AÑO I Nº 40 I PUEBLA DE ZARAGOZA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
¿Dónde está Paulina?
TANIA OLMEDO
Desde la desaparición de la joven de 19 años el 25 de agosto pasado, las hipótesis de su paradero continúan; hasta que no tengan su cuerpo o sepan algo acerca de ella, sus padres no descansarán PUEBLA P. 4 -7
MEMORIA DE CHELÍS
POBLADORES SE ENFRENTAN A LA POLICÍA AL EXIGIR DESTITUCIÓN DE ALCALDE P. 2
ESIMAGEN
TLALNEPANTLA
HOMBRES DEL CUAUHTÉMOC P. 20
ESTA ES UNA LIGA INDESTRUCTIBLE
EMPATE CON GARRA ARCHIVO ESIMAGEN
DISTURBIOS EN
VS
Crónica del partido online
2-2
EN CUYOACO SE VIVE CON MIEDO Tras la violenta muerte de párroco, temen que miembros del crimen organizado lo hayan asesinado PUEBLA P. 9
UN EMPRESARIO PRECIOSO NOVELITA POR ENTREGAS, PARTE 40 P. 11
HOY ESCRIBEN
Rafael Moreno Valle sienta precedente nacional al proponer que las agresiones constantes a mujeres sean delito grave: tentativa de feminicidio; y se castigue con 26 y hasta 40 años de prisión a quienes maltraten a sus parejas, compañeras, amigas o familiares PUEBLA P. 12 “PROCESOS POLÍTICOS NO ALTERARÁN VIDA UNIVERSITARIA”
AYUNTAMIENTO CAPITALINO
ACADÉMICOS DEBEN RENUNCIAR SI SE METEN EN GRILLA: RECTOR
ASEGURAN PATRIMONIO
El jefe del gobierno universitario, Alfonso Esparza Ortiz, llamó a su comunidad, incluidos alumnos, docentes, administrativos y directores, para que se abstengan de involucrarse en las campañas por la minigubernatura y utilicen a la máxima casa de estudios poblana con temas políticos. PUEBLA P. 8
Gracias a los esfuerzos coordinados entre instituciones y gobierno, el edil recibe las escrituras de 41 espacios públicos PUEBLA P. 8
CHONG, VIDEGARAY Y NUÑO ESTÁN UNIDOS EN SU GUERRA CONTRA EL SEÑOR BELTRONES” POR MARIO ALBERTO MEJÍA P. 12
CORTESÍA AYUNTTAMIENTO
MISTERIOSO FALLECIMIENTO
¿Te pega, te acosa? Posible feminicida
CORTESÍA BUAP
JOSÉ CASTAÑARES
Lanzan iniciativa que crea el delito de tentativa de feminicidio
MARTHA ANAYA 14
ALFREDO HUERTA
18
JOSÉ UREÑA
ALBERTO LATI
21
15
BUAP HACE REFORMAS IMPORTANTES EN BENEFICIO DE ALUMNOS PARA SU INGRESO Y TITULACIÓN” POR GABRIEL E. GUILLERMO P. 3
2
24HORAS I PUEBLA
Viernes 27 de noviembre de 2015
: Segunda : ¿SERÁ?
: CIUDAD MODELO
: MIRADA I EXIGEN DESTITUCIÓN DE EDIL
APLAZA CANADEVI CASAS EN CHIAPA
Como una “medida desesperada” fue calificada la asamblea extraordinaria a la que convocó el aún secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados del Honorable Ayuntamiento de PueDaniel Ortiz bla y Organismos Paramunicipales “Benito Juárez”, Daniel Ortiz AceAcevedo vedo. Los conocedores de los vericuetos sindicalistas nos explican que con esa reunión el dirigente pretende despresurizar el descontento hacia su gestión y para ello hará uso del acarreo de sus simpatizantes y del pago por apoyo de diferentes cuadros que han visto en la pugna interna de esa organización un jugoso botín económico. ¿Será?
Nuevamente, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) aplazó la construcción de las mil casas que se ofertarán en San José Chiapa para los empleados de Audi. Éstas se construirán hasta 2016. Desde mayo de este año, el presidente de la cámara, José Pablo García Villar, dijo que estaban por construir mil 400 casas verticales (distribuidas en algunos edificios) en San José Chiapa, como parte de la Ciudad Modelo. Posteriormente, la cifra redujo a sólo mil viviendas. Sin embargo, por cuestiones de logística y de las obras ejecutadas por el gobierno estatal, la obra se ha pospuesto por varios meses. García Villar agregó que por parte de Candevi no hay nuevos planes para modificar el proyecto de las viviendas, pues aún se planea construir mil. Habrá que recordar que las casas verticales se podrán comprar mediante Infonavit. El valor mínimo de las viviendas será de 420 mil pesos, pues estarán equipadas con ecotecnologías. / Verónica de la Luz
Trifulca en Tlalnepantla Al menos 18 policías lesionados, autos incendiados, entre ellos, la camioneta oficial del presidente municipal de Santa Isabel Tlanepantla, así como destrozos en su vivienda , es el saldo de un enfrentamiento entre pobladores con integrantes de la Policía Preventiva Estatal en un dispositivo de desalojo efectuado ayer. / Redacción
Caso Paulina Camargo Disponible online
ESIMAGEN
El juego de la BUAP
AUSENCIAS TEMPORALES Un día como hoy, de 1940, nace en Hong Kong Bruce Lee, artemarcialista que popularizó el Kung Fu en Occidente.
EL DIARIO SIN LÍMITES
Efemérides en video:
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
MARIO ALBERTO MEJÍA
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
EDUARDO SALAZAR
INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
Paulina y Ayotzinapa Una sensible aceptación y difusión entre nuestros lectores ha tenido el reportaje a cuatro manos sobre el asesinato de la joven Paulina Camargo, así como el ensayo sobre tres libros básicos para entender la desaparición de los 43 normalistas Uno de los normalistas de Ayotzinapa. Si aún no ha tenido la oportunidad de leerlos, tome su teléfono móvil y busque en esta misma página los dos enlaces QR para consultarlos en nuestra página web.
Tres visiones sobre Ayozinapa Disponible online
: EN EL PORTAL
LAS
El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, se anotó un auténtico jonrón al fungir como anfitrión de la asamblea 40 de la ANUIES. No sólo consiguió fortalecer el espíritu de internacionalización de la casa de estudios poblana con la cumbre Alfonso de los rectores México-Gran BretaEsparza na, sino también de la mano de sus homólogos en el país lograron lo imposible: que la SEP federal aceptara resarcir el recorte en materia de calidad educativa aplicado a rajatabla a las universidades públicas de México. ¡Enhorabuena!
ESIMAGEN
El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y verdadero líder de los marinistas, vivió una de sus peores semanas desde su llegada al edificio de Insurgentes. De entrada, la columna Bajo Reserva de El Manlio Fabio Universal sostiene que el sonorense quedó en la lona en la pugna que iniBeltrones ció contra Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya Cortés, líderes nacionales de Morena y el PAN, respectivamente. Ahora, su incondicional Arturo Escobar, subsecretario de Gobernación federal, se encuentra a punto de ir a la cárcel luego de que la PGR solicitó una orden de aprehensión en su contra por estar supuestamente involucrado en la comisión de un delito electoral.
ESIMAGEN
La peor semana de Manlio
ESIMAGEN
Desesperación sindical
JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL @QuintaMam
Vívelas
COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO
DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE
DISTRIBUCIÓN
PERFILES Conoce más de Jimi Hendrix (James Marshall Hendrix), destacado guitarrista y una de las figuras culturales más importantes de los 60.
DE
Trasládate a nuestro sitio web
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
A medias, limpia del OPLE. Siete de los 14 nombramientos fueron para quienes tenían cargos en el Instituto Electoral del Estado
PUEBLA
Lee la nota completa online
3
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015
Esparza pone freno a grilla en la BUAP
SIN DUDA ALGUNA @gaboguillermo
Comienza el olor a Navidad (o ¿a campaña política?)
POLÍTICA CERO. ALFONSO ESPARZA ADVIRTIÓ QUE QUIEN LO QUIERA REALIZAR, DE MANERA PERSONAL, TENDRÁ QUE PRESENTAR UN PERMISO O SU RENUNCIA
B
TANIA OLMEDO
SERAFÍN CASTRO PÉREZ
La declaración del rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Eesparza Ortiz, fue clara: “La universidad no se inmiscuirá en el proceso electoral del 2016. Tampoco se permitirá que se utilice con fines partidistas”. “Si lo quieren realizar, de manera personal, tendrán que presentar su solicitud de permiso o su renuncia”. Ayer miércoles, Alfonso Esparza fue cuestionado por la prensa sobre la postura que tomará la máxima casa de estudios de Puebla respecto al proceso electoral 2015-2016 que dio inicio el pasado lunes y que concluirá con la elección del nuevo gobernador del estado, quien ocupará el cargo por un año y 10 meses. Respondió de manera enfática que la universidad ha sido respetuosa de los acontecimientos que suceden fueran de ella, pero siempre atenta a lo que suceda con los alumnos: “Como siempre lo hemos mencionado, la universidad es respetuosa de los procesos externos y exigente hacía la parte interna”. Esparza Ortiz llamó a la comunidad universitaria; incluidos alumnos, docentes, administrativos y directores para que se abstengan de
Énfasis. El rector de la universidad dijo que nada interrumpirá la vida académica
Aunque sostuvo que como en cada proceso de elección habrá gente de todos los sectores que intentarán formar sus estructuras para apoyar a ciertos candidatos, por lo que no se permitirá que se maneje a los estudiantes ni a la institución con fines partidistas. Finalizó comentando que ni el proceso electoral ni nada interrumpirá el trabajo ni la vida académica.
involucrarse en este tipo de eventos, a que no incluyan y usen a la universidad con temas políticos. En entrevista al inaugurar el foro internacional de educación World Summit Award: Educar para Innovar, Innovar para Emprender, el rector de la Benemérita sostuvo que la institución a su cargo se mantendrá al margen del proceso electoral del próximo año en la entidad.
Calla Ana Teresa Aranda sobre desplome de candidatura como independiente Ana Teresa Aranda Orozco guardó silencio. No hubo palabra ni pronunciamiento. En redes sociales su última publicación se registró desde el 26 de noviembre. No hubo postura sobre su impedimento para convertirse en candidata ciudadana para la elección a minigobernador en el 2016. 24 Horas Puebla buscó por vía telefónica y en redes sociales la postura de la exdirigente estatal del PAN pero no hubo ninguna respuesta al respecto. El último tuit de Aranda Orozco corresponde a una nota crítica sobre la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de invalidar al-
ARCHIVO ESIMAGEN
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Silencio. No emitió opinión alguna con respecto a su impedimento.
gunos candidatos de la ley electoral para el registro de los abanderados ciudadanos. La misma información aparece en su cuenta personal de Facebook. De acuerdo con información reca-
bada por este medio, la excandidata del PAN a la gubernatura no puede inscribirse como candidata ciudadana al no contar para la elección del próximo 5 de julio del 2016 con un año de haber renunciado a su militancia en el PAN. Para el 16 de agosto pasado, fecha en que se realizó la elección del presidente nacional del PAN, Ana Teresa Aranda formó parte de la planilla del aspirante Javier Corral Jurado. De acuerdo con la convocatoria emitida para dicha contienda, la solicitud de registro debía ir acompañada de una carta firmada, bajo protesta de decir verdad, de cada uno de los nueve integrantes de la fórmula en la que comprobaban una militancia mínima de cinco años.
GABRIEL E. GUILLERMO RODRÍGUEZ
uenos días mis inteligentes lectores. De nuevo viernes, y viene un fin de semana con muchos eventos, así que sin mayor preámbulo les dejo esta que es su columna, pues lo que los empresarios y políticos hacen bien, también es noticia. ••• La BUAP, esa universidad pública que cautiva desde que uno pone pie en alguna de sus instalaciones; esa que tiene cerca de ganar la liga de Ascenso Mx al equipo de futbol, sus indomables Lobos; esa que es sin duda la mejor entidad educativa del centro y sur del país. Hace unos días el maestro Alfonso Esparza, rector de la Benemérita, me recibió en sus oficinas. Tengo la obligación de mencionar que todo el personal que labora ahí fue sumamente amable con un servidor, desde los guardias de la entrada hasta el mismo José Carlos Bernal, quien fue el encargado de concretar la reunión y ha sido un gran aliado de la BUAP con los medios de comunicación desde hace muchos años. Pues bien, charla muy amena y varios temas que tratar pero dentro de todo, me llama mucho la atención que siendo una universidad estatal tenga la vocación de hacer reformas importantes en beneficio de alumnos para su ingreso y también para su titulación, me refiero a hacer exámenes de admisión semestrales, cambiar sus planes de cuatrimestre a semestre, y subir de 3 a 8 las formas en que los pasantes podrán obtener su título. Sin duda salí gratamente sorprendido y contento por la casa de estudios que tienen todos los poblanos. ••• Hace cerca de un año, en el Hospital Ángeles Puebla, abrió sus puertas Advanced Therapy, quienes se promuevencomoelgrupodeterapeutas más grande e importante en México. Pues quiero contarles que es lo mejor que pudo pasarme en temas de rehabilitación física. Hace dos meses, después de correr una competencia de 10 kilómetros, me resentí de una añeja lesión en la rodilla izquierda. Después de 10 sesiones con la excelente terapeuta Jimena Velázquez, puedocontarlesquehoyjuegofutbol
y vuelvo a correr sin ninguna molestia; por eso me atrevo a recomendarlos con mucho entusiasmo. ••• El día de ayer jueves, Fernanda Familiar transmitió su famoso programa radiofónico ¡Qué Tal Fernanda! Desde el Outlet Puebla con el buen amigo Amado Henaine. Ahí mismo Amado dio la noticia en vivo de una nueva inversión que harán de más de 10 mil metros de construcción, con lo que seguirá siendo un gran promotor del desarrollo de esa zona; adicional a eso me platicó una idea que tiene para contribuir a la promoción del uso del segundo piso del periférico el próximo año, sólo les adelanto que es un evento deportivo bastante interesante. ••• En ese mismo programa, Fernanda platicó con Gerardo Corro Amador, quien es secretario técnico del Consejo de Desarrollo Económico y TurísticodeAtlixcojuntoconAlejandro Cañedo Priesca, secretario de Turismo del Ayuntamiento de Puebla pero además conocido de todos por su conocimiento y promoción de Puebla desde la agencia de viajes. Interesantísimos los planes que hay para el desarrollo de Atlixco como nuevoPuebloMágico,que,juntocon Puebla, nos brindan un excelente fin de semana lleno de cultura y actividades recreativas; muchas veces nos hace falta visitar más el Centro Histórico de esta hermosa ciudad capital, así como salir a los municipios conurbados, hagámoslo más seguido. ••• Pero para este fin de semana, sin duda la recomendación es participar en el Maratón de la Ciudad de Puebla. Si usted es de los más de 23 mil corredores ¡Mucho éxito! Y si no, lo invito a acompañarnos en el recorrido y echar porras. Claro, de ahí pueden ir a recuperar sus energías a los restaurantes del Centro Cultural Universitario, ya sea La Bocha, el Ponzu o La Ruta de los Vinos tendrán la excelente atención del buen amigo Ate Ruiz Arriola. Y por la tarde todos al Estadio Universitario para apoyar a los Lobos BUAP en su juego semifinal contra el Atlante. Qué tengan un día lleno de éxitos.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
4
24HORAS I PUEBLA
Tres meses
GUADALUPE JUÁREZ Y MARIO GALEANA FOTOS DE TANIA OLMEDO
LA NOCHE MÁS LARGA
—¿Ustedes piensan en José María? —Pensamos hasta en su familia, porque este tipo desgració a dos familias sin ningún sentido: a la suya y a la nuestra. ¿Por qué lo hizo? No hay un sentido. Nada. No hay —lamenta
ESPECIAL PAULINA periodismo a 4 manos
en busca de Paulina TRAICIÓN. ROCÍO Y ROLANDO NO LO PUEDEN CREER: EL PADRE DEL BEBÉ QUE PAULINA GESTABA LES ARREBATÓ, DE GOLPE, A SU HIJA MENOR. PARA ELLOS, EL ASESINO DESTROZÓ DOS FAMILIAS SIN RAZÓN. Y POR ESO EXIGEN JUSTICIA, PERO, ANTE TODO, QUE LA BÚSQUEDA NO SE DETENGA; QUE LES DEVUELVAN, COMO SEA, A SU HIJA. (TERCERA Y ÚLTIMA PARTE)
DISEÑO EDITORIAL Y GRÁFICO: RUBÉN HERNÁNDEZ
“Señor, buenas noches. ¿Ya llegó Pau a su casa?” Rolando Camargo leyó el mensaje de texto. Era Chema, el novio de su hija. Habían pasado una hora y 13 minutos sin que él o su esposa, Rocío Limón, supieran algo de ella. —Pasamos por ti siete y media —le habían dicho. —Sí, aquí nos vemos, pa. Y fueron las últimas palabras que escucharon de su hija. Su teléfono no daba tono y una máquina les decía que no estaba disponible. Por eso el mensaje de José María Sosa Álvarez los estremeció. Decidieron llamarlo a él. Una y otra vez marcaron su número. A las 8:50 de la noche, contestó. — Oye ¿cómo que si “ya llegó a la casa”, si quedamos de pasar por ella? ¿Dónde está Pau? —No sé. Después de que nos dejaron en el café de Plaza Solé, yo la mandé en un taxi a su casa. —¡¿Cómo que en un taxi?! —Sí, sí, en un taxi. A las 6:30 de la tarde de ese martes 25 de agosto, Chema había prometido apoyar a Paulina y a Daniel, el bebé de 18 semanas que ella guardaba en el vientre. —Nosotros no te pedimos nada. Haz tu vida, termina tu carrera. Y si con el tiempo te das cuenta que quieres hacer una vida con mi hija, adelante. —No, discúlpenme por no haberme acercado antes. Quiero estar presente. Yo ya decidí estar con Pau y con mi hijo. Mis papás ya están enterados. ¿Me dejan hablar con ella? —les preguntó Chema. Ellos accedieron. Pensaron que una hora sería suficiente para que Paulina y José María arreglaran sus problemas. Él había estado ausente tres de los cuatro y medio meses que ella llevaba de embarazo. Después de salir del consultorio médico en el que se encontraron, los papás llevaron a la pareja hasta una cafetería. Jamás imaginaron que, al perderlos de vista, Chema y Paulina, en vez de charlar en una mesa del lugar, salieron y abordaron un taxi. —A La Margarita, por favor. El chofer los observó a través del retrovisor. José María acariciaba el vientre de la joven de 19 años. Al final del viaje, los vio entrar a un departamento.
Viernes 27 de noviembre de 2015
Rolando en el comedor de su casa junto a su esposa. El matrimonio Camargo Limón no guarda una sola duda: José María es el asesino de su hija. Rocío lo presintió desde aquella noche en que Paulina desapareció. “Señor, buenas noches. ¿Ya llegó Pau a su casa?” Al recibir el mensaje, Rolando y Rocío, que esperaban en casa de la abuela paterna, regresaron a su hogar. No encontraron a nadie. Volvieron a la cafetería donde vieron a su hija por última vez, pero nadie sabía nada de ella. Esa búsqueda se extendió hasta delegaciones de ministerios públicos, hospitales, anfiteatros, líneas de taxis y muros de Facebook. La imagen de Paulina embaraza-
da, con el blusón naranja y los mallones cafés que vestía ese día, se compartió una, dos, mil veces. “¡Necesito su ayuda! Está desaparecida. En la tarde subió a un taxi y no ha llegado a la casa de mis papás. Por favor, necesito su ayuda. No sabemos en dónde está. ¡Si alguien sabe algo, necesito que me ayuden!”, posteó Rolando Camargo Limón, hermano mayor de Paulina. A las 10:30 de la noche de ese mismo martes, los padres de la joven embarazada citaron a José María en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado. Una y otra vez, Chema contó a los policías ministeriales que Paulina había subido a un taxi con dirección a su casa.
—¿Qué taxi? ¿Qué número? ¿Cómo diste la vida de tu hijo en un taxi? Además, Paulina nunca se habría subido sola a un taxi y menos con su hijo. Nunca. Su hijo era su mayor preocupación — recriminó Rocío a Chema. Pero aquella noche, el rostro de José María parecía haber perdido toda expresión. “Ninguna. No tenía ninguna. Eso sí me llamó la atención. Era un impávido totalmente. Nunca mostró preocupación. Ni siquiera por él mismo. Yo pensaba que cualquier joven en una situación semejante querría a sus papás con él. Pero no. Él no”, recuerda la madre de Paulina a 94 días de su desaparición. Rolando y Rocío volvieron a casa
sin su hija. Estaban agotados, pero esa madrugada no pudieron conciliar el sueño. Horas después, los padres de José María se comunicaron con ellos. “Nos dijeron que eran personas morales y religiosas. Que habían educado a sus hijos de una manera muy estricta, que cuando sus hijos fallaban tenían que hacerse cargo de la situación. Estaban enterados de que Paulina estaba embarazada. Dijeron que no habían podido conocerla, porque tenían mucho trabajo”, dice Rocío. —Si ellos los buscaran hoy, ¿qué harían? —Realmente lo que nosotros queremos saber es dónde está Paulina. Qué le hicieron. Lo que tenga que pagar su hijo por lo que hizo,
PUEBLA I 24HORAS
Viernes 27 de noviembre de 2015
5
y a su nieto: “Que le den un halo de esperanza a este tipo y lo vayan a dejar en libertad”. Hoy, José María se encuentra en el Cereso de San Miguel preso por los delitos de homicidio y de aborto. Los domingos, Rolando y Rocío se sostienen de su fe. Asisten a misa. Portan playeras con la imagen de su hija grabada. Y oran trayendo a la mente los recuerdos con ella. Rolando se aferra a la tarde del 15 de agosto, cuando su hija se paró frente a él, en la sala de su casa, y le pidió bailar la canción de su artista favorito. Rocío, en tanto, cuida los perros que Paulina rescató cuando niña. Son, dice, la vida que dejó su hija. El resto de su familia piensa en la última vez que la vieron. Cerrar los ojos les basta para recordarla en reuniones familiares, en cumpleaños, o meciéndose, muy niña, en los columpios de la casa de su abuela Ema.
Para mí, ella desapareció ayer. En esa fase estoy. No cuento el tiempo. Obviamente, vivo al día”
NI UNA MÁS
ROCÍO LIMÓN Mamá de Paulina
Hay muchos momentos de crisis, subidas y bajadas de emociones. Pero estamos firmes en la búsqueda” ROLANDO CAMARGO Papá de Paulina
no es problema nuestro. Porque nosotros no lo forzamos a nada —responde Rolando. LA BÚSQUEDA DE PAULINA
Hace tres meses que la PGJ busca, sin resultados, el cuerpo de Paulina. El 28 de agosto, tres días después de su desaparición, José María confesó haberla asesinado en su departamento. Su arma: una llave de artes marciales, una de tantas aprendidas en sus años de taekwondoín. Después de haber discutido sobre su paternidad, la asfixió hasta la muerte, según la versión de las autoridades. ¿Dónde está Paulina? En un contenedor de basura de La Margarita... En el relleno sanitario de Chiltepe-
que... En el piso del baño del departamento de José María... En el río Alseseca... En la presa de Valsequillo... ¿Dónde está Paulina? Las hipótesis no terminan. Las autoridades han buscado su cuerpo entre las 5 mil toneladas de basura que la población de la capital produce a diario y que termina en el relleno sanitario de Chiltepeque. También en el cauce del río Alseseca, cercano al domicilio de José María, y que desemboca en la presa de Valsequillo. Sin éxito, dirigieron la búsqueda al interior del departamento de José María. Nada. No han encontrado nada. La más reciente línea de investigación dada a conocer por el procu-
rador de Justicia en el estado, Víctor Carrancá Bourget, apunta la participación de un segundo implicado en el asesinato de Paulina, quien pudo haber sustraído su cuerpo del contenedor de basura donde Chema declaró haberlo depositado. —¿Confían en las autoridades? — Sí, sí, sí. Mira, hay que confiar en ellos definitivamente porque son los únicos que pueden resolver esto —responde Rolando. —Yo te voy a decir que yo confío en mí misma. En mí misma. Pero pido otra vez al procurador de justicia y al gobernador Rafael Moreno Valle que continúen la búsqueda. También confío en Dios. Muchísimo en Dios. Pero nosotros, como familia, porque detrás de nosotros hay mu-
chísima gente, vamos a seguir trabajando. Hasta que la Procuraduría nos dé una respuesta clara de lo que ocurrió con Paulina —añade Rocío. Y así lo han hecho. Desde su desaparición, cada viernes, Rolando, Rocío, su hijo y sus familiares salen a las calles con veladoras en mano y la imagen de Paulina como estandarte. Claman justicia. “Nosotros estamos muy pendientes. No queremos que lo amparen”, reclama Rolando, a quien abogados, amigos y conocidos le han dicho que sin el cadáver de su hija de 19 años no hay “suficientes pruebas” para que el asesino confeso sea sentenciado con cárcel. Ese es el mayor temor del hombre al que le arrebataron a su hija menor
—¿De dónde sacan fuerzas? —Del deseo enorme de encontrar a mi hija y a mi nieto. Te acuestas y te levantas con ese deseo. Nos tenemos que mover, independientemente de lo que la Procuraduría esté haciendo o haya hecho —responde Rocío. Los padres de Paulina enviaron muestras de ADN de su hija a cada Servicio Médico Forense (Semefo) del país. Y en ese esfuerzo, se encontraron obstáculos. Como en Oaxaca y Morelos, donde las autoridades forenses ni siquiera les dieron respuesta. En esta búsqueda, Rocío supo del hallazgo de una joven con la misma edad de Paulina que terminó en una fosa común de Tepeaca. No hubo nadie que la reconociera. “La pusieron como desconocida. ¿Te imaginas que tu hija termina como un número? ¿Y si tiene padres? ¿Y si la están buscando? Yo no sé si Paulina está en otro estado o en otro municipio”, cuestiona Rocío. El 17 de septiembre, la madre de Paulina envió una carta al presidente Enrique Peña Nieto. La petición: que Paulina no se convierta en un número más. La oficina de la Presidencia respondió que estaba al tanto del caso. Y que dará seguimiento de la investigación. —¿Guardan la esperanza de que Paulina aún se encuentre viva? —Pues es la incertidumbre —responde Rolando. —Al no tenerla, ni siquiera su cuerpo, tenemos todas las esperanzas. Todas. Que puede estar viva, aunque también nos hemos asentado mucho en que está muerta. Sí. Pero hasta no tener el cuerpo o no saber algo de ella, es como podríamos desenmarañar esto. Que nos la devuelvan. ¡Como sea!; pero que nos la devuelvan.
6
24HORAS I PUEBLA
Viernes 27 de noviembre de 2015
Asesina Fies en el
Salón
de
Mario Alberto Mejía
El asesino no planea su crimen. Se lo encuentra. La víctima puede ser cualquiera: Su mujer, su madre, el cuidador de autos. Un día ordinario, un día sin Dios, con lluvia, regresa, inevitable, al lugar del crimen. Él no lo sabe, pero ahí, entre los arbustos, en el salón de fiestas, una tarde común, cometerá homicidio en primer grado. *** Dios mueve las piezas Del ajedrez de Borges. También mira a través de las cartas de Madame Savoya: Famosa clarividente, la mujer más sabia de Puebla. Lee el tarot y el café turco como si viera en una bola de cristal: Aquí –susurra- está su carta: El amigo de todos, el hijo de mamá. Aquéllas son las lágrimas que soltó la víctima en el momento de morir. ¡Mire! ¡Escúchelas! Aquí está una mujer en una fiesta. Aquí está usted a su lado: joven promesa de la sociedad. Están con sus amigos. Beben.
Ríen. ¡Mire cómo ríen! Escuche usted. Veo una letra K. Mire qué bien está marcada. Es una K mayúscula. No, no es una R. Es una K. ¿Conoce a alguien que se llame Karen? ¿O Karla? ¿Será Karla acaso? Aquí está el hombre con una soga. Y aquí un salón de fiestas, y aquí el guardaespaldas de un político. Y esta carta que está en blanco es algo que lleva en las manos y que me está prohibido ver. Ya no lo veo a usted. Aparecen su barba rala, sus anteojos de marca, se oyen sus carcajadas. pero ya no lo veo a usted. Aquí está otra vez la letra K. ¿Koushka, Karenin, Kowalski, Karla? El hombre que lleva una soga en las manos tiene una mancha de sangre. Mire. Es un coágulo de sangre, no una mancha. Ésta es la imagen de la Virgen de los Remedios, madre de los desesperados, Patrona de los que no pueden dormir. Aquí están sus ojeras, sus noches de insomnio.
PUEBLA I 24HORAS
Viernes 27 de noviembre de 2015
ato stas
A partir de un crimen aberrante ocurrido en Puebla hace algunos años, Mario Alberto Mejía escribió este poema. El contexto de otro asesinato similar, el caso de Paulina Camargo, da pie a la publicación de los siguientes versos. No hace falta decir los nombres de la víctima y de su victimario. El lector sabrá descifrarlos a lo largo de la lectura
¿Qué mira usted cuando no sueña? ¿Escucha su voz o la de K? Veo un auto circulando por una senda opaca. Veo una mujer con un niño en el vientre. No lo carga: El Niño está dentro de ella. Veo un grito que sale de la mujer. El hombre con la soga la asfixia. ¡Mire! Aquí está otra vez el guardaespaldas del político. No veo su rostro, pero oigo su risa. ¿De qué se ríe? Apenas se ve su barba rala. Veo un zumbido de moscas. Escúchelo. ¿Lo oye? Esta carta que está en blanco también me impide ver lo que usted piensa. Veo una multitud caminando en círculos. No encuentro a la ahorcada. Tampoco a su hijo en el vientre. Mire otra vez la letra K. Cómo aparece la letra K. Esta carta es otra vez la suya: el asesino, el chacal, el que cambió su vida por la de ella. Aquí está usted en una habitación oscura. Ya no están sus amigos. No hay alcohol. Ya no ríe. Tampoco está la ahorcada, ni el guardaespaldas del político. Veo una multitud que da vueltas en círculos. Y veo a la Virgen de los Remedios, señora de los que no pueden dormir, Patrona de los desesperados.
*** Cada crimen elige a su asesino. Lo moldea, lo matiza, lo ceba. Lo prepara en jornadas de alcohol o de drogas o de una asepsia enfermiza. Los asesinos están entre nosotros. Van a misa. Comulgan. Se arrepienten de sus pecados. Toman la hostia como si fuera benzedrina: temblando, a escondidas, fuera de sí. Y cuando el crimen ha sido consumado rezan para adelgazar su conciencia. Todos los días estamos en disposición de asesinar a alguien: la cajera del súper, el agente de tránsito, la mesera del café. Y aún más cerca: nuestra esposa, nuestros padres, los abuelos. Un criminal respira debajo de nosotros. Si lo dejamos salir tendremos que ir a ver a Madame Savoya: Famosa clarividente, la mujer más sabia de Puebla.
7
24HORAS I PUEBLA
DESDE EL CORRAL LEGISLATIVO
Viernes 27 de noviembre de 2015
Tony Gali da certeza jurídica a patrimonio
NORBERTO LÓPEZ ZÚÑIGA
norlopez_2000@yahoo.com.mx
Se sumó a esta postura Aguilar Chedraui, quien descalificó el máximo tribunal del país por no medir con el mismo “rasero” el caso Puebla, con Michoacán y San Luis Potosí, entidades en las que avaló la comparecencia de los ciudadanos que apoyen a un aspirante a una candidatura independiente, y no así para su estado al declararla inconstitucional. Que alguien les avise a los integrantes del Congreso poblano, donde se aprueban y modifican leyes, que las resoluciones y fallos del máximo tribunal de la nación son inatacables e inobjetables, porque a lo mejor no se han enterado. Tal actitud revela su temor porque en el proceso que se avecina para el próximo año, la alianza PAN-PRD puede ver mermada la participación del electorado a su favor, toda vez que el candidato o candidatos les restarían votos, Eduardo Rivera o Ana Tere, aun cuando todo apunta que el albiazul mantendrá la gubernatura llevando como abanderado a Tony Gali Fayad. Habrá que esperar a conocer a quien postula el PRI y ver a quién elige entre sus tres mosqueteros, Enrique Doger Guerrero, Alberto Jiménez Merino y Javier López Zavala. Y pueden surgir sorpresas, incorporar a uno que otro ciudadano mejor posicionado o recurrir a Blanca Alcalá. Los priistas estarán a la espera de ver qué regalo le dejan los Tres Reyes Magos el próximo 6 de enero. ENTRE CURULES Quien se ve cada día más lejos de Puebla es el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, Luis Maldonado Venegas, y no por su participación en la LV Reunión Nacional de Contralores EstadoFederación 2015, que se desarrolla en el estado de Sinaloa, sino porque ahora participa en las ligas mayores de la política. Su relación con actores de la vida política nacional no están a discusión, este jueves el legislador del sol azteca habló ante el secretario de la Función Pública.
Completa online
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
REDACCIÓN
TANIA OLMEDO
F
alta humildad y respeto a los legisladores del Congreso del estado, principalmente a los coordinadores de las bancadas del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, y PRD, Carlos Martínez Amador, ante la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de eliminar los candados impuestos a los candidatos independientes para competir a cargos de representación popular. Los diputados locales satélites de Nueva Alianza, Compromiso por Puebla y del Partido Social de Integración respaldaron la postura del líder albiazul en desacreditar el trabajo de los ministros. A la distancia, la efímera gloria del Congreso del estado duró apenas un trimestre con las reformas al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep), conocida como Ley anti Bronco. Sólo fue un sueño para los artífices de la iniciativa de ley frenar a los futuros independientes en el proceso electoral del 2016, cuando estará en juego la minigubernatura de un año ocho meses. Habrá que señalar que no todos los representantes populares locales de Movimiento Ciudadano, Revolucionario Institucional y del Verde Ecologista avalaron con su voto la Ley Electoral, como lo acreditaron en la sesión del 22 de agosto. Al invalidar la ley, la SCJN mostró autonomía e independencia al momento de votar y anular el plazo de 20 días para que los aspirantes a candidatos independientes en Puebla recabaran firmas de apoyo e invalidó el requisito de comprobar que cuentan con el apoyo de por lo menos el 3 por ciento del padrón nominal. Los ministros mostraron sensibilidad, amén de su amplio conocimiento de la norma legal. También cabe mencionar que este logro es producto del descontento social y que fue escalando y rebasando el ámbito local para convertirse en un tema nacional. Las expresiones de Martínez Amador, en el sentido de que no representa un revés, no fueron bien recibidas en el ámbito de su partido, el sol azteca. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado no cuenta con el reconocimiento y aceptación de la nueva dirigencia que encabeza Agustín Basave Benítez por su proclividad a favor del color azul.
En el evento. Jaime Valls Esponda, Alfonso Esparza Ortiz y Patricia Vázquez.
Emprender, clave en vida universitaria DESARROLLO. EL RECTOR DE LA BUAP INAUGURÓ UN FORO QUE REÚNE A EXPERTOS EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN SERAFÍN CASTRO
En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la cultura emprendedora ha dejado de ser una novedad inventada por la mercadotecnia y se ha convertido en un elemento de desarrollo económico e innovador que se promueve en todos los estudiantes, así lo señaló Alfonso Esparza Ortiz, rector de la máxima casa de estudios poblana. Lo anterior, tras inaugurar el World Summit Award (WSA): Educar para Innovar, Innovar para Emprender; un foro que reunirá a expertos en materia de educación, tecnología e innovación, en el marco de la Asamblea de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Ahí, Esparza Ortiz sostuvo que la BUAP es pionera en la implementación del emprendedurismo y la innovación; muestra de ello son los espacios dedicados a este campo,
El emprendedurismo no es una moda de mercadotecnia, es una parte formativa del estudiante universitario” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
tales como el Centro de Innovación y Competitividad Empresarial, el Centro de Vinculación y el Centro de Emprendedurismo. Frente al secretario ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda y a Patricia Vázquez del Mercado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, Esparza hizo un llamado a los estudiantes para que se atrevan a desarrollar sus ideas, sin importar que al inicio tengan tropiezos, pues sostuvo que los grandes líderes del mundo lo son porque a pesar de haber caído, supieron levantarse y superarse.
El Palacio Municipal y la plancha del Zócalo carecieron durante casi medio siglo, 484 años, de escrituras que acreditaran a un propietario. Eso terminó ayer En un acto sin precedente, 41 inmuebles del dominio público en la capital ahora cuentan con certidumbre jurídica gracias a los esfuerzos coordinados entre las instituciones y los tres órdenes de gobierno. El presidente municipal Antonio Gali Fayad destacó que con estas acciones se garantiza el mantenimiento y la preservación del patrimonio. Mario Riestra, secretario del Ayuntamiento, enfatizó que la obtención de los documentos fue gracias a la iniciativa del edil, quien ha entregado más de cuatro mil Certificados de Derechos Urbanos y se han incorporado 38 colonias al desarrollo urbano. Los predios que ahora cuentan con esta documentación son el Palacio Municipal, la plancha del Zócalo, el Paseo Nuevo Nicolás Bravo, la Rotonda de Los Héroes de Puebla, la explanada de la iglesia de Guadalupe y la Cancha Lagos Gloria. Así como los parques de Santa Inés, de la Villita de Guadalupe, Álvaro Obregón, San Antonio, de los Remedios, Santa Anita, Lázaro Cárdenas, San José, de las Ninfas, Belisario Domínguez, Arboledas de Guadalupe, Enrique Benítez, Felipe Carrillo, Distribuidor Vial 475,entre otros.
Tenemos la certeza de que las próximas administraciones tendrán la responsabilidad de mantener vivos los lugares más representativos de Puebla” ANTONIO GALI FAYAD Presidente Municipal
Prevención.
En el marco del Día Nacional de la Prueba de VIH, hoy la Secretaría de Salud estatal llevará a cabo una jornada de orientación y de pruebas rápidas de detección del virus de 10 a 16 horas en el kiosko del Paseo Bravo. Las pruebas son gratuitas y confidenciales. / REDACCIÓN
ARCHIVO ESIMAGEN
8
PUEBLA I 24HORAS
Viernes 27 de noviembre de 2015
9
A revisión, calidad en universidades
¿Tranquilidad? Habitantes de la cabecera municipal dijeron desconocer dónde está el cuerpo del padre Erasto.
Incertidumbre, tras asesinato de cura SILENCIO. A 10 DÍAS DEL HALLAZGO, LA PGJ NO HA ENTREGADO LOS RESTOS DEL PÁRROCO PLIEGO DE JESÚS A LA ARQUIDIÓCESIS DE PUEBLA NI A LOS FAMILIARES MARIO GALEANA
En Cuyoaco nadie sabe nada del cuerpo del párroco Erasto Pliego de Jesús, cuyo cadáver apareció calcinado y con signos de tortura en un ejido de Nopalucan, a más de 58 kilómetros de la comunidad donde oficiaba. Los pobladores de Coyuaco temen por el asesinato del párroco, y algunos señalan a integrantes del crimen organizado como responsables. Pliego de Jesús fue reportado como desaparecido desde el 12 de noviembre pasado, y sus restos fueron hallados cinco días después, en el ejido El Silbato de Nopalucan. El cuerpo del párroco se encontraba en estado de putrefacción, pero pruebas de las autoridades ministeriales confirmaron que se encontraba calcinado un 40 por ciento, además de lesiones en el cráneo. Tres días después, el 20 de no-
El hallazgo del cadáver (del párroco Erasto Pliego) revela métodos utilizados por las organizaciones delictuosas”
la desaparición del párroco fue un posible intento de robo, aunque después quedó descartado, dado que sus plagiarios no robaron ningún objeto de valor de la vivienda. Las autoridades ministeriales rechazaron también que el móvil del asesinato haya sido un intento de secuestro, ya que sus victimarios no pidieron ningún tipo de rescate a sus familiares y allegados. A 10 días del hallazgo, la PGJ no ha entregado los restos del párroco a la Arquidiócesis de Puebla, ni a sus familiares, y pobladores del municipio no descartan que los responsables del asesinato pertenezcan al crimen organizado. De hecho, en días pasados el director del albergue de migrantes La Asunción, el párroco Gustavo Rodríguez Zárate sostuvo que el hallazgo del cadáver revela métodos utilizados por organizaciones delictuosas.
GUSTAVO RODRÍGUEZ ZÁRATE Director de albergue La Asunción
viembre, una camioneta propiedad de Pliego de Jesús fue ubicada en el municipio de Atlixco, y puesta a disposición de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla para realizar las investigaciones pertinentes. La desaparición del párroco se confirmó el pasado 15 de noviembre, luego de que se ausentara a las tres misas programadas para ese día. Personas allegadas ingresaron a su vivienda y encontraron el lugar en desorden y con rastros de sangre. Por ello, la primera hipótesis de
JOSÉ CASTAÑARES
VERÓNICA DE LA LUZ
En la calle 16 Poniente 5315, de la colonia Aquiles Serdán está la Comisión Electoral recibiendo los votos de los trabajadores de la planta armadora VW. Los votantes comenzaron a llegar desde las 7:00 horas en algunos camiones de traslado de personal. Los candidatos son Israel Picazo, José Miguel Aguilar, José Claudio Flores, Rey David García, Javier Ro-
No se trata de señalar ni de castigar ni de cerrar escuelas; se trata de impulsar programas de calidad. Se les dará una oportunidad para que puedan regularizarse” PATRICIA VÁZQUEZ DEL MERCADO Titular de la SEP estatal
que cuenta con la validez oficial de la Secretaría de Educación Pública Federal. Dijo que hasta el momento no se cuenta con la cifra de cuántas universidades podrían estar incumpliendo con los requisitos del RVOE, pues señaló que aún no termina la inspección. Sin embargo, en caso de que alguna institución no cumpla con los requisitos, ésta no correrá peligro de ser clausurada o de que pueda quitárserle el programa, sino que se les dará una oportunidad para que puedan regularizarse. Dicha revisión forma parte del cumplimiento de la Reforma Educativa, por lo que durante el proceso contarán con el apoyo tanto de la ANUIES como de la SEP federal.
Universidades. La secretaria dijo que todas las instituciones serán verificadas.
Sin grandes incidentes tras elección en el Sitiavw
1230 Elecciones. Trabajadores de la planta asistieron desde temprano para sufragar.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado en conjunto con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) revisarán que las universidades públicas y privadas de Puebla cumplan con los requisitos mínimos de calidad educativa establecidos en el programa de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Al finalizar la inauguración del foro mundial sobre educación (World Summit Award), que se realiza en la BUAP, la titular de la SEP estatal, Patricia Vázquez del Mercado, dio a conocer que dicha inspección consiste en revisar que las instituciones de educación superior cuenten con programas de estudios actualizados, docentes con licenciatura como nivel de escolaridad mínimo requerido para dar clases, así como la documentación adecuada. El objetivo es garantizar a los estudiantes universitarios de que estudian en una institución
ARCHIVO ESIMAGEN
JOSE CASTAÑARES
SERAFÍN CASTRO PÉREZ
jas, José Francisco Rodríguez, Francisco Mendieta, José Luis Espinoza, Octaviano Gaspar Islas y Gastón Olarte. Cabe señalar que las planillas más fuertes son la de Rey David García y la de Israel Picazo, siendo el candidato a vencer este último. De 7 a 8 y de 15 a 16 horas fueron los lapsos con mayor afluencia de votantes, mientras que el resto del tiempo hubo una asistencia a cuentagotas. Durante la mañana y la tar-
Entérate de los resultados de la votación online
de se observaron dos patrullas de la Policía Estatal asignadas a la zona para vigilar la elección, dijeron los efectivos a 24 Horas Puebla. En la sede sindical, a la salida del auditorio, se colocaron vallas de metal para evitar la aglomeración de votantes. Estas cercas sirvieron para que los trabajadores formaran filas. En los alrededores de las vallas decenas de sindicalizados que simpatizan con alguna de las 10 planillas se apostaron para vigilar.
10
24HORAS I PUEBLA
La Mataviejitos (séptima parte)
Yo soy esa mujer que aman y no existe Alejandra Gómez Macchia
Mi nombre es Sofía Lima. No. En realidad ese no es mi nombre real, pero es el que utilizo para conocer viejitos en las redes sociales. Tengo varios amigos de entre 50 y 70 años. No sé, los hombres de esa edad me dan lo que no pueden los más jóvenes (y no hablo obviamente de una buena cogida). Muchos de ellos son víctimas de sus propios excesos y están impedidos de la cintura para abajo. ¡Qué más da! Para eso tengo dos manos o algunos amigos con derechos. Además no me interesa enfrascarme en relaciones formales. No es que me haya ido mal con los hombres, pero pienso que de los 25 a los 40 la mayoría son unos cretinos que sólo piensan en donde anidar la polla sin importarles los sentimientos de sus parejas. Tuve experiencias desagradables. Me casé dos veces y confirmé que la monogamia no es lo mío. Ahora vivo sola. Salgo con quien se me pega la gana, pero ante todo estoy enfocada en terminar mi doctorado en estética y arte. Eso es lo que me dan los viejos que seduzco en internet: charlas interminables de sus viajes y su experiencia en el mundillo de arte. Un medio lleno de envidias y mezquindad. No crean que escojo a cualquiera. Le he dedicado su tiempo a la rigurosa labor de seleccionar a personajes “de nivel”. Poco a poco me he ganado su confianza y su amistad. Luego, tras largos sets de peloteo verbal, lanzó las primeras carnadas… Todos han caído redonditos. Pobres, sus mujeres son todo aquello que odiaban a los veinte años, y a pesar de ser hombres ocupados en trabajos generalmente intelectuales, buscan desfogar sus apetitos detrás de un monitor. El juego ocurre por las noches. Cuando cada uno termina bloqueado de tocar, editar, escribir o pintar. Para ese momento yo los espero. Les mando señales: algún video o una foto. A casi todos les gusta el porno. A mí también me gusta. Hay momentos en que nuestras charlas se tornan demasiado esnobs. Cuando eso sucede les cambio la dinámica y entramos a terrenos más íntimos. Los interrogo sobre sus aventuras de juventud y los llevo a parajes misteriosos de sus más oscuras fantasías. Al señor Carreño, por ejemplo, le enloquecen las acróbatas y ese tipo de muchachas (muy jóvenes) muy elásticas que se contorsionan
lo que el facebook se llevó´ UN HOMBRE ESPECIAL. DENTRO DE LA COLECCIÓN PARTICULAR DE SOFÍA LIMA DE GALANES MADUROS EN FACEBOOK, HAY UN ELEMENTO QUE DESTACA: MARIANO
Viernes 27 de noviembre de 2015
y hacen suertes circenses. Es el más sucio de todos. El más malicioso y perverso. Es, sin duda, el más culto. Virgilio es muy clavado. Se deprime con frecuencia y me resulta complicado sacarlo de su autismo. Defiende a las mujeres con una vocación caballeresca y odia ver cómo otros hombres me escriben por Facebook. Es celoso y teme que un día muera en manos de algún depravado (como Carreño) pero en el fondo, detrás de esa parsimonia se esconde una bomba sensual que explota casi siempre de madrugada; cuando los otros ya se fueron a dormir y nos quedamos sólo él y yo hablando de las mejores escenas eróticas de las películas y planeamos posibles encuentros en cines de mala muerte. Esos encuentros nunca sucederán. Ahora quiero hablarles de Mariano. Ay, Mariano, Mariano… Con el sucedió algo diferente. Yo no lo busqué. Cayó solo, y es quizás el más fiel y constante de mis amigos. Pero tengo un problema con él porque el jugueteo ha pasado a otro terreno: el amoroso. Después de más de un año de intercambio de mensajes y chateos se enamoró perdidamente. Con él todo es muy higiénico. Al principio intentó entrarle a la cachondería, pero con el paso de los meses fuimos contándonos cosas demasiado privadas. Dolorosas. Creo saber casi todo Mariano. Es más, es al único que visto en persona sin que él se haya percatado. Vivimos muy cerca. Casi somos vecinos y es por eso que tengo la certeza de que todo lo que me ha contado es real. Cuando lo veo de lejos lo noto tan desconsolado… es como si su vida pendiera de ese instante precioso en el que nos conectamos en la computadora. Me ha invitado cientos de veces a salir, pero siempre termino negándome. Aunque debo decir que he estado a punto de aceptar porque es el único con el que podría entablar una amistad fuera del mundo virtual. No lo hecho por lo que ya les comenté: se ha enamorado. Lo hechizó un fantasma que ha construido un personaje fascinante para él y los otros galanes otoñales, pero creo que en el momento que se dé el encuentro se terminará el encanto. No porque haya puesto fotos falsas. No. Todas son reales. Soy esa mujer alta de cabello liso y de piel mortecina que ven en la pantalla. Una mujer de pronto parece aniñada y por momentos saca a la vamp que vive en ella. Por eso mismo les atraigo. Lo que ignoran es que de todas las guarradas que digo no consumaría ni la tercera parte. Hasta eso tengo un grado de pudor. Quizás por ello fracasé en mis dos matrimonios y estoy sola. Ellos son mis compañeros. De ellos aprendo las cosas más sublimes y las más bajas. Lo mejor es que no tengo que lidiar con sus olores y sus mañas, porque recordemos: son viejos. Son polvos de aquellos lodos.
(Continuará)
PUEBLA I 24HORAS
Viernes 27 de noviembre de 2015
PARTE
40
EQUILIBRISTA. EL EMPRESARIO LIBANÉS PREFERIDO DE LOS HOMBRES PODEROSOS DE PUEBLA SABE MUY BIEN CÓMO CRUZAR UN ABISMO CON PASOS FIRMES SOBRE EL ALAMBRE DEL CONFLICTO DE INTERÉS Y LLEGAR AL OTRO LADO CON BUENA AYUDA
11 Capítulos anteriores:
Un día nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LXXII Schara Kamil era amigo de gobernadores, senadores, diputados. Era amigo de los hombres de poder. No le interesaba la amistad platónica, sino la amistad interesada. No estaba en su agenda el 14 de febrero como Día de la Amistad: lo que él quería, y lo sabía muy bien, eran los bolsillos de los hombres poderosos: agendas, dinero, relaciones, influencias. Siempre estaba en la línea delgada del conflicto de interés. Como un trapecista osado, transitaba por ese hilo. Y siempre caía de pie. El poder para él no significaba solamente estatus: era todo: mujeres, lujos, aviones propios, negocios en dólares o en euros, arrogancia. Sus empleados le temían. A todos los trataba a gritos. Como
parte de ese poder, humillaba a los demás. A los desposeídos. A los que no eran sus amigos y osaban desafiarlo. Entre sus favoritos estaban los periodistas. No los toleraba. A una reportera que publicó un serial sobre sus jugadas en Las Vegas la demandó hasta el cansancio. Y la metió a la cárcel. Siempre con la generosa ayuda de sus amigos. Schara iba saliendo del Caesars Palace cuando le marcó desde su celular a un periodista aliado, que también los tenía. —¿Qué ha habido, Andrés? —Pues ya, ya le dictaron el auto de formal prisión. —Sí, claro. —Sí, ya lo supo, ¿no? —Sí, claro. Ayer me habló el góber, y me dijo: aquí se jode, ¿eh? —Claro, claro.
—Pues que sigan haciendo su pinche escándalo. —Claro, claro. Pues salimos a toda madre ¿no? —‘Ta bien, Andrés, yo te lo agradezco. —Oiga, yo tengo que ir hoy en la radio. ¿No quisiera tomarnos una llamada de la radio para hablar del asunto? —Ya pa’ qué, mano, ya estuvo. ¿O tú, cómo la ves? —Yo creo que sería importante. Ya nomás para decir: “yo salí, la denuncié y es la justicia, ¿no?”. Por cierto, estuvo muy mal que aceptara la entrevista de la periodista de La Jornada. —Pues me dijo nuestro cuate... —No, pues mire nomás la chingadera que escribió. —¿Qué escribió esa cabrona? —No, pues para empezar dice que usted
tiene 69 años (risas). Y le hizo un perfil… esteee… por ahí bastante duro. —¿Sabes qué? Ya que digan lo que quieran. —La semana que entra va a estar preciosa. Lo bueno es que casi nadie lee periódicos. —Que chingue su madre. ¿Sabes qué me dijo el Góber? Que vengan unos pinches periodistas y que les diga que en su estado no se van a tolerar las mentiras y las injurias. Tiene huevos, ¿eh? La trae contra los pinches periodistas. —Qué bueno que apoye. —Estos pinches hijos de su chingada madre con una pluma te despedazan. —No tuvo madre esa puta vieja —responde Andrés. —La voy a dejar loca hasta que la señora pida paz.
(Continuará)
24HORAS I PUEBLA
LA QUINTA COLUMNA
Viernes 27 de noviembre de 2015
MIDE EL NIVEL DE VIOLENCIA
MARIO ALBERTO MEJÍA
Nivel
30 28
@QuintaMAM
27 24
Los Demonios -otra vezAndan Sueltos
L
o que el hipócrita lector leerá a continuación es algo inédito en un país como el nuestro. Y es que un funcionario público obligado a prevenir el delito fue acusado de un delito por la Procuraduría General de la República. La respuesta no tardó en llegar: dicho funcionario presentó su renuncia irrevocable al cargo que nunca pudo disfrutar abiertamente, una vez que desde su arribo fue cuestionado severamente por diversas redes ciudadanas y organizaciones no gubernamentales. ¿Las razones? Que no lo veían viable para esa posición por su pésima fama pública e inexperiencia, y por sus constantes violaciones a la ley a través del partido político del que fue dirigente y vocero. En otras palabras: lo veían como un delincuente probado y reincidente. Tremenda paradoja para un encargado de prevenir los delitos. Fuentes razonablemente confiables revelaron que el multicitado funcionario público no era bien visto por su jefe: el secretario de Gobernación. Y más: que éste fue quien movió las protestas en su contra en aras de que un día de éstos reventara y renunciara. Hay que decir que el ahora exfuncionario público era manejado muy hábilmente –como en un teatro de sombras– por el actual dirigente nacional del PRI, enemigo probado de la famosa triada formada por los señores Osorio Chong, Videgaray y Nuño. En otras palabras: Escobar – como se apellida el hombrecito vapuleado– responde a un amo visible desde hace varios años: el señor Beltrones. Cómo olvidar que era éste quien de un tiempo a esta parte ponía y quitaba candidatos del Verde en todo el país. En Puebla, por ejemplo, puso a Natale hace algunos años y hasta lo hizo líder del Verde aldeano a través de un incondicional suyo llamado Canek. También, en esa misma lógica, hizo que los priistas Giorgana y Palomares fueran candidatos del Verde y luego regresaran al nido tricolor.
Sintetizo: la caída de Escobar –acusado de delincuente por el MP de la Fepade– debilita al señor Beltrones y pone en entredicho la alianza del PRI con el Verde, pese a que el Señor Relojes opine lo contrario. Sólo un ciego no ve que desde el propio gobierno federal le acaban de dar un garrotazo muy bien puesto al hombrecito y a su partido. A la pésima imagen que se ganó el Verde en las recientes elecciones hay que sumar el nuevo agravio, que descompone aún más el rostro público del citado partido. (En el ropero del PVEM hay un Dorian Gray severamente senil y carcomido). Dicen los clásicos que cuando se genera una crisis hay que buscar a los beneficiados de la misma. De entrada hay dos visibles: el señor Niño Verde y el señor Osorio Chong. El primero había venido siendo desplazado por el defenestrado Escobar de las negociaciones importantes. Como dueño del Verde tan espantosa situación no le hacía gracia alguna. Con este golpe de mano logró dos cosas: recuperar su partido y destruir a su gemelo enemigo. Cosa curiosa: un día antes de que la Fepade le jalara las patas al hombrecito, el señor Niño Verde nombró al senador Puente como nuevo vocero del PVEM. Dicho cargo había sido usufructuado hasta el cansancio por Escobar y su patrón Beltrones. El secretario de Gobernación, en consecuencia, envió un mensaje siciliano al presidente del PRI (con cabeza cercenada incluida) y le dejó en claro quién es quién en la puja por la candidatura del señor PRI a la Presidencia de la República en 2018. En 1994, tras la ejecución de José Francisco Ruiz, el hermano de éste –Mario–salió a decir en su calidad de subprocurador que los demonios andaban sueltos. Hoy está ocurriendo lo mismo.
Disponible, más extensa, online
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
22 21
13 12
11 10
9 5 1
Estos son indicadores de cuán agresiva es tu pareja contigo. El Instituto Politécnico Nacional establece esta alerta y recomendación Indicador
Recomendación
Asesinar Empujar, jalonear Violar
Urge ayuda profesional
Forzar la relación sexual Amenazar con objetos o armas Encerrar, aislar Destruir objetos personales Prohibir
¡Reacciona! No te dejes destruir
Controlar Intimidar o amenazar Humillar en público Celar Bromas hirientes
¡Cuidado! La violencia aumentará
• Amistades • Familiares • Dinero • Lugares • Celular • Ropa • Apariencia • Actividades
Protege a tus amigas al compartir en tus redes sociales
Gobernador contra violencia de género PROPUESTA. RAFAEL MORENO VALLE ENVIÓ UNA INICIATIVA AL CONGRESO LOCAL PARA PREVENIR LOS FEMINICIDIOS CON PENAS DE HASTA 20 AÑOS DE CÁRCEL PARA AGRESORES GUADALUPE JUÁREZ
Puebla da el primer paso. Ayer, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, dio a conocer que envió una iniciativa de ley al Congreso local en donde propone considerar la violencia de género reiterada como tentativa de feminicidio, por lo que de ahora en adelante quien incurra en esta práctica podría ser condenado de 26 a 40 años de prisión. Con lo anterior el gobierno del estado busca prevenir los feminicidios. La iniciativa presentada por el Ejecutivo consiste en adicionar el Artículo 338 Quinquies del Código Penal de Puebla a la violencia de género reiterada como delito grave, y será considerado como tentativa de feminicidio. Actualmente, el feminicidio se encuentra tipificado como delito grave y se castiga con penas que van de los 40 a los 60 años de prisión. La propuesta enviada por el gobernador sostiene que la tentativa de feminicidio a raíz de la violencia de género reiterada será sancionada con una pena equivalente a dos terceras partes de esa cantidad de años, lo cual equivale a un lapso que puede ir de 26 a 40 años. “Puebla da un paso histórico al reconocer la violencia de género como un riesgo latente y se posiciona como un precursor en este ámbito, al buscar sancionar como responsable de
Estos datos son un espejo de lo que padecen las mujeres. En un estado como el nuestro, en transformación, es inaceptable esto” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla
Erradicar la violencia contra las mujeres no es una opción, sino un imperativo que nos compromete a todos moral y políticamente” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla
tentativa de feminicidio al agresor de una mujer cuando existan antecedentes de lesiones o violencia. “El gobierno del estado actúa de manera contundente para inhibir la violencia contra las mujeres y refrenda su compromiso contra la violencia de género”, refirió el comunicado enviado horas antes del anuncio del gobernador. VIOLENTADAS, 6 DE CADA 10
En la entidad poblana prevalece la violencia contra las mujeres de 15 y más años. Las féminas más expuestas a la violencia de pareja o de cualquier otro agresor tiene entre 40 y
49 años de edad, y 69 de cada 100 de las habitantes del estado se han enfrentado al menos a un episodio de violencia o abuso, de acuerdo datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El tipo de violencia experimentado es emocional, cuya prevalencia de 46.5 por ciento es alta y es provocada por la pareja o esposo. Otros tipos de agresiones son física y sexual, económica, patrimonial e incluso discriminación laboral. En cuanto a la violencia sexual, 1 de cada 3 mujeres en la entidad poblana dijo haber padecido desde intimidación hasta abuso. El Inegi apunta que más de la mitad de las mujeres mayores de 60 años, así como las jóvenes entre 15 y 19 años, han enfrentado algún tipo de violencia física, sexual o intimidación emocional. Durante su mensaje, el Ejecutivo del estado agregó que también el Inegi indica que el 13 por ciento de las mujeres que vivieron violencia en su relación se acercaron a una autoridad a denunciar. La propuesta se dio en marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, de las declaraciones del presidente Enrique Peña Nieto sobre combatir en el país la problemática y del acuerdo que firmó México con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
GRÁFICO: VALERIA BAUTISTA
12
Propuesta. El presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado la propuesta de designación de Julio Alfonso Santaella Castell como miembro de la Junta de Gobierno del INEGI.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
NACIÓN
13
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015
Avala INE 4 mil mdp a partidos
Se mantiene la alianza PRI-PVEM
CUARTOSCURO / ARCHIVO
E coordinador de la fracción del PRI en San Lázaro, César Camacho Quiroz, aseguró que las alianzas con el Partido Verde se mantienen, al tiempo de solicitó imparcialidad en el caso de la denuncia contra Arturo Escobar y Vega. “Queremos apelar a la legalidad y lo que pedimos para Arturo Escobar es lo que pediríamos para cualquier ciudadano, que sea una investigación exhaustiva y dominada por la ley. No debe de haber consignas ni para inculpar ni para exculpar”. Por su parte, el vocero del PVEM, Carlos Alberto Puente, denunció que ha sido vulnerado el principio de presunción de inocencia a que tiene derecho Arturo Escobar / REDACCIÓN
Ojo del huracán. Arturo Escobar, quien hasta el miércoles fuera subsecretario en la Secretaría de Gobernación, ha sido el causante de atraer el tema de la revocación del registro al partido al que pertenece, por las irregularidades en la elección pasada.
Busca oposición quitar el registro al PVEM SUMAN VOCES. LEGISLADORES DEL PRD, MORENA Y DEL PAN COINCIDIERON EN QUE AHORA LAS CONDICIONES ESTÁN DADAS PARA QUE EL INE DESAPAREZCA AL PARTIDO VERDE al órgano electoral, a través de su representante Pablo Gómez, que el PVEM deje de ser reconocido como un partido político. Lo anterior, luego de que se diera a conocer que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) investiga a Arturo Escobar, ex vocero del PVEM y ex subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, por presuntos delitos electorales durante los comicios de julio pasado. En conferencia de prensa, acompañada de Agustín Basave, el dirigente
ESTÉFANA MURILLO Y JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitará ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la revocación de registro al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mientras que el legislador Gustavo Madero (ex dirigente del PAN) aseguró que están presentes todos los elementos para que se retire el registro a esa institución política. La secretaria general del sol azteca, Beatriz Mojica Morga, detalló que su partido político solicitará formalmente
nacional del PRD, Beatriz Mojica informó: “Solicitaremos a Pablo Gómez que pueda hacer la petición formal al Instituto Nacional Electoral para que se le retire el registro al PVEM”. Por su parte, Agustín Basave, llamó a la PGR y al Poder Judicial a no “darle carpetazo” a este tema, y exigió un trato imparcial contra el hasta entonces subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación. Por su parte, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a través de su representante en el INE, Horacio
Duarte Olivares, secundó la propuesta de solicitar la pérdida de registro del Partido Verde. “Si la FEPADE logra que el juez gire la orden de aprehensión y en el proceso penal respectivo se demuestra la comisión de delitos, me parece que se debe replantear la apertura o el inicio de otro procedimiento contra el Partido Verde”. Como en pocas ocasiones, PAN y PRD coincidieron en que el PVEM debe perder su registro ante el INE. “Existen todos los elementos para quitarle el registro como partido político al Partido Verde Ecologista de México (PVEM)”, afirmó en entrevista con 24 HORAS el legislador Gustavo Enrique Madero (PAN), postura que coincide con la del PRD y Morena.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Piden tres órdenes contra empresarios
Acusadora. La ex diputada Julissa Mejía recibió la información de la FEPADE.
Por hacer contratos con Arturo Escobar y Vega, ex dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó a un juez federal tres órdenes de aprehensión en contra empresarios. Ellos son investigados por su presunta participación en la elaboración de 10 mil tarjetas Premia Platino, en el marco del pasado proceso electoral, de acuerdo con la información que le fue entregada a la ex
3
EMPRESARIOS SON INVESTIGADOS POR SU PARTICIPACIÓN
diputada federal por el PRD, Julissa Mejía, en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Según la ex diputada, el agente del Ministerio Público de la federación requirió la orden de aprehensión en contra de María Guadalu-
pe Robles, quien se presentó como apoderada legal de la empresa Proyectos Juveniles. La PGR también indaga a Pablo Líder Robles, de la compañía Car, y a Ramiro Quintero Ramos, responsable de Multiservicios, compañía responsable de entregar las tarjetas en los domicilios. Julissa Mejía quien acudió a la FEPADE para recibir la resolución de la demanda que interpuso contra el PVEM el nueve de abril del presente año. / JAVIER GARDUÑO Y VÍCTOR RODRÍGUEZ
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que los ochos partidos con registro nacional se repartirán en 2016 una bolsa global de 4 mil 31 millones de pesos para su sostenimiento. De acuerdo con el consejero Benito Nacif, “el cálculo del financiamiento público ordinario, está tomando como base el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal, del año en que se aprueba el presupuesto, es decir, del 2015”. La bolsa global de 4 mil 31 millones, indicó el consejero, se repartirá con el “30% en forma igualitaria entre los partidos políticos y el 70% restante, según el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata anterior”. Basado en ese cálculo, el PRI será el partido con más recursos el próximo año, con mil 61 millones de pesos; PAN, 807 millones; PRD, 494 millones; Morena, 416 millones; PVEM, 372 millones; MC, 346 millones; Nueva Alianza, 272 millones; y Encuentro Social, 260 millones. / ÁNGEL CABRERA
Moguel deja la ALDF y se va al PRI Mariana Moguel, diputada del PRI, solicitó licencia para competir por la presidencia del PRI-DF. La dirigencia del PRI capitalino se renovará el próximo 3 de diciembre, en cumplimiento a un fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordenó al instituto político cumplir con la equidad de género que marca la ley. Por ello, deberá tener un hombre y una mujer al frente, pues actualmente lo dirigen dos hombres. La diputada local por Milpa Alta e hija de Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, envió a la ALDF la solicitud de licencia a dos meses de haber asumido el cargo, y ésta fue fue aceptada. El Grupo parlamentario del PRI en la ALDF tendrá que llamar al suplente de Moguel para completar su bancada. / KARLA MORA
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
14
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
Viernes 27 de noviembre de 2015
MARTHA ANAYA @marthaanaya
“
Si quieren madrazos… ¡a madrazos!”, soltó el senador Alejandro Encinas. El ex jefe de Gobierno del DF se había puesto de pie y avanzaba hacia el centro de la mesa, donde el presidente de la Comisión de Comunicaciones, Javier Lozano, lanzaba en medio de la gritería: “¡Se aprueba por unanimidad!” Pero noooo, no lo dejarían. Todo un bloque de perredistas –Dolores Padierna, Armando Ríos Piter, Luis Sánchez, Isidro Pedraza, Luis Humberto Fernández–, encabezado por su coordinador Miguel Barbosa, rechazaba de pie, ¡y a gritos!, los intentos de Lozano y de Roberto Gil Zuarth. El tema era una iniciativa relacionada con el apagón analógico (metida prácticamente a hurtadillas) que los blanquiazules querían aprobar ayer. El meollo del asunto, según alcanzó a explicar Javier Corral, es que esta iniciativa “busca condonar una millonaria multa a las concesionarias de la TV, que puede ir de 300 a 400 millones de pesos”. ¿Cómo? Cancelando el apagón en las estaciones de baja potencia que no han cumplido con la conversión para la digitalización. Pero todo quedó, por el momento, en un mero intento, pues el sanquintín que se armó en la reunión de la Comisión –ni siquiera se logró aprobar la orden del día– evitó cualquier discusión sobre el fondo del asunto. De hecho, los dimes y diretes –que duraron hora y media– se centraron en cuestiones de procedimiento: que si la iniciativa fue presentada por Gil Zuarth sin estar agendada en la orden del día ni en la gaceta parlamentaria, que si debió haberse turnado a la Comisión de Radio y Televisión, o al menos hacerla copartícipe… Pero ni crean que fue tranquilita la historia. Los ánimos se encendieron y llegaron a las mentadas y al ¡cabrón! –de parte de Barbosa para Arturo Garita, secretario general de Servicios Parlamentarios–, y a lanzar papeles y a dar de manotazos sobre la mesa y a retar a los madrazos. Todo esto entre panistas y perredistas –gritando todos al mismo tiempo–, mientras los priistas hacían mutis y dejaban que aque-
llos se dieran con todo. ••• Y LUEGO, LA CENSURA.- Pero ahí no terminó la historia del relajo en la Comisión de Comunicaciones. Luego se trasladó a la sala de prensa… La sesión, valga precisarlo, era pública –muchos reporteros la siguieron desde sus computadoras– y como casi todos los trabajos en Comisiones fue transmitida por los canales internos del Senado. Sucedió, pues, que cuando los periodistas solicitamos copia del video de lo ocurrido en la Comisión, ¡se negó! Por vez primera desde hace al menos 30 años –memoria de los decanos en el Senado– se negó el material de prensa a los periodistas. Primero se nos dijo que Víctor Hugo Puente, director de Comunicación del Senado, estaba en una reunión con la Mesa Directiva, analizando si se nos entregaba o no el material. Cuando finalmente bajó Puente a la sala de prensa, “explicó” a los reporteros que tuvo que consultar qué hacer porque tres días atrás, cuando le entregó un material a la reportera de Milenio, Miguel Barbosa reclamó y “pidió la cabeza” de su director de Radio y Televisión. Así que Puente –por lo que dejaba ver– no se la iba a jugar sin ton ni son entregándole el material de prensa a los periodistas, cuando ocurriera algún incidente. –¿Y qué ocurrió luego que Barbosa pidió la cabeza de tu director?-, le pregunté a Puente. –Nada–, respondió. Los reclamos de los reporteros de la “fuente” aumentaron. Puente alegaría entonces que iba a promover “¡un reglamento!”, para que en casos como éste no fuera él quien tuviera que tomar la decisión de si entregaba o no ¡el material público! a los periodistas. Fue peor. Puente terminó prometiendo que entregaría copia del video a quienes lo solicitaran. Mientras tanto le preguntamos a Barbosa si era cierto que había pedido la cabeza del director de Radio y Televisión. “Ni de él, ni de nadie”, respondería. ••• GEMAS: Mariana Moguel, hija de la ex perredista y hoy titular de la Sedatu, Rosario Robles, buscará la dirigencia del PRI-DF en fórmula con Tonatiuh González.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ESPECIAL
Se bronquean por las televisoras
Prevención. Al encabezar la XXII Reunión del Consejo Nacional de Salud en Mérida, la secretaria de Salud, la doctora Mercedes Juan, enfatizó que debe continuar el fortalecimiento de las acciones dirigidas a la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles, en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso. / REDACCIÓN
PVEM, el que más violó la ley electoral durante 2015 SANCIONES. DURANTE EL PROCESO PARA LOS COMICIOS DE ESTE AÑO LE FUERON ACREDITADAS 27 FALTAS AL PARTIDO DEL TUCÁN POR ENTREGAR ARTÍCULOS PROHIBIDOS ÁNGEL CABRERA
Durante los pasados comicios del 7 de junio, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se convirtió en la fuerza política que más violó la ley, lo cual le valió sanciones por 597.2 millones de pesos. Al Verde Ecologista se le acreditaron 27 faltas, catalogadas como graves, por violar el modelo de comunicación política al desplegar una estrategia publicitaria en todo el país y entregar artículos prohibidos por la legislación electoral. Entre las principales infracciones, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyeron que el partido del tucán utilizó recursos de su financiamiento para fines fuera de la ley. Entre las faltas halladas están el despliegue de miles de spots en cines, radio, televisión; la colocación de anuncios ilegales en paradas de autobuses, sistemas de transporte público como camiones, metro y metrobús, e incluso en botes de basura instalados en las calles. Por esos hechos, la sanción más alta impuesta por el INE, el 13 de
597.2 MILLONES DE PESOS DE MULTAS IMPUESTOS AL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO
200 MILLONES DE PESOS HAN SIDO CONFIRMADOS; LOS RESTANTES SIGUEN EN LITIGIO
Para hacer frente a las
sanciones, el PVEM solicitó un crédito por 100 mdp y dejó sus prerrogativas como garantía.
mayo pasado, fue de 322 millones 455 mil 711 pesos por recibir aportaciones en especie de su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados, consistentes en la difusión de spots con informes legislativos, los cuales directamente beneficiaron al Partido Verde en las elecciones. Otras de las multas más significativas fueron por 67 y 76 millones, respectivamente, impuestas por desacato, es decir, que el PVEM in-
cumplió con las medidas cautelares dictadas por el INE para retirar sus spots en cine, radio y televisión, así como bajar sus espectaculares en todo el país. Además, fue multado con 6.2 millones de pesos por el reparto de vales para adquirir lentes; 5.4 millones por utilizar material no reciclable en su propagada; 20 millones por la transmisión de spots en cines y un millón por entregar calendarios. A su vez, 2.8 millones por promover el programa gubernamental Vales de Medicinas como un logro de partido y otros 5 millones por entregar boletos de cine al electorado. TARJETAS PREMIA PLATINO
En otro de los asuntos, el Verde Ecologista fue sancionado con 6.2 millones de pesos, 3.9 impuestos por el TEPJF y 2.3 por el INE, debido a la entrega de 10 mil tarjetas Premia Platino hasta los domicilios de ciudadanos no afiliados al partido. Ambas autoridades electorales concluyeron que el partido del tucán utilizó 2.3 millones de pesos de su financiamiento en la compra artículos prohibidos por la ley, como las tarjetas de descuento. Sin embargo, PAN y PRD también denunciaron ese hecho por la vía penal ante la Fiscalía de Atención para Delitos Electorales (Fepade), cuyo proceso sigue en curso y se ha solicitado a un juez orden de aprehensión contra Arturo Escobar, ex dirigente del PVEM y, hasta el miércoles, subsecretario de Prevención del Delito en la Secretaría de Gobernación. Durante el proceso electoral, además de las sanciones, el PVEM, se vio envuelto en otras polémicas como el apoyo que recibieron desde Twitter, el día de la jornada electoral por parte de actores y deportistas, hecho del cual fue exonerado por el INE. En su momento, en la plataforma Change.org se recabaron más de 150 mil firmas ciudadanos que pedían cancelarle el registro por sus reiteradas violaciones a la legislación electoral, ante ello, el INE determinó que no procedía la solicitud.
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Viernes 27 de noviembre de 2015
TELÉFONO ROJO
15
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
CUARTOSCURO
La FEPADE ocultó la información Convenio. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información
y Protección de Datos Personales (INAI) firmaron hoy un convenio para transparentar el programa Escuelas al CIEN, que a través de los Certificados de Infraestructura Educativa permitirá contar con 50 mil millones de pesos adicionales para mejorar las condiciones de más de 33 mil planteles en el país.
Nuño a la CNTE: diálogo o firmeza OPCIONES. EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PLANTEÓ QUE LOS DISIDENTES PUEDEN SEGUIR CON SU RECHAZO A LA REFORMA EDUCATIVA O ACEPTARLA Y PLATICAR CON LA SEP TERESA MORENO
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo a empresarios, en la Reunión Anual de Industriales (RAI), de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín), que el gobierno federal está preparado para transitar con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el ánimo que la disidencia prefiera: con la aplicación de la ley o mediante el diálogo. “Hay dos caminos y ellos tienen la opción de escoger por cuál quieren transitar: seguir rechazando la reforma educativa, seguir dejando a los niños sin clases, no irse a evaluar, querer presionar a los maestros que sí se evalúan. Si quieren ir por ese camino, van a encontrar un gobierno muy firme en la aplicación de la ley; pero existe otro camino, en el que se
acepte la reforma y caminemos en su implementación”. Al impartir la ponencia “Educación y talento en México”, Nuño Mayer insistió en que a pesar de lo que pudiera parecer ante la opinión pública, la mayoría de los profesores está de acuerdo con la evaluación y son “muy pocos” los que todavía están en contra de la reforma . Ejemplificó con el caso de Michoacán al mencionar que sí hubo participación de los maestros en la evaluación, lo cual fue “un avance”, a pesar de que sólo se presentó 35% de los convocados al examen. También sobre el tema de la reforma educativa pidió paciencia, pues será dentro de una década cuando sus efectos comiencen a reflejarse en los resultados que obtengan los estudiantes mexicanos en las pruebas internacionales.
Abecé de la evaluación Entre el 28 de noviembre y el 13 de diciembre, la SEP evaluará a los maestros de las entidades del país donde se han presentado mayores reticencias para aceptar los exámenes de permanencia en el servicio profesional docente: Chiapas, Oaxaca y Guerrero. De acuerdo con la calendarización que dio a conocer la SEP, este fin de semana se llevarán a cabo en Oaxaca las evaluaciones a los profesores; en Chiapas serán 12 y 13 de diciembre; y en Guerrero, 3, 4, 5 y 6 de diciembre. Se esperan manifestaciones, pues el miércoles pasado los dirigentes de la CNTE anunciaron que van a boicotear las sedes de las evaluaciones. / TERESA MORENO
E
n presencia de la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado; el gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, aseguró que invertir en la infraestructura carretera en cada pueblo o en cada comunidad, siempre acercará el progreso y el desarrollo a las familias que viven en ellas. Lo anterior, en el marco de la in-
auguración de la primera y segunda etapa del tramo carretero y puente colgante de las Grutas de Tolantongo en el municipio de El Cardonal, en donde el mandatario hidalguense refirió que con este tipo de obras se disminuye, considerablemente, el tiempo de llegada a dicho punto turístico en el estado, y con ello se busca incrementar el número de visitantes, así como impulsar la derrama económica de toda la región. /REDACCIÓN
ESPECIAL
Inaugura Olvera infraestructura en Hidalgo
Apoyo. El gobernador apuesta al progreso mediante obras en el estado.
L
a información es de altísimo nivel: Antes de difundir la información oficial en México, Santiago Nieto Castillo dio dos pasos: Primero buscó a una periodista mexicana de una cadena de televisión de Estados Unidos en Español, la CNN, para informarle sobre su bomba política. Le pidió guardar la entrevista hasta el momento indicado. Él indicaría cuál. Advertido de su inminente difusión, optó por adelantarse y filtrar la noticia a un periódico nacional. El paso estaba dado: La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) había consignado tres averiguaciones previas, la más escandalosa de ellas, la solicitud de orden de aprehensión de Arturo Escobar, subsecretario de Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación (Segob). Sorpresa en las alturas. Nieto Castillo no había informado nada sobre sus avances de las averiguaciones del proceso electoral de Colima. Ni a su jefa inmediata, la procuradora General de la República, Arely Gómez. Y mucho menos a otros miembros del gabinete de Enrique Peña Nieto. Todos se enteraron a través del portal del diario escogido por Nieto Castillo, toda su vida ligado al PAN y promovido por el panismo en el Senado de la República para llegar a la Fiscalía. Aquí está la sospecha, en su corazón azul. PRI Y GOBIERNO LO VEN COMO GOLPE DE PANISTA Cuando se enteró, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reaccionó con el deslinde. –Que se aplique la ley –dijo a uno de sus colaboradores tras conocer la versión. Luego preguntó: –¿Es oficial? Le llevaron el boletín de prensa, titulado “Fepade consigna casos derivados de la elección de 2015”. En las principales oficinas del gobierno federal hubo molestia por la actuación del funcionario. La pregunta general: –¿Por qué filtró la información,
si por ley las averiguaciones deben manejarse con sigilo? La justicia determinará si esas filtraciones afectan el debido proceso, término conocido por los mexicanos desde la liberación de la secuestradora Florence Cassez a impulso de la ministra Olga Sánchez Cordero. De las preguntas se pasó a la especulación: Santiago Nieto Castillo midió muy bien su actuación para afectar a un subsecretario al cual no cuestionó cuando, ya indiciado, fue designado para una subsecretaría de Gobernación. En el PRI, el dirigente Manlio Fabio Beltrones midió la información disponible y avizoró intenciones de dañar a un aliado permanente, el PVEM. Atinó: ya está a debate de nuevo si esa organización debe conservar su registro o, como lo reclaman todas las fuerzas de oposición, debe procederse a su desaparición. En boletín no hay información sobre la denuncia priista en contra del ex candidato e inminente candidato panista Jorge Luis Preciado, aunque sí a colaboradores suyos. Tal vez más adelante haya mayor información. MADRAZO REAPARECE EN EL PRI COMO CANDIDATO 1.- Roberto Madrazo Pintado regresó a la sede del PRI. Estuvo en varias oficinas, pero su cita era con Manuel Añorve Baños, secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional. Al salir, en pasillos, escaleras y explanada, Madrazo Pintado parecía un candidato en campaña, con saludos, abrazos y selfies de militantes y trabajadores del partido. ¿Y de declaraciones? Nada. –Estoy dedicado a los negocios y a mi vida familiar –se excusó. Y 2.- los procesos a Elba Esther Gordillo siguen caminos sinuosos. Ayer su abogado, Marco del Toro, denunció presiones del gobierno federal para no concederle la libertad para mantenerla en prisión por delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada. Eso viola sus garantías individuales, sostuvo el defensor.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
16
Viernes 27 de noviembre de 2015
Arranca COP21, la más vigilada PARÍS. ONG DESCARTA QUE LA AGENDA DEL TERRORISMO SE IMPONGA A LA AMBIENTAL; LA SEDE QUE RECIBE A MILES DE REPRESENTANTES DE 195 NACIONES ES UN BÚNKER ALEJANDRO SUÁREZ Infografía: XAVIER RODRÍGUEZ
En medio de un estricto operativo antiterrorismo inicia este lunes la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) en París, Francia, cuyo objetivo es llegar a un acuerdo vinculante para reducir la emisión de gases invernadero entre los 195 países que la conforman e impedir que en lo que resta del siglo la temperatura se incremente dos grados Celsius.
la COP21 y donde se darán cita 40 mil visitantes de todo el mundo. José María Valenzuela, coordinador de Políticas Energéticas del Fondo Mundial para la Naturaleza, aseguró que la agenda ambiental se mantiene sobre la de seguridad porque el trabajo de la COP21 lleva ya varios meses.
“Después de los atentados, hubo la tentación de cancelar la COP21, pero al final se mantuvo (…) Este es un mensaje muy fuerte contra los terroristas, de que no nos van a intimidar y menos en un asunto tan importante como el cambio climático”, dijo Raúl Arriaga, presidente del Colegio de Biólogos de México. Además de los 120 mil soldados desplegados por el gobierno para cuidar fronteras y lugares públicos, 11 mil policías cuidarán el centro de convenciones Le Bourget, sede de
+17%
49
Agenda mexicana
+24% Emisiones de gases de efecto invernadero
La participación de México en la COP21 de París será para impulsar una economía verde que genere crecimiento, por lo cual el presidente Enrique Peña Nieto será el encargado de presidir la sesión donde se discutirá el precio de las emisiones de carbono, informó Miguel Ruiz, subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores. En conferencia de prensa, el funcionario explicó que el Presidente participará en las primeras sesiones de la COP21 a celebrarse ambas el 30 de noviembre y donde ya confirmaron su asistencia 155 jefes de Estado y presidentes. Al respecto, el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, recordó que el compromiso de México es reducir las emisiones de GEI en 22% y en 51% las de carbono en los siguientes 10 años. / REDACCIÓN
Aumento histórico de emisiones de CO2
38 1990
Sin freno Emisiones de gases de efecto invernadero
+5%
33
Para el 2100 podría subir hasta: 4 grados Celsius
Emisiones de gases de efecto invernadero
1980
Cifras Gigatoneladas de CO2
27
+21%
Con más emisiones de CO2 a
er s mósf la at rico n ó e t his CO2
Emisiones de gases de efecto invernadero
s de ele ión Niv entrac
1970
ppm 278
m .7 pp 397 ppm 400
nc Co
00 *18
Efecto invernadero
14 20
Sólo en 10 países se genera casi el 80% de las emisiones de contaminantes que son responsables del calentamiento global. Datos del 2012.
25.4%
) (ppm ustrial illón 6 m 1 n ind lució por 20 o s v e rte la r Pa de tes n A *
El CO2 puede permanecer en la atmósfera durante siglos
14 .4%
Estos países generan el 72.8% de las emisiones de CO2 en el planeta
La superficie del polo Ártico, se ha reducido desde 1979 un 40%
% 5.5
Calor
1.7% 1.7 % 1.8%
2.3%
0.85 grados Celsius ha aumentado la temperatura del planeta
% 3.3.9
3 mil 200 millones de personas viven en las costas o ciudades a menos de 200 km del mar; es la mitad de la población mundial
Niveles del mar
Más grandes
Irán México Indonesia
Brasil
Rusia
Japón
India
Unión Europea
China
Si sigue aumentando la temperatura del planeta a finales del siglo subirá 2 metros
En la temporada 2015 se registraron 11 huracanes mayores en el Pacífico, lo cual es un récord
Estados Unidos
Al no poder esparcirse las radiaciones al espacio, se calienta el planeta
2.5 millones de mexicanos damnificados por desastres naturales entre 2001 y 2013
2% del PIB mundial, el costo para enfrentar al cambio climático
.0% 10 % .2 10
Los gases de efecto invernadero, principalmente el dióxido de carbono (CO2), se acumulan en la atmósfera e impiden que las radiaciones infrarrojas que emite el planeta al calentarse salgan al espacio
Capa de g acumula ases d de C a O2
Desde la época preindustrial la temperatura ha subido: 1.02 grados Celsius
+14%
Emisiones de gases de efecto invernadero
2020
2010
2000 Después de que los países no lograron un pacto para gestionar el proceso mundial de descarbonización, en la Cumbre de Copenhague 2009, las evidencias del cambio climático se multiplicaron
2030
Proyección de crecimiento de emisiones
40
Sobran evidencias, faltan acuerdos
56.7
Acciones de la COP a lo largo del tiempo
1992 Río de Janeiro
Se acuerda el tratado sobre la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP)
Fuente: OMM, ONU
1995 Berlín
Se crea el Mandato de Berlín, que indica la necesidad de poner límites a la emisión de contaminantes
Surge el Protocolo
1997 de Kioto, el cual Kioto
no ratifican países como Estados Unidos y China
Se llega a un consenso para que todos los integrantes de la Marrakech COP ratifiquen el Protocolo de Kioto
2001
Fracasan las negociaciones para reducir los Copenhague gases de efecto invernadero
2009
2011 Durban
Se llega a un acuerdo para un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto
La Cumbre se
2015 celebra bajo un París
clima de tensión tras los atentados terroristas del 13 de noviembre
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Trump se burla de periodista discapacitado. El candidato a las primarias del Partido Republicano imitó con malicia a un reportero del New York Times que padece artrogriposis y tiene limitados los movimientos de sus brazos.
GLOBAL
17
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015
Tintori asegura que quieren matarla
REUTERS
“El árbol del Papa de los pobres”. NAIROBI. El papa
Francisco riega la tierra tras plantar un árbol en la Oficina de la ONU en Nairobi, Kenia donde dio un discurso para promover el cuidado de “los pulmones del planeta repletos de biodiversidad”. Francisco aprovechó su primera visita al continente más pobre del mundo para emitir un claro llamado para el éxito de la cumbre, conocida como COP21, que comenzará el lunes en la capital francesa y pidió que el encuentro no sea manipulado por intereses empresariales. /EFE
CARACAS. El dirigente de Acción Democrática Luis Manuel Díaz estaba a dos metros de Lilian Tintori cuando este miércoles cayó abatido a sus pies por una ráfaga de diez tiros que cegó su vida al concluir un acto de campaña electoral en Altagracia de Orituco del estado Guárico, centro de Venezuela, recrudeciendo la escalada de violencia previa a las legislativas del 6 de diciembre. Durante una rueda de prensa ofrecida ayer, Lilian Tintori relató los hechos: “La candidata Rummy Olivo iba a comenzar a cantar una canción y en ese momento se escuchó una ráfaga de diez tiros”. “Nos tiramos al piso y lo que hice fue revisarme el cuerpo porque sentía que me los habían dado a mí. Me quieren matar”, dijo la esposa de Leopoldo López. Ese día los obstáculos para impedir que Tintori viajara al Guárico comenzaron en el aeropuerto de Margarita. “Las autoridades aeroportuarias retrasaron el vuelo. Finalmente despegamos y al llegar al Valle de la Pascua en Guárico fuimos recibidos por un grupo chavista que nos agredieron con insultos, palos y piedras para bloquearnos el paso”. Además, aseguró que, antes del mitin, llegaron a la zona procedentes del estado de Nueva Esparta en dos avionetas y que el aparato en el que viajaba Olivo se quedó sin frenos al aterrizar por lo que tuvo que frenar “contra el monte” y después “se incendió”. Según Tintori, alguien le “quitó los frenos a la avioneta” por lo que
REUTERS
DENUNCIA. LA ESPOSA DE LEOPOLDO LÓPEZ ACUSA AL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO DEL ATENTADO CONTRA ELLA Y UN DIRIGENTE OPOSITOR MUERTO A TIROS
Miedo. Tintori reacciona durante una conferencia de prensa ayer en Caracas donde pidió a la Unasur abrir una investigación.
Tenemos fotos y videos, sabemos quiénes son. Maduro, eres el único responsable de las muertes y agresiones que hemos vivido” LILIAN TINTORI Esposa del líder opositor Leopoldo López
considera haber sufrido este miércoles “un doble intento de atentado” y anunció que acudiría con sus abogados a la Fiscalía a denunciar los hechos. FUE UN “SICARITO”
Por su parte, el presidente Maduro,
aseguró que hay elementos que señalan que la muerte del dirigente fue consecuencia de un enfrentamiento de bandas. Maduro acusó a los opositores de tratar de “llenar el país de violencia”, y pidió a sus partidarios cuidar hasta el 31 de diciembre, “cada cuadra cada comunidad, cada pueblo”. La Fiscalía anunció la designación de dos fiscales encargados de dirigir la investigación, así como de coordinar las actuaciones de la Policía científica “orientadas a determinar las responsabilidades derivadas de este hecho”. De acuerdo con el MP, la víctima “recibió un disparo, luego de haber estado presente en un acto proselitista en la mencionada localidad”. / EFE
BUENOS AIRES. El kirchnerismo impuso su mayoría parlamentaria para debatir y sacar adelante más de 80 proyectos de ley antes del relevo presidencial en Argentina, el próximo 10 de diciembre, frente a las críticas de la oposición, que abandonó el recinto del Congreso. Entre los proyectos que el oficialismo pretende aprobar a solo dos semanas del final del mandato de Cristina Fernández hay una iniciativa que afecta a la explotación minera en la provincia patagónica de Santa Cruz
(sur), cuna del kirchnerismo que gobernará a partir de diciembre Alicia Kirchner, cuñada de la presidenta. Según Negri, la propuesta incluye crear la sociedad estatal Yacimientos Carboníferos Fiscales, una empresa que operará un yacimiento en Santa Cruz y que supone un desembolso “de cinco mil millones de pesos (unos 518 millones de dólares) que no están en el Presupuesto” de 2016. “Vamos a dejar que terminen ellos solos haciendo estas cosas, que me parecen un abuso de poder, pero so-
Actúan como si hubieran ganado, como si estuvieran enojados, con bronca” MARIO NEGRI Diputado de la Unión Cívica Radical
bre todo una falta de respeto”, agregó el diputado Federico Pinedo, de Propuesta Republicana, que abandonó la sesión parlamentaria.
Dentro del recinto, el gobernante Frente para la Victoria, que perderá la mayoría absoluta en la Cámara Baja el próximo 10 de diciembre, continuó el debate en solitario. Entre los proyectos de ley que se pondrán sobre la mesa figura también la concesión de indemnizaciones para ex trabajadores de empresas estatales, la regulación de los honorarios de abogados y personal judicial y obligar a las empresas estatales a acordar con sus empleados la distribución de ganancias. / EFE
REUTERS
Kirchnerismo se apura a aprobar leyes
Gesto. Cristina Fernández, ayer durante una ceremonia en Buenos Aires.
18
NEGOCIOS
AMIS. Para este año el sector asegurador estimó un crecimiento en venta de pólizas de entre 5.6% y 6.0%, porcentaje superior al previsto del PIB nacional.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 44,374.52 0.53% DOW JONES 17,813.39 s/v* NASDAQ 5,116.14 s/v*
DÓLAR 16.88 0.23% VENTANILLA 16.55 0.14% INTERBANCARIO
EURO 17.83 0.11% VENTANILLA 17.56 0.22% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.31% CETES A 28 DÍAS 3.03%
ORO 1,071.10 PLATA 14.27 COBRE 209.00
MEZCLA MEX. 34.86 s/v * WTI 42.51 -1.23%** BRENT 45.62 -1.19%
*Feriado en EU por el Día de Acción de Gracias.
SCT acumula el mayor subejercicio del sexenio El gobierno gasta más
Mientras la SCT reporta un subjercicio en su presupuesto de los últimos tres años, el gobierno federal no se ha amarrado el cinturón y gasta más de lo programado. Cifras en millones de pesos
SCT
-5,623.9
FINANZAS 24
-15,328.7
103,503.7 86,243.9
80,620
* Ejercicio de recursos al tercer trimestre del año
Ramos Administrados 103,806.6
99,866.3
1,080,639.4
39,524.7
22,460.1
1,170,403.1 1,130,878.3
976,832.7 861,045.9
2013
2014
* 2015
2013
2014
883,506
* 2015
Fuente: SHCP
mas, como el de Querétaro. A pesar del menor gasto en inversión general de Comunicaciones y Transportes, el ramo constructor logró incrementar 3.5% su actividad entre enero y agosto de este año, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO). Dentro del Proyecto de Egresos
ALFREDO HUERTA
El Black Friday en Estados Unidos
E
-18,949.3
80,917
ahuerta@accesobursatil.com
n esta semana corta en la actividad financiera en Estados Unidos, el día de hoy justamente está iniciando la información que servirá para medir la actividad navideña en ese país con el Black Friday o “Viernes negro”, con el cual inicia la temporada comercial navideña y suele ser el mejor día de ventas de todo el año, impulsado por agresivas ofertas. ¿Por qué Black Friday? La historia
Observado
118,832.4
MARIO ALAVEZ
En los primeros dos años del sexenio y al cierre septiembre de 2015, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) acumula poco más de 39 mil 900 millones de pesos en subejercicio respecto al gasto programable, es decir que la dependencia ha gastado menos de lo asignado en los presupuestos. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del total del subejercicio de la SCT, 19 mil 900 millones de pesos no se gastaron al cierre de septiembre de este año. Si el subejercicio acumulado de la SCT se gastara, se construirían casi 40 Hospitales Generales Regionales del IMSS con capacidad de 260 ca-
Programado
cuenta que las tiendas por lo general operan en números rojos entre enero y noviembre en cada año y con esta jornada los comercios le dan la vuelta “contable”. Inició en Filadelfia. El Departamento de la Policía de esa ciudad comenzó a llamarle así en 1961 al viernes posterior al Día de Acción de Gracias para describir el casi inmanejable tráfico de gente y vehículos. Las ofertas son de tal magnitud
Alza del dólar encarece 30% las medicinas La depreciación del peso frente al dólar durante 2015 ocasionó un aumento en el precio de los medicamentos de patente de hasta 30% y de 6% en las drogas genéricas, advirtió la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM). En conferencia de prensa, el presidente de la Unión, Juvenal Becerra Orozco, reconoció que las afectaciones se dan, principalmente en los medicamentos innovadores, o de última generación, que llegan a tener un costo de entre 500 y mil 500 pesos. El mercado del medicamento genérico también ha tenido impactos por el alza en el dólar, al incrementarse en 5.6% el precio de los tratamientos. / REDACCIÓN
de la Federación asignado a la SCT, para 2016 se integran ocho obras de alto impacto social, por un valor cercano a19 mil millones de pesos. Sunny Villa, directora de Gasto del Centro de Investigación Económica Presupuestaria (CIEP), el subejercicio es provocado por que algunos proyectos se aprueban sin contar con todos los permisos para la inver-
sión como el uso de suelo. Para evitar nuevos subejercicios, a partir del año entrante, cuando alguna dependencia gaste menos de lo programado, se castigará a los responsables a través de un mecanismo que será activado por la SHCP, que informará la Función Pública para que proceda, señaló Marko Cortés, diputado del PAN.
Efectos. Medicamentos de última generación son los más afectados.
que la gente hace filas por horas en espera de que los comercios abran para alcanzar productos a precios muy bajos. Entre 2003 y 2004, los comerciantes en Estados Unidos se dieron cuenta de que muchos consumidores no pueden ir a las tiendas durante ese fin de semana. Con el ya creciente auge de compra por Internet, decidieron crear todo un fin de semana de ventas cibernéticas para estos consumidores. El Viernes Cibernético es el día de mayor tráfico de compras por Internet de toda la época navideña; le sigue el Lunes Cibernético. Lo que antes era Lunes Cibernético ya se convirtió en Fin de Semana Cibernético y empieza desde el Día de Acción de Gracias en algunos sitios web y desde el Viernes Negro en otros. Sin embargo, la gente revisa también los especiales del lunes. Desde este momento, los analistas e inversionistas estamos atentos a la evolución de las ventas de fin de año, que como ya sucedió en años
pasados, logró darle salida a riesgos recesivos en la economía americana. Para este año las expectativas son muy modestas. De acuerdo con la National Retail Federation, se estiman crecimientos de apenas 2.40% en las previsiones para el Black Friday y de 2.90% para el “Cyber Monday”, ante una demanda limitada del consumo durante el año. Sin embargo, el dato sería importante. En 2013 y 2014, las ventas marcaron crecimientos negativos de -2.9% y -0.05%, respectivamente. En esta ocasión y ante la cercanía de la última reunión de la Fed, el próximo 16 de diciembre, será importante ver su evolución, ya que podría haber indicios de los riesgos inflacionarios futuros y para evaluar bien la capacidad real de compra de las personas. La economía de EU previó en su
segunda estimación el PIB al 3° trimestre del año mejorando el crecimiento de 1.5% a 2.1%. Sin embargo, seguimos viendo una parte de la economía en desaceleración, como es la producción industrial con crecimientos anuales menores a 1.0%, sin generación de empleos en este sector y casi todo dependiendo del sector servicios que trae dinamismo. Así, este fin de semana empezaremos a ver información relativa a este Black Friday y lo que está sucediendo en este cuarto trimestre del año que permita a la Fed decidir si inicia la normalización en sus tasas de interés en esta reunión de diciembre, porque lo que sí es un hecho es que un clima frío en el primer trimestre de 2016 complicaría este proceso y también a partir de marzo próximo se daría el campanazo para la sucesión presidencial en ese país.
ROBERTO HERNÁNDEZ
ACUMULADO. 39.9 MIL MDP ES LO QUE NO HA GASTADO LA DEPENDENCIA EN ESTOS CASI TRES AÑOS; SE PODRÍAN CONSTRUIR 40 HOSPITALES GENERALES
** Información de Banco Base
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Daniel Radcliffe y James McAvoy compartieron en exclusiva cómo fue darle vida en la pantalla grande a un clásico de la literatura
UN NUEVO
Hoy se estrena a nivel nacional la película Víctor Frankenstein, una renovada versión del clásico de la literatura universal que no centra la atención en el afamado científico loco ni en su criatura traída a la vida, además de saltar de la época victoriana a un momento de avances tecnológicos. El filme del escocés Paul McGuigan (Push, Obsesión) narra la historia desde la perspectiva de Igor, el asistente del joven estudiante de medicina Víctor von Frankenstein (James McAvoy), quien ante los intentos del científico de regresar los muertos a la vida vive un intenso debate moral. Igor, interpretado por Daniel Radcliffe, significa una nueva faceta en la carrera del actor británico que saltara a la fama por la saga de Harry Potter y quien junto con McAvoy visitó México para promocionar el filme. “En la historia, Igor destaca en su esfuerzo por defender lo que sabe que es correcto, al mismo tiempo que quiere vivir una vida sintiéndose parte de una sociedad que lo ha rechazado”, apuntó Radcliffe, destacando la personalidad de Igor, a quien calificó como curioso, intuitivo y leal. La historia de Frankenstein, escrita en 1817 por la autora inglesa Mary Shelley, ha inspirado decenas de películas tanto para la pantalla grande como para la televisión. La particularidad de esta nueva versión, además de darle protagonismo al asistente, es la ambientación en la Inglaterra de la Revolución Industrial, cuyos avances tecnológicos impulsan al joven Víctor a llegar al límite de la ciencia. Al respecto, el actor escocés James McAvoy, que encarna a este científico, destacó que la trama se enfoca en si el ser humano podrá convertirse algún en “creador de vida”.
“Encuentro mucha relación entre la película y la ciencia, como son las investigaciones hace cinco o 10 años con células de cultivo, que entonces eran un tabú, y ahora es algo cotidiano. Eso es lo que parece pasar en esta película, donde todo mundo tiene miedo de lo que trata de hacer Víctor, pero la idea de lo que trata de hacer es noble”, apuntó. McAvoy expresó a 24 HORAS que siempre se ha sentido más cómodo realizando comedias, y destacó que este papel lo obligó a salir de una zona de confort y romper con varios clichés: “Fue una oportunidad para volverme loco”. TRABAJO ENTRE AMIGOS
Ésta es la primera película en la que trabajan juntos ambos actores, quienes no sólo mostraron compatibilidad en la pantalla, ya que declararon haber formado una gran amistad. Radcliffe declaró que aunque tuvo que esforzarse por no verse como un fan, al haber crecido viendo las películas de su compañero, la oportunidad de trabajar con McAvoy sirvió para que creciera más su amor por esta profesión. Luego del éxito de la saga de Harry Potter, Radcliffe ha probado suerte con películas en distintos géneros. El próximo año, el actor de 26 años tiene varios proyectos en puerta, entre ellos los estrenos de Swiss Army Man, la segunda parte de Now You See Me y Young Americans. De igual manera, el joven histrión señaló que quiere escribir guiones y dirigir, e incluso comentó que podría dirigir su primera película dentro de tres años. Por su parte, McAvoy destacó el estreno de la esperada X-Men: Apocalypse para el próximo verano, así como las películas The Coldest City y Submergence, las cuales se encuentran en desarrollo.
FOTOS: 20TH CENTURY FOX
JUAN LUIS RAMOS
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2015
SIN PROBLEMA. EL TITULAR DE LA CONADE, ALFREDO CASTILLO, MINIMIZÓ LA ADVERTENCIA QUE LANZÓ
EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL (COI) DE EXCLUIR A MÉXICO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO.
APLASTA DETROIT A FILADELFIA
EFE
Matthew Stafford igualó su marca de pases de anotación en un partido con cinco, tres de ellos a Calvin Johnson, para guiar a los Leones de Detroit a una paliza de 45-14 sobre las Águilas de Filadelfia, que acumularon tres derrotas seguidas y dos partidos recibiendo 45 puntos / Redacción
CÉSPED BENDITO ESPECIAL HOMBRES del Cuauhtémoc El técnico que devolvió al Puebla a la Primera División comparte cómo y por qué el estadio lo liga a un profundo buen recuerdo ba el hombre que en breve originaría la Chelismanía y llevaría al equipo a la liguilla, y hasta las semifinales en 2009, cuando La Franja se quedó al filo del triunfo por un cabezazo del puma Darío Verón y cuestión de turnos en la fila de la tabla general . Enfermo, sí, pero desde su lugar, muy atento, con ojo crítico y el mejor ánimo del lado de su mitad, su compañero, su corazón manoteando en el corral de césped. Sonó el silbatazo final. “Y me acuerdo haber salido del campo. Corrí, corrí, corrí, corrí, corrí; pasé por el túnel, subí a la grada, llegué al asiento donde estaba mi papá. Y sí, me dio un beso. Y fue el único partido que me vio dirigir. Mi primera victoria del Cuauhtémoc. Ya no pude tenerlo ni un partido más”. Su mitad se fue y no volverá. “Me va a costar mucho trabajo llamarle de otra manera, si algún día otra vez piso el Cuauhtémoc, porque es un hilo conductor con mi jefe”,
ARCHIVO ESIMAGEN
“Desde los cuatro años voy a los partidos del Puebla. Y tengo 56. Así que calcúlale cuántas imágenes tengo de recuerdos, primero del estadio Zaragoza y luego del Cuauhtémoc”, dice el técnico que le devolvió pimienta, máxima categoría y vida al césped verdísimo que crece en medio de planchas de hormigón. “Toda mi vida ha estado ligada al futbol y al estadio Cuauhtémoc; tendría 8 o 9 años cuando comencé a ir y fue con mi papá. Ese lugar me liga mucho a recuerdos de mi papá”. Desde este lado de la línea se oye, amortiguado, el tránsito de Buenos Aires. Chelís ha respondido el teléfono, de buenas y relajado, en aquella ciudad. De niño y adolescente, los fines de semana de José Luis Sánchez Solá se calcaban en el itinerario, pero nunca repitieron colores: “El paso acostumbrado de fin de semana era misa, por ser domingo, en el centro cultural, y el Cuauhtémoc, a unas plateas que teníamos”. Y ahí se hacía la vida y los dos José Luis compartían secretos, jornadas, desmenuzaban jugadas. Juntos partieron en dos mitades la pasión por el juego de la esfera de una libra. “Es una liga. El Cuauhtémoc es una liga. Cada vez que voy ahí de aficionado, de jugador, de entrenador, resulta un buen recuerdo de mi papá; hoy en día esas cosas me pegan mucho porque son recuerdos, y recuerdos muy bonitos. Eso es el Cuauhtémoc para mí: una parte esencial en mi vida”. José Luis papá vio a Chelís entrenarse, jugar, hacer carrera. Pero enfermó cuando arrancó la etapa de director técnico. “Ya comenzaba a estar malito, ya se le dificultaba mucho ir a los partidos; y cuando debuté como técnico, fue contra Lobos BUAP a puerta cerrada; luego, salimos a Monterrey y mi siguiente partido fue contra el Tampico, en Puebla, que al final ganamos 2-1”. Con mucho trabajo, José Luis papá ocupó su lugar para ver por primera vez a su hijo técnico en el césped que fue horizonte mutuo tantos años antes. Siguió las acciones que comanda-
TANIA OLMEDO
DULCE LIZ MORENO
Ausencia. Un gran hombre, gran amigo, hace falta en el graderío del Cuauhtémoc.
dice Chelís con palabras que le pesan. ¿Y quién es esa figura que puede tanto en el ánimo del técnico y comentarista deportivo? Un señorón. Don José Luis Sánchez Padín, gallego migrante, llegó a México sin mucho más que una visión aguda de la vida y un principio que no decía, pero sí practicaba: lo más valioso que se
puede tener en la Tierra es un amigo. “Hasta conservar la buena relación con una esposa es menos complicado de conseguir y mantener la amistad de alguien; yo siempre vi que el triunfo de mi papá estaba ahí”. José Luis padre tenía un particular apego por el alpinismo, por estar en lo alto de las montañas nevadas. La evidencia más firme del éxito de este
hombre se encuentra en una carta de despedida que le escribieron sus amigos del club de esquí. Y las imágenes y el ambiente cordial que generaba el padre reviven en la memoria de Chelís en una escena que cada vez que se repite tiene detalles más coloridos: en el Café París, los abrazos, la charla afectuosa, los gestos de consideración. Él era niño y, sin embargo, parece que fue esta mañana cuando, en vez de ir al colegio, conoció lo que la palabra calidez implica y cuán comprometido llega a estar un grupo de camaradas cuando ha pactado solidaridad, comprensión y aprecio. La diferencia es que aquella mañana Chelís apenas podía ver las tazas servidas sobre la mesa sin alcanzar a saber qué hay en cada una y ahora es él quien, desde arriba, llena su vaso y sonríe entornando los ojos que pueden tener, al mismo tiempo, una chispa de brillo instantáneo y una profundidad de medio siglo.
DXT I 24HORAS PUEBLA
Viernes 27 de noviembre de 2015
21
Veracruz vence por la mínima diferencia como local al superlíder Pumas en la Ida de los Cuartos de Final; pagará la visita el domingo en el Olímpico Universitario
Pesadilla para los Vaqueros
LATITUDES
Tony Romo se volvió a romper. Día de Acción de Gracias fatídico para el mariscal de campo de los Vaqueros de Dallas y para todo el equipo de la estrella solitaria, que fue apaleado por las Panteras de Carolina, que mantiene el invicto en la NFL, por 33 puntos a 14. Duelo que ya pintaba mal para los Vaqueros, pero que se agravó cuando en el tercer cuarto Tony Romo abandonó el partido por una lesión en el mismo hombro que se fracturó para perderse siete partidos en esta temporada, hace casi dos meses. Antes, Romo había sido interceptado en tres ocasiones, dos de las cuales fueron devueltas hasta la zona de anotación. / REDACCIÓN
ALBERTO LATI
@albertolati
Robin Hood asalta la Liga Premier
P
REUTERS
Lesión. Tony Romo salió del partido luego de esta captura que lo lastimó.
Colgados del travesaño, con todos atrás, con los dientes bien apretados. Veracruz pegó primero al superlíder en la Ida de los Cuartos de Final y lo hizo apenas con ventaja de 1-0 para pagar la visita en CU, ante un equipo auriazul que aún luce favorito para remontar. El tiburón empezó caliente, tanto que apenas al minuto cuatro de acción el Pikolín Palacios ya había salvado la cabaña visitante. El superlíder estaba siendo mordisqueado, Veracruz al abordaje. Por eso no fue extraño que la primera explosión en el abarrotado Luis Pirata Fuente llegara tres minutos después. Jugada de Meneses por la derecha que terminó con centro para el remate del argentino Keko Villalva, quien
ensemos en las principales duplas ofensivas de la Liga Premier: Sergio Agüero y Kevin de Bruyne costaron al Manchester City unos 120 millones, Alexis Sánchez y Mesut Özil llegaron al Arsenal por más de 100 millones, Diego Costa y Eden Hazard implicaron al Chelsea más de 90 millones, cifra parecida a la desembolsada por el Manchester United para adquirir a los jóvenes Anthony Martial y Memphis Depay. Bajo ese contexto, ahora recapacitemos en que la pareja de ataque del líder de la Premier League, fue fichada a cambio de un par de millones de dólares. El Leicester City
se hizo del actual rey de goleo, James Vardy, por poco más de millón y medio de dólares, al que añadió a su pasador estrella, Riyad Mahrez, por otro medio millón. Cifras del todo ajenas al trajín actual del futbol europeo, en el que los grandes equipos difícilmente compran a un futbolista de mediana estelaridad por menos de veinte o treinta millones de dólares. Más aun, el balance de ingresosegresos por llegada y salida de jugadores del Leicester, fue de apenas unos quince millones de dólares en contra (cantidad gastada por los gigantes en meras comisiones por contrataciones).
puso el 1-0 de cabeza para los locales. Fantasma del superlíder. Por lo menos durante los primeros minutos, vaya que lo sintieron los pupilos de Guillermo Vázquez, quienes para el minuto 25 volvieron a sudar frío cuando Villalva, de nuevo, estuvo a punto de marcar el segundo de la noche en su cuenta. Y es que los de Reinoso supieron taparle la salida a Pumas, sobre todo por el lado de Fidel Martínez, quien no logró generar para la ofensiva felina. Por eso, para el complemento Vázquez tuvo que recurrir a su veterana artillería. Daniel Ludueña entró y de inmediato empezó a generar peligro suficiente para exigir al Matute García, quien prácticamente le robó la igualada al relevo puma. Los mejores momentos del superlíder llegaron con Ludueña. Cortés tuvo el empate en remate de cabeza que se fue desviado. El superlíder, herido, apretó al Veracruz contra su arco. Un gol en el papel suena a poco para visitar CU, pero Tiburones lo defendió con lo que pudo. Se tiró atrás y dejó la iniciativa a unos felinos volcados, aunque sin puntería, al menos ayer, para empatar. / REDACCIÓN
Este fin de semana, los denominados Foxes expondrán su liderato nada menos que ante el segundo sitio, el Manchester United. Antes ya enfrentaron a otro grande, el Arsenal, ante el que sumaron la que ha sido su única derrota del ejercicio, por lo que el interés es mayúsculo en ver si la cenicienta puede superar una prueba de tal dimensión La diferencia de posibilidades económicas es inmensa, aunque hasta el momento el Leicester ha conseguido sobreponerse a todo para escalar a lo más alto de la Premiership. Si el torneo se dirimiera con base en presupuestos, el Leicester estaría condenado a pelear por no descender (como todavía siete meses atrás); afortunadamente, pese a que suele ser así, no siempre es así. No deja de ser curioso que la presente temporada haya comenzado en desastre para este equipo proveniente de las Midlands inglesas (sí, muy cerca de los bosques de Sherwood de Robin Hood). Su director técnico, Nigel Pearson, de espléndido trabajo tras ascenderlos en 2014 y mantenerlos en la máxima categoría en 2015, debió dejar el cargo a causa de un escándalo protagonizado por su hijo. Claudio Ranieri, entrenador de larguísima trayectoria pero cuyos
mejores años parecían lejanos, entró como relevo. Él es por ahora el artífice de este sueño. Con él, un delantero que estaba hace tres años en categoría semiprofesional, lleva diez partidos consecutivos anotando y ha llegado a la selección inglesa con 28 años. Con él, las cifras millonarias se convierten en asunto relativo y hasta secundario. ¿Puede el Leicester City continuar en la parte alta de la tabla? El cotejo ante el United despejará buena parte de esas dudas y permitirá realmente dimensionar si ha sido una racha de fortuna o si, en definitiva, ha brotado la mayor de las sorpresas de las grandes ligas europeas. Por lo pronto, disfrutemos con este Robin Hood que desde sus Midlands ha despojado de todo protagonismo a los millonarios de la Premier.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ESPECIAL
MUERDE PRIMERO
FOTOS: EFE Y CUARTOSCURO
EL TIBURÓN
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015
EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
24HORAS
MAZDA CX-9
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Mazda había prometido una gran sorpresa en el Auto Show de Los Ángeles y no nos defraudo, al contrario. Ver entrar a la nueva CX-9 en el oscuro escenario del LA Convention Center fue épico. La SUV de la armadora japonesa es intimidante, grande, robusta... y muy seductora. El frente de CX-9 nos demuestra el trabajo de los ingenieros de Mazda, quienes lograron resumir la línea de diseño KODO (Alma del Movimiento) en un sólo vehículo. Sin duda lo mostrado en esta camioneta es el fiel
VÍCTOR GALVÁN
NISSAN SENTRA
reflejo de a dónde se dirige Mazda y lo que quiere ofrecer para todos sus consumidores. La enorme parrilla domina el frente y el trabajo de aerodinámica en la parte baja de la fascia le brinda belleza a la poderosa figura. Y es ahí donde empieza a seducirnos. El cofre esconde una precisa máquina de potencia. Por vez primera en su historia -que comenzó en 2006- esta SUV presenta un motor turbocargado. Gracias a ello pueden lograr una eficiencia que comulga con los principios de la marca: ser mejores con menos.
La fuente de poder es un SKYACTIV-G de 2.5 litros, cuatro cilindros, capaz de generar 250 caballos de fuerza a 5 mil rpm y 310 lb-pie de torque. Gracias a este motor y al trabajo de diseño, al viajar a 88 km/h sólo se necesita de 18 hp para mantener esa velocidad. Increíble. Entre sus novedades destaca un incremento de 20% en la eficiencia de consumo de combustible, lo que la convierte en uno de los mejores vehículos de su rango en el mercado. Y en el interior continúan las sorpresas. Los acabados fueron cuidados a detalle. Mazda consiguió crear
una atmósfera de belleza y dinamismo. Incluso las manijas y costuras muestran un nivel de perfección sólo presente en el diseño japonés. Con tres filas de asientos, el interior destaca con incrustaciones de aluminio y madera que llevan a CX-9 al siguiente nivel. Si detenida en medio del escenario nos brindaba la sensación de movimiento, no podemos imaginarla en el camino. Pese a que no se dieron a conocer los precios, si se anunció que llegará al mercado mexicano a mitad de 2016. Y eso es para alegrar a los seguidores de la marca.
30 AÑOS Y LUCE EN FORMA Para cumplir 30 años se ve en gran forma. Fuerte, robusto, con atractivas líneas y una figura atlética. La edad le ha sentado bien, pues se percibe un cierto aire de elegancia, de sabiduría. El Nissan Sentra luce mejor que nunca. Presentado en el Auto Show de Los Ángeles, Nissan Sentra 2017 tiene una apariencia renovada que se asemeja cada vez más a sus 'her-
manos' Maxima y Altima, lo que demuestra la uniformidad que busca la armadora japonesa. Nissan ha llamado a 2015 “el año del sedán”, con lo que culminó meses de trabajo en la mesa de diseño con nuevos Maxima, Altima y ahora Sentra. Entre los cambios más importantes destaca el frente. La parrilla central de esta séptima generación está enmarcada en una
FOTOS: MAZDA Y VÍCTOR GALVÁN
INTIMIDANTE Y SEDUCTORA Novedosos. En su interior, se creó una atmósfera de belleza y dinamismo.
MAZDA CX-9 Motor: Potencia: Torque:
SKYACTIV-G 2.5T 250 hp @ 5000 rpm 310 lb-pie @ 2000 rpm
Tracción:
i-ACTIV AWD
NISSAN SENTRA 2017 Motor: Transmisión: Potencia: Torque:
1.8 litros, 4 cilindros Xtronic 129 hp 128 lb-pie
Versiones: Sense 6MT/Xtronic, Advance MT/XTronic y Exclusive Xtronic.
“V” cromada, al igual que toda la familia. No se dio a conocer cuándo hará su debut en el mercado mexicano, pero es un hecho que llegará.
24HORAS PUEBLA
Viernes 27 de noviembre de 2015
23
DODGE CHARGER ESPECIAL
GANA EL PREMIO VALOR RESIDUAL
POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO RECIBE EL GALARDÓN QUE RECONOCE A LOS VEHÍCULOS Y MARCAS QUE DESTACAN POR SU CALIDAD, FIABILIDAD Y CONVENIENCIA REDACCIÓN
Por segundo año consecutivo Dodge Charger recibió el Premio Valor Residual, en la categoría “Full-size Car” de ALG, referencia de la industria automotriz para valores residuales y datos de depreciación. Este Charger 2016 fue diseñado para convertirlo en el sedán más rápido y potente. Incorpora el sistema all-wheel-drive más innovador para aquellos que necesitan la máxima tracción y eficiencia de combustible. Dodge mantiene la promesa de la marca al ofrecer una gama de Charger con poder, eficiencia, tecnología, materiales auténticos y estilo sobresaliente de clase mundial, con el propósito de brindar el único muscle car de cuatro puertas más “ardiente” y deseable, disponible en la actualidad.
“Logrando un equilibrio delicado entre un sedán tradicional y un muscle car, Dodge Charger representa las tendencias cambiantes en el segmento”, declaró Eric Lyman, vicepresidente de perspectivas de la industria de ALG. “Una amplia gama de características del sistema de propulsión y confort aseguran la existencia de un Charger perfecto para cada personalidad y estilo de manejo”. ALG reconoce 26 vehículos con premios en cada segmento, junto con dos marcas que representan los principales sectores Premium de la industria. Los premios de este año se basan en vehículos año modelo 2016. Los ganadores del premio se determinan a través de un cuidadoso estudio de la competencia en cada segmento, el rendimiento histórico de cada vehículo y las actuales ten-
Equilibrio. Dodge buscó que el Changer tuviera la armonía entre lo delicado del sedán y un muscle car.
dencias de la industria. La calidad del vehículo, los niveles de producción en relación con la demanda y las estrategias de fijación de precios y comercialización representan factores clave que afectan las previsiones del valor residual de ALG.
“El Premio al Valor Residual ALG es un testimonio del compromiso de todo el equipo de Dodge para diseñar y construir el sedán más emocionante de Norteamérica”, dijo Tim Kuniskis, responsable de automóviles para pasajeros (Dodge, SRT, Chrysler y Fiat,
FCA) de North America. “Este galardón también refuerza la posición de que nuestros clientes quieren vehículos únicos, como el Dodge Charger, vehículos de alto rendimiento que rompen el patrón de otros sedanes en el segmento”, concluyó.
24
24HORAS I PUEBLA