24h–noviembre 04 puebla

Page 1

AÑO I Nº 24 I PUEBLA DE ZARAGOZA

www.24horaspuebla.com

Smart City

24horasPuebla

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

@24hpue

¡QUÉ MIRADAS!

FIRMES, INVERSIÓN Y PLAN

Universitarios van por conectividad y movilidad P. 7

EJEMPLAR GRATUITO

En París, en una charla sobre la mujer del expresidente, puede pasar todo NOVELITA POR ENTREGAS P. 9

El director de Audi asegura metas y acciones P. 6

Aconseja Juan Manuel Vega Rayet a los aspirantes:

Ya debe Blanca decir sí y Doger cambiar amigos El delegado de Sedesol mira hacia la elección de 2016 y reconoce que el PRI necesita 1.2 millones de votos que no tiene. De sí mis mo dice: “No hay soldado raso que no quiera ser general” PRIISTAS RUMBO A LA MINI P. 4-5

INSTALAN EL OPLE

RECHIFLAS Y APAPACHOS El estreno del árbitro electoral estuvo marcado por los extremos: críticas a la cercanía con la administración morenovallista y una tanda de aplausos complacientes CRÓNICA P. 3

Piedra angular de Parque Puebla

Ayer inició la construcción del quinto gran centro comercial de la ciudad, cerca de Los Fuertes, donde se ha consolidado un circuito turístico que incluye el teleférico, del que se probaron las góndolas con éxito. No te pierdas las fotogalerías en nuestra página web P. 8

SINDICATO DE LA VW

JOSÉ CASTAÑARES

PALOMEAN 10 PLANILLAS

HOY ESCRIBEN

DE LA CORTE DEPENDE ROMPER UN LARGO PERIODO DE HIPOCRESÍA SOBRE LA CANNABIS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

MARTHA ANAYA 11

JOSÉ UREÑA

13

ANA MARÍA ALVARADO 20

ALBERTO LATI

23

El segundo sindicato más fuerte de Puebla va a elecciones: arrancan las campañas el 13 de noviembre, por 10 días, para ir a urnas el 26 PUEBLA P. 6

CUANDO BLANCA ALCALÁ DEJE EL SENADO PARA IR POR LA MINI, IRÁ CARMENCHU IZAGUIRRE” ARTURO LUNA SILVA P. 7


2

24HORAS I PUEBLA

Miércoles 4 de noviembre de 2015

: Segunda : HÁBITAT

: MIRADA I GLOBOS EN ZONGOZOTLA

: ¿SERÁ? Priistas de capa caída

MÉXICO, REFERENTE AMBIENTAL

Como un auténtico cubetazo de agua fría cayó en el priismo poblano la elección de los siete nuevos consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en la entidad. Como se ha dicho hasta la saciedad, el organismo estará bajo el control Ana Isabel del morenovallismo lo cual supone Allende arrancar la contienda electoral con el árbitro comprado. El PRI, encabezado por Ana Isabel Allende Cano, cifró su esperanza de triunfo en el 2016 en dos ejes: el control del OPLE y un candidato competitivo. El primero era fundamental debido a que se pretendía amarrar las manos del panismo, mientras que el segundo ayudaría a la batalla. Ahora el escenario no sólo resulta complicado sino sombrío. En política los hechos son la línea y todo parece indicar que para el 2016 no hay muy buenos augurios para el PRI. ¿Será?

Por la cantidad de recursos y geografía, México debe ser un país ejemplo para Latinoamérica en materia de cuidado del medio ambiente, esto de acuerdo con Jorge Cash Zaes, jefe de la División Jurídica del Ministerio del Medio Ambiente de Chile y catedrático de la Universidad Católica de Chile. Cash Zaes afirmó que por la posición geográfica que ocupa en el mundo, nuestro país tiene la oportunidad de influir en el resto del planeta más que otros países de América Latina en temas vinculados con el cambio climático. / LUIS CONDE

CORTESÍA:JESÚS HUERTA CORTESÍA:JESÚS HUERTA

Como cada año, las familias del municipio de Zongozotla lanzaron al aire globos de papel de china como parte de las tradiciones del Día de Muertos, simbolizando el viento que trae a los difuntos. Destacaron los motivos geométricos, en cuya elaboración los pobladores llegan a invertir hasta 20 días de trabajo en equipo.

Hoy encabeza nuestra lista de personajes Carolina Otero, una de las mujeres más deseadas de finales del siglo XIX.

Las noticias que debes saber para traducir a tu vida, familia y colonia lo que ocurrió ayer

5

Ponte al día en tu móvil

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

EDUARDO SALAZAR

ENTÉRATE EN VIDEO

LAS

Los agremiados a la Sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la República Mexicana protagonizaron la célebre canción de lucha libre: El Santo, el Cavernario. Resulta que los maestros del güiro y el saxofón se liaron a golMartha pes debido a que su actual dirigente, Cuevas Martha Cuevas, decidió celebrar una asamblea en lo oscurito para reelegirse al frente de la agrupación. Lo que la lideresa no contaba es que un grupo contrario se enteró y llegaron armados de vigas y palos con los que rompieron las puertas del sitio donde se realizó el cónclave. Todo indica que esto del cochupo sindical se arraigó hasta el tuétano entre los músicos, porque el anterior líder José Rosete Luna, hizo exactamente lo mismo para entronarse.

TANIA OLMEDO

: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES

Pleito entre músicos

CORTESÍA:JESÚS HUERTA

El partido Movimiento Ciudadano en Puebla anunció su estrategia rumbo al 2016: someter a consulta si participarán en las urnas o se sumarán a favor de un candidato independiente. La acción tiene todas las huellas del edil de San Pedro ChoJosé Juan lula, José Juan Espinosa Torres, Espinosa quien ahora puede optar por dos escenarios: utilizar la franquicia que controla desde hace años para apoyar una corriente política, posiblemente la de la expanista Ana Teresa Aranda, que contribuya a la derrota del morenovallismo ; o bien, para presionar lo suficiente con miras a un jugoso acuerdo político que se traduzca en proyectos de inversión, presupuesto, cuentas públicas y todo lo que se le ocurra. El alcalde puso las cartas sobre la mesa y ahora sólo le toca esperar. ¿Será?

Pintan el cielo de colores

CORTESÍA:JESÚS HUERTA

El juego del José Juan

globos 1

JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL @QuintaMam

Vívelas

COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO

DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

PERFILES Checa la trayectoría de Sean Combs, mejor conocido como Puff Daddy, uno de los músicos más influyentes de la escena hip hop.

DE

Más de él en nuestro sitio web

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Récord. El Ayuntamiento de Pueblalogró que más de un millón de visitas en actividades de Día de Muertos; el Corredor de Ofrendas recibió 600 mil asistentes

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

La polémica marca el inicio del OPLE

LA QUINTA COLUMNA

En Defensa de la Marihuana (Manifiesto en un Acto)

MARIO GALEANA

CRÓNICA

JOSÉ CASTAÑARES

L

Consejeros. Asumen su cargo entre dudas de representantes de algunos partidos.

Puedes leerla completa online

el IEE. Al centro de la media luna, el consejero presidente Jacinto Herrera Serrallonga miraba al representante de MC. Parecía lamentar que, minutos antes, su primer discurso como presidente del órgano electoral del estado, en el que pidió un “voto de confianza” y resaltó el proceso de depuración que el INE realizó para poder designarlo, no hubiera servido para calmar los ánimos de los representantes de los partidos.

Porque después de Blancarte Morales, a las 13:42 horas, siguió el turno del representante del prácticamente extinto Partido del Trabajo (PT), José Alfonso Rodríguez, quien calificó como una “concesión nefasta” las designaciones de Mirón Thomé, Herrera Serrallonga, Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, Claudia Barbosa Rodríguez, Federico González Magaña y Flor de Té Rodríguez Salazar. Seis minutos más tarde el bombardeo continuó, ahora en voz del representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Silvino Espinosa Herrera, quien dijo que el nuevo órgano electoral “no tiene ni calidad moral ni ética” para desempeñar su función.

MC coquetea con Ana Tere MARIO GALEANA

Movimiento Ciudadano (MC) no descartó apoyar las aspiraciones de la expanista Ana Teresa Aranda Orozco como candidata independiente. Para saltar varios “candados”, dicho partido político someterá a consulta si participará como instituto político o se sumará a un abanderado independiente, rumbo a la contienda del próximo 5 de junio, donde se

elegirá al mandatario que gobernará el estado por un plazo de 20 meses. “Primero, (Ana Teresa Aranda Orozco) tendría que acercarse a la dirigencia nacional”, dijo el líder estatal de MC, José Ángel Pérez García. Sin embargo, la expanista se encuentra muy cerca de la dirigencia de MC, a través del consejero nacional del partido y alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres. Desde finales de mayo pasado,

Puedes leerla completa online

juntos conformaron la organización Puebla Libre, la cual también reúne a exmilitantes perredistas y ha mantenido una postura crítica en torno a la administración estatal, encabezada por Rafael Moreno Valle.

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMAM

CONTROVERSIA. EN MEDIO DE RECHIFLAS Y APAPACHOS ENTRÓ EN FUNCIONES EL ORGANISMO QUE SUSTITUYE AL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO

La primera sesión en la historia del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y sus consejeros inició a las 13:25 horas. Diez minutos después empezó el ataque. Fue Jorge Luis Blancarte Morales, representante de Movimiento Ciudadano (MC) ante el organismo antes conocido como Instituto Electoral del Estado (IEE), quien soltó el primer golpe. “Deberían no aceptar los cargos conferidos”, dijo en un breve reclamo a los siete consejeros que, por elección del Instituto Nacional Electoral (INE), serán los árbitros de la elección local del próximo año. Los tachó de mantener perfiles partidistas y no ciudadanos. Incluso hizo una crítica directa al consejero Juan Pablo Mirón Thomé, quien en días pasados llamó “Don Nadie” a un tuitero que lo juzgó por ser exfuncionario de la actual administración estatal. “Se habla de ciudadanía, pero ¿qué tipo de comunicación podemos tener cuando se denuesta a aquellos con opiniones contrarias, llamándolos ‘Don Nadie’?”, inquirió mientras, a dos asientos de distancia, Mirón Thomé alzaba las cejas. El Consejo General del OvPLE era una media luna. La sala guardaba como espectadores del acto a diputados locales, además de funcionarios del INE y

3

o que este miércoles pase en la Corte, si pasa, será tan trascendental como el descubrimiento de la rueda o el de la penicilina o el del iPhone o el de la poesía o el del jabugo o el de los habanos o el de la Cuba Libre o el del vino tinto o el del vaso con agua. Si los ministros no le temen a la porción conservadora que se opone hasta al uso del condón, México dará un paso tan grande como el que dio Neil Armstrong cuando pisó la Luna. (A finales de los años sesenta en Tegucigalpa, Honduras, se inauguró el primer semáforo y hubo una fiesta que duró tres días seguidos. Lo del hombre en la Luna pasó a un muy merecido segundo plano). La posibilidad de que este miércoles pueda darse el aval para la conformación del primer club de consumidores de cannabis romperá, de entrada, un largo periodo de hipocresía en el que los mexicanos hacíamos que no pasaba nada cuando en realidad estaban pasando muchas cosas. En los años sesenta, Mary, una amiga gringa de mi mamá, le preguntó a un taxista mexicano que dónde podía comprar marihuana. El hombre frenó como si acabara de escuchar una sonora mentada de madre y se indignó por la pregunta. Un primo mío nos recibía a sus dieciocho años fumando marihuana como quien se fuma unos Delicados sin filtro en el pequeño patio de su casa en Huauchinango. (Yo vivía en la ciudad de México en aquellos años y me persignaba como Carmelita Descalza ante tales apariciones). En el condominio donde pasé de la adolescencia a la edad adulta había un perro callejero al que todos llamaban Marihuano porque

un día alguien le puso una bolsa de Resistol 5000 en el hocico y el noble can no regresó a la tierra: se quedó en un viaje sin fin como los astronautas de 2001, Odisea del Espacio, o como Syd Barret, el legendario músico de Pink Floyd. La marihuana ha existido siempre. Mi Mamá Guillitos la mezclaba con alcohol y se la frotaba en las piernas para abatir las reumas. Mi tío Dago le ponía un poco de cannabis a sus Baronet para sobrellevar mejor su vida de taxista. Salvador Elizondo, una de las mentes más lúcidas que ha dado la literatura hispanoamericana, la consumía antes de su seminario de poesía en la UNAM y le sirvió de gran consuelo cuando tuvo que enfrentar las agresivas quimioterapias y un cáncer más agresivo aún. Una exnovia argentina, Mercedes, la fumaba antes de hacer el amor.Una vez me compartió una fumadita y anduve flotando tres días enteros. En este sentido yo soy como Octavio Paz, quien prefería el whisky -esa leche de los viejos- a un churro de mota. Alguna vez, sin saberlo en el momento, comí dos rebanadas generosas de un pastel de marihuana que le hicieron al poeta Jaime Reyes para celebrar su premio Xavier Villaurrutia. El problema empezó cuando me tomé cinco vodkas al hilo y una voz femenina me dijo que tuviera cuidado pues me podría “cruzar”. —Yo no fumo marihuana —contesté muy orondo. —Pero qué tal te la comes — respondió más oronda.

Puedes leerla completa online

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


4

24HORAS I PUEBLA

Miércoles 4 de noviembre de 2015

No me debo a Lastiri:

Vega Rayet

Juan Manuel Vega Rayet es enfático en esta entrevista con 24 Horas Puebla: “No actúo por indicaciones de Lastiri”. Y habla acerca de sus aspiraciones políticas: “No hay soldado raso que no quiera ser general (…) Blanca Alcalá necesita meterse de lleno. Si aspira –a la minigubernatura–, que diga ‘sí voy’ (…) Doger debería tener más cuidado con las amistades que tiene (…) Para ganar el PRI necesita un millón 200 mil votos, y no los tenemos”. Vega Rayet es el delegado federal en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social. Fue presidente del CDE del PRI, subsecretario de Desarrollo Social en la entidad, diputado local, diputado federal y presidente municipal de Izúcar de Matamoros.

MARIO ALBERTO MEJÍA

—Comodiputadofederalconociste a Miguel Ángel Osorio Chong. “Sí, claro. En la Legislatura 59. Ahí también conocí a Emilio Chuayffet”. —¿Se hicieron amigos tú y Osorio Chong? “El secretario merece mis respetos. Somos conocidos, somos amigos. Igual que con don Emilio. Cuando nos vemos nos saludamos con respeto, con afecto. Y, bueno, como se dice: “la amistad se honra”. Y hasta ahí lo dejo”. —¿Sirve una amistad como la de Osorio Chong para crecer políticamente? “Todas las amistades sirven, (pero) lo que más sirve es tu trabajo. Creo que la amistad se honra, y cuando honras la amistad y te invitan a participar en una posición del gobierno de la República, como ésta, tu trabajo es lo que cuenta”. —¿Frecuentas a Osorio Chong? “No. No. Las agendas no coinciden. Él viaja por toda la República, yo por Puebla. Cuando llegamos a coincidir, como compañeros que fuimos, nos saludamos con gran afecto, con gran respeto” —¿En qué grupo político te asumes? ¿De qué grupo político eres parte? “Dentro de Puebla, te puedo decir que pertenezco al grupo político del PRI. Dependo de mí mismo. Me he construido, no me debo a nadie. Es decir: no tengo un grupo político con Fulano o Zutano. No” — Hay quienes te ven muy cerca de Juan Carlos Lastiri… “Coincidimos y fuimos compañeros en Desarrollo Social. Tenemos una gran relación personal. Pero que quede claro: su construcción política ha sido en un lado y la mía en otro. Que coincidamos con las políticas que tiene el presidente Enrique Peña no quiere decir que me deba a él. “Si él busca ser gobernante, lo

Aspiración. “No hay soldado raso que no quiera ser general”, afirma.

hará con su gente y yo con la mía, ¿no?… Yo no actúo por indicaciones de Juan Carlos Lastiri. “Juan Carlos Lastiri es Juan Carlos Lastiri. Tiene su personalidad, tiene su forma de hacer política, y cada quien construye su vida política”. —Hace unas semanas, varios priistas, entre ellos tú, tuvieron una reunión a la que no invitaron a Blanca Alcalá ni a Enrique Doger. Se habló de la formación de un bloque en contra de estos candidatos, y que de este bloque saldría el candidato a la minigubernatura. “Creo que se sobredimensionó el tema. Nos reunimos, efectivamente, pero te lo tengo que decir: las elecciones serán en unos 250 días. Hay aspiraciones. Todos tenemos aspiraciones. Nos reunimos porque cada quién estaba por su lado y lo único que hacíamos era confundir a la sociedad, a los priistas. Pusimos reglas claras para no lastimarnos, para no hablar mal de los otros”. —Queda claro que también aspiras… “Así es. No hay soldado raso que no quiera ser general”.

—¿Qué es lo bueno que tiene Blanca Alcalá? “Es una académica. Ha estado en la administración. Conoce de desarrollo social. Ha sido presidenta municipal. Conoce bien la legislación estatal y ahora la federal ––por el Senado––. Conoce bien la marcha de las entidades federativas”. —¿Y lo malo? “Con todo respeto: necesita meterse de lleno. Si aspira, que diga ‘voy con todo”. —¿Lo bueno de Enrique Doger? “Fue rector de la universidad. Ya fue presidente municipal, legislador local y federal. También sabe cómo hacerse de recursos, cómo hacer llegar la educación a los rincones del estado. Tiene un gran conocimiento de cómo se actúa en el gobierno”. —¿Lo malo? “Cada quien escoge sus amistades, y ahí debería tener mayor cuidado. —¿Crees que en algunos medios ‘adictos’ a Doger han salido golpes contra los priistas? “Creo que a veces actúan por ini-

ciativa propia y se lo cobran a otros. Pero tanto peca el que mata a la vaca como el que le agarra la pata”. —También fuiste compañero de legislatura de Rafael Moreno Valle. “Así es”. —¿Fueron amigo, fuiste su amigo? “Somos conocidos. Cuando fui presidente municipal él era secretario de Finanzas. Dio recursos a los municipios. Tuvimos una relación sana, decente”. —¿Le convendría al PRI un candidato independiente para que le quite votos a Acción Nacional? Pienso en Eduardo Rivera Pérez. “Bueno, sí, claro. Cualquiera que quiera ser candidato independiente, bienvenido”. —¿Necesitan un candidato como Eduardo Rivera para ganarle al PAN? “No. Las estadísticas ahí están, las últimas encuestas. Y para que le quite votos al PAN, no tiene caso. Obvio, en el ajedrez político cada quien mueve piezas. Aunque te puedo decir: ‘¿qué tal y sale como El Bronco?’

Nosotros, como partido político, tenemos los suficientes votos”. —En las elecciones, como en todo, hay negociaciones. ¿Crees que se pueda negociar la minigubernatura? ¿Crees que entre el gobierno federal y el estatal se puedan poner de acuerdo? “No creo que se pueda negociar una gubernatura para que haya tranquilidad en el estado”. —En vías del 2018… “En vías del 2018, y de cualquier


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 4 de noviembre de 2015

5

ESPECIAL PRIISTAS rumbo a la mini

Esfuerzo. “Es una contienda política, no de muerte, pero vamos a trabajar fuerte”.

FOTOS: ÁNGEL FLORES/ DISEÑO EDITORIAL: RUBÉN HERNÁNDEZ

Factor clave. Quien tenga menos negativos será el candidato tricolor, asegura.

otra, menos la habría. Hay una efervescencia del priismo como lo demostramos ––no con los suficientes votos–– en la elección federal. Y eso que ese tipo de elecciones no despiertan tanta pasión. La que viene sí despierta pasiones. Podrán ponerse de acuerdo ‘allá arriba’, como dicen en mi pueblo, pero abajo hay una verdadera efervescencia para recuperar la gubernatura”. —Hay quienes dicen que el gobernador de oposición más “peñista” es Rafael Moreno Valle…

“El gobernador está en su papel. Él mueve las piezas como cree conveniente y puede negociar con su partido, hacer alianzas, pero a final de cuentas los priistas se mueven distinto. Hoy tenemos un presidente del Comité Ejecutivo Nacional serio y formal que también tiene aspiraciones”. —Pero Manlio Fabio Beltrones tiene un jefe: Enrique Peña Nieto. “Sí, claro, pero a final de cuentas ellos analizan y van a apoyar al partido y al candidato de su partido”.

—¿Quéfactorcreesqueinfluyamás para elegir al candidato priista? “Creo que el factor que puede influir más no es el que tiene el mayor conocimiento, sino el que tenga menos negativos. El que tenga menos golpes y transite naturalmente, y pueda ––con una buena política pública–– demostrar que es capaz de tener al estado en paz y trabajando”. —El perfil del que me hablas podría ser el tuyo. “Hay otros que también tienen los mismos perfiles. Ya valorará el par-

tido quién es el adecuado”. —¿Cómo te llevas con Melquiades Morales? “Muy bien. Fue mi jefe. Estoy muy agradecido con él”. —¿Platican de pronto? “Sí, cuando nos vemos. De pronto lo he buscado. Es un hombre que con pocas palabras te da una directriz”. —¿Y Mario Marín? “Bien también. Tenemos una amistad. De respeto. Trabajé con él. Fue mi jefe. Mis respetos para el señor”. —¿Cómo te llevas con Tony Gali? “Bien. Es una relación de muchos años. Mis respetos para el presidente municipal. Trabajamos en conjunto desde la delegación con el gobierno municipal como trabajamos con los otros 216 municipios. Hay una relación muy buena. No sólo de trabajo. Hay una relación personal”. —¿El PRI puede ganar con cualquiera el 2016?

“Con cualquiera de los que participan en este momento”. —¿Con cualquiera? “Con cualquiera”. —¿Aunque algunos tengan muchos negativos? “Bueno, habría que redoblar esfuerzos. Y creo que eso se le complicaría al partido. Para ganar, el PRI necesita un millón 200 mil votos, y no los tenemos. Ningún partido los tiene. Tenemos que buscarlos entre la ciudadanía. “Vamos a trabajar muy fuerte, a redoblar esfuerzos. Es una contienda política, no de muerte. Sabemos que hay un adversario fuerte que han realizado un trabajo muy importante, sobre todo en las zonas urbanas. También tenemos que reconocer hacia atrás los errores que tuvimos como partido. Los errores que tuvieron nuestros gobernantes. Lo que queremos es una nueva relación con la sociedad, con los poblanos que nos quitaron el voto porque se perdió la confianza”.


6

24HORAS I PUEBLA

Miércoles 4 de noviembre de 2015

Audi, firme en sus planes para Chiapa ESTABILIDAD. EL PRESIDENTE DE LA ARMADORA ALEMANA EN MÉXICO, ALFONS DINTNER, ASEGURÓ QUE LOS VEHÍCULOS A ENSAMBLAR EN PUEBLA NO SERÁN ALTERADOS

Candidatos. Así quedaron las representaciones rumbo a la elección del Sitiavw.

Listas las planillas de sindicato Volks La comisión electoral del Sitiavw aceptó a las 10 planillas que se inscribieron para competir por el control del comité ejecutivo. Tendrán derecho a hacer campaña del 13 al 23 de noviembre. Los candidatos que contenderán el próximo 26 de noviembre son Israel Picazo, José Miguel Aguilar, José Claudio Flores, Rey David García, Javier Rojas, José Francisco Rodríguez, Francisco Mendieta, José Luis Espinoza, Octaviano Gaspar Islas y Gastón Olarte. En los siguientes días, se definirán las reglas de la campaña, pues no están establecidas en los estatutos, es decir, que no se tiene límite en los souvenirs a entregar, ni del tipo de eventos que pueden efectuarse. Yair Hernández Rodríguez, presidente de la comisión electoral, explicó que luego de que las 10 planillas obtuvieron el registro, igual que los 110 candidatos a representantes seccionales, se enviarán a imprimir 9 mil 23 boletas para el mismo número de votantes. Del 23 al 26 de noviembre no podrán hacer campaña. Previamente, se hizo una junta para prohibir actos anticipados, aunque la planilla Nueva Era Sindical, ya efectuó un evento entre la base trabajadora, con cerveza y un grupo musical. La comisión electoral estará trabajando esta semana para preparar boletas, mamparas, entre otra papelería necesaria para la elección. STPS VIGILARÁ COMICIOS

Yair Hernández dijo que el día de la elección habrá inspectores de la Secretaría del Trabajo y Previsión So-

10 CANDIDATOS, EN EL MISMO NÚMERO DE PLANILLAS, CONTENDERÁN

26 DE NOVIEMBRE, DÍA EN QUE MIEMBROS DEL SITIAVW ELEGIRÁN A SU LÍDER

Queremos que vote el 100 por ciento porque somos un sindicato que ha madurado y que está listo para la participación”

Solidez. La armadora alemana de coches de lujo señala que se mantiene la expectativa de iniciar la producción el segundo semestre de 2016.

Estamos preocupados por la construcción de nuestra planta y para todo lo demás ya se está escribiendo demasiado en la prensa” ALFONS DINTNER Presidente de Audi México

han contratado a mil 800 empleados y el próximo año culminarán las contrataciones con otros mil. PRODUCCIÓN INALTERADA

Audi México corroboró que se puso en operación la nave de estampado, en la que se someten metales a compresión para la producción de algunas autopartes. La nave de estampado de la auto-

motriz comenzó a operar con 100 trabajadores; en dicha sección la energía generada por las líneas de prensas, será almacenada y reutilizada posteriormente. Audi describe que la prensa XL destaca por tener 14 servomotores (consistentes en sistemas electromecánicos que amplifican la potencia reguladora). Es la prensa que confiere información exacta de las piezas que se procesan con los metales. La línea de prensas se compone de bobinas de chapa de aluminio y acero (de 30 toneladas) que se convertirán en piezas para la producción de las unidades de la autmotriz. En la nave de prensa o estampado, se producirán 60 piezas automotrices por minuto, con un peso que se calcula en ocho toneladas.

YAIR HERNÁNDEZ Presidente comisión electoral

Prevé abusos bancarios cial (STPS) vigilando la elección, a fin de dar validez al proceso. La previsión del organizador es que vote el 100 por ciento de la plantilla del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de la Volkswagen (Sitiavw), con una campaña interna para promover el voto. Anteriormente, Hernández dijo que no será necesario contratar a seguridad privada para vigilar el procedimiento. El cartel para identificar a las planillas y a los candidatos que encabezan las mismas, fue colocado en la planta armadora y en la sede sindical, alrededor de las 17:00 horas.

Luego de que se dio a conocer que la Condusef recibe 19 quejas diarias relacionadas con los bancos, en 24 Horas Puebla te compartimos algunas recomendaciones ante eventuales excesos de entidades financieras:

•  Leer los contratos que se firman •  Verificar los datos personales que se comparten con los bancos •  No perder de vista la tarjeta en los pagos •  Evitar compartir información de las tarjetas •  Revisar estados de cuenta •  No esperar demasiado tiempo para quejas y reclamaciones •  Denunciar ante Condusef •  En caso de comprar en sitios web, asegurarse de que sean seguros •  Solicitar a los bancos la protección de datos personales Comunicarse al 01800 999 8080 para pedir asesoría de un experto FUENTES: CONDUSEF Y PROFECO

ARCHIVO7ESIMAGEN

VERÓNICA DE LA LUZ

El presidente de Audi México, Alfons Dintner, aseveró que las inversiones y planes de producción para la planta de San José Chiapa se mantienen firmes pese al escándalo que envuelve a esa compañía y a VW de México por la alteración de los motores a fin de evadir controles ambientales. Durante su visita a la entidad, donde se reunió con el presidente muniipal, Antonio Gali Fayad, el ejecutivo confirmó lo adelantado por 24 Horas Puebla, en el sentido de que Audi ya comenzó a fabricar algunos de los automóviles de prueba del Q5, además de que las áreas de estampado y carrocería ya están listos para iniciar la producción. Dintner negó que en la fabricación de los vehículos en San José Chiapa se utilicen motores que, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), fueron modificados intencionalmente para aprobar los controles de emisión de gases de dicho país. Incluso, afirmó que la camioneta Q5 que se fabricará en Puebla cumplirá con los estándares de calidad establecidos de los diferentes países a los que se exportará. Asimismo, el ejecutivo anunciarán el inicio de la producción con un evento de inauguración en la mitad del siguiente año. En cuanto al área de pintura ya se encuentran cabinas y en el área de montaje se encuentran los transportadores para el área de montaje donde comenzará la producción en serie.Recordó que hasta el momento

JOSÉ CASTAÑARES

VERÓNICA DE LA LUZ

GUADALUPE JUÁREZ


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 4 de noviembre de 2015

GARGANTA PROFUNDA

7

ARTURO LUNA SILVA

gar_pro@hotmail.com

ARCHIVO ES IMAGEN

Efecto dominó en el Senado

Justicia. Policías estatales y ministeriales se instalaron en el municipio de Ajalpan para cumplir las órdenes de aprehensión.

Bajo proceso, siete por linchamientos INVESTIGACIÓN. LAS PARTES ACUSADORA Y DEFENSORA DE LOS PRESUNTOS PARTÍCIPES EN EL ASESINATO DE LOS HERMANOS COPADO MOLINA IRÁN A JUICIO ORAL MARIO GALEANA

Los siete presuntos partícipes en el linchamiento de los hermanos Copado Molina, que la Policía Ministerial detuvo el pasado jueves 29 de octubre, ya se encuentran vinculados a proceso, por lo que ahora las partes acusadora y defensora deberán aportar pruebas para comprobar la culpabilidad o, en su defecto, la inocencia que mantengan ante los trágicos acontecimientos ocurridos la noche del 19 de octubre, en Ajalpan. A través de un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Puebla dio a conocer que la defensa de los siete presuntos responsables del asesinato de José Abraham y Rey David Copado Molina, encuestadores provenientes del Distrito Federal que fueron confundidos como secuestradores, debe-

rá “investigar y aportar las pruebas suficientes para la preparación del juicio oral”, conforme a lo previsto en la reforma al Nuevo Sistema de Justicia Penal. En tanto, los primeros cinco detenidos por los linchamientos, quienes fueron apresados por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) desde el 22 de octubre, permanecerán recluidos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tepexi de Rodríguez durante el tiempo que dure el procedimiento bajo la medida cautelar de “prisión preventiva oficiosa”. Esta disposición, de acuerdo con expertos en la materia, se utiliza de forma excepcional para garantizar que los acusados participen de manera presencial en el juicio oral. El Poder Judicial de Puebla no precisó el estado legal del octavo deteni-

Puebla busca convertirse en una ciudad inteligente SERAFÍN CASTRO

Puebla busca ser una Smart City o ciudad inteligente. Para ello, el gobierno capitalino le apostará a los universitarios para crear propuestas que ayuden a solucionar los problemas que aquejan a la ciudad. Estudiantes de las principales universidades de Puebla: BUAP, Ibero, UPAEP, Udlap, Anáhuac y Tecnológico de Monterrey, podrán crear una propuesta que sea aplicable, que tenga sentido social y que ayude

a resolver los problemas de la ciudad. Para Thalía González Cacho, catedrática del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, el reto actual de las grandes urbes está en su capacidad para ofrecer alternativas “inteligentes” con un sentido social a sus habitantes. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 75 por ciento de la población mundial se concentra en las grandes ciudades, lo cual trae consigo problemas de urbanismo, tráfico, conectividad,

do durante la mañana jueves 29 de octubre, quien, según el procurador de Justicia Víctor Carrancá Bourget, se presume participó en los hechos, aunque las autoridades aún realizan las investigaciones pertinentes para confirmar lo anterior. En días pasados, el alcalde de Ajalpan, Gustavo Salomón Lara, negó que la detención de los 12 presuntos responsables, y vinculados a proceso, obedezca a motivos políticos. También confirmó que, desde su cargo público, él mismo interpuso dos demandas. La primera por homicidio y la segunda por daños al Ayuntamiento del municipio. Hasta el momento, el juez de Control ha emitido un total de 18 órdenes de aprehensión por los sucesos acontecidos en el municipio ubicado en la Sierra Negra, pero sólo 12 de ellas han sido cumplidas.

Entérate de los detalles en la nota completa online

entre otros, destacó la catedrática. Así, en el marco de la Expo Smart City Puebla 2016, que se realizará durante los días 16, 17 y 18 de febrero del próximo año, las autoridades municipales y estatales impulsarán los 12 proyectos más innovadores que contribuyan al objetivo de crear una ciudad más inteligente con equidad social. Además de que los alumnos universitarios recibirán un monto de 100 mil pesos para la ejecución e implementación de los proyectos.

C

on el regreso de Raúl Cervantes al Senado, tras su frustrado intento de convertirse en ministro de la SCJN –a pesar del impulso de su amigo el presidente Enrique Peña– se da también la pérdida de un escaño para el estado, pues Ricardo Urzúa, su suplente y quien por poco más de un año ocupó ese lugar, dejará la Cámara alta. Sin embargo, este es apenas uno de dos importantes cambios que muy probablemente tendrá la alineación de los senadores por Puebla, que, hasta la salida formal de Urzúa, nunca tuvo tantos asientos senatoriales, un total de seis con él: las dos elegidas en las urnas, las priístas Blanca Alcalá y Lucero Saldaña; el panista que llegó como primera minoría, Javier Lozano, y los representantes de lista nacional (plurinominales) del PRD, Luis Miguel Barbosa, y del PT, Manuel Bartlett. Urzúa nunca ha podido ocupar un lugar como propietario en el Congreso de la Unión, a pesar de que ya fue diputado federal a la LXI Legislatura, a la que llegó como suplente de Ardelio Vargas, quien dejó la curul para ser secretario de Seguridad Pública del estado, y senador como relevo temporal de Cervantes, quien ahora será el coordinador de los festejos del Centenario de la Constitución, justificación decorosa que se le dio, como deferencia a que fue el primer presidente del Senado en la anterior legislatura. Ante esos sucesos, Puebla ahora queda con sólo cinco escaños, pero uno de ellos tendría un relevo que se antoja muy posible. Y es que si la senadora Blanca Alcalá solicita licencia, a más tardar los primeros días de marzo de 2016, para ser la candidata del PRI a la minigubernatura, su escaño tendrá que ser ocupado por la tehuacanera y dos veces diputada federal María del Carmen Izaguirre, conocida por sus amigos como Carmenchu. La hoy todavía delegada en Puebla de la SRE declaró recientemente que había concluido ya, de por vida, su tiempo como re-

presentante popular. La política, sin embargo, tendría que regresar a las lides legislativas, a las que se negó a ir en el pasado proceso electoral federal, cuando ella garantizaba la unidad priista en el Distrito 15, con cabecera en su terruño. De haber sido ella la candidata, aseguran por allá, el PRI hubiera ganado sin problemas, pero la designación de Geraldine González, como cuota del hoy subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri, y el pleito que por esto se generó con el grupo de Álvaro Alatriste, quien gobierna realmente el municipio a pesar de que su esposa sea la alcaldesa, pusieron los clavos a ese ataúd electoral. De haber ido Izaguirre, juran y perjuran los priistas de Tehuacán, el Partido Revolucionario Institucional hubiera ganado 10 curules y no solamente 9, de las 16 que se disputaron en junio. De concretarse este relevo, la canciller, Claudia Ruiz Massieu, quien por cierto guarda una amistad cercana con el gobernador Rafael Moreno Valle desde los tiempos en que coincidieron como diputados federales, tendrá que nombrar a una nueva delegada en Puebla, para lo que, sin lugar a dudas, consultará al habitante de Casa Puebla. Pero el efecto dominó que se daría con la posible salida de Alcalá Ruiz del Senado incluso trasciende nuestras fronteras, pues la poblana es presidenta del Parlamento Latinoamericano para el periodo 2015-2017, cargo que tendría que dejar al diputado panameño Elías Ariel Castillo, quienes es actualmente el secretario general. Así bien, Puebla perderá un escaño en el Senado, pues Cervantes, que desplaza a Urzúa, es representante de lista nacional, pero por el Estado de México, pero conservará cinco, con tal vez un cambio de alineación, una vez que, como todo indica, Blanca Alcalá -con quien parece que los momios están- se convierta en la candidata que enfrentará en las urnas a Tony Gali en 2016.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


8

24HORAS I PUEBLA

Miércoles 4 de noviembre de 2015

Gobernador pone primera piedra de Parque Puebla

BUAP dona a Ceresos libros para internos REDACCIÓN

Al hacer efectivo su compromiso con las causas sociales y el desarrollo de los sectores de la población, la BUAP donó a los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Puebla 25 mil 530 libros que contribuirán a dignificar la vida de los internos, pues “la lectura es un instrumento que permite su inclusión en la dinámica social,” sostuvo el rector Alfonso Esparza Ortiz al entregar dicho acervo bibliográfico, el más significativo en su tipo. Integrado por 482 títulos de literatura, información técnica y formación escolar, este acervo beneficiará a los 9 mil 176 internos de los 22 Ceresos del estado y del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes. En la Biblioteca Central de la BUAP, el rector señaló que al brindar oportunidades de lectura a la población de los Ceresos, se contribuye a su reinserción social. “Nuestra Institución hace esta donación para que las personas recluidas puedan aprender, imaginar, disfrutar y mejorar sus expectativas de vida, a partir del hábito de leer”, indicó. Al recibir el material bibliográfico, el titular de la Dirección General de los Ceresos de Puebla, Alejandro Cruz Maya, consideró que estas publicaciones harán que la vida en prisión sea menos difícil, además de apoyar la formación de 2 mil 402 reclusos que estudian algún nivel educativo; de los cuales, 271 cursan programas de alfabetización, 49 algún diplomado, 751 primaria, 666 secundaria, 651 preparatoria, 13 licenciatura y uno maestría. Además, el rector de la BUAP ofreció los servicios de la Dirección de Fomento Editorial a los internos que deseen publicar.

El gobernador Rafael Moreno Valle encabezó la tarde del martes la colocación de la primera piedra del centro Parque Puebla, que se ubicará en la calzada Ignacio Zaragoza, cerca del estadio de futbol Cuauhtémoc y la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe. El nuevo complejo comercial tendrá una inversión de 4 mil millones de pesos, monto que supera al utilizado para la construcción de Galerías Serdán, de 2 mil 500 millones de pesos, y se edificará en los predios donde antes se localizaba la fábrica textil Politex, propiedad del empresario José Chedraui Alam, según informó el Ejecutivo estatal. La construcción de éste se suma a otros cuatro complejos comerciales en la zona metropolitana de Puebla, resultado de la imagen que tiene el estado, dijo el mandatario. El proyecto a cargo de Fibra Danhos, según detalla su reporte del segundo trimestre de 2015, abarcará la edificación de un centro comercial y de entretenimiento con tres tiendas departamentales o de ancla, boutiques, restaurantes, cines, un supermercado y un área de servicios donde se localizarán bancos y centros de atención telefónica. El nuevo centro comercial se encontrará cerca de puntos donde el gobierno estatal ha modificado con proyecciones de atraer más turismo en la entidad como el teleférico, el Centro Expositor, los fuertes de Loreto y Guadalupe, y la remodelación del estadio Cuauhtémoc y el de beis-

4 MIL MILLONES DE PESOS ES EL MONTO ESTIMADO PARA SU CONSTRUCCIÓN

CORTESÍA FIBRA DANHOS

Cultura. Fueron otorgados 25 mil ejemplares del acervo.

GUADALUPE JUÁREZ

Proyecto. Se edificará en los predios donde antes se localizaba la fábrica textil Politex, y está a cargo de Fibra Danhos.

bol Hermanos Serdán. CENTRO COMERCIALES EN VARIOS PUNTOS DE PUEBLA

Las otras plazas se localizan en distintos polos de la zona metropolitana entre San Andrés Cholula y Puebla, como Plaza las Torres, pretenden sumarse a los centros comerciales establecidos en el área de An-

gelópolis y a los proyectos alrededor, como el museo Internacional Barroco y el Auditorio Metropolitano. En Zavaleta se construye un complejo comercial denominado Centro Mayor, con tiendas departamentales y un edificio ejecutivo para oficinas, aunque todavía no cuentan con una fecha para el arranque. Pero no sólo en las orillas de la

ciudad hay inversiones parecidas, también en otras áreas, como San Manuel, junto a un supermercado donde se edificará la Plaza Platino Mirador, la cual entregarán en 2016. A la lista de inversiones de centros comerciales se suman las recién inauguradas Galerías Serdán, que se ubican en el nororiente de la capital poblana.

La Ciudad de las Ideas llega por octava ocasión a Puebla REDACCIÓN

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

CORTESÍA BUAP

INVERSIONES. RAFAEL MORENO VALLE DIJO QUE LA CONSTRUCCIÓN DE ESTE CENTRO COMERCIAL SE SUMA A OTROS CUATRO COMPLEJOS EN LA ZONA METROPOLITANA DE PUEBLA; SERÁN PUNTOS DE DESARROLLO

Vanguardia. En este evento se discute el pensamiento más innovador.

La Ciudad de las Ideas es el evento que permite proyectar a Puebla y dar muestra de la transformación que vive el estado, con obras de infraestructura vial, salud, seguridad y turismo, subrayó el gobernador Rafael Moreno Valle al presentar con el curador, Andrés Roemer, la octava edición del “Festival de Mentes Brillantes”. En este sentido, el mandatario estatal señaló que la nueva sede, el Auditorio Metropolitano, es el escenario idóneo para este suceso de clase mundial.

25 MIL PERSONAS ASISTEN TODOS LOS AÑOS A ESTE EVENTO Moreno Valle celebró que este festival permita a los participantes crecer de maneran personal y profesional, al interactuar con científicos, investigadores, escritores y humanistas de todo el orbe. Andrés Roemer agradeció al gobernador Moreno Valle por la nueva sede, que -dijo- permite cumplir con

la estrategia de posicionar a Puebla como la capital de las “Ideas del Mundo”. Señaló que ha sido un evento exitoso, ya que hasta ahora tiene 30 millones de personas como audiencia, 80 millones los siguen a través del streaming y más de 25 mil asistentes a los festivales cada año. Para participar en este evento se pueden adquirir los boletos a través de www.ciudaddelasideas.com; asimismo, se podrá seguir la transmisión en vivo en esta misma web, en prensa nacional e internacional y en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 4 de noviembre de 2015

PARTE

24

NOVELITA POR ENTREGAS NOCHES DE MOCEDADES. PARÍS, CIUDAD LUZ, SANTUARIO DEL ARTE Y DONDE LAS ESPOSAS DE LOS POLÍTICOS LUCEN SUS EXCENTRICIDADES A COSTA DEL ERARIO. ESTA ES UNA FICCIÓN DONDE LOS POLÍTICOS SE HACEN TRIZAS; PRIMICIA EDITORIAL

9

Aquí, partes anteriores

Un día nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LVII Los últimos días en París de Pierre Roché y las señoras de Las Lomas de Chapultepec fueron de lo más entretenidos: doña Ofelia de Fraudlett se quedó de ver con una amiga de la infancia que era vecina de una ex primera dama: Carmen Romano. Se fueron a comer con toda la comitiva, incluido Eddie Van Dyke. Los chismes sobre la exesposa de López Portillo no tardaron en aflorar en la conversación. La amiga de doña Ofelia narró los detalles con singular gracia. A lo largo del relato los ojos de Pierre Roché y de la señora Fraudlett se cruzaron en varias ocasiones. Había en ellos un dejo de melancolía francesa: el spleen de París. “Carmen es de lo más excéntrica. Vive en París desde hace dos años. Compró un piso en un edificio histórico que está ubicado frente al Museo de Louvre. No saben, para meter

su piano de cola Steinway derribó un muro. Los vecinos protestaron. Entre ellos estaba un hermano de Valery Giscard d’Estaing que decían que tenía un romance con Silvia Lemus, la esposa de Carlos Fuentes. Olivier. Un hombre muy poderoso y muy rico. Movió a los vecinos y a las autoridades de la Ville de París para echar a Carmen y multarla con miles y miles de francos, pero el expresidente impidió que eso ocurriera. Le dijo que se podía desatar otra guerra entre México y Francia. (Risas). Total, Carmen se salió con la suya y metió su piano. En las fiestas lo tocaba. Le encantaban las canciones de Mocedades. Tómame o déjame. Eres tú. En fin. Muy rústica nuestra amiga. Deben recordar cuando mandó crear la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México para que tocara canciones de Mocedades. (Risas). Fue un escándalo. El director moría de pena, pero se la aguantaba por los regalos tan caros que le hacía Carmen. ¿Cómo se llamaba ese director? Sí, Ofelia, el que fue amante de Carmen. Fernando… Lo-

zano. Ése. Fernando Lozano. Pobre. Lo hacía quedar en ridículo todo el tiempo. Las fiestas que Carmen daba en su piso eran extraordinarias. Iba todo París. Políticos, empresarios, cantantes, actores. Varios de ellos pasaron por su cama. Es una loca. (Risas). Ahora anda medio mal de los riñones. Ya casi no bebe. Dice que un día de estos se irá a morir a México. Que ya vivió todo lo que tenía que vivir. Que ya se comió todo lo que se tenía que comer. (Risas). Don Pepe, en cambio, quedó en manos de esa señora que hacía películas de ficheras. Quienes lo han visto dicen que es un hombre sin voluntad. Nada que ver con el hombrazo aquel que opacaba a nuestros maridos. (Risas). Los años pasan, señoras. Y no perdonan”. —¿Y qué es de Carmen Romano? ¿Se va o no se va?— preguntó la señora Fraudlett. —Me dijo que lo más seguro es que sí. Extraña México. En París todo mundo habla pestes de ella. Y ya se dio cuenta. (Risas). Lo peor es

que está pensando en volver a tirar un muro de su piso para sacar el piano. Ahí sí va a arder Troya. (Risas). El hermano de Giscard es capaz de meterla a la cárcel si se atreve. Doña Ofelia volvió a mirar a Pierre. Éste le correspondió la mirada con especial énfasis. Evangelina percibió el coqueteo y sonrió. No fue una sonrisa ligera. Fue una sonrisa llena de pesadumbre. Primero Eddie Van Dyke y ahora Ofelia, una de sus mejores amigas. La Chata Letelier captó la escena y también sonrió. Ofelia percibió el juego de sonrisas y siguió hablando con su amiga. Pierre y Evangelina discutieron con ahínco durante cuarenta segundos. Eddie Van Dyke dijo en francés que ya se había aburrido y que se iba. Pierre quiso detenerlo, pero la mirada de la señora Fraudlett lo detuvo. Dejó ir a Eddie como se deja ir una quimera.

(Continuará)


10

NACIÓN

Fuga de El Chapo. Lázaro de Jesús Araujo Juárez fue consignado ante un juez, acusado de encubrimiento en la fuga de Joaquín Guzmán Loera; se presume fue el supervisor del túnel.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

CUARTOSCURO

Caso Iguala. Habitantes de la comunidad encontraron restos humanos, testigos aseguran que pueden ser los cadáveres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa pues el 27 de septiembre de 2014 hubo un movimiento inusual.

Carrizalillo: inician pesquisas en fosas

GUERRERO. LA PGR INICIÓ LAS INVESTIGACIONES EN TUMBAS CERCA DE COCULA; SEGÚN TESTIMONIOS OBTENIDOS POR CIRO GÓMEZ LEYVA, PODRÍAN SER LOS 43 DE AYOTZINAPA JAVIER GARDUÑO

Habitantes de la comunidad de Carrizalillo en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero, han localizado dos fosas clandestinas con restos humanos y ropa que podrían pertenecer a algunas de las víctimas de la organización criminal Guerreros Unidos. El sábado pasado se dio a conocer que localizaron la primer fosa cerca del camino a Tenantla, por el paraje del Cazahuate, donde los ejidatarios descubrieron huesos humanos al nivel de la superficie sobre una fosa de un metro de profundidad. Aunque avisaron al agente del Ministerio Público y el servidor público acudió al lugar conocido como Los Cazahuates, los peritajes no iniciaron ese día, ni al otro, y fue hasta ayer que peritos de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero y de la PGR iniciaron las investigaciones correspondientes. Ayer localizaron la segunda fosa en El Puerto, donde al parecer hay varios restos, y continuaron la búsqueda de más fosas. Por ese motivo, habitantes de Carrizalillo buscaron a los familiares de los normalistas para que vayan a

Posible destino de los 43 Un testigo, habitante de Carrizalillo, afirmó que el 27 de septiembre de 2014 hubo movimiento sospechoso en la zona. “Arribaron un convoy de camionetas, combis, camionetas cerradas. Lo que pasó fue que había material, se iba a pavimentar la calle. Al parecer lo ocuparon. Hay la posibilidad de que hayan enterrado a los estudiantes”, mencionó en entrevista con Ciro Gómez Leyva en días pasados. El testigo, quien pidió el anonimato, dijo que tienen una certeza de entre 60 y 80% de que los 43 estudiantes fueron enterrados por Guerreros Unidos en las fosas clandestinas./ REDACCIÓN

buscar a los estudiantes desaparecidos en esa zona donde han ubicado al menos tres sitios más con fosas en los cerros. El municipio de Eduardo Neri se ubica en el área montañosa de Guerrero, en los límites con Cuilapan,

Cocula, Tixtla y Cuetzala, zona dominada por Guerreros Unidos de acuerdo con la versión de los procesados por el caso Iguala. El miércoles pasado los pobladores de Carrizalillo retuvieron a Modesto Peña Celso, supuesto miembro de Guerreros Unidos. Él estaba con nueve agentes de la Policía Federal que habían “levantado” a Ricardo López García, comisario ejidal. Después de tocar las campanas una turba exigió la presencia de personal de la PGR y la Marina Armada para entregar a los federales y a Peña Celso, presunto halcón del crimen organizado, indican reportes de medios locales. Para ganar el apoyo de la comunidad y evitar que lo lincharan, Peña Celso confesó la ubicación de una fosa clandestina con restos humanos y dejó abierta la posibilidad de que hay más en esa zona, pero fue hasta el fin de semana que los vecinos confirmaron la información. Peña Celso y los nueve policías federales quedaron a disposición del MP federal en la delegación de la PGR en Guerrero por sus presuntos vínculos con dicha organización criminal.

La Presidencia de la República difundió que, en los términos previstos por la Constitución, el presidente Enrique Peña Nieto enviará al Senado los candidatos a ocupar los dos espacios que quedan vacantes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) La presidencia añadió que el primer mandatario recibió ayer la notificación de ausencia definitiva de los ministros Olga Sánchez Cordero y Juan N. Silva Meza. El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, comunicó oficialmente al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que con motivo del término del encargo para el que fueron electos los Ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, se generarán dos vacantes en el Máximo Tribunal del país. Los Ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza culminan el periodo, por el que fueron designados por el Senado de la República, el próximo 30 de noviembre de 2015. El artículo 14, fracción X, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación señala que es atri-

Arraigan a alcalde de Cocula El presidente municipal de Cocula, Eric Ulises Ramírez Crespo, fue arraigado 40 días, informó ayer la Procuraduría General de la República (PGR). La misma situación jurídica enfrentan Eloy Flores Cantú, abogado originario de Iguala quien se identificó como asesor jurídico del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Mariano Zamora Paredes y Benjamín Martínez Acosta. Este último era trabajador del municipio de Cocula que pertenecía al Sindicato Estatal de Trabajadores Administrativos y de Intendencia del Gobierno del Estado y Municipales. Todos ellos fueron sorprendidos el jueves pasado cuando estaban en un restaurante de mariscos de la zona de Cuernavaca con Adán Zenén Casarrubias Salgado, alias El Tomate o El Barbas, uno de los presuntos líderes de la organiza-

NOTIMEX

Alista Peña terna para vacantes en la SCJN

Poder judicial. Los dos ministros dejan su cargo el 30 de noviembre.

bución del Presidente de la SCJN “comunicar al Presidente de la República las ausencias definitivas de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia”. En cumplimiento de dicho artículo, el Ministro Presidente Luis María Aguilar Morales envió una comunicación al titular del Ejecutivo para notificarle de la vacancia de dos Ministros, para el efecto de que, conforme a lo establecido en el artículo 89, fracción XVIII, de la Constitución, presente al Senado, las ternas para la designación de los nuevos Ministros del Alto Tribunal. / REDACCIÓN

Eric Ulises Ramírez Crespo. Tenía

apenas 29 días en el cargo cuando fue detenido. Su antecesor era del PRI, César Miguel Peñaloza Santana, también fue detenido siendo presidente municipal y rindió declaración en SEIDO, al igual que 25 policías de dicho municipio, en octubre de hace un año por el caso Iguala.

ción criminal Guerreros Unidos. En la misma reunión estaban Armando Cuevas Padilla y Armando Cuevas Nava quienes, al igual que Casarrubias Salgado, fueron consignados ante un juez el sábado pasado al Centro Federal de Readaptación Social, Número 11, en Hermosillo, Sonora, por el agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido). Al grupo Guerreros Unidos se le acusa de la desaparición en Iguala de los 43 normalistas de Ayotzinapa. / JAVIER GARDUÑO


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Miércoles 4 de noviembre de 2015

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

11

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Raúl Castro a la vista

NOTIMEX

R Estrategia. El gobernador informó que a territorio purépecha se desplazan elementos federales para verificar la seguridad en la región.

“Ninguna banda volverá siendo yo gobernador” MANO FIRME. EL MANDATARIO DE MICHOACÁN, SILVANO AUREOLES, ASEGURA QUE EL ESTADO VA EN CAMINO DE RECUPERAR LA PAZ DEBIDO AL APOYO DE LA FEDERACIÓN VÍCTOR RODRÍGUEZ

Desde el 1 de octubre, que tomé posesión como gobernador, rigurosamente tengo en mis manos el tema de la seguridad”

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, consideró que los habitantes de los 113 municipios que integran la entidad están recobrando paulatinamente la paz y la seguridad gracias al apoyo de SILVANO AUREOLES la Federación y de las instancias de Gobernador de Michoacán procuración de justicia. “Ninguna banda delincuencial volverá a operar en este estado mien- ambiente”, resaltó. Incluso, afirmó que él, junto con tras yo esté como su gobernador, aunque hay que reconocer que tie- los integrantes de su gabinete e nen una forma rápida de reproducir- integrantes del gabinete de seguridad -que se instauró hace un mes- se se y cooptar a más jóvenes. Mientras están desplazando a regiones que yo esté, ninguna banda volverá a fueron sometidas por integrantes tener el dominio de ninguna región de la delincuencia organizada, a fin o municipio”, aseguró. de “verificar de manera directa los “A pesar de las adversidades que avances en la seguridad”. hemos vivido años atrás, hoy puedo “Estoy sesionando en diversos pundecir que el estado ha recuperado una buena parte de su tranquilidad, tos del estado, junto con el grupo de la paz; ahorita somos de los es- de coordinación para Michoacán tados con los índices más bajos en --donde está el Ejército, la Marinadelitos como el secuestro o de alto Armada de México, la Procuraduría General de la República, el Centro impacto”, agregó. En entrevista con 24 HORAS, Au- de Investigación y Seguridad Nareoles Conejo afirmó que siguen des- cional, de la Secretaría de Gobernación— para supervisar el uso de inplazándose a territorio purépecha teligencia a favor de los habitantes”. integrantes de la policía militar --de “Estamos avanzando bastante la secretaría de la Defensa Nacional bien porque ya se refleja los resul(Sedena)-- de la Policía Federal y de tados en todo el estado. Por ejemplo, la Gendarmería nacional, quienes reforzaran la seguridad en los dife- era muy difícil entrar a Apatzingán, ahora regresó la fiesta de la región, y rentes municipios y ciudades que ahí estuvieron conviviendo más de antes estuvieron asediadas por la 200 grupos musicales en las calles y delincuencia organizada. “La gente está recuperando la con- la plaza”, dijo. Explicó que municipios como Arfianza en la autoridad, en los cuerteaga y Tumbiscatío, que estaban pos de seguridad; aquellos que nos visitan están percibiendo un mejor sometidos por grupos delincuencia-

les como la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios, “ya se puede asistir sin la mayor complicación”. En octubre pasado, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, reveló a este diario que el proyecto de seguridad que se lleva a cabo en esta entidad será replicado en todo el territorio nacional, a fin de que cada estado cuente con una policía única confiable. En este sentido, Aureoles Conejo confirmó que ya están en proceso de capacitación unos 400 aspirantes para convertirse en los nuevos policías que conformaran la policía única de Michoacán, y que entre las autoridades que los están formando están Sedena y Semar. “Vamos teniendo resultados en estos primeros treinta días de trabajo intenso; para darse una idea clara del asunto, en Morelia había 196 policías para una población de más un millón y medio de habitantes, pues era una cifra realmente ridícula”, sostuvo. Adelantó que la próxima ciudad que será reforzada con seguridad en los tres niveles de gobierno será Uruapan, y le seguirán Arteaga y Tumbiscatío, a fin de impedir que el orden se violente. Sobre conflictos sociales, señaló que “no voy a permitir ni un bloqueo más, ni toma de vehículos de transporte, por eso les he pedido a los propietarios de autobuses que presenten las denuncias correspondientes en caso de que alguien tome por la fuerza los vehículos de transporte”.

aúl Castro llegará a México este jueves por la noche. Será la primera visita que realice a México como presidente de Cuba –durante 50 años lo hizo su hermano mayor, Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución– y tendrá como sede el estado de Yucatán. ¿Por qué se eligió a la blanca Mérida para la visita de trabajo del mandatario cubano en reciprocidad al viaje que hace un año realizó Enrique Peña Nieto a La Habana? A decir de Heriberto Galindo, ex embajador de México en Cuba, porque Mérida ha sido el “gran puente” durante más de un siglo: además de ser muy parecidas (La Habana y Mérida), hay toda una historia de relaciones y lazos familiares entre unos y otros. Pero también –así lo enfatizó Socorro Flores, subsecretaria para América Latina de la Secretaría de Relaciones Exteriores– porque uno de los temas centrales que se abordarán en el encuentro será el de la migración. Qué mejor que un estado del sureste para ello (además de que en términos logísticos resulta mucho más cómodo). Atrás quedó el enojo del gobierno estadunidense cada vez que el Presidente de México se reunía con el presidente de Cuba. Y aún más atrás, las maromas que había que hacer para evitar que llegaran a mirarse siquiera en alguna reunión internacional el presidente de Estados Unidos y el comandante de la Revolución. Recuérdese si no el famoso “comes y te vas” de Vicente Fox a Fidel. Pero el restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba –con la mediación del papa Francisco–, aun cuando apenas se encuentra en la etapa del deshielo, cambió el panorama por completo. Adiós a los odios y las prohibiciones impulsadas por personajes como el senador Jesse Helms, que tanto inhibieron e impidieron incluso el intercambio comercial y los negocios entre mexicanos y cubanos, so pena (en el mejor de los casos) de perder la visa estadunidense. Ésta, pues –la visita de Raúl a nuestro país del 5 al 7 de noviembre–, será quizá la más tranquila, vis a vis de nuestros vecinos del norte, de que se tenga me-

moria en México desde el triunfo de la Revolución en la isla (1 de enero de 1959), hace 56 años. Bajo este panorama, más la propia transformación del régimen cubano, bien podrían restablecerse los lazos afectivos –tan dañados en los últimos 20 años– entre ambos países. Porque de que hubo golpes y desencuentros fuertes, los hubo. ••• PREPARANDO LA AGENDA PAPAL EN EL DF.- El coordinador de las visitas papales, Alberto Gasparri, se encuentra ya en México organizando la agenda del papa Francisco para la gira que realizará por México en febrero próximo. Por lo pronto, según ha trascendido, hay varias propuestas sobre la mesa por parte del gobierno mexicano, del capitalino y del propio Episcopado. A saber: visitas a la Basílica de Guadalupe, a la Catedral metropolitana y al Palacio Nacional (donde sostendría un encuentro con Peña Nieto). Misa multitudinaria en el Cerro de la Estrella (Iztapalapa), donde suele escenificarse año con año la Pasión de Cristo en Semana Santa. O bien, ¡misa en el Autódromo Hermanos Rodríguez!, recién estrenado con la Fórmula Uno. ••• LOS DINEROS DEL VATICANO.- Y mientras aquí se alista la visita pastoral de Francisco, en Italia comenzarán a circular los libros Avarizia y Via Crucis, volúmenes que revelan escándalos financieros del Vaticano. Emiliano Fittipaldi, autor de Avarizia, dice sobre el contenido de su libro que “a través de documentos inéditos y una investigación minuciosa”, detalla la riqueza del Vaticano y una serie de escándalos financieros de la Santa Sede que nunca han sido explicados, así como “el uso poco ético del dinero por parte de algunos monseñores”. En Via Crucis, Gianluigi Nuzzi da a conocer documentos reservados y grabaciones de reuniones privadas realizadas por el papa Francisco para fomentar cambios en las finanzas de la Iglesia. ••• GEMAS: Obsequio de Jorge Mario Bergoglio: “Si no podemos custodiar el dinero, que se ve, ¿cómo podremos custodiar el alma de los fieles, que no se ve?”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

12

ALCALDES Y GOBERNADORES @GustavoRenteria

GUSTAVO RENTERÍA

gustavo@libertas.com.mx

Miércoles 4 de noviembre de 2015

Abogan por aprobación de la mariguana

¿Veracruz para el PAN?

JUSTICIA. HOY SE DISCUTE EN LA SCJN UN AMPARO QUE PERMITIRÍA SEMBRAR, CULTIVAR Y POSEER CANNABIS A UN GRUPO DE QUEJOSOS

C

TERESA MORENO

el PRI está abajo en todas las encuestas. Javier Duarte de Ochoa, el alumno más aplicado de Fidel Herrera, figura entre los peores mandatarios estatales; su equipo de trabajo no es confiable para la ciudadanía y alcanzó ya niveles de preocupación por el abismo que existe entre su gabinete y los votantes. En las oficinas de Insurgentes Norte saben que Duarte de Ochoa ha realizado un muy mal trabajo que será difícil de esconder durante el proceso electoral que se aproxima. ¿El Revolucionario Institucional cederá la plaza a Acción Nacional? Singuilucan.- El gobierno de Hidalgo construirá un nuevo Centro de Readaptación Social (Cereso) de mediana seguridad, que dará cabida a dos mil internos. Esta “cárcel” costará 32 millones de pesos y servirá para reducir el exceso de reclusos que se registra en otros centros. Al gobernador Francisco Olvera Ruiz le urge que se concluya esta construcción, porque le puede explotar la bomba: los ceresos de Tula y Pachuca están sobrepoblados. Michoacán.- La Procuraduría General de Justicia informó tener listas varias órdenes de captura contra integrantes de la CNTE y estudiantes normalistas. Se les acusa por delitos del fuero común, como daños materiales y robo de vehículos. El gobernador Silvano Aureoles sabe que si no pone un “hasta aquí” la batalla la ganarían los miembros de la Coordinadora y su plan de gobierno se iría al cesto de la basura. Se esperan más marchas y manifestaciones, pero el perredista está preparado para la embestida. Cocula.- La presidencia del cabildo está a cargo de la síndica Enriqueta García Pérez, y si el hoy detenido Erick Ulises Ramírez es procesado, el Congreso de Guerrero le quitará el fuero y después se nombraría a un alcalde sustituto. Enriqueta solamente podrá estar en el cargo 30 días, aunque ya todos pronostican que habrá pronto nuevo primer edil, porque Ramírez, dicen, está metido hasta adentro de Guerreros Unidos y tiene que ver con la desaparición de los 43 normalistas.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Raúl Elizalde, padre de Graciela -la niña que reactivó el debate sobre el uso de la mariguana para uso terapéutico- pidió que el Congreso discuta la legalización de la planta e insistió en que autorizarla para fines medicinales es un asunto de derechos humanos, pues podrían beneficiarse miles de familias con pacientes que sufren sin haber encontrado mejora en la medicina alópata. Desde el 20 de octubre su médico y sus padres Raúl y Mayela comenzaron a administrarle el medicamento Charlotte’s Web, elaborado a base de Cannabidiol. En 14 días ha disminuido la intensidad de los 400 episodios convulsivos que sufre Grace -como le dicen sus padresdiariamente y su estado anímico ha cambiado para bien. Tienen la esperanza de ver más mejoras en su hija y ante la discusión que hoy se llevará a cabo sobre la legalización de la mariguana en la Suprema Corte de Justicia, piden su aprobación por un asunto de humanidad y de Derechos Humanos. “El hecho de que estén discutien-

El gobierno no está contra legalización mantener la prohibición para la comercialización. “No podemos cerrar los ojos, hay una tabla que hoy permite que haya posesión de droga, no está prohibida la posesión de droga en el país, virtud de esta tabla. Lo que está prohibido es la comercialización. Entonces, es una sinrazón que no se puede explicar.

El Comisionado Nacional contra las Adicciones Manuel Mondragón y Kalb señaló que el gobierno federal no está en contra de legalizar la mariguana y que las opiniones que ha expresado en contra de la planta, son sólo sus opiniones sobre el daño que puede hacer a la salud. Por su parte, el jefe de Gobierno Capitalino, Miguel Ángel Mancera, aseguró que es una sinrazón

/ TERESA MORENO

do la cuestión lúdica y recreativa (de la mariguana) nos da a analizar que realmente la cuestión médica no se debería ni debatir, tendría que aprobarse ya. Hay muchísimos papás que están en la misma situación que nosotros y que podrían ser candidatos a este tratamiento. No se debe quedar únicamente en mi hija, si esto puede beneficiar a más niños, aunque sea en el sueño, esto tendría que ser aceptado”. Hoy, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá el amparo que solicitaron

una asociación civil y cuatro quejosos para poder sembrar, cultivar, cosechar, portar, trasladar y poseer mariguana sin que sea un delito. En términos estrictos, el amparo sólo beneficiaría a las personas que lo promovieron pero es un avance para que otras personas pudieran buscar el mismo recurso. Por lo pronto, ya solicitó a la SCJN que atraiga el caso de Grace para ratificar la suspensión definitiva que ya un juez de distrito ya le otorgó a Raúl Elizalde para importar el Charlotte’s Web.

Espera SEP incremento en presupuesto El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que se prevé un incremento en el presupuesto educativo para alcanzar 710 mil millones de pesos, lo que permitirá mantener la mayoría de los programas en la materia. En un recorrido por escuelas de Chihuahua y Ojinaga, donde anunció que a esta entidad se destinarán casi mil 900 millones de pesos para la educación, Nuño Mayer destacó que el Presupuesto federal se sumará a los recursos de los certificados de infraestructura escolar. El funcionario federal indicó que al reunir ambos recursos mejorarán las condiciones de las escuelas del país, y destacó que “la educación es la prioridad del gobierno de la República”, todo de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Vamos a tener un incremento modesto, no como el que nos gustaría tener cada año, pero un incremento”, aseguró el secretario durante su discurso a estudiantes y padres de familia. Explicó que “vamos a tener, en la propuesta que hace el presidente de la República al Congreso y que esta soberanía tendrá que determinar. Estamos pasando de un gasto total federal de 680 mil millones, sí, un

ESPECIAL

oatzacoalcos.- Rodolfo Zapata Carrillo era un abogado y empresario que no toleraba la injusticia. Por ello, organizaba a sus familiares, amigos y vecinos para salir a la calle a exigirle a las autoridades que los dotaran de seguridad. Constantemente hacía valer su derecho de petición, aunque los gobernantes no respondían. En las charlas, con sus conocimientos jurídicos, explicaba las obligaciones de los alcaldes, gobernadores y del gobierno federal, como también las prerrogativas que tenemos los ciudadanos. Rápidamente se convirtió en un asesor gratuito y en un defensor de la comunidad. Fue un hombre muy querido y no faltó quien le dijo que debería de lanzarse como alcalde, diputado y por qué no, hasta de gobernador. Muchos lo veían como uno de los activistas más valientes de Veracruz, pero la mañana de este lunes le dispararon a quemarropa. Y claro, todos los que lo conocían andan diciendo que fueron los políticos que incomodaba a diario. Revisaba una avería mecánica de un taxi, en el cruce de las calles Constitución y Aquiles Serdán, frente a las instalaciones de la Cruz Roja y a dos cuadras de la base de la Policía Naval, cuando el activista de casi 40 años recibió tres balazos. Hace apenas unos días había organizado una marcha por el asalto con violencia a un restaurante de su propiedad. Como la policía municipal no hizo nada, él mismo logró aprehender al ladrón y lo presentó ante el Ministerio Público. Todos en Coatzacoalcos decían que él era más efectivo que la policía municipal y que el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol no sirve para nada; después estuvo muy activo en una mesa de seguridad, organizada por el Observatorio Ciudadano, a la cual asistieron el fiscal general del estado, Luis Ángel Bravo Contreras y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, Arturo Bermúdez Zurita. En ese encuentro fue crítico con el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Esta historia es otro botón de muestra del porqué la gente está enojada y cansada de sus autoridades veracruzanas, y por ello,

Chihuahua. El gobernadorCésar Duarte y el secretario Aurelio Nuño realizaron una gira de trabajo en la que visitaron Ojinaga.

poco exacto, 680 mil millones de pesos a 710 mil millones de pesos”. Asimismo, Nuño Mayer hizo un reconocimiento al gobernador César Duarte Jáquez, por su compromiso con la educación. Nuño que Duarte le ha apostado todo a la educación, que en cinco años ha multiplicado por diez las escuelas de tiempo completo, ya que cuando inició su gestión había 50 y ahora hay 707 escuelas de este tipo.

710 MIL MILLONES DE PESOS SERÁ EL PRESUPUESTO PARA EL SECTOR EDUCATIVO EL PRÓXIMO AÑO

30 MIL MILLONES DE PESOS SERÁ EL AUMENTO DEL PRESUPUESTO EDUCATIVO DE 2015 A 2016


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Miércoles 4 de noviembre de 2015

México ha superado sus barreras: EPN

TELÉFONO ROJO

13

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

COMPETITIVIDAD. UN TRAMO DE LA AUTOPISTA ESTACIÓN-NOGALES FUE INAUGURADA POR EL PRESIDENTE COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA

La voluntad en los bueyes de mi compadre: El Peje

Galo. Durante su gira, al Presidente le obsequiaron un jersey de baseball con la leyenda “Yaquis”, en referencia a la tribu ancestral que habita en el estado.

eo en la página oficial de Andrés Manuel López: “Núñez incumple compromisos de resolver adeudos impagables con la CFE y disminuir tarifas de luz, exhibe AMLO”. ¿Qué ha incumplido? –Resolver en definitiva el problema de los adeudos impagables en la Comisión Federal de Electricidad y lograr la disminución en las tarifas por la prestación del servicio eléctrico. “La falta de palabra” del ex priista Núñez Jiménez, hechura y mandatario de Tabasco a impulso suyo, lo llevó a continuar “con la resistencia pacífica en contra de las altas tarifas de la luz”. La convocatoria la lanzó el 1 y 2 de noviembre en su estado natal para emprender el camino por desmontar del gobierno estatal al PRD y llevar a Morena a la Quinta Grijalva. Luego justificó: –No hay que sentirse mal, el presidente Juárez (sic) nadie está obligado a lo imposible, primero comemos y luego pagamos. ¿Pagamos? Miente el señor López porque él no ha dejado de pagar a pesar de su llamada “resistencia pacífica” tras las repetidas derrotas propia y de su discípulo César Raúl Ojeda Zubieta. La propia en 1994 ante Roberto Madrazo y la de su seguidor Ojeda Zubieta en la elección ordinaria de 2000 y la extraordinaria de 2001 ante Manuel Andrade.

ESPECIAL

L

ESTÉFANA MURILLO/ ENVIADA

CIUDAD OBREGÓN, Sonora. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que las barreras que detenían al país han sido derribadas, esto al inaugurar la ampliación de la autopista Estación Don-Nogales, en sus tramos Navojoa-Ciudad Obregón y HermosilloSanta Ana, en el estado de Sonora, obra que contó con una inversión inicial de mil 382 millones de pesos. Tras develar la placa inaugural, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que la entrega parcial de este gran proyecto forma parte del esfuerzo que el gobierno viene haciendo en materia de Infraestructura para el beneficio de la población. Añadió que es trascendental su construcción, pues se ha convertido en el eje carretero más importante de la entidad. Durante su discurso hizo mención de las reformas estructurales y convocó a concretar los objetivos que se han trazado desde el inicio de su ad-

45 CARRETERAS CONSTRUIDAS O MODERNIZADAS EN ESTE SEXENIO

17 NUEVAS AUTOPISTAS SE HAN ENTREGADO CON UN COSTO DE 64 MIL MDP ministración, así cómo a superar las críticas y señalamientos negativos. En ese sentido reconoció que se superaron los desacuerdos y las barreras que impedían la transformación del país, sin embargo, aseguró que es necesario promover la unidad para concretar esos cambios que el país requiere. Ante la presencia de integrantes de su gabinete, mandatarios locales y legisladores locales y federales, Peña Nieto destacó que México ha subido cuatro lugares en el indica-

dor de competitividad del Banco Mundial, al pasar del lugar 61 al 57 de 140 países, debido en gran parte a las reformas estructurales. En el componente, de Infraestructura, México ha avanzado seis posiciones al pasar del lugar 65 al 59. Los indicadores de Infraestructura fueron en relación a la calidad en la infraestructura de trenes, puertos y transporte aéreo. Posteriormente, el jefe del Ejecutivo federal viajó al municipio de Los Cabos, en Baja California Sur, donde asistió a la inauguración de la primera etapa del complejo Koral Center, que contará con una oferta integral de servicios en salud y turismo. Éste complejo, ubicado en el corredor turístico de San José del Cabo, Baja California Sur, demandará una inversión total de más de 69 millones de dólares y ha generado 280 empleos directos. En el evento inaugural se destacó que México es el segundo destino de turismo médico en el mundo.

Impulsa Edomex justicia para niños y adolescentes

ESPECIAL

D Evento. El gobernador y la primera dama del país, Angélica Rivera.

urante la entrega de apoyos a personas que padecen alguna discapacidad, que encabezó la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Angélica Rivera de Peña, el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que la entidad cuenta ya con tres agencias del Ministerio Público especializadas para la atención de situaciones

legales de niñas, niños y adolescentes mexiquenses, con lo que el Estado de México se convierte en la primera entidad del país en cumplir con esta normatividad federal. Eruviel Ávila indicó que con estas agencias ahora los procesos de adopción o un trámite de preadopción, serán más agiles, y destacó que ya se cuenta con agentes del Ministerio Público especializados en atención de los niños. / REDACCIÓN

LLAMA A NO PAGAR Y ÉL PAGA PUNTUALMENTE Los registros de la CFE no mienten. Teléfono Rojo ha podido conseguir parte de esos pagos a la Comisión correspondientes a su casa en Villahermosa, una zona no precisamente modesta, aunque tampoco de lujo. Vive en la calle Júpiter 123, su cuenta es la 05DK17A010501773 y el medidor es –o era– el 4JD037. Veamos parte de sus pagos de 2002 a 2004, justo cuando el boicot arreciaba y estaba muy lejos el convenio firmado el 17 de marzo de 2015 entre el gobierno del estado y la CFE. La cruzada Borrón y cuenta nueva pretende poner en orden a uno de cada 10 consumidores tabasqueños. En aquel tiempo, decíamos, el señor López pagaba con puntualidad.

Por ejemplo, la cuenta de 465 pesos de noviembre de 2002 la cubrió el 25 de ese mes en CFEmático. Así, bimestre a bimestre, unas veces en CFEmático, otras en Chedraui, alguna más en Súper Maz o en la tienda CFM26. A veces consumos significativos para la fecha: en septiembre de 2003 le facturaron mil 274 kilowatts/hora por mil 405 pesos. Por si los discípulos de este mesías tropical lo dudan, 24 HORAS exhibe las pruebas en su sitio web. Y si él pone a sus seguidores en riesgo de cortes de energía y frena las inversiones de la CFE con su llamada “desobediencia civil”, hace exactamente lo contrario a esa campaña y nunca sufrirá carencia de luz en su casa. ¿Parte de la “honestidad valiente”? VA LA REFORMA POLÍTICA DEL DF SIN MORENA 1.- Hoy se instalará la Comisión Especial para la Reforma Política en el Distrito Federal, desde la cual la ALDF intentará empujar esas modificaciones. Como informamos aquí el lunes, muchos pretenden que se apruebe la minuta enviada por el Senado a la Cámara de Diputados porque “si no, no habrá reforma”. Otros piden hacer ajustes sobre la marcha por temor a Morena. Y algunos más piden terminar con esa influencia variopinta para guiar los destinos de la capital. Los principales nudos gordianos están en cómo integrar un constituyente, la personalidad jurídica de las demarcaciones y cómo dar capacidad presupuestaria a las delegaciones, mas no municipios. –Es el último empujón del Pacto por México –me dijeron ayer el dirigente priista Mauricio López y el presidente de la nueva comisión, José Encarnación Alfaro. 2.- Por inversiones no para Puebla. Ayer el gobernador Rafael Moreno Valle encabezó la colocación de la primera piedra de Fibra Danhos en el Parque Puebla, donde en 120 mil metros cuadrados se invertirán cuatro mil millones de pesos. Y 3.- ayer, en el Estado de México, la primera dama, Angélica Rivera, informó ante el gobernador Eruviel Ávila de la creación de empleos para ocupar a 39 mil discapacitados.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


14

24HORAS PUEBLA I NACIÓN

TOP TEN DE TUITEROS Ernesto Cordero Arroyo

@ErnestoCordero Siguiendo: mil 592 Seguidores: 403 mil 153 Tuits: 7 mil 309

Javier Lozano Alarcón

@JLozanoA Siguiendo: 265 Seguidores: 230 mil 004 Tuits: 178 mil 889

Héctor Larios Córdova

@LariosHector Siguiendo: 8 mil 472 Seguidores: 130 mil 779 Tuits: 3 mil 683

Alejandro Encinas Rodríguez

@A_Encinas_R Siguiendo: 5 mil 791 Seguidores: 111 mil 613 Tuits: 8 mil 008

Emilio Gamboa Patrón @Emilio_Gamboa_ Siguiendo: 341 Seguidores: 96 mil 526 Tuits: mil 965

Ivonne Álvarez García @alvarez_ivonne Siguiendo: 25 mil 269 Seguidores: 90 mil 496 Tuits: 17 mil 831

Javier Corral Jurado

@Javier_Corral Siguiendo: 646 Seguidores: 89 mil 685 Tuits: 10 mil 121

Cristina Díaz Salazar

@Cristina_Diaz_S Siguiendo: mil 717 Seguidores: 68 mil 494 Tuits: 12 mil 625

Miércoles 4 de noviembre de 2015

Senadores panistas son los más tuiteros CIBERPOLÍTICA. ERNESTO CORDERO, JAVIER LOZANO Y HÉCTOR LARIOS ENCABEZAN EL TOP 10 DE LOS POLÍTICOS MÁS ACTIVOS EN TWITTER. PERO HAY 14 LEGISLADORES AJENOS A RED ESTÉFANA MURILLO

Senadores del grupo parlamentario del PAN encabezan el ranking de los legisladores más activos en la red social Twitter, herramienta que por su gran penetración es utilizada como un mecanismo de interacción ciudadana. De acuerdo con un ejercicio realizado por 24 HORAS, entre los 10 senadores con mayor actividad en la red de 140 caracteres y más seguidores, se encuentran seis panistas, incluidas las tres primeras posiciones; el resto pertenece a otras bancadas. El senador Ernesto Cordero Arroyo, ex aspirante a la Presidencia de la República y a la dirigencia nacional del PAN, es el legislador con el mayor número de seguidores en esta plataforma, al concentrar 403 mil 153 suscripciones a su perfil. El también ex secretario de Hacienda en el gobierno del presidente Felipe Calderón tiene contabilizados 7 mil 309 tuits (hasta la tarde del martes). En la segunda posición se ubica su correligionario Javier Lozano Alarcón, quien también es considerado uno de los políticos más polémicos de dicha red social, incluso llegó a posicionar como trending topic la frase “#NoSeanOrdinarios”. El también ex secretario del TraGabriela Cuevas Barrón @GabyCuevas Siguiendo: mil 281 Seguidores: 66 mil 856 Tuits: 17 mil 760

INEXISTENTES EN TWITTER Carlos Romero Deschamps PRI

Armando Neyra Chávez PRI

Usar las redes favorece el parlamento abierto senadores de la República tienen con la ciudadanía a través de las redes sociales como Twitter, tiene una gran relevancia, al ser ésta una de las herramientas de acceso a la información más importante. “Un parlamento abierto consta de muchos elementos, incluido el uso de las redes sociales, que es otro formato para dar información. Los senadores deberían utilizarlas para vincularse con los ciudadanos”, dijo. / ESTEFANÍA MURILLO

Eduardo Bohórquez López, director general de la organización Transparencia Mexicana, señaló que el uso de las redes sociales por parte de los legisladores es una de las prácticas que caracteriza a un parlamento abierto, modelo que tiene como objetivo hacer pública la información relativa al trabajo legislativo. En una entrevista con 24 HORAS, Bohórquez López sostuvo que la interacción que los 128

Carlos Merino Campos PRD

Marco Antonio Blásquez PT

Maria Hilaria Domínguez Arvizu PRI

tricolor Cristina Díaz Salazar; y cerrando el top de los 10 más seguidos nuevamente dos panistas: Gabriela Cuevas Barrón y el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth. En contraparte, de acuerdo con el análisis realizado por este informativo, aunque 89% de los senadores (114) mantiene un nivel de acercamiento con los ciudadanos a través de esta plataforma, son 14 los senadores que no se han sumado a la nueva era digital. Según consta en los propios directorios que aparecen en la página web del Senado, 11% de los senadores no tiene cuenta en Twitter, aunque de éstos, 5% tiene redes alternas, como Facebook. Es decir de los 128 senadores, 6% no está conectado a ninguna red social, destacando los casos de los senadores del PRI y líderes sindicales, Carlos Romero Deschamps y Armando Neyra Chávez.

bajo cuenta con 230 mil seguidores y aunque ocupa el segundo lugar del ranking en este rubro, es el senador con el mayor número de tuits contabilizados, con178 mil 889 publicaciones. A ambos les sigue Héctor Larios Córdova, con 130 mil 779 seguidores, aunque apenas cuenta con 3 mil 683 publicaciones. Después de los panistas, se enlistan los senadores Alejandro Encinas Rodriguez (adherido a la fracción del PRD),; el coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón; la priista Ivonne Alvarez García; el panista Javier Corral Jurado; la senadora del Roberto Gil Zuarth

@rgilzuarth Siguiendo: 646 Seguidores: 66 mil 301 Tuits: 4 mil 454

Margarita Flores Sánchez PRI

Humberto Domingo Mayans Canabal PRI

Teófilo Torres Corzo PRI

Jorge Aréchiga Ávila

PVEM *abrió su cuenta, pero no ha tuiteado

Suman 88 órdenes de captura contra maestros y normalistas En Oaxaca preparan maestros sustitutos

CUARTOSCURO / ARCHIVO

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, dio a conocer que la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) tiene listas 60 órdenes de aprehensión contra estudiantes normalistas, además de las 28 que ya había anunciado contra integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La mañana de ayer, Aureoles insistió en que las órdenes de captura son en contra de las personas que hayan cometido daños a las vías de comunicación o “destrozos” durante las manifestaciones y protestas, incluido el robo e incendio de vehículos. “Les reitero que el derecho a la libertad de expresión y manifestación no lo voy a tocar porque es un derecho sagrado, lo que no permitiré es secuestro de unidades, o tomas de vialidades o casetas”, expresó el mandatario estatal”.

Delitos. Los profesores son acusados de vandalismo en Michoacán y Oaxaca.

La semana pasada la Procuraduría General de la República (PGR) aprehendió a cuatro integrantes de la Sección 22 en Oaxaca acusados

de participar en los bloqueos a vías de comunicación, robo y quema de papelería electoral, toma de las instalaciones del Instuto Nacional

Los maestros oaxaqueños que no participen en la evaluación de permanencia en el Servicio Profesional Docente, que inicia el 15 de noviembre, serán sustituidos, adelantó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. La autoridad educativa local y la

SEP ya trabajan en un mecanismo para contratar a nuevos maestros y evitar interrumpir las clases en el estado. La medida se prevé en el marco de las amenazas que ha hecho la Sección 22 de la CNTE de bloquear las sedes para la realización del examen. / TERESA MORENO

Electoral (INE) y otras actividades ilícitas en las elecciones del 7 de junio; también dio a conocer que hay otras 25 órdenes de captura en espera de ser cumplimentadas.

se sienten intimidados con el anuncio de que hay órdenes de aprehensión en su contra y mencionó que la disidencia magisterial continuará con sus movilizaciones. Entre las actividades que la Sección 18 anunció seguirá realizando, está el bloqueo de las sedes donde a partir del 15 de noviembre se llevarán a cabo los exámenes de permanencia docente. / TERESA MORENO

NO TENEMOS MIEDO: CNTE

Entrevistado sobre las amenazas a los integrantes de su gremio, el líder de la sección 18 Juan José Ortega Madrigal señaló que los docentes no


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Miércoles 4 de noviembre de 2015

AGENDA CONFIDENCIAL

15

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

¿Por qué ocultar lo inocultable?

EFE

A China contagió de neumonía a AL: Zedillo. El ex presidente de México, Ernesto Zedillo (19942000), aseguró ayer que la desaceleración de la economía china ha afectado el desarrollo de América Latina. En un ciclo de conferencias para analizar junto con líderes chinos la economía de ese país, aseguró que “nuestros amigos chinos todavía no están conscientes de que a ellos les dio un pequeño catarro y en Latinoamérica hay neumonía”. / REDACCIÓN

40% de niños migrantes que van a EU es mexicano FRONTERA. DE ACUERDO CON LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, LA MIGRACIÓN A ESE PAÍS SE HA CUADRUPLICADO EN ESTA DÉCADA A CAUSA DE LA VIOLENCIA

En el periodo de 2011 a 2014, las autoridades migratorias de Estados Unidos detuvieron a 147 mil 652 menores de edad sin acompañante, de los cuales 39.5% fueron mexicanos; cabe destacar que a estos últimos se les violó su derecho a la protección de la autoridad al ser devueltos automáticamente (deportación), informó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En su informe Refugiados y migrantes en Estados Unidos: familias y niños no acompañados, la CIDH detalla que en lo que va de la década el número de personas de Honduras, Guatemala, El Salvador y México que intentan cruzar hacia la Unión Americana se ha cuadruplicado, esto por la crisis de violencia que sufren sus países de origen. La Comisión advierte que Estados Unidos aprovecha su frontera con México para realizar las devoluciones automáticas (algo que no puede hacer con los centroamericanos porque no son vecinos), situación que en caso de los niños, niñas y adolescentes (NNA) viola sus derechos ya que se deberían de realizar exámenes para valorar en qué riesgo están y. en caso de encontrar alguno, protegerlos. “(Entre 2013 y 2014) aproximadamente 96% de los NNA mexicanos no acompañados fueron rechazados (sin la oportunidad de pedir asilo) en la frontera con los Estados

ESPECIAL

ALEJANDRO SUÁREZ

Protección. La CIDH asegura que EU viola los derechos de niños mexicanos.

6 MIL

259 MUERTES DE MIGRANTES EN LA FRONTERA CON EU ENTRE 1998 Y 2014. Unidos, o poco después de llegar a ella, y enviados de regreso a México”, dice el documento. Por esto, la Comisión determinó que es reiterada la deportación automática, ya que ningún oficial de la Patrulla Fronteriza declaró casos donde los NNA hayan sido víctimas de desplazamiento por crimen organizado o de trata de personas, mientras que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados reporta al menos 400 casos de menores de edad en esta situación que cruzaron

la frontera sur de Estados Unidos en 2013. Sumado a esto, la Comisión mostró su inconformidad luego de que la patrulla fronteriza negara su permiso para supervisar algún centro de detención de menores de edad o alguna audiencia de solicitud de asilo para un menor de edad no acompañado. Otro punto que mostró como preocupante en el informe es que a los NNA de países de Centroamérica no los deportan automáticamente (por la lejanía), lo cual muestra dos criterios distintos a la hora de tratar a un mismo sector de la población, lo cual es discriminatorio. POLÍTICA ESTADUNIDENSE

El documento indica que el problema ha sido abordado de manera errónea por parte del Gobierno de Estados Unidos, que en lugar de afrontarlo de manera integral inició una serie de medidas para endurecer sus políticas migratorias, detenciones generalizadas especialmente para expulsiones aceleradas para familias y mayor vigilancia en las fronteras. El resultado de esta política migratoria endurecida fue un efecto de cuello de botella, donde ahora los migrantes buscan entrar a Estados Unidos por rutas más peligrosas, dando como resultado que la frontera sur de este país sea la tercer más peligrosa Cabe destacar que las fronteras más peligrosas no son de países, sino de continentes. La de Europa en primer lugar y la de África del este.

l procurador de Justicia del Distrito Federal le pasó lo mismo que al gobernador del Estado de México: por andar negando la presencia de la delincuencia organizada y desorganizada en sus territorios, y declarar que la escalada de violencia en los mismos era más ficción que realidad, tuvieron que comerse sus palabras. Durante su comparecencia ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a principios del mes de octubre, el procurador Rodolfo Ríos Garza dijo contundente: No existe la presencia de la delincuencia organizada en la Ciudad de México. Y para darle fuerza a sus dichos mencionó: “Han existido diversas reuniones del gabinete de seguridad nacional a las que asisten los secretarios de Marina, de Defensa, del Cisen y por supuesto el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y no se ha hecho mención de la presencia de ningún grupo delictivo de la delincuencia organizada en la Ciudad de México”. Un mes después de la comparecencia de don Rodolfo, los medios de información empezaron a publicar notas, no desmentidas hasta la fecha, en el sentido de que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) había detectado la presencia de varios cárteles del narcotráfico y células operativas en prácticamente todo el territorio nacional, incluyendo al Distrito Federal. Antes, la misma PGJDF informó que durante un operativo en el barrio bravo de Tepito recibió cientos de denuncias de comerciantes que han sido víctimas de extorsión por esa delincuencia organizada que todos se niegan a reconocer, pero que es de carne y hueso. ¿Por qué ocultar lo inocultable?, pregunta la sociedad capitalina, la del Estado de México y la de casi todos los estados de la República que viven diariamente en medio de la violencia. ¿Por qué no hablar con la verdad y reconocer que en una buena cantidad de ciudades y municipios los delincuentes organizados y desorganizados están ganando la batalla? ¡El gobernador del Estado de

México, Eruviel Ávila, ya lo hizo!, ¿eh? ¿Y sirvió de algo?, preguntan los escépticos. ¡Bueno, tampoco se pueden esperar milagros!, reviran los encargados de velar por la seguridad de los ciudadanos. Hace poco más de un mes, en su Cuarto Informe de Gobierno, Eruviel confesó que la inseguridad en la entidad sigue siendo “el talón de Aquiles” de su administración. Aceptó sin inmutarse que en Ecatepec la gente está haciendo justicia por propia mano, lo que no está bien, por supuesto. Prometió que en los dos años que le faltan para concluir su sexenio, “no bajará la guardia” y que habría “un cambio de timón para regresar la seguridad a ese municipio… como la llegada de un mayor número de efectivos del Ejército, la Marina, la Policía Federal y la estatal…” Para los habitantes de Ecatepec, “Nezayork”, Cuautitlán, Texcoco, Naucalpan, Chalco, Chimalhuacán, Los Reyes, Ixtapaluca y zonas circunvecinas, dicho reconocimiento resultó preocupante porque confirmó que ninguna de las estrategias implementadas en los cuatro años de su gobierno para combatir a la delincuencia en la entidad mexiquense ha dado resultados, comentamos en este espacio. Y recordamos que un año atrás, Eruviel Ávila había declarado que la escalada de violencia en los municipios mencionados era “atípica y temporal”, lo que no fue cierto porque se convirtió en permanente y le tuvieron que mandar al Ejército mexicano, a la Marina, a la PGR, al Cisen y otras instituciones para que se hicieran cargo de la seguridad en el Estado de México. Hasta la fecha, en el Estado de México no se ha visto ese “cambio de timón” que prometió el gobernador para regresar la seguridad. Peor se las cuento, ahora un grupito de “anarcos” –que colocó bombas caseras en unidades de la Línea 2 del Mexibús– pretende complicarle el panorama al gobernador. ¡Estamos fritos, pues!, exclaman los habitantes del DF y de los municipios del Estado de México que son víctimas de la violencia. ¡Si no pueden, renuncien!, gritan algunos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


16

GLOBAL

Cadena perpetua para conductor de Uber. El Tribunal Supremo de Delhi sentenció a un conductor de la compañía de taxis en la India por la violación de una pasajera de 25 años en su vehículo en diciembre de 2014.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

Como no se hizo ninguna llamada de alarma, se deduce que ocurrió una situación inesperada a bordo y por ello los pilotos no tuvieron tiempo de lanzar una señal de socorro”

EFE

FUENTE ANÓNIMA A AGENCIA DE NOTICIAS RUSA INTERFAX

Ofrenda. Flores y objetos en memoria de las 224 víctimas del siniestro en el monumento a los héroes de Leningrado, en la Tumba del Soldado Desconocido, en Moscú.

Nuevas revelaciones rodean al misterio del avión ruso TRAGEDIA. UN SATÉLITE DE EU DETECTÓ UNA ESPECIE DE EXPLOSIÓN EN EL LUGAR DONDE LA NAVE PERDIÓ CONTACTO, FUENTES RUSAS HALLARON DESECHOS QUE NO CORRESPONDEN A LA AERONAVE; APUNTAN HACIA UN SABOTAJE A BORDO de el avión ruso de pasajeros perdió contacto. Uno de los funcionarios explicó que el satélite de visión infrarroja detectó el destello y que los analistas de inteligencia creen que pudo haber sido algún tipo de explosión dentro de la misma nave: el tanque de combustible o una bomba. Pero

Trump insiste en confiscar remesas para muro NUEVA YORK. El magnate Donald Trump presentó en Nueva York un su manifiesto personal de cara a las primarias republicanas a través de un nuevo libro, ‘Crippled America: How to Make America Great Again’ (“Estados Unidos paralizado: cómo hacerlo grande de nuevo”). Con este libro, de más de 200 páginas, la intención del multimillonario es la de explicar “qué funciona mal” en el país y demostrar que él puede encontrar las soluciones para cambiar este rumbo que, según cree, “es insostenible”. En el prólogo, donde se refiere a la política de inmigración, Trump no

Creo que voy a ganar la candidatura y creo que voy a ganar con facilidad a Hillary Clinton, porque sus antecedentes son realmente malos” DONALD TRUMP Aspirante republicano a la Presidencia de EU

reincide en sus acusaciones de que los mexicanos en situación ilegal en Estados Unidos son “violadores, narcotraficantes y maleantes”, pero

descartaron que un misil haya derribado al avión. De haber sido un misil, el satélite habría registrado su estela de calor desde el lanzamiento en tierra. “La especulación de un misil no está sobre la mesa”, dijo el funcionario a la cadena NBC. Otro alto funcionario del Pentá-

gono también confirmó la versión. Según este funcionario, “el avión se desintegró a una muy elevada altitud cuando, según indica el satélite, ocurrió una explosión de algún tipo”. Ayer también se conocieron los primeros datos obtenidos del análisis de una de las cajas negras. Una

reitera su compromiso de construir un muro en la frontera, inspirado en el que levantó Israel en Cisjordania. Y, es más, insiste en que “esas personas le quitan el trabajo a los estadunidenses”. “Podríamos incrementar las distintas comisiones fronterizas que cobramos. Podríamos incrementar las tasas en materia de visados temporales. Incluso podríamos confiscar pagos de remesas derivadas de los salarios ilegales”, sugiere Trump. CARSON Y HILLARY, LOS FAVORITOS

De acuerdo a una cuesta nacional elaborada por el diario The Wall Street Journal y el canal NBC, el neurocirujano Ben Carson superó con 29 puntos porcentuales frente a 23% al magnate Donald Trump como el favorito entre los votantes republi-

REUTERS

WASHINGTON. Un día después de que la compañía aérea rusa MetroJet achacara la tragedia a un factor externo, altos funcionarios de la Defensa en Estados Unidos dijeron a la cadena NBC que un satélite norteamericano detectó un “destello de calor” en el mismo momento y en el mismo lugar sobre el Sinaí, don-

fuente no identificada citada por la agencia Interfax señaló que hasta cuatro minutos antes de producirse la tragedia todo iba normal, según las grabaciones obtenidas de la caja negra de las conversaciones entre los pilotos y los controladores. Las autoridades egipcias están analizando las cajas negras del avión que se estrelló el sábado causando la muerte de las 224 personas, en su mayoría de nacionalidad rusa. “En el momento anterior a que el aparato desapareciera de los radares se registraron sonidos que no son característicos de un vuelo normal”, cita la fuente. Poco antes en cambio se escucha el intercambio habitual entre pilotos y tripulación sin indicios de irregularidades. Desde Rusia, la agencia de noticias rusa Tass citando una fuente de la investigación reveló que se hallaron “elementos que no forman parte del avión” en el lugar del accidente. Estos fragmentos podrían corresponder a pertenencias de la tripulación o los pasajeros; a desechos sin relación con el vuelo que se encontraran previamente en la escena o elementos de un artefacto explosivo o del “impacto externo” al que se refirió la aerolínea como motivo del suceso. La compañçia aérea descartó las hipótesis de un error humano o un fallo técnico. / EFE

Sin censura. Gente lee y espera en fila para que el aspirante republicano firme copias de su nuevo libro en la ciudad de Manhattan, Nueva York.

canos para obtener la candidatura presidencial de su partido. Mientras tanto, en la carrera presidencial democráta, Hillary Clinton,

aumentó su ventaja respecto del senador Bernie Sanders, al que ahora supera por 31 puntos, de los 25 de hace apenas unas semanas. / EFE


GLOBAL I 24HORAS PUEBLA

Miércoles 4 de noviembre de 2015

17

Avanza plan independentista en Cataluña a pesar de trabas Histórico. El 13 de diciembre de 1951 Margaret se casó en la capilla de Wesley, en Londres.

Christie’s remata pertenencias de Thatcher EFE

BARCELONA. España vive una vez más un momento de quiebre ante la voluntad catalana de formar una república independiente. Pese a que la oposición liderada por el gobierno de Mariano Rajoy intentó armar un pacto para frenar la iniciativa y trabajar coordinadamente “en defensa de la Constitución, la unidad nacional, la soberanía y la igualdad de los españoles”; ayer el Parlamento de Cataluña decidió tramitar la resolución a favor de la independencia para esta región del noreste de España. La resolución, pactada por Junts pel Sí (Juntos por el sí) y los independentistas radicales de la CUP, podría votarse el próximo día 9, según anunció la presidenta de la cámara regional, Carme Forcadell. El texto contempla la “desconexión democrática” de Cataluña con respecto de España, y prevé que en un plazo máximo de treinta días empiece la tramitación de las “leyes de proceso constituyente, de seguridad social y de hacienda pública”, que pongan las bases del hipotético estado catalán. La fecha de la aprobación de la resolución coincide con el día previsto para el debate de investidura del nuevo presidente del gobierno autónomo catalán, tras las elecciones de 27 de septiembre. Junts pel Sí, que obtuvo 62 de los 135 escaños del Parlamento regional, no cuenta con mayoría suficiente, por lo que necesitaría el apoyo de los 10 diputados de la CUP para conseguir la investidura del nuevo jefe del ejecutivo regional. La votación de la resolución daría satisfacción a una demanda de este partido y se votaría antes de la investidura, para la que Junts

Unidad. En el centro, la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, ayer durante la junta de voceros.

han garantizado el respaldo al candidato y actual presidente regional, Artur Mas. Los grupos de oposición están inmersos en una serie de iniciativas para dificultar este proceso independentista, entre ellas, la petición de amparo al Tribunal Constitucional español por el trámite iniciado hoy, tal como anunciaron Ciudadanos (centro liberal), el Partido Popular (PP, centroderecha) y los socialistas catalanes (PSC).

Lo que estamos haciendo es cumplir el reglamento. No hacemos nada ilegal” CARME FORCADELL Presidenta de la Cámara catalana

pel Sí necesitaría el apoyo de los diez diputados de esa izquierda radical que, sin embargo, no

Sin embargo, la propia resolución afirma que el Parlamento catalán “no se supeditará a las decisiones de las instituciones del Estado español, en particular del Tribunal Constitucional”. En este sentido, para la vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la reunión de los portavoces en el Parlamento catalán y su resolución vulnera los derechos fundamentales de los parlamentarios y de los ciudadanos. / EFE

Gastos fuera de control en el Vaticano 3,640,000 PESOS HABRÍA GASTADO PARA SU CASA EL EX SECRETARIO DE ESTADO DEL VATICANO

REUTERS

ROMA. El libro “Avarizia” del periodista Emiliano Fittipaldi revela dispendios excesivos y poca claridad en las finanzas vaticanas en base a documentos reservados que han conducido a dos recientes detenciones en el Vaticano. Fittipaldi explica en su libro, adelantado a la prensa antes de su publicación, cómo desde la Fundación Bambin Gesú (Fundación Niño Jesús), creada para ayudar al hospital pediátrico que gestiona el Vaticano, salieron fondos para reformar el ático del ex secretario de Estado Tarcisio Bertone tras su jubilación. “La fundación, definida como un vehículo para la recaudación de fondos para asistencia, investigación y

FOTOS: ESPECIAL

9-N. LA PRESIDENTA DE LA CÁMARA CATALANA TOMÓ MEDIDAS PARA GARANTIZAR QUE SE CELEBRE LA SESIÓN EN LA QUE SE VOTARÍA EL DOCUMENTO QUE DA LUGAR A LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA

Crisis de credibilidad. Obispos y cardenales dejan el sínodo de la familia en Roma, el pasado 5 de octubre.

actividad humanitaria del Bambin Gesú ha saldado la factura de los trabajos para un total de 200 mil euros”, dice el periodista sobre el polémico asunto del apartamento de Bertone. Además se mencionan gastos en los que incurrieron miembros de la jerarquía de la Iglesia Católica, como el cardenal George Pell, prefecto de la Secretaría Económica vaticana, quien habría desembolsado “para él y sus amigos medio millón de euros”.

INMUEBLES DE MAGNATES

En otro apartado de este libro que se publicará el 5 de noviembre, que el Vaticano “posee en Roma casas por un valor de cuatro mil millones de euros”. Según documentos a los que tuvo acceso, la Santa Sede “posee inmuebles por un valor de 160 millones de euros”. El periodista Emiliano Fittipaldi publica su libro al tiempo que otro periodista, Gianluigi Nuzzi, lanza “Via Crucis”; ambos volúmenes se basan en los documentos filtrados por los dos detenidos, el sacerdote español Lucio Vallejo Balda -que permanece preso en el Vaticano- y la italiana Francesca Chaouqui, quien ya fue liberada. / EFE

LONDRES. Ropa, joyas, bolsos y un total de 350 efectos personales de la Dama de Hierro, la primera ministra británica Margaret Thatcher (1925-2013), serán subastados en Londres en diciembre. Los objetos fueron rechazados por el gran museo londinense de arte y diseño Victoria and Albert, alegando que estarían mejor en alguna institución dedicada a la política, y saldrán a la venta el 15 de diciembre, anunció la casa de subastas Christie’s. Un collar Chaumet de diamantes y esmeraldas, valorado entre 185 mil dólares, es el objeto de mayor valor. Los ingresos de la venta -medio millón de libras, se estimase repartirán entre los hijos de Thatcher, Mark y Carol, y sus nietos. En el año en que La Dama de Hierro hubiera cumplido 90 años, “dos subastas emblemáticas ofrecerán 350 lotes personales e históricos”, anunció Christie’s en un comunicado. “Estas subastas tienen lugar 25 años después de que Margaret Thatcher dejara el cargo, al término de once años de mandato relevante como primera ministra”, agregó el texto. Su programa de privatizaciones y liberalización dieron un impulso a la economía británica pero hicieron de Thatcher una figura polémica, particularmente en los núcleos obreros del país, víctimas del declive industrial del cambio de modelo. / EFFE


18

NEGOCIOS

Sanciones. Al mes de septiembre la CNBV multó por casi 222 mdp a las entidades financieras del país; de esta cifra los afectados han pagado sólo 122.3 mdp.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 45,354.59 1.82% DOW JONES 17,918.15 0.50% NASDAQ 5,145.13 0.35%

DÓLAR 16.70 -0.59% VENTANILLA 16.40 -0.61% INTERBANCARIO

EURO 18.23 -1.08% VENTANILLA 18.01 -1.04% INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.30% CETES A 28 DÍAS 3.03%

ORO 1,116.70 PLATA 15.27 COBRE 233.45

Pesimismo económico crece en el último año La reducción en las estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB) afecta directamente a la creación de empleos, pues por cada punto porcentual de crecimiento económico se generarían entre 226 mil y 290 mil plazas laborales formales adicionales, calculó el Banco de México (Banxico) en mayo pasado. El organismo presidido por Agustín Carstens destacó que con un crecimiento de entre 2.0% y 3.0% la economía produciría 580 mil y 680 mil trabajos, lo que apunta a que con un menor crecimiento se dejarían de crear cerca

de 100 mil empleos. En contraste, en los últimos 12 reportes, las previsiones mensuales de los analistas consultados por el Banxico sobre la tasa de desempleo promedio durante 2015 bajaron casi tres décimas, al pasar de 4.60% a 4.37%. Pese a ello, México se mantiene entre los cuatro países con menor tasa de desocupación entre los 34 integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), detrás de Japón, Corea e Islandia, destacó el Banxico. / MARIO ALAVEZ

tabilidad financiera en el mundo (política monetaria de Estados Unidos, menor crecimiento de China) es la segunda amenaza más grande

para el desarrollo del país. En cambio, en octubre del año anterior los encuestados consideraron que la amenaza más grande para el

desarrollo económico nacional era la inseguridad, con 26%; seguido por la debilidad del mercado interno que se ubicó en 16%.

En las previsiones económicas entre el sector privado, el intervalo de crecimiento preferido por los analistas apunta a una expansión de entre 2.0 y 2.4% al cierre de este año, monto que se mantiene en el rango establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pues se ubica entre 2.0% y 2.8%. El viernes pasado, Luis Madrazo Lajous, titular de la Unidad de Política Económica de la SHCP, descartó que la dependencia disminuya por tercera ocasión el estimado de crecimiento económico para el cierre del año, debido a que las previsiones coinciden con el dato de crecimiento económico oportuno publicado la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. De acuerdo con este organismo, el crecimiento del país al cierre del tercer trimestre se ubicó en 2.4% respecto a igual periodo del año pasado, mientras en lo que va del año, la Secretaría de Hacienda hizo dos ajustes a sus estimados. El primero de ellos se anunció en mayo, cuando la expectativa, establecida entre 4.2% y 3.2%se redujo a un rango de 3.2 a 2.2%, mientras que el segundo ajuste se anunció a finales de agosto. La encuesta del Banxico reveló que para 2016, la mayor parte de los economistas espera que la economía se expanda entre 2.5% y 2.9%. Esta expectativa pone en desventaja a la SHCP, que estableció un rango de crecimiento de entre 2.6 y 3.6% al cierre del año entrante.

desde un 33% previo a la reunión. Esto significa un “volado”, una duda total que puede pasar lo que sea, porque sus miembros siguen con la postura de “credibilidad vs realidad económica”. El haber dejado “abierta” la posibilidad de un aumento en la tasa en 2015 hace una “necedad” de forzar algo que hoy aún puede esperar un mejor momento. El problema es que sólo queda la reunión de “diciembre”. En relación con el empleo, hoy se conoce el dato del ADP sector privado y el viernes datos de la nómina no agrícola (NNA), en la que el sector “servicios” ha sido el principal generador. El promedio en el año asciende a 181 mil plazas y sólo en el tercer trimestre creó 147 mil plazas, mientras que el sector de bienes de producción lleva en promedio cuatro mil por mes en este 2015 y en el tercer trimestre se perdieron en promedio nueve mil plazas. No se observa “homogeneidad” sectorial. El gobierno aporta alrededor de siete mil plazas por mes en este año y

sólo en el tercer trimestre generó en promedio 29 mil. El dato esperado por el mercado en general asciende a 180 mil plazas de generación en octubre. Este será el elemento que decida la balanza entre incrementar la probabilidad de alza en los futuros del FED en diciembre. Por el lado de inflación, seguimos viendo “holgura” ante la caída de los precios de materias primas ligada a la fortaleza del “dólar. El comercio internacional medido por el comportamiento de la balanza comercial mundial y la evolución de la producción industrial en los países o regiones sigue mostrando “desaceleración” y todo apunta a que la recuperación será “paulatina”. China seguirá con su estrategia hacia la demanda interna y ha reconocido que en los siguientes años su crecimiento será más moderado

sobre una base cercana a 6.5% en el PIB. Hoy crece a 6.9%. Europa a través del BCE ha sido “reiterativa” que en su reunión de diciembre próximo evaluará y decidirá si “aumenta sus estímulos monetarios ante un riesgo “deflacionario” y un crecimiento modesto todavía. Con respecto a Japón, su banco central aceptó un menor crecimiento y una baja inflación que esperan en un período de seis meses podrían ir en camino hacia sus objetivos. Economías emergentes atraviesan por un momento de “crisis” y en algunos casos están en recesión. Ante todo esto, seguimos viendo un escenario complicado para la Fed de querer aislarse de una realidad mundial en la que debe seguir manteniendo bajas las tasas de interés hasta “estabilizar y balancear equilibrios de riesgo sistémico mundial”.

ENCUESTA. ECONOMISTAS PRIVADOS BAJARON EN MÁS DE UN PUNTO PORCENTUAL SUS PREVISIONES PARA EL PIB DE ESTE AÑO; RIESGOS EXTERNOS COBRAN MAYOR RELEVANCIA MARIO ALAVEZ

En los últimos 12 meses, los economistas del sector privado bajaron sus previsiones de crecimiento económico para este año en 1.5 puntos porcentuales, de 3.72% en octubre de 2014 a 2.29% a igual mes de 2015; en ese lapso, la perspectiva de riesgos para México cambió de factores internos a factores externos. En la encuesta aplicada por el Banco de México (Banxico) en octubre pasado, los especialistas identificaron que el factor de riesgo más importante para la economía mexicana es la debilidad de los mercados internacionales (baja en los precios del petróleo y de materias primas), debido a que uno de cada cuatro especialistas lo señaló como una posibilidad que podría incidir en su desempeño. Entre otros factores de riesgos que afectarían el crecimiento económico, 21% del total consideró que la ines-

FINANZAS 24

Impacto en el empleo

ALFREDO HUERTA

ahuerta@accesobursatil.com

Fed: Credibilidad vs realidad económica

L

as recientes decisiones de la Fed, del Banco de Japón (BoJ) y del Banco de México constatan que la política monetaria mundial sigue con una visión “divergente”. Mientras la Reserva Federal de Estados Unidos considera que su economía está cerca de iniciar un proceso “gradual” de normalización con un ligero aumento en la tasa de referencia, el Banco de Japón redujo sus previsiones de

MEZCLA MEX. 39.54 0.55% WTI 47.90 3.81% BRENT 50.49 3.48%

crecimiento y de inflación, y decidió mantener su tasa de interés casi en 0% y un programa de compra de activos equivalente a 660 mil millones de dólares. En el caso del Banxico, el tono del comunicado fue más “conservador hacia una holgura que aún tiene la economía mexicana hacia el crecimiento y la inflación”. Ante esto, los futuros de las tasas de interés de la Fed aumentaron su probabilidad de ocurrencia a 50%

Desánimo al alza Las previsiones de los economistas privados sobre el crecimiento de la economía para este 2015 tuvieron el ajuste más drástico entre abril y mayo. Expectativa

3.72%

2.29%

oct-14

oct-15

Fuente: Banxico

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


NEGOCIOS I 24HORAS PUEBLA

Miércoles 4 de noviembre de 2015

19

ESPECIAL

Destruye SAT más de 46 millones de cigarros ilegales DAÑOS FISCALES. LA ENTRADA DE ESTOS PRODUCTOS SIGNIFICÓ QUE LAS ARCAS NACIONALES DEJARON DE PERCIBIR 40 MILLONES DE PESOS; LA COFEPRIS DIJO QUE SE HAN DECOMISADO GRANDES CARGAMENTOS EN 14 ESTADOS

Sin impacto, jubilados de Pemex

LESLIE PÉREZ

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) destruyó más de 46 millones de cigarros ilegales decomisados que entraron al país por diferentes aduanas. Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del SAT aseguró que por la entrada a México de estos productos el fisco dejó de percibir 40 millones de pesos. El titular de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola, dijo que en la presente administración se han triplicado los operativos de vigilancia sanitaria al pasar de 22 a 66. Además, añadió, se han decomisado grandes cargamentos de tabaco ilegal en 14 estados: Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y el DF. Al encabezar el inicio de la destrucción de esta mercancía, que se llevó de manera simultánea en diferentes aduanas, el funcionario federal dijo que con esta acción suman más de 229 millones de cigarros decomisados por el gobierno federal de 2013 a 2015. En las instalaciones de la Aduana México Pantaco, dijo que 17 % de los cigarros que se consumen en México tiene un origen ilícito, lo que implica un daño para el fisco de más de mil

Expectativa. En estos días se sabrá cómo se reducirán los pasivos.

Decomisos. De acuerdo con el SAT, en lo que va de la actual administración se han decomisado más de 229 millones de producto ilegal, por ello la Cofepris ha triplicado sus operativos de vigilancia sanitaria..

500 millones de pesos anuales. Manuel Mondragón y Kalb, comisionado Nacional contra las Adicciones, explicó que estos cigarros no contaban con las normas sanitarias, debido a que estaban elaborados con arcilla, madera, plomo arsénico, componentes dañinos para la salud. Aristóteles Núñez detalló que hay un mercado que prefiere utilizar un producto ilícito, de mala calidad y que dañará la salud de muchos mexicanos, sobre todo jóvenes y ni-

ños, pero también que el SAT, junto con otras instituciones, trabajan para asegurar estos productos desde que entran por las aduanas del país. Apuntó que el impuesto que tienen los cigarros es prácticamente el doble de su valor en aduanas, en tanto que los productos ilegales es de unos 50 centavos por cada cigarro, pero si fuera legal estaría alrededor de 1.0 o 1.5 pesos, y dejaría 3.0 pesos en impuestos. Indicó que en las aduanas donde

se dan los mayores decomisos de cigarros, los “actores ilegales de la economía” han encontrado una entrada hacia México de este producto, delitos en los que no descartó que haya corrupción, “estaremos atentos a poderla combatir”. Mikel Arriola, titular de la Cofepris, dijo que el consumo de tabaco ilegal agudiza los riesgos a la salud, debido a que estos productos no cuentan con certificados de buenas prácticas de manufactura. / REDACCIÓN

Recomiendan comparar los precios antes de El Buen Fin Estrategia para protección de datos personales La iniciativa conjunta busca erradicar el mito sobre la inseguridad de las compras en línea, pues el estudio AMIPCI de Comercio Electrónico 2015 indica que casi ocho de cada 10 compradores en línea deciden no almacenar los datos de sus tarjetas bancarias en los comercios, por temores sobre la seguridad de su información. /

Ante la proximidad de El Buen Fin, la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) y la Secretaría de Economía (SE) anunciaron la campaña “Seguro e-compro” para promover el cumplimiento se la ley de protección de datos en las compras electrónicas y reforzar el mensaje de que el tratamiento adecuado de la información de los clientes genera fidelidad.

MARIO ALAVEZ

Compras. Autoridades exhortan al buen uso de tarjetas en El Buen Fin.

po de garantía de los productos que se compren, así como informarse sobre los servicios que ofrece la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para respaldar a los compradores en el marco de El Buen Fin “Cuando salgan de la tienda es muy importante sellar las garantías

y conservar los tickets de los productos que se compren. Si las tiendas incumplen, hay que presentar quejas ante Profeco, pero es necesario leer las condiciones de los productos con descuento”, afirmó. La Procuraduría Federal del Consumidor, presidida por Lorena Mar-

tínez lanzará este día el micrositio electrónico de la dependencia para El Buen Fin, encaminado a facilitar las denuncias de los consumidores sobre irregularidades por parte de los establecimientos participantes en estas promociones de ese fin de semana. / MARIO ALAVEZ

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Antes de realizar compras en el próximo Buen Fin, que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre, es recomendable recorrer las tiendas para conocer los precios antes de que inicie “el fin de semana más barato del año” y separar las ofertas reales de la publicidad engañosa, recomendó Sofía Macías, vocera de Consumo Inteligente. En conferencia virtual, mencionó que las ofertas no sólo deben buscarse en las tiendas físicas, puesto que esta temporada de rebajas también incluye tiendas electrónicas, que en algunos casos, presentan mejores precios que los establecimientos tradicionales y se deben establecer topes de gastos para la temporada. La especialista en educación financiera mencionó que también es necesario conocer las condiciones de las compras que se realicen con descuentos, para conocer el tiem-

Las decisiones que se tomaron para reducir los pasivos laborales de Petróleos Mexicanos (Pemex) no afectarán a los jubilados de la empresa, pues los sistemas de pensiones “se van a quedar como están, aunque tal vez cambiará para los nuevos trabajadores”, aseguró Raúl Bestard, contralor del Sindicato Nacional de los Trabajadores de las Empresas Productivas del Estado, Petróleos Mexicanos, Subsidiarias y Filiales (SNTEPEPM). El representante del sindicato surgido tras la reforma energética, dijo que tampoco se afectarán los servicios de seguridad social, debido a que en el ISSSTE “la infraestructura para recibir al gremio petrolero es insuficiente, aunque eso está por verse”. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos propuso recientemente reducir entre 30% y 70% las pensiones de los trabajadores que elijan la jubilación, en lugar del sistema de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), para disminuir su costo fiscal. El pasivo laboral de Pemex, es decir las pensiones que se pagan a casi 105 mil trabajadores jubilados, asciende a 1.4 billones de pesos y, de acuerdo su reporte trimestral, publicado el jueves pasado, el resultado de la negociación se publicará en los próximos días, sin especificar cuándo. La propuesta para reducir los pasivos incluye el incremento en la edad de retiro hasta 65 años de edad, así como implementar el sistema de Afore, en lugar de la jubilación para los trabajadores de nuevo ingreso. “Los trabajadores vamos a ampararnos en contra de cualquier cosa que quieran hacer con respecto al tema de jubilaciones ”, dijo el dirigente. / MARIO ALAVEZ

Entre la nómina de confianza y la nómina de jubilados sindicalizados hay un abismo de diferencia. ” RAÚL BESTARD Contralor del SNTEPEPM


MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

GREY’S ANATOMY Y AVENGERS ENCABEZAN LA LISTA DE NOMINADOS A LOS PREMIOS PEOPLE’S CHOICE 2016, QUE SE REALIZARÁN EL 6 DE ENERO DE 2016.

LLEGA EL REY TUT A LA TV Hoy se estrena la miniserie El rey Tut, protagonizada por Ben Kinsgley y Avan Jogia. Se transmitirá los días 4, 5 y 6 de noviembre a través de History Channel.

»A Roman Polanski

LO DEFIENDE SU VÍCTIMA : Samantha Geimer, la mujer que sufrió de abuso sexual por parte de Roman Polanski en 1977, salió en defensa del realizador de filmes como El bebé de Rosemary y El Pianista, que desde entonces es buscado por la justicia estadunidense. “Él dijo que lo hizo, se declaró culpable y fue a la cárcel. No sé qué quiere la gente de él. Estoy segura de que es un buen hombre, sé que tiene una familia y que se merece el cierre del caso, que lo dejen cambiar de página. De alguna manera acabamos en el mismo bando”, expresó Geimer a NBC News.

THE ROLLING STONES

VUELVEN TRAS 10 AÑOS La legendaria banda británica The Rolling Stones volverá a tocar en suelo mexicano después de 10 años, según fue anunciado por el director general de CIE, Alejandro Soberón, durante una entrevista radiofónica en el programa de la periodista Adela Micha.

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Rafael Amaya está en boca de todos

R

afael Amaya tiene 38 años y está en la cima del éxito con su personaje de Aurelio Casillas en El señor de los cielos, pero muchos dicen que no ha sabido manejar la fama, pues aunque insistan en negarlo,

cada día hay más rumores sobre su comportamiento, hay diversas quejas y reclamos por parte de sus compañeros, quienes dicen que su indisciplina es cada día más notoria. Ya se hablaba de sus malos tratos e impuntualidad para llegar al foro,

“Acaban de anunciar los Rolling Stones que vienen a México en marzo, ya les estaremos dando más detalles un poco más adelante”, reveló Soberón. La más reciente ocasión en que la banda comandada por Mick Jagger estuvo en tierra azteca fue en febre-

y hasta se comentó que lo acaban de multar con más de 300 mil pesos por haber dejado plantados a varios actores durante varios llamados y, por si fuera poco, se asegura que llegó al hospital a causa de una sobredosis, tanto que estuvo al borde la muerte. Su oficina de representación y la empresa para la cual trabaja, Telemundo, no desmintió la información sobre la hospitalización del actor y se limitaron a decir que Rafael es un profesional y un querido miembro de la familia Telemundo. Su oficina informó que Rafa está bien y se encuentra de vacaciones, luego de 11 intensos meses de grabaciones. En Telemundo dejaron claro que ellos no emiten comunicados sobre la vida personal de sus actores y aseguraron que la producción de la serie sigue en marcha. El señor de los cielos va en su cuarta temporada y está casi terminada, por lo que sigue adelante tal y como estaba prevista desde un inicio. Esta

ro de 2006, cuando se presentaron en el Foro Sol con la gira A Bigger Bang, y recientemente tocaron en varias ciudades de Estados Unidos con el mini tour titulado ZIP Code. A pesar del anuncio, hasta el momento no se han dado a conocer ni las fechas, ni el recinto, ni el costo

serie ha sido todo un suceso y reconocen que ha sido gracias al trabajo y dedicación del actor. Sin embargo, en su cuenta de Twitter, Amaya escribió: “Regresando de la muerte”, y aunque no se sabe a qué se debe su comentario, se asegura que el actor fue internado de emergencia por presentar síntomas de taquicardia y un cuadro de intoxicación aguda…

de los boletos, mismos que serán revelados esta misma semana. Los Stones, también conocidos como Sus Satánicas Majestades, han vendido alrededor de 200 millones de discos a nivel mundial, con 23 discos de estudio producidos en su larga carrera.

Sergio Mayer interpondrá una demanda contra la persona que resulte responsable por el accidente que tuvo su hijo, Sergio Mayer Mori en Puebla, donde se fracturó la tibia y el peroné. El actor demandará a la persona que lo atropelló y a la aseguradora Mapfre, que fue la que hizo sentir culpable a su hijo, ya que considera que abusaron del chavo por ser joven, cometiendo una injusticia. El joven Mayer Mori tuvo una fractura a causa del impacto y lo tuvieron que operar para ponerle una varilla y cinco clavos. Además, a causa de esto la carrera musical de Sergio Jr. tendrá que posponerse hasta que se recupere. El chico está adolorido y triste porque su proyecto se está atrasando y había muchos planes, pero ante esto tendrá que esperar el tiempo que necesite para volver a caminar con normalidad. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


Miércoles 4 de noviembre de 2015

24HORAS PUEBLA

21

Twitter le dice adiós a sus estrellas Para eliminar confusiones, la red social dejará atrás su clásica estrella que marcaba como favorito un tuit y lo remplazará por un corazón, “un símbolo universal que dice mucho”, para indicar que el mensaje te gusta.

REPORTA LA APP PARA PERIODISTAS EN SITUACIÓN DE RIESGO

Este software permite a los periodistas comunicarse con editores, compañeros o familiares si se encuentran en una situación de emergencia con sólo pulsar un botón

ALEJANDRO PULIDO MUÑOZ

No son los mejores tiempos para el ejercicio periodístico, que cada día que pasa se encamina a convertirse en el trabajo más peligroso alrededor del mundo. El Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York, asegura que éste es el período más letal y peligroso para dicho colectivo en la historia reciente, esto originado por la crisis y la falta de fondos que muchas veces llevan a los reporteros a cubrir guerras como freelance, contando con escasa protección o apoyo económico. Por tal motivo, la International Women’s Media Fundation (IWMF) desarrolló Reporta, una aplicación para smarthphone que ayuda a los periodistas a implementar protocolos de seguridad. “Este software de seguridad permite a los periodistas indicar que se encuentran en una situación de emergencia con sólo pulsar un botón. Así, pueden comunicarse con editores, compañeros o familiares

para que puedan actuar ante la primera señal de problemas”, menciona Elisa Lees Muñoz, directora ejecutiva del IWMF, en entrevista con 24 HORAS. ¿CÓMO FUNCIONA?

Los corresponsales deberán elegir un determinado tiempo en el que se tienen que reportar y seleccionar a las personas que recibirán dicha información. Los reportes pueden ser fotografías, audios o videos y además pueden proporcionar datos de su ubicación con los contactos designados. Reporta permite emitir alertas a colegas, amigos, familiares, o cualquier contacto que se encuentre entre sus números o correos, incluso seguidores de Twitter o Facebook con sólo oprimir un botón de emergencia. La aplicación tiene algunos mecanismos de seguridad para que estas comunicaciones sean privadas y no se puedan interceptar. Todos los datos enviados a través de Reporta son encriptados y almacenados tras

un firewall seguro. De igual manera, el software se cierra cuando un usuario manda un mensaje de emergencia y no se puede volver a iniciar hasta que el periodista introduce un código de desbloqueo que le suministra un contacto seleccionado, detalla Elisa Lees. MUJERES, LAS MÁS VULNERABLES

De acuerdo con el Journalist Safety, estudio realizado por IWMF, las mujeres periodistas sufren mayores casos de violencia. “La aplicación es para todos los periodistas, pero fue creada teniendo a las mujeres en mente”, comenta Lees Muñoz. Dicha fundación usará Reporta para hacer un seguimiento de las tendencias en los riesgos que suelen correr los periodistas. Reporta se puede encontrar en Google Play y la App Store y está disponible en árabe, hebreo, turco, inglés, francés y español. Funciona en dispositivos con iOS 8.0 o versiones superiores y Android 4.0.3 o versiones más modernas.

144

PERIODISTAS ENCARCELADOS EN 2015 A NIVEL MUNDIAL

46

REPORTEROS ASESINADOS EN DIVERSOS PAÍSES

15

CORRESPONSALES MURIERON Y 27 FUERON SECUESTRADOS EN 2014 EN SIRIA

2° LUGAR

OCUPA MÉXICO DENTRO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA MÁS PELIGROSOS PARA EJERCER EL PERIODISMO


MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

VÍCTIMA DE NECAXISTAS. LUIS RODOLFO MARISCAL, QUIEN FUE GOLPEADO POR LOS EX JUGADORES DEL NECAXA ALEJANDRO MOLINA Y LUIS ANTONIO GOROCITO, FALLECIÓ A CAUSA DE LA AGRESIÓN. Equipos por los que ha pasado

Incluyendo el Tricolor, estos son los equipos en los que ha militado Javier Hernández en su carrera

Guadalajara

29 goles Man U

54 goles Real Madrid

4 goles

EL ADN DEL 'CHICHARO'

B.Leverkusen

8 goles

46 goles

Productividad goles anotó en su mejor campaña, la 2010/11

ES IMPORTANTE QUE SE OLVIDE DE LOS MEDIOS, QUE SE MANTENGA ENFOCADO Y NO PIERDA LA MENTALIDAD” CARLOS HERMOSILLO EX JUGADOR

“Lo más importante es que el jugador se mantenga enfocado, que su mentalidad no se pierda, que se olvide de los medios; no leer, no ver, porque si uno se engancha termina fallando situaciones increíbles, les pasa a todos y se puede terminar fuera del equipo por la pérdida de confianza. “Sólo hay dos posiciones en el fut-

48

10

goles lleva anotados en la actual temporada (dos con el Tri), con sólo 19 tiros al arco.

La Champions entra en una fase candente

Continuidad 4 partidos consecutivos lleva marcando goles.

ARTURO SALGADO GUDIÑO

Casi 400 goles se dicen fácil. Por eso hay que presumirlos, y quién mejor que Carlos Hermosillo para hacerlo y de paso hablar del ADN de un goleador; y claro, para explicar el secreto de la vuelta a la senda del gol de Javier Chicharito Hernández, quien está en plan grande con el Bayer Leverkusen, con el que lleva ocho tantos, gracias, dice Hermosillo, a “pura mentalidad y trabajo”. Hermosillo comparte los secretos del goleador previo al duelo de Champions del Leverkusen de Chicharito ante la Roma. El hoy retirado delantero asegura que una mala racha de un goleador, combinada con una mentalidad frágil, puede acabar con cualquier jugador sin equipo.

El basquetbolista mexicano Gustavo Ayón ganó el Premio Nacional del Deporte en la rama profesional. En la categoría no profesional los destacados fueron Saúl Gutiérrez (taekwondo) y Crisanto Grajales (triatlón). También, fueron premiadas las paralímpicas Nely Miranda y Amalia Pérez. El premio se entregará el próximo 20 de noviembre en el marco de los festejos por el aniversario de la Revolución Mexicana. /REDACCIÓN

S. Nacional

GOLEADOR

Carlos Hermosillo explica cómo se puede ir de las fallas más infantiles a rachas goleadoras como la que vive Javier Hernández

GANA GUSTAVO AYÓN EL PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE

12 partidos ha iniciado el Chicharito en el torneo.

Uno de los torneos de futbol más seguidos en el mundo es sin lugar a dudas la Liga de Campeones de Europa, que comienza a entrar en la etapa en la que cada partido es vital para las aspiraciones de los equipos. LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA RESULTADOS

bol que reciben tal grado de presión: portero y centro delantero. En ambos casos una falla puede definir un partido, un campeonato y determinar los comentarios que se hagan sobre ti. Por eso, el delantero debe olvidarse de los medios y dedicarse a trabajar, acostumbrarse a estar en contacto con la red, con el gol, que es el alimento de su posición”, comentó. Lo dice un hombre que celebró 392 goles, que habla de lo complicado que es triunfar en Europa: “No puedo hablar por Chicharito, pero

sí sé que la prensa en el extranjero es dura, porque estás quitándole el lugar a un nacional. A veces los compañeros no te pasan el balón, a mí me pasó en el Galaxy, entonces tienes que sobreponerte y lo único que tienes es tu mentalidad”. Y concluye: “No es cualquier cosa jugar en Europa” y Chicharito ha demostrado no ser cualquiera; porque no cualquiera juega para el Manchester United, el Real Madrid y el Leverkusen en Champions. “Se necesita mucha fuerza mental y sólo algunos la tienen”, expresó.

REAL MADRID M. UNITED ASTANA PSV BENFICA BORUSSIA M. SEVILLA

1-0 PSG 1-0 CSKA 0-0 ATLÉTICO 2-0 WOLFBURG 2-1 GALATASARAY 1-1 JUVENTUS 1-3 MAN. CITY

PARTIDOS PARA HOY ROMA BARCELONA B. MUNICH OLYMPIAKOS M. TEL AVIV CHELSEA GENT

VS LEVERKUSEN VS BATE VS ARSENAL VS D. ZAGREB VS PORTO VS D. KIEV VS VALENCIA


DXT I 24HORAS PUEBLA

Miércoles 4 de noviembre de 2015

LATITUDES

23

ALBERTO LATI

@albertolati

Pericos chinos: internacionales dueños del balón

Emotivo desfile en Kansas de los campeones de la MLB público fue que varias personas compartieran el mismo auto, y que todos llegaran temprano, todo se cumplió como se esperaba”, señaló Kathy Nelson, presidenta de la Comisión Deportiva de Kansas City. Aunque no todo fue fiesta. “El congestionamiento de las carreteras y estacionamientos provocó que la gente perdiera vuelos”, reveló el vocero aeroportuario Joe McBride. “Los Reales y el Departamento de Aeronáutica de Kansas City agradecemos el entusiasmo por nuestro equipo, y por ello solicitamos que el público esperara hasta que se realizara el desfile y no acudiera al aeropuerto ni al estadio”. Los peloteros mostraron, orgullosos, el título que ganaron ante los Mets ante el grito de júbilo de sus seguidores. /

Preparamos una gran fiesta, la verdad es que estamos contentos” SLY JAMES ALCALDE DE KANSAS CITY

REDACCIÓN

REUTERS

KANSAS CITY. Después de que conquistaron el título de la Serie Mundial, se realizó un desfile en el centro de Kansas City para que los peloteros festejaran con su afición el campeonato logrado por los Reales, que vencieron a los Mets de Nueva York. La fiesta arrancó en el Distrito Power & Light y finalizó en la estación principal de los trenes, donde se reunió la mayor cantidad de personas. Las autoridades informaron que hubo fuertes medidas de seguridad porque se congregaron cerca de 800 mil aficionados durante el desfile. “Preparamos una gran fiesta, la verdad es que estamos contentos, no sé cómo podríamos estar más felices. Lo he dicho antes y lo diré de nuevo. Si hoy no puedes amar a Kansas City, nunca lo harás”, comentó el alcalde Sly James. “Nuestro mensaje principal para el

JOHANNESBURGO. La Fiscalía sudafricana pidió que el atleta Oscar Pistorius sea condenado a 15 años de prisión por un delito de asesinato al entender que la pena de cinco años que se le impuso por el homicidio involuntario de su novia está basada en un veredicto erróneo. Así lo expuso el fiscal Gerrie Nel en la vista pública iniciada ante el Tribunal Supremo para dirimir el recurso del Ministerio Público contra la sentencia de la jueza Thokozile Masipa. El pasado 19 de octubre, tras permanecer un año en prisión, Pistorius fue puesto en libertad condicional por buena conducta y cumple lo que le resta de pena bajo el régimen de arresto domiciliario. Según defendió el fiscal, el atleta «debió haber previsto que alguien moriría» al disparar a través de la puerta cerrada del cuarto de baño de

REUTERS

Piden aumentar la sentencia de Pistorius

su vivienda en la madrugada del 14 de febrero del pasado año. Detrás de esa puerta se encontraba su novia, la modelo Reeva Steenkamp, pero el atleta alegó que creía que se trataba de un intruso, versión que aceptó la jueza. A pre-

guntas de los magistrados, el fiscal insistió en que no tiene importancia que Pistorius confundiera a su novia con un ladrón, ya que sabía que acabaría con la vida de la persona que había tras la puerta, fuera su pareja o el intruso. / EFE

en términos extra-cancha, hay nula movilidad social. Caso inverso, la Liga Premier es la versión deportiva del Laissez Faire (literal, “dejar hacer”) tan intrínseco a las islas británicas. La mitad de los veinte clubes que participan en esta temporada de la Premiership, poseen propietarios extranjeros, porcentaje similar incluso en la segunda categoría del futbol inglés, el denominado Championship. Ahí el dinero llega de sitios tan lejanos como Rusia, Abu Dhabi, Estados Unidos, India, Hong Kong, Tailandia, Suiza, Italia, Egipto, Kuwait y Malasia; una circunstancia tan dominante que los verdaderos candidatos a campeones de Inglaterra y los planteles más poderosos, están en manos foráneas: Chelsea, United, City, Arsenal, Liverpool, más la revelación del certamen, el Leicester City, de accionista mayoritario tailandés. Los Periquitos del Espanyol ya son chinos, como el Valencia ya es singapurense y tantos ejemplos más en las principales ligas europeas (a todo esto, de la francesa, además del sonado PSG, son otras cuatro instituciones: el Mónaco ruso, el Lens azerbaiyano, el Olympique suizo y el Nantes polaco) Algo bueno si quien mete el dinero respeta la esencia de la institución y le permite crecer. Algo malo, si trastorna todo un legado y decide romper con una historia. Algo inevitable, en todo caso.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ESPECIAL

M

ás tarde y a menor velocidad que en ligas como la inglesa o la francesa, pero cada vez más clubes del campeonato de España son comprados por capital extranjero. Este martes ha trascendido que el Espanyol de Barcelona vendió un importante paquete de acciones al millonario chino Chen Yansheng, quien se añade a una lista creciente: el Valencia pertenece al magnate singapurense Peter Lim, así como el Málaga es propiedad del jeque qatarí Abdullah al-Thani y el Granada forma parte de un grupo italiano que maneja también al Watford y el Udinese. Al mismo tiempo, el Atlético de Madrid es en veinte por ciento chino, desde que meses atrás Wang Jianlin metiera muchos millones a la sociedad colchonera. Si ligas como la española o italiana se mantienen en un término medio en cuanto a dueños foráneos (en la Serie A, es el caso del Inter del indonesio Erik Thohir, del Bolonia del canadiense Joey Saputo y de la Roma del estadounidense Thomas DiBenedetto), los extremos son Alemania e Inglaterra. El modelo de la Bundesliga restringe con una cláusula (la denominada “50+1 Regel”) la incursión no sólo de capital extranjero, sino de aquel que sea ajeno a la institución; es decir, los clubes deben de continuar perteneciendo a sus socios, con las admitidas excepciones de los dos que originalmente son de multinacionales de su ciudad (Bayer Leverkusen de la Bayer y Wolfsbourg de la Volkswagen). Por ello es imposible que en Alemania emerja algún nuevo rico, como, por citar dos ejemplos, París Saint Germain en Francia o Manchester City en Inglaterra. Eso también implica una serie de medidas que se anticiparon al fairplay financiero de la UEFA (impedir que un equipo gaste más de lo que ingresa) y que se prioricen los intereses del aficionado (en precios, horarios y, sobre todo, respeto a una tradición futbolística). No obstante, el estatuto también incide en que sea imposible que alguien logre hacer sombra al Bayern Múnich;


24

24HORAS I PUEBLA I HOY POR HOY

Lunes 5 de octubre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.