24h–noviembre 13 puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

Marthita y el DIF

24horasPuebla

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

@24hpue

BOLETOS DISPONIBLES

La primera dama favorece a su amiga Novelita P.10

Lista la inauguración del Cuauhtémoc P. 2

ARCHIVO ESIMAGEN

AÑO I Nº 31 I PUEBLA DE ZARAGOZA

EJEMPLAR GRATUITO

LOLITAS Y FACEBOOK Las redes, un coto de caza para los galanes maduros; una ficción en exclusiva. P. 11

Todos al museo

PRESUPUESTO A LA BAJA EL CONGRESO APRUEBA RECURSOS PARA 2016; MUNICIPIOS

CON DEUDAS

TRES DE CADA SIETE POBLANOS SIGUE PAGANDO COMPRAS DEL PUEBLA P. 6 AÑO PASADO

FORO EN UPAEP

¿Traición a Zavala?, viejo error: Allende

va convoca a congreso internacional docente; será en diciembre

Pese al caudal de señalamientos por fallas en su partido ligadas a ineptitud y traiciones, Ana Isabel Allende sostiene que ahora se pretende alcanzar unidad PUEBLA P. 3

UDLAP ENFRENTA CRÍTICAS EN LA RED PUEBLA P. 5

PUEBLA P. 11

HOY ESCRIBEN

VÍCTOR GIORGANA ENFRENTA LA REBELIÒN DE SUS COMPAÑEROS LEGISLADORES ” POR MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

MARTHA ERIKA VS MARIGUANA POR SER DÍA DE DESCANSO OBLIGATORIO EL PRÓXIMO LUNES 16 DE NOVIEMBRE NO SE PUBLICARÁ 24 HORAS PUEBLA

TANIA OLMEDO

CORTESÍA COLEGIO YPSILANTI

PUEBLA P. 4

ARCHIVO ESIMAGEN

Especialistas aseguran que estos partidos carecen de congruencia

FORO EDUCATIVO La institución educati-

CARGAN EL COSTO DE REDUCCIONES; REPARTEN POCO DINERO PUEBLA PARA SÓLO UNAS CINCUENTA ALCALDÍAS

La presidenta estatal del tricolor minimiza críticas de sus compañeros

FALTA UNIDAD EN IZQUIERDAS

ORGANIZA YPSILANTI

Lee la nota online

ARCHIVO

LLEGA BUEN FIN...

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas anunció la eliminación del costo de entrada en los museos bajo su cargo en el 2016. Desde ayer los recintos ubicados en La Constancia, como el Museo de la Música de Viena, son de acceso libre /PUEBLA P. 8

La titular del Sedif rechaza legalización de enervante PUEBLA P. 9

PARA ZAVALA, EL ESCENARIO NO ES IDÓNEO; DISTANCIAMIENTO CON MARÍN ES FANTASÍA” POR NORBERTO LÓPEZP. 5


2

24HORAS I PUEBLA

Viernes 13 de noviembre de 2015

: Segunda : PREVISIONES

: MIRADA I ANIVERSARIO

: ¿SERÁ? ¡Quiere llorar, quiere llorar!

BOLETOS DE INAUGURACIÓN

El diputado federal Víctor Manuel Giorgana Jiménez no sintió lo duro sino lo tupido a raíz de la difusión de un supuesto romance con una legisladora en San Lázaro. Esa situación fue abordada en este espacio y replicada en redes sociales. Asimismo, Víctor más de un medio de comunicación Giorgana le dio vuelo a la información y vinieron las intepretaciones. Quienes ayer vieron al legislador juran que andaba muy quitado de la pena, pero nosotros no dejamos de preguntarnos a qué grado llegó su enojo que en un instante de ira decidió bloquear el username de twitter @24hpue.

Este sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de noviembre, de 10:00 a 17:00 horas, se entregarán en la taquilla del estadio de futbol los boletos del partido inaugural Puebla FC vs Boca Juniors para los abonados, porras y plateas, informaron en un comunicado tanto el gobierno del estado como la directiva del equipo de La Franja. Asimismo, invitaron a los titulares de los palcos para que asistan a la Dirección de Bienes Inmuebles, que depende de la Secretaría de Finanzas y Administración de Puebla, para recoger las llaves y los boletos para este encuentro, que se transmitirá en vivo por TV Azteca. / REDACCIÓN

Alguien debería jalarle las orejas al equipo de asesores de la lideresa del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende, ante sus declaraciones por las duras críticas de sus dos compañeros Alejandro Armenta y Javier López Zavala sobre traiciones e ineptitud en su Ana Isabel partido. La dirigente aseguró que se Allende trata de “temas que han sucedido en el PRI en momentos pasados”. Sus palabras son una aceptación tácita de las denuncias de los priistas y un aval a las mismas. Con esa presidenta, el PRI para qué quiere enemigos.

¿Qué joyas ha contado Enrique Montero Ponce durante 46 años, cada día? Algunas como ésta: en un ring de boxeo, en Estados Unidos, tras una pelea de campeonato, un afroamericano tímido se le acercó y le pidió, como un favor, que le

tomara una foto. El hombre era Cassius Clay, más tarde autobautizado Muhammad Alí. Eso ha hecho Montero Ponce: contar historias, propias, de la ciudad de Puebla, del estado, de sus políticos, de sus grandes personajes. ¡Feliz aniversario!

ARCHIVO ESIMAGEN

Lo que quiso decir Allende

Cumple Montero Ponce 46 años de informar en la radio

: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Recordamos a Ignacio Manuel Altamirano, escritor mexicano al que se considera padre de la literatura nacional.

INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

LAS

Un paso crucial dio el alcalde José Antonio Gali Fayad en la construcción de su candidatura para la minigubernatura al reunirse con la malograda candidata presidencial del PAN Josefina Vázquez Mota hace unos días. Para nadie en el círcuAntonio lo rojo es desconocido que la exseGali cretaria de Desarrollo Social es la jefa política de dos piezas claves de la Organización Nacional del Yunque en Puebla: el exedil Eduardo Rivera Pérez y José Antonio Díaz de Rivera. Dicho encuentro no fue fortuito y tiene más tintes de acuerdo que de ruptura. Eso podría explicar por qué el bajo activismo del exmunícipe.

ÁNGEL FLORES

Punto para Tony

PERFILES Este es Jaime Gil de Biedma, quien además de poeta y miembro de la generación del 50, fue directivo de una tabacalera.

DE

Don Enrique y sus 46 años Desde este espacio, la redacción de 24 Horas Puebla envía una enorme felicitación a don Enrique Montero Ponce por los 46 años ininterrumpidos de Tribuna Radiofónica. Cómo olvidar que muchos en esta casa editorial crecimos desde niños Enrique escuchando ese espacio informatiMontero vo cuando nuestros padres lo sintonizaban antes de llevarnos a la escuela. ¡Salud!

EL DIARIO SIN LÍMITES

Efemérides en video:

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

EDUARDO SALAZAR

JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL @QuintaMam

COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO

DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

Vívelas

Trasládate a nuestro sitio web

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Evaluación Universal Docente. La SEP y el INEE aplicarán esta prueba el 14 y 15 de noviembre a todos los profesores del país

3

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA QUINTA COLUMNA

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMAM

La Rebelión Priista en San Lázaro (Crece el Enojo contra Víctor Giorgana)

TANIA OLMEDO

E Vuelta de hoja. Señaló que están enfocados en fortalecer la unidad al interior del partido rumbo a la minigubernatura.

Son viejos errores, traiciones en el PRI EQUIVOCACIÓN. ANA ISABEL ALLENDE, PRESIDENTA DEL CDE DEL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, LO RECONOCIÓ AUNQUE DIJO QUE ERAN TEMAS DEL PASADO

Para Ana Isabel Allende, dirigente estatal del PRI, las críticas de sus compañeros de partido Alejandro Armenta Mier y Javier López Zavala sobre la ausencia de unidad, la equivocación de premiar a traicioneros e ineptos, así como la factura fueron calificadas como temas del pasado. En entrevista con 24 Horas Puebla, el diputado federal Alejandro Armenta tronó contra su partido por su decisión de premiar la “ineptitud” y la “traición” de algunos de sus militantes, así como por el apoyo “hipócrita” de algunos delegados del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor. Mientras que López Zavala afirmó que hubo priistas que apoyaron, por debajo de lo oficial, la candidatura del hoy gobernador Rafael Moreno Valle, y no al abanderado de su partido en 2010. Eso sin contar que su derrota también se explica en buena medida porque tuvo que pagar la factura por el estilo de gobernar de Mario Marín Torres. —¿Estas dos declaraciones rompen el mito de la unidad priista pregonada durante las últimas semanas?, se le preguntó ayer a la presidenta estatal del PRI.

Bueno, hay que poner sobre la mesa los temas y los errores que se han cometido en otro momento para no volverlos a cometer” ANA ISABEL ALLENDE CANO Presidenta del CDE del PRI

“En ambos casos -respondió lAna Isabel Allende- están hablando de temas que han sucedido en el PRI en momentos pasados. Hoy estamos abonando para construir un esquema en donde se pueda consolidar esta unidad. Y, bueno, hay que poner sobre la mesa los temas y los errores que se han cometido en otro momento para no volverlos a cometer”, reconoció Allende Cano. —¿Qué sucede dentro del partido como para que dos de sus liderazgos acusen este tipo de cuestiones?, le insistió el reportero. “Nosotros no lo estamos viendo como un tema de acuse, (sino) quizá en el desarrollo de una entrevista, poner el dedo sobre la llaga sobre los errores que se cometieron en otros momentos, y que es importante ponerlos sobre la mesa para que no se

vuelvan a cometer”. Tras la presentación de Diálogos por el Puebla Que Queremos, foro en el que se busca “posicionar el mensaje del partido y no el mensaje de los actores políticos en particular”, Allende Cano respondió las críticas de sus correligionarios por las que guardó silencio en días anteriores cuando esta casa editorial buscó una postura al respecto. “No está habiendo una agresión a nadie, ni se está dando de manera particularizada. Simplemente ellos (Mier y Zavala) están contando errores que se cometieron en otros momentos y que no debemos volver a cometer”, añadió.

sión siguió operando como la dejó el polémico político. Hoy que llegó Giorgana la encontró enorme, pero ni así dejó la Coordinación de la bancadas priista poblana. Armenta se quejó ante César El Relojes Camacho. Fue inútil. Éste los bateó y los mandó con la exgobernadora Ivonne Ortega -una de las damnificadas de la LXIII Legislatura-, quien les dijo que no hicieran olas porque las cosas iban a seguir igual. Durante la entrevista que el periodista Ricardo Morales le hizo a Alejandro Armenta, éste explotó y acusó a Giorgana, sin mencionarlo, de ser un auténtico gandalla. Vea el hipócrita lector: “En la Cámara sigue habiendo gandallas. El agandalle político lastima. Yo, en la semana, le decía esto a mi amigo Lorenzo Rivera, que sacó la votación más grande, y no lo reconocían. “Lo hemos señalado: no se reconoce la alta votación. Imagínate a los electores de Zacatlán, que dieron la mayor votación del estado y que no ven a su candidato como presidente de alguna comisión. O los 53 mil electores que votaron por mí. Disponible, completa, online

—¿Hay síntomas de ruptura? “No, nosotros tenemos la confianza de que tenemos la madurez y la capacidad política de nuestros cuadros”, dijo. Asimismo, negó que la dirigencia estatal se reuniera esta semana con el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y, Leobardo Soto Martínez, por una posible fuga de cuadros en favor de Antonio Gali Fayad. “Nosotros estamos dando la confianza a Leobardo”, dijo.

CORTESÍA TWITTER @AMOR_CONGRESO

MARIO GALEANA

l enojo contra Víc tor Manuel Giorgan a v a e n a u m e n to . El diputado Alejandro Armenta está encabezando una rebelión contra el líder de la bancada priista poblana en San Lázaro. Está furioso porque el diputado Giorgana no quiere soltar la coordinación de dicha bancada pese a que preside la Comisión de Relaciones Exteriores. Hay que decir que las oficinas de esta comisión son de las más grandes de la Cámara de Diputados y una de las que cuenta con mayor personal gracias a Porfirio Muñoz Ledo. La historia es ésta: el entonces diputado perredista de la LXI Legislatura llegó a la Presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores como producto de una negociación. Eso no fue todo. Y es que de entrada se inconformó porque le dieron una oficina muy pequeña para su robusto ego. Furioso, presentó su queja y fue escuchado de inmediato. Para tenerlo contento y tranquilo se le asignaron unas de las oficinas más grandes de San Lázaro. También pidió más personal. Se lo aumentaron. De los tres gatos que tenía el número aumentó a 17. La legislatura concluyó sus labores, Muñoz Ledo abandonó San Lázaro y la robusta comi-

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


4

24HORAS I PUEBLA

Viernes 13 de noviembre de 2015

Izquierda en Puebla sufre por falta de congruencia TANIA OLMEDO

DIAGNÓSTICO. LO ANTERIOR FUE UNA DE LAS CONCLUSIONES DEL FORO DE PARTIDOS DE OPOSICIÓN REALIZADO EN LA UPAEP, AL QUE ACUDIERON REPRESENTANTES DE LAS INSTITUCIONES LOCALES CON ESA ORIENTACIÓNPOLÍTICA GUADALUPE JUÁREZ

Espaldarazo. La priista aplaude la llegada de Rodríguez al INE.

“Rodríguez del Castillo, bienvenido” MARIO GALEANA

TANIA OLMEDO

Una gama de contrastes separa a la izquierda. Llevar el valor de igualdad como discurso no es suficiente; la falta de congruencia y ausencia de ideología que los identificaba no les permite llegar al poder. Lo anterior fue una de las conclusiones del intercambio de opiniones entre políticos y especialistas del foro denominado Los Partidos de izquierda en México: actualidad y perspectivas, llevado a cabo ayer en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). En el foro, participaron Socorro Quezada Tiempo, diputada local dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien señaló que prueba de la tesis anterior es lo que en la actualidad lidia dentro del interior de su grupo. En su intervención José Ramón López Rubí Calderón, analista político del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) expuso que no se puede llegar al extremo y deben de considerarse los grises y matices, por ejemplo, la falta de tolerancia a la crítica que tiene el líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) “Andrés Manuel López Obrador o” su falta de determinación en temas como el matrimonio igualitario o pronunciarse a favor de la legalización de la marihuana. Por su parte, José Ángel Pérez García, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, consideró que se quedó de lado la filosofía y la ideología de la izquierda, lo cual ha provocado que la población esté harta de los partidos políticos, y prueba de ello es la simpatía creciente por los candidatos independientes, por

Diferencias. Estos institutos políticos en Puebla no muestran la unidad de años anteriores.

lo que urgió se deben de regresar a la gente y enfocarse a ello. La discusión giró en torno de la congruencia política, la alianza con la derecha, en concreto con el Partido de Acción Nacional (PAN) en estados como Puebla y los beneficios con los que se quedaron. Los cuales, coincidieron agudizaron la pérdida de filosofía. Quezada manifestó su preocupación por los próximos comicios, donde dijo no está pactada la alianza con el PAN como en 2010, en primer lugar por el discurso que manejaban de sacar al PRI, pero dijo es algo que no funcionará en 2016 porque la situación ya no es similar.

Tengo dos alas completamente opuestas. (...) Al tomar decisiones con todo mundo quedo mal. En este sentido se queda mal”

Si todos piensan que la alianza con el PAN para el 2016 ya es un hecho, están equivocados; todavía voy a buscar a Morena”

SOCORRO QUEZADA TIEMPO Dirigente estatal del PRD

SOCORRO QUEZADA TIEMPO Dirigente estatal del PRD

Otros participantes en el debate, moderado por José Antonio Llergo Victoria, secretario general de la UPAEP y Herberto Rodríguez Regordosa, vicerrector de posgrados e investigación, fueron Mauro Gon-

zález Luna Mendoza, exdiputado del PRD, Magdalena del Socorro Núñez Monreal y diputada federal y miembro de la coordinadora nacional del Partido del Trabajo, así como la diputada local Lizeth Sánchez.

La líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ana Isabel Allende Cano, aplaudió la llegada de Marcos Rodríguez del Castillo, quien fue secretario particular del exgobernador priista Mariano Piña Olaya, como encargado de despacho del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE). Tras la salida de Luis Zamora Cobián, quien fue enviado por el INE como encargado de despacho del Consejo Local del estado de Colima –donde habrá elecciones extraordinarias–, Rodríguez fue designado por el Consejo General del máximo órgano electoral en el país como nuevo vocal ejecutivo en el estado. Fuentes en el PRI aseguran que desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) se buscó la llegada de Rodríguez al Consejo Local de Puebla, en una suerte de “contrapeso político”, dado que el actual consejero presidente del Organismo Público Local Electoral, Ignacio Herrera Serrallonga, fue ex funcionario de la actual administración panista.

Vázquez del Mercado explica malos resultados en Planea

TANIA OLMEDO

GUADALUPE JUÁREZ

Inauguración. Corte de listón del V Congreso Mundial de Educación Inicial.

Ante los resultados negativos que obtuvo la entidad poblana en educación primaria en el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), en los cuales sólo siete de cada 100 estudiantes de sexto saben resolver problemas matemáticos, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, Patricia Vázquez del Mercado, señaló

que esto se debió al poco tiempo que han tenido para definir una estrategia específica. No obstante, indicó que se convertirá en prioridad para mejorar el aprovechamiento de los alumnos, por lo cual aplicarán acciones que funcionaron en secundaria y media superior, donde obtuvieron los primeros lugares a nivel nacional Recalcó que otro de los factores que intervinieron en el bajo desem-

peño de los alumnos de primaria se debió a que el universo de escuelas en este nivel es amplio, aunque destacó que los resultados se hayan mantenido con respecto a otras ocasiones y no hayan sido más bajos. “Ya está todo abordado, tiene que ir poco a poco para ir obteniendo mejores resultados de evaluación. Insistiría en que tenemos el 44 por ciento de escuela de multigrados que tenemos que atender, por lo cual


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 13 de noviembre de 2015

Homofobia lacera prestigio de Udlap

DESDE EL CORRAL LEGISLATIVO

S

70% DE LOS ALUMNOS DE SEXTO AÑO PUEDEN RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS

se dificulta, pero será una de las prioridades de atención”, refirió. Recordó que, por ejemplo, en verano la SEP abrió cursos de regularización para alumnos con bajo desempeño, por lo que confió que con las estrategias que pongan en práctica puedan mejorar los niveles en matemáticas y el área de lenguaje y comunicación en primaria. En otro tema, negó que la entrega de uniformes sea una medida

ESPECIAL

SERAFÍN CASTRO

Crisis. La universidad deberá responder ante los cuestionamientos de estudiantes.

Periódico Central publicó que de acuerdo con fuentes de la misma institución sostuvieron que durante la puesta en escena sucedió una “agresión que ofendió a varias de las presentes”, quienes interpusieron una denuncia ante la Comisión Disciplinaria de la Udlap. Dos meses después los tres implicados fueron expulsados.

electorera, ya que se hace a medio ciclo escolar, puesto que explicó se trata de una de las acciones que el gobierno emprenderá en próximos días para que la situación económica adversa pronosticada para el próximo año no afecte los bolsillos de los padres de familia. Al ser cuestionada sobre los señalamientos de que la compra de los uniformes tiene un sobrecosto, Vázquez negó que sea así, ya que dijo las tres piezas que darán a los alumnos fueron adquiridas a costo de producción, aunque no especificó el monto. Por otra parte, no descartó que se haga entrega de útiles escolares como en otros estados, pues dijo que hay municipios de la entidad poblana que ya aplican esta medida.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que se da un caso similar en la Universidad de las Américas, durante los reproches en redes sociales usuarios y exalumnos de la Udlap recordaron que otra alumna también se vio envuelta en un tema de expulsión mientras realizaba su trabajo de investigación titulado “Manual para golpear a una mujer”.

Debemos fortalecer mucho primaria porque no se va a dar tan fácil o tan rápido, porque apenas tenemos un año trabajando consistentemente” PATRICIA VÁZQUEZ DEL MERCADO Titular de la SEP estatal

44% DE LAS ESCUELAS DE MULTIGRADOS DEBEN DE ATENDERSE, AFIRMA VÁZQUEZ

NORBERTO LÓPEZ ZÚÑIGA

@norlopez_2000@yahoo.com.mx

POLÉMICA. TRAS LA RECIENTE EXPULSIÓN DE TRES ALUMNOS DE ARTES, A DICHA UNIVERSIDAD LE LLUEVEN LAS CRÍTICAS EN REDES POR PRESUNTA DISCRIMINACIÓN

Tres alumnos de la Licenciatura en Artes y Teatro de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) fueron expulsados el pasado 10 de noviembre, aparentemente, por sus preferencias sexuales y acusados de manifestar actos de violencia física y emocional con alumnos dentro de las instalaciones universitarias, de acuerdo con numerosas denuncias de usuarios de las redes sociales Facebook y Twitter. Mediante un comunicado y utilizando el hashtag #YoComoArtistaExijo, se dio a conocer que la decisión de los directivos se realizó luego de que los alumnos hicieran un ejercicio de actuación dentro de la universidad como parte de la tesis de uno de ellos, en donde, argumentaron, utilizaron violencia física y emocional en contra algunos estudiantes, pues formaba parte de su experimento social. El texto que circula en internet señala que los alumnos antes de ser “expulsados injustamente” fueron cuestionados sobre sus preferencias sexuales: “la resolución fue tomada sin fundamentos e incluso denigrando a los afectados con cuestionamientos sobre su preferencia sexual y profesionalismo”. Hasta el momento no se conoce la identidad de los estudiantes, ni la Udlap se ha pronunciado ni ha querido dar mayor información. En Facebook y Twitter se han unido estudiantes y usuarios para “pedir justicia” a los expulsados al justificar que “lo sucedido es parte del compromiso profesional de un artista escénico, que es trabajar con su único instrumento: su cuerpo”.

5

egundas partes nunca fueron mejores. La búsqueda de candidaturas continuas es un logro que sólo algunos, como Andrés Manuel López Obrador, pueden presumir. Para ello se requiere carisma, discurso y estructura. El músculo social importa, no sólo las aspiraciones. Los andares de Javier López Zavala por el Palacio Legislativo de San Lázaro: El martes pasado, el exlegislador federal y suspirante a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional por la minigubernatura acudió a diversos encuentros con legisladores poblanos de su instituto político a quienes busca convencer de llegar unidos al proceso electoral del 2016. Algunos de los diputados lo escucharon y, sin comprometer apoyos a su favor, refieren que el chiapaneco no es la mejor carta de su instituto político para competir frente al virtual abanderado del PArtido Acción Nacional, Antonio Gali Fayad. Aun cuando Javier López Zavala recorre todo el estado y dice contar con fuertes apoyos y estructura para poner en jaque a su adversario político, en el supuesto de que fuera él nominado para competir, sus compañeros priistas refieren que está marcado como político perdedor, sombra que lo acompaña desde hace cinco años. El escenario que busca no es el idóneo, su distanciamiento con el ex Góber Precioso Mario Marín es mera fantasía, tienen acuerdos y reuniones top secret por más que quiera mostrar una cara distinta para ganar simpatías y adeptos. La imagen de López Zavala no va de acuerdo con las circunstancias políticas del momento actual, no está en el ánimo de la dirigencia nacional del PRI, en alusión clara a Manlio Fabio Beltrones, Don Beltrone. Los personajes en la Cámara de Diputados comparan el andar de Javier López Zavala con la caricatura de los años setenta del correcaminos y el coyote. Buscó llegar a la gubernatura y ahora la postulación. El coyote, por más intentos que hizo por atrapar al correcaminos, siempre se le escapó. A quien esto escribe, la referencia me dio la impresión que era una broma de mal gusto,

pero me la reiteró un par de veces más. Así que el suspirante Javier López Zavala acudió en busca de “amarres”, adhesiones y apoyos, cuando lo único que logró fue salir sin nada en las manos para continuar su andar por otras latitudes. Aquí, en San Lázaro, no salió bien librado. Las patadas bajo la mesa están a todo lo que dan. Entre curules Por fin se le hizo al legislador Alejandro Armenta Mier (PRI) subir a la máxima tribuna para presentar una iniciativa para reducir número de diputados de representación proporcional en la Cámara de Diputados. César Camacho Quiroz palomeó a Armenta Mier para que expusiera ante el pleno sus reformas a diversas disposiciones de la Constitución Política y de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el propósito de reducir a 100 el número de diputados electos por el principio de representación proporcional y establecer que ningún partido político podrá contar con más de 250 parlamentarios por ambos principios, que representaría un ahorro de casi 700 millones de pesos. Si analizamos la actual composición del Congreso el tricolor es mayoría e ir en la dirección que plantea el legislador poblano le complicaría sacar adelante las iniciativas del Ejecutivo federal, entre otras. Tendría la necesidad de lograr acuerdos con otras fuerzas políticas, como ha ocurrido hasta ahora, como es el caso de diputados que llegaron por el Verde Ecologista para pasarse al PRI; ahí están los casos registrados de los legisladores poblanos Víctor Manuel Giorgana Jiménez y Elvia Graciela Palomares Ramírez, y el pasado miércoles 11 de noviembre siguieron la misma ruta los diputados por Chihuahua Alex Le Barón González y Juan Antonio Meléndez Ortega. La iniciativa de reforma busca diseñar una institución más funcional y eficaz, menos costosa para los contribuyentes; lamentablemente, al canalizarla a la Comisión de Puntos Constitucionales y de la de Gobernación, se fue en automático a la “congeladora” y, en el peor de los escenarios, a dormir el “sueño de los justos”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


6

24HORAS I PUEBLA

Viernes 13 de noviembre de 2015

Llega El Buen Fin con deudas añejas

¿Qué comprarán los poblanos en el Buen Fin? De acuerdo con un estudio realizado por la UPAEP, en promedio una persona piensa gastar hasta 5 mil 591 pesos en artículos como:

15% comprará celulares (el 57% será comprado por hombres)

PAGOS CHIQUITOS. UN ESTUDIO DE LA UPAEP REVELA QUE QUIENES AÚN NO TERMINAN DE SALDAR LO COMPRADO EN 2014 VOLVERÁN A “APROVECHAR” LAS OFERTAS

El Buen Fin se acerca, se realizará este fin de semana, del 13 al 16, y cientos de personas ya se preparan para realizar sus compras; sin embargo, muchos de ellos ni siquiera han salido de la sombra de la edición del año pasado. De acuerdo con el estudio El Buen Fin 2015 y el Endeudamiento de los Poblanos, realizado por alumnos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), 35 de cada 100 poblanos que compraron en la edición del año pasado aún siguen endeudados debido a que realizaron compras a 12 o 24 meses sin intereses. Lo curioso, sostiene Mauro García Domínguez, catedrático de la Facultad de Mercadotecnia encargado de asesorar dicho estudio, es que de la cantidad de poblanos que siguen endeudados el 65 por ciento piensa adquirir nuevos productos y nuevas deudas para este fin de semana. Los resultados del informe fueron obtenidos al levantar 380 encuestas en 98 colonias de la capital y revelaron que de 10 personas sólo 4 pagan al contado, pues prefieren no adquirir deudas. SIEMBRA BUEN FIN DESCONFIANZA

El 54 por ciento de los poblanos encuestados considera que las empresas suben los precios a los productos días antes de El Buen Fin para que parezcan buenas promociones, sin embargo, detallan, es mera especulación. El 45 por ciento restante considera que las ofertas sí son reales.

35 POR CIENTO AÚN ENFRENTA DEUDAS POR COMPRAS EN ALGUNA EDICIÓN DEL BUEN FIN

29 POR CIENTO ACABA DE TERMINAR DE SALDAR LO QUE ADQUIRIÓ A 12 MESES

36 POR CIENTO NO AFRONTA DEUDAS PORQUE PAGÓ DE CONTADO

65 POR CIENTO DE LOS ENDEUDADOS PIENSAN VOLVER A COMPRAR ESTE FIN DE SEMANA Ante este clima de desconfianza e incertidumbre, el 25 por ciento de las personas en Puebla no piensa comprar algún producto durante dicho programa. Aunque también a esta cifra entran temas relacionados con la economía tales como la falta de dinero. Al respecto, Mauro García señaló que Esl Buen Fin se enfoca más en la mercadotecnia y la publicidad, que muchas veces dista de lo que en realidad ofrecen las tiendas, defraudando así a los clientes. No obstante sólo 4 de cada 10 presentan sus denuncias ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

De igual manera, el 34 por ciento de los poblanos cree que este tipo de eventos sólo beneficia a las personas con un nivel socioeconómico alto, así como a las empresas y a los que pagan al contado. En contraparte, 37 de 100 personas piensan que El Buen Fin ayuda a impulsar la economía del estado, mientras que 11 por ciento cree que ayuda a generar empleos. El estudio resalta también que el 20 por ciento de los encuestados aseguró estar más motivado para realizar compras que el año pasado; el 34 por ciento está menos motivado y el 45 se encuentra igual de motivado que ediciones anteriores.

En la mira. Elektra, entre las tiendas con más quejas en el país.

Profeco verificará ofertas engañosas VERÓNICA DE LA LUZ

ARCHIVO ES IMAGEN

No caer en consumismo durante El Buen Fin es el llamado que hizo Marcos Gutiérrez Barrón especialista en Economía de la UPAEP. Coincidieron en esta alerta los delegados federales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Profeco, Condusef y Fonacot, quienes advirtieron que por excederse los poblanos en las compras, la situación de economía familiar podría verse afectada en 2016. Incluso, empresarios de Canaco, Canacope y el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico sugi-

rieron comprar con moderación, a fin de no endeudarse durante los próximos años En entrevista, el profesor de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) recomendó pagar a pocos meses sin intereses. Enfatizó,además, que es vital analizar las compras que se hacen, comparar costos, pero sobre todo invertir sólo en lo que es necesario para la vida diaria. Por otra parte, Vanessa Barahona, Carlos Hernández, Rafael Vallejo y Karla Orduña, delegados de STPS, Profeco, Condusef y Fonacot, res-

37% comprará artículos como muebles, videojuegos y electrodomésticos.

GANA NAVIDAD EN COMPRAS

Sin embargo, a pesar de las ofertas y de la enorme cantidad de publicidad que trae consigo El Buen Fin, más de la mitad de las personas de Puebla, el 55 por ciento, prefiere realizar compras en temporada navideña, frente al 44 por ciento que opta por hacerlo en esta fecha, señaló el catedrático encargado de asesorar el estudio. Para la edición del Buen Fin 2015, 42 de cada 100 pagará al contado, 48 lo hará mediante el sistema de crédito y el otro 9 por ciento reveló que adquirirá sus productos de ambas formas. Ante esto, Mauro García recomendó a todos los que vayan a adquirir un producto que analicen sí realmente necesitan comprarlo y valorar todas sus posibilidades, así como comparar precios, y a denunciar cualquier tipo de irregularidades.

Piden poner freno a consumismo VERÓNICA DE LA LUZ

15% comprará televisiones

ARCHIVO ES IMAGEN

SERAFÍN CASTRO

Previsión. Expertos recomiendan no invertir más del 20% del salario .

pectivamente, hicieron hincapié en que la ciudadanía no debe comprometer más del 20 por ciento de su salario mensual para no verse “ahogado” en deudas una vez pasado El Buen Fin.

Igual que a nivel nacional, la Profeco de Puebla irá contra los negocios que, con excusas como el tipo de cambio, hayan aumentado sus precios durante estos meses y, en El Buen Fin, ofrezcan supuestos descuentos con publicidad engañosa. La delegación de la dependencia hará un operativo con sus 48 verificadores en las principales ciudades del estado, como Puebla, Tehuacán, San Andrés Cholula y San Martín Texmelucan, para garantizar cumplimiento de ofertas, dijo Carlos Hernández, encargado del área. A nivel nacional se detectó que desde septiembre algunos almacenes subieron sus precios, ante ello, el funcionario señaló que en Puebla también se mantiene el monitoreo de costos para identificar si en verdad habrá ofertas

del 13 al 16 de noviembre por la edición de El Buen Fin. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) busca que las empresas no pongan como pretexto el aumento del precio del dólar para encarecer la mercancía. En caso de ser necesario, la Profeco pedirá a los negocios mostrar las facturas de compra para identificar si las ofertas son reales. Hernández refirió que el total de su personal y de servicio social trabajarán en verificación de negocios. De detectarse abusos al consumidor, podrían poner sellos de clausura y de inmovilización de producto. Las multas podrían ser de 3 mil pesos a 3 millones de pesos, dependiendo de las agravantes de la publicidad engañosa de los negocios. De acuerdo a la Revista del Consumidor de mayo, las tiendas departamentales que tienen más quejas en el país son Coppel, Elektra, Liverpool, Famsa y Sears,


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 13 de noviembre de 2015

El 31% comprará ropa (el 59% será comprada por mujeres)

Comienzan campañas para Sitiavw

SERPIENTES RICARDO MORALES Y ESCALERAS SÁNCHEZ laserpientesyescaleras@hotmail.com

Tony pacta con el Yunque

U

RESERVAS. LAS 10 PLANILLAS QUE BUSCAN ENCABEZAR EL COMITÉ EJECUTIVO DEL SINDICATO DEBERÁN ASEGURAR LA ESTABILIDAD LABORAL DEBIDO A CRISIS

Planean operativo por ventas REDACCIÓN

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal y los municipios de la entidad poblana suman acciones de prevención, trabajo operativo en campo, videovigilancia, radiocomunicación y atención telefónica durante El Buen Fin, del 13 al 16 de noviembre. Algunas de las medidas preventivas que recomienda la Secretaría al hacer transacciones en bancos y cajeros automáticos son: hacer retiros durante el día, llamar al 066 para solicitar acompañamiento de la policía al hacer retiros importantes de efectivo, así como cubrir el NIP al digitalizarlo. sEn tanto, al hacer uso del transporte público recomienda a las mujeres portar el bolso al frente y cerrado, no abordar camiones que vayan vacíos, evitar portar objetos llamativos o valiosos, y compartir el número de placas con algún familiar al abordar un taxi. Con las medidas preventivas, la ciudadanía también favorece un clima de mayor seguridad.

3 MIL 200 ELEMENTOS DE SEGURIDAD HARÁN RONDINES EN CENTROS COMERCIALES

ESPERA SITIAVW CAMPAÑAS TRANQUILAS

El encargado de la organización electoral del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de la Volkswagen, Yair Hernández, vaticinó unas campañas tranquilas. Especificó que los contendientes podrán promocionarse entre

ARCHIVO ES IMAGEN

VERÓNICA DE LA LUZ

Las campañas para elegir al Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México (Sitiavw) serán difíciles, aseguró Huberto Juárez Núñez, especialista en Economía de la BUAP. Hoy las 10 planillas que buscan encabezar el comité del Sitiavw comienzan el proselitismo entre sus compañeros al margen de la crisis mundial que enfrenta la empresa alemana por la alteración en motores para que aprobaran exámenes de emisión de gases contaminantes. Juárez Núñez señaló que a diferencia de otros años, las planillas pedirán el voto a empleados con incertidumbre laboral. Ante ello, planteó que los aspirantes deben ofrecer a la base: defensa del contrato colectivo, lucha por mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y estabilidad laboral. Refirió que a lo largo de la historia sindical, los empleados han enfrentado resistencia. Primero, la separación de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), luego paros laborales y ahora deben luchar por no perder las ventajas que lograron las anteriores generaciones. El especialista añadió que la flexibilidad laboral que se pide a los trabajadores por parte de la planta (desde agosto de este año), no debe ser una factura que paguen los empleados por los errores de la empresa, pues deben conservar sus derechos y mejorarlos en cada renovación de los contratos colectivos. Añadió que ante ello, las 10 planillas que hoy inician campañas deben generar confianza en los trabajadores y defenderlos para que no sean los perdedores del Volkswagengate.

Incertidumbre. La defensa del contrato colectivo es clave para elección.

Cae producción por paros planeados Luego de que la AMIA informó que Volkswagen redujo su manufactura un 3.5 por ciento, el vicepresidente de Relaciones Corporativas de la empresa, Thomas Karig, justificó que fue por paros técnicos planificados. Entrevistado en el noticiero radiofónico de Cinco Radio, Karig advirtió que la tendencia marca que el cierre del año se mantenga con bajas en la producción. Enfatizó que Volkswagen y Ford hicieron los paros planeados y, como consecuencia, la producción se contrajo un 1 por ciento respecto al 2014. / Verónica de la Luz

sus compañeros sólo por 10 días. Quien sobrepase ese periodo podría quedar fuera de la contienda, igual que quienes intenten dar entrevistas a medios masivos o contratarlos para promocionarse. Sin embargo, las planillas Nueva Era Sindical (Israel Picazo), Socialismo Obrero Independiente (José Miguel Aguilar), Unión Sindical Independiente (José Francisco Rodríguez), Fuerza y Honestidad Obrera (José Luis Espinosa) y Rescate Laboral (Francisco Mendieta), ya tuvieron acercamiento con la base, mediante eventos y visitas a VW, según consta en redes sociales.

7

n detalle le faltaba “planchar” al alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad en su lucha por buscar la nominación del PAN a la gubernatura y posteriormente convertirse en el sucesor de Rafael Moreno Valle. Ese factor era el pactar con la organización de ultra derecha El Yunque, cuyo líder en Puebla es el expresidente municipal Eduardo Rivera Pérez. El pasado miércoles, Gali se reunió con un pieza clave para poder “planchar” el tema con la organización, la excandidata del PAN a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota. El pretexto ideal fue la inauguración de la Expo Comex, la cual se realiza en el centro de Convenciones de Puebla. Pero lo real fue el acuerdo político y comercial que se signó con una de las cabezas visibles de la derecha. Vázquez Mota, quien fuera secretaria de Desarrollo Social en el sexenio de Vicente Fox, fue jefa, entre otros líderes de la derecha poblana, de Antonio Sánchez Díaz de Rivera, quien fue subsecretario al lado de Josefina y salió de esa posición para buscar en el 2007 la presidencia municipal de Puebla, aunque perdió contra Blanca Alcalá. Díaz de Rivera es uno de los líderes de la derecha poblana, que tiene su bastión en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), de donde salió el actual jefe local de la organización, Eduardo Rivera, el hijo pródigo de esta casa de estudios. No hay que olvidar que Josefina Vázquez Mota es originaría de Teziutlán, Puebla, la Perla de la Sierra Norte, ciudad de la cual salió su familia para México, en donde esta mujer hizo su carrera, bajo el cobijo de la Coparmex, la cual precisamente dirigía a nivel nacional Antonio Sánchez, quien también fue presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Josefina fue también secretaria de Educación Pública en el sexenio de Felipe Calderón y ahí creció de manera notable la empresa Comex, de la cual uno de sus hermanos es accionista. Comex se encargó de pintar todas las escuelas de la Repúbli-

ca Mexicana y también muchas otras cosas más. Ahora Comex será quien se encargue de pintar alrededor de 56 unidades habitacionales de Puebla, lo que representa una inversión cercana a los 77 mdp, cantidad nada despreciable. Cabe señalar que Josefina es una de las principales protectoras de Rivera Pérez, cuyas cuentas públicas aún no han sido aprobadas por el Congreso local. Antonio Sánchez Díaz de Rivera y otros prominentes miembros de la derecha poblana promovían desde la UPAEP la publicación de inserciones pagadas en diarios de la capital y la edición de un spot de televisión, criticando al gobernador Moreno Valle y al Congreso de Puebla, por los candados impuestos a la participación de los llamados “candidatos independientes”. Asimismo promovían la participación de personajes como Ana Teresa Aranda, Fernando Manzanilla y otros para fragmentar el voto panista en la próxima elección y descarrilar a Gali, pero sobre todo para dañar al gobernador Moreno Valle, con el cual dicen tener cuentas pendientes. De ahí la relevancia de la reunión del pasado miércoles, en donde Gali pactó con la jefa del Yunque, Vázquez Mota, el que este grupo se alineé a sus intereses. Y es que ese siempre ha sido el sello distintivo del Yunque en Puebla, presionar para negociar y llegar a jugosos acuerdos. Así lo han hecho siempre, sino pregúntenle a Bartlett, a Melquiades Morales o Mario Marín, a quien también extorsionaron, perdón, mejor dicho, con quien también pactaron a precio de oro, luego de la crisis del Lydiagate. A la reunión de Gali y Josefina asistieron Eduardo Rivera, Leonor Popócatl, quien ya jugó con el morenovallismo desde la pasada contienda interna levantándoles la mano a Jesús Giles y a Martha Erika Alonso. También estuvo presente el diputado local Pablo Montiel Solana, leal soldado de Dios.

Lee la columna también on line

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


8

24HORAS I PUEBLA

Viernes 13 de noviembre de 2015

Edil de Ocoyucan acude al Congreso

Transporte. El gobernador de Puebla también.entregó al SEDIF las 36 unidades adaptadas para personas con discapacidad.

Gratis, los museos de La Constancia AYUDA. RAFAEL MORENO VALLE DIJO QUE ESTA MEDIDA SERÁ COMO UN APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR DE TODAS LAS FAMILIAS DEL ESTADO GUADALUPE JUÁREZ

El gobernador Rafael Moreno Valle presentará en la Ley de Ingresos 2016 una iniciativa en la que se establezca que la entrada a todos los museos estatales sea gratuita para los poblanos. En un breve mensaje que el Ejecutivo del estado dio en Casa Puebla, también anunció que como apoyo a la economía familiar la entrada a los tres museos ubicados en La Constancia Mexicana será gratuita. Sin definir si había un periodo en el que se aplique este beneficio, Moreno Valle recordó que los museos en los que a partir de este jueves la entrada será libre como el Museo de la Música de Viena, cuenta con cinco salas enfocadas al sonido, dos

Estas acciones reflejan su compromiso de apoyar la economía familiar de los poblanos y con promover el acceso a la cultura” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

temáticas y siete de compositores reconocidos. También tiene dos de juegos interactivos, además de que alberga documentos históricos y cuenta con hologramas digitales de compositores y una colección de instrumentos de diferentes épocas. El Museo Infantil, por su parte, tiene el objetivo de elevar las habili-

dades motrices e intelectuales de los niños a través de juegos interactivos vinculados con ciencia y tecnología. En cuanto a la Casa del Títere, mencionó que cuenta con un acervo de 830 ejemplares de la colección Rosete-Aranda-Espinal y de 500 marionetas de colección Guiñol que corresponde a la época de oro. Antes de la emisión de su mensaje, el mandatario estatal, en conjunto con el alcalde Antonio Gali Fayad, hizo entrega de 36 unidades adaptadas para personas con una discapacidad al Sistema Estatal del Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), de las que se beneficiarán a 21 mil personas de distintos 31 municipios para que puedan trasladarse a los centros de rehabilitación cercanos a sus comunidades.

Como parte del compromiso adquirido con respecto a continuar atendiendo los asuntos existentes en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, sus integrantes recibieron, en su ejercicio de derecho de audiencia, al presidente municipal de Santa Clara Ocoyucan, el ciudadano Francisco Simarrón Ocotoxtle. Los legisladores expresaron la importancia de sostener esta reunión para escuchar los argumentos del alcalde sobre la situación que prevalece en dicho municipio, con el único propósito de tener elementos para valorar el procedimiento legislativo a seguir por parte de dicha Comisión, teniendo como antecedente las audiencias que se han efectuado con los ciudadanos que presentaron las diversas quejas ante este Poder Legislativo. Susana Riestra Piña, en su carácter de presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, exhortó al edil a que su actuar, sin excepción alguna, se apegue irrestrictamente

CORTESÍA BUAP

Internacionales. Competirán con otros proyectos de ocho países.

Cuatro equipos de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) representarán a la BUAP en el Torneo Universitario de Aplicaciones Móviles, TuApp 2015, un concurso internacional anual de desarrollo de aplicaciones para smartphones y tablets, donde se reúnen ejecutivos, empresas, universidades, gobiernos y estudiantes de Iberoamérica, el cual se realizará del primero al 3 de diciembre en la ciudad de Valparaíso, en Chile. Este certamen busca promover

el desarrollo de soluciones útiles para la sociedad, propuestas por estudiantes y profesores de universidades de la comunidad iberoamericana. Además, los equipos participantes descubren su capacidad para emprender durante el proceso. La oportunidad de asistir a TuApp 2015 la obtuvieron al ser ganadores en la Feria de Proyectos, Fepro 2015 ¡Levantando el Vuelo!, organizada por la FCC en septiembre. Al ubicarse en los primeros lugares, los universitarios fueron acreedores del pase directo sin eliminatorias a este concurso, donde competirán con

SUSANA RIESTRA PIÑA Comisión de Gobernación

73 EL GRADO DE MARGINACIÓN DEL MUNICIPIO EN EL ESTADO a la ley reiterando que se mantienen atentos a lo que suceda en dicho municipio, con el fin de que se garantice la gobernabilidad y el bienestar de todos los ciudadanos de este municipio que ha sufrido de conflictos de carácter político que amenazan con desbordarse. En la reunión participaron los legisladores Silvia Tanús Osorio, Víctor León Castañeda, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Julián Rendón Tapia y Evelia Rodríguez García, así como el equipo jurídico del alcalde Simarrón Ocotoxtle.

Conflicto. Los legisladores de la Comisión de Gobernación expresaron la importancia de sostener esta reunión para escuchar

La BUAP asiste a torneo de apps en Chile REDACCIÓN

Exhortamos al edil a que su actuar se apegue irrestrictamente a la ley reiterando que nos mantenemos atentos”

CCORTESÍA CONGRESO DEL ESTADO

TANIA OLMEDO

REDACCIÓN

otros 72 proyectos de ocho países. Uno de los proyectos es Puebla Karte, una aplicación móvil para Android diseñada y desarrollada para facilitar el traslado de un lugar a otro dentro de la ciudad de Puebla, con el uso del transporte público. No requiere de una conexión activa a internet; igualmente, ofrece información detallada acerca del transporte público como dinero, tiempo y rutas. Otros proyectos son Rescapp, MuseosApp, y otro es Utracker, una plataforma que permite al usuario ubicar bienes, personas y mascotas, por medio de un aparato electrónico.

72 PROYECTOS CONTRA LOS QUE COMPETIRÁN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD

EN 2014 GIOVANNI CAMPOS GANÓ EL EVENTO EN LA CATEGORÍA SANTANDER TUI

3 DICIEMBRE ES LA FECHA DEL EVENTO


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 13 de noviembre de 2015

ESPECIAL

FOTORREPORTAJE

9

Consumo de droga destruye familias: Martha Erika Martha Erika Alonso de Moreno Valle, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) se pronunció en contra de la legalización de la marihuana para consumo o uso de tratamiento médico. En entrevista, posterior a la entrega de vehículos adaptados para personas con discapacidad que realizó el gobierno del estado, refirió que está en contra de cualquier sustancia que le haga daño al cuerpo. Explicó que en sus funciones dentro del DIF se ha encontrado con diversos casos donde las adicciones han destruido familias, y los menores de edad tienen que ser llevados a albergues. “El consumo de estas sustancias generan adicción, acabamos de discutir el caso de una menor que es producto de padres que consumen marihuana y que vamos a dar en adopción. No puede ser una decisión (la de legalizar la marihuana) a la ligera”, enfatizó.

Fibras rituales Fotos de Ángel Flores En la comunidad de San Pablito, en Pahuatlán, los habitantes confeccionan hojas con cortezas de jonote, mora y tule. Las técnicas ancestrales son usadas en ceremonias y ofrendas espirituales

LEGALIZACIÓN NECESITA DE CONSULTA CIUDADANA

Me quedó clara la necesidad de debatir este tema ampliamente (…) desde mi punto de vista y lo que me ha tocado ver, es por el consumo de las sustancias que las familias se destruyen” MARTHA ÉRIKA ALONSO Presidenta honorífica del Sedif

medir (sic) peras con manzanas”. Por otra parte, en cuanto a temas políticos fue tajante; se dedicará al Sedif por completo hasta el 15 de diciembre y dijo que todavía no han determinado quién sería la persona responsable cuando deje la presidencia honorífica. “En este momento no estoy involucrada en nada de política, estoy dedicada al 100 por ciento en mis actividades del DIF”, aseguró. Alonso de Moreno Valle participó en las elecciones para la dirigencia estatal, celebradas el 18 de octubre, cuando fue elegida como secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), pese a que no hay impedimento para que continúe con sus funciones en el Sedif, decidió renunciar y dedicarse al partido.

ARCHIVO ES IMAGEN

Legado. La decoración de los pliegos de papel amate recuerda a los tlacuilos –quienes hacían los códices prehispánicos–. Quetzales, árboles de la vida e historias perduran en los trazos.

En este sentido, coincidió con la opinión de su esposo el gobernador Rafael Moreno Valle, en cuanto a la consulta ciudadana para la discusión del tema. Aunque, dijo, el debate que se llevó en torno al tema en el Foro Internacional de la Ciudad de las Ideas no se discutió de manera correcta. “Vimos personajes que estaban debatiendo en contra y a favor, y creo que de ese lugar me salieron más dudas que respuestas. Las opiniones que pude escuchar ahí iban en dos sentidos, que no puedes comparar el uno con el otro. “Las personas que estaban a favor de que se legalice estaban con un tema de seguridad, y las personas que están en contra estaban con el tema de salud. Pienso que no puedes

ARCHIVO ES IMAGEN

GUADALUPE JUÁREZ

Debate. En la Ciudad de las Ideas se discutió la legalización de la marihuana.


24HORAS I PUEBLA

10

PARTE

31

Viernes 13 de noviembre de 2015

ASCENSOS. ELLA RECIBE LA NOTICIA DE QUE TENDRÁ UN MUY BUEN CARGO NACIONAL EN EL GOBIERNO, QUE LE ALCANZA PARA COLOCAR AL FRENTE DEL DEPARTAMENTO MÁS CODICIADO A UN HOMBRE CERCANO

Un día

Capítulos anteriores:

nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LXIV Las cosas entre Ava Patricia Arandia y Miguel Antonio Bello iban de lo mejor. Casi no hablaban, pero él se esmeraba en cumplir sus funciones de chofer, de escolta, de auxiliar y de amante. Tanto trabajo tenía en México que casi no iba a ver a su esposa y sus hijos. Ella a veces le hablaba por telefóno. —¿Entonces cuándo vas a venir, Miguel? —Orita no puedo, Enedina. Doña Ava Patricia me trae todo el día ocupado. —Ya me contaron cómo te trae la doña. Se dicen hartas cosas por aquí. —Ya ves cómo eres, Enedina. ¿Qué tanto chisme andan diciendo? —Pus que son amantes, que viven juntos en México y que te tiene embrujado. —¡No hagas caso a esos chismes! La señora es muy buena conmigo y me está pagando bien. —Pus con eso de que ya no vienes ya me lo estoy creyendo. —Pus no te creas nada. Voy a hablar con ella para que me deje ir el sábado. Las cosas se le estaban componiendo a Ava Patricia. Gracias a las intrigas logró que la perredista Amalia García no se integrara al gabinete de Fox. En su lugar subió Josefina Vázquez Mota. Martha Sahagún estaba haciendo todo lo posible para que Ava Patricia quedara como presidenta del DIF. Todos los días se lo pedía a Fox. Éste, sin embargo, no daba su brazo a torcer. Una mañana, después de una noche fragorosa en los brazos de su chofer, Ava Patricia recibió una llamada en la que le informaban que doña Martha la quería ver urgentemente en la casa de transición. Urgió a Bello que la llevara, pero antes le leyó la cartilla: —De hoy en adelante debemos

ser más cautos. Es casi un hecho que me voy al DIF. Todos los reflectores estarán sobre mí, Cuchito. Te pido por favor que ya no me desnudes con la mirada. Adán y Lenin ya se dieron cuenta de cómo me miras. Empiezan a murmurar en varios lados. ¿Me entendiste, Cucho? —Sí, señora. —Si todo sale bien te voy a meter en una dirección importante para que te ganes tu dinerito y me cuides las espaldas. —Gracias, señora. —Tampoco exageres, Cuchito. Cuando estemos a solas me puedes hablar de tú. —Sí, señora. Ya frente a Martha Sahagún, Ava Patricia empezó por elogiar su ropa. —¡Qué guapota, mi jefa! Te queda divino este vestido amarillo.

—Gracias, Avita. —Y quien de amarillo se viste en su belleza confía. —Eres una linda. ¡Te tengo buenas noticias! Vicente ya aceptó que seas la directora del DIF. —¡No me digas eso, amigocha! ¿En serio? ¡Gracias, Marthita! ¡Esto te lo debo a ti! —Te quería mandar a la Secretaría General del partido, pero lo convencí de que no lo hiciera. Ava Patricia salió feliz. Lo primero que le dijo a Bello fue que se fueran a comer a un buen restorán para celebrar. —¡Háblale a Adán y a Lenin, Cuchito! ¡Diosito ya me iluminó con más chamba! Fueron a comer a El Cardenal del hotel Hilton de Reforma. Tacos de lengua, tripitas, molito, tortillitas.

Ava Patricia estaba feliz. Pidió una botella de tequila Don Julio 1942 y varias cervezas. Les contó punto por punto su conversación con Marthita Sahagún. —Tú vas a ser mi Oficial Mayor, Adán. Quiero que te los traigas a todos bien controlados. —Gracias, jefa. —Y tú, mi Lenin, vas a encargarte del Jurídico. —Uy, jefa. Yo quería pedirle que me mandara a la Dirección de Compras y Adquisiciones. —No, mijo, ahí voy a mandar a Bello. Adán y Lenin voltearon a ver al chofer, quien devoraba un mole de pancita. —¿A Bello, jefa? —preguntaron casi a coro. —A Bello. ¿Cómo ves, Bello? ¡Vas a

ser jefe de compras del DIF nacional! Bello sonrió sin entender bien a bien qué tendría que hacer en esa dirección. Adán y Lenin lo miraron con envidia. ––¡Ahora que llegues a tu pueblo con una camionetota nueva y tu cargo de director de Compras te van a odiar, Bellito! Todos rieron. Bello casi se atraganta con el mole de panza. Por la noche, ya en el departamento que compartían, Bello empezó a tocar a su jefa. Primero le sobó la nalga izquierda. Luego le sobó el seno izquierdo. Estaba a punto de besarle el cuello cuando ella lo paró en seco. —¡Orita no, Cuchito! Los tacos de lengua me cayeron pesados. Mejor tráeme un sal de uvas Picot. —Sí, señora. (Continuará)


La Mataviejitos (quinta parte)

El chat nocturno Alejandra Gómez Macchia

—¿Te gustó el video? —Claro, me encantó. El Intermezzo de la Cavalería Rusticana me conmueve hasta las lágrimas. Cada vez que lo escucho recuerdo la escena de El Padrino III, donde matan a la hija de Michael Corleone. —Qué buena escena, ¿no? Desgarradora. No sabía que te gustaba el cine. —Me encanta el cine. —Mira… —Oye, no seas modesto. Sé quién eres. Sé lo que haces y sé también que lo haces de maravilla. —¿Ah sí? ¿Cómo lo sabes? —He visto las películas que editas. Debe ser un trabajo muy interesante: cortar, darle verosimilitud a las secuencias, quitar paja… me encantaría ver cómo lo haces. —Uy, créeme que me gustaría invitarte al estudio donde tengo las moviolas. Hay aparatos modernos que hacen la chamba por ti, pero yo soy de la vieja guardia y no cambio la manera artesanal de editar una cinta. —Pues tú dime cuándo puedes y yo, con todo gusto, voy a tu estudio. —¿No te da miedo entrar a la guarida de un editor solitario? —¿No te dará miedo a ti dejar pasar a una mujer desconocida y medio deschavetada? —¿Estás deschavetada? —Estoy. Eso dice el señor Carreño. —No me da miedo. ¿Vendrías? —Ya te dije que sí. —Híjole, pues entonces tendré que ponerme a ver qué edito. ¿Sabes? Llevo un largo periodo de inactividad en ese tema. En realidad me he abandonado un poco. Por ahora sólo estoy dando clases en el CUEC y voy a dar conferencias o talleres a universidades. El boom de la carrera de cineasta me ha ayudado a medio pasarla. —No entiendo. Carreño me comentó que eras uno de los mejores editores del país. Luego esto lo confirmé viendo tus películas e investigando en la red. ¿Qué no se supone que los cineastas son “niños bien” como González Iñárritu y Cuarón que se la viven viajando y ligando por el mundo? —Yo no he dirigido ninguna película. Creo que podría ser buen director. Tengo mucha experiencia, pero no he dado el salto. —¿Por qué no lo has hecho? Tienes los medios, tienes prestigio, eres respetado. ¿Lana? Supongo que no ha de ser tan complicado para ti proveerte de dinero para el proyecto. Claro, si es rentable para los productores. —Ese es el problema. El dinero. Siempre el dinero. Se requieren millones para hacer lo que quiero. —Tienes contactos. Ahí está papá gobierno, por ejemplo.

PUEBLA I 24HORAS

lo que el facebook se llevó´ RELACIÓN. LA JOVEN SOFÍA LIMA SE ENTERA DEL OFICIO DE SU MADURO GALÁN: EDITOR DE CINE, CON LO QUE LA CHARLA Y LA RELACIÓN SE VAN VOLVIENDO MÁS ÍNTIMAS...

11

CORTESÍA COLEGIO YPSILANTI

Viernes 13 de noviembre de 2015

De primer nivel. El Colegio Ypsilanti compartirá con los asistentes sus 30 años de experiencia en la formación de estudiantes.

Convoca Ypsilanti a foro educativo REDACCIÓN

—Esos pendejos… jamás pediría un quinto al gobierno. Son unos sátrapas. —Pues si algún día quieres llevar a cabo el proyecto, lo vas a tener que hacer. —Sería empinarme. Faltar a mis ideales. —Ajá, ajá. Y te pregunto: ¿tu ideales a dónde te han llevado? —Eres una cabrona. —Ya te dije que sí. Nunca lo he negado. Si yo fuera tú no me detendría. Les sacaría hasta el último quinto para sentir que los que se “empinan” son ellos. Todo está en la forma. No

reptando, pero sí con sigilo. —No lo haría. —¿Iniciativa privada? —Otra bola de culeros. —Nada de está. Querido Virgilio, ya estás viejo como para continuar en esa ruta. Yo tengo amigos muy bien parados en Conaculta y en otras dependencias. Una cerrada de ojos, y podemos conseguir algo. Tú dices. —Jamás permitiría que te vendieras por mí. —Por eso ni te apures. Me he vendido por causas menos nobles…

(Continuará)

De acuerdo con el Colegio Ypsilanti, hoy en día, uno de los retos educativos es transmitir conceptos, habilidades y actitudes para formar diudadanos íntegros capaces de generar cambios positivos en su entorno y de adaptarse a los rápidos cambios de la sociedad local, nacional e internacional. Para enseñar el cómo desarrollar los conceptos anteriores y teniendo como marco la celebración del trigésimo aniversario del Colegio Ypsilanti de Puebla AC, dicha institución organiza el Congreso “30 años haciendo la diferencia”, que se llevará a cabo los días jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de diciembre de 2015, en la Universidad de las Américas Puebla, en Cholula; el evento reunirá a autoridades y exponentes destacados en el rubro de la docencia. Este evento contará con la participación de conferencistas magistrales, talleres, demostraciones académicas y prácticas ejemplares, relacionadas a los temas más sonados en la educación e innovación y al cómo ponerlos en práctica para marcar la diferencia. Asistir al Congreso permitirá a los interesados interactuar con colegas, directivos, especialistas y colaboradores nacionales e internacionales, para discutir temas y adquirir estrategias para mejorar su práctica docente y satisfacer las necesidades de la educación en el siglo XXI. Personal de Ypsilanti dará a conocer a los asistentes sobre las técnicas en materia de aprendizaje activo que ha implementado con éxito, compartiendo sus 30 años de experiencia, logros y prácticas ejemplares tanto del Colegio Ypsilanti de Puebla AC como del Centro de Capacitación Ypsilanti. Según información proporcionada por el mismo colegio, el con-

DÍAS 3, 4 Y 5 DE DICIEMBRE, FECHAS EN QUE SE LLEVARÁ A CABO EL CONGRESO

400 ASISTENTES SE PREVÉ DE LOS SECTORES EDUCATIVO, PRIVADO Y GUBERNAMENTAL

Ponentes Expertos darán a conocer diversas técnicas exitosas en materia de aprendizaje, entre los que estarán: Marc Prensky: Moldeando la ·educación real del siglo XXI Robert Swartz: Aprendizaje ·basado en el pensamiento Vos: El qué y el cómo ·deJeannette la revolución del aprendizaje Colbert : Educación para la ·pazVicky y la convivencia Pilar Farrés González: Enfoques ·centrados en el estudiante Ramaswamy: Comunidad ·deRavi aprendizaje profesional Benilde García Cabrero: ·Autoevaluación del profesor Maribel Flores Sánchez: ·Ciudadanía global

greso reunirá a más de 400 profesionales del sector académico, provenientes de universidades, organizaciones e instituciones de educación básica, media superior y superior, entidades gubernamentales y compañías del sector privado del país.


VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

2

24HORAS

24HORAS I NACIÓN

Día xx-de xx de 2015

BMW TRES DÉCADAS DE TRACCIÓN INTEGRAL Cuando BMW incorporó la tracción integral (AWD, All-Wheel-Drive) al BMW 325i “Allrad” en 1985 no sabía que esperar de la crítica especializada que lo conoció en el Salón del Automóvil de Frankfurt (IAA). No fue hasta que un grupo de periodistas llevó al auto a la pista que comenzaron a leer los elogios a su

sistema de tracción que demostró grandes avances en condiciones adversas, además de un manejo mucho más dinámico en las curvas. Habían conseguido lo que buscaban. Hoy, uno de cada tres autos BMW está equipado con el sistema inteligente de tracción integral xDrive. El éxito de BMW en este segmento no sólo se debe a los modelos X, sino también por los autos basados en las otras series.

La armadora alemana mantiene a un grupo de ingenieros desarrollando esta tecnología y llevándola a nuevas direcciones. Al ofrecer el sistema xDrive de BMW en combinación con un tren motriz híbrido y con una plataforma de tracción delantera, demuestran habilidad en el campo. Ofrecen más de 110 modelos con el sistema xDrive en 12 series de modelos, así como en el BMW i8, vehículo deportivo híbrido conectable (plug-

in hybrid), y el compacto BMW 225xe con tracción integral eléctrica. El sistema xDrive de BMW detecta cuando es necesario una cantidad extra de potencia a las ruedas traseras al entrar a una curva y la manda, lo que mejora la experiencia de manejo. En el BMW i8, presentado en 2014, se integró un sistema de tracción híbrido conectable que combina un motor de combustión interna que opera las ruedas traseras con uno

eléctrico de alto rendimiento que opera las ruedas delanteras. Pero no es todo. La sexta generación del Serie 7 fue presentado en el pasado Salón de Frankfurt, e incorpora un sistema inteligente de tracción integral con la Dirección Activa Integral, es decir, ruedas traseras con dirección pasiva. Luego de tres décadas de innovar con su AWD, BMW seguirá buscando avances que permitan un manejo más confiable.

CHEVROLET SPARK 2016

NUEVA CARA, MAYOR EQUIPAMIENTO

CHEVROLET

BMW GROUP

VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

Actual. El Spark 2016 tendrá un aspecto más juvenil por dentro y por fuera.

Chevrolet Spark 2016 es totalmente nuevo. La armadora estadunidense decidió comenzar desde cero la construcción de la nueva generación de su compacto estrella y le dio un aspecto más juvenil por fuera y mucho más práctico por dentro. Spark 2016 se puso a tono con los tiempos y presenta una consola de infotenimiento que no sólo conecta con cualquier plataforma de teléfono inteligente, sino con la juventud. Cuenta con una pantalla táctil a color de siete pulgadas, en la cual se refleja todo el sistema de infotenimiento (reproductor de CD/MP3, conexión para iPod, entrada USB, auxiliar y conectividad Bluetooth), además de tener una función de espejo,

con la cual al conectar el smartphone, se sincroniza para mostrar la misma pantalla y funciones sin importar si el sistema operativo es Android o iOS. Las funciones pueden ser manipuladas desde la propia pantalla o bien desde el volante, incorporación que difícilmente se presenta en autos del mismo segmento. En cuanto al motor, cuenta con una fuente de poder de 1.4 litros, cuatro cilindros y una transmisión manual de cinco velocidades, capaz de generar 98 caballos de fuerza y 89 lb-pie de torque, lo que le convierte en una gran opción para quienes buscan un auto de uso diario en la ciudad. El manejo es suave gracias a la dirección electro-asistida y a los ajustes

de posición de los asientos delanteros (manual de cuatro posiciones para conductor y dos para el pasajero). En el exterior, uno de los cambios que más llama la atención es el frente. Se cambiaron los faros, que incluyen una línea LED, además de detalles cromados alrededor de la parrilla de doble puerto. Los rines ahora son de 15 pulgadas y se le incorporó un spoiler deportivo al color de la carrocería y luces direccionales en los espejos laterales, algo poco visto en el segmento de los autos compactos. Tiene frenos ABS en las cuatro ruedas y bolsas de aire frontales, paquete que le coloca como uno de los autos más seguros de la categoría.


Viernes 13 de noviembre de 2015

24HORAS

13

HARLEY-DAVIDSON STREET 750

EL INICIO DEL VIAJE Harley-Davidson presentó en 2014 un par de modelos que se desmarcaban de la gama, denominadas como “Street”, con cilindradas de 500 y 750 cc, algo que no se veía en las motos de Milwaukee, pero que obedecía a las necesidades del mercado, por movilidad y precio. A México llegó la Street 750, colocándose como el modelo de entrada, por debajo de la Sportster. Street 750 está pensada para la ciudad, aunque puede salir a carretera con una velocidad conservadora. El motor es el conocido Revolution, mismo que usa la VRod, con una nueva puesta a punto orientada a la durabilidad y un sonido muy discreto que genera 47 hp y 60 Nm de par. En cuanto al diseño, rescata antiguos conceptos con detalles como la cúpula del faro, escape y forma del tanque de combustible. La posición del piloto es muy relajada, aunque tiene los posa-pies ligeramente adelantados. Comparándola con Sportster, Street 750 ofrece una sencillez de manejo que la hará apta para ser la primera moto o simplemente para usarse en ciudad. Ofrece un buen recorrido de suspensión y suficiente altura para pasar los topes, el rango de giro es apto para maniobrar, la repartición del peso se encuentra en la parte baja, dando así una mejor maniobrabilidad y por

último el motor Revolution se ha destacado por no generar calor excesivo, algo que se agradece en el tránsito diario. La caja de cambios es muy suave, al igual que la entrega de potencia, ya que la puesta a punto del motor también ha sido enfocado a un mejor rendimiento de combustible, por lo que Street 750 no tendrá un arranque tan contundente como sus hermanas mayores. Harley-Davidson Street 750 es una excelente opción para comenzar en el mundo de las motos y más si su gusto es del tipo crucero; además, su manejo la hace apta para las mujeres que quieran dar el paso al motociclismo.

HARLEY-DAVIDSON STREET 750 Motor:

V-Twin enfriado por líquido, 4 válvulas por cilindro

Desplazamiento:

749 cc

Potencia:

47 hp

Torque:

60 Nm

Suspensión delantera: telescópica 37 mm Suspensión trasera: doble tubular con precarga ajustable Capacidad de combustible: Velocidad máx: Peso: Frenos:

13.1 litros

alrededor de 170 km/hr 222 kg

HARLEY-DAVIDSON

RICARDO SILVERIO

disco 292mm delantero y 260 mm trasero

HONDA CIVIC SEDÁN

Civic es el modelo más vendido a nivel mundial para Honda. Y en Estados Unidos, es el compacto más vendido por nueve años. Por ello no sorprende que la décima generación se construya en la planta de Indiana, para que los seguidores de la marca

Renovada. La nueva generación incluirá, motorizaciones diferentes.

puedan tenerlos a partir de la segunda quincena de noviembre. Este sedán cuenta con 10.2 unidades colocadas desde su debut en 1973 en Estados Unidos. Civic es también el compacto más popular entre el consumidor americano por nueve años consecutivos. Honda Manufacturing en Indiana ha invertido un total de 97 millones de dólares en los últimos tres años para adecuar las instalaciones de Greensburg para adoptar nuevos procesos de fabricación y nuevas tecnologías que aseguren la calidad de cada uno de los vehículos que salgan de las líneas de producción. Desde 1986 se han fabricado cerca de 4.5 millones de unidades en Estados Unidos. Desde que HMIN comenzó a producir en Indiana en el 2008, cerca de 1.05 millones de Civic han sido

HONDA MOTOR

EL MÁS VENDIDO EN EL MUNDO, CON ALMA ESTADUNIDENSE

Favorito. El Honda Civic ha sido el auto más popular entre los consumidores estadunidense desde hace nueve años.

fabricados. Este reconocido modelo también será en ensamblado en la planta de Alliston, Ontario con el nuevo motor turbo, el cual se fabrica en la planta de motores de Anna, Ohio. El Civic sedán es tan sólo una de las

variantes de esta décima generación que incluirá también versiones coupé, SI, hatchback y el deseado Civic Type-R. Esto representa sin duda la apuesta más arriesgada y completa que Civic ha vivido en sus 43 años de vida en el mercado internacional.

Para respaldar la nueva y deportiva línea del nuevo Civic, por primera vez se ofrecerán dos motorizaciones diferentes – incluyendo la nueva tecnología Turbo de Honda, lo que tendrá como resultado una imagen altamente deportiva.


14

NACIÓN

Autorizan a Elba salir del reclusorio. La ex lideresa magisterial será trasladada este fin de semana a un hospital privado para ser sometida a una intervención quirúrgica de dos aneurismas.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

CUARTOSCURO

Avanza la desvinculación del salario mínimo

El lado B de San Lázaro. La escritora Laura Esquivel, diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), llevó por tercera ocasión su estambre y agujas al Salón de Plenos, aunque rechazó faltar a su labor legislativa por tejer durante las sesiones; incluso, colocó una cartulina en su curul con la leyenda “Recomponiendo el tejido social”.

Aprueban fast track el Presupuesto de Egresos JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Los diputados federales acordaron aprobar un gasto neto dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año de 4.7 billones de pesos, con un déficit presupuestario de 577 mil 192 millones de pesos; cabe destacar que el dictamen fue aprobado por la comisión en la materia sin que los integrantes conocieran el documento, tras lo cual pasó al Pleno para su aprobación. Hasta el cierre de esta edición todavía se discutía el Presupuesto en el Pleno de San Lázaro (cuya aprobación se esperaba hoy en la madrugada), sin embargo los legisladores contemplaron destinar 5 mil millones de pesos para todos los municipios del país, incluyendo las delegaciones en el DF en acciones de seguridad pública. “Los subsidios a que se refiere este artículo serán destinados para los conceptos y conforme a los lineamientos que establezca el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el objeto de apoyar la profesionalización, la certificación y el equipamiento de los elementos policiales de las instituciones de seguridad pública”, según establece el documento. Dicho rubro se destinará a tecnología, equipo e infraestructura de las instituciones de seguridad pública, prevención de delincuencia, así

CÁMARA DE DIPUTADOS. COMISIONES AVALAN EL PEF 2016 SIN DISCUTIR EL DICTAMEN, TRAS LO CUAL PASÓ AL PLENO PARA SU APROBACIÓN; PREVÉ UN DÉFICIT DE 577 MIL MDP

El gasto 2016

Hasta el cierre de esta edición, así estaba perfilada la asignación presupuestal, de acuerdo con el proyecto de dictamen

Cifras en miles de millones de pesos

SEP

302.985 109.371

Sedesol SCT

105.217

Sagarpa

84.827

Sedena

72.250 34.10

Conacyt

INE Cámara de Diputados SCJN

15.473 7.559 5.087

Cámara de Senadores

4.421

Oficina de la Presidencia

1.922

Tribunales Agrarios

.881

Fuente: Dictamen de Presupuesto de Egresos 2016

como a la capacitación en derechos humanos e igualdad de género. Además, el PEF-2016 considera un gasto para el Programa Nacional de Prevención del Delito de dos mil millones de pesos, sin embargo, las entidades deberán cumplir los lineamientos “que para tal efecto emita el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación”.

pliación al programa de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de tres mil 550 millones de pesos, ya que garantizaron una bolsa de 85 mil 260 millones de pesos. También lograron una bolsa de 10 mil millones de pesos para el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal, que incluye al DF.

AMPLIACIÓN A DIVERSOS RUBROS

RAMOS AUTÓNOMOS

Los legisladores federales, de la mano con autoridades de la Secretaría de Hacienda lograron una am-

Asimismo, el dictamen prevé destinar 99 mil 214 millones de pesos para los denominados ramos au-

tónomos, entre ellos, la Cámara de Diputados (7 mil 559 mdp); la de Senadores (4 mil 421 mdp); la Auditoria Superior de la Federación (2 mil 120 mdp), el Consejo de la Judicatura Federal (55 mil 872 mdp) y el Instituto Nacional Electoral (15 mil 473 mdp). Además, para los ramos administrativos se consideraron 1.1 billones de pesos; en este apartado se encuentran secretarías de Estado como la de Gobernación (67 mil 472 mdp) y de Educación Pública (302 mil 986 mdp).

La desvinculación del salario mínimo del marco legal de nuestro país avanzó este jueves en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, con lo que se perfila que este rubro deje de ser un índice, a nivel nacional, de medida o referencia en más de 140 ordenamientos legales. Con 22 votos a favor y uno en contra de Morena, los legisladores federales aprobaron ayer el dictamen del proyecto de reforma de ley que envió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. La legislación vigente usa como parámetro el salario mínimo para fijar desde multas de tránsito, penas de prisión, e incluso, créditos para la vivienda, entre otros rubros. Con dicho aval, el pleno deberá discutir y aprobar la creación de una nueva unidad de cuenta denominada “Unidad de Medida y Actualización (UMA)”, la cual será la referencia en dichos ordenamientos con cantidades que se modificarán de manera gradual a partir de 67 pesos. El valor de la UMA sería igual al del salario mínimo en las áreas “A” y “B”, mientras que para actualizar su valor diario, “se determinará multiplicando el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno más el crecimiento porcentual interanual del Índice Nacional de Precios al Consumidor del mes de diciembre del año inmediato anterior”. Con su posible aprobación, se daría “el primer paso hacia la construcción de una política de recuperación de los salarios mínimos en el país”, dijo Daniel Ordoñez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales. Reconoció que la aprobación de la desindexación “no implica un aumento inmediato a ese ingreso, sino que busca revertir la distorsión que se le ha dado a esta figura, al contemplarla como un referente de valor de mercado y no como un derecho constitucional a favor de los trabajadores”. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

143 LEYES FEDERALES VINCULADAS DEBERÁN REFORMARSE DE AVALARSE EL CAMBIO


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Viernes 13 de noviembre de 2015

Alistan examen para 149 mil profesores

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

E

ESPECIAL

TERESA MORENO

Cenart. Al recorrer la Feria Infantil y Juvenil del Libro, el titular de la SEP dijo que los maestros que sigan sin aceptar la reforma educativa enfrentarán un gobierno firme.

La CNTE prepara reemplazos para sus líderes La sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya eligió y tiene lista una estructura de reemplazo, en caso de que la Procuraduría General de la República (PGR) cumplimente las órdenes de aprehensión que -según se ha dado a conocer- tiene listas contra los líderes o principales dirigentes. En conferencia de prensa, Juan José Ortega Madrigal, líder de la sección 18 de Michoacán, señaló que las estructuras ya están preparando a los reemplazos y que, si llegan a ocurrir los arrestos,

Los escenarios Te decimos qué ocurre si los maestros reprueban la evaluación Ley General del Servicio Profesional Docente. De acuerdo con los artículos 52, 53 y 54, la evaluación de maestros, directores y supervisores es obligatoria y debe realizarse cuando menos una vez cada cuatro años quien tenga resultados insuficientes, tendrá dos oportunidades más para presentar el examen y será acompañado con un tutor.

se dejaron instrucciones para no modificar la estrategia de presión hacia el gobierno federal. A principios de noviembre, el gobernador michoacano Silvano Aureoles Conejo dio a conocer que existen 28 órdenes de captura contra miembros de la CNTE que hayan cometido daños a las vías de comunicación o “destrozos” durante sus protestas. Este año la sección 18 de la CNTE se ha sumado a las movilizaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y también contra la reforma educativa. / TERESA MORENO Reasignaciones y... Quienes tengan más de seis años de antigüedad al momento de publicada la ley y reprueben el examen en tres ocasiones serán retirados del salón de clases y trasladados a labores administrativas; quienes reprueben tres ocasiones y hayan ingresado al servicio después del decreto de reforma serán despedidos, sin responsabilidad para la SEP. Ausentes. Los maestros que no se presenten a la evaluación serán despedidos, según ha informado el secretario de Educación.

Protección. La esposa de El Chapo se previno ante una detención.

ESPECIAL

Se ampara esposa de El Chapo Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, se amparó ante juzgados federales de Toluca para evitar ser detenida y presentada por la Procuraduría General de la República. La ex reina de belleza pidió la protección de la justicia federal contra posibles órdenes de búsqueda, loca-

lización y presentación en su contra, informó el semanario Zeta. Con Coronel Aispuro, Guzmán Loera ha procreado dos gemelas que nacieron en Estados Unidos y con este recurso legal quiere evitar ser detenida por las autoridades que buscan recapturar al capo sinaloense. / REDACCIÓN

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Noticias para Del Paso

EVALUACIÓN HISTÓRICA. ESTE SÁBADO ARRANCA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS PARA LOS DOCENTES. LA SEP CAMBIA FECHAS EN ENTIDADES CON ALTA PRESENCIA DE LA CNTE

A partir de mañana, 149 mil profesores de educación básica presentarán su examen de desempeño para asegurar su permanencia en el Servicio Profesional Docente, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ésta será la primera vez que los profesores necesiten demostrar sus conocimientos y habilidades para conservar su trabajo. Según información que dio a conocer la dependencia federal, en 25 entidades el examen se llevará a cabo de acuerdo con las fechas previstas en el calendario del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y en las siete restantes habrá cambios en las fechas para llevar a cabo los exámenes. En Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, estados controlados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el calendario se diseñó para evaluar a la vez a los docentes de educación básica y media superior; sin embargo, el examen se aplicará en diferentes fechas para cada estado, para evitar que en un mismo fin de semana se evalúe a los maestros de dos entidades. “Se determinó que en distintos estados (la evaluación) se realizará en distintos momentos para tener un proceso más ordenado y mucho más claro. La evaluación siempre estuvo programada para hacerse entre el 14 de noviembre y el 13 de diciembre. En Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas habrá fechas distintas para tener la suficiente seguridad para garantizar que los maestros puedan presentarse a la evaluación”. Por primera vez desde que se promulgaron las reformas a la Ley General de Educación y las leyes generales del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, que en su conjunto conforman la reforma educativa, entre marzo y septiembre de 2013, los profesores serán evaluados para garantizar que están capacitados para dar clases.

15

l de ayer era un día en que Fernando del Paso tenía previsto recibir un premio. Aunque no era precisamente el de la noticia de haber ganado el Premio Cervantes. Se trataba de algo mucho más modesto: del Premio Granito de Arena, que da la Comisión del Fomento a la Lectura del Estado de Jalisco a todos esos personajes que con sus obras promueven el hábito por leer. Y ninguna llamada o entrevista, ni siquiera los padecimientos que ha sufrido en los últimos años (varios infartos cerebrales isquémicos), impidieron que el autor de Noticias del Imperio, Palinuro de México y José Trigo encaminara sus pasos al mediodía hacia el paraninfo de la Universidad de Guadalajara. Porque Del Paso –valga mencionarlo para quienes no le conocen– es un hombre agradecido, sensible, profundamente tierno. Aun cuando apenas cumplió 80 años de edad en abril pasado, sabe que vive horas extra. Pero las vive con intensidad, hasta donde las fuerzas le dan. ¿Que ha ganado el Premio Cervantes en su edición 2015? ¡Claro que sí! Ya había tardado en llegar. Pero qué mayor distinción que recibir el máximo galardón de las letras castellanas cuando se conmemoran 400 años del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra. ¡Y cómo no ir a recogerlo! Claro que irá a España a recibir el Premio en abril próximo. Así sea “en avión de ruedas”, como le diría a Joaquín López Dóriga en su noticiero de radio, pero irá. ¿Qué vio el jurado del Premio Cervantes de Literatura en la obra de Del Paso para otorgarle el galardón este año? Su aportación al desarrollo de la novela, aunando tradición y modernidad: “Sus novelas, llenas de riesgo, recrean episodios de la historia de México haciéndolos universales”, señala el acta. Así, el nombre de Fernando del Paso –chilango, aunque les pese a los jaliscienses y a los veracruzanos que también han querido adoptarlo– se suma, por lo que toca a escritores mexicanos, a los de Octavio Paz, Carlos Fuentes, José Emilio Pacheco, Sergio Pitol, Elena Poniatowska. Y a los de Juan Goytisolo, Mario Vargas Llosa, Álvaro Mutis, Juan Gelman, Bioy Casares, Augusto Roa Bastos, Rafael Alberti, María Zambrano, Juan

Carlos Onetti, Rafael Alberti, entre otros. Buenas noticias desde España, don Fernando. Un fuerte abrazo. ••• ME DUELE HASTA EL ALMA.Hace unos meses, abril pasado, Fernando del Paso pronunció un discurso estremecedor con motivo del Premio José Emilio Pacheco a la Excelencia Literaria. Fue a manera de conversación con el fallecido poeta y lo tituló: “Me duele hasta el alma ver que nuestra patria se desmorona”. Van unas líneas de ese discurso que bien reflejan su estado de ánimo hacia el México de hoy: “Quiero decirte que yo también amé a tu manera a esa patria de los cuantos bosques y ríos y de la ciudad monstruosa que fue tu cuna y la mía. “Quiero decirte lo que tú ya sabes: que hoy también me duele hasta el alma que nuestra patria chica, nuestra patria suave, parece desmoronarse y volver a ser la patria mitotera, la patria revoltosa y salvaje de los libros de historia. “Quiero decirte que a los casi 80 años de edad me da pena aprender los nombres de los pueblos mexicanos que nunca aprendí en la escuela y que hoy me sé sólo cuando en ellos ocurre una tremenda injusticia; sólo cuando en ellos corre la sangre: Chenalhó, Ayotzinapa, Tlatlaya, Petaquillas... ¡Qué pena, sí, qué vergüenza que sólo aprendamos su nombre cuando pasan a nuestra historia como pueblos bañados por la tragedia! “¡Qué pena también que aprendamos cuando estamos viejos que los rarámuris o los triques mazatecas son los nombres de pueblos mexicanos que nunca nos habían contado, y que sólo conocimos por la vez primera cuando fueron víctimas de un abuso o de un despojo por parte de compañías extranjeras o por parte de nuestras propias autoridades! “¿De qué nos sirve recoger aquí y allá premios y reconocimientos mientras nuestro país se desprestigia ante los ojos del mundo”. ••• GEMAS: Obsequio de Fernando del Paso, Premio Cervantes 2015: “Y por si acaso mis palabras no hayan sido suficientemente explosivas, termino con una auténtica bomba: ‘En la esquina de un estanque/ había un sapo/ lo quise agarrar/ pero se me escapó’”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

16

TELÉFONO ROJO

Viernes 13 de noviembre de 2015

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

G

ustavo Madero es un hombre sin horizonte político a la vista. El hombre que se enfrentó al entonces presidente Felipe Calderón y le arrancó el PAN. El que destituyó al principal cuadro del calderonismo, Ernesto Cordero, como coordinador en el Senado para sustituirlo con Jorge Luis Preciado. El que retó a la estructura de la derecha e hizo el partido de la derecha a su imagen y semejanza. El que ideó la actual bancada panista para coordinarla y desde la Cámara de Diputados crear la plataforma de lanzamiento a la Presidencia. El que se fue de la presidencia del PAN mientras elaboraba la lista de candidatos para enfrentar las elecciones de 2015. El que marginó de la bancada panista a Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón y a quien muchos correligionarios ven como la mejor carta. El que llevó a Ricardo Anaya a un interinato mientras él organizaba su futuro con supuesta independencia sin el poder del PAN. El que luego hizo coordinador de la bancada de su organización a Ricardo Anaya en la Cámara de Diputados. El que manejó la sucesión a su gusto por creer que Anaya sería un hombre manejable, maleable a sus caprichos. Él, Gustavo Enrique Madero Muñoz, ya no es un activo del PAN para sus propios objetivos. RICARDO ANAYA GANA SU AUTONOMÍA Ricardo Anaya no resultó un títere de Madero. Llegó a la presidencia con suficiente humildad pero dio golpes inesperados. El primero fue designar al michoacano Marko Cortés en lugar de Gustavo Madero como coordinador de su bancada en la Cámara de Diputados. A partir de ahí tomó solvencia. Con esa autonomía pudo ratificar a Fernando Herrera en el Senado, donde los panistas se dieron golpes para posicionarse. Tuvo influencia para ganar la presidencia del Senado y colocar a Roberto Gil, sin temor a enfrentar acusaciones de favorecer a un hombre cercano al ex mandatario Felipe Calderón.

Hoy, puede presumir Ricardo Anaya, es un presidente del PAN con poder para auscultar los posibles candidatos a gobernadores. Ratificó a Jorge Luis Preciado en Colima porque le ve posibilidades de victoria, pero en otros estados no le faltará autoridad para hacer postulaciones soberanas. Una de ellas será Chihuahua. Desplazado de la coordinación del PAN y del protagonismo en San Lázaro, a Gustavo Madero le quedaba como recurso buscar la gubernatura de su estado natal, Chihuahua. No será así. No irá porque no tiene el respaldo de su dirigente nacional y porque, en tiempos de alianzas inminentes entre el PAN y el PRD, tampoco tiene el apoyo de los perredistas. Es, pues, el ocaso de Gustavo Madero. O el nacimiento de un liderazgo fuerte de Ricardo Anaya, a quien lo espera el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, para decidir la candidatura presidencial panista en 2018. EL PAN PONE ORDEN ENTRE PANISTAS 1.- La cúpula azul ha llamado a los aspirantes a gobernadores en varios estados para exigirles un acuerdo y no ser obstáculo. El turno de ayer y hoy es de Tamaulipas, donde Francisco García Cabeza de Vaca es mano y se requieren entendimientos a fin de no dividirse. Un papel fundamental jugará Leticia Salazar, edil de Matamoros. Será la primera en ser bajada desde el centro y por ello no podrá culminar su sueño de suceder al priista Egidio Torre Cantú. Y 2.- si alguien cree los rumores sobre la negociación de Colima a favor del panista Jorge Luis Preciado en las elecciones extraordinarias, está equivocado. El dirigente priista Manlio Fabio Beltrones da seguimiento en tiempo real a las condiciones políticas del estado. El pasado fin de semana estuvo para tomar protesta a la nueva directiva y comenzar la cruzada a favor de José Ignacio Peralta; tenía programado ir sábado y domingo para recorrer municipios. No lo hará por compromisos políticos, pero regresará pronto.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ROBERTO HERNÁNDEZ

La muerte política de Gustavo Madero

Discurso. López Obrador ha señalado que su “escudo principal siempre ha sido la congruencia y la honestidad”.

Niega Morena dar dinero a AMLO TRANSPARENCIA. OFICIALMENTE, EL DINERO APORTADO POR MILITANTES NO ES CANALIZADO A ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ASEGURA EL INSTITUTO POLÍTICO ÁNGEL CABRERA

Contrario a lo afirmado por Andrés Manuel López Obrador de que su sostén económico son las aportaciones legales realizadas por militantes de Morena, ese partido reconoció que no ha transferido ningún recurso al ex candidato presidencial. En sus apariciones públicas, el ex jefe de gobierno del DF ha reiterado que subsiste económicamente a través de las aportaciones de militantes de Morena. De hecho, una de las últimas ocasiones que lo repitió fue el 9 de octubre durante un mitin en San Francisco Tetlanochcan, Tlaxcala. Durante ese evento sostuvo: “mis modestos gastos los cubro con aportaciones legales que recibo de miembros de nuestro movimiento, pues nunca me ha interesado el dinero». Sin embargo, la información oficial del partido Morena contrasta con las declaraciones de López Obrador, porque documentos internos de Morena y del INE, obtenidos por 24 HORAS a través de la Ley Federal de Transparencia, revelan que la fuerza de izquierda no ha transferido ningún recurso a Obrador. De acuerdo con la solicitud de información UE/15/04074, desde la obtención de su registro como partido político en agosto de 2014, Morena ha recabado 805 mil 380 pesos de aportaciones de militantes tanto en especie como en efectivo. Los documentos detallan que en 2014, Morena sólo recibió 149 mil 990 pesos de dinero en efectivo como aportaciones de militantes; los restantes 655 mil 390 correspondieron a aportaciones en especie, la mayoría automóviles.

¿Qué dicen los estatutos de Morena? El 10 de abril, 24 Horas publicó que Aunque Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, presume que su partido es el único que no paga salarios a sus líderes, él percibe 50 mil pesos mensuales. Ello, representa una violación a sus estatutos que prohíben recibir remuneraciones económicas por sus funciones en el organismo. Sin embargo, Obrador en una respuesta enviada a este diario, dijo que los 50 mil pesos recibidos eran un apoyo “especialmente por las intensas giras que realiza”.

Mis modestos gastos los cubro con aportaciones legales que recibo de miembros de nuestro movimiento, pues nunca me ha interesado el dinero” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Líder de Morena

De esos recursos totales por 805 mil 380 pesos, Morena respondió a 24 HORAS que “dichos recursos ingresan a una cuenta concentradora y son manejados por la Secretaría de Finanzas del partido, por lo que no se puede decir que parte de esos recursos hayan sido transferidos a Andrés Manuel López Obrador, ya sea en especie, efectivo o cheque”. La respuesta oficial de Morena exhibe que su líder moral y presidente

En su momento, el partido de izquierda mencionó que “el Comité Ejecutivo Nacional apoyará a los dirigentes que tengan las responsabilidades más altas en relación a la presente campaña electoral y los apoyos económicos que entrega Morena están y estarán en el marco estatutario”. De acuerdo con el artículo 70 de sus estatutos, en Morena no existen salarios para sus líderes, sino, “aportaciones económicas” para realizar sus tareas en la organización de izquierda. / ÁNGEL CABRERA

del Consejo Nacional de su partido, mintió al afirmar que vivía de los recursos aportados por militantes pues hasta el momento, la Secretaría de Finanzas, no ha canalizado a Obrador ningún dinero proveniente de aportaciones de militantes. Por su parte, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE respondió que la suma de aportaciones de militantes a Morena durante 2015 se conocerá en 2016, debido a que es la fecha límite en que por ley los partidos políticos deben presentar sus informes de egresos e ingresos. Además de las aportaciones de militantes, Obrador señaló que también subsiste de las regalías de sus más de 10 libros publicados. Este diario buscó la postura del tabasqueño sobre que su partido, Morena, no le ha canalizado ningún recursos de los 805 mil pesos de aportaciones de militantes; sin embargo, no se obtuvo respuesta.


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

GLOBAL

Colombia camina hacia legalizar mariguana medicinal. El gobierno ultima los detalles del decreto que indica que también se podrá solicitar una licencia de exportación; sólo falta la firma presidencial para hacerlo realidad.

17

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

Piden cuentas a Maduro por nexos con narcotráfico ENOJO. MARÍA CORINA MACHADO AFIRMÓ QUE EL RÉGIMEN DEJÓ DE SER UN MOVIMIENTO POLÍTICO PARA SER UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL; DOS SOBRINOS DEL PRESIDENTE ENFRENTAN CADENA PERPETUA TRAS SER DETENIDOS EN EU CON 800 KILOS DE COCAÍNA

Dinamita política. El presidente Nicolás Maduro antes de pronunciar su discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ayer en Ginebra, y la opositora venezolana Maria Corina Machado en una imagen de archivo.

“La Patria seguirá su Camino, ni ataques, ni emboscadas imperiales podrán con el Pueblo de los Libertadores, tenemos un solo destino.. Vencer....”, señaló Maduro en un mensaje en Twitter sin hacer ninguna referencia directa a la detención

de sus familiares. Efraín Antonio Campo Flores, ahijado del mandatario venezolano, y Francisco Flores de Freitas, sobrino suyo, fueron imputados por conspirar para introducir cocaína en Estados Unidos y se enfrentarán a

cargos por los que la pena máxima es la cadena perpetua, informó en un comunicado el fiscal del caso, Preet Bharara. Según la Fiscalía, ambos participaron en varios encuentros durante el mes de octubre para organizar el

EI golpea a Hezbollah en Beirut

de interinidad en el Ejecutivo de Cataluña. Mas, candidato de Junts pel Sí (Juntos por el sí) obtuvo los 62 votos de su formación, frente a 73 en contra, ya que no consiguió el apoyo de la CUP (radicales de izquierda), los dos grupos que el pasado lunes aprobaron en la Cámara una resolución para iniciar el proceso independentista de esta región. Con este segundo rechazo, se abre un plazo de dos meses para celebrar más debates de investidura con otros posibles candidatos y si no se consigue la elección de un presidente antes del 10 de enero, se tendrían que convocar de nuevo elecciones regionales. / EFE

REUTERS

Otro intento fallido para Mas BARCELONA. El lunes 9 de noviembre fue un día clave para los catalanes: el Parlamento votó a favor del comienzo del proceso independentista y dio inicio así a una ola de decisiones a tomar para conseguir en menos de un mes con la creación de leyes. En medio de esta revuelta , Cataluña debe elegir a su presidente regional, quien será el encargado de estar al frente de este momento histórico. Sin embargo, la decisión no será fácil. Ayer, el Parlamento catalán rechazó por segunda vez la investidura del nacionalista Artur Mas como presidente del gobierno regional, con lo que se mantiene el periodo

HENRIQUE CAPRILES Gobernador del estado de Miranda

REUTERS

CARACAS. “Por la salud física y moral de Venezuela, los venezolanos tenemos el derecho de insistir en exigirle a Maduro que renuncie ya”, señaló la ex diputada María Corina Machado desde Valera, estado de Trujillo. “Ante la demoledora evidencia del involucramiento de miembros de la familia de Nicolás Maduro en actividades delictivas vinculadas a una estructura criminal, el país exige que Maduro asuma su responsabilidad”, continuó Machado, quien además aseguró que en esta oportunidad los ciudadanos no deben tolerar que el régimen pretenda ignorar o negar los hechos; menos amenazar a quienes los denuncien. “¿A quiénes les van a echar la culpa ahora?”. La líder de Vente Venezuela calificó de “inconcebible” que ante la detención de los familiares de Maduro en Haití, él no haya renunciado de inmediato. “Esto demuestra que está aún más desequilibrado y perdido de lo que creíamos, en franca negación de la realidad, mientras su régimen ampara estos grupos delictivos”, expresó. La noticia de la detención de dos sobrinos de la esposa del presidente Nicolás Maduro, acusados de conspirar para introducir cocaína en Estados Unidos, estalló como una bomba en vísperas de que pronunciara un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, donde denunció el “acoso permanente” de Estados Unidos en las últimas dos décadas.

La cancillería tiene que explicarle al país sobre el caso de narcotráfico con detenidos usando pasaporte diplomático venezolano”

Debilitado. Artur Mas escucha la sesión en el Parlamento catalán.

BEIRUT. Con segundos de diferencia, una doble explosión sacudió los suburbios de Beirut, Líbano, y ha causado al menos 41 muertos, según fuentes de la Cruz Roja libanesa y otras oficiales citadas por el diario libanés The Daily Star, y al menos 181 heridos. El atentado, reivindicado por el Estado Islámico, tuvo lugar el barrio de Burch Barachne, uno de los feudos del grupo chií libanés Hezbollah, en el sur de Beirut, en represalia a la participación del grupo libanés en la guerra en Siria.

envío de un cargamento de cinco kilos de cocaína a través de Honduras. Tras ser detenidos esta semana en Puerto Príncipe (Haití) y entregados a las autoridades estadunidenses, está previsto que los dos acusados comparezcan y por primera vez en el juzgado federal de Manhattan, informó la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York. Campo Flores, de 29 años, fue criado por la esposa del presidente venezolano, Cilia Flores, quien es tía del otro detenido, Francisco Flores de Freitas. Su caso llega en un momento en el que hay varias investigaciones abiertas en Estados Unidos sobre presuntas actividades del narcotráfico y lavado de dinero por parte de la cúpula militar venezolana, la policía y funcionarios del gobierno y en vísperas de que se inicie la campaña de las elecciones legislativas del 6 de diciembre, en las que según las encuestas la oposición tiene posibilidades de derrotar al chavismo. La plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pidió a la Asamblea Nacional designar una comisión que “vaya a Estados Unidos a investigar lo que ha ocurrido e incluso, si es preciso, a ver que necesidades tienen esos connacionales”. Por su parte, el ex candidato presidencial Henrique Capriles también se refirió al asunto y exigió al gobierno venezolano explicaciones sobre la detención de los parientes de Maduro. / EFE

El ministro del Interior, Nuhad Masnuk, indicó a la Agencia Nacional de Noticias (ANN) que un tercer suicida formaba parte del ataque, pero falleció por el impacto de una de las explosiones antes de que pudiera detonar su propia bomba. Además, un comunicado del Ejército detalló que uno de los suicidas hizo estallar su cinturón de explosivos .Un segundo terrorista se inmoló cerca del primero, lo que causó un gran número de víctimas, agregó el Ejército, que también informó de un tercer suicida que no logró explotar su cinturón y cuyo cadáver fue encontrado cerca del lugar del segundo ataque. Al reivindicar el atentado el EI dijo que uno de los estallidos fue provocado por una moto-bomba y el segundo por un suicida. / EFE


18

NEGOCIOS

Suspensión de operaciones. Por el fin de semana largo, el próximo lunes 16 de noviembre, las instituciones bancarias y la BMV no darán servicio.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

IPC (BMV) 44,120.52 -0.51% DOW JONES 17,448.07 -1.44% NASDAQ 5,005.08 -1.22%

FINANZAS 24

DÓLAR 17.05 s/v VENTANILLA 16.73 0.03% INTERBANCARIO

ALFREDO HUERTA

ahuerta@accesobursatil.com

Llega El Buen Fin e inicia el período navideño

E

stamos iniciando El Buen Fin, cuya historia en México inició en 2011 siguiendo la tradición del “Día de acción de gracias en Estados Unidos”, proclamado oficialmente por el presidente Lincoln en 1863, para ser celebrado el último jueves de noviembre. En 1941, el Día de Acción de Gracias fue declarado oficialmente por el Congreso de Estados Unidos como un día festivo, a celebrarse el cuarto jueves de noviembre. Desde entonces ha servido para evaluar económicamente el cierre de año en cuanto al consumo por ventas navideñas con el “Black Friday” y más adelante con el “Lunes Cibernético” para el tema de tecnología. En México, El Buen Fin surgió como iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial, en asociación con el gobierno federal y organizaciones del sector privado e instituciones bancarias. La primera edición ocurrió del 18 al 21 de noviembre de 2011 con la intención de promover el consumo a través de la participación de muchas empresas de diferentes sectores que contribuyeran a través de promociones y esquemas de pago que facilitaran al consumidor la compra bienes duraderos (bienes con vida mayor a un año), principalmente, pero también se han incluido facilidades de pago para transporte aéreo, vacaciones y otras necesidades. Las ventas durante ese 2011 ascendieron a 106 mil millones de pesos, que representó un aumento de 23.6% y 40 mil puntos de venta. A partir de ese año las estadísticas muestran un aumento en el interés tanto del consumidor final como de los negocios participantes. En 2012, por ejemplo, se registraron ventas por 150 mil millones de pesos en 46 mil 500 puntos

de venta, lo que representó un aumento en ventas de 41.5%. En 2013, se registraron 173 mil millones de pesos en ventas en 49 mil puntos de venta, lo que reflejó un aumento de 15.7% respecto al año previo. En 2014, se registraron ventas de 197 mil 405 millones en 51 mil 500 puntos de venta, un aumento de 13.7% en comparación con el año previo. Ahora, en este 2015, el escenario inicial fue modesto ante un entorno de crecimiento moderado en la primera mitad de este 2015. Sin embargo, consideramos que con la capacidad de las empresas y el crecimiento en el consumo, las ventas alcanzarán un rango de al menos 210 mil millones y más de 53 mil puntos de venta, lo que puede superar estimados iniciales de crecimiento anual de 4.5% y alcanzar niveles al menos de 10%. Así, El Buen Fin está haciendo historia en México, pero lo importante es que sea verdaderamente un ganar–ganar para la empresa y el consumidor final. Por ello invitamos a todas las empresas y negocios participantes a hacerlo de una manera ordenada y transparente y que de verdad implique un beneficio en sus ventas y en sus ingresos, pero acorde con la capacidad real del consumidor final, porque subir precios anticipadamente y después hacer descuentos y promociones causa una imagen negativa que en el tiempo se paga. Ahora sí hemos visto un aumento en la generación de empleos mensuales, un crecimiento real en las remesas familiares tanto en dólares como por la propia depreciación del peso mexicano, así como un aumento en el financiamiento bancario, es muy probable que el cierre de año sea interesante para el sector comercio y de servicios.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

EURO 18.29 0.27% VENTANILLA 17.93 0.11% INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.32% CETES A 28 DÍAS 3.00%

ORO 1,082.70 PLATA 14.26 COBRE 2.16

MEZCLA MEX. 34.62 -3.77% WTI 41.75 -2.74% BRENT 44.06 -3.96%

Commodities, a la baja por China MATERIAS PRIMAS. EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES LA COTIZACIÓN DEL COBRE CAYÓ 28.9%; LA MEZCLA MEXICANA REGISTRÓ SU SÉPTIMO PRECIO MÁS BAJO DEL AÑO MARIO ALAVEZ Y PABLO CHÁVEZ

El comportamiento de las materias primas mantiene signos de debilidad, debido a la lenta actividad económica que rige en el mundo, tan sólo ayer el precio del cobre cayó 2.5%, mientras que la mezcla mexicana perdió 3.77% de su valor. En los últimos 12 meses, el precio del cobre cayó 28.9% en el entorno internacional, después de que ayer cerrara en 2.16 dólares por libra, su peor dato desde mediados de 2009, situación que afecta principalmente a la industria minera que se centra en la explotación de este metal, como Grupo México y Frisco. Las ventas de cobre representan 64% de la actividad comercial de Grupo México y 21% de las ventas correspondientes a Frisco, refirió el Grupo Financiero Monex en un análisis. Sin embargo, los bajos precios del sector obligaron a que la empresa redujera su producción en 30 mil toneladas, lo que representó 3.6% de su producción de 2014, aunque la actividad se mantiene con cifras positivas, debido a la apertura de nuevas minas, comentó Laura Villanueva Ramírez, analista bursátil de Grupo Financiero Monex. La actividad de la minera se redujo principalmente en la operación de

10º LUGAR OCUPA MÉXICO EN LA PRODUCCIÓN DE COBREA NIVEL GLOBAL

299,213 TONELADAS DE COBRE PRODUJO EL PAÍS EN LOS PRIMEROS OCHO MESES

33.71 DÓLARES POR TONEL ES EL PRECIO MÍNIMO DE LA MEZCLA MEXICANA EN EL AÑO su subsidiaria Asarco, en la fundidora Hayden y la mina Ray, ubicadas en Arizona, Estados Unidos, abundó. La especialista expuso que mientras no se recupere el crecimiento en la zona euro y en China será complejo que los precios del metal mejoren, pues estas regiones suman casi 60% del consumo mundial. Por su parte, la mezcla mexicana de exportación, concluyó la jornada en 34.62 dólares por barril, su séptimo precio más bajo del año. De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis EconómicoFinanciero de Banco Base, la racha

Baja producción de la OPEP, previo a cónclave VIENA. A menos de un mes de su reunión semestral, la OPEP informó de una reducción de su producción de crudo de 0.8%, mantuvo bajas las perspectivas de la demanda mundial para 2016 y advirtió de un fuerte exceso de petróleo almacenado como resultado de una oferta que sobrepasa el aumento del consumo. No obstante, en su informe mensual de noviembre, publicado este jueves, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

no descarta que los precios del crudo recuperen parte del terreno perdido al incentivar ellos mismos una mayor demanda y una menor oferta. “El reciente declive en los precios del petróleo ha facilitado una demanda adicional” y supone un desafío para la producción cara -como la de lutita, arenas bituminosas, o en alta mar- que “ya ha mostrado una reducción”, señala el documento. Según los datos publicados, el número de torres de perforación

REUTERS

INDICADORES ECONÓMICOS

negativa, que acumula seis días de pérdidas, fue provocada por el dato de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) que señaló un incremento en el petróleo disponible en ese país por 4.22 millones de barriles durante la semana pasada, aunque el efecto a la baja será temporal. “Tan pronto como la utilización de las refinerías incremente lo suficiente, se espera que los inventarios de crudo en Estados Unidos muestren una contracción, lo cual le dará un respiro al precio del crudo”, afirmó.

1.65% PREVÉN LOS EXPERTOS QUE AUMENTE LA DEMANDA MUNDIAL DE ORO NEGRO

1.35% INCREMENTARÁ EN 2016, CUANDO TOTALICE 94 MILLONES DE BARRILES contabilizadas en todo el planeta bajó hasta las dos mil 140 en octubre de este año, desde los tres mil 685 registrados en el cuarto trimestre de 2014./ REDACCIÓN


VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

LLEGA A LA CARTELERA LA ACLAMADA VERSIÓN ANIMADA DE EL PRINCIPITO, Y SU DIRECTOR, MARK OSBORNE, NOS COMPARTE CÓMO FUE EL PROCESO DE DAR VIDA A UN CLÁSICO DE LA LITERATURA JORGE ÁVILA

Desde su publicación en 1943, El Principito se ha convertido en uno de los libros más publicados, traducidos y queridos no sólo del Siglo XX, sino de la historia en general. Escrito por Antoine de SaintExupéry, es el tercer libro con más traducciones en el mundo, y fue votado como el mejor libro del siglo pasado en Francia. Curiosamente, en el cine ha tenido sólo dos películas que han destacado. La primera es la versión de 1974, filmada en acción viva y dirigida por el legendario Stanley Donen, con un elenco que incluía a Bob Fosse y Gene Wilder; y la segunda es la actual versión animada dirigida por el estadunidense Mark Osborne, responsable de Kung Fu Panda (2008), La Película de Bob Esponja (2004) y More (1998), donde dirigió a Salma Hayek. En entrevista, Osborne comparte cómo fue el proceso para llevar a a la pantalla grande su visión de la obra de Saint-Exupéry. “El secreto del éxito de El Principito es que conecta con el público, pues su historia tiene un sentido muy profundo de lo intemporal, la amistad, el amor, la pérdida, la niñez y el paso a la madurez, situaciones por las que todos hemos pasado”, señala Osborne. “El Principito, el libro, forma parte de la vida de muchas personas, pero no creí que fuera posible hacer una película del contenido original, pues cada personas tiene a su propio Principito en el corazón y la mente. El extender la historia en el filme tiene el propósito de ren-

dir tributo a la interpretación que cada quien hace de sus personajes. Así que alrededor de la historia original añadimos una nueva, pero que es fiel al espíritu y mensaje originales”, aclaró. CON RESONANCIA ACTUAL

Uno de los temas principales que trata el filme es la relación entre la niña y su madre, quienes viven una especie de educación mecanizada, y de cómo El Principito ayuda a la pequeña a descubrir un mundo que, de otra manera, no podría haber conocido. “Creo que es un problema global, en el que los padres o ya no le ponemos atención a nuestros hijos o los tratamos de educar de una manera sistematizada, mecánica. Queremos que nuestros hijos salgan bien en sus estudios, pero también tenemos que dejar que liberen su imaginación”, afirma. Finalmente, comenta qué fue lo que lo llevó a alejarse de Hollywood después de haber cosechado un gran éxito con Kung Fu Panda. “Quería hacer producciones independientes y trabajar con stop-motion, pero los estudios no. Después de Kung Fu Panda me ofrecieron estupendas oportunidades de trabajo en otras cintas animadas, preferí El Principito por ser una expresión más personal”, concluye.

VOCES DE ALTO CALIBRE

Uno de los atractivos que tiene el filme, en su versión original en inglés, es el elenco que presta su voz a los diferentes personajes de la historia, entre los que destacan Rachel McAdams (Mamá), Paul Rudd (Principito), James Franco (Zorro), Marion Cotillard (Rosa), Benicio del Toro (Serpiente) y Jeff Bridges (Aviador).

UNA HISTORIA INMORTAL

CHRIS HEMSWORTH REGRESARÁ A MÉXICO WARNER BROS ANUNCIÓ QUE EL ACTOR VOLVERÁ EL 23 DE NOVIEMBRE, PARA PROMOCIONAR EN EL CORAZÓN DEL MAR.

APLAUDE A CINEASTAS MEXICANOS JEAN MARC VALLÉE RECONOCIÓ EL TRABAJO DE GONZÁLEZ IÑÁRRITU, DEL TORO Y CUARÓN, CALIFICÁNDOLO COMO TRASCENDENTE.


VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 Cobertura completa

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

BÚFALO VS NUEVA YORK. SIGUE LA COBERTURA DE LA SEMANA 10 DE LA NFL, CON EL RESULTADO Y LAS ACCIONES DEL DUELO ENTRE LOS BILLS Y LOS JETS, EN NUESTRO SITIO WWW.24-HORAS.MX

UN NUEVO TRI RUMBO ARTURO SALGADO GUDIÑO

Quizá, para cualquier selección en el mundo, el camino a una Copa del Mundo sea una apuesta por un proyecto. En México, Juan Carlos Osorio arranca hoy un verdadero laberinto, donde se aventurará por una selección que gane sin los prejuicios de antaño, con un futbol disciplinado y efectivo. Esta noche, tendrá su primer trazado con el objetivo, casi imposible, de concluir el proceso a Rusia.

El trabajo de recuperación no será doble, al menos en el primer duelo. José Juan El Gallito Vázquez tendrá que darse tiempo para cumplir y dejar el juego ofensivo que aporten el capitán, Andrés Guardado, y Héctor Herrera. A partir de media cancha, Osorio gusta de abrir el campo, con el fin de buscar llegadas al área contraria por los costados.

RAÚL JIMÉNEZ

ORIBE PERALTA

CARLOS VELA

ANDRÉS GUARDADO MEDIO

MÉXICO VS EL SALVADOR HORA: 20:00HORAS LUGAR: ESTADIO AZTECA CANALES: CANAL 5 AZTECA 7.

Primera convocatoria de Osorio

A RUSIA 2018

Sin laterales voladores

Sólo un contención

Prueba con dos puntas

Si, en la zaga, el técnico colombiano evita que el zurdo juegue por derecha y viceversa, en el ataque sí prefiere el perfil cambiado. Jesús Tecatito Corona podrá probarlo. El delantero diestro, de vez en vez, incursionará por izquierda para que, en el freno e intercambio, pueda sorprender con su disparo. El resto, dos puntas: Javier Chicharito y Oribe Peralta o Raúl Jiménez. Osorio está encantado con el nivel de los centros delanteros mexicanos.

La Selección Mexicana arranca su camino al próximo Mundial contra El Salvador, donde se presentará Juan Carlos Osorio como estratega

CARLOS ESQUIVEL

JESÚS CORONA

JAVIER AQUINO

Osorio lo advirtió desde su llegada. Sus laterales deben ir a perfil natural y no volar tanto. Grilletes para Miguel Layún, quien va a la derecha, y Jorge Torres Nilo, por izquierda. El objetivo para ellos será la precisión a la hora de saltar líneas y buscar a los extremos. En el centro, será la misma misión para Diego Reyes y Héctor Moreno, y mucho trabajo en el balón parado.

HÉCTOR MORENO DEFENSA

Auténtico elegido

JAVIER CHICHARITO HERNÁNDEZ DELANTERO

El jugador juvenil de las Chivas, Raúl Dedos López, quien fue convocado ante la lesión de Paul Aguilar es el primer elemento que elige, en específico, el técnico Juan Carlos Osorio. López fue seleccionado Sub 23 e integrante del combinado que consiguió su pase a Río 2016. López ha jugado 868 minutos en 11 partidos de la Liga.

ALFREDO TALAVERA

MOISÉS MUÑOZ

GUILLERMO OCHOA

RAÚL LÓPEZ

DIEGO REYES

HUGO AYALA

OSWALDO ALANÍS

JORGE TORRES NILO

LUIS FUENTES

MIGUEL LAYÚN

JAVIER VÁZQUEZ

ALEJANDRO CASTRO

HÉCTOR HERRERA

JONATHAN DOS SANTOS

JURGEN DAMM

CARLOS PEÑA

JUAN CARLOS OSORIO


DXT I 24HORAS PUEBLA

Viernes 13 de noviembre de 2015

Mestros. Sólo ocho jugadores competirán en la Copa que comienza el domingo.

LATITUDES

21

ALBERTO LATI

@albertolati

Raúl, el tipo normal

Djokovic y Federer Este jueves se realizó el tradicional sorteo, en el cual destacó que el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer estarán en el mismo grupo. Sólo ocho privilegiados competirán del 15 al 22 de noviembre por la gloria en la otrora Copa de Maestros, que en las últimas tres ediciones quedó en manos de “Nole”, quien luce inamovible como número uno del ranking mundial. La defensa de la corona para el discípulo del alemán Boris Becker iniciará en contra del japonés Kei Nishikori, el historial se encuentra en favor del balcánico 4-2; no obstante, en partidos disputados sobre superficie dura, la balanza se equilibra a dos triunfos por bando. Asimismo, “Djoker” se medirá

a Federer (21-21), quien es el máximo ganador del evento con seis trofeos, cosechados en 2003-2004, 2006- 2007 y 20102011; el helvético tiene cuenta pendiente con el público londinense ya que el año pasado renunció a jugar la final para llegar fresco con su país a la final de la Copa Davis. Para completar este sector, figuró el checo Tomas Berdych (202), cuyas únicas celebraciones ante el nacido en Belgrado se dieron sobre césped y en polvo de ladrillo, siendo la más reciente en 2013, durante los cuartos de final del Masters 1000 de Roma. En el otro escuadrón de lujo, aparece el máximo favorito de casa, Andy Murray, cuya participación estaba en duda ya que dentro de unos días tam-

bién disputará la definición por la Ensaladera de Plata con Gran Bretaña, pero su rival Bélgica eligió jugar en arcilla y entonces tendrá pocos días para aclimatarse al cambio de pista. Para acompañar al escocés estarán un par de españoles, Rafael Nadal y David Ferrer, ambos con vasta experiencia en esta competencia, pero con el amargo recuerdo de no haber conseguido el título hasta ahora; el mallorquín fue subcampeón en 2010 y 2013, en tanto que el valenciano quedó finalista en 2007. Redondea este contingente, el suizo Stanislas Wawrinka, flamante monarca de Roland Garros en esta temporada y quien asistirá al exclusivo torneo por tercera ocasión en su carrera. /NOTIMEX

La selección chilena de futbol empató 1-1 ayer ante su similar de Colombia en un partido válido por la tercera fecha de las clasificatorias mundialistas sudamericanas. El encuentro tuvo jugadas de peligro para los dos equipos, pero en el segundo tiempo el cuadro colombiano impuso su juego, sobre todo después del gol del empate, a los 67 minutos. Chile protagonizó la primera jugada del partido con un certero disparo de Alexis Sánchez al minuto de juego, mientras a los 21 fue el turno del colombiano Luis Muriel, quien realizó un remate al arco que fue desviado por el arquero chileno

REUTERS

Empatan Chile y Colombia en clasificatorias

Jugadas. En el encuentro hubo varias opciones de gol, pero nadie resolvió.

Claudio Bravo. A pocos segundos de los 45 minutos, el chileno Matías Fernández sirvió un tiro libre desde la izquierda,

producto de una falta en su contra, que fue aprovechado por Arturo Vidal para anotar, de cabeza, el primer gol del encuentro. En los 67 minutos, el colombiano James Rodríguez quedó sin marca en el área grande chilena tras una serie de rebotes y, de media vuelta, lanzó un certero tiro para derrotar al arquero y capitán chileno, Claudio Bravo y sentenciar el empate. La próxima fecha, que se juega este martes, contempla los encuentros de Colombia contra Argentina, Venezuela contra Ecuador, Uruguay enfrentará a Chile, Paraguay a Bolivia y Brasil se medirá ante Perú. / NOTIMEX

REUTERS

comparten grupo

tica al comportamiento poco ejemplar de buena parte de sus colegas, su gratitud cuando en su cumpleaños le partimos un pastel, sus costales de anécdotas con el futbolista al que se quisiera mencionar, porque durante quince años Raúl enfrentó respetuosamente a todos y derrotó implacablemente a la abrumadora mayoría. En una entrevista larga que le efectué en 2003, cuando con 25 años ya acumulaba más títulos que la mayoría de las leyendas retiradas, se refería a su éxito pendiente con la selección española. En eso volví a pensar cuando España cayó en la primera fase de la Eurocopa 2004 y en octavos de final del Mundial 2006, pero, más incluso, cuando salió del conjunto ibérico en el preciso momento en que comenzó a ganarlo todo. ¿Aquellos representativos dirigidos por Luis Aragonés y Vicente del Bosque habrían fracasado con Raúl convocado? ¿Era necesario en ese rito fundacional de una nueva casta futbolística, renunciar al acaso mejor futbolista español de todos los tiempos? ¿No podía él haber coincidido en la cancha con esa impactante generación de talentos barcelonistas? Siempre pensaré que sí, pero a la vista de lo que sucedió no hay reproche posible. En tiempos en los que todos los deportistas buscan ser tan distinguibles (tatuajes, peinados, poses, verborrea, ropa) que terminan por verse iguales, Raúl es distinto desde su trinchera de la normalidad. Trinchera desde la que también convirtió en normal hacer goles y levantar trofeos a granel, competir y ser mejor a cada día.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ESPECIAL

S

u encanto es diferente al del común de los futbolistas con pinta de súper héroes, de titanes nacidos para otras gestas, de semidioses predestinados. Todo lo contrario, en Raúl González Blanco se pudo identificar toda una generación de aficionados y amantes del balón, simplemente porque su pretensión siempre fue mejorarse partiendo de la premisa de su imperfección y vulnerabilidad mismas. Ni el cuerpo de Hércules, ni la velocidad de Aquiles, ni la fuerza de Atlas, ni la destreza de Áyax aunque con suficiente fe y voluntad para ganar toda Troya, para triunfar en los momentos cumbre de toda Ilíada, para él hombre imponerse a cualquier deidad. Corte de pelo, rostro y cuerpo de alguien que lo mismo pudo atender en la ventanilla de un banco, conducir un taxi u ofrecer tapas en algún restaurante madrileño, Raúl fue discutido y exigido precisamente por ese don de la normalidad, que en los profetas a menudo se buscan rasgos exóticos y ajenos. Sus declaraciones y actitudes también iban en un sentido tan sensato que nos costaba hallar en él ese inconmensurable liderazgo para, desde la adolescencia, cargar sobre su estrecha espalda con el equipo más laureado de la historia. Este domingo se retira el inmenso Raúl. Este domingo se cierra una de las trayectorias más bellas en la historia de este deporte. Este domingo terminaremos de perder algo a lo que paulatinamente tuvimos que ir renunciando: primero al irse del Madrid en 2010, después al dejar al Schalke 04 y el futbol europeo en 2012, finalmente al cerrar esta etapa de jubilación que incluyó paradas por Qatar y Estados Unidos. Un tipo tan rutilante como común. Normales son todos, el problema es su empecinamiento en maquillarlo o refutarlo, pretensión ajena al 7 merengue. Durante las transmisiones del Mundial 2014, pude sostener con él muchos diálogos que siempre serán más reveladores de una personalidad que la impostura propiciada por una entrevista televisiva. Sus hijos, su afán de aprender y experimentar más culturas, sus preocupaciones por el alejamiento del mundo convencional que emprenden muchos jugadores, su crí-


EL DIARIO SIN LÍMITES

SUPLEMENTO ESPECIAL

22

:) BUEN FIN

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

PANTALLAS Cada vez son más grandes y a precios más accesibles, pero la recomendación es la de adquirir una que se ajuste a tus necesidades y el espacio que tienes en casa. Así que puede ser desde alguna muy sencilla de 32 pulgadas hasta una de 75 o más, con tecnología Smart TV o sin ella. Entre las más populares para esta temporada se encuentran la Samsung LED 75’’ Smart TV, la Sony LED 60’’ Smart TV, la LG LED 70’’ Smart TV Ultra y la Sharp LED 55’’ Smart TV, todas con la tecnología que te permite tener Netflix, ClaroVideo y otros servicios de streaming directo en tu TV.

COMPUTADORAS Al igual que con las pantallas, se recomienda comprar una que sirva para cubrir bien las necesidades del usuario, pues de nada sirve gastar miles de pesos en una muy completa o compleja que sólo se va a utilizar para escribir textos, o al revés. Entre las más buscadas cada año son las MacBook de Apple, las HP Pavillion y las Acer, que normalmente son consideradas como las “de batalla”.

¡LLEGAN LAS OFERTAS!

VIDEOJUEGOS En el terreno de las consolas para videojuegos, existen tres que casa año son las más buscadas durante el Buen Fin: Playstation, Xbox y Wii. Cada una tiene sus características particulares y funciones diferentes, pero prácticamente todas ofrecen también la posibilidad de jugar en línea, ver películas y mucho más.

Con miles de promociones de hoy y hasta el 16 de noviembre, llega el fin de semana en el que más conviene comprar eso que te hace falta Por quinto año consecutivo, el Buen Fin ofrece al consumidor mexicano las más variadas ofertas, promociones y descuentos para que pueda adquirir ese producto que le hace falta o que estaba buscando afanosamente, y que ahora tiene la oportunidad de conseguir a precios que no impacten su economía.

Desde ropa, juguetes, electrodomésticos, gadgets, viajes y mucho más se puede encontrar en las miles de tiendas y comercios alrededor del país, y siempre unos de los productos más buscados son los electrónicos: pantallas, home theater, consolas de videojuegos y más para armar el entretenimiento en casa.

DVD/BLU-RAY Para poder sacarle provecho a una pantalla grande, lo mejor es comprar un reproductor de Blu-Ray, que además sirve para que puedas ver cualquier DVD. Los hay de diferentes marcas, pero casi todos con las mismas funcionalidades, como salida HDMI, salida de audio digital, entrada de USB y más. Uno de los más económicos es el Samsung Blu-Ray Smart, que sale en aproximadamente mil 200 pesos, o hay más caros, como el Sony BR WiFi, que cuesta cerca de 2 mil 700 pesos.


24HORAS

Vienes 13 de noviembre de 2015

BUEN FIN :)

23

iPad Pro

Si eres de esas personas a las que le gusta estar a la última moda en cuanto a tecnología y tener todo tipo de gadgets, seguramente en este Buen Fin vas a querer hacerte de varios de ellos, ya sea para que los utilices en tus viajes, en tu vida diaria, en el trabajo o simplemente porque te gustaron y quieres estar cool. Hay de todo tipo, y lo más importante es que en estas fechas te fijes en los precios de lo que vayas a querer adquirir, pues si bien la mayoría de las tiendas tienen descuentos atractivos, si tienes un poco de paciencia podrás encontrar la mejor opción para tu bolsillo. Pero existe la posibilidad de que no sepas cuáles son los gadgets que están de moda, por lo que aquí te presentamos algunos de ellos que seguramente te van a cautivar.

Es quizá el gadget más esperado del año. Apple reinventa uno de sus productos estrella y ahora lo hace más grande, con una pantalla de 12.9 pulgadas, lápiz óptico, pantalla force touch y muchísimas capacidades más. Su venta de hecho inició desde el miércoles 11 de noviembre en más de 40 países, incluido México. Su precio variará entre los 799 dólares y hasta los mil 079 dólares, con versiones en 32 y 128 GB.

iPhone 6S Plus El producto estrella de Apple, en su mejor versión, es también de los más cotizados. Con cámara de fotos de 12 megapixeles, cámara frontal de 5 megapixeles y un procesador A9 que lo hace el más rápido del mundo hasta la fecha, su versión de 128 GB se puede conseguir en un promedio de 19 mil 900 pesos, aunque con las ofertas seguramente bajará un poco de precio.

ACTUALÍZATE CON LO MEJOR

Audífonos Beats Solo 2 Wireless Si eres amante de la música y te encanta escucharla con la mejor calidad de sonido posible, Beats trae uno de sus más recientes modelos, el Solo 2 Wireless, que como su nombre lo indica, te da la libertad de moverte sin cables, además de que sus almohadillas son las más confortables que existen. Son plegables y sólo pesan 215 gramos. Su precio aproximado es de 4 mil 800 pesos.

Samsung Galaxy S6 Si lo que buscas es uno de los mejores smartphones con sistema Android, entonces Samsung es tu opción. Su memoria interna de 32 GB es más que suficiente para guardar miles de fotos, videos y juegos, cuenta además con una cámara de 16 MP y resolución en High Definition. Su precio normal es de 14 mil pesos, pero en algunos lugares lo puedes conseguir hasta en 8 mil 500 pesos.

Mini Cámara Wi-Fi Waterproof Si te gustan los deportes extremos y quieres una cámara potente, portátil y que se conecte a cualquier red inalámbrica, la Mini Cámara de acción tipo GoPro Full HD 1080 P DVR con WIFI es una estupenda opción. Resiste hasta 30 metros bajo el agua, con la que puedes tomar fotos sin miedo a las olas de surf, pistas o calles. Incluye salida HDMI HD, cámara web, tarjetas de almacenamiento de hasta 32 GB y diferentes formatos de video. Su precio también es muy accesible, pues la puedes encontrar en menos de dos mil pesos.

Set de fotografía 4 en 1 para smartphones Si estás cansado de ir a un concierto y tratar de tomarle una fotografía a tu artista favorito, o a un partido de futbol, o simplemente de no poder captar las imágenes que quieres con tu smartphone, sin importar la marca de éste, la mejor manera para que te quites de ese problema es este set de fotografía, que con su diseño de clip permite adaptarse prácticamente a cualquier celular. Y lo mejor, incluye un lente telescopio con un zoom óptico 10x para poder tomar fotos a larga distancia sin perder calidad. Su precio: 800 pesos


24

24HORAS I PUEBLA I HOY POR HOY

Lunes 5 de octubre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.