www.24horaspuebla.com
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
EJEMPLAR GRATUITO
ARCHIVO
El Góber busca cómo librarse de periodista difícil; Novelita por entregas parte 34 PUEBLA P. 9
AYUNTAMIENTO Y SEP
REPARTIRÁN 76 MIL JUEGOS DE ROPA A ESTUDIANTES ESPECIAL LA REVOLUCIÓN que no se vio
FERNANDO PEÑA
ENTRE ZAPATA Y CARRANZA, DOS CAMINOS DE REVOLUCIÓN Checa los últimos días de Carranza y la historia de Emiliano Zapata Sandoval, nieto del caudillo PUEBLA P. 4-7
@24hpue
CÓMO LIDIAR CON PRENSA INCÓMODA
PRESUPUESTO, AL CONGRESO
Estiman diputados que crecerá el monto; piden evitar gastos superfluos PUEBLA P. 7
24horasPuebla
CORTESÍA AYUNTAMIENTO
AÑO I Nº 34 I PUEBLA DE ZARAGOZA
El alcalde Tony Gali y la titular de la SEP, Patricia Vázquez, firmaron un convenio para la entrega de uniformes y mochilas a las secundarias del estado. PUEBLA P. 8
Con una inversión de 688 millones de pesos
El gobernador Moreno Valle inauguró el remodelado estadio Cuauhtémoc, en un ambiente de pirotecnia DEPORTES P.22 Y 23
Gráfico interactivo
JOSÉ CASTAÑARES
Arranca nueva era
2
24HORAS I PUEBLA
Jueves 19 de noviembre 2015
: Segunda : PREVISIONES
: MIRADA I MOVILIDAD SOCIAL
: ¿SERÁ?
Líderes del Mañana en el TEC
SEGUIRÁ EL ÉXITO DE TUTANKAMÓN
Ana Teresa Aranda arrancó de lleno su estrategia para obtener la candidatura ciudadana para la minigubernatura. En redes sociales, la expanista montó un video que titula “Yo también quiero una Puebla libre” en el que tiene como objetivo Ana Teresa llamar a los ciudadanos sin partiAranda do. Lo que hasta el momento la ex secretaria de Desarrollo Social federal no ha dicho es de dónde están saliendo los recursos para su difusión y si es que las autoridades tomarán cartas en el asunto por tratarse de evidentes actos adelantados de campaña.
De acuerdo con el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), de cada 100 alumnos que ingresan a la escuela primaria en México, sólo 21 terminan la universidad y de éstos sólo 13 se titulan. También, bajo el argumento de que en este país más de 50 millones son pobres, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y que por ende una gran mayoría no tiene acceso a la educación superior, el sistema Tecnológico de Monterrey ofrece a través del programa Llíderes del Mañana becas del 100 por ciento para jóvenes de escasos recursos. Los becados tendrán la distinción de ser miembros del “Movimiento transformador Líderes del Mañana”, contarán con una beca del 100% del costo de la colegiatura para estudiar la carrera profesional que elijan en cualquier campus del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) de toda la República; de igual manera, dispondrán de un mentor personal. En rueda de prensa, Laura Ruiz, directora de Programas Institucionales del Tecnológico de Monterrey, sostuvo que para el siguiente ciclo escolar, de agosto 2016, se tiene un total de 250 becas disponibles, las cuales van dirigidas para aquellos jóvenes estudiantes que cuenten con habilidades sobresalientes en el ámbito académico, capacidades de liderazgo y sensibilidad social. Los alumnos becados tienen el compromiso de aportar a sus comunidades una vez que cuenten con la formación del ITESM,
La exposición “Tutankamón, la tumba, el oro y la maldición”, que rompió récord de asistencia la semana pasada al superar los 100 mil visitantes, que tan solo en su primer fin de semana registró la entrada de 10 mil asistentes, continúa con gran éxito en la Galería de Arte del Palacio Municipal, donde cerca de 170 piezas, entre las que destacan muebles, joyería y otros artículos hallados en 1922 en la tumba del faraón por los científicos ingleses Howard Carter y Lord Carnarvon. 30 de los artículos expuestos son originales y el resto réplicas exactas y autorizadas por el Museo del Cairo. La muestra que ha sido acogida en ciudades como Florencia, Madrid, Barcelona, Ciudad de México, Tijuana y Monterrey, continuará en Puebla hasta el 10 de diciembre, y se prevé siga con la misma afluencia hasta que parta a su siguiente destino.
Ni tardo ni perezoso, el senador del PAN Javier Lozano Alarcón alzó la mano para ocupar la vacante que dejará el alcalde José Antonio Gali Fayad, una vez que se lance como candidato a la minigubernatura por la coalición PAN-PRD-PSI y ComJavier promiso por Puebla. Entre los que Lozano suenan también se encuentran el secretario de Desarrollo Social estatal, Luis Banck Serrato; el titular de la Auditoría Superior del Estado, David Villanueva Lomelí, así como el secretario general municipal, Mario Riestra Piña.
: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Hoy encabeza nuestra lista de personajes Indira Gandhi, primera mujer en acceder al cargo de primer ministro en India.
Vaya declaración la que pronunció el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font, quien denunció que “en los últimos años” –sin precisar si uno, dos o una década– han perdido la vida 13 sacerdotes en la entidad poFernando blana, lo cual pone en evidencia que Fernández existe un “grave y serio problema”. La cifra es preocupante, pero sería más contundente si el jesuita hubiera dado a conocer la lista completa de los decesos.
Efemérides en video:
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
MARIO ALBERTO MEJÍA
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
EDUARDO SALAZAR
INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
Sacerdotes en riesgo
EL DIARIO SIN LÍMITES
generando así movilidad social. . La convocatoria está disponible desde agosto y hasta el 3 de abril del próximo año; pudes consultarla a través de la página del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. / SERAFÍN CASTRO
ARCHIIVO
Lozano y su búsqueda
CORTESÍA ITESM-PUEBLA
Quienes aprovecharon su visita a la entidad para realizar turismo comercial fueron los jugadores del club argentino Boca Juniors. Los parroquianos de la plaza comercial Angelópolis lograron ayer fotografiarse con los fubolistas que andaban muy Jugadores quitados de la pena entre las tiendas del Boca de marca del lugar. La noticia circuló de inmediato en las redes sociales y, nos cuentan, hubo un momento en que se armó un ligero tumulto debido a que se corrió el rumor de que estaban ofreciendo autógrafos, por lo que la fanaticada abarrotó en la plaza. Al final, sólo se trataba de tres jugadores que no tuvieron incoveniente de posar ante las cámaras de los presentes.
LAS
Boca Juniors de compras
CORTESÍA ITESM-PUEBLA
La Doña y su campaña
JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL @QuintaMam
COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO
DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE
DISTRIBUCIÓN
Vívelas
PERFILES Conoce a Calvin Klein, fundador de la prestigiosa casa de modas, quien empezó con un préstamo de 10 mil dólares.
DE
Trasládate a nuestro sitio web
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Coaliciones. La lideresa estatal del PRD, Socorro Quezada, dijo que buscarán a Morena para estudiar una alianza en 2016.
3
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
Actividad legislativa En la sesión ordinaria del Congreso, se recibieron 162 leyes de Ingresos para 2016 del mismo número de ayuntamientos.
TANIA OLMEDO
ARCHIVO
Lee la nota completa aquí
Sin control. Los costos en las notarías poblanas varían hasta en un 500 por ciento por el mismo trámite.
Proponen regular costos en notarías
Representantes.Los diputados vaciaron la sala a lo largo de la sesión.
PROPUESTA. YA QUE CADA PROFESIONAL COBRA DE FORMA DIFERENTE, LEGISLADORES DEL ALBIAZUL PLANTEAN UNA REFORMA PARCIAL A LA ACTUAL LEY DEL NOTARIADO VERÓNICA DE LA LUZ
PROPONE PAN LEGISLACIÓN
En este contexto, la fracción del PAN en el Congreso del Estado, propone la abrogación de la actual Ley del Notariado, y la aprobación de un nuevo ordenamiento. Con ello, el gobierno estatal regularía los honorarios de los notarios (mediante el establecimiento de un arancel). Los costos se actualizarían cada año, y no podrían rebasar el 1.5 por ciento del valor de la operación. La diputada Patricia Leal Islas explicó que la regulación de costos en
TANIA OLMEDO
En recorridos por distintas notarías, 24 Horas Puebla constató que los gastos por trámite varían notablemente de una a otra: Copia idéntica de la escritura (de 30 hojas)
Salida de menores del país
Escrituras de predio de 200 m2
4, de Cholula
50 pesos todo el trámite
200 a 300 pesos
Mil a mil 500 pesos
5 mil a 8 mil pesos
1, de Huejotzingo
35 pesos por el trámite
300 a 350 pesos
Sin información
Sin información
5, de Puebla
120 pesos el trámite
240 pesos, más 20 pesos por hoja
2 mil 500 pesos
Sin información
28, de Puebla
30 pesos por hoja
30 pesos por hoja, es decir, 900 pesos
2 mil 300 pesos
Sin información
notarías sólo se hace en 14 estados del país; lo anterior es necesario para evitar que los notarios cobren cuotas diferentes por los trámites que otorgan: certificación de copias, asistir como testigos, controlar sorteos, legalizar documentos de adopción, entre otros. Parte de la iniciativa del PAN indica que los notarios estarán obligados a coadyuvar en programas públicos, de forma gratuita. A cambio, se les exentarán contribuciones del ámbito estatal y municipal. Se establecería un calendario para brindar servicios en las juntas auxiliares de Puebla. NUEVAS FACULTADES
Se concedería a los profesionales la facultad de mediación, que implica estar certificados ante el Centro Estatal de Mediación del Poder Judi-
cial, con lo que ayudarán al Tribunal Superior de Justicia. También tendrían la facultad para cotejar documentos electrónicos y otras tecnologías de información. Además, podrían conocer de juicios sucesorios intestamentarios, cuando no haya controversia entre las partes ni menores de edad involucrados.
Verde. Geraldine González, del PVEM, durante la sesión.
TANIA OLMEDO
Notaría
Certificación del acta de nacimiento
Albiazul. Patricia Leal Islas, diputada local del PAN.
CAUSAS DE SUSPENSIÓN
Dentro de la iniciativa se establecen nuevas causas para la suspensión de los notarios, como estar sujetos a proceso penal por delito doloso y grave o haber perdido la libertad. El notario también p sería suspendido si obtuviera ventajas indebidas por la información a su alcance. La SGG tendría también un registro de quejas ciudadanas, para así poder evaluar la actuación de los notarios.
TANIA OLMEDO
Los costos en las notarías públicas de Puebla varían hasta en un 500 por ciento por el mismo trámite, dependiendo de la ubicación, del prestigio, y hasta del historial político del fedatario. Por ejemplo, una certificación de acta de nacimiento, cuesta en una notaría de Cholula 50 pesos en total, mientras que en una de la capital poblana, el mismo trámite es de 45 pesos por hoja. En Cholula, una copia certificada de una escritura de 30 páginas, cuesta de 200 a 300 pesos. En Puebla, el mismo trámite, puede elevar el costo a mil 200 pesos, pues cada hoja se valúa en 40 pesos. Guillermo Pliego, fedatario de la Notaría 4 de Cholula, reconoce que cada profesional cobra de forma diferente, tal como lo hace un doctor particular, un pintor, un contador, o un decorador de interiores.
Costos variables
Recursos. Que sean para desarrollo social: Silvia Tanús.
4
24HORAS I PUEBLA
Jueves 19 de noviembre de 2015
ESPECIAL LA REVOLUCIÓN que no se vio
Carranza y su travesía a la muerte HISTORIA. EL VARÓN DE CUATRO CIÉNEGAS PASÓ SUS ÚLTIMOS DÍAS ENTRE LOS CAMINOS DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA; LOS ESCENARIOS Y SU GENTE SON TEJIDOS EN LA NOVELA UN MANTEL OLOROSO A PÓLVORA. AQUÍ, UN FRAGMENTO DE ELLA MIGUEL ÁNGEL ANDRADE RIVERA
Su sombrero cortaba el aire denso con un sonido melancólico. Tratando de mantener la figura enhiesta avanzaba el jinete, los perros del pesar rasgaban su ropa, mordían su carne, destrozaban su ego pero no quiso voltear la mirada. Atrás quedaba la ruina de los ferrocarriles destruidos, los cuerpos masacrados, el humo denso contaminando el aire, los primeros zopilotes llegando a los caballos, los gritos de horror de las mujeres, el sollozar de los heridos, la silla presidencial con su suerte de perra, un vagón lleno de timbres y de oro, el olor a muerte, el sentimiento amargo de la traición, la ametralladora encasquillada, el sonido del clarín tocando retirada, los desertores que se unían al enemigo sin rastros de vergüenza, una avioneta destrozada simbolizando la caída, la nostalgia de una vida llena de adulaciones, el sabor a muela picada de la triste derrota. Atrás dejaba Aljibes, la estación aciaga, los primeros zopilotes llegando a los caballos, la silla dorada con su suerte de perra, la ametralladora encasquillada; adelante se alzaba Santa María Coatepec, el Cofre de Perote, la aventura y la desesperanza. Atrás quedaba la ruina de los ferrocarriles destruidos, el sonido del clarín tocando retirada, una avioneta en llamas simbolizando la caída, el sabor a muela picada del desastre; montado en su caballo, como flotando en círculos, sin detenerse pero sin avanzar, como flotando, oía el grito
de horror de las mujeres, el sollozar de los heridos, Venustiano Carranza daba órdenes, agitaba las manos, oía el grito de horror de los heridos, el sollozar de las mujeres, miraba el río de cuerpos de los desertores que se unían al enemigo sin rastros de vergüenza, como flotando destilaba su amargura, sentía el olor a muerte impregnado en sus barbas, como flotando, sin avanzar pero sin detenerse, anclado en un tiempo que no tenía memoria, un grito agónico se le escapó de la garganta: ¡Ahora sí, ya nos llevó la chingada! Mientras el grupo que seguía al jinete de la figura enhiesta se iba recomponiendo en una caravana que más parecía desfile de un circo, todavía se escuchaban disparos en los carros quemados. Una línea de caballería cuidaba el despegue de la columna para que se alejara de ese lugar fatal: Aljibes. Clara era la derrota de las fuerzas constitucionalistas mermada por las traiciones. Ahora había que buscar un respiro para poder reorganizarse y la Sierra poblana parecía la tierra prometida. CARRANZA EN SANTA LUGARDA
Era el mediodía, los fugitivos estaban llegando a la hacienda de Santa Lugarda propiedad del señor Mucio Barrientos. Entre el alboroto de los niños y los perros, el dueño de la hacienda le dio la bienvenida al Presidente Carranza en medio de una valla que los llevó a la puerta principal con gritos y porras. Entraron al inmueble, del lado derecho se hallaba la oficina del Rayador, quien era el encargado de
pagar la raya a los peones; del lado izquierdo se encontraba el despacho donde el patrón recibía a la gente y el tenedor de libros desarrollaba su labor. Quizá para ganar tiempo mientras se preparaban los alimentos, Mucio Barrientos abrió la puerta del despacho e invitó a pasar al Presidente; solemne, le mostró los libros de la administración ricamente empastados, escritos con una caligrafía estupenda. En ellos se llevaban las cuentas de las cosechas de papa, maíz, alberjón, haba y cebada; la compraventa del ganado bovino, porcino y lanar; los pagos de la raya a los peones. En una esquina destacaba la caja fuerte, de tamaño regular, color negro, con un nombre en letras doradas: Constantino Cordero. Una de las paredes estaba adornada con armas de fuego, una espada toledana y los hierros para marcar ganado; de otra, colgaba una cabeza de venado, un cabezal y un par de espuelas de plata. La fecha resaltaba en un calendario: 15 de mayo de 1920. Emocionado, el tenedor de libros se golpeó torpemente en la esquina de uno de los escritorios en su afán de darles explicaciones a los distinguidos visitantes; el color de la sangre se agolpó en su cara, era un hombre blanco de buena estatura y de modales refinados, sus ojos azules se turbaron, musitó una disculpa; apenado, el dueño de la hacienda los invitó a salir. Caminaron por un pasillo de más de quince metros de largo; en ambos lados se hallaban las recámaras, al frente se ostentaban dos fuentes con su líquido cristalino. Doblaron
Salimos de Cuautempan a la 1:20 de la tarde y llegamos a Tepango oscureciendo’, escribe Carranza en su diario”
Heliodoro herró algunos caballos; con una vela. Carranza se reía, recordando quizá alguna travesura de su infancia”
a la izquierda rumbo al comedor con una actitud de camaradería que aquello parecía una visita informal del mandatario. Mucio Barrientos le cedió la silla al Presidente, quien con sus hombres de mayor confianza se sentó en una mesa dispuesta para veinticuatro personas. Mesurado, tranquilo, a pesar de la circunstancia que lo rodeaba, don Venustiano hizo algunas preguntas de cortesía: −Mi padre también tenía una hacienda –dijo−. ¿En qué año habrán construido ésta? Así se enteró que la hacienda fue construida en 1658; que el Padre Juan de Acuña, del Colegio del Espíritu Santo de la Compañía de Jesús, fue quien colocó la primera piedra de la inmensa construcción, que luego la administración pasó a manos de la Corona española. −Se nota que ha sido muy próspera –comentó interesado. También supo que en esa época se utilizaban trescientas mulas con ciento cincuenta yuntas para labrar la tierra, que eso generaba trabajo para los peones acasillados, que las vituallas se compraban en la ciudad de Libres, que…
−Debe haber una buena administración– dijo, masticando un bocado y tapándose la boca con la mano. −Don Jesús es un excelente administrador, su abuelo le sirvió a mi abuelo también como tenedor de libros; pero además de éste trabajo, don Jesús es dueño de unas tiendas de ropa en la ciudad de México, justo en la misma manzana donde se encuentra el Cine Tacubaya. Una gran cacería de venados estampada en papel tapiz, adornaba una de las paredes del comedor; delicadamente, se escuchaban las notas de una pianola con los acordes del vals Dios nunca muere que alguien tocaba en el cuarto contiguo. Era una atmósfera de ensueño, por el momento muchos se olvidaron que eran fugitivos y se dedicaron a disfrutar la comida. Cuando se levantaron del comedor, Carranza quiso agradecer personalmente la atención de las mujeres y se introdujo a la cocina. Una anciana lo abrazó emocionada y les dijo a las muchachas: Él es nuestro Padre, es nuestro Padre. Como un recuerdo, Carranza estampó su firma en el respaldo de una silla de madera.
PUEBLA I 24HORAS
5
Cuentan que en el trayecto, como si fuera mal agüero, una víbora se descolgó de un chalahuite asustando al caballo del patriarca”
Al grito de ‘muera Carranza’ se inició el tiroteo y la mañana fue rota por disparos, gritos de angustia y cuerpos corriendo sin rumbo”
CORTESÍA HTTP://REVOLUCIONMEXICANA.NET84.NET MIGUELÁNGEL ANDRADE RIVERA
Revuelta. El caudillo de la Revolución, a quien se le debe la creación de la Constitución de 1917 y el Plan de San Luis, durante su lucha contra la no reelección de Porfirio Díaz. A la derecha, en una imagen a color, la Hacienda Santa Lugarda, en Libre, Puebla, sitio donde se hospedó.
Este es un fragmento. Lee más de esta selección on line
CORTESÍA HTTP://REVOLUCIONMEXICANA.NET84.NET
CORTESÍA HTTP://REVOLUCIONMEXICANA.NET84.NET
CORTESÍA HTTP://REVOLUCIONMEXICANA.NET84.NET
Jueves 19 de noviembre de 2015
FRAGMENTOS DE LA NOVELA
Intempestivamente, uno de los guardias solicitó permiso para entrar, notificando que las vías del tren se encontraban cercanas y que por la posición de los cerros de Santa Lugarda, Xochitona y Octala, el lugar se podía prestar para una trampa, por lo que se ordenó la retirada de manera violenta. CARRANZA EN IXTACAMAXTITLÁN
Darío Hernández, el peluquero del pueblo, sacó a la calle una mesa, una silla, un espejo y los colocó a la sombra de un zapote blanco, en un costado de la plaza. Le habían pedido que recortara la barba del Presidente de la República: por la emoción y el nerviosismo de estar ante un jefe que era escoltado por cuatro guardias armados que permanecían de pie, inalterables, la hoja blanca de la navaja temblaba en sus manos como un arma asesina. Carranza, desconfiado, nunca dejó de apuntarle con su pistola, oculta debajo de la manta. Cerró los ojos, parecía dormir, pero en realidad estaba evaluando la situación de su grupo a cuatro días de haber dejado los trenes en Aljibes. Aquí debemos encontrar apoyo de las fuerzas
de Barrios, me lo prometió Cabrera, la situación se torna desesperante, pensaba mientras creyó sentir el contacto frío del metal rebanando su garganta; abrió los ojos un momento cuando oyó el chasquido metálico de las tijeras. Vio una sombra a trasluz, era el barbero que se veía nervioso, ya no se puede confiar en nadie, volvió a decirse apretando su pistola debajo de la manta en la que iban cayendo trocitos de su barba. −¡Así está bien, señor! −dijo el hombre mostrándole un espejo que le devolvía su imagen de patriarca. −Así está bien −contestó guardando la pistola en su funda con mucha discreción, suspiró, luego se levantó quitándose la manta. Al mismo tiempo que le dejaban unas cuantas monedas en la mesa, le ordenaron los guardias al barbero: −¡Quemas esos pelos o los entierras, no queremos ninguna huella! CARRANZA EN TOTOMOXTLA
Una hora después de Totomoxtla, donde el Presidente les dio la irrevocable orden de separarse de la columna, el escuadrón de Caballería del Colegio Militar se encontró en el camino con las tropas de Barrios,
y quien estaba al mando les solicitó la rendición: −¡Ríndanse y entreguen sus armas, están en territorio del Teniente Coronel Gabriel Barrios! Rodolfo Casillas, comandante del escuadrón, contestó categórico: −¡Los cadetes no se rinden sin batalla! ¡No entregaremos las armas! Los dos bandos se aprestaron al combate con las armas listas y la tensión en el cuerpo, mientras que un oficial galopaba al encuentro de Gabriel Barrios, quien no había dado la cara en ningún momento por todo su territorio y estaba acampado cerca del lugar. Cuando recibió el parte se quedó pensativo y exclamó: −Valientes muchachitos −dijo tragando saliva−. ¡Déjenlos pasar! Luego se supo que Barrios se había adherido al Plan de Agua Prieta en apoyo de Obregón siguiendo el consejo del recién fallecido patriarca de la Sierra, Juan Francisco Lucas: “Ustedes nunca se volteen en contra del gobierno, ustedes siempre con el gobierno, sea que ganen los revolucionarios, sea que pierdan, como quiera que sea, siempre con el gobierno y siempre estarán bien parados.”
El recorrido Venustiano Carranza cruzó por nueve municipios de la entidad:
8
9 8
9
7
7
9
8
6 5
6
4 7
5
3
6 5
4
2
3 1
1
2
4
Municipio 1 Aljibes, San Salvador El Seco 2 Santa Lugarda,Libres 3 Ixtacamaxtitlán 4 Totomoxtla, Cuautempan 5 Tepango Municipio 6 Tlaltepango, Tlaola Aljibes, San Salvador Jonotla 7 Patla, 1 8 Zihuateutla 2 Santa Lugarda,Libres Xicotepec 9 Tlaxcalantongo, 3 Ixtacamaxtitlán
3
4 5 6 7 8 9
2 El Seco
Totomoxtla, Cuautempan Tepango Tlaltepango, Tlaola Patla, Jonotla 1 Zihuateutla Tlaxcalantongo, Xicotepec
Jueves 19 de noviembre de 2015
CORTESÍA FERNANDO PEÑA
Y la Revolución no le hizo justicia ESPECIAL LA REVOLUCIÓN que no se vio
Sepelio. Las exequias del nieto.
Yo no he tenido nada del gobierno del estado ni del federal… Pero hay otros putos hijos de la chingada que explotan el apellido Zapata” EMILIANO ZAPATA SANDOVAL Nieto del Caudillo del Sur
“Yo he pedido créditos como cualquier ciudadano, no como un Zapata, para comprar tierra, pero no he conseguido nada. Los gobernantes son puros culos”
Lee la nota y mira el video online
CORTESÍA FERNANDO PEÑA
Murió aquejado por varios padecimientos –principalmente vesiculares e intestinales– en los que también se quedó esperando que le hiciera justicia la Revolución. En Anenecuilco, Morelos, el pasado 20 de octubre, exactamente un mes antes del aniversario 105 de la gesta guerrillera que en este estado encabezó su abuelo, falleció Emilia- EL ÚLTIMO. EL 22 DE OCTUBRE FALLECIÓ EMILIANO ZAPATA SANDOVAL, NIETO DEL no Zapata Sandoval, el último de los CAUDILLO DEL SUR, ENTRE ENFERMEDADES Y SIN VER CUMPLIDO EL SUEÑO ZAPATISTA nietos plenamente comprobado del Caudillo del Sur. En muchos sentidos, para la familia del nieto Emiliano, hijo de Nicolás –quien murió hace más de 30 años–, primogénito del general Zapata, las cosas parecieron transcurrirle en la vida de la misma manera a como eran antes la lucha: él nunca fue propietario de tierras; sufrió la pobreza, sus hijos y nietos son o fueron peones en predios ajenos y, la mayoría, migrantes ilegales en Estados Unidos, donde son meseros, cocineros o albañiles. Los Zapata que nacieron y viven en Anenecuilco, municipio de Ayala, lo han hecho en medio de una perpetua disputa por la legitimidad de la sangre, por el debate de quiénes son los verdaderos herederos de la estirpe. No era el caso de Emiliano Zapata Sandoval, quien se describía como “carrascaloso”, de “mecha corta”, y quien vivió hasta los 72 años. Siempre fue un hombre de lengua libre e ideas controvertidas. Hace unas dos décadas fue candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal de Ayala, pero perdió. Por momentos se acercó al Partido Revolucionario Institucional (PRI), Olvido. Lejos de los privilegios de los “hijos y nietos de los revolucionarios”, Zapata Sandoval vivió siempre en la austeridad. pero nunca más allá del acompañamiento en los actos conmemorativos de la memoria de su abuelo, tanto del natalicio como del luctuoso. Vivió siempre en la céntrica Calle Real. Trabajó como peón en cultivos ajenos, como carnicero, lechero, albañil y hasta migrante ilegal en Estados Unidos por un corto tiempo. Tuvo a lo largo de su vida varias familias, una decena de hijos, y nadie en Anenecuilco -ni en ningún rincón del país- puso jamás en duda su parentesco con el guerrillero suriano, que orgulloso presumía con documentos y que reforzaba con su sorprendente parecido con el líder del Plan de Ayala. Sus hijos del primer matrimonio: Rodolfo, Luis Carlos, Gil y Omar, con quienes dejó de tener contacto; Cuna revolucionaria. En el municipio de Ayala, “la tierra del Jefe“, se mantiene vivo el recuerdo de Emiliano Zapata. se fueron hace más de 20 años a Los cilio en Anenecuilco, esa población años? —¿No tiene tierras? Ángeles, California, y poblaciones cercanas, fue lo último que supo. en donde todo lleva el nombre de su “Luego de la reforma al Artículo 27 “Ni ejidatario soy. ¿Quieres ver las tierras que tengo? -dice mientras Sólo el mayor, Gabriel, regresó a abuelo: escuelas, bibliotecas, edifi- constitucional en tiempos de Carlos cios oficiales, uniones campesinas, Salinas, ya cualquiera vende su tie- muestra las manos-. Aquí en las casa. Luego tuvo otros vástagos. uñas… Tú crees que los Zapata, si A Emiliano Zapata Sandoval, el y hay una estatua de Emiliano Za- rra, porque ya no es ejido; ahora es pata Salazar casi en cada parque y propiedad privada. Quien tenga di- no tenemos tierra, no tenemos neúltimo nieto del general que vivió nero compra lo que quiera… sigue cesidad de irnos a trabajar a Estados su vida completa en Anenecuilco, esquina. En una de esas entrevistas, este siendo casi lo mismo de antes. No Unidos, a servirles a los pinches gasalvo su tiempo como mojado en sirvió de nada (la Revolución). Al bachos –se queja con voz lenta. Estados Unidos, era cotidianamen- reportero recogió varias reflexiones del nieto del caudillo, hombre que, principio sí, pero con el paso de los “Yo no he tenido nada del gobierte buscado por periodistas que lo en medio de su carácter recio y de gobiernos todo volvió a ser igual… no del estado ni del federal… Pero “mosqueaban”, que querían saber de desconfianza, también tenía deste- Salinas fue culo, traicionó a Zapata”. hay otros putos hijos de la chingada la historia de los Zapata. que están explotando el apellido Los recibía siempre, medio a rega- llos de simpatía. —¿A usted le hizo justicia la Zapata… Son puros culos, te digo; ñadientes, pero los recibía, incluso Revolución? es que de Zapata necesitamos tener a muchos europeos que con el paso —¿Usted, cómo ve la lucha de huevos, y los que somos de veras de los años lo buscaron en su domi- su abuelo después de tantos “¡No, qué va!”
CORTESÍA FERNANDO PEÑA
FERNANDO PEÑA
24HORAS I PUEBLA
CORTESÍA FERNANDO PEÑA
6
Espera. Para los herederos de Emiliano Zapata, la Revolución sólo fue un sueño.
familiares de Zapata nunca nos hemos rajado ni nos vamos a rajar… “Yo he pedido créditos como cualquier ciudadano, no como un Zapata, para comprar tierra, pero no he conseguido nada. Los gobernantes son puros culos. Llegan aquí el 8 de agosto (natalicio del Caudillo del Sur) y Zapata p’allá, Zapata p’acá. Le hacen honores hasta la madre. ¡Pero ya Zapata no necesita nada! ¡Ahora deberían darnos un crédito a los que necesitamos y estamos vivos!”. Hoy se fue esperando que le hiciera justicia la Revolución.
PUEBLA I 24HORAS
Jueves 19 de noviembre de 2015
7
Militar poblano, entre los asesinos del general Zapata
ESPECIAL
Cumple. Fiel a Carranza, tuvo a su mando el pelotón de fusilamiento.
antigua hacienda que hoy es un museo dedicado al héroe caído. Un poblano fue el asesino de Emiliano Zapata y además fue el primer gobernador del entonces territorio de Baja California (1937-1944). Hoy, el aeropuerto de Mexicali lleva su nombre. El prócer de Acatzingo, quien fue uno de los jefes militares del carrancismo, fraguó con el “traidor” Jesús Guajardo, la celada y de su voz salió la orden al pelotón que acribilló al Caudillo del Sur, la que reforzó con las balas de su propia arma. “El clarín toca tres veces llamado de honor y al terminar la última nota, ya Zapata en el umbral de la puerta, el jefe carrancista Rodolfo Sánchez Taboada ordena a los soldados que presentan armas, disparen a quemarropa”, describe el periodista e historiador Alfonso Taracena en uno de los 19 tomos de su obra La verdadera historia de la Revolución mexicana. Sánchez Taboada es hoy hijo predilecto y “héroe” en Acatzingo, donde nació en marzo de 1985 y falleció en el Distrito Federal en 1955.
Chinameca. Hoy, la antigua hacienda es un museo en memoria de Zapata.
Prioridad. Mier dijo que debe invertirse en sectores fundamentales.
TANIA OLMEDO
Presupuesto. El Congreso local recibió las iniciativas de leyes de Ingresos y Egresos del Estado de Puebla para ejercer en 2016
Evitar gastos extra, piden diputados CONGRESO. LOS LEGISLADORES LOCALES COINCIDIERON EN QUE NO SE DERROCHE EL DINERO DEL PRESUPUESTO Y SE APOYE A QUIENES MENOS TIENEN VERÓNICA DE LA LUZ
CORTESÍA FERNANDO PEÑA
Las paradojas de la Revolución mexicana encuentran en Puebla, como en ningún otro lugar del país, espacio para la ironía. En el estado, en cuya capital comenzó el 18 de noviembre de 1910 la gesta con la refriega en la casa de los hermanos Serdán, también nació el hombre que preparó y participó en el asesinato del más grande ícono y héroe revolucionario. Emiliano Zapata Salazar cayó muerto en la Hacienda de Chinameca el 10 de abril de 1919, acribillado por las balas y la celada que preparó un poblano, quien luego sería secretario de Marina y además presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI): Rodolfo Sánchez Taboada, quien hoy, en la confusión de la historiografía oficial, se entremezcla y se confunde en la veneración que se rinde a los revolucionarios. El hijo pródigo de Acatzingo, a quien hoy se recuerda con solemnidad cada año en su natalicio y cuyo nombre llevan escuelas, bibliotecas y calles, fue en otro tiempo considerado un “traidor” de la causa revolucionaria y el “cobarde asesino” del Caudillo del Sur. Qué irónico debió ser para Sánchez Taboada –por cierto, abuelo del gerente en Puebla de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Sierra Sánchez– encabezar como presidente del tricolor, entre 1946 y 1952, durante el gobierno de Miguel Alemán Valdés, las ceremonias conmemorativas del natalicio y muerte del general Emiliano Zapata, cuando fue él, de acuerdo con historiadores, quien preparó, por órdenes del coronel Jesús Guajardo, su acribillamiento en Chinameca, Morelos,
CORTESÍA ARCHIVO ESIMAGEN
FERNANDO PEÑA
El Congreso local recibió las iniciativas de leyes de Ingresos y Egresos del Estado de Puebla, que contemplan un presupuesto de más de 72 mil millones de pesos para ejercer en 2016. Durante la sesión ordinaria del Congreso local se leyeron los oficios de la Secretaría General de Gobierno, con los que las comisiones de Presupuesto y Crédito Público, y de Hacienda y Patrimonio Municipal, analizarán la propuesta. El diputado Ignacio Mier, de la Comisión de Presupuesto, explicó que la proyección del gobierno estatal es ejercer 72 mil 322 millones 178 mil 129 pesos, de los cWWuales un 70 por ciento corresponde a recursos federales, y el otro 30 a ingresos propios del gobierno estatal. Dijo que el presupuesto que ejercerá el gobierno estatal oscilará en esa cifra, aunque dependiendo de la situación económica nacional, durante 2016 podría haber ampliación presupuestaria. Los indicadores del precio del petróleo, harán la diferencia en el ejercicio de recursos federales. Aunque recién llegó la iniciativa del gobernador al Congreso, Mier dijo que en un primer análisis se aprecia que van a priorizar las áreas de Desarrollo Social, Salud y Seguridad Pública. Al respecto, el legislador opinó que deben evitarse en el estado los gastos superfluos, para permitir el apoyo a poblanos que vivan en la pobreza y el rezago. El legislador dijo desconocer si para 2016 habrá nuevos recortes de personal en el gobierno del estado,
162 LEYES DE INGRESOS DE LOS MUNICIPIOS RECIBIERON EN EL CONGRESO ESTATAL
72.3 MIL MILLONES DE PESOS SERÁ EL PRESUPUESTO ESTATAL DEL PRÓXIMO AÑO
361.1 MDP PARA EL FONDO METROPOLITANO, RECURSO PARA CIUDAD MODELO
Nos mantendremos al tanto del estudio de la iniciativa, tanto del presupuesto estatal como de los ayuntamientos” SOCORRO QUEZADA TIEMPO Diputada del PRD Puebla
“Aún falta analizar la iniciativa del mandatario (...) el PRI verá que los recursos sean encaminados al desarrollo social” SILVIA TANÚS Diputada priista
aunque recomendó que justamente el gobierno estatal reduzca costos que no son indispensables y se mantengan las fuentes de trabajo.
“Evitemos gastos superfluos, gastos personales, gasto corriente, que eso merma mucho el presupuesto, y son gastos innecesarios, que yo creo que es lo que tenemos que evitar. Pondremos los mismos candados que hemos usado siempre para evitar que los programas se usen de forma electoral”, dijo. Descartó que el presupuesto de Puebla se vea afectado por el no incremento de costos en derechos y aprovechamientos, pues señaló que el recurso va a compensarse con el aumento presupuestal que hizo la federación. Por lo anterior, pronosticó que antes del 15 de diciembre los diputados del Congreso estatal determinen el presupuesto de Puebla para el próximo año. DIPUTADOS COINCIDEN EN APOYAR A POBLANOS EN POBREZA
Si bien, la coordinadora de los priistas, Silvia Tanús, dijo que aún falta analizar la iniciativa del mandatario, el PRI verá que los recursos sean encaminados al desarrollo social, y evitando concentrar la aplicación de los dineros en la capital. Es decir, se pugnará por el apoyo a los municipios. En la sesión ordinaria del Congreso, se recibieron 162 leyes de Ingresos para 2016 del mismo número de ayuntamientos, más el Código Fiscal y Hacendario de San Pedro Cholula. En tanto, la perredista Socorro Quezada Tiempo dijo que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se mantendrá al tanto del estudio de la iniciativa, tanto del presupuesto estatal como de los ayuntamientos.
8
24HORAS I PUEBLA
Jueves 19 de noviembre de 2015
Alcalde entrega premios deportivos REDACCIÓN
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Apoyo. Con el director de 24 HORAS PUEBLA, Pepe Hanan Budib.
Informe.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
El gobernador Rafael Moreno Valle acompañó a su homólogo de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, en su quinto informe de labores, en el que detalló el avance de su administración. Al mensaje de Egidio Torre, acudió Alfonso Navarrete, secretario de Trabajo y Previsión Social, como representante de Enrique Peña Nieto.
CORTESÍA BUAP
Tony Gali, en apoyo de los estudiantes UNIFORMES. EL MUNÍCIPE FIRMÓ UN CONVENIO UN ACUERDO CON LA TITULAR DE LA SEP EN EL QUE SE ESTABLECE LA ENTREGA DE PRENDAS ESCOLARES Y MOCHILAS Avance. Hacia la excelencia. GUADALUPE JUÁREZ
El alcalde de Puebla Antonio Gali Fayad y la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Patricia Vázquez del Mercado Herrera, firmaron ayer miércoles un convenio en el que se establece la entrega gratuita de uniformes y mochilas a todas las escuelas secundarias de la capital del estado. Esto tiene como objetivo, de acuerdo con el presidente municipal, unirse al programa de apoyo a la economía familiar que emprendió el gobierno estatal hace unos días, para lo cual entregarán 76 mil 390 uniformes a estudiantes de secundaria; para esto el Ayuntamiento erogará 17 millones de pesos. Al ser cuestionado, posterior a la firma del convenio sobre la cantidad que ejercerá para la medida, el alcalde Gali Fayad sostuvo que es un esfuerzo de la administración los recursos correspondientes al ejercicio fiscal 2015 y corresponde al recurso de ahorro que emprendió la Tesorería, por lo cual aseguró no tendrá afectaciones económicas para el Ayuntamiento. “Yo creo que es una medida muy positiva por parte del gobierno, estamos sumados, tenemos que apoyar la economía familiar. Tuvimos un año difícil como sabemos y lo han comentado todas las autoridades, viene un año 2016 muy difícil en todos los sentidos y los recortes en
Enfermería de la BUAP fortalece calidad CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Antonio Gali entregó el Premio Municipal del Deporte a destacados cuadros de diversas disciplinas deportivas. En la categoría “Deportistas” fueron galardonados Alexandra Mohnhaupt (automovilismo), Edgar Ramírez (box), Merari Pages López (fútbol) y Misael López Camarillo (taekwondo). Como “Entrenadores” fueron reconocidos Gonzalo Gámez y Antonio Rico, en taekwondo y box, respectivamente. Mientras que Allison Yatziry López (taekwondo), Dana Samantha Sandoval (lucha olímpica) y María José Rodríguez (automovilismo) acreditaron una mención especial. Acompañado por Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Tony Gali aseguró que su administración está comprometida con el impulso al deporte, pues representa un factor de desarrollo integral, cohesión de las comunidades y reconstrucción del tejido social. Recalcó que continuará fortaleciendo la activación física y el apoyo a los jóvenes talentos para que puedan continuar por el camino del deporte, ya que propicia equilibrio mental, emocional y físico. El secretario Mario Riestra mencionó que los homenajeados son un ejemplo en sus distintas áreas y su desempeño simboliza una motivación para otrosa concretar sus metas. La regidora Karina Romero Alcalá, residenta de la Comisión de Deporte y Juventud, enfatizó que la entrega, constancia y disciplina es muestra de la capacidad de los deportistas poblanos.
Solidario. El alcalde dijo que se adquirieron 538 mil 515 mochilas,
participaciones nos afectan todos los programas, y más en la economía familiar”, sostuvo. Pese a que se anunció que también entregarán las mochilas, las autoridades presentes no especificaron la cantidad ni los recursos utilizados, aunque la semana pasada el gobierno estatal publicó la convocatoria de licitación para la adquisición de 538 mil 515 mochilas, cuyos modelos contarán con el logo de la administración municipal. En otro tema, confirmó que como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación, el municipio recibirá
140 millones de pesos y aseguró que las medidas emprendidas como no aumentar impuestos y absorber la inflación de los mismos, no afectará los proyectos que tiene el municipio. Sobre la reunión que sostuvo con Luis Bank Serrato, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), descartó que haya tenido fines políticos sobre su candidatura al 2016 o de su posible designación como presidente municipal, pues se trató de una reunión de trabajo para revisar vafrias acciones de desarrollo social que se deben realizar entre los dos órdenes de gobierno en la capital.
REDACCIÓN
Al recibir el Certificado de Reacreditación de la Licenciatura en Enfermería, por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería (Comace), el rector Alfonso Esparza subrayó que esto muestra el compromiso social y con la rendición de cuentas de la BUAP, al cumplir con los indicadores que establecen los organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes). Con la citada certificación, dicho plan de estudios se integra a la lista del Programa de Licenciatura en Enfermería Re-acreditados con el Sistema Nacional de Acreditación de Enfermería SNAE-13, que cuenta con 263 indicadores de calidad, un ejemplo del elevado nivel académico que se refleja en alumnos y egresados, dijo Esparza Ortiz.
PUEBLA I 24HORAS
Jueves 19 de noviembre de 2015
PARTE
34
DESQUITE. EL GÓBER, AFERRADO A UNA SOLUCIÓN QUE NO AFECTE A POLÍTICOS Y CON TODO SU RENCOR, TRAMA UNA VENGANZA EN CONTRA DEL PERIODISTA QUE LO HA RIDICULIZADO. EN ESTA FICCIÓN, LOS POLÍTICOS POBLANOS SE HACEN TRIZAS
9
Capítulos anteriores:
Un día nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LXVII Por órdenes de la procuradora Llantada, Chema Cano, su incondicional, aceleró el proceso de la denuncia por difamación y calumnias. Los trámites que tradicionalmente tardaban meses se estaban haciendo en días. Dos ministerios públicos fueron comisionados para que trabajaran en el caso día y noche. Desde su redacción en Huexotitla, el periodista denunciado recibía mensajes ominosos todos los días. –Hermano, ya me contaron– le dijo una voz al teléfono. –¿Qué te contaron? –Que mañana te obsequiarán una hermosa orden de aprehensión. –¡No inventes! ¿En serio? Una risotada era la rúbrica de la mala broma. “Pésima broma”, se decía el periodista al tiempo de cruzar datos con sus fuentes en el gobierno. Tres llamadas bastaron para armar la trama que se fraguaba: el gobernador Torrín le insistía todos los días a López Rabasa que acelerara el caso. López Rabasa hacía lo mismo con la procuradora. La procuradora le picaba las costillas a Many Cano. Many Cano arreaba a los ministerios públicos. –No te apures, bro. Déjame intervenir con El góber. Yo lo resuelvo. Sólo échanos la mano y ya no lo vuelvas a tocar. Lo que más le irrita es ese reportaje que fuiste a hacer a su pueblo donde contaste que en una borrachera había dejado manco a un Benito Juárez de yeso –le decía una voz cercana a Casa Puebla. –Ufff. Eso tiene años. ¿Todavía le duele? –Nunca lo olvida, bro. –¿Crees que con eso se calme? –Seguro, bro. Yo lo opero. Minutos más tarde vino la respuesta: –Qué pena, bro. Imposible. El góber está cagado contigo. Me dijo que no descansará hasta verte en la cár-
cel. Les quiere dar coscorrones a los periodistas. Dice que los odia. En ese lapso, recibió toda clase de recomendaciones: “No salgas de noche, y si sales, no bebas, y si bebes, no manejes, y si manejas, no corras, y si corres, te va a llevar la chingada”. Otros más le decían que tuviera cuidado con los valet parking porque le podrían sembrar droga en la cajuela. O un muertito. O droga y muertito. O droga, muertito y armas. “El jefe va contra ti con todo. Que no te quepa la menor duda”, le dijo un alto funcionario en la marisquería El Sílver. De buena fuente supo que en las últimas noches se estaban reuniendo en la oficina de López Rabasa los
quince diputados, el líder del Congreso –Rafael Moheno Vale–, la procuradora y el director de Comunicación Social. ¿El fin? Tejer la telaraña jurídica para cuadrar mejor el caso. En un momento, Moheno Vale le dijo a López Rabasa: “Yo podría reunirme con el periodista y buscar una salida”. El secretario estuvo de acuerdo y se pactó una cita para cenar en el restaurante Los Conjurados, cuyo dueño era el Somellier. La charla fue breve, pero el líder del Congreso tranquilizó al periodista al revelarle que había una salida que podría evitarle la cárcel: un pacto de caballeros con los agraviados. Horas después, antes del mediodía, el periodista se reunió con los
15 diputados aparentemente ofendidos. Diez de ellos le dijeron que no era cosa suya y que habían firmado la denuncia por órdenes de Torrín. Otros tres subrayaron que no era nada personal. Uno confesó que había firmado sin saber qué firmaba. Y uno más, el profesor y diputado Edilberto Fernández, francamente sí se dijo indignado. Y más: encabronado. Y más: emputado. Éste fue quien impuso las reglas más severas del acuerdo rubricado ante dos de los tres poderes. No sería la última vez que el periodista enfrentaba el rencor vivo de Torrín. La siguiente vez la trama se fraguó en la hermosa residencia de un empresario de medios con
quien alguna vez había trabajado: Ruy Sainz del Vivar. En esa mesa de conjurados estaban El Vale, Torrín y un constructor con ganas de comerse el mundo: Lalo Santamaría. Fue éste, de hecho, quien tuvo una idea genial: acusar al periodista de extorsión, chantaje y amenzas. –¿Y quién va a presentar la denuncia?– preguntó con su Dom Pérignon rose en la mano el gobernador. –¡Esa pregunta no se pregunta, señorón! ¡Yo mero!– estalló jubiloso el constructor. Todos rieron y brindaron por la historia que venía.
(Continuará)
10
NACIÓN
Sale de la cárcel. La ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, fue trasladada ayer del penal de Tepepan a un hospital para una intervención.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
Iniciará Senado debate formal sobre mariguana
El Fovissste seguirá siendo del Estado
LEGALIZACIÓN. LA CÁMARA ALTA APROBÓ CREAR UN CONSEJO TÉCNICO PARA VALORAR LA REGULACIÓN DE LA CANNABIS Y REALIZAR AUDIENCIAS PÚBLICAS PARA ANALIZAR LOS IMPACTOS EN MATERIA DE SALUD Y DE SEGURIDAD ESTÉFANA MURILLO
15 ORGANISMOS PARTICIPARÁN EN EL CONSEJO TÉCNICO CREADO POR EL SENADO
ESPECIAL
El pleno del Senado convocó a un debate nacional sobre la legalización de la mariguana y anunció el arranque de una serie de audiencias públicas en las que se analizarán proyectos encaminados a la regulación de su consumo. Ayer, en su sesión ordinaria, el Pleno aprobó un acuerdo por el que se establece la metodología del proceso de debate sobre “La Legalización de la Mariguana, Alternativas de Regulación”. Como parte de este acuerdo, legisladores de todos los grupos parlamentarios avalaron la creación de un “consejo técnico para las alternativas de regulación”, conformado por legisladores, que será un órgano encargado de dirigir la fase previa a la dictaminación de iniciativas que al respecto se han presentado. Según lo explicó el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, con estas audiencias que serían celebradas dentro del primer trimestre del 2016, se estará iniciando un debate amplio, incluyente e informado, que servirá para determinar si la penalización del consumo personal continúa siendo una medida idónea si debe estar sujeta a cambios. Detalló que a lo largo de este gran debate nacional, y a partir de la realización de las audiencias públicas, el consejo técnico y las comisiones de esta Cámara van a analizar al menos los siguientes ángulos: efectos a la salud de consumidores así como los impactos a la salud pública; im-
Avance. La decisión del Senado de intervenir en el tema se da tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de amparar a cuatro personas para que puedan consumir mariguana legalmente.
En el Senado queremos tener una discusión integral respecto a las implicaciones y a las necesidades de regulación” ROBERTO GIL ZUARTH Presidente del Senado
plicaciones en la seguridad publica preventiva; control sanitario y daños contra terceros; regulación del
sistema penitenciario asociado al consumo de esta sustancias; alternativas de regulación en el contexto internacional y la política criminal de consumo, trasiego y comercio. En relación a la integración del Consejo técnico para las alternativas de regulación de la mariguana, se especificó que dicho órgano quedará integrado por los presidentes de las comisiones dictaminadoras de Justicia, Salud, Gobernación, Seguridad Pública, Derechos Humanos y Estudios Legislativos, Segunda.
También incluirá a los titulares de 15 organismos, entre ellos la Academia Mexicana de Ciencias, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNODC), la Oficinas en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDHMéxico). Además de tres académicos de reconocimiento nacional.
Avanza hacia el Pleno la nueva 110 Ley Federal de Transparencia
NUEVAS OBLIGACIONES ESTABLECE EL PROYECTO PARA LOS TRES PODERES
A nueve meses de vencerse el plazo para la complementación de la reforma sobre transparencia y acceso a la información, el Senado someterá a discusión y votación la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, uno de los ordenamientos pendientes en esta materia. Previo aval de las Comisiones unidas de Anticorrupción y Participa-
ción Ciudadana, Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, el Pleno camaral buscará concluir el trámite de esta ley que tiene por objeto garantizar el derecho de acceso a la información pública en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos,
fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos federales. Ayer, los integrantes de las citadas comisiones avalaron el proyecto y determinaron que todo solicitante o podrá tener acceso a la información mediante procedimientos sencillos y expeditos, a fin de que puedan va-
lorar el desempeño de los sujetos obligados. Establecieron que no podrá clasificarse como reservada aquella información que esté relacionada con violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad. Sobre este particular se determinó que la clasificación de información reservada se realizará conforme a
La reforma al Sistema de Pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Pensionissste) busca modernizar y hacer más competitivo al organismo, además de fortalecerlo para garantizar mejores prestaciones y rendimientos a derechohabientes, aseveró José Reyes Baeza Terrazas, director general del ISSSTE. Al comparecer ante la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, el funcionario defendió la reforma que se analiza en el Congreso de la Unión y aseguró que con ella Pensionissste será competitivo en el mercado del ahorro para el retiro al contar con personalidad jurídica propia, así como autonomía operativa y financiera. Subrayó que la reforma que fortalece la autonomía de Pensionissste no eliminará su carácter de instancia pública, por el contrario, el gobierno federal continuará como responsable único del pago de las pensiones de trabajadores que no eligieron cuenta individual en la reforma de 2007. Baeza Terrazas indicó que “Pensionissste administra cuentas individuales con más de 120 mil millones de pesos, y con la reforma seguirá siendo una afore pública”. Destacó que actualmente el gasto pensionario del ISSSTE) es de 160 mil millones de pesos para más de un millón de jubilados. / NOTIMEX
250 MIL
TRABAJADORES DEL ESTADO PODRÁN JUBILARSE EL PRÓXIMO AÑO
un análisis caso por caso, mediante la aplicación de la prueba de daño. En cuanto a los deberes de los sujetos objetivos, se determinó que estos tendrán la obligación de contar con Comités y Unidades de Transparencia; además de que deberán mantener actualizados sus sistemas de archivo y gestión documental para la posterior consulta pública. Al discutir el proyecto, el presidente de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Pablo Escudero Morales, afirmó que con este proyecto se facilitarán los mecanismos de acceso a la información en todo el país. / ESTÉFANA MURILLO
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Jueves 19 de noviembre de 2015
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
11
MARTHA ANAYA @marthaanaya
ESPECIAL
No le tenemos miedo a AMLO
APEC. Está integrado por 21 países: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Corea del Sur, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam.
Impulsa Peña Nieto diálogo de APEC y AP
FILIPINAS. EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO PROPUSO ESTABLECER GRUPOS DE TRABAJO PARA FORTALECER LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE LOS PAÍSES MIEMBRO El presidente Enrique Peña Nieto propuso institucionalizar el diálogo entre los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la Alianza del Pacífico (AP), con el fin de fortalecer la relación comercial en beneficio de los países a ambos lados del océano. En el marco de la 23 reunión de líderes del APEC y como integrante de ambos foros, propuso estrechar el acercamiento entre los bloques “a partir del establecimiento de un grupo de trabajo que impulse la cooperación en temas de interés común. El encuentro entre los 21 países integrantes del APEC y los cuatro de la AP representa un hito, al inaugurar un diálogo del más alto nivel entre dos importantes iniciativas de integración y cooperación de AsiaPacífico”, enfatizó el mandatario mexicano. Durante los trabajos de la cumbre que se desarrolla en esta ciudad, apuntó que la cooperación podría darse en por lo menos tres áreas: la participación de las pequeñas y
Reconoce Australia reformas estructurales En reunión bilateral, el primer ministro de Australia, Malcom Turnbull, expresó su felicitación al presidente Enrique Peña Nieto por las reformas estructurales durante su gestión. Turnbull resaltó el interés de los empresarios australianos por invertir y desarrollarse en el país. El titular de Ejecutivo destacó la importancia del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) del cual forman parte México y Australia y destacó que contribuirá a estrechar los lazos económicos y comerciales entre los países integrantes. / REDACCIÓN
medianas empresas (Pymes) en las cadenas globales de valor; la integración económica regional, y el desarrollo de capital humano. Expuso que las Pymes represen-
tan un motor de crecimiento y son una gran fuente de empleo en las economías, y por ello en la Alianza del Pacífico se creó un grupo de trabajo en esta materia, con el objetivo estratégico de insertarlas en las cadenas globales de valor. Peña Nieto también señaló que el APEC es promotor de una gran área de libre comercio en Asia-Pacífico, y que la iniciativa que han conformado Chile, Colombia, Perú y México tiene el mismo propósito. En este sentido destacó que la vinculación económica entre ambos bloques ya es muy significativa, pues 75 % del comercio de la Alianza del Pacífico se lleva a cabo con economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. En el tema de desarrollo de capital humano, el mandatario sostuvo que los países de la Alianza también han conformado una Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica, para realizar intercambios en distintas universidades de los cuatro países. / AGENCIAS
Destaca Egidio Torre acciones en seguridad
ESPECIAL
E Tamaulipas. El mandatario estatal aceptó que hay muchos pendientes.
l gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú entregó su quinto Informe de Gobierno y aseguró que Tamaulipas se está recuperando, aunque todavía hay mucho por hacer. “Está claro que venimos recuperando Tamaulipas, que cumplimos metas, que tenemos logros, pero también está claro que hay retos que continuar”, dijo durante su discurso en el Centro de Convenciones
y Exposiciones Expo Tampico. Subrayó la inversión en seguridad y los logros en la materia como la captura de los 15 objetivos prioritarios y 248 secundarios. En conjunto las corporaciones Ejército y Marina han decomisado, en los últimos 18 meses, casi cinco mil armas de fuego, 805 granadas, más de cuatro mil 900 vehículos terrestres, y más de 30 millones de pesos en efectivo. / AGENCIAS
E
l diputado Jorge Carlos Ramírez Marín andaba más que echado pa’lante. Traía las baterías apuntando contra Andrés Manuel López Obrador y ante un enjambre de cámaras y micrófonos rechazaba los dichos del senador perredista Miguel Barbosa, que acusaba a los priistas de tenerle miedo al tabasqueño, y alegaba: –¡Ya le ganamos dos veces! No le tenemos miedo. ¿Y entonces, a cuenta de qué vienen las acusaciones de Manlio Fabio Beltrones de que el líder de Morena está violando la ley apareciendo en los spots de su partido, cuando el propio Lorenzo Córdova (presidente del INE) niega que sea así?, interrogaban al yucateco. Ramírez Marín le daba vuelta al asunto: –Se está aprovechando de la ley…; López Obrador encontró un huequito y lo ha hecho un verdadero túnel y a través de él está escarbando y socavando lo que pretendió la reforma electoral, convirtiéndose en el único candidato a la Presidencia de la República que en los hechos se está haciendo propaganda. ¿Qué le preocupa al PRI? ¿Que se está gastando el dinero? ¿Que les está comiendo el mandado?, insistían los periodistas. –Nos preocupa que está haciendo nugatoria la intención de la ley. Lo que la ley quería es que fuera equitativo y hoy no lo es; hoy uno solo se está aprovechando de las prerrogativas del partido que creó, dirige, financia y por supuesto es el partido que lo llevará como candidato a la Presidencia. También lo ha hecho el presidente del PAN, Ricardo Anaya, le acotaron. –Estamos también en contra de lo que está haciendo Anaya –agregó–. Las presidencias de los partidos no son para hacer campañas publicitarias por la Presidencia de la República. Hasta el sinaloense Enrique Jackson abrió los ojos y acotaría: pero si ese es el camino habitual en otras partes del mundo… En fin, que Ramírez Marín ya no hallaba cómo argüir y respaldar el lance de su presidente de partido para impedir el uso de los tiempos oficiales a López Obrador. Sólo advertiría al final: “Hay que tener cuidado con una elec-
ción (la de 2018) que va a ser, sin duda, la más competida de los últimos tiempos”. ••• INSEGURIDAD DEL PRI.- Del lado de la cancha blanquiazul, el presidente del partido, Ricardo Anaya, respondía a las acusaciones de los priistas de estarse beneficiando apareciendo en los spots de su partido. –Primero –asentaba muy a su estilo–, esto es una prerrogativa que está establecida en la propia Constitución. –Segundo, la normalidad en todo el mundo democrático es que los voceros de los partidos sean sus presidentes. –Tercero, las declaraciones del presidente del PRI, de Manlio Fabio Beltrones, muestran una enorme inseguridad y, por supuesto, el tradicional gen autoritario del PRI. Lo que yo propongo –apuntaría Anaya– es que vayamos a una reforma electoral integral, donde se revise, sí, el modelo de comunicación política, incluyendo este asunto de los tiempos oficiales, de los spots, pero que también revisemos dos temas fundamentales que han quedado pendientes en la agenda nacional: la segunda vuelta electoral y las candidaturas comunes a nivel federal. ••• ES COMO OTRO DESAFUERO.- Y claro, el propio López Obrador respondió. Lo hizo desde su Facebook: “Quieren sacarme por completo de los medios de información: ya sea prohibiendo que aparezca mi imagen o estableciendo que se van a tener que comprar los tiempos en radio y televisión. “Es como otro desafuero con miras al 2018. Por cierto, en esa ocasión, Beltrones, quien era presidente de la Cámara de Diputados, se alió a Vicente Fox porque no querían que mi nombre apareciera en la boleta electoral de 2006”. ••• GEMAS: Obsequio del ministro José Ramón Cossío en torno al caso Caro Quintero: “No existe fundamento legal nacional o internacional que permita justificar frente al ahora quejoso el haber permanecido por más de un cuarto de siglo en prisión preventiva, sujeto a un proceso penal no concluido”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
Jueves 19 de noviembre de 2015
Niega SCJN amparo a Caro Quintero JUSTICIA. EL TRIBUNAL COLEGIADO RESOLVIÓ QUE EL FUGITIVO DEBE COMPLETAR LOS 40 AÑOS DE CÁRCEL A LOS QUE FUE SENTENCIADO; LAS AUTORIDADES AÚN LO BUSCAN La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó un amparo al narcotraficante Rafael Caro Quintero, por lo que se ratifica la sentencia de 40 años de cárcel por el delito de secuestro y homicidio calificado contra el agente de la DEA Enrique Camarena Salazar y el piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar. Por cuatro votos a favor y uno en contra, los ministros declararon infundados los agravios expuestos por la defensa de Caro Quintero en el sentido de que testigos fueron torturados para declarar en su contra. También apuntaron que no era causal para concederle el amparo la dilación para resolver su caso de manera definitiva y las supuestas violaciones al debido proceso. Actualmente Caro Quintero es buscado por las autoridades mexicanas y de Estados Unidos luego de que en agosto de 2013 fuera liberado por
Acuerda Senado método para elegir ministros El Senado de la República, acordó el procedimiento para la elección de los dos nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que habrán de ocupar -a partir del 1 de diciembre próximo- las vacantes que dejan Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza. Luego de haberse turnado a la Comisión de Justicia, las ternas enviadas, se estableció que dicha
comisión verificará que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 95 de la Constitución a fin de iniciar con la jornada de comparecencias. Tras la aprobación del acuerdo, el presidente de la Comisión de Justicia, Fernando Yunes, explicó que dichas comparecencias iniciarán el 30 de noviembre y concluirán el 4 de diciembre. / ESTÉFANA MURILLO
la resolución de tres magistrados . Gracias a esto, Caro Quintero estuvo preso 28 de los 40 años a los que fue sentenciado en 1985 por la muerte de Camarena y el decomiso del rancho El Búfalo donde se incautaron 10 mil toneladas de marihuana y miles de personas esclavizadas.
Sin embargo, en enero de 2015, el Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito en Guadalajara, ordenó la reaprehensión del narcotraficante para dar cumplimiento a las ejecutorias a dos amparos en los que se consideró penalmente a Caro Quintero. / REDACCIÓN
En breve MÉXICO
Convoca SFP a construir acuerdos Virgilio Andrade Martínez, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), convocó a los legisladores federales para que, “en un ambiente de pluralidad y diálogo franco, se construyan los acuerdos en torno al combate a la corrupción y a la transición hacia gobiernos abiertos, asuntos que son de la mayor importancia nacional y que son de urgente resolución”.
LESLIE PÉREZ
12
El titular de la Función Pública afirmó que el propósito de alcanzar acuerdos contra la corrupción, deben identificarse los resultados, desde cuatro ejes fundamentales. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
DF
JALISCO
En diciembre, la reforma para el DF
Detienen a mando de CJNG
El Congreso de la Unión tiene la intención de aprobar la reforma política del Distrito Federal en este periodo ordinario de sesiones, que concluye el próximo 15 de diciembre, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva. El diputado federal aclaró que esa revisión “la haríamos de una manera muy puntual”. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
Fuerzas federales detuvieron a Iván Cazarín Molina, identificado como el segundo al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación. Enrique Galindo, Comisionado General de la Policía Federal informó que era uno de los objetivos principales del operativo Jalisco y se encuentra relacionado con el derribo de un helicóptero en Jalisco en Mayo pasado. / AGENCIAS
ESPECIAL
Gira. El gobernador Aristóteles Sandoval observó las operaciones en el puerto de Yangshan, uno de los más grandes e importantes del mundo, con el 10% de las operaciones a nivel global.
Destaca Jalisco como socio comercial de China El estado de Jalisco se ha convertido en una pieza importante en las relaciones y acuerdos comerciales entre México y China, así lo consideró Julián Ventura, embajador de México en el país asiático. “El hecho de que haya sido en Guadalajara demuestra que México se está consolidando como una plataforma de acercamiento económico entre América Latina y la segunda economía mundial”, expresó el diplomático. En tres seminarios y reuniones bilaterales en Tokio, Nagoya y Kyoto, se estableció contacto directo con 170 empresarios asiáticos, además se realizaron visitas a empresas del ramo automotriz, alta tecnología y de enseres odontológicos, las cuales mostraron gran interés por Jalisco.
También, se concretaron dos inversiones japonesas para Jalisco: Mitsui-Soko Holdigns, una empresa de logística con transporte marítimo, terrestre y aéreo internacional, que se asentara en El Salto; y una empresa transnacional de inyección de plástico y componentes de resina de precisión para la industria automotriz, HAJIME INDUSTRIES, INC., que operará en Lagos de Moreno. En China, el Gobernador del Estado se reunió con el Ministro de Transporte y Comunicaciones de la República Popular China, Chuantang Yang, quien enfatizó su respaldo para fortalecer la relación con las empresas chinas interesadas en invertir en proyectos de infraestructura en Jalisco. / AGENCIAS
Los ocho partidos políticos representados en el Congreso de la Unión tienen en la congeladora diez iniciativas para reformar el marco jurídico a fin de evitar y sancionar actos terroristas. Las iniciativas atoradas cobran hoy relevancia tras los ataques violentos registrados en la ciudad de París, Francia, el fin de semana pasado, atentados que dejaron sin vida a más de 120 personas, entre ellas dos ciudadanas mexicanas. Ahora, los ocho líderes parlamentarios plantean quitarles el polvo a los documentos con el objetivo de inhibir este tipo de acciones con penas más severas. Entre otras iniciativas, la entonces legisladora federal Zuleyma Huidobro (MC) propuso unificar los tipos penales y crear un solo Código penal válido en todo el país «para tratar de sancionar a los delincuentes sin importar el lugar donde se cometa el delito». La ex legisladora María del Carmen Martínez Santillán (PT) presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa para que aquellos ciudadanos mexicanos arrestados puedan ser entregados a un gobierno extranjero cuando el caso lo amerite, sin requerir la autorización del jefe del Ejecutivo. “Procederá su extradición sin que la misma quede a la discrecionalidad del Ejecutivo federal, evitando así conductas arbitrarias y totali-
LESLIE PÉREZ
Pendientes, 10 iniciativas contra el terrorismo Atoradas. Permanecen en la congeladora de San Lázaro desde la legislatura pasada; tras parís serán retomadas.
El Artículo 139 del Código Penal Fe-
deral establece en el Título Primero, Delitos Contra la Nación, pena de prisión de 15 a 40 años a quien (...) intencionalmente realice actos (…) que produzcan alarma, temor o terror en la población.
tarias que lleven a un estado de incertidumbre jurídica, que es lo que se pretende evitar desde nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, expone el documento. El entonces diputado Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) presentó una iniciativa a nombre de su grupo parlamentario para lograr que los objetos, dinero y mercancías, que se les incauten a los delincuentes u organizaciones terroristas sean destinados a instituciones de justicia, salud o deporte. “Tiene por objeto especificar el destino de los bienes decomisados a personas u organizaciones por los delitos de terrorismo, acopio y tráfico de armas (…) se adjudicarán de manera proporcional entre los sectores de la procuración de justicia, salud, deporte e impartición de justicia”, sostiene el documento. / VÍCTOR RODRÍGUEZ
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Jueves 19 de noviembre de 2015
ESPECIAL
Homenaje a las Águilas.
Los pilotos del Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, que combatieron en el Frente del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, recibieron ayer un homenaje en el Monumento a las Águilas Caídas, en el Bosque de Chapultepec. Esto en el marco de los 70 años de su regreso victorioso a tierras mexicanas, un 18 de noviembre, pero de 1945. / REDACCIÓN
Recortan al TEPJF 497 mdp para 2016 AUSTERIDAD. AUNQUE HABRÁ COMICIOS EN 13 ESTADOS EL PRÓXIMO AÑO, EL TRIBUNAL ELECTORAL FUE AFECTADO POR EL PRESUPUESTO BASE CERO APROBADO EN SAN LÁZARO ÁNGEL CABRERA
Tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016, y a pesar de que el próximo año habrá comicios en 13 entidades, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá un recorte cercano a los 500 millones de pesos. El Tribunal recibirá el próximo año dos mil 656 millones de pesos; contrario a los 3 mil 062 millones de pesos que le fueron otorgados para 2015, es decir, un recorte de 497 millones de pesos. De acuerdo con los montos aprobados por la Cámara de Diputados, en el ámbito electoral el TEPJF fue la única institución a la que le recortaron su presupuesto, porque el Instituto Nacional Electoral (INE) sí recibió los 15 mil millones de pesos solicitados.
A pesar del recorte cer-
cano a los 500 millones de pesos, el Tribunal Electoral incluyó en su presupuesto un proyecto para la creación de una Defensoría Electoral de los Pueblos Indígenas.
serán ocupados para los gastos de operación tanto de la Sala Superior, la Sala Especializada y las Salas Regionales en Guadalajara, Distrito Federal, Monterrey, Toluca y Xalapa. Según el análisis presupuestario del órgano judicial, «se considera una plantilla de mil 612 plazas permanentes, compuesta por personal jurídico, administrativo y de apoyo, que cuenta con la experiencia necesaria para el desempeño de su función jurisdiccional o administrativa. Este capitulo representa el 80.5% del presupuesto total».
La reingeniería del gasto federal y la creación de un Presupuesto Base Cero con el objetivo de priorizar la austeridad, es la justificación para recortar 500 millones de pesos a los recursos que tradicionalmente recibía el Tribunal en los años con elecciones. El 80% de los dos mil 656 millones disponibles para 2016, es decir dos mil 138.7 millones de pesos, se utilizarán en el pago de salarios y prestaciones de los mil 612 burócratas que conforman la plantilla del TEPJF. Los restantes 439.8 millones
En cuanto a los salarios de sus altos mandos, el tabulador de sueldos del Presupuesto de Egresos 2016 señala que el magistrado presidente del TEPJF, Constancio Carrasco y los demás magistrados ganarán 530 mil 411 pesos al mes.
ELECTORAL
PARTIDOS
ELECTORAL
AMLO tomaría control de Morena
Buscan renovación total del PRD
El PVEM pide deuda con prerrogativas
El próximo fin de semana, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador asumiría formalmente la dirigencia nacional de Morena, en el marco del Consejo Nacional del partido del cual es fundador, esto de acuerdo con legisladores morenistas. De confirmarse, su periodo al frente de Movimiento Regeneración Nacional sería de tres años y concluiría en 2018, año en que se celebraría la próxima elección presidencial. /
Mañana, líderes de las principales corrientes perredistas se reunirán para buscar un acuerdo de unidad con el objetivo de relevar a los 20 integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) el próximo sábado, en el marco de una reunión extraordinaria. Esto tras la elección de Agustín Basave, quien sustituyó a Carlos Navarrete como líder nacional de ese partido, en el marco de una renovación institucional. / REDACCIÓN
Luego de las multas por más de 500 mdp recibidas por violar la ley electoral en las pasadas elecciones, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) solicitó un crédito de 100 millones de pesos a instituciones bancarias dejando como garantía las prerrogativas que le corresponden. La validez del crédito será revisada por el INE que, acorde al reglamento, debió otorgarle una validez de solvencia al partido para que este pudiera solicitarlo. / REDACCIÓN
SALARIOS
En breve
REDACCIÓN
TELÉFONO ROJO
13
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
El fraude eterno de Ebrard para el DF
E
l diagnóstico para la Línea 12 del Metro es fácil de simplificar: prisas y falta de planeación. Prisas porque a Marcelo Ebrard Casaubón le interesaba exhibir su llamada Línea Dorada para perfilarse como prospecto a la Presidencia o, al menos, el mejor gobernante de la capital.Y mala planeación porque el proyecto no fue malo. A los hechos: Originalmente la Línea 12 se ideó para ser subterránea, entre terreno acuoso en algunos tramos y con suelo firme en otros, pero al final de cuentas con diseño casi recto y con larga vida. El consorcio ICA-Carson-Alstom lo tasó en 22 mil 500 millones de pesos, pero el gobierno de don Marcelo sólo disponía de 17 mil 500 millones y cambió todo: en lugar de subterráneo, lo combinó. Una parte bajo la superficie y otra en la superficie. Firmó contratos por 17 mil 500 millones de pesos y para burlar la ley determinó el precio alzado, mediante lo cual las empresas se prepararon a recibir una suma muy superior a la firmada. Con mil triquiñuelas, al final se les dieron 19 mil 500 millones de pesos. Hoy reclaman cinco mil 500 millones de pesos más para dar el costo estimado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aunque esta suma está sub judice. EL COSTOSO MANTENIMIENTO DE LA LÍNEA 12 Este ominoso panorama no acepta atenuantes. Más tarde, porque la justicia es lenta y muchas veces injusta como la liberación de Florence Cassez por la ministra Olga Sánchez Cordero en perjuicio de sus secuestrados, la Ciudad de México deberá pagar. Esa suma más intereses, gastos y costas. Tal vez no lo cargue Mancera, pero debe cuidar la defensa porque de lo contrario será exponencial el daño patrimonial a la ciudad por el gobierno de Marcelo Ebrard Casaubón. Puede ser inevitable. Como inevitable será el costo eterno de la Línea 12 del Metro. Aunque el 28 de noviembre se pongan en servicio las últimas seis estaciones, ni el secretario de Obras y Servicios, Édgar Tungüí, ni el director del sistema, Jorge Gaviño, podrán evitar problemas
eternos en la Línea 12. El trazo fue mal hecho, las curvas muy pronunciadas y toda la vida será necesario dar mantenimiento extra a las vías y a las llantas de los trenes. Eso obligará al Metro de Jorge Gaviño a mandar a gran cantidad de cuadrillas a trabajar a marchas forzadas de la una a las cinco de la mañana para no dejar sin servicio a 450 mil usuarios de la ruta. Todo a gran costo. Este es el principal daño heredado por Marcelo Ebrard Casaubón, más allá del fraude en la construcción. Ah, pero también tiene culpa el ex director Joel Ortega porque pudo haber parado la Línea 12, pero quizá lo venció su odio a Ebrard Casaubón tras su cese como jefe policiaco por la matanza en el News Divine. Como procedió con poco conocimiento técnico y menor lealtad, Miguel Ángel Mancera decidió prescindir de él y ahora las consecuencias debe enfrentarlas Jorge Gaviño. Con buenos resultados hasta ahora, según se ve. ENFRENTAMIENTO FSTSE-FEDESSP POR LA SCT 1.- Justo cuando Elba Esther Gordillo se somete al bisturí por enésima vez, su heredera, la Fedessp, choca con dos de sus principales archienemigos, Joel Ayala Almeida y la FSTSE. El ring del momento es el sindicato de trabajadores de la SCT, donde Ayala Almeida impulsa a Joel Munguía Vázquez para recuperar ese gremio para su federación. Preocupada, la federación formada por Gordillo acusa respaldo del oficial mayor de la secretaría, Rodrigo Ramírez Reyes, de ser un impulsor más de los Ayala. Y 2.- andan mal muchos autodenominados defensores de los derechos de infancia y/o de las audiencias electrónicas. Quieren que el Ifetel de Gabriel Contreras asuma funciones exclusivas de la Secretaría de Gobernación para precisar los programas “relativos a la programación dirigida a la población infantil”. Debieran revisar la ley estos personajes de la Amedi, AMDA, Observatel, etcétera.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
Estabilizarán el talud Características
luisagenda@hotmail.com
M
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Presenta filtración de agua, con lo cual se debilitó
Consiste en sujetar al muro, de manera definitiva, barreras de acero con tratamiento anticorrosivo para evitar su deterioro Barras de acero
Empuje del talud
Tiene una inclinación de 80 grados
los malosos existen en las cavas del Banco Central. Y es que los ejecutivos del organismo internacional estimaron que para final de año el gobierno mexicano habrá utilizado unos 33 mil y pico de millones de dólares de dichas reservas, lo que significaría una reducción de 17.2% respecto al saldo alcanzado el 31 de diciembre de 2014. Dicho de otra manera, al finalizar 2014 había en las arcas de Banxico 193 mil 239 millones de dólares, y a fin de este año habrá nada más 160 mil millones de “verdes”. Hasta el pasado 6 de noviembre, el Banco Central había utilizado 21 mil 5 millones de dólares de la reserva de divisas del país en los dos tipos de subastas donde remata algunos “dolarucos”, aunque la reducción de la reserva durante 2015 ascendía a 19 mil 149 millones de dólares, más lo que se acumule en la siguiente semana. Para llegar a la estimación de fin de año de los ejecutivos del Fondo faltan por gastarse más de 13 mil millones de los mismos billetes. Antes del 30 de noviembre, la Comisión de Cambios decidirá si “sigue defendiendo al peso como perro”, de la misma manera que lo ha hecho desde que se implementaron las subastas, o cambia de estrategia. Lo más probable es que siga la estoica defensa, pues persiste la amenaza del incremento de las tasas de interés en Estados Unidos. No defender al peso con las intervenciones del Banco de México en el mercado sería como “cortarle la cola al perro en pedazos”, lo que provocaría un chilladero que para qué se las contamos, apuntan los expertos.
Carecía de un reforzamiento de concreto
El talud tiene 70 metros de altura
Elogios del FMI, pero… ientras el secretario de Hacienda presumía que la estabilidad financiera y los efectos de algunas reformas estructurales, como la de telecomunicaciones, energética y financiera, estaban contribuyendo al dinamismo del consumo y al bienestar para las familias mexicanas, a grado tal que algunos ya se sienten como en “el país de Disney”, el Fondo Monetario Internacional –no los escépticos analistas y observadores mexicanos– pretende desilusionarnos con sus negras perspectivas para el país el próximo año y los que siguen. En la evaluación anual del Directorio Ejecutivo del FMI sobre la economía mexicana en 2015, sus integrantes –que estuvieron en “La Nopalera” recopilando y analizando información económica y financiera, reuniéndose con autoridades competentes, analistas bisoños del sector privado y representantes de la sociedad civil– aplaudieron por un lado las políticas macroeconómicas del país y el fuerte compromiso de las autoridades de mantener la fortaleza de los fundamentos de la economía y salvaguardar la estabilidad financiera. Destacaron el progreso alcanzado en la implementación de las reformas estructurales; aplaudieron la política monetaria que ha contribuido a mantener una baja inflación; elogiaron al sistema financiero y otras cosas muy bonitas que se han hecho. Pero en una parte de su amplio informe, plasmaron su preocupación por dos que tres cositas: la baja en la producción y en los precios del petróleo y el uso de las reservas internacionales. Sobre este último punto, los expertos del FMI hacen un llamado a limitar su uso para ordenar el mercado, y a reponerlas una vez que cesen las presiones. O sea, una vez pasada “la tormenta financiera”. Pero no nada más los ejecutivos del Fondo están preocupados por el uso de las reservas internacionales, sino también algunos analistas y observadores que cuestionan que si el Banco de México sigue “defendiendo al peso como lo hizo José López Portillo”, un día de éstos con las únicas reservas que vamos a terminar es con las de vino, que según
Anclaje
Una empresa especializada realizará trabajos de reforzamiento
La empresa TGC Geotecnia realizará un anclaje en la ladera para garantizar su estabilidad
Contraloría General del DF investiga caso Santa Fe DESLAVES. ANALIZAN QUÉ TRÁMITES SE REALIZARON PARA PERMITIR LA CONSTRUCCIÓN DEL FRACCIONAMIENTO VISTA DEL CAMPO Y DE LA CASA EN EL TALUD EN RIESGO JAVIER GARDUÑO
La Contraloría General del Gobierno del DF comenzó un procedimiento administrativo para investigar cuáles fueron los trámites que se llevaron a cabo para permitir las obras inmobiliarias en el talud que alberga al fraccionamiento Vista del Campo, en Santa Fe, y que ha presentado al menos cuatro deslaves desde el 27 de octubre pasado.
La investigación implicaría a autoridades del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y de la delegación Cuajimalpa, las cuales otorgaron los permisos de obra y/o verificaron que los constructores cumplieran con lo establecido por la ley, informaron a 24 HORAS fuentes cercanas a la investigación del Gobierno del DF.
En caso de derrumbe, la capa protectora puede amortiguar su peso
La Contraloría se encarga de la fiscalización, evaluación y control de la gestión pública de las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades paraestatales del Gobierno de la Ciudad de México, de acuerdo con lo publicado en su portal. Por ello, la indagatoria podría determinar si hubo corrupción inmobiliaria en el caso Santa Fe al permitir una obra, ya sea por la construcción de inmuebles o por la instalación de una antena, en un lugar de riesgo. Ayer se dio a conocer que el Centro Nacional de Prevención de Desastres recomendó al GDF reforzar el talud desde la base hacia arriba y luego derrumbar la casa expuesta en la orilla. El pasado 9 de noviembre un vecino de la zona donde se registraron los deslaves, en Santa Fe, presentó una denuncia de hechos ante el agente del Ministerio Público de la Procuraduría capitalina. La averiguación previa fue iniciada por probables daños a la propiedad en contra de quien resulte responsable, sin embargo, no ha ratificado su denuncia, condición necesaria para que la PGJDF investigue los hechos. Desde el 27 de octubre pasado se han registrado al menos cuatro desgajamientos de alto volumen de tierra en el talud del conjunto resi-
Reconoce Eruviel a legisladores por el presupuesto Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, reconoció tanto a los legisladores federales como los locales, por la aprobación del Paquete Económico de la federación y el Paquete Fiscal de la entidad que representa. Durante la entrega de apoyos para la Temporada Invernal 2015-2016, el funcionario señaló que ambos paquetes privilegian el gasto social y no consideran creación o aumento en impuestos. En el caso del Estado de México, se considera un presupuesto por 221 mil 285 millones de pesos, del cual 85 % se destina a desarrollo social. / REDACCIÓN
ESPECIAL
14
Jueves 19 de noviembre de 2015
Morfología de la zona El talud contiene pumicita , Morfología dearena la zona
Advirtieron de peligro en cruce ciclista
La arena no es permeable, La arena no por lo que es permeable, al entrar en por lo que contacto al entrar en con el agua, contacto tiende a con el agua, deshacerse tiende a deshacerse
piedra de origen ígneo, de El talud contiene arena pumicita , dureza media y baja densidad piedra de origen ígneo, de dureza media y baja densidad
Los empujes laterales producen desprendimientos, deslaves y Los empujes laterales producen deslizamientos de tierra desprendimientos, deslaves y deslizamientos de tierra
Control Control
Evolución del conflicto 27 de octubre. Mil 200 metros cúbicos de tierra se desgajaron del talud donde se encuentra una vivienda particular y el fraccionamiento Vista del Campo, en Santa Fe; 15 vehículos sufrieron daños y no hubo personas lesionadas
2 de noviembre. Otros 200 metros cúbicos de tierra se deslavaron; 3 vehículos sufrieron daños y no hubo lesionados
Se pueden poner mallas de acero anticorrosivo con una cubierta de Se pueden poner mallaslos deempujes acero concreto para soportar anticorrosivo del terreno con una cubierta de concreto para soportar los empujes del terreno
4 de noviembre. Fueron desalojados 116 condóminos de tres de las cinco torres (3,4 y 5) que conforman el fraccionamiento, como medida de prevención. Y el GDF anuncia un estudio de riesgos en la zona que servirá para deslindar responsabilidades 10 de noviembre. Protección Civil de la delegación Cuajimalpa reconoció, en un informe enviado al Senado, que la empresa American Tower colocó una antena en el talud sin permisos y es causante de los deslaves, junto con las filtraciones de agua por falta de drenaje
Se penetra el talud con barras de acero cubiertas por una capa de Se penetra el talud con barras de concreto para así evitar deslaves acero cubiertas por una capa de concreto para así evitar deslaves
dencial Vista del Campo. El primero fue de 6 mil metros cúbicos y el segundo de 200 metros cúbicos. La cantidad de tierra de éstos equivale a 885 camiones de volteo si se con-
sidera que un camión de este tipo tiene capacidad para transportar 7 metros cúbicos, refirieron un arquitecto y un ingeniero consultados por 24 HORAS.
LESLIE PÉREZ
Al desprenderse la arena se provoca un empuje lateral en Al desprenderse la arena se el interior del talud provoca un empuje lateral en el interior del talud
Nuevo rostro. Una empresa particular es la encargada de retirar los postes de luz y en su lugar instalar cableado subterráneo en la emblemática avenida.
Se reestrena la Avenida Masaryk con robo de cable La Avenida Presidente Masaryk, en Polanco, ha tenido robo de cableado eléctrico desde su reinauguración, después de que durante dos años estuviera en obra. 24 HORAS solicitó, a través de una solicitud de información mediante el sistema Infomex, datos sobre las reparaciones hechas por la Autoridad del Espacio Público (AEP) respecto al cableado eléctrico en Masaryk, en el tramo de Moliere a Arquímedes, desde el día en que se concluyó la rehabilitación de la arteria, en agosto de este año, a la fecha. E n l a s o l i c i t u d d e i n fo rmación con número de folio 0327200106615, la AEP respondió que se han realizado revisiones y reparación de alumbrado en todo el corredor. Sobre el cableado, apuntó que hubo robo de cable, sin detallar en qué tramo. “El cableado eléctrico se refiere a las conexiones de cable eléctrico, el cual fue robado, también hubo cortos circuitos y sustitución de focos. Al respecto hago de su conocimiento que esta autoridad,
junto con la Comisión Federal de Electricidad están llevando los trabajos en las ducterías, registros y bóvedas”, se lee. El documento menciona que los trabajos de instalación de cables subterráneos, para la eliminación de postes en la avenida, se realizan en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE); no obstante, trabajadores que realizan obras en esta zona desmintieron la versión y afirmaron que la CFE sólo supervisa los trabajos, por lo tanto, en caso de haber fallas, la comisión no responderá. Habitantes de Polanco afirmaron que las obras, las cuales son hechas por una empresa intermediaria contratada por la AEP, tienen un retraso importante y opinaron que la AEP ha mostrado poca eficiencia en todo Masaryk. Georgina Ricks, habitante de Polanco, señaló que hasta el momento no hay avances en la colocación de transformadores de última generación, que servirán para ampliar la capacidad de suministro. / KARLA MORA
El accidente ocurrido en Reforma a la altura de Gandhi, en el que Monserrat Paredes, de 21 años, perdió la vida, es prueba de una advertencia que ya había sido lanzada por asociaciones ciclistas y autoridades de la delegación Cuauhtémoc sobre la peligrosidad que hay en las conexiones entre el Bosque de Chapultepec, la Condesa y Polanco. El director de Gestión y Movilidad de la delegación Cuauhtémoc, Javier Hidalgo, señaló en una entrevista con 24 Horas que desde hace tiempo la demarcación alertó sobre la peligrosidad del tramo de Reforma con Circuito Interior. Mencionó que entre Polanco y la Condesa la conexión para el ciclista no está resuelta, hay mucho riesgo por las barreras urbanas entre ambas zonas, a pesar de que en ellas comenzó el programa Ecobici. Agustín Martínez, de la asociación Bicitekas, señaló que el cruce donde falleció la joven es para ciclistas experimentados, porque llegan coches por todos lados. “Por eso debe evitarse justo ahí, porque muchos usuarios de Ecobici son inexpertos”, dijo. El transporte público y el conductor, presuntamente involucrados en el atropellamiento de la ciclista, ocurrido la noche del martes, fueron localizados por la Procuraduría General de Justicia del DF. Peritos en química realizan las pruebas necesarias para determinar la responsabilidad penal del implicado. Lugo del deceso de la joven, asociaciones ciclistas anunciaron un memorial el próximo domingo, a las 10:00 horas, en Andador y Reforma. Los activistas intervendrán un carril e para exigir acciones efectivas para frenar los accidentes. / KARLA MORA
Admite Müller aumento de autos en el DF por Hoy No Circula La secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal, Tanya Müller, reconoció que la relajación del programa Hoy No Circula ha derivado en el aumento de automóviles que circulan a diario en la ciudad y en la congestión vehicular. Recordó que “hoy en día la verificación se lleva a cabo con base en el límite de emisiones únicamente y por eso es que tenemos un porcentaje importante de vehículos que el semestre pasado tenían holograma 1 y hoy pasan al 0”. Lo anterior lo indicó tras comparecer ante la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático de la Asamblea Legislativa del DF.
En julio pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que los automovilistas tienen derecho a acceder al holograma 0 con base en el número de emisiones contaminantes y no en el modelo de su unidad. Ante ello, el Gobierno del DF publicó el 9 de julio los cambios al programa Hoy No Circula —el cual fue endurecido en julio de 2014— y eliminó la condicionante del modelo del auto para obtener cierto holograma. El pasado 29 de octubre, 24 HORAS publicó que en la Zona Metropolitana del Valle de México existen 5.3 millones de vehículos en circulación, los cuales hacen que esta
191 OPERATIVOS AMBIENTALES SE HAN REALIZADO EN LO QUE VA DEL AÑO, 45% MÁS QUE EN 2014
32 MIL 598
AUTOMOVILISTAS FUERON SANCIONADOS, 65% POR CARECER DE VERIFICACIÓN metrópoli padezca el segundo peor congestionamiento vehicular del mundo, sólo por debajo de Estambul, Turquía. Sin embargo, Müller también aseveró que parte de la responsabilidad
para aminorar el congestionamiento vehicular en la Ciudad de México recae en los automovilistas, pues por cada coche se traslada a 1.2 personas en promedio. “Si vamos a utilizar el vehículo, también que haya un tema de viajes compartidos con los colegas del trabajo, con familiares, amigos, y que esto pueda ser un hábito cotidiano en la Ciudad de México”, conminó Müller García. CRITICAN PROGRAMA
Durante el desarrollo de la comparecencia, ninguno de los diputados de los diferentes partidos tocó el tema del programa Hoy No Circula y los congestionamientos vehiculares, a
excepción del diputado del Humanista, Luciano Jimeno Huanosta. Incluso, aseguró que el programa debe ser cancelado porque ya no cumple con su objetivo de regular las emisiones contaminantes por parte de los vehículos y sólo fomentaron la compra de autos nuevos, lo cual generó más carga vehicular en las calles de la capital. “Más que ser útil, perjudicó al medio ambiente y propició la corrupción, incluso con sobresaturación del transporte público para personas de escasos recursos económicos, mientras para los que pueden y tienen, adquirieron no uno ni tres, sino hasta cinco vehículos”, criticó Jimeno Huanosta. / ISRAEL ZAMARRÓN
16
GLOBAL
Cinco sirios iban a EU con pasaportes robados. Los hombres fueron apresados cuando iban a abordar un vuelo en el aeropuerto internacional de Toncontín. Investigan si planeaban un atentado en territorio estadunidense.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
PRIMER GOLPE. LA POLICÍA FRANCESA BUSCABA A ABDELHAMID ABAAOUD, EL PRESUNTO AUTOR INTELECTUAL DE LOS ATAQUES EN PARÍS Y UN SUPUESTO COMANDO YIHADISTA QUE PLANEABA ATENTAR CONTRA EL PULMÓN FINANCIERO DE FRANCIA SE ATRINCHERÓ EN UN DEPARTAMENTO DURANTE HORAS
REGISTROS SE LLEVARON A CABO DURANTE LA OPERACIÓN
29 PERSONAS FUERON DETENIDAS (25 AÚN PERMANECEN BAJO CUSTODIA)
34 ARMAS FUERON REQUISADAS POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD al final del día, fue recibido con gran precaución ante el riesgo de manipulación y fue objeto de numerosas verificaciones, en particular telefónicas y bancarias”, precisó el fiscal. Abaaoud no se cuenta entre los detenidos y los agentes no han podido establecer todavía si se trata de uno de los terroristas fallecidos, precisó Molins, que no identificó al yihadista suicida, aunque indicó que todo indica que se trata de una mujer. Molins describió al supuesto arquitecto de la matanza del 13-N como el “sospechoso de ser el inspirador de numerosos proyectos de atentados terroristas en Europa en nombre del Estado Islámico”, organización terrorista que reivindicó los atentados desde Siria a través de los hermanos y yihadistas franceses Fabien y Jean Michel Clain, cuyo papel en la masacre también falta por precisar. Respecto a los terroristas suicidas que cometieron el mayor atentado terrorista de la historia de Francia, Molins confirmó que participaron nueve terroristas, no ocho, como se creyó en principio.
SIETE HORAS DE HORROR La bomba que derribó al avión ruso
El hecho de que al menos un terrorista se haya explotado, el estado y resto de los cuerpos necesitará numerosos exámenes por la policía científica”
BEIRUT. El Estado Islámico publicó en el último número de la revista propagandística Dabiq, una fotografía de la bomba que dijo haber plantado dentro del avión con 224 ocupantes y que fue derribado en Egipto el mes pasado. En la imagen se observa una la lata de refresco y lo que parece ser un detonador, un interruptor y varios cables para activar la bomba. También mostró las imágenes de los supuestos cadáveres de los prisioneros, que
en septiembre fueron identificados como el noruego Ole Johan Grimsgaard-Ofstad y el chino Fan Jinghui. / EFE
en la que resultaron heridos cinco agentes. Diesel, un perro que fue enviado en avanzada por las fuerzas especiales para detectar explosivos en el edificio, fue ejecutado por los
terroristas, que continuaron combatiendo. El terrorista que se sabe que se inmoló, según medios locales como las cadenas BFMTV y la revista L’Express, es una mujer de 26 años,
FRANÇOIS MOLINS Fiscal de París
identificada como Hasna Aitboulahcen y nacida en 1989 en la localidad francesa de Clichy-la-Garenne, en los suburbios del norte de París. La policía sospecha que tiene vínculos de parentesco con el supuesto cerebro de los atentados, el belga Abdelhamid Abaaoud, a quien la policía fue a buscar al departamento de Saint Denis tras recibir un aviso de que estaba “en territorio francés”. “Este testimonio recibido el lunes
EFE
DOS MUERTOS, OCHO DETENIDOS Y
EFE
PARÍS. Eran las cuatro y veinte de la mañana cuando la localidad de Saint-Denis, un suburbio a 10 minutos de París, de población mayoritariamente inmigrante se transformó en una zona de guerra. La policía francesa lanzó una redada antiterrorista en la que consiguió neutralizar a un comando yihadista preparado para atentar y que se saldó con al menos dos islamistas muertos y ocho detenciones. El fiscal de París, François Molins, dijo que la operación policial efectuada había sido “terriblemente violenta y difícil”. Para corroborar sus palabras ofreció un dato: los 110 agentes que participaron en el asalto dispararon más de cinco mil municiones, en una operación que duró siete horas en esa conflictiva localidad del norte de París en la que se ubica el Estadio de Francia, atacado por tres terroristas suicidas el pasado viernes, que formaban uno de los tres comandos que mataron a 129 personas e hirieron a más de 300 en esos atentados. “La investigación ha progresado considerablemente y el asalto de esta noche es la demostración. Un nuevo equipo terrorista ha sido neutralizado y todo indica que, a la vista de su armamento, de su organización estructurada y su determinación iban a pasar a la acción”, declaró ante la prensa Molins. Aunque el fiscal prefirió no especular, fuentes policiales citadas por medios franceses indicaron que el comando de Saint Denis, que no participó en los ataques del viernes pero estaba vinculado a sus ejecutores, podía tener previsto atentar contra el principal aeropuerto de París, el Charles de Gaulle, y contra La Défense, el centro de negocios de la capital Las pesquisas, sin embargo, aún no han aportado todos sus frutos y no se descarta que haya más terroristas muertos entre los escombros del departamento en el tercer piso del número 8 de la calle del Corbillon. Ese asalto de “extrema dificultad” se complicó aún más cuando la puerta blindada del apartamento resistió a la carga explosiva de las fuerzas especiales, lo que permitió “a los terroristas preparar su respuesta”,
118
HOLLANDE INSISTE EN LA GUERRA
Una hora después de concluir la operación, el presidente François Hollande intervenino en la asamblea de alcaldes franceses. En su discurso, volvió a insistir en la idea de que el país está en guerra contra el Estado Islámico por lo que ha apelado a la colaboración internacional, especialmente de EU y Rusia, para hacerle frente. “Las operaciones en Siria se han identificado. El portaviones Charles de Gaulle acaba de partir y nos permitirá en la zona oriental del Mediterráneo multiplicar por tres nuestra capacidad de ataque”, ha informado. Confirmó que “ha ampliado el Estado de emergencia”. El congreso de ministros extraordinario ha decidido ampliar la seguridad durante un periodo de tres meses. Y advirtió además que ante la ampliación del Estado de emergencia, “se justifica algunas restricciones temporales a las libertades”. / EFE
GLOBAL I 24HORAS PUEBLA
Jueves 19 de noviembre de 2015
Un explosivo contra marcha de mujeres en Brasil BRASILIA. Unas cuatro mil mujeres negras marcharon en Brasilia para protestar contra la violencia y el racismo, un encuentro que, paradójicamente, fue eclipsado por el lanzamiento de un explosivo casero y la intervención de la policía. La diputada del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) Benedita da Silva denunció que fueron lanzados “explosivos” contra las mujeres negras que participaban en la caminata, mientras que un policía fuera de servicio efectuó cuatro disparos al aire, motivo por el que fue arrestado. De acuerdo con un comunicado del Partido de los Trabajadores, un manifestante que acampaba a las puertas del Congreso para pedir la apertura de un juicio político con miras a la destitución de la presidenta, Dilma Rousseff, fue quien lanzó la bomba casera contra las participantes de la Marcha de las Mujeres Negras. / EFE
GLOBALI... ¿QUÉ?
Siria es una guerra intermediaria y en varias dimensiones. Primero: el viejo Al Qaeda de Osama bin Laden y Aymán al Zawahirí no se parece al Estado Islámico de Abu Bakr al Baghdadi por tres motivos, principalmente. Bin Laden no quería que la brecha entre chiitas y sunitas se ampliara. Por el contrario, la cabeza del Estado Islámico, Al Baghdadi, vio en Siria, que es chiita, la oportunidad para meter el dedo en la llaga. La segunda diferencia se refiere a los objetivos geográficos entre ambos líderes. Bin Laden se obsesionó con atacar a Estados Unidos en Nueva York y Washington, mientras que Al Baghdadi desea, primero, levantar batallas en Oriente Medio para que, en una segunda fase, el conflicto se potencie a través de varios continentes. Finalmente, Al Baghdadi ha desarrollado una campaña mediática a través de redes sociales como pocas veces se ha visto. Comprende que la mejor manera de convencer a adolescentes es a través de una fuerte carga emocional. Él, autoproclamado el enviado del Profeta, promete a los jóvenes acercarles su hombro. A Osama bin Laden y mucho menos a Al Zawahirí, no les interesaba manipular a través de los medios. También es cierto que el uso de redes sociales ha crecido en
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
La guerra multifactorial del Estado Islámico
V
ladimir Putin se desplaza sobre el tablero de ajedrez geoestratégico como nadie. La alianza de Rusia con Francia en contra del Estado Islámico margina de facto a su enemigo que en ocasiones le quita el sueño: la OTAN. De ahí que el presidente francés, François Hollande, haya apelado al artículo 42.7 de la Unión Europea, dando por hecho que la OTAN no tendrá cabida en la guerra contra el Estado Islámico: “Si un Estado miembro (de la Unión Europea) es objeto de una agresión armada en su territorio, los demás Estados miembros le deberán ayuda y asistencia con todos los medios a su alcance”. Al mismo tiempo, Rusia se con-
vierte en el tercer vértice estratégico del triángulo cuyos vértices torales son EU y Francia. Hoy, ya nadie podrá decir que lo importante es la salida de Bachar al Asad de la presidencia siria, lo relevante es desarticular al Estado Islámico. Por el lado de Obama, comienzan a contextualizarse dos decisiones estratégicas que ha tomado durante los últimos meses: recular la amenaza que lanzó sobre Bachar al Asad en el escenario de “la línea roja” que consistía en invadir el terreno sirio en caso de que el presidente utilizara armamento químico. Existe documentación que revela las pruebas de su uso, y sin embargo, Obama dijo finalmente que no lo haría. Recibió críticas pero fue inteligente. La de
17
los últimos 10 años. La segunda decisión relevante de Obama fue haber roto el hielo con Irán (chiita). Junto con Rusia, un importante interlocutor con Bachar al Asad. Obama pensó que la única forma para contener los objetivos del Estado Islámico es armar alianzas con los chiitas. Las petrodictaduras sunitas (Arabia Saudita, Catar y Kuwait) han apoyado al Estado Islámico a través de armas y dinero. Hollande se ha precipitado. Para quitarse la presión del Frente Nacional lepenista, pide ayuda a una Europa que no ha logrado asimilar el tema de los refugiados sirios. La Unión Europea no tiene ejército común. Las aportaciones que hará cada país tendrán que pasar por el filtro del realismo. La atmósfera de su decisión pertenece al sector mediático y no al realista. No se requiere reclutar a miles de soldados para luchar contra el Estado Islámico. Primero: la información de inteligencia es la mejor manera de derrotar al terrorismo. Segundo: Hollande debe de obligar a los petrodictadores a que asuman posturas duras en contra de la gente de Al Baghdadi. Tercero: hemos llegado al punto de que la guerra también se gana a través de las redes sociales, un arma toral para Al Baghdadi.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Respaldo. En el centro la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Abuelas de Plaza de Mayo llaman a votar por Scioli BUENOS AIRES.Las Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos argentinos de derechos humanos pidieron en rueda de prensa el voto por el candidato oficialista Daniel Scioli para la segunda vuelta presidencial del próximo domingo. La presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, leyó un comunicado en el que expresó que “la opción por más derechos y para defender esta democracia en las urnas” es Scioli. El documento leído por de Carlotto lleva las firmas de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundado-
ra, Familiares de Desaparecidos e H.I.J.O.S., todas organizaciones vinculadas a víctimas de la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. Las distintas asociaciones mostraron “su preocupación” ante un eventual triunfo del conservador alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, candidato del frente opositor Cambiemos. En ese sentido, sostuvieron que Macri “ha vulnerado sistemáticamente los derechos humanos” en su gestión en la Alcaldía de Buenos Aires y que “su espacio político vetó encubierta-
mente la ley para proteger y acompañar a testigos en los juicios por delitos de lesa humanidad”. Por su parte, Sergio Massa, que quedó tercero en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, dijo que una “enorme mayoría” de sus votantes optará en la segunda vuelta Macri. El diario Clarín recordó que poco después de la elección del 25 de octubre, el candidato de Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), ya había dado una pista: “Argentina necesita sin dudas un cambio..:.yo no quiero que gane Scioli”. / EFE
BRASILIA. El Congreso brasileño mantuvo hoy el veto que la presidenta Dilma Rousseff aplicó a las donaciones de empresas privadas a las campañas electorales, las cuales también han sido declaradas inconstitucionales por el Tribunal Supremo. El Legislativo había aprobado las donaciones en una reforma de la ley electoral el pasado septiembre y ha tenido que volver a pronunciarse por el veto de Rousseff a ese punto. En medio a esas deliberaciones, el Tribunal Supremo decretó que esta práctica es inconstitucional al considerar que, en parte, facilitó casos de corrupción como el que se investiga en el seno de la petrolera estatal Petrobras. A pesar de la decisión del Supremo, la votación de hoy en el Congreso fue ajustada: se registraron 220 votos a favor de las donacio-
nes de las empresas, 190 en contra y 5 abstenciones. Para anular un veto presidencial eran necesarios al menos 257 votos en sentido contrario, por lo que se mantuvo la decisión de Rousseff. El caso Petrobras ha salpicado a medio centenar de políticos y algunas de las constructoras más importantes del país. La Policía cree que los políticos muchas veces recibían el dinero de la corrupción petrolera “disfrazado” bajo la forma de “donaciones legales” para sus campañas, las cuales eran debidamente declaradas ante las autoridades electorales y fiscales. Una de las campañas que está bajo sospecha es la que llevó el año pasado a la reelección de Rousseff, de la cual se sospecha que, en parte, fue alimentada con recursos desviados de Petrobras. / EFE
EFE
ESPECIAL
Congreso mantiene veto de Rousseff a donaciones
Mantienen veto. El congreso registró 220 votos a favor y 190 en contra.
NEGOCIOS
18
Apagón. A partir del 16 de diciembre cesarán las transmisiones analógicas de TV en 24 localidades de siete estados, entre las que destaca Guadalajara.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 44,505.59 0.73% DOW JONES 17,737.16 1.42% NASDAQ 5,075.20 1.79%
DÓLAR 17.07 0.05% VENTANILLA 16.77 0.08% INTERBANCARIO
EURO 18.11 -0.05% VENTANILLA 17.87 0.05% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.33% CETES A 28 DÍAS 3.00%
ORO 1,069.20 PLATA 1.41 COBRE 208.10
Cancelados, 15% de los viajes a Francia: AMAV EFECTO PARÍS. LAS AGENCIAS PREVÉN QUE EN LOS PRÓXIMOS MESES 80% DE LOS VIAJEROS CAMBIEN SU DESTINO
Mercado aéreo Tanto la cifra de pasajeros como los vuelos entre México y Francia van a la baja en el último quinquenio. Pasajeros
Vuelos 514,100
455,900 2,700
2,600
519,400 2,400
508,100
485,300 2,500
2,400
379,600
JUAN LUIS RAMOS
En los últimos cinco días, 15% de los paquetes de viaje a Francia para lo que resta de 2015 fueron cancelados, esto luego de los ataques terroristas ocurridos en París el viernes pasado, informó la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV). El presidente del organismo, Julio César Castañeda, dijo que las agencias nacionales esperan que 80% de las personas que adquirieron un paquete hacia el país galo cambie su destino en los próximos meses. Calculó que una quinta parte de las personas que tenían pensado reservar un viaje al país galo opten por elegir un nuevo destino vacacional, debido al estado de emergencia decretado durante un mes por el gobierno de Francois Hollande.
LOS NUMERITOS
1,600
2010 2011 *Cifras a septiembre
2012
Participación por empresa (septiembre 2015)
59% Air France
“Nos han llamado varios clientes en todo el país y nos preguntan qué deben hacer o cuáles son nuestras recomendaciones ante un viaje hacia este destino. La recomendación que tenemos como AMAV es esperar a que se calmen las cosas y que, en la medida de lo posible, eviten viajar a Francia, o bien que cambien su des-
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Sí habría razones para subir las tasas en EU
L
os mercados siguen sudando la calentura que les provoca la pesadilla del próximo aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Salvo algunos novatos que anden por ahí en los pasillos financieros, la mayoría de los inversionistas y sus operadores saben de alzas y bajas en las tasas de interés, tienen experiencia en el cambio de las políticas
2013
monetarias y han padecido tiempos de volatilidad. Pero la realidad es que un cambio en la política de híper laxitud que mantuvo por más de una década el banco central de EU es algo inédito para todos. Sobre todo porque aquellos dólares fáciles siguen alojados en los más diversos mercados del mundo esperando escuchar el escopetazo de salida. Y es justamente ese el temor, que la
2014
2015* Fuente: DGAC-SCT
6% Otras 35% Aeromexico
Las aerolíneas activan protocolos Air France, Iberia y Aeromexico implementaron protocolos de seguridad en sus operaciones a fin de garantizar la integridad de sus clientes, aunque por seguridad estas acciones son confidenciales. Fuentes de Aeromexico dijeron que estos protocolos incluyen al área de operaciones de la empresa: “Activamos una serie de protocolos que nos permiten mantener una comunicación estrecha con autoridades, a fin de recibir información constante sobre la situación”. / JUAN LUIS RAMOS
tino si ya tienen programadas sus vacaciones”, añadió Castañeda. La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió una advertencia para los mexicanos que tengan planeado viajar a Francia, a quienes les sugiere evitar concentraciones, manifestaciones o protestas y permanecer al interior de hoteles o residencias.
La embajada de Francia en México informó que las conexiones aéreas y ferroviarias a París y a todo el país están en funcionamiento, aunque existe una fuerte presencia militar y de la policía en la capital; sin embargo, el gobierno francés no ha emitido alguna alerta o recomendación para los turistas que viajen a ese país.
evacuación de los más diversos mercados de renta variable, emergentes, de mayor riesgo, sea en estampida. Esa siempre será una expectativa porque los capitales no tienen patria en estos tiempos globales. ¿Realmente será tan descontrolado un regreso a la calidad y a la comodidad de los bonos del tesoro de Estados Unidos si se tiene una fecha, un porcentaje de aumento y una promesa de no hacerlo de manera precipitada en los meses por venir? Nadie sabe realmente qué decidirán los banqueros centrales estadunidenses en su reunión de diciembre. No hay sentido común que aplique, porque hoy existen dos visiones que tienen lógica. La del necesario inicio del aumento para darle cadencia, gradualidad y un calendario, y la de aquellos que aseguran que hoy los indicadores de empleo e inflación no están listos para que se dispare el primer aumento. El peligro de postergar el primer cuarto de punto hasta que se cum-
plan 100% de las indicaciones del libro de texto de tener una inflación tendiente a 2% y una tasa de creación de empleos superior a 250 mil plazas sostenidas cada mes, es que podría desatarse un imprevisto que obligue a abandonar los planes de la gradualidad. La realidad es que hoy la inflación general está cercana al cero, de hecho marcó 0.2% anualizada en su reporte de octubre, pero la inflación que elimina los productos volátiles como las gasolinas o los productos agropecuarios, está en 1.9%. O lo que es lo mismo, en el nivel ideal para la Fed. Los niveles de empleo están ya en el terreno de justificar un aumento preventivo, que no a los niveles proyectados de tener una tasa de interés neutra en torno a 2%. Pero ya están las cosas en el terreno laboral para
MEZCLA MEX. 33.28 -0.23% WTI 40.75 0.19% BRENT 44.20 1.42%
Países árabes temen caída en turismo Agencias de viajes de Medio Oriente registran la cancelación de 30% de las reservaciones turísticas hacia Francia. Además, los países árabes temen una baja en la llegada de turismo internacional debido a que podrían ser considerados como peligrosos tras los ataques en París y el atentado contra un avión ruso, según la agencia de análisis Euromonitor International. Ante el clima que se vive, los turistas que actualmente viajan desde Europa Occidental a los países árabes podrían voltear hacia otros destinos como la región Asia Pacífico, América Latina o incluso África. De acuerdo con la agencia, los índices bursátiles en Dubai registraron bajas en los últimos días debido a la incertidumbre tras los ataques en París. Los sectores de la construcción, bienes raíces, energía y turismo han sido los más impactados. / REDACCIÓN
7% DEL PIB DE FRANCIA PROVIENE DEL TURISMO
soportar 25 puntos base este año. Hoy Francia y Rusia están en guerra contra el mal llamado Estado Islámico, nada impide que un acto de barbarie o el sentido común haga que Estados Unidos declare esa guerra también. El teatro de operaciones es Medio Oriente, ahí pegadito a naciones como Irán, lo que podría generar presiones adicionales en el precio del petróleo y con ello un aumento en la inflación que podría ser repentino. Podría no ser así y que la paz de los precios de las gasolinas sigan inundando el mercado estadunidense por largo tiempo. Pero en términos de prudencia parecería que deshacerse de la incertidumbre de cuándo llega el primer aumento podría no ser tan malo para aspirar a planear con base en un hecho: se acabó ya la fiesta de los dólares.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
NEGOCIOS I 24HORAS PUEBLA
Jueves 19 de noviembre de 2015
19
Hila crudo mexicano 11 jornadas a la baja
CUARTOSCURO
MALA RACHA. EL PRECIO DEL BARRIL DE LA MEZCLA MEXICANA HA PERDIDO MÁS DE SEIS DÓLARES; ESTE MIÉRCOLES NUEVAMENTE SE UBICÓ EN NIVELES DE DICIEMBRE DE 2008
Clausura. El pasado 10 de noviembre autoridades mexiquenses cerraron el establecimiento ubicado en el centro de Tlalnepantla.
Escándalos rondan a la cadena McDonald´s A los escándalos por uso de carne caduca y con restos de roedores en restaurantes de McDonald´s de China y Canadá, se suma uno nuevo, esta vez en México. Este miércoles la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) confirmó que había carne de rata en una hamburguesa de un restaurante de la cadena localizado en Tlalnepantla. Aunado a lo anterior, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que tiene en desarrollo una investigación sobre la sanidad del establecimiento. La PGJEM informó que luego de que el 8 de noviembre atendió la denuncia de un cliente quien señaló la presencia de restos de una rata en su hamburguesa procedió a realizar un peritaje, el cual confirmó lo dicho por el comensal. Ante estos hechos, la Cofepris informó que de manera paralela realiza una investigación sobre las condiciones de higiene en el establecimiento de McDonald´s ubicado en Tlalnepantla, pero hasta el momento no hay datos concluyentes por lo que siguen el proceso. Sobre el anunció de la PGJEM, el área de relaciones públicas de McDonald´s emitirá una postura hasta recibir la notificación oficial por parte de las autoridades. El caso en Tlalnepantla no es el primero que cuestiona la salubridad de sus hamburguesas. En julio del año pasado se detectó que la empresa china Husi, uno de sus mayores proveedores de carne en la zona de Asia-Pacífico, le vendía
@McDonaldsMexico “Operamos con los más estrictos controles de calidad, procesos, inspecciones y certificaciones. Dichos hechos son falsos” (Respuesta de la cadena a información sobre el caso publicada en web el 10 de noviembre)
producto con la fecha de caducidad alterada. En octubre de 2014, un cliente de Fredericton, Canadá, denunció que dentro de la taza de té que compró en un McDonald´s encontró una rata muerta, mientras que en abril de este año se encontraron restos de ratones en la carne contenida en hamburguesas de los restaurantes de la cadena en China. Estos casos afectaron las ganancias de la trasnacional, que al tercer trimestre del año pasado registró una reducción en sus ventas de 13%. La caída se prolongó hasta igual periodo de este año, cuando tuvo aumentos en sus ventas por 4%, resultado positivo por primera vez desde que estalló el escándalo por carne echada a perder. McDonald´s es una cadena con presencia en 120 países con 31 mil restaurantes que emplean a 1.6 millones de persona que atienden a 50 millones de clientes anualmente. A México en 1985 y desde entonces ha instalado más de 500 puntos de venta de comida rápida y postres. Tiene empleadas a 11 mil 500 personas de todo el país y atiende a 200 millones de clientes al año. / ALEJANDRO SUÁREZ
MARIO ALAVEZ
Petróleo barato, cinco años más
El mínimo histórico en las importaciones de petróleo mexicano desde Estados Unidos, así como el incremento en las reservas de crudo de ese país, mantuvieron el precio de la mezcla mexicana en la tendencia negativa que inició el pasado 4 de noviembre. Desde esa fecha, el petróleo mexicano ha perdido 6.26 dólares por barril, para ubicarse en 33.28 dólares este miércoles, 42% por debajo del precio promedio esperado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para este año. De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, la Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos reportó que las importaciones de crudo mexicano en Estados Unidos cayeron a 330 mil barriles de crudo al día, su menor nivel desde que la EIA comenzó a reunir esta información en 2010, aunque las importaciones de este insumo crecieron 0.2% respecto a la misma semana del año anterior. En su informe semanal de inventarios de crudo, la agencia reportó un incremento de 253 mil barriles de crudo durante la semana del 13 de noviembre, aunque las expectativas del mercado apuntaban a un incremento de 1.1 millones de barriles. De acuerdo con Banco Invex, otro factor que afecta al mercado petrolero es que los futuros de WTI se ubicaron por debajo de los 40 dólares por barril, pues se mantiene el temor de
La Agencia Internacional de Energía prevé que el precio del barril de crudo siga en los 50 dólares en lo que resta de la década, antes de subir hasta 85 dólares dentro de 25 años.
Respalda banco perfil financiero de Pemex El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, por sus siglas en inglés), que el año anterior autorizó una línea de crédito por 10 mil millones de dólares a Petróleos Mexicanos, descartó que la revisión de la nota crediticia de la petrolera por parte de la calificadora Moody’s encienda luces amarillas sobre su capacidad de pago. “Pemex tiene una calificación crediticia muy buena, incluso mejor que Petrobras. Hasta ahora, consideramos que la situación de la empresa es buena, pero nos encantaría ver que mantuviera su calificación el año entrante”, dijo Lydia Wang, gerente de la división especial energética del ICBC.
Precio promedial anual
WTI
Brent
Mezcla mexicana
99.91 51.34
98.58
49.50 50.00 84.38 2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016*
*Cálculos de la administración de información energética de EU, Goldman SACHS y SHCP.
Con 33.28 dólares por
barril en la víspera, el precio de la mezcla mexicana de exportación ha perdido 69.13 dólares desde el máximo registrado el 20 de junio de 2014, cuando llegó a 102.41 dólares.
un incremento en la oferta, derivado de los datos de la EIA. Estos factores mantienen deprimido el precio de la mezcla mexicana, pese a que en la jornada de ayer el West Texas Intermediate (WTI) y el Brent rompieron los resultados negativos, al recuperar 0.07% y 1.42%, respectivamente. El temor por un conflicto armado con Siria, después de los ataques terroristas del viernes pasado contra Francia y Líbano, perdió importancia como un determinante para la
10 MIL MDD PRESTÓ ICBC A LA PETROLERA EL AÑO PASADO
A3 ES LA CALIFICACIÓN DE PEMEX, PUESTA A REVISIÓN POR MOODY´S La agencia estadunidense puso en revisión a la baja la calificación en escala global de Pemex, debido a la débil generación de efectivo tras la caída en los precios, así como el deterioro financiero. “La revisión de las calificaciones surgió por la depresión de los precios del petróleo lo que reducirá aún más la generación de flujo de efectivo de Pemex”, señaló la calificadora en agosto. / MARIO ALAVEZ
fluctuación del precio del petróleo, pues la atención del mercado regresó hacia el incremento de la oferta, consideró el banco Ve Por Más. Siria no es un país con un peso importante en el mercado petrolero, debido a que desde 2011 la Unión Europea y Estados Unidos lo obligaron a reducir 91.4% su producción y exportaciones de crudo como sanción por los conflictos civiles al interior del país, por lo que actualmente se ubica en 33 mil barriles diarios, mientras que Arabia Saudita produce 11.6 millones de barriles diarios. Su situación geográfica lo ubica en una de las regiones con mayor producción y tránsito de crudo, el petróleo árabe tiene como ruta alterna un paso a través de Siria para surtir a la Unión Europea, por lo que un conflicto armado podría entorpecer el abastecimiento, destacó.
IFT: Televisa no domina en TV de paga El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que carece de elementos para declarar a Grupo Televisa como agente con poder sustancial en el mercado de TV de paga. Los comisionados argumentaron que no hay elementos para evaluar la competencia que ofrece el Servicio de Televisión y Audio Restringido (STAR) y que por fallas metodológicas no es posible saber si estos servicios de Grupo Televisa ejercen presión al resto de los competidores. En su resolución, el IFT indicó que las empresas que integran el Grupo tienen la mayor participación en términos de suscriptores del STAR, pero el resto de los competidores también han crecido. / REDACCIÓN
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
JENNIFER LAWRENCE ASEGURA QUE LA SAGA DE LOS JUEGOS DEL HAMBRE HA SIDO DE IMPACTO MUNDIAL GRACIAS A SU PERSONAJE PRINCIPAL
odisea Termina la
JORGE ÁVILA
Desde su publicación en 2008, surgida de la mente de la escritora estadunidense Suzanne Collins, la saga de Los Juegos del Hambre se ha convertido en, quizá, el equivalente para las generaciones actuales de lo que en su momento fue Star Wars: una trilogía en la que un grupo de héroes combate contra un tirano gobierno que tiene que ser destruido. Tras el estreno en 2012 de la primera cinta, millones se convirtieron en fans no sólo de la heroína de la historia, Katniss Everdeen, sino en particular de su protagonista, Jennifer Lawrence, quien representa a la perfección la personalidad de Katniss, quien se ha convertido en un modelo a seguir por la generación de los millenials. Ahora la historia llega a su esperado fin cinematográfico con Los Juegos del Hambre: Sinsajo – El Final, que se estrena a nivel mundial este fin de semana y que está destinada a convertirse, al igual que sus predecesoras, en una de las cintas más taquilleras de la historia. En entrevista, tanto el director del filme, Francis Lawrence, como Jennifer Lawrence, compartieron qué es lo que les ha dejado el haber llevado a la pantalla grande a una de las pocas heroínas que tiene el cine actual, y lo que se podrá ver en el cierre de la esperada saga, cuyo fin del rodaje ocurrió hace casi año y medio, en junio de 2014, con la filmación tanto de la primera como la segunda partes de Sinsajo. “Ha sido una experiencia emotiva, pues me despedí primero de Katniss hace más de un año, cuando terminamos de filmar en Berlín,
y ahora siento que lo estoy haciendo de nuevo con toda la promoción de la película. Es un personaje al que amo, desde hace años, y es muy importante para mi carrera”, expresó Lawrence, quien agregó que en realidad eso le pasa en todas sus películas. “Es como despedirte y al mismo tiempo no. Cada película es como meterte en la piel de estos personajes, desarrollarlos, darles vida y, meses después, jamás los vuelves a ver. Pero ahora siento que será un poco bizarro cuando la película se estrene y terminemos de hacer toda la prensa para la misma. Y más cuando Katniss es un personaje con el que he vivido durante ya varios años”. El director del filme, Francis Lawrence, comentó que algo que agradece es que el estudio lo dejó llevar a cabo la visión que tenía de la historia desde que se hizo cargo de la franquicia con la segunda cinta de la saga, Los Juegos del Hambre: En Llamas. “Recuerdo que me entrevisté con la productora, Nina Jacobson, y como a la semana fui contratado. Siempre tuve muy claro como quería contar la historia y, en ese senti- Entrevista completa do, ella estuvo de acuerdo, el estudio también y eso es sorprendente. Nunca hubo peleas ni desacuerdos, todos estuvimos en el mismo tren”, señaló.
Jueves 19 de noviembre de 2015
24HORAS
21
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Este próximo 22 de noviembre, la Orquesta Sinfónica Nacional interpretará, en vivo, la música de la película Volver al Futuro, con motivo de los 30 años del filme, en el evento titulado Back to the Future Live in Concert. Dirigida por Erik Ochsner, la OSN dará vida al score compuesto por Alan Silvestri, quien para esta gira internacional agregó casi 20 minutos adicionales. En 24 HORAS tenemos boletos para que disfrutes de este evento, en la Arena Ciudad de México. Si quieres saber cómo ganárte- Promoción y los y leer la en- entrevista trevista con Alan Silvestri, entra nuestro sitio web: www.24horas.mx
Las Vegas. Todo está a punto en Las Vegas, Nevada para el comienzo de los eventos previos a la gran fiesta de la música latina, los Grammy Latino, una ceremonia que esta noche reunirá a algunos de los mayores nombres de la industria en español como Ricky Martin, Alejandro Sanz o Maná. Esos son los últimos nombres en sumarse a los artistas que se subirán al escenario del Grand Garden Arena del hotel MGM para actuar en directo, una lista donde ya figuran Pablo Alborán, Farruko, Prince Royce, Il Volo, Los Tigres del Norte, Mariachi Sol de México, Wisin y Julión Álvarez. También aparecerán Banda El Recodo De Don Cruz Lizárraga, Bomba Estéreo con Will Smith, J Balvin, ChocQuibTown, Silvestre Dangond, Paula Fernandes, Fifth Harmony, Juan Luis Guerra, Nicky Jam, Natalia Jiménez, Natalia Lafourcade, Major Lazer y MØ, Maluma, Matisse, Omi, Espinoza Paz y Raquel Sofía. La actriz mexicana Jacqueline Bracamontes y la cantante e intérprete puertorriqueña Roselyn Sánchez serán las presentadoras del evento. Los mexicanos Leonel García y Natalia Lafourcade, con seis y cinco nominaciones respectivamente, parten como los grandes favoritos en la ceremonia. García, de 40 años, competirá en la categoría de Grabación Del Año por “Ella Es” junto a Jorge Drexler, mientras que Lafour-
Los famosos sólo gustan de los halagos
E
l tema de la vida privada de los famosos es todo un lío, porque aunque ellos quieran que se hable sólo de su trabajo, eso resulta imposible. Podríamos pensar que se puede hacer referencia a todo lo que pase de las puertas de su casa hacia afuera, pero también les molesta ser perseguidos por los paparazzi y, de igual forma, se ponen furiosos cuando se habla de su trabajo y se hace una crítica de su actuación o producto en juego. ¿Entonces, les gustan solamente las alabanzas? He hecho la prueba tratando temas meramente profesionales y es un hecho que no aceptan comentarios que no les favorezcan, parece que no están
preparados para oír la verdad. En México pocos gustan de las críticas constructivas, si se hace un análisis y se dice que la telenovela, puesta en escena o película en la cual participan es de baja calidad o su actuación es deficiente, protestan y siempre menosprecian a la prensa con el calificativo de “pseudoperiodistas”. Es un error pensar que porque ellos lo hacen, está bien. Hasta donde entiendo, cuando se expone una obra ante los ojos del público, queda a consideración del espectador el resultado de su trabajo, el cual puede ser de impacto positivo o negativo. Los gustos son variados y lo que para algunos es maravilloso, para otros es malísimo.
Me pasó recientemente con la cinta Ladrones, de Fernando Colunga y Eduardo Yáñez. Me pareció pésima, no me gustó la historia, ni cómo la contaron, me parece que está mal lograda y se queda en el intento. Ellos piensan que es injusto que se diga eso, cuando tan sólo es una opinión como espectadora. ¿Por qué se han casado con esa frase de apoyar al cine mexicano de manera incondicional? Hay que elegir lo bueno, no todo lo que pasa por la pantalla grande. Ladrones es la secuela de una cinta que hizo Colunga en 2007, llamada Ladrón que roba a ladrón, donde también aparece el colombiano Miguel Varoni. En Ladrones, Alejandro se ha convertido en empresario y Emilio se ha unido al FBI. Alejandro vuelve a ser un ladrón y experto en logística, para ayudar a un grupo de mexica-
Los Grammy Latino
n a t n e i l a C s
Las Vega
imos ces se reunirán los máx lu s la de ad ud ci la en Esta noche cidos a latina para ser recono ic ús m la de es nt ne po ex
ESPECIAL
¡DISFRUTA LA MÚSICA DEL FUTURO!
cade, de 31, estará presente con “Hasta La Raíz”. Sus rivales serán “Fiesta” (Bomba Estéreo), “Encanto” (Miguel Bosé), “Será (Vida De Hombre)” (Café Quijano), “La Vida Entera” (Camila y Marco Antonio Solís), “Tus Besos” (Juan Luis Guerra 4.40), “Disparo Al Corazón” (Ricky Martin), “Un Zombie A La Intemperie” (Alejandro Sanz) y “Ese Camino” (Julieta Venegas). García, exintegrante del dúo musical Sin Bandera, y Lafourcade irán de la mano en las categorías de Álbum del Año y Canción Del Año -premio al compositor-, con “Hasta La Raíz”; aunque García, que ejerce como
nos a recuperar los títulos de propiedad de las tierras que les corresponden, desde que Texas era parte de México, mismas que les quieren ser arrebatadas por Miranda Kilroy, interpretada por Jessica Linsey. Como Emilio ya no puede ayudar, busca a Santiago Guzmán (Eduardo Yáñez), otro ladrón. El mensaje que buscan plasmar en la cinta es que trabajando unidos se arrojan buenos resultados, tenderle la mano a alguien sin pedir algo a cambio. Ladrón que roba a ladrón fue la primer película en español que en su estreno recaudó más de dos millones de dólares, pero son cintas que dejan mucho qué desear. El público va a las salas y finalmente es el que decide, pero de pronto hay que aceptar que no todo lo que uno hace es súper exitoso, ¿no creen? Hay más... pero hasta ahí les cuento.
productor y coautor de ese trabajo, también presenta su tema “Recuerdas” en el campo de Canción Del Año. Pablo Alborán, Miguel Bosé, Café Quijano, Pedro Capó, El Cuarteto de Nos, Nicky Jam, Ricky Martin y Vicentico, entre otros, forman un amplio grupo con tres nominaciones. El campo de Mejor Nuevo Artista se lo disputarán Kaay, Iván “Melón” Lewis, Manu Manzo, Matisse, Monsieur Periné, Julieta Rada, Tulipa Ruiz, Raquel Sofía, Vázquez Sounds y Vitrola Sintética. Por la noche será el turno de la gala homenaje al brasileño Roberto Carlos, que recibirá el premio a la Persona del Año. La Academia contará con las actuaciones de Ana Carolina, Seu Jorge, Leslie Grace, Malú, Maluma, Melendi, Julieta Venegas, Camila, Paula Fernandes, Jesse & Joy, Víctor Manuelle, Romeo Santos, Alejandro Sanz, Carlos Vives y Dionne Warwick. Todos ellos aportarán sus versiones de clásicos del célebre artista sobre el escenario del centro de eventos del hotel Mandalay Bay, de Las Vegas (Nevada). El galardón se entrega a Roberto Carlos por sus “importantes contribuciones artísticas y sociales a la música y la cultura latina”, indicó la organización. / EFE
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015
AMENAZA: MÉXICO FUERA DE RÍO 2016. EN LA DISPUTA QUE DIEZ FEDERACIONES DEPORTIVAS
SOSTIENEN CON EL COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO, EL LÍDER DE ÉSTE ALERTA LOS RIESGOS DE ESTA PUGNA VIDA DEL COLOSO
NADAL METE REVÉS AL BRITÁNICO MURRAY
El gobierno del estado realizó un video especial para conocer detalles
Rafael Nadal venció 6-4 y 6-1 a su rival Andy Murray, número dos del mundo, en hora y 31 minutos. El español buscaba vengar la derrota en la final del Masters 1000 de Madrid en mayo, ante un Murray que tiene la mente puesta en Copa Davis / EFE
Vívelo aquí; lee el código
TANIA OLMEDO
INICIA LA FRANJA
HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
CON GARRA
En partido amistoso, el sinodal del Puebla FC, el cuadro argentino Boca Juniors, cayó por la mínima diferencia
JOSÉ CASTAÑARES
con dos cuadros que guardaron lo mejor para otras ocasiones. “El Chavo” Alustiza aprovechó un servicio de Adrián Cortés por la banda que supo rematar entre dos rivales para colocar el esférico
en el ángulo inferior izquierdo del arco defendido por Guillermo Sara, quien había entrado. Rodolfo Arrubarrena, técnico de Boca Juniors, realizó modificaciones en su alineación e ingresó a Ni-
colás Colazo y Christian Pavón por Pablo Pérez y Sebastián Palacios. Al minuto 62, La Franja tuvo oportunidad de ampliar la ventaja, pero Christian “El Hobbit” Bermúdez cruzó demasiado su disparo y el canto
del “gol” se ahogó en los aficionados. Dos minutos más tarde, Alexis Rolín fue expulsado tras propinar un codazo a Isaac Díaz en el área, con penal a favor de los camoteros. Alustiza se encargó de cobrar y fallar otra
UN JUEGO DE MERO TRÁMITE PRIMER TIEMPO
JOSÉ CASTAÑARES
Una solitaria anotación, cambios al por mayor y un retraso de 20 minutos al inicio, enmarcaron el compromiso de trámite entre el Puebla de la Franja y el Boca Juniors de Argentina, en la reinauguración del remodelado y ampliado estadio (todavía) Cuauhtémoc, que lució un lleno total con 50 mil aficionados. Fue precisamente un jugador pampero, Matías “El Chavo” Alustiza, quien condujo a los camoteros al triunfo con un remate de cabeza entre dos defensores, luego de un servicio por la banda izquierda, al minuto 46 reglamentario. El encuentro comenzó 20 minutos después de lo programado, ya que el guardameta titular del cuadro xeneize, Agustín Orión, quien salió con el gafete de capitán, se rehusó a cambiarse la casaca de color negro, similar al uniforme presentado por La Franja, por órdenes del central Roberto García Orozco. Al final, accedió y optó por una vestimenta azul metálico con el número 31 del también arquero, Guillermo Sara. Durante los primeros diez minutos, el cuadro de Alejandro Marini buscó crear opciones de peligro en el área rival, pero la marca visitante fue oportuna y no dejó espacios. Marini realizó tres modificaciones en un solo movimiento, Alfonso Tamay, Óscar Rojas y Juan Fassi cedieron sus lugares a Omar Marrufo, Emmanuel Gil y Diego Cruz. Previo al descanso, Patricio Araujo fue amonestado y los camoteros cambiaron de arquero; Israel Villaseñor entró por Campestrini. Para la parte complementaria, la tónica del encuentro fue idéntica,
Inicia el Puebla-Boca Juniors ‘4. Disparo de Palacios, detiene Campestrini ‘26. Tiro flojo de Bentancur
SEGUNDO TIEMPO ‘30. Triple cambio del Puebla ‘36. Robles remata tras recentro de Rescaldani Termina primer tiempo
Inicia parte complementaria ‘46. Gol de Matías Alustiza ‘48. Disparo desviado de Palacios
DXT I 24HORAS PUEBLA
Jueves 19 de noviembre de 2015
PUEBLA
BOCA JUNIORS PANAMÁ
PANAMÁ
Christian Campestrini Patricio Araujo
Flavio Santos
Juan Pablo Fassi
Óscar Rojas
Carlos Guitiérrez
Adrián Cubas
Sebastián Palacios
DT: RODOLFO ARRUABARRENA
1 -0 Amonestados: PUEBLA: Patricio Araujo, Roberto Juárez, Isaac Díaz. BOCAJUNIORS: Nicolás Colazo, Alexis Rolín (doble)
JUBILOSA VUELTA A CASA
BOCA JUNIORS Expulsados: Alexis Rolín
GUADALUPE JUÁREZ
TANIA OLMEDO
Goles: Matías Alustiza remató un servicio de Adrián Cortés por la banda izquierda; colocó el esférico al ángulo
Alexis Rolín
Marcelo Meli Jonathan Calleri
DT: PABLO MARINI
Fernando Tobio
Pablo Pérez
Matías Alustiza
PUEBLA
Leandro Marín Rodrigo Bentancur
Alfonso Tamay Ezequiel Rescaldani
Fabián Monzón
TANIA OLMEDO
Robert Herrera
Agustín Orión
Oportuno. Agustín Orión estuvo atento al ataque de los camoteros.
opción para sentenciar el resultado. Todavía Lisandro Magallán pudo ampliar la ventaja, al rechazar con la cabeza un centro de La Franja que se fue a un costado de su propia cabaña. Al final, el cuadro blanquiazul
‘57. Salen Palacios y Pérez, ingresan Colazo y Pavón ‘61. Remate poblano desviado por el cancerbero xeneise
festejó con el triunfo la reapertura de su casa, el coloso de la colonia Maravillas que está listo para alojar a los camoteros la próxima campaña o, en caso de clasificar, en la liguilla del Torneo Apertura 2015.
‘62. Hobbit deja ir el 2-0 ‘65. Penal a favor de Puebla, falla su cobro Alustiza ‘90. Disparo de Díaz
Su nombre fue impronunciable. “El estadio de futbol” fue la única forma de referirse al coloso de Maravillas. El presentador utilizaba adjetivos, pero ya no el nombre que lo acompañó desde el 68. “¡Maravilloso!” “¡Espectacular!” “¡El dos veces mundialista!” En segundo plano, las voces de la afición: ¡Puebla, Puebla! ¡El Puebla regresa a casa! Regresó con una victoria. ¡Regresó! La calzada Zaragoza se vio de nuevo llena de autos, los asistentes al partido preferían bajarse del transporte público y caminar. Los vehículos quedaron atrapados en el tráfico. La hora de la cita, cerca. Como en los viejos tiempos, los revendedores estaban al acecho, ofrecían comprar boletos sobrantes o vender los suyos. ¡200, 300, 400 pesos! ¿Quién era el mejor postor? Los franeleros se adueñaron de la colonia Maravillas; los puestos ambulantes con comida, playeras, banderas y fotografías, invadieron las aceras. Todos de vuelta a casa. Las manecillas del reloj avanzaban. A casa, como en los viejos tiempos. Pero ahora, el estadio luce distinto, tiene cuatro rampas, las butacas son nuevas, el olor a pintura impregna la ropa. No importa; hay fiesta, la Franja vuelve a casa. Los abucheos hicieron eco en el estadio: el conjunto de Boca Juniors, actual campeón del balompié argentino, saltó a la cancha con un informe blanco y rayas rojas con negro en el pecho de los jugadores. De inmediato, el Puebla salió al terreno de juego con uniforme negro y franja blanc a hundir los tacos para reconocer la cancha. La algarabía de la afición también llegó. ¡Pue-bla! Tatatá, ¡Pue-bla! Tatatá fue el fondo de aplauso y grito del calentamiento delequipo.
TANIA OLMEDO
Luis Robles
23
Coraza. El cuadro xeneise no pudo romper el cerco impuesto por La Franja.
El acto protocolario empezó a las 19:59 horas. Himno de Argentina entonado por la banda de guerra de los Centros Escolares Niños Héroes de Chapultepec y Morelos. Y el mexicanos al grito de guerra, también resonó. La fiesta comenzó. Matías Alustiza manoteó, protestó por el uniforme del portero visitante con enojo y temperamento de capitán del equipo. Esa demora de 16 minutos desesperó a la afición: rechiflas, silbidos, desesperación. ¡Por fin empezó! El silbato marcó la hora del encuentro 20: 16 horas, el esférico rodó. ¡Ehhhhhhh, Pu....! Se estrena en el estadio a cuatro minutos de juego. ¡Ehhhh…! Y el marcador sigue en ceros. “La vida es un carnaval”, cantaban trompetas y tambores de los estudiantes mientras las escuadras disputaban el balón a media cancha. La ola, en todos los puntos cardinales, con la afición de pie aunque sin goles. Nada para nadie y los jugadores se retiran a los vestidores. Por diez minutos el cielo se cubrió de rojo y verde con el espectáculo de pirotecnia. Estruendos por todos lados, luces saliendo de todas partes; explosiones, estrellas
enormes en el cielo. Las luces de los celulares de la afición al grabar simulaban luciérnagas. De vuelta a la cancha, Boca Juniors y La Franja se echaron al hombro mayor determinación. Las jugadas seguían sin rendir frutos, el balón no llegaba a romper la red. Un minuto, en un parpadeo, el capitán Alustiza lo lograba. Ponía para La Franja 1-0 el marcador. El graderío y la rampa estallaron en júbilo. Puebla estaba de vuelta, está en su casa, era su fiesta. Todos celebraban. El resultado no se movió. Hubo cambios por parte de la escuadra poblana, pero el 1-0 se quedó fijo. Llegó el silbatazo final, los aplausos le siguieron. El gobernador sonrió, festejó, salió de su palco y se detuvo a tomarse fotos con los aficionados. Era una fiesta. El Puebla regresó a casa. Terminada la fiesta, los invitados, satisfechos con el resultado, abandonaron el recinto, unos prometieron volver porque lo reconocieron. Ya extrañaban al dos veces mundialista, al coloso de Maravillas, al estadio Cuauhtémoc, aunque en esta jornada su nombre haya sido impronunciable.
24
24HORAS I PUEBLA I HOY POR HOY
Lunes 5 de octubre de 2015