24h–octubre 23 puebla

Page 1

AÑO I Nº 17 I PUEBLA DE ZARAGOZA

www.24horaspuebla.com

ARCHIVO/ESIMAGEN

Desconfianza 90% de poblanos no creen en la justicia P.6-7

24horasPuebla

VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Sí a Morena La Corte permite ir hacia la mini en alianza P.3

QUERÍAN QUEMARLO

TENSIÓN. LARESURRECCIÓN PUDO SER ESCENARIO DE TRAGEDIA P. 6

REVELACIONES SORPRENDENTES

PRESUNTO SPONSOR DE EL CHAPO, POBLANO “TRANQUILO”: VECINOS ESPECIAL

PUEBLA P. 3

En la ficción Un día nos moriremos todos, los políticos se hacen trizas NOVELITA POR ENTREGAS P. 9

Creatón se llama el encuentro inédito de universitarios que ayudarán a que los ciudadanos comprendan la transparencia y hagan uso de ella /P. 7

México visitó la Angelópolis para participar en el encuentro de empresarios y líderes exitosos jóvenes. Ahí se reunió con el presidente municipal de esta capital PUEBLA P. 2

ESIMAGEN

GALI SE CODEA CON EL MÁS RICO El empresario mexicano más poderoso de

Vigilan Ajalpan, también, militares y policías federales

Al cierre de esta edición, la administración morenovallista confirmó que trasladó al penal de mediana seguridad de Tepexi a presuntos participantes en el linchamiento de dos encuestadores P. 4-5

CORTESÍA @.NOTICIASTH

Corta cartucho gobierno estatal y encarcela a 5 Cateos. Policías ministeriales registraron casas y fábricas.

OLOR A MIEDO. El lunes, la noche cayó en Ajalpan sobre el hedor a carne quemada y a furia; ayer, el sol salió sobre un olor a miedo, a tensión

HOY ESCRIBEN

ASUME MANDO POLICIACO el gobierno del estado desde ayer y hasta por seis meses en el municipio, para relevar a la policía local

LA TURBA QUIERE OÍR QUE EL ENCUESTADOR ES SECUESTRADOR. O ESCUPES O ESCUPES” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

Mi gobierno asume el mando de la seguridad pública en Ajalpan para restablecer el orden RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

EN UNA CAMIONETA IMPONENTE, UN PRESIDENCIABLE HABLA CON SLIM Mientras el gobernador del estado explicaba ayer los motivos que lo llevaron a tomar una de las decisiones más importantes de su sexenio, lo esperaba a pocos metros Carlos Slim. Charlaron a bordo de un vehículo de lujo blanco desde Casa Puebla hasta el Centro Histórico para plantear definiciones CRÓNICA P. 5

MARTHA ANAYA 11

JOSÉ UREÑA

12

RICARDO MORALES

ALFREDO HUERTA

15

5

SI TIENEN UN COMPROMISO, TOMEN PREVISIONES Y LLEGUEN 5 MINUTOS ANTES” GABRIEL E. GUILLERMO RODRÍGUEZ P. 8

CORTESÍA BUAP

HACEN EQUIPO BUAP Y AUDITORÍA


2

24HORAS I PUEBLA

Viernes 23 de octubre de 2015

: Segunda

Slim, en privado

OJO: ESQUIVA LA 28 PONIENTE

Con el fin de actualizar a los profesionales de la atención médica a niños, se realizará el Cuarto Curso de Revisión Pediátrica en el Centro Expositor de la Ciudad de Puebla a partir del próximo jueves, por tres días. De acuerdo con el doctor Octaviano Toquero Franco, miembro del comité organizador del congreso, en el mundo mueren cada año 11 millones de niños a causa de enfermedades respiratorias, gastrointestinales y oncológicas. Al menos 6 millones de esas muertes pueden evitarse con prevención. El próximo congreso está dirigido a médicos de primer contacto: aquellos que atienden en comunidades y que son el primer acercamiento del niño con un especialista. El cuarto Curso de Revisión Pediátrica constará de módulos de especialización, para pediatras, médicos generales, enfermeros y estudiantes en áreas de neonatología, neumología, cardiología y gastroenterología y nutrición pediátrica. Este último es de especial importancia para el buen desarrollo del neonato, señaló Toquero. El encuentro de médicos y especialistas pediatras se realizará a cargo del Hospital Ángeles, en conjunto con el Miami Children´s Hospital Foundation y el Nicklaus Children´s Hospital. Tendrá el fin de contar con una educación médica continua, especialmente para la atención de recién nacido. “El futuro de cada país depende del cuidado que se le dé a sus bebés”. Alejandro Marín, quien también es organizador, refirió que las enfermedades de un recién nacido son, en su mayoría, prevenibles. Por ello es importante el cuidado

Desde ayer y hasta el viernes 30 estará cerrada a la circulación la 28 Poniente entre la 13 y la 15 Norte. Agua de Puebla para Todos renovará la red de drenaje sanitario La tubería de ese tramo terminó su vida útil y por ello colapsó sobre el pavimento. Con estos trabajos, serán beneficiados colonos y comerciantes: habrá nueva línea de agua y de mejor calidad. Los trabajos serán coordinados con elementos de Vialidad municipal de 8 de la mañana a 6 de la tarde, a fin de terminar la obra en el tiempo previsto..

oportuno a las madres gestantes: vacunación y alimentación adecuada. El 4st Pediatric Board Review Course tendrá un costo de mil pesos para médicos generales y especialistas en pediatría y de 500 pesos para enfermeras y estudiantes. El evento será gratuito para los médicos de comunidades rurales, como cortesía de los organizadores. / Luis Conde

: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Hoy cumple años El Rey. Pelé, por supuesto, es uno de los recordados en este viernes. Acompáñanos

INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

LAS

La visita a la capital poblana del segundo hombre más rico del mundo y quien asegura que México es territorio de su compañía, Carlos Slim Helú, trajó multiples interpretaciones sobre el objetivo político detrás debido a que no hubo información oficial que respondiera las dudas soCarlos bre su presencia. Lo que sí se sabe es Slim que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas tenía programado un encuentro privado con el empresario y lo acompañó personalmente a la Casa de la Cultura y, posteriormente a la Biblioteca Palafoxiana. ¿De qué hablaron? Sólo ellos lo saben. Lo único cierto es que el magnate muy pocas veces se ha dejado ver en el actual sexenio. Lo interesante es que ocurre cuando el mandatario estatal creció ampliamente en sus posibilidades para convertirse en candidato del PAN a la Presidencia de la República.

Médicos, bienvenidos

Jiribilla priista Con la novedad de que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI mandó a realizar una encuesta para medir el posicionamiento de los aspirantes a la minigubernatura. Los resultados arrojaron que la senadora Blanca Alcalá Ruiz se encuentra entre las Blanca mejores posicionadas y sería la carAlcalá ta más competitiva del tricolor. Algunos interpretaron dicho sondeo como la sartén que utilizará la dirigencia nacional para obligar a Blanquita a aceptar la nominación, la cual —dicen — no le genera ningún interés. ¿Será?

Efemérides en video:

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

EDUARDO SALAZAR

ARCHIVOSIMAGEN

La etapa de los golpes debajo de la mesa, jaloneos y sacrificios públicos para la conformación del Organismo Público Local Electoral en Puebla, encargado de la elección para la minigubernatura, ya dio inicio. La filtración de la primera lista de Juan Pablo supuestos integrantes, entre los que Mirón se encuentra Juan Pablo Mirón Thome, Jacinto Herrera, Alejandra Gutiérrez Jaramillo, José Luis Martínez López y Claudia Barbosa tiene como objetivo –nos cuentan fuentes del INE- iniciar la rebatinga entre consejeros, partidos y gobiernos por acomodar a sus alfiles. La lista, agregan, no es la definitiva y puede cambiar incluso cinco minutos antes de que sea discutida la próxima semana en el Consejo General del INE, pero la estrategia es quemar cuantas naves sean posibles y obligar a que la Comisión de Vinculación, responsable de la integración de la lista, modifique las propuestas. Es interesante que la mayoría de los consejeros propuestos son señalados por presuntos vínculos con el morenovallismo. Acostumbrados a ser mal pensados, quienes redactamos estas líneas nos preguntamos si no más bien lo que se pretende es amarrarle la mano, a como dé lugar, al inquilino de Casa Puebla para favorecer al Revolucionario Institucional. Es pregunta, conste.

ARCHIVO ESIMAGEN

INE, primera llamada

EL DIARIO SIN LÍMITES

: PREVISIONES

: AGENDA I CURSO CLAVE PARA PEDIATRAS

: ¿SERÁ?

JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL @QuintaMam

Vívelas

COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO

DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

PERFILES Entre los cumpleañeros (no necesariamente vivos) de hoy, éste es indispensable en la memoria del gusto culposo: Christian Dior

DE

Míralo en nuestro sitio web

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Deslinde. Ante señalamientos de medios, la cadena Italian Coffee negó toda relación con Manuel Trillo mediante un comunicado.

3

VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015

Poblano pagaría escape del Chapo

LA QUINTA COLUMNA @QuintaMAM

La Infame Turba no Piensa: Defeca (El Caso Ajalpan)

DISCRETO. MANUEL TRILLO, EMPRESARIO, VECINO DE ACTIPAN Y PRESUNTO ASOCIADO DEL NARCO, NUNCA LLAMÓ LA ATENCIÓN DE SUS VECINOS NI DE LOS LÍDERES DE LA IP VERÓNICA DE LA LUZ

L

ESPECIAL

Manuel Rodolfo Trillo Hernández, habitante de San José Actipan, en San Andrés Cholula, es un hombre al que no le gusta llamar la atención. Sus vecinos dicen que el lugar nunca se ha caracterizado por fiestas o autos lujosos y los empresarios locales no lo ubican, al menos no los presidentes de los de las cámaras. Sin embargo, ayer Trillo captó la atención nacional, luego de que el periodista Carlos Loret de Mola reveló que el hombre fue quien financió la segunda huida de prisión de Joaquín Guzmán Loera El Chapo, del Penal Federal del Altiplano 1. Los vecinos de la Hacienda San José Actipan no tienen idea de quien es Trillo Hernández, pues la zona está poblada, pero no hay lugares comunes a primera vista: parques o plazas públicas. Hay algunas casas humildes y una tienda en Reforma, donde pocos peatones circulan. Los colonos de Actipan vieron el martes que un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) sobrevoló la zona por la tarde y la noche; el hecho coincidió con un proyecto de la dependencia en conjunto con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) de la fabricación de un sensor para la detección de movimiento a distancia. Loret de Mola reveló que Trillo es “propietario de restaurantes, casas de cambio, vinculado con la cadena

Acusación. Vista de la residencia de Trillo Hernández, a quien se le señala como el responsable del financiamiento de la fuga de Joaquín Loera Guzmán.

Él (Trillo) auxiliaba en la compra de inmuebles, tanto para su familia como para los miembros de su asociacióndelictiva” PGR Comunicado

The Italian Coffee Company, y dueño de una aeropista en Atlixco”. No obstante, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño, así como los representantes de Canaco, Canacope, Coparmex, de la Asociación de

Morena y Encuentro Social sí tendrán alianzas en 2016 SERAFÍN CASTRO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó que el Movimiento de Regeneración Nacional y el Partido Encuentro Social (PES) puedan celebrar coaliciones para la elección a gobernador en 2016, cuyo periodo será de un año y ocho meses. Los ministros resolvieron una acción de inconstitucionalidad presentada por Morena contra la reforma electoral aprobada por el Congreso e, el pasado 9 de julio, la cual estable-

cía la restricción para que partidos de reciente creación impulsar alguna coalición en su primera elección en la entidad poblana, lo cual quedó establecido en el párrafo 2, fracción V, del artículo 4 de la Consttitución Política del Estado. De acuerdo con la ponencia presentada por la magistrada Margarita Luna Ramos, la cual fue aprobada por la mayoría de los legisladores, los Congresos locales no cuenta con facultades para legislar en el tema de coaliciones debido a que existen un

Hoteles y Moteles, y del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, simplemente lo desconocen. La columna de Carlos Loret de Mola dice que Manuel Trillo Hernández usaba al menos tres nombres. Esta no es la primera vez que el apellido Trillo Hernández está vinculado con Guzmán Loera, pues ya en 2003, la PGR lo nombró en su informe trimestral. En el procedimiento 125/2001, a Miguel Ángel Trillo Hernández (hermano de Manuel Rodolfo), se le dictó sentencia por cuatro años y seis meses, por asociación delictuosa. Se le comprobó tener una relación amistosa con El Chapo desde el año 1993.

Ve la nota completa en nuestro sitio web

marco federal al respecto. La ley electoral a nivel nacional, explicó la magistrada, prohíbe a nuevos partidos aliarse con otros institutos políticos en sus primeros comicios. Sin embargo, en el caso de Morena o el Partido Encuentro Social esta restricción quedó solventada en el pasado proceso electoral del 2015, por lo que su participación en la elección a gobernador de Puebla para el 2016 sería su segunda intervención en una elección sin importar que sea local.

MARIO ALBERTO MEJÍA

os hechos no mienten: un video de 24 Horas Puebla refleja la barbarie de las masas cuando se pierde el mínimo de coherencia. No hay diálogo entre desiguales: los gritos de muchos siempre se imponen a las palabras de uno solo. Es una vieja película que ya vimos. El interrogatorio de algunos pobladores de Ajalpan sobrepasa el umbral de lo policiaco. Rebasa todo delirio. La trama no tiene pierde: un nutrido grupo de pobladores de Ajalpan interroga a Rey David, uno de los encuestadores que fue linchado la noche del lunes. “¿Dónde están los niños?”, le preguntan una y otra vez. Hasta el cansancio. Él, con el rostro cubierto de sangre —humillado, vencido, como un personaje de novela rusa— sólo acierta a decir que no sabe y que no ha secuestrado a nadie. La turba —la infame— se indigna. Se oyen gritos en off que piden que lo maten de una vez. Hay golpes con una varilla que aparece a cuadro en un improvisado video filmado por un más improvisado camarógrafo. La turba insiste. Y más que preguntar, asiente: “¡Te van a matar, hijo de tu puta madre! ¿Dónde están?”. Una voz, otra, siempre distinta, le advierte amenazante: “¡Te vamos a hacer como al otro, te vamos a quemar!”. El hombre no acierta a decir nada. Balbucea. Susurra. Su respiración es la de un toro en el umbral de la muerte. —¿Prefieres salvar a otros perros y morirte tú, idiota?— grita

el comisario improvisado. —No— alcanza a decir el joven metido en sus sollozos. La turba no entiende razones. Quiere escuchar lo que considera que es la verdad única. Quiere oír que el personaje apaleado —humillado y vencido como en una novela mexicana— admita que él y su hermano son secuestradores y que están en esa tierra del priismo ancestral para robar y matar niños: para comérselos vivos: para ultrajar lo que se atraviese a su paso. Bufa la turba: la infame turba. Y sobrevienen más golpes y amenazas. —¿Y tú de dónde eres? —pregunta un segundo verdugo. —Distrito Federal —musita el joven lleno de sangre. Y surge el odio infinitesimal a los chilangos: a esos que siendo del centro del país son vistos como extranjeros: como parias: “¿Distrito Federal? ‘Ira. Pinche mexicano guango”. Eso exacerba aún más a la masa anónima, oculta por el ojo del camarógrafo que filma un capítulo más de la barbarie mexicana que asuela al país entero. Esa barbarie que tocó suelo con la palabra Ayotzinapa. “¡Si no hablas te vamos a matar, puto!”, advierte esa segunda voz que raspa como un serrucho en mal estado. Y vuelven a lo mismo: “¿Cuántos niños has robado?”. La turba quiere escuchar que el sedicente encuestador es un secuestrador. No hay de otra sopa para ellos. O escupes o escupes. Entérate del final del relato y la opinión online

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


4

24HORAS I PUEBLA

Viernes 23 de octubre de 2015

Gobernador toma control de Ajalpan MARIO GALEANA

MARTÍN CARRERA

Hechos de barbarie como los ocurridos no tienen cabida en nuestro estado ni en ningún otro lugar del país”

CORTESÍA @AGENCIAMVT

Visita la galería en el portal

Sepelio. Último adiós.

Duelo. Funeral de los hermanos Rey David y Jo

Coordinación. En la acción de seguridad hubo tanto policías como militares.

RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

“El decreto (estatal) no trasgrede ningún tema de autonomía del municipio. Agradecemos a las autoridades” GUSTAVO LARA TORRES Presidente municipal de Ajalpan

EDIL, SUMISO

Por su parte la administración del munícipe Gustavo Lara, emitió un comunicado en el que manifiesta su conformidad ante el decreto, afirmando que “se vio en la imperiosa necesidad de solicitar apoyo al gobierno del estado”.

MARTÍN CARRERA

En un hecho inédito en la historia del estado, el gobernador Rafael Moreno Valle asumirá el mando de la seguridad pública de Ajalpan durante los próximos seis meses, tras el linchamiento en el que perdieron la vida los hermanos José Abraham y Rey David Copado Molina, durante la noche del pasado lunes 19 de octubre. A través de un decreto, el gobierno estatal y sus cuerpos de seguridad preventiva tomaron posesión de la Comandancia de Ajalpan durante la mañana de ayer y, desde entonces, trabajan en conjunto con el Ejército y la Policía Federal. Moreno Valle señaló que las autoridades de Ajalpan se vieron “rebasadas”, lo que motivó la decisión. El gobernador nombró como delegado en Ajalpan al director general de la Policía Estatal Preventiva, Anuar Fernández Redondo. Mantendrán el mando hasta por lo menos 180 días. El mandatario dijo que desde la tarde del miércoles 21 de octubre pasado, se comunicó con la viuda de Rey David, Elsa García, y con el hermano de las dos víctimas, José Angel Copado Molina, a quienes les expresó su solidaridad y apoyo.

Desde el Senado. El grupo parlamentario del PRI exhortó al Gobierno de Puebla a investigar el caso Ajalpan a fondo.

Las camionetas blindadas revolotearon las cenizas MARIO GALEANA

Dos días después de que los pobladores de Ajalpan se fueron a la cama con el hedor de carne humana quemada entrando por las ventanas y el filo de la puerta, la mañana de ayer jueves despertaron con el aroma de terror y confusión que provoca la presencia de más de 300 policías estatales, ministeriales, federales y miembros del Ejército mexicano. Los primeros que se atrevieron a atisbar por las cortinas de sus casas

Lee la crónica completa online

notaron grandes camionetas negras blindadas. Primero creyeron que eran Zetas. Luego supieron que, en realidad, eran policías ministeriales y federales. Así comenzó el día, uno donde las noticias de detenciones se esparcieron como las cenizas de los cadáveres de los Copado Molina.

Cinco detenciones por linchamientos JUSTICIA. DE NUEVE POBLADORES DE AJALPAN IDENTIFICADOS COMO PARTICIPANTES EN EL ASESINATO DE LOS HERMANOS COPADO, CINCO YA FUERON CAPTURADOS MARIO GALEANA

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla efectuó la detención de cinco de los primeros nueve pobladores de Ajalpan identificados como presuntos partícipes del asesinato de los hermanos José Abraham y Rey David Copado Molina, quienes ya fueron trasladados hacia el Cereso de Tepexi de Rodríguez, donde se definirá su situación jurídica. Hasta el cierre de la edición, las autoridades de procuración y justicia en el estado no habían consignado a los cuatro pobladores restantes que también fueron identificados como posibles partícipes del linchamiento ocurrido el 19 de octubre pasado. De acuerdo con el gobernador

CORTESÍA @SINEMBARGO.MX

CORTESÍA SENADO

Testimonio. Imágenes de vecinos ante operativo.

Implicado. Otro de los presuntos culpables viste atuendo de superhéroe.

Rafael Moreno Valle, son nueve las órdenes de aprehensión que se han emitido por el homicidio de los encuestadores confundidos por secuestradores, pero adelantó que se actuará “con toda la fuerza del Estado” para procesar a los responsables.

La versión anterior contradice lo señalado por el presidente municipal de Ajalpan, Gustavo Salomón Lara Torres, quien durante la mañana de ayer refirió que serían 34 las órdenes de aprehensión emitidas por el crimen.


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 23 de octubre de 2015

5

SERPIENTES RICARDO MORALES Y ESCALERAS SÁNCHEZ laserpientesyescaleras@hotmail.com

MARIO GALEANA

CORTESÍA @SINEMBARGOMX

El Poder Judicial es el verdadero culpable

osé Abraham Copado Molina. Postura. El gobernador reprobó el asesinato de los hermanos Copado.

¿Qué dijo en corto un presidenciable a Carlos Slim? CRÓNICA

MARTÍN CARRERA

MARTÍN CARRERA

MARIO GALEANA

Retenes. Dan resultados.

Tras la emisión de un decreto por el cual el Poder Ejecutivo estatal asumió el mando de la seguridad pública en el municipio, medida nunca antes vista en la historia de Puebla, alrededor de 300 policías estatales, federales, ministeriales y elementos del Ejército Mexicano se trasladaron hacia Ajalpan para realizar los operativos correspondientes y así consignar a los responsables. Los cuerpos policiacos destacados en el pueblo implementaron retenes en los principales accesos del municipio, e incluso mantienen resguardadas tres de las cinco iglesias ubicadas en la cabecera de distrito. También han implementado operativos en las principales vialidades de la ciudad y centros de trabajo, como las fábricas textiles.

El día en que el gobernador Rafael Moreno Valle tomó una de las decisiones más importantes de su sexenio, también estrechó la mano del segundo hombre más rico del mundo. En menos de una hora, Moreno Valle explicó qué lo llevó a emitir un decreto inédito en la historia de Puebla para poner fin a la crisis en el municipio de Ajalpan. En menos de una hora, Moreno Valle enfrentó cámaras y plumas locales y nacionales que, tras el linchamiento de dos hombres en la Sierra Negra, hicieron tambalear sus aspiraciones presidenciales. En menos de una hora, Moreno Valle reveló su llamada telefónica con la familia de los hermanos Copado Molina, para después acompañar hasta el centro de la capital a Carlos Slim, el mexicano con ascendencia libanesa cuya fortuna podría comprar todo lo que uno pudiese imaginar. En menos de 60 minutos, Moreno Valle definió, quizás, su futuro político. Primero, el mandatario dio pasos acelerados hacia el podio donde al menos 40 camarógrafos, fotógrafos y reporteros apuntaban la mirada. Dos banderas, de México y Puebla, flanqueaban su espalda. Y así inició un discurso de cuatro minutos en el que reconoció que uno de los 217 alcaldes en el estado no pudo mantener la seguridad de su municipio. Una corbata azul rey. Los zapatos negros fijos sobre el piso alfombrado. El micrófono que pocas veces cambió de mano. Y las miradas rápidas hacia uno de sus asesores,

como buscando el apoyo al que recurren los equilibristas cuando caminan por cuerdas flojas, librando precipicios. Fue todo. No hubo sobresaltos. Ni gestos. Ni movimientos bruscos. Sólo ligeros ademanes para resaltar “toda la fuerza del Estado” que será utilizada contra quienes cometieron la “barbarie” de asesinar y quemar a dos hermanos. Y con la misma rapidez con que llegó, se fue. Los motivos no eran menores: el hombre más rico del país y el segundo del mundo esperaba en una sala de Casa Puebla. Salieron juntos en una imponente camioneta blanca desde la zona en que Zaragoza impidió la invasión de los franceses hasta la Casa de la Cultura, en el centro. ¿Qué hablaron en el camino? Sólo ellos tienen la respuesta. Bajaron juntos. Sin guardias. Sin ningún tipo de protección. En el portón del inmueble municipal, el delfín del gobernador, el edil capitalino Antonio Gali, los esperaba con la sonrisa de quien pronto hablará largamente con uno de los hombres más poderosos del mundo, en un recinto emblemático: la Biblioteca Palafoxiana. Moreno Valle y Carlos Slim se despidieron con un apretón de manos. El segundo entró al edificio y el primero aguardó en la banqueta, como cualquier persona, hasta que los automovilistas detuvieron la marcha frente a la luz roja. Antes de cruzar la calle hacia su camioneta, un reportero se le acercó. “Gobernador”, alcanzó a decir, buscando una entrevista. Moreno Valle lo miró. Asintió con la cabeza, sonrió y, sin responder, enfiló hacia su vehículo. En menos de una hora, Moreno Valle definió, tal vez, su futuro político.

¿

Cuántas veces hemos escuchado que en México hay sed de justicia? Infinidad de veces. Si la columna vertebral de los problemas de nuestro país es la educación, el sistema de impartición de justicia lleno de corrupción es uno de los mayores lastres. Vimos en la película Presunto Culpable lo largo y tortuoso que es el sistema judicial de nuestro país, en donde en procesado puede pasar más de tres años en prisión sin haber recibido una sentencia. Infinidad de tinta se ha gastado al señalar lo inequitativo y perverso que es el Poder Judicial en México, intocable y con altísimos sueldos que pagamos todos los mexicanos. Lo anterior viene a colación como preámbulo de lo que le voy a presentar el próximo lunes, lo cual indignará y preocupara a mucha gente y que tiene precisamente que ver con la enorme corrupción que prevalece en el sistema de justicia de México. Pero también me sirve, no para pretender justificar lo que ocurrió a inicio de esta semana en Ajalpan sino para demandar un mejor sistema de justicia penal para nuestro país, lo cual es un clamor popular. Nos estremecemos con las escenas de los linchamientos realizados en Tláhuac y también ahora en Ajalpan, pero nadie se preocupa por remediar los graves problemas de impartición de justicia en México. No es de extrañar la proliferación de los llamados grupos paramilitares o autodefensas, como una medida desesperada de los pueblos, para tratar de defenderse de la delincuencia organizad, en lugares en donde ni el ejército se atreve a entrar. Los pueblos están cansados de tanta injusticia, de que los criminales son detenidos y puestos de inmediato en libertad, debido a la corrupción que impera en el poder judicial de nuestro país. El sistema de justicia de nuestro país está podrido y urge un cambio, el cual, por supuesto, no es la tan cacareada reforma al

Poder Judicial, la cual camina a gatas y se encuentra en pañales. Nada justifica lo que ocurrió en Ajalpan, aquel municipio enclavado a la entrada de la sierra Negra de Puebla, pero que quede claro que en México, como lo decía Colosio, hay sed de justicia y los pueblos agitados son capaces de todo y ahí está la muestra. Manuel Trillo, operador del Chapo Otra vez Puebla se encuentra en el ojo del huracán en materia de narcotráfico y lavado de dinero. Ayer el periodista Carlos Loret de Mola, en su tercera entrega sobre la fuga del Chapo, reveló que el empresario poblano Manuel Trillo Hernández (alias La Trilladora), fue quien financió la fuga de Joaquín Guzmán Loera del penal de El Altiplano. De acuerdo con la PGR, el empresario es propietario de restaurantes, casas de cambio y vinculado con la afamada cadena de cafeterías The Italian Coffee, ahora se sabe, según las indagatorias de la Procuraduría General de la República, es viejo amigo del narco. No es la primera vez que Puebla se ve embarrada en estos penosos temas. En la administración de Melquiades Morales Flores en el 2002 fue detenido Benjamín Arellano Félix, jefe del Cártel de Tijuana en San Andrés Cholula, en un fraccionamiento en donde se hacía pasar por un vecino más. En el sexenio de Marín, estuvo a punto de hacer el propio Chapo, quien se sabe habitó en una casa de Las Ánimas. Más tarde el 12 de septiembre del 2010 fue detenido en el exclusivo fraccionamiento Puerta de Hierro, Sergio Villarreal, mejor conocido como El Grande, líder del Cártel de los Beltrán Leyva, mismos que estuvieron a punto de ser detenidos en Puebla, semanas antes de ser abatido (Arturo) en Cuernavaca.

Disponible completa online

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


6

24HORAS I PUEBLA

Viernes 23 de octubre de 2015

“Si vuelven a robar, los vamos a linchar” DESCONFIANZA. EL PASADO LUNES, HABITANTES DE LA RESURRECCIÓN ENARDECIERON LUEGO DE CAPTURAR A UN LADRÓN; QUERÍAN QUEMARLO PERO SÓLO LO GOLPEARON GUADALUPE JUÁREZ

Es la desconfianza, coinciden en La Resurrección. Los comerciantes cierran las cortinas de sus locales, las personas evitan dar su nombre, llaman a los niños para que no tengan contacto con extraños. Es la desconfianza, confirma el edil auxiliar de La Resurrección, cuya presidencia auxiliar fue saqueada, casi destruida por un grupo de pobladores que quisieron linchar a un joven de 23 años por robar –en una tienda, o en una casa, o en la calle, nadie sabe, se extendió el rumor–; les hirvió la sangre. Y sentencian: “La Resurrección es un pueblo tranquilo, los rateros vienen de afuera, con tatuajes y queriendo robar. Éste se salvó, pero si alguien vuelve a robar, lo van a linchar, es seguro”, la aseveración es compartida por uno de los testigos que presenció el intento de linchamiento de un presunto delincuente. “Es como ahorita que tú vienes a preguntar, me das desconfianza, no eres de acá, me puedes robar”, responde una mujer que accedió a una plática, pero sin cruzar el umbral de su casa, renuente ofrece información sobre lo que sucedió. No hay oportunidad de intercambiar más palabras con los comerciantes, ni con las amas de casa, tienen miedo, son desconfiados. PUDO SER EL LINCHADO NÚMERO 6

Era lunes, casi las tres de la tarde –cinco horas antes de que en el municipio de Ajalpan lincharan a dos personas, quienes se sumaban a tres que ya habían acontecido de la misma forma en el estado– el rumor se extendió, había tres ladrones, agarraron a uno, un ratero, un extraño, que pudo ser el sexto linchado. El joven –de quien se desconoce su nombre– vestía un short que le llegaba a las rodillas y una camiseta que la muchedumbre le arrebató al sorprenderlo robando junto a sus cómplices, quienes escaparon. Lo golpeaban con lo que podían, le lanzaban piedras y cuando éstas no eran bastantes, al menos un insulto o un escupitajo. Pero no era suficiente, lo querían quemar. “Eran las 4 o 5 de la tarde cuando me trajeron a la persona golpeada”, explica en entrevista el edil auxiliar Maximino Tetla Cacaxo –quien quedó a cargo después de que Sabino Báez Serrano dejara el mando al ser detenido por presuntos actos de corrupción– no recuerda la hora exacta de los hechos. A cuatro días de que un grupo de pobladores se robara computadoras, despensas, papeles del Registro Ci-

Temor. Las madres de familia aconsejan a sus hijos no hablar con extraños; desconfían de f

Silencio. Habitantes de la junta auxiliar se niegan a hablar de la inseguridad.

Querían que yo les diera permiso de quemarlo, obviamente no iba a permitir eso. Nadie pueda hacer justicia por su propia mano, es un delito grave y pues les dije que no, y al decir que no, hicieron los destrozos” Población. Ahí habitan 20 mil.

MAXIMINO TETLA CACAXO Presidente de La Resurrección

vil, rompiera vidrios y golpeara a 10 Hay robos por doquier, pero no policías, en la Presidencia Auxiliar, hay denuncias. Enlistan el robo de la ubicada en la plaza de La Resurrec- camioneta del vecino de la calle Nición, todavía hay rastros de lo que colás Bravo Norte, el de la pastelería pasó el lunes. en la carretera, el de la miscelánea, En el piso hay pedazos de vidrios pero no hay denuncias. con los que juegan los niños, mientras que hombres con rodillos y bro- JUSTICIA POR PROPIA MANO chas en mano pintan las paredes Ante la sentencia de los vecinos de que si una persona vuelve a ser sorpara cubrir los destrozos. Ya hay fila en el Registro Civil, el prendida cometiendo un delito, la servicio se restableció después de gente la va a linchar. El edil agrega: que por un día no podían expedir “es sólo lo que comenta la gente, pero aquí ya se lo agarran personal, un actas por las condiciones en las que quedaron de las instalaciones, afir- grupo de 600 –según su conteo de los participantes en los desmanes– ma Tetla Cacaxo. no puede echar a perder la imagen ¿QUIÉNES FUERON? de las 20 mil personas que habitan Temen señalarlos. Aunque sean sus aquí. La Resurrección es tranquila y vecinos dicen no reconocer a ningu- siempre ha sido así”. no en la turba. Pero uno de los testigos de aquel “Sólo vimos que venían arrastran- lunes desmiente: “daba risa, daban do al chavo, ni nos acercamos por- ganas de aventarle una piedra al laque las piedras volaban por todas drón, te contienes, pero te da gusto partes, mejor defendimos nuestras que les den su merecido, porque casas, porque ya estaban robando aquí no hay justicia”. en la presidencia”, dice un hombre, que prefiere omitir su nombre. Sin embargo, no evita dar detalles Lee la nota completa al relatar que Max, el encargado del on line Registro Civil, fue el primero en huir al ver el grupo enardecido.

Conflicto. En la junta auxiliar quemaron las boletas de las pasadas elecciones.

Confianza, débil en Puebla: Inegi GUADALUPE JUÁREZ

La confianza por parte de los habitantes en cuanto a la aplicación de la ley en Puebla, de acuerdo con los indicadores de bienestar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es baja. Sólo el 3.33 por ciento de la población percibe que los delincuentes son castigados ante la comisión de un delito. Por lo anterior, la entidad poblana se coloca entre las cinco peor posicionadas a nivel nacional en este apartado junto al Distrito Federal, Estado de México, Morelos y Guanajuato. En contraste, estados como Sinaloa, Coahuila y Sonora se encuentran con un mayor porcentaje en cuanto a percepción de justicia, pese a que en estos estados hay presencia de grupos de delincuencia organizada con indicadores que van desde los

12.01 hasta 6.84 por ciento, poco más del doble de confianza que perciben los pobladores en la impartición de justicia que en Puebla. Los habitantes de la entidad poblana tampoco confían en los jueces, puesto que al menos 71.7 por ciento de la población los consideran corruptos por arriba del índice nacional, el cual es de 71.2, y así se posiciona en los 12 estados con los peores indicadores. El primer lugar lo ocupa el Distrito Federal, seguido de Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo, México, Guerrero, Morelos, Jalisco, Baja California, Tabasco y Nayarit. Incluso en percepción de inseguridad, aunque se encuentre por debajo de la nacional (44.1) es de los siete primeros donde su población considera insegura. Tal lista la encabeza el Estado de México, y es seguido por los estados de Tabasco, Morelos, Guanajuato, Distrito Federal, Tlaxcala y Puebla. A esto se suma la falta de confian-


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 23 de octubre de 2015

7

ASEP tendrá nueva imagen visual con el Creatón BUAP

fuereños.

Los rateros no son de aquí, vienen de afuera, están tatuados, son extraños, nos dan desconfianza. Acá en La Resurrección todo es tranquilo, los que vienen a robar son de afuera” MADRE DE FAMILIA

97 DE CADA 100 PERSONAS QUE VIVEN EN PUEBLA DESCONFÍAN DE LA JUSTICIA za en la policía –según señalan los indicadores de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del 2011, 2012 y datos del 2015– puesto que sólo el 47.7 por ciento de la población en Puebla confía en ellos. Con lo anterior la entidad poblana está entre los 10 estados con los peores niveles de confianza en los elementos policiacos, por debajo del DF, Estado de México, Tabasco, Guerrero, Morelos, Chihuahua, Michoacán, Veracruz y Campeche. Por otra parte, en el indicador denominado Calidad de la red social de soporte –relacionado con el tipo de relaciones sociales entre la comunidad– Puebla con un 74.08 por ciento también se coloca entre los primeros cinco peor posicionados junto al Distrito Federal, Hidalgo, Michoacán y Campeche. Esto se traduce en que las interacciones sociales en la entidad son complicadas, lo cual dificulta la convivencia entre individuos.

ARCHIVO/ESIMAGEN

Gobierno. Nueva obra en puerta.

CORTESÍA ASEP

Estudiantes de diversas licenciaturas de la BUAP integran 20 equipos multidisciplinarios que durante 30 horas trabajarán en la construcción de una propuesta de comunicación visual que dé a conocer la labor de la Auditoría Superior de Puebla (ASEP) en temas como gobierno abierto, participación ciudadana y rendición de cuentas, en el innovador evento denominado Creatón. El titular de la ASEP, David Villanueva Lomelí, destacó el talento e ímpetu de los universitarios para impulsar una cultura de la rendición de cuentas, con una visión fresca e innovadora. “Estoy convencido que la creatividad de los jóvenes universitarios abonará a favor de una cultura de la rendición de cuentas, para lo cual se ofrece este espacio libre y constructivo, el Creatón, que favorezca la participación ciudadana”, dijo. Jorge Luis Lima Villegas, director de Transparencia de la BUAP, subrayó que este espacio “debe constituir un reto de la juventud universitaria, que fomente el trabajo en equipos multidisciplinarios y explore nuevas áreas del conocimiento, que detonen aptitudes, habilidades y competencias para conocer las figuras de gobierno abierto, transparencia, rendición de cuentas y legalidad”. El Creatón, abundó, es un in-

Innovación. El evento fomentará el trabajo multidisciplinario en la universidad.

30 HORAS TRABAJARÁN LOS 20 EQUIPOS EN PROPUESTA PARA LA ASEP novador foro de reflexión y participación ciudadana; más aún, de concientización y sensibilización para dotar a las nuevas generaciones de elementos de juicio que les permitan hacer frente a los retos futuros y construir una sociedad crítica y participativa en las decisiones del poder público. El Creatón es una iniciativa conjunta entre la Máxima Casa de Estudios en Puebla y la ASEP, bajo el auspicio de Inteligencia Pública y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. En este

evento participan estudiantes de diversas licenciaturas de la BUAP, integrados en 20 equipos de trabajo multidisciplinario, que desarrollarán una propuesta de comunicación visual para dar a conocer la labor de la Auditoría Superior. Cada equipo construirá una propuesta en alguno de los cinco temas trazados: gobierno abierto, legalidad, fiscalización/auditoría, participación ciudadana y rendición de cuentas. Las cuatro categorías en las que habrá un equipo ganador son: infografías, infografías interactivas, micro sitio o app, y video. El Creatón tiene lugar en el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario.

Transformar la capital con resultados y cumpliendo compromisos: Tony Gali REDACCIÓN

Es fundamental impulsar el desarrollo económico y fortalecer las capacidades políticas e institucionales de municipios para mantener la gobernanza, aseguró el alcalde Tony Gali. Al inaugurar el IX Congreso Internacional de Investigadores en Gobiernos Locales (Iglom), señaló que se debe impulsar la participación de los habitantes y diseñar esquemas para construir ciudades sustentables. Gali Fayad mencionó que trabaja para transformar la capital con resultados y cumpliendo los compromisos con la sociedad; refirió que durante los 18 meses de su administración se han recibido 18 premios, entre ellos el primer lugar en Transparencia Presupuestal, que concede el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Antonio Sánchez Bernal, pre-

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

ARCHIVO ES IMAGEN

REDACCIÓN

Conocimiento. Estos encuentros han integrado 100 mil investigaciones.

sidente de la Red Iglom, aseveró que en Puebla se desarrollan políticas públicas que son ejemplo para los demás municipios. Adicionalmente, informó que gracias a estos encuentros se han integrado más de mil cien trabajos de investigación. En el evento estuvieron presen-

tes Ricardo Uvalle Berrones, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México; José Antonio Meyer, director del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP, así como estudiantes, docentes e investigadores.

Licitan distribuidor vial en sitio Compranet GUADALUPE JUÁREZ

El gobierno del estado de Puebla publicó un proyecto de convocatoria a la licitación pública nacional en el portal de internet Compranet para realizar un distribuidor vial en el cruce del bulevar Esteban de Antuñano, Hermanos Serdán y la autopista México-Puebla. Sin proporcionar más detalles, en el documento que está registrado bajo el folio SFA-PC-LPN-2015-039, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) especifica que la obra se llevará a cabo en un plazo de 210 días naturales a partir de su concesión. La construcción de este distribuidor vial pertenece a los proyectos de obra pública que el Ejecutivo del estado planeó en el año 2015, junto al de otras obras como la de un puente en la colonia La Paz, otro en la vía Atlixcáyotl y otro más en la avenida Cúmulo de Virgo, de los cuales todavía no hay ningún tipo de convocatoria al respecto. Además de la edificación de una ciclopista a Cholula –de la cual lanzaron la licitación y el proyecto fue denominado corredor PueblaCholula-, así como de un corredor de la 11 Norte-Sur, la remodelación de la plaza de toros El Relicario y los proyectos que corresponden a la planta armadora Audi, como la Ciudad Modelo. Con respecto de este último proyecto, se sabe que incluirá un Centro Integral de Servicios, un centro escolar, complejo universitario, un parque metropolitano, un centro comercial, dos hoteles, una central de autobuses y un polideportivo, entre otros, que se agregarán a un Cessa ya construido.

210 DÍAS NATURALES DURARÁ LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO


24HORAS I PUEBLA

8

SIN DUDA ALGUNA

Viernes 23 de octubre de 2015

La Mataviejitos

GABRIEL E. GUILLERMO RODRÍGUEZ

(segunda parte)

Al señor Carreño le gustan “chiquitas”

@gaboguillermo

Seamos puntuales

B

uenos días, inteligentísimos lectores del periódico 24 Horas Puebla, les recuerdo que este espacio lo hacen ustedes, pues: “Lo que los empresarios y políticos hacen bien, también es noticia”. Y antes que cualquier otro tema, considero importante hacer un “pequeño” apunte acerca de la puntualidad. Amigas y amigos, si tienen un compromiso a determinada hora tomen sus previsiones para llegar a la hora acordada e incluso unos 5 minutos antes, y si por alguna indeseable razón se atrasan, aunque sea 10 minutos, manden un WhatsApp o señales de humo o lo que sea para avisar; esto habla mucho del interés que le ponen ustedes a su interlocutor, así como en general a su vida, tanto laboral como social o personal. *** Entrando ya en los sucesos de esta semana, les platico que el pasado lunes 19 se celebró el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, y aunque mucho se habla de autoexploración, de cuidados mínimos que hay que tener, etcétera, la realidad es que es existen tantos avances en tecnología para el tema que se deben aprovechar. Resulta que acá cerca, en Plaza W (sobre la avenida Atlixcáyotl), existe un laboratorio médico llamado Bioscan, quienes hace unos días presentaron el Selenia Dimensions de Hologic, un modernísimo aparato para hacer mastografías en 3D, una tecnología única para tener un porcentaje mucho mayor de detección que el que tienen la inmensa mayoría de los hospitales en el país. El doctor Andrés Flores, director de Bioscan, me explicó el funcionamiento de este aparato; mujeres, si tienen oportunidad de darse una vuelta, háganlo. *** Hace poco tuve una amena charla con el rector de la Universidad Anáhuac Puebla, José Mata Temoltzin, quien, entre varios proyectos que tiene para la universidad, me contó datos de lo que será el nuevo desarrollo universitario. Para el próximo año es un hecho que ofrecerán, entre otras carreras, la Licenciatura en Medicina, además de la construcción de un nuevo edificio que albergará 25 aulas, 22 laboratorios, 3 audi-

Alejandra Gómez Macchia torios y 45 oficinas con una inversión de 200 millones de pesos; en términos de matrícula implica un crecimiento global de 25%. Sin duda, desde que Pepe asumió hace casi cinco años la rectoría, la Anáhuac ha crecido. ¡Enhorabuena y que sigan los éxitos! *** En otro evento, el día de ayer se llevó a efecto un desayuno en La Constancia, con motivo del lanzamiento del evento Exintex 2016 (será del 18 al 21 de octubre de 2016), la más importante exhibición textil en México y una gran plataforma para hacer negocios. Antes de la parte protocolaria del evento, platiqué con Miguel Brito García Teruel, presidente de la Cámara de la Industria Textil Puebla/Tlaxcala (Citex); me dijo que están preparando un evento como no se ha visto nunca. Éste es el evento con mayor antigüedad como expo en el estado y de los más añejos en todo el país, por lo que hacen grandes esfuerzos por posicionar a Puebla como el mejor estado del país y del continente para temas textiles. Por lo visto, el día de hoy en el desayuno seguramente será un éxito. Estén pendientes. *** Les cuento que mañana sábado se llevará a cabo una edición más de Sabores que Ayudan a la Niñez Poblana, en beneficio de la asociación Abre tu Corazón, cuya misión es apoyar en el desarrollo educativo, a familias de escasos recursos para fortalecer la vivencia de valores en la sociedad. El evento será en el restaurante Palmira en Atlixco, Puebla, a las 14 horas, con un donativo de 500 pesos (niños, 150 pesos), podrás disfrutar de deliciosos platillos y bebidas representativas de los 17 restaurantes participantes. Nos queda claro que nuestro amigo, el empresario poblano Alejandro Covarrubias Ramírez, así como todos los consejeros y benefactores de Abre tu Corazón, han hecho una gran labor para que sea un éxito este evento, no dejen de asistir con sus esposas (os) e hijos.

Completa online

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Para mí la “Lolita” no es sólo la niña que seduce al galán otoñal. Tampoco la víctima propicia del sistema hediondo en el que vivimos. Nabokov escandalizó a una generación con su personaje. Era una infamia, un atrevimiento burdo y doloso para las castas mentes de los miembros de la liga de la moral. ¡Pederastia pura! ¿Cómo un viejo como Humbert Humbert pudo atreverse a corromper así a una chiquilla desvalida y carente de figura paterna? Y bueno… ciertamente ese tipo de proceder es condenable y condenado en serio: con bote de por medio y escarnio generalizado hacia el monstruo que, en aras del amor, se entrega a los juegos de la chiquilla de buen palmito y sucias intenciones. Hoy mis nietos dominan la computadora de una manera asombrosa. Los veo manipular el teclado, poner direcciones en una barra, clickear con destreza el pad… Todo cabe dentro de esa máquina siniestra. Lo mejor y lo peor habita en el plano de una pantalla de retina de 11 pulgadas. Pienso en las máquinas de escribir. En una en particular: en la Clark Nova de William Lee (William Burroughs) en el Almuerzo Desnudo. Mi ordenador se ha convertido en ese escarabajo repugnante que aconsejaba al escritor “mata a tu mujer”. Veo la pantalla. No parece ni una cucaracha ni un mayate. Mucho menos un escarabajo con un culo parlante en el lomo. Aquí no es solamente teclear para recrear un texto. Con picarle enter a alguna página pecaminosa, tengo las más exquisitas imágenes de mujeres reales. Puedo meterme a un canal de chat y simular que tengo treinta años o decir mi verdadera edad y aún sí hay chicas precoces que contestan mi llamado. Lolitas… Como Burroughs, también he entrado a una interzona. No tengo una misión específica que cumplir. Nunca me ha pasado por la mente asesinar a mi mujer en medio de un juego a la Guillermo Tell (aunque pensándolo bien no estaría tan mal deshacerme de ella). Llevo cuatro matrimonios en mi haber. ¿Muchos? Para nada. Uno debería tener el derecho primordial de refrendar (o no) ese contrato infame que sólo sirve para echarle tierra al fuego. Goya aseguró que los sueños de la razón engendran monstruos. Yo digo que la razón pura (así sin sueños, en la vigilia) también los engendra, y no sólo eso: los incuba, los alimenta, los nutre de

lo que el facebook se llevó´ FLIRTEO. PÍO CARREÑO, UN SEXAGENARIO SEDUCTOR DE “LOLITAS”, EX ESPOSO DE CUATRO MUJERES, HALLA A SU NUEVA CONQUISTA EN ESA RED SOCIAL: SOFÍA LIMA

juicios y prejuicios equívocos. Los reproduce y luego es muy complicado matarlos. Las esposas se convierten en ese tipo de monstruo que toma su oxígeno de los alientos putrefactos del marido castrado y fugitivo. No por eso me atrevo a sugerir que el hombre sea la víctima, al contrario… me he casado cuatro veces y lo volvería a hacer si apareciera esa mujer que en sueños me embelesa. Una mujer no engendrada por la razón sino por el más primitivo recurso de asociación que conoce el hombre: el deseo. Llevo más de un mes comunicándome por Facebook con Sofía Lima. No sé cómo conectamos, pero creo que se dio por medio de algún otro conocido tanto o más pirado que ella. Nuestra primera charla fue de lo más anticlimática porque se la pasó elogiando al enano de Salvador Elizondo y al loco de Julio Estrada. Extraño, pues el segundo abominaba al primero y la memoria del primero no merece que una mujer de la

edad y la inteligencia de Sofía Lima construya ilusiones eróticas post mortem leyendo su oscuro manual de tortura y masoquismo titulado Farabeuf. Conocí a Salvador (Elizondo) hace más de treinta años, le dije, y terminé por meterle un empujón que lo precipitó al piso pues estaba muy bravucón ofendiendo a mi hermano. De inmediato vi cómo Sofía Lima respondía mi mensaje. “¿Cómo fuiste capaz de posar tus sucias manos sobre el maestro?”. Y de ahí sobrevino una plática de dos horas en las que traté por todos los medios de impresionarla. –No he conocido mujer más extraña que tú. Por tu físico pareciera que eres fan de Paulina Rubio (quien por cierto es mi ídola), pero resulta que te gusta la perversión de Elizondo y lo lunático de Estrada. Por cierto, yo conviví algún tiempo con Julio mientras los dos vivíamos en París. –Vaya, así que te has rozado con la crema y nata. –No me parece que sea la crema y nata. En eso, querida y admirada Sofía, te equivocas. Estoy de acuerdo que Julio (si no fuera todo lo que critica) sería “el gran músico mexicano”. Y por el lado de Elizondo creo que tu apreciación es un tanto equívoca. Era un tipo feo, gangoso, pacheco, esnob y arrogante. –Quisiera ver si lo que tú haces es tan bueno como su escritura. –Yo soy un simple empleado: tengo un buen patrón desde hace muchos años. Trabajo las horas suficientes para desquitar el sueldo y luego me voy a casa a ser un mal esposo, pero eso sí: un excelente abuelo. –Te faltó algo. –Ah claro… a esa hora, cuando llego del trabajo, prendo la computadora y busco a mis novias. –Mientras escuchas a esa ilustre artista llamada Paulina Rubio. –Exacto: mientras platico con mis chiquitas adoradas, escucho a mi Pau. –¿Y me dices pervertida? ¿Quién es el sátiro que “platica con sus chiquitas”? Eso es verdaderamente penoso. Podrías ir a parar al tanque por andar seduciendo niñas.

(Continuará)


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 23 de octubre de 2015

PARTE

17

9

NOVELITA POR ENTREGAS TÁCTICAS. EN LOS ÚLTIMOS MOMENTOS DE PODER, UN GOBERNADOR FIRMA “PAPELITOS”... UN OPERADOR POLÍTICO TIENE GUSTOS Y ESTRATEGIAS ESPECIALES. ESTA ES UNA FICCIÓN EN LA QUE LOS POLÍTICOS POBLANOS SE HACEN TRIZAS

Un día

¿Te perdiste alguna parte?

nos moriremos todos Mario Alberto Mejía XLVII Faltaban unos minutos para que su mandato expirara cuando don Tiziano Liñán Deloya fue avisado por don Adalberto Meneses de que le faltaban por firmar unos “papelitos”. Esos “papelitos” eran las notarías que había decidido expedir don Tiziano a los hombres y las mujeres que habían estado con él en las buenas y las malas. Claro está que la mano de don Adalberto se dejó ver en la lista de futuros notarios. Ex secretarios particulares, compadres, socios, amigos, todos quienes tenían un lugar en el corazón del súper asesor estaban ahí. Don Tiziano se dio cuenta de eso y hacía sufrir a don Adalberto. —No, Beto, a éste ni lo conozco. —Cómo no vas a conocer a La Nalga que Aprieta, Tiziano, chingá. —Le tengo una gran desconfianza, Beto. Hablan muy mal de él. —Pero se la jugó con nosotros en 1988, cuando al licenciado Fraudlett se le cayó el sistema. —Ah… Cierto. Ya lo recuerdo, Beto. ¿Y éste quién es? —Es El Borceguí. Nuestro cuate de Chignahuapan. El que nos invitó un día a comer barbacoa en su casa. —Ah, sí, claro: El Borceguí . A éste no lo voy a hacer notario, Beto. Por nada del mundo. —Pero es un buen muchacho, chingá. Ha sido nuestro aliado en varias historias, Tiziano. —Pues no, Beto. A éste no lo hago notario por nada del mundo. A la que sí voy a hacer porque me cae bien es a Nené Cabrera, tu consentida. —La Nené te quiere mucho y ya ves que nos ha sido muy leal. Pero no dejes fuera a El Borceguí. —Pues ya se quedó fuera, Beto. Y ya vámonos del Palacio porque en quince minutos dejaré de ser gobernador. —Ya andan como zopilotes los hijos de la chingada que mandó Fraudlett. Les urge mamar del poder. —Dame un abrazo, Beto. Despídete de tu

gobernador. —Mi Tiziano, chingá. Fue un gusto trabajar contigo. —Pues vámonos. —El Borceguí, Tiziano. ¿Qué te cuesta una firmita? —Qué firmita ni qué la chingada. El Borceguí no será notario porque lo digo yo. Y lanzó su Montblanc al basurero. Los dos amigos bajaron la escalera del Palacio de Gobierno, hicieron bromas con Torrín Mares, que los esperaba en el patio central, y salieron al rumor de la calle Reforma. A unos pasos, en la taquería “La Michoacana”, La Nalga que Aprieta –convertido en notario sin saberlo– se comía unos tacos de cueritos, de buche y de cachete con un sobrino suyo. No tenía ojos para ver el Passat negro de don Tiziano ni la Suburban prieta de don Adalberto.

XLVIII La Nalga que Aprieta se llamaba José Huesca Orea, pero los que no le llamaban por su injurioso apodo le decían simplemente Pepe Huesca. Pepe era un abogado muy versado que de pronto escribía libros y artículos de opinión en El Sol de Puebla y en otros periódicos. Tenía dos famas públicas: de ser un mapache electoral consumado y de ser homosexual. Uno de sus sobrinos lo había bautizado como La Nalga que Aprieta. Pepe Huesca era amigo de bohemia de Lucho Pardo, a quien la malediciencia llamaba La Tamales –como el personaje del que hablaba Salvador Novo– por su capacidad para seducir con atole y tamales a los albañiles que pernoctaban de pronto en su recámara. Lucho era la mano derecha de Pepe Huesca

en el tema de los fraudes electorales. Mujeriego consumado, don Adalberto les tenía una confianza plena a sus operadores y no dudaba en defenderlos cuando entre su círculo más cercano alguien los descalificaba por su condición sexual. —Son más hombrecitos que muchos de ustedes, chingá. —¿Qué pasó, don Adalberto? No nos diga eso. —¿Díganme si no se necesita ser valiente para andar con un carnicero de dos metros? Bueno, chingá, eso hace Lucho. ¿Quién es más valiente que él? Estallaban las risas y las bromas. Don Adalberto festejaba su ocurrencia con grandes carcajadas.

(Continuará)


EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

24HORAS

VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015

FORD FIGO

EL “PEQUEÑÍN” APARECE EN MÉXICO A pesar de que en la mente del colectivo Ford se relaciona con poderosos y enormes autos, en los últimos años el constructor estadunidense ha presentado fuertes competidores en el segmento de los compactos. A finales de este mes llegará el más reciente al mercado mexicano: Figo. Proveniente de India, Ford Figo buscará colocarse como una de las primeras opciones para aquellos jóvenes que comprarán su primer auto, y para ello echará mano no sólo de un precio bajo en su versión de entrada, sino de beneficios como la conectividad y un diseño deportivo. Figo llegará a México en dos versiones, sedán y hatchback y en ambas estará equipado con un

motor 1.5 litros, capaz de desarrollar 105 caballos de fuerza. El diseño de cinco puertas de la versión ‘hatchback’ de Ford Figo resulta deportivo, mientras que el sedán de cuatro puertas cuenta con mayor espacio. Al enfocarse en el mercado juvenil, cuenta con consola Smartphone, que permite conectividad permanente con el teléfono inteligente, desde su versión de entrada. En la versión Titanium es compatible con el sistema SYNC con AppLink, que permite hacer uso del teléfono a través de comandos de voz o de controles en el volante. En cuanto a seguridad, Ford Figo ofrece bolsas de aire en todas sus versiones, frenos ABS y una estructura reforzada con acero.

BMW X1 SDRIVE20IA X LINE Figo Hatchback Impulse TM A/C 165 mil pesos Figo Hatchback Energy TM

179 mil pesos

Figo Hatchback Impulse TA A/C 182 mil pesos Figo Hatchback Energy TA

196 mil pesos

Figo Sedán Impulse TM

161 mil pesos

Figo Sedán Impulse TM A/C

168 mil pesos

Figo Sedán Energy TM

182 mil pesos

Figo Sedán Impulse TA A/C

185 mil pesos

Figo Sedán Energy TA

199 mil pesos

Figo Sedán Titanium TA

209 mil pesos

FORD MOTOR COMPANY

VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ


Viernes 23 de octubre de 2015

II

HONDA MÉXICO

24HORAS PUEBLA

HONDA ACCORD

HONDA ACCORD

CUATRO DÉCADAS DE INNOVACIÓN

Atractivo. Honda busca que el Accord se convierta en el favorito de los mexicanos.

Sergio Pérez, piloto del Force India F1 Team, realizó una escala en la ciudad de México previo al Gran Premio de Austin, Texas, este fin de semana, y aprovechó para cumplir con compromisos con sus patrocinadores. Checo se mostró impaciente por ser parte de la parrilla de salida del Gran Premio de México, el próximo 1 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y afirmó que “daré mi 120% para conseguir el mejor resultado de mi carrera en Fórmula Uno”. Para el tapatío esta será su primera competencia de autos en nuestro país, pues su carrera en monoplazas comenzó cuando tenía 14 años, en la serie Barber Dodge, de Estados Unidos, para después continuar en la Fórmula BMW Alemana y la F3 Británica, antes de dar el salto a la GP2

Sport:

369 mil 900 pesos

EXL Navi: EXL V6 Navi:

405 mil 900 pesos 455 mil 900 pesos

jores cifras de consumo de combustible y un nuevo juego de rines de 19 pulgadas para la versión Sport. Toda la gama Accord 2016 cuenta a partir de ahora con un vasto nivel de equipamiento tecnológico y de seguridad dependiendo de la versión de la que se trate. Algunos cambios entre la versión de entrada LX y la versión tope EXL V6 Navi radican en el uso de un nuevo juego de luces de LED tipo proyector con encendido y apagado automático, faros de niebla de LED, calaveras de LED, quemacocos de tres posiciones, ductos de ventilación

“QUIERO EL MEJOR RESULTADO DE MI CARRERA EN EL GP DE MÉXICO”: CHECO

Preparado. Será la primera vez que Pérez compita en el país .

Series, antesala de Fórmula Uno. “No sé lo que signifique dormir en casa y después ir a una carrera... nunca lo he hecho, siempre es en un hotel,

o en el remolque”, afirmó Pérez. “Lo cierto es que ya quiero arrancar. La pista es un gran reto para todos, pues no la conocemos, y entre más vueltas podamos dar en los entrenamientos, más información podremos obtener para la puesta a punto”. Pérez se encuentra en el noveno puesto general del campeonato de pilotos, con un podium (Rusia) y 54 unidades. Este domingo participará en el GP de Austin, que, afirma, “es como una segunda casa, pues muchos mexicanos hacen el viaje para apoyarme. Será como una ‘probadita’ de lo que podremos ver en México”.

REUTERS

VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

El Honda Accord ha sido uno de los mayores referentes de autos sedán medianos en el mundo por cuatro décadas. Motivo de orgullo para la armadora japonesa, este auto se renueva, una vez más, para buscar la preferencia del mercado mexicano. Accord fue el primer modelo de Honda y el primer vehículo de nacionalidad japonesa en ser ensamblado en América , y desde 1982 se produce en la planta de Marysville, Ohio. Desde hace 30 años también se ensambla en la planta de East Liberty, Ohio, en Alabama y en El Salto, Jalisco, México. Para 2016, Accord renueva su imagen, utilizando la misma plataforma del modelo 2013. Muestra una silueta sofisticada y deportiva, agregando una mayor rigidez estructural, me-

Motor: 2.4 litros / 3.5 litros Potencia: 185 hp – 189 hp / 287 hp Transmisión: C VT / Automática, 6 vel. Precios: LX: 339 mil 900 pesos

en la parte trasera, espejo electrocromático, sistema de apertura remota Smart Enter Keyless, sistema de encendido por botón Smart Start Engine, Volante forrado de piel, asiento del conductor con ajustes eléctricos y calefactables, vestiduras de piel, monitoreo de asistencia de cambio de carril Honda LineWatch, sistema de navegación GPS con comandos de voz, sistema display audio de siete pulgadas compatible con Honda Link, Car Play, Android Auto y Siri 4 Eyes Free. En cuanto al motor, incorpora las mecánicas L4 de inyección directa de 2.4 litros y 16 válvulas DOHC i-VTEC que general 185 hp para las versiones LX y EXL Navi, mientras que para la versión Sport la potencia incrementa ligeramente para alcanzar los 189 caballos. La transmisión es CVT. La versión EXL V6 Navi cuenta con un bloque de seis cilindros en V de 3.5 litros y 24 válvulas SOHC i-VTEC que entrega 287 caballos de potencia. En este caso el motor cuenta con gestión variable de cilindros y transmisión automática de seis relaciones.

Impaciente. Pérez ya desea competir en la nueva pista del Autódromo..


III

Viernes 23 de octubre de 2015

24HORAS PUEBLA

HYUNDAI CINCO ESTRELLAS TUCSONA LA SEGURIDAD TIPS PARA MANEJAR BAJO LA LLUVIA Si no cuenta con uno, utiliza el aire acondicionado desde que inicia la lluvia, de esa manera evitarás tener empañados los vidrios. 3. Evita los movimientos rápidos y bruscos. Aunque tú hayas hecho caso

Precaución. Evita movimientos bruscos cuando la pista esté mojada.

visibilidad no sólo de los otros conductores, sino de los peatones, que a menudo utilizan paraguas, gorras o sudaderas y no pueden verte. De esa manera mejoras tu visión, y la de ellos. 2. Prende el desempañante de tu auto.

de los dos primeros consejos, no es seguro que los otros automovilistas lo hagan, por lo que es probable que tenga problemas de visibilidad y no se den cuenta de tus movimientos bruscos. 4. Si puedes, no pases por charcos. Estamos en una ciudad famosa por sus baches y coladeras sin tapa. Es muy probable que debajo de ese charco se encuentre un hoyo que puede dañar no sólo tu cartera, sino poner en peligro tu seguridad. 5. Mantén una distancia prudente con el auto de enfrente. Si por algún

motivo frena de imprevisto, tendrás

ESPECIAL

La temporada de lluvias ha llegado a su punto medio y no hay semana en la cual no tengamos que manejar por caminos llenos de charcos y con el obstáculo que significa la lluvia. En algunas ciudades se reporta que la velocidad del tránsito se disminuye hasta en un 43% respecto a la misma hora en un día seco. Pero el problema no sólo es el tiempo “perdido” en las calles, pues en México 6% de los accidentes son provocados por la lluvia, según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), que también afirma que 75% de esos incidentes pudieron prevenirse. Por ello, aquí dejamos siete consejos que pueden ayudarte en el momento de manejar bajo la lluvia. 1. Enciende las luces de tu auto. No importa la hora, la lluvia reduce la

Prevención. En las temporadas de lluvias se incrementan los accidentes en automóviles, por los descuidos al manejar.

tiempo de hacerlo también. Además, evitas un contacto en caso de pisar algún tipo de aceite y patinar. 6. Seca los frenos. Si por alguna razón tuviste que pasar por un charco (o inundación) ya que estés fuera del asentamiento, pisa un par de veces el freno, de esa forma ayudarás a secarlo. 7.- Cuidado con el “acuaplaneo” . a Al

pasar sobre un charco podrías sufrir “acuaplaneo”, ya que el agua formará una capa sobre el asfalto y tu auto no tendrá contacto con el piso. Si te llega a pasar, por nada del mundo pises el freno, pues derraparás sin control, simplemente quita tu pie del acelerador, mantén firme el volante y espera a que las llantas vuelvan a tener contacto con el camino.


24HORAS PUEBLA

IV

1.2 MILLONES VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

El organismo Euro NCAP es uno de los más confiables en cuanto a las evaluaciones de seguridad en automóviles debido a la rigidez de sus parámetros. Luego de las pruebas más recientes a la nueva Hyundai Tucson, decidieron otorgarle la máxima calificación: cinco estrellas a la seguridad. Gracias a las últimas tecnologías de seguridad activa incorporadas por Hyundai Motor a Tucson, los resultados de las pruebas Euro NCAP confirmaron que la SUV es uno

de los vehículos más seguros y mejor equipados en su segmento. Euro NCAP únicamente tomó en cuenta el “Sistema de asistencia” y la “Función de información de límite de velocidad”. Sin embargo, la nueva Tucson está equipada con una serie de características de seguridad adicionales que ayudan a evitar y minimizar la gravedad de todos los accidentes. Entre esos avances se encuentra el “Sistema Autónomo de frenado de emergencia”, un Detector de punto ciego,

alerta de tráfico cruzado posterior y la estabilidad del vehículo. Para aumentar la seguridad de los peatones, la nueva Tucson incorpora un sistema activo en el cofre que eleva la capacidad del vehículo para amortiguar el impacto de choque en una colisión frontal de peatones. La nueva estructura de carrocería cuenta ahora con acero de alta resistencia 30% más avanzada. Debido a la construcción del chasis, en caso de una colisión, las conexiones permiten que se disipe la energía del impacto, una de las piezas clave para que la SUV fuera bien calificada por el Euro NCAP. Este vehículo ha sido desarrollado para contribuir al éxito de Hyundai.

HYUNDAI MOTOR

DE SUVS VENDIÓ HYUNDAI SÓLO EN EUROPA

FORD BUSCA SOLUCIÓN EN LOS REPTILES Ford Motor Company entrará en un nuevo territorio para buscar crear innovaciones en adhesivos inspirados en los gecos, esos reptiles escamosos que viven en climas templados y tropicales, muy parecidos a las lagartijas. La armadora estadunidense trabaja de la mano de la empresa Procter & Gamble en el desarrollo de biomimetismo, que les otorguen beneficios de negocios a ambos. Por años, los investigadores de Ford han buscado formas para hacer autopartes más sustentables. Uno de los retos es el pegamento que se utiliza para unir los plásticos y los metales, pues no se puede “despegar”, lo que hace imposible que esas piezas se puedan reciclar.

LA SOLUCIÓN PUEDE SER EL GECO

Los dedos del reptil le permiten sujetarse en cualquier superficie sin líquidos o tensiones. Lo hace fácilmente, sin dejar residuos por donde pisa. Por ello los gecos están inspirando innovaciones en adhesivos para aplicaciones globales, dijo Debbie Mielewski, líder de Ford en el proyecto de investigación y desarrollo en plásticos y sustentabilidad. “Resolver estos problemas nos podrá ahorrar costos y ciertamente recursos naturales”, dijo Mielewski. “Significa que podemos incrementar el número de partes recicladas de plásticos y reducir nuestra huella ambiental”. Los acercamientos al biomime-

tismo no son nuevos. El tren bala en Shinkansen, Japón, fue inspirado en un pez. El velcro tomó cualidades de la fresa y las agujas médicas fueron desarrolladas gracias a los mosquitos. Además del reciclaje, el equipo de diseñadores de Ford ha trabajado cerca de una década en encontrar tecnologías basadas en la naturaleza, con éxito en la producción del hilo y los materiales que se utilizan en los interiores. Ford es la única armadora que utiliza la fibra REPREVE, fabricada en un 100% por materiales reciclados, como plástico de botellas. Este material se encuentra en los vehículos F-150, Explorer, Edge, Focus Eléctrico y Fusion.

FORD MOTOR COMPANY

S

Viernes 23 de octubre de 2015


10

NACIÓN

A atrasar el reloj. Este domingo arranca el horario de invierno, por lo que es necesario atrasar una hora el reloj, preferentemente la noche del sábado, cuando finaliza el horario de verano.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015

Repetirán la elección en Colima dentro de 45 días

Niegan acción contra el Corredor Chapultepec

Debido a la intervención ilegal del gobierno estatal, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección de gobernador en Colima, con lo cual revocó el triunfo del priista José Ignacio Peralta sobre el panista Jorge Luis Preciado. Con cuatro votos sobre dos, los magistrados determinaron que el congreso local de Colima deberá nombrar a un gobernador interino, quien estará en funciones a partir del 1 de noviembre. Y el Instituto Nacional Electoral (INE) convocará a elecciones extraordinarias en los próximos 45 días. Además, el Tribunal dio vista a la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para investigar la intervención de altos funcionarios del gobierno de Mario Anguiano (PRI) para coaccionar el voto a favor de José Ignacio Peralta. Entre los involucrados está el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado, Rigoberto Salazar, quien reconoció ante el congreso local que operó para favorecer al Revolucionario Institucional, además, el TEPJF presentó un audio donde el funcionario pide a sus colaboradores apoyar al candidato priista. Al procurador de Colima, Marcos Santana, los magistrados lo señalaron por intervenir en la elección a través de la intimidación a militantes panistas, pues ofreció una conferencia donde presentó a brigadistas albiazules como delincuentes y violó su presunción de inocencia. EL DEBATE

Según el magistrado presidente, Constancio Carrasco Daza, “el proyecto concretiza el tema en la intervención de dos funcionarios del gobierno: el secretario de Desarrollo Social y el procurador General de Justicia. Encontrar la prueba que ligue la indicación del gobernador es una tarea compleja, pero podemos encontrar medidas racionales por parte de quienes ejercen el poder como el deslinde de los referidos

CUARTOSCURO 7 ARCHIVO

ÁNGEL CABRERA

Argumento. Debido a la intervención ilegal del gobierno estatal de Colima para favorecer al entonces candidato priista, el TEPJF anuló los comicios. Manlio Fabio Beltrones, líder del PRI, afirmó que el partido volverá a postular a Ignacio Peralta.

Antes y después del fallo Antecedente. La última anulación de una elección a gobernador fue también en Colima en 2003, cuando el TEPJF acreditó que el gobernador priista Fernando Moreno Peña intervino en el proceso a favor del priista Gustavo Alberto Vázquez. Diferencia mínima. Los comicios de Colima 2015 fueron los más cerrados de la elección del pasado 7 de junio, debido a que José Ignacio Peralta obtuvo el triunfo por una diferencia de 543 votos en contra de Jorge Luis Preciado. Doble gasto. El financiamiento para los partidos fue de 22 mdp en la elección de Colima, recursos que se volverán a erogar con el fallo.

funcionarios, lo cual no se encuentra en el expediente”. A juicio de Carrasco, “la Constitución de Colima establece que el gobernador no puede intervenir en la elección”, por lo cual, “se trastocó el principio de neutralidad con base en lo determinado por la Constitución de Colima”. Para el magistrado Salvador Nava, “la intervención está acreditada; el funcionario es responsable y se tiene que dar vista a las autoridades (...)”.

La anulación es benéfica: Preciado El senador del PAN y ex aspirante al gobierno de Colima, Jorge Luis Preciado Rodríguez afirmó que la anulación de las elecciones pasadas en dicha entidad son un buen mensaje para la jornada electoral del próximo año, en la que se renovarán 12 gubernaturas. Consideró que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es un acto de justicia que devuelve la confianza a la ciudadanía y que sienta un precedente para que los gobernadores no vuelvan a intervenir en los procesos comiciales.

El magistrado Manuel González, quien elaboró la sentencia que anula la elección de Colima, dijo que “la anulación de la elección no es porque esté viciado el proceso por sí mismo. Los votos de los ciudadanos no tuvieron ninguna prueba de que hayan sido votos mal habidos. Hubo un cómputo y recuento que demuestra que en la votación ganó el candidato del PRI”. Sin embargo, “la nulidad se da en apego al artículo 59 de la Cons-

“Creo que es un buen mensaje para las 12 elecciones que vienen el año que entra, en las cuales se les dice a los gobernadores que no vayan a intervenir en los procesos locales porque hay un Tribunal Electoral de la Federación fuerte, sólido y que no le tiembla la mano para tomar este tipo de decisiones”, declaró. Preciado Rodríguez, descartó que el recurso de impugnación que interpuso para la anulación de los comicios del pasado 7 de junio estuviera sustentado con padrones apócrifos, como lo señaló el magistrado Manuel González Oropeza. / ESTÉFANA MURILLO

titución local y 134 de la Constitución Política federal. El sólo hecho de haber intervenido los servidores públicos genera motivo de nulidad, esto es una consecuencia y la consecuencia no se puede evitar”. Los magistrados Pedro Estebán Penagos y Flavio Galván Rivera votaron en contra de anular los comicios al argumentar que si bien el titular de la Sedesol aceptó operar a favor del PRI, no existen pruebas de que haya sucedido.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

TEPJF. POR MAYORÍA, LOS MAGISTRADOS REVOCARON EL TRIUNFO DEL PRIISTA JOSÉ PERALTA; EL 1 DE NOVIEMBRE ASUMIRÁ FUNCIONES UN INTERINO

El Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal negó una acción pública que fue promovida en contra del Corredor Chapultepec que impulsa la agencia de atracción de inversiones, ProCDMX, por considerar que no existen actualmente consecuencias reales en relación con el polémico proyecto. La cédula de notificación con fecha del 22 de octubre, de la que 24 HORAS tiene copia, indica que los promoventes “fueron omisos en señalar cuáles son las consecuencias a que hicieron referencia, dado que únicamente se solicitó el otorgamiento de la medida cautelar sin aportar datos ciertos”. La acción pública promovida fue con la intención de detener cualquier acto relativo al proyecto, como el inicio de eventuales obras, sin embargo el titular de la Ponencia Ocho de la Tercera Sala Ordinaria del Tribunal, Arturo González estimó que se trata de actos “futuros e inciertos”. “Circunstancia anterior que torna improcedente su pretensión de que se ordene la implementación, de la medida cautelar aludida, pues la suspensión cuyo otorgamiento pretenden los solicitantes de obrar sobre el acto a debate y así sobre posibles actos indeterminados”, se lee en el documento. Esta semana trascendió que había iniciado las obras del Corredor Chapultepec, sin embargo se trató del cambio de piso de un parque que está sobre esa avenida, pero del lado que va de Glorieta de Insurgentes a avenida Cuauhtémoc. / ISRAEL ZAMARRÓN

DF. Continúa la polémica para darle nuevo rostro a la Av. Chapultepec.


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Viernes 23 de octubre de 2015

Política, al servicio de seguridad: Osorio

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

LEGISLATIVO. EL SECRETARIO COMPARECIÓ ANTE DIPUTADOS FEDERALES Y RECORDÓ QUE ESTÁ PENDIENTE LA APROBACIÓN DE LA REFORMA SECUNDARIA DE SEGURIDAD JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

MIGUEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernación

AYOTZINAPA

Osorio Chong añadió que el caso Ayotzinapa fue producto de la coexistencia de corporaciones de seguridad fragmentadas y poco profesionales, incluso, que en algunos casos fueron intervenidas por la delincuencia organizada. “Se trata de hechos que siguen y seguirán siendo investigados a fondo. Ya se han detenido a 111 presuntos responsables, pero se seguirá adelante hasta dar con el último culpable y acreditar plenamente qué fue

lo que sucedió, la verdad que todas y todos los mexicanos merecen saber”, abundó. Por ello, el responsable de la política interior del país recordó que está pendiente, en el Congreso de la Unión, la reforma secundaria en materia de seguridad con la que se podrá fortalecer el sistema de seguridad de todo el país. EL CHAPO

Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo es buscado día y noche, afirmó Miguel Ángel Osorio Chong a diputados federales. “Instituciones que, con vocación y capacidad probadas hoy, trabajan día y noche en la recaptura de este delincuente (El Chapo Guzmán) y por supuesto de otros objetivos (…) para que nunca más se repitan sucesos como los ocurridos en el Altiplano”, sostuvo el encargado de la política interna del país.

CUARTOSCURO

Luego de tres años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, se ha logrado articular las capacidades del Estado mexicano en materia de seguridad, afirmó el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Desde Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Durango, hasta Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Morelos y varios estados más, hemos acudido en apoyo de las entidades para hacer frente a los delitos, a los delincuentes, sin importar al fuero al que pertenecen estos delitos”, dijo. Ayer durante una comparecencia ante diputados federarles, Osorio Chong explicó que la seguridad pública “ya no está al servicio de la política, por el contrario, en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto la política está al servicio de la seguridad”.

Mantenemos una comunicación y colaboración permanentes con los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil”

Comparecencia. Más temprano, el secretario se reunió con la comisión bicameral de Seguridad, donde abordaron temas como la investigación en torno a la fuga de Joaquín Guzmán, así como las denuncias de abuso de habitantes de Durango.

Van reformas por buen camino: Ávila

ESPECIAL

E

Hermandad. La Paz, Bolivia y el Estado de México firmaron un acuerdo.

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, destacó el reconocimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) a las reformas transformadoras que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, las cuales, van en la dirección correcta convirtiendo a México en un país de oportunidades, y se sumó al llamado de esta organización, para tener paciencia, pues su impacto mayor será a mediano y largo plazo. Asimismo, indicó que el reconoci-

miento del FMI se suma al de otras organizaciones internacionales, como el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las cuales señalan que México se está transformando con estas reformas, ya que permiten tener cimientos más sólidos para consolidar el crecimiento económico del país. “Si bien hay unas reformas que ya están dando resultados, hay otras que van dar resultados, a mediano y largo plazo”, manifestó. / REDACCIÓN

11

MARTHA ANAYA @marthaanaya

La relación UNAMgobierno (II)

V

a una anécdota sobre la sucesión en la UNAM. La cuenta el doctor Guillermo Soberón en sus memorias El médico, el rector. Se refiere al momento en que se decidió prolongar el periodo de Luis Garrido como rector de la UNAM para que entrara Nabor Carrillo con el sexenio de Adolfo Ruiz Cortines, quien había incorporado a su gabinete a don Antonio Carrillo Flores. Dice así: “Varios miembros de la Junta visitaron a Ruiz Cortines para informarle que habían decidido designar rector a Nabor Carrillo. “Les agradezco que vengan –les respondió don Adolfo–, pero ¿no creen ustedes que será un problema que el doctor Carrillo sea hermano de un miembro de mi gabinete? ¿No representa esto algo de lo que tengamos que preocuparnos? “Jesús Silva-Herzog le replicó: ‘Pues no, no se nos ocurre que haya ningún problema, pero si lo hubiera es muy sencillo: cambie usted a su secretario de Hacienda?’. ••• En 1984 –cuando Octavio Rivero intentó ser reelecto–, el entonces secretario de Educación, Jesús Reyes Heroles, buscó a Soberón y le dijo que el presidente Miguel de la Madrid le había encargado buscarlo porque el gobierno apoyaba a Rivero. “Era la primera ocasión en que yo me enteraba de que el gobierno intentaba inmiscuirse en tan trascendentes decisiones”, refiere Soberón. “Me pidió que hablara con (Jorge) Carpizo y (Jaime) Martuscelli, ya que eran mis amigos. “Le contesté que, en primer lugar, me parecía muy mal que el gobierno se metiera porque pasaba por encima de la autonomía universitaria; en segundo lugar, le dije que la elección era pésima; en tercero, que como funcionario gubernamental –era secretario de Salud– hablaría con mis amigos para decirles que el gobierno respaldaría a Rivero porque era importante que lo supieran, pero que no les daría opinión alguna y menos una sugerencia sobre su forma de proceder. Si el gobierno había decidido intervenir se las tenía que arreglar solo”. Reyes Heroles le confió a su vez: “Soy amigo de Carpizo y reconoz-

co sus méritos, pero (Manuel) Bartlett es quien ha promovido el apoyo gubernamental a Rivero. No tengo intenciones de comprarme un pleito con él… Sólo cumplo el encargo que me hicieron”. “Hablé con Carpizo y con Martuscelli por separado y les relaté lo sucedido del modo más imparcial. Para mi satisfacción, ambos aseguraron que continuarían el proceso para evitar una imposición del gobierno en la Universidad”. Carpizo ganaría esa elección. ••• En1989, Carlos Salinas de Gortari le dijo a Soberón: “Doctor, lo llamé porque ya viene la designación del rector y necesitamos decidir qué vamos a hacer. “Nada –repliqué–, no haga nada porque éste es un proceso que tiene definido la Universidad y lo maneja muy bien. Hay atribuciones que se toman indebidamente y lastiman la autonomía. Eso no se puede permitir; el gobierno debe ser respetuoso. “Me preguntó si tenía la confianza de que las cosas se iban a hacer bien. “Sí –le respondí–, porque hay buenos candidatos y porque la Junta de Gobierno es pensante y quiere a su Universidad. Van a discutir a fondo y van a hacer una buena designación. No haga nada. “Pero es que la Universidad es muy importante –insistió Salinas–, ¿nos vamos a resignar así nomás a que en pleno lío estudiantil no sepamos nada? “¿Por qué no?, le dije”. José Sarukhán ganó ese proceso. ••• “En conclusión –remata Soberón– es un hecho obvio que se dan relaciones entre la Universidad y el gobierno. Quede claro que, en bien del país, éstas deben ser buenas relaciones. Entender con plenitud esta interacción es una de las cuestiones más trascendentes para el desempeño de las autoridades universitarias y de las autoridades gubernamentales”. ••• GEMAS: Los 10 que contenderán: Sergio Alcocer, Francisco Bolívar, Fernando Castañeda, Javier de la Fuente, Enrique Graue, Héctor Hernández, Juan Laclette, Leonardo Lomelí, Suemi Rodríguez Romo, Rosaura Ruiz.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

12

TELÉFONO ROJO

Viernes 23 de octubre de 2015

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o terminará el año sin nuevos saltos legislativos. Las negociaciones avanzan en muchos sentidos. El mayor movimiento se daría con un grupo de diputados, al menos cinco, del Verde, interesados en pasarse al PRI, aunque siempre voten juntos. Pero también hay algunos del PRD y otros identificados con residuos del PT por arroparse con el movimiento de Andrés Manuel López, Morena. Los perredistas enemigos de Los Chuchos (Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Carlos Navarrete) son incondicionales de René Bejarano pero no bien vistos por El Peje. El propio tabasqueño les ha pedido esperar. ¿Por qué? Porque su carrera no es limpia, según explicó el de Macuspana a su entorno, y cada caso deberá revisarse individualmente más adelante, de acuerdo con su comportamiento en la actual Legislatura. De otro lado, tampoco han tenido buena acogida los perredistas incorporados a Morena. Ahí está el caso en la ALDF, donde la bejaranista Aleida Alavez se fue ilusionada, le dieron la presidencia de la Comisión de Gobierno sólo para quitársela después y hoy se siente apestada.

PRECIADO, ¿DE COLOSISTA A GOBERNADOR? Casi por casualidad conocí al hoy senador Jorge Luis Preciado el 10 de febrero de 1994. Él era presidente de la sociedad de alumnos de la Universidad de Colima y fue el principal factor para recibir en el Paraninfo al candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio. Por coincidencia, era cumpleaños del abanderado. Al salir del Paraninfo, donde le cantaron “Las Mañanitas”, Colosio fue informado por un auxiliar: -Ahí está Preciado. -¿Dónde? -Recostado en el jardín. Se desvió, se saludaron y Preciado no le dejó dudas: -No soy priista, pero simpatizo con usted. Preciado colaboraba en la campaña de Colosio cuando se dio el crimen de Tijuana y después se afilió al PAN, desde donde hizo la vida imposible al hoy convalecien-

te Fernando Moreno. Heterodoxo en su forma de hacer política, Preciado y su partido han dado un gran golpe al anular el triunfo del priista José Ignacio Peralta, quien fue postulado por la voluntad única del presidente Enrique Peña. Sin duda Preciado volverá a buscar la candidatura y tal vez Peralta deberá esperar dos decisiones, una legal y la otra por su falta de identidad partidista. En esa circunstancia, el PRI puede recuperar la ventaja: si Manlio Fabio Beltrones manda a un priista de arraigo, tendrá mayores posibilidades de victoria. Y además, no estará Mario Anguiano para ensuciar la campaña. MÉXICO: REZAGO EDUCATIVO DE 32 MILLONES 1.- El subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, destacó un dato: hay 32 millones de mexicanos en rezago educativo. Los peores son lanalfabetas. La meta, precisó el director del INEA, Alfredo Llorente, en el Consejo Nacional para la Vida y el Trabajo, es alfabetizar a 7.5 millones de personas durante el sexenio. 2.- Así como el gobierno de Enrique Peña tiene el reto de aclarar los delitos de Tlatlaya, Iguala y la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, el de Miguel Mancera ha asumido el reto de enfrentar la violencia en Iztapalapa. Le dio la instrucción al procurador Rodolfo Ríos y éste ya tiene la punta de la madeja: el vehículo donde fue transportada la víctima y de inmediato lo ligó con al menos un segundo crimen. La decisión, subrayó Mancera en el C4, es responder con energía a los desafíos a la autoridad. Mientras tanto, seguirá con su agenda nacional e internacional, entre la que se cuenta la firma de un convenio UNICEF-DIF. Y 3.- el gobernador Egidio Torre espera una sensible reducción de la violencia en Tamaulipas tras la captura de 15 delincuentes señalados como objetivos por las autoridades. “Demostramos en los hechos que trabajando en coordinación, juntos con el Presidente y el Gabinete Nacional de Seguridad, estamos avanzando para lograr la paz de los tamaulipecos”, señaló Torre Cantú.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

NOTIMEX

Reacomodos legislativos: del Verde al PRI, de…

Comercio. El presidente Enrique Peña Nieto recibió al presidente de la Cámara de Consejeros de Japón, Masaaki Yamazaki, con quien charló sobre el fin de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico.

Reformas aumentaron potencial del país: EPN AVANCES. EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE SE HAN ELIMINADO BARRERAS QUE IMPEDÍAN EL DESARROLLO DE LOS MEXICANOS; MINISTROS DE LA CORTE SERÁN PROFESIONALES El presidente Enrique Peña Nieto subrayó ayer ante empresarios que sus propuestas para ministros de la SCJN se harán en cumplimiento de los lineamientos establecidos en la Constitución, garantizando su profesionalismo e independencia, así como la del Poder Judicial de la Federación; además, señaló que en los últimos 34 meses se han eliminado obstáculos que limitaban el potencial económico del país. Durante el Encuentro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), celebrado en la ciudad de Chihuahua, reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento del Estado de derecho y la cultura de la legalidad. Destacó además los avances del país tanto en materia económica, como en la aplicación del sistema de justicia penal oral en todo el territo-

rio nacional, que tiene como plazo de vencimiento junio de 2016. Destacó que las seis reformas que se concretaron en este periodo para impulsar el desarrollo económico, sientan nuevas bases para crear empleos formales, facilitar el acceso al crédito, generar más competencia, reducir el costo de telecomunicaciones e insumos energéticos, así como para incentivar la formalidad y las finanzas públicas. Al subrayar que estos cambios no son sólo discurso, Peña Nieto, enfatizó que muchos de los beneficios concretos de las reformas “ya se están apreciando y sintiendo el día de hoy”. En el acto, en el que estuvieron presentes los presidentes de Coparmex, Juan Pablo Castañón, y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, el Presidente destacó que entre 2001 y 2012, el promedio anual de inver-

Tiempos difíciles

El gobernador de Chihuahua, César Duarte, afirmó ayer que la impartición de justicia es uno de los grandes temas que el presidente Peña Nieto ha impulsado para recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones, sobre todo “en tiempos tan duros y difíciles como los que hoy vivimos”.

sión extranjera directa fue de 24 mil 300 millones de dólares. Mientras que al cierre de los primeros tres años de su administración, este promedio superará los 31 mil millones de dólares, añadió el jefe del Ejecutivo, quien sostuvo que aunque el entorno económico mundial es adverso, “estamos enfrentando este desafiante escenario con responsabilidad”. / NOTIMEX

Evacuan a 50 mil personas por llegada de Patricia Ante la inminente llegada del huracán Patricia a tierra mexicana, la Secretaría de Gobernación ordenó la evacuación de 50 mil personas que viven las localidades cercanas a la costa del Pacífico, en los estados de Jalisco, Colima y Nayarit. La decisión se dio horas después de que se confirmara que Patricia alcanzará (de acuerdo con estimaciones de Conagua al cierre de esta edición) durante el día de hoy la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, lo cual lo coloca como extremadamente peligroso. Además, se confirmó que el fenómeno tocará tierra durante la tarde de este viernes, entrando su ojo en algún punto entre

Hemos hecho ya lo pertinente en materia de información a la sociedad. He tenido comunicación con los gobernadores de los estados porque hay un pronóstico complejo” MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernación

Jalisco y Colima según los pronósticos de la Conagua. Roberto Ramírez de la Parra, director general de Conagua, dijo que desde el jueves por la noche y hasta

el sábado habrá lluvias torrenciales en Michoacán, Jalisco, Colima y Nayarit, las cuales sumadas alcanzarán 40% de lo que normalmente se precipita en esas entidades en un año. La Coordinación Nacional de Protección Civil, dependiente de Segob, informó que durante todo el jueves trabajó con los gobiernos estatales de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, entidades que serán las más afectadas por Patricia. El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, añadió que ya se tienen preparados mil 782 refugios temporales, con capacidad para recibir a 258 mil personas. / ALEJANDRO SUÁREZ


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Viernes 23 de octubre de 2015

13

Hallan narcotúnel en Tijuana

ESPECIAL

Mira la galería

Personal de la Policía Federal, en coordinación con Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), descubrieron un túnel por el que se trasladaban cargamentos de mariguana de Tijuana, Baja California a San Diego, California, en Estados Unidos. Se detuvieron 16 presuntos narcotraficantes, casi todos sinaloenses; se presume que pertenecía al Cártel Jalisco Nueva Generación. Se logró también el decomiso de cerca de 10 toneladas de mariguana. / JONATHAN NÁCAR

Consigna la PGR a otro por fuga de El Chapo JAVIER GARDUÑO

La Procuraduría General de la República (PGR) consignó a un sospechoso más, cuya intervención fue clave en la fuga de Joaquín Guzmán, se trata de Calixto Estrada Castillo. Estrada es el dueño original del terreno donde se construyó la casa desde donde se cavó el túnel hasta la regadera en la celda del capo sinaloense. De acuerdo con información de la PGR, al menos 34 personas participaron en el escape. Entre los consignados se encuentran Julio César Takashima Valenzuela, mecánico aviador con conocimientos para pilotear. Su probable participación consistió en acompañar al evadido en una de las dos avionetas mientras que Romano Lanciani Llanes, el segundo piloto tuvo la encomienda de volar una segunda nave como señuelo. Para la recaptura del prófugo las fuerzas federales tienen un cerco en las viviendas de familiares y contactos del hombre más buscado, en las ciudades de Mazatlán y Culiacán, Sinaloa, y Los Ángeles, California. El miércoles pasado, la procuradora Arely Gómez González, dio a conocer que la PGR consignó a los principales operadores de la fuga. Todos ellos están privados de su libertad en el Centro Federal de Readaptación Social, Número Uno, Altiplano, en el Estado de México, de donde escapó el líder del Cártel del Pacífico. Los otros consignados son Oscar Manuel Gómez Núñez, el abogado y considerado principal operador y organizador de la fuga aprovechando

ESPECIAL

JUSTICIA. EL DUEÑO ORIGINAL DEL TERRENO POR DONDE SE ESCAPÓ JOAQUÍN GUZMÁN FUE TAMBIÉN CONSIGNADO POR LA AUTORIDAD FEDERAL; YA VAN 34 PROCESADOS

Obtiene otro amparo Joaquín El Chapo Guzmán, obtuvo un nuevo amparo en contra de una eventual extradición a Estados Unidos. El juicio fue presentado el pasado 17 de octubre, a unos días de que se anunciara la detención de un grupo de cómplices que ayudaron al capo a escapar del penal de máxima seguridad del Altiplano. Según el expediente 967/2015, el capo solicitó la protección de la justicia contra cualquier “orden de detención con fines de extradición” en su contra. Sin embargo, el instrumento le-

gal no se tramitó adecuadamente, pues el juez adviritó que el abogado debe acreditar que Guzmán Loera autorizó la presentación del amparo; de no ser así, el juicio puede ser desechado. Cabe recordar que este es el segundo amparo que tramita el capo para evitar ser trasladado a Estados Unidos en caso de ser detenido. Existe una orden de extradición emitida por la Corte Federal del Distrito Sur de California, en San Diego por asociación delictuosa, distribución de cocaína y mariguana. / REDACCIÓN

28 ÓRDENES

También consignaron Lázaro Araujo Burgos, alias Juan, quien cumplió la función de ingeniero porque se encargó de organizar y dirigir la construcción del túnel. En sus antecedentes se le relaciona con la construcción de otros túneles en la frontera entre México y Estados Unidos. Germán Valadez Estrada, alias El Máster o El Gordo, es quien cedió el terreno en la comunidad de San Juanita para la obra. Violó disposiciones legales para simular jurídicamente la disposición del terreno en las afueras del penal El Altiplano. Y Édgar Coronel Aispuro, cuñado del hoy prófugo, quien supuestamente organizó y supervisó la obra del túnel y a quien se le atribuye la organización para la salida y el viaje del esposo de su hermana, Emma, hasta el Triángulo Dorado.

DE APREHENSIÓN HAN SIDO EJECUTADAS EN EL CASO DE LA FUGA DE EL CHAPO

34 PERSONAS HAN SIDO CONSIGNADAS POR LA FUGA DE GUZMÁN que entraba al penal constantemente. Héctor Ramón Takashima Valenzuela, alias El Cachimba, el piloto de confianza de El Chapo y hermano de Julio César. Rigoberto Martínez Dávalos y/o Francisco Ramírez León, es la persona que coordinó y compró el terreno donde se construyó el túnel.

Estados Unidos. Agustín Flores El Bellaco, es buscado por la autoridad estadunidense por delitos de asociación delictuosa y tráfico de drogas.

Extradita México a dos presuntos narcos Arturo Díaz Díaz, presunto operador financiero del Cártel del Pacífico y Agustín Flores, alias El Bellaco, presunto operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva, fueron extraditados a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), a Estados Unidos. El primero fue detenido por elementos de la AIC, adscritos a Interpol México, en la Ciudad de México. Se le acusa de asociación delictuosa y contra la salud, además está relacionado con la operación de finanzas del grupo criminal que tiene su base de operaciones en Sinaloa. La AIC informó que su captura es en cumplimiento de una orden de detención con fines de extradición, librada por juez XIV de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, en julio del 2013, informó la PGR. De acuerdo al mandamiento judicial, esta persona es requerida por la Corte Federal de Distrito en el estado de Arizona, Estados Unidos de América. Se le vincula como miembro de una organización delictiva dedicada al tráfico de drogas con presencia en el No-

15 PRESOS EXTRADITADOS SE HAN ENVIADO A ESTADOS UNIDOS DE JULIO A LA FECHA roeste del país, particularmente en el estado de Sinaloa. Asimismo, es probable responsable de llevar la contabilidad de la droga que ingresaba de manera ilegal a Estados Unidos, pagar las cuotas de transporte, rastrear el flujo de ganancias y pagar a los socios subordinados por las actividades de contrabando. El segundo caso es el de El Bellaco, acusado de Asociación Delictuosa de Narcotráfico. En respuesta a la solicitud de extradición, la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, realizó el procedimiento correspondiente por lo que elementos de la AIC llevaron a cabo la recepción, traslado y entrega, en las instalaciones del Aeropuerto capitalino a elementos del Federal Bureau of Investigation (FBI por sus siglas en inglés). / JAVIER GARDUÑO


14

GLOBAL

Avance a la diversidad. El emblemático proyecto de ley que reconoce la unión civil de parejas homosexuales entró en vigor en Chile, tras más de 12 años de debate parlamentario.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015

Enmascarado causa terror en escuela sueca COPENHAGUE. Un joven de 21 años con casco, sobretodo, el rostro cubierto y un sable, mató a un profesor y a un alumno e hirió además a otras dos personas en una escuela de mayoría inmigrante en Trollhättan, oeste de Suecia. El atacante murió después de ser herido por disparos de la policía. Antes de que comenzara la masacre -la primera en su tipo en ese país-, varios estudiantes sorprendidos por atuendo se tomaron fotografías con el agresor. El joven de 21 años, publicó en su cuenta de YouTube vídeos de un blogger neofascista sueco y películas que glorifican a Hitler y la Alemania nazi. En su perfil de Facebook apoyó además la campaña del ultraderechista Demócratas de Suecia por un referendo contra la inmigración, según r la revista Expo, especializada en movimientos de ultraderecha. /EFE

Minutos antes. El atacante, con máscara y un sable, posa con estudiantes.

Ven violaciones a derechos de inmigrantes WASHINGTON. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos acusó a EU de violar el derecho a la libertad y al principio de no privación de ésta por las detenciones automáticas y arbitrarias de familias y menores de edad que llegan a su frontera. Al difundir un informe sobre la situación de las familias y menores no acompañados sin documentos en EU, la Comisión dijo que la práctica de detención también amenaza los derechos a la protección de la unidad familiar, a estar libre de persecución o tortura y de buscar y recibir asilo. La CIDH reconoció que la Secretaría de Seguridad Nacional ha procurado reducir la detención de las familias que ya han brindado información inicial sobre sus solicitudes de asilo. Pero instó al gobierno a apelar a la detención solamente como un último recurso y en casos excepcionales. /EFE

DEFIENDE SU ACTUACIÓN TRAS ATENTADO ANTE EL CONGRESO. HABLÓ DE SU GESTIÓN EN EL ATAQUE DE BENGASI, DONDE MURIERON CUATRO ESTADUNIDENSES; DEMÓCRATAS ACUSAN A REPUBLICANOS DE UTILIZAR ELECTORALMENTE LA COMISIÓN, TELEVISADA EN DIRECTO WASHINGTON. Hillary Clinton sorteó ayer quizás el más peligroso desafío para sus aspiraciones presidenciales. En una áspera audiencia ante el comité de la Cámara de Representantes que investiga las muertes del embajador estadunidense en Libia, Chris Stevens, y otros tres funcionarios en Bengasi, la ex secretaria de Estado y aspirante a la candidatura presidencial demócrata, asumió su responsabilidad por el ataque contra el consulado estadunidense en Bengasi en 2012 y aseguró que hizo cuanto pudo ante la situación. Haciendo frente a punzantes y numerosos preguntas de republicanos, Clinton, que fuera entonces jefa de la diplomacia estadunidense aseguró que no existe el riesgo cero para los diplomáticos en el exterior y que teniendo en cuenta la información disponible en ese momento, la reacción del gobierno estadunidense fue la mejor posible. En su comparecencia señaló que

EU investiga a PDVSA WASHINGTON. Agencias oficiales de Estados Unidos iniciaron investigaciones sobre presuntos casos de corrupción y desvío de dinero de la estatal venezolana de hidrocarburos PDVSA, según publicó el diario The Wall Street Journal. Ante esa noticia, el ex ministro de Energía y ex presidente de la petrolera, Rafael Ramírez replicó que se trata de una “infamia”. El periódico añadió que las investigaciones también buscan “determinar si PDVSA y sus cuen-

tas bancarias en el extranjero fueron utilizadas para propósitos ilegales, incluyendo operaciones de cambio negro y lavado de dinero proveniente de las drogas”, durante el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez (19992013). De acuerdo con el diario, uno de los dirigentes venezolanos investigados sería Rafael Ramírez, ex ministro de Energía, ex presidente de PDVSA y actual embajador de su país ante las Naciones Unidas. /EFE

el ataque en Bengasi muestra el “inevitable nivel de riegos” que hay que aceptar para proteger al país y avanzar en “nuestros intereses y valores” en lugares peligrosos. “Hemos aprendido de la manera más dura que cuando Estados Uni-

dos se ausenta de zonas inestables hay consecuencias”, dijo Clinton. Asimismo, dijo que asume “toda la responsabilidad” de haber mandado a Stevens a Libia en un momento de gran inestabilidad en la región, al tiempo que recordó que

REUTERS

REUTERS

HILLARY

el diplomático era un “amigo de los libios” y un apasionado de Oriente Medio que sabía los riesgos a los que se exponía. Clinton fue objeto de duras preguntas por parte de los legisladores republicanos, quienes acusan a la Administración Obama de no contar toda la verdad sobre lo que ocurrió en el ataque. A la polémica sobre el atentado se sumó en los últimos meses otra acerca del uso por parte de Clinton de su cuenta de correo personal para asuntos de Estado, sobre lo que también se le preguntó a lo largo de la sesión, que superó hasta el cierre de esta edición, siete horas de duración. Los legisladores republicanos miembros del comité cuestionaron a Clinton por la ausencia de correos en sus archivos relativos a un ataque previo ocurrido en Libia en abril de 2012, y reprocharon a la ex secretaria una falta de interés por las tensiones crecientes en el país norteafricano. La aspirante a la candidatura demócrata explicó que “la mayor parte” de su trabajo como jefa de la diplomacia estadunidense no lo realizaba a través de correos electrónicos, sino a través de reuniones personales o llamadas telefónicas. La también ex primera dama, emocionada en ciertos momentos de la maratoniana audiencia, aseguró a los congresistas “haber perdido más horas de sueño” a causa de lo ocurrido que todos los legisladores presentes juntos. Muchos consideran que la insistencia republicana en abordar este asunto responde a intereses electorales y, más que aclarar los hechos, pretende minar la candidatura de Clinton. La audiencia de ayer era largamente esperada por los republicanos, pese a que diversos comités del Congreso estadunidense han hecho varias investigaciones sobre Bengasi que han concluido que la versión de Clinton es veraz. UN MARINE MUERTO Y 70 REHENES LIBERADOS

Mientras la la ex secretaria se enfrentabas a la cita en el Congreso, el Pentágono anunciaba la liberación de 70 rehenes y la muerte del primer soldado de EU que cayó en combate directo contra el Estado Islámico, durante una operación de las fuerzas especiales para liberar a rehenes en una prisión cerca de Hawija (norte de Irak). En la misma operación, también se detuvo a cinco terroristas del grupo yihadista y se dio muerte un número significativo de terroristas, al tiempo que se consiguió liberar a unos 70 rehenes, entre ellos 20 miembros de las Fuerzas de Seguridad Iraquíes y varios civiles, detalló un comunicado. /EFE


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

NEGOCIOS

Televisa. La venta de publicidad en la empresa bajó 8.9% en el tercer trimestre del año y cerró en 5,479.6 mdp, contra 6,015.4 mdp del mismo periodo de 2014.

15

VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 44,627.97 0.45% DOW JONES 17,489.16 1.87% NASDAQ 4,920.05 1.65%

DÓLAR 16.80 -0.70% VENTANILLA 16.50 -0.90% INTERBANCARIO

EURO 18.63 -2.71% VENTANILLA 18.70 -1.16% INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.29% CETES A 28 DÍAS 3.04%

ORO 1,166.20 PLATA 15.84 COBRE 238.15

Se perfila México como un importador de gas natural MERCADO ENERGÉTICO. EN EL ÚLTIMO QUINQUENIO LAS COMPRAS DEL COMBUSTIBLE, PRINCIPALMENTE A ESTADOS UNIDOS, SE INCREMENTARON 250%; LA EXPLORACIÓN ES MUY POCO RENTABLE PARA PEMEX, DICEN ANALISTAS MARIO ALAVEZ

La declinación de la producción de gas natural por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), sumada al incremento en la demanda de este insumo y el trazo del Sistema Nacional de Gasoductos apuntan a que el país apostará por la importación del hidrocarburo para satisfacer al mercado, consideraron analistas. En los últimos cinco años, el ingreso de gas natural se incrementó casi 250%, mientras que la producción bajó 8.5% en el mismo lapso; además, de acuerdo con información del Sistema de Información Energética (SIE), la demanda por este insumo avanzó 5.6% entre 2010 y 2014. De acuerdo con Miriam Grunstein, especialista del sector energético de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la tasa de importación de gas natural en el país crecerá, “pues es altamente costoso para Pemex incrementar la producción actual del hidrocarburo”.

FINANZAS 24

2.75 DÓLARES COSTARÁ EL MILLÓN DE UNIDADES TÉRMICAS BRITÁNICAS (BTU)

Red de gasoductos. El

plan quinquenal presentado hace unos días incluye 13 proyectos, que comprenden más de 5 mil 159 kilómetros de adicionales a la infraestructura ya existente e inversiones por nueve mil 676 millones de dólares.

Alfredo Álvarez, socio líder del sector energético para México y Centro América de la consultora Ernst & Young, consideró que el precio del gas Henry Hub, combustible de referencia en el sector, se mantendrá bajo por cuatro o cinco años más, debido a que la oferta no se modificará. “No hay razones para iniciar ex-

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

Mercados financieros con visión 2016 ( 2 )

U

na vez expuestas diversas variables tanto para México como para la economía internacional, consideramos que el crecimiento global en 2016 seguirá liderado entre las economías desarrolladas por EU, que tendrá una expansión alrededor de 2.5%, que permitirá mantener alineados indicadores macroeconómicos como el déficit fiscal menor a 3.0%, inflación infe-

rior a 2.0%, y una capacidad de crear 200 mil plazas al mes en promedio. La producción industrial podría tener una recuperación más lenta. En el caso de China, la expectativa de crecimiento será de un ritmo de 6.80 a 6.50%, que marca la extensión de su desaceleración con inflación acotada y en la cual la producción industrial podría estabilizarse y así empezar a ser un punto de inflexión donde el consumo privado

Menos gas En los últimos cinco años, la producción de gas ha disminuido 8.5%, mientras que la demanda avanzó 5.6%.

Producción Pemex (mpcd) Importación (mpcd)

6,532 7,020

535.8 2010

1,336 2015

Fuente: Pemex

ploraciones para campos de gas natural en el país”, pues en este momento es muy poco rentable para Pemex, coincidió. Estados Unidos aporta casi cuatro de cada cinco pies cúbicos que ingresan a México en este apartado, situación que ocurre en medio de la ampliación del Sistema Nacional de

interno podría empezar a mejorar de manera gradual. En el caso de Japón sería evaluar si las acciones de flexibilidad monetaria y de gobierno tienen la capacidad de estabilizar su economía y encaminarla al crecimiento objetivo del gobierno. En este 2016 marcaría un “foco amarillo” para los mercados. México enfrentará en 2016 un presupuesto “austero”, con la bondad de las reformas estructurales y una economía de EU con cierto dinamismo. Se espera que la desaceleración industrial en EU esté cerca de un piso y gradualmente recupere terreno, lo que podría mantener sin grandes cambios nuestras exportaciones. Creemos que el consumo privado seguirá siendo el principal motor de crecimiento, apoyado por el empleo y las remesas. La perspectiva de crecimiento será entre 2.50% y 3.0%, con una inflación dentro del rango del Banco de México. MERCADOS El peso estará ligado a variables como: El desempeño de las divisas

Gasoductos (SNG) propuesto por el gobierno federal, que integra planes para establecer una conexión estratégica con Texas y Arizona, de donde proviene la mayor parte del gas natural que llega al país. En 2012, Texas y Arizona aglutinaron 11 de 14 puntos de exportación de este insumo hacia México, mientras que la expansión del SNG integra tres gasoductos para el traslado del combustible de los que uno corresponde a Arizona, en la zona de Colombia hacia Escobedo, mientras que para Texas se planea el Brownsville-Nueces y Sur de Texas-Tuxpan. A pesar de que en los próximos cinco años la tendencia de importación se mantendría al alza, una vez que se empiecen a ver los resultados de la Ronda Uno, entre siete y 10 años, México se puede consolidar como uno de los cuatro países más importantes en materia petrolera y de gas, mencionó David Carrillo, especialista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad La Salle.

vs el dólar, del momento de los precios del petróleo y el flujo directo de inversiones que vendrán de los grandes fondos de inversión. Consideramos que el peso podría terminar con una moderada apreciación en 2016 vs el cierre de 2015, pero mantendrá cierta volatilidad por momentos. Las tasas de interés abrirán opciones de un mejor posicionamiento ante el momento que tendrá la Fed con el año electoral en EU. Subir la tasa de interés con cierta velocidad afectaría el ritmo de crecimiento de esa economía y afectaría al Partido Demócrata en su intención por mantener el poder. No hacer nada o inclusive tomar medidas de mayor flexibilidad monetaria afectaría al Partido Republicano. En el mercado accionario habrá oportunidades. Un mayor crecimiento económico permitirá seguir viendo alternativas de inversión

MEZCLA MEX. 38.09 -0.23% WTI 45.38 0.39% BRENT 48.07 0.39%

Inflación, con nuevo mínimo El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 2.47% durante la primera quincena de octubre, cuando al cierre de septiembre fue 2.51%, impulsado principalmente por contracciones en el precio de la gasolina magna y el pollo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía los precios se incrementaron 0.46% en la primera mitad de octubre, pues las tarifas eléctricas aumentaron 20.32%, debido a la suspensión del subsidio especial en algunas zonas del país por el fin de la temporada veraniega. / MARIO ALAVEZ

En camino hacia el objetivo La inflación se mantuvo por debajo del 3%. Mes

Variación %

Enero 2015 3.07 Febrero 3.00 Marzo 3.14 Abril 3.06 Mayo 2.88 Junio 2.87 Julio 2.74 Agosto 2.59 Septiembre 2.52 Fuente: INEGI

donde el consumo seguirá siendo una opción y se sumarán por momentos empresas del sector de energía, infraestructura, construcción y vivienda que marcarán un sesgo positivo. La duda será por el lado industrial, si se observara un mejor comportamiento internacional. La Bolsa podría situarse durante el año cerca de 50 mil puntos que podrían generar un techo relevante. Lo que sí creemos es que las oportunidades en los mercados americanos serán más selectivas. Vemos al sector de tecnología como de oportunidad aunque es más volátil. Consideramos menos atractivo al sector industrial y muchos otros como el de consumo básico, el discrecional y el de salud; quizá veamos oportunidad adicional en el sector financiero. Vemos crecimientos promedio que al final resultan menos atractivos de lo que fueron entre 2012 y 2014.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

VUELVE LA

GUERRA FRÍA Steven Spielberg y Tom Hanks comparten su pasión por llevar a la pantalla grande Puente de Espías, que llega a la cartelera nacional Entrevista completa

James Donovan era un simple abogado de seguros que, a finales de la década de los 50 y en plena Guerra Fría, es llamado por el gobierno de Estados Unidos para que se encargue de las negociaciones de intercambio de espías con la entonces Unión Soviética: el ruso Rudolf Abel y el estadunidense Gary Powers, cada uno capturado en el país del otro y sentenciado a morir. Sin más apoyo que su apego a la ley, Donovan enfrenta el mayor reto de su carrera, uno que puede evitar un grave conflicto internacional. Lo anterior ocurre en Puente de Espías (Bridge of Spies), la nueva cinta de Steven Spielberg y en la que colabora, por primera vez en su carrera, con los hermanos Joel y Ethan Coen, quienes se encargaron del guión basados en la historia real de Donovan, interpretado por Tom Hanks, quien tiene su cuarta colaboración con Spielberg después de Rescatando al Soldado Ryan (1998), Atrápame si puedes (2002) y La Terminal (2004). En entrevista exclusiva proporcionada por 20th Century Fox, Spielberg y Hanks comparten su gusto por las historias poco conocidas y de cómo surgió su amistad. ¿Cómo se enteraron de la historia de James Donovan? Steven Spielberg (SS): Alguien llegó hasta mí y dijo: ‘¿Quieres hacer una película acerca de Gary Powers cuando fue derribado sobre la Unión Soviética en su avión U2?’ Eso hubiera sido suficiente

para toda una película, pero Tom y yo más tarde descubrimos que hubo mucho más tras de esto que el simple derribo de avión; caímos en la cuenta que, por increíble que parezca, estos eventos en realidad sucedieron. Tom Hanks (TH): Mi primera pregunta fue: “¿Ya han filmado esta historia antes? ¿Qué es lo que nosotros vamos a hacer? ¿Vamos a regresar y recrear los más grandes éxitos de las películas de la Guerra Fría?” No tenía conocimiento de James Donovan, así que esto añadía un detalle humano que era completamente nuevo.

nar un número de cosas... ¡la primera es que no me parezco nada a él! Por otro lado, está el aspecto con relación a cómo asumió su misión como abogado de seguros y cómo eso impactó la película. Mi primer trabajo fue mantener ese grado de integridad.

Tom y yo nos dimos cuenta que, por increíble que parezca, estos eventos en realidad ocurrieron” STEVEN SPIELBERG

La relación entre Donovan y el espía ruso, Rudolf Abel, no es la típica de una pareja dispareja… SS: La película evita los estereotipos, pues los incidentes de la vida real de Donovan y Abel también los evitaban. Fue una sociedad poco probable. Quería que esta película fuera una especie de historia de relación en donde las audiencias no pudieran esperar para ver a Abel y a Donovan volver a aparecer en escena.

ker dará con información importante que le puede hacer ganar algún dinero u obligarlo a huir del país. Cualquiera que pueda manipular aparatos electrónicos puede espiar a los demás.

La película trata sobre valores como la integridad y el valor moral, pero ¿cómo hacerla contemporánea de alguna manera? SS: En aquellos días nos vigilábamos mutuamente. Ahora En tenemos un montón de ojos viéndonos y ya ni sabemos cuál sería la información importante que quisiéramos robar. El hackeo es hoy un deporte. De vez en cuando un hac-

¿Se siente algo distinto al interpretar a una figura real? TH: Hay dos versiones en torno a esto, una tiene que ver con que el personaje aún esté vivo... eso suele ser más difícil. En el caso de James Donovan él ya ha muerto, así que no vamos a arruinar demasiado su vida al hablar mucho de él. Había las suficientes filmaciones de Donovan para que yo pudiera determi-

CINEASTA

¿Cuándo se conocieron por primera vez? TH: Me parece que en una comida. Entré a un foro manejando y me topé con Bob Zemeckis (quien recién había platicado con Steven acerca de Volver al Futuro) y luego entré a ver a Steven. Yo Estaba petrificado... no lo podía creer. Recuerdo que fue para mí una cena muy incómoda pues iba a conocer, ya sabes, a Steven Spielberg. ¿Cómo fue que llegaron a trabajar en Rescatando al Soldado Ryan? SS: Una de las cosas que teníamos en común era un tremendo interés en la Segunda Guerra Mundial; eso lo sabía yo de Tom y él también sabía esto de mí. Él conocía acerca de mi padre, Arnold, (un operador de radio en los aviones de la Segunda Guerra Mundial) a quién él llama Burt, y hablábamos acerca de los documentales de la Segunda Guerra Mundial. Estaba en la cocina de mi casa cuando leí el guión del filme y de inmediato quise que Tom interpretara al Capitán Miller. No estaba enterado que Tom había leído el guión y que tuvo la misma reacción que yo.

FOTOS: 20TH CENTURY FOX / ESPECIAL

JORGE ÁVILA


Viernes 23 de octubre de 2015

24HORAS PUEBLA

17

Los Cuarón invadirán Morelia La familia de cineastas integrada por Alfonso, Carlos y Jonás Cuarón estarán presentes en el Festival Internacional de Cine de Morelia, que inicia esta noche, para presentar el más reciente trabajo de este último, Desierto.

VOLVER AL FUTURO

SUPERA A

DAMON Y SPIELBERG Gracias a la nostalgia por el Back to the Future Day, en el que la trilogía de Volver al Futuro se reestrenó en miles de cines alrededor del mundo, la cinta protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd superó a todos los filmes en cartelera por un día, recaudando 1.65 millones de dólares en EU, por encima de The Martian, de Ridley Scott, y Bridge of

Spies, de Steven Spielberg. A nivel mundial tuvo un total de 3.2 millones, para un total de 4.85 mdd. Durante el día especial, los protagonistas de la saga se presentaron en el programa de Jimmy Kimmel, en un sketch que duró poco más de 10 minutos y en el que aparecieron a bordo de un DeLorean y con la vestimenta característica de sus perso-

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Vicente Fernández estrena disco

V

icente Fernández habló de retirarse, pero siempre se refirió al hecho de no hacer conciertos, ya que se encuentra cansado y quiere darle prioridad a su familia. Sin embargo, seguirá presentando nuevos materiales discográficos, por eso lanzó Muriendo de Amor, donde incluye temas como “Ni poco,

ni nada” y “No vuelvas por favor”... Luis Gerardo Méndez protagoniza la obra Hotel Good Luck, de Alejandro Ricaño. Dicha puesta en escena se estrenará el próximo 6 de noviembre en el Teatro Milán y la producción es del hijo de Laura Zapata, Claudio Sodi. Es un monólogo que habla sobre la muerte, la historia de un joven inadaptado que va per-

najes. Interactuando con Kimmel, “Marty” y el “Doc” criticaron “el futuro” y las modas actuales, como la tendencia a tomarse selfies. Dentro de la presentación, también apareció Huey Lewis, repitiendo la escena que tuvo con Fox en el filme de 1985 e interpretando junto a su banda, The News, el tema “Back in time”.

diendo a sus familiares, por lo que tiene que reconciliarse con la vida. Con esta obra Luis Gerardo pretende recordar que es un actor capaz de interpretar cualquier personaje, ya que no quiere que lo encasillen en el chavo “popis”, personaje que hizo para la película Nosotros los Nobles y para la serie Club de Cuervos... Belinda inauguró una tienda de ropa juvenil y aprovechando la ocasión, anunció que lanzará una línea de ropa. La cantante también tiene dos canta bares que llevan por nombre “La Chismosa”... El dueto Ha*Ash está colaborando en la campaña Save The Children, la cual apoya a los niños migrantes. Durante el evento dijeron que buscan apoyar a las familias mexicanas y dieron a conocer su felicidad debido a que hicieron gira con Ricky Martin por Estados Unidos... Larry Hernández ha estado metido en muchos líos, pero sus compañeros lo apoyan. Mimoso dice que Dios decidirá cuál es la verdad y la justicia le otorgará un castigo, en caso de ser verdad todo lo que se ha

»En Los Simpson

BOB PATIÑO POR FIN SE LIBRARÁ DE BART : Después de 25 años, por fin Bob Patiño se desquitará de todas las que le ha hecho Bart Simpson y lo matará, todo como parte del especial de Halloween de Los Simpson, titulado Treehouse of Horror XXVI. Con esto se cumple lo que en junio pasado expresó uno de los productores de la serie, Al Jean, quien comentó que Patiño por fin se saldría con la

suya. El sitio de Entertainment Weekly subió un video en el que se dan avances de lo que será el programa especial, que ya se ha vuelto toda una tradición anual justo en las fechas de Halloween. El capítulo se transmitirá este domingo en Estados Unidos, aunque en la serie normal Bart estará perfectamente a salvo de las amenazas de Patiño.

dicho. Carlos Sarabia prefirió hablar de él como artista, asegura que no lo puede criticar porque desconoce el fondo del asunto, y comenta que hay muchos empresarios que engañan a los artistas... Adrián Uribe salió de Parodiando, por una decisión personal y antes de que inventen chismes, afirma que no hubo pleitos con los productores Galindo. Pensó que era oportuno

abandonar el proyecto, ya que tiene otros pendientes que debe atender... Violeta Isfel está en la telenovela La Vecina y se ha divertido mucho con el personaje, siempre trata de ponerles un toque distinto. Violeta sabe que el personaje de Antonella en la telenovela Atrévete a soñar con Danna Paola, del productor Luis de Llano, le dio muy buenos resultados, ya que hizo 13 presentaciones en el Auditorio Nacional. A la actriz le gustan los retos, por eso aceptó participar en el reality El Gran Chapuzón, y quedó agradecida porque ahí conoció a su novio, Archi Balardi, quien se lastimó la espalda y sigue en fisioterapias, porque en uno de los clavados cayó mal. Con este trabajo le demostró a su hijo que en la vida hay que ser valiente y aún con miedo hay que seguir adelante. Violeta asegura que la adrenalina para los actores es fundamental, porque te empuja a salir con todo al escenario. Actualmente está en Amoratados en el Teatro Arlequín. Sin duda, una actriz talentosa. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Cobertura completa

MARCADOR

20-3

SEAHAWKS VS 49ERS. SIGUE LA COBERTURA COMPLETA DE LA SEMANA SIETE DE LA NFL, CON LAS ACCIONES DEL DUELO ENTRE LOS HALCONES MARINOS Y LOS 49ERS, EN NUESTRO SITIO WEB WWW.24-HORAS.MX

ADIÓS AL MANAGER DE LOS DODGERS La etapa de Don Mattingly como piloto de los Dodgers de Los Ángeles terminó después de fracasar de nueva cuenta en la Postemporada, al perder la Serie Divisional de la Liga Nacional ante los Mets de Nueva York. Mattingly los dirigía desde el retiro de Joe Torre, en 2010.

CHECO PÉREZ, CERCA DE SU MEJOR MARCA

El piloto de Mercedes tiene todo para coronarse el domingo en el Gran Premio de Estados Unidos; le basta conseguir nueve puntos más que Vettel VÍCTOR SEVERINO

A falta de cuatro carreras para que termine la temporada de Fórmula Uno, sólo una auténtica hecatombe derribaría el inminente título del piloto británico de Mercedes, Lewis Hamilton, que ya fue campeón en 2008, 2014 y ahora quiere amarrar el tercer cetro de su ilustre carrera. Esto lo pondría a la par de auténticas leyendas como Ayrton Senna o Niki Lauda. Mercedes se volvió a llevar el título del mundial de constructores en el circuito de Sochi, en Rusia, así que la felicidad sería completa en caso de que Hamilton haga buenos los pronósticos. Suma 302 puntos y se erigiría como monarca si este fin de semana logra nueve puntos más que Sebastian Vettel (236) y tres más que Nico Rosberg (229). Sin embargo, en caso de que el británico no lograra su objetivo en Austin, dispondría de tres oportunidades más en los circuitos de México (30 de octubre al 1 de noviembre), Brasil (13 al 15 de noviembre) y Abu Dabi (27 al 29 de noviembre).

“Espero que el año que viene nuestro enfrentamiento con Ferrari sea más intenso. Eso será bueno para la competencia” LEWIS HAMILTON PILOTO DE MERCEDES

HAMILTON, POR LA

GLORIA ANTICIPADA

: Sergio Pérez, piloto mexicano de Force India, suma 54 puntos en esta temporada y, a falta de cuatro carreras para que acabe el campeonato, podría firmar el mejor año de su carrera si es que logra superar las 59 unidades del año anterior y las 66 de 2012. / REDACCIÓN

El gran dominio de Mercedes En las últimas dos temporadas de Fórmula Uno, el dominio de Mercedes ha sido abrumador y no ha dejado que Ferrari se asome en el podio. En 2014, la marca alemana se llevó el campeonato de constructores con 701 puntos, logrados por el 1-2 de Lewis Hamilton (384) y Nico Rosberg (317), quienes se adjudicaron 16 de las 19 victorias posibles. Todo parece indicar que Hamilton será campeón y que se podría repetir el 1-2 del año anterior, si Rosberg logra sobreponerse a los escasos siete puntos que le aventaja Vettel. El dominio alemán es tan claro que sus pilotos suman 12 victorias, por sólo tres de la firma del caballito. / VÍCTOR SEVERINO

Así que este es su primer punto de cuatro posibles, para conseguir el título. Con apenas 30 años y ante lo que parece su inminente título, Hamilton sumaría tres campeonatos en su carrera y se metería a la selecta lista de los 10 más grandes de todos los tiempos. Alcanzaría a Senna, Lauda, Nelson Piquet, Jackie Stewart y Jack Brabham, estando al acecho de Alain Prost y Sebastian Vettel (ambos tienen cuatro), y todavía por detrás de Juan Manuel Fangio (cinco) y Michael Schumacher (siete). Pero Lewis ya se va forjando como una auténtica leyenda.

REUTERS

Dominio. Lewis Hamilton está muy cerca del título que lo emparejaría a leyendas como Ayrton Senna y Niki Lauda.


DXT I 24HORAS PUEBLA

Viernes 23 de octubre de 2015

EN BREVE

LATITUDES

19

ALBERTO LATI

BASQUETBOL

Kings vs Celtics jugarán en México

@albertolati

Liga MX: deudores y honores

: Los Kings de Sacramento

y los Celtics de Boston se enfrentarán el 3 de diciembre en México, en partido de temporada regular de la NBA, anunció el vicepresidente para Latinoamérica, Philippe Moggio. El juego se disputará en la Arena Ciudad de México, y será el tercer año seguido que la NBA presente un juego de temporada regular en el país. / EFE

P

odemos criticar numerosas facetas de nuestro futbol: si es más o menos espectacular, si genera mayor o menor talento para la Selección, si está lejos o lejísimos de lo que se puede ver en las principales ligas europeas, si la violencia se ha instalado en las gradas, si los horarios de juego son ideales, si el amor a la camiseta va a la baja, si el sistema de competencia es injusto y prima la mediocridad, si el pacto de caballeros es ridículo, si el dopaje y los amaños de partidos, si está saturada de extranjeros... Lo que nadie podrá discutir es que resulta una liga evidentemente funcional y eficiente. ¿A qué me refiero? A que la norma es que la inmensa mayoría de quienes juegan en ella, suelen recibir su pago a final de mes. Tan es así, que en cuanto dos clubes se rezagan en el depósito de salarios –como actualmente acontece con Chiapas y Puebla, o años atrás con Veracruz y Querétaro–, el impago se convierte en noticia, en una especie de excepción que confirma la regla. Por supuesto que lo anterior no habría de tener nada de formidable: la responsabilidad de cada contratante es pagar a su contratado lo pactado. Sucede que en Sudamérica e, incluso, en España e Italia, no es tan común esa impecabilidad. Quien tenga confianza para dialogar con futbolistas extranjeros llegados al futbol mexicano, podrá escuchar ese tipo de gratitud. No es sólo que

FÚTBOL

Barcelona, Johan Cruyff, de 68 años, sufre cáncer de pulmón. La enfermedad le fue detectada al ex jugador holandés en Barcelona, y por el momento se le están haciendo más pruebas. Carole Thate, su representante, confirmó la noticia y dijo que “no se realizarán más anuncios” sobre este asunto “por respeto a la privacidad de Johan”. / EFE

Calientito el juego Chivas vs Atlas

: El clásico tapatío se presenta

calientito, con las directivas de ambos clubes llamando a la no violencia, aunque incómodas. En el caso de la rojinegra, porque Guadalajara cambió el escudo de Zorros en una publicidad, pero, sobre todo, porque ambos equipos tienen los mismos puntos (17) y un triunfo sería dejar al rival con un pasito más lejos de la calificación a la Liguilla. / REDACCIÓN

TENIS

Ferrer y Anderson, a Cuartos de Final

: El español David Ferrer, primer favorito; el sudafricano Kevin Anderson, segundo; y el francés Gael Monfils, sexto, ganaron sus respectivos encuentros para llegar a Cuartos de Final del torneo de Viena, del que quedó al margen Jo Wilfried Tsonga, superado por el checo Lukas Rosol. Ferrer arrasó a Guillermo García López, que sólo ganó dos juegos (6-1 y 6-1). / REDACCIÓN

Beckenbauer pactó ayuda de FIFA El Kaiser acordó con Blatter pagar 7.4 mdd para después recibir un patrocinio de 257 mdd; la federación alemana no sabe la razón BERLÍN. La Federación Alemana de Futbol (DFB) reconoció el pago de 7.4 millones de dólares a la FIFA, pero lo desvinculó de las acusaciones de compra de votos y subrayó que el dinero que se presume como un soborno, fluyó para asegurarse una subvención de 250 millones de francos suizos para la organización del Mundial de 2006. El presidente de la DFB, Wolfgang Niersbach, explicó que el comité organizador del Mundial no tenía liquidez y optaron por “una subvención para financiar la organización” tal y como se hizo con Japón y Corea en 2002. Aunque una federación rica como la alemana pudo pedir

un préstamo bancario, por ejemplo. La ayuda se pactó en secreto, y Beckenbauer fue informado por Joseph Blatter que tenía que hacer ese depósito a la Comisión de Finanzas. El dinero lo puso el entonces jefe de Adidas, Robert Louis Dreyfus, porque no le permitieron a Beckenbauer hacerlo a título personal. Después, la FIFA habría devuelto el dinero que ahora dicen que era una especie de garantía. A la pregunta de por qué había que transferir 10 millones de francos a la FIFA para contar con una futura subvención, Niersbach se limitó a contestar: “Tampoco yo lo tengo claro. No le puedo responder a esa pregunta”. / EFE

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Arqueros confían en ganar medallas Los mejores arqueros del mundo se encuentran en la Ciudad de México, donde mañana y el domingo tomarán parte en la Final de la Copa del Mundo de la especialidad, que se realizará en el Zócalo. En doble sesión de entrenamiento en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, estuvieron los mexicanos Linda Ochoa, Stephanie Salinas y Mario Cardoso, quienes aseguraron que hay opciones de medalla en la modalidad de compuesto. Ellos serán los primeros en abrir la com-

petencia, motivados por estar ante su afición, como lo dijo Salinas, campeona mundial juvenil. “Tanto para Linda como para mí ha sido un gran año, fuimos las únicas que clasificamos, es mi segundo año en primera fuerza y mi primera Final, voy a tirar concentrada y espero se den los resultados”, comentó la bajacaliforniana. Salinas, quien ganó medallas de bronce en las Copas del Mundo de Shanghai, China y Antalya, Turquía, agregó que requiere “ritmo de dis-

paro, es algo en lo que actualmente estoy trabajando mucho para dar esa puntuación”, y consideró a la colombiana Sara López como una de las rivales a vencer. También verán acción en individual y mixto Linda Ochoa y Mario Cardoso, este último en su primera Final, por lo que “tendré que estar enfocado en mi técnica, dar lo mejor de mí en cada flecha y me fijé una puntuación (146), es lo que he hecho a lo largo de todo el año y voy sobre esa meta”, sentenció. / NOTIMEX

ESPECIAL

: El ex entrenador del FC

EFE

Johan Cruyff sufre cáncer de pulmón

en Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Paraguay, Ecuador, Perú, los salarios sean sustancialmente inferiores, sino que ni siquiera están garantizados. La Comisión del Jugador ha hecho un importante trabajo en ese sentido. Claro que hay asignaturas mejorables, no sólo en cuanto a respaldo legal de futbolistas humildes que no saben cómo defenderse, sino también en cuanto a seguros de vida y ciertas garantías laborales. Sin embargo, en primera división la abrumadora mayoría de los casos suelen resolverse. No dudo que Chiapas y Puebla terminarán pagando. Su mera impuntualidad es ya una falta total, aunque por lo menos hay la certeza de que llegado el inicio del próximo torneo, a inicios de 2016, todo tendrá que estar solucionado. E, insisto, que es una excepción, cuando en otros países es lo común. ¿En país de ciegos, el tuerto es rey? Hagan de cuenta, porque así está la gestión futbolística en el común de los sitios de los cuales se importan jugadores para la Liga Mx. Una liga con infinidad de facetas que mejorar, con aspectos absurdos, con pendientes que no le dejan crecer o frenan el desarrollo de la selección nacional, pero que en el fondo cumple con esa premisa básica que es pagar a cada cuál lo que se la ha prometido por escrito. De tanto repetirlo, terminamos por creerlo: no todo está mal en nuestro futbol; de hecho, yo incluso diría que mucho está bien.

Esperanza. Linda Ochoa es de las que podrían ganar una presea para México


24

24HORAS I PUEBLA I HOY POR HOY

Lunes 5 de octubre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.