2015/noviembre/11

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

SIN AUMENTO EN IMPUESTOS

BACHILLERES

DEL BOSTEZO A LOS GRITOS

EN LA UNESCO

Predial y limpia costarán lo mismo que en 2015; anuncian sorteos para contribuyentes PUEBLA P. 7

ÁNGEL FLORES

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 EJEMPLAR GRATUITO

@24hpue

Alumnos de la BUAP participaron en foro en Buenos Aires PUEBLA P. 7

Un rector se estrena en la Universidad del Pueblo

CORTESÍA BUAP

AÑO I Nº 29 I PUEBLA DE ZARAGOZA

NOVELITA POR ENTREGAS P. 12

En diciembre y enero, el gobernador entregará prendas escolares a 810 mil niños que cursan la primaria. La manufactura de esta ropa beneficiará a más de 100 empresas y se generarán 4 mil 500 empleos; la dotación es ley en otros estados que, dan hasta útiles PUEBLA P. 7

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Regalan uniformes

“En 2010 tenía dueño; ahora, no”, dice el excandidato a mandatario

JOSÉ CASTAÑARES

Perdí por pagar factura que dejó Marín: Zavala

POR TELEFÉRICO

LOS PRIISTAS HACEN MUTIS

Aunque el tijeretazo financiero será menor a lo esperado, las obras carreteras verán muy reducidos sus recursos PUEBLA P. 5

HOY ESCRIBEN

¡CUIDADO CON LOS TALLADORES ! ENTÉRATE DE SU MODUS OPERANDI

dominan la14 Poniente PUEBLA P. 4

ALEJANDRO ARMENTA DETECTÓ A QUIENES TRAICIONARON AL PRI. SABE SUS NOMBRES” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

Lee con tu dispositivo móvil este código y mira la fotogalería

AHORRA, NO SÓLO EN BUEN FIN

¡YABA DABA DUUU! Picapiedra

GUADALUPE JUÁREZ

INFRAESTRUCTURA PAGARÁ EL PATO

Inicia arreglo de los techos que se verán desde lo alto PUEBLA

ÁNGEL FLORES

Miembros del tricolor en Puebla guardan silencio ante la autocrítica lanzada por el diputado federal Armenta PUEBLA P. 3

Afirma que le tocó paliza en urnas debido al descrédito con que acabó el sexenio anterior y que ahora, con Gali, “es la misma película de 2010, pero con diferentes actores” PRIISTAS RUMBO A LA MINI P. 10 -11 RECORTE PRESUPUESTAL 2016

MAQUILLAN LOS TEJADOS

En la semana del ahorro, te damos algunos tips para economizar el consumo de energía; además, te alertamos ante el peligro de que te encuentres “talladores” en cajeros automáticos ESPECIAL P. 8-9

MARTHA ANAYA 14

JOSÉ UREÑA

LUIS SOTO

ALBERTO LATI 23

16

15

EL ÚNICO QUE NO TIENE CABIDA NI APOYO DEL MARINISMO ES JAVIER LÓPEZ ZAVALA” ARTURO LUNA SILVA P. 5


2

24HORAS I PUEBLA

Miércoles 11 de noviembre de 2015

: Segunda : CIUDAD Y DINERO

: MIRADA I ARTE QUE INTEGRA

: ¿SERÁ? Autismo priista

MIPYMES CARECEN DE ESTRATEGIA

Todo parece indicar que la dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende, está a punto de perder el control del proceso de designación del candidato a la minigubernatura. Esta semana, tan sólo, Alejandro Armenta, Leobardo Soto y uno Ana Isabel que otro priista crítico de clóset han Allende puesto en duda la capacidad del priismo poblano para mantenerse cohesionado con miras al 2016. Cómo estarán las cosas, que la mejor estrategia que pudo delinear la exdiputada federal consiste en guardar silencio ante el embate de los priistas resentidos y que, curiosamente, involucran a Mario Marín y Víctor Manuel Giorgana.

La falta de una estrategia clara, como el no contar con En la web, el reporte un estudio de mercado, no publicitarse y no escuchar las necesidades de sus clientes, son el factor principal que hace que siete de cada diez micro, pequeñas y medianas empresas quiebren durante lso dos primeros años de haber nacido, señaló Jorge Roldán, miembro de la Corporación Interamericana de Inversión (CII). las micro, pequeñas y medianas empresas las que generan el 71 por ciento de los empleos a nivel nacional. / SERAFÍN CASTRO

TANIA OLMEDO

Presentan Orquesta Audi Niños y adolescentes de San José Chiapa harán música en la Orquesta Audi México, que integrará a 200 menores del municipio. Ayer presentaron el proyecto Alfons Dintner, presidente de Audi México y Esteban Moctezuma, líder ejecutivo de Fundación Azteca. / LUIS CONDE

: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Hoy recordamos a Fiodor Dostoievski, uno de los grandes escritores con obras inmortales a nivel universal.

El partido Movimiento de Regeneración Nacional anunció la impugnación por la integración del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en la entidad, por considerar que se trata de un árbitro vendido a los intereses del morenovallismo y del López PRI. Nos cuentan que la instrucción Obrador fue dada por el mismísimo caudillo tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador en una estrategia para “calentar” la plaza. ¿Será?

Efemérides en video:

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

EDUARDO SALAZAR

Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

AMLO mete la mano

EL DIARIO SIN LÍMITES

INDISPENSABLES DE HOY

LAS

El excandidato del PRI a la gubernatura en 2010, Javier López Zavala, ofreció a 24 Horas Puebla una entrevista en la que muestra una nueva faceta como político mucho más madura y equilibrada. Por sus declaraciones, es evidente la ruptura con Javier López su exmentor Mario Marín y vino Zavala a confirmar todos los chismes de pleitos, diferencias y hasta rencillas color de hormiga que –se decía– mantenían desde hace cinco años.

ARCHIVO ESIMAGEN

Zavala y sus dichos

TANIA OLMEDO

TANIA OLMEDO

Vaya problema en el que se encuentra el empresario y dirigente estatal del Partido Nueva Alianza en Puebla, Gerardo Islas Maldonado. Una revista dedicada al chisme de la farándula publicó que desde hace dos meses la actriz Sherlyn inició Gerardo el proceso de divorcio del político Islas poblano debido a “diferencias irreconciliables”. La situación no es menor, ya que la cantante es muy conocida en todo el país y cada detalle de su vida se difunde mucho más rápido y frente a muchas más personas de lo que deseara el también empresario editorial.

TANIA OLMEDO

El escándalo de Gerry

Aquí, la nota completa:

JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL @QuintaMam

COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO

DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

PERFILES Un día como hoy, en el año de 2012, perdimos a Carlos Fuentes, el gran escritor, intelectual y diplomático mexicano.

DE

Vívelas

Trasládate a nuestro sitio web

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Ciencia. En la BUAP estudian la propagación de las ondas acústicas, investigación útil para elaborar dispositivos con aplicaciones médicas

3

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

En el PRI, silencio ante la autocrítica

LA QUINTA COLUMNA @QuintaMAM

ENOJO. LA CRÍTICA QUE EL DIPUTADO ALEJANDRO ARMENTA HIZO A LA FORMA EN QUE EL PRI HACE POLÍTICA EN PUEBLA SÓLO PROVOCÓ MUTISMO EN SUS LÍDERES

Los Traidores en el PRI Tienen Nombre y Apellidos

MARIO GALEANA

E

ARCHIVO ESIMAGEN

Silencio. La crítica que el diputado federal Alejandro Armenta Mier hizo a la forma en que el PRI hace política en Puebla y el país sólo dejó un largo silencio entre los liderazgos del tricolor. Ni una. No hubo una sola respuesta por parte de la líder estatal del PRI en la entidad, Ana Isabel Allende Cano, respecto a las declaraciones en donde el legislador rompe el mito de la unidad partidista dentro del tricolor. Las palabras de Armenta Mier fueron directas: “… nos falta realmente ser autocríticos (…) Mira el fondo: hay quienes ganan cuando el PRI pierde”. ¿Qué priista puede obtener beneficios a cambio de la derrota de su propio instituto político? Allende Cano no responde. Esta casa editorial también buscó la postura del delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Puebla, Rogelio Cerda Pérez, pero la respuesta del portavoz del partido, Ismael Ríos Delgadillo, fue tajante: “Para nosotros (el PRI), ese tema no es tema”. Añadió además que “esa clase de cosas no las respondemos de forma

Estampa. La entrevista del diputado federal destapó las pugnas internas.

El diputado federal también criticó que cuadros priistas realizan un “agandalle político” en el reparto de Comisiones de San Lázaro. “Lo hemos señalado: no se reconoce la alta votación (…) hay cuestiones que no acabas de entender pero que son parte de ese agandalle político”, sostuvo en clara crítica al coordinador priista de diputados poblanos, Victor Manuel Giorgana.

pública ni a través de un medio”. Las palabras de Armenta Mier, que podrían ser consideradas como la más severa autocrítica que el PRI haya enfrentado recientemente, fueron reproducidas por 24 Horas Puebla en su edición del 10 de noviembre, luego de que el legislador fuera entrevistado por el periodista Ricardo Morales, quien dirige el noticiario Clase Política en la 1010 AM.

Crece tasa de linchamientos En 26 años pobladores del Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Guerrero cometieron 296 de los 366 linchamientos o intentos de este tipo de actos, de acuerdo con un estudio elaborado por académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). El estudio apunta que el Estado de México agrupa 109 casos, mientras que el DF registra 54 hechos más de 1998 a 2014. En la entidad, los académicos Raúl Rodríguez Guillén y Norma Ilse Veloz Ávila, autores de Linchamientos en México: recuento de un periodo largo, cuentan al menos 38 casos donde la población tomó o intentó hacer justicia por su propia mano.

ARCHIVO ESIMAGEN

MARIO GALEANA

Alarma. En Puebla, vamos hacia arriba.

De 1998 a 1995, en Puebla hubo sólo un caso registrado. De 1996 a 2009, la cifra creció a 4 actos similares. Pero de 2010 a 2014, es decir, en sólo cuatro años, los pobladores co-

metieron 33 linchamientos o intentos de concreción de linchamientos. De acuerdo con el diputado perredista Omar Ortega, quien recuperó una base de datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), este año cinco personas han sido linchadas en Puebla y 37 presuntos delincuentes fueron rescatados. Después de Puebla, Morelos (33 casos), Oaxaca (27), Chiapas (19) y Guerrero (16) son las entidades con el mayor registro de hechos relacionados a esta problemática. En razón de lo anterior, el Partido Nueva Alianza (Panal) presentó ayer un punto de acuerdo en el Congreso de la Unión para exhortar a las autoridades y a las procuradurías de estas siete entidades a disminuir los actos donde la población decide aplicar la justicia con sus manos.

MARIO ALBERTO MEJÍA

l serial de 24 Hor as Puebla (www.24horaspuebla. com) sobre los precandidatos del PRI que aspiran a la minigubernatura de Puebla ha generado dos cosas: una reflexión inteligente y un ruido desarticulado. (Me temo que estoy siendo reiterativo, pues todos los ruidos son desarticulados). Las más recientes entrevistas -una con Blanca Alcalá y la otra con Alejandro Armenta- dan luz sobre lo que está ocurriendo al interior del partidazo. Vea el hipócrita lector: El diputado Armenta tomó la autopista de la crítica. O mejor dicho: de la autocrítica. Son suyas estas palabras que declaró en los micrófonos de Efekto 10 al periodista Ricardo Morales -quien amablemente nos las proporcionó-: “En el PRI nos falta mucha generosidad, nos falta realmente ser autocríticos y entender que sólo unidos ganamos. Mira el fondo: hay quienes ganan cuando el PRI pierde. “A veces llegan los delegados y dicen: ‘Yo te voy a ayudar’ y a la mera hora no lo hacen. Hay una falsedad e hipocresía reales. Esa crítica le molesta a mis compañeros, por eso soy incómodo; soy incómodo para los priistas porque normalmente sigo pensando -como decía Colosio- que el PRI debe ser fuente de exigencia y no de complacencia. “(…) Pero tienes que sustentar lo que dices, porque si tú una cosa la dices acá y cuando estás en un cargo eres gandalla, pues no sirve de nada”. Más adelante, reveló algo que sospechábamos: “En el PRI premian la ineptitud, yo te lo estoy diciendo; premian la

ineptitud y premian a los traidores y a quienes se mantienen con disciplina hay que mantenerlos quietecitos, callados. “Voy a seguir hablando, voy a seguir poniendo el dedo en la llaga, y no voy a chantajear. “—Traiciónalos, yo te voy a decir cómo los vas a chantajear y vas a ser senador de la República— le sugirió en broma Ricardo Morales. “—No voy a chantajear, no caigo en esa tentación (risas). No voy a chantajear ni voy a actuar con mezquindad. Pero sí voy a señalar porque quienes hemos participado en el partido con esa lógica vemos cómo otros avanzan en las autopistas de la traición y la deslealtad. “Y quienes van caminando paso a paso, pues se van quedando”. Durísimas palabras de un hombre que conoce perfectamente a sus compañeros, una vez que fue presidente del CDE del PRI en la elección en la que se dio la feria mayor de las traiciones: la de Javier López Zavala. Desde esa posición, Armenta detectó seguramente a quienes bajaron las manos o a los que se sumaron veladamente a Rafael Moreno Valle en la campaña o a quienes filtraron información al equipo panista en aras de denostar al candidato del PRI o a aquéllos que se vendieron por muchos tlacos a un caimán. Sabe sus nombres. Tiene sus apellidos. Los ubica a tal grado que fue de los que pidió que los expulsaran luego del trauma de la elección de 2010. Disponible, completa, online

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


4

24HORAS I PUEBLA

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Son Los Picapiedra dueños de la 14 LEGADO. UNA VEINTENA DE FAMILIAS QUE HEREDARON EL APODO Y LOS VICIOS CONTROLAN LA ZONA DONDE SE CONSTRUIRÁ UNA ESTACIÓN DEL TREN PUEBLA-CHOLULA GUADALUPE JUÁREZ

A partir de las seis de la tarde, la calle 14 Poniente entre la 13 y la 15 Norte – atrás del Museo Nacional de los Ferrocarriles, donde el gobierno del estado planea edificar una de las estaciones del Tren Turístico Puebla-Cholula –, tiene dueños: Los Picapiedra. Los pica, como abrevian los vecinos de la zona el mote, son alrededor de 10 familias que habitan en casas de techos de lámina y puertas sin cerraduras, las cuales, de un empujón, si así se desea, se pueden abrir. Ahí, en la privada 13 Norte, en un tendedero sujetado de un árbol y de un poste de luz chorrean los pantalones de mezclilla. No se trata del patio de una vecindad; es la banqueta y la ropa recién lavada impide el paso a los transeúntes, todavía es la calle y esta calle tiene dueños: Los Picapiedra. Una puerta desvencijada tiene un mensaje: “Smile”, pero no hay sonrisas bajo los techos de lámina, sus habitantes “viven entre basura, por ahí se debe pasar rápido, son peligrosos, son los que roban”, coinciden sus vecinos. “Son una familia que dice que no tiene dinero para que les regalen cosas. Antes venían de los partidos políticos y traían despensas, ropa y zapatos. Su pobreza es la justificación para que roben porque dicen que tienen necesidad”, relata molesto uno de los vecinos que asegura tienen secuestrada la zona conocida como “San Miguelito”, temeroso de represalias prefiere el anonimato. Coincide con él una comerciante: “es imposible que pases en la noche por la 14, ellos son los dueños y puede que te reconozcan y no te hagan nada, pero cuando se drogan no te conocen, y te pueden hacer daño. Si te contara no terminaría, han hecho por años de las suyas”.

Apoderados. La banqueta dejó de ser usada por los transeúntes; una fila de macetas y el tendedero se adueñaron del espacio. Vandalismo. Las paredes de la 14 Poniente entre 13 y 15 están grafiteadas.

Son como cholos, siempre están fumando marihuana o lo que pueden. Dicen que hasta ya son una especie de maras salvatrucha; dan miedo y ni ganas de vivir aquí, pero no hay de otra. No hay que meterse con ellos” Transporte. Pasa sobre la 14 Poniente.

VECINO DE LA ZONA

Seguridad. Las casas de Los Picapiedra cuentan con techos de lámina y puertas desvencijadas, pero no temen ser asaltados, son los dueños de la zona.

Temor. La parada improvisada de autobuses de noche es su punto de reunión.

Las mujeres son tranquilas, los que hacen el relajo son los más jóvenes; están ahí viendo qué pueden robar, son un mal ejemplo”

¿POR QUÉ SON LOS PICAPIEDRA?

No caminan descalzos, las mujeres no tienen un hueso de dinosaurio en el cabello, tampoco tienen automóviles que impulsan con sus pies; les dicen Los Picapiedra, desde hace 20 años, porque las bardas de sus casas eran una fila de piedras. Aunque ahora fueron sustituidas por bloques de concreto, se quedaron con el sobrenombre. “Es toda una vida la que esa gente vive ahí, desde que tengo uso de razón los conocemos por ese nombre. Me contaron que son los abuelos a quienes comenzaron a decirles así, ahora son sus hijos, y pienso que les van a llamar así a sus nietos. Lo triste es que heredarán más que el nombre, les quedan los vicios, la forma de

COLONO

Irregular. Las viviendas colindan con el Museo Nacional de los Ferrocarriles.

vida: robar”, señala. Los terrenos que ocupan son asentamientos irregulares, relatan los colonos. Hace 30 años, con el proyecto de una central camionera, el Ayuntamiento los quitó de los terrenos del Museo Nacional de los Ferrocarriles, y los reubicó atrás, pero sin papeles que acrediten su propiedad. En la entrada de las casas, sobre

la 14 Poniente, hay bloques que son utilizados en la hora pico como una parada de transporte público improvisada, pero a las seis de la tarde se convierte en el punto de reunión de los más jóvenes de Los Pica o de Los Pelones, como también los conocen. A esa hora, su poder en la calle se hace visible. El consumo de estupefacientes y de bebidas embriagantes

enfrente de los niños es inevitable. Si hay peleas, salen 10, 15 o 20 hombres, Los Picapiedra tienen el control, nunca pierden, no se les pueden reclamar si arrebataron un celular o si desvalijaron un automóvil porque es “su calle”. No importa que ahora la mayoría de las rutas del transporte público que antes circulaban por la 11 Norte-

Sur pasen en la 14 Poniente. “Aquí asaltan a cualquier hora del día, te están vigilando. No puedes traer nada de valor; ahora aprovechan que pasa más gente, tienen más para robar”, explica otra de las vecinas que sólo menciona un nombre de pila: Marcela. Ahí, en la 14 Poniente, entre la 13 y la 15 Norte, cerca de la terminal de


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Anticipan jaloneo por recursos extra en el presupuesto

GARGANTA PROFUNDA

Las tres pistas del “góber precioso” (o parábola del “no te sé decir”)

ARCHIVO ESIMAGEN

JOSÉ CASTAÑARES Y GUADALUPE JUÁREZ

lo que será el Tren Turístico viven Los Picapiedra, los dueños de la calle desde hace 20 años. Los señalan como los responsables de la inseguridad, los que roban, los que no son pobres, los que habitan en las casas con techo de lámina, los que tienen un tendedero sobre la banqueta, los dueños de la 14.

H

Austeridad. Para Puebla sólo se contemplan cinco obras carreteras.

Menos recursos Puebla se tendrá que apretar el cinturón para el próximo año, principalmente en infraestructura:

·

Puebla tiene apenas mil 381.6 mdp para cinco obras carreteras

·

Comunicaciones y Transportes: 2 mil 313 millones 45 mil pesos

·

Para Recursos Hidráulicos el monto fue de 726.95 mdp

·

Para Medio Ambiente y Recursos Naturales 62.37 millones de pesos

ciudad de Puebla (299 millones 999 mil 988 pesos) y Modernización de la Carretera Tepeaca-Tacamachalco (9 millones 99 mil 990 pesos). Los recursos adicionales, que pueden conseguirse todavía, dependen del cabildeo de los 23 diputados federales (16 de mayoría relativa y siete plurinominales) que representan al estado, antes del 15 de noviembre, plazo constitucional para la aprobación del PEF. HUECOS EN LOS RECURSOS

ARTURO LUNA SILVA

gar_pro@hotmail.com

FERNANDO PEÑA

Aunque el estado de Puebla libró, en general, el tijeretazo presupuestal para el próximo año en sus participaciones ordinarias, sí tendrá que apretarse el cinturón en su aspiración de obtener recursos extraordinarios, principalmente en infraestructura. El llamado Presupuesto Base Cero se aplicó a rajatabla para los 217 municipios, que en el proyecto del Ejecutivo federal no fueron considerados ni siquiera con un peso en los fondos de Pavimentación y Desarrollo Municipal, así como los megaproyectos estatales, escenario que prevé un jaloneo importante para que los representantes poblanos puedan llevar dinero a sus distritos. De acuerdo con el análisis interno del Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro, del que 24 Horas Puebla tiene copia y que prevé un total de 60 mil 895 millones de pesos de origen federal para la entidad, en el rubro de infraestructura hay una disminución de más de 3 mil mdp. El mayor ejemplo está en el rubro de Comunicaciones y Transportes, ya que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del Ejercicio Fiscal 2016, para Puebla sólo están consideradas en la propuesta del Ejecutivo federal la continuación de cinco obras carreteras por un monto de 893 millones 399 mil 982 pesos. Pero si se considera la bolsa total de recursos extra que se otorgaron a Puebla para proyectos específicos, Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente y Recursos Naturales, la reducción sensible de 3 mil 088.85 millones de pesos, en comparación con los 4 mil 470.45 millones de pesos que se obtuvieron en el PEF 2015. Es decir, para el PEF 2016, Puebla tiene apenas mil 381.6 mdp para cinco obras carreteras (893 millones 399 mil 982 pesos), así como mantenimiento, construcción y rehabilitación de la Unidad Médico Militar (53 millones 367 mil 632 pesos), para el Proyecto Turístico Integral de Laguna y Presa Necaxa (un millón), Mantenimiento de la Capacidad de Producción de la Planta de Metanol II del Complejo Petroquímico Independencia (69 millones 023 mil 582 pesos) y 5 de infraestructura eléctrica (364 millones 831 mil 436 pesos). Las obras carreteras son, todas, de continuidad: Carretera Izúcar de Matamoros-Huajuapan de León, Tramo Izúcar de MatamorosAcatlán de Osorio (265 millones), construcción del Libramiento Sedán (139 millones 999 mil 998 pesos), Carretera Puebla-Atlixco, Tramo Periférico Ecológico-Atlixco (178 millones 400 mil 006 pesos), Regeneración, Conservación y Mantenimiento del Periférico Ecológico de la

5

En el PEF 2015, Puebla contó con una bolsa de más de tres mil millones de pesos para proyectos específicos y obras de infraestructura, los que no estarán en las arcas estatales este 2016. En el actual ejercicio fiscal, cuyo PEF fue avalado por la Cámara baja en noviembre de 2014, el estado consiguió una partida de 150 millones de pesos para abonar a la construcción de la Academia de Policía en el Parque Ecológico; una partida de 100 millones de pesos para la elaboración de proyectos y en el fondo de Proyectos de Infraestructura en la Zona Conurbada de Puebla 776 millones 600 mil pesos.

a caminado intensamente el estado en los últimos meses para jugar, primero, en dos canchas, pero ahora su intención de hacerse indispensable para el PRI y ser una de las voces decisorias en la selección de la candidata o candidato a la minigubernatura, lo ha llevado a dividirse en tres pistas. Mario Marín, el exgobernador que sin duda mantiene una inexplicable, para muchos, popularidad entre los priistas del interior del estado, ha buscado y conseguido apoyos para tres aspirantes a recuperar Casa Puebla: Alberto Jiménez, Enrique Doger y, ahora también, Blanca Alcalá. Al primero, el delegado de la Sagarpa, que con obscena impunidad utiliza recursos públicos para promocionarse, Marín lo respaldó en un principio de manera directa y pidió a varios empresarios que se convirtieran en sus mecenas. Sin embargo, en los últimos días, el llamado góber precioso se ha alejado de su pupilo y paisano mixteco. El repetido “vamos con todo con Beto” ya no se ha escuchado de su boca, coincidentemente desde que Alcalá dijo que sí podría ir a la candidatura para 2016 y también después de que se reunió con Beltrones en el DF. La misma frase, “vamos con todo”, pero a favor de Doger, también la ha pronunciado el ex mandatario de propia boca y mirando a los ojos a priistas de todas las regiones. Es más, para el respaldo y operación a favor de Doger, Marín comisionó a su compadre, confidente y cómplice para las buenas y las malas, Valentín Meneses, y hasta a su hermano Roberto. Los dos han ido y venido por el estado, bajando la línea de que Marín quiere a Doger en Casa Puebla. Unos operadores niegan a los otros, pero en este esfuerzo la verdad es que la delantera la

llevan los dogeristas y ahí están las encuestas. Pero últimamente, un tercer escenario ha venido configurándose en torno a los apoyos que prodiga a los aspirantes. En comilonas por todo el estado, a las que es frecuentemente invitado Marín, el nombre al que ahora le siguen las palabras “vamos con todo” es el de Blanca Alcalá. El operador para el asunto de Alcalá es su secretario particular y diputado federal suplente, Ramón Fernández Solana, el mismo que subió a las redes sociales por orden de su jefe la foto posterior a la reunión con Beltrones, que luego causó tanto revuelo. La tarea quedó que ni mandada a hacer para el joven legislador, pues es suplente de Víctor Giorgana, quien a su vez es uno de los principales soldados de Alcalá, y en cuyo ayuntamiento ocupó la cartera de Sedesol y hasta, por momentos, pareció ser el delfín de la hoy senadora. Fernández, quien organiza “reuniones de trabajo” en las oficinas de la notaría de Marín –recientemente presumió una foto de éstas en su Facebook el alcalde de Chalchicomula de Sesma, Juan Navarro– es el enlace con la gente de la senadora. El único que no tiene cabida ni apoyo del marinismo, por más que lo buscado, es el ex diputado federal Javier López Zavala. Sobre él, pesa la lápida del veto de Marín: “el jefe no lo quiere ni ver”, es la respuesta para los pocos que todavía preguntan sobre el futuro del único candidato priista a la gubernatura de Puebla que ha perdido. Así, las tres pistas de Marín, quien por hoy –cuentan– a la pregunta directa de “¿quién será el bueno?”, últimamente responde con un “no te sé decir”, que lo cura en salud y que confirma que no está dispuesto a perder o a equivocarse, ni mucho menos a quedarse fuera de la jugada del 2016.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


6

24HORAS I PUEBLA

En México prefieren la televisión a leer libros

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Pequeño, ¿mejor?

Menos alumnos, menor rendimiento

En el nivel medio, en las secundarias los grupos están conformados en promedio por 30 estudiantes

Aunque la literatura ofrece algunas evidencias sobre el impacto del tamaño de los grupos en el rendimiento escolar, es preciso señalar que no existe consenso al respecto

Grupos estándar

El tamaño promedio en las primarias públicas de modalidad general y en las escuelas privadas es de 22 alumnos

Estados dispersos

Algunas de las entidades con mayor dispersión poblacional tienen los menores promedios de alumnos por grupo

SERAFÍN CASTRO PÉREZ

ARCHIVO ESIMAGEN

Hábitos. La lectura aún no se consolida en el gusto de los mexicanos.

Modalidad especial

Fuente: INEE, estimaciones basadas en el Sistema de Estadísticas Contínuas de la DGPP/SEP

Polémica. A pesar de la lógica aparente, los estudios del INEE muestran que no necesariamente los grupos pequeños brindan mejor enseñanza.

Saturadas de estudiantes, escuelas públicas Puebla SERAFÍN CASTRO PÉREZ

Un maestro que enseña en escuela pública de Puebla atiende a 30 alumnos en promedio, mientras que uno de escuela privada sólo a 19, señala el informe del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Si consideramos que una clase con duración de una hora, un docente de primaria pública destina dos minutos a cada alumno, mientras que los de una institución privada pueden dedicar poco más de tres minutos. Lo anterior podría ser una de las explicaciones de por qué los alumnos de escuelas privadas tienen mayores grados de aprendizaje en comparación con sus similares de instituciones públicas, señala Felipe Hevia de la Jara, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). La reciente evaluación del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) concluyó que los alumnos de escuelas privadas tienen mejor rendimiento que las públicas y que aquellas que se encuentran en localidades de alta marginación. En el nivel primaria la gran mayoría de los estudiantes de escuelas públicas, 53 de cada 100, se ubicaron en los niveles más bajos de aprendizaje, mientras que sólo 13 de cada 100 de instituciones privadas obtu-

DENSIDAD. UN MAESTRO QUE ENSEÑA EN ESCUELA PÚBLICA DE PUEBLA ATIENDE A 30 ALUMNOS EN PROMEDIO, MIENTRAS QUE UNO DE ESCUELA PRIVADA SÓLO A 19 Existen casos en donde los salones ni siquiera pueden albergar más de 30 alumnos” FELIPE HEVIA DE LA JARA Investigador del CIESAS

24 MIL 978 MAESTROS DE ESCUELAS PÚBLICAS PARA 764 MIL 815 ALUMNOS DE PRIMARIA

Excepciones. En otros países como Corea o Japón una menor cantidad de docentes atiende a una mayor cantidad de alumnos y los resultados son favorables.

vieron el nivel más bajo: la diferencia fue de 40. De igual manera, en el área de Lenguaje y Comunicación, de 100 alumnos que estudian el sexto año de primaria en una escuela privada 87 lograron colocarse en los niveles más altos, frente a los 47 de escuelas públicas. Aunque existen otros factores como la motivación, el propio ni-

vel socioeconómico, en nivel de los maestros y hasta la propia alimentación, añade el especialista. También, explicó, hay casos de otros países como Corea o Japón en donde una menor cantidad de docentes atienden a una mayor cantidad de alumnos y los resultados educativos son más favorables que en México. De acuerdo con el investigador, “el número de niños en un salón de

3 MIL 495 MAESTROS DE ESCUELAS PRIVADAS PARA 69 MIL 270 ALUMNOS DE PRIMARIA clases es un factor importante para el aprendizaje escolar”, debido a que el docente prestará mayor atención y tiempo para atender las dudas. Por el contrario, añadió, tener muchos niños provoca destinarles menos tiempo, por lo que afecta principalmente a los estudiantes que tienen un aprendizaje lento. Y al no ser atendidos de manera adecuada se quedan sin el conocimiento.

ARCHIVO ESIMAGEN

En las modalidades indígena y comunitaria el número se reduce a 14 y 9, respectivamente

ARCHIVO ESIMAGEN

Ver televisión durante el tiempo libre continúa siendo el pasatiempo favorito de los mexicanos, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015 (ENLC) realizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), 52 por ciento prefirió hacer esta actividad antes que leer, practicar algún deporte o reunirse con amigos o familiares. No obstante, durante este año la cifra promedio de libros que los mexicanos leen aumentó a 5.3 respecto a ediciones anteriores en donde apenas alcanzaba los tres. Con esta cifra México se colocó en el segundo lugar entre los países de América Latina con mayores niveles de lectura, sólo por debajo de Chile, con un promedio anual de 5.4 libros. En México, “la lectura como actividad recreativa está arraigada de forma distinta en diversos estratos de la población mexicana”, y de manera particular se asocia con la escolaridad y con el nivel de ingresos, señala el informe emitido por Conaculta. De acuerdo con los datos obtenidos por la encuesta, el leer libros fue una actividad recreativa para cerca de un 40 por ciento de la población con escolaridad universitaria o superior y para alrededor del 41 por ciento de mexicanos con ingreso familiar mayor a los 11 mil 600 pesos mensuales. Además de ver televisión, otras de las actividades que más realizan los mexicanos durante tiempo libre son: practicar algún deporte, reunirse con amigos y familiares, oír música, leer libros, navegar en internet, ir al cine e ir al pasear, entre otras.


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 11 de noviembre de 2015

7

Mantienen tarifas 2015 en la capital

ÁNGEL FLORES

Estados. También en el Distrito Federal, Jalisco, Durango, Zacatecas y Sinaloa se ha impulsado previamente este programa, en el que se entregan útiles escolares para los estudiantes del nivel básico y de educación media.

Moreno Valle regala uniformes oficiales APOYO. LOS UNIFORMES SE COMPRARÁN A EMPRESARIOS DEL RAMO TEXTIL DE PUEBLA A 300 PESOS, QUIENES LOS ELABORAN CON UN COSTO DE PRODUCCIÓN DE 180 PESOS VERÓNICA DE LA LUZ

En el último año de su sexenio y la mitad del ciclo escolar, el gobernador Rafael Moreno Valle entregará gratis 810 mil uniformes escolares para alumnos de escuela primaria. Los uniformes se comprarán a empresarios de Puebla, quienes los elaboran con un costo de producción de 180 pesos, pero los venderán al gobierno estatal en 300 pesos. Moreno Valle anunció que los uniformes constan de pantalón o falda, blusa o camisa, y suéter; solo es para los alumnos de primero a sexto de primaria. Dijo que es para todas las primarias del estado, lo que incluiría tanto a alumnos de públicas como de particulares. Justificó la medida señalando que con el ahorro los padres de familia enfrentarán mejor la cuesta de enero. No obstante, es bien sabido que los paterfamilias compran este insumo en julio y agosto, a punto de iniciar cada ciclo escolar. El mandatario dijo que con la decisión se apoya para generar hasta mil empleos en el sector textil. Además, sin previa licitación, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido de Puebla y Tlaxcala signó el convenio para la compraventa. Gustavo Bojalil Garrido, presidente de la cámara, explicó que los uniformes serán elaborados por 100 empresas poblanas de ese ramo industrial.

¿Quiénes ya lo hacen? Distrito Federal Desde 2012 otorga los uniformes completos, pero en 2013 cambió a reparto de tarjetas para hacer los depósitos; ese mismo año se legisló esa transacción Durango Comenzó en 2010 Jalisco En este sexenio se inició la entrega de uniformes y mochilas con útiles a estudiantes de las escuelas de preescolar y primaria Tlaxcala Desde 2011 una ley dicta la entrega en preescolar y primaria Morelos Por ley, el gobierno debe destinar una partida para útiles

Precisó que el costo de producción será de 180 pesos. También dijo que el convenio con el gobierno estatal implicará un aumento del 2 por ciento en la actividad de la industria textil, la cual genera 50 mil empleos, y aporta 0.4 por ciento del PIB nacional. Asimismo, reveló que no fue a iniciativa del gobierno estatal la entrega de uniformes, sino que fue un proyecto de la cámara, en conjunto con la Universidad de Huejotzingo. OTROS ESTADOS TAMBIÉN REPARTEN UNIFORMES

Al respecto de esta medida tomada

Guerrero La dotación gratuita es obligatoria. Desde febrero, la ley ordena que se entreguen útiles, uniformes y zapatos en nivel básico Tabasco Desde 2013, la ley estatal garantiza la entrega de útiles; para 280 mil alumnos, se erogan 69 millones por año Otros De manera parcial, también otros estados regalan útiles y/o uniformes: Coahuila, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Yucatán, Guanajuato, Sonora, Querétaro, Campeche, Jalisco, Chiapas, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz, Aguascalientes y Baja California Sur

por el gobierno del estado, habrá que recordar que en Distrito Federal, Jalisco, Durango, Zacatecas y Sinaloa también se ha impulsado previamente este programa, el cual entrega útiles escolares. En el Distrito Federal, los uniformes se entregan a alumnos de primaria y secundaria. Las reglas de operación señalan que el reparto es en el periodo comprendido del 23 de marzo al 26 de junio en escuelas publicas. En Durango, 2015 fue el quinto año consecutivo en el que se entregaron uniformes, y los beneficiarios son para alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

El Ayuntamiento de Puebla mantendrá la misma tarifa del 2015 en el pago de predial y el servicio de limpia, así como una serie de beneficios para los contribuyentes, como un sorteo, dio a conocer el alcalde capitalino Antonio Gali Fayad. En la recaudación de 2016, la administración municipal espera un total de 561 millones de pesos, de los cuales 95 millones corresponden al área de servicio de limpia, explicó. El primer beneficio es para las personas con atrasos en pagos de años anteriores, quienes gozarán de 50 por ciento en condonación de la deuda y cero pago de impuestos, liquidación que deben realizar a partir del 19 de noviembre hasta el 29 de diciembre de 2015, en caso de no hacerlo dentro de este período tendrán que pagar el monto correspondiente sin ningún estímulo. Para las personas que paguen antes del 29 de febrero accederán de forma automática a un sorteo donde habrá 50 premios, entre ellos tres automóviles modelo 2016, siete pantallas HD, 10 computadoras portátiles, 15 tablets y 15 bicicletas. Además del descuento a adultos mayores, viudas y madres solteras, al que tendrán acceso siempre y cuando comprueben su condición y que el inmueble es de su propiedad. El alcalde recordó que hay 27 puntos de cobro, desde cajas del Ayuntamiento hasta sucursales en centros comerciales y en las 17 juntas auxiliares.

ÁNGEL FLORES

GUADALUPE JUÁREZ

Solidario. Ayuda a sectores vulnerables.

Encuentro Social pide 100% de descuentos El Partido Encuentro Social (PES) pidió al alcalde Antonio Gali Fayad condonar en 2016 el impuesto predial y el pago de servicio de limpia de sus instalaciones a las asociaciones religiosas de la capital. A su vez, Barranco Tenorio indicó que será hasta enero del próximo año cuando la dirigencia nacional de su partido político defina las alianzas que establecerán rumbo a los comicios del 5 de junio, aunque de antemano no descartó construir acuerdos con el PRI, el PAN o el PRD, y que Tony Gali sea el candidato de esta alianza. / MARIO GALEANA

Las boletas llegarán en los próximos días a los hogares, aunque si desean consultar su pago con anticipación podrán hacerlo en la página del Ayuntamiento y con el número de cuenta de predial sabrán su saldo. Además, recibirán pago en efectivo, tarjetas de crédito y cheques.

Estudiantes de la BUAP participan en la Unesco REDACCIÓN

Cuatro estudiantes del Bachillerato 5 de Mayo de la BUAP participaron en la XVI edición del Modelo Internacional Unesco, realizada en el Instituto José Hernández, en Buenos Aires, Argentina, como delegados para debatir y aportar conocimientos en la solución de problemas que enfrenta el mundo. Janella Martínez Martínez, Ernesto Rosas Valerio, Luis Páez Gómez y José Villeda Vázquez son los jóvenes de tercer año de bachillerato que en dicha experiencia intercambiaron ideas con más de 200 estudiantes de secundaria y preparatoria, procedentes de Uruguay, Ecuador, Chile, Paraguay, Trinidad y To-

200 ALUMNOS DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA DE PAÍSES DE AMÉRICA PARTICIPARON bago, Bolivia y Argentina. Con la representación del Bachillerato 5 de Mayo, la BUAP fue la única institución educativa mexicana que participó en la XVI edición del Modelo Internacional Unesco. Los alumnos representaron a la delegación de la República Árabe de Egipto, conformada por un embajador y tres comisionados en las áreas de Educación y Cultura, Ciencias Sociales y Ciencias; además, desde su llegada tuvieron una destacada intervención en los debates.


24HORAS I PUEBLA

8

Miércoles 11 de noviembre de 2015

ESPECIAL AHORRA no sólo en el Buen Fin ¿Sabes en qué consumes más energía eléctrica?

Así puedes ahorrar energía eléctrica

Estiman que las familias mexicanas destinan cerca del 2 por ciento de su ingreso mensual en energía eléctrica, lo que representa alrededor de 200 pesos al mes, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee). El consumo de energía promedio en una casa se distribuye de la siguiente manera, según la Conuee:

•  Usa focos ahorradores. Consumen 75 por ciento menos de energía que los de bombilla. •  Procura que el refrigerador que compraste sea ahorrador. •  Apaga focos y aparatos eléctricos cuando no los utilices. •  Coloca tu refrigerador lejos de la estufa. Si está cerca, consume más energía.

•  40 por ciento en equipos varios •  30 por ciento en refrigerador •  20 por ciento iluminación

•  Desconecta tu plancha antes de terminar

•  10 por ciento energía en espera (vampiros de energía)

de utilizarla. •  Llena la lavadora con la cantidad de ropa

¿Cuánto consume cada aparato eléctrico en tu hogar?

indicada para cada carga.

•  Cocina

•  No conectes aparatos en el mismo enchufe.

•  Refrigerador estándar: 575 watts

Hacerlo puede producir sobrecarga.

•  Horno de microondas: 1200 watts •  Cafetera: 700 watts

•  Revisa siempre que tu instalación eléctrica

•  Batidora de mano: 140 watts

no tenga fugas

•  Horno eléctrico: 950 watts •  Licuadora: 350 watts

•  Si utilizas aire acondicionado, verifica que

•  Extractor de jugo: 250 watts

las puertas y ventanas estén cerradas.

•  Tostador: 950 watts •  Aprovecha la iluminación natural. Pinta las

Sala •  Estéreo: 75 watts

paredes de tu casa de colores claros.

Smartphone gasta más que un refri

•  Televisor: 150 watts •  DVD: 25 Watts •  Computadora: 150 watts •  Aire acondicionado: 2950 watts

Si tienes la necesidad o costumbre de mirar las redes sociales a cada minuto, ver videos,etc., se eleva tu consumo.

Vampiros de energía

Los aparatos no necesitan estar encendidos todo el tiempo.

•  Ventilador: 100 watts •  Aspiradora: 1200 watts •  Lavadora: 375 watts •  Bomba para agua: 400 watts •  Máquina de coser 125

Según un estudio de la consultora Digital Power Group un celular inteligente gasta 361 kwh por año, cuando un refrigerador gasta sólo 322 kwh.

Los “vampiros de energía” son equipos que utilizan control remoto, tiene pantalla digital, cuentan con una fuente de poder externa o funcionan con baterías recargables.

La energía para cargar el teléfono es 3.5 kwh al año y la cantidad de electricidad necesaria para cada conexión a wifi o tus datos consume 23.4 kwh. Aquí una respuesta de porqué tu gasto en el recibo de luz ha aumentado.

Cerca del 13.5 por ciento de consumo de energía en el hogar es lo que consumen estos aparatos, aunque estén apagados. ¡Desconéctalos!

*DATOS CFE

APARATO ELÉCTRICO WATTS MINICOMPONENTE HORNO DE MICROONDAS RELOJ DESPERTADOR TELEVISOR MÓDEM

36 POR HORA 2.8 POR HORA 3.2 POR HORA 6.4 POR HORA 7.1 POR HORA

Optimiza energía: ahorra en casa * CUADRO: DATOS PROFECO

GRÁFICO: VALERIA BAUTISTA

•  Secadora de pelo: 825 watts

la

ECONOMIZA . EL USO DE LA ELECTRICIDAD ES FUNDAMENTAL PARA GRAN PARTE DE NUESTRAS ACTIVIDADES CON LAS QUE TENEMOS UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA; SIN EMBARGO, SU USO MERMA NUESTROS BOLSILLOS, POR LO QUE SI AHORRAS TODOS LOS DÍAS, TU ECONOMÍA MEJORARÁ GUADALUPE JUÁREZ

El consumo de luz eléctrica en el hogar representa un gasto inevitable. Pero que es posible reducir para optimizar tus recursos… si ahorras energía, ahorras dinero. De acuerdo con una encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (CGE), el 69 por ciento de la sociedad mexicana considera que desperdicia la energía eléctrica. ¿Pero qué puedes hacer en tu ho-

gar para ya no desperdiciarla? Para lograrlo, en primer lugar es necesario que sepas interpretar todos los datos de tu recibo de luz, lo PARA USO DOMÉSTICO TIENE LA CFE que te permitirá saber en qué gas- EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL tas, ya que existen diferentes tarifas de acuerdo a lo que consumas y a la temporada del año en la que te utilizan con mayor frecuencia el aire encuentres. La Comisión Federal de Electri- acondicionado o el refrigerador, lo cidad (CFE) tiene siete tarifas para cual se ve reflejado en su recibo. uso doméstico, no pagas lo mismo La primera es clasificada como en Sinaloa que en Puebla, ya que en “Tarifa 1”, la cual a su vez se divide estados del norte, al hacer más calor, en tres rubros; básico (1 a 75 kwh),

7 TARIFAS

intermedio (76 a 140 kwh) y excedente, que rebasa estos indicadores. El monto de pago oscila entre .809 pesos hasta 2.859 pesos por kwh consumido al mes. Aunque si el consumo de energía es mayor a los 250 kwh, la Comisión Federal de Electricidad la reclasifica como Tarifa Doméstica de Alto Consumo (TDA) y aumenta el costo. Las tarifas restantes están clasificadas como 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F, cada una de ellas con los apartados de básico, intermedio y excedente,

que a su vez reclasifica a DAC en caso de que los indicadores de consumo sean rebasados. Es por ello que al rebasar los límites de consumo, en ciertas ocasiones la cuenta en el recibo de luz es más alta que en otros bimestres. Además de sus respectivos indicadores de consumo de energía, el costo por ello varía depende de la época de año. Cada una de las tarifas manejadas por la CFE aumenta o disminuye durante el verano y en invierno.


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Deuda a tres años, saldo de Buen Fin

Trabajan en pares • El “tallador” se encuentra usando el cajero • El usuario ingresa y es “alertado” por problemas para hacer retiros

• El “tallador” toma la tarjeta y la cambia por otra • El usuario recibe “su” tarjeta e intenta hacer una transacción • Ingresa el cómplice del “tallador” al cajero

Alertan ante estafa de los “talladores”

AGENCIA ENFOQUE

• El usuario bancario digita su NIP varias veces sin resultado

ROBO. ESTE DELITO SE COMETE AL INTERIOR DE CAJEROS AUTOMÁTICOS; SU INCIDENCIA AUMENTA DURANTE DICIEMBRE; ADULTOS MAYORES SON SUS PRINCIPALES VÍCTIMAS

En lo que va del año, se han denunciado en Puebla 3 mil 100 delitos relacionados con “talladores”, personas dedicadas a sustituir tarjetas de crédito o débito en los cajeros automáticos, es decir, al día nueve tarjetahabientes son estafados y robados en cajeros automáticos. Los “talladores” son una modalidad de delincuente que se acerca a los usuarios de cajeros para supuestamente ayudarlos cuando el lector no reconoce las tarjetas, reveló el delegado en Puebla de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios (Condusef), Rafael Vallejo Minutti. Antes de que el tarjetahabiente pueda responder a la supuesta ayuda, los delincuentes –en ocasiones con apariencia de empleados bancarios– toman la tarjeta y, mediante un truco, la intercambian por otra del mismo color y grupo bancario. Incluso, algunas tarjetas son fidedignas pero están desactivadas. El delegado de la Condusef en Puebla explicó que los “talladores” van principalmente por personas adultas mayores, a quienes se les complica el uso de la tarjeta y son más confiados. El año 2014 cerró con dos mil 600 denuncias ante la Condusef por supuestos “talladores”, mientras que en lo que va de este año, la cifra ronda los 3 mil 100 casos, lo que significa un aumento del 16 por ciento. DELITO AUMENTA EN DICIEMBRE

Vallejo Minutti advirtió que este delito, igual que el resto de los fraudes

Los llamados “talladores” pueden ser cualquier persona; cambian la tarjeta y ven el NIP. Son expertos” RAFAEL VALLEJOMINUTTI Delegado Condusef Puebla

“Nosotros descubrimos las primeras bandas operando en fin de semana y contra personas de edad avanzada” SILVIA FERNÁNDEZ Condusef Edomex

ARCHIVO ES IMAGEN

VERÓNICA DE LA LUZ

Alerta. Recomiendan efectuar transacciones en sucursales bancarias.

a usuarios de servicios financieros, irá en aumento durante el ultimo bimestre del año, debido a que es la temporada cuando más actividad

tiene la economía por las compras. De acuerdo con información a la que tiene acceso Condusef Puebla, se trata de una banda de colombianos la que ha operado en gran medida a los llamados “talladores”. En Jalisco, señaló el delegado, se tiene detectado que estos delincuentes podrían ser de una banda delictiva de extranjeros de origen sudamericano. Las autoridades de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios consideran que este tipo de ilícito está relacionado con la delincuencia organizada. En Baja California,por ejemplo, se tiene detectado que los “talladores” tienen como víctima principal a las personas adultas mayores; en un trimestre, la comisión en Tijuana reportó 15 casos. En Puebla, la Condusef recomienda a los tarjetahabientes a no dejarse auxiliar por personas extrañas al interior de los cajeros automáticos, pues podrían ser “talladores”. Además aconseja que los usuarios bancarios acudan en compañía de un familiar para realizar sus transacciones. Así como acudir al cajero en horarios donde haya luz solar, preferir los cajeros ubicados al interior de las sucursales bancarias ,pues en aquellos fijados en plazas comerciales o en puntos de la vía pública son susceptibles de robo. El tarjetahabiente debe fijarse en que el cajero funcione antes de hacer una transacción o evitar realizarla si observa algún movimiento extraño en el cajero, como dispositivos en la rendija donde sale el dinero.

Hasta el 65 por ciento de los compradores de El Buen Fin, del 13 al 16 de noviembre, se endeudarán mediante sus tarjetas de crédito. Además, auguró el delegado en Puebla de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios (Condusef), Rafael Vallejo Minutti, que el endeudamiento podría ser por los próximos 12, 24 o 48 meses. Ante tal panorama, Vallejo Minutti recomendó no comprometer más del 20 por ciento de lo que se gana de manera mensual para evitar caer en buró de crédito, o pagar intereses que llegan al 60 y 70 por ciento sobre la deuda. Asimismo,reveló que la Condusef tiene detectadas a las personas que tienen adeudos desde la primera edición de El Buen Fin; ellos quedan enlistados en cartera vencida, con antecedentes para futuros créditos. El delegado dijo que el promedio de adeudo de esas personas, inició con 20 mil pesos, sin que aún liquiden la deuda y que, en los mejores casos, han pagado los intereses, aunque hay otros donde el total de los salarios de los deudores son para el pago de deudas. En Puebla, de los 4.5 millones de

ARCHIVO ES IAGEN

VERÓNICA DE LA LUZ

• El “tallador” se ofrece a limpiar la tarjeta; sólo así sirve, dice

• El cómplice del tallador memoriza los dígitos

9

Ofertas. El adelanto del aguinaldo es un factor para gastar de más.

usuarios de tarjetas de crédito, un 35 por ciento está en cartera vencida, el 20 por ciento está a punto de caer y sólo el 15 por ciento va al corriente en sus pagos, señaló. Entre las medidas para evitar endeudarse, detalló, está tener presente la capacidad de pago, comparar precios, adquirir bienes duraderos, no sacar cosas a 48 meses sin intereses y no comprometer el adelanto de aguinaldo que harán algunas empresas.

Profeco prepara multas por publicidad engañosa VERÓNICA DE LA LUZ

Los negocios que incumplan con sus promociones de El Buen Fin, o que promuevan publicidad engañosa para atraer a la clientela, podrían ser multados con hasta 3 millones de pesos. El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Carlos Hernández, dijo que la dependencia hará guardia este fin de semana con la finalidad de orientar a los poblanos que adquieran productos y servicios. Además de atender a los ciudadanos que presenten su queja, la dependencia hará un operativo en centros comerciales y negocios diversos, para detectar que no haya fraudes respecto a los ofrecimientos de las tiendas. En este año, se aplicarán multas que llegan hasta a 1.5 millones de pesos, en caso de que las tiendas basen sus descuentos en precios incrementados en estos días. No se tiene detectado silos aumentos se derivan de un posible abuso, o de la variación del tipo de cambio, pero la Profeco revisará en El Buen Fin la coincidencia de

95% DE LAS QUEJAS DE EL BUEN FIN EN 2014 FUERON SUBSANADAS: PROFECO

32% EN AUMENTO DE ELECTRÓNICOS DETECTÓ PROFECO DESDE SEPTIEMBRE EN EL DF precios, cotejando las facturas de los productos con los precios. El delegado precisó que los abusos, se detectan principalmente en tiendas departamentales y de electrodomésticos, aunque ello no limitará a revisar otras tiendas de productos y servicios, para evitar que el consumidor sea engañado. Profeco operará en algunos centros comerciales como Plaza Crystal, Plaza Loreto, Plaza San Diego, Angelopólis y Outlet Puebla. La dependencia atenderá en sus aplicaciones Quién es Quién en los Precios y Profeco en 30. También en el mail publicidadengañosa@ profeco.gob.mx


10

24HORAS I PUEBLA

MARIO ALBERTO MEJÍA

—Por supuesto que quieres ser candidato del PRI, Javier. —Así es, Mario. Soy un hombre nacido en la política y desde niño he trabajado en la política y quiero seguirle sirviendo a mi estado. —¿Qué ha cambiado en ti en estos años? —Después de una elección te das cuenta qué falló, quiénes te traicionaron y quiénes te ayudaron a salir adelante. Ya estoy “curado de espanto”. —¿Cuál es la diferencia entre el Zavala de 2010 y el Zavala de 2016? —Cuando yo era parte del gobierno a veces no podía criticar algunas cosas con las que no estaba de acuerdo. Tenía una cercanía con el ex gobernador Marín y con razón algunos dijeron “Zavala tiene dueño”. Hoy te puedo decir que ya no tengo dueño y que soy un hombre libre. ––¿Cuál es tu relación con Mario Marín? —Totalmente de respeto. Casi no nos vemos. Creo que algunos otros actores políticos tienen una mayor cercanía que yo. Algunos de ellos ya han sido entrevistados por 24 Horas Puebla. Yo camino sólo al lado de la gente. ––¿Cómo ves la elección del 2016? ¿Será complicada para el PRI? —Yo creo que va a ser una elección muy polarizada, pero con muchas posibilidades de que recuperemos el gobierno del estado. Hoy el PAN ya no está aglutinado. No tendrá una gran coalición. Estoy seguro de que Nueva Alianza y Convergencia no irán con el PAN. No es lo mismo criticar que gobernar. En su momento, el actual gobernador tuvo grandes expectativas, pero el poder desgasta.

Miércoles 11 de noviembre de 2015

No permitiría que se negocie 2016 y pierda el PRI:

Zavala No cualquiera. “Además de elegir bien al candidato, se requiere estructura”.

—Cuando hablas de traiciones en 2010, ¿sugieres que algunos priistas se sumaron por debajo de la mesa a esa gran coalición que apoyó a Moreno Valle? —Sí, claro. Había priistas y no priistas. Algunos encapuchados y otros de frente. Priistas que me juraron lealtad en su momento. —¿El PRI puede ganar con cualquier candidato? —No. Yo no creo que con cualquier candidato. Yo creo que el PRI debe llevar su mejor propuesta y hay que cuidar algunas cosas. No solamente las encuestas sino la estructura territorial, los liderazgos personales. —¿Dónde ubicas tu discurso: en la beligerancia o en la tersura? —En la propuesta. Creo que debemos hacer una campaña de contrastes. La gente está cansada de este gobierno. Las fotomultas les pegan a los ciudadanos. Fue una mala idea quitarles los registros civiles a las juntas auxiliares. Hay que reconocer que en Puebla capital se han hecho algunas obras importantes, pero el resto del estado está olvidado. Hay dos Pueblas: la

de la modernidad y la del abandono total. —¿Tanta cercanía con el gobernador Marín te afectó en su momento? —Yo creo que sí. Quiero dejar muy en claro que soy un hombre de lealtades y agradecimientos. Le agradezco al ex gobernador Marín haberme dado la oportunidad de estar ahí, pero también me tocó pagar el costo. La gente no buscó quién se la debía sino quién se la pagaría. Y a mí me tocó pagar esa factura. Fue una factura muy alta.

—En una reciente comida donde hubo mole de caderas se encontraron Marín y tú. ¿Se saludaron? ¿Platicaron? —Sí. Platicamos como cualquier ciudadano con urbanidad política. Sin altibajos. Hablamos precisamente de que el PRI puede ganar con unidad. No tengo necesidad de estar confrontando, pero a la llegada de este gobierno han sido despedidos más de 15 mil poblanos. Si llego a Casa Puebla lo primero que haré será reinstalar a la gente. —¿En un año, 10 meses, 16 días, que es lo que durará la miniguber-

Viene de perder en 2010. Conoce como nadie el sabor de la traición. Varios de los que hoy quieren ser candidatos del PRI a la mini gubernatura lo vendieron por algunas monedas. Javier López Zavala no se confía y llama a que su partido no dé golpes bajos a la hora de elegir al abanderado. En entrevista con 24 Horas Puebla confiesa que a él le tocó pagar las altas facturas de Marín y que en una situación similar se encuentra Antonio Gali Fayad. Dice entre sonrisas: “Es la misma película de 2010, pero con diferentes actores”

natura, da tiempo de reinstalar a tanta gente? —Quienes ya hemos estado en el gobierno sabemos qué es lo que le hace falta a Puebla y qué propuestas podemos aterrizar. Vamos a ir directo. No vamos a descubrir el hilo negro.

que los diputados van a ponderar eso.

—Pero si surge un gobernador, una gobernadora, emanado del PRI, se va a encontrar con un Congreso local dominado por el PAN. —Sí, pero yo creo que en política lo que debe privilegiarse siempre son los grandes acuerdos. No podemos llegar y enfrentar a un Congreso que sirva como freno al desarrollo. Creo

—Mucho se ha dicho que la relación del gobernador con el presidente Peña Nieto es muy buena. En ese sentido, algunas voces no descartan un acuerdo político en 2016. —Yo no lo veo así. Los tiempos de los acuerdos políticos han quedado atrás. En ningún momento permiti-

—¿Cómo es tu relación con el gobernador Moreno Valle? —De respeto a la persona, no así a las formas de gobierno.


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 11 de noviembre de 2015

11

—Marín apoyará al candidato del PRI. A quien sea.

ESPECIAL PRIISTAS rumbo a la mini

—¿Lo han platicado? —Ese tema fue parte de la charla en los moles de cadera en Tehuacán. Ahí nos dijo: “hay que salir todos juntos en el PRI, con unidad, para poder recuperar Puebla”.

6

—Hace poco circuló una foto que el equipo de Marín metió en las redes sociales donde aparece con Mario Fabio Beltrones “arreglando la elección de 2016”. Así la vendieron los adictos a él. ¿Tanto poder tiene Marín? —No quisiera opinar de Marín porque no es mi tema. Que los ciudadanos juzguen a Marín. —Esto sí me los vas a poder responder: ¿hay algún priista que tenga más ascendencia que cualquiera que pueda sentarse con Beltrones a arreglar la elección del 16 en Puebla? —Beltrones es un hombre con experiencia, con mucha carrera política, y creo que tiene gente que le está informando de manera periódica cómo va el estado, quién está trabajando, qué grupo se está sumando, qué propuestas tienen. No está esperando que una sola persona se lo diga.

FOTOS: ÁNGEL FLORES/ DISEÑO EDITORIAL: RUBÉN HERNÁNDEZ

—¿Beltrones va con todo por Puebla? —Sin duda. Me queda clarísimo.

Factura. “Pagué una muy cara: la de Mario Marín”, dice, al perder la elección de 2010.

—¿Piensa lo mismo Osorio Chong? —No creo que ningún funcionario piense que debemos perder Puebla. —Se habla de que en diciembre ya habrá candidato y que ese candidato cenará pavo el 24 de diciembre sabiendo que ya es el ungido. —Ojalá. Yo pienso que el PRI ya debe de decidir. Pero también creo que el partido no se puede dar el lujo de dar golpes bajos. Al contrario: se deben de privilegiar el diálogo y los grandes acuerdos para que podamos ganar. Hoy puedo decir que están dadas las condiciones de triunfo siempre y cuando se respeten las reglas. —¿Cómo vas en tus encuestas? —Vamos muy bien. En el estado voy arriba y en Puebla capital no estoy mal. En la capital van arriba Blanca y Doger porque fueron alcaldes.

ría que haya una negociación que le quite al PRI el gobierno. —Pero ahí está el caso Colima. Al cuarto para las doce le quitaron al PRI la gubernatura. —Colima, y lo digo con respeto, es un estado muy pequeño. Puebla es un bastión político enorme para el PRI. No se puede hacer una negociación a la ligera. —¿Cómo es tu relación con Tony Gali? —Con Tony nos conocemos desde hace un buen rato. Desde que él era priista nos llevamos

bien. Prometió mucho en campaña. Dijo que iba a haber agua potable para todos y no hay agua en Puebla capital. En Puebla capital ha crecido la inseguridad.Como ciudadano creo que puede ser buen hombre, pero no tiene la experiencia para gobernar. —¿Qué es lo bueno de Blanca Alcalá? —Que le gusta hacer campaña. —¿Lo malo? —Que a veces, por cuestiones de agenda en el Senado, no puede ir demasiado a los pueblos.

—¿Lo bueno de Enrique Doger? —Que tiene aspiraciones. Como yo. —¿Lo malo? —Que no cumple acuerdos. —¿Juan Manuel Vega Rayet? —Está trabajando desde Desarrollo Social y le está echando ganas a esa área; tiene que cumplirle desde ahí a la gente. —¿Alberto Jiménez Merino? —Es un hombre que viene de abajo. Lo conocen más en el campo que en la ciudad. Es un buen hombre.

—¿Te has sentado con Melquiades Morales? ¿Le has hablado de lo que deseas para el futuro cercano? —Sí, claro. He platicado con él varias veces y me ha dicho que en su casa hasta ahora las tortillas saben a PRI. Hay que verlo, ¿no? —¿Tienes dudas? —No. Yo creo que la mejor demostración es la que se da con los hechos. Y yo espero que los hechos demuestren que así es. —Si tú resultas ser el candidato del PRI, ¿te apoyará Marín?

—Tú sabes medir muy bien el ambiente político ¿Cuál es la diferencia entre el ambiente político de hace cinco años y éste? —Exactamente al contrario. En aquel momento, mucha gente te decía “vamos a ganar”, pero luego escuchabas ahí murmullos: “es que hay excesos en esto y lo otro”. Ya decía yo que el poder desgasta. Es exactamente la misma película. Cambian los actores, no el escenario. —¿Estás diciendo que Gali sería el Zavala de Moreno Valle? —Yo no creo que sea el Zavala, porque a mí me conocen en todo el estado y a él no. Lo que sí puedo decir es que Gali es parte de lo mismo.


24HORAS I PUEBLA

12

PARTE

29

Miércoles 11 de noviembre de 2015

DEDAZO. EL NUEVO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL PUEBLO RESULTA TODA UNA FICHITA: PARTE PLAZA A GRITOS, EN VEZ DE RECOMPENSAR EXILIA A SU PRIMO, QUIEN LE HEREDÓ EL CARGO, Y COMIENZA UNA ESPECIE DE REINADO

Un día

Capítulos anteriores:

nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LXIII Cuando Denrique Éger llegó a la Rectoría de la Universidad del Pueblo dejó las ratitas del laboratorio con sus bostezos y se fue a administrar su reputación al lado de algunos cómplices y amigos. Lo primero que hizo fue gritar en el edificio Carolino. Apenas entró a su oficina, regañó a la secretaria que le había dejado su primo Pipo Éger. No fue un regaño común. La hizo llorar de tanto grito. A los 10 minutos la mujer estaba renunciando. Éger, entonces, puso a una incondicional suya de hermosos muslos. La comunidad universitaria empezó a desconfiar de ese hombre de lentes enigmáticos que no miraba a nadie a los ojos. No lo veían como uno de los suyos. En el proceso interno todos creyeron que el “dedazo” beneficiaría al contador Valerdo Armandi, un hombre conversador y risueño que manejaba los dineros de la universidad desde la Tesorería. Pero no. La decisión de Pipo Éger –un rector con fama de serio– le alumbró la cara a su primo hermano. En Casa Puebla, el gobernador Othoniel Fraudlett simpatizó con él porque lo primero que hizo Éger fue endulzarle el oído. “Quiero decirle, señor gobernador, que será para mí un privilegio trabajar codo a codo con un hombre ejemplar y admirable. Permítame confesarle que el país perdió cuando usted se quedó a un paso de ser el presidente de México. Usted, señor gobernador, es un estadista de enorme estatura…” Ese gesto de adulación le cayó muy bien a Fraudlett, quien estaba pasando una crisis por motivos conyugales. Se hicieron amigos desde ese momento. Dueño ya de la situación, Denrique Éger empezó a disfrutar el po-

der y pidió que quitaran de la Sala de Rectores el retrato de su primo Pipo. También ordenó que desaparecieran su nombre de todas las obras que había hecho a lo largo de los años que duró su periodo. “El único Éger que hay en la Universidad del Pueblo soy yo”, dijo una tarde ante un pequeño grupo. Pipo se mostró sorprendido al principio. Creyó que todo era un malentendido. Después constató que su primo lo estaba mandando a vivir en el exilio. Un breve diálogo en las afueras del Carolino le hizo ver el error que había cometido al beneficiarlo con el “dedazo”. —¡Denrique, Denrique! —le dijo Pipo tomándolo del brazo y avadiendo a los numerosos guaruras. —¡Dos cosas, Pipo! ¡No me vuelvas a jalar del brazo y cuando te dirijas a mí llámame “señor rector”! —No entiendo, Denrique... Yo te puse en Rectoría. —¡Me pusiste, madres! ¡A mí me eligió la comunidad universitaria! —No entiendo, señor rector. —Ya lo irás entendiendo. Por lo pronto no te quiero ver en ningún acto de la Universidad del Pueblo. Denrique Éger puso como asesores a algunos de sus inseparables compañeros de farra. Y es que, aunque no bebiera, tenía un club de amigos con los que se divertía mucho. Éstos eran el Pachuco Bailarín, el Ronco Zamudio y Herberto Tonosa. Con ellos iba y venía a todos lados. El rector Éger también se había hecho de una novia en los primeros meses: una niña de 16 años a quien llamaba Osito. La vio por primera vez en un acto con jubilados universitarios. No le quitó la vista en ningún momento. —¿Quién es esa nena? —le preguntó al Ronco Zamudio. —Es la hijita de don Pepe Pérez y de doña María Pérez. Dos jubilados

de la universidad, hermano. —Quiero verlos al final. Llévatelos a mi oficina. Así ocurrió. Ya ante ellos, y sin dejar de ver a la niña, el rector los felicitó por toda una vida entregada a la institución y les dio una buena nueva: —Como sé que tienen problemas

económicos, he decidido obsequiarles una casa, un auto y una renta mensual al margen de la pensión que les da la universidad. Don Pepe y doña María se lo agradecieron entre lágrimas. El rector continuó: —Quiero también que le permitan a su hijita que trabaje conmigo

como mi auxiliar A. Yo la cuidaré personalmente. Nuevos agradecimientos embargaron el ambiente. La niña sonrió ante el gesto malicioso. No sabía que con el paso de los días se convertiría en el Osito del señor rector.

(Continuará)


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Vislumbran consulta. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, y consejeros del organismo se manifestaron a favor de realizar una consulta sobre la posible legalización de la mariguana en 2018.

NACIÓN

13

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Lo están solicitando en la misma modalidad que solicitaron los que hoy están amparados y lo que procede es revisarlo” MIKEL ARRIOLA PEÑALOSA Titular de la Cofepris

“Esperar a que la autoridad dé la negativa y a partir de ahí, buscar el juicio de amparo. Lo que queremos es un debate en el Legislativo”

“Celebro que el Presidente de la República haya, aun en contra de su propio punto de vista, dicho ‘pero que se abra el debate’”

ARAM BARRA Oficial de México Unido contra la Delincuencia

JESÚS ZAMBRANO Presidente de San Lázaro

Comienzan doce procesos para la mariguana legal TERESA MORENO

Cuando menos 12 personas más presentarán ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) su solicitud para que la dependencia federal les brinde los permisos necesarios para sembrar y producir mariguana con fines de autoconsumo pero sin incurrir en un delito federal. Este fue el primer paso de la estrategia que siguieron los cuatro integrantes de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), quienes la semana pasada consiguieron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara a la Cofepris entregar el permiso para que puedan sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar mariguana para su consumo personal sin incurrir en un delito federal. El martes, en conferencia de prensa, el titular de la Cofepris Mikel Arriola Peñalosa dio a conocer que seis personas ya presentaron ante

Autorizan importar Cannabidiol para menor El titular de la Cofepris, Mikel Arriola Peñalosa, dio a conocer que la dependencia autorizó los permisos de importación para medicamentos con la sustancia Cannabidiol para la menor veracruzana Alina Maldonado Montes de Oca, quien padece convulsivas severas y se convertiría en la segunda persona en el país que podrá utilizar un medicamento derivado de la mariguana, luego del caso de la niña Grace Elizalde. “Para el caso de los medicamentos con cannabis que no tengan esta sustancia, como es el caso del cannabidiol que se está desarrollando en Estados Unidos, no es

necesario que se reforme la Ley (General de Salud) porque a partir del Reglamento nosotros podemos autorizar que se importe para uso personal, con prescripción médica, es lo que estamos hoy informando respecto del segundo caso, de la niña Alina”, mencionó. El caso de Alina, originaria de San Andrés Tuxtla, Veracruz, se dio a conocer a raíz de que su madre Lucely Montes de Oca inició una petición en la plataforma Change.org para que la Cofepris le autorizara a su familia la importación de un medicamento elaborado a base de la sustancia Cannabidiol. / TERESA MORENO

la dependencia una solicitud para llevar a cabo todas las actividades que les permitan allegarse de la mariguana para su consumo personal; esta es la misma solicitud que pre-

sentaron los activistas de SMART. Sobre el tema, Arriola señaló que la autorización será negada pues en México la Ley General de Salud prohíbe estas actividades.

4 PERSONAS 5 AMPAROS CONSIGUIERON EL AMPARO PARA OBTENER MARIGUANA LEGAL

Por su parte, Aram Barra, oficial de Política de Drogas de la organización México Unido contra la Delincuencia (la cual apoyó la iniciativa de SMART) dio a conocer que hoy por la mañana, seis personas más se presentarán ante la Cofepris para solicitar las licencias especiales que les permitan consumir mariguana. Al recibir la negativa por parte de la Cofepris, los quejosos buscarán el amparo de un Juez de Distrito contra la determinación de la dependencia y, si se les niega, recurrirán nuevamente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en un paso más por buscar la jurisprudencia que determine la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley General de Salud que penalizan la portación

Plantea PRI autorizar medicamentos La senadora del PRI, Cristina Díaz Salazar, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, a fin de permitir la importación de medicamentos o tratamientos derivados de la mariguana. La propuesta que modifica también la Ley Impuestos Generales de Importación y Exportación, tiene por objeto eliminar a la cannabis

del grupo de sustancias prohibidas consideradas como un problema grave de salud; reconocer a los canabinoides sintéticos y tetrahidrocannabinol como sustancias que tienen valor terapéutico; y en consecuencia permitir la importación de estas sustancias. De acuerdo con el texto de la iniciativa, nuestro país requiere de un

nuevo marco jurídico que considere las cualidades terapéuticas del cannabis en padecimientos que no siempre cuentan con medicamentos capaces de aliviar la sintomatología y que aún no tienen curación como la epilepsia, la esclerosis múltiple, algunos tipos de cáncer, el glaucoma, entre otros. El proyecto de la también presi-

denta de la Comisión de Gobernación, señala que la importación de medicamentos derivados de la marihuana, deberá seguir lineamientos específicos que establecerá la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Asimismo, aclaró que la iniciativa únicamente permitiría la importa-

APROBADOS POR LA SCJN SON NECESARIOS PARA JURISPRUDENCIA

CUARTOSCURO / ARCHIVO

CANNABIS. SEIS SOLICITUDES YA FUERON PRESENTADAS ANTE LA COFEPRIS Y OTRAS SEIS SON ESPERADAS HOY; BUSCAN LLEGAR A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

y consumo de la mariguana. “Por lo pronto vamos a ir avanzando por la vía judicial. Integraremos al argumento las reservas que se presentaron en algunos votos, vamos a integrar el argumento del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo (quien votó en contra del amparo) para que podamos tener su voto”, mencionó. Entre las seis personas que hoy se presentarán ante la Cofepris está la científica Herminia Pasantes Ordoñez, investigadora del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM y premio Nacional de Ciencias y Artes; la internacionalmente reconocida chef Josefina Santacruz; la investigadora de la Comisión Global de Política de Drogas, Zara Snapp; y el cantautor Benny Ibarra (hijo).

Estamos ante la posibilidad de establecer un nuevo paradigma en materia de salud, en beneficio de niñas, niños, mujeres y hombres” CRISTINA DÍAZ Senadora del PRI

ción del medicamento, por lo que seguía prohibida su producción en territorio nacional.. / ESTÉFANA MURILLO


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

14

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Ofrece Zambrano revisar recursos para el campo. El presidente de la

MARTHA ANAYA @marthaanaya

menos le corro. Si se trata de ver por este tema, lo voy a ver; si se trata de ver por el agua, lo voy a ver; cualquier tema en el que yo sepa que hay una demanda puntual”. Esa es Aleida Alavez. Pero no la tiene fácil. Martí es un adversario de temer. ••• IMPRESIONANTE MARCHA CONTRA EL RECORTE AL CAMPO.- Los vimos pasar durante más de dos horas por Reforma. Tractor al frente, mantas encabezando cada contingente, banderolas en alto y el grito reiterativo, interminable: ¡Zapata vive…! ¡La lucha sigue…! Eran miles y miles de rostros morenos y vestimentas pobres; de miradas azoradas ante los inmensos edificios que hallaban a su paso; de zapatos gastados que pisaban avenidas desconocidas. Cerca de 40 mil campesinos, calcularían sus dirigentes, bajo más de 40 siglas unificadas en el movimiento El Campo es de Todos: OCEZ MLN, CODUC, CNPA MN, UCIZONI, FICAM, UGOCP, CONSUCC, CIOAC JDL, CCC, UPREZ y AMUCS, MAIZ, ZAPREZ. La demanda central de la Jornada Nacional de Lucha Campesina era ésta: ¡No al recorte al campo! ¡No al programa base cero! Álvaro López, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, llegaría con su gente hasta la Cámara de Diputados para protestar por el recorte ¡de 20 mil millones de pesos al campo! De por sí, explicaban, la situación está “harto difícil” en el campo. Con el recorte, sería aún peor. De hecho su propuesta –entregada al presidente de la Cámara, Jesús Zambrano– va más allá: un incremento de 6% al ejercicio de la Secretaría de Agricultura durante 2016, cambios a las reglas de operación y la solución a conflictos agrarios. Sus gritos, empero, tenían otros alcances: “Estamos hartos del mal manejo de nuestros recursos”, “Basta de represión”, “Basta de encarcelar a los luchadores sociales”, “No venimos de paseo, sino para decirle al gobierno federal que estamos cansados”. ••• GEMAS: Maestros de la CNTE aceptaron el retiro de la mayor parte de las carpas que tenían abandonadas en el Monumento a la Revolución. Sólo quedan siete.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

EPN va por 1% del PIB para ciencia RECURSOS. ASEGURA QUE LA INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA ES UNA PRIORIDAD; ACTUALMENTE SE DESTINA 0.57%

Se reúne con la comunidad judía

ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que para su administración es una prioridad alcanzar 1% del Producto Interno Bruto (PIB) de inversión en ciencia y tecnología, y destacó que en sus tres años de administración se han canalizado 239 mil millones de pesos para ese rubro. En Xalapa, Veracruz, el mandatario inauguró el Clúster Científico y Tecnológico BioMimic y señaló que a mitad de su sexenio se ha logrado que el 0.57% del PIB sea invertido en ciencia y tecnología. Para 2016, dijo, su gobierno envió al Congreso una propuesta de presupuesto de 90 mil millones de pesos para ese rubro. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, “esto significará que para el próximo año habrá recursos adicionales a cinco mil millones de pesos para invertirse en ciencia (…) y vale

ESPECIAL

Q

ue Martí Batres le ha jugado rudo a Aleida Alavez no cabe duda. No sólo la sacó a la mala y de fea manera de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, sino que sigue hostigándola cada vez que puede. Sólo que la de Iztapalapa no es de las que se dejan y se sientan a llorar sus penas. Batres podrá incluso asestarle un boletín –como lo hizo antier–, precisando que Alavez no está afiliada a Morena “por lo que no goza de los derechos y obligaciones propios de los Protagonistas del Cambio Verdadero” y que sólo “forma parte de la bancada de Morena en la ALDF en calidad de externa”. Pero entonces Alavez no tardará en responderle. Y así lo hizo ayer: Pese a la orden dada por Martí a los diputados de Morena en la ALDF de no asistir a la instalación de las comisiones en protesta por el reparto que se hizo de éstas –les dejaron las más insignificantes–, la ex perredista se presentó ayer en la instalación de la Comisión Especial para Garantizar el Ejercicio Periodístico. No sólo eso. Para torzón de Martí –y de paso para Clara Brugada, quien no la tolera y busca sacarla del camino iztapalapense a como dé lugar– Aleida no sólo se presentó, sino que participó, sonrió y trató con gran cordialidad al presidente de la Comisión, Carlos Candelaria, del PES, y hasta al perredista Víctor Hugo Romo. Vaya, la legisladora disfrutó la “desobediencia” a Martí y al líder de su bancada. ¿Y qué dijo luego Alavez? Pues que ella (licenciada en Ciencias de la Comunicación, por cierto) no se va a detener “por una situación en esta asamblea de tanta descomposición institucional”, y menos ante un tema tan importante como es la protección al ejercicio periodístico. ¿Que si está formalmente integrada o no a la Comisión? ¡Por supuesto que sí!, aunque ella respondió con otras palabras, dirigidas más bien a la trama interna que está viviendo en la Asamblea y en la bancada de Morena: “Todo esto es un rejuego perverso en el que nos quieren envolver, cuando de lo que se trata es de trabajar. Y el trabajo es a lo que

ESPECIAL

Con Aleida se topó Martí

Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, recibió a integrantes del Frente Auténtico del Campo, conformado por cerca de 40 mil campesinos, quienes solicitaron, luego de marchar a San Lázaro y realizar un mitin, reasignar recursos a dicho sector. “Compartimos sus planteamientos, que los hacemos nuestros y vamos a luchar porque las decisiones que tomemos se reflejen en los recursos que se destinen a este sector”, afirmó Zambrano. / REDACCIÓN

Gira. El Presidente recorrió el Centro de Reclutamiento de Nuevos Talentos.

la pena, al hacer esta referencia, de cómo el gobierno ha venido dedicando más recursos para la investigación, para crear o para apoyar a científicos de nuestro país”. El Presidente pidió a la Iniciativa Privada invertir en ciencia y tecnología, porque la “mayor parte de los recursos que se dedican a la investigación (...) vienen del sector público, cuando vemos que en la OCDE , los

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con integrantes del Comité Judío Americano y del Comité Central de la Comunidad Judía en México, con quienes compartió el proceso de transformación del país en las últimas décadas y en especial en los últimos tres años. Destacó que “en tres años hemos tenido una Inversión Extranjera Directa de más de 80 mil mdd, lo que representa prácticamente 50% más del promedio de las inversiones que han tenido los países de la OCDE”. / ÁNGEL CABRERA

países que tienen mayor desarrollo en el mundo, más del 60% de la inversión que se hace en ciencia y tecnología viene del sector privado”. MÁS EMPLEOS

Además, Peña Nieto informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer que en el mes de octubre se generaron 146 mil 479 nuevos puestos de trabajo formales.

Diputados gestionarán 10 mdp En el marco de la confección del que se ventiló un supuesto cobro de Presupuesto de Egresos de la Fede- “moches” por parte de legisladores ración 2016, cada uno de los 500 del PAN para dichas gestiones. diputados federales podrá gestionar “Una bolsa que en absoluto no sea una bolsa de 10 millones de pesos mayor a la que ya existía. En ningún para dirigirlos a obras en municipios momento un incremento, pero sí y entidades federativas, confirmó que puedan hacer alguna gestión. Es Jorge Estefan Chidiac, secretario de algo que no se ha determinado, mala Comisión de Hacienda. ñana en la mañana (este miércoles) “No vamos a abdicar en direccio- estaré en condiciones de poder decir nar recursos para nuestros distritos, un poco más”, agregó el diputado pero no es lo mismo que asignar u priista. otorgar contratos ni obras”, explicó. En una entrevista con 24 HORAS, LOS AJUSTES el diputado priista añadió que la bol- El ajuste al presupuesto será mínimo, sa de recursos será la misma que la ya que sólo se prevé reasignar 20 mil millones de pesos, debido a que del ejercicio fiscal de 2015; y por la

al no aumentar los ingresos ni los impuestos, no hay un amplio margen de maniobra para modificar el proyecto de presupuesto de egresos para 2016, afirmó el vicecoordinador de la fracción del PAN en San Lázaro, Federico Döring. “Más que estrecho, (el margen de maniobra) es marginal. Yo te diría que en la medida en que no crecimos en ingreso, no tenemos mayor opción que lo que nos dé marginalmente, pero no creo que pase de 20 mil millones de pesos. Ve cómo quedó la Ley de Ingresos. No tenemos margen ni nuevos impuestos”, indicó. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Replica Michoacán El médico en tu casa

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

SALUD. EL GOBERNADOR SILVANO AUREOLES INCORPORÓ DICHO PROGRAMA PARA LLEVAR, GRATUITAMENTE, BRIGADAS DE SALUD MÓVILES A CIUDADANOS DE ESCASOS RECURSOS

Cuauhtémoc Blanco anda fuera del orinal

CUARTOSCURO

N

Suman esfuerzos. El secretario de Salud del DF, el jefe de Gobierno y el gobernador Aureoles al firmar el convenio respectivo. ISRAEL ZAMARRÓN

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, firmaron ayer un convenio marco de coordinación para que la entidad replique el programa capitalino de El médico en tu casa, con el fin de atender a las familias de escasos recursos mediante brigadas de salud móviles De esta manera Michoacán se convirtió en la primera entidad en formalizar su intención de replicar el programa implementado en las 16 delegaciones de la Ciudad de México, pero de acuerdo con Mancera, también se firmarán convenios con Chihuahua y Sinaloa para el mismo propósito. El gobernador Aureoles Conejo adelantó que El médico en tu casa iniciará con la atención a sectores vulnerables de las colonias populares de Morelia, pero que se extenderá a los 113 municipios de la entidad.

10 BRIGADAS ARRANCARÁN EN MICHOACÁN, CONFORMADAS POR UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO

5.6 MÉDICOS POR UNIDAD TIENE LA ENTIDAD, CIFRA INFERIOR A LA MEDIA NACIONAL, DE 8.8

90% DEL ABASTO DE MEDICAMENTOS HA ALCANZADO EL ESTADO Adelantó que el programa arrancará con la participación de seis mil estudiantes universitarios de Michoacán, además de médicos, nutriólogos y trabajadores sociales. Durante la firma del convenio, ambos mandatarios reconocieron la

Urgente replantear el control de confianza policial: Sales Luego de reconocer que las autoridades desconocen el destino de aquellos policías que no aprueban los controles de confianza y son depurados, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia urgió a establecer un replanteamiento en los exámenes de permanencia de los uniformados para que el polígrafo deje de ser la “reina” en esa batería de pruebas. En el marco de su ponencia como invitado al segundo día del 4 Foro

Nacional Sumemos Causas Ciudadanos + Policías, el comisionado también señaló que actualmente es necesaria una reforma constitucional para dignificar la labor de los policías en el país, debido a que persiste cierta discriminación las condiciones en las que ejercen su trabajo. Entre sus planteamientos, Sales Heredia apuntó que dicha modificación deberá enfocarse a impedir que los policías sean despedidos injustificadamente; mientras aquellos que

15

Michoacán debe ser uno de los estados líderes en programas sociales y Médico en tu casa y Un Comienzo DIFerente reforzarán sensiblemente la atención a los michoacanos” SILVANO AUREOLES Gobernador de Michoacán

eficacia del programa, que en el DF supera un millón 952 mil casas visitadas, y ha beneficiado a 163 mil personas en situación de vulnerabilidad. El gobernador Aureoles enfatizó que “el programa Médico en tu casa tiene como objetivo el hacer efectivo el derecho a la protección de la salud de la población, en particular la más vulnerable, congruente con la universalidad de los servicios de salud”. Y resaltó que el apoyo será gratuito, incluyendo medicamentos y estudios de laboratorio.

no acrediten los controles de permanencia, y además resulten con vínculos con el crimen organizado sean investigados y condenados. “Expulsamos a gente que tiene sobrepeso y no tiene control de estrés, y a quienes están vinculados con la delincuencia organizada, en lugar de atender a los que tiene sobrepeso y llevar a la cárcel a quienes se corrompen con el crimen”. En ese sentido, la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, advirtió aún no existe un diagnóstico de las instituciones policiales: “No se han cumplido los acuerdos tomados por el Consejo de Seguridad Pública”. / JONATHAN NÁCAR

adie ignora el nivel cultural de Cuauhtémoc Blanco. Hábil en la cancha, oportuno en su despido como futbolista y sorprendentemente exitoso en su primera aventura electoral, no se le pueden pedir conocimientos de política y menos de leyes y legalidad. La función y la administración públicas no son equivalentes a hacer campaña, tomarse fotos, enviar pipas de agua a colonias marginadas en Cuernavaca y culminar las votaciones con un grito de triunfo: -¡Me los chingué! Sí, dejó en el camino a todos sus contendientes de todo signo, incluida la delfín del gobernador perredista Graco Ramírez. Para la crónica quedan las traiciones internas, el esfuerzo desde el poder para insuflar al propio Cuau y las mañas con las cuales se apeó a la priista Maricela Velázquez. Hoy Cuauhtémoc Blanco es el presidente electo y no ha esperado la toma de posesión para actuar como tal y enfrentarse con Graco, quien romperá la coordinación en seguridad pública. Su pretensión es no participar en el Mando Único e independizar a su policía municipal tanto de la tutela de los mandos federales como de la autoridad del gobierno del estado. Pero no va bien. GRACO DETENTA LA AUTORIDAD POLICIACA Nacionalmente hay crecientes esfuerzos por establecer los Mandos Únicos en las 32 entidades federativas. Para independizarse, Cuauhtémoc Blanco primero debería consultar la Constitución de Morelos, por cuyo ordenamiento el mando de la seguridad pública recae en el gobernador del estado. Dice el artículo 114 bis: “Los ayuntamientos tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: “… VIII.- Seguridad Pública, en los términos del Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la presente Constitución y de las leyes

que de ambas emanen; así como la policía preventiva municipal y de tránsito. La policía preventiva municipal estará al mando del Presidente Municipal, en los términos de la normatividad correspondiente. Aquélla acatará las órdenes que el Gobernador le transmita en aquellos casos que éste juzgue como de fuerza mayor o alteración grave del orden público…”. O sea, su policía municipal debe “acatar las órdenes que el gobernador transmita”. Y si eso no le basta al futbolista devenido en político, va el Artículo 70: “Son facultades del gobernador del Estado: “… XXIX.- La policía preventiva municipal estará al mando del Presidente Municipal en los términos del reglamento correspondiente. Aquella acatará las órdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que éste juzgue como de fuerza mayor o alteración grave del orden público…”. Y EL ARMAMENTO LO AUTORIZA LA DEFENSA 1.- Los expertos en seguridad se hacen una pregunta: ¿acaso Cuauhtémoc Blanco protegerá a la población con resorteras? Porque los permisos para compra de armas deben pasar por varias dependencias federales como la Sedena, única proveedora de las corporaciones estatales y municipales. Y en última instancia, las autorizaciones de portación son supervisadas por el gobierno de Morelos. ¿Qué pasa si federación y estado se niegan a pertrechar a agentes no calificados ni evaluados o, lo peor, penetrados por los cárteles del narcotráfico? 2.- Apenas se inició el proceso electoral en Durango, pero ya hay golpes bajo la mesa, sobre todo entre aspirantes priistas. En aras de frenar las ambiciones, la cúpula tricolor ha pedido centrarse en el fortalecimiento del partido para enfrentar con éxito la elección de gobernador y la renovación de 39 ayuntamientos y 25 diputaciones.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Al diablo la neurociencia

¡

Qué neurociencia ni qué ocho cuartos para ganar elecciones!, parece responder el actual dirigente del PRI, después de que se enteró que el doctor César Longines Camacho contrató los servicios de una empresa para que le esculcara el cerebro, le puliera la imagen y le cambiara el modito de andar, cuando estuvo al frente del tricolor. En las elecciones de 2016 y de 2018 vamos a utilizar técnicas “a la antigüita”, precisó Manlio Fabio Beltrones. ¡Qué alivio!, dicen los militantes priistas, porque si Camacho hubiera seguido al frente del “tri” y puesto en práctica sus “mariguanadas”, capaz que perdemos. La respuesta de Beltrones obliga a suponer que seguirá los consejos de los consultores políticos, expertos en campañas electorales, nada de charlatanes. Sobre el tema de las campañas electorales, las reflexiones de quien es considerado uno de los pioneros de la moderna consultoría política, el estadunidense Joseph Napolitan, que ha trabajado en más de 100 campañas electorales en Estados Unidos y en otros 20 países, no tienen desperdicio. Napolitan fue consultor personal de los presidentes Valery Giscard d’Estaing de Francia; Carlos Andrés Pérez de Venezuela, y Óscar Arias de Costa Rica. Fundó y fue el primer presidente de la American Association of Political Consultants, y cofundador de la International Association of Political Consultants, junto con el consultor francés Michel Bongrand. En 1972 publicó el libro The Election Game and How to Win It (El juego electoral y cómo ganarlo) y en 1987 100 Things I Have Learned in 30 Years as a Political Consultant (100 cosas que he aprendido en 30 años como consultor político). Entre las 100 cosas que ha aprendido Napolitan, transcribimos algunas que consideramos de interés general en estos momentos. Y dice: La estrategia es el factor más importante en una campaña política. Una estrategia correcta puede sobrevivir a una campaña mediocre, pero incluso una campaña brillante puede fallar si la estrategia es errónea. Las encuestas son esenciales, pero no hay que dejarse engañar por ellas. La única razón práctica

para hacer una encuesta es obtener información que ayude a ganar las elecciones. Si la encuesta no va a hacerlo, es mejor gastar el dinero en otra cosa. Quizás la información menos importante de una encuesta es la de quién va por delante en un momento dado. Es cierto que no se puede dirigir una campaña sin encuestas adecuadas, pero no se puede depender exclusivamente de ellas. Nunca hay que subestimar la inteligencia de los votantes. Tampoco hay que sobreestimar la cantidad de información que posee el electorado, que no es estúpido pero a menudo no tiene información suficiente a su disposición para tomar la decisión correcta, es decir, apoyar a nuestro candidato. No es responsabilidad suya buscar y obtener esa información; es nuestra responsabilidad ofrecérsela, en bandeja de plata si es necesario. Si al final de una campaña los votantes no entienden aún lo que el candidato intentó decirles, eso es culpa del candidato, no de los votantes. Se puede pulir a un candidato, pero no es posible cambiarlo realmente. Hay candidatos que mejoran. Otros empeoran. Pero difícilmente cambian en forma radical. El aspecto de un candidato puede mejorar, su oratoria también, pero finalmente es la campaña la que tiene que adaptarse al candidato, no al revés. Cuidado con los aficionados. Un problema persistente para los profesionales de la política es el amateur, el aficionado, el principiante apasionado, entusiasta pero con poca experiencia, que no tiene los conocimientos para hacer una evaluación global de la campaña. ¡Al diablo la neurociencia, pues! AGENDA PREVIA Martha María del Carmen Hernández Álvarez, consejera de la Judicatura Federal, es una de las abogadas que más se anda promoviendo para ser considerada en una de las ternas para cubrir una de las dos vacantes que habrá este mes en la Tremenda Corte, perdón, en la Suprema Corte. Dicen los malosos que en noviembre de 2013, en el examen para ser Magistrado de Circuito, la respetable señora “pasó de panzazo”. O sea…

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Va Marina por El Chapo y la PF por El Mencho SEGURIDAD. MIENTRAS LA SEMAR BUSCA PRINCIPALMENTE AL CAPO SINALOENSE EN EL TRIÁNGULO DORADO, LA PF SE CONCENTRA EN JALISCO PARA APREHENDER A OSEGUERA JAVIER GARDUÑO

Las fuerzas armadas se dividieron las tareas de búsqueda para aprehender a los dos hombres más buscados en México. Mientras la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) se concentra en la misión de recapturar a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, la Policía Federal (PF) persigue a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. Ambas dependencias han participado en trabajos de inteligencia e investigación en busca de desarticular a las organizaciones criminales identificadas como Cártel del Pacífico y Cártel Jalisco Nueva Generación, que lideran El Chapo y El Mencho respectivamente, para cumplir los objetivos de esta administración federal. En consecuencia, la Semar y la PF han tenido participación en persecuciones, aprehensiones y cateos que han arrojado resultados. El pasado 30 de octubre, elementos de la Marina apoyaron al personal de la Procuraduría General de la República (PGR) durante un cateo en Amantitla 32, Colonia Santa Úrsula Xitla, delegación Tlalpan. La acción judicial derivó de los operativos de búsqueda de El Chapo, informaron a 24 HORAS fuentes federales que pidieron el anonimato. En la misma semana la Semar tuvo participación en cateos de inmuebles relacionados con el supuesto capo que se localizan en el Estado de México, Puebla y Sinaloa.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

AGENDA CONFIDENCIAL

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Operativos. La búsqueda del capo y la incautación de sus bienes se ha extendido a estados como Puebla y el Distrito Federal .

TRES AUTOS DE FORMAL PRISIÓN ACUMULA RUBÉN OSEGUERA EL MENCHITO, HIJO DE NEMESIO La Marina ha concentrado la búsqueda en el llamado Triángulo Dorado, zona montañosa que abarca Sinaloa, Durango y Chihuahua donde habitantes de algunas comunidades se han quejado de supuestos abusos cometidos por los uniformados. En tanto, la Policía Federal man-

tiene los operativos para aprehender a El Mencho, principalmente en Jalisco donde se han realizado decomisos de droga y el desmantelamiento de narco laboratorios. El último evento se dio a conocer este 9 de noviembre cuando elementos de la PF realizaron un operativo en Ocotlán, Jalisco, en busca de la captura de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación. En el lugar hubo un enfrentamiento que dejó como saldo un presunto delincuente muerto y al menos tres más lesionados.

Civiles armados bloquearon Tierra Caliente, Michoacán A tres días del asesinato de dos presuntos integrantes del movimiento de autodefensa en Michoacán, ayer en supuesta exigencia de justicia, civiles armados bloquearon puntos carreteros en la región de Tierra Caliente, los cuales fueron retirados por autoridades federales sin registro de personas detenidas. De acuerdo con el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, los cercos colocados por civiles armados se derivó de la emboscada del sábado pasado en la que murieron dos presuntos autodefensas en las inmediaciones de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán. “Fundamental la preocupación es que quieren seguridad, estamos ac-

tuando, revisando el caso para dar con los responsables (de los homicidios), y que eso genere tranquilidad a los deudos, las familias de estas personas (…) Personalmente voy a ir pasado mañana para revisar la situación en el sitio”, sostuvo Aureoles. Extraoficialmente se informó que los bloqueos fueron establecidos por personas afines al grupo de comunitarios liderado Luis Antonio Torres Simón El Americano, quien a la fecha mantiene una disputa con Hipólito Mora Chávez. NO HAY JUSTIFICACIÓN PARA TENER ARMAS: SEGOB

Sobre el tema, el encargado de la política interior del país, Miguel Ángel

TWITTER_@AMERICANOVICTOR

16

Región. Varias carreteras fueron severamente afectadas.

Osorio Chong advirtió que la colocación de retenes no será permitido y de igual forma indicó que no había ninguna justificación para que civiles portaran armas. “Se da un enfrentamiento que hace que uno de estos grupos el día de hoy coloque algunos retenes, mismos que se ha dicho por parte del Gobierno de la República, en total apoyo al gobierno del estado, que no se van a permitir”, acusó. / JONATHAN NÁCAR


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Muere Helmut Schmidt, mentor de Alemania. Los alemanes se despiden de una sus mentes políticas más brillantes; el ex canciller socialdemócrata gobernó entre 1974 y 1982 y sentó las bases para la unión monetaria de Europa; tenía 96 años. / EFE

GLOBAL

17

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Obama apela a último recurso para sus medidas migratorias WASHINGTON. El gobierno de Obama apelará ante el Tribunal Supremo la decisión del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, de avalar el bloqueo de dos medidas promulgadas por el presidente estadunidense, que benefician a unos cinco millones de indocumentados. “El Departamento de Justicia no está de acuerdo con el fallo adverso del Quinto Circuito e intentará buscar una nueva revisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos”, anunció el vocero de Justicia, Patrick Rodenbush, en un comunicado. Así, el asunto pasa a manos de la

más alta instancia judicial del país, cuyo pronunciamiento debe poner fin a años de discusiones entre demócratas y republicanos sobre las medidas de “alivio” migratorio promulgadas por el mandatario estadounidense, Barack Obama, y que los conservadores consideran inconstitucionales. Por dos votos a favor y uno en contra, los magistrados de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito (con jurisdicción sobre Texas, Luisiana y Arkansas, y considerada una de las más conservadoras del país) avalaron el fallo de un juez federal de Texas, que suspendió en febrero

las medidas migratorias. Se mantendrá así, durante por los menos varios meses (hasta que el Supremo se pronuncie), el bloqueo a la Acción Diferida (DACA) para los jóvenes inmigrantes y su equivalente para los padres (DAPA). DACA ha protegido de la deportación desde 2012 a más de medio millón de jóvenes que entraron al país siendo niños y DAPA, que aún no se ha puesto en marcha, beneficiaría a padres de ciudadanos estadounidenses o de residentes legales. Los demandantes contra estos programas son una coalición de 26 estados, en su mayoría repu-

REUTERS

REVÉS. LA CASA BLANCA ANUNCIÓ QUE RECURRIRÁ ANTE LA CORTE SUPREMA UN FALLO QUE REVIERTE DOS MEDIDAS MIGRATORIAS CLAVE PROMULGADAS POR EL PRESIDENTE Y DESTINADAS A EVITAR LAS DEPORTACIONES DE INDOCUMENTADOS

Reforma migratoria. Una mujer y su hijo, parte de un grupo de deportados en Guatemala.

blicanos, liderados por Texas que exigen que las medidas ejecutivas se sometan primero a debate en la Cámara de Representantes y el Senado, actualmente controladas por los republicanos, lo que previsible-

mente evitaría su aprobación. Varias asociaciones latinoamericanas y de inmigrantes habían relativizado el fallo del tribunal y urgido al gobierno a presentar recurso ante el Supremo. / EFE

CUARTOSCURO

“Aliado del año”. El presidente de Estados

Unidos está en la tapa de la revista OUT, que lo eligió como “aliado, héroe e icono” por su apoyo al matrimonio igualitario y a otras iniciativas del movimiento de Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero (LGBT). En su editorial la revista destaca que cuando asumió en 2009, sólo dos estados permitían el matrimonio entre personas del mismo sexo; y hoy, en su segundo mandato, esa ley es nacional. / EFE

MOSCÚ. El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que Rusia reforzará su arsenal nuclear en respuesta a la decisión de Estados Unidos de continuar con sus planes de desplegar en Europa su escudo antimisiles. “Desarrollaremos sistemas de defensa antimisiles pero en primer lugar, como hemos dicho en numerosas ocasiones, desarrollaremos sistemas ofensivos capaces de superar cualquier escudo”, dijo Putin, citado por medios locales. Durante una reunión gubernamental sobre la industria militar Putin destacó que en los últimos tres años las empresas de defensa rusas han diseñado y ensayado “de forma exitosa” una serie de armas capaces de hacer frente a un sistema escalonado antimisiles como el norteamericano. “Esos sistemas ya comenzaron a entrar en servicio este año en las Fuerzas Armadas”, dijo. El líder ruso volvió a arremeter contra EU por seguir adelante con sus planes después del acuerdo alcanzado con Irán sobre su controvertido programa nuclear. “Nos dijeron que el escudo y su segmento europeo están dirigidos a la defensa de los misiles balísticos iraníes. Sin embargo, ahora sabemos que la situación con el problema iraní ya está arreglada y se firmó el

REUTERS

Putin eleva la tensión al anunciar que expande su arsenal nuclear

Refuerzos. El presidente ruso, Vladimir Putin, preside una reunión sobre la industria de defensa en la residencia estatal Bocharov Ruchei en Sochi, Rusia.

correspondiente acuerdo”, dijo. En su opinión, el principal objetivo del escudo es Rusia y su arsenal nuclear, que incluye la aviación estratégica, los misiles intercontinentales y los submarinos atómicos, tríada que permite a Moscú mantener la paridad estratégica con Estados Unidos. Putin, que ha advertido en numerosas ocasiones que nunca permi-

tirá la hegemonía estratégica de EU sobre Rusia, acusó a Occidente de no atender las preocupaciones rusas y de ignorar sus propuestas de cooperación en ese ámbito. Los planes militares de EU y la expansión de la OTAN hacia sus fronteras, son las principales amenazas incluidas en la nueva doctrina militar aprobada en diciembre pasado por Putin. / EFE


18

NEGOCIOS

Imputada. El juez de la audiencia Nacional española, Ismael Moreno, confirmó a VW España la responsabilidad de la alteración de los motores diésel en determinados vehículos.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 44,359.89 -0.27% DOW JONES 17,758.21 0.16% NASDAQ 5,083.24 -0.24%

DÓLAR 17.05 -0.29% VENTANILLA 16.75 -0.29% INTERBANCARIO

EURO 18.15 -1.08% VENTANILLA 17.98 -1.10% INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.31% CETES A 28 DÍAS 3.00%

ORO 1,088.70 PLATA 14.38 COBRE 222.00

MEZCLA MEX. 36.91 s/v * WTI 44.21 0.77% BRENT 47.51 0.74%

*Pemex no publicó el precio de la mezcla mexicana de exportación debido a la falta de cotizaciones por el feriado en Deepavali, Singapur.

Se acentúa estancamiento industrial en el sur-sureste INEGI. INSEGURIDAD FRENA SECTORES COMO EL AGROINDUSTRIAL Y MINERO-METALÚRGICO EN CHIAPAS, MICHOACÁN, GUERRERO Y OAXACA MARIO ALAVEZ

Si bien la actividad industrial del país presenta un crecimiento mínimo, los indicadores de Guerrero, Chiapas, Michoacán y Oaxaca reflejan una parálisis en lo que va del año. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan una menor actividad industrial en Chiapas en los primeros siete meses del año, mientras que Michoacán acumula seis meses con reducciones en la actividad industrial, seguidos por los malos resultados de Oaxaca y Guerrero. En Chiapas, el ramo manufacturero más importante es la agroindustria, pues en 2009 representó casi cuatro de cada 10 empresas transformadoras en la entidad, así como una quinta parte del valor agregado

FINANZAS 24

Parálisis fabril Las cifras sobre actividad productiva en los cuatro estados que conforman la llamada "cuenca de la pobreza" se mantienen negativas. Variación % anual en la actividad industrial

Nacional

Oaxaca

Michoacán

Chiapas

40.1 11.5 0

0.80 0.20

0.20

0.80

0.80 11.5

0.80

0.80

0.80 Enero Fuente: Banxico

Febrero

manufacturero estatal, de acuerdo con el Análisis de la Industria Manufacturera en el estado de Chiapas. Sin embargo, la escala de este sector es muy baja, debido a que ocho de cada 10 agroindustrias se centran en la elaboración de panadería y tortillas, mientras que el segundo sector es el empacamiento y proceso de productos cárnicos. En Michoacán, la inseguridad y

ALFREDO HUERTA

Necesitamos la experiencia del Banxico

E

Guerrero

40.1

ahuerta@accesobursatil.com

n un momento en el que todo apunta a que la Fed subirá sus tasas de interés de forma moderada en diciembre próximo, el Banco de México tiene de frente un reto muy importante. De manera aislada, la economía mexicana registra una tasa de crecimiento estimada de 2.2% a 2.4% para este 2015. Hemos visto como la demanda interna ha empezado

Nayarit

a crecer en forma más consistente. Sectores como el automotriz, comercial, restaurantes, vestido, vivienda y construcción, entre otros; presentan señales claras de que el consumo privado crece a ritmos interesantes, de la necesidad de que el gobierno federal tenga que reducir su gasto tanto corriente como productivo ante una fuerte caída en los ingresos petroleros y un entorno internacional complicado. Además,

Marzo

Abril

Mayo

Junio

julio

Acereros arremeten contra China El bloque de acereras contra China que se formó la semana pasada denunció que si la Organización Mundial de Comercio (OMC) otorga al país asiático el distintivo de economía de mercado a pesar de sus recurrentes prácticas de dumping, la industria siderúrgica de Norte América sufriría pérdidas por 31 mil 500 millones de dólares y 400 mil empleos. El bloque, formado por organizaciones de acereros de cuatro países (incluido México), el cual presiona a la OMC para que desconozca a China como una economía de mercado, ya que en en ramas como la siderúrgica, las empresas son controladas por el Estado. Las cifras citadas por el bloque las obtuvieron mediante el encargo de un análisis económico a los institutos Capital Trade Incorporated, el Centre for Spatial Economics y al IMCO. / ALEJANDRO SUÁREZ

la falta de políticas de industrialización son la constante que evita el crecimiento del sector. De acuerdo con Clovis Remusat, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Michoacán, además de la inseguridad, hace más de 15 años que no existe un plan de industrialización en la entidad. Un tercer factor es la baja en el pre-

cio del acero, en 2010, la producción acerera de Michoacán representaba 23.4% del total nacional, mientras que en la actualidad hay líneas de producción que perdieron hasta 15% de productividad, dijo. En Oaxaca, la principal actividad industrial es la minero-metalúrgica, pues al cierre de 2014 ocupó el noveno lugar en el país en producción minera total, pero la intervención de

grupos delincuenciales obstruye las actividades del sector desde 2014, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria del Acero . Los problemas de inseguridad se repiten en Guerrero. Como ejemplo están los señalamientos de la Cámara Minera, que en abril pasado advirtió que el cártel Guerreros Unidos impide la adecuada explotación del complejo Los Filos-El Bermejal.

los proyectos en torno a la reforma energética han tenido que sufrir ajustes por parte del gobierno para que la inversión fluya después de ver una caída importante en los precios del petróleo. En contraparte, la economía de EU que mantiene un buen dinamismo y algunos datos ya conocidos de octubre reflejan que la desaceleración del tercer trimestre del año de 1.5% pudiera ser transitoria y terminar en mejor medida, lo que llevaría a la Fed a iniciar el ciclo de alza moderado en su tasa de interés. Ante todo esto vienen algunos puntos relevantes para el Banxico. Por un lado, las reservas internacionales se han ajustado de una manera importante. Se ubican alrededor de 175 mil millones de dólares y se han ajustado por cerca de 18 mil millones respecto al cierre de 2014. Por otro lado, vemos que la tasa de referencia en 3.0% es positiva para el entorno de la economía interna, que ha contribuido al aumento en el

financiamiento bancario. Las fechas para las reuniones de diciembre, primero de la Fed y luego la del Banxico se aproximan. Qué hará el Banxico? ¿Recomendará a la Comisión de Cambios extender el plazo de subastas diarias o que modifique y cambie las condiciones de las subastas activas hasta el momento (fecha de revisión máxima el 30 de noviembre de 2015)? ¿Si la Fed aumenta en 25 puntos base su tasa de referencia en su reunión de diciembre, el Banxico lo hará en la misma proporción o bien buscaría incrementarla 50 puntos base y ser más agresivo a fin de cuidar bien los spread entre las tasas de interés de México y EU, generando un cierto freno al dinamismo interno? La posible respuesta a estas preguntas radicaría en el movimien-

to del peso vs al dólar, ya que por el lado de la inflación hasta ahora no hay alguna señal de “riesgo”. Si el peso vuelve a presionar sus niveles máximos históricos en la zona de 17.40 frente al dólar es probable que se tenga que ver más agresivo o bien si el peso pudiera volver a niveles bajos de 16.50 o menos quizá se vea más moderado. El nivel de la cotización del peso mexicano cercano a las fechas de las reuniones de ambos marcaría el probable sesgo en la decisión del Banxico. En estos momentos se necesita de toda la experiencia que tanto Agustín Carstens como todo su equipo tienen dentro del ámbito económico para continuar con el dinamismo interno, la creación de empleos y cuidar las variables macroeconómicas que tanto han ayudado en momentos difíciles.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


NEGOCIOS I 24HORAS PUEBLA

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Acuerda PRI mantener fecha del apagón

Turismo, con buenos resultados

POSTURA. CON ESTA DETERMINACIÓN, EL GRUPO MAYORITARIO EN EL SENADO CANCELÓ ESA POSIBILIDAD, EN LA QUE HABÍAN COINCIDIDO TAMBIÉN EL PAN Y EL PRD

Apuntala. El turismo logró su mejor nivel de los últimos tres años.

1.1% CRECIÓ EL PIB TURÍSTICO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO

1.9% FUE EL CRECIMIENTO DEL CONSUMO TURÍSTICO LOCAL días de la semana y, en su caso, la Semana Santa y año bisiesto. En cuanto a los componentes, el INEGI señaló que el consumo del turismo interno tuvo un alza de 1.5%, en tanto que el de turismo receptivo se incrementó en 24.5%. Los indicadores, que miden el peso que el sector tiene en la economía, se basan en la información anual de la Cuenta Satélite del Turismo de México . / JUAN LUIS RAMOS

Disidencia alista acciones contra sindicato de Pemex La disidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) alista manifestaciones en contra de Carlos Romero Deschamps, líder del gremio petrolero, pues considera que las negociaciones de los pasivos laborales en Pemex atentan contra sus derechos. Jorge Fuentes, coordinador general del Frente Nacional Petrolero (FNP) comentó que la negociación es “reprobable” porque echa abajo los avances sindicales logrados en los últimos años. Abundó que por ello, el FNP realizará un plantón hoy en la Procuraduría General de la República (PGR) para promover un juicio político en contra de Romero Deschapms, pues asegura que desde que asumió el secretariado general, ha violado los estatutos de la empresa y la Ley Federal del Trabajo. Raúl Bestard, contralor del Sindicato Nacional de los Trabajadores de las Empresas Productivas del Estado, Petróleos Mexicanos, Subsidiarias y Filiales (SNTEPE-

Carlos Romero Deschamps, desde que entró después del Quinazo, ha violado los estatutos, la Ley Federal del Trabajo y la Constitución” JORGE FUENTES Frente Nacional Petrolero

PM), expuso que el organismo promoverá un punto de acuerdo ante la Cámara de Senadores para remover al líder del STPRM pues no representa los intereses del gremio petrolero. Ambos líderes disidentes coincidieron en que los pasivos de la petrolera no son tan grandes como se dieron a conocer -1.7 billones de pesos, aproximadamente- y que la empresa tiene los medios para solventar este requerimiento económico sin modificar el esquema de jubilación actual ni incrementar la edad de retiro a un mínimo de 63 años de edad. / MARIO ALAVEZ

ESTÉFANA MURILLO

El grupo parlamentario del PRI en el Senado resolvió no ampliar el plazo establecido en la Constitución para el apagón analógico, al considerar que hay condiciones para concluir el proceso el último día de 2015. Con esta postura, el PRI, grupo mayoritario representado en el Senado, cierra la puerta a la posibilidad de atender las exigencias del PAN y del PRD de posponer el llamado apagón, al argumentar que existía un déficit de más de cinco millones de televisores, en relación con el padrón de beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social, que es de más de 14 millones de personas. El mismo coordinador de dicha fracción política, Emilio Gamboa Patrón, se pronunció el pasado 22 de octubre a favor de posponer la medida, ante el riesgo de dejar a millones sin acceso a la televisión. Este martes, a nombre de su grupo parlamentario, el senador del PRI Raúl Pozos Lanz, integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, anunció que después de reunirse con autoridades de la Secretaría del ramo y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), su bancada analizó el avance en la transición de la televisión análoga a la televisión digital y concluyó que existen las condiciones técnicas y sociales para cumplir con la fecha establecida. “La información presentada por las autoridades nos demuestra que han trabajado con una enorme seriedad y responsabilidad para cumplir con la meta fijada para el 31 de diciembre, la cual señala que al menos 90% de los 9.7 millones de hogares que integran el padrón de beneficiarios de Sedesol habrán recibido una televisión digital y dar este paso

ESPECIAL

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Entre los meses de abril y junio pasados, el PIB turístico en el país alcanzó su mayor nivel de los últimos tres años, al crecer 4.3% en relación con el segundo trimestre de 2014, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dicho incremento se ubicó como el más alto desde el mismo periodo de 2012, cuando el indicador creció 5.1%. En su comparativo anual, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) reveló que el consumo por bienes tuvo un aumento de 3.8%. En cambio, entre las variables que integran este reporte la que tuvo el mejor desempeño fue la de consumo de servicios, la cual creció 4.5%. El INEGI apuntó que el ITPIBT se incrementó 1.1% en términos reales en el segundo trimestre de 2015 frente a los tres primeros meses del año. Por otra parte, el indicador trimestral de consumo turístico interior registró un avance de 4.2% entre el segundo trimestre de 2014 y el mismo lapso de este año, con datos anuales desestacionalizados. Las cifras desestacionalizadas, explica el instituto, consiste en remover influencias intra anuales periódicas, debido a que dificultan el diagnóstico del comportamiento de un trimestre. Esto incluye ajustes por los efectos de calendario, como son las frecuencias de los

19

Televisión digital. José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, ante integrantes de la Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República.

Garantiza Sedesol entrega de teles De los 9.7 millones de beneficiarios del programa de Televisión Digital Terrestre (TDT), 81% (7.8 millones) ya fue notificado por la Secretaría de Desarrollo Social para que acuda por su televisión digital, informó el titular de la dependencia, José Antonio Meade. “Es un ejercicio en el cual

Sedesol participa notificando a los beneficiarios. Hemos superado ya más del 81% de las notificaciones, y con ese ritmo y conforme al calendario terminaremos en tiempo como lo hemos comprometido”, dijo el funcionario tras reunirse con la Comisión de Desarrollo Social del Senado. / ALEJANDRO SUÁREZ

hacia la modernización y competitividad”, declaró. Consideró que no existen razones para posponer este proceso de transformación que, recordó, ya se dio en 30 de los 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos . Raúl Pozos señaló además que la fracción del PRI se mantendrá aten-

ta para garantizar que el apagón analógico sirva para potenciar derechos humanos fundamentales reconocidos en la Constitución. “No como una medida que implique afectaciones, sino que por el contrario brinde mejor calidad de video, audio y datos, así como una administración más eficiente del espectro radioeléctrico”.

Gastarán 33% más en El Buen Fin 8 MIL Las personas que piensan adquirir algún producto durante esta nueva edición de El Buen Fin gastarán, en promedio, 33% más que lo hecho en 2014 y aproximadamente 70% hará su pago en efectivo. De acuerdo con una encuesta de Walmart de México y Centroamérica, 82% las personas que usen su tarjeta de crédito, como medio de pago, aprovecharán las promociones de meses sin intereses en un plazo no mayor a un año. La encuesta detalló que 32% de los consumidores consultados piensa adquirir productos en cantidad similar a la edición de 2014, aunque

dega Aurrera, Walmart, Superama y clientes de otras tiendas a nivel nacional del 14 al 26 de octubre.

COMERCIOS AFILIADOS A LA CANACOPE PARTICIPARÁN EN ESTA QUINTA EDICIÓN 24% manifestó todavía indecisión. Como en años anteriores, en El Buen Fin 2015 los consumidores buscarán adquirir pantallas, electrodomésticos, ropa y productos de línea blanca como refrigeradores, lavadoras, secadoras y estufas. La encuesta se realizó telefónicamente entre 1271 usuarios de Bo-

EXHORTAN ADELANTAR AGUINALDO

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanco-Servytur) exhortó a los gobiernos locales y al sector empresarial anticipar el pago parcial y gratificaciones a los trabajadores para que puedan asistir a la quinta edición de El Buen Fin. La Canacope espera que más comercios en pequeño del Distrito Federal se sumen “al fin de semana más barato del año”./ REDACCIÓN


MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

PARAIDENTIFICARATUSCONTACTOS,WHATSAPP TRABAJA EN UNA FUNCIÓN QUE TE PERMITIRÁ ELEGIR LA IMAGEN DE SU PERFIL Y QUE SÓLO VERÁS TÚ.

FACEBOOK “VERÁ” TUS FOTOS La red social liberó Photo Magic en Australia, una app para analizar las fotos de tu celular, y si reconoce a alguno de tus amigos te preguntará si deseas enviársela.

¿Qué necesitas? Getmii te conecta con la solución Esta app te pone en contacto con la gente que tiene lo que necesitas, desde trabajo hasta un amigo, las posibilidades son infinitas y las comunidades son su herramienta; la pregunta es ¿qué puedes ofrecer?

1.7

ES EL RANKING QUE LE DAN LOS USUARIOS DE ANDROID

4.5

ES LA CALIFICACIÓN DE USUARIOS DE IOS

GERARDO DEL CASTILLO

Imaginemos por un momento que eres nuevo en la ciudad y buscas nuevos amigos, o que necesitas algunos muebles para tu casa, o incluso algún servicio para reparar tu departamento pero no sabes con quién acudir o a dónde ir. Qué mejor manera de resolver tus necesidades que acudir a las personas comunes y corrientes, esas que están cerca de ti. Esos individuos como tú tienen talentos únicos que pueden ponerse al servicio de los demás y así todos salen ganando. Para eso está Getmii, una app que confía en las personas y que acude a ellas para crear comunidades y así dar solución a una sencilla pregunta: ¿qué necesitas? Sus creadores le dicen el ‘Google de las personas’ ya que elimina intermediarios, haciendo el trato directo con la gente. Esto deja abiertas las posibilidades a los usos de la aplica-

ción: desde buscar trabajo, hasta encontrar a alguien para hacer amistad. Uno de sus desarrolladores, Max Meyer, co-creador de la app, explica a 24 Horas: “Puedes abrir la aplicación y encontrar las personas que necesitan tu ayuda y si tienes una habilidad que deseas usar, entonces éste es tu gran escaparate”. NEPAL, LA INSPIRACIÓN

La idea de Getmii nació tras el terremoto de 7.9 grados que azotó a Nepal en abril de este año. Los desarrolladores vieron las necesidades de la gente y se preguntaron qué podían hacer, cómo podían ayudar y lograr que otros se involucraran. ¡Listo! La idea apareció, la gente de Getmii se puso a trabajar en la aplicación y la usaron con la Cruz Roja para buscar a donadores de sangre. El resultado: se duplicaron los voluntarios. Meyer aclara que si bien las aplicaciones de “ayuda humanitaria” son poco usadas, la filosofía con la que está hecha esta app hace que las personas “sean más propensas a ayudar, cuando ven las necesidades después de un desastre”. ¿CÓMO AYUDO O ME PUEDEN AYUDAR?

Usar Getmii es muy sencillo: “La pantalla principal tiene todas las necesidades que se han publicado en tu área”, explica Meyer y puedes publicar la tuyas. “Cada persona se verifica a través de Facebook para que sea más difícil crear cuentas falsas” y así mantener el espíritu de crear

lazos de confianza entre las personas que la usan. “La mejor garantía de confianza es la capacidad de elegir con quién interactuar”, asegura. Por eso la app tiene un chat para hablar directamente con quien te proveerá de algún servicio o con quién irás al cine. INVADE EL DF

Hasta ahora esta aplicación es utilizada en unas cuantas ciudades del mundo, entre ellas Berlin, Sidney, Singapur, Bangkok y varias ciudades de EU., siendo el DF la única en Latinoamérica con el servicio. “La Ciudad de México es un foco de tecnología en centro y Sudamérica, así que queríamos llegar al lugar donde las personas eran más propensas a utilizar la aplicación’, explica Meyer Así que todo está en tus manos. Ya puedes descargar la aplicación, que es gratuita, para Android e iOS y ayuda a las personas ya que ellas también te podrían sacar de un apuro.


Miércoles 11 de noviembre de 2015

24HORAS PUEBLA

21

Los zombies ya tienen villano El actor Jeffrey Dean Morgan será el encargado de dar vida al villano Negan en la exitosa serie televisiva The Walking Dead. El esperado personaje aparecerá en el último capítulo de la sexta temporada.

KATY PERRY

HACE SEXY LA NAVIDAD FOTOS / ESPECIAL

“Es el sueño de todo artista tener su propia canción navideña, y ser la imagen de la campaña de H&M fue la oportunidad perfecta para mí. ‘Everyday is a Holiday’ es una canción grande, atrevida y muy divertida, tal como debe ser la Navidad”, expresó Perry. La colección de ropa navideña de la cadena de tiendas estará disponible para el público en general a mediados de este mes. Perry acaba de ser nombrada hace algunos días como la cantante que más dinero acumuló en el último año, con más de 135 mdd.

BENEDICT CUMBERBATCH

Honrado por la Reina Isabel II El actor Benedict Cumberbatch, nominado al Oscar por su trabajo en El Código Enigma y conocido por dar vida a Sherlock Holmes en la TV británica, recibió la medalla de Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE) en el Palacio de Buckingham, una distinción que otorga la reina Isabel II. Cumberbatch fue nombrado desde junio pasado como uno de los galardonados por la corona bri-

tánica, que cada año en estas fechas reconoce a personas que han destacado por su carrera o por su trabajo en organizaciones de beneficencia. Cumberbatch fue premiado por sus servicios en el ámbito de las Artes Escénicas y Obras de Beneficencia. El intérprete ha considerado “fantástica” la cantidad de 150 mil libras recaudada para Save The Children, pues dice que eso indica que la gente ha hecho conciencia social.

REUTERS

La cantante estadunidense Katy Perry fue anunciada como la imagen de la nueva campaña navideña de la cadena H&M, por lo que aparece en varias imágenes posando con algunos de los modelos que la cadena de tiendas tendrá a la venta para la próxima temporada decembrina. Además de aparecer en posters e imágenes, Perry será la protagonista de un anuncio filmado, que será lanzado en internet, televisión y cines el próximo 23 de noviembre, en el que se incluirá la versión que la cantante realizó para el tema “Every Day Is A Holiday”.


MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2015

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

SANCIÓN ECONÓMICA AL CHELSEA. EL CLUB VOLVIÓ A SER MULTADO CON 67 MIL EUROS POR LOS INCIDENTES EN EL PARTIDO CONTRA EL WEST HAM, EL PASADO 24 DE OCTUBRE. LUCK QUEDA FUERA DE DOS A SEIS SEMANAS INDIANÁPOLIS. Los Potros de Indianápolis de la NFL anunciaron que su mariscal de campo Andrew Luck sufrió una laceración en un riñón y un desgarre parcial en un músculo abdominal, por lo que estará inactivo entre dos y seis semanas. Los problemas de Luck se presentaron en el último cuarto del partido que sostuvieron ante los Broncos en la semana nueve. / NOTIMEX

LOS DESVALIDOS EFE

SALVADOREÑOS Acabar con eso de “pasar caminando” Esa fue la primera premisa del técnico del Tri, Juan Carlos Osorio, olvidarse de aquello de “pasar la eliminatoria caminando”. Y Jorge Torres Nilo y Jürgen Damm lo asumen y dicen que México debe sacudirse sensaciones de superioridad adelantada. “Debemos ser fuertes en casa, pero sí hay que descartar aquello de ‘pasar caminando’. Nos equivocamos mucho en ese término porque debemos todos, no sólo jugadores, también prensa y afición, quitarnos esa idea porque los equipos han crecido mucho en Concacaf y en el mundo”, dijo Torres Nilo.

La selección de El Salvador llegará a México para enfrentar al Tri con una selección parchada, pues sus seleccionados mayores están en huelga ARTURO SALGADO GUDIÑO

Mermados, sin titulares regulares, con un puñado de jóvenes Sub-23, de entrada por salida en su paso por la Ciudad de México, sin tiempo para adaptarse a la altura. Así será la visita de la selección de El Salvador del próximo viernes por la noche a la cancha del Estadio Azteca -donde se medirá a un Tri completito, con todos sus elementos que juegan en el futbol europeo-, en plan de víctimas, lo cual reconoce Jorge Rajo, presidente de su Federación, quien ha dicho que es imposible un “Aztecazo” con el equipo que traen.

¿Por qué sin titulares? Porque los seleccionados mayores de la llamada “Selecta” acusaron corrupción de parte de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), inconformidad con las primas recibidas, así como los viáticos en los viajes y lugares de hospedaje que, acusaron, era en hoteles de tres estrellas para abajo. En respuesta a las inconformidades de varios seleccionados salvadoreños que se negaron a formar parte de la selección, la FESFUT dijo que los jugadores querían 31 mil dólares por los dos primeros juegos de eliminatoria, mientras que

Creer y pensar que podemos dar un ‘aztecazo’ lo veo imposible por la calidad de jugadores que llevamos” JORGE RAJO PRESIDENTE DE LA FESFUT

el órgano federativo ofrecía 23 mil. Según el documento, los premios por partidos empatados y ganados como local y de visita, además de viáticos exigidos por los jugadores son mayores a la propuesta hecha

Sacar un buen resultado implica no perder, aunque estoy optimista por lo visto en los entrenamientos” RAMÓN MADARIAGA TÉCNICO DE EL SALVADOR

por la federación. No quedó otra a Ramón Madariaga que dar forma a una nueva selección, con jugadores locales, juveniles seleccionados Sub23 y algunos como Dennis Pineda, que juega en la Segunda División de Tigres en México; Nelsón Bonilla, quien juega en Azerbayán, o Punyed, quien se desempeña en Islandia. Triste realidad de una Selección que se meterá al Azteca con la intención de no irse cargada de cuero.


DXT I 24HORAS PUEBLA

Miércoles 11 de noviembre de 2015

LATITUDES

23

ALBERTO LATI

@albertolati

Dos solistas en yo mayor

U

Cierran el laboratorio antidopaje de Rusia La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) confirmó la suspensión, con efecto inmediato, del laboratorio antidopaje de Moscú, de acuerdo a la recomendación hecha por su Comisión Independiente que certificó la existencia de dopaje sistemático en el atletismo ruso y malas prácticas del centro. La suspensión le prohíbe cualquier tipo de actividad relacionada con controles antidopaje de la AMA, incluidos análisis de sangre y orina, y puede ser recurrida por el laboratorio ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en un plazo de 21 días a partir de ayer. Por otra parte, el Comité Olímpico Internacional (COI) pidió a la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) iniciar medidas disciplinarias contra todos aquellos atletas, entrenadores y funcionarios acusados de dopaje.

“La comisión ejecutiva del COI decidió pedir a la IAAF que inicie los procedimientos disciplinarios contra todos los atletas, entrenadores y funcionarios que han participado en Juegos Olímpicos y están acusados de dopaje en el informe de la Comisión Independiente la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)”, dijo el COI en un comunicado. Por lo pronto, la policía francesa incautó 87 mil euros en el domicilio de la Costa Azul francesa de Gabriel Dollé, médico galo a la cabeza de la lucha antidopaje en la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) hasta 2014, informó el semanario “L’Express”. Los investigadores sospechan que el doctor recibió “al menos 190.000 euros por cerrar los ojos ante algunos casos de dopaje establecidos científicamente”. /

La comisión Ejecutiva del COI decidió pedir a la IAAF iniciar los recursos contra todos los atletas” COMITÉ OLÍMPICO

EN UN COMUNICADO

NOTIMEX Y EFE

EN BREVE FUTBOL

MOTOCICLISMO

Beckenbauer habría firmado un soborno

Pide negociar con extorsionadores

Lorenzo evita críticas en contra de Rossi

: Una investigación de la Federación Alemana dio a conocer planes de soborno por parte del ex futbolista Franz Beckenbauer, en la concesión del Mundial 2006. Según información publicada por el rotativo alemán Bild, se encontró un preacuerdo firmado por Beckenbauer, en el que propone la cooperación del futbol germano con la Concacaf. / NOTIMEX

: Karim Benzema intentó convencer a su compañero de selección, Mathieu Valbuena, para que negociara con los chantajistas que decían tener un vídeo sexual suyo, según una supuesta conversación telefónica del delantero del Real Madrid develada por la emisora de radio Europe 1. “Hace falta que veas al tipo. Va a venir, a hablar contigo”, dice Benzema a su amigo. / EFE

: El español Jorge Lorenzo, campeón del mundo de MotoGP, afirmó que si hubiera perdido la oportunidad de ganar el título, también habría reaccionado como Valentino Rossi. Lorenzo reflexionó así sobre las declaraciones del italiano tras la carrera en Cheste, donde aseguró que Marc Márquez había decidido que “no debía ganar el campeonato”. / EFE

na advertencia casi innecesaria, si no fuera porque justo ese tipo de advertencias son las que hacen tan particular a ese personaje llamado Zlatan Ibrahimovic: “en el París Saint Germain sólo hay un jefe, que soy yo”, respondió ante las especulaciones sobre un fichaje de Cristiano Ronaldo por el cuadro parisino. Nadie en su sano juicio lograría imaginarse juntos a los dos cracks más que en alguna partida de videojuego o, ya con un tanto de esfuerzo, en compromisos amistosos de carácter altruista: alejarse del ámbito competitivo sería la única aparente solución para su feliz convivencia. En un deporte de conjunto, ellos dos refutan al colectivo en aras del ego. Lo anterior, no nos confundamos, casi siempre para evidente beneficio del club en el que militan. Sabedores de que el sometimiento a su vanidad futbolística reditúa en goles y victorias, sus compañeros suelen acceder a esa voluntad. Nada nuevo. Bien sabido es que quienes jugaron con Pelé, tanto en el Santos como en la selección brasileña, tenían mayor obligación de demostrar su valía a O Rei que al entrenador, así como Didí fracasó en el más glorioso Real Madrid por no respetar la jerarquía de Alfredo Di Stéfano (cosa que sí hicieron, no con pocos problemas, astros merengues de la dimensión de Raymond Kopa o Ferenk Puskas). Acaso la gran excepción que confirma la regla es el Madrid de los Galácticos, aunque, siendo sinceros, fueron escasos sus títulos cosechados. Tuve oportunidad de ver y vivir de cerca la armonía imperante entre todos ellos; alguna vez, en la Gala de la FIFA, Zinedine Zidane y Luis Figo llegaron en el mismo coche, como lo que eran: dos amigos para los que es más cómodo irse acompañados que en solitario. ¿Zizou montando en cólera porque Ronaldo o Figo no le cedieran la pelota? ¿Rivalidad por el Balón de Oro ganado por esos años por esos tres elementos? No es el recuerdo que impera de ese equipo, como sí acontece a menudo en las relaciones de Cristiano e Ibra con sus respectivos coequiperos; algo similar puede decirse de Lionel Messi y sus imposiciones

(llamémosle, benévola dictadura) en el Barcelona: quién juega y en dónde, ha sido decisión del genio rosarino. No. De ninguna forma me imagino juntos a Zlatan y Cristiano. Sólo un magnate afanoso de reunir la mejor colección de cromos se expondría a tamaño riesgo, descripción que bien sirve para el jeque propietario del PSG, lo que abre la posibilidad. El gafete de capitán dice menos en el futbol actual que las verdaderas dinámicas de correlación de poder. Y en ellas, cuesta hacer espacio para dos titanes de tal temperamento y vocación de mando. Una simple ecuación establecería que dos individuos empecinados en mejorarse a sí mismos y ganarlo todo, serían complemento idóneo. La práctica, dicta lo contrario. Por eso la sincera declaración de Zlatan ha brotado ante los rumores por las palabras al oído de Cristiano al entrenador y presidente del PSG: porque nadie se imagina al portugués en actitud de segundo en discordia o regalando la mínima cuota de un protagonismo que hoy es del sueco. No es casual que en esta era de híper endiosamiento de los mayores talentos del balón, se haya hecho más complicado visualizarlos con el mismo uniforme. Sobre todo cuando es común verlos disputar simultáneamente un partido contra el rival y otro contra sus propios registros, contra sí mismos. Son los bemoles de compartir equipo: que balón sólo hay uno y gloria, evidentemente, también.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24

24HORAS I PUEBLA I HOY POR HOY

Lunes 5 de octubre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.