año iI Nº 261 I PUEBLA
24horasPuebla
Inaoe gana premio
Auditoría Superior del Estado recibe reconocimiento P. 14
@24hpue
Ejemplar gratuito
miguel ángel, un éxito
robótica aérea
cortesía inaoe
cortesía ase
mejor sitio laboral
www.24horaspuebla.com
concurso en china P. 2
Más de 40 mil personas asisten a la exposición puebla P. 2
archivo agencia es imagen
Miércoles 16 de noviembre de 2016
Desde Puebla, el presidente envía mensaje a Donald Trump
Defenderemos la soberanía y a paisanos: EPN Optimismo, pragmatismo y defensa del interés nacional son los tres ejes del gobierno mexicano para enfrentar el ambiente de incertidumbre generado en EU, sostiene el mandatario en la 14 Cumbre de Negocios PUEBLA P. 4-6
migrantes, el otro éxodo
puebla P. 10
sustentabilidad
participa gali en smart city El gobernador electo
El alza de 150% en las rentas de inmuebles obliga a poblanos a mudarse a sitios alejados de sus trabajos. 150 mil paisanos viven el calvario P. 11
archivo agencia es imagen
Coscorrón a texmelucan Diputados le corrigen la plana a alcalde por pedir dinero de más
trump no es un cuento
gente blanca y enojada Un viaje hacia el
oscuro mundo de los electores que llevaron al magnate al poder especial P. 12-13
especial
edil solicita préstamo
Asociación internacional de universidades
presentan eco campus ante aiu El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, participa en la 15 Conferencia General de dicha agrupación, en Bangkok, Tailandia Puebla p. 4
hoy Escriben
cae castillo montemayor
Las encuestas electorales sirven para limpiar los vidrios de la cocina” mario alberto mejía P. 4
pedro gutiÉrrez ricardo morales
P. 8 P . 14
pascal beltrán Alberto lati
P. 16 P. 23
La Fiscalía General del Estado detuvo al ex secretario de Medio Ambiente por peculado. Hallan irregularidades en el uso de 39 millones de pesos para rellenos sanitarios PUEBLA P. 7
Un ecocidio de grandes y graves dimensiones se está gestando en el municipio de Hueytamalco” arturo luna silva P. 7
archivo agencia es imagen
cortesía buap
dictará una ponencia en el vanguardista foro que se realiza en Barcelona puebla P. 8
miércoles
16 de noviembre de 2016
números de emergencia teléfono de la mujer
075
secretaría de turismo
246-20-44
en el portal ausencias temporales Etnobotánico y escritor, Terence McKenna es considerado uno de los exponentes de la contracultura actual
pronóstico
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
las
5
jueves
17 de noviembre
indispensables de hoy
perfiles Poseedora de un talento inigualable, la pianista y cantante de jazz Diana Krallha obtenido tres Grammy por su música
de
nublado
Máx. 2oo C / Mín. 8o C
Al concluir la 14 Cumbre Internacional de Negocios, que tuvo como sede la entidad, sin duda hubo un gran ganador: el gobernador Rafael Moreno Valle. Rafael El acto organizado por Miguel Alemán Moreno Velasco sirvió como plataforma para que Valle los representantes de grandes compañías conocieran las propuestas de uno de los principales aspirantes a la Presidencia de México. La visita del presidente Enrique Peña Nieto y el financiamiento de la Secretaría de Economía son dos factores que no deben desdeñarse, y aunque muchos aseguren que el apoyo fue sin ningún interés de fondo, en los hechos hay una figura que capitalizó el cónclave. ¿Será?
Lo que Anaya no quiere ver Como todo buen “chico”, el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, se encaprichó con la idea de usufructuar la estructura de su partido para fortalecer sus aspiraciones presidenciales. Al interior del blanquiazul se cocina una rebelión que cada día cobra más fuerza. Ricardo Qué tan mal estará el liderazgo del ex chico Anaya maravilla, que logró juntar a aquellos que antes eran antagonistas. Sólo es cuestión de tiempo para que la revuelta terminé por sepultar los sueños de opio del hoy conocido como el chico traicionero. ¿Será?
La caída de Montemayor Al igual que la mayoría de los marinistas, Francisco Castillo Montemayor no supo entender que los tiempos cuando podía decir y hacer lo que quisiera terminaron el 31 de enero del 2011. Fiel a su estilo bronco y bragado, el ex secretario de Medio Ambiente y Recursos NaFrancisco turales en le época de Mario Marín Torres decidió irse por la vía suicida: confrontarse con Castillo el morenovallismo y retarlos a encarcelarlo. El problema es que el priista tenía suficiente cola que le pisaran a través de investigaciones de la auditoría estatal por la aplicación de 100 millones de pesos. ¿Será?
La estrategia pejista Primero fue la inscripción de José Juan Espinosa Torres como militante de Morena. Luego, la visita del corrupto René Bejarano Martínez para crear en Puebla el Movimiento Nacional de la Esperanza, que será financiado por el munícipe cholulteca. Después, una conferencia José Juan de prensa en la que la bisoña dirigencia estatal Espinosa de los pejezombies dio respalto total al ex niño naranja en una supuesta denuncia por amenazas. Detrás de todos esos movimientos se encuentra el inefable delegado de la Ciudad de México Ricardo Monreal Ávila. La bendición del mesías tropical quedó sellada. Sólo falta ver si le alcanza para 2018. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web
ciencia y desarrollo Premian proyecto del INAOE en China El equipo Quetzal Cuauhtli del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) concursó en la International Micro Air Conference and Competition que se realizó hace tres semanas en el Beijing Institute of Technology en China (IMAV 2016), obteniendo un segundo lugar en la categoría de drones en interiores gracias a la idea presentada, a la que llamaron RAFAGA. Dicho proyecto, liderado por el doctor José Martínez Carranza y financiado por el Fondo Newton de la Royal Society del Reino Unido, busca crear drones con capacidades de vuelo autónomo, robustos a la pérdida o falta de señal de GPS y con la capacidad de tomar decisiones inteligentes. En relación con IMAV 2016, José Martínez Carranza comentó que la competencia consistió en que los
cortesía ianoe
El mensaje en la Cumbre
Disfruta de nuestras efemérides online
drones efectuaran una serie de actividades en un contexto de simulación de un accidente de una plataforma petrolera que se incendió y explotó. Las brigadas de drones concursantes debían desempeñar distintas actividades
tales como evaluar la zona del desastre, hacer mapas y buscar supervivientes, tareas que RAFAGA completó de manera satisfactoria haciéndose acreedores al segundo lugar de la competencia realizada en ese país asiático. / redacción
que permanecerán hasta el próximo año, conjugan el trabajo de una decena de artistas florentinos y el empleo de la más
adelantada tecnología. Opiniones sobre la exhibición manifiestan entusiasmo por la muestra de monumentales piezas de uno de los artistas más sobresalientes del Renacimiento italiano. Las experiencias con recorridos guiados han sido satisfactorias, por lo que la comuna invita, sobre todo a grupos mayores de 20 personas, a solicitar su visita con un costo preferencial, agendando citas al 2 32 63 00 extensión 111. El horario de visita es de lunes a domingo de 10:00 a 21:00 horas. / redacción
arte y cultura Más de 40 mil asisten a expo de Miguel Ángel A 55 días de abrirse al público en la Galería de Arte de Palacio Municipal, la exposición Miguel Ángel, El Divino, ha reunido a 40 mil 337 visitantes que se han asombrado con las 13 esculturas de tamaño original, la reproducción de los frescos de la Bóveda de la Capilla Sixtina y el Juicio universal, entre otras. Obras como La Piedad y El David, con más de cinco metros de altura,
cortesía ayuntamiento de puebla
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía José Castañares
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
miércoles
www.24horaspuebla.com
16 de noviembre de 2016
Visita del presidente “inspiró” a legisladors
mario galeana
puebla
Proyección. El rector Alfonso Esparza e Ygnacio Martínez en Bangkok. / cortesía
Presenta BUAP eco campus ante la IAU redacción
El rector Alfonso Esparza Ortiz expuso el proyecto “Eco Campus BUAP, un laboratorio vivo para la sustentabilidad” en la Décimo Quinta Conferencia General de la Asociación Internacional de Universidades (IAU, por sus siglas en inglés). En el evento llevado a cabo en la Universidad de Chulalongkorn, en Bangkok, Tailandia, Esparza Ortiz mostró a la BUAP como ejemplo de una institución que responde a la agenda 2030 de la ONU, al actuar como un catalizador de la innovación para el tránsito de la sociedad hacia la sostenibilidad. La máxima casa de estudios en Puebla fue seleccionada entre más de 300 instituciones a nivel mundial para participar en la Décimo Quinta Conferencia General de la Asociación Internacional de Universidades –órgano decisorio de la IAU –, que tiene lugar del 13 al 16 de noviembre, con el tema “Educación Superior: Un catalizador para las sociedades innovadoras y sostenibles”. Alfonso Esparza presentó la ponencia “Eco Campus BUAP, un laboratorio vivo para la sustentabilidad” junto a Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, en la cual planteó que se trata de un modelo de restauración ambiental. El proyecto de la universidad poblana fue uno de los ocho casos de estudios seleccionados sobre los retos de la educación superior en la citada casa de estudios del sureste asiático.
La visita del presidente Enrique Peña Nieto al cierre de la Cumbre Mundial de Negocios hizo que los diputados locales legislaran con una inusitada efectividad. Durante una sesión convocada dos horas antes de lo acostumbrado, a las 8:00, los congresistas poblanos desahogaron 27 puntos legislativos en alrededor de 90 minutos, sin ningún tipo de discusión ni análisis. El fast track legislativo aplicado ayer refleja que los diputados dedicaron, en promedio, tres minutos por cada punto en la orden del día. En la sesión se aprobó la reforma a la Ley de Transparencia que eliminó la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (CAIP), para dar pie a la conformación del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla, modificación que el grupo legislativo del PRI avaló sin discusión, pese a que en días pasados aseguró que el nuevo órgano contribuiría a la “opacidad” de la administración estatal. Con la misma premura, los diputados locales aprobaron sanciones económicas para cuatro ex funcionarios púbicos que van de los 882 mil pesos a los 10 millones 420 mil pesos, además de que otorgaron la autorización para que el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan contraiga una deuda de más de 500 millones de pesos. Alguno legisladores consultados explicaron que la prisa por desahogar los puntos legislativos obedecía a que querían escuchar el posicionamiento
la quinta columna
Peña provocó fast track en Congreso
pisan el acelerador. En aproximadamente 90 minutos, los diputados poblanos desahogaron 27 puntos legislativos sin discusión alguna
Tempranito.
La inusitada sesión legislativa comenzó a las 8:00 horas de ayer, dos más temprano de lo normal. / ángel flores
de Peña Nieto respecto a la victoria del republicano Donald Trump, durante el cierre de la 14ª edición de la Cumbre de Negocios que se llevó en el Centro Expositor de Los Fuertes, dos horas después de que dieran por culminada la sesión de ayer. Entre los puntos que fueron tratados con urgencia por los congresistas poblanos se encontró también la aprobación de las cuentas públicas de 2014 de tres presiden-
mario alberto mejía
tes municipales y dos rectores de universidades tecnológicas. La tribuna legislativa sólo contó con la participación del panista Pablo Rodríguez Regordosa y la perredista Socorro Quezada Tiempo, quienes fijaron, por separado, un posicionamiento respecto de la aprobación de solicitud de crédito para la alcaldía de Texmelucan. El diputado por Nueva Alianza, Cupertino Alejo Domínguez, tam-
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
Las Encuestas no Sirven (los Mitos Geniales de un Artículo Desechable)
L
as encuestas electorales sirven para limpiar los vidrios de la cocina. En Puebla, por ejemplo, todos los sesudos encuestadores se equivocaron cuando vaticinaron la derrota de Rafael Moreno Valle en 2010. Una y otra vez, con mexicana alegría, vaticinaron que ganaría –por más de doce puntos– Javier López Zavala. Cuando Moreno Valle arrasó a los marinistas doblados de políticos y vaticinadores, todos se justificaron. Unos dijeron que Mario Marín había negociado la elección. Otros dijeron que Moreno Valle había cometido fraude electoral. Ninguno, por cierto, aceptó que su vaticinio había fallado. Dije vaticinio.
Y es que los encuestadores marinistas –ya no lo son pero lo fueron– se mueven más por corazonadas que por estudios demoscópicos reales. Vaticinar es para ellos una forma de apuesta. En 2013, los vaticinadores juraron que Enrique Agüera le ganaría a Tony Gali. Antes de la elección hicieron dos cosas: encendieron sus veladoras y publicaron sus encuestas. Se volvieron a equivocar franca y rotundamente. Argumentaron –ya se sabe– mano negra en la elección y todas esas lindezas que sacan cuando se ven perdidos. Lo mismo les pasó en 2016. No dan una. Lo mejor que hizo Donald Trump fue desenmascarar y ridiculizar a
bién subió a tribuna para subrayar la importancia de conmemorar el 15 de noviembre como el Día de los Maestros Mártires de la Educación, e incluso agradeció la inusitada hora en que la sesión fue convocada. Las últimas diputadas en participar durante la sesión de ayer fueron la aliancista Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado y Geraldine González Cervantes, por el Verde Ecologista de México (PVEM).
esos farsantes. Al día siguiente de la elección estadunidense, Carlos Loret de Mola hizo una de las entrevistas más crueles que le he visto. Llevó a su estudio a un descompuesto Roy Campos, director de Mitofsky. Luego de que lo acorralaron y de que le escupieron que todos los encuestadores habían errado, Roy Campos balbuceó y se tiró al mar de las suposiciones. (Eso es lo que hacen estos perdedores en circunstancias similares). Entonces habló de los encuestadores como pronosticadores. (Los que pronostican el clima también son pronosticadores). Ellos –dijo Roy Campos– fueron los que se equivocaron. Ahí estaba –despatarrado, pálido, sudoroso– el encuestador favorito
también disponible en nuestro sitio web
de Televisa sometido a metralla. (Me recordó a Ciro Gómez Leyva tirando a la basura sus encuestas de 2012 ante las cámaras de Milenio TV). Hoy que las encuestas rumbo a 2018 abundan por todos lados llegué a una conclusión: Nunca me han encuestado ni por teléfono ni personalmente. No conozco a nadie que haya sido encuestado (ni por teléfono ni personalmente). No he sabido de alguien que haya sido encuestado (ni por teléfono ni personalmente). Estoy casi convencido de que las encuestas se elaboran en las computadoras de los encuestadores y que de ahí salen al público con una sofisticada metodología. Fallaron contra Moreno Valle, fallaron contra Tony Gali, fallaron en el Brexit, fallaron en las elecciones españolas, fallaron en Colombia, fallaron con Trump... ¿Qué sigue? ¿Qué otros procesos terminarán cuchareando? ¡Ayúdanos, Doctora Corazón!
puebla
miércoles 16 de noviembre de 2016
5
Solidaridad. Enrique Peña Nieto fue
respaldado por Miguel Alemán Velasco, presidente de la Cumbre de Negocios, y por el gobernador Rafael Moreno Valle. / cuartoscuro y ángel flores
serafín castro
Sin pronunciar su nombre, Enrique Peña Nieto envió ayer el mensaje más contundente de su gobierno al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump: la incertidumbre surgida por el triunfo del republicano será enfrentada en tres vías: con optimismo, pragmatismo y defensa de la soberanía, el interés nacional y el de los connacionales en el extranjero. Y para no dejar ninguna duda, aseveró que el futuro de México no está sujeto a los Estados Unidos sino a los mexicanos, su unión y esfuerzo. Enrique Peña Nieto aprovechó la 14 edición de la Cumbre de Negocios, efectuada en Puebla, para enviar un mensaje de optimismo y unidad, además pidió dejar de lado los intereses particulares para priorizar el interés nacional ante el entorno internacional de incertidumbre que se vive. Ante los directivos de las más importantes empresas del mundo, el Presidente de la República reconoció que la relación entre México y Estados Unidos se abre un nuevo capítulo, por lo que “tenemos que convertir este reto en oportunidad, y debemos hacerlo con determinación, con enorme confianza en nosotros mismos, y muy especialmente en una gran unidad nacional”. Y abundó: “Sé que el escenario mundial, y particularmente el nuevo capítulo que se abre en la relación México-Estados Unidos, hoy genera una constante incertidumbre, pero déjenme decirles que el gobierno de la República seguirá haciendo del diálogo, como lo hemos ejercido a lo largo de esta administración, la vía para encontrar coincidencias. “Con la nueva administración de Estados Unidos dialogaremos alentados por tres valores centrales: optimismo en que la palabra y la razón son, sin duda, el mejor medio para la convivencia entre personas y na-
expone presidente tres vías para hacer frente a incertidumbre internacional
Futuro del país no depende de EU: Enrique Peña Nieto visión. optimismo, pragmatismo y la defensa de la soberanía nacional son los ingredientes que fortalecerá la federación en el diálogo con la nueva administración estadunidense
Anfitrión. El gobernador de Puebla –sede de la edición número 14 de la Cumbre de Negocios– dio la bienvenida al Presidente de la República. / notimex
Coordinación. Ambos mandatarios
ciones; habremos de trabajar con enorme pragmatismo, para acordar lo que es útil y conveniente para México y para toda Norteamérica; y siempre en defensa de principios básicos que nos son negociables, como nuestra soberanía, el interés nacional y la protección de nuestros connacionales”. Acompañado por el gobernador Rafael Moreno Valle, el presidente de la Cumbre de Negocios, Miguel Alemán Velasco, y los secretarios de Estado Rosario Robles Berlanga,
líderes empresariales reunidos en Puebla un ambiente de estabilidad macroeconómica y certidumbre a través de las finanzas públicas sanas, un banco central autónomo y un sistema bancario robustecido.
José Narro Robles e Ildefonso Guajardo, Enrique Peña Nieto enumeró una serie de acciones emprendidas por su gobierno que generan optimismo tras comprobarse que han permitido que nuestro país salga adelante. Por ejemplo, dijo, es difícil no ser optimista “porque detrás está un conjunto de 13 reformas estructurales recientemente aprobadas, que permitirán al país tener el futuro en nuestras propias manos”. Y aprovechó para garantizar a los
refrendaron su apoyo. / ángel flores
Unidad rodea a Peña Nieto
“El ánimo (de esta cumbre) es de solidaridad con su gobierno y con el futuro del país”, con estas palabras el gobernador Rafael Moreno Valle dio la bienvenida al Presidente de la República al mismo tiempo que re-
frendó su apoyo para con el gobierno federal. Y continuó: “entendemos que los problemas comunes requieren soluciones compartidas... entre el sector público y privado, con la participación de los municipios, los estados... entendiendo que ante los retos, hoy más que nunca se necesita trabajar juntos porque México es nuestra casa y debe ser nuestra causa compartida”. Moreno Valle dijo, además, estar convencido de que las reformas aprobadas bajo el liderazgo de Peña Nieto se encuentran en proceso de maduración, y en el futuro “van a abrir la oportunidad de atraer nuevas inversiones”. En tanto, Miguel Alemán Velasco le enfatizó a Peña Nieto: “tiene usted el mandato constitucional para encontrar los cauces de un diálogo constructivo con quienes, quizá por desconocimiento, nos ven con desconfianza. En lo personal, reitero mi lealtad inquebrantable a mi Presidente y a mi país. “Cuando la historia llama, nuestro deber es hacer Patria, Patria con mayúscula. Es momento de unirnos por nuestras cualidades, producto de nuestro orgullo, pero, sobre todo, nos une un anhelo y la voluntad de superación. Ése es el ejemplo que recibimos de nuestros padres, ése es el legado más digno que podemos dejar a nuestros hijos”.
6
puebla
serafín castro
La reforma energética es “un tren bala” y no se detendrá, por tal motivo las empresas deben aprovechar las oportunidades de inversión o de lo contrario se perderán de los beneficios que genera el nuevo marco regulatorio, sentenció el titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquin Coldwell. Tal es el caso que para el próximo año México captará una inversión de 50 mil millones de dólares para el sector energético, pronosticó el funcionario federal. “La reforma energética no la vamos a detener. Ya es un tren bala... Las empresas que no se suban al tren van a perder una buena oportunidad”, aseguró ayer durante su participación en el foro El Sector Energético en México: Garantizar los Beneficios de las Reformas, como parte de la Cumbre de Negocios que se desarrolla en Puebla. Señaló que la reforma impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto ofrece grandes oportunidades de inversión, las cuales, añadió, no se ven afectadas a pesar de la caída del precio del petróleo, lo que permite mantener la competitividad del sector energético de nuestro país. Agregó que “afortunadamente vemos que en la cuarta licitación de la Ronda Uno (que se realizará el 5 de diciembre) varias empresas que están muy interesadas con planes avanzados para participar en esta subasta que es muy importante para el éxito de la reforma energética y el desarrollo de México”. El secretario indicó que el país es competitivo en materia petrolera, pues además de su ubicación geográfica, ofrece los planes más
serafín castro
México tiene el reto de consolidar un verdadero sistema y servicio nacional de Salud, ante los problemas sociales que implican los embarazos en niñas y adolescentes, así como la obesidad, el sobrepeso y la diabetes, aseguró el secretario federal de la dependencia, José Narro Robles. Durante el cierre de la Cumbre de Negocios que se desarrolló en Puebla, el secretario federal indicó que en 2014 hubo 11 mil nacimientos derivados de embarazos en adolescentes y niñas de 14 años o menos de edad. Al aclarar que durante el último año hubo 800 casos menos, el secretario reconoció que sigue siendo un problema delicado para la sociedad y por ende un reto importante para las autoridades. Otro de los tópicos que implica una prueba para el Sector Salud es el de la obesidad, el sobrepeso y la diabetes, pues en México siete de cada 10 adultos y 33% de los infantes tienen problemas cardiovasculares relacionados con los conflictos de peso, dijo el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.
miércoles 16 de noviembre de 2016
para el próximo año esperan 50 mil mdd en el sector
Reforma energética es imparable: Sener Opinión. en su visita a puebla, el secretario pedro joaquín coldwell asegura que caída del petróleo no detendrá el desarrollo del sector
Ubicación. En la capital del estado se presentaron 176 de las 493 denuncias registradas. / cortesía
7 municipios concentran agresiones sexuales guadalupe juárez
Participación. El titular de la Sener estuvo en Puebla para participar en la Cumbre Mundial de Negocios. / notimex atractivos por sus recursos. No obstante, reconoció que en Petróleos Mexicanos la crisis por la caída del precio del crudo pegó más fuerte que a otras empresas, por lo que señaló que se tiene que
buscar socios en la parte industrial para los sectores de petroquímica y refinación, tal y como lo establece el plan de negocios 2016-2021 de la empresa productiva del estado. “La crisis en los precios del petró-
leo a Pemex le pegó más fuerte que a otras empresas, porque no sólo tuvo que resentir la baja del valor del crudo, sino que tiene un problema en sus refinerías que no están funcionando bien por distintas razones”.
Embarazos en adolescentes y obesidad, los retos de Salud situación alarmante
Una tercera parte de ellos no lo sabe (que padece diabetes) y con frecuencia en las salas de urgencia entren en estado de choque cuando se hace el diagnóstico” JOSÉ NARRO ROBLES Secretario de Salud federal
Alerta. El funcionario federal instó a la prevención de problemas cardiovasculares, mediante una rutina con ejercicio y alimentación balanceada. / notimex
“Una tercera parte de ellos no lo sabe y con frecuencia es que en las salas de urgencia entren en un estado de choque cuando se hace el diagnóstico de diabetes”, comentó Narro Robles durante su ponencia
en el foro Sectores con Alto Potencial de Crecimiento: Salud. “La salud es un elemento de inclusión de unidad y efectivamente es eso lo que este país requiere. Tenemos potencial y capacidades,
la salud es una de ellas y nuestras instituciones deben ser orgullo de esto”, expuso el secretario de Salud federal. En su ponencia, Narro Robles consideró necesario fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones, para lo cual se debe luchar contra la corrupción y la impunidad, pues de lo contrario la la estadística con números negativoscontinuará en aumento.
Los municipios de Puebla, Huauchinango, Xicotepec, Zacatlán, San Martín Texmelucan, Huejotzingo y Tehuacán concentran 57% de las agresiones sexuales ocurridas en la entidad durante 2016. De acuerdo al Semáforo Delictivo, estas siete demarcaciones suman 283 de las 493 denuncias por violación sexualhastaseptiembredeesteañoen Puebla,cifrasdelSecretariadoEjecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Lacapitaldelestadoesdondesehan presentado más casos, con 176 −aunque su población es la más grande, con un millón 539 mil habitantes−, seguido de Tehuacán, con 33 incidentes; Huauchinango, con 21; Xicotepec y Zacatlán, con 12 cada uno y Huejotzingo, con ocho. En septiembre, en Puebla se registró una tendencia al alza con respecto a los últimos dos años, ya que en 2012 se habían cuantificado 16 violaciones; en 2013 hubo 14, en 2014 seis, y en este año la cifra se disparó a 21. En Tehuacán hace cuatro años se registraron cuatro casos, al siguiente dos; para 2015 hubo cuatro más, aunque la estadística se desplomó a una agresión sexual en el año en curso. En tanto, en Huauchinango, en septiembre de 2012 a 2014 se había registrado una violación, en 2015 el número subió a dos y para 2016 se contabilizaron tres casos, el mes más grave de este delito del fuero común. En Xicotepec también han ido en aumento en los últimos años. Por ejemplo, en el noveno mes del año en 2012 no se habían contabilizado denuncias de agresiones sexuales, pero en 2013 hubo tres denuncias, para 2014 sólo dos, en 2015 una y en este año la tendencia incrementó a tres. En promedio, en el estado o se registran dos agresiones sexuales al día. A nivel nacional, en las 32 entidades federativos se cuantificaron nueve mil 748 violaciones, 39 casos diarios. Según el Semáforo Delictivo, Puebla concentra 5% de las denuncias de agresiones de este tipo de todo el país.
contraloría investigaba al marinista por ejercicio inadecuado de 100 mdp
guadalupe juárez
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Puebla durante la administración estatal de Mario Marín Torres, Francisco Eduardo Castillo Montemayor, fue detenido la tarde de ayer por el delito de peculado. La causa penal se sustenta en que en 2008 el entonces funcionario marinista hizo un mal manejo de recursos públicos por más de 39 millones 275 mil pesos al realizar movimientos ilícitos ante la supuesta adquisición de equipo para tratar basura y que se destinaría a 11 municipios. Las investigaciones constataron que dicho equipamiento no existe o en otros casos no funciona, por lo que ante las pruebas acumuladas en las investigaciones, se acreditó el ilícito y un Juez Penal ordenó la captura de Castillo Montemayor. La orden de aprehensión derivada del expediente 472/2016 fue ejecutada este martes por la Fiscalía General del Estado (FGE) en las inmediaciones de sus oficinas ubicadas en la colonia Huexotitla de la capital poblana.
Detiene FGE por peculado a Castillo Montemayor constatado. en 2008, el entonces secretario de medio ambiente y recursos naturales hizo un mal manejo de recursos públicos por más de 39 millones de pesos, documentó la autoridad penal
Contraloría investiga a Francisco Castillo por 100 mdp
En mi pueblo no se come jabalí
24horaspuebla.com
Por eso eres mi amigo
anomalías
Venta irregular de predios del Parque Metropolitano en zona protegida del estado al empresario Ricardo Henaine
En dos comparecencias ante el Congreso utilizó palabras altisonantes para rehuir a los cuestionamientos de la secretaría a su cargo
Fue señalado por presunto plagio en el plan de reordenamiento de la entidad
Lo acusaron de corrupción al ceder concesiones de los centros de verificación a personajes cercanos a Mario Marín
En su gestión organizaban fiestas en el parque estatal Flor del Bosque, donde sus invitados consumían jabalíes y venados criados en el lugar
EL RECUENTO
Castillo Montemayor era investigado por la Contraloría del Estado por el ejercicio inadecuado de más de 100 millones de pesos en obras que no fueron terminadas, instalaciones abandonadas y sistemas en centros de verificación que nunca operaron, según información a la que tuvo acceso 24 Horas Puebla en septiembre. Dentro de las investigaciones se encontraban fallas en dos rellenos sanitarios construidos al interior del estado, uno en Tepango de Rodríguez y otro en Eloxochitlán –que jamás funcionaron–, los cuales tuvieron una inversión de 4.9 millones de pesos, derivados de recursos de Fonregión 2008. Al no garantizar la propiedad de los predios donde se ubican, la actual administración no pudo invertir presupuesto para su adecuación.
garganta profunda
Costumbres. Fue señalado por comer animales de Flor del Bosque. / especial
Silencio. Francisco Castillo./archivo
Otra de las anomalías detectadas consistía en el proyecto de Estaciones de Transferencia y Unidades de Recolección para el Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos, financiado con recursos de Fonregión por más de 90 millones de pesos destinados al suministro de 13 instalaciones distribuidas en el mismo número de municipios, las cuales nunca entraron en operación o de las que tampoco se pudo acreditar la propiedad de los predios, por lo que en la actualidad se encuentran abandonadas. Estas se localizan en los municipios de Ixcaquixtla, Chiautla de Tapia, Ahuehuetitla, Xochitlán de
materia de medio ambiente como la modernización del Parque Estatal “Flor del Bosque” al calificar las obras como un “ecocidio”. En respuesta, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña, dio a conocer que era investigado por daño patrimonial, además de acusarlo de consumir las especies que habitaban en el parque –entre venados y jabalíes– en fiestas con sus allegados. El funcionario marinista, en entrevista con esta casa editorial en septiembre pasado, rechazó todas las acusaciones y aseveró que se iba
arturo luna silva
Vicente Suárez, Tetela de Ocampo, Coxcatlán, Coatzingo, Honey y Huauchinango. A lo anterior se suman las irregularidades en la contratación de dos empresas para elaborar el Sistema Integral de Verificación Vehicular del Estado de Puebla (SIVVEP), en el cual se invirtieron ocho millones de pesos. El objetivo de este sistema era vigilar en tiempo real los centros de verificación vehicular; sin embargo, nunca operó. Confrontación con el gobierno
En diversas ocasiones, Castillo Montemayor criticó las obras de la administración morenovallista en
gar_pro@hotmail.com gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee la columna completa
Ecocidio en Hueytamalco, Puebla
U
7
puebla
Miércoles 16 de noviembre de 2016
n ecocidio de grandes y graves dimensiones se está gestando en el municipio de Hueytamalco, en la Sierra Nororiental de Puebla, sin que hasta ahora las autoridades federales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ni de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pero tampoco los funcionarios estatales en la materia, muevan un dedo. Ahí operan, desde hace meses, taladores clandestinos que están afectando irreversiblemente el bosque mesófilo, es-
pecíficamente el monte experimental Las Margaritas, con una superficie de dos mil 500 hectáreas. El cálculo es que extraen por semana 400 metros cúbicos de cedro y encino. Se trata de una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), que se supone tiene o debería tener la protección especial de leyes y autoridades y está a cargo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Ahí se siembra bambú con un alto potencial productivo y hay flora y fauna en peligro de extinción.
Ese bambú, de varias especies, es de altísima calidad. De manera incipiente, productores de la zona han comenzado a procesarlo para uso industrial, para la construcción y como accesorios para alimentos, como palillos para brochetas y dentales. Es más, las hojas y los tallos de bambú que comen los pandas del Zoológico de Chapultepec, en la Ciudad de México, salen de ahí. En ese cerro, los productores locales trabajan de la mano de la empresa Volkswagen en este cultivo, en 300 hectáreas, en una campaña de reforestación.
a defender de cualquier investigación en su contra. “No hay tales delitos ni mala administración, es una forma de amedrentarme y no va a funcionar”, expresó en esa ocasión.
El bambú también peligra, pues cohabita con los árboles de encino y cedro que están siendo talados y que además permiten la retención de agua. A pesar de ser una zona de clima húmedo, en realidad en ese municipio de la Sierra Nororiental no hay agua en el subsuelo. La que está a disposición se obtiene de los escurrimientos de los cerros, lo que hace indispensable la conservación de la vegetación, de los bosques y de toda la biodiversidad de la región. Pero el problema no solamente es ecológico, sino también de seguridad y delincuencia organizada. Los taladores furtivos han construido en ese monte cabañas bien establecidas y amedrentan a quien se acerca. La suposición de los habitantes de Hueytamalco es que buscan apropiarse de la zona con “escrituras apócrifas”. Sin embargo, nadie hace nada. Sólo falta que mejor les lleven servicios y les extiendan un código postal.
8
puebla
Miércoles 16 de noviembre de 2016
es ponente en el smart city world congress de barcelona
guadalupe juárez
El gobernador electo de Puebla, Antonio Gali Fayad, participará hoy como ponente en el Smart City World Congress que se realiza en Barcelona del 16 al 19 de noviembre, donde expondrá las políticas exitosas llevadas a cabo en la capital poblana durante su gestión como alcalde. En la conferencia “Towards more inclusive, safe and healthy cities”, Gali Fayad junto a otros ponentes de diferentes países expondrán cómo hacer frente al crecimiento de las ciudades, las cuales representan desafíos como la falta de infraestructura, casos de exclusión social y el aumento de la delincuencia, así como la escasez de oportunidades para la población. El mandatario electo también tendrá una ponencia en la mesa Smart city expo around the world, en la cual conversará acerca de la organización del congreso mundial en el estado de Puebla que se llevó a cabo este año, el cual tendrá una segunda edición en territorio poblano el próximo año cuando tome posesión del cargo. Gali Fayad anunció en días pasados que trabajará a favor de que toda la entidad adopte políticas de desarrollo sustentable. Durante su administración municipal, el ex edil puso en marcha el primer camión de recolección de basura que opera con gas natural, con el cual disminuirían los índices de contaminación en la ciudad. Smart City, que tiene como sede Barcelona (España), es un congre-
Gali participa en congreso de smart cities en España aportación. el gobernador electo de puebla debatirá e intercambiará ideas desarrolladas en la angelópolis con especialistas internacionales en el tema de las ciudades inteligentes
Experiencia. Durante febrero, Pue-
bla recibió a más de 100 conferencistas de ponencias plenarias y paralelas, en sustentabilidad urbana. / archivo
so internacional donde especialistas debaten e intercambian ideas del desarrollo inteligente de las ciudades de todo el mundo, y que tuvo una versión en México este año –llevada a cabo en la capital–, en la que
se discutieron temas de las urbes en América Latina encaminadas a convertirse en ciudades inteligentes. En Puebla, los puntos de discusión se centraron en políticas de movilidad urbana, en donde los especialis-
tas coincidieron que se tendrían que privilegiar obras para los ciclistas y los peatones. De acuerdo con los expertos el reto actual de las grandes urbes está en su capacidad para ofrecer alternativas
@pedropanista
DISIENTO
pedro gutiérrez
pedroalbertogtz@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
La relación México-EU: dos siglos de difícil vecindad (con o sin Trump)
¿
Será tan incierto el futuro de los mexicanos los próximos cuatro años –quizá ocho–en los que Donald J. Trump esté al frente de la nación más poderosa del mundo? A priori, podemos señalar que al menos recibiremos un trato análogo al que por casi dos siglos hemos padecido: subordinación casi heroica, llena de pasajes abyectos en donde lo mismo hemos sufrido la imposición de textos constitucionales prácticamente íntegros, que el latrocinio de vastos territorios con guerras del todo injustas. Recapitulemos. Cuando en 1824 México consolidó la forma de gobierno republicana y federal, ya las logias masónicas habían estructurado nuestro andamiaje político-constitucional a través de Guadalupe Victoria. En efecto, Joel R. Poinsett había sido factor para desterrar y fusilar a Iturbide y, posteriormente, tejer fino en los entre telones políticos de la incipiente nación para imponernos un sistema hasta entonces absolutamente desconocido por los mexicanos. Nadie en nuestro país conocía otra forma de
Estado y de gobierno que no fuera la monarquía. Esta primera imposición norteamericana formó parte de los inicios de la Doctrina Monroe (América para los americanos). Abrirle el paso a los estadunidenses para que se expandieran por todo el continente, aceptando sin renuencia alguna el sistema político que a ellos favorecía, es, sin duda, el primer gran atropello que sufrimos apenas tres años después de consolidada nuestra soberanía. No pasaron muchos años después cuando los estadunidenses volvieron a poner sus ojos en nuestro país, nuevamente con ambiciones imperialistas. El objetivo ya no era exportarnos un modelo político, sino usurpar territorio para expandirse. Primero fue Texas, que se declaró independiente en 1836; luego fue la pérdida definitiva de la mitad del territorio en 1848 (Tratado Guadalupe Hidalgo). Antonio López de Santa Anna perdió la batalla en el campo de guerra y no le quedó más remedio que firmar la convención internacional en comento. En menos de medio siglo los vecinos nos
habían impuesto una Constitución, varios presidentes y comprado (robado) territorio. Faltaba la “cereza del pastel” y se la encontraron no mucho tiempo después con la llegada de Benito Juárez al poder. En efecto, el zapoteca había llegado a la Presidencia y ante el embate francés y la llegada de Maximiliano, Juárez huyó de la capital y buscó refugio en los consejos y la voracidad de los estadunidenses, quienes de inmediato ofrecieron apoyo económico y militar al presidente de México a cambio de la firma del Tratado Mc Lane-Ocampo: libre tránsito de los americanos por territorio nacional con fines militantes y comerciales, etcétera. Benito Juárez, quizá más peligroso que los estadunidenses mismos en este episodio de la historia nacional, sobrevivió a una crucifixión nacional bien ganada gracias a factores exógenos que impidieron la consolidación de dicho tratado. De la historia de sumisión mexicana con respecto a Estados Unidos quizá sólo se salva Porfirio Díaz. El manejo de la política exterior
“inteligentes” con un sentido social a sus habitantes, pues de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) 75% de la población mundial se concentra en las grandes ciudades, lo cual a su vez trae consigo problemas de urbanismo, tráfico y conectividad. Por ello, en esa ocasión, el gobierno municipal apostó por universitarios para crear propuestas que ayuden a solucionar los problemas que aquejan a la ciudad y convertir a la capital en una Smart City, con lo cual Puebla podría estar a la par de ciudades como Ámsterdam, Barcelona, Tokio, Londres, Nueva York, Zúrich o París. Los proyectos consistían desde aplicaciones para móviles que ayuden a mejorar el sistema de tráfico, hasta ideas como cambiar los horarios de clase de cierta institución, con el fin de evitar que coincidan con los embotellamientos de la ciudad, o alguna página web que brinde consejos sobre el aprovechamiento energético.
del oaxaqueño abrió fronteras a otras naciones, europeas e incluso asiáticas, lo que le costó el poder porque los estadunidenses no podían permitir esta diversidad diplomática y comercial. A la sazón, encontraron en Francisco I. Madero un nuevo aliado con el cual pudieran volver por sus fueros, y lo lograron. La historia reciente de la humanidad (siglos XX y XXI) se traduce en más globalización y menos aislacionismo. A partir de ello, México ingresó al TLCAN en 1994 en condiciones aparentemente favorables para el libre comercio. Una de las promesas de Donald Trump es revisar ese tratado. Otro fenómeno mundial –histórico y milenario, pero especialmente problemático en nuestros días– es el de la migración. Trump ha puesto el dedo en la llaga y parece que, ante el muro que pretende levantar en la frontera y las deportaciones masivas de ilegales, no hay mucho espacio para moverse. En conclusión, la historia bilateral entre Estados Unidos y México siempre ha sido tortuosa. Algunas ocasiones nos han devorado los estadunidenses (el pez grande se come al chico), como en el caso de la entrega de nuestro territorio. En otros casos, nos hemos entregado vilmente y nuestros héroes con pies de barro, como Benito Juárez, o enemigos nacionales declarados como Santa Anna, han resultado ser hasta más peligrosos que los voraces vecinos como el propio Donald Trump. Quizá el enemigo lo tengamos en casa, quizá seamos nosotros mismos los mexicanos que hemos encontrado en Trump –de por sí peligroso– a nuestro nuevo villano que nos libera de la culpabilidad cultural que arrastramos por dos siglos en nuestra relación con el vecino del norte.
10
puebla
visto bueno. los diputados locales aprobaron únicamente el monto autorizado por la suprema corte mariO galeana
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, encabezado por Rafael Núñez Ramírez, realizar un pago de 543.89 millones de pesos por un predio donde se levanta el tianguis municipal, pero el alcalde solicitó al Congreso de Puebla alrededor de 463.1 millones más que en el dictamen. Sin justificación alguna, Núñez Ramírez pidió a los diputados locales la autorización para obtener un crédito de mil siete millones de pesos y cumplir así la sentencia del máximo tribunal del país, que ordenó indemnizar a 23 ejidatarios que ganaron un litigo por la propiedad del predio de 18.5 hectáreas. El Congreso rechazó la solicitud inicial y, en su lugar, dio su autorización para que la administración texmeluquense adquiera un crédito de sólo 543 millones 891 mil pesos, debido a que el requerimiento “carece de viabilidad financiera”. “Las comisiones unidas de Hacienda y Patrimonio Municipal, y de Presupuesto y Crédito Público nos vimos obligadas, porque el resolutivo de la Suprema Corte ordena autorizar este crédito (…) Al hacer una revisión profunda, encontramos que la solicitud era excesiva respecto del monto que la Corte estaba dictando”, explicó desde tribuna el diputado Pablo Rodríguez Regordosa. Ahora, la administración de Texmelucan podrá poner bajo licitación de cualquier institución bancaria el crédito autorizado por el Congreso, aunque las comisiones unidas desconocen por cuántos años los próximos gobiernos municipales arrastrarán la deuda contraída. “Cuando se plantee el concurso, las instituciones determinarán la tasa de interés y el crédito de plazo. En
MIÉRCOLES 16 de NOVIEMBRE de 2016
edil quería doblar monto de préstamo bancario para el tianguis de san martín
Congreso del Estado frena intento de abuso de Núñez en los números
MIL 7 MDP de crédito solicitó el edil al Congreso para el predio que albergará al tianguis
543.89 MDP monto aprobado por la SCJN, poco más de la mitad de lo solicitado
discrepancias contables
Al hacer una revisión profunda, encontramos que la solicitud era excesiva respecto del monto que la Corte estaba dictando”
Pasivos. Aún no se define el plazo en el que el Ayuntamiento de San Martín deberá pagar el crédito. /tania olmedo se cuela el tema de los función de eso, es como se podría determinar a qué banco recurrir”, matrimonios igualitarios comentó Ignacio Mier Bañuelos, Durante su participación en tribuna, presidente de la Comisión de Presu- el diputado Pablo Rodríguez Regordosa dijo que aprobaron la solicitud puesto y Crédito Público. de crédito para el Ayuntamiento San Martín Texmelucan obtuvo sólo porque el Congreso local “está para 2016 un presupuesto de 284.2 millones de pesos, es decir, casi cua- sujeto a las instituciones de ley del tro veces menos de lo solicitado por país”, como la Suprema Corte de Núñez Ramírez, y dos veces menos Justicia de la Nación. Enseguida, la perredista Socorro de lo determinado por la autoridad Quezada Tiempo subió a tribuna judicial para el crédito. La Suprema Corte ordenó a la ad- para reclamar que, aunque desde ministración cubrir el monto, des- 2015 el mismo tribunal consideró pués de que los ejidatarios ganaran “inconstitucional” el Código Civil de Puebla por restringir los matrimoun amparo ante el Juzgado Primero de Distrito de Puebla y, por seis ad- nios entre personas del mismo sexo, los legisladores locales no han acataministraciones, no hayan recibido do este resolutivo. respuesta ni pago.
PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA Diputado local
Origen. Así luce actualmente la zona donde históricamente se ha instalado el tradicional tianguis de ropa en San Martín Texmelucan. / archivo
Tehuacán sufre por incremento en delitos con violencia guadalupe juárez
Protesta. El fin de semana pasado cientos de personas se manifestaron en Tehuacán contra la inseguridad. / archivo
Los señalamientos en contra de la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, de no atender la inseguridad, no están del todo alejados de la realidadya que se han incrementado los hechos delictivos en la región. Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que, por ejemplo, en el caso de violaciones en el primer año de su administración se contabilizaron 14 agresiones sexuales de este tipo, para 2014 superó los 25 casos y en septiembre de este año incrementaron a 33, es decir, hubo un alza de 135% en la administra-
ción de Fernández Méndez. en la demarcación tehuacanense. se contabilizaron 27. Sin embargo, En cuanto a homicidios dolosos, Esta teoría se comprueba con las para 2016 aumentaron a 46 las detambién se presenta una tenden- estadísticas de los robos realizados nuncias presentadas. cia al alza a lo largo de los últimos con violencia, los cuales presentan En octubre, el Congreso del estados años. En 2014 se cuantificaron una tendencia a la alza. do recibió dos escritos de parte de 10 asesinatos, de los cuales 30% se Tal es el caso del robo a casa habi- habitantes del municipio de Tehuaperpetró con arma de fuego. Al año tación con violencia, pues en 2014 cán, quienes pedían la destitución siguiente la cifra de muertes por esta hubo seis casos, al año siguiente de Fernández Méndez por “malos causa aumentó 140%, con 24 homi- aumentaron a 13 y, al mes de sep- manejos” de los recursos públicos, cidios dolosos, 24% realizado con tiembre de 2016 hubo 18, es decir, a lo que atribuían el aumento de la arma de fuego. un incremento de 200% en los casos. inseguridad en Tehuacán por una Aun sin terminar este año, los En contraparte, el mismo ilícito “falta de atención” por parte de la asesinatos tuvieron un incremento –pero sin violencia– fue a la baja, ya alcaldesa. de 190% con respecto al inicio de que mientras en 2014 se cuantificaEl domingo pasado, habitantes sasu administración, al registrar 29 ron 84 denuncias, en lo que va del lieron a las calles de Tehuacán para homicidios, de los que 45% se come- año disminuyeron a 18. protestar por el incremento de la tieron con un arma de fuego, lo cual Lo mismo sucede en cuanto al ru- inseguridad en los últimos tres años, se puede interpretar como un incre- bro de robo a negocio. En el primer así como la pasividad con que la mumento significativo de la violencia año de gestión de la alcaldesa priista nícipe ha actuado al respecto.
11
puebla
Miércoles 16 de noviembre de 2016
hasta 150 mil poblanos podrían emigrar a zonas ubicadas a dos horas de sus centros de trabajo
Éxodo migrante por alto alquiler por ley. reforma legislativa en nueva york permite incremento inmediato de hasta 150% en arrendamiento dentro de la gran manzana
Con incrementos en los costos de las rentas de vivienda y locales comerciales en los barrios populosos de la ciudad de Nueva York, de hasta 150%, los arrendatarios están obligando al éxodo de buena parte e la comunidad latina, 60% de origen poblano, en Brooklyn, Harlem, Bronx y Queens. Guadalupe Cabrera, presidenta de la Asociación Cultural Mexicana de Brooklyn, aseguró que este problema ya ha afectado a miles de poblanos y tiene un potencial de expulsar de estas zonas a 150 mil de ellos. Los paisanos se han tenido que mudar a casas más baratas en Filadelfia o en ciudades de Connecticut, desde donde tienen que hacer viajes de hasta dos horas parar llegar a sus centros laborales en la Gran Manzana. “Nuestros trabajos están en Nueva York”, enfatizó la mujer que nació en el municipio mixteco poblano de Cuayuca de Andrade, quien también describió para 24 Horas Puebla que departamentos o locales comerciales por los que se pagaban mil dólares al mes, de un día a otro los arrendatarios los quieren cobrar en dos mil 500. Los incrementos se dan con base en reformas a las leyes estatales en la materia,denominadosenunatraducción libre, como de Renta Caducada, que permiten a los alquiladores de inmuebles, la mayoría “blancos y judíos”, incrementar las rentas cada seis meses. De este modo, solamente expiden contratos semestrales, para luego aumentar el precio del arrendamiento; si el inquilino no puede pagar, va para afuera desde el primer minuto del vencimiento del acuerdo documental. “Nos están sacando”, lamentó Cabrera, quien también es empresaria y tiene un local comercial en Brooklyn.
en riesgo
150 mil poblanos podrían salir de la Gran Manzana, debido al incremento de las tarifas de arrendamiento, ante la promulgacióon de las denominadas leyes de renta caducada, que permiten aumentos cada seis meses
describe la situación
Aquí en el área de Brooklyn nos están sacando por rentas muy caras, por los judíos y los blancos. Son los que pueden pagar, los poblanos están migrando” fotos: cortesía
álvaro ramírez velasco
Protestas. Las imagenes, que relatan la protesta de latinos, fueron tomadas del perfil de Guadalupe Cabrera en Facebook.
GUADALUPE CABRERA Asociación Cultural Mexicana en Brooklyn
El problema inició en 2015, se incrementó en los albores de 2016 y por ahí de marzo generó protestas de la comunidad latina que exigía al Congreso estatal y al gobernador Andrew Cuomo, modificar el esquema, para tener un modelo de rentas controladas, con garantía a los arrendatarios. Si bien este conflicto se dio desde mucho antes del triunfo del republicano Donald Trump, se ha acentuado en la última semana, luego del 8 de noviembre, cuando se confirmó que el magnate vivirá en la Casa Blanca. “Aquí en el área de Brooklyn, nos están sacando por rentas muy caras, por los judíos y los blancos. Son los que pueden pagar, los hispanos están emigrando. “Las rentas más baratas están aho-
ra mismo por Filadelfia, Connecticut, pero lo más lejos son como dos horas, una hora. Es lo más que nosotros podemos llegar, porque los trabajos los tenemos en Nueva York. La mayoría de personas están haciendo eso. Pero más bien lo que se está haciendo es que afuera, las casas están súper baratas, es para que ahora el mexicano, el poblano, nos hagamos fuertes, pero fuera de Nueva York (sic). “Fuera de Nueva York están las casas en 70.50 (dólares) y es ahí en donde estamos recurriendo, hacia afuera... Vamos a tener que salir de aquí, porque de hecho Nueva York es la capital del mundo, pero en donde ya solamente va a poder vivir el que tiene dinero, el millonario”. Muchas de las actividades que se
Yo conocí a Donald Trump en un concierto de Roger Waters redacción
El escultor poblano Bernardo Luis López Artasánchez recordó para Televisa Puebla cómo fue que en medio de un concierto de Roger Waters conoció en un entretiempo al empresario Donald Trump y cómo fue que el hoy presidente electo de Estados Unidos se comprometió a comprarle un busto con su imagen, si éste resultaba de su agrado. Ese encuentro en el recital del mítico fundador de Pink Floyd −el mismo músico que en México, este 2016 explotó contra Trump por su
discurso racista− propició para el poblano una de las anécdotas más importantes de su vida: el día que visitó la Torre Trump en Nueva York, invitado por el magnate que años después se convertiría en el mandatario de Estados Unidos. El noticiero de Televisa Puebla retomó la historia de López Artasánchez, misma que había relatado El Universal, uno de los pocos poblanos que se atreve a decir “Donald Trump no es tan malo, simplemente se protege con esa imagen”. Tras el concierto, en el cual acordaron la elaboración de un busto,
el escultor elaboró y envió la pesada pieza de bronce a las oficinas del magnate en Nueva York a finales de 2010. En enero del año siguiente recibió la invitación para acudir al edificio de la Quinta Avenida. Antes de la reunión, Bernardo, su esposa y su primo fueron reconvenidos para que cumplieran con el riguroso control de seguridad: prohibido cualquier contacto físico con el empresario neoyorquino. No obstante, tras una conversación que el poblano describe como amigable, fue el magnate quien decidió romper el protocolo y despidió
realizaban tradicionalmente en los barrios de preminencia latina, mexicana y poblana en Nueva York, como los bailes, ahora son llevados a esas zonas que comienzan a poblarse de poblanos por el éxodo forzado. Precios inalcanzables
Para las familias hispanas, en especial para los poblanos que son mayoría en barrios de Brooklyn, como Bushwick, en la zona noreste, es impensable poder cubrir rentas de dos mil 500 dólares, cuando esa cantidad representa en la mayoría de los casos más de la mitad o hasta 70% de los ingresos de un paisano que tiene trabajo fijo y cubre horas extra. A pesar de que los poblanos y la comunidad latina en general vive
acompañada de otros paisanos, la erogación sigue siendo abrumadora y disminuye las remesas que puede enviar mensualmente a sus familiares en Puebla y otros estados. Las leyes de renta caducada permiten a los arrendatarios realizar desalojos, incluso a la medianoche, cuando exactamente fenecen los contratos fijados con límite en un día específico. El problema es de tal magnitud, al grado que el alcalde de filiación demócrata de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, cuyos abuelos maternos fueron inmigrantes italianos, ha puesto a disposición de la comunidad latina una línea telefónica de emergencia con número 311 para que puedan recibir, en caso de necesitarlo, la asistencia de Servicios Legales.
Escanea y observa el video en tu dispositivo movil www. 24-horas.mx
El momento. El Universal publicó las fotos tomadas por el equipo de Trump. /cortesía los varones con un afectuoso saludo de mano, incluso a la esposa del artesano le dio un beso en la mejilla. “En ese momento sentí cumplido mi trabajo. Al verse retratado en una forma precisa, se sintió muy conten-
to”, relató López Artasánchez. En las imágenes del encuentro, hace más de cinco años, se observan carteles con la leyenda “Trump for president”, atestiguando que el magnate fue constante en su proyecto.
12
Trump
PUEBLA
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016
LOS RESULTADOS DE LA ELECCIÓN EN EU REFLEJAN EL SENTIR DE UN SECTOR PARTICULAR
y
los
migrantes poblanos ALEJANDRA GÓMEZ
Una de las prosas más sutiles que ha dado Estados Unidos es la del escritor Raymond Carver. Sus relatos son alucinantes y portentosos desde la aparente sencillez. Narra lo que pocos quieren narrar: la vida cotidiana de la gente jodida. De los vecinos de un barrio de medio pelo, de las parejas promedio cuyos fracasos pasan desapercibidos por estar, desde un principio, condenados a perecer ante su propia mediocridad. Los personajes de Carver se parecen mucho a los del pintor Edward Hopper: el neoyorkino que retrató quirúrgicamente la soledad y desolación de la vida contemporánea. Escenas en cuartos de hotel donde no hay otra cosa que una mujer sentada a la orilla de la cama, fumando, con las rodillas juntas. Mirando a la nada o mirando, a lo lejos, la vorágine de las oficinas del edificio contiguo. Sus obras en tonalidades sepia y ocres no necesitan más que la vibración abierta de esos tonos impuros para llenar al espectador de melancolía. Pienso en un personaje de Carver que aparece en Catedral, en el primer relato titulado (simple y llanamente) Plumas. Se trata de una mujer llamada Olla, que funge, sin mucho placer, como anfitriona de una cena. A la cena ha convocado su marido, quien a su vez invita a un compañero de la fábrica donde trabajan. Un compañero con el que tiene en común las extensas jornadas de trabajo mal pagado y una que otra ida a tomar cerveza. El invitado lleva a su mujer, llamada Fran. Una señora joven de cabellos rubios (tan rubios como los de una sueca) que no tiene ánimos para ir a conocer a gente extraña con la que su marido se codea en el trabajo. Fran y su marido llegan a la casa de Bud y Olla. En el descampado. Una casa diferente a donde viven ellos. Una casa, que en palabras de Fran, parece una guarida de refugiados. Lo que sucede en la cena es lo que suele pasar en las típicas cenas a las que se va a la fuerza. La pareja llega, y los que se conocen (los colegas), se sientan frente a frente en la sala para beber cerveza mientras la anfitriona cocina y la invitada, incómoda, pasa revista por las excentricidades en la decoración doméstica. Algo muy importante es que la pareja anfitriona tiene como mascota un pavorreal que anda dentro de la casa como si fuera un poodle. Pero hay un elemento de vital importancia en el que centra la atención tanto de los recién llegados como de los anfitriones: una dentadura, o mejor dicho, el molde de la antigua dentadura de Olla, que conserva como un
Gente blanca
y enojad
(Trump no
trofeo encima de la cómoda. Los invitados no pueden dejar de ver ese esperpento que parece haber sido sacado de un animal de la prehistoria, mientras que Olla lo toma y lo pasa de mano en mano para dejar en claro que esa dentadura es el recordatorio de lo mucho que le debe a su marido; es decir, que gracias a Bud ella no es tan fea como antes y ahora puede sonreír sin ponerse la mano en la boca. Pero la figura central del relato no es ni la dentadura ni el pavorreal, sino el bebé de Olla y Bud, que se lo pasa llorando encerrado en su habitación. A los invitados les parece extraño que no saquen al niño pese a sus demandas. Conforme transcurre la cena (en la que se sirven los típicos elotes dulces, estofado y vasos de leche) el niño no deja de llorar y el pavorreal se pasea inquieto por la mesa provocando ansiedad entre los contertulios, hasta que llega la hora (la hora del postre) de ir por el niño. Al salir con el crío en brazos, los invitados quedan estupefactos por la fealdad de mocoso. El niño no es desgraciado a secas, es verdaderamente horrendo. Eso lo piensan los invitados que son incapaces de evitar las miradas de circunspección de los padres del pequeño Harold. La conversación entra a un terreno fangoso: los padres de Harold dicen sin empacho que el niño es feo, pero es gracioso y juega de maravilla con el pajarraco… Luego de varios minutos la pareja invitada se retira no sin antes volver a mirar la fealdad del muchachito y la tétrica dentadura de Olla. Se despiden Sólo los hombres vuelven a verse sin propiciar un nuevo encuentro entre familias.
A partir de ahí, la vida de Fran y su marido cambia drásticamente; como si las burlas proferidas hacia el niño hubieran surtido una especia de maldición. Carver no especifica las calamidades que llegan a la vida de Fran. Lo que sí sabemos es que, a partir de esa cena, engorda como vaca y se corta su blonda cabellera. Personajes como estos hacen exquisitos los relatos carverianos. En el libro Carver Country, que es una recopilación de historias personales y fotografías del mundo en el que vivió Raymond Carver, sobresalen este tipo de personajes bizarros. También aparecen los barrios, los lagos, las carreteras, las fábricas… la vida del obrero estadunidense. Del obrero blanco que está harto de su existencia y hace de ella una masa informe en la que sólo resaltan las manías que sobrevienen al hastío: como el señor que organiza ventas de garaje con la única finalidad de que lleguen clientes con quien pueda platicar y beber cerveza en su jardín a cambio de deshacerse de algunos triques inservibles; o el tipo de 30 años que un buen día pierde su empleo y se queda sentado durante meses viendo la televisión y revisando el anuncio clasificado de los periódicos, y va una vez a la semana a cobrar el apoyo que da el gobierno a los “parados”; o el gordo mórbido que va diario al mismo restaurante y pasa horas comiendo todo lo que hay en la carta; o el marido celoso que espía a su mujer que trabaja como mesera (llega, se sien-
ta, pide que ella lo atienda mientras escucha lo que los demás clientes murmuran sobre su enorme trasero que él alucina); o el extraño caso de un hombre que trabaja tomándote la foto afuera de tu casa (foto que debes comprarle); o la patética historia de un alcohólico que consigue recuperar a su mujer porque un amigo le presta una casa de verano junto a la playa (luego llega el dueño, le pide la casa, y pierde de nuevo a la mujer y la propia sobriedad); o la mujer que vende vitaminas de puerta en puerta y crea una red de mujeres que venden vitaminas, y a la larga terminan sus relaciones con un episodio de celos entre compañeras lesbianas… Carver conoce las entrañas del infiernito proletario gringo. Sabe de los horrores que trae consigo la alienación, el frío y la monotonía que padece la llamada “working class”. Paralelamente (y aunque son de generaciones distintas), los personajes de Hopper son todos esos hombres y mujeres devastados por el sistema, la soledad en las grandes ciudades y la no siempre visible abyección de la vida rural. La obra de Hopper (como la de Carver) contiene una descripción finísima de los interiores. Pero no a la manera de Degas o Manet, que fueron sus grandes influencias europeas. En Hopper habita un elemento que es básico tanto para el color como para la música, y por supuesto, para la literatura: el silencio. En Carver pesa más lo que no dice.
La conclusión casi siempre desconcertante, como un blues de blancos. Quien ha tenido la oportunidad de visitar el museo Thyssen-Bornemisza, y llega hasta la sala donde se expone el cuadro Hotel Room, puede sentir de cerca ese silencio, y no sólo eso: ser parte de él. La curaduría es tan buena que a la hora de sentarte frente a la obra, parece que formas parte del lienzo. Hotel Room proyecta la abulia del personaje retratado: una mujer sentada con los hombros contraídos hacia delante y las rodillas juntas. Siempre he pensado que cuando las dos rodillas se juntan hay una clara afectación del alma. Es una posición de resguardo, de pena, de protección. La chica viste un camisón de tirantes, pero no se sugiere ninguna tensión sensual. Ella tiene una hoja en la mano, sin embargo, no es necesario saber qué dice el papel para descifrar que es algo doloroso. La cama está perfectamente tendida. La mujer, descalza y en pijama, lleva un tiempo en ese espacio, pero no se ha movido de su orilla. Hay maletas en la alfombra; dos maletas cerradas. No se sabe muy bien si la pared de atrás es una pared o un ventanal enorme con cortinas blancas. Pero el elemento imperante no es otro más que el silencio. El azul cobalto del muro izquierdo dota de un tenso equilibrio al amarillo ocre de la pared de atrás. Los colores Hopper no son colores primarios. No hay pureza, pero tampoco estridencia. Es como el “continuo” en la música. En los cuartos de Hopper pasa todo, pero sucede en tonos graves. En acordes menores. Carver y Hopper tienen un ama-
PUEBLA
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016
MELANCOLÍA Y ABULIA EN EU
ESTAMPA. TANTO CARVER COMO EDWARD HOPPER RETRATARON A LOS HABITANTES BLANCOS DE EU EN SU TRISTEZA Y VACÍO... SEMEJANTES A LOS DE LOS VOTANTES DE DONALD TRUMP
Edward Hopper plasmó en sus obras la vida y la sociedad moderna estadunidenses con un implacable realismo. / ESPECIAL
da
o es un cuento de Carver) siato atemporal e involuntario. Un código ambiguo entre las luces y las sombras; tanto en la técnica como en el contexto del paisaje. “Realismo sucio”. Así es como han etiquetado la corriente literaria de Carver (y la de su amigo, el gran Richard Ford). La mano invisible de ambos consigue que pase todo en un escenario en el que aparentemente no pasa nada. Muchas veces, después de leer a Carver queda un vacío. Una duda fundamental: ¿cuál es el clímax? El clímax viene en espiral. En el caso particular del relato Plumas, el clímax empieza desde el momento en el que Fran duda entre llevar un vino o un postre o una hogaza de pan a la cena. Esa indecisión desencadena la trama del cuento y es el hilo conductor hacia un espacio de tiempo aparentemente muerto en el que pasa todo y no pasa nada. Pasa que aparece un elemento absurdo como el pavorreal, y en ese momento crece la indecisión y la duda. Pasa que hay una dentadura como trofeo; la metáfora de la coronación de lo vacuo en una sociedad banal y descompuesta como la estadunidense. Pasa el juicio al niño, y no es otra cosa que el señalamiento de la fealdad intrínseca tanto en los ojos del juez, como en la parte señalada. Pasa la consecuencia ligada a la superstición. Y al final: el vacío. Los silencios y el vértigo a lo Hopper. Estos personajes en las fábricas, en el bar, en el tractor, en la cafetería inmunda, en la casa que parece de refugiados, en los hoteles, en los dúplex, en las cabañas, en los porches y en los alfeizares de Ohio, Pensilvania, Arcata, Yakima, Sacramento, Maine y hasta en Nueva York, tienen tres estados en común: enojo, tristeza y miedo.
Edward Hopper murió en 1967 y su obra está situada, sobre todo, en el contexto de la década de los 30 a la década de los 50. Carver murió en 1988 y su primer libro de relatos ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?, apareció en 1976. Hoy más que nunca es necesario el conocimiento (y el reconocimiento) de Raymond Car ver y Edward Hopper, porque a pesar de que la cibernética ha cambiado nuestra manera de ver el mundo, la sociedad “contemporánea” gringa que retrataron en sus respectivos momentos estos dos genios, no está muy alejada de la sociedad que hoy sigue estando en crisis y padece los mismos males: el enfado y el vacío. Encuestas de los principales diarios del mundo han revelado que la gente que votó por Donald Trump es gente blanca. Pero podríamos añadir que es gente blanca enojada. Gente blanca enojada, con título o sin él. Gente blanca enojada, con miedos propios de la ciudad y del campo. Gente blanca enojada, con miedos y vacíos, como la gente que tiene un pavorreal en su departamento. Gente blanca enojada, con miedos y vacíos, y muy (muy) triste, como la mujer que acaba de recibir una carta en el hotel y no ha destendido la cama. Donald Trump no es personaje de Hopper ni de Carver. La gente que votó por él, sí.
13
14
puebla
Miércoles 16 de noviembre de 2016
empresa internacional great place to work le pone “palomita”
Auditoría Superior, entre las mejores para trabajar líder. el organismo de fiscalización se posicionó en el octavo lugar, en la categoría “de hasta mil colaboradores”, como una de las instituciones sobresalientes para laboral en la región redacción
La Auditoría Superior del Estado (ASE) fue reconocida por la empresa internacional Great Place to Work como una de las mejores instituciones para trabajar en la región centro-sur y sureste del país. Great Place to Work efectuó una ceremonia para reconocer a instituciones públicas y organizaciones como Volkswagen, Grupo Vidanta, Kreston, Chedraui, BASF y la ASE, entre otras. La Auditoría se posicionó en el octavo lugar regional en la categoría “De hasta mil colaboradores”. El evento contó con la presencia de la directora de la Región SurSureste de Great Place to Work, México, Rocío Álvarez, quien destacó que cada una de las empresas y organismos reconocidos cuentan con buenas prácticas de gestión, que les permiten ir consolidando un ambiente de respeto y colaboración entre sus trabajadores. En su oportunidad, el auditor Superior del Estado, David Villanueva
Las Serpientes
Desarrollo. Capacita el Ayuntamiento a trabajadores. / cortesía
¿Qué es?
Comuna mejora el servicio de Limpia
Great Place to Work investiga y reconoce a los mejores lugares de trabajo en más de 45 países.
Categorías: Cuenta con categorías de acuerdo al número de colaboradores (de 20 a 29 hasta la de más de mil) Millennials y equidad de género también figuran entre sus rubros
redacción
Multinacionales también son evaluadas y puestas en el ranking
Reconocimiento. El auditor Superior durante la ceremonia. / cortesía Lomelí, señaló que en la Auditoría Puebla se trabaja conforme a normas nacionales e internacionales de fiscalización, y además se cuenta con diversas certificaciones que son reflejo de la integridad y la calidad con la que se realiza el quehacer diario de la institución. Refirió que ser la única Entidad de Fiscalización Superior Local en todo el país, que dos años consecuti-
vos ha sido reconocida dentro de las mejores empresas para trabajar en la región, es motivo de orgullo para todos los colaboradores; además, recalcó, esto refuerza el compromiso de rendir cuentas claras para Puebla y los poblanos. Cabe destacar que Great Place to Work es una organización que promueve una cultura laboral ideal, trabajando siempre bajo los están-
@riva_leo
Ricardo Morales Sánchez
laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Ecocidio en La Calera
H
asta dónde llegará la complicidad de la delegada de la Semanart en Puebla, Daniela Migoya Mastretta, quien protege descaradamente a la constructora Sadasi, la cual se ha dado a la tarea de devastar el último “pulmón” de Puebla: el bosque de La Calera. Para el colmo de males, Daniela es hija de la “ambientalista” Verónica Mastretta Guzmán, la cual también hace mutis, ante el ecocidio que se lleva a cabo solapado por su hija. Llama la atención que los ecologistas pusieron “el grito en el cielo” por el derribo de 120 árboles en la zona del bulevar Hermanos Serdán, pero no dicen nada sobre el ecocidio que se lleva a cabo en la zona de La Calera, uno de los últimos “pulmones” que le quedan a la ciudad de Puebla. El pasado 10 de diciembre vecinos de La Calera y colonias aledañas al bosque de encinos más grande del estado presentaron un segundo recordatorio ante la delegada de Semarnat porque desde el 18 de febrero del año en curso que presentaron su denuncia popular ante Profepa y Semarnat, estas dependencias han hecho caso omiso y probablemente encubren el ecocidio e incendios provocados por Sadasi SA de CV, en la zona. Sadasi lleva a cabo en este lugar, de manera ile-
dares de integridad. La selección de listas de los mejores lugares de trabajo se realiza de modo completamente autónomo, independientemente de cualquier relación de negocio. Anualmente, la empresaGreat Place to Work trabaja con más de cinco mil 500 organizaciones que representan a más de 10 millones de colaboradores.
gal, la construcción de mil 800 de las cinco mil viviendas que están construyendo desde los últimos meses del año 2014, sin que la constructora tenga los permisos federales de cambio de uso del suelo y en materia de Impacto Ambiental. El 19 de octubre, la Gaceta de Semarnat publicó que la inmobiliaria Desarrollos Inmobiliarios Sadasi SA de CV presentó una solicitud para construir en el bosque de encinos ubicado sobre el Periférico, a la altura de Galaxia La Calera y Clavijero, la etapa cuatro del fraccionamiento Bosques de Chapultepec, en la ciudad de Puebla, bajo la modalidad MIA-PARTICULAR CLAVE: 21PU2016FD059. De acuerdo con los vecinos de las colonias aledañas, el análisis que pudiera hacer la Semarnat en torno a la solicitud de Sadasi debe ser suspendida hasta que no se realice en primer lugar, la inspección que fue sellada de recibida por Semarnat con fecha del 19 de febrero de 2016, bajo el oficio DFP/0029/2016. Los vecinos reclaman que ya son inminentes los daños causados al ecosistema, ya que han sido cortados más de 550 árboles endémicos (que no existen en otra parte del mundo), por lo que procede la clausura total y definitiva de la obra, con las consecuentes sanciones económicas y restitución
Escanea y lee la columna completa
del daño ambiental. De acuerdo con el Código Penal Federal, la LGEEPA, y demás Leyes Federales, esta reparación del daño consiste en reforestar a su estado base (a como estaba el lugar antes del ecocidio), la demolición de lo construido, la reforestación con especies nativas (endémicas), en el lugar de los hechos, y asegurarse de que a lo largo de los años sobrevivirán las especies reforestadas. Migoya Mastretta y la delegada de Profepa Laura Zapata Martínez han sido omisas y tampoco han denunciado estos hechos que son tipificados como delitos penales del orden federal. Por lo que los vecinos tienen planeado denunciar de nuevo a estas dos delegadas ante instancias administrativas (Secretaría de la Función Pública) y penales (Procuraduría General de la República), porque han estado actuando en contra de las Leyes, con sus omisiones graves y dolosas y probable encubrimiento. Los vecinos han aportado 40 fotografías, y tienen videos y cientos de imágenes, junto con testigos vecinales, para armar los expedientes penales y administrativos en contra de la inmobiliaria ecocida y las dos delegadas. En noviembre del año pasado, 2015, los vecinos tuvieron que actuar de la misma manera en contra de las mismas delegadas para que finalmente ellas impusieran los sellos de clausura en Bosques del Pedregal (antes Jardines de la Montaña) el 30 de noviembre 2015.
A fin de dar seguimiento a las instrucciones del alcalde Luis Banck sobre continuar mejorando los servicios públicos en la capital, del 15 al 18 de noviembre se impartirá el curso de Capacitación Inicial sobre Funciones y Marco Legal Municipal, el cual está dirigido a supervisores del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL). Al iniciar el curso, el coordinador General del OOSL, Víctor Julio Casiano, señaló a los 46 supervisores participantes que al comprender cuáles son las funciones propias de su competencia, podrán brindar un mejor servicio y contribuir a la concientización, educación y correcta información sobre el manejo de residuos sólidos urbanos. El objetivo del curso es actualizar los conocimientos sobre el Código Reglamentario Municipal (Coremun), el procedimiento administrativo, responsabilidades y los actos en los que no deben incurrir ante la ciudadanía. Con esta capacitación se fortalece el compromiso de mantener acciones para el cuidado del medio ambiente. Además, se busca aplicar la normatividad vigente en materia de manejo y disposición de residuos sólidos urbanos. El curso será impartido por la Dirección Jurídica del OOSL, la Coordinación del OOSL y personal de la Secretaría de la Contraloría Municipal.
actualización
46 supervisores participan en el curso de Capacitación Inicial sobre Funciones y Marco Legal Municipal que se desarrolla del 15 al 18 de noviembre
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
miércoles
16 de noviembre de 2016
evolución del conflicto migratorio
situación distinta
Este año se generó una crisis migratoria en ambas fronteras de México por los haitianos y africanos que buscan asilo en EU 1 de enero al 12 de octubre El INM otorgó 13 mil 465 oficios de salida, a haitianos y africanos, que se entregaron en la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula. Fueron recibidos por EU 8 mil 950 haitianos y extracontinentales.
28 de octubre Llegaron alrededor de 600 haitianos a San Luis Río Colorado, Sonora. La Oficina de Migración de Estados Unidos informó que sólo atendería hasta 40 migrantes por día. Hasta la fecha es la misma cifra.
31 de octubre El Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos informó que había alrededor de 17 mil migrantes; En Tapachula, 11 mil y en la frontera norte, seis mil. En Nicaragua y Costa Rica había siete mil.
8 de noviembre La llegada de más de 30 migrantes cada día provocó que el albergue San Juan Bosco, en Nogales, Sonora, improvisara un refugio en el Club Rotario, donde también atendían a migrantes nacionales.
9 de noviembre Estados Unidos comenzó con la primera deportación de 60 haitianos, esto luego de que les negaran las solicitudes de refugio; se anunció que cada semana seguirá el mismo procedimiento.
Lo que siempre recibíamos eran deportados, pero no habíamos tenido un caso de migrantes con visa humanitaria del país que solicitaran asilo en EU” Cuauhtémoc Galindo Delgado Alcalde de Nogales, Sonora
Sin recursos para atender haitianos
Albergues de Nogales están a su máxima capacidad, reporta el alcalde
Crisis. Acusa que la federación no ha dispuesto partida alguna; “que asuma su responsabilidad” DANIELA WACHAUF
cobertura especial
haitianos
entre
dos fronteras
Alrededor de mil 200 migrantes de África y Haití están en tránsito en la frontera de Sonora para solicitar asilo en Estados Unidos, lo que ha ocasionado que los albergues estén en su máxima capacidad, además que Cuauhtémoc Galindo Delgado, alcalde de Nogales, Sonora, acusa que no tiene recursos para atender la crisis migratoria. “Pedimos que el Gobierno federal asuma su responsabilidad, porque no ha dispuesto recursos; nosotros como municipio no tenemos partida para atender este tipo de contingencia”, expresó el presidente municipal de Nogales en una entrevista con 24 HORAS. Explicó que solicitaron a la Federación lleve a cabo un operativo especial para atender esta situación. “No es algo que consideremos que se va a terminar porque el Instituto Nacional de Migración (INM) refiere que hay más de cinco mil migrantes en tránsito, entre la frontera de Chiapas y la frontera norte del país”.
Asimismo, el edil indicó que el Gobierno federal cuenta con diferentes dependencias como el INM, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Social y un presupuesto para atender temas federales. “Entonces nosotros esperamos que a través de alguna dependencia lo haga, pero hasta el momento nos han dicho que Migración, pero ellos, a su vez, sólo se responsabilizan en
México, primer lugar en asesinato de sacerdotes México es el país latinoamericano donde más asesinatos de sacerdotes católicos se han registrado (tres) durante 2014-2015, consecuencia del ambiente de violencia generalizado, según establece el Reporte de Libertad Religiosa en el Mundo 2016, elaborado por la organización Ayuda a la Iglesia Necesitada, fundación creada en 1947 para ayudar a la Iglesia católica. “La violencia es generalizada, la
cual, en relación con la libertad religiosa, toma la forma de ataques, secuestros y asesinatos de miembros del clero. En América Latina, México tiene el récord de ataques contra sacerdotes”, estabelece el documento. El reporte presenta un recuento de los asesinatos de los sacerdotes John Senyando, José Acuña Osorio y Gregorio López Gorostieta, los cuales se registraron en 2014. El informe analizó las condiciones
expedir los documentos y de efectuar su cruce al país”, refirió Galindo. Destacó que el único albergue es el San Juan Bosco y el Club Rotario que se implementó hace unas semanas como refugio temporal, debido al aumento de migrantes y señaló que las cifras de llegada de los migrantes son variables porque en un día pueden tener 150 haitianos y africanos y al otro día registrar mil.
en que se desarrolla la libertad de culto en 196 países, y encontró que en 23 hay condiciones de persecución religiosa por organizaciones extremistas o terroristas. En ese grupo no se encuentra México. Aunque en México no hay persecución religiosa, sí ha habido eventos de intolerancia registrados entre 2014 y 2015 no sólo contra católicos, sino contra cualquier creyente. El incendio a la iglesia evangélica, en Michoacán; la persecución a los protestantes en Oaxaca; el encarcelamiento de siete familias cristianas por negarse a la conversión al catolicismo, en Chiapas son ejemplos enlistados. / ALEJANDRO SUÁREZ
méxico
Nogales.
Migrantes haitianos y africanos descansan en el albergue San Juan Bosco, en Nogales, Sonora, en espera de poder cruzar como refugiados a EU. / especial
migrantes en tránsito
6,200
ciudadanos de África y Haití están en tránsito en las fronteras de Sonora y Chiapas para solicitar asilo en EU
2.6%
representan de la población total en el municipio de Nogales, donde habitan 233 mil ciudadanos
El alcalde manifestó que el Grupo Beta de protección a migrantes argumenta que sólo puede atender a indocumentados mexicanos que encuentra en el desierto. “Recientemente estuvo el delegado de Gobernación en el estado -Wenceslao Cota Montoya- con la buena intención de buscar apoyo, pero hasta el momento no ha encontrado ninguno que se pueda aterrizar y no es el caso únicamente de Nogales”. Dijo que en la reunión pasada del Comité de la Asociación Nacional de Alcaldes solicitó que se atienda este tema, no sólo de Nogales, sino también en otros municipios afectados, como San Luis Río Colorado. “En un inicio, San Luis Río Colorado reportó 800 migrantes, ya que está pegado a Baja California, ademas de cinco en Sonorita y entre 40 y 90 en Agua Prieta, más los 156 que se tenían en Nogales”. El edil mencionó que en las últimas semanas han cruzado cerca de mil 800 por Mexicali y Tijuana. “La aduana de Estados Unidos tiene más personal, centros donde pueden concentrar a migrantes, pero en Arizona es complicado porque no tienen personal y los centros para retener a migrantes están saturados”.
Protesta.
Disturbios generados por habitantes de Catemaco, Veracruz, el sábado pasado, en las instalaciones del palacio municipal, debido a que el párroco José Luis Sánchez había sido reportado como secuestrado. Finalmente fue hallado con vida por las autoridades. / efe
16
méxico puebla
Miércoles 16 de noviembre de 2016
Afirma estudio de American Action forum
Tardaría 20 años expulsar a migrantes Mínimo. La asociación estima un gasto de 419 mmdd para deportar a 11.3 millones sin papeles ALEJANDRO SUÁREZ
los costos
La deportación de los 11.3 millones de indocumentados de todas las nacionalidades que viven en Estados Unidos tardaría 20 años, además de generar un gasto de por lo menos 419 mil millones de dólares, advierte el American Action Forum (AAF); por lo que el objetivo de Donald Trump de expulsar a todos los inmigrantes ilegales durante su presidencia es inalcanzable. “El Gobierno federal (de Estados Unidos) tendría que gastar entre 419 mil millones y 619 mil millones de dólares para atender a los 11.3 millones de inmigrantes indocumentados y evitar la entrada ilegal en los Estados Unidos”, dice el estudio publicado por el AAF. Dicho programa de deportaciones tendría un gran impacto para nuestro país, pues de esos 11.3 millones de indocumentados, 5.8 millones son mexicanos; además, de expulsarlos, la población de personas nacidas en México que vive en EU se reduciría a la mitad, pues actualmente son 12 millones, contando a quienes sí tienen documentos.
34.6
Bitácora
Protesta. Estudiantes corren con una bandera mexicana y una de Estados Unidos durante una protesta en contra del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, frente al Capitolio en Washington. / reuters
millones de mexicanos (de primera o segunda generación) viven en EU
5.8 35.7
millones de esta población es indocumentada
millones de dólares costaría sólo la detención de los migrantes
13.4
millones de dólares costaría el proceso legal por deportaciones
11.3
millones de dólares sería el costo del traslado de los indocumentados
El estudio de la AAF explica que la variación del dinero requerido depende de cuántos inmigrantes llegarían en esas dos décadas, pues entre más migración haya, los costos se elevarían. Esta cantidad de dinero sería un presupuesto sin precedentes en
Pascal beltrán del río
política migratoria. Para tener una perspectiva, según el estudio Por qué la vigilancia fronteriza rebotó negativamente, publicado en marzo pasado en la revista científica American Journal of Sociology, entre 1986 y 2010 el gobierno de Estados Unidos gastó 35 mil millones de dólares en vigilar la frontera con México. “Es un gasto muy fuerte el costo que traerá el deportarlas y ésa es una de las cosas que puede traer muchos problemas, pero también está el hecho de que para la deportación masiva habría que revisar a muchas personas, y eso generará un ambiente poco amigable para quienes puedan ser identificadas como latinas”, explicó Carla Pederzini Villarreal, especialista en migración del Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana. El impacto mayor lo recibiría la economía de EU, pues las estimaciones de la AAF por el proceso de dos décadas de expulsión de indocumentados reduciría 6% su PIB, equivalente a 1.6 billones de dólares.
“Trump infunde miedo a los indocumentados” Ana Martínez, integrante del Club de Migrantes Mexicanos Unidos por San Jerónimo, en San Diego, California, comentó que el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump solamente ha infundido terror a los indocumentados, en vez de brindar soluciones. “Se espera un cambio muy dramático que afecta a los migrantes, el miedo es más para los niños que piensan que los van a separar de sus papás, porque muchos de ellos son ilegales”, consideró en una entrevista telefónica con 24 HORAS. Dijo que los connacionales se han pasado la voz de que los de migración van a ir casa por casa a sacarlos. “Yo les digo que hay leyes y derechos, así como enmiendas. Por ejemplo: se asustaron cuando Trump dijo que les quitaría la
@beltrandelrio
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión para tu móvil
Los demonios que Trump desencadenó
D
esde su cabina de radio en el sitio supremacista Stormfront, Don Black y su coconductor Roy Dunscombe llevan varios días mofándose de la reacción de quienes aún están atónitos por el triunfo de Donald Trump en las elecciones del martes 8. “Están pasando por las siete etapas del dolor, de las cuales la primera es la negación”, dice Dunscombe. “Sus monumentos están derrumbándose ante sus ojos; la estatua de Martin Luther King ya no se atreve a voltear hacia la Casa Blanca”, segunda Black, exlíder en Alabama del Ku Klux Klan (KKK). “Ellos están volviendo a su estado habitual: la insurgencia. No se sentían cómodos en el
papel del establishment, controlando la Presidencia. Mientras tanto, nosotros pasamos de la insurgencia al establishment. Debemos estar preparados para estar en un modo o en otro”. Stephen Donald Black sabe bastante de insurgencia. En 1981, fue detenido en Nueva Orleans, junto con otros supremacistas blancos, mientras preparaba la Operación Perro Rojo para derrocar, mediante mercenarios, al gobierno de Dominica. Durante su tiempo en prisión, Black tomó clases de programación de computadoras. Ya en libertad, y con el advenimiento del internet, participó en la fundación de Stormfront, que se ha convertido en el principal foro en la web para la difusión y discusión de las ideas
del llamado nacionalismo blanco. De acuerdo con una entrevista publicada en 1998, Black hablaba así de sus motivaciones: “Queremos recuperar Estados Unidos. Sabemos que esta nación multicultural no durará mucho tiempo. Los blancos no tendremos de otra sino tomar las armas para defender los intereses de nuestros hijos”. Una década después, cuando Barack Obama fue elegido presidente, el sitio se desbordó en seguidores. Black, de 63 años de edad, conduce su programa de radio por internet de lunes a viernes, desde su estudio en Florida. Allí comparte micrófonos con el también exlíder del KKK, David Duke. Entre sus temas principales está la negación del Holocausto y el revisionismo
ciudadanía a los niños de padres migrantes”, manifestó Ana. Destacó que las propuestas del mandatario americano tienen que pasar por las Cámaras, “hay muchas cosas que la gente no sabe y tiene que informarse y no tener tanto temor, aunque es inevitable preocuparse, porque parece que la intención es aterrorizar a la gente”. En tanto, la Asociación de Clubes y Migrantes de Michoacán en Chicago, Illinois, están tomando la situación con resignación de que ya no se puede hacer nada ante el triunfo de Donald Trump. “Sí ha habido algunos eventos en el tren, empiezan a decir cosas; ha habido varios incidentes, pero tenemos que continuar”, contó Luisa, integrante de la Asociación. / DANIELA WACHAUF y ALEJANDRO SUÁREZ
del papel de Martin Luther King en la lucha por los derechos civiles en los años 60. Durante los años de la Presidencia de Obama, las actividades de Stormfront y otras organizaciones supremacistas han ido al alza. De acuerdo con el grupo Southern Poverty Law Center, que desde 1971 monitorea y combate legalmente a quienes propalan el discurso de odio, actualmente hay 892 organizaciones supremacistas repartidas a lo largo del territorio estadunidense. Éstas incluyen a las neonazis, antiinmigrantes, homofóbicas, antisemitas, skinheads, cristianas radicales, antimusulmanas y otras. En la semana que siguió al triunfo de Trump, los grupos de odio y los intolerantes espontáneos realizaron unas 200 acciones discriminatorias contra grupos minoritarios. El triunfo de Trump dio alas a estos grupos. Su discurso de odio tiene posibilidades de implantarse entre quienes creen que su desventura económica es culpa de los inmigrantes. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
méxico puebla
alhajero
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Borge, peor que Javier Duarte
especial
C
uando uno preguntaba a funcionarios de alto rango si el desfalco de Roberto Borge al estado de Quintana Roo era equiparable al de Javier Duarte en Veracruz, la respuesta no se hacía esperar. -¡De lejos!-, apuntaban. No tenían la menor duda que el saqueo que hizo Borge en la entidad que gobernó se quedaba “chiquito” frente al del veracruzano. Y los datos que ha logrado acreditar –es apenas la punta del iceberg– el gobierno encabezado por Carlos Joaquín Coldwell hacia allá apuntan: -Nueve mil 500 hectáreas de la reserva territorial –más de seis veces la superficie de la zona hotelera de Cancún o más de 20 veces el tamaño de isla Mujeres– vendidas de manera irregular a familiares y amigos. -Precios de venta irrisorios –la mayoría otorgados a una empresa naviera vinculada a familiares y trabajadores de Borge– muy por debajo del valor real. En algunos casos, ni siquiera llegaron ¡a 1% de su valor!, según denunció el secretario de la Gestión Pública del Estado, Rafael del Pozo: En el municipio de Bacalar se vendió 7% de la reserva territorial; en Felipe Carrillo Puerto, 10%; en Tulum, 20%; en Benito Juárez, 36%; en Cozumel, casi 50%; en Solidaridad, 52% y
Quintana Roo. La superficie vendida es igual a seis veces el tamaño de la zona hotelera de Cancún. en Puerto Morelos, más de 60%. El gobierno entrante de Carlos Joaquín ordenó una serie de avalúos comerciales de los terrenos vendidos para saber a cuánto asciende el monto de la afectación al estado. La primera denuncia de hechos fue presentada ya ante la Procuraduría General de la República, en la que se responsabiliza a la directora del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública, Claudia Romanillos Villanueva, y al ex gobernador Roberto Borge. Además, 21 funcionarios del estado son investigados ya por el SAT en relación al despojo de bienes. ¡Indignante! toda esta historia que, por cierto,
Política
Anaya y Zavala compartirán spots PAN. El presidente del partido y la ex primera dama trabajarán juntos rumbo a las elecciones
Ricardo Anaya, presidente nacional de Partido Acción Nacional (PAN), informó que suscribió tres compromisos con Margarita Zavala para que aparezca en los spots del organismo, participe en la depuración del padrón nominal y trabajen en unidad rumbo a las elecciones de 2017 y 2018. En conferencia de prensa en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en donde ambos aspirantes presidenciales sostuvieron un encuentro privado, el líder panista propuso a la ex primera dama compartir los tiempos oficiales del partido en radio y televisión; instalar mesas de trabajo para revisar el tema de la depuración del padrón de militantes; así como construir acuerdos que le permitan al partido obtener buenos resultados en las elecciones de 2017 y 2018. “Le he propuesto de manera formal que ella también aparezca en los spots del partido. Esto suma al partido y también le favorece a ella en sus aspiraciones legítimas de cara a los procesos electorales”, dijo Anaya.
especial
Estéfana Murillo
Reunión. No consensuaron sobre las aspiraciones presidenciales del líder panista. así lo dijo
Le reiteré que las puertas del Partido Acción Nacional siempre estarán abiertas para ella y para cualquier otro aspirante, particularmente para un cargo tan relevante como es la Presidencia de la República” Ricardo Anaya Presidente nacional de Partido Acción Nacional (PAN)
Escanea y lee más columnas en tu móvil
no termina ahí. Hay que sumarle también la deuda heredada por el gobierno saliente – calculada en 30 mil millones de pesos– y un presunto desvío por más de dos mil millones de pesos por parte de Borge. ••• ESTÁ “COMPRANDO” DÍAS DE FUERO.- Ésa es la impresión que tiene el senador Héctor Yunes Landa del gobernador con licencia Javier Duarte de Ochoa: que está buscando unos días de fuero y creer que sigue siendo gobernador. Porque, según nos comenta el ex candidato del PRI a la gubernatura, la misiva de Duarte al Congreso anunciando su regreso es real y es válida. Un perito lo confirmará seguramente. “Con esa carta es suficiente para que él (Duarte) vuelva a ser gobernador. Y puede seguir siéndolo así, a salto de mata, como anda. Pero lo importante en este caso es el fuero: vuelve a recuperarlo, así sea por unos días…”, comenta. Héctor Yunes lamenta esta nueva aparición tragicómica de Duarte: “Es sólo interés personal de protegerse… Nos sigue haciendo daño”, indica. ¿A qué atribuye esta reacción de Duarte?-, le preguntamos al legislador veracruzano. -Ha de sentir que ya están por ubicarlo… ••• GEMAS. Obsequio de Mikel Arriola, director del Seguro Social: “La ola de la diabetes nos atropelló y nos revolcó”.
17
Analiza SCT datos de dobles remolques La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó a la Cámara de Diputados que trabaja en subgrupos para monitorear, recopilar y procesar información “sistematizada, suficiente y confiable” que permita identificar factores relacionados con el peso y dimensiones de los vehículos de doble remolque a fin de ajustar la norma a más tardar en enero de 2018. “Es de especial interés de esta Secretaría de Comunicaciones y Transportes privilegiar la seguridad de todos los usuarios de las vías generales de comunicación”, explicó la SCT a la Cámara de Diputados. / Elena Michel
especial
Miércoles 16 de noviembre de 2016
Respuesta. La SCT analiza el peso y tamaño de dobles remolques.
miércoles
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
16 de noviembre de 2016
mundo
Santos, a EU por cuestiones de salud Médicos indicaron al Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que los últimos estudios realizados hace un par de días mostraron posibles alteraciones en la próstata, de la que fue operado por un tumor en 2012. El mandatario hizo público que viajará a Estados Unidos para un chequeo exhaustivo. / efe EL CAIRO
Anulan pena a Mohamed Mursi La Corte de Casación de Egipto anuló la condena dictada contra el ex presidente Mohamed Mursi por su fuga de una cárcel durante la revolución de 2011 y ordenó que se repita el juicio. En la misma causa también fueron sentenciados a la horca otros 108 acusados, en su mayoría miembros de los Hermanos Musulmanes. / efe
MOSCÚ
Putin lanza ataques masivos en Siria Rusia anunció el inicio de una “gran operación de ataques masivos contra el Estado Islámico en las provincias sirias de Homs e Idleb”, con la participación del portaaviones Almirante Kuznetsov. Por primera vez en la historia, el único portaaviones de la Armada rusa ha entrado en acción de combate. / efe
Violentos choques por visita de Obama ATENAS. Manifestantes y fuerzas antidisturbios se enfrentaron entre gases lacrimógenos y cocteles molotov, durante las protestas convocadas por sindicatos y diversos colectivos contra la visita a Grecia de Barack Obama. Los choques se iniciaron cuando tres mil personas, según estimaciones de la policía, intentaron marchar desde la Universidad Técnica de Atenas hacia la embajada de Estados Unidos, pese a la prohibición de cualquier acción cerca de la legación estadunidense. / agencias
lista de favoritos
“Lucha a muerte” para armar el próximo gobierno ORGANIGRAMA. Donald Trump se reunió con colaboradores directos o con políticos con los que hasta hace poco mantenía una fuerte rivalidad para perfilar el equipo que lo acompañará en la Casa Blanca Desde la torre de Nueva York que lleva su nombre y que se ha convertido en el cuartel general de la transición, el presidente electo, Donald Trump, se reunió en Nueva York con su futuro vicepresidente, Mike Pence, para trabajar en la composición de la próxima administración de Estados Unidos, que despierta una intensa guerra interna según medios locales. Es más, una fuente anónima citada por la cadena CNN describió las negociaciones como una “lucha mortal”. Allí llegó el senador por Texas Ted Cruz, el rival más difícil que tuvo Trump en la elección interna republicana. Cruz, según una fuente que participa en las negociaciones, “tuvo el placer de tener la oportunidad” de reunirse con Trump, y recordó las promesas hechas por este último sobre programas oficiales de salud, asegurar mejor las fronteras y crear mejores puestos de trabajo. El ex representante por Michigan, Mike Rogers, una voz respetada en temas de seguridad nacional, y que sonaba como un fuerte candidato a dirigir la CIA, fue apartado
De momento Trump sólo ha hecho dos nombramientos: el jefe de Gabinete, puesto que asumirá el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus; y el de jefe de Estrategia y consejero, Stephen Bannon, el último desató una ola de repudio nacional por sus posiciones racistas, antisemitas y misógina.
reuters
bogotá
reuters
EN breve
Negociaciones. Mike Pence, abandona la Torre Trump, en Nueva York.
del equipo en los últimos días. Varios de los aspirantes en carrera que eran allegados al moderado gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, han dejado de ser considerados para ocupar puestos relevantes. Mientras tanto, siguen fluyendo en la prensa los nombres de las
personas que posiblemente acompañarán a Trump. Uno de ellos es el ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, que suena para secretario de Estado o como fiscal general, aunque este último puesto parece que está más lejos, según dijo en un foro en Washington en el que participó este lunes. Ya se sabe que la revolución de la política comercial estadunidense comenzará desde el primer día de la Presidencia de Trump. Así emerge de un memorándum del “transition team” obtenido por la CNN, en el cual se explica cómo
“el plan de Trump romperá con las alas globalistas ya sea de los republicanos como de los demócratas, rechazando decenas de políticas comerciales conciliantes”. El documento traza un cuadro de las acciones que el gobierno emprenderá en los primeros 200 días. En el día 100, el gobierno de Trump se compromete a presionar a China en el frente de la manipulación de las monedas y en la reapertura de una serie de negociaciones bilaterales, introduciendo la acción de los agentes secretos en el campo comercial. En el día 200 se podría firmar el definitivo retiro del NAFTA y la continuación del camino de los acuerdos bilaterales. Obama, en Europa
Durante su visita a Grecia donde empezó la que será su última gira en el extranjero, el presidente Barack Obama advirtió del peligro del “nacionalismo burdo” tras el Brexit y la victoria de Trump y antes de varias elecciones previstas en Europa. Obama instó a que los dirigentes mundiales luchen contra asuntos como la desigualdad para que no se produzcan efectos “contraproducentes” que llevan a la gente “a enfrentarse a unos con otros”. / AGENCIAS
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
miércoles
16 de noviembre de 2016
CAMBIOS AL TLCAN NO SON POR DECRETO
larga ruta. Cualquier ajuste SE TIENE QUE pactar entre los Estados miembro y contar con la aprobación de sus CONGRESOS, analistas
MARIO ALAVEZ
Cualquier renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como la propone el Presidente electo, Donald Trump, deberá ser pactada por los tres países, pues no puede haber cambios unilaterales, que, además, están sujetos a la aprobación de sus respectivos congresos, coinciden especialistas. Según publicó la cadena CNN, el “esqueleto” de la política comercial de Trump para sus primeros 200 días de gobierno establece que si México no se sienta a negociar algunos capítulos del TLCAN –aunque no especifica cuáles-, el 7 de agosto de 2017 considerará retirarse formalmente del tratado comercial. Para Luis de la Calle, economista del ITAM y uno de los negociadores del acuerdo hace más de dos décadas, al Presidente electo del país vecino “se le debe tomar seria, pero no literalmente”. “Antes de salirse, Trump va a pedir un análisis sobre las consecuencias económicas, políticas y geopolíticas. Cualquier análisis
sensato se tiene que oponer”, advirtió en conferencia organizada por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales. Ahí mismo, dijo que el Estado mexicano no debe ir a la defensiva o “ratonera” a negociar el TLCAN. “México debe mandar un mensaje de que dará preferencia al comercio con otros países para causar reacciones en las empresas de Estados Unidos, y que defiendan su relación comercial con nuestro país”. Más temprano, en una entrevista radiofónica, De la Calle explicó que ningún gobierno puede cambiar o cancelar un tratado de libre comercio de forma unilateral, porque la firma se realizó entre Estados y no entre gobiernos, lo que implica que México, Estados Unidos y Canadá están comprometidos, independientemente de las personas que encabecen el Gobierno. Cualquier cambio o la suspensión debe ser acordado por los tres gobiernos, que a su vez deben contar con el respaldo de sus congresos. De acuerdo con Martín Rodríguez, presidente ejecutivo de Join Business Global Group, organis-
EU, más conectado con México En 22 años de vigencia del TLCAN, el comercio de Estados Unidos con México creció muy por arriba de su intercambio con el resto del mundo Tratado bilateral con México 600 500 400 300 200
ALFREDO HUERTA
0 Dic-93
Sep-97
Jun-01
Mar-05
E
Dic-08
Sep-12
Sep-16
ipc (BMV) 45,023.65 -0.62% DOW JONES 18,923.06 0.29% NASDAQ 5,275.62 1.10%
Fuente: UBS
dÓlar 20.60 -2.13% Vent. 20.27 -2.34% Inter. EURO 22.03 21.90
-2.26% Vent. -2.70% Inter.
MEZCLA MEX. 37.22 4.87% WTI 45.81 5.75% BRENT 46.95 5.67%
16%
de las exportaciones de EU vienen a México
mo dedicado a generar vínculos comerciales entre América Latina y el resto del mundo, un Estado tiene la posibilidad de retirar su consentimiento, pero no a través de un decreto presidencial, pues requiere del consentimiento del Legislativo. En caso de que la iniciativa sea
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Efectos sobre nuestros mercados l resultado electoral de Estados Unidos generó un cambio en las percepciones de los inversionistas de lo que podrán ser los siguientes cuatro años de la administración del Presidente electo, Donald Trump. Nuestro tipo de cambio alcanzó máximos en 21.30 en la parte interbancaria teniendo un respiro esta semana ante una expectativa de alza en las tasas de interés de manera más contundente por parte del Banxico (de 75 a 100 puntos base), aunque el costo será importante para gobierno y sociedad. El peso ha perdido alrededor de 20% en lo que va de 2016, pero enfrentará nuevos retos ante choques internos y externos como la
indicadores económicos
100
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
negocios
Tratados de Estados Unidos con el resto del mundo
reunión de la Fed en diciembre próximo, el inicio de la administración en EU, el referéndum de Italia sobre la permanencia o salida de su Presidente, las elecciones que se avecinan en el próximo año en Alemania y Francia, así como el comienzo del Brexit. Además, la OPEP seguirá jugando un papel importante que le permita una mayor estabilidad de precios. En la parte interna, vemos cómo calificadoras crediticias e instituciones financieras corrigen a la baja las estimaciones de crecimiento para México hacia 2017. Varias ya ubican el nivel en menos de 2.0%, lo cual significaría el menor crecimiento de la presente administración. La incertidumbre sobre la revisión del Tra-
FOTO: REUTERS / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
México no debe ir en actitud “ratonera”
avalada por el Congreso de Estados Unidos, este país podrá abandonar el acuerdo comercial seis meses después de enviar una notificación por escrito a sus demás socios, de acuerdo a lo establecido en el capítulo 22 del TLCAN, explicó el especialista.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
tado de Libre Comercio para Norteamérica, un posible impuesto a las remesas familiares que ascienden, hasta septiembre, a más de 20 mil millones de dólares (95% vienen de EU), los bajos precios de la mezcla mexicana y que la cobertura muestra un nivel de 42 dólares vs. 49 dólares de 2016, el recorte al gasto público, pero sobre todo el aumento en el costo de la deuda interna y externa por el alza en las tasas de interés y la depreciación del peso, así como el bajo nivel de confianza del consumidor e inversionistas representan variables que estarían afectando a la economía en 2017. Sin embargo, el Banxico tiene acotado su espacio de acción. La curva de tasas en todos los plazos se presionó al alza descontando aumentos de 75 a 100 puntos base, lo que implica una tasa de referencia que estaría en niveles de 5.50 a 5.75%, pero en espera de que muy probablemente las tasas en Estados
EN breve Expansión
Crecen ingresos de Hoteles NH En los primeros nueve meses del año, el grupo hotelero NH registró un aumento anual en sus ingresos de 6.7%, al alcanzar mil 95.5 millones de euros. En un comunicado, menciona que esta buena tendencia fue impulsada por los principales mercados en donde opera, tales como España, aunque se vio afectado por el efecto del tipo de cambio en América. / NOTIMEX
Unidos aumenten 25 puntos base. El escenario para 2017 en el país vecino pudiera generar cambios en la percepción de la política económica y, por lo tanto, la Fed podría verse presionada a un mayor aumento en tasas, sea el número de alzas o, bien, con aumento en algún momento de 50 puntos base, lo que para el Banxico marcará una presión en 2017. Algunos estudios de bancos muestran que a partir de tasas de referencia de 6.5%, la calidad de la cartera y la demanda por nuevos créditos podrían empezar a presionarlos y sería posible que comiencen a reducir el ritmo de crecimiento. Así, esperamos semanas más volátiles en la bolsa que tendrán un fuerte costo de oportunidad en los niveles de las tasas de interés domésticas y una expectativa de crecimiento de utilidades más limitada en las empresas. El movimiento correctivo podría continuar. El peso mexicano podría respirar a niveles entre 20.20 y 19.40, pero ¿y luego?... El riesgo sigue vigente y posiblemente la tendencia de alza continúe. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
Miércoles 16 de noviembre de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Tinder se vuelve diverso y ahora podrás definirte en la app con una de las 37 opciones de género Super Mario Run ya tiene fecha
salud zona Juegos de mesa APPS en tu cel
Conoce Save Me, una app que te permite pedir servicios de enfermería cuando lo necesites: desde aplicación de vacunas, hasta cuidado de pacientes y mucho más
Rise Wars
¿Recuerdas Risk? Prepara tus tropas, elige el mapa mundial o de Game of thrones, entre otros, y lanza los dados. Conquista el mundo en línea.
Conecta cuatro con amigos
Ya sea horizontal, vertical o en diagonal, haz tu estrategia y estorba a la de tu enemigo para formar líneas de cuatro. Juega contra el programa o en línea.
Apalabrados
Retará tu conocimiento del español y tu capacidad de concentración para tomar las letras y formas palabras que te den los mayores puntos contra tus amigos.
Adivina el personaje
Pregunta sobre las características y toma el riesgo de elegir uno. Puedes incluir superhéroes o animales.
Juegos de tablero
Parchís, Serpientes y escaleras, El juego de la oca y muchos más. Hay un juego para cada ocasión, y también se pueden jugar en línea contra quien quieras.
La salud es una de las cosas más valiosas que tenemos en la vida; sin embargo, hay ocasiones en que nos enfermamos y necesitamos la atención de un profesional. Para solventar este problema, un grupo de mexicanos creó Save Me, una aplicación móvil que conecta al usuario con enfermeras profesionales para proveer el servicio a domicilio. 24 HORAS platicó con Cristo Hernández Burgos, fundador y CEO de esta innovadora app. EL UBER DE LAS ENFERMERAS
La idea de crear este servicio “nació con la intención de hacer una aplicación tipo Uber, pero de enfermeras. Nos fijamos en las opciones que había en el mercado y vimos que eran muy burocráticas, muy costosas o muy poco prácticas. Si querías una enfermera por un día, te decían que mínimo por una semana”, señaló el CEO. Por eso, uno de los pilares con los que se creó Save Me es la facilidad con la que el usuario puede acceder al servicio. “Ingresas a la app y pides uno de los servicios, por ejemplo: cambio de pañal. Se manda una notificación a la enfermera que esté más cerca de tu ubicación, ella revisa lo que estás solicitando y llega a tu casa”, explicó. Los servicios que se ofrecen van
Los precios
Aplicación de medicamento: 200 a 300 pesos. Aplicación de vacunas: 200 pesos. Cuidado de enfermos: 200 pesos por hora. Cambio de pañal: 300 pesos. Rehidratación: 450 a 750 pesos. Curación de heridas: 600 a 800 pesos.
desde aplicación de medicamentos hasta el cuidado de enfermo. El precio varía dependiendo del servicio que se solicite, y la disponibilidad de enfermeras. PERSONAL CALIFICADO
Save Me garantiza que las personas que te atienden están calificadas para hacerlo. La mayoría de ellas son enfermeras que tienen un trabajo fijo y buscan ganarse un poco más de dinero. “Las enfermeras han estado muy poco recordadas dentro del sistema de salud. Si ya estudiaron para ser enfermeras y les gusta trabajar en ello, ¿por qué no que en su tiempo libre ganen dinero con los conocimientos que tanto trabajo les costó obtener?”, explicó el creador de la app.
Descarga la aplicación para tu smartphone www.24-horas.mx
especial
Acomoda los cinco barcos de tu flota en un tablero y adivina dónde están los de tu oponente. Puedes jugar contra el programa o en línea.
J.L. Márquez
Pone filtros a conversaciones
También tendrá videollamadas
La red social anunció que sus usuarios podrán silenciar conversaciones completas que contengan palabras, frases, emoticones o “hashtags” indeseados. Los filtros también actuarán eliminando dichos contenidos de las notificaciones, pero seguirán apareciendo en el timeline del usuario.
“Sabemos que a veces la voz y el texto no son suficientes”, así anunció el servicio de mensajería una actualización a su aplicación para realizar videollamadas. La nueva función llegará a los usuarios de Android, iPhone y Windows Phone. Así la empresa buscará hacer frente al FaceTime, Messenger y Hangout.
especial
Batalla naval Hundir la flota
ENFERMERAS A DOMICILIO
especial
especial
Por: Gerardo del Castillo
Si eres de aquéllos que de niño pasaron horas con la familia o amigos compitiendo en juegos de mesa, habrás notado que esto ya casi no sucede debido a la tecnología móvil. Por eso, seleccionamos seis apps que revivirán esas horas en tu celular.
La apuesta de Nintendo llegará en diciembre a móviles y tabletas de Apple, con tres modalidades de juego y un precio de 10.7 dólares
BLACKBAJARÁ SABBATH EL TELÓN
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Colores: verde y azul. Si tienes ganas de que las cosas salgan lo mejor posible, entonces enfócate en lo positivo, porque problemas siempre habrá y de ti depende sentirte mejor.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Color: azul. Buena vibra para ti y para todos; andas de buen humor, lo cual genera que transmitas esa energía positiva a quienes te rodean. Espera grandes noticias.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
especial
Colores: azul y violeta. Hay mucha energía para ti, por eso te recomiendo que la liberes. Evita usar zapatos altos y no te enojes con nadie, porque puedes estarte complicando la energía más de la cuenta.
La banda británica, creadora del heavy metal, regresa esta noche al Foro Sol para despedirse de sus seguidores tras 48 años de actividad En casi cinco décadas, Black Sabbath ha creado algunas de las canciones y anécdotas más memorables en la historia del rock and roll. La legendaria banda británica será recordada por dar vida al monstruoso sonido que estremeció a la Tierra, pero también por ser protagonista de leyendas -verídicas o no- con supuestos ritos satánicos, murciélagos descabezados y riñas personales entre sus integrantes. Ozzy Osbourne, Tony Iommi y Geezer Butler se despedirán para siempre de su público mexicano esta noche, cuando el poderoso trío llegue al Foro Sol de la CDMX como parte de su gira mundial Black Sabbath: the end, que concluirá el próximo 4 de febrero en el mismo lugar donde todo nació: Birmingham, Inglaterra. “Éste es el inicio del fin. Ahora
21
VIDA+ puebla
Miércoles 16 de noviembre de 2016
todo acabó… Será el verdadero final de una de las bandas más grandes la historia del rock”, informó el grupo a través de un comunicado en su página oficial, en 2015, cuando anunció que realizaría sus últimas presentaciones antes de bajar el telón. Black Sabbath: the end inició el 20 de enero pasado, en Omaha, Nebraska, y hasta el momento ha recorrido 60 ciudades del mundo. La gira resultó después de varios intentos de juntar a los integrantes originales, luego de que Osbourne se enfocara más en su rol de estrella de reality shows de MTV. El plan de regresar a los escenarios por fin pudo materializarse en 2011, pero meses después, Iommi hizo público que padecía cáncer. El guitarrista enfrentó la peor fase del linfoma, mientras componía riffs monstruosos para el lanzamiento discográfico. / Redacción
Lo que debes saber Debut: el grupo visitó México en 2013 con su alineación original, en el Foro Sol. Esa noche, Megadeth participó como banda abridora. Del cielo al infierno: Iommi y Butler visitaron México en 2007 con el proyecto Heaven & Hell, en el que participaba el hoy fallecido Ronnie James Dio, quien murió en 2010. Entre los grandes: James Hetfield y Lars Ulrich, de Metallica, participaron como maestros de ceremonia para admitir a Black Sabbath en el Salón de la Fama del Rock and Roll, hace una década.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Color: violeta. Decidirás muchas cosas muy pronto, por eso resulta indispensable que te encuentres en buen estado emocional para que así puedas hacerlo con la lucidez que requieres.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Colores: rojo y violeta. Buen momento para mirar más allá de tus emociones o sentimientos. Muchas personas estarán interesadas en tu palabra, así que aprovéchalo y empléalo.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Color: rojo. Mucho ojo. Se avecinan excelentes tiempos, cargados de muy buena suerte, pero si no los aprovechas, perderás grandes oportunidades que pueden llevarte al éxito.
@Nykte
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Colores: rojo y naranja. Cuida la manera en la que te diriges a las personas; la actitud es gran parte del mensaje que comunicas y puedes insultar a alguien, aunque no haya una grosería de por medio.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Color: naranja. Cuando deseas hacer algo, nadie te detiene. Puedes transformar tu mundo e incluso el de los demás si tan sólo te tienes confianza y lanzas algún decreto desde el corazón.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Colores: amarillo y naranja. Cuando piensas en ayudar y lo llevas a cabo, generas ideas grandiosas y productivas. Lo mejor es que la consecuencia de ello la observas cuando los caminos se te abren solitos.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Color: amarillo. En estos momentos hay mucha energía bajando del universo para ti, así que enfócala adecuadamente porque si no lo haces, vas a estar enojado y nervioso.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Colores: amarillo y verde. Puedes engañarte y decir que nada ha pasado cuando algo te lastima o resolver lo que sucedió y poner límites y tomar acciones correctas. La elección es tuya.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Color: verde. No puedes esperar que todo salga bien a la primera. Si estás iniciando algo, date tiempo y ten la paciencia para que comiencen a mejorar los resultados y así alcanzar el éxito.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
miércoles
16 de noviembre de 2016
185
daniel perales
partidos disputó Anthony Muñoz a lo largo de toda su carrera; 182 como titular y siempre jugó con Bengals
Trabaja por la infancia
Gana un minicasco de los Raiders, entra y mira la dinámica
Anthony y su hijo Michael saben de su responsabilidad con la niñez y desde hace cuatro años tienen un acuerdo con la NFL para ir por EU a enseñar los fundamentos del deporte e inculcar valores para que puedan desarrollarse en el mundo. “Actualmente trabajamos con más de 10 mil niños y más del 70% son pequeños de origen latino”, dijo Michael Muñoz. / A. Palafox
Sin duda, una de las más grandes autoridades en la historia de la NFL es Anthony Muñoz, quien aseguró que México ha trabajado muy bien para organizar un partido de temporada regular, y por muchos factores bien se podrían llevar a cabo más de un duelo en suelo azteca. “Estoy muy emocionado de venir a México, hay muchos fanáticos de la NFL aquí y siempre es divertido”, sostuvo emocionado el ex tacle ofensivo de los Bengalíes. “Por lo que vi hace 10 años (en el juego San Francisco vs. Arizona en 2005), México es un gran anfitrión, hicieron un gran trabajo en cuanto a la organización, por lo que sería muy bueno para la Liga tener dos o más partidos en la campaña regular”, enfatizó Muñoz. Y no paró los elogios para la oficina de la NFL México y para los aficionados a los emparrillados de nuestro país. “Claro, México está listo y es muy positivo que la Liga voltee a verlos, pueden fácilmente recibir más de un partido por año”. El acuerdo con la NFL es para realizar juegos por los próximos tres años, pero depende del éxito del duelo entre Raiders y Texans, aunque eso no será un impedimento en opinión del huésped distinguido. “Estoy seguro que será un gran partido; están todos los ingredien-
méxico
ya está
listo Los Raiders están jugando muy bie;, creo que la gente en México va a ver un gran partido. Los Texans también están haciendo bien las cosas, creo que será uno de los mejores MNF en el año” Anthony Muñoz Ex tacle ofensivo
Michael
Anthony
Muñoz 58 años
PROCEDENCIA Ontario, California NFL DRAFT 1ra Ronda, pick 3 Bengals PALMARÉS 11 años al Pro Bowl; 9 veces Primer Equipo All Pro; miembro del equipo ideal de la NFL 75th Aniversary; Salón de la Fama generación 1998
tes: la afición, la organización, el clima y dos equipos que llegan en un gran momento, por lo que debe de ser un éxito en muchos aspectos”, aseguró el 11 veces elegido al Pro Bowl. “Algunos prefieren jugar temprano, otros más tarde, pero nadie quiere perderse un Monday Night, así que a Derek Carr le puede ir muy bien el lunes. Creo que los favoritos son los Raiders; deben de ganar”, concluyó.
daniel perales
Arturo Palafox
www.24-horas.mx
crédito
Anthony Muñoz, miembro del Salón de la Fama, aseguró en exclusiva para 24 HORAS que nuestro país tiene todos los ingredientes para ser sede de tres partidos de NFL por campaña
monday night
DEPORTES puebla
Miércoles 16 de noviembre de 2016
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nole abrió con triunfo ante Milos
Aquí lo mejor de Alberto Lati
F
lo aceptable y más o menos acordes con su trayectoria. ¿Qué sucede? Que cuando un futbolista europeo toma ese camino, suele hacerlo porque se ha fastidiado de la presión, de la exigencia máxima dos veces a la semana, de la necesidad de mantener una forma impecable por tantísimos años. Es llegar a una liga menor en ritmo y, sobre todo, en reflectores, para que los cracks se distiendan y gocen de sus días como no pudieron conseguirlo antes. Durante casi dos décadas, Gerrard fue sinónimo de entrega y sacrificio con el Liverpool, justo lo que le faltó en el Galaxy, al que incluso dejaba con cierta recurrencia para participar en transmisiones de Champions League en la lejana Inglaterra. Al tiempo, Lampard tardó en debutar toda vez que el Manchester City, socio del New York City, prefirió utilizarlo en la Premier League. Eso desató un buen embrollo legal y comercial, así como su tardía incorporación a la MLS. Una declaración de Gerrard, de 2015, termina funcionando como epílogo de estas historias: “Si la gente piensa que puede llegar aquí sólo a tomar unas vacaciones y retirarse, estará equivocada
Apenas se consiguió un empate en Panamá El Rommel Fernández es un escenario que no se le da muy bien al Tri y anoche no se pudo sacar más que un punto, para llegar a cuatro en el Hexagonal La Selección Mexicana tuvo anoche su segundo partido del Hexagonal Rumbo a Rusia 2018 y no fue capaz de descifrar el cerrojo panameño, aunado a los cambios que se vio obligado a realizar Juan Carlos Osorio, el representativo nacional se tuvo que conformar con un empate y con ello llegó a cuatro unidades, con ocho duelos por disputarse. El encuentro estuvo muy trabado desde el arranque, además los de verde no salieron finos en la zona creativa, por lo que se perdieron muchos balones en medio campo y terminó por pesar mucho la ausencia de Andrés Guardado. Luego de los 90 minutos, hubo un retroceso en el accionar de México. Ante Estados Unidos se podían crear acciones de peligro con varios toques a lo largo y ancho del campo, pero en Panamá las circunstancias no se dieron. Javier Hernández lució muy aislado en el último tercio del terreno, los mediocampis-
Peleado. El cuadro nacional jamás estuvo cómodo en la cancha y sigue la mala racha en el Rommel Fernández. / FOTO reuters
0-0 Panamá México
tas no lograban hilvanar más de tres toques con proyección ofensiva, y hasta se tuvo que recurrir a las faltas para frenar a los delanteros panameños. En los últimos minutos del partido y con la necesidad de sacar una victoria, Guillermo Ochoa se convirtió en un hombre clave al detener una tímida chilena de uno de rojo. Fue un duelo cerrado, pero no México no tuvo oportunidades de gol. / Redacción
especial
La MLS, ese parque del retiro ue escuchar los nombres de Frank Lampard, Steven Gerrard, Andrea Pirlo, Didier Drogba, Kaká, David Villa, e inevitablemente pensar en lo grandioso que hubiese sido tenerlos en México, aunque fuese sólo para disfrutar de los últimos esbozos de sus carreras. Un par de años después, la Major League Soccer da la razón a la Liga MX al no haberse subido a ese tren de contratar a leyendas en sus instantes finales: Lampard y Gerrard se van respectivamente de Nueva York y Los Ángeles con escasos legados deportivos. Por supuesto que tener a personajes de esa dimensión sirve como mecanismo para posicionar a un torneo, para abrirlo a otros mercados, para elevar sus derechos de transmisión y marketing hacia el exterior, para vender uniformes, para ampliar dominios e incrementar presencia por el mapa. No obstante, es difícil de creer que a la MLS le hayan redituado los más de 25 millones de dólares libres de impuestos que debió pagar a los dos mediocampistas ingleses por el par de temporadas disputadas ahí. De hecho, de todos los renglones arriba mencionados, apenas Villa o Drogba han tenido resultados por encima de
porque no se desempeñará bien y no hará justicia a su equipo”. Las ligas de China, India, el Golfo Pérsico e incluso Australia continúan buscando los instantes finales de viejas glorias. Acaso, ya despertarán a la realidad: eso sirve como golpe mediático y como primer impacto publicitario, aunque no basta; ni genera escuela, ni garantiza títulos ni eleva el futbol. Por ello, la MLS que ya exige un mejor nivel que antaño, no funcionó como parque del retiro para estos dos soberbios mundialistas ingleses. Por ello, también es de esperarse un reajuste en sus parámetros de búsqueda de refuerzos.
23
Milos Raonic tendrá que esperar una nueva oportunidad para romper su racha y firmar su primera victoria ante el serbio Djokovic, que este martes le destrozó mentalmente para ganarle por 7-6 y 7-6y asegurar así su pase a las semifinales del Masters. Djokovic ha cumplido ya la primera parte del plan para asaltar el número uno del británico Murray y acabar el año en lo más alto por quinta vez en su carrera. Tenía que ganar al menos dos partidos en la primera Liguilla del torneo, algo que ha hecho, y después hacerse con el título. De momento ha puesto las bases para conseguirlo. / Agencias
Maestro. Djokovic dio un gran duelo en las Finals. / FOTO reuters