año iI Nº 253 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
“Educamos a emprendedores”
teatro vs la violencia san andrés impulsa obra para erradicar maltrato hacia las mujeres P. 2
cortesía buap
cortesía ayuntamiento de puebla
Casos de éxito Integrantes de Mipymes comparten con el edil Luis Banck Serrato estrategias que han utilizado para el establecimiento de sus negocios puebla P. 9
Ejemplar gratuito
@24hpue
buap P. 12
cortesía ayuntamiento de san andrés
viernes 28 de octubre de 2016
Elena y sus sombras es un cortometraje realizado por la empresa local Embryonic Producciones y es uno de los favoritos para ser premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia, uno de los más importantes tanto en la escena nacional como internacional especial P. 10
tania olmedo/agencia es imagen
Talento poblano
Desde la cárcel, Tiro Moranchel denuncia trama de militante de Morena
El presunto defraudador de Sitma e Invergroup reconoció tener vínculos con Dulce María Silva Hernández, a quien con la venia de López Obrador intentaron liberar de prisión puebla P. 4, 5 y 13
hoy Escriben
puebla P. 2
Lo que Bartlett y Yáñez traficaban en esta trama macabra era el nombre de AMLO” mario alberto mejía P. 3
Con motivo del puente vacacional, anunciamos que nuestro diario impreso no circulará hasta el 7 de noviembre, ¡pero nos leemos en la web!
Baños afirma que activismo del gobernador no puede ser sancionado porque no violenta la normatividad Puebla p.7
archivo agencia es imagen
Moreno valle no viola ley electoral: ine El consejero Marco cortesía gobierno del estado
ca, un deceso era sólo el inicio de un largo camino rumbo a los nueve planos del Mictlán puebla P. 8
Firman convenio de apoyo a alumnos
Las diferencias por la ambición presidencial de Ricardo Anaya generan ruptura en el PAN P. 7
en visitas a otros estados
Todos santos
muerte, inicio del recorrido En la época prehispáni-
Renuncia Eukid a la vicecoordinación archivo
Desnudan fraude de la pareja del vocero de AMLO
Espaldarazo a líder priista
El diputado federal Alejandro Armenta niega apoyar boicot contra Jorge Estefan Puebla P. 4
todo, todo se ha perdido en esta sociedad necesitada de referentes” alberto peláez montejos P. 9
Viernes
28 de octubre de 2016
números de emergencia profeco
246-15-22
instituto de la mujer
624-23-30
en el portal tradiciones Te invitamos a dar una mirada a uno de los elementos característicos del Día de Muertos: la flor de cempasúchil
pronóstico
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
las
5
sábado 29 de octubre
indispensables de hoy
mayormente nublado
sociedad Checa Escúchame, la aplicación creada por alumnos de la BUAP para generar una sociedad más incluyente
de
Máx. 23o C / Mín. 10o C
Como dijera el clásico: ¡Que alguien me explique! Se supone que la base ideológica de Andrés Manuel López Obrador se encuentra en su slogan “Por el bien de México, primero los pobres”. Pero resulta AMLO que gracias a la indiscreción del priista Carlos Meza Viveros nos enteramos que el tabasqueño habría avalado una intervención con autoridades poblanas para liberar a la novia de su mano derecha César Yáñez, quien está acusada de vincularse con defraudadores que estafaron a más de 22 mil poblanos, la mayoría gente de la tercera edad y personas de escasos recursos. Entonces, ¿dónde quedó aquellos de “primero los pobres”? ¿Será?
Los tropiezos en el PAN Tras la reunión de la Comisión Permanente del PAN para analizar la quejas sobre la decisión del Ricardo Anaya Cortés de utilizar la estructura del partido para fortalecer sus aspiraciones presidenciales, algunos integrantes de ese órgano partidista ofrecieron su respaldo al dirigente nacional y se sacaron de la manga el peor arguRicardo Anaya mento para justificarlo: será hasta septiembre de 2017 cuando se elija al candidato a la Presidencia. La salida a tan embarazoso problema sólo generó una mayor polarización y puso en riesgo la unidad. ¿Será?
Espaldarazo inesperado A los críticos del morenovallismo les va a dar urticaria una vez que lean las declaraciones del consejero ciudadano del Instituto Nacional Electoral, Marco Antonio Baños, quien rechazó que el gobernador Rafael Moreno Valle haya violado la ley electoral con sus visitas con panistas de diferentes estados del país. El integrante Marco Baños del Consejo General del organismo fue tajante al afirmar que si alguien quiere presentar una denuncia debe comprobar dos cosas: que haya llamado al voto y que las giras han sido pagadas con recursos públicos. ¿Será?
El acomodo que viene Contrario a lo que el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, pretende hacer creer a los priistas poblanos, el grupo político del ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, goza de cabal salud política y se aprestan a encarrilar Jorge la definición de la sucesión presidencial. En Estefan Puebla, el principal representante de la corriente es Jorge Estefan Chidiac, dirigente estatal del PRI, y a quien el funcionario federal pretende defenestrar. La verdadera jugada de Lastiri, nos dicen, es acelerar la salida de Estefan porque sabe que conforme pasa el tiempo más se fortalece y eso no le conviene. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web
educación Gobernador fortalece movilidad académica El gobernador Rafael Moreno Valle firmó un convenio de colaboración con la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynzpan, en materia de educación superior, ciencia, tecnología e innovación. El acuerdo incorpora a Puebla a la Alianza para la Movilidad Académica, como Agente de Espacio Iberoamericano del conocimiento, favoreciendo el intercambio internacional de estudiantes, docentes e investigadores. Las acciones concretas de movilidad que se inscribirán en el Sistema Iberoamericano son: duración mínima de un período académico completo, reconocimiento pleno del periodo cursado, equilibrio entre el número de estudiantes que entran y salen de cada Institución, exención del pago de matrícula, establecimiento de un sistema de becas e igualdad
archivo agencia esimagen
AMLO y la burla a los pobres
Disfruta de nuestras efemérides online
de oportunidades de los estudiantes así como un procedimiento de selección público, objetivo y transparente. En el acuerdo participan el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, el Instituto de Educación Digital
(IEDEP) e instituciones particulares. Con esto, el gobernador Rafael Moreno Valle refrendó su compromiso en favor de la educación y la búsqueda de mayores oportunidades para los jóvenes de la entidad poblana. / redacción
san andrés cholula Hacen conciencia sobre la violencia de género El DIF de San Andrés Cholula, a través de su titular Leticia Zamora de Paisano, reforzó su compromiso con la sociedad y en especial de las mujeres, mediante la presentación de la obra de teatro A flor de piel , la cual trata uno de los temas que hoy en día es de suma importancia en la sociedad mexicana: la violencia de género. La administración municipal de San Andrés Cholula y el Instituto Poblano
cortesía san andrés cholula
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
de la Mujer hicieron posible la promoción de esta puesta en escena, con la cual se intenta erradicar la violencia contra la
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
mujer en distintos ámbitos, dado que esta se presenta no solo de forma física sino también psicológica, verbal y emocional. La obra fue escrita y representada por la actriz Laura Luz, quien toma relatos para representarlos a través de dos mujeres de distintas edades que sufren violencia por parte de su familia, llevándolas a una sola conclusión: que ninguna fémina debe permitir la violencia. El Ayuntamiento de San Andrés Cholula recordó que TelMujer brinda atención y asesoría gratuita, a través del número 01800-624-23-30. / redacción
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía agencia es imagen
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
viernes
www.24horaspuebla.com
28 de octubre de 2016
La Quinta Columna
Mario alberto mejía
Escanea y lee más columnas en tu móvil
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
Tiro Moranchel Apunta a la Novia del Vocero de AMLO
E
l escándalo del tráfico de influencias en el que participan el senador Manuel Bartlett y César Yáñez apareció en esta semana en los noticieros televisivos y radiofónicos de Carlos Loret de Mola y Ciro Gómez Leyva. Detonado por El Universal, a través de cuatro grabaciones telefónicas, dicho escándalo escaló también en otros diarios nacionales y en otros noticieros. Más metido en su traje de defensor a ultranza de López Obrador –a quienes Bartlett y Yáñez involucraron en esta trama–, Federico Arreola recurrió a tesis surrealistas en su columna del Sendero de Peña (SDP) y en la mesa que tiene los miércoles con Gómez Leyva en Imagen TV. Lo que quería no lo logró: salvar a Yáñez y a su jefe. El caso dio un vuelco tremendo este jueves, cuando Fermín Alejandro García, vitalicio Jefe de Información de La Jornada de Oriente, reveló que sobre este tema conversó con uno de los protagonistas principales: Edmundo Tiro Moranchel. Dejo al hipócrita lector con el también columnista: “Lo que a continuación se narra es resultado de una conversación que Edmundo Tiro Moranchel sostuvo este miércoles con el columnista. El empresario se comunicó desde el penal de San Miguel –donde está recluido desde el año 2010– por medio de la línea telefónica con el número 0002244215901. Esta es su versión: “El predio que ha salido a relucir en este asunto, que se ubica en la zona de Angelópolis y que tiene un valor de por lo menos cuatro millones de dólares, en el año 2011 se dispuso por los parte de los dueños de Invergroup que sería utilizado para pagar el daño a ahorradores que acusaron de fraude a los hermanos Tiro Moranchel. En ese año se propuso que se abriría un fideicomiso para ese propósito y lo único que quedaba era lograr un acuerdo con cada uno de los demandantes. “De manera sorpresiva, con la ayuda de funcionarios del penal de San Miguel, representantes de una empresa y Dulce Silva Hernández se presentaron ante Edmundo Tiro Moranchel para supuestamente ofrecer sus servicios para tres propósitos: contactar a los defraudados y convencerlos de aceptar el trato antes mencionado, crear el fideicomiso y ejecutar la reparación del daño, a cambio de que los agraviados se desistieran de la acción penal contra los
propietarios de Invergroup. “El primer año –entre 2011 y 2012– todo iba bien, dentro de los acordado. De pronto Tiro Moranchel se percató que ni la empresa ni Dulce Silva Hernández estaban conduciendo el asunto para pagar a los defraudados, sino orientaban sus acciones a lograr que el terreno en cuestión dejara de estar incautado y se pudiera comercializar. Es decir querían hacer un gran negocio. “Al surgir ese reclamo, la empresa se retiró. “En cambio –dice Tiro Moranchel– Dulce Silva Hernández siguió insistiendo en que la mejor opción es que le cediera los derechos de la propiedad, y para ello contaba con la contribución de un importante notario de la ciudad de Puebla. “Lo que primero era un intento de negociación, de pactar un negocio, se fue volviendo en una constante presión, un acoso, una exigencia. “Según sostiene Tiro Moranchel que las facilidades hacia Dulce Silva Hernández para que se acercara a negociar con él se debía a que existía el interés de agentes del Ministerio Público de que se concretara la operación, y que no sólo cediera los derechos del predio de Angelópolis, sino también otras propiedades que le fueron incautadas a Invergroup. “Es decir, miembros del gobierno del estado estaban operando para que esas propiedades, en lugar de usarse en el pago de los daños a los defraudados se usaran para un jugoso negocio inmobiliario. “La negativa de Edmundo Tiro Moranchel le costó que un día del año 2013, sin que le notificaran y le justificaran el movimiento, fue trasladado abruptamente del penal de San Miguel a la prisión de Tepexi de Rodríguez. Ante la prensa se dijo que era porque se habían descubiertos planes para que se fugara. “Allá en Tepexi de Rodríguez lo segregaron al módulo de castigos. Ahí en varias ocasiones lo golpearon. En una de tantas palizas le lesionaron con severidad un ojo y un oído. Hasta la fecha padece de dolores crónicos por esos tormentos. “Hasta la celda de castigo llegó una supuesta agente del Ministerio Público y le dijo: ‘Por chistocito te lo ganaste’ (sic), e hizo el intento de que firmara varios documentos, a lo que se negó. “Sus abogados lograron que en 2015 se ganara un amparo y eso obligó a las autoridades penitenciarias del estado a regresarlo al penal de San Miguel. “Durante dos años se congelaron los juicios en su contra. No se avanzó en la solución del
problema, siendo los principales damnificados los ahorradores que perdieron su dinero en Invergroup y no ven ninguna salida a su difícil situación económica. “Luego de que lo segregaron en Tepexi de Rodríguez perdió toda pista de Dulce Silva Hernández, hasta que en esta semana se enteró de que está detenida por intentar apoderarse del predio de Angelópolis, acusada de manejo de recursos económicos de procedencia ilícita. “A lo largo de la plática, Tiro Moranchel por lo menos en cuatro ocasiones se congratuló de que la hayan detenido. “Y en igual número de ocasiones le juró a este columnista que nunca le cedió los derechos del predio de Angelópolis ni aceptó algún pago de ella. “Sigue esperanzado en que ese terreno le sirva para obtener su libertad, en un encierro que está por cumplir seis años.” Ufff. Hasta aquí esta larguísima pero indispensable cita. Ésta es la mujer por la que Bartlett –utilizando el nombre de López Obrador– salió en defensa. Ésta es la mujer por la que el vocero de AMLO ha perdido el sueño y el rubor para usar la influencia de su jefe. Ya sé que el tráfico de influencias sólo se puede dar si hay funcionarios públicos involucrados. Lo que Bartlett y Yáñez estaban traficando en esta trama macabra era el nombre de López Obrador. Podrán decir que es falso, como lo han venido diciendo, pero es indudable –como lo exhiben las grabaciones difundidas– que trataban de sacar de la cárcel a Dulce Silva traficando con las influencias del multicitado AMLO. Que la susodicha sigue en la cárcel es otro cantar y prueba contundente de que las autoridades poblanas no se doblaron a la sola mención de los apellidos López Obrador. Pero Bartlett y Yáñez querían llegar al fondo del asunto. Incluso en una parte de las grabaciones se escucha a Yáñez y a su primo conversar sobre 10 millones de pesos, mismos que tendrían que entregar para que Dulce Silva saliera de la cárcel. No se pudo con influencias. No se pudo con dinero. Ya será para cuando sean gobierno y desde Los Pinos se ordene la liberación inmediata de la novia del vocero.
puebla Fiscalía sensibiliza a servidores públicos redacción
A fin de que los servidores públicos tengan las herramientas necesarias para brindar una óptima atención a la ciudadanía, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla a través de su Voluntariado y del Instituto de Formación Profesional, imparte en coordinación con el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”, el curso Atención Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia. Esta es la quinta ocasión que se capacita a instituciones con perspectiva de género, detalló durante la inauguración el fiscal General, Víctor Antonio Carrancá Bourget. Por su parte, María Antonieta de la Mora de Carrancá, vocal titular del Voluntariado de la FGE, manifestó que la equidad de género ahora está reconocida como un imperativo legal en la Ley Orgánica de la Institución. En tanto, Eva María Rodríguez Ruiz, psicóloga del Instituto Nacional de Psiquiatría, recalcó que debido al interés, sensibilidad y entusiasmo del fiscal General, el Instituto Nacional de Psiquiatría participa en este curso que no sólo es para una mejor comprensión de las consecuencias de la salud física y mental de las mujeres víctimas de violencia, si no para coadyuvar en una mejor y sensible atención del persona hacia la población.
Pide IEE 297 mdp para 2017 notimex
Sesión. El Instituto Electoral del Estado aprobó solicitar el presupuesto para el ejercicio fiscal 2017, el cual incluye las prerrogativas de partidos./ tania olmedo
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó en sesión ordinaria solicitar un presupuesto de 297 millones 431 mil 525 pesos para el ejercicio fiscal 2017, que incluye las prerrogativas para los partidos políticos. Al respecto el consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, detalló que para el rubro de Servicios Personales son 50 millones 878 mil pesos, para Materiales y Suministros nueve millones 893 mil
pesos, y para Servicios Generales 37 millones 74 mil pesos. En entrevista, indicó que para el rubro Transferencias y Otras Ayudas son cuatro millones 290 mil pesos, y destacó que 2017 será el inicio del proceso electoral 2017-2018 que se contempla para el último trimestre. Jacinto Herrera dijo que el consejo, en este mismo punto, contempla las prerrogativas ordinarias para el ejercicio fiscal 2017 que ascienden a 195 millones 295 mil 706 pesos con 89 centavos, pero aún no han aprobado por parte del Consejo General
la cantidad que corresponde a cada uno de los partidos políticos. Detalló que, además, para el inicio del proceso electoral 2017-2018 se asignarían 26 millones de pesos incluidos en el presupuesto global, por ello ya se planea la renta de los sitios para los consejos distritales para 2018. Señaló que el presupuesto 2017 será remitido a la Secretaría de Finanzas, instancia que lo someterá a consideración del Congreso del estado dentro del Presupuesto de Egresos del año próximo.
4
PUEBLA
POSTURA. EL DIPUTADO FEDERAL PRIISTA MANIFESTÓ SU RESPALDO A ESTEFAN CHIDIAC Y GARCÍA OLMEDO AL FRENTE DEL PRI ESTATAL, AL TIEMPO QUE PIDIÓ UNIDAD EN EL PARTIDO TRICOLOR
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
No peguen bajo la mesa: Armenta
GARGANTA PROFUNDA
Preferencia. Aunque ha mostrado su cercanía con Estefan, el legislador por Tepeaca se dice defensor de la unidad en el PRI poblano. / ARCHIVO
general, respectivamente. “Manifesté mi respaldo a Jorge Estefan y lo seguiré manifestando en cuanto él tome una postura opositora, como le corresponde al ser presidente, cosa que ha hecho hasta este momento”, sostuvo.
ARTURO LUNA SILVA
Armenta Mier dijo que participará en cualquier reunión a la que convoquen los principales líderes del partidazo en Puebla, “siempre que sean temas a favor de la unidad del partido, que va más allá de las personas”.
ste miércoles, encabezados por Alejandro Villareal, coordinador distrital de Morena, simpatizantes del Partido Movimiento Regeneración Nacional clausuraron simbólicamente la presidencia municipal de Tehuacán. Sobre la fachada, colgaron mantas para expresar su hartazgo por la inseguridad, la ingobernabilidad y el freno social y económico que sufre la segunda ciudad más importante del estado de Puebla. A inicios de esta misma semana, el Congreso del Estado dio entrada a una solicitud formal para iniciar el proceso de destitución de la alcaldesa Ernestina Fernández Méndez, también conocida como La Mostra. La petición por escrito fue presentada por Juan José Hernández López y otros ciudadanos, todos integrantes del denominado Insti-
De paso, negó tener diferencias con los grupos políticos de Lastiri Quirós, de Alcalá Ruiz, de Doger Guerrero y de Alberto Jiménez Merino. “En los 26 años que llevo de trayectoria política, conozco y tengo una amistad política con Jorge Estefan; he conocido y he tenido una amistad con Juan Carlos Lastiri, que, por cierto, fue mi subsecretario cuando fui secretario de Desarollo Social (del gobierno de Mario Marín)”, narró. “Igual con Blanca Alcalá, a la que apoyé incondicionalmente cuando fue candidata. Con Juan Manuel Vega Rayet me une una amistad de familia paterna. Con Alberto Jiménez Merino me une una identificación solidaria con la lucha que tiene a favor del campo. Y con el doctor Enrique Doger Guerrero me une una consistencia en términos de su compatibilidad a favor de causas (sic)”, añadió. A decir de Armenta Mier, las versiones donde se asegura una pugna por el control de los Comités Municipales del PRI obedecen “al interés del gobernador (Rafael Moreno Valle) de desestabilizar al partido”. “Cuando quiero decirle algo a alguien, no ocupo ninguna columna: se los digo directamente”, finalizó.
@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
La Mostra de Tehuacán: crónica de una caída anunciada
E
Convoco a que todos los actores que tienen aspiraciones, tengan una conducta congruente, no se trata de hacer acuerdos en la mesa y pegarse abajo de la mesa ” ALEJANDRO ARMENTA MIER Diputado priista
MARIO GALEANA
El diputado federal Alejandro Armenta Mier llamó a los aspirantes del PRI a cualquier cargo de elección en 2018 a “no pegarse abajo de la mesa”. “Yo convoco a que todos los actores que tienen aspiraciones, tengan una conducta congruente, no se trata de hacer acuerdos en la mesa y pegarse abajo de la mesa (sic)”, dijo. Esto, después de que el director general de 24 Horas Puebla, Mario Alberto Mejía, revelera en La Quinta Columna que Juan Carlos Lastiri, Juan Manuel Vega Rayet, Enrique Doger Guerrero y Alberto Jiménez Merino buscaban desestabilizar al presidente estatal tricolor, Jorge Estefan Chidiac, además de bloquear las aspiraciones de la senadora Blanca Alcalá Ruiz en los próximos comicios. “Me he manifestado siempre a favor de la unidad (...) Aspirando (a un cargo) ayudé a Blanca Alcalá. Aspirando, en su momento, ayudé a Javier López Zavala. Aspirando he ayudado a la dirigencia”, atajó. El diputado federal por el distrito de Tepeaca aseguró que ha respaldado al Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI desde el nombramiento de Estefan Chidiac y Rocío García Olmedo como presidente y secretaria
LLAMA A LA CONGRUENCIA
tuto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal, Asociación Civil en Tehuacán. Aunque separadas, ambas acciones, tanto la clausura simbólica de la presidencia como la solicitud de destitución, forman parte de una misma historia: la anunciada caída de una ama de casa que llegó al poder municipal “de rebote” y que manipulada por su esposo, el ex edil Álvaro El Mostro Alatriste –el verdadero mandamás en el ayuntamiento–, enloqueció literalmente, a grado tal de tener hoy en contra a todos los factores reales de poder, desde el gobernador Rafael Moreno Valle y el gobernador electo, Tony Gali Fayad, hasta el Congreso del estado, la Auditoría Superior del Estado, la iglesia católica, los empresarios, los partidos políticos, los ciudadanos y los principales medios de comunicación.
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
La Mostra rompió la liga y ni siquiera en su propio partido, el PRI, hay alguien dispuesto a meter las manos al fuego por ella. Por ella que ya quemó todas sus naves y ahora deberá enfrentar la destitución por la vía constitucional, un proceso legal y político que ya avanza en el poder Legislativo y que se prevé culmine en los próximos dos meses con el desenlace menos esperado por el grupo que hoy mal gobierna a los tehuacaneros. Fuentes informadas cuentan que todavía Tony Gali intentó hace unas semanas que Tehuacán, como el resto de los municipios, formara parte de la carpeta de proyectos de desarrollo regional que como gobernador impulsará a partir del 1 de febrero. Hubo una mano abierta, mano extendida. Pero las señales y las respuestas que sus operadores recibieron por parte de Ernestina Fernández, fueron totalmente negativas. La apertura ofrecida se contestó incluso con diatribas, absolutamente fuera de tono y de lugar. Pero como Tehuacán no puede –ni debe– pagar las consecuencias de la inmadurez,
MARIO GALEANA
Edmundo Tiro Moranchel reconoció su cercanía con Dulce María Silva Hernández, pareja sentimental del vocero de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), César Yáñez Centeno, pero aclaró que la ex aspirante a la alcaldía de Huamantla, Tlaxcala, intentó adueñarse ilegalmente de un terreno que serviría para la indemnización de los defraudados por las financieras Sitma e Invergroup. En una entrevista telefónica que concedió al columnista Fermín Alejandro García, de La Jornada de Oriente, Tiro Moranchel se congratuló por la detención de Silva Hernández y aseguró que ella fue quien fraguó la estrategia de esconder a las autoridades un terreno de 5 mil metros, ubicado sobre la prolongación del bulevar Las Torres, a altura de la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, en San Andrés Cholula. El predio asegurado por las autoridades fue adquirido con los ahorros de más de 2 mil 700 personas que fueron defraudadas por Grupo Inmobiliario Verhome SA de CV, conocido como Invergroup, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE). Edmundo, que ya ha recibido una primera sentencia por 10 años por el delito de fraude, dijo al columnista que en 2011, mientras se encontraba recluido en el penal de San Miguel, Silva Hernández se ofreció “de manera sorpresiva” para crear un fideicomiso con el valor del inmueble con el propósito de resarcir el quebranto patrimonial a las víctimas, siempre que éstas desistieran de demandarlo penalmente. En 2012, según lo narrado, el ex empresario notó que la pareja sentimental del vocero de Morena sólo
la terquedad, la soberbia y la ceguera de sus autoridades, enfrascadas en múltiples pleitos que han sumido al municipio en el atraso y en un clima de inseguridad e incertidumbre social sin precedentes, el Congreso del estado llevará a buen puerto una destitución que, sin exagerar, ya se anticipaba desde el primer minuto del gobierno de La Mostra, a quien ahora, ante el abismo, incluso ya se audita para saber a ciencia cierta qué ha hecho con los más de mil 700 millones de pesos que la administración de Moreno Valle le ha transferido por concepto de programas y fondos, a pesar de las conocidas diferencias. Inhabilitado para ejercer cargos públicos por sus conocidos actos de corrupción, Álvaro Alatriste saqueó la comuna, no respetó la forma ni el fondo, utilizó el ayuntamiento como si fuera de su propiedad y actuó como un depredador, sin medir las consecuencias. Irracional y ambiciosamente, como es él. Y ahora su esposa, la Señora Alcaldesa, va a tener que asumir el daño colateral de su torpeza. Como dice un diputado al tanto del procedimiento legislativo contra Ernestina Fernández: “Llegó a su fin el límite de la sociedad de Tehuacán y es momento de cortar de raíz”. Ya no hay salidas ni medias tintas: es la crónica de una caída anunciada. Al tiempo.
PUEBLA
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
SE ACERCÓ PARA VER CÓMO LUCRABA CON ÉL, AFIRMA
Novia de vocero de AMLO intentó apoderarse de terreno: Tiro Moranchel
5
AGRAVANTE. PARA DULCE SILVA LAS COSAS SE COMPLICAN TRAS LA DECLARACIÓN DE TIRO MORANCHEL ACERCA DE SU INTENCIÓN DE ESCONDER VALIOSO PREDIO A AUTORIDADES
Complicidad. Tiro Moranchel aseguró que Silva fue quien fraguó la estrategia para hacerse del enorme predio. / ARCHIVO / CORRUPCIÓN_PRI EN CIFRAS
4 millones
10 años
de dólares, valor aproximado del terreno de 5 mil metros ubicado en San Andrés Cholula que motivó el arresto de Dulce María Silva
de prisión, la primera sentencia emitida por las autoridades contra Edmundo Tiro Moranchel por el delito de fraude
sario dijo también que, tras negarse a la exigencia de la ex aspirante a la alcaldía de Huamantla, en 2013 fue trasladado sin aviso previo al penal de Tepexi de Rodríguez. En esa prisión, Tiro Moranchel denunció haber sido víctima de golpizas que significaron lesiones agudas en un ojo y un oído. Los cas-
tigos, dijo, terminaron cuando sus abogados consiguieron, en 2015, un amparo que le permitió volver a ser recluido en la cárcel de San Miguel. Y confió en que el terreno exigido por Silva Hernández sirva para resarcir el daño a los afectados por el fraude y, con ello, pueda recuperar su libertad.
Golpe. La cantidad de defraudados por los Tiro Moranchel rebasa las 2 mil 700 personas. / ARCHIVO intentaba conseguir que el predio, que tiene un valor aproximado de cuatro millones de dólares dejara de estar incautado por las autoridades, para así lograr su comercialización. Tiro Moranchel se dijo víctima de las exigencias de Silva Hernández, quien aseguraba contar con el respaldo de un notario público de
MARIO GALEANA
El escándalo nacional producido por la posible intervención que el vocero de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), César Yáñez Centeno, realizó ante el gobierno de Puebla para obtener la liberación de su pareja sentimental, detenida por estar implicada en el fraude de los hermanos Tiro Moranchel, no ha despabilado a las huestes de Andrés Manuel López Obrador en el estado. A cuatro días de la divulgación de la primera serie de llamadas telefónicas donde se escucha a César Yáñez Centeno intentar negociar la liberación de Dulce Silva Hernández, pero el ex candidato al gobierno de Puebla por Morena, Abraham Quiroz Palacios, “no ha leído bien la nota”. “Yo lo único que puedo decir es que veo que hay una cuestión electoral, de intentar golpear a Andrés Manuel”, dijo en entrevista telefónica. El acádemico dijo que los audios revelados por El Universal a lo largo de la semana “no deben trascender a la esfera política”, porque, al hacerlo, “el asunto queda distorsionado, sin un contexto.
la ciudad de Puebla, y de agentes del Ministerio Público, para lograr la comercialización del terreno y “también de otras propiedades que le fueron incautadas a Invergroup”, escribió García. En días previos, el fiscal general del estado, Víctor Antonio Carrancá Bourget, dio a conocer que Sil-
va Hernández reconoció ante las autoridades ministeriales haber falseado una cesión de derechos sobre el terreno. El preso confirmó la versión de Carrancá Bourget, pues sostuvo que nunca otorgó una cesión de derechos a Silva Hernández. Preso desde el 2009, el ex empre-
Líderes de Morena prefieren callar “UN COMPLOT”
No negocié absolutamente nada, ni propuse acuerdo alguno, sólo le solicité que recibiera al abogado de la inculpada, Meza, para informarle sobre el asunto”
Yo creo que es parte de lo que se ha venido dando de manera progresiva: ataques por parte de algunos con la finalidad de restarle al partido (Morena)”
MANUEL BARTLETT DÍAZ Senador petista y colaborador de AMLO
ABRAHAM QUIROZ PALACIOS Ex candidato a gobernador por Morena
“Yo creo que es parte de lo que se ha venido dando de manera progresiva: ataques por parte de algunos con la finalidad de restarle al partido, de desprestigiar al partido y a Andrés Manuel López Obrador”, agregó Quiroz Palacios. El abogado de Manuel Bartlett Díaz y uno de los principales invo-
lucrados en la serie de llamadas telefónicas difundidas Carlos Meza Viveros, ha optado por el silencio, y ha negado la posibilidad de cualquier entrevista. En las grabaciones, Meza Viveros dice a Yáñez Centeno que muy posiblemente su “jefe”, es decir, el senador por el Partido del Trabajo
Opinión. Pese a que ha afirmado no “haber leído la nota”, el ex abanderado a gobernador afirma que todo son defenestraciones contra AMLO. / ARCHIVO (PT), pueda intervenir ante el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, para obtener la liberación de Silva Hernández, investigada por un supuesto fraude y detenida por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, en su modalidad de ocultamiento de bienes producto de
un ilícito. El ex dirigente estatal del PRI asegura al secretario de Comunicación, Prensa y Propaganda de Morena que la liberación de su pareja sentimental quizá pueda ser posible mediante un pacto de no agresión entre el gobierno de Puebla y el partido que lidera Andrés Manuel López Obrador. Al respecto, el sobrino de Bartlett Díaz y diputado federal por Morena, Rodrigo Abdala Dartigues, tampoco dio una opinión y prefirió evadir cualquier postura. En un comunicado dirigido a El Universal, el senador petista aseguró que es “falso” que negociara con la administración de Rafael Moreno Valle la liberación de Silva Hernández. Aseguró que Meza Viveros era, en realidad, abogado de la pareja sentimental del vocero de Morena, y reconoció que telefoneó a Carrasco Altamirano para que únicamente lo recibiera. “No negocié absolutamente nada, ni propuse acuerdo alguno, sólo le solicité que recibiera al abogado de la inculpada, Meza, para informarle sobre el asunto”, asegura en la misiva.
6
puebla
investigadores alertan sobre fragmentación del partido
guadalupe juárez
La figura de Acción Nacional como un partido protagonista y altamente competitivo sin necesidad de un candidato, según lo han posicionado las encuestas, es la principal causa de la pugna entre grupos al interior del blanquiazul, en una especie de perredización, factor que lo debilita hacia el 2018. Otro punto que juega en contra del PAN es el empecinamiento de Ricardo Anaya, líder nacional del instituto, por convertirse en el abanderado hacia Los Pinos. De entrada, su figura quedaría muy desgastada debido a que como dirigente nacional debe enfrentar los procesos electorales de 2017, donde está en juego la gubernatura del Estado de México –bastión del PRI–, además, la hostilidad interna que se ha hecho pública podría generar en el ciudadano una impresión negativa del instituto político, por lo cual es necesario que el albiazul teja la unidad. En ello han coincidido Maribel Flores y Juan Luis Hernández Avendaño, investigadores del Tec de Monterrey e Ibero campus Puebla, respectivamente. Hernández Avendaño consideró en entrevista con 24 Horas Puebla que el conflicto al interior del albiazul puede provocar su fractura y la pérdida de fortaleza ganada luego de que el Revolucionario Institucional (PRI) sufriera el descrédito del electorado. Para el politólogo, la competencia por la Presidencia de la República
Sin duda alguna
viernes 28 de octubre de 2016
Pugnas albiazules, caras hacia el 2018 unidad. polítólogos señalan que si bien las encuestas ubican a Acción Nacional en buena posición, las divisiones cambiarían el panorama
Riesgo. Aunque la Comisión Permanente avaló a Ricardo Anaya, ello podría desgastar su imagen como posible candidato. /notimex se concentrará en dos partidos: Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el PAN, por lo que creyó conveniente que los otros aspirantes panistas a la candidatura esperen hasta el otro año para introducirse de lleno a la pugna interna, aunque el conflicto ya no deberá ser público como en esta ocasión. Por otra parte, para Maribel Flo-
Gabriel E. Guillermo Rodríguez
res, el respaldo del CEN panista al líder nacional no representa una ventaja ante sus dos rivales, Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle, pues mientras Anaya podría desgastar su imagen, sus adversarios contarán con el tiempo necesario para promocionarse entre la militancia. Moreno Valle –dijo– ya no tendrá que contenerse en sus planes para
construir su proyecto personal dentro del partido, debido a que dejará de ser gobernador de Puebla el próximo año, siete meses antes de que inicie el proceso interno como lo anunció el miércoles el CEN. Mientras que Margarita Zavala también podrá “mover sus fichas” conforme a las decisiones que tome el dirigente panista.
@gaboguillermo gaboguillermor@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
¡Gracias, gracias, gracias!
B
uenos días, estimados y fieles lectores. Una semana más ha pasado, y estoy muy contento por varios motivos, pero principalmente porque llevamos un año en contacto con ustedes a través de este espacio; espero sigamos en su preferencia un rato más. Les cuento que, además, ha sido una semana especialmente positiva; no sé bien si exista alguna razón particular, pero la gente con la que he tenido la fortuna de tratar en días recientes trae una vibra muy padre. Derivado de ello, si me lo permiten, me gustaría hacer la estructura de esta columna un poco diferente a lo habitual. Mi papá me enseñó desde muy chavo que hay que dar las gracias siempre, nunca tener pena o miedo de ser agradecidos. y como siempre lo obedezco. Hoy quiero dar las gracias a la gente con la estuve en contacto estos días – también a los que no aparezca su nombre–; todos hemos formado una comunidad maravillosa y que espero siga así. Gracias, mi estimado Junco Reinking, por tu cariño y atenciones hace ocho días con motivo de tu cumpleaños, la pasamos genial;
¡hasta trajiste a Alejandro Fernández para cantarnos en la Licorería de San Pedrito! Bueno, necesitabas de Acrópolis para cubrir el aforo, claro está. Gracias también a tu socio y gran amigo, Ángel Vázquez, y su esposa Gina, siempre con una sonrisa y la mejor actitud. Gina: te ves radiante con el embarazo; felicidades a ambos. Gracias, José Pablo García Villar por tus porras siempre, y a tu esposa Gaby, pareja de diez. Gracias, colega y amigo, Luis Cervantes y Claudia, son unos grandes anfitriones; gracias por tu cariño. Gracias, Jimena Velázquez por tu dedicación, sin ti, Advaced Therapy no sería el mejor lugar de rehabilitación física en Puebla. Gracias, Claudia Saucedo por apoyar siempre a Imagen Puebla y a tu servidor: eres muy importante para que muchas cosas sucedan; estaremos presentes en La Ciudad de las Ideas por tu insistencia. Gracias, Tere Bárcena por ser tan profesional; eres el activo más importante de la empresa que representas. ¡Que padre saber que me lees sin falta cada viernes! Gracias, mi amigo de años xalapeño-pobla-
no, Gustavo Filobello por creer en mí; el show Jarocho Internacional, así como los eventos que realices, serán exitosos. Gracias Ate Ruiz, eres un gran amigo. Gracias, Héctor Álvarez Tostado por tomarnos en cuenta y creer en la empresa que dirijo, así como la enorme consideración de saberme tu amigo; eres por mucho un gran sommelier. Gracias a tu hermano Ernesto y a mi estimada Sandra Borja también por su amistad; Sandrita, eres tan dedicada en tu chamba que contagias; el torneo de golf Teletón Puebla será un exitazo por tenerte al frente. Gracias mis estimados Alfredo Rivera y Freddy Jr. Son unos tipazos. Saludos a Gerardo, tu hermano. Gracias mi Bernie Fernández Tanus, cuando a tus amigos los entiendes; además de un buen empresario, hablamos de un hombre de ley; te reconozco y agradezco. Gracias mi Charlie Campos, la creatividad de tu empresa Caos es muy importante para Imagen Puebla y para tu servidor. Gracias a Alex y a todo tu gran equipo de trabajo. Gracias amigazo Juan Carlos Maurer Bre-
Contraproducente
Cuando Anaya llegó, construyó la unión de su partido y la vimos reflejada en los resultados; ahora es su proyecto personal el que está causando los roces” MARIBEL FLORES Politóloga ITESM campus Puebla
La politóloga del Tec de Monterrey coincide con las críticas hechas por los diferentes grupos del PAN, al señalar que Anaya no podrá construir su candidatura y al mismo tiempo ganar los comicios de 2017, donde tendrá que mantener la ventaja de su partido ante Morena y el PRI. “Cuando Anaya llegó, construyó la unión de su partido y la vimos reflejada en los resultados del proceso electoral pasado, ahora es su proyecto personal el que está causando los roces entre los diferentes grupos y es algo que se debe resolver”, sostuvo. A pesar de la presión ejercida por el grupo calderonista para que Anaya Cortés decidiera si continuaba en el CEN o competía para la candidatura presidencial, la Comisión Permanente lo respaldó y votó por la creación de una comisión especial intermediaria entre los inconformes; además, estableció que los preparativos para el proceso de 2018 comenzarían hasta septiembre del próximo año, en donde elegirían el método de selección de candidato.
tón por tu confianza en nuestro trabajo. Gran transmisión logramos en tu restaurante en la Ciudad de México, me dio mucho gusto que Fernanda Familiar diga al aire que eres un gran empresario poblano, y agrego: siempre echado pa’lante. Gracias, mis amigos golfistas Chicharito Martínez y Luismi Sánchez, exitosos empresarios con responsabilidad social y amor a Puebla y a Cholula. Buena vibra siempre. Gracias a mis colegas y amigos Óscar Tendero, Toño Grajales, Pedro Cabañas, Luis Cervantes, Gerardo Islas, Pato Zorrilla, Coral Cañedo, Pepe Hanan, y a sus colaboradores, por hacer equipo y cubrir eventos que he de alguna manera u otra hemos organizado o apoyado, así como por las palabras y tiempo que han tenido el favor de dedicarme; lo aprecio al doble. Gracias a la familia Huerta por su calidez, ustedes son un ejemplo de trabajo y dedicación, estoy seguro que muchos emprendedores poblanos ven en ustedes una meta. Gracias Chucho, Jesús, Tere y, por supuesto, a Ale, de la que aprendo todos los días a ser mejor persona. Gracias Mario Alberto y Nacho Juárez por este espacio pero además por estar siempre al pendiente, siempre a la vuelta de una llamada y siempre motivando a quienes se acercan a ustedes. ¡Bravo! Gracias a mi jefe, Pepe Molina, a Rodrigo, a Fer Familiar, a Pascal, a Ethel, a Poncho Chiquini, a Jorge Fernández, a Ana Paula, a Pablo, a Mariana, a Héctor Rodrigo, a Fer; su apoyo es invaluable. A todos con los que no tuve contacto esta semana, pero seguro en días próximos lo tendremos: Gracias, gracias, gracias.
PUEBLA
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
7
FRICCIÓN. LA RENUNCIA HABRÍA SIDO PRESENTADA DESDE LA SEMANA PASADA, COMO RESULTADO DE LAS PUGNAS EN EL ALBIAZUL MARIO GALEANA
La pugna al interior del Partido Acción Nacional (PAN), a raíz del empecinamiento del presidente nacional Ricardo Anaya Cortés por utilizar la estructura del instituto y fortalecer sus aspiraciones presidenciales, causó el primer encontronazo: el diputado federal Eukid Castañón Herrera renunció a la vicecoordinación política del grupo parlamentario blanquiazul en San Lázaro. La renuncia ocurre a mitad de la puja en el interior del PAN para definir al candidato a la Presidencia de la República en 2018, puesto para el que se han destapado el gobernador Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón. Castañón Herrera manifestó su renuncia a la Vicecoordinación de Asuntos Políticos del PAN en un desayuno por la mañana con el coordinador de la bancada blanquiazul en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza. En un comunicado, el diputado federal –considerado el operador político de Moreno Valle– explicó que la renuncia conviene a sus intereses y tiene el “único objetivo de contribuir a la unidad del partido”. El choque entre el presidente nacional del PAN y el gobernador de Puebla fue anticipado por el columnista Francisco Garfias, del periódico nacional Excélsior. Eukid Castañón dijo al columnista que al grupo poblano de legislados federales lo intentaban quitar de las posiciones legislativas en la Cámara de Diputados. A través de un otro comunicado, Cortés Mendoza, simpatizante del
SERAFÍN CASTRO
La única forma en la que un servidor público viola la ley electoral es haciendo un llamado expreso al voto, o si se demostrara que utiliza recursos públicos para sus eventos partidistas, aseguró el consejero electoral del INE, Marco Antonio Baños. Señaló que ni las reuniones dominicales que realiza Rafael Moreno Valle con militantes panistas del país ni declarar sus intenciones de buscar la candidatura a la presidencia violenten la ley electoral, y mientras no haya recursos públicos de por medio ni una clara intención de pedir el voto “lo demás es sólo política”. En ese sentido, durante su visita a Puebla el representante del Instituto Nacional Electoral (INE) se pronunció porque haya mayor apertura en la ley que regula a los funcionarios para “liberalizar” la política. “Yo creo que lo que tenemos que hacer es liberalizar un poco el juego
A favor. Eukid Castañón y ocho dipuAnticipado. Según fuentes periodísticas, el panista habría presentado la renuncia desde el 20 de octubre. / CORTESÍA
tados panistas poblanos avalaron la Ley de Ingresos de 2017. / CORTESÍA
EL DIPUTADO FEDERAL SEÑALA INTERESES PERSONALES COMO MOTIVO
Renuncia Eukid Castañón a cargo en bancada PAN proyecto político de Anaya Cortés, LA REBELIÓN DE LA confirmó la renuncia de Castañón BANCADA PANISTA Herrera y anunció que la vicecoor- Eukid Castañón Herrera, de acuerdinación ausente será ocupada por do con el periódico El Universal, preel diputado Juan Blanco Zaldívar, ex sentó su renuncia a la vicecoordinapresidente municipal de Chihuahua. ción desde el 20 de octubre pasado, El diputado Eukid Castañón, por después de que la bancada poblana su parte, anunció que seguirá sien- –con excepción del diputado federal do secretario de la Comisión de Vi- por Teziutlán, Juan Pablo Piña– avagilancia de la Auditoría Superior de lara el dictamen de la Ley de Ingrela Federación (ASF) e integrante de sos para el próximo año. las comisiones de Gobernación e Contrario al resto del grupo legisInfraestructura. lativo del PAN, Castañón Herrera
anunció que él y ocho diputados poblanos más avalarían la propuesta de Ley de Ingresos que el presidente Enrique Peña Nieto envió a la Cámara de Diputados federal. El voto a favor de la bancada panista de Puebla hizo posible en lo particular la aprobación de la ley que discutía, sobre todo, 18 artículos de la miscelánea fiscal referentes a la disminución del IVA general y el Impuesto Sobre la Nómina (ISR).
LA FINALIDAD
La renuncia conviene a mis intereses y tiene como único objetivo el de contribuir a la unidad del partido EUKID CASTAÑÓN HERRERA Diputado federal panista
Moreno Valle, apegado a la ley: INE de la política. La ley es demasiado estricta y hay muchos detalles que los propios políticos que han hecho las reformas se han dado cuenta que las han convertido en camisas de fuerza. Si un político no hace política es como si un zapatero no hiciera zapatos”, aseveró el funcionario electoral. SIN DELITO QUE PERSEGUIR
Previo a la ponencia que ofreció en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el consejero electoral señaló que ni las reuniones dominicales que realiza el gobernador Rafael Moreno Valle con militantes del Partido Acción Naional (PAN) de diferentes estados del país, ni el hecho de que haya declarado abiertamente sus intenciones de contender por la candidatura blanquiazul a la Pre-
sidencia de la República violentan de manera alguna la ley electoral. El consejero del INE explicó que mientras no haya recursos públicos de por medio ni una clara intención de pedir el voto “es sólo política” y que el Instituto Nacional Electoral no puede sancionar, y agregó que existe una “línea divisoria imperceptible” entre lo que implica realizar actos anticipados de campaña y ajustarse al marco de la ley. Ante esto reiteró que la autoridad electoral debe sujetarse a los límites que establece la ley: revisar que no haya recursos públicos de por medio ni llamado directo al voto. “Es una línea muy delgada, prácticamente imperceptible, la línea divisoria entre una cosa y otra. Pero es un hecho que la autoridad electoral sólo puede sujetarse a los límites que le establece la ley, y nosotros
tenemos que revisar que no haya recursos públicos y que no haya llamado al voto; lo demás, los políticos lo hacen política”, aseveró el consejero electoral. Además, Marco Antonio Baños rechazó que el mandatario poblano incurra en actos anticipados de campaña al reunirse con la militancia de su partido, tal y como ha acusado la dirigente del Partido de la Revolución Democrática en el estado, Socorro Quezada Tiempo. “Cuando vienen las quejas se le pregunta expresamente y se abre una investigación respectiva para ver de dónde sacaron el recurso. “Si el vehículo es oficial o si el traslado por avión u otros mecanismos corren con cargo a la administración estatal (...) pero si demuestra que lo hace con recursos privados pues no habría ningún problema”, aseveró.
Solicitud. Pide a los políticos “liberalizar” la ley electoral. / TANIA OLMEDO
LO QUE SE ANALIZA
Nosotros revisamos que no haya recursos públicos y que no haya llamado al voto; lo demás, los políticos lo hacen política” MARCO ANTONIO BAÑOS Consejero Instituto Nacional Electoral
8
puebla
experta comparte visión prehispánica del “cielo”
Para las culturas prehispánicas de México, el recorrido de las personas no acababa con la muerte, pues creían que tras fallecer, el alma iniciaba un largo camino para encontrar el lugar del descanso. Según la creencia, muchos eran los obstáculos que el alma debía atravesar para llegar hasta obtener el reposo. Por ejemplo, señala la coordinadora de las academias de Historia y Filosofía del Tec de Monterrey, campus Puebla, María Elena Romero Murguía, habría que cruzar un caudaloso río con la ayuda de un perro, lugares con vientos de navajas, bestias que devoraban el corazón, entre otros. Para estas culturas existía un destino diferente para los muertos de acuerdo con la forma en en que falleciera la persona. Al Tlalocan, el cielo de Tláloc, se dirigían las almas de las personas que tuvieron una muerte relacionada con el agua: los ahogados o muertos por un rayo. Se creía que para llegar a este lugar, las almas debían enfrentar un camino peligroso dividido por el lugar de una culebra y el del viento de navajas. No obstante, narra la investigadora, el Tlalocan era considerado un paraíso con abundancia en flores, frutos, diversión, cantos, fiestas y agua. A Tonatiuhichan, o la Casa del Sol, llegaban las mujeres que morían en labor de parto y los hombres que fueron sacrificados o que perdieron la vida en la guerra. En este lugar, los guerreros eran elegidos para acompañar al sol desde su nacimiento hasta el mediodía.
La muerte, el inicio del eterno descanso ¿y luego del mictlán? De acuerdo con estudios antropológicos, en “el lugar de eterno reposo” moraban también: Mictlantecutli Su nombre significa Señor de la muerte. Se le representó en códices como un esqueleto con una calavera con las mandíbulas abiertas mostrando los dientes
Mictecacihuatl Que en español significa Señora de la muerte. Su propósito es vigilar los huesos de los muertos ¿Su misión? Administrar el descanso de los muertos
Mientras que las muertas durante el parto, que también eran consideradas guerreras por la lucha que dieron al dar a luz, acompañaban al sol desde el mediodía hasta el atardecer. A Chichihualcuauhco, que significa lugar del árbol que produce leche, iban todos los niños que morían durante la etapa de la lactancia. Se creía que de las hojas de este árbol
salía leche que servía para alimentar a los infantes. LOS NUEVE NIVELES DEL MICTLÁN
Para las culturas mesoamericanas existía un escenario más: el Mictlán o lugar de los muertos. A este acudían todas las demás personas que no pertenecían a ninguna de las categorías anteriores.
Para encontrar el descanso eterno en este lugar, indica la investigadora, el alma tenía que atravesar por nueve niveles para poder quedar totalmente liberada. El primero consistía en cruzar una corriente de agua con la ayuda de un perro, para luego atravesar un lugar donde los cerros chocan entre sí, y así caminar por un cerro de na-
@riva_leo
Ricardo Morales Sánchez
laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Sobre el robo al PRI
U
cultura. el “paraíso” de los aztecas correspondía al tipo de muerte ; los fallecidos por agua iban al tlalocan, mientras que las parturientas iban al Tonatiuhichan
cuartoscuro
serafín castro
Las Serpientes
Viernes 28 de octubre de 2016
na fuente muy bien enterada sobre la vida interna del ex partidazo tuvo a consideración platicarme algunas cosas sobre el robo que ocurrió al interior de la sede de este instituto político, ubicado sobre la Diagonal Defensores de la República. Existen, como es natural, un sinnúmero de versiones que circulan con respecto al asalto que en la madrugada del domingo hubo en las oficinas del PRI. En el tricolor hay versiones que comenta el personal de ese instituto, que van desde las más fantasiosas hasta las más o menos verosímiles. Que si las oficinas fueron asaltadas por órdenes del gobierno estatal, que si fue un auto robo o incluso un ajuste de cuentas interno. Lo que queda claro es que en realidad no fueron los 30 ó 40 mil pesos que José Antonio López Malo dice, ya que ahí él guardaba buena parte de los remanentes financieros que se habían logrado hacer, facturas origi-
nales y apócrifas, así como documentación muy delicada acerca del destino que a ese dinero se le había dado; también había información real de cuánto gana cada uno en ese partido. Esa información sólo la conoce un grupo de personas dentro del cual se encuentra el inefable Paco Guerrero, para quien todo indica fue dirigido, entre otros, este mensaje. Guerrero se ha dedicado a maltratar al personal que desde hace años labora ahí, a vejarlo, insultarlo, así como tener “favoritas y favoritos”, tratarlos de “perrada” y de “pinches jodidos”, “asalariados que no sirven para nada”. Todo parece indicar que hay quienes decidieron tomar la justicia en su propia mano y darle a este sujeto una dosis de su propio chocolate. Si los documentos se dan a conocer quedarán exhibidos ante el personal, los secretarios y la militancia, los favoritismos de Guerrero, como es el hecho de que él gane 50 mil pesos mensuales,
mismos que ningún secretario cobra y que la novia de éste, una tal Yadira, sea la secretaria que más gane en el PRI, esto es 15 mil pesos mensuales, contra sueldos de las demás, los cuales no superan los seis mil pesos. Cuando alguien ha tenido el atrevimiento de solicitar un aumento no sólo ha sido tratado con un enorme desprecio y prácticamente ha sido echado de las oficinas administrativas, sino que además a grito pelado se le ha dicho que existen tabuladores y que no se pueden superar ciertos límites. Claro, esos dizque tabuladores, no aplican para Mario Tepox, Yadira Sánchez, Lluvia Cuadradi, Jenny Hidalgo, Juan Díaz, Antonio Haces o Verónica Cabrera y menos para el propio Guerrero, quienes tienen gastos ilimitadoa, choferes, secretarios y secretarias, gasolina, viáticos y todo el personal a su disposición al grito de “para están estos pinches perros”.
vajas, así como un lugar con viento del mismo filo. Además de transitar por un lugar donde los cuerpos flotan como banderas, otro donde flechan, un sitio con bestias que devoran el corazón, cruzar el lugar de la niebla que ennegrece el camino, para finalmente arribar a la “Mansión del Silencio, el lugar del eterno reposo”.
Un ejemplo de la prepotencia con la que actúa este señor es que a raíz de la columna anterior, donde comenté lo que ganan los favoritos de Guerrero, la contadora Rosario Serrano fue despedida de manera fulminante por ser, supuestamente, “la pinche chismosa que le filtró a Ricardo Morales la nómina”. Los propios trabajadores del PRI aseguran que no es difícil que en los próximos días aparezca, en diversas columnas, la información que se robaron de la caja de seguridad, la cual guardaban López Malo y Paquito Guerrero. Por cierto, vale la pena que la jerarquía priista piense con detenimiento por qué sólo asaltaron las oficinas del área jurídica, además de la oficina del famoso Josan, de donde se llevaron la ya mencionada caja fuerte y las computadoras. ¿Acaso alguien sabía qué y cuánto se guardaba ahí? Así como qué información valiosa se almacenaba en las computadoras sustraídas. Al mismo tiempo, vale la pena que Jorge Estefan reflexione al respecto de si es conveniente que Guerrero siga manejado el partido como le viene en gana, ocultándole el verdadero estado financiero en el que el PRI se encuentra y que no es tan malo como se lo han querido presentar, para poder manejar las cosas en su beneficio. Así las cosas en el ex partidazo con motivo del misterioso robo, ocurrido en las oficinas de la Diagonal. Hasta el siguiente capítulo.
puebla
viernes 28 de octubre de 2016
Alcalde Banck oye historias de éxito
guadalupe juárez
redacción
Integrantes de micro, pequeñas y medianas empresas compartieron con el presidente municipal de Puebla, Luis Banck, historias de éxito y estrategias que han utilizado para el establecimiento de sus negocios. Lo anterior durante el desarrollo de la Expo Mipyme 2016 que se llevó a cabo este jueves en el salón Analco del Centro de Convenciones Eventos como este impulsan oportunidades para que los emprendedores inicien nuevas empresas. Lo anterior fue reconocido en la evaluación Doing Business 2016 que realiza el Banco Mundial, en la cual se colocó a Puebla como la segunda ciudad del país en donde es más fácil abrir un negocio y la tercera en calidad y eficiencia para el registro de la propiedad. El alcalde, junto con representantes de cámaras empresariales y servidores públicos, recorrió los 35 módulos divididos en cuatro pabellones: empresas tractoras, Mipymes, servicios y trámites públicos así como servicios privados. Como parte de las actividades, se realizaron alianzas comerciales y fortalecimiento de las cadenas productivas.
24 horas españa
piden auxilio del gobierno estatal
Acusan tianguistas conflictos avivados
Alrededor de 22 organizaciones tianguistas de San Martín Texmelucan denunciaron que continúan los problemasdeinseguridadenlazonaademás de que siguen presentes los conflictos entre grupos de comerciantes, situación que ha mermado sus ventas, por lo que urgieron la intervención de las autoridades estatales. Expusieron que en los últimos meses se incrementaron los robos a candente. más de 20 organizaciones de vendedores del tianguis de san mano armada en inmediaciones del tianguis debido a la falta de elemen- martín denunciaron el recrudecimiento de la inseguridad en la zona, además de pugnas entre organizaciones por derecho de piso tos de seguridad municipal. Señalaron que a pesar de que han solicitado apoyo a la Presidencia Municipal de San Martín Texmelucan, encabezada por Rafael Núñez, la respuesta ha sido omisa, por lo cual recurrieron a la administración estatal, aunque tampoco obtuvieron una solución inmediata. Los comerciantes amagaron con bloquear la autopista México-Puebla si no son recibidos por la Secretaría General de Gobierno (SGG) Disputa. La “Pedimos que nos reciba Diódoro falta de claridad Carrasco para poder plantear esta en el otorgamiensituación y llegar a acuerdos para to de permisos que el tianguis funcione”, declaró para vender Aristóteles Campos Flores, líder del ha sido uno de Movimiento Antorchista. los principales Los tianguistas aseveraron que el problemas entre gobierno estatal prometió que intercomerciantes. / archivo vendrían en materia de seguridad en el lugar, lo cual no ha ocurrido, cumple con los requisitos que les millones de pesos para liquidar su dirige Manuel Valencia– se le acercó acusaron. En septiembre del año en curso, pide el Ayuntamiento para insta- a él y su familia para “extorsionarlos” adeudo a 23 ejidatarios propietarios un grupo de comerciantes identifi- larse en la vía pública; sin embargo, y al no acceder, los agresores comen- de 18.5 hectáreas donde se instala el tianguis semanal, el cual dejaría zaron a golpearlos. cado como Independientes denun- esto no evitó que el 21 de septiembre endeudada a la Comuna. ció que dentro del tianguis había or- a las 10:20 horas en el kilómetro 517 de la carretera San Martín Texmelu- APROBARÍAN CRÉDITO Con esto, el Ayuntamiento busca ganizaciones que exigían un cobro Por otra parte, desde el Congreso can-Tlaxcala, un grupo de personas acatar un fallo de la Suprema Corte por derecho de piso; en caso de no realizarlo recurrían a actos violentos –a quienes identifican como inte- del estado se prepara la autoriza- de Justicia de la Nación que pide ingrantes de la Federación de Comer- ción para que la Presidencia Muni- demnizar a los propietarios de los tepara intimidarlos. cipal de Texmelucan pueda adquirir rrenos y en caso de no cumplir podría Enrique Ortega, uno de los afec- ciantes Colonos y Campesinos de un préstamo bancario de mil siete los estados de Puebla y Tlaxcala que provocar la destitución del Cabildo. tados, en aquella ocasión refirió que
@alberto_pelaez
Alberto Peláez
alberto.pelaezmontejos@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Hemos perdido el norte
H
9
emos perdido el norte. Lo hemos perdido por completo. Ayer mi mujer me enseñó a una youtuber estadunidense. Animaba a los jóvenes de todo el mundo a no comer para volverse anoréxicos como ella. La criatura tiene 22 años –creo recordar– y pesa –eso sí lo recuerdo muy bien– 27 kilos. Parecía un pollo sin alas con el puro hueso. Sus piernas daban lástima; las cuencas de sus ojos eran profundas aunque intentaba disimularlas con un maquillaje negro. Parecía un muerto viviente. Y lo peor es que a esta youtuber le siguen 850 mil personas de entre 12 a 24 años. Unas horas antes estuve en el Congreso de los Diputados en la cobertura para investir
a Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Me encontraba lleno de paciencia, esperando a que Pablo Iglesias, líder del partido de extrema izquierda Podemos, saliera a explicar por qué iba a votar en contra de la investidura de Mariano Rajoy. Sin embargo, cuál fue mi sorpresa cuando me encontré, literalmente, encaramado sobre una mesa del Congreso de los Diputados a uno que parecía ser periodista. El personaje en cuestión –que espero que comprenda que el periodismo es una profesión seria y sagrada, casi como un ritual– tenía un cabello que parecía una cortina que le cubría el rostro. Trataba a los diputados, más como amigos de francachelas, que como servidores públicos.
Pero lo más grave ya no era que estuviera sentado sobre una mesa del Congreso de los Diputados, cuando había sillas de sobra donde solemos sentarnos la prensa. Lo más grave fue que ninguno de los políticos le llamara la atención y le dijera que guardara la compostura y se sentara como Dios manda, en una silla, como todo el mundo. El Congreso es la representación de todos los españoles y por lo tanto, se le debe un respeto. Desde luego, el individuo guardó todo, menos respeto y compostura. Anoche veía en televisión cómo unos niños de 12 años se citaban a la salida de la escuela para golpearse hasta casi el desmayo. Entonces su gracia consistía en colgarlo posteriormente en Internet y en hacer apuestas. Todo ello en unos niños que quieren
jugar a ser adolescentes. Otra moda, ésta importada de Estados Unidos, es que algunos jóvenes se rocían de gasolina e inmediatamente después se lanzan a una alberca, según ellos, porque quieren saber qué se siente. Y lo siguiente, ¿Qué va a ser? ¿Meter el cuello en agua hirviendo? ¿Taladrarse una pierna para ponerse un piercing para exhibirlo en internet? ¿Convocar una manifestación en Internet para acordarse del Santoral y las deidades? Pero ¿Qué es esto? ¿A dónde hemos llegado? ¿Cómo es posible que el referente juvenil sea una muchacha anoréxica? ¿Cómo es posible que el representante de los periodistas sea un personaje que parece que lleva rulos en el cabello y que da la sensación de que no se ha duchado en días? Los padres, los abuelos, los mayores, la experiencia, la Historia, los libros, la iglesia –cualquiera que sea–, la moral, el sentido común; todo, todo se ha perdido en esta sociedad necesitada de referentes. Estos quedaron enterrados en las dos últimas décadas. …Y sin norte ¿Hacia dónde vamos? no tengo idea, pero me temo lo peor. Sólo espero que, en un futuro, nuestra Presidenta no sea una anoréxica y nuestro jefe de prensa un sujeto con el cabello parado, para que nos den una conferencia encima de los leones del Congreso de los Diputados.
10
puebla
Viernes 28 de octubre de 2016
Nos hace falta que no sólo se piense en cosas de arte, que también es muy importante, sino que también se vea como modelo de emprendimiento y de negocio; sólo cuando logremos este equilibrio es posible que la industria crezca a pasos acelerados y sólidos” “Lo que representamos en el cortometraje es hacer ver que podemos ver más allá de lo que nuestra mirada da. Que no perdamos nuestra imaginación ni la fantasía, ni nuestro derecho a creer en la fantasía, porque eso es lo que nos puede hacer diferentes como seres humanos: ver más allá de lo que aparentemente no es posible”
Serafín Castro
sobre este cortometraje
40 12 1
personas colaboraron en el proyecto artístico meses de producción requirió Elena y las sombras millón de pesos fue la inversión de Embryonic Producciones
El cortometraje Elena y las sombras, luce como uno de los favoritos para ser premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Sus creadores son poblanos. No sólo eso, todo lo utilizado en el cortometraje de seis minutos de duración es creado por dicho equipo: desde la idea, los personajes, las maquetas, la producción y la edición. Todo se creó en la diagonal Defensores de la República, gracias a Embryonic Producciones, empresa poblana surgida en 2011. “Lo que representamos en el cortometraje es hacer ver que podemos ver más allá de lo que nuestra mirada da. Que no perdamos nuestra imaginación ni la fantasía, ni nuestro derecho a creer en la fantasía, porque eso es lo que nos puede hacer diferentes como seres humanos: ver más allá de lo que aparentemente no es posible”, explica Rafael Quiroz Corona, director corporativo de Embryonic Producciones. Elena y las sombras trata de “una niña que está aburrida de lo cotidiano, que no le encuentra sentido de vida. Por casualidad se encuentra con Félix, un niño ciego, quien lleva a Elena a explorar otros mundos con otros sentidos. Y él le cambia la vida a Elena”, explica Quiroz, quien también es el productor del corto. Esta obra, relata, nos enseña a “abrir nuestras sensaciones para ver un mundo maravilloso y fantástico que, a veces, dejamos de imaginar”. Elena y sus sombras es la producción estrella de Embryonic Producciones. Tuvo una inversión de casi un millón de pesos, 12 meses de producción y más de 40 personas trabajaron en él desde los distintos departamentos de la compañía. Además de ser parte del festival de
Salen de las sombras
Orgullo. Un equipo de poblanos, Embryonic Producciones, participa en el Festival Internacional de Cine de Morelia con el cortometraje Elena y las sombras Morelia, el cortometraje participa en otros como el Shorts de México, el Tour de Cine Francés, el Festival Stop Motion Mx, entre otros. LA ANIMACIÓN EN PUEBLA
Para el director de Embryonic Producciones, una de las casas animadoras más destacadas de Puebla, aunque la animación en el estado y en el país aún está en una curva de crecimiento, tiene grandes
posibilidades de convertirse en una industria rentable. “Aún hay mucho por hacer y las nuevas generaciones han preservado los conceptos de la inspiración y el arte, porque para hacer esto más que tecnología se necesita vocación y ese talento nato que muchos tienen”, reitera el entrevistado. La razón principal por la que Rafael Quiroz considera que la animación es “uno de los productos más
Fotos: Tania Olmedo
Rafael Quiroz Director de Embryonic Producciones
rentables del mundo” es por la capacidad que los productos animados tienen para acaparar al público sin importar las edades. “En las salas de exhibición lo mismo se ven niños que adultos”, enfatiza, aunque aclara: en México la animación aún está en pañales si se compara con los productos de países europeos o los Estados Unidos. A decir del director de Embryonic Producciones, uno de los retos que enfrenta la animación mexicana para que trascienda fronteras es que deje de pensarse sólo como productos de arte y verla como un modelo de emprendimiento, como una industria sustentable que venda y llegue a diferentes públicos. “Nos hace falta que no sólo se piense en cosas de arte, que también es muy importante, sino que también se vea como modelo de emprendimiento y de negocio; sólo cuando logremos este equilibrio es posible que la industria crezca a pasos acelerados y sólidos”, explica. Esto, reitera, es lo que se trata de hacer en Embryonic Producciones: “crear historias que hablen para el público, y no solamente para el equipo artístico o para un nicho de mercado reducido”. Se trata de llegar a lo que llamó “el gran público”. “Es raro, soy politólogo de profesión y me he dedicado a la política, pero mi afición por las series y las películas me llevó a crear una oportunidad para apoyar el talento poblano en el mundo de la animación”, relata Rafa Quiroz, quien inspirado en Walt Disney, y con su equipo de producción, pretende colocar a Puebla y a México en el mapa del mundo de la animación. Hoy, con Elena y las sombras, el nombre de Puebla recorre las salas de países como Suiza, Brasil, Chile, Estados Unidos y Finlandia.
Publicación quincenal
24 Horas Puebla
2
No. 131
de Noviembre
Día de Muertos 4 de Noviembre de 1571 - Se establece la inquisición en México 12 de Noviembre 1651 - Nace la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz
“Día de muertos” /Gregorio Méndez Nava / pintor nahua (Cuetzalan, Puebla)
II
Colibrí
24HORAS PUEBLA
Viernes 28 de octubre de 2016
Ruperta Bautista Tsotsil, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México YAK’EL ILUK LAJELAL Skoj smul ti me’nale yon’tonuk mu xch’unik ti a’ smulike xk’atajik ti sve’el tuk’etik bak’intike a’ xa slikesbeik sjol ti slumalike.
HUELLAS DESTRUCTORAS Con el delito de la pobreza
Potentes armas llueven balas,
tratan de escapar de tan grave culpa
chillan y eloquecen esos hombres.
convirtiéndose en alimento de fusiles o ratos de combate contra su pueblo.
Con fuertes escudos y cañones, destruyen sueños de niños asustados,
Sjak’ik ti ach’ jch’ieletike, ti p’ijil viniketike stak’ik xchi’uk jpak’el bek’ tuk’ ta sjol ti me’onetike.
Jóvenes preguntan,
sin piedad arrastran vidas desnudas.
especialistan responden con el tiro de gracia en la cabeza del desnutrido.
Rostros malditos festejan su victoria en gran carnaval de asesinos.
Stseet no’ox yon’tonik ti jmilvanejetike nojem no’ox ti obokil o’ ti satike
El corazón de militares ríe,
Así eslabonan cadenas hambrunarias:
en sus ojos guardan agua sucia.
emperadores gozan observando, sonríen.
sts’itet no’ox sbek’ ti stsatsal yabtajebalike stseet xvavetik yu’un snichimal yon’tonik ti jmilvanejetike.
Mira el video
Tsotsik smakik xchi’uk smuktik abtajebalik ta slajesbeik skuxlejal ti sibtasbil ololetike, mu’yuk sk’uyul yon’tonik slajesik ti kuxlejale. Nichim no’ox yon’tonik spasbik sk’inal ti yabtelike, a’ tajimol k’in yu’unik ti jmilvanjetike. A’ ech nopen slikesik batel ti me’nale, totil jk’ulejetik nichim no’ox yon’tonik, stse’inik no’ox.
Niño danzante
Fotografìa: Heriberto Cano Puebla, Puebla.
Viernes 28 de octubre de 2016
PUEBLA 24HORAS
Colibrí
III
Eco-Etnopoesía
Gabriel Hernández Espinosa Quiero hablar de dos concepciones poéticas de gran importancia para la divulgación y cultivo de las literaturas en lenguas indígenas actuales, estas perspectivas son, hasta cierto punto, poco conocidas. Me refiero a la ecopoética y a la etnopoética. Ambas surgen en Estados Unidos y datan de la segunda mitad del siglo XX. En esta época surgieron otras tendencias con características parecidas: ánimo teórico, carácter oral, concepción de la poesía como evento y un mayor contacto entre el poeta y la sociedad. Ejemplos de estas poéticas norteamericanas se pueden observar en la Generación Beat, el personismo de Frank O´Hara, los Absurdistas como Jack Spicer, David Antin y su cercanía al happening, el performance y la antimusicalidad de John Cage,la poesía Nuyoricana de Miguel Algarín, así como la poesía Chicana con autores como José Montoya y Alurista. En primer lugar, la ecopoética hace referencia a lo primitivo, entendido no como rudimentario, salvaje o ignorante, sino como una forma primigenia de armonía con el medio ambiente, una forma natural de ser y estar en el mundo. Esta idea de poesía se configuró gracias a Gary Snyder¹ quien más que una poética estrictamente hablando, buscaba elaborar una forma de vida. Snyder considera a la poesía como propia o producto de lo primitivo y al poeta como un animista, creyente del poder de las palabras y las cosas. Para este autor el poeta debe vivir cerca del mundo primitivo, en su desnudez, cerca de lo fundamental: el nacimiento, el amor, la muerte y el hecho de estar vivo². La ecopoética recuerda a la tradición el vínculo entre la naturaleza y su sacralidad con el poder del lenguaje, sin olvidar que esta resulta una poesía altamente politizada, aunque sólo parezca hablar del karma, de osos, del cielo, el sol y la luna entre otros elementos de la naturaleza. Por el carácter similar de sus postulados tuvo afinidad con las ideas de la denominada etnopoética y, junto con Jerome Rothenberg ³ y Simón Ortiz, se convirtió en uno de los promotores de la etnopoesía. Hacia 1968, de la mano de Jerome Rothenberg surgió la etnopoesía, la cual tuvo el apoyo de personas como Dennis Tedlock, George Quasha, Henry Munn, William Bright y Dell Hymes entre otros. A mi modo de ver, la etnopoética tuvo dos vertientes, una de estudio y otra de creación. La primera mezcla etnología y poesía para dar cuenta de la visión del mundo de una determinada cultura, mientras que la segunda retomó los procesos y elementos presentes en las expresiones poéticas de los pueblos antes del predominio de lo escrito. Cabe aclarar que en sus inicios la etnopoética era una corriente de traducción, basada en la oralidad y la idea de que todo es traducible. Desde sonidos animales hasta alaridos. Si la poesía significa es porque suena. Ya en esta etapa se nota la necesidad de tener un acercamiento con la lengua y el contexto donde surgió el poema. Rothenberg no ha escrito una definición de etnopoesía, pero sus ideas se pueden rastrear en distintos prólogos y obras. Una de estas ideas es que lo “primitivo” significa complejo, pues en varias ocasiones la poesía primitiva forma parte de una obra mayor, es decir, convive con, o mejor dicho,incluye danza, canto, pintura, tal como
en los inicios de la lírica. La etnopoética no sólo se refiere a culturas tribales o marginadas, sino a todo estudio que investigue la poética de un pueblo desde el punto de vista multicultural e imaginativo, no dentro de una visión nacionalista. Por su parte, Dennis Tedlock⁴ sí da una definición de esta poética⁵, para él se trata de una perspectiva descentralizada, un modo de leer la poesía fuera de la tradición occidental como la conocemos, evitando prejuicios como el anacronismo o una superioridad social. También menciona la afinidad con el performance, visto como un campo para la experimentación y donde debe realizarse el acto poético, un acto variable, cambiante, generando antes que poemas o textos acabados, partituras para su reproducción performática, las cuales toman en cuenta los silencios, los tonos, la variación de volumen, efectos de sonido, gestos y posturas. De tal manera que la etnopoética, además de reinterpretar y recrear la poética de un pueblo, asume la poesía como esencialmente comunitaria, de compromiso social y abierta a la representación por medio del performance. Además presenta dos vertientes, una meramente de estudio representada por Dennis Tedlock, Dell Hymes, George Quasa y Henry Munn y la creativa, representada por Jerome Rothenberg, Gary Snyder, Simon Ortiz y Clayton Eshleman entre otros, sin mencionar, claro está, a los poetas de pueblos que por una u otra razón se han visto segregados de la tradición poética. Tanto la ecopoética como la etnopoética,
representan, en la tradición occidental un retorno de lo que nunca se fue, lo que sigue estando y que seguramente estará. Simple y sencillamente, los aspectos que engloban estas poéticas habían sido omitidos sistemáticamente, sobre todo por cuestiones extraliterarias. Dichas concepciones no proponen nada nuevo, de igual manera no considero puedan ser tomadas como un rescate literario, pero tampoco descarto el hecho de que en mayor o menor medida, gracias a su difusión, contribuyeron a ubicar la literatura en lenguas indígenas como parte del panorama literario en varios países, no sólo Estados Unidos, también en aquellos pertenecientes a Latinoamérica, Asia y África. Por esta razón considero necesario el divulgar las ideas y obras de estas poéticas en un espacio afín a sus postulados. 1Nació en 1930, pasó una década en Japón, donde estudió en un monasterio zen. 2Para profundizar en esta idea se puede consultar su ensayo “Poetry and thePrimitive. Notes onPoetry as anEcologicalSurvivalTechnique” de 1968. 3Algunos críticos lo han denominado como el poeta-chamán o el poeta intercultural y a su poética como la del chamanismo. 4Quien publicó junto con Rothenberg la revista de EtnopoesíaAlcheringa. 5Disponible en el sitio www.ubu.com RefeRencias bibliogRáficas TEDLOCK,DENNIS.(s.f.).Ethnopoetics.Ubu.web. Recuperado de:http://www.ubu.com/ethno/discourses/alcheringa.html YEPEZ, Heriberto.(2001).Escritos Heteróclitos. México. Instituto deCultura de Baja California. -------------------------.(2002). Luna creciente.Contrapoéticas norteamericanas del siglo XX. México.CONACULTA/ Fondo Regional para laCultura ylas Artes del Noroeste.
IV
24horas I PUebla
Día xx de xx de 2016
Fausto Aguilar Justiniano Domínguez NGUÍVAS de Puebla PENSAMIENTOS EN LENGUA NGIWA Escanea el código y consulta los archivos PDF
Mujer Masehual
Director-Fundador Gerardo Pérez Muñoz huauchiperez@hotmail.com
Diseño Gráfico Tatiana Bernaldez missnopales13@gmail.com
Directora Tatiana Méndez Bernaldez nenenki13@live.com.mx Consejo Editorial Patricia Celerina Sánchez, René Esteban Trinidad, Manuel Espinoza, Juan A. Ariza Roman (Colombia).
Fotografìa: Heriberto Cano Puebla, Puebla.
puebla
viernes 28 de octubre de 2016
la loca de la familia
alejandra gómez macchia
11
@negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
lee el resto de esta columna
Richard Ford (y el discurso es un arma caliente)
R
ichard Ford acaba de recibir el Premio Princesa de Asturias. Lo recibió de manos de sus propias “Majestades”, los reyes de España. ¿No sabe usted quién es ese señor Ford? Le doy algunos datos. Richard Ford no hace carros. Richard Ford trabaja con su imaginación y la plasma en libros. Crea mundos en los que consigue, como él mismo dice, “escribir historias que aúnen lo desdichado con lo jubiloso, y que al hacerlo se expanda nuestra conciencia de las posibilidades humanas, nuestra conciencia de que cualquier cosa es posible”. Entre sus maravillosas aportaciones al mundo de la narrativa, Ford se encargó de hacer varias antologías de cuento americano (tomos casi inconseguibles en nuestro país), así como una espléndida recopilación de 20 relatos de Chéjov, quien fuera una de las mayores inspiraciones de su colega y amigo Raymond Carver. Los buenos lectores de Ford saben que la perla dentro de su “concha literaria” es el libro de relatos Rock Springs. Por otro lado, los noveles lectores de Ford se vuelcan sobre su penúltima novela, Canadá, que nace con una apuesta after fishing que hizo con el propio Carver, y
que consistía en desarrollar un relato a partir de la palabra Saskatchewan, que es una de las provincias más ignotas del gigantesco país (lugar donde, por cierto, vivió parte de su juventud la cantautora Joni Mitchell). Richard Ford es un excelente novelista, pero como cuentista es, creo, aún mejor. Al igual que a Raymond Caver, suelen ubicarlo en el género del “Realismo sucio”, término algo contradictorio si se pondera la pulcritud de sus respectivas prosas. Entonces Ford, ese hombre que no tiene nada que ver con los carros y sí mucho con los libros, rindió un discurso cargado de sabiduría literaria y política. Al escuchar discursos como éste es cuando cae uno en cuenta que un buen literato necesariamente es un político de altísimos vuelos. Con la diferencia de que los políticos de profesión por lo general son legos y reducen su visión a la realidad pura y bruta, sin recurrir al puente de la imaginación como parte de la construcción de esa realidad. Ahora que estamos a punto de presenciar las elecciones más bizarras que se han dado en Estados Unidos, en las que, como casi siempre, la gente va a tener que elegir entre el “menos
peor”, vemos cuánta falta hace la literatura en las vidas de esos aspirantes. Donald Trump, que es un impresentable, afirma que es asiduo lector de Philip Roth… cosa que no se le ve por ningún lado, por cierto. Lo único que puede acercarlo a Roth es la afición a la puñeta que tenía el joven judío Portnoy… Trump es un niño mimado (y berrinchudo) encerrado en el cuerpo de un fulano ridículo de 70 años. Eso preocupa a nuestro personaje, el señor Ford, quien dijo en su discurso: “Los asuntos graves me vuelven demasiado grave; en el mundo actual, el mundo que vemos a nuestro alrededor, hay excesiva gravedad, y ello no predispone demasiado a la alegría –los norteamericanos lo vivimos cuando vemos que Donald Trump puede llegar a ser nuestro próximo presidente–“. Alegría. La alegría es un atributo que le sobra al que escribe y le falta al que gobierna… aunque pueda parecer lo contrario. La figura del escritor maldito, atormentado y pesimista, es equívoca en tanto la literatura es, antes que otra cosa, un acto reflejo de supervivencia. Y quien quiere vivir es porque
encuentra (o busca) alegría. Los políticos viven una existencia ambigua en la que alardean de un optimiso casi mórbido con tal de convencer al votante; convirtiendo (y maquillando) la “gravedad”, que sugiere Ford, en una especie de espectáculo siniestro del que nadie en su sano juicio puede salir riendo y aplaudiendo (excepto los gringos). Mientras leía el discurso de Ford, imaginé, en un escenario utópico, qué sería del mundo si los políticos pudieran fijar una postura tan clara y articulada. ¡O mínimo ofrecer un discurso digno! Imposible. Eso no sucede más que en la mente de un novelista brillante como Ford. Por eso él se dedica a las letras, y los otros… Finalmente, y con una emoción bárbara, repaso el discurso de Richard Ford y les dejo la parte que más me gustó: “Es posible aunar la desdicha con la felicidad –e incluso con lo gozoso– mediante actos de imaginación”.
12
puebla
La Mataviejitos (Cuadragésima cuarta parte)
Hay que matar a Mariano Alejandra Gómez Macchia
Como la fiesta terminó en la recámara de visitas y Mariano dormía a pierna suelta sobre la que supuestamente era mi cama, no tuve más opción que acostarme en el cuarto que comparten mi amigo y su mujer, Miranda, desde hace más de treinta años. Curioso. Pues que yo sepa, hay muchas parejas, entre ellas mis padres, que no se toleran ni dormidos, entonces cada quien ocupa una pieza. En este caso, no era así. Miré la cama y deduje que el lado izquierdo, el más cercano al baño, era el de Mariano, ya que el colchón estaba ligeramente más hundido y sobre el buró descansaban libros que a él le gustaban. Además fue ahí donde la mañana anterior encontré la cartatestamento que me orilló a aceptar las condiciones de Mariano. Me senté un momento sobre la orilla del colchón para observar aquel orden monástico. Nada estaba fuera de su lugar. Todos los muebles y portarretratos, así como la ropa en el vestidor, estaban perfectamente limpios y acomodados. La ropa de Miranda doblada por tonalidades. No por colores; es tan obsesiva que sólo viste de negro y gris en todas su variedades. Cuellos de tortuga gris Oxford, suéteres gris rata, pantalones grises metalizados… Los trajes de Mariano cuelgan de ganchos de terciopelo negro y están separados minuciosamente con la medida de un puño. Ni más ni menos. No sé si Miranda sea la encargada de tan curioso acomodo. Supongo que sí. Que es otra manera de demostrar el triunfo de su voluntad sobre mi amigo. Aún con la puerta cerrada se escuchaban los ronquidos flemáticos de Mariano atravesando las dos puertas y el pasillo que divide los cuartos. Tomé el control de la tele para distraerme mientras me desvestía y sintonicé un canal de películas. Al irme quitando la ropa respiré el tufo sexual que me dejó el cuerpo de Alina y decidí darme un baño; no fuera que a la muchacha se le olvidara cambiar las sábanas antes de que volviera Miranda y descubriera nuestras fechorías. Con lo quisquillosa que es, supongo que cuando regresa de viaje verifica que nada haya salido de su lugar. La imaginé llegando cansada desde Tailandia, muerta de cansancio, pero con la nariz a punto de scanner para olfatear cualquier olor atípico.
Viernes 28 de octubre de 2016
lo que el facebook se llevó´
godón de Mariano para dormir cómoda. Corrí las cobijas procurando no destender el lado de Miranda y me acosté de lado como evitando toparme con sus objetos personales. Con sus lentes bifocales, sus TvNotas y sus mamotretos de biología. Apagué la lámpara de noche y la televisión. El silencio invadió la casa y sólo un leve rumor del ronquido de Mariano llegaba a mis oídos. Fue en ese momento en el que la mente me quedó en blanco y luego de tres minutos sin poder concebir el sueño pensé que todo lo que había pasado esa tarde era un rotundo despropósito. No sabía cómo iba a amanecer Mariano después de la tremenda borrachera que se paró. ¿Querría
prender!, de Héctor Arronte, fue presentado en la BUAP. / cortesía
“Formamos estudiantes con perfil decidido” redacción
Decisión. Después de la juerga, Sofía llega a una conclusión: debe acelerar el proceso decadente de Mariano antes de que llegue su nefasta esposa
Por los antecedentes que me había dado Mariano de su mujer, me daban ganas de colocarme la gorra de baño para dormir y evitar que un pelo rizado y largo se pegara a la almohada y ardiera Troya. El champú que había en la regadera era especial para matizar las canas. En tiempos de mi abuela se llama Fancy full o algo así, pero ahora el nombre es más sofisticado y, ah, por supuesto, es un producto importado y 100% orgánico y biodegradable. Ya sin tragos encima, los muros se me venían encima. No quería tocar nada. No quería ni mirarme al espejo a la hora de salir de bañarme por el temor de que mi imagen se quedara medio atrapada en él. Tomé una de las playeras de al-
Obra. El libro ¡Atrévete a Em-
curársela la mañana siguiente y así se la seguiría hasta reventarse? ¿No era lo que finalmente estaba buscando? Para esas alturas el juego había tomado un sentido serio. Tenía que acatar los deseos de mi amigo. ¿Iba a morir? Sí. Seguro. Y lo digo sin duda alguna puesto que él no estaba dispuesto a volver al médico ni tomar el tratamiento. No había vuelta atrás. Yo era la cómplice. ¡No! yo era la comisionada del crimen. Y más me valía apresurar las cosas. Mariano tenía que morir antes de que llegara Miranda y lo condenara a vivir, o mejor dicho, a sobrevivir junto a ella. (Continuará)
Alfonso Esparza Ortiz, el rector de la BUAP, al participar en la presentación del libro ¡Atrévete a Emprender!, que tuvo lugar en el Salón de Proyecciones del Edificio Carolino, afirmó que “en la universidad brindamos a nuestros estudiantes las herramientas que les permitan configurar un perfil emprendedor, mediante la innovación y el liderazgo”. Durante la presentación de la obra, Esparza afirmó que las nuevas generaciones de universitarios deben tener la capacidad de enfrentar los problemas actuales, aportar soluciones, innovar, emprender, diseñar alternativas y encontrar nichos de oportunidad. En este sentido, citó la obra escrita por Héctor Arronte Calderón, presidente de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), ¡Atrévete a Emprender!, la cual “abre una ventana para que los jóvenes conozcan diversos aspectos del emprendimiento, como una oportunidad para llevar a cabo sus proyectos y aportar al desarrollo de la sociedad”, expresó el rector. Ante funcionarios universitarios, directores de facultades, empresarios y estudiantes, reunidos en el recién restaurado Salón de Proyecciones, el rector dijo que a lo largo de las páginas del libro se podrán encontrar historias muy aleccionadoras que estimularán el espíritu emprendedor en cada uno de los lectores, así como el intercambio de opiniones en torno a una corriente sistémica de emprendimiento, entendida como un proceso productivo y social. Finalmente subrayó que el libro es un esquema didáctico que facilita el aprendizaje y la aprehensión de conceptos fundamentales sobre la mejor forma de poner en marcha un negocio.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
28 de octubre de 2016
Astudillo: se recuperó la gobernabilidad
Estéfana Murillo
Politólogos cuestionan omisión de las autoridades
Creados para difundir la plataforma política e ideológica del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los Promotores de la Soberanía Nacional (PSN) son, de acuerdo con politólogos, el recurso a través del cual este instituto político impulsa candidaturas e inicia anticipadamente campañas electorales. En el preámbulo de las elecciones de 2017, en las que se renovarán las gubernaturas del Estado de México, Nayarit y Coahuila, Morena presentó a Delfina Gómez, Miguel Ángel Navarro y Armando Guadiana Tijerina, aspirantes a gobernadores de sus respectivas entidades, como promotores de la soberanía nacional. Según el analista político Edgar Ortiz Arellano, a través de la figura de promotores de la soberanía, Morena posiciona de manera adelantada a sus futuros candidatos, considerando así que es una estrategia similar a la que ha emprendido el propio Andrés Manuel López Obrador para promover su imagen. “Son acciones que me parecen a todas luces indebidas. Lo que trata de hacer Morena es posicionar de manera adelantada a sus candidatos. Es lamentable que un partido, en este caso Morena, de manera sistemática esté buscando estrategias y métodos para violentar la ley electoral y para sacar ventaja al posicionarse entre los electores”, señaló. Por separado, el politólogo Alberto Aziz Nassif coincidió en que hay claros actos anticipados de campaña, por lo que cuestionó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no haya intervenido y actuado de oficio. “Se han buscado figuras que actúan en una frontera muy débil entre lo que podría ser un trabajo político de organización y un acto anticipado de campaña, con la promoción de un candidato o candidata y creo que éste sería el caso con los llamados promotores de la soberanía (…) Es la autoridad la que tiene que dirimir, lamentablemente tenemos una autoridad bastante desacreditada por una serie de decisiones que ha tomado, que no ha tomado o que ha tomado mal y esto podría entrar en ese terreno donde no se ha perseguido de oficio”, señaló. Incluso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que la entonces candidata a la alcadía de Zacatecas incurrió en actos anticipados de campaña que incluyó la realización de actos de proselitismo, así como una conferencia, en la que anunció su nombramiento como promotora de la Soberanía.
hemos logrado recuperar el gobierno. Recuperar el gobierno significó, antes que otra cosa, retomar el control y las finanzas públicas del Estado e iniciar el saneamiento”. El jefe del Ejecutivo local recordó que la “crisis que se vivía en 2015 en los ámbitos más sensibles para el desarrollo de los guerrerenses no daba
espacio a dudas o titubeos”, porque “Guerrero se había convertido en una fuente permanente de malas noticias para México”. Sobre la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, dijo, “los niveles de inseguridad que se vivía en nuestra entidad paralizaron el desarrollo económico”/ Ángel Cabrera
méxico
Sacan ventaja Promotores de la Soberanía de Morena Posturas. El INE afirma que no tiene denuncias formales por actos anticipados de campaña; vocero del partido dice que sólo promocionan la plataforma política, no la imagen personal
Novia de César Yáñez no alcanza fianza
Estrategia. Delfina Gómez, fue presentada como Promotora de la Soberanía Nacional por el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, en un acto masivo en Toluca, Estado de México, el 10 de julio pasado. / especial Promotores ¿y candidatos en 2017? Delfina Gómez Álvarez, Estado de México
Armando Guadiana Tijerina, Coahuila
Miguel Ángel Navarro, Nayarit
Es maestra de profesión y actualmente diputada federal. Fue presidenta municipal de Texcoco. Por más de 30 años se ha dedicado a la docencia.
Empresario a con influencia económica en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Apoyó la candidatura presidencial de López Obrador en 2012.
Militó originalmente en las filas del PRI, partido por el que fue diputado federal en 1997 y senador en 2000. Contendió, también por el PRI por la presidencia municipal de Tepic.
“sin promoción personal”
torales, dar a conocer sus posturas y demás. Los promotores se han conducido y se conducirán de acuerdo a la normativa tanto de Morena como de los órganos electorales”.
existe denuncia formal ante el instituto sobre estos hechos. En una entrevista con 24 HORAS, el consejero electoral Javier Santiago Castillo mencionó que dado que “a nosotros no se nos ha presentado una queja formal, no podemos prejuzgar. Cuando llegue la queja formal lo analizaremos y lo juzgaremos. No debemos anticipar”.
Entrevistado al respecto, el vocero de Morena, César Yáñez, dijo que la misión de los promotores no es la autopromoción, sino exclusivamente la difusión de la plataforma política e ideológica de Morena. “Cada partido tiene derecho a organizarse y promocionarse desde ahora y no sólo en los tiempos elec-
Se requiere denunciar: INE
Sobre el mismo tema, el Instituto Nacional Electoral afirmó que no puede proceder, pues hasta el momento no
Dulce Silvia Hernández, novia de César Yáñez, vocero de Andrés Manuel López Obrador, no tiene derecho a pagar una fianza y llevar su proceso fuera de prisión, debido a que el delito que se le imputa, operaciones con recursos de procedencia ilícita, es grave, según el anterior Sistema de Justicia Penal. La mujer lleva presa siete meses en San Miguel, luego de ser detenida por apoderarse de un terreno que fue adquirido supuestamente con dinero ilícito. El Ministerio Público de Puebla indaga si Hernández está relacionada con defraudadores. Según las investigaciones, Edmundo Moranchel, recluido desde 2010, le cedió una propiedad que fue adquirida con el dinero de personas que fueron defraudadas a través de engaños. Según las investigaciones, tres integrantes de la familia Moranchel, todos en prisión, son accionistas de Grupo Sitma e Invergroup y dicha familia entregó una carta al gobernador Rafael Moreno, en la que aceptaba problemas con siete mil clientes de Sitma. / Redacción
especial
especial
Conflicto. El mandatario estatal dijo que se distendió el conflicto magisterial.
Al rendir su primer Informe de Gobierno, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, resaltó que tras recibir a la entidad en “quiebra” y en una profunda crisis de violencia, se logró recuperar la gobernabilidad. Durante su comparecencia ante el Congreso local, el mandatario guerrerense destacó: “Este año,
Investigación. Dulce Silvia Hernández, permanece detenida.
14
méxico puebla
Viernes 28 de octubre de 2016
Justicia
Incluye EU en su lista negra a familiares del Mencho Narco. Autoridades de Estados Unidos buscan golpear las finanzas de los grupos delictivos mexicanos El Departamento del Tesoro de EU anunció ayer la inclusión en su lista de narcotraficantes internacionales a nueve mexicanos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al de los Cuinis, consideradas dos de las organizaciones “criminales más prolíficas y violentas del mundo”. Estas designaciones responden al suministro de asistencia material para las actividades de Nemesio Oseguera Cervantes, alias el Mencho, y su cuñado, Abigael González Valencia, líderes respectivos de ambas organizaciones. Como resultado de esta medida del Tesoro, quedan bloqueados los activos que puedan tener bajo jurisdicción estadunidense y se prohíbe realizar transacciones financieras con ellos. “Las acciones de hoy golpean los círculos más cercanos al poder del
Bitácora
Quiénes son Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho Líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. El territorio de influencia es Jalisco, Colima y Guanajuato; comercia principalmente metanfetaminas. Al CJNG se le responsabiliza del derribamiento de un helicóptero que transportaba fuerzas federales.
Operativos. Fuerzas federales en México han incautado diversos inmuebles del CJNG, por ejemplo este laboratorio en Tijuana, Baja California. / cuartoscuro CJNG y los Cuinis apuntando a los miembros cómplices familiares de Nemesio Oseguera Cervantes y Abigael González Valencia, así como otros actores clave en las operaciones de tráfico de droga”, dijo John E. Smith, director interino de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del departamento, en una nota de prensa. Smith recalcó que “continuaremos trabajando para exponer, aislar y alterar las finanzas de los cárteles mexicanos”.
Entre las personas designadas están Antonio Oseguera Cervantes y Julio Alberto Castillo Rodríguez (hermano y yerno, respectivamente del Mencho); así como cinco hermanos de González Valencia, Arnulfo, Édgar Eden, Elvis, Marisa Ivette y Noemí González Valencia. Asimismo, Fabián Felipe Vera López, coordinador del tráfico de metanfetamina, y María Teresa Quintana Navarro, abogada que apoyaba las actividades de ambos cárteles. El Gobierno estadunidense agre-
@beltrandelrio
Pascal beltrán del río
D
Tenemos, pues, un conjunto de voto duro de 32 millones. Los candidatos a la Presidencia en 2018 pueden contar con que tendrán esos sufragios, casi sin duda. Y sus opositores, lógico, los suyos. Son votos que no participarán de la lucha por convencer al electorado. Esos votantes ya están convencidos. O, aunque no lo estén, de todos modos votarán por el partido por el que siempre votan, por necesidad o conveniencia. Ese conjunto representa 57% de los 56 millones de votos que se depositarán en las urnas. La lucha, pues, se concentrará en los 24 millones de electores restantes, es decir, en 43% de quienes irán a votar el domingo 3 de junio de 2018. Hay muchas evidencias de la existencia en este país de votantes cuyas afinidades ideológicas o partidarias no están escritas en piedra. En una elección pueden optar por el candidato de una fuerza política y en la siguiente, hacerlo por el aspirante del partido de enfrente. La forma más esquemática de ver la variación de las preferencias en ese grupo del electorado es la alternancia: dos cambios de partido en la Presidencia de la República entre 2000 y 2012, y 17 en las últimas 29 elecciones para gobernador. Las razones de los llamados indecisos para mudar de preferencia pueden ser varias, pero una
La esposa de Joaquín el Chapo Guzmán, Emma Coronel, pidió ayer a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que visite a su marido en prisión para frenar “la tortura psicológica” de la que dijo que es víctima y que supuestamente pone en peligro su vida. Coronel estuvo durante una hora y media en el interior de la CIDH, con sede en Washington, y en donde se reunió con miembros del Grupo de Protección del organismo para revisar en qué estado se encuentra una petición de medidas cautelares en la que se alerta del peligro que sufre la salud, vida e integridad de Guzmán Loera. / EFE
Fue detenido en Puerto Vallarta en febrero del año pasado. Es cuñado del Mencho. De acuerdo al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, tenía la capacidad económica de producir 20mmdd al año por el tráfico de drogas.
gó que varias propiedades del cártel siguen operando, como centros comerciales en Zapopan, Jalisco, y Playa del Carmen, Quintana Roo. / EFE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
2018: los indecisos igamos que 90 millones de mexicanos tendrán posibilidad de votar en las elecciones de 2018. Y digamos que se repite la tasa de participación que los votantes tuvieron en las de 2012 (63.08%). Eso daría unos 56 millones de sufragios depositados en las urnas. En años recientes, los principales partidos políticos han dado muestra de tener un voto duro, casi imposible de arrebatar. El del PRI es de unos 10 millones de votos. Es su piso. Fue la cifra que obtuvo, por ejemplo, en la elección presidencial de 2006. Había que ser un priista de corazón para votar por Roberto Madrazo. Si sumamos los de sus potenciales aliados, el Partido Verde y Nueva Alianza, ese voto podría alcanzar los 14 millones. El voto duro del PAN es de unos ocho millones de votos. Ése ha sido su promedio en los últimos cuatro comicios federales intermedios. El de la izquierda es similar al del PRI, alrededor de 10 millones de votos. Eso fue lo que obtuvo en las intermedias de 2015 el conjunto de los partidos de esa corriente ideológica (PRD, Morena, Movimiento Ciudadano y PT).
Abigael González Valencia, Líder de los Cuinis
Pide Coronel que detengan “tortura” al Chapo
Escanea y lee más columnas en tu móvil
de las principales debe ser su falta de confianza en los partidos y su ánimo de usar el instrumento que tienen a la mano para castigarlos: el sufragio. Otra razón es la práctica del voto útil, esto es, abandonarlaprimerapreferenciaparasufragar,ala mera hora, por otra, ya sea para contribuir al triunfo de un candidato o propiciar la derrota de otro. Sin embargo, si uno va más allá de la superficie en la que habita la alternancia, el votante indeciso genera fenómenos más interesantes, como el voto cruzado. Es decir, la acción de marcar el símbolo de un partido en una boleta y otro en otra, cuando hay elecciones concurrentes. Uno de los estados donde ha ocurrido eso con mayor visibilidad en lustros recientes es Sonora. Vea lo que pasó en los comicios federales de 2012: en la elección presidencial, el PAN obtuvo 342 mil votos, contra 347 mil del PRI y 176 mil del PRD, mientras que en la de diputados federales por mayoría, el PAN sacó 410 mil, el PRI 398 mil y el PRD 87 mil. Es decir, el PAN y el PRI perdieron votos entre la segunda y la primera boletas (68 mil y 51 mil, respectivamente) –incluso, perdieron votos el Verde (9 mil) y Nueva Alianza (28 mil)– mientras que el PRD los ganó (89 mil).
CIDH. La pareja del Chapo viajó a Washington para pedir apoyo. / EFE
Recibirá San Lázaro a papás de los 43 La Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados acordó que integrantes de cinco comisiones reciban en el Salón Legisladores de la República a los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala. La reunión se llevará a cabo el 23 de noviembre por la mañana y deberá transmitirse en vivo por el canal del Congreso de la Unión, informó el presidente de la Jucopo, Francisco Martínez (PRD). / Elena Michel
Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Marcha. Padres de los 43 exigieron
justicia ayer en la CDMX. / cuartoscuro
méxico puebla
Viernes 28 de octubre de 2016
Concluye un tercer peritaje
El Cuau sí firmó el contrato por 7 mdp: Fiscalía Real. Las rúbricas fueron “plasmadas de su puño y letra”, dice el estudio, que será enviado a la fepade Omar Sánchez de Tagle
El presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, sí firmó el contrato de prestación de servicios, por siete millones de pesos, con el Partido Social Demócrata (PSD), así lo concluyó la Fiscalía General del Estado de Morelos. Al resolver un tercer peritaje en discordia, la Fiscalía determinó que las firmas de Cuauhtémoc Blanco, plasmadas en el contrato del cual se dice que recibió siete millones de pesos para ser candidato al municipio de Cuernavaca, sí fueron hechas por él y por lo tanto no están falsificadas. La conclusión de la Coordinación Central de Servicios Periciales de la fiscalía de Morelos observa: “Las firmas legibles que obran el Contrato de Prestaciones de Servicios Profesionales que celebran Carlos Yáñez, promotor, y por otra parte, José Manuel Sanz Rivera, representante, y Cuauhtémoc Blanco, prestador, de fecha 17 de enero de 2015, sí fueron plasmadas de su puño y letra por Cuauhtémoc Blanco, ya que presentan un mismo origen gráfico, y mismas características de elaboración”. De acuerdo al tercer peritaje que tomó en cuenta 40 firmas de Cuauhtémoc Blanco, y que fueron comparadas con el contrato que presentó el líder del PSD, no existe duda sobre una posible falsificación y por tanto todas las firmas fueron consideradas como originales. Con este tercer peritaje concluye el debate sobre la autenticidad del contrato; sin embargo, ahora la fiscalía de Morelos tendrá que definir dos temas. Por un lado deberá determinar el no ejercicio de la acción penal contra los hermanos Yáñez, quienes fueron acusados por el también futbolista de falsificación de documentos y difamación. El segundo paso que tendrá que resolver la Fiscalía es determinar si Cuauhtémoc Blanco, al interponer la denuncia, cometió el delito de falsedad de declaraciones ante una autoridad judicial, que tiene una pena de ocho a 10 años de prisión cuando se trata de servidores públicos. Funcionarios de la Fiscalía revelaron a 24 HORAS que el expediente será enviado a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), instancia que lleva una investigación contra Cuauhtémoc Blanco por omisión de ingresos durante el proceso electoral. En una entrevista, el abogado Gustavo Alonso Ortiz, que representa a Roberto Yáñez, adelantó que la próxima semana presentará una denuncia en contra del presidente municipal de Cuernavaca por el delito de falsificación de declaración y extorsión.
Estudio. Conclusión del tercer peritaje que afirma que la firma es verdadera.
así lo dijo cuauhtémoc blanco
Tengo los suficientes pantalones para decir otra vez que no es mi firma, que estos cabrones, que es lo que son, una bola de cabrones, falsificaron mi firma” Cuauhtémoc Blanco Bravo Alcalde de Cuernavaca
“Se confirma en este caso que es efectivamente la f irma de Cuauhtémoc Blanco Bravo. Se basó en la toma de firmas que ya obraban en la carpeta de investigación 40 y tantas firmas aproximadamente”. Asimismo explicó que presentará pruebas a la Fiscalía del Estado en las que demostrará que el secretario general del ayuntamiento de Cuernavaca, Guillermo Arroyo, y otros tres funcionarios utilizaron recursos materiales y económicos del gobierno municipal para defender jurídicamente a Cuauhtémoc Blanco en un caso que era exclusivamente entre particulares. Escanea y observa los documentos en tu dispositivo www.24-horas.mx
15
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
viernes
28 de octubre de 2016
Si yo no puedo ganar la carrera ojalá que sea Kimi, pero será algo difícil porque no somos los favoritos. La mala noticia es que ya no estamos en la lucha por el título” Sebastian Vettel Piloto de Ferrari
V e t tel esper a un GP
complicado Arturo Palafox
177
puntos tiene Vettel en el campeonato y marcha en cuarto sitio
24
unidades ha sumado en las últimas dos carreras
Las condiciones de la pista y la altura de la Ciudad de México serán dos factores que harán de la carrera del domingo un evento complicado. Así lo aseguró Sebastian Vettel, integrante de Ferrari y cuarto lugar del campeonato de pilotos. “La pista tiene bastantes retos con los que tenemos que lidiar, como las condiciones climáticas. Enfrentamos muchos cambios de clima y las curvas son complicadas de tomar, pero creo que podemos tener una gran actuación este fin de semana”, sostuvo el alemán durante una ac-
tividad con los medios de comunicación en la sede de Ferrari, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El líder de la escudería del Cavallino Rampante estaba de buen humor y accedió a contestar varias preguntas en inglés y en alemán. Incluso, sonrió con algunos cuestionamientos sobre la afición azteca y cómo ésta lo ha tratado durante su estadía en la capital mexicana. En donde hizo mayor énfasis fue en la altura y en las condiciones climáticas que se presentarán a lo largo de todo el fin de semana. “El año pasado la pista estaba resbaladiza porque era nueva. Gene-
ralmente se lleva dos años para que se asiente y con neumáticos más suaves podremos hacer una gran carrera”, confesó. Vettel es consciente de que ya no pueden quedar hasta arriba en el campeonato de pilotos y de constructores, pero enfatizó sobre la lucha muy cerrada que tiene con los dos Red Bull. “Mercedes es un equipo difícil de vencer, pero hemos tenido unas buenas carreras con Red Bull y siempre hay oportunidad de ganar. No sabemos lo que vaya a pasar, pero vamos a correr, y cualquier cosa puede suceder”, aseveró.
reuters
El piloto alemán de Ferrari indicó que la altura de la Ciudad de México, así como las condiciones climáticas y de pista, harán que sea un fin de semana difícil
red bull
El autódromo estará a reventar: no hay boletos Entran en la moda del Día de Muertos La festividad del Día de Muertos apareció en el paddock de Red Bull cuando sus pilotos, Daniel Ricciardo y Max Verstappen, decidieron atender a la prensa maquillados como calaveras. “Sabemos que en México le rinden culto a los muertos y es por eso que decidimos maquillarnos así; además, ayer hice una actividad sobre esta celebración”, sostuvo Ricciardo. / Arturo Palafox
El comité organizador del Gran Premio de México anunció que ya no queda un solo boleto disponible para todo el fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez (AHR), donde se esperan más de 330 mil aficionados a lo largo de todas las actividades del magno evento. El año pasado, durante los primeros ensayos libres del viernes, se observaron algunos asientos vacíos, mientras que para la presente edición los pilotos gozarán de la calidez de los aficionados mexicanos que llenarán cada lugar de la sede de la carrera. Las puertas del Autódromo Hermanos Rodríguez abrirán en
punto de las 8:00 horas durante los tres días del evento. Adicionalmente, los organizadores mandaron un mensaje pidiendo a los seguidores del deporte motor que aprovechen las facilidades de transporte para llegar al AHR. Para conocer dónde están los accesos para cada boleto y a qué grada debe de ir cada persona, se recomienda descargar la aplicación oficial del Gran Premio de México, pues en ella está toda la información requerida. Con el anuncio anterior, se aseguró que de nuevo será una gran fiesta la Fórmula 1 en la capital mexicana. / Arturo Palafox
A tope. Están agotadas las localidades para acudir al evento. / FOTO especial
330
mil aficionados en total se espera que acudan durante todos los días que haya actividades relacionadas con el Gran Premio
17
DEPORTES puebla
Viernes 28 de octubre de 2016
gp de méxico
El autódromo
Que arranquen los motores
El circuito capitalino es la segunda pista más rápida de la Fórmula Uno, sólo por detrás de la de Monza, en Italia. 238 km/h
328 km/h
17 15 16
Meta
2
13
14
122 km/h
11
12
10 181 km/h
1
Arranque
299 km/h
139 km/h
9
252 km/h
7
223 km/h
8
Velocidad máxima
Historia
El GP mexicano ha sido escenario de grandes proezas y batallas entre las leyendas del automovilismo.
El acuerdo
logrado con la F1 hasta 2019 costó 413 millones de dólares y fue financiado por Grupo CIE, con 200 millones, y el Gobierno federal, que aportó 213 millones de billetes verdes a través del Consejo de Promoción Turística de México.
DEFINITIVO
Si se llegan a dar ciertas condiciones, el domingo podría haber un nuevo campeón de la F1 en México. En tres ocasiones anteriores el título se ha definido aquí.
4
242 km/h
Número de curva
123 km/h
6
Altitud
1969 19 de octubre Jackie Stewart llegó como monarca y, con poco por definir, no arriesgó. Denny Hulme, a bordo de un McLaren, fue el ganador. Pedro Rodríguez quedó séptimo con su Ferrari.
1964 25 de octubre Llegaron tres pilotos peleando el título: Jim Clark, Graham Hill y John Surtees. Clark salió porque se quedó sin aceite y Surtees se coronó; también fue el único campeón en dos y cuatro ruedas.
1970 25 de octubre Estuvo marcado por un terrible acontecimiento, pues muchos fans acudieron a una carrera ciclista y, al término, decidieron meterse al AHR, que estaba lleno e invadieron varias zonas, lo cual provocó un muerto.
1965 24 de octubre
1986 12 de octubre
Este año marcó el fin de la era de la cilindrada de litro y medio. Honda lo aprovechó a la perfección y demostró que no sólo era bueno para armar motocicletas. Richie Ginter se quedó con la bandera a cuadros.
Regresó la F1 después de 16 años y la parrilla estuvo marcada por grandes leyendas del automovilismo, aunque la bandera a cuadros fue para Gerhard Berger. También corrieron Prost, Senna, Piquet y Mansell.
1967 22 de octubre
La CDMX es la sede a mayor altitud de las que integran el calendario de la Fórmula 1. La capital del país está a dos mil 250 metros sobre el nivel del mar.
AGENDA DEL GP DE MÉXICO VIERNES 28
Práctica 1 10:00 a 11:30 h. Práctica 2 14:00 a 15:30 h.
SÁBADO 29
Práctica 3 10:00 a 11:00 h. Calificación 13:00 a 14:00 h.
DOMINGO 30
Gran Premio Inicia 13:00 h.
1987-1991
Jim Clark se volvió el consentido de la afición azteca y fue un bólido inalcanzable todo el fin de semana; ganó la carrera y de cuatro participaciones en el AHR, se quedó con el sitio de honor en dos ocasiones.
5
Fueron cinco años de la guerra deportiva de mayor intensidad que se ha vivido en cualquier deporte, cuando Ayrton Senna y Alain Prost se disputaron palmo a palmo cada una de estas ediciones.
El Autódromo Hermanos Rodríguez ultimó detalles de cara al Gran Premio de méxico y todos los pilotos ya reconocieron la 1992 22 de marzo 1968 3 de noviembre Fue el último año del GP antes Lotus hizo el 1-3 y Graham pista; ayer se vivió una auténtica de su regreso en 2015, una edición Hill fue el ganador, además de fiesta previa al evento que quedará para siempre en la definir el campeonato en suelo
Transmisión:
Televisa y Fox Sports
Nico Rosberg 2006presente
memoria de los fanáticos, pues un novato llamado Michael Schumacher se quedó con su primera victoria en F1.
mexicano. También estuvo marcado por el cuarto sitio de Pedro Rodríguez, que estuvo a 56 centésimas de subir al podio.
Pilotos mexicanos en la Fórmula 1
Con Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez en la actualidad, ya son seis connacionales que han participado en el máximo circuito Ricardo Rodríguez 1961-1962
Sergio Pérez 2011-presente
Mejorar lo del año pasado Sergio Pérez aseguró que el octavo sitio que obtuvo en 2015 fue bueno, pero en la presente edición espera quedar entre los primeros cinco, aunque no prometió el podio.
Pedro Rodríguez 1963-1971
Arturo Palafox
Desde ayer se pudo vivir el ambiente de Fórmula 1 en la sede de la antepenúltima parada del campeonato y todas las escuderías y sus respectivos pilotos estuvieron atendiendo a los medios, así como recorriendo a pie la pista para definir los últimos detalles estratégicos de cara a la carrera del domingo. Uno de los ingredientes más interesantes que habrá durante el fin de semana será
Moisés Solana 1963-1068
que en México se podría conocer al siguiente campeón. Aunque sea una lucha entre Rosberg y Hamilton, ni uno de los dos está dispuesto a ceder un ápice en cada una de las vueltas. También la afición mexicana llega con altas expectativas de que Checo Pérez consiga un podio más en el campeonato y Esteban Gutiérrez sume sus primeros puntos del año; ambas situaciones lucen complicadas, pero al correr en la CDMX no se puede descartar.
Héctor A. Rebaque 1977-1981
Esteban Gutiérrez 2012-presente
Como ya se sabe que Mercedes llega como la escudería monarca de constructores, y que el título sólo se lo pelean Rosberg y Hamilton, el interés de la afición está en los Ferrari, los Red Bull, pero sobre todo en la disputa por el cuarto lugar entre Force India y Williams. Así que todo está listo para la segunda versión de esta etapa del GP de México y todos los ingredientes puestos sobre la mesa para que sea uno de los eventos del año.
Quiere coronarse en tierra azteca Nico Rosberg llega como líder del campeonato, con 26 puntos de ventaja sobre Hamilton, por lo que, a falta de tres eventos, espera asegurar el título en suelo mexicano y eso lo motiva.
18
DEPORTES Puebla
GRADA 24
miguel gurwitz
Viernes 28 de octubre de 2016
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Duelo de autos de Mercedes
Todas las columnas de Miguel gurwitz
R
espeto mucho a los que saben y entienden a profundidad el deporte motor, que es uno de los más complejos que existen. Es de los pocos que requieren haber estado ahí de alguna u otra manera para lograr comprender todos sus componentes que van más allá de la destreza, agresividad o inteligencia de quien maneja, que en efecto es la gran estrella del equipo. Resulta, quizá, el deporte que más coordinación necesita; basta que uno falle para echar por la borda el trabajo de los demás: un ingeniero, un mecánico, etcétera. Por eso insisto en el respeto que se le debe brindar a una actividad de tan alto riesgo. Infortunadamente son los menos. Me atrevo a establecer que por debajo de 5% de los asistentes al autódromo logran comprender en su totalidad cada uno de los aspectos de la carrera, y ahora leo y escucho tanta sabiduría en el tema que me provoca escribir estas líneas. Entre esta “abundante” ola de conocimiento, se levanta la petición de una gran actuación de Sergio Pérez, algo muy cercano a la escalada al podio por el simple hecho de estar en su tierra,
que no es lo mismo que su autódromo, primera gran diferencia. Correr en tu país no te hace mejor o peor piloto. Correr bajo el cobijo de los miles de aficionados no te ayuda a que el auto sea más rápido, no te vuelve más intrépido ni te provoca salirte de lo que previamente planeas de acuerdo a tus posibilidades. Claro está que competir en tu país genera sensaciones distintas, pero en este caso específico no te hace mejor ni te ofrece ventaja alguna. Querer ver a Sergio Pérez en el podio constituye una gran ilusión de todos los mexicanos, sin duda que lo es, pero habrá que bajar las revoluciones de las ansiedades que permean en el ambiente. Y no establezco que sea remota la posibilidad, no, y menos conociendo la clase de piloto que es y lo que ha demostrado en estos años. Es simple y sencillamente poner las expectativas en su lugar. No es ni será la carrera más importante de su vida; una muy especial, sí, pero una victoria bajo sus condiciones se aquilata de igual forma en el escenario que sea. Hay una carga emocional, sólo eso. No es un “ahora o nunca”, tampoco “la carrera de su vida” o frases que tengan que ver con desbor-
efe
¿La carrera de su vida?
dadas cantidades de emociones. Insisto, es un suceso especial, sólo eso, y si viene un podio o una victoria, entonces sí que tendrá un lugar de privilegio en su memoria y en la nuestra, pero estaríamos hablando a toro pasado y como un hecho consumado, no de una obligación previa como muchos la quieren vender. Nos queda aplaudir, reconocer y gozar la posibilidad de verlo rodar en México, igual que Esteban Gutiérrez, de quien se espera menos por sobradas razones. Son dos mexicanos corriendo ante su gente, esperando apoyo incondicional, como debe ser.
Jo Ramírez, leyenda mexicana del automovilismo e ingeniero de Ayrton Senna y Alain Prost entre 1984 y 2001, habló sobre la batalla entre Hamilton y Rosberg, pero no la vio como una contienda entre los dos mejores pilotos, sino el duelo entre los autos de Mercedes. “Cuando tuve a Senna y Prost sí eran los dos mejores. Ahora pienso que hay otros a su nivel, como Vettel y Raikkonen”, indicó el también escritor, quien también apoyó la teoría de que Checo Pérez está entre la élite del automovilismo y si tuviera un monoplaza más competitivo, pelearía el título. / Arturo Palafox
Apoyo. Considera a Checo entre la élite del automovilismo. / FOTO red bull
DEPORTES puebla
Viernes 28 de octubre de 2016
No se obsesiona con el título Con cierto hartazgo, Lewis Hamilton de la escudería Mercedes, expresó que tratará de ganar el campeonato de este año Arturo Palafox
Lewis Hamilton hizo acto de presencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez y se le notó un poco molesto por tanto debate que se ha generado sobre su pelea interna con Nico Rosberg. El piloto inglés aseguró que está listo para pelear por el campeonato, pero si no está en sus manos obtenerlo no pasará nada. “Mucho se ha hablado de la disputa entre Nico y yo, pero yo voy a pelear para conseguir el campeonato, aunque si no llega no me voy a volver loco”, señaló en tono un tanto fastidiado. Se le cambió el tema al preguntarle sobre la lucha libre que hubo ayer, a lo que comentó: “Ya fui el año pasado a un evento de lucha libre y gané. Así que este año no pienso volver a ir, será más aburrido”. Hamilton no descartó la posibilidad de ganar el Gran Premio de México, pero sabe que hay un favorito sentimental que lleva el nombre de Sergio Pérez. “La gente en México es muy cálida y va a apoyar a Sergio, pero nosotros vamos a hacer nuestro papel”, expresó. La mejor disputa del campeonato está por venir, y es que todavía no se sabe si Hamilton será tricampeón o tendremos un nuevo monarca en la máxima categoría.
Cansado. Así se mostró el piloto británico ante la insistencia de la prensa. / FOTO especial
Mucho se ha hablado de la disputa entre Nico y yo, pero yo voy a pelear por conseguir el campeonato, aunque si no llega no me voy a volver loco”
Lewis Hamilton
Piloto de Mercedes
Luego de atender a la prensa, el británico salió emocionado para ver el cuadrilátero y recordó cuando el año pasado fue a una función del pancracio mexicano.
19