24h–noviembre 05 puebla

Page 1

AÑO I Nº 25 I PUEBLA DE ZARAGOZA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

@24hpue

CONSEJO PROYECTOS INSTALAN SÓLIDOS CIUDAD EQUITATIVA

Revisan presupuesto y planes Salvador Malo y el rector de la BUAP PUEBLA P. 9

EJEMPLAR GRATUITO

NARCO VECINO

Benjamín Arellano Félix vivía muy tranquilo aquí

INICIA PLANEACIÓN AMBIENTAL Y DE TRANSPORTE A LARGO PLAZO

NOVELITA POR ENTREGAS P. 10

Las personas bisexuales viven discri minadas hasta por integrantes de la misma comunidad gay; mientras, las parejas del mismo género sufren la apatía de legisladores, jueces y el abuso de abogados con quienes sale más caro tramitar un amparo que pagar boda de lujo ESPECIAL P. 11-13

ILUSTRADORA: VALERIA BAUTISTA

DESORIENTACIÓN

INSATISFACCIÓN

DOBLE

VIDA

Los peor tratados

El delegado de la Sagarpa se resiste a abrir sus cartas... verbalmente

No me siembra Marín a la mini: Jiménez Merino

La Suprema Corte autoriza a un club sembrar y fumar su marihuana; sienta base para legalizarla P. 7

META: PROTEGER A MENORES

Diputados pretenden que quien hostigue a niños y adolescentes online sean castigados con uno y hasta tres años de prisión P. 6

HOY ESCRIBEN

ESTRENAN OBRAS EN SIERRA NORTE

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

HABRÁ CÁRCEL POR CIBERACOSO

RECONOCE DESPERFECTOS EN 92 MIL AUTOS

PUEBLA P. 9

¿CÓMO DIRÁ LASTIRI QUE SU HIJO MÁS QUERIDO (VEGA RAYET) LO NEGÓ TRES VECES?” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

YA IBA VOLKS EN CAÍDA ACELERADA ...Y LE FALLAN LOS FRENOS EN EU La firma revisa unidades Golf, Beetle, Jetta y Passat; suspende la venta de la Touareg 2014-2016 por nuevas acusaciones de alterar motores y Audi retira del mercado modelos diésel PUEBLA P. 8

MARTHA ANAYA

15

JOSÉ UREÑA

16

LUIS SOTO

17

FAUSTO PRETELIN

19

EL ESTADIO DE CU LE DEVOLVIÓ A LA FRANJA LA VIRTUD DE LA FORTALEZA EN CASA” PEPE HANAN P. 23

ÁNGEL FLORES

FALLO HISTÓRICO: SE PERMITE FUMADERO

Fue compañero del hoy gobernador en el gabinete estatal, pero dista un abismo entre ambos, asegura; ha recorrido todo el estado 10 veces, récord que ningún gobernador supera PRIISTAS RUMBO A LA MINI P. 4-5


2

24HORAS I PUEBLA

Jueves 5 de noviembre de 2015

: Segunda : PREVISIONES

: MIRADA I DRON 24 HORAS PUEBLA

: ¿SERÁ? El PRD en su laberinto

COMIENZACIUDAD DE LAS IDEAS

La presidenta estatal del PRD en Puebla, Socorro Quezada Tiempo, se convirtió en la jefa de prensa de cinco dirigentes históricos que se oponen a una alianza del sol azteca con el PAN, Partido Social de Integración y Compromiso por Puebla. Socorro De otra forma no se puede explicar Quezada su decisión de difundir ansiosamente entre los medios de comunicación una carta dirigida al líder nacional de su partido, Carlos Navarrete, en donde Ifigenia Martínez, Pablo Gómez, Leonel Godoy, Luis Sánchez y Elpidio Tovar le exponen su rechazo a la coalición. Lo más interesante es que ninguno de los firmantes forma parte de l Frente de Izquierda Progresista en el que milita la perredista poblana y mucho a menos a la de los Chuchos que es donde militaba antes Quezada y su guía nacional, el senador Luis Miguel Barbosa Huerta.

Hoy inicia el conocido “Festival de Mentes Brillantes“ que reúne a 60 conferencistas que expondrán sus ideas y debatirán sobre los desafíos que enfrenta la sociedad. La Ciudad de las Ideas es el evento que permite proyectar a Puebla y dar muestra de la transformación que vive el estado, por lo que la que la nueva sede —el Auditorio Metropolitano— es el escenario idóneo para este suceso de clase mundial. Tiene 30 millones de personas de audiencia, 80 millones a través del streaming y más de 25 mil asistentes a los festivales cada año.

PILOTO DE DRON

: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Hoy celebramos el nacimiento del gran escultor francés Auguste Rodin, digno representante del impresionismo.

ENTÉRATE EN VIDEO Las noticias que debes saber para traducir a tu vida, familia y colonia lo que ocurrió ayer

5

LAS

Regidor despistado El presidente de la Comisión de Movilidad en el Cabildo de Puebla, el panista Adán Domínguez, hizo reír más de uno en el gobierno del estado y el ayuntamiento al pronunciarse porque el exedil Eduardo Rivera Pérez sea quien sustituya al alcalde Adán Domínguez José Antonio Gali Fayad, una vez que solicite licencia definitiva al cargo para irse como abanderado a la gubernatura por el PAN-PRD. La hilaridad tiene su origen en que el exmunícipe está más ocupado en evitar ir a la cárcel por las anomalías halladas en sus cuentas públicas.

Ponte al día en tu móvil

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

EDUARDO SALAZAR

ÁNGEL FLORES

Checa todo el recorrido en nuestro sitio online

PILOTO DE DRON

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura y Transportes del Estado, una vez que las estaciones sean forradas de cristal la ciudadanía podrá visitar el Teleférico, cuya fecha de inauguración se ha establecido para el 15 de diciembre. Pero ¿para qué esperar? En 24 Horas Puebla te invitamos a un recorrido aéreo de lo que será este tan esperado paseo.

PILOTO DE DRON

En el caso de la impugnación anunciada por la dirigente estatal del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, contra la designación de los consejeros del Organismo Público Local Electoral Juan Pablo Ana Isabel Mirón Thomé, Jacinto Herrera Allende Serrallonga y Federico González Magaña, la acción podría resultar contraproducente ya que el recurso pretende echar abajo la decisión tomada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, el cual aprobó la lista de los integrantes del organismo en conjunto y no en lo individual, de ahí que si llegara a proceder la acción jurídica implicaría que el tricolor perdiera sus tres posiciones en el OPLE: José Luis vMartínez López, Claudia Barbosa Rodríguez y Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo; una decisión que ofrece más riesgos que beneficios. Es por eso que algunos en el tricolor aseguran que la acción no es más que una bravuconería para taparle el ojo a los inconformes por la entrega del OPLE a los morenovallistas. ¿Será?

Súbete al Teleférico

PILOTO DE DRON

El PRI vs el PRI

globos 1

JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL @QuintaMam

Vívelas

COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO

DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

PERFILES Un vistazo a la vida de Peter Hamill, genio realtivamente desconocido, pionero del rock progresivo con Van der Graaf.

DE

Más de él en nuestro sitio web

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Capital. El alcalde Tony Gali instaló y tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable

3

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

Impugna priismo OPLE cuchareado DEFENSA. LA DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI, SIN EMBARGO, DEFENDIÓ A TRES CONSEJEROS A QUIENES “INJUSTAMENTE” SE VINCULA CON SU INSTITUTO POLÍTICO MARIO GALEANA

TANIA OLMEDO

La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla defendió la trayectoria en materia electoral y el nombramiento de los consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE) José Luis Martínez López, Claudia Barbosa Rodríguez y Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, a quienes “injustamente” se les vincula con el tricolor. Sin embargo, la dirección estatal del PRI confirmó que hoy impugnarán el acuerdo general del Instituto Nacional Electoral (INE) por el cual se designó a los siete consejeros que vigilarán la contienda electoral del próximo 5 de junio. En el recurso que presentarán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sólo critican de forma puntual el nombramiento del consejero presidente Jacinto Herrera Serrallonga y de los consejeros Juan Pablo Mirón Thomé y Federico González Magaña, a quienes tacharon de mantener vínculos con el gobernador Rafael Moreno Valle, incluso de ser inexpertos en materia electoral. Sin embargo, fuentes al interior del INE aseguran que la decisión del TEPJF será en favor de mantener a los consejeros, dado que las autoridades electorales a nivel nacional

Ana Isabel. Acusó a consejeros de tener nexos con el gobernador poblano.

consideran que el proceso de selección de los aspirantes a conformar el OPLE fue suficientemente extenso. “Al impugnar el acuerdo, se cae

completamente la conformación. Pero creo que es injusto que personas que llevan 15 o 20 de servicio en el IEE, que han demostrado ser profesionales, se les quiera descalificar diciendo que son de tal afiliación o que pertenecen a un partido o a otro”, sostuvo la dirigente estatal Ana Isabel Allende Cano. El delegado en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Rogelio Cerda Pérez, también rechazó que los tres consejeros señalados mantengan vínculos con su partido político. “Si el PRI hubiera intervenido en el proceso y alcanzado a nominar a tres, ¿por qué tres y no siete, si tenemos ese nivel de influencia?”, declaró. Al igual que Allende Cano, desacreditó el nombramiento de Herrera Serrallonga, Mirón Thomé y González Magaña, a quienes llamó “analfabetas en materia electoral”. En caso de que el recurso de impugnación no proceda, el delegado del CEN priista en Puebla pidió a las autoridades electorales “piso parejo” en las elecciones del próximo año, donde se elegirá al mandatario que gobernará al estado por un plazo de 20 meses, aunque también dijo que su partido “se encuentra preparado ante cualquier eventual elección de Estado”.

Delegado: Marín no tiene peso en decisiones del PRI

TANIA OLMEDO

MARIO GALEANA

Rogelio Cerda. Consideró exagerados los comentarios hechos al respecto.

La polémica provocada por la foto donde se observa posar juntos al exgobernador Mario Marín y al actual dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, ha sido interpretada con “un peso y una dimensión que no tiene”, sostuvo el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista en Puebla, Rogelio Cerda Pérez. Tal como lo consignó el periodista Mario Alberto Mejía en La Quinta Columna, el exgobernador visitó al líder nacional priista con el objeti-

vo de recomendar al delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino, como posible candidato por el PRI a las elecciones del próximo 5 de junio. Cerda Pérez dijo que “se generó una cacofonía innecesaria a propósito” de la imagen que circuló en redes sociales, además negó que Marín Torres mantenga una opinión decisiva en torno al candidato que el PRI elija. “Mario Marín es un cuadro más del PRI. La visita (que hizo a Beltrones Rivera) era más en el marco de saludar a amigos del CEN. Es usual. Muchos cuadros nacionales van y presentan sus respetos”, declaró.

LA QUINTA COLUMNA

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMAM

No me debo a Lastiri: Vega Rayet (la Entrevista que nos Sacó del Frío)

L

a entrevista que inauguró el serial de conversaciones con diversos precandidatos a la minigubernatura fue reveladora en algunos aspectos. Juan Manuel Vega Rayet –exdirigente del PRI estatal, exdiputado federal, exdiputado local, expresidente municipal– acabó en una sola frase con una torre de barajas armada paso a paso por el hoy subsecretario de la Sedatu y sus soldados adictos en la prensa local. “No me debo a Lastiri”, dijo con una tranquilidad pasmosa en referencia a Juan Carlos Lastiri Quirós, quien se ha venido ostentado, de un tiempo a esta parte, como el “gran capitán” –la frase es de Marín, pero la dijo para sí mismo- del priismo poblano. Nadie dudaba hasta antes de las declaraciones de Vega Rayet en 24 Horas Puebla que Lastiri comandaba un equipo integrado, entre otros, por Vega Rayet, Alejandro Armenta, Víctor Giorgana y varios marinistas destetados. Todos lo dábamos por hecho. Nadie tenía la menor duda. Todo empezó cuando quien esto escribe le preguntó a Juan Manuel a qué grupo pertenecía. Ésta fue su respuesta: “Dentro de Puebla, te puedo decir que pertenezco al grupo político del PRI. Dependo de mí mismo. Me he construido, no me debo a nadie. Es decir: no tengo un grupo político con Fulano o Zutano. No. “—Hay quienes te ven muy cerca de Juan Carlos Lastiri… “Coincidimos y fuimos compañeros en Desarrollo Social. Tenemos una gran relación personal. Pero que quede claro: su construcción política ha sido en un lado y la mía en otro. Que coincidamos con las políticas que tiene el presidente Enrique Peña Nieto no quiere decir que me deba a él. Si él busca ser gobernante, lo

hará con su gente y yo con la mía, ¿no?… Yo no actúo por indicaciones de Juan Carlos Lastiri. “Juan Carlos Lastiri es Juan Carlos Lastiri. Tiene su personalidad, tiene su forma de hacer política, y cada quien construye su vida política”. El impacto no tardó en llegar. La duda mata: ¿Qué dirá el “capitán” Lastiri la próxima vez que hable de cohesión y de unidad ante quienes considera –y a veces trata como– sus vasallos? ¿Con qué palabras les dirá que su hijo (político) más querido lo negó tres veces y se deslindó de él? Se cruzan apuestas sobre el final de esta historia. La valentía de Vega Rayet no terminó ahí. Más adelante, tras ponderar a Blanca Alcalá, advirtió que “necesita meterse de lleno” en la puja por la candidatura y que si aspira debe decir “voy con todo”. En otras palabras: le reprochó con gran estilo su indefinición. Enrique Doger también pasó por sus armas. Cuando el quintacolumnista le pidió que hablara de los defectos del exrector de la BUAP, Vega Rayet no lo pensó dos veces: “Cada quien escoge sus amistades, y ahí debería tener mayor cuidado”. ¿En quién estaba pensando? ¿En Nacho Mier? Seguramente. Este personaje, que ahora es valet de Manuel Bartlett en el Senado de la República, cobra en Morena, pero recluta priistas en aras de que su otro jefe (Doger) se convierta en el candidato del PRI. ¿Malas compañías? Disfrútala completa online

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


4

24HORAS I PUEBLA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

—Usted presume que conoce el estado a lo largo y ancho. —Lo he recorrido 10 veces. Comencé desde que era estudiante. Conozco comunidades que muy pocos. —Recorría lugares a los que antes nada más podían llegar los gobernadores. —¡Ah! Claro, llegaba la autoridad y eso muy esporádicamente. —A eso le suma ser dos veces diputado federal. —Sí. —Rector de la Universidad de Chapingo. —Sí, y antes de mi llegada había muy poca relación con el gobierno federal porque se creía que podía atentar contra la autonomía. Me tocó romper el mito y demostrar cómo una universidad autónoma podía relacionarse con el gobierno. Fui el primer rector que asistió a un informe de gobierno, con Carlos Salinas de Gortari. —¿Cuándo entra directamente a la política poblana? —En 1998 me llamó el licenciado Melquiades Morales para invitarme a su precampaña. Siendo gobernador, me propone como delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria. Después me nombra secretario de Desarrollo Rural, después me nombra presidente en Puebla de la CNC e inmediatamente después viene la candidatura de la legislatura federal 59: ingreso por la zona de la Mixteca y me convierto en coordinador de la bancada poblana.

Jueves 5 de noviembre de 2015

No soy el candidato de Marín:

Jiménez Merino

—Usted es de los pocos priistas que ha logrado sobrevivir a dos sexenios. —Yo no conocía al licenciado Mario Marín. Habíamos compartido dos o tres eventos públicos cuando era presidente municipal. El 7 de enero del año 2005 me invitó a ser el secretario de Desarrollo Rural durante los cuatro primeros años de su gobierno.

Empatía. “No se puede sentir lo que no se ha vivido”, dice el funcionario.

—Nunca sufrió los embates de la lucha entre los melquiadistas y los marinistas. —No, lo único que he hecho es dedicarme a trabajar. Nunca he hablado mal de nadie, nunca he tenido el deporte de andar criticando a los otros y menos si no tengo una propuesta. —¿Le ayudó la sobriedad que lo caracteriza? —Seguramente. —Usted sí toma el consejo de Melquiades de ponerse una bolsa de hielo en la cabeza. —Sí, claro; pero desde muy joven leí sobre inteligencia emocional que apunta a tener la capacidad para sentir, entender y transformar las emociones propias, ajenas y mantener la calma.

Morales fue compañero de gabinete del actual gobernador Rafael Moreno Valle. ¿Cómo fue su relación? ¿Qué se encontró? —Una relación cordial nada más. Nunca coincidimos. Nunca me latió su forma de ser; él veía unas cosas, yo veía otras.

—En el sexenio de Melquiades

—¿Una visión era tecnócrata y la

otra más metida en los pueblos? —Completamente diferente y lo atribuyo al origen: no se puede sentir lo que no se ha vivido ni se puede sentir lo que no se ha conocido. Yo he conocido todas las carencias sociales que tiene la mayoría de la gente. Tuve la fortuna de llegar a la universidad, prepararme y sentir un gran compromiso de ayudar a los

Alberto Jiménez Merino lo expone sin titubeos: entre el gobernador de Puebla y él existe un abismo de diferencias que tiene su base en el origen de la cuna. En entrevista con 24 Horas Puebla niega ser el candidato del exgobernador Mario Marín Torres, del empresario Ricardo Henaine Mezher o pertenecer a alguna corriente al interior de su partido; dice ser el aspirante que ofrece una auténtica unidad del priismo poblano y contar con las mejores cartas credenciales: por ejemplo, ha recorrido 10 veces todo el estado de Puebla, lo que ningún gobernador. Es delegado de la Sagarpa en la entidad; ha sido dos veces diputado federal; dos veces secretario de Desarrollo Social en gobiernos estatales con grupos políticos diferentes; ex rector de la Universidad de Chapingo y hasta director forestal en el Distrito Federal..

semejantes; es allí donde no coincidimos. Es la única administración donde no he sido requerido, afortunadamente. Lo digo también con mucha responsabilidad: no puedes ir a donde no te llaman. —Muchos han criticado la falta de inversión en el campo en este sexenio; podría decirse que usted

ha sido un contrapeso estatal. —Podría decirse que 9.50 de cada 10 pesos que se aplican en Puebla, del 2013 a la fecha, provienen del gobierno de la República. —Hay quienes dicen que usted es melquiadista; otros, que es marinista. ¿En qué grupo se encuentra usted políticamente hablando?


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 5 noviembre de 2015

5

—¿En esta pugna por la candidatura la definición del PRI saldrá la terna: Blanca Alcalá, Enrique Doger y usted? —No está a mi alcance ese tipo de valoraciones, hay nueve compañeros, todos con gran mérito y trabajo. La decisión que tome la dirigencia debemos acatarla.

ESPECIAL PRIISTAS rumbo a la mini

—¿Y sí, de verdad, existe disposición real en el PRI poblano para acatar esa determinación? A veces el priismo poblano se parece más al PRD con sus tribus. —De mi parte hay la total disposición. Nunca he estado obsesionado por las cosas. —En su análisis sabe cuáles son sus ventajas y debilidades, pero cuáles serían, por ejemplo, de Blanca Alcalá. —Yo solo veo puntos positivos y para mí su experiencia como presidenta municipal y su experiencia legislativa, además de su trabajo social, la hacen un importante cuadro de nuestro partido. —¿Y lo negativo? —No podría identificarlo. —¿No sería su indefinición en este proceso de selección, no decir con claridad que le interesa el 2016? —Podríaser,peronolopuedoafirmar. —¿Y del ex presidente municipal Enrique Doger? —Su formación académica, su experiencia en la administración municipal. —¿Lo malo del exalcalde no será su rijosidad, que podría afectar al PRI? —Sin aceptarlo, podría ser porque lo que necesita la gente es conciliación, unión, alianza.

FOTOS: ÁNGEL FLORES/ DISEÑO EDITORIAL: RUBÉN HERNÁNDEZ

¿Grupo? Ni marinista ni melquiadista, asegura el ingeniero agrónomo.

Enojo. Para Jiménez Merino, los poblanos se encuentran confrontados.

—Pues en el grupo de la gente, en el grupo de la sociedad, en el grupo del pueblo. He colaborado con Manuel Bartlett, con Melquiades Morales, con Mario Marín; a los tres les tengo gratitud, respeto, reconocimiento. Nunca he sido ingrato ni le doy la espalda a la gente. —Pero sus aspiraciones están

siendo alentadas por el exgobernador Mario Marín Torres. —Pues en caso de que estuvieran siendo alentadas, serían alentadas por la gente, por los priistas, por los que no son priistas. Estoy esperando los tiempos y, si ese respaldo llega, por supuesto que estaré allí encabezando, siempre buscando la unidad, siempre buscando respetar a todos

los actores, incorporarlos; porque la unidad debe ser condición fundamental para el éxito social. —Hay quien también lo vincula con el empresario Ricardo Henaine. —Están equivocados. Lo que siempre he procurado es llevarme bien con todos, escuchar a todos y siempre hacer las cosas correctas.

—¿Conocer las veredas del estado lo hace el mejor aspirante del PRI a la gubernatura? —No lo sabría, pero para poder dirigir a la gente, a las comunidades, es fundamental conocer los territorios, sus tradiciones, cómo piensan, a qué se dedican, cuáles son sus problemas y necesidades. Eso lo sé porque he caminado con ellos.

—En el PAN ya hay una reconfiguración, el morenovallismo controla el partido, ya hay un candidato que ha dicho que sí quiere y hasta puso fecha para su salida. ¿Qué es lo bueno y lo malo que ve en la casa de enfrente? —Lo que veo muy en contra es la continuidad de una forma de gobierno que tiene confrontados a los poblanos, que los tiene enojados con aspectos como el registro civil, incrementos en el precio del agua, problemas de seguridad. La gente no lo quiere. —¿El morenovallismo está en riesgo de perder el poder? —Mas bien diría que es priismo está en circunstancia de recuperar el gobierno. —Hay quienes afirman que el exgobernador Mario Marín será factor clave en esta elección. —(Mario Marín) es un activo importante, es el último gobernador priista con una estructura vigente. No sé cuál sea su nivel de determinación y su influencia, pero indudablemente que es uno de los activos importantes de nuestro partido.


6

24HORAS I PUEBLA

Jueves 5 de noviembre de 2015

Hay cacería: Doger; priista lo desmiente SIN ACUERDO. ZANATTA VIDAURRI, DIPUTADO PRIISTA, DESMIENTE A SU COMPAÑERO DE PARTIDO EN ACUSACIONES CONTRA LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

In fraganti. Cámaras de videovigilancia captaron un asalto a franquiciatarios.

Empresas eligen seguridad privada Sólo 2 de los 3 mil 500 puntos de venta que pertenecen a más de 350 marcas en la zona metropolitana de Puebla cuentan con el botón de alertamiento temprano implementado por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). De acuerdo con Enrique Vargas Medina, presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, el 80 por ciento de los establecimientos que integran este organismo cuentan con sistema de cámaras de videovigilancia, sin embargo, están conectados a sistemas privados de seguridad, por lo que la instalación del botón patrocinado por el gobierno municipal no ha sido solicitada. Después de que el pasado sábado 31 de octubre un establecimiento de la marca McCarthy’s, perteneciente a la Red Mexicana de Franquicias (RMF), fue víctima de un robo a mano armada, los empresarios hicieron un llamado a los negocios no afiliados a la RMF para invertir en sistemas de seguridad, tales como cámaras de video vigilancia. En lo que va del año se reportaron tres casos más de robo aparte del pasado sábado a McCarthy’s, sin embargo no se presentaron denuncias debido al proceso que implica el trámite, así lo afirmó el presidente del organismo, quien también señaló que los elementos de seguridad han actuado de manera eficiente. El Botón de Alertamiento Temprano surgió como iniciativa del alcalde Antonio Gali Fayad para ser una herramienta eficaz de prevención del delito, su objetivo es facilitar la intervención de los cuerpos policiales en situaciones de emergencia. En

39 MIL PESOS FUE LO ROBADO EN MCCARTHY’S UBICADO EN PLAZA EXPRESS

CUATRO ESTABLECIMIENTOS AFILIADOS A LA AMF HAN SIDO ATRACADOS ESTE AÑO

Puebla puede caer en un círculo vicioso de delincuencia, debemos fomentar la cultura de la denuncia”

Artimañas. Enrique Doger señaló que los munícipes están siendo presionados, mediante la revisión de cuentas públicas, para apoyar al candidato del gobernador.

La gente que examina a los sujetos de revisión,es decir la gente de la Auditoría Superior del Estado es honorable y de confianza” ROSALÍO ZANATTA Priista

“Me lo han señalado, pero tienen miedo. Los han amenazado tanto autoridades estatales, como personeros del gobernador y de la propia ASE. Los amenazan con que se alineen políticamente con su candidato, si no los van a castigar” , acusó. En respuesta, el diputado integrante de la Comisión Inspectora de la ASE en el Congreso local –la cual aprueba las cuentas públicas

de los sujetos de revisión– aseguró que la fiscalización se lleva a cabo únicamente con criterios “técnicos y administrativos”. “Cuando yo vea que hay un tipo de aprovechamiento político, en ese momento convocaré a una rueda de prensa y diré a los medios que sí se está afectando por cuestiones particulares”, dijo. También explicó que la aprobación o el inicio de procedimientos administrativos puede extenderse en función del número de observaciones que la comisión localice en cada ejercicio fiscal. En este sentido, ayer el líder de la bancada de MC en el Congreso, Julián Peña Hidalgo, presentó una iniciativa para que esta comisión dictamine el estado de las cuentas públicas en un plazo de 90 días.

ENRIQUE VARGAS MEDINA Presidente de la AMF

Castigo al ciber acoso un inicio, el botón comenzó como programa piloto en 50 establecimientos de la capital conectados a la red de video del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI). Por otra parte, la RMF apoyará a empresas que no pertenezcan a su asociación para brindar apoyo en materia de seguridad. De acuerdo con Vargas Medina, las marcas que pertenecen a esta asociación deben brindar apoyo y asesoría a los establecimientos no afiliados para mermar el impacto de la delincuencia, por lo que subrayó, la Red Mexicana de Franquicias integrará también a los negocios dentro de sus constitución.

Diputados del PRD, PRI, y PT buscan legislar por primera vez en la historia el estado el ciber acoso en contra de menores. Pero ¿qué cambiaría esto?

ILÍCITO Si el sujeto pasivo del delito de acoso sexual es menor de 18 años de edad, o estuviere privado de razón o de sentido, o por enfermedad o cualquier otra causa no pudiere oponer resistencia a los actos que lo constituyen: ANTES Multa de 100 a 500 días de salario mínimo AHORA Multa de 100 a 500 días de salario mínimo Prisión (1 a 3 años) ACOSO CIBERNÉTICO Prisión (3 a 5 años) Multa de 100 a 500 días de salario mínimo INICIATIVA PARA REFORMA EL ARTÍCULO 278 DEL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO

ARCHIVO7ESIMAGEN

LUIS CONDE

El aspirante a candidato por el PRI rumbo a la minigubernatura del 2016, Enrique Doger Guerrero, aseguró que la aprobación de cuentas públicas de diversos alcaldes se mantiene en suspensión como una forma de presión política por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE), aunque más tarde, su compañero de partido e integrante de la Comisión Inspectora de la ASE en el Congreso local, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri, descalificó sus señalamientos y aseguró que el ejercicio fiscal de los sujetos de revisión no posee ningún “sesgo político”. En conferencia de medios, Doger Guerrero dijo que el objetivo de la ASE es “obligar a los presidentes municipales a apoyar al candidato del gobernador”, lo cual fue descalificado por el legislador priista Zanatta Vidaurri, quien aseguró que “en ningún momento la fiscalización de un sujeto de revisión se ha utilizado como un tema político”. “En lo que a mí concierne, sé que se hace un trabajo técnico especializado. Creo que no le concedo la razón (a Doger Guerrero), porque nosotros, como partido, estamos ahí en la revisión de las cuentas públicas”, sostuvo ayer Zanatta Vidaurri durante la sesión ordinaria del Congreso. Previamente, en conferencia de medios, Doger Guerrero dijo que alcaldes municipales “de prácticamente todas las regiones” sufrían presiones políticas de la ASE, aunque se negó a puntualizar sus identidades y extracciones partidistas.

ARCHIVO ES IMAGEN

CORTESÍA FACEBOOK JOSÉ ROBERTO ESQUIVEL RUISECO

MARIO GALEANA


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 5 de noviembre de 2015

7

Avalan uso lúdico de marihuana

LA RUTA DE LA HIERBA VERDE

El caso que generó la expectativa completa de México y la mirada curiosa del resto del mudo, comenzó en 2013 cuando la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Tolerante y Responsable pidió de manera formal a la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la expedición de un permiso para

Pendiente. Deben sumarse al menos cinco fallos a favor de la despenalización en la SCJN para la licitación total.

LA RESOLUCIÓN

Esta determinación de la SCJN no ha sentado jurisprudencia, es decir, no se asume para todos los casos por lo que todavía, con base en la independencia de los jueces, puede negarse la aplicación del amparo para estos fines, detallaron las fuentes de la Corte consultadas. El proyecto con que se resolvió conceder el amparo para uso personal y recreativa y solamente de la mota –no aplica a ningún otro psicotrópico–, toma como base los daños no graves que causa la sustancia activa de la planta cannabis sativa y la libertad de elección del individuo. En el comunicado oficial de la SCJN establece que “la resolución enfatiza que no se minimizan los daños que puede ocasionar la marihuana en el consumidor mayor de edad, sin embargo, entiende que la decisión sobre su uso sólo le corresponde tomarla a cada individuo. “Así, la posibilidad de decidir responsablemente si se desea experimentar los efectos de esa sustancia a pesar de los daños que esta actividad puede generarle a una persona, pertenece al estricto ámbito de la autonomía individual protegido por el derecho al libre desarrollo de la personalidad. “Cabe aclarar que la sentencia sólo beneficia a los quejosos y tiene como efecto que se les otorgue la autorización que solicitaron para la realización de las actividades relacionadas con el autoconsumo, sin incluir la comercialización, en el entendido de que el ejercicio del derecho no debe perjudicar a terceros”. VENDRÁ LA PERMISIBILIDAD TOTAL

La resolución deja además una tarea al Poder Legislativo: revisar estos cinco artículos de la Ley General de Salud que fueron declarados inconstitucionales y avanzar, si así se lo propone, en la despenalización de la

Resistencia. La administración del presidente Peña se ha pronunciado en contra

Los cinco pasos de la mota Los cuatro miembros de SMART, Josefina Ricaño, Armando Santacruz, José Pablo Girault y Juan Francisco Torres Landa Ruffo, siguieron esta ruta para conseguir la permisividad a su consumo personal y recreativo de la marihuana: 1.- En 2013, la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Tolerante y Responsable pide a la Cofepris la expedición de un permiso para “ejercer derechos correlativos al autoconsumo de mariguana” 2.-En el mismo año, la Cofepris lo niega con base en cinco artículos de la Ley General de Salud 3.-En 2014, los ahora quejosos presentan una solicitud de amparo a un juez, el que lo niega

marihuana para consumo personal y lúdico, así como sus actividades correlativas, para lo que también tendría que meterle mano al Código Penal Federal, como ya se ha propuesto al menos en una decena de iniciativas que están en la congeladora legislativa o que han sido desechadas en las recientes legislaturas. EPRI NO REHÚYE DEBATE: CAMACHO

En tanto, el coordinador de los diputados priistas, César Camacho

4.-Solicitan la revisión del amparo 237/2014, para que la SCJN les conceda el amparo que negó el juzgador 5.- El 4 de noviembre de 2014, la Primera Sala de la Corte les da la razón, y ahora los miembros del colectivo SAMRT son las únicas cuatro personas en el país que pueden consumir marihuana y realizar actividades correlacionadas, excluyendo la comercialización, sin que sean castigadas

Quiroz, aseguró que su partido está abierto y no rehuye el debate: “para el Partido Revolucionario Institucional no ha sido tema de discusión hasta ahora, no lo hemos considerado así en nuestras asambleas, pero me parece que es un tema que está en la mesa y nunca habremos de evadir la discusión de tema alguno. El debate está abierto y el Legislativo no se puede encapsular y mostrarse refractario frente a un asunto que le importa a los mexicanos”, dijo.

ÁNGEL FLORES

Apenas cuatro personas en este país pueden, desde este miércoles y con el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consumir de manera personal cannabis sativa, con fines recreativos y realizar actividades correlacionadas, excluyendo la comercialización, sin que sean castigados. El camino para la despenalización total todavía es largo, de al menos dos años, y deberá pasar de nuevo por el Máximo Tribunal. Al resolver la revisión de amparo 237/2014, con mayoría calificada, tres votos a favor y uno en contra, la Primera Sala de la Corte aprobó el proyecto del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, para avalar que los cuatro quejosos puedan “consumir marihuana de forma regular y personal, con fines lúdicos o recreativos y realizar las actividades correlativas al autoconsumo (sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar y en general todo acto relacionado con el consumo lúdico y personal de marihuana), en el entendido de que su petición excluía expresamente los actos de comercio”, dice. De este modo, y al declarar que cinco artículos de la Ley General de Salud está en contraposición a la Constitución, la Corte determinó que “es inconstitucional la prohibición absoluta del autoconsumo de la marihuana”, con lo que abre el muchas veces obstaculizado camino hacia la despenalización de la coloquialmente llamada mota y deja al Poder Legislativo una tarea importante para zanjar la grieta jurídica que estos representa: sí se puede, pero no es legal, y en lo que respecta a la resolución de la SCJN, sólo ampara a cuatro personas, por ahora. La determinación de la Corte que declara inconstitucionales cinco artículos de la Ley General de Salud, aclararon fuentes del Poder Judicial que fueron consultadas por 24 Horas Puebla, no es una norma general ni avala en realidad el consumo de marihuana recreativo generalizado, pues para que pudiera sentarse jurisprudencia, también la Primera Sala debería avalar lo mismo, y por mayoría calificada, al menos otros cuatro casos de revisión de amparo, para sumar cinco, lo que de darse llevará hasta el próximo año, si es que alguien más lo solicita.

“ejercer derechos correlativos al autoconsumo de marihuana, como siembra, cultivo, cosecha, preparación, acondicionamiento, posesión, transporte, empleo, uso y, en general, todo acto relacionado con el consumo lúdico y personal”. La Cofepris negó el permiso, con base en los artículos 235, 237, 245, 247 y 248 de la Ley General de Salud. Ante esto, los solicitantes buscaron un amparo que también les fue negado por un juez, con lo que el siguiente paso de esta Sociedad Mexicana de Autoconsumo Tolerante y Responsable fue recurrir a la revisión, en 2014, de la SCJN, en donde la Primera Sala, con base en el proyecto del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, finalmente este 4 de noviembre de 2015, concedió el amparo y declaró la inconstitucionalidad de esos preceptos.

ÁNGEL FLORES

FERNANDO PEÑA

ÁNGEL FLORES

PRECEDENTE. AUNQUE UN COLECTIVO LOGRA AMPARO PARA SEMBRAR Y CONSUMIR EL ENERVANTE, AÚN FALTA PARA LA LEGALIZACIÓN TOTAL DE LA CANNABIS SATIVA

Aprobación. 40% de mexicanos, a favor.

Costos de la cannabis Por calidad y variedades, los precios del enervante en Puebla se encuentran de la siguiente manera: Tipo

Precio

1 Cannabis inalterada

$50 1 gr

2 Purple

$180 1 gr

3 Hidropónica

$50 1 gr

4 Pelirroja

$150 1 gr

5 Orange

$150 1 gr

6 Bubba Kush

$110 1 gr

7 Acapulco Golden

$100 1 gr

8 Royal Deluxe

$140 1 gr

9 Hachís

$1,000 1 oz

Lee la nota completa aquí


24HORAS I PUEBLA

Jueves 5 de noviembre de 2015

Otro tropiezo

A 119 días del escándalo por la manipulación de motores diésel, la armadora enfrenta, en EU, fallas en frenos de algunos modelos .

Reino Unido

Total: 12 millones de unidades

1.2 millones

Estados Unidos

Holanda 160 mil

500 mil 92 mil vehículos a revisión por falla en frenos

c

México

Noruega

32 mil

Portugal 94 mil 400 FUENTE: Elaboración propia

800 mil autos on medición manipulada

147 mil

España 683 mil 626

Francia 948 mil 064

Alemania 2.8 millones

Rep. Checa 148 mil

Sin levantarse, VW vuelve a tropezar VULNERABLE. LA EMPRESA ALEMANA ENFRENTA UN NUEVO ESCÁNDALO EN EU QUE HA REPERCUTIDO EN LA CAÍDA DE SUS ACCIONES Y LA SUSPENSIÓN EN LA VENTA DE AUTOS REDACCIÓN

El consorcio alemán Volkswagen vivió ayer una de sus peores jornadas al confirmar que 92 mil vehículos que se comercializan en Estados Unidos, entre ellos modelos fabricados en Puebla, México, enfrentan problemas en el sistema de frenado. Los 92 mil vehículos, de modelos Escarabajo, Golf, Jetta y Passat ensamblados en los años 2015 y 2016, con motores de gasolina de cuatro cilindros turboalimentados, de 1,8 y 2 litros, fueron llamados a revisión para su valoración. Asimismo, suspendió la venta del SUV Touareg 2014-2016 en Estados Unidos luego de nuevas acusaciones por parte de autoridades en el caso de coches con motores alterados. A la par, y por las mismas causas,

La primera evaluación de los riesgos económicos por los 800 mil vehículos afectados es de unos 2 mil 180 millones de dólares” VOLKSWAGEN Comunicado

la marca Audi anunció también la cancelación de la comercialización de los modelos diesel Audi A6, Audi A7 y Audi A8, y A8L, así como de 4X4 Q5 y Q7. Los modelos que no se venderán incluyen los 2014 y 106, además de los vehículos usados de modelo 2013. Cabe recordar que el Q5 se ensamblará a partir de l próximo año en San José Chiapa,Puebla.

A lo anterior se suman el anuncio que hizo la armadora alemana el martes, cuando informó que otros 800 mil automóviles presentaban irregularidades en las emisiones de gases contaminantes. Estos sinsabores desembocaron en la caída de las acciones en un 10 por ciento, las cuales llegaron a cotizar por debajo de los 100 euros cada una. Hace medio año cotizaba cada una en los 250 euros aproximadamente (4 mil 514 pesos),según la agencia DPA. Cabe señalar que Mercedes Benz está retirando del mercado 126 mil vehículos en Estados Unidos por un defecto en las bolsas de aire. Los modelos donde el mecanismo se activa sin tener un choque son C-300, C-350 y C-63 de 2008 y 2009, y el GLK-350 4-Matic de 2010.

Esperan 11 mmdp por El Buen Fin VERÓNICA DE LA LUZ

En Puebla cuatro mil 500 comercios formales se unirán a El Buen Fin en espera de repuntar sus ventas hasta un 5 por ciento. Del 13 al 16 de noviembre, los comercios establecidos colocarán carteles rojos en sus entradas y ofrecerán descuentos desde el 10 al 60 por ciento, con la finalidad de fomentar el intercambio comercial en el último bimestre del año. Estiman una derrama económica de 11 mil millones de pesos. Ópticas, almacenes de ropa, zapaterías, restaurantes, minisupers, cafeterías, tiendas de aparatos electrónicos, mueblerías, papelerías, entre otros comercios, serán beneficiados por El Buen Fin, aunque también las concesionarias automotrices que si bien no ofrecen, sí prometen mensualidades sin intereses para los clientes. Marco Antonio Prósperi, Octavio Corvera, Armando Castro y José Juan Ayala, representantes de Canaco, Canacope, Canirac Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) y la Cámara Nacional

ARCHIVO ES IMAGEN

Temor. Locatarios estiman pérdidas económicas en Navidad por informales.

En los últimos meses, los comerciantes ambulantes del primer cuadro de la ciudad aumentaron de mil 500 a mil 700, denunció el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) , Marco Antonio Prósperi Calderón. Sin embargo, el representante de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) confía en que el Ayuntamiento retire de dicho esapcio a los vendedores informales. Prósperi Calderón reconoció que el Ayuntamiento retiró a ambulan-

tes en la 8 Oriente-Poniente, la Plaza de la Democracia o clínicas de salud públicas; sin embargo, a su parecer, sólo se trata de un cambio temporal, pues a cantidad de negocios móviles no ha sido reducida; “sólo se cambian de lugar”, aseguró. Asimismo, señaló que en calles como la 3 Oriente con 16 de Septiembre y 2 Poniente-Oriente, a la altura de la 5 de Mayo, se aprecia tolerancia al comercio informal; versión que fue corroborada por este medio informativo mediante un recorrido. Juguetes, mascadas, remedios para el cabello, enseres

AÑO CUANDO SE REALIZÓ LA PRIMERA EDICIÓN DEL BUEN FIN EN MÉXICO

4.4 POR CIENTO CRECIERON LAS VENTAS EN CADENAS DEPARTAMENTALES EN LA EDICIÓN 2014

4.2 POR CIENTO AUMENTARON SUS VENTAS LAS TIENDAS DE AUTOSERVICIO EN LA EDICIÓN PASADA de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, respectivamente, reconocieron que los consumidores deben ser precavidos en cuanto al gasto, para evitar deudas que no puedan pagar. Para lograr la meta estimada en ventas, reconocieron que será necesaria la colaboración de las autoridades como la Profeco,quien monitoreará los comercios para identificar a los negocios que incurran en anomalías.

Ofertas. Los descuentos del 10 al 60 por ciento proyectados para esta edición de El Buen Fin seducirán a compradores del 13 al 16 de noviembre.

Crece ambulantaje en Centro Histórico VERÓNICA DE LA LUZ

2011

ARCHIVO ES IMAGEN

8

de belleza personal, entre otros, son los tipos de productos que se ofrecen. Desde 2014, cámaras que pertenecen al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) han exigido retirar a los ambulantes, con el argumento de que invaden entradas de los negocios, no pagan impuestos, y venden mercancía apócrifa. El presidente descartó que los comerciantes vayan a tomar medidas como marchas o evitar pagos de servicios públicos, aunque sí se insistirá en el retiro debido a que esto les implica un 20 por ciento menos en las ventas.

Informales, dueños de Texmelucan Empresarios de San Martín Texmelucan acusaron freno de inversión privada ante el excesivo ambulantaje. En un comunicado, firmado por supuestos integrantes de Canaive, Canirac, Coparmex, Canaco, entre otras cámaras, se indica que 2 de cada 10 empresas ha cerrado por el excesivo ambulantaje, mientras que no hay inversiones. Los firmantes piden que el presidente Rafael Núñez Ramírez, dé importancia a la petición/VERÓNICA DE LALUZ


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 5 de noviembre de 2015

9

La BUAP pide más recursos federales

CORTESÍA BUAP

Reunión. El rector Esparza solicitó para 2016 más presupuesto a SEP.

Apoyos. Puso en servicio un módulo de Registro Civil anexo al hospital y otorgó apoyos de fortalecimiento al campo en la Sierra Norte.

Gobernador reinaugura el hospital de Mecapalapa REDACCIÓN

“Hoy venimos a cumplir con la palabra empeñada, con el compromiso que hicimos para trabajar en materia de salud”, subrayó el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar la rehabilitación y ampliación del Hospital Integral de Mecapalapa y entregar apoyos de fortalecimiento al campo. En este sentido, recordó que el complejo médico tenía 12 años sin ser intervenido, por lo que carecía de las condiciones necesarias para brindar servicios de calidad a la población. Informó que el nosocomio requirió una inversión de 21.9 millones de pesos, cuenta con un módulo de medicina tradicional, que es fundamental para vincularla con las nuevas técnicas en materia de salud, y acerca los servicios a 51 mil habitantes de 18 localidades de Pantepec. Asimismo, el mandatario estatal, acompañado por el secretario de Salud estatal -Salvador Escobedo-, puso en servicio el módulo de Registro Civil anexo al hospital, que les otorgará a los recién nacidos su primera acta gratuita y que tuvo una inversión superior al millón de pesos. En gira de trabajo, el Ejecutivo estatal enfatizó que -de acuerdo con la reciente muestra del Inegi- Puebla es el estado que más incrementó la producción agropecuaria a nivel nacional, lo cual es una muestra del tra-

CRECIMIENTO. DESTACÓ QUE PUEBLA ES LA ENTIDAD QUE INCREMENTÓ MÁS LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA A NIVEL NACIONAL, SEGÚN DATOS DEL INEGI

68 MIL 750 PLANTAS DE CAFÉ Y NARANJA SE ENTREGAROS A AGRICULTORES

21.9 MILLONES DE PESOS REQUIRIÓ LA REHABILITACIÓN DEL NOSOCOMIO DE MECAPALAPA

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

En las oficinas de Rectoría del Edificio Carolino, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, recibió la visita del titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP federal, Salvador Malo Álvarez. En breve conversación, el rector Alfonso Esparza le externó su confianza en que la educación no se verá afectada en el Presupuesto de Egresos 2016, con el fin de continuar las inversiones en rubros esenciales como ampliación de la matrícula, mejoras en infraestructura, la academia y la investigación. Además, Esparza Ortiz se pronunció a favor de los presupuestos multianuales, para hacer frente de forma planeada y sistemática a los requerimientos que entraña el crecimiento de la institución. Cabe recordar que no habrá recortes al presupuesto educativo en 2016, pero se exigirá mayor eficiencia y eficacia a los estados en la aplicación de los fondos, señaló recientemente el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. Dijo que de aprobarse la propuesta planteada por el presidente Enrique Peña Nieto, el gasto educativo crecerá de manera modesta el próximo año unos 27 mil millones de pesos, al pasar de 680 mil millones a 710 mil millones. “Es el presupuesto más grande que se haya destinado a la educación, representa un enorme esfuerzo en las condiciones económicas en que nos encontramos, propiciada por factores externos”, indicó Nuño.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

REDACCIÓN

Abandono. Rafael Moreno Valle inauguró la rehabilitación del Hospital Integral de Mecapalapa, tras 12 años sin tener ningún tipo de mantenimiento.

bajo realizado por la administración en favor del campo poblano. En presencia del secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, Moreno Valle otorgó mototractores, 68 mil 750 plantas de café y naranja, un semental y vientres bovinos, así como dos módulos acuíco-

las para la producción de tilapia y la presa Coussa; acciones para las que se destinaron 4.4 millones de pesos en beneficio de 47 productores. Al asegurar que su gobierno tiene como prioridad la educación de calidad, Moreno Valle informó que con un monto de 5.2 millones de pesos se construyeron y rehabilitaron

51 MIL HABITANTES DE 18 LOCALIDADES DE PANTEPES SERÁN BENEFICIADOS espacios educativos en las escuelas primarias Benito Juárez, Ignacio Manuel Altamirano y Héroes de Chapultepec de este municipio. El Ejecutivo reconoció la disposición del alcalde Braulio Tienda por trabajar en coordinación con el gobierno estatal para impulsar el desarrollo de Pantepec. Por su parte, el diputado local José Esquintín señaló que estas obras y acciones del gobernador Moreno Valle son muestra de la transformación del municipio y del estado.


24HORAS I PUEBLA

10

PARTE

25

Jueves 5 de noviembre de 2015

NOVELITA POR ENTREGAS COBIJO A LOS NARCOS. ¿CÓMO PUEDE ANDAR UN CAPO, A PLENA LUZ DEL DÍA, POR LAS CALLES DE PUEBLA SIN QUE NADIE LO MOLESTE? AQUÍ ESTÁ LA FÓRMULA, EN LA FICCIÓN DONDE LOS POLÍTICOS POBLANOS SE HACEN TRIZAS. ES UNA PRIMICIA EDITORIAL

Aquí, partes anteriores

Un día nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LVIII Manuel Martínez González, La Mojarra, se aburría como un oso negro en Puebla. Su patrón, Manuel Treviño Arredondo, lo tenía sin hacer gran cosa. A veces iba a comprar carne a un puestecito ubicado en Camino Real a Cholula, cerca de la Universidad Madero, y a veces iba por unas botellas de alcohol a una vinatería ubicada en Zavaleta. Salían poco de la casa del fraccionamiento La Escondida. Su patrón inevitablemente usaba pants, tenis y lentes negros. Con él vivían su esposa Ruth Lizeth y sus dos hijos. Hablaban poco porque Manuel iba de aquí para allá al interior de la casa valuada en dos millones y medio de pesos mandando mensajes encriptados. Los vecinos, entre ellos un poderoso editor de periódicos, ignoraban a qué se dedicaba el patrón de La Mojarra. Si hubieran sabido que no se llamaba Manuel Treviño sino Benjamín Arellano Félix habrían salido desnudos corriendo hasta el bulevar Atlixco. Manuel Treviño se hacía pasar por empresario, pero los vigilantes nunca lo vieron salir a trabajar. La Suburban negra que manejaba La Mojarra normalmente iba sin gente en los asientos de piel. A veces iban los niños y su mamá. Sólo una vez vieron a la familia completa: salieron por Camino Real, doblaron a la derecha en Zavaleta, pasaron por la Recta a Cholula, llegaron a la carretera federal y volvieron a doblar hasta encontrar un restaurante de mariscos: Juquilita. El lugar era de medio pelo. Ningún empresario o político importante llegaba por ahí. Por eso La Mojarra convenció a su patrón de que ese día salieran a comer. Arellano no se quitó los lentes oscuros en ningún momento y casi no habló mientras devoraba una mojarra al mojo de ajo. Su esposa cuidaba a los niños y les llamaba la atención. Arellano volteaba para todos lados, igual que La Mojarra. En un momento, el patrón bromeó con su pistolero: “Este pinche pescado se parece a ti. Ya se por qué te dicen La Mojarra”. Todos rieron. En su casa de La Escondida, Benjamín Arellano –también conocido como El Licenciado Sánchez o El Colores– tenía un altar a la Santa Muerte. Todos los días le rezaba y se encomendaba a ella. Las cortinas de la casa eran oscuras

y pesadas. Rara vez el sol osaba tocar los sillones de la sala. Arellano no lo sabía, pero José Luis Santiago Vasconcelos, titular de la UEDO, ya tenía noticias de que el narcotraficante más buscado del país vivía en Puebla, en un fraccionamiento de lujo, muy cerca de la Ibero. Sólo era cuestión de tiempo, comentaba con el secretario de la Defensa Nacional, quien tenía apostada a su gente por la zona. No era gratuito que en varias ocasiones pasaran por Zavaleta y el Niño Poblano camiones cargados de soldados. Quien tampoco sabía lo que tramaba la UEDO era Aristóteles Torrín Mares, que acababa de dejar de ser presidente municipal de Puebla y a quien algunos columnistas señalaban como responsable de que El Chapo Guzmán hubiera andado por Puebla muy quitado de la pena. A quien sí le avisaron desde Los Pinos del operativo que estaban por realizar fue a don Malaquías Morales.

—No lo comente ni con su almohada, licenciado —le recomendaron al gobernador. Tras el autor intelectual del asesinato del arzobispo Posadas Ocampo –a quien sus pistoleros confundieron con El Chapo– estaba también El Mayo Zambada, jefe de Guzmán Loera. Todos sus recursos estaban puestos en cazar al Licenciado Sánchez. Uno de sus halcones le avisó al Mayo que Arellano vivía en Puebla y que funcionarios de Torrín lo protegían. —Han visto a La Mojarra entrar y salir de un fraccionamiento de Camino Real a Cholula —le dijo por teléfono satelital. —¿Seguro que es La Mojarra? —preguntó El Mayo. —Claro, patrón. Su cara de pescado frito es única en el mundo. El Mayo le avisó a Santiago Vasconcelos dónde se hallaba Benjamín Arellano. Le dio pelos y señales. También le pidió algo más: “No le

comente nada del operativo al alcalde Torrín. Él lo protege”. —Torrín Mares ya no es el alcalde de Puebla. Acaba de dejar la presidencia municipal —fue la respuesta. La mañana del sábado 9 de marzo de 2002 un piquete de soldados y civiles se apostó desde temprana hora en las inmediaciones de La Escondida. El poderoso editor de periódicos iba saliendo del fraccionamiento cuando vio movimientos extraños en la zona. El chofer le comentó que había muchos sardos desde muy temprano. No se imaginó que su vecino –el empresario Manuel Treviño– sería detenido en su propia casa y sin un solo disparo de por medio. La Mojarra se acababa de echar una pestañita en la Suburban cuando el Ejército sacó a su patrón con las manos en la nuca.

(Continuará)


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 5 de noviembre de 2015

Dinero y tiempo, trabas para los matrimonios gay

11

Ahorita me han buscado para asesorías, para llevarles el asunto o simplemente para enterarse cómo está el rollo (amparo) GUADALUPE DEL CARMEN GÓMEZ Abogada y cónyuge gay

“No tuve problema porque soy abogada, pero hay personas que van con otros abogados y al final de cuenta no pueden resolver el amparo”

CUESTIÓN ECONÓMICA. EL RECHAZO DE LA SOCIEDAD NO ES EL ÚNICO IMPEDIMENTO PARA QUE LAS PAREJAS HOMOSEXUALES PUEDAN CASARSE; EL COSTO DE UN AMPARO ES UNO DE LOS OBSTÁCULOS A SORTEAR

GUADALUPE DEL CARMEN GÓMEZ Abogada y cónyuge gay

“No se trata del dinero, sino de los planes que uno mismo tiene, de que le confías a otra persona la impartición de justicia” GUADALUPE DEL CARMEN GÓMEZ Abogada y cónyuge gay

5 MIL A 100 MIL PESOS PUEDE COBRAR UN ABOGADO POR UN JUICIO DE AMPARO

30 PAREJAS HOMOSEXUALES TRAMITARON JUICIOS DE AMPARO EN 2014 PARA PODER CASARSE VERÓNICA DE LA LUZ

ARCHIVO/ESIMAGEN

boda 1

ARCHIVO/ESIMAGEN

ARCHIVO/ESIMAGEN

Para que dos personas del mismo sexo logren casarse en Puebla, podrían invertir de cinco mil a cien mil pesos en un juicio de amparo, aparte de 12 o 18 meses de tiempo de espera. Cuando se plantea que en el estado pueda legislarse la unión entre personas homosexuales, no solo se habla de dar apertura a sus derechos, sino de disolver las barreras económicas y jurídicas que cierran la posibilidad a que cualquier pareja pueda casarse. En Puebla son 30 parejas homosexuales que, con un amparo colectivo (tramitado en octubre de 2014), buscan unirse por vía civil. Otros cinco amparos fueron tramitados (en agosto de 2015) de forma independiente y hay 30 personas más que se han instruido sobre esta posibilidad. El abogado Marco Antonio Moreno, señala que depende de cada legista el monto de los honorarios, pero un procedimiento de amparo puede costar desde 10 mil pesos hasta 100 mil pesos. Cobros más modestos pueden llegar a cinco mil pesos. Debido a que el Código Civil de Puebla no reconoce el derecho a la unión civil entre dos hombres o dos mujeres, los Registros Civiles no aceptan efectuar bodas bajo estas circunstancias. No obstante, debido a que en el país hay antecedentes de la Supre-

Unidas. Luego del flash de las cámaras el pasado 1 de agosto —cuando fue la unión civil—, Guadalupe y Fabiola siguen juntas.

ma Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de Códigos Civiles que sí aceptan las llamadas bodas gay, varias parejas de otros estados recurren a amparos para poder lograr las uniones. Moreno, quien es jurista del Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), opina que recurrir a un juicio legal tiene barre-

ras económicas, sobre todo porque algunos abogados litigantes cobran entre 50 mil y 100 mil pesos bajo el argumento de los años de experiencia. Ante ello, se ofrecen servicios a bajo costo en las asociaciones civiles. Desde que una pareja decide tramitar un amparo hasta que se le da respuesta, podría llevar de un año a 18 meses.

Debido a que en Puebla ya se ganó un primer amparo de esta naturaleza, el abogadoproyecta que el periodo para la resolución de los siguientes, será de entre dos y cuatro meses. A 3 MESES DE LA PRIMERA BODA

Fabiola Lucero Méndez y Guadalupe del Carmen Gómez son matrimonio desde hace tres meses. Fueron

la primera pareja homosexual que logró unirse por la vía civil en Puebla gracias a un amparo. En su calidad de abogada, Guadalupe explicó que en mayo de 2014 presentaron el amparo ante la justicia federal. Tras año y dos meses, y luego de que el Congreso del Estado interpuso un recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado, la pareja ganó este proceso. En entrevista con 24 Horas Puebla, consideró que la justicia no es ágil pero sí segura, sobre todo porque hay precedentes de una sociedad más avanzada y tolerante. En el DF, hay bodas gay” masivas, e incluso, ya está regulado el cambio de identidad sexogenérica. Esta pareja no se vio en la necesidad de hacer gastos excesivos en el amparo porque Guadalupe es abogada; sin embargo, dijo que los precios sí pueden ir entre los cinco mil y quince mil pesos. A tres meses de haber pasado del noviazgo a la unión civil, relató que la vida en pareja y con acta de por medio, superó sus expectativas. Se dijo feliz, más comprometida con la relación. Guadalupe considera que se debe educar a la sociedad porque aún ahora, en el siglo XXI, hay prejuicios por color de piel, etnia, religión, o preferencias sexuales. Para muestra, señaló que la autoridad de Puebla no les reconoció el derecho hasta que un juez lo mandató.


24HORAS I PUEBLA

Jueves 5 de noviembre de 2015

VIVIR EN SILENCIO. PESE AL AMOR QUE TIENE POR SU ESPOSA, ARMANDO FRENA CADA DÍA LA ATRACCIÓN QUE SIENTE POR PERSONAS DE SU MISMO SEXO SERAFÍN CASTRO PÉREZ

Caminar de la mano con su esposa y su pequeña hija por la calle suele ser un placer para Armando hasta que, al otro lado de la acera, aparece un hombre atractivo a su gusto. Todo se convierte en un infierno. Aquella tarde de julio de 2007, cuando Armando contrajo matrimonio, creyó que dejaría su pasado: desde su gusto por los viajes con algunos amigos, sus aventuras en los principales antros de la ciudad, hasta sus reuniones con excompañeros de licenciatura. Pero, sobre todo, él creyó que lo abandonarían esos pensamientos y sensaciones que desde años atrás lo hacían dudar: ¿soy homosexual?, ¿me gustan los hombres, pero también las mujeres? Desde que contrajo matrimonio, todo marchaba con normalidad. Armando cambió los viajes por construir una familia –dos años más tarde nació su hija–, las salidas a los antros por paseos en el parque y las aventuras nocturnas por vivir en la colonia San Manuel, en Puebla. Cuando niño, Armando fue instruido en una sóla dirección: deberían gustarle las mujeres. “Me encasillaron a seguir una norma, a seguir lo indicado, lo correcto”, recuerda mientras solicita que su verdadero

ARMANDO Abogado

10 AÑOS ES LA EDAD PROMEDIO EN QUE SE DEFINE LA ORIENTACIÓN SEXUAL

52 % CREE QUE LA DISCRIMINACIÓN ES ELPRINCIPAL PROBLEMA PARA LA COMUNIDAD LGBTT nombre no sea revelado, por temor a ser descubierto. La educación de Armando no sólo dictó la atracción por las mujeres, sino también la profesión que debía elegir. No tuvo otra opción y se gra-

duó como abogado para no romper con la tradición familiar. El temor a contradecir a sus padres le impidió hacer caso a sus inquietudes sexuales y decidió ocultar que sentía atracción por los hombres. Cuando tenía 20 años, uno de sus amigos tuvo una pareja. “Tuve muchos celos de él; no quería que tuviera novia. Fue algo bastante raro porque era la primera vez que sentía eso por un hombre”, recuerda. Esa experiencia fue el comienzo del camino para despejar dudas, pues experimentó una situación similar con otra amistad. “Era extraño, porque empezaba a salir mucho con uno de mis amigos y al cabo de un tiempo lo quería más allá de la amistad, quería estar con él todo el tiempo”. Estaba seguro: sentía tanta atracción por mujeres como por hombres. A ocho años de aquel “hasta que la muerte los separe” a su hoy esposa, Armando, un agente de seguros, mantiene oculto en el lugar más recóndito el sentimiento de atracción que los hombres le provocan. Ni su matrimonio; ni Susi, su hija de 6 años, le son suficientes para no desear voltear la vista cuando pasa frente a un varón. Cada día es un infierno, pues aunque ama a su esposa, también quisiera ser amado por un hombre.

INSATIS

CONFUSIÓN

OPRESIÓN

ZOZOBRA

No sabía qué era peor: si estar enamorado de un hombre, que además era mi mejor amigo, o el hacerme a la idea de que ese hombre no me correspondería jamás. No sabía qué pasaba y tampoco podía decirlo

DOBLE VIDA

De miedo y drama, vida del bisexual

DESORIENTACIÓN

12

Ilustración: Valeria Bautista. Fuentes: psicólogo Héctor Cerezo, psicóloga Bertha Téllez

PESAR

Entérate de las fantasías sexuales de los mexicanos

ASFIXIA

La anatomía del cerebro decreta la conducta sexual

CULPA

TRISTEZA

SERAFÍN CASTRO PÉREZ

En el link, estudio sobre diversidad y discriminación

La bisexualidad y la homosexualidad son orientaciones tan naturales como la heterosexualidad, asevera Héctor Cerezo Huerta, psicólogo y catedrático del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla. “Hay evidencia que demuestra que las personas son bisexuales, homosexuales o heterosexuales no porque tengan un daño cerebral, sino porque existen diferencias anatómicas y fisiológicas en distintas

partes del cerebro: amígdala, hipotálamo e hipocampo, estructuras responsables de la conducta sexual; y desde ahí pudiera explicarse por qué nos comportamos de una manera u otra”, indica. En la actualidad, la bisexualidad es definida por la Psicología, la Sociología, la Antropología y la Medicina como una orientación sexual más caracterizada por la capacidad de sentir afecto, deseo, erotismo, romanticismo y atracción emocional y física por otra persona, sin importar su sexo. Pero no es enfermedad.


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 5 de noviembre de 2015

13

Más discriminados, ocultos e invisibles A diferencia de ciudades de Holanda, Dinamarca, Irlanda y España, e incluso el Distrito Federal y Jalisco, las cuales han arropado movimientos a favor de la comunidad bisexual, en la capital poblana aún no son bien vistas las personas con esta preferencia sexual. “Esta es una ciudad bastante conservadora, moralina y arropada en la religión, donde se tiende a clasificar la realidad en blanco o negro, bueno o malo, mujer u hombre, y todo lo que no caiga en estos dos extremos se ve como anormal”, afirma Héctor Cerezo Huerta, psicólogo y catedrático del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla. “Nos han vendido la idea de que la sexualidad es un camino recto; no es cierto. La sexualidad y la preferencia es un camino que puede tener atajos, a veces es recto, a veces es curvo”, detalla Cerezo Huerta. De entre las tres orientaciones sexuales reconocidas científicamente, los bisexuales aparecen en el escalafón más bajo de la aceptación social. “Los heterosexuales los consideran homosexuales, y los homosexuales los consideran gais de clóset”, afirma Jonattan Aspeitia Laureles, fundador y coordinador de Chavos en la Diversidad Sexual, primer colectivo en Puebla dedica-

ESTIGMA SOCIAL OCULTAMIENTO. La mayoría de personas bisexuales y homosexuales aceptan la heterosexualidad obligada con tal de encajar en la sociedad

RECHAZO. La exclusiónn también impera en la comunidad LGBTTT. Los homosexuales los consideran indefinidos, o que están en una etapa de transición rumbo a aceptar su homosexualidad

do a abordar la bisexualidad. “Incluso las mujeres bisexuales también son rechazadas por las lesbianas”, señala Aspeitia Laureles, quien también es miembro de la comunidad LGBTTT (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Travestis, Transexuales y Transgénero). Además de la discriminación por parte de los miembros de la LGBTTT, las personas bisexuales enfrentan el rechazo de sus familias y amigos, agrega. Y se cita a él mismo como ejemplo: sus padres lo echaron de casa cuando se enteraron de su orientación sexual. Y aunque después de unos meses regresó al hogar familiar y es activista de los derechos sexuales, su familia prefiere evadir el tema.

Si reprimes la preferencia, tendrás un trastorno grave; y ése sí te va a enfermar SERAFÍN CASTRO PÉREZ

¿ES ENFERMEDAD? PARA NADA ESTÁN SANOS. Está demostrado científicamente que una persona bisexual no es una persona enferma por tener esta preferencia sexual, al no encontrarse elementos médicos, genéticos, psicológicos ni biológicos que indiquen lo contrario

ESTÁ EN LA NATURALEZA.

IMPERA EN LOS VARONES.

MUY COMÚN. Entre 1948 y 1953, Alfred C. Kinsey presentó un estudio de la sexualidad humana y orientaciones sexuales, donde reveló que aproximadamente el 46 por ciento de la población estudiada reconoció haber tenido relaciones con hombres y con mujeres

En 2004, Paulina Millán y Álvarez Gayou realizaron un estudio en México, con el cual concluyeron que 7.8 por ciento de hombres y 4.6 por ciento de las mujeres encuestadas aceptaron sentir atracción por ambos sexos

A principios del siglo XX, Sigmund Freud sostuvo que todas las personas nacen bisexuales y que si no se inculcara el gusto por el sexo opuesto, por naturaleza le gustarían los dos sexos. Además el reino animal no se queda atrás

Imaginemos una olla exprés que ha llegado al límite: la válvula de escape está hasta arriba y, en cuanto sube la temperatura, explota. Sucede algo similar con las personas que reprimen su orientación sexual: la tensión de la secrecía y el conflicto personal y social les hacen reventar. “El problema de reprimir la orientación sexual es casi como el problema de no decir las cosas que te molestan. Tarde o temprano van a convertirse en disforias de género”, explica Héctor Cerezo Huerta, doctor en Psicología Educativa y del Desarrollo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Disforia es el malestar. Por ejemplo, si una persona se da cuenta que es bisexual y por represión cultural o familiar sigue la tendencia y se casa con una persona de su sexo opuesto, llegará un momento en el cual se

sientan hipócritas, presentan comportamientos ansiosos y depresivos, se sienten enfermos y anormales, e incluso pueden llegar al suicidio, agrega el experto. Hasta antes de 1973, la homosexualidad y la bisexualidad eran consideradas trastornos mentales. En ese año fueron eliminadas del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Estadunidense de Psiquiatría. La orientación sexual hacia personas del mismo sexo fue entendida entonces como una forma de vida desligada de la degeneración social o mental luego de que desapareciera de los términos del manual de la asociación de psiquiatría. Las personas con estas orientaciones sexuales eran sometidas a terapias de reorientación sexual; con electrochoques, operaciones como lobotomías y medicamentos hormonales trataban de curarlos.

¿SOY BISEXUAL? Si te gusta físicamente una persona de tu mismo sexo, no necesariamente eso quiere decir que seas bisexual; te agrada

Si alguna vez “amaneciste” con alguien de tu mismo sexo, no es definitivo de que seas una persona bisexual

Si respondes ante estímulos que te parecen eróticos o relevantes de una persona para invitarla a salir, sin importar si es hombre o mujer, podrías serlo

Si a menudo piensas en relacionarte en grupos poliamorosos, o tener relaciones abiertas, podrías ser bisexual

Si mantienes el deseo por alguien de tu mismo sexo por seis meses o más y también te gustan personas del género opuesto, probablemente eres bisexual

¿Concentras atracción, admiración y deseo sexual por personas sin importar su género? Tal vez lo eres

JOSÉ CASTAÑARES

SFACCIÓN

SERAFÍN CASTRO PÉREZ


14

NACIÓN

Crimen organizado. Rubén Oseguera González, El Menchito, recibió otro auto de formal prisión, por el delito de delincuencia organizada en la modalidad contra la salud.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

CUARTOSCURO

Queda preso profesor de la CNTE

Comparecencia. A su salida de la SEIDO, el profesor afirmó que está dispuesto a regresar cuando la autoridad lo requiera para aportar más información.

Cuestionan al director de la Normal sólo sobre academia José Luis Hernández Rivera, director de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, fue interrogado en la PGR por el agente del Ministerio Público de la Federación sólo por cuestiones académicas. Después de siete horas salió de las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) y aseguró que no le preguntaron nada para esclarecer las acusaciones en su contra por los supuestos nexos que tiene con el grupo del crimen organizado identificado como Los Rojos.

“Hay pruebas, hay evidencias de parte de los expertos que el crimen organizado no está relacionado con nosotros en la normal, nadie”, subrayó Hernández Rivera. Es la primera vez que el director de la Normal declara en la PGR por los hechos ocurridos en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014. “Yo lo que expuse son situaciones académicas, y sobre esto fue lo que versó mi parte. Me preguntaron sobre mi situación académica y de mi estancia en la escuela, de esos días. “Fueron como unas diez preguntas. Yo estoy a la disposición de cuando se me invite, venga, no hay proble-

ma”, aseguró Hernández Rivera en conferencia de prensa. En tanto, José Luis González Meza, abogado del maestro, dijo que ninguno de los 43 normalistas desaparecidos tiene antecedentes penales y tampoco algún otro que esté en la matrícula escolar. “De los 43 no hay ninguno solo con antecedentes penales, no hay riñas internas de la Normal de Ayotzinapa, no hay delitos dentro de la Normal de Ayotzinapa, es una Normal moderna, es dormitorio, pero él (director) no es pilmama para andar cuidando a los muchachos”, sentenció González Meza.

Los Abarca, a un año de su detención José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda, presuntos responsables de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, no han recibido sentencia por los delitos que presuntamente cometieron. El ex alcalde de Iguala y su esposa, fueron detenidos la madrugada del cuatro de noviembre de 2014 en un

domicilio en la Ciudad de México. Abarca fue acusado de la desaparición de los 43 normalistas; mientras que Pineda recibió auto de formal prisión por sus presuntos vínculos con el grupo delictivo de Guerrero Unidos al que, presuntamente dirigía. En el proceso de investigación la PGR ha documentado la posesión

de Abarca de 12 inmuebles, producto, de supuesto lavado de dinero. En tanto, a Pineda, se le han detectado tres propiedades. Cabe señalar que la PGR consignó en días recientes nuevas acusaciones por delincuencia organizada y lavado de dinero en contra de Pineda Villa quien está recluida en el

En tanto, familiares de Julio César Mondragón, el normalista que fue asesinado, emitieron un comunicado para decir que la exhumación no fue iniciativa de la PGR. Los estudios a los restos de Julio serán realizados por siete integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense y en la exhumación participaron alrededor de 30 peritos. “La autopsia realizada en Iguala se hizo sin profesionalismo ni rigor alguno, concluye que el rostro de Julio fue arrancado por fauna del lugar”, señalan los familiares.

CNTE. Abel Jiménez recibió auto de formal prisión antes de que terminara el plazo legal.

CEFERESO Femenil Número 4 Noroeste en Tepic Nayarit. Por su parte, José Luis Abarca está internado en el penal de máxima seguridad del Altiplano. A María de los Ángeles Pineda se le vincula a Guerreros Unidos, grupo delictivo que operó en la región con el Cártel de los Beltrán Leyva. A Abarca se le acusa de ordenar el ataque y la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. /REDACCIÓN

Justicia. La pareja más poderosa de Iguala, hasta septiembre de 2014, espera que les dicten sentencia.

ESPECIAL

JAVIER GARDUÑO

Exhuman cuerpo de normalista

ESPECIAL

CASO IGUALA. LUEGO DE SIETE HORAS DE COMPARECENCIA, JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ ASEGURÓ QUE NO LO INTERROGARON SOBRE PRESUNTOS NEXOS CON GRUPOS CRIMINALES

Roberto Abel Jiménez, uno de los cuatro profesores detenidos de la Sección 22 recibió auto de formal prisión por delitos del fueron común. A Jiménez García se le acusa de robo calificado de cámaras de seguridad en Oaxaca. La abogada de la Sección 22, Edith Santibáñez Bohórquez aseguró en el proceso tiene diferentes vicios, inconsistencias e irregularidades como no permitir a los familiares y abogados tener contacto con los detenidos. Apuntó que la denuncia fue interpuesta por el gobierno del estado de Oaxaca que encabeza Gabino Cué, por lo que afirmó que la culpabilidad la definió la gubernatura y no la jueza. Por otra parte, Angélica García, anunció que se realizarán acciones de protesta, como el ayuno que cerca de 30 personas iniciaron frente a los juzgados, así como una concentración masiva en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca. Los profesores amagaron tambien con acudir a organismos internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exponer su caso Cabe recordar que el plazo constitucional pata determinar la situación jurídica de los otros tres detenidos: Othón Nazariega, Efraín Picazo y Juan Carlos Orozco finaliza hoy. /REDACCIÓN


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Jueves 5 de noviembre de 2015

Avanza independencia del PensionISSSTE TRÁMITE. LA COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL EMITIÓ UNA OPINIÓN FAVORABLE A LA INICIATIVA DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO Y LA TURNÓ A LA COMISIÓN DE HACIENDA VÍCTOR RODRÍGUEZ

A detalle

Los integrantes de la comisión de Seguridad Social aprobaron una opinión favorable al proyecto de decreto que envió el Ejecutivo federal para modificar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en materia de pensiones. El respaldo a la reforma, “que atiende cabalmente las necesidades de los trabajadores para el cuidado de su patrimonio”, fue aprobado por diez votos a favor (PRI, PVEM y Panal) y cinco en contra (PRD, Morena y MC); mientras que los diputados del PAN se salieron de la votación. El proyecto establece una transformación al denominado PensiónIssste, para que a su vez se transforme en una empresa de participación estatal mayoritaria, que tendría la administración de los recursos de las cuentas individuales de los trabajadores al servicio del Estado. En entrevista con 24 HORAS, el diputado Pablo Bedolla López (PRI) descartó a que figura sea un intento para privatizar este servicio, “el Pensionissste continúa como institución 100% del Estado mexicano, administradora de fondos para el retiro, separándolo administrativamente del ISSSTE”. “Se plantea constituirla como una

Aunque la reforma avanzó, aún debe ser aprobada por la Comisión de Hacienda y el Pleno de San Lázaro. PensionISSSTE se separa del Instituto y se convierte en una nueva institución La reforma cuenta con el respaldo de la junta directiva del ISSSTE Prevé el derecho del trabajador de elegir la administradora en la que desee su cuenta individual Los estados de cuenta de los trabajadores deberán informar el valor nominal de sus bonos de pensión, en unidades de inversión y en pesos

entidad paraestatal financiera, con personalidad jurídica propia y autonomía de gestión, que coadyuve en el crecimiento económico del país, siempre con las mejores condiciones para los trabajadores del Estado”, resaltó el legislador del PRI. Explicó que los trabajadores del Estado continuarán siendo parte de la nueva institución pública, “respetando en todo momento sus derechos laborales conforme a la ley y su esencia como institución de los trabajadores, sin fines de lucro”. “La propuesta del Ejecutivo federal es certera en su exposición de mo-

tivos, al afirmar que actualmente se vive dentro del Instituto una migración neta de 39 mil 718 cuentas individuales, equivalentes a la administración de 51 mil 232 millones de pesos”, agregó el también secretario de dicha comisión. Explicó que esta modificación garantiza que los bienes, derechos y obligaciones, así como el presupuesto del PensiónIssste --que se traspase a la nueva institución-- no generen un costo adicional para el Estado mexicano. Aclaró que la funcionalidad se verá sustancialmente optimizada, “fortaleciendo su capacidad operativa, para lograr ser sustancialmente más competitiva en los mercados actuales”. Esta iniciativa será debatida, ahora, por la Comisión de Hacienda. Se espera que sea llevada al pleno de San Lázaro antes de que se avale el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2016. Cabe destacar que esta reforma cuenta con el respaldo de la junta directiva del ISSSTE y diferentes organizaciones sindicales, ya que se prevé el derecho del trabajador para que pueda y deba elegir la administradora en la que desee su cuenta individual y ésta permanezca de manera libre y equilibrada, recuerda el documento aprobado.

ESPECIAL

El 17 de enero, nueva elección en Colima

Aureoles busca recursos. El gobernador de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles, acudió a San Lázaro y se reunió con el coordinador del PRI, César Camacho. El mandatario afirmó que no dejará de buscar a todas las fuerzas políticas para que el estado tenga recursos el próximo año.

Las elecciones extraordinarias para elegir gobernador en Colima se realizarán el 17 de enero de 2016, luego de que el Congreso del estado aprobó la convocatoria correspondiente, requisito que esperaba el INE para intervenir en los comicios. En sesión ordinaria, el presidente de la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes del Congreso estatal, Luis Humberto Ladino Ochoa, quien presentó el dictamen, recordó que el proceso será organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE). La fecha fue elegida debido a que desde un principio los consejeros del INE “plantearon diferir el proceso extraordinario, para garantizar el debido desarrollo de todas las etapas”, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJDF) anulará la elección para gobernador del estado, que había ganado el PRI, debido a presuntas irregularidades cometidas durante el proceso. / REDACCIÓN

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

15

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Baillères y don Belisario

I

nimaginable, pero terminó ocurriendo. Ya no sólo la Medalla Belisario Domínguez se entrega fuera de tiempo –la fecha debería ser el 7 de octubre, día del asesinato del senador chiapaneco–, sino que terminó partidizándose. Peor aún, ya ni siquiera logra el consenso de todas las fuerzas políticas representadas en el Senado. Ocurrió ayer ante la propuesta de premiar al empresario Alberto Baillères –uno de los cuatro hombres más ricos de México–, presidente del Grupo Bal, “un imperio que vende 160 mil millones de pesos” y entre cuyas principales empresas figuran Peñoles, El Palacio de Hierro y Femsa. Para dar una idea de la magnitud del desencuentro y su significado, anotemos que ésta es la primera vez desde que se instituyó la Medalla, hace 61 años, que la Belisario Domínguez no se otorga por unanimidad. Se manifestaron 65 votos a favor, del PRI, PAN (con excepción de Javier Corral) y PVEM, y 12 en contra del PRD y el PT. ¿El problema fue Baillères en sí? No precisamente. No, al menos, en opinión de todos los que se manifestaron en contra. Los más rudos con el economista fueron Manuel Bartlett y Layda Sansores. El ex secretario de Gobernación restó méritos a Baillères acusándolo de beneficiarse de la privatización de empresas estratégicas y de los privilegios fiscales otorgados a los magnates del país. La campechana, sarcástica, propuso mejor crear la Medalla “el borrego de oro”, dado que, dijo, “lo que importa es la lana”. En cambio Mario Delgado precisó que el debate en cuestión trascendía a las personas. En su caso, más bien cuestionaba a sus propios compañeros, al Senado mismo, porque, apuntaba: “¿Cuáles son los valores que nos toca en este momento histórico honrar?, ¿qué le duele a la patria, por qué valores en este momento estaría Belisario Domínguez dispuesto a morir otra vez? ¿Es la generación de la riqueza?” Yo no estoy en contra de la generación de la riqueza –agregaría el perredista–, pero me parece que por el momento que vive el país deberíamos estar honrando valores que sean la conciencia

nacional, como la democracia, la solidaridad, la justicia, las libertades, el nacionalismo. En cambio, el mensaje de lo que se reconoce con Baillères es “un modelo económico que excluye a la gran mayoría de todos los mexicanos”. ••• EN DEFENSA DEL EMPRESARIO.- El priista David Penchyna enarboló la defensa de Baillères. Comenzó asestando a los críticos de la propuesta: “Hoy no cabe un discurso falso de viejas añoranzas, de un modelo de asistencialismo que nos unió en la pobreza y en la desigualdad, y nosotros como generación tenemos que atrevernos a hacer mejor las cosas y no estar hurgando en el pasado los resabios del rencor y del autoritarismo…” Debemos atrevernos a reconocer en una persona que le ha apostado a reproducir el capital –indicó–, a poder detonar la capacidad emprendedora de nuestra gente. A Alberto Baillères hoy lo reconocemos aquí como un mexicano emprendedor, con valores sociales, que ha apostado por modelos educativos y que ha sembrado “una semilla de un futuro mejor”. Francisco Yunes Zorrilla insistiría, a su vez, que no se trataba de reconocer un modelo económico, ni los alcances y dimensiones del poder político, ni tampoco reconocer una clase social. “Lo que venimos a reconocer es a un hombre que desde la clase social que le toca representar, ha sabido dotarla e imprimirle un contenido social; que desde la visión del empresariado ha sabido generar espacios puntuales en favor del resto de los mexicanos. “No es a los empresarios, es a un empresario que logra dotar de contenido y de alcance esta noble actividad, lo que se reconoce en la solicitud de este premio”. Del lado de los panistas, Mariana Gómez del Campo recriminaría las críticas a Baillères y a manera de reconocimiento del hombre que será galardonado el próximo día 12, apuntaría: “Seguro alguno de ustedes tiene una credencial del ITAM o una tarjeta de crédito del Palacio de Hierro” ••• GEMAS: Obsequio tuitero de “@ elpuntocritico: “No hay una sola muerte por sobredosis de #marihuana, en cambio por perseguirla nos cansamos de contar muertos”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

TELÉFONO ROJO

Jueves 5 de noviembre de 2015

La visita de Castro refleja relación renovada

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

EL PRI NO HA NEGOCIADO NI NEGOCIARÁ COLIMA Ni panistas ni priistas esperan sentados. Jorge Luis Preciado anda en campaña permanente y el PRI se ha reestructurado. Manlio Fabio Beltrones designó presidente estatal a Rogelio Rueda, un conocedor porque ha sido senador, diputado y hasta secretario general de Gobierno, y delegado al tabasqueño Manuel Andrade. Vale una acotación: Andrade tiene experiencia en procesos extraordinarios porque enfrentó una anulación en 2000, la primera en la historia, y debió ir a una extraordinaria para ser gobernador en Tabasco. Colima también tiene su historia, pues va por su tercera extraordinaria. Beltrones estará el domingo en Colima para tomar protesta a Rueda, hacer la primera evaluación del priismo, nombrar 10 delega-

dos especiales –uno por municipio– y borrar cualquier peso del ex gobernador Mario Anguiano, a quien culpan de la anulación. Simultáneamente, el priismo dará la pelea en fiscalías y tribunales. El principal objetivo es Preciado. Lo ha denunciado por falsificar documentos, lo cual ameritaría sanciones penales y electorales, pero se enfrentará al tortuguismo de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de Santiago Nieto. Inminente o no, hay tres escenarios en caso de inhabilitación: a) Si la Fepade decide antes de la elección, Preciado corre el riesgo de no ser registrado. b) Si lo hace en tiempos de campaña, podría ser destituido. Y c) si ganara Preciado y fuese sometido a proceso, se anularía una vez más una elección, en este caso la extraordinaria. Vaya una advertencia: Colima no está negociada. SEGOB: UN PASO MÁS CONTRA VIOLENCIA EN TV El gobierno tiene para presumir resultados de la reforma a las telecomunicaciones. Ayer la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó los lineamientos para clasificar los contenidos audiovisuales para televisión, de lo cual se encargará la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía. Los mayores beneficios se tendrán por el ajuste de concesionarios de televisión y audio restringido –Izzi, Dish y demás–, los cuales deberán establecer medidas técnicas para bloquear canales y programas en beneficio de infantes. Esto no sucederá con internet, pues el senador Omar Fayad ya retiró su iniciativa, pero aun así, esta medida es un gran avance para la protección de los derechos de las audiencias. La dependencia de Miguel Ángel Osorio Chong fijó seis criterios de clasificación y en especial los horarios triple A para no llenarlos con violencia, adicciones, lenguaje soez o sexualidad. Los empresarios deberán poner su parte pero la dirección de Amadeo Díaz necesitará estar pendiente para lograr estos propósitos en tiempos de sagas dedicadas a encumbrar a criminales y cárteles famosos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Cortan el listón. El Presidente inauguró ayer la autopista, que reducirá de una hora a 20 minutos los traslados desde el aeropuerto a los puntos de atracción turística.

Estrena BCS la autopista 17 en gestión de Peña OBRAS. LA VÍA SAN JOSÉ DEL CABO-CABO SAN LUCAS REQUIRIÓ UNA INVERSIÓN DE 2 MIL 500 MILLONES DE PESOS ESTÉFANA MURILLO / ENVIADA

CABO SAN LUCAS, Baja California Sur. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró la autopista San José del Cabo-Cabo San Lucas, obra con una longitud de 38.7 kilómetros, en la que se invirtieron 2 mil 500 millones de pesos. Ésta es la autopista 17, de las 52 proyectadas durante la presente administración. A lo largo de sus casi 39 kilómetros de extensión fueron edificados 13 puentes, siete pasos inferiores vehículares y uno superior, a través de los cuales transitarán diariamente más de 8 mil 281 vehículos. Tras la develación de la placa inaugural, el jefe del Ejecutivo Federal señaló que además de continuar impulsando los proyectos de infraestructura que el estado necesita, el gbierno federal trabajará de manera coordinada con las autoridades estatales para dar garantías de seguridad pública, con la finalidad de que sea una de los destinos más confiables dentro del sector turístico. Además anunció que revisará y

retomará junto con el gobierno estatal, proyectos que quedaron inconclusos desde décadas anteriores en está localidad, con el fin de seguir potenciando el sector turístico. A más de un año del paso de Odile que davastó la entidad, el presidente dijo que el estado es un ejemplo de lo que se puede lograr cuándo se suman voluntades. “El rostro que hoy tiene Baja California Sur y Los Cabos es muy distinto, demostraron que ante la fuerza destructiva de la naturaleza, estaba también la fuerza constructiva de los subcalifornianos (…) Baja California Sur y Los Cabos es un vivo ejemplo de lo que se puede lograr cuando sumamos voluntades y esfuerzos”. En el mismo sentido se expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis, quien destacó la activa recuperación de Baja California Sur, estado cuya economía, dijo, creció por encima del promedio nacional. Por su parte, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, enfatizó que la obra carretera ayudará a mejorar la competitividad de la localidad.

Cuba. Raúl Castro llega este jueves a nuestro país.

Instalan verificentro en automotriz del Edomex

C ESPECIAL

E

l priismo ha tenido arranque de caballo fino en la nueva lucha por Colima. Tras el primer golpe de Acción Nacional (PAN), el de la anulación, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su dirigente Manlio Fabio Beltrones creen haberse reposicionado. La lucha inicial fue hacer respetar su derecho legal a proponer la terna para gobernador interino y, tras su logro en tribunales, consiguieron poner en el cargo al priista Ramón Pérez Díaz. Luego vino la pelea por la votación extraordinaria. Con mayoría en el Congreso local y afín a su ex candidato Jorge Luis Preciado, el PAN intentó forzarla para el primer domingo de diciembre, a fin de aprovechar el efecto sicológico generado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Se consultó al Instituto Nacional Electoral (INE) y el organismo de Lorenzo Córdova reclamó de 10 a 11 semanas como mínimo para organizar el nuevo proceso. Así se fijó la fecha aprobada ayer por el Congreso del estado: 17 de enero de 2016. Presumiblemente la convocatoria se emitirá la semana próxima para un resultado ya sabido: José Ignacio Peralta por el PRI y Jorge Luis Preciado por el PAN.

ESPECIAL

Colima, en su encrucijada

La visita de Estado a México del presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz, del 5 al 7 de noviembre próximo, es muestra de la renovada relación bilateral en la que se construye una prosperidad compartida, aseveró la canciller Claudia Ruiz Massieu. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las conversaciones de la reunión bilateral tendrán como eje las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, así como aquellas en Cuba que han permitido inversión extranjera, particularmente en la zona de El Mariel. “Estamos muy contentos de que sea su primera visita a nuestro país que se hace en el marco de esta relación renovada, vigorizada y realmente (estamos) muy entusiasmados; saben el enorme cariño que le tenemos a Cuba, que Cuba nos tiene; y hoy construimos nuevas avenidas de cercanía y de prosperidad compartida”, destacó. En el marco de su conferencia magistral sobre las relaciones de México con América Latina y el Caribe, impartida en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), destacó que la relación bilateral se genera en un renovado marco de cooperación. / NOTIMEX

REUTERS

16

Facilitan trámites. Automovilistas ya pueden verificar sin salir de la agencia.

on el fin de faciliar los trámites a los mexiquenses, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, puso en marcha el primer verificentro que opera en una agencia automotriz en el país. “La idea es que los clientes vengan, hagan el servicio correspondiente en el taller de la agencia y, de una vez, verifiquen su vehículo. Si hay que sacar placas que saquen sus placas; es decir, es hacerle la vida más fácil a los usuarios”, mencionó.

Acompañado de Martín Gutiérrez, secretario técnico de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Ávila explicó que con dicha acción se agiliza la verificación vehicular y evita posibles actos de corrupción, ya que los dispositivos instalados tienen un sistema de reconocimiento biométrico para que sólo acceda el operador a cargo; además, permite cotejar las placas de la unidad con la base de datos y digitalizar los documentos. / REDACCIÓN


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Jueves 5 de noviembre de 2015

Reeligen a Elías Azar para tercer mandato

AGENDA CONFIDENCIAL

Cuba: Los tiempos están cambiando

Me parece lamentable que los magistrados no defiendan la legalidad de su propio órgano”

E

CÉSAR CRAVIOTO Coordinador de Morena en la ALDF

En entrevista con 24 HORAS, el diputado lamentó que a la hora de la votación por elegir a un nuevo presidente en el órgano judicial, la mayoría de los magistrados mostraron “poca valentía y poca defensa de la legalidad. Pues reiteró que la reelección de Edgar Elías representa una violación a la propia ley orgánica del tribunal, y es al mismo tiempo un mensaje ominoso de que todos en la ciudad pueden violar la ley.

CUARTOSCURO

Con una mayoría de 60 votos a favor, 17 en contra, y una abstención, la segunda reelección de Edgar Elías Azar como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal se hizo realidad, por lo que se mantendrá al frente del órgano judicial hasta diciembre de 2018. Luego de que el magistrado, Eduardo Alfonso Guerrero Martínez declinara su participación para contender por la presidencia del TSJDF, Elías Azar sólo contó con la competencia del magistrado, Rafael Guerra Álvarez, quien obtuvo la minoría de las votaciones. Con el resultado, el magistrado que se ha mantenido por ocho años como presidente estará tres años más. Al respecto, el Grupo Parlamentario de Morena en la VII Legislatura

de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a través de su coordinador, César Cravioto Romero calificó el hecho como un acto “impune e ilegal”, por lo que adelantó que la semana próxima estarán presentando una controversia constitucional a fin de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determine si se violó o no la ley en la ciudad de México con la reelección en el Tribunal. “Estamos revisando el documento (controversia) y según los tiempos que nos den seguramente la estaremos presentando el martes, lo vamos a presentar en el Pleno, y ojalá que los otros grupos parlamentarios pongan la legalidad y el respeto al estado de derecho por encima de interese políticos y que se permita transitar en una consulta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que se determine si está violando la ley o no en la ciudad”.

Votación. Elías Azar fue elegido por una amplia mayoría de 60 a favor y sólo 17 sufragios en contra.

Otorgan otro amparo a Elba Esther La ex dirigente magisterial, Elba Esther Gordillo consiguió un nuevo amparo en contra de cualquier nueva orden de aprehensión en su contra. El juez Décimo Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, Alberto Díaz Díaz, otorgó la suspensión provisional y solicitó a la PGR se le informe si existe dicha orden de aprehensión. De acuerdo con la defensa de la maestra, existe una averiguación previa de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración de Mo-

1,978 MILLONES DE PESOS ES EL MONTO QUE, PRESUNTAMENTE, OPERÓ ILÍCITAMENTE

neda de la PGR, por lo que habría también una orden de aprehensión. Este cargo es por una posible evasión fiscal correspondiente a 2010. Cabe recordar que actualmente Gordillo enfrenta un juicio por un cargo parecido, por la supuesta evasión del Impuesto Sobre la Renta en

2009 que asciende a más de 4 millones 300 mil pesos. El amparo fue concedido de manera temporal hasta que el Juzgado 14 reciba las notificaciones por parte de la PGR, entonces se determinaría si se concede o no la suspensión definitiva a la maestra. Cabe recordar que actualmente la ex líder sindical está reclusa en el Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan donde enfrenta tres procesos penales por lavado de dinero, defraudación fiscal y delincuencia organizada; sigue peleando la prisión domiciliaria. / REDACCIÓN

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

PODER JUDICIAL. MORENA ALISTA UNA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL PARA EVITAR QUE SE REPITA UN CASO COMO EL DEL MAGISTRADO EN EL MÁXIMO TRIBUNAL DE LA CIUDAD JONATHAN NÁCAR

17

l viernes 6 y el sábado 7 de noviembre, en Mérida, Yucatán, el presidente de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, realizará la primera visita de Estado a nuestro país desde que asumió el cargo en 2006. Ha quedado atrás el prolongado periodo de enfriamiento entre México y Cuba, que comenzó durante el gobierno priista de Ernesto Zedillo; se prolongó y se enfrió aún más en el gobierno del “cambio sin rumbo” de Vicente Fox, por aquella estulticia del “comes y te vas”, y llegó a extremos cercanos al rompimiento durante la administración del “cambio con rumbo desconocido” de Felipe Calderón. El viaje del mandatario cubano reviste un significado especial, en la medida en que ambos países mantienen una excelente relación tras el relanzamiento que iniciaron los gobiernos en noviembre de 2013. Para valorar en su justa dimensión la visita de Estado del presidente Castro a México es necesario recordar que, a partir del triunfo de la Revolución Cubana, nuestro país ha mantenido relaciones cambiantes con el régimen encabezado por Fidel Castro y ahora por su hermano Raúl. A partir de la llegada de éste al poder y desde su periodo interino (31 julio de 2006 al 24 de febrero de 2008), señaló la necesidad de llevar adelante un proceso de reformas encaminadas a actualizar el modelo socialista cubano. En los últimos 24 meses, la relación entre ambos gobiernos ha alcanzado una gran fluidez e intensidad en el diálogo político, el intercambio de experiencias y la concertación diplomática. La colaboración en múltiples asuntos entre los altos niveles de gobierno es prioritaria y constante. El 29 de enero del año pasado, tuvo lugar la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a Cuba, al término de la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En esta nueva fase, el diálogo entre los presidentes se ha continuado mediante mensajes y conversaciones telefónicas, y se caracteriza por la confianza recíproca. La cooperación es uno de los nuevos símbolos de las relaciones

de México con Cuba, lo cual fue visible con motivo de la III Reunión del Grupo de Trabajo México-Cuba, que se llevó a cabo en La Habana los días 28 al 30 de septiembre de 2015 y en cuyo marco sesionaron los Grupos de Cooperación para el Desarrollo (científico-técnico); Educativo-Cultural, y Económico e Industrial. Con pocos países del mundo, México tiene una relación tan cotidiana y entrañable, por su profundidad, como con Cuba que, dicho sea de paso, es el tercer socio comercial de México en el Caribe. En 2014 los intercambios sumaron 374 millones de dólares. A partir de la actualización del modelo económico de Cuba y el relanzamiento de las relaciones bilaterales, que dio lugar a la reapertura de la Consejería Comercial de ProMéxico en mayo de 2014, se ha registrado un incremento en el comercio y un marcado interés de empresas mexicanas por comercializar e invertir en Cuba. Con la nueva Ley de Inversión Extranjera y el anuncio de la cartera de proyectos prioritarios en la isla, las empresas mexicanas buscan aprovechar estas oportunidades de inversión y tener presencia para poder enfrentar la competencia que sin duda vendrá de empresas de otros países. México se mantiene como el octavo emisor de turistas a Cuba: de enero a junio de 2014, fueron 38 mil mexicanos a la isla, y para el mismo periodo de 2015, la cifra ya se ubica en más de 45 mil viajeros de México. Las autoridades y diversos actores del sector turístico de Cuba han expresado el interés de explorar el desarrollo de un “multidestino” con la integración del Caribe mexicano con Cuba. Los tiempos, pues, están cambiando. AGENDA PREVIA Los dos contendientes por la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Benjamín Grayeb y Juan Pablo Castañón, hicieron suya aquella máxima que dice: ¡Para que nos agarramos a trancazos si podemos concertacesionar! Por ello, decidieron presentar a la consideración de la asamblea del CCE, la propuesta de una “candidatura de unidad” en la persona de Juanito.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


18

GLOBAL

Sin discriminación a la sangre. Francia levantará el próximo año una restricción de 1983 que prohibía a los homosexuales donar sangre a causa de los riesgos de contagio del sida.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

Unidos en tribunales contra la posible secesión catalana Diversidad. El nuevo primer ministro de Canadá, Justin Trudeau (centro), junto a sus nuevos ministros.

Trudeau exhibe equidad de género en su gabinete TORONTO. El nuevo primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, cumplió una de sus promesas electorales al nombrar el mismo número de mujeres y hombres, 15, como ministros en su primer gabinete e incluir a integrantes de varias minorías étnicas. Los ministros de su primer gabinete juraron sus cargos durante un acto celebrado hoy en Ottawa pocos minutos después de que el propio Trudeau asumiera el puesto de primer ministro. Trudeau, de 43 años, el segundo primer ministro más joven de la historia del país, quiso imprimir su propio estilo en la ceremonia de investidura y por primera vez invitó

30 MINISTROS CONFORMAN EL GABINETE DEL PREMIER CANADIENSE al público canadiense a acudir a su toma de posesión. Centenares de personas aceptaron la invitación de Trudeau y desde primeras horas de una fría mañana en Ottawa esperaron en los jardines de Rideau Hall, la residencia oficial del Gobernador General de Canadá, David Johnson, la llegada del líder del Partido Liberal y los diputados que forman su gabinete. / EFE

Desde la trinchera. Mariano Rajoy deja una conferencia de prensa en el Palacio de la Moncloa, en Madrid, el pasado 30 de octubre.

Nos enfrentamos al mayor desafío que ha vivido la nación española en décadas” MARIANO RAJOY Presidente del gobierno español

líder de la plataforma de izquierda Catalunya Si que es Pot -en la que está integrada Podemos-, para sondear los apoyos a la reelección del presidente catalán en funciones, Artur Mas. Baños, socio de Junts pel Si en el proceso secesionista, volvió a rechazar la posibilidad de apoyar la

investidura de Mas. El TC resolverá sobre los recursos de admisión a trámite de la declaración independentista hoy o el vierne. Sin embargo, el diario español El País informaba que fuentes del TC han señalado que dados los precedentes “y por una razón de oportunidad, el pleno se decantará por no acceder a la suspensión de la sesión que el Parlamento catalán tiene previsto celebrar el próximo día 9, argumentando que en otras ocasiones el TC ha defendido que en democracia, no se debe prohibir ningún debate político en un Parlamento”./ EFE

WASHINGTON. La Casa Blanca no descartó que el presidente Barack Obama, actúe por su cuenta para cerrar la cárcel de Guantánamo antes de que concluya su mandato, en enero de 2017, si el Congreso no colabora. “En este momento, yo no descartaría nada”, explicó en su rueda de prensa diaria el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest. Si el Congreso (de mayoría republicana) continúa rechazando colaborar para lograr el cierre de esa prisión, Earnest dijo que no descarta que Obama decida usar “todas las herramientas” que le otorga su autoridad ejecutiva para conseguir su objetivo. El gobierno está ultimando un plan para entregar al Congreso en el que detalla los pasos

REUTERS

Barack Obama no olvida Guantánamo REUTERS

MADRID. El Partido Popular, Ciudadanos y el PSOE presentaron recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional español contra la declaración que pretende aprobar el parlamento regional de Cataluña para iniciar el proceso de separación. Los partidos de izquierda Podemos y CUP no se unieron a la presentación, pero tampoco respaldan la estrategia del mandatario catalán, Artur Mas. Tras la primera acción conjunta de los tres partidos, Rajoy confirmó en que “el Estado tiene mecanismos suficientes para hacer frente a la situación” e insistió en que “existe un consenso básico de casi todos los partidos no secesionistas en torno a cuatro ejes fundamentales: defensa de la unidad de España, de la soberanía del pueblo español, de la igualdad de los españoles y el respeto a la ley”. El mandatario español asumió el control de todos los pasos a seguir en las nuevas transferencias de fondos a Cataluña, de acuerdo a lo informado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Además, el funcionario amenazó a la Generalitat con restringir el apoyo financiero. Ciudadanos y el PP de Rajoy pidieron al alto tribunal la suspensión cautelar del pleno del próximo 9 de noviembre, día en el que el bloque independentista conformado por Junts pel Sí y los anticapitalistas de la CUP tiene previsto aprobar la resolución con la que pretenden anunciar solemnemente el inicio del proceso de secesión. Según una resolución del tribunal de 2004, los recursos no pueden impedir la votación de una iniciativa parlamentaria, pero los partidos opositores se aferran a una jurisprudencia de 1994 que estimó que sí podría evitarse en caso de que la propuesta sea “contraria a la Constitución o ajena a las competencias atribuidas al ordenamiento” jurídico. La presidenta del parlamento catalán, Carme Forcadell, se reunió con el máximo dirigente de la CUP, Antonio Baños, y con Lluis Rabell, el

REUTERS

OFENSIVA. EL PRESIDENTE ESPAÑOL ANUNCIA QUE VA A CENTRALIZAR DECISIONES FINANCIERAS QUE AFECTEN A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA; UNA MAYORÍA DE JUECES DEL TRIBUNAL SE INCLINA A NO SUSPENDER LA SESIÓN QUE VOTARÁ EL PARLAMENTO CATALÁN

Pendiente. Imagen de archivo de la prisión de máxima seguridad.

necesarios para liberar y transferir a terceros países y a territorio estadunidense a los poco más de cien reclusos que permanecen en el penal. A falta de un año para las elecciones presidenciales, los republicanos lograron una importante victoria en los comicios locales que se desarrollaron el martes en estados como Kentucky, Virginia, Ohio y Texas. / EFE


GLOBAL I 24HORAS PUEBLA

Jueves 5 de noviembre de 2015

GLOBALI... ¿QUÉ? p.fausto@gmail.com

19

FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE @faustopretelin

REUTERS

Snowden, Fayad, Assange (alguien se coló)

Otra tragedia aérea en Sudán del Sur.

EL CAIRO. La caída de un avión de carga en la capital de Sudán del Sur, Yuba, causó la muerte de al menos 40 personas (cinco armenios, un ruso y el resto de sursudanesas) en la segunda catástrofe aérea en menos de una semana. El aparato, que se estrelló a apenas 800 metros del aeropuerto de Yuba, era un Antonov An-12B, de fabricación ucraniana, y no tenía autorización para volar por falta de mantenimiento, según las informaciones preliminares en las que también se informó que un niño sobrevivió al accidente. / EFE

Londres y EU hablan de bomba en avión ruso PISTAS NEGRAS. EL GOBIERNO BRITÁNICO ANUNCIÓ LA SUSPENSIÓN DE VUELOS EN LA ZONA ANTE LA POSIBILIDAD DE QUE LA NAVE HAYA SIDO OBJETO DE UN ATENTADO TERRORISTA El examen de las piezas continúa. Información adicional estará disponible en el momento oportuno” MINISTERIO DE AVIACIÓN CIVIL EGIPCIO

REUTERS

LONDRES. Una bomba en el interior del avión ruso sería la causa de su caída en el Sinaí, el sábado. Esta sospecha, que surge de la investigación sobre la tragedia, hizo que el gobierno británico suspendiera el despegue de vuelos desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheik, de donde había salido el aparato ruso, con 224 personas a bordo, mientras investigaciones del gobierno de Estados Unidos apuntan a que la aeronave pudo haber sido objeto de un atentado del Estado Islámico. Según fuentes de la inteligencia estadounidense citadas por varias cadenas del país, los investigadores estudian la posibilidad de que un artefacto explosivo fuera colocado a bordo del avión por alguien antes de su despegue, en el aeropuerto de Sharm el Sheij, de donde partió con destino San Petesburgo. “Mientras la investigación aún sigue su curso, no podemos decir categóricamente por qué al avión ruso se estrelló. Pero cuanta más información sale a luz mayor es nuestra preocupación de que el avión pudiera haber sido derribado por un artefacto explosivo”, admitió la oficina del primer ministro británico David Cameron en un comunicado. El martes un funcionario egipcio avanzó que el estudio de las cajas negras confirmaba esa hipótesis pero se desconoce, por el momento, si

Amenaza yihadista. Dos mujeres lloran a un monumento improvisado para las víctimas en San Petersburgo.

fue provocado por el combustible o una bomba. La fuente añadió que los expertos estaban examinando restos de arena recogida en el lugar del impacto para detectar si existen trazas de explosivos Precisamente ayer, la rama egipcia del EI, Wilayat Sina, insistió en responsabilizarse del derribo del avión, aunque no ofreció detalles de cómo realizó la supuesta operación. En una grabación, cuya autentici-

dad no pudo ser verificada, el grupo terrorista aseguró que “los soldados del califato anunciaron su responsabilidad del siniestro del avión, y los que no quieren creerlo que mueran de rabia”. “No estamos obligados a decir cómo lo hemos derribado. Busquen en las cajas negras”, expresó Wilayat Sina en respuesta al rechazo inicial de las autoridades y numerosos expertos sobre la posibilidad de que el avión hubiera podido ser derribado por el grupo. Las autoridades egipcias y rusas esperan que el análisis en curso de las dos cajas negras del avión, una que conserva los sonidos y las conversaciones y la otra con los parámetros del vuelo, permita resolver el enigma de la catástrofe. El análisis podría determinar si el Airbus A321 de la compañía rusa Metrojet fue víctima de un accidente o de un atentado. / EFE

L

as redes sociales son una fábrica de opiniones y como tal, algunas de ellas contienen ingredientes mentirosos. Buenas noticias. La solución es la autorregulación de quien escribe y la duda de quien lo lee. En el mundo real, Andrés Manuel López Obrador difamó a José Antonio Meade al decir públicamente que el secretario de la Sedesol utiliza un reloj de varios millones de pesos. Un Casio de 400 pesos es el que utiliza Meade. ¿Qué sucedió? ¿Obrador pidió una disculpa? Si en la realidad no se reconocen las mentiras, no esperemos que desde la virtualidad se haga. Las redes sociales son gimnasios donde los adjetivos obtienen “musculatura”. La virtualidad sorprendió a la realidad (política) porque ya no era tan real. La distancia entre un mandatario con los peatones creció de manera exponencial. Así, los presidentes han integrado la indolencia a sus rasgos de personalidad. La autorregulación debería de ser el crucero donde pasan la realidad y la virtualidad de manera simultánea. En sociedades cerradas cuyas clases políticas son renuentes a la crítica y, algo peor, sus instituciones de justicia están atravesadas por la corrupción, es normal que ocurran “agresiones” y filtraciones virtuales. La correlación es clara, mientras que un presidente esté más cerca de los peatones, las agresiones virtuales disminuirán. Pero en naciones donde los mandatarios ni siquiera dan entrevistas a medios, las pedradas virtuales se multiplicarán. Y no sólo ocurre en la actual Corea del Norte de Kim Jong-un, también ha ocurrido en países racionalmente avanzados, como en Francia. En 1995 una orden judicial prohibió la publicación de las memorias de uno de los médicos que atendían al presidente François Mitterrand. Una mano invisible colocó el libro en internet y Francia se enteró que su presidente gobernaba a pesar de sufrir de un cáncer que terminó

por matarlo. Las redes sociales son la expresión máxima de la oclocracia y en cada país, los deseos por controlar los contenidos existen. Es decir, internet es global pero polisémico. Veamos. Para el norcoreano Kim Jongun internet es una ventana hacia el exterior, y por lo tanto, un peligro porque los análisis comparativos sobre las libertades asustan al presidente. En Alemania está prohibido propagar el odio en lenguaje nazi. El grupo xenófobo Pegida (Patriotas Europeos Contra la Legislación de Occidente) utiliza a las redes sociales para marcar su distancia étnica frente a “los otros”. La autorregulación es un componente de conciencia personal que ayuda a sortear legislaciones penales y/o civiles. De ahí que los integrantes de Pegida se tienen que autorregular en internet. Protestar contra los refugiados puede ser un método eufemístico de xenófobos, sin embargo lo pueden hacer midiendo su lenguaje. Cualquier alemán puede insultar a la canciller Angela Merkel y no tendrá ninguna confrontación con las leyes. En Francia, la libertad termina con amenazas terroristas. La Asamblea aprobó una ley sobre la libertad que tiene el gobierno para rastrear llamadas telefónicas e internet. Quien utilice Facebook o Twitter, por ejemplo, para reclutar a simpatizantes del Estado Islámico o que simplemente realice apología del terrorismo, irá a la cárcel. Ahora al gobierno le interesa más el tema del terrorismo que el de las descargas ilegales. La famosa ley Hadupi, que tanto promovió Nicolas Sarkozy, y que cancelaba el servicio de internet a aquellos internautas que descargaban servicios de manera ilegal, ha quedado derogada. Al parecer, el senador mexicano Omar Fayad no se ha enterado de los efectos Snowden y Assange. Habitantes de un mundo oclocrático que se han dedicado a desenmascarar viejos hábitos. Como en los exámenes psicométricos, tache la palabra anormal: Snowden, Fayad, Assange.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


NEGOCIOS

20

Profeco. Desde hace dos meses detectó aumentos de entre 10% y 32% en precios en aparatos electrónicos y advirtió de multas para comercios abusivos.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

IPC (BMV) 45,373.17 0.04% DOW JONES 17,867.58 -0.28% NASDAQ 5,142.48 -0.05%

LOS NUMERITOS

DÓLAR 16.84 0.83% VENTANILLA 16.53 0.78% INTERBANCARIO

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Los dólares mejor repartidos de la economía

L

os mexicanos que viven en EU y que mandan dólares a su país se alegran de aquello que a nosotros nos causa tantas angustias. Ellos, del otro lado, disfrutan ver el dólar a 17 pesos porque saben que los recursos que envían rendirán más a sus familias. Para los grandes números macroeconómicos, las remesas se han convertido en la segunda fuente de divisas, por arriba de los alicaídos ingresos petroleros y de la inversión extranjera directa. Sólo los ingresos por exportaciones manufactureras superan a las remesas en las cuentas nacionales. Pero esos recursos que mandan los mexicanos, principalmente desde EU, tienen algo que no pueden presumir las demás fuentes de entrada de flujos: son los dólares mejor repartidos de la economía mexicana. Las exportaciones manufactureras benefician a las empresas que tienen esas actividades y a su entorno. Los dólares de Pemex si bien caen en la panza del fisco, siempre habrá algunos de esos recursos que se irán a algún inútil gasto corriente que no tenga impacto social. Pero las remesas llegan, menos sus comisiones por envío y tipo de cambio, a las manos de los mexicanos que ven incrementado su poder de compra. La mayor parte va directo al consumo, lo mismo de materiales de construcción para la mejora de la vivienda, que a la pantalla gigante que prepare a las familias para el apagón analógico. Son sinónimo de bienestar para un mercado interno que tiene una combinación virtuosa para su causa: dólares caros sin inflación. De aquel lado, las contrataciones de mexicanos se han estabili-

zado en los sectores tradicionales de participación: construcción, servicios, preparación de alimentos, agropecuario. La tasa de desocupación de la población latina en EU está en 6.6% de los latinos económicamente activos, cifra más baja del año y por mucho inferior a los niveles superiores a 16% presentados en plena crisis del 2009. En México, los grandes ganadores de la economía son las tiendas de autoservicio y departamentales, así se nota en sus reportes de ventas y así lo dejan ver en el precio de sus acciones en la bolsa. Walmart de México, el líder del comercio al menudeo, reportó un crecimiento en sus utilidades al cierre del tercer trimestre de 21.5%, producto del aumento constante de sus ventas durante varios trimestres consecutivos. Muchos de estos dólares se van a la economía informal, que es difícil contabilizar, pero que también genera beneficios para los que viven de esta actividad. Son más de 18 mil 600 millones de dólares que han llegado a México hasta septiembre pasado y se han pulverizado para fomentar el mercado interno. Van camino a superar los más de 23 mil 600 del año pasado. Lo que sigue es aprovechar esta oportunidad para fomentar un mejor destino para esos recursos. Pero esta temporada de vacas gordas debería aprovecharse para el ahorro y la inversión, para hacer un guardadito, porque la economía se compone de ciclos y sobre todo nadie sabe cuál puede ser el resultado de la contienda presidencial en EU. Podría realmente llegar un personaje radical a la Casa Blanca que le ponga un muro a estos, los dólares mejor repartidos de la economía mexicana.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

EURO 18.23 s/v VENTANILLA 18.04 0.16% INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.30% CETES A 28 DÍAS 3.03%

ORO 1,107.00 PLATA 15.06 COBRE 232.30

MEZCLA MEX. 38.75 -1.99% WTI 46.32 -3.29% BRENT 48.58 -3.78%

Ajustan régimen de retiro en Pemex ACUERDO. ESTABLECE PARA LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA INCREMENTO GRADUAL EN LA EDAD DE JUBILACIÓN MARIO ALAVEZ

El nuevo Reglamento de Trabajo de Personal de Confianza y Organismos Subsidiarios de Pemex establece para los trabajadores que se integren a partir de enero la obligación de incorporarse al esquema de las Afore, mientras que para quienes están en activo se incrementa de manera gradual la edad de jubilación y los años de servicio. Esto, de acuerdo con un documento al que este diario tuvo acceso y que fue firmado por el director de Pemex, Emilio Lozoya, desde el pasado 11 de agosto. Silvia Ramos, secretaria de Relaciones de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp), señaló que desde esa fecha “en el oficio 00002, Emilio Lozoya estableció dos modificaciones al artículo 82 (que regula los retiros de los trabajadores). Se adicionó el artículo 82 BIS en el que dice que los trabajadores de confianza contratados con planta a partir del 1 de enero de 2016, realizarán aportaciones en un esquema de cuentas individuales tripartitas”, es decir, del trabajador, la empresa y el gobierno federal. Dijo además que se añadió el

Esquema. El acuerdo fue firmado desde el pasado 11 de agosto por el director de Pemex.

artículo 4 Transitorio, en el que se estipula “que el patrón incrementará gradualmente la edad del retiro, aunque no se precisa a cuánto, porque era lo que estaban negociando”, aunque los sistemas de jubilación se mantendrán para esos trabajadores. Las negociaciones de los pasivos de Pemex y del Contrato Colectivo de Trabajo, que aplica para los sindicalizados, como al personal de confianza, iniciaron el pasado 15 de junio. El cambio en el contrato bienal es el primero que ocurre en Pemex como empresa estatal. El pasado 9 de septiembre se alcanzó un acuerdo en materia salarial y se estableció como fecha límite el 9 de noviembre para dar a conocer

los términos en materia de pensiones y jubilaciones. Pemex ha señalado que la cantidad de trabajadores en activo será insuficiente para sostener las jubilaciones a largo plazo. Previo a las modificaciones, los trabajadores con 55 años de edad y un mínimo de 25 años de servicio podían retirarse con una jubilación vitalicia. Los pasivos laborales de Pemex superaron 1.5 billones de pesos al cierre del segundo trimestre del año, de los que 42% corresponde a trabajadores en activo, 48% a pensionados y 10% a los derechos adquiridos, entre los que se incluye los servicios médicos a sus empleados activos, jubilados y a sus familias.

Aplica Banxico quinto ajuste al PIB

24 HORAS / ARCHIVO

INDICADORES ECONÓMICOS

Carstens. El gobernador del banco central ve un crecimiento disparejo.

Por quinto trimestre consecutivo, el Banco de México (Banxico) ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB para este año de un rango previo de entre 1.7% y 2.5% a uno de entre 1.9% y 2.4%. Esto, dijo Agustín Carstens, debido a un desempeño disparejo en los diversos sectores de la economía. El nuevo rango también es menor al publicado por la Secretaría de Hacienda, que apunta a una expansión de entre 2.0 %y 2.8%. “Aunque hay sectores económicos

que han tenido mejor comportamiento, la actividad industrial no ha despegado, por lo que el desempeño de la economía mexicana es muy moderado para este año”, admitió durante la presentación del Informe del Tercer Trimestre. Mencionó que el crecimiento para 2016 será entre 2.5% y 3.5%, mientras que el dinamismo económico se incrementará en 2017. Pese al bajo crecimiento previsto en el año, la generación de empleos será de 710 mil, estimó. / MARIO ALAVEZ


JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

5

100

9

75

AÑOS DURÓ LA SERIE ORIGINAL, DE 1976 A 1981

PELÍCULAS EN TOTAL SE HAN HECHO DE LOS MUPPETS

DÓLARES CUESTA MANDAR A HACER UN MUPPET

LOS MUPPETS

ESTÁN DE REGRESO LUEGO DE 34 AÑOS, LOS PERSONAJES CREADOS POR JIM HENSON VUELVEN A LA TELEVISIÓN MÁS DIVERTIDOS QUE NUNCA JORGE ÁVILA

Para varias generaciones, no es posible concebir los fines de semana de televisión sin ver un capítulo de Los Muppets, los divertidos y entrañables personajes creados por Jim Henson en 1955 y que a finales de la década de los 70 se convirtieron en iconos de la cultura popular. Personajes como la Rana René, Miss Piggy, Figaredo, Animal y muchísimos otros han acompañado a millones durante una buena parte de sus vidas, por lo que el volverlos a disfrutar en la pantalla chica es una noticia para emocionarse. Los 120 capítulos de la serie original, The Muppet Show, se transmitieron a más de 100 países entre 1976 y 1981, llegando a tener en su mejor momento una audiencia de 250 millones de espectadores a nivel mundial, pero desde entonces no han vuelto a tener su propia serie. Han aparecido en el cine, iniciando con la película The Muppets

REVELAN NUEVOS POSTERS DE STAR WARS Cinco nuevos carteles de The Force Awakens fueron revelados, cada uno correspondiente a un personaje distinto de la película: Han Solo, Leia, Rey, Finn y Kylo Ren. El filme se estrena el próximo 17 de diciembre.

Movie (1979), que dio paso a otras ocho secuelas a lo largo de tres décadas: The Great Muppet Caper (1981), The Muppets Take Manhattan (1984), A Muppets Family Christmas (1987), The Muppets Christmas Carol (1992), Muppet Treasure Island (1996), The Muppets From Space (1999), The Muppets (2011) y Muppets Most Wanted (2014). Ahora, Kermit (como se llama oficialmente a René desde hace varios años) y compañía regresan al horario estelar de la televisión a partir de hoy y todos los jueves, a partir de las 21:00 horas, por Canal Sony, ahora en una versión renovada que permitirá explorar la vida de estos personajes y sus relaciones tanto personales como laborales. La historia ahora está ubicada en Los Ángeles, y muestra la vida de los personajes durante la producción del programa Up Late with Miss Piggy. Entre ellos están Kermit, Piggy, Fozzie, Sam Eagle, Gonzo, Waldorf, Dr. Teeth, Scooter y varios más.

MDD LE COSTÓ A DISNEY COMPRAR LOS DERECHOS


JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

SE RETIRA SUSIE WOLFF DE F1. LA PILOTO BRITÁNICA ANUNCIÓ QUE SU RETIRO DE LOS DEPORTES DE

MOTOR AL FINAL DE LA PRESENTE TEMPORADA. INDICÓ QUE HA LLEGADO EL MOMENTO DE DECIR ADIÓS. CHÁVEZ JR. PODRÍA IR POR UN CAMPEONATO Julio César Chávez Jr. y el sueco Badou Jack sólo deben alcanzar un acuerdo para que el mexicano tenga la oportunidad por el título supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Así se confirmó durante la sesión de peleas mandatorias en la Convención Anual del CMB. / NOTIMEX

RACQUETBOL

Monterrey, sede del Longoria Invitational : Monterrey volverá a ser sede del Paola Longoria Invitational, que se celebrará del 12 al 15 de noviembre próximo. La racquetbolista número uno del mundo señaló que habrá innovaciones para este año y ya tiene confirmado al Top 15 femenil. “Para este año dejamos el Parque Fundidora y ahora vamos al Tenis Center, donde serán la competencias del tour”, dijo./ NOTIMEX

BEISBOL

Se desmaya gerente general de los Mets : El gerente general de los Mets de Nueva York, Sandy Alderson, se desmayó en mitad de una rueda de prensa. Alderson se encontraba de pie reunido con un grupo de periodistas en la sala de prensa de Citi Field cuando empezó a sentirse indispuesto, perdió el equilibrio y se desmayó momentáneamente. Minutos después, pudo continuar con la conferencia. / EFE

OLÍMPICOS

CHICHARITO ESTÁ

QUE ARDE Hernández lo volvió a hacer, y aunque el Bayer Leverkusen perdió 3-2 ante la Roma en Champions League, el mexicano anotó por quinto juego seguido con el cuadro alemán ARTURO SALGADO GUDIÑO

Vestido de chiva, de diablo, de merengue o disfrazado de aspirina, Chicharito es Chichagol en el país que se pare y en la competencia que juegue, sea Copa Libertadores, Liga mexicana, Premier League, Liga BBVA, Bundesliga, Copa de la Liga, Champions League, Copas del Mundo y la lista podría seguir y seguir. Javier Hernández es una firma garantizada. Ayer volvió a anotar con el Bayer Leverkusen en Champions y si bien su equipo cayó 3-2 ante la Roma, Chicharito no falló (marcó el momentáneo 2-2) como desde hace cinco juegos

Cerrarán aeropuerto durante Olímpicos : El Gobierno brasileño informó que interrumpirá el funcionamiento de uno de los aeropuertos de Río de Janeiro por cuatro horas y media, en hasta diez días de los Juegos Olímpicos sw 2016 para no afectar las competencias de vela. Se trata del aeropuerto Santos Dumont, utilizado para vuelos nacionales y cuya pista de aterrizaje es próxima a los lugares de competición. / EFE

SIETE GOLES LLEVA ANOTADOS EL MEXICANO EN SUS ÚLTIMOS CINCO PARTIDOS

al hilo, en el récord del tanteador. Costumbre de Javier desde que saltó a la fama con Chivas. Con Manchester United ya empezaba a romper marcas de goles, goles y más goles. Por eso hoy no extraña que sea el mexicano que más goles ha anotado en mayor número de torneos. Se dice fácil, pero Hernández ha marcado en 12 torneos oficiales distintos a nivel de clubes y sin contar, claro, sus festejos con el Tri. El recuento es largo. En México no marcó en Copa MX porque en 2010 no se jugaba, pero vaya que se despachó en la Liga y Libertadores. En Manchester gritó gol en la Community Shield, Premier League, Carling Cup, FA Cup y, por supuesto, en la Champions League. Es España anotó en la Liga y en la Copa del Rey, y de nuevo en Champions. Y ya entrado en Alemania, vestido con la playera del equipo de la Aspirina, Hernández tiene festejos en la Bundesliga, la Copa y, otra vez, en Champions League: 12 tantos con el Bayer y cinco partidos consecutivos marcando. Sí, ayer el Bayer mordió el polvo en Roma, pero Chicharito no cede y engrandece su fama. No falla. Partido que juega genera grito de gol en el área.

EFE

EN BREVE


DXT I 24HORAS PUEBLA

Jueves 5 de noviembre de 2015

EN LÍNEA DEPORTIVA

23

PEPE HANAN

@pepehanan

Carambola de dos bandas en CU

T

Pide Rossi igualdad de condiciones Tras ser sancionado en la última carrera, debido a una patada que le dio a Márquez, el piloto italiano apeló ante el Tribunal Deportivo

Rossi apeló la sanción ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Salir último en Valencia sería prácticamente la coronación para su rival Jorge Lorenzo, quien marcha segundo en el campeonato siete puntos abajo, ya que en MotoGP es muy difícil remontar tantas posiciones ya que las carreras son más bien cortas. “Será un fin de semana muy intenso y, también, muy importante. Deseo sólo pensar en lo que acontecerá en la pista. Quiero presentarme a la carrera del domingo con todo lo necesario para dar lo mejor posible”, dijo Rossi. / EFE

PARÍS. El delantero del Real Madrid, Karim Benzema, pasó la noche bajo arresto en las instalaciones de la Policía Judicial en Versalles, a las afueras de París, para continuar este jueves su interrogatorio en relación con el presunto chantaje a su compañero de selección, Mathieu Valbuena. Fuentes judiciales explicaron que Benzema pasó la noche en el calabozo, aunque no pudieron precisar hasta cuándo se prolongará su declaración, que por ley no debería exceder de 48 horas. Benzema fue convocado por los investigadores después de que su nombre apareciera vinculado a un presunto caso de extorsión a Valbuena, a quien tres supuestos chantajis-

EFE

Benzema pasa la noche en prisión

tas reclamaron una elevada suma de dinero a cambio de no difundir un video de contenido sexual en el que aparecía con su pareja. El atacante del Real Madrid acudió acompañado de su abogado con la Policía Judicial de Versalles, que

Será un fin de semana muy intenso y, también, muy importante. Quiero dar lo mejor posible” VALENTINO ROSSI PILOTO MOTO GP

el pasado 31 de julio abrió una investigación tras una denuncia por chantaje presentada por Valbuena. El abogado de Benzema, Sylvain Cormier, aseguró a la prensa que este “no tiene nada que ver” con el presunto chantaje, y que fue “para responder de forma natural a las preguntas”. Explicó que su cliente está “feliz, incluso satisfecho de poder acabar con esta penosa polémica”. También un allegado de Benzema se encuentra detenido en Francia en relación con ese mismo caso, según indicaron fuentes judiciales. Se trata de un amigo del hermano de Benzema, que los investigadores consideran que sirvió de vínculo con los presuntos chantajistas que aseguraban tener un vídeo de contenido sexual del jugador del Lyon. / EFE

REUTERS

MADRID. El piloto italiano Valentino Rossi, actual líder del Mundial de MotoGP, cuyo título se decidirá este domingo en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, dijo que espera poder jugárselo en “igualdad de condiciones” que el español Jorge Lorenzo. Rossi fue sancionado con la obligación de salir último en esa carrera, que cierra la temporada y decidirá el campeonato. La sanción es por una patada que habría dado a otro piloto, Marc Márquez, y con la que lo habría hecho caer. Él alega que primero Márquez le dio un cabezazo y la patada fue una reacción instintiva.

odo se resume prácticamente a un partido. El esfuerzo por parte de la directiva, cuerpo técnico, jugadores y afición durante toda la temporada tendrá su punto culminante el próximo domingo en el estadio de CU, un estadio Universitario que dejará grandes recuerdos y memorias en la mente del aficionado poblano, salvación cardiaca del descenso el torneo anterior, grandes goles, racha importante de partidos ganados y un campeonato de Copa que hizo vibrar a Puebla hace seis meses; eso y más dejará para la Franja su estadía en un estadio que, a decir verdad, le devolvió al equipo camotero la virtud de tener una fortaleza en casa situación que no veíamos desde hace varios años en el aún llamado estadio Cuauhtémoc. Como le decía, el partido frente a los Xolos de Tijuana marcará lo que para muchos será la nueva era del equipo camotero, una era en la que con estadio nuevo se espera recobrar la grandeza que en algún momento se tuvo; el próximo fin de semana la Franja se juega una carambola de dos bandas debido a que una victoria los pondría de manera definitiva dentro de la liguilla, situación que no vemos en la ciudad desde el año 2009 y de paso se obtendrían tres puntos que, para el tema porcentual, podrían marcar tendencia para enfrentar el próximo año el torneo definitivo donde se verá quién permanece en el máximo circuito y quién se va al descenso. El partido en apariencia se ve cómodo, sin embargo un gran error se cometería si se cae en excesos de confianza, pues no debemos olvidar que los de la frontera cuentan con grandísimos jugadores y ahora estarán siendo dirigidos a control remoto por el polémico Miguel Piojo Herrera, quien en la semana fue confirmado como estratega para el próximo torneo de los fronterizos y, obviamente, como sucede cada término de torneo muchos jugadores se querrán mostrar con él para permanecer en el club la próxima temporada, y peor aún porque los Xolos saben bien que

una derrota los pondría a sólo cuatro puntos de distancia de la Franja, lo cual complicaría de fea manera su permanencia en la Primera División; así es que, como podrá usted ver, amigo lector, el próximo partido será una verdadera batalla por la supervivencia de ambas escuadras. Como aficionados no nos queda más que ser testigos del último partido que los c0amoteros sostendrán en tierras universitarias, el cual, como le decía, nos abrirá la gran posibilidad de estar nuevamente en la fiesta grande del futbol mexicano y con estadio nuevo. Así es que, mejor, imposible. Lobos BUAP Los superlíderes del torneo se meterán el próximo viernes por la noche al estadio Andrés Quintana Roo de Cancún para enfrentar al peligroso Atlante, equipo que se juega en gran medida su pase a la liguilla, por lo que se vuelven doblemente peligrosos; al mismo tiempo, los licántropos universitarios saben bien que, sumando al menos cuatro de los seis puntos en disputa que quedan en el torneo, les aseguraría el mantenerse en el sitio de honor de la clasificación general lo cual los catapultaría de golpe y porrazo en las semifinales de la liguilla, donde buscarán ceñirse la corona que por tantos años se les ha negado. Que el balón ruede este próximo fin de semana a favor de los dos equipos poblanos. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24

24HORAS I PUEBLA I HOY POR HOY

Lunes 5 de octubre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.