12 de octubre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

Miércoles 12 de octubre de 2016

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

tania olmedo/agencia es imagen

récord atlético julián haddad rompe marca de abdominales dxt. 20

cortesía

Ciencia editorial BUAP impulsa al periodismo ciéntífico P. 7

año I Nº 241 I PUEBLA

cortesía gobierno del estado

san andrés estrena centro de salud

El rector de la UPAEP, Emilio Baños, aprovechó su informe de labores para felicitar a la administración de Moreno Valle puebla P. 7

sigue firme línea 3, pese a recortes “Será una de las primeras obras para los

primeros tres meses de mi gobierno”, asegura el gobernador electo Tony Gali puebla P. 8

gobernador va vs la corrupción

Moreno Valle detalló en el informe anual del auditor superior, David Villanueva, que hoy presentará iniciativa de reforma para crear el Sistema Estatal Anticorrupción puebla p. 9

cortesía ase

cortesía comisión de transición

El gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Leoncio Paisano inauguran el inmueble puebla P. 2

Yunque respalda a Moreno Valle

Apuesta de una Ciudad sin Hambre irá más allá de reparto de alimentos

Economía social contra pobreza, propone Banck La estrategia para contrarrestar la inseguridad alimentaria de 232 mil poblanos irá acompañada de proyectos productivos focalizados a la fortaleza económica de las 80 colonias que concentran 50% de toda la marginación del municipio puebla P. 5

jafet moz/agencia es imagen

pemex no limpia su derrame Chupaductos causan

desastre ecológico en toma clandestina y la paraestatal sigue sin actuar puebla P. 9

hoy Escriben

La ambición del priista poblano Juan Carlos Lastiri no conoce escrúpulos mario alberto mejía P. 3

vigilancia en micros

Urge castañón a una limpia en padrón del PAN

Agentes vestidos de civil harán recorridos en el transporte público para garantizar la seguridad de los usuarios, informa el alcalde Banck puebla P. 4

ricardo morales P. 8 martha anaya P. 12

alfredo huerta Alberto lati

Hace falta una depuración para poder elegir candidato a la presidencia, señala puebla P. 6

P. 14 P. 23

el nuevo Tribunal Local de Justicia Administrativa será una prueba de fuego para la transición arturo luna silva P. 4

cortesía

desde hace tres meses


miércoles

12 de octubre de 2016

números de emergencia emergencias ángeles verdes

911 230-17-74

en el portal Galería Descubre en esta serie fotográfica el avance del Hotel Talavera, un nuevo espacio lleno de tradición

pronóstico

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

jueves

12 de octubre

indispensables de hoy

#humor24 Si te perdiste el debate entre los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos, debes saber a qué ritmo dieron batalla

de

nublado

Máx. 26 C / Mín. 12o C

Reza el dicho que todas las cosas se parecen a su dueño. En redes sociales circula un video, que ya se volvió viral, en donde Andrés Manuel López Obrador aparece intentando agarrar una paloma. Los meAndrés mes y burlas están a todo lo que da en la Manuel red de los 140 caracteres. Y es precisamente esa imagen la que mejor se acomoda a su partido en Puebla, ya que sus empleados y aliados de coyuntura corretean desesperadamente el dedo divino del político tabasqueño para que sean ungidos como candidatos a diferentes cargos de elección para el 2018, sobre todo por la vía plurinominal. ¿Será?

Mucha cola que le pisen Ahora que el senador del PRD Luis Miguel Barbosa Huerta todo enojado porque los morenovallistas están a un paso de arrebatarle la dirigencia estatal del sol azteca, varios integrantes de las tribus poblanas nos cuentan que todo de lo que hoy se queja el oriundo de Tehuacán son las mismas prácticas que utilizó para retener durante 15 años el control del Miguel Barbosa partido: persecución, expulsiones, padrones inflados, uso faccioso del poder. Es más, cuando militaba en la corriente Nueva Izquierda reiteradamente les recordaba a sus más allegados que en la guerra y la política todo se vale. ¿Será?

Chiflando en la loma Mario González Maldonado, el sempiterno líder del sindicato de la Semarnat, pensó se necesitaría una manifestación prolongada para ayudar al ex delegado de la Conagua,Manuel Beristáin, a cobrar venganza por ser exhibido en presuntos actos de corrupción que desencadenaron en varias denuncias penales. Pero ni el dirigente ni el ex delegado contaMario González ban con que el actual gerente estatal Germán Sierra Sánchez tendría el respaldo del gobierno federal. Ayer, Ana Isabel Allende, quien funge como coordinadora de las dependencias federales, confirmó que el poblano se mantiene firme en su puesto. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Comparte el video en tus redes sociales

municipios Estrena San Andrés Centro de Salud Una importante obra prometida a los sanandreseños, la rehabilitación y ampliación del Centro de Salud de la cabecera municipal, fue inaugurada este martes por el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Leoncio Paisano Arias. La inversión entre ambos niveles de gobierno, fue de 10 millones 492 mil pesos y beneficiará con modernos servicios a miles de sanandreseños. El presidente municipal reconoció el respaldo del Ejecutivo estatal para renovar el edificio y dotarlo con equipo de alta tecnología. El gobierno del estado, a través de los Servicios de Salud en el Estado de Puebla, invirtió seis millones 875 mil pesos en obra, en tanto que el Ayuntamiento colaboró con un millón 904 mil pesos. El equipamiento fue proporcionado por el estadpo y tuvo un costo de un millón 713 mil pesos.

cortesía gobierno del estado

Morena y la paloma

Disfruta de nuestro foto reporte online

Además, durante el mandatario estatal dio inicio a la tercera Semana Nacional de Salud 2016, en la que el estado invertirá 59.5 millones de pesos, hizo entrega de 461 certificados de nivel básico a adultos, 147 tabletas, mil 500 estufas ahorradoras

de leña y apoyos al sector agropecuario. En el acto participaron el titular de Salud, Salvador Escobedo; el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra Piña. /redacción

transición Gali trabajará sin distingos partidistas El gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, aseguró que durante su administración trabajará sin distingos partidistas en beneficio de los poblanos. Destacó que se reunirá con los diputados y representantes de todos los partidos políticos, con el objetivo de obtener mayores recursos para el estado, que permitan cumplir los compromisos que hizo en campaña.

cortesía comisión de transición

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

El gobernador electo señaló que cuenta con una cartera de proyectos que se adecuará a los recortes presu-

puestales, sin afectar programas en materia de salud, desarrollo social y seguridad. Además, Tony Gali ha señalado que mantendrá una agenda coordinada con las autoridades de las siete regiones del estado, con quienes –aseguró– se reunirá cada tres meses con el objetivo de dar seguimiento a las necesidades de cada comunidad. Asimismo, ha destacado que invertirá 70% del presupuesto en el interior del estado y sólo 30% a la capital. /redacción

El proyecto en firme El gobernador Rafael Moreno Valle hizo frente a una encuesta de Consulta Mitofsky que lo ubica en el tercer lugar de las preferencias al interior del PAN entre los aspirantes a la Presidencia. “La fiesta todavía no empieza”, fue la respuesta que les dio a los apresurados reporteros locales. En la ruta del inquilino de Casa Puebla, la estrategia camina Moreno Valle conforme a lo planeado. El primer enemigo es el traicionero Ricardo Anaya Cortés, una lucha en la que hizo frente con Margarita Zavala. Después vendrá la definición del método de selección del candidato, el punto medular de la contienda. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía agencia es imagen

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


miércoles

www.24horaspuebla.com

12 de octubre de 2016

pvem, encuentro social, psi y pt no alcanzaron votación mínima de 3%

Cinco partidos se dividirán recursos de la chiquillada

puebla

destino. además de sus prerrogativas habituales, pan, morena, pri, nueva alianza y compromiso por puebla recibirán del iee los recursos presupuestados para aquellos que perderán registro

guadalupe juárez

Los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal) y Compromiso Por Puebla (CPP) serán los mayores beneficiados por los bajos resultados electorales obtenidos por el Verde Ecologista de México (PVEM), Encuentro Social (PES), Pacto Social de Integración (PSI) y del Trabjo (PT). El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, explicó que si los tribunales electorales ratifican la pérdida de prerrogativas del próximo año para los partidos que no superaron 3% de la votación, sus recursos serán distribuidos entre las demás fuerzas políticas. A principios del año, el Consejo General del IEE aprobó un total de 19 millones 258 mil 535 pesos por concepto de prerrogativas anuales para el PT; 14 millones 812 mil 451 pesos para el PVEM; tres millones 833 mil 507 pesos para el PES; y tres millones 11 mil 695 para PSI. En total, la bolsa de prerrogativas que podrían repartirse PAN, Morena, PRI y CPP asciende a 40 millones 916 mil 188 pesos. El total de prerrogativas otorgado a todos los partidos políticos en este año fue de 199 millones 342 mil 384 pesos. Explicó que el Consejo decidirá sobre la pérdida de recursos para los partidos después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratifique la validez de la elección, fallo que se dará a más tardar el viernes.

la quinta columna

Sierra, firme en dirección de Conagua, afirma Segob serafín castro

Proceso. El IEE aprobó el retiro de registro y debe ser ratificado por autoridades federales, ante impugnaciones. / Tania olmedo De antemano, PT, PES, PVEM y PSI –instituto local que posiblemente perderá su registro– ya han adelantado que impugnarán ante los tribunales federales la posibilidad de que no reciban recursos económicos para el próximo año. Debido a que Movimiento Ciudadano no presentó ningún candidato durante los comicios de este año, las autoridades electorales no han precisado si este partido podría sufrir también la pérdida de recursos económicos para 2017. Sin embargo, Morena adelantó que presentará apelaciones ante

los tribunales federales para que MC sea incluido dentro de los partidos que no superaron 3% de la votación. En respuesta, el partido naranja ha considerado que la jornada no incluyó a diputados locales, mecanismo por el cual las autoridades electorales calculan la bolsa económica que reciben los institutos políticos, por lo que descartó que sus recursos en 2017 se encuentren en riesgo. Este año, Movimiento Ciudadano recibió 13 millones 772 mil 598 pesos para financiamiento.

mario alberto mejía

L

zatle, dirigente del MAS— le avala proyectos productivos y le entrega apoyos para viviendas. Esos dineros los entrega a fantasmales asociaciones civiles que Mazatle y sus cómplices han constituido para manejar recursos públicos sin que los descubran. Eso no es todo. Al más puro estilo gangsteril, los orquestadores de la trama usan esas

1 3 19 5

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

La Trama Macabra de Lastiri a ambición de Juan Carlos Lastiri no conoce escrúpulos: Desvía recursos económicos y humanos de la Sedatu, compra movimientos de “izquierda”, adquiere medios de comunicación que después desecha, conspira contra sus propios compañeros, maquilla cifras y promete lo que no cumple. A uno de sus adictos —Marco Ma-

así las cifras tras la elección

asociaciones civiles para impulsar la candidatura de Lastiri a la gubernatura de Puebla en 2018. El plan es redondo. Sólo algo no funciona: Lastiri no crece ni con globos inflados. Va de aquí para allá todos los días sin que su trabajo en el estado se vea reflejado en las encuestas. Como los políticos de antes, engo-

partido no contendió en 2016: Movimiento Ciudadano puntos porcentuales es el requisito para tener registro millones de pesos recibió el PT en este año partidos se repartirán las prerrogativas disponibles

también disponible en nuestro sitio web

la la voz para parecer informado e interesante. Y más: Recurre al aletazo de caguamo, susurra el tradicional “cho’ gusto” y camina como candidato. De poco le sirven esos aspavientos. Y es que su personalidad no conecta con la gente. Eso sí: Pone a sus tunde teclas a encontrarle virtudes. Y más: A pegarle todos los días al gobernador Moreno Valle.

A pesar de las manifestaciones y toma de oficinas por parte de los trabajadores de la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Puebla, el director del organismo, Germán Sierra Sánchez, continúa firme en su cargo, informó la delegada de la Secretaría de Gobernación, Ana Isabel Allende Cano. La delegada negó que Sierra Sánchez se encuentre suspendido del cargo, tal y como ha circulado en distintos medios locales. Explicó que el jueves, cuando los trabajadores tomaron las instalaciones, el delegado se encontraba fuera de la ciudad en un curso de capacitación. Por dicha razón se nombró a un encargado para que fungiera como enlace entre ambas partes, los trabajadores y la dirección estatal. Sin embargo, lo anterior no significa que Germán Sierra fuera separado o suspendido del cargo. Agregó que continúan las negociadores en las oficinas centrales entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la dirección nacional de Conagua para atender las solicitudes y demandas de los trabajadores. Desde el 3 de octubre, los más de 100 trabajadores de la Comisión Nacional del Agua que conforman la delegación en Puebla iniciaron una serie de manifestaciones para exigir la salida de Sierra, por supuestamente, violar los derechos de los trabajadores.

Protesta. El jueves pasado hubo paro de labores en Conagua Puebla. / archivo


4

puebla

Miércoles 12 de octubre de 2016

el alcalde Banck adelanta acciones para la ciudad

Agentes camuflados vigilarán las combis

Atento. En días pasados, el alcalde Luis Banck realizó un recorrido en el transporte público para escuchar las inquietudes de los ciudadanos. / cortesía @alcaldebanck

protección. policías vestidos de civil subirán a las rutas de transporte público más problemáticas para garantizar la seguridad de usuarios mario galeana

Camuflados entre el resto de los pasajeros, alrededor de 110 policías municipales de Puebla viajarán en las rutas de transporte público más problemáticas de la ciudad, con el propósito de prevenir y atender posibles hechos delictivos, informó el alcalde Luis Banck Serrato. En los próximos días, sostuvo, 60 uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Muncipal (SSPTM) viajarán vestidos de civil en las unidades del transporte con mayor incidencia delictiva, actividad que realizan actualmente 50 policías del municipio. Banck Serrato dijo también que funcionarios del Ayuntamiento de Puebla abordarán algunas rutas de transporte público en la capital para recoger las quejas de los usuarios acerca de las condiciones del servicio de transporte. Los próximos 14 y 15 de octubre, anunció, funcionarios de su administración replicarán el ejercicio de subir a las unidades para escuchar a la ciudadanía, práctica que él mismo inició el viernes pasado, al abordar la ruta 19, donde en días pasados se registró un atraco que derivó

garganta profunda

Micros. Funcionarios públicos también se subirán a las rutas para experimentar de primera mano el servicio. / archivo en el homicidio de un pasajero. “Yahayrecorridosporpartedeotros funcionarios del Ayuntamiento. El domingo, por ejemplo, el secretario de Gobernación municipal (Juan Carlos

arturo luna silva

Morales Páez) se subió también a una ruta. Y el próximo jueves y viernes se subirán otros”, explicó, previo al informe del auditor del estado, David Villanueva Lomelí.

Parquímetros y luminarias

Sobre la instalación de parquímetros en el Centro Histórico, prevista para el próximo año, Banck Serrato agradeció al Consejo de Comerciantes

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El tribunal administrativo, prueba de fuego para la transición poblana

U

na verdadera prueba de fuego que forzosamente habrá de pasar la transición poblana, es sin duda alguna la conformación del nuevo Tribunal Local de Justicia Administrativa, órgano autónomo encargado de sancionar los actos, las faltas y las responsabilidades en esa materia –como el soborno, la colusión, el tráfico de influencia, el peculado, el desvío de recursos públicos, etcétera– por parte de los integrantes del Poder Ejecutivo y los 217 ayuntamientos del estado. Y es que la pregunta que muchos ya se hacen es: ¿A quién corresponde designar a los magistrados de dicho Tribunal que, si bien nos va, empezará a funcionar en julio de 2017, cuando ya esté en funciones un

nuevo gobierno? Al gobernador actual, Rafael Moreno Valle, o al gobernador electo, Tony Gali Fayad, ¿a quién le tocará acatar lo dispuesto por esa entidad surgida del decreto enviado el pasado 6 de julio al Congreso de la Unión por el presidente Enrique Peña Nieto, para la expedición de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa? El tema es importante porque, entre otras cosas, develará el margen de operación que el ex alcalde capitalino tendrá respecto a su antecesor. En círculos de poder se afirma que esta

misma semana habrá de entrar al Congreso del estado la correspondiente iniciativa para crear el Tribunal Local de Justicia Administrativa, el cual contemplaría entre tres y cinco asientos: ¿cuántos serán para Moreno Valle y cuántos para Tony Gali? ¿Habrá alguno para la oposición? ¿Enredado en sus disputas y vendettas internas, el PRI al menos estará enterado de la relevancia del asunto que ya se cuece con pinzas? El 27 de mayo de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reformó el artículo 116 de la Constitución, mismo que obliga a los estados de la República a crear “tribunales administrativos dotados de plena autonomía para dictar sus fallos y establecer su organización, funciona-

Establecidos de la zona, quienes respaldaron la propuesta e, incluso, se comprometieron a cubrir una parte del costo del servicio. Indicó que durante las próximas dos semanas se reunirá con los representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para analizar la viabilidad del proyecto. El alcalde capitalino reiteró que los ingresos que se recauden el próximo año por la instalación de los parquímetros serán vertidos en un fideicomiso público, que será utilizado para invertir en seguridad y alumbrado público. “La idea es que todo lo que se recaude, regrese a la zona donde están los parquímetros, y se consigan mejores calles, mejores luminarias y más seguridad. También estamos comprometidos a presentar con los empresarios alternativas por la aplicación de los parquímetros”. Sobre la mejora en la iluminación de la capital, servicio que actualmente se encuentra concesionado a Citélum, el edil capitalino reconoció que debe aplicarse una revisión del convenio entre la Comuna y la empresa de origen francés, dado que “evidentemente hay zonas de la ciudad que requieren mayor infraestructura de luminarias”.

miento, procedimientos y, en su caso, recursos contra sus resoluciones. Los Tribunales tendrán a su cargo dirimir las controversias que se susciten entre la administración local y municipal y los particulares; imponer en los términos que disponga la ley, las sanciones a los servidores públicos locales y municipales por responsabilidades administrativas…”. El pasado 18 de julio se publicó en el Diario Oficial el decreto que expide dicha ley, en cuyo segundo artículo transitorio se previó un plazo de un año contado a partir de ese momento para que los Congresos locales realicen “las adecuaciones normativas correspondientes de conformidad con el presente decreto”. Es decir, el Congreso de Puebla tiene hasta el 18 de julio de 2017 para crear el Tribunal Local de Justicia Administrativa y eventualmente nombrar a los magistrados que considere necesarios para integrar la Sala Superior del mismo. Y en ésas se anda en estos tiempos de transición, transición –hasta hoy– de terciopelo. Dependiendo de quienes sean nombrados por el poder Legislativo local como magistrados de dicho Tribunal, se sabrá un poco más sobre el sello que tendrá la administración de Tony Gali y el grado de independencia con que arrancará a partir del próximo mes de febrero. ¿O me equivoco?


puebla

Miércoles 12 de octubre de 2016

El plan de una ciudad sin hambre que trazó el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, y que pondrá en marcha durante los dos años que restan de su administración para combatir la inseguridad alimentaria que padecen 232 mil poblanos, va más allá de la distribución de alimentos en las zonas más vulnerables. A decir de Víctor Mata Temoltzin, recién nombrado como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, la encomienda que le otorgó el edil capitalino se centrará en una estrategia de economía social. Uno de los ejes consiste en la realización de un diagnóstico a través del cual detecten las actividades económicas específicas de cada colonia vulnerable –donde hay altos índices de inseguridad alimentaria e inseguridad– y, así, realizar proyectos productivos puntuales. En entrevista con Televisa Puebla, el funcionario municipal ejemplificó que si una colonia es habitada por alfareros, la Comuna diseñaría estrategias que les permitan la creación de proyectos productivos, lo cual a su vez creará empleos. Hasta el momento, no existe información detallada respecto a las fortalezas de cada colonia de la ciudad, puesto que el Plan de Desarrollo Municipal 2014-2018 sólo incluye las actividades económicas de la población poblana en general: la industria manufacturera, transportes, almacenajes, comunicaciones y servicios financieros, sobre las cuales descansa la generación de puestos de trabajo. “Nosotros sabemos que cuando hay creación de empleo hay seguridad, cuando hay empleo la gente se educa más, hay certidumbre. Entonces, precisamente el objetivo del alcalde es buscar la generación de trabajo en esa base de la pirámide”, puntualizó. Banck Serrato, en entrevista otorgada la semana pasada, explicó que

diagnosticarán las fortaleza de cada colonia

Ciudad sin Hambre, una estrategia integral social cadena. la generación de empleo y el abatimiento a la inseguridad alimentaria desembocarán en la reducción de delitos, de acuerdo con el plan diseñado por el alcalde luis banck; además, se MAPA 1.2 IDENTIFICACIÓN DE GRADOS DE MARGINACIÓN proyecta generar incentivos que atraigan inversiones la estrategia estaría enfocada en 80 colonias de la ciudad, las cuales concentran 50% de los índices de pobreza del municipio, en donde pondrían en marcha programas de capacitación a los jóvenes con el objetivo de inhibir su inserción en bandas delictivas. Desde el punto de vista del munícipe “el hambre” y los hechos delictivos están relacionados, por lo que confió en que la estrategia a emplear en su gobierno disminuya ambos índices negativos en la capital del estado. De acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo, son las colonias de la periferia donde se presentan mayor nivel de marginación, dato confirmado por Banck Serrato, quien indicó esto se debe a la existencia de asentamientos irregulares y su crecimiento descontrolado, lo cual provocó que conforme pasen los años su población sea más segregada y carezca de los servicios básicos y del acceso a oportunidades. Otro de los ejes del proyecto de economía social en la capital –explicó Mata Temoltzin– consistirá en combatir la pobreza con la atracción de más inversiones. Para ello, tiene como encomienda el diseño de incentivos para que haya más capitales en Puebla, así como la facilitación de trámites que permita a la ciudad conservar los primeros lugares en la apertura de empresas.

Líder. El proyecto del alcald arrancaría

en el segundo trimestre de 2017. / cortesía

la meta

Se trata de recomponer el espacio, la colonia, el tejido social, ayudar a las personas a desarrollar sus capacidades, que puedan salir adelante con su propio esfuerzo” luis banck serrato Alcalde de Puebla

Escanea el código y entérate qué es Ciudad sin Hambre

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2018

guadalupe juárez

www. 24horaspuebla.com

106

Análisis. Los niveles más altos de marginación se concentran en la periferia del municipio, de acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2018.

5


6

puebla

Miércoles 12 de octubre de 2016

afirma vicecoordinador del grupo parlamentario

Es urgente depurar el padrón del PAN

Prevención.

Consideró necesario reforzar medidas para que las mujeres estén informadas sobre la violencia de género y de esta forma la eviten. . / archivo

piso parejo. Asevera que el registro de militantes está bajo el control del dirigente nacional panista. la medida es oportuna y sensata, afirma Mesura.

Dinorah priorizará equidad de género

Sobre el tema económico, el diputado federal pidió esperar los tiempos para conocer el paquete presupuestal de 2017. / cortesía

serafín castro

mario galeana

Si el PAN elige a su candidato a la Presidencia por consulta a la militancia, el padrón debe ser depurado previamente, aseveró el vicecoordinador político del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados federal, Eukid Castañón Herrera. El legislador consideró “oportuna y sensata” la depuración del padrón del Partido Acción Nacional, debido a que el registro de militantes es controlado por el presidente nacional Ricardo Anaya Cortés, a quien han exigido definir si buscará la candidatura y, en caso de ser así, renuncie a la dirigencia a fin de que exista “piso parejo” para todos los aspirantes. En caso de que el padrón no sea depurado, consideró Castañón, el método de selección del próximo candidato panista a Los Pinos debe ser la consulta abierta a la ciudadanía.

redacción

La asociación Corresponsabilidad en el Transporte se pronunció a favor de que el Cabildo de Puebla apruebe la implementación de parquímetros en zonas con alta demanda de estacionamiento en la vía pública. El director de la organización civil especializada en temas de transporte, Arturo Balderas Moyano, explicó que las autoridades municipales tienen derecho de administrar y regular el uso del espacio público y con ello generar mejoras en la movilidad en puntos críticos, como el Centro Histórico. “Al ser un espacio público, las vialidades de la ciudad no pueden ser

“(Consulta) a la base, si podemos depurar el tema del padrón. Yo creo que eso va a ser muy oportuno y muy sensato. Y si no, evidentemente tendremos que ver qué mecanismos podremos hacer a nivel estatutario para sacar adelante no solamente una consulta a la base, sino una consulta a la población abierta”, acotó. Cabe recordar que hace unos días, el diputado federal evidenció a Ricardo Anaya, quien siendo candidato a la dirigencia nacional del PAN aseguró que no estaba interesado en la candidatura presidencial por este partido. La crítica

En días previos, el gobernador Rafael Moreno Valle –quien se destapó como aspirante a candidato por el PAN al gobierno federal– criticó a Anaya Cortés por la posible promoción política personal desde su posi-

ción en la dirigencia nacional, que le permite no sólo controlar el padrón panista, sino también aparecer en spots de radio y televisión. Moreno Valle dijo que, cuando un dirigente nacional partidista usa su posición para forzar una candidatura, “los resultados son catastróficos”. no especular con presupuesto de 2017

Por otra parte, Castañón prefirió no especular sobre el presupuesto que el estado tendrá en 2017, hasta que no sea presentado el paquete de ingresos de la Federación. Dijo que la producción de las empresas paraestatales como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de la caída en los precios del petróleo y el costo de la deuda pública hacen “difíciles las condiciones de ingreso en el país”.

Dinorah López de Gali, quien en febrero tomará el cargo de presidenta en el Sistema Estatal DIF, consideró que no es necesario que el gobierno estatal solicite una Alerta de Violencia de Género contra la Mujer, pues desde la actual administración se están implementando acciones para reducir los índices de violencia contra este sector de la población. Ello, ante la postura de diversas organizaciones civiles que exigen declarar la AVGM en Puebla. Informó que, una vez que inicie su gestión al frente del DIF estatal implementará una serie de acciones que tienen como objetivo primordial la erradicación de la violencia de género en la entidad poblana. “Yo creo que no (es necesaria la alerta de género), porque estamos en momentos de prevención. Ya se ha hecho mucho y vamos a seguir trabajando en el tema. No estamos en ese margen para hacerlo”, reiteró Dinorah López. Tras asistir al Tercer Informe de Labores del rector de la UPAEP, Emilio José Baños Ardavín, López recalcó que su esposo, el gobernador electo José Antonio Gali Fayad, tiene un compromiso con las poblanas y que, en conjunto con el DIF estatal, crearán programas

para trabajar a favor de la equidad. Explicó que para erradicar la violencia de género se debe dar un trabajo conjunto con los padres de familia, así como los maestros, jóvenes y niños. “Creo que debe haber más acercamiento con las escuelas, ya se ha hecho desde que estaba Martha Erika (en el DIF), se ha trabajado en temas de prevención, hemos tomado en cuenta a padres de familia, maestros y alumnos para que todos vayamos de la mejor manera y estén más protegidas las mujeres”. López de Gali indicó que el Sistema Estatal DIF implementará programas para que las mujeres del estado sepan identificar la violencia de género desde sus primeras etapas y acudan a denunciar ante las autoridades. Además, la prevención de la trata de mujeres será de los ejes centrales en los que se enfocará su gestión y señaló que ya ha tenido acercamientos con especialistas para que le ayuden a crear programas eficientes. De igual manera, debido a la eficiencia, la mayoría de los programas que actualmente trabaja el DIF en el estado, y que fueron aplicados por Martha Erika Alonso, seguirán implementándose durante la próxima administración, que durará 22 meses.

Dan respaldo a instalación de parquímetros en Puebla utilizadas por particulares para estacionar gratuitamente sus autos, sin la autorización de la autoridad competente”, señaló. Otro punto por el que consideró viable la aplicación de parquímetros en Puebla es que evita que una sola persona estaciones su auto por largos periodos, favoreciendo la rotación en el uso de la vía pública. También facilita la recuperación del espacio público en favor de una

transportación colectiva más eficiente y menos contaminante. Balderas Moyano agregó que hay cuatro puntos que se deben considerar para que la implementación de parquímetros funcione adecuadamente: tolerancia cero al estacionamiento en doble fila, que la ganancia se destine al mejoramiento de las vialidades, diversificación en formas de pago y contratación de un seguro contra robos.

Cero tolerancia. Balderas Moyano sentenció que es fundamental impedir el apartado de lugares y fomentar la rotación de vehículos. / ricardo rodríguez


7

puebla

Miércoles 12 de octubre de 2016

rector aprovecha informe para destacar a gobernador

UPAEP: espaldarazo para Moreno Valle destacado. infraestructura, salud y educación, fueron los rubros que calificó baños ardavín como “logros notables”de la administración morenovallista en comparación con anteriores gestiones serafín castro

Pese a mantener una postura antagónica con el morenovallismo y alentar a otras corrientes dentro del PAN, el rector de la UPAEP aprovechó su informedelaboresparahacerunamplio reconocimiento a la administración del gobernador Rafael Moreno Valle. “En contraste con el letargo que el estado había vivido, la administración que está por concluir ha tenido la virtud de reinsertar a Puebla en la dinámica del desarrollo, con logros notables en los ámbitos de infraestructura, salud y educación”, afirmó Emilio José Baños Ardavín. No obstante, acotó, existen retos importantes. “Específicamente en lo correspondiente a impunidad y Estado de Derecho, combate a la pobreza extrema, transparencia y rendición de cuentas”, agregó. De igual manera, durante su discurso el rector de la Universidades Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) expuso que el periodo de 22 meses que tendrá José Antonio Gali Fayadtienelaoportunidaddeabrirun nuevo horizonte esperanzador. Desde nuestra perspectiva, dijo, “se presenta una oportunidad para transitar hacia la generación de condiciones políticas y estructurales que sitúen a Puebla en la senda de un desarrollo armónico y sustentable”. Baños Ardavín detalló que dicho desarrollo debe centrarse en la persona y, especialmente, en aquellos “que hemos dejado marginados”. “Este sería el mejor legado que la nueva gestión de gobierno podría ofrecer al estado y al país que, como lo hemos visto, está urgido de nuevos referentes”, reiteró el rector de la UPAEP. Cabe recordar que durante su in-

redacción

El periodismo relacionado con la ciencia, tecnología e innovación es un campo especializado que demanda competencias específicas para hacerlo asequible a diferentes clases de audiencias, con un claro compromiso ético, dado la naturaleza de la información manejada, aseguró Ygnacio Martínez Laguna, titular de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, durante la inauguración del IV Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolo-

Proyecto.

El gobernador llevará la iniciativa al Congreso local. / archivo

Presenta reforma anticorrupción mario galeana

Resultados. Es el tercer año del rector al frente de la casa de estudios. / tania olmedo el legado

Se presenta una oportunidad para transitar hacia la generación de condiciones políticas y estructurales que sitúen a Puebla en un desarrollo armónico y sustentable emilio josé baños ardavín Rector de la UPAEP

forme del año pasado, el cual se dio cuando la dirigencia estatal de Acción Nacional se encontraba en disputa entre los dos principales grupos internos –el yunque y el morenovallismo–, el rector utilizó los reflectores para criticar al gobierno de Rafael Moreno Valle.

En esa ocasión, específicamente, se centró en temas como la inseguridad en el estado, la pobreza extrema y los derechos humanos. Corrupción, un acto criminal: rector UPAEP

Durante su Tercer Informe de Labores al frente de la UPAEP, Baños Ardavín condenó los actos de corrupción y agregó que “en un país donde millones de ciudadanos viven en pobreza extrema, un acto de corrupción es un acto criminal”. En ese sentido, dijo que la universidad se entusiasma del “despertar ciudadano” que da cuenta de que existe la capacidad intelectual, moral y la conciencia cívica para diseñar y aprobar el Sistema Nacional Anticorrupción, con el cual, enfatizó se da un gran paso contra la impunidad.

El gobernador Rafael Moreno Valle presentará hoy en el Congreso local una iniciativa de reforma constitucional que dé origen a la creación del Sistema Estatal Anticorrupción. De acuerdo con el mandatario estatal, la iniciativa que se presentará al pleno del legislativo cuenta con el aval de la Auditoría Superior de la Federación, la Contraloría local y el organismo Transparencia Mexicana, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). “Queremos que el sistema que estaremos construyendo en Puebla sea muy robusto y pueda trabajar con precisión”, explicó el gobernador durante el tercer informe de labores del auditor superior en el estado, David Villanueva Lomelí. En entrevista, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, explicó que la iniciativa plantea una armonización con el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), una instancia de coordinación entre todos los órdenes de gobierno que busca prevenir este delito. Las reformas constitucionales que dieron origen al SNA se presentaron el 27 de mayo de 2015, y entró en vigor el 18 de julio pasado. Los Congresos locales deberán realizar una primera homologación entre las leyes estatales y federales para el próximo 16 de enero.

la meta

Queremos que el sistema (estatal anticorrupción) que estaremos construyendo en Puebla sea muy robusto y pueda trabajar con precisión” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

Aguilar Chedraui señaló que la presentación de la iniciativa de reforma no implica, por ahora, el nombramiento de un fiscal anticorrupción, tal como lo plantea el SNA. En tanto, Moreno Valle reconoció que el SNA entra en vigor en una época donde la sociedad ha perdido confianza en los gobiernos, las instituciones y los políticos. El sistema incluye, a su vez, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que en teoría obliga a los funcionarios públicos a presentar sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal. Sin embargo, la 3de3 –como se conoce a esta ley– cuenta con un candado: los servidores públicos presentarán su patrimonio siempre que no represente una afectación a su “vida privada”. Esta condición impuesta a la iniciativa original fue propuesta por las bancadas del PRI y el PVEM en el Senado.

BUAP impulsa al periodismo científico gía (Conacyt) y cuya sede es la BUAP. En representación del rector Alfonso Esparza Ortiz, Martínez Laguna señaló que lo anterior representa un gran reto, pues de acuerdo con las encuestas de percepción pública en México sobre ciencia y tecnología, la mayoría de la población confía más en la fe, la magia y la suerte, que en la ciencia. De ahí, la relevancia de contar con profesionistas especializados, capaces de informar con precisión y veracidad. Asimismo, su ejercicio contribuye a colocar a la ciencia y tecnología en la agenda na-

cional, lo cual es fundamental para generar que el desarrollo se sustente en la generación del conocimiento. Enrique Cabrero Mendoza, director general del Conacyt, destacó que la realización de este seminario sentará las bases de una nueva forma de generar conocimiento y de intercambiar ideas, puesto que el periodismo científico es esencial para la comunicación pública, además de ser una fuente de enseñanza y una de las ramas con impacto mundial, pues divulgar la ciencia es un medio para traspasar fronteras.

trascendencia

La apropiación social del saber tiene un efecto multiplicador, ya que no sólo contribuye a la educación de la población, sino que incide en la mejora de la productividad” YGNACIO MARTÍNEZ LAGUNA Titular de la VIEP

Solidez. En la inauguración del Semi-

nario de Periodismo de Ciencia. / cortesía


8

puebla

no afectará en salud, desarrollo social, agro y seguridad

guadalupe juárez

Debido al inminente recorte en el Presupuesto de Egresos de la Federación en 2017, algunos proyectos en el estado se retrasarán por unos meses y se adecuarán acorde al tiempo de gestión de la próxima administración, declaró el gobernador electo, Antonio Gali Fayad. No obstante, señaló que la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) sigue en pie en la carpeta de proyectos y adelantó que será una de las obras que pondrá en marcha durante los primeros tres meses de su gobierno. En declaraciones pasadas, el mandatario electo dio a conocer que la nueva línea del metrobús poblano tendría un costo aproximado de 450 millones de pesos, de los cuales 90 millones serían cubiertos por la administración que encabeza Rafael Moreno Valle y el resto por el próximo gobierno estatal. Gali Fayad aseveró que la disminución en el presupuesto –cuyas negociaciones terminarán el 15 de noviembre– no afectará programas de salud, desarrollo social, del campo y seguridad. Informó que en próximas semanas se reunirá con diputados locales y líderes de partidos políticos para determinar un presupuesto extra y cumplir con la carpeta de obras proyectadas en los casi dos años que gobernará la entidad. En otro tema, confió en que el Tri-

Las Serpientes

Miércoles 12 de octubre de 2016

Gali: recorte federal retrasará proyectos prioridades. no obstante, la línea 3 de ruta será lanzada dentro de los primeros meses de gobierno, aseveró el mandatario electo en números

450 mdp costará la implementación de la línea 3 para la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA)

11 recursos de impugnación contra la elección de Tony Gali desechó el Tribunal Electoral del Estado de Puebla

Visita. Acudió al informe de labores en la Auditoría Superior del Estado. / Ángel flores bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avale su triunfo, al obtener un resultado contundente en los comicios pasados. Lo anterior debido a la serie de impugnaciones que anunciaron PRI, Morena, PRD y la excandidata

Ricardo Morales Sánchez

independiente Ana Teresa Aranda, después de que el domingo pasado el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) determinara como improcedentes los 11 recursos promovidos contra la elección del 5 de junio. “Es el derecho que tienen (de im-

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

La lucha en delegaciones federales

A

l parecer, donde todo se encuentra de cabeza es al interior del gobierno federal y del PRI, donde nadie atina a ponerse de acuerdo y se ha desatado una guerra anticipada rumbo al 2018. El escenario es la lucha por el control de las delegaciones federales, donde los golpes bajos y la lucha de todos contra todos está a la orden del día. Basta con ver lo que ocurre al interior del IMSS, donde Enrique Doger Guerrero enfrenta fuego amigo detrás del sindicato de trabajadores. Dicho pleito es parte del preámbulo de la lucha por la candidatura del PRI a la gubernatura entre el mismo Doger –quien está probando una sopa de su propio chocolate– y el subsecretario federal de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós. Por su parte, el líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, ha comenzado su propia cruzada en contra de dos funcionarios federales a los cuales quiere hacer a un lado. Se trata del actual delegado regional del SAT, Carlos Domínguez Bermúdez, y el delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, a quienes busca sustituir con gente cercana y afín a su causa. Inicialmente, la lucha de Estefan estaba cantada contra Vega Rayet, a quien calificó como uno de los principales traidores a la causa de Blanca Alcalá cuando fue candidata a la gubernatura del estado, aunque ahora los misiles de Jorge cambiaron de

pugnar) y vamos a esperar lo que dice la Sala Superior. Con un resultado tan contundente como el que se dio, sólo es tiempo de esperar”, dijo. Gali Fayad se dijo confiado en que el TEPJF falle a su favor, pues aseguró que en su campaña actúo “conforme a derecho”.

destinatario. Estefan se enroló en la cruzada de hacer caer a Carlos Domínguez de la delegación del SAT, para tratar de colocar a su alter ego, José Antonio López Malo Capellini. La idea del líder estatal del PRI es utilizar el SAT para cobrar cuentas pendientes con varios enemigos, pues sería la mejor forma de desquitarse de quienes los dejaron solos tanto a él como a Blanca en la campaña contra Gali. Estefan dice que la mejor manera de hacerle un contrapeso a Gali Fayad y de ganar adeptos para la campaña –nuevamente de Alcalá en 2018 y la suya al Senado– es a través del SAT y con López Malo al frente, y así meter “en cintura” a quien no quiera apoyar la causa a través de auditorías federales. La idea es muy peligrosa, si se toman en cuenta los resentimientos que la triada Estefan-AlcaláLópez Malo arrastra tras el desastre de la campaña de este año, donde perdieron frente a Tony Gali. Se ignora si la embestida de Estefan contra Domínguez pueda prosperar, pero Jorge confía en que su amigo Toño Meade pueda ayudarlo. Donde las cosas se calmaron luego de un terrible jaloneo fue en la delegación de Sedesol, pues la tormenta contra Vega Rayet pasó tras la salida de Meade y la llegada del “compadre” del presidente Enrique Peña, Luis Miranda. Aún así, el nacido en Izúcar de Matamoros hace maletas para trasladar-

Escanea y lee más columnas en tu móvil

se a la Sedatu. Y justo en ahí, donde despacha Román Lazcano, las cosas se pusieron difíciles tras la denuncia del edil de Tepexco, quien señaló a funcionarios de esta dependencia de pedirle un moche de 30% a cambio de recibir apoyos para obras. La denuncia podría servir para desalojar a Lazcano, quien no es grato para los grupos priistas que quieren apoderarse de la dependencia, la cual debe servir de plataforma rumbo al 2018. Otro damnificado de esta lucha es el director en Puebla de la Conagua, Germán Sierra Sánchez, quien hizo maletas luego de enfrentar una revuelta de trabajadores de esta dependencia, quienes no estaban de acuerdo con el trato brindado por este personaje, al cual acusaron de colocar gente de confianza en puestos de base sindical. En el PRI y en el gobierno federal las cosas andan de cabeza y lejos de ponerse de acuerdo para al menos tratar de sobrevivir, los priistas se mantienen en la práctica del canibalismo, ese mismo que los va a llevar a la extinción. COMO LOS BUENOS VINOS

La información es como los buenos vinos, el tiempo determina su autenticidad y éste es el caso de la redistritación que anunciamos de manera oportuna. Aún no hay cabeceras distritales, pero lo que es un hecho es que Puebla pierde un distrito. Pasa de 16 a 15 y, como se adelantó, se privilegia a los distritos con población indígena. Las cabeceras se elegirán bajo tres premisas: población, infraestructura y vías de comunicación.

Trabajos. Hace dos semanas concluyó la obra del segundo piso /archivo

Comienzan obras para ciclopista guadalupe juárez

El secretario de Infraestructura y Transporte, Diego Corona Cremean, dio a conocer que ya iniciaron los trabajos para la construcción del parque lineal y ciclopista sobre la México-Puebla, así como la modificación de las laterales del primer piso en bulevares urbanos, donde colocarán pasos peatonales. Detalló que los cierres viales continuarán de las 23:00 a las 5:00 horas sobre esta vialidad, a pesar de que se inaugure el viaducto elevado, debido a la ejecución de trabajos de reparación de daños ocasionados por las obras del segundo piso. Corona detalló que esperaron a la culminación de la obra financiada por la Federación, estado y OHL para iniciar la segunda parte del proyecto, de forma que no causaran mayor caos en la circulación al cerrar todas las vialidades. Aunque no detalló el tiempo de ejecución, señaló que dichas obras adicionales tendrán un costo aproximado a los 100 millones de pesos, los cuales provendrán del fideicomiso del segundo piso. Los trabajos incluyen colocación de equipamiento urbano, adecuación del carril central que utilizarán para la ciclopista y el parque lineal. En la primera quincena de agosto, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció la construcción de una ciclopista con una longitud de 13.5 kilómetros, cuyos recursos están contemplados en la inversión inicial que hizo el gobierno estatal. Hay que recordar que, de acuerdo con el mandatario estatal, aunque la obra del segundo piso esté terminada, esperarán su inauguración en lo que resta del mes hasta la confirmación de la asistencia del presidente Enrique Peña Nieto a la entidad. Hasta el momento, las autoridades no han fijado el costo del peaje de la infraestructura nueva.


puebla

Miércoles 12 de octubre de 2016

9

Huachicoleros causan desastre ecológico y pemex sigue como si nada

Tres meses sin limpiar derrame negligencia. desde julio, cuando se suscitó una fuga en una toma de pemex, la paraestatal sigue sin hacerse responsable de lo ocurrido guadalupe juárez

Hace tres meses un intenso olor a petróleo despertó a los colonos de fraccionamientos de Cuautlancingo (en los límites con Coronango), ubicados sobre la autopista Puebla-Tlaxcala. Cuando salieron a investigar el origen del hedor se toparon con una columna de combustible que alcanzaba los 30 metros de altura. El pánico se apoderó de las familias, pues pensaron que perderían su patrimonio. Todavía en ropa de dormir, quienes contaban con auto salieron de sus casas y decidieron refugiarse en otro lado. Los que no tenían vehículos se encerraron en sus casas, pero la fetidez penetraba las paredes y ventanas cerradas. Creyeron, por las horas que duró la fuga, que no había escapatoria. Que su vida pendía de un hilo. Los rastros del crudo derramado aquella madrugada del 18 de julio siguen en el lugar, se han extendido en los charcos de agua de las lluvias registradas en los últimos días formando un lago. Los empleados de la empresa que administra la autopista ni siquiera pueden dibujar de nuevo las líneas divisorias con pintura amarilla hasta que Petróleos Mexicanos (Pemex) limpie por completo el lugar. “Nos dijeron que no podemos dar mantenimiento a la carretera (...) los de Pemex sólo vinieron unos días y se fueron, incluso nosotros fuimos los que limpiamos el concreto después de la fuga”, relatan un par de trabajadores de la empresa Coordinadora del Sol, la cual administra esta vialidad. En la zona sigue la manguera que utilizaron los chupaductos –quienes se dedican a extraer combustible de manera ilegal– cuando quisieron perforar el ducto Nueva TeapaVenta de Carpio, un tonel de agua

Calamidad. Unas 250 personas se han visto afectadas. / jafet moz

testimonios

Ellos (Pemex) dijeron que no pasaba nada si seguíamos viviendo aquí; a ver, le digo, que ellos vengan acá, a ver si no les pasa nada” Susana Sánchez Afectada

Los de Pemex sólo vinieron unos días y se fueron, incluso nosotros fuimos los que limpiamos el concreto después de la fuga”

trabajadores de LA EMPRESA cOORDINADORA DEL SOL

que abandonó el personal de la paraestatal con la promesa de regresar a limpiar el césped y los cultivos cubiertos por el oro negro que están bajo las torres de luz eléctrica, con su

ensordecedor zumbido. La comida que se sirve en las mesas de los hogares tiene un olor a combustible, sobre todo cuando el sol está en lo más alto del cielo in-

tensifica el aroma que se extiende por las calles. Es entonces cuando las náuseas y el dolor de cabeza se presentan de nuevo. Los niños ya no juegan en los columpios de las áreas

verdes del fraccionamiento Paseo del Roble ni nadan en la piscina de la parte trasera de sus casas. Eduardo, vigilante en uno de los fraccionamientos afectados, recuerda que un olor parecido al del gas lo alertó a las 2:00 horas del día de la fuga; al avisar a los vecinos del peligro que corrían no les quedó más que observar cómo el crudo salpicaba las casas y palapas de las áreas verdes, mismas que se encuentran inhabilitadas por la presencia del combustible en la periferia. Para Susana Sánchez, habitante de Paseo del Roble, la toma clandestina, que terminó en un derrame de petróleo, le significó un desembolso de tres mil pesos por la consulta médica de los siete integrantes de su familia, debido a que presentaban dolores de cabeza, vómito y náuseas. La recomendación del galeno para evitar una intoxicación fue no exponerse al hidrocarburo derramado. Aunque obedecieron la indicación durante las primeras semanas del incidente y buscaron refugio con otros familiares, han pasado casi tres meses sin que sea retirado el combustible, por lo cual tuvieron que regresar a su hogar. “Uno luego luego empieza con molestias en la garganta. Cuando viene el calorón fuerte, sale el olor; incluso nos comentó una señora que hasta su comida sabe a petróleo”, narra Susana. A pesar de las molestias ocasionadas y que Pemex aseguró pagaría por los daños, la paraestatal puso como condición una serie de trámites para que los colonos –alrededor de 250 personas– reclamaran su indemnización, a la cual desistieron ante la falta de respuesta de las autoridades, mismas que dejaron que el petróleo acabara con la flora y fauna del lugar. El crudo que provoca malestares en la garganta y dolor de cabeza, aquel líquido negro –oro para algunos– que ocasiona que uno contenga la respiración al pasar, sigue ahí, a pesar del tiempo transcurrido.

Auditor superior presenta su informe de actividades redacción

Con la presencia del gobernador constitucional del estado, Rafael Moreno Valle, el alcalde capitalino Luis Banck Serrato, el gobernador electo Tony Gali Fayad, así como personalidades del ámbito público, privado y de la sociedad organizada, el auditor superior David Villanueva Lomelí presentó su Informe de Resultados, Fiscalización y Rendición de Cuentas 2016. En dicho ejercicio democrático,

Villanueva Lomelí detalló las acciones más representativas y los logros alcanzados durante el periodo octubre 2015-septiembre 2016, resaltando que el actuar de la institución se rige bajo los principios de imparcialidad, objetividad, integridad, legalidad y confidencialidad. Durante su intervención el gobernador Rafael Moreno Valleseñaló que ante los tiempos complejos que atraviesa el servicio público se vuelve indispensable garantizar el manejo honesto, transparente y

eficiente de los recursos, tras lo que felicitó al auditor superior por el fortalecimiento institucional que ha logrado la Auditoría Superior del Estado (ASE). El mandatario estatal destacó que el Congreso del Estado no se equivocó al haber elegido a David Villanueva como auditor superior, ya que ha demostrado que la ASE es ámpliamente respetada en el contexto nacional e internacional. Finalmente, el auditor señaló que la ASE continuará trabajando para

Cuentas claras. El objetivo fue realizar un ejercicio democrático eficaz. / cortesía convertir la rendición de cuentas en una práctica cotidiana en la gestión pública, de tal manera que los procedimientos, herramientas y sistemas

que conforman el trabajo diario institucional y ratificó su compromiso con la rendición de cuentas claras para Puebla.


miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

12 de octubre de 2016

méxico

Hemos acordado que se va a instituir un grupo de alto nivel para darle seguimiento más allá de nuestros gobiernos” Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación

“Queremos que las relaciones que estamos construyendo en seguridad y otros asuntos continúen independientemente de quienes encabecen los gobiernos de ambos países”

daniel perales

Jeh Johnson Secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos

Relación bilateral

Crearán grupo de seguimiento entre México y EU Compromiso. Jeh Johnson, secretario de Seguridad Interna de EU, garantizó que los acuerdos se cumplirán sin importar los gobernantes Daniela Wachauf

México y Estados Unidos acordaron crear un grupo de alto nivel para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados más allá de los gobiernos, de las administraciones, manifestó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Son acuerdos tan importantes que les sirven a las y los mexicanos, entonces por eso, este grupo de alto nivel le dará seguimiento, se verá

que se siga con lo que le ha servido a nuestras naciones”, expresó en el salón Juárez de la Segob. En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson y la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, indicó que los acuerdos sirven a ambas naciones. “No sólo es para los Estados Unidos o solamente para los mexicanos, son objetivos que, sin duda, van a

trascender para la seguridad, para el desarrollo en nuestra economía, por supuesto”, aseveró el secretario. En su intervención, Jeh Johnson comentó que los acuerdos en materia de seguridad, trata de personas y migración continuarán independientemente de quienes encabecen los gobiernos de ambos países. “Ésta es una de las razones por las que el grupo de trabajo de alto nivel, es tan importante. Es porque cuando yo salga de este puesto en enero y

De la visita de Trump El Instituto Nacional de Migración informó que Donald Trump y su comitiva, que visitó México el 31 de agosto, fueron debidamente registrados en el Ssitema Integal de Operación Migratoria como visitantes sin actividad remunerada.

una vez que la administración del presidente Enrique Peña Nieto salga del poder, dentro de dos años, queremos que las relaciones que estamos construyendo en seguridad y otros asuntos continúen”, refirió. Sobre la situación de los haitianos, el secretario estadunidense dijo que los migrantes que llegaban a su país ilegalmente eran deportados, pero que hace dos semanas no se ha efectuado por el huracán Matthew. “Tenemos que ser empáticos con los haitianos, pero después de que se haya resuelto esta situación, pensamos reiniciar la política (de deportación) en relación con migrantes de África y de otros hemisferios”, consideró. En cuanto a las declaraciones del candidato republicano Donald Trump contra las mujeres, la canciller Claudia Ruiz Massieu indicó que “como mujer no puedo más que rechazar cualquier expresión que degrade, devalúe, ofenda o discrimine a las mujeres”.

Peña Nieto dialogó con Jeh Johnson El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo ayer reuniones privadas, en la Residencia Oficial de Los Pinos, con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson, y con el presidente del Banco Central de Alemania, Jens Weidmann. En el encuentro con el funcionario estadunidense, quien realiza una gira de trabajo a México, el mandatario dialogó sobre distintos temas de la relación entre ambas naciones,

de acuerdo a información de la Presidencia de la República. Mientras que con el presidente del Banco Central de Alemania, el titular del Ejecutivo federal abordó el tema de la próxima presidencia del Grupo de los 20, que asumirá Alemania en 2017. A la reunión asistieron el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. / Redacción

Alemania. El presidente Peña Nieto también recibió en Los Pinos a Jens Weidmann, presidente del Banco Central de Alemania. / especial

Confirman reunión del Presidente y panistas Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) se reunirán los primeros días de noviembre con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para tratar la visita de Donald Trump al país, entre otros temas. El coordinador de ese grupo parlamentario, Fernando Herrera Ávila, informó que recibió una llamada de la secretaría particular de Presidencia en la que le confirmaban la disposición del primer mandatario de reunirse con los senadores panistas; reunión que se planteó para los primeros días de noviembre y cuya fecha y hora serán definidas en las próximas semanas. Por otra parte, el pleno del Senado aprobó enviar 40 preguntas al presidentePeña Nieto como parte de la Glosa del IV Informe. / Karina Aguilar

especial

Así lo dijeron

Senado. Fernando Herrera (PAN) comunicó la reunión.

Legisladores observarían comicios en EU Senadores de la República plantearon registrarse como observadores en la elección presidencial de Estados Unidos y ser testigos del respeto a los derechos de los votantes latinos en aquel país. Los senadores del PRD, Zoé Robledo y Mario Delgado reiteraron el llamado para que los mexicanos que tienen familiares en Estados Unidos los inviten a ejercer su derecho al voto a través de la campaña #DilesqueVoten, que busca promover el voto latino en EU. / Karina Aguilar

Diles que voten. Ha logrado 3.5 millones de impactos. / especial


méxico puebla

miércoles 12 de octubre de 2016

Bitácora

@beltrandelrio

Pascal beltrán del río

Mezquindad

L

os normalistas que intentaron incendiar la gasolinera Eva de Chilpancingo, el 12 de diciembre de 2011, ¿habrán sabido lo que podían ocasionar? De haber volado la estación de servicio, el estallido habría alcanzado a decenas de vehículos atrapados por el bloqueo que los normalistas hacían en la Autopista del Sol a la altura de la capital guerrerense. Seguramente habrían muerto o resultado heridas centenares de personas. Quizá incluso los normalistas que participaban en el bloqueo. Si usted no sabe cómo explota un depósito de combustible, le recomiendo ver el video en YouTube del accidente ocurrido en la zona industrial de Tianjin, China, en agosto de 2015, donde el incendio nocturno que comenzó en el puerto alcanzó otras instalaciones.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Una de ellas fue un depósito de gasolina, que explotó como una bomba y provocó un pequeño sismo. Por usar un ejemplo más preciso, en junio de 2015 se incendió y voló una gasolinera en Acra, la capital de Ghana. Los hechos ocurrieron cuando un autobús se quemó en la terminal vecina y las llamas alcanzaron la estación, ubicada sobre una concurrida avenida. De acuerdo con medios internacionales, la explosión provocó un centenar de muertos. Incendiar una gasolinera es, pues, una pésima idea. Si los normalistas que trataron de hacerlo sabían lo que podía pasar, no hay que darle vueltas: son unos criminales. Es decir, no es que los “criminalicen” quienes proponen que se otorgue la medalla Belisario Domínguez a Gonzalo Miguel Rivas Cámara, ingeniero en sistemas, quien se encontraba trabajando en la gasolinera y fue el que apagó el incendio antes de sufrir quemaduras que le producirían la muerte.

No son quienes han hecho esa propuesta los que “criminalizan” a los normalistas, como alega el abogado Vidulfo Rosales –representante de los familiares de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos– sino ellos mismos, los que decidieron hacer esa peligrosa “acción de protesta”. Cabe la posibilidad, claro de que quienes trataron de quemar la gasolinera no hayan sido los normalistas que bloqueaban la carretera (lo cual dudo, sinceramente, pues hay videos que los evidencian) y que quienes realizaron ese acto, fueran quienes fueran, no hayan sabido que podrían matar o herir a muchas personas. En ese último caso, tendríamos que decirles irresponsables, inconscientes o, simplemente, estúpidos. Desde luego, un estúpido no es un criminal, pero ninguna de las posibilidades anteriores –acto criminal o inconsciente– quita el acto de heroísmo de Gonzalo. A diferencia del resto de los trabajadores de la

gasolinera, Rivas Cámara no salió corriendo y fue a atender la situación. Pudo haber pensado sólo en ponerse a salvo, pero no lo hizo. Por tanto, no sé por qué Rosales se opone a reconocer a una persona que ofrendó su vida y, al hacerlo, dejó una viuda y dos hijas huérfanas. La oposición a premiar a Gonzalo es un reconocimiento de culpa, del daño que ha hecho su movimiento a otras personas en aras de defender privilegios como plazas automáticas. No sólo eso: resulta de una enorme mezquindad pretender desvirtuar el acto de heroísmo realizado por Rivas como lo ha hecho Rosales. Decir que él realmente no evitó la explosión de la gasolinera es un intento de empañar su imagen y lastimar a su familia, a la que, de por sí, el gobierno estatal le ha escatimado el reconocimiento debido e incluso la indemnización prometida. Más aún: demandar que se le niegue la medalla es ser malagradecido con quien salvó a los propios normalistas de lo que pudo haber sido su muerte. El Senado de la República puede borrar esa infamia otorgando a Rivas la Belisario Domínguez. Debe hacerlo.

Impulsa Calzada apoyar lo orgánico

Hacienda

Lo importante es que esta Comisión Bicameral pueda funcionar, podamos cumplir lo que establece la Constitución”

José Francisco Yunes Zorrilla Senador del PRI

aquí la versión para tu móvil

Negociación. Luego de algunos desencuentros entre los dos órganos legislativos, se determinó que la Cámara de origen sea San Lázaro y la presidencia será del Senado, dijo Yunes. / especial

11

José Eduardo Calzada Rovirosa, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), dijo a los diputados que “lo orgánico es lo de hoy” y, por ello, hay que fomentar el desarrollo de pequeños huertos. Admitió que el recorte presupuestal para el campo, que supera 20%, significa un reto, que atraviesa por la revisión y depuración de los padrones de programas, como Procampo.

el reto

Pasar de la agricultura tradicional de volumen a la agricultura moderna que se mide en el valor de los productos que demanda el consumidor” José Calzada Secretario de Agricultura

Jorge Tello (Morena) denunció que funcionarios de la Sagarpa intentaron sobornarlo para que no incomodara al titular. / Elena Michel

Presupuesto

Presidirá Senado Comisión Bicamaral Senado. Proponen a Cordero como el primer presidente ; la prioridad: disciplina fiscal Karina Aguilar

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Francisco Yunes Zorrilla (PRI), aseguró que el senador del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, debe ocupar la primera presidencia de la Comisión Bicamaral en materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y de los Municipios. Luego de que diputados acusaran a los senadores de dejarlos plantados y con ello evitar la instalación de dicha Comisión Bicamaral, el senador Yunes Zorrilla, dijo que ya quedaron superadas las discrepancias con la Cámara de Diputados y que la

primera presidencia de la Comisión Bicamaral en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y de los Municipios corresponde al Senado de la República. “Ya están los cuatro integrantes del Senado de la República que la conforman; entiendo que también ya están los cuatro diputados y quienes hemos decidido en la Cámara de Senadores que debe presidir esta comisión, es el senador Ernesto Cordero”, dijo. El senador priista explicó que con esto concluye el proceso de conformación de la Comisión Bicamaral en el marco de la Ley de Disciplina Financiera, que fue una de las prime-

ras iniciativas que conoció el Senado en la Legislatura pasada. Recordó que se llevó a cabo un periodo de negociación largo para determinar qué Cámara sería de origen para procesar la Ley de Disciplina Fiscal y se determinó que fuera la de Diputados, mientras que la primera presidencia correspondería a la de Senadores. Ante ello, consideró necesario instalar cuanto antes la Comisión Bicamaral y, con base en sus facultades, empiece a revisar aquellos temas financieros que están causando problemas a los estados y municipios. Reconoció la celeridad con la que ha crecido el endeudamiento en estados y en algunos municipios del país y la necesidad de generar frenos y techos.

Promueve Narro Robles mariguana medicinal El secretario de Salud, José Narro Robles, pidió a los senadores de la República aprobar la iniciativa para regular el uso y consumo de la mariguana con fines medicinales y terapéuticos, para lo cual se comprometió a revisar, junto con especialistas, lo referente al uso de los derivados de cáñamo y del tetrahidrocannabinol en ese tipo

de medicamentos, tema que detuvo la aprobación de la iniciativa en el período extraordinario pasado. El secretario anunció que ha iniciado una depuración de los padrones de derechohabientes en el sector salud, ya que han detectado 15 millones de personas que están repetidas en los sistemas de salud. / Karina Aguilar

Control. Narro afirmó que la dependencia tiene un mejor control del presupuesto del Seguro Popular en los estados. / daniel perales


12

méxico puebla

miércoles 12 de octubre de 2016

Cuau llega a Roma para jugar una cascarita

Realizará la Fiscalía de Morelos segundo y tercer peritajes Contrato. El dictamen indica que buscan más elementos de “confronta”, por lo que se hará una ampliación del estudio; Congreso pacta silencio DANIELA WACHAUF

La Fiscalía General de Morelos informó que el peritaje de la supuesta firma del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, en un contrato por siete millones de pesos, quedó en ampliación para un segundo y hasta tercer peritaje, para corroborar la autenticidad de dicha rúbrica. “Con base en lo señalado por el perito en su dictamen, donde asentó: ‘Es importante mencionar que, debido a que me fueron señalados solamente cinco elementos de cotejo, el presente asunto queda sujeto a ampliación, una vez que sea recabada personalmente por el suscrito la muestra de la firma, para obtener mayores elementos de confronta’, se procedió a obtener esta ampliación de elementos”, dice el comunicado. Por lo anterior, la Fiscalía General del estado rechazó los señalamientos de parcialidad o corrupción en los estudios periciales practicados. Asimismo, detalló que la carpeta de investigación es integrada con absoluto apego a derecho, y hasta su total conclusión se determinará una posible judicialización. En tanto, ayer durante la comparecencia ante diputados del Congre-

alhajero

18 de julio. Cuauhtémoc Blanco, alcalde de Cuernavaca, acusó al ex secretario municipal, Roberto Yáñez, de pretender desestabilizar su gobierno 9 de septiembre. La Fiscalía de Morelos investiga a Cuauhtémoc Blanco por el presunto desvío de recursos 6 de octubre. El Instituto Nacional Electoral (INE) pidió a la Fiscalía General del Estado de Morelos los resultados del peritaje realizado al contrato que supuestamente firmó Blanco 9 de octubre. Eduardo Bordonave, presidente del Partido Social Demócrata (PSD) de Morelos, aseguró que el supuesto contrato por siete millones de pesos que firmó el ex futbolista sí fue con Roberto Yáñez 10 de octubre. El ex funcionario municipal aseguró que el alcalde de Cuernavaca está presionando a la Fiscalía de Morelos para que se retracte del primer peritaje que lo inculpa.

Inseguridad. Comerciantes del centro histórico de Cuernavaca bajaron las cortinas en protesta por la inseguridad que, aseguran, impera en el municipio. / cuartoscuro

so local, el fiscal general de Morelos, Javier Pérez Durón, habló sobre diversos temas, sin que entre ellos fuera considerado el caso de Cuauhtémoc Blanco, a quien se le acusa de presuntos actos de corrupción. Fuentes del Congreso consultadas por 24 HORAS señalaron que “por acuerdo”, los diputados determinaron no pronunciarse al respecto del supuesto contrato que el alcalde de Cuernavaca habría signado para co-

MARTHA ANAYA

brar siete millones de pesos, a fin de ser postulado por el Partido Social Demócrata (PSD). Protestan contra inseguridad

En tanto, comerciantes del Zócalo de Cuernavaca cerraron sus establecimientos en protesta contra el gobierno municipal que preside Cuauhtémoc Blanco. Los vendedores señalaron que el gobierno del ex futbolista no ha sa-

Recuerdan aquella temporada –mayo de 2013– en que los panistas, sonsacados por su entonces dirigente Gustavo Madero, sacaron los cuchillos largos y defenestraron a Ernesto Cordero de la coordinación del grupo parlamentario del PAN en el Senado? Bueno, pues algo parecido andan haciendo. Se trata de hacer a un lado nuevamente a Cordero –uno de los pocos calderonistas que se mantiene como tal en el Congreso– y de evitar que ocupe cualquier espacio que le dé presencia, por más mínimo que éste sea. Se trata de la presidencia de una Comisión Bicameral. En este caso, la de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios (que se hará cargo de dar seguimiento y

bido actuar contra la delincuencia. Rosario Martínez Cué, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico (ACCH), dijo que ésta es la primera de otras manifestaciones que prevén debido al cansancio de los empresarios y locatarios de la zona, por la situación que prevalece en la ciudad. Indicó que la gestión del gobierno del ex futbolista se mantiene alejada de la ciudadanía, mientras los problemas en la capital de Morelos crecen cotidianamente. Por lo pronto, Cuauhtémoc Blanco se encuentra en Italia y publicó en sus redes sociales su llegada a Roma, donde formará parte del Partido Interreligioso por la Paz, al que convocó el papa Francisco. / con información de estéfana murillo

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Otra vez contra Cordero

¿

Así se dio el conflicto entre Blanco y los Yáñez

opinar sobre las deudas de los estados). Y el golpe –al menos el rostro visible– se ha lanzado esta vez desde la Cámara de Diputados, vía la diputada tlaxcalteca blanquiazul Minerva Hernández Ramos. Resulta que cuando se aprobó –en mayo del año pasado– el decreto por el que se reformaron varias disposiciones en materia de disciplina financiera, hubo un acuerdo entre los diputados de la legislatura anterior y senadores de la actual para que la comisión que habría de crearse sobre la materia, la presidiera un año un senador (el primero) y el siguiente, un diputado. Elegidos los integrantes de la comisión hace un par de semanas, del lado del Senado –José Yunes (PRI), Manuel Cavazos (PRI), Ar-

aquí la versión para tu móvil

mando Ríos Piter (PRD) y Ernesto Cordero (PAN)–, convinieron en que el ex secretario de Hacienda presidiera la comisión. Pero desde San Lázaro, como mencionamos, la neopanista Hernández Ramos (perredista durante 12 años) se puso en el camino, desconoció el acuerdo de sus antecesores y declaró que los diputados iban a presidir esa comisión. La del PAN no especificó quién de los cuatro diputados sería el agraciado. Si Jericó Abramo Masso (PRI), Claudia Anaya (PRI), Fidel Calderón (PRD) o ella misma. La pregunta importante en este caso es ¿quién mueve a la diputada Minerva Hernández?, porque solita no tendría ninguna fuerza. ¿Es Ricardo Anaya quien ha dado la instrucción de cerrarle paso a Cordero para evitar que los calderonistas –Margarita Zavala en particular– obtengan reflectores? ••• FERIA DE PUEBLOS MÁGICOS.- El próximo

Proponen diálogo global en pro de migrantes Integrantes del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos solicitaron una mesa internacional de diálogo para apoyar a los haitianos y africanos que se encuentran varados en la frontera norte mexicana en espera de recibir asilo político en Estados Unidos. “Se va a establecer contacto con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados y crear un debate internacional sobre este fenómeno, con académicos, sociedad civil, para que México resuelva esta crisis”, señaló Wilner Metelus. Luego de sostener un encuentro con el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque Villanueva, el representante del Comité dijo que para el Gobierno federal entraron siete mil migrantes; aunque se espera que en diciembre lleguen 40 mil más. / DANIELA WACHAUF

Espera. Ciudadanos haitianos y africanos en México. / notimex

fin de semana, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, encabezará en Querétaro lo que se espera será un gran evento: la Tercera Feria Nacional de Pueblos Mágicos. Su anfitrión, el gobernador Francisco Domínguez, aguarda el arribo de varios mandatarios, así como de los 111 presidentes municipales en que se ubican los Pueblos Mágicos, múltiples asociaciones de turismo y alrededor de 10 mil visitantes diariamente. La temática para este 2016 en Querétaro será “Turismo para todos: promover la accesibilidad universal”. Y por primera vez, junto con Pronatura, se tomarán medidas para neutralizar la huella de carbono que genera el evento que, posteriormente, con la compra de bonos, se destinarán al proyecto de reforestación de la Sierra Gorda en Querétaro. ••• GEMAS: obsequio del gobierno de Durango que encabeza el panista José Rosas Aispuro: “El ex gobernador Jorge Herrera Caldera (2010-2016) de manera irresponsable dejó comprometido el presupuesto de la entidad hasta el año 2038, y endeudó a los duranguenses por 14 mil 995 millones de pesos, el equivalente a cuatro sexenios”.


méxico puebla

miércoles 12 de octubre de 2016

13

Día de la Niña

Lidera México en embarazos adolescentes De las 3.2 millones de mujeres de entre 15 y 17 años de edad que viven en el país, 308 (9.6%) mil han estado embarazadas al menos una vez, mientras que 30 mil declararon haber tenido algún aborto, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que publicó la radiografía de las niñas y adolescentes a propósito del Día de la Niña. El INEGI señala que la tasa de fecundidad en el país va al alza, ya que en 2009 por cada mil mujeres de entre 15 y 19 años se registraron 70 nacimientos, mientras que para 2014 el número creció a 77 (10%), de los cuales la mitad fueron no planeados. Estos números colocan a México en primer lugar de embarazos adolescentes, entre los países miembros de la OCDE. El embarazo adolescente se convierte en problema tanto social como de salud. Por un lado, limita las posibilidades de las mujeres a concluir su educación, pues sólo una de cada 10 embarazadas continúa sus estudios, mientras que por el lado de la salud, las complicaciones en el parto ocasionan que sea la segunda causa de muerte entre las adolescentes. Otro de los factores que afectan la educación de las niñas es el trabajo. Según el estudio, el año pasado se contabilizaron a 747 mil que tenían un trabajo, de las cuales un tercio no asistía a la escuela. Para quienes sí asistían a clases el panorama es complicado, pues deben de enfrentar jornadas triples.

Sesión. La presidenta del Instituto

INEGI. En 2009, por cada mil mujeres de entre 15 y 19 años se registraron 70 nacimientos, mientras que para 2014 la cifra se incrementó a 77

de Transparencia, Ximena Puente.

Presenta Inai plataforma de transparencia sobre DH

Radiografía de las niñas en México

En el país, las niñas y adolescentes son un sector que se ve aquejado por la tasa de embarazos más alta de la OCDE, una deserción de la educación básica que alcanza a una de cada cuatro y jornadas triples: trabajo, escuela y labores domésticas En México hay 19.4 millones de niñas y adolescentes (de 0 a 17 años), lo que equivale a 16.2% de la población

Porcentaje de niñas por entidades Con menor porcentaje Con mayor porcentaje Nuevo León 15.3%

CDMX 11.9%

Chiapas 19.6% 70.6% vive con papá y mamá 20.1% sólo con mamá

Aguascalientes 17.5%

Colima 15.3%

Guerrero 18.3%

10.9 millones de niñas y adolescentes trabaja en el hogar

747 mil niñas y adolescentes tienen un trabajo remunerado; de éstas, 63.5% cumplen una jornada triple, pues estudian y realizan labores domésticas

De las mujeres de entre 15 y 17 años, 17.4% ya tiene vida sexual

7.6% no vive con sus padres

2% sólo con papá De las adolescentes embarazadas, sólo 13.5% asiste a la escuela En materia educativa, 14.1% de las niñas y adolescentes entre 3 y 17 años no asisten a la escuela

De las niñas de entre 5 y 17 años 5.3% son migrantes internas (viven en una entidad diferente a la que nacieron)

xavier rodríguez

ALEJANDRO SUÁREZ

Entre las niñas menores de 5 años, 18.7% carece de afiliación a alguna institución de salud Fuente: INEGI

De acuerdo a los datos del INEGI, hay 474 mil chicas que, además de trabajar, van a la escuela y atienden los quehaceres domésticos.

En este contexto, y para conmemorar el Día de la Niña, la oficina del UNICEF en el país lanzó la campaña #HablemosTodo, con la cual preten-

den concientizar sobre el derecho de este sector de vivir libre de problemas como el embarazo adolescente, la violencia o la deserción escolar.

El Instituto Nacional de Transparencia (Inai), junto a cuatro organizaciones civiles, presentó la iniciativa Memoria y Verdad, la cual busca visibilizar, a través del acceso a la información, las violaciones a derechos humanos que han ocurrido en el país. Durante su presentación, señalaron que la plataforma busca convertirse en un “archivo digital que apuesta por la construcción social de la verdad y la preservación en la memoria pública de 15 casos paradigmáticos de violaciones a derechos humanos”. Informaron que durante año y medio, ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, Fundar, Centro de Análisis e Investigación, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana Campus Ciudad de México coordinaron esfuerzos con el Inai para diseñar e implementar esta plataforma. En la primera etapa, el proyecto dará cuenta de la falta de transparencia de solicitudes de información. / Ángel Cabrera

Dialogan en la UNAM sobre realidad y futuro de la radio Diego Ibarra Belmont, presidente de la Asociación de Radio del Valle de México (ARVM), planteó que las barreras para entrar a este medio de comunicación son casi nulas, debido a las nuevas plataformas existentes para comunicar.

“Antes, para hacer radio, se necesitaba una antena, un terrenote, un transmisor y una concesión de gobierno. Y ahora, no. Las barreras eran geográficas, y ahora, no. Ahora, cualquiera puede emitir”, comentó Ibarra Belmont en la Facultad de

Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM. Durante su participación en el Coloquio Internacional de Radio y Cultura para reflexionar sobre el futuro de la radio, planteó que la Internet y las redes sociales potencian los con-

tenidos de la radio y a la inversa. De acuerdo con Ibarra Belmont, hoy en día basta tener buen contenido para crear buena radio. En conferencia magistral La Radio Multiplataforma, dijo que este medio evoluciona hacia mejores conte-

nidos y mercados. Por separado, Fernando Mejía Barquera, catedrático de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), planteó que en materia de la digitalización y la radio aún falta mucho por investigar. / REDACCIÓN


miércoles

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

12 de octubre de 2016

indicadores económicos

Exhorta Profeco a evitar alzas en canasta básica El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer Álvarez, exhortó a los comerciantes de la Ciudad de México a cerrar filas para contener incrementos injustificados de precios, particularmente en los 35 productos de la canasta básica. Durante la reunión del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo Ciudad de México (Canaco), dijo que es indispensable el trabajo coordinado para difundir los derechos y obligaciones en las relaciones comerciales. Acompañado por el presidente de la Canaco CDMX, Humberto Lozano, Nemer refirió que en lo que va de 2016 registra 13 mil 138 quejas en la capital del país, con un porcentaje de conciliación cercano a 75% en favor del consumidor. / REDACCIÓN

sanciones

5.2 mdp en multas ha impuesto la Profeco a gasolineras en la capital del país; a la fecha han sido verificadas 195 de las 362 estaciones capitalinas

dÓlar 19.28 0.46% Vent. 18.95 0.29% Inter.

Se encarece el uso de las tarjetas de crédito

Cuánto cuesta la clásica El CAT es la suma de los costos de un crédito, como la tasa de interés, comisiones, primas de seguros que el cliente deba pagar de conformidad a su contrato, excepto el IVA aplicable, además de otros elementos como la garantía exigida y la periodicidad o frecuencia de pago INSTITUCIÓN Bancomer Azul Banamex clásica Santander Banorte HSBC

DICIEMBRE ÚLTIMO DATO DE 2015 DISPONIBLE 50.34% 86.60% 40.20% 62.60% 37.25% 26.80% 56.26% 56.80% 47.90% 49.50%

AJUSTES. El aumento en la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio disparó el Costo Anual Total de los plásticos de mayor uso MARIO ALAVEZ

El incremento en la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) ha provocado que los intereses que cobran Banamex y Bancomer por el uso de sus tarjetas de crédito se disparara a máximos desde que la Condusef tiene registro, es decir, desde 2009. La tarjeta con el mayor incremento dentro de los plásticos “clásicos” -con líneas de crédito inferiores a 15 mil pesos- es la Bancomer Azul, pues según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, el Costo Anual Total (CAT) en diciembre de 2015 se ubicó en 50.34%. Sin embargo, la información publicada en la página del banco lo ubica en 86.6%. En el caso de la tarjeta clásica de Banamex, el CAT se elevó hasta 62.6%, es decir, 22 puntos más que

su costo de diciembre pasado. Estos dos bancos concentran 11.2 millones de tarjetas de crédito, lo que representa 47.5% del total de los plásticos que circularon en el país en junio de este año, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La excepción de las tarjetas de crédito clásicas de los cinco bancos con más plásticos en el país es Santander, pues su CAT se redujo hasta 26.8%, mientras que en diciembre del año pasado se ubicó en 37.25%. ALTERNATIVAS PARA BAJAR DEUDAS

Una de las opciones que tienen los usuarios para reducir sus deudas en la tarjeta de crédito es transferir el saldo a un plástico de un banco diferente, con tasas de interés desde 7.5%, señaló el portal ComparaGuru.com. La transferencia de saldos consiste en trasladar la deuda que tiene un

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FUENTE: CONDUSEF, PÁGINAS DE LOS BANCOS

usuario en una o varias tarjetas de otro banco o tienda departamental, a otra institución financiera que ofrezca una tasa de interés más baja. “La transferencia de saldo es una gran herramienta para pagar menos por un crédito o incluso reducir los plazos y el trámite es relativamente sencillo”, siempre y cuando el usuario tenga un buen historial

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

El tipo de cambio y el petróleo… ¿hasta dónde?

D

MEZCLA MEX. 42.02 -1.12% WTI 51.26 -0.18% BRENT 53.04 -0.18%

por la nubes

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

EURO 21.24 -0.65% Vent. 21.00 -0.14% Inter.

daniel perales

negocios

ipc (BMV) 48,014.40 -0.52% DOW JONES 18,128.66 -1.09% NASDAQ 5,246.79 -1.54%

espués del segundo debate presidencial en EU, los mercados tuvieron una respuesta positiva el lunes pasado. Bolsas, peso mexicano, petróleo, divisas emergentes, entre otras, aunque ayer volvieron a su realidad. Los mercados descuentan por el momento que Clinton aumentó su ventaja sobre Trump, en seis puntos, en un marco en donde el republicano ha tenido un rompimiento con integrantes importantes de su partido después del video del viernes. Respecto al peso mexicano (interbancario) ha estado cotizando debajo de los 19 pesos por dólar y ha logrado recuperar más de un peso, equivalente a 5.1%, que representa casi 30% de la depreciación de finales de septiembre.

La pregunta es si los niveles actuales serán los mínimos observados o, bien, habrá espacio para una apreciación mayor de nuestra moneda. Consideramos que el tema económico-estructural que enfrenta nuestro país lo mantendrá sensible y como válvula de escape frente a choques externos. El ajuste fiscal va en camino, pero tardará tiempo en poder validarlo, la normalización en las tasas de interés en EU seguirá adelante, el riesgo de algunos bancos europeos, así como el bajo crecimiento mundial, China y su moneda, el yuan. De esta forma, es probable que hayamos visto una reducción en el riesgo “Trump” sobre nuestra economía y sociedad. Pero existen otros aspectos fundamentales que seguirán incidiendo.

Es probable que el peso respete su tendencia de alza generada desde junio de 2014, y en ese caso consideramos que los niveles de apreciación perderán impulso al tener en términos técnicos promedios móviles importantes de plazo, así como la propia tendencia. Seguimos viendo al peso dentro de una tendencia de alza que culminará en 2017 o hasta 2018. Un punto favorable para la estabilidad adicional del peso sería que los precios del petróleo siguieran al alza en donde tanto el Brent como el WTI están por definir si tienen una extensión de alza de cinco a ocho dólares más respecto de los niveles actuales. Seguramente los acuerdos de la OPEP y países no Miembros como Rusia para la reducción de la producción

crediticio, mencionó Freddy Domínguez, cofundador de ComparaGuru.com. El directivo señaló que antes de tomar esta decisión es recomendable utilizar los simuladores que tienen los bancos que ofrecen este servicio para valorar si el plazo o el monto total de la deuda que se pagaría en la nueva tarjeta de crédito es menor al endeudamiento actual.

diaria de crudo podrían apoyar mejores ingresos futuros, pero también de mayores costos de importación de gasolina. También es necesario considerar que con los costos actuales, la extracción de aguas profundas se vuelve atractiva, por lo que se seguirán retomando actividades en pozos, que en su momento fueron cerrados por la falta de rentabilidad. Se llegaron a tener un mínimo de 316 pozos activos a finales de mayo pasado y actualmente van 428 pozos abiertos, 36% de aumento y conforme el precio promedio permanezca en los niveles actuales, no dude que seguirán abriéndose más. Por ejemplo: durante agosto y septiembre de 2015, cuando los precios rondaban los 50 dólares, se tenían abiertos 650 pozos. Esto significa que si el costo aumenta, también se incrementará la producción de crudo en EU y volverá la guerra de mercado con Arabia Saudita. Por ello veríamos en su caso, un efecto positivo de corto plazo, pero no confiarse hacia el mediano plazo, cuando los acuerdos no se cumplen y existe una baja confiabilidad entre los miembros de la OPEP y de Rusia. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


Samsung seguirá como líder en México: expertos Análisis. El modelo corresponde a una gama muy alta que está al alcance de un segmento reducido; las acciones de la empresa coreana se desplomaron 8% en la bolsa de seúl

Pese a que la empresa surcoreana Samsung retiró del mercado su teléfono-tableta Galaxy Note 7, no perderá el liderazgo en el mercado mexicano de smartphones, coinciden expertos. A menos de dos meses del debut del teléfono en México, Samsung anunció la suspensión de la venta y producción de este dispositivo móvil, debido a que no pudo reparar las fallas que provocaron que al menos siete aparatos de este modelo en el mundo se incendiaran. Este modelo pertenece a una gama muy alta que está al alcance de un público muy reducido, por lo que el impacto en el mercado mexicano para Samsung va a ser limita-

do, explicó Jorge Fernando Negrete, director de Mediatelecom. Ernesto Piedras, director de The Competitive Intelligence Unit, recordó que de acuerdo a cifras de la consultora, hasta junio pasado Samsung se mantuvo como líder en el mercado de teléfonos inteligentes, pues abarca más de 30% del mercado. “Este problema le puede costar uno o dos puntos porcentuales, pero se puede generar un efecto de contagio con los demás productos de la marca, aunque no perderán el liderazgo en los mercados”, mencionó. Samsung es una de las pocas firmas en el país que tienen teléfonos para todos los bolsillos, lo que le da una ventaja contra empresas como Apple, que sólo tienen de gama alta, coincidieron los expertos.

Los clientes que esperaban este producto apenas pudieron utilizarlo un par de semanas, pues desde el 2 de septiembre AT&T suspendió las ventas de este modelo y recomendó a sus usuarios apagar el teléfono y llevarlo para que fuera intercambiado por cualquier otro equipo de Samsung de forma temporal, con el objetivo de proteger la integridad de sus suscriptores. La empresa ofreció compensaciones de tres meses sin cargo a sus facturas a quienes cambiaron el dispositivo antes del 23 de septiembre, así como un mes sin cargos para quienes lo hicieran después de esa fecha. La salida del producto provocaría que Samsung deje de vender 20 millones de teléfonos en el mundo, lo que equivale a 17 mil millones de dólares, al tiempo que perderá terreno en la batalla contra Apple, que recientemente lanzó el iPhone 7. El desperfecto en el teléfono ocasionó que las acciones de Samsung cayeran 8% en la bolsa de Seúl.

Avanza el consumo, pero a menor ritmo Si bien las cifras confirman una desaceleración en el consumo, éste continúa mostrándose sólido, señaló el banco Ve por Más luego de conocerse el reporte de ventas de septiembre en tiendas de autoservicio y departamentales que mostró un repunte en septiembre respecto a agosto. En un análisis, la institución señala que la recuperación del mes pasado se apoyó principalmente en la depreciación del peso contra el dólar y la inflación en el sector agropecuario, principalmente el huevo, el jitomate y la cebolla. En el ámbito sectorial, refiere, las tiendas departamentales volvieron a ser las principales impulsoras, siendo la séptima ocasión que esto ocurre en los nueve meses de 2016. Este crecimiento fue seguido por las espe-

cializadas y supermercados. Respecto a las especializadas, destaca como ejemplo que Oxxo continúa con un crecimiento por arriba del resto. En septiembre, las ventas en establecimientos de este tipo con más de un año de operación aumentaron 5.7%, con lo cual superaron a los supermercados, algo que sólo ha sucedido en dos ocasiones este año. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales informó que en septiembre pasado las ventas en términos nominales a unidades iguales, al considerar las que tienen más de un año de operación, mostraron variación de 5.6%. A tiendas totales, que incorporan los establecimientos abiertos en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 9.4%. / REDACCIÓN

Repunte

Las ventas de perecederos, ropa, calzado y otras mercancías en tiendas de autoservicio y departamentales con más de un año de operación se recuperaron el mes pasado, después de registrar en agosto su nivel más bajo en lo que va de 2016 Tiendas totales% 11.8

Tiendas con más de un año de operación (%) 11.3 9.2

8.0

8.6

2015

Fuente: ANTAD

Dic

Ene

5.3 2016

5.6

Sep

XAVIER RODRÍGUEZ

8.1 5.7

Sep

9.4

El “rey” del smartphone en México

Al cierre de 2015, Samsung tenía casi un tercio del mercado mexicano de smartphones, donde 76.4 millones de equipos estaban en funcionamiento Alcatel Huawei Lanix BlackBerry 6.28% 1.23% 1.23% 1.46%

Samsung 31.00%

LG 15.87%

Apple 14.00%

Nokia 10.71%

Motorola 7.97%

Sony 5.67%

ZTE 2.02%

HTC 1.46

La crisis. En los próximos días informará a sus clientes los trámites para devolver el aparato luego de cancelar la producción, ventas y reemplazos de los equipos.

FOTO: reuters / GRÁFICO: WAVIER RODRÍGUEZ

sepulta su Galaxy Note 7

MARIO ALAVEZ

15

negocios puebla

miércoles 12 de octubre de 2016


miércoles

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

12 de octubre de 2016

donald Trump, cada vez más Provoca rebeldía en Partido Republicano

mundo

aislado

en pie de guerra. La difusión de un video donde hace comentarios vulgares contra las mujeres generó un rechazo sin precedentes de figuras notables en el Grand Old Party. El magnate, mientras tanto, tuitea ácidas críticas a quienes lo dejan SOLO a un mes de las elecciones

Está muy bien que me hayan quitado los grilletes. Ahora puedo luchar por Estados Unidos de la manera que yo quiera (..) Los desleales republicanos son más difíciles que Hillary ‘la deshonesta’. Te atacan por todos lados. No saben cómo ganar, pero yo les enseñaré” Donald Trump Candidato republicano

Un ambiente de guerra civil se respira en el seno del Partido Republicano. Donald Trump se queda cada vez más solo, contando apenas con la lealtad de un pequeño puñado de extremistas, la mayoría protestantes blancos, creyentes del creacionismo, miembros del Tea Party. La difusión del video el sábado último donde formula comentarios escabrosos y misóginos, en un lenguaje tabernario que haría enrojecer a un marinero, produjo una nueva estampida de gobernadores, legisladores, candidatos a parlamentarios y figuras legendarias del Grand Old Party como el senador y ex candidato presidencial, John McCaine, y el ex gobernador de California y actor, Arnold Swarzenegger. Ya ni siquiera importó que al día siguiente Trump se defendiera con uñas y dientes en el segundo debate con Hillary Clinton y lograra la hazaña de evitar ser noqueado. El propio Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes, abandonó de facto a Trump, quien lo calificó como un líder “débil e incompetente” y criticó su “deslealtad”. Por su parte, los órganos del partido han ido aún más lejos en su abandono a Trump y lo golpearon donde más duele: el dinero. El presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, el otrora mediador y figura de la conciliación entre el “rara avis” que representaba Trump con la cúpula del partido, ordenó retirar fondos de la campaña presidencial y ponerlos en las del Congreso, Senado y gobernadores, donde aún hay posibilidades de mantener o ganar terreno. El video pegó por debajo de la línea de flotación del barco del magnate. El pánico se apoderó de los republicanos, que temen perder la mayoría en el Senado y hasta la Cámara de Diputados. Lo peor es que a estas alturas ya es imposible cambiar de candidato y el mismo Trump ha dicho que no dejará la can-

Una renuncia imposible Ya es prácticamente imposible que Trump dimita a su candidatura, porque ya se iniciaron las votaciones por correo. En realidad, técnicamente no podría renunciar a menos que se resigne el Partido Republicano a perder por “default”. Analistas estiman que aún un “enroque” entre Trump y su candidato a vicepresidente Mike Pence es inviable y tardío.

El 9 de septiembre empezaron las votaciones por correo en Carolina del Norte, el primer distrito en arrancar los comicios, y así paulatinamente otros estados se van sumando.

Para el 23 de septiembre pasado 6 mil ciudadanos habían emitido su voto ya sea en persona mediante el recurso del sufragio anticipado o por correo, según reportó el diario The Atlantic.

didatura. “Nunca me he retirado de nada en mi vida” y que “eso nunca ocurrirá”, argumentó. Mientras, las primeras encuestas comienzan a reflejar la repercusión del llamado pussygate que le da a los demócratas la ventaja más grande en lo que va del año. Hillary Clinton prácticamente se dispara con 11 puntos de diferencia sobre su rival, The New York Times se refirió al GOP como una fuerza política “al borde de una guerra civil”, mientras que The Washington Post habla de un partido que está deslizándose hacia el precipicio y “la anarquía total”. Trump, que es campeón del oportunismo, ha decidido también sacar beneficio de esta circunstancia y se quiere mostrar como una especie de “candidato independiente” que rema contra la voluntad de todos, sabedor de que si triunfa su victoria será aún más grande. El ambiente dentro del partido de Abraham Lincoln y Theodore Roosevelt es similar al de un barco recién hundido, donde todos tratan de afe-

Por ejemplo: en Georgia se empiezan a enviar las papeletas por correo el 20 de septiembre seguido por Wisconsin el 22, Virginia, Michigan y Iowa. Pensilvania, Ohio, Colorado, Nevada y New Hampshire lo hacen en octubre. Además, la votación anticipada en persona está permitida de una manera u otra en 36 estados y en Washington.

fractura

40 senadores y congresistas republicanos revocaron su apoyo al magnate republicano y casi una treintena de ellos le pidieron en los últimos días que abandone la carrera electoral.

Suma 2 puntos Un sondeo de NBC News / The Wall Street Journal hecho después del segundo debate arrojó que el magnate obtuvo una ligera recuperación en su nivel general de apoyo. Suma 37% frente a 46% de su rival demócrata .

rrarse a algún pedazo de madera desprendido de su casco al grito de “sálvese quien pueda”.

REUTERS

ESTEFANÍA SALINAS

Contra las “propuestas imposibles” Nobel de Paz.

El Presidente colombiano saluda a niños luego de su llegada al municipio de Bojayá, el 9 de octubre pasado. / FOTO REUTERS

BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió a los que lideraron la opción del “no” que se impuso en el plebiscito sobre el acuerdo de paz no presenten “propuestas imposibles” y que lo ayuden a “avanzar con sentido de urgencia” en un nuevo entendimiento con la guerrilla de las FARC. El líder opositor Álvaro Uribe mantuvo su postura

de hacer cambios de fondo en eventuales modificaciones del texto que la ciudadanía rechazó. Sobre los acercamientos en torno al acuerdo, Santos aseguró que son conscientes de que tienen que “obrar con presteza”, en ese contexto llamó a que el diálogo “sea fructífero” y pidió a sus contrapartes que ayuden a que se establezca “partiendo de dos

bases fundamentales: realismo y verdad”. Uribe y otros representantes del partido Centro Democrático se reunieron con delegados del gobierno para llegar a un consenso que lleve a feliz término el proceso de paz. Sin embargo, a la salida de la reunión expresó que “éste no es un tema de retoques, es considerar asuntos de fondo”. / Agencias


MIÉRCOLES 12 de OCTUBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Duolingo incorpora inteligencia artificial para mejorar el aprendizaje de idiomas Snapchat estrena playlist

tecno

Esta nueva función permitirá seleccionar a diversos usuarios para reproducir sus historias y tener una experiencia según tus intereses

UNA ALCANCÍA DIGITAL

“Cada vez que compras, en tu día a día, Zaveapp se abre y te pregunta si quieres redondear tu compra, y si gastaste 42 pesos podrás ahorrar ocho en un cochinito electrónico digital”, explicó a 24 HORAS. Lo único que tienes que hacer es ingresar los datos de tu tarjeta, ya sea de crédito o de débito, “aunque es preferible que sea de débito ya que una de crédito se puede quedar sin fondos y dificultaría el objetivo de ahorrar”, aclara el creador de la app. Esos ocho pesos y el resto del dinero que guardes “acaban en una cuenta concentradora de Zaveapp, donde está el dinero de todos los clientes”. Novelo explicó que toda la información es encriptada y, además, cumplen con los protocolos de seguridad de grandes empresas como Google y Amazon para que tu cuenta de banco no acabe en las manos equivocadas.

15 MIL

pesos en nueve meses es la meta promedio

400 MIL

14 MIL

UDIS protegen los fondos de Zaveapp

usuarios tiene la app

AHORRA CON TU

COCHINITO DIGITAL Redondea cada compra que hagas y economiza con Zaveapp, para que al final compres ese objeto o viaje que tanto deseas

Comienza a ahorrar:

1

2

3

4

5

Por: Angélica Montiel Flores

En la actualidad mucha de la información personal se almacena en los teléfonos inteligentes. En 24 HORAS te mostramos las seis mejores apps para protegerla.

1Password

Como una bóveda digital, mantiene seguras las contraseñas, cuentas bancarias y otros datos sin tener que recordarlas ni escribirlas todo el tiempo.

PONTE A GASTAR

VPN Master

Ahorraste lo que querías y es momento de sacarle provecho. Para eso Zaveapp tiene dos opciones: “Puedes usar tu saldo en los establecimientos con los que estamos asociados o requerir un depósito a tu cuenta”. Entre los establecimientos están eBay, Amazon y casi cualquier agencia de viajes en el país. “Estas categorías irán aumentando”, finalizó Novelo.

Esta app funciona como un túnel virtual que te permite conectarte a tu módem desde cualquier red, por lo que tu información no corre ningún riesgo.

App Locker

Si lo que te interesa es bloquear cada aplicación en tu celular para que nadie acceda a ellas, esta herramienta te gustará.

Descarga la aplicación para tu smartphone www.24-horas.mx

Descarga Zaveapp desde tu teléfono móvil

Ingresa tu tarjeta de débito o crédito

Ponte una meta: monto y fecha

Selecciona tu forma para ahorrar

Asegura tu información

Find my phone

Gástalo en un viaje o de compras

Si perdiste tu teléfono o te lo robaron, con esta app podrás encontrarlo con facilidad: sólo manda un SMS y te devolverá un link de Google Maps.

Avast mobile security and antivirus

Protege tu celular o tablet de cualquier amenaza proveniente de archivos infectados, sitios web, aplicaciones y conexiones Wi-Fi.

Hide images, videos and files

Con el sencillo truco de cambiar la extensión del archivo, puedes ocultar fotos y videos de las miradas curiosas.

especial

El dinero digital ha logrado que las personas gasten fácilmente la quincena o sus ahorros, y todo porque no tienen el dinero físicamente en sus manos. Uno pierde la noción de cuánto queda hasta que es muy tarde. Aprovechando ese desapego y para no tirar tu dinero por la borda, un mexicano llamado Octavio Novelo es el cocreador de una app capaz de ayudarte a ahorrar por cada vez que pasas la tarjeta en el súper, en el bar o en el restaurante para comprarte ese objeto o hacer ese viaje que tanto has deseado.

zona APPS

SOLO O EN GRUPO

Una vez que tienes la seguridad y comienzas a ahorrar, existen varias maneras para cumplir la meta que te has fijado. “Puedes guardar dinero cada vez que quieras o, bien, activar la función de redondeo y también programar un cargo automático, que puede ser una cifra o un porcentaje de tu gasto en el día”, explica Novelo. Además, Zaveapp acaba de agregar una nueva opción: ahorrar en grupo. “Cada persona que esté en el grupo podrá tener una meta personal, pero podrán conocer los avances de los demás para motivarse. Esto sirve si lo que quieren es hacer un viaje grupal, así todos se ven comprometidos”. Esta app no quiere presionarte, por eso la meta la pones tú y el tiempo que te quieras tomar lo estableces según tu economía. Aquí no hay límites. Es más, si eres novato y te equivocaste, podrás reportar a Zaveapp el error y ellos te repondrán el dinero, pero sólo si eres un usuario nuevo.

especial

GERARDO DEL CASTILLO


VIDA+ puebla

Horóscopos

miércoles 12 de octubre de 2016

Despiden a Vega en familia

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

Las hermanas Zuria y Marimar Vega agradecieron las muestras de cariño y solidaridad que han recibido por la muerte de su padre, Gonzalo Vega. “Gracias en nombre de la familia y de mi padre. Les agradecemos la manera en que han abordado esta triste noticia y las muestras de cariño”, dijo Zuria en conferencia de prensa en la entrada de San Ángel Memorial, donde fueron velados los restos del actor. “Él se fue en paz y tranquilo como era. Por el momento no tenemos más nada que decir. Es un momento difícil en familia y les agradecemos que mantengan la calma. Más adelante podremos hablar. Para nosotras es un momento difícil”, dijo. / Notimex

HUGH JACKMAN Nació: 12 de octubre de 1968. Personalidad: carismático y confiado; eso le ha llevado a algunos fracasos, ya que suele brindarse a personas que le traicionan o le decepcionan. Tiene muchas habilidades para desarrollarse en lo profesional.

Mensaje: es momento de que sea firme, se aleje de gente negativa y se enfoque para hacer realidad todos sus sueños. Hay personas que se interesan por él, pero no siempre las escucha.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Color: verde.

Color: rojo.

Es momento de que proyectes para tu futuro. Asesórate para que lleves a cabo todas las ideas que llegarán a tu mente.

Es muy importante que te mantengas optimista y que te des tiempo para meditar; esa tranquilidad hará que las cosas fluyan.

Lo correcto: aclara todos tus pendientes. Recupera tu lugar en autoridad con las personas con quienes trabajas.

Lo correcto: la nostalgia puede originar que tus emociones estén demasiado sensibles y hacerte propenso a dar malas respuestas a quienes te aman.

ESCORPIO

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Colores: verde y azul.

Colores: rojo y naranja.

El universo te brindará un momento especial. Las actividades que tienes pendientes se realizarán sin tanto conflicto.

Cuidado con tus palabras, porque andarás muy intenso en estos días. Si te mantienes relajado podrás lograr el apoyo que necesitas.

Lo correcto: confía en tu trabajo; si tienes clientes o jefes, van a valorar lo que haces y serás bien recompensado.

Lo correcto: buen ingreso económico, pero compártelo con quienes amas con el fin de que la buena vibra fluya entre tu familia.

SAGITARIO

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Color: azul.

Color: naranja.

Date espacios para meditar, descansar y estar contigo; constituyen tiempos reflexivos que serán de gran utilidad en tu vida.

Buen momento para los negocios, charlas profundas y diálogos interiores en donde descubras lo que te genera inconvenientes.

Lo correcto: vivir con pasión es casi inevitable para los de tu signo, así que no te detengas y disfruta cada instante a lo máximo.

Lo correcto: confía en tus amigos; son pocos, pero tienen capacidades y habilidades que te complementan y te pueden dirigir al éxito.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(21 de dic al 19 de ene)

(21 de jun al 20 de jul)

Colores: azul y violeta.

Colores: amarillo y naranja.

Piensa que tienes oportunidad de hacer muchas cosas simultáneamente, por eso relájate y recupera la energía que empleas.

Si tienes muchas actividades te puede costar trabajo organizarte, si no lo haces con tiempo. Por eso ten al día tu agenda y revísala.

Lo correcto: ser honesto y claro es importante, pero lo es más actuar con honor y humildad ante las personas que te han ayudado.

Lo correcto: lleva a cabo las ideas que surjan, de ello dependerá que logres el éxito que mereces; si lo postergas, perderás oportunidades.

ACUARIO

La banda británica dio a conocer que su nuevo álbum, Spirit, se publicará a principios de 2017 y desveló las primeras fechas de la gira internacional para presentarlo, Global spirit tour. En rueda de prensa celebrada en Milán y retransmitida por Internet, la banda formada por Martin Gore, Dave Gahan y Andrew Fletcher aseguró que este nuevo trabajo tendrá un sonido inspirador. “Estamos excepcionalmente orgullosos del sonido y la energía de Spirit”, dijo Gahan. Su nueva gira arrancará el 5 de mayo en Estocolmo y contará con 32 conciertos en 21 países de Europa, incluyendo paradas en lugares emblemáticos como los estadios de Francia, en París, o el de San Siro, en Milán. Después del tramo europeo, la banda partirá hacia América. / EFE

LEO

(20 de ene al 18 de feb)

(21 de jul al 21 de ago)

Color: violeta.

Color: amarillo.

Organízate para que lleves a cabo tus actividades del día, porque tendrás la oportunidad de aprovechar algunas propuestas.

Administra tu tiempo; debes echarle todas las ganas a lo que estás haciendo sin desanimarte, incluso aunque las cosas no salgan tan bien.

Lo correcto: confía en tu trabajo. Te has esmerado para contar con la confianza de quienes te rodean, por eso puedes darte algunos lujos.

Lo correcto: es importante que seas justo con todas las personas que amas y que te aman. Expresa tus emociones con inteligencia.

PISCIS

Depeche Mode anuncia disco y gira

efe

(23 de sep al 22 de oct)

Ahora es Sir Rod Stewart

VIRGO

(19 de feb al 20 de mar)

(22 de ago al 22 de sep)

Colores: rojo y violeta.

Colores: amarillo y verde.

El dinero viene a tu vida a manos llenas; no lo rechaces con dudas y pensamientos de carencias que pueden bloquear tu bienestar.

El día estará un poco pesado y denso, por eso permanece alerta para que evites cualquier situación negativa que te ponga en peligro.

Lo correcto: cuando deseas hacer algo con alguien, debes aprovechar, y más cuando tienes el tiempo disponible.

Lo correcto: deja ir a las personas que no están generando bienestar en tu vida; recuerda que debes tener tu mente tranquila.

reuters

LIBRA

especial

Su futuro: el dinero viene bien, éxito en varios proyectos y conocerá a personas que le ayudarán en un futuro. Tiene muchas reuniones con personajes interesantes principalmente para él. Se presentará la posibilidad de incrementar su conocimiento sobre muchos temas.

notimex

18

El cantante británico Roderick David Stewart fue reconocido por el Príncipe Guillermo de Inglaterra por sus servicios al mundo de la música y su activismo caritativo. En una ceremonia llevada a cabo en el Palacio de Buckingham, en la que estuvo acompañado por su esposa Penny Lancaster y sus dos hijos menores, Alastair y Aiden, Rod Stewart fue nombrado Sir. “Me felicitó por mi larga carrera, y le contesté que esto me hacía muy

feliz. Aunque me hubiera gustado que mis padres hubieran vivido para atestiguar esto”, comentó Stewart, quien previamente agradeció a la Reina Elizabeth II, a la que le prometió que “portaría bien” el título que le otorgaron. “Es un honor monumental”, agregó el músico de 71 años, quien realizará una gira europea en noviembre antes de regresar a sus presentaciones habituales en el Caesar’s Palace de Las Vegas. / Redacción



Miércoles

12 de octubre de 2016

día

fecha de mes de 2016

500

Observa el video de la hazaña en tu dispositivo móvil

abdominales extra realizó el empresario textilero, pues en un inicio tenía pensado realizar 6 mil en ese periodo de tiempo

24horaspuebla.com

Fue un entrenamiento duro, disciplinado. Tenía que haber sido en septiembre pero me contracturé una pierna” Julián Haddad Empresario

Staff 24 Horas Puebla

El poblano Julián Haddad Férez impuso este martes un nuevo récord de abdominales al completar una rutina de seis mil 500 en un tiempo de una hora, 24 minutos y 18 segundos, sesión que registró el titular de la Notaría Pública 2 de Cholula, Mario Montero Serrano. Fue en La Vista Country Club donde el empresario, ex regidor de Puebla y ex titular del Deporte en el estado, cumplió el reto de superar su marca anterior, que dejó en 5 mil a lo largo de una hora, 7 minutos y 39 segundos, en febrero de este año. Para llegar a la meta de las más de seis mil abdominales que se había trazado, Haddad Férez intensificó su entrenamiento en los últimos seis meses. Incluso, reveló que la rutina efectuada ayer estaba programada para realizarse en septiembre pasado, pero una serie de lesiones se lo impidió. “Fue un entrenamiento duro, disciplinado. Tenía que haber sido en septiembre pero me contracturé una pierna; entonces, mientras me rehabilitaba, resbalé y me contracturé la otra; después de un buen tratamiento logramos batir el récord hoy (ayer)”, indicó. En su reto personal, Julián Haddad estuvo acompañado por personal del club de golf del cual es socio, así como medios de

El empresario Julián Haddad impone récord de abdominales al Completar una rutina de 6 mil 500 en un tiempo de una hora, 24 minutos y 18 segundos comunicación que atestiguaron la hazaña. De hecho, en las últimas dos semanas, los directivos de La Vista Country Club se dieron a la tarea de convocar a socios para impulsar al empresario a cumplir el cometido. Pasadas las 8:30 horas del martes, el empresario de origen libanés comenzó con su rutina en el gimnasio de la casa club. Tras una hora había cumplido cuatro mil abdomi-

nales, pero 24 minutos y 18 segundos más tarde logró imponer una marca de seis mil 500 repeticiones. La sesión fue coronada con aplausos, porras y ovaciones de los presentes, quienes reconocieron el esfuerzo físico del ex regidor en la gestión de Blanca Alcalá Ruiz. “Tengo un área en mi casa ya definida en la recamara, la adapté para mis ejercicios. Mi día empieza a las cuatro de la mañana; cinco en

punto entreno, hago dos mil abdominales. Me relajo, me estiro y programo mi día; llego al gimnasio a las 6:30 horas y hago ejercicios psicométricos, pesas, corro o hago elíptica o me meto a la alberca”, refirió al tiempo de afirmar que en 15 años se ha enfocado en este tipo de rutinas. Haddad Férez es empresario del ramo textilero. En 2011 fue secretario de Enlace Metropolitano en el

Partido Revolucionario Institucional (PRI), designado en ese entonces por el dirigente estatal Juan Carlos Lastiri Quirós, y regidor por el tricolor en la administración municipal de Blanca Alcalá Ruiz. El político y atleta presidió entre 1997 y 1999 el Centro Mexicano Libanés. También se desempeñó como director del Instituto Poblano del Deporte en el gobierno de Mariano Piña Olaya.


21

DEPORTES puebla

miércoles 12 de octubre de 2016

MÁXIMOS GOLEADORES

TABLA DE CAMPEONATOS

Nombre Goles Luis R. Alves Zague Cuauhtémoc Blanco Enrique Borja Eduardo G. Palmer José Alves Carlos Reinoso Carlos Hermosillo Gonzalo Farfán Salvador Cabañas Octavio Vidal

AÑO RIVAL

1965-1966 Veracruz 1970 -1971 Toluca Leones Negros 1975-1976 1983-1984 Chivas 1984-1985 Pumas PRODE 1985 Tampico Madero 1987-1988 Pumas Cruz Azul 1988-1989 Necaxa Verano 2002 Clausura 2005 Tecos Cruz Azul Clausura 2013 Apertura 2014 Tigres

162 125 99 90 86 86 86 70 66 62

25

El equipo ha tenido 25 entrenadores desde el año 2000. Ni uno duró más de dos años como timonel

Ni ta n f el iz

s o ñ a e l p m u c Luis Ramírez

Uno de los clubes más icónicos del balompié azteca está de manteles lar. gos, pues hoy festeja 100 años de vida Acostumbrado a la polémica y a cone stantes altibajos, el Club América pued darse el lujo de ser el único conjunto os mexicano que ha llevado más títul a sus vitrinas. Sin embargo, hasta hace en unos meses, el ambiente que se vivía Coapa no era el más idóneo para cele d. nitu mag tal de brar una fecha Quedarse sin técnico en plenos festejos, no tener un partido conmemun orativo para la ocasión, la falta de poco ño mpe dese un y fichaje bomba convincente fueron algunos de los sinsabores que el americanismo ha teni do que sufrir recientemente. Es por eso an que muchos aficionados todavía dud el en celebrar un centenario que, hasta ado. afein desc muy momento, luce Con un docena de campeonatos, el conjunto que se fundó en 1916 demuestra por qué es uno de los equipos más grandes del país. No obstante, los títu-

ica, y lo hace Hoy cumple 100 años el Amér umbres, rodeado de algunas incertid n un rival de pues no tuvo un partido co erzo digno renombre y no llegó un refu de su envergadura Fundación:

12 de octubre de 1916 Propietario:

Emilio Azcárraga Jean

10

5

8

11

2 4

7 6

9

1 3

Presidente deportivo:

Club América

Ricardo Peláez Twitter:

@ClubAmerica

los obtenidos no le otorgan el privile; gio de relajarse, sino todo lo contrario pasel en r deja a ado oblig América está de ado los tiempos de crisis e ir en busca ay ralez natu a mism su s pue más cetros, grandeza se lo reclaman. En repetidas ocasiones, ex figuras o americanistas de la talla de Zague en que o urad aseg han oso Carlos Rein Coapa hay materia prima pasa pensar en grande, pero también señalan que

15

18

17 286 8 del ameri7 cia se ha1 ido perdiend5o la esen uillo por eso que en 10 el banq canismo30, es 21 que bre hom un r habe e azulcrema deb un sepa responder a las exigencias de . nulo es r erro de gen mar el club en el que Ahora, la llegada de Ricardo Antonio r La Volpe, un técnico que parece tene el los blasones indicados para encarar s compromiso, deberá poner fin a toda do las incertidumbres que han esta presentes en el centenario de un club que muchos aman, pero que también muchos otros odian.

ONCE IDEAL PARA EL CENTENARIO

1. Héctor Miguel Zelada Portero y (1979-87) títulos (1983-84, 1984-85 PRODE 85) 2. Rafael Garza Gutiérrez Defensa títulos (1924-25, 1925-26, 1926-27 y 1927-28) 3. Alfredo Tena Defensa (1973-91) títulos (1975-76, 1983-84, 1984-85, PRODE 85, 1987-88, 1988-89 campeón de campeones 1975-76, 1987-88 y 1988-89) 4. Mario Pérez Defensa títulos (1970 -71 y 1975-76; Copa México 1973-74 y campeón de campeones 1975-76, Concacaf 1977 y Copa Interamericana 1978) 5. Cuauhtémoc Blanco Medio (1992-Inv. 97; Inv. 98-Ver. 00; Ap. 02-Cl. 04 y Cl. 05-Cl. 07) títulos Ap. 2005 y campeón de campeones 2005) 6. Cristóbal Ortega Medio (1974-92) títulos (1975-76, 1983-84, 1984-85, PRODE 85, 1987-88, 1988-89 y campeón de campeones 1975-76, 1987-88 y 1988-89; Copa

Interamericana 1978 y 1991; Concacaf 1977, 1987 y 1990) 7. Carlos Reinoso Volante (1970 -79) títulos (1970 -71, 1975-76 Copa México 1973-74 campeón de campeones 1975-76) 8. Antonio Carlos Santos Volante (1987-92) títulos (1987-88, 1988-89 campeón de campeones 1987-88 y y 1988-89 Concacaf 1987, 1990, 1992 Copa Interamericana 1991) 9. Luis Roberto Alves Delantero (1985-96 y 1997-98) títulos (1987-88, 1988-89 campeón de campeones 1987-88 y 1988-89, Concacaf 1987, 1990, 1992 y Copa Interamericana 1991) 10. Daniel A. Brailovsky Delantero (1982-85) títulos (1984, 1985 y PRODE 1985) 11. Enrique Borja Delantero (1969-77) títulos (1970 -71, 1975-76 y Copa México 1973-74 y campeón de campeones 1975-76 y Concacaf 1977)


22

DEPORTES Puebla

miércoles 12 de octubre de 2016

La Mannschaft mantiene inercia ganadora 2-0

Alemania Irlanda

Goles: J. Draxler 13´ y S. Khedira 16´.

Resultados de las eliminatorias europeas

2 Alemania-IrlandadelNorte 0 Kazajistán-Rumania 0 RepúblicaCheca-Azerbaiyán 4 Noruega4–1SanMarino 0 Dinamarca-Montenegro 2 Polonia-Armenia 2 Lituania-Malta 3 Eslovaquia-Escocia 0 Eslovenia-Inglaterra

0 0 0 1 1 1 0 0 0

calificación de la Eurocopa 2016 a manos de Francia 2-0, mantienen una racha de victorias y una línea defensiva férrea, al no recibir un solo gol desde entonces. En el mismo grupo, Azerbaiyán sorprendió a República Checa, al igualar a cero y colocarse momentáneamente en el segundo sitio con siete unidades./ Redacción

Plenitud. Los jugadores de Alemania llevan un gran paso a lo largo de la elimi-

Triunfó con lo mínimo Un gol de Oribe en el segundo tiempo le dio la victoria a México, pero Osorio no tuvo mucho material para sacar conclusiones

Un primer tiempo sin grandes oportunidades y un equipo mexicano sin profundidad, eso fue lo que se vivió en el Toyota Park en el último encuentro amistoso, antes de encarar el hexagonal final rumbo a Rusia 2018. Sin importar el resultado, el Tri dominó la posesión, pero careció de oportunidades y no había un jugador nacional que encarara y que intentara algo diferente para romper el esquema defensivo de Panamá. Llegó el descanso y se escucharon varios abucheos para ambas selecciones. Al arranque del complemento, llegó la fortuna para los nuestros y cayó el tanto de la ventaja. Un centro de Giovani dos Santos y Oribe Peralta remató sólo dentro del área chica de José Calderón y por fin México ganaba un partido muy trabado. Luego del gol, México tuvo más espacios y consiguió más llegadas,

natoria rumbo a la Copa de Rusia 2018. / FOTO reuters

Posterga su regreso por nueva molestia Las malas noticias siguen para el mediocampista Andrés Guardado, quien milita en el PSV Eindhoven, pues nuevamente causará baja ante el Heracles, en partido correspondiente a la jornada nueve de la Eredivisie, debido a que sigue sin recuperarse de la lesión en la pierna izquierda. De acuerdo al sitio oficial del balompié holandés, el centrocampista tricolor continúa con molestias tras haber sufrido un tirón en el muslo izquierdo durante el empate 1-1 frente a Heerenveen, cuyo cotejo abandonó al minuto 55. Si las cosas marchan bien, el regreso del Principito podría darse el miércoles 19 en contra del Bayern Múnich, en el marco de la tercera jornada de la Champions League. / Agencias

0-1

Perdieron constancia

10

Desde la estrepitosa caída por 7-0 ante Chile en la Copa América, la Selección Mexicana llevaba cinco goles, sin contar el partido de ayer, y la efectividad entre las jugadas generadas y las anotaciones, ha sido muy baja. Osorio no ha encontrado a sus dos delanteros titulares y que tengan la contundencia requerida

pero sin mucho peligro y Osorio mandó muchos cambios a la cancha y eso le quitó continuidad al equipo. Al final, Panamá tuvo algunas llegadas, pero no hubo entendimiento y la zaga azteca terminó por desarmarlas con facilidad. Con un partido como el de ayer,

Juan Carlos Osorio tiene poco material para sacar conclusiones y ya hay menos tiempo con el equipo para preparar el primer duelo del hexagonal ante Estados Unidos, en Columbus, Ohio. Panamá no fue un rival que exigiera y acabó por ser un ensayo con pocas conclusiones para la Selección. / Redacción

panamá méxico

Goles: O. Peralta 59’

han sido los futbolistas que han debutado con Juan Carlos Osorio, en 14 partidos que lleva como técnico del Tricolor

femexfut

Alemania sigue mostrando porque es el actual campeón del mundo, pues hasta el momento se mantiene con paso perfecto en los partidos de lasificación para el Mundial de futbol de Rusia 2018, luego de vencer 2-0 a Irlanda del Norte y mantenerse como líder del Grupo C con tres victorias al hilo. La Mannschaft se impuso rápidamente a la selección irlandesa en el inicio del partido por conducto del jugador del Wolfsburgo Julian Drexler al minuto 13 y del centrocampista de la Juventus Sami Khedira al 17’. Con el marcador a favor, el equipo alemán pareció conformarse con el resultado y confiscó el balón. El conjunto irlandés no generó serias jugadas de peligro, sin embargo, la segunda mitad del encuentro tuvo suerte de que su rival fallará una gran cantidad de tiros a puerta para poder continuar con sus aspiraciones de un lugar para la cita mundialista rusa. En un juego muy limpio, donde sólo hubo un cartón preventivo sobre el mediocampista Shane Ferguson, los alemanes desde su des-

Uruguay y Colombia dividen puntos Caído. Andrés volvió a resentirse de la pierna izquierda. / FOTO especial Es muy constante En lo que va de la temporada, el ex de Atlas suma 556 minutos en la Eredivisie y 180 en la Liga de Campeones de Europa, lo que habla de su buena regularidad en el esquema del entrenador Phillip Cocu.

Colombia empató ante Uruguay en partido correspondiente a la fecha 10 de las eliminatorias sudamericanas con destino final en Rusia 2018. Los cafeteros no pudieron aprovechar su condición de local y lograron igualar sobre el final del duelo. La selección de José Pékerman abrió el marcador en el minuto 15 con un remate de cabeza de Abel Aguilar, pero la Celeste igualó las acciones a los 27 por la misma vía por intermedio de Cristian Rodríguez. Después, en el minuto 73, Luis Suárez aprovechó un error de Oscar Murillo y con la derecha concretó el 1-2 para Uruguay. Sin embargo, Colombia no se desanimó y al 84’ Mina, tras un excelente pase de Cuadrado,

Peleado. El encuentro fue muy disputado en todo el campo. / FOTO reuters consiguió el empate con otro cabezazo que no pudo detener el portero Muslera. Uruguay se mantiene como líder de la eliminatoria con 20 unidades, mientras que el conjunto dirigido por José Pékerman se ubica en la cuarta posición con 17puntos. / Agencias


Latitudes

23

DEPORTES puebla

miércoles 12 de octubre de 2016

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Regresa Nole en plan grande

Aquí lo mejor de Alberto Lati

M

ás que el común de las contrataciones que se ha propuesto, a Florentino Pérez se le ha complicado la renovación del escenario madridista; meses atrás, cuando el proyecto ya estaba más que afinado y publicitado, el tribunal Superior de Justicia de Madrid lo frenó en seco. Y es que por mucho que su club se llame Real Madrid, por mucho que aglutine aficionados en los más remotos rincones del mundo y por mucho que haya ganado más Champions League que ninguna otra entidad, no se puede construir tan tranquilamente sobre el espacio público, como proponía la anterior maqueta para el futurista Bernabéu. El nuevo proyecto, que en el plano luce como toda una nave espacial aterrizada en el Paseo de la Castellana, ya no se plantea semejantes atropellos y continúa dando a la directiva merengue lo que se proponía: la posibilidad de emprender más y mejores explotaciones de la marca madridista; con espacio comercial, con la posibilidad de incluir un hotel, con opciones distintas para eventos más allá de los meros partidos (que cada vez van siendo menos relevantes en el balance de cuentas de una instalación deportiva), con suntuosas áreas VIP, con el posicionamiento como institución de máxima vanguardia que es imprescindible para este gigante del balón: ni más

ni menos que la marca deportiva mejor valorada por algunos expertos, en un listado en el que suelen estar Vaqueros de Dallas, Yanquis de Nueva York y Manchester United. Se habla de unos 400 millones de euros como presupuesto de renovación, que traducidos a términos de fichajes y el consiguiente sueldo a pagarse a toda megafigura recién llegada, pueden equipararse a la adquisición de un par de grandes cracks: unos 120 millones por traspaso y los restantes ochenta como salario dividido entre cinco temporadas. De forma tal que si consideramos que en este verano el Madrid se mostró atípicamente austero (apenas repatrió a Álvaro Morata, ejerciendo la cláusula de 30 millones para hacerlo) y que tiende a pasar otro año sin registrar nuevos futbolistas (por el castigo de la FIFA), entonces puede pensarse que el nuevo Bernabéu saldrá gratis o equivaldrá a un par de Galácticos. A eso debe añadirse que tendrá un sub-nombre comercial que será subastado y buscará en cada confín del planeta al mejor postor. ¿Alguna aerolínea árabe como con Arsenal o Manchester City? ¿Alguna compañía aseguradora como con el Bayern? ¿Alguna marca deportiva, alguna firma de nuevas tecnologías, algún consorcio bancario? Lo que sea o, literal en palabras Florentino Pérez,

real madrid

El nuevo estadio “lo que quieran ellos”

como quien pague quiera: “Le vamos a poner IPIC Bernabéu o lo que quieran ellos… O Cepsa Bernabéu”. Al menos la palabra Bernabéu se quedará, pero complementado por un patrocinador a cambio de no menos de 40 ó 50 millones de euros anuales (como para no escuchar a ningún romántico anticapitalista, aferrado al pasado). Una nueva era merengue brotará con esa rutilante obra. Era que se dificultó a Florentino casi tanto como el fichaje de Neymar, único galáctico prioritario al que no logró vestir de blanco.

Reacción bravía de los Dodgers Con un cuadrangular de dos carreras de Adrián González y una impulsada de Utley en la novena, el conjunto californiano forzó un quinto juego Ante un panorama de ganar o morir, los Dodgers derrotaron 6-5 a los Nationals de Washington en el Dodger Stadium para empatar la serie divisional de la Nacional 2-2 y forzar un juego definitivo en la capital del país. Luego del suspenso para conocer al lanzador de ayer, Dave Roberts, mánager de los Dodgers, mandó a la lomita de la responsabilidad al estelar Clayton Kershaw, al señalar que prefería la experiencia a la juventud del mexicano Julio Urias. Kershaw empezó el partido sufriendo un poco. Con dos hombres en base, uno gracias a un pasaporte que le dio a Bryce Harper dos turnos antes, Daniel Murphy le pegó un sencillo que empujó Trea Turner desde segunda para quitarle un cero a la pizarra en el primer inning. Sin embargo, en esta misma entrada, los Dodgers no tardaron en reaccionar. Con dos outs, el lanzador inicial de Washington, Joe Ross, im-

El boleto sin grandes contratiempos a octavos del máximo favorito, el serbio Novak Djokovic, y las derrotas de cabezas de serie como el croata Marin Cilic o el español David Ferrer fueron los principales titulares en el Abierto de Shanghái. Djokovic, quien insistió en rueda de prensa en que ya no está tan interesado en ganar partidos ni títulos, se impuso sin embargo en su debut en el Estadio Magnolia al italiano Fabio Fognini, por un doble 6-3, que despejó dudas sobre su estado físico después de haber cancelado a última hora su participación en Pekín. El partido épico del día lo protagonizaron los españoles, Ferrer y López, que se medían ya en primera ronda y disputaron dos horas y media de tenis de alto voltaje, del que el segundo salió vencedor por 7-6, 4-6 y 7-6. Un Feli agresivo y decidido a ganar por la vía rápida (consiguió 20 puntos de saque as) se enfrentó a un Ferrer más frío pero combativo hasta el final, en un duelo que parecía una final por su intensidad y que tuvo dos desempates. Ferrer, que venía de hacer un buen papel en Pekín, donde llegó a semifinales, pagó el paso del frío pequinés al calor de Shanghái y aunque apenas tuvo fallos (sólo perdió un servicio) acabó cediendo en el break. Otra sorpresa del día la cosechó el que para muchos es el gran tenista del futuro en el circuito ATP, el alemán Alexander Zverev, quien en otro partido maratoniano remontó un primer set en contra y venció al croata Marin Cilic, octavo cabeza de serie, por 3-6, 6-3 y 6-2./ agencias

5-6 Nacional Dodgers

La suerte de su lado Desde que los Dodgers llegaron a Los Ángeles, la novena californiana tiene marca de 4-1 en partidos de postemporada que definen una serie divisional. Mañana se juegan su pase a la Serie de Campeonato de la Nacional en Washington

Saludo. Novak ganó sin apuros a Fognini. / FOTO reuters

MASTERS RESULTADOS DE AYER

Toletazo. Adrián González pegó un palo de vuelta entera de dos carreras y le dio la ventaja a los Dodgers. / FOTO reuters

pactó a Justin Turner con un lanzamiento para mandarlo gratuitamente a primera. En el siguiente turno, Adrián González conectó un jonrón profundo al jardín central que puso

las cosas 2-1. Fue el sexto vuelacercas del Titan en una postemporada en lo que va de su carrera. Pero los Dodgers no se darían por muertos y en la parte baja del octavo

inning el novato Andrew Toles haría la carrera que puso el 6-5 definitivo. Chase Utley lo impulsó desde segunda con un roletazo a la derecha. / Agencias

N. Djokovic G. Monfils A. Zverev J. Tsonga D. Goffin L. Pouille N. Kyrgios G. Dimitrov F. López

6-3 y 6-3 7-6 y 6-3 3-6, 6-3 y 6-2 6-3 y 7-6 4-6, 6-3 y 7-5 6-3 y 6-3 6-4 y 6-4 6-4 y 6-4 7-6, 4-6 y 7-6

F. Fognini K. Anderson M. Cilic J. Tipsarevic J. del Potro F. Verdasco S. Querrey R. Gasquet D. Ferrer



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.