26 de octubre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

año iI Nº 251 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

El edil Leo Paisano llama a conservar tradiciones P. 12

índice de información presupuestal 2016

Puebla, sin deudas y transparente: Imco Organismo reconoce avances P. 10

Truena vs recortes denuncia rector esparza P. 8

aprueban sistema anticorrupción Por mayoría, el Congreso local

Ejemplar gratuito

vigilancia en día de muertos Comuna poblana realizará operativo de seguridad en la Central de Abasto P. 12

ángel flores/agencia es imagen

premian Ofrendas

@24hpue

cortesía ayuntamiento de puebla

habrá afectaciones a la BUAP

cortesía buap

avala reforma estatal. Crearán Tribunal Administrativo P. 11

Simuló la compra de un terreno a los Tiro Moranchel, revela fiscal

Pareja de vocero de AMLO falsea cesión de predio Condenan intervención de lópez obrador

Lo que hicieron en Puebla es lamentable y vergonzoso. Dicen que combatirán a la ‘mafia en el poder’, pero actúan tal como ellos”

La misma Dulce (María Silva Hernández) manifestó que ella no quería problemas, que la cesión (de derechos del predio) era falsa”

César yáñez centeno Vocero de Morena

Víctor Carrancá bourget Fiscal General del Estado

Negro historial

El caso del opaco negocio entre Dulce María Silva Hernández y Edmundo Tiro Moranchel representa sólo la punta del iceberg de las fechorías cometidos por éste último junto con sus hermanos; 398 inmuebles en los que los Tiro Moranchel cometieron fraude ya han sido resguardados Puebla P. 7

hoy Escriben

El PRI, Morena, Luna y Aranda intentan ganar en la mesa lo que no lograron con votos arturo luna silva P. 8

comerciales recaudan hasta 500 mdp por aparcar autos P. 3

anaya, bajo la lupa panista CEN del PAN analiza

hoy el comportamiento de su presidente en reunión especial p. 2

Parece ser eso: tráfico de influencias para disolver un delito o tratar de que no le pase nada (al inculpado). Deben responder”

sostiene acercamientos con secretaría de hacienda

tony Gali gestiona más recursos

Juan carlos natale Diputado local del Verde Ecologista

puebla P. 2

Se vislumbra que al menos pudo haber una tentativa de tráfico de influencias. Urgimos a las autoridades a investigar este posible delito” Julián peña hidalgo Diputado local de Movimiento Ciudadano

pascal beltrán alfredo huerta

P . 14 P. 16

Alberto lati

archivo agencia es imagen

adelanta moreno valle

Jorge estefan chidac Dirigente estatal del PRI

Mi intención no ha sido negociar la salida de Dulce a cambio de una postura política de AMLO hacia el gobierno de Puebla”

van contra las plazas Unos 35 centros

cortesía comisión de transición

PRI, PAN, PRD, Verde y MC aseguran que López Obrador y Manuel Bartlett incurrieron en tráfico de influencias al pretender liberar a la mujer P. 4-7

por estacionamientos

archivo agencia es imagen

cortesía ayntamiento de san andrés

Miércoles 26 de octubre de 2016

P. 23

comenzaron los primeros enfrentamientos entre Moreno Valle y Ricardo Anaya ricardo morales sánchez P. 10


miércoles

26 de octubre de 2016

números de emergencia

en el portal

emergencias

ausencias temporales

profeco

911 246-13-00

Hoy recordamos al ex mandatario galo Francois Miterrand, artífice de obras como el Gran Louvre y la Biblioteca Nacional

pronóstico

indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

jueves

27 de octubre

perfiles Un día como hoy nació el capitán Fernando Gutiérrez Barrios, creador de la temida policía secreta de nuestro país

de

nublado

Máx. 23o C / Mín. 11o C

Corría el último año del sexenio marinista. Leonardo Tiro Moranchel se encontraba preso y buscaba desesperado una salida para su difícil condición de defraudador. Su equipo de abogados le propuso Tiro Moranchel alcanzar un acuerdo con las autoridades en turno a fin de que pudiera salir pronto de prisión. El encuentro se dio con emisarios del marinismo. Respaldo económico a cambio de la libertad, fue la propuesta que se puso sobre la mesa. Los días pasaron y se convirtieron en semanas y meses. La respuesta llegó, pero no era la esperada: el empresario se enteró que había una estrategia para arrebatarle todas sus propiedades. La codicia fue primero. ¿Será?

Bye, bye Mostra Ernestina Fernández Méndez tiene los días contados al frente del Ayuntamiento de Tehuacán. Su (des)gobierno no sólo es un caos administrativo sino también semillero de escándalos permanentes. Ayer entró al Congreso del estado una solicitud para separarla del cargo. ObviaErnestina mente, la fracción del PRI está en desacuerdo, Fernández pero aunque chillen y pataleen no servirá de nada porque son minoría. La esposa de Álvaro Alatriste, alias El Mostro, es el último reducto del marinismo en las alcaldías poblanas. ¿Será?

Todos contra Anaya El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, está pasando las de Caín al interior de su partido. Sus ambiciones presidenciales resultaron contraproducentes y generó tal encono que dio pie a la creación natural de un bloque en su contra, integrado por antagonistas que encontraron un punto en común: defenestrarlo. Ricardo Hoy, se llevará a cabo la Comisión Permanente Anaya en donde se espera una franca rebelión contra el queretano. El gobernador Rafael Moreno Valle ya anunció que no asistirá. La estrategia es dejar que otros hagan el trabajo sucio. ¿Será?

Noticias de poblanos El inminente arribo de Raúl Cervantes Andrade a la Procuraduría General de la República permitirá que el poblano Ricardo Urzúa regrese por segunda ocasión al Senado de la República para ocupar la suplencia. La vez anterior llegó al escaño porque Cervantes pretendía Ricardo convertirse en ministro pero la designación se Urzúa malogró y regresó a su función legislativa. Por su parte, también se dio a conocer que la senadora Lucero Saldaña Pérez se incorporará como diputada a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México en sustitución de su homólogo Joel Ayala Almeida, quien decidió separarse del cargo voluntariamente. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

Rumbo a la grande Revisará PAN accionar de Ricardo Anaya Ante la presión de diferentes miembros del albiazul hacia el dirigente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Ricardo Anaya Cortés, para que defina sus aspiraciones presidenciales, este día la Comisión Permanente del partido discutirá su promoción en spots y las reglas rumbo a 2018. Así lo informó el gobernadorRafael Moreno Valle, quien adelantó que no asistirá a la reunión, debido a que tiene agendada una visita a Honduras. Ello pese a que previamente había expresado su inconformidad por el doble juego de Anaya, lo que incluso le llevó a adelantar su destape por la candidatura presidencial panista. En declaraciones pasadas Moreno Valle había dejado a un lado la posibilidad reunirse con el líder nacional panista. “Yo no he tenido ninguna reunión con él (Ricardo Anaya). Yo no tengo tema, pues si quiere que me

archivo agencia es imagen

El día que se enojó Tiro Moranchel

Disfruta de nuestras efemérides online

busque él. Yo estoy haciendo mi chamba”. Asimismo, señaló que se encontraba en la etapa de conocer los resultados de los exámenes a los que fueron sometidos los aspirantes al Consejo Político. “Va a ser la renovación del Consejo Político Nacional y primero pues quienes hayan aprobado el examen, ya se nos informó y ya posteriormente habrá asambleas municipales para que elijan sus propuestas,

asambleas estatales y luego la Asamblea Nacional para ratificar; es un proceso normal que se lleva a cabo en el partido”. Aseveró que la elección de consejeros nacionales no es un tema de acuerdos, sino de competencia, “ vamos a ver de qué cuero salen más correas”, sentenció, ya que él y su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle se postularon, según aseguró en otra ocasión. /guadalupe juárez

Presupuesto de gobierno Tony Gali busca más recursos para 2017 El gobernador electo, Antonio Gali Fayad, destacó que mantiene acercamientos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para obtener más recursos para Puebla. Indicó que el estado se ha caracterizado por fortalecer la coordinación con el gobierno federal y aseguró que ha presentado proyectos ejecutivos de alto beneficio para los ciudadanos. Señaló que, gracias a la apertura del mandatario Rafael Moreno

Valle, el presupuesto 2017 se adecuó a los 22 compromisos que hizo durante campaña. Tony Gali informó que hay un gran avance en la entrega-recepción con las dependencias, que ha permitido analizar los programas que seguirán aplicándose. Asimismo, el ex alcalde capitalino mencionó que durante la transición trabajará en las siete regiones para recibir y dar seguimiento a las peticiones de los habitantes. / redacción

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

archivo agencia esimagen

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

SUBDIRECTOR

fotografía agencia es imagen

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


miércoles

www.24horaspuebla.com

26 de octubre de 2016

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, recibió al gobernador Rafael Moreno Valle en Tegucigalpa, para dar inicio a la gira de trabajo en ese país, de la promoción internacional del Programa 20/20. El Programa Honduras 20/20, de acuerdo con la página de Presidencia del país centroamericano, “es la principal iniciativa de crecimiento económico hacia el año 2020”. La iniciativa considera seis sectores económicos para detonar: turismo, maquila textil, arneses y autopartes, servicios de atención al cliente (call center), vivienda y agroindustria. Con esta visita, los empresarios y funcionarios de ambos gobiernos dan continuidad a los trabajos que se pusieron en marcha el 8 de agosto pasado en la ciudad de Puebla, cuando el presidente hondureño visitó la entidad. Hace dos meses, el presidente Hernández sostuvo una extensa jornada de trabajo con inversionistas del rubro automotriz, alimentario y químico, así como con el gobernador Moreno Valle y el alcalde de la capital, Luis Banck Serrato. Ayer, los mandatarios fortalecieron la unión comercial que realizan entre Puebla y Honduras. gobernador brinda certeza laboral en amozoc

Por otra parte, durante el día en una gira de trabajo por Amozoc, el gobernador anunció la formalización de seis mil 710 trabajadores de la Secretaría de Salud, que incluye médicos, enfermeras, paramédicos y administrativos. Ahí, los profesionales de la salud recibieron un oficio de asignación de plaza definitiva con lo que se les

trabajan en proyecto internacional

Recibe Honduras a Rafael Moreno Valle

puebla

fortalecimiento. el presidente juan orlando hernández dio la bienvenida al mandatario estatal para impulsar el plan 20/20

Exhorto. NataleLópezdijoque negociarán la eliminación del cobro. / ángel flores

“Plazas se llevan 500 mdp al año por parking”

Cercanía. Los mandatarios estuvieron acompañados por sus esposas. / cortesía da certeza jurídica laboral pues les garantiza acceso a las prestaciones correspondientes como empleados de la Secretaría de Salud. Además, el mandatario estatal inauguró el Centro de Salud de la comunidad de San Mateo Mendizábal, el cual requirió de una inversión de 7.2 millones de pesos y beneficiará a tres mil 850 personas. Asimismo, hizo entrega de table-

tas electrónicas a alumnos destacados de nivel medio y medio superior, además, 414 certificados de primaria y secundaria a adultos. Como parte de brindar certeza jurídica al agro, dio títulos de propiedad como parte del programa de escrituración gratuita, cheques por contingencias climatológicas a productores. También entregó paquetes de maternidad.

más obras

Estamos en San Mateo Mendizábal para inaugurar este centro de salud que requirió de una inversión de siete millones 278 mil pesos” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

jafet moz y ángel flores

redacción

¡Primera parada! Durante esta semana, el Tren Turístico Puebla-Cholula iniciará las pruebas de circulación que exige la ley, previo a su arranque de operaciones formales a fin de año. El convoy contará con cinco estaciones. El tren, además de ser turístico, es una alternativa más de movilidad que viajará a una velocidad de 35 kilómetros por hora y tendrá un recorrido de 17.4 kilómetros. La Secretaría de Infraestructura y Transportes solicita a los ciudadanos respetar las señales y recordar que el tren lleva preferencia a su paso, sobre cualquier otro medio de transporte y los peatones. / redacción

Escanea el código y ¡súbete para dar un recorrido! www. 24horaspuebla.com

mario galeana

Sólo por el cobro de estacionamiento, 35 centros comerciales en la ciudad de Puebla perciben anualmente por lo menos 500 millones de pesos, reveló el diputado del PVEM Juan Carlos Natale López. Una familia gasta por este servicio entre cinco mil y ocho mil pesos a lo largo del año, añadió el legislador que impulsó en el Congreso local un exhorto avalado por todos los grupos legislativos para eliminar el pago de estacionamiento en las plazas de los 217 municipios. “La gente que va a consumir a las plazas no debería tener que pagar todo el estacionamiento. O, en su defecto, cuando ya lleven mucho tiempo en el centro comercial, que paguen sólo una fracción. Y que sólo paguen las personas que se estacionan, pero no consumen”, consideró . El coordinador del grupo legislativo del Partido Verde Ecologista de Mėxico (PVEM) reveló que antes de que finalice el año, el Congreso y el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el alcalde Luis Banck Serrato, iniciarán negociaciones con los empresarios de la ciudad para eliminar el cobro por este servicio. Dijo que en otras zonas del país, como Ciudad Juárez, Chihuahua, el “abrir las plumas” de los estacionamientos en centros comerciales ha significado un incremento en las ventas de entre 30 y 40%. Por ello, dijo el legislador local, la reticencia que los empresarios han mostrado para la posibilidad de condonar a sus clientes el estacionamiento no posee sustento.


4

PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016

“Novia” de vocero de AMLO falseó cesión de derechos MARIO GALEANA

Dulce María Silva Hernández, pareja sentimental del vocero de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), César Yáñez Centeno, y presa por el delito de ocultamiento de bienes producto de un ilícito, reconoció haber falseado una cesión de derechos para obtener un predio que fue comprado con los recursos de más de dos mil 700 personas defraudadas por Grupo Inmobiliario Verhome SA de CV, conocido como Invergroup, propiedad de los hermanos Tiro Moranchel. Lo anterior fue dado a conocer por el fiscal general del estado, Víctor Antonio Carrancá Bourget, en una entrevista realizada en cadena nacional, donde rechazó haber entrado en contacto con Yáñez para negociar la liberación de Silva. En tanto, el vocero y mano derecha de Andrés Manuel López Obrador desde hace por lo menos 20 años rechazó haber negociado con el gobierno de Puebla la liberación de su pareja sentimental, pese a que el día de su detención, en marzo de este año, se comunicó con Rodolfo Alducin Flores, secretario de apoyo técnico y ejecutivo de la Fiscalía General del Estado (FGE), como reveló El Universal tras la divulgación de cuatro llamadas telefónicas. Entre éstas, hay una en la que se escucha a Yáñez y al abogado del senador Manuel Bartlett Díaz, Carlos Meza Viveros, pactar la liberación de la mujer bajo un pacto de no agresión hacia el gobernador Rafael Moreno Valle. “En ningún momento mi intención ha sido o es querer negociar

DESMENTIDO

Por supuesto que no hay forma de acreditar que Dulce (Silva) haya realizado el pago de un sólo centavo a Tiro Moranchel para adquirir el terreno” VÍCTOR CARRANCÁ BOURGET Fiscal general del estado de Puebla

la salida de Dulce a cambio de una postura política de López Obrador con el gobierno de Puebla. La única llamada que he tenido con la Procuraduría (sic) es de hace días; de hecho, se escucha en la grabación ‘acaban de detener a Dulce’, y eso fue hace más de siete meses”, replicó el secretario de Comunicación, Prensa y propaganda de Morena en entrevista con Carlos Loret de Mola. A pregunta expresa, el fiscal negó haber entrado en contacto con César Yañez. LA MENTIRA DE DULCE PARA APODERARSE DE UN PREDIO

El fiscal general de Puebla reveló que Silva Hernández reclamó mediante una cesión de derechos “simulada” la propiedad de un terreno asegurado a la empresa Invergroup, que tenía por apoderado legal a Edmundo Tiro Moranchel. Los hermanos Tiro Moranchel –Edmundo, Mauricio y Leonardo–, defraudaron a más de 22 mil familias poblanas por un monto aproximado de dos mil 858 millones 597 mil 231 pesos a través de las inmobiliarias Sitma e Invergroup, lo que constituyó uno de los desfalcos pa-

trimoniales más graves en el país. Carrancá detalló que el predio fue adquirido por Edmundo Tiro Moranchel por aproximadamente cuatro millones de dólares, aunque quedó a deber 15% e incumplió “con una serie de condiciones establecidas en el contrato de compra-venta”, por lo que el inmueble nunca quedó escriturado a nombre de Invergroup. La propiedad, dijo, fue asegurada en beneficio de las más de dos mil 700 víctimas del fraude cometido por Invergroup, en su mayoría “personas de la tercera edad” que “están esperando una solución a sus demandas de resarcimiento de los daños que les causaron”. Luego de que las autoridades confiscaron el predio, abundó, apareció Silva Hernández e intentó simular una cesión de derechos del inmueble, lo cual fue desmentido por el propio Tiro Moranchel y realizó una investigación en la que demostraron que la pareja de César Yáñez nunca pagó un sólo centavo por el terreno. Más adelante, Carrancá Bourget enfatizó: “Nosotros incluso buscamos que Dulce acreditara en la averiguación previa si es que adquirió esos derechos a los Tiro Moranchel, cosa que, por supuesto, nunca sucedió. Hubo permanente presencia de sus abogados, distintos abogados que la representaron en el Ministerio Público, evidentemente, en un principio incluso la misma Dulce manifestó que ella no quería problemas, que ella evidentemente reconoció que esa cesión era falsa y ella entregaba el terreno que era de los Tiro Moranchel para que se resarciera a las víctimas”.

Ante los medios. Tanto César Yáñez (arriba, en mitin de AMLO en Cholula junto al senador Bartlett) como el fiscal Víctor Carrancá (abajo, derecha) hablaron acerca de la situación penal de Dulce Silva (arriba, derecha). / FOTOS: ARCHIVO Y @CORRUPCIÓN_PRI

ENTREVISTA DE CARLOS LORET DE MOLA A VÍCTOR CARRANCÁ

Loret: ¿Qué dice a estas acusaciones de que fueron chicanadas y la exigencia de que saque las manos Moreno Valle del poder judicial en contra de la pareja de César Yáñez, el vocero de López Obrador? Fiscal Carrancá: Bueno, desde luego totalmente falso. Yo sí quiero poner en contexto cuál es la situación de ese terreno, por qué está asegurado y con qué objetivo. Ese terreno lo compra, efectivamente, Tiro Moranchel a unos inversionistas privados en Puebla, paga por él aproximadamente 4 millones de dólares y, bueno, no pagó todo el terreno, queda a deber un 15%, más o menos, e incumple con una serie de condiciones establecidas en el contrato de compraventa, por esa razón no se escritura en favor de Invergroup, que es la empresa que se utilizó para defraudar a más de dos mil 700 personas en este caso en particular. Con esos recursos de los inversionistas, (Tiro Moranchel) compró el terreno a otras personas, como no se escritura, no se había detectado. Nosotros, a través de investigaciones que realizamos para tratar de hacendar los bienes en favor de la víctimas es que logramos ubicar el terreno, llamamos a los vendedores y los vendedores nos aportan toda la documentación de la venta, que no se había escriturado por un adeudo todavía pendiente. Posterior a eso, cuando ya lo aseguramos en favor de las víctimas, aparece Dulce con una supuesta cesión de derechos, que evidentemente ya fue desmentida por el propio Tiro Moranchel, y hay los elementos suficientes para establecer que es una cesión simulada, porque nosotros investigamos si hubo algún pago y por supuesto que no hay forma de acreditar que Dulce haya realizado el pago de un solo centavo a tiro Moranchel para adquirir el terreno. Lo que se ha hecho en este y otros casos es utilizar este tipo de mecanismos para tratar de sacar del patrimonio de los Tiro Moranchel algunas propiedades y poderlas vender y que no estén legiados al proceso. En este caso, el predio está asegurado en favor de las víctimas, las víctimas son las que han comparecido a los socios de amparo alegando sus derechos, porque obviamente ellos han ejercido todo el derecho de defensa y han querido demostrar que no existe tal delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Loret: Fiscal, dice César Yáñez que él no ha tratado de intervenir para negociar la liberación de su pareja a cambio de absolutamente nada, ¿es cierto eso? Fiscal: Bueno, como consta en la grabación que ya todo el mundo escuchó, el día en que se detiene a Dulce, en el mes de marzo, llama por teléfono a la Procuraduría, en aquel entonces, tratando de buscarme y es atendido por alguien de mi oficina. Yo no le tomo la llamada, no he hablado nunca con él. Sé para qué me buscaba, porque yo sabía que Dulce era su pareja, sin embargo

Exhiben ACLARACIÓN. EN SENDAS ENTREVISTAS CON EL PERIODISTA CARLOS LORET, EL FISCAL CARRANCÁ Y CÉSAR YÁÑEZ NEGARON HABER ENTABLADO NEGOCIACIONES PARA LIBERAR A DULCE SILVA, PAREJA SENTIMENTAL DEL VOCERO DE AMLO

habla con Rodolfo Alducin y él le dice que me va a comentar el tema y la única indicación que doy cuando sé de la llamada de César Yáñez es que trasladen al penal, pues, lo más ante posible, la pongan disposición a Dulce del juez… para que frente al juez hagan valer su derecho… Loret: ¿Hubo un intento de tráfico de influencias desde su punto de vista, fiscal? Fiscal: Pues yo no podría juzgarlo así porque las llamadas ni siquiera los conozco, sino hasta ahora que se escucha la grabación. A mí lo único que me me reportó Rodolfo Alducin fue que me había buscado César Yáñez porque habíamos detenido a su pareja, a Dulce, y la indicación que le di fue “pues simplemente ve que se agilice el trámite para que vayan ante el juez, porque ya no nos corresponde a nosotros”. Ana Francisca Vega: Fiscal, hasta donde usted conoce, ¿esta es la única llamada que intentó hacer César Yáñez? Fiscal: Hasta donde yo conozco, sí. Es la única llamada que se recibió en mi oficina. Ya le pregunté a Rodolfo Alducin si él después le llamó para decirle que fuera al juzgado, etcétera, a qué juzgado se iba a poner a


PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016

n escándalo a nivel nacional

disposición, sin embargo, él me dice que no recuerda si le llamó o no. Y si lo hizo, lo único que le habrá dicho es “está ante el juez de Cholula, vayan allá porque aquí en la Fiscalía ya no hay nada qué hacer”. Enrique Campos: Y fiscal, alguien más además de César, alguien más de Morena, alguna figura política, un abogado, alguien que se hubiera puesto en contacto con ustedes para este caso específico? Fiscal: Bueno, yo quiero mencionar que la averiguación previa se integró durante mucho tiempo, no fue una averiguación previa que se hubiera integrado en unos días, como dicen, para dar una sorpresa, no. Nosotros incluso buscamos que Dulce acreditara en la averiguación previa si es que adquirió esos derechos a los Tiro Moranchel, cosa que, por supuesto, nunca sucedió. Hubo permanente presencia de sus abogados, distintos abogados que la representaron en el Ministerio Público, evidentemente, en un principio incluso la misma Dulce manifestó que ella no quería problemas, que ella evidentemente reconoció que esa cesión era falsa y ella entregaba el terreno que era de los Tiro Moranchel para que se resarciera a las víctimas.

Hubo mucho trato todo el tiempo de la averiguación previa con el Ministerio Público y a lo que a nosotros nos interesa y la única negociación posible pues es que se les resarza a las víctimas el fraude por el que se han quejado más de dos mil 700 víctimas, y siempre lo hemos dicho, nuestro interés es que el producto de ese aseguramiento, que es el terreno, sea para las víctimas, que todas ellas están enteradas, que han sido notificadas de la existencia del predio y por supuesto que están esperando una solución a sus demandas de resarcimiento de los daños que les causaron, casi la mayoría son personas de la tercera edad. Fue un asunto que en Puebla causó, no sólo en Puebla, sino en otros estados…. ••• ENTREVISTA A CÉSAR YÁÑEZ POR CARLOS LORET DE MOLA

Carlos Loret de Mola: César Yáñez, muchas gracias por tomar la llamada. César Yáñez: Carlos, muy buenos días, a tus órdenes. Loret: ¿Cuál es, de entrada, la posición sobre este asunto?

Yáñez: Yo, antes que nada, decirte que esto es una falsedad, totalmente; rechazo ese señalamiento. En ningún momento mi intención ha sido o es querer negociar la salida de Dulce a cambio de una postura política de Andrés Manuel López Obrador con el gobierno de Puebla, la única llamada que hay o que yo he tenido para la Procuraduría es de hace días, de hecho, se escucha en la grabación ‘Acaban de detener a Dulce’, fue hace más de siete meses. Mi intención fue en ese momento, si es que estaba detenida o la estaban levantando, ese día ella me llama por teléfono para decirme ‘Oye, me están deteniendo aquí en la Procuraduría unos señores’, no sabíamos bien de qué o cuál era el señalamiento y esa fue mi intención de hablar momentos después de su detención con el procurador… Loret: ¿Y después no hubo otra gestión? Yáñez: Déjame decirte, yo con el procurador tengo más de diez años que no hablo con él, si no es que más, fuimos compañeros de trabajo por ahí en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador… Loret: En la Ciudad de México. Yáñez: Y antes, cuando era procu-

rador por los años de 2002; el procurador y yo no hemos cruzado una sola palabra. Loret: ¿No hubo después una gestión para usar las influencias y lograr la liberación de la pareja? Yáñez: Pues mira, si hubiera habido, si hay en ese momento alguna gestión para lograr la liberación, está muy infructuosa. Como bien sabes, lleva más de siete meses de prisión y ha seguido todo el procedimiento legal, amparos y amparos; desde el otro lado ha habido chicanadas, está la mano metida del gobierno del estado en el Poder Judicial para evitar que se dé un proceso justo, apegado a la ley, porque si así fuera, este proceso que se levantó en contra de ella hubiera sido civil o mercantil, no de carácter penal, como se le ha levantado; aparte de que no fue civil ni mercantil, se acusó en contra de ella por un delito que cuando se supone que se cometió ese delito ni siquiera estaba tipificado como usar recursos de procedencia ilícita. Loret: Ayer en este programa Javier Lozano, quien es cercano a Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, senador por el PAN por esa misma entidad, dijo: “Claro que López Obrador y César Yáñez quisieron

5

traficar con influencias pero no les salió, no les salió porque se toparon con un gobierno que no estuvo dispuesto a negociar”. Yáñez: ¿Qué vas a esperar de ese señor? Es el principal porro del PAN, eso no es lo importante. Yo no quiero desviar la atención, para mí lo más importante es demandar un juicio justo, un juicio recto, que saque las manos Moreno Valle del Poder Judicial, que los jueces tengan independencia, que no haya atropellos. Yo últimamente he platicado con abogados del estado de Puebla y no hay quien no te cuente un terror que se vive en el estado, por parte de… Enrique Campos: En su momento dijiste que no sabía nada de esto López Obrador, hoy ya se enteró, ¿qué fue lo que te dijo? Yáñez: Ah no, no, se va a enterar… pero eso no… Campos: No, ya sabe, pero, ¿qué te dijo? ¿A poco no te ha dicho nada del caso? Yáñez: Es un problema personal, es un problema mío, no es un problema institucional, no es un problema de Morena, es un problema de César Yáñez, así ha sido y como tal lo estoy enfrentando. Ana Francisca Vega: César, para clarificar, ¿no hay entonces ninguna otra llamada que se haya realizado al fiscal o a alguna otra autoridad de justicia del estado de Puebla alrededor de este caso? Yáñez: No, yo insisto, en este proceso ha habido abogados que se han enfrentado, han presentado recursos, hemos estado atacando el tema desde el punto de vista judicial; yo reitero, en ningún momento pude yo haberle pedido al procurador, es más, cuando sucedió esto en marzo andábamos en campaña, por ahí, en esos tiempos estuvimos en Puebla acompañando al candidato a gobernador y si ustedes retoman los discursos de Andrés Manuel de ese entonces, en ningún momento iba el a bajarle, como dicen, al discurso. Campos: César, ¿nunca tuviste sospechas de este manejo por parte de Dulce con recursos de procedencia ilícita como está finada la acusación? Yáñez: No, no. Para empezar, mi relación con ella es de unos meses para acá, ¿no? Cuando se supone que el procedimiento se da en contra de ella, cuando ella tiene una cesión de derechos es del año 2008, pero es una cesión de derechos, también hay que hablar del tema, de un terreno que está ubicado frente a la rueda de la fortuna (Estrella de Puebla), frente a Angelópolis de más de 6 mil metros cuadrados que no es cualquier terreno, yo diría que es como la joya de la corona… Loret: Ahora sí que ese terreno no lo tiene ni Obama, ¿no? Yáñez: Así es, digo, va a parecer, yo creo que cualquiera quisiera tenerlo para desarrollar ahí un complejo inmobiliario, que Puebla se ha caracterizado (por eso), ha habido reportajes últimamente de que hay proliferación de inmuebles; hay mucho interés por ese terreno en especial. Loret: Muchísimas gracias, César Yáñez, vocero de Andrés Manuel López Obrador, por esos minutos en Despierta.


6

puebla

todos unidos contra... El escándalo protagonizado por el vocero de Morena unificó en sus opiniones a políticos de diferentes partidos... y generó una respuesta del líder estatal, Gabriel Biestro

Pretender llegar a un acuerdo con el gobernador y el secretario de Gobierno para intercambiar favores, con el conocimiento y autorización de AMLO, es lamentable” JORGE ESTEFAN CHIDIAC Presidente PRI Puebla

Si desde su representanción como vocero de Morena buscó la liberación de esta mujer, es claro que hay tráfico de influencias, aunque esta persona siga detenida” SILVIA TANÚS OSORIO Coordinadora PRI en el Congreso

Habrá que ver si le pidió el favor de palabra o amabilidad, o si puso algo de por medio. Si es así, hay un delito qué perseguir. Si hay responsabilidad, que la asuman y que la ley se aplique” SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Diputado local PRI

Parece ser eso: tráfico de influencias para disolver un delito o tratar de que no le pase nada (al inculpado)” JUAN CARLOS NATALE Coordinador PVEM en el Congreso

López Obrador y Morena han estado en la incongruencia permanentemente, pues algunos de los políticos han sido sorprendidos con sumas de dinero de dudosa procedencia” PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA Dirigente municipal PAN

mario galeana

La intervención del vocero de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), César Yáñez Centeno, para buscar la liberación de su pareja sentimental, quien se encuentra implicada en un fraude cometido por los hermanos Tiro Moranchel, supone el delito de tráfico de influencias o, al menos, la tentativa de ello, fustigaron diputados y líderes partidistas del PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC). “Esto muestra la incongruencia de Andrés Manuel López Obrador. Se ve que él sí es de la Mafia del Poder”, lanzó el diputado federal y líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac. En respuesta, el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro, dijo que el tráfico de influencias sólo habría sido posible si la implicada hubiera sido liberada, por lo que atribuyó el escándalo a un intento por “desprestigiar al partido”. El grupo parlamentario del PRI en el Senado solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) un informe de las acciones emprendidas ante el posible delito cometido por Yáñez Centeno. En el documento, aseguran que el tráfico de influencias ocurre cuando se promueva “la conducta ilícita del servidor público para gestionar la tramitación o resolución ilícita de negocios públicos ajenos a las responsabilidades inherentes a su empleo, cargo o comisión”. “Lo que hicieron en Puebla es lamentable y vergonzoso”, soltó el presidente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac. “Dicen que combatirán a la ‘mafia en el poder’, pero actúan tal y como ellos”. La coordinadora del grupo legislativo del PRI, Silvia Tanús Osorio, secundó a su dirigente estatal y consideró que “es obvio que hubo un tráfico de influencias”. El diputado priista Sergio Salomón Céspedes Peregrina dijo que las llamadas telefónicas que Yáñez Centeno realizó al personal de la Fiscalía General el mismo día de la detención de Dulce Silva Hernández exhiben “una vez más la incongruencia de Morena”. Juan Carlos Natale López, coordinador del PVEM en el poder legislativo local, dijo que la intervención del vocero de Morena “parece ser eso: tráfico de influencias para disolver un delito o tratar de que no le pase nada (al inculpado)”. El líder municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, dijo que López Obrador y Morena han estado “en la incongruencia permanentemente”, pues algunos de los políticos

Miércoles 26 de octubre de 2016

que se aclare si hubo tráfico de influencias, demandan

Partidos condenan a AMLO y Bartlett polémica. diputados y líderes exigieron investigar la intervención del vocero de morena en el intento de liberar a su pareja sentimental, presa por un presunto fraude relacionado con los tiro moranchel

El problema.

El terreno que puso tras las rejas a la pareja sentimental de César Yañez está en una zona de gran potencial comercial y con enorme plusvalía. / josé castañares

cercanos al presidente nacional de este partido han sido sorprendidos con sumas de dinero de dudosa procedencia. El senador panista Javier Lozano Alarcón también consideró que Yáñez Centento intentó “traficar con la ley y con sus influencias”, para conseguir la liberación de su pareja sentimental. Sin embargo, el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, agregó que esta campaña de

desprestigio es encabezada por Lozano Alarcón, porque el abogado del senador Manuel Bartlett Díaz, Carlos Meza Viveros, “le ganó un juicio y ahora él (Javier Lozano) hace una serie de trucos de información falseada”. La izquierda también le tunde a Morena

La izquierda en Puebla tampoco dejó libre de críticas a Morena por la intervención de su vocero nacional.

El coordinador del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo, dijo que, a través de las acciones de Yáñez Centeno, “se vislumbra que al menos pudo haber una tentativa de tráfico de influencias”, por lo que urgió a las autoridades a investigar este posible delito. El coordinador de la bancada del PRD, Carlos Martínez Amador, consideró que, si el vocero de Morena utilizó su cargo partidista para gestionar la liberación de su pareja, “debe ser investigado a detalle”. Sin embargo, la dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, reconoció que posiblemente este escándalo no detendrá las simpatías electorales hacia Morena, “porque van como la espuma”. “Hasta afiliaron a (Manuel) Bartlett) y ¿quién les ha dicho algo? Tienen hasta a José Juan (Espinosa Torres, alcalde de San Pedro Cholula) y no ha pasado nada”, concluyó Quezada Tiempo.

Yáñez Centento intentó traficar con la ley y con sus influencias, para conseguir la liberación de su pareja sentimental”

A través de las acciones de Yáñez Centeno se vislumbra que al menos pudo haber una tentativa de tráfico de influencias, por lo que pido a las autoridades investigar este posible delito”

Si el vocero de Morena (César Yáñez) utilizó su cargo partidista para gestionar la liberación de su pareja, debe ser investigado a detalle”

Este escándalo no detendrá las simpatías por Morena, porque van como la espuma (...) Hasta afiliaron a (Manuel) Bartlett y ¿quién les ha dicho algo? Tienen a José Juan, y no ha pasado nada”

El tráfico de influencias sólo habría sido posible si la implicada hubiera sido liberada (...), por lo que el escándalo es un intento por desprestigiar al partido”

JAVIER LOZANO ALARCÓN Senador panista

JULIÁN PEÑA HIDALGO Coordinador de MC en el Congreso

CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Coordinador PRD en el Congreso

SOCORRO QUEZADA TIEMPO Líder estatal del PRD

GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Dirigente estatal de Morena


puebla

Miércoles 26 de octubre de 2016

vínculos. los más de 400 bienes decomisados no son los únicos que levantan ámpula

el paso a paso de silva

10 de marzo de 2016. Detención de Dulce María Silva por fingir la compra de un predio de seis mil metros con Edmundo Tiro Moranchel, apoderado legal de Grupo Inmobiliario Verhome SA de CV. Ese mismo día, César Yáñez Centeno, vocero desde hace más de 20 años de AMLO, contacta vía telefónica a personal de la Fiscalía para abogar por su pareja sentimental.

Llamada de Carlos Meza. El abogado de Bartlett Díaz asegura que el senador intervendría, con la venia de Andrés Manuel López Obrador, ante el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, para la liberación de Dulce María.

guadalupe juárez

Los múltiples inmuebles incautados por las autoridades tras el fraude de Sitma e Invergroup han sido la causa de disputa entre los afectados y los Tiro Moranchel desde el comienzo del caso. Los primeros han exigido desde un inicio que se vendan las propiedades para que con ese dinero les puedan reintegrar los montos invertidos que perdieron, mientras que los empresarios han intentado que estos inmuebles sean su moneda de cambio para conseguir su libertad. Entre los últimos recuentos consignados por distintos medios de comunicación se contabiliza un total de 398 inmuebles resguardados, localizados en Atlixco, Izúcar de Matamoros, Huejotzingo, Cholula, Puebla, además de ocho oficinas en donde se encontraban sus financieras, seis vehículos de lujo e incluso una avioneta. Las propiedades localizadas en la capital poblana se ubican en el fraccionamiento Las Animas, La Candelaria, Villa Verde, Montecristo y La Calera, entre estas se encuentran terrenos de hasta tres mil metros cuadrados, aunque no se especifica su dirección exacta. Sin embargo, según denunciaron los defraudados en distintas movilizaciones realizadas en las calles de la ciudad, los Tiro Moranchel ocultaron bienes a las autoridades. Por ejemplo, en 2010 declararon que había dos terrenos en Durango y Chihuahua, de 20 y 40 hectáreas, respectivamente, que no fueron incautados, así como 300 propiedades que según acusaron habían pasado a manos de familiares, ex esposas y amigos. Por otra parte, investigacio-

7

Llamada ente Yáñez y Meza Carlos Meza asegura que un senador echó a perder la negociación.

Detenido. Desde 2009, durante la administración marinista, los defraudados buscan el reembolso de su dinero. / archivo

suman casi 400 inmuebles incautados

Caso Dulce Silva revive fraudes de los Tiro Moranchel nes periodísticas revelaron que la familia Tiro Moranchel en una maniobra imperceptible para las autoridades, pero con rastro en el Registro Público de la Propiedad, ubicaban 21 inmuebles a nombre del Grupo Inmobiliario Verhome SA de CV, la razón social de la empresa Invergroup.

Ante las primeras denuncias – develó el portal E-Consulta en septiembre de 2009– los propietarios de estos bienes comenzaron a venderlos, en su mayoría se trataba de propiedades de uso habitacional, por lo que sólo quedaron nueve ubicados en el Residencial Diamante La Calera, San Cristóbal La Cale-

ra, colonia Moctezuma y Reforma Agua Azul, valuados desde los 160 mil pesos hasta los 12 millones 660 mil pesos. Entre este listado se encontraba un lote en San Cristóbal La Calera de una superficie de 50 mil 228 metros cuadrados. De acuerdo con la investiga-

Yáñez habla con el hermano de Dulce María. Toño, el hermano, revela que la liberación de Dulce María costaría 10 millones de pesos. 24 de octubre. El escándalo. El Universal da a conocer las grabaciones de las llamadas. Fiscalía fija postura: fue detenida por ocultamiento de bienes producto de un delito. Niega Yáñez negociación. En una carta enviada al noticiero matutino de Ciro Gómez Leyva, afirmó que lo único que quieren es “quitarle un terreno de seis mil metros que se encuentra ubicado enfrente del centro comercial Angelópolis”. 25 de octubre. Entrevista con Loret de Mola. Fiscal revela que Dulce falseó cesión de derechos.

ción, fue hasta el 6 de noviembre de 2009, cuando la entonces Procuraduría General de Justicia, hoy Fiscalía General del Estado (FGE), embargó tres de los 21 inmuebles, antes de que la familia lograra una transacción más por un pago de seis millones 200 mil pesos.


8

puebla

reducirían matrícula y obras de infraestructura: rector

serafín castrO

El recorte a la educación superior a manos del gobierno federal ya generó las primeras consecuencias negativas en Puebla. A decir del rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, la disminución de recursos en 2016 y la evidente reducción del presupuesto que habrá el próximo año provocará que la casa de estudios poblana frene el crecimiento de la matrícula de ingreso, las becas de apoyo estudiantil, así como la construcción de mayor infraestructura, pensiones y la cancelación de gastos de representación en congresos internacionales. En el caso de las becas, reiteró, son ya más de 5 mil alumnos de la BUAP los afectados, quienes desde agosto pasado esperan la publicación de la convocatoria para inscribirse. Otra de las afectaciones planteadas en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), informó el rector, es que desaparece el Fondo de Saneamiento para universidades públicas estatales que “se utilizaba para fondear el tema de pensiones”. Ante esa cruda realidad, Esparza Ortiz urgió a sostener una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto para que conozca de primera mano el grave impacto que generará al país el recorte a la educación, medida respaldada por 12 rectores de las principales universidades públicas, quienes han tenido que buscar alternativas ante la tibieza con la que ha actuado la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). En entrevista, Alfonso Esparza pidió a la ANUIES haga un llamdo “enérgico” al gobierno federal. Además, con un grupo de universidades

garganta profunda

Miércoles 26 de octubre de 2016

Habrá carencias en la BUAP por recorte retrasan. el rector señaló que la disminución de presupuesto para educación obliga a realizar un “llamado urgente” a la federación

En el caso de las becas, son más de 5 mil alumnos los afectados, quienes desde agosto pasado esperan la publicación de la convocatoria para inscribirse” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

el tijeretazo

250 millones de pesos se estima que será el recorte aplicado a la BUAP, lo que se sumaría a los 130 millones que no se entregaron este año

Molestia. El rector Alfonso Esparza se

manifestóporque los recortes federales sean para los partidos políticos o al Instituto Nacional Electoral. / ángel flores

públicas del país emitirán un desplegado para solicitar a la Federación evite el recorte. la crítica

Al término de la sesión del Consejo Universitario, Alfonso Esparza se pronunció porque el recorte se aplique en otros rubros, como el financiamiento que se da a los partidos políticos o al Instituto Nacional

arturo luna silva

Electoral (INE), los cuales ni siquiera fueron afectados. Incluso, el rector de la máxima casa de estudios de Puebla criticó que el órgano encargado de las elecciones estrene “unas oficinas muy padres” y que, en cambio, la educación, a la que considera como la “única esperanza” para abatir los problemas del país, tenga afectaciones considerables en los recursos.

Para 2017 se estima que habrá una reducción de siete mil millones de pesos a la educación superior del país, de los cuales 250 millones son de la BUAP. A eso se suman otros 130 millones que no fueron entregados este año, pese a que estaban previstos. De igual manera, Esparza Ortiz indicó que en la semana entregará a los diputados federales poblanos la carpeta de proyectos de la BUAP

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Los “engañabobos” que buscan tumbar el triunfo de Tony Gali

M

la emergencia

alos perdedores, PRI, Morena y las ex candidatas Roxana Luna y Ana Teresa Aranda en estos días maniobran, rezan a todos sus santos y mueven todas sus relaciones nacionales para tratar de echar abajo el triunfo del gobernador electo de Puebla, Tony Gali Fayad, en un proceso que no tiene fecha límite ni plazo perentorio y que incluso, en el peor de los casos, podría tener su desenlace hasta un día antes de que tome protesta en el cargo. Hace una semana, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) admitió los cuatro juicios de revisión constitucional que interpusieron contra la sentencia del pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), que el pasado 9 de octubre declaró por mayoría de votos la validez de la elección del 5 de junio y la elegibilidad por mayoría de votos de Gali Fayad, así como la en-

trega de la constancia como gobernador electo al ex candidato de la coalición Sigamos Adelante. Arrasados –y arrasadas– en las urnas, el PRI, Morena, Luna y Aranda intentan ganar en la mesa lo que no lograron con votos. Es el consuelo de los fracasados. Fueron a los comicios como si fueran a un día de campo, sin la preparación suficiente para encarar la alta competencia electoral que se presagiaba, y hoy pretenden que otros paguen sus platos rotos, confiados en que una decisión política, más que jurídica, revierta su triste realidad. En sus voluminosos –y muy coincidentes– expedientes, en los que una Mano Negra Mayor ha invertido tiempo, dinero –mucho dinero– y esfuerzo, han alegado todo lo posible para ensuciar lo más que se pueda la victoria del ex alcalde de Puebla. Por eso, en ellos abundan las verdades a medias pero sobre todo las mentiras completas.

Según los quejosos, hubo desde “rebase del tope de gastos de campaña”, “utilización de recursos públicos o de procedencia ilícita” e “irregularidades en las actas de escrutinio y cómputo”, hasta “intimidación del gobierno de Rafael Moreno Valle hacia los electores”, “ataques misóginos hacia la priista Blanca Alcalá Ruiz”, “compra de votos” y “parcialidad de las autoridades encargadas de conducir los comicios”. El problema para los promotores de tales supuestos es que ninguno tiene asidero en la realidad. Y aunque lo tuvieran, serían totalmente insuficientes para lograr, como pretenden con desesperación, la nulidad de la elección. Y es que cualquiera medianamente enterado sabe que la ley electoral sólo establece el sistema de nulidades en los siguientes casos: 1) Si se excede el gasto de campaña en un 5% del monto total autorizado.

para 2017, para que se comprometan a defender el presupuesto desde sus curules. Sin embargo, a pesar del difícil panorama económico que se vislumbra para la máxima casa de estudios poblana, el rector dejó en claro que, por ningún motivo, se incrementarán las cuotas a los alumnos, y también buscarán no reducir la planta laboral dela universidad.

2) Si se compra o adquiere cobertura informativa o tiempos en radio y televisión fuera de los supuestos previstos por la ley. 3) Si se reciben o utilizan recursos de procedencia ilícita o recursos públicos en las campañas. Dichas violaciones deberán ser “graves”, “dolosas” y, sobre todo, “determinantes” en el resultado de la elección. También tendrán que acreditarse de manera “objetiva” y “material”, lo que no lograron los esforzados impugnadores del proceso poblano. En el dado caso que así ocurriera, es decir, que consiguieran probar sus dichos, la nulidad tampoco procedería puesto que “se presumirá que las violaciones son determinantes cuando la diferencia entre la votación obtenida entre el primero y el segundo lugar sea menor al 5%”. Lo que claramente no se cumple, pues, como todo mundo sabe, la diferencia entre el primer lugar (Tony Gali) y el segundo (Blanca Alcalá) fue de casi 12 puntos. Así que por más que sus autores abriguen esperanzas y anticipen victorias inexistentes, los cuatro juicios de revisión constitucional presentados ante el TEPJF por el PRI, Morena, Roxana Luna y Ana Teresa Aranda no tienen futuro bajo ninguna circunstancia ni bajo ningún escenario, incluso el más apocalíptico. Creer lo contrario es seguir haciendo el juego a quienes se han profesionalizado y especializado en el arte de la mentira, graduados con honores como auténticos “engañabobos”.



10

puebla

sin opacidad. el estudio del imco señala además que la entidad es de las que invierten mejor el gasto público guadalupe juárez

Puebla de nueva cuenta se ubicó entre las entidades más transparentes del país con un nivel de cumplimiento “muy bueno” en cuanto a su información presupuestal; ocupa el primer lugar junto con Coahuila y Jalisco, de acuerdo al Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco). También se colocó entre los primeros peldaños de los que “gastan mejor”, es decir que el gasto público fue ejecutado de forma adecuada en un 83%, de acuerdo con datos del Presupuesto Basado en Resultados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Lo anterior se deriva del Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) 2016 presentado este martes por el Imco, el cual mide la calidad de la información presupuestal de las entidades federativas, verifica el cumplimiento de las obligaciones de contabilidad gubernamental y tiene como principal objetivo eliminar las condiciones de opacidad. Los datos son obtenidos de la revisión de las leyes de ingresos, presupuestos de egresos y sus anexos, así como los presupuestos ciudadanos de cada una de los 32 estados. Es así como Coahuila, Jalisco y Puebla presentaron un nivel de cumplimiento de 100%, seguido de Guanajuato con 99% y Tlaxcala con 98%. En contraste, los últimos cinco lugares –considerados como los más opacos de México– son ocupados por Quintana Roo, Michoacán, Ciudad de México, Querétaro y Zacatecas, con un porcentaje de cumpli-

Las Serpientes

Miércoles 26 de octubre de 2016

al 100%, nivel de cumplimiento en información presupuestal

Puebla, número uno en transparencia nacional números amistosos

5.7 mmdp es la deuda pública de Puebla, la cifra corresponde al 0.9% del PIB estatal, por lo cual está entre las ocho entidades menos endeudadas

2 impuestos sólo cobra la entidad, mientras que estados como Baja California recaudan de fondos de nueve tipos de contribuciones

Objetivo. El Imco busca fomentar buenas prácticas contables y eliminar la opacidad en los gobiernos. / archivo miento de los criterios revisados por el Imco de 48%, 50%, 53%, 56% y 56%, respectivamente. ENTRE LOS 8 MENOS ENDEUDADOS

La deuda pública estatal de Puebla es de 5.7 mil millones de pesos (mmdp) que corresponde al 0.9% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal; datos que lo ubican entre las ocho entida-

Ricardo Morales Sánchez

des federativas menos endeudadas. El primer lugar en este rubro es para Tlaxcala, con 0.0 mil millones de pesos y por ende representa 0% del PIB estatal; seguido de Campeche, con 1.0 una deuda de mmdp que representa 0.1% de su PIB; Querétaro, 1.0 mmdp que equivale al 0.2% de su PIB; Guanajuato, 4.7 mmdp con 0.6%; Tabasco de 4.3 (mmdp),

un 0.7% de su PIB; Yucatán, 2.1 mmdp es decir 0.7% de su PIB; Guerrero, 2.1 mmdp y 0.8% PIB. Por otra parte, la entidad poblana se localizó dentro de los estados que, de 2008 a 2016, presentó un crecimiento de la deuda por estado de -50 a 0, es decir que disminuyó el pasivo. En un apartado denominado Pre-

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El gran cisma

H

ace unos días advertí en este mismo espacio que la unidad era la premisa fundamental para que el Partido Acción Nacional (PAN) recupere Los Pinos en 2018. El panismo se encuentra en la antesala de recuperar la Presidencia de la República. La aduana del PAN no pasa por ganar la elección del Estado de México el próximo año, sino en mantenerse unidos, lo cual se ve complicado. Lo anterior viene a colación porque ya comenzaron los primeros enfrentamientos entre el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya. Ambos aspiran a convertirse en el candidato de este partido a la Presidencia. Moreno Valle impulsó y patrocinó a Ricardo Anaya para llegar a la presidencia nacional del PAN, pero una vez en el cargo, el quereta-

no ha traicionado una y otra vez al poblano. Una guerra fría se ha establecido entre ambos aspirantes, la cual ya vivió el pasado jueves por la noche uno de su más fuertes capítulos y el escenario fue San Lázaro, la sede de la cámara de diputados. Ricardo Anaya, a través de Marko Cortés, el coordinador de los diputados del PAN en San Lázaro, instruyó a los legisladores de su partido para votar a favor de la nueva Ley de Ingresos para el 2018, impulsada por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, y por los representantes del tricolor pero sólo en lo general. Además, Anaya instruyó, a través del coordinador parlamentario, que en lo general los panistas tendrían que votar en contra de la intención de los priistas de mantener el ISR y también pugnar porque disminuyera el

IVA en la frontera, así como otros 16 puntos de la iniciativa peñista. No obstante, el acuerdo fue roto por la fracción de diputados federales poblanos del PAN, quienes en el momento de la votación en voz de su coordinador, Eukid Castañón Herrera, se pronunciaron a favor en la general y en los particular por la Ley de Ingresos 2018, en apoyo a la bancada del PRI; con lo cual, el tricolor obtuvo los votos necesarios para sacar adelante el proyecto. Sólo los diputados Juan Pablo Piña Kurczyn y Sergio Gómez Oliver desobedecieron a Eukid y se sumaron a su grupo legislativo, lo cual provocó un enfrentamiento al interior de la bancada poblana. Juan Pablo Piña pasó el Rubicón y quedó ya marcado como aliado del presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya. Cabe destacar que

supuesto por Habitante en 2016, donde estiman lo que un gobierno gasta por cada ciudadano, Puebla se encuentra entre los cinco que menos recursos ejecuta por habitante, al registrar alrededor de 11 mil pesos, cuando el promedio a nivel nacional es de 14 mil 807. Sin embargo, el ejercicio de los recursos en Puebla se vio ensombrecido por el desaprovechamiento de las facultades tributarias, ya que es el que menos impuestos recauda en el país. Aunque esto se podría considerar como algo positivo para el ciudadano, ya que mientras en Baja California sus habitantes pagan hasta nueve impuestos distintos, en Puebla sólo son dos, según el Imco.

quien acercó al hijo del exgobernador de Puebla con el dirigente nacional de su partido fue el ex secretario de Gobernación en los tiempos de Vicente Fox, Santiago Creel Miranda. Este ya fue el primer enfrentamiento claro entre el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien apoyó la iniciativa peñista, evidenciando lo que desde este espacio ya habíamos adelantado, el mandatario estatal es el favorito de Los Pinos. Los acuerdos entre el gobernador poblano y el inquilino de Los Pinos son más que evidentes, no en balde el recibimiento que tuvo el presidente Peña la semana pasada cuando vino a la inauguración del segundo piso de la autopsita México-Puebla. Este fue el primer round en vivo y en directo de muchos más que se librarán de aquí al 2018, en donde la moneda está en el aire. Lo único seguro es que Moreno Valle ya mandó un mensaje duro y efectivo, tal vez no pueda ganar, pero sí puede hacer perder al PAN, por lo que es mejor hablar, pactar y negociar con él. El segundo round se va a vivir en la renovación del Consejo Político nacional del albiazul, Moreno Valle ya le dijo a Ricardo Anaya que ahí se verá “de qué cuero salen más correas”.


puebla

Miércoles 26 de octubre de 2016

mario galeana

Con un voto en contra y una abstención, el Congreso de Puebla aprobó ayer el Sistema Estatal Anticorrupción, que prevé la presentación de la declaración patrimonial y de intereses de funcionarios públicos, la creación de una Fiscalía Anticorrupción, un Consejo de la Judicatura y un Tribunal de Justicia Administrativa, cuyos integrantes serán nombrados por el titular de la próxima administración estatal, José Antonio Gali Fayad. A nombre del grupo legislativo del Partido Acción Nacional, la diputada Patricia Leal Islas recriminó el voto en contra de la perredista Socorro Quezada Tiempo y la abstención de Julián Peña Hidalgo, de Movimiento Ciudadano, a quienes acusó de no tener interés en el análisis sobre la creación de la instancia que sancionará hechos de corrupción. Desde la tribuna legislativa y en entrevistas por separado, Socorro Quezada Tiempo y Julián Peña Hidalgo explicaron que el sistema aprobado es “incompleto”, pues no incluye la revocación del mandato ni la eliminación del fuero para servidores públicos, como sí ocurrió en otras entidades del país. La bancada del PRI, en cambio, cuestionó que el nombramiento del titular de la Fiscalía Anticorrupción recaiga en el fiscal general del estado, Víctor Carrancá Bourget, pues consideraron que el Congreso poblano era el órgano mejor facultado para avalar esta designación.

avalan el Sistema propuesto por Moreno valle

Congreso aprueba plan anticorrupción Cambios. el paquete de 12 reformas posibilitará un Tribunal de Justicia Administrativa y una Fiscalía Especializada en combate a la Corrupción optimismo

Que el nombramiento del fiscal anticorrupción lo haga el fiscal (general) es precisamente para sustraer ese nombramiento de los debates de alto contenido político” PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA Diputado panista

En contra. El único voto negativo

fue por parte de la perredista Socorro Quezada, quien afirmó que el sistema es “incompleto”. / ángel flores

El diputado panista Pablo Rodríguez Regordosa reprochó al tricolor argumentando que cuando el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) fue discutido en el Congreso de la Unión, éste “lamentablemente fue

rasurado por los colegas del PRI”. Y recordó, además, que el nombramiento que realizará el fiscal Carrancá Bourget podrá ser impugnado por las 41 curules del poder legislativo en Puebla.

Lo nuevo

La aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción anticipa la creación de un Tribunal de Justicia Administrativa autónomo, integrado por tres magistrados que serán designados por Gali

11

Escepticismo

Me parece que el Sistema Estatal Anticorrupción es incompleto porque pudieron haberse incluido otros temas, como la revocación de mandato” JULIÁN PEÑA HIDALGO Diputado MC

Fayad, aunque su ratificación quedará en la esfera del Congreso local. Los magistrados durarán en el cargo 15 años y estarán facultados para imponer sanciones a servidores públicos por responsabilidades administrativas e, incluso, fincar indemnizaciones a los responsables de posibles irregularidades. Cuando existan faltas administrativas graves, serán investigadas por la Auditoría Superior del Estado y resueltas por este tribunal. Si se trata de faltas no graves, serán reguladas por los órganos internos fiscalizadores de cada instancia. El sistema también prevé la creación del Consejo de la Judicatura, que tendrá como presidente al actual titular del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano, y cuyos miembros serán designados por el Pleno de éste mismo órgano. Contará, también con un comité consultivo integrado por dos personas, nombradas por el Congreso local y el gobernador en funciones.


12

puebla

Miércoles 26 de octubre de 2016

Central de Abasto, con más vigilancia redacción

Nutrida. Más de 18 participantes se incribieron en el concurso con motivo de esta temporada de día de Muertos. / cortesía

para conservar la tradición, señala el edil leo paisano

San Andrés hace su muestra de ofrendas

Con motivo de la tradicional celebración mexicana de Todos Santos, el Ayuntamiento de Puebla desplegará un operativo de seguridad y vialidad en la Central de Abasto, a fin de salvaguardar a comerciantes y visitantes en el lugar. Del 26 de octubre al 2 de noviembre, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal realizarán labores para agilizar los accesos y traslados de mercancía a la zona comercial. Habrá presencia de policías de forma permanente para mayor seguridad de quienes visiten el mercado. Además, se reforzó la colaboración con las organizaciones de la Central de Abasto. Para el éxito de dicho operativo, que también se implementó en 2015, hay una efectiva coordinación entre las secretarías del

por temporada

15 mil toneladas de flores, frutas, carnes y dulces se estima se manejarán en la Central de Abasto capitalina

Ayuntamiento, encabezada por Mario Riestra; de Gobernación, a cargo de Juan Carlos Morales, y de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con Alejandro Santizo. Se espera que este año se comercialicen más de 15 mil toneladas de productos como flores, frutas, carnes y dulces, de Atlixco, Izúcar de Matamoros, Tepeaca, Tecamachalco,Huixcolotla,LosReyesdeJuárez, Nealtican, Acatzingo, San Gregorio Atzompa, San Martín Texmelucan, Tianguismanalco, y La Candelaria, entre otros municipios.

evento. Leticia Zamora de Paisano, esposa del alcalde sanandreseño, felicitó a cada participante por su entrega y compromiso en este concurso, que mezcló elementos prehispánicos con otros de actualidad redacción

Leoncio Paisano Arias, presidente Municipal de San Andrés Cholula, fue el invitado de honor en la exposición del tercer Concurso de Ofrendas Tradicionales, con motivo de Día de Muertos, siendo premiados los tres primeros lugares de las dos categorías. El objetivo del evento es que San Andrés conserve su identidad, además de los usos y costumbres, en especial estas tradiciones; así como sentirnos orgullosos como sanandreseños, indicó el alcalde. Preservar las tradiciones

Los premios fueron entregados por el alcalde Leoncio Paisano Arias, acompañado de su esposa, Leticia Zamora de Paisano, quien felicitó a cada participante por su entrega y compromiso en este concurso. Además, la primera dama agradeció la colaboración de los estudiantes de las escuelas y de los servidores públicos del ayuntamiento que participaron en el concurso. “Me llena de orgullo ver que los jóvenes estudiantes de este municipio retomen y muestren interés, año con año, por las tradiciones que tiene nuestro país, así como de seguir participando en estas convocatorias que realiza el ayuntamiento. “Todas las ofrendas muestran el tiempo y la dedicación que emplearon en su preparación, por lo que todos ustedes son ganadores”, señaló,

el motivo

El objetivo es que San Andrés conserve su identidad, además de los usos y costumbres, así como sentirnos orgullosos como sanandreseños” LEONCIO PAISANO ARIAS Alcalde de San Andrés Cholula

por su parte, el edil Paisano Arias . Las ofrendas

Un total 18 participantes se incribieron para la edición 2016 del concurso; después de la inauguración por parte del Cabildo y del jurado calificador, se pasó a la evaluación de las ofrendas, que tuvieron dos categorías: estudiantes y de funcionarios municipales. En esta edición se mezclaron los motivos prehispánicos con aspectos de actualidad, dando como resultado una fusión que gustó a los visitantes que se dieron cita en el zócalo de San Andrés, además de las ofrendas tradicionales de otras regiones de nuestro país. Los aspectos que el jurado calificó tomó en cuenta fueron la puntualidad, que fuera una ofrenda tradicional (de acuerdo a la época), los elementos que la componen, el significado de la misma (a quién la dedican), así como una breve expli-

Preparación. El ayuntamiento trabaja por Todos Santos. / cortesía

Premios. La recompensa, de manos

del alcalde sanandreseño. / cortesía

cación sobre el motivo por el que la realizaron. LApremiación

Los premios fueron, en la categoría Estudiantes: primer lugar (10 mil pesos) para la escuela primaria “Profesora Paz Montaño”, con la ofrenda titulada “Oaxaca”; segundo lugar (7 mil pesos) para la Secundaria Técnica 32, con la ofrenda “Fallecidas a causa de cáncer de mama”, y el tercer lugar (5 mil pesos), para el CEDAT y la ofrenda “Feminicidios en Puebla”. En la categoría Servidores Públicos del Municipio, el primer lugar (10 mil pesos) fue para Desarrollo Urbano y “(+) Arq. Nacho Ofrenda Tradicional”; el segundo lugar (7 mil pesos) correspondió a Seguridad Pública y Vialidad y la ofrenda “Policías caídos”, mientras que el tercer lugar (5 mil pesos) fue para Presidencia y Comunicación Social y “Guanajuato, ciclistas caídos”.

BUAP aprueba maestría para Ciencias Biológicas serafín castro

A pesar de que Puebla es el cuarto estado a nivel nacional con mayor riqueza natural y aporta 15% de la biodiversidad del país, informó la investigadora de la Escuela de Biología de la BUAP Angélica Trujillo Hernández, no existen posgrados en la región que preparen profesionistas enfocados al estudio de los ecosistemas. Ante esta situación, el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó por unanimidad de votos la creación de la Maestría en Ciencias Biológicas. Con la nueva maestría, que tendrá su primera generación en agosto del próximo año, la BUAP ayudará a preparar profesionistas enfocados en la resolución de problemas de orden biológico, explicó Trujillo Hernández.

La investigadora de la BUAP agregó que México ocupa el segundo país en el mundo con mayor número de ecosistemas y el cuarto en número de especies, por lo que existe un campo laboral amplio donde puedan desempeñarse los profesionistas egresados de la especializacialización. La matrícula, indicó, está asegurada debido a que en la región no existe una oferta similar. La académica explicó que además en las instituciones públicas, a través de las áreas de pesca, agricultura y proyectos de gestión ambiental, los egresamos de la Maestría en Ciencias Biológicas podrán desarrollar investigaciones con las que sean capaces de transmitir y aplicar los conocimientos adquiridos en el posgrado. Tras la aprobación del posgrado, la Escuela de Biología pasó a ser la Facultad de Ciencias Biológicas.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

miércoles

26 de octubre de 2016

Estéfana Murillo

La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expulsó de sus filas al gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien al estar prófugo de la justicia no acudió a presentar su defensa ante este órgano partidista. La expulsión inmediata y definitiva del mandatario con licencia acusado de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero se acordó de manera unánime, luego de considerar que faltó a la probidad en el ejercicio de su función como gobernador. Según lo dio a conocer el senador Arturo Zamora, vocero de la Comisión de Justicia Partidaria, Duarte de Ochoa es considerado por el PRI como persona “non grata” al haber faltado al Código de Ética y Honorabilidad que rigen la vida interna del partido, y al haber afectado los intereses de la militancia y del propio partido. “Es una persona que con su comportamiento violó el Código de Ética, es una persona que con su mal desempeño como gobernador de Veracruz no solamente violó el Código de Ética, sino también las disposiciones de justicia partidaria y afectó derechos e intereses de nuestros militantes, así como del propio partido”, manifestó. Detalló que como parte de las pruebas desahogadas por la Comisión para proceder con la expulsión se enlistan las denuncias en su contra por parte de la Auditoría Superior de la Federación sobre el desvío de recursos públicos, y la falta de probidad en el ejercicio de la función pública. Arturo Zamora agregó que a partir de esta resolución, Javier Duarte perdió cualquier derecho y reconocimiento como militante de este instituto político. En ese sentido, anunció que el mandatario con licencia, prófugo de la justicia, será dado de baja del padrón de militantes, acción que será notificada al Instituto Nacional Electoral (INE). Finalmente el senador Arturo Zamora hizo un llamado para que Duarte de Ochoa se entregue a las autoridades y enfrente los cargos que se le imputan. El PRI emitió un comunicado en el que expresó que con esta determinación se envía un mensaje en favor de la transparencia y la rendición de cuentas, tal como lo ha señalado el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza. El partido reiteró el combate a la corrupción e impunidad de los funcionarios emanados de sus filas.

Así lo dijo EPN

Cada actor político, no importando el partido en el que milite, es responsable de sus propios actos” Enrique Peña Nieto Presidente de México acerca del caso Javier Duarte

De forma unánime

Expulsa el PRI a Javier Duarte proceso interno. decidió la expulsión definitiva del gobernador con licencia de Veracruz por falta de probidad en sus funciones

méxico EN breve

candidatura en el PAN

Anaya debatirá proceso interno El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, cedió ante la exigencia de militantes panistas, de iniciar un debate sobre sus aspiraciones presidenciales para definir el papel que desempeñará de cara a 2018. “Por supuesto que hay disposición de discutir este asunto con apertura”, declaró a Radio Fórmula. / redacción Tribunal Electoral

Destacan juicios electorales Sede del PRI. El senador Arturo Zamora, integrante de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria aseguró que Javier Duarte es una persona non grata y violó el Código de Ética del partido, razones por las que fue expulsado de forma inmediata. / leslie pérez Otros ex gobernadores señalados Javier Duarte, ahora fuera de las filas del tricolor, fue el primer gobernador en funciones al que se le suspendieron sus derechos políticos en la historia del PRI, pero no es el primero en ser sancionado. Tomás Yarrington Ex gobernador de Tamaulipas

Andrés Granier Ex gobernador de Tabasco

Mario Villanueva Ex gobernador de Quintana Roo

Es acusado de presuntos nexos con el crimen organizado. Su militancia fue suspendida en 2012 y actualmente el ex funcionario es prófugo de la justicia mexicana y estadunidense.

Tiene cargos de defraudación fiscal. Granier fue detenido en 2013 y actualmente está recluido en el penal de Tepepan. El PRI inició un proceso de expulsión en su contra, aunque se desconoce su conclusión.

Fue extraditado a Estados Unidos en 2010 por cargos de vínculos con la delincuencia organizada. El PRI inició el proceso de expulsión del instituto político, aunque tampoco se informó de la conclusión.

... y descarta proceso contra Flavino Ríos El Partido Revolucionario Institucional (PRI) descartó el inicio, a través de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, de un proceso de expulsión en contra del gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos, como lo exigió el consejero político nacional, Armando Barajas. Ayer, en una entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el consejero del CEN afirmó que se discutiría en el órgano de

justicia partidaria la permanencia o no del actual mandatario estatal de Veracruz por sus presuntos vínculos con Duarte. No obstante, minutos más tarde el propio partido aclaró que no hay ningún procedimiento abierto en contra de Flavino Ríos. A través de la Secretaría de Comunicación, el partido aclaró: “No hay ningún procedimiento abierto hacia Flavino Ríos. Durante la se-

sión, este martes, de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria no se abordará ningún tema relacionado con el mandatario local”. Al respecto, el gobernador interino mostró su disposición de aclarar cualquier señalamiento en su contra, luego de asegurar que aunque participó en la administración de Javier Duarte, nunca participó ni se enteró de algún desfalco a las finanzas públicas. / Estéfana Murillo

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Constancio Carrasco Daza, rindió su último informe de labores al frente del órgano judicial. Sostuvo que el número de procesos electorales han elevado ostensiblemente las demandas de justicia en la materia. / Ángel Cabrera

Senado

Proponen a Maquío para la Belisario Senadores del PAN propusieron a Manuel de Jesús Clouthier del Rincón para recibir la Medalla Belisario Domínguez, “por su destacada contribución a la democracia en México”. El senador Víctor Hermosillo fue quien hizo la propuesta de Maquío, quien fuera el candidato del PAN a la presidencia en 1988. / Karina Aguilar


14

méxico puebla

miércoles 26 de octubre de 2016

Opinan especialistas sobre los haitianos varados en México

Crisis migratoria

tardará varios años DANIELA WACHAUF

cobertura especial

haitianos

entre

dos fronteras

El fenómeno migratorio de haitianos y africanos, quienes se desplazan de Brasil a Estados Unidos para conseguir asilo, llevará varios años y se requiere ayuda de organizaciones internacionales, consideró Laura del Alizal Arriaga, licenciada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México (Colmex). “La oleada de haitianos y africanos llegó a México. Tienen la esperanza de que Estados Unidos les conceda el asilo político. Lo más seguro es que se va a tener que recurrir a la ONU para encontrar una solución, porque es un problema realmente muy grave”, manifestó la también investigadora del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Recordó que la oficina del Alto Comisionado de Las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha trabajado muy de cerca con el país. “En los años 80, en el conflicto centroamericano donde se recibieron miles de nicaragüenses y salvadoreños, que se vieron obligados a dejar su nación por la violencia y solicitaron refugio a México, el ACNUR dio recursos para establecerlos, para crear empleos”. Indicó que se podría recurrir a

Bitácora

Pascal beltrán del río

una solicitud similar y dialogar con ACNUR, aunque la situación no es exactamente igual. “En Centroamérica la gente huía por la violencia de la guerra civil, aquí los migrantes salen por la pobreza, entonces se tendrían que buscar a organizaciones especiales para colaborar”. Y destacó que no será fácil. “Seguramente llevará algunos años; aquí el problema es qué va a pasar si llega a la presidencia Donald Trump, esta situación se puede tornar muy violenta”. La especialista manifestó que las condiciones pueden ser mejores o peores dependiendo de cómo evolucione el entorno internacional. Por su parte, Manuel Ángel Castillo García, investigador en el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) de El Colegio de México, explicó que se está acumulando un número grande de migrantes en la frontera con Estados Unidos, debido a que el proceso de asilo es lento. “Las organizaciones civiles que prestan asistencia están a su límite, pero no preparadas para una cantidad de gente que va aumentado. La ayuda internacional no llega, no hay manera de reactivar la economía -en Haití- para retener a la población”, expuso.

L

a frase es del diputado Williams Dávila, del partido Acción Democrática, miembro de la bancada de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que tiene mayoría en la Asamblea Nacional de Venezuela. Lo entrevisté ayer por la tarde en la radio, poco después de que la Asamblea aprobara la celebración de un juicio político contra el presidente Nicolás Maduro, lo que derivó en una batalla campal en los pasillos del Capitolio caraqueño entre seguidores del oficialismo y de la oposición. Quizá habrá quien alegue que el diputado Dávila –quien en 2013 resultó herido en la cara durante un debate parlamentario– exageraba en sus palabras para darle un toque dramático a su análisis sobre la forma en que la crisis política en su país se ha venido agravando en días recientes.

incapaz

México no tiene la capacidad ni los recursos para atender este problema, y tendrá que recurrir a la comunidad internacional para dar una solución” Laura del Alizal Arriaga Investigadora del Colmex

La situación es más crítica; se requiere ayuda de toda la comunidad internacional” Manuel Ángel Castillo Investigador en el CEDUA

Visita. El secretario de la Segob, Miguel Osorio visitó un albergue de haitianos, junto a Claudia Ruiz, secretaria de la SRE y el gobernador de BC, Francisco Vega.

Y acuerdan Gobiernos otorgar protección El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, encabezó en Baja California una reunión interinstitucional para el reforzamiento de acciones integrales y la atención del flujo extraordinario de migrantes de Asia, África y Haití. El funcionario dijo que con la suma de esfuerzos de los Gobiernos federal, estatal y municipal se logrará atender este fenómeno. Además se acordó trabajar de manera coordinada para brindar a los ciudadanos de esas regiones las condiciones necesarias para salvaguardar su integridad, en tanto se resuelve su situación migratoria. También se determinaron accio-

@beltrandelrio

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

“Aquí nos vamos a matar” Sin embargo, al escucharlo, no podía yo dejar de pensar en la escena de los jefes militares venezolanos, unas horas antes, flanqueando al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, mientras éste leía un mensaje para condenar el “lenguaje procaz, grosero e iracundo” de los diputados opositores, quienes, según el general, “sólo buscan la invasión del territorio patrio de una potencia extranjera”. Imagen impresionante, esa, la de los jefes militares, vestidos de uniforme de campaña verde olivo y con armas en el pecho, en un escenario rematado por dos enormes retratos, uno de Simón Bolívar y otro de Hugo Chávez. Viéndolos, era imposible no recordar los episodios de golpes de Estado que atiborran la historia latinoamericana. Con una diferencia, advertía Williams Dávila en la entrevista: “Aquí no han tenido que destronar a los Poderes sino sólo controlarlos.

www.24-horas.mx

especial

Gravedad. Coinciden en que las ONG y el Estado mexicano carecen de la capacidad de ayuda y económica para solucionar la situación

Sigue toda la cobertura de la crisis migratoria:

aquí la versión para tu móvil

Ya están en manos de un directorio militar los ministerios, la distribución de alimentos y el sistema financiero. El vicepresidente real del país es el general Padrino. Él es quien manda, no Nicolás Maduro”. De hecho, el Presidente ni siquiera se encontraba en el país cuando los generales lanzaban sus amenazas a la oposición ni cuando ésta aprobaba en la Asamblea Nacional el proceso de juicio político contra Maduro por la “ruptura del hilo constitucional y el golpe de Estado”. Horas después llegó al aeropuerto de Caracas, proveniente de una gira por Asia Central y la Península Arábiga, donde tuvo conversaciones con gobiernos de países de la OPEP, y de Roma, donde se entrevistó con el papa Francisco, quien ha tratado de propiciar el diálogo entre gobierno y oposición. “Espero que dejen el camino del golpismo”, mandó decir Maduro a los opositores, quienes lo acusan de haber entregado el poder de facto a los militares. El rechazo del oficialismo a resolver mediante un referéndum revocatorio la crisis

nes para mantener las condiciones de alimentación, alojamiento, servicios sanitarios y atención médica para los ciudadanos asiáticos, africanos y haitianos que han llegado a los estados de Baja California y Sonora, así como velar en todo momento por el respeto a sus derechos humanos. En la reunión participaron el gobernador, Francisco Vega; los secretarios de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, y de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda, así como el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Segob, Humberto Roque. / DANIELA WACHAUF

venezolana –inflación galopante, escasez de alimentos y bienes básicos e inseguridad en las calles– ha dejado en vilo al país. La intervención del Vaticano de poco servirá mientras las partes sigan frontalmente enfrentadas y no se vislumbre una puerta de salida. Por eso el fantasma de la guerra civil que se cierne sobre Venezuela. Son tiempos del todo o nada, y ahí está Siria para demostrarlo. Hoy se moviliza la oposición en todo el país. Le llaman a esta jornada la Toma de Venezuela. Esperan movilizar a millones en muchas ciudades. Mientras tanto, América Latina no parece tener plena conciencia de lo que está en juego. Venezuela es una nación en colapso institucional. Alguna vez tuvo una democracia y una economía envidiables, que se pudrieron por la corrupción y se desplomaron bajo su peso. Y vino un experimento de populismo extremo, que pretendió repartir riqueza que nadie había creado, a cambio de apoyo político. Hoy tiene una inflación que terminará el año en 700%, una población abatida por las colas interminables y el hambre, y una tasa de asesinatos de 90 por cada cien mil habitantes. Venezuela necesita de una intermediación rápida y eficaz que haga ver a las partes que la situación puede tornarse aún más grave. Porque siempre hay espacio para que las cosas se pongan peor.


méxico puebla

miércoles 26 de octubre de 2016

Movimientos en el gabinete

Va Arely Gómez a la SFP; y Raúl Cervantes, a la Procuraduría Ajustes. Gómez deberá organizar el Sistema Anticorrupción; Cervantes definirá la nueva fiscalía Ángel Cabrera, Karina Aguilar y Marcos Muedano

sus pasos

El presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado de la República las propuestas de Arely Gómez como secretaria de la Función Pública y a Raúl Cervantes Andrade al frente de la Procuraduría General de la República (PGR). La Presidencia de la República confirmó que Gómez dejará la PGR para, de ser ratificada por el Senado, incorporarse a la Secretaría de la Función Pública (SFP), donde tendrá como principal encomienda la instrumentación del Sistema Nacional Anticorrupción. A su vez, Raúl Cervantes, quien solicitó licencia al cargo de senador, en tanto se le ratifica como nuevo procurador de la República, fue nombrado subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales para que realice las funciones como encargado de despacho de la PGR. Una de las principales encomiendas al propuesto como nuevo procurador es colaborar con el Poder Legislativo y las organizaciones sociales para definir el modelo de Fiscalía General de la República. El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, confirmó que hoy, luego de comparecer ante la Comisión de Justicia del Senado, el pleno ratificaría a Cervantes Andrade como nuevo procurador. Además, se prevé que el jueves comparezca ante la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Gómez González para ser ratificada como nueva secretaria de la Función Pública. Lo anterior luego de que el Senado concediera licencia por tiempo indefinido al senador Cervantes Andrade (PRI), quien

Arely Gómez González Es licenciada en Derecho por la Universidad Anáhuac, y cuenta con una maestría en Políticas Públicas Comparadas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (México), con especialidad en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana. Además de procuradora, en esa dependencia ocupó los cargos de subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales y Fiscal Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

Raúl Cervantes Andrade Es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y doctor en Derecho por la Universidad Panamericana, con Mención Honorífica y en grado Cum Laude por esa misma casa de estudios; cuenta con cuatro especialidades en Derecho. Es egresado de la Especialización en Amparo de la Carrera Judicial Federal que imparte el Instituto de Especialización Judicial de la SCJN.

anteriormente renunció al cargo de diputado Constituyente, por lo que ahora la Junta de Coordinación Política deberá designar a un suplente para la redacción de la Constitución de la Ciudad de México. Cabe recordar que Arely Gómez estuvo al frente de la PGR desde el 3 de marzo de 2015 en lugar de Jesús Murillo Karam.

Senado. Raúl Cervantes fue despedido por sus compañeros legisladores; Emilio Gamboa, coordinador del PRI, afirmó que los movimientos colocan a dos políticos que harán un gran trabajo. / especial

15


miércoles

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

26 de octubre de 2016

indicadores económicos

SHCP. La dependencia publicó ayer el reglamento de la legislación que busca frenar el endeudamiento de las entidades

DANIEL PERALES

MARIO ALAVEZ

La Ley de Disciplina Financiera para estados y municipios no integra sanciones en caso de incumplimiento, en un entorno en el que el endeudamiento de las entidades creció 121% entre 2008 y 2016, alertó Juan Pardinas, director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En el reglamento de la legislación, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estableció las normas que deberán seguir las entidades federativas para contratar deuda, así como para incorporar al Registro Público Único los créditos que tienen vigentes y los que se contraten, pero no establece sanciones en caso de que violen las disposiciones. El directivo del IMCO dijo a 24 HORAS que la tarea de modernizar

las finanzas públicas de los estados es compleja, porque cada entidad “opera bajo sus propios criterios y prioridades”, lo que provoca rezagos en la transparencia. “Con buena fe, nos hemos tardado mucho en implementar prácticas de transparencia y se corre el riesgo, incluso, de retroceder en la implementación de la ley”, mencionó Pardinas. El botón de muestra en el mal uso de los recursos públicos es Veracruz, cuyo gobernador con licencia, Javier Duarte, actualmente enfrenta una orden de aprehensión por presunto desvío de recursos y corrupción. “Veracruz es un desastre, es un ejemplo muy doloroso de cómo la corrupción puede devastar a las instituciones de un estado y es un ejemplo de las cosas que tiene que cambiar el estado a futuro, para eliminar los problemas ancestrales

ahuertach@yahoo.com

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Finanzas públicas. El director del IMCO, Juan Pardinas, señaló que prevalecen rezagos en la transparencia sobre el uso de los recursos transferidos a las entidades.

Barril sin fondo

La deuda estatal aumentó 121% de 2008 a 2016, mientras que la federal creció 74.9%. En este lapso los ingresos de las entidades aumentaron 38.6% Deuda Presupuesto Cifras en miles de millones de pesos 1,740 1,670 1,540 1,340 1,230 1,140 1,130 1,060 960

203 2008 Fuente: IMCO

252 2009

315 2010

urante septiembre, cuando los precios del petróleo registraban ajustes y en el caso del West Texas Intermediate (WTI) ajustaba a niveles de 44.55 dólares, la posibilidad e insistencia de los miembros de la OPEP y el apoyo, al menos de palabra, de Rusia por alcanzar un acuerdo para congelar y/o reducir la producción diaria de crudo generaron que en las últimas 4.5 semanas, los costos hayan subido más de 16% hasta niveles cercanos a 51.8 dólares y recientemente haya bajado ligeramente. Las voces ligadas a los productores de crudo anhelan alcanzar un acuerdo, pero también están conscientes de que necesitan mayores ingresos ante una desaceleración o recesión

que viven sus economías. Los productores de crudo de la OPEP y Rusia se caracterizan por fallar en los convenios. Esta es una de las grandes dudas para este 30 de noviembre en que se reunirán en Viena y estarán anunciando, en teoría, “un gran acuerdo”. La producción diaria de crudo en la OPEP alcanza los 34.5 millones de barriles. La participación de crudo entre los miembros ubica en primer lugar a Arabia Saudita con 32%, Irak, con 13%, Irán, con 10%, Kuwait en cuarto con 9.0% y Emiratos Árabes Unidos, con 8%, en quinto lugar. El resto lo compone Venezuela con 7%, Angola con 6%, Nigeria con 5% y otros ya con menor injerencia. Arabia Saudita, por un lado, mantiene di-

435

391 2011

2012

483

2013

510

2014

536

2015

*530

2016

*Datos hasta junio

que tiene”, explicó. La Ley de Disciplina Financiera fue aprobada el 27 de abril de este año y establece que las entidades federativas estarán obligadas a obtener la aprobación de dos terceras partes del Congreso local para adquirir nuevos préstamos. Juan Pardinas comentó además que una de las restricciones que es-

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

¿Se le acaba el gas al petróleo en el corto plazo?

D

MEZCLA MEX. 41.22 -0.96% WTI 49.96 -1.11% BRENT 50.79 -1.30%

leslie pérez

Las finanzas de Pemex son mejorables, sin duda alguna, pero estables, aseguró el director general de la empresa, José Antonio González, lo que se refleja en los mercados y en el interés de las transnacionales que quieren asociarse con la mexicana. El lunes, la agencia Fitch advirtió que los impuestos requeridos por el Gobierno a Pemex harán que la compañía se siga endeudando hasta que se vuelva insolvente. González aseveró ayer que la estabilidad es resultado del recorte de 100 mil millones de pesos, así como por los apoyos del Gobierno federal para el pago de proveedores, el fondeo del pasivo laboral y los beneficios fiscales que recibió. / REDACCIÓN

FINANZAS 24

EURO 20.45 0.04% Vent. 20.14 -0.40% Inter.

ferencias políticas, sociales, religiosas y económicas con Irán, que ha sido claro de que no estará participando de manera activa en el acuerdo hasta no regresar a su injerencia previa a la sanción impuesta en 17% de la producción total. A la vez, trae una lucha también con EU por la participación global del mercado. El fin de semana conocimos que Irak aumentó su producción diaria de marzo a septiembre en 8.0% alcanzando los 4.8 millones de barriles por día, de los cuales 81% lo exporta. Irán, por su parte, ha dejado en claro que no participaría en un recorte de producción, pero hasta donde se comentaba quedaría exento de este recorte junto con Nigeria, que han visto interrumpidos sus niveles de producción.

tablece la legislación es que los estados que tengan procesos electorales no pueden contratar deuda. Citó el caso del Estado de México, Nayarit y Coahuila -que celebrarán comicios para elegir gobernador el año entrante-, que enfrentarán condiciones distintas a las del pasado, cuando se endeudaban en los últimos meses de la gestión saliente.

En Estados Unidos, los pozos petroleros se han reactivado conforme los precios del petróleo suben. Actualmente ya se tienen 443 pozos activos cuando en mayo pasado llegaron a representar sólo poco más de 300. Hoy, dicho promedio se ubica en 42.55 dólares, cuando en mayo llegaron a situarse debajo de los 40 dólares. La producción diaria de crudo de este país alcanza los 9.6 millones. Así, al ver la condición de los mercados, observamos que al WTI le está costando superar los 52 dólares, mientras que al Brent, los 53.5 dólares. En la medida de que no lo superen en estos días, el riesgo de una baja entre 6 y 10% será cada vez más probable. La moneda está en el aire, pero también la posibilidad de una sobreoferta está a la vista, y seguramente preocupará a más de un miembro de la OPEP urgido de mayores recursos como Venezuela, por ejemplo. Hemos visto en octubre alguna recuperación en la manufactura en Europa y en septiembre en China, Estados Unidos y Japón, pero no se aprecia lo suficientemente sólida como para una mayor demanda de crudo. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

XAVIER RODRÍGUEZ

Faltas a Ley de disciplina financiera, sin sanciones

Finanzas son mejorables, pero estables

Foro de Interacciones.

dÓlar 18.85 S/V Vent. 18.51 -0.27% Inter.

Imco ve riesgos en estados

negocios

Pemex. El director de la empresa, en el

ipc (BMV) 48,093.53 -0.70% DOW JONES 18,169.27 -0.30% NASDAQ 5,283.40 -0.50%


negocios puebla

miércoles 26 de octubre de 2016

Negocio en Internet

Liverpool y Walmart se ponen online

Juez de EU avala acuerdo sobre VW

Comercio electrónico.

Las ventas de Liverpool por este canal aumentaron 86% en los primeros nueve meses del año y las de Walmart, 20% en el último trimestre.

La apuesta por las nuevas tecnologías ya alcanzó a empresas como Walmart y Liverpool que centran sus esfuerzos en incrementar sus ventas a través de Internet, con resultados positivos apenas a un par de años de lanzar estas estrategias de negocio en el país, al lograr incrementos de doble dígito entre julio y septiembre de este año, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las ventas a través de canales electrónicos de Liverpool creció 86% entre enero y septiembre de este año contra el mismo lapso de 2015, aunque este tipo de operaciones on-line sólo representan 2.5% del total.

“Estos resultados reflejan la propuesta de valor que Liverpool ofrece a sus clientes como mejor surtido de marcas, garantía de satisfacción y entrega a domicilio sin costo en toda la República”, señaló la empresa en su informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. La tienda, que fue fundada en 1847, busca en pleno siglo XXI que sus ventas a través de la Web y de los call centers representen 5% del total en 2020, es decir, duplicar los números actuales. En su reporte del tercer trimestre, Walmart destacó que sus ventas a través de la Red crecieron 20% al compararlas con las de julio-septiembre de 2015, aunque todavía

daniel perales

REPORTE BURSÁTIL. Aunque todavía son poco representativas, sus ventas a través de este canal mantienen crecimientos de doble dígito MARIO ALAVEZ

“no son representativas” dentro del total, pues alcanzan 1%. Desde septiembre de 2014, la cadena de tienda más grande del país lanzó su servicio a domicilio, cuya apuesta principal es llevar la despensa a la puerta de la casa de los clientes, a cambio de una cuota adicional de 39 pesos por un radio de entrega de cuatro kilómetros. Según un estudio publicado por el banco británico Barclays en junio, ambas empresas tienen las mejores

ronda empresarial Expansión

especial

Lleva Bosch 80 mdd en SLP SAN LUIS POTOSÍ. La empresa alemana Robert Bosch desarrollará productos en México como parte de su inversión de 80 millones de dólares hacia 2018 en su planta de San Luis Potosí para fabricar sistemas de inyección de gasolina. Para la ampliación de sus líneas de producción contratará a 250 ingenieros mexicanos. / NOTIMEX

Anuncia 150 mdd

Toyota “crecerá” su planta de BC

cuartoscuro

TIJUANA. En 2017, la automotriz Toyota Manufacturing comenzará a invertir 150 millones de dólares en su planta de Baja California, con el objetivo de incrementar 60% la fabricación de sus vehículos Tacoma a partir de 2018 y con ello alcanzar una producción anual, en esa región del país, de 160 mil unidades. / REDACCIÓN Impulsan gas vehicular

Evalúan expansión

Fenosa y Natgas van juntas a Gto

Sube tráfico aéreo en Querétaro

GUANAJUATO. Natgas y Gas Natural Fenosa acordaron la apertura de nueve estaciones de gas natural vehicular en esa entidad, además de cuatro talleres de conversión y la creación de 300 empleos directos y 900 indirectos entre 2016 y 2020, esto como parte de un plan para incentivar el uso de este combustible. / REDACCIÓN

QUERÉTARO. Al cierre de septiembre, pasaron por el Aeropuerto Internacional de Querétaro 467 mil 950 usuarios, 28.7% más que en el mismo periodo de 2015. El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete, dijo que por ello se evalúan proyectos para aumentar en el corto plazo entre 25 y 35% la capacidad aeroportuaria. / NOTIMEX

17

plataformas para la venta de sus productos a través de internet. La institución financiera destacó que pese a la llegada de competidores internacionales como Amazon, los mejores operadores de comercio electrónico en México son Walmart y Liverpool, que “continuarán beneficiándose de su amplia red logística, su participación en el mercado”, lo que les permitirá mantener el liderazgo en el país mientras exista el comercio móvil.

San Francisco. Un juez federal de Estados Unidos aprobó un acuerdo extrajudicial de casi 15 mil millones de dólares por el escándalo del engaño en emisiones anticontaminantes en algunos modelos del grupo Volkswagen. Con la resolución del juez Charles Breyer de la Corte Federal de Distrito en San Francisco se pone en marcha “un programa de recompra masiva de vehículos”. El juez Breyer aprobó el acuerdo que involucra a consumidores, gobierno federal, reguladores de California y el fabricante alemán de automóviles. El magistrado consideró que el acuerdo es “justo, razonable y adecuado” y podrá ser considerado como uno de los mayores asentamientos de consumo en la historia de este país. El acuerdo se produce un año después de Volkswagen admitió que ajustó 11 millones de vehículos en todo el mundo con software para esquivar las normas de emisiones anticontaminantes. / AGENCIAS


miércoles

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

26 de octubre de 2016

Internet en La Habana Vieja: la Empresa Estatal de Comunicaciones

confrontación

No vamos a permitir golpe parlamentario de ningún tipo. Si se comen la luz, actuaremos con la Constitución y la mano de hierro de la unión cívico-militar. Nadie nos quitará el derecho a la libertad (…) ¡Venezuela no es Brasil!” Nicolás Maduro Presidente de Venezuela

agenda de lucha

Oposición condiciona el diálogo Recelosos por la opacidad de la mediación internacional, líderes opositores sostuvieron que, para consumarse, el diálogo deberá ser público, tener lugar en Caracas y estar condicionado por el respeto al derecho al voto, la liberación de los presos políticos, el retorno de los exiliados, la atención a las víctimas de la crisis humanitaria y el respeto a la separación de poderes. Asimismo realizarse el plebiscito contra el Presidente. / efe

Busca acorralar y demoler a la oposición

Maduro advierte con batalla ante juicio político OFENSIVA. “No vamos a permitir golpe parlamentario de ningún tipo”, advirtió el mandatario venezolano a los congresistas que aprobaron el inicio del proceso en su contra Un día después del anuncio del Vaticano sobre el inicio de un diálogo entre la oposición venezolana y el régimen de Nicolás Maduro, este martes la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, acordó la apertura de un proceso de juicio político contra el Presidente. El mandatario no tardó en reaccionar y convocó a las máximas autoridades de Defensa y de los poderes públicos para evaluar “el golpe parlamentario” y afirmó que la posición de varios dirigentes opositores, como Henrique Capriles, de no querer dialogar tiene que ver con una orden del gobernante estadunidense, Barack Obama, de quien dijo tiene “una obsesión por destruir” al país caribeño “como sea”. “En uso de mis atribuciones, he convocado mañana (miércoles) a las 11: 00 de la mañana, al Consejo de Defensa de la Nación, a todos los poderes públicos para evaluar el

Diálogo El lunes el enviado del Papa para el diálogo en Venezuela, monseñor Emil Paul Tscherrig, anunció que el 30 de octubre inicia el diálogo entre el chavismo y la oposición en la isla de Margarita, pero Capriles aseguró que no se ha iniciado ninguna conversación.

golpe parlamentario de la Asamblea Nacional y el plan de diálogo para la paz”, aseguró Maduro durante un acto en Caracas con sus partidarios. Maduro también aseguró este martes que personalmente irá el domingo a la isla de Margarita a la instalación de un diálogo con sus adversarios anunciado por el Vaticano, pese al rechazo de varios líderes opositores. “Voy a seguir insistiendo en el diálogo y yo mismo voy a ir a la

REUTERS

mundo

(Etecsa) anunció que el plan piloto para probar la conexión en dos mil domicilios de un casco antiguo de la capital cubana comenzará antes de fin de año.

Crispación política. Nicolás Maduro, ayer durante un mitin oficialista en Caracas. mesa a conversar con todos los actores que estén ahí”, afirmó. El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, acordó iniciar un juicio “político y penal” contra Maduro para determinar su responsabilidad en la “ruptura del hilo constitucional” por la suspensión del referendo revocatorio. Calificándolo de “juicio político”

aunque no está estipulado en la Carta Magna, también acordaron citar a Maduro a la sesión del próximo martes para que “se someta al escrutinio del pueblo” y responda a las acusaciones. Para hoy se espera que la oposición salga a protestar masivamente en todo el país por la suspensión del proceso para activar un referendo contra Maduro. / AGENCIAS

Tractores y palas para destruir La Jugla de Calais CALAIS. Francia comenzó el desmantelamiento del campamento de inmigrantes de Calais, el más grande del país, un día después de haber iniciado la evacuación de sus más de seis mil residentes. Operarios de una empresa privada, protegidos por un importante despliegue policial, empezaron a desmontar las primeras chabolas de fortuna donde durante meses han estado viviendo inmigrantes, a la espera de poder pasar clandestinamente al Reino Unido. / EFE

MIAMI. Los candidatos a la Casa Blanca, Hillary Clinton y Donald Trump, acudieron a la conquista del voto latino en el crucial estado de Florida. El popular programa de televisión El Gordo y la Flaca agasajó a Clinton con una fiesta por sus 69 años, en la que el bachatero dominicano Prince Royce le cantó el “Cumpleaños feliz” y ella prometió a la audiencia “una reforma migratoria integral”. Clinton habló de sus primeras medidas si llega a la Casa Blanca, de la emoción que le causó que el cantante Vicente Fernández le dedicara un corrido y aseguró que le gusta comer de todo, pero si tuviera que elegir una cocina sería la “verdadera cocina mexicana”. Entre tanto, el magnate se reunió en la Pequeña Habana con exiliados anticastristas que participaron en la fallida invasión de Bahía de Cochinos en 1961. Trump elogió a las Damas de Blanco y acusó a Clinton,

UNIVISION

Hillary y Trump se juegan el golpe de gracia en Florida

Feliz cumpleaños. La candidata demócrata, durante su visita a l programa El Gordo y la Flaca.

quien se ha mostrado a favor de acabar con el embargo económico a la isla, de “cerrar los ojos” ante las violaciones de los derechos humanos en Cuba. En Florida, donde las votaciones anticipadas comenzaron ayer, Hillary aventaja a su rival por un promedio de cinco puntos. / AGENCIAS


Dia xx de mes MIÉRCOLES 26 de OCTUBRE 2016 de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Instagram tampoco quiere quedarse atrás en el streaming y está por habilitar el servicio go insta Whatsapp ya tiene videollamadas

tecno

Igual que funcionan las llamadas de voz, la app te deja ver a tu interlocutor con buena calidad, aunque aún puedes encontrar pequeñas fallas

ACÉRCATE A LA EDUCACIÓN

Si eres amante de sacarle fotos a cada momento que vives y de compartirlas en redes sociales, pero ya no quieres que luzcan igual, te compartimos seis apps que harán que cada encuadre sea especial.

especial

DE TUS HIJOS

Para tomar

zona fotos APPS únicas

Glitch!

Vuelve tus imágenes en arte contemporáneo y agrega filtros de fallas de computadora como pixeleados, cambio de colores, barridos o glichts. Tú decides cuánto agregar.

J. Luis Márquez

Cada día la tecnología se va integrando más con nuestra vida cotidiana. Es un cambio que va cobrando fuerza y muchas empresas comienzan a sacar provecho de esta situación. Éste es el caso de School control, una aplicación que está cambiando la forma en que los padres interactúan con la escuela de sus hijos y la manera en que se enteran de lo que pasa en el colegio. Rubén Jiménez, uno de los creadores de la app, platicó con 24 HORAS y señaló que “es una plataforma educativa que mejora la comunicación entre padres, profesores y estudiantes, esto a través de una plataforma web. Tenemos aplicación tanto para el maestro como para el padre de familia”. CAMBIANDO EL PARADIGMA

“Si a un papá le hablan de la escuela, lo primero que piensa son cosas

En México se ha creado School control, una innovadora aplicación que está cambiando la forma en la que los papás interactúan y se involucran directamente en el entorno educativo de sus vástagos malas. Nunca son cosas buenas y nosotros estamos cambiando esto. Aumentamos la información positiva que se manda del colegio”, expresó. Lo que hace tan especial a este producto es que motiva a los niños a participar en clases otorgándoles insignias digitales. Si el alumno contesta bien a una pregunta del maestro, éste lo premia con una insignia, la cual aparecerá en tiempo real en el teléfono del padre. “Así cambiamos el paradigma y decidimos que la información estuviera en la palma de la mano del papá. Los padres reciben en su teléfono información específica de su hijo”, agregó. Con este método, por ejemplo, la mamá puede estar tomándose un café con una amiga y recibir una no-

tificación en su teléfono de que su niño está participando en clase. “Con la información positiva que reciben del colegio, las mamás hablan bien de la escuela y esto motiva a que la matrícula crezca”, comentó el creador de School control quien, además, dijo que las escuelas que utilizan esta app aumentan su matrícula en 13%. CONTROLA TUS RESPONSABILIDADES

Otra ventaja son las constantes notificaciones sobre información del colegio: qué día hay que pagar, cuándo hay que firmar boletas y otro tipo de información que no está ligada directamente con el desempeño académico del alumno, pero de igual forma es importante. “Les avisamos que faltan tantos

días para el vencimiento de pago, les notificamos en sus teléfonos para que no reciban recargos. Muchas veces los papás no pagan porque se olvidan de qué día deben hacerlo. Es una aplicación viva, pues cada mes vamos agregando cosas. La app que cargas al inicio del ciclo escolar tendrá más añadidos al final del mismo”, dijo Jiménez, agregando que con eso se busca mejorar la experiencia. Para terminar, invitó a todos los interesados a entrar a la página web www.schoolcontrol.com y checar los paquetes que están disponibles en 15 estados del país. Descarga la aplicación para tu smartphone www.24-horas.mx

8Bit Photo Lab

¿Te gusta el estilo retro? Con estos filtros haz que tus fotos parezcan salidas de tu antiguo Nintendo o tu Game Boy.

Glitchr

Haz que tus fotos luzcan como el fotograma de un VHS. Aplícales un efecto de 3D o un filtro ASCII para que la imagen se forme con letras.

Prisma

Si lo tuyo es más artístico y no tan contemporáneo, usa esta app que basa sus filtros en obras de arte, mismos que aplica a tus fotos.

Pictapgo!

Lo malo de esta herramienta es que cuesta, pero lo bueno es que te da más de 50 filtros que puedes personalizar y combinar para guardarlos.

Tilt-Shift Camera

Disponible en 15 estados de la República.

Colombia, España, Perú y Guatemala ya lo usan.

Disponible en inglés y pronto en cinco idiomas más.

13% aumenta la matrícula en colegios que usan la app.

30% aumentan los pagos en los colegios que usan la app.

9 de cada 10 padres la usan para monitorear a sus hijos.

30% aumenta participación de los alumnos con las insignias

School Control, mejor empresa de Alto Impacto en Iberoamérica

Haz que los efectos de tu foto se vuelvan miniatura al aplicarles el efecto diorama con esta app. Olvida el Photoshop y hazlo en sólo cuatro pasos.


20

VIDA+ puebla

Horóscopos

miércoles 26 de octubre de 2016

NAPOLEÓN

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

VIVE CON ´ SU ALEGRIA ´ “ULTIMA” VUELTA

@Nykte

HillaryClinton Nació: 26 de octubre de 1947. Personalidad: una líder natural. Posee la habilidad de hacer muchas cosas a la vez y de coordinar a diferentes personas. Por el hecho de su presencia, quienes no tienen que escucharla le escuchan y siguen sus sugerencias por el respeto que representa.

Mensaje: debe cuidar su salud, pues el estrés puede mermar su sistema inmune y traerle inconvenientes muy serios. En este momento tan importante en el que se encuentra, eso puede representar un gran obstáculo.

(21 de abr al 20 de may)

Colores: verde y azul.

Colores: rojo y naranja.

Es posible que hoy te encuentres enojado por muchas causas. Relájate y date un momento de respiro antes de que explotes.

Es momento de que hagas lo que has planeado, pero recuerda que la desconfianza o inseguridad en ti te pueden orillar a cometer errores.

Lo correcto: ante los problemas busca soluciones; no está bien que los agraves con tu enojo o con conflictos con las personas que te rodean.

Lo correcto: el dinero va a fluir; compartirlo con las personas que amas será un acierto, porque a futuro te puede regresar multiplicado.

SAGITARIO

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Color: azul.

Color: naranja.

Mucho cuidado con la gente negativa de tu entorno, ya que puede traerte inconvenientes o crearte alguna clase de chismes o rumores.

Vienen cambios importantes para ti, así que mantén tu atención fija en ellos para que los emplees en tu beneficio.

Lo correcto: muchas cosas te van a generar bienestar en su momento, pero cuando algunas no se ajustan hay que tener paciencia.

Lo correcto: alégrate, porque tendrás oportunidades y muchas actividades que, además de ser emocionantes para ti, te llenarán.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(21 de dic al 19 de ene)

(21 de jun al 20 de jul)

Colores: azul y violeta.

Colores: amarillo y naranja.

Este día se puede complicar un poco al final. Debes mantener tu atención fija en lo que estás haciendo para que así evites errores.

El dinero viene para ti, así que debes tener preparados los medios y las formas para que se manifieste.

Lo correcto: cuando sabes tus habilidades y capacidades eres consciente de cuáles son tus límites

Lo correcto: tener el control de ti mismo resulta indispensable para que te adaptes a cada situación y puedas aprovechar oportunidades.

ACUARIO

LEO

(20 de ene al 18 de feb)

(21 de jul al 21 de ago)

Color: violeta.

Color: amarillo.

Meditar ayuda a que el cerebro funcione con menos presión y estrés, puedes tomar decisiones con más tranquilidad y confianza.

Mucha energía positiva. Es posible que tengas que hablar y lucirte usando la palabra. Debes abrirte a nuevos círculos sociales.

Lo correcto: el universo te va a brindar la posibilidad de tener éxito en algunos de tus proyectos; si trabajas enfocado podrás aprovecharlo.

Lo correcto: dejar que fluya el dinero y agradecer por las bendiciones que el universo te ha otorgado es buena estrategia.

PISCIS

Lo que debes saber

Natalia Cano

José María Napoleón afirma que vive la última vuelta de su carrera en la música. Pero más allá de invadirlo un sentimiento de nostalgia, el cantante dice sentirse tremendamente agradecido con lo que la vida le ha otorgado en esta etapa. Cuando el intérprete recibió la propuesta de grabar un álbum en vivo con nuevas versiones de sus grandes éxitos, a inicios de este año, no estaba muy seguro de querer aceptarlo, pero fue su hijo José María quien le pidió que considerara la oferta que le hizo la discográfica Universal Music. “Pasaron dos años antes de que llegara este disco (Vive Lo), y creo que ha sido un proceso muy afortunado; lo vivo de manera diferente de cuando tenía 26 años, porque a esa edad quieres comerte el mundo de una mordida, y hoy día, con la madurez que adquieres, es una cosa muy diferente”, dijo el cantautor ayer durante

Triunfador: Napoleón se alzó con el primer lugar en el OTI 1977 con su canción Hombre. Vendedor: el cantante ha vendido más de 200 mil copias de su álbum Vive Lo, que grabó en el Auditorio Nacional. Experiencia: el cantautor tiene una carrera de 45 años de actividad.

una rueda de prensa donde presentó el CD y DVD que resultó del recital que ofreció en junio pasado, en el Auditorio Nacional. En dicho material, Napoleón grabó canciones a dúo con Luis Humberto Navajas, María José, Mon

(22 de ago al 22 de sep)

Colores: rojo y violeta.

Colores: amarillo y verde.

Mucho cuidado con tu carácter; si quieres que las personas te ayuden, enojarte, exigir o renegar no será una actitud correcta.

Abre las manos porque hay algunas personas interesadas en ti y ellas te pueden llenar de bienestar y abundancia.

Lo correcto: la armonía en tu vida es lo más indispensable en este momento, así que trabaja para mantenerla en lo material y en lo espiritual.

Lo correcto: disfruta plenamente de los buenos tiempos. Hay periodos para trabajar e instantes tristes; ahora es momento de fluir.

LIBRA

(21 de mar al 20 de abr)

(23 de sep al 22 de oct)

Color: rojo.

Color: verde.

Muchas emociones juntas, así que debes organizarlas en tu interior, ya que de otro modo éstas pueden gobernarte y complicarte todo.

Un día agradable y luminoso. Realiza actividades que estimulen el buen estado de tu salud, como hacer ejercicio o meditar.

Lo correcto: es posible que algunos problemas hayan generado alguna condición desagradable en ti, pero si te relajas hallarás las soluciones.

Lo correcto: disfrutar cada momento y no preocuparte por nada de lo que suceda. Hoy será una jornada armoniosa y genial.

Laferte, Beto Zapata y su hijo José María. En él reúne temas como Ella se llamaba Martha, Celos, Vive, Te amaría y Hombre, que lo convirtieron en todo un ícono de la balada en México durante la década de 1970 y 1980, a los que imprimió nueva vida. “El hecho de compartir las voces que hicieron favor de acompañar a la mía es fenomenal”, dijo el cantante de 66 años. El llamado Poeta de la Melodía contó que ya prepara su nuevo material discográfico, trabajo en el que incluirá una canción a dúo con el fallecido Juan Gabriel. “Ya la semana pasada presenté (a la disquera) 21 temas y se sacaron 14. Me quedan otras 20 por presentar”, contó el ganador del OTI en 1977. “Sigo siendo el mismo de siempre, con más años y algo más de experiencia. Si algo me falta en esta vida, yo lo quiero hacer muy dignamente;no quiero causar un comentario de lástima o de tristeza”, concluyó.

Regresa Bieber a México

VIRGO

(19 de feb al 20 de mar)

ARIES

cuartoscuro

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

especial

ESCORPIO

especial

Su futuro: tendrá a su cargo la solución de muchos problemas a nivel internacional, además de ser la primera Presidenta de uno de los países de mayor poder en el mundo. Su trabajo será fundamental.

A través de un comunicado, se dio a conocer que el cantante canadiense Justin Bieber, quien recientemente se ha visto envuelto en polémica durante algunos de sus shows por molestarse con sus fans, se presentará nuevamente en territorio mexicano, ahora con su gira Purpose world tour. Durante su concierto, sus seguidores podrán escuchar temas como What do you mean, Sorry y Love yourself. La gira de más de 10 fechas llegará a algunos de los estadios más grandes de Latinoamérica, incluyendo paradas en la Ciudad de México,

Lima, Sao Pablo, Santiago de Chile y Bogotá. Con un álbum lanzado en más de 100 países que llegó al número uno global, Purpose está imponiendo récords mundiales, incluido el de tener 17 canciones en el Hot 100 en una semana (venciendo a The Beatles y a Drake), y ha vendido más de 10 millones de copias a nivel mundial. Bieber se presentará el 15 de febrero en el municipio de Guadalupe, en Nuevo León, en el Estadio BBVA Bancomer, y tres días después lo hará en el Foro Sol de la capital del país. / Redacción


MEXICANAS Observa los spots de las leyendas mexicanas www.24-horas.mx

Legendaria.

La Dama de Rojo está incluida en las historias que se han revivido.

Jorge Ávila

En algún momento de la vida, los mexicanos hemos escuchado la historia de una mujer indígena que, despechada, ahogó a sus tres hijos en un río y terminó suicidándose, cuyo espíritu vaga lamentando sus terribles actos; o la del mismísimo diablo quien, disfrazado de charro con vestidura negra, montaba en su misterioso corcel a diversas almas que llevaba a sus dominios; o la de una bella dama vestida de rojo que, al ser asesinada por su amante, deambula por los pasillos del lugar donde perdió la vida llorando desconsoladamente. El revivir esas tres leyendas mexicanas forma parte de una campaña viral que inició hace unas semanas la empresa Grupo Modelo, con un video en el que aparecía un fantasma en pleno Paseo de la Reforma y que se pueden admirar en el Hotel de Leyendas Victoria, así como en dos spots que presentan, con una producción digna de cualquier película de Hollywood, a los personajes de la Llorona, el Charro Negro y la Dama de Rojo. En 24 HORAS platicamos en exclusiva con Edson Noyola, Regional Brands Director de Grupo Modelo, y Jimena Archundia, Business Lead de la agencia publicitaria J. Walter Thompson, las compañías detrás de la campaña, que tiene como objetivo para Día de Muertos el revivir dichas historias. “La idea nace desde una convicción por hacer que los jóvenes mexicanos en esta época celebren lo que es suyo: el Día de Muertos vs. Halloween. Para lograrlo, desde hace varios años hemos ido seleccionando y renovando iconos representativos ligados a esta fecha que nos permitan conectar con los jóvenes. Este año, crear un Hotel de Leyendas en donde hacemos que el público se sumerja en la historia y se vuelva parte de ellas es nuestra mejor forma de conectar y hacerlos vivir lo que es suyo”, expresó Noyola. “Este año teníamos que hacer algo distinto para sorprender a nuestros jóvenes. Es por eso que decidimos darles vida a estas leyendas, haciendo énfasis en nuestros spots en que las leyendas mexicanas sí dan miedo de verdad porque son reales, no historias creadas para alguna película”, comentó por su parte Archundia.

Terrorífica.

No puede faltar la historia de la Llorona.

Vive la experiencia Los visitantes al Hotel de Leyendas Victoria serán testigos de un performance interactivo en el que, al azar, vivirán una de las tres historias que conforman la campaña. Aquí te decimos lo que debes de saber:

Dónde: Paseo de la Reforma 109, Col. Juárez. Cuándo: del jueves 27 al domingo 30 de octubre y del jueves 4 al sábado 6 de noviembre. Precio: 160 pesos. Horarios: cada 30 minutos, a partir de las 19:00 horas. Recomendaciones: portar ropa cómoda, no tacones. Puedes llevar el celular, pero lo tendrás que dejar en un locker mientras dura el evento.

CON NIVEL DE HOLLYWOOD

Los spots, que ya se pueden ver en cine y TV, fueron realizados al más puro estilo de cualquier superproducción de Hollywood, con importantes referentes internacionales del cine del terror y suspenso: el director Daniel Benmayor (Tracers, Bruc y Paintball); el maquillista Barney Burman, ganador del Oscar por su trabajo en Star Trek (2009), y el director de fotografía Antonio Riestra, ganador del Goya por Black bread. “Tuvimos mucho cuidado en la selección del director que diera vida a nuestra idea, pues sabíamos que debíamos tener a los mejores aliados trabajando con nosotros para lograr un spot de calidad”, señaló Archundia, quien agregó: “Mantener a los personajes perfectamente caracterizados fue nuestro mayor reto; recuerdo que durante el último día de filmación granizó en la locación, y proteger a nuestros personajes del clima era nuestra prioridad”. Finalmente, Archundia comentó que la idea de tener esta campaña es “lograr que cada vez más los jóvenes celebren sus tradiciones; que las leyendas mexicanas sean más contadas y más vistas que las películas de Halloween y que Cerveza Victoria siga estando presente en el Día de Muertos”.

Diabólico.

El Charro Negro también se hace presente.

fotos: cortesía j. walter thompson

REVIVEN LEYENDAS PARA ESTE DÍA DE MUERTOS, NADA MEJOR QUE REAVIVAR LAS HISTORIAS DE LA LLORONA, EL CHARRO NEGRO Y LA DAMA DE ROJO

21

VIDA+ puebla

miércoles 26 de octubre de 2016


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

En su mejor momento miércoles

Mira el video de Esteban mostrándolo

26 de octubre de 2016

www.24-horas.mx

El piloto de Guadalajara llega con siete carreras de forma consecutiva en la zona de puntos; es su mejor racha desde que ascendió a la máxima categoría. Entre sus logros en esta temporada tiene dos podios, y sin importar lo que haga en las tres etapas restantes, ya sumó su mayor cantidad de puntos en un año. Sin duda, el AHR espera que se suba al cuadro de honor / redacción

Casco de lujo La artista mexicana Gabriela Martínez diseñó un casco muy colorido y lleno de motivos del automovilismo nacional para Esteban Gutiérrez, el cual usará durante el GP de México. El de HAAS presentó un video en su Facebook y dio todos los detalles del casco, el cual cuenta con una imagen de los hermanos Rodríguez en un costado. / redacción

Estoy con muchas ganas de probar la superficie de la pista: el año pasado, el asfalto estaba completamente nuevo, así que ahora debería tener una gran mejora”

Busca brindar

alegrías

84

Checo espera mejorar el octavo sitio que consiguió el año pasado y agradeció el apoyo de toda la afición que lo sigue en el Hermanos Rodríguez

A

b

c

D

¿CÓMO LEER EL BOLETO? La contraseña de entrada para los tres días en el AHR tiene mucha información, la cual señala la entrada, la sección y el día de acceso. Sólo se podrá ingresar por la puerta señalada, por lo que los organizadores pusieron transporte que hará paradas en las puertas

Sergio Pérez

Mendoza

Edad: 26 años

(26 de enero de 1990) Equipo:

Sahara Force India

Carreras arrancadas:107 Vueltas rápidas: 3 Número de auto: 11

58

son las ocasiones en que el piloto mexicano de Force India ha terminado entre los 10 primeros lugares en su trayectoria de seis años en la Fórmula 1

de la gente y de toda la organización que siempre está pendiente de los logros que consigue. “No tengo ninguna duda de que el evento de este año será aún mejor que el del año pasado; las expectativas son enormes tras el éxito de 2015. Para mí, la mayor sorpresa fue la pasión de los aficionados: todo el afecto que he recibido, todos los mensajes y todos los momentos increíbles que he experimentado son los que realmente me impresionaron. Estoy muy contento de volver”, sostuvo Pérez. “La pista en sí es brillante: mis dos partes preferidas son las rápidas ‘eses’ y el Foro Sol. Es un circuito muy técnico, con algunas curvas difíciles: a las velocidades que estamos logrando, la gestión del coche resulta muy complicada y es importante no perder el ritmo”, concluyó un emocionado Checo. / Redacción

especial

No hay un lugar central que arruine tu vuelta, excepto, tal vez, la sección lenta dentro del estadio: hay que concretar las combinaciones de las curvas para ser capaz de hilvanar una buena vuelta”

Sergio Pérez correrá, por segunda ocasión, en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Fórmula 1, y espera, al menos, mejorar el octavo peldaño obtenido en 2015 y darle muchas alegrías a la afición mexicana, que vuelve al Foro Sol un auténtico manicomio cuando se va acercando el Force India del tapatío. Y ya en tierras aztecas, Checo habló sobre diversos temas, entre ellos su estadía en la capital mexicana y cómo se siente a pocos días de arrancar motores en el AHR. “La Ciudad de México puede estar bastante lejos de mi natal Guadalajara, pero voy muy a menudo por motivos profesionales. Es una metrópoli que amo y en la que hay mucho para hacer: visitar los mejores restaurantes y varios lugares de interés con mucho por descubrir. Es una urbe enorme y, a veces, el tráfico hace que ir de un lado a otro de la ciudad genere la sensación de una aventura”, señaló el consentido de la afición nacional. Acerca de sus emociones y las de toda la escudería Sahara Force India dijo sentirse muy bien y percibe que contagia a todos en la escudería de la alegría mexicana. “Es, como es lógico, uno de mis momentos favoritos en la temporada y el año pasado fue especial no sólo para mí, sino para mi equipo y para cualquier persona que vino a la carrera”, enfatizó orgulloso. También se mostró agradecido con el cariño

puntos tiene Sergio en la presente temporada y ocupa el séptimo sitio del campeonato, aunque podría acabar en sexto lugar luego de las 21 fechas


DEPORTES puebla

miércoles 26 de octubre de 2016

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Una Copa poco Clásica

¿

Qué hace que dos uniformes combinen tan bien en la cancha? Olvídense de los manuales de armonía y adecuado contraste, porque el futbol resulta más bien daltónico: aquí la única clave es la historia y, bajo ese entendido, pocas combinaciones lucen tan poderosamente cadenciosas como esa camiseta rojiblanca contrapuesta y en plena batalla yuxtapuesta con la amarilla. Eso es parte del efecto –en este caso, visual– de un Clásico. Otro más, hoy, llenar de reflectores al evento que no los ha tenido. Pocos países han descuidado tanto su Copa como México; interrupciones de varios años, modificación de formato, ínfima importancia, contradicciones tan grandes como haberla resucitado con dos apretujadas ediciones al año y fase de grupos al inicio –porque la naturaleza misma de esta competencia es la eliminación directa. El asunto es que a nivel mundial no hay torneo más clásico que la Copa: la de Inglaterra resulta el certamen más antiguo que se continúe dispu-

Los Cleveland Indians se llevaron el primero de la Serie Mundial, luego de que le hicieron daño desde muy temprano a los lanzamientos de Jon Lester. José Ramírez y Francisco Lindor se alzaron como los héroes de la novena local. El abridor de Cachorros tuvo que remar contracorriente, pues en la misma primera entrada le anotaron dos carreras y la batería de su equipo fue bien controlada por un sensacional Corey Kluber, quien en seis episodios de trabajo, puso nueve K’s en la pizarra. Y no otorgó ni un pasaporte. En la fatídica séptima los Cubs tuvieron la gran oportunidad de empatar la pizarra, e incluso, irse arriba en el score, pero dejaron la casa llena con Andrew Miller como el pitcher de Cleveland. Un elevado al central y dos ponches fueron suficientes para salir del apuro para el relevista que abría su trabajo. Una entrada después, Miller volvió a salir de un apuro al dejar a corredores en las esquinas. El beisbol es un deporte de cábalas y después de dejar las bases llenas, los Cachorros no se pudieron levantar de la pesada loza y Cleveland conquistó el primero. Hoy lanzan

tando (desde 1872), así como la de España antecedió en tres décadas al inicio formal de su Liga (y sobreviviendo a cambios de nombre según el régimen: Copa de la Coronación de Alfonso XIII, Copa del Rey, Copa de la República, Copa de la España Libre, Copa del Generalísimo, otra vez Copa del Rey). Como sea, si esta Copa MX pretendía recuperar la pasión que muchísimo tiempo atrás exhibió, necesitaba un partido como el que será sostenido este miércoles: un Clásico para esa Copa despojada de todo rastro de clasicismo. Y no cualquier Clásico, sino éste tan esperado: por la goleada propinada por el Guadalajara en el Azteca un par de meses atrás, por la necesidad americanista de enmendar un centenario que hasta ahora ha sido criticado, por la reciente Liguilla en la que las Chivas cayeron con la sensación de no haber sido superadas, por la irrupción de un Ricardo La Volpe de tan cercana y convulsa salida precisamente del cuadro rojiblanco…, en definitiva, por una rivalidad más vigente que

Aquí lo mejor de Alberto Lati

nunca: el Rebaño vuelve a intentar aglutinar a los mejores mexicanos, como complemento de un espléndido trabajo de generación de talentos; al tiempo, los de Coapa poseen una de las nóminas más caras y vienen precedidos de años exitosos (por mucho que el semestre actual sea mal percibido). Puestos a ser sinceros, hasta los más fervorosos seguidores de este deporte tendrían problemas si se les pide enlistar las semifinales de las últimas Copas; eso será diferente luego de esta noche, duelo que se instalará en la memoria colectiva incluso si es soporífero –como también es común en estas confrontaciones en las que el miedo a perder destiñe la voluntad de ganar. El América se ha topado con una ocasión única de redención tras el bochorno con el que cerró agosto; el Guadalajara, con una histórica posibilidad de ratificar como pesadilla el centenario del rival. Al cabo de este miércoles será demasiado tarde e irremediable para alguno de los dos. Otro de los efectos, como esa combinación de colores perfecta, de lo que supone un Clásico. Alguno más es su esencia: que clásico es lo que no pasa de moda, lo que retoma los cánones o valores de una etapa modélica.

Mítico brasileño perdió la vida Carlos Alberto Torres, legendario capitán de la Selección brasileña que ganó el Mundial de México 1970, falleció a los 72 años de edad, víctima de un infarto fulminante. Alberto consiguió una anotación en la final ante Italia y es considerado uno de los laterales derechos más destacados en la historia del futbol, así lo informó el canal SporTv, donde trabajaba como comentarista. Tras conocerse el deceso del ídolo, el Santos decretó tres días de luto, y en un comunicado recordó que entre 1965 y 1975, disputó 445 partidos. / Agencias

Capitán. En el Mundial de 1970 levantó el trofeo. / FOTO especial

0 vs. 6 Chicago - Cleveland C H E 0 7 0 6 10 0

Joven maravilla Francisco Lindor se convirtió en el segundo jugador más joven en conectar tres hits en un juego de Serie Mundial a sus 22 años. El anterior fue Edgar Rentería en 1997 con 21 primaveras

HOY

juego 2 : cubs vs. indians 18:00 h. Transmisión: Televisa y Fox Sports

Jake Arrieta y Trevor Bauer por los Cachorros y los Indios respectivamente. / Redacción

Kluber lanzó

una joya de pitcheo El abridor de Cleveland le dio el primer triunfo a su equipo; Roberto Pérez y Francisco Lindor brillaron con el madero por los Indians

reuters

Latitudes

Alberto Lati

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.