SÓLO EN LA RED MARIANO, CANSADO DE SU ESPOSA, SUEÑA CON SOFÍA PUEBLA P. 10
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015
EJEMPLAR GRATUITO
CORTESÍA AYUNTAMIENTO
AÑO I Nº 35 I PUEBLA DE ZARAGOZA
Complot antiperiodista
Novelita por entregas, donde los políticos se destrozan, parte 35: P. 9
PUEBLA, CIUDAD SEGURA: TONY GALI
GOBERNADOR, SOLIDARIO CON MADRES POBLANAS CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
En Tochtepec, el mandatario anunció que en enero darán paquete de apoyo para recién nacidos
Durante la inauguración del Congreso Internacional de la Prevención, el alcalde asegura que no escatimará recursos en seguridad PUEBLA P. 8
PUEBLA P.8
Mira el video de la gestión municipal
DOS CASOS EN ATZOMPA
TUBERCULOSIS ACECHA PUEBLA El delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino, admite que no se habían registrado casos similares en la entidad desde hace 15 años PUEBLA P. 2
Entérate en nuestra página
DE ACUERDO CON ENCUESTA
PAN, PUNTERO RUMBO A LA MINI A unos días de que inicie formalmente el proceso electoral, aventaja con 10 puntos al PRI, revela sondeo de Mitofsky
HOY ESCRIBEN
Mi abuelo no mató a Zapata: Sierra
El gerente estatal de la Conagua, Germán Sierra Sánchez, asegura que enemigos de su pariente inventaron esa historia porque su carrera política crecía como la espuma; si creer en la Revolución Mexicana es ser un cachorro de ésta, lo soy, sostiene PUEBLA P. 4 Y 5
ESPECIAL LA REVOLUCIÓN que no se vio
Ixcamilpa, cuna de una revolución que nunca llegó
En este municipio poblano se realizó el primer reparto agrario por Emiliano Zapata, el 30 de abril de 1912; hoy en día, en los 10 pequeños ejidos que concentran menos de 2 mil 500 habitantes, los descendientes de aquel pacto no tienen dinero para cosechar y su única opción es partir hacia los Estados Unidos. La tierra está ahí, ociosa PUEBLA P. 6 Y 7
LA MINISTRA OLGA SÁNCHEZ QUIERE PASAR A LA HISTORIA POR SU VOTO EN EL CASO CASSEZ” POR MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
JOSÉ CASTAÑARES
ARCHIVO
El descendiente de Rodolfo Sánchez Taboada, culpa a opositores de esa difamación
EN ESTE SEXENIO, LOZANO HA SIDO UN DURO CRÍTICO DEL GOBIERNO FEDERAL POR GABRIEL E. GUILLERMO P. 5
EL GOBERNADOR FUE RODEADO POR HOMBRES IMPORTANTES EN EL ESTADIO CUAUHTÉMOC” POR PEPE HANAN P. 19
2
24HORAS I PUEBLA
Viernes 20 de noviembre de 2015
: Segunda : PREVISIONES
: MIRADA I PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
: ¿SERÁ?
La crisis de las manzanas
ALERTA POR TUBERCULOSIS BOVINA
La iniciativa de Egresos del gobierno del estado para el 2016 delinea tres los ejes con los que se pretende cerrar la administración: infraestuctura, combate a la pobreza y turismo. Si bien están en puerta la Ciudad Modelo, el Tren Turístico Puebla-ChoLuis Banck lula y el proyecto del Paseo Bravo, el Serrato que haya un incremento superior al 16 por ciento en desarrollo social viene a sumarse a la estrategia contra la pobreza, cuyo modelo fue tomado como un ejemplo nacional, diseñada por el Luis Banck Serrato, titular de la dependencia, quien se convirtió en uno de los secretarios más consentidos dentro del presupuesto.
Aunque la producción de manzana en el estado de Puebla ha crecido durante los últimos años: de acuerdo con datos de Sagarpa en el 2013 se distribuyeron 35 mil toneladas y en el 2014 la cifra aumentó a 50 mil, ahora los productores enfrentan otro problema: la preferencia ante la creciente importación del producto estadunidense. En lo que va de este año la importación de manzanas de Estados Unidos ha incrementado en un 52 por ciento con respecto al año pasado, lo que pone en “una situación crítica, que de no frenarse, provocará la pérdida de 22 mil empleos y más de cuatro mil millones de pesos a los productores locales”, sostiene la Unión Agrícola Regional de Fruticultores (Unifruti) que aglomera los estados de Chihuahua, Coahuila, Puebla, NL, Querétaro e Hidalgo. De acuerdo con la Unifruti, de enero a agosto del 2014 se importaron 163 mil toneladas, mientras que en el mismo lapso pero del 2015 el volumen se elevó a 250 mil toneladas; ante esto los productores han declarado bajas ventas del producto local, así como un nulo apoyo por parte del gobierno federal. Actualmente Puebla es el cuarto productor de esta fruta a nivel nacional. Pero las preocupaciones de los cultivadores van más allá del tamaño de producción: tienen que ver con las bajas ventas. Ante esto, el delegado en Puebla de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino, coincidió en que las ventas del producto han caído drásticamente producto de la competencia estadunidense. Sin embargo, sostuvo, no se pueden
En el municipio de San Gregorio Atzompa, ubicado a 18.5 kilómetros de la ciudad de Puebla, se detectaron dos casos de tuberculosis bovina en menores de edad, presuntamente fueron contagiados por ingerir productos lácteos contaminados no pasteurizados, así lo dieron a conocer el delegado de Sagarpa en Puebla, Alberto Jiménez Merino y miembros de la Unidad Nacional Veterinaria (UNV) aseguraron que de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud de Puebla, no se habían registrado casos similares desde hace 15 años. De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, la tuberculosis bovina, cuando se da en humanos, es una enfermedad que afecta los pulmones y otras partes del cuerpo. Sin embargo, detalló el delegado, aún se trabaja en el análisis y estudios del ganado de la región para determinar con mayor precisión. / Serafín Castro
La dirigente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información Capítulo Puebla, Lilia Vélez Iglesias, solicitaron al Congreso del estado llevar a cabo la armonización de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley GeneLilia Vélez ral de Transparencia. Iglesias La propuesta presentada incluye, entre otras cosas, ampliar la gama de sujetos obligados, como es el caso de los sindicatos, así modificar acciones legales que en los hechos impiden a los ciudadanos acceder a los datos de gobierno.
EL DIARIO SIN LÍMITES
AUSENCIAS TEMPORALES Escritor, rebelde y crítico; hoy recordamos a José Revueltas en su aniversario luctuoso, voz de la sociedad mexicana.
INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
Efemérides en video:
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
MARIO ALBERTO MEJÍA
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
EDUARDO SALAZAR
Completa, online
: EN EL PORTAL
El apersonamiento de La Doña En un evidente plan activista y electoral, Ana Teresa Aranda pretende montarse en la discusión que la Suprema Corte de Justica Nación realiza sobre la reforma a los candidatos independientes en Puebla. Sabedora de que el tema le generará Ana Teresa dividendos políticos, la expanista Aranda pretende jalar los reflectores hacia su persona y con ello ampliar la base de simpatizantes ahora que las encuestas la ubican en el sótano.
tomar otras medidas más que impulsar la producción y fomentar el consumo local entre los ciudadanos, debido a que el TLC abre las puertas a los productos importados sin tener regular o pagar aranceles. Por lo anterior, dijo el funcionario, se han reunido con los productores para escuchar sus demandas y crear estrategias de mercado que los ayuden a competir contra los productos extranjeros. / Serafín Castro
ARCHIVO
En busca de transparencia
ARCHIVO
Todo un éxito resultó el suplemento gratuito de 24 Horas Puebla sobre el estadio Cuauhtémoc, en el que 12 figuras clave en la vida de La Franja nos cuentan sus historias más íntimas de por qué tienen al coloso de Maravillas tatuado en el coraManolo zón. Ante esta respuesta, a partir Lapuente del lunes 23 de noviembre usted podrá leer en nuestras páginas la ficha de cada uno de nuestros entrevistados: Manolo Lapuente, Carlos El Búfalo Poblete, Enrique Montero Ponce, Emilio Maurer, Luis Enrique Fernández, Beto Fabris del Toro, Chelís Sánchez Solá, José Carlos Bernal, Miguel Ángel Byrd, Jorge Mortero Aravena, Álvaro El Bola González. ¡Que lo disfruten!
LAS
Afición camotera
ARCHIVO
Consentidos del presupuesto
JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL @QuintaMam
Vívelas
COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO
DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE
DISTRIBUCIÓN
PERFILES Conoce más del novelista ruso León Tolstói uno de los más eminentes autores de narrativa realista de todos los tiempos.
DE
Trasládate a nuestro sitio web
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Sindicatos. En medio de las acusaciones de guerra sucia en campañas del Sitiavw, sólo hay una propuesta: crear Complejo Cultural.
3
VUERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015
Austeridad, opción ante los recortes MEDIDAS. EL GOBIERNO ESTATAL PROMETE UN EQUILIBRIO Y PLANEACIÓN FINANCIEROS, TOMANDO EN CUENTA “LA ADECUADA ADMINISTRACIÓN DE LA DEUDA” FERNANDO PEÑA
Jiménez Merino lamenta recursos
Pese a que Puebla ejercerá en 2016 un presupuesto mayor al de 2015, el gobierno estatal anunció estrategias para cuidar el gasto público, como la austeridad administrativa. En la Ley de Egresos del estado entregada a los diputados, el gobierno estatal propone para el próximo año establecer políticas públicas distinguidas por racionalidad y austeridad en el gasto. Además, se va a instaurar el Presupuesto Base Cero. Aunque no se exponen fechas, el gobierno estatal plantea que depurará los programas que no tengan los resultados esperados y se reducirán las partidas del gasto administrativo. Este año, el estado ejerce 26 mil 128 millones 388 mil 419 pesos en gastos personales, es decir, en remuneraciones de servidores públicos.
ARCHIVO
El delegado en Puebla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Jiménez Merino, lamentó el recorte presupuestal que sufrió la dependencia a nivel federal, y que por ende podría traer una baja para la entidad, pues para 2016 ejercerá un total de 84 mil 560 millones de pesos, es decir 340 mil pesos menos que en el 2015, año en el que recibió la cantidad de 84 mil 900 mdp. / VERÓNICA DE LA LUZ
Fortaleza. La infraestructura será reforzada, aclaran.
REAJUSTES SINDEUDAS
Dentro de la política de cuidado del gasto público se plantea optimizar las estructuras orgánicas, lo que implica que podría haber reajustes de personal en las diferentes dependencias. No sería el primer año en el que se recurre a esa estrategia. También se propone reducción de costos operativos de la administración pública y de los requerimientos en materiales y servicios. Actualmente, el gasto en materiales y suministros es de 388 millones
385 mil 663 pesos. Los servicios generales representan mil 689 millones 895 mil 586, cantidad que de acuerdo a lo planteado por la autoridad, no aumentará. Por otra parte, el gobierno estatal propone mantener como tope máximo de deuda, los 5 mil 850 millones, registrados desde el inicio de la administración. No obstante, hay que recordar
que algunos analistas y legisladores federales, sostienen que los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) son deuda contraída durante este sexenio, pues las obras se pagan a varios años, aunque legalmente no los on. PRIORIDAD A INFRAESTRUCTURA
Si bien, se plantea reforzar la política social en el estado, también se aclara que el gasto va a privilegiar la infraestructura, para mejorar la cobertura de servicios urbanos. Otra estrategia que expone el gobierno estatal, es fomentar la participación de los programas 3 x 1, que implican la intervención de los tres órdenes de gobierno.
Trabajadores del estadio se quejan por falta de pago
ARCHIVO
VERÓNICA DE LA LUZ
Antecedente. Ya habían protestado en marzo por adeudos en sus salarios.
Tras la reinauguración del estadio Cuauhtémoc, trabajadores que ejecutaron la obra dijeron que la empresa Acapdro de Hidalgo tiene adeudos con por lo menos 300 personas. Por su parte, el representante de Recursos Humanos de la firma, Arturo Ramírez, reconoció que aún falta el finiquito, aunque descartó que se trate de ese número de afectados. En tanto, la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
(STPS), Vanessa Barahona de la Rosa, quien dijo que sí habrá intervención en el asunto, aunque primero se tiene que recibir la queja formal en la dependencia. Los empleados entrevistados, quienes prefirieron omitir sus datos personales por temor a represalias, dijeron a 24 Horas Puebla que aunque pidieron la intervención de la STPS, la contratista quedó de entregar todos los cheques este jueves, pero no fue así. Se les citó para este viernes a las 10 horas.
LA QUINTA COLUMNA
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMAM
La Ministra que Exoneró a Marín (Historia de una Toga)
L
a ministra Olga Sánchez Cordero quiere pasar a la historia por su voto en el caso Florence Cassez. Lo que no sabe —y si lo sabe, hace como que ya lo olvidó— es que pasará a la historia por el caso Marín-Cacho. Cómo olvidarlo. Su voto era decisivo para que el aparato jurídico se le fuera encima al entonces gobernador de Puebla. Ella tenía en sus manos el empate histórico que podría dar pie a nuevas y nutridas investigaciones. Los analistas contaban con un antecedente para fundar su optimismo: en las participaciones anteriores había advertido que la actitud represiva de Marín Torres era sumamente grave y que había violentado las garantías individuales de la periodista. Todo estaba listo para que la Corte se cubriera de gloria con un fallo que no exonerara a un gobernador abusivo. Y en ese halo de gloria iría metida con su voto la señora ministra. De pronto, tras una larga reflexión sobre la gravedad del caso, Sánchez Cordero dijo que su voto era en contra de la actuación del multicitado, pero que consideraba que la misma era “no grave”. Algunos ministros se desencajaron. También la periodista y sus abogados —los Olea. Pero también hubo aplausos en el salón de sesiones: aplausos mudos, pero elocuentes. Y abrazos de felicitación entre los abogados —Alonso Aguilar Zínser, entre otros, y el hoy magistrado Ricardo Velázquez. La condena histórica en contra de un gobernador se había venido abajo. La ministra se acomodó los len-
tes, carraspeó y volteó a ver a su hija, que, desde la primera fila, la apoyaba moralmente. ¿Qué provocó el fallo de Olga Sánchez Cordero? Que Mario Marín fuera exonerado por el máximo tribunal de justicia del país. No había ya otra instancia a la cual acudir, una vez que el fallo de la Corte era inapelable. ¿Cómo justificó la ministra la exoneración? Con estas palabras que la acompañarán a donde vaya: “No se puede afirmar sin controversia alguna que (Marín) tuvo la participación que se le imputa’’. Y aunque admitió que la reportera fue sometida a ‘’tortura psicológica’’ durante su arresto en diciembre del 2005 en Cancún —y su traslado vía terrestre a Puebla—, dijo que se trató de una afectación menor, remediable con otros recursos jurídicos. Lo que siguió fue previsible: La periodista tiró la toalla pese a que la PGR aseguró que continuaría investigando. Y es que esa dependencia nunca ha dado certeza jurídica ni se ha ido en contra de un gobernador, salvo en casos muy contados y con clara dedicatoria de Los Pinos. La decisión de Sánchez Cordero cortó de tajo con las esperanzas de millones de mexicanos que querían acabar con la impunidad de los gobernantes. Eso ocurrió hace unos ocho años, pero el recuerdo persiste. Ahora que la ministra cuelgue la toga el 30 de noviembre y se vaya a su despacho, el tufo marinista la perseguirá día y noche. Y más: le jalará las patas para recordarle ese acto ominoso por el que —sí— habrá de pasar a la historia: pero a la historia universal de la infamia.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24HORAS I PUEBLA
4
Viernes 20 de noviembre de 2015
Una farsa que mi abuelo sea asesino
ESPECIAL LA REVOLUCIÓN que no se vio
ÍNTIMO. EL NIETO DEL GENERAL SÁNCHEZ TABOADA, GERMAN SIERRA SÁNCHEZ, DESCRIBE AL HOMBRE SENCILLO, HUMILDE Y AUTÉNTICO ENTREVISTA GUADALUPE JUÁREZ
La historia reservó un lugar para el general Rodolfo Sánchez Taboada. Ser el segundo presidente nacional del Partido Institucional Revolucionario (PRI), fiel a la consigna de que una mujer tenía derecho a votar -contrario a como era la idea en ese tiempo-, hasta ser el presunto responsable de la muerte de un héroe de la nación: Emiliano Zapata, uno de los grandes opositores del gobierno carrancista. Pero no, hoy, su nieto Germán Sierra Sánchez, gerente estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), describe al hombre sencillo, humilde, autentico; capaz de cautivar a través de sus letras, el nacionalista, al que su ascenso en la política permitió a sus adversarios recurrir al señalamiento que las voces repiten. No, no fue el asesino de Zapata; fue carrancista, fue gobernador de Baja California, fue el esposo y padre amoroso. —Historiadores apuntan que su abuelo participó en el asesinato de Zapata, ¿qué opina? “Pues no me lo dijo mi abuela. El mismo general Sánchez Taboada lo declaró: en la medida que fue escalando políticamente, sus contrarios fueron atacándolo, y cuando ese suceso de Chinameca sucedió, él era teniente enfermero, y si bien participó en el regimiento numero 50 al mando del coronel Jesús Guajardo, nunca estuvo en el hecho de armas, porque había oficiales de mucho mayor rango. “Él no fue el actor intelectual ni comandó ningún pelotón de fusila-
miento porque no lo hubo, ni le dio el tiro de gracia que a lo largo de la historia se ha contado. “Durante toda su carrera este asunto fue sacado varias veces, él lo enfrentó con valentía, declaraba la verdad. Lo importante es poner en contexto del momento de la historia los acontecimientos porque si los asuntos los vamos a juzgar en retrospectiva, y con la visión de hoy estamos equivocados. Hay que situarse en el momento que se vivía en 1919 y él siempre dijo que, como soldado mexicano, las instrucciones que le fueron en dadas siempre las cumplió a cabalidad, cualquier instrucción que le dieran, la cumpliría cabalmente porque así están formados los soldados de México, y su participación en Chinameca no fue otra que la de un oficial de menor rango que actuó en ese momento”. —Usted es nieto de uno de los primeros presidentes del PRI nacional ¿Cómo vivió su infancia entre personajes de la Revolución? “Yo nací un año después de que el murió. Él murió un 2 de mayo de 1955 y yo nací el 27 de septiembre de 1956. “Él fue el segundo presidente del PRI, el que consolida al partido, y el primero que dura seis años. Es el primero en dar impulso a los jóvenes, es el primero que empieza a luchar porque se le dé el voto a la mujer; pero de hecho ya no lo ve, porque en las elecciones presidenciales donde se elige al presidente Ruiz Cortines no se le da el voto a la mujer todavía, sino es hasta la siguiente elección que es la intermedia del presidente Ruiz Cortines. “Él era secretario de Marina, pero fallece en 1955, entonces ya no le
Él no fue el actor intelectual ni comandó ningún pelotón de fusilamiento porque no lo hubo” “Él la Navidad no la festejaba, la Navidad para él era un día más. Año Nuevo sí lo festejaba, pero lo festejaba en comunidades indígenas, llevaba juguetes, llevaba despensas” GERMÁN SIERRA SÁNCHEZ Gerente estatal de Conagua
Lee la entrevista completa online
Patriota. Creo en un México que ha tenido la inteligencia de saberse adecuar a la realidad q
toca ver ese voto a la mujer por el que tanto había luchado. Desde muy niño tuve acceso a las historias que me comentaba mi abuela, Emma Cruz viuda de Sánchez Taboada, con quien vivíamos cuando empezábamos ir a la escuela... muchas pláticas tenían que ver con la vida de Sánchez Taboada y en torno a esa casa, sobre todo el 2 de mayo, que es su aniversario luctuoso, iban colaboradores de él, como don Leandro Rovirosa, el licenciado Hugo Cervantes del Río, don Teófilo Borunda, el licenciado Luis Echeverría, y otros muchos que participaron en el PRI, en la Marina, otros más que fueron sus colaboradores cuando fue gobernador de norte de la Baja California. “Cuando llegué junto a la autora
de su biografía, María Sanz, investigamos en el Archivo General de la Nación, en el archivo de la Secretaría General de la Marina, en la UNAM, en la Hemeroteca Nacional, en fin, pues hay una palabra que lo define muy claramente y esa palabra es… maestro. Los que estuvieron cerca de él tuvieron lecciones de vida, de enseñanza, porque tenía una gran sensibilidad, una sencillez, con mucha humildad y con mucha autenticidad. Un hombre congruente, murió con, yo no podría decir que en la pobreza, claro que no, pero si con algunas hipotecas. “Y finalmente mi abuela terminó pagando, esas hipotecas habían sido para terminar de construir, su casa en la 30 Norte 1404 de la colonia Humboldt.
Patriarca. En la imagen el general Rodolfo Sánchez Taboada.
De cómo el típico chozno de la Revolución odia al típico naco promedio (estampa antropológica al estilo Carlos Monsiváis) CRÓNICA MARIO ALBERTO MEJÍA
Los choznos de la Revolución Mexicana se toman selfies con los Tigres del Norte, desprecian al típico “naco promedio”, viajan a New York dos veces al mes, vienen a Pueblita con cierto asquito (para regresar corriendo a Miami o Playa del Carmen), dicen frases en inglés a la menor provocación, quieren ser
diferentes, modernos, poderosos. Los choznos de la Revolución Mexicana confunden a Zapata con el Che Guevara, aman el reggaetón y la narcocultura , compran su ropa en dólares o en euros, usan autos deportivos. Algunos de ellos provienen de la cultura “Pepe el Toro” aunque desprecian profundamente a Pedro Infante. En sus cumpleaños suben videos donde aparece su padre trabajador y esforzado con camisetas a rayas en un cuartito modesto, pero feo. Los
invitados a los quince años observan un tránsito veloz a la modernidad en esas vistas cinematográficas. Escena primera: el esforzado padre le limpia los mocos a su bebita pobre. Típico gesto del naco promedio. Escena segunda: la festejada recibe su primera Navidad (un triciclo de medio pelo) y juega sobre el piso roto de la sala. Típico piso del naco promedio. Escena tercera: la chamaca sufre un cambio hormonal y económico: aparecen los lujos y las primera tetas (ya vendrá otras de silicón y más
grandes). Hasta la iluminación del video es diferente. Típico arribismo del naco promedio. Escena cuarta: la “Niña Bien” junto a la torre Eiffel o en Central Park o con los guerreros de terracota en China o en el corazón de Times Square o con su primer diamante de Tiffany o con su bolsa Prada o con sus hermanitos en un jet privado de lujo o con sus “bros” del alma en Picadilly Circus… Típico arribo al primer mundo del naco promedio. Cuando concluye el video de los
quince años, la chamaca mugrienta da paso a una emperatriz poblana. Tan cerca de Iturbide y tan lejos de la Virgen de Guadalupe, murmuran los invitados. Típica envidia de naco promedio. En Pueblita, con todo y asquito, han nacido y crecido (y huido) muchos choznos de la Revolución. Son esos personajes que ya no van a Angelópolis porque hay puro naco promedio viendo los aparadores. Y cuando vienen prefieren refugiarse en Sonata o en sus casas brutales de La Vista.
PUEBLA I 24HORAS
Viernes 20 de noviembre de 2015
Un relato íntimo de líder de CROM
SIN DUDA ALGUNA
GUADALUPE JUÁREZ
Las circunstancias lo llevaron al poder. La lluvia, la muerte de su padre, su oficio de urdidor, el tercer turno de la fábrica Metepec, la pobreza, mantener a sus hermanos, la Revolución. Así de manera circunstancial Antonio J. Hernández se convirtió en líder nacional de la CROM, relata su hijo, Antonio Hernández, en entrevista con 24 Horas Puebla.
RICARDO RODRÍGUEZ
Viernes revolucionario
ARCHIVO
Lee la crónica completa online
Si los cachorros de la Revolución Mexicana fueron, algunos, intratables, los choznos de la Revolución son francamente inalcanzables. Viajan en jet privado, se casan en Europa y educan a sus hijos en la cultura de “Méxiquito es un asquito”. Estos choznos no saben que sus abuelos eran campesinos modestos de la Mixteca o de la Sierra Norte de Puebla que padecieron hambre y sed.
—¿La botella de champaña era contraste de la infancia humilde que vivió? “No, no humilde, paupérrima. Humilde en todos sentidos. Pobrísima, debiera decir. Pero bueno, lo que pasa es que para ese momento él era el líder nacional de la CROM y tenía, apliquémosle un eufemismo amable, ciertas prerrogativas. Pues los gastos los pagaba la organización, no él, etcétera. Y bueno, pues
Escritor. Es autor del libro La Historia de Puebla a Través de sus Personajes.
Se sentía muy orgulloso de haber contribuido a crear el IMSS, y decía que quería morirse ahí” ANTONIO HERNÁNDEZ
Este es un fragmento. Lee la entrevista completa online
por eso se podía dar esos gustos… o lujos, como usted quisiera llamarle. Y entonces era una cuestión diferente, pero le refiero esta anecdotita porque no puede usted negar que fue simpática, ¿no? El viejo estaba orgulloso de que cada uno de los siete que estábamos ahí teníamos a nuestra mamá. Qué bueno que ninguno de nosotros, supongo, se lo contamos a nuestras respectivas mamás. Cabrón, el viejo, cabrón. Garañón (risas)”. —¿Cómo era su padre? ¿Lo recuerda físicamente? “Sí. Su olor. Tenía siempre… muy curioso, hay una anécdota muy simpática: Tenía un… había una perfumería ahí en las calles de Allende, muy cerca del Comité Central de la CROM, donde había una perfumería que a uno le preparaban un perfume especializado”.
RICARDO RODRÍGUEZ
ARCHIVO
RECUERDOS
que hoy vive el mundo, sostiene Sierra.
GABRIEL E. GUILLERMO RODRÍGUEZ
@gaboguillermo
ENTREVISTA
—¿Cuál es el recuerdo más nítido que tiene de su padre? “Es en un restaurante del Distrito Federal; resultó que, cuando terminamos de comer, pidió una botella de champaña a uno de los meseros. Le dijo ‘compañero, tráigame, por favor, una botella’, pero éramos tantos, 10 personas, así que te puedes imaginar que una botella alcanzó para una copa. Entonces pidió dos. No estoy seguro si fueron tres. “Recuerdo que muy orondo, con su vocesota, alto, un poquito más alto que yo, etcétera, se paró con una gran dosis de sangre fría, y nos dijo a sus hijos: “Mijitos, voy a brindar por algo que a mí me llena mucho de orgullo. Por favor, ninguno de ustedes se ofenda. Pero voy a brindar porque cada uno de mis hijos que está aquí tiene su mamá. Salud”. “Y, en efecto, cada uno de los siete que estábamos ahí teníamos a nuestra mamá. Por supuesto, a algunos de mis hermanos no les cayó muy bien, pero el viejo se sentía muy orgulloso de que cada uno de sus siete hijos que estaba ahí teníamos nuestra mamá ¿no? “Sí, era peculiar. Era bueno pa’ la falda, el viejo”.
5
Formación. Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Udlap.
V
iernes revolucionario. Y con ese pretexto esta semana tuvimos un día más de descanso, por lo que las pilas para el trabajo y todas las actividades estuvieron llenas. Como cada semana, agradecerles su amable lectura en este espacio que lo hacen ustedes, pues: “Lo que los empresarios y políticos hacen bien, también es noticia”. ••• Hace unos días se celebró la entrega de premios Gourmet Award 2015 México, de la reconocida revista Travel + Leisure, y en la categoría “mejor restaurante regional y tradicional” participó El Mural de los Poblanos, de nuestro amigo Luis Javier Cue, siendo el único restaurante poblano participante. Una enorme felicitación por esta nominación que seguro se repetirá año con año. ••• Enhorabuena para Jorge Espino por el lanzamiento este próximo primero de diciembre de su revista deportiva Sporting en la Ciudad de México, así como los proyectos que tiene por cerrar de la revista digital en algunos estados del país. Gran trabajo de Jorge y su hermana Liz para promover el deporte en especial el poblano; les auguramos el mayor de los éxitos. ••• De las primeras cosas que muchos de ustedes me dijeron que tenía que conocer cuando llegué a vivir a Puebla era la fábrica de Talavera Uriarte. Unos meses después por cosas afortunadas del destino, Michael Paulhus tuvo a bien invitarme a hacer un recorrido por sus instalaciones. Sólo puedo comentar que fueron dos horas de tener cara de asombro, los ojos bien abiertos y pensamientos como las caricaturas de antaño: “¡Wow! ¡Ufff! ¡Órale!”. Casi casi: “¡Recórcholis!” o “¡Cáspita!”. La verdad es que me resulta increíblemente emocionante que en estas fechas sigan fabricando artesanía con las técnicas a mano de hace casi 200 años; también me hace pensar que a veces, como mexicanos, no terminamos de apreciar las maravillas que tenemos en cada estado de
la república. La talavera poblana es, sin duda, de las joyas artesanales más importantes de México, y la labor que en la fábrica fundada por don Dimas Uriarte en 1824 hacen es una verdadera maravilla del mundo moderno. ••• El que anda muy movido (y no sólo en redes sociales) es el senador poblano Javier Lozano Alarcón. El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, y secretario en las de Cultura y de Trabajo y Previsión Social, está promoviendo su imagen en Puebla con motivo de su tercer informe de labores. Durante este sexenio ha sido un duro crítico a varias políticas públicas del gobierno federal actual; en contraparte, ha sido defensor del gobierno municipal poblano. En varios círculos políticos y empresariales comienza a sonar su nombre como sucesor del actual alcalde en marzo del próximo año, para después buscar ser inquilino de Casa Puebla a partir del 2018, ¿será cierto? ••• El pasado miércoles, como ya sabemos, se llevó a cabo la reinauguración del aún llamado estadio Cuauhtémoc, con un entretenido partido entre el Puebla F.C. y el multicampeón argentino Boca Juniors. Impecable organización, buena movilidad y la atención brindada para los invitados fue, en todo momento, educada y muy amable. Creo que todos los asistentes hemos comentado lo bonito del estadio, el partido, los juegos pirotécnicos, etcétera; pero en este espacio el punto que les quiero comentar es lo que ya logró hoy la inversión de 688 millones de pesos que tuvo el inmueble. Logró que a un costado ya esté en construcción la Arena de Espectáculos Puebla, con una inversión de 300 millones de pesos; el centro comercial Parque Puebla, con una inversión de 4 mil millones de pesos en su primera etapa. Lee la columna completa online
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
6
24HORAS I PUEBLA CRÓNICA
Viernes 20 de noviembre de 2015
ESPECIAL LA REVOLUCIÓN que no se vio
MARIO GALEANA/ENVIADO FOTOS DE JOSÉ CASTAÑARES
Ixcamilpa de Guerrero, Puebla.La Revolución mexicana consumó su propósito en tierra caliente, entre montes, entre los difusos límites de la entidad poblana y Guerrero. El 30 de abril de 1912, el general Emiliano Zapata devolvió al pueblo de Ixcamilpa de Guerrero tierras y aguas que los caciques de la región les arrebató años antes. El primer reparto agrario, el agrarismo en sí, nació en este suelo. Pero la Revolución olvidó su cuna. Ixcamilpa de Guerrero hoy sólo conserva el nombre de la lucha y sus héroes sobre algunas calles y escuelas. No hay “tierra”. No hay “libertad”. Porque los descendientes de aquel primer pacto agrario ya han partido hacia Estados Unidos. Quizá allá, en tierras que no son suyas, la Revolución les haga justicia. Acá no.
Las opciones para sobrevivir aquí son dos: dedicarse al campo o cruzar la frontera
El nombre de la avenida principal honra la “victoria”
LA CUNA DEL REPARTO AGRARIO
Un centenario y casi tres años bastaron para que el municipio de Ixcamilpa de Guerrero olvidara, como ella a él, la Revolución y su reparto de tierras. Ixcamilpa, cabecera municipal de 10 pequeños ejidos con menos de 2 mil 500 habitantes, no celebra más el 30 de abril de 1912. En el Ayuntamiento del municipio sólo se exhiben las firmas y un facsímil del tratado del Plan de Ayala, signado el 28 de noviembre de 1911, en Ayoxuxtla (Puebla). “Aquí ya casi nadie lo celebra. Sólo nosotros, en Buenavista de Zapata, hacemos fiesta por el reparto”, comparte Cesario Sánchez Cruz. Cesario tiene 58 años y es beneficiario de aquel reparto agrario entre Emiliano Zapata y el pueblo de Ixcamilpa de Guerrero. Su abuelo, José Sánchez Aristeo Cruz, y su tío, Joaquín Sánchez González, presenciaron la llegada del general zapatista y firmaron también la restitución de las tierras. El abuelo heredó a su padre, Vicente Sánchez Hernández, el largo pedazo de tierra donde hoy Cesario vive, y que también pudo suceder, en parte, a 6 de sus 12 hijos. Cuatro están bajo tierra y dos más en suelo estadunidense, cuenta con un ligero acento de costa, prueba de la cercanía con el estado de Guerrero. Caminamos por las calles de Buenavista, ejido ubicado a menos de 10 minutos de Ixcamilpa de Guerrero. “Aquí anduvo el general, vaya. Fue cuna de él”, dice mientras extiende la mano hacia “La Revolución”, una larga callejuela empedrada, polvosa, que cruza la comunidad. A sus costados, pequeñas casas de adobe, algunas otras en obra negra, se alzan como prueba de que, quizá, el pueblo no ha cambiado demasiado desde el paso del Caudillo del Sur. “Mira aquel cerro. Se llama Tecaballo. Ahí anduvo Vicente Guerrero. Esa fue cuna de él. Bajaba a traer víveres aquí, a Ixcamilpa. Por eso se llama Ixcamilpa de Guerrero”.
Desde hace dos meses, este aguaje los abastece de agua
El agua potable llegó al municipio hacia la década de los años 70
En Ixcamil la Revoluc olvidó su c PENURIA. EN ESTE MUNICIPIO EMILIANO ZAPATA RESTITUYÓ TIERRAS A CAMPESINOS; AHORA ELLOS CARECEN DE RECURSOS PARA TRABAJARLAS
Hace 22 años, relatan, la crecida del río arrasó hasta con el puente
—¿Y cómo fue el reparto? “N’hombre. Vino muchísima gente. Hasta el hermano de Zapata, Nicolás. Aquí el general Emiliano bajó y extendió el papel (del reparto). Pero ahorita lo vas a ver. Antes lo tenían pegado al Juzgado, en un papel grande donde estaban las firmas de quienes repartían la tierra. Vamos, vamos a verlo”. LOS DESCENDIENTES DEL AGRARISMO
La copia del primer reparto agrario no está en las paredes del Juzgado de Buenavista. El hallazgo sorpren-
Lee el reportaje completo online
de a Cesario. Ahora andamos en búsqueda de su hijo, Isidro Sánchez, presidente auxiliar del ejido. Quizá él guarde algún duplicado. A un costado de la Presidencia Auxiliar y los juzgados hay un busto dorado del general. “Tierra y Libertad. Justicia y Ley. Buenavista de Zapata”, dice la leyenda. Una casa contigua al monumento exhibe, también, una placa donde se lee que fue durante el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz cuando el agua potable llegó al ejido. Pero Cesario rebate y asegura que,
desde hace por lo menos dos meses, no hay una sola gota del líquido. Pegado a la Presidencia Auxiliar hay un edificio en ruinas. En las paredes descarapeladas alcanza a leerse “Programa de Abasto Rural”. Subimos una colina hasta llegar a las tierras que Zapata entregó a los familiares de Cesario. En ellas hay dos pequeñas casas grises. El adoquín está desnudo. —¿Has visto al Isidro? —grita desde lejos a una mujer que cuelga ropa. —En la presidencia —responde. “Carajos. Si ya vimos que ahí no
está”, reclama Cesario en voz baja. Mira sus tierras y agrega: “De ahí le di a mis hijos. Aquí los criamos a puro valor mexicano, puro trabajar aquí”. —¿Siempre fue usted campesino? —Campesino, pues. Aunque también me fui a México unos 15 años. Trabajé en una fábrica. —¿Le gustó? —No, pos me vine. Jodida, la chamba. Allá abajito tengo un aguaje. ¿Quiere verlo? Está bueno pa’ tomar agua limpia, agua fresca. Bajamos hacia el Aguaje de Bartolo. En pequeños pozos como éste, el
PUEBLA I 24HORAS
Viernes 20 de noviembre de 2015
Jamaica, una de las tantas plantas que consiente la tierra
En las tierras que entregó Zapata crece de “todo”, aseguran
El plan de desarrollo social quedó a un costado de la Presidencia
“¡A mi tío Joachi lo mataron después, por la misma tierra! Pero él entraba, con calzón de manta y todo, a hablar con el presidente”
lpa, ción cuna
Aquí Zapata inició el reparto agrario
Sólo en palabra quedaron las buenas intenciones
La firma de El Caudillo del Sur
En Ixcamilpa se resguarda una copia del Plan de Ayala
ejido de Buenavista se abastece de agua desde que la bomba que surte a la comunidad sufrió una descompostura. SUELOS EXPULSORES
Encontramos a Isidro de regreso hacia la Presidencia Auxiliar. Tampoco tiene una copia del primer reparto agrario. Y el único que podría tenerla, el comandante, no está en casa. Los intentos de Cesario por mostrarnos la firma de sus antecesores y de Zapata se interrumpen. “No toda la gente tiene terrenos.
Algunos sí alcanzaron, pero la mayoría no. Hay mucha gente pobre. Aquí casi todos son campesinos”, dice. —¿Cuánto gana un jornalero? —Pues como 150 quieren ya. —¿Y antes? —120. Para Isidro, su hijo, trabajar la tierra es lo único que se puede hacer en Buenavista. Eso, o criar becerros. “Hacerse de sus vaquitas y ya, pa’ que luego vengan los comerciantes y los compren. Yo hace un año vendí seis becerros. Como de a 12 mil”. —¿Cada uno?
luego el otro. Creí que era una película. Pero no. Después vi las noticias y supe que era real”, narra. La situación migratoria del ejido es similar a la de la cabecera municipal. Ixcamilpa de Guerrero es uno de los tres municipios con mayor expulsión de migrantes de todo el estado. El Consejo Nacional de Población (Conapo) estima que 4 de cada 10 casas en Ixcamilpa reciben remesas. Para la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, la alta actividad migratoria en municipios como éste mantiene una relación innegable con el rezago social y la pobreza. Las autoridades federales estiman que 3 de cada 10 habitantes tienen carencias en alimentación. Y al menos el 40 por ciento también rezagos educativos. —¿Y toda la gente que tiene tierras puede trabajarla? —No. Hay gente que no tiene dinero para hacer nada. Nada. A veces las rentan. Pero no les da mucho. TIERRA MARIGUANERA
CESARIO SÁNCHEZ CRUZ Habitante de Buenavista de Zapata
—Pues sí, algo es algo. Tenemos familia grande. Pero ahí la llevamos. Las cosas no siempre fueron menos difíciles para Isidro. Tenía 23 años cuando cruzó hacia Estados Unidos. Trabajó cuatro años en una fábrica de mangueras, y regresó a su tierra para construir su casa. “Aquí, en Buenavista, somos como mil, mil 500. Algo así. Por lo menos la mitad ya se ha ido al otro lado. Sobre todo los jóvenes”, explica. Isidro cruzó el Desierto de Sonora, a través de Sásabe, una pequeña comunidad ubicada entre los lími-
tes de México y Estados Unidos. Los animales del desierto lo asustaban menos que los coyotes mexicanos. “Son más venenosas las personas de la frontera que los propios animales del desierto. En la frontera sientes la adrenalina a 100. Bien feo”. Su padre, Cesario, siguió el recorrido de Isidro aunque sólo estuvo en suelo norteamericano cuatro meses. Sus ojos atisbaron a lo lejos el atentado del 11 de septiembre de 2001. “Estaba yo en Brooklyn, en la loma. Abajito está Manhattan. Y desde ahí vi cómo entró un avión y
7
Cesario e Isidro aseguran que en la tierra que dejó Zapata crece de todo. Incluso la mariguana, podría agregar la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Ixcamilpa de Guerrero es el ícono mariguanero de todo Puebla. Durante el sexenio de Felipe Calderón, la cuarta parte de los plantíos de mariguana en Puebla fueron localizados en este municipio. De 2006 a 2012, la Sedena ubicó 53 mil 700 metros cuadrados de plantíos mariguaneros. Esos seis años, a lo largo de Puebla se ubicaron también 208 mil 525 metros cuadrados donde la planta florecía. —¿En Buenavista se siembra? —¿Mariguana? No. Aquí no. A lo mejor en los cerros grandes, lejos. Pero aquí en los ejidos, no —responde Isidro. —Es que aquí se da de todo — completa Cesario—. De todo. Si siembran eso va a pegar. Como también jitomate, si se sembrara. Aquí hay cosechas de sandía, melón, papaya, y más de jamaica. También hay sorgo y ajonjolí. —¿El campo aún deja dinero, entonces? —Pues sí y no —sigue Cesario—. Porque aquí nomás hay trabajo de mayo para noviembre, en lluvias. Y no hay más. Se acaba. Cesario dice que lo que Ixcamilpa necesitan son industrias que logren procesar todo lo que se cosecha. “Es lo que se quiere. La jamaica se puede procesar. El cacahuate. El ajonjolí. Harto aceite. Pero eso no lo hay”. “Aunque haya reparto de tierras —interrumpe Isidro— el recurso no lo hay. No hay fábricas dónde trabajar. Y nos olvidan”. —¿Tú crees en la Revolución? —Pues sí. A nosotros nos tocó algo. A otros, nada. Pero parece que la Revolución ya se olvidó del ejido y de su gente. Nosotros no nos olvidamos de ella, como en Ixcamilpa. Nosotros hacemos una comidita el 30 de abril. Matamos una vaca y todos comemos aquí, en la presidencia. Decimos proclamas de la Revolución. No hay que olvidarla.
8
24HORAS I PUEBLA
Viernes 20 de noviembre de 2015
En 2016, ajustes mínimos a presupuesto: Gali Fayad Enchulan Educación Física de la BUAP REDACCIÓN
Para proporcionar a la Facultad de Cultura Física (Facufi), de la BUAP, espacios con instalaciones adecuadas para clases especializadas, terapias de rehabilitación y pruebas físicas, el rector Alfonso Esparza Ortiz colocó la primera piedra del edificio de laboratorios de esta unidad académica, en beneficio de su comunidad universitaria y población en general. Previo al Segundo Informe de Labores de Rodrigo Iván Aguilar Enríquez, director de la Facufi, Esparza Ortiz también puso en marcha un bebedero de agua potable, el cual forma parte del programa Vida Sana, un claro ejemplo de sinergias con el cual se busca reducir el consumo de bebidas azucaradas y generar ahorros para los universitarios. El nuevo edificio de laboratorios constará de dos niveles. La planta baja incluirá un área terapéutica y profiláctica con ocho camillas, dos bicicletas, plataforma, sistema de balance, plataforma vibratoria, caminadora, sección de hidromasaje, bodega, consultorio y sala de espera; así como un área de desarrollo psicomotriz para niños y tercera edad, sanitarios, cuarto de máquinas y oficina del SIU. En la planta alta se ubicará un salón de usos múltiples con bodega, el cual será utilizado para clases que requieren de un espacio mayor, eventos y conferencias de la propia facultad. Además, dispondrá de sanitarios y un área de evaluación con tres caminadoras, sección para estudio de corporeidad y optojump. Todo el edificio tendrá sistemas de seguridad con cámaras de vigilancia, alarma de intrusión, sistema de detección de humo e instalaciones de voz y datos.
Serán pocos ajustes a la ley de Ingresos y Egresos los que privilegien la atención social y la seguridad dentro del municipio, dijo el presidente Antonio Gali Fayad al inaugurar, junto al secretario de Seguridad Pública Estatal, Jesús Rodríguez, y el procurador Víctor Carrancá, el Congreso Internacional de la Prevención. “Incrementos tendrá el área de seguridad porque privilegiamos lo que es la prevención, el desarrollo social; además tenemos una bolsa de contingencia que tiene el municipio por 40 millones de pesos”, comentó el alcalde aunque matizó que los incrementos serán mínimos. Al respecto, dijo que están haciendo un “barrido” dependencia por dependencia, para ver cómo ejecutaron sus presupuestos 2015, ya que ningún secretario puede pedir presupuestos grandes si no los ejerció, ya que es una disciplina administrativa y financiera para ejercer hasta el último centavo del presupuesto que se realiza mes con mes. En cuanto a las obras para este periodo, comentó que están terminando el Nodo Vial Atlixcáyotl y la avenida Margaritas, que lleva un 35 y 60 por ciento respectivamente, por lo que el objetivo es tenerlas terminadas totalmente. “El nodo lleva un 35 por ciento; ya están llegando las trabes, son piezas prefabricadas, calculamos que esté terminado a finales de febrero”. En cuanto a la seguridad, Tony Gali reiteró que la capital está considerada como una de las más seguras del país, gracias a las estrategias implementadas en la materia, la
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Primera piedra. Inician construcción de nuevos laboratorios.
REDACCIÓN
Obras. Dijo que tanto la avenida Margaritas como el Nodo Vial Atlixcáyotl deben concluirse antes de marzo del año próximo.
coordinación de los tres órdenes de gobierno y el fomento de la corresponsabilidad social. Dijo que este congreso tiene como objetivo exponer e intercambiar experiencias exitosas y buenas prácticas en materia de protección para replicarlas y mantener a la ciudad entre las cinco más seguras de la República mexicana. “Hoy los ciudadanos no aceptan pretextos, mucho menos omisiones o simulaciones, exigen certidumbre, con programas efectivos de seguri-
La capital está considerada como una de las más seguras, gracias a las estrategias implementadas” ANTONIO GALI FAYAD Presidente municipal
dad y la prevención es la piedra angular de cada uno de ellos”, expresó Tony Gali. Agregó que en la ciudad, a través
del Plan Municipal de Desarrollo, se diseñó un esquema de prevención integrado por cuatro vertientes: el desarrollo social, programas de reinserción, el delito local y las estimaciones propias del delito,. Al evento asistieron Marco Antonio Guerrero, comandante de la 25 Zona Militar; Adalberto Barrales, coordinador estatal de la Policía Federal, y Francisco Rodríguez Álvarez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del estado, entre otros.
Tochtepec.
El gobernador Rafael Moreno Valle anunció que a partir de enero del 2016, su administración entregará un paquete de apoyo a los recién nacidos, el cual incluye una pañalera abastecida y acta de nacimiento gratuita. Explicó que ante la difícil situación económica que se vive, su gobierno privilegiará programas de la economía familiar.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
CORTESÍA BUAP
CAPITAL. EL ALCALDE CAPITALINO INAUGURÓ EL CONGRESO INTERNACIONAL DE LA PREVENCIÓN; ADEMÁS, DIJO QUE SU ADMINISTRACIÓN NO ESCATIMARÁ RECURSOS PARA ESTE RUBRO Y PARA LA SEGURIDAD EN LA CIUDAD DE PUEBLA
PUEBLA I 24HORAS
Viernes 20 de noviembre de 2015
PARTE
35
COMPLOT. LA VENGANZA DEL GOBERNADOR TOMA FORMA EN UNA COMIDA CON CHAMPAÑA Y ALABANZAS; LAS ALIANZAS SE FORTALECEN PARA ENVIAR A LA CÁRCEL A TRES PERIODISTAS. EN ESTA NOVELA LOS POLÍTICOS POBLANOS SE HACEN TRIZAS
9
Capítulos anteriores:
Un día nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LXVIII Todo empezó cuando Ruy Sainz del Villar invitó a algunos amigos a comer a su residencia de Camino Real a Cholula. “Viene el gobernador”, prometió. Y sí llegó. A bordo de una imponente Suburban negra –custodiado por el fiel Chiquilín, su escolta mayor–, Torrín bajó con un aire que el anfitrión no le conocía. Era la misma persona que había tratado como alcalde de Puebla, pero tenía un no sé qué que lo hacía diferente. Cada gesto, ahora, comunicaba algo. Sus manos acompañaban la fiesta del pensamiento. “Es el poder”, pensó Ruy. Los demás invitados eran el compadre del gobernador –El Vale–, y Lalo Santamaría: un constructor doblado de empresario agrícola. El menú no podía ser mejor: jabugo, tostas de anguilas y de bonito, lechón a la segoviana y vinos de La Rioja. Larga fue la comida. Todos los temas surgieron. El gobernador confesaba que sus primeros meses en Casa Puebla los estaba disfrutando como nunca. Narró cómo encontró el estado y cómo lo pensaba cambiar. –Le digo a mi compadre que de seguir así nadie lo va a parar en el 2012 –asentó El Vale con gestos obsequiosos. –Es muy temprano para eso. Faltan muchos años. No será fácil. Habrá muchos tiradores –acotó Torrín. –Pero tú tienes algo que nadie tiene, compadre. Eres el Benito Juárez de esta época. Todos rieron. Las bromas y los albures afloraron. Torrín estaba contento. Los meseros no dejaban de atender. El gobernador contaba embelesado cómo lo trataba el presidente Fox. Todo el gabinete le tenía deferencias. La noche había caído cuando Lalo Santamaría hizo un brindis por el mejor gobernador en la historia de Puebla. El Vale y Ruy asintieron. Lalo
habló entonces de que sería bueno poner un periódico. –¿Otro? ¿Para qué? –preguntó Ruy. –Pinches periodistas… Se sienten Dios en el poder –acotó Torrín–. Todos rieron. Los meseros descorcharon varias botellas de Dom Perignon rose, la champaña favorita del gobernador. “Tiene un gran cuerpo”, solía decir. –Hablando de periodistas. Ya estoy hasta la madre de Juan Pablo Vergara. Ya se me fue vivo una vez, pero estoy pensando cómo cazarlo de nuevo. –¿Qué pasó con la denuncia de los
diputados? –preguntó Santamaría. –Llegaron a un acuerdo. Pero sigue chingando todos los días. –Te propongo algo, mi góber. ¿Qué tal si le ponemos un cuatro? A mí también me ha estado jodiendo. ¿Por qué no se le denuncia por extorsión, amenazas y chantaje? –¿Y quien va a presentar la denuncia? –preguntó Torrín. Lalo Santamaría ofreció presentarla al tiempo de recordar que esos delitos, por ser graves, no alcanzaban fianza. –¡Cárcel segura! –dijo al tiempo de levantar la copa. La trama se fue urdiendo. Queda-
ron en que el constructor denunciaría a Vergara, pero también a dos reporteros del periódico El Centinela: Atticus Munive y Víctor Hugo Cruz. –Ponte de acuerdo con la procuradora para la denuncia –le ordenó Torrín a El Vale. La historia no tenía pierde. En la versión de Santamaría, Vergara se lo habría encontrado en un restaurante y le había pedido dinero. “No tengo”, habría respondido el constructor. “Claro que tienes. No te hagas pendejo”, habría dicho el periodista. Una amenaza rubricó el encuentro: “Léeme mañana”. –¿Y cómo vas a meter a Atticus y a
Víctor Hugo? –preguntó El Vale. –Diré que Vergara los mandaba a cobrarme y que como no les daba nada ellos mismos se habían puesto también a darme periodicazos. Entonces los denuncio a los tres por extorsión, amenaza y chantaje. Los brindis no se dejaron esperar. Tampoco la denuncia. La procuradora recibió personalmente a Lalo. Otra vez todo se operó con una rapidez extraordinaria. Un mes después, la orden de aprehensión en contra de los tres periodistas estaba por obsequiarse.
(Continuará)
10
24HORAS I PUEBLA
La Mataviejitos (sexta parte)
Un regalo para Sofía Lima Alejandra Gómez Macchia Esa noche llegué a la cama y me acomodé en mi esquina. Encendí la lámpara para leer un rato y no pude resistir la tentación de voltear a ver a mi mujer. Ahí estaba Miranda con sus sesenta años encima y veinte kilos de sobrepeso. Hundida en su lado del colchón en posición de cadáver: la frente paralela al techo y las manos juntas sobre el pecho. Blanca. Transparente como una lagartija del trópico. Sí, desde hacía ya muchos años yo no dormía con Miranda Santos, sino con Nosferatu. En unos cuantos minutos, Sofía Lima había desvelado ese misterio que me empeñaba en ocultar: mi cama era más cercana a una cripta que a un campo de batalla. Debo confesar que Miranda nunca fue la mujer ideal, pero llegó en un momento oportuno. Yo tenía treintaiséis años y acababa de terminar la relación más tormentosa de mi juventud con una chica a la que embaracé. Ella (se llamaba Sonia Retes) en un intento de pescarme dejó de tomar el anticonceptivo y una tarde de copas quedó embarazada. No dijo nada hasta que el abultamiento de su vientre se hizo notorio. O más bien sí dijo algo. Dijo: “pues te friegas, chaparrito. A estas alturas del embarazo es muy difícil abortar. Además yo quiero tener al bebé. Si no te vas a hacer responsable, allá tú y tus cargos de conciencia”. Pero yo desconocía ese término judeocristiano. Lo único que verdaderamente me preocupó fue que, con el paso del tiempo, Sonia se empeñara en joderme la vida con chantajes y extorsiones, así que tuve que curarme en salud porque para rematar el drama tenía dudas de que el bebé fuera mío, así que di un zarpazo fulminante al conocer de antemano la enciclopédica ambición de Sonia. Le extendí un cheque con una cantidad tan generosa que su instinto materno quedó arrumbado en un rincón. Si lo que pretendía con el embarazo era amarrarme de por vida económicamente, la cantidad de ceros que incluí en el cheque le serviría para aguantar una buena temporada en lo que caía otro incauto más pendejo o más moralista. Fue entonces que apareció Miranda ofreciéndome un remanso de paz a su lado (aunque ahora que lo veo desde lejos, su pasividad es quizás su arma más letal). Con ella todo era dulzura y comprensión. Era la clásica mujer que por ser autosuficiente nunca armaba escándalos por mis lances hacia otras. “¿Para qué preocuparse por un donjuán sin remedio? Mejor que
Viernes 20 de noviembre de 2015
lo que el facebook se llevó´ HARTAZGO. MARIANO SÓLO SUEÑA EN UNA COSA MIENTRAS ESTÁ EN LA CAMA CON SU MUJER: EN SOFÍA LIMA, SU CONQUISTA EN FACEBOOK, SU ÚLTIMO TREN A GEORGIA
haga lo que guste fuera de la casa y a mí que me deje trabajar en paz”, decía. Durante años fuimos la pareja ideal porque cada quien estaba encerrado en su mundito; yo en la revista buscando talentos y ella en sus proyectos de investigación. Es bióloga marina (de las mejores del país) así que no es difícil imaginar la cantidad de viajes que ha hecho, y cuando no está fuera, vive atrincherada en la casa. Pasa de su estudio a la habitación ¡ah, porque eso sí! Se dice muy estudiosa de las especies marinas, pero por otro lado le fascinan las telenovelas de Televisa. Por un acuerdo mutuo que dejamos en claro desde el principio no tuvimos hijos. Tal vez por eso me animé a casarme con ella, ya que después de ver cómo las mujeres tratan de hincarte el colmillo cuando te dan descendencia no quise correr riesgos.
Lo malo es que conforme han ido pasando los años me ha hecho falta compartir mis cosas y mis éxitos con un amor incondicional como el que te dan lo hijos. ¡Ni hablar! Decidí cerrarme a la oportunidad por escoger de compañera de vida a una perfecta egoísta a mi medida de la cual no estoy enamorado ni le tengo admiración o respeto alguno, y a mi edad ya está canijo ponerse a buscar mujer para engendrar. Además tengo problemas con la próstata. –Mariano, ¿puedes apagar tu lamparita? No son horas. Recuerda que mañana viajo a Nueva Zelanda. Si vas a estar leyendo hasta altas horas de la madrugada, ¿por qué no te vas al estudio? –No estoy leyendo. Aparte, ¿de qué te quejas? Duermes como vampiro. Y otra cosa: dejaste el estudio cerrado con llave.
–Si no estás leyendo, ¿qué carajos haces? –Escribo algunas cosas. –No me digas… ¿Llevas un diario en donde anotas lo frustrante que es vivir conmigo? Poor Mariano. ¡Poor, poor Mariano! –Oye, ¿no puedes dejar de chingar la madre ni cuando duermes? –No me dejas dormir, por eso chingo (vulgarcito). Estoy en mi legítimo derecho de exigir silencio y oscuridad. –¿He hecho algún ruido? A menos que tengas oído de tísica, no creo que el roce de la pluma con el papel te haya despertado. Y la oscuridad, ¿para qué quieres más, si ya la llevas dentro? –Qué gracioso eres últimamente. ¿Vas a apagar la lámpara o no? –No. Mira: toma estos antifaces para que todo a tu alrededor se torne negro. –Me molestan los resortes que sos-
tienen el antifaz. Apaga la luz o por favor vete a otro lado. –Dame la llave del estudio y con todo gusto me largo. En cualquier futón duermo mejor que acá, cerca de ti. –Están en la cómoda de la entrada. Segundo cajón. En una cajita de Mont Blanc que, por cierto, acaba de aparecer… vacía. No he visto que hayas comprado una pluma nueva. ¿A quién le regalarías la pluma? –No sé de qué caja hablas. Voy por las pinches llaves y tú sigue soñando con hipocampos y mantarrayas. –Oye: ¿me puedes llevar mañana al aeropuerto? –Tengo cosas que hacer. Llévate tu carro y déjalo en estacionamiento. Luego mando por él. –Sabes que se me ha olvidado cómo manejar. Siempre he tenido chofer. –¿Entonces para qué cambiaste de carro? –Porque el otro ya era una tartana. No me gusta que las cosas se avejenten, lo sabes. –Pues discúlpame, pero no puedo llevarte. –Tomaré un taxi entonces. Gracias por ser tan atento conmigo. No esperaba menos de ti. –¿Cuándo regresas? –En tres semanas. –Bien. Pues pásala bomba. Tal vez yo también salga unos días. –¿Ah sí? Qué raro. Eres el chilango más arraigado que conozco. No sales ni en defensa propia del DF. ¿A dónde irías? –No lo sé. Cuernavaca, San Miguel de Allende, Valle de Bravo… –¿Solo? –Claro. Para qué llevar bulto. Quiero escribir. –Ajá, bueno. Como sea. Ya vete al estudio a echar veneno en mi contra en tu diario de adolescente. –No tienes perdón de Dios. ¿Te burlas de que retome la escritura? ¿Sabes que por tu culpa dejé de escribir? Me castraste con una astucia perversa. En fin, buenas noches. –¡Hey! ¡¡¡Olvidaste apagar la maldita lámpara!!! La caja de Mont Blanc… ¡soy un pendejo! Debí desaparecerla. ¿Pero qué tal si no le gusta la pluma a Sofía Lima? Es más, ni sé cuándo la vaya a conocer en persona. Tal vez nunca. Quién sabe; quizás ni siquiera existe esa mujer o si existe igual y es una vieja gorda (pero inteligente y adorable) que pone fotos falsas en internet. ¿Qué más da? Voy a aprovechar que Miranda se va de viaje y le haré la invitación formal para conocernos. No creo que se resista a ir a comer al mejor restaurante de México (y más si es gorda y solitaria y quiere divertirse conmigo). Aunque si resulta ser fea y obesa, dudo mucho que me quiera dar la cara. Se vende como un cuero de vieja… ¿Pero tantas fotos de la misma? Imposible que una loca pueda robar esa cantidad de imágenes si pertenecen a alguien más. Aparte no es una top model. Es guapa, pero hasta eso es mundana. ¡Ay, Sofía Lima! Eres mi último tren a Georgia.
(Continuará)
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015
EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
24HORAS
NISSAN ALTIMA 2017 VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Si bien no se puede hablar de una “nueva generación”, pues mantiene la plataforma, motorización y principales módulos, el Nissan Altima 2017 dista mucho visualmente de lo que conocíamos como el sedán de la marca japonesa. Los ingenieros de Nissan decidieron darle un frente más agresivo para que entrara en comunión con todos los nuevos modelos de la gama. Por ejemplo, incorporaron la parrilla en forma de “V”, algo que vemos desde las pick up de trabajo NP300 (estaquitas) hasta el espectacular Maxima. Respecto a su antecesor (misma quinta generación, presentada en
2012), los faros en LED son más estilizados y tienen forma de boomerang, similares al Maxima; se le agregaron unas líneas en el cofre y se incorporó un nuevo diseño en los rines de 17 y 18 pulgadas. Dado a conocer en Los Ángeles, previo a esta semana de Auto Show, Altima 2017 pretende hacer hincapié en tres grandes apartados en los que han puesto atención: diseño, desempeño y tecnología. Como parte del diseño, además del cambio frontal, destaca la evolución de las luces traseras que ahora “entran” hasta la salpicadera; además de un nuevo diseño de fascia y detalles en cromo. Cuenta con dos fuentes de poder, 2.5 litros, con cuatro cilindros en
línea, capaz de generar 182 caballos de fuerza y un 3.5 litros, V6 de 270 caballos de fuerza. Las transmisiones también son dos: D-step logic de tercera generación y CVT mejorada. El nuevo modelo llegará a México en el segundo trimestre de 2016 en cuatro versiones: Sense, Advance, Advance Navi y Exclusive; y seis colores: rojo metálico, blanco, azul metálico, plata brillante, gris oxford y negro. El manejo es suave, preciso, con una gran reacción ante la aceleración. En general, es una gran opción para aquellos que buscan un sedán bien presentado y confiable. Por el momento, Nissan no ha dado a conocer los precios.
Cambio. Nissan hizo hincapié en el diseño, desempeño y tecnología.
VÍCTOR GALVÁN
ASPECTO AGRESIVO, EVOLUCIÓN INTERIOR
II
24HORAS PUEBLA
UN LABERINTO A MANERA DE VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Inspirados por la totalmente nueva Ford F-150, la empresa Leaders Farms, cerca de Napoleon, Ohio, en Estados Unidos ha creado un laberinto de siembra de maíz de siete acres, como un tributo a la pick up de media tonelada, la F-150 más fuerte jamás creada por la armadora estadunidense. La granja Leaders ha entretenido a familias de la región y a las escuelas locales
FORD FIGO
Cautiva. Buscará colocarse en el gusto de los jóvenes.
por 18 años, con retadores laberintos de siembra de maíz que deberían ser terminados en una hora (claro, si las personas no empiezan a caminar en círculos en el dibujo de las llantas de la pick up). “Somosunafamiliaqueporgeneraciones hemos manejado Ford”, dijo Kristin Leaders de Leaders Farms. “Mi esposo Brad estaba leyendo una revista en el pasado invierno y vio el diseño de la nueva F-150 y le encantó. Pensamos que podríamos presentarlo como
EL “PEQUEÑÍN” APARECE EN MÉXICO A pesar de que en la mente del colectivo Ford se relaciona con poderosos y enormes autos, en los últimos años el constructor estadunidense ha presentado fuertes competidores en el segmento de los compactos. A finales de este mes llegará el más reciente al mercado mexicano: Figo. Proveniente de India, Ford Figo buscará colocarse como una de las primeras opciones para aquellos jóvenes que comprarán su primer auto, y para ello echará mano no sólo de un precio bajo en su versión de entrada, sino de beneficios como la conectividad y un diseño deportivo. Figo llegará a México en dos versiones, sedán y hatchback y en ambas estará equipado con un motor 1.5 litros, capaz de desarrollar 105 caballos de fuerza. El diseño de cinco puertas de la versión hatchback de Ford Figo resulta deportivo, mientras que el sedán de cuatro puertas cuenta con mayor espacio, lo que se traduce en mayor comodidad. Al enfocarse en el mercado juvenil, Ford Figo cuenta con consola Smartphone, que permite conectividad permanente con el teléfono inteligente, desde su versión de entrada. En la versión Titanium es compatible
PRECIOS Figo Hatchback Impulse TM A/C 165,000 pesos Figo Hatchback Energy TM 179,000 pesos Figo Hatchback Impulse TA A/C 182,000 pesos Figo Hatchback Energy TA 196,000 pesos Figo Sedán Impulse TM
161,000 pesos
Figo Sedán Impulse TM A/C 168,000 pesos Figo Sedán Energy TM
182,000 pesos
Figo Sedán Impulse TA A/C 185,000 pesos Figo Sedán Energy TA
199,000 pesos
Figo Sedán Titanium TA
209,000 pesos
con el sistema SYNC con AppLink, que permite hacer uso del teléfono a través de comandos de voz o de controles en el volante. En cuanto a seguridad, Ford Figo ofrece bolsas de aire en todas sus versiones, frenos ABS y una estructura reforzada con acero de alta resistencia, algo que le deja por delante de algunos de los competidores de este segmento.
Viernes 20 de noviembre de 2015
TRIBUTO FORD COMPANY
que es capaz de lanzar calabazas hasta media milla (unos 800 metros) de distancia. En la granja Leaders también viven 13 ovejas y 40 vacas, además de Scout, el perro de la familia. Se espera que los sembradíos de maíz produzcan unos 1,120 costales. Por lo pronto el espectacular diseño de la camioneta puede ser visto desde el aire y está listo para divertir a la comunidad de Ohio.
FORD COMPANY
el laberinto de este año”. Planearlo, diseñarlo y esperar a que creciera el maíz es una actividad de un año. Hacer el diseño de la F-150 requirió de tecnología GPS, para obtener cortes precisos de la forma de la camioneta en el campo. Otra atracción es Big Jack, un poderoso cañón de calabazas montado en el chasis de una Ford F-450 Super Duty restaurada. Big Jack está integrado a un tanque de aire comprimido de 500 libras de peso,
Populares. La automotriz ganó tres de las principales categorías, por su vanguardia.
FORD ARRASA CON PREMIOS SEMA
Protección. Además del diseño, cuenta con elementos que garantizan la seguridad.
Ford no fue a Las Vegas sólo a apostar, sino a ganar y en grande. La armadora estadunidense arrasó con los premios SEMA al llevarse tres de los más importantes galardones de la semana de exhibición, con Mustang, Focus y F-Series. El “Specialty Equipment Market Association” (2015) muestra las tendencias en accesorios y la mayor vanguardia para quienes gustan de modificar sus autos, y Ford fue uno de los grandes protagonistas de la edición 2015. Ford Mustang, Focus y F-Series son oficialmente el "Hottest Car", "Hottest Sport-Com-
pact" y "Hottest Truck" del 2015 en la prestigiosa exhibición. Los premios reconocen a los vehículos más populares que se presentan en los escenarios de los competidores durante la semana de exhibición. Esta edición es la primera en la cual una armadora gana tres de los premios principales. Previo a que se abrieran las puertas al público, los oficiales de SEMA caminaron la exhibición y contaron los nuevos autos y camionetas en la exposición. Se dieron cuenta que los Mustang, Focus y F-Series eran los vehículos preferidos.
IV
24HORAS PUEBLA
Viernes 20 de noviembre de 2015
KIA
LANZAMIENTOS Y NOVEDADES EN LOS ÁNGELES PRESUME EL NUEVO CADENZA
KIA MOTORS
La armadora coreana KIA Motors dio a conocer tres bocetos de la próxima generación del Cadenza, que destaca por las líneas estilizadas, frescas y llenas de lujo. KIA Cadenza se muestra con un frente agresivo y un rediseño en la fascia delantera, que incorporará entradas de aire así como un sistema de iluminación secundario (probablemente antiniebla). La siguiente generación del Cadenza mantendrá los principales atributos del actual modelo, además de introducir altos niveles de lujo y refinamiento, superiores a lo acostumbrado en este segmento. El nuevo Cadenza ofrecerá una reinterpretación del actual diseño, que ha sido bastante popular. Presenta un alargado cofre, un aspecto más amplio, más bajo y líneas estilizadas que permanecen en comunión con el sello KIA, algo que lo
hará reconocible instantáneamente. Los faros son alargados y anchos, un símbolo más de agresividad. Destacan los enormes rines, con multibrazos, además de una hendidura lateral, sobre la puerta, lo que aumenta su aerodinámica. Al ser un boceto, no es posible localizar las manijas de las puertas, algo que en el modelo real podría restarle dinamismo. Los bocetos de la cabina del Cadenza muestra el nuevo estilo, plagado de frescura, apariencia lujosa y la impresión de ser espacioso. Con un diseño premium, el nuevo diseño se complementará de materiales de alta calidad, lo que podría apuntalar a este modelo a competir con un sector de mayor precio. El nuevo KIA Cadenza estará a la venta en 2016, pero la armadora no ha anunciado si estará disponible en el mercado mexicano, al cual entraron hace cinco meses con tres modelos.
AUTO SHOW
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
El Auto Show de Los Ángeles es el último gran salón de 2015, por lo que algunas de las armadoras con fuerte presencia en este continente guardaron algunos de sus mayores lanzamientos para fin de año. Con sede en el LA Convention Center de la ciudad californiana, este Auto Show abrirá sus puertas al público desde este viernes 20 y cerrará el domingo 29. Algunos de los lanzamientos más esperados son: Mazda CX-9 2017, Audi RS7 Per-
formance 2016, Mercedes-Benz GLS 2017, Subaru Impreza Sedán (concepto), Hyundai Elantra 2017 y Cadillac XT5. Aunque, voces allegadas al Auto Show indicaron a nuestra llegada a Los Ángeles que Fiat, Ford, GMC y Honda tenían preparadas sorpresas. De los autos que ya se han anunciado, el que podría afectar de lleno al mercado mexicano es el Mazda CX-9, una SUV crossover que incorporará una tercera fila de asientos. En el boceto dado a conocer por la armadorajaponesa,destacaunrobusto e imponente frente, además de que,
a decir por Mazda, integrará el interior más‘premium’quehayan presentado. AdemásdeMazdaCX-9,seesperael lanzamientodeotrosdosmodelosque podríamos tener en México: Mitsubishi Outlander Sport 2016, así como el Mitsubishi Mirage 2017. Ambos vehículos cuentan con una buena base de seguidores en nuestro país. Todo el misterio que han guardado las armadoras estos últimos meses comenzará a dilucidarse este viernes, cuando en los enormes escenarios del LA Convention Center comiencen a develarse los modelos 2016 y 2017.
ESPECIAL
LANZAMIENTOS Y NOVEDADES EN LOS ÁNGELES
Novedades. Las automotrices presentarán sus grandes apuestas.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
SCJN. El Senado de la República acordó modificar el procedimiento para la elección de ministros de la Suprema Corte, por lo que ésta se realizará a través de votación por cédula (en urna y secreta).
NACIÓN
11
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015
Destina INE 2.5 mdp a sueldos de edecanes ESPECIAL
EMPLEADAS. EL INSTITUTO ELECTORAL MANTIENE A 25 ASISTENTES EN SU NÓMINA CON SALARIOS DE 13 A 25 MIL PESOS MENSUALES; SERVIR CAFÉ Y ACOMPAÑAR A SUS ASIENTOS A LOS CONSEJEROS SON ALGUNAS DE SUS FUNCIONES Acusación. Pavlovich dice que Padrés condonó impuestos a amigos.
ÁNGEL CABRERA
Sonora paga “platos rotos” de Padrés ESPECIAL
Un recuerdo polémico Durante las elecciones presidenciales de 2012, el otrora Instituto Federal Electoral (IFE) causó polémica por la contratación de los servicios de la edecán Julia Orayen. En el primer debate de candidatos a la Presidencia, trasmitido a nivel nacional, Orayen apareció con un entallado y escotado vestido blanco, lo cual, generó miles de menciones y críticas en las redes sociales. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
El Instituto Nacional Electoral (INE) mantiene en su nómina a 12 edecanes cuyos salarios le cuestan al erario 2.5 millones de pesos anuales; entre sus funciones están las de sacar copias, acompañar a los consejeros a sus asientos y servirles café. A través de la Ley General de Transparencia, 24 HORAS pidió al INE la lista de salarios, prestaciones y funciones de las personas que se desempeñaban como edecanes y estaban dentro de la nómina del órgano electoral. En la solicitud de información UE/15/03936, el Instituto detalla que son 12 edecanes cuyos salarios van de los 13 mil a los 25 mil pesos mensuales, además de prestaciones como 40 días de aguinaldo y prima vacacional. Según los documentos obtenidos, costear el pago de las 12 edecanes, siete con plaza permanente y cinco bajo el régimen de honorarios, le cuesta al Instituto dos millones 501 mil 976 pesos anuales. La solicitud de información indica que Guadalupe Magaña Trejo ostenta el salario más alto, con 25 mil 52 pesos mensuales; Martha Patricia Flores, Aurora González Olvera, Sonia Morales García, Gabriela Quijano y Laura Torres, tienen una percepción mensual de 18 mil 297 pesos. Reyna Arzabe Noria tiene un salario mensual de 15 mil 216 pesos; mientras que en el régimen de honorarios, Margarita Ríos González y Karen Milena Solano tienen un
Labores. Las edecanes también apoyan en sacar fotocopias,distribuyen micrófonos, elaboran bitácoras de las sesiones y preparan los salones.
salario de 18 mil 499.98 pesos men- como “discreción, disposición y acsuales; a su vez, Marisol Díaz Trejo, titud de servicio”; habilidades en Ana Laura Díaz Vásquez y Sandra “relaciones interpersonales, creativiKarina Sosa ostentan un pago de 13 dad y trabajo en equipo”; además de estudios de nivel bachillerato y comil 249 pesos. nocimientos en “paquetería Office, El INE respondió a este diario que la misión de las edecanes es “atender ambiente web y equipo de oficina”. Entre las funciones de las edecaa los asistentes de reuniones y eventos a fin de proporcionar orientación, nes se encuentran: “acompañar a los asistentes de eventos a sus lugares materiales de consulta e insumos”. designados y brindar la orientación Para trabajar como edecán en el solicitada; facilitar el servicio de caInstituto Nacional Electoral, el perfil fetería a los asistentes a eventos”. requerido es contar con actitudes
Partidos no tienen edecanes • En la solicitud de información UE/15/03936, 24 HORAS pidió a los siete partidos con registro nacional la lista de edecanes que se encuentran en sus nóminas • La totalidad de los partidos alegó la inexistencia de la información ya que no tienen a ninguna edecán contratada de forma permanente
Arranca segunda elección en Colima Con la fase de precampañas, este viernes prácticamente inicia la elección extraordinaria de gobernador en Colima, la cual culminará con la jornada electoral del 17 de enero del próximo año. De acuerdo con el calendario electoral, hoy arrancarán el periodo de precampaña y, al ser candidatos únicos, competirán los mismos personajes que en la elección del pasado
7 de junio, la cual fue anulada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Por el PRI se registró José Ignacio Peralta y se prevé que a su candidatura se sumen Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista de México; por el PAN, el aspirante será Jorge Luis Preciado. En el caso del PRD, esperarán las resoluciones de su Consejo Nacional,
a realizarse el próximo sábado, para definir a su candidato. Mientras que el PT todavía no definía si competía solo o en coalición con el sol azteca. En los pasados comicios, anulados por el TEPJF a causa de la intervención del gobernador Mario Anguiano a favor del PRI, José Ignacio Peralta se impuso al panista Jorge Luis Preciado por una diferencia de 542 votos y ahora se volverán a en-
frentar en una campaña que durará poco más de un mes. En cuestión de organización, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé que el costo de la elección, 21.8 millones de pesos, sean pagados por el estado de Colima. Cabe destacar que los partidos políticos tendrán como tope de gastos de campaña, 4 millones 553 mil pesos. / ÁNGEL CABRERA
La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, aseguró ayer que su gobierno debe dinero a la Federación debido a una presunta condonación de impuestos que realizó el ex gobernador panista Guillermo Padrés a personas de su círculo cercano. En Sonora estamos “pagando los platos rotos” del sexenio pasado, aseguró la mandataria estatal. “Nos van a suspender el convenio de coordinación a partir del 20 de noviembre, hasta el 31 de diciembre, pero eso no escatima que encontremos las pruebas legales correspondientes contra quienes cometieron ese delito que fue condonar. Y aparte con fisco federal”, afirmó. En entrevista radiofónica con Radio Formula, la mandataria aseguró que espera que la Federación proceda en materia de sanción y señaló que el gobierno del estado también se encuentra trabajando en ello. Aunque no profundizó en el tema, explicó que las empresas condonadas presuntamente pertenecen a amigos y familiares del ex gobernador Padrés, del cual dijo desconocer su paradero actual. “Es un tema que lastima el erario de los sonorenses, los van a sancionar, son 74 millones que tenemos que devolverle al erario federal, que nosotros difícilmente los tenemos” señaló./ REDACCIÓN
La deuda que tiene el Estado en este momento es por malos manejos y es de alrededor de 30 mil millones de pesos” CLAUDIA PAVLOVICH Gobernadora de Sonora
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
12
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
Viernes 20 de noviembre de 2015
MARTHA ANAYA @marthaanaya
A
hora sí, los priistas temen en serio que Acción Nacional les arrebate el gobierno de Tamaulipas en las elecciones de junio del año próximo. Había focos rojos, pero las alarmas resonaron en la sede nacional del tricolor al ver los resultados de la última encuesta realizada por Hora Cero (la encuestadora de moda hoy en día, tras haber acertado el resultado en Nuevo León con el triunfo de El Bronco). Empate técnico es el diagnóstico al momento en lo que toca a las preferencias del voto por partido: 36.5% para el PRI y 34.7% para el PAN. Aun si el PRI va en alianza con el Verde (3.9%) y el blanquiazul con el PRD (2.9%), el empate técnico permanece con una diferencia de 2.8 entre unos y otros (el margen de error de la encuesta es de +/-5 puntos). Destaca el hecho de que 6.1% de los encuestados votaría por un candidato independiente, y que Morena aparece con 4.4% de las preferencias, ubicándose ya como tercera fuerza electoral en el estado que gobierna Egidio Torre Cantú. En cuanto a los candidatos, aquí les van los resultados a la pregunta ¿Quién te gustaría que fuera el candidato del PRI?, y ¿Quién te gustaría que fuera el candidato del PAN? Comenzamos con los priistas: -En primer lugar, con 25.1% de los votos, aparece Enrique Cárdenas del Avellano. El de Matamoros es hijo del ex gobernador Enrique Cárdenas González, ingeniero agrónomo, ex presidente municipal de Victoria, ex secretario de Desarrollo Social del estado y dos veces diputado federal. -En segundo lugar, con 21.5%, asoma Edgar Melhem Salinas. Originario del Río Bravo, licenciado en Derecho, es el más joven de los candidatos: 46 años; fue delegado de Sedesol a principios de este sexenio y actualmente es diputado federal. -La tercera posición, con 18.3%, es para Mercedes del Carmen Guillén Vicente (mejor conocida como Paloma Guillén y hermana del subcomandante Marcos). La tampiqueña, licenciada en Derecho, ha sido secretaria general de Gobierno, procuradora General de Justicia de su estado y subsecretaria de Población, Migración
y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. A una distancia considerable les siguen: Marco Antonio Bernal (hombre cercano a Manlio Fabio Beltrones), con 8.7%, y Baltazar Hinojosa (el favorito de Luis Videgaray y a quien ven los priistas como carta marcada por Los Pinos), con 8.3%. Más allá, Alejandro Guevara con 7.6% y Alejandro Etienne con 6.2%. Del lado de los blanquiazules, el pastel está dividido nomás entre tres y el puntero es claro: el senador y ex alcalde de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca, con 39.7% de las preferencias. En segundo lugar está la presidenta municipal de Matamoros, Leticia Salazar Vázquez, con 34.7%, y en tercero Carlos Canturosas, ex presidente municipal de Nuevo Laredo, con 25.6%.Y hasta donde ha trascendido, ante la posibilidad de ganar la gubernatura, los panistas habrían llegado ya a un acuerdo de unidad: Cabeza de Vaca sería su candidato (los otros dos aspirantes tendrán posiciones en el gobierno si ganan). ••• MANOTAZO EN SINALOA.David López reconoce que pudo ser “ingenuo” lo del Pacto de No Agresión que firmaron los aspirantes priistas a la gubernatura en Sinaloa pero, desde su punto de vista, había que hacer algo porque “el clima estaba muy revuelto”. De hecho, fue el propio ex director de Comunicación de Los Pinos quien propuso enviar una señal, “dar el manotazo”, para detener “la guerra sucia interna”. Fue un buen esfuerzo, nos comentó desde su curul en la Cámara de Diputados, luego de que signaron el Pacto buena parte de los enlistados: Gerardo Vargas, Aarón Irízar, Diva Gastélum, Daniel Amador, Sergio Torres, Óscar Lara Aréchiga y David López (Heriberto Galindo estaba en Canadá). Ausencia notoria en esta pléyade: el favorito en las encuestas, Jesús Vizcarra. ••• GEMAS: Obsequio del presidente del PRD, Agustín Basave: “Hay que hacer una revisión integral (de la legislación electoral), pero no dar marcha atrás a la prohibición en la compra de espacios (en radio y TV); eso debe quedarse, no se puede dar marcha atrás”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
DANIEL PERALES
Tamaulipas, en empate técnico
Enseñanza. Gustavo Madero al explicar, en la Cámara de Diputados, que es errónea la “teoría del derrame” del PRI, en el sentido de que si la riqueza llega a los de arriba cae a los de abajo, lo cual demostró al dejar caer 71 pesos en estas copas.
Anaya burla la ley igual que AMLO: Madero
POLÍTICA. ACUSÓ QUE TANTO EL DIRIGENTE DEL PAN COMO EL TABASQUEÑO INCURREN EN INEQUIDAD ELECTORAL; PIDE APLICAR LA MISMA REGLA A TODOS LOS POLÍTICOS JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
El legislador federal Gustavo Enrique Madero (PAN) consideró que el líder nacional del blanquiazul, Ricardo Anaya Cortés, burla la ley de igual forma como lo hace Andrés Manuel López Obrador al salir de manera recurrente en anuncios de televisión; “es la misma burla e inequidad electoral”. “Puse un tuit para decir que no estoy en contra de una persona, sino de un principio: que (a) todos debe aplicarse la misma regla. Que si llegan a ser candidatos eventualmente se les contabilice esto como topes de campaña y con eso ya regresamos un poco a la equidad, para que todos tengan las mismas soluciones”, dijo. En una entrevista con 24 HORAS, el otrora presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que todos deben estar sujetos a las reglas, tanto al interior como
Abrir la caja de Pandora y ceder a la presión de los medios para volver al modelo mixto de contratación (...) es una contrarreforma (...) pero lo usan con el pretexto del miedo a Andrés Manuel López Obrador” GUSTAVO MADERO Diputado federal del PAN en entrevista con Ciro Gómez Leyva
al exterior de sus partidos políticos. ¿Llamará a la dirigencia de su partido a que cumplan las reglas? Más bien a que busquemos que eso se cumpla adentro de casa y afuera. Y que impidamos que haya una inequidad en los procesos. Si se llega a reformas, que se aplique para todos”, añadió. Apuntó que el Congreso de la
Unión tiene pendientes temas prioritarios en los que se debe de trabajar, como “las reformas que tienden a mejorar los ingresos de las familias, el salario mínimo, el combate a la desigualdad, la impunidad, esas reformas son más importantes para los ciudadanos a mi juicio”. El político dijo que la propuesta de Manlio Fabio Beltrones, presidente del PRI, en el sentido de reformar la ley electoral para eliminar vacíos y evitar promoción anticipada, es una estrategia política, “porque quiere tener asegurado un proceso para 2018, donde ellos se vean con menores riesgos electorales; por eso abusan y también critican”. “Uno porque está en la oposición queriendo utilizar un partido político pautado y su publicidad para poner la imagen de un futuro candidato; y el otro porque está utilizando su puesto como funcionario federal para generar notas cotidianas y sobreexponer a una persona que tenga mayor conocimiento y presencia rumbo a 2018”, dijo en torno al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.
Regresan mexicanos en masa desde EU Con el fin de reunificarse con su familia, un mayor número de mexicanos que vivía en Estados Unidos regresó a México entre 2009 y 2014, más que aquellos que migraron a territorio estadunidense en ese periodo, reveló ayer el Centro Pew. Alrededor de un millón de mexicanos y sus familias, incluidos sus hijos nacidos en Estados Unidos, regresó a México en ese lustro, frente a los 870 mil que llegaron a este país en el mismo periodo, un flujo migratorio de mexicanos a la baja de 140 mil. “La lenta recuperación de la economía estadunidense, tras la gran
recesión (de 2009), pudo haber hecho a EU menos atractivo para migrantes mexicanos potenciales y pudo haber empujado a algunos mexicanos conforme el mercado laboral estadunidense se deterioró”, explicó el Centro Pew en un reporte. En 2007, el número de mexicanos en Estados Unidos ascendía a un techo histórico de 12.8 millones, de los cuales 6.9 millones eran indocumentados. Para 2014, la cifra bajó a 11.7 millones, de los cuales 5.6 millones son indocumentados. “El declive del número de inmigrantes mexicanos que residían en
6 DE CADA 10 MEXICANOS QUE REGRESARON LO HIBIERON PARA REUNIFICARSE CON SUS FAMILIAS EU se debe, principalmente, a una caída de más de un millón de inmigrantes no autorizados”, señaló el estudio. Del millón de mexicanos que decidió retornar a su país, un total de 720 mil residían en Estados Unidos en 2009 y en 2014 ya estaban de regreso en México, se detalló en el reporte. / NOTIMEX
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Viernes 20 de noviembre de 2015
Avala Senado nueva Ley de Transparencia
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Historia secreta de la ruptura de EPN con Elba
APERTURA. AUTORIDADES DEBERÁN HACER PÚBLICA LA INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD Y JUSTICIA; PROHÍBEN RESERVAR DATOS RESPECTO A LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD
ESPECIAL
E
¡Goya!. Previo a la sesión del pleno y a la aprobación de la nueva Ley Federal de Transparencia, los senadores del sol azteca desayunaron con José Narro, ex rector saliente de la UNAM, con el fin de tener un acercamiento, plantearon, de cortesía. ESTÉFANA MURILLO
El Senado de la República aprobó, con 88 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, la nueva Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ordenamiento que deriva de la reforma constitucional en la materia aprobada en febrero del 2014. Con nueve meses de retraso, el Pleno aprobó la nueva ley que tiene por objeto proveer lo necesario en el ámbito federal, para garantizar el derecho de acceso a la información pública en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano, partidos políticos, fideicomisos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recurso públicos federales. La nueva ley incluye 272 obligaciones específicas adicionales a las establecidas en la Ley General de Transparencia, de las cuales 79 son para el Poder Ejecutivo Federal, 23 para el Legislativo, 8 para el Poder Judicial de la Federación, 85 para distintos organismos autónomos y
Las sanciones La negativa a brindar la información se castigará con: Multa de hasta 105 mil 150 pesos Sanción adicional de tres mil 505 pesos por día a quien persista en negar la información Reincidencia. La sanción podría duplicarse
77 para sujetos obligados en materia energética, como la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía, entre otros. Entre las disposiciones que se agregaron, destaca por ejemplo, la obligación de los entes federales para poner a disposición del público y actualizar la información de seguridad pública, procuración de justicia y política exterior. De esta manera, se debe dar a conocer la estadística desagregada de procesos, denuncias e investigaciones relacionadas con las conductas conside-
radas como delitos en materia de justicia para adolescentes y la relativa a la solución de controversias a través de mecanismos alternativos en materia penal. También se establece que los órganos del Poder Judicial de la Federación deberán hacer públicas las audiencias y sesiones en las que se resuelvan los asuntos jurisdiccionales, además de garantizar el acceso público a las sesiones de los órganos colegiados administrativos. Este ordenamiento señala que no podrá clasificarse como reservada la información relacionada con violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad. Tampoco se podrá invocar dicho carácter cuando se trate de información relacionada con actos de corrupción. El nuevo ordenamiento además prevé medidas de apremio para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, desde amonestaciones públicas hasta multas. La ley fue turnada a la Cámara de Diputados para seguir con su trámite legislativo.
Eruviel Ávila destaca empleos en el país
ESPECIAL
E
Edomex. El gobernador reconoció al gobierno federal por generar trabajo.
l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, reconoció al gobierno federal por la generación de empleos en el país. Durante la inauguración de la Conferencia Nacional de Secretarios de Trabajo (Conasetra) y ante el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, recordó que en lo que va de la administración del presidente Enrique Peña Nieto se han creado más de 1.7 millones de empleos, mientras
que, refirió, en la administración pasada –la de Felipe Calderón-- se generaron 11 mil 180 puestos de trabajo en el primer trienio. “Para empezar, en 2014 la productividad laboral aumentó 1.4%, pero hay que recordar que desde hace 20 años esta productividad estaba cayendo un punto porcentual, esto fue permanente, fue constante y por primera vez tuvimos este crecimiento” expresó el mandatario mexiquense. / REDACCIÓN
13
sta historia nació el 21 de enero de 2012. Ese día, hacia el mediodía, el entonces candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, se reunía con miembros del comité partidista y sobre todo operadores personales. El turno era para el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Pedro Joaquín Coldwell: –Elba pide… Y soltó una retahíla de posiciones, candidaturas para diputados y senadores aquí, allá y acullá en el presente y, para el futuro, la SEP y otras posiciones del gabinete Peña Nieto escuchó el reporte de Coldwell. –¿Tanto? –preguntó. Luego pidió: –Comunícame con ella. Se dio el enlace telefónico y Peña Nieto tomó la llamada. Habló en voz baja para no ser escuchado. Regresó a la mesa: –No hay alianza. Manuel Andrade Díaz, cuenta un asistente, intervino: –Candidato, no podemos olvidar lo que hizo con Roberto Madrazo… Peña Nieto no perdió la compostura ni la decisión: –No importa: no hay alianza. Pedro (Joaquín Coldwell) y Luis (Videgaray), encárguense de lo demás. ELBA INCUMPLIÓ, RETÓ, PERDIÓ Y FUE A LA CÁRCEL Pasó el tiempo. Su hija Mónica Arriola Gordillo sí llegó al Senado de la República, pero su amado yerno Fernando González no triunfó como candidato a senador en Sinaloa por el PRI y el Partido Nueva Alianza (Panal). En el ínter, Enrique Peña Nieto envió varios mensajes conciliatorios a Elba Esther Gordillo. La propuesta era retirarse con honores. ¿Cómo? Con un formato gremial: Convocar a un Congreso Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), poner a alguien incondicional suyo y borrar su pasado, sin ajustar cuentas. Todo iba bien hasta octubre de 2012. En vísperas del evento, cuando el gobierno esperaba un acto de tránsito sin escándalos en Baja California, ella cambió la sede de Ensenada a Playa del Carmen, en Quintana Roo, con acceso y votos
controlados. Ella ratificó su presidencia en el SNTE y designó a Juan Díaz de la Torre, en lugar de Rafael Ochoa Guzmán, como secretario general, un cargo personal y estatutariamente subordinado al suyo. Se encendieron las alertas en el equipo de Peña Nieto. Luego se aprobó la reforma educativa y ella se inconformó con un detalle: la posible sanción a quienes no pasaran la evaluación. Todavía el 6 de febrero de 2013, en la celebración de su cumpleaños en el Estado de México, retó al sistema cuando dictó su epitafio: –Aquí yace una guerrera… La declaración de guerra fue definitiva: ese día se ordenó presentar denuncias penales en contra de Elba Esther Gordillo. La detención se orquestó para el 26 de febrero de aquel año. Desde entonces todo ha sido tortuoso. Hasta ahora, cuando se ha dado la orden al Poder Judicial: Autoricen la reclusión domiciliaria. La decisión está tomada. LOS MALOS FANTASMAS DE GUTIÉRREZ CANDIANI 1.- Gerardo Gutiérrez Candiani tiene todo el derecho de aspirar a ser candidato a gobernador de Oaxaca. Inclusive a creer que las deferencias del presidente Enrique Peña Nieto son para arroparlo con el PRI. Pero ya le aparecieron los fantasmas. El periódico El Correo de Oaxaca ha documentado anomalías de su cuñado Salvador Monroy Rodríguez y su primo Juan José Álvarez Candiani. No cualquiera comete fraudes con recursos con miles de millones del Seguro Popular ni vende medicinas patito al sistema de salud. Ni saca armas para amenazar de muerte a quien debe medio millón de pesos prestados en 2004 para salir de la pobreza, aunque luego aparezca rico, muy rico. Y 2.- el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, dio un dato clave: ya están detenidos –y neutralizados, dice él– los 15 grandes delincuentes identificados hace año y medio en el estado. También han sido aprehendidos 252 de “relevancia regional”. El Grupo de Coordinación Tamaulipas, agregó en su Quinto Informe, ha atacado a la delincuencia donde más le duele, con decomisos de droga con valor de cuatro mil 107 millones de pesos.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Incomprensible necedad de BBB
P
icante y divertido el espectáculo que están brindando priistas, panistas y morenistas por el tema de la propuesta de BBB de una nueva reforma electoral, para que los candidatos, precandidatos, aspirantes y suspirantes a un cargo de elección popular dejen de utilizar los tiempos oficiales para promover su imagen. El presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones aseguró que su partido buscará los consensos necesarios para proponer una nueva reforma electoral que quede lista a más tardar en febrero próximo para frenar los trucos electorales (y también los actos de magia, las piruetas y otras marrullerías, acota el columnista) que realizan aquellos antes y durante las campañas políticas. La preocupación de Beltrones es que López Obrador está haciendo “fraude a la ley”, aprovechando los vacíos legales para promover su imagen desde hace muchos años; “ha truqueado el espíritu legal, aprovechándose de un vacío legal”, acusó. Según Beltrones, desde hace tres meses observa que el tabasqueño construye una ruta hacia las elecciones de 2016, 2017 y 2018, utilizando la ley para cometer algo ilegal. Que Ricardito Anaya (el dirigente del PAN para quienes lo hayan olvidado) use esos huecos de la ley para hacer lo mismo, está bien; lo que no se vale es que López Obrador abuse. El ex dirigente del PAN y actual diputado federal, Gustavo Madero, Maderito, aseguró que no está a favor de una reforma electoral como plantea el líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, para evitar el abuso de la ley. Es preferible ver y escuchar a Andrés Manuel López Obrador en un millón de spots que reformar la legislación electoral. “Al tabasqueño no hay que tenerle miedo”, aconseja. La exposición del líder nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en medios de comunicación es un abuso y no una ilegalidad, agregó Madero. En todo caso pueden hacer lo mismo todos los demás. Y tiene razón. El fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, respondió a Manlio Fabio Beltro-
nes, líder nacional del PRI, sobre su propuesta de iniciativa de reforma electoral para regular los tiempos en medios de comunicación y dijo que la “Ley Beltrones” no pasará. “Quieren sacarme por completo de los medios de información: ya sea prohibiendo que aparezca mi imagen o estableciendo que se van a tener que comprar los tiempos en radio y televisión”. Esta intentona “es como otro desafuero con miras al 2018”. Los observadores políticos objetivos e imparciales apuntan: Es incomprensible la necedad de Benjamin Button Beltrones y músicos que lo acompañan para convertirse en los mejores propagandistas y divulgadores del candidato presidencial de Morena. ¿No se habrán dado cuenta de que ese fue el error de Vicente Fox y de Felipe Calderón? Entre más ataques enderecen contra Andrés Manuel, más harán crecer sus posibilidades de llegar fortalecido al proceso electoral de 2018. No decimos con esto que el “tsunami tabasqueño” ganará las elecciones presidenciales, aclaran los susodichos observadores, pero pocos políticos mexicanos -quizá ninguno- tienen la habilidad de AMLO para esquivar los golpes, y más que eso, para transformarlos en elementos mediáticamente útiles para su causa, agregan. ¿Por qué seguir haciéndole el caldo gordo al “populista” líder de masas, especialista en jiu-jitsu político, lo que significa que aprovecha los ataques de sus oponentes para darles una sopa de su propio chocolate, un día sí y otro también? AGENDA PREVIA Interesante, muy interesante el anuncio de que la nueva empresa productiva del Estado, Pemex, ofrecerá a las empresas que resulten ganadoras de la licitación de la Ronda 1.3, que lleva a cabo la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la comercialización de los hidrocarburos que se produzcan en dichos campos. Con ello, Pemex brindará servicios de transporte, almacenamiento y comercialización para llevar el hidrocarburo al punto de venta correspondiente. Incluso, instalará la infraestructura requerida, sin excluir las responsabilidades sociales y ambientales de cada productor.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Viernes 20 de noviembre de 2015
PGR le saca jugo al rancho La Muralla JUSTICIA. UN RANCHO DE 14 HECTÁREAS QUE FUE LUGAR DE ESPARCIMIENTO PARA CAPOS DEL CRIMEN ORGANIZADO, HOY ES CENTRO DE FORMACIÓN DE AGENTES DE LA PGR Busca la galería
JAVIER GARDUÑO
14
Instalaciones. El Instituto cuenta entre sus instalaciones con aulas de tipo escolar, salones de usos múltiples y salones para enseñar el nuevo sistema de juicios orales; además de campo de tiro y una piscina techada, entre otras instalaciones. JAVIER GARDUÑO
Donde antes vivía un narcotraficante ahora es el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de la República. Ahí se profesionaliza a los agentes del Ministerio Público de la Federación, agentes de la Policía federal Ministerial, peritos técnicos y peritos profesionales. Durante un recorrido pudimos conocer la mayoría de sus instalaciones. El inmueble, antes conocido como el rancho La Muralla, es una propiedad en San Juan del Río, Querétaro, que el Estado aseguró al presunto narcotraficante colombiano, Mauricio Harold Poveda Ortega, alias El Conejo. Tiene al menos cuatro helipuertos. El predio de 14 hectáreas quedó a disposición del MP de la federación
en diciembre de 2008. De acuerdo con la información dada a conocer en su momento en los jardines había tigres de bengala, jirafas, búfalos e hipopótamos, entre otros animales exóticos. El lugar estaba en abandono, pero la PGR logró adecuarlo para sacar el mayor provecho, por ejemplo, donde estaba el palenque ahora es el auditorio con cupo para 545 personas, los ríos artificiales donde aseguran que vivían los cocodrilos son parte de un jardín donde los estudiantes pasan horas de estudio o hacen largas caminatas, y la casa principal donde vivía el supuesto delincuente es ocupada por la dirección del Instituto. De este recinto han egresado dos generaciones de estudiantes especialistas en investigación criminal, la procuración de justicia en base al Nuevo Sistema Penal Acusatorio
y derechos humanos. Expertos extranjeros que lo han visitado aseguran que México tiene uno de los Institutos más modernos e ideales para la formación de funcionarios especializados. Cuenta con una ciudad simulada de siete manzanas para prácticas de laboratorio de tránsito terrestre, casa de intervención (para ejercicios de rescate en casos de secuestro, por ejemplo) y stand de tiro al nivel de los mejores que hay en Estados Unidos. El Conejo, presunto líder del Cártel del Norte del Valle de Colombia, fue aprehendido con su novia el 4 de noviembre de 2010, en una casa de campo localizada en el Ajusco, en el DF. La autoridad ministerial lo consignó en enero de 2011 al Reclusorio Oriente y en febrero del año siguiente fue extraditado a Estados Unidos.
México, comprometido con el crecimiento verde El presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que el desarrollo de México está comprometido con el cuidado al medio ambiente. Durante su intervención en el Segundo Retiro de la 23 Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el mandatario mexicano recordó las políticas públicas y reformas destinadas a este objetivo. Entre las acciones concretas, mencionó que la reforma hacendaria in-
corpora instrumentos novedosos de política tributaria que fortalecen el cuidado del medio ambiente, como el impuesto a energéticos que generan dióxido de carbono y contribuyen al calentamiento global. Un impuesto a plaguicidas de alta toxicidad, e incentivos a la generación de electricidad a partir de fuentes de energía más limpias, al establecer la deducibilidad inmediata de las inversiones en esta industria. En tanto, la reforma energética
creó Certificados de Energías Limpias, que incentivarán la adopción de fuentes renovables y tecnologías limpias a menor costo; las expansión de redes de transmisión hacia las zonas con mayor potencial geotérmico, eólico o solar. Asimismo, un modelo de redes inteligentes y demanda controlable, bonificando a grandes usuarios que reduzcan su consumo; así como la introducción de combustibles alternativos en diferentes procesos. / AGENCIAS
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
GLOBAL
Los Balcanes se blindan. Macedonia, Serbia, Croacia y Eslovenia comenzaron a rechazar refugiados en sus fronteras, donde admiten únicamente a nacionales de Siria, Irak y Afganistán que huyen de los violentos conflictos en sus países.
15
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015
Lo que quedó. Miembros de la policía inspeccionan el edificio de la calle del Corbillon en Saint-Denis en París, Francia, tras la redada antiterrorista.
París da golpe final a cerebro del 13-N REDADA EN SAINT DENIS. LA FISCALÍA FRANCESA IDENTIFICÓ CON PRUEBAS DE ADN A ABDELHAMID ABAAOUD; HABÍA PARTICIPADO EN OTROS CUATRO ATENTADOS PARÍS. Oficialmente muerto. Abdelhamid Abaaoud,el instigador de los atentados en París, murió ayer en el feroz combate en Saint Denis. Lo anunció el primer ministro Manuel Valls en la Asamblea Nacional y recibió una ovación, cuando se estaba debatiendo la prolongación de tres meses del estado de emergencia y él informaba que Francia debía estar preparada para ataques químicos y bacteriológicos. Acribillado hasta hacerlo irreconocible, el cadáver de Abdelhamid Abaaoud apareció entre los escombros de la batalla campal que se libró en un apartamento de la periferia parisina durante siete horas. Solo las huellas dactilares permitieron identificarlo. Aunque el éxito de la operación de Saint Denis concedió una breve tregua, Francia se pregunta estupefacta cómo es posible que semejante número de yihadistas, decididos a morir matando, se infiltrasen en su territorio sin saltar las alarmas. Los datos que se han conocido hasta ahora sobre el reciente periplo de Abaaoud entre Europa y Siria hablan de una libertad de movimientos asombrosa para una persona cuya
Presunta involucrada salió de Bogotá BOGOTÁ. Al Sakhadi Seham, de nacionalidad siria, hizo una escala en Bogotá en julio, adonde llegó desde Ecuador donde había permanecido seis meses. En la capital colombiana presentó un pasaporte israelí robado y sobornó a unos funcionarios de migración para que la dejaran pasar, informaron fuentes de ese organismo. /EFE
implicación en los últimos atentados era de sobra conocida por los servicios franceses. Este belga de origen marroquí, de 28 años, estaba detrás de “cuatro de los seis atentados evitados o fracasados desde primavera”, reveló el ministro galo del Interior, Bernard Cazeneuve. Su papel en los ataques del pasado viernes está fuera de toda duda -fue “determinante”, según Cazeneuve-, pero falta por concretar exactamente en qué consistió. EUROPA TOMA MEDIDAS
Los ministros de Justicia e Interior
de la Unión europea se reúnen hoy de forma extraordinaria para coordinar su respuesta más inmediata tras los atentados de París, que se centrará sobre todo en reforzar los controles en la fronteras exteriores de Schengen. París pide que se revise el código de fronteras de Schengen para instaurar controles sistemáticos en todas las fronteras exteriores también para ciudadanos de la UE. Los Veintiocho se comprometerán previsiblemente a poner en marcha “inmediatamente los controles sistemáticos y coordinados que sean necesarios en las fronteras exteriores, incluidos a personas que gozan de libertad de movimiento”, según un borrador de las conclusiones del encuentro. En la práctica significa que habría más facilidad para someter a un europeo a controles reforzados, aunque esas inspecciones, al estar relacionadas con la actual amenaza terrorista y ser limitadas en el tiempo, seguirían estando dentro de lo que permite Schengen. Los ministros también pedirán que se apruebe el PNR (registro de nombres de pasajeros) y que se incluya en él también los vuelos internos en la UE. / EFE
BRUSELAS. El gobierno de Bélgica ha sido duramente criticado por su ineficacia en la lucha antiterrorista y por servir de refugio de islamistas radicales. El primer ministro del país, el liberal Charles Michel admitió el problema: “no tener bajo control” el barrio de Molenbeek, de donde han salido o donde se han refugiado los terroristas de París, pero también los autores de casi todos los grandes ataques de los últimos 15 años en suelo europeo. Para hacer frente al terrorismo, Michel anunció una serie de propuestas que prevé incluso un cambio en la Constitución de este país lo que permitirá efectuar registros y redadas las 24 horas del día. Por increíble que parezca, hasta ahora, en Bélgica, no se podían llevar a cabo este tipo de operaciones entre las 21.00 de la noche y las 05.00 de la mañana. También pide activar el registro de datos de pasajeros aéreos (PNR, en sus siglas en inglés), sin esperar a que la Unión Europea (UE) lo apruebe. Las bases de datos PNR, creadas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, existen ya a nivel nacional en otros países comunitarios como Reino Unido, Italia, España, y su aprobación a nivel europeo se discutirá hoy en el consejo extraordinario de ministros de Interior y Justicia de los Veintiocho. Bélgica es el segundo país con más nacionales que han viajado a Siria, después de Francia, y el primero en número por habitantes, con 828 presuntos yihadistas identificados por el Órgano de Coordinación para el Análisis de las Amenazas (OCAM). Michel propone efectuar más controles policiales en las fronte-
Las medidas
·
Dotar de 400 millones de euros adicionales para la lucha contra el terrorismo
·
Prisión para los yihadistas que vuelvan a Bélgica
·
Acabar con el anonimato en las tarjetas telefónicas de prepago. Todo comprador deberá ser identificado.
·
Una pulsera electrónica para los sospechosos de suponer una amenaza real para el país.
ras, el despliegue de 520 militares para reforzar la seguridad y la revisión del código de instrucción criminal, con nuevas tecnologías y métodos de investigación. También propuso que las personas fichadas por los servicios de análisis lleven un brazalete electrónico o medidas concretas para identificar posibles yihadistas, como el “fin del anonimato” de las tarjetas de móvil prepago, la ampliación de la red de cámaras de reconocimiento de matrículas o el cierre de páginas de internet “que predican el odio”. La Policía belga realizó este jueves ocho registros antiterroristas, dos de ellos en los barrios de Laeken, al noroeste de Bruselas, y de Jette, que estaban directamente relacionados con los atentados. Otros seis se efectuaron en viviendas de amigos y familiares de uno de los kamikazes del Estadio de Francia, Bilal Hadfi, un francés de 20 años que vivía en Bélgica y que se inmoló allí el pasado viernes. / EFE
EFE
EFE
Bélgica responde a críticas a supuesta laxitud
En alerta. Policías investigan un vehículo con placas de Bélgica ayer en Westersingel en Rotterdam, Holanda.
16
NEGOCIOS
Vuela. Tras conocerse la intención de Delta Airlines de hacerse de 49% de Aeroméxico, ayer el precio de la acción de la aerolínea mexicana subió más de 33% en la BMV.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015
IPC (BMV) 44,622.60 0.26% DOW JONES 17,732.75 -0.02% NASDAQ 5,073.64 -0.03%
FINANZAS 24
DÓLAR 16.92 -0.87% VENTANILLA 16.63 -0.83% INTERBANCARIO
ALFREDO HUERTA
ahuerta@accesobursatil.com
Datos económicos vs miembros de la Fed
L
a semana pasada conocimos datos de la economía de Estados Unidos como la inf lación al productor, que se ubicó en -1.6% a tasa interanual y que sigue en terreno negativo desde hace nueve meses. Es difícil aislar y marcar “divergencias” entre los precios al productor y al consumidor. Efectivamente, este martes se conoció el dato de inflación al consumidor a octubre que se ubicó en 0.2% como tasa interanual. El tema de los precios energéticos ha seguido afectando los niveles de inflación y pone en riesgo el objetivo esperado por la Fed. Por otro lado, las ventas al menudeo crecieron apenas 0.1% en octubre a tasa mensual y en 1.7% como tasa anual después de que hace un año estuviera a tasas anuales de 4.5% y en 6.5% a principios de 2012. La tendencia de baja es clara y preocupante. A pesar de que existen mejoras en la generación de empleo con un aumento en la ganancia anual salarial de 2.5%, ¿por qué las ventas al menudeo no reflejan esos beneficios hacia la economía? La confianza del consumidor está en espera de la decisión de la Fed, en especial de saber si el movimiento tendrá potencial o no. Consideramos de nuevo que la política monetaria de la Fed es la variable más importante a seguir por los mercados. También conocimos los datos de producción industrial que siguen sumergidos en una clara desaceleración que al final no suma valor al empleo ni al crecimiento económico de EU en los siguientes meses. Parece un círculo vicioso que poco a poco se contamina con diferentes eventos como la desaceleración global encabezada por China y la reciente confirmación de la recesión técnica de Japón.
Pero también están los riesgos bélicos en algunos países de Asia y África del norte, y sus ideologías en contra de la acción de los grandes países desarrollados. La economía mundial camina lento y requiere de tiempo para normalizarse, pero el hecho de que la Fed quiera anticiparse y que sus miembros se basen en el cumplimiento muy cercano de un objetivo de tres que tiene como mandato, como sería “el pleno empleo” con una tasa de desempleo de 5.0%, parece insuficiente. Sin embargo, 2016 se visualiza difícil por el tema político electoral que se vivirá en Estados Unidos y por ello la reunión del 16 de diciembre próximo parece ser la única salida que tendría la Fed para evaluar a su economía con un primer movimiento de alza de 25 puntos base. ¿Qué pasaría si la inflación siguiera con riesgos deflacionarios? No hay duda de que la Fed tendría que buscar una acción con la tasa de depósito a los bancos y con algunos programas de estímulo monetario, pero eso podría contribuir por el lado político a un apoyo al partido gobernante por tratar de mantener dinámica la economía americana. Por ello, la decisión para este 16 de diciembre es crítica. La fortaleza del dólar parece llevarlos de nueva cuenta a un círculo vicioso también porque un dólar fuerte afecta negativamente el movimiento de materias primas y el entorno internacional. ¿Hasta dónde se siente cómoda la Fed de tener un dólar fuerte? Por ello, podríamos ver sorpresas en este diciembre y habrá que estar atentos a los mercados financieros. La moneda está en el aire aunque queda claro que si la Fed sube la tasa de referencia, deberá ser con movimientos graduales.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
EURO 18.10 -0.05% VENTANILLA 17.75 -0.67% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.32% CETES A 28 DÍAS 3.00%
ORO 1,081.80 PLATA 1.42 COBRE 207.95
MEZCLA MEX. 33.64 1.08% WTI 40.54 -0.51% BRENT 44.18 -0.04%
Responsables callan sobre Alta Grupo MARIO ALAVEZ
Inversionistas de Alta Grupo, quienes no reciben sus rendimientos ni tienen acceso a su capital por lo menos desde mayo pasado, analizan las vías que tienen para recuperar su dinero ante la “quiebra técnica” de las empresas. Esto, sin que hasta el momento alguna autoridad pueda intervenir. Fuentes cercanas al caso revelaron que una de las opciones que analizan es interponer una demanda por la vía penal. Esto, luego de que los dueños del grupo, cuyo valor es de unos mil 500 millones de pesos, reconocieron un adeudo por cuatro mil 300 millones de pesos y propusieron una reestructura para regresar a los inversionistas el capital en un plazo de cinco años. Los inversionistas valoran la vía para recuperar sus recursos luego de las quejas presentadas ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en relación con las operaciones de la Sofipo Alta Servicios Financieros, y que derivaron en multas de más de tres millones por la falta de liquidez de la entidad en septiembre. Asimismo, los clientes recurrieron a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que les ofreció asesoría e impuso durante el año multas a la Sofipo por cláusulas abusivas. La CNBV no ha respondido las solicitudes de información de este diario en torno a las denuncias de los clientes de Alta Servicios Financieros sobre presuntas irregularidades.
INDEFENSIÓN. LOS INVERSIONISTAS VALORAN LAS VÍAS PARA RECUPERAR SUS RECURSOS; LA COMPAÑÍA VALE MIL 500 MDP, ADEUDA MÁS DE CUATRO MIL MDP
15
30 MIL
20%
EMPRESAS LA CONFORMAN DE LAS CUALES TRES ESTÁN EN QUIEBRA TÉCNICA
TELÉFONOS PÚBLICOS ES EL MÁXIMO DE APARATOS CON EL QUE CONTÓ LA COMPAÑÍA
OFRECÍA COMO RENDIMIENTO SU NEGOCIO DE TELEFONÍA
LESLIE PÉREZ
INDICADORES ECONÓMICOS
Se salva CNBV de 37 amparos por caso Ficrea La CNBV informó que hasta el momento se negó el amparo a 37 clientes de Ficrea que alegaban perjuicio por parte del regulador, durante el congelamiento de bienes de la Sofipo. Sin embargo, el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en el DF notificó a la dependencia que cuatro juicios relacionados
con Ficrea recibieron el amparo que les permite recuperar sus recursos. Las personas que lograron el amparo dijeron que la intervención y la revocación ordenada por la CNBV les causó perjuicio, pues “no se les otorgó la garantía de audiencia previo a la inmovilización de sus recursos”. / MARIO ALAVEZ
Para los afectados, el cambio de contratos beneficiaría al Grupo, pues la condición de accionista genera los mismos derechos y obligaciones que tienen los dueños de Alta Grupo, por lo que descartaron que la propuesta sea una opción viable.
junto con Luis López Panadero, Ernesto Flores y Mario Contreras son los dueños de esta empresa que opera desde 2002 y ofrecía rendimientos entre 10 y 20% mensual sobre el capital de inversión, lo que hacía a sus divisiones muy atractivas. Incluso, la Sofipo del conglomerado otorgaba rendimientos de 12% sobre inversiones a 12 meses, aunque este esquema bajó su tasa a finales del año pasado hasta 8%, derivado de la desconfianza generada en el mercado tras la quiebra de Ficrea.
LA “QUIEBRA”
Hace aproximadamente un mes, en una reunión con clientes los directivos de Alta Grupo reconocieron la “quiebra” de todos sus negocios (que incluyen servicios de telefonía pública, casetas telefónicas multifuncionales y tiendas de conveniencia, además de la Sofipo). Ahí, pusieron como condición para iniciar la reestructura el intercambio de contratos por Certificados de Participación Ordinaria (CPO) lo que cambiaría el estatus de los participantes de inversionistas a accionistas de la empresa.
NEGOCIO ATRACTIVO
Salvador Abascal Álvarez, quien también funge como presidente de la Comisión de Grandes Empresas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex),
ESPECIAL
N Ar o se co m p pa rta as erm r d a nt de it líq e v los es, fu e e sa u en oj rá eg nt tra nit ido ta os, yos o o rar v d ar y lib me lá p co pl aso a), v ias tam re, dic ser un n: y um s o as ab po m am , g zo vo ería as hie os d ier ne aqu en otas in la co , p le e to s/ il to de str nte n p intu ras vid s (a toa laje s ci na um s ico r , p rio la lla y/ ntu s o en u ot s, c a en lum , la en s c o ro ca to ra al la o ta ta hila heb nes rte s m pu com ta, nes s, c s, s il c ras us bl an jo , cá amp pa de a las on co ical icid ías p m a ra c gr es n c es ad , pa rof ara ña, gua amp an top ade , ca , al los esi s d sil s, ar des ero na fe , c on e la ti , m , le , st om a vi s en a m s iv d o al ida les, eo ca das sco o, b o b , c rr d ot b an ám it e el eb d a os la id er r , s d a a as e v aje s o id na rio .
La banda británica anunció que su próxima gira internacional pasará por la Ciudad de México, con la que promocionarán su más reciente álbum, A Head Full of Dreams, del que ya se escucha “Adventure of a Lifetime”. El anuncio señala que la agrupación se presentará en el Foro Sol el próximo 16 de abril.
COLDPLAY TRAERÁ SU GIRA MUNDIAL A MÉXICO
ry la e lu l, s ce ita r tu ap s lee s a en C rá l, o na d a nd e ct ro po tiv ba qu os ire l Co que fes las los r l e pp es d a e la del de en ona s qu ar a A ut let on a s os ci ta is n l fr p l, c nd nte ri lec ler rev co dis om ia e a ora se a y lo e a c fic ag lev h a, ner n ve qu er p o tu re los nd o ue Ví ra an ap ar ás ar ba r, p toq Pa e m ó la aliz s m vis ada s ve ue al. d z n ia re c re q ci
es xi Pi
in lv is Ca arr H
um aos C o nt na ad s ve ro b o n á se o s a lo el C ste rm da de es o e He s. rga pri no os ab o ivo ca el an , u ad a c rom ct en te Ry rti ño er rá ód tra la an án be n a a sp va ut s a rá ur tar Li rá r, ad ás e lle el A ario e se es d n es The t a ro s v s d é , oc se es or ri m es m e en on u ida bi oft a H ar al u Co ical l, q ingo z, c a, M tiv tam hcr s. ad mi n H o C fese ad ac e s o r n ia vi d l su s ta pi om ígu tr as l qu d A otr jo , M al an de o a es y d dr en r l e ar tre da m C rm ng ad lan a Ro De rra , en ch n n ea on . A eti eg p nt ce ía Ri t, e gu Scr y c tel rk a ll en ta pe i, de er d s iru se al eo ar ma h ien r a ex cr e m am Be la im m e c de ste o t ne a sa s Ad s y ra Pr ro a d or e é y n te un os no os ne Pa on, , Ch ez ect ó qu ad ra os m te s, n ÓN o s ab ir r id pa m re en ía CCI Sp ixie o c ubd side pac rlo. da ere que la g os d EDA P m , s n a ta o qu o e d / R co illo l, co de c en ya n co a; n y qu con gó. v a e m r o d a s e tiv mit cre uga amp mo nci imo , agr lí in l t có ie u í” l de “E te y in per , seg s as s n ia ex n o ne e rti ge nc la bie em Th ibe rie car se ndr L fi a te p la an m
LA EN
CKITAL RO CAP
n o c la ers oti tel, tará uie de n ofi O N E p s n ar n q es ió ST FI V la el c rese que ant ac LI TE LLE A , d p os n rm se rup visa info TÁ ES SE ON SE S g a a S l te da E UE A OR MU NE to DO A Q AN L C N TI LES EL TO R EM E CO ER A T PA E S ABO AL, LIB CIP CAR D C IT Y IN E A P ES PR D CA IXI O AS P M EZ CO AB C
e us M
S S ep la omb erm so r, e r it tr l, c nce ero e en ó to n ig n s, b tr ta all ico arr ded loq ar c d po as s os or u o m e la ne de y va , cig es, ead n: p aq bio s d p p a len or em one uill s y e o lay ori rros tes so d p s/ aj lip íd a o za e d na e ch aqu toa e en glo o, p co dor lec e sa s d ic e lla p ss o b es cá rio e p les cer s sa olv cer ma ijas , fl m tr re ce rad n o ra da , de ash ara aer scri rrad o, itar y ta dos s p m y s n re pc o pa ia m , só equ en cám o pr ceta ión s, m que s en d lo e os ar of d (e ed te ra e m com ñas de as d esio e d s ne ici s b s, an p , m 1 e n oc ce la les, cha o, c arti oc 2cm grab ales tor) s, b m el m h ., a d , bi ot a ul ie ila b ci e no as rr ar n s ol ón cu de as, es, to, de sa la ll im ca bo u s re uv p n ls n s. ia e gu as , c rm re ar ea re o-
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015
TENNESSEE VS JACKSONVILLE. BUSCA EL RESULTADO Y LAS ACCIONES DEL DUELO ENTRE TITANES Y JAGUARES EN NUESTRA PÁGINA WEB WWW.24-HORAS.MX ALFONSO CELIS, A FORCE INDIA
CABEZA A UNO O DOS PISOS LARGOS
El mexicano Alfonso Celis, de 19 años, fue LaIncipsuntet laccabore conse designado nuevo piloto de desarrollo de vel mi, voluptatur, iduciaeptame Force India, anunció la escudería en un digendenist denimporibus aut lam comunicado. Celis está considerado como hil il in cus des ut reium aliquatur? uno de los pilotos jóvenes mexicanos Gendebita cusciti sinihictum fuga. más prometedores a la vista de sus Itatium conseque re prat pore actuaciones en las fórmulas júnior. /EFE lis arcipis magnit, con et expel ipsandant es aliberibus dem eum,
8 EQUIPOS
fecha llegaron a la última sin 15 20 del Apertura de buscar posibilidad alguna un lugar a la Liguilla.
2 OCASIONES lausura en el último lustro (C gó la 2012 y 2013) se lle con sólo ga Li la de a última fech a. ut sp di un lugar en
A L E D S A C I T Á M E LAS MAT
N O I C A CALIFIC Se juega la fecha 17 con cinco equipos con boleto; destaca el duelo entre el superlíder Pumas y el América, que necesita ganar para no desplomarse entre los calificados
Azul o Pachuca. Y descalabro de Cruz , sólo Monterrey, O GUDIÑO en el Clausura 2013 no tenía posiARTURO SALGAD nove que marchaba en ás de m n co 05 a la fiesta grande 21 se ra tu lar lidades de co bi Cierre del Aper a st fie la a s vitado sólo si vencía en su del campeonato, la mitad de los in Puo: ad ur eg as erétaro o Pumas to Qu timo partido y úl grande con bole . ón Le y ica , Amér último cotejo. tropezaban en su mas, Toluca, Tigres Ve y la eb Pu , ón para los imes ar Ahora, la definici lugar uno al Mientras que Jagu con un triunfo, del se plicados, al menos o. Sobre todo racruz firman su pa ro Monterrey od pe ; om ia ac el or de M rá o cinco, se lo mism lo rar el tropiezo de nde Pumas, pase pe do í es y ah r a, na cim ga la be en de . rá os se , an ca uz te cr sita al Az los vera que pase en su vi Chiapas, Puebla o el América que, cinco equipos en y ra s pa ne í as cio op No s o. ca un Po el rto Un s boletos. pera a ser seguncon un triunfo, es la búsqueda de tre más apretado. ca no ganan; pero no el do, si Tigres y Tolu neo cerrado, pero ya o, str lu o tim as pueden caer úl el em cr caer, los azul de Antes, al menos en a gó lle se e s en qu lugar, si Chiapas, hasta el séptimo hubo dos semestre o por definir al n. nd León y Puebla gana tura 2015, lela última fecha falta er Ap l . de do e Es el cierr último invita ausura 2012 Cl que los partidos el en s en po o m nt ta tie s e lo Así fu jos de bos am En . 13 en el mismo ho20 ir a ur fin tenían que de se como en el Claus a lo só 17 a ad la jorn itad de invitados rario. Más de la m campeonatos, para ipo Ch ui y eq ul Az un e uz Cr qu o. ra Liguilla tiene bolet quedaba cupo pa , os ad in . están elim vas hace rato que entrara a la Liguilla y , sios po nt la , Sa 12 ón 20 pe ra m Durante el Clausu lo mismo que el ca a ar a fecha sólo la tení lo buscarán mejor só a rib ar de s lo bilidad en la últim de e qu , es o. ar peonat l: Jagu su lugar en el cam el noveno genera erse y esperar un et m ra pa ar m su bía
CUARTOSCURO
Cobertura completa
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
DXT I 24HORAS PUEBLA
Viernes 20 de noviembre de 2015
EN BREVE OLÍMPICOS
Pide medallista acabar con conflictos : La medallista Brenda Flores pidió a las autoridades deportivas del país encontrar una solución para que los deportistas puedan representar a México en los Juegos Olímpicos de Río 2016. “En la eventualidad de participar con la bandera del COI no lo vas a celebrar igual porque no es tu bandera”, expresó. / NOTIMEX
ATLETISMO
Advierten a laboratorio mexicano que cumpla : La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) advirtió a la agencia antidopaje de México que debe “cumplir con la forma estricta” del Código Mundial antes del 18 de marzo de 2016, pues de de otro modo podría ser castigada como Rusia, Andorra, Israel, Argentina, Bolivia y Ucrania./ NOTIMEX
BOXEO
Canelo, con ventaja en las apuestas
Ahora, Nadal se probará ante Djokovic
EN LÍNEA DEPORTIVA
Día de fiesta en Puebla
E
superó sin demasiados aprietos al checo Berdych, sexto en el ranking de la ATP, por 6-3 y 7-5. Nadal, pese a haber jugado sólo dos partidos en el Masters (hoy disputa el tercero contra su compatriota David Ferrer), es matemáticamente primero de su grupo. Nadal ya derrotó a Andy Murray y a Stan Wawrinka en este torneo. “A él todavía le queda un encuentro. Lo estaré viendo mañana con mi equipo para prepararme lo mejor posible. Nos hemos enfrentado muchas veces, algunas de ellas en esta misma pista”, dijo Djokovic tras la victoria. Por su parte, el suizo Roger Federer sumó su tercera victoria en otros tantos partidos al imponerse en el primer turno de individuales al japonés Kei Nishikori, por 7-5, 4-6 y 6-4. / EFE
l miércoles pasado no fue un día cualquiera para la entidad poblana pues después de un año y 10 días, el estadio Cuauhtémoc volvía a abrir sus puertas para un partido de futbol. La ciudad se sentía diferente, todo mundo corría, mucha gente intentaba afanosamente terminar sus labores a la brevedad para lanzarse al coloso de la colonia Maravillas. LO QUE NO SE VIO Vaya que la entrada al aún llamado estadio Cuauhtémoc rebasó todas las predicciones, pues los 47 mil 562 lugares disponibles (con todo y palcos) fueron ocupados en su totalidad y las autoridades fueron muy cuidadosas en que las condiciones fueran seguras en todo momento para los aficionados.
Favorito. Djokovic es el actual campeón del torneo y se medirá en Semifinales a un Nadal que viene resurgiendo.
: Saúl Canelo Álvarez aparece
EFE
como favorito para los apostadores de Las Vegas, de cara al combate que sostendrá este fin de semana ante Miguel Cotto. El mexicano tiene una ventaja sobre Cotto de 3-1 en el resultado final de la pelea, gracias a que tiene sólo una derrota por cuatro de Cotto en su carrera. / REDACCIÓN
CONFÍA INIESTA QUE MESSI JUGARÁ EL DERBY
FUTBOL
: La Liga MX informó que en todos los partidos de la Jornada 17 del Apertura 2015 se llevará a cabo un protocolo especial en solidaridad con las familias de las víctimas de los atentados en París del pasado viernes. La bandera de dicho país estará presente en el protocolo de inicio de cada juego. / REDACCIÓN
ESPECIAL
La Liga MX se solidariza con Francia
El mediocampista del Barcelona, Andrés Iniesta, consideró que Lionel Messi es “un jugador fundamental” para el equipo y confía en que saldrá en el once titular, en el clásico de mañana, en el Bernabéu, ante el Real Madrid. “Si entra en la lista es porque puede participar, ya sea de inicio o estando en el banquillo. Pero si cuento con Leo de inicio, las posibilidades aumentan para mi equipo”, comentó. EFE
PEPE HANAN
@pepehanan
El serbio se clasificó a Semifinales tras derrotar a Berdych, mientras que Federer sufrió para superar al japonés Kei Nishikori LONDRES. El indiscutible renacer de Rafael Nadal tendrá un muy dura prueba, la más dura que podría depararle el circuito del tenis profesional varonil, pues en Semifinales del Masters de Londres, en dónde está invicto, tendrá que medirse ante el serbio Novac Djokovic. Djokovic y Roger Federer, número uno y tres del mundo, respectivamente, cumplieron con los pronósticos y derrotaron a Tomas Berdych y Kei Nishikori, respectivamente, en la tercera y última jornada de su grupo del Masters de Londres. Djokovic, que sólo ha perdido seis torneos en esta temporada y es el vigente campeón del torneo,
19
MORENO VALLE y DECIO DE MARÍA Larga charla sostuvieron el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y el hombre fuerte de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), Decio de María, durante el desarrollo del partido entre el Puebla de la Franja y el Boca Juniors donde los camoteros se alzaron con la victoria al son de un gol por cero ante un lleno pletórico en el inmueble dos veces mundialista. En palabras de Decio, la creación de estadios como el aún llamado Cuauhtémoc, dignifica al futbol mexicano y aprovechó para felicitar al mandatario a nombre de la federación. Muchas y variadas personalidades estuvieron sentadas junto al mandatario durante el encuentro: Mario Pintos, quien es el director de Relaciones Institucionales y del Comité de Futbol de Grupo Imagen; ojo aquí, pues se le vio muy platicador con el gobernador y se dice que será este grupo informativo quien le ponga su nombre al estadio durante los próximos 30 años. Ricardo Zamora, quien es el director General de enlace institucional del grupo Milenio. Manuel Arroyo Rodríguez, quien es el director general y presidente del periódico El Financiero. Luis Alcántara Vazquez, vicepresidente de noticias de grupo Fórmula.
Francisco González, vicepresidente de Multimedios de Monterrey y Milenio. También estuvo acompañando al mandatario estatal Mauricio Huesca, quien funge como presidente de Grupo Mil Comunicaciones. Así como Edilberto Huesca, quien es el presidente y Director General de NRM comunicaciones. Así, como puede usted leer, la concurrencia estuvo de nivel para ver en vivo y a todo color la reinauguración del nuevo estadio Cuauhtémoc, ¿o será Multiva? Ya más tarde, toda la planilla del Puebla de la Franja se dio cita en Casa Puebla donde compartieron el pan y la sal con el anfitrión Rafael Moreno Valle, quien junto con su esposa, la señora Martha Erika Alonso, convivieron con los exjugadores del Puebla de la Franja y platicaron largo y tendido. Fue una noche especial pues lograr reunir a gente como Pablo Larios, Aurelio Rivera, Arturo Cañas, Alberto García Aspe, Luis Enrique Fernández, Carlos Poblete, René Paul Moreno, Roberto Ruiz Esparza –en su calidad de director del Impode–, Gerardo González, Jorge Zamogilny, Manuel Lapuente así como los comunicadores de corte nacional como Gabriel de Anda, Salim Chartouni y varios más. Eso no se ve todos los días. Estuvieron también los propietarios de la Franja Jesús y Carlos Hugo López Chargoy, junto con el presidente de la institución, Carlos López Domínguez, así como el director deportivo Walter Fleita y el director técnico Pablo Marini, con quien pude sostener una larga charla y comprobar su gran calidad como ser humano. Como le decía, fue una noche mágica donde toda la Angelópolis fue testigo de la reinaguración del inmueble dos veces mundialista y donde se espera que la nueva era empiece a dar frutos a la brevedad posible. ¡Salud por el Puebla! Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.
Disfrútala completa online
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24
24HORAS I PUEBLA I HOY POR HOY
Lunes 5 de octubre de 2015