24h–noviembre 26 puebla

Page 1

24horasPuebla

GOLES EN UN AÑO A EXORCIZAR 40BOLA REVIVE EL CUAUHTÉMOC SUS GLORIAS

21:00 HRS

La Franja va con todo en casa contra los Diablos Rojos DEPORTES P. 23

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

@24hpue

ESPECIAL HOMBRES DEL CUAUHTÉMOC P. 22

EJEMPLAR GRATUITO

AYOTZINAPA: TRES VISIONES

CORTESÍAMEDIOTIEMPO.COM

VS

www.24horaspuebla.com

Tres libros cruciales del tema, reseñados por Alejandra Gómez Macchia ESPECIAL P. 11-13

@EPIGMENIO IBARRA

AÑO I Nº 39 I PUEBLA DE ZARAGOZA

Tras su desaparición, el rostro de Paulina Camargo ha estado en periódicos, revistas, mantas y televisión; sin embargo, hasta ahora nadie se ha ocupado de ver quién era antes de su ausencia. Sus papás abren la puerta de su casa a 24 Horas Puebla ESPECIAL P. 4 Y 5

Energía renovable, apuesta en Puebla

La legislación tiene precedentes en fallos de otros estados

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Ley antiBronco frena a ardidos y chapulines

El gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, inauguraron el Parque Industrial de Energía Renovable en el municipio de Esperanza, con lo que por primera vez en Puebla se producirá, en un parque eólico, energía generada con el viento. PUEBLA P. 6

Jorge Aguilar Chedraui, coordinador del PAN en el Congreso local, dijo que la reforma aprobada el 22 de agosto impide que “políticos resentidos” busquen cobijo en candidaturas ciudadanas PUEBLA P. 7 TRAS RECLAMOS, EN LA SEP

En la reunión de las ANUIES en Puebla, Nuño responde a rectores por los ajustes en el presupuesto PUEBLA P. 8

HOY ESCRIBEN

ATENCIÓN A JÓVENES

ANA TERE, SIN PARTIDO NO PUEDE IR A LA MINI LA DOÑA NO DEJÓ DE SER PANISTA ANTES DE ESA FECHA FATAL DEL 5 DE JUNIO DE 2015” POR MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

Lee la nota online

El Ayuntamiento y SEDIF inauguran la Casa de Jóvenes en Progreso PUEBLA P. 6

ARCHIVO ESIMAGEN

BUSCAN REVERTIR RECORTES A UNIS

MARTHA ANAYA 15

JOSÉ UREÑA

17

FAUSTO PRETELIN

ENRIQUE CAMPOS

20

19

TANIA OLMEDO

¿Quién es Paulina Camargo?

GRANDES VUELCOS SE HAN DADO CON LOS EQUIPOS QUE ESTRENAN INMUEBLE” POR PEPE HANAN P. 23


2

24HORAS I PUEBLA

Jueves 26 de noviembre de 2015

: Segunda : PREVISIONES

: UDLAP I EXPOSICIÓN DE AUTOS

La victoria que no fue

EN NAVIDAD, 300 AMBULANTES

Ponen orden en sindicato El conflicto al interior del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados del Honorable Ayuntamiento de Puebla y Organismos Paramunicipales escaló a tal grado que desde las altas esferas de la Comuna decidieDaniel Ortiz ron poner orden. La salida de Daniel Ortiz Acevedo no está sujeta a negoAcevedo ciación y ahora sólo basta definir a su sucesor. A la par, urge recomponer todo porque uno de los aspirantes priistas a la minigubernatura estaría convenciendo a los delegados sindicales para que hagan campaña a su favor. ¿Será?

La novedad: el Batimóvil Con 32 años de tradición, el 28 y 29 de noviembre la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) será sede de la exhibición de la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección. Este año, arribará a la institución cholulteca el Batimóvil, una de las creaciones de George Barris, quien falleció el pasado 5 de noviembre; además, habrá una reseña en su honor donde se presentarán los iconos de los vehículos para series, como Los Monster, Los Monkies y Kitt, el Auto Increíble. Entre los atractivos estará una colección de autos con cero kilómetros, la cual se presentará por primera vez en este escenario como un tributo a una empresa automotriz poblana que cumple 70 años del más puro arraigo heráldico. Puebla ha escrito páginas en el mundo

AUSENCIAS TEMPORALES Hoy encabeza la lista de personajes notables Tina Turner, quien festeja su cumpleaños número 76.

INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

Visita nuestro sitio

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

EDUARDO SALAZAR

automotriz, desde las carreras hasta el la industria productora y el comercio, por ello se exhibirán ejemplares de aquella prestigiosa marca que se ensambló en avenida Juárez y 21 Sur, desde 1937 hasta 1956: los Packard. Más de 300 automóviles se exhibirán en los jardines de la institución de distintas categorías, desde clásicos y antiguos hasta los deportivos. / Redacción

: EN EL PORTAL

Apapacho federal Entre algunos priistas dejó de tener validez la versión de que entre el gobierno del estado y la Federación sólo existe un trato institucional. Y es que Rafael Moreno Valle Rosas sumó por segundo día consecutivo el reconocimiento público y explícito Rafael de secretarios de Estado. Primero Moreno fue Aurelio Nuño, de la SEP, y ayer Valle se sumaron los secretarios de Energía y Economía, Pedro Joaquín Codwell e Ildefonso Guajardo, respectivamente.

Lee la nota completa online JOSÉ CASTAÑARES

Vaya recibimiento de los integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior a Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública federal, en su sesión 40. El recorte presupuestal para el 2016 fue la gota Aurelio Nuño Mayer que derramó el vaso y a los rectores no les quedó de otra que levantar la voz. Y mire que su protesta rindió frutos. El funcionario federal no se fue de Puebla –sede la reunión de la Anuies– sin antes prometer que se resarcirá la reducción a uno de los programa ligados a la calidad educativa. Ahora si que los rectores del país lograron en unas cuantas horas lo que la CNTE no ha podido con marchas y protestas por meses. ¿Será?

LAS

Reclamo universitario

Marco Antonio Prósperi, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco), explicó que hubo un acuerdo con el secretario de Gobernación municipal, Mario Rincón, para que haya 300 vendedores de giros representativos en el Centro. A quienes se les permitirá continuar la venta de productos son a globeros, vendedores de dulces típicos, boleros y algunos que tienen amparos ganados en administraciones anteriores. El acuerdo se hace por la temporada decembrina, pero estará vigente por el resto de 2016. / Verónica de la Luz

JOSÉ CASTAÑARES

Pese al ánimo festivo del líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, sobre la resolución de la Corte ante la Ley anti Bronco, en realidad de los nueve puntos que planteaba su acción de inconstitucionalidad (88/2015) cuatro fueron echados Manlio Fabio atrás, uno (sobre coaliciones) en Beltrones realidad lo ganó previamente Morena, y de los tres que fueron validados cabe aclarar que en el cambio del padrón electoral por el listado nominal para obtener el 3% del respaldo para candidatos independientes, la diferencia es sólo de 2 mil 300 votos. Los independientes debe reunir 125 mil seguidores en más de 160 municipios. ¡Vaya triunfo!

ARCHIVO ESIMAGEN

: ¿SERÁ?

JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL @QuintaMam

Vívelas

COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO

DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

PERFILES Recordamos a Polo Montañez (Fernando Borrego), sonero cubano, quien nos dejó sin su música un día como hoy, de 2002.

DE

Trasládate a nuestro sitio web

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Previsión. El presidente de Coparmex, José Antonio Quintana, dijo que se espera que el nuevo dirigente del Sitiavw sea “flexible”

3

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA QUINTA COLUMNA

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMAM

ARCHIVO ES IMAGEN

Por Qué la Doña No Podrá Ser Candidata Ciudadana

Movilización. Los padres de Paulina Camargo han organizado marchas para pedir justicia por su hija desaparecida.

Urgen protocolos para desaparecidas UNIÓN. TANTO ORGANIZACIONES CIVILES COMO FRACCIONES PARLAMENTARIAS COINCIDEN EN QUE DEBEN EXISTIR MECANISMOS QUE PROTEJAN A LAS MUJERES La Policía Ministerial debe tener precisión en la investigación. Hay ineficiencia en la investigación de la PGJ” JULIÁN PEÑA HIDALGO Diputado MC

Pedimos a la PGJ que, por favor, intensifique los esfuerzos; hay dos familias destruidas: la de Paulina y la del supuesto homicida” SILVIA TANÚS OSORIO Diputada PRI

rriendo en los últimos años también en México”, asevera. De primera instancia, Rojas asegura que es necesario actualizar el protocolo para la investigación de feminicidios, el cual no se encuentra regulado por el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Asegura también que el protocolo de investigación se realice con una perspectiva de género, para que así “sepamos si estas mujeres que fueron asesinadas sufrieron otro tipo de violencia anteriormente”. En tanto, los líderes de las fracciones parlamentarias de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y

Ese pasaje olvidado de la historia recientedenuestropersonajeacaba de ser recordado a través de un tuit por Pablo Rodríguez Regordosa, presidente del Comité Directivo Municipal del PAN. Y tiene razón Pablito: la Doña nunca jamás dejó de ser panista antes de esa fecha fatal del 5 de junio de 2015. Y es que, como la Corte lo acaba de confirmar, para ser candidata independiente se requiere una renuncia al partido político cuando menos un año antes de la fecha de los comicios del 2016. Ana Teresa, pues, no tiene escapatoria. Esas fotos, esos vídeos, las entrevistas todas, ratifican lo que ella desde su nueva piel ciudadana quiere negar: Que es más panista que cualquier panista. Podrá buscar a Diego Fernández de Cevallos, a Antonio Lozano Gracia, a Fernando Gómez Mont, al mejor abogado de México, lo cierto, lo real, es que ninguno de ellos borrará esa memoria histórica reciente que la hace ver como una panista orgullosa de la planilla de un panista orgulloso como Javier Corral. En ese callejón sin salida está la Doña.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Herramientas. La priista aboga por la especialización científica de la policía.

Movimiento Ciudadano (MC), Silvia Tanús Osorio y Julián Peña Hidalgo, respectivamente, abogaron por la especialización científica en los procesos de búsqueda de las autoridades de procuración y justicia. “El nuevo sistema de justicia penal nos habla de una policía científica. Pero nuestra policía está lejos de llegar a esos grados. Carecemos de ello”, dijo la diputada priista. “Habría que concretar métodos científicos adecuados en la investigación. Podríamos insertar en el Código de Procedimientos Penales algo que determine estos métodos”, sostuvo Peña Hidalgo.

AGENCIA ESIMAGEN

La desaparición de Paulina Camargo Limón genera preguntas y respuestas distintas entre las fracciones parlamentarias del Congreso local y organizaciones civiles abocadas a la protección de las mujeres. Mientras algunos diputados locales ven un nicho de oportunidad para legislar e impulsar la mejora en las investigaciones ministeriales, las cuales deberían ser “más científicas”, las organizaciones civiles apuntan como necesaria la creación de un banco de sangre que permita identificar personas desaparecidas. Aunque, “las personas no desaparecen, son secuestradas, asesinadas, tratadas para explotación sexual. Decir ‘desaparecido’ es invisibilizar el fenómeno”, asegura la directora del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), Vianeth Rojas Arenas. La directora de Odesyr, quien desde el 2013 lleva un recuento de homicidios dolosos de mujeres, las cuales en muchos de los casos no logran ser identificadas, asegura que la creación de un banco de sangre agilizaría su reconocimiento. “Es una cuestión de voluntad política, de política pública y de presupuesto. Sí se puede. Se ha hecho en países como Argentina o Chile, donde han existido dictaduras, muertos y desaparecidos. Algo que viene ocu-

ARCHIVO ESIMAGEN

MARIO GALEANA

E

ra julio 2015. Javier Corral anunciaba eufórico su registro como candidato a la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional. A su lado, rozagante, fresca, más panista que nunca, Ana Teresa Aranda celebraba su incorporación a la planilla. No era para menos: ella, como consejera nacional vitalicia, tenía la oportunidad de figurar nuevamente en las altas esferas de su partido. Ese partido en el que militaba desde que Paco Fraile la reclutó como parte de una estrategia ciudadana. No podía ser de otra manera: la sedicente Doña llegaba a ese estatus con uno de los suyos: un disidente que ha venido marcando una agenda distinta a la de los panistas de toda la vida. Es claro que para llegar a esa planilla, Ana Teresa Aranda había tenido que presentar todos esos documentos que demuestran una militancia a prueba de balas. Es decir: su credencial de panista, su posición en el Consejo Nacional, sus ganas de perpetuarse en un poder que ella mejor que nadie sabe que es efímero. Panista, sí, sin duda alguna.

Calma.

En un ambiente de cordialidad, los legisladores poblanos discutieron y votaron la Ley de Ingresos 2016. / REDACCIÓN


4

24HORAS I PUEBLA

ESPECIAL PAULINA periodismo a 4 manos

GUADALUPE JUÁREZ Y MARIO GALEANA FOTOS DE TANIA OLMEDO

Mi nombre es Paulina Camargo Limón, tengo 19 años y sí, yo elegí ser madre. Quise tanto a mi hijo que desde antes de sentirlo en las entrañas yo ya lo llamaba Daniel. ¿Por qué? Porque me lo dijo un ángel. Hace años se me apareció en sueños. Era rubio y llevaba en los brazos a un bebé. —Estoy cuidando a un niño. Y este niño es tuyo —me dijo. Y a la mañana siguiente desperté con la plena certeza de que, al terminar mi carrera y casarme, mi primer hijo sería varón y llevaría por nombre Daniel. Pero la vida, claro, nunca es como uno la planea. Y Daniel apareció en mi vida repentinamente. Hace 18 semanas, para ser exactos. Yo quería estudiar Actuaría. Me encantan los números. Pero cuando el médico confirmó mi embarazo, di el siguiente paso. Y sí, elegí ser madre. Primero se lo dije a Rocío, mi mamá. Fuimos juntas a confirmarlo con otro doctor: Daniel llevaba un mes conmigo. Al volver a casa pensé cómo decírselo a mi papá y a mi hermano. Ambos se llaman Rolando. Organicé una cena. De primer momento, papá no lo tomó muy bien. Lo entiendo. Pero me mantuve firme y le conté mis planes. —Pues entonces, adelante. Tienes mi apoyo —me dijo. Eso quería: su apoyo, su presencia. Yo soy responsable. Y tengo que actuar para que a mi hijo no le falte nada. —¿Y el padre? —me preguntaron. —Chema. ¿Mi niñez? Siempre quise un carro eléctrico. Siempre. Lo pedía cada 6 de enero, pero los Reyes Magos jamás me lo trajeron. Ahora pienso que quizá estaban muy caros. Jugaba, entonces, con tazas de té. Era traviesa y una tarde le ofrecí una de ellas a mi pa. —¿Más té? —Sí, sí, más té, hija —me pedía. Aunque dejó de hacerlo cuando supo que el té no era más que agua de excusado. Estoy segura que él recuerda aquella tarde tanto como yo. Pero si hubo algo que de niña quise más que al carro eléctrico fue a los perros. Una vez, cuando tenía ocho años, encontré uno; bueno... era una. Íbamos mi mamá y yo en el automóvil cuando la vi. Estaba en la esquina de mi escuela. Era una perra negra que habían atropellado. Lo supe porque lo vi en sus ojos. —No, Paulina. La perra sólo está sentadita —dijo mi madre. —No. A esa perra ya la atrope-

Tres meses

en busca de Paulina RETRATO. SU ROSTRO HA SALIDO EN PERIÓDICOS, REVISTAS, TELEVISIÓN. PERO NADIE, HASTA EL MOMENTO, HA DICHO QUIÉN ERA PAULINA CAMARGO LIMÓN ANTES DE DESAPARECER, EL 25 DE AGOSTO PASADO. ÉSTA ES LA VIDA DE PAULINA A TRAVÉS DE LA MIRADA Y LOS RECUERDOS DE SUS PADRES. SU HISTORIA CONTADA EN PRIMERA PERSONA (SEGUNDA DE TRES PARTES)

CORTESÍA DE LA FAMILIA CAMARGO LIMÓN

2004

Jueves 26 de noviembre de 2015

llaron. ¡Mira sus ojos! —insistí. Me quité el suéter, se lo eché encima y algo brincó de su cuerpo. Mi madre y yo creímos que era polvo hasta que descubrimos que eran pulgas. La llamé Princesa. Y tenía una historia. Su dueño era un viejito enfermo que acababa de fallecer. La familia descuidó a Princesa y ella se llenó de pulgas. La echaron a la calle y por eso se quería suicidar. Esperaba el cruce de los carros para que la mataran de una vez. —Ay, Paulina, ¡qué cosas te imaginas! —me decía mi madre. — Sí, mamá. Así fue. Pero ya le dije a su dueño que no se preocupe, que yo la voy a cuidar —le contesté.

Y así recogí más de 20 perros. Casi todos estaban lastimados, pero los cuidaba hasta que se recuperaran. Algunos se morían, claro. Y los enterrábamos en nuestro jardín. Hoy tengo dos: Vaca y Panzón. Siempre he creído que los perros son ángeles que nos cuidan en vida. Y yo siempre he sido seguidora de los ángeles. Tengo uno: Haheuiah, el ángel de los presos. 22 DE AGOSTO DE 2015

Cargo una biblia en mis manos. Estoy en casa de mi abuelita Ema, la mamá de mi mamá. Veo a mi alrededor a todos mis primos. Visten trajes. Me sonríen.

Nuevo color. Así dejó Paulina su recámara el 25 de agosto pasado.

—¿Qué están haciendo aquí? — Te estamos esperando para celebrar tu cumpleaños — me contestan. Y luego despierto. La luz entra a través de las cortinas blancas. Me levanto frente al espejo. Veo otra biblia sobre el tocador. Quizá sea la misma. No lo sé. —¿Qué significa mi sueño? —le pregunto más tarde a mamá. —No sé, hija. Puede ser una reunión. Quizá la biblia es la parte donde tú fuiste creada, porque eres una persona muy espiritual. Sí, yo creo

que es eso: el amor que te tienen tus primos. La buena relación que tienes con todos. No puede ser tu cumpleaños, porque ya pasó. Mamá tiene razón. Aquella noche, la del 23 de julio, en mi cumpleaños 19, preparé la cena. Hice papas. También les compré una botella de vino a mis padres, e invité a una tía y a mi prima. Toda la noche escuchamos a Rod Stewart, mi cantante favorito. Y últimamente no logro sacármelo de la cabeza. Me tomaron fotos. Y vaya que Da-


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 26 de noviembre de 2015

MURO DE FACEBOOK DE PAULINA CAMARGOV

de 2015. Y en abril nos enteramos que seríamos papás. A partir de entonces él cambió. Era otro. Siempre había sido lindo, amable... no pensé que fuera a escribirme mensajes feos, agresivos. ¿Me dejó de querer? No lo sé, pero ahora no me importa; su hijo es su hijo. Sentir a Daniel me daba fuerzas. Y sabía que tenía que cuidar de él como me dictó el ángel, en sueños. Entonces Chema y yo nos dejamos de ver, aunque no dejamos de pelear por mensajes de texto. —Voy a ser madre soltera —les dije a mis padres después de darle vueltas al asunto. Sí, ya tenía planes. Haría adornos, hornearía galletas. Pondría una cafetería. ¿Que cómo sería? No lo sé. He pensado en una cafetería para mujeres, donde cada servilleta, cada taza les dé consejos. Que les diga que son únicas. Que valen. Que no necesitan de nadie. Que son fuertes.

Amores. Desde niña, Paulina rescata perros de la calle; dice que son ángeles.

10 DE AGOSTO DE 2015

Cena. En el cumpleaños 19, Paulina y su papá cocinaron juntos.

25 DE AGOSTO DE 2015

Paulina Camargo

niel crecía rápido. Se notaba en el blusón naranja y el mallón café que me puse aquel día. Ese cumpleaños fue especial. Aunque cuando cumplí 15, no quise nada. Ni vestido, ni misa, ni muñeca, ni chambelanes. Nada. Y se los dije a mis padres, aunque a fin de cuentas ellos terminaron por salirse con la suya. Mi hermano fue su cómplice. Me llevó al cine y cuando volví a casa toda la familia estaba reunida. Sí, hice caras, pero terminé pasándola bien. Siempre tuve mi carácter. Mis padres dicen que me parezco a mi abue-

Papá y yo estábamos en la sala. Escuchábamos juntos a Rod Stewart. Lo vi y me dieron ganas de bailar con él. Fui al aparato de música y puse “I don’t want to talk about it”. Empezamos a bailar juntos, muy cerca. Y la música diciéndonos “no quiero hablar de cómo has roto mi corazón”. —Ésta va a ser nuestra canción, papá —me nació decirle. Nunca antes le había dicho algo parecido, pero lo creí necesario. Y papá me sonrió y bailamos juntos hasta que la canción terminó.

DISEÑO EDITORIAL Y GRÁFICO: RUBÉN HERNÁNDEZ

Todos los días me levanto con ganas de vivir y ser feliz y veo a la gente y me pregunto si son felices. Es un tema muy controversial porque ¿Cómo ser felices con tanta desgracia mundial?; pobreza, violencia, desastres naturales. ¿La gente será feliz con sus trabajos, con su familia, amigos, parejas, hijos? Porque la gente es feliz y se ríe pero no lo es. Según estudios en dos continentes hechos por psicólogos estadounidenses, en Europa la gente es feliz por cuestión laboral, pero en cuestión sentimental y personal, no. Mientras tanto en América del Centro son más felices en ese aspecto más que lo laboral. A mí en lo personal me resulta curioso, porque a mí me enseñaron a ser feliz a costa de todo. Pero, verdaderamente ¿En dónde encuentro mi felicidad? ¿Teniendo una carrera universitaria? ¿Teniendo un matrimonio e hijos? ¿Trabajando y ganando millones? Yo pienso que realmente no se necesita ser feliz, ¿Serlo? Por qué intentar ser feliz. Eso es algo que no me cuadra, porque al menos yo nací siendo feliz y no encuentro una explicación buena para no serlo. Un sentimiento difícil de encontrar, si no te encuentras a ti mismo.

5

la: soy directa y digo lo que pienso. Cuando era niña no me gustaban las fotos. Siempre salí con una mueca. Hoy, claro, me encantan. Como tocar el violín. Como ver películas de terror con mi mamá, aunque la última que vimos era por curiosidad, por el estreno: Los Minions. Como pintar árboles secos. Como el color de las bugambilias. Como la luz entrando por las ventanas. Como el olor de la carne asándose en el jardín. Como los postres. Como las costillas BBQ de mi padre. Como bailar.

En espera. Los calcetines de Daniel, la canastilla del bebé, la foto de los tres.

21 DE AGOSTO DE 2015

Gajes del oficio. Dolor de piernas, calambres, estreñimiento, antojos, sentimental al cien, colitis: jaja. Daniel tiene 18 semanas. Después de unos días de mareo, me apaniqué, tuve un sangrado; nos asustamos tanto que dejé los cursos de inglés porque tenía que estar en reposo y no quise desobedecer al doctor. 2013

Conocí a Chema en una fiesta de fin de cursos de la prepa. A mi hermano y a mí siempre nos gustó salir. Mis

padres nos dejaban en las fiestas y luego iban y se estacionaban en una esquina a tomar café y esperar a que saliéramos. Siempre fue así. Siempre. —Te presento a Chema, amiga. —José María Sosa Álvarez, mucho gusto. Chema fue mi amigo por dos años. Era amable y sano. Me invitaba a salir a correr y mis papás no se negaban. Siempre les hablé bien de él. Incluso les mostraba las fotografías de sus competencias de taekwondo. Y me enamoré. Sí, lo amaba. Comenzamos una relación a principios

Hoy, Chema escribió de nuevo. Quiere hablar sobre nosotros, sobre Daniel. Quedamos de vernos después de la consulta. Me puse el blusón naranja y el mallón café, lo mismo que usé en mi cumpleaños. Daniel no se dejó ver. No importa. Anoche pensé que el mejor regalo que me pudo dar Diosito es tener la oportunidad de ser mamá. Y no importa que hoy no se deje ver. Al salir del consultorio, mis papás y Chema se encontraron. Él les prometió hacerse cargo de Daniel, aunque ellos no le exigieron nada. Prefieren que termine su carrera para ofrecerle algo mejor a mi hijo. Él insistió. Les dijo que quiere estar presente. Mis papás nos dejaron en un café de la Plaza Solé, para platicar a solas. Me despedí de ellos. —Pasamos por ti siete y media —dijo papá. —Sí. Aquí nos vemos, pa. Pero han pasado tres meses. Y no, no nos hemos visto. Ellos me buscan. Y yo espero que me encuentren.


6

24HORAS I PUEBLA

Jueves 26 de noviembre de 2015

BUAP busca lazos con Reino Unido

RICARDO RODRÍGUEZ

SERAFÍN CASTRO PÉREZ

Inédito. El parque PIER II inaugura una serie de proyectos ecológicos de aprovechamiento de las energías renovables.

Puebla, valioso aliado en reforma energética IINVERSIONES. EL EJECUTIVO ASISTIÓ A LA INAUGURACIÓN DEL PRIMER PARQUE EÓLICO EN ESPERANZA Y LA AMPLIACIÓN DE LA PLANTA CEMENTERA DE PALMAR DE BRAVO

En la inaugurar el primer parque eólico de Puebla PIER II, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa, y empresarios reconocieron el impulso que el gobernador Rafael Moreno Valle ha dado a la Reforma Energética y a la generación de las energías limpias. El titular de la Sener lo destacó como “un valioso aliado del sector energético mexicano y un promotor de la inversión y de los empleos en el estado”, y dijo que Puebla tiene larga tradición en materia de energía eléctrica, pues tiene 10 centrales hidroeléctricas en operación, además de la planta geotérmica, y con

En Puebla aprovechamos nuestro potencial para estar a la vanguardia, generar empleos, desarrollo y bienestar” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

este parque se refrenda la vocación de esta entidad para mantenerse a la vanguardia en generación de la misma. En este sentido, Moreno Valle dijo que el cambio climático es uno de los retos más importantes, por lo que es fundamental impulsar proyectos de energía renovable: “Me parece extraordinario que podamos dar un

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Beneficio. El recinto ttiene capacidad para atender a 240 jóvenes a diario.

Con una inversión de 9 millones de pesos, el alcalde Tony Gali, la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Dinorah López de Gali, y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, inauguraron la Casa de Jóvenes en Progreso, que brindará atención a los adolescentes que han cometido alguna falta administrativa para contribuir a su inclusión social y desarrollo personal. Durante el evento, el presidente

DE LIBRAS HA DESTINADO EL REINO UNIDO PARA UNIVERSIDADES EN MÉXICO

Este evento es importante para el país, pues la BUAP podría signar un convenio de intercambio académico” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

de la universidad realice trabajos de investigación conjunta con académicos de Reino Unido. También se buscará atraer recursos económicos para la BUAP mediante el programa Newton, un fondo que el país invitado ha puesto en marcha para mejorar la calidad educativa de las instituciones de México, así como impulsar la investigación, y que en dos años ha invertido más de 40 millones de libras esterlinas, lo equivalente a un billón de pesos.

paso en esa dirección con el primerparque eólico, que requirió una inversión superior a los 2 mil millones de pesos, proyecto innovador que tiene las más avanzadas tecnologías, ubicado en un lugar óptimo donde el viento es muy constante”. Cruz Azul invierte 500 mdp en planta de Palmar de Bravo Además, el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo y Rafael Moreno Valle inauguraron la segunda línea de producción de la cooperativa La Cruz Azul (CLC), Cycna de Or iente, que invirtió en la planta de Puebla más de 500 millones de dólares. Esto representa un incremento de 15% en los empleos, que comprenden 564 permanentes y mil 124 indirectos.

Colaboración. El rector de la Benemérita indicó que una posible alianza con el Reino Unido beneficiará la investigación y el intercambio académico.

Alcalde promueve desarrollo de jóvenes REDACCIÓN

40 MILLONES

JOSÉ CASTAÑARES

REDACCIÓN

La educación es un factor estratégico en el progreso, por eso la tarea de las universidades debe trascender en una perspectiva cada vez más amplia, global, interdisciplinaria e interinstitucional, fueron las palabras que dictó el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, durante la inauguración de la Cumbre de Rectores de México y Reino Unido. Durante la cumbre, en la que participan 21 miembros de 18 instituciones educativas de Reino Unido y 180 rectores y directivos de las universidades mexicanas adheridas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se llevarán a cabo durante tres días reuniones y grupos de trabajo para compartir y discutir las prácticas educativas implementadas en ambos países para reforzar las formas de enseñanza. Esparza Ortiz señaló que este evento es importante para las universidades del país, pues la BUAP podría signar un convenio de intercambio académico que permitirá que un grupo de investigadores

municipal aseguró que sólo el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno permite generar acciones a favor de los habitantes y promueve la credidibilidad en las instituciones y la transparencia. Señaló que en este espacio se ofrecerán actividades culturales, deportivas y recreativas, donde los menores podrán desenvolver sus talentos y potenciar su creatividad de manera positiva. Martha Erika Alonso celebró que en la capital se efectúen este tipo de iniciativas que contribuyen al bien-

estar de la sociedad. “Quiero reconocer el ímpetu del alcalde Tony Gali y Dinorah López de Gali, quienes desde que asumieron el gobierno municipal se apostaron prevenir y erradicar lo que lesiona a las y los jóvenes”, dijo. Dinorah López de Gali, explicó que se proporcionará atención a personas entre 14 y 21 años de edad que se encuentren en una situación vulnerable; para su construcción y equipamiento invirtieron 9 millones de pesos y tiene capacidad para atender a 240 jóvenes diariamente.

9 MDP INVIRTIÓ EL AYUNTAMIENTO EN CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DE JÓVENES

En este espacio se ofrecerán actividades culturales, deportivas y recreativas, para desenvolver sus talentos y potenciar su creatividad” ANTONIO GALI FAYAD Presidente municipal


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 26 de noviembre de 2015

7

Candados, contra políticos resentidos: Jorge Aguilar

Piden concejo municipal en Ajalpan GUADALUPE JUÁREZ

Ciudadanos de cuatro municipios expusieron a sus presidentes municipales, al llevar puntos de acuerdo al Congreso donde pidieron desde la solicitud de un juicio político, el cese del cargo y hasta la desaparición de los poderes municipales por la falta de respuesta ante los conflictos suscitados en sus comunidades. Los municipios involucrados son Ajalpan, Texmelucan, Coronango, y Huehuetlán El Grande. En el caso de Ajalpan, a partir del linchamiento de los hermanos Copado Molina, el presidente Lara Torres fue responsabilizado de no mantener la gobernabilidad en el municipio. En el punto presentado, José Antonio Rosas Martínez y otros firmantes que se identificaron como vecinos de Ajalpan solicitaron “la suspensión y desaparición de poderes (sic) del Ayuntamiento citado y nombrar un Concejo Municipal”. Los comerciantes informales, los conflictos entre tianguistas y la inseguridad que han manifestado distintos sectores de la sociedad provocaron que llegará ante los legisladores locales el punto de acuerdo donde solicitan la revocación del mandato del presidente de San Martín, Rafael Núñez Ramírez y todo el Ayuntamiento. En otra petición, solicitan un juicio político en contra de Hermelinda Macoto, alcalde de Coronango, aunque no expusieron las razones. De Huehuetlán el Grande los regidores de Ecología, Hacienda, Salud y Educación acusaron al presidente municipal de José Santa María Zavala por supuestas anomalías y por las condiciones de inseguridad que padecen.

La más reciente reforma políticoelectoral en Puebla tuvo precedente en las legislaciones de otros estados, y lleva por objeto evitar que exmilitantes de partidos políticos utilicen la figura de la candidatura independiente para el lucro político. Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminó algunas de las condiciones que limitaban el registro de candidatos independientes, el coordinador parlamentario del PAN en el Congreso, Jorge Aguilar Chedraui, dijo que la reforma aprobada el 22 de agosto pasado impide que “políticos resentidos con sus partidos” busquen cobijo en las candidaturas ciudadanas. Sostuvo que el más claro ejemplo de esto es la expanista Ana Teresa Aranda, quien ha iniciado una campaña de spots y mensajes alentando sus intenciones de competir como candidata independiente durante la elegir al nuevo titular del Poder Ejecutivo en el estado. “Ahí hay una señal muy clara y concreta de que no nos equivocábamos al señalar que la legislación buscara que no hubiera políticos resentidos (…) Lo que queremos son ciudadanos que quieran trabajar porque a Puebla le vaya bien participando a través de esta figura”, declaró. Lo anterior también fue respaldado por el presidente del Congreso local, Carlos Martínez Amador, quien aseguró que en el estado de Veracruz el gobernador priista Javier

JOSÉ CASTAÑARES

Quejas. La sede del Legislativo local recibió quejas de 4 municipios.

MARIO GALEANA

Plazo. Los legisladores poblanos tendrán 30 días para reformar los artículos invalidados por la Suprema Corte.

Duarte de Ochoa “sembró” como candidatos independientes a exmilitantes del PRD y el PAN, partidos que en días anteriores fijaron una alianza para arrebatar la gubernatura de aquel estado al tricolor. Aguilar Chedraui sostuvo, además, que algunos de los artículos declarados como inconstitucionales por la Corte tenían precedentes en legislaciones de otros estados. Es el caso de Michoacán y San Luis Potosí, donde la SCJN avaló la comparecencia presencial de los

Lo que queremos son ciudadanos que quieran trabajar porque a Puebla le vaya bien” JORGE AGUILAR CHEDRAUI Diputado local PAN

ciudadanos que deseen apoyar a un posible candidato independiente, aunque en Puebla los ministros decidieron derribar esta disposición.

Dijo que el PRI, que se ha ubicado como férreo opositor a las medidas que dificultan el registro de independientes en Puebla, ha empleado un doble discurso a lo largo del país dado que en Quintana Roo se busca aumentar de 2 a 3 por ciento la recolección de firmas del padrón. Dado que el proceso electoral 2015-2016 fue declarado abierto el 23 de noviembre pasado, los diputados de Puebla deberán reformar en un plazo no mayor a 30 días los artículos invalidados por la SCJN.

Beltrones “celebra” por fallo contra anti Bronco poblana FERNANDO PEÑA

ARCHIVO ESIMAGEN

JOSÉ CASTAÑARES

CONGRESO. EL LEGISLADOR INDICÓ QUE VARIOS DE LOS ARTÍCULOS ANULADOS POR LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA TIENEN COMO PRECEDENTE ALGUNOS DE LEGISLACIONES DE ESTADOS COMO MICHOACÁN Y SAN LUIS POTOSÍ

Alegre. El líder se dijo contento por el fallo de la Corte.

El presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, celebró en redes sociales y también con un boletín el “triunfo” que se adjudicó con la resolución de la SCJN, que modifica parcialmente la llamada Ley anti Bronco, con lo que abre algunos “candados” aunque deja otros a la participación de candidatos independientes en Puebla. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tricolor escribió en Twitter: “en el PRI saludamos la resolución de la SCJN para garantizar las candidaturas independientes en Puebla”.

Con el texto publicó un video, con personas alegres y aspectos de Puebla, de la Corte y del mismo Manlio, a la par que se hace una narración sobre el tema. “Con la decisión del máximo tribunal del país se rompen los candados que desde el Poder Ejecutivo estatal, pretendían limitar el ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos en perjuicio del avance democrático que ha impulsado nuestro partido”, es la descripción del material del canal PRIOficialTV, en Youtube. “Hoy el PRI obtuvo un triunfo para todos los ciudadanos en el país, al defender las candidaturas independientes, evitando así que elCongre-

so del estado de Puebla, conformado por una mayoría de diputados del PAN, viole los derechos políticos de los ciudadanos que quieren competir por un cargo de elección popular sin un partido político”. El 17 de septiembre, Beltrones Rivera presentó una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN contra los excesivos requisitos que el Congreso de Puebla pretende imponer a los candidatos independientes. “Los candidatos independientes llegaron para quedarse. El PRI seguirá defendiendo los derechos políticos de todos los mexicanos”, dice una voz en off en el video en que se muestran paisajes de la entidad.


8

24HORAS I PUEBLA

Jueves 26 de noviembre de 2015

Educación superior no llega a 6 de cada 10

Pase de lista

ARCHIVO ESIMAGEN

Admisión. Miles buscan ingresar a la máxima casa de estudios.

El rector Alfonso Esparza Ortiz reprochó el recorte en el Profocie.

Luego de reclamos de rectores, buscan resarcir el recorte RESPUESTA. EL TITULAR DE LA SEP SE COMPROMETIÓ, EN UNA REUNIÓN PRIVADA, A CONSEGUIR NUEVOS FONDOS ECONÓMICOS PARA LAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS SERAFÍN CASTRO

Luego de los reclamos que los rectores de las universidades del país hicieron al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, durante la asamblea número 40 de la ANUIES, sobre el presupuesto económico para el 2016, este no tuvo otra opción más que buscar resarcir el recorte. Así lo dio a conocer Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en entrevista tras finalizar la inauguración de la Cumbre de Rectores México-Reino Unido con sede en el edificio Carolino de la máxima casa de estudios. Al ser cuestionado sobre el exhorto de los rectores y representantes de universidades al secretario de la SEP para buscar nuevos fondos económicos en materia educativa, Esparza Ortiz dijo que al finalizar la asamblea mantuvieron una reunión privada con Nuño Mayer en donde se comprometió a dialogar con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, con la finalidad de encontrar una solución. De igual manera, Esparza Ortiz adelantó que junto con los rectores de las universidades del país integraron una propuesta que fue entregada al titular de la SEP, en donde se incluyó una forma de recuperar los más de 40 millones de pesos que perdieron cada una de las instituciones

“Sabíamos de las dificultades económicas por las que está atravesando el país. Pero el presupuesto es un fondo emblemático para todas las universidades” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

Por supuesto que nos ‘pega’, pero reconocemos que no hubo recortes al presupuesto” JAIME VALLS ESPONDA Secretario ejecutivo ANUIES

“Recibimos el mismo presupuesto con el que operamos este año, es decir que no esperaremos ningún crecimiento para el 2016” SARA LADRÓN DE GUEVARA Rectora de la UV

de educación superior. “Nos comentó fuera de cámaras (Nuño Mayer), al final de la reunión que iban a seguir tratando de hablar con la Secretaría de Hacienda, tanto la ANUIES como la SEP para que se resarza este fondo y que no se afecte el trabajo de los académicos”, sostuvo.

El martes pasado, durante la primer asamblea de la ANUIES realizada en Puebla, cuando Nuño Mayer se unió a la conferencia le llegaron los reclamos que los rectores de las universidades de Guadalajara, la Autónoma de Nuevo León y de la Veracruzana, le hicieron al titular de la SEP por el recorte al Profocie que sufrieron, así como el que no haya existido aumento alguno en materia presupuestal para el ejercicio 2016. Ahí Esparza Ortiz, el anfitrión del evento, reprochó el recorte de más de 40 millones de pesos que tuvo la BUAP como parte del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (Profocie), con el que dijo ya se tenían etiquetados los recursos. “Nos habían asignado una cantidad mayor y para fin de mes nos la cambiaron”, le sostuvo Esparza Ortiz al titular de la SEP, quien sólo se justificó al señalar que el cierre del año era difícil por la caída del precio del petróleo. Por su parte, el secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, sostuvo que se atenderán los reclamos que los rectores hicieron a Aurelio Nuño. Señaló además que aunque no hubo recortes en este rubro, tampoco se puede esperar un aumento debido al difícil panorama que se vislumbra para el país en el próximo año, debido a la caída del petróleo.

TANIA OLMEDO

El más esperado. Aurelio Nuño Mayer fue recibido, luego de momentos de espera, con una ola de reproches por la disminución de más de 40 millones de pesos en el Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas.

Universidad Nacional Autónoma de México El rector Enrique Graue se mostró optimista con un aumento del 1.3 por ciento

TANIA OLMEDO

De acuerdo con cifras de la ANUIES, la modalidad a distancia es, hoy día, una opción viable para llevar educación a los lugares más alejados. Para el ciclo escolar 2013-2014, de cada 100 jóvenes que estudian la educación superior 4 lo hacen bajo esta modalidad. Por lo anterior, sostuvo Valls Esponda que se buscará la ampliación de la cobertura bajo esta modalidad, pues para el ciclo escolar pasado se impartió en 240 instituciones de educación superior. La meta es crear nuevas instituciones y fortalecer las que ya están consolidadas, comentó.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Universidad de Guadalajara El rector Tonatiuh Bravo Padilla señaló que el crecimiento en el presupuesto debió crecer, no recortarse.

TANIA OLMEDO

EDUCACIÓN A DISTANCIA, UNA ALTERNATIVA

ARCHIVO ESIMAGEN

En México 66 de cada 100 jóvenes no tienen acceso a la educación universitaria, así lo señaló el secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones Superiores (ANUIES), Jaime Valls Esponda. En el marco de la Cumbre de Rectores México-Reino Unido, realizada en BUAP, Valls Esponda sostuvo que en México se cuenta con una cobertura universitaria del 34 por ciento, cifra que está por encima del promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que corresponde al 32 por ciento. Aunque la cifra parece baja, sostuvo que durante los últimos dos años se ha logrado un avance del 2 por ciento. De igual manera agregó que la meta para el cierre de la administración del presidente Enrique Peña Nieto es lograr que 40 de cada 100 jóvenes acudan a una universidad.

TANIA OLMEDO

SERAFÍN CASTRO

Universidad Nacional Autónoma de México El exrector José Narro Robles llamó a exigir más recursos.


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 26 de noviembre de 2015

9

Morosos afectan al país: Coldwell

RICARCO RODRÍGUEZ

VERÓNICA DE LA LUZ

A la vanguardia. El proyecto se suma a 10 centrales hidroeléctricas y una planta geotérmica que están en operación.

Produce la entidad energía con viento INDUSTRIA. EN EL MUNICIPIO DE ESPERANZA SE INSTALARON 33 AEROGENERADORES QUE TRANSMITIRÁN ELECTRICIDAD A CFE Y EMPRESAS LOCALES Y DEL NORTE DEL PAÍS

Por primera vez en el estado de Puebla, se producirá energía renovable generada con el viento. En el municipio de Esperanza, que es uno de los tres del estado con las mejores condiciones de viento, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el gobernador Rafael Moreno Valle, inauguraron el Parque Industrial de Energía Renovable (PIER II). Los otros dos municipios favorables para el establecimiento de estos parques son Cañada Morelos y Palmar de Bravo. PIER II tuvo un costo de 130 millones de dólares (2 mil millones de pesos) y consta de 33 aerogeneradores G97, o molinos de viento, que, con su constante movimiento

Hemos buscado el potencial de cada municipio, el que se pueda detonar y con lo que se pueda poner a Puebla a la vanguardia RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

generan energía eléctrica. Producen 66 megawats de potencia, que será retransmitida a la subestación de Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Puebla, y será utilizada para unas 15 empresas locales y del norte del país. La empresa poblana P. I. Mabe SA de CV (del empresario Gilberto Marín Quintero) y la española Iberdrola son las financiadoras del proyecto. A

estas y otras empresas será dirigida la energía eólica del parque. La superficie de 30 hectáreas donde se ubican los aerogeneradores se podrá seguir utilizando como zona de cultivo. Los ejidatarios sólo rentan los predios a las firmas.

RICARCO RODRÍGUEZ

Singular. José Chedraui reconoció la decisión del Congreso local.

Puebla es el único estado que cobrará sólo un impuesto durante el ejercicio fiscal del próximo año. Ayer, el Congreso del estado aprobó la Ley de Ingresos 2016 y, con ello, la eliminación de tres impuestos; durante el próximo año sólo permanecerá la contribución fiscal del 3 por ciento del valor sobre nómina. Al respecto, el presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal en el Poder Legislativo local, José Chedraui Budid, resaltó

PEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía

ño, contra Morena o contra quien resulte responsable por el daño patrimonial. Por otra parte, adelantó que en breve, el Gasoducto Morelos será inaugurado. Para la Sener es un proyecto importante por la transmisión de energía que implicará, o que ayudaría al desarrollo industrial del estado. Además reiteró, luego de la inauguración del primer parque eólico de Puebla, que habrá una línea de alto voltaje en el Istmo de Tehuantepec hacia el centro del país, que representará una gran inversión privada en materia de energía y en tecnológica de punta. El proyecto beneficiará a estados del centro de la República Mexicana, y en breve se emitirá la licitación nacional.

ANUNCIAN OTRO PARQUE

Fernando Madero, representante de P.I. Mabe, anunció que para el segundo semestre de 2016 se va a iniciar la instalación de un segundo parque eólico en el estado, con inversión de 400 millones de dólares. La segunda planta se instalará también en Puebla por las empresas P.I. Mabe e Iberdrola, posiblemente en el municipio de Cañada Morelos. Madero no descarta que en un futuro, empresas como Audi puedan aprovechar este tipo de energía.

Discreción. El titular de la Secretaría de Energía evitó declarar si el gobierno federal emprenderá acción legal contra quienes reconectaron el servicio de luz.

Reduce Puebla sus impuestos a sólo uno MARIO GALEANA

Ese movimiento de no pago de tarifas eléctricas ha causado un daño patrimonial a la CFE de cerca de 10 mil 700 millones de pesos”

RICARCO RODRÍGUEZ

VERÓNICA DE LA LUZ

Durante una visita a Puebla, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que el movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador ha causado un daño patrimonial de 10 mil 700 millones de pesos en Tabasco por la resistencia civil y acciones en materia energética. Al menos desde enero de 1995, en Tabasco hay resistencia civil promovida por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que implica el no pago por el servicio de energía eléctrica por las altas tarifas. Al respecto, el titular de la Secretaría de Energía (Sener) dijo que se ha contabilizado un daño patrimonial al gobierno federal, directamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El tema resurgió debido a que hace unos días, López Obrador dio el banderazo de salida a 20 camionetas que reconectan el servicio de energía eléctrica en Tabasco a los morosos que no pagaron sus recibos anteriores. Coldwell se negó a decir si el gobierno federal emprenderá una acción legal contra el tabasque-

que la entidad será la única con un solo tipo de impuesto. “Nayarit, por ejemplo, tiene en total 14 distintos impuestos. Es, de hecho, el estado con más impuestos del país”, subrayó. La Ley de Ingresos del próximo año reúne 72 mil 322 millones de pesos, es decir, 6 por ciento más que durante el actual periodo fiscal. Las contribuciones que se eliminaron durante el ejercicio del 2016 son el impuesto sobre la adquisición de vehículos automotores usados, sobre hospedaje y juegos con apuestas.

La facultad del cobro de estas contribuciones será ahora del gobierno federal, según lo planteado en la ley. Esto forma parte de un programa fiscal que, de acuerdo con el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración, Manuel Arceo García, tiene por objetivo simplificar el pago de contribuciones y combatir la evasión fiscal. La ley contempla, además, condonar el cobro de control vehicular a los motociclistas, quienes sólo pagarán la tarjeta de circulación del próximo año y expedición de placas.

Se quitaron todos los impuestos; sólo permanece el del 3 por ciento sobre nómina. Somos el único estado donde tenemos un solo impuesto” JOSÉ CHEDRAUI BUDIB Presidente de la Comisión de Hacienda

OCHO CONTRIBUCIONES EN PROMEDIO RECAUDAN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA


24HORAS I PUEBLA

10

PARTE

39

Jueves 26 de noviembre de 2015

SORPRESA DE CAMPAÑA. POR MÁS QUE LOS PLANES VAYAN SALIENDO REDONDOS PARA EL GOBERNADOR DE PUEBLA, HAY PODERES AÚN MAYORES QUE DECIDEN LOS DESTINOS. EN ESTA FICCIÓN, LOS POLÍTICOS POBLANOS SE HACEN TRIZAS

Un día

Capítulos anteriores:

nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LXX Todos corrían en el búnker de Malaquías Morales. Ernesto Eguren revisaba la síntesis de medios y exclamaba cada tres minutos las más disímbolas expresiones: “¡Puta madre! (…) ¡Eso, papá! (…) ¡Este pollo quiere maiz! (…) ¡Pinche bartlista de cagada!”. Víctor Cortina, conocido por todos como El Compadre Cortina, soltaba la carcajada ante cada expresión de Eguren. A dos pasos de ellos, Jorge Morales Axiotzin conversaba con una joven secretaria. —Mira, Compadre Cortina, este cabrón ya se la quiere tirar. —No inveeentes, Ernesto. ¿Cómo creees? Y soltaba otra carcajada. Morales Axiotzin era primo hermano de don Malaquías y en todas las mesas aseguraba que lo llevaría a ganar primero la candidatura de su partido y luego la gubernatura. Para tal fin había sido nombrado coordinador de la precampaña. El Compadre Cortina era llamado así por su compadrazgo con don Malaquías. De facto, era uno de sus dos mil compadres en todo el estado. No tenía un cargo definido, pero tenía derecho de picaporte en las oficinas que había montado Rafael El Flaco Candanedo, exitoso empresario radiofónico, presidente municipal de Puebla y uno de los mejores amigos del precandidato. Ernesto Eguren, en cambio, era el hombre de todas las confianzas de don Malaquías. No lo dejaba solo ni un momento. Con él había ido a las delegaciones del PRI en Oaxaca y Michoacán. Lo conocía como nadie. Era su asesor, secretario particular, operador de medios y psicólogo de cabecera. Cada vez que se veían, que era todo el tiempo, se ponían de buen humor. No había tema que no pasara por él. El otro precandidato en campaña

era un tecnócrata de altos vuelos: José Luis Rosas. Nacido en Cuetzalan, había pasado varios años de su vida en el Fondo Monetario Internacional y en el Banco Interamericano de Desarrollo. Un gran amigo suyo era el secretario de Hacienda en el gabinete del presidente Ernesto Zedillo: José Ángel Gurría, conocido coloquialmente por la prensa mexicana como El Ángel de la Dependencia. Llegó a Puebla, vía Pedro Aspe, para incorporarse como secretario de Finanzas del gobernador Othoniel Fraudlett. Al paso de los años, éste le vio un gran potencial a Rosas y lo empezó a acuerpar con otros miembros de su gabinete y algunos de sus diputados adictos: Charbel

Chidiac, Lucho Mier, Blanca Calá, Nené Cabrera, Iván Álvarez Arronis, América López, Julio Cesar Fouché, Denrique Éger y el propio Torrín Mares. Todos corrían para que ganara José Luis Rosas. Con Malaquías Morales estaban, además, Rafael Moheno Vale, don Momo Pensado, don Tiziano Lián Deloya, don Adalberto Meneses, Schara Kamil, don Héctor Meneses y Jiménez, don Ernesto Pedreras, Roberto Alegrías, Minú Manrique, Toño Giménez y Brenis, Gabriel Reyes Torroso, Fernandín Díaz, Richie Betaine y otros más. Un tercero en discordia era Germán Fierro Sánchez, nieto del general Rodolfo Sánchez Taboada, el

más notable presidente nacional del PRI. El ex senador y diputado tenía el apoyo indiscutible de la organización Antorcha Campesina, pero tangencialmente simpatizaba con el proyecto de Malaquías Morales. Originalmente, Fraudlett quiso imponer a Rosas y lo arropó con recursos de todo tipo. A sus adictos en la prensa –don Ferruco Montano Ponta, Fernán Fernández del Pozo, El Sommelier, el Serrat Aldeano y el Vate Rosas Torrejón (su jefe de Comunicación Social)– les ordenó que atacaran a Malaquías Morales y no le dieran tregua. También les dio instrucciones para que elevaran la figura de José Luis Rosas. Los periodistas –creyendo que no ha-

bría proceso interno– obedecieron y echaron a andar la operación El Compadre Chambón. En respuesta, Ernesto Eguren puso en práctica una operación contra el candidato de Fraudlett: Pollito Rostizado. Desde Los Pinos, Zadillo acabó con los sueños sucesorios de Fraudlett al abrir el proceso para elegir candidato del PRI a la Presidencia de la República, a la que el gobernador aspiraba. Con las nuevas reglas a éste no le quedó más remedio que imitar el trascendental gesto democrático.

(Continuará)


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 26 de noviembre de 2015

2.- Abelardo Vázquez

3.- Adán Abrajan de la Cruz

4.- Alexander Mora Venancio

5.- Antonio Santana Maestro

6.- Benjamín Ascencio

43

Tres versiones (tres visiones)

Ayotzinapa

sobre

1.- Abel García Hernández

11

7.- Bernardo Flores Alcaraz

8.- Carlos Iván Ramírez

9.- Carlos Lorenzo Hdz.

10.- César Manuel González

VERDAD OCULTA. A PARTIR DE LA DESAPARICIÓN DE 43 NORMALISTAS DE LA ESCUELA NORMAL RURAL “RAÚL ISIDRO BURGOS”, DE AYOTZINAPA, GUERRERO, SE HAN PUBLICADO UNA SERIE DE LIBROS URGENTES QUE INTENTAN RETRATAR Y DESENTRAÑAR LOS HECHOS DESDE DIFERENTES ÁNGULOS. ESTE ES UN ENSAYO REALIZADO POR ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA, SOBRE LAS LECTURAS QUE OFRECEN TRYNO MALDONADO, SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ Y ESTEBAN ILLADES, DE LA NOCHE QUE CONSTERNÓ A TODO EL PAÍS. LA NOCHE DEL 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2014, FECHA EN LA QUE SE ACUÑARON DOS FRASES FUNDAMENTALES QUE, 14 MESES DESPUÉS, SIGUEN SONANDO FUERTE A PESAR DE LAS INTENTONAS DE ACALLAR LA IGNOMINIA: #NOSFALTAN43 Y #FUEELESTADO. ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

11.- Christian Alfonso

12.- Christian Tomás Colón

A 14 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la verdad sigue velada. Escondida detrás de intereses políticos. Se han dicho muchas cosas (mentiras históricas, pifias, rumores infundados). Los encargados de investigar “se han cansado” del tema e intentan darle carpetazo a toda costa, mientras los artífices de este crimen de

Estado apuestan por la amnesia de un pueblo vapuleado. Pero existen voces que no callan. El movimiento continúa pese a que los medios de comunicación más importantes van siendo cada vez más escuetos en darle cobertura. Ya se sabe: interés protege interés. La Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” resiste pese a las provocaciones. El horror no ha cedido el paso a la abulia. Los padres siguen buscando a sus hijos y organizan mar-

chas. Han caminado, se han manifestado pacíficamente y han sido maltratados. Ellos viven modestamente dentro de las aulas que vieron por última vez a los estudiantes desparecidos. Comen mal, duermen poco y muchos padecen enfermedades que se han agravado por la incertidumbre. Más que por un acto de fe, están ahí para exigir justicia. En los salones y los dormitorios de la Normal se conservan intactas las cosas de

los muchachos: sus libros, su ropa, sus reproductores de música. Sus sueños… Ante la magnitud de la tragedia ocurrida era natural que surgieran diversas publicaciones que intentaran desentrañarla. Estos son los libros que le han metido ruido al caso. Tres visiones distintas. Tres versiones que dotan de luces y sombras al lector que duda de los informes que presentaron las “autoridades”.

13.- Cutberto Ortiz Ramos

14.- Doriam González Parral

15.- Emiliano Alen Gaspar

16.- Everardo Rodríguez

17 Felipe Arnulfo Rosas

18 Giovanni Galindes

19 Israel Caballero Sánchez


Día 12 xx de xx de 2015 24HORAS

I PUEBLA

26 de noviembre de 2015 12 PUEBLA IJueves 24HORAS

Los 43 de Igu

de los

El Rostro Desaparecidos

un libro cocinado en ba

(versión directa de víctimas)

Serg Rodr

ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

El 7 de noviembre del 2014, el escritor Tryno Maldonado visitó Ayotzinapa en medio de una jornada de donación de libros. Al llegar a la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, conoció a varios de los sobrevivientes de la fatídica noche del 26 de septiembre del mismo año, en la que desparecieron 43 normalistas. Repartió los libros. Cruzó impresiones con las personas que desde aquel día se instalaron en la Normal. Vio sus rostros. Comió en sus mesas. Caminó por las instalaciones de la escuela y se detuvo ante los murales que tienen pintadas las efigies del Che Guevara, Lucio Cabañas y el Subcomandante Marcos. El autor de Teoría de las Catástrofes supo en ese momento que había llegado al lugar donde se concentraba gran parte de la dignidad que le queda a este país. Pero ignoraba algo: a partir de ese día se encaminaba a la experiencia más enriquecedora (y no por eso menos dura) tanto en el plano personal, como en el literario.

Una mañana de diciembre metió en su maleta dos mudas de ropa, una libreta, algún libro y su celular. Cerró su casa. Tomó un autobús y luego otro, y llegó a plantarse en el patio de la Normal para invitar a sus habitantes a tomar el taller. Ese fue el camino que lo condujo a escribir Ayotzinapa, El Rostro de los Desaparecidos (Planeta, 2015). El Rostro de los Desaparecidos es más que un reporte minucioso de los hechos que acontecieron en Iguala el 26 de septiembre del 2014. Es una crónica puntual y cruda sobre el antes y después de los crímenes de Estado que allí se cometieron. Un trabajo que ciertamente requirió del olfato periodístico del autor, pero sobre todo, una obra sin ficción narrada desde la óptica de un escritor que se metió de lleno no sólo a los archivos, sino a las vidas, los sueños y los miedos de sus personajes. Algo riesgoso desde el punto de vista de los árbitros implacables de las buenas formas literarias. Lo que el lector va a encontrar en este libro es un acercamiento. Un zoom in de precisión milimétrica

ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

I. Entre 1973 y 1974, Bob Woodward y Carl Bernstein, periodistas de The Washington Post, se dieron a la tarea de investigar los robos de archivos confidenciales ocurridos en el edificio Watergate, sede del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos. Jalando el hilo, brotó rápidamente la hebra del escándalo de espionaje y alla-

20 Israel Jacinto

en el que se pueden ver las capas más finas de la podredumbre de la narcopolítica que nos gobierna. La visión de las víctimas. La necesidad imperiosa de no olvidar. De no ser un simple espectador. Este texto es una invitación permanente a generar empatía; algo que solemos desechar con el paso del tiempo, cuando una tragedia eclipsa a otra y la primera es condenada a difuminarse en la memoria de unos cuantos. Lo que hace Tryno Maldonado en Ayotzinapa, El Rostro de los Desaparecidos, es desentrañar a lo largo de 353 páginas los pasajes que han sido traspapelados por los intérpretes de las versiones oficiales, relatando con una prosa ágil y sin rebuscamientos parte de la vida de las víctimas y sus familias con recursos narrativos que encienden un constante estado de alerta y angustia (pero también de ternura) en el lector. Ayotzinapa, el Rostro de los Desaparecidos es un manifiesto amoroso del escritor hacia las víctimas. Una invitación a que la memoria persista.

namiento que llegaba hasta el escalafón más alto: la Casa Blanca. Richard Nixon orquestaba las operaciones de espionaje con cintas magnéticas de grabación instaladas en su oficina para monitorear las llamadas de sus oponentes. Ahí, desde el Salón Oval, el propio presidente se enteraba con lujo de detalle de los planes de los demócratas. En este caso, la investigación fue pieza clave para que el 9 de agosto de 1974 Nixon se convirtiera en el primer y único presidente de EU que ha dimitido a su cargo.

21 Jesús Jovany Rodríguez

Lee el texto completo aquí

22 Jonás Trujillo González

ESPECIAL

ESPECIAL

Tryno Maldonado

ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

Los 43 de Iguala, de Sergio González Rodríguez (Anagrama, 2015) es un libro que en palabras del propio autor “pretende honrar la memoria de las víctimas” de aquella noche trágica del 26 de septiembre del 2014. Lo curioso es que resulta sumamente escueto cuando sólo presenta uno o dos “perfiles” de los normalistas. Lo que sorprende (y en este caso no se agradece) es la economía verbal de González Rodríguez al no hacer un retrato, ni siquiera un esbozo, de este momento brutal. Temo que si en lugar de escribir hubiera pintado la escena sobre un muro fresco, seguramente aplicaría la técnica de la pincelada flotante. Sólo un nombre (por no decir un número) trazado en sanguina, que termina difuminándose con el agua salitrosa de un poema de Octavio Paz. Tomando en cuenta que es un texto escrito en primera persona es completamente válida la yuxtaposición de historias, pues de alguna u otra manera dan cercanía al autor con tema que trata. La cuestión aquí es: ¿cuánto aportan a un ensayo como este las reminiscencias y los anhelos del escritor? ¿No hubiera

sido preferible que, al tomar esta ruta, narrara un poco del proceso de reporteo que llevó a cabo para recopilar los datos que presenta, así como los posibles encuentros con las víctimas? (si es que los testimonios fueron de primera mano). Conforme avanzan los capítulos, González Rodríguez despliega el resultado de investigaciones que le han servido para documentar las posibles causas de la oleada de violencia que aqueja a México. La cartografía del narco y sus constantes guerras por adueñarse de nuevas plazas, y el nacimiento y evolución de grupos guerrilleros. Pero el libro tiene un pequeño (gran) vacío: a pesar de que una de sus diez tesis “clarificadoras” es describir por qué y cómo los 43 y otros estudiantes fueron expuestos a riesgos extremos por parte de sus dirigentes (y promete señalarlos), le da mayor peso a una teoría de conspiración. Su tesis de tintes apocalípticos es desconcertante y arriesgada porque estaríamos hablando que, de ser cierta, dejaría mancas las versiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como los testimonios de los sobrevivientes. Los 43 de Iguala pudo ser “El libro”

La escritura como método infalible II. En mayo del 2015 la vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, renunció a su puesto por supuestos “motivos personales”. Nada más falso. Gracias a una comisión investigadora actualmente se encuentra en prisión por el escándalo de corrupción que alcanzó hasta al presidente Otto Pérez Molina, quien se vio obligado a dimitir el 3

23 Jorge Álvarez Nava

de septiembre de este año. La investigación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) un organismo adscrito a Naciones Unidas y la fiscalía del país se centró en 40 casos de cobros ilegales y contrabando en las aduanas del país que dependen de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

24 Jorge Aníbal Cruz

25 Jorge Antonio Tizapa

Cuarenta funcion ción que encabeza están ya tras las reja ex presidente. En el primer caso porteros ayudó a tu de Estados Unidos. prensa, pero sí las ac seria a la que el cong

26 Jorge Luis Gonzále


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 26 de noviembre de 2015

La Noche

año maría

Triste

más

uala,

13

43. Saúl Bruno García

(o la versión oficial)

42. Miguel Ángel Mendoza

gio González ríguez

Esteban Illades 41. Miguel Ángel Hdz. Mtz.

Illades es un periodista con maestría en la Universidad de Columbia, “Lo hablé con otros reporteros y con pero esto no se traduce en garantías la Procuraduría General de la Repú- para que su vocación reporteril no blica, y preferí no hacerlo por segu- sea cuestionable, ya que los datos ridad personal”. Fue lo que contestó duros fluyen al paso de las páginas el periodista Esteban Illades en una con precisión de cirujano, pero no entrevista para Milenio cuando le compromete una postura. preguntaron: ¿consideraste desplaSería mezquino decir que La Noche más Triste es un boletín oficiazarte al lugar de los hechos? La Noche más Triste (Grijalbo, lista, pero por momentos lo parece. 2015) pretende ser una crónica Sobre todo por el hecho de no incorpuntual sobre la desaparición de porar si quiera una insinuación de los 43 normalistas de Ayotzinapa. que el Ejército y la Policía Federal Es puntual si se consideran como estaban al tanto de los hechos viofuentes principales los testimonios lentos en Iguala aquel 26 de sepy archivos que ha presentado la PGR tiembre del 2014. La Noche más Triste es un libro sobre el caso. Es decir, es puntual apegándose a la “Verdad Histórica” que consiste en 123 páginas en las tan promovida por el ex procurador que, con un lenguaje rayano en lo cortesano, Esteban illades da un Jesús Murillo Karam. El libro nació a partir de un re- rodeo y nunca llega a poner en tela portaje que el periodista Esteban de juicio la responsabilidad que reIllades publicó en la revista Nexos, cae sobre el secretario de gobierno, el 1 de Enero del 2015, cuyo título Miguel Ángel Osorio Chong. La Nofue “La noche más triste”. Un tex- che más Triste es un libro fallido, to divido en 23 minicapítulos que irregular, lleno de imprecisiones y intentaba, como asegura el autor, poco comprometido con el queha“reconstruir y nunca olvidar una de cer periodístico. Un periodista con oficio se deslas calamidades más grandes de los plaza al lugar de los hechos aunque últimos años”. ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

e de empoderamiento

o, el trabajo de dos reumbar a un presidente En el segundo no fue la cciones de una comisión greso prestó oídos para

ez

luego votar y quitarle el fuero a un presidente corrupto y encubridor. La renuncia y posterior encarcelamiento de un mal presidente se dio en un país que ha sido menospreciado por su vecino del norte. ¿Un país de tercer mundo? Guatemala dio un manotazo y dijo “no más”. ¿Y en México? ¿Hasta cuándo?

40. Mauricio Ortega Valerio tenga que pararse sobre una mina que puede explotar bajo sus pies. Va, y habla con la gente. Entrevista a los afectados y si es necesario mete la cabeza en la tierra como un cerdo entierra la trompa en busca de trufas. La premisa de “no olvidar para no repetir” se ha vuelto una muletilla entre algunos periodistas y escritores que utilizan la coyuntura como método infalible para publicar libros que aseguran ventas jugosas a las grandes editoriales. El que lleva el primer manuscrito, es el bueno… Los temas urgentes no deben ser el pretexto ideal para presentar trabajos inconclusos y porosos. Quizás Illades se vio presionado por su jefe, Héctor Aguilar Camín, quien le dijo “aquí hay un libro” a la hora de publicar su reportaje en la revista Nexos. La noche del 26 de septiembre en Iguala fue, oh sí, una de las noches más tristes que se han vivido en México, pero este libro, al haber sido escrito con los archivos de la Procuraduría General de la República sobre las rodillas, no hace otra cosa que prolongar esa oscuridad.

39. Martín Sánchez García

38. Marco Antonio Gómez

37. Marcial Pablo Baranda

36. Magdaleno Rubén Lauro

35 Luis Ángel Francisco III. El equipo de investigación de la periodista Carmen Aristegui puso en jaque al presidente de la República Enrique Peña Nieto en noviembre del año pasado con la publicación de un reportaje en el que quedaron exhibidos sus negocios con los constructores (Grupo Higa) que le hicieron una bonita mansión al mismo tiempo que ganaban jugosas licitaciones que al final fueron revocadas. Este escándalo atizó aún más el fuego que

consumió su credibilidad. El fuego cuya chispa inició la noche del 26 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero. IV. Si los trabajos periodísticos presentados en los casos anteriores fungieron como detonadores para desestabilizar y poner bajo la lupa a personajes que parecían intocables, ¿por qué no sucede lo mismo en el caso de Ayotzinapa?

34 Luis Ángel Abarca

33 Leonel Castro Abarca

27 José Ángel Campos

28 José Ángel Navarrete

29 José Eduardo Bartolo

30 José Luis Luna Torres

31 Jhosivani Guerrero

32 Julio César López Patolzin

ESTAS VIÑETAS FUERON CREADAS POR TUITEROS SOLIDARIOS CON LAS FAMILIAS Y LOS AMIGOS DE LOS ESTUDIANTES. ESTA COMUNIDAD FUE CONVOCADA POR @EPIGMENIO IBARRA, QUIEN CADA NOCHE, A LAS 22:00, REALIZA EL #PASEDELISTA1AL43

sobre Ayotzinapa, tomando en cuenta que Sergio González Rodríguez tiene la trayectoria, la prosa y las herramientas para ello. Pero en esta ocasión se quedó lejos de conseguirlo. El contexto histórico y los antecedentes que enmarcaron la tragedia son un asunto que poco se le puede objetar al narrador. Hay precisión. Luces y agilidad. Cosa que no sucede con el tema que da título al texto, ya que Los 43 de Iguala terminan, literalmente, ahogados entre una marejada de datos duros (y algunos muy fumados) en el que el lector se queda esperando aquella promesa con la que el autor inicia: “Hablar de lo que nadie quiere ya hablar. Contra el silencio, contra la hipocresía, contra las mentiras (…)”. Surgen dos preguntas al terminar de leer el libro: ¿Sergio González Rodríguez se trasladó a Ayotzinapa para entrevistar a los sobrevivientes y a los familiares de los desparecidos? De ser así, ¿por qué tanta abulia en profundizar sobre los últimos momentos en que se vieron con vida? Finalmente, el libro Los 43 de Iguala nos queda a deber lo que en el subtítulo vende: la verdad y el reto de los estudiantes desaparecidos.

narios de la administraaba Otto Pérez Molina as, incluyendo al propio

Lee el texto completo aquí

ESPECIAL

Lee el texto completo aquí


14

NACIÓN

Alerta. Luego de que el grupo terrorista EI difundiera que México es parte de sus enemigos, la canciller Claudia Ruiz Massieu dijo que se mantiene la alerta de viaje a Francia. / REDACCIÓN

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

DELITO ELECTORAL. LA FEPADE ACUSÓ AL EX DIRIGENTE DEL PVEM DE HABER ENTREGADO APORTACIONES ILEGALES DE DINERO Y EN ESPECIE DURANTE LA PRECAMPAÑA DE ESTE AÑO. EL ECOLOGISTA DEJÓ SU CARGO DE SUBSECRETARIO EN LA SEGOB; SE DICE INOCENTE

RENUNCIA Y REACCIÓN DEL VERDE

En tanto, Escobar y Vega emitió ayer por la noche un comunicado en el que anuncia su separación del cargo luego de la consignación de la averiguación previa por presuntos delitos electorales en su contra. “Lo anterior con el objetivo de facilitar el adecuado curso de las investigaciones, y de contribuir a que el proceso se conduzca con absoluta transparencia. Esto no obstante que hasta el momento no he sido requerido por ninguna autoridad judicial”, se lee en el breve comunicado que

Durante elecciones intermedias del pasado 7 de junio, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) entregó 10 mil tarjetas Premia Platino, las cuales contenían descuentos en más de ocho mil establecimientos de todo el país desde tiendas de ropa hasta restaurantes. Los plásticos fueron entregados -desde antes de iniciar las campañas electorales para renovar la Cámara de Diputados- hasta los domicilios de ciudadanos que no estaban afiliados al PVEM. Además, contenían datos personales de los ciudadanos y éste mensaje: “muy pronto recibirá información sobre nuestro trabajo, aprovechamos para enviarle sin costo para usted la tarjeta Premia Platino, con ella podrá ahorrarse dinero de su gasto, utilícela y saque provecho de sus compras”. Las Premia Platino presentaban el logo del Partido Verde y otorgaban descuentos de entre 10 y 15%, sin embargo, ante las denuncias del PAN y PRD, el Instituto Nacional Electoral ordenó al PVEM cancelar su entrega e informó a la población que no tenían valor. / ÁNGEL CABRERA

El PAN celebra

LESLIE PÉREZ

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) solicitó una orden de aprehensión en contra de Arturo Escobar, por haber incurrido, presuntamente, en delitos electorales, por lo que el político renunció ayer mismo a su cargo de subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación. De acuerdo con la FEPADE, Escobar y un grupo de empresarios son acusados de realizar aportaciones ilegales en dinero y especie durante la precampaña electoral de 2015. En una entrevista con Carmen Aristegui, el titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, explicó que se solicitó la orden de captura porque Escobar firmó los contratos para la elaboración y entrega indebida de 10 mil tarjetas Premia Platino, durante la precampaña electoral reciente, cuandoformaba parte de la dirigencia del Partido Verde Ecologista de México, en su calidad de vocero nacional. La tarjeta fue repartida en domicilios de votantes no afiliados al PVEM, antes y durante a campaña, en la que se ofrecían descuentos en más de 8 mil establecimientos. El plástico era entregado con una hoja donde se veía en logotipo del aliado del partido que decía: “Felicidades, muchas gracias por ser Verde”. El caso fue denunciado en marzo pasado por el Partido Acción Nacional (PAN), quien estimó que el PVEM habría firmado contratos por más de tres millones 500 mil pesos, según informó ayer, en su cuenta de Twitter, el diputado federal panista y ex dirigente nacional del albiazul, Gustavo Madero.

¿Qué ocurrió?

Respuesta. Arturo Escobar, ex dirigente del PVEM, renunció a la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, para facilitar las pesquisas.

Rechazo las imputaciones en mi contra y expreso mi plena confianza en que se esclarecerán los hechos y se confirmará mi inocencia ARTURO ESCOBAR Y VEGA Ex dirigente del PVEM

hizo público el ex líder del Partido Verde Ecologista de México. Por otra parte, el Partido Verde de México (PVEM) respaldó a Escobar,

al afirmar que “siempre se ha conducido con apego a la ley, tanto en su carácter de representante legal de nuestra institución política, como en su carácter de servidor público”. Añadió que es falso e improcedente selañar a Escobar y Vega como responsable de algún delito, toda vez que no se ha iniciado ningún proceso penal ni tampoco existe orden de aprehensión en su contra. De acuerdo con la Fepade, el juez tiene 10 días, contados a partir de la radicación del expediente, para ordenar o negar la orden de aprehensión. / REDACCIÓN

El Partido Acción Nacional (PAN) se congratuló por la determinación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de solicitar una orden de aprehensión en contra de Arturo Escobar y Vega. En entrevista, el secretario general del PAN, Damián Zepeda, calificó como “positivo” para la democracia que la FEPADE, dependiente de la PGR, emprenda acciones ante las violaciones que el PVEM hizo a la norma electoral en las pasadas elecciones con la entrega de “tarjetas Platino”, hecho denunciado en marzo por el PAN. / ESTÉFANA MURILLO Gustavo Madero @GustavoMadero “En marzo presentamos denuncia vs PVEM y hoy FEPADE solicitó al juez que libere orden de aprensión (sic) a Arturo Escobar”

ESPECIAL

Renuncia Escobar tras solicitud de aprehensión SCT. Benito Neme, director de Caminos, rindió cuentas a senadores.

Crece 5% uso de telepeaje El uso del sistema de telepeaje en las carreteras de cuota del país creció 5% en los últimos dos años, sin embargo, las fallas, inconsistencias y quejas por parte de los automovilistas no se han erradicado del todo. De acuerdo con el director de Caminos y Puentes Federales, Benito Neme, en 2013 cruzaron 426 millones de vehículos por las plazas de cobro, de los cuales 80 millones utilizaron el telepeaje, es decir, 19%. Para el siguiente año la cifra de automóviles que pasaron por las plazas de cobro de la red carretera del país incrementó en 17 millones, es decir alcanzó 443 millones, de los cuales 89 millones de automotores utilizaron telepeaje. En tanto para “este año habrá más de 460 millones de cruces, de los cuales, gracias a la interoperabilidad, el 24% habrá utilizado el telepeaje, 110 millones de vehículos”, dijo Neme al comparecer ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado. En tanto, el senador Javier Lozano (PAN), dijo que existen fallas en el sistema de telepeaje, e incluso, levantó una encuesta en tiempo real en redes sociales en las que mencionó las quejas de los usuarios. Dijo que no es posible cruzar las plazas de cobro con telepeaje a 40 kilómetros por hora, además de que algunas veces se debe hacer fila y es pertinente el alto total para que se registre el cobro. / ISRAEL ZAMARRÓN

97.3% DE EFICACIA EN EL SISTEMA DE TELEPEAJE CONCLUYÓ LA UNAM


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Jueves 26 de noviembre de 2015

Violencia contra mujeres, una prioridad: EPN MEDIOS. EL PRIMER MANDATARIO AFIRMÓ ANTE DIVERSOS REPRESENTANTES DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN, QUE EN EL EXTRANJERO RECONOCEN AVANCES DEL PAÍS ÁNGEL CABRERA

Puedo dar aquí testimonio de cómo el mundo aprecia y reconoce los cambios que México ha experimentado en los últimos años” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

nar toda agresión: psicológica, física, patrimonial, económica y sexual, como lo señalan nuestras leyes. Y debemos lograrlo en todos los ámbitos de la vida diaria: familiar, escolar, laboral, comunitario e institucional”. Según los datos revelados, cada año, 11 mil niñas menores de 15 años se convierten en madres.

PIDE EPN RECONOCER LOGROS

El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México es un país plural y consideró que la ciudadanía no ha logrado valorar los avances de su gobierno. Al clausurar la 57 Semana de la Radio y la Televisión, el mandatario nacional manifestó que la falta de reconocimiento a lo logrado por su administración se debe a que la mayoría de la sociedad actual no le tocó vivir en las crisis económicas, políticas y sociales de la historia del país. A su parecer, “las sociedades no logran valorar en suficiencia el cambio que nuestro país ha experimentado, y quizá, porque parte de esa sociedad no le ha tocado ver, ni ha vivido de cerca otros momentos de mayor convulsión política o social”. Ante integrantes de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, Peña Nieto enlistó los avances del país y apuntó que han derivado en la estabilidad económica. En el mismo encuentro, Edgar Pereda, presidente del Consejo Directivo de la CIRT, indicó que la industria televisiva respalda y está lista para el apagón analógico a más tardar el 31 de diciembre. A su vez, criticó el modelo de comunicación política que obliga a las televisoras a trasmitir millones de spots de partidos políticos, lo calificó de retrógrada.

CUARTOSCURO

El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el Estado tiene la obligación de erradicar la violencia hacia las mujeres, por lo cual, dijo, trabajan desde distintos frentes para combatir las agresiones psicológicas, físicas, sexuales y económicas. Al conmemorar el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, el mandatario nacional manifestó que “la violencia de género atenta contra la salud y la vida de las personas, afectan las relaciones de pareja, desintegra familias, reproduce hábitos violentos en los hijos y daña la convivencia social”. A su juicio, “como Estado y sociedad tenemos la obligación de elimi-

Medios. Ante miembros de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, el primer mandatario dijo que los avances del país han derivado en la estabilidad económica.

Va el Edomex contra los feminicidios

ESPECIAL

E

Edomex. Eruviel Ávila aseguró que la lucha contra feminicidios es prioridad.

l gobernador Eruviel Ávila Villegas emitió una declaratoria de cero tolerancia de violencia contra las mujeres mexiquenses, la cual tiene como finalidad reforzar las acciones preventivas, de investigación y sanción en esta materia, para lo cual, se continuará destinando el presupuesto necesario para concretarlas, sin escatimar esfuerzos ni recursos, con el objetivo de que las niñas, adolescentes y mujeres de la entidad, puedan tener una vida libre de violencia.

15

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, indicó que esta declaratoria deriva de la Alerta de Género que, el pasado 28 de Julio, a solicitud del gobierno mexiquense, emitió el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, para los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Los chicharrones de Serrano sí truenan

N

o cabe duda de que Héctor Serrano Cortés sí que se hace ver, que se hace sentir y que trae la sartén por el mango en el Distrito Federal. Y sale sobrando que el perredista ya no sea secretario de Gobierno del DF y que ahora “nomás” ocupe la cartera de Movilidad (Semovi) de la ciudad. Con eso tiene más que suficiente para que diputados locales de todos los partidos lo respeten y que, incluso, la gran mayoría le rinda pleitesía. ¡Cosa de ver nomás cómo lo trataron ayer en su comparecencia ante la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del DF! Para empezar, los coordinadores de todos los partidos estuvieron presentes (como quien dice, se cuadraron): desde César Cravioto, de Morena, hasta Israel Betanzos, del PRI y Jorge Romero, del PAN, pasando por Leonel Luna, del PRD; Xavier López Adame, del PVEM; Luciano Jiménez, del Humanista, y Juan Gabriel Corchado, de Nueva Alianza. Y luego, el trato de los participantes, porque hay que ver hasta dónde llegaron algunos…De plano, poco les faltó para limpiarle los zapatos o besarle la mano al ex delegado de Venustiano Carranza y dirigente de la corriente Vanguardia Progresista. Vaya, algunos ni siquiera se atrevían a preguntar en sus participaciones y mucho menos a plantearle una réplica. –Aquí nomás…, saludar el informe del secretario más que hacerle una pregunta –arrancaría el del Humanista, Jiménez –y no, no es réplica, era felicitación por los nombramientos... Adame, el del Verde, se dedicaría a defender a Serrano y el nombramiento de la ex panista y ex candidata del PVEM-PRI, Laura Ballesteros, en el Nuevo Modelo de Movilidad y, por supuesto, a “felicitarlo –celular en mano como prueba– por los cursos de movilidad”. Serrano se dejaba querer. Relamía el bigotillo, acomodaba los lentes en la punta de la nariz, se explayaba en los temas que quería o en los que apenas si se atrevían a mencionar algo sus interlocutores. Llegó el turno del de Morena. Todos se tensaron en la mesa. Se-

rrano incluido. Llegaba el momento de probar si los pupilos de Martí Batres seguían en sus 13 –negándose a todo y dispuestos a agraviar al propio Serrano, el verdadero interlocutor con el DF y no Patricia Mercado– o si ingresaban al carril del diálogo. Felipe Félix de la Cruz tomó la palabra. De buena manera, planteó preguntas; tranquilas, sin mayor cuestionamiento, pero preguntas a fin de cuentas, relacionadas con las altas multas, las concesionarias, las alternativas para nuevos vehículos… Serrano sonrió. El hombre que movió los hilos del gobierno en favor del PRD en las elecciones de junio pasado –por lo cual Morena exigió su destitución como secretario de Gobierno– devolvió el gesto: Antes que nada, dijo, “agradecer la actitud cordial… Le agradezco desde el tono hasta la forma de presentar las preguntas”. Lo demás sería pan comido para el titular de Semovi. Al priista Betanzos poco le faltó para abrazarlo. Reconocía de buena gana ante el micrófono el trabajo de Serrano, su trayectoria, su habilidad… Ni Víctor Hugo Romo (PRD) le echaría tanto incienso. En fin, que Héctor Serrano sí que se sabe hacer respetar. Al final de la comparecencia, él mismo resumiría y calificaría el encuentro con los legisladores así: –Quiero agradecer lo que hoy hemos vivido en esta mesa. Cada uno de ustedes representa la pluralidad y el trato nos permite transitar hermanadamente… Reconocer la civilidad y la cordialidad de cada uno de los diputados hacia mi persona. Y lo que hoy se logró fue precisamente avanzar hacia los consensos a corto plazo. Y de manera muy especial –concluyó el hombre que arrebató su fuerza en el DF a René Bejarano– agradezco a los coordinadores de los grupos parlamentarios que me honraran con su presencia e. Esa es la fuerza que, aún hoy en día, conserva Héctor Serrano en el DF. ••• GEMAS: Obsequio de Beatriz Gutiérrez Müller para Margarita Zavala: “Una mujer no debiera apelar al género para ‘defenderse’ y atacar a sus contrincantes. Si buscamos equidad, le entramos parejo. Valemos mucho”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


16

24HORAS PUEBLA I NACIÓN

Jueves 26 de noviembre de 2015

Déficit por pensiones atora a universidades estatales

Impulsan becas México y Reino Unido El secretario general Ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, informó que se impulsan nuevos programas de becas y fondos binacionales de investigación, así como el reconocimiento de títulos académicos por Reino Unido que beneficiarán a mexicanos. Al inaugurar la Cumbre de Rectores y Representantes Universitarios México-Reino Unido, en Puebla, destacó que la internacionalización de la educación superior busca oportunidades de estudio, movilidad académica y becas ente México y Reino Unido. El secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) agregó que la colaboración entre universidades de ambos países se manifesta con la presencia de una delegación de Reino Unido de 21 representantes de instituciones de educación superior. / NOTIMEX

CRISIS. LAS OBLIGACIONES DE PAGO DE JUBILACIONES DE LAS INSTITUCIONES SON DE 559 MIL MILLONES DE PESOS, MIENTRAS QUE SUS INGRESOS PARA EL RUBRO SON DE 331 MIL MILLONES DE PESOS, SEÑALA EN UN ESTUDIO LA ASF ALEJANDRO SUÁREZ

Las universidades estatales tenían 227 mil 740 millones de pesos por concepto de jubilaciones y pensiones, lo que equivale a 68% de sus ingresos en el rubro de regímenes para el retiro. Esta situación compromete las finanzas de estas instituciones en el corto, mediano y largo plazo, asegura la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El documento indica que al cierre de 2013, el valor de los ingresos de los regímenes de retiro de las universidades públicas estatales era de 331 mil 598 millones de pesos, pero sus obligaciones de pago hasta esa fecha estaban calculados en 559 mil 338 millones, dando como resultado el déficit de 227 mil 740 millones de pesos. Estos pasivos corresponde a 30 instituciones que han recibido recursos del Fondo de Apoyo para el Saneamiento y Atención a los Problemas Estructurales de las Universidades Públicas Estatales, que desde 2007 ha destinado 15 mil 400 millones de pesos a 34 instituciones de educación superior que se encuentran en problemas financieros por pasivos de pensiones y jubilaciones, de acuerdo con el reporte “Evaluación de la política pública de pensiones y jubilaciones 2013”, el último año revisado por la ASF. El Fondo de Apoyo es un recurso que se otorga en el Presupuesto de Egresos de la Federación a la Subse-

ASF prende alertas De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación estas 30 universidades cuentan con un déficit que pone en riesgo sus finanzas a corto, mediano y largo plazo; 20 de ellas cuentan con un promedio de pensiones menor a los 15 mil pesos mensuales. Universidad A. de Baja California

Universidad de Sonora

Instituto Tec. de Sonora

Universidad A. de Cd. Juárez

Universidad A. de Chihuahua

Universidad A. de Nuevo León

Universidad A. de Baja California Sur

Universidad A. de Tamaulipas

Universidad J. del Estado de Durango

Universidad A. de San Luis Potosí

Universidad A. de Sinaloa

Universidad J. A. de Tabasco

Universidad A. de Nayarit

Universidad A. de Yucatán

Universidad A. de Aguascalientes

estudio de la ASF tiene obligaciones diferentes de acuerdo al monto de las pensiones que dará a sus trabajadores. Por ejemplo, el monto mínimo que darán a sus trabajadores difiere de acuerdo a la institución, pues en el caso de la Universidad de Guadalajara hay trabajadores que recibirán 100 pesos mensuales. Del otro lado, la pensión más alta la tiene la Universidad Autónoma de Nuevo León, la cual estaría dando a por lo menos uno de sus ex trabajadores 208 mil pesos mensuales. Si se habla de promedios, la Universidad con menores pensiones es la Universidad de Sonora, que tiene pagos de dos mil 500 pesos al mes, mientras que la de mayores pensiones es la de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, que da 28 mil 800 pesos a sus ex trabajadores.

Universidad A. del Carmen (Campeche)

Universidad de Guadalajara

Universidad A. de Campeche

Universidad de Colima

Universidad A. del Estado de Hidalgo

Universidad de Guanajuato Universidad A. de Querétaro

Universidad A. de Coahuila

U. Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Colegio de México

Universidad A. del Estado de Morelos

B. Universidad A. de Puebla

Universidad A. de Chiapas

Universidad A. de Guerrero

Universidad A. B. Juárez de Oaxaca

Fuente: Auditoría Superior de la Federación

cretaria de Educación Superior de la SEP federal para que se los dé a las universidades estatales que más pasivos tienen. De este dinero, siete mil 400 millones se fueron para el pago de las pensiones y jubilaciones de los

trabajadores de las universidades, mientras que ocho mil millones se destinaron a la regularización de las plazas laborales. “Se considera que la canalización de recursos por parte del gobierno federal al pago de pensiones y jubi-

laciones continua siendo un riesgo para las finanzas públicas en el corto, mediano y largo plazos”, concluye el informe de la ASF sobre las pensiones del sector público en general, incluidas las de las universidades. Cada universidad incluida en el

Éxito en evaluación en Oaxaca augura Nuño

El huracán Sandra llega a categoría 3

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, confió en que los maestros de Oaxaca se liberen de la Sección 22 de la CNTE y participen en la Evaluación del Desempeño, pues hay garantías para que ejerzan ese derecho. En una gira de trabajo por San Luis Potosí el funcionario ratificó la disposición de reprogramar a los docentes que no hayan asistido a su prueba, porque no hay intención de correrlos. Sin embargo advirtió que quienes después de ello se mantengan en su decisión de no participar serán separados del servicio, como marca la ley. A los maestros les dijo que no deben tener miedo a la evaluación y les pidió ignorar rumores referentes a la reforma educativa.

Hasta el cierre de esta edición, el huracán Sandra había alcanzado la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, aunque se esperaba que en las próximas horas perdiera fuerza; sin embargo, a lo largo de este jueves provocará lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y el Archipiélago de Revillagigedo; y precipitaciones fuertes en Sonora, Chihuahua y Nayarit, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En Michoacán, Colima y Guerrero se emitió la alerta azul; mientras que en el resto del país, el SMN informó que se esperan bajas temperaturas y precipitaciones moderadas en el norte y centro del país. / ALEJANDRO SUÁREZ

Necesitamos una cooperación muy estrecha entre el gobierno federal y los gobiernos de todas las entidades”

CNTE CLAMA POR DH

Por su parte, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) solicitaron a la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca que esté presente el próximo fin de semana en las sedes donde se llevará a cabo la Evaluación de Desempeño, y así consta-

ESPECIAL

AURELIO NUÑO Secretario de Educación

Plan de San Luis. Ayer se llevó a cabo el Mecanismo de Coordinación Regional SEP Zona Noreste, en el que, ante el titular de Educación Pública, los gobernadores de San Luis Potosí, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas acordaron impulsar acciones para la educación de calidad. / REDACCIÓN

ten lo que según ellos será una jornada de represión. Manuel Bravo Vicente, integrante de la secretaría de Asuntos Jurídicos de la Sección

22 de la Coordinadora, dijo que con la llegada de 10 mil efectivos de la Policía Federal a Oaxaca habrá agresiones y provocaciones. / REDACCIÓN


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Jueves 26 de noviembre de 2015

TELÉFONO ROJO

17

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

ESPECIAL

El Peje prepara el gran golpe al PRD

Guerrero. De confirmarse la autenticidad del documento, Abarca tendría base para deslindarse de la desaparición de los 43.

Abarca podría librarse de la desaparición CASO AYOTZINAPA. LA DEFENSA DEL EX ALCALDE DE IGUALA PRESENTÓ UN DOCUMENTO QUE REVELA QUE LA POLICÍA NO ESTABA A SU CARGO, SINO AL DEL MANDO ÚNICO JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Un documento entregado por la defensa de José Luis Abarca a la comisión especial de diputados que le da seguimiento al caso Iguala, podría descartar su responsabilidad sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero. La noche del 26 de septiembre del año pasado, integrantes de este cuerpo policial agredieron a la población civil, provocando la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y el asesinato de seis personas más. Dicho documento revela que el expresidente municipal de Iguala no tenía responsabilidad legal sobre las fuerzas policiales la noche del 26 de septiembre, ya que ésta recaía en la figura del mando único. En este sentido, la legisladora María Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien preside dicho grupo de trabajo, explicó que habrá de compro-

Ligan ataques en Guerrero con narcotráfico Tras la ola de violencia que persiste en varias regiones de Guerrero, en referencia a dos ataques directos registrados esta semana que cobraron la vida de al menos ocho personas, el gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores señaló que se trata de hechos vinculados con el narcotráfico. De acuerdo con el mandatario estatal en las comunidades de Polixtepec y Chilapa donde se registraron los hechos violentos, hay

bar la autenticidad del documento a través del convenio suscrito por el gobierno estatal y municipal sobre la figura del Mando Único Policial. Segob mediadora La Secretaría de Gobernación es la instancia que intermediará entre diputados federales y efectivos de

presencia de grupos dedicados a la siembra de amapola ante lo cual “hay injerencia de la delincuencia organizada que está ligada al narcotráfico”. “Grupos en la sierra se han ido atacando unos a otros. Ha habido una permanente ruta de pleito entre dos grupos, alguno de ellos acusa al otro de ser delincuencia organizada”, sostuvo en entrevista radiofónica con Grupo Imagen. / JONATHAN NÁCAR

la Secretaría de la Defensa Nacional para realizar entrevistas con efectivos que participaron en los hechos del 26 de septiembre de 2014. “Esperamos tener una reunión con integrantes de la 27/va zona militar que tuvieron conocimiento de los hechos”, dijo Guadalupe Murgía, quien preside la comisión.

L

a Gaceta Oficial del Distrito Federal publicó ayer el Reglamento de la Ley para la Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas de los Delitos en Materia de Trata de Personas del DF, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer establecido por la Organización de las Naciones Unidas. Como lo anunció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, con

el Reglamento se publicaron además el “Acuerdo para el Empoderamiento Económico de las Mujeres Víctimas de Violencia Familiar en la Ciudad de México”, el “Acuerdo por el que se establece el Modelo Único de Atención para el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Distrito Federal” y el “Programa Especial de Igualdad de Oportunidades y no Discriminación hacia las Mujeres”./ REDACCIÓN

CUARTOSCURO

Publica el GDF reglamento vs trata de personas

Difusión. El GDF iniciará una estrategia para difundir acciones contra la trata.

A

gustín Basave puede seguir su sueño. Imaginar, por ejemplo, alianzas electorales con la empresa de Andrés Manuel López, registrada ante el INE como Morena. Pero deberá esperar. Porque el de Macuspana opera en muchas pistas y en ninguna de ellas aparece el PRD como eventual aliado en las contiendas electorales de 2016. Al contrario. La fuerza a cuyo amparo creció –porque él nació en el PRI impulsado por Enrique González Pedrero– y de la que fue candidato presidencial en 2006 y 2012, es un adversario al cual espera dar el golpe definitivo en las votaciones para renovar 13 gubernaturas el año próximo, incluidas las extraordinarias de Colima. A sus gerentes en los estados, a quienes eufemísticamente denomina promotores de la soberanía nacional, les ha comunicado su decisión de competir con candidatos propios en cada entidad. Es decir, López no ha acusado recibo de los mensajes enviados por Basave para sentarse a dialogar, a fin de crear frentes de izquierda –y en algunos casos con la derecha– para los próximos comicios. Lejos de eso, el aspirante a dormir en la recámara de Benito Juárez en Palacio Nacional ha prometido no reunirse con ningún dirigente porque “todos son parte de la mafia del poder” y “hasta la cartera me roban”. PRIMERO ANIQUILAR, LUEGO ELEGIR ALIADOS Tomada la decisión, sigue la estrategia. Sencillísima, por cierto. El primer paso está en marcha y es negociar con algunos cuadros en algún momento impulsores de las acciones de Andrés Manuel López, mayoritariamente ubicados en el PRD, MC y PT. Por ello las pláticas siguen en el Congreso de la Unión con la idea de fortalecer al grupo afín al tabasqueño en el Senado de la República y la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Por ahí vendrá un debilitamiento del perredismo, pues aunque los legisladores no renuncien, se

disciplinarán ante El Peje y votarán en temas caros al caudillo. La otra acción paralela es convencer a cuadros con prestigio e influencia para ofrecerles candidaturas. Habrá sorpresas. No le importará traicionar y debilitar más a sus antiguos aliados político-electorales, de manera sobresaliente Dante Delgado (MC) y su incondicional Alberto Anaya, amo eterno del hoy desaparecido PT. Ellos serán la clave para disminuir al PRD. Si sale la estrategia, si golpea al perredismo hasta casi desaparecerlo, López emergerá como alternativa única de la izquierda y será él –y no al revés– quien elija a sus aliados para la campaña presidencial de 2018. Con un escenario adicional: entonces tendrá más plataforma económica, militante y política para dar la batalla madre por el Distrito Federal. COLIMA: HAY PREOCUPACIÓN POR PERALTA 1.- En las alturas del poder ya empezaron a ver la inconveniencia de haber postulado de nuevo al priista José Ignacio Peralta para gobernador de Colima. Las tendencias no son promisorias. Al ser postulado andaba 26 puntos arriba del panista Jorge Luis Preciado y apenas lo venció en las elecciones de junio, pero la justicia anuló su triunfo por injerencias del ex gobernador Mario Anguiano. Si la inercia sigue, podría perder con cinco puntos. Un reto mayúsculo para Manlio Fabio Beltrones, el delegado Manuel Andrade y demás operadores del PRI. Beltrones no puede perder su primera campaña. 2.- El senador Carlos Puente Salas se estrenó como dirigente nacional del PVEM con una definición: no chocar con el gobierno de Enrique Peña. “No buscaremos confrontación ni caeremos en provocaciones, pero tampoco dejaremos que aquellos que se sienten los salvadores de México desprestigien todo lo bueno que nuestro Presidente ha logrado”. Y 3.- La UAM recuerda a una diva mexicana con la exposición “María Félix. Belleza cautiva”. La muestra será inaugurada hoy por el rector Salvador Vega y León.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


18

GLOBAL

Obama llama a la calma. El presidente estadunidense dijo a la población que el país está seguro de cara a la celebración hoy del Día de Acción de Gracias y urgió a la vigilancia mientras declaraba que no hay ninguna amenaza de ataque.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

NAIROBI. Desde Kenia, al inicio de una gira de seis días que lo llevará también a Uganda y a la convulsa República Centroafricana, el Papa llamó a luchar de manera más resuelta contra la pobreza y la desigualdad. “La pobreza y la falta de perspectivas son el medio de cultivo para la violencia, los conflictos y el terrorismo”, advirtió Francisco tras su arribo en la capital Nairobi. En su primera y única comparecencia pública, tras una rápida ceremonia de bienvenida y un breve encuentro con el presidente de Kenia, Francisco también abordó la protección del medio ambiente. “La grave crisis del medio ambiente requiere una sensibilidad cada vez mayor para la relación entre el hombre y la naturaleza”, dijo. “Tenemos la responsabilidad de entregar a las próximas generaciones la belleza de la naturaleza en su totalidad”, agregó. Los reparos vinculados con eventuales problemas de seguridad fueron desestimados por el propio Papa, quien bromeó que solo le teme a los mosquitos, en un país donde existe un alto índice de malaria: “Hay gente buena y mala. Para ser sincero, lo único que me preocupa son los mosquitos” bromeó. / EFE

CASO PETROBRAS ALCANZA A

No se puede condenar a las empresas, tenemos que condenar a las personas de los dos lados, de los corruptos y de los corruptores ”

CÚPULA DEL PT DE ROUSSEFF

DILMA ROUSSEFF Presidenta brasileña

EFE

EFE

CRISIS POLÍTICA. DELCIDIO AMARAL, LÍDER DEL PARTIDO EN LA CÁMARA ALTA Y PROTEGIDO POR SUS FUEROS, ES EL PRIMER CONGRESISTA EN ACTIVIDAD EN SER ARRESTADO POR SU IMPLICACIÓN EN EL CASO DE CORRUPCIÓN EN LA EMPRESA ESTATAL

Gira en África. El papa Francisco junto al presidente keniano, Uhuru Keniata.

BRASILIA. Delcídio Amaral, una de las espadas del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de la presidenta Dilma Rousseff, se convirtió en el primer congresista en actividad en ser arrestado por la causa que busca develar la gigantesca red de sobornos y de desvío de dinero en Petrobras, que desvió más de dos mil millones de dólares de la mayor empresa de Brasil.

CFK deja mensaje de advertencia a Macri BUENOS AIRES. “Un país no es una empresa, es una nación, que nadie se confunda”, aseguró la presidenta saliente, Cristina Fernández, en su primera intervención pública tras el triunfo electoral en Argentina del opositor Mauricio Macri. El comentario de la mandataria arropada de gobernadores peronistas en un acto público en la provincia de Buenos Aires, aludía al pasado empresarial de Macri, ex presidente del club Boca Juniors e hijo de uno de los principales magnates del país

No me voy a ir, tranquilos, siempre voy a estar con ustedes” CRISTINA FERNÁNDEZ Presidenta de Argentina

y quien ayer presentó a su equipo de gobierno que se caracteriza por pertenecer al sector privado; estudiaron en universidades privadas

El legislador brasileño, jefe del oficialismo en el Senado y detenido, intentó sobornar a uno de los arrestados por las corruptelas de la petrolera estatal para evitar que colaborase con la justicia. El magistrado Teori Zavascki, miembro del Tribunal Supremo y quien ordenó el arresto del senador del PT, dijo que los intentos de soborno fueron comprobados por la Procuraduría

argentinas y continuaron con especializaciones en EU. “El concepto de un país no se puede medir como el de una empresa (...) para que cierre un balance. El balance de un país se cierra por cuántos argentinos están adentro y cuántos afuera (….) queremos que al país le vaya bien, no somos del ejército de tanto peor, tanto mejor”, insistió Fernández, arropada por gobernadores peronistas, en un acto público en la provincia de Buenos Aires. “Quiero decirle a los argentinos, a todos, a los 42 millones, a los que nos votaron y a los que no nos votaron, que se queden tranquilos, no vamos a hacer las cosas que nos han hecho a nosotros”, agregó en respuesta a

General y suponen una clara pretensión de “obstruir la acción de la justicia”. Amaral, según la Fiscalía, entró en contacto con el ex director de Petrobras Nestor Cerveró después de que este fue detenido por sus implicaciones en la corrupción petrolera, y le ofreció 50 mil reales (unos 13 mil 300 dólares) por mes a cambio de que no lo nombrase en

la polémica surgida por la reunión que mantuvo el martes con Macri, la cual, según el presiente electo, “no valió la pena” para avanzar en detalles sobre la transición. “Vamos a colaborar, no vamos a dejar nunca a un gobierno sin presupuesto”, insistió Fernández, quien subrayó que la ventaja de Macri sobre el oficialista Daniel Scioli fue “muy chiquita” (2.8 puntos). Fernández, quien entregará el bastón presidencial a Mauricio macri el próximo 10 diciembre, concluyó: “Hemos empoderado al pueblo de sus derechos; ustedes deberán defender esos derechos y si alguien quiere arrebatárselos, allí estaremos junto a ustedes defendiendo las conquistas sociales”. / EFE

el marco de un acuerdo de cooperación judicial que ya había aceptado. Según documentos y grabaciones obtenidas por la Procuraduría, que fueron difundidos parcialmente, Amaral también se comprometió a mediar ante jueces del Supremo a fin de que Cerveró fuera declarado inocente o, al menos, aliviasen su condena por las corruptelas en Petrobras. En la operación realizada por la Policía, que forma parte de las investigaciones sobre la red de corrupción en Petrobras, también fueron detenidos el jefe de gabinete del senador, Diogo Ferreira, y el banquero André Esteves, uno de los socios del banco de inversión BTG Pactual, acusados de tratar de destruir pruebas del caso e intentar dificultar la labor de la policía. Hace tres años, Esteves entró en la lista de las veinte personas más acaudaladas de Brasil, con una fortuna calculada en unos tres mil millones de dólares y con frecuencia ocupaba las portadas de las revistas especializadas de economía de Brasil. Amaral fue arrestado un día después de que también fuera detenido el empresario José Carlos Bumlai, cercano al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, antecesor de la actual mandataria. Bumlai, según la acusación, obtuvo créditos millonarios y sin los debidos avales en el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social durante la gestión de Lula (2003-2011), lo cual habría sido facilitado por su mediación en algunos negocios turbios realizados por la red de corrupción. / EFE

EFE

“Terrorismo nace de la pobreza”: Papa

Reacciones. La mandataria argentina junto a Daniel Scioli.


GLOBAL I 24HORAS PUEBLA

Jueves 26 de noviembre de 2015

GLOBALI... ¿QUÉ?

19

FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE

p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

EFE

Al Baghdadi contra alianzas fisuradas

Repudio. Manifestantes rusos arrojan piedras contra la embajada de Turquía en Moscú.

Turquía justifica el derribo del avión ruso CONFLICTO DIPLOMÁTICO. EL GOBIERNO PUBLICÓ GRABACIONES EN LAS QUE ADVIERTE DIEZ VECES AL BOMBARDERO QUE SOBREVOLABA Y VIOLABA SU ESPACIO AÉREO ANKARA. Horas después de que el piloto que sobrevivió al derribamiento de un bombardero ruso Su24 por parte de un caza turco aseguró que su nave no había violado en ningún momento el espacio aéreo de Turquía y que ni él ni su compañero de vuelo habían recibido advertencia alguna del Ejército turco, las fuerzas de seguridad de Turquía hicieron públicas una serie de grabaciones para refutar las declaraciones del militar ruso. En las grabaciones, una voz dice y repite varias veces en inglés: “Esta es la Fuerza Aérea Turca. Usted se está aproximando al espacio aéreo turco. Cambie su dirección y diríjase al sur de inmediato”. Turquía insiste en que los tripulantes del Su-24 derribado recibieron diez advertencias en un lapso de cinco minutos. Este

La consecuencia directa (del derribo) puede llevar a nuestro rechazo a participar en una importante serie de proyectos conjuntos” DMITRI MEDVÉDEV Primer ministro ruso

suceso pone en peligro los vínculos de dos actores importantes de la guerra en Siria y atiza el temor a que el conflicto se intensifique. El gobierno turco ha intentado calmar las aguas diplomáticas, revueltas después de que dos cazas turcos F-16 derribasen al bombardero ruso en la frontera turco-siria, supuestamente mientras violaba el espacio aéreo turco. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, enfati-

zó que no hay intención de provocar una escalada de tensiones con Rusia. Únicamente se trataba de defender el territorio contra violaciones recurrentes de la soberanía turca, señaló Erdogan. MISILES ANTIAÉREOS

Rusia le echó toda la culpa a Turquía por el derribo de su bombardero Su-24 anunció que desplegará en su base aérea en la provincia de Latakia, a apenas 30 kilómetros de la frontera turca, un sistema de misiles antiaéreos S-400, capaces de derribar objetivos aéreos a una distancia de 250 kilómetros. “Advertimos de que todos los objetivos que representen para nosotros una amenaza potencial serán destruidos”, comunicó el Estado Mayor del Ejército ruso. / EFE

PARÍS. El presidente francés, François Hollande, que está embarcado en un maratón diplomático para ampliar la coalición internacional contra el Estado Islámico, lanzó una petición directa a Alemania para que se implique en esa lucha en Siria e Irak a lo que la canciller Angela Merkel respondió: “Vamos a dar a Francia todo el apoyo posible”. Con ocasión de una cena de trabajo con la canciller alemana, en París, Hollande agradeció el anuncio hecho horas antes por el Ejecutivo alemán del envío de hasta 650 militares a Mali para quitar una parte del peso en la lucha antiterrorista del contingente francés en ese país africano. Pero más allá de señalar que eso

permitirá a Francia desplegar sus tropas en otros teatros de operaciones, aprovechó una declaración conjunta con la canciller ante la prensa para manifestar su deseo de que “Alemania pueda implicarse más todavía en la lucha contra el EI en Siria e Irak”. Y dijo que iba a prestar “mucha atención” a lo que Merkel le pudiera decir sobre este tema aun siendo consciente de los procedimientos internos en Alemania para llevar a cabo una intervención exterior. La canciller, que se desplazó junto a Hollande a la plaza de la República de París para rendir homenaje a las víctimas de los atentados, consideró que la visita hoy de Hollande a Moscú para entrevistarse con el

EFE

Merkel y Hollande, juntos contra el terrorismo

Unión. La canciller alemana saluda al presidente francés.

presidente ruso, Vladímir Putin, “es un elemento importante en la lucha contra los terroristas del Estadado Islámico”. / EFE

E

l derribo de un avión ruso en la frontera turca-siria ejemplifica el estado de una guerra cuyo campo de batalla parece ocurrir en el interior de una nebulosa: los amigos de mis enemigos pueden ser mis amigos. De haber sido un avión francés, ¿Turquía lo hubiera derribado? ¿Acaso no existe comunicación entre Rusia y Turquía, dos países que supuestamente atacan al Estado Islámico? Del otro lado de la moneda, una nueva alianza, la de Francia con Rusia. De manera redundante, ¿no existe comunicación entre el presidente francés François Hollande con el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan? Algo anda mal entre los países que conforman alianzas contra el Estado Islámico. La mala coordinación entre los aliados la está aprovechando el terrorista Al Baghdadi, cabeza del Estado Islámico. No sería extraño verlo feliz frente a las discusiones entre Putin y Erdogan; entre Al Asad y Hollande; entre Obama y Erdogan, y por supuesto, entre Hollande y Obama. En las últimas horas Egipto, Túnez y Malí han sido focos de nuevos atentados, mientras los aliancistas tratan de ponerse de acuerdo sabiendo que difícilmente lo harán. En este caso conviene evitar la lectura bélica tipo Walt Disney; salvo los terroristas del Estado Islámico, no es prudente definir esta guerra entre buenos y malos. Se trata de una guerra intermediada que trastoca las alianzas de un día a otro. Para el presidente turco Erdogan, Barack Obama es un presidente blando por no haber querido atacar por tierra al sirio Bashar al Asad en 2014. Erdogan tiene dos caras: con la ficticia dice que ataca al Estado Islámico, la otra, con la auténtica, permite a los terroristas yihadistas atacar a los kurdos turcos. Es probable que el actor más cínico de la guerra contra el Estado Islámico sea Erdogan (aliado de México en el referente virtual-comercial MIKTA). Sabemos que el presidente Putin apoya a Al Asad desde el principio del conflicto pero la ambigüedad de

Erdogan debilita la eficiencia de la guerra contra el Estado Islámico. Durante meses Hollande reiteró que no atacaría al Estado Islámico porque al hacerlo protegería a Al Asad. Después cambió de opinión. Fue el 27 de septiembre pasado cuando decidió bombardear al Estado Islámico. Hollande recibió el pasado 4 de octubre a Putin en París y le dijo que “el Estado Islámico es el enemigo contra el que tenemos que combatir” (Le Monde, 5 de octubre). Una semana después ocurrirían los atentados en París. Hoy, queda claro que para Hollande es prioridad atacar a los yihadistas y no la salida de Al Asad. La alianza de Hollande con Putin enfureció a Obama pero no le queda otra que guardar las formas con su aliado histórico, Francia. El 15 de noviembre Hollande desplazó a la OTAN al pedirles ayuda a los miembros de la Unión Europea. No es necesario hacer una lectura entre líneas. Hollande fue claro al utilizar la misma cláusula de la OTAN pero citando el Tratado de la Unión Europea: Si un país miembro es atacado, los países que conforman la Unión Europea deberán darle apoyo. Pero al parecer, Erdogan quiere meter a la OTAN en la nebulosa. Obama defendió a Erdogan tras el derribo del avión ruso. ¿Mensaje a Hollande por haber hecho la alianza con Rusia? Obama ha mantenido un bajo perfil desde los atentados en París. Hace bien porque el mapa de Oriente Medio se ha desdibujado no sólo geográficamente, principalmente en sus alianzas diplomáticas. Los monarcas suníes del Golfo ven a Obama como demonio por haberles traicionado al pactar con Irán (chiitas). Algo más, Obama sabe que Arabia Saudita y Catar han apoyado al Estado Islámico desde que Al Baghdadi se puso como objetivo derribar a Al Asad. Obama necesitaba a un interlocutor chiita (Irán) en medio del infierno que está provocando el salafismo sunita. Un nuevo conflicto se vislumbra a mediano plazo: Turquía en contra de Irán. ¿Cuándo dejará de utilizar Erdogan su cara ficticia?

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


NEGOCIOS

20

CFE. Colocó un bono por 8 mil millones de pesos en la BMV; este capital será usado para el fortalecimiento de procesos de generación de energía eléctrica.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

IPC (BMV) 44,138.75 -0.98% DOW JONES 17,813.39 0.01% NASDAQ 5,116.14 0.26%

LOS NUMERITOS

DÓLAR 16.84 0.11% VENTANILLA 16.53 0.17% INTERBANCARIO

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Cuando el dólar nos hace los mandados

D

esde hace más de un año hemos visto como el peso pierde terreno frente al dólar y en aquel momento inicial esperábamos que se tratara de algo temporal y que pronto regresáramos a los tiempos del súper peso. Pero no, pasaron los meses y el peso se mantenía en el mismo carril que muchas otras monedas del mundo, en el de la pérdida de valor frente al dólar de Estados Unidos. Y entonces lo que esperábamos era que tal depreciación empezara a notarse en los precios de nuestra economía, tal como nos habíamos acostumbrado por décadas. La cadena de desgracias financieras se anunciaba con una devaluación y de ahí seguía la alta inflación, las altas tasas de interés y la crisis financiera. Hoy que ya vimos pasar la cotización de los 13 a los 17 nos damos cuenta que en esta ocasión el dólar nos hizo los mandados. Claro que cualquiera que estuviera acostumbrado al shopping en Miami o en McAllen dirá que lo han pasado peor que nunca, porque ya no rinde igual el presupuesto para el outlet o el mall. Los que suelen comprar en línea desde EU se toparon con la novedad de que sus productos on line se convirtieron en algo inalcanzable. En las tiendas mexicanas, las computadoras, celulares o equipos electrónicos de última generación subían sus precios porque su importación se hace en tiempo real y su venta es entre los consumidores de alto poder en México. Pero la gran mayoría de los precios de la economía mexicana se han mantenido inalterados por la depreciación. Lo que es más, los cambios estructurales en el sector de telecomunicaciones y la combinación de la reforma energética y los sub-

sidios han provocado bajas importantes en las cuentas eléctricas y bajas en los precios. Los bajos niveles de consumo que se mantenían a principios del año poco a poco se han revertido y si bien hoy no tenemos consumidores eufóricos inundando las tiendas, es un hecho que los desconfiados compradores empiezan a despertar. La inflación general está en un sorprendente 2.27% anual, mientras que la inflación de los precios no volátiles, donde puede tener más impacto el dólar, crecieron cero por ciento durante la primera quincena del mes. Al detalle, el subíndice de muebles y artículos para el hogar, donde hay muchos productos importados, tiene una inflación anual de 3.37%. El subíndice de prendas de vestir y calzado, donde también hay artículos de importación, tiene una inflación anual de 2.80%. Los datos inflacionarios, que son tan confiables como lo ha sido siempre el INEGI, comprueban que la inflación mexicana es la de un país más desarrollado que ya no sucumbe ante un indicador como el tipo de cambio. Corresponde a la inflación de un país donde hay competencia y donde los productores y comerciantes sí tenían margen de maniobra para no subir precios y sí obtener ganancias. Y todo tiene que ver con un manejo muy apropiado de esta depreciación por parte de la autoridad monetaria. En lugar de defender al peso como perros o de subir las tasas de interés, entendieron que no era el peso el que se devaluaba, sino el dólar el que se apreciaba. Y entender que no era un problema del peso, sino del dólar hizo que en esta ocasión el billete verde de los 17 por uno, hoy nos hace los mandados.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

EURO 17.81 -0.22% VENTANILLA 17.52 -0.05% INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.32% CETES A 28 DÍAS 3.03%

ORO 1,069.80 PLATA 1.41 COBRE 205.25

MEZCLA MEX. 34.86 s/v WTI 43.04 0.39% BRENT 46.17 0.10%

Deudas nublan futuro de Pemex MOODY´S. LA CALIFICADORA JUSTIFICÓ LA BAJA EN LA CALIFICACIÓN DE LA PETROLERA POR LA CONTRATACIÓN DE PASIVOS POR ARRIBA DEL PROMEDIO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS JUAN LUIS RAMOS

Debe más, produce menos

En lo que va del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) contrató deuda por 21 mil millones de dólares, el mayor nivel registrado en el último lustro, lo que incidió en la decisión de Moody’s para bajar la calificación crediticia de la empresa. Nymia Almeida, analista líder de Pemex en Moody’s, comentó que tan sólo en los últimos 12 meses, la empresa productiva del Estado incrementó en 28 mil millones de dólares su deuda. Este ritmo de endeudamiento, aunado a una baja en la producción, la caída de los precios del petróleo, así como los altos costos de operación de la empresa, llevaron a Moody’s a reducir la medición que calcula la solvencia de Pemex de A3 a Baa1 en escala global. De acuerdo con Almeida, el incremento en el endeudamiento de la petrolera este año es 40% superior al promedio que tenía de 15 mil millones de dólares al año. “Este crecimiento en la deuda no estaba en el panorama de Moody’s en febrero del año pasado, cuando se subió la calificación de Pemex junto con la calificación soberana de México”, añadió la analista en conferencia de prensa. Almeida agregó que el panorama es negativo para la empresa, lo que implicaría que después de un año se podría revisar nuevamente a la baja la calificación soberana de Pemex. No obstante, comentó que Moody’s apelará al beneficio de la duda en el caso de la petrolera, a fin de que en 2016 aproveche las oportunidades que tiene para revertir la tendencia de baja producción y alto endeudamiento, a fin de estabilizar su calificación. Para ello, señaló que las mejores posibilidades de la empresa productiva del Estado están en ver a la nueva Fibra E como un instrumento para conseguir solvencia a través de la renta de activo; así como la llegada de nuevos socios gracias a la reforma energética y, sobre todo, la reducción de costos en producción.

En la última década, la deuda de Pemex se incrementó 75%, mientras que la producción de crudo en ese lapso se redujo 32% al pasar de un promedio diario de 3.3 millones de barriles en 2005 a 2.2 millones de barriles este año. Deuda financiera total (de corto y largo plazos) en millones de dólares

*Periodo de enero a octubre

Producción (millones de barriles diarios)

3.33

3.25

3.07

2.79

2.60

2.57

2.55

2.54

2.52

2.42

2.26

49,889 52,322 46,095 43,337 48,386 53,793 55,951 60,481 64,332 77,677 87,317

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

*2015

Fuente: Pemex

Descarta SHCP ayuda financiera El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, descartó la posibilidad de que la dependencia intervenga financieramente para apoyar a Pemex luego de que Moody’s redujo la calificación crediticia de la empresa. “Bajo principios de la reforma energética se separó del control presupuestal directo de la SHCP a Pemex, lo mismo que a CFE. Ahora, quien toma las decisiones financieras respecto a Pemex es su propio consejo de administración”, subrayó el funcionario. Apenas a mediados de este mes Pemex anunció la salida de Mario Beauregard de la Dirección Corporativa de Finanzas, cargo que ocupará a partir del 1 de enero del SIN IMPACTO EN LA NOTA SOBERANA

Pese a la importancia que tiene Pemex para el Estado mexicano, los analistas de Moody’s descartaron que la baja en su calificación traiga consigo implicaciones negativas para la calificación soberana del país. Mauro Leos, analista soberano de Moody’s para México, comentó que los elementos que sustentan la

LESLIE PÉREZ

INDICADORES ECONÓMICOS

Videgaray. El secretario asegura que la responsabilidad es de Pemex. 2016 el que fuera director general adjunto de Nacional Financiera, Juan Pablo Newman Aguilar. Desde 2013, Beauregard contribuyó a la implementación de la reforma energética, la negociación del sistema de pensiones y la estrategia de financiamiento de Pemex que incluyó colocaciones de deuda. / JUAN LUIS RAMOS

calificación del gobierno tienen que ver con varios elementos como el desempeño fiscal, el impacto de las reformas estructurales y la capacidad de tener acceso a los mercados. Dijo que el peso de los ingresos petroleros en las finanzas del país es cada vez menor y representan entre 30% y 35% del gasto, y podrían bajar a rangos de 20% y 25% .


JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Un gran dinosaurio se estrena este fin de semana y el director y la productora hablan sobre el proceso creativo; un animador mexicano realizó los personajes

UNA AVENTURA

´ ATIPICA ALEJANDRA GARCÍA

De visita. Alonso Martínez (animador), Denise Ream (productora) y Peter Sohn (director), estuvieron en México.

DE ESTRENO Un gran dinosaurio (The good dinosaur) Estreno: 27 de noviembre Director: Peter Sohn Productor: Denise Ream Elenco vocal (version en inglés): Jack Bright, AJ Buckley, Sam Elliot, Frances McDormand, Rymond Ochoa, Anna Paquin, Marcus Scribner, Jeffrey Wright y Steve Zahn

tiene su atractivo porque, además de mostrar la importancia de los valores, es fácil de entender, por tratarse de una animación. “Este tipo de películas funcionan en muchos niveles. Yo siento que, como niño, tienes miedo de hacer cosas y está bien sentir temor, pero hay forma de sobreponerse. Como adultos, hay muchos temores que nos paralizan, cosas pequeñas y grandes en las que tratas de encontrar la verdad en ellas”, afirmó. Para la realización de este largometraje el equipo de producción, encabezado por Denise Ream, realizó una expedición a Wyoming, al noreste de Estados Unidos, con

el fin de capturar escenas de referencia para crear el paisaje en el que se desarrolla la aventura de Arlo y Spot. “Terminamos utilizando mucha información del Servicio Meteorológico de Estados Unidos, con mapas topológicos que nos ayudaron a tener la imagen y entorno expansivo que deseábamos. Queríamos una película que reflejara una naturaleza hermosa, pero amenazante”, afirmó Ream. Tras la investigación, el equipo creativo decidió que la película tendría un mayor peso en lo visual que en los diálogos. “Hicimos las selecciones creativas de no tener mucho diálogo, que nos íbamos a comunicar a través de la animación”, comentó la también productora de Cars 2. La película tenía previsto su estreno para 2014. Pese a los retrasos, problemas de producción y cuatro años de realización, Un gran dinosaurio llega a la pantalla grande este viernes 27 de noviembre. “Hubo días en que me sentía con miedo y nos sobrepusimos. Esperamos que la gente se divierta y que les guste la película”, concluyó.

El mexicano que creó a los dinosaurios A sus 22 años, el mexicano Alonso Martínez trabaja en Pixar como animador y Un gran dinosaurio es el primer proyecto en el que “íntegramente” participa. “Jamás había estado tan involucrado en un trabajo desde el principio hasta el final. Llegué cuando sólo había 12 personas y estuve durante los cuatro años”, aseguró. Martínez, originario de Monterrey, relaciona la historia de Arlo con su paso por Pixar, pues tuvo que vencer algunos obstáculos. “La historia habla de triunfar a través de muchos obstáculos. Ahora sí siento orgullo de ser uno de los únicos mexicanos que trabajan en Pixar y poder representar a mí país”, expresó.

WALT DISNEY PICTURES

El asteroide Chicxulub no logró impactar la Tierra. Los dinosaurios aún habitan el planeta, en medio de verdes y montañosos paisajes. En ese mundo, donde los humanos se comportan como animales y los reptiles administran granjas, el pequeño Arlo, un apatosaurio de 11 años, vencerá sus temores, falta de destreza y habilidad, para vivir una aventura única junto a su “mascota” Spot, un niño humano salvaje y muy rudo. En su nueva película, Un gran dinosaurio, Disney y Pixar Animation Studios vuelven a apostar por una historia en la que la madurez, la familia, la amistad y la aventura son protagonistas, con la peculiaridad de que, ahora, el dinosaurio cuenta con rasgos humanos y los hombres, animales. “Al principio simplemente se trataba de divertirnos, pero se volvió interesante cuando volteamos los roles. ¿Qué pasa si el dinosaurio se siente como nosotros? Con Arlo esta es una situación en su vida, en el que encuentra a un “animal”, que no habla, pero le enseña a avanzar en algo que resulta muy importante y emotivo”, aseguró Peter Sohn, director de la cinta, en entrevista con 24 HORAS. La historia fue creada para que, a través del protagonista, el público se identifique con las dificultades, problemáticas y crecimiento emocional que exige la vida. “Se trataba de ser honestos respecto a lo que es el mundo. Es decir, madurar, ponernos a prueba de todo lo que tiene que pasar en la vida y lo duro de ésta”, comentó. Pese a su similitud con otras historias como El rey león, Sohn aseguró que esta estructura man-


JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

ELEVAN ALERTA PARA OLIMPIADA. EN LA REUNIÓN SOBRE SEGURIDAD ANTITERRORISTA PARA RÍO 2016, EL GOBIERNO DE BRASIL INDICÓ QUE HAY PROTOCOLOS QUE GARANTIZAN PAZ

LA BESTIA, FUERA POR TRES SEMANAS El corredor de los Halcones Marinos de Seattle, Marshawn Lynch, el más determinante en su posición en la actualidad, estará fuera tres o hasta cuatro semanas debido a una operación por una hernia, confirmó su equipo. Se lesionó hace dos semanas, pero aun así jugó.

GOLEADOREN

UN

LA CÚSPIDE En México, El Bola González enfrentó de todo; el estadio Cuauhtémoc fue su oasis y el marco perfecto de la cima de su carrera

En el estadio Cuauhtémoc, a El Bola González le cambió el panorama de su estancia en México. En Puebla encontró amigos, afición que lo admiraba, entrenador con visión y empuje, tranquilidad para vivir y la cumbre de su éxito como goleador. Fue una época de respiro y relativa calma para el delantero que había llegado a México vía DF, y luego estuvo rodeado del denso ambiente de Sinaloa en época cruda del narco y por el calor sofocante en Tabasco. Todo eso, después de marcar 250 goles en su Uruguay. En la historia personal, Puebla es para González un lugar de paréntesis, de etapa fresca de 2006 a 2010. El Bola enfrentó de todo en México: estuvo en medio de la crisis del virus H1N1, le tocó el recrudecimiento de la violencia por la guerra contra el narco, una Ciudad de México que le pareció gigantesca y laberíntica, y un calor de 43 grados a la sombra que le impedía moverse a gusto en las colonias de Tabasco. Pero en Puebla halló remanso. Y en el Cuauhtémoc, el marco de la mejor época de su carrera. “Llegué grande. En nuestro deporte, tener 32 años es ser muy grande; pero en Puebla y en el estadio me tocaron las cosas más lindas de la vida”, cuenta desde Argentina, amable, haciendo a un lado cubiertos y platos para responder el teléfono. Cuando estaba a punto de llegar al gol 100, le avisé a Chelís que andaba

CORTESÍA DE @MATHIROSELLO

DULCE LIZ MORENO Y HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

CORTESÍA DE LECHANCLE.WORDPRESS

ARCHIVO ESIMAGEN

ESPECIAL HOMBRES del Cuauhtémoc

Ahora. Matera y termo en mano.

cerca de la cifra. Pero ya tenía dos en el partido y sólo me faltaba uno. Mi director técnico me regañó un poco por no avisar con anticipación para que pudiéramos hacer algo especial. Seguimos adelante con el partido, y anoté el gol que me faltaba. Pero, como no había nada planeado, sólo mi director técnico tuvo a la mano una hoja de papel con un garabato que decía “Gol cien” y que se lo enseñaba a todo el mundo. Los momentos memorables los tiene bien fijos: cuando los camoteros regresaron a Primera División. Sintió el cariño y el cobijo de la afición. “Me pasaron cosas malas,

también, pero siempre hubo gente buena conmigo. Eso no lo olvido”. También está fresco en su memoria el clima poblano, social y atmosférico, frente a los tres escenarios que había vivido en forma previa. —¿Es cierto que conociste al Chapo Guzmán en Sinaloa, cuando anotaste el primer gol de Dorados en primera? — Yo, francamente, no sé si era El Chapo. Sólo sé lo que viví: unas camionetas alcanzaron a nuestro camión del equipo. La gente que ahí iba pidió que yo bajara para que un señor me conociera. Yo bajé, saludé… y nunca supe su nombre. Mis compañeros dijeron que era el capo

más buscado, pero yo no recuerdo que se pareciera al de las fotos… ESTELA DE UNA ESTRELLA

Procedente de Uruguay, Álvaro Bola González arribó a México para debutar con los Pumas de la UNAM, y fue transferido posteriormente a la División de Ascenso en la cual militó con Dorados de Sinaloa, Lagartos de Tabasco y el Puebla de La Franja. Fue en el club blanquiazul donde viviósusmejoresmomentos,bajolaguía del técnico José Luis Sánchez Solá, quien lo cobijó y le dio la oportunidad de mostrar sus cualidades y habilidades como goleador, y no lo defraudó. Cuando jugaba para los camoteros,

las muestras de cariño de la afición fueron constantes; en cada encuentro disputado en el Cuauhtémoc salía ovacionado por la gente que creía en una Franja muy peculiar, la de Chelís. Tuvo un breve paso por Lobos BUAP, en la categoría inferior, pero regresó al plantel del Puebla para despedirse del balompié mexicano y retirarse en el Danubio Futbol Club de su natal Uruguay. “Por favor, dile a la gente de Puebla que no la olvido. Que les deseo salud, alegría y que les agradezco haberme recibido. Espero algún día volver a Puebla a visitar o trabajar o hacer algo”, dice, entusiasmado, antes de un muy cordial “chao”.


DXT I 24HORAS PUEBLA

Jueves 26 de noviembre de 2015

FURIA CONTRA CASTILLO JUAN ANTONIO DÁVALOS

La presión sobre algunas federaciones deportivas de parte de la Conade y su titular Alfredo Castillo provocó irritación sin precedentes de los dirigentes, al grado de llegar a las ofensas personales. “Esos chismes ya me tienen cansado. Yo no tengo nada. Voy a defenderme hasta las últimas consecuencias”, dijo con palabras altisonantes el presidente de la Federación Mexicana de Beisbol,

Alonso Pérez, en entrevista telefónica con 24 HORAS. Pérez es señalado entre los dirigentes que no presentaron comprobantes de gastos hechos por su asociación con recursos públicos y, por ello, tiene un citatorio de la PGR. Según el dirigente, quien lleva más de 30 años al frente del beisbol de México, no le recibieron los comprobantes. El monto que quedó en el aire es de 4 millones 230 mil 794 pesos, del Ejercicio Fiscal del 2014.

EN LÍNEA DEPORTIVA

Ayer, en reunión de varias federaciones en el Comité Olímpico Mexicano; federativos calificaron a Alfredo Castillo de “ignorante y prepotente” y aclararon que ningún organismo es “corrupto” porque tienen “cuentas claras”. Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Atletismo, comentó que Castillo no puede tener “ningún tipo de injerencia” sobre las federaciones, pues se tienen que manejar con autonomía.

El síndrome positivo de los estadios nuevos

U

n fenómeno que no puede pasar desapercibido tiene que ver con los equipos que estrenan estadios. Pareciera magia o una transformación que sufren las escuadras cuando inauguran su nueva casa, ya sea en remodelación o estadio nuevo, que las cosas terminan por ser de distinta manera. Grandes vuelcos se han dado con los equipos que, por medio de gobiernos o de la iniciativa privada, han tenido la suerte de estrenar inmueble. En el caso de la Franja la situación no dista mucho de ser igual, aunque el cambio de actitud y resultados comenzó a darse desde el mismo momento que la obra del coloso inició. El equipo se salvó del descenso en la última jornada jugando frente a Santos en Torreón; logró el campeonato de Copa después de 25 años de no lograrlo; se metió como México 3 a la Copa Libertadores y, por si fuera poco, en esta temporada sumó 27 puntos con lo cual pudo colarse a una liguilla en la que hoy, con toda la buena vibra del mundo, se enfrentarán a los Diablos Rojos de Toluca, es decir, un año realmente de ensueño que amenaza con venir a más durante el próximo 2016.

Esta noche, los camoteros recibirán al Toluca de José Saturnino Cardozo, quien buscará acceder a su cuarta semifinal como técnico escarlata segundo tras ser suspendido durante la última jornada de la campaña regular luego de ver la tarjeta roja en la fecha 16 por un pisotón sobre Rodrigo Salinas de los Xolos de Tijuana. Así, los once camoteros que saldrían a la grama del Cuauhtémoc serán Campestrini bajo los tres palos; Roberto Herrera y Patricio Araujo como centrales, Carlos Gutiérrez y Óscar Rojas por las bandas; Francisco Torres y Luis Robles en el mediocampo; adelante David Toledo, El Hobbit Bermúdez y El Chavo Alustiza, en la punta Luis Gabriel Rey. Toluca aparecería con Alfredo Talavera en la cabaña; además de Darío Bottinelli, Paulo da Silva, Aarón Galindo, Carlos Gerardo Rodríguez, Antonio Ríos, Jordan Silva, Omar Arellano, Christian Alberto Cueva, Enrique Luis Triverio y Fernando Uribe. El central será Luis Enrique Santander Aguirre, asistido por Mario Jesús López Carrillo y Miguel Ángel Chúa Ortiz; el cuarto silbante será Jorge Antonio Pérez Durán.

Puebla enloquecida Vaya par de semanas ha vivido la Angelópolis después de lo que fue la vorágine para conseguir boletos para la reinauguración del aún llamado estadio Cuauhtémoc, que registró un lleno histórico frente a Boca Juniors la semana pasada. Créame que esta emoción no se ha quedado atrás sobre todo porque el aficionado poblano tomó a bien la clasificación a la liguilla. El rival es lo de menos, lo que los poblanos quieren ver es a su escuadra en estas instancias finales y qué mejor que sea en el nuevo y recién inaugurado coloso de la colonia Maravillas. Las enormes colas para adquirir boletos no se han hecho esperar y el lleno en el inmueble dos veces mundialista está asegurado, sobre todo porque la directiva, en claro apoyo a la afición, decidió establecer precios accesibles y de alguna manera retribuir por esa TANIA OLMEDO

Seis años tuvieron que pasar para que el Puebla de La Franja disputara otra liguilla en el futbol mexicano y lo hará en el marco de su estadio, recién remodelado y ampliado, donde recibirá a los Diablos Rojos del Toluca este jueves a las 21 horas, en el juego de ida de los cuartos de final del Torneo Apertura 2015. Después de 15 años, camoteros y choriceros se encontrarán de nuevo en esta instancia; en el Verano 2000, los choriceros avanzaron a las semifinales con un global de 9-0. Antes, en el Invierno 1996, el club poblano había dado cuenta de los mexiquenses dos goles por uno. De los últimos cinco duelos en temporada regular, el último, disputado en el estadio Universitario BUAP, fue favorable para el cuadro de Pablo Marini, con solitaria anotación de Christian El Hobbit Bermúdez a pase de Luis Gabriel Rey. En los otros cuatro se registraron dos empates y dos triunfos de los es-

carlatas. La última vez que Puebla y Toluca pisaron el césped del Cuauhtémoc fue el 15 de marzo de 2013, en compromiso correspondiente a la jornada 10. Como estratega, Pablo Marini regresará también a la instancia de cuartos de final. En 2010 también la vivió, pero como entrenador de los Tuzos del Pachuca. Mientras, José Saturnino Cardozo buscará instalarse en su cuarta semifinal como técnico del conjunto mexiquense, que levantó el título hace cinco años. A lo largo del Torneo Apertura 2015, Puebla sumó 27 puntos, producto de 8 triunfos y 3 empates, por 6 tropiezos, que los ubicaron en la séptima posición de la clasificación para medirse ante los sublíderes, Toluca, que se afianzó con 32 unidades, gracias a las 10 victorias, 2 igualadas y 5 derrotas. Para el duelo de este jueves por la noche, el arquero Christian Campestrini y el ariete Matías El Chavo Alustiza volverán a la alineación, el

Alineación. Este es el plantel del Puebla de La Franja. Hoy se mide con la escuadra de los Diablos Rojos.

PEPE HANAN

@pepehanan

PUEBLA, PRIMER CAPÍTULO HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

23

vía el apoyo que el equipo recibió durante su estancia en el bonito estadio de Ciudad Universitaria. Esta noche todos a apoyar al equipo camotero y que el balón ruede a favor del equipo de la Angelópolis. La BUAP atraviesa por su mejor momento No cabe duda que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla vive uno de sus mejores momentos en todos los aspectos de su vida interna. Tanto en lo académico como en lo cultural, científico y deportivo la BUAP se mantiene en la punta más alta de las universidades públicas de nuestro país. Los logros están a la vista y día a día damos cuenta de ello. En lo que al deporte se refiere, este día por la noche los Lobos de la BUAP se meterán al estadio Andrés Quintana Roo para enfrentar a los Potros de Hierro del Atlante, equipo sorpresa en esta liguilla de ascenso en donde dejaron atrás a uno de los favoritos para llegar a la final como eran los Alebrijes de Oaxaca. Los universitarios llegan a este encuentro con el superliderato del torneo sobre los hombros, pero saben también que este es un nuevo reto y tendrán que emplearse a fondo para lograr el objetivo que se trazaron al inicio del torneo junto al rector Alfonso Esparza Ortiz y que no es otro que lograr el campeonato. Nosotros como siempre seguimos en línea. Hasta la próxima.

Lea aquí anteriores columnas

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24

24HORAS I PUEBLA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.