29 de noviembre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

año iI Nº 269 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

Crisis viral, en la fil #30

El libro de Marcelo García Almaguer fue presentado en Guadalajara. En esta edición reproducimos el prólogo de Federico Arreola y un texto de Mario Alberto Mejía especial P. 5-7

agencia es imagen

cortesía ayuntamiento de puebla

martes 29 de noviembre de 2016

acciones claras para poblanas El alcalde Luis Banck anunció diversas medidas derivadas de la iniciativa 5 por las Mujeres puebla P. 2

El senador del PT sostiene que abordó tema ante Diódoro Carrasco

peña nieto frena a los adelantados priistas cuartoscuro

puebla P. 10

Archivo agencia es imagen

reubicarían a informales

El ex gobernador afirma que sólo dijo al titular de la SGG que detrás de la aprehensión de Dulce María Silva, relacionada con fraude de los hermanos Tiro Moranchel, existía la disputa de un terreno ubicado en la zona de Angelópolis puebla P. 3

Leslie Pérez

archivo agencia es imagen

Habrá opciones para quienes se dedicaban al ambulantaje: Banck puebla P. 12

Bartlett: medié por la novia del vocero del Peje

ante inseguridad nacional

se incrementa la venta de armas en la entidad

puebla P. 8-9

hoy Escriben

Fundación Teletón recibe al gobernador

El patronato de la Fundación Teletón, encabezado por el presidente del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga, se reunió con el titular del Ejecutivo poblano, Rafael Moreno Valle; en el evento estuvieron presentes el gobernador electo, Tony Gali, así como mandatarios de las entidades federativas del país. puebla

Fidel Castro bien puede definirse como un revolucionario burgués” pedro gutiérrez varela P. 9

arturo luna P. 4 ricardo morales P. 12

enrique campos P. 17 Alberto lati P. 23

cortesía

Puebla se ubica entre los estados del país con mayor cantidad de domicilios que han adquirido armas de fuego para protección ciudadana

Propone moreno valle gobierno de coalición El gobernador presentará una iniciativa que obligaría a partidos a crear esta figura si no alcanzan el 42% de la votación total en las urnas puebla P. 11

Fidel castro acabó con una dictadura, la de Batista, pero se enrocó en otra, la suya” alberto peláez montejos P. 11


martes

29 de noviembre de 2016

números de emergencia

en el portal

emergencias

ausencias temporales

ángeles verdes

911 245-80-01

Revisa la historia de John Mayall, quien fundó junto a Clapton, Green y Taylor la banda The Bluesbreakers.

pronóstico

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

miércoles 30 de noviembre

indispensables de hoy

soleado

perfiles Conoce un poco sobre el trabajo de Claudio Monteverdi, de los músicos más destacados en la transición del Barroco.

de

Máx. 24o C / Mín. 10o C

Sumida en la peor crisis de su historia, la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre inició una ofensiva para lograr la liberación de su alicaído dirigente Rubén Sarabia Sánchez. Por Rubén Sarabia la vía jurídica, anunciaron que recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mientras que por la vía política apostarán por las movilizaciones y hacer creer que Rita Amador, la única líder que queda más o menos en pie, sería víctima de una aprehensión o un atentado. La duda corroe: ¿Cómo le hará la organización para lograrlo si carece de los recursos y los afiliados suficientes? ¿Con los 20 ingenuos que aún militan? ¿Será?

Estrategia en marcha Si la estrategia no sufre variación, el primer spot de Rafael Moreno Valle, con el tiempo oficial del PAN, aparecerá cuando haya dejado la gubernatura. El momento será justo cuando requerirá de mayores espacios de difusión tras su salida de la administración estatal. El equipo del hoy gobernador ya trabaja en los alcances juríMoreno dicos de la medida y así evitar que incurra en Valle actos anticipados de campaña y sus aspiraciones sean impugnadas ante las autoridades electorales. El proyecto está en marcha y cada día cuaja más. ¿Será?

El miedo de la alcaldesa Ernestina Fernández Méndez sabe que sus días al frente del Ayuntamiento de Tehuacán, el segundo municipio más importante de la entidad, estarían contados. Su incapacidad para cerrar los pleitos de campaña con los morenovallistas −que tumbaron la candidatura de su marido y Ernestina por eso ella fue ungida como candidata del PRIFernández Verde− propició un enfrentamiento permanente en el que los únicos que salieron perdiendo fueron los ciudadanos. Sabedora de su débil permanencia y dos peticiones de destitución ante el Congreso local, decidió promover un amparo contra su salida del gobierno municipal y una posible detención. Tales acciones jurídicas confirmaron que el miedo no anda en burro... sino en los juzgados. ¿Será?

Queja contra Acrópolis Bastante cuidado deberán tener los administradores del Centro de Espectáculos Acrópolis. Resulta que el pasado domingo estuvo en Puebla el cantante Ricky Martin. Un grupo de amigas decidieron comprar sus boletos y les asignaron los lugares 202, 203 y 204, fila J, zona Oro, Acrópolis pero al llegar al concierto fueron informadas que esas butacas ¡no existían! Lo peor no fue eso sino el maltrato que sufrieron a manos de Jorge Rendón, director del sitio, quien al final resolvió el asunto pero de muy mala gana y una actitud prepotente. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

ayuntamiento Le apuesta Luis Banck a las mujeres poblanas Tras la conclusión de la encuesta 5 por las Mujeres, en la que participaron 40 mil féminas de Puebla, el alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, informó que trabajarán en cinco rubros para combatir y erradicar la violencia y la discriminación de género. 1. Salud: habrá 48 Jornadas Ginecológicas en centros laborales. Además el DIF municipal adquirirá una nueva unidad de mastografías. 2. Seguridad: la comuna apoyará la iniciativa del gobernador electo, Antonio Gali, para instalar botones de pánico en el transporte y parques. Además, junto con ONU-Mujeres se desarrollará una aplicación silenciosa para denunciar situaciones de riesgo. 3. Ingreso: Se respaldarán las ideas de las mujeres para transformarlas en fuentes de ingreso, con capacitación y créditos entre 50 mil y 150 mil pesos. Para ello se destinarán

cortesía ayuntamiento de puebla

El peligroso juego de la 28 de Octubre

Disfruta de nuestras efemérides online

inicialmente cinco millones de pesos en capital semilla. 4. Ambiente Laboral: La comuna establecerá un programa piloto de horarios flexibles para madres trabajadoras y se creó la línea de atención 01-800-1VIGILA, para denunciar acoso y hostigamiento. Se pa-

garán taxis a colaboradoras que, por razón justificada, extiendan su jornada laboral. 5. Habrpa campañas para crear consciencia sobre la importancia de construir una cultura de igualdad, respeto, prevención y erradicación de la violencia. / redacción

gobierno del estado Inaugura Moreno Valle escuela en San Nicolás “Las obras que realizamos en Puebla cambiaron el rostro a los municipios y mejoraron las condiciones de vida a sus habitantes”, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle durante su gira por San Nicolás de los Ranchos, donde inauguró la telesecundaria “Lic. Álvaro Gálvez y Fuentes”, en la que se invirtieron 6.5 millones de pesos. Destacó que con la participación de los docentes, alumnos, padres de

cortesía gobierno del estado

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

familia y la sociedad, la política educativa que aplicó su administración ha logrado que la entidad se ubique en los primeros

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

lugares de la prueba Planea. Aprovechó su visita a este municipio para poner en operación la rehabilitación del sistema de agua potable, drenaje y pavimento hidráulico en la calle Matamoros. Firmó un convenio de agricultura por contrato entre la firma Noganut y productores de nuez de castilla, con el cual se garantiza la venta a precio justo de 125 toneladas de este producto. También entregó plantas de nogal para reconversión productiva, un mototractor, tabletas, escrituras, paquetes maternales y cobertores. / redacción

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


martes

www.24horaspuebla.com

29 de noviembre de 2016

El motivo: detención de pareja sentimental de vocero de morena

“Entré en contacto con Diódoro”, acepta Bartlett

puebla

aclaración. el senador petista menciona que intervino ante el secretario general de gobierno para indicar que había “en el juicio un terreno de por medio” el paso a paso de silva

mario galeana

El senador Manuel Bartlett Díaz reconoció que intervino ante el secretario General de Gobierno de Puebla, Diódoro Carrasco Altamirano, en el caso de la detención de la pareja sentimental del vocero de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), César Yáñez Centeno. Sin embargo, arguyó que sólo dijo a Carrasco Altamirano que detrás de la aprehensión de Dulce María Silva Hernández, relacionada con el fraude de los hermanos Tiro Moranchel, existía la disputa de un predio ubicado en la zona de Angelópolis, propiedad de la pareja sentimental de Yáñez Centeno. “Entré en contacto con Diódoro para decirle que teníamos una preocupación seria, porque en ese juicio había de por medio un terreno (...) Vamos a identificar ese terreno, y yo los invito a que lo vigilen. Es todo. Esa fue mi intervención”, declaró ayer Bartlett Díaz. A finales de octubre, el diario El Universal filtró una serie de llamadas telefónicas sostenidas entre el secretario de Comunicación, Prensa y Propaganda de Morena y el abogado de Bartlett Díaz, Carlos Meza Viveros. En ellas, Meza Viveros deja entrever que el senador por el Partido del Trabajo (PT) habría intentado negociar con Carrasco Altamirano la liberación de Silva Hernández, a cambio de “poner freno” a los ataques mediáticos de Andrés Manuel López Obrador en contra del gobernador Rafael Moreno Valle. La pareja sentimental del vocero de Morena fue detenida por el presunto delito de ocultamiento de bienes, tras haber reconocido la falsificación de una cesión de derechos para obtener un predio que fue comprado con los recursos de más de dos mil 700 personas defraudadas por Grupo Inmobiliario Verhome SA de CV, conocido como Invergroup, propiedad de los hermanos Tiro Mo-

Así lo leyó.

Esta casa editorial llevó el seguimiento al escándalo provocado por el presunto fraude cometido por Dulce María Silva. / archivo

10 de marzo de 2016. Detención de Dulce María Silva por fingir la compra de un predio de seis mil metros con Edmundo Tiro Moranchel, apoderado legal de Grupo Inmobiliario Verhome SA de CV. Ese mismo día, César Yáñez Centeno, vocero desde hace más de 20 años de AMLO, contacta vía telefónica a personal de la Fiscalía para abogar por su pareja sentimental

Llamada de Carlos Meza. El abogado de Bartlett Díaz asegura que el senador intervendría, con la venia de Andrés Manuel López Obrador, ante el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, para la liberación de Dulce María Llamada entre Yáñez y Meza Carlos Meza asegura que un senador echó a perder la negociación

Opciones. El senador no descartó la adhesión de militantes de otros partidos a Regeneración Nacional. / jafet moz ¿Quién es?

DULCE MARÍA SILVA Política y empresaria

Tiene 38 años de edad, es miembro de una familia propietaria de una importante empacadora de alimentos en Huamantla, Tlaxcala

La política y empresaria también presidió la Fundación que lleva su nombre

Fue detenida el 10 de marzo por negocios con dinero de dudosa procedencia realizados con Edmundo Tiro Moranchel, apoderado legal de Grupo Inmobiliario Verhome SA de CV

Fue aspirante a la alcaldía de Huamantla por Morena con el aval del propio Andrés Manuel López Obrador

ranchel, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE). Juliana Vivar Vera, académica del Departamento de Derecho del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla, explicó que, si “las autoridades verifican que hubo un intercambio de favores, o al menos el

intento”, Bartlett Díaz habría podido ser denunciado como posible responsable de tráfico de influencias. Morena no descarta chapulines

En otro asunto, el ex gobernador de Puebla no descartó que militantes de otros institutos políticos se adhieran a Regeneración Nacional antes de la

Es señalada de aportar recursos de procedencia ilícita por 30 millones de pesos a dicha empresa, presuntamente fraudulenta La Dirección General de Centros de Reinserción Social (Ceresos) realizó en el mes de marzo un operativo para trasladar a la interna del penal de San Pedro Cholula al reclusorio de San Miguel en Puebla

jornada electoral de 2018. Minimizó el pleito entre su sobrino, el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues, y el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, después de que éste renunciara a Movimiento Ciudadano (MC) y se adhiriera a Morena. “No habrá alianzas con el PRD ni

Yáñez habla con el hermano de Dulce María. Toño, el hermano, revela que la liberación de Dulce María costaría 10 millones de pesos 24 de octubre. El escándalo. El Universal da a conocer las grabaciones de las llamadas Fiscalía fija postura: fue detenida por ocultamiento de bienes producto de un delito Niega Yáñez negociación. En una carta enviada al noticiero matutino de Ciro Gómez Leyva, afirmó que lo único que quieren es “quitarle un terreno de seis mil metros que se encuentra ubicado enfrente del centro comercial Angelópolis” 25 de octubre. Entrevista con Loret de Mola. Fiscal revela que Dulce falseó cesión de derechos

con ningún partido. Aunque Andrés Manuel reconoce como válido el hecho de que muchos ciudadanos quieran participar con Morena. Sí hay derecho de admisión. El partido no va a aceptar a Carlos Salinas de Gortari o a Manlio Fabio Beltrones. Pero habrá gente que se seguirá sumando”, concluyó.


4

puebla

DIF garantiza la atención de poblanos redacción

Dinorah López de Gali, esposa del gobernador electo Tony Gali, aseguró que mantendrá el trabajo eficaz y coordinado que se realiza en el Sistema Estatal DIF (SEDIF), a fin de que los poblanos que lo necesitan sigan recibiendo los programas y beneficios de manera oportuna. López de Gali indicó que, con ese propósito, sumará esfuerzos con autoridades de todos los niveles de gobierno, la iniciativa privada y las organizaciones de la sociedad civil. Garantizó que continuará con los programas exitosos para seguir otorgando servicios integrales y consolidar mejores condiciones de vida de las familias poblanas. Dinorah López recorrió las oficinas centrales del SEDIF, acompañada por el director general del organismo, Jorge David Rosas Armijo. Como parte del proceso de transición, López de Gali y Rosas Armijo visitaron cada una de las áreas administrativas y operativas donde se atiende a los poblanos. Finalmente, también acudieron al Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza de Juárez”, donde se llevan a cabo diversas actividades para la población en general.

garganta profunda

Martes 29 de noviembre de 2016

la universidad brinda formación de calidad, asegura

redacción

Mientras que los jóvenes son la riqueza de la BUAP, el propósito fundamental de la institución es brindar las condiciones para que reciban una formación integral, pertinente y de calidad, aseguró el rector Alfonso Esparza Ortiz Así lo señaló tras acudir al Tercer Informe de Labores de José Jaime Rogelio Sánchez López, director de la Preparatoria Urbana “Enrique Cabrera Barroso”. Asimismo, Alfonso Esparza entregó obras de remodelación a esta unidad académica: los laboratorios de Física, Química y Biología, debidamente equipados, espacios destinados a proporcionar una mejor enseñanza. Por ejemplo, el laboratorio de Física dispone de nuevo material para el estudio de aspectos de mecánica y luz, como un set de calorimetría para hacer cristales, y el de Biología, un equipo para realizar micromuestras, pues “formar alumnos no sólo significa que cuenten con conocimientos, también es indispensable que adquieran competencias acordes a los nuevos tiempos y valores”. Resultados

Por otra parte, el rector de la BUAP reconoció los resultados de esta preparatoria en la evaluación por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), en la más reciente Auditoría de Seguimiento al Sistema de Ges-

arturo luna silva

Jóvenes, riqueza de la BUAP: rector obras. Alfonso Esparza entregó la remodelación completa de tres laboratorios en la preparatoria urbana “Enrique cabrera” vocación y talento

Estos reconocimientos son significativos porque demuestran la importancia de alentar vocaciones científicas y el talento de los jóvenes” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector BUAP

Excelencia. Un profesor y 38 estudiantes fueron certificados por el Trinity College London. / cortesía tión de Calidad. La aplicación del examen GESE del Trinity College London, con el cual se logró la certificación de 38 estudiantes y un docente. Además, el rector aplaudió las acciones para fomentar una cultura ecológica como reducir el consumo

de recipientes de unicel y el programa de separación de basura. Asimismo, felicitó a los alumnos que participaron en certámenes académicos. Estos reconocimientos “son altamente significativos porque demuestran la importancia de alentar vocaciones científicas y

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee la columna completa

El amoroso retorno de Peña Nieto al PRI

A

unque los necesita para 2018, su relación había sido de desdén y desatención con sus correligionarios. Muchos de ellos, incluso, reniegan con beligerancia de él, se avergüenzan de su gobierno y evitan siquiera nombrarlo en actos oficiales y sus campañas políticas, por su baja popularidad. Enrique Peña Nieto intentó cambiar esa percepción y realidad, el domingo pasado, en el VI Consejo Político Nacional del PRI. El presidente de México regresó a la sede de su partido, al añejo edificio de Insurgentes Norte, para dictar línea, con matices casi románticos. En contraste con la frialdad de la “sana distancia” de otros tiempos, el mexiquense volvió a “su casa”, para declarar su amor a su partido. “No sólo quiero a mi partido, lo amo entrañablemente, porque estoy convencido que es el mejor partido de México. “Siéntanse orgullosos de ser parte del PRI y siéntanse orgullosos porque hay razones para ello”, dijo ante militantes de todo el país y ante decenas de esperanzados poblanos, quienes llegaron en varios camiones y autos particulares a la Ciudad de México.

Ellos, los priistas poblanos, en sus sueños más positivos creen en la posibilidad de que, ahora sí, Peña Nieto los apoyará para recuperar la plaza en 2018. Son ellos, los mismos que quedaron otra vez lejos del escenario, tanto que no pudieron tomarse la tradicional foto. La porra y la matraca es lo suyo. Aquellos que, como es costumbre, miraron desde gayola cómo el “primer priista del país” tomó protesta a los 695 –de 731– integrantes del nuevo Consejo Político Nacional que llegaron a la cita. De ese órgano partidista, apenas 16 poblanos forman parte como propietarios. El número dice mucho. El tamaño sí importa. Peña Nieto regresó al PRI en la misma fecha en que hace cinco años rindió protesta como candidato y a seis de que se casó con la actriz Angélica Rivera. Posiblemente de ahí la referencia romántica y novelera. Pareciera que busca retomar el control de su sucesión presidencial. Perfiló también las directrices para 2017, sobre todo en el proceso de elección del gobernador del Estado de México, entidad con la Lista

Nominal más grande del país, que el próximo año coincide con las de Coahuila y Nayarit. El Presidente de la República, en los hechos y con las palabras, ha menospreciado y fallado en varios grados a los priistas. Ha controlado y decidido candidaturas fallidas, como la de Blanca Alcalá en Puebla. Se ha equivocado y mucho. Por eso les pidió salir a las calles y dejar la comodidad del escritorio. Ayudarlo. Por eso dejó algunas frases, como intento de autocrítica: “La elección del 2016 nos ha dado una gran lección, pero, al mismo tiempo, nos abre una enorme oportunidad. “Nos recuerda que nuestros gobiernos deben dar resultados concretos y positivos… que debemos ser íntegros en el ejercicio del gobierno y de la representación popular”. En el que fue prácticamente su último discurso en la sede del PRI antes de los procesos electorales de 2017, llamó a la unidad como estrategia. El combate a la corrupción como bandera. El rechazo a las “promociones anticipadas“. Se hizo acompañar, inéditamente, de algunos de los secretarios de Estado que están

potenciar el talento de los jóvenes”. Por su parte, Sánchez López destacó que los resultados del último año se deben a la participación de toda la comunidad; entre ellos, la remodelación y equipamiento de tres laboratorios, la sala de maestros y otros inmuebles.

ahora en el nuevo consejo. Entre otros, Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación; José Narro, de Salud; Gerardo Ruiz Esparza, de Comunicaciones, y el ex titular de Hacienda, el todavía muy influyente Luis Videgaray, entre otros. Hoy, que muchos priistas se avergüenzan de su administración y hasta lo esconden, Peña Nieto lanzó el clamor de ayuda, el grito de solidaridad y la promesa de ir a la batalla en la misma trinchera. Intentó subsanar las heridas y corregir algo de su decaída relación con el priísmo. Si lo logró, solamente los próximos comicios nos darán la respuesta. La pregunta obligada, diga lo que diga Peña Nieto y sueñen lo que sueñen los tricolores poblanos, es: ¿Le interesa realmente recuperar Puebla en 2018? LOS CONSEJEROS POBLANOS De acuerdo con los documentos a disposición, solamente 16 priistas figuran en la lista de los 731 integrantes del nuevo Consejo Político Nacional, como propietarios. Otros 11 son suplentes. Ese órgano aprobará los métodos de selección de candidatos para los procesos de 2017 y 2018, incluido el presidencial. Los elegidos fueron: Blanca Alcalá Ruiz, por el Organismo de Mujeres (OMPRI); Xitlalic Ceja García, por la Red de Jóvenes; Leobardo Soto Martínez, como propietario y su hijo como suplente, por la CTM; Maritza Marín Marcelo, por la CNC; Guillermo Deloya Cobián, por ser el presidente del Icadep; el presidente municipal de Huatlatlauca, Nicolás Tecuautzin Campos, por su responsabilidad como alcalde.


Cosecha. Al reciente éxito de recibir

el premio Consultor Político Revelación 2016 se suma la presentación de su libro Crisis Viral en la FIL / cortesía facebook y agencia es imagen

Lo hace viral

puebla

martes 29 de noviembre de 2016

ojo analítico en la fil. Twitter, facebook y youtube son más que redes sociales, para marcelo garcía almaguer son escenarios donde personas públicas, funcionarios y candidatos se proyectan sedientos de hacer efectiva su comunicación política digital

5


6

PUEBLA

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016

PRÓLOGO FEDERICO ARREOLA

EL RADAR DIGITAL DE MARCELO VA A GUADALAJARA

Un hijo es una pregunta que los padres hacen al destino. Esta frase es de José María Pemán, escritor español identificado con el franquismo. Mala biografía para un intelectual, desde luego que sí. Pero hasta los hombres más autoritarios, como “ese petulante señor Pemán” –como lo calificó José Ortega y Gasset–, pueden si se lo proponen invitarnos a la reflexión. Menciono lo anterior porque viene al caso. Cuando el autor de este libro nació, su padre, brillante neurocirujano, preguntó al destino qué iba a ser de su hijo. Marcelo García Almaguer –hoy convertido en un exitoso profesional de la comunicación– no decepcionó al doctor Eduardo García Flores. Claro que no. ¿De tal palo tal astilla? En este caso, sí. Pero es raro que ocurra. El conocido refrán no resulta aplicable a todas las personas. Pocos hombres destacados tienen la dicha de que sus hijos sean, por sí mismos, productivos e innovadores. Aunque en otra especialidad, Marcelo es una persona tan brillante como su padre. Brillante, sí. No exagero en el calificativo. Lo prueba el hecho de que García Almaguer, experto en comunicación política, sobre todo a través de las redes sociales, haya logrado triunfos notables en una carrera que, por su edad, cabe decir que está en las primeras etapas. Una de sus grandes obras, de la que puedo hablar, es el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, que con todo en contra logró: (i) ganar las elecciones de 2010, en las que arrancó detrás, bastante lejos del candidato del PRI; (ii) superar las crisis que se presentaron en su administración y, por esa razón, terminar su periodo como uno de los gobernadores mejor evaluados de México; (iii) como jefe político de su partido, el PAN, salir victorioso de la contienda electoral para suce-

LA QUINTA COLUMNA

MARIO ALBERTO MEJÍA

Viraliza García Almaguer en la FIL

POLÍTICA DIGITAL . EL EXPERTO EN BRANDING DIO A CONOCER CRISIS VIRAL EN LA 30 EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. A CONTINUACIÓN SE REPRODUCE EL PRÓLOGO ESCRITO POR FEDERICO ARREOLA Y EL TEXTO LEÍDO DURANTE LA PRESENTACIÓN POR MARIO ALBERTO MEJÍA, DIRECTOR DE 24 HORAS PUEBLA

derlo, y (iv) ubicarse entre los favoritos para las presidenciales de 2018. Moreno Valle tiene mérito en todo lo anterior, bastante naturalmente. Y el resto de su equipo, también. Pero en los momentos más difíciles, operando en las redes sociales, en Twitter y Facebook, el trabajo de Marcelo García hizo posible que el gobernador de Puebla resistiera las situaciones de crisis que se presentaron. Me consta desde el día uno y aun desde antes. Conocí a Marcelo cuando empezaba o es-

taba por iniciar la campaña a gobernador de Puebla de Rafael Moreno Valle. Nadie apostaba por el triunfo del hoy fuerte aspirante presidencial del PAN. Enfrentaba a la poderosa maquinaria electoral del PRI y, por esa razón, muchos de los medios de comunicación le cerraban las puertas. ¿Muchos? En Puebla, prácticamente todos los medios lo ignoraban o si se ocupaban de él lo hacían para atacarlo. SDPnoticias estaba en sus orígenes. Un amigo poblano nos enviaba notas, que publicábamos, relacionadas con la política de

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

De cómo Joan Sebastian y Margarita la Diosa de la Cumbia gobernaron Puebla

E

l sexenio de Mario Marín acabó el día en que el efecto Lydia Cacho cayó como una bola de fuego en los jardines de Casa Puebla. Ese día descubrimos azorados que el poder de un gobernador es tan frágil como las cerezas guardadas en el refrigerador en un verso de William Carlos Williams. De un solo golpe se vino abajo todo lo que se había construido en 12 meses y medio: Una red de corrupción que abarcaba empresarios y periodistas adictos, un edificio de simulaciones, una mafia que todo decidía, un burlesque perenne del alma marinista y un proyecto presidencial en el que cabía un Benito Juárez de la mixteca poblana tocando la flauta para deleite de los borreguitos laicos y liberales. Margarita, la Diosa de la Cumbia, era nuestro Mozart cotidiano. (Hasta la Sinfónica de Puebla tenía que acompañarla en sus conciertos).

El cantante Joan Sebastian fue nuestro Chopin recurrente en las comilonas de Casa Puebla. ¿Y qué decir de los indicadores en los temas de salud, infraestructura, educación? Andábamos en los lugares 28 y 29 en el país. Nuestros estudiantes de primaria estaban en los lugares 23 y 24 en español y en matemáticas. (Hoy están en los primeros sitios). El turismo y la seguridad pública estaban en la calle. Y no había proyectos ni programas para combatir la desigualdad social. En la Puebla de Marín, sin embargo, apareció un fenómeno interesante que no sé si esté registrado en los censos económicos de la época: Los periodistas diversificaron sus actividades. Sin descuidar el duro oficio de defender al gobernador en sus columnas y sus programas de radio y televisión, unos se volvieron cons-

tructores, otros hicieron lentes para la SEP –y para los niños con problemas de visión–, y otros más incursionaron en la maquila de materiales para construcción. También eran comunes los regalos sorpresa en formas de Audis, Suburbans y Mercedes. Algunos periodistas nacionales tuvieron en Marín un estupendo refaccionador económico. Mes con mes llegaban generosas maletas a sus oficinas. Ésa era la Puebla que enfrentaron en su momento los denominados morenovallistas, entre los que venía nuestro autor, Marcelo García Almaguer. Frente a la caducidad de esas formas políticas que confundían lo grandote con lo grandioso, nuestros personajes articularon una narrativa novedosa que consistía en enfrentar al marinismo como se enfrenta a los tiranos. A esto hay que sumarle la comunicación política articulada por Marcelo para traducir el mensaje.

ese estado. Fue así que nos encontramos con cierto video de YouTube que apenas circulaba en redes sociales: el de un escándalo sexual del gobernador saliente, Mario Marín, con una menor de edad. Buscamos en el PRI y en el PAN a alguien que nos orientara acerca de la veracidad del video. En el PRI, no nos hicieron caso. Alguien de segundo nivel en el equipo del Góber Precioso nos tomó la llamada y, con apresurada amabilidad, dijo que el video no tenía importancia. Es decir, ni confirmó ni desmintió –ni le interesó,

Hay que decir que desde entonces sus audaces estrategias han contribuido a ganar elecciones. Una y otra vez sorprende a sus adversarios. Es inútil. No entienden. Todos los días lo descalifican con basura en las redes sociales. Lo hacen, faltaba menos, desde su frustración continua. Marcelo fue el primero en Puebla en entender la dinámica y la fuerza de las redes. El resultado de su aventura viral es como el del tigre de Borges: “El verdadero, el de caliente sangre, / el que diezma la tribu de los búfalos”. Ante esta embestida, la Puebla levítica opuso resistencias al principio pero al final se empezó a mover. Los bloques helados del marinismo cayeron como una canción de Joan Sebastian. (Perdone el hipócrita lector la culterana cita). Nuestro burlesque sentimental se desvaneció como el Tívoli en los tiempos de Uruchurtu. Los índices empezaron a cambiar. Termino con un fragmento que refleja muy bien el ánimo que tenía Marín durante los días aciagos que siguieron a la publicación de su célebre conversación telefónica con el empresario Kamel Nacif: En las mañanas salía a algún pueblo, encabezaba uno o dos actos y regresaba a la residencia oficial. La prensa no acudía. Los adictos al marinismo recibían boletines y dinero. Los críticos, hostigamientos. Marín bloqueaba la


Fluidez. En la imagen, de izquerda a derecha, Mario Alberto Mejía, Federico Arreola, Marcelo García Almaguer de pie frente al público, y Sergio Zaragoza durante la presentación del libro. / ENRIQUE RODRÍGUEZ AGUILAR

de plano– el asunto. Nos batearon, pues: ¿qué daño podía hacerles un portal de noticias con 50 mil lectores diarios? hoy, SDPnoticias promedia un millón de usuarios únicos al día, pero estos números tardaron en llegar. En el PAN ocurrió todo lo contrario. Nos atendió Marcelo García que, escéptico, además de hablar por teléfono con nosotros, nos visitó en las oficinas de SDPnoticias, entonces ubicadas en la colonia Condensa de la Ciudad de México, para simple y sencillamente decirnos que le parecía increíble que sólo las redes

sociales y portales de Internet se interesaran en un asunto tan lamentable y con evidentes implicaciones electorales. Es decir, los medios tradicionales no estaban dispuestos a cuestionar al gobernador Marín. Pero, dijo Marcelo absolutamente convencido, si SDPnoticias toma el video, se volverá viral en las redes y de esa manera se romperá el silencio de la radio, la TV y los diarios de papel, que no se veían interesados en molestar a Marín, ni siquiera por el antecedente de las llamadas telefónicas de este

político con Kamel Nacif, en las que defendían la pederastia denunciada por la periodista Lydia Cacho. Marcelo García tenía absoluta fe en el poder de Twitter y Facebook y, también, de los sitios informativos de Internet. No la fe basada en la irracionalidad del que quiere creer sólo por el hecho de creer, sino la que surge del conocimiento profundo de la naturaleza de las cosas. De ahí su interés en lo que íbamos a publicar. El video tenía todas las características para volverse viral: era muy llamativo e iba a sor-

prender incluso a la gente que conocía los excesos de Mario Marín; lo único que faltaba era que alguien dijera a tuiteros y feisbuqueros: “Miren, esto es interesante”. SDPnoticias, que acababa de dejar de ser El Sendero del Peje, lo hizo: publicamos el video, no por simpatizar con Moreno Valle –en mi vida he hablado con él una sola vez, menos de media hora–, sino nada más porque pensábamos que nos iba a dar lectores. El video se volvió muy viral. La campaña de Mario Marín reaccionó tarde y mal. Ignoraron nuestra nota y pensaron que no iba a tener ningún efecto. En cambio, en el equipo de Moreno Valle, encabezado en temas de redes por Marcelo García, se reaccionó rápido y evidentemente siguiendo un manual –todavía no escrito; es decir, escrito y publicado hasta hoy: es este libro– en el que se dan las claves que hagan viral un contenido noticioso. Desde entonces, Marcelo García ha tenido numerosas experiencias políticas en las que ha puesto en práctica todo lo que sabe acerca de la materia. Y sabe bastante. Ahora Marcelo, cuya formación académica es de primera en México y en el extranjero, presenta este libro que es, nada más –pero nada menos– una guía para mercadólogos, comunicadores, estrategas y políticos. A través de ejemplos prácticos y reflexiones técnicas, pero redactadas con sencillez, el autor explica cómo navegar evitando el naufragio, durante las campañas electorales, en el turbulento mar del Internet. No conozco a nadie que explique mejor las herramientas y la manera en que deben usarse para no perecer en el ecosistema digital. Antes de las elecciones de 2017 –de gobernador en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, y de alcaldes en el crispado estado de Veracruz– y, en especial, antes de las presidenciales de 2018, los aspirantes a las candidaturas y sus colaboradores tendrían que leer el libro Crisis viral: Nuevas tendencias en comunicación política digital. El que no lo haga irá a las contiendas en clara desventaja.

SUS CREDENCIALES

INNOVACIÓN agenda a la hora de la comida. Los invitados eran unos cuantos. No más de tres. Con ellos bebía y mataba la tarde. El rencor vivo aparecía en las conversaciones. Un odio visible crecía en los ojos. “Me quieren destruir porque no soy como ellos –decía–. Me quieren humillar. Lo que hice no es un pecado. Hablo como hablan todos los mexicanos. Pero van por mí porque me detestan. Son racistas y clasistas. No toleran que un hombre como yo venga de menos a más. Desprecian mis orígenes pobres y campesinos. No me quieren dar derechos”. En esas reflexiones en voz alta, humedecidas por el tequila y la champaña, aparecían algunos personajes: Loret de Mola, Roberto Madrazo, Felipe Calderón. Al primero no le perdonaba la humillación pública que significó la entrevista televisiva que le dio. “Me quiso humillar desde el momento en que me hizo sentar en una silla alta. Mis pies estaban colgando. Eso me dio inseguridad. Luego me molió a preguntas. Me quería humillar con esa actitud del periodista crítico que se enfrentaba a un criminal. No maté a nadie. ¿Por qué me tratan así?”, decía inevitablemente al finalizar la jornada alcohólica. A Madrazo no le perdonaba su aparente apoyo. “En el fondo quiere tirarme. Mis fuentes me dicen que Madrazo es un traidor. Quiso vender mi cabeza en Los Pinos. Que se joda en las elecciones. No voy a mover un dedo en su favor”. A Calderón lo detestaba por ser panista y por hacer declaraciones en su contra. Éste es el contexto en el que nació el libro de Marcelo García Almaguer. Éste fue, sin duda, su caldo de cultivo.

7

PUEBLA

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016

MARCELO GARCÍA ALMAGUER

Cuenta con 15 años de experiencia en la administración pública y 14 de docencia en Comunicación Política El libro permite al lector tomar decisiones informadas con respecto al mundo digital. Estará disponible a partir del 3 de diciembre en Amazon.

García Almaguer inició su carrera en 1996 en Massachusetts, Estados Unidos. Cuenta con: Maestría en Administración Pública por la Escuela de Gobierno “John F. Kennedy” de la Universidad de Harvard Maestría con honores en Comunicación Política por Emerson Collegel Diplomado en Comunicación y Gobierno por el Instituto Nacional de Administración Pública Ha ejecutado 200 campañas publicitarias y coordinado 16 estrategias de campañas políticas

CLARIDAD

Identificación de influenciadores, patrones culturales, ecosistemas formales e informales, storytelling y los elementos para hacer un contenido viral en redes, son claves para ganar la guerra digital en el 2018” MARCELO GARCÍA ALMAGUER

Éxito. El público se acercó al autor para que firmara los ejemplares y tomarse fotografías con él. / ENRIQUE RODRÍGUEZ AGUILAR

Observa el video de la presentación en la FIL www. 24horaspuebla.com


8

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

En Puebla en los últimos tres años se registró un aumento en los niveles de compra de armas de fuego en los hogares para “sentirse más seguros”, señalan cifras de la organización México ¿Cómo vamos? De acuerdo con este informe, en 2012 la tasa de domicilios que adquirieron un arma de fuego fue de 749.70 por cada 100 mil hogares; al año siguiente, la cantidad se incrementó de manera considerable, a mil 10.90 armas por cada 100 mil domicilios. Es decir, en 12 meses la compra de armas se habría disparado en un 35% en el estado. El aumento, aunque mínimo, también se presentó al año siguiente con respecto a 2013, ya que en 2014 se registró la adquisición de mil 68.76 armas por cada 100 mil hogares, un estimado de 6% más. Sin embargo, para 2015 se situó en 861.76 armas de fuego por cada 100 mil hogares, lo que significa una disminución en la adquisición de pistolas de 19% y un incremento con respecto de 2012, de 15%. Los datos se desprenden de la Encuesta Nacional de Victimización y percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, analizados por un especialista de esta organización y publicados en Animal Político. De acuerdo con lo anterior, a nivel nacional de 2011 a 2014 la adquisición de armas de fuego en hogares mexicanos se incrementó en un 114%, aunque presentó un decremento de 24% al año siguiente. Según México ¿Cómo vamos?, la región del centro del país, donde se

GUADALUPE JUÁREZ

Contrario a las voces que piden se legalice la portación de armas en Puebla para contrarrestar los diversos actos delictivos, el especialista en seguridad pública Guillermo Hidalgo Vigueras, señaló que una acción de este tipo sólo aumentará la violencia en el estado. En entrevista con 24 HORAS PUEBLA, el ex funcionario que fungió como secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, consideró que la sociedad poblana corre el riesgo de dañarse con legislaciones que permitan el uso de armas de forma libre, por lo que consideró que la mejor opción es invertir en la prevención y elevar el servicio de seguridad pública. Insistió en que un arma sólo provocaría que actos donde no pasarían de insultos se conviertan en agresiones, por ejemplo en un altercado entre automovilistas, “donde uno sólo le mentara la madre al otro, ahora le dispararía y la familia de esta persona buscaría venganza. Volveríamos a aquellas épocas donde familias enteras se mataban por tomar justicia por su propia mano, por algo se inventó el derecho penal”, acotó. También declaró que al facilitar la portación de armas a los ciudadanos, los delincuentes tendrían más acceso a las mismas, por lo cual

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016

AUMENTA 35% EN TAN SÓLO DOCE MESES

Se dispara la venta de armas en Puebla

ALARMA. DE ACUERDO CON DATOS DE LA ENVIPE Y DEL INEGI, DESDE 2012 LA COMERCIALIZACIÓN DE ARMAS DE FUEGO SE INCREMENTÓ EN EL PAÍS DEBIDO A LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD Y EL ESTADO NO ES EXCEPCIÓN

HOGARES QUE COMPRARON ARMAS, POR REGIÓN Los gráficos publicados por Animal Político muestran la trayectoria del mercado de armas de fuego en 11 regiones del país, desde el año 2012 hasta el 2015, donde la centro (no. 3), que incluye a Puebla, muestra una de las más altas incidencias.

ubica Puebla, es la zona donde se presentaron los mayores niveles de compra de armas de fuego, lo cual –señalan– es preocupante, ya que si un miembro de la familia adquirió una, es probable que los demás

integrantes tengan acceso o deseen comprar otra pistola, lo cual incrementaría su uso. Un ejemplo es que en el país, mientras 311 mil hogares compraron un arma en 2014, poco más de

500 mil personas son las que pueden utilizarla. Uno de los impactos negativos de esta adquisición de armas de fuego, señalan, es que la violencia letal también ha ido en aumento al igual

Portar pistolas provocaría más violencia: especialista En contra. Guillermo Hidalgo Vigueras, ex titular de Seguridad Pública, considera que contra la delincuencia, la prevención es mejor que la portación de armas. / JAFET MOZ

que la compra de las mismas, lo cual se ve alimentado del “temor” de los ciudadanos ante la violencia y delincuencia que los aqueja, por lo que han visto como una posible solución el estar armados para protegerse.

PUNTOS DE VISTA

La gente no sabe usar armas y puede hacer que el delincuente que de por sí es ya violento, pueda ser más. Yo no creo que debamos andar armados en las calles” GUILLERMO HIDALGO VIGUERAS Especialista en seguridad pública

armas

Pedimos que se nos respete el derecho de usar armas por el alza en los delitos. (…) El portar armas muchos lo consideran una medida extrema, pero es defensa e inhibidor del delito” LUIS A. MERINO GONZÁLEZ Presidente de la AMUAF

desestimó las declaraciones que han realizado quienes se pronuncian a favor de estas medidas, ya que consideró que no tienen experiencia en enfrentamientos armados o temas de seguridad que les permita emitir una opinión al respecto. Este lunes, la Asociación Mexica-

na de Usuarios de Armas de Fuego AC (AMUAF), en conferencia de prensa, señaló que la legalización de portación de armas para los ciudadanos inhibirían los delitos, ya que podrían ser utilizadas en legítima defensa. A decir de su presidente nacional,

Luis Antonio Merino González, una medida de esta naturaleza evitaría que los 15 millones de armas comercializadas en el mercado negro no lleguen a manos de los delincuentes. Desde su punto de vista, no habría mayores problemas que los ciudadanos porten un arma, debido a que

habría un registro ante la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). Hace dos semanas el diputado local del PRI Rosalío Zanatta Vidaurri, propuso que los habitantes puedan portar un arma de fuego para defensa propia y sean exonerados en caso de dispararle a un delincuente.


9

PUEBLA

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016

VARIACIONES EN COMPRA En las gráficas a la derecha se identifican las regiones con mayores y menores tasas de crecimiento en esta materia, medidas de manera porcentual, ilustrando la compra de armas en ellas.

FUENTE: ANIMALPOLITICO.COM

@pedropanista

DISIENTO

PEDRO GUTIÉRREZ

pedroalbertogtz@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Fidel Castro, sic semper tyrannis

F

idel Castro fue un dictador brutal, en palabras de Donald Trump. Esta ha sido, quizá, la declaración más coherente del impopular y veleidoso presidente electo de Estados Unidos. El mundo democrático occidental debería ser unánime respecto a la condena del más tirano de los dictadores latinoamericanos del siglo XX, al que sólo la decadencia física y la muerte lo removieron del poder. Fidel Castro bien puede definirse como un revolucionario burgués; la revista Forbes le tiene reservado un espacio honorífico en la lista de los políticos y gobernantes más acaudalados del planeta, con casi mil millones de dólares en su haber patrimonial. La revolución y el discurso revolucionario en favor de los pobres y del pueblo rindieron frutos. Fidel Castro era un experto demagogo que manejaba a la perfección a las masas, casi hipnotizándolas con sus interminables discursos en la plaza pública. Mientras el Comandante peroraba ocho horas, la cuenta bancaria del dictador se incrementaba minuto a minuto, en tanto los cubanos de a pie no sabían si co-

merían o no al día siguiente. Castro debe la mitad de su periplo revolucionario exitoso a la ayuda que encontró en México allá por la década de los 50. En efecto, después de ser aprisionado en nuestro país, Fidel y sus secuaces aprovecharon la mano amiga que les tendió otro inefable de la política latinoamericana: Lázaro Cárdenas. El vetusto militar –ex presidente de México de 1934 a 1940– que había reformado la Constitución durante su sexenio para impulsar la educación y doctrina socialistas en nuestro país, intercedió por los revolucionarios cubanos, los liberó y los impulsó a emprender el golpe de Estado que derrocaría finalmente a Fulgencio Batista en 1959. Sin la ayuda de Cárdenas y el gobierno mexicano, Fidel Castro quizá no hubiera tenido éxito en su lucha populista revolucionaria. Bien vale la pena reflexionar si en el tortuoso destino del pueblo cubano bajo el régimen castrista, los mexicanos tenemos una responsabilidad histórica, moral y política que no podemos presumir; cuanto más, contradictoriamente la izquierda venera a Cárdenas por apoyar al

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

dictador en ciernes y luego defenestramos a Vicente Fox por haber instado a Castro a retirarse de la Cumbre de las Américas en 2002, en un acto de valentía de nuestro gobierno ante las amenazas de la delegación cubana de boicotear la reunión de Jefes de Estado, episodio que acabó con la cobarde grabación ilegal de la inteligencia cubana y posterior filtración del audio –capítulo comes y te vas–. Cosa curiosa: a los derrocamientos de los gobiernos de izquierda perpetrados desde la derecha –como el del caso chileno– se les llama golpes de Estado, pero a los derrocamientos inspirados en el socialismo –como el de la Cuba de Castro– se les da por llamarse revoluciones. En la palabra revolución existe una suerte de romanticismo que aún hoy a muchos embelesa, al grado que defienden con fervor cuasi religioso. Sin embargo, es claro que la revolución castrista inspirada en el marxismo-leninismo ha sido un desastre. Tener a un pueblo sometido a punta de amenazas, sin libertades fundamentales y sin democracia, es una barbarie en pleno siglo XXI. Pareciera que Fidel Castro nunca se enteró hasta su muerte de la caída del muro de Berlín. Mantuvo su lucha contra Estados Unidos a costa del hambre de los cubanos, que no conocen la prensa libre ni se enteran todavía del entorno mundial gracias

a que están encerrados en una cápsula del tiempo. La prostitución fue, por años, su única salida ante la horda de turistas que veían en la isla la oportunidad perfecta para abusar de la miseria social imperante en la isla. A pesar de todo, hay quienes increíblemente aplauden y admiran a Castro. Hay que decirlo con todas sus letras: quien venera al dictador cubano está guiñando a la opción populista de izquierda que además es brutalmente autoritaria. Ahí están López Obrador, Cuauhtémoc Cárdenas, Yeidckol Polevnsky y los cientos y cientos de priistas que pomposamente se autodenominaban “amigos de Castro”. En cuanto a los grupúsculos de la izquierda que fungen como niños cantores del castrismo, sorprende que son los mismos que no dejan de insistir en que Ayotzinapa es responsabilidad del Estado mexicano y Enrique Peña Nieto, acusándolo de criminal de lesa humanidad, pero que luego se voltean y aplauden a la figura del comandante cubano que por décadas perpetró asesinatos y recluyó a cuantos disidentes se le cruzaban en el camino. Son la contradicción andando. Dicen los abogados que a confesión de parte, relevo de pruebas. Y efectivamente, cuando Fidel Castro profirió aquella frase con tufo a epitafio “la historia me absolverá”, ya se sentía culpable a priori del fracaso de la revolución y de su rol tiránico y genocida. Mientras en México algunos siguen admirándolo, resulta irónico que en Cuba la mayoría por fin siente que se han quitado una losa de encima y que hoy, a pesar de Raúl Castro, ya hay una luz al final del camino llamada libertad, bendita libertad.


10

puebla

Martes 29 de noviembre de 2016

durante el consejo político nacional del 27 de noviembre

Peña Nieto aquieta a adelantados PRI mario galeana

Enrique Peña Nieto puso freno a los adelantados del PRI que aspiran a ser candidatos al gobierno de Puebla en 2018. Durante la instalación del Consejo Político Nacional, el 27 de noviembre pasado, el presidente de la República pidió a sus correligionarios “dejar a otros partidos las promociones anticipadas”. “Esto es una convocatoria general que hizo el presidente Enrique Peña Nieto para todo el país”, sostuvo la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Rocío García Olmedo. En días pasados, el priismo poblano ha estado sacudido por reclamos de aspirantes a candidatos que acusan la promoción electoral anticipada del subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós, quien ha utilizado inserciones pagadas en revistas para instalar espectaculares con su imagen en la entidad. El funcionario federal se ha declarado un “rebelde” del priismo poblano y ha anunciado que, pese a la oposición de sus correligionarios, mantendrá su activismo para posicionarse en el tricolor, de cara a los comicios de 2018. Sin embargo, García Olmedo desmintió que el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda presidirá la Comisión Estatal de Procedimientos Internos del PRI, tal y como ha trascendido en medios digitales. El supuesto nombramiento habría apuntalado la candidatura de Lastiri Quirós, pues entre las atribuciones de esta comisión se encuentra la organización total del proceso de postulación de candidatos a cargos de elección popular. Por tanto, el órgano poblano se mantiene integrado por Bárbara

mario galeana

Hay 12 niños que viven con sus madres en las cárceles de Puebla, pero en ellas no se ofrecen servicios de educación inicial y preescolar óptimos, concluyó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En un informe especial sobre las condiciones de los hijos de las mujeres privadas de la libertad en las cárceles del país, el órgano nacional detalló que en los centros de Reinserción Social de Tehuacán, Puebla y Cholula, donde habitan los 12 menores, las autoridades otorgan servicios de educación con “deficiencias”. De entre las tres cárceles, sólo el centro regional de Cholula ha recibi-

rumor. rocío garcía olmedo desmintió que lastiri quirós presidirá la Comisión Estatal de Procedimientos Internos del tricolor

Falta. Alcaldes de Coronango y Huejotzingo fueron sancionados por apoyar a Blanca Alcalá Ruiz en horas de trabajo. / archivo

Ediles, multados por apoyar a Alcalá guadalupe juárez

Reunión . Rocío García reveló que los aspirantes tricolores a la gubernatura pidieron un encuentro con el secretario de Operación Política del CEN. / archivo

consejeros políticos

La lista (filtrada) sólo incluye a quienes serán los nuevos consejeros políticos nacionales, nombrados en Puebla por la estructura territorial” ROCÍO GARCÍA OLMEDO Secretaria general PRI Puebla

Ganime Bourne como presidenta y José Mario Conde como secretario. “Es absolutamente erróneo. La lista (filtrada) sólo incluye a quienes serán los nuevos consejeros políticos nacionales, nombrados en Puebla por la estructura territorial”, explicó la secretaria general del CDE.

El listado indica que, junto con el subsecretario federal y García Olmedo, los priistas que formarán parte del Consejo Político por el periodo 2016-2019 son Ana Isabel Allende Cano, delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob); el diputado federal Lorenzo Rivera Nava y el diputado Javier López Zavala. Por otra parte, la secretaria general aclaró que en la reunión realizada ayer entre aspirantes priistas y miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) no participó Enrique Ochoa Reza, líder del partido. “Lo que nos pidieron los compañeros que aspiran a ser postulados es vincular una reunión con quien maneja la operación política del partido, y ese es Héctor Gómez Barraza, secretario de Operación Política del CEN”, concluyó García Olmedo.

Reprueba Puebla en educar a hijos de reclusas: CNDH do una evaluación apenas positiva. En su Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2014, la CNDH otorgó una calificación de 6.57 puntos a esta prisión, tras evaluar aspectos como la integridad física y moral de los internos, actividades que les permiten acceder a la reinserción social y condiciones de gobernabilidad en instalaciones. Los centros de Puebla y Tehuacán recibieron una calificación de 5.98 y 5.91 puntos, respectivamente.

En el estado hay 576 mujeres detenidas en cárceles mixtas, es decir, donde la población de hombres es mayor y, por tanto, la infraestructura, organización y funcionamiento de esos centros giraen torno a las necesidades de los reclusos. La falta de cárceles para mujeres en el país, sostiene la CNDH, propicia que existan deficiencias en el servicio médico y en educación inicial para los hijos de las reclusas, deficiencias en alimentación y una

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sanción contra los ediles poblanos de Coronango, Hermelinda Macoto, y de Huejotzingo, Carlos Morales Álvarez, por asistir en horas hábiles a actos proselitistas de Blanca Alcalá como candidata a gobernadora el proceso electoral pasado. Los magistrados consideraron que al ser los cabildos quienes aprobaron dicha solicitud, éstos se encuentran encabezados por los munícipes, lo que significaría “un fraude a la ley”. Sin embargo, el TEPJF exoneró al PRI de cualquier acto de ambos presidentes al considerar que son ellos quienes tenían que abstenerse de asistir a este tipo de eventos. Los ediles vulneraron el principio de imparcialidad del artículo 134 constitucional al acudir a un acto proselitista en día hábil, a pesar de que ambos pidieron licencia. El magistrado Indalfer Infante González planteó hacer un estudio para determinar si hay o no responsabilidad por parte de los partidos políticos cuando asiste un servidor público a un evento político y pidió reflexionar si un servidor público puede pedir licencia para asistir a un evento público. En tanto, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña explicó que la Ley

inadecuada atención. Sólo los estados de Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Sonora, Yucatán y Zacatecas cuentan con cárceles exclusivas para mujeres. Finalmente, la Comisión Nacional de Derechos Humanos recomendó a las autoridades del gobierno federal y del estado realizar una planeación presupuestal multianual que permita “contar con instalaciones exclusivas para mujeres, mínimo un centro por entidad federativa, así como espacios para quienes se encuentran cursando un embarazo, o quienes tengan viviendo con ellas a sus hijas e hijos”.

la obligación

La Ley de Partidos señala la obligación de las fuerzas políticas de ajustar su conducta y la de sus militantes” FELIPE DE LA MATA PIZAÑA Magistrado TEPJF

de Partidos señala la obligación de las fuerzas políticas de ajustar su conducta y la de sus militantes. Por último, el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera manifestó que el derecho de participación política no es absoluto, ya que tiene que atender las modalidades que precisan los propios principios constitucionales. La queja fue realizada primero por el partido local Compromiso por Puebla en contra de los dos ediles, la cual fue aceptada en su momento por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), ya que los dos funcionarios acudieron al cierre de campaña de la entonces candidata un 1 de junio. Los magistrados electorales locales también habrían aprobado una sanción en contra del PRI por “permitir” que los ediles acudieron a este acto, lo cual no fue ratificado por el TEPJF.

Fallas. Los Ceresos estatales, con deficiencias en educación inicial. /archivo


puebla

Martes 29 de noviembre de 2016

hoy presentará una iniciativa de reforma al congreso

redacción

El gobernador Rafael Moreno Valle anunció que presentará ante el Congreso del estado una iniciativa para reformar la Constitución local y hacer obligatoria la conformación de gobiernos de coalición si un partido político no logra una votación mínima de 42%. Desde la Ciudad de México, adelantó que en caso de que sea mayor a dicho porcentaje, existirá la opción de decidir si se forma o no una alianza como lo marca la ley. En conferencia de prensa, Moreno Valle subrayó que el objetivo de esta reforma es obligar a los partidos políticos a formar alianzas; si estas no se concretan en un periodo de tres semanas a un mes, se someterían a un nuevo proceso electoral. “Esto permitirá tener una agenda legislativa, un programa de gobierno y la ratificación de las secretarías del estado por parte del Congreso; consideramos que de esta manera se puede tener mayor fortaleza y legitimidad. Los proyectos que se presenten podrán estar respaldados por el Legislativo”, expresó. Destacó la importancia de concretar coaliciones en el estado, como la conformada por el PAN, PRD, Nueva Alianza y Convergencia, ahora Movimiento Ciudadano. Así como la compuesta este año por el albiazul, Panal, Partido del Trabajo y Compromiso por Puebla, que impulsaron la candidatura de José Antonio Gali Fayad, actual gobernador electo. En este sentido, resaltó que muchas de las propuestas aportadas por otros institutos políticos se han convertido en acciones de gobierno y obras de gran impacto, como la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) con sus dos líneas. Asimismo, la entrega de apoyos a estudiantes de educación básica en todo el estado. “Hemos logrado que muchas de las propuestas de campaña que

24 horas españa

Alistan gobierno de coalición local

futuro

Esto (el gobierno de coaliciones) permitirá tener una agenda legislativa, un programa de gobierno y la ratificación de las secretarías del estado por parte del Cogreso”

visión. el gobernador anunció que sería obligatoria la conformación de coaliciones si un partido no obtiene 42% de la votación

rafael moreno valle Gobernador de Puebla

Ejemplo. El Ejecutivo estatal además destacó la importancia de las coaliciones , pues las propuestas de diversos partidos se han cristalizado en obras, como el Metrobús. / Cortesía

aportaron los institutos políticos sean obras. El PRD aportó el Metrobús como el que existe en la Ciudad de México; hoy tenemos ya dos líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado operando en beneficio de los ciudadanos”, sostuvo el mandatario. Mostró su preocupación por el porcentaje a través del cual se ganan las gubernaturas: antes se ganaban

Alberto Peláez

por más de 55%, en la última se ganó por 45, indicó. “Se los digo por experiencia, si ganaste la elección, lo último que quieres terminando es irte a otro proceso. Es simplemente el incentivo para garantizar la conformación”, finalizó Moreno Valle, quien estuvo acompañado por el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano.

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Reglas. Las

alianzas deberán concretarse en un periodo de tres semanas a un mes, de lo contrario se someterán a un nuevo proceso./ cortesía

Escanea y lee más columnas en tu móvil

¿Por qué al tirano le convierten en héroe?

D

11

urante todo el fin de semana he estado pegado a la radio y mi ojos terminaron hidrópicos por tanto noticiero y tanta lectura incesante en los periódicos. Pero el fallecimiento de Fidel Castro lo ameritaba. Y en este ejercicio de fin de semana he escuchado frases que no han dejado de asombrarme. Más que la muerte de un dictador parecía que había desaparecido el adalid de la Libertad, el héroe de La Paz, el ángel de la Democracia. “Fidel Castro marcó un antes y un después”, “fue un símbolo contra la opresión”, “fue un referente mundial” son algunas de las perlas que he escuchado en compañeros periodistas, sesudos analistas, conspicuos internaciona-

listas o relevantes artistas. Se deshacen en halagos, en epítetos floridos y eufonías con florituras firmadas por famosos fugaces forzados por la falacia de la felonía de Fidel, de lo que pudo ser y no fue. Porque Fidel acabó con una dictadura, la de Batista, pero se enrocó en otra, la suya, la comunista. Claro, eso sí, aderezada por un romanticismo trasnochado y envolvente que escondía la depresión de su pueblo cubano hasta hacer de la pobreza, algo consuetudinario y normal. Y entonces también se empezaron a descubrir los horrores del régimen con los juicios sumarios y la cárcel vitalicia y las torturas por pensar diferente y la falta absoluta de libertad –paradójico cuando supuestamente luchó contra Batista para recobrar la

posibilidad de ser libres–. Se conocieron muchos excesos pero poco a poco, con cuentagotas, como son las dictaduras más recalcitrantes, las más inhumanas. Hay una aureola inmaculada que rodea la figura del Comandante. Ya se han ocupado artistas de medio pelo como Willy Toledo que se dice ser actor, a los que Fidel agasajaba cada vez que se dejaban ver por la isla. En esa predilección que tenía por ellos, los trataba como sus invitados VIP, con todo lo que eso conllevaba. Claro que así cualquiera podía ser castrista. Pero Castro ha sido un Kim Il-Sung, Hugo Chávez, Saddam Hussein o Gaddafi. Se trató de un tirano como los que acabo de escribir. Sin embargo a Fidel lo entierran con honores, como un líder que ha dejado huérfano a

mundo y medio cuando su despotismo no ha tenido límites. Y si no, que se lo pregunten a los miles de presos políticos –muchos de ellos murieron en prisión por las palizas recibidas– que viven hacinados en las pequeñas celdas de las grandes cárceles cubanas desde hace más de 50 años. Castro consiguió que todo el pueblo cubano se muriera en su propia miseria mientras él y sus amigos eran los únicos que saborearon las prebendas del poder. La campaña y su permanente propaganda y la “ayuda” de los que dicen llamarse “intelectuales” de muchos países europeos, fundamentalmente de España, hicieron del tirano, el máxime baluarte de la Libertad. Con Saddam no hubo funerales de Estado ni telegramas de condolencia de los máximos mandatarios mundiales. Lo mismo que con Gaddafi. Pero a Fidel le lloran y acuden mandatarios de todo el mundo a sus exequias. Es el mundo al revés. Pocas veces un déspota, con tintes de sayón, se va a la Inmortalidad Divina, despedido como un héroe. Bueno, a la Inmortalidad Divina, no. Perdón. Si fuera cubano y hubiera escrito esto ya estaría sufriendo las consecuencias. Él y su comunismo están reñidos con Dios.


12

puebla

Martes 29 de Noviembre de 2016

a partir de la 14 Oriente-Poniente, sugiere presidente municipal

guadalupe juárez

Los vendedores ambulantes desalojados la semana pasada del Centro Histórico podrían ser reubicados después a la 14 Oriente-Poniente, declaró el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato. En entrevista tras presentar los resultados de la encuesta 5 por las Mujeres, que llevó a cabo el Ayuntamiento de Puebla, el edil dio a conocer que dentro de las negociaciones con los dirigentes de agrupaciones de ambulantes no se encuentra como una opción su regreso a las calles 6, 8 y 10 Oriente-Poniente, donde se ubicaban antes, ya que dijo el objetivo principal es “rescatar el Centro Histórico para los poblanos”. El munícipe aseguró que los vendedores informales no se quedarán sin trabajo, ya que les ofrecerán opciones para que obtengan ingresos para sus familias, pero con respeto al libre tránsito en las calles. “En las calles debe haber orden y también habrá opciones para que la gente que se dedique al ambulantaje pueda tener un ingreso para ellos y sus familias, pero no donde debe haber libre tránsito”, expresó.

Reubicarían a ambulantes alternativa. bajo la premisa del respeto al libre tránsito en las calles de la angelópolis, el alcalde luis banck aseguró que habrá opciones para quienes se dedicaban al comercio informal Firmeza. Tras

centro histórico

presentar los resultados de la encuesta 5 por las Mujeres, Banck afirmó que no habrá negociaciones con informales.

Mil 200 vendedores ambulantes fueron retirados de las avenidas 6, 8 y 10 Oriente del primer cuadro de la ciudad a partir del pasado Buen Fin, como parte del programa de rescate de espacios públicos en Puebla

/ agencia es imagen

seguridad

En las calles debe haber orden y también habrá opciones para que la gente que se dedique al ambulantaje pueda tener un ingreso ”

Temen aumento en inseguridad

Aunque no han terminado las negociaciones, los vendedores ambulantes que ya no pudieron instalarse en la zona de monumentos, tomaron las banquetas de la 14 Poniente y 3 Sur. A pesar de que ya se encontraban otros comerciantes informales en esta zona que vendían frutas y verduras, este lunes se pudo observar en un recorrido efectuado por esta casa editorial la presencia de ambulantes con productos como mochilas y ropa. Los puestos, improvisados con lonas en el suelo, bloquean el paso de

Las Serpientes

luis banck serrato Alcalde de Puebla

la ciclovía y ocupan parte del arroyo vehicular, por lo que los transeúntes se vieron forzados de nueva cuenta a caminar por debajo de la acera. Comerciantes de la zona aseguraron que con su presencia aumentó la generación de basura y de inseguridad, por lo que pidieron a las autoridades municipales prestar atención a este cuadrante, pues temen que aumenten los hechos delictivos. “Ya había mucha gente, pero

Ricardo Morales Sánchez

ahorita hay más de que se vinieron nuevos. Si esto va a estar así, no va a haber orden, porque hay personas que ya tenían sus espacios”, acusó Marcela, vendedora de legumbres en esta calle. Empleados de una farmacia señalaron a esta casa editorial que temen que los robos a transeúnte también aumenten, ya que con una mayor presencia de personas, los delincuentes suelen “mezclarse” con los

H

habita sobre la 16 Poniente señaló que ya se habían registrado varios robos en el lugar, sobre todo de celulares, por lo que también teme que aumenten este tipo de ilícitos si hay más personas en las calles. La semana pasada el gobierno municipal impidió que mil 200 ambulantes regresaran a las 6, 8 y 10 Oriente después del Buen Fin como parte de un programa de rescate del espacio público.

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Se reúnen Moreno Valle y Blanca ace unos días, en la más completa discreción, se reunieron a platicar tres personajes muy importantes: el gobernador, Rafael Moreno Valle; la ex candidata del PRI al Ejecutivo del estado, Blanca Alcalá Ruiz, y su padrino político, el poderoso senador Emilio Gamboa Patrón. El encuentro se llevó a cabo a solicitud de Alcalá y Gamboa, en un edificio de la zona conurbada de Puebla, el cual cuenta con helipuerto; discretamente la ex candidata y el senador descendieron de la nave y Moreno Valle ya los esperaba, lejos de cualquier ojo indiscreto. La charla entre los priistas y el gobernador de Puebla se extendió por más de dos horas, donde al principio reinó el frío, pero poco a poco las cosas mejoraron y concluyeron en muy buenos términos. Fue la prime-

vendedores para que no los atrapen. “No tiene mucho que asaltaron a una compañera, es un poco complicado seguirlos porque se esconden entre tanta gente, ese es el miedo que tenemos, ya vemos gente desconocida y esperamos que no pase a mayores que los manden aquí”, confió Ana, quien trabaja en estas calles. Los vecinos también comparten la misma preocupación; Tania, quien

ra reunión entre Blanca Alcalá, la candidata perdedora, y el gobernador Rafael Moreno Valle luego del 4 de junio de este año. Sólo los tres personajes saben de manera exacta de qué hablaron, pero lo que sí sabe es que el encuentro, insisto, concluyó en muy buenos términos y no podría ser de otra manera, ya que entre Moreno Valle y Alcalá alguna vez existió amistad. Ambos son más o menos contemporáneos, ya que iniciaron sus respectivas carreras bajo el cobijo del entonces gobernador, Manuel Bartlett Díaz. Moreno Valle trabajó en la campaña del ex secretario de Gobernación federal, donde se encargó de las encuestas. Blanca ascendió hasta secretaria de Finanzas. El tiempo terminó por enfrentarlos en la elección del pasado 4 de junio, la cual, como todas las luchas electorales, fue dura y hasta

Escanea y lee más columnas en tu móvil

por momentos áspera y concluyó con la victoria de Tony Gali, pero, como en todo, hay tiempos de paz y tiempos de guerra. La reunión entre Moreno Valle y Alcalá es una muestra más de como el aún gobernador de Puebla sabe sumar adeptos y sabe sobre todo escuchar, así como diferenciar entre los agravios personales y los que se hacen al calor de la batalla. Se dice que el encuentro entre Gamboa, Alcalá y Moreno Valle concluyó en tan buenos términos, que tendrá implicaciones rumbo al 2018 en donde se estima que ambos priistas podrían ser parte de los amarres y las alianzas a favor del tercero, quien cierra de manera impresionante el 2016 y espera aún tener un mejor 2017. Los alcances de la reunión sólo se podrán dimensionar cuando llegue el tiempo y ese no es otro que el año 2018. El desdén de Esquitín Un terrible error cometió el diputado local y empresario José Esquitín Lastiri, quien se

ausentó el fin de semana pasado de la zona de Xicotepec de Juárez y evitó reunirse con el gobernador electo Tony Gali, quien buscaba limar asperezas entre los panistas de la región. Pepe Esquitín no asistió al encuentro al cual convocó el gobernador electo para que limaran asperezas el propio diputado local y el presidente municipal, Juan Carlos Valderrábano, quienes han tenido muchas desavenencias. El desaire de Esquitín no pasó inadvertido para el gobernador electo, quien tomó por supuesto nota del desdén del diputado y le respondió de inmediato no asistiendo a la estación de radio del empresario, el cual había invitado a Gali a una entrevista. Pero eso no es todo: Gali no es hombre de venganzas, pero sabe darle a cada quien el lugar que le corresponde, por lo que ahora el diputado local, el cual gusta mucho de presumir su poder y su riqueza, recibirá lo que le corresponde, de eso no cabe la menor duda. El desaire de Esquitín no pasará inadvertido. Gali estará sólo un año y 10 meses al frente del gobierno de Puebla, pero a nadie le debe de quedar duda que durante ese lapso él será quien tome las decisiones y eso le debe de quedar claro a todos.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

29 de noviembre de 2016

Palomean más de mil canales para spotiza El Comité de Radio y Televisión del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, por mayoría de votos, los mapas de cobertura y el Catálogo Nacional de estaciones de radio y canales de televisión que difundirán los de tiempos del Estado durante 2017. El catálogo aprobado consta de dos mil 732 estaciones de radio y canales de televisión, de las cuales mil 722 son radiodifusoras y mil 10 canales de televisión digital en todo el país. / Redacción

méxico

Veto. El consejero Marco Antonio Baños dijo que las transmisiones cuyo origen sea distinto al de la entidad donde haya elecciones, y que puedan ser recibidas por la población que votará, deberán omitir la propaganda. / especial

Anticorrupción

Sancionan a funcionarios; van 466 de 2012 a 2016 Ángel Cabrera

Al menos 466 funcionarios de delegaciones federales han sido sancionados por la Secretaría de la Función Pública (SFP), en los últimos cuatro años, por supuestos actos de corrupción. En cifras globales, de las 466 sanciones impuestas entre 2012 y 2016, la mayoría correspondieron a suspensiones temporales y amonestaciones, y sólo ocho casos derivaron en la destitución de los funcionarios por faltas graves. Las faltas van desde negligencia en su actuar, otorgar apoyos económicos fuera de la ley, omitir sus declaraciones patrimoniales, irregularidades en la asignación de contratos y otras. De acuerdo a la solicitud de información 34,516, en el período de diciembre 2012 y octubre de 2016, más de 400 funcionarios de las delegaciones federales, tanto de las Secretarías de Estado como órganos autónomos y desconcentrados, fueron investigados y castigados por la Función Pública. Las delegaciones federales se encuentran en cada una de las entidades y fungen como enlaces de las dependencias del Gobierno de la República con la ciudadanía y

Irregularidades. La sFP ha castigado a delegados federales por negligencia y omisión de declaraciones patrimoniales, entre otros

Castigos en delegaciones federales En los últimos años, 466 funcionarios de las delegaciones federales de las diferentes secretarías han sido sancionados por la Secretaría de la Función Pública

88

2012

102 108

2013 2014

60

2015

Total: 466

Ricardo Antonio Adame fue relevado de su cargo como delegado del Instituto Nacional de Migración en Baja California Sur por mal uso de funciones durante su administración.

El presidente Enrique Peña Nieto viaja hoy a La Habana, Cuba, para participar en la ceremonia luctuosa convocada con motivo del fallecimiento del comandante Fidel Castro Ruz, ex Presidente de la isla. “Acompañado de la canciller Claudia Ruiz Massieu, el Ejecutivo federal llevará el mensaje de solidaridad de los mexicanos al pueblo cubano y ofrecerá condolencias a la familia del líder de la Revolución Cubana”, difundió ayer a través de un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores. La presencia de Peña Nieto en la ceremonia es reflejo del aprecio del pueblo mexicano hacia el pueblo cubano y del excelente nivel en que se encuentra la relación entre ambos países. / Daniela Wachauf

34 (hasta octubre)

2016

74

Sin especificar año

En cifras

30,289

3 entidades

8 destituciones

funcionarios federales han sido sancionados por la SFP por diferentes actos de corrupción hasta 2015

destacan por la cantidad de delegados sancionados: Chiapas, Ciudad de México y Morelos

se han concretado entre los empleados de las delegaciones entre 2012 y 2016

las autoridades locales, así como la vigilancia del cumplimiento de programas y obras federales. El informe de la Función Pública detalla que Chiapas, con 55 servidores públicos sancionados; la Ciudad de México, con 26, y Morelos, con 25, son las entidades con mayor número de irregularidades presentan en delegaciones. En cuanto a las estadísticas glo-

bales, en 2012 se sancionaron a 88 funcionarios, la mayoría en las delegaciones de las Secretarías del Trabajo y Desarrollo Agrario A su vez, en 2013, la SFP impuso castigos a 102 servidores públicos de delegaciones federales, encabezada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Fideicomiso de Riesgo Compartido. Para 2014, se contabilizaron 108

funcionarios sancionados en las delegaciones federales, principalmente de las Secretarías de Medio Ambiente y Desarrollo Agrario. En 2015, la Función Pública registró 60 sanciones correspondientes, en su mayoría, al Centro Médico de Alta Especialidad de Chiapas, Y en lo que va de 2016, se cuentan 74 casos de castigos a delegados federales.

Faltas graves Los casos que ameritaron la destitución de funcionarios federales Rosa María Cristina Fernández, ex directora del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, fue destituida en 2016 por actos de corrupción. Ahí se atiende a la población indígena.

Asistirá Peña Nieto a las exequias de Fidel Castro

Inocencio Yáñez, ex delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), fue destituido de su cargo en Veracruz por la Función Pública por actos de negligencia administrativa.

Elena Díaz, que ocupaba la posición de delegada de la Procuraduría Agraria en Colima, perdió también su puesto por actos de negligencia administrativa durante su gestión.

Omar Cueto de los Santos, en 2014, fue destituido de la dirección del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, por actos de corrupción comprobados.

José Alfredo Chávez perdió su puesto en 2013 como delegado de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Yucatán por pedir a TURISSSTE boletos de avión para él y más personas.

Pedro Alejandro Berenguer, delegado de Diconsa en Aguascalientes, fue relevado en 2013 de su posición por “abstenerse de tratar con respeto al personal a su cargo”.

Sergio Montaño, en 2012, perdió su puesto como delegado de la Comisión para la regularización de la Tenencia de la Tierra en Puebla tras encontrarse irregularidades en una auditoría.

Viaje. Peña Nieto regresará hoy mismo a la Ciudad de México. / especial

Ordenan abrir expediente de Gutiérrez Barrios El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregue la versión pública del expediente militar del capitán Fernando Gutiérrez Barrios, ex gobernador de Veracruz y ex titular de la Dirección Federal de Seguridad. En la versión pública que deberá poner a disposición del solicitante, la Sedena únicamente podrá reservar la ubicación de instalaciones militares, los nombres y firma de personal militar, así como testar datos personales del militar de referencia, el nombre y firma de terceros no militares. / Redacción


14

méxico puebla

martes 29 de noviembre de 2016

Cónsul General de México en Dallas

Incertidumbre aqueja a los connacionales asesoría. confirmó que hay dos denuncias por discriminación contra residentes mexicanos en EU

El jueves se elimina la visa para Canadá

DANIELA WACHAUF

Ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero, los connacionales mexicanos sienten más inquietud que temor, porque hay incertidumbre y no saben qué pueda pasar, consideró Francisco de la Torre Galindo, cónsul general de México en Dallas, Texas. “Tenemos conocimiento de dos quejas formales de denuncia de discriminación contra mexicanos; estamos apoyando a las personas para que con la información que les proporcionamos decidan si van a ir más lejos o no. Desde que supimos de estos casos los hemos asesorado legalmente”, manifestó el cónsul en una entrevista con 24 HORAS. Explicó que un caso se suscitó en una universidad y el otro en la calle. “En ambos hay herramientas en materia de derechos humanos y denuncia penal, entre otros, pero la decisión la tiene la gente. Los dos casos son de personas que tienen

alhajero

Asesoría legal. Francisco de la Torre Galindo, cónsul general de México en Dallas, Texas. / especial una estancia legal. En Dallas, Texas, viven alrededor de 610 mil mexicanos, según el último censo de 2010 en Estados Unidos. “Como estas personas todavía no deciden hacerlo público, no podemos expresar lo que sucedió, pero de todos los rumores que se dicen, desde que fue la elección, sólo tenemos reportados dos casos formales de discriminación. Afortunadamente no hubo una agresión física, únicamente fueron agresiones verbales”.

MARTHA ANAYA

Abundó que cuentan con diversas maneras de contactarse con los connacionales. “La presencial, la gente va al consulado, tenemos un promedio entre 700 y 800 personas diarias; 500 son atendidas con cita porque se emiten documentos como pasaportes, matrícula consular, credencial para votar. El resto pide servicios”. Respecto al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, el cónsul dijo que no saben si el sistema se va a renovar.

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

uitarle al Presidente de la República el control del partido y evitar que logre poner –a su gusto– al candidato para la Grande. Eso es lo que está en la mira de un nutrido grupo de priistas, tanto de viejo como de nuevo cuño. Y es de lo que se habla realmente “en tierra”, más allá de las candilejas del Consejo Político Nacional. Porque para esos militantes de a pie del tricolor, Enrique Peña Nieto es un lastre. Su 20% de popularidad –25 en el mejor de los casos– es más que indicativo de lo mal que la gente evalúa su gestión y lo que eso significa(rá) para el PRI en la elección presidencial. Y peor será, aseguran, si son Peña y su equipo quienes se impongan al momento de elegir al candidato de su partido para 2018: “El tercer lugar sería poco”, auguran con enojo. Arrebatarle, pues, el partido al líder máximo del PRI, a su dirigente nacional y a aquéllos que los ungieron es la tarea que mueve a muchos priistas que se sienten abandonados o que simple-

Preparados

México está preparado para que regresen los connacionales en muchos frentes; en lo que corresponde a la Cancillería, estamos perfectamente listos” Francisco de la Torre Galindo Cónsul general de México en Dallas, Texas

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Quitarle a Peña el control del PRI

Q

Turistas. Las visas vigentes todavía podrán ser utilizadas. / cuartoscuro

mente no congenian con sus actuales dirigentes. Para llevar a cabo su cometido –mencionan en sus reuniones–, la elección del Estado de México será la piedra de toque. “Si Peña Nieto y su candidato pierden la gubernatura del Edomex (el año entrante), Enrique Ochoa no llega como presidente del PRI para 2018. Habría una rebelión”, aseguran. La línea de tiempo apunta así: Enero-mayo. Inician los procesos electorales en cuatro estados. Tres para gobernador: Estado de México, Coahuila y Nayarit; y uno a nivel municipal: Veracruz. Primer domingo de junio. Elección en las cuatro entidades señaladas. Posteriormente –entre julio y septiembre–, la XXII Asamblea Nacional. Y es aquí, en la Asamblea Nacional, cuando tomaría cuerpo la rebelión priista que se está fraguando para quitarle al Presidente de la República el control del partido. Porque al llevar la Asamblea del partido hasta después de las elecciones, queda el PRI a expen-

Escanea y lee más columnas en tu móvil

sas de lo que ocurra en los comicios del 4 de junio. Particularmente las del Edomex, como ya habíamos mencionado. Si los peñistas pierden el Estado de México, los priistas en pie de guerra le arrebatarían fácilmente el partido a Peña Nieto y serían ellos quienes lo encabezaran rumbo a la elección presidencial. Pondrían un nuevo presidente o presidenta, y serían también ellos quienes definirían qué candados se quitan, o no, para competir por la candidatura a la Presidencia de la República. Y, por supuesto, impondrían al candidato. El suyo, hasta ahora, es el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Pero si Peña y los suyos ganan el Estado de México, el Presidente conservaría el liderazgo del partido –mantendría a Ochoa Reza– y tendría la última palabra para decidir quién abanderará al tricolor en 2018. El candidato de Peña, calculan los priistas de viejo cuño, sería –hasta donde se ve– el secretario de Educación, Aurelio Nuño. ••• GEMAS. Lapsus linguae de Enrique Peña Nieto en la reunión del Consejo Político Nacional del PRI sobre la candidatura de 2018: “Primero el p(l)an y luego el hombre”.

A partir de este jueves se elimina la visa para viajar a Canadá; sin embargo, para quienes ingresen al país por vía aérea se necesitará una autorización electrónica de viaje (eTA) y los ciudadanos que todavía tienen visa canadiense vigente pueden seguir usándola hasta que expire, informó la embajada. “Solicitar la eTA es un proceso en línea, con un costo de 106 pesos y para llenar el formato se necesita el pasaporte, tarjeta de crédito, dirección de correo electrónico y acceso a Internet”, informó la embajada. La respuesta será recibida mediante correo electrónico en 72 horas, pero muchas solicitudes pueden ser aprobadas en cuestión de minutos; sin embargo, el Ministerio de Inmigración y Ciudadanía se reserva el derecho de pedir más documentos al viajero para poder aprobar su solicitud. Indicó que tiene una validez de hasta cinco años, “le permite viajar muchas veces, y permanecer en el país hasta un máximo de seis meses”. El viernes pasado, Jorge Morfin Stoopen, director para México de Destination Canadá, comentó que sin el requisito de la visa, el número de viajeros mexicanos superará los 292 mil 800 turistas, nivel que registró antes de la imposición de la visa en 2009. “Realmente el impacto de eliminar la visa va a ser muy grande y muchísimos mexicanos van a volver a querer viajar”, consideró. / DANIELA WACHAUF

más turismo

292,800

turistas mexicanos prevén las autoridades turísticas de Canadá que ingresen a su país, luego de la eliminación de la visa. Checa cuáles son los pasos para ingresar a Canadá www.24-horas.mx


méxico puebla

TELÉFONO ROJO

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Crónicas ocultas del Consejo del PRI

E

l poder se mueve en privado. Lejos del PRI o, mejor dicho, del control de sus devaluados Comité Ejecutivo y su Consejo Político Nacional. Vayamos a los apuntes de reportero. Nueve de la mañana: Enrique de la Madrid Cordero llega al restaurante Sanborns de Insurgentes, frente al edificio central del PRI, y se sienta solo en espera de algún colaborador para atender asuntos de cartera. Se retira del desayunadero como si nada, a las 10:30 y solo, con una discreta vigilancia a distancia de titular de Turismo, a pie rodea el edificio del PRI y entra al salón donde lo esperaban secretarios de Estado y gobernadores. Nadie repara en muchas cosas: De la Madrid Cordero es citado y se reúne en privado, al menos una vez a la semana, con el presidente Enrique Peña y, no crea usted, para tratar solamente asuntos de turismo. Vaya la información: el hijo del ex Presidente ve proyectos de inversión a gran nivel y habla con empresarios extranjeros para traer recursos no nada más de turismo, sino para muchas otras áreas.

En su humilde proceder su pasado lo avala: Cuando joven hijo de Miguel de la Madrid, Enrique ingresó a la Facultad de Derecho de la UNAM y cursó la carrera con calificaciones brillantes. Sin distinciones ni concesiones. Y mire usted este dato: cuatro miembros del Estado Mayor se inscribieron en la carrera, cursaron y se graduaron con él como licenciados en derecho. SEVERO RECLAMO DE ENRIQUE A CAROLINA Terminado el acto, cuya nota política es la incorporación del gabinete al CPN, Enrique Peña optó por saludar a los militantes asistentes. El Estado Mayor había determinado una ruta y el Presidente la desestimó. Resultado: salió por una puerta no predeterminada, donde los esperaba Enrique Ochoa, y en el trayecto lo atendió la secretaria Carolina Monroy, con quien platicó largo y amigable. Eso sí, Ochoa Reza estuvo para despedirlo. Ah, pero luego vino lo mejor: un severo reproche de Ochoa Reza a Monroy, cuyo distancia-

Identifican tres cuerpos en las fosas de Zitlala

Guerrero. La semana pasada fueron localizados 34 cadáveres en Zitlala. / EFE

Tres de los 34 cadáveres encontrados en fosas clandestinas en Zitlala, Guerrero, fueron identificados por sus familiares. Personal de la Fiscalía General de Justicia del estado y del Servicio Médico Forense mostraron fotos de los restos y las pertenencias con las que fueron desenterrados los cuerpos, con lo que se pudo establecer la identidad de tres de ellos. Familiares de víctimas de los municipios de Chilapa, Zitlala, José Joaquín Herrera, Ahuacuotzingo y Atlixtac asistieron para identificar los restos hallados. / Redacción

Detienen a presunto jefe de secuestradores de la Barredora

Justicia. La Barredora, liderada por el Cacho, opera, principalmente, en Acapulco. / especial

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República, detuvieron en la CDMX a Nicasio Arizmendi Díaz el Cacho, presunto jefe de secuestradores de la Barredora. La detención ocurrió el pasado viernes 25 cuando la AIC cateó un inmueble, asegurando droga y armas de grueso calibre. A Nicasio Arizmendi, supuesto líder de la organización criminal que opera principalmente en Acapulco, se le responsabiliza de ejecuciones, secuestros y violencia en el puerto turístico. / Redacción

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

miento no necesita documentarse. Otras escenas: a) Llegó Manlio Fabio Beltrones y el equipo de seguridad le hizo valla. El sonorense saludó a todos los integrantes y quedaron tan cuates como siempre. b) Arribó Enrique Ochoa Reza y simplemente lo vieron pasar. c) Se presentó Roberto Madrazo y no lo dejaban pasar hasta la aparición de un emisario: “Es ex presidente del PRI”. BELLO, EN NOMBRE DE BARRALES Y MANCERA Está lejos la Constitución para la Ciudad de México, y ya están los problemas en la izquierda. Un adelanto: Hugo Bello Valenzo ya se siente dueño de la candidatura para el municipio (¿?) de Iztapalapa por ser dirigente del sindicato Libertad de Trabajadores de México. Presume a los cuatro vientos el apoyo de la dirigente perredista, Alejandra Barrales, de la jefa delegacional Dione Anguiano y hasta del jefe de Gobierno Miguel Mancera. Ah, pero quiere más: asegura tener también el respaldo de César Cravioto, jefe de la bancada de Morena en la ALDF. Atrás de él hay un cúmulo de denuncias bajo investigación en la PGR por varios delitos; entre otros el de organizar disturbios en Nayarit y Jalisco.

15

Sin plazos para ubicar a Duarte: Sales La Comisión Nacional de Seguridad continúa las investigaciones para dar con el paradero del ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa; sin embargo, no existen plazos para su localización, afirmó su titular, Renato Sales Heredia. “No vamos a fijar plazos ni días en particular, pero estamos trabajando para ubicarlo”, resaltó en una entrevista luego de inaugurar la XIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario. Sales aseguró que laboran en coordinación con otras naciones para detener a Duarte. / Notimex

cuartoscuro

martes 29 de noviembre de 2016

Seguridad. Sales Heredia no dio una fecha para detener a Duarte.


16

méxico puebla

martes 29 de noviembre de 2016

Difundirá iniciativas del PAN, no aspiraciones personales

Avanza Moreno Valle en negociación sobre spots reporte. El gobernador de Puebla confirma que su equipo y el CEN trabajan en el tema

228

postura

Si se usan las figuras del partido para promover ciertas iniciativas o para estar exaltando algunos logros, sería un despropósito de los spots”

ESTÉFANA MURILLO

Tras considerar que la repartición de los tiempos oficiales en radio y televisión asignados al PAN es un primer paso para lograr “piso parejo” entre los precandidatos de ese instituto político a la Presidencia de la República, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, confirmó que su equipo y el del Comité Ejecutivo Nacional ya trabajan en torno a su aparición en un primer spot institucional. En conferencia de prensa tras presentar una iniciativa sobre gobiernos de coalición y segunda vuelta, el mandatario poblano confirmó el acercamiento entre ambos equipos de trabajo para coordinar su participación en los spots, en los que buscará promover los proyectos partidistas, más no intereses personales. “Ha habido ya un acercamiento entre mi equipo y el CEN y yo espero

RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

aspiración, Margarita Zavala, de que se conforme una comisión en donde se defina este tema.

Evento. El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, ofreció una conferencia donde anunció una iniciativa sobre los gobiernos de coalición. / leslie pérez que, a principios del próximo año, se pueda tener ya solución en este tema (spots) y otros que estamos marcando en la agenda (…). Tendremos que buscar la forma de transmitir un mensaje institucional más que aspiraciones personales, porque incluso se podría incurrir en campaña anticipada y generar otro tipo de polémica”, expresó.

En ese sentido, afirmó que los precandidatos deben garantizar que los spots del partido promuevan a la institución y no agendas particulares. Por otra parte, Moreno Valle consideró que la Comisión Permanente es la instancia adecuada para la futura designación del candidato presidencial, por lo que rechazó la propuesta de su adversaria en esta

Gobiernos de coalición

Por otra parte, Moreno Valle anunció la presentación de una iniciativa al Congreso de esta entidad para conformar gobiernos de coalición y la segunda vuelta electoral. En conferencia de prensa, el mandatario panista explicó que cualquier gobernante que obtenga mas de 42% de los votos, tendría la obligación de establecer gobiernos compuestos por varias fuerzas políticas para construir mayorías estables.

¿Qué sigue? Antecedente. La iniciativa se presentó por primera vez en 2015 ante la Cámara de Diputados, pero se congeló toda vez que no fue turnada en comisiones. Avance. Este año se retomó el tema y ahora sí fue turnada para su revisión a la Comisión de Presupuesto, sin que exista fecha para dictaminarla.

Ejemplo. Diputados de la bancadas de Movimiento Ciudadano y de Morena ya renunciaron al seguro de gastos médicos mayores,

Objetivo. Reasignar el ahorro millonario por la eliminación del seguro de gastos médicos para altos funcionarios al presupuesto del ISSSTE.

y proponen que todos los servidores públicos se atiendan en el ISSSTE, con el fin de incrementar el gasto en salud. / CUARTOSCURO

En un segundo intento, la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados impulsa una reforma para prohibir que los servidores públicos gocen de un seguro médico privado con cargo al erario, lo que significaría un ahorro anual millonario que podría reasignarse a infraestructura y beneficio social. Al inicio de la 63 Legislatura, la fracción renunció al seguro médico de gastos mayores, lo cual implicará al término del trienio un ahorro de 18 millones de pesos para la Cámara de Diputados. Luego, Morena secundó la medida.

Buscan cancelar seguro privado para funcionarios 24 HORAS publicó, en su edición del 2 de noviembre, que de 2014 a 2016 se han gastado 11 mil 32 millones de pesos en seguros de gastos médicos mayores para el Gobierno federal, los Poderes Legislativo y Judicial y los organismos autónomos. La exposición de motivos de la iniciativa para reformar el artículo 65 de la Ley Federal de Presupuesto y

Responsabilidad Hacendaria establece que la última licitación para otorgar el contrato bianual del seguro colectivo de gastos médicos mayores para las secretarías, entidades y organismos autónomos participantes, en la que se incluyen trabajadores de 178 dependencias, se tradujo en un contrato de Hacienda con la aseguradora MetLife por

dos mil 196 millones de pesos. Los diputados contrastan dicho gasto con la falta de acceso a servicios de salud y carencias en los hospitales. Así, refieren datos de la Secretaría de Desarrollo Social que indican que 21.8 millones de mexicanos no tienen acceso a la salud. “La erogación para el pago de seguros de gastos médicos mayores resulta un privilegio innecesario, toda vez que esa cantidad podría sumarse al presupuesto total del ISSSTE, que brinda los mismos servicios que ofrecen las aseguradoras” menciona la iniciativa. / Elena Michel

Beneficio. Ricardo Anaya sería apoyado por gobernadores. / especial

Denuncian en el PRD conspiración proAnaya El coordinador del PRD en el Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que tiene información sobre que los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez; Morelos, Graco Ramírez; Michoacán, Silvano Aureoles, y Quintana Roo, Carlos Joaquín González (los tres primeros de militancia perredista), empujan una alianza PAN-PRD para catapultar la candidatura presidencial del actual líder nacional del PAN, Ricardo Anaya. De acuerdo con Barbosa Huerta, el gobernador Arturo Núñez prestó la llamada Casa Grijalva, donde despacha en Tabasco, para reunirse con Graco Ramírez, Silvano Aureoles y Carlos Joaquín González, en donde supuestamente pactaron apoyar a Anaya Cortés, con el fin de evitar un posible triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018. Según la información que posee, el PRD avanzará en la consolidación de alianzas con el PAN, porque el diagnóstico de los gobernadores es que si no hay coaliciones entre estos partidos, tampoco hay la posibilidad de restar fuerza electoral a Morena. En este contexto, el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, confió en que López Obrador recapacite en que él solo no podrá ganar la elección de 2018. En conferencia por separado, la dirigente del PRD, Alejandra Barrales, rechazó conocer el plan revelado públicamente por Barbosa. / ELENA MICHEL

todos unidos

El acuerdo es su convicción de que lo que debe hacer el PRD es ser útil para impedir que (Andrés Manuel) López Obrador gane la elección” Miguel Barbosa Líder del PRD en el Senado


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

29 de NOVIEMBRE de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 45,470.61 0.25% DOW JONES 19,097.90 -0.28% NASDAQ 5,368.81 -0.56%

dÓlar 20.90 -0.23% Vent. 20.62 -0.19% Inter.

EURO 22.11 -0.18% Vent. 21.79 -0.62% Inter.

MEZCLA MEX. 39.51 -0.90% WTI 47.08 2.21% BRENT 48.24 2.11%

Créditos de Infonavit no serán afectados por el alza

negocios

Plantean ajuste paulatino al salario hasta 90 pesos

Aumentan la subocupación y la informalidad

Contexto inédito. Previo al inicio de las sesiones de la conasami, a partir de este miércoles, organizaciones consensúan con empresarios un ajuste adicional al incremento general

En un contexto normativo inédito, en el que por primera vez la definición del salario mínimo no influirá en el monto de las multas, derechos, créditos de Infonavit y otros precios que deben pagar los ciudadanos, organizaciones civiles proponen un ajuste paulatino hasta llegar a 90 pesos diarios en 2017 y que sea independiente de las negociaciones de contratos colectivos de los sindicatos. Previo a la instalación, a partir de mañana, de la comisión de los salarios

Bajo presión. Las decisiones de la Conasami, que preside Basilio González, han sido cuestionadas por la CNDH, el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y la Auditoría Superior de la Federación.

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

mínimos y ante los temores de que el aumento del salario mínimo afecte a la economía y genere inflación, la organización Frente a la Pobreza presentó a tomadores de decisiones, principalmente del sector empresarial, el documento Hablemos de salario mínimo necesario. El análisis argumenta que es viable que, para empezar, en 2017 el salario mínimo pase de 75 a 80 pesos, y el próximo año aplicar otros dos aumentos de cinco pesos cada uno para llegar a los 90 diarios, ingreso mínimo para comprar la canasta básica definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval). Sin embargo, aclara que es necesario diferenciar entre el aumento al mínimo y las negociaciones salariales de otros sectores obreros, principalmente de los sindicatos. “Evitar el efecto faro que hasta ahora se le asignaba a la fijación del salario mínimo. Para esto se requiere diferenciar el ajuste técnico del SM respecto del ajuste salarial en su conjunto”, dice el documento. La ONG recomienda que el aumento general a quienes perciben más de un salario mínimo, pero menos de 20 mil pesos mensuales debe de ser de 5%, porcen-

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Cuidado con los especuladores que se coluden para subir precios

H

ace algunos años, cuando la moneda mexicana recibía presiones cambiarias, rápidamente aparecían los especuladores que buscaban espantar a todo el mundo para que salieran corriendo a comprar dólares y, de esa manera, consiguieran que efectivamente se devaluara el peso. Lo hacían a través del uso de los medios de comunicación, con análisis de expertos acreditados y con rumores. De esa forma lograban que se concretara la profecía autocumplida. Hoy ya es muy difícil poder influir de esa manera en el mercado cambiario, simplemente

porque el peso mexicano rebasó las fronteras y se convirtió en una divisa global en la que el volumen de operación hace que esos especuladores queden del tamaño de una pulga frente a los volúmenes movidos en el mundo de la divisa nacional. No es del todo bueno tener una moneda de fortaleza y representación mundial cuando la economía mexicana posee debilidades estructurales del tercer mundo que parecían superadas. Pero al menos los especuladores locales ya no pueden influir. Sin embargo, quedan otros grupos de especuladores que sí pueden alcanzar sus objetivos

95.6%

fue el salario promedio diario en la industria manufacturera en septiembre pasado, 30% más que el promedio

A pesar de que la tasa de desempleo cayó a su menor nivel en siete meses (3.6%), la informalidad y la subocupación registraron un alza en octubre pasado, lo que también pone en desventaja a los trabajadores. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en ese mes la subocupación, es decir, las personas que dijeron tener empleo, pero también horas disponibles para trabajar más se incrementó hasta 7.7% de la Población Económicamente Activa (PEA), desde 6.8% de septiembre. En tanto, la Tasa de Informalidad Laboral, que integra el porcentaje de la población ocupada que no tiene prestaciones por parte de la empresa para la que labora, o bien, quienes no son reconocidos como empleados por su fuente de trabajo, alcanzó 57.4% del total de la personas en edad laboral. / MARIO ALAVEZ

89.35

pesos diarios es lo que propone la Coparmex para 2017; plantea que el primer aumento general se dé en los primeros meses del año y sea de entre 4% y 4.5%, después a mediados de año un alza adicional, pero sólo al Salario Mínimo General

241.1

pesos diarios era el salario mínimo en 1978; 73.04 es el mínimo vigente en 2016

taje superior a la inflación. Con estos montos, se estaría garantizando el derecho a recibir un salario suficiente para adquirir la canasta básica sin afectar la economía de las empresas, aseguró la organización Frente a la Pobreza. En una entrevista televisiva, Alfonso Navarrete, secretario del Trabajo, aplaudió la propuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana para subir el salario mínimo general a 89.35 pesos, pero pidió a los sindicatos no tomar como referencia este indicador para las negociaciones anuales con el sector patronal.

Escanea y lee este texto en tu móvil

y están en plena operación en estos momentos. Dichos especuladores no transan con oro o dólares, sino con productos de consumo. Se ha generalizado la percepción de que el Banco de México ha emprendido una lucha en contra de la inflación, con su política de aumento de las tasas de interés. Si bien es cierto que hay presiones evidentes en los precios derivadas de la depreciación cambiaria, también es un hecho que la medición inflacionaria muestra subíndices muy estables. Sin embargo, ése es un río revuelto muy atractivo para los que quieren sacar provecho. No existe ninguna inocencia en aquellas ocho columnas que rezan que se van a encarecer las casas, al menos, en 16% en la Ciudad de México. Esa “noticia” que cita a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda no es más que un burdo intento de

EN LA SOMBRA cuartoscuro / archivo

MARIO ALAVEZ Y ALEJANDRO SUÁREZ

0.5 puntos porcentuales se incrementó en octubre el trabajo informal

colusión de precios, algo que al menos en la ley está severamente penado. Quien lo afirma y quien lo publica merecería al menos el cuestionamiento de la autoridad en materia de competencia porque suena a un intento de alinear a un mercado, que está tan pulverizado como el de la vivienda en la capital del país, en torno a un porcentaje de aumento uniformado. Los constructores de vivienda que no puedan sostener sus precios porque ciertamente les han subido el costo de las varillas o la renta de las grúas, deberían incrementar sus precios y esperar que el mercado les respalde o rechace su intento. Muchos sectores han tenido que apechugar los aumentos en los insumos para no perder mercado. Existen mercados en la economía mexicana donde hay dos o tres competidores y eso les permite controlar mejor el mercado. Pero en mercados tan abiertos como el inmobiliario y la construcción es aberrante ver estos intentos. No se vale querer provocar un aumento coordinado en los precios, de manera casual o asociada con medios de comunicación, para mantener sus ganancias intactas.


martes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

29 de noviembre de 2016

Ataque en la Universidad de Ohio: un estudiante somalí identificado

mundo

como Abdul Razak Ali fue abatido por la policía tras arrollar con su vehículo a un grupo de personas en el campus, para después salir y atacar indiscriminadamente con un cuchillo a otras nueve.

La Habana se despide de Fidel

reuters

Escanea y visita la fotogaleria en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

donald trump sube el tono

CAMBIOS CONCRETOS

Más libertades o se congela el deshielo

Si Cuba no está dispuesta a hacer un acuerdo mejor para el pueblo cubano, los cubanoestadunidenses y Estados Unidos, en su conjunto, pondrán fin al acuerdo”

FUTURO. El presidente electo escribió en Twitter que pondrá fin a LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS si La Habana no hace mejoras para el pueblo cubano

Donald Trump Presidente electo de EU

se suma a wisconsin

Acercamiento

Recuento de votos en Pensilvania El Partido Verde solicitó un recuento de los votos de las elecciones presidenciales en Pensilvania. Según algunos investigadores y científicos de datos de votación, se registraron “anomalías estadísticas”, especialmente en condados donde se emplearon urnas electrónicas sin soporte de papel. Pese a que no hay evidencias de fraude, la candidata presidencial del Partido Verde, Jill Stein, solicitó el recuento ante el juez estatal y en más de un centenar de distritos electorales en todo el estado, de modo similar a como hizo la semana pasada en el estado de Wisconsin. / agencias

libertad en Cuba, para los cubanos, y un buen trato para los estadunidenses, en el que no nos tomen por tontos”, afirmó Miller en una conferencia de prensa. Las demandas de libertad política y religiosa para los cubanos prometen toparse con una fuerte resistencia del gobierno de Raúl Castro, que no se abre a nego-

ciar sobre ese tipo de temas. “Los cubanos no van a hacer concesiones sobre su política nacional”, explicó un experto en Cuba en la American University y autor de un libro sobre el proceso de deshielo, William LeoGrande, quien matizó con que si lo que quiere Trump son cambios en la “relación bilateral”,

reuters

Apenas se conoció la muerte del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, el Presidente electo, Donald Trump, hizo pública su alegría a través de las redes sociales y ayer profundizó el desafío: amenazó con poner fin al acercamiento diplomático entre ambos países a menos que se realice “un acuerdo mejor”. Si es un replanteo de las negociaciones que encaró Barack Obama, se comprobará a partir del 20 de enero cuando Trump asuma en la Casa Blanca. Su vocero, Jason Miller, aseguró ayer que “las prioridades del magnate en su política hacia Cuba serán la liberación de los presos políticos, el retorno de los fugitivos de la justicia estadunidense y también la libertad política y religiosa para todos los cubanos que viven bajo opresión”. “El Presidente electo quiere ver

Miles de cubanos desfilaron en silencio por la Plaza de la Revolución, la tribuna que más amó el dictador Fidel Castro, para rendir honores al histórico líder de la isla. Antes de que la fila comenzara a avanzar, 21 salvas de cañón abrieron la semana de homenajes que terminará el próximo domingo, cuando las cenizas del líder histórico sean inhumadas en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago. En el altar donde se exhibe un retrato de un Fidel de barba negra, erguido, con morral de guerrillero, así como un expositor con las principales condecoraciones que recibió, el gobierno cubano decidió no exhibir sus cenizas, a contramarcha de lo anunciado en un primer momento. La mayoría de la gente de a pie se ha mantenido en casa y lejos de unas calles silenciadas por la prohibición de música o celebraciones durante los nueve días oficiales de luto. / AGENCIAS

Retórica. Donald Trump, en un club de golf en Bedminster, Nueva Jersey. es posible que Raúl Castro sea “más flexible”. Durante las primarias, Trump fue el único aspirante republicano que apoyó la apertura hacia Cuba, pero en su búsqueda de votos en Florida en las elecciones generales, prometió que “revocaría” las medidas ejecutivas de Obama “a no ser que el régimen de los Castro” restaurara “las libertades en la isla”. / Agencias

Ocurrió luego de extensas negociaciones secretas con ayuda del Vaticano y se concretó con una orden ejecutiva de Obama que revocó una serie de restricciones financieras, comerciales y turísticas. Además, se reabrieron ambas embajadas

miami-la habana Con un saludo de cañón de agua, salió desde Miami el primer vuelo regular de American Airlines a La Habana en más de 50 años. Los pasajeros no tenían idea cuando reservaron el vuelo de que justo coincidirían con los funerales de Fidel Castro


mundo puebla

martes 29 de noviembre de 2016

19

Extractos del tiempo La casa de Irma Vanegas en la Morelos resguarda reliquias de los preparativos de la Revolución cubana

Su paso en México

La Morelos, el escondite de las armas de Fidel

La imprenta de la familia Vanegas publicó grabados del artista mexicano José Guadalupe Posadas, pero también los bonos del movimiento castrista.

fotos: Roberto Hernández

Carta de condolencias. Irma guarda la misiva de Fidel Castro tras la muerte de Arsacio Kid Vanegas (1922-2001).

Cuartel y armería. Irma Vanegas recordó a Castro y los expedicionarios cubanos que planearon la revolución de la isla y guardaron las armas en su casa, en la calle de Penitenciaría

Xóchitl Bárcenas

“Si este piso hablara”, dice en tono juguetón Irma Vanegas Arroyo sobre el domicilio ubicado en la calle de Penitenciaría, en pleno corazón de la colonia Morelos, que desde mediados de 1955, y por varios meses, fue el refugio de Fidel Castro, Ernesto Che Guevara, una parte del grupo de combatientes que se embarcaron en el Granma y también el escondite de las armas utilizadas después en las batallas libradas en Cuba que terminaron con la caída de Fulgencio Batista. A pesar de lo avanzado de su edad, la mujer enumera con entusiasmo los nombres de algunos de los cubanos que se instalaron en su hogar luego de que su hermano, el luchador Arsacio Kid Vanegas, aceptó preparar físicamente a los expedicionarios a petición del Kid Medrano, un gladiador casado con la cubana María Antonia González y principal contacto de Fidel en tierras mexicanas. “Había sólo dos catres allá en la imprenta (un taller ubicado al fondo del domicilio). Ahí, en el piso dormían Nico López, Juan Almeida, Calixto García, Julito Díaz, bueno hasta Fidel se acostó en el suelo. Estaban felices; estamos acostumbrados, decían”. El primero en llegar a México fue Raúl Castro. Poco después, el 7 de julio de ese año, Fidel, entonces de 29 años, vuela a México desde Cuba, donde estuvo preso dos años tras el fallido asalto al cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953. En la clandestinidad, el departamento de María Antonia González, en la calle de Emparán, a un costado del Museo de San Carlos, se convirtió en un punto de reunión para los hermanos Castro y sus hombres.

Al sumarse Arsacio Vanegas al movimiento, el domicilio de la colonia Morelos pasó a ser un centro importante. En este lugar no sólo se fraguó la estrategia de ataque, también se imprimieron los bonos que servirían para financiar las acciones del grupo y que María Antonia y el propio Fidel se encargaban de vender entre la comunidad cubana, gente “pudiente” radicada en diversos puntos de Estados Unidos. En la imprenta heredada del abuelo Antonio Vanegas Arroyo, reconocido por haber editado los grabados de José Guadalupe Posadas, sirvió también para reproducir los primeros dos manifiestos en los que Fidel anunciaba la creación del Movimiento Revolucionario 26 de Julio y la lucha que habría de iniciar en contra del régimen de Fulgencio Batista. Las operaciones clandestinas realizadas en ese domicilio cercano al barrio de Tepito no habrían sido posibles sin la ayuda de Belén, un agente de la Dirección Federal de Seguridad, quien vivía a unas calles del lu-

Reliquia. En esta imprenta, fundada por Antonio Vanegas, en 1880, se imprimieron grabados de José Guadalupe Posadas apoyando la liberación de Cuba.

Preparativos para la lucha

La búsqueda de armas y el Granma La casa de techos altos y piso de madera resguardó en sus cimientos el armamento para la lucha armada. “Levantaron todo y enterraron las armas”, recuerda doña Irma. Fue el propio Fidel quien buscó hacerse del armamento. En esta búsqueda llegó a la armería propiedad de Antonio del Conde, el Cuate, en la calle de Revillagigedo. En las frecuentes visitas al lugar, Fidel no sólo adquirió las armas, sino también convenció a aquel hombre de conseguir un yate que compró en Estados Unidos. En el Granma, Fidel y sus hombres partieron desde Tuxpan hacia Cuba el domingo 25 de noviembre de 1956. / Xóchitl Bárcenas

gar. ¿Por qué no vino la policía aquí?, pregunta Raúl Cedeño Vanegas intentando hacer recordar a su madre. “Porque Carmen, mi hermana, era su novia. Por ella no llegaron. Si no, hubiéramos ido todos a la cárcel”, responde doña Irma después de hurgar en su memoria.

También del Che. Se guardan también objetos de uso personal del Che Guevara como un mate y un libro dedicado por el guerrillero. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


martes 29 de noviembre de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

La técnica isoplástica

cultura

Carrasco es creador de esta técnica que permite pintar y ensamblar diferentes partes de un mural, haciendo su transportación y colocación mucho más sencilla. La misma consiste en la creación de paneles que están hechos de silicón y mármol, los cuales pueden ser enrollados (“murales en taco”, los llama el autor) para poder ser trasladados y colocados con facilidad en su destino final.

Jorge Ávila

Asegura que su carrera está en peligro de extinción, pero tiene como proyecto de vida lograr que esto no suceda. A nivel internacional su obra es de lo más respetado del mundo y ha dejado en alto el nombre de México en lugares como universidades, edificios gubernamentales, instituciones culturales y empresas privadas de Francia, España, Costa Rica, Canadá y Estados Unidos, entre muchos otros. Su nombre es Julio Carrasco Bretón, muralista mexicano con 42 años de trayectoria, creador de la técnica conocida como isoplástica y quien será el encargado de realizar la obra magna La piel de México, que adornará el nuevo aeropuerto internacional de la CDMX, un mural de 600 metros cuadrados que, asegura, será una ventana a la multiculturalidad de nuestro país. En una entrevista exclusiva con 24 HORAS, el maestro Carrasco compartió algunos detalles sobre este gran proyecto. “Mi intención es seguir esa tradición y fortalecer la obra mural en el mundo, pues el único movimiento importante a nivel internacional de arte mexicano fue el muralismo, tanto que existen más de 100 murales en el mundo realizados por artistas mexicanos”, comentó el artista, graduado con honores

El muralista mexicano Julio Carrasco platica acerca del gran proyecto artístico que realizará para el nuevo aeropuerto de la CDMX

como ingeniero químico por la UNAM, pero cuyo destino estaba en la pintura. “Me gradué en Ingeniería Química, pero al mismo tiempo estudié pintura porque era mi vocación. El haber estudiado ciencias me sirvió para desarrollar la Isoplástica de Carrasco, una técnica que me ha permitido hacer los murales transportables”. MOSAICO DE LA CULTURA MEXICANA

Acerca de La piel de México, Carrasco comentó que es un proyecto larga-

mente acariciado por él y que está a punto de hacerse realidad. “Es un plan que he elaborado desde hace mucho, con mucho cuidado porque un aeropuerto es un lugar de transferencia; por lo tanto, es importante tener un mural que sea una ventana a México, un mosaico de nuestra cultura. Se me ocurrió hacer un mural que tuviera los 32 estados de la República, que tuviera 32 partes, con símbolos, personajes”, explicó. “Es un mural que no contiene hé-

roes, porque cuando uno llega a un lugar es más importante que se vea a los héroes anónimos, a nuestras culturas autóctonas. La idea es que represente la mexicanidad a través de la universalidad, así como la multiculturalidad. Contiene recursos de geografía, panorámicos, patrimonios arquitectónicos, etcétera”, agregó e hizo hincapié en que este proyecto debe fortalecer la imagen de nuestro país. “Lo que tenemos que fortalecer con el turista es la mexicanidad, que mire y contemple esa diversidad de culturas que tenemos. Ese proyecto lo empecé hace mucho, y una vez que esté listo sería colocado en tiempo récord. Sus dimensiones son de seis metros de alto por 100 metros de largo”, expresó el artista, quien comentó que todavía no firma de manera oficial. “Esto se tiene que resolver en los próximos meses. La obra la haré en un galerón enorme y me llevaría un año en terminarla. Aunque el aeropuerto no va a estar listo en un año, pero siempre he sido muy precavido y termino antes mis trabajos. Cuando esté listo se transportará y se colocará en un lapso de entre 12 y 14 horas”, concluyó.

fotos: cortesía julio carrasco

UNA VENTANA A MÉXICO


VIDA+ puebla

martes 29 de noviembre de 2016

Brindan homenaje a Krauze

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

P

lutarco Haza y Ludwika Paleta defienden a su hijo Nicolás. Les molesta que estén inventando tonterías sobre el chavo, ya que los famosos son ellos. Plutarco dice que Nicolás está en Canadá y ha tenido muchas novias, pero considera que quienes inventan que sostiene relaciones sexuales con Paola, la hija de Adal Ramones, hacen periodismo chafa, pues no existe un video donde esté su hijo. El actor pide que no busquen información donde no la hay, porque Nicolás es menor de edad. Ellos, por ser famosos, aguantan lo que se diga, pero tienen que proteger a su hijo y es completamente entendible. Adal Ramones también se molestó con tantas cosas publicadas en redes sociales acerca de su nena y prefirió

no engancharse con comentarios malintencionados… Adrián Uribe asegura que se va de México por la inseguridad en la que vivimos, ya que lo asaltaron dentro de un restaurante. Se respeta su decisión, pero en nuestro país está su fuente de trabajo y tendrá que estar viajando para cumplir sus compromisos… Se llevó a cabo el funeral del actor Renato López, al que asistieron muchos de sus amigos, quienes no dan crédito de lo sucedido, entre ellos Rodrigo Dávila, quien está muy afectado, tratando de procesar la noticia, sin querer dar detalles y con la intención de despedir a su amigo. Quienes lo conocen piden justicia. Alejandro Speitzer, con lágrimas, señaló que no puede entender estos su-

ESPECIAL

Plutarco y Ludwika defienden a su hijo cesos, mientras que Aislinn Derbez y Fabiola Campomanes prefirieron no dar declaraciones… Omar Chaparro también se va de México, pues quiere hacer carrera en Estados Unidos. Le deseamos suerte, aunque no es cosa fácil; sin embargo, hay muchos artistas que han logrado triunfar en el extranjero, entre ellos Eugenio Derbez y Salma Hayek… Gloria Aura dice que para los actores es muy triste que se hable tanto de Amor eterno, pero que nadie se dé cuenta del trabajo que realizan. Ha visto muchas notas donde se relata el escándalo, con el dilema del cierre del teatro, se habla de Juan Gabriel y sus canciones, pero nadie habla de lo que pasa adentro y del esfuerzo que hacen arriba del escenario… Angélica María participó en la serie Grave (hizo el personaje de Ra-

GUNS N’ ROSES Guns N’ Roses cerrará hoy y mañana la primera parte de su gira de reunión, Not in this lifetime, en el Palacio de los Deportes de la CDMX, después de casi siete meses de pisar diversos escenarios en el mundo. La capital mexicana fue el primer lugar, fuera de Estados Unidos, que atestiguó en abril pasado el reencuentro de Axl Rose y el guitarrista Slash sobre un escenario, después de 23 años de separación, y será esta misma ciudad a donde la famosa banda estadunidense de rock volverá para cerrar un primer ciclo con sus adeptos mexicanos. A diferencia de la visita anterior, en la que Rose cantó sentado en una aparatoso trono, préstamo de su colega el baterista y guita-

rrista Dave Grohl (debido a un accidente que sufrió durante un concierto en su país), el vocalista regresará a tierra azteca completamente recuperado de su fractura en el pie izquierdo y con varios kilos menos, lo cual le ha devuelto la habilidad para bailar como solía hacer antaño. Las disconformidades que terminaron por separarlos hace más de dos décadas parece que no han desaparecido del todo. Reportes de prensa de sus conciertos en Latinoamérica señalan que la interacción entre ambos sobre el escenario es mínima. De ninguna manera comparten el micrófono, y muestran que cada uno hace su parte durante el espectáculo. / Redacción

ESPECIAL

LLEGA AL PALACIO

mona, la sirvienta del Presidente), y quedó satisfecha con ese rol, ya que fue divertido y es una serie que la dará a conocer en EU. También ofrecerá algunas funciones de Amor eterno y, aprovechando su visita a México, fue invitada para ser madrina de Extraños en un tren, de la cual develó la placa junto con Juan Ferrara. Angélica María y Enrique Guzmán realizaron un concierto, y llamó la atención que ella canta hora y media y Enrique, sólo 30 minutos, pues la mitad del tiempo cuenta chistes... Gaby Spanic está tratando de llegar a un acuerdo con TV Azteca para evitar un pleito largo. La actriz comentó que viajó por 25 países y se puso a escribir un libro de recetas de cocina, ya que es una chef frustrada. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

El historiador, escritor, editor y ensayista mexicano Enrique Krauze recibió ayer por la tarde el Homenaje al Mérito Editorial en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en reconocimiento a la labor que ha realizado en proyectos como Editorial Clío y la revista cultural Letras Libres. Con la presencia del Rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo, que le dio el reconocimiento, Krauze recordó su niñez, su acercamiento con el mundo editorial, y relató cómo fue el momento en que recibió la visita del luchador Blue Demon a su oficina para pedirle que editara su biografía. / Redacción

cuartoscuro

El precio de la fama

Ana María Alvarado

21


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Estrecha amistad con el Pelusa Diego Armando Maradona, uno de los mejores futbolistas de toda la historia, lleva tatuada una imagen de Fidel Castro y Ernesto Guevara, dos personajes icónicos en el mundo entero. “Fidel, si algo he aprendido a lo largo de años de sincera amistad es que la lealtad no tiene precio”, manifestó Maradona en una carta para Fidel

Con la leyenda del boxeo Otra de las grandes visitas que tuvo fue la de Muhammad Ali, en 1996, marcada por la relación hostil entre caribeños y estadunidenses. El legendario pugilista arribó a Cuba invitado por la Cruz Roja Internacional. El gobernante le pidió un golpe al boxeador y la imagen recorrió el mundo entero

Forjó al gran Stevenson En el mundo del pugilismo, también destacó la estrecha relación con Teófilo Stevenson, quien ganó tres preseas áureas consecutivas y fue considerado el mejor boxeador amateur. Stevenson y Ali nunca pudieron concretar un encuentro, pues el cubano se negó a aceptar la bolsa que Don King ofrecía.

72

medallas de oro obtuvo Cuba en los Juegos Olímpicos desde 1960, período en el que Fidel Castro fue el Presidente

Desde que Fidel Castro asumió el poder, muchas disciplinas crecieron de manera exponencial hasta colocarse como un referente en el beisbol, box y atletismo

martes

29 de noviembre de 2016

37

son las preseas que áureas que tiene Cuba en el boxeo olímpico, siendo la disciplina que más galardones ha dado a la isla

Más allá del entorno político que Cuba adquirió con la llegada del líder revolucionario, Fidel Castro le otorgó un papel protagónico al deporte cubano para proyectarse como potencia a nivel mundial. Desde el inicio de su mandato, la isla acudió a un total de 15 justas olímpicas, acumulando 77 medallas doradas, 65 de plata y 71 de bronce. A nivel personal, Castro Ruz se declaró como un gran amante de la actividad deportiva, en específico del beisbol, ya que durante su época escolar se desempeñó como pitcher. La historia del beisbol en Cuba creció de la mano de Castro; uno de los momentos más emblemáticos de esa nación se vivió cuando su Selección derrotó a Estados Unidos y se colgó el oro en Barcelona 1992. El mundo deportivo fue el enlace idóneo para que el mandatario solidificara una intensa amistad con Diego Armando Maradona, quien siempre se refirió a Castro como “el más grande de la historia”, así como otros atletas importantes. El Pelusa fue una de las figuras deportivas que con mayor frecuencia visitaron Cuba para estar con el líder. También en 1996, la leyenda del boxeo, Muhammad Ali se tomó un tiempo para reunirse con el político, sin embargo Fidel siempre se sintió orgulloso de Teófilo Stevenson, quien fue campeón olímpico en Múnich 1972, Montreal 1976 y Moscú 1980. Revolucionario de corazón, pero deportista nato, Fidel Castro probó suerte en diferentes disciplinas. En su juventud fue delantero del colegio de Belén, en La Habana, y aunque carecía de técnica, su altura y fortaleza siempre le dieron el impulso para sobresalir. En su visita a México, Castro y el Che Guevara, entre otros, entrenaron lucha libre, y fue Arsacio Kid Vanegas quien se encargó de su preparación física de cara a la Revolución Cubana. Bajo su extenso mandato, el deporte caribeño se elevó a niveles jamás pensados, convirtiéndose en un gran referente en el mundo del olimpismo. / Redacción

El deportista

detrás del revolucionario

especial

SE REUNIÓ CON LOS GRANDES


Alberto Lati

@albertolati

Aún no es Chivas

A

lgún manual tendrá que dictar los pasos a seguir cuando se avanza una ronda a manos del acérrimo rival; algún manual cuyo punto medular sea “no festejarás antes de alzar un trofeo”. Tanto celebró el equipo de Matías Almeyda el triunfo en penales en la semifinal copera (recuerdo a Alan Pulido tan ocupado en lo ajeno, “les

arruinamos el centenario”, y a Jorge Vergara tan creativo, “sin Copa y sin copia”), que desde entonces fue diluyéndose en todo: en capacidad futbolística e intensidad, en creación e intención. Ningún balance podrá cambiar algo tan lapidario: que el Guadalajara ha cerrado este semestre sin títulos, lejos de la final liguera y de nuevo dolorosamente eliminado

Bolt Más

que nunca

Luis Ramírez

Luego de una exitosa trayectoria en el mundo del atletismo, el velocista jamaicano nueve veces medallista olímpico, Usain Bolt, confirmó que dirá adiós cuando termine su participación en el mundial de Londres el próximo año, y compartió su deseo de tener una “vida normal”. “Creo que va a ser difícil, pero creo que es el sueño de todo mundo, algún día volver a ser normal. Sólo relajarme, no tanto estrés,

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

por el América –equipo que, si de algo está hecho, hubiera sido bueno recordarle a Pulido, es de saber volver y golpear en sus estertores más agónicos. Inevitable preguntarse por el rumbo de un Rebaño que en la actualidad luce mejor que en el pasado reciente; con un plantel mucho más vasto, con refuerzos millonarios, con sensaciones de mayor optimismo, aunque en términos estrictos, incapaz de saltar a la élite del futbol mexicano. El proyecto Almeyda es por demás interesante, pero nos engañaremos si pensamos que ya resultó

pero sé que no va a suceder muy pronto”, señaló Bolt, quien se encuentra en la ciudad para promocionar su cinta documental “Yo soy Bolt, que ya se encuentra a la venta. El vacío que dejará la usencia de un deportista de la talla de Bolt, podrá llenarse medianamente con la reciente cinta que narra capítulos fundamentales que el jamaicano tuvo que enfrentar para poder conseguir su triplete en la pasada justa olímpica de Brasil. “Va a haber un vacío para llenar, así que cualquiera puede ser esa persona”, dijo.

Aquí lo mejor de Alberto Lati

exitoso. Los partidos directos ante los mejor clasificados de la tabla no pueden confundir a nadie: Chivas produce jóvenes, se suele desempeñar con frescura y desparpajo, parece más competitivo, mas de momento sigue sin alcanzarle contra los verdaderos peces gordos del torneo. Sin alcanzarle, sobre todo y más grave, para ser Chivas, para vivir como genuino grande, para escalar a la altura de su historia. Un debate permanente es si con puros mexicanos todavía es posible enriquecer la sala de trofeos. Acaso más difícil y con obligación de mayor gasto (en lo que no se ha escatima-

Hay mesa puesta para semifinales de la Liga MX

El histórico atleta jamaicano se olvidó de reflectores para mostrarle al mundo parte de su vida en un emotivo documental, que enmarcará su brillante carrera y sus deseos personales

reuters

Latitudes

23

DEPORTES puebla

martes 29 de noviembre de 2016

Los cuatro equipos que llegaron a la fase semifinal ya conocen el día y la hora en que se enfrentarán para conseguir un boleto de entrada al último capítulo de la Liguilla del Apertura 2016. El América enfrentará a Necaxa, el equipo revelación del certamen, el jueves 1 de diciembre en el Estadio Victoria, a las 21:00 horas; mientras que el encuentro de vuelta se jugará el domingo 4 en el Estadio Azteca a las 20:00 de la noche. La última vez que estos equipos jugaron fue en la final del Torneo Invierno 2002. La otra serie semifinal la protagonizarán Tigres y León ambos felinos medirán fuerzas el miércoles 30 de noviembre en el Nou Camp a las 20:36 horas, y el sábado 3 de

do), pero se tiene que poder. Para ello habrá de comenzarse por poner a los que están mejor y no a los que se cree que ofrecen algo mejor; eso nos lleva directamente al caso de Carlos Gullit Peña, mala y melancólica calca de lo que en otra vida fue. El Guadalajara, que parecía más cerca que hace un año, se atoró en el mismo sitio y lo hizo de peor forma: muriendo de casi nada y haciendo muy poco por evitarlo, que jugar 180 minutos a que el rival carezca de puntería, no corresponde ni a sus colores ni a su volumen de gasto. No por positivo, el proyecto Almeyda puede ser menos debatido o analizado. Mejor, sí. Suficiente, de ninguna manera. Falta. Ésas no son todavía las Chivas y tener cerca años en los que se peleó el descenso no consuela a nadie.

vs. León Tigres

IDA: miércoles 30 de noviembre Estadio Nou Camp 21:06 h. VUELTA: sábado 3 de diciembre Estadio Universitario a las 19:00 horas.

vs.

Necaxa América

IDA: jueves 1 de diciembre a las 21:00 h. Estadio Victoria. VUELTA: domingo 4 de diciembre a las 20:00 h. Estadio Azteca.

diciembre, a las 19:00 horas en el Estadio Universitario. En la fase regular, Tigres visitó a León y perdió 3-2, en la Jornada 12. / Agencias



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.