13 de octubre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

24horasPuebla

@24hpue

JAVIER DUARTE PIDE LICENCIA

AFIRMA ESPARZA EN SIMPOSIO

CONTADORES SON CRUCIALES PUEBLA P. 8

EJEMPLAR GRATUITO

El gobernador de Veracruz se prepara para someterse a la justicia NACIÓN P. 15

ARCHIVO CUARTOSCURO

Fusión exitosa en Julián Haddad, quien charló con 24 HORAS PUEBLA DXT P. 21

www.24horaspuebla.com

CORTESÍA BUAP

ATLETISMO Y POLÍTICA

AÑO I Nº 242 I PUEBLA

TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

El hijo del subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, estaría lucrando políticamente con recursos de la dependencia para fortalecer las aspiraciones de su padre a la gubernatura en el 2018. A través de Mentes Emprendedoras, recibe apoyos del programa Un Cuarto Más para personas de escasos recursos LA QUINTA COLUMNA P. 5

LOS PARTIDOS SE LIBRAN DE AJUSTE PRESUPUESTAL

CORTESÍA PUEBLA ONLINE

La última reforma electoral no afectará sus ingresos PUEBLA P. 4

Proponen Sistema local vs corrupción La reforma incluye la creación de un Tribunal Administrativo, un Comité de Participación Ciudadana, un Consejo de la Judicatura, así como una Fiscalía Especializada, entre otros. “Con estas herramientas combatiremos el cáncer que frena el desarrollo”, sostiene P. 3

ARRASTRA VARIAS DENUNCIAS

EN SAN PEDRO CHOLULA

AL DESCUBIERTO, OSCURO PASADO DE LÍDER SINDICAL DE LA SEMARNAT Mario González Maldona-

NUEVA QUEJA CONTRA MAESTRA SUSPENDIDA DE CENTRO ESCOLAR

do, promotor de la expulsión del titular local de la Conagua, llevaría una vida de excesos P. 6

HOY ESCRIBEN

LA DELEGACIÓN DEL IMSS EN PUEBLA SE HA CONVERTIDO EN UN AUTÉNTICO TIRO AL BLANCO ARTURO LUNA SILVA P. 7

MÁS ATENCIÓN PARA LAS FAMILIAS Gobierno de Gali seguirá con línea de trabajo: Dinorah P. 2

PASCAL BELTRÁN MARTHA ANAYA

P. 13 P. 14

ENRIQUE CAMPOS P. 16 ANA MA. ALVARADO P. 19

CORTESÍA COMISIÓN DE TRANSICIÓN

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

El gobernador Rafael Moreno Valle presenta la iniciativa de armonización al Congreso

Un nuevo testimonio de una alumna de tres años se suma al expediente de las agresiones de la docente PUEBLA P. 7

LOS ACERCAMIENTOS ENTRE DOGER Y AMLO SE HAN INCREMENTADO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 8

ESPECIAL

Lastiri Jr. lucra con Sedatu


JUEVES

13 DE OCTUBRE DE 2016

NÚMEROS DE EMERGENCIA PROFECO

246-13-00

SECRETARÍA DE TURISMO

246-20-44

EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Un día como hoy, pero hace 31 años, falleció Francesca Bertini, estrella del cine mudo

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

VIERNES

19 DE SEMPTIEMBRE

INDISPENSABLES DE HOY

PERFILES Hoy recordamos a las virtuosas manos del pianista Art Tatum, músico que marcó la historia del jazz

DE

SOLEADO

MÁX. 25O C / MÍN. 11O C

La franquicia de Andrés Manuel López Obrador en Puebla se encuentra atrapada en una olla de presión a raíz de que su dueño decidió abrir Morena a políticos de otros partidos, con la finalidad de Morena fortalecer la votación rumbo al 2018. Cuadros como el priista Enrique Doger Guerrero ofrecen una alta rentabilidad de votos, mientras que el malogrado candidato Javier López Zavala les permitirá contar con una estructura política capaz de aglutinar el sufragio y orientarlo. Frío y calculador, AMLO intenta cubrir las debilidades de su instituto político y para eso necesita refuerzos, lo cual tiene muy enojados a sus seguidores. ¿Será?

El temor perredista Al interior de la corriente Frente de Izquierda Progresista (FIP), que encabeza el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, los números no les cuadran. Aun más: no alcanzan para mantener el control del partido. Resulta que a raíz de la pasada elección de minigobernador, la tribu del legislador perdió simpatizantes en el interior PRD del estado y algunos otros fueron pirateados por otras corrientes como Alternativa Democrática Nacional. Por eso el temor de Barbosa y su séquito, pues estarían a un paso de perder la dirigencia estatal del PRD. ¿Será?

Living la vida loca Vaya que Mario González Maldonado resultó ser toda una fichita. El líder de la Sección 37 del sindicato de la Semarnat también tiene muchos enemigos. De lo contrario, poco se sabría de los excesos que ha cometido en su trayectoria sindical y las escandalosas medidas para conservar el poder. Es este sindicalista el que ahora se Mario González encuentra en medio de una batalla para destituir al delegado de la Conagua, Germán Sierra Sánchez. Lo que don Mario no sabe es que el funcionario está más que firme en su puesto y que su revuelta pasará a la historia como otro de sus excesos. ¿Será?

Preguntas incómodas La diputada federal del PRI Xitlalic Ceja García tiene muchas preguntas por responder ahora que se autoproclamó como activista contra la violencia de género. Por ejemplo: ¿por qué durante la gestión de Mario Marín no dijo ni pío sobre las denuncias de más de tres mil mujeres Xitlalic desaparecidas, pese a que instituciones como la Ceja Ibero demostraron la gravedad del problema? ¿Por qué hasta ahora está interesada en que se emita una alerta de género en Puebla cuando en la pasada administración había reclamos de esa naturaleza? ¿A qué se debe que nunca se interesó porque el Congreso local tipificara el delito de feminicidio en la gestión marinista?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

PROGRESO Supervisa gobernador obras en Ciudad Modelo El mandatario Rafael Moreno Valle hizo un recorrido de supervisión por las obras que se realizan en Ciudad Modelo, ubicada en las inmediaciones de la planta Audi, en San José Chiapa. Visitó la Universidad Bilingüe y el Centro Escolar que ya están en operación, revisó los avances del Centro Integral de Servicios (CIS), del lago recreativo y del Centro de Convenciones, que será sede de su sexto informe de labores. También están en construcción más de 25 mil viviendas, un Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), ciclovías, hotel, centro comercial, unidad deportiva, entre otras obras. Se estima que esta ciudad, la cual tendrá servicios de primer nivel para la población, en 20 años sea la segunda más poblada de la entidad; además será muestra clara de la

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Lo que nunca veríamos

Disfruta de nuestras efemérides online

transformación del estado durante este sexenio. El mandatario estatal estuvo acompañado por los secretarios de Infraestructura y Transportes, Diego Corona Cremean, y de Educación Pública, Patricia Vázquez;

así como del director del CAPCEE, Jorge Benito Cruz Bermúdez , del edil de San José Chiapa, Josué Martínez, y del presidente auxiliar de El Rincón Citlaltépetl, Miguel Ángel Romero. /REDACCIÓN

TRANSICIÓN “Trabajaré con Tony por su bienestar” Dinorah López de Gali señaló que, junto con su esposo, el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, seguirá realizando acciones para que las familias poblanas tengan mayores oportunidades de desarrollo y una vida digna. Al inaugurar la fundación Barra de Miño resaltó que trabajar para tener familias felices es la mejor alternativa para construir una mejor sociedad y

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

el progreso del estado. “Estoy convencida de que, cuando tenemos hogares fortalecidos, donde

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

cada uno de sus integrantes goza de bienestar, generamos una sociedad más justa y equitativa”, manifestó. López de Gali recordó que durante su labor en el voluntariado de la Secretaría de Infraestructura y, posteriormente, en el Sistema Municipal DIF encontró una vocación, que es la de trabajar para que las familias del estado tengan una mejor calidad de vida. La esposa del gobernador electo felicitó a los fundadores de esta asociación civil y los invitó a sumar esfuerzos a favor del bienestar de la población. /REDACCIÓN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 24 HORAS PUEBLA JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

FOTOGRAFÍA AGENCIA ES IMAGEN

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

13 DE OCTUBRE DE 2016

GUADALUPE JUÁREZ

El gobernador Rafael Moreno Valle entregó en el Congreso del Estado la iniciativa de reforma constitucional para la creación del Sistema Estatal Anticorrupción. “Convoco a todos los poblanos, al margen de diferencias ideológicas o partidarias, en torno a un objetivo común: acabar con la corrupción. Estoy convencido que con estas nuevas herramientas jurídicas y sumando voluntades, sociedad y gobierno podremos erradicar este cáncer que se ha convertido en un obstáculo para el desarrollo del país”, declaró ante el pleno legislativo local. Entre sus propuestas destaca la instauración de un tribunal de justicia administrativa, el cual tendrá autonomía para dirimir controversias entre particulares y la administración pública estatal y municipal. Propone crear la fiscalía especializada en el combate a la corrupción, cuya función será sancionar por la vía penal a quienes incurran en actos constitutivos de un delito. Para fortalecer el trabajo de la Auditoría Superior del Estado, tendría nuevas facultades como realizar inspecciones en tiempo real, mientras que el titular de la Secretaría de la Contraloría debería ser ratificado por el Congreso local. La iniciativa presentada por Moreno Valle también abarca la creación del consejo de la judicatura, que tendría a su cargo la administración y disciplina del Poder Judicial. Contempla, asimismo, establecer un comité coordinador, cuya función sería emitir recomendaciones a los órganos del estado, y un comité de participación ciudadana, para vincularse con organizaciones sociales y académicas. “La aprobación de las iniciativas presentadas permitirán a Puebla integrarse al Sistema Nacional Anticorrupción, que será la instancia

MARIO GALEANA

El primer paso para la creación del Sistema Estatal Anticorrupción en Puebla ocurre justo cuando la población considera la corrupción como el principal problema en la entidad Las sospechas de los ciudadanos lo mismo atañen a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial que a los partidos políticos. De acuerdo con un estudio de Parametría, la razón que más influyó en la decisión de los electores el 5 de junio en el proceso para elegir gobernador fue, sin duda, la corrupción. La encuestadora aseguró que las acusaciones de corrupción lanzadas entre candidatos definió el voto de más de 346 mil personas. La más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) ofrece un panorama sobre las instituciones que, a ojos de los ciudadanos, son las más corruptas. Por ejemplo, de los encuestados, 78.4% califica como corruptos a los agentes de tránsito en Puebla, según el estudio del Instituto Nacional

EL GOBERNADOR LLEVÓ LA PROPUESTA DE REFORMA AL CONGRESO

Entregan iniciativa anticorrupción

PUEBLA

VISIÓN. MORENO VALLE DIJO QUE EL SISTEMA ESTATAL BUSCARÁ ACABAR CON UN “CÁNCER” Y RECUPERAR LA CONFIANZA CIUDADANA EN LAS INSTITUCIONES EL LLAMADO

Convoco a todos los poblanos, al margen de diferencias ideológicas o partidarias, en torno a un objetivo común: acabar con la corrupción” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador

PUNTOS CONCRETOS Para conocer más a fondo las reformas propuestas por el titular del Ejecutivo estatal: Facultades de la ASE Podrá hacer revisiones preventivas por denuncias al ejercicio en curso

coordinadora de todos los órdenes de gobierno para prevenir, investigar y sancionar la corrupción”. Moreno Valle aseveró que entre los objetivos de la iniciativa es que la sociedad recupere el respeto y la credibilidad en las instituciones públicas. Un día antes, el Ejecutivo estatal dijo que la creación de este sistema cuenta con el aval de la Auditoría

Tribunal de justicia administrativa Revisará las denuncias emitidas por diversas irregularidades en el ejercicio administrativo

Plazos para entregar informes sobre el ejercicio en gobiernos del estado y municipales tendrán como límite el mes de abril

Leyes sujetas a reformas Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal

Faltas administrativas menores serán revisadas de forma directa por los órganos de control interno de cada institución

Obligatoriedad Todo ente público estatal o municipal debe contar con un órgano de control interno

Antecedentes SLP, Estado de México, Morelos, Jalisco y Colima son las entidades que hicieron la armonización

Superior de la Federación, la Contraloría del estado y el organismo Transparencia Mexicana, del Instituto Mexicano para la Competitividad. Durante su intervención, en representación del Partido Acción Nacional, la diputada Patricia Leal Islas reconoció el trabajo del Ejecutivo en el combate a la corrupción y aseveró que Puebla dio un paso adelante

antes de la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción. Ejemplificó que en la administración morenovallista, los funcionarios de primer y segundo nivel tuvieron que hacer público su patrimonio de manera obligatoria, sin que esto fuera una condicionante en las leyes, aunque no especificó si en la propuesta presentada por Moreno

Poblanos demandan medidas para terminar con la opacidad LAS ESTADÍSTICAS

346 78% 69% 4.9%

mil personas definieron su voto contra la corrupción considera que los agentes de tránsito son corruptos

Molestia.

El Poder Judicial de la entidad es de los más señalados por la población. / ESPECIAL

ve a los jueces como parte de las irregularidades de los jóvenes del país confía en gobernantes

de Geografía y Estadística (INEGI). Eso pone a los agentes poblanos en el noveno lugar nacional con la peor percepción sobre corrupción. Ciudad de México, con 85.7%; Estado de México, con 84.4%, y Tabasco,

con 83%, son los primeros lugares. La Encuesta de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública también alcanza a los tribunales locales y los resultados para el Poder Judicial no son positivos.

Los jueces locales son vistos como corruptos por 69.5% de la población encuestada y, con ello, se ubican en el cuarto lugar nacional en cuanto a la peor imagen ante la ciudadanía. Los policías ministeriales de la

Valle contempla esta medida como obligatoria en el Sistema Estatal. El Partido Revolucionario Institucional respaldó las modificaciones a la legislación en voz del diputado Sergio Salomón Céspedes, quien dijo que el Sistema Estatal Anticorrupción permitirá brindar a los ciudadanos certidumbre y así recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones.

Fiscalía General del Estado (FGE) tampoco se escapan del rechazo ciudadano: 69.5% también los señala como corrompidos. No en vano el gobernador Rafael Moreno Valle reconocía hace unos días que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) entra en marcha justo cuando la ciudadanía tiene menores niveles de confianza en los gobiernos, las instituciones y los políticos. Los datos dan la razón al mandatario estatal. Una encuesta nacional, ahora aplicada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), indica que para los poblanos la corrupción y la impunidad se constituyen como el cuarto problema más grave en todo el estado. El desencantado alcanza, sobre todo, a la población de menor edad. Según la Consulta Juvenil 2015, aplicada por el Instituto Nacional Electoral (INE), que incluyó el testimonio de 16 mil 85 adolescentes de entre 14 y 17 años, sólo 4.9% de los encuestados confía en los gobernantes. Y en los partidos políticos, aún menos: 4.5%.


4

PUEBLA

MARIO GALEANA

La posible caída del presupuesto para el próximo año no preocupa a los partidos políticos en Puebla. Sin definir qué institutos políticos perderán sus recursos para el próximo año, el Instituto Electoral del Estado solicitó una bolsa de 195 millones 295 mil 706 pesos procedentes del erario para distribuir entre las fuerzas políticas en 2017. La escalada en el precio de las gasolinas, la deuda pública y la tambaleante producción de las empresas paraestatales, condiciones económicas que tienen inquietos al próximo gobierno estatal y a las administraciones municipales, no impactarán en las finanzas de los institutos políticos debido a la última reforma electoral. El consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, explicó que la bolsa de prerrogativas que será distribuida entre los partidos se calcula, según la ley, con base en el total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por 65 % del salario mínimo diario vigente en Puebla. Así, aunque los partidos Encuentro Social (PES), Social de Integración (PSI), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) no hayan superado 3% de la votación y, por tanto, posiblemente no puedan acceder al financiamiento público durante el próximo año, el dinero destinado a los partidos políticos en Puebla no disminuirá. Herrera Serrallonga explicó que el órgano local electoral prevé un gasto total de 297 millones 431 mil 525 pesos para el próximo año, de los cuales 195 millones 295 mil 706 pesos (65%) se destinará sólo a partidos políticos. Hasta ahora, los partidos que obtuvieron menos de 3% de la votación válida y que ya impugnaron la

MARIO GALEANA

La corriente Nueva Izquierda (NI) sí ha afiliado a miles de personas en Puebla al sol azteca desde hace por lo menos mes y medio, pero no se trata de empleados del gobierno del estado como asegura el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, reviró el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, Carlos Martínez Amador. El diputado local dijo que desde principios de septiembre él ha afiliado en la región de Huauchinango por lo menos a cinco mil personas, operación que “están haciendo también otros cuadros del PRD”, como parte del “fortalecimiento del partido en Puebla”. “Es lamentable que tengamos sólo 35 comités municipales de 217 municipios en todo el estado. Llevo cinco mil afiliados, y no hay un solo trabajador del estado. O por lo menos no que yo sepa. Y muestro mi padrón de afiliados el día que quieran. La gente que se ha afiliado no ha sido cooptada de ninguna manera. Es la base que uno tiene, el trabajo de

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

IEE SOLICITA 195 MILLONES PARA PRERROGATIVAS

Recortes no pegan a bolsa de partidos BLINDAJE. AUN CUANDO EL PES, PSI, PVEM Y PT NO SUPERARON 3% DE VOTOS PARA MANTENER SU REGISTRO, EL DINERO DESTINADO A LOS INSTITUTOS NO DISMINUIRÁ

Llega foro mundial de turismo a Puebla

¿CÓMO SE REPARTIRÁ? 297 millones 431 mil 525 pesos es la cantidad total solicitada por el IEE 195 millones 295 mil 706.89 pesos serán destinados para las prerrogativas de los partidos políticos

NOTIMEX

26 millones 455 mil pesos serán recursos especiales para el inicio del proceso electoral a partir del mes de noviembre del próximo año 85 millones 690 mil 819 pesos se destinarían a la operación del IEE

posibilidad de perder sus recursos han sido Encuentro Social y Pacto Social de Integración, cuyo registro también podría ser retirado. Los representantes jurídicos de ambos institutos aluden que la elección de este año fue “atípica”, pues no incluyó la renovación de las 41 curules del Congreso local.

“El Consejo General del instituto no ha determinado qué partidos perderán su registro y prerrogativas. Sólo esperaremos que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dé por concluido el proceso, para poder sentarnos con la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, y determinar así

Revira el PRD por afiliación masiva Labor. El secretario general del CEE del sol azteca afirmó que sólo tratan de fortalecer al partido. / ARCHIVO

muchos años”, declaró el legislador. El secretario general del PRD en Puebla reprochó las declaraciones de Barbosa Huerta, quien acusó al ex secretario general de Gobierno y líder de NI, Luis Maldonado Venegas, de afiliar a miles de burócratas al partido con el propósito de tomar el control del CEE.

Pionero. Es la primera vez que la sede se le da a México. / ARCHIVO

“De verdad que no lo entiendo. El PRD es el único partido al que fortaleces, es decir, metes militantes, y (las tribus) se enojan. Ellos (el FIP) quieren ensuciar el trabajo de la gente”. El FIP ha tenido el control de la dirigencia estatal del PRD desde hace por lo menos década y media, pero la división interna de sus dirigentes

qué partidos tendrán recursos”, dijo Jacinto Herrera. De concretarse la pérdida de prerrogativas para el PES, PSI, PT y PVEM, que en total ascienden a 50 millones 916 mil 188 pesos, la bolsa sería repartida entre los partidos políticos que superaron el 3% requerido.

nacionales, en 2014, dio origen a la corriente Nueva Izquierda. Desde entonces, el Frente ha reducido considerablemente el total de consejeros estatales con los que cuenta dentro del partido. La última votación interna dejó 58 consejeros afines al FIP, 42 de NI, 26 de Alternativa Democrática Nacional (ADN), 15 de Izquierda Democrática Nacional (IDN), cinco de Vanguardia Progresista (VP) y cuatro de la Red por la Unidad Nacional de las Izquierdas (RUNI). En agosto del próximo año, FIP y NI medirán fuerzas para obtener el mayor número de consejeros estatales e impulsar, de esta manera, a uno de sus integrantes en la presidencia del partido, que ostenta Socorro Quezada Tiempo y que será renovada en agosto del próximo año. “No creo que debamos entrar en confrontación. Que ellos (el FIP) hagan su chamba, y nosotros hagamos la nuestra. Y en agosto próximo nos vemos en las urnas. Esa debiera ser la posición. Bienvenido todo el trabajo al interior del PRD”, retó Martínez Amador.

Por primera vez la Asociación Mundial para la Formación Hotelera y Turística (Amforht) saldrá del continente europeo para realizar su edición 20 en América Latina, en esta ocasión seleccionó a la ciudad de Puebla. En conferencia de prensa Gerardo Moctezuma, director de Comunicación del Instituto Culinario de México, anunció que del 16 al 19 de noviembre se llevará a cabo este foro que espera la participación de más de 600 personas provenientes de 11 países como Francia y China (Hong Kong), entre otros. En tanto, la chef Mónica Jiménez explicó que este evento en México llevará por nombre Innovación, Sensorialidad y Marketing en la Industria de la Hospitalidad, y es organizado por el Instituto Culinario de México y la Amforhta a nivel mundial. Agregó que el objetivo es seguir fomentando la educación y el entrenamiento en la hospitalidad y la gastronomía, por ello es que el foro contará con la participación de 16 ponentes reconocidos a nivel internacional. Ricardo Mejía, delegado de Amforht en México, comentó que en cuatro días de actividades se llevarán a cabo 12 conferencias y seis talleres en los cuales los temas principales son el servicio al cliente, marketing en la gastronomía, periodismo gastronómico, la innovación y la creatividad dentro de la gastronomía. La Amforht cuenta con más de 800 miembros de 57 países, entre ellos el Instituto Culinario de México. En el 2015, el foro mundial se desarrolló en Palma de Mallorca, España, pero también se ha celebrado en Italia, y otras ciudades europeas. Por primera vez, luego que Puebla presentó la propuesta, el consejo aprobó y determinó entregar la sede a México.


PUEBLA

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

MARIO ALBERTO MEJÍA

LA QUINTA COLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

5

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

EL TABLERO DE EVIDENCIAS Juan Carlos Lastiri Jr, a través de su AC Manos Empresariales, estaría lucrando políticamente con recursos de la Sedatu para fortalecer las aspiraciones de su padre

D

esde su cuenta en Twitter, Juan Carlos Lastiri (@JuanCLastiri) asegura que la construcción de viviendas “genera mayores oportunidades de crecimiento en el país”. Desde su cuenta en Twitter, Juan Carlos Lastiri (@JuanCLastirii) destaca la construcción y la entrega de Un Cuarto Más: el programa estrella de la Sedatu. En apariencia se trata del mismo funcionario. No es así. El primero es el padre del segundo. El hipócrita lector se preguntará: ¿Por qué Lastiri Jr. presume los logros de su padre, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu? Y aquí viene la revelación: Presume sus propios logros. Me explico Lastiri Jr. es el presidente de la asociación civil Mentes Emprendedoras y usa el programa de la Sedatu para construir cuartos adicionales a las familias de escasos recursos. El hipócrita lector se volverá a preguntar: ¿Es posible que el hijo de un subsecretario federal utilice los recursos de una Secretaría de Estado para su beneficio? Y es que Mentes Emprendedoras

El Descaro de los Lastiri (Uso y Abuso de los Programas Federales)

lucra políticamente con esas acciones en favor de Juan Carlos Lastiri. En otras palabras: es una campaña sin candidato. La gente sólo sabe que gracias a las gestiones de Juan Carlos Lastiri, el emprendedor, se realizan obras que benefician su padre: Juan Carlos Lastiri, el subsecretario de Vivienda. Esos mismos “cuartos adicionales” los reparten –con el logo del gobierno federal– Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedatu, y el

propio subsecretario Lastiri. Son acciones de gobierno absolutamente legales. Lo ilegal es que el hijo del subsecretario venda como logros de su asociación los programas del gobierno federal. Cuando menos esa exclusión es visible en sus tuits y en su página de Facebook. Ahí no hay una sola mención de la Sedatu. Es explicable que no mencione a la

Secretaría de la que su papá es subsecretario de Vivienda. Imagine el lector esta escena: Juan Carlos Lastiri, presidente de la AC Mentes Emprendedoras, solicita ante Juan Carlos Lastiri, subsecretario de la Sedatu, recursos federales para impulsar la construcción de los “cuartos adicionales”. Y luego imagine esta otra escena: El subsecretario Lastiri entrega recursos federales a su hijo, el emprendedor.

En cualquier país del mundo sería escandaloso que el encargado de Vivienda del gobierno federal obsequie programas a su hijo para que ambos lucren políticamente. Lastiri padre quiere ser gobernador en 2018 y ya tiene a Lastiri hijo promoviendo su nombre con recursos públicos. Qué bonita familia. Y qué bonito gobierno federal que promueve y tolera estas muestras de “emprendedurismo”.


PUEBLA

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

SEXOSERVIDORAS Y ALCOHOL, PARA GANAR ADEPTOS

Evidencian excesos de líder sindical SERAFÍN CASTRO

Quejas. Las

Entre excesos, anomalías en el manejo de los recursos, acusaciones por parte de sus representados, fiestas con sexoservidoras…, así es la vida del líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SNTMARN) en Puebla. Mario González Maldonado, quien en los últimos días se ha ganado los titulares de los medios locales tras sus exigencias para promover la expulsión de Germán Sierra de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tiene, en realidad, una vida llena de anomalías. Al menos eso es lo que se denuncia en un video subido en noviembre del año pasado a YouTube, atribuido al grupo Anonymous, y que saca a flote presuntos actos de corrupción cometidos en la sección de 37 del sindicato, encabezada por González Maldonado y “sus compadres”. “La decepción de los trabajadores agremiados crece una vez que los negocios del líder sindical son apoyados por sus compinches, el secretario de Organización, Jorge Soancatl, y el secretario de Trabajo y Conflictos, Ernesto Morales Ramírez”, señala el video titulado Los 3 alegres compadres de la SEMARNAT Puebla. Por su parte, el periodista Arturo Luna, en su columna Garganta Profunda de abril del 2015, reveló cómo el líder aprovechaba su cargo para conquistar mujeres, a quienes coloca en la dirigencia. De acuerdo con el audiovisual de tres minutos de duración, González

Maldonado tiene en total opacidad los gastos y operaciones que realiza la dirigencia a su cargo y que se mantiene de las cuotas de los trabajadores de la Conafor, Profepa y Conagua, instituciones que también conforman el sindicato. Para la fiesta de fin de año de 2015 la Semarnat aprobó 750 pesos por trabajador. A cambio, señala el video, sólo se erogaron en promedio de 150 pesos por persona. Para el Día de Reyes, la dependencia destinó mil 300 pesos por empleado; sin embargo, en Puebla los

REDACCIÓN

A fin de acercar a la ciudadanía los servicios que ofrece el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el presidente municipal, Luis Banck Serrato, personal de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos realizó una jornada de mantenimiento integral en la junta auxiliar San Pablo Xochimehuacan. El objetivo de estas acciones es mejorar los espacios y plazas públicos de todas las colonias, los barrios y unidades habitacionales de la capital, así como de las diferentes juntas auxiliares, en beneficio de las familias que habitan en la demarcación. Las labores municipales consistieron en la supervisión y mantenimiento a luminarias por parte de la Subdirección de Alumbrado Público, con la finalidad de brindar mayor condiciones para la seguridad

MANIPULACIÓN. EL SECRETARIO DEL SNTMARN EN PUEBLA, MARIO GONZÁLEZ, HABRÍA UTILIZADO A LOS TRABAJADORES PARA SACIAR SUS INTERESES, COMO INTEGRAR A SUS NOVIAS EN LA NÓMINA; AHORA QUIERE CORRER AL DIRECTOR DE CONAGUA Consulta el video en nuestra página de internet 24horaspuebla.com

imágenes fueron extraídas del video Los 3 alegres comprader de la SEMARNAT Puebla. / ESPECIAL

líderes sindicales entregaron “juguetes chinos” con un valor que no rebasa los 400 pesos por pieza. El video relata que así ha ocurrido con cada festejo: en Día del Niño la dependencia autorizó 570 pesos, mil 100 pesos para el Día de las Madres, 560 pesos por el Día del Trabajador del Medio Ambiente y 350 pesos por el día del Día del Padre. Para todos los casos anteriores, nunca se supo el paradero del dinero sobrante. De acuerdo con el columnista Carlos Gómez, las sospechas del destino

Brindan servicios a Xochimehuacan Labores. Hubo trabajo de poda en parques y jardines públicos. / CORTESÍA

a los ciudadanos, en especial para los transeúntes. Durante la jornada de mantenimiento integral en San Pablo Xochimehuacan, trabajadores del

área de Parques y Jardines llevaron a cabo labores de pintura en guarniciones y muros. Además, poda de pasto y chapeo en zonas jardinadas, tanto en la plaza prin-

del dinero están en uno de los integrantes del sindicato, quien el año pasado “estrenó casa y un auto Seat Ibiza Modelo 2015”. Otro video, publicado el 16 de julio –atribuido al mismo grupo Anonymous–, acusa que Mario González en su intento por ganar adeptos para su reelección “compró” con alcohol y sexoservidoras a los trabajadores agremiados. El material indica que el 24 de junio de 2015 con motivo del Día del Padre, González organizó una comida en el salón social La Campiña.

cipal como en el Panteón de esta junta auxiliar, que se encuentra ubicada en la zona norponiente de la capital poblana. Por su parte, el Departamento de Protección Animal recorrió la zona para aplicar vacunas antirrábicas a perros y gatos domésticos, como parte de la cultura de protección de las mascotas. El mantenimiento integral encabezado por el Ayuntamiento de Puebla se llevó a cabo en coordinación con el edil subalterno, Lauro Flores Flores. Mediante un comunicado, el Ayuntamiento de la capital poblana reiteró su compromiso de llevar a toda la capital, servicios públicos de calidad que contribuyan al desarrollo de los ciudadanos. Por otra parte, la Comuna invitó a la jornada de adopción canina que se llevará a cabo el próximo domingo en el Barrio de Analco, de 11:00 a 15:00 horas.

Una vez que concluyó la comida, denuncia el video, el secretario general “se lució rifando chicas para sus agremiados para conseguir votos” de cara a la sucesión sindical. Sin embargo, el festejo habría terminado en una pelea entre los trabajadores una vez que, bajo los efectos del alcohol y “los que no salieron beneficiados (con la rifa de sexoservidoras) le reclamaron a su líder”. González Maldonado consiguió reelegirse y ahora busca destituir al director de la Conagua en Puebla, Germán Sierra Sánchez.

EN BREVE

Consulta la nota completa en la web 24horas puebla.com

PARQUE MILLENIUM

Desalojan gimnasio en Angelópolis Por un presunto adeudo con el centro comercial Parque Millenium y la culminación del contrato el 30 de junio, este lunes procedió el desalojo del club Excersite, cuando incluso había clientes haciendo uso de los aparatos deportivos. / REDACCIÓN

josé castañares / agencia es imagen

6


PUEBLA

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

POR AGRESIONES A ALUMNOS DE PREESCOLAR EN EL CELMA

SERAFÍN CASTRO

A las investigaciones por parte de los peritos de la SEP que hicieron la semana pasada entre los alumnos del segundo año, grupo A, de preescolar del CELMA, para determinar la responsabilidad de Nancy Liliana Bonilla Pérez en las agresiones a sus alumnos, se suma un nuevo testimonio de otro niño. Una carta en manos de 24 Horas Puebla, firmada por una madre de familia en la que su hija de tres años, Ana Paula, acusa que la docente del Centro Escolar de San Pedro Cholula de agredirla durante las clases. De acuerdo con el documento, la maestra destituida colocó “orejas de burro” a la menor frente a los demás compañeros del grupo. El testimonio agrega que la docente paraba a los alumnos frente a un espejo o sobre una silla como un método de castigo, además de que los encerraba en el baño. Ante esos hechos, agrega la misiva, la madre de Ana Paula ampliará la denuncia presentada ante la autoridades educativas del estado, con el objetivo de colaborar con las investigaciones y que Bonilla Pérez reciba un castigo “justo” por las agresiones en contra de los menores. Cabe recordar que el martes 4 de octubre,un grupo de especialistas de la SEP estatal acudió al Centro Escolar Licenciado Miguel Alemán (CELMA) para llevar a cabo un peritaje entre los alumnos de segundo año, para encontrar pruebas de agresiones que la profesora pudiera haber ocasionado a sus alumnos de

GARGANTA PROFUNDA

Nuevas denuncias contra profesora EL CASO. HAY UNA CARTA QUE SUSTENTA LA PRIMERA QUERELLA PRESENTADA ANTE LA FISCALÍA DEL ESTADO POR EL MALTRATO DE LA MAESTRA NANCY BONILLA cial se maneja que cinco menores han ratificado que la docente los agredía en clase. / ARCHIVO

MEDIDA CAUTELAR En cuanto se tuvo conocimiento de la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, la SEP decidió suspender a la docente, a fin de salvaguardar la integridad de los demás estudiantes y evitar que pudiera manipularlos al momento de emitir testimonios.

preescolar y complementar la investigación iniciada en su contra por las vías de la Secretaría de Educación Pública y la Fiscalía General. En esa ocasión, los padres del niño de tres años que presuntamente fue lastimado en la oreja derecha, denunciaron que la directora del preescolar matutino, Jazmín Rosas Vázquez, tras enterarse de la presencia

ARTURO LUNA SILVA

o hay duda que la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla se ha convertido en un auténtico tiro al blanco por los grandes intereses políticos, económicos, sindicales y hasta sentimentales que están en juego. Recientemente relaté la grosera injerencia del subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, quien a través de sus golpeadores –Marco Mazatle y Ricardo Jiménez– trata de minar el posicionamiento del delegado Enrique Doger Guerrero, con miras a las elecciones de 2018. Otro de los interesados en cubrir su parcela de poder es el líder del sindicato del IMSS, Francisco Torres Zenteno, por el control de las plazas que se ofertan al mejor postor. Basta con seguir la pista a sus operadores financieros, como el llamado La Perra. Habrá que investigar su papel en la venta de plazas hasta

por 120 mil pesos, y en efe. En este juego de corruptelas y complicidades aparece el nombre de Gabriela Pérez Arce, ex titular del área de Personal, quien era la clave de los jugosos acuerdos comerciales con el sindicato hasta que Enrique Doger se percató del documentado contubernio. Pérez Arce servía al ambicioso líder del sindicato para aceptar las propuestas de plazas, a pesar de que algunos de los candidatos no cumplían con los exámenes médicos, psicométricos y de capacidad. Este personaje atendía directamente la aprobación de los exámenes de los aspirantes; además, aplicaba el terror laboral. Decidía los ascensos sin consultar a sus superiores, y de la misma forma los castigos a quien no le servía. Estaba al servicio de todos menos del delegado en turno. Gracias a esta incondicional relación recibió ilegalmente un préstamo de un millón y medio de pesos, a

Proceso. .En noviembre inicia la entrega-recepción. / ARCHIVO

SEP parará verificación de los Rvoes a fin de mes

Testimonios. De manera extraofi-

SERAFÍN CASTRO

de los especialistas intentó manipular a los niños para que respondieran positivamente en la evaluación y evitar cualquier prueba testimonial sobre los probables maltratos. A pesar de los intentos de la directora por evitar más testimonios, relatan los padres, los peritajes habrían arrojado al menos otros cinco relatos más de estudiantes humillados por la

maestra, los cuales están en poder de las autoridades educativas. Los padres que iniciaron la denuncia señalaron que la Secretaría de Educación Pública del estado, a cargo de Patricia Vázquez del Mercado, ha estado pendiente de las investigaciones y brindado la ayuda necesaria para la atención del menor que fue agredido.

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

La carnicería de los priistas por las delegaciones

N

7

pesar de ser personal de confianza A. Ante el cúmulo de irregularidades detectadas y avaladas por los anteriores delegados, Doger Guerrero decidió terminar por lo más sano: la despidió. Obviamente, las reacciones –y los coletazos– no se hicieron esperar. El líder sindical fue el primero en poner el grito en el cielo porque sus propuestas de plazas se cancelaron ante la falta de transparencia. Sin embargo, un personaje aparentemente ajeno al instituto y a la grilla sindical apareció en la escena para defender a Gabriela Pérez Arce: el presidente del PRI en Puebla, Jorge Estefan Chidiac. El también diputado federal abanderó la causa e incluso llegó hasta el primer nivel del IMSS –es amigo, ciertamente, del director nacional, Mikel Arriola– para abogar por ella. Tal vez por eso Gabriela Pérez Arce jura –y perjura– que va a regresar al Seguro Social, y a su mismo puesto. Ha dicho que va a vengar las afren-

tas porque su padrino político, y quien le sirve de paño de lágrimas, ya operó en la Ciudad de México. Lo cierto es que el horroroso caso IMSS es sólo una pequeña muestra de un problema mayor: la abierta disputa por las delegaciones federales entre los ambiciosos, tercos, obsesionados priistas poblanos, un tema que saca chispas. Y es que es una auténtica carnicería con piquetes de ojos, golpes bajos, codazos, patadas debajo de la mesa, traiciones, delaciones, “fuego amigo”, artillería pesada, bombas atómicas… Y todo ante la pasividad del gobierno federal, que luce indiferente, ausente y omiso ante esta cruenta lucha de máscaras contra cabelleras, a tres caídas, sin límite de tiempo, que seguirá hundiendo al PRI –y seguramente terminará por colocarlo como tercera fuerza política– en el estado. Como diría el clásico: No entienden que no entienden.

La secretaria de Educación Pública estatal, Patricia Vázquez del Mercado, informó que a partir del 1 de noviembre se cerrará la ventanilla única para la revisión de los Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (Rvoes) que desde enero pasado se mantuvo en operaciones. Expuso que el motivo de dicha acción se debe al cierre de la administración estatal encabezada por el gobernador Rafael Moreno Valle, ya que se iniciará con el proceso de entrega-recepción. La funcionaria estatal indicó que en sexenios pasados el proceso de revisión de Rvoes se cerraba, incluso, seis meses antes de que concluyera la gestión estatal; en esta ocasión se hará sólo un par de meses antes. De acuerdo con Vázquez del Mercado, actualmente la Secretaría de Educación Pública revisa los programas de las universidades del estado para evitar la existencia de instituciones patito. En ese sentido, reiteró que hasta el momento sólo 75% de las casas de estudios poblanas se ha sometido a revisión y que ninguna de las 212 instituciones de educación superior registradas en el estado ha sido suspendida por no acreditar la calidad de sus programas de estudio. La titular de la SEP confió que, antes de que se cierre el proceso de revisión de Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios se cumplirá con la totalidad de las universidades. Indicó que el problema de las escuelas patito surgió en las administraciones estatales pasadas, cuando a las autoridades no les interesaba regularizar a las instituciones educativas. No obstante, señaló que con el gobierno de Rafael Moreno Valle se han endurecido los requisitos de acreditación de programas de estudios, con el fin de mejorar la calidad educativa.


8

PUEBLA

EL RECTOR ESPARZA INAUGURA SIMPOSIO ESPECIALIZADO

REDACCIÓN

Al inaugurar el XXI Simposio Internacional Negocios y Contaduría Pública Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP, expuso que el contador público debe participar en las decisiones relacionadas con el desarrollo de un país e involucrarse en los temas de relevancia, como el estudio de la economía, finanzas y aspectos legales. Ante funcionarios de gobierno, universitarios, administrativos, académicos, alumnos, empresarios y profesionistas del área económicoadministrativa, Esparza Ortiz recalcó que esta actividad “es un elemento que permite la actualización de nuestros profesores, además de brindar a los jóvenes la posibilidad de interactuar con profesionales de la Contaduría Pública de otras partes del país y se involucren en la actualidad nacional e internacional”. El rector destacó que en este foro –que se lleva a cabo el 12 y 13 de octubre, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario– se contará con la presencia de expositores de gran calidad, provenientes de países como Estados Unidos, Colombia, y España, así como de diversos estados de México, quienes hablarán de temas de actualidad a nivel mundial. Alfonso Esparza también dio a conocer que se trabaja para que la Licenciatura en Contaduría Pública sea de las primeras carreras que logre tener una doble titulación, con

LAS SERPIENTES

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

“Contadores, vitales para el desarrollo” ENFOQUE. EL DIRIGENTE DE LA BUAP AFIRMÓ QUE EL CONTADOR PÚBLICO DEBE PARTICIPAR EN LAS DECISIONES RELEVANTES DE TODA NACIÓN Iniciativa. Geraldine González del PVEM, la autora. /ARCHIVO

Los jóvenes podrán interactuar con profesionales de la Contaduría de otras partes del país e involucrarse en la actualidad nacional e internacional”

“Mayores penas, la solución en transporte”

ALFONSO ESPARZA Rector de la BUAP

GUADALUPE JUÁREZ

Respuesta. Decenas de interesados acudieron al inicio del simposio. / CORTESÍA instituciones de EU y China. En su intervención, José Francisco Tenorio Martínez, director de la Facultad de Contaduría Pública, señaló que ante los constantes cambios que se producen en los mercados laborales, la apertura comercial y el

avance de la tecnología, es necesario que los profesionistas estén preparados para cambiar la forma de administrar y generar nuevos negocios. Al finalizar la ceremonia de inauguración, Mercedes Rodríguez Paredes, catedrática de la Universidad

os acercamientos entre el delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, y los operadores del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador aumentaron en los últimos días, rumbo al 2018. De hecho, uno de los personajes más cercanos al funcionario federal, su alter ego, Ignacio Mier Velazco, fue nombrado hace unos días delegado de Morena para los estados de Sinaloa y Durango, entidades a las que se ha desplazado. Ante la embestida sindical que Doger ha resentido en los últimos días, detrás de la cual se encuentra el “fuego amigo”, el ex rector, ex presidente municipal y ex diputado se ha convencido de que difícilmente será candidato del PRI a algún puesto de elección popular en el 2018. Otra de las razones por las cuales el delegado del IMSS en Puebla tiene prácticamente un pie fuera del PRI es porque este partido no es competitivo y ha caído en las preferencias electorales hasta el tercer lugar, hecho que lo dejaría sin oportunidad de competir. En contraparte, el Movimiento de Regeneración Nacional es hoy la segunda alternativa más aceptada y lo será más en el 2018 cuando Andrés Manuel López Obrador esté en la boleta, de ahí que Morena se haya convertido en el objeto del deseo de Doger y también de varios priistas, como el ex candidato Javier López Zavala.

Complutense de Madrid, impartió la primera conferencia titulada El papel de la universidad en el fomento del emprendimiento, en la que habló de la importancia de vincular a los alumnos con empresarios que tienen nuevas ideas con respecto a la creación de empresas.

@riva_leo

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Los planes de Doger

L

OPORTUNIDAD

Y ahí viene lo más importante del tema: el delegado del IMSS ha hecho saber a todo mundo que quiere ser candidato a la gubernatura del estado, pero sólo para distraer el resto de los “tiradores”. Los realmente cercanos al ex rector saben perfectamente que lo que quiere es ser, o bien candidato a la presidencia municipal de nueva cuenta, donde tiene posibilidades de ganar; o candidato al Senado de la República, donde hasta perdiendo podría entrar a la Cámara alta si Regeneración Nacional se convierte en la segunda fuerza política en el estado, tal como todos los estudios de opinión lo señalan. Doger Guerrero ha calculado todo escenario y sabe que si al gobernador Moreno Valle no le salen las cosas y no gana la candidatura del PAN a la Presidencia, el mandatario va a enfocar todas baterías para mantener Puebla bajo su radar, lo cual complicaría ganar la gubernatura, pese a tener a López Obrador en las boletas. Lo que podría ganar sería la presidencia municipal de la ciudad que gobernó hace 10 años, aunque tampoco será fácil enfrentando al aparato morenovallista. También es posible llegar al Senado de la República como primera minoría, ya que todas las encuestas señalan que Regeneración Nacional va a superar al PRI en las preferencias electorales, suficiente para obtener un escaño en la Cámara

DISFRUTA AQUÍ DE LA COLUMNA COMPLETA

alta, si es que se encabeza la fórmula. Doger está dispuesto a dejar que sea José Juan Espinosa Torres, el alcalde de San Pedro Cholula y aliado político del funcionario federal, quien se quede con la candidatura a la gubernatura, pues si bien es cierto que con López Obrador en la boleta en el 2018 crecen las oportunidades para Morena, tampoco es un “cheque en blanco” enfrentar al aparato morenovallista, sobre todo si Tony Gali hace bien las cosas. Tampoco le quita el sueño al ex rector que el diputado federal Rodrigo Abdala, el sobrino político del senador Bartlett, se haya anotado para tratar de buscar la candidatura a la presidencia municipal de Puebla. Si bien es cierto, la alcaldía le parece “jugosa”, el ex rector también sabe que ganar la capital es complicado, sobre todo porque pasaron 12 años desde que lo logró al salir de la BUAP en el 2004. La complejidad se incrementa,si se toma en cuenta que una buena parte de la fuerza del morenovallismo se concentra en Puebla capital, donde se ha fortalecido la presencia del grupo en el poder gracias al trabajo de Gali Fayad, Aguilar Chedraui, el alcalde Luis Banck y los hermanos Riestra. Doger sabe que donde hay todo tipo de oportunidades es en el Senado de la República, donde la propia fuerza de López Obrador lo puede arrastrar sin necesidad de desgastarse de más. De todos modos, ver a José Juan Espinosa, Doger y Abdala en el mismo team complica las cosas para el morenovallismo.

Debido al incremento de robos en el transporte público, la legisladora local Geraldine González Cervantes propuso que se incrementen las sanciones a cualquier delito cometido en una unidad que preste el servicio. De acuerdo con un iniciativa de decreto presentada este miércoles por la diputada del Verde Ecologista, lo anterior implicaría que las sanciones sean 50% mayores a las establecidas para los responsables de ilícitos sexuales, privación ilegal de la libertad, golpes, lesiones y homicidios. González Cervantes refirió que esta medida es aplicada en el caso de los robos cometidos en una unidad del transporte, de acuerdo con en el artículo 380, fracción XVIII, del Código Penal del Estado de Puebla, por lo que consideró es una medida que permitirá contrarrestar la ola de robos que se han registrado en los últimos meses. También presentó un punto de acuerdo para inhibir los atracos en el transporte con acciones que llamó “de prevención”, como la instalación de videocámaras de vigilancia, botones de pánico, entre otras, lo cual –a su juicio– permitirá “fortalecer la investigación, procuración y administración de justicia”. De la misma manera, Geraldine González reveló que en lo que va del año sólo han sido detenidos 24 presuntos responsables por el delito de robo en el sistema de transporte público de la capital poblana. Estas medidas propuestas por la diputada se dan cuando el alcalde Luis Banck Serrato anunció una estrategia que pondrá en marcha el Ayuntamiento, misma que incluye la habilitación de un micro sitio en su página oficial, con el fin de facilitar las denuncias ciudadanas.


Plumas Ibero Puebla

LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

He aprendido que en la educación –como en la moda –, menos es más, lo que implica sustituir la carga excesiva de trabajo al estudiante ”

didáctica. muchos estudiantes no consideran que los profesores también aprenden del alumnado

Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos

Rocío BaRRagán de la PaRRa

Desde hace 27 años he tenido la fortuna de dedicarme a una de las profesiones más sensibles y significativas en el desarrollo y formación humana: la docencia. Durante este tiempo he trabajado por igual con jóvenes preparatorianos, universitarios o en la Normal Superior como facilitadora de compañeros profesores de diferentes regiones y estados del país. También he tenido el privilegio de colaborar en nivel Posgrado y en programas de Educación Continua, sin embargo, una de las modalidades educativas más desafiantes y enriquecedoras ha sido contribuir en los programas llamados Licenciaturas Ejecutivas. Una licenciatura ejecutiva es concebida para el adulto trabajador, quien por alguna circunstancia no concluyó una licenciatura o desea cursar una más. Como parte del perfil de este estudiante es importante que éste tenga al menos 25 años cumplidos y cuente con experiencia en el ámbito laboral. Este tipo de programas educativos tienen como objetivo facilitar los procesos de aprendizaje a empleados o empresarios que deciden concluir una licenciatura trunca o, como lo comenté anteriormente, estudiar una segunda o tercera profesión, logrando con ello actualización profesional, desarrollo de nuevas habilidades o competencias e incluso mejores oportunidades laborales, sin descartar la opción de emprender. Este modelo de aprendizaje tiene su fortuna justo en la naturaleza de sus estudiantes quienes enriquecen cada sesión con su gran bagaje y experiencia que, incorporadas a la clase generan un contexto atingente, práctico y completamente actualizado del arte de una profesión. En mi experiencia como facilitadora del Estudiante-Adulto-Trabajador (EAT) he aprendido que algo fundamental para generar el aprendizaje es tener un clima de confianza y libertad entre los miembros del grupo; escucharlos y darles retroalimentación efectiva posibilita que cada uno se convierta en un impulsor de sí mismo y de los demás transitando del aprendizaje bilateral (facilitador-alumno), al multilateral (facilitador-alumno, alumno-alumno, alumno-profesor) lo que motiva fuertemente al grupo. Otra parte fundamental para el éxito del curso radica en la adecuada planeación, organización y evaluación de las actividades; el desafío consiste en que éstas resulten formativas, pertinentes y vincula-

9

PUEBLA

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

24horaspuebla.com

Experiencia.

En la educación de menores y la de adultos, la confianza es esencial. / ESPECIAL Y CUARTOSCURO

MI VERDADERO

MAESTRO torias entre sí, con la asignatura y el contexto del participante, a lo que comúnmente llamamos aprendizaje situado y significativo. He aprendido que en la educación –como en la moda –, menos es más, lo que implica sustituir la carga excesiva de trabajo al estudiante (y por ende al profesor) por el diseño

de una estrategia efectiva de aprendizaje que permita seleccionar las actividades y medios adecuados para lograr el objetivo planeado, llámese reflexión, análisis, argumentación o diseño o implementación. Hay que identificar el video correcto, la lectura o actividad detonadora que permita optimizar los tiempos

de trabajo para que el estudiante pueda encontrar, a través de este material, el sentido a las encomiendas profesionales; de este modo también se reduce el posible estrés o temor a las actividades escolares. Las instrucciones claras y bien descritas son fundamentales para evitar supuestos en el desarrollo

de las tareas; los avisos por escrito funcionan muy bien y mantienen informados a quienes no asisten a clase o está ausente o distraído en el momento de asignar actividades. Entre las estrategias que con mayor frecuencia utilizo están los mapas conceptuales, resolución de casos, reportes de lecturas de uno o dos párrafos comúnmente de artículos cortos de revistas especializadas; elaboración de sopa de letras, crucigramas, infografías y actividades vinculadas con el juego, la creatividad y el entretenimiento, elementos que bien utilizados resultan efectivos para generar espacios lúdicos y de colaboración. Los proyectos o planes que puedan trabajarse paralelamente a lo largo del curso y se relacionen con las encomiendas laborales son estrategias vinculatorias que integran la experiencia laboral a los contenidos de la materia. El diseño de preguntas relevantes (sin respuestas), invitan a pensar de forma más profunda o desde otra perspectiva sobre un tema, coadyuvan a relacionar y comparar lo aprendido, posibilitan nuevas ideas, procedimientos y formas de relacionarse en su trabajo y con sus compañeros; así de este modo se forma integralmente el saber, saber ser, saber hacer, saber actuar y saber convivir. Desde cualquier perspectiva, ser profesor es un regalo de vida que posibilita autoaprender, aprender de y con los demás y reconocer, al final del día que cada uno de mis alumnos es, en realidad, mi verdadero maestro.


MACANAZO @maca_online

Conductores, más pendientes que los policías

SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO

Tecnología sobre ruedas @soyelrich

La alemana Siemens ha trabajado en crear un reactor para convertir hidrógeno en metanol y así producir un combustible ecológico que sea una alternativa a la gasolina y al diésel. Es así como buscan reducir los altos índices de contaminación en la CDMX. El proyecto de la alemana, denominado Green Liq, es generar combustible ecológico y reducir los gases contaminantes.

Desde la semana pasada se ha hablado de la inseguridad que sufrimos en la Ciudad de México. Hace unos días, el lunes 26 de septiembre, se hizo viral en redes sociales un video que mostraba cómo dos automovilistas fueron asaltados al mismo tiempo en Paseo de la Reforma y Anillo Periférico, a la altura de la Fuente de Pemex. Si es una tristeza que suceda, más triste es que haya automovilistas mucho más alertas de lo que esté sucediendo a su alrededor que los policías, que son, en teoría, los vigías de la ciudad. El colmo de todo es que hacer lo que hicieron esos conductores –grabar el momento mientras estaban al volante– ¡es infracción! Pero, bueno, sobra decir que tampoco había ahí ningún policía para infraccionarlos a ellos tampoco. O sea que es la tierra de nadie. No es novedad, no impacta, pero sí entristece. Y esta semana otra vez la misma historia. Un asalto a un automovilista fue grabado por otro conductor en Periférico, a la altura de la Avenida Toluca, en la capital del país. El mensaje queda: cada mañana salimos a la buena de Dios en una ciudad llena de cámaras, llena de policías, llena de ratas, y lo único que funciona en este trío son estas últimas, porque los policías estánsólo para detenernos cuando cometemos infracciones menores, no para defendernos. Ellos están para hacernos las cosas más difíciles a nosotros que, al parecer, salimos a rifárnosla cada día y a nuestra suerte. Las cámaras están, graban, pero… ¿y? Los conductores hacemos lo nuestro, alzamos la voz… ¿y? Toca cuidarnos entre todos sólo por humanidad, pues las personas a las que se les paga por cuidarnos están en Insurgentesesperandoaquealguiendé una vuelta prohibida para morderlo, ni siquiera para infraccionarlo. Fuera de eso, todo bien. Lo bueno es que tenemos salud, porque de seguridad mejor ni hablamos.

@maca_online

EL MOMENTO ESPERADO El Autoshow de París no estuvo muy lucidor en cuanto a espectacularidad, pero sí revelador en cuanto a coches, pues fue el escenario elegido por la firma alemana para presentar al eléctrico y futurista I.D. PIEZA CLAVE Con el I.D., Volkswagen busca iniciar una nueva etapa en su estrategia empresarial que, de ser exitosa, generaría la venta de

LAS 5 DE LA SEMANA 1

FORD EXPEDITION PLATINUM: PURO LUJO Reivindicando el objetivo de Ford de llegar más lejos con productos revolucionarios, presenta una edición que redefine el lujo y la sofisticación gracias a su equilibrio entre diseño y motorización: Expedition Platinum 2017, concebida para brindar una experiencia de manejo divertida y cómoda. En temas de tecnología cuenta con el sistema de conectividad SYNC® 3 con pantalla táctil, integra una cámara de reversa que facilita el estacionado gracias a la función de zoom, además de integrar uno de los sistemas de entretenimiento más completos del mercado, con pantallas de 8 pulgadas y sistema de audio Sony® HD con 12 bocinas. Expedition Platinum presume una mayor eficiencia gracias a su poderoso motor Ecoboost® Bi-turbo 3.5 l V6, que da una potencia de 365 hp y tres diferentes modos de manejo: Comfort, Sport y Normal.

@soyelrich

INFINITI QX70, LA SUV DEL PERFORMANCE DEPORTIVO INFINITI QX70, incorporando ahora una parrilla de doble arco con forma de panal, característica de la marca, transmitiendo dinamismo y alta expresividad. INFINITI QX70 llega con dos motorizaciones que entregan 325 hp en su versión V6, y 390 hp en la versión V8, con una transmisión automática de siete velocidades y paddle shifters. Las tecnologías de seguridad incluyen Sistema de Distribución Electrónica de Fuerza de Frenado, Sistema de Visión Periférica 360 grados con cuatro cámaras, además de la personalización que es un rasgo característico de INFINITI, como su llave inteligente, el panel de instrumentos con sistema avanzado de intensidad de luz Fine Vision y sus dos nuevos colores exteriores, cielo profundo y niebla profusa.

3


JUEVES

13 DE OCTUBRE DE 2016

Día xx-de xx de 2015

@soyelrich Dodge Challenger

1.RA GENERACIÓN En la década de los años 60, Dodge se prepara para entrar en la categoría de los muscle cars y en 1966 debuta con el Dodge Charger, coupé deportivo con un poderoso motor Hemi de 426 pulgadas cúbicas, con 425 hp capaz de superar los 200 km/h. Sin embargo, el primer auto que lleva el nombre Challenger fue una edición limitada del Dodge Coronet Challenger, en 1958-1959.

un millón de coches eléctricos hacia 2025 (la marca vendió un total de 9.8 millones de automóviles en 2015). ¿Son unos soñadores? ¿Será VW el que se cuelgue esa medallita? ¿Cuál es el plan? Para lograr este objetivo, la firma alemana contará con una nueva gama de vehículos eléctricos completamente innovadores. Partiendo de ahí llega I.D., que estaría rodando por las calles a más tardar en 2020.

NO SÓLO SERÁ ELÉCTRICO El I.D. también será autónomo. Eso sucederá hacia 2025, y dicen que con ello este auto tendrá la capacidad de esconder su volante dentro del tablero. Y ahí no para la cosa, pues la tecnología va un pasito más allá y el I.D. contará con un sistema llamado Delivery Service, con el que podrá recibir paquetes cuando el destinatario no esté en casa.

EL MÁS RENDIDOR Montado sobre la nueva plataforma MEB -Plataforma Modular Eléctrico-, tendrá una autonomía de entre 400 y 600 kilómetros. El futuro, que llega como una bocanada de aire fresco para Volkswagen en años-auto, está a la vuelta de la esquina y quizá sea la estrategia más planeada de una armadora para introducir un vehículo eléctrico a su gama.

DODGE CHARGER COSECHA ÉXITOS

2

Fue presentada en dos versiones: con techo y convertible. Las más potentes tenían la insignia R/T. 1974 sería el último año para el Dodge Challenger, que vivió sólo cinco años, pero dejó su marca en la era de los muscle cars.

5

Reconocido con cinco estrellas en Seguridad por la Administración Nacional de Seguridad Vial de Estados Unidos, Dodge Charger 2017 se lleva la más alta calificación otorgada por el organismo norteamericano, con evaluaciones de impacto frontal y lateral, así como de resistencia en caso de volcadura. Entre otros sistemas disponibles, cuenta con monitoreo de punto ciego y detección en reversa de ruta transversal, y el sistema de advertencia de cambio de carril con asistencia, tomando como referencia las líneas del camino y ayudando a corregir suavemente el curso.

3.RA GENERACIÓN Se estrenó el 6 de febrero de 2008, simultáneamente en los Autoshows de Chicago y Filadelfia. Con un precio para el lanzamiento de 40 mil 95 dólares, esta nueva versión de dos puertas comparte elementos de diseño con la primera generación del Challenger, a pesar de ser significativamente más largo y más alto.

GORILLAZ SE SUBE AL JAGUAR

KIA ROMPE RÉCORD DE VENTAS Kia Motors sigue consolidándose en el mercado mexicano, y es que tan sólo en septiembre se colocó como la octava armadora con más ventas en el país, con cinco mil 903 unidades, lo que significa un crecimiento de 3.5% respecto al mes anterior de este año. Las cifras dadas a conocer por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz informan que la armadora ha colocado 40 mil 611 unidades en el año, superando lo conseguido al mismo mes de 2015. Su modelo más vendido en el mercado nacional es el SUV Kia Sportage, con mil 947 unidades colocadas, seguida de Kia Forte, con mil 377 vehículos.

2.DA GENERACIÓN

4

A través de un video publicado por el equipo de la Fórmula E, Jaguar Racing anunció que la agrupación digital británica Gorillaz se ha convertido en su embajadora oficial, específicamente su guitarrista Noodle, quien decidió darse una vuelta por las instalaciones de Jaguar Racing. Noodle declaró: “Las mentes jóvenes de hoy son los ingenieros del mañana. Estamos en el asiento del piloto y nuestra imaginación es el combustible. Llega el momento de liderar y construir un mundo mejor”. La intención de esta sociedad es atraer a los jóvenes y que se interesen por la ingeniería. El documental es dirigido por Jamie Hewlett, y en el mismo vemos a Noodle robar un monoplaza de la Fórmula E para recorrer la pista a toda velocidad.

SRT HELLCAT 2015 En 2015, Dodge anuncia la nueva variante SRT Hellcat, que opta por un gigantesco supercargador para colocarse como el nuevo rey, el muscle car más potente jamás fabricado.


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

13 DE OCTUBRE DE 2016

5 DE NOVIEMBRE DE 2014

CUARTOSCURO / ARCHIVO

12 DE OCTUBRE

Incendiarios. Encapuchados intentaron incendiar un Metrobús a la altura de Ciudad ESPECIAL

Universitaria, en la CDMX. Reclamaban la liberación de uno de ellos, sentenciado a 33 años de prisión por la quema de otro Metrobús en 2014. Un informe del Cisen detalla que los grupos Okupa Che y Bloque Negro, entre otros, fueron responsables en 2014. / KARLA MORA Y ÁNGEL CABRERA

ECOTERRORISTAS, ANARQUISTAS Y EXTREMISTAS

MÉXICO No amenazan la seguridad nacional: experto Los grupos denominados ecoterroristas y anarco-extremistas no representan una amenaza a la seguridad nacional del país, indicó Armando Rodríguez Luna, investigador del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede). Para el experto en seguridad nacional, aunque estos grupos (según un informe del Cisen) se han reivindicado 306 atentados en 10 años, no cuentan con la capacidad operativa para poner en riesgo al Estado. El también académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que una amenaza real a la seguridad nacional conlleva ataques a instalaciones estratégicas y una capacidad técnica y logística. En el caso de los grupos conocidos como ecoterroristas, dijo, “no es lo mismo atacar camiones de basura que la central nuclear de Laguna Verde”. / ÁNGEL CABRERA

Cisen detectó 306 ataques terroristas VIOLENTOS. LA MAYORÍA DE ATENTADOS EN 2016 FUERON PERPETRADOS POR INDIVIDUALISTAS TENDIENDO A LO SALVAJE; EN JUNIO SE ADJUDICÓ UN ASESINATO ÁNGEL CABRERA

Un reporte del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) revela que, en los últimos 10 años, grupos anarquistas, extremistas y ecoterroristas realizaron 306 atentados, principalmente, en la Ciudad de México. El informe de inteligencia, obtenido por medio de la Ley Federal de Transparencia, indica que tan sólo en lo que va de 2016, se tienen contabilizados 29 ataques de distintos grupos violentos. La mayoría de este año, según detectó el Cisen, fueron perpetrados

por un grupo ecoterrorista llamado Individualistas Tendiendo a lo Salvaje, con 11 atentados en 2016, la mayoría en la capital del país. Ese mismo grupo, a finales de junio, se adjudicó el asesinato de José Jaime Barrera Moreno, jefe de servicios de la Facultad de Química de la UNAM, como una forma de reivindicar que están en guerra contra el sistema. En uno de sus comunicados se identifican como ecoterroristas y señalan que sus “actos están pensados en aterrorizar, herir, mutilar y asesinar. Utilizando amenazas, explosivos y armas de fuego para

LOS MÁS ACTIVOS EN 10 AÑOS FRENTE DE LIBERACIÓN POR LA TIERRA

41 atentados

Se consideran un grupo que lucha contra el sistema tecnológico, industrial y la civilización. Utilizan elementos de la guerrilla, en particular la colocación de explosivos.

que los datos más recientes de la seguridad y la percepción ciudadana preocupan y ocupan, porque afectan la vida cotidiana de todos. “Por ello, urgimos al Congreso de la Unión a aprobar una ley de seguridad interior que le brinde certidumbre jurídica al accionar de nuestras fuerzas armadas”, señaló. De acuerdo con empresarios, el costo de la inseguridad representa hasta 9.0% del PIB. / NOTIMEX

La PGR deberá revelar el nombre de los grupos terroristas asentados en nuestro país, las organizaciones nacionales o trasnacionales a las que pertenecen, así como los delitos, crímenes o atentados provocados desde México hacia el exterior, ordenó ayer el INAI./ ÁNGEL CABRERA

omite señalar que el objetivo de cualquier autoridad es contener acciones violentas, situación ajena a las ideologías”. De acuerdo al informe del órgano de inteligencia federal, “en fuentes abiertas y en redes sociales se han identificado a grupos violentos que públicamente se autodenominan anarquistas, ecoterroristas, ecoextremistas y que han reivindicado la autoría de diversas acciones violentas con el propósito de causar algún daño”. Lee sobre el tema completo en nuestro portal www.24-horas.mx

CÓDIGO PENAL FEDERAL FRENTE DE LIBERACIÓN ANIMAL

34 atentados

Su reivindicación es en defensa de los derechos de los animales y su condena a la esclavitud, a la que (a su juicio) los tienen sometidos los humanos.

IP llama a pacto por la certeza Líderes de las cúpulas empresariales afiliadas al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hicieron un llamado “de alerta y de urgencia” a generar un pacto por la seguridad, la certeza y la gobernabilidad en México. En conferencia de prensa, el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, dio lectura al documento conjunto de los diferentes organismos empresariales, en donde advirtió

cumplir nuestros fines inmediatos”. Durante este año, la inteligencia del Gobierno federal también detectó ataques de los grupos denominados Comando Feminista Informal de Acción Autoritaria, Federación Anarquista Informal, Grupo Salvaje de Acción por la Tierra, Grupo Autónomo de Sabotaje y Guerra Eco-extremista Guaraná. En la respuesta a la solicitud de información 23116, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional manifestó que con los datos recabados “se contabilizan 306 acciones en el periodo de tiempo solicitado (2006-2016). No obstante, no se

ORDENAN TRANSPARENCIA

INDIVIDUALISTAS TENDIENDO A LO SALVAJE

25 atentados

Se consideran un grupo ecoterrorista. Sus acciones están dirigidas a “herir y matar” a personas que destruyan y manipulen entornos naturales.

Capítulo VI Terrorismo | Artículo 139 … Quien utilizando (…) explosivos, o armas de fuego, o por incendio (...) o por cualquier otro medio violento, intencionalmente realice actos en contra de bienes o servicios, ya sea públicos o privados, o en contra de la integridad física, emocional, o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror…

Refuerzan negocios en el Edomex

Empresario. Juan Pablo Castañón, líder del CCE. / ESPECIAL

En la inauguración del Innovation & Business Forum 2016, que encabezó el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, reconoció a la entidad por acompañar los esfuerzos que la iniciativa privada realiza para mejorar la competitividad empresarial y el clima de negocios. / REDACCIÓN

Evento. El gobernador Ávila inauguró un foro de negocios. / ESPECIAL


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

BITÁCORA

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Migrantes

L

a migración masiva es un fenómeno de nuestros tiempos y está dando lugar a imágenes nunca antes vistas, la mayoría de un enorme dramatismo. Hace unos días, con motivo de la primera cumbre de Naciones Unidas sobre este tema, se dio a conocer que casi 250 millones de personas viven en un país donde no nacieron, más que en cualquier época de la historia. Cerca de 65 millones de ellas han sido desplazadas de sus lugares de origen por conflictos armados, violencia o persecución política o religiosa. Y tan sólo en 2015, 1.2 millones de personas llegaron a Europa huyendo de condiciones insostenibles de vida. Cerca de cuatro mil no tuvieron tanta suerte y perecieron ahogadas en el Mediterráneo. México es un país que no ha sido ajeno a los cambios en el terreno de la migración. Recientemente nos han tomado a casi todos por sorpresa las imágenes de miles de perso-

@beltrandelrio

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

nas de piel negra que han llegado a la frontera sur del país y centenares más que se agolpan a las puertas de Estados Unidos en nuestra frontera norte. La semana pasada estuve en Mexicali y allí pude levantar testimonio de algunos de esos migrantes. Uno de los aspectos que llaman la atención sobre estos recién llegados –la situación comenzó a hacerse notar apenas en mayo pasado– es que muchos de ellos han declarado que son originarios de África, particularmente de la República del Congo. Las autoridades migratorias mexicanas tienen razones para dudar que esa información sea cierta. Creen que muchos de estos nuevos migrantes provienen de Haití, pero han decidido llamarse congoleños para facilitar su tránsito hacia Estados Unidos y quedarse definitivamente allí. En Mexicali hablé con dos familias de migrantes, en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (Inami), cerca de la garita vieja de la ciudad. Dijeron ser de Brazzaville, capital de uno de los dos países que llevan como nombre Congo (el otro es el antiguo Zaire, cuya capital es

AQUÍ LA VERSIÓN PARA TU MÓVIL

Kinshasa). No tengo manera de saber si esa información es verdadera o falsa, pero es indudable que los nueve mil 500 migrantes “transocéanicos” –categoría que les da el Inami–, llegados a Baja California desde enero pasado, están en una penosa situación económica y buscan llegar a Estados Unidos, no quedarse en México. Los migrantes me dijeron que a principios de este año aún vivían en Brasil y que tardaron tres meses en llegar a México, donde ya llevan un mes de estancia. Dicha información coincide con la de los funcionarios mexicanos con los que hablé, aunque éstos tienen la sospecha de que en realidad se trata de parte de un grupo de 50 mil haitianos que fueron admitidos en Brasil, luego del terremoto de enero de 2010 en el país caribeño, para trabajar en las obras de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La migrante Joséphine Nicolas –quien viaja con su esposo y dos hijas– me dijo que su situación en Brasil era ya insostenible (“no hay nada de trabajo allá”) y que habían decidido marcharse al norte. Para ello atravesaron Perú, Ecuador, Co-

13

lombia y varios países centroamericanos hasta llegar a Tapachula, Chiapas, y, finalmente, tomar un autobús a Mexicali. Me contó que lo peor del viaje fue cruzar Nicaragua, donde los “traficantes de personas, coludidos con autoridades”, les quitaron los pocos ahorros con los que salieron de Sao Paulo. En Baja California, los migrantes viven gracias al apoyo de fundaciones y ciudadanos en lo individual, que les han dado alojamiento y comida. Las autoridades mexicanas han trabajado con las de Estados Unidos para establecer un calendario de entrevistas con la US Customs and Border Protection, dependencia ante la cual tramitarán una solicitud de asilo por razones económicas. La espera será larga. Los migrantes con los que hablé tenían programada su cita para finales de octubre. De aquí a entonces, tendrán que matar su aburrimiento caminando por el centro histórico de la capital bajacaliforniana, cuyo rostro ha cambiado desde que ellos comenzaron a llegar. Sean haitianos o congoleños, la angustia se les nota en el rostro. No saben qué pasará con ellos, especialmente cuando ha comenzado a subir la tensión racial y la xenofobia en Estados Unidos, en el marco de la actual contienda electoral. Por lo pronto, México no puede deportarlos, pues es imposible determinar su nacionalidad. Lo que suceda después de cruzar la frontera está por verse.

REUNIÓN BILATERAL

Estrechan relaciones México y Finlandia El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el primer ministro de Finlandia, Juha Sipilä, donde resaltaron el potencial de la relación bilateral con la aprobación de las reformas estructurales y el aumento del intercambio comercial y educativo. De acuerdo a un comunicado de la Presidencia de la República, “a lo largo de la reunión, los mandatarios destacaron el excelente estado del diálogo político bilateral y la importancia de la visita de Estado del presidente Sauli Niinistö a México, en mayo de 2015”. Al recibir en la Residencia Oficial de Los Pinos al primer ministro de

En Los Pinos. Los funcionarios recordaron el Tratado de Amistad entre ambas naciones que se firmó el 2 de octubre de 1936. ese país europeo, Juha Sipilä, subrayó que desea seguir trabajando con

la nación europea para incrementar los intercambios económicos y for-

talecer la cooperación educativa, científica y de capacitación en las

ESPECIAL

NEGOCIOS. EL PRIMER MINISTRO FINLANDÉS, JUHA SIPILÄ, DIJO QUE HAY INTERÉS EN LAS OPORTUNIDADES

Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU. En tanto, el premier finlandés expresó el interés de su gobierno en aprovechar las oportunidades de colaboración que se desprenden de las reformas estructurales, principalmente en materia de telecomunicaciones. En el encuentro en el que se recordó el 80 aniversario de la firma del Tratado de Amistad que estableció las relaciones diplomáticas entre ambos países, los mandatarios destacaron el excelente estado del diálogo político bilateral. Resaltaron la importancia de la visita de Estado del presidente Sauli Niinistö a México, en mayo de 2015, que dio un impulso renovado a los vínculos entre los dos países, al tiempo que el primer ministro Sipilä reiteró la invitación para que Peña Nieto visite Finlandia. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO PUEBLA

ALHAJERO

MARTHA ANAYA

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El día que nació 24 HORAS

-S

alimos el jueves…-, apuntó aquella tarde Raymundo Riva Palacio con una sonrisa nerviosa que dejaba ver que estábamos en un

aprieto. Era lunes. Tendríamos apenas 48 horas para preparar el primer número de 24 HORAS. Los equipos de trabajo estaban afinándose. Martha Ramos todavía no acababa de cerrar las contrataciones. Fausto Pretelin, recién entraba por vez primera a la oficina desde donde elaboraría la sección internacional (Global). Alfredo Joyner y María Idalia hundían sus cabezas en gruesos expedientes judiciales. El joven equipo bajo mi cargo en la sección política (País) había comenzado a hacer pruebas hacía tan sólo una semana y los seis reporteros, por supuesto, andaban en la calle en

AQUÍ LA VERSIÓN PARA TU MÓVIL

busca de información. ¿Algún notón listo para el debut? ¡Para nada! Sudábamos de nervios, editores y directivos. Parecíamos principiantes; y eso que varios de entre nosotros traíamos un buen rato de experiencia y habíamos participado del nacimiento de varios periódicos. Pero en esas horas previas al jueves 13 de octubre de 2011, en el penthouse de Reforma 381 –nuestra primera sede– podía notarse, a través de los cristales, la ansiedad y el frenesí característicos de las horas de cierre. De pronto nos agolpamos en el estrecho cubículo donde Gilberto Ávila mostraba, en su gran pantalla, el diseño de la portada. Estaban seleccionando el reloj que aparecería en la portada, haciendo las veces de “o” en el

nombre del periódico: 24 HORAS. La imagen del Big Ben ganó por escaso margen. Antonio Torrado, presidente del Consejo de Administración, explicaba que la imagen del reloj cambiaría día a día, de acuerdo al anunciante. A mí eso me resultaba extraño. Tanto o más como que el periódico no saliera los sábados – luego, tampoco el fin de semana completo– ni en vacaciones; ¡y además que fuera gratuito! (y por si fuera poco, íbamos a salir en jueves). ¿Cuánto irá a durar esta historia?, me preguntaba. En la pantalla de Gil apareció entonces el logo del diario con la leyenda: “El diario sin límites”. Lo repitieron en voz alta. Me vinieron a la boca unos versos de Borges… Si para todo hay término y hay tasa/ y última vez y nunca más… Me miraron como quien ve a un extraterrestre y siguió el frenesí aquel día, y al siguiente y

el otro, hasta que llegó el momento de formar la primera plana del número 01. Y no sería de prueba. Iría directamente a la calle. El reportaje más completo que teníamos para ese día, firmado por Luis Vázquez, versaba sobre el intento del equipo de Enrique Peña Nieto de hacerse del Distrito Federal en 2012. Nada para echar las campanas a redoblar, pero así suelen ser los arranques, algo anticlimáticos. Raymundo, director general, eligió una fotografía en la que se miraban frente a frente el mexiquense y Marcelo Ebrard, y cabeceó: “Peña Nieto, al asalto del DF”, acompañada por un párrafo con el contexto del tema, apuntando hacia lo que día a día se iría refinando: rebasar los corsés meramente informativos y salpicar las historias con contexto e ironía. A partir de ahí, 24 HORAS ingresó con facilidad inesperada en el medio político, empresarial y periodístico. Tanto que desde entonces tengo una certeza: es un periódico que nació con ángel. ttt GEMAS: un gran abrazo para todos los que laboran y han apoyado en algún momento, a lo largo de estos cinco años, este proyecto llamado 24 HORAS.

Suspende el PAN derechos a Guillermo Padrés

DEFENSA DEL ALCALDE DE CUERNAVACA PRESENTA DICTAMEN

Firma del Cuau es falsa, concluye un nuevo peritaje

Contrato. Un nuevo dictamen indica que la firma de Cuauhtémoc Blanco es una “falsificación por imitación”. / ESPECIAL

VERSIÓN. ARGUMENTA QUE EL PRIMER ESTUDIO PRESENTADO POR YAÑEZ ES SOLAMENTE UNA “OPINIÓN TÉCNICA”

“TIENE DOS CONCLUSIONES”

Yáñez desestima nuevo estudio

El secretario general del ayuntamiento de Cuernavaca, Guillermo Arroyo Cruz, presentó un dictamen pericial ordenado por la propia fiscalía de Morelos, el cual concluye que la firma de Cuauhtémoc Blanco en el contrato por siete millones de pesos para ser candidato del PSD en Cuernavaca es una falsificación. “La perito le tomó 43 muestras a Cuauhtémoc Blanco”, manifestó Arroyo en conferencia de prensa en Cuernavaca. Dijo que una vez efectuado el análisis comparativo y científico contra el contrato la experta analizó 13 parámetros y concluyó que la firma del contrato del 17 de enero 2015 es diferente de la firma auténtica que utiliza el alcalde en sus actos oficiales. Asimismo, Arroyo manifestó que el primer documento que se dio a conocer -como un primer peritaje- en el que la signatura sí correspondía al ex futbolista fue solamente una “opinión técnica”.

ESPECIAL

DANIELA WACHAUF

Roma. El alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, durante la misa previo al partido de futbol que se jugó ayer en el Estadio Olímpico de Roma. “El dictamen es más que tajante para establecerse que la firma que calza el contrato y exhibido por Roberto Yáñez es falso, por tanto la firma fue falsificada, el contenido de ese documento también es falso en su totalidad”, aseveró. El secretario general señaló que la Fiscalía General del Estado puede judicializar la carpeta y presentar el caso ante un juez. “En términos legales lo que sigue es valorar si la carpeta ya tiene oportunidad de judicializarse, porque se

han aportado pruebas para demostrar la falsificación del documento y el uso de ese documento por parte del ciudadano Roberto Yáñez. Recordemos que está pendiente una firma que se le atribuye al secretario técnico, José Manuel Sanz Rivera. Estamos valorando en impugnar”, . Agregó que tendrán que esperar a que se realice un dictamen pericial igual que el de Cuauhtémoc para que un experto decida o le diga al fiscal si la firma de Sanz es falsa. En tanto, el coordinador del PAN

Julio Cesar Yáñez, diputado por el PSD y hermano de Roberto, afirmó que el peritaje que presentaron los abogados de Cuauhtémoc tiene dos conclusiones. “De las seis firmas que aparecen en el contrato, dicen que cinco sí fueron puestas por Cuauhtémoc y una no fue puesta por él; solamente leen la conclusión uno y no hicieron pública la conclusión dos y eso que están en la misma hoja. Además, aún no lo hace oficial la Fiscalía”, aseveró. El lunes pasado Roberto Yáñez destacó que el edil de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, exigió al Fiscal de Morelos -Javier Pérez- que emitiera otro dictamen sobre el contrato. / DANIELA WACHAUF

en el Congreso de Morelos, Carlos Alfredo Alaniz, respecto a la ausencia de Blanco, quien se ausentó de sus labores para celebrar el Partido por la Paz en Roma, señaló que el ex futbolista tiene una responsabilidad política y social con la ciudadanía.

El pleno de la Comisión Anticorrupción del PAN acordó suspender, como medida cautelar, los derechos del militante Guillermo Padrés Elías, informó el presidente de dicha instancia, Luis Felipe Bravo Mena. Lo anterior, como medida provisional en tanto se llevan a cabo las investigaciones por las acusaciones de probables delitos relacionados con corrupción que el referido está enfrentando ante las instancias judiciales y el órgano partidista. Esta decisión, explicó Bravo Mena, fue tomada durante la sesión de ayer y con la finalidad de evitar un mayor perjuicio al Partido Acción Nacional. La medida del PAN en contra de Guillermo Padrés lo coloca en la antesala de la expulsión del partido, acción que pueden tomar la comisión de Orden y Justicia del Consejo Nacional, una vez que la Comisión Nacional Anticorrupción determine si el ex gobernador violó la ley. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO / ARCHIVO

14

Proceso. El ex mandatario de Sonora, Guillermo Padrés.


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

Rechaza TEPJF impugnación del PRI contra Martín Orozco

REACCIONA EL PAN

El Gobierno federal debe tomar todas las medidas pertinentes para evitar que Javier Duarte de Ochoa salga del país y no pague por los hechos” MARKO CORTÉS MENDOZA Coordinador de los diputados del PAN

Último discurso. Javier Duarte de Ochoa difundió este miércoles un video a través de redes sociales, en el que explica las razones por las que solicitó licencia al cargo de gobernador de Veracruz. / ESPECIAL

CONGRESO LOCAL ACEPTA LA LICENCIA

Deja Duarte la gubernatura a 48 días de concluir OFICIO. ARGUMENTÓ QUE SOLICITÓ SEPARARSE DEL CARGO DEBIDO A CIRCUNSTANCIAS DERIVADAS DE “IMPUTACIONES FALSAS Y CON FINES ELECTORALES”; “LIMPIARÉ MI NOMBRE”, DIJO ESTÉFANA MURILLO

OBTIENE 7 VÍNCULOS A PROCESO

A 48 días de concluir su sexenio, Javier Duarte de Ochoa solicitó licencia a su cargo como gobernador de Veracruz, para responder a las investigaciones en su contra por enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal. Por medio de un oficio enviado al Congreso estatal, el hoy gobernador con licencia pidió a la Diputación Permanente aprobar esta solicitud, conforme a lo establecido en el artículo 48 de la Constitución estatal, por lo cual una vez aprobada la petición, los legisladores deben designar a un gobernador interino para el periodo de licencia. “Hoy las circunstancias derivadas de imputaciones falsas y con fines electorales presentadas hace unos meses hacen necesario que por congruencia y honorabilidad deba dedicar tiempo y atención a limpiar ante la opinión pública, y aclarar ante las instituciones de procuración de justicia, mi nombre y el de mi familia”, expresó en un video difundo en redes sociales. El 21 de septiembre pasado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que investiga a Javier Duarte de Ochoa, así como al ex tesorero de esta entidad, Vicente Guillermo Benítez, por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal. Como parte de las primeras investigaciones, la PGR pidió a la Dirección de Catastro y Valuación del Estado de Veracruz información sobre 35 empresas y 34 personas, las cuales pudieran estar vinculadas con el desvío de recursos públicos.

Y la PGR va contra empresas fantasma

EL SUCESOR DE DUARTE

Por otra parte, el actual secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, se perfilaba

15

La Procuraduría General de la República (PGR) aprehendió al administrador de la empresa BIENART SA de CV por haber rendido datos falsos al Registro Federal de Contribuyentes, como parte del proceso que se lleva a cabo en contra de empresas fantasma, proveedoras del gobierno de Veracruz. Asimismo, se logró obtener siete vinculaciones a proceso en contra de los representantes de siete empresas relacionadas con el actual gobierno. / REDACCIÓN

EXIGE PRI SEGUIR INDAGATORIAS Enrique Ochoa Reza, presidente del CEN del PRI, exhortó a las autoridades federales a cumplir con su responsabilidad y continuar las investigaciones contra Javier Duarte. El líder del priismo nacional pidió a los diputados locales a procesar inmediatamente la petición, para que ningún caso quede impune.

hasta el cierre de esta edición para asumir las funciones de gobernador interino, una vez que el Congreso local apruebe la solicitud de licencia presentada por Duarte. La Diputación permanente del Congreso veracruzano tenía contemplada una sesión extraordinaria por la tarde para la posible toma de protesta de Ríos. No obstante, se aplazó el encuentro debido a la falta de acuerdo entre los diputados del PRI y el PAN en relación al método de designación.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimó la impugnación del PRI que involucraba al secretario de Desarrollo Social de Aguascalientes, Enrique Montalvo, y al alcalde de la capital, Juan Antonio Martín del Campo, por la presunta coacción del voto y reparto de despensas a favor del PAN. Durante su sesión de este miércoles confirmaron la resolución del Tribunal Electoral local respecto a que no existen elementos suficientes que acrediten la coacción del voto con recursos del erario a favor del ex candidato y ahora gobernador electo, Martín Orozco. Los magistrados declararon “la inexistencia de la violación objeto de la denuncia consistente en la supuesta distribución de despensas con fines electorales, en contravención a la normativa electoral local denunciada, en contra del presidente municipal de Aguascalientes y el secretario de Desarrollo Social de dicho ayuntamiento”. El proyecto del magistrado Salvador Nava consideró “infundados los motivos de inconformidad sobre la base de que consta en el expediente, pruebas que indican la existencia de las reglas de operación del programa social, Juntos Nutrimos Aguascalientes, así como el respectivo padrón de beneficiarios. Por lo que respecta al agravio relativo a la falta de publicación de las reglas de operación en el periódico oficial del estado, se estima infundado”, dijo. / ÁNGEL CABRERA

Panista. El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco. / ESPECIAL MÁS RESOLUCIONES Durante la sesión de este miércoles del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló el triunfo de Morena en una diputación local en Oaxaca y le quitó una regiduría en Culiacán, Sinaloa, además que todavía tiene pendiente declarar la validez de la elección de gobernador de Aguascalientes.


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

13 DE OCTUBRE DE 2016

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 47,915.12 -0.21% DOW JONES 18,144.20 0.09% NASDAQ 5,239.02 -0.15%

DÓLAR 19.20 -0.41% VENT. 18.93 -0.12% INTER.

EURO 21.13 -0.51% VENT. 20.89 -0.51% INTER.

MEZCLA MEX. 42.02 S/V* WTI 50.18 -1.20% BRENT 51.85 -1.06%

*PEMEX NO PUBLICÓ EL PRECIO DE LA MEZCLA MEXICANA

IRÁN 568 MIL MDP AL PAGO DE INTERESES

NEGOCIOS

Más gasto para deuda, menos a inversión TAJADA PRESUPUESTAL. EN RELACIÓN CON EL PIB, ESTE ÚLTIMO RUBRO SERÁ EL MÁS BAJO DESDE QUE INICIÓ EL REGISTRO, EN 1939; EL GOBIERNO FEDERAL PROPONE DESTINAR 558 MIL 700 MDP PARA EL AÑO PRÓXIMO

COMERCIO, DE UN MILLÓN DE DÓLARES POR MINUTO

El trabajo de inteligencia entre México y Estados Unidos ha permitido detener contrabando y tráfico de drogas por más de dos billones de dólares en los últimos años, destacó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. En un mensaje a medios, junto con el secretario de Seguridad Nacional de EU, Jeh Johnson, dijo que México es el segundo exportador hacia ese país, y también ocupa el segundo lugar mundial como importador de productos estadunidenses. Además, un número relevante de operaciones tanto vía aérea como en la frontera se hacen ya al amparo de los programas piloto en materia de predespacho aduanero, que han reducido los costos de las empresas entre 50% y 60% en algunos casos. / REDACCIÓN

LOS ENRIQUE CAMPOS NUMERITOS

CUARTOSCURO

Frenan México-EU contrabando y drogas por dos billones de dólares

La inversión como porcentaje del PIB que se propone para el próximo año no sólo será la más baja desde 1939, sino que el monto será mucho menor al que se destinará para pagar los intereses de la deuda. De acuerdo a Valeria Moy, directora general del observatorio económico México ¿Cómo Vamos?, el gasto de inversión es el menor desde que se inició el registro en 1939 y “el año que entra va a ser peor”, porque sólo se van a destinar 558 mil 700 millones de pesos, es decir, 26.7% menos que lo ejercido en 2016. En tanto, el pago de los intereses de la deuda será de 568 mil millones de pesos, lo que representará 101.7% de ese monto, según cálculos del paquete económico del año entrante. El lunes pasado, José Ángel Gurría Treviño, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), señaló en una conferencia de prensa en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que el manejo de la deuda por parte del Gobierno federal ha sido adecuado. Sin embargo, “estamos viendo un déjà vu de lo que ocurrió en la década de 1990. Es una película que ya vi-

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

mos y ya sabemos en qué termina, y aunque todavía podemos arreglarlo, vamos tarde. Estamos en un punto de inflexión en el que cualquier cosita nos puede sacar de la estabilidad macroeconómica”, alertó. La pérdida de la estabilidad en las finanzas públicas puede redundar en la baja de calificaciones crediticias que respalden la capacidad de pago de México en relación a su deuda. En caso de que esto suceda, “las tasas de interés de la deuda van a ser más altas y automáticamente va a ser más cara”, dijo la especialista. Para Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, la clave para evitar que se repitan las circunstancias de la deuda que prevalecieron a principios de la década de 1990 es incrementar la confianza y tener disciplina en el ejercicio de las finanzas públicas a través de una planeación de largo plazo, en la que se establezcan metas de déficit para cada año, a través de una ley federal. “Con esta planeación, los mercados internacionales van a recuperar la confianza en el país, porque la planeación de las finanzas públicas va a estar vinculada a una ley”, consideró.

ESCANEA Y LEE ESTE TEXTO EN TU MÓVIL

Duendes, hadas y aparecidos del presupuesto

H

ay una época del año en que se aparecen pequeñas creaturas, y sin que nadie las vea hacen estragos o dejan regalos inesperados dentro del paquete económico en proceso de ser aprobado. No son propiamente figuras fantasmales que son habituales de estos tiempos de Halloween y Día de Muertos. Más bien, esos fenómenos de apariencia paranormal son provocados no por muertos, sino por vivos muy vivos que le meten mano a los dictámenes de las leyes que forman parte de la ley de ingresos y a las partidas del presupuesto de egresos. Como si fueran espíritus chocarreros, levitan entre las oficinas de los legisladores los ca-

bilderos que llevan bajo el brazo toda clase de peticiones a modo. Algunos fantasmas buenos llevan ideas convenientes, con fines plausibles y resultados que suman al conjunto. Pero otros diablos llevan una larga lista de pecados fiscales y presupuestales bajo sus capas demoníacas que suelen ser de un daño general para las finanzas o para determinados sectores sociales, pero regularmente de beneficio propio. Muchos de los conjuros utilizados logran el efecto deseado, entre los que toman decisiones y entonces se da la aparición fantasmal de un impuesto o un gasto dentro del paquete económico. Hay otros fantasmas furtivos que hacen apa-

recer decisiones legislativas donde no las hay. Y es que en estos tiempos de discusión en el Congreso han aparecido algunos de los más absurdos impuestos que no son aprobados en comisiones, pero que aparecen repentinamente en los dictámenes que suben al pleno. Algunos de estos espectros han sido aprobados y se han convertido en leyes. Es literal que los legisladores dejan aprobado algún punto del paquete económico en ciertos términos, se van a dormir y cuando despiertan se encuentran con que, de manera mágica, el texto fue cambiado y aparece como avalado algo diferente a lo que conocían. Si son fantasmas requieren un exorcismo, pero si son cabilderos o legisladores abusivos

Endeudarse cuesta caro En 2017, el país gastará más en el pago de intereses de la deuda que en inversión Costo financiero de la deuda como % del gasto de inversión

101.70%

62.60%

40.80%

38.40%

2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: México ¿Cómo Vamos? con datos de las Cuentas Públicas, PEF 2016 y PEF 2017

LOS COMPROMISOS

2.8% del PIB utilizará el Gobierno federal para pagar los intereses de la deuda el año entrante, en caso de que se apruebe el Paquete Económico sin cambios

50.5% del PIB representa la deuda total que tiene el Gobierno mexicano, es decir, casi nueve billones de pesos

los que meten mano, necesitan un proceso penal. Hay otro tipo de espectros que también están presentes en estos tiempos de discusiones presupuestales. Pero este tipo de apariciones son estridentes, son aquéllas que buscan que salten los exorcistas porque así se vuelven apariciones tan famosas como las de las películas. Estos aparecidos arman gran escándalo por los recortes presupuestales que se proponen, dejan ver los proyectos que se cancelarían ante tal embate de la tijera en los gastos. Juntan a fantasmitas y muertos de la política mexicana para tomarse la foto y quejarse. Muchos de estos fantasmas quieren salir del purgatorio y llegar al cielo de la candidatura presidencial, y se apoyan del reclamo de recursos como una forma de argumentar por qué no podrán hacer los proyectos que prometieron hace tantos años y de los que no han puesto la primera piedra. En fin, la intensidad de la discusión presupuestal permitirá ver apariciones fantasmales que buscarán influir en los números del paquete económico.

XAVIER RODRÍGUEZ

MARIO ALAVEZ


NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

17

PIDEN DEVOLVER EL GALAXY NOTE 7 A OPERADORES

Telefónicas, por definir respuesta a clientes SAMSUNG. EL FABRICANTE PIDIÓ A USUARIOS EN MÉXICO APAGAR LOS EQUIPOS; PRECISÓ QUE LOS REEMBOLSOS Y BENEFICIOS ADICIONALES SERÁN DEFINIDOS POR LOS DISTRIBUIDORES

ALERTA EN AEROPUERTOS Ante los riesgos de explosión de estos equipos y los casos en aeropuertos, pilotos de vuelos comerciales en México piden a los pasajeros no sólo colocarlos en modo “avión”, sino apagar completamente los equipos de este modelo.

Movistar y Telcel aún no definen las políticas de devolución de efectivo o cambios de equipo para quienes compraron el teléfono-tableta Galaxy Note 7, que fue retirado del mercado por Samsung el martes pasado debido a fallas en la batería. Ayer, la empresa surcoreana emitió un comunicado para informar que los clientes deberán acudir a los Centros de Atención a Clientes Autorizados de su operador, donde podrán cambiarlo por cualquier otro teléfono de la misma marca o bien, recibir un reembolso total por la cantidad pagada. Precisó que la diferencia entre el precio pagado por el Galaxy Note7 y el del equipo de cambio seleccionado les será reembolsada conforme a las políticas de cada operador, además de recibir beneficios adicionales. En un breve reporte, Movistar anunció que trabaja con el fabricante para determinar las políticas de devolución.

ESPECIAL

MARIO ALAVEZ

2.5

19 mil

millones de equipos reemplazó Samsung durante septiembre de este año en todo el mundo

pesos fue el precio de introducción del equipo a su llegada a México, el 19 de agosto pasado

“En caso de que nuestros clientes cuenten con esta terminal, estamos trabajando en conjunto con Samsung para brindar las mejores alternativas y pronto nos comunicaremos con ellos para informarles cómo proceder”, precisó Movistar.

MÉRIDA. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha los Comités de Consumo Responsable, a través de los cuales la sociedad podrá aportar información sobre monitoreo de precios e incluso formalizar quejas y denuncias. Así lo dio a conocer el procurador Ernesto Nemer Álvarez, en el marco del Hackaton Profeco 2016, que este miércoles y jueves se efectúa en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en Mérida. Con dichos comités, los ciudadanos podrán participar en el diseño de las políticas de promoción y defensa de los derechos del consumidor, con lo que inicia un despliegue nacional para invitar a la sociedad a sumarse. Llamó a los ciudadanos a registrarse en el portal de la Profeco para también acceder a pláticas y orientación, así como a vincularse con Empresas Socialmente Responsables e identificar necesidades ciudadanas.

SCT, primera en certificarse en igualdad laboral La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de Gerardo Ruiz Esparza, se convirtió en la primera dependencia del Gobierno federal en obtener la certificación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y no Discriminación, impulsada por la administración del presidente Peña Nieto.

ESPECIAL

Profeco pone en marcha comités de consumo responsable

Hackaton. El procurador, durante el acto que busca involucrar a los jóvenes desarrolladores.

Además, tendrán acceso a datos sobre los mejores precios, calidad y servicios y explicó que los Comités tienen fundamento en lo que señala el Artículo 24 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). / REDACCIÓN

Con ello, la SCT hace un reconocimiento muy particular a su personal femenino, que comprende 37% de su plantilla en oficinas centrales. Ruiz Esparza dijo que es deber de todo gobierno generar las condiciones de igualdad e inclusión para aprovechar el potencial de las mujeres mexicanas en beneficio del desarrollo sostenido del país, el cual, enfatizó, sólo podrá alcanzarse si las mujeres tienen las mismas oportunidades que los hombres para construir libremente su proyecto de vida. / REDACCIÓN

Consultada por el mismo tema, Telcel respondió que estaba en pláticas con el fabricante y en breve definiría una postura para sus clientes. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición ésta aún no se definía.

En el caso de AT&T, la empresa anunció que cambiará los teléfonos por cualquier otro modelo de Samsung y les devolverá la diferencia del precio; a los clientes que así lo pidan les regresará el monto pagado por el equipo . Además les ofrecerá cuatro meses de servicio gratuito. Salvador N., cliente que adquirió un Galaxy Note 7 a través de Movistar, relató a este diario que devolvió el equipo al centro de atención apenas dos días después de comprarlo, pues antes de que se diera a conocer a nivel mundial el riesgo de explosión de la batería, su teléfono se calentaba y trababa cada cinco minutos, por lo que no era funcional. En declaraciones a 24 HORAS, señaló hasta el momento no ha recibido un teléfono de respaldo, ni tampoco el reembolso de su dinero. Además, dijo que ambas empresas “se echaron la bolita” para no dar respuesta a su inconformidad, proceso que inició desde finales de agosto.


JUEVES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

13 DE OCTUBRE DE 2016

OPOSICIÓN ENSAYA

MUNDO

Simulacro gigantesco de firmazo contra Maduro REFERÉNDUM REVOCATORIO. DESPLEGÓ EN MÁS DE MIL 300 PUNTOS DE VOTACIÓN PARA IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ESTE 26, 27 Y 28 DE OCTUBRE EN LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS PARA RESPALDAR LA SOLICITUD

Dentro de dos miércoles vamos a ser millones que vamos a ir a dejar nuestra huella para convocar el referendo revocatorio para revocar el hambre, la escasez; para revocar la crisis que estamos viviendo los venezolanos” Henrique Capriles Gobernador del estado de Miranda

VOTO DE CASTIGO Según la firma Venebarómetro, siete de cada 10 venezolanos quieren un cambio de gobierno y 76.4% reprueba la gestión del presidente Nicolás Maduro, quien se aferra al poder.

EFE

CARACAS. El secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba, dijo que la actividad permitirá crear el escenario ideal para hacer asambleas y crear el voluntariado de cara a la jornada de recolección del apoyo de 20% de los inscritos en el registro electoral para activar el referendo, ante la severa crisis económica que angustia a los venezolanos por la escasez de alimentos y medicinas, y una elevada inflación que el FMI proyectó en 475% para este año. La movilización coincidió con la la conmemoración de la llegada de los conquistadores españoles, que en Venezuela se ha bautizado como el Día de la Resistencia Indígena y se realizó en los mil 356 centros de votación que estarán activos para la recolección de 20% del apoyo al referendo. Torrealba señaló que este día es la oportunidad para hacer frente a las supuestas “agresiones” que han sufrido dirigentes, alcaldes y diputados opositores por parte del Gobierno de Nicolás Maduro. Por su parte, el gobernador del céntrico estado Miranda y principal promotor del referendo Henrique Capriles, dijo que la jornada de hoy es informativa y para que los ciudadanos estén al tanto de los sitios en los que pueden manifestar su voluntad de revocar a Maduro.

SIN MIEDO

Filas voluntarias. Opositores al gobierno firmaron planillas para ofrecerse a ayudar a la recolección de rúbricas en Caracas. Y desde otro centro de votación en el centro de Caracas, el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, insistió ante periodistas en que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) prepara una sentencia “para matar el revocatorio antes del pro-

ceso de recolección de voluntades del 26, 27 y 28”. Apuntó que esa supuesta sentencia que habría realizado la Sala Constitucional del TSJ “está lista desde hace tiempo”, pero asegura que los magistrados “no se atreven a publicarla

todavía porque están asustados”. Dijo que la sentencia afirma que el proceso de promoción del revocatorio es fraudulento porque en su primera etapa de recolección de firmas se encontraron rúbricas de ciudadanos fallecidos, entre otras

Trump, como un mal producto adquirido

La devastación de Matthew en Carolina del N. El paso del huracán por EU dejó al menos 36 personas fallecidas, 19 de ellas en Carolina del Norte, que todavía sigue sufriendo los efectos con graves inundaciones en las zonas oriental y central. Las autoridades reportaron conductores arrastrados junto con sus vehículos por el agua, muchas carreteras cortadas y 255 mil usuarios sin electricidad. Las pérdidas ascienden a 10 mil millones de dólares. / AGENCIAS

PELIGRO PARA EL MUNDO

Si Donald Trump es elegido con base en lo que ya ha dicho, creo que no hay ninguna duda de que sería peligroso desde un punto de vista internacional” Zeid Ra’ad Al Hussein Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos REUTERS

WASHINGTON. Por lo menos dos donantes que han atraído importantes sumas de dinero para la campaña del candidato republicano pidieron que se les devuelva el dinero tras los comentarios denigrantes hacia las mujeres revelados la semana pasada. El canal NBC tuvo acceso a dos correos electrónicos en los que sendos donantes piden el reembolso de donaciones al sentirse ofendidos y repugnados por la grabación. “No puedo expresar lo suficiente mi decepción por las recientes noticias sobre el señor Trump (...) Como padre de dos hijas que pronto se casarán, siento repulsa por los comentarios sobre mujeres”, escribe uno de los donantes, que “respetuosamente” pide que se le reembolse el dinero. Otro de los donantes se dice “mortificado” al escuchar los comentarios de Trump, por lo que declara: “No puedo apoyar a un hombre machista

irregularidades y “no dicen para nada que los eventuales vicios” fueron subsanados con una posterior validación ante el CNE. La oposición venezolana intenta desde marzo pasado superar todos los requisitos que están estipulados en la Constitución y los que ha impuesto el CNE para activar un referendo que revoque el mandato de Maduro, un evento electoral que esperan llevar a cabo antes de que finalice en 2016. / AGENCIAS

LO DEMUELE

Piden reembolso. Donald Trump, durante un mitin en Lakeland, Florida. (...) Espero que se me devuelvan las donaciones”. Uno de ellos, que ayudó a recaudar dinero en estados clave como Florida u Ohio, asegura que ha recaudado cerca de un millón de dólares y ha notificado al fondo Trump Victory que no tiene intención de seguir buscando donaciones para el candidato. / AGENCIAS

(Trump) dice cosas que nadie consideraría tolerables por parte de alguien que estuviera haciendo una entrevista para un trabajo en (la cadena de tiendas) 7/Eleven” Barack Obama Presidente de EU


JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

MIGUEL BOSÉ PARTICIPARÁ ESTE SÁBADO EN RISEUP AS ONE, EL CONCIERTO QUE BUSCA MOTIVAR A LOS LATINOS A EJERCER SU DERECHO AL VOTO EN ESTADOS UNIDOS

música

BOSE´

Hillary está integrada en el progreso, no habrá marcha atrás. Se equivocará en muchas cosas, todos los presidentes lo hacen. Pero seguirá el flujo de gente en Estados Unidos para construir al país”

Miguel Bosé

DESEA UN BUEN LADRILLO A TRUMP NATALIA CANO

En su MTV Unplugged, Miguel Bosé se hizo acompañar por amigos y colegas como Juanes, Natalia Lafourcade, Fonseca, Ximena Sariñana, Pablo Alborán, y Sasha y Benny. El show televisivo fue grabado en mayo pasado en la CDMX y su estreno se realizó el viernes 7 de octubre a través del famoso canal de videos. La gira tendrá ocupado a Bosé todo 2017, cuando también se presente en nuestro país.

sus principios, sus valores, su identidad y que se les reconozca al fin lo que han hecho, y lo que están haciendo para construir Estados Unidos”, señaló el intérprete de canciones como Nena y Si tú no vuelves. Hace unos días, durante una breve visita a California, Bosé advirtió sobre el peligro que representaría para el mundo si el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, llegará a ganar las elecciones. “Espero, sinceramente, que Trump no llegue (a la Presidencia). No me imagino un mundo con él como Presidente, sería terrible”, opinó el cantante de 60 años. “Sólo quiero decirle a (Donald) Trump que le deseo un buen ladrillo”, dijo el español, nacionalizado panameño, refiriéndose al muro que el magnate y político pretende construir a lo largo de la frontera con nuestro país. Recordó que a Hillary Clinton, candidata demócrata por la Presidencia estadunidense, la conoció en 2009 cuando él y Juanes preparaban el concierto Paz sin Fronteras, realizado ese año en Cuba. EFE

Miguel Bosé sumará su voz a la de otros artistas latinos para incentivar el voto entre la comunidad hispana en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, cuando el astro español llegue este sábado a la ciudad de San Diego para participar en el concierto RiseUp as One. “Queremos decirles a todos los latinos que no se olviden de que ellos han construido ese país, y que (Donald) Trump entienda que Estados Unidos es un país de inmigrantes”, dijo Bosé durante una conferencia de prensa, donde el cantautor presentó el disco que resultó del MTV Unplugged que grabó hace unos meses para la famosa cadena de televisión. “Estados Unidos no es una nación de una etnia pura, muchas nacionalidades convergen ahí y ellos (los latinos) han luchado para hacer de ese un gran país”, añadió. Entre los músicos que actuarán en el encuentro musical multilingüe destacan Julieta Venegas, Jorge Drexler, Alejandro Sanz, Juanes, Lila Downs, Natalia Lafourcade, Carlos Vives, Residente (Calle 13), Fonseca y Los Tigres del Norte. “Estaré ahí, junto a mis compañeros, para decirles (a los latinos) que voten, y que lo hagan defendiendo

Lo que debes saber

Cantante

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Benito Santos, el diseñador que está de moda

F

ui al Mercedes Fashion en el Hotel María Isabel Sheraton, donde David Salomón y otros diseñadores como Benito Santos presentaron sus colecciones. Benito está de moda, ya que se ocupa de vestir a la primera dama, Angélica Rivera, y da gusto

ver a tantos mexicanos destacando en el mundo de la moda. David Salomón tiene muchas amigas en el medio artístico y las invitó al desfile para que fueran ataviadas con sus vestidos, entre ellas Laura G, Cecilia Galliano, Liza Echeverría, Andrea Legarreta y Cynthia Urías…

Zuria, Marimar y Gonzalo Vega Jr. despidieron a su papá, Gonzalo Vega, con una misa y después partieron al Panteón Jardín, donde lo enterraron dentro del predio de la ANDA. En el evento estuvo presente Yolanda Cianni, quien recuerda con cariño al actor. Ricardo Rocha señaló que Gonzalo era muy bueno para hacer crítica política y lo demostraba cada noche en La señora presidenta, además, siempre será recordado por su interpretación en Don Juan Tenorio… Este fin de semana se estrena la cinta de dibujos animados La leyenda del chupacabras, como parte de la saga Las leyendas. Llegará a las salas de cine este 28 de octubre y es una historia para toda la familia. El largometraje se hizo bajo la dirección de Alberto Rodríguez y producción de Fernando de Fuentes y José García de Letona, es una cinta de comedia, acción y suspenso. Las leyendas es integrada por tres películas estrenadas en cines,

que suman más de cinco millones de espectadores y 190 millones de pesos en taquilla, y también harán una serie original para Netflix, que se estrenará en 2017… Jesús Ochoa quedó como el protagonista de la telenovela El bien amado, del productor Nicandro Díaz. Es una tragicomedia combinada con costumbrismo y realismo mágico. El actor revela que este personaje lo tenía en mente desde hace años, pero no sabía que Televisa había comprado la historia. Al principio el productor no consideraba a Jesús en su elenco, hasta que fue a realizar la prueba, hizo casting y planteó el personaje a su estilo. El bien amado es una historia que se desarrolla en el Golfo de California, en Loreto, donde vive un político con su familia y sus tres promotoras de campaña, con las cuales sostiene relaciones amorosas, ya que son solteronas y necesitadas.

Su promesa es poner un cementerio en el pueblo y eso le trae un sinfín de problemas. El personaje se llama Odorico Cienfuegos, y en el elenco están Andrés Palacios, Chantal Andere, Nora Salinas, César Bono, Alejandra García y Raquel Morel. Para Jesús, un protagónico representa un logro, no por aspirar a ser popular, sino porque tiene que demostrar su talento y llevar el peso de una historia para un actor que no es producto de telenovela y sin las características de un galán… Laura Zapata dice que está trabajando y no va a entrar en dimes y diretes ni con Niurka, ni con Carmen Salinas, ni con Alfredo Adame. Señala que ella no anda en chismes de verdulería y que no tiene tiempo para atender a perros y gatos, pues está por sacar un libro, un disco y tendrá un personaje especial en El bien amado. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


REY 20

VIDA+ PUEBLA

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

JACKSON SIGUE SIENDO

EL

Heard sacude a las redes sociales

fue para el golfista estadunidense Arnold Palmer, fallecido el mes pasado. Otro desaparecido reciente, Prince, que murió el 21 de abril pasado, se situó en quinta posición. El intérprete de Purple rain ha generado 25 millones de dólares, principalmente por las ventas póstumas de su música. También entró en la lista, en el puesto 11, David Bowie, muerto el 10 de enero de este año, que ha cosechado 10.5 millones. / EFE

Justice League, que actualmente continúa su rodaje en tierras islandesas. El responsable de dar a conocer la imagen fue el director del filme, Zack Snyder, a través del sitio IGN. Heard se une así a una larga lista de actores que darán vida a diversos su perhéroes en la cinta, entre los que se encuentran Ben Affleck (Batman), Henry Cavill (Superman), Gal Gadot (Wonder Woman), Ezra Miller (Flash), Jason Momoa (Aquaman) y Ray Fisher (Cyborg). El filme tiene fecha de estreno para el 10 de noviembre de 2017. / REDACCIÓN

Cerrará el año en Cancún La agrupación británica Duran Duran cerrará 2016 en tierras mexicanas con el concierto que ofrecerá en Cancún, Quintana Roo, el 29 de diciembre próximo. Simon Le Bon, el tecladista Nick Rhodes, el bajista John Taylor y el baterista Roger Taylor complacerán a fans mexicanos con sus mejores éxitos, así como con los temas de su álbum más reciente, Paper gods. “Moon Palace Cancún está encantado de cerrar 2016 con la icónica y legendaria banda de rock ganadora de un sinnúmero de pre-

mios: Duran Duran. A lo largo del año, el destino de entretenimiento de Cancún ha dado la bienvenida a diversos actos de clase mundial”, informó Gibrán Chapur, vicepresidente ejecutivo del lugar a través de un comunicado de prensa. Dicho foro ya ha sido escenario de varios espectáculos, incluyendo las actuaciones de la banda de rock ganadora del Grammy, además de Chicago, Kansas y Toto, así como la cuarta edición anual del Cancun-Riviera Maya Wine & Food Festival’s Tasting Village, entre otros. / NOTIMEX

Llama a hispanos de EU a votar El actor mexicano Diego Luna mostró su deseo de que los latinos en Estados Unidos se registren para votar y lo hagan en contra del candidato republicano, Donald Trump. “Espero que ésta sea la elección en la que la comunidad latinoamericana sale, se registra, vota y deja claro que su voz cuenta”, dijo el intérprete en una entrevista a

EFE, en la que confesó sentir “pánico” por el terreno que ha ganado el discurso del millonario candidato a la Casa Blanca. Luna explicó que espera que haya una reacción en EU que demuestre que existe “todo ese otro sector de la población que tiene el sentido común para entender lo peligroso que es que un discurso como el de Trump siga ganando terreno”. Luna también abogó por una respuesta de “toda esa gente cuerda que cree que hay que festejar la diversidad, que hay que entenderse como parte de algo más grande y que las fronteras no definen” a la humanidad. / EFE

ESPECIAL

ESPECIAL

La actriz Amber Heard se convirtió ayer en uno de los trending topics más comentados del día después de que los estudios Warner Brothers dieran a conocer la primera imagen de ella como el personaje de Mera, Reina de Atlantis y esposa de Aquaman, que aparecerá en la esperada

El segundo puesto es para el creador del personaje Snoopy, el caricaturista Charles Schulz, que generó este año 48 millones de dólares. Durante años, ese segundo puesto del famoso más rico del cementerio había pertenecido al Rey del Rock, Elvis Presley, fallecido en 1977, que este año sin embargo está en el cuarto lugar, con 27 millones de dólares de beneficios de ventas de discos y visitas a Graceland. El tercer lugar, con 40 millones,

WARNER BROS.

La cantidad se explica por la venta por parte de sus herederos de la mitad del catálogo de música de su propiedad, que incluía a artistas como The Beatles, por 750 millones. En 1985, Jackson adquirió por 47.5 millones de dólares (que equivaldrían a día de hoy a 140 millones) el catálogo del Cuarteto de Liverpool. Recordado por éxitos como Thriller o Billie Jean, así como por su vida llena de polémica, Jackson murió en 2009.

ESPECIAL

El cantante Michael Jackson sigue siendo la celebridad ya fallecida que más ingresa, según reveló la revista Forbes con la publicación de su lista anual, que este año también incluye a los cantantes Prince y David Bowie. Jackson, que obtuvo el título por sexta vez en ocho años, generó 825 millones de dólares en los últimos 12 meses, una cifra récord (en 2014 había recaudado 140 millones).


JUEVES

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

—Pero el cuerpo pide tener actividad, ¿no? —Cuando llevas una disciplina tan estricta, si no lo haces te sientes mal, es un compromiso contigo mismo, las metas están en la mente, si las vences en la mente, las vences en el cuerpo; tienes que pensar ‘sí lo voy a lograr, lo voy a hacer’. Julián se relaja. Adopta una postura mucho más cómoda. —¿Cómo es el día a día de Julián Haddad? —Me levanto a las 4:00 horas, pongo mi café, antes, a las 3:30, checo mis correos; abro mis cortinas, mi señora ya se acostumbró (risas). Hago dos mil abdominales por día, 14 a la semana, me echo 30 minutos de abdominales. Corro en elíptica, 250 pasos por minuto; corro en el agua con guantes de resistencia, hago pesas con ejercicios psicomotrices, así todo el cuerpo se va fortaleciendo, es un complemento de todo. Hace gestos, ademanes, mientras una mesera pregunta: “¿Van

hacer una fundación o una bolsa, se puede distribuir sin ser discrecional. Ahí está el problema, cuando se vuelve discrecional se pelean entre las asociaciones”, refiere. Ahora habla de política. Recuerda su paso como regidor en el trienio de Blanca Alcalá Ruiz como alcaldesa. Relata cuando fue nombrado enlace metropolitano en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). —Fue regidor y tuvo un cargo al interior del PRI. —Ser regidor fue una de las posiciones políticas más increíbles, tienes contacto con la gente, hay un contacto extremo, debes ser un buen funcionario, servicial, escuchar a la gente, eso es lo más importante. Quedé satisfecho, me la pase muy bien, es una satisfacción personal. Fui coordinador metropolitano, hice muchas cosas, pero hay un momento en el que dices ‘Ya’, cuando eres como soy yo, cuando te entregas en cuerpo y alma y ves que no es así del otro lado, te retiras. —¿La política es ingrata? —Es política, dale la perspectiva que quieras. Sin embargo, prefiere hablar del nombramiento que recibió este mismo año, cuando fue designado líder municipal del Partido Nueva Alianza (Panal).

EL POBLANO QUE APENAS EL MARTES IMPUSO LA MARCA DE 6 MIL 500 ABDOMINALES EN UNA HORA, 24 MINUTOS Y 18 SEGUNDOS, FUSIONA DE MANERA NOTABLE LA POLÍTICA, LOS NEGOCIOS Y EL DEPORTE a ordenar?”; la plática fluye y no recibe respuesta alguna. —Julián fue director del Instituto Poblano del Deporte en la administración de Mariano Piña Olaya… —Estuvimos cinco años dirigiendo el deporte, había mucho apoyo, estaba Raúl González como coordinador del deporte a nivel nacional. Hicimos una gran labor en Puebla, éramos el número uno a nivel nacional; me tocó armar todas las asociaciones que estaban olvidadas, muchas de las que puse siguen vigentes. Así es el deporte, tienes que actualizarlo y modernizarlo, estructurarlo. —Para algunas administracio-

—¿Cómo es Julián Haddad como persona? —Con muchos defectos, la única virtud es mi tenacidad y mi actitud para hacer las cosas, debes mostrar humildad en todas las áreas donde estés, servir con sencillez, a veces la lealtad no te deja rendimientos, pero no importa, no puedo cambiar mi esencia. tania olmedo

Una taza de café en un conocido restaurante de la zona de Angelópolis abre la charla. Veinticuatro horas después de haber impuesto la marca de 6 mil 500 abdominales en 84 minutos con 18 segundos, se sienta para platicar de la hazaña, una que espera –y confía– inscribir en el Libro Mundial de los Récord Guinness. “Vino el notario público para mandar el registro a Guinness para que en tres meses sea récord; si ellos creen necesario repetirlo, lo repetiremos”, ríe, mientras comienza a recordar el momento justo cuando terminó la rutina. “Te levantas mareado, estas hiperventilado, estás como en un éxtasis”, confiesa. “La respiración debe ser tenue, con poco aire en el estómago para que no te impida doblarte; estaba nervioso, mi familia igual, más cuando les dije que me iba a 500 abdominales más cuando en un principio eran 6 mil”, explica al tiempo de revelar que durante el ejercicio realizó cuatro abdominales en tres segundos. Julián Haddad, empresario de origen libanés, ex regidor y ex director del Instituto Poblano del Deporte, comparte la aventura de haber registrado en una hora con 24 minutos y 18 segundos una sesión de 6 mil 500 abdominales. “Llega un momento en el que no oyes nada, tienes espacios como si te perdieras, pero sigues mecánicamente; en los últimos 20 minutos aceleré para llegar a la meta en un tiempo determinado”, relata con taza en mano. “Ahorita pienso descansar, no descansé hoy, hice 15 minutos de abdominales…”

13 DE OCTUBRE DE 2016

nes la prioridad del hoy Instituto Poblano del Deporte ha sido el deporte masivo; para otras el alto rendimiento, ¿cómo armar un proyecto donde ambos aspectos tengan cabida con el mismo grado de importancia? —Lo que falta es volver a reorganizar a las asociaciones con sus respectivos programas; el deporte masivo es bueno porque te deja atletas corriendo toda la vida. Y agrega: “El alto rendimiento tiene sus bemoles, hay que mandar todos los recursos a un congregado de personas a las que les sobren recursos para que los canalicen directamente; que los presidentes de asociaciones no quiten o pongan a un atleta de alto rendimiento por que tienen pro-

blemas. Que haya un gestor nacional para analizar todos los casos e incluir a las universidades para que manden a sus mejores atletas. Por más de 30 minutos, Haddad centra la conversación en el aspecto deportivo. “El deporte debe estar ligado a toda tu vida, a tu forma de ser, de pensar, te disciplina para que hagas bien las cosas, sea política, trabajo, sea a nivel profesional, en lo que tú elijas te disciplina mucho”, sostiene. Toca el tema del presupuesto destinado a los programas y proyectos; lo considera como la manzana de la discordia. “El recurso es el meollo del asunto, si éste está manejado por un empresario fortísimo que pueda

—Y como empresario… —Es como en todo, nos tocaron épocas difíciles. El contrabando acabó con la industria textilera, había que buscarle otra línea y lo hicimos; el empresario deja de ser empresario cuando muere, es como el político. La plática está a punto de terminar. Las tazas de café sobre la mesa lucen medio vacías, o medio llenas, depende de “la perspectiva que uno quiera”. Antes de levantarse y dirigirse a otra mesa para reunirse con un amigo, Julián Haddad rescata dos aspectos para triunfar: la sencillez y la humildad. “Mientras no uses esas bases, no podrás trascender; si las tienes te abrirán las puertas. El punto es nunca cambiar y ser siempre el mismo”, externa el empresario textilero. La clave para trascender es, también, ser tenaz –como él se define– en todo momento.


22

DEPORTES PUEBLA

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

UNA GRATA SORPRESA ARTURO PALAFOX

Al iniciar la temporada de la NFL, nadie hubiera imaginado que el único invicto en la quinta semana serían los Vikingos de Minnesota, y menos por las bajas de piezas clave en la ofensiva, como Teddy Bridgewater y Adrian Peterson, pero el equipo que comanda Mike Zimmer hoy es una realidad y se ve muy sólido en todos las aspectos. Hay una estadística que es contundente, y es que los dueños del majestuoso US Bank Stadium son el equipo con menos jugadas de más de 20 yardas en toda la NFL. La ofensiva vikinga lleva 310 jugadas en sus cinco duelos y sólo 13 veces ha tenido jugadas de poder (cinco por tierra y ocho por aire). La estadística anterior indica que

2

touchdowns tiene Marcus Sherels en devoluciones de patada. En apenas 11 regresos es de los más efectivos de toda la NFL

26

temporadas en las que Minnesota ha logrado su boleto a postemporada; hasta ahora no ha ganado un solo Super Bowl

no importa la espectacularidad, sino la precisión a la hora de ejecutar a la ofensa y también a la defensa. Sam Bradford tomó los controles de la ofensiva a última hora, y en los cinco duelos disputa-

dos lleva seis touchdowns y no ha sido interceptado, lo cual habla de madurez en el veterano de seis campañas. Los expertos ya comparan a estos Vikingos con los Osos de 1985, quienes acabaron la campaña con marca de 15-1 y se llevaron el Super Bowl XX al apalear 46-10 a los Patriotas. Luego de cinco juegos, Minnesota recibe 12.6 puntos promedio, mientras que los Osos, 17.6. Minnesota ha logrado 19 capturas de QB y Chicago tenía 16. Pueden ser sólo números, pero las estadísticas son reveladoras y la marca combinada de los 11 partidos que le restan a los Vikingos es de 24-28, por lo que podrían acabar como el mejor de la NFL. El rival más complicado al que enfrentarán, hasta el momento, son los Vaqueros con una foja de 4-1.

EL GENIO ESTRATÉGICO Mike Zimmer es el head coach de Vikingos y apenas en 2014 debutó al frente de un equipo, pero ya fue el responsable de los backs defensivos de Dallas en su último Super Bowl. Tiene una trayectoria de más de 35 años como entrenador. Cabe destacar que Vikingos cuenta con una de las mejores defensas de la Liga

REUTERS

MINNESOTA ES EL ÚNICO INVICTO EN LA NFL Y RESULTA POR DEMÁS REVELADOR, PUES PERDIÓ A SU QUARTERBACK Y CORREDOR TITULARES, POR LO QUE TIENE MÁS MÉRITO SU MARCA DE 5-0

Ya investigan amenazas contra James

La prueba. La madre de James recibió esta imagen. / FOTO ESPECIAL

En los últimos días el colombiano James Rodríguez fue víctima de varias amenazas de muerte en las redes sociales y se reveló que venían desde una célula terrorista de México, aunque ya se abrió una investigación por parte de la fiscalía de su tierra natal. También la madre del futbolista mostró unas fotografías donde se ve el nombre de James y varias armas distintas en la imagen. El director del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, Luis Alberto Pérez Alvarán, afirmó

que las amenazas llegaron a través de un teléfono celular a uno de sus familiares. “Concretamente le están diciendo que se vaya despidiendo de todos los seres que ama y que van a llegar hasta su casa y que están armados”, manifestó Pérez. El funcionario señaló que las amenazas podrían venir desde un grupo denominado Legión Holk, el cual es mexicano, pero no dio más detalles al respecto, aunque ya se está investigando en el tema. / REDACCIÓN

El grupo tiene simpatizantes en otros países; vamos a establecer el origen puntual para saber de dónde proviene” Luis Pérez Fiscal colombiano

Preocupación. Todo indica que el futbolista colombiano estaría en peligro de muerte. / FOTO REUTERS


DEPORTES PUEBLA

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

MASTERS RESULTADOS DE AYER

SE DESPIDE NADAL DEL MASTERS DE SHANGHÁI

S. Wawrinka G. Simon V. Troicki A. Murray M. Granollers M. Raonic V. Pospisil R. Bautista

Rafael Nadal

Tenista español

REUTERS

Roberto Bautista, quien se deshizo del estadunidense Taylor Fritz, y Marcel Granollers, que fue el verdugo del checo Berdych en un gran partido decidido en dos desempates, son lo que queda de la armada española, ya que también cayeron Feliciano López (ante el estadounidense Jack Sock) y Nicolás Almagro (de-

rrotado por el galo Lucas Pouille). Fue Nadal, sin embargo, la gran decepción del día de los partidos de segunda ronda, que dilucidaban el paso a octavos del torneo más importante de Asia y penúltimo Masters del año. En el Estadio de la Magnolia, y con un público entregado al es-

1-2 MÉXICO

VENEZUELA GOLES:

FEMEXFUT

J.ENRIGUE 34, D. CASTELLANOS 35´ Y 39´.

No pudieron con Venezuela Una vez más, el balompié azteca se quedó al borde del anhelado quinto partido. Esta ocasión el representativo Sub-17 fue eliminado por Venezuela en partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Mundo Femenil que se desarrolla en Jordania. El conjunto tricolor se adelantó en el marcador con tanto de Jazmín Enrigue, al minuto 34, pero eso no fue suficiente para la causa mexicana, debido a la contundente pegada de la estrella y capitana venezolana

K. Edmund D. Wu R. Nadal S. Johnson T. Berdych P. Lorenzi G. Dimitrov T. Fritz

Quizá, porque tuve una lesión en la muñeca, estoy asustado. Necesito recuperar algo de electricidad en las piernas, moverme más rápido”

El serbio Troicki tuvo una jornada de ensueño y eliminó al español en sets corridos; Berdych también fue eliminado en su debut

La jornada de ayer en el Masters 1,000 de Shanghái dejó varias sorpresas, como las derrotas de los cabezas de serie Rafael Nadal y Tomas Berdych en sus debuts, mientras otro favoritos como Andy Murray y Stan Wawrinka avanzaron sin sobresaltos, y en el torneo ya sólo quedan dos ibéricos.

6-3 y 6-4 6-2 y 6-2 6-3 y 7-6 6-3 y 6-2 7-6 y 7-6 6-2 y 6-4 7-5 y 7-6 6-4 y 6-4

Deyna Castellanos, quien con un par de anotaciones puso a su selección en fase de semifinales, instancia a la que accede por segunda vez consecutiva. Castellanos igualó el marcador a los 35’ tras un potente disparo y cinco minutos después sentenció la suerte de México en una jugada individual en la que esquivó a la portera Miriam Aguirre para después empujar el esférico frente a un descubierto zaguán tricolor. / AGENCIAS

pañol, Nadal encaraba un duelo a priori sencillo contra el serbio Viktor Troicki, 31 del mundo y que nunca le había ganado. Las estadísticas están para romperlas, pensó el balcánico, quien apoyado en un saque fortísimo y una derecha sin fisuras se fue haciendo poco a poco con el partido, no falló en los momentos clave y dejó a Nadal con un mal sabor de boca en esta gira asiática, que también tuvo un pobre resultado en Pekín (cuartos de final). / AGENCIAS

23

HH podría salir del Porto El equipo FC Porto se encuentra en problemas con la Unión Europea de Asociaciones de Futbol (UEFA) debido al llamado juego limpio financiero, por lo que estaría en la urgencia de vender al mediocampista Héctor Herrera. La venta del volante tricolor sería una solución para que los números rojos de los Dragones sanen e incluso no sólo se trata del traspaso del elemento azteca, ya que en el club también se plantean la marcha de jugadores como Danilo y André Silva. Las salidas de los jugadores se pudo dar en el mercado pasado de fichajes, sin embargo el director de finanzas del club, Fernando Gomes, reconoció que se retuvo a los futbolistas. / AGENCIAS

Incertidumbre. Herrera podría dejar al Porto. / FOTO ESPECIAL



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.