07 de noviembre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

rompe récord

se arman vecinos

corredor, un éxito

Lanza advertencia contra delincuencia en colonias

más de 870 mil visitas P. 2

P. 8

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

morir para contarla

Alejandra Gómez analiza algunas facetas de la muerte especial P. 12

archivo agencia es imagen

año iI Nº 254 I PUEBLA

cortesía ayuntamiento de puebla

josé castañares/agencia es imagen

Lunes 7 de noviembre de 2016

Exigiría 17% de los ingresos del ramo 23 para obras en distritos

Ricardo Anaya: una vida de lujos a raíz de moches

El dirigente nacional del PAN gastaría 4 mdp para mantener a su familia en Atlanta, Estados Unidos, y habría viajado 121 ocasiones en los últimos dos años. Ingresos no corresponden a su declaración 3de3 PUEBLA P. 4-7

BUAP critica reducción Yo le propuse al señor Anaya que me demandara penalmente si cree que estoy mintiendo. Una autoridad judicial, una vez en la demanda, exigirá a la empresa Delta o a la autoridad correspondiente que nos dé la información de los viajes”

rectores van vs recorte Lanzan desplegado y puebla P. 10

reunión en guanajuato

“El gran negocio... está en las constructoras, o sea ese dinero va para las obras de los municipios donde están los distritos de los diputados, bueno le dan el 17%, según la fuente que es un ex presidente (nacional) del PAN”

“PAn, sinónimo de resultados” Los gobiernos panistas, dice Moreno Valle, deben ser reflejo de honestidad y eficacia puebla P. 2

RICARDO ALEMÁN Periodista

especial

no descartan marchas contra la medida

Elgobernador electo se reúne con líderes de la froc-croc

Gali: respeto a trabajadores Al asistir como invitado especial a asamblea, Tony Gali asegura que será promotor del respeto de los derechos humanos y laborales Puebla p. 13

hoy Escriben

Al igual que AMLO miente al pueblo en su declaración 3 de 3 que firmó como cierta”

“Me parece tan fuera de lugar que sea presidente de un partido y su familia viva en otro país”

“Anaya está obligado a transparentar todos sus recursos”

ENRIQUE OCHOA REZA Dirigente nacional del PRI

YEIDCKOL POLEVNSKY Secretaria general de Morena

ALEJANDRA BARRALES Dirigente nacional del PRD

De chico maravilla a #LordAnaya El presidente nacional del Partido Acción Nacional responsabilizó a la plataforma 3de3 por las incongruencias en su declaración patrimonial y fiscal. Sin embargo, la información difundida por medios nacionales reveló que los hijos del político están inscritos en una exclusiva escuela privada. En redes sociales, el caso se convirtió en trending topic y fue bautizado como #LordAnaya

josé antonio Meade y jorge Estefan hacen el Uno-Dos en el Programa de López Dóriga” mario alberto mejía P. 3

arturo luna P. 9 ricardo morales P. 11

pascal beltrán pepe hanan

P. 16 P. 21

archivo cuartoscuro

cortesía comisión de transición

todos contra anaya

hasta hace dos semanas, la elección estaba definida a favor de Clinton. pero todo cambió” elías aguilar garcía P. 8


lunes

7 de noviembre de 2016

números de emergencia Cruz roja

235-86-31

justicia ciudadana

296-21-21

en el portal ausencias temporales Beso a beso, Tomás Segovia, poeta español naturalizado mexicano, incendió de erotismo sus versos

pronóstico

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

martes

8 de noviembre

indispensables de hoy

lluvias aisladas

perfiles Celebramos el cumpleaños número 74 de la cantante y pintora canadiense Joni Mitchell con este video

de

Máx. 22o C / Mín. 10o C

Justo cuando el presidente nacional del PAN creía que podía salirse con la suya ante la rebelión al interior de su partido por montarse de la estructura de Acción Nacional para promocionar sus aspiraRicardo ciones presidenciales, un escándalo por Anaya su dudoso patrimonio y vida familiar de lujos lo mandó a la lona y en menos de un día pasó de ser el chico maravilla del blanquiazul a #LordAnaya y el chico de los moches. En medio de la crisis, Ricardo Anaya Cortés intentó desesperadamente abrir puentes con sus adversarios e intentó seducirlos con la posibilidad de compartir los spots en radio y televisión que tiene el instituto. ¿Será?

Lastiri y el pacto El subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, anda muy nervioso debido a que su estrategia de controlar la designación de candidaturas en 2018 (gobernador, senadores, diputados locales y federales, alcaldes y regidores) no está funcionando conforme a sus planes. El problema Juan es que su objetivo era agenciarse la nominación a Carlos la gubernatura, lo cual le daría la fuerza suficiente Lastiri al interior de su partido, pero por más desvíos de recursos... perdón, promoción que hace a su imagen, nomás no despega en las encuestas. ¿Será?

Coscorrón electoral Por si no fuera suficiente el rídiculo que hicieron el PRI poblano, Morena y las candidatas Roxana Luna Porquillo y Ana Teresa Aranda Orozco en el pasado proceso electoral, donde cayeron estrepitosamente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó todos las impugnaciones presentadas por la oposición TEPJF y confirmó la validez de la elección en la que resultó triunfador José Antonio Gali Fayad. La resolución de los magistrados confirmó que de todos los inconformes no se hace uno y que lo suyo, lo suyo, lo suyo es el salivazo antes que las pruebas. ¿Será?

Defensa universitaria En consonancia con la importancia de la BUAP en el contexto nacional, reconocida como una de las macrouniversidades más destacadas del país y América Latina, el rector Alfonso Esparza Ortiz asumió una férrea crítica en contra del recorte al presupuesto asignado a la educación Alfonso para el próximo año. De la mano de otros nueve Esparza rectores, el jefe del gobierno universitario asumió su rol histórico y puso el “dedo en la llaga”. Los argumentos no son menores: no hay recursos innecesarios y otros son de prioridad extrema, como el caso del fondo para la reestructuración de pensiones, uno de los graves problemas que enfrenta nuestro país. ¿Será?

Disfruta de nuestras efemérides online

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

proyecto de nación Panismo, sinónimo de resultados: RMV Los gobiernos del PAN deben ser sinónimo de honestidad, eficiencia y resultados, afirmó Rafael Moreno Valle al reunirse con militantes de Guanajuato en dicho estado. Señaló que el deber de un panista es cumplir a la gente y construir un proyecto con responsabilidad para el 2018, si se quiere volver a México por el buen camino. Para salir del rezago nacional y conseguir el triunfo de Acción Nacional, se necesita unidad interna y esto se logra únicamente a través la construcción de acuerdos y esquemas ganar- ganar, destacó. Detalló la transformación de Puebla, después de haberla recibido en condiciones deplorables, y compartió con los asistentes los casos de éxito. Expresó su interés en replicar estos proyectos a lo largo y ancho del país, para que los mexicanos vivan “con

cortesía

La peor semana de Ricardo Anaya

Trasládate a nuestra página web

esperanza y no con añoranzas”. En esta visita, Moreno Valle tuvo la oportunidad de escuchar las inquietudes de los guanajuatenses en materia de salud, educación y seguridad, a las que respondió dando a conocer la política de

su administración en estas áreas. Finalmente el diputado al Congreso de la Unión por Guanajuato, Luis Alberto Villareal, calificó al mandatario poblano como “el gobernador más transformador de la historia de México”. / redacción

suma al objetivo de seguir consolidando a Puebla como un gran lugar para vivir y un destino turístico excepcional.

Este año el Corredor de Ofrendas representó un homenaje a cuatro etapas históricas que marcaron el rumbo de México desde la Angelópolis: fundación, virreinato, siglo XIX y siglo XX y actualidad. Se destacaron ocho obras monumentales que forjaron la identidad de la Ciudad: Casa del Deán, Catedral, Capilla del Rosario, Teatro Principal, Biblioteca Palafoxiana, Los Fuertes, Palacio Municipal y Museo Internacional del Barroco. Además, se rindió homenaje a cinco protagonistas que definieron la historia de la entidad. / redacción

ayuntamiento Corredor de Ofrendas es todo un éxito El Corredor de Ofrendas 2016 concluyó con 870 mil 371 visitas; 200 mil más que el año pasado. Coordinada por el Ayuntamiento, la tercera edición del corredor contó con 17 sedes que conmemoraron el 485 aniversario de Fundación de la Ciudad. El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, manifestó su beneplácito por los resultados obtenidos, al señalar que esta iniciativa se

cortesía ayuntaiento de puebla

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía agencia es imagen

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


lunes

www.24horaspuebla.com

7 de noviembre de 2016

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

Escanea y lee más columnas en tu móvil

puebla

Meade y Estefan hacen el Uno-Dos en el Programa de López Dóriga

J

ueves de “Si me dicen no vengo”, de López Dóriga, en lo que era el Canal de las Estrellas. Invitados: José Antonio Meade, Miguel Ángel Mancera, Jorge Estefan Chidiac, José Yunes, Armando Ríos Piter y Luis Robles Miaja. El debate se centra, de entrada, entre Mancera y Meade. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México empieza errático (y así continuará). El secretario de Hacienda le corrige la plana y le hace ver que lejos de perder presupuesto lo ganará en el futuro inmediato. Mancera replica. Meade le da clases sobre la historia presupuestal de la ciudad. Pepe Yunes, presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado, se ve nervioso. Dice algunos lugares comunes que el senador Ríos Piter le corrige. Estefan habla del gasto programable y de los criterios para armar el presupuesto. Deja en claro también que no hay un golpe al bolsillo de la ciudad. Da cifras y porcentajes. Todos asienten, menos Mancera. Ríos Piter hace como que replica pero termina por no decir nada. Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México, le da la razón por primera vez a Estefan. También pondera un tema: la estabilidad financiera. Meade le corrige la plana a López Dóriga y plantea que la pregunta al público debe ser más amplia y no reducirla sólo al tema del recorte presupuestario. Ríos Piter otra vez replica sin mucho sentido. Mancera asegura que al Sistema Metro no le asignaron recursos y celebra que en la mesa esté el diputado: “A ver si nos tiene una buena noticia”. Estefan Chidiac responde que seguramente habrá cambios al presupuesto en la discusión que se dé en la Cámara. También deja en claro que habrá reasignaciones. “Nunca ha salido un presupuesto tal y como llega a San Lázaro”, dice. Apela a la compresión de todos: “No se trata de perjudicar a nadie pero no vamos a poder inventar dinero donde no lo hay”. Robles Miaja celebra que haya consenso en un punto: “El presupuesto debe ser responsable”. Y asienta con cierto énfasis: “Emitir más deuda nos llevaría a que nos bajen la calificación y aumentar más impuestos afectaría a la economía”. López Dóriga le pregunta al senador Yunes: “¿Por qué cero pesos para el Metro?”. Yunes se queda con cara de what. Entra a salvarlo el secretario Meade: “El tren México-Toluca pasa en medio por Observatorio y Santa Fe. El proyecto resuelve parte del reto de movilidad entre dos zonas de la ciudad que son de muy difícil acceso. Más de la mitad de ese presupuesto se ejerce en la ciudad”. López Dóriga le da la palabra a Mancera. El senador Yunes interviene: “Estoy muy contento aquí viendo cómo platican”. El jefe de Gobierno llama a no confundir a la audiencia y asegura que las obras pendientes del Metro carecen de presupuesto.

Yunes al habla. Se queja subliminalmente del trato diferenciado que se le da a la Ciudad de México en términos presupuestales. Y plantea en respuesta a Mancera: “¿Por qué la Federación no hace un Metro en Puebla, que es una metrópoli muy importante?”. El jefe de Gobierno aclara: “Creo que no se entendió bien lo que estamos diciendo”. Y le corrige la plana al senador. López Dóriga le pregunta a Meade: “a ver, secretario, yo no acabo de entender por qué cero al Metro”. La respuesta abarca todos los temas en los que la Federación está metiendo dinero a la Ciudad de México: Drenaje, Salud, Educación, Transporte”. Ríos Piter se queja de qué hay una prioridad (el tren México-Toluca) en un momento en que se están recortando todos los rubros. Y recuerda que ese tren costará 17 mil millones de pesos. Meade, para alusiones, habla de las economías que se han hecho en varios rubros como el de Salud, lo que desemboca en una baja natural y sin riesgos del presupuesto. El presidente de los banqueros llama a no dejarle todo al gobierno en materia de inversiones y conmina a los gobernantes a tocar las puertas de la iniciativa privada. Estefan manda un mensaje al público que participa en la encuesta del programa: “Me preocupa ese 92% que rechaza el recorte. La gente debe comprender que el gobierno enfrenta una situación muy difícil. Vivimos doce años con precios del petróleo que excedían los 100 dólares, con una plataforma petrolera con 3.3 millones de barriles –que en la actualidad es de menos de dos–. Lo mejor que le puede ocurrir al país es conservar la estabilidad macroeconómica y generar los incentivos para que no haya una inflación desbocada. Hace dos meses se dio la venta más alta de vehículos nuevos. En pocas palabras: tenemos que preservar el salario de los trabajadores y preservar la planta productiva”. Ríos Piter da un volantazo y exhibe los gastos millonarios del gobierno federal en Comunicación Social. Meade aclara que no se les pide a los ciudadanos que se ajusten los cinturones: es el gobierno quien se lo ajusta. Mientras Mancera se queja de que el Fondo Metropolitano tuvo una importante reducción, Estefan hace apuntes y saca documentos. El presidente de los banqueros coincide con Jorge Estefan en la preocupación de que la gente no entienda la necesidad de hacer el recorte presupuestal. Y recuerda que más de 70 millones de mexicanos no vivieron la crisis del 95: “No saben lo que es vivir en crisis porque no habían nacido o porque tenían menos de 10 años. Los que sí la vivimos sabemos lo dolorosa que es”. Mancera insiste en que los recortes se dieron en los rubros equivocados. Yunes balbucea y no dice nada. Ríos Piter dice que la gente piensa que el recorte les va a pegar en sus bolsillos: “La gente es muy sabia”. Meade asegura que los gastos de operación se van a reducir en un 20%. “¿Qué es el gasto de operación”, le pregunta López Dóriga.

“Son los viáticos, son los coches, son los celulares. Van a tener el recorte más importante que han tenido nunca. El reajuste es del gobierno federal, no de las familias”, es la respuesta. Mancera acota: “Si no tenemos dinero para hacer la ruta 9 del Metro no podremos concluir el tren México-Toluca porque van a llegar al mismo lugar. Es indispensable que tengamos esa conexión para que se pueda dar el otro proyecto”. Meade le recuerda a Mancera que la Ciudad de México va a recibir nueve mil 500 millones extras que descansan en la mejora de la distribución tributaria. —Pero es un derecho que ya está en la ley —replica Mancera. —Sí está. Es un recurso alterno. Ahí están nueve mil 500 millones de pesos más. ¿Por qué no entramos en una reflexión: qué van a hacer con eso dinero adicional? —señala Meade. —Esos nueve mil 500 millones es una compra de esperanza. Es algo que puede llegar o que no puede llegar —se lamenta Mancera. Y agrega: “Es algo que no genera obligación de pago. Yo no le puedo reclamar al secretario de Hacienda que mañana me los dé”. El senador Yunes cambia el tema y habla del “apriete de gasto”. Estefan anuncia que las Cámaras de Diputados y de Senadores no van a recibir ningún incremento en términos reales. En ese sentido, invita al gobierno de la Ciudad de México a que se ajuste el cinturón. —Tómala —susurra López Dóriga. —Ellos recibirán 9 mil 500 millones. Y se los garantizamos porque nosotros hicimos la Ley de Ingresos. La hicimos con sumo cuidado y sabemos que se va a cumplir —agrega Estefan. —¿Se van a ajustar el cinturón, Miguel Mancera, o no? —pregunta López Dóriga. —Nos lo hemos estado ajustando sistemáticamente cada año. A lo mejor el diputado Estefan tiene una bola de cristal como para asegurar en este espacio que vamos a tener nueve mil 500 millones. Pero ya me dio la garantía porque ya me dijo que tiene la garantía —señala Mancera. Estefan asiente en varias ocasiones. Meade cierra diciendo que hay una gran audacia en el gobierno federal, una vez que hace muchos años que no se invertía en infraestructura ferroviaria, en el aeropuerto y en puertos. “Hacía muchos años que no se hacían reformas estructurales. Ahí está la audacia”. Estefan dice que al gobierno de Mancera no le regatearon nada en el tema de su deuda. Luego celebra que a partir de sus comentarios se haya movido de 92 a 88 el porcentaje de la gente que reprueba el recorte presupuestario. Todos ríen. El saldo es elocuente: Meade, Estefan y Robles Miaja fueron sobresalientes frente a un Mancera que quiso reducir el debate a un tema: el Metro. A la hora de agradecerle a los invitados, López Dóriga le dice “senador” a Jorge Estefan. —Gracias por lo de senador. ¡Espero! —dice entre risas éste. —Perdón, diputado. Ya me sentí en el 18 —acota el conductor. Por cierto: Meade, Estefan y Yunes llegaron juntos al estudio de Televisa. Y es que cenaron con Enrique Ochoa, dirigente del CEN del PRI, en Palacio Nacional, donde se hallan las oficinas de Hacienda.

Reconocen a la Fiscalía en ciencias forenses redacción

Todd Christiansen y Anne Pickett, jefe del programa de investigación criminal y directora de Proyectos de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos, respectivamente, así como Miguel Óscar Aguilar Ruiz, director forense del Programa Internacional para la Capacitación en la Investigación Criminal, se reunieron en Puebla con el fiscal Víctor Antonio Carrancá Bourget para fortalecer lazos de colaboración mutua. Al realizar un recorrido por las instalaciones del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), los tres personajes reconocieron que cuenta con lo necesario para acreditar todos los laboratorios, lo que representa un logro importante para Puebla, ya que sería el primer estado de toda Latinoamérica en lograrlo. Cabe recordar que la institución ha sido reconocida a nivel internacional por las buenas prácticas en materia de servicios periciales, ya que funciona con infraestructura moderna, métodos validados con equipo de vanguardia, y peritos competentes en el ámbito científico y capacitados en materia del Sistema de Justicia Penal. Como parte del Acuerdo Interinstitucional Forense 2016-2018, la Fiscalía General busca acreditar los laboratorios forenses en las especialidades de Balística, Dactiloscopia, Documentos Cuestionados, Genética Forense y Química Forense, según la “Acreditación Internacional de Servicios Forenses Federales y Estatales Bajo ISO 17025”.

Hospitalario. El fiscal general del estado guió el recorrido por laboratorios para los visitantes. / cortesía


PUEBLA

STAFF 24 HORAS

A poco más de un año de asumir la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés pasó de ser considerado como el chico maravilla del albiazul, por su ascenso en la vida política y triunfos electorales, al chico traicionero por no definir sus aspiraciones rumbo al 2018. Peor aún: ahora enfrenta un escándalo a raíz de que se revelara la vida de lujos que provee a su familia en Atlanta y que al año le reditúa un gasto superior a los cuatro millones de pesos, lo cual rebasa por mucho los ingresos reportados en su declaración 3de3. ¿De dónde salen los recursos para sufragar las exclusivas escuelas particulares para sus hijos, pagar un departamento lujoso para su familia y realizar viajes MéxicoAtlanta cada fin de semana durante los últimos dos años? El periodista Ricardo Alemán tiene la respuesta: de la partida del Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación, a través del cual los diputados federales afines de su equipo manejan una partida de 20 millones de pesos para obras públicas en sus distritos. A cambio de consentirlos con esa partida, el líder panista recibe un “moche” de 17% de los ingresos. Incluso, el autor de la columna Itinerario Político retó al dirigente a denunciarlo jurídicamente si cree que está mintiendo. Como era de esperarse, los principales líderes del PRI, PRD y Morena se lanzaron contra su homólogo panista para exigir una explicación del caso. Así, pues a unos días de que Anaya comenzara su segundo año de gestión también pasó de ser el chico maravilla a #LordAnaya. La red de 140 caracteres lo confirmó luego de que su escándalo se convirtiera en trending topic. DIFERENCIA ENTRE SU 3DE3 Y SU VIDA EN GEORGIA, EU

La semana pasada una investigación de El Universal exhibió al dirigente albiazul al comparar sus ingresos declarados en su 3de3 y su forma de vida en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, donde el panista

REDACCIÓN

De acuerdo con una nota publicada por el diario de circulación nacional El Universal, Ricardo Anaya Cortés, líder nacional del PAN, mantiene a su familia lejos de México, viviendo en una casa ubicada en un exclusivo fraccionamiento de la ciudad de Atlanta, en el estado de Georgia, EU, donde el panista tiene a sus tres hijos en una de las escuelas más caras y exclusivas de la zona, y viaja desde México cada fin de semana para visitarlos. Según la información manejada por el citado diario, el gasto anual por mantener el estilo de vida de la familia Anaya en Atlanta se calcula en cuatro millones

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2016

RICARDO ANAYA RECIBIRÍA “MOCHES” DE DIPUTADOS AFINES

CUESTIONAN A ANAYA

De chico maravilla a chico traicionero

Vamos entonces al tema de los asuntos personales, han estado saliendo columnas de Ricardo Alemán, hoy (jueves 3 de noviembre) una publicación muy completa en el periódico El Universal, donde dicen: a ver qué vida es esta que se da Ricardo Anaya, dice que gana poquito, que los corruptos son otros, que el lleva una vida sencilla y austera cuando en realidad su familia vive en el extranjero, la va a visitar una vez a la semana cuando menos”

DESFASE. EL LÍDER NACIONAL DEL PAN ENFRENTA UN ESCÁNDALO POR LAS DIFERENCIAS ENTRE SU DECLARACIÓN 3DE3 Y SU VIDA EN ESTADOS UNIDOS

Claro que salen las cuentas, lo que pasa es que han leído mal la 3de3, aquí tengo mi declaración y la voy a dejar”

CARLOS LORET DE MOLA Periodista

RICARDO ANAYA CORTÉS Presidente nacional de Acción Nacional

ARCHIVO/CUARTOSCURO

4

mantiene a sus tres hijos en una escuela exclusiva y privada, y renta residencia en un fraccionamiento de lujo, la cual visita cada fin de semana desde el 2015. Para lograr ese estilo de vida, el rotativo nacional calculó que el panista gastaría un estimado de cuatro millones 500 mil pesos, aunque Anaya Cortés afirmó en su declaración patrimonial que sus ingresos anuales oscilaban en un millón 158 mil 333 pesos y su esposa un millón 503 mil pesos, es decir un total de dos millones 600 mil pesos anualmente, cantidad que discrepa de los gastos que lleva a cabo en Atlanta. Días después, el dirigente panista aseveró que las diferencias entre su declaración 3de3 y los gastos de su familia se debían a la estructura de la plataforma impulsada por el Imco,

500 mil pesos. Esta cifra incluye una renta media anual estimada en dos millones 560 mil pesos; gastos de manutención por 931 mil pesos y colegiaturas que ascienden a 995 mil pesos. Por su parte, en entrevista con El Universal, Anaya Cortés rechazó que el estilo de vida que tienen su esposa e hijos sea lujoso, aunque el panista confirmó que viaja cada fin de semana a Atlanta para ver a sus familiares, afirmando que incluso ha llegado a estar un solo día y se regresa a México. Anaya detalló que ha viajado desde agosto de 2015, hasta la fecha, cada fin de semana y sólo no lo hizo entre seis y siete ocasiones durante ese tiempo.

ya que no permitía detallar la cantidad real de las cuentas bancarias ni actualizar los datos. Por ello destacó que, de ganancias de una empresa familiar y el saldo en sus estados bancarios, sus ingresos serían de 4.8 millones de pesos anuales. Tal afirmación permitió que le llovieran más críticas. De ahí que el comunicador Ricardo Alemán declarara que su fortuna provenía de los “moches” que reciben los líderes de partido, según se lo confirmó un ex líder panista, declaró en el noticiero Despierta con Carlos Loret de Mola. Ante la serie de críticas, el panista decidió emitir un comunicado a través de la cuenta oficial de su partido, en el que aseguraba que las versiones periodísticas eran inexactas y ante los señalamientos de los otros líderes partidistas, pidió al Imco

aclarar si incumplió o no con los términos de su declaración 3de3. La respuesta llegó este domingo de parte de la organización Transparencia Mexicana y del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), quienes determinaron –de acuerdo con información difundida por el dirigente panista– que el presidente del PAN no omitió información en su 3de3, con lo cual desecha las acusaciones emitidas por el líder priista Enrique Ochoa, quien lo acusó de omitir información. Sin embargo, a pesar de las críticas, el sábado el líder del albiazul viajó a Atlanta e incluso publicó una fotografía en Twitter, donde abraza a uno de sus hijos y escribe “necesitaba un abrazo así. Hoy (sábado) me levanté a las 4:30 am para ir a ver a mi familia. Son lo más importante para mí”.

... El problema ahora es que quieren hacer parecer que todos somos iguales, que todos somos corruptos, y eso es algo que el PRI siempre ha intentado, déjame decirte con absoluta claridad; primero, no tengo nada que esconder, yo hice pública mi declaración patrimonial, fiscal y de intereses en mi 3de3, pero además presenté mi 3de3 plus con Mexicanos contra la Corrupción, es un cuestionario muy profundo que entra todavía más a detalle, en él expliqué con toda claridad que en un proyecto de dos años, del verano de 2015 al verano de 2017, el proyecto que termina dentro de ocho meses, mi esposa y mis hijos están en Atlanta, EU, con un objetivo muy claro, que mis hijos aprendan inglés” RICARDO ANAYA CORTÉS Líder nacional del PAN

Varias aclaraciones: jamás he comprado un boleto en estos vuelos a Atlanta, Georgia, que sea de business o de primera clase” RICARDO ANAYA CORTÉS Líder nacional del PAN

El líder del PAN y su vida de lujos en los Estados Unidos El dirigente blanquiazul ha colocado fotos en sus redes sociales de sus visitas a dicha vivienda, donde aparece acompañado por su esposa y tres hijos. De acuerdo con su declaración patrimonial 3de3, tiene ingresos anuales por un millón 158 mil 333 pesos, y su esposa por un millón 503 mil 64 pesos, en total poco más de dos millones 600 mil pesos; pero el gasto anual para mantener el estilo de vida de su familia en las inmediaciones

de Atlanta se calcula en cuatro millones 500 mil pesos. Sin embargo, de acuerdo con sus propias cuentas, el panista tendría ingresos anuales por 4.8 millones de pesos, que desglosa, sin presentar nunca documentos, de la siguiente forma: 300 mil pesos al mes de la renta de locales; su sueldo como presidente del PAN, por 48 mil pesos, y el sueldo de su esposa, por 50 mil pesos mensuales, provenientes de

una “empresa familiar”. Además, asegura, ella también tiene ahorros. Aunque rechazó dar el monto exacto, Anaya detalló que posee dos cuentas bancarias, pero. “Me parece un poco rudo que me pidan ese dato”, dijo al ser cuestionado. El gasto de los 4.5 millones de pesos al año para mantener ese estilo de vida, de acuerdo con información obtenida por El Universal, sin contar el costo de los pasajes aéreos que ha


Anaya niega riqueza ilícita ante Loret REDACCIÓN

Después de darse a conocer que el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés estuviese inmerso en una vida de lujos al tener a su esposa e hijos viviendo en Atlanta, Estados Unidos, y haciendo viajes para visitarlos cada fin de semana, el periodista Carlos Loret lo entrevistó durante su noticiero transmitido en la mañana del pasado 3 de noviembre. Ante las versiones de El Universal y el columnista de Milenio, Ricardo Alemán, el panista queretano comentó que la razón por la cual su familia se encuentra en el extranjero es porque se trata de un proyecto de dos años en el cuál él brindó a sus hijos la oportunidad de tener un aprendizaje del idioma inglés. Aseguró que jamás ha comprado un boleto tipo business class hacia Atlanta, Georgia, al mismo tiempo de mostrar en el noticiero un boleto con fecha del 5 de octubre para argumentar que no usó un asiento de primera clase, como lo publicó en su columna de Milenio, Ricardo Alemán. Del mismo modo rechazó tener propiedades en Estados Unidos, aseverando que paga tres mil 500 dólares de arrendamiento mensuales, cerca de 49 mil dólares anuales de colegiatura escolar y que un tercer gasto fuerte se debe a sus constantes viajes a dicha ciudad norteamericana para visitar a su familia. Ricardo Anaya explicó que los señalamientos de que sus gastos no corresponden a su declaración 3de3 es porque hay una mala interpretación de la misma, ya que lo declarado en 2015 corresponde a 2014, y por lo tanto existe un desfase si se toma

Bueno la otra lectura es que ¿cómo es posible que un dirigente político tenga a sus hijos exentos de los problemas nacionales, exentos

¿Vida de lujos? El pasado 3 de noviembre, en el noticiero Despierta, el líder del PAN habló acerca de sus ingresos y gastos. / ESPECIAL

VIVIENDA DE ALTURA

Documentos públicos de autoridades estadounidenses, obtenidos por El Universal, detallan que la familia Anaya renta el inmueble ubicado en el número 4284 de Bishop Lake Road, en Atlanta, la cual consta de cinco dormitorios y acceso a un lago, por el que paga cuatro mil 120 dólares de renta (casi 80 mil pesos mensuales con un tipo de cambio de 19 pesos con 40 centavos). El propio Anaya confirmó que arrenda la casa, pero dice que ero-

No tengo ninguna propiedad en EU, rentamos una casa allá, tengo tres gastos fuertes, porque la pregunta es ¿cuánto gastas? Y ¿tienes el dinero o no para pagarlo? Déjame contestártelo con absoluta claridad, tres gastos fuertes, el primero: la renta de la casa, pago tres mil quinientos dólares de renta mensuales; (...) segundo gasto fuerte: la colegiatura (...) por mis hijos pago 17 mil 100 dólares al año y por mi hija que es un poquito más chiquita pago 14 mil 100 dólares son como 49 mil dólares al año; y el tercer gasto fuerte es que efectivamente vuelo a Atlanta con frecuencia” RICARDO ANAYA CORTÉS Líder nacional del PAN

Escanea y lee la versión estenográfica de la entrevista 24horaspuebla.com

en cuenta que sus gastos familiares se deben basar con el año que corre actualmente. Agregó también que el flujo mensual familiar asciende a los 400 mil pesos, monto solventado con 50 mil de su esposa a través de la empresa

de lo que es México, y que vivan cómodamente en el extranjero, porque ese es el cuestionamiento del que se ha venido hablando?”

familiar de arrendamiento de locales que poseen, 48 mil que él recibe siendo presidente del PAN y los demás ingresos provenientes de dicha empresa. Previamente había manifestado que si existen voces en su contra es

... Y lo entiendo, por eso en mi declaración de Mexicanos contra la Corrupción dije con toda honestidad: es una estancia temporal con fecha de inicio y

CARLOS LORET DE MOLA Periodista

realizado a Atlanta para encontrarse con su esposa e hijos, los cuales fueron publicados por Ricardo Alemán, columnista de Milenio Diario.

5

PUEBLA

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2016

ga tres mil 500 dólares al mes, que equivalen a 67 mil 900 pesos, y que por todo un año significa un gasto de 814 mil 800 pesos. Según el Registro de Impuestos de Atlanta y avalúo de inmuebles de la Unión Americana disponible en internet, la residencia tiene un valor de entre 564 mil 340 y 682 mil 705 dólares. COLEGIO DE PRESTIGIO

Los tres hijos de Anaya asisten a la High Meadows School, colegio ubicado en el 1055 de Wileo Road, Roswell, Georgia, a menos de seis kilómetros de la casa rentada por la familia Anaya, y cuenta con clases de música, artes escénicas, artes visuales e idiomas, lo que la convierte

porque el PRI siempre ha intentado hacer creer que “todos somos iguales, que todos somos corruptos”. Por lo anterior, dijo que para él es prioridad el tema familiar, por lo que es su decisión destinar sus ingresos en la educación de sus hijos.

fecha de término, dentro de ocho meses regresan a México, son niños chiquitos, están viviendo una cultura nueva, están aprendiendo un nuevo idioma” RICARDO ANAYA CORTÉS Líder nacional del PAN

en una de las escuelas más caras y exclusivas en el área. La High Meadows School destaca por sus instalaciones de lujo con salones de arte y computación, gimnasio cocina, jardín, piscina invernadero, biblioteca y sala de música. El Universal publicó, de acuerdo con documentos en su poder, que el costo de la colegiatura desde preescolar al quinto grado es de 17 mil 110 dólares, adicionalmente se debe realizar un depósito de mil 500 dólares, con lo que pagaría anualmente por sus tres hijos cerca de 51 mil 330 dólares, poco menos de un millón de pesos. Anaya confirmó al diario de circulación nacional que sí, que efectivamente sus tres hijos estudian en ese

colegio y para ello destina menos de 80 mil pesos mensuales, lo que constituye alrededor de 960 mil pesos al año por las tres colegiaturas.

Le consta al SAT lo que te voy a decir: mi esposa tiene como ingresos personales 50 mil pesos mensuales por honorarios, yo tengo como sueldo como presidente del PAN 48 mil pesos mensuales, ahí van en números redondos 100, rentamos una serie de locales comerciales que son de nuestra propiedad, y que por cierto están en mi 3de3 plus, si yo abro mi declaración que es pública, están en el portal de Mexicanos contra la Corrupción (...) en números redondos por estos seis inmuebles nos pagan 300 mil pesos de renta cada mes y pagamos puntualmente nuestros impuestos” RICARDO ANAYA CORTÉS Líder nacional del PAN

¿Por qué hacer una inversión tan fuerte en la educación de mis hijos? Porque no tengo en la vida nada más importante en que gastar mi dinero que en mis hijos” RICARDO ANAYA CORTÉS Líder nacional del PAN

Mira aquí el video de la conversación entre Anaya y Loret 24horaspuebla.com

MIENTRAS, EN MÉXICO

Además, en México el líder panista renta un departamento de 40 metros cuadrados de un exclusivo condominio de avenida Reforma, ubicada en la capital del país, por el que –asegura– paga 14 mil pesos mensuales. El dirigente de Acción Nacional paga por un crédito hipotecario contratado en abril de 2015 por cinco millones 576 mil 505 pesos y diversas tarjetas de crédito con HSBC y American Express.

De altura. La High Meadows School, escuela al que asisten los hijos de Anaya, es de las más exclusivas del área. / CORTESÍA


6

PUEBLA

REDACCIÓN

El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza comparó al dirigente de Acción Nacional, Ricardo Anaya, con Andrés Manuel López Obrador, pues dijo que ambos mintieron en su declaración 3de3. Luego de las acusaciones por el costo de sus viajes a Atlanta y de las rentas y colegiaturas que paga a sus hijos en Estados Unidos, Ricardo Anaya sostuvo que sus gastos corresponden a su nivel de ingresos, tal y como lo declaró en su 3de3. Sin embargo, en entrevista la semana pasada en Despierta con Loret, el dirigente del PRI explicó que tales ingresos no corresponden con lo reportado, en donde incluso, dijo, las actividades empresariales aparecen en ceros. “(Ricardo Anaya) ya está igual que Andrés Manuel López Obrador, le miente al pueblo de México en su declaración 3de3, la cual firmó bajo protesta de decir verdad”, indicó Ochoa Reza en Despierta con Loret. El líder nacional priista dijo que Ricardo Anaya debe explicar “claramente cómo pasó de tener un patrimonio en su declaración 3de3 a lo que ahora ha hecho público”. Pues explicó que las cuentas de sus ingresos con la de sus gastos no coinciden: “[Ricardo Anaya] afirmó que percibe 400 mil pesos por locales comerciales en renta. Los locales comerciales están referidos en su 3de3 que existen desde 2006, pero no hay reportes de los ingresos”. Ochoa Reza agregó que Ricardo Anaya reportó, tras el escándalo de sus viajes, ingresos de casi 53 millones de pesos por la venta de una nave industrial, “pero en su 3de3 no se advierte ingreso alguno que pudiera justificar un activo que ahora vende”. Ochoa sostuvo que los ingresos de Anaya declarados en la 3de3 están “muy por debajo de lo que sería el poder comprar un activo que ahora vende en 53 millones de pesos, donde se prueba que miente”. PRD Y MORENA SE UNEN A LAS CRÍTICAS

Por su parte, tanto la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, como el coordinador de los senadores perredistas, Luis Miguel Barbosa Huerta, criticaron el hecho de que Ricardo Anaya Cortés, dirigente nacional del PAN, tenga viviendo a su familia fuera del país. De acuerdo con El Universal, la secretaria general de Morena calificó como “incongruente e ilógico” el hecho de que un presidente de un

Arremeten en redes contra #LordAnaya Tras darse a conocer las discrepancias en la declaración patrimonial del líder del PAN a nivel nacional, los internautas acribillaron con memes a Ricardo Anaya Cortés, poniéndole motes tales como #LordAnaya y #AnayaBilletes. / ESPECIAL

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2016

"SUS CUENTAS DE INGRESOS Y GASTOS NO COINCIDEN"

Anaya miente igual que AMLO: Ochoa ACUSA. EN EL PROGRAMA DEL PERIODISTA CARLOS LORET DE MOLA, EL PRESIDENTE NACIONAL DEL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL AFIRMÓ QUE EL LÍDER PANISTA NO FUE SINCERO EN SU DECLARACIÓN 3DE3,LO MISMO QUE EL DIRIGENTE DE MORENA Aquí, un fragmento de dicha entrevista al líder nacional del tricolor: Enrique Ochoa: Pues resulta que Ricardo Anaya es igual a López Obrador. Ambos metieron en su declaración 3de3. Según lo que escuchamos en tu programa Ricardo Anaya afirma tener ingresos que no son coincidentes con lo que declaró en su 3de3. Si uno revisa puntualmente la declaración 3de3 de Ricardo Anaya, aparece que las actividades empresariales están en ceros y las otras actividades económicas también están en ceros. Sin embargo, ayer afirmó en tu programa que tiene ingresos por 400 mil pesos por locales comerciales de renta. Los locales comerciales están referidos en su 3de3 que existen desde el 2006 pero no hay reporte de los ingresos consecuentes con esos locales comerciales. Si son locales comerciales nuevos habría que aclararlo, pero si son locales que aparecen en su 3de3, pues debe de puntualmente declararlos y explicar por qué mintió en su 3de3. Por otro lado está muy claro otro elemento; ayer declaró contigo que ha vendido una nave industrial por cerca de 53 millones de pesos según lo que dijo Ricardo Anaya ayer, pero en su declaración 3de3 no se advierte ingreso alguno que pueda justificar tener un activo que ahora vende por 53 millones de pesos; es decir, para partido político que aspira a la Presidencia mantenga a su familia fuera de México y con lujos. “Me parece tan fuera de lugar que alguien que sea presidente de un partido político tenga a su familia viviendo en otro país, de verdad me deja mucho qué pensar”, declaró Yeidckol Polevnsky al diario de circulación nacional.

COMPARACIÓN

(Ricardo Anaya) ya está igual que Andrés Manuel López Obrador, le miente al pueblo de México en su declaración 3de3, la cual firmó bajo protesta de decir verdad” ENRIQUE OCHOA REZA Líder nacional del PRI

Así se expresó Ochoa Reza en el programa de Loret www. 24horaspuebla.com

Alza la voz. El líder del partido tricolor se sumó a las críticas contra el dirigente del blanquiazul. / CUARTOSCURO tener participación en una sociedad accionario, para tener un activo que vende en 53 millones de pesos, pues uno pensaría que ha aportado capital para esa sociedad equivalente al menos a la mitad de lo que vale ese activo. Y sus ingresos están muy por debajo, sus ingresos declarados, 3de3, están muy por debajo de lo que sería el poder comprar un activo que ahora vende en 53 millones

de pesos. Son claramente elementos de su declaración 3de3 donde se prueba que miente. Carlos Loret: Es decir, lo que cuestiona es cómo se volvió rico Ricardo Anaya. EO: Pues sí, pues no concuerda lo que declaró en su 3de3 con lo que ahora firma en su programa y con lo que diversos medios de comunicación están haciendo públicos, enton-

ces ya está igual que Andrés Manuel López Obrador: le miente al pueblo de México con su declaración 3de3, la cual firmó bajo protesta de decir verdad. Claramente se tiene que dar una explicación contundente de cómo pasó de tener un patrimonio en su declaración 3de3 a lo ahora ha hecho público en los medios de comunicación, incluyendo en tu programa.

De igual manera el senador Luis Miguel Barbosa, señala El Universal, lamentó que Ricardo Anaya haya enviado a sus hijos a estudiar a Estados Unidos en escuelas exclusivas y costosas, mientras que aspira a la Presidencia de la República por su partido. Al mismo tiempo el coordinador de los senadores perredistas, se pro-

nunció porque la Comisión Anticorrupción del PAN investigue y aclare si el nivel de vida de Ricardo Anaya corresponde al de sus ingresos. En tanto la dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales sostuvo que Ricardo Anaya deberá transparentar los gastos de su familia en Estados Unidos: “Lo que es congruente y lo que a

todos nos conviene es que si alguien tiene recursos, tenga la manera de justificar de dónde provienen. En este este país no debe ser negativo que alguien tenga recursos siempre y cuando tenga la manera de explicar y confirmar cómo los obtuvo”, declaró a El Universal. (Con información de El Universal)


“Su opulencia se debe a los moches” REDACCIÓN

Luego de calificar al líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, como un “mentiroso”, el periodista Ricardo Alemán señaló que la riqueza del dirigente provendría de los “moches” que recibe y no por las rentas de sus locales e ingresos. De acuerdo con el periodista, Ricardo Anaya obtiene de los “moches” 17% de las obras que los diputados federales –que son 108– realizan en sus distritos. “Está mintiendo por lo siguiente: hay indicios de que, y esto me lo dijo un ex presidente del PAN, la manera de enriquecerse de Ricardo Anaya habría sido a través del Ramo 23; es decir, lo que hacen los ‘moches’ que se denunciaron que hacían los diputados, hoy los hace el presidente del PAN. Y si revisamos apenas en el presupuesto de egresos que acaban de aprobar, aprobaron una partida para los partidos políticos de muchísimos millones”. “El señor Anaya les da a sus diputados, que tiene actualmente 108 diputados, en promedio 20 millones de pesos, ¿quién demuestra quién maneja ese dinero? Lo hace discrecionalmente, a los que se portan bien les dan el dinero”. “Pero además el gran negocio, que eso es lo que estamos trabajando, está en las constructoras, o sea ese dinero va para las obras de los municipios donde están los distritos de los diputados, bueno le dan el 17%, según la fuente que es un ex presidente del REDACCIÓN

De acuerdo con el periodista Ricardo Alemán, el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, mintió en su declaración 3de3 respecto a los ingresos que obtiene, debido a que estos no corresponden a los gastos necesarios para mantener a su familia en Atlanta. El autor de la columna Itinerario Político señala que, a pesar de que Ricardo Anaya ha declarado que su familia vive en Estados Unidos desde 2015 contradiciendo lo expuesto por el periodista de que el dirigente de Acción Nacional habría realizado 121 viajes desde entonces, según pruebas, Anaya viaja a dicha ciudad

7

PUEBLA

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2016

Sin temor. Alemán retó a Anaya a

demandarlo si cree que miente. / ESPECIAL

PAN”, indicó en entrevista en el programa Despierta con Loret durante la mañana del pasado jueves. Agregó que Ricardo Anaya sí ha realizado 121 viajes a Atlanta en los últimos dos años: “El primer viaje lo hizo el 6 de noviembre de 2014 y el último el 24 de octubre de 2016, o sea estamos hablando de 24 meses, un poquito más de un viaje por semana. El señor dijo aquí que yo mentía porque el año no tiene 121 semanas, por supuesto que no, pero estos viajes los hizo en 24 meses”. Finalmente, el periodista invitó al dirigente nacional del PAN a presentar una denuncia penal en su contra, para que ante la autoridad se aclare el tema de la riqueza y los viajes que realiza a Atlanta para visitar a su familia. En días recientes, El Universal dio a conocer que la familia de Ricardo Anaya tiene una vida de lujos en Estados Unidos con un gasto anual aproximado de cuatro millones 500 mil pesos, que no corresponden con su declaración 3de3.

Ricardo Alemán exhibe malos manejos de Anaya Carlos Loret:¿Qué te pareció lo que dijo Anaya? Ricardo Alemán: Un gran mentiroso. Y lo puedo demostrar. CL: A ver, cuéntanos. Veo que traes ahí cosas. RA: Mira, primero dice él que el vuelo (…) que yo lo inventé o que yo lo falsifiqué. Algo por el estilo. CL: El pase de abordar. RA: El pase de abordar. CL: Que él no había viajado en primera clase. RA: (…) Aquí está quién hizo esta composición en donde que está la carta que me manda Anaya por la primer columna que publico y la composición del pase de abordaje. Es un señor, Gonzalo Zárate, que lo publica el (…) 31 de octubre a las 22:14 horas. Todavía no se conocía esta carta porque esta carta llegó al periódico esa misma noche (…) y ya estaba circulando en redes sociales. CLM: ¿Qué te dice eso? RA: Alguien del PAN, ¿quién más conocía la carta?, hizo esto. Yo simplemente lo que hice en mi columna del día siguiente es decir ”anda circulando esto”. No sé quién es este señor. No sé si falsificaron o no. No sé si es falsa la que presentó el señor Anaya. ••• RA: Dice el señor Anaya que no es cierto que haya hecho 121 viajes. Dice que él empieza en el verano de 2015 a viajar a Atlanta (…) Esto me lo dieron hace un ratito amigos de Delta. Los mismos que me [dijeron] que Ricardo Anaya ha viajado 121 ocasiones a Atlanta. El primer viaje lo hizo el 6 de noviembre de 2014 y

el último el 24 de octubre de 2016. Estamos hablando de 24 meses; es decir, un poquito más de un viaje por semana. El señor dijo aquí que yo mentía porque un año no tiene 121 semanas. Por supuesto que no, pero estos viajes se hicieron en 24 meses. Aquí está (…)viajes redondos. Cuando yo saco la primera información, lo primero que me llamó la atención es que estaba circulando, tú preguntabas a los panistas sobre el presidente, sobre el bebé Anaya (yo le llamo bebé) y después te platican ellos mismos “lo que pasa es que se la pasa viajando”. Y yo lo único que hice, curiosidad periodística, todos lo sabemos, yo empecé a investigar, a preguntar. Tengo buenos amigos en algunas líneas aéreas. Y pregunté. Me dijo “claro que sí, aquí está”. CL: Ricardo, él dice, no lo dice textualmente pero un poco lo que dice es, él es rico, ¿no? Tiene naves industriales, tiene unos locales, renta y de ahí sale el dinero y así se explica su modo de vida. ¿Qué piensas de eso? RA: Yo creo que está mintiendo por lo siguiente: hay indicios, y estoy trabajando en ello, tengo ya mucha información, pronto la voy a dar a conocer, de que, y esto me lo dijo un ex presidente del PAN, la manera de enriquecerse de Ricardo Anaya habría sido, yo siempre uso el condicional, a través del Ramo 23. Es decir, lo que hacen es los “moches” que se denunciaron, que hacían los diputados, hoy los hace el presidente del PAN. Y si revisamos, apenas en el presupuesto de egresos que acaban de aprobar, aprobaron una partida

Periodista tilda de mentiroso a Anaya desde noviembre de 2014. También, señaló el periodista, Ricardo Anaya obtiene su riqueza de los “moches” provenientes del Ramo 23, además de que Anaya se reparte el dinero correspondiente a la bancada del PAN “a quien lo apoye”. En su columna del pasado viernes 4 de noviembre, titulada “¡Traición y 20 Mentiras de Anaya!”, el columnista añade que en la declaración 3de3 Anaya reportó que su esposa es dueña de tres locales en Querétaro, cuando en realidad son seis. Dichos locales, indica, se encuentran en una

zona exclusiva y el costo oscila entre los 3 y 22 millones de pesos. En la 3de3, agrega Alemán en su columna publicada en Milenio, Anaya dijo que los locales son propiedad de su esposa y que le fueron donados, “pero la prensa de Querétaro ubica la compra cuando Anaya era secretario de Gobierno”. Otra de las mentiras de Ricardo Anaya que enumera el columnista es que el dirigente del PAN dijo que paga una renta de 14 mil pesos, sin embargo sostiene que en Reforma las rentas están entre los 35 a 50 mil pesos.

También agrega que Anaya ha declarado ganar 300 mil pesos mensuales por la renta de sus locales, aunque en su 3de3 se dijo en ceros. Otra mentira más, relata Ricardo Alemán, es que Anaya declaró ganar 48 mil pesos como líder de Acción Nacional, “pero una fuente del CEN del PAN aseguró que un secretario de partido gana 70 mil pesos libres al mes, incluido el descuento por austeridad. ¿Ganan más los ayudantes de Anaya?”, cuestiona. Además, el autor de Itinerario Político señala que Ricardo Anaya gas-

Observa aquí la respuesta del periodista a Anaya www. 24horaspuebla.com

para los partidos políticos de muchísimos millones. El señor Anaya le da a sus diputados, que tiene actualmente 108 diputados, en promedio 20 millones de pesos, ¿quién demuestra quién maneja ese dinero? Lo hace discrecionalmente, a los que se portan bien les dan el dinero. Pero además el gran negocio, que eso es lo que estamos trabajando, está en las constructoras, o sea, ese dinero va para las obras de los municipios donde están los distritos de los diputados, bueno le dan el 17%, según la fuente que es un ex presidente del PAN, no puedo decir quién es. ••• RA: La diputada María Concepción Ramírez en un video está hablando con panistas y les está preguntando: señores, ¿quién se chingó los 20 millones de pesos? Y les dice “yo le pregunté a señor Anaya y el señor Anaya levantó las manos y me dijo “yo no sé, yo no fui”. Bueno, él era el jefe parlamentario de los diputados cuando se perdió esa lana. Ahora 20 millones de pesos es lo que le dan a un diputado y lo hacen discrecionalmente. Tienen 108 diputados, lo cual son 2 mil y picos de millones de pesos que maneja discrecionalmente el jefe del Partido Acción Nacional. Pero hay más. Ernesto Cordero hace apenas unos cuantos días le dijo a La Silla Rota que simple y sencillamente el señor Anaya tiene este manejo de los “moches”. Y da las cifras y da los números y no hubo ninguna respuesta del señor Anaya sobre esta acusación que es muy puntual. El señor Cordero conoce porque él estuvo en un lado y en el otro

ta más de lo que percibe. Pues según su declaración 3de3, sus ingresos en conjunto con los de su esposa suman dos millones 661 mil 397 pesos, pero según lo que declaró recientemente a El Universal, paga cuatro millones 500 mil pesos anuales entre colegiaturas, rentas y manutención. Es decir, gasta casi un millón 839 mil pesos más de lo que gana, reitera. De acuerdo con el periodista, Ricardo Anaya también omitió declarar en su 3de3 a la empresa Cintla de S de RL de CV, de la cual es socio de un 50%. Tampoco declara los ingresos que éste obtuvo como diputado federal ni como coordinador de la bancada de su partido.


8

puebla

Lunes 7 de noviembre de 2016

vecinos, ante la imparable ola de asaltos, colocan mantas

Advertencia.

Dispuestos a todo contra los ladrones

Dedido a los constantes asaltos y la falta de resultados de las autoridades, los vecinos decidiron poner un ultimátum a los ladrones. / josé castañares

ley sumaria. en colonias de la capital los habitantes advierten que harÁn justicia por propia mano; casos recientes muestran el hartazgo mario galeana

“¡Ratas delincuentes! Estamos hartos de ustedes. Al que se le sorprenda robando o rondando en nuestra colonia... ¡LOS VAMOS A LINCHAR! Autoridades, hagan su trabajo, de lo contrario, ¡vamos a hacer justicia por nuestra cuenta! (sic)”. A diferencia del resto del texto, las palabras “ratas delincuentes” y “los vamos a linchar” son rojas, como si el mensaje adherido a una barda no fuese lo suficientemente claro. La colonia es Jardines de San Manuel, en Puebla, una zona con los índices de criminalidad más altos por el constante robo de autopartes y a casa habitación. Pero esta clase de advertencias no

son exclusivas entre los colonos de la zona. Las hay en la colonia Tres Cruces; hacia el norte, en la colonia Casa Blanca; y, fuera de los límites municipales, al sureste, en Ajalpan; y al oeste, en Santa Clara Ocoyucan. En casi todos lados. El deseo de los pobladores y colonos de aplicar la justicia por su propia mano se ha extendido de manera exponencial. En 2015, en el estado se registraron 23 intentos de linchamiento; es decir, 60% de los que se registraron de 1998 a 2014, de acuerdo con una investigación elaborada por académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En Linchamientos en México: recuento de un periodo largo, se registran al menos 38 casos donde la

población tomó o intentó tomar la justicia por su propia mano durante los 26 años que abarca el estudio. El año pasado seis personas fueron linchadas en Puebla. Algunas injustamente. El 19 de octubre pasado los ojos del mundo viraron hacia Ajalpan, donde dos encuestadores, Rey David y José Abraham Copado Molina, fueron quemados vivos frente al Palacio de Gobierno municipal, tras ser confundidos con secuestradores. El caso más reciente ocurrió el 3 de noviembre. Pobladores de Santa Clara Ocoyucan intentaron linchar a un hombre que se hacía pasar por empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para, supuestamente, realizar actos de extorsión.

Ojo por ojo

“Sí, tal vez el mensaje es muy fuerte. Pero usted no sabe cuántas veces han asaltado aquí, en esta calle. La semana pasada hubo dos asaltos por lo menos. Muchos vecinos no quisieron que se pusiera la lona, pero la mayoría votamos porque sí”. María es ama de casa y habitante de Jardines de San Manuel. Piensa que el mensaje prendido sobre la calle 18-A Sur, donde se alerta a los posibles ladrones que serán asesinados, es excesivo por dos razones: la crítica hacia las autoridades y la advertencia de asesinato. Por eso prefiere ser sólo María, sin apellidos. Han implementado el popular programa Vecino Vigilante, han comprado alarmas, silbatos...,

@Elyas_Aguilar

esfera pública

Elías aguilar

elias.aguilar@indicadoressc.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

lee la columna completa en tu móvil

Pronóstico cerrado pero no favorable para Hillary

L

a elección presidencial hasta hace dos semanas estaba definida a favor de Hillary Clinton. Después de la filtración de una conversación que mostró a un Trump machista y vulgar, junto con las 12 denuncias de acoso que hicieron mujeres en contra del republicano, el panorama indicaba la debacle de la pretensión presidencial del magnate neoyorkino. Sin embargo, la decisión de James Comey, director del FBI, de reabrir la investigación sobre el uso que hizo Clinton, cuando fue secretaria de Estado, de direcciones de e-mails personales y servidores de internet privados –que está prohibido estrictamente, con el fin de evitar fugas de información, sobre todo de asuntos y temas clasificados y que se borren los mensajes– dio un golpe a la campaña de la demócrata, al volcar el tema de la agenda mediática en torno a un asunto que no le es favorable. El tema es relevante para determinar qué tan confiable es Hillary Clinton para ocupar puestos de alta responsabilidad. Ya se le ha criticado por no distinguir los temas de índole personal y aquellos que corresponden al Estado; por ejemplo, se le ha criticado que en algunas conferencias comentó temas que son considerados secretos sobre intervenciones en Siria. Las tendencias electorales han resentido este cambio de tema, mostrando una tendencia cada vez más cerrada, con un escenario parecido al del año 2000, cuando la elección la ganó George W. Bush con 271 votos electorales contra 266 de Al Gore, quien perdió pese a que ganó el voto popular.

Distribución de votos electorales Clinton Votos Probabili electorales dad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

California Massachusetts Maryland Dto. of Columbia New York Hawaii Illinois Vermont Washington New Jersey Connecticut Oregon Rhode Island Delaware Minnesota New Mexico Virginia Wisconsin Maine Michigan Pennsylvania Colorado New Hampshire

Total

55 11 10 3 29 4 20 3 12 14 7 7 4 3 10 5 13 10 4 16 20 9 4

273

100% 100% 100% 100% 99% 99% 98% 98% 97% 97% 95% 91% 90% 90% 82% 81% 81% 78% 78% 76% 74% 73% 61%

Trump Votos Probabili electorales dad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Oklahoma Kentucky Alabama West Virginia Idaho Wyoming Arkansas Louisiana North Dakota Nebraska Kansas Tennessee Mississippi Missouri Indiana Montana Texas South Dakota South Carolina Utah Georgia Alaska Arizona Iowa Ohio Total

En las encuestas nacionales se muestra una elección competida: en promedio favorecen a Hillary con 48.3% contra 45.5% de Trump, una diferencia de 2.8%. Pero si se toman las estimaciones que se hacen a partir de las encuestas en cada uno de los 50 estados de la Unión Americana, tenemos una mejor fotografía de las circunstancias, pues éstas son más confiables por tratarse de un sistema electoral indirecto.

7 8 9 5 4 3 6 8 3 5 6 11 6 10 11 3 38 3 9 6 16 3 11 6 18 215

100% 100% 100% 100% 99% 99% 99% 99% 98% 98% 98% 98% 98% 97% 97% 96% 96% 95% 90% 84% 84% 76% 74% 71% 69%

Por definir Votos Prob. Prob. electora Clinton Trump les 1 Nevada 6 50% 50% 15 48% 52% 2 N. Carolina 3 Florida 29 48% 52%

50

538

Como recordarán, los electores votan (voto popular) el 8 de noviembre, y, simultáneamente, el colegio electoral de cada estado (voto electoral), compuesto por un determinado número de ciudadanos de acuerdo al peso de cada entidad, emite su voto, por lo general lo hacen de acuerdo al voto popular en cada uno de los estados, de tal manera que se le otorga al candidato ganador la totalidad de votos que representa cada estado hasta contabilizar 538

pero los atracos no cesan. ¿Por qué ocurren los linchamientos? Algunos aseguran que es por el hartazgo: muchos asaltos, poca atención de la policía. El gobernador Rafael Moreno Valle reconoció en días pasados que los policías de los 217 municipios se ven, en ocasiones, rebasados. “A mí me parece que debiéramos tener un Mando Único, creo que en un estado como Puebla existe la necesidad; tenemos 217 municipios y cada vez que uno se ve rebasado tiene que entrar el gobierno estatal a resolver los problemas, si hubiera un Mando Único tendríamos mayor capacidad de respuesta. Pero por supuesto que tomar justicia por mano propia no es el camino”.

votos electorales que definen quién es el ganador de la elección presidencial. A continuación, les comento cuatro sitios que estiman las probabilidades de triunfo de cada uno de los candidatos. El sitio Five Thirty Eight confiere una probabilidad de triunfo de 64.2% a Clinton con 290 votos electorales y el 48.3% del voto popular; mientras que a Trump le confiere un 35.7% de probabilidad con 247 votos electorales y el 45.5% de voto popular (http://projects.fivethirtyeight.com/2016-election-forecast/). The New York Times estima una probabilidad del 84% a Clinton, con 268 votos electorales y 45.3% del voto popular; mientras que para Trump visibiliza un 16% de probabilidades con 157 votos electorales y 43% del voto popular. Y plantea 113 votos electorales en disputa en los estados con márgenes que no permiten determinar un seguro ganador. Destaca Florida con 29 votos electorales que le darían un tanque de oxígeno a Trump, por ejemplo (http://www.nytimes.com/interactive/2016/upshot/presidential-polls-forecast.html?_r=0). Real Clear Politics le da a Clinton 216 votos electorales y 46.6% de voto popular vs. 164 votos electorales y 44.4 % de voto popular para Trump, con 158 votos en disputa (http:// www.realclearpolitics.com/epolls/2016/president/us/general_election_trump_vs_clinton-5491.html). Huffingtonpost le confiere 98.4% de probabilidad a Clinton con 317 votos electorales contra 1.3% de probabilidad para Trump con 164 votos electorales, quedando 57 votos electorales en disputa (http://elections.huffingtonpost.com/2016/forecast/president). Sugiero que se mantengan informados sobre las tendencias electorales en los sitios que mostré en los párrafos anteriores y recomiendo que no pierdan de vista que las encuestas con tendencias generales pueden confundir el diagnóstico que hagan como analistas de la contienda de aquel país del martes 8 de noviembre.


puebla

Lunes 7 de noviembre de 2016

cdh estatal emite recomendación por violación de derechos

Dan jalón de orejas a edil de Tehuacán sin facultad. el organismo civil consideró ilegal la retención de 45 centroamericanos por policías de tehuacán el pasado 17 de febrero mario galeana

Policías del municipio de Tehuacán violaron los derechos de 45 migrantes centroamericanos, entre ellos una mujer embarazada y 16 menores de edad, al detenerlos por siete horas con el fin de realizar una verificación migratoria, sin estar facultados para ello. Por lo anterior, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla emitió una recomendación a la alcaldesa priista de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, para colaborar con el organismo y denunciar penalmente al director de Seguridad Pública municipal, Alberto García Hernández, a un comandante y a dos policías más. El 17 de febrero pasado, en la carretera México-Veracruz, los uniformados detuvieron un camión de la línea de transportes AU donde viajaban las 45 personas procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador. El operativo policiaco empleó siete patrullas y otras cuatro motopatrullas de la Dirección de Seguridad Pública de Tehuacán. Por siete horas, desde las 10:30

garganta profunda

Exigen . Derechos Humanos solicitó la colaboración de la alcaldesa Ernestina Fernández Méndez en investigación del caso. / archivo hasta las 17:00 horas, la Policía Municipal retuvo a los centroamericanos en la Dirección de Seguridad Pública, hasta que personal de la delegación en Puebla del Instituto Nacional de Migración (INM) acudió al lugar para trasladarlos hasta la ciudad de Puebla. El INM, según se asienta en la re-

arturo luna silva

comendación emitida por la CDH estatal, se negó a colaborar con la identificación de las 45 personas trasladadas a la estación migratoria de la capital. Ahí, de acuerdo con el informe Derechos Cautivos, del Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría” de la Universidad Iberoamericana

aislados

45 migrantes procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador, el 17 de febrero pasado fueron fueron retenidos por elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Tehuacán y privados de sus derechos, informó Derechos Humanos

de Puebla (UIA), los extranjeros reciben un trato similar al de un delincuente. Al justificar el intenso operativo policiaco, el director de Seguridad Pública de Tehuacán cayó en diversas contradicciones. Ese día, 17 de febrero, dijo a los medios de comunicación que cuerpos policiacos notaron “sobrecupo” en el autobús, por lo que consideraron pertinente realizar una verificación. Sin embargo, meses después, García Hernández dijo a la CDH que fueron alertados después de recibir una llamada anónima, por lo que procedieron a revisar si las personas eran trasladadas en contra de su voluntad. Para el organismo defensor de derechos humanos, “los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tehuacán, Puebla, actuaron al margen de la ley toda vez que no son la autoridad competente para realizar actos de verificación y revisión migratoria”. Según la Ley de Migración, sólo el INM puede realizar funciones y actos de autoridad de control, verificación y revisión migratorias y, en su caso, presentaciones de personas migrantes que se encuentren en una situación irregular.

9

En llamas, almacén de ordeña en La Villita redacción

Un incendio en un domicilio que presuntamente servía para almacenar hidrocarburo de procedencia ilícita se registró en el barrio La Villita, perteneciente a Tecamachalco, en el que cinco vehículos y seis bidones ardieron, sin reportar personas lesionadas. El incidente se registró alrededor de las 10:00 horas, cuando se escucharon dos estallidos provenientes de la vivienda ubicada entre las calles 17 Oriente y 20 Sur, lo que alertó a los vecinos. Tanto pobladores como cuerpos de emergencia controlaron el incendio; autoridades municipales estimaron que fueron alrededor de cinco mil litros de combustible los que se consumieron durante el incendio. La región de Tecamachalco forma parte del corredor huachicolero, conformado por 29 municipios donde el robo de hidrocarburo es una constante. Puebla es el segundo estado en denuncias por robo de combustible a través de tomas y expendios clandestinos, de acuerdo con cifras de Pemex. Con 298 denuncias entre el 1 de enero y el 31 de julio pasados, sólo superada por Guanajuato, con 520.

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El éxodo perredista hacia Morena

Y

a no es una rebelión silenciosa: los perredistas poblanos empiezan a abandonar el barco y a sumarse abierta y públicamente al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido de Andrés Manuel López Obrador. Ya no hay simulaciones ni medias tintas. Y no son uno, no son dos, ni son 10: ya son legión quienes han decidido dar el gran salto ante el desastre causado tanto por los militantes del PRD cercanos al grupo morenovallista como por aquellos que son parte de la mafia encabezada por el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, dueño del partido en los últimos 26 años. Lo más grave para el sol azteca es que no son perredistas cualquiera los que se están yendo. Ahora perredistas de nivel –de pedigrí, digamos– se están integrando a Morena. Es el caso de Eduardo Fuentes de la Fuente, ni más ni menos que el primer dirigente que el Partido de la Revolución Democrática

tuvo en el estado en tiempos en que ser perredista era tan peligroso como un honor. Hace unos días trascendió que Fuentes de la Fuente quemó sus naves en el PRD y encabezó una desbandada en la Sierra Norte. Junto con su hijo Jorge Fuentes y dirigentes locales, se sumó a Morena en un acto político realizado en Huauchinango y encabezado por el diputado federal Rodrigo Abdala. En una de las fotografías que se tomaron del hecho, Fuentes de la Fuente aparece justo al extremo izquierdo, vestido de negro, sonriente, pleno y orgulloso de su decisión. Una decisión significativa tratándose de quien se trata: un perredista histórico y auténtico, pero sobre todo el único dirigente perredista que ha estado fuera del control y el cacicazgo de Luis Miguel Barbosa. Con Fuentes de la Fuente se va parte de la historia del PRD poblano, una fuerza política que pagó una importante cuota de muertos para construir un partido de izquierda.

Un ideal muy ajeno a lo que hoy es el corrupto, oportunista, incongruente y caótico PRD, una franquicia que se alquila al mejor postor y que ha sido el origen de no pocas fortunas ilícitas para quienes lo controlan política y electoralmente. Mientras Luis Miguel Barbosa y sus huestes locales están metidos en una especie de “guerra santa” –sin tregua ni cuartel– contra el grupo morenovallista, por la puerta de enfrente se les están fugando los pocos perredistas auténticos y valiosos que les quedaban en su prostituido y famélico padrón de militantes. Lo peor para el PRD –o para los muchos PRD que hoy coexisten en Puebla– es que el éxodo se está presentando en todo el estado. Es un fenómeno que no puede pararse ni con los conocidos cañonazos de miles de pesos ni con los famosos tinacos azules –que ya dieron de qué hablar en estos días–. Morena está armando estructuras y, por vez primera, fortaleciéndose de adentro hacia

afuera y de afuera hacia adentro. Ya son muchos los militantes de otros partidos, especialmente del PRI, dispuestos a seguir un camino similar al del ex perredista Fuentes de la Fuente, de cara al 2018. Al parecer, Andrés Manuel López Obrador entendió las lecciones de 2006 y 2012, cuando su ingenuidad y su cerrazón para crear alianzas estratégicas con factores reales de poder a nivel local o regional y para conformar un ejército de verdaderos operadores, lo llevó a perder ante el panista Felipe Calderón y el priista Enrique Peña Nieto, respectivamente. ¿O me equivoco?


10

puebla

economía. el rector alfonso esparza ortiz alertó que una disminución en los recursos para las instituciones públicas traerá consecuencias negativas para el país

Lunes 7 de noviembre de 2016

alfonso esparza no descarta que la buap participe en movilizaciones

10 rectores crean frente vs recorte presupuestal

serafín castro

afectación a la buap

Pocas veces el rector Alfonso Esparza Ortiz levanta la voz. La semana pasada lo hizo una vez más para pronunciarse contra los recortes a la educación que propuso la Federación. El reclamo a la administración del presidente Enrique Peña Nieto no fue sólo de Esparza. Se unieron otros nueve rectores de las principales universidades públicas del país. Con un desplegado en un periódico de circulación nacional, el 3 de noviembre 10 rectores pidieron a la Federación replantear la propuesta del Presupuesto de Egresos para 2017 (PEF), que proyecta recortar 37 mil millones de pesos a la educación. Empero, la exigencia no sirvió de mucho. Esparza Ortiz indicó que no hubo respuesta de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Educación Pública (SEP). Pese a que el comunicado iba dirigido al Presidente de la República, tampoco hubo respuesta.

250 130 5 40 12% 37

exigen solución

Los rectores explicaron que el recorte a la educación superior afectará programas esenciales para las universidades, como el Fondo de Apoyo para el Saneamiento Financiero y Atención a Problemas Estructurales de las Universidades Públicas Estatales. También señalaron que la disminución de casi siete mil millones de pesos en fondos concursables pone en riesgo programas que sirven para la ampliación de la cobertura y el fortalecimiento de la calidad educativa. “Desde la creación de este fondo, se han propiciado 27 reformas a los sistemas de pensiones universitarios, las cuales han generado un ahorro para las UPES (Universidades Públicas Estatales)de más de 593 mil 300 millones de pesos. Cabe aclarar que el Coneval ha ponderado las bondades

mdp fue el recorte de este año a la universidad mil alumnos afectados por recorte a becas mdp menos recibió este año para infraestructura de aumento anual en matrícula podría decaer mil mdp, monto del recorte federal a educación

la postura

(Con el recorte, alumnos de escasos recursos) se verán obligados a abandonar las aulas”

habrá consecuencias: esparza

Ante la falta de respuesta del Presidente de la Repúbica, el rector Esparza Ortiz no descartó la posibilidad de sumarse a las manifestaciones, tal y como lo ha hecho su homólogo de la Universidad Autónoma de Querétaro, Gilberto Herrera, quien convocó a la comunidad a movilizaciones contra el recorte. De igual manera, el rector poblano lamentó el escaso apoyo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en torno al tema, y reiteró que sin su respaldo, los rectores están movilizándose para evitar el recorte. También dejó en claro que a pesar del recorte, la institución poblana no aumentará las cuotas de inscripción, ni el costo de la titulación y demás servicios escolares.

mdp sería la disminución presupuestal para 2017

Exigencia. El rector indicó que la BUAP podría sumarse a las movilizaciones a nivel nacional. /ángel floress

10 RECTORES En desplegado nacional

Protesta. En Querétaro, universitarios iniciaron manifestaciones vs recorte. / especial

Previsión. Consejo Universitario aprobó un presupuesto austero. / ángel flores

de este fondo y estima que, por cada millón de pesos sujeto a concurso, las reformas han generado un ahorro de 44 millones 880 mil pesos. “La eliminación de este fondo generaría presiones para mantener y continuar las reformas, se alterarían las relaciones laborales y se afectaría gravemente la operación de las UPES”. Consideraron un contrasentido recortar los recursos para ciencia y tecnología, pues“el país requiere, de manera urgente, incrementar su competitividad y ello sólo se logra generando más y mejores conocimientos” Además, indican que esta medida va en contra del compromiso de destinar por lo menos 1% del Producto Interno Bruto (PIB) a este rubro. Otra de las áreas más afectadas

timos años en la expansión de la matrícula con calidad, el desarrollo de posgrado, la vinculación productiva y la extensión universitaria en favor de los sectores más vulnerables”. Los rectores culminan el documento exigiendo una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, a fin de expresarle a fondo las consecuencias que conllevaría el recorte planteado por Hacienda ante el Congreso para la elaboración del Presupuesto de Egresos de la Federación en 2017. Además de Alfonso Esparza, la misiva fue firmada por los rectores Juan Manuel Ocegueda Hernández ( Baja California), Vicente Aboites Aguilar (Ciudad de México), Ignacio Peña González (Nayarit) Carlos Bautista (Oaxaca), Gilberto Herrera

son las becas universitarias, donde se contempla disminuir 30% el capital. Los alumnos de escasos recursos “se verán obligados a abandonar las aulas y contravendría el avance en cobertura logrado hasta el momento”. “En la compleja situación que vive el país la educación aparece como un signo de esperanza y por ello la universidad pública, más allá de su quehacer académico, debe constituirse como un espacio fundamental del sistema social”, indicaron. Los firmantes consideraron en el quinto punto que “de no reconsiderar los ajustes anunciados al presupuesto para educación superior, se ampliarán las brechas entre universidades federales y las estatales poniendo en riesgo los avances logrados en los úl-

Alerta

En la compleja situación que vive el país, la educación aparece como un signo de esperanza y por ello la universidad pública, más allá de su quehacer académico, debe constituirse como un espacio fundamental del sistema social” DESPLEGADO De 10 rectores

Ruiz (Querétaro), Heriberto Grijalva Monteverde (Sonora), Enrique Pérez del Río (Tamaulipas), Rubén Reyes Córdoba (Tlaxcala) y Antonio Guzmán Fernández (Zacatecas).


puebla

Lunes 7 de noviembre de 2016

Las Serpientes

Ricardo Morales Sánchez

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Guerra a muerte

E

n el Partido Acción Nacional, la guerra ya está declarada y no sé si Margarita Zavala será la gran ganadora del duelo a muerte entre Moreno Valle y Ricardo Anaya, pero lo que sí sé es que si siguen así se van a aniquilar. Todas y cada una de las afrentas que se han hecho entre ambos personajes han tenido una pronta respuesta, tal y como lo anuncié, con la misma intensidad, pero en dirección inversa, como lo marcan las leyes de Newton. “Ojo por ojo y diente por diente”, como lo marca la Ley del Talión; mientras Anaya Cortés se aferra a seguir al frente del Comité Ejecutivo Nacional y mantener su precampaña a través de los espacios institucionales del albiazul, Moreno Valle y sus aliados mediáticos comenzaron a ventilar una serie de asuntos que dejan muy mal parado al presidente nacional de su partido. La vida de lujo del líder nacional del PAN, el cual vendió una bodega con valor de 57 millones de pesos y tiene dos plazas comerciales que le dejan de renta 300 mil pesos mensuales cada una, no es un asunto menor para un joven que presumía que la honestidad era una de sus principales cartas de presen-

tación. Muy al estilo de las manos limpias de Felipe Calderón en el 2006 y que quedaron totalmente manchadas por la forma en que gobernó el país. Tampoco es un asunto menor enterarse que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN tiene viviendo a su familia en Atlanta, Georgia, a todo lujo en el primer mundo y a donde viaja de manera constante en primera clase, con un costo de 61 mil pesos el boleto de ida y vuelta. El periodista Ricardo Alemán le ha cuantificado y demostrado un total de 71 viajes de 2015 a la fecha a la ciudad ubicada al sur de Estados Unidos, lo cual equivale a gastos por más de cuatro millones 331 mil pesos, tan sólo en los traslados Por su parte, Anaya Cortés fue pieza clave para que el Instituto Nacional Electoral ordenara el retiro de toda la publicidad del gobernador de Puebla, la cual se había colocado a través de la revista Líderes Mexicanos en casi todas las ciudades del país. La guerra en el Partido Acción Nacional apenas comienza, pero los golpes, eso si téngalo por seguro, serán respondidos, sin dar ni pedir cuartel, hay valiosa información de la

campaña de Anaya a la presidencia nacional por el PAN, la cual puede ser un buen as a sacarse en el momento en que tenga que ser necesario. CIUDAD SERDÁN, UN POLVORÍN En menos de tres meses, por los menos 25 secuestros exprés han ocurrido en la región de Ciudad Serdán, entre ellos la desaparición de varias personas que vivían en la zona, esto desde el homicidio de un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que fue ultimado en condiciones muy extrañas. Lo más raro fue que el presidente municipal, Juan Navarro Rodríguez, dijo que había huido por haber golpeado una camioneta, cosa que no era cierto, efectivamente había una patrulla chocada, pero tenía más de 15 días que había sido impactada al ir persiguiendo a unos delincuentes. Otro aspecto extraño es que de los más de 25 secuestros o levantamientos que se han presentado, estos han sido a personas un tanto non gratas, es decir, son aquellas personas que se han vinculado con el narcomenudeo, robos o asaltos, entre otros delitos. Un caso reciente fue el levantamiento del

11

integrante de una familia conocida porque presuntamente se dedica al narcomenudeo. El joven fue levantado por sujetos a bordo de una Suburban negra, quienes lo dejaron en libertad luego de pagar 250 mil pesos. Otro foco rojo fue el homicidio de un elemento de la Policía Ministerial, quien a plena luz del día fue ultimado en la entrada de la colonia La Gloria. El agente de seguridad fue atacado por sujetos que iban a bordo de una camioneta Suburban negra, con placas del estado de Veracruz. Los comentarios de la gente sugieren que la presencia del crimen organizado en la zona obedece a grupos provenientes de Córdoba y Orizaba, los cuales ya se apoderaron la región, debido a la nula acción del presidente municipal Juan Navarro para combatirlos. Asimismo, algunos antros, cantinas, bares y giros negros han tenido que cerrar por las denominadas cuotas, que ya tienen que pagar. Tal es la situación en el municipio que a las 21:30 horas ya está todo solitario y sólo se escucha pasar uno que otro carro. UN PERSONAJE CERCANO A SU GENTE Víctor Díaz Palacios es de los pocos políticos que con o sin puesto se mantiene cercano a su gente, no en balde ha sido tres veces diputado federal por la zona de Teziutlán. Víctor estuvo el fin de semana pasado en Hueytamalco, al lado de la gente que representó no hace mucho para participar en la elaboración del tamal más grande del mundo, el cual midió 131 metros. Díaz Palacios quiere jugar en 2018 y sin duda tiene muchas posibilidades de volver a ser diputado o hasta senador.


12

puebla

Lunes 7 de noviembre de 2016

especial. alejandra gómez macchia nos obsequia, para reflexionar, una serie de artículos alusivos a la temporada alejandra gómez macchia

Durante toda la vida, siempre, uno está muy cerca, pero muy muy cerca, de la muerte. La muerte es la primera y la última voz. La canción que nos acompaña en todas la rumbas. Desde que nacemos algo es seguro: todo el tiempo corremos el riesgo de morir. Desde que salimos del vientre materno. ¡No, desde antes! Desde que un esperma loco (que seremos nosotros) es atacado por una pastilla post day podemos morir. Luego podemos morir por una especie de tripa que tiene nuestra madre, que es por donde nos llega el alimento. Esa tripa puede enredarse en nuestro incipiente cuello y podemos morir ahorcados. También es fácil morir por preclamsia y otros factores externos. Podemos morir sin apenas haber visto el mundo exterior. Y aún así hemos vivido, aunque sea un instante. Nacemos y nos dicen que debemos de disfrutar la vida, pero nos advierten: “debes cuidarte”. En eso consta la diversión. Eso es vivir: vivir es sortear la muerte todo el tiempo. Paradójico: debemos aprender a caminar para evitar caernos y rompernos la cabeza. El chiste de caminar es ser grácil al hacerlo. Unos hasta aprenden a correr y a bailar, y aún así pueden tropezar con su propia zancada o su propia pirueta. Debemos conocer el mal y el peligro para poder evitarlo, pero evitar ese mal y ese peligro es vivir angustiados. Angustiados porque, por lo general, ese mal y ese peligro son más atractivos que el bien y la seguridad. Un día sabemos qué es lo que nos gusta y resulta que lo que nos gusta es arriesgado. Arriesgado es, por ejemplo, hasta comer. Hay quien muere de gula, hay quien muere de enfermedades que desencadena el amor a la comida. Total, uno siempre está luchando por no morir. Por vivir medianamente feliz, pero siempre limitado. Límites que nos enseñan a trazar si no queremos perecer. Dicen que en México nos burlamos de la muerte, pero eso es mentira. Al ser un país archicatólico, todo el

tiempo estamos temiendo a la muerte. Tememos caer en pozos y chocar, pero andamos cerca del pozo y nos gusta embriagarnos y manejar… y así es más fácil chocar y morir. También nos gusta hacer el amor con libertad. Nos gusta sentir todo bien y bonito, al natural… nos gusta fornicar. ¡Nos gusta la vida! No nos gusta la muerte, pero la andamos tentando hasta en el amor, en el acto amoroso. Uno anda haciendo el amor sin condón porque es más rico, porque parte del gozo de la vida es experimentar las sensaciones al 100, pero esas sensaciones son riesgosas. Hasta hacer el amor libremente es riesgoso ¡me lleva la chingada! Uno debe hacer el amor con alguien “de confianza”, para evitar morir de sida, pero esa persona de “confianza” también quiere hacer el amor libremente, para vivir y no morir de hastío. Entonces esa persona “de confianza”, ese ser amado, busca la felicidad en el sexo inseguro. Y volvemos a lo inseguro y sus bondades. A volver a apostar la vida por el placer que la misma vida nos promete y nunca nos cumple. Podemos morir en aras del placer, que es precisamente para lo que venimos al

mundo (o al menos eso nos dicen). Total que uno no vive nunca, sobrevive. Hasta el hombre o la mujer más “zen” sobrevive porque debe, tiene que cuidarse de morir. Los mexicanos no nos burlamos de la muerte. Le tememos más que a nada. ¿No han visto con qué fe van los deudos a enterrar a sus muertos? ¿Cómo las viudas y los huérfanos van a dejarle flores a un montón de tierra? Es para no dejar morir al muerto. No nos burlamos al pintar calaveras. No nos reímos de la muerte. La respetamos y por eso mismo queremos agradarle y hacerla sentir importante. Le hacemos fiesta para que se lo pase bien y no se olvide que no la olvidamos. La festejamos para que no se enoje y no nos lleve antes de tiempo. Y nuestros muertos mueren muchos días al año, hasta que nos acordamos de ellos en estos días. Los muertos son como las madres fervorosas: sólo los valoramos un 10 de mayo o cuando nos han dado un palmo de narices con una puerta más fría que las puertas de una casa: las puertas del sepulcro.

No amamos la muerte. Amamos la vida, pero le tememos. Es el único activo que no pierde su valor. La vida es tan apreciada como el dinero y tan temible como él, porque uno abusa cuando la tiene. La ecuación es más simple de lo que parece: un día estás vivo, al otro muerto. Es como tener dinero: un día lo tienes, al otro lo gastas y ya no lo tienes. No celebramos a la muerte. La miramos desde un alfeizar con curiosidad y arrobo. La muerte es lo único que nos iguala. Nos uniforma de huesos y gusanos. Aunque uno se vaya al hoyo en pedacitos o vestido de gala, la muerte es una para todos: es la descomposición final de una vida que se crea para desafiarla. Elterciopelorosaenlatortilla,elgrumo en la leche cortada. Materia ya inservible. Después de ella, sólo quedan rumores, fotos, recuerdos. La muerte sólo respeta inteligencias y algunos dones. La muerte no es flaca, no es huesuda. La muerte es un gordo mórbido y hambriento que nos ha de tragar a todos tarde o temprano. La muerte es una señora golosa e insaciable. Una reina que te espera

sensual en su gabinete. Una amante caprichosa, voluble y nada selectiva. A la muerte le gustas tú. A la muerte le gusto yo. La muerte es ese agujero negro que habita solitario en el espacio y que todo succiona. Todos vamos a ser llevados a su centro misterioso, y nadie será eyectado de sus entrañas. A la muerte le gusta acumular. Es un viejo usurero. A la muerte le gustamos todos. La vida es una dama intolerante: más educada, más insensible. La muerte no discrimina. Es un lugar seguro. Un brazo invisible que nos recibe sin juicios. Los malos, lo buenos, los probos, los imbéciles. Todos somos bien recibidos. ¡Qué dulce suena la muerte! Tan igualitaria, tan justa, tan poco política. La muerte es una lección de alta diplomacia. Es un palacio de puertas anchas. Esperemos que haya buena comida y buen vino en sus escalinatas doradas.


puebla

Lunes 7 de noviembre de 2016

En Puebla se registran alrededor de 23 accidentes automovilísticos diarios, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud recabados de pacientes que son atendidos por esta causa en los distintos nosocomios que hay en la entidad. La Dirección General de Epidemiología reveló que en la entidad poblana, hasta la semana 42 de este año, se han registrado seis mil 769 accidentes, lo cual significa un incremento de 18% con respecto a lo contabilizado en el mismo periodo de 2015, cuando se registraron cinco mil 732 incidentes. A decir de las autoridades estatales, los percances automovilísticos tendrían aumento mayor si no se hubieran implementado –al menos en la zona metropolitana de la entidad– medidas como el Monitor Vial, conocido como fotomulta, el cual ha reducido los casos hasta 89%, de acuerdo con Autotraffic, empresa concesionaria del servicio. Bajo este panorama, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, declaró que podría instalar un esquema similar en las calles del Centro Histórico de la capital, con el objetivo de disminuir los accidentes mortales y como una forma de respetar la velocidad determinada en el polígono conocido como Zona 30. Se trata de un área que integra 69 vialidades del primer cuadro de la ciudad, que son delimitadas por la 11 Norte-Sur, la 30 Poniente y el bulevar 5 de Mayo. El objetivo es reducir los atropellamientos, que suelen derivar en lesiones graves e incluso en la muerte. El munícipe capitalino dio a conocer que la instalación dependería de un estudio elaborado por el Ayuntamiento, aunque anunció que de manera preliminar las primeras unidades para fotomulta podrían instalarse en las calles Reforma, Juan de Palafox y Mendoza y 2 Sur. Lo recaudado por estas infracciones de tránsito, aseguró Bank Serrato, sería destinado al programa de bicicletas públicas y el esquema de cobro sería similar al del gobierno del estado, donde la primera fal-

redacción

El Ayuntamiento y la Instancia Municipal de la Juventud y del Deporte de San Andrés Cholula refrendaron la invitación a todos los poblanos para que asistan el 20 de noviembre a la primera Carrera de la Identidad, para la cual habrá competencias de cinco y 10 kilómetros en ramas femenil y varonil. La salida será en punto de las 08:00 horas en la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, lugar mismo en donde concluirá la carrera de 10 kilómetros. Mientras tanto, la competencia de cinco kilómetros tendrá punto final en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla. Las autoridades municipales de San Andrés informaron que el costo de inscripción es de 100 pesos para

este año la estadística ha crecido 18% en la entidad

Salud: 23 accidentes de tránsito cada día prevención. alcalde luis banck preve la instalación de fotomultas en la zona 30 a fin de reducir el número de hechos automovilísticos Participación. El gobernador electo acudió a la reunión de la CROC en Puebla. / cortesía

estadísticas Los números importantes sobre esta información, reportados por la Secretaría de Salud del estado

42

semanas contabilizadas: van seis mil 769 incidentes

18%

ha crecido la incidencia este año a nivel estatal

89%

disminuyó el número de accidentes en la zona metropolitana

69

Total apoyo para la base trabajadora: Tony Gali redacción archivo agencia esimagen

guadalupe juárez

13

vialidades conforman la Zona 30 del Centro Histórico de Puebla

ta por parte del automovilista merece sólo una advertencia y a partir de la segunda infracción una multa, la cual iría en ascenso conforme a la reincidencia. “Estamos evaluando la posibilidad de imponer fotomultas en función de los aforos. Hay personas que no respetan ese límite de velocidad (…) Se castiga a los reincidentes en función de la velocidad. A mayor velocidad, mayor es la infracción”, expresó en entrevista. Diversos colectivos ciclistas y especialistas en materia de movilidad se han pronunciado a favor del programa de monitoreo vial.

Tal es el caso de la Asociación de Corresponsabilidad en el Transporte, cuyos integrantes pidieron al gobierno estatal endurecer las medidas de infracción a automóviles que no tienen placas del estado, así como una revisión a los automotores que cubren las matrículas para evitar ser infraccionados. Por su parte, los integrantes de la organización civil Cholula en Bici apoyaron que el programa se extienda a otras vialidades, aunque exhortaron a las autoridades a destinar el dinero recaudado a programas de movilidad y transparentar el monto obtenido.

medidas de seguridad

Estamos evaluando la posibilidad de imponer fotomultas en función de los aforos. Hay personas que no respetan ese límite de velocidad (...) se castiga a los reincidentes en función de la velocidad. A mayor velocidad, mayor es la infracción” LUIS BANCK Alcalde de Puebla

Invitan a Carrera de Identidad

La cita. El 20 de noviembre se llevará a cabo la competencia. /cortesía la competencia corta y 160 pesos para la carrera de 10 kilómetros. El paquete de cada corredor consta de su número, playera, guarda-

rropa y al término de la carrera medalla, acceso a los módulos de hidratación, servicio médico y zona de recuperación.

De igual manera, las autoridades de San Andrés Cholula, mediante un comunicado, dieron a conocer que las sedes donde se lleva a cabo el proceso de inscripción son la Presidencia Municipal, la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Comuna, Orion Gym, Prissa Mayorazgo, así como las oficinas de la licenciatura en Educación Física del BINE y el Hotel Royalty. Dentro de la bolsa para premios, que asciende a 62 mil pesos, la Comuna destacó los estímulos económicos que se entregarán a los ganadores de los 10 kilómetros en ambas ramas, quienes recibirán dos mil 500 pesos.

Como parte de su compromiso con la clase trabajadora, el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, reiteró que será promotor del respeto a los derechos humanos y laborales. Gali participó como invitado especial en la toma de protesta del Comité Ejecutivo de la FROCCROC, donde dijo que mantendrá apertura con los sindicatos para que, con su colaboración, Puebla siga siendo cuna del desarrollo económico y el turismo. René Sánchez Juárez, líder de la Froc-Croc, agradeció el respaldo que Tony Gali ha otorgado permanentemente al gremio y pidió que el sector obrero sea incluido en el próximo plan de gobierno. Adicionalmente, se pronunció porque las representaciones sindicales asuman el reto de defender los derechos labores de manera transparente y comprometida. Antonio Álvarez, secretario general de la Croc de Jalisco, tomó protesta a los integrantes del Comité Ejecutivo de la FROCCROC, elegidos durante el quinto Congreso Estatal Extraordinario. Ante la base trabajadora y el gobernador electo también se nombró a los miembros del Cuadro de Honor. Asimismo se guardó un minuto de silencio en memoria de los dirigentes fallecidos. En el acto protocolario estuvieron presentes Horacio Peredo, presidente de Canacintra Puebla; Luis Antonio Jiménez Kuri, subsecretario del Trabajo y Previsión Social; y Julio César Sánchez, secretario de Relaciones Internacionales de la FROC. También acudieron los secretarios generles de la CROC Ramón Serna (Nuevo León), Tomás Tejeda (Veracruz), Marco Antonio Ruiz (Morelos) y Héctor Serna (San Luis Potosí).


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

7 de noviembre de 2016

Sospechan de una red criminal

Zepeda sigue sin quitar sus anuncios El diputado local y coordinador del PRD en el Estado de México, Juan Manuel Zepeda, sigue sin retirar el total de los espectaculares colocados en calles mexiquenses para promover su Primer Informe de Actividades Legislativas; no obstante, el mandato del Instituto Nacional Electoral (INE) fue suspenderlos, además que el plazo para la promoción del informe ya venció. En un recorrido, 24 HORAS constató que hasta la noche de este domingo permanecían anuncios espectaculares que promueven la imagen del diputado, a pesar que el plazo que otorga la ley venció el 31 de octubre pasado. PAN inicia mesas

En tanto, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón, invitó a los interesados en la candidatura de su partido a dialogar sobre las condiciones del proceso, de cara a la elección de 2017. Informó que ya sostuvo reuniones con el ex edil de Naucalpan, José Luis Durán, y el ex alcalde de Toluca, Juan Carlos Núñez, y en próximas fechas se reunirá con el diputado federal Ulises Ramírez y la senadora Laura Rojas. / KARINA AGUILAR

Espectacular. Un anuncio del perredista en Cuautitlán Izcalli. / karina aguilar firman acuerdo El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) firmaron un programa de trabajo para fomentar la participación ciudadana, por medio de capacitación, para prevenir y perseguir los delitos electorales.

Ángel Cabrera

La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) detectó, desde julio de este año, al menos cinco casos en que se intenta extorsionar a empresarios y militantes a nombre de Enrique Ochoa Reza líder nacional de esa fuerza política. Carolina Viggiano Austria, titular de la Secretaría Jurídica del PRI, informó que desde la toma de protesta de Ochoa Reza tuvieron conocimiento de casos en la Ciudad de México, Chiapas y Quintana Roo, donde se suplanta la identidad del líder priista para solicitar depósitos. “Tengo noticias de cinco (casos) desde que inició su gestión el presidente Ochoa, pero ahora nos hemos enterado, que en otro momento, con el licenciado Manlio y con el licenciado César Camacho, también se dieron este tipo de hechos”, indicó. En las anteriores dirigencias del PRI, explicó, se tuvo conocimiento de dos situaciones, en las que la extorsión sí se concretó; “uno de ellos fue un empresario de México y otro fue un alcalde”. En una entrevista con 24 HORAS, la abogada del Revolucionario Institucional dijo que sospechan de una red de extorsionadores con conexiones en instituciones bancarias, que se hacen pasar por líderes de las fuerzas políticas, incluso, imitan sus voces, o a través de nombres ficticios, piden depósitos. “También tenemos noticias que es un grupo que posee una red, incluso en los bancos tienen contactos, también con quienes han realizado operaciones que sí se concretaron en otro tiempo”, dijo. La también diputada federal por Hidalgo confirmó que en varios de los casos detectados, en el intento de extorsión, sale a relucir el nombre de Arturo Ruiz Escalona. Ese mismo nombre fue con el cual, en 2014, se solicitó dinero para el PAN, y hace unos días, según publicó 24 HORAS, un empresario mexicano recibió llamadas de un sujeto con ese nombre que le solicitó depósitos a nombre del PRI. Otra de las pesquisas del PRI es que en los cinco casos de suplantación de identidad de Enrique Ochoa se trata de la misma red de personas, que utiliza nombres ficticios y defrauda a nombre de partidos.

Jurídico. se da cuenta de cinco casos en que se intenta extorsionar a empresarios y militantes; en todos aparece el nombre de Arturo Ruiz Escalona

roberto hernández

méxico

Detecta PRI extorsiones a nombre de Ochoa Reza

una historia de extorsiones Enero 2014 Una persona que se identificó como Arturo Ruiz Escalona llamó a empresarios y simpatizantes del PAN para solicitar dinero a nombre de Gustavo Madero, en ese entonces líder nacional del PAN.

2

El PAN emitió una alerta en la que pidió denunciar, en caso de recibir ese tipo de llamadas, porque el partido no realiza solicitudes de dinero ni Arturo Ruiz Escalona forma parte de sus filas.

Octubre 2016 El PRI detecta varios casos de suplantación de identidad de Enrique Ochoa Reza para solicitar recursos en su nombre y el del partido en varias entidades.

1

Presentó dos denuncias de hechos en la Ciudad de 2México y Chiapas por los intentos de extorsión a nombre de su líder nacional. A su vez, recaban información de otros casos en el interior del país.

Falso dirigente garantiza contratos Un empresario mexicano relató el modus operandi de un intento de extorsión que sufrió a nombre, supuestamente, de Enrique Ochoa, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La víctima, quien solicitó mantener su anonimato, narró a 24 HORAS que en días pasados una persona, que se identificó como el supuesto líder nacional del PRI, solicitó hablar con dos empresarios. Al comunicarse, el sujeto preguntó por los trabajos que realizaba en ese momento el corporativo, y en una parte de la llamada, le garantizó contratos, pero pidió contribuir con un depósito. “Cuenta con esos

contratos, yo me encargo de que te los asignen. Pero tenemos compromisos de campaña pendientes, haz un esfuerzo, por favor, y deposita”, le dijo el personaje que suplantó la identidad del dirigente priista. El sujeto propuso que lo pensara y siguieran en contacto a través de uno de los colaboradores de Arturo Ruiz Escalona, mismo personaje que en 2014 solicitó recursos a nombre del PAN. Ruiz Escalona y un trabajador de la empresa intercambiaron una serie de mensajes, entre los cuales el sujeto insistió en realizar una transferencia de recursos. Ante ello, la empresa solicitó una cita en sus

instalaciones con quien suplantó la identidad de Enrique Ochoa. En contraste, Ruiz Escalona propuso una reunión en el CEN del PRI. La empresa confirmó con la secretaria particular del líder del PRI que no existía dicha cita y desconoció a Arturo Ruiz Escalona como miembro del partido, incluso, les pidió tener cuidado porque ya tenían conocimiento de ese tipo de casos en que se intentaba defraudar a nombre del partido. Tanto el suplantador de Enrique Ochoa, como quien se hizo llamar Arturo Ruiz no volvieron a comunicarse con la empresa desde que ésta sugirió una reunión. / Ángel Cabrera

En los últimos casos, por los que el PRI presentó denuncias de hechos en la capital del país y Chiapas, se trató de militantes que recibieron

llamadas de un sujeto que se identificó como el líder del PRI, “para que se hicieran algunos depósitos, entonces, tuvieron a bien llamar-

nos y directamente de la oficina de Enrique Ochoa se les hizo saber que no había cuestiones de esa naturaleza”, manifestó.


méxico puebla

lunes 7 de noviembre de 2016

Con aportaciones obligatorias

Legisladores del Sol Azteca financian a su partido Depósitos. De enero a agosto de este año, las cuotas de los diputados y senadores del PRD sumaron seis millones 709 mil 495 pesos; el CEN entregó sólo 701 mil 109 pesos

En el periodo de enero-agosto de este año, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha recibido seis millones 709 mil 496 pesos por aportaciones de sus diputados y senadores, quienes representan la principal fuente de financiamiento privado del partido. De acuerdo a un documento obtenido a través de la Unidad de Transparencia del PRD, este instituto político recibió en los primeros ocho meses del año un total de siete millones 410 mil 605 pesos por parte de diputados, senadores y altos funcionarios partidistas; es decir, 701 mil 109 pesos fue lo que aportaron los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, el resto fue otorgado por los legisladores de ese partido. Según el documento oficial, los diputados del Sol Azteca pagaron en cuotas cinco millones 291 mil 829.48 pesos, mientras que los senadores canalizaron un millón 417 mil 666.70 pesos. En el caso de los senadores, destaca Dolores Padierna Luna con la mayor aportación al partido en el citado periodo con 22 depósitos, cada uno de 15 mil 683 pesos, realizados todos un mismo día: el 21 de abril. Estos depósitos dan un total de 345 mil 43 pesos. Esta cifra corresponde a pagos extemporáneos de cuotas que se debían desde 2014. Asimismo, se enlista como una de las principales aportaciones la de Luz María Beristaín Navarrete, que entregó una cantidad total de 328 mil 659 pesos entre los meses de abril y mayo, aunque en este caso no se especifican los meses que fueron cubiertos. El tercer lugar de aportaciones a su partido lo ocupa Isidro Pedraza Chávez, quien hasta febrero de este año hizo depósitos que suman 256 mil 498 pesos, de los cuales tampoco se aclara cuáles cuotas fuera cubiertas. En lo que respecta a los diputados, la lista de aportaciones la encabeza el actual diputado constituyente Julio César Moreno Rivera, quien destinó a su partido político 146 mil 990 pesos. desglose

La lista que lleva por título “aportaciones de diputados” incluye 47 nombres, de los cuales 43 son diputados federales, cuyas aportaciones per cápita promedio hasta el

Diputados generosos Esto han otorgado al PRD legisladores y mandos en el período de enero a agosto de este año: 5 millones 291 mil 829 pesos aportaron los diputados

1 millón 417 mil 666 pesos aportaron los senadores

701 mil 109 pesos aportaron altos funcionarios

Mayores aportaciones Éstos son los legisladores y funcionarios partidistas que, de acuerdo a su cargo, más han depositado al PRD hasta el corte de agosto (incluyen cuotas atrasadas) Dolores Padierna Senado

345 mil 43.60 pesos Julio César Moreno Cámara de Diputados

146 mil 990 pesos Agustín Basave CEN del partido

17 mil 474.38 pesos mes de agosto asciende a 121 mil 854 pesos. Por su parte, en una tercera lista sobre “pago de funcionarios”, que incluye el nombre de 57 perredistas, entre ellos los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, la lista da cuenta de la aportación de 701 mil pesos, equivalentes al 10% de las cuotas.

gráfico xavier rodríguez

ESTÉFANA MURILLO

15


16

méxico puebla

lunes 7 de noviembre de 2016

Migrantes haitianos y africanos en México

Destina Sedesol 8 mdp para 11 albergues en BC Usos. Los dotaron de artículos de primera necesidad y recursos para fumigar y pagar servicios de agua y luz

cobertura especial

haitianos

entre

dos fronteras

DANIELA WACHAUF

El Gobierno federal destinó como partida adicional poco más de ocho millones de pesos, a través de la Sedesol, para 11 albergues de Baja California, que desde mayo atienden a migrantes haitianos y africanos que están a la espera de que Estados Unidos les otorgue el Estatus de Protección Temporal. Guillermo Peñúñuri Yépiz, delegado de la Sedesol en esa entidad, dijo que el 25 de octubre pasado se entregaron dos millones 190 mil pesos en productos de primera necesidad, para 30 días, a los albergues designados. Y agregó que el viernes pasado se asignó un recurso de dos millones de pesos más para impermeabilizar y fumigar estos lugares. “Y viene un fondo de cuatro millones de pesos por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)”.

Bitácora

En una entrevista con 24 HORAS el funcionario comentó que este fondo se destinará al pago de agua, luz, gas y teléfonos, “para que las organizaciones no gubernamentales que están haciéndose cargo de estos sitios no tengan ese pendiente”. Abundó que en Tijuana hay alrededor de dos mil 990 migrantes y en Mexicali, mil 600, aproximadamente, por lo que la cifra se ha mantenido. “También hay un desplazamiento a la frontera de Nogales y San Luis Río Colorado”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

¿Qué país es éste?

W

Ayuda. Mujeres haitianas preparan alimentos en uno de los albergues en los que se destinaron recursos para llevar alimentos y artículos de primera necesidad. / especial

@beltrandelrio

Pascal beltrán del río

ASHINGTON, DC.- Viví en esta ciudad, de 1994 a 1999, como corresponsal de un medio mexicano. Memoricé sus calles, sus parques, sus librerías, sus cines, sus cafés, sus restaurantes. He regresado, de visita, unas 10 veces en los últimos tres lustros. Y ha sido agradable encontrar que la tienda que vende periódicos sigue ahí, igual que el lugar donde compraba mi café. No soy dado a la nostalgia, pero lo admito: hay algo reconfortante en los ambientes que me son familiares. Al fin y al cabo, como describió Charles Dickens en Tiempos difíciles, los seres humanos somos animales de costumbres. Esta vez no me costó mucho darme cuenta de que algo había cambiado drásticamente en Washington desde la última vez que estuve. Y lo más seguro es que no sea sólo cosa de la capital estadunidense, sino de todo el

El funcionario estatal remarcó que el titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, también dio instrucciones de no descuidar la atención que se les ha dado a los connacionales que llegan de Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, así como a los mexicanos que regresan de Estados Unidos por la frontera, “estamos hablando de alrededor de 52 mil deportados en lo que va del año, que hemos recibido en la entidad”, consideró el delegado Peñúñuri.

resto de la Unión Americana. Me ha tocado vivir aquí muchas campañas electorales, algunas de las cuales han tenido una alta dosis de polarización, como se puede esperar de un sistema bipartidista. Sin embargo, las elecciones estadunidenses acababan generando algún tipo de consenso. Hace ocho años, lo fue la idea de que para curar la herida que había dejado el racismo era necesario que un hombre negro se instalara en la Casa Blanca. Y también que la intervención armada en Afganistán e Irak había llegado a una calle sin salida y que debía ponerse un alto a la avaricia de quienes habían acumulado grandes sumas sin producir nada. Hace ocho años, millones de estadunidenses salieron a las calles a celebrar ese “cambio” prometido. La elección de Barack Obama fue interpretada como un cambio de época. Me entristece decir que la enorme mayoría de las grandes expectativas que se

aquí la versión para tu móvil

forjaron en torno de su llegada al poder no se cumplieron. Quizá nada ilustra mejor esa decepción que la página de internet que contabiliza las rondas de golf que el Presidente ha jugado y que le han valido el mote de “golfer in chief”. Caminé ayer por el barrio donde viví por cuatro años, cerca del campus de la American University, y encontré muy pocas casas con los letreros que los estadunidenses suelen colocar en su jardín en tiempos electorales. Me imagino que eso es por el miedo a lo que puedan hacer o decir sus vecinos y los transeúntes. En las calles del centro de la ciudad, el único candidato presidencial que se promueve es el catedrático Laurence Kotlikoff –un economista que es coautor de un modelo para estudiar el comportamiento de la economía en las transiciones demográficas– cuyo lema de campaña es una parodia del de Donald Trump: “Let’s make America sane again” (devolvamos la cordura a Estados Unidos). No sé si la frase sea efectista, pero tiene algo de cierto: la confrontación política en este país ha descendido a niveles que amenazan con convertir a la democracia estadunidense en un ente irreconocible. Qué paradójico que el corolario de la

Rechazo de asilo disminuirá migración La reducción de expedición de visas humanitarias por parte de Estados Unidos hará que en el mediano plazo disminuya la llegada de haitianos y africanos a territorio nacional, pronosticó José María Ramos, investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública del Colegio de la Frontera Norte. “(La reducción de permisos de migración legal) va a implicar un escenario donde, en la medida que se generen redes de información, en el sentido de que no es posible cruzar hacia Estados Unidos de manera legal, y porque se sabe que los riesgos de cruzar de manera indocumentada son altos, desincentive la migración”, dijo el académico. Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de mayo, cuando inició el éxodo haitiano, a la fecha, las citas consulares para solicitar el asilo humanitario se redujeron de 60 a 40 diarias, lo que ha provocado que se queden varados en Mexicali y Tijuana 5 mil caribeños. Aunado a ello, no todos los haitianos que solicitan visa humanitaria cumplen con los requisitos de las autoridades migratorias de EU, lo cual complicará más su situación. / ALEJANDRO SUÁREZ

Presidencia de Obama dé lugar a un incremento de las tensiones raciales, como si millones de estadunidenses hubiesen vivido estos ocho años como un agravio en lugar de como una reconciliación. Ojalá que los insultos racistas que hemos leído en las redes contra periodistas judíos y migrantes musulmanes fuesen sólo el arrebato de trolls anónimos, pero al parecer esto no figura ser así. Qué paradójico, también, que Hillary Clinton, la mujer que vivió uno de los momentos estelares del arranque de su carrera política en el comité congresional para investigar el caso Watergate, esté ahora señalada por obstruir la justicia con la destrucción de evidencias, algo que ni el defenestrado Richard Nixon se atrevió a hacer. Es triste lo que se ha vivido en esta campaña, aunque probablemente no había de otra, con la nominación, por parte de los dos principales partidos, de un par de candidatos –Clinton y Trump– que generan tanto odio entre sus respectivos adversarios. Y qué peligroso es el futuro que se asoma. Porque el martes se contarán los votos y la contienda electoral quedará atrás, pero la confrontación estará muy lejos de haber terminado. Hay que hacerse esta pregunta: ¿Cómo gobernará quien resulte ganador? Y, junto con ella, cuestionarse qué pasará en el resto del mundo si se pierde el faro que Estados Unidos –la potencia hegemónica– ha sido para la democracia y el periodismo, cuyos valores han sido arrastrados aquí por el fango en el último año y medio.


méxico puebla

lunes 7 de noviembre de 2016

Cámara de diputados

en números

Prevén aprobar el presupuesto esta misma semana

9.5 mmdp

San Lázaro. Se anticipa una reasignación de 10 mmdp para educación; se planea avalar el proyecto de egresos de 2017 el próximo jueves Elena Michel

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados trabaja en un acuerdo para avalar en el Pleno el presupuesto, a más tardar este jueves, y no llevar el debate hasta el 15 de noviembre, fecha límite para su aprobación. Lo anterior con el fin de evitar que la discusión se contamine e implique modificaciones medulares al proyecto enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se declaró en sesión permanente desde el viernes pasado

y se prevé que celebre una reunión pública y abierta mañana para analizar y desechar siete mil 359 solicitudes de ampliación presupuestal para sufragar alrededor de 58 mil 335 proyectos de infraestructura y que supondrían una inversión federal de un billón 444 mil 29 millones de pesos. La Ley de Ingresos 2017 permite un Presupuesto de Egresos de alrededor de 4.8 billones de pesos. Uno de los acuerdos iniciales para distender las críticas de la oposición es una reasignación presupuestal de 10 mil millones de pesos para el rubro de educación y también se

negocia una bolsa adicional para el campo, cuyo monto no se ha determinado. Pero la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego solicitó un aumento por 19 mil millones de pesos para este sector. Además, la bolsa de recursos entregados a cada diputado que se ubica en el ramo 23 bajaría respecto al año pasado, de 20 a 10 millones de pesos por legislador. El coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza, se reunirá hoy con el titular de la SHCP, José Antonio Meade Kuribreña, para afinar el acuerdo político-económico con el PAN y avanzar en el consenso de sa-

Busca PRD impulsar matrimonio igualitario El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Guadalupe Acosta Naranjo (PRD), informó que ya circuló el predictamen de la reforma constitucional sobre matrimonio igualitario entre los integrantes de este órgano y que el próximo miércoles prevé someterlo a votación. Por primera vez en los últimos 10 años, el PRD en la Cámara de Diputados impulsa y ha tomado como bandera una iniciativa enviada por el Ejecutivo en turno, y la cual ha dividido a la bancada del PRI. El coordinador de la bancada tricolor, César Camacho Quiroz, declaró en agosto que el tema de matrimonio igualitario -impulsado por Los Pinos- no era prioritario. Acosta Naranjo circuló a los integrantes de la Comisión desde la semana pasada un predictamen en sentido positivo y en plena “coincidencia con la visión del Ejecutivo federal”. Sin embargo, el vicecoordinador del PAN, Federico Döring, precisó que “no existe ningún acuerdo político para dictaminar el miércoles”. De acuerdo a la exposición de motivos del predictamen, cuya copia tiene 24 HORAS, “la orientación sexual constituye un elemento esencial de la dignidad de toda persona que se vincula con los derechos a la identidad, a la autodeterminación, al libre desarrollo de la personalidad, a la vida privada, a la intimidad y a la integridad per-

Reunión. Norberto Rivera se reunirá hoy con Franco Coppola por primera vez. /Leslie Pérez Comienza asamblea de la CEM Hoy comienza la Centésima Segunda Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano, en el marco de la primera reunión oficial del nuncio apostólico, Franco Coppola, con obispos mexicanos. La reunión ocurre en medio de la discusión sobre la legalización de los matrimonios gays y la ola de violencia que alcanzó a los sacerdotes católicos. / Alejandro Suárez

sonal, entre otros, por lo que la orientación sexual no puede ser motivo de restricción de derechos”. El predictamen informa que la Comisión de Derechos Humanos, presidida por el priista Armando Luna Canales, no emitió en tiempo y forma la opinión sobre el documento, por lo que se asume que declinó su derecho de participar en el proceso. / Elena Michel

fue la reasignación que, según Jesús Zambrano, se logró para la Ciudad de México

7,000 solicitudes

de ampliación presupuestal serían desechadas mañana para financiar más de 59 mil proyectos

19 mmdp

es el monto que se negocia en la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego para este sector

car adelante el proyecto el próximo jueves. Cortes Mendoza consideró a través de un comunicado que “se debe dejar de gastar ineficazmente” para invertir en aquello que genere bienestar y productividad. Expuso que “en estos cuatro años el PRI-Gobierno se ha endeudado irresponsablemente, gastando de manera ineficiente y sin transparencia” y puso como ejemplo que en la oficina del Presidente cada año se eroga hasta 60% más del presupuesto aprobado por los diputados, sin que se rindan cuentas ni exista transparencia.

17

Piden más recursos para la Fepade La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, a propuesta de los panistas que la integran, solicitó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública contemplar mayores recursos para la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) la instrumentación del Sistema Nacional Anticorrupción y los órganos que incluye. La ampliación solicitada para la Fepade (que forma parte de la Procuraduría General de la República) es de 155 millones 189 mil 137 pesos a fin de ampliar el número de agentes del Ministerio Público del fuero federal especializados en el tema y para blindar la elección de 2018. Además, se solicitaron mil 212 millones en la partida destinada a la instrumentación del Sistema Nacional Anticorrupción. Lo anterior lo informó el diputado panista Juan Pablo Piña, presidente de la Comisión de Fortalecimiento al federalismo e integrante de las comisiones de Derechos Humanos y Gobernación. / Elena Michel


lunes 7 de noviembre de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Revelan que trastornos por insomnio y estrés aquejan al menos a 30% de la población en México

salud

DOMINA A ´ TU CRITICO INTERNO

Crece contagio entre adolescentes

La sífilis y la gonorrea han repuntado en México debido a la falta de una educación sexual adecuada entre los jóvenes y adolescentes.

54.5%

de las mexicanas opinan que su crítico interior las hace sentirse poco atractivas

43.2% de las mujeres concuerdan en que su crítico interior las hace dudar de que fueran interesantes para otra persona

49%

de las mexicanas concuerda en que su crítico interior las disuade de pedir un aumento de sueldo

Para las mujeres es de gran importancia aprender a controlar esa voz interior que las hace dudar de sí mismas y les impide desarrollar todo su potencial

Nos tenemos que olvidar de estar buscando que el mundo masculino nos dé el visto bueno. Esa aprobación más bien tiene que ser la de una misma”

Anamar Orihuela

Jorge Ávila

Las mujeres, y en particular las mexicanas, padecen en especial del control que suele tener sobre ellas lo que se da en llamar el crítico interno, esa voz en la cabeza que las hace menospreciarse, dudar de sí o exigirse de más en diversos ámbitos de la vida y que les impide desarrollar todo su potencial. Por eso, la campaña Vivir en sync, que recientemente lanzó Activia, invita a las mujeres a encontrar el equilibrio en sus vidas y convertirse en su mejor versión. Para esta campaña, se realizó un estudio en conjunto con Google y GlobalWebIndex acerca del efecto que puede tener este crítico interior en una mujer. En una entrevista exclusiva con 24 HORAS, la psicoterapeuta Anamar Orihuela, autora del libro Hambre de hombre, fundadora de la Clínica Hera y creadora del método HERA, con el que se trabajan las heridas de la infancia, comparte cómo se

puede comenzar a dominar a esta voz que limita el potencial de la mujer. “El crítico interno es una voz dentro de ti que te convence que no eres tan bueno, de que te vas a equivocar, de que no eres una buena persona, de que te vas a quedar solo o que nadie te va a querer. Nos hace dudar de áreas de nuestra vida donde podemos ser muy buenos, pero aparece y nos hace tomar decisiones equivocadas. Nos sabotea y pone el pie”, comentó Orihuela, quien añadió que esto se descubrió luego de un estudio que se hizo a nivel internacional con más de 15 mil mujeres, con el objetivo de ver el impacto que este crítico tiene en el trabajo, las relaciones personales, la pareja y un largo etcétera. “Es como si tuviera vida propia y de pronto puede ser muy duro, tener demasiado poder en cuanto a la forma como nos vemos a nosotras mismas y al mundo. Está alimentado por las creencias que nos enseñaron nuestros padres y nuestras propias expectativas socia-

les de lo que la mujer debe ser. De siempre, lo que se le exige a una mujer es mayor simplemente por el hecho de ser mujer. Como mujer no tienes derecho a equivocarte”, señaló. Añadió que, en particular y por la idiosincrasia nacional, la mujer mexicana es presa más fácil de ese crítico interior. “Creo que la presión se eleva en ciertas áreas de la mujer mexicana, como la casa, el trabajo, donde hay que demostrar que podemos hacer las cosas bien. En esto influye lo social, cómo fuimos educados o cuánto la vida y otras personas nos han lastimado”. EL PRIMER PASO: ESTAR EN SINCRONÍA

Aunque se trata de una voz que surge de manera automática en la mayoría de las mujeres, hay maneras de controlarla y acallarla. “Lo primero es que hay que estar en sincronía con una misma. Nos tenemos que olvidar de estar buscando que el mundo masculino

nos apruebe. Esa aprobación más bien tiene que ser la de una misma”, señaló. “Para lograrlo, lo primero que tenemos que hacer, en cualquier situación, es darnos cuenta de cuándo este crítico interno tomó el control y nos hizo ver la vida como no es. Esto debe ser dirigido desde la parte adulta, consciente, de manera tal que no nos compremos el sentimiento de culpa. Si logramos eso es muy posible que lo podamos desactivar”, aseguró. “Es difícil porque ese crítico interno surge en automático. No hay que hacer nada para que se exprese. Y justo el observarte, el darte cuenta de las cosas, el poner atención es lo que nos va a ayudar a estar en sincronía con nosotras mismas, con lo que sentimos y pensamos. Actividades como la meditación, escribir, llevar un diario, cualquier cosa que te haga mirarte hacia dentro, ayuda a controlarlo”, concluyó.

ESPECIAL

Psicoterapeuta


Horóscopos

RUGE KATY

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

POR HILLARY

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Cuarzo: venturina negra. Mucho cuidado, hay personas que dicen querer ayudarnos, pero nos traicionan en cuanto tienen oportunidad y no dudan en hacerlo, pese al daño que pueden hacerte.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Cuarzo: piedra de la luna. Recuerda que la comunicación es un área que fluye de modo natural para ti, aprovecha que ahora esa energía va a estar disponible y que puedas proyectarte en varios sentidos.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

fotos: reuters

Cuarzo: ágata verde. Tienes oportunidad de crecer en lo económico, aprovecha esto para que puedas incrementar tus recursos y así lograr resolver deudas y avanzar en cubrir mejor tus necesidades.

La noche del sábado, la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, recibió nuevamente el apoyo de una de las máximas estrellas del pop, Katy Perry, durante un concierto especial que se llevó a cabo en Filadelfia y en el que se promovió el voto a favor de Clinton para las elecciones que se llevarán a cabo mañana en ese país. “¡Déjenme escuchar su rugido por Hillary!”, pidió Perry a la audiencia durante el evento, denominado Get out the vote, en el que primero apareció vestida con la bandera estadunidense y después con una gran capa que tenía bordada la frase “Estoy con Madame Presidenta”. Clinton, poco acostumbrada a este tipo de eventos, se mostró un poco desconcertada por todo el show que se armó para apoyarla, sobre todo por la manera como se presentó Perry con luces láser y con un espectáculo más propio de un

19

VIDA+ puebla

lunes 7 de noviembre de 2016

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Cuarzo: cuarzo rosa. Es muy posible que te pidan consejo o que alguien te lo dé. Lo cierto es que tienes que poner atención en las personas que arriben a tu vida, porque serán clave para tu crecimiento.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Apoyo. Clinton también tiene de su lado a actrices como Debra Messing. Observa el evento completo de apoyo a Hillary Clinton www.24-horas.mx

concierto de la cantante californiana que de un evento político, que tuvo la intención de ganarle los votos de miles o millones de millennials a la demócrata. Perry cantó sus grandes éxitos, comenzando con Part of me y si-

Estrella. LeBron James, de la NBA, es otro de los que apoya a la demócrata. guiendo con Rise y Roar. “¿Está bien divertirse un poco y aun así cambiar el mundo, correcto?”, preguntó la intérprete, quien desde hace un año ha sido de las celebridades más comprometidas en su apoyo a Clinton para llegar a la Casa Blanca. La candidata demócrata no ha podido conectar con la juventud, en particular con los millennials, que tenían como su favorito al senador Bernie Sanders. / Redacción

Cuarzo: obsidiana. Las emociones han estado un poco intensas, estás empleando mucha energía y es indispensable que sueltes la negativa, ya que ésa te tensa y no te permite descansar adecuadamente.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Cuarzo: cuarzo blanco. Tu intuición es muy importante, pues en ocasiones hacemos cosas porque algo nos vibra o no, ya que dentro de nosotros existe este sentido que nos permite actuar más allá de la razón.

@Nykte

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Cuarzo: aguamarina. Hay que dejar fluir nuestra mente, vienen a ti algunas oportunidades, y si te mantienes atento y tranquilo, vas a poder aprovecharlas. Escucha consejos y a las personas que te rodean.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Cuarzo: jade. Tienes muchas emociones por vivir, aprovecha que algunas personas estarán contentas de verte. Buen tiempo para ponerte en contacto con personas estratégicas.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Cuarzo: obsidiana. Estás en un período de toma de decisiones, tienes que ser firme, claro y enfático en tus objetivos. Pon mucha atención en tus deseos y necesidades, sin perder de vista los de tu familia.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Cuarzo: citrino. La palabra crea y destruye. Si tomas en cuenta esta regla, podrás aprovechar la tuya para poder lograr lo que tanto deseas y sueñas. Usa la información inteligentemente.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Cuarzo: ojo de tigre. No te creas lo que todos te dicen, estarás con ciertas personas y te recomiendo detectar en quiénes no puedes confiar. Es indispensable que escuches muy bien.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Cuarzo: cornalina. Buen día, muy intenso y repleto de actividades, decisiones que tomar, acciones importantes que deberás implementar con poco tiempo para pensar. Te recomiendo ser paciente.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

vs.

Cowboys Browns

35 lunes

7 de noviembre de 2016

2

10

Cuartos

1

Cowboys

3 4 Total

7 14 14 0 35

Browns

3 7 0 0 10

Mantienen

la inercia El equipo de la Estrella Solitaria tenía una sola misión en la semana nueve y esa era conseguir un triunfo más en la campaña, el cual fue logrado al vencer con mucha comodidad a una de las peores versiones de los Cleveland Browns. Dak tuvo tres touchdowns y Elliott visitó dos veces las diagonales. Con la tranquilidad que enfrentaban a uno de los peores equipos de la Liga y que ahora ya viene la parte más complicada del calendario, Dallas visitó la Perrera Municipal en una semana llena de calma, pues no se reactivó la polémica de los pasadores en Vaqueros. Cleveland abrió el juego con un gol de campo, aunque la ventaja le duraría muy poco. A partir de ahí, comenzó la exhibición de Prescott y Witten, quienes se combinaron para ocho recepciones, 134 yardas y dos anotaciones.

EL MEJOR NOVATO Con la actuación de ayer, Dak Prescott llegó a dos mil 20 yardas con 20 pases de anotación y sólo dos intercepciones, además de un rating de 104.2 puntos, números que lo convirtieron en el novato con las mejores estadísticas para un pasador en Vaqueros

Casi todo el primer cuarto el local puso algo de resistencia, pero varios errores los limitaron a sólo tres puntos y en la primera mitad, a 10 unidades. Un intento de gol de campo que dio en el poste y dos veces en zona roja sin obtener puntos, fueron situaciones que le

cuervos los exhibió

No puedo esperar para regresar a Dallas y celebrar con mi pequeño hijo que acaba de nacer. Mis dos anotaciones se las dediqué a mi hijo”

Cole Beasley

Receptor de Dallas

NOVATOS CON MÁS VICTORIAS

El pasador de Dallas llevó a su equipo a siete triunfos; sólo dos más han hecho la misma hazaña en su primer año NOMBRE

Dak Prescott

AÑO EQUIPO 2016

Dallas

Ben Roethlisberger 2004 Pittsburgh

Kyle Orton

2005 Chicago

una mala racha

Tres derrotas en fila para Steelers Ben Roethlisberger volvió a jugar, tres semanas después de someterse a una cirugía en la rodilla derecha, sin embargo, lució ineficaz en el partido donde los Steelers cayeron por 21-14 ante los Ravens en el duelo más complicado de la División Norte de la Americana. Joe Flacco lanzó un pase de anotación a Mike Wallace, en una jugada de 95 yardas por Baltimore, que dejó atrás una racha de cuatro derrotas consecutivas y alcanzó a los propios Steelers en el primer puesto. Pittsburgh va ante Dallas en la Semana 10. / AGENCIAS

costaron a Cleveland. La segunda mitad fue la mejor parte para Cowboys, con un tándem de corredores muy explosivos y que en cada acarreo sumaba un promedio de cinco yardas; cuando era necesario el brazo de Dak, el quarterback respondió encontrando a uno de sus ocho receptores que tuvieron un pase en la tarde. Ya con menos de cinco minutos por jugar y con el partido resuelto, Jason Garrett mandó al emparrillado a Mark Sanchez y en su primera participación como mariscal en Dallas, tuvo un intento y lo completó con el ala cerrada suplente Swaim. La próxima semana viene una de las pruebas más complicadas para Dallas,: visitan a los Steelers y en caso de un triunfo, estarían dando un paso importante rumbo a playoffs./ redacción

14

vs.

Steelers Ravens

Festejo. Baltimore tuvo un partido sencillo ante su acérrimo rival. / FOTO reuters

21

Se caen los Vikingos en tiempo extra Matthew Stafford lanzó un pase de 28 yardas a Golden Tate, quien cayó en la zona de anotación para que los Leones de Detroit vencieran 22-16 a los Vikingos de Minnesota en tiempo extra. Después de que Matt Prater convirtió un gol de campo de 58 yardas en el último instante para obligar a la prórroga, Tate coronó la primera serie ofensiva del alargue. Eludió los intentos de derribo de Xavier Rhodes y Harrison Smith, antes de saltar hacia la zona prometida para el touchdown que significó la victoria. / AGENCIAS

22

vs. Lions Vikings

Artífice. Stafford guió a su equipo al triunfo. / FOTO reuters

16

reuters

Cowboys obtuvo su séptimo triunfo consecutivo en la temporada; Dak Prescott, Ezekiel Elliott y Jason Witten brillaron ante una defensiva de Browns que no puso oposición alguna


DEPORTES puebla

lunes 7 de noviembre de 2016

21

Pumas complica su boleto a Liguilla Los felinos tuvieron en sus manos la calificación, pero perdieron gas en CU y ahora deberán pelear ante Puebla por un lugar en la Fiesta Grande

Pulga. El argentino sigue rompiendo marcas. / FOTO reuters

Messi agiganta su legado

En partido cargado de constantes emociones, Pumas rescató el empate ante Morelia en la cancha de Ciudad Universitaria y se mantiene con las aspiraciones latentes por disputar una liguilla más del balompié azteca, ya que se ubica en la séptima posición de la clasificación general. Desde los primeros minutos del encuentro, los universitarios saltaron al campo en busca de la anotación que los pusiera al frente y facilitara el trámite del partido. Sin embargo, al minuto seis Ruidíaz aprovechó un descuido de la zaga perfilándose a la portería y de gran manera impactó el esférico para vencer al arquero Palacios y abrir el marcador en favor de los visitantes. A partir de ese momento los de Francisco Palencia iniciaron una búsqueda incesante por la anotación que ayudaría a recortar distancia, ya que únicamente los tres puntos

en línea deportiva

Aflojaron. Los Pumas no pudieron retomar la senda del triunfo como locales y pelearán su boleto a Liguilla contra el Puebla. les asegurarían un lugar en la fiesta grande del futbol mexicano. Poco a poco, los locales comenzaron a adueñarse del esférico y sería cuestión de tiempo para que los felinos convirtieran la diana de la

PEPE HANAN

igualada. La locura se desató en las gradas del Olímpico, ya que al minuto 26, Santiago Palacios consiguió su primera anotación vistiendo la casaca felina, misma que significó el empate parcial.

@pepehanan pepehanan@yahoo.com.mx

El gran trabajo que han realizado los chicos pronto les traerá la recompensa”

Francisco Palencia

Técnico de Pumas

disfruta de la columna completa con este qr

La verdad del club Puebla

A

nte tantas interrogantes que han surgido en las últimas semanas sobre la situación que se vive al interior del equipo camotero, me permito compartir con ustedes la información que tengo a la mano para tratar de aclarar dudas. Hago hincapié en que con la información a compartir no pretendo convertirme ni en defensor ni mucho menos en verdugo tanto de los jugadores como de la directiva. Vamos por partes: El tema Campestrini Resulta que la información dada a conocer por distintos medios de comunicación no es precisamente exacta. Veamos: cuando el arquero es transferido al Puebla, arguyen en el Olimpia de Paraguay que aún le quedaban seis meses de contrato vigente, por lo que ahora la directiva sudamericana pretende cobrarle al Puebla una compensación por el semestre que el arquero no disputó con su playera. En Puebla se arguye que se tenía un plan de pagos, el cual se cumplió, y que lo que pretende el equipo paraguayo es injusto; sin embargo, vale la pena decir que en el contrato de

compra-venta La Franja no advirtió este conflicto y no existe cláusula alguna que lo libere legalmente del problema. El Olimpia demandó en FIFA el adeudo y, a la fecha, el órgano futbolístico le ha dado la razón a los sudamericanos. Aunque para FIFA el Puebla tiene de plazo el 11 de noviembre para pagar, la verdad es que existen otros órganos como el TAS, en Suiza, que será el que defina el asunto de una manera definitiva; es decir, el asunto irá a Suiza y podría tardar de seis meses a un año para obtener una resolución, por lo que en este momento no existen riesgos ni de perder puntos y menos la categoría. Lo que es verdad es que en caso de que el resolutivo del TAS sea en contra de La Franja, ahí sí se tendría que pagar so pena de sufrir la pérdida de puntos o incluso la categoría, situación que a la fecha aún se ve lejana por lo que no queda más que esperar pacientemente para saber el dictamen definitivo de esta controversia futbolística. El regreso en camión Durante la transmisión del partido que el Puebla perdió en Aguascalientes el sábado pasado frente al Necaxa al son de tres goles por uno,

surgió la versión por parte de los comentaristas de que Puebla no tenía dinero para el hotel y que el regreso a la Angelópolis no sería en avión, sino en camión. A este respecto vale la pena mencionar que el regreso efectivamente se dio en el camión oficial del equipo debido a que los jugadores y cuerpo técnico así lo solicitaron, ya que existían dos vuelos el domingo con llegada a la Ciudad de México, uno a las 07:00 horas lo que les implicaba estar en el aeropuerto desde las 05:00 horas, por la madrugada, para estar llegando a Puebla alrededor de las 13:00 horas y el otro a las 12:00 horas, lo cual les haría llegar a Puebla a eso de las 18:00 horas, por lo que optaron por regresar por la noche en camión en un trayecto de alrededor de seis horas para poder pasar el domingo en compañía de sus familias en lugar de estar viajando. Pagos a jugadores Mucho se ha especulado sobre el dinero que se les debe a los jugadores, lo cual es parcialmente cierto; me explico: resulta que la directiva tiene algunos adeudos con un grupo no mayor a seis jugadores y con el cuerpo técnico, a algunos de estos jugadores se les debe entre

FOTO notimex

Luisramírez

Vistiendo la casaca del Barcelona, Lionel Messi no conoce los límites y está dispuesto a seguir acumulando récords históricos con el conjunto catalán, ya que al enfrentar al Sevilla, el argentino alcanzó su gol número 500 defendiendo los colores blaugranas . La Pulga consiguió el medio millar de anotaciones en 592 compromisos: 469 fueron en 545 encuentros oficiales y 31 en 47 duelos amistosos. Con la diana obtenida, Lionel Messi dejó claro que el Sevilla es su mayor víctima, pues a lo largo de su carrera le ha marcado en 27 ocasiones. El astro rosarino también es el máximo artillero en la Champions League con siete goles. Messi es, hasta ahora, es el máximo goleador histórico del Barca. / Agencias

uno y dos meses de sueldo, situación de la que están conscientes los directivos y a pesar de las dificultades trabajan para poder resolverlo a la brevedad; lo que molesta a este grupo de jugadores es que en más de una ocasión les han dado fecha de pago y la realidad es que hasta el momento no les han cumplido. Por otro lado, es bien sabido que las deudas con jugadores se tienen que subsanar previo a la celebración del draft so pena de no poder participar en el mismo, por lo que la directiva está obligada a pagar más temprano que tarde. Lo que tiene a los jugadores hasta cierto punto molestos no es el fondo de la situación, sino la forma en que les han tratado el asunto, pues entienden bien que así son las cosas en el Puebla y que los López Chargoy al final siempre terminan pagando. Es ahí donde el trabajo del director deportivo Walter Fleitas ha dejado mucho que desear, ya que no ha sabido manejar el asunto de una manera convincente tal como el jueves pasado, cuando habían quedado de pagar y llegó a decir que “no había dinero y que le hicieran como quisieran pues no quedaba más que esperar”, situación completamente errónea previo a un juego tan importante como el que se jugaba frente a Necaxa, donde finalmente La Franja terminó por perder la posibilidad de aspirar a la liguilla. Así las cosas, al interior de La Franja no queda más que trabajar para el último partido y tratar de derrotar a Pumas dentro de 15 días para mantener la distancia de dos dígitos con los equipos involucrados en el tema porcentual y empezar a planear el próximo torneo donde se jugará de manera definitiva la permanencia en el máximo circuito.


22

DEPORTES Puebla

GRADA 24

miguel gurwitz

lunes 7 de noviembre de 2016

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El IMSS rompe récord guinness en carrera

Todas las columnas de Miguel gurwitz

E

n un sistema de competencia que fomenta la medianía como el del futbol mexicano, calificar a la fase final no debería ser considerado como un logro para la mayoría de los equipos, ya que estamos hablando de casi la mitad de los involucrados. De hecho, para Monterrey, Tigres, Pachuca, Toluca, Pumas, Cruz Azul, América, Guadalajara y, recientemente, León, meterse a la Liguilla debería ser considerado como una absoluta y total obligación por más rechazo que reciba este término en nuestro futbol. Una competencia donde 45% de los equipos reciben la oportunidad de buscar el título, tenemos que considerarla como promotora de mediocridad. Sin embargo, hay casos que valen la pena destacar, porque cumplir con esas obligaciones también es sinónimo de consistencia y equilibrio. América, por ejemplo, con un centenario digno de cementerio hasta el momento, ha obtenido su pase por décima ocasión consecutiva, siendo además en casi todas ellas, un gran animador; y aquella vieja frase

que calificando América puede suceder cualquier cosa independientemente de cómo lo haya conseguido, cobró vida desde que Ricardo Peláez tomó el control. Y sí, ésta puede ser la ocasión en que ingresa con más dudas, pero igualmente cuenta con un plantel al que le sobra calidad y experiencia; y apelando al espíritu combativo de este equipo, está para competirle a cualquiera, porque además en esta campaña no ha habido un solo equipo que haya logrado separarse de forma dramática. Sin duda, Tijuana, Pachuca y Tigres han sido de lo más destacado, pero no hablamos de grandísimos favoritos para la Liguilla. Del Apertura pocas memorias guardaremos, ya que a pesar de no ser considerado un mal torneo, tampoco nos ha brindado pasajes dignos del almacenaje. La recuperación futbolística y anímica del Guadalajara podría ser uno de ellos aunado al de Tijuana; la consistencia de Pachuca, otro, y de ahí nos vamos a la irregularidad del América, la caída del Monterrey, un nuevo capítulo depresivo para Cruz Azul, unos Pumas bipolares, etcétera.

especial

De lo bueno, poco

Una Liguilla donde reinará la paridad y el equilibrio; donde casi cualquiera podría disfrazarse de caballo negro y donde el fantástico mundo del “todo es posible” está por iniciar. Se cruza el comienzo del Hexagonal que ha sido un camino de dolor extremo para el futbol mexicano, pero que como nunca, tiene ante sí la posibilidad de cambiar la historia hoy. Ganar en Estados Unidos es posible, pero de eso hablamos el viernes cuando nos sentemos en la Grada 24.

El nuevo rey

Con quien más agradecido estoy es a mi familia, ellos fueron los que estuvieron conmigo desde el principio y vieron todos mis altibajos” Andy Murray Tenista escocés

El escocés de 29 años se coronó en el Masters de París-Bercy al superar en tres complicados sets a John Isner, y con eso confirmó su gran momento, con una recompensa conocida desde el sábado que consiguió su boleto a la final por lesión de Raonic: la cima del ranking de la ATP. “La manera en que todo terminó de darse hoy (el sábado) fue algo extraña y, obviamente, es desafortunado que Milos se haya lesionado”, dijo Murray. “Para llegar hasta aquí hace falta un rendimiento de 12 meses. Los últimos meses han sido los mejores de mi carrera deportiva y estoy muy contento por haber alcanzado este momento”. El originario de Glasgow ganó en tres sets y parciales de 6-4, 6-7 y 6-4 y así obtuvo su octavo título del año, además de ganar el Masters de París por primera ocasión en sus 11 años de trayectoria profesional. “Al principio de mi carrera soñaba con ganar Grand Slams pero ahora que voy siendo más veterano alcanzar el número 1 era algo que tenía que intentar. Necesité mejorar mi regularidad y es algo que he logrado en las últimas dos temporadas. Estoy muy feliz por haberlo conseguido.

de la ATP

Multitud. El evento estuvo lleno de emociones. / FOTO notimex UNA GRAN ORGANIZACIÓN

Hoy Andy Murray no verá a ningún jugador por delante en la clasificación. A sus 29 años, se convertirá en el segundo jugador de mayor edad en alcanzar la cima, y lo hará en gran parte por su increíble segunda mitad de la temporada, en la que ha ganado 60 partidos y solo ha cedido cinco, con 8 títulos y 11 finales. / redacción

reuters

Andy Murray logró una hazaña que parecía imposible: destronar a Novak Djokovic y desde hoy es el primer británico que llega a lo más alto desde que se lleva el ranking en el tenis

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) efectuó la Carrera Padres e Hijos, en donde por segunda ocasión se mantiene el Récord Guinness 2016. Con la participación de siete mil 500 personas, el director del Instituto, Mikel Arriola, dio el banderazo de salida a los participantes en el Hipódromo de la Américas; padres e hijos realizaron el recorrido en diferentes categorías: un kilómetro niñas y niños de cinco a siete años, dos kilómetros de ocho a 12 años de edad y tres kilómetros adolescentes de 13 a 16 años. Recordó que el año pasado participaron alrededor de 2 mil 500 parejas y ahora fue de 3 mil 750 parejas, “esto implica que seguimos siendo el instituto que hace la carrera más grande del mundo en parejas”. Arriola dijo que con estos eventos, los cuales corresponden a los programas de Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva así como de la Fábrica de Campeones, se pueden construir agentes promotores de la actividad física y del deporte para ofrecer a los niños y jóvenes una vida más sana. Comentó que se debe seguir apoyando los lazos deportivos entre las familias, “tenemos 700 unidades o instalaciones deportivas en el instituto y centros de alto rendimiento”. El director participó con su hijo Santiago de tres años en un kilómetro. / Daniela Wachauf

La carrera que constituyó un Festival Deportivo, donde se contó con actividades encaminadas a impulsar una vida más saludable con ejercicio y diversión en familia fue organizado por el Director de Prestaciones Económicas y Sociales, Igor Rosette Valencia y por la Titular de la División de Cultura Física y Deporte del IMSS, María José Alcalá


DEPORTES puebla

lunes 7 de noviembre de 2016

Latitudes

Alberto Lati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

@albertolati

Aquí lo mejor de Alberto Lati

La renovación de Cristiano

¿

Cristiano Ronaldo en el Real Madrid hasta los 36 años? Eso indica el contrato que firmará hoy, aunque bien se sabe que aquel principio legal de pacta sunt servanda, es decir, que los contratos están para cumplirse, no suele aplicar al futbol. Por ponerlo en términos prácticos: desde que comenzó su carrera en los primeros dosmiles en el Sporting de Lisboa, este crack jamás ha terminado un vínculo contractual. Fue debutar con el club de la capital portuguesa y a los pocos meses salir por casi 20 millones de dólares rumbo al Manchester United. Ahí pasaría seis temporadas en las que renovaría su contrato hasta cinco veces, llegando al final a ingresar 180 mil dólares semanales, en un intento final de disuadirlo de irse al Real Madrid o de plantar las semillas para el que iba a ser con diferencia el traspaso más caro de todos los tiempos. Las extensiones y mejoras contractuales han ido más lentas durante su estancia en el Bernabéu, aunque han llegado puntuales y en ocasiones consecuentes a las ocho renovaciones que

más o menos en ese lapso el Barcelona ha concedido a Lionel Messi. El tema no es privativo de jugador o equipo alguno, sino, en general, de este deporte. A raíz de la Sentencia Bosman (1996), el único conducto que tiene un equipo para evitar que sus futbolistas se marchen sin dejar detrás el monto de una transferencia es tenerlos amarrados; a mayor duración del laso, menor necesidad del club de negociarlo y, por ende, más caro puede ser tasado. Por eso que alguien renueve por cinco años no significa necesariamente que ahí vaya a estar por esas campañas o cobrando lo que marca tal papel: Cristiano y Messi jamás han terminado un contrato (como Zlatan Ibrahimovic sí hizo por primera vez ahora en el París Saint Germain). Mi sensación es que Cristiano no llegará al Madrid hasta ese 2021: al ritmo actual, jugar ahí hasta los 36 años parece demasiado difícil, incluso para uno de los mayores portentos futbolísticos que se hayan conocido. Más que por su forma física, de la que no dudo, por su vanidad; la mera ley de vida indica que el conjunto blanco no podrá mantener un rol tan hegemónico al portugués

CR7 será merengue hasta 2021 El Real Madrid y Cristiano Ronaldo extienden su relación con la ampliación del contrato del portugués hasta el 30 de junio de 2021, que se escenificará hoy en el estadio Santiago Bernabéu, tras la firma con el presidente del club, Florentino Pérez. En un comunicado publicado en su página web, el Real Madrid anunció el acuerdo con el astro portugués, tras una larga negociación, para ampliar el contrato hasta 2021. Hoy quedará firmado en el Santiago Bernabéu y posteriormente, a las 13:30 horas, se escenificará en el palco de honor del estadio madridista. Cristiano llegó al Real Madrid en el año 2009, procedente del Manchester United, y firmó por seis temporadas un contrato que ya fue renovado en el verano de 2013. El presente tenía fecha de caducidad en el 2018 y el acuerdo finalmente es por tres temporadas más, uno de los deseos del jugador en unas negociaciones que cuando se iniciaron se planteaba en dos. De esta forma si el delantero lusitano cumple lo que firmará, podría retirarse del futbol de élite en el Real Madrid, ya que el 30 de junio de 2021 tendría 36 años. La renovación de Cristiano Ronaldo amplía la iniciativa del Real Madrid de blindar a todas sus estrellas. Tras el turno del alemán Toni Kroos, el croata Luka Modric, el galés Gareth Bale y Lucas Vázquez, le llegó el momento al principal referente madridista en los últimos años, autor de 371 goles en 360 partidos. La larga lista de éxitos de Cristiano Ronaldo con el Real Madrid abarca la conquista de

reuters

El delantero portugués firmará hoy por la tarde un nuevo contrato con el Real Madrid y estará vinculado al club por al menos cinco años más

Permanencia. El portugués podría reti-

rarse con el conjunto blanco en caso de que cumpla su contrato hasta el término.

3

balones de oro tiene Cristiano Ronaldo, además del mismo número de veces fue nombrado el mejor jugador de Europa

dos Ligas de Campeones, una Liga, dos Copas del Rey, un Mundial de Clubes, dos Supercopas de Europa y una Supercopa de España. / Agencias

si su curva de rendimiento torna descendente: jugar todos los minutos, devorar balón y remates a su gusto, ser inamovible, no verse superado en sueldo o atención por nadie. Dicho lo anterior bajo la certeza de que sus números actuales, inferiores a lo que suele acostumbrar, no son más que una mala racha de la que más pronto que tarde saldrá, y convencido de que esta temporada terminará siendo de no menos de 35 goles. El único problema futbolístico que tiene hoy Cristiano Ronaldo es precisamente la misma herramienta que lo ha llevado a tan deslumbrante nivel: su ansiedad, su insaciabilidad, su impaciencia depredadora. Acaso en cuanto se resuelvan los ganadores tanto de Balón de Oro como del nuevo premio The Best de la FIFA, retome cierta serenidad. Con o sin ella, se irá del Bernabéu rozando o sobrepasando los 500 goles (de momento, acumula 371 en 360 cotejos). Cristiano renueva y, por probabilidad, lo más factible es que no cumpla ese contrato hasta el final. Eso sí: quien quiera llevárselo a China o el Golfo Pérsico, habrá de dejar varias decenas de millones en la caja merengue.

23

Eliminado México de la Copa Mundial Sub 23 Monterrey. La Selección Mexicana Sub 23 quedó eliminada de la Copa Mundial de Beisbol 2016 de la categoría, al caer por pizarra de 3-2 ante Japón. En el Estadio Monterrey, los juveniles mexicanos no pudieron vencer a los nipones, triunfo que les hubiera dado la posibilidad de pelear por la medalla de bronce, y de acuerdo a otros resultados, incluso por el metal dorado. México dio una gran batalla a los orientales, al mantener un empate de 2-2 hasta la novena entrada, en la que los nipones anotaron el definitivo 3-2 que dejó tendido sobre el terreno a los juveniles “aztecas”. / notimex

Derrota. Pese a la batalla, el equipo nacional quedó fuera./ especial



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.