AÑO II Nº 268 I PUEBLA
EL PAN SACARÁ LA CASTA: RMV
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
BUAP, SEDE INTERNACIONAL
cortesía buap
cortesía
EJEMPLAR GRATUITO
¿QUÉ LE ESPERA A CUBA SIN FIDEL?
CAMPUS INTERAMERICANO
El gobernador participó en conferencia albiazul en Sinaloa puebla p. 9
@24hpue
puebla p. 10
La muerte del prócer provoca incertidumbre no sólo en la isla caribeña mundo p. 16-18
efe
Lunes 28 de noviembre de 2016
tequila, el nuevo negocio
bárbara Dector
Las dudas sobre la mal habida riqueza del ex gobernador se ciernen sobre sus hombros una vez más con su nueva destilería de tequila, cuya historia nos cuenta Gerardo ruiz, quien se une a los colaboradores de 24 Horas Puebla a partir de este número puebLA p. 5
crece inconformidad por activismo del funcionario rumbo a 2018
cortesía comisión De transición
“Rebeldía” de Lastiri, en manos del CEN del PRI
GALI Y ÚNETE SUMAN ESFUERZOS EN PRO DE LA CALIDAD EDUCATIVA POBLANA el gobernador electo planteó estrategias para impulsar la educación ante representantes de organizaciones civiles Puebla P.10
PIDEN ARRAIGO PARA CASTILLO Familiares piden a autoridades que el ex funcionario de 70 años cumpla su proceso penal en su domicilio puebLA p. 3
HOY ESCRIBEN
MEJORAN VENTAS EN EL CENTRO HISTÓRICO
archivo agencia es imagen
ARGUYEN AFECCIÓN CARDIACA
puebLA p. 7
roxAnA LunA, en unA espirAL sin retorno desde que fue cómpLice de Luis sánchez y héctor bAutistA” mario alberto mejía P. 3
arturo luna P. 9 ricardo morales P. 10
pepe hanan P. 22 miguel gurwitz P. 23
EXITOSO MARATÓN DE PUEBLA 2016
dxt p. 20
eL proceso interno deL pAn mArcArá muy cLArAmente eL resuLtAdo eLectorAL deL 2018” elías aguilar garcía P. 8
cortesía gobierno Del estaDo
Dirigente estatal del tricolor concerta cita con su líder nacional, enrique ochoa reza, para abordar el caso de puebla. suman ocho los aspirantes priistas a la gubernatura, mientras cuatro más son de otros partidos políticos puEbla p. 4
LUNES
28 DE NOVIEMBRE DE 2016
NÚMEROS DE EMERGENCIA TELÉFONO DE LA MUJER
o75
DIF ESTATAL
2-29-52-00
EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Escritor y biógrafo de pluma privilegiada, Stefan Zweig retrató como nadie la primera mitad del siglo XX
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
MARTES
29 DE NOVIEMBRE
INDISPENSABLES DE HOY
DESPEJADO
PERFILES Conoce la vida del actor y guionista Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, quien dejó huella en la televisión nacional
DE
MÁX. 25O C / MÍN. 14O C
Juan Carlos Lastiri Quirós lo sabe: el Comité Ejecutivo Nacional de su partido lo meterá en orden. A Enrique Ochoa Reza le importa poco que se venda como Juan el delfín. El funcionario federal lo sabe y Carlos por eso está enojado. Sabe también que Lastiri el dirigente nacional pertenece a otro grupo político, el de Luis Videgaray, y que está peleado a muerte con los seguidores de Miguel Ángel Osorio Chong. En otras palabras, a Enrique Ochoa no lo espanta con el “petate del muerto”. Peor aún: Jorge Estefan Chidiac, dirigente estatal del PRI al que ha intentado saltar, forma parte del equipo del ex secretario. Lastiri anda enojado y lo sabe. ¿Será?
La locuras del alcalde Se llama Inés Saturnino López Ponce. Cobra como presidente municipal de Tecamachalco y en su pueblo lo conocen no por sus obras, sino por las locuras que comete a cada rato y las grandes comilonas, con artistas de lujo, que ofrece en su cumpleaños. Pero a últimas fechas hay una duda que corre como pólvora entre sus Inés gobernados: ¿Cómo es posible que habiendo López tantas cámaras de seguridad en el municipio no se sepa nada de la actividad huachicolera? La duda toma fuerza y el silencio es la única respuesta. ¿Será?
¡Quieren llorar! A los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y PRD les salió el tiro por la culata. Resulta que ambos institutos, en unión con el PRI, se dedicaron a presentar cuanta denuncia se les ocurría en contra de la coalición Sigamos Avanzando, integrada por el PAN, Nueva Alianza, PT, Compromiso por Puebla y INE Partido Social de Integración. Y aunque dicha alianza fue la más denunciada del proceso electoral, la multa que recibió del INE fue un poco mayor a los 600 mil pesos, mientras que a Morena y al PRD el mismo organismo les impuso castigos por 3.5 millones y 1.5 millones de pesos, respectivamente, debido a diferentes inconsistencias detectadas. En el caso del sol azteca, la multa está ligada en la mala aplicación de las prerrogativas. ¿Será?
Bienvenido a 24 HORAS PUEBLA
Gerardo Ruiz Herrera es un reportero muy incómodo para cualquier político que lo tiene enfrente. Incisivo, irónico y con una batería de preguntas sin rasgo de titubeo, despegó rápidamente de la masa amorfa de trabajadores de los medios de comunicación que inundan a Puebla. 24 Horas Para la redacción de 24 Horas Puebla es un Puebla gusto recibir a Gerardo, quien publicará en las plataformas impresas y digital su columna Historias del Joven Reportero. Que la disfruten.
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Continúa limpieza en el Centro Histórico El gobierno municipal de Puebla continuó con la mejora de la imagen urbana del Centro Histórico capitalino, por lo que los poblanos y visitantes pudieron apreciar las fachadas y la limpieza de las calles, que desde el martes pasado han permanecido libres de ambulantes, en un ambiente de esparcimiento y tranquilidad. Continuando el programa integral de imagen urbana, y para dignificar las zonas que eran ocupadas por los ambulantes, las brigadas de diversas áreas del Ayuntamiento realizaron acciones de pintado de señalizaciones, barrido, colocación y vaciado de papeleros, retiro de anuncios y limpieza en postes, paredes y mobiliario urbano, que requieren de atención especial para ser rehabilitadas en favor de los ciudadanos de la capital. /REDACCIÓN
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
EL CEN del PRI y el enojo de Lastiri
Disfruta de nuestras efemérides online
LA ZONA MUERTA Asesinato pasional en San Pedro Cholula Un hombre de San Pedro, Cholula, Puebla, tras descubrir que su esposa le era infiel, decidió cobrar venganza y ordenó a uno de sus escoltas que mataran al amante, luego de seguirlos y confrontarlos en una gasolinera este domingo. La mujer engañaba a su marido con el chofer; sin embargo, la aventura extramarital terminó de manera trágica para la pareja.
ARCHIVO ESIMAGEN
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
El asEsinato
Después de perseguirlos, el marido enfrentó al amante con quien comenzó
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
una pelea a golpes hasta que ordenó a uno de sus escoltas que matara al chofer; el guarura le disparó al amante en tres ocasiones impactando los proyectiles en la cabeza, tórax y un antebrazo. Momentos después, al lugar llegaron policías municipales de San Pedro, para iniciar las investigaciones correspondientes del crimen pasional y hasta el momento no se ha informado si el marido, así como los escoltas, han sido detenidos por el asesinato de Jorge N., de 52 años. /REDACCIÓN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 24 HORAS PUEBLA JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
28 DE NOVIEMBRE DE 2016
URGEN LA INTERVENCIÓN DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
MARIO GALEANA
Familiares de Francisco Castillo Montemayor, detenido por el delito de peculado, solicitaron al gobierno del estado que el ex funcionario de 70 años cumpla su proceso penal en arraigo domiciliario. Los hijos del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales durante la administración de Mario Marín Torres arguyeron que, de acuerdo con el Código de Procedimientos en Materia de Defensa Social, todo inculpado que rebase los 70 años o posea un estado de salud precario tiene el derecho de cumplir el proceso penitenciario en su contra desde su hogar. Paloma Castillo, su hija, dijo que el ex secretario estatal posee una afección cardiaca, padecimiento que no podría tener una atención favorable dentro del Centro de Reinserción Penal (Cereso) de San Miguel, donde se encuentra recluido. Por ello, solicitaron también la intervención de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, para que un visitador adjunto corrobore el estado de salud del septuagenario. Aunque sus familiares aseveraron que Castillo Montemayor es inocente del desvío de 39 millones 275 mil pesos por el cual un juez le dictó auto de formal prisión el 23 de noviembre, desde la semana pasada fuentes extraoficiales revelaron
LA QUINTA COLUMNA
Piden para Castillo arraigo domiciliario AMPARO. LA FAMILIA DE CASTILLO MONTEMAYOR SOLICITÓ AL GOBIERNO DEL ESTADO LA MEDIDA CAUTELAR POR LA AVANZADA EDAD DEL MARINISTA
Argumento. La defensa del ex secretario de Medio Ambiente buscará un amparo basado en el Código de Procedimientos en Materia de Defensa Social . / ÁNGEL FLORES que la defensa jurídica del ex funcionario consistiría en solicitar un amparo ante los juzgados federales, bajo el argumento de supuestas violaciones a sus derechos humanos.
“Exigimos que se le haga valer el derecho de llevar el proceso fuera (de prisión). Mi papá es inocente y no tiene por qué estar privado de su libertad. Cuando existe un cambio
@QuintaMAM
Perredistas al Grito del PRI
R
lectos personajes del perredismo local: Eric Cotoñeto, empleado a sueldo del senador Miguel Barbosa, y Rosa María Avilés, comadre del célebre René Bejarano, mejor conocido como el Señor de las Ligas. ¿A qué acudieron al CEN del PRD? A pedir la no intervención del gobernador en su partido. Cosa curiosa: en el Estado de México aceptan todo tipo de intervenciones y hasta han terminado por ser operadores del PRI. Con todos ellos, faltaba más, el PRD va en franco declive. Y es que dicho partido ya es todo aquello contra lo que luchó en sus orígenes. Hoy prácticamente han desaparecido los perredistas confiables. Las tribus de hoy parecen salidas del Bronx o de Ciudad Nezahualcóyotl, coto de poder este último de donde salen los golpeadores de ADN. Que el Gori Guerrero y el Cavernario Galindo los rediman.
de administración, se siguen procesos estrictos de entrega-recepción, que se llevaron a cabo de acuerdo a la ley”, declaró la hija del ex secretario marinista, tras rechazar la presunta culpabilidad del señalado. A decir de Paloma Castillo, resulta sospechoso que la Fiscalía General del Estado (FGE) procediera en contra del ex secretario de Medio Ambiente después de que éste criticara la rehabilitación del Parque Flor del Bosque, emprendida por la administración del gobernador Rafael Moreno Valle. La Fiscalía dijo que sustentó la investigación por el delito de peculado en contra de Castillo Montemayor después de que detectara que, en 2008, el ex funcionario hizo un mal manejo de recursos públicos destinados a la creación y mantenimiento de unidades de manejo de residuos sólidos.
quintacolumna2005@gmail.com
MARIO ALBERTO MEJÍA
oxana Luna Porquillo entró en una espiral sin retorno desde que se hizo cómplice y empleada de dos finísimas personas: el senador Luis Sánchez –autodenominado “usuario de la trata”– y Héctor Bautista, dirigente de una agrupación perredista (patrocinada por el gobernador del Estado de México): ADN. Estos personajes hoy están concentrados en dos cosas: en evitar la alianza PAN-PRD en el estado de Eruviel Ávila y en hacer ganar a quien resulte ser el candidato del PRI a la gubernatura. No es la primera vez que operan con recursos del Estado de México y en favor del PRI. Es una constante de este grupo desde hace varios años. Hace unos días, por cierto, Luna Porquillo –que peleó cuerpo a cuerpo el último lugar de la elección de 2016 con Ana Teresa Aranda– acudió a la sede nacional de su partido a ofrecer una rueda de prensa con algunos di-
PUEBLA
MURIÓ FIDEL Estábamos cenando en el Museo de los Pintores Oaxaqueños cuando una voz nos dijo que Fidel Castro había muerto. El pintor cubano Carlos Luna abrió los ojos y gritó: ¿Es en serio? Alejandra Gómez Macchia, con iPhone en la mano, dijo que estaba totalmente confirmado. Eran algo así como las 11 de la noche del viernes 25. Carlos, que inauguraría una muestra de su pintura al día siguiente, tomó una copa de mezcal, se puso de pie y brindó por la muerte del polémico comandante de la Revolución Cubana. Tenía sentimientos encontrados. No era para menos. Su abuelo y su padre se enfrentaron a Machado y a Bautista, respectivamente, y apoyaron a un Fidel que terminó por darles la espalda. No sólo eso: encontraron en la revolución una tierra hostil y seca. El joven Luna tuvo que emigrar a México y Estados Unidos para desarrollar sus enormes talentos.
TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB
Hoy vive en Miami y está en su derecho de celebrar la muerte de Fidel. Quienes desde México hemos sido testigos del paso de Castro por la historia somos movidos por otras sensaciones. El Caballo, como fue bautizado por los cubanos, es un héroe porque enfrentó como nadie el bloqueo de los diversos gobiernos estadunidenses. Y más: marcó la historia de la contracultura en este lado del continente. ¿Cuánto le deben las artes a Fidel, cuánto la música, cuánto la literatura? Cierto: el pueblo cubano hoy mismo no puede hablar en ningún foro público de los logros de la revolución. Y es que la libertad de expresión es un fantasma que desapareció en Cuba al triunfo del movimiento armado. Algo debo decir: me quedo con el Fidel de los libros, de las novelas, de las biografías. El Fidel que no dudaba en ir a Estados Unidos a gritar en contra de los yanquis. Pero eso Fidel –me queda claro– no existe en la agenda de mi amigo Carlos Luna.
Científico de la BUAP combate a la diabetes NOTIMEX
Miguel Ángel Hernández Espinosa, investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), desarrolló una solución a base de concentrados de plantas y zeolita (minerales) que reduce y estabiliza los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2. El especialista explicó que la administración oral de zeolita líquida por 25 o 28 días registra un efecto hipoglucémico. No obstante, alertó que en pacientes con valores de glucosa en sangre mayores a 350 mg/dl el tratamiento no es recomendable. Hernández Espinosa refirió que las zeolitas son rocas de origen mineral, de composición porosa, capaces de hidratarse y deshidratarse de manera reversible. Además, subrayó, que dichos minerales absorben metales pesados, cualidad que es utilizada de manera común para el tratamiento de agua potable y contaminada. También es empleada en la industria petroquímica, atómica, biomédica, agrícola, entre otras. El científico dijo que la zeolita líquida es un compuesto creado en el laboratorio del ICUAP con procedimientos nanométricos para lograr los concentrados de 29 plantas con propiedades hipoglucémicas como el aguacate, olivo, nopal, aloe, chaya y Tournefortia, por mencionar las más importantes, además, aclaró que no se trata de un medicamento, sino de un coadyuvante que no tiene contraindicaciones con el tratamiento.
Salud. La administración de zeolita registra un efecto hipoglucémico. / ARCHIVO
4
PUEBLA
CONSENSO. JUAN CARLOS LASTIRI JUSTIFICÓ EL ENCUENTRO, CON EL FIN DE DEFINIR ESTRATEGIAS PARA “RECUPERAR DE NUEVO CASA PUEBLA” MARIO GALEANA
La rebeldía declarada de Juan Carlos Lastiri Quirós y su negativa por frenar la promoción electoral anticipada que ha realizado en los últimos meses hizo necesaria la intervención del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y su presidente, Enrique Ochoa Reza. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Jorge Estefan Chidiac, gestionó una reunión entre Ochoa Reza y todos los aspirantes del tricolor a contender por la gubernatura en 2018, a raíz del grupo de corrientes internas que se oponen a la promoción que el subsecretario federal Lastiri Quirós ha realizado a través de la instalación de espectaculares, inserciones pagadas en medios y foros de mujeres donde ha llamado a “sumarse a un nuevo proyecto”. En una conferencia de prensa ofrecida el fin de semana, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda justificó la intervención de Ochoa Reza al asegurar que la reunión que se realizará este lunes por la noche tendrá como propósito “definir una estrategia para recuperar Casa Puebla”.
MARIO GALEANA
Suspirantes. Si una palabra los define, es ésa: suspirantes. Son los políticos que, desde hoy, suspiran ante micrófonos y cámaras imaginándose como sucesores al gobierno de José Antonio Gali Fayad, aunque a éste le resten todavía dos meses para apenas rendir protesta. Son una docena y no poseen ideología política homogénea: los hay de izquierda, centro y derecha; con 20 años de carrera política o apenas un par; con un largo historial en la función pública o ninguno. Pero a la gubernatura sólo llega uno. Y algunos “destapes” que han acontecido, desde el más reciente proceso electoral hasta hoy, parecen guardar el propósito de mantenerse en la puja por el reparto de posiciones en juego jacia 2018: alcaldías, regidurías, diputaciones locales y federales, el Senado de la República... la lista es larga. “Apúntenme en el camino. Para lo que me alcance, para lo que me dé”, dijo el priista Guillermo Deloya Cobián al destaparse para cualquier cargo apenas 15 días después de la jornada electoral de este año. Su frase resume el amasijo de cargos públicos en juego, y la fruición de los políticos por ocuparlos. LOS SUSPIRANTES DEL PRI
El PRI es, precisamente, el partido con más políticos a suceder un gobierno que todavía no ha iniciado.
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
JORGE ESTEFAN REALIZA REUNIÓN ENTRE OCHOA REZA Y ASPIRANTES
Media el CEN PRI para frenar a Lastiri
APALABRADO
Es importante que México voltee a ver a Puebla. Ya platiqué con el dirigente nacional, y está de acuerdo con que el PRI discuta de cara a los ciudadanos (...) Si el PRI sigue callado, sumiso y lento, ya sabemos lo que va a pasar” JUAN CARLOS LASTIRI Subsecretario Sedatu federal
Rebelde. Lasti-
ri Quirós insistió en que no retirará los anuncios que promueven su imagen ni frenará los mítines a su favor. / ARCHIVO
Versiones periodísticas indican que, para evitar un rompimiento entre los grupos internos, el presidente nacional del tricolor dará consentimiento para que el resto de los aspirantes a candidatos por el gobierno del estado inicien una promoción electoral similar a la de Juan Carlos
Lastiri Quirós. Durante la conferencia, el subsecretario federal se dijo nuevamente un “rebelde” del priismo poblano y reiteró que no ordenará la eliminación de los espectaculares que promueven su imagen ni frenará los mítines con los que busca apuntalar su
candidatura por el tricolor. De hecho, el sábado pasado Lastiri Quirós convocó a unas 200 personas de la capital a una reunión donde nuevamente los conminó a apoyar un “nuevo proyecto”, de acuerdo con fotografías divulgadas en Twitter por su jefe de prensa Carlos Castillo
Suspiran, desde ya, por suceder a Gali PARA TODOS LOS GUSTOS... GUILLERMO DELOYA COBIÁN Presidente nacional del Icadep del PRI
ENRIQUE DOGER GUERRERO Delegado estatal del IMSS
JAVIER LÓPEZ ZAVALA Diputado federal por el estado de Puebla
ALEJANDRO ARMENTA MIER Diputado federal por el estado de Puebla
JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS Subsecretario de la Sedatu
LUCERO SALDAÑA PÉREZ Senadora de la República
ALBERTO JIMÉNEZ MERINO Ex delegado de la Sagarpa en Puebla
RICARDO URZÚA RIVERA Diputado federal por Huauchinango
Desde Deloya Cobián hasta hoy hay por lo menos ocho priistas que han levantado la mano para pelear por la candidatura al gobierno del estado... o para lo que les alcance. Por su trayectoria política y la estructura en el estado que han logrado con ella, quienes podrían tener posibilidades de conseguir la unción como candidatos son Javier López Zavala –que abanderó al PRI en 2010–, el subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós y Alberto
Jiménez Merino, ex delegado de la Sagarpa en el estado. Por su posicionamiento mediático y conocimiento entre el electorado, también podrían alcanzar la candidatura el delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero, y el diputado federal Alejandro Armenta Mier. Sin embargo, hay quienes jamás podrían ser ungidos. Entre éstos, Deloya Cobián, la senadora Lucero Saldaña Pérez y su compañero parlamentario Ricardo Urzúa Rivera,
RODRIGO ABDALA
LUIS MIGUEL BARBOSA
JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES
MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO
ABRAHAM QUIROZ PALACIOS
JORGE AGUILAR CHEDRAUI
quien el pasado fin de semana dijo a El Sol de Puebla que aspira a la gubernatura, pero también “podría ser una diputación, una alcaldía, o una diputación local”. Es decir, para lo que alcance. LOS PROGRES TAMBIÉN SUEÑAN
Entre los partidos políticos de izquierda también hay suspiros por Casa Puebla. En Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por ejemplo, hay tres aspirantes por
Rosas (@castillo_rosas). “Es importante que México voltee a ver a Puebla. Ya platiqué con el dirigente nacional y está de acuerdo con que el PRI discuta de cara a los ciudadanos (...) Si el PRI sigue callado, sumiso y lento, ya sabemos lo que va a pasar. Dentro de un año que tengamos candidato, va a ser una repetición de lo que pasó en las últimas dos campañas electorales”, arguyó el subsecretario federal. En días previos, la coordinadora del grupo legislativo del PRI en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio, exigió al subsecretario respetar los acuerdos entre el CDE y el resto de los aspirantes, sobre la no promoción electoral anticipada. La diputada local dijo que, sin el respaldo de todas las corrientes priistas, ni Lastiri Quirós ni cualquier otro aspirante podría obtener resultados favorables durante el próximo proceso electoral.
Casa Puebla; por ejemplo, el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues, el presidente municipal José Juan Espinosa Torres y el ex candidato Abraham Quiroz Palacios. Este último es quien posee menos posibilidad de pelear por la gubernatura, tras haber mostrado un bajo desempeño durante los debates en la contienda de este año. Al ser sobrino del senador Manuel Bartlett Díaz, el diputado federal podría conseguir la candidatura. El alcalde de San Pedro Cholula posee un impacto mediático significativo que también podría llevarlo a mantenerse en la contienda interna. Aunque en menor número, en el sol azteca también suspiran, pero sólo el senador Luis Miguel Barbosa anunció su interés en abanderar al PRD durante los comicios del 2018. EL PAN, ENTRE SOMBRAS
El PAN, que llevó a Gali Fayad a Casa Puebla, es el único partido donde los militantes aún no han revelado sus aspiraciones políticas. Versiones periodísticas apuntalaban la posible candidatura de Martha Erika Alonso Hidalgo, esposa del gobernador Rafael Moreno Valle, aunque ella desmintió una aspiración por el gobierno del estado. Sólo el coordinador del grupo legislativo del PAN en el Congreso poblano, Jorge Aguilar Chedraui, ha dicho que le interesa un cargo público en 2018, sin especificar si se trata de la gubernatura.
PUEBLA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
HISTORIAS DE UN JOVEN REPORTERO
5
@GerardoRuizPue
GERARDO RUIZ
gerardo_rhrb@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
archivo
De fanático del coñac a destilador de tequila: el nuevo negocio del Góber Precioso
U
n Gran Jurado exoneró en noviembre de 2007 al ex gobernador Mario Marín del mayor escándalo político en la historia de Puebla: la detención arbitraria y la violación a los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho. Gracias a la protección que le brindó Enrique Peña Nieto, entonces gobernador del Estado de México, y el ex presidente Felipe Calderón, el naciente Góber Precioso logró que seis de 10 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo exoneraran por los delitos cometidos en contra de la escritora. De manera inverosímil, el Gran Jurado de México perdonó a Marín. Casa Jurado, por increíble que parezca y como un tributo a la ignominia, es el nombre con el que Marín bautizó a su nueva destiladora de tequila. Sí, el mejor amigo de Kamel Nacif ya cambió su gusto del francés coñac por el mexicano tequila. La destilería preciosa, que forma parte del vasto patrimonio que el ex mandatario amasó durante su corrupto sexenio, elabora tres versiones premium de tequila: blanco, reposado y añejo, además de la crema de tequila Toncha, que el propio ex gobernador hace llegar en estas fechas navideñas a los pocos incondicionales que aún le quedan en libertad o que aún le son fieles. Casa Jurado está ubicada en el número 183, de la avenida 5 de Mayo, en la colonia Analvo, en Guadalajara, Jalisco. Su fanpage en Facebook resalta que en la destilería de Marín son “conscientes y respetuosos con nuestro medio ambiente (sic)”, frase que resulta una puya tras la detención de Francisco Castillo Montemayor, ex secretario de Medio Ambiente, quien ya ve pasar los días desde una celda del penal de San Miguel tras ser acusado por el desvío de cerca de 40 millones de pesos en el sexenio anterior. Una vez más, las dudas sobre la mal habida riqueza de Marín Torres se ciernen sobre sus hombros: ¿Con qué dinero el ex gobernador pudo comprar una destilería premium? ¿De dónde salió el capital para invertir en este nuevo pasatiempo si no se le conoce otra actividad empresarial más que su notaría? ¿En qué otros negocios el priista tiene participación para blanquear el dinero que obtuvo a su paso por el gobierno poblano? Aunque el PRI de los Enriques, Peña Nieto y Ochoa Reza, han emprendido una campaña en la que enarbolan la bandera de la anticorrupción, casos como el del Góber Precioso tiran por la borda la nueva línea discursiva del partidazo
Negocio. Casa Jurado es el nombre de la
destiladora de tequila de Mario Marín. El gusto de enviar botellas como regalo a sus amigos e incondicionales se mantiene. / CORTESÍA FACEBOOK
que pelea por no hundirse como la tercera fuerza nacional en las elecciones de 2018 y alargar su inevitable proceso de extinción. Y es que, Enrique Ochoa, antes de retar a debatir a Andrés Manuel López Obrador sobre temas de empleo, necesita echar un vistazo al interior de su partido y empezar por exigirles a los ex gobernadores y lastres del tricolor como Marín, Ulises Ruiz, Fidel Herrera y Humberto Moreira hacer públicas sus declaraciones pa-
trimoniales si es que realmente quiere rehacer la desgastadísima imagen del Revolucionario Institucional. OFF THE RECORD: Tras un par de encarnizados rounds en los que ambos pedimos esquina, mi amistad con Mario Alberto Mejía superó la prueba del ácido. No podía ser de otra manera. A pesar de ser de diferentes generaciones, muchas coincidencias y similitudes nos unen
en el andar de este ingrato medio. En febrero próximo se hará un año de haber ondeado la bandera blanca. Varios mezcales fueron testigos de la tregua. Desde ese entonces, nos convertimos en cómplices y grandes amigos. Se dice fácil, pero no lo es. Querido Mario, desde estas líneas agradezco tu amistad, tus consejos, tus enseñanzas y la oportunidad de trabajar contigo y colaborar en 24 Horas Puebla.
6
Trump
PUEBLA
POBLANO ES RECONOCIDO POR LA ALCALDÍA DE SUFFOLK POR SALVAR A SEPTUAGENARIO
y
los
migrantes poblanos ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
De súbito, en medio del estupor de los testigos, el poblano Miguel Quiroz Ramírez, a mano limpia y sin vacilar, se enfrentó a la muerte y salvó de sus garras a un hombre septuagenario, quien sufrió un ataque cardiaco casi fatal, mientras jugaba en el campo de Golf del Maidstone Club, en la Villa de East Hampton, en el estado de Nueva York. La hazaña de sobrevivencia la consiguió este migrante de 45 años con sus conocimientos en reanimación cardiopulmonar (RCP), los cuales adquirió desde su infancia en los scouts y luego perfeccionó como integrante del Equipo de Paracaidismo de Rescate y Primeros Auxilios de Puebla. Estaba asistiendo como caddy a un par de jugadoras, en un hoyo cercano a donde ocurrió el evento. La coincidencia de que Miguel estuviera ahí, en el momento preciso y con la capacitación adecuada, hoy tienen con vida a Jan Roosenberg, quien luego de ser operado, pudo cumplir su sueño de asistir a la boda de su hija, apenas ocho días después de casi morir. Vivió para contarla, gracias al paisano. La prontitud y eficacia de este poblano, quien tenía apenas unas semanas de haber llegado a esta población del condado de Suffolk, fueron reconocidas por el alcalde y las autoridades locales con la entrega de la Proclamación de la Villa de East Hampton. El documento que fue entregado el pasado 18 de noviembre reconoce la ayuda que Miguel Quiroz brindó al señor Jan Roosenberg, “quien no respondía por sufrir un ataque cardiaco casi fatal, en el campo del Maidstone Club”. Describe la intervención del poblano, que ocurrió el 25 de septiembre pasado, como de un “tremendo carácter personal y valor en una rápida administración de RCP, hasta que llegó la asistencia” A nombre propio y de su junta directiva, el alcalde Paul F. Rickenbach Jr, expresó: “extendemos nuestro más profundo agradecimiento a Miguel Quiroz por sus acciones rápidas que salvaron la vida del señor Roosenberg”. La familia del hombre y él mismo fueron a buscar a Miguel, el día preciso de la boda de la hija, para agradecerle que haya salvado la vida al patriarca. HÉROE POBLANO
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
Miguel llegó hace un par de meses a esa Villa del estado de Nueva York, en donde está su hermano, luego de circunstancias familiares que, por ahora, lo llevaron a dejar su actividad como licenciado en Publicidad y Mercadotecnia.
Migrante y héroe
por un día en EU DESTACADO. ESTA ES LA HISTORIA DE MIGUEL QUIROZ, CADDY MEXICANO EN NY QUE ADMINISTRÓ RCP A UN HOMBRE QUE SUFRIÓ UN INFARTO, SALVÁNDOLE LA VIDA
EN CIFRAS
25 18 45
de septiembre Quiroz brindó RCP a un septuagenario el poblano fue reconocido por el alcalde de Suffolk años tiene el poblano, quien labora como caddy
RECONOCIMIENTO
Extendemos nuestro más profundo agradecimiento a Miguel Quiroz por sus acciones rápidas que salvaron la vida del señor Roosenberg” PAUL F. RICKENBACH JR Alcalde deSuffolk
Agradecidos.
La prontitud con la que Quiroz suministró respiración cardiopulmonar a Roosenberg fue debidamente reconocida.
Ambos estaban en la caja de salida del tercer hoyo cuando cayó al suelo. Yo me encontraba como caddy de otras dos señoras en el green del hoyo dos. Cuando ellas vieron que el señor había caído, los tres corrimos hasta donde se encontraba. Yo a él no lo conocía”
/ CORTESÍA
De ahí que aprovechó sus conocimientos sobre el golf, para colaborar en el Maidstone Club, donde las coincidencias le permitieron mantener en este mundo al septuagenario. “Él (Jan Roosenberg) -narra Quiroz Ramírez- se encontraba jugando golf con su futuro yerno y estaban ultimando los detalles de la boda que sería el siguiente sábado. “Ambos estaban en la caja de salida del tercer hoyo cuando cayó al suelo. Yo me encontraba como caddy de otras dos señoras en el green del hoyo dos. Cuando ellas vieron que el
señor había caído, los tres corrimos hasta donde se encontraba. Yo a él no lo conocía”, recuerda el poblano. Con afecto, recuerda el gesto de gratitud de la familia Roosenberg, el que adquiere un significado especial en estos días de incertidumbre de la comunidad hispana en los Estados Unidos. “Ese día (el de la boda) –recuerda Miguel– toda la familia me fue a buscar para agradecerme y tomarse una foto conmigo. Lo insólito del caso es que al señor lo operaron por la tarde (del 25 de septiembre, día en que
sufrió ataque al corazón) de su infarto con un cuádruple bypass puesto que su arteria, la que se encontraba bloqueada en 90% y generalmente en esos casos quedan con secuelas o algún daño cerebral o por lo menos una larga recuperación”. Sin embargo, “pudo asistir por su propio pie a la boda a los ocho días, lo que era mi deseo para los familiares, cuando me agradecían al momento en que lo estaban subiendo a la ambulancia, cuando aún no sabíamos siquiera si iba a sobrevivir”.
Ese día (el de la boda) toda la familia me fue a buscar para agradecerme y tomarse una foto conmigo. Lo insólito del caso es que al señor lo operaron por la tarde (del 25 de septiembre) de su infarto con un cuádruple bypass puesto que su arteria, la que se encontraba bloqueada en 90%, y generalmente en esos casos quedan con secuelas o algún daño cerebral o por lo menos una larga recuperación MIGUEL QUIROZ Migrante poblano
PUEBLA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
MARIO GALEANA
Los 90 negocios que forman parte de la Cámara de Comercio MéxicoAmericana, en Nueva York, han disminuido sus ventas hasta en un 15% sólo con el anuncio del triunfo de Donald Trump, advirtió el presidente del organismo empresarial, Alfonso Álvarez. En entrevista telefónica, Álvarez reconoció que existe incertidumbre entre los empresarios migrantes que radican en Estados Unidos, pues las políticas anunciadas por el próximo inquilino de la Casa Blanca han impactado,de inmediato, en el desarrollo de la vida cotidiana de los paisanos y los barrios y comercios que frecuentan. Reconoció, por ejemplo, que desde el anuncio de la victoria electoral de Donald Trump, por encima de la demócrata Hillary Clinton, los comercios de la Cámara MéxicoAmericana −principalmente restaurantes, supermercados y panaderías−han dejado de ser visitados por sus clientes habituales. “Los paisanos ayudan a los paisanos. Y la verdad es que los mexicanos, migrantes o inmigrantes, compran en negocios que son propiedad de gente suya, gente que conocen, gente de su país”, afirmó el presidente del organismo compuesto en un 80% por migrantes de origen poblano. Álvarez dijo que los integrantes de la cámara empresarial ya han iniciado reuniones entre sí, para buscar opciones que aminoren el impacto en los ingresos de los comercios. Y, aunque reconoció que, de primer momento, las ideas no han prosperado, consideró que una campaña publicitaria en diversos medios podría ayudar a los empresarios. “Nuestros trabajadores y sus familias están preocupados. Y se siente la diferencia en los comercios. No es que sólo compren mexicanos en nuestros negocios. La cámara recibe a consumidores centroamericanos en general. Ya estamos viendo algunas opciones en algunos medios para promocionarnos. Pero, en sí, no sabemos qué es lo que vamos a hacer”, lamentó. “Nos preocupamos porque no hay certeza sobre lo que hará Donald Trump. No la hay. En un 90% nuestros clientes son mexicanos, y la gran mayoría no tiene papeles. Nuestros empleados y nosotros, empleadores, estamos preocupados. Hay mucha incertidumbre”, reiteró. POLÍTICOS HISPANOS PIDEN CALMA
La incertidumbre por las políticas antiinmigrantes anunciadas por Trump en su campaña electoral hay; sin embargo, disminuido a lo largo de los días que han devenido tras su triunfo. Y hay, en esa incertidumbre, un halo esperanzador que hace suponer a los empresarios que, quizá, el magnate no es tan malo. O, por lo menos, que habrá contrapeso político entre la oposición demócrata y las organizaciones de derechos humanos, que detendrán las acciones del presidente electo de EU. Eso han comunicado congresis-
7
Bajan ventas para los comercios de paisanos en NY debido a Trump Mejora. Locatarios reportan mejores ventas. / CORTESÍA
Sin ambulantes, repuntan los negocios del Centro GUADALUPE JUÁREZ
Reajuste.
Empresarios como Tarcisio Tovar llaman a la calma, pese a que negocios ya han sufrido los primeros efectos del “huracan Trump”. / ESPECIAL
INCERTIDUMBRE
Los paisanos ayudan a los paisanos. Y la verdad es que los mexicanos compran en negocios que son propiedad de gente suya, gente que conocen, gente de su país”
Ya estamos viendo algunas opciones en algunos medios para promocionarnos. Pero, en sí, no sabemos qué es lo que vamos a hacer”
ALFONSO ÁLVAREZ Presidente Cámara de Comercio México-Americana
tas hispanos a la Cámara de Comercio México-Americano y políticos locales de Nueva York, donde radican más de un millón de poblanos migrantes. “Algunos congresistas locales se han comunicado con nosotros para que tengamos paciencia. Ellos nos dicen que estas acciones de Trump se arreglarán, y no ocurrirán tal y como él amenazó. Los políticos locales neoyorquinos nos han pedido también que propaguemos calma entre nuestras familias y nuestros clientes. La verdad es que a nadie de nosotros nos ayudaría, en estos momentos, desatar una crisis o desatar
angustia entre nuestros paisanos”, sostuvo el empresario. En esta calma coincide también Tarsicio Tovar García, dueño de una panadería y un pequeño supermercado en Yonkers y originario de Tlaxcuapan, una pequeña comunidad de Piaxtla, en la Mixteca poblana. Tovar García alude a las leyes y a los políticos que, asegura, no apoyarían la deportación masiva de paisano. “Hay un riesgo, pero no tenemos que asustarnos. En el Congreso no podría aprobarse algo así”, dice. Pero la incertidumbre del “huracán Trump” aún agita los pies mexicanos adheridos al suelo estadunidense.
En el primer fin de semana que las calles del Centro Histórico lucieron libres de ambulantes después del operativo en su contra el pasado martes, los comerciantes establecidos registraron una mayor afluencia de personas y un ligero repunte en sus ventas de entre 5% y 10%, afirmaron locatarios y trabajadores de la zona. Bajo la gracia del anonimato por miedo a ataques de los líderes ambulantes, quienes continúan al resguardo de las calles que controlaban, aseguran que confiaron en el operativo y sólo esperan que reabran la circulación de los automóviles para recuperar clientes. “Está un poco flojito porque no pasan los autos todavía. Pero se nota un incremento de ventas de 10%, porque la gente ya entra a los locales”, refiere una de las comerciantes establecidas en la avenida 5 de Mayo, entre 10 y 8 Poniente. Su testimonio coincide con la trabajadora de una papelería, quien señala que han registrado un aumento en sus ventas de 5%. A decir de los locatarios, los fines de semana era cuando más se veían afectados en cuanto a ventas, ya que los vendedores ambulantes aprovechaban que diversos comercios no abrían para ocupar más espacios en las cortinas cerradas, lo cual provocaba que se generara más basura y se obstruyera el paso peatonal. Los líderes ambulantes incrementaban sus cuotas los domingos, sobre todo si se trataba de comercializar ropa y calzado, puesto que ocupaban hasta dos metros para colocar sus productos. Por ejemplo, en la esquina de la 8 Oriente, Doña Lola pedía 600 pesos a quienes quisieran vender cerca de su lugar, en la esquina de la avenida 5 de Mayo. Las calles lucieron con menor presencia policiaca, debido al cese de manifestaciones y plantones en frente al Palacio Municipal. Sin embargo, en un recorrido realizado por esta casa editorial se pudo detectar que al menos cinco vendedores ambulantes decidie-
Placidez. La ciudadanía disfruta de espacios públicos. / ARCHIVO TESTIMONIO
Está un poco flojito porque no pasan los autos todavía. Pero se nota un incremento de ventas de 10%, porque la gente ya entra a los locales” LOCATARIA EN EL CENTRO Anónimo
RECUPERACIÓN
10% mejoraron las ventas de acuerdo con testimonios de comerciantes establecidos en el primer cuadro de la capital poblana
ron “torear” a las autoridades en la 3 Norte, entre 2 Poniente y Reforma, por lo que con mercancía en brazos y manos se colocaron en las entradas de zapaterías, aunque sus productos eran artesanías y artículos como cortauñas y esponjas de baño. El pasado martes, las autoridades municipales en coordinación con la Gendarmería y la Policía Estatal montaron un operativo para liberar las calles de la presencia del comercio informal, por lo cual con 800 elementos impidieron que se instalaran mil 200 ambulantes tras su regreso del Buen Fin, fecha en la que accedieron voluntariamente a desocupar la vía pública.
8
PUEBLA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
Sexta Marcha Putas
en la entidad. Mónica Ponce, representante de El Taller AC, colectivo que organiza esta movilización, expresó momentos antes de iniciar que uno de los objetivos de esta marcha es poner un alto a actos de discriminación en contra de lesbianas, así como detener el acoso que sufren las mujeres en las calles. Por ello, un grupo del colectivo optó por marchar en topless como ejemplo de que no importa la forma en la que vista una mujer, una persona no debe hacer comentarios o acciones para lastimarlas, expusieron. También se pronunciaron en contra de los asesinatos de mujeres y acusaron que no hay suficientes políticas públicas que abatan la violencia en su contra, ya que consideran que las acciones gubernamentales no han sido suficientes para evitar más feminicidios.
FOTORREPORTAJE
/ GUADALUPE JUÁREZ
ángel flores/agencia es imagen
de las
Con la sexta edición de la Marcha de las Putas, sus participantes rechazaron cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres, exigiendo además respeto a los derechos de quienes son heterosexuales, homosexuales y bisexuales, por lo que pidieron cesar los ataques en su contra. En esta movilización acudieron alrededor de 80 personas, quienes con pancartas y banderolas color morado en mano marcharon al mediodía desde el Paseo Bravo para dirigirse al Zócalo de la ciudad, donde se manifestaron frente a la Catedral. Durante el recorrido, los participantes de dicha marcha lanzaron consignas como “Amiga, hermana, si te pega no te ama”, en referencia a la violencia en contra de las mujeres, y “es mi cuerpo, yo decido”, para exponer otra de sus demandas en cuanto al derecho al aborto
@Elyas_Aguilar
ESFERA PÚBLICA
ELÍAS AGUILAR
elias.aguilar@indicadoressc.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Las posibilidades de Moreno Valle
E
l proceso interno del PAN marcará muy claramente el resultado electoral de 2018. Es decir, dependiendo de quién y cómo resulte el candidato de Acción Nacional se definirá si Andrés Manuel López Obrador será el próximo presidente de la República. De los tres nombres que se manejan, la más vulnerable en una contienda contra López Obrador es, sin duda, Margarita Zavala. La derrota de Hillary Clinton en Estados Unidos recordó a los electores mexicanos que si el país vecino no está preparado para tener una presidenta, México tampoco. No es casualidad que de las 32 entidades del país, sólo una es conducida por una mujer, Claudia Pavlovich, en Sonora. Los números de Zavala le dan ventaja en el proceso interno del PAN e incluso una relativa ventaja contra López Obrador. Sin embargo, hay que recordar los números que tuvo Josefina Vázquez entre
2011 y 2012: como precandidata rebasó y se impuso a Santiago Creel en el proceso interno, pero ya como candidata tuvo un pésimo desempeño que llevó al PAN al tercer lugar, síntoma también de que el elector mexicano no estaba preparado para una mujer en 2012. En el plano del discurso, Margarita muestra que no está preparada: habla en términos de valores y lugares comunes sin argumentos contundentes que le permitan imponerse al discurso de honestidad que tanto atrae a los seguidores de López Obrador. El caso de Ricardo Anaya destaca por un crecimiento meteórico entre 2014 y 2016 en una combinación afortunada de las circunstancias vividas y su propia capacidad política. Vale señalar que pasó, de diputado federal por la vía plurinominal en la LXII Legislatura, a ser el rostro del panismo nacional; supo aprovechar las elecciones del 2015 para convertirse en una figura nacional sin pasar por un cargo de elección popular.
Pero esta carrera, soportada por las circunstancias y un discurso afín al momento en que el proyecto de Peña Nieto y el PRI presentan claras señales de agotamiento, también muestra debilidad en una contienda con López Obrador. El discurso de Anaya carece de elementos que prueben la viabilidad de su propuesta. Con la falta de experiencia como candidato y gobernante, y las inconsistencias entre lo que ha declarado que gana y el nivel de vida que mantiene su familia en Estados Unidos, poca credibilidad tendrá frente al discurso lopezobradorista. En tercer lugar de posicionamiento hasta este momento, Rafael Moreno Valle crecerá en la medida que logre dos condiciones. Por un lado, una exposición nacional en términos mediáticos, que logrará paradójicamente cuando deje la atadura que representa su cargo como gobernador, que le da amplia exposición en Puebla, pero lo limita fuertemente en los otros
31 estados del país. La salida de la gubernatura le permitirá mayor exposición sin limitaciones legales –a través de una plataforma ciudadana o partidista– para presentarse más abiertamente en los medios nacionales y crecer en su posicionamiento nacional. Por otro lado, crecerá en términos de posicionamiento positivo, es decir, el porcentaje de electores que tienen una opinión positiva de su persona, en la medida en que se confronten los perfiles de los tres contendientes en el proceso panista. Este crecimiento puede lograrse en debates entre los tres aspirantes, ejercicios a los que el actual mandatario poblano llega con elementos de los que carecen sus otros dos adversarios internos: pruebas de la aplicación de un proyecto de gobierno con las que puede sostener argumentos. Esa diferencia permitiría que sus adversarios sean percibidos como actores con buenos deseos pero poca experiencia en la resolución de los problemas cotidianos que enfrentan los gobernantes. De presentarse estas dos condiciones, la mayor exposición y la diferenciación a través de la confrontación de perfiles, Moreno Valle se posicionará definitivamente como el perfil más viable para el PAN en contra de López Obrador. La experiencia en el Ejecutivo estatal y el sector financiero internacional lo enmarcarán como la opción viable para establecer una relación positiva de México con los Estados Unidos de Donald Trump.
PUEBLA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
9
EL MANDATARIO INDICÓ QUE DEBEN VER EL FUTURO CON ESPERANZA
Panistas, a sacar la casta en 2018: RMV CONFERENCIA. EN UNA PLÁTICA CON MILITANTES ALBIAZULES EN SINALOA, MORENO VALLE DESTACÓ AL ESTADO COMO EJEMPLO DE GOBIERNO A SEGUIR REDACCIÓN
México merece más de lo que hoy tiene, por lo que “estoy convencido de que los panistas sacaremos la casta ante los retos y dificultades que nuestro país enfrenta”, señaló el gobernador Rafael Moreno Valle. Lo anterior, en su participación en la conferencia “Gobiernos Humanistas, Cambio con Responsabilidad”, a invitación del ex diputado federal Adolfo Rojo Montoya, y con la presencia de más de 800 panistas en la ciudad de Culiacán. El mandatario poblano indicó que para conformar un cambio de rumbo en el país, la primera alianza que se tiene que concretar es al interior de Acción Nacional, y consideró que se debe entender que los adversarios están en otros institutos políticos y no en casa. Durante su discurso ante la militancia albiazul sinaloense, Moreno Valle expreso su sentir ante la mala percepción que se proyecta en todo el país: “me duele recorrer nuestro querido México y ver que mucha gente está viendo hacia atrás, viendo el pasado con añoranza en vez de ver el futuro con esperanza”. Ante ello, recalcó que en Puebla se ha demostrado que el cambio se puede lograr cuando hay experien-
GARGANTA PROFUNDA
EL MODELO
Les pido que cuando vayan a sus municipios y hablen con sus amigos y algunos les digan que el PAN no sabe gobernar, que no tiene experiencia, pongan de ejemplo a Puebla” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Pueblai
Fuerza. Mencionó que primero se debe fortalecer el interior del albiazul. / CORTESÍA cia, cuando hay un proyecto con visión de largo plazo pero con acciones concretas y medibles. Por eso, subrayó, que a los retos siempre hay que buscarles el área oportunidad y se dijo convencido que hoy más que nunca se requiere experiencia probada porque la situación del país no está como para improvisar o aprender sobre la marcha. Sobre las propuestas políticas que México tiene en puerta, Moreno Valle se mostró preocupado ante el surgimiento de proyectos populistas, los cuales han demostrado ser poco viables, como en Venezuela, donde
ARTURO LUNA SILVA
dijo: “esos esbozos siempre tienen el mismo principio pero también el mismo final”. El gobernador aseveró que la única forma de combatir la pobreza es generando riqueza, lo que se aplicó durante su administración en Puebla e insistió que ello puede aplicarse también en todo el país. Ante los retos venideros en el contexto nacional e internacional, ponderó que Acción Nacional tiene la posibilidad de ser la primera fuerza política en el país, y como presidente de la Comisión Política del partido visualizó al PAN ganando en 2018.
E
Evitará SEP Puebla revisar mochilas SERAFÍN CASTRO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla descartó la posibilidad de implementar los operativos de revisión de mochilas al interior de las escuelas, para evitar agresiones con armas, de estudiantes a docentes o a otros compañeros de escuela. “Nosotros cuidamos mucho la integridad de los niños. Entonces, más bien, la petición es hacia los padres de familia, que nos ayuden a revisar, que desde casa se chequen las mochilas. Nosotros sí podemos identificar conductas, pero hemos sido muy respetuosos en no intervenir en las cuestiones personales de los alumnos”, indicó en entrevista Patricia Vázquez del Mercado, titular de la SEP. Lo anterior, pese a que el 8 de noviembre pasado un estudiante de telesecundaria en la comunidad de Escape de Lagunillas, en Chietla, disparó con un arma de fuego a su maestro en el hombro.
gar_pro@hotmail.com gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Priistas poblanos, en el archivo muerto xtraviados en sus falsos debates, en sus inútiles batallas internas, los priistas poblanos han perdido de vista que, desde hace mucho tiempo, son una carpeta –empolvada y con páginas marchitas– que se guardó en el archivo muerto de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que salió definitivamente de los pendientes de Enrique Peña Nieto y hasta de la Secretaría de Gobernación. En la Presidencia de la República, en la Segob y en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor no importan los apellidos Lastiri, Armenta, Doger, Alcalá, Deloya, Saldaña, y menos todavía los Jiménez Merinos y los Zavalitas –y hasta puede que ni siquiera los identifique el jefe partidista Enrique Ochoa Reza–. Puebla no es prioridad, sus priistas no im-
En casa. Espera que los padres realicen las inspecciones. / ARCHIVO
portan. Su peso político específico es igual a cero. Los Enriques, Peña y Ochoa, están ocupados y reocupados por las gubernaturas en disputa para el próximo año: Coahuila, Nayarit y, de manera especialísima, el Estado de México. De ninguna manera, ni siquiera como tema colateral o de plática superflua, abordan el caso de Juan Carlos Lastiri Quirós. No les interesa que sea un “gandalla”, como lo califican sus propios correligionarios, como el diputado Alejandro Armenta. A ninguno de ellos le importa un cacahuate que el zacatleco se declare en “rebeldía” – como dijo este jueves–, y siga con su promoción anticipada. Es un “don nadie”, un tema irrelevante. Les vienen tan guangos los cónclaves poblanos para dizque definir “reglas” para 2018.
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Si se trata de Puebla, el tema son los acuerdos con Rafael Moreno Valle y cómo el gobernador puede ser un aliado para frenar la posibilidad de una coalición entre Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la tierra del presidente de la nación. El Estado de México sí es, en cambio, muy importante. Peña Nieto no puede darse el lujo de perder en su propia entidad natal. Es inadmisible en cualquier escenario, en la cultura presidencialista aún tan presente en México. En ese estado, las cosas parecen ya definidas y será el primo del presidente quien vaya como candidato del PRI: Alfredo del Mazo Maza, quien debió hacerse a un lado en la pasada elección, por la garantía de triunfo que daba el hoy gobernador mexiquense, Eruviel Ávila. En Nayarit, no hay otro que el dirigente del CEN de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el hoy senador Manuel Humberto Cota Jiménez, quien podría enfrentar una elección no tan cómoda, pero que lleva la de-
En tanto el secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emilio Salgado Néstor, se mostró en contra del Operativo Mochila, pues implementar dicha medida podría vulnerar los derechos humanos de los estudiantes, y sólo debe aplicarse en casos extremos. Salgado Néstor agregó que los docentes adheridos a la sección del sindicato que dirige están dispuestos a colaborar con las medidas que la Secretaría de Educación Pública estatal decida implementar en las escuelas, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los estudiantes y mejorar la convivencia escolar. Finalmente, la secretaria Patricia Vázquez informó que el estudiante agresor fue expulsado de la institución y que su caso se encuentra en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE), instancia que realizará las investigaciones correspondientes.
lantera en preferencias y posibilidades ante sus opositores. Coahuila también mostró luces y se prevé que Miguel Ángel Riquelme Solís, el alcalde de Torreón, sea el abanderado en ese estado, en donde la marca PRI, de sí, le saca unos 30 puntos de ventaja al PAN. Esas son las cosas que le importan a Peña y a Ochoa, y de paso a Miguel Ángel Osorio Chong. No ven ni oyen a los “gandallas”, a los karatecas, a los cartuchos quemados, ni a los fantaseadores agrarios. Les vale un pepino que los aspirantes priistas poblanos formen un bloque anti Lastiri y que el subsecretario de la Sedatu sea un iluso que, en rebeldía, desajusta la vida interna estatal de su partido. El PRI de Puebla no existe en el radar de Los Pinos ni en el número 59 de la avenida Insurgentes Norte, y menos en Bucareli. Si los ojos de la Presidencia, del CEN priísta y de la Segob voltean a nuestro estado o si desde allá se marca algún teléfono que comience con 222, esas miradas se centran en un lugar específico y esa llamada la contestan ahí también: en Los Fuertes. Es la realidad. La misma terca, obsesiva, permanente realidad que los priistas poblanos se niegan a ver… desde por lo menos 2010.
10
PUEBLA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
ES LA ÚNICA INSTITUCIÓN MEXICANA EN OBTENER PREMIO POR INNOVACIÓN
BUAP consigue sede de programa internacional META. EL RECTOR ALFONSO ESPARZA PRESENTÓ ANTE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA UNA AGENDA DE TRABAJO PARA SEIS AÑOS QUE LE MERECIÓ A LA UNIVERSIDAD RECIBIR EL PROYECTO calidad de vida de la sociedad. Por su parte, Juan Carlos Romero Hicks, presidente honorario de la OUI y senador de la República –quien recibió el Premio ANUIES 2016–, felicitó al rector Alfonso Esparza Ortiz por obtener la sede. En tanto, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara, expresó su beneplácito porque la BUAP es sede del Programa CAMPUS de la OUI, para el periodo 2017-2022, y reconoció el esfuerzo de la institución saliente.
REDACCIÓN
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) será sede durante los próximos seis años del programa CAMPUS de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), asociación que reúne a 350 instituciones de 27 países. La máxima casa de estudios poblana busca además fortalecer sus ejes estratégicos para formular objetivos, metas y acciones comunes entre las instituciones de educación superior (IES). En la LXXVI Reunión de la Junta Directiva de la OUI, que sesionó en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, el rector Alfonso Esparza Ortiz presentó el plan de trabajo 2017-2022, cuya propuesta permitió que la BUAP sea sede del programa CAMPUS de la organización, en ese periodo. “El Programa CAMPUS se propone la reflexión, el compromiso y la responsabilidad social; está orientado a conformar un espacio común de colaboración y cooperación entre todos los miembros de la asociación, que posibilite la formulación de programas académicos que logren un cambio social y el desarrollo de las regiones donde están insertas las instituciones, para tomar en cuenta
LAS SERPIENTES
RECIBE BUAP RECONOCIMIENTO
Distinción. La BUAP además obtuvo una presea de bronce. / CORTESÍA las preocupaciones compartidas en las regiones y los problemas y necesidades en cada contexto”, precisó Esparza Ortiz. En esta reunión, encabezada por el presidente de la OUI, Allan Cahoon, rector de la Royal Roads University de Canadá, Esparza Ortiz citó acciones estratégicas como la creación del Observatorio Social CAMPUS, como un espacio explo-
RICARDO MORALES SÁNCHEZ
ratorio de la distribución social del conocimiento, buenas prácticas y casos de éxito; establecer un modelo de gestión institucional transparente, flexible, eficiente y eficaz, plenamente certificado en calidad y viabilidad financiera; y el diseño de una propuesta para un sistema de compromiso social que asegure la continuidad en la formación de valores humanos y perspectivas de
Por la pertinencia temática, innovación e impacto de sus programas institucionales, instrumentados desde hace tres años, la BUAP recibió la medalla de bronce del Premio Interamericano de Innovación Educativa en Educación Superior OUI2016, otorgado por la OUI. La máxima casa de estudios en Puebla fue la única institución mexicana en lograrlo. El rector Esparza Ortiz recibió esta presea durante la XXXVI Asamblea General de Miembros de la OUI, realizada en el auditorio José Cornejo, en Jalisco. Con este reconocimiento, la BUAP se convierte en un referente internacional por su estrategia de planeación plural y participativa.
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Puebla, desarrollo económico, pero ciudad cara
N
adie puede negar el desarrollo económico que alcanzó Puebla en los últimos años; tres aspectos destacan por encima de los demás: el gran desarrollo inmobiliario alcanzado en Puebla capital y su zona conurbada, el dinamismo en el sector turismo y el despunte del ramo agropecuario y su contribución al Producto Interno Bruto (PIB)del estado. Pero en contraste a este desarrollo, Puebla se ubica como una de las ciudades más caras de México por sus altos índices de inflación, los cuales superan a la media nacional de 2.87% . Puebla registra 3.2%. Según cifras del INEGI de 2016, la ciudad de Puebla registró una tasa de inflación anual de 3.21%, por encima de la inflación nacional (2.87%). De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades
Económicas, esta entidad federativa cuenta con 303 mil 233 Unidades Económicas, lo que representa 6.1% del total en nuestro país. Actualmente, la Población Económicamente Activa (PEA) ascendió a dos millones 710 mil personas, lo que representó 60.5% de la población en edad de trabajar. Del total de la PEA, 97% está ocupada y 3.0% desocupada. De acuerdo con el INEGI estas son las principales actividades económicas de la entidad: servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (16.3%), comercio (16%), fabricación de maquinaria y equipo (9.6%), construcción (6.2%) y transportes, correos y almacenamiento (5.8%). Juntas representan 53.9% del PIB estatal. Con respecto a las remesas, Puebla alcan-
zó un total de mil 370 millones de dólares durante el periodo enero-diciembre del año pasado, lo que significó un incremento de 2.4% respecto al mismo periodo del año anterior. Ocupó el quinto lugar en el país, ya que concentró 5.5 % del total nacional. En materia laboral las cosas también reflejan una mejoría, actualmente al mes de septiembre se reporta un total de 562 mil asegurados de los más de 18 millones que existen en el país. La tasa de desocupación de Puebla es una de las más bajas del país, inferior a la media nacional de 4.1, la entidad registra 3.2, al mes de septiembre de este año. Si algo se le podía criticar a esta y a otras administraciones es que la actividad económica se concentra en Puebla capital y su zona conurbada, esto antes de la llegada de la empresa automotriz alemana Audi,
Coordinación. El gobernador
electo se reunió con el presidente de la asociación Únete / CORTESÍA
Tony Gali refrenda apoyo a educación REDACCIÓN
José Antonio Gali Fayad, gobernador electo, se reunió con Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero y presidente honorario de la asociación Únete, con quien planteó diversas estrategias para continuar impulsando la calidad educativa en el estado. Tony Gali recordó que a través de Únete, durante su gestión como alcalde de Puebla, logró el equipamiento de 100 aulas de medios en escuelas preescolares de la capital. En tanto, Claudio X. González refrendó la voluntad de apoyar al gobierno electo en la implementación de uno de los 22 compromisos firmados ante notario por parte de Tony Gali en campaña, el cual consiste en la dotación de equipos de cómputo en los preescolares poblanos.
la cual viene a revolucionar la actividad económica de Puebla. Antes de Audi, la actividad económica de Puebla se concentraba principalmente en el área metropolitana de la ciudad de Puebla y en los centros de población de su área inmediata de influencia. Esta concentración comprende entre sus principales indicadores 80% de la industria. En cuanto a la estructura industrial del municipio de Puebla, muestra un proceso inicial de densificación en el que cobra cada vez más importancia la industria metálica básica, la de la química ligera y la de artículos eléctricos, conservando una significación relevante la industria textil, la metalúrgica con Hylsa y la planta automotriz Volkswagen; no obstante, estas dos últimas no se localizan geográficamente dentro del municipio, su impacto es directo en la economía de la ciudad capital. En lo que se refiere a la industria manufacturera de productos alimenticios, ésta mantiene una tendencia constante a ampliar sus actividades, habiéndose triplicado su personal empleado en los últimos años. Puebla vive los eternos contrastes de todo el país y por supuesto una importante concentración de la riqueza, pero de que sin duda vio cómo se mejoraron sus principales indicadores, de eso no hay la menor duda.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
LUNES
28 DE NOVIEMBRE DE 2016
CONSEJO POLÍTICO NACIONAL El presidente Enrique Peña les tomó protesta a los nuevos miembros del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI para el periodo 2016-2019 Los consejeros definirán el método de elección del candidato presidencial del PRI en 2018
El CPN es el órgano deliberativo de dirección colegiada y de carácter permanente
Entre los consejeros que rindieron protesta están miembros del gabinete, como los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; de Desarrollo Social, Luis Miranda, y de Salud, José Narro, entre otros
También protestaron el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, y Erwin Lino Zárate, secretario particular del Presidente
MÉXICO
Ceremonia. Entre los nuevos consejeros políticos del PRI se encuentran ex gobernadores, mandatarios estatales, secretarios del gabinete y otros miembros distinguidos del partido. / ESPECIAL
CORRUPTOS HAN TRAICIONADO AL PARTIDO, SENTENCIA
ORGULLO DE MILITANTE
Proyecto del PRI es primero, afirma EPN
Soy un Presidente orgullosamente priista, (…) quiero decirles que no sólo quiero a mi partido, lo amo entrañablemente, porque es el mejor partido de México” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
PLAN A FUTURO. EN SU CALIDAD DE MILITANTE, EL PRESIDENTE RESPALDÓ LA REALIZACIÓN DE FOROS PARA CONSTRUIR UNA AGENDA TRICOLOR RUMBO A 2040
El presidente Enrique Peña Nieto celebró ayer que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busque crear una nueva agenda de transformación, pues señaló que primero debe ser “el programa, primero el proyecto y después los nombres”, en alusión a la sucesión presidencial de 2018. Durante la sesión solemne de instalación del VI Consejo Político Nacional del PRI, el mandatario llamó a definir “nuestro nuevo proyecto, propongamos una agenda que construya sobre lo que hemos logrado. Aquí vienen hoy, a ser referencia, las palabras de (…) Reyes Heroles, quien decía: primero el plan y después el hombre. Y lo reafirmo, primero el plan, primero el programa, primero el proyecto, y después los nombres. Dejemos para otros partidos las promociones anticipadas”. Esto después de que el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, informó que el próximo año iniciarán una serie de foros para construir un proyecto rumbo a 2040. AGENDA
Sobre la agenda del partido, el Presidente señaló: “México necesita una
CUARTOSCURO
ELENA MICHEL
Calidez. Miles de militantes priistas recibieron al presidente Peña Nieto, a quien le tomó más de 40 minutos llegar al estrado debido a los saludos de la gente. agenda para el futuro y el PRI, como lo ha hecho en diversos momentos de la historia, será el que la lleve a cabo”, convocó. El nuevo programa del tricolor, explicó el mandatario, deberá elaborarse con la participación de la ciudadanÍa y expertos en diversos temas, coincidiendo con lo declarado por el líder del partido. “Por convicción, el PRI construye y no destruye. Démosle a los ciudadanos razones y argumentos construc-
tivos para respaldarnos. Evitemos la retórica destructiva que sólo divide a la sociedad; México demanda unidad nacional”, afirmó el Presidente. CONTRA LA CORRUPCIÓN
En su discurso, Peña Nieto también señaló que en el PRI no hay espacio para la deshonestidad. Sin mencionar expresamente el nombre del gobernador de Veracruz con licencia y actualmente prófugo de la justicia, Javier Duarte, el mandatario dijo
que “quienes dañan el prestigio de nuestro partido, no merecen ser parte de él” y, por ello, respaldó la aplicación de sanciones. Entre vítores de sus simpatizantes, el Presidente proclamó “que quienes llegaron a un puesto público a través del partido y quebrantaron la ley, traicionan a los electores que confiaron en ellos, traicionan a la militancia priista y traicionan al PRI. No debemos ser omisos frente a esos casos que indignan”. Frente a los gobernadores priistas del país, Peña Nieto dijo que para triunfar en los procesos electorales es necesario “ser íntegros en el ejercicio del gobierno y de la representación popular”. ELECCIONES
De cara a las elecciones de 2017 y 2018, Peña Nieto advirtió que “éste es el tiempo de demostrar de qué está hecho el PRI” y les recordó que “rendirse va en contra de nuestro código militante”. Además, el Ejecutivo trazó la ruta electoral del partido hacia 2017 y 2018, cuyos pilares son los resultados “concretos y positivos” de los gobiernos estatales; la unidad del partido, la “entrega” de los candidatos y no encubrir la corrupción de nadie.
Tiempo dio la razón a Peña sobre Trump: Ochoa Reza El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, consideró que, ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, México requiere “unidad nacional”. En ese contexto, defendió al presidente Peña Nieto por sostener una reunión con el entonces candidato, pues “el tiempo le dio la razón”. Durante la instalación del Consejo Político Nacional del PRI, Ochoa Reza anunció acciones para coadyuvar al gobierno en política exterior, entre las que destacan una estrategia de cohesión política-social y fortalecer la diplomacia parlamentaria. “Desde el primer momento el PRI apoyó la decisión del presidente Peña Nieto de invitar a dialogar a los dos candidatos presidenciales ante una contienda electoral muy cerrada”, declaró el líder tricolor. / ELENA MICHEL
ESTADISTA
El Presidente demostró que actúa con visión de Estado, que pone por delante los intereses del país, en lugar de la popularidad de corto plazo” ENRIQUE OCHOA Líder nacional del PRI
12
MÉXICO PUEBLA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
REUNIONES CON LA COMUNIDAD MEXICANA, EN 2014
Pagó Cancillería 1.9 mdp en viajes de Josefina a EU ÁNGEL CABRERA
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), pagó 1.9 millones de pesos por concepto de traslados en avión y viáticos a Josefina Vázquez Mota e integrantes de su equipo para encabezar reuniones con la comunidad mexicana en EU. Jorge Santibáñez Romellón, quien participó en dichos encuentros y ahora es director de la iniciativa Juntos Podemos, confirmó a 24 HORAS que por invitación del IME, en 2014 recorrieron 13 consulados y realizaron varios traslados México-Estados Unidos pagados por la Cancillería. De acuerdo a la solicitud de información 81216, el Gobierno mexicano utilizó un millón 967 mil 379 pesos de la Partida Presupuestal 42102 para costear los traslados aéreos y viáticos de la ex candidata presidencial panista y cuatro de sus colaboradores, entre éstos Santibáñez. Ante ello, el actual director de Juntos Podemos dijo que la Cancillería buscó a Vázquez Mota para que reco-
BITÁCORA
giera las inquietudes de los mexicanos en Estados Unidos por su liderazgo con la comunidad y su experiencia en la redacción de un libro sobre migrantes exitosos. Un año después de esas reuniones, en 2015, Josefina Vázquez Mota creó en Estados Unidos la iniciativa Juntos Podemos para recaudar fondos a favor de los migrantes. Sin embargo, la transparencia del organismo fue puesta en duda por la supuesta transferencia de más de mil millones de pesos del gobierno mexicano a las fundaciones que la integran. En el caso de los viajes y viáticos pagados por la Cancillería en 2014, Jorge Santibáñez explicó: “No son viajes que nosotros quisiéramos o hayamos propuesto hacer, eran viajes que la Cancillería quería que se hicieran (...) lo hicimos con mucho gusto, pero no fue una cosa que nos pagaran”. Abundó que el IME les marcaba la agenda, los trasladaba a los consulados, les entregaba sus pasajes de avión, organizaba las reuniones con los connacionales y decidía con qué liderazgos podían reunirse.
El director de Juntos Podemos manifestó que durante los tres meses que viajaron por Estados Unidos no cobraron honorarios de ningún tipo y tampoco entregaron al Gobierno mexicano informes por escrito u otro tipo de insumos como resultado de sus encuentros. La mecánica, explicó, es que después de cada encuentro se reunían con Ernesto de Lucas, ex director del IME, para explicarle los pormenores de manera verbal. DESGLOSE DE LOS GASTOS
El informe de la Cancillería, en poder de 24 HORAS, indica que el gobierno mexicano pagó traslados MéxicoEstados Unidos y dentro de ese país a Horacio Ramírez Reyes, ex diputado federal panista (2009-2012), y Mirna Esperanza Canales, ambos secretarios de Josefina Vázquez Mota. Así como a Jorge Santibáñez Romellón, invitado por la parte académica y quien a la postre se convertiría en director de Juntos Podemos; además de a José Godínez Samperio y a la propia Vázquez Mota, por un total de un millón 967 mil 379 pesos. “Ni siquiera fue un tema que nosotros decidiéramos; eran viajes absolutamente de la Cancillería”, concluyó Santibáñez Romellón.
@beltrandelrio
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AQUÍ LA VERSIÓN PARA TU MÓVIL
Cambio de época
L
a Habana.- Aún le queda más de un mes, pero ya puede decirse que 2016 ha traído tantos acontecimientos inesperados que podrá situarse en la historia como un año de cambios fundamentales. Saber si será bueno o malo lo que vendrá no es algo que podamos responder ahora. Pero lo cierto es que el mundo que hemos conocido después de la caída del Muro de Berlín se está desmoronando ante nuestros ojos. Probablemente el lapso de 27 años que ha transcurrido desde aquel acontecimiento memorable, que reunificó a Alemania y desahució al llamado socialismo real, pase a ser recordado como una era de transición entre la Guerra Fría y algo que vendrá, que, insisto, no sabemos cómo vaya a ser. El golpe mortal que recibió la Unión Europea con la decisión del electorado bri-
tánico de abandonar el bloque, así como la elección de Donald Trump, que rompió por la mitad la hegemonía del sistema bipartidista estadunidense y, ahora, el fallecimiento de Fidel Castro son señales de que el mundo comenzará a perder una fisonomía con la que nos habríamos familiarizado. La radio y la televisión cubana se han esmerado en estos días en hablar de la vitalidad del sistema económico y político que diseñó la Revolución de 1959, pero la desaparición física de quien había sido la encarnación de ese modelo no augura la permanencia de dichas ideas por largo tiempo. Incluso cuando aún presidía el gobierno cubano, Fidel Castro tuvo que aceptar que la Revolución había cometido errores y, a principios de los años 90, emprendió un proceso para rectificarlos. Ahora que ha muerto Fidel, su hermano
Raúl –presidente desde hace ocho años– podría acelerar las transformaciones que él mismo puso en marcha, aparentemente sin mucho entusiasmo de parte de su predecesor. Esta semana los cubanos saldrán a la calle a rendir un homenaje a Fidel, una presencia infaltable en su vida cotidiana durante los últimos 60 años. No hay muchos precedentes para comparar, en asistencia, el acto de apoyo a la causa que tendrá lugar hoy y mañana. Porque así ha sido organizado y presentado: no como una despedida al padre de la Revolución sino como un compromiso para mantener vivos sus postulados. Durante más de medio siglo, ningún acto público de grandes dimensiones se ha llevado a cabo sin que esté presente Fidel Castro. Lunes y martes volverá a estarlo, mediante sus restos mortales, que a partir del
24 HORAS / ARCHIVO
PLAN. LA SRE INVITÓ A LA EX SECRETARIA Y A CUATRO COLABORADORES PARA RECORRER, EN TRES MESES, 13 CONSULADOS, DICE EL DIRECTOR DE JUNTOS PODEMOS
miércoles serán conducidos al lugar de su origen, en el oriente de la isla, siguiendo la misma ruta, pero en sentido opuesto, que condujo a su guerrilla al poder a finales de los años cincuenta. Hay muy pocos antecedentes en Cuba de lo que veremos esta semana. Quizá, los actos de homenaje al Che Guevara y sus compañeros –cuyos restos fueron sacados de Bolivia en 1997 y traídos a Cuba– y el entierro del líder prerrevolucionario Eduardo Chibás –el mentor político de Fidel–, quien se suicidó en 1951. “Descansa, Chibás, tu pueblo no te olvida”, dice la lápida desgastada del abogado y ardiente orador –y santiaguero educado por jesuitas, igual que Fidel–, en la bellísima Necrópolis Cristóbal Colón del barrio de El Vedado. Ese es el reto que tendrá el socialismo a la cubana a partir de la muerte de Castro: resistir el olvido que crea el paso del tiempo incluso para las figuras más carismáticas. Será un reto para los partidos de izquierda en todo el mundo –incluyendo México–, que ven en el modelo estatista el camino más claro hacia la justicia social, aunque los hechos no le hayan dado la razón. La desaparición física de Fidel, que coincide con el resquebrajamiento del bloque de países del Alba, obliga a la izquierda de la región a renovar su arsenal de ideas. Tal vez sea más fácil hacerlo ahora, sin estar sometida a la mirada severa del comandante.
MÉXICO PUEBLA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La sombra de Fidel en la FIL
F
idel Castro. Ése era el nombre que nadie quería mencionar en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara este fin de
semana. Sí, ese nombre –Fidel Castro Ruz–, el del revolucionario cubano que una y otra vez, por distintas circunstancias de la historia, se ha cruzado al de Mario Vargas Llosa. Y no precisamente para beneplácito del escritor. Ni de Fidel, por supuesto (el repudio era mutuo). Entre ambos se alzó –para celo imperecedero del autor de La ciudad y los perros– la figura y el cariño de Gabriel García Márquez hacia Castro. De una u otra manera, el enfrentamiento entre los dos grandes escritores lo galvanizaba Fidel: el colombiano lo quería y lo admiraba. El de origen peruano lo despreciaba y lo detestaba. El caso es que al amanecer del sábado, unas horas antes de que se inaugurara la FIL –en la que se haría un gran homenaje a Vargas Llosa por sus 80 años–, la noticia que acaparaba noticieros y conversaciones era la muerte de Fidel (ocurrida la noche del viernes). Los organizadores se miraban con desconcierto. Una vez más, el comandante de la Revolución Cubana se atravesaba –así fuera muerto– al escribidor. ¡Ni mencionar su nombre, querían algunos! Pero era difícil pasar de largo. “La historia juzgará el derrotero de la Revolución Cubana y la impronta de Castro”, apuntaría sin comprometerse mayormente Raúl Padilla, presidente de la FIL. En cambio, el ex rector de la UNAM y actual secretario de Salud, José Narro Robles –quien acudió a la FIL en representación del Presidente de la República–, calificó de entrada a Castro como un “líder histórico” y “un personaje de la historia contemporánea”:
Ciudadanos elegirán al candidato del PRD Este domingo, el Consejo estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México aprobó que sea a través de una elección abierta a la ciudadanía, el método por el que se elija al candidato perredista para la gubernatura de esa entidad. Será el próximo 5 de marzo cuando todos los mexiquenses que quieran participar, incluso quienes no sean militantes del PRD, participen en el proceso de selección. Asimismo se aprobó que el PRD realice alianzas electorales con otras fuerzas polí-
“Hombre de talla universal a quien invoco a través de uno de sus pensamientos: ‘Quien no sea capaz de luchar por otros, no será nunca suficientemente capaz de luchar por sí mismo’”, recordó. Pero era el propio Vargas Llosa quien menos deseaba mencionar a Castro. Durante su charla sabatina sobre la literatura en América Latina, ni mencionar su nombre quiso. Apenas si dijo, de pasada y por encimita –con mezquindad, en realidad–, que la Revolución Cubana jugó un papel importante en el boom latinoamericano. Y punto. En cambio, a García Márquez –con quien se peleó (a golpes, incluso) – lo mencionó varias veces. Cosa que, desde su pleito y mientras vivió Gabo, no hacía. O sea, a Fidel, ¡ni muerto! Sólo el diario El País sería depositario de una declaración suya sobre la muerte del comandante en jefe de la Revolución Cubana: “La historia no lo absolverá”. Pero otros autores invitados a la FIL hicieron de lado lo que a Vargas Llosa pudiera molestar. Uno de ellos fue el reconocido escritor rumano Norman Manea –autor de El regreso del húligan y El sobre negro, entre otras obras–, quien declaró sin rubor alguno: “Fidel Castro fue el último de los grandes revolucionarios latinoamericanos. Uno de los principales opositores de Estados Unidos, que eligió oponerse al capitalismo de Estado por más de 20 años”. Alberto Manguel mencionaría a su vez luces y sombras: “El lado bueno es que convirtió a Cuba en un país con un nivel social importante que no tenía; en lo negativo los prisioneros políticos”. En fin, quiérase que no, Fidel Castro –su ausencia– fue la figura de la FIL. ttt GEMAS. Obsequio del comandante Fidel Castro: “¡Hasta la victoria, siempre!”.
ticas, incluido el Partido Acción Nacional (PAN); sin embargo, Omar Ortega, presidente estatal del PRD señaló que la prioridad será conformar un bloque opositor de izquierdas, por lo que este lunes iniciará la búsqueda de una alianza formal con otros partidos. Para el diputado local perredista y aspirante a la candidatura, Juan Zepeda, este método es inviable y riesgoso y advirtió que con esta decisión el candidato podría ser de otra fuerza política. La dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales, insistió en que la mejor estrategia electoral para arrebatar al PRI la gubernatura del Estado de México en 2017 es a través de la creación de un frente opositor; y reveló que este partido inició pláticas con Morena. / KARINA AGUILAR Y ELENA MICHEL
13
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
28 DE NOVIEMBRE DE 2016
EFECTOS COLATERALES
INDICADORES ECONÓMICOS
VOLATILIDAD. EL AUMENTO EN EL TIPO DE CAMBIO DESPUÉS DEL TRIUNFO DE DONALD TRUMP LLEVÓ EL MONTO HASTA 1.82 BILLONES DE PESOS
IPC (BMV) 45,357.85 0.2% DOW JONES 19,154.14 0.36% NASDAQ 5,398.92 0.34%
MARIO ALAVEZ
DÓLAR 20.95 20.66
-0.47% VENT. -0.57% INTER.
EURO 22.15 21.93
-0.04% VENT. -0.27% INTER.
MEZCLA MEX. 39.87 WTI 48.06 BRENT 47.24
S/V* -3.96% -3.65%
* MISMO RESULTADO DEL MIÉRCOLES POR FERIADO DE ACCIÓN DE GRACIAS EN EU
EN BREVE CEESP
Descartan cambios al TLCAN El próximo año no se prevén cambios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por los elevados costos que representarían para los países involucrados en materia comercial, de empleo e inversiones, consideró el CEESP. / NOTIMEX
COTIZACIÓN
La deuda externa del país se encareció 10.9% al convertirla en pesos debido a la volatilidad del tipo de cambio, que se agudizó a partir del triunfo del republicano, Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, cuando el dólar pasó de 18.64 hasta 20.66 pesos en las últimas semanas. La deuda externa es el crédito que contrata el gobierno federal en moneda extranjera a través de colocaciones de bonos en las bolsas internacionales o negociaciones con organismos financieros internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial (BM), los cuales hasta septiembre pasado representaron casi 20% de la deuda total del país. De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hasta septiembre pasado la deuda externa se ubicó en 88 mil 138 millones de dólares, pero al considerar el tipo de cambio de
18.4215 pesos por dólar fue la paridad de la moneda nacional ante el dólar el día que se celebraron las elecciones en Estados Unidos, el 8 de noviembre
la jornada del viernes pasado, este monto se elevó hasta 1.82 billones de pesos. Sin embargo, éste no fue el peor momento de la deuda externa, pues en las últimas tres semanas el tipo de cambio se ubicó hasta en 21 pesos, lo que representó una deuda externa de 1.85 billones de pesos. Con el tipo de cambio previo al resultado electoral, el monto total de la deuda externa en pesos ascendió a 1.642 billones de pesos. Así, al dividir la deuda externa entre el total de la población, que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
A un mes y medio del triunfo electoral de Donald Trump
P
asaron ya algunas semanas del resultado electoral de Estados Unidos. A pesar de haber tenido un menor número de votos acumulados de manera individual, el sistema de votación americano definido por “el colegio electoral” otorgó un mayor número a Donald Trump del Partido Republicano, con lo que el próximo 20 de enero estará rindiendo protesta como nuevo Presidente por un período de cuatro años. Pero, ¿qué viene sucediendo en este mes y medio desde que se dio dicho triunfo? La economía mexicana y la propia sociedad sufren ante un muy probable cambio en la relación bilateral con Estados Unidos. La cercanía geográfica que en muchas ocasiones ha sido un “elemento favorable” en el contexto económico parece que ahora marcará un “sesgo contrario”.
El tratado de libre comercio que inició en enero de 1994 estará siendo revisado. Si se trata de una “modernización” o de “cambios que pudieran darle valor a los tres países”, resultaría en un ambiente más positivo. Sin embargo, el riesgo de un “proteccionismo” comercial dentro de la estrategia de Donald Trump estará llevando a diversos sectores y rubros quizá a mayores tasas impositivas que limitarán los beneficios que México tenía: una nación con un costo de producción por mano de obra mucho más atractivo al igual que el “flete” de envío de los productos. Ahora podría ser diferente. Quizá al final de tal revisión, que llevará seguramente “meses de trabajo”, los cambios que se generen pudieran “no ser tan profundos”, pero mientras esto sucede las “nuevas
CRECIMIENTO RÉCORD
Detona industria de reuniones La industria de reuniones en México podría tener en 2017 un año récord, ya que las estrategias de negocio -en particular las de las empresas con intereses en Estados Unidos- deberán cambiar ante la nueva política que pondrá en marcha el Presidente electo, Donald Trump. El efecto Trump está poniendo en alerta a las empresas medianas y grandes y abriendo un mayor interés por preparar a sus ejecutivos, departamentos de marketing, legal y fuerza de ventas, ante la nueva realidad en ese país, aseveró Luis Valls, director del Banco de Talento Speakersmexico. com. Para ello se prevé que se realicen en el país en los próximos meses más reuniones de negocio, así como congresos y convenciones sobre este tema, que propiciarán un crecimiento de entre 10% y 15% para el próximo año./ NOTIMEX
asciende a 119.53 millones de habitantes, el lunes 7 de noviembre, cada mexicano debía 13 mil 744 pesos, monto que se disparó hasta 15 mil 226 pesos con el encarecimiento del tipo de cambio. Sin embargo, el pasado 25 de octubre, la SHCP concluyó un programa de refinanciamiento de la deuda externa, en el que colocó bonos en los mercados internacionales por mil 900 millones de euros a plazos de ocho y 15 años, con el objetivo de refinanciar la deuda externa. Los recursos que se obtuvieron se utilizaron para pagar de forma anticipada siete instrumentos de deuda que vencían el año entrante, con inversionistas internacionales y organismos como el BM, el FMI,
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
inversiones” se están frenando con el riesgo de algunas “desinversiones” que al final impactarán a la economía mexicana con menores empleos y actividad propia. La economía nacional, de acuerdo a diversas instituciones privadas y al propio Banco de México, estará creciendo a un ritmo menor en 2017. Entre el aumento “indispensable” en las tasas de interés domésticas y la necesidad de un fuerte recorte al gasto público, los incentivos para invertir y crecer estarán muy limitados. Pero desgraciadamente el efecto dominó tendría impacto en el propio sector bancario, en donde el desarrollo del financiamiento tendrá que reducir su ritmo de “expansión” ante el riesgo de una cartera que pierda “calidad crediticia” entre un aumento en la morosidad y una menor demanda de nuevos créditos, así como una revisión más exhaustiva y un mayor costo del dinero. También el que se pueda registrar una tasa especial a las remesas familiares tendría un impacto en el recurso que reciben las familias en México. Hasta ahora, éstas han venido
ESPECIAL
NEGOCIOS
Por superdólar se incrementa en 10.9% la deuda externa
lo que representó la totalidad de la deuda que tenía que liquidar México el año entrante y dio oxígeno al manejo de las finanzas públicas. “Esto ofrece a México la flexibilidad para continuar con el monitoreo de las condiciones en los diferentes mercados y aprovechar las ventanas de oportunidad que permitan continuar mejorando el perfil de vencimientos de su deuda”, explicó la SHCP. Con este movimiento, el país sólo deberá pagar los intereses de la deuda el año entrante y no se verá obligado a liquidar endeudamiento, monto que asciende aproximadamente a 600 mil millones de pesos según el presupuesto aprobado para 2017.
creciendo por la propia actividad económica americana y por la depreciación del peso que alcanza en el año 20%. Sin embargo, una tasa de 10, 15, 20 o hasta 35% de impuestos tendría un impacto en el ticket promedio de envíos. Pero, además, el riesgo de un mayor número de deportaciones también podría perjudicar el monto de envíos. Pero todo esto lo sabremos hasta el transcurso del primer semestre de 2017, ya con la marcha del gobierno de Donald Trump. Por todo esto, el escenario para México parece difícil. No se puede ocultar el sol con un dedo. La incertidumbre refleja “miedo” o “precaución” y las empresas en nuestro país tratarán de cuidar su flujo, rentabilidad y mercado. Pero algunos sectores pueden ser “vulnerados” con cambios más significativos, aquéllos en los que Estados Unidos ha perdido empleos en mayor medida y su déficit comercial ha sido creciente en el tiempo. Tenemos la “esperanza” de un Trump que “modere” su comportamiento. Pero hay que recordar que se debe a ese porcentaje de americanos “nacionalistas”, radicales y que estarán atrás de él para que cumpla con lo que estuvo prometiendo. Cuidar a Estados Unidos y devolverle el empleo y el nacionalismo comercial. Seamos realistas ante lo que viene. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
NEGOCIOS PUEBLA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
15
VIAJES ECONÓMICOS
DE BAJO COSTO. LA AEROLÍNEA UTILIZARÁ LOS PERMISOS QUE TENÍA COPA COLOMBIA EN LA TERMINAL AÉREA CAPITALINA; PYMES, ENTRE SUS CLIENTES POTENCIALES Wingo, la nueva aerolínea colombiana de bajo costo, no sólo busca posicionarse como un jugador importante en Latinoamérica, sino que en el mercado mexicano ofrecerá una alternativa para el segmento de familiares y amigos, así como de pequeñas y medianas empresas. La líder del proyecto, Catalina Bretón, precisó que en el país la aerolínea comenzará a volar el próximo 1 de diciembre a nivel Latinoamérica, fecha en la que también iniciará las rutas México-Bogotá y Cancún-Bogotá, en donde ofrecerá 18 vuelos semanales y una capacidad de 133 mil asientos al año. Sobre la operación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), comentó que se negoció el cambio de horario que tenía AeroRepública por las tardes, para que el avión despegue a las 04:00 horas para aterrizar a las 09:30 horas en Bogotá, mientras el regreso es a las 20:45 horas y la llegada a las 00:50 horas al aeropuerto capitalino. “Esos horarios son los menos congestiona-
dos en el AICM, que me permitirán ofrecer una experiencia mejor”, insistió. Dijo que en temas de turismo, la Cámara de Promoción Turística de México en Colombia tiene una meta de traer al país 460 mil colombianos en este año, por lo que esperan contribuir a dicho número e incluso incrementarlo. Afirmó que dicha aerolínea ofrecerá como un plus una tarifa competitiva con impuestos incluidos, así como un buen índice de puntualidad y escoger seis servicios adicionales, como compra de alimentos. Wingo, que es propiedad del grupo Copa Holdings, analizó desde hace dos años incursionar en el segmento de bajo precio en Latinoamérica. De acuerdo a la directiva, utilizará los permisos que tenía Copa Colombia (AeroRepública), aunque su esquema será distinto, con las mismas rutas, es decir, 16 destinos en 10 países, que será por lo pronto el punto de partida de la firma. / NOTIMEX
ESPECIAL
Wingo prepara su aterrizaje en México Desafío Innova. Más de un centenar de estudiantes del Cecyt 13 participaron en la primera jornada.
Fomentan Scotiabank y JA Worldwide la innovación entre los jóvenes El banco Scotiabank, en conjunto con JA Worldwide realizaron el primer Desafío Innova, una jornada de trabajo que incluyó a 110 estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 13, Ricardo Flores Magón. El Desafío Innova consistió en una competencia por encontrar la mejor solución creativa e innovadora para un problema cotidiano. El concurso tuvo tres equipos ganadores. El objetivo de esta jornada fue que los jóvenes tuvieran una experiencia intensiva en innovación, en donde aprendieron y aplicaron nuevas técnicas y herramientas con apoyo de voluntarios de Scotiabank. “Una de nuestras prioridades es contribuir a la mejora continua de las comunidades donde
vivimos y trabajamos. De la mano con JA, y con programas de capacitación financiera y desarrollo social ayudaremos a estos jóvenes a tener las habilidades necesarias para ser agentes de cambio, que con su éxito contribuyan al desarrollo en sus comunidades”, aseguró Mike Dervan, vicepresidente senior del Programa de Modernización del Negocio de Scotiabank. Para el director de JA México, Jaime Santibáñez, el objetivo de estas jornadas que se realizarán a nivel regional es apoyar a los jóvenes para alcanzar el éxito a través del uso de tecnologías innovadoras. La alianza implica una inversión de dos millones de dólares para el proyecto Camino al Éxito en 17 países, con un impacto de 50 mil estudiantes entre 16 y 20 años. / REDACCIÓN
Crece 25.6% el otorgamiento de créditos hipotecarios Al mes de agosto, el número de nuevos créditos otorgados por la banca bajo la figura de movilidad hipotecaria ascendió a 11 mil 277, lo que implicó un crecimiento de 25.6% respecto a igual lapso del año pasado, cuando fueron ocho mil 975. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) destacó que la cifra alcanzada a agosto de este año representa casi 12 veces del total de los créditos otorgados bajo esta modalidad en 2013, cuando fueron 948. Esto sugiere que este nuevo producto está teniendo una alta aceptación por parte de las personas que ya cuentan con un crédito hipotecario, en la medida que se conoce esta alternativa, añadió en un comunicado. Recordó que en México existe la
BANCA MUY ACTIVA
12
Instituciones bancarias ofrecen 18 productos para la adquisición de viviendas, según información dada a conocer por la Condusef; ante cualquier duda las personas pueden marcar al 01 800 999 8080
Dinamismo. La venta de casas en el país reporta crecimientos. / ROBERTO HERNÁNDEZ posibilidad de mejorar las condiciones contractuales de tu crédito hipotecario, ya sea en tasas de inte-
rés, plazo, monto de mensualidad o disminuir el monto total, a través de la subrogación de hipoteca.
Explicó que ésta consiste en que el crédito otorgado por una institución financiera puede ser sustituido por uno nuevo, pero otorgado en mejores condiciones por otra institución, particularmente Bancos y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades Reguladas (SOFOM, ER). Mencionó que la figura de movilidad hipotecaria o subrogación
data de 2003, pero con la reforma financiera aprobada recientemente se estableció un procedimiento más flexible y claro para materializarla. En las condiciones actuales del mercado, en donde se empiezan a registrar algunos movimientos alcistas en las tasas de interés, en particular en aquellos productos de crédito que están referenciados a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), resulta oportuno decidir sobre la conveniencia de mover un crédito hipotecario por otro que tenga mejores condiciones. Resaltó que este segmento de mercado no solo registra tasas de interés estables pese a las condiciones de volatilidad financiera, sino que continúa situándose en niveles mínimos históricos, pues algunos productos hipotecarios se ofrecen con tasas menores a 9.0% anual. / NOTIMEX
LUNES
28 DE NOVIEMBRE DE 2016
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
Como la muerte de (el líder soviético Josef) Stalin, de todos los grandes dictadores. Es muy difícil que el régimen sobreviva a la larga a la desaparición del dictador”
MUNDO
“La oposición ha tenido el defecto de denunciar la situación de la isla hacia el exterior, pero nunca se ha adentrado al ciudadano de pie, a la masa, que es a la que hay que liberar” María Elena Alpizar Cofundadora y vocera del movimiento opositor cubano Damas de Blanco
Mario Vargas Llosa Escritor
“Fidel Castro Ruz honró la soberanía y dignidad de Cuba. Como verdadero líder del pueblo, sobresalió por su dedicación al pueblo cubano y a lograr la prosperidad de la nación y la felicidad de la gente” Kim Jong-un Líder norcoreano
TRAS LA MUERTE DEL LÍDER CUBANO
ESTEFANÍA SALINAS
Con la muerte de Fidel Castro se abre una gigantesca interrogante imaginaria en el horizonte y las apuestas están divididas entre quienes creen que se avecinan inminentes cambios democráticos y políticos que podrían provocar una revolución del tamaño de la ocurrida en 1959 en la Isla y quienes estiman que las cosas seguirán igual que antes, con un proceso lento de transformaciones hacia el capitalismo pero al estilo chino, con una permanencia del esquema autoritario vigente. En realidad todavía es muy temprano para predecir si la desaparición física del hombre que depuso, con un puñado de “barbudos”, la dictadura de Fulgencio Batista para instaurar otra peor que aquella podría marcar un período de abruptas modificaciones en el entorno político, económico y social de más de 11 millones de personas. Cuba se venía preparando desde hace una década para el caso de que Fidel desapareciera físicamente, como era previsible según las leyes de la biología, por lo que en 2006 le cedió prácticamente todos sus cargos a su hermano menor Raúl. Este por supuesto ya no tiene otro hermano menor a quien heredarle el puesto por lo que lo que sí podría ocurrir es que se inyectara “sangre nueva” por las venas del aparato gubernamental cubano, aunque esta nueva generación tendrá que compartir la ideología conservadora en lo político y un poco liberal en lo económico, con un Ejército fuerte como garantía de la permanencia del “statu quo”. Especialistas piensan que algunos pequeños cambios sí podrían operarse en el futuro inmediato, pues a Raúl no le queda mucho tiempo, ya que anunció que se retiraría en 2018. Para empezar, ya no tendrá el “freno de mano” o la cuña que lo apretaba cada vez que tenía que tomar una decisión importante en especial en materia de cambios económicos, sobre todo ahora que Venezuela redujo en 40% los suministros petroleros con los que Cuba se mantenía a flote. Apenas a fines de septiembre pasado, Raúl Castro pidió “más ahorro y más sacrificios” ante una “coyuntura económica especial”, planteada por la reducción de los suministros energéticos venezolanos y la falta de fuentes propias de energía. The New York Times hizo tras la muerte de Fidel un ejercicio de medición del ambiente social en las calles de La Habana y reveló que realmente la mayoría de jóvenes to-
!HAY VIDA DESPUÉS DE
FIDEL?
FUTURO BRUMOSO. SE PLANTEAN ENORMES DESAFÍOS Y SE ABRE UN “IMPASSE” QUE, SEGÚN ALGUNOS, MARCA EL INICIO DE UNA TRANSICIÓN HACIA CAMBIOS DEMOCRÁTICOS; OTROS CREEN QUE LAS COSAS SE MOVERÁN LENTAMENTE
POSCASTRISMO
LUTO
Y caravana por la Isla Las cenizas de Castro iniciarán un periplo por toda Cuba, de occidente a oriente, un recorrido inverso que rememorará la Caravana de la Libertad, que el líder encabezó en 1959 al comienzo de la Revolución. Los restos mortales partirán el miércoles 30 de noviembre desde La Habana, donde residía, y recorrerán la isla durante cuatro días hasta llegar a Santiago de Cuba. Antes, los cubanos tendrán dos días para despedirse de Fidel en La Habana, en la emblemática Plaza de la Revolución. La población podrá acudir a rendir homenaje al ex gobernante en el Memorial José Martí de La Habana desde las 9: 00 hora local de hoy y hasta el mediodía de mañana 29. Ese mismo día, a las 19 (también hora local), se celebrará un acto de masas en la Plaza de la Revolución de La Habana. / AGENCIAS
maron con indiferencia el acontecimiento y sólo les parecía una figura decorativa muy presente en las conversaciones de sus padres y abuelos en las sobremesas familiares. La muerte de “El Caballo”, como se conocía popularmente a Fidel, cala muy hondo quizá en los cubanos que vivieron la revolución o los que sufrieron sus penurias pero no en los que ahora lo único que les importa es emigrar, poder hallar un empleo donde se pueda ganar en dólares o tener servicio ilimitado de Internet en sus propias viviendas. Pensar que las cosas cambiarán “de la noche a la mañana” sería ser demasiado ingenuo, pero creer que
todo seguirá como en los tiempos de Fidel es igualmente engañoso. La presión interna en Cuba irá en aumento, porque hay una percepción entre los cubanos de a pie que con la salida de escena de Fidel ya no hay pretextos para que el gobierno adopte reformas para mejorar la economía del país, sobre todo brindar más facilidades para la iniciativa privada. El futuro sin embargo se perfila incierto para la mayoría de los cubanos que ilusamente creen tal vez que la ausencia de Fidel les ayudará a salir de sus precarias condiciones. Con “jóvenes” o con “históricos”, en cualquier caso el poder en Cuba se articula en torno a dos poderosas estructuras: el Partido Comunista, garante de la ortodoxia política de la Revolución, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), que controlan los sectores clave de la economía cubana y sus principales empresas estatales. El tiempo, que ahora transcurrirá más rápido que antes en la Mayor de las Antillas, dirá por donde se decanta Raúl Castro y su corte de aliados.
Nosotros estamos concluyendo el cumplimiento de nuestro deber, hay que dar paso a nuevas generaciones o seguir abriéndoles paso paulatinamente” Raúl Castro Presidente de Cuba
MUNDO PUEBLA
638 INTENTOS DE ASESINARLO
De cianuro en un licuado a explosivos en cigarros Sólo hasta 2006, las agencias llevaban registrados 638 planes para asesinar a Castro en distintas etapas de desarrollo. Así se afirma en 638 Ways to Kill Castro (638 maneras de asesinar a Castro), un documental dirigido por el cineasta Dollan Cannell y estrenado en noviembre de ese año en la televisión británica. Según detalla la película, 634 de esos planes respondieron a la inspiración de ocho gobiernos de Estados Unidos, casi siempre dirigidos por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés).
En qué mandatos De acuerdo a los datos del filme, y por orden cronológico, Estados Unidos planeó matar a Castro
38 veces durante la presidencia de Dwight Eisenhower (1953-61) 42 bajo el
mandato de John Kennedy (1961-63)
72 con
Lyndon Johnson (1963-69)
184 con
Richard Nixon (1969-74)
64 con James Carter (1977-81) 197 con Ronald Reagan (1981-89) 16 con
George Bush padre (1989-93)
FOTOS ESPECIAL
y 21 con Bill Clinton (1993-2001)
*Legendarios son los intentos por infiltrar veneno o explosivos en los cigarros a los que Castro era célebre aficionado, hasta que dejó el tabaco a mediados de los 80 (aunque luego posó más de una vez con un puro apagado, para promover uno de los principales productos cubanos).
17
Castro marca la agenda de EU La noticia añade incerteza al futuro de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Cuba, que ya era nebuloso tras la victoria de Donald Trump. Mientras que Barack Obama inició el deshielo diplomático, aflojó el bloqueo comercial y en marzo de este año fue el primer Presidente de los Estados Unidos en visitar la isla desde la Revolución; Trump en cambio ha prometido “dar marcha atrás” a las medidas de su predecesor. Reince Priebus, quien será el jefe de gabinete del gobierno del magnate insistió ayer en queTrump “definitivamente dará marcha atrás” a las políticas de acercamiento adoptadas por Obama, si las autoridades cubanas no adoptan los pasos de apertura que él espera en materia de presos políticos, represión o libertades. Hay un área que Trump podría tener un especial interés en cambiar, dada su línea dura en lo relativo a la inmigración: la política de “pies secos/pies mojados”. Esa medida, unida a la Ley de Ajuste Cubano, otorga a los cubanos un privilegio que no tiene ningún otro grupo de inmigrantes a EU: la posibilidad de lograr la residencia permanente un año después de llegar al país, incluso si lo hacen ilegalmente. Adoptada en 1995, la política es una enmienda a la Ley de Ajuste Cubano de 1966, pero esa legislación otorga tanta flexibilidad al secretario de Justicia para aplicarla que ni siquiera haría falta que el Congreso derogara la medida para acabar con su efecto. / AGENCIAS
Festejo. Cubanos exiliados en las calles de Little Havana, en Miami. / FOTO REUTERS PIES SECOS/PIES MOJADOS Si Trump decidiera acabar con esa política, haría felices a varios Gobiernos que han recibido con frialdad su elección como presidente: tanto al cubano, que lleva años pidiéndolo, como a otros nueve Ejecutivos latinoamericanos que han solicitado lo mismo para frenar la oleada de migrantes cubanos que llegan a sus países.
COMERCIO También se estima que no desoirá la gran presión de los empresarios que buscan hacer jugosos negocios en la isla (sobre todo en el sector turístico y de comunicaciones) y que estaban encantados con la apertura que había logrado Obama.
18
MUNDO PUEBLA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
Personaje polémico: Aguiar
DUELO
EL CUATE QUE AYUDÓ
Para el cardenal y arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes, la figura de Fidel Castro está marcada por la polémica. “Personalmente yo considero que habiendo iniciado algo bueno, que era la búsqueda de la equidad y la justicia, se le olvidó la libertad y la democracia”, comentó Aguiar Retes en conferencia de prensa a propósito de su nombramiento como cardenal. Por otra parte, ayer en la Catedral Metropolitana se pidió una oración por Castro. “Pedimos por el eterno descanso por el comandante Fidel Castro Ruz y por el pueblo hermano de Cuba; para que encuentren pronto la paz, la libertad y la reconciliación entre ellos”, pronunciaron en la misa que estuvo precedida por Norberto Rivera.
A FIDEL CASTRO
Escala. En su casa, el Cuate conserva
una reproducción a escala del yate en el que partió Fidel Castro rumbo a Cuba.
ASÍ LO DIIJO
Eso fue lo que a mí me interesó, me llamó la atención y me gustó. Eso fue lo que yo apoyé del comandante Fidel Castro: el ver por su pueblo” Antonio del Conde Simpatizante de la Revolución Cubana
KARLA MORA
Fidel Castro tenía 29 años cuando llegó a la Ciudad de México para planear la revolución en Cuba, un proceso que parece terminar con su muerte, ocurrida el viernes y difundida por su hermano Raúl. En las calles de la capital mexicana el luto fue parcial. Se notó en aquellos lugares que las leyendas relacionan a Fidel con sucesos importantes durante su estancia en la ciudad. En las inmediaciones de la calle Bucareli, un desfile navideño opacó el moño negro colocado en el Café La Habana, lugar en el que, se dice, se planeó la Revolución Cubana. Aunque para José Antonio Calvo, contador del lugar, no pasa de ser una historia, pues no hay nadie que lo constate. Al sur de la capital, en una casa de la colonia Chimalistac, no hay placa ni moños negros. Es un domicilio discreto con tres timbres. El último botón tiene una cinta con el nombre “A. del Conde”. La noticia sobre la muerte de Fidel Castro hizo que ese timbre sonará más de una vez durante el sábado, justo antes de que Antonio del Conde, nombre de quien vive en ese domicilio, se dirigiera a la embajada de Cuba y después a la isla, para dar las condolencia por el fallecimiento de quien fuera su jefe y cuyo primer encuentro fue en 1955 cuando Castro buscaba armas. Del Conde es un hombre delgado
El comandante Fidel Castro cambió mi vida radicalmente, cambió mi vida como cambió la vida de mucha gente y de muchos países en todo el mundo, eso es innegable” EN TUXPAN Horas antes de que se supiera el deceso de Fidel Castro, Del Conde acudió a Tuxpan, Veracruz, donde partió el Granma rumbo a Cuba; en esa reunión se ofreció un último aplauso para Fidel.
de ojos azules y completamente lúcido. Sólo hay que hablarle fuerte y un poco más cerca para que escuche. “A las 11:00 de la noche un compañero me habló. Me quedé callado, no tuve palabras y no tengo palabras que decir”, dijo. Recordó que fueron 50 años los que le costaron a Fidel Castro cambiar al pueblo cubano. A la isla le dio
/ ALEJANDRO SUÁREZ
FOTOS: DANIEL PERALES
DE LUTO. ANTONIO DEL CONDE RECUERDA A CASTRO COMO UNA PERSONA INTELIGENTE Y PREOCUPADA POR SU GENTE; DEL CONDE CONSIGUIÓ EN 1956 EL YATE GRANMA EN EL QUE PARTIÓ EL COMANDANTE PARA INICIAR LA REVOLUCIÓN EN LA ISLA DE CUBA
Escanea y lee la entrevista en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
educación, cultura, salud, deporte y civismo. Así logró su cometido de transformar a Cuba. Describe a Castro como su guía, su jefe y el líder. Fidel nunca dejó de ser el mismo; afirma, era muy humano, y está seguro que quedó satisfecho con lo que logró. “Era una persona muy humana, una persona única, con una memoria infalible, increíble. Se preocupaba por todo y se enteraba de todo, de todo el mundo, tenía una capacidad para estudiar y comprender de una forma increíble”, finalizó Del Conde.
REUTERS
Dicen adiós al comandante en la embajada de Cuba
Simpatizantes. Decenas de seguidores de Fidel Castro y la Revolución Cubana asistieron a la embajada de la isla en México para rendir tributo al comandante.
Tras el anuncio de la muerte de Fidel Castro el viernes pasado, a los 90 años de edad, cientos de personas se dieron cita ayer en la embajada de Cuba en México para dar la despedida al líder de la Revolución Cubana. Durante la tarde del domingo, cubanos, mexicanos, argentinos, venezolanos y bolivianos se congregaron en la sede diplomática, ubicada en Polanco, para dejar flores, veladoras, mensajes y banderas de Cuba en honor del líder revolucionario. En el evento, convocado por el
movimiento mexicano Solidaridad con Cuba, asistió la embajadora de Venezuela en México, María Urbaneja, quien mostró su solidaridad a nombre de su país. “Tu ejemplo, comandante, inspiró y servirá para guiar a los pueblos que luchan día a día por un mundo más justo, además, dejaste tus enseñanzas para la construcción y consolidación de mundo justo y profundamente humanista”, apuntó la embajadora. Al homenaje se unió el cantautor
UNA IGLESIA HEROICA
La iglesia católica en Cuba es heroica y ha sobrevivido por la vitalidad de sus miembros. No hablo sólo de obispos o del cardenal Jaime Ortega” Carlos Aguiar Retes Arzobispo de Tlalnepantla
Iglesia. Carlos Aguiar dijo que se abre una nueva historia en Cuba.
y activista social mexicano Gabino Palomares Gómez, el cual refrendó su apoyo a todas las personas de nacionalidad cubana que residen en México, por la muerte de Fidel Castro, por la cual mencionó que no debe existir tristeza. “Ni una lágrima hay que derramar, compañeros, porque aquí no hay duelo, no hay muerte, aquí no se llora la ausencia, aquí se inaugura el buen recuerdo, con el ejemplo que nos dejó, se fortalece la memoria cupular”, afirmó. Varias calles alrededor de la embajada fueron cerradas para evitar mayores conflictos viales. / IVÁN FLORES MEJÍA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
salud
CUIDADO CON EL PESIMISMO Es bien sabido que previo a la época navideña, y cuando el clima suele estar más frío, miles de personas tienden a deprimirse o a ver la vida de una manera más negativa. Si eres de ésas, ten cuidado, pues un estudio reciente llevado a cabo en Finlandia demostró que las personas que tienen actitudes o pensamientos negativos son más propensas a padecer enfermedades cardiovasculares. El doctor Mikko Pankalainen, investigador del Departamento de Psiquiatría del Hospital Central de Paijat-Hame en Lahti, Finlandia, y que fue el que lideró el estudio, comentó que el mismo se llevó a cabo a lo largo de 11 años con tres mil
Ana María Alvarado @anamaalvarado
personas, entre hombres y mujeres, y se encontró que los más pesimistas tenían más del doble de riesgo de morir de una enfermedad cardiaca que los menos pesimistas. Además, se encontró que el optimismo no tiene ningún efecto en la prevención de este tipo de padecimientos o, al menos, no de una manera significativa. “El pesimismo parece ser un factor de riesgo bastante significativo de muerte por enfermedad cardiaca coronaria, tanto en hombres como en mujeres, incluso luego de tener en cuenta los factores de riesgo clásicos y bien conocidos de la enfermedad cardiovascular”, señaló Pankalainen, quien añadió
que el hallazgo sugiere que el conocimiento actual sobre la conexión entre el optimismo y la salud física dista mucho de ser completo. En el estudio, los investigadores usaron una prueba para medir el nivel de pesimismo y de optimismo de los participantes, que tenían de 52 a 76 años de edad; se observaron las causas de muerte y usaron esos datos para calcular el rol del pesimismo en las muertes por enfermedad cardiaca. Por su parte, la doctora Suzanne Steinbaum, directora de Salud Cardiaca de las Mujeres en el Hospital Lenox Hill de Nueva York, dijo que “claramente hay una conexión entre la forma en que pensamos y
percibimos el mundo, y cómo esto afecta a nuestro corazón”. Explicó que “con el pesimismo, sabemos que hay un aumento en las hormonas inflamatorias y del estrés. Y es probable que eso afecte al corazón, conduciendo a ataques cardiacos y arterioesclerosis”, dijo,
También se dio a conocer que Adrián Uribe fue asaltado dentro de un restaurante. ¿Entonces tampoco podemos estar tranquilos comiendo? Porque los delincuentes han llegado a todos lados. De manera que no estás seguro ni en la calle, ni en los restaurantes, ni en los centros comerciales ni en tu casa. ¿Cuándo
va a parar todo esto? Los que pueden se van de México, pero son una cantidad pequeña, porque irse a vivir a otro lado es casi imposible, puesto que aquí tenemos a nuestra familia y trabajos. Me encantaría que alguien diga qué es exactamente lo bueno que debemos contar, para que cuente mucho… Este fin de semana también falleció el productor de cine Pedro López, pero él en un accidente vehicular. Entre las películas que hizo fue Treintona, soltera y fantástica con Bárbara Mori. Cambiando a mejores noticias, Ricky Martin estuvo en el Auditorio Nacional presentando su show One world; el cantante se hace acompañar de ocho bailarines y su grupo de músicos. Con varios cambios de vestuario interpretó sus éxitos, entre ellos Livin’ la vida loca, It’s all right, Asignatura pendiente, Disparo al corazón, Fuego de noche, nieve de día, Te extraño, te olvido, te amo y Vuelve. Como lo dijo Ricky, deja la piel en el
Hemos descubierto que el pesimismo parece ser un factor de riesgo bastante significativo de muerte por enfermedad cardiaca coronaria, tanto en hombres como en mujeres”
Mikko Pankalainen Psiquiatra finlandés
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
H
an sido días tristes para el medio artístico, noticias lamentables como la muerte del actor Renato López. Uno no lo puede creer, pues apenas lo había visto y entrevistado durante la promoción de la película Macho. Al principio dijeron que falleció en medio de una balacera y
después de ver el informe surgen las dudas por el número de disparos que recibieron él y Omar Girón (quien le llevaba las relaciones públicas). En el lugar se encontraron 13 casquillos percutidos calibre nueve milímetros. ¿Qué es lo que pasa en nuestro país y hasta cuándo se va a detener esta ola de violencia?
ESPECIAL
Siguen las malas noticias en el medio artístico
y agregó que los pesimistas deben reentrenar su cerebro. “Ser optimista no es un atributo innato, así que vale la pena el esfuerzo de cambiar la mente, de pensar de forma distinta. No se puede siempre creer que sucederá lo peor. Hacer un esfuerzo por ver las cosas bajo una luz distinta puede marcar una diferencia”. Steinbaum también expresó que es importante cuidar de uno mismo, porque cuando uno no se siente bien es más probable que sea pesimista. “La vida es difícil, pero cuando uno se percibe bien tiende a sentirse mejor sobre la vida en general”, señaló. / REDACCIÓN
escenario y eso siempre se agradece, no es un show tibio, es un espectáculo lleno de pasión y de adrenalina… Gaby Spanic está lanzando un libro de cocina titulado Mi vida entre recetas, y este sábado estuvo en un centro comercial dando autógrafos a quienes lo adquirieron; al mismo tiempo está feliz porque la obra Un Picasso celebró 200 representaciones; los padrinos fueron Rebecca de Alba y Kuno Becker… Pepe Aguilar realizó más de 60 fechas por México y Estados Unidos. El tour concluyó en el Auditorio de Monterrey, recorrió varias ciudades desde Chiapas hasta Tijuana con gran éxito… Este 9 de diciembre se hará la presentación oficial de Yahir en Televisa; será parte del elenco del Teletón. Por cierto, el cantante hará un dueto con Maluma, quien está de moda y ha colaborado con todo tipo de intérpretes. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
ESPECIAL
Un estudio reciente demuestra que las personas pesimistas o melancólicas tienen más riesgo de enfermedades cardiovasculares
LUNES
28 DE NOVIEMBRE DE 2016
HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
Los kenianos Joseph Nyokwoyo Amenya y Scola Jepkemoi Kiptoo se proclamaron ganadores del Maratón Internacional Puebla 2016, organizado por el Instituto Poblano del Deporte y Juventud, en un recorrido que tuvo como salida y meta el Jardín del Arte. A las 8:00 horas, el titular del IPDJ, Roberto Ruiz Esparza; el encargado de Alto Rendimiento del organismo, Carlos Poblete Jofre, y el alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, dieron el banderazo de salida sobre bulevar del Niño Poblano. El contingente tomó calzada Zavaleta y antes de llegar al cruce con la Recta a Cholula los kenianos se despegaron y adueñaron de la punta para no dejarla. Pese al ascenso que presenta la Recta a Cholula, los participantes africanos mantuvieron el ritmo y llegaron a San Andrés Cholula, para internarse por la calle 5 de Mayo y avenida Reforma, justo a un costado del Deportivo Quetzalcóatl, y tomaron algunas calles de San Pedro Cholula, para retornar a la Angelópolis. Así, regresaron a la calzada Zavaleta para enfilarse hacia el bulevar Atlixco; allí, el dominio de los keniatas era notable. Aprovecharon el descenso de la 25 Poniente para separarse aún más de los demás corredores y dieron vuelta a la izquierda en 16 de Septiembre para llegar al Centro Histórico. Tras recorrer la 5 Oriente y la 2 Sur, y pasar junto a la Catedral de Puebla, los participantes llegaron al bulevar Héroes del 5 de Mayo y se dirigieron hacia la 49 Poniente para arribar al circuito Juan Pablo II y el Distribuidor Vial 485. En los últimos kilómetros de trayecto, sobre vía Atlixcáyotl, avenida Las Torres, Osa Mayor y calle Sirio, los africanos confirmaron su supremacía y llegaron a la meta. Con un tiempo de dos horas, 20 minutos y 33 segundos, Joseph Amenya se convirtió en el campeón de la edición 2016 del Maratón Internacional Puebla. Su compatriota, Christopher Kipyego, quien había destacado años atrás en esta justa
70 mil
fue el premio para los primeros lugares de 42 kilómetros, tanto varonil como femenil
2:20:33
fue el tiempo del ganador en los 42 kilómetros de la rama varonil, Joseph Nyokwoyo
2:40:47
cronometró la keniana Scola Kiptoo para convertirse en la ganadora del Maratón
PREMIO ESPECIAL
Para esta edición del Maratón Internacional hubo un premio especial de 15 mil pesos y una motoneta para los poblanos mejor colocados en la clasificación. En la rama varonil fue Marco Antonio Martínez, quien quedó en tercer lugar, en tanto que Teresa Osorio se llevó el reconocimiento en la femenil.
deportiva, logró el segundo puesto, con un cronómetro de 2.23:36; el poblano Marco Antonio Martínez Salvador sacó la casta por México al arribar tercero, con 2.25:00. En la rama femenil, Scola Kiptoo detuvo el reloj en 2.40:47 horas para adueñarse del sitio de honor. Jeblwot Kigen Leah y Caroline Jebiwot Kiptoo, ambas de Kenia, llegaron en segundo y tercer lugar, con registros respectivos de 2.45:20 y 2.45:22 horas. ¿QUIÉNES SE LLEVARON LOS 21, 10 Y 5 KILÓMETROS?
Dentro del medio maratón, los campeones fueron Diego García Alonso y Karina Pérez Delgado, con registros respectivos de 1.11:59 y 1.24:27 horas. Mientras tanto, los 10 kilómetros, que tuvieron la meta en el Deportivo Quetzalcóatl de San Andrés Cholula, fueron para Armando Martínez, Ramón Felipe Romero y Ricardo Villanueva, con un tiempo de 35:33, 36:17 y 36:36 minutos.
KENIANOS DOMINAN MARATÓN DE PUEBLA
LA COMPETENCIA RECORRIÓ PUEBLA, SAN ANDRÉS Y SAN PEDRO CHOLULA, CON LA COLABORACIÓN DE AUTORIDADES ESTATALES Y MUNICIPALES; HUBO PREMIO ESPECIAL PARA LOS POBLANOS CON MEJORES TIEMPOS En la rama femenil, quienes cruzaron en primero, segundo y tercer lugar fueron Rosa Campos, Fabiola Morales y Sandra Montiel, con cronometrajes de 46:52, 47:54 y 48:08 minutos, de manera respectiva. La lista de ganadores concluye con Hugo Valdetano Ramírez, Antonio Ramón Ramírez y Luis Eduardo Casillas Valencia; así como Ema Martínez Salvador, Violeta Pérez Pérez y Maricruz Sánchez Amaro, en la distancia de los 5 kilómetros.
RMV PREMIA A LOS CAMPEONES
Al reconocer la disciplina de los competidores y mostrarse satisfecho por los resultados que tuvo esta competenciaa, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, premió a los primeros lugares del Maratón Internacional Puebla 2016 en la distancia de 42 kilómetros. En compañía del titular del deporte en la entidad, Roberto Ruiz Esparza, así como de los alcaldes de Puebla y San Andrés Cholula, Luis
Banck Serrato y Leoncio Paisano Arias, respectivamente, el Ejecutivo entregó premios de 70, 50 y 25 mil pesos, además de un premio especial de 15 mil pesos y una motoneta para los poblanos que obtuvieron los mejores tiempos. “En Puebla promovemos el deporte ya que contribuye a mantenerse saludable”, manifestó el gobernador tras la premiación de la competencia de 42 kilómetros, la cual tuvo lugar en el Jardín del Arte.
21
DEPORTES PUEBLA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
ERIK NICO
ROSBERG
EDAD: 31 años (27 de junio de 1985) NACIONALIDAD: alemana CARRERAS EN F1: 206 VICTORIAS: 23 POLE POSITION: 30 PUNTOS EN 2016: 385
LO TRAE EN LAS VENAS Nico Rosberg Campeón de F1
9
9 victorias acumuló Nico Rosberg en el año; las primeras cuatro las cruzó con la bandera a cuadros
NICO ES EL NUEVO CAMPEÓN E IGUALÓ EL TÍTULO QUE OBTUVO SU PADRE, KEKE, EN 1982; REPRESENTA APENAS LA SEGUNDA DUPLA DE PROGENITOR E HIJO EN SER MONARCAS DE F1 SU MEJOR AÑO “Estoy contento con mi carrera. Acabé como empecé; un GP bastante tranquilo en su mayor parte, aunque al final hubo tensión cuando tuve que defenderme de Massa”, señaló Checo. “Ha estado bien culminar con algunos puntos y terminar un año increíble con un buen resultado. Ahora regresaré a México para descansar”.
DE TAL PALO, TAL ASTILLA Y en las vueltas finales, el germano resistió el acoso postrero de su compatriota Sebastian Vettel. El tetracampeón mundial lanzó un ataque para terminar el año con el podio y lo logró, pero ya no le dio para superar a un combativo Nico Rosberg. La emoción llegó a la carrera en el último tramo. Fue cuando Vettel se fue con todo en busca del podio. Primero adelantó a Verstappen, con unos neumáticos ya al límite, y luego se situó a la estela? de su compatriota. / REDACCIÓN
CAMPEONATO DE PILOTOS
NOMBRE
1 N. Rosberg 2 L. Hamilton 3 D. Ricciardo 4 S. Vettel 5 M. Verstappen 6 K. Raikkonen 7 S. Pérez 8 V. Bottas 9 N. Hulkenberg 10 F. Alonso
PUNTOS
385 380 256 212 204 186 101 85 72 54
2
padres e hijos han sido monarcas en la F1; los Rosberg, en 1982 y 2016 y Graham y Damon Hill, en 1962 y 1996
El talento muchas veces se hereda, pero Keke Rosberg preparó a su hijo desde muy pequeño en el kartismo, y ayer llegó la recompensa: dos generaciones ya saben lo que es ser el mejor piloto en una campaña en F1. Sin embargo, el papá no pudo ver el GP de su vástago en Yas Marina, pues le prohibieron ingresar al circuito
FOTOS: REUTERS Y ESPECIAL
Estoy muy orgulloso de haber conseguido la misma hazaña que mi padre. Quiero dedicar la victoria a mi esposa... muchas gracias por el apoyo”
Rosberg lo hizo. Es el nuevo rey de la Fórmula Uno al quedar en segundo sitio en el Gran Premio de Abu Dabi, pero Hamilton ya no le pudo dar alcance y con 385 puntos se convirtió en apenas el tercer alemán en lograr la hazaña; los otros dos: Schumacher y Vettel. Nico Rosberg llegó al circuito Yas Marina con 12 puntos margen sobre Hamilton y salió de él con cinco de margen. Hamilton, tres veces campeón mundial, cumplió y se apuntó el triunfo, el quincuagésimo tercero de su carrera y el décimo de la temporada que este domingo vivió su último capítulo. El inglés necesitaba ganar en Abu Dabi y esperar que Rosberg no terminara en el podio, algo que no se produjo, a pesar de la tensión final de la prueba. El nuevo campeón fue valiente en la carrera de cierre y aguantó la presión final para conservar la tercera plaza que le dio la corona y lo convirtió en el trigésimo tercer dueño de la corona 34 años después de que lo lograra su padre, el finlandés Keke Rosberg. Nico Rosberg se la jugó en la primera mitad con el fin de adelantar con coraje al holandés Max Verstappen (Red Bull) para recuperar una segunda plaza que podría comprometerse por la estrategia de éste de ir a una sola parada al verse relegado al fondo del pelotón en la primera vuelta.
22
DEPORTES PUEBLA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
El Rayo iluminará en semifinales
Las Águilas se cobraron las afrentas y de la mano de La Volpe ganaron el clásico más importante del año; ahora se medirán ante su otrora hermano, Necaxa América confirmó el dominio que tiene sobre las Chivas en Liguilla, y de paso aseguró su lugar en las semifinales del balompié nacional tras derrotar al conjunto que dirige Matías Almeyda en los cuartos de final del Apertura 2016 por marcador global de 1-2. Oribe Peralta fue el autor del único tanto que se celebró en la cancha del Estadio Chivas. La primera mitad del encuentro más popular en México, se caracterizó por ser una búsqueda incesante del conjunto amarillo por el gol de la ventaja, Renato Ibarra y Carlos Darwin fueron los que desequilibraron por las bandas a la zaga rojiblanca pero no consiguieron adelantar a su causa. En el 75´de la parte complementaria, el hombre gol de América, Oribe Peralta, surcó los aires para rematar con fuerte cabezazo un tiro de esquina que cobró Quintero y emparejar la balanza en favor de la causa visitante. El tanto en contra desestabilizó a
EN LÍNEA DEPORTIVA
0-1
Pachuca no fue capaz de vencer al Necaxa en el encuentro de vuelta de los cuartos de final, y con el empate quedó eliminado, ya que los de Aguascalientes los derrotaron 2-1 en el primer cotejo. Los Rayos disputarán su primera semifinal luego de regresar al máximo circuito del futbol nacional. El visitante se plantó con inteligencia en el Huracán y defendió hasta la última instancia la ventaja, que a la postre le otorgó el avance. Necaxa y América disputaran un boleto para la final, mientras que Tigres hará lo propio ante León. / REDACCIÓN
CHIVAS AMÉRICA
GLOBAL: 1-2 GOL: O. PERALTA 55’.
LIGA MEXICANA SEMIFINALES Tigres América
vs. vs.
León Necaxa
los de Verde Valle, que comenzaron a perder balones en propia cancha. Almeyda sacudió la banca para intentar la reacción de su equipo, pero ni Chofis, ni Calderón, ni Bueno pudieron aportar esa dosis de talento necesario para igualar el encuentro. La victoria conseguida significó el pase a la semifinal y servirá como bálsamo antes del Mundial de Clubes en Rusia. / REDACCIÓN
PEPE HANAN
8
son las ocasiones
0-0
que América acumula victimando a Chivas en una serie de Liguilla
PACHUCA NECAXA
Hermoso. Oribe Peralta anotó un golazo y revivió el que metió en los Olímpicos. Es
M
GLOBAL: 1-2
el talismán de las Águilas que siguen con esperanzas. / FOTO EFE
@pepehanan pepehanan@yahoo.com.mx
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Una historia para recordar uchas veces los propietarios de los equipos profesionales en México terminan considerados como los verdugos, culpables y malos de la película. El caso de los López Chargoy no podía ser la excepción. En los últimos veinte años hemos visto desfilar al frente del Puebla de la Franja a personajes como Emilio Maurer, José Abed, Paco Bernat, Ricardo Henaine y López Chargoy, entre otros, la mayoría pasando con más pena que gloria. Recuerdo que a principios de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle la situación del equipo de la Franja era precaria, desde la mala relación que existía por parte del dueño con la administración así como la posibilidad de que Puebla se quedara sin equipo de Primera División, pues la intención del propietario (Henaine) era la de vender al equipo pero a otro estado del país. En ese momento surgió un empresario que toda la vida había sido aficionado de La Franja y que incluso contaba en ese entonces con una minoría del 5% del paquete accionario del equipo camotero, una minoría en la que no contaba ni con voz ni con voto, lo cual lo imposibilitaba de tomar cualquier decisión.
FOTO EFE
EL CENTENARIO VIVE
Era de la familia López Chargoy, encabezada por Carlos Hugo, su hijo Carlos López y su hermano Jesús, quienes habían tomado la decisión de hacer lo que fuera necesario para que Puebla no se quedara sin futbol. Fue así que negociaron con un viejo amigo de Carlos Hugo, el señor Jorge Nacer, propietario en aquel momento del San Luis, y terminaron por comprarle la franquicia con la intención de traerla. No importaba si La Franja se iba, pues al San Luis lo convertirían en el Puebla FC; sin embargo, prácticamente a los ocho días que se dio el anuncio, el señor Henaine decidió que siempre sí estaba en condiciones de venderle el equipo a algún poblano que se interesara, con lo que así evitaría que la franquicia tunera pudiera venir a la entidad, pues al tener la plaza equipo de primera división, se requería de la anuencia de éste para que otra franquicia pudiera jugar en la Angelópolis. Obviamente, ningún poblano se interesó en adquirir la franquicia y los López Chargoy se vieron en la necesidad de negociar con su “socio” para quedarse con el equipo, por lo que de golpe y porrazo se vieron con dos equipos de primera división en un lapso no mayor a quince días. Quizás para un empresario con dinero el mayor problema no era hacerse de las franquicias,
sino el hecho de poder mantenerlas de manera adecuada, pues ambas, como era de esperarse, estaban llenas de problemas, sobre todo por el hecho de que los derechos de televisión estaban comprometidos y pagados a los anteriores dueños por periodos que superaban incluso los siete años. Después de esto, surgió el periplo para acomodar al San Luis en una plaza que quisiera tener futbol del máximo circuito, pues a pesar de lo que se crea, no cualquier estado está preparado para tener equipo de primera división debido a las complicaciones tanto de infraestructura como en el tema económico que afecta tanto a particulares como a los mismos gobiernos. Finalmente, a través de un amigo en común, lograron colocar al San Luis en Chiapas, estado que había recientemente perdido su franquicia a manos de Querétaro y donde el gobernador de ese estado, Manuel Velasco, brindó facilidades para recibir a la nueva franquicia. Sin embargo y tras los vaivenes políticos y económicos, las cosas se han ido complicando para los Chargoy, lo cual los llevó a verse inmersos en la polémica de adeudos a jugadores, lo que hace poco viable poder seguir manteniendo ambas franquicias, amén de que para
el 2018 el tema de la multipropiedad estará prohibida por ley en la Femexfut. El verdadero problema estriba en la dificultad que representa vender las franquicias tanto del Puebla como la de Chiapas, la cual, por voz de su propietario Carlos Hugo López Chargoy, está a la venta formalmente; es decir, entre los problemas económicos por los que atraviesa el país, así como la complicada posición porcentual por la que pasan ambas escuadras, en especial Chiapas, la gran pregunta sería saber: ¿quién o quiénes le pueden atorar? Es una situación complicada la que atraviesan estos empresarios poblanos, cuyo único pecado fue tratar de sostener el futbol en Puebla durante momentos de verdadera crisis. Veremos en que acaba todo este asunto. TODOS TRANSFERIBLES En lo que refiere al equipo camotero, le comento que se ha dado a conocer la lista de transferibles del Club Puebla que como es tradición tendrá los nombres de todos y cada uno de los miembros del plantel. Esto no significa que todos se irán, pues es simplemente una estrategia para saber realmente por qué jugadores existe interés por parte de otros equipos. Sin embargo, no descarte usted la posibilidad de que jugadores como Matías Alustiza, Cristian Campestrini, Robert Herrera, Damián Escudero y Álvaro Navarro pudieran abandonar las filas camoteras en el afán de amortiguar la complicada situación financiera por la que atraviesa el club. La escuadra estará regresando a los entrenamientos por ahí del día 8 de diciembre para arrancar pruebas físicas y pretemporada bajo el mando de Valiño.
DEPORTES PUEBLA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
GRADA 24
MIGUEL GURWITZ
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Vela brilla ante el Barcelona
TODAS LAS COLUMNAS DE MIGUEL GURWITZ
N
pondero mayormente la ambición y la fortaleza ofensiva de los de Ferretti, y aunque para bailar siempre se necesitan dos, y una goleada requiere de la combinación de un equipo lucido y otro totalmente ido, Tigres merece todo el reconocimiento por haber buscado los 90 minutos el arco rival. Y mire que sonará raro, pero resultó un 5-0 que se quedó corto en relación al número de oportunidades que generó. Para Paco Palencia son etapas de aprendizaje: su equipo jugó mejor de lo que teníamos presupuestado e hizo más de lo que su plantel nos permitía imaginar. Una campaña que termina con un buen torneo, pero de 90 minutos catastróficos en la despedida. León me pareció perfectamente capaz de eliminar a Tijuana desde un principio, y lo logró: sufriendo y de manera casi milagrosa, pero con justicia, esa misma justicia que le dio la espalda con un penal muy dudoso que podría estar precedido de una falta previa y una decisión final de quien estaba más lejos de la jugada: el árbitro asistente. Posteriormente, con el árbitro en otro partido, jamás se percató que concedió mal un saque de manos al conjunto local que terminó en la segunda
EFE
Ésta sí es Liguilla o digo que sea fácil, pero tampoco es cosa de otro mundo hacer de la llamada fiesta final una de verdad, una que se apegue al espíritu de su creación: partidos a matar o morir, donde la intención debe ser siempre acceder a la siguiente ronda ¿ganando más que no perdiendo?. Una Liguilla jugada así se aplaude y agradece: equipos mayormente ocupados en la portería rival y no tan preocupados por defender la suya. Claro, hay de formas a formas, y Pumas nos da el claro ejemplo. Polémica de verdad, jugadas discutidas, decisiones controversiales, una buena cantidad de goles y algunos de gran manufactura. Ídolos que vuelven a serlo en momentos decisivos, villanos inesperados, volteretas, maldiciones vigentes, emociones, intensidad y partidos bien jugados. Tigres volvió a ser incomparable y parece haber despertado en un punto neurálgico del campeonato. Para nadie era secreto que tenía mucho mejor plantel que Pumas, mejor juego colectivo y ciertamente mostró mayor consistencia en el torneo regular, por otro lado tampoco imaginábamos una goleada escandalosa como la del sábado, en la que
anotación de los perros. León tuvo capacidad de reacción y se apegó a su enorme poder ofensivo para acceder de nueva cuenta a semifinales dejando muy en claro que es la franquicia más exitosa en los últimos años, al tomar en cuenta presupuestos y el proyecto en general. Dos semifinalistas que hoy tienen las herramientas suficientes para una nueva conquista. Una Liguilla a la altura esperando que el campeón y los más populares no hagan que estas letras pierdan sentido.
23
La Real Sociedad no aprovechó el dominio que ejerció sobre el Barcelona, y se quedó con el sabor amargo del empate. Anoeta atestiguó la destacada actuación de Carlos Vela, quien colaboró en el primer tanto y generó algunas jugadas. Los Txuri Urdin se adelantaron gracias a Willian, quien aprovechó un disparo del originario de Cancún. El equipo local no capitalizó el momento anímico y Messi firmó el empate parcial. Fue entonces que Vela sacó un potente disparo que se estrelló en el travesaño y picó en la línea de gol, sin embargo el árbitro decidió no validarlo. / AGENCIAS
Cerca. Dos remates de Vela dieron en los postes. / FOTO EFE
HAZAÑA HISTÓRICA EN COPA DAVIS De la mano de Del Potro, Argentina alzó por primera ocasión la Ensaladera de Plata; Croacia necesitaba ganar un punto, pero el corazón pampero se impuso en Zagreb
CON TESTIGO DE LUJO Diego Maradona estuvo todo el fin de semana en Zagreb para ver la final de la Copa Davis y al término del quinto punto, bajo a los vestidores para felicitar a los jugadores y se llevó una tremenda sorpresa, pues Del Potro le regaló la raqueta con la que derrotó a Cilic. “Sí, le regale la raqueta. Él llegó al vestuario para felicitarme (...)”, dijo Delpo a la prensa.
do tantas veces, por Argentina. Este deporte es muy tradicional en nosotros”, recordó. “Es un privilegio estar con este grupo y en este lugar”, continuó Orsanic, “este es el regreso de la historia, son unos genios, son muy grandes”, añadió para decir sobre Delbonis: “Jugó el partido perfecto”. / AGENCIAS
PAÍSES CAMPEONES CAMPEONATOS
32 28 10 9 7 5 3 2 1
E. Unidos Australia Gran Bretaña Francia Suecia España Rep. Checa y Alemania Rusia Croacia, Italia, África del Sur, Serbia, Suiza y Argentina REUTERS
Juan Martín del Potro y Federico Delbonis nunca podrán olvidar sus victorias ante Marin Cilic e Ivo Karlovic, históricas y que proporcionaron el primer título de Copa Davis para Argentina al derrotar por 3-2 en Zagreb a Croacia. Argentina se convierte así en el décimo quinto país en ganar el título en la historia de esta competición y el segundo en ganarlo tras disputar las cuatro eliminatorias fuera de casa en el mismo año, después de Francia en 2001. Lo lograron con paciencia, fe y midiendo sus fuerzas, Del Potro al remontar por primera vez dos sets a cero en su carrera e imponerse a Cilic, por 6-7 (4), 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3 en un titánico encuentro de cuatro horas y 53 minutos. Luego, Federico Delbonis jugó con aplomo. Como si hubiera disputado esta final repetidas veces, ante Karlovic para sentenciar por 6-3, 6-4 y 6-2 en dos horas. Argentina lo consiguió al fin, después de cinco finales disputadas. El equipo formado por Daniel Orsanic, que en el 2015 alcanzó las y en este logró al fin el título soñado, ha puesto fin a las pesadillas de 1981, 2006, 2008 y 2011, cuando cayeron en todas esas finales. “Hemos hecho lo que teníamos que hacer”, dijo Orsanic emocionado sobre la pista, “los chicos, increíbles”, añadió, “los dos han jugado los mejores encuentros de su carrera. Siempre creí en ellos, lo he soña-