El rector Esparza Ortiz comenzará en agosto de 2017 proceso puebla P. 8
24horasPuebla
llaman a autoexploración
ruedan vs el Cáncer participa leo paisano P.3
Ejemplar gratuito
@24hpue
dejan ir la victoria
Puebla pierde en el Cuauhtémoc 0-2 ante Chivas dxt P. 20
ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN
espero por reelección
www.24horaspuebla.com cortesía ayuntamiento de san adnrés
año iI Nº 244 I PUEBLA
archivo agencia es imagen
Lunes 17 de octubre de 2016
“Unidad nos dará la victoria”
puebla P. 2
cortesía
En una reunión con panistas en el Estado de México, Rafael Moreno Valle llamó a integrar un proyecto común; señaló que la cohesiónpartidista se logra con hechos concretos y cumpliendo los compromisos adquiridos, fórmula fundamental para ganar cualquier tipo de elección
Alejandro Marín, funcionario de la dependencia, entre los promotores cortesía comisión de transición
Sirven a dos amos: Sedatu y Lastiri Quirós
garantiza seguridad
A través de la asociación Mentes Emprendedoras, dirigida por Juan Carlos Lastiri Jr, promocionan programas del gobierno federal bajo el slogan de la campaña del subsecretario: Caminemos Puebla P. 4 y 5
Franeleros se han apoderados del 84% de los espacios
Borra evidencia de lucro político
puebla P. 7
impunidad, salud e inseguridad son las preocupaciones ciudadanas que crecieron en el sexenio de Peña elías garcía P. 3
archivo
Pascal beltrán P. 11 Martha Anaya P. 12
la puesta en marcha de un esquema de incentivos económicos para policías destacados. puebla P. 2
aprueban ley crecen pueblos de ingresos mágicos: sectur
Lastiri Jr elimina tuits P. 4 y 5 hoy Escriben
archivo agencia es imagen
Gali propone policía de estacionarse proximidad en CH, dinero Para mantener la tranquilidad de los poy tiempo blanos, el gobernador perdidos electo Tony Gali planteó
alfredo huerta pepe hanan
P. 16 P. 20
En Cabildo se autorizó la ley que incluye disminución en la tasa predial P. 6
Se planea incorporar 10 localidades a la lista; Puebla cuenta con siete inscritas P. 16
por primera vez, desde hace 5 sexenios, el gobernador y el edil capitalino tienen una buena relación arturo luna silva P. 7
lunes
17 de octubre de 2016
números de emergencia dif estatal
229-52-00
secretaría de turismo
246-20-44
en el portal ausencias temporales,
indispensables de hoy
Margarita Carmen Cansino Hayworth, Rita, una de las actrices emblemáticas de la edad dorada de Hollywood
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
pronóstico
las
5
martes 18 de octubre
perfiles Excelso compositor, Federico Chopin representa la cumbre del movimiento romántico en la música
de
nublado
Máx. 23o C / Mín. 12o C
Qué tendrá Manuel Bartlett Díaz que en el lugar donde se para genera la discordia. Nomás basta con ver la revuelta que existe al interior de Morena en Puebla en contra de la “injerencia” –tal y como la Manuel calificó un grupo de militantes inconforBartlett mes– del senador para darse cuenta que las cosas se pusieron “color de hormiga”. A tal grado llega la animadversión que los indignados están dispuestos a “dinamitar” la candidatura del sobrino, el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues, quien, para ser honestos, es una de las figuras más adelantadas en la carrera rumbo al 2018 convirtiéndose en el enemigo a vencer. ¿Será?
Pejistas de pedigrí En este espacio lo dijimos hace tiempo: un grupo de militantes de Morena está muy inconformes con la decisión de Andrés Manuel López Obrador de abrir espacio a miembros de otros partidos políticos, ya que eso significará que podrían terminar relegados de las candidaturas Abraham de 2018 y algunos de ellos, como Enrique DoQuiroz ger, todavía no le perdonan algunas medidas que tomó siendo rector ni su política de gobierno. Este fin de semana quedó claro que la cabeza más visible es Abraham Quiroz, seguido por Luis Ortega Morales. ¿Será?
Doble moral priista Vaya, vaya. La fracción del PRI en el Cabildo de Puebla anda engallada contra el proyecto de los parquímetros. La postura no sólo resulta ridícula, también contradictoria. Al menos en dos casos evidentes: Iván Galindo y María Esther Gámez. Ambos tienen vínculos muy fuertes con Enrique Doger, quien siendo presidente muniIván Galindo cipal tomó la decisión de impulsar dicha medida. El Cabildo priista nunca se opuso y mucho menos el Congreso local, dominado por el marinismo. En este tiempo nunca escucharon las voces críticas, por el contrario, eran parte del equipo dogerista. ¡Flaca memoria! ¿Será?
Oportunidad de oro Si en estos días observa una alta actividad política por parte de diferentes integrantes del PRI no vaya usted a creer que “pusieron las pilas” y ahora sí trabajarán por sus representados. No, lo que comenzó fue una suerte de intenso activismo con miras al 2018. Nos explicamos: quienes aspiran a un cargo de elección en esa PRI fecha iniciaron recorridos en los lugares que les permita sumar adeptos y líderes regionales. Obvio, quienes tienen un paso adelante son aquellos que ostentan cargos públicos o partidistas, pues sólo tienen que montarse en los diferentes aparatos para hacer proselitismo. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web
unidad partidista Moreno Valle se reúne con militantes panistas La unidad es fundamental para ganar elecciones en todos los niveles, desde un municipio hasta un estado, y más cuando se trata de la Presidencia, afirmó en el Estado de México el gobernador Rafael Moreno Valle, quien advirtió que esta cohesión se logra con hechos concretos y el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Moreno Valle expresó que la unidad partidista debe integrar a todos los contendientes en un proyecto común y, especialmente, requiere el compromiso porque “no se vale que si no ganas andes desde dentro trabajando para afuera”. Ayer, el mandatario poblano fue recibido por dirigentes estatales del PAN y la militancia de diversos municipios como Nicolás Romero, Lerma, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Melchor Ocampo, Huixquilucan, Xonacatlán,
cortesía
Manuel Bartlett y la discordia
Disfruta de nuestras efemérides online
Atizapán, Ixtapan del Oro, Jilotzingo, Capulhuac, Jiquipilco, Ocoyoacac, Otzolotepec, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, San Mateo Atenco, Temoaya, Tianguistenco y Jalatlaco. El Ejecutivo de Puebla hizo un reco-
nocimiento a los panistas mexiquenses –el mayor número de integrantes del blanquiazul en todo el país– porque han demostrado tener valor para no permitir las imposiciones desde el centro en materia de candidatos. / redacción
ciudadanos. El gobernador electo indicó que mantendrá acercamientos con los diputados
federales, con el objetivo de conseguir más recursos para la entidad que permitan otorgar estos estímulos. Mencionó que se reunirá con los mandatarios de los estados que colindan con Puebla para establecer un trabajo metropolitano en este rubro. Asimismo, el ex alcalde capitalino resaltó que seguirá implementando los exámenes de control de confianza, desarrollará mecanismos de prevención y sistemas de inteligencia para disminuir los indicadores de inseguridad. / redacción
transición Policía de proximidad, promete Tony Gali El gobernador electo José Antonio Gali aseguró que garantizará la tranquilidad de las familias poblanas con policías de proximidad y una bolsa de incentivos económicos para los elementos de seguridad que realicen acciones destacadas. Tony Gali señaló que en la capital dio resultado este mecanismo; por ello, informó que lo implementará en toda la entidad en beneficio de los
cortesía comisión de transición
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía agencia es imagen
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
lunes
www.24horaspuebla.com
17 de octubre de 2016
rodada en san andrés cholula
Compiten vs cáncer de mama
puebla EN breve
salud. el alcalde leoncio paisano llamó a la corresponsabilidad social para la prevención redacción
Un llamado urgente a la conciencia social y la corresponsabilidad para prevenir enfermedades mortales en las mujeres hizo el alcalde Leoncio Paisano Arias al encabezar junto a su esposa Leticia Zamora, presidenta del Sistema DIF municipal, la Rodada Pedaleando contra el Cáncer de Mama, que reunió a cientos de sanandreseños. En el Zócalo de San Andrés,
punto de arranque del encuentro deportivo, Paisano advirtió la importancia de la autoexploración y el aprovechamiento de los servicios, “que como gobierno a través de los Sistemas DIF y las secretarías traemos frecuentemente para las mujeres y sus familias”. El munícipe reconoció su obligación de ser el principal promotor de la prevención de ésta y otras enfermedades, e insistió: “Hoy hacemos un llamado a la conciencia social
Participación. Acudieron funcionarios municipales y sanandreseños. / cortesía sobre una enfermedad creciente y en muchos casos mortal que, de ser detectada a tiempo tiene grandes esperanzas de vida”. El recorrido de La rodada comprendió Avenida Maximino Ávila Camacho, Radial a Zapata, Retorno del Panteón de la Col. Emiliano Zapata, Calle 12 norte, Calle La Mesa, 14 oriente a la 5 de mayo, 4 poniente al Complejo Deportivo Quetzalcoatl, donde se dieron recomendaciones para realizar una co-
rrecta exploración, además de otorgar pases para realizar consultas en el Hospital General de Cholula. Recalcó que con la participación ciudadana y la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno, deben promoverse medidas preventivas como las que se realizan en las Jornadas de Salud que coordinan dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal y que son herramientas clave para la detección temprana de la enfermedad.
en cárcel de tepeaca
Critica diputado hacinamiento La Cárcel Distrital de Tepeaca, la más sobrepoblada del país con un índice de 550%, fue diseñada para hechos delictivos menores, pero hoy se encuentra “completamente rebasada”, reprochó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Sergio Salomón Céspedes, quien indicó que ello provoca hacinamiento y violencia, que limitan la reinserción social. / mario galeana
@Elyas_Aguilar
esfera pública
Elías aguilar
Escanea y lee más columnas en tu móvil
elias.aguilar@indicadoressc.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
L
as tres preocupaciones ciudadanas que han crecido en la percepción de los mexicanos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto son la impunidad, que pasó de 7 % en 2013 a 20%, un crecimiento de 13%; el tema de salud, que pasó de 26% a 30% en el mismo periodo, y la inseguridad, que pasó de 58% a 59% (Vease la tabla). Las causas del crecimiento del tema de impunidad como preocupación son diversas, pero se puede inferir que una está relacionada con el partido político del presidente Peña Nieto. Es claro que junto con el arribo del PRI en 2012 a la Presidencia de la República, llegaron las narrativas de corrupción que amplios sectores de la sociedad comparten acerca de personajes de este instituto político; la misma contienda electoral que permitió el triunfo de Peña Nieto fue impugnada por la Coalición Movimiento Progresista encabezada por López Obrador basándose en una supuesta compra de votos, rebase de topes de campañas, acceso indebido a medios de comunicación. Aunque no logró la anulación del resultado, sí contribuyó a la percepción de que el PRI llegó a Los Pinos con trampas, que abonaron a las narrativas de que en nuestro país las leyes sirven para todo, menos para castigar a quienes infringen la ley. Otro factor relevante del tema de impunidad es, sin lugar a dudas, la dupla de casos más relevantes de este tiempo: los 43 normalistas desaparecidos y la adquisición de la llamada “casa blanca” a través de un contratista importante del gobierno mexiquense en tiempos de Peña Nieto como gobernador y en la esfera federal, como presidente.
especial
Impunidad, preocupación que crece con EPN Tabla 1: Problemas que más preocupan ¿Cuáles son los tres problemas que le preocupan más? 2013 2014 2015 2016 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Inseguridad Desempleo Pobreza Aumento de Precios Salud Corrupción Educación Falta de castigo a delincuentes Narcotráfico Escasez de agua Desastres naturales Otro No especificado2 Total
57.8 58.1 58.0 59.1 46.5 46.1 44.1 40.8 33.7 30.3 31.1 31.9 33.7 37.7 33.2 30.7 26.4 26.2 28.6 30.1 27.9 26.4 28.5 28.2 24.6 22.0 22.7 21.7 7.3 17.2 17.7 20.3 20.2 16.9 17.2 16.1 16.2 13.7 13.2 14.3 4.4 4.1 4.1 4.1 0.1 0.1 0.3 0.4 0.2 0.2 0.2 0.3 299.1 299.0 299.0 297.9
Difere ncia 1.3 -5.7 -1.9 -3.0 3.6 0.2 -2.9 13.0 -4.1 -1.9 -0.4 0.3 0.1
consulta el estudio en el siguiente código
Si la impugnación de Andrés Manuel López Obrador incentivó la percepción de que el Partido Revolucionario Institucional llegó a través de la compra de votos sin recibir sanción importante, como lo sería la anulación de la elección, la desaparición de los 43 norma-
listas, y, sobre todo, el escándalo de la “casa blanca”, ampliaron la percepción de que no sólo el presidente sino cualquier funcionario público puede incurrir en corrupción y no recibir castigo alguno. La preocupación ciudadana de la impuni-
dad con estas cifras en la percepción de los mexicanos nos sirve también para entender la importancia que tienen los juicios políticos y penales que se les sigue a algunos exgobernadores en la agudización de este fenómeno en el sistema político mexicano. Lo que el sistema judicial logre hacer en contra de los exgobernadores Padrés, del estado de Sonora; Javier Duarte, de Veracruz; Roberto Borge, de Quintana Roo, y César Duarte, de Chihuahua, necesariamente se verá reflejado en qué tanta eficiencia perciben los mexicanos de un sistema ya muy cuestionado. Por la señales que se ven –un Guillermo Padrés que no aparece, un Javier Duarte que se defiende y al que probablemente sólo se le inhabilite para el ejercicio de cualquier cargo público, con Roberto Borge y César Duarte, contra quienes no se menciona proceso alguno– probablemente habrá como resultado más impunidad y, por lo tanto, un incremento en la percepción de que la falta de castigo al corrupto es la regla que marca al sistema mexicano. El tema de impunidad tiene consecuencias sociales y electorales. En el tema social se puede intuir, sin probarlo empíricamente, que la ola de delitos y violencia que azota al país en este momento tiene en su raíz a la impunidad como un factor importante; ante la falta de un aparato que castigue ejemplarmente a quienes violan la ley, no hay una motivación para cumplirla, por el contrario, se vuelve un incentivo para violentarla. Electoralmente, el tema lo usa López Obrador y en los próximos meses tendrá infinidad de oportunidades para usarlo en la ruta a la tan buscada silla presidencial.
4
PUEBLA
LA QUINTA COLUMNA
LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2016
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Los Lastiri Borran las Pruebas del Delito
D
e la noche a la mañana, –luego del escándalo revelado en estas páginas sobre las irregularidades cometidas por Juan Carlos Lastiri, subsecretario de la Sedatu–, desaparecieron de la cuenta de Twitter de Juan Carlos Lastiri hijo los mensajes que durante meses había venido subiendo acerca de una usurpación flagrante: la de adjudicarle a su asociación civil Mentes Emprendedoras la construcción de cuartos adicionales para las familias de escasos recursos. Dicho programa –Un Cuarto Más– es promovido y patrocinado, con dinero público, por la Sedatu, pero el subsecretario Lastiri no tuvo empacho en desviarlo para fines proselitistas. Y es que en lugar de darle el crédito a
la dependencia federal, el hijo del funcionario colocaba en sus tuits el hashtag #CaminandoPuebla, con el que viene promocionando su precandidatura al gobierno del estado rumbo a 2018. Dichos tuits –en los que aparecían fotografías de Lastiri hijo y sus compañeros de la AC abrazando a hombres y mujeres humildes– fueron borrados para desaparecer las huellas del delito. Lo mismo hicieron en Facebook, donde abundaban las fotos de las entregas de los cuartos adicionales sin el logro de la Sedatu. (Cosa curiosa: Para desviar la atención, Lastiri padre atiborró su cuenta de Twitter con mensajes sobre la entrega de cuartos adicionales en todo el país).
En su ingenuidad, los Lastiri creen que las evidencias de la desviación de recursos federales ya no existen y que, en consecuencia, no hay delito que perseguir. Se equivocan. Y es que abundan las pruebas del nepotismo y del uso y abuso discrecional de los recursos públicos. El diputado federal Rodrigo Abdala, de Morena, interpondrá con dichas pruebas una nueva denuncia en contra del subsecretario que quiere ser gobernador. Lastiri, por supuesto, está furioso. Y es que la campaña sin candidato que encabezaba su hijo promoviendo su nombre y su slogan –Caminando Puebla– acaba de sufrir un aparatoso accidente. ¿Cómo le harán ahora para desviar re-
EL LUCRO
Siendo contundentes. En Chachapa haciendo entrega de cuartos adicionales a emprendedores que están #CaminandoPuebla MENTES EMPRENDEDORAS @SoyMenteEmpren
Evidencia. Los retuits pertenecen a la cuenta de @AleMarinMendez. / CORTESÍA TWITTER
PREPARANDO TERRENO
En Azumiatla escuchando las propuestas de la gente y de Doña Florina ¡Vamos a emprender! #Caminando Puebla MENTES EMPRENDEDORAS @SoyMenteEmpren
Emprendedor. Alejandro
Marín Méndez promociona en su red social las actividades de la asociación civil . / CORTESÍA TWITTER
cursos de la Federación en aras de promover su candidatura a Casa Puebla? Por si fuera poco, Lastiri ya fue pillado en sus andanadas contra Rafael Moreno Valle, Audi, Blanca Alcalá, Jorge Estefan Chidiac y Enrique Doger. ¿Qué ocurrió? Que sus cancerberos Marco Mazatle y compañía dejaron las huellas en los picos y palas que usaron para cometer sus tropelías. Hace unos días, el reportero Mario Galeana buscó a Lastiri para que diera su versión ante la denuncia pública de desviación de dineros de la Federación. Su respuesta lo dibujó en cuerpo y alma: “Yo sólo hablo con el dueño del circo. Dile a Mario Alberto Mejía que si quieren mi opinión que él me busque”. Así actúa ante un delito flagrante quien en teoría es servidor público. No podía ser de otra manera. Es el estilo de quien golpea a sus propios compañeros de partido para convertirse en el sucesor de José Antonio Gali Fayad en Casa Puebla. Por cierto: tomo nota de la amenaza velada que me envió a través de uno de sus esbirros.
MARIO GALEANA
Pasar de funcionario federal a emprendedor que promociona el lema de un aspirante al gobierno de Puebla con el uso de programas gubernamentales es sencillo. Basta cambiar el uniforme de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) por el de la asociación civil Mentes Emprendoras, Innovando México, y después construir cuartos adicionales no bajo el slogan del gobierno federal, Mover a México, sino bajo el lema con el que el subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós promociona su candidatura al gobierno estatal en 2018: Caminemos Puebla. Así lo hace, por ejemplo, Alejandro Marín Méndez, un funcionario de la Sedatu que, a veces, intercambia los colores del gobierno federal para usar el atavío de la asociación civil, cuyo presidente fundador es Juan Carlos Lastiri Jr., hijo del subsecretario federal. El 23 de julio pasado, por ejemplo, Mentes Emprendoras, Marín Méndez y Lastiri Jr. “gestionaron” cuartos adicionales para pobladores de la junta auxiliar de San Salvador Chachapa, en el municipio de Amozoc, sin informar a los beneficiarios
VÍNCULOS. EL RASTRO DE ALEJANDRO MARÍN, FUNCIONARIO DE LA SEDATU, EN LA PROMOCIÓN DE MENTES EMPRENDEDORAS EVIDENCIA EL LUCRO POLÍTICO DEL USO DE UN PROGRAMA FEDERAL que se trata del programa Un Cuarto Más, con el que el gobierno federal, desde la Sedatu, planea abatir el hacinamiento. En cambio, ambos promovieron el lema Caminando Puebla, con el que el subsecretario federal impulsa sus aspiraciones rumbo a la próxima contienda electoral, como evidencia basta una revisión a las redes sociales de la asociación civil y sus integrantes. “Siendo contundentes. En Chachapa haciendo entrega de cuartos adicionales a emprendedores que están #CaminandoPuebla (sic)”, tuiteó Mentes Emprendedoras, desde su cuenta @SoyMenteEmpren. El uso político del programa Un Cuarto Más, cabe señalar, ya ha despertado el rechazo de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y
LOS TUITS BORRADOS. Aunque Juan Carlos Lastiri Jr. pretendió desaparecer toda evidencia del uso de Un Cuarto Más por Mentes Emprendedoras, aquí se presenta la promoción del programa:
PUEBLA
LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2016
5
Relación.
Tanto padre e hijo mantienen convivencia con Marín Méndez. Los nexos se extienden a la red social de 140 caracteres . / CORTESÍA TWITTER
Compañía. Desde el arribo de Lastiri Quirós al gabinete federal, Marín Méndez, ha seguido sus pasos./ CORTESÍA FACEBOOK
EL LEMA CAMINANDO PUEBLA USURPA A MOVER A MÉXICO
Intercambian colores de la Federación por una AC Mirrey defiende plagio en la tesis de Peña Nieto 24horaspuebla.com
Personaje. Alejandro Marín saltó a la fama nacional luego de que, como titular de la sociedad de alumnos de la Universidad Panamericana, justificara el plagio del Presidente. / CORTESÍA TWITTER Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que anunciaron una denuncia en contra de Lastiri Quirós. De hecho, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, dijo que, una vez que la denuncia sea presentada y retomada por algún diputado local,
el Poder Legislativo podría iniciar una investigación en contra del subsecretario federal. DE EMPRENDEDORES A EMPLEADOS DE LASTIRI
Alejandro Marín Méndez es presidente del consejo consultivo de Mentes Emprendedoras, pero ha
acompañado al subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós desde su arribo al gabinete federal. Mientras Lastiri Quirós se desempeñaba como subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Marín Méndez registraba en Facebook vi-
sitas a las oficinas de la dependencia federal, ubicadas en la avenida Reforma número 116, de la Ciudad de México. En septiembre del año pasado, Marín Méndez acompañó a Lastiri Quirós en su nombramiento como subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu y, desde entonces, promociona sus actividades como funcionario federal y como político interesado en la candidatura a Casa Puebla. A finales de junio, por ejemplo, el presidente del consejo consultivo de Mentes Emprendedoras se inconformó desde Twitter en contra de un medio de comunicación local que otorgaba a Lastiri Quirós una intención del voto de 4 por ciento rumbo a la jornada del 2018. “@Diario_Cambio Es demasiado
temprano para emitir un juicio (...) cualquiera puede ganar (en 2018), aún con un 1%”, tuiteó. Marín Méndez es también presidente de la sociedad de alumnos de la Universidad Panamericana (UP) y fue conocido como el “mirrey” que defendió a Enrique Peña Nieto, después de que una investigación del equipo de la periodista Carmen Aristegui develara que el Presidente había copiado párrafos íntegros de otros autores en su tesis de licenciatura. En un video publicado a finales de agosto pasado, el estudiante del noveno cuatrimestre de la Facultad de Derecho de la UP, aseguró que la universidad “jamás fue consultada respecto de la veracidad” del reportaje periodístico de Aristegui. “Primero que nada es importante resaltar que esta institución jamás fue consultada respecto de la veracidad de esta nota periodística y menciono que la Universidad Panamericana cuenta con los mayores estándares de titulación avalados por las autoridades competentes”, enfatizó. Pese a que Marín Méndez fue identificado por medios nacionales como funcionario de la Sedatu, la dependencia nunca lo negó.
6
puebla
Lunes 17 de octubre de 2016
Acciones. Ciudadanos y asociaciones sembraron este sábado tres mil árboles de diversas especies. /
Polémica. En la Ley de Ingresos se agregó el concepto de “ordenamiento de espacios públicos”. / archivo
cortesía
Comuna realiza obras en Aparicio redacción
El alcalde informó que se revisará la concesión de limpia
Aprueba Cabildo la Ley de Ingresos 2017 mayoría. con 19 votos a favor, los regidores palomean el ejercicio fiscal del próximo año, calculado en 4 mil 83 millones 100 mil 460 pesos guadalupe juárez
Por mayoría de votos, con 19 a favor y cuatro en contra, el Cabildo poblano aprobó en sesión ordinaria la Ley de Ingresos municipal para el ejercicio de 2017, con una proyección de 4 mil 83 millones 100 mil 460 pesos. La ley, que llegará al pleno del Congreso local para su aprobación, contempla una inflación de 3%, y fijó en mil 446 millones 539 mil 763.47 pesos los ingresos propios. En este dictamen se contempló la disminución de la tasa predial de 1.8 a 1.6 y la conservación del descuento de 50% a personas mayores, con alguna discapacidad, pensionados, viudas, afiliados al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y madres solteras. También se conservan las reducciones o condonaciones de 50% del pago en derechos por ocupación de locales en mercados municipales a comerciantes de la tercera edad y los estímulos a los inversionistas que construyan o rehabiliten inmuebles ubicados en el Centro Histórico o zona de monumentos para el uso habitacional. Este último apartado incluye la factibilidad de suelo así como un incentivo a quienes realicen obras nuevas o adecuaciones a las existentes relacionadas con depósito y captación de agua pluvial, así como la construcción de “azoteas verdes”. De igual forma, se agregó el nuevo concepto de “ordenamiento de espacios públicos”, el cual no significa la aprobación de la instalación de parquímetros en la ciudad, pero abre la discusión y el análisis de ese tema.
Descuentos y aumentos
3%
de inflación se calculó en el ejerciciofiscal del Ayuntamiento para 2017
50%
de descuento en pago de predial para personas de la tercera edad
50%
de condonación para usuarios mayores de locales de mercados
15%
aumento a las tarifas de l servicio de Limpia
También se estableció un aumento de 15% en las tarifas del servicio de limpia, cuyo incremento para las zonas populares será de 3 pesos, zonas medias: 7.5 pesos y zonas residenciales: 10 pesos al monto. El alza a este servicio –justificaron los regidores– se debe a que no se había actualizado en 10 años, por lo que no se había tomado en cuenta el aumento de gastos en la nómina de los empleados del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL). La propuesta generó una discusión acalorada entre los regidores de las distintas fuerzas políticas. Ante la presencia de la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional, Rocío García Olmedo, los regidores de la bancada de ese instituto político se opusieron a la Ley de Ingresos municipal, pues arguyeron que el aumento de las tarifas en el servicio de limpia no es
Promesa. El alcalde Banck dijo que
revisarán a conciencia el funcionamiento del OOSL . / archivo
justificable sólo por no haber sido modificada desde hace 10 años, además cuestionaron el destino de los 10 millones de pesos que se recaudarán por este concepto. El regidor panista, Juan Carlos Espina, argumentó que no era posible la modificación de la Ley de Ingresos y que su discusión se tendría que haber realizado en comisiones, por lo que calificó la discusión sólo como un tema mediático y explicó que será en el Congreso del Estado donde el proyecto será votado. Por su parte, el edil capitalino afirmó que se realizará un análisis profundo de la operación del Organismo Operador de Limpia, en el que se revisen las condiciones de la concesión y la prestación del servicio. Banck Serrato pidió considerar que el aumento a los recursos a este organismo no es arbitrario, debido al incremento de 90 mil nuevos ciudadanos que se integraron al municipio de Puebla.
Al encabezar una jornada de reforestación, en el marco de la feria de servicios ambientales en el parque El Santuario, de San Sebastián de Aparicio, el presidente municipal Luis Banck reiteró su compromiso con el desarrollo de las juntas auxiliares y seguir trabajando en equipo con los vecinos del municipio “Cada árbol que sembramos es una posibilidad de que nuestros hijos vivan mejor”, afirmó el alcalde Banck y resaltó que uno de los objetivos de su gobierno es seguir preservando el medio ambiente, pensando en el futuro y en las nuevas generaciones. Llamó a los habitantes de la capital a ser constructores de buenas noticias y refirió que una de las pruebas más grandes que se tienen en Puebla de que las cosas pueden cambiar para bien, es lo que ha venido sucediendo en el estado en los últimos años. “El gobernador Rafael Moreno Valle nos ha dado muestras de que las cosas pueden cambiar cuando hay en nosotros actitud positiva, visión para saber hacia dónde queremos llegar y determinación para lograrlo”, subrayó. Asimismo, resaltó la importancia de continuar trabajando de afuera hacia adentro, como lo ha señalado el hoy gobernador electo Tony Gali. Precisó que el corazón de Puebla está en cada uno de sus habitantes y el municipio, además de su Centro Histórico, está for-
el futuro
Uno de los objetivos de mi gobierno es seguir preservando el medio ambiente, pensando en el futuro y en las nuevas generaciones” LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla
mado por sus juntas auxiliares, barrios y colonias. En compañía del presidente auxiliar de San Sebastián de Aparicio, Adolfo Mora, la diputada local Patricia Leal, las regidoras Myriam Arabián y Ángeles Ronquillo, así como de otros ediles auxiliares de Puebla capital, el alcalde Luis Banck aseguró que la ciudad seguirá progresando mediante el trabajo en equipo de todos. Refirió que en San Sebastián de Aparicio de manera conjunta con los ciudadanos, con el apoyo del gobernador Moreno Valle y del gobernador electo, se han obtenido resultados para el progreso de las familias. Así, con una inversión de más de 150 millones de pesos se han realizado obras de electrificación, luminarias, mantenimiento a escuelas, limpieza y desazolve de ríos y barrancas, estufas ahorradoras de leña, recámaras adicionales y techos de fibrocemento, así como pavimentación de calles, entre otras acciones.
Reforestación. En 2016 el Ayuntamiento capitalino ha sembrado en distintas juntas auxiliares 135 mil árboles. / cortesía
puebla
Lunes 17 de octubre de 2016
84% de los cajones de estacionamiento en el centro, bajo el poder de los franeleros
guadalupe juárez
Encontrar un cajón de estacionamiento en el Centro Histórico se ha convertido en una pérdida de tiempo y dinero. ¿Quién en su sano juicio estaría dispuesto a buscar durante 20 minutos un sitio para estacionarse? En la capital poblana –de acuerdo con datos del Ayuntamiento– se pierden 70 mil horas-hombre en búsqueda de un lugar, un lugar libre donde aparcar, lo que se traduce en un gasto adicional de 75 mil litros de gasolina al año. Ésa es la realidad de los conductores poblanos. Pero eso no es todo: detrás de este problema se encuentra una invisible red de personas que tomaron las calles como su fuente de trabajo, mejor conocido como franeleros, quienes se han apropiado de 84% de los cajones libres en las calles. Anteestasituación,elAyuntamiento decidióincluirformalmenteelconcepto “ordenamiento de espacios públicos” en la Ley de Ingresos para 2017, lo cualabrióladiscusiónparainstalarono parquímetros en el Centro. Durante sesión ordinaria –celebrada el viernes pasado– el Cabildo pareció dividirse. La fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) votó en contra de su instalación por considerar que el proyecto no era viable, aunque omitió reconocer que durante la gestión municipal del priista Enrique Doger Guerrero avaló la instalación de parquímetros. Incluso, autorizaron la firma de un convenio con una empresa privada, el cual fue avalado por la mayoría marinista que controlaba el Congreso del Estado. El proyecto fue un fracaso: el contrato se rescindió de manera inexplicable y el Ayuntamiento tuvo que enfrentar un proceso jurídico.
garganta profunda
Se pierden 70 mil horas por estacionarse en el CH
condicionante. los parquímetros podrían ser solución en puebla, pero sólo se considerará el proyecto si resulta benéfico para los automovilistas y la ciudad, consideró el alcalde Luis banck Por lo anterior, el presidente de la Comisión y Movilidad Urbana, Adán Domínguez, acusó al tricolor de politizar la discusión, sin evaluar los beneficios o perjuicios para el ciudadano. CONDICIONAN INSTALACIÓN
Al finalizar la discusión, el edil Luis Banck Serrato condicionó la instalación de parquímetros en las calles poblanas al afirmar que los proyectos relacionados con este tema serán transparentados en su totalidad. Anunció cuatro puntos fundamentales para avalar este proyecto. El primero consiste en la transparencia de la elección en el modelo de operación, ya sea por contrato, operación del propio Ayuntamiento o concesión a una empresa privada. Otra condicionante es el modelo de operación, en el que remarcó que el beneficio debe ser mayor para la ciudadanía y no para la empresa que pudiera brindar el servicio. El tercer eje –indicó– es el beneficio de la zona donde se instalen los dispositivos, en los cuales se cree un fideicomiso para destinar recursos en bacheo, seguridad e iluminación. Aseguró que dentro de la propues-
arturo luna silva
Ingresos. Los franeleros advierten que la mayor parte de sus ganancias proviene de lavar autos. / archivo ta de ordenamiento vial se plantea la generación de empleos formales para los franeleros, a fin de evitar que éstos se unan a bandas delictivas, aunque en entrevista posterior no reveló en qué consistirá este programa ni cuántos beneficiarios tendrá,
puesto que afirmó que el mecanismo será sometido a evaluación. En un recorrido llevado a cabo por este medio la semana pasada, los viene-viene aseguraron que los parquímetros no les afectarán en gran medida, ya que sus ingresos los ob-
gar_pro@hotmail.com gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Gali y Banck, historia de una buena relación
T
7
uvieron que pasar cinco gobernadores y nueve presidentes municipales de Puebla para que entre el Ejecutivo del estado y el alcalde en turno hubiera una buena relación. Diferencias políticas, partidistas, económicas, de negocios y hasta personales, hicieron que durante muchos sexenios y trienios los poblanos fuéramos testigos mudos de auténticos choques de trenes entre los máximos representantes de esas dos instancias de poder; los ciudadanos y la capital siempre pagamos los platos rotos de aquellas relaciones tóxicas y destructivas, cargadas de rencores, agravios insatisfechos y actos viscerales que muy pocas veces dejaron algo positivo. Los ediles osaron brillar más que el sol y los gobernadores siempre hicieron uso de sus amplias facultades políticas y legales para impedirlo. Con la sucesión a Casa Puebla en la mente de unos y otros, los enfrentamientos, abiertos o encubiertos, directos o indirectos, fueron la constante. Mariano Piña Olaya nunca toleró a Guillermo Pacheco Pulido y Marco Antonio Rojas Flores.
Manuel Bartlett Díaz se distanció de Rafael Cañedo Benítez y por obvias razones hizo todo por destruir a Gabriel Hinojosa Rivero. Melquiades Morales Flores no congenió con el particular estilo de Mario Marín Torres y mucho menos con el de Luis Paredes Moctezuma. Mario Marín no disimuló su desprecio y encono hacia Enrique Doger Guerrero y Blanca Alcalá Ruiz. Y Rafael Moreno Valle nunca conectó con Eduardo Rivera Pérez; tampoco se puede decir que alguno haya puesto mucho de su parte. Fue hasta la llegada de Tony Gali Fayad a Palacio Municipal que terminó esa tendencia negativa, que sin ningún problema podríamos denominar una Guerra Fría a la Poblana. Ha sido la primera vez desde hace cinco sexenios que entre gobernador y el edil de la ciudad más importante del estado existió no buena, sino estupenda relación, lo que sin duda se vio reflejado en la transformación de una capital que llevaba al menos 30 años de rezago –y que era una vergüenza para todos sus habitantes–. Moreno Valle y Gali lograron lo imposible:
llevarse bien, lo que se dice rápido pero no es sencillo, sobre todo viendo la documentada historia de agravios entre gobernadores y alcaldes, tema del que podría escribirse un libro. La larga –pero necesaria– referencia viene a cuento porque hoy nadie, absolutamente nadie puede poner en duda que lo que Moreno Valle y Gali iniciaron continuará durante los próximos dos años entre el futuro gobernador del estado –hoy gobernador electo– y el actual alcalde. Entre Gali, quien asumirá el cargo en febrero de 2017, y Luis Banck hay una relación cercana, de verdadera confianza y amistad que permitirá que la ciudad de Puebla siga avanzando. Tal vez eso no pasaría si en lugar de Banck hubiese llegado a la alcaldía otro personaje. Gali y Banck garantizan que Puebla no volverá a las guerras intestinas entre gobernador y alcalde: habrá trabajo en conjunto, comunicación y apoyo mutuo. No se necesita ser historiador ni politólogo para dimensionar y valorar esto que suena tan simple pero es sumamente complejo, dada
tienen del lavado de automóviles y no por el cobro por estacionamiento. El proyecto que presentó en días pasados el coordinador de regidores de la fracción panista, Oswaldo Jiménez, plantea que las tarifas por hora oscilarían entre tres y nueve pesos.
la propia naturaleza del poder. Hay hechos que permiten vislumbrar buenos tiempos: A convocatoria del Ayuntamiento, los tres poderes del estado, la BUAP, la Auditoría Superior del Estado e instituciones privadas tan relevantes como la UPAEP, el Tecnológico de Monterrey, la Casa del Mendrugo y el Barrio del Artista se unieron en la realización del corredor de ofrendas. Este exitoso esfuerzo fue iniciado por el hoy gobernador electo, Tony Gali, y logró atraer a más de 600 mil visitantes en la edición 2015. Sabedor de la relevancia que ha cobrado como proyecto turístico de temporada, Luis Banck tuvo el acierto no sólo de continuar esta tradición, sino de enriquecerla, a través del 485 aniversario de la ciudad, que este año sirve como el eje articulador de las 17 sedes de dicho corredor. El corredor de ofrendas es una pequeña gran muestra de la buena relación que predominará entre el próximo gobierno del estado y la autoridad municipal, pero no es la única. Hay varias más que dejan en claro que Gali y Banck, Banck y Gali, no regresarán a aquellos tiempos oscuros en que el gobernador y el edil pusieron por delante sus intereses, ambiciones y apetitos políticos personales, sin importarles lo que sucediera con una ciudad que reclamaba a gritos menos grilla, más trabajo, así como inteligencia, capacidad y sensibilidad para distinguir las diferencias entre lo urgente y lo importante. ¿O me equivoco?
8
puebla
Lunes 17 de octubre de 2016
Creatón ayuda a la legalidad: ASE
Firme. El desempeño al frente de la BUAP deja al rector Esparza Ortiz en una buena situación, / archivo
redacción
continuará la gestión de más presupuesto para la Buap
Buscaré reelegirme: Alfonso Esparza prioridades. El rector de la máxima casa de estudios estatal no oculta su intención de dirigir otro periodo de cuatro años, aunque señaló que seguirá buscando la asignación de más dinero para la universidad serafín castro
Alfonso Esparza Ortiz está seguro. Buscará seguir al frente de la BUAP por otros cuatro años: “Yo siempre he dicho la verdad, la respuesta es afirmativa. Buscaré reelegirme”, señaló de manera directa. Luego de las muestras de apoyo que la comunidad universitaria hicieron el pasado 4 de octubre durante su Tercer Informe de Labores,el rector mostró sus intenciones de dirigir otro periodo al frente de la máxima casa de estudios. El trabajo realizado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) durante sus primeros tres años como rector, así como su cercanía con los universitarios, le dan la confianza para decirlo. En eventos públicos y sociales, con líderes y políticos, Esparza Ortiz se muestra seguro.
la reelección
Ahorita todo se queda en una respuesta sencilla (...) Los trámites oficiales se harán hasta agosto del próximo año” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
Sin embargo, reiteró, por el momento su prioridad está en el presupuesto que la Federación otorgará a la universidad para el próximo año: cabildeos con diputados federales de todas las fracciones partidistas, reuniones y llamadas telefónicas con los gobernadores saliente y entrante forman parte de su trabajo.
“Estamos presentando un proyecto ante la ANUIES, ellos van a concentrar todo para presentarlo a la Legislatura. Pero de cualquier manera nosotros vamos a seguir buscando a los diputados en lo personal”. No es para menos. Durante este año la universidad sufrió un recorte superior a los 130 millones de pesos que estaban presupuestados y destinados a proyectos concretos de crecimiento y que tras los ajustes presupuestales del gobierno federal les fueron retirados. “Ahorita todo se queda en una respuesta sencilla”, declaró al ser cuestionado sobre su futuro cercano. “Los trámites oficiales se harán hasta agosto del próximo año”. Pues para evitar sanciones y señalamientos, Esparza Ortiz indica que esperará “los tiempos” para lanzar su reelección.
Tras 30 horas de trabajo continuo, 26 equipos integrados por 124 estudiantes de distintas instituciones de educación superior presentaron productos comunicativos para abonar al objetivo del Creatón 2016: fortalecer la cultura de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas, una iniciativa de la BUAP y la Auditoría Superior del Estado. De los 12 lugares premiados en las cuatro categorías, cinco fueron para equipos de la BUAP: los tres de la categoría Micrositio o app, tercer lugar en Infografía gráfica e interactiva, y segundo en Contenido social media. Durante la premiación de los equipos ganadores de cada una de las categorías –Infografía gráfica e interactiva, Micrositio o app, Cortometraje y Contenido social media–, el titular de la Tesorería General de la BUAP, Óscar Gilbón Rosete, expresó su reconocimiento a los participantes de la segunda edición del Creatón, que convocó a estudiantes de los campus poblanos de las universidades Iberoamericana, Madero, de las Américas y Anáhuac, así como del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Puebla, y la Universidad Tecnológica Bilingüe. En el Complejo Cultural Universitario, Gilbón Rosete dijo estar satisfecho con los resultados de la competencia y destacó que la BUAP siempre tendrá las puertas abiertas para recibir el talento de otras instituciones. El primer lugar de la categoría Infografía gráfica e interactiva correspondió a estudiantes del ITESM, segundo la Iberoamericana y tercer lugar la BUAP; en Micrositio o app, los tres lugares los obtuvieron equipos de la BUAP; en Cortometraje, primer lugar alumnos de la Iberoamericana,
los premiados La idea del Creatón es que las universidades poblanas realicen y presenten productos que abonen a difundir la cultura de la legalidad
Infografía gráfica El primer lugar fue para alumnos del Tec de Monterrey, campus Puebla
Micrositio o app Los tres primeros lugares correspondieron a estudiantes de la BUAP
Cortometraje El primer lugar se le otorgó a estudiantes de la Universidad Iberoamericana Puebla
segundo de la Udlap y tercer lugar del ITESM; y, finalmente, de Contenido social media, primer lugar la Universidad Anáhuac, segundo BUAP y tercer lugar Universidad Tecnológica Bilingüe. Al cierre del Creatón 2016, David Villanueva Lomelí, titular de la ASE, expresó su satisfacción por la realización de esta iniciativa de gobierno abierto, que permite construir mecanismos de comunicación efectiva entre la sociedad, los cuales traducen los objetivos y resultados de la Entidad Fiscalizadora para propiciar y fortalecer el acercamiento con los ciudadanos. Reconoció el esfuerzo de los universitarios, por su entusiasta colaboración, reflejo de la confianza en este proyecto y de su compromiso con el fortalecimiento de la rendición de cuentas. Agradeció al rector Alfonso Esparza y a los representantes de las otras universidades, por su confianza en la Auditoría Puebla, que se traduce en proyectos a favor del buen gobierno, y aseveró que la institución a su cargo está orgullosa de compartir su labor con los universitarios y los invitó a continuar sumando esfuerzos, a través de estas iniciativas.
UPAEP desmiente venta de aparatos pirata serafín castro
El rector de la UPAEP respondió a los cuestionamientos sobre la denuncia que la empresa Elvan de México SA de CV presentó contra la institución por fraude, al venderle un glucómetro que es pirata e inservible. En entrevista para 24 Horas Puebla, el rector Emilio José Baños Ardavín se limitó a declarar que la universidad analiza la denuncia y dijo no tener mayor información al respecto más que lo de las notas informativas de los medios. La semana pasada, el portal di-
gital e-consulta dio a conocer que directivos de la firma Elvan de México presentaron una demanda en contra de la UPAEP debido a que en 2013 la empresa pagó a la casa de estudios un millón 914 mil pesos por la compra de un glucómetro y una impresora térmica. Sin embargo, en 2014 los directivos encontraron deficiencias en el ensamblado, además de que los aparatos no funcionan. Según el portal de noticias, los equipos tenían componentes pirata tomados de un proyecto difundido en internet y que no pueden ser re-
producidos al estar patentados. Los directivos de Elvan de México SA de CV denunciaron que la UPAEP incurrió en violaciones al convenio al difundir y presentar como propios los documentos, mapas y archivos que dieron origen al glucómetro, por lo que solicitaron el reembolso de la cantidad pagada. No obstante, la UPAEP se negó a devolver el monto de los aparatos, por lo que la empresa recurrió a una denuncia ante la Fiscalía General (FGE) y otra ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), en contra de la universidad.
Legalidad. El auditor general, David Villanueva destacó el trabajo realizado por estudiantes de las universidades participantes. / cortesía
9
puebla
Lunes 17 de octubre de 2016
PRI, PRD, MORENa y ex candidata independiente se niegan a aceptar los resultados
Perdedores del 5 de junio prenden veladora al TEPJF
desesperación. inconformes de que el tribunal estatal desechó las impugnaciones, recurren a la última instancia: el poder judicial de la federación; en siete días se espera un fallo definitivo
Señalada. La delegada fue acusada de influir en ediles. / archivo
Desdeñan denuncia vs Allende serafín castro
La denuncia presentada en contra de la delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ana Isabel Allende Cano, por presionar –presuntamente– a los ediles de extracción priista para apoyar a la candidatura fallida de Blanca Alcalá en el pasado proceso electoral, no procedió –consideró la funcionaria– porque estaba basada en “acusaciones absurdas”. En su primera declaración sobre el tema, tras la denuncia en su contra –pues cuando esta casa editorial reveló el expediente la delegada evitó fijar una postura al respecto–, Allende expuso que la Secretaría de la Función Pública (SFP) remitió el proceso ante la Secretaría de Gobernación federal para realizar las investigaciones pertinentes. Sin embargo, señaló, no procedió ninguna investigación en su contra debido a que la denuncia carecía de fundamento. “Fue un hecho completamente fuera de lugar. Porque además, (en la denuncia) están utilizando el nombre de una persona que no es quien está haciendo la denuncia, además están utilizando información de un correo falso. “Entonces no puede proceder una investigación cuando, de entrada, la persona que está denunciando no existe, cuando los correos desde donde están enviando la información son falsos, es un tema absurdo”, reiteró la ex dirigente estatal del PRI. Por tal motivo, enfatizó, en ningún momento estuvo en riesgo su permanencia en la delegación de la Secretaría de Gobernación. Durante el pasado proceso electoral, donde se eligió al nuevo gobernador del estado, Ana Isabel Allende fue denunciada ante la SFP por presuntamente presionar a alcaldes emanados del PRI para que aportarán recursos y absorbieran los costos de los mítines de la ex candidata priista, Blanca Alcalá Ruiz.
guadalupe juárez
en números
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) así como la ex candidata independiente a la gubernatura, Ana Teresa Aranda Orozco, se resisten a reconocer los resultados del 5 de junio, pues pretenden que a nivel federal se anule la validación que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) otorgó a los comicios de este año. Las fuerzas políticas inconformes impugnaron ante el Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el fallo de los magistrados locales y será en siete días cuando los magistrados de la federación determinen válidas o no sus acusaciones. Los inconformes presentarán ante el tribunal federal quejas que van desde el supuesto rebase en el tope de gastos de campaña del gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, hasta la entrega de programas sociales por parte del gobierno del estado. El 10 de octubre pasado el TEEP
10 de octubre
Las Serpientes
el Tribunal Electoral del Estado ratificó el triunfo de Gali Fayad, al declarar infundadas las quejas
7 días plazo para que el Poder Judicial de la Federación evalúe las impugnaciones de PRI, Morena, PRD y Aranda Orozco
Invalidez. Las autoridades locales no encontraron argumentos válidos. / archivo declaró “infundados, ineficaces, insuficientes e inatendibles” los reclamos de los inconformes, por lo que recurrieron a la última instancia disponible. Morena argumenta la supuesta intervención de paquetes electorales. Aranda arguye parcialidad en el trabajo de cinco consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE), además de que, a su parecer, la entrega
de uniformes, mochilas y tinacos por parte del gobierno del estado buscó “coaccionar el voto”. El PRD, por su parte, alega que Gali Fayad pudo haber rebasado su tope de gastos de campaña, además de que durante el proceso electoral hubo “intromisión de recursos de procedencia ilícita”. En tanto, el Revolucionario Institucional presentó la impugnación
@riva_leo
Ricardo Morales Sánchez
laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
El PRIAN ataca de nuevo
A
nadie le quepa duda, ya desde ahorita hay un pacto entre el PRI y el PAN para caminar juntos rumbo a 2018 y una prueba de esto la veremos el próximo año en la elección a celebrarse en Estado de México. Para el PRI y el presidente Peña es prioridad ganar la entidad que gobernó de 2006 a 2012, ya que de no hacerlo simple y sencillamente el tricolor y su administración habrán cavado su tumba. Para conseguir tal fin, el presidente y el PRI están dispuestos a hacer lo que sea para obtener el triunfo, pero antes deberán de dirimir quién será el candidato para esta contienda, ya que si ocasionan una división interna ahora sí será el final. El periodista Carlos Loret de Mola destapó, en la columna que publica en El Universal, que el candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México no será otro que Luis Miranda, amigo íntimo de Peña. Miranda, actual secretario de Desarrollo Social y ex subsecretario de Gobernación, es el hombre más cercano al presidente Peña, el que comparte, como dijera el ex gobernador Melquiades Morales Flores, “su íntima intimidad”. No obstante, el mejor posicionado es el diputado federal, ex director de Banobras y ex edil
ante la autoridad federal, pues consideró que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla no sustentó los motivos por los cuales desechó las quejas donde el tricolor ponía en duda la imparcialidad del magistrado local Fernando Chavalier Ruanova, quien fue apoderado legal del diputado panista Mario Rincón González años antes de la jornada del 5 de junio pasado.
de Huixquilucan, Alfredo del Mazo, primo del presidente. Aquí advertimos que si Miranda quiere ser candidato a la gubernatura, las cosas se le van a complicar a Peña Nieto, pues tendrá que decidir entre su amigo o su primo, sin perder de vista que también debe tomar en cuenta a Eruviel Ávila, de los pocos priistas que se pueden ufanar de estar a punto de terminar su administración sin escándalos de corrupción. A Eruviel se le abre la posibilidad de que dejando pasar al candidato del presidente también él gane y sus bonos suban para obtener la designación del PRI rumbo a 2018. Si el PRI gana también gana Eruviel, así de simple. Miranda ya tiene una derrota a cuestas en el Estado de México; siendo Peña Nieto gobernador de aquella entidad, lo postuló como candidato a presidente municipal por Toluca y fue arrasado, esos antecedentes pesan en su contra. Sea quien sea el candidato, el PRI debe ganar las elecciones y es ahí donde el acuerdo con el PAN surte efecto, como una especie de seguro de vida. El PRI gana el estado de México con su candidato y Acción Nacional se lleva la Presidencia de la República, para cerrarle el paso al Peje.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
No es gratuito el que se haya bombardeado a la posible candidata del PAN a la gubernatura del Edomex, Josefina Vázquez Mota, para minarla rumbo al próximo año. Desde Los Pinos y Bucareli se ha comenzado a operar con toda la fuerza del estado para evitar que se dé una alianza entre el PAN y el PRD, la cual sería dinamita pura para el peñismo y priistas que lo acompañan en Estado de México. Si el PAN no va de la mano con el PRD en el Estado de México será una muestra más de que la elección en este lugar estas más que negociada y que por ningún motivo el panismo quiere agraviar al presidente Peña, arrebatándole su propio estado. El PAN ya ha ganado dos veces la Presidencia de la República perdiendo Edomex, eso lo recordó el gobernador Moreno Valle cuando acudió junto a Margarita Zavala al programa de Loret de Mola. YUNES NO IRÁ De buena fuente trascendió que Miguel Ángel Yunes, gobernador electo de Veracruz, no asistirá al encuentro organizado por Carlos Loret de Mola en el que estaría frente a frente con el ahora exgobernador Javier Duarte. Una de las razones por las que Yunes no asistirá es que su equipo le recomendó no hacerlo, debido a que él no tiene nada qué ganar y sí mucho qué perder frente a un paria como lo es hoy el ex gobernador Duarte.
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
17 de octubre de 2016
Se registra planilla única de jóvenes del tricolor
especial
méxico
Juventud priista. Angulo y Haro estarán a cargo de la Red Jóvenes X México en el periodo de 2016-2020 en sustitución de Cristopher James Barousse y Sofía Bautista.
San Lázaro. Se espera que el tipo de cambio quede en 19 pesos por cada dólar, mientras que el precio del barril será de 42 pesos Elena Michel
La Comisión de Hacienda y Crédito Público iniciará hoy la dictaminación de la Ley de Ingresos. Los diputados prevén aprobar, prácticamente sin cambios, la propuesta del Ejecutivo. De esta manera, no habrá creación ni aumento de impuestos para el próximo año. Los diputados intensificarán esta semana y trabajan a contrarreloj para aprobar el 20 de octubre esta ley y así enviarla al Senado para su ratificación o modificación. De acuerdo con integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, sólo se modificará el tipo de cambio para cerrarlo a 19 pesos (contemplado en 18.20), mientras que el precio del barril del petróleo se mantendrá en 42 pesos, esto en los llamados Criterios Económicos, sin embargo este documento se analizará el miércoles. Esta comisión sesionará hoy para avanzar en la discusión de los dictámenes sobre Hidrocarburos, la Ley de Derechos y la Miscelánea Fiscal para que el Pleno los vote mañana. Se prevé que el debate se focalice en la parte de régimen fiscal de Pemex. Por mandato constitucional, la Ley de Ingresos debe ser aprobada a más tardar el 20 de octubre en San Lázaro para concluir su proceso legislativo 10 días después, en el Senado.
Pablo Angulo y Laura Haro presentaron su registro como planilla única para dirigir la Red Jóvenes X México del PRI. Al entregar su registro en la sede nacional del partido, Angulo manifestó su deseo de acompañar con su trabajo al presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, y respaldó la labor que encabeza el Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto. Angulo aseguró que las reformas que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto están generando beneficios para los mexicanos, como lo son el acceso a Internet para todos, la disminución en los costos de telefonía y luz doméstica, y añadió que “vamos a acompañar a nuestro presidente Enrique Ochoa en esta gran transformación que está haciendo de nuestro partido. Lo vamos a acompañar con todo nuestro entusiasmo y capacidad, en ese combate frontal a la corrupción y siempre apegado a la transparencia”, indicó. / redacción
paquete económico 2017
Prevén pasar, casi sin cambios, Ley de Ingresos Fechas clave:
San Lázaro. La Cámara de Diputados tiene como fecha límite el 15 de noviembre para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017. / FOTO EFE
El diputado del PVEM, Javier Herrera Borunda, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, dijo que se ajustará el tipo de cambio al alza, ya que el dólar no ha bajado de 19 pesos. En el resto de los criterios económicos, como la inflación y el crecimiento económico, existe un acuerdo en relación a la propuesta del Gobierno federal. “Te reitero que su comportamien-
to en los últimos meses no ha bajado de 19 pesos”, explicó. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) recordó que la Cámara de Diputados tiene hasta el 15 de noviembre para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017. En este contexto, el presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar (PAN), consideró
una necesidad ineludible incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 recursos para el inicio de operaciones, el próximo año, del Sistema Nacional Anticorrupción, con el fin de enfrentar este cáncer que afecta al país y cuya erradicación reclama la sociedad. Resaltó que el proyecto del PEF enviado por el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión, el 8 de sep-
17 de octubre Sesiona Comisión de Hacienda y Crédito Público para aprobar dictámenes de Hidrocarburos, la Ley de Derechos y la Miscelánea Fiscal.
18 de octubre Pleno de la Cámara de Diputados analizará estos dictámenes.
19 de octubre Se reúne Comisión de Hacienda para aprobar criterios económicos
20 de octubre Pleno aprueba Ley de Ingresos. Pasa al Senado.
tiembre pasado, no los consideró, por lo cual resulta “inaplazable” integrar una bolsa específica de dinero público para garantizar la organización y el funcionamiento de este importante mecanismo de lucha contra la corrupción. Esto no debe verse como un gasto, sino una inversión que permitirá combatir este flagelo que afecta las arcas públicas en diversos niveles de gobierno, impacta en sectores como la seguridad pública y representa un freno a la economía y el desarrollo del país, expresó.
méxico puebla
lunes 17 de octubre de 2016
11
El ex gobernador es buscado en 190 países
Se enfrentan PRI y PAN por Guillermo Padrés Choque. Enrique Ochoa acusa a Ricardo Anaya de reunirse con un prófugo de la justicia
Bitácora
Investigación
Corrupto. Padrés es buscado por la PGR por el delito de defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 8.8 millones de dólares.
recencia de Guillermo Padrés ante la Comisión Anticorrupción de esa fuerza política, celebrada el 27 de septiembre. Además, señaló que “fue hasta el jueves 29 de septiembre que se dio a conocer, a través de los medios de comunicación, que había una solicitud de la Procuraduría General de la República a un juez para librar una orden de aprehensión” contra el sonorense. El CEN también advirtió que Acción Nacional “no permitirá que el
Pascal beltrán del río
PRI desvíe la atención ni cree una cortina de humo” para ocultar otros presuntos actos de corrupción, como en el caso del gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. Por su parte, David Palafox presidente de la Comisión Anticorrupción del Congreso de Sonora, afirmó ayer en una entrevista con Radio Fórmula que la única manera de los sonorenses se sientan aliviados y que puedan ver que van por el rumbo correcto es que no exista impuni-
E
El ex funcionario es buscado por las policías de 190 países para ser capturado y extraditado a México para ser juzgado por un juez federal, como parte de las investigaciones que inició el gobierno en 2015. La investigación menciona que el ex mandatario llevó a cabo transacciones ilícitas a través de una empresa en Holanda y la averiguación previa refiere que funcionarios públicos que laboraron en su administración condonaron impuestos a más de 40 empresas. Los negocios a los que se les perdonó el pago de impuestos se encuentran relacionados con familiares y amigos de Padrés. Una de las personas relacionadas con la investigación es Roberto Francisco Ávila, ex director de la Auditoria Fiscal en el estado de Sonora durante la administración de Padrés. / REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE MARCOS MUEDANO
@beltrandelrio
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El voto indígena l Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunció hace unos días —en el marco del Quinto Congreso Nacional Indígena— que buscará postular a la Presidencia de la República en 2018 a una mujer integrante de los pueblos originarios de México como candidata independiente. Dicha decisión, que rompe con sus posiciones anteriores sobre los comicios, obliga a volver sobre la magnitud y características del voto de los indígenas, especialmente en los 28 distritos electorales donde son mayoría. De acuerdo con el Inegi, hay unos 7.4 millones de hablantes de una lengua indígena en el país, de los cuales alrededor de dos millones son menores de edad. Eso deja la cifra de hablantes en edad de votar en cerca de 5.4 millones, aunque la definición de la población indígena va más allá. El Banco Mundial establece que se trata de un grupo con identidad social y cultural propia, con gran apego al territorio ancestral,
cuartoscuro / archivo
Ayer, el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, demandó a su homólogo del PAN, Ricardo Anaya Cortés, transparentar el contenido de la reunión que, afirmó, sostuvo con el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, quien es buscado por la justicia por presunta corrupción. Ochoa Reza declaró que es necesario que Anaya aclare los términos de la reunión con un hombre que es buscado por la justicia. “Sí recibieron a Guillermo Padrés, aun sabiendo que había denuncias estatales y federales, lo importante es preguntarse, y que lo aclaren ante la opinión pública, qué les dijo Padrés”, señaló el líder partidista. El priista consideró de interés nacional saber si un prófugo de la justicia declaró a su partido elementos que son constitutivos de delito, por lo que pidió conocer “hasta el último detalle” de la supuesta conversación. Sin embargo, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista negó que su presidente, Ricardo Anaya, estuviera presente durante la compa-
dad en el caso Padrés. El fin de semana, la Procuraduría General de la República (PGR) emitió una petición de captura en contra del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, por el delito de defraudación fiscal y operación con recursos de procedencia ilícita por más de 8.8 millones de dólares.
entre otras características. Por eso, la proporción de quienes se identifican como indígenas comprende hasta 10% de los habitantes del país. A partir de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, entre el EZLN y el gobierno federal, y la Consulta Nacional sobre Derechos y Participación Indígenas, se propuso en 1996 una reforma al artículo 53 constitucional para reconformar la geografía electoral para propiciar una mayor participación política de los pueblos indios. Sin embargo, los acuerdos no se materializaron conforme a lo pactado y no fue sino hasta 2001 cuando el Congreso de la Unión aprobó una iniciativa enviada por el presidente Vicente Fox con ese fin. Aunque la reforma fue rechazada por el EZLN y el Congreso Nacional Indígena, ésta dio lugar a un proceso de redistritación, en 2004 y 2005, que preservó la integridad territorial de las poblaciones indígenas en once estados de la República.
aquí la versión para tu móvil
Con base en una serie de criterios fijados por el Consejo General del entonces Instituto Federal Electoral, se llevó a cabo el rediseño, que creó 28 distritos con mayoría de población indígena. Esa reconfiguración ha funcionado en cuatro procesos electorales federales: los de 2006, 2009, 2012 y 2015. Sin embargo, en los dos primeros no se cumplió el objetivo principal, es decir, aumentar la representación de los pueblos indígenas en el Congreso de la Unión y colocar los temas que atañen a éstos en la agenda legislativa nacional. A dicha conclusión arribó la especialista Adriana Báez Carlos en su estudioImpacto de los distritos electorales indígenas en los comicios de 2006 y 2009, publicado por la UNAM en 2010. La reciente decisión del EZLN y el Consejo Nacional Indígena representa un cambio importante en sus posiciones anteriores con respecto a los comicios, pues con motivo de las elecciones presidenciales de 1994, 2000, 2006 y 2012 habían llamado a no votar y con ello rechazar a la clase política completa. Este cambio propició una condena de Andrés Manuel López Obrador, líder del Morena y virtual aspirante a Los Pinos en 2018, quien en diferentes momentos ha invitado
Compromiso. El gobernador chiapaneco entregó los apoyos en la región Bosques. / especial
Apoya Velasco a agricultores de Chiapas Con una inversión de más de cinco millones de pesos, habitantes de la región Bosques, en Chiapas, fueron beneficiados con insumos agrícolas y proyectos que contribuirán a reactivar la economía de las familias. El gobernador Manuel Velasco Coello entregó 12 módulos de infraestructura de aves de traspatio a 229 familias del municipio de Huitiupán, además de mil 500 paquetes de fertilizantes para igual número de productores, mil bombas aspersoras y 500 molinos de nixtamal. Asimismo, señaló que se continuará con el proceso de credencialización de los productores. / REDACCIÓN
al EZLN a ser parte de su movimiento por el “cambio verdadero”. Pero, ¿qué tanto afectaría a López Obradorla participación de una mujer indígena como candidata independiente en 2018? Es posible que parta el voto de la izquierda, que, de por sí, podría fragmentarse si el PRD y Movimiento Ciudadano postulan a su propio aspirante presidencial, juntos o separados. En cambio, si dicha candidata únicamente se lleva los votos de Morena en los 28 distritos indígenas, la pérdida para ese partido no sería considerable. En su primera participación electoral, en las elecciones intermedias federales de 2015, Morena ganó, en esos 28 distritos —de los cuales ocho están en Oaxaca y cuatro en Chiapas— un total de 242 mil votos, de tres millones 68 mil que obtuvo en el país. Es decir, si Morena no hubiese contado con un solo voto en los 28 distritos indígenas, su porcentaje nacional habría bajado únicamente 0.6 puntos. Otros partidos, como el PRI y el Verde, podrían verse más afectados por una candidatura indígena. BUSCAPIÉS Todo el éxito a Imagen Televisión, cuyas transmisiones comienzan hoy, en el canal 3, a partir de las 20 horas. La empresa, capitaneada porOlegario Vázquez Raña y Olegario Vázquez Aldir, ha hecho bien su tarea. Estoy seguro de que el público televidente encontrará verdaderas opciones en su programación.
12
méxico puebla
alhajero
lunes 17 de octubre de 2016
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El pleito Ochoa-Anaya
D
esde que tomó posesión como dirigente nacional del PRI hace tres meses, Enrique Ochoa Reza definió un par de estrategias: posicionarse mediáticamente y conocer –y procurar que lo conozcan– a la militancia priista. En ninguna de las dos le ha ido bien que digamos. Para posicionarse, como bien señala el ex gobernador oaxaqueño Ulises Ruiz, ha echado mano de “bravatas” y de “malos chistes” sobre los actores de otras fuerzas políticas, que de nada le han servido y más bien lo han puesto a las puertas del ridículo. Comenzó retando a debatir al líder de Morena, puntero en las encuestas rumbo a la elección presidencial, pero Andrés Manuel
López Obrador apenas si lo volteó a ver y se siguió de largo. Luego, enarbolando una cruzada contra la corrupción que incluyó empujar la caída del gobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa, enfiló baterías contra Acción Nacional y particularmente contra su presidente, Ricardo Anaya. Pero más tardó en soltar sus críticas que en recibir un obús –¿fuego amigo?– por la liquidación que recibió de la Comisión Federal de Electricidad por un millón 206 mil pesos, siendo que su separación fue voluntaria. Ahí Ochoa perdió autoridad moral en su cruzada contra la corrupción, aunque parece aún no darse cuenta de ello. La semana pasada, el ocupante de la oficina
aquí la versión para tu móvil
de Insurgentes Norte acusó a Anaya de encubrir al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés por no haber dado aviso a las autoridades de la visita del ex mandatario a las oficinas del blanquiazul, a pesar de que sabían que el susodicho estaba bajo investigación. Valgan aquí un par de comentarios: -Es cierto que la dirigencia del PAN ha dado largas al tema Padrés y que bien hubieran preferido hacerse de la vista gorda (por supuesto que utilizan una doble moral). Dosificaron el asunto vía la Comisión Anticorrupción que encabeza Luis Felipe Bravo Mena. Sin embargo, las razones que esgrimió Ochoa son tramposas. Y a eso precisamente se refirió ayer el panista bajo el encabezado “Ante las mentiras que el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, ha estado difundiendo en los últimos días, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN afirma lo siguiente…”. Alegan que el 27 de septiembre pasado,
Guillermo Padrés compareció ante la Comisión Anticorrupción como parte del proceso que se le sigue al interior del partido; que en esa fecha aún no se tenía conocimiento de que existiera alguna orden de aprehensión vigente en contra del ex gobernador. Fue hasta el jueves 29 de septiembre, le recuerdan, que se dio a conocer, a través de los medios de comunicación, que había una solicitud de la Procuraduría General de la República a un juez para librar una orden de aprehensión contra Padrés. Dicho lo anterior, desde el búnker azul arremeten contra el propio dirigente del PRI por su liquidación en la CFE, le piden que regresen –él y sus colaboradores– el dinero que se llevaron “indebidamente” y exige a las autoridades una investigación judicial sobre “el fraude cometido a los mexicanos”. Eso por lo que toca a sus intentos para posicionarse. En cuanto a sus encuentros y/o desencuentros con la militancia priista que encabeza, ya platicaremos más adelante. ••• GEMAS. Obsequio del ex Presidente de Uruguay, José Mujica: “Hagamos votos para que no gane Trump, (pero) eso no quiere decir que Clinton sea una carmelita descalza”.
podría vincularlo a proceso Por el delito de falsificación de documentos
Así sería el proceso penal
En manos de la Fiscalía, el futuro legal de Yáñez
En caso de que la Fiscalía de Morelos decida llevar el caso de la falsificación de la firma del alcalde de Cuernavaca en un contrato por 7 mdp ante un juez, éste tomaría el siguiente curso:
Un juez de Control citaría al ex funcionario del ayuntamiento de Cuernavaca, Roberto Yáñez, para formular la imputación de delitos
Investigación. La defensa de blanco lo acusa además de extorsión y amenazas de muerte
Luego se le impondrían medidas cautelares Se solicita su vinculación a proceso y se señala un plazo de cierre de investigación y ahí se detiene la audiencia
DANIELA WACHAUF
Yáñez se defiende
@leonidzhjunik
Este lunes, la Fiscalía de Morelos podría llevar ante un juez de Control de Juicios Orales la carpeta de investigación donde certifica la falsificación de la rúbrica del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, en un contrato de siete millones de pesos para que fuera candidato de la alcaldía en 2015, y vincular a proceso a Roberto Yáñez, ex secretario del ayuntamiento, quien supuestamente usó la firma del ex futbolista. “Es decisión de la fiscalía enviar la carpeta a un juez penal para que al señor -Yáñez- le formulen la imputación de ese delito (falsificación de documentos) y pueda ser procesado”, consideró Jesús Guizar, secretario Jurídico del Ayuntamiento. Asimismo, explicó que la judicialización del caso consistiría en que sea la fiscalía la que envíe los documentos al juez de Control, para que éste, a su vez, cite a declarar a Yánez, e incluso podrían aplicarle medidas cautelares. “En esa fecha, día y hora se presente ante el Ministerio Público con su abogado, para que le hagan una formulación de imputación, se le impongan medidas cautelares y se le
Llevará la UAEM plantón a la Segob La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Frente Amplio Morelense (FAM) retiraron el plantón que mantenían desde el 22 de septiembre en la Plaza de Armas de Cuernavaca; sin embargo, anunciaron que lo trasladarán a la sede de la Segob, en la Ciudad de México, como una forma de radicalizar su protesta. / Redacción
vincule a proceso, si así lo determina el ministerio”, sostuvo. Comentó que es una audiencia en tres fases: primero es mandarlo citar y formular la imputación; segundo, se le imponen medidas cautelares; y posteriormente, si así lo determina el Ministerio Público, se solicita su vinculación a proceso y se señala un
plazo de cierre de investigación y ahí se detiene la audiencia. Guizar dijo que actualmente en el nuevo sistema de justicia penal, con que exista un hecho que posiblemente sea delito y algunos indicios de que alguien lo cometió, es suficiente para llevarlo ante el juez de Control.
“Entonces tenemos dos ingredientes, un hecho que demuestra, con el peritaje completo, que esa conducta sí es un delito; es decir, que se falsificó la firma del alcalde; y por el otro lado, tenemos de manera pública a nivel nacional a quien lo usó”, resaltó. El secretario jurídico destacó que
El ex secretario del ayuntamiento de Cuernavaca, Roberto Yáñez, quien también firmó el contrato, aseguró que el ex futbolista exigió al Fiscal de Morelos, Javier Pérez Durón, que emitiera un nuevo dictamen sobre el contrato. En tanto, este lunes Cuauhtémoc Blanco reanuda labores luego de su ausencia por asistir al Partido por la Paz en Roma.
la fiscalía podría esperar hasta agotar todos los delitos de los cuales se acusa a Yáñez, como extorsión, amenazas de muerte y falsificación de la firma del alcalde de Cuernavaca. A pregunta expresa de si el equipo de Yáñez puede solicitar otro peritaje, Guizar respondió que están en su derecho, “pero la fiscalía se lo puede negar al considerar que con eso es suficiente”. Además, subrayó que en este caso, el último estudio que realizó la perito Adriana Chávez, quien determinó que la firma es falsa, se puede sostener en el juzgado que “no necesitamos un segundo o tercer peritaje”.
méxico puebla
lunes 17 de octubre de 2016
KARINA AGUILAR
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso del teléfono celular incrementa cuatro veces las probabilidades de verse involucrado en un accidente automovilístico y son los jóvenes quienes, en particular, se exponen a los efectos de esta distracción. Ante ello, el presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Senado, Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), propuso solicitar al Ejecutivo federal modificar el Decreto del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) para integrarlo al Instituto Mexicano de la Juventud e incidir, con ello, en la generación de medidas de prevención y control de siniestros. En un punto de acuerdo, el también coordinador de los senadores del Verde pide a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al Conapram fortalecer las campañas informativas para evitar el envío de mensajes de texto al manejar, así como evitar distracciones provocadas por el uso de teléfonos celulares y exhorta a
Por incidir en accidentes
Buscan fortalecer medidas contra celulares al conducir Un cáncer al volante Según datos de la Organización Mundial de la Salud, si se usa el celular al conducir un vehículo aumenta cuatro veces la posibilidad de tener un accidente vial 37% se reduce la actividad cerebral dedicada a conducir si se usa el celular Al usar el celular al conducir, De acuerdo con una encuesta el piloto de un vehículo está realizada por el Gabinete de expuesto a: Comunicación Estratégica Disminuye el tiempo (GCE), en México se perciben Disminuye la de reacción, en al tres causas principales de velocidad menos 10%, para accidentes automovilísticos: promedio frenar o ante señales del vehículo de tránsito, como 22.1% uso de en un 12% semáforos celular al conducir Disminuye 20% el tiempo de reacción para acelerar después de una señal de tránsito, lo que genera tráfico
19.3%, falta de atención al volante 5 segundos le toma a un conductor leer un mensaje en su celular A 75 km/h, un auto tarda 5 segundos en cruzar un campo de futbol
FUENTES: OMS y Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE)
los estados del país a revisar o, en su caso, expedir, la legislación local en materia de factores de riesgo al conducir. El artículo 163 de la Ley Gene-
ral de Salud prevé la existencia del Conapra, con el objetivo de proponer las acciones en materia de prevención y control de accidentes. El punto de acuerdo fue turnado para
18.9% abuso al beber alcohol 39.7% otros
su análisis a la Comisión de Juventud y Deporte. Accidentes viales
De acuerdo al Informe sobre la Situa-
xavier rodríguez
Senado. El objetivo es generar mayores medidas de prevención para disminuir los percances VIALES
13
ción de la Seguridad Vial 2015, de la Secretaría de Salud, las lesiones causadas por el tránsito siguen encontrándose entre las 10 principales causas de muerte en el país. En 2014, se registraron 15 mil 886 defunciones, con una tasa de 13.3 muertos por cada 100 mil habitantes. Siendo las entidades federativas con mayor tasa de mortalidad por accidentes viales Sinaloa, Durango, Zacatecas y Tabasco. Además, los accidentes viales son la segunda causa de muerte en personas de 15 a 29 años de edad y ocurren principalmente en fin de semana y de madrugada, mientras los jóvenes regresan de alguna actividad recreativa. En la Guía para Prevenir Accidentes de Tránsito, emitida por la Secretaría de Salud, también se recomienda no utilizar el manos libres, ya que éste tiene efectos negativos al momento de la conducción.
MÉXICO PUEBLA
ES EL SUCESOR NATURAL DE NORBERTO RIVERA, DICE ESPECIALISTA
ALEJANDRO SUÁREZ
Con 43 años en el sacerdocio, Carlos Aguiar Retes fue nombrado el sexto cardenal mexicano en funciones, rango que lo convierte en uno de los candidatos naturales para ser el próximo arzobispo primado de México, cargo que dejará Norberto Rivera en 2017, cuando cumpla 75 años de edad, explicó Roberto O’Farrill, experto en religión. De acuerdo al Código de Derechos Canónico, todo arzobispo debe presentar su renuncia al cumplir 75 años de edad (Rivera los cumple el 6 de junio de 2017); dicha petición será analizada por el Papa, quien decidirá si la acepta o da un plazo de dos años para comenzar la sucesión con la elección de una terna. “El nuncio apostólico deberá presentar al Papa una terna con tres nombres, con uno palomeado a forma de recomendación especial, posiblemente Franco Coppola pueda poner entre esos nombres el de Carlos Aguiar Retes”, opinó el experto. Dentro del trabajo del nuevo cardenal en la Iglesia mexicana, destaca su período como presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano de 2009 a 2012 y la del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) de 2011 a 2015. Aguiar Retes será oficialmente cardenal el próximo 19 de noviembre, luego de que el papa Francisco lo anunciara hace dos semanas durante su mensaje dominical que emitió en el Vaticano. “El Estado de México es la periferia de la capital del país y es donde el tejido social está más fuerte, que es
TELÉFONO ROJO
LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2016
Aguiar, clave para mejorar relación Gobierno-Iglesia ESTABILIDAD. ROBERTO O’FARRILL CONSIDERA QUE LA EXPERIENCIA DEL PRELADO COMO OBISPO SERVIRÁ PARA MANTENER BUENA COMUNICACIÓN CON LAS AUTORIDADES CIVILES ANTE MILES DE MEXICANOS
ASESOR CERCANO
Canoniza el Papa al Niño Cristero
ROBERTO O’FARRILL Experto en temas religiosos
Este domingo el papa Francisco canonizó a José Sánchez del Río, conocido como el Niño Cristero, quien fuera asesinado durante el conflicto religioso de la segunda década del siglo pasado, según sus biógrafos. Francisco beatificó a siete nuevos santos ante 80 mil personas que asistieron a la Plaza de San Pedro, donde se llevó a cabo la ceremonia en la que participaron 200 sacerdotes mexicanos, además de miles de fieles de nuestro país quienes cantaron La Guadalupana. “Los santos son hombres y mujeres que entran hasta el fondo del misterio de la oración. Hombres y mujeres que luchan con la oración, dejando al Espíritu Santo orar y luchar en ellos; luchan hasta el extremo, con todas sus fuerzas, y vencen”, dijo en su homilía el papa Francisco. / ALEJANDRO SUÁREZ
un factor muy positivo en contraste con la Ciudad de México, y por eso la estabilidad de las personas se hace mayor en esta área”, mencionó el próximo cardenal hace unos días. Añadió que su experiencia como obispo servirá para mantener buena comunicación con el Gobierno y las autoridades civiles, además que tiene buena relación con el Papa, pues coincidieron en el trabajo pastoral cuando Aguiar fue presidente del
CELAM, por lo que confió en que la comunicación continuará. Es la primera vez que un arzobispo es nombrado cardenal, y tomando en cuenta que su similar de Monterrey, Rogelio Cabrera, no tiene ese rango, demuestra la confianza que le tiene el Papa a Aguiar Retes, señaló O’Farrill. “Aguiar será un cardenal pastor, o sea, es obispo de una diócesis. ¿Qué se espera?, que siga sirviendo en su
La figura de Carlos Aguiar Retes es relevante, en correspondencia a su servicio, a su ministerio, a su habilidad. El Papa se ve que lo necesita como un asesor cercano, y por eso lo crea cardenal”
joseurena2001@yahoo.com.mx
JOSÉ UREÑA
El Chapo, bajo control de EU en Juárez
D
os drones sobrevuelan permanentemente el penal federal de Ciudad Juárez. Uno es de México y el otro, ninguna sorpresa, de Estados Unidos. Es uno de varios métodos de vigilancia montada por organismos de Washington en torno a Joaquín el Chapo Guzmán Loera, cuya seguridad es prioritaria para ambos países. Otras vías de control son obvias: agentes –infiltrados o no, da lo mismo–, intercambio de información gubernamental, tomas satelitales y hasta reportes directos de quienes tienen contacto con el capo del cártel de Sinaloa. Para Estados Unidos, el Chapo es único, y para tener control cuenta con mil brazos de seguridad: FBI, DEA, el ICE… Esa maraña de instituciones debe tener muchos colaboradores. De acuerdo con el comisionado Renato Sales, el Chapo cuenta con 75 vigilantes ultraconfiables y en constante rotación para evitar cercanías y corrupciones. En adición, dicen en las alturas, hay representantes de derechos humanos y un cuerpo de médicos para cuidar su salud mental y física, ambas impecables.
Pesa 75 kilos, juega ajedrez, dispone de una hora de esparcimiento al aire libre y con televisión controlada, aunque él quisiera ver películas de Cantinflas todo el día. En ese ambiente se da el anuncio de Sales: -El Chapo será extraditado, a más tardar, en febrero. WASHINGTON DESCALIFICA PENALES MEXICANOS Pero la injerencia de Estados Unidos va más allá de Joaquín Guzmán Loera. Como los abogados han sido eficaces en sus litigios contra la extradición, se trata de asegurar su resguardo. Por ello, Estados Unidos estudió la situación de los penales mexicanos, en especial el del Altiplano, y se encontró con una conclusión alarmante: aunque se les llame de “alta seguridad”, sólo uno cumple sus estándares. Atinó usted: Ciudad Juárez. Está en despoblado, tiene una construcción sólida, no es posible hacer perforaciones subterráneas como la de Almoloya, puede haber mayor control de visitas y cuenta con pista. Dato clave porque, en caso de una emergencia
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
diócesis, no dejará de ser arzobispo de Tlalnepantla, y desde ahí tendrá su servicio”, dijo O’Farrill. La importancia de ser cardenal, añadió el especialista, es que ellos tienen derecho a votar y ser votados en los cónclaves donde se eligen los Papas, lo que significa que en dado caso de que haya vacante, Aguiar formaría parte de la votación para elegir al sucesor de Pedro e incluso ser él mismo.
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
–motín, intento de rescate, incendio–, el Chapo puede ser rescatado de inmediato. O sea, no fue llevado a la frontera para tenerlo a un paso de la justicia estadunidense, sino para evitar una tercera fuga y el descrédito del sistema penitenciario mexicano… Y de su gobierno, claro. EDOMEX: EL CANDIDATO SALDRÁ DE ENCUESTAS 1. Ya hay un primer paso para la postulación priista en el Estado de México: será por consulta. Se incluye a muchos: Alfredo del Mazo, Ana Lilia Herrera, Carlos Iriarte, Ernesto Nemer, José Manzur, Carolina Monroy… Sea cual sea el desenlace, un dato es previsible: Del Mazo culminará, como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, las negociaciones para decidir el gasto federal de 2017. 2. Qué movidos están los organismos públicos de vivienda. El vocal de Fovissste, Luis Antonio Godina, firmó un convenio con el notariado para cualificar a los fedatarios y asegurar la escrituración rápida de créditos. Y en el Infonavit, David Penchyna prepara nuevas acciones para agilizar el financiamiento y la titulación de viviendas, en beneficio de la mitad de las familias mexicanas.
CUARTOSCURO
14
Crítico. El cardenal Norberto Rivera, en la homilía de este domingo.
Preocupa la inseguridad en México: Iglesia Para la Arquidiócesis Primada de México el tema de la seguridad ya es preocupante, como lo muestran los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE) 2016, la cual detalla que en 2015, 23.3 millones de mexicanos sufrieron algún tipo de delito. Incluso, criticó a las autoridades por negarse a ver esta realidad, al argumentar que es un falso repunte de la violencia, en pos de posibles candidaturas. “Quien hace oídos sordos pone a la seguridad pública en punto muerto. / ALEJANDRO SUÁREZ
MÉXICO PUEBLA
LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2016
CARLOS AGUIAR RETES Arzobispo de Tlalnepantla y próximo cardenal Nació el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit.
El representante legal del Comité de Víctimas de Nochixtlán, Maurilio Santiago, afirmó que la Procuraduría General de la República (PGR) rompió el diálogo desde el 6 de octubre pasado, luego de que los lugareños impidieron que se efectuara una diligencia de investigación por los enfrentamientos registrados el 19 de junio pasado entre elementos policiacos y civiles, en los que murieron ocho personas. “Ahora se ha roto un poco el diálogo. Ellos no se han acercado, está rota la comunicación y todavía no han entregado todo el legajo de información, todavía no recibían los nuevos testimonios”, manifestó el litigante en una entrevista telefónica con 24 HORAS. Por otra parte, la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez, aseguró en días pasados en una comparecencia en el Senado que aunque no se ha podido ingresar a Nochixtlán, se han realizado 229 peritajes, se han entrevistado a 469 policías y servidores públicos de Oaxaca y de la Federación y a 32 testigos de los hechos ocurridos el 19 de junio pasado en esa localidad de Oaxaca. También se han llevado a cabo 229 peritajes en medicina forense, audio, video, explosivos, balística, criminología, informática, telecomunicaciones e ingeniería. Explicó que los asesores de los afectados comentaron en esa ocasión que la falta de testimonios de las víctimas, que son más de 100,
Se ordenó sacerdote el 22 de abril de 1973. De 1997 a 2009 fue obispo de Texcoco. De 2009 a la fecha es arzobispo de Tlalnepantla. Fue presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano en el período 2009 a 2012. De 2011 a 2015 fue presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (donde coincidió con Jorge Mario Bergoglio, antes de ser nombrado Papa). El próximo 19 de noviembre será nombrado cardenal.
ASÍ LO DIJO
CORTESÍA
El papa Francisco quiere intensificar su presencia en la Iglesia de México, pues un cardenal colabora con el Santo Padre informándole cómo ve la Iglesia en los contextos donde está”
Detienen a un involucrado en homicidio de dos sacerdotes
Vínculo. Imagen de los detenidos; a la derecha, el presunto relacionado con los curas. / ESPECIAL
que caminaban sobre la calle Constitución y que coincidían con las características físicas de los detenidos, así como la vestimenta descrita por el agraviado. Los imputados, al percatarse de la presencia policíaca, intentaron huir, por lo que se inició una persecución que tuvo como resultado la detención de uno de ellos, mientras que el segundo se aseguró con el apoyo de otra patrulla en la Avenida San Isidro, colonia Barrio Santa Lucía. Una vez que fueron reconocidos e identificados se realizó su aseguramiento y puesta a disposición ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte. / IVÁN FLORES MEJÍA
CUARTOSCURO
Estancados, los peritajes de la PGR en Nochixtlán
PERFIL
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó de la detención de un hombre, en la delegación Azcapotzalco, presuntamente relacionado con el homicidio de dos sacerdotes secuestrados y asesinados en Poza Rica, Veracruz, el 19 de septiembre pasado. La fiscal de Investigación del Delito de Robo de Vehículos, Penélope Rojas Rodríguez, explicó en una conferencia de prensa que elementos policiacos llevaron a cabo la detención de dos hombres después de haber despojado con violencia a una pareja de su vehículo. Indicó que derivado de trabajos de inteligencia permitieron vincular a uno de los detenidos con una orden de aprehensión relacionada con un proceso penal en Poza Rica, Veracruz, por el secuestro agravado de dos hombres, que en vida fueron sacerdotes en dicho municipio. La funcionaria relató que junto con un cómplice, tras despojar a las víctimas de sus pertenencias y bajarlas del automóvil sobre avenida Azcapotzalco, el imputado huyó hacia Avenida Camarones, por lo que las víctimas pidieron apoyo a una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública, que transitaba por el lugar. Cuando los elementos policiacos localizaron el automóvil, observaron a dos hombres
15
Oaxaca. Jorge Nader Kuri, director de Averiguaciones Previas de la PGR, ha acudido en dos ocasiones.
impedía una investigación imparcial. El abogado recordó que el día 6 de este mes los peritos no llevaban el equipo necesario ni el expediente del caso, además de que no contaban con los estudios de planimetría, “no tenían un proyecto, es decir, había demasiadas irregularidades”. Maurilio aseguró que los funcionarios federales violaron acuerdos previos y que las diligencias no cumplían con los protocolos legales. A pregunta expresa si los elementos de la PGR ingresarán al municipio en los próximos días, subrayó que todavía no se ha fijado la fecha. / DANIELA WACHAUF
lunes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
17 de octubre de 2016
indicadores económicos
negocios
ipc (BMV) 47,701.45 -0.08% DOW JONES 18,138.38 +0.22% NASDAQ 5,214.16 +0.02%
dÓlar 19.30 0.25% Vent. 18.97 0.20% Inter.
EURO 21.13 -0.18% Vent. 20.92 -0.34% Inter.
MEZCLA MEX. 41.57 0.24% WTI 50.35 -0.17% BRENT 52.03 -0.15%
EN CIFRAS
Comala. Es el único municipio de Colima
que cuenta con el distintivo, que se le otorgóen 2002. Esta entidad y nueve más sólo tienen un Pueblo Mágico
111 municipios tienen el distintivo de Pueblo Mágico 31 fueron incorporados en 2012, el último año de gobierno de Felipe Calderón 3 localidades: Huasca de Ocampo, en Hidalgo; Tepoztlán, en Morelos, y Real de Catorce, en San Luis Potosí, fueron los primeros en incorporarse
MARIO ALAVEZ
8 municipios se integraron en 2002, entre los que destacan Comala, en Nayarit; Taxco, en Guerrero, y Tepotzotlán, en el Estado de México 8 municipios de Michoacán cuentan con el distintivo, por lo que es la entidad con más Pueblos Mágicos
planean incorporar a 10 más
EN LA TABLITA, ´ 14 PUEBLOS MAGICOS SECTUR. La dependencia evaluará las acciones tomadas por dichas localidades tras la revisión realizada en 2015 y que mostró su rezago
“Con la percepción de inseguridad es más difícil atraer a los turistas internacionales, pero siempre pueden acercarse a los nacionales, que saben realmente cómo está la
situación de seguridad”, comentó. MÁS CON MENOS
La Sectur prevé incorporar hasta 10 localidades como Pueblos Mágicos,
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
a pesar del recorte presupuestal. En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año entrante, el Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Los mercados se enfilan a un aumento en la volatilidad
L
7 localidades de Puebla están integradas al programa; es el segundo estado con mayor cantidad de municipios inscritos
a semana pasada vimos mayor cautela de los inversionistas en los mercados, a pesar de la liquidez que prevalece gracias a la gran inyección de recursos generados por los bancos centrales, como el de la Zona Euro, de Inglaterra y de Japón, entre otros. Por un lado, las minutas de la Fed expresan claramente la señal de un aumento de 25 puntos “pronto” y, sobre todo, incluyeron el tema de un “riesgo de credibilidad” si no actúan. El mercado estima que será en diciembre. También observamos datos de inflación al productor en Estados Unidos ya en terreno positivo, situación que no se veía desde finales de 2014. Pero también en Europa llama la
atención, y es que tanto en Alemania como en España, la inflación al consumidor mostró presiones de alza generando ya cambios de tendencia. Nos preguntábamos sobre aquel rumor que se dio dentro del Banco Central Europeo de que se había discutido la posibilidad de ir reduciendo la compra de activos mensuales y que después fue “descalificada”. Con la información a la vista, yo creo que si el “río suena” agua “lleva”. La recuperación en los precios del petróleo a una economía importadora tiene un efecto de presión, al igual que los alimentos. Esta semana habrá decisión de política monetaria del (Banco Central Europeo). De China vimos una fuerte caída en su balanza comercial a septiembre, y aunque pudiera
ser cíclica, su ajuste fue significativo. De Reino Unido destaca la debilidad de la libra que sigue en mínimos de 31 años con una depreciación en 2016 cercana a 18%. Vimos en la semana que el “índice dólar” sigue fuerte frente a la canasta de divisas y también una presión al alza en la curva de rendimiento de los bonos del tesoro. Las bolsas americanas se mostraron renuentes a subir a pesar de algunos datos de la economía y de los reportes corporativos. El indicador de volatilidad de los mercados, el “VIX”, ya empezó a presionarse al alza y deja abierta la posibilidad de continuar en su tendencia alcista de corto plazo. Esta semana habrá datos a septiembre de
CUARTOSCURO / ARCHIVO
La Secretaría de Turismo evalúa el comportamiento de 14 de los 111 Pueblos Mágicos que existen en el país, pues no cumplen con todas las características y los avances para mantener el distintivo, adelantó Rubén Gerardo Corona González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur. En una entrevista con 24 HORAS, dijo que las localidades que pueden perder el reconocimiento tuvieron seis meses para mejorar los aspectos que les señaló la Sectur. “El grupo de evaluación y seguimiento revisa cada año los expediente que hace la Sectur de cada Pueblo Mágico. Al evaluar 2015, estableció que hay 14 Pueblos Mágicos con rezago”, explicó. La evaluación se basa en cuatro vertientes: la planta turística que se refiere a la creación de infraestructura hotelera y restaurantes, reglamentos, uso de las redes sociales para la promoción y la evaluación por parte de los visitantes. Otro problema que enfrentaron los Pueblos Mágicos durante 2016 fueron los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la percepción de inseguridad que se desprendió de estos hechos, aunque sus afectaciones fueron limitadas, dijo José Ángel Díaz Rebolledo, director general de Gestión de Destinos.
y Pueblos Mágicos recibirá 569 millones de pesos, 64% menos de los mil 571 millones de pesos asignados para este 2016. De acuerdo con José Ángel Díaz Rebolledo, ante la falta de recursos, los proyectos que se vayan a apoyar serán evaluados de forma más estricta y se medirá el impacto que tendrán en el desarrollo del pueblo. Además, explicó que no todos los Pueblos Mágicos reciben un presupuesto permanente por parte de la Sectur. “Si tú no tienes un proyecto con los permisos correspondientes, nosotros no asignamos recursos, porque se deben etiquetar a un proyecto específico, y éste concursa contra los de los otros pueblos y se define al ganador”, señaló.
la producción industrial, inflación al consumidor, vivienda y de los indicadores líderes en Estados Unidos, además del tercer debate presidencial. Se espera que estos datos sigan mostrando riesgos sobre “la inflación futura” y presenten mayores condiciones a la Fed para que pronto aumente la tasa 25 puntos. Aunque ya vimos ajustes en el oro, por ejemplo, consideramos que el dólar tomará fuerza y afectará a materias primas como el petróleo. Si el rendimiento del bono a 10 años supera la tasa de 1.80%, tendrá un alza de 10 a 20 puntos base adicionales. El dólar podría gozar de una apreciación frente a la canasta de divisas (euro, yen, libra, dólar canadiense, franco suizo, etcétera) entre 2 y hasta 5%. Nuestro tipo de cambio tendrá una prueba en la zona de 19.30 a 19.50, y sólo en caso de superar este último nivel, el riesgo de mayores alzas estaría vigente, y quizá con velocidad también. En la medida de que se acerquen la elecciones en EUA, es probable ver más sensibilidad del tipo de cambio que sirve como variable de “choque” frente a eventos externos e internos. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
negocios puebla
lunes 17 de octubre de 2016
Se cierra la brecha generacional
Municipio de Progreso se apunta para ser una ZEE
Si bien los mayores de 50 años, conocidos como baby boomers, son quienes menos usan redes sociales, smartphones o tabletas, el gasto promedio de esta generación en servicios móviles supera en 20% al que realizan los llamados millennials. El reporte Adopción de TIC por generaciones, elaborado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU) señala que la adopción entre las personas mayores de 50 –quienes representan 19.6% de la poblaciónregistra un mayor crecimiento, lo cual indica que la brecha de acceso es cada vez menor entre los distintos perfiles generacionales. De acuerdo al estudio, la Generación Z, conformada por personas de
menos de 21 años y que representan 27.6% del total de la población, destaca por el uso intensivo de aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales. En el caso de los llamados millennials, jóvenes de entre 21 y 30 años, si bien usan menos las redes sociales que los de la Generación Z, son quienes más emplean aplicaciones de mensajería instantánea, pero también representan el segmento que más gasta en smartphones, al ser el único grupo de nativos digitales con un poder adquisitivo propio. La llamada Generación X, es decir, personas de entre 31 y 50 años, y quienes equivalen a 27.2% de la población, muestra en general una
ESPECIAL
Baby boomers gastan más en servicios móviles perfil. Los mayores de 50 no se quedan atrás al contar con mayor poder adquisitivo; la adopción tecnológica en este grupo es el que más crece
Adopción y uso de aplicaciones y dispositivos Tecnologías
Generación Z Millennials Generación X Baby boomers
Smartphones (penetración)
91.2%
92.9%
82.0%
62.8%
Smartphones (gasto promedio)
$2,822
$3,136
$2,396
$2,057
Tabletas (penetración)
26.6%
23.8%
22.4%
9.7%
Tabletas (gasto promedio)
$3,455
$4,606
$4,923
$4,324
Servicios móviles (gasto $91.7 promedio mensual)
$112.7
$128.5
$134.5
Mensajería instantánea
94.2%
96.2%
93.2%
84.5%
Redes sociales
92.0%
86.7%
62.6%
40.6%
FUENTE: THE CIU
fácil adaptación a los avances tecnológicos y es la que, en promedio, destina el mayor gasto en tabletas, con casi cinco mil pesos, pues, a
diferencia de los usuarios de otros perfiles de edad, prefieren comprar dispositivos de marcas reconocidas. / REDACCIÓN
El peso, pendiente del debate y la Ley de Ingresos Después de que cerró la semana pasada con un ligero retroceso frente al dólar, el peso mexicano se prepara para enfrentar esta semana el tercer y último debate rumbo a la elección presidencial de Estados Unidos, así como la aprobación de la Ley de Ingresos para 2017 por parte de la Cámara de Diputados. La moneda mexicana cerró el
viernes en 18.97 frente al billete verde, lo que significó un retroceso de 0.40% para el peso en operaciones interbancarias. Sin embargo, este domingo, datos de Bloomberg mostraban una apreciación de la divisa estadunidense. Hasta el cierre de esta edición, el tipo de cambio se había movido dentro de un rango de 18.96 y 19.03 pesos.
17
Además de otros datos económicos, esta semana los mercados estarán pendientes del tercer y último debate entre la aspirante demócrata, Hillary Clinton, y el republicano, Donald Trump, que se realizará el miércoles 19 en la Universidad de Nevada, en Las Vegas. De igual forma, la atención se centrará en la aprobación de la Ley de
Ingresos para el año próximo, tras lo cual la Cámara de Diputados tiene hasta el 15 de noviembre próximo para aprobar el Presupuesto de Egresos. En un análisis, Citibanamex apuntó que el Congreso puede modificar cualquiera de los supuestos macro propuestos por el gobierno federal para 2017., como las previsiones
Autoridades del gobierno de Yucatán y del Ayuntamiento de Progreso firmaron una Carta de Intención, en la cual proponen que este municipio sea sede de una Zona Económica Especial (ZEE). De acuerdo a una tarjeta informativa de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), la carta de intención fue firmada por el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, y el alcalde de Progreso, José Cortés Góngora, con la aprobación unánime del cabildo. Dicha carta propone al municipio como sede para el establecimiento de una ZEE en el nicho de innovación y el uso de las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Así, Yucatán se convierte en el primer estado del país y Progreso en el primer municipio en el que sus autoridades locales suscriben una Carta de Intención para albergar una Zona Económica Especial. / NOTIMEX
RONDA LOS 19
19.03 pesos por dólar alcanzó este domingo el tipo de cambio en operaciones interbancarias, 0.31% más que el cierre del viernes
de tipo de cambio, petróleo y crecimiento del PIB. Dijo que no esperan “cambios significativos”./ REDACCIÓN
lunes 17 de octubre de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
¿Dónde se encuentran?
salud
CUIDA TU NIVEL DE
PROTEÍNAS Un déficit de las mismas puede ser la causa de malestares como fatiga, caída del cabello o estreñimiento
Huevo
Garbanzos
Leche
Pescado
Almendras
Queso
Lentejas
Soya
La falta de una buena nutrición en este sentido puede provocar, en particular, cinco problemas de salud a los que hay que prestar atención:
FATIGA El cansancio excesivo o crónico es la primera señal de la falta de proteínas, pues se deriva de una dieta baja en calorías, por lo que el cuerpo no tiene la energía suficiente para las actividades diarias. DEBILIDAD DEL CABELLO Y LA PIEL Otro aviso es la caída o la debilidad del cabello. Las proteínas mantienen el cabello sano y en su fase de crecimiento. Ya que el pelo, y los folículos que los sostienen, están hechos de proteínas; la falta de estas moléculas los debilita. PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR La insuficiencia de proteínas disminuye la masa muscular, lo que impide realizar actividades físicas que antes podíamos hacer sin mayor esfuerzo. Estas alteraciones musculares, en un nivel muy avanzado, pueden originar los molestos calambres. ENFERMEDADES FRECUENTES Si la frecuencia con la que nos enfermamos aumenta, puede ser una señal de falta de proteínas. La razón es que éstas apoyan al sistema inmunológico. La insuficiencia de proteínas en la dieta nos expone con mayor facilidad a infecciones y resfriados. GASES Y ESTREÑIMIENTO Se pueden presentar gases y estreñimiento. Esto se debe a que para tener una correcta digestión son fundamentales los aminoácidos, y los niveles de éstos son directamente proporcionales al consumo de proteínas.
Mónica Roque moroque24horas@gmail.com
YO COMO TÚ Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Las dimensiones del ser
E
sto de amar pareciera ser algo natural, sencillo y fácil de hacer, algo tan normal para todos. Sin embargo, la realidad es que para muchas personas es muy difícil sentir y dar amor, ya que su corazón se cerró en algún momento de su vida para poder sobrevivir y enfrentar un mundo frío, exigente, intolerante y cerrado
a la expresión manifiesta de los sentimientos amorosos y de todo tipo, abiertos y libres. Todos nosotros, cuando crecimos, estuvimos educados de acuerdo a ciertos cánones y formas socialmente aceptados que nos fueron alejando de nuestra esencia como personas, desconectándonos de nuestras emociones. Fue necesario adaptar-
nos a las necesidades impuestas por un mundo frío y hostil que provocó que construyéramos una gruesa barrera, dura, para cubrir y cuidar nuestro corazón y sensibilidad, aprendiendo a vivir en el mundo sin conectar con nuestros sentimientos y desconociéndolos a tal grado que no sabemos quiénes somos, no conocemos nuestra capacidad de amar. Por desgracia, funcionamos generalmente sólo desde nuestra cabeza, sin conectar con lo que sentimos, con nuestra intuición, porque el mundo nos enseñó a valorar más lo frío y analítico, alejándonos del otro y de nosotros mismos, de nuestra esencia divina, que está constituida esencialmente por el amor en todas sus dimensiones y que, por miedo a sentir dolor, placer y todo lo que naturalmente podríamos experimentar, preferimos negarlo, y negarnos a nosotros mismos.
especial
especial
Si últimamente has sentido una fatiga fuera de lo normal, si estás perdiendo cabello de una manera acelerada, o si te estás enfermando constantemente, es probable que tu problema sea un déficit de proteínas. Según un estudio reciente realizado en Gran Bretaña, la mala alimentación en cuanto a proteínas se refiere es la causante de varios males. “Lo más común es que las personas consuman proteínas en exceso”, comentó a BBC Mundo, Aisling Pigott, dietista portavoz de la Asociación de Dietistas de Reino Unido. “Pero las dietas muy bajas en calorías o muy mal balanceadas pueden acarrear un déficit proteico”, agregó. Pero, ¿qué es lo que hacen las proteínas en nuestro cuerpo? Nuestros músculos, cartílagos, ligamentos, piel, cabello y uñas están básicamente compuestos de proteína, que se constituye en cadenas de aminoácidos, que son vitales no sólo para el aporte de energía, sino también para la reparación de tejidos, la oxigenación del organismo y el sistema inmunológico. / Redacción
Carne
Sin embargo, cuando estamos listos y deseamos vivir, lo cual significa dejarnos sentir y conectar con nuestra esencia, con nuestro corazón, es posible romper esas barreras que habíamos construido, con mucha valentía para aceptar el dolor que implica romper con toda la estructura y lo anteriormente aprendido para poder
ser más esencia y así poder disfrutar la vida con mayor intensidad, desde todos los lugares y espacios que nos toquen vivir, aceptando todo lo que existe en nosotros, tanto la luz como la sombra. Es decir, aceptar todo sin negar nada, incluyendo todas las dimensiones de lo que somos, aceptando simplemente nuestra humanidad con todo y su vulnerabilidad, asumiendo que es en ésta donde se encuentra nuestra fuerza interna. Este camino no es algo fácil de hacer porque implica atravesar nuestros miedos y el dolor que esto conlleva; sin embargo, aprendiendo de ellos y entendiendo que nada dura para siempre y todo pasa, es posible que logremos transformar nuestra oscuridad en luz. Es ahí donde se encuentra el premio, el regalo para nosotros, siendo éste el camino de la conciencia que nos lleva a encontrar la luz interior.
VIDA+ puebla
lunes 17 de octubre de 2016
TAURO
Nicté Bustamante
Tu cuarzo de la semana: obsidiana. No es buen momento para confiar en tus emociones. Te recomiendo que te dejes ayudar por tus amigos.
hablacon@nykte.com
Éxito: si tienes un enfoque claro, vas a poder mantener tu objetivo; pero si lo pierdes, alejarás la oportunidad de alcanzar el éxito.
@Nykte
LIBRA
Tu cuarzo de la semana: aguamarina. Buen momento para cerrar negocios, transformar tu vida y generar bienestar para quienes amas. Aprovecha esta energía positiva. Éxito: los seres de luz están ayudándote a transformar tu vida, te van a traer muchos elementos para que puedas crecer.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Tu cuarzo de la semana: aguamarina.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
EMINEM
Tu cuarzo de la semana: ágata verde. Es momento que te atrevas a hacer aquello que te gusta, de ir por eso que tanto te importa.
Nació: 17 de octubre de 1972. ESPECIAL
(23 de sep al 22 de oct)
ACUARIO
CÁNCER
(20 de ene al 18 de feb)
(21 de jun al 20 de jul)
Tu cuarzo de la semana: piedra de la luna.
Tu cuarzo de la semana: amatista.
Expresa lo que piensas y sientes, pero desde el corazón y no desde tus egos, así vas a garantizar que las personas te comprendan.
Puedes pedir y pensar lo que deseas o sueñas. Confía que el universo estará a tu favor.
Éxito: tienes la habilidad de lograr lo que te propones y esta vez no va a ser diferente. Así que enfócate para que el universo te ayude.
Éxito: la habilidad que tengas para intuir el camino correcto te llevará a encontrar la puerta que dará acceso a la conquista.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Tu cuarzo de la semana: amatista. No es bueno que te mantengas apegado a aquellas cosas que te generaron dolor en tu tiempo. Éxito: date espacio para que tu mente se mantenga despejada y que te recuperes de todas las cosas negativas que hayas vivido.
CAPRICORNIO
(21 de dic al 19 de ene)
Tu cuarzo de la semana: citrino.
Éxito: aferrarte a las cosas no es tan buena idea. Si sueltas lo que no te pertenece, podrás encontrar lo que sí es para ti.
Cuidado con tus emociones negativas, porque se enganchan con las de otras personas y eso, al final, te ata a lo que no te corresponde. Éxito: piensa en las cosas buenas que has vivido.
LEO
PISCIS
(21 de jul al 21 de ago)
(19 de feb al 20 de mar)
Tu cuarzo de la semana: jade.
Tu cuarzo de la semana: ojo de tigre. Hay que poner atención con personas hipócritas, ésas que te halagan pero a tus espaldas son capaces de apuñalarte cientos de veces. Éxito: date espacio para relajarte, no te presiones.
Buen momento para trabajar a favor de la vida, de las personas, de todos aquellos a quienes amas.
La periodista Ana María Alvarado, columnista de 24 HORAS, está más que lista para comenzar mañana una nueva etapa en la información de espectáculos por televisión con el programa Sale el sol, de la nueva cadena Imagen Televisión, donde será la encargada de conducir, junto con Gustavo Adolfo Infante, la sección destinada al mundo de la farándula. En conversación telefónica, Alvarado señaló que lo más importante es que exista otra alternativa tanto para el público como para la gente que trabaja en el medio. “Es importante que haya otra opción, ya que durante muchos años fue primero sólo Televisa y luego TV Azteca, así que tener más alternativas, como en otros países, es importante. Es algo nuevo y significa otra opción tanto para el público como para actores, comunicadores, etcétera. No hay nada nuevo bajo el sol, pero sí es algo distinto”, aseguró. / Jorge Ávila
VIRGO
ARIES
(22 de ago al 22 de sep)
(21 de mar al 20 de abr)
Tu cuarzo de la semana: venturina negra.
Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco. Buen momento para entrar en armonía con las personas que te rodean, las cuales son positivas.
Hay personas que te ayudarán en el momento en que lo necesitas, y a ésas hay que valorarlas.
Éxito: no te preocupes tanto por el dinero, pues estás creando caminos para que llegue a tu vida con más fuerza.
Éxito: buen período creativo y pleno, muchas personas te van a ayudar para hacer las cosas importantes.
Éxito: la paciencia será el camino que te lleve a donde quieres estar, así que toma una respiración profunda y ve paso a paso.
SU OBJETIVO:
HACER BUENA TV
Ciro Gómez Leyva asegura que Imagen Noticias tiene el compromiso de mostrar un periodismo inteligente ESPECIAL
Jorge Ávila
tercera cadena de televisión. Desde luego existe el nervio y la preocupación previas, pero al mismo tiempo está el gusto y la alegría por estar en ese lugar”, expresó. Acerca de cuál será la diferencia entre su espacio noticioso y otros ya existentes, Gómez Leyva fue enfático al señalar que lo que buscan él y su equipo será hacer buen periodismo. “Yo no hablaría de algo diferente. Lo que vamos a tratar de hacer es buen periodismo y buena televisión. Le trataremos de imprimir nuestro sello, nuestro lenguaje, nuestro ritmo y esperamos con eso hacer una diferencia. Lo que nosotros saldremos a hacer a partir de mañana (hoy) es buen periodismo y buena televisión, con nuestro lenguaje y concepto”. Y señaló que la competencia no será sólo contra los noticieros de las grandes cadenas, sino contra cualquier persona o medio.
con peso periodístico
Éxito: en el pasado, muchas cosas han salido bien y mal y ambas te han fortalecido. Eso te ha dado el soporte para seguir creciendo.
Alegría, bienestar y muchas cosas sorprendentemente buenas pueden avasallarte y hacerte dudar de que lo que suceda sea real.
Esta noche, en punto de las 20:00 horas y bajo el lema de “Juntos somos libres”, inicia transmisiones Imagen Televisión por la señal de canal 3. Una de las cartas fuertes de esta nueva apuesta televisiva, y quien tendrá la responsabilidad del que será el noticiero estrella de la cadena es el periodista Ciro Gómez Leyva, que será el encargado de informar en el noticiero Imagen Noticias, a las 22:00 horas. En una entrevista con 24 HORAS, realizada horas antes de que Imagen Televisión inicie transmisiones, Gómez Leyva reveló sentir nervios por la responsabilidad que tiene en sus manos, pero al mismo tiempo mucha confianza de que será un producto que informará de manera objetiva y confiable a los televidentes. “Por un lado me siento preocupado porque es una gran responsabilidad, y por el otro estoy muy motivado, porque es un privilegio conducir el primer noticiero de la
Espectáculos
especial
Horóscopos
(21 de abr al 20 de may)
19
lunes día
17 fecha de octubre de mes de 2016
las
chivas van al
alza notimex
Las Chivas de Guadalajara siguen en la pelea por los primeros lugares del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX de futbol, tras derrotar como visitante 2-0 a Puebla, en partido que cerró la actividad de la fecha 13, disputado en el estadio Cuauhtémoc. Los goles de la diferencia fueron obra de Ángel Zaldívar por la vía del penal, al minuto 20, y de Marco Bueno, al ‘49. Con este resultado los tapatíos llegaron a 23 unidades en el cuarto sitio, en tanto los de la Angelópolis se quedaron con 16 puntos.
en línea deportiva
Dos errores puntuales e infantiles bastaron para que Puebla dejara escapar un partido en el que había sido mejor en el primer cuarto de hora, sobre unas Chivas que aprovecharon por completo las condiciones que se les presentaron en la capital poblana. Cuando parecía que los de la Franja podrían reflejar en el marcador el mejor desempeño mostrado en la cancha, una carga
PEPE HANAN
sobre la espalda del uruguayo Robert Herrera sobre Ángel Zaldívar fue decretada como penal. El propio Zaldívar fue el encargado de ejecutar desde los “once pasos” y lo hizo de manera excepcional para dejar sin oportunidad al portero argentino Cristian Campsetrini, al minuto 20. La segunda jugada que terminó por definir el rumbo de las acciones fue la tarjeta roja que se ganó
@pepehanan pepehanan@yahoo.com.mx
el delantero argentino Gustavo Matías Alustiza, por insultar al juez central, para dejar en inferioridad numérica al cuadro que dirige el argentino Ricardo Valiño. Esta situación la aprovechó por completo el Rebaño Sagrado que en el inicio del segundo tiempo aumentó su ventaja en un centro por derecha de Edwin Hernández a primer poste, donde Marco Bueno perfecto se anticipó para
Disfruta del resto de la columna aquí
Tanto en tan poco
E
l futbol es mágico y pese a lo que se diga en México, el formato de competencia te da mucho con una victoria y te quita más si pierdes. En el caso del Puebla de la Franja no es diferente, un equipo que la tarde de ayer se jugaba más que tres puntos. Me explico: enfrentar a Chivas en un momento clave del torneo le daba un tono diferente al encuentro, sabiendo que el simple hecho de enfrentar a un equipo como el de Almeyda que por sí solo te llena el estadio, te daba la gran posibilidad de meterte de lleno en la pelea por la clasificación, pues de llegar a 19 puntos en el certamen te metías de lleno en el grupo de los posibles finalistas. Sin embargo, eso no lo es todo, pues de acuerdo a los resultados obtenidos por los equipos involucrados en el tema porcentual, el abanico
de la salvación se abría considerablemente. Veamos: las derrotas de equipos como Veracruz, Chiapas, Querétaro y Santos te daban la posibilidad, en caso de victoria, de alejarte de ellos y además dejar detrás por tres puntos a escuadras como Querétaro y Santos, las cuales al inicio del torneo no estaban consideradas para bailar la danza del descenso; el empate de último minuto entre Morelia y Cruz Azul te pondría en posición de alejarte a 13 puntos de los michoacanos, poniendo tierra de por medio y además alcanzando en puntos a los de Tomás Boy. Es decir, en un solo partido te juegas tanto en sólo 90 minutos, por eso el partido de ayer por la tarde significaba tanto para el equipo de Valiño, sabiendo por supuesto que las Chivas es un equipo al cual el Puebla sólo ha podido derrotar en una ocasión en las últimas ocho visitas que el
Rebaño ha realizado a la Angelópolis, refiriéndonos solamente a partidos de liga, pues no hay que olvidar que el año pasado en la Copa se les venció en la final disputada en CU. Por el contrario, una derrota te dejaría prácticamente eliminado de una posible clasificación y con el único chance de pelear por un lugar en las semifinales del torneo de copa. Así, en un encuentro engalanado por una gran entrada y mejor ambiente el Puebla de la Franja, en uno de sus peores partidos, se mostró desmotivado con algunas excepciones y terminó por sucumbir dos goles por cero frente a un equipo de Guadalajara que simplemente hizo sólo lo necesario para llevarse los tres puntos del Cuauhtémoc y dejar a la afición poblana con una terrible amargura. Dos jugadas marcaron el destino del partido:
meterle la pierna derecha y batir a Campestrini, al minuto 49. El segundo tanto fue el acabose para los de casa, que con un hombre menos sólo contaban con los esfuerzos individuales de Jerónimo Amione en busca de acortar distancias. De hecho, la visita tuvo la oportunidad de hacer más holgada la diferencia en el marcador, pero Campestrini se encargó de mantener con decoro el marcador y así decretar el triunfo de unas Chivas que están demostrando mucha competitividad hacia la recta final de la fase regular. El arbitraje estuvo a cargo de Paul Delgadillo, quien tuvo una labor aceptable. Expulsó con roja directa al argentino Gustavo Matías Alustiza (‘43), además de amonestar a su compatriota Cristian Campestrini (‘17), el uruguayo Robert Herrera (‘17) y a Jerónimo Amione (‘41) por los de casa.
la primera, un recargón por parte de Herrera que termina en penalti, y la otra la inexplicable expulsión de Alustiza que me parece le debe una explicación a sus compañeros y directivos pues ese tipo de actitudes no aportan nada a la institución. No queda más que intentar recuperar lo perdido en los próximos encuentros pues únicamente restan doce puntos y el Puebla al día de hoy cuenta con 16 unidades y aunque está a once de monarcas en el descenso la cosa para nada está definida. Lobos BUAP, a trabajar El debut de Rafa Puente en el banquillo licántropo no fue el mejor, pues una derrota por cinco goles a uno siempre será dolorosa. Después de ver el partido queda claro que la escuadra, como ha sido la constante del torneo, tiene dos grandes problemas: el primero es la falta de estatura en la zona defensiva donde, cuando te enfrentas a escuadras como Venados de Yucatán que basan su ataque en el juego aéreo, quedas francamente en desventaja, y más cuando tu jugador más alto en esa zona como es Okunorobo está suspendido por acumulación de tarjetas, situación de la que seguramente Rafa Puente ya tomó nota. El segundo gran pendiente radica en el eje del ataque donde falta alguien que tenga definición.
ángel flores/agencia es imagen
Enrachados. El Rebaño Sagrado mantiene paso firme rumbo a la liguilla con su tercera victoria al hilo al vencer por dos goles a cero al Puebla
177
el marcador
vs.
30
21
DEPORTES puebla
lunes 17 de octubre de 2016
Cowboys Packers 2
pases tuvo que lanzar Dak Prescott para sufrir su primera intercepción como quarterback novato y estableció un récord en la NFL
16
Cuartos
1
Cowboys
7 10 3 10 30
3 4 Total
Packers
3 3 0 10 16
Vaqueros se impuso a Empacadores de Green Bay en el Lambeau Field y rompió una racha de cinco derrotas ante el equipo que armó Lombardi hace muchos años
Son de verdad Ezekiel Elliott tuvo 28 acarreos para 157 yardas y se convirtió en el primer novato que supera las 130 yardas en cuatro partidos consecutivos. Zeke es el líder corredor de toda la NFL y se ha convertido en el hombre fuerte de la ofensiva de Dallas
patriotas
marcador
Brady sigue imparable
35
vs.
reuters
Patriots Bengals
17
Novato sensación
En su segunda aparición en los emparrillados de la temporada, el mariscal Tom Brady volvió a tener una actuación brillante, para encabezar el triunfo de Patriotas de Nueva Inglaterra (5-1) por 35-17 sobre Bengalíes de Cincinnati (2-4). En el marco de la semana seis de actividades, Nueva Inglaterra hizo pesar su condición de local en el Gillete Stadium con Brady encendido en los controles, al completar 29 de 35 pases para 376 yardas y tres anotaciones. / agencias
reuters
siva de Dallas, pero la dicha duró poco y Dak sufrió su primera intercepción, luego de 177 envíos como profesional. El error del pasador de Cowboys sólo costó tres puntos, pues la ofensiva local no aprovechó, y Mason Crosby conectó su tercer gol de campo de la tarde para poner los cartones 20-9 a favor de Dallas. De nuevo vino Prescott y llegó su tercer pase de anotación, el segundo para Beasley y Cowboys aumentaba su ventaja, pero Rodgers se las ingenió para mandar un balón a las diagonales y dejó todo en suspenso. La defensiva de Dallas fue la que tuvo a su equipo todo el tiempo con la ventaja, incluso forzaron cuatro balones perdidos y ayer se invirtieron los papeles, Cowboys tuvo a la mejor defensiva contra la carrera y Elliott corrió para más de 150 yardas. Ahora viene la semana de descanso para Cowboys y luego ante las Águilas de Filadelfia, pero vendrá un gran debate, pues la afición no quiere a Romo de vuelta y piden a gritos que se quede Prescott al mando. / Redacción
delfines
marcador
Duro tropiezo de Steelers
30
vs.
Dolphins Steelers
15
reuters
El duelo de la verdad para Cowboys llegó, y fue una visita al Lambeau Field ante la mejor defensiva contra la carrera, la de Packers y el resultado no fue el mismo de las semanas anteriores para los de Dallas. Todo arrancó con una ofensiva llena de esperanzas para Dallas. Dak Prescott armó una serie muy sólida y acabó con un pase de touchdown del QB de Dallas para Cole Beasley. Pero Cowboys ya no fue capaz de hacerle daño a la gran línea defensiva de los locales. Aunque en la última ofensiva de Dallas antes del descanso, Dak demostró su valía y armó una gran serie que acabó con un pase de 20 yardas a Butler y Vaqueros ganaba 17-6 al medio tiempo. Empacadores comenzó con su ofensiva el tercer cuarto y Eddie Lacy estaba convertido en el caballito de batalla. Luego llegaría una dolorosa intercepción a Rodgers y los de Dallas incrementaron su ventaja a 20-6. Cuando Green Bay tenía de nuevo la oportunidad de acercarse, el pasador soltó el ovoide y lo recuperó la defen-
Acereros de Pittsburgh (2-4) tuvo una doble decepción en su visita a Delfines de Miami (2-4) en el Hard Rock Stadium, y es que además de sufrir derrota por 30-15, sufrió la baja por lesión de su mariscal de campo Ben Roethlisberger. El Big Ben se vio obligado a abandonar las acciones en el último cuarto por una aparente lesión en la rodilla izquierda, antes de la cual había contribuido a las dos anotaciones de su equipo, pero no fue capaz de evitar la caída en Miami.. / agencias
22
DEPORTES Puebla
GRADA 24
lunes 17 de octubre de 2016
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Wozniacki gana en Hong Kong
Todas las columnas de Miguel gurwitz
“
Juega limpio, siente tu Liga” y “Abrazados por el futbol” son dos conceptos recientes con los que tanto la Liga y la Federación Mexicana de Futbol intentan generar conciencia en todos los que pertenecemos a esta muy rara, en ocasiones disfuncional, pero gigantesca familia del balompié mexicano. Me queda claro que varios de los equipos han tomado con mucha seriedad este tipo de campañas que intentan, de alguna u otra forma, eliminar toda expresión que tenga que ver con la violencia. Sin embargo, no todo puede quedarse ahí: en buenas intenciones y buenos deseos. Esto no puede encontrar su límite de acción en ideas y voluntades solamente. La prevención es parte indispensable, sí, pero se requiere de hechos, de medidas, de acciones que soporten estas iniciativas y en estos dos casos que expongo a continuación: tanto la Liga como los clubes deben intervenir de manera inmediata. Resulta que el jugador de Tigres, Guido Pizarro, fue fotografiado con una playera que en la parte de atrás contenía esta leyenda: “La concha
de su madre todos los rayados”, frase que expresó luego de ser expulsado en la edición 106 del Clásico Regio de marzo pasado. No perdamos tiempo en calificar el criterio y el sentido común del jugador. Parece ser que muchos futbolistas no terminan de entender su responsabilidad dentro y fuera de la cancha. No logran asimilar ni calcular las reacciones de sus acciones. Y esto nada tiene que ver con un gesto que pueda escapar, producto del enojo o la calentura de la cancha, como muchas veces sucede. Esto es algo premeditado y merece ser castigado ejemplarmente. Tanto Tigres como la Liga o la Comisión Disciplinaria, en su debido caso, no pueden ni deben pasar por alto esta clase de invitaciones a la violencia, porque una cosa es calentar con cierta picardía un enfrentamiento, y otra muy diferente el insulto y la provocación. La otra es la reacción de Tomás Boy, una más. Ahora copió el gesto de Ricardo Ferretti al mostrarle la billetera al árbitro después de la polémica acción sobre Joao Rojas en el área. Tomas sacó su billetera y se la mostró al silbante, algo que claramente no puede ser visto como cosa menor
especial
Hipocresía o verdadera conciencia. “Siente tu Liga”
y que requiere de la intervención inmediata de todas las partes. Deben ser castigados, deben aparecer sanciones que nos hagan creer que no sólo se trata de sentarse en el escritorio e inventarse frases o iniciativas que simulen preocupación ante esta clase de actos. La cosa tendría que ser más seria, y si alguien no quiere jugar limpio, ni sentir su liga, y mucho menos abrazarse al futbol, bienvenidas las obligadas sanciones que demuestren que esto de las campañas no son gestos de hipocresía.
El año de Murray
Regreso. Caroline volvió a ser la dominadora de 2011. / FOTO reuters
Andy se coronó en el Masters de Shanghái al superar en dos parciales sobre Roberto Bautista y recortó distancias sobre Djokovic en el ranking ces el británico, que ya había ganado la semana anterior el Abierto de China en Pekín y no ha cedido ningún set en esta gira china, fue netamente superior. Bautista, que jugaba su primera final de un Masters, asciende tras su buena actuación en Shanghái seis puestos en la clasificación ATP (del 19 al 13), mientras que Murray, vencedor este año de Wimbledon y oro olímpico en Río, acorta distancias con Djokovic en la pelea por el número uno mundial. A Murray y Djokovic, quien atraviesa un momento de baja forma y cansancio mental que le obligaron a cancelar la semana pasada su participación en Pekín, les separan sólo 915 puntos, acortando 640 con respecto a la semana anterior, aunque el escocés da por hecho que a finales de este año el serbio liderará la lista de la ATP. / Redacción
Cibulkova conquista a Linz
6
La eslovaca Dominica Cibulkova se impuso a la suiza Viktorija Golubic, por 6-3 y 7-5 para ganar el torneo de Linz, el tercero esta temporada, tras los de Eastbourne y Katowice, y logró su plaza para el Masters de Singapur. Tras caer la rusa Svetlana Kuznetsova en las semifinales de Tiajing, Cibulkova estaba a una sola victoria de asegurar su presencia en la cita anual de las ocho mejores. Objetivo que ha logrado al vencer a Golubic, tras una hora y 43 minutos. / Agencias
títulos de Murray en la temporada y empata su mejor año en campeonatos (2009); fue su tercero en China
En los últimos cinco meses lo hice bien, pero hacen falta nueve o diez meses a este nivel, y mantenerlo en los próximos siete u ocho torneos, antes de la temporada de tierra” Andy Murray Campeón de Shanghái reuters
Andy Murray está que no cree en nadie y ayer lo demostró al coronarse en el Masters de Shanghái, luego de superar en sets corridos a un enjundioso español Roberto Bautista. Un poco más de hora y media le bastó al escocés para quedarse con el penúltimo certamen de la categoría. Murray se sacó la lotería al tener como rival a Bautista, y es que el español eliminó a Djokovic en la semifinal y el británico enfrentó a un rival más a modo para estilo de juego de contragolpe. El juego no fue fácil para Andy, Bautista tuvo el primer set 5-4 y a Murray se le escaparon tres set points, pero lo pudo resolver en una muerte súbita donde mostró su mejor tenis. El segundo set se puso cuesta arriba para Bautista desde el principio, con el primer servicio del español roto por Murray sin que el de Castellón lograra ningún punto, y desde enton-
Caroline Wozniacki, quinta cabeza de serie, venció en la final de Hong Kong a la francesa Kristina Mladenovic, por 6-1, 6-7 (4) y 6-2, en un disputado envite que se alargó durante dos horas y 40 minutos. Ése es el tiempo que invirtió la jugadora de Odense, vigésima segunda en la clasificación de la WTA, en doblegar por tercera vez en otros tantos encuentros a Mladenovic. Si en los dos partidos precedentes Wozniacki certificó su superioridad en dos mangas, este domingo necesitó una más para lograr su segundo entorchado del curso -el vigésimo quinto de su carrera- tras su reciente éxito en Tokio. La danesa, que llegó a dominar el circuito femenino en 2010 y 2011, se adjudicó con comodidad el primer parcial, por 6-1. Su rival en la final, sin embargo, consiguió alargar el duelo al anotarse, por 6-7 (4) . / Agencias
Maestra. Dominica conquistó su tercer trofeo en el año. / FOTO reuters
Más sabe el diablo por viejo… Toluca aprovechó algunos errores de concentración de los Pumas y alargó la racha de derrotas como visitantes; los Choriceros empataron a su rival de ayer en la tabla Pumas acumuló una nueva derrota fuera de casa, esta vez ante Toluca, y dejó claro que salir de su guarida les traerá graves consecuencias, pues hasta el momento acumulan siete partidos sin conocer la victoria en calidad de visitantes. Mientras que Toluca ya se instaló en puesto de Liguilla y hasta el momento no conoce la derrota jugando en el Chivo Córdoba, sede temporal del conjunto mexiquense. Los dirigidos por Cristante no salieron atentos y desde temprano ya caían en el marcador frente a los del Pedregal, quienes al minuto 20 aprovecharon un tiro de esquina para que Paulo Da Silva terminara anotando en su propio arco. Sin embargo, los universitarios no supieron aprovechar un par de oportunidades que tuvieron minutos después, cuando Cortés mandó su remate frente al marco de Talavera al travesaño. Para la segunda mitad, los Diablos despertaron y aprovecharon los errores del rival, siendo Enrique Triverio quien al 56’ consiguiera el
23
DEPORTES puebla
lunes 17 de octubre de 2016
RESULTADOS DE LA JORNADA 13 2 Veracruz-León 1 Chiapas-Monterrey 1 Morelia-CruzAzul 2 Atlas-Querétaro 0 Tigres-Necaxa 3 Pachuca-Santos 1 América-Tijuana 2 Toluca-Pumas 0 Puebla-Chivas
3 4 1 2 2 0 0 1 2
TABLA GENERAL CLUB GF GC DIF PTS
1 Tijuana 21 2 Pachuca 27 3 Tigres 16 4 Chivas 15 5 América 21 6 Pumas 19 7 Toluca 17 8 Necaxa 16 9 León 16 10 Monterrey 22 11 Atlas 16 12 Cruz Azul 18 13 Puebla 20 14 Morelia 23 15 Querétaro 13 16 Veracruz 17 17 Santos 12 18 Jaguares 7
10 11 13 14 9 7 11 4 20 1 17 2 15 2 12 4 19 -3 18 4 18 -2 14 4 19 1 27 -4 18 -5 26 -9 24 -12 24 -17
27 24 23 23 22 20 20 19 18 17 17 16 16 16 13 9 9 6
Regreso. Toluca vino de atrás para conseguir un valioso triunfo como local ante los Pumas. / FOTO toluca
TABLA DE COCIENTES
tanto del empate para la causa choricera. Tuvieron que esperar hasta el minuto 86 del encuentro para obtener las tres unidades, gracias a un remate de Uribe que terminó
14 15 16 17 18
venciendo a Pikolín y dejando a los felinos sin esperanzas de escalar en la clasificación general. Si los dirigidos por Francisco Palencia quieren ganar en patio ajeno
tendrán que redoblar esfuerzos en cada entrenamiento para poder conseguir el ansiado triunfo. Pumas sigue su malaria cuando sale de CU. / Redacción
Lugar
Club Cociente
Querétaro 1.2469 Santos 1.2469 Jaguares 1.1728 Veracruz 1.1481 Morelia 1.1111