18 de octubre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

Martes 18 de octubre de 2016

año iI Nº 245I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

atiende comuna en san andrés cholula juntas auxiliares impulsan CASA de la cultura Totimehuacán recibió mantenimiento en luminarias y parques P. 2

Ejemplar gratuito

buap premia innovación

El rector reconoció a los creadores de prototipos tecnológicos P. 10

alcalde instala comité P. 9

“MIB, un ícono del estado”

combate vs la violencia llega a radio y TV El gobierno signó un convenio con la CIRT como parte del paquete de recomendaciones de la Conavim P. 8

cortesía gobierno del estado

ángel flores/agencia es imagen

Al inaugurar la exposición temporal El Arte de las Naciones, el gobernador Rafael Moreno Valle señaló que el Museo Internacional del Barroco está a la altura de cualquier recinto museístico del mundo. La exposición incluye obras barrocas de cinco países puebla P. 2

Especialista sostiene que hay elementos para proceder en su contra

Lastiri, nepotista e infractor de la ley electoral Mentes Priennials

su vivienda fue asignada a funcionarios PUebla P. 6 y 7

PUebla P. 7

respalda academia la línea 3 de ruta ambientalistas se suman P.10

hoy Escriben

Quitan casas aJefabeneficiarias de familia señala que

la historia de Lastiri está en su actitud más reciente: borrar las pruebas del desvío en la sedatu mario alberto mejía P. 7

archivo agencia es imagen

puebla P. 6 y 7

acusan fraude

arturo luna ricardo morales

lozano anula a zavala

pedro gutiérrez pascal beltrán

Pingüe sanción aPeseconstructpue a las anomalías documentadas, la empresa quedó inhabilitada para celebrar contratos sólo por tres meses PUebla P. 4

Para ser presidenciable hace falta más que popularidad, dice P. 5

P. 8 P .9

La empresa de Hugo Karam

P. 10 P. 12

Las carreras universitarias tenderán a desaparecer y nacerán oficios, hoy inimaginables alberto peláez montejos P. 4

especial

Tras el lucro político de Juan Carlos Lastiri Jr. del programa de la Sedatu, el subsecretario podría ser denunciado penal y administrativamente


Martes

18 de octubre de 2016

números de emergencia

en el portal

emergencias

ausencias temporales

JUSTICIA CIUDADANA

911 296-21-21

Por sus problemas mentales, Klaus Kinski, actor alemán de origen polaco, fue un monstruo dentro y fuera de la pantalla

pronóstico

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

miércoles 19 de octubre

indispensables de hoy

perfiles La obra de José Ortega y Gasset contribuyó al renacer intelectual español de las primeras décadas del siglo pasado

de

nublado

Máx. 25o C / Mín. 12o C

Algo apesta en la marcha convocada contra los feminicidios que se rechazará en Puebla. La protesta fue vendida como un movimiento universitario, pero nadie sabe quiénes son esos universitarios. Lo Roxana que sí se sabe es que los organizadores Luna son los mismos que odian todo lo que huela a morenovallismo: la UPVA 28 de Octubre, la ex candidata Roxana Luna Porquillo y los pejezombies de Morena, entre otros. Su único objetivo es lucrar políticamente con un tema muy sensible para la sociedad y jalar agua para su molino. Por cierto, ni Carmen Aristegui ni Lydia Cacho los acompañarán en su aventura pese a que lo presumieron. ¿Será?

Cartuchos quemados En su afán por cobrar venganza a como dé lugar, el ala yunquista del panismo poblano se alista para recibir a Margarita Zavala de Calderón en la UPAEP como parte de su campaña como aspirante presidencial del PAN. ¿Sabrá la esposa del fascista presidente que el auténtico Margarita peso de sus aliados al interior del panismo poZavala dría catalogarse como peso paja o minimosca? ¿Le habrán dicho que su enojo con el morenovallismo es porque fueron exhibidos en su carencia de estructura y limitada capacidad para ser competitivos electoralmente?

Espaldarazo a la Línea 3 El respaldo que recibió el gobernador electo José Antonio Gali Fayad a su proyecto de la Línea 3 de la RUTA por parte de académicos de la Universidad Iberoamericana y de la BUAP es algo digno de reconocimiento. Se trata de académicos con amplio sentido crítico y gran experiencia en temas de desarrollo urbano y RUTA ambiental que ofrecen una certeza ante una política pública. Los beneficios que traerá dicho corredor será terminar con la saturación de rutas, menores índices de contaminación y generar incentivos para reducir el uso del automóvil. ¿Será?

Armenta y el 2018 No se ría usted, pero el diputado federal del PRI Alejandro Armenta Mier trabaja intensamente para convertirse en el candidato de su partido a la gubernatura en 2018. Desde su óptica –y la de sus paleros–, su principal fortaleza es su “imagen opositora” al gobierno (¿?) y que cuenAlejandro ta con una estructura relativamente interesante Armenta al interior del estado. Su séquito de lamebotas sostiene que las posibilidad de hacerse con la designación son muy altas, pero omiten informar que su verdadera estrategia es pelear por la grande para forzar a una negociación y ser ungido en la primera fórmula de abanderados al Senado. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

ayuntamiento de puebla Acercan servicios a Totimehuacán A fin de continuar acercando los servicios a la población de las 17 juntas auxiliares, la administración comandada por el alcalde Luis Banck Serrato, a través de la Secretaría de Infraestructura, llevó a cabo una jornada de mantenimiento integral en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán. Entre los trabajos destacaron la supervisión y mantenimiento a luminarias, la aplicación de pintura al mobiliario urbano y juegos infantiles, así como a guarniciones y muros. Además, se podó pasto y se realizó chapeo en zonas jardinadas. Asimismo, personal del Departamento de Fuentes y Riego corroboró el buen funcionamiento de las diversas fuentes y su iluminación. Por su parte, el Departamento de Protección Animal recorrió las calles de la junta auxiliar para aplicar vacunas

cortesía ayuntamiento de puebla

Una marcha no universitaria

Disfruta de nuestras efemérides online

antirrábicas a perros y gatos. Durante esta labor, se informó a la población sobre la importancia de vacunar a sus mascotas a fin de prevenir enfermedades como la rabia. En esta jornada, se entregó al edil subalterno Alejandro Serrano Silva equipo

destinado a coadyuvar en las acciones de limpieza en el panteón de esta localidad. Acciones como la anterior forman parte del trabajo coordinado que mantiene el gobierno capitalino en las 17 juntas auxiliares. / redacción

diputada Susana Riestra, el Ejecutivo estatal destacó en el evento que la idea es que con exposiciones temporales,

incluso quienes ya conozcan el MIB, tengan razón de sobra para regresar y volverlo a descubrir. Agregó que el museo cuenta con todas las características para recibir obras de arte de gran relevancia, como la que se inauguró ayer y que permanecerá hasta el 30 de enero de 2017. En tanto, Fernando Checa, curador del proyecto y ex director del Museo del Prado en España, catalogó el recinto como un espacio cultural de “nueva gracia, espléndido y con vocación de internacionalización”. / redacción

patrimonio MIB, museo de nivel internacional: RMV Al inaugurar la exposición temporal El Arte de las Naciones, el Barroco como Arte Global, el gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que el Museo Internacional del Barroco (MIB) debe ser un ícono del estado. Acompañado por el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, los secretarios de Turismo, Roberto Trauwitz, y de Desarrollo Social, Gerardo Islas, respectivamente, así como de la

cortesía gobierno del estado

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía agencia es imagen

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


martes

www.24horaspuebla.com

18 de octubre de 2016

En el estudio presentado por El Economista, en la gràfica de abajo se dan a conocer las preferencias entre panistas, mientras que la primera es un escenario hipotètico.

JULIO 2016

SEPTIEMBRE 2016

VARIACIÓN JUL/SEP/2016

RAFAEL MORENO VALLE

16.9

16.4

-0.5

M. ÁNGEL OSORIO CHONG

18.8

19.1

+0.3

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

6.7

6.4

-0.3

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O.

22.3

19.6

-2.7

JAIME RODRÍGUEZ EL BRONCO

5.1

7.1

+2.0

30.2

31.4

Enfrentamiento

NO DECLARADA

Favorito para ser candidato a Presidente por el PAN

redacción

Las preferencias electorales por el gobernador Rafael Moreno Valle aumentaron 6.6% entre de los panistas, y se ubicó a 5.3 puntos porcentuales del líder nacional albiazul, Ricardo Anaya, de acuerdo con la última encuesta El EconomistaConsulta Mitosfky rumbo a los comicios de 2018. En el estudio demoscópico, Margarita Zavala descendió cuatro puntos porcentuales en el mismo periodo, al pasar de 64.5 a 60.5 %. Durante las semanas pasadas, el mandatario estatal se ha reunido con dirigentes y militantes panistas de diversos estados. El domingo visitó el Estado de México donde abogó por la unidad al interior del PAN para ganar elecciones en todos los niveles, desde una entidad hasta la Presidencia de la República. El pasado 22 de septiembre, en entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola en cadena nacional, Moreno Valle reveló que a partir del próximo 1 de febrero se dedicará

redacción

En gira de trabajo por el municipio de tehuacán, el gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que el ayuntamiento cuenta con los recursos necesarios para detonar su potencial y los ciudadanos tienen el derecho de exigir que se inviertan de manera adecuada. El mandatario estatal dio a conocer que se han entregado puntualmente al ayuntamiento más de mil 700 millones de pesos que le corresponden por concepto de programas y fondos. Precisó que en lo que va del gobierno municipal actual entre el Ramo 33 y el 28 ha recibido mil 268.7 millones de pesos. El Ejecutivo poblano estuvo en

puebla

2016 JULIO

2016 SEPTIEMBRE

margarita zavála

64.5

60.5

ricardo anaya

18.4

19.6

rafael moreno valle

7.7

14.3

con información de el economísta

La muestra

así lo destaca la encuesta de el economista y mitofsky

Moreno Valle crece en las preferencias hacia 2018. de acuerdo con el estudio demoscópico, entre los panistas el gobernador se ubicó a 5.3 puntos de ricardo anaya, con 19.6 puntos

de tiempo completo, “en cuerpo y alma”, a buscar la candidatura de Acción Nacional y contender en la elección presidencial de 2018. Aquel día el gobernador consideró que si el albiazul garantiza gobiernos estatales eficientes, en 2018 el partido ganará la Presidencia. En esa ocasión, la esposa del ex presidente Felipe Calderón reiteró estar interesada en ser abanderada felicitando a Moreno Valle por reconocer abiertamente sus aspiraciones para evitar un doble dis-

curso, en clara alusión al dirigente nacional Ricardo Anaya. Si margarita Zavala no aparece, amlo domina los escenarios

En el panorama principal con los representantes de Acción Nacional, Morena y Revolucionario Institucional, la esposa del ex presidente Calderón Hinojosa se mantiene a la cabeza con 23.6%, sólo un punto arriba de Andrés Manuel López Obrador, con 22.1%; el tercer puesto lo ocupa el actual secretario de

Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, con 17.9%. El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, lograrían 6.9 y 5.9% en las preferencias. Sin embargo, si Margarita Zavala no aparece en las boletas, el presidente de Morena lograría la victoria en las urnas. En este mismo escenario se incluyó a Miguel Ángel Mancera y como independiente a Jaime Rodríguez.

Hemos cumplido con Tehuacán: RMV este municipio para beneficiar a más de 600 alumnos, con la rehabilitación de la secundaria general “Valerio Trujano”, cuya modernización representó una inversión de 19.7 millones de pesos. Ragael Moreno Valle subrayó que estar en Tehuacán no es casualidad: “Regresamos para hacer inversiones importantes, y detonar el turismo en el municipio”. Finalmente, otorgó una serie de apoyos, como tabletas electrónicas a estudiantes destacados del nivel medio superior y superior, certificados de primaria y secundaria a adultos, títulos de propiedad, así como kits maternales.

Congreso palomea venta de inmuebles mario galeana

El Congreso de Puebla aprobó ayer la venta de seis inmuebles propiedad del gobierno del estado, pese al voto en contra de siete diputados del PRI y uno de Movimiento Ciudadano (MC). En la sesión que dio inicio al tercer periodo ordinario de sesiones, el gobernador Rafael Moreno Valle solicitó la enajenación de los bienes, pero la falta de información sobre la aplicación de los recursos que se generarán con su venta produjo el voto en contra del tricolor y del diputado Julián Peña Hidalgo, de MC. Sin embargo, la venta de los inmuebles fue aprobada con 26 fotos a favor. Entre los predios que serán enajenados está una propiedad ubicada en la avenida Palafox y Mendoza que actualmente es utilizada como Centro Integral de Servicios (CIS), además de un predio ubicado en el barrio de El Alto. También se encuentra una vivienda ubicada en la zona de Los Fuertes, el edificio que alberga la Casa de la Enfermera y un terreno de más de 67 mil metros cuadrados ubicado en la Hacienda de San Miguel El Salado, en San José Chiapa. En la sesión de ayer, los diputados aprobaron también el presupuesto 2017 para el Congreso de Puebla, que será de 307 millones de pesos. El monto será repartido entre el Poder Legislativo, al que le corresponderán 153 millones de pesos, y la Auditoría Superior del Estado (ASE), órgano fiscalizador que contará con 154 millones de peso para el ejercicio fiscal del próximo año.

la duda

Bueno, la verdad es que sólo se nos presentan ante el Pleno los inmuebles puestos a enajenación, pero nunca se nos dice a dónde se destinarán los recursos por la venta obtenida” Remodelación. La modernización de la secundaria “Valerio Trujano” fue de 19.7 millones de pesos y beneficiará a más de 600 estudiantes. / cortesía

JULIÁN PEÑA Diputado Movimiento Ciudadano


4

puebla

secretaría de la función pública la inhabilita sólo tres meses

guadalupe juárez

A pesar de la serie de anomalías en obras ejecutadas en distintos estados del país, adeudos a trabajadores y la acusación por la presunta falsificación de documentos para acreditar experiencia en el ramo de la construcción, la empresa Constructpue –cuyo representante legal es Víctor Hugo Karam– fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública para celebrar contratos sólo por tres meses. Así se asienta en una circular publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) donde piden no aceptar “propuestas o celebrar contratos en la materia de adquisiciones, arrendamiento o servicios” con dicha constructora, aunque no abarca los que se encuentren en ejecución en este momento. De acuerdo con el expediente SAN/010/2015 del procedimiento, la sanción administrativa entró en vigor el pasado 12 de octubre, por lo que será hasta enero cuando la empresa ligada a los Karam pueda celebrar contratos de nueva cuenta. En septiembre de este año el diario de circulación nacional Reforma reveló que dos empresas poblanas eran investigadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP), por falsificar convenios que acreditaran su experiencia en el ramo de la construcción y conseguir multimillonarios contratos de obra pública con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal: Constructpue de México y Administradora de Capitales de México (ACM) SA de CV, que ganaron contratos por mil 11 millones de pesos en 2014. La primera está relacionada con el empresario restaurantero Víctor Hugo Karam González –primo del marinista Adolfo Karam Beltrán– quien es señalado por un grupo de transportistas en Veracruz de tener un adeudo de ocho millones de pesos con ellos. En tanto, ACM poseía como administrador único al abogado Carlos Federico Vega Cajica, quien en 2013

24 horas españa

martes 18 de octubre de 2016

Dan tibio manazo a Constructpue

1,011

castigo. el expediente SAN/010/2015 del procedimiento contra la constructora, aparecido en el Diario Oficial de la Federación, indica que la empresa podrá celebrar contratos otra vez hasta enero de 2017

millones de pesos ganaron en 2014 las constructoras Administradora de Capitales de México y Constructpue, como resultado de los contratos de obra pública realizados con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal

Fantasma. La oficinas de edificio ubicado en la avenida Juárez y 29 Sur , una de las direcciones fiscales de Hugo Karam, lucen vacías. / archivo

Mutis. El empresario restaurantero

Hugo Karam (arriba) ha guardado silencio respecto a las acusaciones. / especial

representó legalmente a su primo y ex notario público Juan Carlos Salazar Cajica, detenido por la falsificación de una escritura que otorgaría a la empresa Inmobiliaria Hena SA de CV, del empresario Ricardo Henaine Mezher, también ligado a la administración marinista.

Esta última empresa fue inhabilitada hasta 2021 para celebrar cualquier proyecto de obra pública. Por su parte, Constructpue no sólo empleó información falsa sobre su experiencia en la entidad poblana, si no también en la dirección fiscal y los datos de sus representantes.

Ante la serie de acusaciones, Víctor Hugo Karam sólo guardó silencio. La empresa fue fundada por su hija y su esposa, Karime Karam Hernández y Jacqueline Hernández, respectivamente, al parecer como una estrategia para borrar su participación en las anomalías en la cele-

@alberto_pelaez

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

En busca de la felicidad

M

jugosas ganancias

i hijo Joaquín está desayunando unos cereales con galletas. Es domingo en la mañana. Vengo de correr. Disfruto la sensación del cansancio físico cuando el esfuerzo se supera, como todo en la vida. La casa está decorada con un olor a café de Guerrero. Es una ornamentación que invade la cocina y el comedor. Vuela por las habitaciones también y se escapa por los rincones de las ventanas que dan a la nada y a todo al mismo tiempo. La casa sabe a café y mermelada, a un sabor de hogar particular; es un embrión donde me refugio con mi sangre y hablo con ella para

que me cuente su infinitud de la vida; de sus aventuras, de sus sinsabores, pero también de su recompensa por saberse vivo, vivo y presente; vivo y presente y amado. Y también deseado. Todo ello configura la magia de la única aventura del hombre que es su paso por el camino de la vida. Y entonces Joaquín, con sus 15 años, me pregunta con cierta preocupación que qué debería ser de mayor. Es un muchacho sereno, brillante, intelectual. Pero la experiencia de su edad le ayuda a la confusión, a no estar seguro de la amalgama de estudios u oficios que quiere hacer para ganarse la vida con honradez.

Pero de todo, lo que más le interesa es ser director de cine. Quisiera contar la realidad y la ficción, tal vez su realidad y su ficción. Y todo con los ojos de los 15 años, que nunca dejan mentir. Entonces le miro con ternura. Reflexiono y hablamos en esa conversación de padre e hijo intentando que libe la sabiduría de la edad, de una experiencia que sólo lo otorga la diacronía en la experiencia de la vida. Creo que no es relevante lo que vaya a hacer. Lo que sí es importante es que, lo que haga, lo haga con ilusión. Su enigma será encontrar la felicidad en el futuro que le espera a él y a tantos otros

bración de contratos con la SCT. Con respecto a sus “dueños” actuales, Pascual Rellano Ortiz y Rogelio Castillo Cortés, nunca se dio a conocer información certera ni declaración alguna de su parte sobre el caso, además de que no figuran en ningún listado de contratistas.

jóvenes. Y es que aunque parece algo fácil, es extraordinariamente complejo. Se trata de buscar la felicidad verdadera. Me parece bien que quiera estudiar cine. La época de los títulos universitarios se está acabando. A su edad, el empeño de quien escribe este artículo, y de tantos de su generación, era estudiar una carrera universitaria. Hoy esto ha cambiado radicalmente. Nada es como antes y nada nunca más lo será. Las carreras universitarias tenderán a desaparecer y nacerán oficios hoy inimaginables. Tendremos una sociedad longeva y ociosa a la que habrá que ayudar y sostener. La tecnología tenderá a comerse la mano de obra –ya lo hace– y existirá una sociedad que tendrá que saber cómo ganarse la vida de una manera honesta y, lo más importante, cómo ocupar el tiempo en una vida donde todo será demasiado fácil y muy difícil al mismo tiempo. Por eso, mientras Joaquín sigue con sus cereales con galletas, y yo me tomo mi café de Guerrero, le insisto en que busque su felicidad. Como en todo le ayudará la suerte. Pero a eso le ayudaré. Es mi obligación. Para eso soy su padre.


puebla

Martes 18 de octubre de 2016

mario galeana

Margarita Zavala Gómez del Campo no posee la suficiente experiencia dentro de la función pública como para gobernar al país, sentenció el senador Javier Lozano Alarcón, en torno a la abierta intención de la ex primera dama de convertirse en la candidata del PAN a la Presidencia de la República en el próximo proceso electoral de 2018. En conferencia de prensa, el vocero del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla dijo que, a diferencia de la esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, el gobernador Rafael Moreno Valle tiene “experiencia, trayectoria y capacidad” gubernamental para poder convertirse en candidato por el blanquiazul a Los Pinos y, eventualmente, en titular del Poder Ejecutivo federal. “Pienso que para gobernar a México se necesita más que popularidad o buena voluntad”, ironizó quien fuera titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa. “Yo les pido que me recuerden un solo cargo en la administración pública que Margarita Zavala haya tenido. Por eso estoy abiertamente con el gobernador Rafael Moreno Valle”, lanzó en contra de la aspirante a candidata, quien hoy visitará la capital del estado. El legislador federal reconoció que desde hace por lo menos dos décadas conoce al ex presidente y a Zavala Gómez del Campo, de quien, dijo, “está en todo su derecho de aspirar” a la candidatura por el PAN en los comicios del próximo 2018. Por otra parte, Lozano Alarcón criticó la impugnación que los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Regeneración Nacional, así como la ex candidata independiente Ana Te-

5

para la candidatura presidencial del pan

Margarita no tiene currículo: Lozano rotundo. el senador recalcó que zavala sólo cuenta en su trayectoria ser ex primera dama; apostó por el gobernador rafael moreno valle

Análisis. Revisarán el perfil de choferes y concesionarios. / jafet moz

Reforzarán seguridad en transporte guadalupe juárez

Minimiza. Lozano Alarcón indicó que la

impugnación contra la victoria de Tony Gali carece de fundamentos y será rechazada por el TEPJF. / ángel flores

Visita. Margarita Zavala hoy estará

en Puebla. Primero visitará la Upaep y después se reunirá con empresarios. / cortesía

en su opinión

Pienso que para gobernar a México se necesita más que popularidad o buena voluntad JAVIER LOZANO ALARCÓN Vocero de Acción Nacional

resa Aranda Orozco presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para solicitar que se invalide el proceso electoral de este año. A decir de Lozano Alarcón, el recurso de impugnación que los quejosos presentaron a nivel federal

sólo busca motivar a las bases de esos partidos y no pone en duda el triunfo del gobernador electo José Antonio Gali Fayad. “Tenemos un gran gobernador electo. (Los partidos) Se la pasan impugnando, impugnando, impugnando, cuando es un resultado

muy visible. Pero lo hacen por su propia gente, para que no se crean que quedaron abandonados a su suerte; aunque ellos saben que el triunfo de Tony Gali es irreversible”, subrayó quien fuera coordinador de campaña del hoy gobernador electo.

El secretario de Seguridad Pública (SSP), Jesús Rodríguez Almeida, anunció que trazarán una estrategia en la zona metropolitana del estado ante la ola de robos suscitados en el transporte público. Dejó entrever que habrá revisiones a los conductores y evaluaciones a los concesionarios, aunque, dijo, esto se definirá en los próximos días cuando se reúna con estos últimos. A pregunta expresa de si existe la posibilidad de que algunos conductores estén coludidos con los delincuentes en los asaltos, Rodríguez Almeida señaló que van a continuar con la concentración de más datos para dar conocer si deben emplear acciones en este sentido para contrarrestar de esta forma el ilícito. En los últimos días, informó, junto a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, detuvieron a cuatro sujetos por dicho delito. En lo que va del mes han ocurrido dos muertes tras asaltos en el transporte público. El primero de ellos en la ruta 19, en la capital poblana, y el segundo en este semana en la ruta 65 cuando circulaba en el municipio de Cuautlancingo.


6

PUEBLA

MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016

LAS IRREGULARIDADES

En este acto hay dos irregularidades. La primera es en el ámbito penal que dé cuenta, efectivamente, del nepotismo con el que esta persona (Lastiri Quirós) conduce los recursos de naturaleza pública"

La segunda irregularidad ocurre, digamos, en el ámbito administrativo-político. Las mismas autoridades electorales, que regulan la convivencia entre los partidos, podrían dar cauce a otra denuncia. Y ésta podría prosperar" ARMANDO ARTURO TORIJANO Experto en legalidad

EN LA MIRA. EL USO DEL PROGRAMA FEDERAL CON USOS PROPAGANDÍSTICOS EN FAVOR DE LASTIRI QUIRÓS AMERITARÍA SANCIÓN MARIO GALEANA

El uso político que el subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós y la asociación civil Mentes Emprendedoras, Innovando México han dado al programa federal Un Cuarto Más podría implicar los posibles delitos de nepotismo y utilización de recursos públicos con fines electorales, consideró el ex director general de legalidad del Órgano de Fiscalización Superior de Puebla (hoy Auditoría Superior del Estado, ASE), Armando Arturo Torijano Torres. La asociación civil, que tiene como presidente fundador a Juan Carlos Lastiri Jr., ha construido presuntamente con recursos federales cuartos adicionales para familias de escasos recursos, promocionando el lema con el que el subsecretario federal impulsa sus aspiraciones al gobierno del estado en 2018, Caminando Puebla, sin informar que se trata de un programa del gobierno federal. En entrevista con 24 Horas Pue-

PARTIDOS PODRÍAN ACUSARLO POR USO DE RECURSOS PÚBLICOS CON FINES ELECTORALES

Lastiri Quirós, envuelto en nepotismo: Torijano bla, el abogado consideró que el parentesco sanguíneo que existe entre el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Sedatu) y el presidente fundador de Mentes Emprendedoras, Innovando México, implica un posible acto de nepotismo que “cualquier persona estaría inclusive obligada a denunciar”. “En este acto hay dos irregularidades. La primera es en el ámbito penal que dé cuenta, efectivamente, del

nepotismo con el que esta persona (Lastiri Quirós) conduce los recursos de naturaleza pública”, opinó. Torijano Torres explicó que, además de la denuncia por el posible delito de nepotismo, los partidos políticos podrían promover ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y el Instituto Electoral del Estado (IEE) una denuncia por la posible utilización de recursos públicos con

fines propagandísticos. la operación del programa federal “La segunda irregularidad ocurre, “escapan” a la fiscalización, puesto digamos, en el ámbito administrati- que, visiblemente, no ha habido una vo-político. Las mismas autoridades malversación de recursos federales electorales, que regulan la conviven- en el mismo. cia entre los partidos, podrían dar “Los recursos no se están malvercauce a otra denuncia. Y ésta podría sando como tal. No se están desvianprosperar”, señaló. do del fin y objeto para el que fueron El encargado de la responsabili- etiquetados, porque la misma Sedadad jurídica del extinto Órgano de tu los está canalizando. El problema Fiscalización Superior de Puebla radica en el posible nepotismo, y en agregó que las irregularidades en lo político-electoral", subrayó.

Despojan a jefas de familia de casas y se las dan a priistas MARIO GALEANA

Protección. El programa federal busca asegurar el patrimonio de las mujeres que son cabeza de familia con la entrega de una vivenda. / CORTESÍA

Un mes después de que Juan Carlos Lastiri Quirós asumiera la subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, beneficiarios del gobierno federal en la Sierra Norte de Puebla fueron despojados de viviendas construidas por la Secretaría de

Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para otorgárselas a trabajadores de Ayuntamientos y operadores electorales del PRI. En entrevista, una beneficiaria en Chignahuapan del programa Vivienda para Mujeres de Familia acusó que ha sido despojada de una casa que el gobierno federal, desde

la Sedatu, le entregó por ser madre soltera. En octubre del año pasado, dijo, personal del Ayuntamiento de Chignahuapan, que preside el edil priista Enrique Rivera Reyes, identificado con el subsecretario federal Lastiri Quirós, la eliminó del padrón de beneficiarias de las viviendas y dejó sin


PUEBLA

MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016

LA QUINTA COLUMNA

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

En Puebla, a quien Comete un Delito se le llama Delincuente

E

l sabio Mario Marín Torres lo dijo, y lo dijo bien, en las navidades de 2005: “En Puebla, a quien comete un delito se le llama delincuente”. Esto aplica como corbata al cuello a su pupilo más adelantado, Juan Carlos Lastiri, quien ha mostrado fehacientemente de qué está hecho. Si le creemos a Julio Torri, toda la historia de la vida de un hombre está en su actitud. En consecuencia: Toda la historia de la vida de Lastiri está en su actitud más reciente: la de borrar de la cuenta de Twitter de su hijo las pruebas magníficas de un delito brutal: el desvío de recursos de una dependencia federal –la Sedatu, de la que es subsecretario de Desarrollo Social y Vivienda– para beneficiar a la asociación civil Mentes Emprendedoras, cuyo presidente es Juan Carlos Lastiri: su hijo. Se necesita ser cínico para burlarse del presidente Enrique Peña Nieto, del secretario Oso-

MARIO GALEANA

Son priistas. Son juniors. Son Mentes Emprendoras. Los jóvenes que engruosan la asociación civil que usa recursos federales para promocionar la candidatura del subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós al gobierno de Puebla en 2018 son, sencillamente, privilegiados. Tienen acceso, por ejemplo, a recibir asesoría de los secretarios federales de mayor cercanía al presidente Enrique Peña Nieto, como Rosario Robles Berlanga y José Antonio Meade Kuribreña. Son deportistas, oradores y acuden a las universidades más prestigiosas del país, como el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y, sin ser demasiado exigentes, incluso la Universidad Panamericana (UP). Pero, sobre todas las cosas, son la futura generación de promotores del PRI y de la posible candidatura del poblano mejor posicionado en el gabinete federal a Casa Puebla.

validez la solicitud que había tramitado desde febrero de 2014. Lastiri Quirós fue removido de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y, oficialmente, nombrado subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda en septiembre de 2015. MANTIENEN PRIISTAS PROGRAMA EN SECRETO

“Lo que me dijeron los del Ayuntamiento es que habían hecho cambios y que me habían sacado del programa. Me bajaron del sistema”, dijo la mujer, cuyo nombre ha sido reservado por cuestiones de seguridad.

rio Chong y de la secretaria Rosario Robles. (Uno de los tres, necesariamente, tuvo que haber sido su cómplice en esta trama macabra. Me inclino por la señora Ahumada). Y es que este flagrante delito –documentado hasta la saciedad en este espacio durante los últimos días– es una burla abierta a un gobierno que presume su lucha contra los corruptos. En aras de demostrar que el programa Un Cuarto Más –del que se beneficia la AC de su hijo– es absolutamente institucional, nuestro personaje subió en los últimos días 87 tuits de acciones realizadas en este rubro en todo el país, salvo Puebla. (Y aquí es donde vuelve a flotar la porquería). Y es que en este estado de la República, dicho programa lo coordina su propio hijo –sin mencionar a la Sedatu y sin colocar un solo logo del gobierno federal– a través de Mentes

Emprendedoras. Esto significa que Román Lazcano, sedicente delegado de esa Secretaría en Puebla, es un simple peón que obedece los dictados de quien ya se siente gobernador en 2018. En efecto: Lazcano ve, calla y obedece. Ve que los Lastiri usan el programa para lucrar económica y políticamente. Calla ante los hechos consumados. Obedece las órdenes de su patrón. Cada vez que un reportero le pregunta sobre el tema, guarda silencio. Cosa rara en este personaje que tiene un problema de diarrea verbal. Lo mejor de este affaire es que Lastiri ya nos enseñó de qué está hecho. Las palabras de Torri nos lo dicen mejor que nada. Así quiere ser gobernador: simulando a diestra y siniestra, usando hasta el hartazgo los

recursos públicos, engañando al Presidente y a los beneficiarios, borrando las huellas de sus delitos... Ufff. CINCO INOCENTES PREGUNTAS A JUAN CARLOS LASTIRI 1. ¿Qué hacen los expedientes de Un Cuarto Más –de la Sedatu– en las oficinas de la asociación Mentes Emprendedoras? 2. ¿Es válido que se tengan copias de credenciales de elector, copias de actas de nacimiento y otros documentos oficiales en una oficina rodeada de antros en San Andrés Cholula? 3. ¿Es válido que personal del gobierno federal, que acompaña a Lastiri hijo a todos lados, acuda en horas de trabajo a la sede de Mentes Emprendedoras para asesorar y apoyar en la conformación de los expedientes de Un Cuarto Más? 4. ¿Cómo verá el delegado de la Sedatu en Puebla, del cual Lastiri han pedido mil veces su cabeza, que un joven de 20 años ande entregando recursos públicos de su Secretaría y lo desplace tan abiertamente? 5. La pregunta más cruenta: ¿Qué pensará nuestro ejemplar funcionario público de que pese a todas estas artimañas –trampas, chapuzas y delitos– simplemente no crece en las encuestas y se mantiene en último lugar? Diría uno de los adictos a Lastiri: Son preguntas. Conste. Veremos y diremos.

Son muy emprendedores y priennials Caminemos Puebla, el lema con el que Lastiri Quirós dio nombre a sus aspiraciones, es suyo: es lema, sí, de sus mentes emprendedoras. Y no dudan, incluso, en utilizarlo cuando de entregar recursos federales se trata.

El programa para la entrega de viviendas, explicó, nunca fue publicitado por el Ayuntamiento de Chignahuapan, a fin de que funcionarios municipales obtuvieran, a discreción, una propiedad con cargo al erario público. “No se dio a conocer entre la gente con necesidad. Fue algo sólo entre el Ayuntamiento. Yo sé de regidores a los que se les dio una casa, y que tienen ya otras propiedades y negocios”, reprochó. En total, detalló la beneficiaria, fueron construidas alrededor de 150 viviendas en Chignahuapan, que

asociación civil han “gestionado” en juntas auxiliares y municipios de la zona conurbada de Puebla la construcción de cuartos adicionales para personas de escasos recursos, pero el mérito no ha sido otorgado al gobierno federal, sino a Lastiri Quirós, bajo el lema Caminemos Puebla. ADEMÁS, PRIENNIALS

JÓVENES EMPRENDEDORES

La asociación civil Mentes Emprendedoras, Innovando México se constituyó formalmente en marzo de este año, con la organización del primer concurso estatal de oratoria. Ese, su primer evento público, fue ganado por un integrante de sus filas: David Peral, quien funge como coordinador de proyectos. La AC tiene como presidente al hijo del subsecretario federal de Desarrollo Urbano y Vivienda, Juan Carlos Lastiri Jr., y como presidente del consejo consultivo a Alejandro Marín Méndez, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

7

Privilegiados. Los integrantes de Mentes Emprendedoras se codean con funcionarios de primer nivel del gobierno federal. / CORTESÍA TWITTER Es, pese a su breve historia, una asociación que puede acceder a reuniones con secretarios de primer nivel. El 31 de agosto pasado, por ejemplo, el tesorero de Mentes Emprendedoras, Arturo Cano, “platicó con el secretario de Desarrollo Social, José (Antonio) Meade”, como dio a conocer la AC desde su cuenta de

Twitter. Dentro de la asociación no hay un sólo joven que no ostente una fotografía con funcionarios federales o, por lo menos, no promocione las acciones del gobierno federal. Pero, dentro de sus funciones, hay cabida para el altruismo. Desde julio pasado, los integrantes de la

fueron entregadas en dos sesiones. La primera, dijo, sólo benefició a funcionarios municipales de Chignahuapan; mientras que la segunda, consistió en la entrega de viviendas para los operadores electorales que apoyaron al PRI durante los comicios de este año. “Algunas personas se enteraron del programa y promovieron la solicitud en el Ayuntamiento, y estuvieron, como yo, presentando todos los papeles. Pero al momento de la repartición nos dijeron que siempre no. Y hay gente del Ayuntamiento que ya nos dijo que hay beneficia-

rios a los que simplemente bajan, como me pasó a mí”, señaló la jefa de familia. Explicó que en días previos promovió un amparo en contra de las irregularidades detectadas durante la entrega de las viviendas, que tendrá que ser respondido por el Ayuntamiento de Chignahuapan en un plazo de 10 días. “Ahora lo único que quiero es que me entreguen las llaves de mi casa. Que me digan legalmente que es mía, y que me reembolsen todo lo que he pagado en abogados por el juicio de amparo”, exigió.

Pero dentro de sus acciones de emprendedurismo, altruismo, deporte y oratoria, los jóvenes que integran la asociación civil tienen tiempo para defender al PRI. Alejandro Marín Méndez, por ejemplo, saltó a la opinión pública después de que, en su calidad como presidente de la sociedad de alumnos de la UP, defendiera al presidente de México del supuesto plagio que cometió en una tesis de licenciatura. Otros, como Lastiri Jr., defendieron en cada tuit la campaña de Blanca Alcalá al gobierno del estado: “Como ciudadano y joven me avergüenza saber que el candidato del PAN demerite nuestra democracia”.

EL ENGAÑO

Me dijeron los del Ayuntamiento es que habían hecho cambios y que me habían sacado del programa. Me bajaron del sistema (...) Sé de regidores a los que se les dio una casa, y que tienen ya otras propiedades y negocios" BENEFICIARIA A LA QUE ELIMINARON DEL SISTEMA


8

puebla

Conmemora el IEE el voto femenino guadalupe juárez

Con un debate sobre el empoderamiento de la mujer al interior de los partidos políticos, el Instituto Electoral del Estado (IEE) conmemoró el aniversario número 63 del voto femenino en Puebla. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Barroco del edificio Carolino de la BUAP, donde representantes de las distintas fuerzas políticas del estado compartieron sus experiencias en la vida política del país. Entre las principales conclusiones de las participantes, entre las que se encontraron la secretaria general del PRI, Rocío García Olmedo, y la dirigente del PRD, Socorro Quezada Tiempo, fue llevar una propuesta al pleno del Congreso local para combatir la violencia de género, tema que las asistentes tocaron en sus discursos y coincidieron en que tanto partidos políticos como otros sectores de la sociedad deben de unirse y colaborar entre sí. Asimismo, expusieron los problemas que todavía aquejan a las féminas en la política como la falta de paridad de género e igualdad en los procesos internos, el voto en zonas rurales ejercido por la decisión de los jefes de familia y no de sus integrantes femeninas, además de los obstáculos que todavía existen para que una mujer consiga el poder.

garganta profunda

Martes 18 de octubre de 2016

REconoce sgg que Puebla es 9º lugar nacional en feminicidios

guadalupe juárez

El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, reconoció que Puebla se ubica en el noveno lugar nacional por casos de feminicidios, pero aclaró que cuatro de las 11 recomendaciones de la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres ya fueron cumplidas y el resto estarán listas a finales de año. Reveló que Puebla–con cifras de ONU Mujeres– se encuentra ubicada en dicha posición por los feminicidios suscitados en 2014, al registrar 89 casos en este año, y la posición 20 en cuanto a la tasa de homicidios de este tipo de 2.8 por cada 100 mil habitantes mujeres, la cual es menor a la nacional, que es de 3.7 asesinatos de mujeres tipificados de esta forma por cada 100 mil mujeres. Lo anterior lo informó tras firmar un convenio de colaboración entre con la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión relacionado a la estrategia de comunicación de combate a la violencia contra las mujeres. Detallólosavancesenestamateria, comoelfuncionamientodelbancode datos estatal, la serie de iniciativas enviadas al Congreso –cuyo segundo paquete deberá ser aprobado en los próximos meses– y la creación de un comando especial de Seguridad Pública dirigido por una mujer, quien hasta el momento ha ejecutado 102 órdenes de protección y la integración de la Fiscalía especializada en atención a delitos de género. Los pendientes para el gobierno –informó– son la elaboración de un

arturo luna silva

24 municipios con violencia de género avance. el gobierno del estado de puebla cumple con cuatro de once recomendaciones de la conavim; el resto estará listo a finales de año en números

24 9º

Convenio. El gobierno del estado firmó un convenio con la CIRT, para combatir la violencia de género a través de los medios masivos. / ángel flores

diagnóstico en las distintas regiones de la entidad “para conocer las particularidades” de los casos. Dicho estudio privilegiará el análisis en 24 municipios donde se han detectado la mayoría de los feminicidios perpetrados y la mayor concentración poblacional. Otra observación que están por cumplir son las campañas de comu-

nicación permanente que llevarán a cabo en breve con los medios de comunicación, donde generarán contenidos con perspectiva de género e información necesaria de violencia contra la mujer, así como un convenio con las universidades. Carrasco también calificó los feminicidios como un “fenómeno multifactorial” y complejo, el cual

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Espinosa, de fan morenovallista a Pejelover

J

osé Juan Espinosa recorre los municipios de Puebla, danza con chivos en los hombros, se da baños de pueblo, denuesta la inversión de Audi, lanza críticas al gobierno del estado… Todo lo presume y todo lo juzga en redes sociales como parte de su nueva faceta pejelover en chaleco color guinda-Morena. El alcalde de San Pedro Cholula quiere aparentar ser un crítico consumado del sistema y eficaz operador de las finanzas públicas en aras de posicionarsedecaraalprocesoelectoralde2018. Pero su apuesta a la desmemoria de los poblanos es arriesgada e irrespetuosa, pues para nadie es un secreto su “flexibilidad” política, y sus comentarios en las plataformas digitales lo hacen presa fácil de sus incongruencias. En septiembre de 2012, hablando de Audi, el entonces diputado por Movimiento Ciudadano dedicó dos tuits a la planta de San José Chiapa. El primero (día 5) fue el más revelador, reconoció “la Instalación de Audi en Puebla es un gran logro para todos los poblanos (sic)”. A los ocho días dio cuenta de una iniciativa que el gobernador del estado presentó y en la que advirtió beneficios para la armadora.

Hasta el año siguiente, en marzo de 2013, José Juan Espinosa quiso ser gracioso al responder un tuit de Pablo Rodríguez Regordosa, entonces titular de la Secotrade, quien anunció de una junta con directivos de Audi para revisar diversos temas. “¿Y el humito?”, preguntó el de MC para mofarse de un desafortunado comentario del funcionario días antes. Pero no aportó más. Fue en octubre de este año, en tiempos preelectorales, cuando dio un vuelco de 180 grados;

intentó ponerse serio y a través de un video subido a Facebook mostró una supuesta indignación por la inversión de Audi, proyecto que –por cierto– ya está más que concretado. De risa. Basta hacer unos filtros en Twitter para pintar entono realalcamaleónico José Juan Espinosa. Porque por “el tuit muere el pez”. En aquel septiembre de 2012, como secretario de la Comisión de Gobernación y en ausencia del presidente Juan Carlos Espina, avaló la iniciati-

municipios atraen la atención de las autoridades, pues concentran el mayor número de feminicidios lugar nacional de Puebla en cuanto a muertes de mujeres relacionadas con delitos de género, indicó Carrasco

todavía es objeto de estudio tras el registro de casos en todo el mundo. Expresó que las recomendaciones de la Conavim son un reto para la administración estatal, pero celebró que las hayan hecho para fortalecer y encaminar las acciones correctas para contrarrestar este fenómeno. El titular de la SGG reconoció que hay una percepción de impunidad, pero que de los 49 casos en lo que va del año, 24 ya fueron consignados al Poder Judicial y 21 se encuentran en la etapa de integración de la carpeta de investigación.

va de reforma conocida como Ley Mondragón. Panistas de ultraderecha, incluso, lo acusaron de hacer el juego a los morenovallistas. Y en redes el hoy pejelover se tuvo que justificar. Antes, en mayo de aquel año, la zalamería hacia el gobernador de Puebla era de antología. El 5 de mayo, José Juan Espinosa le escribió al Ejecutivo: “@RafaGobernador Miles de Poblan@s disfrutan del desfile del 5 de Mayo debemos seguir trabajando ahora para combatir la pobreza y la corrupción” (sic). En 2013 se pueden hallar mensajes de un corte similar; por ejemplo, el del 22 agosto, cuando reconoció el “excelente esfuerzo” del mandatario poblano y del gobierno federal sobre las jornadas de capacitación a presidentes electos. Al año siguiente, el alcalde tuiteaba sobre los recursos del Ramo 33 que recibió de manos de Moreno Valle, la reunión de la Conago en la que resaltó al anfitrión –una vez más, el gobernador poblano–, e incluso en febrero agradeció sus palabras y asistencia en la toma de protesta. Para 2015, José Juan Espinosa dio un giro y aspiró hacer de la ironía su bandera, con mensajes similares a “te felicito @RafaGobernador por replicar las políticas de @GobiernoCholula para el 2016 como el programa ‘Un Bien para tu Bebe’ entre otros (sic)”. Hoy en 2016, con chaleco y bandera lopezobradorista, oportunista como acostumbra, sus tuits son (y serán) un recurrente y patético recurso para la descalificación gratuita de la administración actual y seguramente de la que encabezará Tony Gali a partir de febrero próximo. Hasta nuevo aviso y, sobre todo, hasta que los tiempos electorales le den línea.


puebla

martes 18 de octubre de 2016

9

instalan comité de seguimiento de infraestructura cultural

Cultura, prioridad de alcalde Paisano

patrimonio. con una aportación municipal y federal superior a los 7 mdp se remodelará y equipará la casa de la cultura de san andrés cholula Estimado. Empresarios calculan una derrama económica sustancial. / archivo redacción

Amenazan al Buen Fin los ambulantes serafín castro

El Buen Fin se acerca y en Puebla viene acompañado de una amenaza para los comercios establecidos, ya que los ambulantes podrían disminuir hasta 15% las ventas de los negocios formales, estimó el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico. Durante la sexta edición de El Buen Fin que se desarrollará los días 18, 19, 20 y 21 de noviembre próximo, más de 8 mil empresas poblanas ofrecerán descuentos que van desde 10% hasta 50%, informó el presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Marco Antonio Prósperi. Aunque datos de la Confederación Nacional de la Cámara del Comercio señalan que durante ese fin de semana se moverán más de

Las Serpientes

84 mil millones de pesos a nivel nacional, en Puebla los empresarios temen la caída y bajas ventas debido a los vendedores ambulantes. De acuerdo con Prósperi, “el Buen Fin ha ido creciendo, año tras año, a pesar de que hay personas que lo critican”. Sin embargo, a decir del presidente del Consejo Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, José Juan Ayala Vázquez, los informales representan una amenaza real para los comercios establecidos. Por otra parte, los representantes de las cámaras empresariales confiaron en que el Buen Fin dejé una derrama económica en la entidad superior a 8 mil millones de pesos. A diferencia de la edición pasada cuando participaron 4 mil negocios, este año serán más de 8 mil empresas las que participen con descuentos en sus productos.

Ricardo Morales Sánchez

El alcalde Leoncio Paisano Arias instaló el Comité de Seguimiento al Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de Estados y Municipios (PAICE), donde se presentó el proyecto para remodelar y equipar la Casa de Cultura de San Andrés Cholula, que contempla una inversión federal y municipal superior a los siete millones de pesos. El edil sanandreseño destacó que “en nuestro municipio moderno y con identidad continuaremos mejorando, preservando y diversificando de los espacios, la oferta turística y cultural de San Andrés Cholula”. La remodelación y equipamiento de ese importante recinto forma parte de los 36 proyectos que en coordinación con igual número de ayuntamientos del país impulsará la Secretaría de Cultura del gobierno federal a través del Programa de Alcance Local. La aportación proyectada por el Ayuntamiento de San Andrés Cholula asciende a tres millones 559 mil 821 pesos y la de Secretaría de Cultura un monto de tres millones 555 mil pesos. Al inaugurar la primera sesión del Comité de Seguimiento, Paisano

A

Arias precisó que la suma de voluntades es fundamental para el rescate de la infraestructura cultural, sobre todo en municipios como San Andrés, que posee una gran riqueza monumental que la ha valido la designación como Pueblo Mágico. Además, el edil resaltó el fortalecimiento a los lazos y potencial de la sinergia entre los actores académicos, federales, estatales y municipales para concretar este ambicioso proyecto que dejará importantes beneficios para los sanandreseños.

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

La baraja priista unque muchos pueden alegar que aún falta tiempo para el 2018, la dirigencia nacional del PRI –que encabeza Enrique Ochoa Reza– comenzó a realizar mediciones para todo el país, aunque la prioridad, por supuesto, se centra en el 2017 y el Estado de México, aduana de vida o muerte para el tricolor. La baraja del PRI rumbo al 2018 en Puebla se circunscribe a cuatro personajes: Blanca Alcalá Ruiz, la ex candidata del tricolor a la gubernatura este año y quien encabeza las encuestas; Enrique Doger Guerrero, ex presidente municipal y delegado del IMSS; el diputado federal Alejandro Armenta Mier, cuyo posicionamiento crece, sobre todo en lo que aún queda del voto verde, y Juan Carlos Lastiri, quien se ha rezagado por su lejanía con el estado de Puebla. Alcalá Ruiz tiene la ventaja de haber sido hasta hace unos meses la candidata a la gubernatura, lo que le permite encabezar las

Trabajo. El edil se comprometió a cumplir con los 36 proyectos pactados. / cortesía

encuestas en este momento, aunque la forma en que se condujo durante la campaña, y posterior a su derrota, la aleja de la base priista, aunque se mantiene como la mejor en cuanto a números. Enrique Doger Guerrero se mantiene en la carrera; sus números así lo dicen, ya que es el segundo lugar en posicionamiento, además de no haber pedido nunca una elección. El problema de Doger es que carece de base dentro del tricolor, además de que mantiene sus negativos altos y también se debe tomar en cuenta que no se sabe si se mantendrá dentro o dejará el PRI para buscar una candidatura en Morena. Quien se puede nombrar como la revelación dentro del tricolor es el diputado federal Alejandro Armenta Mier, quien ha logrado crecer en sus números, ya que es el tercer lugar en conocimiento y el favorito dentro de la militancia del tricolor; la base le reconoce su trabajo y su valor para decir las cosas como son.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El problema para Armenta es que con el “voto duro” del PRI no le alcanza para ganar la elección y despierta poco entusiasmo entre los ciudadanos sin partido; no obstante, Alejandro ha arrancado su campaña para hacerse de candidatura y es el único que se mantiene recorriendo todo el estado y en contacto con la militancia. Públicamente Alejandro ha admitido que en su historia ha ganado y perdido elecciones y también tiene todo un camino recorrido dentro del PRI, nadie lo puede negar ni demeritar su trabajo en el tricolor. El cuarto es discordia es el subsecretario de la Sedatu a nivel federal, Juan Carlos Lastiri Quirós, el poblano con mejores relaciones en el ámbito federal y con la estructura más fuerte en el estado, sólo que se ha alejado mucho de la entidad. El trabajo de Lastiri no se siente en Puebla pese a sus giras de trabajo los fines de semana, por lo cual no crece en las encuestas. El oriundo de Zacatlán tiene que pisar el acelerador a fondo el próximo año, de lo contrario se quedará rezagado en la lucha por casa Puebla, la cual al parecer rumbo al 2018

Finalmente, con la asistencia de Estefanía Piñón Escudero y Nancy Ivonne Zamora Torres, de Seguimientos del Proyecto PAICE, en representación de Luis Víctor Lugo Navarro, jefe de Departamento de Seguimiento de Proyectos Noreste y Centro de la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura federal, y representante del PAICE, el presidente municipal Paisano Arias ratificó su compromiso de proteger el patrimonio sanandreseño.

se circunscribirá a estos cuatro personajes. Señales encontradas Ni duda cabe, el PRI en Puebla es un partido sin pies ni cabeza. Y para muestra, un botón. Mientras, en el Cabildo de Puebla el PRI se opuso al incremento al cobro de la basura, el cual sólo aumentó tres pesos, los regidores del tricolor en San Pedro Cholula votaron a favor del incremento a este servicio en la milenaria ciudad, el cual fue muy superior al efectuado en esta capital. ¿Alguien entiende? La incongruencia priista desconcierta y deja en evidencia la división que se vive el interior de este partido, donde nadie atina a poner orden y a unificar una línea discursiva, lo que deja muy mal parado al expartidazo. Omar Fayad en Puebla El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, y esposo de la actriz Victoria Ruffo, estuvo en Puebla el pasado fin de semana para asistir a la boda de Eduardo, hijo del gobernador electo de Puebla, José Antonio Gali Fayad, la cual se celebró por el rumbo de Atlixco. Tony y Omar, además de ser parientes, son muy buenos amigos. Casi mil invitados asistieron a la boda del hijo del gobernador electo, entre los que destacó el mandatario estatal Rafael Moreno Valle, una buena parte del gabinete estatal y amigos cercanos a la familia de Tony.


10

puebla

martes 18 de octubre de 2016

hay que pasar de los proyectos a los beneficios sociales: rector

BUAP brinda apoyo a los innovadores respaldo. Los proyectos ganadores del Tercer Concurso Estudiantil de Prototipos de Innovación Tecnológica recibirán apoyo de la institución redacción

Contexto. La dos primeras líneas se instalaron durante este sexenio. / archivo

apoyo

Durante la premiación del Tercer Concurso Estudiantil de Prototipos de Innovación Tecnológica, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, reconoció el esfuerzo y talento de los alumnos de diferentes carreras para demostrar conocimientos, competencias e ingenio en cada uno de sus proyectos. “Todos los finalistas fueron proyectos muy interesantes que demuestran la valía, innovación y emprendimiento de nuestros estudiantes. Por ello, queremos seguir motivando e incentivando este tipo de iniciativas para involucrar a un mayor número de ellos”, indicó el académico en su discurso. Alfonso Esparza Ortiz se comprometió a apoyar los proyectos generados a través de la incubación de empresas universitarias, para que sus resultados sean tangibles en la sociedad. Tal es el caso de la aplicación móvil para garantizar la seguridad de las mujeres y el dispositivo antirrobo de rines automotrices, el cual podría formar parte del programa Tatuaje de Autos Márcalo por tu Seguridad, con el cual se busca disminuir el número de robos de autopartes. A su vez, Pedro Hugo Hernán-

Ambientalistas a favor de RUTA

Los finalistas fueron proyectos muy interesantes que demuestran la valía, innovación y emprendimiento de nuestros estudiantes. Por ello, queremos seguir motivando e incentivando ALFONSO ESPARZA ortiz Rector de la BUAP

serafín castro

Entrada. Esparza entregó los premios a los ganadores del concurso. / cortesía

dez Tejeda, titular de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo), informó que esta competencia propicia una experiencia profesional entre la comunidad universitaria, como parte de su formación integral. Al reconocer que el país necesita ser competitivo y desarrollar tecnología propia, el académico exhortó a los jóvenes reunidos en el aula magna del Centro de Innovación y Competitividad Empresarial (CICE) a sumarse a este esfuerzo e impactar con sus proyectos en el desarrollo de la población. En la categoría de Emprendimiento Social, el primer lugar de la competencia fue para el proyecto

Kopitl: Plataforma Interactiva para la Enseñanza del Español, Náhuatl e Inglés, y el segundo lugar para Calentador solar PET. En Tecnología Intermedia, los galardonados fueron Desarrollo de un Dispositivo Mecatrónico Antirrobo para Rines Automotrices y FAMU. Mientras que en la categoría de Alta Tecnología, los dos primeros lugares fueron ¡Adiós Cables, Llegaron los Cargadores Inalámbricos! y SmartRoute (Sistema de acceso a servicios para smartcities), respectivamente. Finalmente en la categoría Apps, el primer lugar fue para Bussa y el segundo para Clarity: Realidad Virtual para la Medicina.

La implementación de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), anunciada por el gobernador electo, Antonio Gali Fayad, será conveniente para combatir la contaminación en la zona metropolitana de Puebla, consideraron investigadores de la Universidad Iberoamericana (UIA) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Además de reducir considerablemente el número de unidades de transporte público que circulan por un mismo corredor, inhibirá el uso de vehículos particulares, aportando no sólo beneficios ambientales, sino también de traslado, al disminuir la congestión vial. La investigadora María de la Cruz Martínez Portugal, del Centro de Estudios en Energía y Medio Ambiente de la BUAP, indicó que la nueva línea deberá brindar un

@pedropanista

DISIENTO

pedro gutiérrez

pedroalbertogtz@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

La popularidad no siempre gana

H

ace ya algunas semanas que la carrera presidencial al interior de los partidos ha tomado matices interesantes. Salvo el PRI, que está más frío que un cadáver en descomposición, el PAN y la izquierda se están frotando las manos para tomar ventaja y posicionarse en esto de la sucesión. Las encuestas van y vienen y aunque son un ejercicio valioso dentro de una democracia, no debemos permitir que sean la única herramienta que determine las candidaturas futuras. López Obrador punteaba las encuestas en 2006 y acabó perdiendo por quien se mostró más serio y capaz para gobernar –Felipe Calderón–. Hoy López Obrador nuevamente va arriba con Margarita Zavala, pero ya vimos que la popularidad no gana elecciones: la gente quiere proyectos serios, técnicamente capaces, probados en su eficacia y resultados y congruen-

tes con la urgencia de cambio que exige el país. Viene a colación gracias a la maliciosa forma de explotar los ejercicios de referencia por algunos personajes en la actualidad, ya en mi partido –el PAN– o bien en la obtusa izquierda populista. Por lo que hace a esta última, vemos a un López Obrador que se esponja cual guajolote de rancho cada que se señala que aventaja en los números rumbo a 2018, pero que reniega como gusano en sal cuando se publica una encuesta en la que se ve empatado con otros aspirantes presidenciales. Como triste personaje mesiánico que es, el tabasqueño manipula el discurso dependiendo si le acomoda o no la numerología. Su obsesión por el poder no tiene límites; es un auténtico peligro para México. En el PAN, vemos una carrera presidencial cada vez más interesante y eso se refleja en las encuestas que debemos analizar con frialdad.

revisa la columna completa en la web

En primer lugar, una aspirante que es muy conocida a pesar de su nula experiencia gubernamental; después, tenemos un suspirante que puede crecer pero que está traicionando los compromisos y principios de neutralidad como árbitro de la misma contienda –es juez y parte a la vez, trágicamente–; finalmente, tenemos a un gobernador que tiene en los resultados gubernativos su mejor tarjeta de presentación y quien desde que abiertamente manifestó contar con un proyecto para gobernar al país, ha venido creciendo en las preferencias. Lo que no es aceptable en el caso del PAN es que, a partir de la ambición desmedida de por lo menos dos de los aspirantes, se pueda trastocar la real posibilidad de regresar a Los Pinos. A veces creemos que el PRI, con la debacle del año que corre, es el rival a vencer. No es así: Andrés Manuel –ese rayo de esperanza peligroso– es en quien tenemos que centrarnos. Zavala no tiene fortaleza para hacerlo, pues además de que es esposa de Felipe Calderón (lo que la hace vulnerable desde la perspec-

servicio de calidad para que la población se sienta contenta y decida cambiar el coche por el sistema de transporte público. Los especialistas reunidos en el Congreso Nacional del Cambio Climático desarrollado en la Ibero Puebla, insistieron en que uno de los retos principales para las autoridades poblanas es el implementar un servicio de transporte de calidad, además de promover el uso de la bicicleta como medio de transporte y crear más ciclopistas en la capital. Benjamín Ortiz Espejel, director del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente de la UIA, recomendó al gobierno de Tony Gali, que iniciará en febrero próximo, reactivar la extinta Secretaría del Medio Ambiente. Gali Fayad ha señalado que el proyecto comenzará en el primer trienio de su gobierno y costará alrededor de 400 millones de pesos.

tiva y discurso de AMLO), representa una candidatura que nunca ha ganado una elección, desconoce el trabajo de tierra y sólo se sustenta a partir de un carisma del cual yo mismo dudaría. Los panistas que se dicen tradicionales –al menos en Puebla– prefieren arriesgarse con el prototipo de candidaturas testimoniales, que no han ganado históricamente ni ganarán una elección, porque prefieren perder el gobierno incluso arriesgándose a perder el partido. Del jefe nacional del partido mejor no hablaremos por ahora: quiero pensar que reaccionará y se dará cuenta del error histórico en el que puede caer si no asimila bien su papel de dirigente. Es un hombre inteligente que creo que recapacitará para que la contienda interna se desarrolle con piso parejo y que no se convertirá en el sinónimo de la traición a los principios del PAN. Por lo que hace a Rafael Moreno Valle, hace bien en transmitir a los panistas de todo el país la experiencia y los logros del buen gobierno que ha hecho en Puebla. Digámoslo con claridad: el PAN no se ha significado en muchas ocasiones por representar gobiernos exitosos. Hemos sido históricamente mejor oposición que gobierno y aún cuando hemos sido buen gobierno como con Calderón, no hemos sabido ratificarlo con el triunfo electoral en el que se entregue la estafeta a otro panista.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

18 de octubre de 2016

Giran orden de captura contra Duarte, pero aún tiene fuero La Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo de un juez federal una orden de aprehensión en contra del gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte; debido a que mantiene el fuero, evitaría su detención hasta que se inicie un juicio de procedencia para retirárselo. Según lo informó Denise Maerker en el noticiero 10 en Punto, se le busca por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita La dependencia investiga el lavado de dinero que llevó a cabo a través de diferentes empresas “fantasma” durante su administración. La orden de captura en contra de Duarte es por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La solicitud de captura fue concedida tras una petición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por la compra de terrenos a través de empresas falsas, en las que fueron lavados 500 millones de pesos del erario público. La semana pasada, Duarte solicitó licencia luego

Ángel Cabrera, Elena Michel y Karina Aguilar

El Frente Auténtico del Trabajo (FAT) avaló los cambios en el modelo de justicia laboral, aprobados por el Senado al señalar que abonan a la “democratización sindical”. En una entrevista telefónica con 24 HORAS, Benedicto Martínez Orozco, integrante del Comité Nacional, aseguró que los senadores “hicieron un extraordinario esfuerzo” en la aprobación de las reformas a la justicia laboral. De acuerdo con el encargado de Organización en el FAT, que aglutina a diversos sindicatos independientes, el siguiente paso es la instrumentación del nuevo modelo, cuyo tiempo todavía no está definido porque falta su ratificación en la Cámara de Diputados y los congresos locales. La reforma establece, entre otras cosas, la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y garantiza el derecho de los trabajadores a la elección por voto libre y secreto de los dirigentes sindicales. Entre los puntos medulares de los cambios laborales, el Frente Auténtico del Trabajo celebró la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje en el país. “En muchas de las juntas existían conflictos de intereses y los trabajadores carecían de un auténtico acceso a la justicia; es un buen avance su desaparición”, enfatizó Benedicto Martínez. También destacó como un avance

Veracruz. Apenas la semana pa-

sada, Javier Duarte pidió licencia para separarse del cargo y dedicarse a su defensa. / cuartoscuro

/ Redacción

Justicia cotidiana

Avanza la propuesta

Avalan sindicalistas independientes a la reforma laboral

Celebra Peña la aprobación

Proceso. La iniciativa que cambia la estructura para resolver conflictos laborales avanza en el camino legislativo; deberá ser ratificada en San Lázaro y congresos estatales

Benedicto Martínez Integrante del Comité Nacional del Frente Auténtico del Trabajo

tud de la celebración de un contrato colectivo de trabajo”. El FAT detectó que en las nuevas disposiciones lo único que presenta lagunas porque su redacción no está clara es la incorporación del voto secreto para elegir dirigentes sindicales de las organizaciones. A su juicio, ello podría derivar en que los sindicatos modifiquen sus estatutos internos a fin de promover el voto secreto, pero conforme a sus intereses.

el garantizar “el voto libre y secreto de los trabajadores para la elección de sus dirigentes, la resolución de conflictos entre sindicatos y la solici-

La mesa directiva de la Cámara de Diputados turnará hoy a comisiones la minuta sobre justicia cotidiana en materia laboral, que propone desaparecer las Juntas de Conciliación

Conflictos de interés

En muchas de las juntas existían conflictos de intereses y los trabajadores carecían de un auténtico acceso a la justicia; es un buen avance su desaparición”

Ruta legislativa

Justicia laboral

y Arbitraje para dirimir los asuntos laborales en tribunales del Poder Judicial y creación de un organismo descentralizado a nivel federal. Una vez recibida y conocida por el Pleno de San Lázaro, el documento reiniciará su ciclo legislativo. Se prevé que la minuta sea turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Trabajo y Previsión Social para su revisión y análisis. En caso de que los diputados federales ratifiquen el documento, éste será enviado al Diario Oficial de la Federación; de lo contrario regresará al Senado de la República. Cuando se complete el ciclo en el Congreso de la Unión, y por tratarse de una reforma constitucional, debe

Por otra parte, el presidente Enrique Peña Nieto celebró la aprobación, en la Cámara de Senadores, del nuevo modelo de justicia laboral. Consideró un paso importante la aprobación del nuevo modelo, “para lograr la aprobación de este nuevo modelo de Justicia laboral, una vez que ya ha sido aprobado por unanimidad de votos en el Senado de la República; y ahora corresponderá a la Cámara de Diputados deliberar sobre este Sistema de Justicia Laboral, que se suma a los otros procesos que forman parte de este gran paquete de iniciativas para transformar y mejorar lo que hemos denominado la justicia cotidiana”./ redacción

recorrer las Legislaturas estatales a fin de conseguir el aval. ¿Y los trabajadores?

En la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal y recién aprobada por el Senado, queda ambiguo el destino el destino de los trabajadores e integrantes de las Juntas de Conciliación y Arbitraje que una vez que entren en vigor las reformas, deberán desaparecer. A decir del senador Enrique Burgos García, dependerá de cada entidad federativa adecuar sus legislaciones y ordenamientos para dar vida al nuevo organismo.

La ruta legislativa

Así funcionaba 1. Las Juntas de Conciliación y Arbitraje, dependientes de la Secretaría del Trabajo, dirimían los conflictos obrero patronales.

méxico

de las investigaciones que inició la PGR en su contra. Al dar a conocer que se separaba del cargo, dijo que era para defenderse y no obstruir la aplicación de la ley mientras el Ministerio Público lleva a cabo las investigaciones. La semana pasada, la PGR informó que detuvo a ocho personas por las investigaciones que lleva a cabo en contra del mandatario. “Como parte del proceso que se lleva a cabo en contra de varios establecimientos comerciales fantasma, que fueron proveedores del gobierno del estado de Veracruz, la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentó el día de hoy una orden de Aprehensión en contra del administrador único de la empresa BIENART”, dijo la PGR.

Así será el camino que le espera a la reforma de justicia laboral

Así quedará 2. El titular de las juntas era determinado por el poder Ejecutivo y cada estado determinaba la forma en que se resolvían los conflictos.

1. Se creará un órgano descentralizado encargado de atender audiencias de conciliación entre trabajadores y patrones.

2. El Poder Judicial asume, mediante la creación de juzgados laborales para dictar sentencias y no laudos en temas laborales.

La Cámara de En caso de que los Una vez que se 1 Diputados 2 diputados 3 termine turnaratifiquen el ciclo en las

rá hoy a comisiones la minuta sobre justicia cotidiana para su revisión y análisis.

el documento, sería enviado al Diario Oficial de la Federación. Si no, se regresa al Senado.

Cámaras, debe ser avalado por los Congresos de cada estado por tratarse de una reforma constitucional.

El Congreso y las legis4 laturas tendrán un año

para realizar las adecuaciones legislativas para cumplir con la nueva Ley, a partir de la entrada en vigor.


méxico puebla

EN breve Anuncia eruviel

Invertirán 4 mil mdd en Edomex El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció la inversión de cuatro mil 500 millones de pesos por parte de un grupo de tiendas departamentales, para instalar su Centro de Distribución en la plataforma Arco 57, al norte del Estado de México, centro logístico más importante del país. / REDACCIÓN

martes 18 de octubre de 2016

méxico cambiará su postura sobre resolución polémica

Andrés Roemer sale de representación ante la UNESCO Diplomacia. El funcionario mexicano habría revelado documentos oficiales a representantes de países extranjeros en el organismo ALEJANDRO SUÁREZ

impulsan agricultura

Entregan apoyos en el Sureste En la zona arqueológica de Edzná, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, y los secretarios de Agricultura, José Calzada y de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán, entregaron recursos por más de 13 mdp a productores agrícolas de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán y Campeche. / REDACCIÓN

Bitácora

La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció la remoción de Andrés Roemer Slomianski como representante de México ante la UNESCO, luego de la polémica por el voto a favor de nuestro país a una resolución que desconocía en su texto el vínculo histórico de la religión judía con el Monte del Templo y revelar documentos oficiales a representantes de países extranjeros; la dependencia añadió que cambiará el sentido de su voto para quedar en abstención. En comunicado, la Cancillería explicó que la salida de Roemer se debe a que informó a representantes de gobiernos distintos al de México del sentido del voto de México y porque hizo públicos documentos oficiales sujetos al sigilo que le obliga la Ley del Servicio Exterior Mexicano. La resolución fue considerada por la comunidad judía internacional como un ataque a su historia y reli-

Pascal beltrán del río

Bajo lupa. Andrés Roemer Slomianski era representante permanente de México ante la Unesco. Recientemente cerró su cuenta de Twitter. / cuartoscuro

gión. Aunque en principio el Estado mexicano votó a favor (en una sesión en la que se ausentó Roemer, en protesta por el voto de México), ahora cambiará su postura ante el pleno del Consejo Ejecutivo de la UNESCO y con ello reiterará “el re-

conocimiento (...) al vínculo innegable del pueblo judío con el patrimonio cultural ubicado en Jerusalén”. La resolución en cuestión ha suscitado polémica internacional, que inició cuando siete países árabes la presentaron ante la UNESCO.

@beltrandelrio

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

¿Cuánto y por quién votan los indígenas?

L

a decisión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de impulsar la candidatura presidencial de una mujer indígena por la vía independiente en 2018 podría tener efectos en los niveles de votación de distintos partidos. Sin embargo, no está muy claro a cuáles de ellos y en qué proporción. Primero, porque dicha candidatura resultaría inusitada, sobre todo si consideramos que la postulación la realizaría una fuerza política que hasta ahora ha promovido la abstención. Segundo, porque los partidos que se enfrentarán en la elección presidencial de 2018 no serán los mismos que se enfrentaron en 2006 y 2012. Tercero, porque será la primera vez en muchas décadas que puedan participar candidatos independientes en unos comicios presidenciales. En esas dos últimas elecciones aparecieron en la boleta, entre otras fuerzas, dos coaliciones –integradas, una de ellas, por el PRI

y el Partido Verde, y, la otra, por el PRD, PT y Convergencia, en 2006, (y en 2012 ya con Movimiento Ciudadano, MC)–, así como el PAN por su propia cuenta. En 2018 no queda claro qué pasará con las coaliciones. El PRI podría repetir su alianza con el Verde, pero a ésta se podría sumar Nueva Alianza y hasta el PT. Asimismo, no sabemos si el PRD se aliará con el PAN o con MC y/o con Morena, un partido que no ha participado en elecciones presidenciales. Por lo tanto, las expectativas varían en la votación nacional, y eso es especialmente cierto en los distritos de mayoría indígena, cuyos electores podrían tener la opción de votar por una mujer originaria de uno de ellos. Hay 28 distritos de población mayoritariamente indígena en el país. Cuatro de ellos están en Chiapas y ocho, en Oaxaca. En la votación a nivel estatal, las coaliciones encabezadas por el PRI y el PRD se repartieron la gran mayoría de los votos en las dos entidades en las elecciones presidenciales de

2006 y 2012. En 2006, el candidato Roberto Madrazo obtuvo 33.58% de los votos en Chiapas y 31.72% en Oaxaca, mientras que Andrés Manuel López Obrador se llevó 43.35% en el primer estado y 45.96% en el segundo. En 2012, Enrique Peña Nieto consiguió 45.93% de los votos en Chiapas y 34.65% en Oaxaca, en tanto que su rival López Obrador obtuvo 31.22% y 43.36%, respectivamente. En cuanto a los distritos indígenas, en 2006, Madrazo se llevó 181 mil 314 sufragios en las cuatro demarcaciones chiapanecas y 368 mil 151 votos en las ocho oaxaqueñas, mientras que los totales de López Obrador en esas mismas zonas fueron 166 mil 936 y 418 mil 708, en ese mismo orden. En 2012, Peña Nieto obtuvo 871 mil 346 votos en los cuatro distritos de mayoría indígena de Chiapas y 394 mil 564 en los de Oaxaca, mientras que López Obrador consiguió 353 mil 527 y 506 mil, respectivamente. En cuanto a los niveles de participación,

Gira. Miguel Mancera participa en la Conferencia Hábitat III de la ONU.

Mancera pide agilizar fondos contra cambio climático Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, junto con alcaldes del grupo de ciudades C40 que participan en la Conferencia Hábitat III de la ONU, realizada en Ecuador, lanzó un llamado a los bancos internacionales para que las ciudades accedan de manera directa y ágil a los fondos de financiamiento para acciones que combatan el cambio climático. Durante su participación en una conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes otros cinco alcaldes de diferentes partes del mundo, el mandatario capitalino mencionó que la Ciudad de México tarda entre un año y año y medio para acceder a un fondo del Banco Mundial. Detalló que dichos fondos pasen por la aprobación de los gobiernos nacionales vuelve muy lenta la llegada de los recursos para combate. / KARLA MORA

los votantes indígenas chiapanecos tuvieron una tasa de 49.29% en 2006 (8.93 puntos por debajo del promedio nacional) y de 71.29% en 2012 (8.31 puntos arriba de la media nacional). Ese enorme brinco en participación se debe a una situación que nunca ha quedado del todo clara: el brinco que dio la votación para el Partido Verde, que sacó, por sí solo, 328 mil sufragios en Chiapas, más de los que obtuvo el PAN en la entidad. En Oaxaca, los votantes en los distritos indígenas tuvieron una participación de 59.09% en 2006 (0.87 puntos arriba del promedio nacional) y de 62% en 2012 (1.08 puntos por debajo de la media nacional). Con esos antecedentes, es muy difícil saber el efecto que tendría una candidatura independiente indígena. Parecería que, al irrumpir ésta en el escenario, los potenciales perdedores de votos en Chiapas y Oaxaca serían, por un lado, el PRI y el Verde, y, por otro, las fuerzas de izquierda. En todo caso, más que el PAN, partido que ha tenido una presencia discreta en esos 12 distritos indígenas. Buscapiés Ayer arrancó con el pie derecho Imagen Televisión. Sus transmisiones serán simultáneas a las de Excélsior Televisión, ambos canales parte de Grupo Imagen. En Excélsior Televisión tengo el honor de conducir, desde hace tres años, Titulares de la Noche. Los espero allí, de lunes de viernes a partir de las 21 horas.

efe

12


méxico puebla

martes 18 de octubre de 2016

Da Guerrero 498 mdp a educación

Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que todavía persisten “debilidades institucionales”, las cuales erosionan la capacidad del Estado para enfrentar distintas problemáticas del país. Al inaugurar la Reunión de la Unión Internacional de Magistrados, el mandatario consideró que, a pesar de dichas “debilidades institucionales”, México logró posicionarse entre las economías con mayor for-

taleza a escala global. A su parecer, “México se ha convertido en una de las economías más grandes y sofisticadas del mundo, la segunda de Latinoamérica y la decimoquinta a nivel mundial”. El Jefe del Ejecutivo abundó que el país se ha posicionado como líder en “exportaciones de manufacturas de media y alta tecnología; y cada año recibimos inversiones por miles de millones de dólares que apoyan un mercado laboral cada vez más capacitado y dinámico”.

leslie pérez

Reconoce Peña Nieto “debilidades institucionales” Encuentro. El presidente Enrique Peña inauguró la Reunión de la Unión Interna-

cional de Magistrados para tratar temas como buenas prácticas en el sistema judicial.

Sin embargo, “a pesar de estas fortalezas, también es cierto que persisten en nuestra geografía dos Méxicos: uno de prosperidad y vanguardia y otro que enfrenta rezagos y condiciones de pobreza”. El mandatario nacional aceptó que “también persisten debilidades institucionales, acumuladas durante décadas, que erosionan las capacidades del Estado para promover plenamente el bienestar de los ciudadanos”. Ante ese escenario, explicó que

desde 2012 propuso un paquete de cambios para enfrentar los rezagos en el ámbito de justicia y destacó la instauración del Nuevo Sistema de Justicia del país y las iniciativas de Justicia Cotidiana, la mayoría todavía en discusión en el Legislativo y cuyo objetivo es simplificar la solución de controversias. Sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal que entró en vigor en junio pasado, “se fortalecen y homologan los procedimientos a nivel nacional para asegurar el debido proceso”.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, informó que la educación superior tendrá durante 2016 una inversión histórica de 498 millones de pesos para infraestructura física en planteles de este nivel como las nueve escuelas normales, la Universidad Autónoma de Guerrero, institutos y universidades tecnológicas. “La única manera real para que Guerrero salga adelante es educando a los guerrerenses y ahí no habrá limitaciones. Vamos a invertir y apoyar para que la educación sea mejor”, señaló el mandatario estatal. / redacción

especial

Reunión internacional de magistrados

visión. El mandatario considera que méxico se ha convertido en una de las economías más grandes del mundo, a pesar de los rezagos

13

Inversión. El gobernador entregó becas de manutención y transporte.


14

méxico puebla

alhajero

martes 18 de octubre de 2016

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Entre políticos y rufianes

N

o es la primera vez que Isabel Arvide pasa revista con su pluma a personajes de la política y del ámbito militar. Hoy va de nuevo sobre algunos de ellos –los de su tiempo– bajo un nuevo hilo conductor: la impunidad. Unas veces como actores, otras como víctimas desfilan por las páginas de su nuevo libro: Entre políticos y rufianes, personajes como Mario Villanueva, Elba Esther Gordillo, Salvador Neme Castillo, Mariano Herrán Salvati, Andrés Granier, Javier Duarte, Humberto Moreira; los generales Jorge Juárez Loera, Jesús Gutiérrez Rebollo, Mario Acosta Chaparro, Ricardo Martínez Perea y el policía Rafael Aguilar Guajardo. Con ese estilo desenfadado tan suyo, la pe-

riodista de origen tabasqueño –autora también de Mis Presidentes y Mis generales– los describe así: Los de después, los de ahora, son los mismos que eran, que estaban, que aparecían hace 30, 40 años. Ahí están. Tan frescos, tan iguales a sí mismos, tan arraigados en los hechos de quienes los han sucedido. Son ellos y sus costumbres. Formas que, como decía Jesús Reyes Heroles, son fondo en política. ¿Negocios políticos? Bienvenidos sean, desde la misma cárcel. ¿Negocios políticos desde el poder? Yo solamente los reuní, afirman con idéntico desparpajo. ¿Qué no se vale? ¿Deudas públicas descomunales? Ninguno dice cuánto de ese dinero se “invirtió” en el regreso del PRI al poder. Y como premio, un

Inicia integración de Comité de Ética

consulado. Representar a México en el extranjero con la cartera llena de billetes y la historia plena de vinculaciones criminales. ¿Les estorban, dejaron de ser “gratos” a los ojos del poder? Para eso está la cárcel. Cuando salgan, con decirles que se les “pasó la mano” les ofrecerán, de nuevo, una chamba. ¿Es útil encarcelar a un general? Cincuenta años de cárcel, qué importa si es inocente. Esto es parte del epílogo del libro que habrá de presentar Arvide el próximo 27 de octubre bajo el rubro de “Crónicas de impunidad y corrupción en México”. ••• CONMOCIÓN ANTE EL ASESINATO DEL JUEZ.- El homicidio del juez Vicente Antonio Bermúdez Zacarías, ocurrido ayer por la mañana en Metepec (Estado de México), nos recordó el asesinato, en 1993, del ex procurador sinaloense Rodolfo Álvarez Farber, en el Parque Hundido de la Ciudad de México.

Ambos casos acontecieron temprano por la mañana, cuando las víctimas hacían ejercicio. Los dos fueron asesinados a tiros. Las reacciones por el asesinato del juez del Quinto Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Civiles Federales en el Estado de México no se hicieron esperar. Desde el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; el presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar; el gobernador del Edomex, Eruviel Ávila; la procuradora Arely Gómez; magistrados, compañeros de Bermúdez Zacarías lamentaron su muerte. Entre las resoluciones que tuvo a su cargo está el amparo –otorgado en junio pasado– al activista indígena y defensor de bosques, Ildefonso Zamora; así como una orden de arraigo en contra de uno de los líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación, Abigael González Valencia el Cuini. ••• GEMAS. Obsequio del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera: “Hemos decidido trasladar nuestro plantón a la Ciudad de México. Saldremos en caravana el viernes, a pie, para llegar el lunes a la Ciudad de México y plantarnos indefinidamente en la Secretaría de Gobernación”.

Paquete económico 2017

Avanza la aprobación de la Ley de Ingresos San Lázaro. En comisiones, fue avalada la liberación, de forma anticipada, del precio de la gasolina; será votada hoy en el Pleno

leslie pérez

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó integrar el Comité de Ética encargado de procesar las denuncias contra los legisladores que no se comporten adecuadamente en el Pleno o fuera del recinto legislativo. Los grupos parlamentarios deberán presentar en los próximos días a sus candidatos. El Comité de Ética estará conformado por los miembros del Comité de Decanos –quienes más veces han sido legisladores– y un diputado representante de cada grupo parlamentario, así como, en su caso, un representante de los diputados independientes. La presidencia y las secretarías tendrán carácter anual y rotativo. El Comité de Ética promoverá el cumplimiento del Código interno en la materia y difundirá los principios de conducta y deberes éticos entre los diputados, sus colaboradores, así como de los integrantes de los Servicios Administrativos y Parlamentarios de la Cámara. Además, establecerá los mecanismos necesarios para la presentación de quejas y emitirá recomendaciones de acuerdo a los procedimientos establecidos. Recomendará a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados las sanciones correspondientes, para hacerlas cumplir mediante los mecanismos que resulten pertinentes. Dicha recomendación será de carácter público. El Pleno aprobó modificaciones al Reglamento para expedir el Código de Ética 29 de abril el pasado y aun cuando un artículo transitorio otorgó 90 días a los diputados para integrar el Comité encargado en hacer cumplir la norma, fue hasta

aquí la versión para tu móvil

Comportamiento. El código sanciona los actos de violencia. Conductas sancionadas El código de ética de San Lázaro contempla diferentes sanciones para legisladores que incurran en estos comportamientos

Tomas de tribuna

Elena Michel

La votación

La Cámara de Diputados, en comisiones, avanzó en la dictaminación de la Ley Federal de Derechos y de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, que forman parte del paquete fiscal 2017. Y ambos proyectos serán votados hoy por el Pleno. La Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó el dictamen del Ejecutivo que adelanta la liberalización del precio de la gasolina en las zonas que determinen los órganos competentes. Además, la propuesta de la Ley de Ingresos de Hidrocarburos establece también un esquema más flexible para garantizar que, ante la caída internacional del precio del petróleo, exista la certidumbre financiera que

25 votos a favor recibieron cada uno de los dictámenes; los tres votos en contra que obtuvieron fueron por parte de legisladores de Morena.

permita a las empresas productivas del Estado una operación eficiente. De esta manera, el precio de la gasolina ya no será controlado por el Estado, sino que oscilará de acuerdo a la fluctuación del mercado como establece la reforma energética. En otro tema, el dictamen de la Ley Federal de Derechos, en el capítulo

Groserías, insultos, lenguaje vulgar Presentarse en estado de ebriedad Acoso laboral o sexual Recibir regalos

ayer que los coordinadores alcanzaron el acuerdo político para dar seguimiento a la integración del comité. / Elena Michel

Votación. Los dictámenes serán votados hoy en el Pleno. / daniel perales

de servicios migratorios, estableció que los consulados cobrarán el trámite de visa independientemente de que un extranjero obtenga o no el permiso para ingresar a México. Además, se acordó evitar el cobro de documentos solicitados por mexicanos en el extranjero para tramitar su credencial de elector. El proyecto de la Ley Federal de Derechos tuvo tres cambios respecto a la propuesta enviada por el Ejecutivo, entre los que destaca la modificación del artículo 271 sobre la utilización de los recursos para el fondo de desarrollo minero dedicados a proyectos sustentables por daños ecológicos. Ambos proyectos fueron aprobados con el voto en contra de los legisladores de Morena. Por acuerdo de los integrantes de la Comisión de Hacienda, se determinó posponer el debate en comisiones de la miscelánea fiscal para el miércoles.


méxico puebla

martes 18 de octubre de 2016

Lucha anticorrupción

Dispuesto el PAN a informar sobre reunión con Padrés Colaboración. El partido compartirá los temas tratados con el ex gobernador de Sonora

Delitos que le imputan: Enriquecimiento ilícito Lavado de dinero Construcción de un pozo en su rancho

Estéfana Murillo

Construcción de una presa

El Partido Acción Nacional manifestó su disposición de informar a las autoridades sobre la reunión del 27 de septiembre pasado entre la Comisión Anticorrupción de este instituto político y el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, quien es buscado en 190 países por lavado de dinero y defraudación fiscal. Entrevistado por 24 HORAS en relación a la exigencia del PRI de que se haga pública el acta de la reunión que sostuvo la Comisión Anticorrupción partidaria con el ex mandatario de Sonora, el vocero nacional del PAN, Fernando Rodríguez Doval, afirmó que el organismo que preside

Sobornos para la fabricación de uniformes Delitos fiscales

Proceso interno. A finales de septiembre pasado, Padrés acudió ante la Comisión Anticorrupción del PAN. / especial Luis Felipe Bravo Mena está dispuesto a colaborar con las autoridades y reportar sobre la comparecencia del ex funcionario, a quien hace unos días le fueron suspendidos sus derechos partidarios. “La Comisión Anticorrupción en el PAN es autónoma respecto a la

dirigencia nacional, pero yo estoy seguro que está en la mejor disposición, llegado el momento, de poder compartir con las autoridades ministeriales cualquiera de los temas que se hayan tratado en esa reunión. Eso es algo que en su momento habrá de definir la Comisión, pero ellos

mismos no tendrán ningún inconveniente en compartir esa información y, por supuesto, colaborar con cualquier autoridad”, declaró. El portavoz albiazul aprovechó para aclarar que en dicho encuentro con Padrés no estuvo presente Ricardo Anaya o integrante alguno del Comité Ejecutivo Nacional como lo afirmó el líder nacional priista, Enrique Ochoa.

15

Abren dos indagatorias más al ex gobernador La Procuraduría General de la República (PGR) inició dos nuevas investigaciones en contra del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, con lo que suman seis delitos por los que es acusado por la autoridad federal. La defensa del ex funcionario dijo que, por el momento, no han podido acceder a las carpetas de investigación para conocer de qué es acusado su cliente. “De hoy en ocho (días) vence el término, lo que nos permitirá conocer la orden de aprehensión. No conozco la acusación, la orden de aprehensión”, explicó Antonio Lozano Gracia, defensa del ex gobernador en una entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula. El litigante comentó que la orden de captura y presentación que emitió la PGR para que sea detenido por la comunidad de policías que integran a Interpol no afecta la situación de Guillermo Padrés. / Marcos Muedano


16

méxico puebla

martes 18 de octubre de 2016

gobernador del Estado de México ofrece justicia

Tiene el país baja nota en percepción de seguridad

Investiga la PGR homicidio de juez Bermúdez Zacarías Toluca. El impartidor de justicia recibió un balazo en la cabeza en Metepec; peritos ya analizan un video

La Procuraduría General de la República (PGR) comenzó una carpeta de investigación por el homicidio en el Estado de México del juez de distrito Vicente Antonio Bermúdez Zacarías. La atracción de la investigación se llevó a cabo luego de que el presidente Enrique Peña Nieto solicitó a la PGR iniciar las investigaciones. Bermúdez Zacarías, titular del juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en Toluca, Estado de México, fue privado de la vida con un disparo en la cabeza con un arma de fuego en el municipio de Metepec. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, aseguró que dicho homicidio ya es investigado por las autoridades. “Antes de iniciar la sesión, señoras y señores ministros, quiero informarles de una triste y terrible noticia, en la que se nos ha informado que hoy en la mañana fue asesinado un juez de distrito en la ciudad de Toluca, en el Estado de México, y yo quiero hacer el señalamiento, hemos estado ya en contacto con las autoridades competentes para que investiguen de inmediato este caso y se resuelva”, explicó al arrancar la sesión de este lunes. El ministro comentó que es necesario que los jueces tengan las condiciones de “seguridad y tranquilidad; que garanticen su independencia,

twitter_@trespm

Marcos Muedano

Asesinato. Policías municipales de Metepec acudieron al domicilio de quien en vida respondía al nombre de Vicente Antonio Bermúdez y era juez de distrito, para acordonar el área y dejar que los peritos hagan las investigaciones pertinentes. biente que les permita desempeñar su labor”, dijo.

¿Quién era? Vicente Bermúdez Zacarías Titular del juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en Toluca, Edomex

Labor: se encargaba de revisar y conceder amparos, arraigos y órdenes de cateo, según el gobernador mexiquense. Expedientes: el juzgado analizó la solicitud de extradición de Abigael González Valencia, el Cuini, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, así como el caso de un periódico supuestamente vinculado a dicho grupo delictivo; y procesos contra Ángel Treviño Morales, el Z40, y Gildardo López Astudillo, el Gil, acusado de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas, además suspendió la extradición a EU de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo.

porque en un ambiente de tranquilidad y de seguridad, los jueces pueden reflexionar con amplitud sus decisiones”.

De acuerdo con el ministro, “es importante que los jueces de nuestro país y, desde luego, de los jueces federales, se encuentren en un am-

Eruviel ofrece justicia

Por separado, y entrevistado sobre el tema al término de un evento, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, reveló la existencia de un video sobre el homicidio del impartidor de justicia, el cual, dijo, les ayudaría a detener al responsable. “Hablé con el presidente de la Suprema Corte, le expresé las condolencias del gobierno del estado y le ofrecí que vamos a hacer justicia y a hacer respetar a los ciudadanos, pero especialmente a quienes imparten justicia”, comentó luego de inaugurar la segunda etapa de una Central de Abastos en Chicoloapan.

En México, 51% de los ciudadanos piensa que es seguro caminar solos de noche por la calle, lo que coloca al país con el segundo peor porcentaje en percepción de seguridad entre las naciones integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el informe Desarrollando ciudades. Trabajando para todos 2016. El estudio incluye a 32 países de la OCDE, y en éste se registra el porcentaje del promedio de la percepción de seguridad entre 2006 y 2014 de cada nación y de su ciudad más importante, como uno de los indicadores sobre el crecimiento inclusivo. “La seguridad personal es un componente importante de la vida. Crimen, violencia y la falta de seguridad no sólo tiene un efecto directo en las víctimas y sus familiares, sino también en todos los habitantes de la comunidad, así como en sus negocios y empresas”, dice el estudio. El documento indica que entre los países, sólo Chile (con 48%) tiene una percepción de seguridad más baja que México (51%), y por arriba están Eslovaquia, Turquía y Hungría, las cuales apenas llegan a 55%. Respecto a los datos por ciudades, la capital del país está entre las tres con peor índice de percepción de seguridad; Estambul, Roma y Ciudad de México (42%) completan el podio. Por otro lado, las urbes donde sus habitantes se sienten más seguros son Jerusalén, Toronto y Nueva York. / Alejandro Suárez Escanea y observa el gráfico en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Rechaza Suprema Corte de EU aplazar extradición de Ye Gon a México La Suprema Corte de Justicia negó la petición de Zhenli Ye Gon de aplazar su extradición a México para enfrentar acusaciones de narcotráfico, en uno de los capítulos finales del proceso legal iniciado en su contra en 2007 en Estados Unidos. “La solicitud de un aplazamiento dirigida a la juez (Sonia) Sotomayor y referida a esta Corte, es negada”, señaló el máximo tribunal estadunidense en una breve comunicación en su lista de “órdenes pendientes”. Greg Smith, el abogado de Ye Gon,

dijo que si su cliente es extraditado a México, su equipo legal buscará que sea juzgado por las mismas acusaciones por las que ya fue exonerado en su proceso legal en los Estados Unidos de América. “No hemos sido notificados de ninguna fecha de extradición, pero es posible que el Gobierno de Estados Unidos pueda buscar extraditar al señor Ye Gon a México, a pesar de la solicitud pendiente de asilo político”, apuntó el defensor en un correo electrónico.

Apenas en septiembre pasado, el presidente de la Suprema Corte de Justicia del vecino país del norte, John Roberts, había rechazado un aplazamiento de emergencia En tanto, la Procuraduría General de la República (PGR) se encuentra a la espera de la notificación de ese país para llevar a cabo el traslado de Zhenli Ye Gon. La PGR explicó que en los últimos nueve años de proceso, ha trabajado en coordinación con las autoridades del Departamento de Justicia de Es-

Operador.

El empresario chino-mexicano, Zhenli Ye Gon, en una foto de 2007, al momento de ser entrevistado en su oficina de Nueva York. Está acusado de actos de corrupción que incluyen transferencias millonarias. / reuters

tados Unidos, para lograr la extradición de esta persona. Una vez que ya fue autorizada la extradición, se debe de notificar a la Secretaría de Relaciones Exteriores

para iniciar la documentación y el traslado por vía aérea o en alguno de los puntos fronterizos entre ambos países./ Notimex Con información de Marcos Muedano


méxico puebla

martes 18 de octubre de 2016

Contrato. la unidad técnica continúa las diligencias en materia de fiscalización, dice consejero electoral DANIELA WACHAUF

En un mes, el Instituto Nacional Electoral (INE) dará a conocer si hubo alguna irregularidad en materia electoral en el caso de Cuauhtémoc Blanco, en el supuesto contrato de siete millones de pesos para ser candidato del Partido Social Demócrata (PSD) a la presidencia municipal de Cuernavaca, consideró Arturo Sánchez, consejero del INE. “Se están haciendo diligencias y veremos si en efecto hubo algún tipo de recursos involucrados que nos pueda hacer pensar en alguna irregularidad en materia de fiscalización, eso es lo que estamos haciendo. Para completar las diligencias, quizá el mes que entra, y si se acredita que no hubo dinero tendremos la posibilidad de cerrar el caso desde nuestro punto de vista”, manifestó Sánchez. Destacó que no se pueden pronunciar hasta que se presente el punto en el Consejo General, “hay una investigación que estamos haciendo y está siguiendo su curso, y nos van a informar sobre qué es lo que se encuentra desde el punto de vista electoral”.

Investigación sobre presuntas irregularidades electorales

Prevé INE dar fallo de caso Cuau en un mes

Cabildo. El alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, regresó a sus actividades al frente del ayuntamiento luego de permanecer por varios días en Roma, Italia. / especial

El consejero explicó que cuando se dio a conocer el contrato, “lo que nos preocupó es que si había habido alguna información que no se reportó como gasto de campaña del actual presidente municipal y eso es lo que

tenemos que averiguar”. Recordó que pidieron copias del contrato, y se están haciendo investigaciones, “seguramente con lo que ha salido en la prensa haremos otras diligencias para aprontar la

investigación, eso es lo que estamos haciendo y lo lleva la unidad técnica de fiscalización y jurídico”. Por otra parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar, presentó una denuncia ante la Contraloría Municipal por no acatar lo establecido en la ley, para que las tiendas de autoservicio no cobren el estacionamiento en Cuernavaca a sus clientes. Dijo que hace cuatro meses, Cuauhtémoc Blanco fue exhortado a cumplir con la reforma que desde 2015 desaparece el cobro de estacionamiento en plazas, restaurantes y centros comerciales, ya que es un servicio que los centros deben ofrecer a sus clientes, pero no la ha acatado. “Ya no sólo queremos que se aplique la ley, ahora buscamos que se sancione al presidente municipal y a otros funcionarios por no obligar a los estacionamientos a cumplir con ella”, comentó en conferencia.

Imputan a Duarte nuevos actos de corrupción La presunta venta irregular de un inmueble en EU, así como operaciones financieras a través de prestanombres son los dos elementos más recientes que se han sumado al caso del gobernador de Veracruz con licencia, Javier Duarte De Ochoa, acusado de corrupción y peculado. En un video difundido ayer en el noticiero Despierta, de Carlos Lo-

17

ret de Mola, el empresario Moisés Mansur Cysneiros, a quien se le ha señalado como uno de los prestanombres de Javier Duarte, confiesa que a través de una tarjeta de crédito adicional a la suya, cubría los gastos de la esposa del hoy gobernador con licencia, Karime Macías Tubilla. Aunque Duarte de Ochoa negó en diversas ocasiones tener prestanom-

bres, Mansur Cysneiros, quien además de ser identificado como amigo cercano, era operador financiero del mandatario, mencionó a otros dos presuntos prestanombres. De acuerdo con Mansur, quien era investigado por la PGR por ser prestanombres de Javier Duarte, así como por la presunta operación de una red financiera para adquirir

propiedades, señaló que en realidad era un empresario de nombre Jaime Porres Fernández Cabada el socio más cercano del gobernador. Sin embargo, también identificó a Francisco García como otro de los operadores financieros. En dicho programa fueron presentados diversos documentos que revelan cómo Duarte adquirió una

Protesta. El presidente del Barzón, Alfonso Ramírez (izq.). / cuartoscuro

Campesinos anuncian paro nacional de maquinaria Productores agropecuarios anunciaron un paro nacional de maquinaria agrícola para el próximo 15 de noviembre, debido a que el Gobierno federal ha incumplido con los acuerdos que suscribió sobre estímulos fiscales a la compra de diésel, acusó Alfonso Ramírez Cuellar, presidente del Barzón en el país. Ramírez Cuéllar explicó que el año pasado acordaron con las Secretarías de Hacienda y de Agricultura que durante 2016 los productores del campo recibirían descuentos especiales para diésel, pero a la fecha no hay forma de aplicarlos. / ALEJANDRO SUÁREZ

propiedad en Maricopa, Arizona, misma que después pasó a manos de la ex presidenta del DIF estatal, Karime Macías, y después ésta la vendió a su tío Jorge Ramírez en tan sólo 10 dólares, en un acuerdo firmado en Santa Fe, Nuevo México, el 31 de octubre de 2007. En tanto, el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, señaló que Javier Duarte huyó de Veracruz en un helicóptero este fin de semana. / Estéfana Murillo


martes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

18 de octubre de 2016

indicadores económicos

negocios

ipc (BMV) 47,657.33 -0.09% DOW JONES 18,086.47 -0.29% NASDAQ 5,199.82 -0.27%

dÓlar 19.20 -0.51% Vent. 18.87 -0.50% Inter.

EURO 21.05 -0.37% Vent. 20.73 -0.90% Inter.

MEZCLA MEX. 41.39 -0.43% WTI 49.94 -0.81% BRENT 51.53 -0.80%

inversionistas ven con recelo el manejo de la deuda

SHCP. Frente a un entorno difícil, con grandes fuentes de incertidumbre, la economía mexicana se está ajustando para mandar señales de certeza, dijo el secretario de Hacienda, José Antonio Meade en Cancún.

Escala la prima de riesgo de México RANKING. el costo de prestar al país se disparó también por la corrupción y el bajo crecimiento del pib: analistas

Paga sobreprecio por colocar deuda

La prima de riesgo es la sobretasa que paga un país para que los inversores adquieran su deuda y mide la confianza en la solidez de la economía. Estados Unidos es la nación de referencia en América; en la Eurozona es Alemania Estados Unidos

Alemania

706 23-oct-08

Cargan a la clase media 87.4% del ISR La clase media, es decir, quienes ganan menos de 18 mil 500 pesos al mes aportan 87.4% de lo que recauda Hacienda del Impuesto Sobre la Renta (ISR), por lo cual hace falta un reforma presupuestal que permita a los ciudadanos conocer el destino de los recursos. Armando Regil, presidente del Observatorio de Libertad Económica y Política, ELEGIR, consideró que además se requiere un apartado que explique en qué se utiliza la deuda que se contrata, con el objetivo de evitar que el dinero se destine a “engordar la burocracia y pagar el gasto corriente” y que los

recursos se dediquen a mejorar el entorno de los ciudadanos. En conferencia, Roberto Salinas, presidente del México Business Forum, consideró que con la capacidad de pago que tiene el país, así como el dinero que recauda Hacienda, la deuda como proporción del PIB no debería superar 40%. Sin embargo, se prevé que al cierre del año llegue a 51.9%. “La deuda debería estar en niveles similares a los del inicio del milenio, 10% del PIB en deuda externa y menos de 30% de deuda interna, es decir, 40% del PIB, a menos que existan emergencias, porque si llega un fenómeno natural como el terremoto de 1985 y se necesita recursos, pues hay que activar la deuda o en casos de profundas crisis económicas, pero no debemos hacernos adictos a eso”, comentó. / MARIO ALAVEZ

El riesgo económico de México al compararse con Estados Unidos se ubica en el tercer peor lugar, tan sólo después de naciones como Grecia e India, lo que significa que el país debe pagar un sobrecosto por contratar deuda. Los resultados que arroja la medición de la prima de riesgo obedecen, según analistas, al deterioro en la percepción de los inversionistas sobre la economía nacional, en particular por factores como la corrupción, el incremento de la deuda pública y el bajo crecimiento económico. La prima de riesgo es un porcentaje adicional que cobra un país u organismo internacional por prestar dinero a otro, en comparación con su solvencia económica, es decir, entre más riesgo exista la prima que cobran por los créditos es mayor. “El riesgo no se traduce como una tasa, sino que si se coloca un bono de 100 dólares y si se vuelve a vender con un riesgo mayor, el valor del bono baja a 95 dólares y el inversio-

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Señores legisladores, no va a mejorar el precio del petróleo

U

na de las principales dudas que existe en torno al éxito del acuerdo petrolero que pretende la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es que puedan cumplir su palabra. Los productores de este cartel, desde aquella posición de ventaja que solían tener en este mundo, incumplían con frecuencia sus propios pactos. Acordaban un tope y bombeaban otra cantidad. Total, el mundo reaccionaba rápido a sus designios correctivos. El punto crítico del rompimiento de los acuerdos fue cuando los árabes decidieron de

manera unilateral bombear petróleo de forma desaforada para sacar de la competencia a los productores estadunidenses que se habían recién convertido en la máxima potencia de ese mercado. Lograron tirar los precios, en el camino dejaron en la lona a sus socios, como Venezuela, causaron estragos en Nigeria, en México y en muchos otros países productores, fueran o no parte de la OPEP. Sin duda, afectaron a los productores estadunidenses, pero no los derrumbaron, porque nunca tuvieron claro los árabes que la autosuficiencia energética norteamericana había sido

629

500 4-oct-11 489 2-sep-09

485 470

408 21-nov-07 Fuente: Datos Macro

462 1-jun-12

432 2-mar-10

nista recibe los 100 dólares del valor original más la tasa de interés a la que se colocó el bono, es decir, los papeles que emite el gobierno valen menos cuando crece la prima de riesgo”, explicó Marcelo Delajara, director de Crecimiento Económico y Mercado Laboral del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). El incremento en la prima es provocado por la falta de credibilidad en el manejo de la deuda y el bajo crecimiento económico, situación

un largo sueño que se había convertido en un asunto de seguridad nacional. Cuando Arabia Saudita quiso recomponer el camino se encontró de frente con un competidor que no sólo es poderoso, sino además en un poderoso enemigo y con muchos deseos de imponer sus condiciones en el mercado petrolero. Irán cargaba una pesada losa de sanciones por la insistencia de tener un programa nuclear. Cuando logró convencer a Occidente que lo había abandonado (algo que nunca le debieron haber creído), recibió el permiso de abrir la llave de su producción de crudo. Pasó de menos de medio millón de barriles al día a los actuales casi cuatro millones. Con todo y eso, los productores de la OPEP pueden encontrar la alineación correcta para presionar el mercado. Esa extraña alianza con Rusia, de la que hay que sospechar otras intenciones, podría mantener el alza en los precios

366 3-dic-13

21-may-10

Escanea y lee este texto en tu móvil

412 16-dic-14

471 6-jul-16 429 11-dic-15

27-sep-16

que provocó que calificadoras como Moody’s y Standard & Poor’s pusieran en revisión a la baja las calificaciones de los bonos de deuda del país y provocó la reacción del incremento en el riesgo país, señaló. En la junta de gobierno del 29 de septiembre, el Banco de México (Banxico) reconoció el aumento en la prima de riesgo y coincidió en que el motivo principal es el debilitamiento de la macroeconomía y el aumento acelerado de la deuda.

tal como se dio a principios de este mes, pero topado por un mercado que de hecho no tiene tanta sed de petróleo. Basta con ver los datos del comportamiento económico chino para comprender que hace falta algo más que una limitación de la producción para que suban los costos. Si los consumidores no compran, menos lo harán si los precios son altos. Al final de cuentas, no parece que se puedan dar las condiciones durante los próximos meses, quizá años, para que suban los costos del crudo a niveles superiores a los actuales. Y la moraleja de todo esto tiene que ser local, ahora que discuten el paquete económico en el Congreso mexicano: que no jueguen los legisladores con las expectativas del precio del petróleo para el próximo año, si es que no quieren equivocarse con las cuentas y tengamos más problemas financieros en el futuro. Ha sido una tradición en este país que desde las cámaras del Congreso se modifica al alza la expectativa del precio del petróleo para el año siguiente, y de esa manera quedan bien con sus clientelas políticas. Ojalá que en esta ocasión no se equivoquen.

xAVIER RODRÍGUEZ

especial

MARIO ALAVEZ


negocios puebla

martes 18 de octubre de 2016

6,000

mdp se dejan de recaudar por la introducción de cigarrillos pirata

300

millones de cigarros ilegales se han decomisado en lo que va de la presente administración

Decomiso. El 20 de septiembre fueron destruidas las cajetillas incautadas en lo que va del año en las aduanas del país. / leslie pérez

Investigación de industriales

Llegan por paquetería 25% de cigarros pirata LA RUTA. Uno de cada cuatro cigarros que ingresan de contrabando usa estos servicios, reveló una prueba de envío realizada por la Concamin A través de los servicios de paquetería llega a México de contrabando alrededor de 25% de los cigarrillos pirata, lo que incluye las marcas con alerta sanitaria, revela una investigación realizada por el sector industrial del país. “Nos preocupa el crecimiento del contrabando y la ilegalidad, ya que los mercados ilegales e informales propician el surgimiento de grupos afines a la delincuencia, lo que afecta directamente a la seguridad nacional”, señaló el presidente de la Comisión de Comercio Interior y Mejora Regulatoria de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Raúl Picard del Prado. Lo anterior, luego de que el administrador general de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Ricardo Treviño Chapa, señaló que mediante el comercio electrónico, empresas de mensajería realizan importaciones, con lo que algunos mercados se desequilibran. Mediante una prueba de envío realizada

a determinada empresa mexicana, se introdujo un paquete de cigarrillos de la marca hindú Jaisalmer, visiblemente identificada, el cual fue aceptado y llevado a su destino sin complicación alguna. Picard del Prado recordó que dicha marca, en sus diferentes versiones (Jaisalmer, Jaisalmer amarillo y Jaisalmer menthol), está incluida en la lista de las 250 marcas que la Cofepris tiene catalogadas en alerta sanitaria y, por lo tanto, son ilegales. Para tener un contenedor de cigarros ilegales, el contrabandista gasta aproximadamente 100 mil dólares, lo que incluye la cadena de fabricación-distribución; pero al comercializar dicho contenedor, se genera una ganancia aproximada de un millón de dólares. De esta forma, si de 10 contenedores que el contrabandista pretende introducir se decomisan siete, pero pasan tres, la ganancia es de tres millones de dólares, por lo que “sigue siendo negocio”. / NOTIMEX

Crean fondo para energías limpias La Ciudad de México constituirá un fondo de garantía por 100 millones de pesos para el uso de energías renovables, anunció el secretario de Desarrollo Económico local, Salomón Chertorivski. La intención, dijo el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, es que la capital aporte en la generación de energías limpias, como la instalación de paneles fotovoltaicos en empresas y casas.

Al inaugurar la Expo Pymes 2016 Economía y Cambio Climático: energía limpia para una gran ciudad, en donde estuvieron presentes Rajendra K. Pachauri, Premio Nobel de la Paz 2007 y Víktor Elbling, embajador de Alemania en México, el secretario de Energía señaló que la Ciudad de México gasta muchos energéticos y aporta poco; por ejemplo: consume 160 mil barriles diarios de petróleo. / REDACCIÓN

19


martes 18 de octubre de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

Para más información de salas y precios, consultar la página www.cinepolis.com

EL ARTE LLEGA A LA PANTALLA GRANDE

EL BALLET BOLSHOI DE MOSCÚ Y LAS ÓPERAS DEL MET DE NUEVA YORK PODRÁN SER VISTAS EN DECENAS DE SALAS DE CINE DEL PAÍS

Y éstas son las óperas

El Bolshoi, en exclusiva

Don Giovanni (22 de octubre)

Seis representaciones más de la prestigiada compañía de danza rusa son las que se exhibirán en 28 salas VIP de Cinépolis, en 18 ciudades del país, iniciando el 14 de octubre pasado y finalizando el domingo 7 de mayo del año próximo:

Nabucco (7 de enero de 2017) Romeo y Julieta (21 de enero de 2017) Rusalka (25 de febrero de 2017) La Traviata (11 de marzo de 2017)

La edad de oro (12 y 13 de noviembre), que narra la historia de amor entre un joven pescador, Boris, y una bella bailarina, Rita. El cascanueces (17 y 18 de diciembre), donde el cascanueces de madera de Marie se transforma en un príncipe que la lleva en un viaje mágico. El lago de los cisnes (4 y 5 de febrero de 2017), con la historia del príncipe Siegfried, quien se encuentra con un bello cisne que en realidad es la hechizada Odette. La bella durmiente (9 y 12 de marzo de 2017), narra la maldición de sueño en la que cae la princesa Aurora hasta que un príncipe logre despertarla. Gran gala de danza contemporánea (22 y 23 de abril de 2017), en un evento que mostrará lo mejor de los maestros de la coreografía contemporánea.

Eugene Oneguin (22 de abril de 2017) El caballero de la rosa (13 de mayo de 2017)

S

i eres amante del arte, y en particular de la ópera y el ballet, entonces no te puedes perder las exhibiciones que tiene Cinépolis de la Ópera del MET de Nueva York, que tiene en exclusiva por séptimo año consecutivo, así como de las diversas presentaciones que por primera ocasión proyectará del legendario Ballet Bolshoi de Moscú, que en su temporada 2016-2017 interpretará obras como La edad de oro, El cascanueces y El lago de los cisnes, entre otras. Por su parte, dentro del programa de óperas del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, se podrán apreciar obras como Don Giovanni, La Traviata, Nabucco y Romeo y Julieta. La temporada inició el 8 de octubre pasado y terminará el 13 de mayo de 2017. / Redacción ESPECIAL

Un héroe de nuestro tiempo (6 y 7 de mayo de 2017), con la historia de Pechorin y su viaje por el Cáucaso.

Idomeneo (25 de marzo de 2017)

PARA LEER UN POCO

Panamá papers. El expediente mexicano

Autor: Wilbert Torre Editorial: Temas de Hoy ¿De qué trata?: en este libro el autor explica todo lo que hay detrás de los paraísos fiscales a los que recurrieron acaudalados políticos, exfuncionarios y empresarios mexicanos que aparecen en la investigación. El tema de fondo no es la evasión fiscal, sino la corrupción que ha permitido que miles de millones de dólares terminen ocultos.

El primer bocado. Cómo aprendemos a comer

Autora: Bee Wilson Editorial: Turner ¿De qué trata?: la autora narra cómo durante su adolescencia sufrió de sobrepeso y estableció una relación especial con la comida, pero también expone cuál es el secreto para comer bien, aprendiendo a elegir lo que a la vez nos apetece y nos conviene. El libro reconcilia al niño interior con el adulto responsable que somos.

El día que descubrimos el universo

Autor: Jorge Bolívar Editorial: Guadalmazan ¿De qué trata?: el autor pone al alcance de cualquier lector la aventura intelectual que llevó a Einstein a descubrir la relatividad y el secreto de las leyes que rigen la naturaleza. Con un estilo ameno y sencillo, salpicado de humor y con ejemplos tomados de la vida cotidiana, se traza un recorrido por temas como los viajes al futuro o la posibilidad de congelar el tiempo.

El Club. La entrega

Autora: Lauren Rowe Editorial: Planeta ¿De qué trata?: cuando regresan de su romántico viaje a Belice, Sarah y Jonas encuentran su departamento totalmente destrozado. Ella sabe que su vida corre peligro desde que descubrió información comprometedora sobre El Club. Sin embargo, ahora cuenta con el apoyo incondicional de Jonas, quien mataría, si fuera necesario, para protegerla.


VIDA+ puebla

martes 18 de octubre de 2016

Piden medalla para Iñárritu

Ana María Alvarado

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine) solicitó al Senado de la República que el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, ganador de dos premios Oscar, sea considerado para la Medalla Belisario Domínguez. El director de la Canacine, Agustín Torres Ibarrola, confirmó que es la primera vez que el organismo que preside postula a alguien para que reciba esa distinción. “La Canacine considera que, desde el punto de vista cultural y de imagen de nuestro país, uno de los mexicanos que ha hecho aportaciones importantes en el mundo es González Iñárritu”, explicó el directivo. / Notimex

21

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

especial

T

halía se presentó anoche en el Auditorio Nacional y hoy tiene otro concierto. Después de varios años de ausencia, la cantante regresó a los escenarios luciendo espectacular y con un concierto muy movido. Thalía está en medio de su gira Latina love tour, que también presentó en Monterrey y donde compartió una gran noche con sus seguidores… Nunca se había visto tanta unión entre los latinos. Existe una gran preocupación por el futuro de Estados Unidos, por ello en el concierto RiseUp as one, realizado en San Diego, los cantantes lanzaron un mensaje contra Donald Trump e invitaron a los latinos para votar en las elecciones del 8 de noviembre. Miguel Bosé hizo hincapié en esa

celebración histórica, donde tiene lugar la diversidad y la unidad. Miguel cantó Bambú acompañado de Fonseca y también interpretaron Nada particular; insistieron en que hay que votar por el progreso y la dignidad, quedando lejos del retroceso y el caos. Juanes interpretó su sencillo Fuego y Aún le pido para hacer valer la fuerza entre los hispanos. Alejandro Sanz invitó a estudiantes de la escuela de música de Berklee para tocar juntos Looking for Paradise, y luego subieron Jesse & Joy, quienes interpretaron No soy una de ésas. Wilmer Valderrama presentó un segmento en el que inmigrantes de distintos orígenes y continentes expresaron el significado de su condición. René Pérez, Residente de Calle 13, dijo

2091 APUESTA POR LA CIENCIA FICCIÓN EN LATINOAMÉRICA Un nutrido elenco se reunió para dar vida a la primera serie de ciencia ficción realizada en la región Natalia Cano

La trama de 2091 transporta al espectador 75 años adelante. En una gran y desértica urbe latinoamericana, donde los juegos están prohibidos, se impone una red de apuestas muy fuerte, la Corporación Neodimio, que ha convocado clandestinamente a siete de los mejores jugadores para una competencia virtual llamada Reinicio, tan épica como letal. Junto a la escasez de recursos naturales, el desarrollo tecnológico ha aislado al hombre, alejándolo del mundo real al punto de que los juegos virtuales son prohibidos para

preservar la integridad del planeta y sus habitantes. De eso trata la nueva y primera serie de ciencia ficción realizada en Latinoamérica por la cadena Fox Telecolombia, y cuyo estreno a nivel regional se realizará esta noche. Protagonizada por los colombianos Manolo Cardona y Angie Cepeda; los mexicanos Christopher Von Uckerman, Julio Bracho y Cristina Rodlo; el chileno Bejamín Vicuña; los argentinos Ludovico Di Santo y Luz Ciriota y el venezolano Jean Paul Leroux, esta emisión futurista fue creada y escrita por el argentino Andrés Gelós y dirigida por Felipe Martínez y Álvaro Curiel.

twitter

Thalía lució espectacular en el Auditorio Nacional que todos tenemos derecho de estar en EU porque somos libres. Jorge Hernández, de Los Tigres del Norte, invitó a los inmigrantes que tengan ciudadanía estadunidense a que ejerzan su derecho a votar. Lila Downs estrenó el tema de protesta The demagogue, donde grita que no al muro, mostrando la unión de nuestros pueblos, la armonía de nuestra música y la grandeza que heredamos de nuestra cultura milenaria. Por su parte, Lupillo Rivera pidió a Hillary Clinton que les dé a los inmigrantes la oportunidad de pagar sus impuestos y los legalice. Carlos Vives interpretó Quiero casarme contigo y La tierra del olvido… Más tarde cantaron Julieta Vene-

gas y Natalia Lafourcade, y Jorge Drexler interpretó el tema ganador del Oscar, Al otro lado del río, del filme Diarios de motocicleta, y cantó Frontera, señalando que los límites, como las banderas, se mueven y no hay muros. Los anfitriones fueron la modelo Alejandra Espinoza y el periodista Jorge Ramos. También estuvieron Emilio y Gloria Estefan, América Ferrera, Salma Hayek, Samuel L. Jackson, Quincy Jones, Lin-Manuel Miranda, Mía Maestro, Shonda Rhimes y Forest Whitaker. René Pérez y Lila Downs cerraron el espectáculo con Latinoamérica, tema de Calle 13. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

martes

18 de octubre de 2016

Entre los mejores A pesar de su juventud, ya se ha ganado un lugar en la historia del motociclismo, debido a que únicamente cuatro pilotos han conseguido tres títulos en cuatro años dentro de la máxima cilindrada: Giacomo Agostini, Kenny Roberts, Valentino Rossi y Marc Márquez / luis ramírez

La leyenda

Perfil

de Marquez

Marc Márquez Alenta Edad: 23 años Origen: Cervera,

Lérida, España

Equipo actual:

Repsol Honda Team

el piloto español apenas consiguió su tercer título en las últimas cuatro campañas en la categoría reina y habló con 24 horas sobre su paso en motogp

En el incidente con Rossi pasé de los peores momentos de mi vida, pero lo importante es que de todo se aprende”

Compartir campeonato con mi hermano (en su categoría) es un orgullo. La verdad es que fueron momentos inolvidables. Me alegré muchísimo más por el campeonato de mi hermano que por el mío” Marc Márquez Campeón de MotoGP

Con toda su juventud y un futuro alentador, Marc Márquez se proclamó monarca mundial de MotoGP, y a partir de ahora podrá presumir su tercer título en la máxima categoría –su quinta corona en el mundo del motociclismo–, ya que también se consagró en las cilindradas 250 y 125. A falta de tres fechas para que concluya el campeonato de motociclismo de velocidad, Márquez ya es el flamante vencedor, y en exclusiva para 24 HORAS respondió algunas preguntas acerca del empeño que ha puesto en su carrera y sobre lo motivante que resulta competir con uno de los pilotos que siempre ha admirado, como Valentino Rossi.

PERFIL DE LA MOTO CAMPEONA

Repsol Honda Team

HONDA RC213V-S*

Base: Aalst, Bélgica

Fundación: 1994 Director: Shuhei

Nombre del modelo RC213V RC213V-S RC213V-S (con kit) Longitud total (mm) 2,052 2,100 2,100 Anchura total (mm) 645 790 770 Freno delantero Doble disco hidráulico Freno trasero Disco hidráulico Suspensión delantera Telescópica *Los datos señalados son para la versión de calle y no de competencia

Nakamoto

Moto actual:

Honda RC213V

Patrocinadores:

Repsol y Red Bull Neumáticos:

Michelin Pilotos: 26 Dani Pedrosa y 93 Marc Márquez Moto actual:

Honda RC213V

¿Cómo asimila un chico de tu edad ser el líder de la máxima competencia del motociclismo? Ya es mi cuarto año en la clase reina, y situaciones que al inicio me parecían increíbles, ya las he asimilado. Cada vez hay pilotos más jóvenes con más talento, así que no puedes dormirte nunca.

¿Consideras que tu llegada a la élite de este deporte puede marcar el comienzo de una nueva etapa o un relevo generacional? No creo. Ya llevo años en la categoría, y es cierto que he conseguido mundiales ya en la categoría reina, pero tampoco como para marcar una nueva etapa.

¿Ha sido complicado enfrentar a pilotos de mayor experiencia como Valentino Rossi o Dani Pedrosa? Al inicio sientes respeto. Son pilotos que tú ves desde pequeño, que son tu referente o tu ídolo, pero al final, cuando te encuentras en la pista, te acostumbras y tienes que pensar en tus objetivos y luchar por tu sueño.

¿En un futuro te ves como la máxima figura del motociclismo? No me gusta pensar en el futuro; soy de vivir el presente e ir día tras día. Ahora estoy centrado en mi objetivo, que espero poder cumplir, y luego ya se verá. El joven catalán ha dejado atrás la problemática suscitada con Rossi y ahora es poseedor de un temple y sensatez que lo han colocado en los cuernos de la luna del mejor motociclismo del orbe.

¿Qué sabor de boca te deja poder competir con uno de los pilotos que

50

son los podios que Márquez ha obtenido desde que ingresó a la máxima categoría del motociclismo

siempre has admirado como Valentino Rossi? Al inicio me quedaba sorprendido sobre la pista, pero luego ya reaccionas. Y al final, ellos quieren ganar igual que tú, y sólo puede uno. Por lo tanto, tienes que darlo todo por alcanzar tus metas.

CLASIFICACIÓN GENERAL MOTOGP

Nombre Pts

*M. Márquez V. Rossi J. Lorenzo M. Viñales D. Pedrosa A. Dovizioso C. Crutchlow P. Espargaró A. Iannone H. Barberá *Campeón

273 196 182 165 155 124 124 106 96 84

cortesía red bull

Luis Ramírez


Latitudes

23

DEPORTES puebla

martes 18 de octubre de 2016

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Usain Bolt dirá adiós en 2017

Aquí lo mejor de Alberto Lati

N

o importa cuánto tiempo pase desde su partida o exilio: ver a Pep Guardiola enfrentar al Barcelona siempre irá de lo nostálgico a lo morboso. Pocos casos así, máxime si consideramos que apenas dirigió a ese equipo durante cuatro temporadas, aunque suficientes para haber dejado como estela la mayor colección de trofeos que jamás se haya visto en tan corto período: tres Ligas, dos Copas, tres Supercopas españolas, dos Champions, dos Supercopas europeas y dos Mundiales de clubes. Sin embargo, las emociones que desata tener a Guardiola como rival del Barça van mucho más allá de los meros logros deportivos. Pensemos en dos factores. Primero: haberse criado en esa cuna, ya como niño aspirante a profesional, ya como futbolista que mereció precozmente ser capitán, ya como aprendiz que volvió para entrenar en Tercera División al filiar, ya como hombre de casa que recibió la, para muchos, precipitada oportunidad de hacerse cargo del primer equipo, ya como socio o aficionado que eventualmente vuelve a las gradas para apoyar al club que tanto ama. Segundo: la eterna nostalgia de la estética con

que su once jugó; si todo pasado fue mejor para el común de los mortales, el pasado guardioliano es el mismísimo edén para el barcelonismo; edén donde pudo editarse una soberbia compilación de relatos llamada Cuando nunca perdíamos, demasiado decir para la más fatalista y paranoica de las aficiones; edén donde el trato al balón pudo ir a la par de la tradición esteticista de la Ciudad Condal: ¿por qué importaba tanto la forma de ganar? Acaso por lo mismo que se continúa construyendo La Sagrada Familia en una región con cifras decrecientes de devotos: culto a la belleza y la identidad. En Manchester City no sólo se ha reunido con dos de los viejos arquitectos blaugranas (los directivos Ferrán Soriano y Txiki Begiristain), sino con una banda de futbolistas que dan pinta de ADN Barça (por condiciones técnicas, por mera estatura) y con un jeque empecinado en poner cuánto dinero sea necesario para importar a Inglaterra ese fenómeno (aquí, a diferencia de en Bayern Múnich, las corrientes contraculturales son menores para Pep). Por eso la visita al Camp Nou de este miércoles es tan relevante y por eso desde que el sorteo puso a los dos equipos en el mismo sendero se marcó

especial

Guardiola, en el Camp Nou

esa fecha en el calendario: por un lado, no hay mejor forma de medir determinado modelo que sometiéndolo al parámetro en el cual se basa; por otro, porque sólo con Guardiola en los controles, esa medición va en doble sentido: no sólo el City necesita evaluarse ante su molde, sino también todo Barça post Pep está obligado –o condenado– a enfrentar a su recuerdo. Dicen los románticos que Guardiola nunca podrá disfrutar con una derrota blaugrana. Sin duda se equivocan: antes que amante de esa institución, Pep es competitivo; y si a alguien necesita derrotar es a ese mismo equipo: cuatro temporadas gloriosas de las que es tan esclavo en el exilio como cualquiera que ose ocupar su lugar en esa banca.

Luego de poner su nombre en lo más alto en la historia del atletismo, el velocista jamaiquino Usain Bolt anunció que el mundial de Londres 2017 será su última gran competición a nivel profesional. El nueve veces medallista de oro en justas cuatrienales dirá adiós a las pistas en la ciudad donde impuso el récord olímpico de los 100 metros planos con un tiempo de 9.58 segundos, el cual hasta la fecha sigue vigente. En una entrevista con la televisión de Jamaica, aceptó que el evento entre el 5 y el 13 de agosto será su despedida, aunque en 2018 hará un tour. / Agencias

Leyenda. Le queda poco tiempo en las pistas. / FOTO especial

Posible plagio en el Nido de coapa El Sevilla puede demandar por daños y perjuicios y se irían hasta por un tema penal contra quien resulte responsable de la piratería del himno del centenario Luego de la polémica del tema que presentó el América en su centenario por usar una pieza musical que claramente es muy similar al del Sevilla, el abogado Jorge León, especialista en derechos de autor, aclaró las problemas en los que se podría meter el conjunto capitalino. “A nivel legal, el Sevilla iría en contra del autor del himno y en contra del América”, señaló León. “El artículo 83 de la Ley Federal de Derechos de Autor o mejor conocida por encargo es la figura que seguramente usó el América con Jorge D’Alessio”. “El Sevilla si llegara a proceder tiene que iniciar un recurso en México, obviamente llevando a la mesa su himno y argumentando que esa obra fue creada con anterioridad y se pasó por encima de los derechos autorales, moral y patrimonial”, enfatizó el jurista especialista en el tema de autoría. Si bien es cierto que la letra interpretada por la banda Matute no es idéntica a la del grupo El Arrebato (autor original del himno sevillano), algunas frases tienen mucha similitud y la melodía es lo que termina por levantar sospechas de una posi-

La Ley Federal de Derechos de Autor menciona que para poder modificar, mutilar o cambiar una obra musical necesitas la autorización del autor, porque estás modificando y utilizando una canción que ya existe”

Aunque cambien un poco el tema de la letra, pero la melodía encuadra a pensar que sí parece idéntica”

Jorge León Abogado

Aniversario. América utilizó una mega manta durante el partido de su centenario contra Xolos. / FOTO especial ble copia por su gran parecido. Hasta el momento ni el club español ni el conjunto mexicano se han manifestado al respecto, aunque diversos periodistas nacionales e ibéricos emitieron su punto de vista sobre el aparente plagio, que se suma al sin fin de polémicas que han estado rondando el centenario de uno de los clubes más ganadores del país. / Redacción

EN AMBOS PAÍSES Si Sevilla decida proceder legalmente contra el América por el uso indebido de su obra, podría llevar el juicio a España o bien, venir a un juzgado a México para proceder por daños y perjuicios, aunque la explotación se dio en nuestro país

Tema. El nuevo himno fue tocado por el grupo Matute. / FOTO especial

Escucha los dos himnos y comprueba su parecido en la música www.24-horas.mx



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.