jueves 20 de octubre de 2016
año iI Nº 247 I PUEBLA
SAN ANDRÉS ES INCLUYENTE La Comuna encabezada por Leo Paisano lanzó un hashtag contra la discriminación P. 11
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
Ejemplar gratuito
gali estrecha lazos con mixteca
celebra icsyh 25 años
impulsa buap a humanidades
El gobernador electo se reunió con ediles de la región
puebla p.8
puebla P. 11
Reducir el gasto corriente y destinar más recursos a programas sociales e inversiones es parte de la reingeniería que requiere el país, expuso el gobernador Rafael Moreno Valle en una reunión con líderes organizada por Columbia Alumni Club of México puebla P. 2
En conjunto suman 1.5 mdp por no pagar cuotas al partido
Exhiben a ocho regidores de AN por mega deuda Un grupo de presidentes auxiliares señala al edil Gabriel Alvarado de no dar seguimiento a la reconstrucción puebla P. 7
hoy Escriben
archivo agencia esimagen
ordeña DEJA dos MUERTOS EN palmar
por lavado de dinero
cáncer de mama
Las víctimas: huachicoleros puebla P. 7
alejandro armenta se quedó en su protesta más solo que un priista en el estadio azteca mario alberto mejía P. 3
Lazcano evadió el tema de nepotismo y uso de recursos de la Sedatu P. 6
pascal beltrán enrique campos
P. 14 P . 17
ana ma. alvarado P. 21 Alberto lati P. 23
cobra 3 vidas cada 5 días
De enero a la fecha, 120 mujeres han fallecido a causa de este mal silencioso puebla p.9
busca la pgr a javier duarte
El gobernador con licencia podría ser procesado también por delincuencia organizada nación p.12
El presidente peña estuvo más cómodo en puebla que en entidades gobernadas por el pri ricardo morales sánchez P. 4
cuartosuro
“nos olvidaron tras earl”
calla delegado por lastiri
aventaja el morenovallismo Rumbo al 2018, buscan influir en el Consejo Nacional del PAN P. 4
agencia es imagen
acusan en huauchinango
Para Arne Aus Den Ruthen, el gobierno no dará solución a la corrupción puebla P. 3
especial
Los integrantes del Cabildo, identificados con el Movimiento Nacional del Yunque, “olvidan” durante 32 meses cubrir sus obligaciones puebla P. 5
josé castañares/agencia es umagen
cambio es social: el antigandalla
cortesía gobierno del estado
“México requiere un proyecto de nación”
jueves
20 de octubre de 2016
números de emergencia emergencias
911
mujer tu línea amiga
075
en el portal #dron24 Transita desde el aire por el segundo piso de la México-Puebla; viaja con nosotros a bordo de nuestro #Dron24
pronóstico
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
las
5
viernes 21 de octubre
indispensables de hoy
parcialmente nublado
galería Disfruta de las imágenes que nuestros fotógrafos captaron en la más reciente marcha contra la violencia de género
de
Máx. 22o C / Mín. 12o C
Cuatro años después de arrancar actividades el gobierno de Enrique Peña Nieto, los delegados federales se acordaron de tener una reunión de acercamiento con los medios de comunicación. Y su primera Ana acción resultó un fracaso: desorganizado, Isabel soporífero y sin precisión en el mensaje. Si bien tenían una muy buena intención, al final su esfuerzo quedo en eso: una buena intención. La principal responsable fue Ana Isabel Allende Cano, delegada de la Secretaría de Gobernación, quien nada pudo hacer para que sus compañeros dejarán atrás su apatía. Lo visto ayer es el fiel reflejo del gobierno federal y su fallida estrategia de comunicación. ¿Será?
La reaparición Después de su fracaso en la coordinación de comunicación en la pasada campaña electoral del PRI a la minigubernatura, Martha Gutiérrez Manrique reapareció en Puebla. La encargada de la Dirección de Medios Impresos en la Secretaría de Gobernación federal y una de la personas de mayor confianza de Miguel Ángel Osorio Chong Martha Gutiérrez aprovechó la reunión de los delegados federales con directores de medios de comunicación no para hacer mea culpa del vacío informativo que existe sino para dar una clase de comunicación social a los funcionarios. ¿Será?
Lastiri y el arte de fingir El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, subió a su cuenta de Twitter una fotografía en la que comparte un mole de caderas con el delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero. Lo que el funcionario federal pretendía era acallar las voces que lo vinculan con el golpeteo político JC que ha sufrido el ex rector de la BUAP. “Se han Lastiri destrozado en las últimas semanas, los últimos dos años; los golpes bajos, la simulación, las patadas por debajo de la mesa, son comunes entre ellos”, asienta atinadamente una nota de Puebla On Line. ¿Será?
Traspiés yunquista La decisión de los principales integrantes de la Organización Nacional del Yunque al interior del PAN en Puebla de no participar en el proceso de elección de los 300 integrantes del Consejo Nacional de ese partido, organismo encargado de elegir a los miembros de la comisión encarPAN gada de designar a los candidatos y la política de alianzas, no es gratuito. Sabedores de que no cuentan con la fuerza ni el apoyo, decidieron no quemar sus naves ni ser exhibidos en su debilidad. Por el contrario, el morenovallismo se alista a llevarse carro completo en la elección que llevará a cabo el blanquiazul en el mes de diciembre próximo. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web
gobierno Potenciar los estados, vital para México: RMV Al participar en el diálogo con líderes organizado por Columbia Alumni Club of México, el gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que México requiere de un proyecto de nación que detone el potencial de cada uno de los estados para resolver los retos que enfrenta el país. En el encuentro, donde expuso las ventajas competitivas y las políticas públicas puestas en marcha para potenciar el desarrollo de Puebla, el mandatario destacó que se necesita realizar una reingeniería profunda en el gobierno para reducir el gasto corriente y destinar los recursos en programas sociales e inversiones. Un punto sumamente importante es modificar la relación con los estados y entregar recursos a las entidades que presenten proyectos transcendentes para su transformación, dijo. Moreno Valle señaló que el trabajo
cortesía gobierno del estado
Timing al estilo delegacional
Haz clic en nuestro sitio y disfruta del recorrido
realizado en materia de salud, educación, seguridad, infraestructura vial y atracción de inversiones para generar empleos, permitió que Puebla se posicionara en los primeros lugares a nivel nacional, de acuerdo a los indicadores.
Por último, el gobernador destacó que la falta de coordinación entre gobiernos afecta a la sociedad, por lo que desde el inicio de su gestión se trabaja en conjunto con los ayuntamientos para impulsar el progreso del estado. / redacción
san andrés cholula Paisano encabeza 12ª jornada ciudadana El alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, encabezó en la colonia Concepción La Cruz la 12 Jornada de Atención y Gestión Ciudadana, donde destacó que dichos eventos “nos compromete aún más para que nuestro San Andrés Cholula siga creciendo y se consolide como un municipio moderno y con identidad”. Asimismo, el mandatario sanan-
archivo agencia es imagen
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
dreseño destacó que cada jornada es de suma importancia para la pronta atención de los ciudadanos, sobre todo
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
en cuanto a la prevención de múltiples enfermedades y para la concientización los ciudadanos. Esta concientización es clave para mejorar la salud de cada uno de nosotros – destacó el edil –, siendo estas jornadas un gran apoyo para cada una de las familias que han asistido a lo largo de la misma. Por último, Paisano afirmó que las jornadas seguirán como hasta ahora, siendo la próxima visita en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, al interior de la Unidad Deportiva Mayaquen a llevarse a cabo el 16 de noviembre próximo. / redacción
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía agencia es imagen
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
jueves
www.24horaspuebla.com
20 de octubre de 2016
exhorto. el fundador del movimiento poder antigandalla invitó a la sociedad a no tener miedo al exhibir a quienes no cumplen con la ley guadalupe juárez
El cambio en el país se debe dar desde la sociedad y no desde el gobierno, así saldrán buenos gobernantes, consideró el ex city manager de la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, Arne Aus Den Ruthen, en su conferencia Call to Action llevada a cabo la noche de ayer en la Universidad Iberoamericana campus Puebla. Arne Aus Den Ruthen relató cómo surgió el movimiento ciudadano en la Ciudad de México cuando ejercía un cargo público y fue hasta que lo dejó cuando el proyecto tomó forma y espera se replique en todos los municipios del país. Detalló que la principal herramienta de apoyo que utilizó fue Periscope, la cual mencionó es “transparente” ya que permite mostrar “en vivo” las acciones sin ediciones y recomendó a Poder Antigandalla Puebla, de reciente formación, a utilizarla, así como conocer bien
la quinta columna
ARne aus den ruthen dio conferencia en la ibero puebla
“El cambio debe ser desde la sociedad”
Antigandalla. Conocer la
ley, herramienta vital: Arne. / josé castañares
las normas locales antes de salir y enfrentar a los “gandallas”. Opinó que los ciudadanos tienen corresponsabilidad junto a las autoridades municipales y dijo le “apasiona” que los ciudadanos dejen el
paternalismo con el gobierno para enfrentar a las personas que apartan lugares o personas que piden cuotas para dejar que los automovilistas se estacionen. Desde una perspectiva más per-
mario alberto mejía
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
Las Cartulinas y las Hortalizas, las Pasiones de un Diputado
F
iel a sus impulsos, el diputado federal Alejandro Armenta Mier –perdedor en dos contiendas por la gubernatura: una como líder del PRI estatal y otra como coordinador de campaña– pretendía protestar durante la inauguración del Segundo Piso de la autopista México-Puebla. Tenía todo preparado: Las cartulinas, las fotos pegadas, los reclamos hechos con crayones. Y algo muy recurrente en él: Los gritos destemplados. Su idea era, faltaba más, echar a perder el acto encabezado por el presidente Peña Nieto y el gobernador Moreno Valle. Pero Armenta cometió un error: Anunció a través de Twitter que protestaría en el acto. De inmediato, voces salidas de Los Pinos le advirtieron que no se atreviera a hacerlo. —¡Pero es que los recursos deben ser etiquetados!— argumentó. De nada valieron sus quejas. Se impuso el “no es no”. Fue entonces cuando se llevó sus cartulinas a San Lázaro. Primero pidió el apoyo de sus coordinadores. “Ni lo pienses”, le dijeron. “Si quieres levanta tus cartulinas en el Pleno pero no podrás hacer uso de la tribuna para tu
protesta”, agregaron. Armenta no se rindió. Quiso repartir una docena de cartulinas entre la bancada poblana. Fue inútil. Nadie le siguió el juego. Con el rostro convulsionado, tomó una de sus cartulinas y la extendió. Quienes se encontraban cerca, se hicieron a un lado. Nadie quería formar parte de esa queja solitaria. Y ahí quedó: Más solo que un priista en el Estadio Azteca. Ufff. Dios ama a los inocentes. Uno de sus vecinos de Acatzingo me mandó unas líneas el martes 18: “Al diputado Armenta le interesa lo de la inversión en el campo porque atiende a sus intereses económicos y de su familia, pues tiene más de tres cargaderos de hortalizas y verduras donde compra a precios bajos a los campesinos y los revenden en diferentes partes del país”. La cita lo pinta de cuerpo entero. Winocur visto por López Rubí. El brillante José Ramón López Rubí escribió las siguientes líneas sobre un personaje entrañable: “Me informa mi amigo Leo Herrera que ayer
sonal, el ex funcionario de la Ciudad de México expresó que la pobreza es una de las consecuencias de este paternalismo con el gobierno, en donde los ciudadanos –declaró– piensan que son las autoridades las
también disponible en nuestro sitio web
murió Marcos Winocur. Algunos de ustedes no saben quién fue, y precisamente por eso reciben este correo. Para que lo sepan. Y, por todas las razones involucradas, para recomendarles, como a todos ustedes, que lean su estupendo libro ¿Y qué fue del comunismo?’, hecho de agudos y gratos ensayos, escritos después de una vida larga y difícil, llena de lecturas, experiencias ‘raras’, decepciones y reflexiones -vida que acabó en medio del infierno del Parkinson. “Don Marcos fue exiliado, enemigo de la dictadura argentina, alumno de Fernand Braudel, autor de libros que merecían mejor suerte como Las clases olvidadas en la Revolución cubana, y un buen hombre. Lo conocí y lo traté, lo respeto y lo recuerdo. Lamento no haber podido hacer más por él. Intenté que se le hiciera un libro que fuera algo así como su homenaje y no pude. Lamento más que a casi nadie le importara ni qué pensara ni qué sufriera el buen Marcos. “La vida y la muerte de Winocur tienen lecciones. Una es sobre la amistad. Muchos que se dijeron sus amigos lo abandonaron. Cierto que desde hace unos años era imposible convivir con él -por la enfermedad-, pero lo abandonaron mucho antes. Para algunos, ‘regalarle’ un salario de la BUAP era más que suficiente, y un favor de poderosos protagonizando el poder. ¡Grandes hombres! No merecía el ninguneo que sí le regalaron tantos. Pero ya sabemos que son pocos quiénes son amigos verdaderos y tal vez menos los que saben quiénes son sus amigos de verdad. Tanto estúpido destruyendo o fingiendo lo que sea por unas horas de poder prestado, por más dinero, por elogios falsos. No me desvío: Don Marcos fue víctima de todo ello. “Y como no podía faltar, también fue víctima
puebla que deben darles todo, lo que impediría que progresen. Arne Aus Den Ruthen anunció que hoy realizará una brigada en la ciudad de Puebla, en la que capacitará a los miembros de Poder Antigandalla local, a quienes instó a no tener miedo y arriesgarse a enfrentar no sólo a los ciudadanos que no cumplen la ley, sino además exhiban a los funcionarios que tampoco lo hacen. “Para salir a la calle debes hacerlo con la Ley en la mano y no dejes que te intimiden. Tengo en mi historial 30 procesos en derechos humanos y 50 denuncias con todos los cargos conocidos, robo, violación, pero no proceden porque todas las acciones han sido bajo Derecho. Conozcan bien las normas antes de salir y enfrentar”, añadió.
de la presunta izquierda. Vetado por la gloriosa y perfecta Cuba de Castro. Despreciado por la izquierda oficial de México. En privado, blanco de burlas y escupitajos de la misma ‘izquierda’ de la BUAP. Sé que muchos de sus ‘colegas’ del siempre mediocre y grillo ‘Instituto Ponchito’ (el nada extraordinario Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP) hablaban con desdén y hasta asco del ‘reaccionario’ y ‘nihilista’ Winocur. Ellos, contradicciones ambulantes, ideólogos baratos con sobrepago del SNI (pregunta: ¿cómo es que sobre Ayotzinapa fue ‘el Estado’ pero el SNI no es el Estado ni ese mismo Estado?), cascos de calabaza (pido perdón a los cielos pejemarcocastristas por el pecado mortal de citar a Paz), cortedades con patas, patas que escriben, ellos juzgaban a Winocur como pobrecito inservible. La verdad es que ninguno de ellos tiene un solo texto mejor escrito que uno de Don Marcos, y que ninguno de sus textos es más honesto y reflexivo que uno de Winocur.¿Reaccionario? Por supuesto que no. Sólo crítico racional e histórico del comunismo. Ejemplo de lo que debe ser un intelectual de izquierda. Allá ellos... quienes quieren que la izquierda sea religión, con dioses, sacerdotes, sacramentos, pecadores, blasfemos, traidores, infieles, herejes y demás. Pero que quede claro: eso no es ser Crítico, eso no es pensamiento crítico. Ese pensamiento que, a su modo y en sus muy peculiares circunstancias, sí ejerció Marcos Winocur. ¿Nihilista? Creo que hay ahí un ensayo en potencia... Me limito a decir que es miseria no tener una micra de comprensión y empatía para con un hombre arrasado por la vida. Es de miserables ni siquiera tomar en cuenta cómo fueron personalmente los últimos años de Don Marcos. E incluso si hubiera acabado como nihilista, eso no le quita nada a la validez, fuerza y utilidad de sus críticas al absolutismo comunista y castrista. Porque serían dos partes de una cosa pero no una sola. La lección se repite: pensar. Pensar antes de hablar y no callar lo que de veras se ha pensado”.
4
PUEBLA
DESPLAZAN A LAS FIGURAS TRADICIONALES DEL YUNQUE POBLANO
MARIO GALEANA
La pugna por el control del Consejo Nacional del PAN dio inicio y los primeros resultados benefician las aspiraciones presidenciales del gobernador Rafael Moreno Valle. Hasta ahora, 78 poblanos han aprobado la primera evaluación para buscar un lugar en el órgano interno que definirá la política de alianzas de Acción Nacional en 2018, pero dentro de la lista no figuran los líderes tradicionales blanquiazules que, con la llegada de Moreno Valle al gobierno, han sido relegados de las decisiones del partido. Los líderes del Yunque dijeron previamente que no participarían en la renovación del órgano interno, pues no existían “condiciones de igualdad” en la contienda interna del partido. Entre estos se encuentran los regidores capitalinos Myriam Arabián Cuotollenc, Juan Carlos Espina von Roehrich y el diputado local Pablo Montiel Solana. En contraparte, entre los primeros panistas que han librado el primer filtro del Consejo Nacional y que son afines a la posible candidatura presidencial del gobernador se encuentran, por ejemplo, la diputada federal Genoveva Huerta Villegas, el legislador local Pablo Rodríguez Regordosa, el secretario de Salud, Salvador Escobedo Zoletto, el dirigente estatal Jesús Giles Carmona, la ex yunquista Leonor Popócatl Gutiérrrez y el magistrado Roberto Grajales Espina, entre otros.
LAS SERPIENTES
JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016
Avanzan los alfiles del morenovallismo
Entre las dos corrientes del PAN en la entidad, así han sido los posicionamientos: Morenovallistas Iniciaron el proceso para integrar el Consejo Nacional, a fin de colarse en la puja para elegir al candidato El Yunque El ala conservadora del PAN se ha mantenido al margen respecto a la aspiración de Moreno Valle La declaración Pablo Rodríguez consideró “despistados” a los panistas que se han distanciado del gobernador
ESTRATEGIA. 78 PANISTAS POBLANOS SUPERARON EL PRIMER FILTRO PARA INTEGRAR EL SELECTO GRUPO QUE ELEGIRÁ LA POLÍTICA DE ALIANZAS DEL PARTIDO Perfil. Pablo Rodríguez, diputado
local y presidente del CDM del PAN, es uno de los que se postula para formar parte del Consejo Nacional del blanquiazul. / ARCHIVO
En entrevista, Pablo Rodríguez explicó que, al superar la primera evaluación, los 78 poblanos podrán votar en la Asamblea Estatal donde se elegirán a los 16 poblanos que formarán
RICARDO MORALES SÁNCHEZ
parte del Consejo Nacional panista. Sin aludir de manera directa al Yunque, corriente de la que antes formaba parte, el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN
dijo que, por “despistados”, algunos panistas han mantenido disputas internas con Moreno Valle. “Habemos muchos panistas que estamos haciendo trabajo con él
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
¡Gracias, Rafa!
A
POSTURAS OPUESTAS
todos los asistentes a la inauguración del segundo piso de la autopista México-Puebla les quedó un sentimiento, y no me dejarán mentir, el presidente Peña estuvo más cómodo en Puebla que en varias entidades gobernadas por el PRI. Una y otra vez el presidente Peña asintió con la cabeza cuando el gobernador de Puebla hablaba, sobre todo cuando Rafael Moreno Valle dijo: “dentro de 30 años, no sé quién sea el gobernador de Puebla, pero lo que sí sé, es que se seguirá hablando de esta obra y de quién financió el proyecto”. Las porras a favor de Enrique Peña Nieto y Rafael Moreno Valle se repitieron una tras otra. El “Peña bombón, contigo hasta el colchón” volvió a resonar en Puebla como en 2012, como en los viejos tiempos de la campaña política rumbo a Los Pinos. Insisto, el mexiquense se sintió en la entidad como en pocas ciudades en los últimos meses. Luego de escuchar el discurso del gobernador de Puebla, los asistentes alcanzaron a leerle los labios al titular del Ejecutivo federal. Un “¡gracias, Rafa!” brotó de los labios del presidente Peña, la frase que se hizo famosa entre políticos y comunicadores, en el ya lejano 1999-2003, cuando Moreno Valle siendo
secretario de Finanzas, le cambió la vida a muchos en Puebla. La inauguración del segundo piso de la autopista México-Puebla fue un éxito, el presidente Peña se fue feliz de la entidad, ni las marchas anunciadas, ni la abortada visita de Margarita Zavala a Puebla, pudieron hacer mella, el tema fue la obra, tal y como se lo propuso el gobernador del Estado.
la regidora Myriam Arabián, cuya hija es la mejor amiga de la hoy esposa del hijo del futuro gobernador de Puebla, Tony Gali. Es más, Myriam estuvo como invitada a la boda del año, celebrada el fin de semana pasado por el rumbo de Atlixco. Nadie, absolutamente nadie, le puede negociar a Margarita Zavala una visita exitosa a Puebla, por más que manden personeros.
DE LAS SUSPENSIONES Fuentes bien informadas de la Ciudad de México revelaron a este columnista que Margarita Zavala, esposa del ex presidente Calderón, no fue sometida a ninguna cirugía oftálmica, como lo anunció la ex primera dama a través de su cuenta oficial de Twitter. Los bien informados, como dos comensales que cenaron en Polanco, en la Ciudad de México, revelaron a este columnista que la vista de Zavala a Puebla abortó por la simple y sencilla razón de que la ex primera dama no quiere romper con el gobernador de Puebla. Además, trascendió que Margarita y su equipo no quiere que nadie más se cuelgue las cuentas de una buena visita a Puebla, léase El Yunque local. Margarita no tiene más amiga en Puebla que
BUSCAN UNIFICAR A DELEGADOS Un fuerte esfuerzo realiza la delegada de la Secretaría de Gobernación en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, para unificar el trabajo de los delegados federales en la entidad a favor del presidente Peña. El trabajo que hace la ex diputada federal y ex dirigente estatal del PRI es loable, ya que se debe de tomar en cuenta que durante más de cuatro años el desempeño de los delegados federales en Puebla ni se ve, ni se siente, salvo honrosas excepciones, como lo es Juan Manuel Vega Rayet de Sedesol o en su momento Alberto Jiménez Merino en Sagarpa. Los demás delegados que trabajan en Puebla son unos verdaderos ceros a la izquierda y mucho de ellos se ve reflejado en las pésimas calificaciones que tiene el presidente de la
(Moreno Valle). Ahora, que haya algunos panistas despistados que agarraron pleito con el gobernador, eso es problema de ellos”, declaró ayer el también diputado local. El Consejo Nacional del PAN quedará conformado en diciembre por 300 militantes de todo país que podrán elegir a los integrantes de la Comisión Organizadora Nacional, que definirá el método de selección interna de candidatos a los puestos de elección para 2018. En días previos, la legisladora federal Genoveva Huerta Villegas acusó al presidente nacional del partido, Ricardo Anaya Cortés, de un intento de imposición de consejeros nacionales, con el propósito de impulsar su candidatura a la presidencia de México.
República, quien en el pasado martes estuvo en la ciudad para inaugurar el segundo piso de la autopista México-Puebla. Peña y el gobierno federal han hecho su esfuerzo en Puebla, pero los delegados federales simplemente no promueven el trabajo que se realiza y durante más de cuatro años han dejado que todo el trabajo y el mérito sean para el gobernador y para la administración federal. El hombre fuerte de la Dirección de Comunicación de la Presidencia de la República, Javier Luna, ha hecho también su esfuerzo para tratar de permear en la opinión pública el trabajo del gobierno federal, pero realmente han sido pocos los funcionarios que han respondido al llamado de Luna. Hasta que Ana Isabel Allende se hizo cargo de la delegación de la Secretaría de Gobernación es que se ve un esfuerzo serio para unificar el trabajo de las más de 30 dependencias del ámbito federal que confluyen en Puebla. Ana Isabel organizó ayer una comida con todos los delegados federales que trabajan en Puebla y los medios de comunicación para que haya una interacción entre los hombres que dan la cara por el gobierno federal y el puente con la sociedad. Y es que hay casos en que a cuatro años de administración del presidente Peña, ni siquiera se le conoce la cara al representante del gobierno federal. El encuentro al que citó la delegada de Gobernación se realizó en la Hacienda Zerezotla, por el rumbo de San Pedro Cholula. El tiempo que les queda por delante a los actuales representantes del gobierno federal parece ser corto para tratar de revertir la imagen que ya se hizo de su trabajo, abúlico y poco profesional.
PUEBLA
JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016
5
@ALunaSilva
GARGANTA PROFUNDA
ARTURO LUNA SILVA
gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
El extraño caso de los panistas poblanos deudores
S
on ocho los militantes del PAN que desde las 9:00 horas del pasado 5 de octubre aparecen exhibidos abiertamente como deudores mediante una serie de avisos públicos colocados en los estrados físicos del Comité Directivo Municipal (CDM) de Puebla capital, que preside el diputado local y ex secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del gobierno del estado, Pablo Rodríguez Regordosa. Los ocho, regidores. Los ocho, identificados con el grupo de ultraderecha conocido como El Yunque. Los ocho, integrantes del equipo del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez. Los ocho, panistas que –un día sí y el otro también– exigen democracia interna y más y mejores oportunidades de participación en la toma de decisiones, pero en los hechos incumplen con lo básico, con lo mínimo que establecen los estatutos de su partido, específicamente el artículo 12. Los ocho, totalmente omisos –y por lo que se ve: negligentes– en el pago de una cuota mensual al PAN, “aplicable para los funcionarios públicos de elección (popular)” y equivalente a 10% de sus percepciones netas. Los ocho, “candiles de la calle, oscuridad de sus casas”. Los ocho, incongruentes entre lo que dicen y lo que hacen. Son: Marcos Castro Martínez, Juan Carlos Espina Von Roehrich, Miguel Méndez Gutiérrez, Myriam de Lourdes Arabián Couttolenc, Carlos Francisco Cobos Marín, Gabriel Oswaldo Jiménez López, Adán Domínguez Sánchez y María Guadalupe Arrubarrena García. Los mismos ocho, que aparecen señalados en los estrados físicos del CDM a través de oficios firmados al calce por el secretario general, Carlos Enrique Pando Mejía. En ellos se lee que “según la información contenida en el portal de transparencia del H. Ayuntamiento de Puebla, la percepción mensual neta de un regidor es de $63,053.30, por lo que el equivalente al 10% es de $6,305.03 pesos de cuota mensual” (sic). Por alguna razón que seguramente sólo ellos conocen, ninguno de los regidores ha pagado un solo peso desde que asumieron el cargo el 15 de febrero de 2014. Así, Marcos Castro debe 192 mil 773.50 pesos. Juan Carlos Espina, 187,463.50 pesos. Miguel Méndez, 202 mil 463.50 pesos. Myriam Arabián, 202 mil 463.50 pesos. Carlos Cobos, 202 mil 463.50 pesos. Oswaldo Jiménez, 187 mil 463.50 pesos. Adán Domínguez, 187 mil 463.50 pesos. Y Guadalupe Arrubarrena, 187 mil 463.50 pesos. En total: un millón 550 mil 18 pesos. (¿Será el típico caso de: “Debo, no niego; pago, no tengo”?). Sin excepción, Pando Mejía los invita a liquidar sus adeudos “en términos de lo estipulado por la normatividad interna del partido”. Pero a la fecha, no ha habido respuesta, ninguna, y los deudores lo siguen siendo. Pero tal vez no por mucho tiempo. Y es que omisiones de esta naturaleza son
POR MÁS DE DOS AÑOS
motivo de fuertes sanciones al interior de este instituto político. Tras la exhibición pública en la propia sede de Acción Nacional, su propia casa, ¿cuál es el siguiente paso ante la obvia, persistente negativa a cumplir con sus obligaciones? ¿Una amonestación? ¿La pérdida de sus derechos como militantes?
Millonaria deuda. Debido a que no han cubierto sus cuotas con el Comité Directivo Municipal de Puebla desde que iniciaron funciones en febrero
de 2014, los ocho regidores capitalinos, cercanos a la corriente del Yunque, acumulan una deuda de un millón 550 mil 18 pesos.
¿La expulsión? ¿Cómo va a resolverse el extraño caso de los panistas poblanos deudores? Por cierto: es esta una de las razones por las cuales, salvo Juan Carlos Espina –ex dirigente estatal del PAN y ex diputado local–, estos distinguidos militantes no son elegibles para aspirar a un lugar en el Consejo Nacional del blanquiazul.
Estar al corriente de sus cuotas, es obligatorio para ello. Es una lástima que ya no se lo pudieron informar a su candidata, Margarita Zavala de Calderón, quien, como se sabe, canceló su programada visita a Puebla debido a que tuvo que someterse urgentemente a una cirugía de retina. Ya será para la otra.
6
puebla
jueves 20 de octubre de 2016
el delegado regional dio largas de caso mentes emprendedoras
Sedatu hace mutis sobre irregularidades de Lastiri negativa. ramón lazcano fernández evadió dar a 24 horas puebla la posición de la dependencia federal a cerca del posible delito de nepotismo cometido por el subsecretario y del presunto uso de recursos federales a una asociación civil para promocionarse rumbo al 2018 mario galeana
El delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Lazcano Fernández, se negó a aclarar los posibles delitos de nepotismo y utilización de recursos públicos con fines electorales que envuelven al subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós, quien, a través de una asociación civil, ha utilizado el programa federal Un Cuarto Más para promocionar sus aspiraciones rumbo al 2018. Tras una reunión convocada por la Secretaría de Gobernación (Segob) para reunir a delegados federales y medios de comunicación, Lazcano Fernández evadió dar una explicación por la entrega de cuartos adicionales que la asociación Mentes Emprendedoras, Innovando México, ha realizado desde julio, bajo la promoción de la frase Caminemos Puebla, lema con el que el Lastiri Quirós busca impulsar su candidatura al gobierno de Puebla. La asociación tiene como presidente fundador y subsecretario de la secretaría general a Juan Carlos y a Alberto Lastiri Yamel, hijos del poblano mejor posicionado en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. En la subsecretaría de la Tesorería se encuentra Italia Lastiri González, sobrina del subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda. “¿Sabes qué? Te voy a ser franco. No voy a dar entrevistas porque aho-
mario galeana
Eliminar el fuero para servidores públicos, impulsar la aprobación del matrimonio igualitario y la eliminación de cuotas escolares en instituciones privadas son parte de la agenda legislativa que diputados de las fracciones de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Pacto Social de Integración (PSI) impulsarán en el Congreso local los próximos dos años. Los legisladores locales Ignacio Mier Bañuelos, Julián Rendón Tapia, Carlos Martínez Amador (PRD), Ignacio Alvízar Linares (MC), Mariano Reyes Hernández (PT) y Marco Antonio Rodríguez Acosta (PSI) reconocieron que las propuestas no corren a cargo de los grupos legislativos en su conjunto ni de las dirigencias estatales de los partidos a los que pertenecen, pero confiaron en sumar el
La evasión
¿Sabes qué? Te voy a ser franco. No voy a dar entrevistas porque ahorita estamos en un evento de Gobernación, y es un evento para ellos” RAMÓN LAZCANO FERNÁNDEZ Delegado de Sedatu en Puebla
cución con medios locales, pues hay “espacios informativos que se llenan con especulaciones”. EL CASO
Silencio. El delegado regional de la Sedatu, Ramón Lazcano (centro), se negó a dar la opinión respecto a las presuntas irregularidades cometidas poe wl subsecretario Juan Carlos Lastiri. / archivo rita estamos en un evento de Gobernación, y es un evento para ellos”, dijo Lazcano Fernández. “¿Cómo colabora la asociación civil Mentes Emprendedoras con la Sedatu?”, preguntó de nuevo el reportero ante la negativa del delegado federal. “Mira, ponte de acuerdo con Fer-
nando (empleado de comunicación social de la delegación de Sedatu) y con gusto nos vemos. Qué gusto verte. Gracias, ¿eh? Cuídate. Felicidades”, contestó el delegado antes de abandonar la reunión. la negativa
Esta casa editorial ya ha solicitado
previamente una entrevista formal con el titular de la delegación de la Sedatu en Puebla, pero ésta no ha sido respondida. Durante la reunión, de manera paradójica, la directora general de Medios Impresos de la Segob, Martha Gutiérrez Manrique, pidió a los delegados federales mayor interlo-
Diputados de izquierda van contra fuero Bloque. Dipu-
tados del PRD, PT, MC y PSI presentaron puntos en común para agenda legislativa. / jafet moz
consenso necesario de sus bancadas para la aprobación de las mismas. Abrogar el fuero constitucional
Alvízar Linares dijo que el fuero representa mayores privilegios para funcionarios públicos que son, en realidad, “ciudadanos extraídos de la misma sociedad”, por lo que urgió
la eliminación de esta figura jurídica, que implicaría reformas a la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos y el Código Penal del Estado de Puebla. A su vez, el diputado Rendón Tapia dijo que impulsará el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo, lo que implicaría avalar también la adopción
de menores entre estas parejas. Por otra parte, el legislador local Mier Bañuelos dijo que 40% de los estudiantes poblanos forma parte de instituciones educativas privadas, por lo que adelantó que presentará un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que elimine las cuotas escolares en estos planteles, incluido el cobro de la reinscripción. Regular el fracking
El petista Reyes Hernández adelantó que impulsará la creación de una Ley del Fracking en el estado que prohíba esta práctica, puesto que, a su parecer, la extracción de gases con el uso de sustancias químicas y la fractura de la tierra supone un alto riesgo para las comunidades de la Sierra Norte.
Mentes Emprendedoras, Innovando México, ha “gestionado” desde julio cuartos adicionales en juntas auxiliares de Amozoc, sin dar a conocer que se trata de un programa gubernamental, lo que implicaría el posible delito de utilización de recursos públicos con fines electorales, de acuerdo con el ex director general de legalidad del Órgano de Fiscalización Superior de Puebla (hoy Auditoría Superior del Estado, ASE), Armando Arturo Torijano Torres. Los vínculos sanguíneos entre el presidente fundador de la asociación y el subsecretario federal podrían constituir también el posible delito de nepotismo, añadió en entrevista el encargado de la responsabilidad jurídica del extinto órgano fiscalizador. La asociación tiene como presidente del Consejo Directivo a Alejandro Marín Méndez, trabajador de la Sedatu. Como subsecretario de la Secretaría General se encuentra también Alberto Marín Méndez, secretario de Relaciones Públicas del Comité Directivo Estatal del Frente Juvenil Institucional, organización priista. Javier Rodríguez Sánchez es coordinador regional de Mentes Emprendedoras y, al mismo tiempo, suplente del regidor priista de San Martín Texmelucan, Óscar Quiroz Castañeda.
puntos a tratar de legisladores
Reformas al Código Civil para regular el matrimonio igualitario y la adopción de menores Que la SEP la eliminación de cuotas escolares en instituciones privadas Reformas a la Ley de Responsabilidades y al Código Penal para eliminar el fuero Ley del Fracking Ley de Consulta Popular para poner ante los ciudadanos los temas que se discuten en Congreso Homologar los periodos de sesiones entre Congreso de la Unión y el Congreso local Reformas al Código Electoral y la Ley Orgánica Municipal sobre la asignación de diputados y regidores plurinominales
puebla
jueves 20 de octubre de 2016
7
tras 19 horas logran controlar la contingencia
Habría dos muertos por fuego en ducto redacción
Ayer por la madrugada explotó una toma clandestina en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la comunidad de Santa Cruz Monterrosas, perteneciente al municipio de Palmar de Bravo, donde dos personas habrían perdido la vida. De acuerdo con versiones recabadas, el incidente se registró al filo de la 1:00 de la mañana en el ducto Minatitlán-México, a la altura del kilómetro 194+200 de la autopista Puebla-Orizaba, en un área cercana al Arco de Seguridad de Palmar de Bravo. Tanto pobladores como automovilistas reportaron que las llamas alcanzaron una altura aproximada de 25 metros, la cual era visible a varios kilómetros del lugar. Personal de Pemex y de la Dirección General de Protección Civil del estado laboró para tratar de controlar el incendio, el cual fue sofocado pasadas las 19:50 horas. Cabe señalar que el cadáver de una persona, presumiblemente un huachicolero, fue hallado por policías estatales en las inmediaciones del siniestro. Asimismo, dos camionetas que transportaban ocho bidones con combustible resultaron calcinadas; mientras, otro vehículo fue ubicado y aunque también transportaba contenedores de combustible, no se incendió por completo. El titular de Protección Civil estatal, Jesús Morales Rodríguez, informó que fueron identificadas tres tomas clandestinas, en una de ellas fue donde se registró la explosión. Además, elementos del Ejército Mexicano, así como autoridades estatales y municipales que reguardaron la zona, descartaron riesgos para la población.
guadalupe juárez
Presidentes auxiliares del municipio de Huauchinango denunciaron el abandono de la zona a dos meses del paso de la tormenta tropical Earl, puesto que, aseguran, aún hay vialidades destruidas, deslaves constantes por lluvias y familias que siguen sin hogar. En conferencia de prensa, un grupo de siete personas que se identificaron como Asociación de Presidentes Auxiliares, Jueces e Inspectores del Municipio, acusó al edil Gabriel Alvarado Lorenzo de no atender las necesidades de la población devastada y acudir a eventos en otros estados.
palmar de bravo. personal de pemex y protección civil acudieron a controlar la explosión que inició a la 1:00 de la madrugada
Pendiente.
El estudio, que evaluó a 152 municipios, colocó a Amozoc y Coronango entre las cinco ciudades menos prósperas del país. / archivo
Tache a alcaldías en prosperidad guadalupe juárez
Peligro. Las llamas, de acuerdo con los reportes ciudadanos, alcanzaron los 25 metros de altura y eran visibles a kilómetros de la zona del desastre. / agencia es imagen el tuit
@PC_Estatal informa que el incendio en Palmar de Bravo provocado por toma clandestina, se encuentra sofocado al 100%.” SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO @SGGPuebla
Pemex sitúa a la entidad poblana en el primer lugar a nivel nacional en robo de hidrocarburo; de enero a mayo se detectaron 616 ordeñas a sus arterias. De los 26 municipios pertenecientes al estado en los que la paraestatal registró las tomas clandestinas, el
primer lugar lo ocupa Palmar de Bravo con 119, seguido de Tepeaca con 116, Quecholac con 83; Acatzingo con 77 y Acajete con 62; así como San Matías Tlalancaleca y Esperanza, con 22 cada uno. Por incendio en ducto suspenden clases en la zona
Como consecuencia de la explosión y posterior incendio en la localidad de Santa Cruz Monterrosas, directivos de la escuela primaria “Aquiles Serdán” y el preescolar “Ramón López Velarde” decidieron suspender clases ayer, ya que ambos planteles se ubican a menos de 500 metros de donde se registró la fuga de combustible. Al cierre de esta edición, se desconocía si las actividades serían reanudadas hoy jueves.
Acusan ediles subalternos abandono tras paso de Earl “Necesitamos un sistema pluvial para nuestras calles caminos y carreteras para evitar futuros desgajamientos y asentamientos. Necesitamos que se construya infraestructura que dé seguridad en las zonas que quedaron dañadas y fracturadas”, expusieron en un desplegado leído ante los medios de comunicación. Abundaron que la mayoría de las poblaciones son indígenas y a pesar de que ya autorizaron los recursos
del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) las necesidades primarias no han sido cubiertas, como la reubicación de 48 familias de la junta auxiliar Cuicuila y de 10 más de Papatla, cuyas casas fueron destruidas por la tormenta. Entre las demandas se encuentra la rehabilitación de distintos tramos viales, como el que va de Cuautlita hacia Nuevo Necaxa, de la junta auxiliar de Venta Grande a Teopancingo Bajo y la avenida Juárez, en
Los municipios de Amozoc y Coronango se encuentran dentro de las cinco ciudades menos prósperas del país. Así lo indica el Índice de Prosperidad Urbana en la República Mexicana 2016, dado a conocer por el programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Urbanos (ONU Hábitat) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Este diagnóstico tiene como objetivo –explica el documento difundido en la página del organismo internacional– ser un proyecto de política pública para que los gobiernos logren promover ciudades resilientes, inclusivas, seguras y libres de violencia. Dentro del análisis se contemplan dimensiones como la productividad, infraestructura, calidad de vida, equidad e inclusión social, sostenibilidad ambiental, gobernanza y legislación urbana de los diferentes municipios. En cuando al índice de prosperidad urbana, Coronango logró una calificación de 42.9 –de 100 puntos posibles– que lo ubican en el lugar 151 de los 152 municipios evaluados, mientras que Amozoc con 44.7 puntos se colocó en el escalón 148. Los municipios considerados como los más prósperos del país
dirección al barrio del Centenario, por mencionar algunos. Los ediles auxiliares hicieron un llamado a los distintos órdenes de gobierno para que aceleren la liberación de recursos e iniciar cuanto antes el proceso de reconstrucción en Huauchinango. Esta demarcación forma parte de los 29 municipios afectados por la tormenta tropical que azotó a la entidad el pasado 5 de agosto, tras la cual se registraron 41 personas fallecidas y afectaciones valuadas en dos mil 44 millones de pesos. Dicho monto sería erogado por el gobierno federal, el cual se haría cargo de la infraestructura carretera de su jurisdicción.
el concepto
Una ciudad próspera ofrece abundancia de bienes públicos y desarrolla políticas y acciones para un uso sustentable y un acceso equitativo para todos” ÍNDICE DE PROSPERIDAD URBANA Reporte 2016
son Benito Juárez, Quintana Roo; Cajeme, Sonora; Acuña, Coahuila; La Paz, Baja California Sur; Zapopan, Jalisco; Tepic, Nayarit y la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México; todas ellas con una evaluación que superan los 60 puntos. Otras de las ciudades poblanas consideradas en este estudio fueron la capital del estado con una calificación de 55.5, puntos que la ubicaron en el lugar 42 de las ciudades más prósperas; Huejot zingo, con 51.6 en el peldaño 87; San Andrés Cholula, con 50.2 en 108 y San Pedro Cholula con 49.1, ubicándose como la ciudad 123 más próspera. El país en general obtuvo un puntaje de 54.3, el cual es considerado por los estándares de la medición como un rendimiento con “factores de prosperidad moderadamente débiles”.
Demandas. Reubicación de casas y rehabilitación de carreteras. / archivo
8
puebla
redacción
Dada la complejidad del mundo actual y las necesidades emergentes de la población, hoy las ciencias sociales revisten un papel preponderante para el desarrollo, pues las humanidades se reafirman como elemento integrador del pensamiento. Así lo subrayó el rector Alfonso Esparza Ortiz durante la ceremonia conmemorativa del 25 aniversario del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la BUAP (ICSyH), donde extendió un reconocimiento a la calidad de sus programas educativos y su sólida planta académica. Francisco Vélez Pliego, director del ICSyH, externó su agradecimiento al rector Esparza Ortiz, reconociéndolo como “un rector que sin cortapisas ha apoyado el desarrollo de esta unidad académica”; también expresó su respaldo a la petición de que cesen los recortes presupuestales para la educación. En el Salón Paraninfo del Edificio Carolino, donde concurrieron estudiantes, académicos e investigadores de ese instituto, el rector de la BUAP señaló que la educación es la herramienta para incidir en el desarrollo y contribuir a la solución de problemas sociales, por lo cual es esencial que los poderes Ejecutivo y Legislativo confluyan en la determinación de invertir mayores recursos y eviten futuros recortes a ese rubro. Por ello, felicitó a los 100 profesores investigadores del ICSyH –cuyo proyecto fundacional fue suscrito por 57 académicos que desarrollaban sus actividades en distintas escuelas, en el Instituto de Ciencias y en la entonces Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado– “por
celebra alfonso esparza ortiz aniversario 25 del icsyh
Humanidades, pilar de desarrollo: rector difusión. alfonso esparza resaltó al instituto como promotor de las ciencias sociales y las humanidades en el conocimiento universitario
Exigencia. Salarios completos y más infraestructura. / josé castañares
Ceremonia.
Antorchos toman sede de la SEP
El rector Esparza Ortiz felicitó a los profesores investigadores del ICSyH por su labor al servicio de la universidad estatal. / cortesía
su alto desempeño y la calidad de su trabajo, a los integrantes de los ocho cuerpos académicos consolidados y los cuatro en consolidación, a los miembros del Sistema Nacional de Investigadores y a los docentes con perfil Prodep”.
Presenta la Udlap oferta de posgrados serafín castro
Estudiar un posgrado, además de incrementar y reforzar los conocimientos, sirve para ampliar la visión del estudiante y ser más competitivo en el mercado global actual que exige mayores avances, coincidieron especialistas de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap). Tras presentar las 19 maestrías con las que cuenta dicha universidad –10 presenciales y nueve en línea– la coordinadora de la Maestría en Administración de Negocios, Rocío del Carmen Moreno Sanabria, indicó que los posgrados tienen la finalidad de actualizar a los estudiantes. De acuerdo con Moreno Sanabria, los posgrados ofertados “están diseñados para formar líderes con un compromiso social, ético y responsable,capaces de desempeñarse exitosamente en las diversas áreas del conocimiento tecnológico, científico y cultural”. En lo anterior radica la importancia de los profesionales para seguir
jueves 20 de octubre de 2016
formación
Están diseñados (los posgrados) para formar líderes con un compromiso social, capaces de desempeñarse exitósamente en las diversas áreas del conocimiento” ROCÍO MORENO SANABRIA Coordinadora Maestría de Administración de Negocios
serafín castro
Finalmente, Esparza Ortiz destacó que dicho instituto cuenta con una sólida infraestructura académica, tanto en planta física como en equipos y acervos; tal es el caso de la Unidad de Información Bibliohemerográfica y Documental, así
como la bibliohemeroteca “Ernesto de la Torre Villar”, “la más completa y especializada en ciencias sociales y humanidades, con cerca de 100 mil volúmenes y 150 mil ejemplares de revistas y fondos documentales”, señaló Alfonso Esparza.
Las nuevas Maestrías Presencial: Diseño de Información Comunicación y Medios Digitales
En línea: Derecho Empresarial Derecho Energético
Derecho Fiscal
Psicología del Deporte
Gobernanza y Globalización
Psicología Organizacional
Psicología Clínica
Administración Energética
Gerencia de Proyectos de Construcción Administración de Empresas Administración de la Manufactura Negocios Internacionales
Marketing Finanzas Corporativas Administración de Servicios de la Salud Administración de Tecnologías de la Información
Psicología Organizacional
actualizándose y especializándose en los distintos campos de estudio, destacó Moreno. Durante la presentación ante los medios de comunicación de la oferta de posgrados, Luis Enrique Lara Álvarez, director general de Incorporación Estudiantil de la universidad,
destacó que lo importante y novedoso de las maestrías que oferta la Universidad de las Américas Puebla es su enfoque, debido a que “todas se hicieron de 13 materias, lo que permitirá concluirlas en año y medio”. Lara Álvarez agregó que, gracias a que Udlap está acreditada por la
Southern Association of Colleges and Schools (Sacscoc), todos los estudiantes que cursen su maestría en la universidad cholulteca obtendrán un diploma como masters emitida por dicha asociación, lo que permitirá abrirle a los posgraduados las puertas en el extranjero.
Un centenar de maestros adheridos a Antorcha Magisterial tomaron ayer las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado para exigir la asignación de plazas a docentes. Pasadas las ocho de la mañana, los manifestantes arribaron a las instalaciones centrales de la dependencia estatal, ubicadas en la colonia González Ortega, para bloquear con cadenas y candados los accesos. El personal de la SEP que laboraba dentro de las instalaciones quedó encerrado, mientras que los maestros que acudieron a la secretaría para realizar algún trámite no pudieron ingresar. Alondra Méndez Betancourt, dirigente de los maestros de Antorcha Magisterial, informó que más de 320 escuelas y 2 mil maestros no cuentan con instalaciones dignas y tampoco se les ha pagado su salario conforme lo marca la ley. Expuso que estas problemáticas se presentan en las escuelas alejadas de la zona conurbada del estado, principalmente la Sierra Norte y Nororiental, en donde “las escuelas ni siquiera tienen baños”. Los maestros señalaron que no es la primera vez que se manifiestan para exigir la atención a sus demandas, y aunque se han establecido mesas de diálogos con las autoridades estatales éstas no han cumplido con lo pactado en las negociaciones. “Estamos hartos de gestiones y vueltas sin lograr resultados, por eso tomamos las instalaciones de la SEP, para que se vean obligados a darnos respuesta”, sentenciaron. En ese sentido, el grupo de docentes amenazó con no suspender las manifestaciones ni la toma de las oficinas de la dependencia hasta que les sean resueltas sus demandas. Hasta el cierre de esta edición ni la Secretaría de Educación Pública ni su titular, Patricia Vázquez del Mercado, habían emitido opinión alguna al respecto.
puebla
jueves 20 de octubre de 2016
serafín castro
En Puebla, cada cinco días mueren tres mujeres a causa del cáncer de mama, pues de acuerdo a cifras de la Secretaría de Salud, de enero a la fecha han muerto 120 mujeres por esta enfermedad. En contraste, la dependencia contabilizó 221 poblanas fallecidas por este tipo de cáncer el año pasado. Pese a esta buena cifra, el cáncer de mama es uno de los principales padecimientos de las mexicanas. Datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) señalan que en el último conteo realizado en 2014, del total de casos de cáncer diagnosticado en la población mexicana de 20 años y más, el de mama es el de mayor presencia con 19.4%. Es decir, tres de cada 10 mujeres enfermas –de más de 20 años– tiene cáncer de mama. Especialistas y oncólogos señalan que una de las causas por las que se ha incrementado el cáncer de seno entre las mujeres es la tendencia de retrasar la maternidad hasta después de los 30 años, así como el consumo abusivo del alcohol, tabaco o tratamientos hormonales. Detección a tiempo, factor clave para librar el cáncer
La detención temprana de tumores malignos incrementa la posibilidad de sobrevivir al cáncer de mama.
cifras de la secretaría de salud estatal
Mueren de cáncer 3 mujeres cada 5 días preocupación. de acuerdo a la dependencia, de enero de 2015 a la fecha han fallecido 341 mujeres debido al cáncer de mama
Vital. Revisión de senos, fundamental para prevenir la enfermedad. / archivo Al respecto, la Sociedad Americana zontra el Cáncer recomienda guías para la detección temprana del cáncer de seno en las mujeres, tales como la mamografía. El organismo sugiere que las mujeres de 40 años en adelante deben
hacerse una mamografía una vez por año, “aún cuando algunos cánceres pueden pasar desapercibidos por el mamograma, dicho estudio es una forma muy efectiva para la detección del cáncer de seno”. De igual manera, invitó a las mu-
jeres de 20 a 39 años de edad a someterse a un examen clínico de los senos, como parte de un examen periódico de salud al menos una vez cada tres años. Asimismo, indicó que, a partir de los 20 años de edad, se recomienda a las mujeres realizarse exámenes de senos, es decir, autoexplorarse, y en caso de detectar alguna irregularidad debe reportarla de manera inmediata al médico. “Si una mujer hace este examen habitualmente puede familiarizarse con el aspecto y sensación normal de sus senos y detectar con más facilidad cualquier cambio”. El 19 de octubre se estableció como Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, como una medida para crear conciencia sobre la prevención de la enfermedad.
9
prevención La Asociación Americana contra el Cáncer recomendó a las mujeres tres prácticas para la detección temprana del cáncer de mama
La mamografía Las mujeres mayores de 40 años en adelante deben realizar por lo menos una vez al año Examen clínico Al menos una vez cada tres años se sugiere para mujeres de 20 a 39 años de edad Autoexploración de senos A partir de los 20 años, las mujeres deben realizarse de manera periódica la exploración
conteo
120 poblanas han muerto por cáncer de mama en lo que va de 2016
221 mujeres en el estado fallecieron por este mal en 2015
10
puebla
Plumas Ibero Puebla reflexión. delgada es la línea que divide la educación del aula a la del hogar. ¿cómo operan padres y maestros? Irais Nolasco Arroyo
El 26, 27 y 28 de agosto se llevó a cabo el módulo Herramientas Sistémicas en la Pedagogía para Llegar a Soluciones Creativas y Lograr Mejores Rendimientos en la Escuela, perteneciente al diplomado internacional en Educación Sistémica, impartido por Marianne FrankeGricksch en la Ciudad de México. Autora del libro Eres uno de nosotros, Marianne Franke es pionera en incorporar y transferir la visión sistémica de la terapia familiar a las actividades docentes y cotidianas en las aulas, desde su trabajo docente a mediados de los años 60. El trabajo realizado en este taller permite mirar los síntomas escolares y de conducta desde una visión sistémica, los maestros y los padres podrán abordarlos desde un nivel más responsable y consciente. Durante este taller pudimos observar, a través de ejercicios sistémicos, las problemáticas recurrentes en las aulas; cada uno de los asistentes externó los problemas con los que se enfrentan desde su papel de docentes y la manera en que los han podido resolver. La primera observación que suele ocurrir en las aulas es el fracaso de los padres ante la tarea de educar a su hijo, pues piden al maestro que lo haga por ellos. El resultado de este planteamiento es que el docente se coloca en el lugar de la madre o el padre y desde ahí la función del educador se pierde. Como primera herramienta sistémica se debe ocupar el lugar como maestro, asumir el rol que corresponde de educadores y dar el lugar a los padres sin querer intervenir en las decisiones que solamente les corresponden a ellos. La primera enseñanza que se debe impartir a los estudiantes desde los niveles más tempranos es la diferencia entre el sistema familiar y el sistema escolar. En la escuela, como alumno, debo hacer algo para pertenecer, ya sea aprobar un examen, pagar una inscripción, portar el uniforme, cumplir con el reglamento escolar, etcétera. En el sistema familiar no es necesario hacer algo para pertenecer; se es parte desde el instante en el que existe. Al comparar el organismo “familia” con la organización “escuela” encontramos muchas similitudes que pueden confundir a los alumnos al trasladar los escenarios vividos en el hogar a las aulas, al coincidir tanto en las reglas como en las funciones. Este comparativo debe permitir identificar que ambos son sólo
jueves 20 de octubre de 2016
la autora es profesora de la universidad iberoamericana puebla
¿Cómo podemos evitar que el alumno vea en el maestro a una madre o a un padre? Desde una vinculación diferente
Llevar al aula la
pedagogía sistémica Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos
24horaspuebla.com
Conjunto. Los
roles de padres y docente deben quedar bien definidos en los educandos, señala la investigadora. / cuartoscuro
comparables más no similares. ¿Cómo podemos evitar que el alumno vea en el maestro a una madre o a un padre? Desde una vinculación diferente, que no se parezca a ninguna de la familia; esto despierta una grata sorpresa en el alumno al ver que el docente le muestra algo distinto y esta enseñanza permanecerá en él por el resto de su vida. Entre los temas más recurrentes como problemáticas que se desea erradicar en el ambiente escolar encontramos el bajo rendimiento académico, el bullying y déficit de atención, entre otros. Desde el abordaje planteado por Bert Hellinger se puede ver que hay
una solución para cada familia y cada síntoma o bien, cada comportamiento está mostrando algo que la familia debe mirar. Soluciones creativas en el aula:
Incluir a los padres de los alumnos en el aula es esencial, pues ellos son los aliados del maestro, sin ellos el alumno no podrá adquirir ningún aprendizaje: el punto de solución más importante es la alianza entre la escuela y la familia. ¿Cómo se incluye a los padres de los alumnos en el aula? Reconociendo que ellos son más importantes y que como docentes nos encontramos al servicio de la familia.
Marianne contaba la siguiente anécdota: “Yo pongo en la pizarra la foto de mi papá y de mi mamá y le digo a mis alumnos: ‘Ellos son mis padres, ahora ustedes van a traer al aula a su mamá y a su papá’. Un alumno me pregunta: ‘¿Y si no conozco a mi papá?’, le respondo: ‘Yo sí lo conozco, tú eres mitad papá y mitad mamá, así puedo verlo a través de ti y él está aquí contigo”. Cuando el maestro comprenda que no se encuentra al servicio de la institución, sino al servicio de las familias, se logrará un trabajo significativo en el aula. En conclusión, debemos hacer énfasis en la importancia de trabajar con
los alumnos, abandonando la idea de estar trabajando con individuos aislados y comenzar a mirarlos como una estructura interrelacionada. Como resultado se puede forjar una nueva visión de la labor docente, reconociendo la importancia y trascendencia en la vida de los estudiantes, visualizando el impacto que genera en su futuro, contribuyendo a su crecimiento al tener siempre como aliados a los padres y servir, desde el lugar del docente, a las familias con la enseñanza sus hijos. Lograr una educación inclusiva es posible con la construcción de relaciones cercanas entre las escuelas y los padres de familia.
puebla
jueves 20 de octubre de 2016
11
realiza gira de trabajo en acatlán de osorio
Gali: colaboración sin distingo político coordinación. el gobernador electo y los munícipes de la región mixteca acordaron un plan de comunicación abierta y permanente Cooperación. Trabajadores municipales y ciudadanos colaboraron. / cortesía
redacción
El gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, se reunió con los presidentes municipales de la Mixteca, emanados de los diferentes partidos políticos, a quienes refrendó su compromiso de atender las necesidades inmediatas de cada zona. De visita en el municipio de Acatlán de Osorio, el mandatario electo aseveró que el estilo de su gobierno será cercano a la población de todo el estado, ya que trabajará con todos los presidentes municipales con pluralidad y apertura, sin distinciones de índole partidista. Tony Gali reiteró que su administración se regirá por un esquema de proximidad, pues, acompañado de su gabinete, visitará periódicamente las siete regiones de la entidad para dar cumplimiento a los compromisos que contrajo con la población y las autoridades de los 217 municipios. Ante los presidentes municipales de la región Mixteca, añadió que lo más importante es y será escuchar las demandas de la población para darles una solución oportuna. Gali Fayad y los ediles definieron una estrategia de comunicación y colaboración permanentes, que permitan dar seguimiento a los temas prioritarios para cada comunidad del estado. Durante el desarrollo del encuentro, los ediles expusieron algunas
Apoya San Andrés campaña inclusiva redacción
Reunión. En Acatlán, el gobernador electo dialogó con los munícipes. /cortesía época de transición
1 22 3 MIL
de febrero, arrancará el gobierno de Gali Fayad meses durará la próxima administración estatal Foros Ciudadanos han organizado el último mes 200 propuestas ha recibido el gobernador electo
peticiones en materia de rehabilitación de caminos carreteros, apoyo al campo y servicios de salud. Los presidentes municipales celebraron que el mandatario electo organice estos acercamientos, sin importar el origen partidista de las
Petición. Gali escuchó las propuestas, sobre todo en el rubro del agro. / cortesía autoridades, escuche las solicitudes y adquiera compromisos en cada región de la entidad poblana. En el encuentro con los ediles también participaron los legisladores locales Rocío Aguilar Nava y Mario Rincón González.
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula se unió a la campaña #PréndeteVsLaDiscriminación, a propósito del Día Nacional Contra la Discriminación, con la finalidad de promover la cultura de la integración en todos los sectores de la sociedad. En redes sociales, la Comuna sanandreseña difundió imágenes de ciudadanos y trabajadores municipales con el mensaje antes mencionado, dando énfasis a la inclusión. Algunos de los mensajes que fueron difundidos por el Ayuntamiento son: “La discriminación es el último recurso de los mediocres”, “el racismo florece de la ignorancia” y “nuestra verdadera nacionalidad es la humanidad”, todos ellos con la leyenda #PréndeteVsLaDiscriminación. De la misma manera, el presidente municipal, Leoncio Paisano Arias, difundió a través de su cuenta de Twitter mensajes y fotografías relacionados con la campaña alusiva al Día Nacional Contra la Discriminación.
La campaña Promovida por el Consejo Nacional para la Prevención de la Discriminación, se enfoca en:
Inhibir marginación por cuestiones de raza, género, creencias religiosas, apariencia física, entre otras En todos los sectores sociales Ya sea desde la familia, la escuela, los centros de trabajo, así como espacios públicos, medios de comunicación y áreas de gobierno
El Consejo Nacional para la Prevención de la Discriminación (Conapred) convocó a participar en esta campaña, enfocada en seis factores primordiales: “trato por igual a mis colegas”, “aquí convivimos personas de todas las religiones”, “hago equipo con personas de distintas culturas”, “aquí lo que importa es nuestro trabajo no la apariencia”, “yo atiendo a todas las personas por igual” y “usamos lenguaje incluyente”.
JUEVES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
20 de OCTUBRE de 2016
lucha anticorrupción
PGR busca a Duarte por delincuencia organizada
méxico
Proceso. Según la Cámara de Diputados, el gobernador de Veracruz con licencia no tiene fuero, por lo que, de ser localizado, debe ser detenido; Osorio Chong dijo que no ha salido del país
Perfilan 51 mmdp más para la Federación La comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados perfilaba ayer en la noche aprobar con cambios la Ley de Ingresos de la Federación y la miscelánea fiscal. Al cierre de esta edición, y después de recorrer en cinco ocasiones la hora de la reunión de la comisión, los diputados modificaron el marco macroeconómico para obtener 51 mil millones adicionales a la previsión de 4 billones 837 mil 512.3 millones de pesos del gobierno federal. Además, acordaron elevar el tipo de cambio de 18.20 a 18.62 pesos por dólar para alinearlo con las proyecciones de especialistas y del sector privado. También ajustaron la plataforma de producción de petróleo con un alza de 19 mil millones de barriles diarios respecto a la estimada por el gobierno. Las modificaciones al tipo de cambio y de la mezcla resultan en un incremento de 17 mil 360 millones de pesos sólo en ingresos petroleros e impacta de tal manera en otros rubros que dará como resultado 51 mil millones de pesos adicionales a lo programado./ Elena Michel
Guerrero. El gobernador Héctor Astudillo, en compañía del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la procuradora Arely Gómez e integrantes del gabinete de seguridad inauguraron el Polideportivo de Ciudad Renacimiento en un esfuerzo por reducir los índices de delincuencia. / especial Marcos Muedano
Nuevas cifras
18.62 2%
pesos es el tipo de cambio por dólar
es la proyección para el crecimiento económico
especial
Meade recibe a Monreal
José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público, recibió ayer al titular de la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, con quien abordó temas de interés económico para la zona. Cabe destacar que en esa demarcación se ubica el Centro Histórico de la capital.
La Procuraduría General de la República (PGR) cuenta con una orden de aprehensión en contra del gobernador con licencia Javier Duarte Ochoa, quien es buscado por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. Al reiterar que Duarte cuenta con una orden de aprehensión, la procuradora General de la República, Arely Gómez Gómez, explicó que nueve personas más también son buscadas por el gobierno federal, dos de las cuales ya fueron capturadas esta misma semana. De acuerdo con el nuevo Sistema de Justicia Penal, el delito de delincuencia organizada, es considerado como grave, por lo que en caso de ser detenido, Duarte deberá ser recluido en prisión y llevar su proceso bajo caución. La segunda acusación es menor, por lo que puede pagar una fianza y enfrentar el juicio en libertad. Hasta el momento dos de las 10 personas ya fueron detenidas y presentadas ante el MPquien integra la carpeta de investigación Ayer por la mañana, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que Duarte no ha salido del país por la vía legal. En una entrevista con Grupo Fórmula rechazó que exista algún acuerdo con el mandatario estatal, “tiene que asumir la responsabilidad y todos los problemas en el estado”. A pregunta expresa de por qué no se estableció vigilancia si planeaban solicitar una orden de aprehensión, el titular de la Segob manifestó que la Procuraduría General de la República (PGR) sólo está siguiendo el debido proceso. “Primero hay que ver a qué hora
Fuero ya no es impedimento para detenerlo: Ramírez Nieto El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Ricardo Ramírez Nieto (PRI), concluyó que la PGR puede capturar a Javier Duarte, porque éste perdió su fuero constitucional cuando rindió protesta el gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado. “El que tiene el fuero derivado del cargo de gobernador es Flavino y en automático deja de tener fuero Duarte. No hay necesidad de que se presente la solicitud de declaración de procedencia. En ese sentido están la mayoría, sino todos los constitucionalistas, de que el fuero sigue al cargo: mientras haya función hay fuero, deja de tener función (el servidor público) por licencia o termino de mandato; termina el fuero”, explicó el diputado priista. Por otra parte, María del Pilar Hernández, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, coincidió en que Duarte ya no goza del fuero En entrevista con 24 HORAS, la especialista explicó que el fuero es una protección que se da en razón
y en qué momento, se determina por un juez liberar la orden de aprehensión, y a partir de ello es cuando entonces puede actuar la autoridad”, destacó. Osorio Chong, indicó que con este nuevo Sistema Penal no puede procesarse a las personas por de-
proceso interno
PRI agiliza salida del ex gobernador Los integrantes de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria difundieron ayer que resolverán con la inmediatez necesaria el proceso de expulsión de Javier Duarte de Ochoa, quien está citado a comparecer ante dicho órgano el próximo martes 25 de octubre. Según un comunicado del partido se contemplan diversas causales de expulsión; entre otras, cometer delitos en funciones públicas encomendadas, por lo que el caso de Duarte avanza a la siguiente etapa del proceso en el que se valorará de forma definitiva su situación. / Estéfana Murillo
del ejercicio de la función, por lo que al haberse separado del cargo el mandatario con licencia si puede ser detenido y procesado por los delitos que se le imputan. “La protección constitucional se le da al representante popular sea diputado, senador, gobernador, presidente u otros cargos como ministros para que puedan tener un correcto y fluido desempeño de la función, pero se da precisamente en razón de la propia función no de la persona. Él (Duarte) está de licencia, consecuentemente quien ahora goza de la protección consti-
lante, con todas las acusaciones que puede haber “y no defendemos absolutamente a nadie”. “Creo que es bien claro que hemos venido trabajando para que se haga justicia, que se pueda detener a quien cometa alguna irregularidad, hay que esperar al proceso que
tucional es el gobernador interino, Flavino Ríos”, explicó. interpretación
Por otra parte, fuentes del Poder Judicial de la Federación, explicaron a este medio que las leyes mexicanas tienen un vacío legal que no determina si un funcionario con licencia puede o no ser detenido por la comisión de delitos durante su gestión, por lo que la procedencia del proceso judicial corresponderá a la interpretación juzgador. /Elena Michel, Estéfana Murillo y Marcos Muedano
se tiene que seguir”, abundó. / con información de Daniela Wachauf
Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
méxico puebla
jueves 20 de octubre de 2016
13
Tribunal Electoral federal
Validan triunfo del PAN en Aguascalientes Fallo. Magistrados acreditaron la injerencia de la Iglesia en la elección, aunque no fue “determinante”; tambié n validaron a murat Ángel Cabrera
Aunque se acreditó la injerencia de la Iglesia católica en la elección de gobernador de Aguascalientes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el triunfo de Martín Orozco, abanderado del Partido Acción Nacional (PAN). Con el voto en contra de los magistrados Flavio Galván y María del Carmen Alanis, se validó la elección de gobernador de Aguascalientes al considerar que la intervención de la Iglesia no fue “grave ni determinante” en el resultado electoral. Los magistrados coincidieron en
Al cierre Hasta el cierre de esta edición, los magistrados continuaban en la discusión de la validación de la elección de gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. En tanto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la validez de la elección de gobernador de Oaxaca, y con ello, el triunfo de Alejandro Murat.
que la Iglesia, a través de diversos sacerdotes y el obispo José María de la Torre realizaron proselitismo
Maratónica. Magistrados del Tribunal Electoral sesionaron para resolver las impugnaciones en tres estados. / archivo-24 horas político durante los comicios de gobernador. Incluso, demostraron que el obispo envió una misiva, leída en varias iglesias de Aguascalientes, en la que criticaba la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto de validar los matrimonios entre personas del mismo sexo y llamó a votar por candidatos “que defiendan la vida, la
familia tradicional”, según el documento presentado. Sin embargo, el magistrado presidente Constancio Carrasco, y sus homólogos, Salvador Nava, Pedro Esteban Penagos y Manuel González Oropeza, votaron a favor del proyecto, el cual reconoce que se vulneró el principio de separación IglesiaEstado, pero no fue grave ni determi-
nante, por lo que validaron el triunfo de Martín Orozco. “No cualquier acto proveniente de los integrantes de la Iglesia puede ser suficiente para que se actualice el supuesto de nulidad de la elección, previsto en el artículo 130, independientemente de que ello constituya una violación al precepto constitucional”, dijo el magistrado Penagos.
14
méxico puebla
jueves 20 de octubre de 2016
PRI, PAN Y PRD, EN Debate convocado por Galileos
Alianzas, la nueva era del sistema político especial
Poder. Beltrones, Gil Zuarth y Belaunzarán coincidieron en la necesidad de ceder el paso a LOS GOBIERNOS DE COALICIÓN Y DEJAR LAS “VIEJAS FÓRMULAS” Estéfana Murillo
Bitácora
Celebran aniversario luctuoso de Elías Calles El PRI llevó a cabo un homenaje por el 71 aniversario luctuoso de Plutarco Elías Calles, a quien reconoció como un forjador de las instituciones del México moderno. Acompañado por Enrique Ochoa Reza, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, afirmó que se requieren instituciones fuertes y no caudillos. /Estéfana Murillo
EN breve León, Guanajuato
Legitimidad
“Tenemos que pasar del antiguo debate de la simple legitimidad, hacia el de la gobernabilidad en el entendido de que la gobernabilidad trae legitimidad” Manlio Fabio Beltrones Ex presidente nacional del PRI
Mesa Directiva, Roberto Gil Zuarth, consideró que los gobiernos de coalición permiten imparcializar el fun-
Pascal beltrán del río
Fuero
L
os procesos contra Guillermo Padrés y Javier Duarte han servido para recordarnos varias cosas: 1) La corrupción no está patentada ni tiene marca registrada. Ocurre en todos los partidos. O, al menos, personajes de todos los partidos incurren en ella. Aunque algunos lo nieguen. 2) A esos mismos partidos les cuesta trabajo mantener vigilados a sus militantes señalados por corrupción. Padrés y Duarte no son los primeros que se evaden de la acción de la justicia. Recordemos al diputado perredista Julio César Godoy. 3) El caso de Duarte –igual que en su momento pasó con Godoy– pone otra vez sobre la
cionamiento en la administración y acabar con gobiernos “unipersonales”. No obstante, dijo, se deben implementar bajo controles internos. “Los gobiernos de coalición sirven precisamente para que se institucionalicen los acuerdos electorales. Lo que yo pacto con el socio electoral que se pueda convertir en un mecanismo de gobierno y gobiernos de coalición no significan otorgar secretarías a cambio de votos. En tanto, el ex diputado Fernando Belaunzarán, vocero de los Galileos y moderador en este encuentro, consideró que se debe pasar de pactos programáticos a pactos institucionales para constituir gobiernos realmente plurales y diversos.
Dan último adiós a juez asesinado Familiares y amigos de Vicente Bermúdez Zacarías, quien en vida era juez Quinto de Distrito, le dieron el último adiós en la comunidad de Santa Rosa, en Guanajuato, de donde era originario. “No tiene nada que ver con el narcotráfico, queremos que se investigue”, dijo su hermana Magdalena Bermúdez. /Redacción
Avala la Suprema Corte de Justicia
Padres decidirán orden de apellidos Los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucional una porción del Artículo 58 del Código Civil para el Distrito Federal, pues reitera que los recién nacidos serán registrados con el apellido paterno primero y el materno después. El máximo tribunal constitucional del país explicó que esa situación es un prejuicio que discrimina y disminuye el rol de la mujer en el ámbito familiar. /NOTIMEX
@beltrandelrio
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
mesa el tema del fuero. Es algo que no hemos acabado de resolver. Lo increíble del asunto Duarte es que ni siquiera existe un consenso respecto de si un gobernador con licencia sigue gozando del fuero constitucional al que se refiere el artículo 110 de la Carta Magna. Como apunté ayer en el Buscapiés de esta Bitácora, el tema vive en un limbo legal porque los especialistas no se ponen de acuerdo en a) si un gobernador con licencia puede ser consignado; b) si, estando consignado, un juez puede dictarle una orden de aprehensión, y c) si, habiendo una orden de aprehensión, puede ser detenido. No digo que esta indefinición o el fuero mismo sean culpables de que Duarte se haya dado a la fuga, pero no deja de ser ridículo que los legisladores hayan permitido la sobrevivencia de tal laguna. Ellos, tan dados a reformarlo todo. ¿Será
especial
Foro. José Woldenberg, Manlio Beltrones, Fernando Belaunzarán y Roberto Gil Zuarth.
leslie pérez
Líderes del PRI, PAN y PRD manifestaron la necesidad de que el “decadente” sistema político mexicano en el que un sólo partido político ejerce el poder ceda paso a la instauración de un nuevo régimen a través de los gobiernos de coalición, al ser éstos un instrumento que puede garantizar gobernabilidad y legitimidad. Al participar en un foro convocado por los Galileos, corriente interna del PRD, donde se discutió sobre la viabilidad de los gobiernos de coalición, el ex presidente del PRI nacional, Manlio Fabio Beltrones, defendió este nuevo modelo de gobierno, al considerar que los actuales esquemas de administración pública se han constituido bajo “viejas fórmulas” que resultan obsoletas ante las nuevas demandas sociales. Tras reaparecer en el escenario político, el ex gobernador de Sonora y varias veces senador y diputado federal, afirmó que “esta fórmula tenemos que corregirla y la corrección en buena parte sería: los que ganan, no ganan todo; los que pierden, no pierden todo y tienen la obligación de coaligarse o acordar lo que le conviene a este país”, y agregó que los gobiernos constituidos gracias a la coalición entre partidos son un efectivo método para garantizar legitimidad y recuperar la confianza ciudadana. Por su parte, el ex presidente de la
aquí la versión para tu móvil
acaso inacción por conveniencia? De hecho, muchas de las reglas para procesar a alguien con fuero han tenido que escribirse sobre las rodillas y, por ello mismo, han provocado verdaderos absurdos políticos. En 1983, cuando se decidió procesar al senador Jorge Díaz Serrano por corrupción –en el contexto de la Renovación Moral, en el sexenio de Miguel de la Madrid–, tuvo que discutirse qué debía ocurrir primero, si el desafuero del exdirector general de Pemex o su consignación ante un juez. En la PGR surgieron dos bandos, uno en cada sentido. Ganó el que opinaba que primero debía ocurrir el llamado juicio de procedencia. Por eso, una vez desaforado, Díaz Serrano fue protagonista de una situación bochornosa para la justicia. Salió del Senado y fue a entregarse al juez penal de Distrito en turno, que entonces era el Sexto, Jorge Reyes Taya-
bas. Y se sentó en el despacho del juzgador a tomar café (unos dicen que hasta whisky) en lo que la PGR terminaba de integrar el expediente, cosa que ocurrió unas diez horas después. Casi 22 años más tarde, como ya existía ese precedente, el Congreso procedió igual con Andrés Manuel López Obrador, por el caso El Encino: primero el desafuero, al que luego habría de seguir la consignación por parte de la PGR. Pero ¿qué pasó? La consignación se suspendió; el procurador Rafael Macedo de la Concha renunció a su cargo, y su sucesor, Daniel Cabeza de Vaca, anunció que descartaba presentar cargos contra el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal. Hoy, en el caso de Duarte, parece haberse roto el precedente. Por supuesto, Duarte es gobernador con licencia, no en funciones, pero queda la duda sobre si cuenta con fuero o no. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
méxico puebla
jueves 20 de octubre de 2016
En lo que va del año
Registra el INM entrada de 13 mil haitianos y africanos Salvoconducto. A todos se les ha otorgado un pase de 30 días para transitar por nuestro país
cobertura especial
TAPACHULA, Chiapas. Al corte del 12 octubre, el Instituto Nacional de Migración (INM) otorgó 13 mil 465 oficios de salida al mismo número de ciudadanos haitianos y africanos por razones humanitarias, los cuales les permiten transitar en el país de manera legal por 30 días, tiempo que les permite viajar a la frontera norte en busca del sueño americano. De hecho, alrededor de las 5:00 horas de ayer, alrededor de 300 haitianos arribaron a la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, procedentes de Brasil; ahí podrán permanecer hasta dos días mientras les expiden el oficio de salida. De acuerdo a datos proporcionados a 24 HORAS, hasta el 12 de octubre pasado, ocho mil 950 haitianos y africanos habían abandonado nuestro país e ingresado a territorio norteamericano. Sin embargo, a la misma fecha, cuatro mil 515 de ellos permanecían en la frontera de Baja California con Estados Unidos (dos mil 823 en Tijuana y mil 692 en Mexicali), quienes estaban a la espera de ser recibidos por las autoridades de EU; actualmente, los estadunidenses sólo les entregan (diariamente) 40 turnos de ingreso a su territorio por los pasos de Calexico-Mexicali y 75 por San Isidro-Tijuana. Del total de haitianos y africanos que quedaban en nuestro país, dos mil 729 son hombres; mil 365 ,mujeres (61 de ellas embarazadas) y 421 menores de edad. El instituto recordó que los migrantes haitianos y africanos viven en sus países conflictos políticos, sociales y económicos que generan violencia y pobreza extrema, lo que ha derivado en su llegada atípica a México en dirección a EU. Testimonio
Mike (haitiano de 25 años) permanecía ayer a las afueras del Centro de Migración Siglo XXI (donde se entregan los pases de salida), en Tapachula, para obtener el documento que le permita dirigirse sin ser molestado a Tijuana, donde pretende cruzar la frontera con EU y reunirse con sus amigos de la infancia. Entrevistado por 24 HORAS, aseguró que, después del terremoto de 2010 en Haití, migró a Brasil como refugiado, donde
DANIELA WACHAUF
DANIELA WACHAUF/ENVIADA
Migrante Mike estaba ayer en Tapachula, Chiapas, esperando a que el Instituto Nacional de Migración le otorgara un oficio de salida para luego abordar un autobús con dirección a Tijuana, Baja California.
largo viaje al norte
1,000 a 1,500 pesos cuesta el recorrido por autobús a Tijuana y las salidas son miércoles, jueves y viernes
3 días toma el viaje terrestre desde Tapa-chula, donde se otorgan los oficios de salida, a Tijuana, Baja California
estuvo trabajando en la construcción del Estadio de Futbol utilizado para el Mundial. Mike relató que el viaje que emprendió de Brasil a México no es nada fácil, pues en Nicaragua le robaron 25 mil dólares; pero lo que más le dolió fue la golpiza que le pusieron debido a su color de piel. “Ellos no quieren a la gente de color; te roban y hasta te pueden matar. La travesía es muy dura, por lo menos ahorita vamos a dormir en el autobús que nos va a llevar a Tijuana y de ahí me formaré en la Garita de San Ysidro”, detalló. Indicó que en autobús son tres días para llegar a Tijuana, con sus respectivas paradas: “Yo tenía planeado pagar mi vuelo, pero ya no hay de otra, hasta me robaron mi Galaxy (celular)”. El grupo en el que viaja Mike irá por el Pacífico por Guadalajara, Tepic, Culiacán, Mazatlán, Hermosillo, Mexicali y Tijuana.
15
JUEVES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
20 de OCTUBRE de 2016
mundo
BANGKOK. Más 80 personas, entre manifestantes y policías, resultaron heridas durante una protesta de indígenas al sur de Filipinas frente a la embajada de EU en Manila por la presencia militar estadunidense en el país, informan medios locales. Las fuerzas de orden desplegadas alrededor de la legación diplomática cargaron contra 700 manifestantes que apoyaban la petición del Presidente, Rodrigo Duterte, de aplicar una política exterior que no dependa de Estados Unidos, antiguo aliado del país. La policía alega que los manifestantes no tenían los permisos requeridos para celebrar la protesta y que decidieron lanzar gases lacrimógenos al ver que un grupo atacaba un vehículo policial. Uno de los momentos más dramáticos fue cuando el conductor de un furgón policial arrolló a varios manifestantes tras recorrer diez metros marcha atrás y hacia adelante en repetidas ocasiones. Al menos tres estudiantes activistas tuvieron que ser trasladados al hospital. Algunos gritaron sorprendidos, mientras que otros lanzaron piedras al furgón y gritaron insultos. Un vocero de los manifestantes llamó a los policías “marionetas de los imperialistas’” a través de un altavoz. Al menos 29 personas fueron arrestadas por los oficiales, según los convocantes de la protesta. / Agencias
Represión. Momento en que la furgoneta embiste a los asistentes. / FOTO efe
reuters
Camión policial atropella a manifestantes en Filipinas
Una protesta que se replicó en el mundo Miles de personas pararon una hora su actividad laboral en Argentina para alzar su voz contra los feminicidios en las principales ciudades, y a la que se sumaron otros 58 puntos del mundo, luego del brutal asesinato de una joven de 16 años en la ciudad de Mar del Plata. Con el título Miércoles negro, la plataforma Ni Una Menos convocó para una manifestación en Buenos Aires, en la que miles de personas se unieron vestidas de luto al grito de “Basta de violencia machista”. Según datos de organizaciones sociales, sólo en octubre se han registrado 19 feminicidios en el ámbito nacional. / agencias
eduardo cunha
Arma golpe contra Dilma y cae por corrupción Lava Jato. El ex presidente de la Cámara Baja fue detenido acusado de cobrar, en cuentas en el exterior no declaradas, sobornos procedentes de las empresas que operaban para la petrolera estatal BRASILIA. Eduardo Cunha, uno de los hombres fuertes de la política brasileña, utilizó su poder para impulsar la destitución de Dilma Rousseff y sustituirla por Michel Temer antes de que la justicia le cercara por delitos de corrupción que derivaron en su detención. El ex diputado y ex presidente de la Cámara de los Diputados de Brasil, un evangélico ultraconservador, de 58 años, fue detenido en el marco de la operación Lava Jato, que investiga la trama de Petrobras, y conducido a prisión. La justicia ha ordenado bloquear bienes de su propiedad por más de 220 millones de reales (70 millones de dólares) y le acusa de haber recibido otros cinco millones de dólares en sobornos que habría ocultado en cuentas en bancos suizos. En el auto de prisión, el juez Sergio Moro considera que hay indicios de que cometió sus delitos de forma “reiterada, profesional y sofisticada” y de que actuó para obstruir la
Desenlace. Eduardo Cunha, luego de ser detenido por la Policía Federal, en la ciudad de Curitiba, Brasilia. / FOTO REUTERS investigación, intimidar a testigos, abogados y autoridades. Su detención ha caído como una bomba en los círculos de poder porque Cunha era hasta hace poco intocable y tiene suficiente información como para hacer tambalear
los cimientos del sistema político brasileño. La justicia puso fin a su meteórica carrera en mayo pasado, cuando ordenó suspender su mandato como diputado y su cargo de presidente del Parlamento en medio de múl-
Vida de lujos Cunha registró una flota de ocho autos de lujo a nombre de Jesús.com que incluía, entre otros, un Porsche Cayenne, un Ford Edge V6 y un Ford Fusion, valorados en más de 200 mil dólares. Su esposa gastó más de 850 mil dólares en artículos de lujo, en tiendas de París, Roma y Miami.
tiples acusaciones de corrupción, lo que facilitó que el Parlamento le destituyera en julio. Conocido en medios políticos como el Frank Underwood (el protagonista de la serie House of cards) de Brasil, Cunha, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), al que también pertenece el actual Presidente, Michel Temer, llegó a tener un inmenso poder que utilizó para comprar alianzas y minar a sus adversarios. Cunha había adelantado su deseo de preparar un libro de memorias. Ahora, como comentaba ayer uno de sus antiguos compañeros de filas, tendrá tiempo suficiente para escribir en la cárcel. / Agencias
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
20 de OCTUBRE de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 48,492.61 1.75% DOW JONES 18,202.62 0.22% NASDAQ 5,246.41 0.05%
dÓlar 18.85 -0.52% Vent. 18.55 -0.47% Inter.
EURO 20.63 -0.62% Vent. 20.42 -0.66% Inter.
MEZCLA MEX. 42.86 3.07% WTI 51.60 2.60% BRENT 52.67 1.29%
Sacrifica su capacidad productiva
negocios
Nuevo esquema fiscal ahorcará a Pemex
Prevén para noviembre fallo de la SCJN
Analistas. la empresa tendrá menos recursos para pagar deuda y elaborar gasolinas y diésel MARIO ALAVEZ
3.49
391.9
billones de pesos es la deuda total de Pemex, de acuerdo a información financiera de la empresa
drá Pemex para reducir su deuda y mantener la producción de gasolinas y diésel. “Lo que le están haciendo a Pemex es cortarle el flujo de efectivo y, por lo tanto, no tendrá otra manera para desarrollar sus actividades más que asociarse con la iniciativa privada, porque el Gobierno federal no quiere tomar riesgos de inversión en la empresa, pero no queda
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAmPOS
mil mdp será el presupuesto de la empresa, en caso de que se apruebe, sin cambios, el Paquete Económico de 2017
claro a dónde se van los recursos que obtiene Hacienda a partir de los impuestos que paga Pemex”, alertó. Para Miriam Grunstein, analista de energía de Brillian Energy, estos dos factores provocarían que la industria intermedia, es decir, la transformación del petróleo en gasolina o productos petroquímicos desaparezca en el corto plazo. “Pemex ya no tiene para invertir
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
A pesar de todo, no se ha anulado el factor Trump de los mercados
H
ay que tomar con mucha serenidad la reciente recuperación que ha tenido el peso y otros indicadores de los mercados financieros mexicanos, porque realmente no hemos visto todavía la orilla en estas aguas turbulentas. Los focos rojos son muchos, en muchas partes del mundo, y la parte interna tampoco ayuda lo suficiente como para aspirar a una tranquilidad financiera en el corto plazo. Pero evidentemente que hoy lo que ayuda mucho a una pausa, a un oasis de tranquilidad
cambiaria es la caída que ha presentado en las preferencias electorales el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos. No todas las angustias cambiarias pasan por Donald Trump, pero está claro que es un personaje de enorme radiactividad en los mercados. Donald Trump parece desesperado, es como un animal herido que por su naturaleza puede ser más peligroso en esa condición y así lo hará notar durante las dos semanas que le quedan a las campañas antes de las elecciones. Podrá intentarlo todo el republicano, por-
reuters
La reducción en la disminución en la deducibilidad de costos que podrá hacer Pemex a partir del año entrante ahorcará aún más su disposición de efectivo para estimular proyectos productivos y pagar deuda, además de que la pone en desventaja respecto a la iniciativa privada, coinciden especialistas. Este año, Hacienda autorizó a la petrolera un esquema especial que le permitirá deducir 50 mil millones de pesos. Sin embargo, para el año entrante el monto será de sólo 36 millones de pesos. Esto, debido a que en la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, aprobada el martes por la Cámara de Diputados, se señala que Pemex sólo podrá deducir 12.5% de sus costos de producción, siempre y cuando este porcentaje no sea mayor a 6.5 dólares por barril de petróleo. De acuerdo con Ramsés Pech, especialista en energía de Caraiva y Asociados, la reducción en las deducciones apunta a una necesidad recaudatoria del Gobierno federal, pero sacrifica la capacidad que ten-
en las refinerías, que actualmente son auténticas cafeteras, sin productividad y la elaboración de estos productos quedaría en manos de privados”, alertó. El diputado Vidal Llerenas, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), agregó que las deducciones permitidas a Pemex son 60% menores a las que puede hacer la iniciativa privada.
Escanea y lee este texto en tu móvil
que está claro que para él no importan los medios, sino el resultado. Sin embargo, acumula la percepción colectiva de que Trump es un peligro para Estados Unidos. Al grado que el propio Presidente de ese país, Barack Obama, dijo que nunca había visto a un candidato presidencial que descalificara el resultado de un proceso electoral antes de que éste se diera y que argumentara que hay un complot universal en su contra. Claro que quizá deberíamos compartir con Obama un poco de la historia reciente de nuestro país para que esté prevenido. No vaya a ser que el miércoles 9 de noviembre, después de su derrota, amanezca Donald Trump con un campamento con sus simpatizantes en la Quinta Avenida de Nueva York. Que se prevenga Obama, si el magnate se pone a gritar voto por voto, colegio electoral por colegio electoral y desconoce el resultado.
La resolución final de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre las multas por 769 millones de pesos que impuso la Comisión Federal de Competencia Económica a Pemex podría ser publicada en noviembre, adelantó Alejandra Palacios, comisionada presidente del órgano antimonopolios. “No conozco la razón por la cual hayan tomado este tiempo en su análisis y esperemos que pronto se tome solución. Las noticias que tengo yo es que podría ser en noviembre de este año, pero sobre los tiempos habría que preguntarle al Poder Judicial”, dijo a 24 HORAS. La Segunda Sala de la Suprema Corte atrajo el caso en marzo de 2015, después de que Pemex perdió en tribunales un recurso en contra de la decisión de la Cofece, pero no existe una resolución definitiva a unos meses de que se abra el mercado gasolinero. / MARIO ALAVEZ
REZAGO
6 años lleva abierto el caso por las prácticas anticompetitivas de la petrolera
Y no es broma; Trump no es un riesgo aniquilado. De entrada, hay que ver que en las encuestas no podemos confiar. Ahí están los adelantos de triunfos contundentes que marcaban los sondeos en Colombia, con el plebiscito sobre el acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC, y la consulta popular británica para saber si se iban o se quedaban en la Unión Europea. Todos estaban confiados en un resultado que al final fue diferente. ¿Qué nos adelantan las encuestas que le dan de calle el triunfo a Hillary Clinton? Alto tan sencillo como que no podemos confiar en ellas, aunque estén en lo correcto. Tanto la reacción postelectoral de Trump y sus planes de mandar al diablo a las instituciones, como la posibilidad de que gane la Presidencia de Estados Unidos y despache en la Casa Blanca son escenarios vigentes, aunque las encuestas digan lo contrario. Por lo tanto, no hay razones para descontar ese factor de desconfianza para los mercados, independientemente de todos los demás que ayudan y estorban.
INSPIRADO EN EL FUTURO,
MACANAZO @maca_online
Ahí va el golpe... Ford detiene producciones en México
SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO
Tecno sobre ruedas @soyelrich
INFINITI, que celebra en México su quinto aniversario, continúa rompiendo paradigmas tecnológicos que inspiran a los conductores a disfrutar de un excepcional momento de manejo. La marca se enorgullece de ser la primera empresa automotriz en ofrecer tecnologías que han sido ampliamente propagadas en la industria, incluyendo innovaciones de conducción autónoma enfocadas en la seguridad y confort del conductor. Su más reciente adición a esta larga historia de éxitos es el motor VC-Turbo, que cambiará la historia de la motorización para siempre.
Ford Motor anunció que detendrá temporalmente la producción en cuatro de sus plantas, dos de las cuales se encuentran en México. La cosa es temporal y de manera calendarizada. La firma asegura que está ajustando su producción de acuerdo a la demanda, y el asunto va así: Desde este lunes la planta de Louisville, en Estados Unidos, y las de Hermosillo y Cuautitlán en México no han registrado operaciones. La semana del 24 de octubre, la planta de Kansas City producirá cero autos. Con esto no pienso en los autos que dejan de producirse, sino en las personas que podrían perder su trabajo, pues Ford no ha dicho nada sobre el destino de la gente que trabaja en estas plantas, pero si detiene la producción, pues pienso que quizás se necesitará menos de la mano del hombre. ¿Qué produce Ford en las plantas que detienen producción en México?: en Hermosillo se ensamblan el Ford Fusion y el Lincoln MKZ. En Cuautitlán, el Ford Fiesta. Y hasta el Mustang tendrá que esperar. Después de una caída dura e indigna en septiembre, se detuvo la producción del Mustang para reducir el inventario de los concesionarios norteamericanos, y es que sus ventas cayeron 32%... no es cualquier cosa. El drama sigue porque en lo que va de este año, que ya casi se termina, las ventas del querido pony car han caído 9.3% y las ganancias de Ford, en el segundo trimestre del año, se redujeron 8.7% . Así que la cosa está en chino o, bueno, mejor dicho, está en China, pues mientras las ventas se han estabilizado -por no decir estancado- en Estados Unidos, que es su principal mercado, la cosa en China nomás no levanta para la marca del óvalo, y así ni cómo ayudarlos. Por lo pronto, yo espero que en México se regularice la producción en breve y que no haya más familias mexicanas golpeadas por nuestro verdugo de siempre: el desempleo.
@soyelrich
La firma alemana de autos presentó en nuestro país el nuevo Audi A3. Sí, el auto más vendido de la marca de los cuatro aros en México y que inició ventas en el año 1998, llega ahora mucho más atractivo y con tecnología de última generación, presumiendo detalles estéticos en sus carrocerías sedán, hatchback, cabrio y el poderoso S3, los cuales, tal vez, a simple vista no sean percibidos. Sin embargo, el nuevo Audi A3 es un auto más deportivo que las generaciones pasadas.
SEGURIDAD Y ENTRETENIMIENTO Con grandes sistemas de seguridad, el nuevo Audi A3 eleva los parámetros en el seg-
mento Premium. Sus sistemas Audi Side Assist y Audi Pre Sense Front han sido mejorados, permitiendo una conducción más segura,ademásdelsistemaAudiRearCrossTraffic Assist, el cual es opcional. Pero también sorprendió con un cuadro de instrumentos digital, que por primera vez se encuentra disponible en el segmento de los autos compactos, aunque la característica más destacada, sin lugar a dudas, es el Audi Virtual Cockpit, que se encuentra en los modelos S y opcional en el resto de la gama a partir de la versión Select. Otro atractivo más es la gran pantalla central que proporciona más espacio para el
Las 5 de la semana 1
El trofeo de la F1esta
Por segundo año consecutivo, la casa platera mexicana TANE será la encargada de diseñar el trofeo que recibirán los tres primeros pilotos en cruzar la meta del Gran Premio de México 2016. Para esta segunda edición se integró una discreta franja con los colores de la bandera en la parte trasera del trofeo, con toda la intención de darle una mayor identidad mexicana. Los diferentes materiales utilizados para su creación y extraídos del centro de nuestra tierra emanan mexicanidad: por un lado se utilizó obsidiana para formar la base del trofeo; adicionalmente, las líneas elaboradas en plata representan la fuerza y velocidad del águila, protagonista del escudo nacional. El trofeo será exhibido hasta el 27 de octubre en la CDMX en una de las boutiques de TANE al Oriente de la capital.
2 Arranca Maneja México
3
@soyelrich Se presentó el nuevo reality show de la alemana Volkswagen, Maneja México, que nos llevará en un recorrido de grandes historias por las desafiantes carreteras de la República Mexicana. Las redes sociales fueron elegidas por la marca para que, a través de ellas, se realizara la convocatoria en donde los participantes narraban sus mejores anécdotas. Fue así como las cinco mejores historias fueron las elegidas
Nissan, el amo de las redes sociales
Hace apenas un par de meses platicábamos acerca de la primera venta de Nissan a través de Twitter en España, y después de este suceso en México muchos clientes quisieron experimentar la misma dinámica para así poder adquirir un automóvil, logrando hacerlo realidad en muy poco tiempo. La unidad colocada vía Twitter fue una X-Trail Armor en color rojo y así como sucedió meses antes en España, el cliente siempre tuvo atención telefónica todo el tiempo por parte de la marca y la distribuidora, que estuvo encargada de hacer la entrega del vehículo en la CDMX, siendo oficialmente el primer auto en nuestro país en ser vendido mediante una red social.
#AutosSinLímites / Jueves 20 de octubre de 2016
Día xx-de xx de 2015
MOTOS SIN LÍMITES @Johny.Legend1
NUEVO AUDI A3 sistema de navegación y el resto de las listas.
CAMBIO DE LOOK LanuevafamiliaAudiA3tieneunapariencia más deportiva y expresiva que nunca. Su parrilla Singleframe es más ancha, los grupos ópticos son más planos y la parte trasera de la carrocería acentúa el ancho del nuevo Audi A3. MOTORIZACIONES El Audi A3 hatchback cuenta con dos opciones de motorización, un 1.4 litros TFSI que entrega 150 hp, y puede ser acoplado a una caja manual de seis velocidades o Stronic de siete cambios.
por directivos de Volkswagen y algunos influencers para darle vida a este proyecto. Polo GTI, Golf GTI, Jetta GLI, Vento y Pasatt V6 serán los cómplices para tratar de superar los retos en cada episodio, donde se recorrerán miles de kilómetros de carreteras como el Espinazo del Diablo, en Durango; la Rumorosa, en Baja California Norte; Cumbres de Maltrata, en Veracruz, y la carretera San Cristóbal de las Casas, en Chiapas.
4
La versión sedán monta un motor 1.4 litros TFSI de 150 hp y 2.0 litros TFSI de 190 hp, cuentan con transmisión Stronic, y este último tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 6.7 segundos y una velocidad máxima de 244 km/h. El galán de la familia, el Audi A3 cabrio presume un motor 2.0 litros TFSI de 190 hp y transmisión Stronic, y se encuentra disponible en dos versiones: Select y Sline. Disponible en sedán y hatchback, el Audi S3 llega con 290 hp; su transmisión ahora es de siete velocidades y tracción quattro, lo que le permite llegar de 0 a 100 km/h en tan sólo 4.9 segundos.
Honda cR-V se renueva
5 El vocho teotihuacano viaja a tierras europeas
Al fin ha llegado la nueva generación de uno de los pilares en ventas de la marca, y en esta ocasión Honda se lució con un cambio de 360 grados al nuevo CR-V, que ahora llega con un motor turbo en dos motorizaciones, la versión LX de cuatro cilindros de 2.4 litros y 184 hp. Las versiones EX, EX-L y Touring portan un cuatro cilindros de 1.5 litros DOHC de 190 hp, ambos motores con una transmisión automática CVT, además de estar disponibles en versiones con tracción FWD y AWD. Los interiores de Honda CR-V dan una sensación de estar a bordo de un auto Premium con materiales de alta calidad y diseño más refinado, nuevo volante y cuadro de instrumentos con pantalla digital; en su equipamiento incorpora Android Auto y Apple Carplay. Buena falta le hacía este cambio a uno de los pilares de Honda.
Será el próximo jueves cuando el vocho teotihuacano sea exhibido en tierras europeas, para ser exactos en la sede de Wolfsburg de Volkswagen. Decorado con motivos de Teotihuacán en los talleres de artesanía de San Martín de las Pirámides, el Volkswagen modelo 1994 tiene como decoración 19 mil 800 piedras semipreciosas de diferentes tipos, entre ellas: obsidiana, jade y cuarzo-venturina. La decoración estuvo a cargo del director artístico de la obra, Héctor Garnelo Navarro, y le llevó un total de dos años y nueve meses terminar la decoración de 219 kilos. El vocho es, desde entonces, portador de nuestra cultura prehispánica y muestra de la artesanía artística mexicana en los lugares donde se presenta. Cabe mencionar que parte de los ingresos que genere serán destinados a niños enfermos de cáncer.
Segundo tip de seguridad Y porque el cuerpo lo sabe, hay que cuidarlo. Hace poco un buen amigo me preguntó por qué gastaba tanto en una chamarra para la moto, y le respondí: “¿Cuánto vale tu cuerpo?”, y atinó a darme un número infinito e irrisorio. Lo que es cierto es que existen infinidad de chamarras con diferentes estilos, materiales, colores y para diversos climas, aunque también están hechas y pensadas para los diferentes estilos de manejo. Él acaba de adquirir su primera moto, por lo que me comentó que estaba muy gastado. Eso me hizo recordar mis primeros días en motocicleta y le recomendé que se comprara una armadura para el cuerpo con coderas (hay unidas y separadas), pues así podría usar su chamarra favorita y, al mismo tiempo, no quedaría tan gastado, pero sí bien protegido. Como siempre les digo: la seguridad es primero. Armaduras hay muchas, de diversas marcas y con certificados similares a los que platicamos en el caso de los cascos. Incluso hay unos que pasan desapercibidos debajo de un buen impermeable o chamarra, una opción rápida y mucho más accesible para quien realiza sus primeros pasos en las rodadas. Comentarios, preguntas y los famosos haters pueden checar mi cuenta de Twitter en @Johny.Legend1. Nos vemos en la carretera.
jueves 20 de 0ctubre de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Durante un concierto en Reino Unido, Justin Bieber mandó callar a sus fans por escandalosas
La actriz y sus hijos fueron entrevistados en relación a un incidente violento en el que habría estado involucrado Brad Pitt.
M C I F El pone im cord é r
o elas al o mp ícu acion gurad amig a l o e c 6 p ern inau l, un ram n en ció e 10 val Int ) será Berna prog entó c i d f i rd st ICM rcía á un com de l r a o F tos icia n éco Fe ació n r as, el relia ( Gael G o tend erior l cor cia of r u g n ima ro stá e on xican e Mo ctor te añ o ant n t p a r un ia e s de me Cine d or el a ue es ado. L án a se Morel rajedos a t v e s de ñana p men q s invit odr tival i e e n p l m b u e a i e to h ri ema certa rande hel: reo q Todo as s l fes cor án ex ate c ces tio de r s m está c el n e del to y g ela Mi ntos. C ición. o a s l s si h fr n ple Dani onte ta ed las en el odo ació ró Mic blo u m T c . s í , o i s l c s m e ra y ve le Pa yc ra pe r grat mu irecto os mu eto en ichel. enera prog n”, ase a, de ve , l a d g d o M a m r p L s l su Esta om egó ayo os. rma Neru ícu o, l “ uy c , agr ens cad nfi on e sa p rad co á c m he o” ios n e admi ez lo ma parad os var os y c dos ya enzar o c v r y era pre Hicim parad invita com ael. ura mu “ pre los que za G inaug migo r terc er ten ue án todos ival, goni usto un a ue po t e s d e a, est ota o g e es al, q ue f s pre el rrad re el f que pr hísim al, qu festiv em creo q nemo s i l s . b c l ota sobre a n so raín y a mu Bern o de ctora trata ue yo re te año e la ta ine stiv e Le mple l de c Lar Nos d García querid la dire tival “ año q iemp los 120 bo en e f s s o a a u “ ael r l n ó .mx c y e a h aa o tiv so o, qu un ras G i mu stac el f en u l. N ebra ue o fes -ho i 4 á con amigo rá”, de ó que icano ciona s a cel ición q ferenc a Casa 2 g w. t sti ráfic endr nca ww un ugura resal e mex ine na vamo exhib en re s de l ad de e r g l o u , t d c i a n a p e s i r in ich el c ra el emá imer FICM era a Ciu El mato ana, ión n e M jor d pa , ad pr a del or op , de l tor a c o l y e e n r e c p s ir o ine mañ icipac ista d s lo m y bue lícula ico, d recto izada ltepe c al d que n s i e x e j u u n d á m tas p n Mé ó la ena s años tas m icia part tes v lícula rga hap m n i o m s o tan cine e reiter ción o o de C a a h uch ne an 6 pe as i un en t e del xico”, royec astill ién acía m e los c el, qui s nuev el b C p é l m ue h no d ich 10 xican M era en e . e su es y á ta prim iére n 1896 alizar o, “al q ue es u rayó M urant Fuent stas o me Lumxico, e val re Brach je y q ís”, sub birá, d o de cinea ución d i Mé l fest Julio mena tro pa l exhi rnan las de ersec E ano n ho ues tiva e Fe lícu la p re sob el xic cía u de n el fes ada d de pe o por e o t m e ha tes ue ple que xic rio cat se l ortan acó q la res agina en Mé com car es un ho s y t p u u r im n des pelíc ico im liaron s es sta a m ma am esa re sotro y cinea r bié s, una a Méx se exi . g o r s n ro e día gram s que wood un p os int para icano y que e n os y x l o e l r e r a o p o es e el sm qu añ rit n H eo ter esc ítica e os cr o, y lo le 120 neasta s in car qu ico l o i m c p i N ar po Tene Méx cum tos c éx “ o an ó. rem e en M ara no ares ue Méxic o con t ubray r p q cin os y eleb lo en rarl s”, s c ñ e ey 0 a onor stas” cin celeb rtante dr nor 2 1 u h e r a A ho pl un ine no impo sa cumros es ntos c ce as de an t n l t a e so on ta el z fr tad al d ich ICM eci ctriz tri invi lo c p c M s a F s n o e la a iela del . La de la tad la de unció e i o j v Danrectora te na o. o in omo na f t, qu Di fes u es u ílmic comz, así c tará u eune ysee. e a i D uto to f el nc íre O en e J Od LUJ prese Ram n pres Pierr ula, L’ ción d de Ta even E S D có la gard quie Jean pelíc icipa ulas al O D , d ta rt íc e ITA n des lano E autou lie, de cient la pa ro pel . V a IN bié ezo y T me s re bién uat izó. rtist r e el a Tamor ven Audr xito, A su má ó tam tará c tagon gran a tribui G . al t t a a c s a nce yor é s, y de resal resen ue pro r y un n con es una , ren Bern su a ño ICM en p s q cto a t o” e r de s m f i a E rcí tará su e 15 a del F e, qu traje rio a e pue porqu diálog e e a t e l a d G sen ien a. p ora afo m in or r un qu icum irect lem D largo traord onas un act tene hib , pre s rec erud x o e s e l d i x á r h ño la La or W e oc un e a pe ólo a pued m e, N on este a lec a act iclo d bién vitar , no s rque film t -A e c o ple rero d éxico lick, m un Es tamo es in ient ién po o c b eb d M oss “ eri im n se le, de f mista eter K it onoc o tam r e c El su c d, sin s tam ina la a , Di cer la Berl ño de linale ano l por brida e r xic a d e e l e e a l e B d . n ce licó ram ulas co d e la os m ará r baj yect exp l prog pelíc el ma ctor d a r o t n E e 20 en dire ex r ció m se p rán el nd sec o a ció se ve r ello ia./ Noti l en ican que nia. Po Morel itene mex p a a j m tirá le com tra los ome asis mp u u t c í g t lar a vid 16 de de en 20 s o añ ICM el F
C
14
6 0 1 15
38 9 20
fotos: especial
cine
El FBI interrogó a Angelina Jolie
Regresa Club de Cuervos a Netflix
Ana María Alvarado @anamaalvarado
La plataforma digital de televisión Netflix informó que la segunda temporada de Club de Cuervos estará disponible a partir del 9 de diciembre en su catálogo, además de confirmar que la tercera entrega comenzará a grabarse en breve. Esta producción fue filmada en la Ciudad de México, Pachuca, Toluca, Tepotzotlán y Acapulco, e incluirá algunas participaciones sorpresa. Luis Gerardo Méndez (Salvador Iglesias Jr.), Mariana Treviño (Isabel Iglesias Reina) y Stephanie Cayo (Mary Luz Solari) están de regreso, y esta vez la rivalidad entre ellos se volverá una cruenta guerra. / Notimex
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
D’Alessio dice que no cometió ningún plagio
netflix
J
orge D’Alessio ha sido motivo de múltiples comentarios esta semana debido a que el Club de Futbol América le encargó una canción para los festejos del partido de celebración del centenario del club con sus aficionados. Jorge presentó el tema con el grupo Matute en el medio tiempo del partido contra Xolos, y de ahí se derivó la polémica, porque el himno se parece (por no decir que es idéntico) al del equipo de futbol del Sevilla. El Club América ofreció disculpas a través de un comunicado y aclaró que nunca más se volverá a tocar el tema, además de deslindarse de cualquier responsabilidad; mientras que Jorge insiste en que nunca copió, y mucho menos plagió el himno del Sevilla. Señaló que los peritos
especializados están haciendo un análisis para demostrar que son dos canciones distintas. El cantante hace mal en no aceptar el error y el gran parecido entre los himnos, así que ojalá hasta ahí quede el asunto y no acabe en una demanda millonaria… Joaquín López-Dóriga fue reconocido con la medalla Emilio Azcárraga, por más de 46 años de labor periodística, dentro en la entrega de los Premios Bravo, a la cual acudieron muchos famosos como Margarita Gralia, Lupita Sandoval, Juan Torres, Aldo Guerra, Andrea Legarreta, Raquel Olmedo, Luis Couturier y la presidenta de la Asociación Rafael Banquells, Silvia Pinal, quien confirmó que Alejandra Guzmán será intervenida en diciembre. Aseguró
que toda la familia la estará apoyando en el hospital, pues la cantante tiene problemas con una parte de la cadera. Doña Silvia señaló que no es grave, pero se debe tener cuidado. Alejandra está muy sana y espera que sea la última cirugía; sin embargo, conserva el buen humor y lamenta que su hija haya padecido tanto dolor por una mala intervención… Los Ángeles Azules se han presentado dos veces en el Auditorio Nacional y ahora anuncian que habrá una tercera fecha, este próximo 19 de noviembre… Gerardo Ortiz estrena su sencillo Regresa hermosa, de su CD Comeré callado. El video es al estilo del Viejo Oeste, y es que el cantante cambió de casa productora para no volver a cometer errores en los mensajes de sus videos… La puesta musical Mentiras lleva ocho años en cartelera. Cumplieron dos mil 700 representaciones en el Teatro México. Los padrinos fueron Margarita Gralia y Benny Ibarra, y se presentaron 13 actores en escena, entre ellos Kika Édgar, Laura Cortés, Lenny de la Rosa e Hiromi. El sábado harán un homenaje al diseñador Macario Jiménez, quien les dará el vestuario para esa función y así poder mostrar su talento… Pablo Montero asegura que nunca ha llegado en estado de ebriedad a los ensayos del musical Amor eterno, que se estrena en noviembre. Le
21
ESPECIAL
VIDA+ puebla
jueves 20 de octubre de 2016
Se defiende. El líder de Matute responde a las críticas que ha recibido.
molesta que lo ataquen y siempre digan que se porta mal cuando no ha faltado a ninguno de los ensayos, pues fue el primero en quedar como parte del reparto. El cantante está haciendo su máximo esfuerzo por montar su personaje y reprueba a quienes lo critican sin conocimiento y lo hacen sólo por molestar. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
jueves
20 de octubre de 2016
4-1
4-0
B. Múnich-PSV
Barcelona M. City
alemania
Bayern Múnich arrolla al PSV
Goles: Messi 17’, 61’, 69 y Neymar 89’
El Bayern logró callar los rumores de crisis con una goleada ante el PSV Eindhoven con la que recupera la senda de la victoria, tras tres partidos sin ganar. El Bayern tuvo un comienzo excelente con control permanente del balón y del campo y con ocasiones que se sucedían unas a otras. La primera llegó en el minuto 3, a partir de una combinación entre Alcántara y Alaba, y a centro de este último Müller remató desviado. / agencias
Messi marcó el ritmo Pep Guardiola regresó al Camp Nou y su ex equipo le dio el peor trato, pero el 10 del Barcelona se lució con un triplete y una asistencia para Neymar
goles tiene Messi como local en la Champions y nadie ha violado más veces las redes rivales que el jugando en casa
100
Con los tantos de Neymar y Lionel Messi de ayer, la tripleta ofensiva conocida como MSN, llegó a la centena en 2016
6-0
Especialista en triples
Arsenal-Ludogorets
Messi llegó a siete hat-tricks en la competición continental y sigue alargando su racha como goleador en Champions. Con sus tres tantos en la competición continental, el rosarino alcanzó las 97 dianas en el certamen llegaron pronto en forma de lesiones. A los nueve minutos, Jordi Alba, que ayer recibía el alta médica, se resintió de la suya y fue sustituido por Digne. Y en el 39, Mathieu reemplazaba a un renqueante Piqué después de que éste sufriera una una dura entrada de Silva. Entre uno y otro incidente tuvo algo más de presencia el conjunto local, aunque el 1-0 llegó en un accidente. Messi agarró un balón en la línea de tres cuartos, aceleró y aceleró antes de cedérselo a Iniesta en el corazón del área y éste se lo intentó devolver al primer toque. El astro argentino siguió acaparando el protagonismo del choque. Nadie como él para convertir cada actuación estelar en un día más en la oficina. / agencias
inglaterra
Magnífica victoria del Arsenal El Arsenal, comandado por un magnífico Mesut Özil, autor de un triplete, se paseó en casa ante el flojo Ludogorets búlgaro y dio un paso de gigante en su camino hacia los octavos de final. Apoyado en los goles del medio alemán y en los tantos Sánchez, Walcott y Chamberlain y sostenido por las intervenciones de Ospina, los londinenses no dieron opción al débil Ludogorets y encadenaron su séptima victoria consecutiva. / agencias
más RESULTADOS DE AYER
reuters
50
Un triplete de Leo Messi y un gol de Neymar consolidaron al Barcelona en el liderato del Grupo C y fulminaron al Manchester City, que nunca le perdió la cara al partido, pese a que la voracidad del astro argentino y sus propios errores le condenaron a una clara derrota. Era una noche para disfrutar de uno de los mejores espectáculos futbolísticos que se pueden ver ahora mismo en Europa. El Barça, contra uno de los equipos más exuberantes de la Premier; el City ante su espejo; Guardiola midiéndose a su amigo Luis Enrique; Ter Stegen frente a Bravo; Messi contra Agüero. Aunque esto último el técnico del conjunto citizen lo evitó al dejar al Kun en el banquillo. Fue un duelo intenso e igualado en el que pasaron muchas cosas que no estaban en el guión de ambos técnicos y que se llevó el Barcelona, porque se mostró un equipo más fiable y eficaz que su oponente y, sobre todo, porque tiene a Messi, el mejor jugador del mundo. Los azulgranas intentaron mandar desde el principio: balón jugado desde atrás, dominio de la posesión y del juego posicional, recuperación tras pérdida... Sin embargo, los contratiempos para el equipo azulgrana
3 PSG-Basilea 0 2 Nápoles-Besiktas 3 0 D.deKiev-Benfica 2 0 Celtic-BorussiaM. 2 0 Rostov-A.deMadrid 1
Latitudes
23
DEPORTES puebla
jueves 20 de octubre de 2016
Alberto Lati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
@albertolati
La Copa de los dictadores
H
ubo Copas África que sirvieron como punto culminante en la unión de un país; pensemos en la de 1996 en Sudáfrica, cuando la caída del apartheid era reciente y Nelson Mandela aprovechaba el deporte para amalgamar lo fracturado por décadas de odio, racismo, segregación, rencor. O, mucho más atrás, la de 1962 en Etiopía: justo cuando el emperador Haile Selassie se había sobrepuesto a un Golpe de Estado (eso retrasó el inicio) y logró lanzar su Organización por la Unidad Africana mediante este torneo continental. Ahí, por cierto, toda una epopeya: el héroe etíope en la final, Mengitsu Worku, era hijo de un patriota fallecido en la invasión italiana unos años antes; por ello su famosa frase, “mi padre murió defendiendo al país, así que no me podía quejar de llevarme un ojo morado por Etiopía”. Algo similar en 1963, cuando la Ghana de Kwame Nkrumah aspiraba a convertirse en el modelo de orgullo postcolonial y sus apodadas Estrellas Negras se coronaron, con él, amante del futbol como pocos estadistas en la historia, entregando el trofeo.
Tres armoniosos precedentes en medio de un reguero de casos que fueron todo lo contrario; por ejemplo, la edición de 2010 en Angola, con el ataque armado a la selección de Togo, propiciado por la terquedad de hacer partidos en la región de Cabinda con afanes separatistas y una especie de guerrilla…, o tal como pinta la inminente Copa África de Naciones de Gabón 2017. Leo un interesantísimo texto de Jonathan Wilson en The Guardian, previo al sorteo de grupos a efectuarse este viernes, donde incluso pone en duda que el evento pueda realizarse en ese país del oeste africano. Los combates no cesan a un par de meses de la discutida reelección del presidente Ali Bongo; contexto por demás polarizado tras casi cincuenta años de una misma familia en el poder, con su padre, Omar Bongo, como dictador desde 1967 hasta su muerte en 2009, cuando Ali lo relevó. En redes sociales circulan imágenes y mensajes con el eslogan “No al futbol sobre la sangre gabonesa” y el juego de palabras de CAN (siglas de Copa Africana de Naciones) con el inglés can not de “no se puede”. El resultado, incluso en una tierra con limitada libertad de expresión,
y ya se metió en otra Fieles a la polémica y a vivir en el ojo del huracán, América es blanco de nuevas acusaciones por supuesto plagio del logo de la Fuerza Aérea de EU Todo parece indicar que a la directiva del América poco le importan los 100 años de fundación de uno de los clubes más icónicos del balompié azteca, pues desde que comenzaron los preparativos de tan especial fecha, muchos aficionados consideran que los festejos no han estado a la altura de tan importante celebración. Ahora una nueva polémica se ha desatado por la difusión del logotipo del centenario, ya que es muy idén-
tico al de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Recién libraron el escándalo del himno por su aparente similitud al cántico del Sevilla de España, y ahora el club azulcrema parece que enfrentará nuevas acusaciones por el notorio parecido con el logotipo de las fuerzas armadas. Lo interesante es que la imagen no fue creada por la institución, sino que el autor original es un blog llamado AMERICANOgrafico.blogspot, donde se publican imágenesalucivas al equipo de Coapa, que fue quienes retomaron la imagen y de ahí vienen los reclamos. Hasta el momento ni el club más ganador ni la Fuerza Armada de los Estados Unidos han pronunciado algo al respecto. Todo parece indicar que el centenario será recordado por las polémicas. / Redacción
especial
No sale de una
Aquí lo mejor de Alberto Lati
es una de las campañas más resonadas en contra de recibir un certamen deportivo. Nada extraño si consideramos que el anfitrión en 2015 fue Guinea Ecuatorial, donde Teodoro Obiang ha sido represivo dueño del gobierno desde 1979. A nadie sorprendieron, por ende, las escandalosas ayudas arbitrales a la selección local (incluso hubo suspensiones de árbitros tras la competición) o que se disputara una semifinal en medio de gases lacrimógenos y una lluvia de piedras a la cancha. Fórmula evidente: a menor democracia, mayor posibilidad de ser sede. Si ya apareció como organizador Angola, con su presidente José Eduardo Dos Santos en funciones desde 1979, así como Guinea Ecuatorial con Obiang, ahora toca turno a Gabón en el momento más tenso de la dinastía de medio siglo de los Bongo. ¿En quién pensaría usted como el siguiente anfitrión? Basta con ver una lista de los mandatarios africanos de mayor duración, para acertar: sí, el Camerún que Paul Biya ha gobernado desde 1975 (el mismo Biya que, para acudir a la final del torneo local, ha llegado a exigir que se dispute con gradas vacías, a salvo de amenazas o protestas). Visto lo anterior, y a la espera del sorteo del viernes en Gabón, podemos pensar como sede eventual en el Zimbabue de Robert Mugabe. A la luz de como deciden directivos africanos, méritos no le faltan.
Indians está en la Serie Mundial Marco Estrada no pudo alargar la vida de los Blue Jays en la Liga Americana y los Indians de Cleveland regresaron a la Serie Mundial por primera ocasión desde 1997. El pitcheo de Cleveland volvió a responder en medio de la adversidad y blanquearon 3-0 a los Blue Jays Toronto para anclar sorpresivamente en la antesala del título de las Grandes Ligas. El mexicano estuvo por espacio de seis episodios en la lomita, pero fue maltratado por la batería que le conectó dos HR. / Redacción
Júbilo. Cleveland no llegaba a la Serie Mundial desde 1997. / FOTO reuters
3-0
Indians - blue jays