Jueves 17 de noviembre de 2016
año iI Nº 262 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
Ejemplar gratuito
El alcalde de Santa Rita Tlahuapan denuncia posible vínculo P. 3
“Diremos que somos buen ejemplo de buenos gobiernos panistas” P. 6
Ponen en marcha nuevo CIS en San Andrés Cholula P. 2
cuartoscuro
Gobernador dice sí a spots del PAN ángel flores/agencia es iimagen
Ejército estaría ligado a huachicoleros Anaya, en caída libre Encuesta revela rechazo general a doble juego del líder panista P. 3
No descarta que Fiscalía libere otras órdenes de aprehensión
Hay procesos abiertos vs más marinistas: RMV Así lucen las obras de Castillo Montemayor
Trump y los
Vienen expulsiones masivas Especialista asegura que irán contra latinos con faltas menores a la ley, incluso de tránsito P. 9
La promesa de trump a poblano
Ahuehuetitla
Chiautla de Tapia
Coatzingo
especial
migrantes poblanos El marinista Francisco Castillo Montemayor fue detenido por vicios en estaciones de confinamiento de residuos sólidos que se encuentran en pésimas condiciones. El PRI pide la liberación de su compañero puebla P. 4-5
El republicano promete llevarse busto creado por escultor mexicano a la Casa Blanca P. 10
Anuncian Smart City
No nos quieren; sí nos venden
“Mi Casa es Puebla” en Nueva Jersey, Los Ángeles y Nueva York no están en riesgo P. 11
hoy Escriben
espaldarazo en cumbre
El presidente de Panamá, secretarios de Estado y empresarios elogian “transformación” P. 8
Es un error considerar como supremacistas a todos los que votaron por Trump” pascal beltrán del río P. 3
ricardo morales P. 7 ana ma. alvarado P. 19
alberto lati
P. 21
Tony Gali traerá foro de nueva cuenta a Puebla P. 13
Patricia Vázquez del Mercado, de la sep estatal, ha demostrado que trabajo mata grilla” arturo luna silva P. 6
cortesía comisión de transición
refuerzan a casas puebla en EU
cortesía gobierno del estado
Los estados de Texas y Arizona dan triunfo a Trump y son los que más exportan a México P. 11
jueves
17 de noviembre de 2016
números de emergencia emergencias
911
profeco
246-13-10
en el portal galería Con el fin de año, productores del predio Las Rocas, ubicado en Teziutlán, muestran su variedad de pinos navideños
pronóstico
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
las
5
viernes
18 de noviembre
indispensables de hoy
chubascos dispersos
#humor24 Disfruta una miráda irónica a la decisión del edil de San Pedro Cholula de comprar un dron
de
Máx. 23o C / Mín. 11o C
Tras la detención del marinista Francisco Castillo Montemayor no dude que éste será “vendido” como una víctima más del morenovallismo. Y para ello lo Francisco ayudará un sector de la izquierda ligada a Andrés Manuel López Obrador, Castillo quienes comparten complicidades con él desde el sexenio de Mario Marín Torres. Dicho sector está ávido de inventar a un nuevo mártir que les permita seguir con el golpeteo, luego de que sus otros “héroes” han sido liberados –irónicamente– tras una negociación con las autoridades estatales. Así que preparese para la nueva ola de ataques de las focas aplaudidoras del marinismo. ¿Será?
El chico vapuleado Ricardo Anaya Cortés debe ser muy cabeza hueca o muy soberbio para no entender que su empecinamiento de montarse en la estructura del PAN para fortalecer sus aspiraciones presidenciales le produjo un efecto contrario a sus intereses. La encuesta levantada por el Gabinete de Comunicación Estratégica confirmó que 6 Ricardo de cada 10 personas encuestadas reprueban las Anaya andanzas del queretano. Así pues, en sólo unos meses el presidente nacional del blaquiazul pasó de ser el chico maravilla al chico vapuleado. ¿Será?
Bonos al alza Ayer le platicábamos en este espacio que uno de los principales beneficiarios de la México Cumbre de Negocios, que reunió en Puebla a directivos de los más importantes consorcios del mundo, fue el gobernador Rafael Moreno Valle. En esta edición usted puede leer de primera mano algunas de las deferencias y francos espaldaraMoreno zos al mandatario estatal de secretarios de EstaValle do, líderes empresariales, incluso del presidente de Panamá, lo cual ocurre en un momento en que al interior del PAN tanto Margarita Zavala como Ricardo Anaya atraviesan por crudos momentos. ¿Será?
Pecados magisteriales Emilio Salgado Néstor anda preocupado. Las cuentas no le salen. Por más que quiere imponer sucesor sabe que no puede. Sus enanos nunca crecieron. Por eso está desesperado en armar una estrategia que lo ayude a posicionarse como un conciliador. De ahí la farsa de reunir a Emilio los ex secretarios generales de la Sección 23 del Salgado SNTE como una muestra de unidad rumbo al pleno seccional para renovar al Comité Ejecutivo Seccional. El problema es que los ex dirigentes no votan ni están interesados en el proceso, o francamente se convirtieron en testigos de papel, solos, sin fuerza real. Salgado Néstor lo sabe pero no quiere que se sepa. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web
ayuntamiento de puebla Comuna inicia coloquio acerca de la Revolución Como parte de la conmemoración del 485 aniversario de la Fundación de la Ciudad, se celebró la apertura del III Coloquio Internacional y VI Coloquio Nacional 2016 La Revolución Mexicana, Nuevas Fuentes, Instituciones, Actores Sociales y Culturas en el Teatro de la Ciudad. En representación del alcalde Luis Banck, el secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña, señaló que Porfirio Díaz es un personaje ligado a la historia de Puebla que se relaciona no sólo con hechos heroicos, sino en una parte sustantiva de su legado arquitectónico. Además, rememoró que en Puebla se gestó el inicio de una revolución, a través de los hermanos Serdán, en contra la dictadura de Díaz. Al evento asistieron Gloria Tirado Villegas, coordinadora general del Coloquio; Flavio Guzmán Sánchez, vicerrector de Extensión y Difusión de
cortesía ayuntamiento de puebla
Castillo Montemayor y la victimización
Disfruta de nuestras imágenes online
la Cultura de la BUAP; Anel Nochebuena Escobar, directora general del IMACP; Juan Pablo Salazar Andreu, presidente del Consejo de la Crónica de la Ciudad; Francisco Vélez Pliego, director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP y
el conferencista Carlos Tello Díaz. El coloquio contará con 11 conferencistas, con 63 ponentes, once mesas de trabajo y se cuenta con la participación de 40 instituciones del país y el estado de Puebla. / redacción
san andrés cholula Inauguran Centro Integral de Servicios En San Andrés Cholula, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, y el alcalde Leoncio Paisano inauguraron el Centro Integral de Servicios (CIS), que requirió una inversión de 24 millones 660 mil pesos para atender a más de 100 mil habitantes de la zona. Moreno Valle dijo que continuará inaugurando obras en este Pueblo Mágico para dejar un legado a los ciudadanos, como el Tren Turístico
cortesía gobierno del estado
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Puebla-Cholula, la ciclopista que lo conecta con la capital y el Museo de Sitio. Informó que gracias a los CIS que ope-
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
ran en la entidad, hoy el gobierno estatal ya no renta oficinas, para las que antes se destinaban más de 100 millones de pesos: ahora los ciudadanos pueden realizar todo bajo un mismo techo de manera más rápida, eficiente y transparente. El mandatario poblano aprovechó su visita a este municipio para supervisar la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), acompañado por el edil Paisano, el director general del Capcee, Jorge Cruz, y los legisladores Miguel Ángel Huepa y Sergio Moreno Valle. / redacción
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía José Castañares
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
jueves
www.24horaspuebla.com
17 de noviembre de 2016
encuesta ubica a ricardo anaya en el tercer lugar
redacción
La discrepancia entre sus ingresos como líder nacional del PAN y sus gastos, como los viajes frecuentes a Estados Unidos impactaron de forma negativa la percepción que los mexicanos tienen de Ricardo Anaya Cortés, lo que generó una reacción positiva para el gobernador Rafael Moreno Valle. Al respecto, el mandatario estatal desplazó al líder de Acción Nacional, de acuerdo con una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), publicada ayer por el periódico El Universal. A la pregunta expresa en el estudio: “¿Quién cree usted que sería el mejor candidato del PAN para Presidente de México?”, 38% consideró que Margarita Zavala sería la mejor opción, seguida por Moreno Valle con 12%; en tercer lugar quedó relegado el presidente de Acción Nacional con 6% solamente. En la encuesta, la opinión negativa en torno a Anaya pasó –de octubre a noviembre– de 37% al 41%; y en tres meses duplicó su percepción negativa, al pasar de 20% al 41%. En el estudio demoscópico, el 75% de los consultados no votaría por Anaya Cortés; en contraste, sólo 17% lo favorecería, mientras que 8% no supo qué contestar. De igual forma, 59% consideró negativo que el presidente nacional del albiazul tenga intenciones de ser el candidato presidencial en 2018, 29% opinó lo contrario y 12% no contestó o no sabía. Los mismos porcentajes aplicaron cuando el despacho preguntó
Bitácora
RMV escala al lugar dos en preferencias estudio. los resultados del ejercicio demoscópico de gce indican que la influencia negativa sobre ricardo anaya se debe a escándalos recientes ¿quién cree usted que sería el mejor candidato del pan para presidente de méxico? Fue la pregunta que realizó el Gabinete de Comunicación Estratégica a mil encuestados sobre sus preferencias e intención de voto
40
www.24horaspuebla.com
margarita zavala
35 30
el señalamiento
25
rafael moreno valle
20
12 %
15
6%
5 0
2
1
a los consultados si le parecía bien o mal que el líder del PAN tuviera a sus hijos en Atlanta, Georgia. El 59% reprobó la acción y 29% lo vio con buenos ojos. En este sentido, 65% de los encuestados aseguró que el salario de Anaya Cortés como dirigente de Acción Nacional no le alcanza para pagar alimentación y colegiaturas, así como realizar viajes al extranjero; sólo el 31% consideró que sí.
ricardo anaya
3
Gabinete de Comunicación Estratégica también consultó con sus entrevistados si es que Anaya Cortés debiera renunciar a su cargo para buscar la candidatura de su partido hacia 2018, a lo cual 82% contestó que sí; 13% respondió de manera negativa. El estudio de la casa encuestadora contempló mil llamadas telefónicas que se llevaron a cabo el pasado 7 de noviembre a personas
@beltrandelrio Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Burocracia dorada
E
Escanea y lee la nota completa en tu móvil
38 %
10
Pascal beltrán del río
n México se ha creado una clase económica privilegiada que gana cuatro veces más que su contraparte. No hablo de una desigualdad en el ingreso generada en el contexto de la lucha de clases, es decir, una que, de acuerdo con la teoría marxista, resulta de la explotación del hombre por el hombre. Tampoco me refiero a una disparidad que sea producto del retorno superior que, en las últimas décadas, ha recibido el capital respecto de la economía en su conjunto, a decir del economista francés Thomas Piketty. No estoy hablando de la burguesía, estimado lector, sino de la burocracia. De acuerdo con la compilación más reciente de los indicadores macroeconómicos del sector público, publicados el mes pasado por Inegi, el salario promedio de los burócratas en México es de 353 mil 783 pesos anuales, es decir, 29 mil 478 pesos al mes.
puebla
Eso es más de cuatro veces el salario promedio en el país, que en 2015, fue de siete mil 338 pesos al mes. En muchas partes del mundo, los burócratas ganan más que quienes trabajan en el sector privado. Sin embargo, al revisar una lista de naciones, no encontré ninguna donde exista tal diferencia. En Chile, los empleados del sector público ganan 68% más que los del sector privado, de acuerdo con la más reciente Encuesta Suplementaria de Ingresos, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas. En Canadá perciben entre 18% y 37% más, entre puestos de trabajo comparables, según un estudio de la Canadian Federation of Independent Business. En Reino Unido el promedio es 15% más, a decir del Annual Survey of Hours and Earnings. Incluso hay países, como Estados Unidos y Japón, en los que los empleados públicos ganan menos que sus contrapartes. En EU, de acuerdo
con el Federal Salary Council, los burócratas perciben 35% menos. El Inegi publica los indicadores macroeconómicos del sector público desde 1997. Al revisarlos, uno puede darse cuenta de la evolución del tamaño de la fuerza laboral y sus percepciones a lo largo de los sexenios. Mientras que el periodo presidencial de Vicente Fox el número de burócratas bajó de 4.8 a 4.3 millones, en el de Felipe Calderón se agregó el medio millón de puestos de trabajo en el sector público que se había recortado en el periodo anterior. Dichas cifras se refieren no solamente a los puestos de trabajo en el gobierno federal sino también a los de los gobiernos estatales y las empresas públicas. El crecimiento ha continuado en el gobierno de Enrique Peña Nieto. De acuerdo con el dato más reciente del Inegi, cinco millones 395 mil 912 personas laboraban en el gobierno central (21.1%), gobiernos estatales (49.0%), en los gobiernos locales (10.8%), en las empresas públicas (8.4%) y en el fondo de seguridad social (10.7%). Entre 2014
La riqueza (de Anaya) proviene de los moches que recibe y no por las rentas de sus locales e ingresos” RICARDO ALEMÁN Periodista
mayores de 18 años. Cabe recordar, que hace una semana Ricardo Anaya Cortés aseguró que la estrategia para desacreditarlo provenía del PRI y su presidente nacional Enrique Ochoa Reza; incluso, retó a instancias gubernamentales a hacerle una investigación a fondo para demostrar que sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses estén apegadas a la realidad.
Escanea y lee la columna completa
y 2015, el número de burócratas creció 1.2 por ciento. En cuanto a sus remuneraciones, los cuatro millones 808 mil 949 empleados públicos ganaban 95 mil 751 pesos anuales (a precios de 1993), es decir 262 pesos diarios. En aquel año, el salario promedio en México era de 153 pesos diarios. Es decir, el burócrata ganaba entonces menos del doble de su contraparte. Para 2003, el salario promedio de los burócratas había subido a 165 mil pesos anuales (precios de 1999) y en 2010 era de 299 mil (precios de 2003). Entre 2006 y 2010, el ingreso de los burócratas creció, a precios constantes, 70 mil 257 pesos (pasó de 228 mil 641 a 298 mil 898 pesos). Un aumento de 30.7% contra una inflación acumulada de 18.26 por ciento. Entre 2014 y 2015, el número de empleados del sector público se elevó en 41 mil 928 (como decía, crecimiento de 1.2%), mientras que su salario recibió un aumento de 18 mil 159 pesos al año (+5.4%), nuevamente por encima de la inflación.
Polémica. Acusa colusión de autoridades en el huachicoleo. / ángel flores
Ejército, de acuerdo con chupaductos guadalupe juárez
En Tlahuapan, parte del corredor huachicolero, los ladrones de combustible podrían estar coludidos con el Ejército, acusó el alcalde de esta demarcación, Joel Díaz Ramírez. El edil sostuvo que aunque los policías municipales detectan tomas clandestinas, los elementos del Ejército les piden retirarse y ya no intervenir, por lo que se rumora que los chupaductos negocian con ellos para evitar ser detenidos. “Sí es una situación delicada (la de los huachicoleros); de pronto llega nuestra Policía Municipal a las brechas y nos dicen: ‘ustedes se nos retiran de aquí’; son cuestiones ilógicas porque se supone que debemos de estar coordinados al 100%”, declaró. Por lo anterior, señaló que la población acusa a todas las autoridades de estar coludidos con los ladrones de combustible, lo cual ocasiona la pérdida de credibilidad en ellos. El munícipe criticó que el personal de Petróleos Mexicanos tarda hasta una semana en cerrar una toma clandestina, hecho que coincide con lo declarado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SPP), Jesús Rodríguez Almeida, quien atribuye el aumento de estos delitos a esta práctica. Los datos duros
Puebla ocupa el primer lugar nacional en robo de combustible, según datos oficiales de la paraestatal, al detectar mil 145 tomas clandestinas en la entidad. Escanea y lee la nota completa en tu smartphone www.24horaspuebla.com
4
PUEBLA
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
GOBERNADOR REVELA QUE EXISTEN PROCESOS ABIERTOS
La ley alcanza a trío de marinistas DE NIVEL. RAFAEL MORENO VALLE NO DESCARTÓ QUE AÚN HAYA MÁS DETENCIONES DE EX FUNCIONARIOS QUE LABORARON EN LA GESTIÓN DE MARIO MARÍN TORRES; INVESTIGACIONES HAN TENIDO SEGUIMIENTO DESDE 2011
EL PASO A PASO Este es el proceso de la investigación. Los hechos inician en 2008, cuando Castillo se desempeñaba como secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales: 1. Castillo Montemayor recibió 90 mdp en recursos federales para la construcción de 13 estaciones de tratamiento de residuos ubicadas en 11 municipios del estado; nueve de ellas están abandonadas
2. En Jalpan se destinaron tres millones 701 mil pesos para la construcción de una estación que nunca se realizó, a pesar de que Castillo Montemayor aseguró que fue pagada al 100% 4. La FGE ordenó su aprehensión el martes al comprobar el mal ejercicio de 39 millones 275 mil pesos, de los 90 mdp recibidos en su gestión
SU PERFIL Francisco Castillo Montemayor es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, algunos de sus cargos como funcionario han sido:
MARIO GALEANA
La detención de Francisco Castillo Montemayor soltó los demonios del pasado entre el marinismo. A dos meses y medio del término de su gobierno, Rafael Moreno Valle reveló que existen procesos abiertos en contra de ex funcionarios de la administración encabezada por Mario Marín Torres. El mandatario no descartó que existan nuevas aprehensiones en contra de ex servidores públicos, aunque acotó que esto dependerá de las investigaciones que realice la Fiscalía General del Estado (FGE) y su titular Víctor Carrancá Bourget. Las pesquisas en contra del marinismo, que parecía haber librado el sexenio actual, han tomado tiempo. El gobernador de Puebla reconoció que, en algunos casos, las denuncias fueron presentadas desde 2011, al comienzo de su gestión. Entre estos personajes, por ejemplo, se encuentra el ex secretario de Obras Públicas de Marín Torres, Javier García Ramírez, señalado por presuntos actos de enriquecimiento ilícito que, según Moreno Valle, fueron detectados desde el proceso de entrega-recepción entre su administración y la del último gobernador priista de Puebla. “Son denuncias que se han presentado desde el inicio de mi administración. Se fueron recabando los documentos como parte de la entrega-recepción, y se fueron presentando las denuncias; obviamente, algunas toman tiempo para poder concretarse. Son asuntos complicados, pero yo no tendría el detalle (de los procesos)”, dijo ayer, en entrevista. “No puedo dar el dato exacto (sobre cuántas denuncias han sido interpuestas), pero sí hay procesos abiertos, eso te lo podría anticipar”, declaró.
SUS ANDANZAS
2005-2011. Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado de Puebla 1999-2005. Director general del Soapap 1995-1999. Gerente estatal de la Comisión Nacional del Agua en el Estado de Puebla 1994. Delegado en Coyoacán, Distrito Federal 1991-1994. Subdelegado de Coyoacán en el Distrito Federal
Herencias. La administración estatal encabezada por Mario Marín dejó una deuda de nueve mil 100 millones de pesos al gobierno morenovallista. / ARCHIVO
—¿Podría haber nuevas aprehensiones? —inquirió la prensa. — Eso dependerá del fiscal — afirmó Moreno Valle. Durante la entrevista, el gobernador de Puebla evitó abundar sobre el supuesto mal manejo de más de 39 millones de pesos provenientes de recursos públicos que realizó Castillo Montemayor durante su paso como secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pues afirmó que es competencia de la Fiscalía abundar en los detalles de la investigación. LOS MARINISTAS PERSEGUIDOS
Con el de Francisco Montemayor, son ya tres los ex funcionarios marinistas de primer nivel de gobierno que enfrentan procesos frente a las autoridades de justicia del estado. El caso más emblemático es el de Javier García Ramírez, contra quien
se emitió una orden de aprehensión desde enero de 2012 y, desde entonces, se encuentra prófugo. Al frente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, el ex funcionario estatal percibía un sueldo de 93 mil 418 pesos mensuales, pero su fortuna, que asciende a por lo menos 32 propiedades, es calculada en 23 millones de pesos. El segundo expediente es el de José Alfredo Arango García, ex secretario de Salud que fue detenido por el delito de enriquecimiento ilícito de más de 54 millones de pesos. Versiones periodísticas indican que Arango García pagó una multa millonaria para salir de la cárcel, aunque a finales de julio pasado el Congreso de Puebla aprobó una sanción económica en su contra por casi 20 mil millones de pesos y una inhabilitación por 12 años de cualquier cargo público.
Peones. Tres figuras del marinismo siguen procesos penales. (De izquierda a derecha) Javier García Ramírez, ex titular de Obra Pública, Alfredo Arango, ex secretario de Salud, Francisco Montemayor, ex secretario de Medio Ambiente. / ARCHIVO
1988-1990. Delegado de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado de Puebla 1980-1985. Delegado del Instituto Mexicano del Café en Zacapoaxtla, Puebla; Huatusco, Veracruz, y Soconusco, Chiapas
ESTRATEGIA. A PARTIR DE UN PROYECTO DE ESTACIONES DE TRANSFERENCIA Y UNIDADES DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, EL SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE DE MARIO MARÍN URDIÓ UN POSIBLE DESVÍO DE RECURSOS GUADALUPE JUÁREZ
El desvío de recursos por el que Francisco Castillo Montemayor fue detenido el martes, estimado en 39 millones 275 mil pesos, correspondería a la creación de una Estación de Transferencia y Unidades de Recolección para el Manejo de Residuos Sólidos Urbanos, que a pesar de ser pagada nunca fue construida, y al dinero destinado para dar servicio a nueves estaciones más, el cual no se llevó a cabo. De acuerdo con documentos a los que tuvo acceso 24 Horas Puebla, en 2008 el ex funcionario recibió la cantidad de 90 millones de pesos de Fonregión para la construcción de 13 estaciones como parte de un programa de tratamiento de residuos sólidos. Sin embargo, una de las estructuras que tendría que haber sido instalada en Jalpan, con una inversión de tres millones 701 mil 720 pesos, nunca fue construida. A pesar de ello, el marinista en su informe de entrega-recepción, dio a conocer que ésta fue pagada en su
En las estaciones de transferencia se lleva a cabo el transbordo de residuos sólidos de los vehículos recolectores a otros de carga de gran tonelaje, en ellos se transportan a los rellenos sanitarios. Es decir, su objetivo es reducir los costos de traslados que involucran a camiones recolectores (gasolina y mantenimiento), choferes y tiempo, con lo cual se optimiza el servicio de recolección de basura. Sin embargo, el proyecto de Castillo no logró su cometido:
totalidad, lo que dio pie a una investigación por parte de la Contraloría del estado. Al analizar la ejecución de los recursos de Fonregión recibidos, encontraron anomalías en el ejercicio de 35 millones 573 mil 495 pesos que tendrían que ser destinados para el pago de servicios de las 13 estaciones, pero que tampoco fueron utilizados para este fin.
PUEBLA
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
MARIO GALEANA
3. 35 millones 573 mil pesos que eran para el servicio de todas las estaciones jamás fueron suministrados
EN EL PARQUE FLOR DEL BOSQUE El marinista fue señalado de organizar comilonas en el parque con especies como jabalíes y venados... en cuanto a números, el área verde dio un giro de 180 grados sin su presencia: CON ÉL:
5. Hay investigaciones por anomalías en dos rellenos sanitarios y en el programa de verificación vehicular que fue adquirido en la administración pasada
312 8
Animales fueron heredados en el listado de especies atendidas en el parque Flor del Bosque a la administración morenovallista
Millones de pesos gastó la secretaría comandada por Castillo Montemayor para instalar un sistema de verificación que nunca operó
SIN ÉL:
818 212
Especies existen en la actualidad contabilizadas en el padrón del parque Flor del Bosque gracias a acciones de cuidado y reproducción Animales se suman al padrón. Las especies fueron entregadas por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitó a las autoridades de administración y procuración de justicia en el estado seguir conforme a proceso el caso de Francisco Castillo Montemayor, y no aplicar una “venganza política”. A través de un comunicado, el PRI en Puebla dijo que “resulta sospechoso” que la Fiscalía General del Estado (FGE) haya ejercido acción penal en contra del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el sexenio de Mario Marín Torres, después de que había realizado “una serie de observaciones al gobierno del estado por atentar contra la flora y fauna del Parque Flor del Bosque”. “El Comité Directivo Estatal del PRI exige que el proceso que se le sigue al ex secretario se apegue a total legalidad, con respecto a sus derechos humanos y no sea una venganza política por sus observaciones sobre la mencionada reserva ecológica”, indica el posicionamiento. La dirigencia estatal priista evitó fijar postura sobre el delito de peculado que el ex funcionario marinista presuntamente cometió en 2008, al “realizar un mal manejo de recursos públicos por más de 39 millones 275 mil pesos, al realizar movimientos ilícitos ante la supuesta adquisición de equipo para tratar basura y que se destinaría a 11 municipios”, según información de la FGE. El tricolor dijo que no se tolerará “ningún acto que perjudique a la sociedad poblana”, pero tampoco permitirá “el abuso del poder como garrote político”.
5
Habla PRI de una “venganza política” Cambio. En
septiembre fue inaugurado el parque, luego de nueve meses de trabajos para rescatar el espacio verde de la administración del marinista. / ARCHIVO
EL SEÑALAMIENTO
Resulta sospechoso que luego de que Castillo hiciera observaciones al gobierno del estado, por atentar contra la flora y fauna del Parque Flor del Bosque, este martes haya sido detenido” COMUNICADO DEL PRI
“El proceder del PRI siempre se ha apegado al Estado de Derecho (...) por tal motivo, si alguien cometió alguna falta, debe de responder ante las autoridades correspondientes bajo el principio de presunción de inocencia (sic)”, indica el comunicado.
En tanto, el presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia en el Congreso local, José Gaudencio Víctor León Castañeda, rechazó tintes políticos en la detención de Castillo Montemayor. Dijo que, prueba de ello, es que las pesquisas de la FGE llevaron más de cinco años y, por ende, no se trata de una persecución política encabezada por el gobernador Rafael Moreno Valle en contra de los funcionarios de la administración estatal pasada. “Está fuera de contexto. (La persecución) se habría dado al inicio de la administración, y estamos, en realidad, a dos meses y medio de que termine la administración del gobernador. No hay elementos para que pudiera argumentarse que se trata de una persecución política”, sostuvo.
La basura, coartada de Castillo Estas dos irregularidades suman 39 millones 275 mil pesos, monto por el que la Fiscalía General del Estado (FGE) habría ordenado su aprehensión por el delito de peculado, al considerar que Castillo Montemayor malversó dichos fondos. Las estaciones se ubican en Ixcaquixtla, Chiautla de Tapia, Coatzingo, Xochitlán de Vicente Suárez, Coxcatlán, Ahuehuetitla, Huauchi-
nango, Honey, Jalpan y Tetela de Ocampo y, de acuerdo con el expediente, nueve de ellas no operan y se encuentran abandonadas. Lo anterior fue producto de más anomalías por parte del ex funcionario, quien habría omitido realizar trámites para que el estado contara con la acreditación de los predios donde se localizan las estaciones, por lo cual la administración actual
no pudo hacer uso de ellas y ponerlas en funcionamiento. OTROS PROYECTOS FALLIDOS CON RECURSOS FEDERALES
Los documentos consultados por esta casa editorial señalan que en la gestión del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la administración de Mario Marín Torres, nunca se garantizó la
ESPECIAL
Chiautla de Tapia
ESPECIAL
Ahuehuetitla
ESPECIAL
ASÍ LUCEN LAS OBRAS DE FRANCISCO CASTILLO MONTEMAYOR
Coatzingo
propiedad de los predios que alberga el relleno sanitario de Tepango de Rodríguez y el de Eloxochitlán, situación que provocó su eventual abandono, pues no pudieron invertir recursos en ellos. Otra acusación en su contra es la de la contratación de dos empresas que elaboraron un Sistema Integral de Verificación Vehicular, cuyo costo fue de ocho millones de pesos, pero
que nunca operó. Castillo Montemayor se caracterizó en la administración de Marín por ser un funcionario estatal con poca tolerancia a la crítica; incluso en sus comparecencias ante el Congreso del estado encabezó confrontaciones verbales con los diputados locales de otras fuerzas políticas al ser cuestionado por diversas de sus acciones en materia de medio ambiente.
6
puebla
piso parejo. aunque el mandatario aceptó aparecer en cápsulas promocionales con el líder de AN, exigió un proceso equitativo guadalupe juárez
El gobernador Rafael Moreno Valle aceptó la propuesta del dirigente de Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, de aparecer en los spots del partido y pidió que se distribuyan lo más pronto posible entre los aspirantes presidenciales para garantizar “piso parejo”. “Yo espero que nos digan cómo, porque además siento que soy el único que en un spot puede mostrar hechos, puede mostrar realidades más allá de palabras y de buenas intenciones”, presumió en clara alusión a la otra aspirante de la candidatura presidencial, Margarita Zavala, quien ha sido criticada por su falta de experiencia en cargos públicos. El mandatario enlistó una serie de obras que consideró que no tienen precedente en el estado ni en el país como el segundo piso de la autopista Puebla-México, museos como el Barroco, los arcos de seguridad y el C5. “Vamos a mostrar que el PAN sabe hacer buenos gobiernos y estoy listo para que nos digan donde presentamos los spots, cuántos van hacer, a qué hora van a salir, y es un primer paso.”, declaró el mandatario. Moreno Valle señaló que mientras Anaya Cortés siga apareciendo en los spots el proceso interno por la obtención de la candidatura es “inequitativo”. Al ser cuestionado acerca de la negativa de Margarita Zavala de
garganta profunda
jueves 17 de noviembre de 2016
es la oportunidad de demostrar logros, señala el gobernador
Accede RMV a salir en spots del PAN
para hacer ciencia. / cortesía
MIT recibe a alumnos de la BUAP redacción
Consistencia.
El gobernador de Puebla sigue firme en su demanda acerca de que Anaya defina sus aspiraciones. / archivo
aparecer en los spots, el mandatario poblano desestimó la decisión de la ex primera dama y aseguró que él necesita de esos recursos porque garantiza “piso parejo”, aunque afirmó que es el único de los participantes en la contienda interna que ha ganado elecciones internas y constitucionales. Recordó que la petición hacia Anaya consistió en que definiera sus
arturo luna silva
aspiraciones y no el de renunciar a su cargo, pues en caso de continuar como dirigente del partido contará con el apoyo de los panistas como sucedió en la elección de presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). “Hemos pedido definición en este sentido, pero no es necesariamente una cuestión u otra, se trata de que haya definición que nos diga ‘oye quiero ser aspirante’, bueno, pues
entonces que juegue como aspirante. ‘ Quiero ser dirigente’ tendrá todo nuestro apoyo y respaldo como lo tuvo para llegar a la presidencia del partido”, declaró. El martes Anaya Cortés se reunió por segunda ocasión con Margarita Zavala, tras lo cual anunció que compartiría espacios en los spots con los aspirantes presidenciales que así lo deseen.
@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Habemus secretaria de Educación
S
Intercambio. Cruzan fronteras
i alguna duda había de que no habrá cambio alguno en el primer nivel de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el gobierno que a partir de febrero encabezará Tony Gali Fayad, los recientes resultados alcanzados por Puebla en la prueba del Plan Nacional de Evaluaciones para el Aprendizaje (Planea) terminaron de despejar cualquier suspicacia al respecto. El buen desempeño de la secretaria Patricia Vázquez del Mercado Herrera en este y otros temas es la confirmación de su continuidad al frente una de las dependencias más importantes del gabinete, al término del sexenio de Rafael Moreno Valle. Aunque no fueron pocos los que trataron por todos los medios de hacerse de esta secretaría, aprovechando la coyuntura, cobrando reales o falsas facturas electorales y generando campañas de lodo, el tiempo y los
resultados vinieron a corroborar lo que ya se intuía: la SEP no tendrá un nuevo o nueva titular al cambio de administración, pues la actual ha entregado buenas cuentas. Durante la pasada campaña trascendió que el poderoso Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación negoció con Tony Gali que la SEP sería encabezada por un miembro del magisterio, como pago por el apoyo y los servicios prestados al grupo morenovallista, que arrasó en las urnas. Pero hace algunas semanas, el SNTE –que no entregó precisamente grandes números electorales y que incluso se sabe jugó para dos bandos– liberó de ese compromiso al gobernador electo, otorgándole vía libre para nombrar a una persona de todas sus confianzas al frente de la SEP. En ese contexto, Tony Gali no pretende “cambiar de caballo a mitad del río” y todo
parece indicar que va a ratificar en el cargo a Patricia Vázquez del Mercado, una funcionaria discreta, de bajo perfil, conocedora de las reglas escritas y no escritas del sistema, pero altamente eficiente en su encomienda. De hecho, ya ha habido pronunciamientos públicos en ese sentido, como el del mismísimo líder de la Sección 23 del SNTE, Emilio Salgado Néstor, quien ha dicho que es necesario que el gobernador electo dé continuidad en el sector, por lo que el magisterio no vería con malos ojos la permanencia de la secretaria. Al interior del morenovallismo hubo quien de forma interesada –e insistente– sembró dudas sobre el futuro de Patricia Vázquez del Mercado, la única mujer en el actual gabinete. En ese sentido, se especuló con que dejaría la SEP para dar paso a su esposo, Mario Riestra –actual secretario general del ayuntamien-
El prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT), en Estados Unidos, recibió a estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP para que éstos compartieran los resultados de sus investigaciones acerca del experimento CMS del LHC, realizado en el CERN. Tras nueve meses de trabajo arduo, Jan Eysermans, estudiante de doctorado, así como Brenda Fabela Enríquez, Diana León Silverio, Juan Pablo Fernández Guzmán y Yahel Reyes Munguía, de la Licenciatura en Física, fueron invitados a participar en el taller del experimento CMS (Compact Muon Solenoid) sobre Higgses cargados, dirigido por el profesor Markus Klute del MIT, realizado del 31 de octubre al 4 de noviembre. Los estudiantes también participaron en diversas pláticas y lecturas con científicos de primer nivel en el área de partículas.
to de Puebla, operador político muy cercano a Tony Gali–, y garantizar la permanencia en el gabinete de su cuñado, Rodrigo Riestra, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial. Hasta hoy se da por hecho que Mario Riestra permanecerá al lado del alcalde Luis Banck y que su hermano Rodrigo hará lo propio en la SDRSOT, terminando con las especulaciones de rigor. Los últimos resultados en el Planea vinieron a consolidar lo que ya se comentaba en los pasillos del poder: Vázquez del Mercado se queda. Y es que por segundo año consecutivo, Puebla encabezó los resultados de la prueba en Educación Media Superior, desarrollada tanto por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), como por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal. En esta ocasión, la entidad se colocó en el primer lugar en matemáticas y segundo en lenguaje y comunicación, un logro más que favorable para el estado –comparado sobre todo con los vergonzosos indicadores dejados por el marinismo– y una carta más de presentación del gobernador Rafael Moreno Valle a nivel nacional en su carrera hacia Los Pinos. Sí, habemus secretaria de Educación. Ahora ya no hay ninguna duda. Y es que trabajo mata grilla.
puebla
jueves 17 de noviembre de 2016
Las Serpientes
Ricardo Morales Sánchez
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
El retorno de los nacionalismos
E
n un total y aberrante contrasentido histórico, mientras el Internet y las redes sociales derriban las fronteras, en todo el mundo resurge una corriente política encaminada a retomar el concepto de la soberanía nacional o sentimiento de pertenencia a un determinado grupo, a lo cual se denomina “nacionalismo”. Esta corriente ideológica surge a finales del siglo XVIII en el mundo occidental, cuando en Europa comienzan a consolidarse los primeros conceptos de nación. Paradójicamente, tras un inicio de siglo XXI con una apretura brutal de fronteras y bloques económicos, incluso con una moneda única como la Comunidad Europea, la crisis migratoria –entre otros factores– ha hecho que los países de nueva cuenta busquen virar hacia el nacionalismo. El primer llamado ocurrió en Grecia a inicios del 2015, cuando la izquierda tomó de manera momentánea el control del gobierno e intentó separarse de la Comunidad Europea, salirse de sus dictados y declarar la moratoria en el pago de la deuda. La mayoría griega quería el retorno de su nacionalismo, pero fracasaron ante la presión del
Fondo Monetario Internacional y las demás naciones; la izquierda abdicó al poder y los moderados tomaron el control para mantenerse dentro del bloque europeo. El Brexit en la Gran Bretaña fue otro llamado de atención de que las cosas en Europa viraban hacia el regreso a los orígenes. Los adultos mayores en las islas británicas votaron a favor de la separación de la Comunidad Europea; previo a ello, en un resultado apretado, Escocia había ido a un referéndum para decidir si se mantenían como parte de la Gran Bretaña o emprendían el camino de la independencia. Finalmente en una consulta bastante apretada ganaron los que decidieron permanecer como parte de la Gran Bretaña. Inglaterra ha sido golpeada por una ola migratoria que ha cambiado radicalmente a su población: africanos, musulmanes e hindúes conforman hoy una masa étnica confusa en la isla separada del continente por el canal de La Mancha. España sufre desde hace tiempo varios movimientos separatistas que buscan reivindicar su identidad nacional; vascos y catalanes no sólo sueñan con la autonomía, sino con la independencia total .
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Francia ha visto con espanto cómo la ultraderecha encabezada por Jean Marie Le Pen, y ahora por su hija Marie Le Pen, crece al igual que la animadversión contra los migrantes de raza negra y musulmanes de las antiguas colonias del norte de África. El concepto de la “pureza étnica” reaparece en buena parte de Europa, la cual se estremeció precisamente hace un año, por los ataques del Estado Islámico en París, lo que recrudeció el nacionalismo de la ultraderecha francesa. En Alemania, la ultraderecha busca retomar el poder culpando a Ángela Merkel, canciller teutona, de abrir de manera indiscriminada las fronteras de su país a la migración de turcos y sirios, lo cuales dejan sin trabajo a los germanos. Merkel perdió recientemente la mayoría parlamentaria y difícilmente repetirá en el cargo. Por eso, lo que ocurrió en los Estados Unidos, donde Donald Trump se alzó con el triunfo no debe verse como un hecho aislado: el triunfo de Trump significa el retorno del ala dura estadunidense al poder; es decir, el retorno del nacionalismo yanqui. El resultado electoral que se vivió en el vecino país del norte tiene un mensaje claro: los estadunidenses quieren de regreso los años de grandeza económica y política, lo cual se los prometió Trump; por eso la necesidad de renegociar el TLC y blindar las fronteras de este país ante la migración proveniente del sur.
7
En México hay quienes pugnan por el retorno del nacionalismo y el cierre de las fronteras como en los años 70. La globalización y toda su complejidad parecen poner en una encrucijada a nuestro país; todo pareciera estar a favor de Andrés Manuel López Obrador y su discurso de corte nacionalista, pero el dilema es si realmente López Obrador será la respuesta a lo que necesita México o solo agravará aún más la crisis de nuestro país. Las respuestas seguramente las tendremos en el año 2019. La reunión El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, y el presidente en México del grupo Toyota, Thomas Sullivan, se reunieron en privado por más de 30 minutos al término de la Cumbre de Negocios 2016. En momentos clave para la economía de nuestro país y para su destino, dicha reunión llamó la atención. Y es que Toyota arrancó el pasado lunes la construcción de su primera planta en México, específicamente en Celaya (Guanajuato), para armar su modelo Corolla, pero se dice que a pesar de las amenazas de quien será el nuevo presidente de los Estados Unidos de renegociar los términos del TLC, los japoneses contemplan la instalación de una planta más en México ¿Tal vez Puebla? El Burladero Éxito total ha tenido la sucursal de El Burladero ubicada en el hotel MM de esta ciudad, cerca de la zona de Las Ánimas; sin duda, los mejores guasmoles de espinazo de todo Puebla.
8
puebla
jueves 17 de noviembre de 2016
estrategia. moreno valle supo aprovechar los reflectores de la cumbre de negocios para recibir el apoyo de empresarios, jefes de estado y funcionarios serafín castro
El gobernador Rafael Moreno Valle se encuentra en medio de una campaña por la candidatura a la presidencia de México y la Cumbre de Negocios no sólo lo proyectó a nivel nacional e internacional, sino que lo fortaleció. Durante los tres días que duró el foro, no faltó quien exaltara el trabajo del mandatario estatal. Lo mismo lo hicieron empresarios, como el presidente de la Cumbre de Negocios, Miguel Alemán, Claudio X. González, o secretarios de Estado y un presidente: el de Panamá, Juan Carlos Varela. Todos ellos resaltaron el trabajo en la “transformación” del estado desde que el gobernador tomó el poder. “Para mí es un gran honor estar aquí; en estas horas que llevo estoy muy impresionado de todos los avances que ha tenido en estos cinco años y casi nueve meses de su gestión, se ven los resultados”, indicó Claudio X. González, presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark México. Y agregó: “sabemos de las aspiraciones del gobernador... el cambio en Puebla ha sido radical, se ve mucha fuerza, pujanza y dinamismo”. Algo similar dijo el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, quien tras señalar que por haberse perdido en la entrada de Puebla recorrió la zona de Angelópolis para poder llegar al Centro Expositor.“Alcen la mano los que no habían venido a Puebla. ¿Qué tal la encontraron? ¿Cambiadísima, verdad? Aquí está el gobernador para que lo feliciten”. Él lo hizo: “¡Felicidades, señor gobernador!”, refirió Meade en su ponencia. Miguel Alemán Velasco, presidente de la Cumbre de Negocios, también elogió el trabajo de Moreno Valle en varias ocasiones: “Puebla está linda, muy bonita y todo funciona muy bien”. También, en uno de los encuentros finales de la Cumbre, Monte Alejan-
Llamado.
La Cumbre de Negocios en Puebla atrajo a dos jefes de estado, ocho secretarios del gobierno federal, una decena de líderes empresariales y el presidente del Consejo Toyota Motor Corporation. / cortesía
puebla se transformó en cinco años: espaldarazo general que recibió el mandatario
RMV muestra el músculo en la carrera presidencial dro Rubido, cofundador y ex secretario general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), lanzó algunas flores al gobernador. Frente a los empresarios reunidos, dijo que los avances más significativos en materia de seguridad para el país, fueron cuando estuvo frente a la Conferencia Nacional de Gobernadores. El personaje estrella del primer día de la Cumbre de Negocios, el presidente de Panamá, también lanzó halagos al aspirante presidencial poblano. “Reconozco la excelente labor que está haciendo en el estado, estoy seguro de que seguirá trabajando por su
país”, expresó Juan Carlos Varela. El gobernador supo de la oportunidad y aprovechó los reflectores de la Cumbre de Negocios, de los eventos más importantes de México en su tipo. Como anfitrión, Moreno Valle ofreció una cena de gala a la cúpula empresarial de México en el Museo Internacional del Barroco. El resultado: los empresarios quedaron impresionados con lo espectacular de la obra. Durante el resto de la cena el gobernador no dejó de recibir felicitaciones. Por si fuera poco, a la décimo cuarta Cumbre de Negocios que tuvo como sede el Centro Expositor de Puebla,
asistieron dos presidentes: Enrique Peña Nieto, de México, y Juan Carlos Varela Rodríguez, de Panamá. Además de ocho secretarios del gabinete de Peña Nieto: Claudia Ruiz Massieu, Ildefonso Guajardo, José Calzada, José Antonio Meade, Gerardo Ruiz Esparza, Joaquín Coldwell, José Narro Robles y Rosario Robles Berlanga. También estuvieron presentes empresarios como el presidente de Toyota Motor Corporation, Takeshi Uchiymada, y el director general de BMW Group México, Latinoamérica y El Caribe, Alexander Wehr.
Dan visto bueno.
La postura fue general sobre el nivel de desarrollo que ha alcanzado Puebla durante los últimos años. / fotos: cortesía
reconocimiento
Estoy muy impresionado de todos los avances que ha tenido en estos cinco años y casi nueve meses de su gestión, se ven los resultados. Sabemos de las aspiraciones del gobernador... el cambio en Puebla ha sido radical, se ve mucha fuerza, pujanza y dinamismo” CLAUDIO X. GONZÁLEZ Presidente Kimberly Clark México
puebla
jueves 17 de noviembre de 2016
9
el republicano usa como pretexto “sacar a los malos del país”
Trump Trump desencadenará y
los
migrantes poblanos
guadalupe juárez
La decisión de Donald Trump de deportar a tres millones de migrantes con antecedentes penales no se debe subestimar, pues es la puerta para dar pie a expulsiones masivas de latinos que sólo cuentan con faltas menores, como infracciones de tránsito, ya que el mensaje enviado por el republicano es “sacar a los malos del país”, un pretexto para justificar sus políticas migratorias. A pesar de estas advertencias por parte del Presidente electo de Estados Unidos, no pararán los intentos de cruzar la frontera, aun con el endurecimiento de las políticas antimigratorias, las cuales sólo ocasionarán que los costos por llegar al país del norte aumenten. También incrementará la vulnerabilidad de las personas que deciden ir a la Unión Americana, explicó Arturo Villaseñor García, coordinador de Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo región centro, en entrevista con 24 Horas Puebla, organización dedicada al apoyo de los migrantes. “El anuncio del republicano sobre las deportaciones es sólo un pretexto para llevar a cabo estas políticas de antimigración, hay peligro de que suspenda programas como el Amparo de la Deportación a Padres de Ciudadanos y Residentes Legales Permanentes (DAPA, por sus siglas en inglés) y a la Acción Diferida de 2012 (DACA) o en su defecto utilizar la información obtenida para deportarlos”, expresó. A decir del entrevistado, lo único que va a lograr el recrudecimiento de políticas migratorias es que los costos se eleven, tanto en temas de vulnerabilidad como el peligro de cruzar la frontera, y en términos económicos el precio por llegar al país vecino. Villaseñor García criticó al gobierno mexicano por no prever las posibles consecuencias de las decisiones de Trump y dar espacio a la incertidumbre, al no considerar que en el peor de los escenarios miles de connacionales se verían obligados a regresar al país. “Consideramos (las acciones de Trump) como alarmantes, ya que el gobierno de nuestro país no está
deportaciones masivas advierten. para el coordinador de iniciativa ciudadana región puebla, el endurecimiento de las políticas antimigratorias en eu incrementará la vulnerabilidad de quienes cruzan la frontera el señalamiento
El país no está preparado para recibir a los connacionales y tampoco para el flujo que se dé por parte de los centroamericanos en México” arturo VILLASEÑOR GARCÍA Coordinador de Iniciativa Ciudadana
Justificación. A decir de Villaseñor
(arriba), los latinos que tengan historial donde figuren desde infracciones de tránsito están en riesgo. / efe y cortesía
tomando acciones de emergencia necesarias ante posibles deportaciones masivas”, señaló. Un ejemplo de ello es que no etiquetaron programas en el rubro de atención de las personas que serían repatriadas, a pesar de que en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 ya se conocían los resultados de la elección presidencial. Acusó que no han contemplado la estancia de migrantes de países centroamericanos desplazados por la violencia, que al no llegar a Estados Unidos tendrían que quedarse en México. “El país no está preparado para recibir a los connacionales y tampoco para el flujo que se dé por parte de los centroamericanos en México”. A esto se suma la falta de acciones
que contrarresten las causas estructurales que por décadas han llevado a los mexicanos a buscar oportunidades en la Unión Americana, como el desempleo, la violencia y la pobreza padecidas por las comunidades más vulnerables. Bajo este panorama –los habitantes de comunidades rurales al no poder ir a vivir a otro país–, el coordinador de Iniciativa Ciudadana cree que aumentará la migración a las ciudades, lo cual creará “un conflicto mayor”. “Otra de las opciones que posiblemente consideren los migrantes al observar que los costos son muy altos para cruzar la frontera, es la de esperar a que disminuyan las restricciones, mientras tanto se pueden dar consecuencias como que la gente tenga que emplearse hasta en dos
trabajos, o el de irse a las ciudades para mejorar sus condiciones de vida”, expuso. Con relación a la posibilidad de que los indocumentados opten por ir a otro país como Canadá, el especialista cree ese país no tendrá una “política migratoria de brazos abiertos” para recibir a los expulsados de Estados Unidos o para quienes busquen otras oportunidades, por lo que descartó que esta sea un paliativo. “Canadá ya expresó que no cambiará políticas en cuanto a las personas indocumentadas, entonces no creo que haya cambios en sus políticas”, señaló. Discurso de odio incita a la discriminación
Durante la campaña presidencial, Donald Trump no escatimó en insultos para los mexicanos. Ese discurso
de odio público es un aliciente para quienes no expresaban sus ideas discriminatorias a ahora hacerlo. “Hay una doble moral de parte de la comunidad blanca, sobre todo, y negra en contra de los migrantes. No decían lo que pensaban acerca de los migrantes en público, pero sí lo comentaban en sus casas. Ahora, (con el discurso de Trump) la comunidad estadunidense ya se siente con el derecho de expresar su rechazo a las comunidades de diversos tipos”, sostuvo. En este sentido, Arturo Villaseñor lamentó que no haya un mensaje de las autoridades mexicanas de respaldo y de solidaridad de los connacionales y pidió que la estrategia empleada sea “de espera” a las acciones del Presidente electo para saber cómo actuar.
10
PUEBLA
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
UN BUSTO DE BRONCE ESTARÁ EN LA CASA BLANCA
TRUMP, UNA
PROMESA
Plática. El empresario recibió a los mexicanos en 2011 en la sala de afectos dentro de la Torre Trump. / CORTESÍA
Y UN POBLANO
IRONÍAS. EL POBLANO BERNARDO LÓPEZ CREÓ LA ESCULTURA QUE MARAVILLÓ AL PRESIDENTE ELECTO
Trump
El escultor nació en Puebla en 1959. Ha elaborado diversas piezas reconocidas a nivel nacional, e incluso de polémica, como una figura de Vicente Fox.
y
los
migrantes poblanos
Si tuviera la nacionalidad habría votado por Clinton. Yo no sabía, en aquel entonces, toda la cantidad de bajezas que (Trump) diría de nosotros” BERNARDO LÓPEZ Escultor poblano
MARIO GALEANA
Cinco años antes de resultar electo presidente de Estados Unidos y llamar a los inmigrantes mexicanos “violadores” y “criminales”, Donald Trump prometió, de puño y letra, llevar a la Casa Blanca un busto de cobre con su imagen, elaborado por las manos de un escultor poblano a quien calificó, sin miramientos, como un “genio”. Cinco años antes de encabezar la campaña electoral más racista y xenófoba en la historia reciente de EU, el magnate escribió una carta a Bernardo Luis López Artasánchez, el creador del emblemático Ángel de Puebla, para reconocerle que su trabajo como escultor era sobresaliente. Un par de meses atrás, en febrero de 2011, el poblano visitó la Torre Trump para mostrar al hombre que gobernará la nación más poderosa del mundo un busto de cobre que él mismo solicitó. Al develarlo, el estadunidense quedó maravillado. En aquel momento, cuando sus aspiraciones políticas eran acaso un atisbo, Donald le prometió que, algún día, de resultar electo, llevaría la escultura hasta la Casa Blanca. No se sabe si Trump transportará la obra poblana antes o después de la deportación masiva de tres millones de migrantes que ha prometido en sus primeros tres meses de gobierno. ***
Dentro de la torre, el próximo presidente de EU tiene un cuarto preferido. En él hay por lo menos 300 cuadros de la familia del empresario, fotografías de John F. Kennedy, un par de zapatos autografiados por el basquetbolista Shaquille O’Neal y un casco de los Jets firmado, también, por todo el equipo. Bernardoysumujer,Mayra,estuvieron ahí. Entre el rompecabezas de colecciones, algo llamó particularmen-
Regalo. Trump dedicó las fotografías al escultor poblano. / CORTESÍA te la atención del escultor. Era un cuadro con el rostro de Donald, sonriente, bajolaleyenda“Liderazgopara2012”. —¿Qué pensarían si yo me postulara para presidente de EU? —preguntó el magnate a la pareja y esperó, con sonrisa amplia, cálida, una respuesta. —Creemos que sería una muy buena opción —respondieron. Trump, el artista y su esposa se tomaron una veintena de fotos y se despidieron. Cinco años después de aquel encuentro, López Artasánchez reconoce que no: que, de ser ciudadano estadunidense, su voto habría sido a favor de la demócrata Hillary Clinton. Y la respuesta que dio en febrero de 2011 al magnate guarda una sólida razón: Trump no era, entonces, el xenófobo republicano que tomó por asalto los medios y, a la postre, la Casa Blanca. —Claro que no. Si tuviera la nacionalidad, habría votado por Clinton. Yo no sabía, en aquel entonces, toda a cantidad de bajezas que diría de nosotros. Pero, conociéndolo, estoy seguro que tenía asesores que le instruyeron qué decir. No lo justifico. Simevolviera a contratar, claro que volvería a trabajar con él. Yo hago esculturas: no ideologías. Y si alguien me contrata para hacer un buda, lo hago. El de Trump es, particularmente, uno de los mejores retratos que he hecho en mi vida. ***
Bernardo y Mayra oían, perplejos, el bajo de Roger Waters retumbando en el Madison Square Garden, en Nueva York. The Wall, el muro, era un álbum
discográfico de culto y no una amenaza. Durante un intermedio en el concierto, el artista y su mujer entraron a un bar donde había unas 30 personas. Y lo vieron. Alto, con una abundante y muy, muy rubia cabellera, sonriente. Era Donald Trump. Se acercaron para tomarse una fotografía con él. Charlaron brevemente. “¿Así que eres escultor? Mándame imágenes de tu trabajo y, si algo me interesa, te lo compro”. Y el artista hizo, primero, un busto de plastilina que, más tarde, convirtió en una réplica a resina de Trump. Al magnate le gustó tanto que solicitó la figura en bronce. Y quedaron de reunirse en la Torre Trump. El resto del encuentro es historia. Trump, el artista y su esposa se tomaron fotografías juntos y se despidieron. Dos meses más tarde, el asistente personal de Donald, Thuy Colayco, pidió las fotos al poblano. Tiempo después, las fotografías volvieron con la firma impresa de Donald Trump y una carta con una promesa contenida: el busto de cobre adornará, en el futuro, la Casa Blanca.
PUEBLA
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
11
TARSICIO LLEGÓ SIN NADA A EU; HOY ES UNO DE LOS EMPRESARIOS MÁS PRÓSPEROS
“Donald Trump es un riesgo más” HISTORIA. CUANDO LLEGÓ A YONKERS, A LOS 18 AÑOS, NUNCA CREYÓ QUE LOGRARÍA CONSOLIDAR SUS NEGOCIOS... HOY TIENE UNA CADENA DE PANADERÍAS Y UN MINI SÚPER; NO SIENTE TEMOR POR LA LLEGADA DE DONALD TRUMP A LA PRESIDENCIA MARIO GALEANA
Tarsicio Tovar García salió de Tlaxcuapan a los 18 años. Era uno de los menos de 500 habitantes del pueblo que produce la mejor sal de la Mixteca poblana y su rumbo era incierto. La frontera con Estados Unidos no era, en aquel lejano año de 1979, la franja vigilada vía satelital que es hoy, pero no había certezas. Se podía cruzar por el desierto, por el río, entre patrullas fronterizas, y no volver jamás. Tarsicio lo logró. Llegó a un barrio de Nueva York el 25 de junio de ese año. Yonkers alberga hoy a más de 35 mil poblanos que, sobre todo, proceden de esa región expulsora de personas con sueños que es la Mixteca. Encontrótrabajoenunaimportante panadería en un barrio italiano de NY a la que, tiempo después, sus hermanos llegaron también. Una tarde, el panadero italiano, migrante al igual que él, les dijo :“me gustaría que mi panadería quedara en las mejores manos. Y las mejores manos las tienen tú y tu familia, que son, también, como una familia para mí”. Tarsicio lo recuerda nítida, pausadamente, en una entrevista con esta casa editorial. El hombre y su familia hoy administranlacadenadepanaderíasOrzayun pequeño supermercado de nombre Deli. El mixteco reconoce que, desde 1977, la comunidad inmigrante mexicana ha sorteado agresiones y deportaciones numerosas, pero el riesgo nunca había sido tan latente
como hoy, con el triunfo electoral del republicano Donald Trump. Sin embargo, la opinión entre empresarios migrantes exitosos parece unánime: el magnate no podrá cumplir las promesas xenófobas que lanzó durante su campaña. Lo han dicho los dos Reyes de la Tortilla, Félix Sánchez y Erasmo Ponce, cuyas empresas generan millones de dólares en Nueva York, y ahora lo dice también el administrador de las panaderías Orza. Tarsicio va más alla sobre Trump: “ya se está echando para atrás, al principio, dijo que deportaría a todas las personas que no tuvieran sus papeles en regla. Pero ya está moderándose. Ya vemos que está cambiando”. Dijo que sólo a las personas que tengan antecedentes delictivos, a los de las pandillas, a ellos sí les repatriará”. El poblano forma parte de la Cámara México-Americana de Comercio, en Yonkers, y cree que, además de la necesaria mano de obra mexicana para la industria estadunidense, los distintos niveles de gobierno harán contrapeso al mandato de Trump. “Yo creo que sí hay un riesgo, pero no por eso tenemos que asustarnos. Aquí hay demasiadas leyes que protegen a los migrantes, además de que, aunque cuente con mayoría en el Senado, en el Congreso no podría aprobarse una deportación masiva”,. ANTE EL MIEDO, ORGULLO
Tovar García reconoce, sin embargo, que de pronto los barrios mexicanos
FENÓMENO TRUMP EN EU
Los negocios están malos: no hay gente en la calle. Como pequeños y medianos comerciantes, nos está afectando un poco, la gente que no posee papeles tiene miedo” TARSICIO TOVAR Empresario poblano radicado en EU
se han quedado vacíos. No porque la deportación masiva anunciada por Trump ya haya sido puesta en marcha, sino porque las declaraciones del hombre que gobernará al país más poderoso del mundo ha sembrado incertidumbre entre los paisanos. “Lo que sí es cierto es que los negocios están malos: no hay gente en la calle. A nosotros, como pequeños y medianos comerciantes, nos está afectando un poco. Por razones obvias, la gente que no posee papeles tiene miedo, temor. Pero nosotros no debemos intimidarnos. Debemos echarle ganas”, subraya. —¿Cómo está el ambiente en EU? —Mira, el país está tenso, muy tenso. Todos los migrantes que estamos aquí tenemos parientes que aún no poseen sus papeles en regla. Entonces estamos un poco dudosos de lo que pueda pasar, pero lo que estamos observando es que en México se está exagerando un poco. Aquí, al menos
Caso de éxito. Nacido en Tlaxcuapan, Puebla, llegó a los 18 años a EU. / CORTESÍA en Yonkers, estamos bien. No queremos exagerar ni ser alarmistas. No podemos ser alarmistas ahora. —¿Podría un inmigrante tener éxito en la era de Trump? —Mira, yo he vivido casi toda mi vida en Estados Unidos, y sé que este es un país de grandes oportunidades.
Quienes hemos llegado con ganas, hemos logrado muchas cosas para nuestros negocios, y para nuestras familias allá, en México, en Puebla. Yo sólo pienso que, si venimos a este país, debemos comportarnos. Este país nos ha echado mucho la mano, como nosotros a ellos.
Con Trump... y venden a México Texas y Arizona, dos de los estados que dieron la victoria a Donald Trump en la elección de Estados Unidos, son también las entidades que más exportan productos a México. Y, en caso de que se cancele o se tenga que renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC), tal y como lo ha establecido el presidente electo Donald Trump, esos estados podrían también resultar afectadas. Un análisis de la organización México, ¿Cómo vamos?, basado en cifras de United States Censur Bureau, revela que el país fue el principal destino de las exportaciones de cuatro estados de la Unión Americana en 2015: Nuevo México, Arizona, Texas y California. En Nuevo México, señala el análisis, 44.6% de las exportaciones estatales se dirigieron a México, con un valor de mil 683 millones de dó-
lares. En Arizona esta proporción fue de 40.6%, con 9 mil 164 mdd. Mientras que en Texas, 37.6% de sus exportaciones fueron destinadas a México, con un monto de más de 94 mil 523 millones de dólares. En tanto que California destinó a nuestro país 16.21% de sus exportaciones, mismas que tuvieron un valor de 28 mil 819 millones Otro análisis de dicha organización señala que uno de cada 29 empleos en EU depende de la relación comercial con México, es decir cinco millones de plazas laborales. Basada en el estudio publicado por el Wilson Center, México, ¿Cómo vamos? indica que los 10 estados con mayor número de empleos dependientes del comercio con México son: California, Texas, Nueva York, Florida, Illinois, Pensilvania, Ohio, Georgia, Carolina del Norte y Nueva Jersey. En total, enfatiza el informe pu-
DATO CONTUNDENTE
1 de cada 29 empleos relacionados con exportaciones depende directa o indirectamente de nuestro país
blicado, son 29 entidades de los Estados Unidos las que tienen a México como el primer o segundo destino exportador de sus productos y servicios. Por lo anterior, la organización concluye que, de cerrarse las fronteras estadunidenses al Tratado de Libre Comercio, nuestro país no sería el único afectado, sino también Estados Unidos: “El vecino del norte también depende de lo que importa de México para satisfacer su demanda. Ambas economías en su conjunto se ven beneficiadas”.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
SERAFÍN CASTRO
GARANTIZA RMV APOYO A MIGRANTES El gobernador Rafael Moreno Valle refrendó su apoyo a los migrantes poblanos en Estados Unidos ante la incertidumbre por la elección presidencial. Afirmó que las oficinas de Mi Casa es Puebla en Nueva Jersey, Los Ángeles y Nueva York no están en riesgo. / REDACCIÓN
12
puebla
Plumas Ibero Puebla compras. estrategias de ventas se suman a otros factores para impulsar a las personas a gastar mucho el fin de año Ma. Teresa Abirrached Fernández
Se aproxima la Navidad y se puede sentir en el ambiente. Las tiendas cambiaron rápidamente la decoración de Halloween por los árboles y adornos con una premura que puede fundamentarse en que el espíritu navideño llegó a nuestros corazones. Quizá para algunas personas ésta sea la razón. Para muchas otras empieza a sentirse el deseo desmedido por comprar. Hay que empezar a prepararse con mucha antelación, aún antes de que llegue El Buen Fin. Se inicia la carrera por comprar que no culmina hasta el 6 de enero: aprovechar todas las promociones que organizan las tiendas de todo tipo; ropa, zapatos, muebles, celulares, pantallas, autos y hasta casas ofrecen atractivos descuentos para que las personas otorguen su decisión de comprar y con ello sus recursos. No importa lo que se compre, sólo comprar. La palabra clave, en primera instancia, es correr porque se va a acabar, detonando el sentido de urgencia: cuando entra la emoción y sale la razón, cuando no se analizan las condiciones de la compra, los atributos del producto, y menos los precios, siempre y cuando nos digan que está en oferta. Y no se diga de los regalos; éste es el segundo punto cuando de gastar se trata y lo importante es demostrar el afecto con cosas. Los gustos y deseos de la persona en cuestión es lo que menos se considera al momento de elegir el regalo, porque lo que importa es satisfacer la propia necesidad de quedar bien o cumplir con alguien. El tercer punto es comprar: gastar una cantidad de dinero para decirle a un familiar, un amigo o un compañero que nos importa, aunque en realidad no sea así. Si este comportamiento de la sociedad consumista en la que vivimos nos muestra más orientados al tener que al ser, hay que esperar para ver cómo se agudiza cuando de comer se trata. Ninguna temporada invita más a satisfacer los antojos que la época navideña y es bien sabido que todos ganamos algunos kilitos durante este periodo festivo. Pavo, ensalada de manzana, pasta, romeritos, pierna y polvorones sevillanos son algunos de los alimentos que se acostumbran en esta temporada de excesos en la comida, la bebida y las desveladas. Total, hay que llenarnos de actividades, de reuniones, de cosas y de gente. Y todo eso porque tenemos miedo a caer en la depresión de la tempo-
Jueves 17 de noviembre de 2016
la autora es profesora de la universidad iberoamericana puebla
Comprar nos da poder, es una forma de demostrarle al otro que tenemos el poder sobre las cosas, las personas y nuestros estados de ánimo”
Las ofertas, ¿son realmente ofertas? Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos
24horaspuebla.com
Consumo. La
carrera de gastos de temporada comienza con El Buen Fin y termina hasta el 6 de enero. / archivo
rada navideña, la que se espera con tanta ansiedad y es sinónimo de dicha y felicidad. La razón científica es que la llamada “depresión estacional” es la antesala del invierno y trae consigo el “trastorno afectivo emocional”, el cual se caracteriza por estados depresivos durante cierta época del año, principalmente en el invierno. Cuando las personas caen en la tristeza y en los cambios súbitos de ánimo pueden realizar compras compulsivas. Estudios han demostrado que la tristeza incita a que las personas compren un 300% más y
gasten más dinero, comparado con los momentos en que el estado de ánimo es neutral, lo que conlleva a tomar malas decisiones económicas. Si a todo este panorama emocional que vivimos derivado de los factores climáticos y estacionales, se le añade la influencia de la publicidad y esfuerzos promocionales de las marcas para vender, el resultado son compras innecesarias, generalmente pagadas con tarjeta de crédito para endeudarse a largo plazo, lo que puede convertirse en impagable si no se ha realizado un análisis de cómo se pagará dicha deuda.
Los anuncios publicitarios, por un lado, muestran gente feliz haciendo compras, por lo que nuestra mente asocia los buenos momentos a las cosas materiales. “Es un pequeño lujo, pero creo que lo valgo” era el slogan de una conocida marca de tintes para el cabello. ¿Valgo tanto que merezco tener ese producto o valgo tan poco que necesito ese producto para sentir un poco de seguridad personal y sentirme aceptado? Por otra parte, las ofertas, rebajas y descuentos de las tiendas en esta época son una clara invitación a comprar sin analizar si en realidad
es una oportunidad. Está demostrado que muchos productos son alterados en su precio, cantidad o condiciones para resultar más atractivos para los consumidores. Estrategias como El Buen Fin, las ventas nocturnas o los días de rebaja buscan disparar los mecanismos, ya de por sí excitados por la depresión estacional, para que las personas asocien la felicidad a las compras. Comprar nos da poder, es una forma de demostrarle al otro que tenemos el poder sobre las cosas, sobre las personas y sobre nuestros estados de ánimo.
13
puebla
jueves 17 de noviembre de 2016
a celebrarse del 20 al 22 de junio
Puebla será sede de foro de smart cities para 2017 responsabilidad. durante su participación en el Smart City Expo World Congress 2016 llevado a cabo en barcelona, tony gali informó que la angelópolis albergará otro encuentro de sustentabilidad
Puede tratarse de un municipio o ciudad pequeña. No sólo Nueva York, Londres o Madrid y Barcelona entran en la clasificación Es una ciudad que integra, de “forma inteligente”, la economía, la gente, la movilidad y el medio ambiente El gobierno de estas ciudades identifica factores para lograr converger todos los puntos
redacción
El gobernador electo José Antonio Gali Fayad dio a conocer que Puebla será sede, una vez más, del Smart City Expo Latam Congress, el cual se llevará a cabo del 20 al 22 de junio de 2017 en el Centro Expositor y de Convenciones, en la histórica zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. El anuncio lo hizo en el marco del Smart City Expo World Congress 2016, cumbre internacional de discusión sobre el vínculo entre la realidad urbana y la revolución tecnológica, que se realiza en Barcelona y concluye este jueves. Al participar como ponente en el foro “Hacia ciudades más inclusivas, seguras y saludables”, en esta ciuadad, el gobernador electo destacó los avances en la entidad en materia de inclusión social, educación, servicios médicos, seguridad, apoyo al campo, economía, disminución de la pobreza e implementación de nuevas tecnologías. Gali Fayad agregó que el encuentro reunirá a especialistas en dichas materias para dialogar y proponer alternativas en torno al desarrollo de mejores ciudades. De acuerdo con Smart City, las ciudades inteligentes son obras en construcción con el aporte de nuevas tecnologías, de la innovación y la participación ciudadana para lograr cambios y así tener modelos de ciudades más equitativas y sustentables. En la Angelópolis, Smart City Expo Latam Congress intervendrán gobiernos estatales, instituciones públicas y privadas, empresas y organizaciones civiles. De hecho, se tiene prevista la participación de más de 200 ponentes, 180 ciudades, 50 conferencias, 120 empresas, 32 gobiernos estatales y más de 10 mil visitantes. Gali Fayad agradeció el apoyo de los diferentes niveles de gobierno y de Fira Barcelona para que el estado sea anfitrión de este congreso internacional. Además del gobernador electo, participaron Catalina Aguilar Oropeza, del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla; Eduardo Bohórquez, director general de Transparencia Mexicana; Jesús Padilla Zenteno, de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), entre otros representantes mexicanos. Durante 2016, Smart City Expo Puebla congregó a casi ocho mil asistentes de 36 países, con 165 ponentes y 80 expositores, así como 630 periodistas acreditados. Las actividades del congreso se llevaron a
¿Qué es una Smart city?
Una ciudad inteligente debe contar con la participación de la ciudadana en los procesos de decisión Transparencia y calidad en los servicios públicos La gestión del agua, residuos sólidos y el transporte son temas en los que se debe poner atención Promover el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para el crecimiento de la productividad En Latinoamérica las condiciones de sus habitantes determinan trabajar en otros ejes distintos a los europeos, como la equidad social, la calidad de vida, vivienda y movilidad, los cuales deben reducir las brechas entre los sectores Cómo enfrentar el crecimiento urbano en espacios urbanos, sistemas de infraestructura y un complejo de redes y plataformas inteligentes en los que la ciudadanía sean el eje vector *Fuente: Libro blanco Smart Cities 2012
Ponente. Al participar en el foro Hacia Ciudades más Inclusivas, Seguras y Saludables, Gali agradeció el apoyo de los diferentes niveles de gobierno y de Fira Barcelona. / cortesía
cabo del 16 al 18 de febrero pasados. Bien común, eje en España
En España, el encuentro tiene como tema central WeGov: Ciudadanía y Gobierno para el Bien Común, además del énfasis en la equidad social como el reto más importante para las ciudades en todo el mundo; “en una búsqueda por encontrar respuestas para reducir el desequilibrio social a través de la gestión del crecimiento urbano y el trabajo en colaboración entre el gobierno y la ciudadanía”, refiere un comunicado. Desde 2011, Smart City Expo se ha convertido en una referencia global para apoyar el desarrollo de las metrópolis. Este punto de encuentro profesional, institucional y social es
una plataforma líder de ideas, networking, experiencias y negocios internacionales. Fira Barcelona, encargada del encuentro, es una de las instituciones más importantes de Europa por su actividad, recintos, experiencia y liderazgo. Constituida en 1932, organiza y acoge cada año salones y congresos que abarcan los principales sectores de la economía, además de numerosos eventos de carácter corporativo, social y cultural. Smart City congrega a ciudades de Albania, Alemania, Andorra, Angola, Argentina, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados
Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia y Holanda. Así como la India, Indonesia, Inglaterra, Irak, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Jordania, Kenia, Malawi, Marruecos, Mauritania, México, Nigeria, Noruega, Perú, Portugal, Qatar, Rusia, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia, Taiwán y Turquía. México es representado, además de Puebla, por Guadalajara, Jalisco; León, Guanajuato; Lerma, Estado de México, y la Ciudad de México. Smart City Expo Latam Congress puso a disposición de los interesados en asistir el sitio www.smartcityexpolatam.com, además de los perfiles en las redes sociales de Facebook, Page SmartCityLATAM, y Twitter, @SmartCityLATAM.
Convocatoria. El gobernador electo
informó que se esperan más de 10 mil asistentes al encuentro en Puebla. / cortesía
Jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
17 de noviembre de 2016
méxico Suprema Corte rechaza atraer caso de Gordillo La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer el proyecto para dar trámite de revisión al amparo que presentó Elba Esther Gordillo Morales, ex titular del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Éste es contra la negativa del Poder Judicial para otorgarle el beneficio de prisión preventiva domiciliaria, en el proceso penal que se le sigue por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Elba Esther Gordillo Morales solicitó el pasado 7 de julio a la Suprema Corte que ejerza su facultad de atracción para conocer de la revisión del amparo, sin embargo al no estar legitimada, el ministro Cossío Díaz hizo suya la petición. Los ministros José Ramón Cossío Díaz y Jorge Pardo Rebolledo votaron a favor del proyecto, mientras que Norma Piña Hernández, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea votaron contra el proyecto, por lo que fue rechazado ante el pleno de la Primera Sala. Ante la petición de Cossío Díaz, el alto tribunal buscaba analizar la constitucionalidad de conceder la prisión preventiva en su domicilio ya que tiene 70 años. / Notimex
Justicia
Dictan dos autos de formal prisión a Padrés
Tras las rejas. El ex gobernador tendrá que permanecer en reclusión durante el juicio; su defensa presentará más pruebas a su favor Iván Flores Mejía
anaya pidió objetividad
Guillermo Padrés Elías, ex gobernador de Sonora, recibió dos autos de formal prisión por parte de dos jueces federales por los delitos de defraudación fiscal equiparada, operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y delincuencia organizada, en dos causas penales diferentes. Debido a que tres de los delitos imputados son catalogados como graves, el ex mandatario no tuvo el beneficio de la libertad bajo caución, por lo que seguirá su proceso judicial en reclusión que, de acuerdo a la propia autoridad, podría durar entre seis y ocho meses. El juez 12 de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, Guillermo Francisco Urbina, dictó auto de formal prisión a Padrés Elías, por los delitos
Exige el PAN proceso justo El Partido Acción Nacional (PAN) demandó un juicio justo para el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, luego de que se dictara auto de formal prisión en su contra por defraudación fiscal, lavado de dinero y delincuencia organizada. En conferencia, el presidente nacional de esta fuerza política, Ricardo Anaya Cortés, pidió a las autoridades evaluar con objetividad las pruebas presentadas en contra del ex mandatario y garantizar que será sometido a un juicio justo. Estéfana Murillo
de lavado de dinero y defraudación fiscal equiparada por 8.8 millones de dólares. Durante la audiencia, en las instalaciones del Reclusorio Oriente de esta capital, el impartidor de justicia le hizo saber al ex gobernador que no tiene derecho a la libertad bajo fianza, debido a que los delitos
que se le imputan son considerados como graves. Después de que el juzgador determinara iniciarle juicio penal al ex gobernador, su representante legal, Antonio Lozano afirmó que se violentaron los derechos humanos de su cliente y que es “totalmente injusta” la decisión del juez.
Revisa PRI más casos de corrupción Proceso. Elba Esther busca terminar su condena en casa. / cuartoscuro
Tres años encerrada
fue el año en que la líder magisterial fue detenida por la Procuraduría General de la República por el delito de desvío de recursos
especial
2013
Investigación. Ochoa aseveró que los corruptos deben ir a la cárcel.
La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI analiza los casos de los ex gobernadores de Quintana Roo, Roberto Borge y de Chihuahua, César Duarte, acusados por presuntos actos de corrupción. El dirigente nacional de ese partido, Enrique Ochoa Reza dijo que incluso hay avisos de que también habrá un caso de Michoacán. En entrevista en el marco de su gira de trabajo en Zacatecas, el líder priista rechazó que haya algún señalamiento en la Comisión Estatal o Nacional de Justicia Partidaria contra del ex gobernador de Zaca-
tecas, Miguel Alonso Reyes. Refrendó la postura del PRI en el sentido de que los corruptos deben terminar en la cárcel y los bienes que se robaron regresen al pueblo de México, “ésa será la exigencia del PRI durante toda la contienda electoral del 2016, 17 y 18”. Recordó que planteó al Consejo Político Nacional del PRI --y ha quedado aprobada-- una nueva Comisión Anticorrupción al interior del partido, siguiendo las mejores prácticas internacionales. El primero, prevenir la corrupción, revisar los perfiles curricula-
“Tenemos seis días para presentar nuevamente las pruebas y elementos, para que el juez las analice, el cual está obligado a hacerlo, a razonarlas y que las tome en cuenta o que nos diga por qué no”, apuntó. Detalló que los delitos que derivaron el auto de formal prisión, a su cliente, no han sido comprobados y que este proceso está lleno de irregularidades, por lo cual acudirá a las instancias necesarias para hacerlas válidas. Más tarde, el juez cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Víctor Octavio Luna, le dictó un segundo auto de formal prisión al ex mandatario por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero por 178 millones de pesos. El impartidor de justicia determinó que las pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República (PGR) fueron suficientes para iniciar un proceso penal en contra del ex mandatario.
Así lo dijo
El PRI le exige a la PGR que continúe las investigaciones, que cumpla las órdenes de aprehensión contra Duarte” Enrique Ochoa Dirigente nacional del PRI
res de las mujeres y de los hombres que quieran ser candidatos del PRI en los procesos electorales, para que sean de prestigio los abanderados./ Notimex
méxico puebla
jueves 17 de noviembre de 2016
cuentas. Eludir las contribuciones “es inaceptable”, dice el consejero Ciro Murayama Ángel Cabrera
Todos los partidos políticos mantienen deudas por 626.2 millones de pesos con el SAT y otros entes como el IMSS e Infonavit, reveló el Instituto Nacional Electoral (INE). Al aprobar un acuerdo para definir el tratamiento legal a las deudas de las fuerzas políticas nacionales, el órgano electoral, a través del consejero Ciro Murayama, calificó como preocupante el asunto. “Los partidos políticos viven de los contribuyentes y eludir las contribuciones que le corresponden al fisco es inaceptable”. El también presidente de la Comisión de Fiscalización detalló que “de acuerdo a la contabilidad de los partidos, presentada para rendir su informe ordinario, con cierre a diciembre de 2015, las contribuciones no enteradas por el conjunto de partidos políticos es de 626 millones 274 mil 104 pesos”. Murayama criticó a los partidos por evadir impuestos, porque “la evasión fiscal es parte del deporte político nacional, que vuelve frágil al Estado y es parte de la corrupción”.
Revela el Instituto Nacional Electoral
Partidos adeudan al SAT e IMSS 626 mdp Las deudas por instituto 332.8 mdp
73.6 mdp 52 mdp 45.9 mdp 44.7 mdp 37.1 mdp 9.5 mdp
Reunión. Lorenzo Córdova, durante la sesión de ayer en el INE. / daniel perales Asimismo, el INE evidenció a los institutos políticos por vulnerar los derechos de sus empleados, debido a que los nueve partidos le deben al IMSS cuotas por 27.2 millones de pesos y 11.3 millones al Infonavit.
Pide entregar recursos
El INE solicitó a los gobiernos del Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz entregar los recursos suficientes para organizar las elecciones locales de 2017.
Polemizan en foro sobre uso de armas A propuesta del senador del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, se llevó a cabo en el Senado el Foro de análisis sobre la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para permitir el uso y portación de armas a civiles en domicilios, negocios y vehículos. En este contexto, el periodista estadunidense John Lott refirió que en Estados Unidos existen 2.1 millones de personas que tienen permiso de portación de armas y sólo el 0.008% han sido revocados por cuestiones triviales como no portar el permiso, pero no por hacer mal uso de ellas. Contrario a estas posturas, el investigador del Instituto para la Seguridad y Democracia (Insyde), Ernesto López Portillo, manifestó su oposición contundente a la iniciativa, al igual que Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano. / KARINA AGUILAR
Debate. Jorge Luis Preciado encabezó el foro en el Senado de la República. / especial
Informe. El director del IMSS (der.), durante su comparecencia en el Senado. / especial
Seguro Social, con finanzas fuertes: Mikel Arriola El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, aseguró que la institución ya tiene la receta para mantener la viabilidad financiera hasta el año 2035. En el marco de su comparecencia ante la comisión de Seguridad Social del Senado, presidida por el perredista Fernando Mayans Canabal, como parte de la glosa del 4.to Informe de Gobierno, el director del IMSS explicó que al inicio de la administración del presidente Enrique Peña se tenía garantizada una viabilidad hasta 2014, y esas cifras han cambiado. “Tenemos la receta para ir reduciendo la brecha de ingreso-gasto y con eso llegar a los años más altos en materia de presiones financieras, que es 2035; tenemos posibilidad de llegar y de llegar bien”, señaló. Destacó que este año cerrarán con un ahorro en incapacidades de mil millones de pesos, respecto al año pasado. / KARINA AGUILAR
9.5 mdp 9.5 mdp 6.6 mdp Y 21 partidos locales deben:
4.7 mdp
15
Confirma Tribunal rotación de comisiones La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del INE sobre la rotación de la presidencia de la Comisión de Organización. Por unanimidad, los magistrados resolvieron que el consejero Marco Antonio Baños no tiene impedimento legal para ejercer dicho cargo. Los integrantes del tribunal determinaron que la rotación se ajusta a la normatividad aplicable y la designación fue de común acuerdo entre sus integrantes./ Ángel Cabrera
Destituyen a consejera El Consejo General del INE aprobó la destitución de la consejera presidenta del Instituto Electoral de Colima, Felicitas Alejandra Valladares, en acatamiento a la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral, debido a que dio a conocer resultados imprecisos de la elección pasada.
16
méxico puebla
UNAM. Experto prevé que suba el costo de la mano de obra, lo que generaría una leve inflación
jueves 17 de noviembre de 2016
Pide CNDH a Federación defender a mexicanos
más costos
3.5%
900 mil mdd 103 mil mdd
se reducirían los ingresos del Gobierno de EU en la próxima década
de la población de EU es indocumentada, es decir, 11.3 millones
perdería la economía de California al año en caso de la expulsión
ALEJANDRO SUÁREZ
De cumplir la promesa de expulsar a 11.3 millones de indocumentados, el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afectaría en primera instancia a la economía de su país, al reducir de manera inmediata hasta 2.6% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que equivaldría a disminuir su capital en 466 mil millones de dólares, de acuerdo al informe El impacto económico de deportar a los inmigrantes sin autorización de trabajo, del Center for American Progress (CAP). Para tener una idea, el PIB de Estados Unidos creció 2.4% (429 mil mdd) el año pasado, para colocarse en 17.9 billones de dólares, lo que significa que la deportación masiva sería equivalente a casi todo el crecimiento del país vecino en 2015. En su Contrato con el electorado, Trump aseguró que en los primeros 100 días comenzaría la deportación de 11.3 millones de indocumentados; de éstos, siete millones trabajan sin permiso. El CAP añade que las pérdidas en la economía estadunidense alcanzarían los 4.7 billones de dólares en la próxima década, equivalente a una cuarta parte del PIB actual; pero además hay grandes riesgos laborales. “La deportación de estos siete millones de trabajadores sin autorización reduciría el empleo nacional por una cantidad similar a la que se observó durante la Gran Recesión”, advierte el documento. Los sectores más afectados serían la agricultura, construcción, ocio y
TELÉFONO ROJO
Rechazo. Debido a las manifestaciones de los mexicanos en contra de las políticas migratorias anunciadas por Donald Trump, en Tijuana fue pintado este mural en la valla metálica fronteriza con mensajes e imágenes satirizadas. / cuartoscuro
Según un estudio del Center for American Progress
En riesgo, 2.6% del PIB de EU si Trump cumple deportación servicios, los cuales perderían entre 10 y 18% de su fuerza laboral, según los datos del CAP. En tanto, Raúl Benítez Manaut, académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, explicó que en caso de aplicarse este programa, habría inflación en los productos rurales. “(Las deportaciones) subirían
el costo de la mano de obra y esto traería una pequeña inflación de productos rurales, porque los empleadores tendrían que contratar a trabajadores legales, lo que subiría costos de producción”, comentó. El especialista añadió que es complicado determinar cuál sería el impacto en el PIB de EU, pero éste se iría a los sectores de mano de obra
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
de baja calificación, donde laboran los indocumentados. Asimismo, Benítez Manaut confió en que las deportaciones masivas queden en promesa, sobre todo porque alcaldes de ciudades como Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Filadelfia manifestaron su rechazo a cooperar con la política migratoria que plantea el Presidente electo.
lee más columnas de este autor
Han robado millones y andan tan campantes
N
adie ve el fin del mal endémico de México: la corrupción. Tampoco hay nadie capaz de precisar su origen. Pero los escándalos actuales, nos recuerda la periodista Isabel Arvide en su nuevo libro –Entre políticos y rufianes. Crónicas de impunidad y corrupción en México– vienen de los años 70. Cuatro décadas. Entonces, narra Arvide como testigo de mil y una trapacerías, hubo molestia generalizada cuando el presidente José López Portillo recibió un rancho regalado en el Estado de México. Ante el enojo social, el mandatario debió ventilar el caso en un informe de gobierno: -Flota en el ambiente… -se salió del texto desde la entonces llamada más alta tribuna de
la patria, y prometió rechazar tan interesado obsequio, acreditado a Carlos Hank González. El servidor público y gran empresario a quien la leyenda nacional le acredita la máxima de aquellos tiempos contestó: -Un político pobre es un pobre político. Y a quien lo dudaba y accedía a él, recuerda Arvide, le mostraba cajones llenos de dinero mientras reía socarrón. LOS MISMOS CORRUPTOS DE ANTES Los años y el roce con el poder, y a veces parte del poder mismo, dan validez a las historias de Isabel Arvide. Elige casos paradigmáticos: el Chueco Mario Villanueva, la Maestra Elba Esther Gordillo, el Gobernador Salvador Neme, el Fiscal Mariano Herrán, el Químico An-
drés Granier, el Gordo Javier Duarte, el Profe Humberto Moreira, los Soldados Jorge Juárez Loera, Jesús Gutiérrez Rebollo, Mario Acosta Chaparro y Ricardo Martínez Perea y el Policía Rafael Aguilar Guajardo. Cada uno tiene su historia con características generales: el enriquecimiento, la corrupción, la perversión de la política… Le decía Mario Villanueva a Arvide: -Siempre de negocios políticos, Negrita, de la política… Hoy, cuando Duarte huye y aparece un bosquejo de la gran corrupción de Roberto Borge, vale preguntarse si estamos, por fin –y no es pleonasmo– ante el principio del fin de ese tipo de prácticas y políticos. La conclusión de Arvide: -Los de después, los de ahora son los mis-
Ante la promesa de Donald Trump de endurecer la política migratoria de Estados Unidos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exhortó al Ejecutivo federal para que a través de las Secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores fortalezcan sus acciones de defensa de connacionales que viven en el país vecino del Norte. “Se hace un respetuoso exhorto para que se fortalezcan las capacidades y recursos de los que se dispone para brindar apoyo y asistencia a los mexicanos en Estados Unidos; se desarrolle y aplique un plan de acción para la defensa de sus derechos y la protección a sus personas, ante la eventualidad de un cambio en las políticas migratorias de esa nación”, dice el pronunciamiento del Consejo Consultivo de la CNDH difundido a medios de comunicación. Asimismo, llamó a la Cámara de Diputados a dotar de recursos económicos necesarios a las instancias encargadas de la defensa de los derechos de los mexicanos que viven en la Unión Americana. Este pronunciamiento se da horas después de que la Secretaría de Relaciones Exteriores difundiera su programa de acción inmediata para su embajada y 50 consulados en Estados Unidos. La CNDH recordó que como Estado, México tiene la responsabilidad de hacer valer los derechos humanos de todas las personas, sin importar su estatus migratorio, esto mediante el trabajo conjunto con otros gobiernos. / ALEJANDRO SUÁREZ
mos que eran, que estaban, que aparecían hace 30, 40 años. Ahí están. Tan frescos, tan iguales a sí mismos, tan arraigados en los hechos de quienes los han sucedido. MIGUEL ÁNGEL YUNES, PARA LA ONU 1. Una primicia para los lectores de 24 HORAS: Miguel Ángel Yunes buscará el máximo cargo mundial: la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El adelanto es suyo. Ayer le pregunté cuál es la gran revelación con la cual piensa cimbrar a México el 1 de diciembre, un día después de asumir el Gobierno de Veracruz. -Que voy a buscar la Secretaría General de la ONU. Lástima: Ban Ki-moon no ha culminado su período y el portugués Antonio Guterres tomará posesión el año próximo. Tal vez en 2017… si Guterres no se reelige y Yunes cumple su palabra. 2. Las presiones a Ricardo Anaya no son nada más de Margarita Zavala y otros calderonistas, sino de quienes buscan espacios para hacer política en Acción Nacional (PAN). Y ahí perforando piedra andan quienes, como Fabricio Montaño, buscan incorporarse al próximo Consejo Nacional para darle frescura, independencia y protagonismo.
méxico puebla
jueves 17 de noviembre de 2016
Llama a mexicanos a evitar conflictos
Lanza la SRE 11 acciones para evitar abusos en EU Atención. Activan una línea telefónica y una app; aumentarán consulados móviles para protección DANIELA WACHAUF
Para evitar que los mexicanos que viven en Estados Unidos sean víctimas de abusos y fraudes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puso en marcha 11 acciones, a través de su embajada y los 50 consulados en la Unión Americana. En un comunicado, informó que las comunidades mexicanas deben evitar toda situación de conflicto y no incurrir en acciones que puedan derivar en sanciones administrativas o penales. Además, anunció la activación de una línea directa para atender cualquier duda o reportar incidentes. La cancillería solicitó difundir el número telefónico gratuito en Estados Unidos 1 855-4636-395 del Centro de Información de Atención a Mexicanos (CIAM), que ofrece un punto de contacto con el Gobierno federal para quien requiera asistencia, información y protección. También se contempla el uso de la aplicación gratuita para dispositivos móviles MiConsulmex, que contiene información relevante sobre actualidad migratoria, así como datos de contacto de los consulados y prestadores de servicios migratorios.
IP, clave para posicionar a México: Sada El embajador mexicano en Estados Unidos, Carlos Manuel Sada, convocó a trabajar en todos los frentes para preservar la relación bilateral México-Estados Unidos que hasta ahora se ha construido, y también pidió a los empresarios a ser proactivos en la relación comercial. “El sector empresarial es actor clave en el posicionamiento de México como el socio más importante de Estados Unidos”, enfatizó el diplomático. En su participación en el foro Político México y Estados Unidos, el embajador comentó que todos los días se habla de migración. “Hay de 11 a 12 millones de indocumentados, y automáticamente todo el mundo voltea la mirada a la frontera entre México y Estados Unidos. De acuerdo a cifras oficiales del Departamento de Seguridad Interior
Ayuda. Claudia Ruiz Massieu lanzó un video en apoyo a los connacionales. / especial Se prevé aumentar los consulados móviles, a fin de ofrecer servicios de protección y documentación. Llamado a la calma
A través de Twitter, la canciller Claudia Ruiz Massieu lanzó la campaña Estamos Contigo. En un video de 48 segundos, la funcionaria convocó a los connacionales a tener calma en estos momentos de incertidumbre. “Paisano, son momentos de incertidumbre, ten calma, no caigas en provocaciones y no te dejes engañar”. Escanea y lee las 11 acciones en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
ECONOMÍA BILATERAL
El porcentaje de comercio que teníamos hace 20 años representaba 80 mil millones de dólares, a 22 años representamos un comercio bilateral de cerca de 550 mil millones de dólares” Carlos Manuel Sada Embajador de México en Estados Unidos
(Homeland Security), 5.8 millones son de México. El resto son de todas partes del mundo”, aseveró. Dijo que de la misma manera como entraron mexicanos por la frontera sur o con una visa de turista y se quedaron en ese país, “de la misma manera han entrado de todo el mundo y eso es algo que tiene que ponerse en la misma dimensión, y cuando hablan de criminales y ciertamente se piensa que también todos son mexicanos, hay una proporcionalidad”. / DANIELA WACHAUF
17
JUEVES 17 de NOVIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cine Llega a la pantalla grande Animales fantásticos y dónde encontrarlos, cinta en la que J. K. Rowling regresa al mundo de Harry Potter, pero varias décadas antes
LA FANTASÍA ESTÁ DE VUELTA Jorge Ávila
Lo que debes saber El costo de producción del filme fue de 180 millones de dólares Es la quinta película que dirige David Yates basada en el mundo creado por J. K. Rowling
comentó Redmayne. Si bien la cinta es una precuela a la historia de Harry Potter, el hecho de que haya sido escrita por Rowling y que los fans la estén esperando con tanta emoción es algo que Redmayne no comprendió sino hasta que el equipo de producción de la cinta se presentó en la Comic-Con de San Diego. “Cuando fui a la convención me di cuenta de lo que representa la película. Nunca había ido a la Comic-Con, pero había escuchado mucho de ella. En realidad íbamos sólo a presentar un tráiler nuevo, pero el auditorio estaba lleno de miles de fanáticos, muchos disfrazados de mi personaje, lo cual encontré muy emocionante y bizarro al mismo tiempo. Sentí como si el mundo creado por Rowling estuviera en las manos de toda la gente, de alguna manera”, señaló. Finalmente, expresó cuáles son los elementos del filme que, considera, lo harán atractivo para los fans de Potter y para los nuevos. “Es una película con elementos de amistad y romance, el tipo de cosas que amé en los filmes de Harry Potter. Creo que es una historia que, a final de cuentas, tiene resonancia en un público de cualquier edad”.
La producción le pidió originalmente a Alfonso Cuarón que se hiciera cargo de la dirección, pero declinó la oferta El libro es mencionado como texto de estudio en la saga de Harry Potter En 2001, Rowling publicó el libro con la intención de generar fondos para la asociación de caridad británica Comic Relief El mes pasado, Rowling anunció que la saga fílmica de Animales fantásticos tendrá un total de cinco películas
¡No te la pierdas! Título original: Fantastic beasts and where to find them Título en español: Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Director: David Yates Elenco: Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Dan Fogler, Alison Sudol, Ezra Miller, Samantha Morton, Jon Voight, Carmen Ejogo y Colin Farrell Duración: 133 minutos
fotos: warne r bros. pictures
A cinco años de finalizada la aventura fílmica de Harry Potter, el mundo mágico creado por J. K. Rowling vuelve a la pantalla grande con Animales fantásticos y dónde encontrarlos, primer spin-off de la serie y basado en el libro del mismo nombre publicado en 2001. Ubicada en Nueva York, 70 años antes de los eventos de Harry Potter, la historia se centra alrededor de Newt Scamander (Eddie Redmayne), un mago excéntrico e introvertido que tiene una mejor afinidad por los animales raros que por las personas. Con un guión de la propia Rowling (quien debuta en esa faceta) y dirigida por el británico David Yates (encargado de las películas cinco a la ocho de la saga de Potter), la cinta llega a la cartelera de todo el mundo este fin de semana, y su protagonista, ganador del Oscar por su trabajo en La teoría del todo, comparte sus impresiones acerca de entrar en este mundo mágico que tanta expectativa ha creado entre los fans. “Una de las cosas que más me gustan es Newt, quien al principio se siente más a gusto tratando con criaturas raras que con humanos. Pero mucho de ello se trata acerca de observar, escuchar… eso es lo que crea empatía. Y Newt es de esas personas, que más que hablar, escucha, lo cual es una cualidad sorprendente”, expresó. “Cuando inicias una saga hay mucha exposición de los personajes para plantear la historia, pero en este caso me gustó que el guión trata casi todo acerca de Newt. Es sentimental y catártico, razones por las que ya tengo deseos de volverlo a interpretar, pero creo que eso ocurrirá sólo si a la gente le gusta la película y nos da la oportunidad de hacer más cintas”,
VIDA+ puebla
jueves 17 de noviembre de 2016
Swift es la mejor pagada
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
E
l actor Gael García peleó durante mucho tiempo en contra de la marca Johnnie Walker debido a que utilizaron su imagen, así como la de su mujer Dolores Fonzi y de su hijo Lázaro. En 2011, el actor recurrió a las autoridades para poner una demanda por daño moral, por haber usado material sin su consentimiento y por relacionarlos con el consumo de bebidas alcohólicas. Las imágenes fueron usadas en la campaña de dicho whisky, llamada Caminando con gigantes. La demanda fue interpuesta en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil y ahí se resolvió que la empresa Diageo, distribuidora y representante de Johnnie Walker en México, tendrá que pagar a Gael una
indemnización equivalente a 40% del importe de venta al público del total de lo que hayan obtenido por la venta de esa bebida en las zonas de difusión, durante el tiempo que la campaña con Gael haya estado al aire. Ese monto lo establece la Ley Federal de Derechos de Autor. García comentó que desde que se enteró que estaban usando su imagen y la de su familia para un comercial, sin su autorización, se realizaron las acciones previstas en la ley. Está feliz de ver que los tribunales y las autoridades mexicanas hicieron justicia en este caso, ya que nadie puede pasar por encima de los derechos de los demás. Caminando con gigantes fue una campaña en la que escogieron a personalidades para que hablaran de su trayectoria. En
cuartoscuro / archivo
Gael García gana demanda millonaria México participaron Xavier Velasco, Sabina Berman, Mónica Lavín y Daniel Ovadia, pero ellos sí dieron su consentimiento… Sasha Sökol recibió un premio por la narración del documental Manglares del mundo maya, programa especial de NatGeo Wild. Se trata de un programa original producido por NatGeo en América Latina, para el cual realizaron una expedición durante 40 días por Yucatán con la intención de mostrar la riqueza biológica del ecosistema. A través de las imágenes se aprende que los manglares cumplen con un papel importante, pues son refugio y fuente de alimento de infinidad de animales. Buscan crear conciencia para que la gente comprenda que los manglares contribuyen a alargar la
31 MINUTOS GIRARÁ EN MÉXICO cortesía ocesa
CON NUEVO SHOW
Natalia Cano
Desde hace 12 años que 31 Minutos comenzó sus transmisiones en Latinoamérica, México se ha convertido en el segundo hogar de la famosa emisión chilena. La serie, creada por los periodistas e historietistas Pedro Peirano y Álvaro Díaz, ha cautivado a niños y adultos por igual no sólo por las temáticas abordadas en el programa, sino también por su música. El espectáculo que la compañía sudamericana presenta es, en muchas ocasiones, la primera experiencia que los pequeñitos tienen con un concierto en vivo, razón por la que la puesta en escena representa un verdadero reto para sus creadores. “Nunca pensamos que estas canciones serían famosas. Es curioso, pero nos dimos cuenta de qué poder tenían porque cada vez
que inventábamos una canción, todo el mundo silbaba esa pieza en la oficina”, contó Peirano en una entrevista con 24 HORAS. “El que 31 Minutos sea el primer concierto para muchos niños que van hace que nuestras propias exigencias sean mayores”, añadió el también productor. Para Peirano, el mayor desafío que enfrentan es incentivar el espíritu crítico de los pequeños. “Yo viví gran parte de la infancia bajo las dictaduras. Entonces esa falta de miedo que puede tener un niño te hace pensar que el mundo no es tan horrible como ellos (los gobernantes y las empresas) quieren que creamos”, apuntó. La compañía chilena regresará esta noche al Teatro Metropólitan para estrenar 31 Minutos en vivo, espectáculo que tendrá paradas en Monterrey, Oaxaca, Guadalajara y Puebla.
vida del arrecife y las praderas submarinas retienen el suelo evitando la erosión de las tierras, protegiéndolas del mar y del viento, filtrando y purificando las aguas que desembocan en el mar. El productor es Alejandro Palma y la documentalista Ágata Lanz estuvo a cargo del manejo de los drones para las tomas aéreas. Sasha Sökol destacó que aceptó participar en la narración porque considera que los famosos tienen una responsabilidad social para que el público sepa y reflexione acerca de la riqueza de los manglares y su conservación. Sasha desde hace varios años trabaja en apoyo de campañas con Greenpeace y siempre colabora en buenas causas. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
La cantante estadunidense Taylor Swift lidera la lista de los famosos menores de 30 años mejor pagados del mundo, al percibir este año 170 millones de dólares, de acuerdo a la revista Forbes. Los ingresos de la intérprete de 26 años de edad corresponden a la venta de su álbum 1989, de sus presentaciones en vivo, así como por las campañas publicitarias que realizó con diversas marcas. Según la publicación especializada, el segundo puesto lo ocupa la banda británica One Direction, cuyos integrantes se llevaron a la bolsa 110 millones de dólares, recaudados de su gira On the road again. / Notimex
especial
El precio de la fama
Ana María Alvarado
19
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
jueves
17 de noviembre de 2016
El quarterback de Raiders está irreconocible y se ha convertido en un gran líder a la ofensiva de los sorprendentes Malosos; apenas lo han interceptado tres veces por 17 touchdowns
monday night
de Carr Arturo Palafox
YA BUSCAN RENOVARLO La actuación de Carr en la temporada ha sido tan buena que los Raiders tienen en mente firmarle un nuevo contrato, y es muy probable que busquen hacerlo el quarterback mejor pagado de toda la NFL, con un acuerdo similar al de Andrew Luck por, al menos, 120 millones de dólares y siete años.
Derek Carr está en su tercera temporada en la NFL y parece que ya encontró la madurez que todo pasador necesita. Un rating de 99.1 puntos y siete triunfos son los números que ilusionan a los fanáticos de uno de los equipos más populares en México. Ya superó las 300 yardas en tres partidos y en uno lanzó para 513, ante los Buccaneers, y además ha sabido ser el líder de la quinta mejor ofensiva. Los Raiders tienen un promedio de 401 yardas totales por juego y en buena medida se debe a la efectividad de 61% del egresado de Fresno State. La expectación por ver a Carr en el primer Monday Night de su carrera es alta, pero en partidos con horario estelar tiene marca de 3-0. Será uno de los encuentros
con mayor audiencia en toda la temporada, por lo que no puede cometer errores que ante una buena ofensiva terrestre, le podría costar muy caro a su equipo. En 2014, los Raiders lo reclutaron en segunda ronda con la esperanza de renovar su ofensa, y los dividendos están llegando en su tercer año. El equipo puede estar tranquilo de que tendrá quarterback confiable y seguro por los próximos años. Su brazo es muy efectivo, aunado a una mecánica muy limpia y ahora cuenta con dos receptores, Amari Cooper y Michael Crabtree, quienes acumulan mil 439 y ocho visitas a las diagonales. Las defensivas deben tener mucho cuidado cuando lo enfrentan, porque sabe leer las cargas muy bien y a la hora de improvisar, busca mucho a sus corredores que tienen manos muy seguras, como Latavius Murray. Hoy, los Raiders cuentan con argumentos sólidos para pensar en playoffs, y por qué no, hasta un eventual Super Bowl luego de 14 años sin jugar por el Vince Lombardi, y mucho se debe a Derek Carr.
Perfil Lamar
Miller
Velocidad. Miller es uno de los mejores corredores de la Liga y ante Raiders va por una gran actuación. / FOTO especial
NOMBRE: EDAD: 25 años (25 de abril de 1991) COLLEGE: Miami Hurricanes DRAFT: Dolphins 4.ta ronda pick 97 YARDAS: 3,567 TOUCHDOWNS: 21
Derek Dallas
Carr
EDAD: 25 años (28 de marzo de 1991) COLLEGE: Fresno State DRAFT: Raiders 2.da ronda pick 36 YARDAS: 9,578 TOUCHDOWNS: 70 INTERCEPCIONES: 28
reuters
El resurgimiento
Lamar Miller está frente a un gran reto El corredor llegó este año procedente de los Dolphins a Texans y el cambio le sentó bien, luego de que sólo en un año, de cuatro, superó el millar de yardas y el visitante del lunes, en el Monday Night, ya lleva 720; de seguir con ese promedio, estará cerca de las mil 300. Es el ancla de la ofensiva de Houston y tendrá un gran reto para superar a la línea y linebackers de Raiders, pero posee buenos argumentos para conseguirlo. Al paso que va el running back, tendrá su mejor temporada y no suena descabellado que a los Raiders les pueda correr más de la cifra mágica: 100 yardas. Miller lleva dos encuentros superando ese número y la defensa de los Malosos es la 21 contra la carrera; aceptan un promedio
Es en nuestros momentos más oscuros que debemos estar más enfocados para ver la luz”
Lamar Miller
Corredor de Texans
149
yardas corrió Lamar Miller en la semana seis contra los Colts y aquél fue su mejor partido en la temporada
de 114.8 yardas por juego. En caso de que supere las 100 yardas contra el rival del lunes, será la primera vez que lo logre frente a los
del Oeste de la Nacional. En 2012 y 2014, los enfrentó, pero en ambas ocasiones era jugador de Miami y les corrió para 65 y 64 yardas, pero no tenía una línea ofensiva que le permitiera avanzar más. Todavía no entra en la élite de los running backs de la NFL, pero cuenta con argumentos para conseguirlo y la ofensiva de los Texans es la quinta mejor por la vía terrestre. Suman mil 93 yardas en nueve partidos y un promedio de 121, de las cuales 90 son de Lamar Miller. El reto es fuerte, sobre todo porque los de Houston vienen de una victoria muy sufrida contra Jaguars por apenas tres puntos y su nivel no es el de los Raiders, rival del histórico MNF en el Estadio Azteca. / Arturo Palafox
DEPORTES puebla
jueves 17 de noviembre de 2016
Latitudes
Alberto Lati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
@albertolati
McGregor quiere mucho Money
Aquí lo mejor de Alberto Lati
S
replicarlo con la casaca nacional, porque desde antes de comenzar el partido ya van derrotados; por la opinión pública, por la rumorología, por el estado de decepción colectiva, por la excesiva expectativa. Todo lo anterior lleva a que se invada con recurrencia su vida privada: mujeres, rutinas, gastos, disciplina. Rooney, lesionado y por ende no elegible para jugar ese día contra Escocia, se equivocó en la cantidad, pero hasta cae bien por la ocurrencia de haberse invitado a un evento ajeno. En un deporte cuyos héroes se han aislado del todo de la realidad, al grado de cada vez ser más difícil toparse con ellos en tiendas, restaurantes, espacios públicos, su irrupción en una boda parece un sensacional refresco. Más allá de que quienes se casaban y sus invitados gozaron la anécdota de su vida, el único problema es que al crack aparentemente le sobraron unas cuantas copas (y que ignoró que los tentáculos de los tabloides abarcan más que cualquier aparato de inteligencia). Lo de Lavezzi es distinto por no haber pruebas…, y se equivoca quien diga que la imagen de un chat lo es: cualquier burrada, broma, exceso que reciba de mis contactos no pueden ascender veloz a un estatus de verdad. La palabra indispensable es responsabilidad, justo lo que suele faltar
especial
De mentiras e invasiones i algo tienen en común dos sociedades tan distintas como la inglesa y la argentina es el asfixiante trato que reciben sus respectivas Selecciones nacionales: de la prensa, de la afición, de diversos niveles políticos, incluso con la permanente sensación de que la devoción supera con rotundidad a los resultados, de que se sobrevalora a su representativo, de que los fracasos son inevitable destino –los británicos no han ganado algo relevante desde 1966; los albicelestes, desde 1993. Equipos que padecen en su relación con el entorno, el cuadro sudamericano rompió el martes con la prensa, al tiempo que el inglés ensaya su enésimo control de daños por una borrachera. Dos casos muy diferentes. En el primero, Lionel Messi, acompañado por el resto del plantel, anunció que no harán más declaraciones, luego de que un comunicador difundiera que Ezequiel Lavezzi había fumado marihuana en plena concentración. En el segundo, Wayne Rooney, capitán y seña del plantel, se coló a una boda en el hotel que hospedaba a la Selección y, a la luz de las fotos filtradas, bebió muchísimo más de lo adecuado. En el fondo, hay un par de temas medulares: presión e invasión. Futbolistas que rinden espléndidamente a nivel de clubes no consiguen
21
a quienes viven de estos cotilleos. El error argentino ha sido vetar a la prensa de su país en bloque y no limitarse en contra del específico difamador; en tiempos en los que se hace común señalar a los medios de comunicación como causa de todo mal, carece de sentido común (aunque sea entendible) su proceder; no es lo mismo hablar del buen o mal desempeño de un elemento (finalmente, trabajo de un analista), que aventar tamaña bomba. Al final, argentinos e ingleses, tan enemistados por el futbol, son hermanos de un mismo dolor: que en sus Selecciones nacionales viven sofocados al ser convocados, al entrenar, al vivir, al jugar. Y eso se nota.
Conor McGregor, actual campeón en dos divisiones de la empresa de artes marciales mixtas, UFC, pretende cobrar 100 millones de dólares por intercambiar golpes arriba de un cuadrilátero con el ex boxeador Floyd Mayweather, quien se retiró en 2015 sin conocer la derrota. Ambos deportistas se caracterizan por poseer un estilo irreverente a la hora de hablar y contender. “Quiero 100 millones de dólares en efectivo para pelear contra Mayweather. Él tiene miedo de una pelea real”, indicó el irlandés en declaraciones recopiladas por el sitio de información sobre celebridades TMZ. / Agencias
Ambición. El peleador de UFC quiere 100 mdd. / FOTO especial
Técnico Osorio 17 ve al Tri como el mejor de la zona
son los encuentros que Juan Carlos Osorio suma como técnico nacional, con un saldo de 13 victorias, 3 empates y una derrota.
Murray superó a Nishikori y sigue invicto; Wawrinka se mantiene de pie tras imponerse fácilmente a Cilic; ambos triunfadores se verán las caras mañana Andy Murray venció en tres parciales de 6-7, 6-4 y 6-4 a Kei Nishikori y quedó en lo más alto del Grupo John McEnroe del Masters de Londres. El británico y el japonés llevaron al extremo el encuentro, ya que el triunfador salió luego de tres horas y 20 minutos de juego, lo que significó el partido a tres sets más largo en la historia de las ATP World Tour Finals. Murray tuvo que venir de atrás para llevarse el triunfo ante Nishikori, que se apuntó en muerte súbita el primer set. El escocés sacó la garra que lo caracteriza y en el segundo y tercer set acabó con su rival. El actual monarca de la Asociación Profe-
Él (Nishikori) mueve la bola extremadamente bien, mejor que nadie quizás. El partido fue muy exigente físicamente. Tuve que meterme en la bañera con hielo después del partido”
Andy Murray
Tenista británico
sional de Tenistas sumó su segundo triunfo consecutivo en el torneo que reúne a lo mejor de la temporada. La última ocasión en que Murray y Nishikori se enfrentaron ocurrió en los cuartos de final del Abierto de
reuters
Con paso de campeón masters RESULTADOS A. Murray S. Wawrinka
6-7, 6-4 y 6-4 K. Nishikori 7-6 y 7-6 M.Cilic
Estados Unidos, duelo que también se vivió con intensidad, al final la victoria fue para el nipón en cinco sets, con 7-5 en el parcial final. En tanto, Stan hizo lo propio y se impuso sin problema en dos sets a Cilic por parciales de 7-6 y 7-6. En una hora y 58 minutos de acción, el suizo fue más firme táctica y mentalmente, solo una victoria lo ayudará a seguir de pie en el certamen. En la última jornada de la fase de grupos, el tercer mejor sembrado se enfrentará a Murray mientras que Cilic se medirá con el oriental. / Agencias
Tras igualar 0-0 ante Panamá, el timonel de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, dijo estar satisfecho con la cosecha de cuatro puntos en sus dos primeros encuentros del Hexagonal final de la Concacaf, clasificatorio para la Copa del Mundo de Rusia 2018. “Creemos que es un buen punto si lo sumamos a los tres puntos conseguidos ante Estados Unidos, con los dos juegos de visitante. Dentro de nuestros planes está considerar que en cada fecha de visitante se puedan lograr puntos, y de ser así
vamos a tener una calificación saludable. Fue un buen arranque”, puntualizó. El estratega cafetalero consideró que el combinado nacional depende de sí mismos para poder llegar a territorio mundialista como el primero de la zona, aunque reconoció que no será una tara sencilla. “Ése es nuestro objetivo y lo vemos posible, es muy difícil, pero le estamos apuntando a ser líderes del Hexagonal. Creemos que está a nuestro alcance tener una clasificación que ayude a ser primeros”, indicó. / Redacción
Problemas. Después del empate contra Panamá, Osorio ha sido cuestionado por su planteamiento táctico; muchos ya piden su salida. / FOTO especial
MACANAZO
SUS TRES VERSIONES Fiat MOBI Easy: 144 mil 900 pesos Fiat MOBI Like: 161 mil 900 pesos Fiat MOBI Way: 176 mil 900 pesos
@maca_online
Ateca, la chica inteligente de SEAT
SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO
TECNO SOBRE RUEDAS @soyelrich
A partir de 2019, Ferrari será más verde que nunca, y es que todos los modelos que se presenten a partir de esta fecha montarán algún tipo de tren motriz híbrido, señaló Sergio Marchionne. La casa de Maranello se está enfocando en el crecimiento de producción y proyección para el año 2025, con un total de 10 mil unidades generadas por año. La razón de fijar el desarrollo de sus vehículos hacia lo híbrido no es precisamente lo que ocurrió en el caso de Ferrari, donde esta tecnología se utilizó para mejorar su desempeño.
Desde Barcelona, con motivo del Smart City Expo World Congress 2016, SEAT presentó Ateca Smart City Car, una variante del primer SUV de la marca con algunos talentos hasta ahora muy escondiditos. En este modelo se han instalado una serie de sistemas que servirán para que tu SUV pueda encontrar un lugar de estacionamiento. Esta tecnología funciona con una aplicación llamada Parkfinder, que ha sido desarrollada por SEAT y CARNET, una empresa dedicada a la movilidad urbana. Se dedica a buscar espacios libres y envía los datos a la plataforma iCity de Barcelona. A partir de ahí, el conductor puede configurar tres modos diferentes, en función de lo que busque en ese preciso momento. Se podrá escoger entre cerca del hogar, cerca de la oficina y un tercer modosegúntusnecesidades.Laprincipal ventaja es que el usuario podrá organizar sus preferencias según distancias, precios e, incluso, por probabilidad de encontrar el estacionamiento rápido. Otras de las funciones son Find my car,parasaberdóndedejaste elcoche -ésta a mí me salvaría de muchas-, o Last mile routing, para informar del recorrido a pie hasta el destino final. Fabian Simmer, responsable de DigitalizacióndeSEAT,decíaque“enlas principales ciudades europeas alrededor de 30% de los conductores que circulan lo hace buscando un lugar para dejar su auto”. Aunque esto se ve lejos de llegar a nuestro país, aplicaciones como ésta nos demuestran que aún hay una luz en el camino y que podemos pronto dejar de sufrir el infierno de buscar lugar y así hacer de nuestra vida algo más provechoso porque, ¿a poco no? la vida es eso qué pasa mientras buscan dónde estacionarse.
@soyelrich Hicimos una parada esta semana en Monterrey para conocer a los nuevos integrantes de la familia italiana de Fiat. Apenas llegamos al aeropuerto y nos trasladamos hasta una de las pistas para abordar un helicóptero, en el que sobrevolaríamos parte de la ciudad para aterrizar en el Estadio de los Rayados, en donde tuvimos nuestro primer contacto con el totalmente nuevo Fiat MOBI y el fortalecimiento de la carpeta de productos de la marca con la renovación del Fiat UNO. Aprovechamos nuestra visita al estadio para realizar un tour por sus instalaciones y más tarde iniciar nuestra prueba de manejo con el Fiat MOBI.
ESTE PEQUEÑÍN LO TIENE TODO A primera vista, este subcompacto refleja mucha personalidad y las dimensiones perfectas para una ciudad en la que ya estamos acostumbrados a convivir con el tráfico y los embotellamientos. Este pequeñín combina modernidad y tecnología, pero no sacrifica espacio ni funcionalidad. En la parte exterior muestra algunos rasgos deportivos con dimensiones ideales para un auto subcompacto urbano. Al frente monta una parrilla de diseño exclusivo con faros oscurecidos y más grandes. El cofre, las fascias y molduras perfectamente conjugados lo hacen verse mucho más robusto y lo dotan de fuerza.
Los trazos laterales van hasta el portón trasero, una pieza única elaborada en cristal de alta resistencia con el logo de la marca y que integra los faros traseros. MOBI refleja una combinación peculiar entre formas, texturas y volúmenes; su interior está dotado de sofisticación, sus espacios ofrecen diferentes opciones, como la consola central con portaobjetos y una consola de techo en la versión tope de gama.
LAS 5 DE LA SEMANA VOLKSWAGEN BUSCA FORTALECER SU MERCADO
Volkswagen Vehículos para Pasajeros aumentó sus ventas mundiales, entregando 511 mil 500 vehículos durante octubre, lo que significa 4.4% más que el periodo anterior. De enero a octubre se entregaron un total de cuatro millones 886 mil 400 vehículos. Jurgen Stackman, miembro del Consejo Ejecutivo de Volkswagen para el área de ventas, comentó que la tendencia positiva de la marca se ha estabilizado en comparación a 2015. “Tiguan ha tenido una fantástica respuesta y las ventas de Touran aumentaron 50% en comparación al año pasado, con un total de 12 mil 800 unidades entregadas durante octubre. Debemos fortalecernos en Europa, América del Norte y América del Sur”, subrayó el ejecutivo.
1
2
VERSIONES DISPONIBLES Fiat Uno Atractive 2017: 170 mil 700 pesos Fiat UNO Like 2017: 178 mil 200 pesos Fiat UNO Way 2017: 190 mil 700 pesos Fiat UNO Sporting 2017: 199 mil 700 pesos
SEGURIDAD Y TECNOLOGÍA NO LE FALTAN El pequeño gran MOBI incorpora bolsas de aire frontales, frenos ABS y EBD desde su versión de entrada, además del sistema Emergency Stop Signaling, que se activa al producirse un frenado y automáticamente enciende las luces intermitentes como señal de advertencia. El nuevo Fiat MOBI cuenta con panel de instrumentos de 3.5 pulgadas desde donde puedes tener acceso a las diferentes funciones de la computadora de viaje y convivir con la incorporación del nuevo Radio Fiat Connect desde la versión Like, el cual cuenta con conectividad de Audio Streaming y sistema Bluetooth con el que puedes sincronizar tu móvil para realizar y recibir llamadas. Fiat MOBI puede transportar cómodamente a cinco personas, es impulsado por un motor FIRE de 1 litro y 69 caballos de fuerza, está acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades. FIAT UNO, A RENOVAR SU LIDERAZGO Con una propuesta diferente y única, Fiat renueva a uno de sus líderes en ventas, el nuevo Fiat UNO 2017, que ahora redefine su segmento con una parrilla nueva, fascias mucho más deportivas y modernas tecnologías en cada una de sus versiones. Incorpora un motor de 1.4 litros, 85 caballos de fuerza y una transmisión manual de cinco velocidades. En su versión tope de gama, Fiat UNO Sporting equipa rines de 15 pulgadas, doble escape central, difusores traseros, franjas laterales y un nuevo diseño de faros de niebla que facilitan la visibilidad en el camino, cuenta con luces traseras altas a los costados de la quinta puerta y una tercera luz de stop en LED. Fiat UNO ofrece un equipamiento único en su clase, el tablero añade espacios de almacenamiento, como guardaobjetos frontal y consola de techo, las salidas de aire frontales ahora están colocadas verticalmente, y las laterales simulan turbinas en contraste con las superficies, el volante incorpora los controles para el radio y las funciones de la computadora de viaje, además de que está diseñado exclusivamente para este modelo. Fiat UNO cuenta con un panel de instrumentos con pantalla TFT de 3.5 pulgadas donde puedes consultar tus consumos de combustible, distancias y velocidades, el sistema de audio Radio Fiat Connect cuenta con conectividad y funciones de iPod, Audio Bluetooth para que puedas sincronizar tus llamadas. Fiat UNO equipa bolsas de aire delanteras desde la versión de entrada, cuenta con sistema EBD, sensores de reversa y llave codificada que controla el encendido sin autorización aplicando el inmovilizador del motor.
NUEVO PROGRAMA INTEGRAL DE GARANTÍA DE FCA
FCA México presentó un nuevo Programa Integral de Garantía para todos los vehículos de la marca FIAT, ofreciendo siete años o 100 mil kilómetros de cobertura para los componentes del tren motriz, los más valiosos del vehículo. Este nuevo esquema de garantía aplicará para todos los vehículos FIAT modelo 2017 y posteriores, otorgando al cliente beneficios superiores sin costo adicional. Una de las principales características de este programa es que la garantía permanece con el vehículo y se convierte en un beneficio transferible a todos los propietarios durante el periodo de la vigencia.
4
@soyelrich
3
POTENCIA LLEGÓ AL KIA SOUL SX
Llegó al mercado nacional uno de los modelos más exitosos de KIA Motors y con más potencia que nunca: KIA Soul SX, con un mayor rendimiento de combustible y toda la potencia para dominar el camino. Sin perder la actitud de un chico joven y estilo trendy, KIA Soul SX se une a las versiones que ya conocíamos, pero ahora llega más robusto, con un evolucionado motor de 1.6 litros Turbo (GDI) de 202 caballos de fuerza y una transmisión DCT de siete velocidades. En su exterior se ve lleno de detalles de deportividad y elegancia, nueva fascia delantera, rines de 18” y reflectores traseros. Precios y versiones: Soul LX TM: 244 mil 900 pesos Soul LX TA: 264 mil 900 pesos Soul EX TA: 309 mil 900 pesos Soul SX DCT: 369 mil 900 pesos
SEAT ATECA, CONECTIVIDAD PURA
SEAT presentó un concepto del Ateca con conectividad Smart City. Denominado Ateca Smart City Car, es capaz de obtener información del entorno a través de sensores de rastreo y compartirla, a su vez, con otros usuarios mediante la app Parkfinder, la cual es desarrollada por SEAT y el hub de investigación e innovación en movilidad urbana CARNET. Todo esto es gracias a un acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Barcelona y con Cellnex Telecom.
5
CDMX, SIN BACHES
¿Has caído en un bache de nuestra CDMX? Pues llama ahora mismo al 01 800 5001500. Ahí te contestará una aseguradora financiada por el GDF, y pronto acudirá un ajustador, quien determinará si el incidente califica para que sea cubierto el daño a tu vehículo. Si el dictamen resulta favorable, te entregará una cédula; si el daño es aún mayor y tu auto no se puede mover, la CDMX te otorgará el servicio de grúa sin costo. Después en sus instalaciones te darán un formato de