Miércoles 9 de noviembre de 2016
año iI Nº 256 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
Ejemplar gratuito
trump... ada para hillary p. 2-7 y 21
anticipan volatilidad del peso Especialista de ABM prevé caos económico tras el triunfo del magnate P. 6
El líder nacional del PAN justifica omisión y culpa a plataforma 3de3
Ricardo Anaya oculta bienes por 50 mdp Especialistas le corrijen la plana: las autoridades fiscales son las únicas que pueden decir si ingresos son reales. El dirigente nacional del Revolucionario Institucional califica como “tramposa” la información del panista puebla P. 11
mejorar nivel de vida
en ciudad serdán
cortesía comisión de transición
gali recopila propuestas El gobernador electo
recabó 198 sugerencias en los Foros Ciudadanos para su Plan Estatal de Desarrollo p. 9
hoy Escriben
Pensaron que Trump era una mala broma. un pésimo sueño. una pesadilla” mario alberto mejía P. 9
un manazo para karam
Constructpue, empresa del poblano, recibe una multa de 101 mil 649 pesos, cifra que no llega ni al 1% de los contratos obtenidos por ella en 2014 puebla P. 9
ricardo morales josé ureña
P . 13 P. 18
ana ma. alvarado P. 21
Su identidad, costumbres, tradiciones y folclor posicionan al Pueblo Mágico como destino predilecto san andrés P. 7
RMV discute recursos con legisladores El gobernador se reunió con diputados federales poblanos para analizar el presupuesto de 2017 puebla P. 12
el PRI se alista a obstaculizar la obtención de recursos adicionales para el próximo gobierno” arturo luna silva P. 12
cortesía ayuntamiento de san andrés
puebla p. 8
cholula, el imán turístico
cortesía gobierno del estado
preparan foro de la revolución
archivo agencia es imagen
puebla P. 12
cuartoscuro
Consejo Mexicano de Geriatría pide crear políticas públicas para mejorar las condiciones de los adultos mayores
comuna capitalina
MIÉRCOLES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
AL CIERRE
MUNDO
MANTENÍA ESPERANZA
218 Partido Demócrata
Aún están contando votos, y cada voto cuenta. No tendremos nada que decir esta noche. Entonces escúchenme: todos deberían ahora ir a casa, a dormir. Tendremos más para decir mañana”
276 Partido Republicano de 538 votos electorales
Mapa electoral El republicano se imponía con cantidad de delegados sobre Clinton. Se llevó la capital del voto latino, también Ohio, uno de los swing states. Y ganó Carolina del Norte, estado clave. Me
Al
4
EU
3
Vt
Nh
NY
Ma
R Is
3
Wa
Id
Mont
ND
Minn
10
20
Ore
Ne
Wyo
SD
Iowa
Ind
11
18
Cal
Ut
Col
Neb
Mo
Kan
Wv
Ar
NM
Kan
Ark
Tenn
11
15
Ok
La
Miss
Ala
12
4
7
3
6
55
3
6
9
11
3 3
6
5
5
10
6
6
7
Hi
ill
8
Wis
10 Oh
8
6
Mi
16 Pa
14
NJ
Ct De
5
13
Va
Md
Nc
Sc
Dc
9
11
20
9
4
7
10
3
FE
3
Ga
16
Tx
4
29
John Podesta Jefe de capaña de Hillary Clinton
4
Admitámoslo, esta fue una elección estresante, extenuante y decididamente extraña para todos nosotros “
Flo
38
29
Escanea y sigue la cobertura www.24-horas.mx
Hillary Clinton
Donald Trump
Ganado Lidera
Ganado Lidera
El voto de los hispanos
Los ciudadanos estadunidenses de origen hispano se han inclinado, desde 1979, por el Partido Demócrata. El candidato que mayor porcentaje de voto consiguió fue Jimmy Carter en 1976; el republicano que más convenció a los hispanos fue George W. Bush en las elecciones de 2004.
Barack Obama Presidente de EU
78% 80
2016
82%
60%
70%
73%
60
67% 71%
62%
61%
RECONOCE DERROTA
53%
56%
40
FINAL DE SUSPENSO. EL MUNDO ENTERO CONTUVO EL ALIENTO HASTA EL ÚLTIMO INSTANTE EN QUE SE CONOCIERON LOS RESULTADOS QUE MARCABAN UNA TENDENCIA DEFINITIVA, Y AL FINAL EL PEOR ESCENARIO IMAGINADO SE CONCRETÓ CON LA VICTORIA DE TRUMP ESTEFANÍA SALINAS
La peor pesadilla para muchos se hizo realidad. El empresario Donald Trump, un hombre de derecha con posiciones cercanas al fascismo, cuyas posibilidades de triunfar se creía lejanas en los últimos días de la campaña, ganó las elecciones de este martes, por increíble que parezca. Al principio, el conteo parecía favorecer a la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, pero pronto las tendencias comenzaron a dar un sorpresivo viraje. Al cierre de esta edición, cuando las cadenas
de televisión estadunidense se disponían a anunciar que Trump había logrado la cifra mágica de 270 votos electorales en las caldeadas elecciones de este martes, después de la medianoche, sobrevino la frustración y luego la alarma en muchos lugares del mundo y las ilusiones se fueron al abismo. La victoria de Trump echó por la borda el anhelo largamente acariciado de que llegara, por primera vez en la historia, una mujer a la Presidencia de Estados Unidos. Como en el Brexit y en el caso del referéndum sobre los acuerdos de
COLAPSA WEB La página del Ministerio de inmigración de Canadá se colapsó una vez que hizo patenta la amplia ventaja que gozaba el magnate republicano
20 1980
1984
1988
1992
1996
2000 2004
2008
La candidata demócrtada reconoció su derrota con una llamada telefónica a Donald Trump, según informaba al cierre de esta edición CNN.
2012
FUENTE: REUTERS
A minutos de conocerse el resultado de una histórica elección, la candidata demócrata utilizó las redes sociales para dar un mensaje a sus seguidores. “Este equipo tiene mucho de que enorgullecerse. Pase lo que pase, gracias por todo”, tuiteó Hillary en un mensaje que desató múltiples interpretaciones en las redes sociales. Cuando se anunció que Trump había ganado Florida, el presidente Barack Obama anticipó también la debacle cuando afirmó en el estilo peculiar de los políticos derrotados, por la misma red social, que “no importa lo que ocurra, el sol
REUTERS
El epitafio político de Hillary
Lágrimas desde el Bunker. Seguidores de Hillary en Nueva York.
saldrá por la mañana y EU seguirá siendo la nación más grande del mundo”. En un videomensaje, exhortó a los estadunidenses a permanecer “unidos”, cualquiera sean los resultados. / REDACIÓN
Aplicaron estadunidenses voto de castigo: experto El internacionalista Miguel Sigala Gómez atribuyó los “sorpresivos” resultados electorales por la presidencia de Estados Unidos, al llamado voto de castigo que habría aplicado gran parte de la sociedad estadunidense inconforme con las últimas administraciones demócratas. En una entrevista con 24 HORAS, el profesor de historia y política de Estados Unidos y América del Norte, en la Universidad de Guadalajara, consideró que el número de votos electorales obtenidos por el republicano Donald Trump es un reflejo de la desapro-
REUTERS
1976
bación por parte de la clase media de Estados Unidos a la política que implementó durante los últimos años el presidente Barack Obama y en general los políticos demócratas tradicionales. “Esta irrupción de Donald Trump en la vida estadunidense se debe a que Estados Unidos demuestra ser
Segundo inmortalizado. El candidato republicano protagonizó una insólita imagen cuando junto a su esposa Melania votaban en Nueva York.
3
MUNDO PUEBLA
CONVERSACIONES
Escanea y observa la fotogaleria en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
El gobierno de México debe iniciar con una labor de mucho acercamiento con el nuevo gobierno, exponer cuál es la conveniencia de llevar una buena relación entre nuestro país y EU”
Trump hunde a la divisa La moneda mexicana sufrió un descalabro de más de 13% este martes. Antes del inicio de las votaciones el dólar se ubicaba en 18.32, pero poco antes de la medianoche, cuando los resultados apuntaban al triunfo de Donald Trump, subió 2.46 pesos 20.78
20.26
Jesús Casillas, Senador del PRI
VUELCO AL PASADO EN ESTADOS UNIDOS
paz en Colombia, las empresas encuestadoras quedaron otra vez en ridículo, pues ya habían cantado desde hace varios días el triunfo de Hillary. Pero hasta los momentos finales de la jornada electoral, la duda aguijoneó a muchos y gravitó en el ambiente un temor sordo y latente de que se presentara una sorpresa y ganara el empresario Donald Trump, lo que efectivamente ocurrió. Esta victoria prefigura un escenario apocalíptico para un amplio sector en Estados Unidos, sobre todo para los mexicanos, en especial porque los republicanos también ganaron el Senado y la Cámara de Representantes. Aunque se duda de una expulsión en masa de 11 millones de indocumentados,
una sociedad bastante inconforme ante la falta de consensos en materias tan básicas como la educación, los impuestos, el papel del Estado en servicios como la salud y la política exterior (…) Los resultados son sintomáticos, se observa un voto de castigo a las administraciones de Barack Obama, incluso a los políticos tradicionales de Estados Unidos”, aseguró. Por su parte, Enrique Cárdenas, director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, dijo que los resultados de la elección en Estados Unidos mostraron que, en el fondo, los que terminaron por definir fueron los “votantes de clóset”. “Lo que siempre generó cautela era lo que podía suceder con aquellas personas que no declararon por quién iban a votar; no hablo de indecisos, sino de quienes no quisieron revelar su intención”, señaló. / ESTÉFANA MURILLO Y ALEJANDRO SUÁREZ
sí se teme que aumente la cifra de deportados a niveles exponenciales. Si bien no sería inmediata la cancelación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, se anticipan impuestos compensatorios de hasta 35% al sector automotriz. Sobre la construcción de un muro en la frontera entre México y Estados Unidos, quizá sea el menor de los males y tarde mucho en ocurrir. Al final, la idea de que Donald Trump era sólo un payaso, inflado artificialmente por los medios, empoderado por el miedo y los prejuicios con pocas posibilidades de ganar resultó cuestionable. Trump puso contra la pared a su rival y logró una elección realmente cerrada, sobre todo en Florida, donde hubo una final de infarto.
Se entra a un periodo de incertidumbre de desconcierto. Mucha gente regresaría al país en busca de trabajo, habría un desorden en Europa por no saber a qué atenerse en cuanto a la alianza Atlántica”.
Por ahora es difícil explicar con sólidos argumentos cómo fue que un hombre con un discurso irracional y peligroso, semejante al que encumbró a personajes como Hitler y Mussolini, ganó la Presidencia de la nación más poderosa de la Tierra. La histórica jornada tuvo al final un desenlace desafortunado, que permitirá llegar a la Casa Blanca a un hombre que hizo del insulto, la diatriba y la mentira la base de su campaña. Ahora queda sólo esperar que las instituciones fuertes que existen en EU y la oposición demócrata en el Congreso sirvan de diques para contener los ímpetus del futuro Presidente de Estados Unidos, y que no se hagan realidad las promesas y amenazas que profirió Trump durante su campaña.
José Fernández Santillán Politólogo y académico del Tec de Monterrey
RENOVARSE
Es una buena oportunidad de México para revalorar su presencia en EU, y creo que no hay mejor diagnóstico que el que arrojan estas elecciones. Debe hacerse una lectura adecuada de estos resultados electorales” Víctor Manuel Giorgana Jiménez (PRI) Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados
JORNADA ELECTORAL PREDICCIÓN ANIMAL
TIROTEO Dos personas murieron y tres resultaron heridas tras registrarse un tiroteo en las cercanías de un centro de votación de Azusa, en California. Hasta el cierre de esta edición, se desconocían los motivos del incidente.
EN EL ESPACIO Shane Kimbrough, el único estadunidense que se encuentra fuera del planeta Tierra, votó desde la Estación Espacial Internacional (EEI), que orbita sobre la Tierra a una velocidad de 27 mil km.
PRIMERA DE LA NACIÓN Siguiendo una tradición que se remonta a 1960, la pequeña aldea de Dixville Notch, en New Hampshire, fue la primera en votar. Es considerada bastión republicano, pero esta vez, Hillary Clinton obtuvo cuatro de los siete votos emitidos, frente a dos de Trump.
Después del éxito del pulpo Paul en el Mundial de Futbol de Sudáfrica 2010. El pez indio Chanakya II y el mono chino Geda escogieron a Donald Trump, el primero comiendo de un recipiente en el cual se mostraba su imagen y el segundo lanzándose entusiasta a besar una figura que representaba al magnate.
XAVIER RODRÍGUEZ
19.15
REUTERS
DONALD BURLA LAS ENCUESTAS
RIESGO
18.56 18.23 08:00
18:00
19:24
21:40
23:24
El peso, con su peor caída en 23 años Después de que Donald Trump obtuvo una amplia ventaja sobre Hillary Clinton en la carrera por la Casa Blanca, el peso tuvo su peor caída en un día desde que el Gobierno federal dejó de controlar la moneda mexicana, hecho que tuvo lugar en 1995, pues se depreció más de dos pesos respecto del dólar. Según datos del Banco de México (Banxico), ayer a las 9:00 horas, el dólar se vendía en 18.63 pesos e, incluso, al cierre de las 13:30 horas, el billete verde bajó a 18.42. Pero, hasta el cierre de esta edición, la moneda estadunidense alcanzó 20.78 pesos en operaciones internacionales, de acuerdo a cifras de Bloomberg. El pánico hizo presa de los hombres de negocios, que abandonaron sus inversiones en las bolsas, las divisas y el petróleo del mundo y fueron a refugiarse a los metales para contener las pérdidas. El nerviosismo llegó también a Asia, donde la Bolsa de Tokio, ya abierta, llegó a caer 5.9% en el primer tramo de la sesión tras conocer los recuentos en varios estados clave; el valor del West Texas Intermediate (WTI) y el Brent se desplomaron 3.43% en promedio. Tras cerrar la jornada con una clara subida alrededor de las 14:00 horas, tiempo de México, Wall Street se desplomaba alrededor de las 22:30 hora local, y los valores futuros del Dow Jones de Industriales perdían cerca de 700 puntos. Mientras tanto, según los datos de la agencia Bloomberg, el precio del oro de exportación subió 4.92%, hasta mil 337 dólares por onza, mientras que la plata alcanzó 18.99 dólares por onza. / MARIO ALAVEZ
4
mundo puebla
miércoles 9 de noviembre de 2016
Dan el sí a mariguana recreativa
especial
Republicano. La Cámara baja seguirá en control del Partido Republicano, que se impuso de manera clara ante los demócratas.
El resultado fue abrumador
Los estados de California, Massachusetts, Nevada y Maine votaron ayer (hasta el cierre de esta edición) a favor de la legalización de la mariguana de uso recreativo. Éstos podrán comercializar la hierba, como ya sucede en Colorado, Oregon, Washington y Alaska. Sólo Arizona, que también votó esta medida, optó por el no. Esta decisión impactará a México, ya que nuestro país tiene una guerra contra del narcotráfico, incluida la mariguana, y el principal mercado es Estados Unidos.
La costa Este de la Unión Americana, desde Alaska hasta California, habrá legalizado el uso recreativo de la cannabis, creando un mercado legal de millones de dólares y desplazando la hierba ilegal proveniente de México. Y mientras del otro lado de la frontera avanza la legalización de esta droga, creando fuentes de empleo e ingresos millonarios dentro de un marco legal, en México persiste la prohibición, provocando enfrentamientos entre las fuerzas del Estado y los cárteles. Por otra parte, también en el estado de California, se votó en contra de una medida de salud que establecía la obligatoriedad para los actores de películas pornográficas de usar preservativo durante las filmaciones. / Redacción
Republicanos mantienen control de la Cámara baja la retienen. La Cámara de Representantes seguirá bajo el mando del partido republicano; Paul Ryan, presidente de la misma, fue reelecto Una de las batallas más importantes que se llevaron a cabo durante la jornada electoral de ayer fue la de la Cámara de Representantes, misma cuyo control mantuvo el Partido Republicano de manera abrumadora, sin que el rival partido demócrata tuviera la oportunidad de superarlo. De esta manera, al menos durante los dos próximos años, la Cámara baja continuará con la mayoría legislativa, y estará encabezada por Paul Ryan como presidente de la misma, quien fue reelecto y cuya posición
es la de mayor rango en el Congreso estadunidense. Ryan, de 46 años, fue uno de los republicanos más críticos de Donald Trump, tras haberse negado a hacer campaña o defender a este último en octubre pasado. De esta manera, con el dominio republicano en ambas cámaras, Trump tendrá el camino despejado para lograr que sus propuestas sean aprobadas, sin el contrapeso de un partido demócrata que simplemente se diluyó durante la elección de anoche. / Redacción 11
Las gubernaturas Además de las elecciones para Presidente y Congreso, ayer se votaron 12 gubernaturas en Estados Unidos
Fácil triunfo rojo
8
4
2
7
5 10 1
1 2 3 4 5
estado Delaware Indiana Missouri Montana New Hampshire
partido Carney (D) Holcomb (R) Greitens (R)* Bullock (D)* Sununu (R)*
9 6 3
La Cámara de Representantes fue retenida por los republicanos, que necesitaban 218 escaños para tener la mayoría
Cámara de Representantes Se renovó completamente
46 por definir*
Arizona. En los últimos días se impulsó la despenalización del uso recreativo en el estado, sin embargo no obtuvo los votos necesarios en la entidad. / reuters
162
435
227
Hasta el cierre de esta edición, éstos fueron los resultados en los estados donde se puso a votación la despenalización de la cannabis para uso recreativo y medicinal
escaños Observaciones: al cierre de la edición éstas eran las cifras oficiales, aunque todavía faltaban varios estados por definir el resultado total
estado 6 Carolina del Norte 7 Dakota del Norte 8 Oregon 9 Utah 10 Vermont 11 Washington 12 Virginia Occidental
Así se votó la legalización de la mariguana
partido Cooper (D)* Burgum (R) Brown (D) Herbert (R) Scott (R)* Inslee (D) Justice (D)
Mariguana Recreativa
Mariguana medicinal
California
Arkansas
56.1% 43.9%
Sí No
Massachusetts
Maine
Sí No
*Al cierre de la edición, estos candidatos llevaban ventaja sobre su contrincante.
71.2% 28.8%
Sí No
Dakota del Norte
50.6% 49.4% *
Nevada
12
52.5% 47.5%*
Sí No
Florida
53.4% 46.6%
Sí No
Sí No
25
Sí No
64.2% 35.8%
Montana
53.3% 46.7%*
Sí No
57% 43%
Arizona
La pelea por el Senado de EU, en el alambre Al cierre de esta edición, el Partido Republicano estaba muy cerca de retener el control del Senado estadunidense con sonadas victorias de varios de sus candidatos, entre ellos Richard M. Burr, de Carolina del Norte, quien fue reelecto y superó a la demócrata Deborah Ross, quien buscaba terminar con 20 años de dominio republicano. Otra victoria importante fue la reelección de Marco Rubio, el conservador cubano-estadunidense que compitió por la no-
minación presidencial de su partido y quien va por su segundo período en Florida. De igual manera, el senador John McCain, de Arizona, fue reelecto para un sexto período a los 80 años de edad. Por los demócratas, lo más destacado fue el triunfo de Catherine Cortez Masto, ex fiscal general de Nevada, quien se convirtió en la primera senadora de origen latino en ser elegida al Congreso, al ganar su disputa al republicano Joe Heck. / Redacción
El resultado, por definir La lucha por controlar el Senado de EU, que renovó 34 escaños, permanecía muy cerrada. El ganador necesita 51 de los 100 escaños
Senado 34 escaños fueron renovados
5 por definir
Senado
47
100
Sí No
47.5% 52.5%*
*En proceso
son los estados donde es legal la mariguana medicinal, entre ellos Alaska, Arizona, California, Colorado y Connecticut
4 entidades ya despenalizaron el uso de la cannabis recreativa: Alaska, Colorado, Oregon y Washington
Otras medidas que se votaron En 35 estados ayer se sometió a consulta popular la implementación o derogación de 154 medidas, entre ellas las más destacadas:
48
escaños Observaciones: al cierre de la edición faltaban los resultados oficiales por la lucha senatorial en varios estados
California y Nebraska votaron por mantener la pena de muerte en el sistema de justicia local
Colorado avaló con 65.4% la legalización de la muerte asistida
Indiana y Kansas aprobaron con 79.5% y 78.4%, respectivamente, el derecho a cazar y pescar vida salvaje
5
mundo puebla
miércoles 9 de noviembre de 2016
El siguiente es un recorrido por los rincones de la vida y obra de los, hasta hoy sólo hombres, que han gobernado al país más poderoso del planeta.
James Monroe 1817-1825 Demó - Rep
James Buchanan 1857-1861 Demócrata
William McKinley 1897-1901 Republicano
John F. Kennedy 1961-1963 Demócrata
John Quincy Adams 1825-1829 DemócrataRepublicano
Abraham Lincoln 1861-1865 Republicano
Theodore Roosevelt 1901-1909 Republicano
Lyndon B. Johnson 1963-1969 Demócrata
Andrew Jackson 1829-1837 Demócrata
Andrew Johnson 1865-1869 Republicano
William H. Taft 1909-1913 Republicano
Richard Nixon 1969-1974 Republicano
Martin Van Buren 1837-1841 Demócrata
Ulysses Grant 1869-1877 Republicano
Woodrow Wilson 1913-1921 Demócrata
Gerald Ford 1974-1976 Republicano
William H. Harrison 4 -marzo-1841 a 4- abril-1841 Whig
Rutherford B. Hayes 1877-1881 Republicano
Warren G. Harding 1921-1923 Republicano
James Carter 1976-1980 Demócrata
John Tyler 4 - abril - 1841 a 4-marzo-1845 Whig
James A. Garfield 1881 Republicano
Calvin Coolidge 1923-1929 Republicano
Ronald Reagan 1980-1988 Republicano
George Washington 1789-1797 Partido Independiente
James Knox Polk 1845-1849 Demócrata
Chester A. Arthur 1881-1885 Republicano
Herbert C. Hoover 1929-1933 Republicano
George Bush (padre) 1988-1992 Republicano
John Adams 1797-1801 Federalista
Zachary Taylor 1849-1850 Whig
Grover Cleveland 1885-1889 Demócrata
Franklin D. Roosevelt 1933-1945 Demócrata
Bill Clinton 1992-2001 Demócrata
Thomas Jefferson 1801-1809 Dem-Rep
Millard Fillmore 1850-1853 Whig
Benjamin Harrison 1889-1893 Republicano
Harry S. Truman 1945 -1953 Demócrata
George Bush (hijo) 2001-2009
James Maddison 1809-1817 Dem-Rep
Franldin Pierre 1853-1857 Demócrata
Grover Cleveland 1893-1897 Demócrata
Dwight D. Eisenhower 1953-1961 Republicano
Barack Obama 2009-2016 Demócrata
13 atentados realizados contra Presidentes presidentes murieron asesinados
4 consiguieron el objetivo 8 fueron contra republicanos (en dos ocasiones Gerald Ford) y 5 contra demócratas. Sólo desde 1945 se han producido 6 atentados (3 contra republicanos y 3 contra demócratas; uno solo ocasionó la muerte, el caso de Kennedy en 1963). En el caso de Garfield, su deceso no ocurrió por ser baleado, sino por la mala atención médica posterior
Cuatro Presidentes murieron asesinados en el cargo: Abraham Lincoln, James Garfield, William Mckinley y John F. Kennedy. Gerald Ford
presidencia más corta
el primer viajE AL EXTRANJERO
úNICO CON tres mandatos
renuncia
William Henry Harrison duró sólo 32 días, en 1841. Murió de neumonía.
Theodore Roosevelt. Visitó el canal de Panamá en 1906. Bill Clinton fue el que más viajes hizo, con un total de 133.
Franklin D. Roosevelt sirvió de 1933 a 1945. En 1951, fue ratificada la 22.a que estableció que ninguna persona puede ser elegida para el cargo más de 2 veces.
Hasta el momento, fue Richard Nixon, en 1974, tras el escándalo de Watergate.
de washington a obama
los 44 inquilinos de la casa blanca Estados Unidos podrá decir que ya tiene a su Presidente número 45. Pero ese número no representa sólo una estadística, sino algo más profundo: una larga e ininterrumpida tradición de 227 años de democracia. Desde el primer Presidente miembro de un partido independiente, cuyo nombre lleva la capital del gran imperio y cuya figura aparece en las monedas de un cuarto de dólar, pa-
sando por otros víctimas de asesinatos o una muerte imprevista. Algunos resurgieron de sus cenizas tras haber tocado suelo, otros cayeron tras escándalos que mancharon sus mandatos. La lista se cierra en 2009, con la llegada al poder de Barack Obama, primer Presidente afroamericano y ganador del Premio Nobel de la Paz. Termina un mandato complejo,
5
de estos personajes conservan la vida: Jimmy Carter, George H. W. Bush, Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama.
dejando un país con un liderazgo disminuido y muchos problemas sociales y económicos con repercusión mundial. / agencias
72%
de los Presidentes procedían de profesiones de abogacía y militares, (51.1% (22) abogados y 20.9% (9) militares).
27.9%
especial
curiosidades que los rodean
restante corresponden a otras procedencias; resalta entre éstos el caso del demócrata Andrew Johnson, que era sastre.
Dónde nacieron Virginia 8, Ohio 6, Massachussets y Nueva York 4 cada uno, Carolina del Norte 3, Vermont, New Jersey y Texas 2, cada uno, así como otros 13 estados de la Unión con uno.
6
puebla
Miércoles 9 de noviembre de 2016
unión americana representa 80% de las exportaciones mexicanas: gobernador
Tajante. Robles alertó por posible volatilidad del peso. / tania olmedo
‘Con Trump habría caos económico’ serafín castro
El triunfo del candidato republicano Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos generaría la volatilidad del peso frente al dólar y podría causar más de cinco millones de despidos, alertó Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). En tanto, refirió, la victoria de la candidata por el Partido Demócrata, Hillary Clinton, generaría estabilidad en el mercado financiero y aseguró que incluso ayudaría al peso mexicano. Luego de dictar una conferencia ante universitarios del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Puebla, Robles Miaja prefirió no dar mayores cifras del riesgo que provocarían los resultados de la elección presidencial en Estados Unidos, pero sí aseguró que el principal afectado, en un primer momento, sería el tipo de cambio peso-dólar. “Si tuviéramos un triunfo del candidato Trump tendríamos una volatilidad fuerte en el dólar derivado de sus políticas”, indicó. Mientras que con el triunfo de Hillary Clinton, “la volatilidad a la que hacía referencia sería menor, muy menor. Ya lo vimos el viernes pasado cuando se conoció la noticia de que no había ningún cargo contra la señora Clinton”, reiteró. Refirió que aunque existe nerviosismo por el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), consideró que con el tiempo se demostrará que es necesario para las relaciones comerciales entre los tres países que lo integran. “Sin embargo, en el mediano y largo plazo considero que la integración en América del Norte, que es un proceso que nos ha llevado 25 años y ha tenido unos resultados extraordinarios para ambos países, harán poner en su lugar las políticas que en esta materia deben seguirse y estoy seguro que esta integración llegó para quedarse”, explicó el presidente de la ABM.
EU debe superar la visión retrógrada de Trump: RMV guadalupe juárez
El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle,reconoció la importancia de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, debido a que 80% de las exportaciones nacionales van a dicho país y en el caso de Puebla, es el principal mercado para los vehículos ensamblados en la planta de Volkswagen ubicada en Cuautlancingo, situación que compartirá la nueva armadora de Audi, recientemente inaugurada en el municipio de San José Chiapa. El mandatario estatal indicó que, no obstante, las propuestas de construir un muro para evitar el acceso de latinos indocumentados a Estados Unidos, como lo ideó el candidato por el Partido Republicano Donald Trump, implica una visión retrógrada. En entrevista matutina, tras otorgar becas a hijos de migrantes al lado del presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, y cuando aún se desarrollaba la jornada electoral en Estados Unidos, el mandatario poblano consideró que Hillary Clinton era la mejor opción, aunque también lamentó la postura que la candidata demócrata había adoptado respecto a los tratados de comercio con México. “Reconozco que Hillary Clinton es mucho mejor para nuestro país, pero que aun así no me gusta el he-
opinión. moreno valle indicó que la mejor opción para méxico la ofreció hillary clinton, aunque lamentó su postura sobre acuerdos de comercio
Apoyos. El gobernador encabezó la entrega de beneficios económicos para estudiantes de padres migrantes. / cortesía cho de que el TTP (Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica) sobre el que se había pronunciado a favor, ahora se haya pronunciado en contra; espero que después de la coyuntura electoral puedan construir la apertura comercial y seguir abriendo nuevos mercados”, argumentó el titular del Ejecutivo estatal. En ocasiones anteriores, el go-
bernador Moreno Valle criticó al candidato por el Partido Republicano e incluso difundió un video donde señalaba que Donald Trump tenía un “pensamiento retrógrada” al proponer la construcción de un muro entre Estados Unidos y México, ya que −aseveró− con la globalización y la revolución tecnológica, las fronteras entre los países han desaparecido,
y construir una delimitación de dicha naturaleza resultaría “totalmente incongruente”. En septiembre pasado, cuando el magnate estadunidense visitó México, el mandatario estatal declaró que su estancia se debía a una estrategia para levantar su popularidad entre el electorado estadunidense y, así evitar su caída en las encuestas.
Preocupa a Udlap relación México-EU serafín castrO
Sin importar el ganador de las elecciones de Estados Unidos, México requiere implementar un plan anticrisis que resalte la importancia del país para la economía norteamericana, indicó el rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista. De acuerdo con quien fuera secretario de Economía durante el sexenio de Vicente Fox Quezada, México debería estar preparado para enfrentar cualquier escenario, pues explicó que aún con la victoria de Hillary Clinton, ésta podría estar molesta con el gobierno federal luego del recibimiento que el presidente Enrique Peña Nieto le hizo al republicano Donald Trump.
“Hillary está agraviada (por México) y ése es el punto por atender. Se tiene a una persona que siente que casi pierde porque se trajo a Trump, por darle espacio y presentarse en México. Ahora veremos cómo México le dirá a Hillary que nos cae bien”, indicó en entrevista. Sostuvo que desde el inicio de las elecciones, el gobierno mexicano debió prepararse para la victoria de cualquiera de los candidatos. Para esto, señaló, el plan debió consistir en dejar en claro a las autoridades, candidatos y ciudadanos estadunidenses la importancia que México tiene para el país norteamericano. “México debe trabajar con todas las empresas que operan en México y que exportan a Estados Unidos
para formar un bloque que muestre a los congresistas y autoridades norteamericanas que lo que pasa en México influye en su país”, refirió. “Deberíamos estar platicando con todas las compañías automotrices, con las compañías aéreas, con todas las firmas que tienen influencia”. También señaló que el gobierno mexicano debe demostrar a los estadunidenses que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se tradujo en beneficios para los tres países que lo integran: México, Estados Unidos y Canadá. Así, explicó el rector de la Udlap, “ganara Hillary o Trump, ya habríamos dejado claro que el destino de la relación entre México y Estados Unidos debe estar en manos de los mexicanos”.
Previsión. Derbez indicó que México debió preparar un plan económico ante elecciones. / archivo
puebla
Miércoles 9 de noviembre de 2016
7
Misticismo. Cholula es Pueblo Mágico desde 2012. / cortesía
Visitantes disfrutan en Cholula redacción
Relato. Incluso para aquellos que no pudieron votar, por no contar con documentos, no fue un día habitual. Los dispositivos de seguridad provocaron que latinos ilegales debieran modificar sus rutinas y trayectos habituales. humberto pérez rodríguez
Rebeca Harper e Ivon Salas, nacidas en Izúcar de Matamoros y residentes legales en Estados Unidos, fueron parte de los mexicanos que ayer pudieron emitir su voto para elegir al Presidente de Estados Unidos. Radicadas en Indianápolis, estas hermanas que llevan los apellidos de sus respectivos esposos, llegaron alrededor de las 14:30 horas al centro de votación, ubicado en el número 200 de la calle Washington Este. Allí encontraron una fila de unas 200 personas, entre ellas tres mexicanos que esperaban turno para llegar a las máquinas y ejercer su voto. “Había demasiada gente votando. Ahora sí me sorprendí porque hubo demasiada gente votando”, señaló Rebeca para 24 Horas Puebla, vía Facebook Messenger. Reportes de las 18:00 horas (tiempo del centro de México), indican que el candidato republicano, Donald Trump, había ganado el estado de Indiana, el mismo que en 2008 apoyó al demócrata Barack Obama y cuatro años después le dio la espalda para apoyar a Mitt Romney. “Es un estado donde se ve frecuente la discriminación. (Como mexicana) uno ignora a la gente racista, tratando cada día de dominar el idioma inglés y apoyándote en las leyes que te respaldan, porque las leyes son para todos, no discriminan a nadie. “Estoy orgullosa de saber que mi voto cuenta y que estoy votando por todas aquellas personas que no lo pueden hacer”, apuntó tras vivir su tercer proceso electoral. Rebeca, cuyos apellidos son Pérez Ruiz, labora para una instancia encargada de visitar casas para vigilar el pago de impuestos, un cargo similar al que ocuparía en el Servicio de Administración Tributaria en México.
/ FOTOs cortesía
paisanos relatan cómo se vivió el súper martes en eu
Poblanos son parte de proceso electoral vivencia. indianápolis, con un aforo de votantes como nunca antes; nueva york, un "búnker" por la seguridad, relatan tres oriundos de izúcar situación de migrantes El Observatorio de la Ibero Puebla y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social revelan datos de los migrantes
Alzan la voz. Latinos salieron a votar en Nueva York, principalmente a favor de la candidata presidencial del Partido Demócrata, Hillary Clinton. /notimex NUEVA YORK, UNA FORTALEZA
En uno de los estados receptores de migrantes poblanos, donde 75% gana entre uno y dos salarios mínimos como meseros, trabajadores domésticos o cocineros, vive Gabriel Hernández, oriundo de Izúcar. Gabriel, quien a menudo camina por la Torre Trump, se encontró con una verdadera fortaleza ayer por el dispositivo de seguridad:"Nueva York es prácticamente un búnker", dijo. Aunque no sufragó, vivió de cerca
el proceso, al toparse con filas llenas de gente que esperaba encontrarse con las máquinas y emitir su voto. “Un amigo que es residente oficial hace 15 años me dijo que Brooklyn y Queens fueron de los lugares más visitadas por los hispanos, a diferencia de otros años. A él le tomó 10 minutos votar. Con mucha seguridad afuera de la escuela a donde asistió. “En El Bronx, otros conocidos me dijeron que también había mucha gente hispana. Por ejemplo, en la
75% de los poblanos recibe de uno a dos salarios mínimos, por jornadas de 10 horas laborando como meseros o cocineros
Fuerte presencia en Nueva York censos revelan que en dicho estado había 350 mil mexicanos hace seis años, de ellos 65% son poblanos
Escuela Pública 235 la gente votó también en un ambiente de mucha seguridad”, relató Gabriel, quien labora en mantenimiento de casas. Por la fuerte presencia policiaca, Gabriel tuvo que modificar su recorrido. Pasó a unas calles del Javits Center, lugar que Clinton eligió para esperar los resultados de la contienda. “El lugar se encuentra cerca de la única y más visitada estación de autobuses de Nueva York. Por eso el tráfico y la seguridad se duplicaron en el área. Eso afectó mucho a la gente que vive en Nueva Jersey y que viaja a Nueva York normalmente, pero se entiende el sacrificio cuando uno espera la victoria de Hillary", reconoció.
San Andrés Cholula se ubica en el altiplano central a ocho kilómetros al oeste de la ciudad de Puebla, es una de las ciudades pobladas más antiguas de México, o un asentamiento que se conformó en las inmediaciones de un lago que ha desaparecido, durante el periodo Preclásico Medio o Superior, entre el siglo VIII a.C. y III de nuestra era. Aquí se erigió la pirámide más grande de Cholula conocida también como Cerro del Tlachihuatépetl, con una longitud de 400 metros por lado y altura de 65 metros, cuenta con iglesias en toda la región. En su esplendor el poblado alberga un enorme centro urbano sólo superado por Tenochtitlán, la capital azteca que hoy es la Ciudad de México. Esta gran ciudad se estableció al pie de la pirámide más grande jamás construida. Esta estructura es dedicada a Quetzalcóatl. Las Cholulas fueron nombradas el 30 de octubre de 2012, por la Secretaría de Turismo federal. Por sus orígenes antiguos prehispánicos aún conservan una riqueza cultural derivada del sincretismo entre la cosmovisión prehispánica y la occidental, traída a América por los conquistadores españoles y es ahí donde reside la magia del lugar, cuyas cualidades pueden disfrutarse y vivirse dentro de la cotidianidad espontánea que discurre en la modernidad. Dentro de sus actividades económicas principales permanecieron rubros que establecieron grandes ganancias dentro de la industria como la agricultura, ganadería y ahora una posición muy fuerte es el turismo. La comunidad de Cholula siempre se ha caracterizado por reunir una fuerte identidad, costumbres, tradiciones y folclor, a través de valores intangibles manifestados en su sincretismo cultural, los cuales se concretizan en sus fiestas patronales o religiosas, pero también se reflejan en la conservación de sus espacios arquitectónicos.
Miércoles
cruz roja
2- 35- 86 -31
emergencias
911
en el portal ausencias temporales El cine francés no sería lo mismo sin Alain Delon, ícono masculino de la década de los 60 en el continente europeo
pronóstico
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
Jueves
10 de noviembre
indispensables de hoy
mayormente nublado
perfiles Vlad Tepes, figura que inspiró al protegonista de Drácula, de Bram Stoker, es recordado por su crueldad
de
Máx. 22o C / Mín. 11o C
El costo a pagar Cada día que pasa, los adoradores, perdón, los seguidores de Andrés Manuel López Obrador en Puebla entienden cada vez menos lo que ocurre con su dirigencia nacional y local. Un día les dicen que serán bienvenidos aquellos políticos Enrique de otros partidos que sumen a la causa, Doger pero después les dicen que siempre no. El caso más emblemático es el del priista Enrique Doger Guerrero, a quien la izquierda poblana ama y odia en la misma proporción. Pese a que es una de las figuras que pueden ser incorporada al proyecto del tabasqueño, ahora resulta que ya fue vetado. ¿Será?
Anaya y los traspiés Caro, muy caro le resultó al dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, su decisión de montarse en la estructura de su partido para fortalecer sus aspiraciones presidenciales. No sólo fue exhibido como un riesgo para su instituto, sino que terminó por enlodarlo tras ventilarse su vida de lujos y corrupción. Desesperado, el queretano intentó Ricardo Anaya hacer frente a la opinión pública con una serie de argumentos que muy pocos creen. Así como va, corre el riesgo de quedarse como el perro de las dos tortas: sin la candidatura ni la presidencia nacional del albiazul. ¿Será?
El enojo de Lastiri El que anda que no le calienta ni el sol es el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, a raíz del mensaje que le mandó el dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, de que no ande manoseando las estructuras del partido con miras al 2018 y le “baje dos rayitas” a su activismo. Lastiri anda enojado porque Lastiri Quirós jura que cuenta con la bendición para hacerse de la candidatura y sólo es cuestión de tiempo. Lo que el funcionario federal no sabe es que en el juego sucesorio sólo es un peón en el tablero de los verdaderos intereses nacionales. ¿Será?
Constructpue y la farsa ¿Quién será el padrino de la empresa Constructpue para que la Secretaría de la Función Pública le impusiera ridículas sanciones tras comprobarse el fraude que cometió en contra de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes? La respuesta está en el aire, pero está muy cargada de tufo priista y de complicidad. El Hugo Karam empresario poblano Hugo Karam podrá seguir presumiendo su vida de lujos en Puebla y que pese a todas las desfachateces que salieron a relucir, el coscorrón que recibió fue mínimo. ¿Será?
Disfruta de nuestras efemérides online
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web
GOBIERNO Combaten migración con oportunidades El gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que en su administración se han creado oportunidades para combatir la migración, así como programas de apoyo para las familias de quienes están fuera del país. Moreno Valle y el presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, entregaron 882 becas de integración a estudiantes del programa Por los que se Quedan, generación 20162019, que suman una cantidad de 27.5 millones de pesos y que apoyan a hijos de padres migrantes. Al escuchar el testimonio del becario preparatoriano Daniel Durán Martínez, quien narró lo difícil que fue ver a su padre partir hacia Chicago, el mandatario estatal mostró su preocupación por la desintegración familiar que se genera. El mandatario estatal agregó que
cortesía gobierno del estado
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Estados Unidos se ha hecho grande a partir de la migración, y confió que los estadunidenses tomarán la mejor decisión “alejándose del discurso del odio, racismo y populismo que hemos escuchado en los últimos meses”.
Durante su gira de trabajo por la capital, Moreno Valle y Robles Miaja inauguraron la rehabilitación de la primaria Fundadores de Puebla, que requirió una inversión de cinco millones de pesos, para su dignificación. / redacción
lución Mexicana. El evento, que se desarrollará los días 16, 17 y 18 de noviembre, es resultado de
la colaboración entre el Consejo de la Crónica de la ciudad de Puebla, el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP “Alfonso Vélez Pliego”; el Cuerpo Académico de Estudios Históricos de la BUAP y el Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura, así como del Comité Organizador de los Festejos del 485 Aniversario de la fundación de Puebla. Toda la programación detallada puede consultarse en la página www.imacp.gob. mx, así como al correo coloquiorevolucion2016@gmail.com./ redacción
ayuntamiento Anuncian coloquio sobre la Revolución En el marco del 485 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla, el gobierno municipal realizará el III Coloquio Internacional y VI Coloquio Nacional 2016 titulado La Revolución Mexicana: Nuevas Fuentes, Instituciones, Actores Sociales y Culturas, durante el cual se tendrá la oportunidad de escuchar a prestigiosos conferencistas que han desarrollado líneas de investigación sobre la Revo-
archivo agencia es imagen
8
números de emergencia
las
9 de noviembre de 2016
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía agencia es imagen
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
miércoles
www.24horaspuebla.com
9 de noviembre de 2016
Constructpue recibe sanción de 101 mil pesos de la sfp
guadalupe juárez
Sumada a la inhabilitación de la empresa Constructpue, por tres meses para participar en cualquier proceso de obra pública, la Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó a la constructora poblana con una multa de 101 mil 649 pesos. Dicho monto no corresponde ni al 1% de lo que redituaron a la empresa los seis contratos obtenidos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en 2014, y cuya monto total fue de 694 millones de pesos. En la ficha técnica revelada por la SFP se detalla que todavía no logran acreditar que la información presentada por la constructora sea falsa, pues la sanción corresponde sólo a la acusación que presentó en septiembre de 2015 el director de contratación de la dirección general de carreteras de la SCT en el estado de Veracruz. En febrero de 2015, la constructora poblana –cuyo representante legal es el empresario restaurantero Víctor Hugo Karam González– a pesar de no asistir al lugar donde se realizaría la obra en ese estado ganó la adjudicación del contrato para la ampliación de la carretera Cosoleacaque-Jaltipan. En noviembre, después de una serie de acusaciones sobre adeudo de ocho millones de pesos a trabajadores y el abandono de la obra, el órgano interno de control de la SCT realizó una auditoría donde detectó que Constructpue proporcionó información falsa sobre los contratos celebrados en la entidad poblana. La administración estatal de Puebla refirió que no había registro de los números OP/IR3F/SEDUOP-20091118, O.P/IR5F/
la quinta columna
De risa, multa por falsear contratos incongruencia. la dependencia indica que aún no comprueban que la información dada por la constructora poblana sea hechiza deral que la constructora del empresario Federico Vega Cajica había obtenido una multa el año pasado por la misma causa. El castigo impuesto en febrero de 2015 por la SFP consistió en la inhabilitación de seis meses y una sanción de 367 mil 248 pesos, el doble de tiempo que Constructpue y casi el triple en el monto. Además, ACM sumó este año dos sanciones más que la inhabilitan por cinco años. camino de irregularidades
Irregular. El empresario restaurantero Hugo Karam González posee una serie de negocios en la capital poblana. / FOTO EFE SEDUOP-20102457, O.P/IR7F/ SEDUOP-20105478, O.P/LPN/SI20110151, O.P/LPN/SI-20110845, O.P/LPN/SI-20120139, O.P/ LPN/SI-20120589, O.P./LPN/SI20130216, correspondientes a los contratos que Constructpue dijo haber celebrado.
mario alberto mejía
Tibio castigo
La sanción es mínima en comparación con la de la Administradores de Capitales de México (ACM), otra empresa que presentó información falsa para obtener contratos de obra pública, pues de acuerdo con documentos de la dependencia fe-
Constructpue no sólo habría ostentado información falsa sobre su experiencia en Puebla, también en la dirección fiscal y los datos de sus representantes en listas de contratistas de Tlaxcala y Sonora. La empresa fue fundada por Karime Karam Hernández, hija del empresario Hugo Karam y Jacqueline Hernández, como una estrategia para borrar su participación en las anomalías en la celebración de contratos con la SCT, y realizaron una serie de movimientos, como la compraventa de acciones, hasta dejar el control a Pascual Arellano Ortiz y Rogelio Castillo Cortés, los dueños actuales.
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
también disponible en nuestro sitio web
Trump en la Antesala: hay Lugar para Canallas
L
os mexicanos que viven en Estados Unidos no le creyeron a Donald Trump. Tampoco los analistas. Los primeros –al decir de las cada vez más desprestigiadas encuestas– no salieron a votar como tendrían que hacerlo. Se confiaron. Pensaron que Trump era una mala broma: un pésimo sueño: una pesadilla. Igual que los sesudos analistas, decretaron la muerte del empresario. Lo descalificaron porque los idiotas como Trump no ganan las elecciones. Las crónicas que vienen de Estados Unidos relatan pasajes terribles
puebla puebla
de trabajadores mexicanos que ya empezaron a ser hostigados por sus patrones. Denise Maerker lo narró durante la transmisión que Televisa hizo este martes de la contienda. Dijo que un mexicano le confió que su jefe ya le prohibió que hable español en su trabajo. Y algo más: le cambió el status de su empleo. De ser un trabajador de planta ahoraesuntrabajadorquepodríaserdespedido en cualquier momento. El riesgo que enfrentarán los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos –incluso aquellos que tienen sus papeles en regla– es brutal. Y es que más allá de lo que pueda plantear Trump en sus delirantes
proyectos de expulsar a los migrantes mexicanos, sus seguidores xenófobos y enfermos les harán la vida imposible a nuestros cada vez más asustados paisanos. Durante la transmisión de Televisa hubo una metáfora delirante del bajo nivel en el que se encuentran nuestros principales comentaristas políticos. Luego de que durante meses dejaron en claro que nunca tomaron en serio a Trump, este martes estaban demudados. Sencillamente no entendían la realidad. Héctor Aguilar Camín incluso llegó descalificando las tendencias electorales con el argumento de que Hillary Clinton terminaría por im-
ponerse. A los dos minutos empezó a guardar silencio. Cuando el New York Times cambió sus pronósticos en favor de Trump cayó en un estado catatónico. Fue tal su depresión que se hundió en sus pensamientos y se despidió severamente vapuleado. En una hora y media envejeció 10 años. Lo mismo les pasó a Jorge Castañeda y a Leo Zuckermann. Escribo estas líneas mientras las tendencias cada vez favorecen más a Trump. Sólo un milagro cambiaría las cosas para una desencajada Hillary Clinton.
Escucha. José Antonio Gali recabó
198 sugerencias de los habitantes del municipio de Ciudad Serdán. / cortesía
Recibe Gali propuestas ciudadanas en Serdán redacción
El gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, recabó 198 propuestas en los Foros Ciudadanos realizados en Ciudad Serdán y signó el compromiso de incluirlas en el Plan Estatal de Desarrollo. “El gobierno solo no podría realizar el trabajo, la sociedad sola no podría realizar el trabajo, por eso he ofrecido un gobierno incluyente en todos sentidos, un gobierno abierto a todas las posibilidades de la sociedad”, expresó ante 667 asistentes. El gobernador electo reiteró que su administración visitará durante tres días, cada mes, alguna de las siete regiones para conocer de cerca las necesidades de la población. Adicionalmente, anunció la conformación de la Secretaría de Movilidad y Transporte para privilegiar la mejora del servicio y la seguridad de los ciudadanos. Tony Gali hizo hincapié en la reincorporación de la materia de Civismo en las aulas del estado, con el fin de fortalecer los valores y el respeto a los Derechos Humanos.
gobierno ciudadano
Ofrezco un gobierno incluyente en todos sentidos, un gobierno abierto a todas las posibilidades de la sociedad” RICARDO TAPIA Comerciante, Miami
10
puebla
guadalupe juárez
La instalación del sistema de monitoreo vial (fotomultas) en el Centro Histórico de Puebla no sería un problema para los automovilistas, ya que la velocidad promedio de circulación en la zona es de 18 a 24 kilómetros por hora, afirmó el presidente municipal capitalino, Luis Banck Serrato. En entrevista, el alcalde aseguró que el programa de monitoreo vial que analiza instalar el Ayuntamiento en la denominada Zona 30 de la Angelópolis se pondrá en marcha en las vialidades donde se presente la mayoría de los atropellamientos, aunque no especificó qué calles podrían ser contempladas para este sistema de regulación al tránsito. La semana pasada, Banck Serrato anunció que se consideraría un esquema similar al de las fotomultas que operan en vialidades municipales. Incluso, el munícipe capitalino aseguró que habría un programa denominado Ciudad de Caminos Cortos, el cual busca reducir los tiempos de traslado de los habitantes en la capital del estado. Para lograr este objetivo −acotó el mandatario municipal− el Ayuntamiento de Puebla también detectó 25 nudos de tráfico en la ciudad, los cuales buscan desahogar para permitir una mejor movilidad. De acuerdo con el vocero del colectivo Cholula en Bici, Armando Pliego Ishikawa, el edil capitalino vaticinó que la capital del estado logrará mejorar su movilidad, tal
En Morena paran el tren a aspiración de Doger
Miércoles 9 de noviembre de 2016
proyecta alcalde ciudad de caminos cortos
Fotomulta, sólo para las áreas peligrosas datos importantes
30 2% 1.3
kilómetros por hora será la velocidad máxima para circular en la denominada Zona 30, ubicada en el Centro Histórico
estrategia. el monitoreo vial busca evitar atropellamientos en la llamada zona 30 sin alentar la circulación en el centro histórico, aseguró luis banck
Densidad. El
ayuntamiento ha identificado 25 nudos de tránsito vehicular dentro del primer cuadro de la ciudad. / archivo
de la movilidad en Puebla se da a través de bicicletas; sin embargo, la meta a mediano plazo es de 10% kilómetros de ciclovía se incorporarán a la avenida 9 Norte-Sur, informó el presidente municipal a través de Twitter
como ha ocurrido en ciudades de Holanda, en un plazo de 10 a 15 años, para lo cual necesita aumentar su distribución modal en bicicleta de 2%, que hoy posee, a un 10% aproximadamente. En aquella ocasión mencionó que el alcalde de Puebla, Luis Banck
no olvidan “traición”
No sería congruente para él (Doger) ni para nosotros, que se acercara al partido despues de que aprobara las reformas que traicionaron a la patria”
mario galeana
GABRIEL BIESTRO Dirigente estatal de Morena
El presidente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla, cerró el paso a la posibilidad de que el priista Enrique Doger Guerrero se afilie al partido liderado por Andrés Manuel López Obrador para buscar un cargo de elección popular en 2018. En entrevista, dijo que Morena no busca “candidatos que rechazan de otros partidos”, después de que el delegado en Puebla del IMSS alimentara, por sí mismo, los rumores que apuntan a que abandonaría al PRI para sumarse a Morena. Tras la elección de este año, Enrique Doger Guerrero dijo que la última palabra sobre su posible arribo a Morena, en el cual podría buscar la candidatura al gobierno, la tendrían “los poblanos, y yo haré lo que los poblanos me digan”. Pero el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena no tiene la misma opinión. Ayer, al
término de una conferencia de prensa, Biestro Medinilla reprochó que, siendo diputado federal por el PRI durante la LXII Legislatura, Doger Guerrero votó a favor de las reformas estructurales propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto, que son objeto de críticas casi diarias por parte de López Obrador. “No sería congruente para él ni para nosotros, que se acercara al partido después de que aprobara las reformas que traicionaron a la patria. Todos tienen el derecho a afiliarse, sí. El que quiera venir a ayudar a la transformación, sin que medie una candidatura o un pago, que venga”, espetó ayer el líder estatal. Gabriel Biestro Medinilla también descartó que Morena esté en búsqueda de líderes de otros partidos para convertirlos en candidatos, pues aseguró que “tenemos nuestros propios cuadros”.
Serrato, se comprometió a que al término de su gestión existirá una distribución modal de 5%, con lo que cumplirá la mitad del objetivo planteado a 15 años. El viernes pasado, el presidente municipal dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que la 9 Norte-
Sur no sólo sería remodelada con concreto hidráulico, sino que al proyecto le añadirían una ciclovía de 1.3 kilómetros de longitud, con la finalidad de beneficiar a quienes se trasladan por dicha vialidad utilizando medios alternos al automóvil o el transporte público.
Dicha intervención tiene un avance mayor de 50%, por lo cual se tiene contemplado que concluirán los trabajos el próximo 15 de diciembre. Luis Banck Serrato recordó que la obra pública tuvo una inversión de 14 millones de pesos.
Bacheo requiere 4.8 mil mdp mario galeana
Sólo para bacheo, construcción y repavimentación de calles, el Ayuntamiento de Puebla necesita cuatro mil 860 millones de pesos para el próximo año, cifra superior al presupuesto de egresos de 2016, reveló el coordinador de la bancada priista poblana en San Lázaro, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, tras reunirse con el alcalde capitalino, Luis Banck Serrato. El diputado federal dijo que cada legislador de los cuatro distritos de la capital ha intentado que Puebla “cuente con más recursos”, pues el presupuesto necesario sólo para infraestructura vial evidencia “el fuerte retraso en la ciudad”. A su vez, Luis Banck Serrato dio a conocer que el presupuesto de egresos de la ciudad priorizará la movilidad urbana, el combate a la pobreza y la seguridad. Es preciso mencionar que el Presupuesto de Egresos Municipal de Puebla para este 2016 se conformó con cuatro mil 96 millones de pesos (MDP), es decir 764 mdp menos que el monto revelado por Giorgana Jiménez como necesario para poner a punto la infraestructura vial de la capital poblana.
Carencias. El bacheo representa una de las mayores fugas de capital para obra pública en las administraciones municipales. / archivo
capital
4,096 mdp fue el Presupuesto de Egresos del Municipio de Puebla para el año en curso
Por otra parte, el coordinador de la bancada priista poblana en San Lázaro indicó que habría una reunión con el gobernador, Rafael Moreno Valle, a fin de delinear proyectos que puedan ser respaldados por el grupo legislativo tricolor en la Cámara de Diputados al formular el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2017. El legislador federal por el Revo-
lucionario Institucional vaticinó que para el próximo año el estado de Puebla podría contar con un capital similar al ejercido durante este 2016, el cual ascendió a 71 mil millones de pesos. “Estamos realizando los últimos ajustes. Esta tarde tendremos una reunión de trabajo con el titular del gobierno de Puebla, a efecto de precisar el monto total. Pero estamos muy cercanos a obtener un presupuesto similar al del año pasado, con una variación menor. “De tal suerte que el próximo gobernador (José Antonio Gali Fayad) podrá contar con los recursos suficientes”, explicó, en entrevista el coordinador de los priistas poblanos en la Cámara de Diputados.
puebla
Miércoles 9 de noviembre de 2016
redacción
El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés reconoció que no declaró en la plataforma 3de3 un activo de más de 50 millones de pesos, una nave industrial construida en su natal Querétaro, porque el formato no lo permite. De acuerdo con El Universal, el líder partidista tampoco declaró que es accionista, junto con su esposa, de la empresa Cintla, ni los ingresos que perciben por la misma. “Yo no tengo la culpa de que ellos así diseñaron el formato”, se escudó Anaya Cortés, al objetar que la plataforma 3de3 no solicita especificar los ingresos percibidos por negocios o actividades empresariales mientras los dividendos no lleguen a cuentas personales. De acuerdo con dicho diario, la empresa Cintla fue inscrita en el Registro Público de Comercio en Querétaro el 14 de septiembre de 2011, con Donino Martínez Díez y Maribel Franco Suárez, además de Carolina Martínez, como accionistas con 60%, 30% y 10% de participación, de forma respectiva. Asimismo, la firma Juni Sierra, de la que también es socio Anaya con 41.49%, fue registrada el 13 de diciembre de 2013 con Carolina Martínez, su esposa, y Cintla como asociados con un 41.49% y 17.02%, respectivamente. El Universal señala que el dirigente del albiazul informó en la plataforma 3de3 que el saldo por ambas empresas era superior a los 500 mil pesos, y que las acciones declaradas “no representan una participación mayoritaria o de control”. Reconoce Imco debilidad en plataforma 3de3
Por otra parte, el director general del Instituto Mexicano para la Com-
redacción
El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, calificó como tramposa la declaración patrimonial, fiscal y de intereses que presentó su homólogo panista, Ricardo Anaya Cortés, bajo los formatos 3de3 y 3de3 Plus; incluso, aceptó debatir con él para ahondar en el tema y aclarar detalles en torno a las propiedades de ambos. En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola, el líder del tricolor a nivel nacional criticó que los ingresos del dirigente albiazul “no cuadren” con sus activos y que –dijo– no aparecen en ninguna de las dos declaraciones. “No cuadran las ganancias con los activos que tiene, dista mucho de su patrimonio. Un activo de más de 53 millones de pesos no aparece como tal, me parece ‘tramposa’ la declaración porque él no es propietario del 42%, él tiene el 100%. “No ha podido aclarar cómo se compra una empresa que tiene un activo de 53 millones de pesos. El sostiene que pidió un crédito hipotecario de cinco millones de pesos y en la 3de3 Plus aclara que ese crédito es por una
declaración representa buena voluntad, sin validez: imco
Anaya se escuda en formato de 3de3
11
discusión. el dirigente nacional del pan aceptó que no reconoció ingresos por mas de 50 millones de pesos porque la plataforma no permite registrar esos activos su escudo
Yo no tengo la culpa de que ellos (la plataforma 3de3) así diseñaron su formato (para declarar bienes)”
RICARDO anaya cortés Líder nacional del PAN
Descuido. El líder de AN tampoco declaró que es accionista de la empresa Cintla, ni los ingresos que percibe por la misma. / cuartoscuro
petitividad (Imco), Juan Ernesto Pardinas Carpizo, aceptó que la plataforma de la Iniciativa 3de3 debe fortalecer los formatos y sistemas de verificación a fin de cumplir con la transparencia. “Si construimos instituciones de lucha contra la corrupción no se le debe entregar a la sociedad la declaración sino al Estado mexicano que, con sus bases de datos, del SAT, de transacciones bancarias, pueda
validar la información”, apuntó. Pardinas Carpizo aseguró que ni el Imco ni Transparencia Mexicana pueden certificar como veraz la información publicada en la plataforma 3de3, ya que dicha labor le competería, en todo caso, a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ello, luego de que el líder de Acción Nacional, Ricardo Anaya, solicitara una postura de ambos organismos para determinar si cumplió o no con
los requerimientos establecidos por la iniciativa, ante la serie de señalamientos en su contra acerca de las discrepancias entre sus ingresos y los gastos de su familia que radica en EU. Pardinas dejó entrever que la declaración patrimonial, fiscal y de intereses de quienes hagan pública su fortuna se limita a su buena voluntad para decir la verdad. “Cuando firman su declaración de decir verdad y que tienen la infor-
El panista hizo trampa: Ochoa Juicio. En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola, el líder del tricolor a nivel nacional criticó la declaración de ingresos del dirigente albiazul.
condiciona debate
Si asiste Andrés Manuel López Obrador y Enrique Ochoa con muchísimo gusto ahí me presento a debatir”
/ especial
ricardo anaya cortés Dirigente nacional del PAN
casa, ¿cómo pasas de una casa de cinco millones de pesos a un activo de 53 millones de pesos que no aparece ni en la 3de3 ni en la 3de3 plus?”, cuestionó el presidente nacional del Revolucionario Institucional. Criticó a su vez la supuesta validez por parte de Transparencia Mexicana (Imco) y el Instituto Mexicano para la Competitividad a los ingresos de Anaya Cortés. Incluso, afirmó que la pla-
taforma 3de3 no funge al 100% como un instrumento para transparentar. “Ni Transparencia Mexicana ni el Imco dan avales. Creo que el Imco y Transparencia Mexicana se precipitaron, los ‘chamaquearon’, ¿cómo es que en 24 horas emiten un comunicado? Si su formato le sirve a Andrés Manuel López Obrador para ocultar la totalidad de su patrimonio al donárselo a sus hijos poco tiempo antes,
si le sirve a Anaya ese formulario no nos sirve en este momento”, consideró Ochoa Reza. Pese a aclarar que comenzó a forjar su patrimonio cuando era estudiante en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ochoa Reza defendió el finiquito que recibió tras renunciar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para convertirse posteriormenteeneldirigentedelPRI.
mación completa nos remitimos a la palabra de quienes presentan las declaraciones, no emitimos certificados de buena conducta, sólo validamos que la información contenida en la declaración sea compatible con la información que surgió en medios”, indicó. Aseguró que para definir si Anaya faltó a la verdad en cuanto a sus ingresos y gastos, el presidente nacional del PAN debe hacer pública su declaración de impuestos.
“Empecé antes a trabajar en la Iniciativa Privada, eso está puntualmente acreditado en mi 3de3 y 3de3 Plus. Cuando estaba en la universidad en la UNAM empecé a invertir en taxis, primero tuve seis, luego nueve. El monto de donde paso al siguiente nivel viene del 98 hacia adelante, por un seguro de vida de mi padre que invertí en taxis y reinvertí con el tiempo, eso me permite tener un patrimonio, a diferencia de Andrés Manuel López Obrador y Anaya, lo he publicado”, aseguró el líder tricolor en cadena nacional. Anaya acepta debatir… si asiste López Obrador
Entanto,RicardoAnayaCortésaceptó debatir con el dirigente nacional del tricolor pero condicionó el encuentro a que en la mesa también participe Andrés Manuel López Obrador, presidente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). “Si asiste Andrés Manuel López Obrador y Enrique Ochoa con muchísimo gusto ahí me presento a debatir”, subrayó en entrevista luego de pernoctar con presidentes municipales de Veracruz en el Palacio de Gobierno de aquella entidad.
12
puebla
Miércoles 9 de noviembre de 2016
Estuvo acompañados por el gobernador electo tony gali
RMV se reúne con diputados federales Trabajo. el mandatario estatal y los legisladores acordaron laborar en conjunto para obtener un presupuesto favorable para el estado
Atención. El CMGG señaló la necesidad de preparar geriatras, pues para 2050 la cuarta parte de los mexicanos tendrán 60 años. / archivo esimagen
Alertan sobre el cuidado a ancianos serafín castrO
Encuentro. El gobernador Moreno Valle y los legisladores por Puebla. / cortesía redacción
Con la finalidad de analizar el Presupuesto 2017 para el estado de Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle y el gobernador electo, Antonio Gali Fayad, sostuvieron una reunión de trabajo con diputados federales que representan a la entidad. Durante el encuentro, celebrado el día de ayer, legisladores de todos los partidos políticos se comprometieron a apoyar al Gobierno del Estado en la discusión presupuestal que se lleva a cabo en el Congreso de la Unión.
garganta profunda
El Ejecutivo estatal, el gobernador electo y los diputados federales ofrecieron trabajar de manera coordinada y permanente para que el resultado de estas negociaciones beneficien a todas las familias poblanas. Finalmente, acordaron continuar con estos encuentros para dar seguimiento al paquete económico 2017 que se destinará al estado de Puebla. Los asistentes
Los legisladores de la bancada formada por la alianza de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM)
arturo luna silva
asistieron Jorge Estefan Chidiac, Víctor Manuel Giorgana, Carlos Barragán Amador, Xitlalic Ceja, José Lorenzo Rivera, Graciela Palomares y Hersilia Córdova. Por parte del Partido Acción Nacional asistieron Genoveva Huerta, Hugo Alejo Domínguez, Rubén Garrido, Lilia Armida García, Miguel Ángel Huepa, Sergio Emilio Gómez, Mónica Rodríguez Della Vecchia y Juan Pablo Piña. Finalmente, representando al Partido de la Revolución Democrática, estuvo el diputado Luis Maldonado Villegas.
Miembros del Consejo Mexicano de Geriatría y Gerontología (CMGG) llamaron a las autoridades federales y estatales a crear políticas públicas que generen una cultura favorable para los adultos mayores, pues refirieron que datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que para el año 2050 uno de cada cuatro mexicanos tendrá más de 60 años. Mario César Gómez Ramírez, coordinador de Investigaciones del CMGG, agregó que en Puebla, 7.5% de la población total son adultos mayores, es decir, 560 mil personas aproximadamente. De ellos, al menos uno de cada cinco requiere cuidados especiales. Sin embargo, no hay en los hospitales, ni en las clínicas o centros de atención, especialistas encargados del cuidado de los adultas, pues cifras del Consejo Mexicano de Geriatría y Gerontología seña-
@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
En el PEF, la venganza del PRI contra Tony Gali
C
omo una revancha postelectoral, el PRI se alista a obstaculizar la obtención de recursos adicionales para el próximo gobierno, que encabezará Tony Gali Fayad, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017, que podría aprobarse en el pleno de San Lázaro este mismo jueves, con cinco días de antelación a su límite constitucional, que es el 15 de noviembre. De entrada, en el proyecto que el Ejecutivo federal entregó el pasado 8 de septiembre, no hay dinero extra para infraestructura y en los rubros complementarios –añadidos de las participaciones federales ordinarias–, el gasto es inercial en salud, educación, mantenimiento carretero, inversión agropecuaria e hidráulica, y cultura. En estos apartados, 15 en total, lo etiquetado por el gobierno peñista llega a cinco mil 888.25 millones de pesos (mdp) para
la entidad, para el próximo ejercicio fiscal. El monto más alto es el de “subsidios para organismos descentralizados estatales”, por tres mil 882 millones 689 mil 675 pesos. Esto, sin embargo, no representa nada excepcional, pues son partidas que también reciben otras entidades, con ligeras variaciones en los montos. Jorge Estefan Chidiac, vicecoordinador de Asuntos Económicos del Grupo Parlamentario del PRI, advirtió desde hace varios días que “va a ser difícil” que Puebla –léase el gobierno de Gali– obtenga recursos extra. Eso sí, Estefan consiguió que, desde el proyecto del Ejecutivo, se le aprobaran 637 mdp para el Libramiento de la Carretera La Galarza-Amatitlanes, que está en su distrito, el 14 con cabecera en Izúcar de Matamoros.
A priori, el concuño del gobernador electo y también dirigente del priismo poblano cerró la puerta al cabildeo al nuevo gobierno, cuando apenas se discutía el dictamen en la Comisión. El tema pareciera tener ese tufo de rencor y de venganza, por la severa derrota del pasado proceso electoral. Se dejan ver hasta enconos de familia. Tony Gali presentó ante San Lázaro, con suficiente antelación, a mediados de septiembre, una carpeta de 72 proyectos. El monto para éstos asciende a 12 mil millones de pesos, que le permitirían al estado mantener el dinamismo en infraestructura. Sus propuestas buscan atender también temas educativos, de cultura y servicios de agua potable, además del mantenimiento carretero y un proyecto fundamental: el sistema de botones de pánico para el trans-
lan que en la entidad soólo existen 500 geriatras. Gómez Ramírez indicó que en México no se han destinado los recursos necesarios para crear programas para atender a las personas adultas y, en muchos casos, la responsabilidad recae en los familiares, aunque muchos otros ancianos son abandonados. Resaltó que las enfermedades que más afectan a los adultos son las relacionadas con cuestiones psicológicas, neurológicas y producto de la diabetes. Ante este panorama, el Consejo Mexicano de Geriatría y Gerontología realizará durante el 10, 11 y 12 de noviembre próximos el sexto congreso en la materia que reunirá a especialistas de España, Estados Unidos, Costa Rica y México. El evento se realizará en el Centro de Vinculación de la UPAEP y está dirigido a geriatras, médicos generales, estudiantes, enfermeras y familiares.
porte público. Sin embargo, hay visos de que los priistas darán la espalda a él y a los poblanos. Si Jorge Estefan quisiera ayudar, lo podría hacer desde su posición. Pero ni siquiera lo ha intentado. Si bien las bancadas poblanas del tricolor y del Partido Acción Nacional (PAN) tienen el mismo número de legisladores, nueve cada una, el balance ya general deja en amplia desventaja a los panistas. El tricolor tiene 208 curules, las que se suman a las 42 del PVEM. De este modo, entre los dos hacen prácticamente la mayoría simple, la mitad más uno, de los 500 diputados federales, que se requieren para avalar en el pleno el PEF. Eso, según dijo Jorge Estefan en conferencia de prensa, podría ocurrir este jueves 10 de noviembre, luego de que los grupos parlamentarios se dieron lunes, martes y miércoles para las últimas negociaciones. Sin el apoyo del PRI es imposible sacar adelante las propuestas de Tony Gali. La reflexión es una: el bonito discurso de que Puebla está por encima de los intereses partidistas caerá por los suelos. Los priistas no respaldarán la obtención de recursos extra. Pesan más la venganza, la víscera y los intereses particulares. Puebla puede esperar.
puebla
Miércoles 9 de noviembre de 2016
Las Serpientes
@riva_leo
Ricardo Morales Sánchez
laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Los universitarios, a las calles
U
n nuevo peligro real se cierne sobre México y este tiene que ver con la intención de varios rectores de nuestro país de salir a las calles a reclamar que el gobierno federal ponga a fin a los recortes presupuestales a la educación. Movilizar a miles de jóvenes no es un asunto menor. Desde los años 70 en México no se dan concentraciones masivas de universitarios en nuestro país; prácticamente, las últimas se dieron durante el mandato de Luis Echeverría Álvarez y fueron sofocadas a “sangre y fuego”. Que los estudiantes vuelvan a las calles, insisto, no es un asunto menor, sobre todo porque México quedó marcado por el 2 de octubre de 1968 y “la noche negra de Tlatelolco”, un hecho por demás oscuro y vergonzoso en la historia de nuestro país. Los rectores de varias universidades públicas del país están preocupados por los fuertes recortes presupuestales que sean dado al rubro educativo para el año que viene, los cuales comprometen la vida de varias instituciones de educación superior. Llama la atención que incluso el propio rector de la máxima casa de estudios en nuestro estado, la Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, se una a este movimiento de instituciones públicas molestas por los recortes. La causa por demás se entiende, pero movilizar a los jóvenes a las calles conlleva un grave peligro en el momento que vive nuestro país, presa de la violencia y la inseguridad, provocada por la lucha del Ejército contra el narcotráfico. Al clima de descomposición social que se vive, ahora se le puede sumar el hecho real de que algunas de las universidades públicas del país estén dispuestas a que sus alumnos salgan a las calles para solicitar se ponga fin a los recortes presupuestales. Un muy difícil 2017 se vislumbra para México en todos los rubros y es que para las universidades públicas se contemplan recortes presupuestales por más de 37 mil millones de pesos, cifra nunca antes vista en la historia de nuestro país. Con la reducción del presupuesto aprobado por los legisladores, se verán afectadas las relaciones laborales con los sindicatos y el cumplimiento en materia de becas, con lo que se afectará la operación de las propias universidades. Recientemente, en un desplegado de prensa, rectores de las diferentes universidades mani-
Química, un ejemplo universitario: Esparza redacción
Tras tomar protesta a María Auxilio Osorio Lama como directora de la Facultad de Ingeniería Química (IQ), para el periodo 2016-2020, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, resaltó los avances en docencia e investigación de esa unidad académica, a la cual consideró como modelo en la utilización eficiente de recursos para mejorar sus instalaciones, infraestructura y equipamiento. Esparza Ortiz felicitó el proyecto de administración de recursos de la facultad y celebró con esta comunidad sus 80 años de trabajo durante la celebración de la sesión del Consejo de Unidad Académica, en la que Osorio Lama rindió también su cuarto informe de labores, con logros tangibles como la mejor infraestructura y equipamiento en su historia y múltiples proyectos futuros que abonarán al desarrollo profesional de sus estudiantes. Debido a los recortes considerados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017, del que trasciende la reducción para el nivel superior de la educación de más de siete mil millones de pesos el próximo año –dijo– supondrá importantes retos para todas las unidades académicas. Por ello, enfatizó el dirigente de la máxima casa de estudios poblana, he firmado junto con otros nueve rectores un desplegado en el que planteamos que no se afecte a la educación, en unpaísqueveenellalaalternativaparasolucionar sus principales problemas sociales. “En el caso de nuestra Institución, aparte de los 140 millones de pesos que nos quitaron
Informe. El rector tomó protesta a María Osorio como directora de la FIQ de la BUAP. / cortesía no a los recortes
Es un contrasentido que si la solución es la educación, sea ésta el área a la que le reducen más recursos. Seguiremos con este reclamo para avanzar en la tarea de continuar brindando todo lo necesario” Alfonso Esparza Ortiz Rector de la BUAP
este año, con el proyecto presupuestal tal y como se presenta estimamos una afectación de 400 millones de pesos. Situación que inhibirá el proyecto de desarrollo planeado, que ya ha dado resultados claros en lo que va de mi gestión”, aseveró el rector.
festaron su rechazo al recorte de más de 37 mil millones de pesos destinados a la educación pública superior, solicitando la intervención del presidente Enrique Peña Nieto para realizar una redistribución del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2017. Los directivos universitarios también criticaron que los recursos asignados al desarrollo de ciencia y tecnología no cumplen con el compromiso pactado de una inversión mínima del 1% del PIB. De acuerdo con los rectores de las principales instituciones de educación superior, la reducción del gasto destinado a ese rubro, propuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afectará estructuras esenciales en las universidades, como el Fondo de Apoyo para el Saneamiento Financiero y Atención a Problemas Estructurales de las Universidades Públicas Estatales (Fasfapeupe). Según los rectores, con la reducción al presupuesto universitario se pone en riesgo el cumplimiento de los acuerdos contenidos en el Fasfapeupe, que son resultado de la negociación entre autoridades y sindicatos universitarios, por lo que se tambalearían muchos de los acuerdos alcanzados por uno de los princi-
13
pales sistemas que generan ahorros de más de 593 mil 300 millones de pesos a las UPES. “La eliminación de este fondo generaría presiones para mantener y continuar las reformas, se alterarían las relaciones laborales y se afectaría gravemente la operación de las UPES, ya que dicho monto tendría que ser cubierto con el gasto operativo”, subrayaron. Incluso, los rectores de 10 de las principales universidades públicas del país publicaron y firmaron un documento en donde se establece que los recortes ponen en riesgo a miles de estudiantes, quienes se quedarán sin los apoyos mínimos para continuar sus estudios. De no considerarse, “se ampliarán las brechas entre las universidades federales y estatales”, puntualizaron. “En la compleja situación que vive el país la educación aparece como un signo de esperanza y por ello la universidad pública debe constituirse como un espacio fundamental del sistema social” argumentaron los académicos. Finalmente, demandaron un financiamiento “suficiente, oportuno y a largo plazo” para cumplir con los propósitos “indispensables” de las instituciones de educación superior del país. Quienes firmaron el desplegado fueron los rectores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; la Universidad Autónoma de Baja California; la Universidad Autónoma de Nayarit; la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; la Universidad Autónoma de Querétaro; la Universidad de Sonora; la Universidad Autónoma de Tamaulipas; la Universidad Autónoma de Tlaxcala, y la Universidad Autónoma de Zacatecas.
14
F
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2016
ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA
igúrense que no me dieron cita en Semefo para poder entrevistar a la directora y pedir autorización de entrar a una
necropsia. Yo quer ía ver cómo abren (en canal) un cuerpo humano. Yo quería y tenía que hacerlo para poder escribir sobre eso. No es que me fascinen los muertos. Es que no quiero escribir sobre ofrendas y sobre tradiciones. No quiero ir a Atlixco a ver los tapetes de flores. No quiero. Lo que quería era estar cerca de eso que tanto “celebramos” en estos días. Quería ver un muerto fresco. Oler a un muerto. Ver la transformación en los colores de la piel de un muerto. También observar el desenfado con el que los peritos y los médicos legistas manipulan los cadáveres. Saber de qué hablan mientras tasajean a alguien que apenas ayer vivía. Ver su reacción ante la muerte. Ver cómo conviven con ella. Qué sienten en cada caso. Saber si están locos para elegir una profesión así. Preguntarles a qué le temen. Todos les temen a los muertos, aunque sean inofensivos. Los muertos ejercen también un encanto hasta enfermizo. Hay quienes se enamoran de un cadáver. ¿Qué tiene en la cabeza un muchacho que un buen día llega a casa y dice que va a dedicarse a abrir cadáveres? ¿Cómo se relaciona con los vivos? ¿Cómo son sus novias? ¿Tiene novias o novios? ¿Qué comen? ¿Cómo ven un taco de tripa después de inspeccionar un difunto con tripas similares? Quería ir al lugar de los hechos, pero no obtuve respuesta. Entonces lancé la moneda a Facebook y contestó un chico de nombre John, que ya era mi contacto, y me dijo que él había trabajado en Semefo y que a eso se dedica ahora. En realidad él estudió criminalística, enfocada al peritaje en balística. Entonces me interesé más porque me hablaría de los muertos por bala. Me citó en el café dentro de un centro comercial. Irían él y un compañero suyo de nombre Mike. Antes de llegar a la cita di un recorrido en su perfil de Facebook. Era importante saber si no me estaba yendo a sentar con un psicópata. Quería echar un vistazo a sus publicaciones. ¿Pondría cosas tétricas? ¿Pegaría en su muro imágenes de zombis y muertos? ¿Puras notas rojas? No. John parecía una persona normal de 24 años. Su muro tenía memes, fotos, comentarios de todo tipo. No había nada atípico. No era un adicto a la muerte ni un necrófilo. No parecía un loco en sus fotos.
(sucursales de la morgue en un café) DANZA MACABRA. ALEJANDRA GÓMEZ PLATICA CON DOS FORENSES QUE HAN TRABAJADO CARA A CARA CON LOS MUERTOS, QUE LOS CONOCEN POR FUERA... Y POR DENTRO
Llegué al café y ya me estaba esperando. —Eres demasiado joven para llevar tantos muertos abiertos. ¿No estás loco?— le pregunté. John sonrió y nos fuimos a la mesa. Supo entonces que la loca y la morbosa y la extraña era yo. ¿Por qué iba a estar interesada en su tema? De entrada se dio cuenta que mi lenguaje no era el lenguaje acartonado de una señora reportera que va, a fuerza, a cumplir con una entrevista por encargo. Lo mío era casual. Puro morbo y algo de interés en sacar una nota atractiva y diferente. Llegó Mike, de traje. Mike es un poco mayor que John. Habla más, se desenvuelve con menos timidez. Empezó la conversación: Yo: No voy a tomar notas. Lo que quede en mi cabeza es lo importan-
te. Lo que más llame mi atención. E sto e s informal. Contéstenme lo que quieran y lo que no, pues no. A veces soy ruda en mis preguntas. No se saquen de onda y sean claros. No me asusto de nada. ¿Están locos para haber elegido esta profesión? John: No. O no sé. No creo. Es algo que alguien debe hacer. Mike: A lo mejor estamos locos, pero en otro aspecto. Nosotros somos criminólogos, pero tenemos que entrar desde las prácticas a las planchas donde se hacen las necropsias. Yo: ¿Desde niños les gustaban los muertos, es decir, vieron que los muertos no hacían nada más que
estar muertos y por eso no les temían? John: Yo estudié antes otra carrera, pero no me gustó. Entré a criminalística porque una amiga estaba en eso y me llamó la atención, y una vez dentro me gustó. Mike: No es que nos encanten los muertos. En mi caso, me apasiona este tema porque hubo un asesinato en mi familia, alguien a quien quería, y me clavé. Quería saber qué hay en la mente de un asesino y cómo opera. Lo de los muertos es accesorio. Yo: ¿Tienen novias o parejas? ¿Cómo llegan con una chava y le dicen: ¡hola, vengo de abrir un cadáver! ¿Quieres ir al cine? Mike: Por lo general los que estamos en eso andamos con gente que hace lo mismo. John: Aunque también hay cha-
vas a las que les interesa lo que hacemos. Le contamos eso, lo de la Semefo, y siempre es un tema que da para mucha conversación. La gente es curiosa. Yo: Les ha llegado a gustar una muerta. Que digan, ¡huy! si estuviera viva… O en sus mentes retorcidas, de ver tantas, ¿no llegan a sentir deseo por ellas o ellos? Mike: No, no. Ja… pues igual sí dices “qué guapa era”. Y es penoso que sea un cadáver, pero ya ver con deseo, pues no. Yo: Bueno, pero sí saben que hay necrófilos. Hombres o mujeres que les gusta tentar a los muertos o… hacerles cosas. He leído casos de locos que se llevan a los muertos y se duermen con ellos, les hacen el amor y cosas así. John: Sí, pero yo creo que eso se da más en las funerarias. En donde los arreglan. Mike: En Semefo es difícil porque están muy poco tiempo los cuerpos. Se trabaja rápido en ellos. En las funerarias sí pueden pasar toda una noche. Yo no conozco ni he oído casos cercanos de necrofilia, pero supongo que es ahí donde se da más. En el forense es complicado. Tenemos varias planchas y estamos siempre juntos trabajando. Se hace la chamba rápido. Yo: Llega el muerto, lo abren (así como en canal) sacan los órganos para examinarlos… ¿qué sienten? Es una suerte de carnicería. John: Pues se oye feo, pero sí. Así es. Cortas y cuesta trabajo, hay que hacerlo entre varios. Sacas órganos, los manipulas… luego regresas las partes y cierras. Yo: Pero espera: supongo que meter los órganos es un tema aparte. No entran igual, en la misma posición. Al manipularlos se hinchan, supongo. O sea que tratan de volverlos a su posición, pero si no, pues los atiborran. Obvio no ponen el corazón en la panza ni los intestinos en el cuello. Pero a lo que voy es que es difícil cerrarlos. Mike: Es como cuando haces la tumba. Cuando la cierras queda un chipote de tierra, no queda liso. Es igual. Pero tratamos de poner lo órganos en su lugar. Yo: ¿A qué huele la muerte? Mike: Depende cuando tiempo lleve de muerto. Los que llegan rápido no huelen mal aunque la descomposición es rápida. Esos huelen como a carne, sí, de carnicería. Los que llevan más tiempo sí tienen un olor muy fuerte. John: A pesar de las máscaras, llega a penetrar el olor. Te vas oliendo a muerto. Yo: Salen de la necropsia y van oliendo, literal, a muerto, aunque se laven. Mike: Hay veces que se te queda por días el olor impregnado. O al menos eso crees tú. Yo: ¿Y cómo van con la novia así de hediondos? Debe ser penoso.
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2016
Mike: es complicado. Yo: Pero en sí, cómo definirían el olor a la muerte. No al muerto. Si no a la muerte. ¿A qué huele su oficio? Mike: es parecido a los floreros que están en las tumbas. A esa agua apestosa y estancada. A eso huele. A podredumbre. Yo: ¿Se han vomitado mientras hacen una necropsia? John: Hay quienes hasta se desmayan. Tanto del olor como de lo que ven. Mike: hace poco llegó una cabeza. Ten en cuenta que, a veces, llegan los cuerpos en partes y hay que analizarlos para saber qué pasó y quién era el difunto. Llegó una cabeza que estaba estancada en una tubería, la sacamos de la bolsa y al intentar abrirla se deshizo en las manos. Una baba verdosa y muy viscosa (y pestilente) nos cayó en los zapatos. El suelo quedó salpicado de aquello
que le salía. Muy desagradable. Yo: ¿Y saliendo qué comiste? Mike: pues esa es una de las pocas veces que no pude con lo que comía. Se me ocurrió comer tacos de canasta y fue terrible. Tenía la sensación de los sesos putrefactos en mi garganta. Yo: Hay muertos más densos que otros, supongo. Que tienen una vibra pesada, tal vez. Que dices: “esta persona era mala. Se siente”. John: Sí. Sobre todo los que llegan muy muy violentados. En ellos se siente esa mala vibra. La saña con la que los matan habla mucho de lo que fueron en vida. Y sí, se sienten densos. El cuarto de siente denso en general. Mike: sobre todo ahora con tanto narco, tanta venganza. El crimen organizado se huele. Ese también tiene un olor: el olor de la maldad, que no sólo se ve, se siente en todo
el cuerpo. Yo: ¿Y muertos bellos? Mike y John: Los niños. Yo: Debe ser muy duro abrir a un niño. Mike: Terrible. No los quisieras tocar. Se siente paz en ellos, siempre. No hay un niño muerto con carga negativa. Es muy triste, pero se tiene que hacer el trabajo. Yo: Pero no todos los muertos que llegan muy violentados fueron malas personas. ¿Qué me dicen de los crímenes de odio? Por ejemplo, un muchacho transgénero que llega apuñalado. Por lo general los matan con mucha saña. Mike: Tienes razón. Pero los casos en los que más violentados llegan, resulta que son otros trans los que los matan. Son muy pasionales. Los gays y los trans se matan entre ellos con mucho odio. John: Por lo general llegan castra-
dos y con la cara deshecha. Yo: Los crímenes pasionales, supongo, se reconocen porque son recurrentes con armas blancas… Mike: Sí, los crímenes pasionales, y los que dices (de odio de género) casi siempre se ejecutan con puñal o picahielo. Con cuchillo. Las armas de fuego son otro tema. John: Los de arma de fuego son por delincuencia, casi siempre. También riñas de pueblo. Esas con escopeta. Yo: Los amantes mueren con el filo de la daga… Mike: Las mujeres adúlteras casi siempre mueren por arma blanca. Yo: ¿Pueden dormir después de hacer varias necropsias? ¿Cuántas pueden hacer en un día? Mike: Hasta cinco en un turno. Y duermes normal. Te acostumbras. John: Aunque a los forenses sí les dan sus buenas vacaciones. Como
15
que los dejan descansar un tiempo, unos meses. Supongo que para no enloquecer. Yo: ¿Los ha asustado un muerto? Es decir, que sientan que se mueve. Mike: Los muertos se mueven muy seguido. Cuando tocas ciertos puntos, se mueven. Mueven el brazo, incluso hasta se levantan. Las primeras veces es aterrador y hay quien de plano ya no regresa. John: Un vez, una compañera estaba bien metida vaciando el cuerpo, de pronto no sé qué nervio tocó y el muerto alzó la mano y le agarró un seno. Yo: O sea, muerto muerto, pero nada pendejo. Mike: Los que más se mueven son los que llevan ya tiempo muertos. Se puede pensar lo contrario, pero al estar más rígidos, tocas un nervio y esa es la reacción. Yo: Supongo que hay bromistas. Que en las prácticas hay novatadas… John: Sí. Aunque es un asunto de mucha seriedad y cuidado, no falta el que hace la broma para que se mueva el muerto. Yo: ¿Le harían la necropsia a un familiar? John: No. Mike: Tampoco. Sí hemos entrado a necropsias de gente que conocemos, pero ninguna de alguien tan cercano. Yo: ¿De niños les gustaban los juegos de video violentos? Ver sangre, matar, ver morir. John: Sí. Mike: Sí, aunque no era lo único divertido y no era por ver la muerte. Yo: Los cuerpos que llegan con balazos deben tener, en el lugar del impacto, colores interesantes, antes de amoratarse. Mike: Es como un cristal roto. Así, nada más que con color. La sangre, al ya no oxigenarse, pierde la presión. Ya no hay coagulación, así que no sale hecha chisquete. Cuando lo limpias, el impacto lleva alrededor una figura. Como soles rojizos. Yo: Entonces sí existe belleza en la muerte. John: Tiene sus colores. Yo: Ustedes que saben todo lo que pasa ahí dentro, todo lo que les hacen a los cuerpos, saben que en determinado momento van a estar en ese lugar… En la plancha, abiertos de tajo, en canal, como reses… Mike: Lo sabemos, y por eso siempre salimos arreglados de casa. Uno nunca sabe si la próxima parada sea la morgue. Suena mi teléfono. Tengo que despedirme de Mike y John. Tengo muchas más preguntas y también curiosidad de ir a la morgue. Quiero ver lo que ellos han visto. Quiero poner en otras palabras lo que pasa ahí. Ellos, John y Mike, parecen cuerdos. Parece que son felices cerca de la muerte. Llevan una vida tan normal que al hablar de excrecencias y materias viscosas toman sus respectivos capuchinos frapé llenos de crema. Yo tomo un té de fresa. Un té color sanguina. La muerte es, al final, algo que ronda hasta en las cafeterías.
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
9 de noviembre de 2016
DANIELA WACHAUF
La destitución del cargo de Cuauhtémoc Blanco como alcalde de Cuernavaca por incumplir una demanda de cinco ex trabajadores por despido injustificado fue improcedente, debido a que el jurídico del ayuntamiento llegó a un acuerdo con los demandantes por el pago de 1.2 millones de pesos. El lunes pasado, personal del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) acudió al ayuntamiento para apercibir al presidente municipal y al tesorero municipal, Alejandro Villarreal Gasca, sobre su posible destitución por desacato a un laudo laboral. Elías Román, abogado de los ex empleados, comentó que la demanda inició en 2013, “el lunes nos constituimos a realizar una diligencia de notificación, esta consistió en un citatorio para, en su caso, notificarle al alcalde una posible destitución en caso de que no se cumpliera un laudo”. Destacó que este apercibimiento cesa una vez que el presidente municipal muestra voluntad, ya que dio instrucciones para llegar a un convenio. “Esta acción fue un procedimiento normal de ejecución en un juicio del orden laboral, en el cual una vez que se conviene, circunstancia que se hace en este momento, cesa y el Presidente continúa en sus funciones de manera normal”, manifestó el defensor de los ex trabajadores. Recordó que en 2016 los ex empleados ganaron un juicio laboral y el Ayuntamiento tenía la consigna de pagar un millón 294 mil pesos. El litigante explicó que los pagos se efectuarán de manera parcial, “los montos por privacidad de mis clientes me los reservo, dada la naturaleza del juicio y la notoria inseguridad que prevalece en el estado”, enfatizó. Al respecto, José de Jesús Guizar, secretario de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, rechazó haber recibido una notificación. “Simplemente fue un documento donde nos citaban para recibir esta resolución por parte del Tribunal, entonces atendiendo a eso se giraron las instrucciones y lo que se difundió en redes sociales fue mentira: el alcalde no fue destitui-
méxico Abandonan y asaltan a 50 africanos en la México-Puebla Un grupo de aproximadamente 50 migrantes africanos, en su mayoría provenientes del Congo fueron asaltados y abandonados por un chofer del autobús de la empresa Litzy Viajes en la autopista México-Puebla, a la altura de la colonia La María. Los migrantes, quienes se dirigían a Chihuahua para solicitar a las autoridades estadunidenses una visa humanitaria, recibieron la recomendación del conductor de descender del vehículo para hacer compra de alimentos y cargar combustible, para luego ser dejados a su suerte en una gasolinera de la autopista México-Puebla. Posteriormente elementos de la Policía Municipal acudieron a tomar conocimiento de los hechos, y dieron aviso al Instituto Nacional de Migración (INM). Al respecto, Carla Morales Aguilar, delegada en Puebla del instituto, comentó que 30 migrantes fueron auxiliados por la policía; el resto decidió continuar con su viaje. Asimismo, explicó que quienes fueron auxiliados por el INM abordaron camiones de dos líneas de autobuses en las que el organismo les consiguió descuentos para que siguieran su camino. / DANIELA WACHAUF
Otro caso
186
centroamericanos fueron rescatados el 2 de noviembre pasado en los municipios de Tabasco y Zacatecas, quienes estaban en condiciones de hacinamiento y con signos de deshidratación
Se salva el Cuau de ser destituido; logra un acuerdo versión. El defensor de los demandantes aseguró que el edil mostró voluntad; hemos sido objeto de un embate de desprestigio: jurídico
Proceso. Sesión en el Congreso de Morelos, donde, entre otros asuntos, los diputados preveían realizar un exhorto al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, para que pida licencia al cargo. / especial herencia legal
400
demandas ha heredado la actual administración de Cuernavaca de gobiernos anteriores, de acuerdo con el jurídico del ayuntamiento, José de Jesús Guizar
do y tiene un cuerpo jurídico que está trabajando en favor del ayuntamiento” subrayó.
Guizar dijo que tienen una herencia de las administraciones anteriores de cerca de 400 demandas. “Los montos van cambiando, se van actualizando, pero se podría hacer una cuantificación” y agregó que todos saben las cuestiones financieras y la problemática que tiene el Ayuntamiento. “También hemos sido blanco de un embate de desprestigio por varias personas que quieren desestabilizar al Ayuntamiento y, desde luego, estamos trabajando para que esto no suceda”, refirió.
exhorto a blanco El Congreso de Morelos perfilaba ayer hacer un exhorto al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, para que pida licencia al cargo mientras enfrenta el proceso legal que tiene en su contra por presunto peculado y por supuestamente utilizar los recursos legales del ayuntamiento para sus asuntos personales. Al cierre de esta edición la sesión continuaba.
Se inscriben 5 para ser fiscal anticorrupción
cuartoscuro / archivo
Asilo. Migrantes haitianos, en un albergue de Tijuana, Baja California.
Pagará en partes 1.2 millones de pesos
Senado. Pablo Escudero, presidente de la Mesa Directiva. / cuartoscuro
Este día vence el plazo para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado reciba las propuestas de los interesados en ser Fiscal Especial en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, y hasta el momento sólo cinco personas han presentado su candidatura. De esa manera, Mario Enrique Velasco Torres de la Vega, Jack Rafael Godorezky Mirsky, Reyna Angulo Valenzuela, Jorge Antonio Luna Calderón y Antonio Sam Báez son los ciudadanos que han decidido participar.
Uno de los requisitos para poder ser titular de la nueva Fiscalía Especializada es gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso; sin embargo, como publicó 24 HORAS el 5 de agosto de 2013, Godorezky Mirsky cuenta con antecedentes penales por los delitos de violación y extorsión, además de tres averiguaciones. No obstante, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero, señaló que este día habrá una buena noticia “de una candidata que va a dejar satisfechos a muchos”. / KARINA AGUILAR
PROCESO DE ELECCIÓN La Jucopo del Senado remitirá a las Comisiones de Justicia y Anticorrupción documentos de las personas registradas Las Comisiones pedirán opinión a la Comisión de Selección del Sistema Nacional Anticorrupción La Junta acordará el nombramiento con base en el listado y lo someterá a la aprobación del pleno
méxico puebla
miércoles 9 de noviembre de 2016
Cámara de Diputados
Establecen reducción de 10% al “fondo para moches” Gasto 2017. Prevén asignar a cada legislador 18 mdp para municipios, es decir, 2 mdp menos respecto al 2016 Elena Michel
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados comenzó este martes la redacción del decreto del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017, y a través de dos artículos busca evitar que los gobernadores retengan recursos para municipios y que éstos promocionen su imagen con programas federales. Además, se acordó que cada diputado podrá etiquetar hasta 18 millones de pesos en obras e infraestructura de municipios, lo que representa una reducción de dos millones (10%) por legislador respecto a 2016. El Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece), del ramo 23, que-dará en nueve mil millones de pesos, lo que significa una disminución de 948 millones respecto a este año. Por ello, cada legislador recibirá dos millones de pesos menos en la cartera que puede gestionar a favor de municipios u obras. Se trata de la polémica partida que permitiría presuntos “moches” a diputados a cambio de asignaciones dirigidas en municipios, y cuyo escándalo más fuerte ocurrió en la Legislatura pasada con el ex diputado panista Luis Villarreal, en la coordinación del PAN. El secretario de Presupuesto y Cuenta Pública, Jorge Estefan Chidiac (PRI), evitó dar cifras, pero confirmó que habrá una reducción en dicho fondo. Admitió que “hay una gran inconformidad por parte de todos los diputados federales de que los gobernadores retienen y no liberan los recursos. (Por ello) se emitirán normas para evitar que estos recursos sean politizados, retenidos o cancelados por los gobernadores. Aquí es la asignación vía convenio y se van a poner plazos y montos para la entrega de recursos”, detalló en una entrevista con 24 HORAS. Además, habrá reasignaciones en el presupuesto del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral, y en los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores, que habitualmente sufren reducción. Chidiac detalló que se redacta otro artículo, con el fin de que la Secretaría de la Función Pública emita, a más tardar en marzo de 2017, lineamientos para establecer la imagen de las obras hechas con recursos federales para que los gobernadores no puedan atribuirse su desarrollo. En este contexto, el coordinador del PRI, César Camacho, afirmó que “pronto” estará listo el dictamen que “atienda los criterios de política económica que el presidente Enrique Peña Nieto ha establecido”.
cLAVES DEL Fortalece
La repartiza en 2016 Total 9,948,655,991 Infraestructura estatal 2,486,349,995
Infraestructura municipal 7,462,305,996 Fuente: PEF. Cifras en pesos
1. La asignación para el fondo se divide entre los 500 diputados. 2. Cada legislador recibe la misma cantidad de recursos. 3. El diputado entrega una lista de obra municipal a realizar, por ejemplo, pavimentación, alumbrado, trabajos deportivos o culturales. 4. El único requisito para etiquetar la asignación es que no se trate de fundaciones y que exista un proyecto ejecutivo de la obra con un beneficio social. 5. Dicho listado aparece con el monto respectivo en un anexo del decreto del Proyecto de Egresos de la Federación. 6. Una vez que está el presupuesto, la SHCP entrega los recursos a los municipios de acuerdo a las reglas de operación del fondo.
Votarían mañana. Estefan Chidiac, secretario de la Comisión de Presupuesto. / leslie pérez
17
18
méxico puebla
miércoles 9 de noviembre de 2016
Cobertura en educación superior aumentó de 30 a 36%
Llama Nuño a nuevo pacto para financiar a universidades Clave. Para escuelas públicas, crecer con calidad y con menor presupuesto es imposible, dice Graue Alejandro Suárez
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, convocó a todas las universidades a crear un nuevo pacto de financiamiento para la educación superior, que garantice que en el largo plazo estas escuelas tengan los recursos necesarios para sus funciones. “Tenemos que trabajar en pensar en el financiamiento de la educación superior en nuestro país, y en ese sentido quiero aprovechar esta invitación para solicitarles formalmente que empecemos a trabajar, a través de la ANUIES, en un nuevo acuerdo para financiar la educación superior de México”, dijo Nuño durante la inauguración de la Segunda Conferencia Internacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). El titular de la SEP comentó que buscar un mejor financiamiento para la educación superior es clave, pues tan sólo en lo que va del sexenio la cobertura en este nivel educativo pasó de 30 a 36%, y se espera que siga esa tendencia para los próximos años, enfatizó Nuño. Por esa situación, y para garantizar la calidad de educación, Nuño
TELÉFONO ROJO
Reunión. Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, y Enrique Graue, rector de la UNAM, durante la Segunda Conferencia Internacional de la asociación de instituciones de educación superior. / notimex dijo que es necesario que este nuevo pacto defina las responsabilidades del Gobierno federal, los locales y las universidades, para garantizar la educación e investigación. Al respecto, el rector de la UNAM, Enrique Graue, dijo que el próximo año las universidades van a recibir entre 50 mil y 100 mil jóvenes, cuya preparación se ve comprometida por el recorte que se plantea en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017. “Para las instituciones públicas, ya saturadas, crecer con calidad y con menor presupuesto es material-
mente imposible. En tanto, para las instituciones privadas, mientras no crezca de manera significativa la economía familiar, aumentar la matrícula sin detrimento a la calidad se antoja una meta difícil de alcanzar”, aseveró Graue. Por su parte, Jaime Valls, secretario general de la ANUIES, dijo que para el presupuesto 2017 buscan con los diputados que los subsidios para las universidades se incrementen 2.5%, mientras que para mitigar los problemas financieros por pensiones habrá una bolsa de 750 millones de pesos.
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Garantiza acuerdo
L
participar sin desventajas. Su segundo requisito: ir en alianza con la izquierda es casi imposible de darse, debido a la reticencia de la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, de ir de simple comparsa. Ella no es el ofrecido de Agustín Basave. LAS INCONSISTENCIAS DE ANAYA Ricardo Anaya es otro caso. Se colgó de los escándalos atizados desde el poder –la Casa Blanca, los contratos de Higa y otros casos relevantes– y del descontento contra el Gobierno de Enrique Peña y el PRI. Así ganó siete estados, cuando él esperaba un máximo de tres. A partir de entonces radicalizó su discurso contra los altos funcionarios y su manifiesta corrupción, lo cual le sirvió de escalera para
El Instituto Nacional de Transparencia (INAI) denunció que desde febrero de 2015 se mantiene sin titular del Órgano Interno de Control por el atraso de la Cámara de Diputados en su nombramiento. En un comunicado, urgieron a la Cámara de Diputados a llevar a cabo el nombramiento para cumplir con lo que marcan las leyes de combate a la corrupción. La Ley General de Transparencia, vigente desde mayo de 2015, ordena a los diputados nombrar al titular del órgano interno de control del INAI. Desde esa fecha, el organismo de transparencia ha solicitado en tres ocasiones que se agilice el proceso, sin éxito. “El INAI hace un llamado respetuoso a la Cámara de Diputados para que, de conformidad con la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción, publicada en el Diario Oficial de la Federación, nombre, con el voto de las dos terceras partes, al titular del Órgano Interno de Control ”. / Ángel Cabrera
Un acuerdo, que con plena responsabilidad, pero que con generosidad, nos plantee una redefinición de la responsabilidad del Gobierno federal para financiar la educación superior” AURELIO NUÑO MAYER Secretario de Educación Pública
lee más columnas de este autor
Edomex: la corrupción cobra factura al PAN a corrupción empieza a cobrar factura al PAN. Dos víctimas son Josefina Vázquez Mota y Ricardo Anaya. La ex candidata presidencial titubeó mucho con el Estado de México. Cuando apareció en las encuestas a principios de año mostró escaso interés por el pésimo historial del panismo allá. -Es el PAN más corrupto del país –dicen los propios panistas. Cuando Anaya y varios miembros de su comité le propusieron la candidatura, ella pidió tiempo para reflexionar y consultar a su familia. Después puso condiciones: una dirigencia menos identificada con la corrupción tradicional, alejada de Ulises Ramírez, y neutral para
Urge INAI a nombrar titular del Órgano de Control
subir puntos en las tendencias hacia la candidatura presidencial. Pero lo alcanzaron sus propias inconsistencias: esos 53 millones primero ocultados y hoy de origen desconocido; su ingreso inicial de poco más de cien mil pesos mensuales y hoy de casi medio millón… En este contexto está por iniciar el proceso para postular candidato en el Estado de México. Josefina Vázquez Mota sigue como la panista preferida, pero ya trae cientos de millones de pesos –muchos hablan de más de dos mil– recibidos del Gobierno federal para su organización Juntos Podemos, de apoyo al migrante. Está tocada y su última condición está por derrumbarse: el PRD de Alejandra Barrales no irá en alianza… no con Vázquez Mota de
Transparencia. Ximena Puente, titular del INAI. / daniel perales
candidata. -Yo no veo a un candidato del PAN. Yo sólo veo a un perredista –me dijo Barrales. SEP: CAMPECHE LIDERA REFORMA 1. En silencio, con buena política y mejores acciones, Campeche se ha convertido en el primer estado en implementar la reforma educativa y es un ejemplo para el resto del país. El reconocimiento es del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, quien habló ante el gobernador Alejandro Moreno, y le entregó el dictamen que acredita el ciento por ciento de los procesos de evaluación y asignación de plazas. “Campeche está ante los ojos de México por su hazaña”, dijo Nuño para satisfacción de Alito. 2. Entre los mexicanos presentes en Estados Unidos durante la elección se encuentra Alejandro Murat, gobernador electo de Oaxaca. Ha tenido citas con el embajador Carlos Sada, el subsecretario de Vivienda, Gustavo Velásquez; el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina, Jorge Familiar, y el vicepresidente del BID, Santiago Levy. Con todos gestiona apoyos para desarrollar Oaxaca.
méxico puebla
miércoles 9 de noviembre de 2016
19
Se perfila un no al proyecto en la corte
ASÍ LO DIJO
Ministros se pronuncian contra derecho de réplica
Lo que me parece es que se deja abierta la posibilidad a cualquier persona que pueda decir de manera subjetiva que algo lo agravia sin ninguna base”
Posiciones. La SCJN reanudará mañana la discusión con la posición de tres ministros más Estéfana Murillo
Siete de los 11 ministros que integran el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se manifestaron en contra del proyecto presentado por Alberto Pérez Dayán, en el que se propone que cualquier persona podrá hacer uso del derecho de réplica cuando se sienta “agraviada” por la publicación de información, aunque ésta sea cierta y exacta. La tarde de ayer, los ministros de la primera y segunda sala -a excepción de Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, así como el presidente Luis María Aguilar Morales, que se pronunciarán al respecto mañana- se posicionaron en contra del proyecto sobre
derecho de réplica referente a los criterios sobre publicación de información falsa, inexacta y agraviante al considerar que su aprobación limitaría la libertad de expresión. En el uso de la palabra, el ministro José Ramón Cossío Díaz sostuvo que el proyecto que prevé excluir como causa de réplica la difusión de información “falsa e inexacta” podría dar lugar a abusos que comprometieran de manera desproporcionada el mismo derecho que se busca proteger. “Si fuera posible responder a todas las opiniones o críticas que se plantean en un medio de comunicación más allá de las informaciones falsas o agraviantes, se desvirtuaría la línea editorial de comunicadores y periodistas, ya que se verían obli-
Discusión. Hasta ahora, el proyecto del ministroAlberto Pérez Dayán es el único que ha apoyado su propuesta para ampliar el derecho de réplica. / DANIEL PERALES
gados a conceder todos los pedidos de respuesta en función de un elemento tan subjetivo como sentirse agraviado, ofendido o vejado (…) se
Se manifiestan. El Frente Nacional por la Familia está en contra del matrimonio igualitario. Contra la familia ampliada
Los mexicanos estamos cansados de que algunos ministros de la SCJN impongan en sus sentencias su ideología por encima de las leyes e incluso legislen, ya que esto repercute negativamente en millones de familias de nuestro país” Consuelo Mendoza Integrante del Frente Nacional por la Familia
daniel perales
Frente por la Familia busca reformar a la SCJN El Frente Nacional por la Familia anunció que realizará una consulta para redactar una reforma ciudadana a la Suprema Corte, ya que consideran que los ministros han emitido fallos con sus ideologías personales, como el caso del aval a los matrimonios igualitarios en Morelos. “El Frente Nacional por la Familia realizará una consulta ciudadana que busca reformar al Poder Judicial Federal, y ésta se convertirá en su momento en una iniciativa que se presentará ante el Congreso de la Unión”, leyó Consuelo Mendoza, una de las voceras de la organización, en un mitin a las afueras de la SCJN. Dentro de los puntos de reforma que propone el frente están: nueva elección de ministros quienes no deban de tener carga ideológica; que se respete la soberanía de estados y municipios, una reducción del período de los ministros, eliminación de fuero de los ministros, creación de un tribunal especial para las controversias constitucionales y mayor transparencia en los gastos de la Corte. Según el Frente, esta reforma al Poder Judicial se debe dar porque los ministros han priorizado su ideología sobre el bien común, siendo el último el rechazo a la solicitud de controversia constitucional que interpusieron 18 alcaldes de Morelos contra la reforma de matrimonios igualitarios. Esta manifestación se da horas antes de que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados discuta la propuesta de matrimonios gays, de la cual el Frente se mostró en contra. / Alejandro Suárez
silenciarían voces y se domesticaría indebidamente el debate nacional”, argumentó. Por su parte, Arturo Zaldívar afir-
ARTURO ZALDÍVAR Ministro
mó que no comparte el proyecto al considerar que plantea “un derecho de réplica con una limitación excesiva al derecho de expresión”, lo que consideró representa un riesgo para la democracia y una sociedad libre. Del mismo modo, la ministra Norma Lucía Piña Hernández anunció su voto en contra. En el mismo sentido se pronunciaron los ministros Eduardo Medina, Javier Laynez Potisek, Margarita Luna Ramos y Fernando Franco, quienes también ven en el proyecto a discusión un riesgo para la libertad de expresión. En consecuencia, fue el proponente Alberto Pérez el único en manifestarse a favor del proyecto. Mañana expondrán sus opiniones los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, así como el presidente Luis María Aguilar Morales Pardo.
MIÉRCOLES 9 de NOVIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Vine se resiste a morir y su supervivencia depende si Twitter halla a un comprador del servicio
tecno
Facebook ahora va tras LinkedIn
La red social prueba una fusión llamada “Trabajos” en las páginas de empresas donde, éstas, publicarán sus vacantes laborales.
Tu apar-
zona tamento APPS ideal Por Angélica Montiel Flores
especial
THNGS, LA WIKIPEDIA DE LA
¿Cumpliste la mayoría de edad y vivir con tus padres ya no es opción, pero te asustan las responsabilidades de gastos, cuentas, renta y comida? Olvídate de eso y atrévete a vivir una gran experiencia con estas apps.
HISTORIA MATERIAL
Roomies México
Encontrar al roomie ideal puede ser todo un reto, pero esta herramienta te ayuda a hacerlo fácil y rápidamente. Lo mejor es que es gratis.
RoomiRoommate & Room Finder
Además de ayudarte con el compañero de piso, te ofrece opciones de apartamentos a buen precio y acorde a tu estilo de vida.
Roomster, compañeros de cuarto
Con esta aplicación encontrarás las mejores ofertas de piso y a los roomies más adecuados, gracias a su chat y certificados.
Badi
¿Te gustaría gastar menos en alquiler y compartir los gastos, pero te urge? Con fotos y descripciones, Badi te ayuda a hacerlo en menos de 24 horas.
Los objetos físicos tienden a no resistir el paso del tiempo, por ello un grupo de rusos se ha dado a la tarea de crear una plataforma que conserve esa información
63
objetos de la era espacial tienen a su resguardo
10
mil objetos únicos
2014 fue la fecha de inicio
Habitoom
Encontrarás un alquiler compartido en cualquier parte del mundo, con garantía de seguridad porque da información de los inquilinos.
Splitwise
Ya que has encontrado piso y roomies, lo mejor es mantener las cuentas claras, por eso esta app te permite dividir los gastos y te envía recordatorios.
Accesa al portal de Thngs desde tu teléfono móvil www.24-horas.mx
C
Gerardo del Castillo
ada objeto que ha creado la humanidad representa un cúmulo de información acerca de nuestra tecnología, cultura y la época en que vivimos. Desde prendas de vestir hasta la inmensa tecnología espacial, todo dice algo de nosotros. “Pero las cosas se rompen, se dañan y desaparecen con el tiempo. La preservación física de todos los objetos no es posible, pero podemos conservar la información que contienen”, señaló en una entrevista con 24 HORAS, Dima Dewinn, cofundador de Thngs. “Se trata de un portal que decidió no dejar que se perdiera la memoria de objetos que han marcado a generaciones, gracias a una plataforma que registra imágenes, audio, video y texto para ser la Wikipedia de los objetos físicos”, describió Dima.
COLECTAR, DESCUBRIR Y COMPARTIR COSAS “Cada cosa tiene su propia página única, con su descripción completa, imágenes y archivos que se pueden agregar y editar colectivamente”, señaló. Además, pueden ser catalogadas “por sus características comunes, como tipología, marca, fecha, ubicación, etcétera”, nos explicó el cofundador. Así puedes saber, por ejemplo, de qué está hecho el GameBoy, sus medidas, el lugar donde se creó y la historia que lo rodea. Para aderezar el conocimiento puedes ver una serie de imágenes con los detalles del aparato. O si lo prefieres, conocer el primer prototipo del iPhone. Pero hay objetos más raros, como los espaciales de la era soviética de mediados del siglo pasado. “Estamos orgullosos de trabajar con el Museo Politécnico de Moscú, que tiene un montón de artículos únicos que seguimos publicando en Thngs”, señaló el directivo.
MIS OBJETOS MERECEN ESTAR AHÍ Thngs busca tener información de calidad, por eso “estamos en una versión Beta privada. Trabajamos principalmente con instituciones culturales y fabricantes para digitalizar sus colecciones, pero también hay invitaciones a colaboradores”, nos explicó su cocreador. Pero no te desanimes si tienes objetos únicos y quieres participar. “Esta limitación es temporal, más tarde cualquier persona podrá agregar y proponer ediciones, como en cualquier sitio basado en Wikipedia”. Y al igual que en la plataforma de información, también “contamos con un sistema de verificación para que se pueda confiar en los datos que le proporcionamos a la gente”. Dima promete innovaciones, porque “nuestro objetivo es dar acceso global a los espectáculos que exponen objetos en galerías de todo el mundo dentro de la pantalla”.
VIDA+ puebla
miércoles 9 de noviembre de 2016
21
LOS FAMOSOS ELIGIERON Anne Hathaway.
Decenas de celebridades publicaron imágenes en las que muestran cómo cumplieron con su deber ciudadano al acudir a votar durante la jornada electoral de ayer en EU
Taylor Swift.
Escanea y observa la fotogalería www.24-horas.mx
Eva Longoria.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Marc Jacobs.
especial
Cameron Diaz.
Orgullosa. Halle Berry mostró sus stickers como prueba de haber votado.
Katy Perry.
Lady Gaga.
Nick Jonas.
cantar victoria, aunque hasta este momento las autoridades no han podido fincarle ningún delito. Lo que salió a la luz fue el hecho de que ganó un amparo que conlleva la suspensión de actos y esto significa que no pueden ejecutar ninguna acción hasta que se resuelva el fondo del amparo. Tenía suspensión provisional, el juez analizó el tema y otorgó la definitiva.
Así que sigue viva la posibilidad de que si llega a México pueda ser llevada por la fuerza a declarar… Andrés García fue operado de la columna. Sin embargo, necesita un año de tratamiento y no tiene dinero, pues la única propiedad que posee es la que está en el Ajusco y tiene una deuda con Hacienda, por eso no puede venderla; además, sus hijos lo han abandonado, total que atraviesa por una crisis y no cuenta con la paciencia que se necesita para la recuperación. En pocas palabras, está desesperado… Alexander Acha se presenta a partir de este jueves en el Voilá con un show donde estará un cantante, un comediante y él cerrará el show. El espectáculo se titula Alexander Acha en corto, y será todos los jueves de noviembre y diciembre. Alexander estrena su nuevo sencillo No separarnos más, donde sacó a relucir todos los sentimientos tristes por los que ha pasado… Lucero es todo un ídolo en Brasil, la han recibido con los brazos abier-
tos y el estreno de telenovela Carita de ángel ha sido todo un suceso… Paulina Rubio está más que encantadora, su hijo menor la trae loca, tiene ocho meses y se siente como una niña al lado de ellos, juega y se divierte. Su mejor faceta es la de mamá; su pasión, la música y uno de sus mayores gustos es el mar. Presenta el sencillo Me quema y agradece el apoyo de la prensa. A muchos sorprendió su sencillez, amabilidad y frescura, pues se olvidó de las poses y se mostró auténtica. Dice no ser la mejor, pero busca ser buena persona. Aprovecha el tiempo en familia, ama la vida y no puede vivir lejos de los escenarios porque creció arriba de ellos, y no se olvida de su mami, Susana Dosamantes, a quien agradece su cariño y apoyo. Aunque muchos califican como insulsas sus canciones, Paulina asegura que no son temas tontos, siempre son divertidos y hacen un juego de palabras a través del doble sentido. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
S
ella se ofreció a hacerlo en Los Ángeles, las autoridades buscan que venga y así poder llevarla a declarar, y en caso de encontrar inconsistencias o contradicciones, cambiar su calidad de testigo a indiciada. Un testigo, una vez estando frente al ministerio público, no se puede reservar su derecho a declarar y tendrá que decir todo lo que sabe. Kate va avanzando, pero aún no puede
especial
Kate del Castillo aún no gana la guerra e dio a conocer que Kate del Castillo ganó un amparo a la Procuraduría General de Justicia de la República en el renglón de delitos contra la salud. La actriz lleva un tiempo batallando para poder regresar a México, pero aún no puede venir a nuestro país porque sigue en pie la cita que tiene con las autoridades para rendir su declaración como testigo, y aunque
Miley Cyrus.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Nuestras plataformas de negocio se ven reforzadas con el juego y nos obliga a darle continuidad a un gran trabajo que estamos haciendo en la oficina de México”
ARTURO OLIVÉ
Director de NFL México
MIÉRCOLES
Ancla. Malcolm Smith está en una gran temporada y es de los soportes defensivos para los Raiders.
9 de NOVIEMBRE de 2016
ESPECTÁCULO
GARANTIZADO Arturo Palafox
La NFL tendrá su primer juego de Lunes por la Noche fuera de Estados Unidos y eligió a México como sede, lo cual es el resultado de un gran trabajo de la oficina que encabeza Arturo Olivé y, además, el convenio es por tres años, aunque después del Raiders vs. Texans, la Liga decidirá cuáles equipos regresan a suelo azteca. “Consideramos invitar a dos equipos populares en México, y los Raiders son uno de los más queridos aquí; los Texans van por el mismo camino. El que los dos sean líderes de sus Divisiones nos garantiza un mejor espectáculo y agrega mucho al show en el Azteca”, sostuvo el director de la NFL México.
8
partidos de la NFL se han jugado en México; el primero fue en la Ciudad de los Deportes en 1978, entre Saints y Eagles
El conjunto maloso acaba de vencer al campeón, Broncos, y tiene marca de 7-2, por lo que llegarán a suelo nacional como los mandones del Oeste de la Americana y eso será un detonante para que sus seguidores los reciban más cálidamente. “Sus aficionados son muy leales y espero que vean sus expectativas cubiertas”, aseguró sentado en un sillón con respaldo de Oakland. La oficina de la Liga en México trabajó durante mucho tiempo para que regresara a nuestro país, pero
ahora el objetivo no es tener un juego aislado como ocurrió en 2005, sino sustentar la labor de varios años y ser una parada constante y con franquicias con muchos seguidores en suelo nacional. “De los antecedentes que tenemos del partido anterior en México (2005), y del que se jugará el 21 de noviembre, hay mucho trabajo, y mucha gente en todo Estados Unidos nos va a ver, además que la señal llegará a muchos países”, enfatizó. Faltan 12 días para el histórico partido entre Raiders y Texans, y cada momento la NFL México tiene preparadas sorpresas para los aficionados, como un Fan Fest con leyendas de la Liga, así como algunos eventos que dará a conocer conforme se acerque la anhelada fecha.
Orgulloso. Arturo Olivé habló del trabajo que se hizo en varios años para traer de regreso un partido de temporada regular a nuestro país.
Fanáticos. Los de negro y plata siempre ponen un buen ambiente en donde se hacen presentes y en el Azteca prometen más espectáculo.
trabajó de la mano con mancera
El gobierno, vital para el éxito “Llevaremos a cabo un Fan Fest con la colaboración del Gobierno de la CDMX y el apoyo de la Conade en las inmediaciones de Chapultepec; próximamente daremos a conocer los detalles a los fans”, sentenció el director de la NFL México.“El apoyo del doctor Mancera ha sido no sólo vital, sino fundamental; también del secretario de Turismo y del mismo Gobierno federal, que han fomentado a la marca México en el mundo”, aseguró con orgullo del equipo que formó con las autoridades. / ARTURO palafox
fotos: LESLIE PÉREZ Y DANIEL PERALES
Arturo Olivé, director de la NFL México, habló en exclusiva con 24 HORAS del próximo juego entre Raiders y Texans en el Estadio Azteca y agradeció el apoyo de los Gobiernos estatal y federal
En breve
134
PIENSAN CAMBIAR LA HISTORIA
son los partidos que Rafael Márquez ha defendido la camiseta de la Selección mexicana
BASQUETBOL
Stephen Curry no le teme al 13 Stephen Curry llegó a la NBA para romper records, ya que ante New Orleans Pelicans tuvo una noche mágica y marcó 13 triples en el partido, la mejor cifra de la historia. Con una buena actuación guio a los Warriors al triunfo por 116-106 frente Pelicans. El actual MVP encestó 13 de los 17 tiros que hizo desde afuera del perímetro y acabó el partido con 16 aciertos en 26 intentos que lo dejaron con 46 puntos, la mejor marca en lo que va de temporada, cinco rebotes y cinco asistencias. / agencias
Integrantes de la Selección no se acuerdan de las cuatro derrotas en Columbus, Ohio, y están con la mentalidad de salir con los primeros tres puntos del Hexagonal sentenció el veterano. El del Atlas señaló que por el momento su mente sólo está enfocada en los duelos ante el conjunto de las barras y las estrellas y Panamá y no se preocupa por verse en Rusia. Por su parte, Guillermo Ochoa reconoció la importancia del rival, pero consideró que en este momento México llega con un plantel que habrá que explotar. Además, dejó en claro que el encuentro del viernes será una nueva oportunidad de cambiar la historia en Columbus, sobre todo en el aspecto grupal, pues cree que personalmente no significa una revancha por lo ocurrido en la Copa América pasada. / Agencias
Un ensayo positivo para los juveniles
Los menores afinan detalles La Selección mexicana de futbol Sub-21 tuvo un debut triunfal en la gira de preparación que realiza por China, luego de imponerse por 2-0 a Uzbekistán. Víctor Zúñiga y Ulises Jaimes anotaron para la causa mexicana. El próximo jueves México se medirá ante Vietnam, y el domingo ante el anfitrión, China. / redacción
@miseleccion
Rafael Márquez, hombre con bagaje de sobra vistiendo la casaca verde, aseguró que los capítulos amargos que el Tri ha vivido frente a los Estados Unidos en territorio norteamericano, ya se quedaron en el olvido, y en su lugar pretende echar mano de su experiencia para cambiar el rumbo del equipo que dirige Juan Carlos Osorio. “Sería muy fácil para mí retirarme, estar en mi casa rascándome la panza, criticando, pero mi ambición es de seguir trabajando, de hacer algo diferente, de ver a una Selección mejor, y es lo que me tiene aquí trabajando, tratando de ayudar, poniendo mi experiencia. Quiero hacer algo diferente y por eso estoy aquí”,
goles anotó Ronaldo Nazario de Lima en 98 partidos que vistió la camiseta de la Selección brasileña
Tigres presenta billete de lotería
especial
no Paolo Rossi, uno de los nuevos miembros del recinto. Ronaldo, campeón del mundo con Brasil en 1994 y en 2002, máximo goleador en Copas del Mundo
de 2006 a 2014 y máximo artillero en el Mundial de 2002, se declaró contento por la distinción que le ha hecho el Pachuca mexicano. Rossi, campeón con Italia en el Mundial de España 1982, destacó la transformación de este deporte. “El futbol ha crecido muchísimo desde que yo era jugador y con cada generación cambia; el aspecto mercadológico influye de muchas maneras”, sostuvo Rossi. / Redacción
especial
62
Gigante. Ronaldo fue investido en el Salón de la Fama junto con Paolo Rossi en una generación memorable.
BEISBOL
Afeitada de buen augurio de Arrieta
Ronaldo: “El futbol es algo democrático” El brasileño Ronaldo Nazario, que ayer ingresó al Salón de la Fama en Pachuca, aseguró en México que el futbol es lo más democrático que existe en el mundo porque le ofrece oportunidades a todos. “El futbol es lo más democrático que existe en el planeta, es para todos y no le niega oportunidades a nadie”, sostuvo Ronaldo en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el italia-
23
DEPORTES puebla
miércoles 9 de noviembre de 2016
Una afición de las más fieles merece un reconocimiento de la misma talla, es por eso que la Lotería Nacional para la Asistencia Pública emitió billetes conmemorativos de su sorteo Zodiaco Especial, para rendir tributo a los fieles seguidores de Tigres. Toda la pasión y energía que los fanáticos al conjunto felino entregan en el Olímpico Universitario quedará plasmada en el billete, así como también las imágenes de jugadores y momentos históricos del equipo. Los billetes, que juegan por un premio de 10 millones, podrán ser adquiridos en los expendios de todo el país / Redacción
Junto con la sequía de 108 años sin ser monarcas en Grandes Ligas, también se fue la prominente y característica barba de Jake Arrieta. El lanzador de los Cachorros decidió afeitarse para lucir una nueva apariencia junto con su estatus de campeón. La esposa de John Lackey, compañero de Arrieta, publicó una foto donde se aprecia al puertorriqueño afeitado. El abridor fue pieza fundamental para que el equipo de Chicago se coronara ante los Indios en la Serie Mundial. / agencias FUTBOL
Brasil alista poderoso arsenal El seleccionador brasileño, Adenor Leonardo Bacchi, Tite, ensayó en el estadio Mineirao de Belo Horizonte con un tridente formado por Coutinho, Gabriel Jesús y Neymar, que se incorporó a los entrenamientos para preparar lo que será su encuentro ante su similar de Argentina. La Canarinha es líder de la clasificación de las eliminatorias rumbo a Rusia con 21 puntos, cinco más que Argentina, que en estos momentos estaría fuera de la cita mundialista al ocupar la sexta posición. / agencias