24h–octubre 30 puebla

Page 1

AÑO I Nº 22 I PUEBLA DE ZARAGOZA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

Cerco militar

EJEMPLAR GRATUITO

TRAJEADOS...

¡AY, CALAVERA!

ÁNGEL FLORES

Chocan en Palmar de Bravo soldados y chupaductos P. 4

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015

@24hpue

...y con corbata; esta manifestación es inédita en el estado de Puebla

Ven al horno, al arte y el panteón P. 10-11

NOVELITA POR ENTREGAS P. 12

Suman 13 las personas detenidas por linchamiento

Aprehenden a 8 más en Ajalpan; van por otros 5 El procurador dejó abierta la posibilidad de que se ejerza acción penal contra del alcalde Gustavo Salomón Lara Torres, por no garantizar la integridad de los habitantes y visitantes de su municipio PUEBLA P. 5

MORENO VALLE Y GALI

DAN IMPULSO A LAS MIPYMES

NO

CORTESÍA BUAP

JOSÉ CASTAÑARES

Muy apapachado

A la firma del convenio del nuevo sistema penal acusatorio asistieron el gobernador, el titular de Segob, el presidente de la Corte,la titular de la PGR y la presidenta de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas PUEBLA P. 3

El gobernador y el alcalde de Puebla, con empresarios, inauguraron la expo Tu Negocio, en beneficio de 300 emprendedores y 500 negocios PUEBLA P. 9

JOSÉ CASTAÑARES

DAN UN 10

HOY ESCRIBEN

ESTILO MARÍN: PIENSA QUE HABLANDO MAL CRUCIFICARÁ A ALGUNOS COMO MELQUIADES” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

Avala Consejo BUAP informe del rector P. 9

MARTHA ANAYA 14

JOSÉ UREÑA

ALFREDO HUERTA

ALBERTO LATI 23

17

15

HAY TRABAJO EN ESTAS CARRERAS

P. 6-7

ALFREDO RIVERA, PAPÁ E HIJO, PLANEAN ABRIR LA TOSCANA COMO RESTAURANTE” GABRIEL E. GUILLERMO RODRÍGUEZ P. 8


2

24HORAS I PUEBLA

Viernes 30 de octubre de 2015

: Segunda : TEMPORADA

: MIRADA I CAMPO FORTALECIDO

: ¿SERÁ?

UN CERRO NARANJA

La segunda visita del secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, a la capital poblana en menos de un mes, despertó el nerviosismo del priismo poblano. En particular, las huestes marinistas se encargaron de difundir que dicho Miguel encuentro con el gobernador Rafael Ángel Moreno Valle Rosas no pasó de ser Osorio un mero acto institucional sin mensajes de fondo, aunque en este caso bien valdría aplicar la máxima de los abogados: a explicación no pedida, culpa manifiesta. Por el contrario, otro sector ligado al Comité Directivo Estatal del tricolor de plano prefirió hacer mutis sobre el asunto cuando en otras ocasiones no perdían oportunidad para asegurar que el mismísimo secretario les había confirmado que todo estaba bajo control y la única estrategia sigue siendo sacar a patadas al PAN de la gubernatura.

Las flores de cempasúchil, cultivo tradicional de nuestra región y de la temporada otoñal, cubren las faldas del cerro de la Iglesia de los Remedios. La “flor de veinte pétalos”, además de ser uno de los adornos más populares en las tumbas y ofrendas de Día de Muertos es conocida también por sus propiedades medicinales, tal como lo hacían los habitantes de la región antes de la Conquista. Cobra importancia además porque Puebla es el productor número uno de este cultivo.

ARCHIVO ES IMAGEN

La visita de Osorio

Sector agropecuario poblano, el que más creció en el país La Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla, encabezada por Adolfo López Badillo, emitió una recomendación (12/2015) por la muerte del paracaídista Delfino Flores Melga, quien murió a consecuencia de la negligencia de autoriAdolfo dades encargadas de la reinserción López social. Más allá de que algunos reporteros despistados y la premeditada estrategia de algunos vivales disfrazados de activistas sociales intenten calificar al anciano fallecido como un “preso político” y hasta como “dirigente social” -que nunca lo fue más que para liderar la invasión de predios en el norte de la ciudad- , resulta un verdadero insulto que el colono haya muerto sin recibir la atención médica necesaria sobre todo ante su avanzada edad. Ante esta situación, el Ministerio Público tiene la obligación de ir a fondo y sancionar a los culpables.

AUSENCIAS TEMPORALES

Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

Efemérides en video:

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

EDUARDO SALAZAR

INDISPENSABLES DE HOY

LAS

Algo ocurre en la región de Palmar de Bravo. Primero fueron integrantes de la Polícia Municipal quienes fueron golpeados por presuntas bandas dedicadas al robo de gasolina. Ayer, fue un enfrentamiento entre presuntos integrantes del crimen Antonio organizado y elementos del Ejército Guerrero mexicano, adscrito a la Dirección de Seguridad Física de Pemex y que dependen de la XXV Zona Militar, cuyo titular es Marco Antonio Guerrero Corona. Hasta donde se sabe, el enfrentamiento no dejó ningún lesionado o muerto, pero puso al descubierto el poderío de las bandas que operan en la zona y que por décadas actuaron al amparo de presidentes municipales.

productor como eje rector de la política agropecuaria. Con ello se pretende garantizar la comercialización de la producción estatal, la vinculación con el pequeño productor y las empresas compradoras, a fin de eliminar a los intermediarios. Gracias a estos esfuerzos, en la presente administración estatal se han signado 60 Convenios de Agricultura por Contrato para garantizar la comercialización de más de 530 mil toneladas de productos varios. Asimismo, se ha asistido en capacitación para abatir los rezagos históricos en mecanización de las pequeñas superficies en zonas de alta y muy alta marginación.

: EN EL PORTAL El poeta francés Paul Valery encabeza la lista de personajes que hoy recordamos hoy en una mirada

Ahora contra militares

EL DIARIO SIN LÍMITES

La Estrategia de Atención al Campo Poblano, implementada por el gobierno del estado, logró posicionar al sector agropecuario como el de mayor crecimiento en la República Mexicana durante el segundo trimestre de 2015. Ese posicionamiento se logró con un incremento real del 23.4 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta estrategia brinda un fortalecimiento integral a los diferentes eslabones de la cadena agroalimentaria y sitúa al pequeño

ARCHIVOSIMAGEN

El caso Melga

JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL @QuintaMam

Vívelas

COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO

DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

PERFILES En su fecha de nacimiento recordamos a Ezra Pound, poeta, músico y crítico que promovió el imaginismo y el vorticismo

DE

Trasládate a nuestro sitio web

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

El gobierno del estado informó que el fallo de la licitación para el nombre del estadio Cuauhtémoc se mantiene abierto y el próximo 4 de noviembre se retomará.

3

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015

LA QUINTA COLUMNA

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMAM

JOSÉ CASTAÑARES

Lo que Marín sí le dijo a Beltrones

Cercanía. En el evento fue común la convivencia amistosa entre los invitados especiales con el mandatario estatal.

Firman en Puebla acuerdo de Justicia PROTECCIÓN A INDÍGENAS. EL CONVENIO ADOPTADO POR LA SCJN Y EL GOBIERNO FEDERAL PRETENDE QUE EL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO SEA INCLUYENTE GUADALUPE IUÁREZ

rios federales, quienes no perdían la oportunidad de calificarlo como un excelente anfitrión. De hecho, Osorio Chong y Moreno Valle mostraron todo el tiempo tal nivel de cercanía que no dejaron de reír y platicar. En México, se afirmó en el acto protocolario, existen personas que debido a sus condiciones económicas y lingüísticas no pueden acceder a un proceso penal justo, por lo cual son sentenciados con varios años de cárcel.

“El gobernador se encargó personalmente de la logística para que este acto fuera perfecto; gracias, señor gobernador”

La entidad poblana se convirtió en el epicentro nacional para la firma del convenio para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Intercultural y Multilingüe que tiene como objetivo principal que las comunidades indígenas en todo el país puedan acceder a una justicia pronta y expedita. El evento fue encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, quien estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez González, así como

MIGUEL ÁNGEL OSORIO Secretario de Gobernación

Nuvia Mayorga Delgado, presidenta de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cdi), quienes coincidieron en que dicho acuerdo es un paso histórico para proteger los derechos humanos de las comunidades indígenas a nivel nacional. Durante la firma, el gobernador fue cobijado por todos los funciona-

Lee la nota completa aquí

M

ás allá de las lecturas francamente ridículas que algunas plumas le dieron a la visita de Mario Marín Torres al CEN del PRI, hubo cosas que realmente sucedieron y que, hasta el momento, ningún espacio periodístico local ha consignado. Comparto con el hipócrita lector lo que una fuente generalmente bien informada comentó ayer mismo en una mesa del influyente restaurante El Desafuero. Apenas había salido el exgobernador de las oficinas del PRI —henchido de gozo, flatulento en su oratoria— cuando quienes escucharon su diálogo con Manlio Fabio Beltrones ya empezaban a narrar lo sucedido. Palabras más, palabras menos, Mario Marín se fue a ofrecer con Beltrones como el “gran capitán” de la elección de 2016. Así lo dijo textualmente. Y “gran capitán” significa en términos operativos el estratega, el káiser, el Beckenbauer del PRI poblano: ese Mariscal de Campo que dejó de ser en 2010, cuando Moreno Valle y su equipo no sólo le ganaron la elección, sino que lo ridiculizaron y lo dejaron en el desamparo político del que no ha podido salir. Claro está que Beltrones hizo todo lo humanamente posible para no carcajearse en su cara. Y es que el exgobernador fue tan enfático cuando dijo aquello de que se ofrecía como el “gran capitán” que la escena por sí misma se convirtió en una estampa del humorismo involuntario.

Vino entonces, sin que se lo preguntaran, la recomendación sobre el “candidato idóneo” del PRI a la minigubernatura. Y salió a relucir no el nombre de Enrique Doger —a quien le ha hecho creer que lo apoya indubitablemente—, sino el de Alberto Jiménez Merino: su verdadero candidato. No escatimó elogios para su pollo capón: es inteligente, mesurado, discreto, estudioso, brillante, gente de bien. Y aunque algunos de esos calificativos los tiene bien ganados, viniendo de Marín parecieron insultos. Beltrones, juran, lo veía con esa sonrisita irónica que antes ocultaba su bigote a la Clark Gable. No era para menos: ante sí tenía a uno de los políticos más desprestigiados de los últimos 100 años hablando como si fuera un prohombre del nivel de Lázaro Cárdenas. Pero Marín no sólo fue a hablar bien de algunos. También habló pestes de otros. Y vaya que es un experto en eso. Por ejemplo: vomitó algunas frases contra Doger y Blanca Alcalá. Y más: contra Guillermo Deloya, su exsecretario particular. De éste dijo que “no es el idóneo” para la mini, pues está muy verde. El estilo Marín sigue vigente. Faltaba más. Piensa que hablando mal crucificará a algunos más como Melquiades Morales Flores, a quien tanto quiere y respetar el líder nacional del PRI. Qué le vamos a hacer: es Marín y su circunstancia.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

JOSÉ CASTAÑARES

JOSÉ CASTAÑARES

JOSÉ CASTAÑARES

JOSÉ CASTAÑARES

JOSÉ CASTAÑARES

Líderes

Gobernador

Secretario de Gobernación

Secretario de Educación

Presidenta de la Cdi

Presidente de la SCJN

Rafael Moreno Valle Rosas

Miguel Ángel Osorio Chong

Aurelio Nuño

Nuvia Mayorga Delgado

Luis María Aguilar Morales


24HORAS I PUEBLA

Viernes 30 de octubre de 2015

Melare edificará parque con lago

¿Qué pasa ahí? 7 de octubre El Ejército detiene una camioneta con 4 mil litros de combustible en el paraje Los Limones

27 de septiembre

GUADALUPE JUÁREZ

Seis personas son detenidas acusadas de robar combustible. Llevaban un rifle de asalto R-15

24 de septiembre En Xaltepec, de Palmar de Bravo, son asegurados 24 contenedores y una camioneta con combustible

3 de septiembre

ARCHIVO ESIMAGEN

Hay detenciones y aseguramientos, entre ellos, una pipa de 8 mil litros de combustible robado

Ocupa el Ejército Palmar de Bravo ENFRENTAMIENTO. VECINOS DE LA COMUNIDAD SAN JOSÉ BELLAVISTA RETUVIERON Y GOLPEARON A DOS MILITARES QUE DETUVIERON A CHUPADUCTOS. EL LUGAR FUE SITIADO REDACCIÓN

Elementos del Ejército mantienen vigilancia en el municipio de Palmar de Bravo luego que un grupo de personas retuvieran y despojaran de armas y uniformes a dos militares que habían detenido a vecinos que, presuntamente, robaban combustible de ductos . Pobladores de la comunidad de San José Bellavista, adscrita a ese municipio, relataron que durante la madrugada de este jueves los dos uniformados sorprendieron a dos hombres en el momento en que extraían el hidrocarburo. Los militares, que son integrantes de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), detuvieron a los sujetos. Sin embargo, un grupo de personas interceptó a los efectivos del Ejército y los retuvieron. Este grupo acusó a los uniformados de que, en vez de presentar a los sospechosos de ordeñar ductos a las autoridades, los encubrían. Los militares reportaron el incidente a sus superiores y al personal que se encuentra en el arco de seguridad del área de Palmar de Bravo. Elementos del Ejército Mexicano acudieron a rescatarlos y se sumó

Está aquí la presencia de los militares; no hay ningún detenido y se hacen revisiones a quienes parecen sospechosos GERARDO PÉREZ LIMÓN Secretario de Ayto. Palmar de Bravo

un convoy militar que desde ayer mantiene un cerco en los accesos al municipio de Palmar de Bravo, que es un foco rojo en el delito de extracción ilegal de hidrocarburo. Gerardo Pérez Limón, secretario del Ayuntamiento de Palmar de Bravo, confirmó que personal del Ejército Mexicano mantiene sitiada la junta auxiliar de Bellavista. Además de instalar una base con personal a pie, los militares realizan revisiones de vehículos y de toda persona que se les hace sospechosa de este delito, indicó el funcionario. Por su parte, personal de Pemex confirmó que los trabajadores fueron rescatados. Jorge Benito Cruz, encargado del despacho de la Secretaría de Gobernación (SGG) confirmó que, hasta el cierre de esta edición, no había detenidos por este incidente.

Constructoras Melare S. A. de C. V. construirá el parque de La Constancia, por un monto de 82 millones 618 mil pesos, según consta en el fallo de licitacion emitido por el gobierno del estado en la plataforma digital Compranet. Cuatro empresas fueron las interesadas en la construcción del parque. Desarrollo de Ingeniería Civil fue la primera y propuso un costo de cerca de 160 millones de pesos que fue rechazado por considerarse excesivo. En cambio, las empresas Concreta Estructuras en Concreto S. A. de C. V., Constructora Melare y Construcciones Artevek presentaron un presupuesto por la intervención que no rebasaba los 83 millones de pesos. El proyecto denominado “Construcción del Parque La Constancia” estableció en la convocatoria las visitas al sitio el 12 de octubre pasado y fue el 15 del mismo mes cuando las cuatro empresas interesadas asistieron a la junta de aclaraciones. Los predios que conformaban la que fue hacienda La Constancia estuvieron envueltos en conflictos entre los vecinos de la colonias aledañas con el gobierno del estado. Las inconformidades comenzaron, en primer lugar, por la expropiación del pasado 19 de julio de tres predios de 4 mil, 4 mil 150

Detalles del proyecto Sede: un área de la que fue fábrica textil La Constancia y hoy es museo-casa cultural Obra: un minigolf, juegos infantiles, kioskos, espacios deportivos y un lago artificial Plazo: la construcción debe iniciar ya y terminar en abril próximo Licitación: puede consultarse en Compranet, en el expediente SFA-OP-LPN-2015-047

y poco más de mil metros cuadrados, ubicados sobre la Avenida Francisco Villa y Bulevar Esteban de Antuñano. El proyecto incluye un área de 5 mil metros cuadrados perteneciente a la Escuela Primaria Federal Esteban de Antuñano. Este plantel, debido a la realización del espacio recreativo con lago artificial, será demolido y luego reubicado a 100 metros de distancia, en donde los 418 alumnos acudirán a clases. Esta reubicación del plantel, a su vez, generó otra expropiación de una propiedad perteneciente a Macedonio González, un ex trabajador de La Constancia, quien refirió que será utilizado para que ahí trasladen la escuela primaria.

Por la mañana de ayer, versiones periodísticas señalaron que el hallazgo de la camioneta oficial en la que viajaban los militares trabajadores de Seguridad Física de Pemex fue lo que alertó a la comunidad de que algo extraño había ocurrido, pues quedó abandonada a la orilla de un camino. Entre los pobladores corrió la versión de que los militares fueron agredidos, desarmados y golpeados. Aunque hay presencia de elementos de Seguridad Pública estatal en la zona de Palmar de Bravo, los militares vigilantes les impidieron el paso tanto a la cabecera municipal como a la comunidad de Bellavista. FOCO ROJO

En el municipio de Palmar de Bravo se han concentrado las detenciones de personas dedicadas a perpetrar este delito. Incluso, en el paraje Los Limones, se registró un incendio el 14 de julio pasado, en la línea Minatitlán-México, tras un accidente en las maniobras ilegales. El 3 de septiembre fueron aseguradas cinco camionetas y una pipa de 8 mil litros, por parte del 24 Regimiento de Caballería Motorizada del Ejército Mexicano.

JOSÉ CASTAÑARES

4

No tan cerca. Las autoridades de Protección Civil federal indicaron que conviene no acercarse a menos de 10 kilómentros del Popocatépetl porque desde el miércoles pasado exhala vapor de agua, gas y material pétreo. Aunque no hay peligro, es necesario tener precaución.


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 30 de octubre de 2015

Ya son 13 detenidos por el caso Ajalpan

SERPIENTES RICARDO MORALES Y ESCALERAS SÁNCHEZ laserpientesyescaleras@hotmail.com

CAPTURAS. EL PROCURADOR VÍCTOR CARRANCÁ BOURGET DIJO QUE TODAVÍA FALTAN OTRAS SEIS PERSONAS DE SER CONSIGNADAS

Se caen los mitos

V

ÁNGEL FLORES

MARIO GALEANA

Son 13 los detenidos por el doble linchamiento de los hermanos Rey David y José Abraham Copado Molina, ocurrido en Ajalpan durante la noche del 19 de octubre pasado, informó el procurador de justicia Víctor Carrancá Bourget, aunque fuentes extraoficiales señalan que fueron capturados dos más, por lo que suman en total 15 los detenidos. Ayer, la Policía Ministerial detuvo a siete personas más que se encuentran plenamente identificadas como partícipes del homicidio de los hermanos Copado Molina. En este operativo también se detuvo a una persona que se presume participó en los hechos, aunque las autoridades aún realizan las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, el juez de control de Tehuacán ha liberado 18 órdenes de aprensión, por lo que aún faltan cinco personas más por ser consignadas. Carrancá Bourget dejó abierta la posibilidad de que se ejerza acción penal en contra del alcalde de Ajalpan, Gustavo Salomón Lara Torres, al no garantizar la seguridad y la integridad de los habitantes y visitantes de su municipio. El procurador explicó que los cin-

Faltan. Señaló que son 18 las órdenes de aprehensión emitidad por la PGJ.

co detenidos el pasado 22 de octubre recibieron auto de vinculación a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que permanecerán recluidos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tepexi de Rodríguez. Esta medida, contenida en la reforma al nuevo Sistema de Justicia, es de carácter excepcional, y se utiliza para garantizar la presencia del acusado en el juicio oral.

En tanto, siete de los ocho consignados durante la mañana de ayer “han sido puestos a disposición del Juez de Control de Tehuacán”, donde se realizará una audiencia que corrobore la legalidad de su detención y, de forma posterior, el Ministerio Público solicitará su vinculación a proceso. Carrancá Bourget enfatizó que la investigación por el doble homicidio en Ajalpan continúa abierta.

Los dos detenidos por los disturbios ocasionados en el municipio de Felipe Ángeles fueron capturados por policías estatales minutos antes de que iniciara la quema de automóviles particulares y municipales, que derivó en una protesta por más de 13 horas por el bloqueo de carreteras. Lo anterior fue dado a conocer por el líder del Frente Campesino Unido de México (FCUM), y hermano de uno de los consignados, Antonio Barrera Evangelista. Dijo que el regidor de Gobernación del municipio, Alejandro León, señaló a Gregorio Santos Anastasio y Juan Manuel León Evangelista, hoy detenidos, minutos antes de que iniciaron los disturbios registrados durante la madrugada del lunes pasado y, posterior a ello, la Policía Estatal los detuvo y “los anduvo paseando por el pueblo minutos antes de que iniciara la quema de autos”. El líder del FCUM reconoció que los dos detenidos, consignados por

el delito de daño en propiedad ajena por incendio, participaron en el bloqueo de la autopista federal Acatzingo-Xalapa durante más de 13 horas, pero negó que hayan incitado a la quema de una patrulla y cuatro vehículos particulares que pertenecían a funcionarios municipales. Barrera Evangelista dejó entrever que la quema de los automóviles fue provocada por gente ligada al presidente del municipio, Leonardo Gómez Octaviano, ya que aseguró que los testigos del suceso identificaron al hermano del edil, Ricardo Gómez Octaviano, y a su primo, Juan Domínguez Octaviano, como algunos de los principales incitadores. Por su parte, el diputado del distrito al que pertenece Felipe Ángeles, Ignacio Mier Bañuelos, señaló que la falta de gobernabilidad en el municipio, cuya presidencia se mantiene tomada por un grupo de pobladores desde el mes de septiembre pasado, obedece a motivos políticos. Sotuvo que la consulta pública que

ÁNGEL FLORES

Políticas, las detenciones de General Felipe Ángeles MARIO GALEANA

Protesta. Señalan incosistencias.

un grupo de pobladores realizó hace tres semanas, donde se decidió la destitución del edil, a quien acusan de nepotismo, desvío de recursos y falta de obra pública, no cuenta con ningún aval jurídico, por lo que no tiene validez. En tanto, la dirigencia estatal de Morena mostró su respaldo a los hoy detenidos, quienes forman parte de este instituto político, y pidió al gobierno del estado “privilegiar el diálogo” para dar solución al conflicto.

5

arios mitos se habían construido en torno a la elección del 2016, los cuales se destruyeron, luego de que el periodista Rodolfo Ruiz divulgara en su columna La Corte de los Milagros, los resultados de dos encuestas que marcan el rumbo de lo que será la elección del próximo año. De entrada, queda claro que la elección es sólo de dos personajes: Antonio Gali Fayad, actual presidente municipal de Puebla y carta del morenovallismo, y Blanca Alcalá Ruiz, senadora de la República y exalcaldesa de Puebla. Después del triunfo obtenido por el PRI en la pasada elección federal, sobre todo en tres de los cuatro distritos de Puebla, el tricolor y sus adictos se dieron a la tarea de extender la especie de que con cualquiera de sus aspirantes podían ganarle a Tony Gali en 2016, lo cual quedó en claro que es una total y absoluta mentira. La única priista capaz de pelearle “de tú a tú” al actual presidente municipal de Puebla y por lo tanto la más competitiva es -sin dudaBlanca, la cual está por centésimas debajo del alcalde capitalino, pero con muchas opciones de crecimiento, dada su poca exposición y la prudencia con la cual se ha manejado en este proceso. De esta forma mientras el edil capitalino tiene el 14.11% de acuerdo con Parametría, Blanca tiene el 13.23%, cifra por demás alentadora para la causa tricolor. Pero de ahí las diferencias porcentuales entre Gali y el resto de los aspirantes del PRI son respetables, Enrique Doger estaría a 6 puntos y Armenta a casi 9, y ni hablemos del resto del resto de los suspirantes, los cuales ni pintan. Esto echa por la borda la versión de que el PRI estaba muy bien posicionado y que con cualquiera de sus aspirantes ganaban. Del otro lado, se disipan dudas pero también prende “focos rojos” respecto a que tanto los poblanos quieren la continuidad del presente proyecto político. Las cifras dejan en claro que difícilmente se puede pensar ya en un plan B, ninguno de los personajes que pudieran encajar en la figura de un plan secundario en caso de que se cayese la candidatura de Gali; de acuerdo con

los números, puede crecer lo suficiente para ser competitivo. La señora Martha Erika Alonso, quien comenzó a figurar como una posible aspirante a la gubernatura, el llamado plan B tiene solo el 3.3% de las preferencias y aunque cuenta con una buena imagen, sobre todo fresca, luce complicado impulsar una postulación de este tipo. Lo mismo ocurre con Jorge Aguilar Chedraui, quien sólo tiene el 3.8% de las preferencias, debido a que desde hace varios meses se bajó de la contienda. Los “focos rojos” se encienden en el tema de que Gali sólo tiene centésimas de ventaja sobre la senadora Blanca Alcalá, la cual no ha hecho prácticamente nada y tiene muy buenos números. El desgaste natural de la administración municipal es un hecho y la salida del alcalde capitalino, pese a cumplir la mayor parte de sus compromisos, son situaciones que deben de generar preocupación en su equipo. El tema de las coaliciones sigue siendo fundamental tal y como aquí lo adelantamos desde hace varios meses y también marcamos que el PANAL haría la diferencia y así ha resultado. El derrotero que tome el partido magisterial, es una de las claves para definir qué tantas oportunidades de triunfo puede tener el PRI para el próximo proceso electoral, el cual luce ya a cinco de meses de arrancar, altamente competitivo. La definición del candidato del tricolor es otra de las claves, hasta el momento solo Blanca Alcalá ha demostrado que es capaz de unir a todos los grupos del PRI, lo que no ha podido hacer Enrique Doger, quien luce ya alejado de Puebla y descobijado por los Lastiri y los Marín. Blanca con su posicionamiento, Lastiri con los recursos y la estructura federal y Marín en el interior del estado hacen que el PRI cierre bien el año y con buenas perspectivas de dar batalla en el 2016.

Lee completa la columna online

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


6

24HORAS I PUEBLA

Viernes 30 de octubre de 2015

Peticiones de millennials rebasan a los empleadores

¿Y LUEGO DE LA UNIVERSIDAD, Hasta el primer trimestre de 2015, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), estas son las 10 carreras con:

SE PONEN MOÑOS. MANTENER SU INDEPENDENCIA PARA MEZCLAR SU VIDA PRIVADA CON LA PROFESIONAL, FLEXIBILIDAD Y TRABAJO INDIVIDUAL SON ALGUNAS DE LAS CONDICIONES QUE BUSCAN LOS EGRESADOS “CONOCIMIENTO” DE INTERNET, INSUFICIENTE

Posibilidad de crecimiento, apertura a nuevas ideas, flexibilidad y que no cuente con un modelo de trabajo tradicional, son algunas de las características laborales que los recién egresados universitarios buscan en las empresas. Este grupo de jóvenes, conocido también como millennials, busca líderes y empresas con alto impacto social y económico que les permita mezclar su vida privada con la profesional, así lo dio a conocer Jorge Alberto Ordóñez, catedrático del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla. Pero los jóvenes no son los únicos que exigen, las empresas también buscan ciertas características para la contratación de sus empleados, sostuvo Alberto Ordóñez. Dominar el inglés, acertividad en la comunicación, puntualidad, sentido de la responsabilidad y trabajar en equipo son las exigencias que demandan los empleadores en los jóvenes recién egresados de cualquier licenciatura. Pero los requerimientos aumentan conforme la jerarquía del puesto y van encabezados por el liderazgo. De acuerdo con el catedrático, los

ARCHIVO ES IMAGEN

SERAFÍN CASTRO

Oportunidad. Empresas buscan liderazgo y juventud en sus prospectos.

2.93 MILLONES 539 MIL DE JÓVENES ESTÁN INSCRITOS EN LA MATRÍCULA UNIVERSITARIA NACIONAL

281 PERSONAS EN PUEBLA CUENTAN CON EMPLEO (SEPTIEMBRE 2015)

jóvenes quieren flexibilidad, trabajar de manera individual, además de hacerlo mediante redes sociales, sin embargo,agregó el especialista, las empresas no están preparadas para esto aún. Por lo que, señala, la responsabi-

lidad de guiar a los jóvenes son las universidades, las cuales “deben prepararlos para las exigencias de las empresas, con características mucho más inclinadas a la tecnología, con mucha más práctica que teoría, pero también con valores”.

“Actualmente no sólo se necesita tener conocimientos, sino desarrollar competencias, valores y aptitudes. Se necesita lograr que los alumnos sean capaces de comunicar, de convencer, de establecer metas compartidas y que sepan trabajarlas”, recalcó. Ante esto, el catedrático señaló que es necesario que las autoridades educativas entiendan las características de los millennials, y que las clases, así como los planes de estudio vayan enfocados en transformarlos y convertirlos en personas capaces de resolver los problemas de la sociedad y de las empresas. En entrevista, Jorge Alberto Ordóñez destacó que es fundamental la transición hacia un nuevo modelo educativo, no sólo en universidades, sino desde los niveles básicos, que vayan de acuerdo con las exigencias del mercado actual. De acuerdo con el especialista del ITESM, “la parte del conocimiento se está transmitiendo en un ‘commodity’ (se encuentran cómodos porque), todo está en Google”, ahora el profesor debería ser capaz de enseñar más allá de lo que se encuentra en internet.

Falta de vocación profesional es debida a baja autoestima En México, 3 de cada 10 jóvenes elige una carrera que no va acorde con sus gustos, aptitudes e intereses, señala la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies). Algunos quieren ganar mucho dinero y eligen una carrera que no va con eso; otros, en su mayoría, eligen la carrera por presión familiar o de amistades. Aunque también hay quienes pasan por periodos de depresión, los cuales no les permiten determinar claramente qué van a estudiar, revela el Instituto de Investigación en Psicología Clínica y Social (IIPCS). Entre los principales errores que cometen los jóvenes que no saben qué carrera elegir, señala el instituto, está postergar la decisión y esperar que se resuelva sola, lo cual implica

CINCO DE CADA 10 ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LOGRA TITULARSE

50 POR CIENTO DE QUIENES ENTRARON A LA UNIVERSIDAD DESERTARON O SON PASANTES no asumir la responsabilidad de la misma, o esperar que alguien les dé la respuesta correcta. También optan por estudiar la carrera que otros quieren, elegir la licenciatura que algunos de sus amigos escogen, buscar una carrera que sea fácil y que no represente ninguna dificultad para ellos por miedo a los desafíos. Muchos de estos factores, sostiene

Sus dudas vocacionales nacen de una baja autoestima, porque sentirán que no están aptos para la carrera o para desarrollarse profesionalmente”

ACHIVO ESIMAGEN

SERAFÍN CASTRO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN en Psicología Clínica y Social

Admisión. Presentaron examen 26 mil aspirantes a la BUAP.

puede explicarse al desentrañar el el informe del IIIPCS, se dan cuando el joven no está identificado con su “ADN” de los millennials. De acuerdo con Campos, la tamfamilia, ya sea por problemas probién llamada Generación Y está pios de esa edad, o por su estado de acostumbrada a cambiar de ideas ánimo o autoestima. de manera radical, carece de consINDECISIÓN, CARACTERÍSTICA ciencia al no darle la importancia DE LOS MILLENNIALS merecida a sus decisiones, cree que Para Carlos Campos, alias Charlie, todo tiene solución, por lo que “si se especialista en temas de jóvenes y equivocan de carrera, seguramente actualidad, el problema de vocación se saldrán y elegirán otra”, sostuvo.

Por lo anterior, el también integrante del grupo de marketing Caos México, la solución para evitar este tipo de vacilaciones vocacionales está en el proceso de orientación vocacional de las instituciones educativas, pues con ese tipo de guía los jóvenes descubrirán quiénes son, qué quieren, cuáles son gustos e intereses, además de que aprenderán a reconocer sus habilidades.


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 30 de octubre de 2015

, QUÉ?

ESPECIAL

Mayor informalidad 1

Diseño 51.4%

2

Bellas artes 49.9%

3

Música y artes escénica 45.6%

4

Veterinaria 40.6%

5

Tecnología y protección del medio ambiente 32.7%

6

Terapia y rehabilitación 32.0%

7

Técnicas audiovisuales y producción de medios 31.2%

8

Psicología 27.6%

9

Producción y explotación agrícola y ganadera 27.4%

10

Horneando el sabor del Dìa de Muertos

7

FOTORREPORTAJE Desde 1965, la panificadora El Hornito, comandada por los hermanos Vélez, trabaja horas extra durante otoño debido al Día de Muertos, donde el sabor, artesanía y tradición se unen para el manjar de temporada: el pan de muerto.

Filosofía y ética 27.1%

Más desempleados •  Ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves (17.7%) Tecnología y protección del medio ambiente (15.7%) •  Criminología (15.4% Ciencias de la tierra y la atmósfera (13.5%) •  Música y artes escénicas (11.4%) •  Ciencias políticas (11.4%) •  Industria de la alimentación (9.8%) •  Ciencias ambientales (9.2%) •  Negocios y comercio (8.9%) •  Minería y extracción (8.6%)

Menos presencia laboral 1

Bellas artes 43.3%

2

Diseño 41.8%

3

Música y artes escénicas 41.1%

4

Veterinaria 39.1%

5

Tecnología y protección del medio ambiente

6

Ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves 34.3%

7

Técnicas audiovisuales y producción de medios 33.0%

8

Criminología 29.6%

9

Ciencias políticas 27.9% Construcción e ingeniería civil 27.7%

GRÁFICO: VALERIA BAUTISTA

10

37.0%

Dinero “mueve” a elegir carreras universitarias ¿Qué estudiar para ganar más, o qué no estudiar para ganar poco? De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), las carreras que mejores ingresos reditúan a sus profesionistas, o en otras palabras, las mejor pagadas son: Minería y Extracción, con 24 mil 863 pesos mensuales; Finanzas, banca y seguro, con un sueldo de 19 mil 725; o Salud pública, con una mensualidad de 17 mil pesos, Le siguen Servicios de Transporte, con 16 mil 888; Física con 16 mil 379; Música y Artes Escénicas, con una ganancia mensual 16 mil 124; ciencias de la Tierra y la atmósfera, con 15 mil 811; Medicina, con 15 mil 614; Ciencias ambientales, con 15 mil 022 pesos, y finalmente, Ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves, con un sueldo de 14 mil 221 pesos mensuales. Mientras que Bellas Artes, Trabajo

24 MIL PESOS ES LA DIFERENCIA SALARIAL, AL MES, POR EJERCER UNA PROFESIÓN DEMANDADA y Atención Social, Formación Docente, Comunicación y Periodismo, Matemáticas, Historia y Arqueología, y Criminología, son de las carreras peor pagadas, pues de acuerdo con el Imco sus sueldos oscilan entre los 6 y 8 mil pesos mensuales. De acuerdo con el mismo informe, las carreras que albergan el mayor porcentaje de jóvenes son: Tecnología y Protección del Medio Ambiente; Criminología; Diseño; Negocio y Comercios; y Técnicas Audiovisuales y Producción de medios. A esta lista les siguen: Terapia y Rehabilitación; Música y Artes escénicas; Mercadotecnia y Publicidad, así como Manufacturas y Procesos.

ÁNGEL FLORES

SERAFÍN CASTRO


24HORAS I PUEBLA

8

SIN DUDA ALGUNA

Viernes 30 de octubre de 2015

La Mataviejitos

GABRIEL E. GUILLERMO RODRÍGUEZ

(tercera parte)

Al señor Carreño le gustan “chiquitas”

@gaboguillermo

Las cámaras empresariales en la vida poblana

B

uenos días inteligentísimos lectores, como siempre, recordarles que este espacio lo hacen ustedes, pues lo que los empresarios y políticos hacen bien, también es noticia. El miércoles se celebró la 1ª Comida de Mole de Caderas organizada con éxito por la Canirac. Ahí, su presidente Jair Rivelino Aguilar compartió la mesa con Dinorah López de Gali, Ale Cañedo Priesca, Michel Chaín, Vanessa Barahona, entre otros funcionarios y empresarios restauranteros. Un gusto coincidir y saludar a los hermanos Ale y Rafa Covarrubias, así como Alfredo Rivera, papá e hijo, quienes me contaron los planes de abrir como restaurante La Toscana, su jardín de eventos en Atlixco. Se sirvieron moles de Palmira, El Grillo, Casa Reyna, La Casita, Mi Viejo Pueblito y por supuesto, La Noria quien fungió de anfitrión. Dieron mezcal Candinga, que busca certificado de origen como el auténtico mezcal poblano, labor de Daniel Parra, enhorabuena. *** Estuvimos ayer en la inauguración de Expo Crece tu Negocio de Coparmex, el corte de listón corrió a cargo del gobernador Rafael Moreno Valle. Durante el recorrido a los stands estuvo muy activo el alcalde Tony Gali pues se le acercó mucha gente y a todos atendió muy cordial. Interesante conversar con Patrick Devlyn Jr, vicepresidente nacional de Coparmex y dueño de Ópticas Devlyn. Resulta que traen proyectos interesantes para este estado, hay que estar muy pendientes. Muy buena organización del presidente Toño Quintana Gómez y su equipo, hoy siguen las conferencias y juntas de trabajo. *** Y pues ya que estamos hablando de agrupaciones empresariales, no quiero dejar de mencionar que comienzan los festejos por los 125 años de la Canaco Puebla, por lo cual el pasado martes se presentó la medalla de la carrera de 6 y 12.5 kilómetros a celebrarse el próximo domingo 8 de noviembre. Marco Prósperi, presidente de la

Alejandra Gómez Macchia Disponible online

cámara, me contó que ya está casi llena la carrera y que para la cena de gala del siguiente día 19 ya tienen una gran convocatoria. Ahí nos vemos para correr… aunque por ahora pueda solo seis. *** Un saludo desde este espacio a Héctor Arronte, presidente de la Unión Social de Empresarios de México, Puebla (USEM); excelente desayuno–conferencia “Reciprocidad de género, el valor de la mujer hoy”. Interesante tema y buena labor la que junto con tu directiva vienes realizando. Como podrán leer, ha sido una semana de intensa actividad dentro de las cámaras empresariales poblanas, lo cual es muy positivo para la ciudad y el estado, habla de las ganas que hay para hacer más cosas y buscar siempre el desarrollo económico y social de la entidad. *** Esta semana fui a comer a La Churrasca —muy recomendable y agradable lugar—. Ahí se nos acercó a saludar el buen Pablo Lavalle, vicepresidente del Puebla FC; me platicó que lejos de pensar en el descenso, el equipo piensa en la liguilla y cosas importantes, ve muy bien a los jugadores y este sábado van a Chiapas por los tres puntos que prácticamente le asegurarían estar en la pelea por el título. ¡Que así sea amigo, por el bien del futbol poblano! *** Anoche comenzó la XVI Feria del Vino & Destilados que organizan con mucho éxito nuestros buenos amigos de Prissa Gourmet en el CCU de la BUAP. La cuota es de 250 pesos, que se donarán al Instituto Poblano para la Readaptación, AC (Ipoderac), ojalá puedan acudir, divertirse y ayudar a una buena causa. *** La recomendación para este fin de semana es que mañana toca Noche de Museos. Si no han ido, es un buen día para hacerlo en la famosa noche de brujas. De 17 a 22 horas los principales museos de la ciudad estarán abiertos de manera gratuita y con sorpresas para recibir a familias enteras. Que tengan un día lleno de éxitos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

–Momento, no es lo que estás pensando. –Dijiste “mis novias”. –Así es, pero recuerda: a mi edad (sesenta años) decir “mis chiquitas” es equivalente a cortejar chavas de tu edad. Para mí tú eres una chava. Podrías ser una de “mis chiquitas”. –Gracias, no. Aparte la expresión suena padrotil. –Para nada. No uso el vocablo con esa connotación vulgar, al contario, yo las amo. Las amo de verdad. –¿Has tenido algún encuentro físico con ellas? –No, pero sí las he visto por la camarita. –Las has visto… ajá, ¿y qué les ves? ¿Te muestran las tetas o algo más? –Me ruborizas, niña. –¿Niña? Ja. Ahora entiendo: eres un depravado que finge tener sesenta años, pero en realidad eres un cabrón de treinta o cuarenta que se la jala mientras encandila Lolitas. –¡Lolitas! Ah, qué bellas son. Pero cómo te explico: mis Lolitas no son quinceañeras ni menores. La Lolita es un ser hermoso, pícaro y sumamente seductor que le devuelve la vida a ancianos como yo. No niñas: mujeres que todavía guardan esa frescura de la adolescente. Que juegan, que aparentan no medir el peligro, pero viven de y para él, ¿me entiendes? –Entiendo y de verdad espero que sea así, porque no soy muy afecta a conversar con enfermos sexuales que persiguen jovencitas. –No lo soy. Para mí, en este momento, en este preciso instante, tú pasaste de ser un dolor nuevo y desconocido a una Lolita total. –Creo que vamos a ser buenos amigos, aunque dudo mucho que pueda tolerar a alguien que por un lado le gusta Paulina Rubio y por el otro defenestra a Elizondo. –Yo no sé si lleguemos a ser amigos. Lo que sí me queda claro es que eres un personaje fascinante. –No puedes hacer un juicio tan al vapor si hemos conversado tan poco. –No debo, lo sé, pero quiero creer que es así. Llevo varias semanas siguiéndote el rastro en tu perfil. Supongo que es algo recurrente en tu vida. –¿Qué? –Que viejitos calientes como yo quieran entrar a tu mundo maravilloso. –Ojalá fuera tan maravilloso. No tiene nada de especial. –Oh, eres muy joven para darte cuenta de lo maravillosa que es la animación del viaje en el que estás. ¿Has leído a Darío? “Juventud divi-

lo que el facebook se llevó´ DESEO. PÍO CARREÑO, UN GALÁN MADURO, DESCUBRE EN LAS REDES SOCIALES SU NUEVO COTO DE CAZA. EN BUSCA DE JOVENCITAS INTERESANTES, ENCUENTRA A SOFÍA

no tesoro, ya te vas para no volver”. –Sí, lo he leído. Pero de ese poema me gusta más el poemínimo donde Efraín Huerta recompone el verso: “cuando quiero coger no cojo, y a veces cojo sin querer…”. –¡Me caso contigo! –Salgo muy cara como esposa. Aparte tengo marido (y amante). –Qué cabrona me saliste, ¿cómo está eso? –Así, así como lo escuchaste. ¿Necesitas traductor? –Caray, pues qué modernos. Aún así, ¿puedes incluirme en tu lista de pretendientes? –Puedo, sí. –Por cierto, he visto que tengo como competencia a Virgilio Sardá. –Mmmm. Es mi contacto, sí, pero no sé bien de dónde salió ni quién es. Me suena mucho su nombre. No recuerdo en dónde lo he escuchado, y como no tiene fotos en su perfil, pues no lo ubico. A veces me comparte videos de arias de ópera que me encantan. Yo le pongo “me gusta”, pero nunca hemos conversado. ¿De qué lo conoces? –¿No sabes quién es Virgilio Sardá? Niña: estás en pañales. –Te digo que me suena. Ya me picaste de curiosidad, lo buscaré en Google. –Lo que te pueda decir Google es poco. Tu amigo virtual (que más bien parece tu pretendiente número uno) es uno de los mejores, sino es que el mejor editor de cine de este país. –¡Ya! Ahora recuerdo: leí su nom-

bre en los créditos de una película que acabo de ver. Es cierto… Virgilio Sardá. ¿Será él? Tal vez sea un loquito que se puso el mismo nombre. –Pues averígualo. Yo creo que sí es. Lo digo por los artículos que comparte en su muro. –Ajá, pero no me has dicho de qué se conocen. –Fuimos juntos al colegio. Virgilio es un sesentón igual que yo. –Vaya… ¿qué pasa conmigo? De un buen tiempo a la fecha no atraigo más que a… mmm, perdón no sé cómo decirlo. –Dilo: a ruquetes, viejos, senectos, ancianos. Eso somos. –Yo no quise decir eso, pero te confieso algo: me excitan los rucos. –Bien… así que no nos haces el feo. Podrías ir a un asilo y encontrar en un catálogo al amor de tu vida. –Qué gracioso. –Ahora entiendo tus gusto por “Eli” y Estrada. –Sí… Mira, acabo de cavilar. Tú te llamas Pío ¡como la hija de “Eli”! –Así es. Pío. ¿No te parece un gran nombre? Pío Carreño. –Pues mucho gusto, señor Carreño. Creo que hay demasiado que platicar, pero por ahora me tengo que ir. Mientras tanto busca en tu lista a una de “tus chiquitas”. ¡Sátiro! –No te voy a pedir un vale para hacerlo, mi admirada Sofía. Aunque si te quedas conectada un rato más, puedo prescindir de mis otras novias. –¡Otras novias! Ja, ¿crees que pertenezco a tu lista? –No, de ninguna manera. Tú serás mi esposa. Mi quinta esposa. –¡Quinta! Ay, canijo: pues mira que tu encanto has de tener. Digo, para que cuatro incautas hayan caído en tus garras… –No me preguntes qué es (ni tampoco pidas referencias mías porque salgo lapidado). –Ya lo creo. Eres tremendo golfo. Pero me agrada, creo que puedo aprender mucho de ti. –Pues vamos: succióname el cerebro, Sofía Lima. Ahora que todavía conservo intacta la memoria. –No lo dudes. Lo haré. Hasta pronto, señor Carreño. –Duerma usted, señorita Lima.

(Continuará)


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 30 de octubre de 2015

9

Dan 10 a informe de rector BUAP APROBADO. EL CONSEJO UNIVERSITARIO DIO EL VISTO BUENO AL DICTAMEN EMITIDO POR LA COMISIÓN DE GLOSA RESPECTO AL SEGUNDO INFORME DE DE LABORES DE ALFONSO ESPARZA ORTIZ, AL CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DEFINIDOS POR EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2013-2017

CORTESÍA BUAP

En orden. El rector Esparza Ortiz recibe la aprobación del consejo.

CORTESÍA BUAP

Por unanimidad de votos, el Consejo Universitario de la BUAP aprobó el dictamen emitido por la Comisión de Glosa con relación al Segundo Informe de Labores del rector Alfonso Esparza Ortiz, al establecer que está apegado a las disposiciones de la legislación universitaria y las actividades reportadas muestran un claro avance de los objetivos definidos en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2013-2017. Durante la X reunión ordinaria del máximo órgano de gobierno de la institución, en representación de la Comisión de Glosa, María Auxilio Osorio Lama, directora de la Facultad de Ingeniería Química, leyó el dictamen correspondiente, en el cual se afirma que en el segundo año de gestión rectoral se alcanzaron los objetivos de los cuatro ejes del PDI, que se traduce en el posicionamiento de la BUAP como una de las mejores instituciones públicas de educación superior del país, gracias a la calidad de sus programas. “Durante el presente periodo se ha delineado una universidad socialmente responsable, una universidad amigable con el medio ambiente, decidida a mejorar las condiciones laborales, con viabilidad financiera y comprometida con el beneficio social”, señaló. En lo que fue la IV sesión extraordinaria del año, celebrada en el Salón Barroco y cuyo presídium estuvo conformado por el rector Alfonso Esparza, el secretario general René Valdiviezo Sandoval y el secretario técnico del Consejo Universitario, Julio Galindo Quiñones, los consejeros universitarios votaron a favor de la recomendación de la Comisión de Glosa de aprobar el Segundo Informe de Labores, que tuvo lugar el pasado 4 de octubre. En tal dictamen se destacaron algunos de los avances reportados, como el hecho de que más de 21 mil nuevos estudiantes se incorporaron

CORTESÍA BUAP

REDACCIÓN

Apoyos. Se otorgaron 14 mil 695 becas de estudios a los universitarios.

Presencia universitaria. Se duplicó el número de alumnos en la Autónoma de Puebla provenientes de 170 municipios, lo que representa el 15 por ciento total de la matrícula.

a la BUAP en el ciclo escolar otoño 2015; además, la aprobación del ingreso semestral que en enero 2016 significará la admisión de otros 2 mil 30 alumnos. Al fundamentar el citado dictamen, Osorio Lama subrayó que se diseñaron nuevos planes de estudio, innovadores y con carácter internacional, en los que participaron hasta cuatro unidades académicas, como es el caso de la Licenciatura en Dirección Financiera, con doble titulación. La puesta en marcha del Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México, una de

mil 695 becas, que significa que dos de cada 10 estudiantes cuentan con algún tipo de apoyo. Y, finalmente, programas que brindan certeza laboral a la planta académica y los trabajadores administrativos, como la entrega de definitividades y promociones de plazas, entre otros. Tras referir estos logros y avances, Osorio Lama afirmó que en términos generales, el informe presenta objetiva y razonablemente el estado general que guarda la BUAP, así como las actividades llevadas a cabo durante el segundo año de la gestión 2013-2017.

21 MIL

527

NUEVOS ESTUDIANTES SE INCORPORARON A LA BUAP EN PERIODO DE OTOÑO 2015

ACADÉMICOS TIENE LA UNIVERSIDAD EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES

las 500 computadoras más poderosas del mundo; y el incremento de 25 por ciento del número de académicos de la BUAP adscritos al Sistema Nacional de Investigadores, un total de 527 investigadores. Además, el crecimiento de la presencia institucional en el inte-

rior del estado, que hoy abarca 22 municipios, se duplicó el número de alumnos provenientes de 178 municipios, que representan el 15 por ciento de la matrícula total de la universidad. La construcción de dos multilaboratorios y siete edificios multiaulas. El otorgamiento de 14

REDACCIÓN

El gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Tony Gali, inauguraron la Expo Crece tu Negocio, que tiene como objetivo beneficiar a 300 emprendedores y 500 Mipymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) del estado. Acompañados por José Antonio Quintana Gómez, presidente de Coparmex Puebla, y el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Cabalán Macari, recorrieron los stands

En la capital, el 99.5% de las unidades económicas son Mipymes, por lo que es fundamental apoyar a este sector que genera empleos” ANTONIO GALI FAYAD Alcalde de Puebla

colocados en el Centro Expositor Puebla. Por su parte, durante el encuentro que contó con 160 expositores,

el presidente municipal informó que en la capital el 99.5 por ciento de las unidades económicas son Mipymes; en este sentido, reiteró que es fundamental apoyar a este sector generador de empleos. La Expo Crece tu Negocio concluirá sus actividades el 31 de octubre, y se espera una asistencia de más de 5 mil personas, que irán desde mil 500 encuentros de negocios hasta ofertas de soluciones y asesorías administrativas, financieras, de infraestructura, recursos humanos, tecnológicas, etcétera.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Inauguran expo de negocios

Unidos. Tanto las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Rafael Moreno Valle, como las municipales conjugan esfuerzos para generar empleos.


10

24HORAS I PUEBLA

Viernes 30 de octubre de 2015

Pan de Muer IMPRESCINDIBLE. ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA OFRENDAS A LOS DIFUNTOS, HAY UNO QUE NUNCA FALTA: EL DELICIOSO PAN DE MUERTO, ELABORADO POR ARTESANOS COMO LOS HERMANOS VÉLEZ, QUIENES MANTIENEN VIVA ESTA SABROSA TRADICIÓN

SERAFÍN CASTRO FOTOS DE ÁNGEL FLORES

En estos días México huele a flor, huele a incienso, huele a pan: huele a ofrenda. Es la fecha en la que los mexicanos festejan “la visita de los fieles difuntos”. De entre los elementos para honrar a los difuntos se encuentra la fruta y la comida que más le gustó, mientras vivía, a la persona; los dulces, los cigarros y la cerveza; y las velas que simbolizan la luz. Pero de entre todos, hay un elemento que se hace especialmente para estos días, uno que no falta en las ofrendas y altares de las familias: el pan de muertos. Año tras año, desde 1965 la panadería El Hornito de San Francisco prepara hojaldras y demás panes de muerto que muchas familias utilizan para ofrecer a sus seres queridos que han fallecido, y otras más sólo esperan esta temporada para poder comprar y degustarlos. Para Benito, Jorge y Roberto, mejor conocidos como los hermanos Vélez, preparar “miles y miles” de panes de muerto cada año es una tradición heredada de su padre, el señor Mayolo Vélez. Él fue quien emprendió el negocio hace exactamente 50 años, él fue quien les enseñó a sus hijos. Del 27 de octubre al 3 de noviembre su día inicia más temprano que de costumbre, pues además de hacer la misma cantidad de pan que realizan día a día, en cualquier época del año, durante esta semana deben hacer “muchos, muchos panes más”, la cuenta exacta no la tienen. ¿Cuál es la mejor receta para preparar el pan de muerto? La delicadeza y el empeño, añade doña Mari, una de las personas que los hermanos Vélez han contratado para asistirles. Lo que sí sabemos, señala Roberto Vélez, es que en ninguna ofrenda debe faltar el pan, por eso hay de distintos precios y tamaños para que la gente compre los que más les convenga: hay desde los más pequeños que valen entre 12 y 15 pesos, hasta los más grandes, que su costo oscila entre los 100 pesos. UNA TRADICIÓN MESTIZA

La elaboración del tradicional pan de Día de Muertos se remonta a la época de la Conquista y la Colonia, señala Mariana Montes de Oca Basurto, catedrática de la facultad de Gastronomía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Señala que de acuerdo con las in-

El pan que comerán los muertitos debe estar preparado con delicadeza, a mano y no con máquinas como en otros lugares “ ROBERTO VÉLEZ Panadero

Asómate al reportaje fotográfico

Regañadas vestigaciones, antes de la llegada de los españoles las culturas prehispánicas realizaban un tipo de ritual a sus dioses en el que sacrificaban a una mujer. Durante el acto, sacrificaban a la persona y obtenían el corazón, que aún latiendo se introducía en una olla con amaranto y después el sacerdote que encabezaba el rito se comía el corazón en señal de agradecimiento a los dioses. Los españoles rechazaron ese tipo de sacrificios y a modo de sustitución elaboraron un pan de trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, que simulaba la sangre de la doncella. Así surgió el pan de muerto, que con el paso del tiempo ha ido modificándose hasta llegar a ser como lo conocemos ahora, sostiene la catedrática. Algunos son sólo azucarados, otros barnizados en huevo, bañados con ajonjolí, otros pintados de rojo, unos más ovalados que redondos, de distintos tamaños y en algunas ocasiones hasta llevan dedicatoria. Cada elemento, cada línea y cada forma que compone el pan de muerto tiene un significado: la bolita que se encuentra en la parte superior representa al cráneo, las cuatro canillas o tiras en forma de cruz son los huesos y también representan los cuatro puntos cardinales y el sabor a azahar es por el recuerdo de los seres fallecidos. En otras palabras, el pan representa al muerto. El pan de muertos está tan presente en esta celebración que hasta existe una clasificación, comenta Mariana Montes de Oca: los antropomorfos, que son aquellos que representan la figura humana; los fitomorfos o aquellos con formas de vegetales; también están los zoomorfos que son los que tienen figura de animales, y los mitomorfos, que representan seres fantásticos. Aunque aquí en la capital no son muy comunes, pues son característicos de pueblos muy arraigados a la tradición indígena, señala la catedrática.

En Oaxaca se hacen las “regañadas”; estos panes de pasta hojaldrada se utilizan en las ofrendas (@_danylopz)

Camarones En las ofrendas, Huentli, de Guerrero, se colocan los panes camarones, tortas y amargosas. (cdi.gob)

Dando vida a la muerte LUIS CONDE

Dentro de un espacio de su casa adaptado como taller de artesanías, Karina Pavón Rivero busca darle un sentido cómico a la muerte a través de sus creaciones. El olor a incienso se deja llevar poco a poco sobre los frascos de pinturas, paletas de mezcla y pinceles que visten la mesa donde reposan cráneos. Pero lo macabro no inunda el lugar, pues se trata de cráneos de madera decorados cuidadosamente por sus manos y las herramientas que tienen a su alcance. En su taller —que también es su casa — destacan pierdas de río decoradas por puntos, líneas y colores que, orgullosos, atrapan la vista. Esos colores cálidos sobre la dura piedra marcaron el Inicio de todo, así lo reconoce Karina. Hace 6 meses, la idea de pintar piedras de rio para decorar la fachada de su casa se convirtió en el pasatiempo de Karina, ahora, ma-

Siempre vemos la muerte como algo triste, ¿por qué no darle un toque de vida. Hay que verlo como algo cómico” KARINA PAVÓN Artesana poblana

dera y pequeños frascos de pintura son sus nuevas herramientas. La muerte es tomada por ella y por su pareja como algo de lo que hay que reírse, y aunque los cráneos recuerdan a la incesante muerte, su decoración no se limita a la fecha de los difuntos, pues sus calaveras buscan dar un toque de decoración y expresiones de sí misma, esto sin importar el número que figure en el calendario. LA MUERTE NO LLEGA SOLA

Las manos jóvenes de Karina decoran los pedazos de madera don-

Cráneos. Karina quiere posicionar su marca y conseguir la patente.


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 30 de octubre de 2015

rtos...

Panteón Municipal garantiza descanso GUADALUPE JUÁREZ

Pan de animal En Morelos es antropomorfo, muy adornado con bordado de la misma masa. (cdi.gob)

Colorados En el centro del países con azúcar rosa, por el uso del rojo en la época prehispánica. (cdi.gob)

Entérate del trabajo de Karina aquí

TANIA OLMEDO

KARINA PAVÓN Artesana poblana

de ella llena de vida a la muerte, pero es un trabajo que no hace sola. Otras manos la ayudan. La figura corre a manos de “Beto”, quien se dedica a cortar y definir la figura que la calavera tendrá una vez que madera se corte. “Todo nuestro taller es improvisado” reconoce el joven de 26 años quien, junto con Karina, busca posicionar en el mercado sus figuras artesanales. “Estamos proyectándola bien para que nos salga”. La pareja de artesanos busca posicionar su marca. “Cráneos” es el nombre de la colección de figuras

decoradas y pintadas a mano sin más herramientas que pinceles y las manos, lo que convierte a cada una de las figuras en una pieza única para demostrar que la muerte es parte de la vida. Detrás de la muerte, entre el negro de la pintura, mensajes que ironizan el fin de la vida contrastan con las flores, colores y delineados que la artesana, quien estudió Administración de Empresas, ha plasmado con el trabajo de hasta 10 horas por cada pieza.

Paz, tranquilidad, silencio y luego, nada. Queda el ruido de los rehiletes que yacen sobre las tumbas, el crujir de las hojas cuando paseas entre las decenas, cientos, miles de cruces que marcan con fechas el nacimiento, pero también la muerte de los que ahí se encuentran. La voz de dos ancianos, sentados en una banca, como si fuera un parque, rompe esa tranquilidad, sueltan carcajadas, no se inmutan ante los extraños que intentan platicar con sus familiares muertos, quienes los miran con ánimos de que terminen su plática. “Es tan tranquilo, no hay ruido, aquí no pasan camiones, mejor que un parque”, dice él. “Cierto, hasta es más seguro, bueno para nosotros, a los muertos no los respetan tanto, les roban hasta sus botes para las flores”, responde una mujer con cabello plateado, gafas oscuras y que pese a estar sentada, no suelta su bastón. No fue a visitar a nadie, añade a la conversación con su nuevo amigo, sólo le gusta la sombra que los cedros le ofrecen. El panteón municipal, antes de que se celebre el Día de Muertos, y espere a 120 mil personas que van a querer visitar a sus seres queridos, luce tranquilo, con gente que prefiere resguardarse aquí que en un parque, como la pareja de ancianos; o que prefiere encontrarse aquí que en la escuela, como Santiago, con 16 años, dedicado al arreglo de las tumbas desde que era pequeño, según relata. Santiago está en la sección cuatro del panteón, junto a la pila de agua. Se lleva a los bolsillos un billete de 20 pesos, se moja los labios con la lengua para mitigar la sed, al ver a una niña que toma agua embotellada, cierra los ojos y mejor pregunta ¿la acompaño a limpiar la tumba? puedo cargar los botes, repite lo mismo tres veces hasta que una mujer

120 MIL PERSONAS SE ESPERA ASISTAN A ESTE PANTEÓN EN DÍA DE MUERTOS

Más de este lugar online

acepta su ayuda, no para limpiar una tumba, pero sí para que la ayude a llegar a la fosa común. SE DESBORDAN LAS TUMBAS

En algunas secciones del panteón hay orden, se forman pasillos entre los mausoleos. No hay necesidad de fijar la mirada en el suelo para evitar pisar una tumba. Pero al entrar al lado de la cuarta y quinta sección del cementerio municipal, no hay espacio para caminar, no se distingue entre la tierra y las fosas llenas. El lodo, formado por la lluvia de la noche anterior, es más espeso en la zona. Aquí se hace más visible el abandono a las tumbas, las cruces de madera se despintaron, en otros casos, ni siquiera tienen cómo identificar a la persona que yace ahí. En eso coincide Juan, quien hoy decidió visitar a su abuela, pero por un momento, perdió la tumba, la confundió con otra parecida que no cuenta con mayor adorno más que un bote de leche con agua sucia de la lluvia de ayer. En la fosa común no hay cómo identificar nada, no hay una cruz. Si el mapa a la entrada del panteón no indicará que en la sección cinco se localiza la fosa común, nadie hubiera notado que existía, que ahí descansan los que no pudieron ser identificados, los que ni siquiera tuvieron la oportunidad de que sus tumbas fueran abandonadas por sus familiares, a los que las risas de ambos ancianos, que consideran al camposanto un parque, jamás molestarán.

PARA ALLÁ VAMOS TODOS

En un año, Karina quiere posicionar su marca y conseguir la patente. Espera que “Cráneos” se expanda y comience con la elaboración de llaveros, mochilas y playeras. Karina sostiene que seguirán siendo diseños únicos. Y aunque sabe que no es un camino sencillo, la artesana poblana está dispuesta a impulsar sus creaciones.

TANI OLMEDO

A la gente se les hacen altos los precios, pero ellos no saben lo que es sacrificar la espalda y los ojos en esto”

11

Sueño eterno. La tranquilidad del lugar se verá interrumpida el Día de Muertos, cuando miles de personas acudan a visitar a sus difuntos.


24HORAS I PUEBLA

12

PARTE

22

Viernes 30 de octubre de 2015

NOVELITA POR ENTREGAS

Aquí, partes anteriores

CONTINGENTE ENCORBATADO. EL HOMBRE DEL PURO, EL MÁS PODEROSO DE PUEBLA, RECIBE UNA VISITA FURIOSA Y REPENTINA DE QUIEN MENOS SE LO ESPERABA. ESTA ES UNA FICCIÓN EN QUE LOS POLÍTICOS POBLANOS SE HACEN TRIZAS

Un día nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LIV Abrumado por los poblanos, Othoniel Fraudlett tuvo que buscarse un compañero de conversaciones para no enloquecer. Después de mucho pensarlo, se decidió por un caballero católico, líder empresarial y padre de trece hijos: Jorge Estigma. Estigma era miembro de los célebres Yunques poblanos: caballeros marchitos que profesaban una fe singular en una organización ultraderechista que se codeaba con Dios y con la Patria. El empresario canoso de eterna sonrisa se fue ganando a Fraudlett por su fama de buen hombre. Quienes los veían en los lugares públicos no dudaban en calificarlos como Dios y el Diablo. Los propios subordinados del gobernador no entendían la cercanía con Estigma, quien, además de ser uno de los hijos predilectos de Dios en la tierra, era un constructor exitoso y de cartera generosa. —¿De qué platicas con Fraudlett? —le preguntaban curiosos sus compañeros Yunques. —De política, de dinero, de los poblanos —respondía el empresario. Y era cierto. No había tema que no tocaran. Pronto, al paso de los meses, Estigma se volvió un sacerdote laico para Fraudlett. Con él se olvidaba de los conflictos con doña Ofelia, de los celos provocados por Evangelina y de los campesinos revoltosos que de pronto le tomaban las calles en protesta por las expropiaciones. Tanta intimidad se generó entre ambos que hubo dos navidades en las que el invitado principal en Casa Puebla fue el mismísimo Jorge Estigma. Hay que decir que en ese lapso, el hombre de negocios se impuso al cura de pueblo y logró sacarle jugosos contratos que beneficiaron al Yunque y sus agremiados. Uno de ésos fue la construcción del Periférico Ecológico, que ni fue periférico ni fue ecológico. La luna de miel con Estigma terminó abruptamente. Todo empezó cuando un estudiante de la UPAEP –la universidad de los Yunques– secuestró a un amigo suyo y lo mató. Indignados, los Caballeros de Colón se aliaron con los Monaguillos de Serdán y las Hermanas Teresianas en aras de protestar por la inseguridad en Puebla.

El escenario fue el Palacio de Gobierno, sito en avenida Reforma. Hasta ahí llegaron Estigma y sus amigos. Ingresaron por la puerta principal, se apersonaron en el patio y a gritos exigieron la presencia de Fraudlett. Éste salió en mangas de camisa y con un habano en la boca. Vio a Estigma y lo saludó de lejos. El empresario hizo como que no lo vio. Don Ricardo Villa Escalera tomó el micrófono y lanzó la primera amenaza: o Fraudlett resuelve el tema de la inseguridad o se acabó el romance con la iniciativa privada. Don Othón Reyes Platas le siguió en el turno y a grito abierto dijo que Fraudlett era un delincuente electoral y un asesino. El gobernador mordisqueó el puro y volteó a ver a un Jorge Estigma que no sabía cómo bajar la presión de los mensajes. Unos abucheos coronaron los gritos de

“¡asesino, asesino, asesino!” que soltaron los hombres más ricos de Puebla. Aristóteles Torrín Mares daba instrucciones a Javier López Rabasa y a su compadre el Vale. Éstos se movían sin saber qué hacer. Uno iba de aquí para allá y el otro iba de allá para acá. Fraudlett no daba crédito que los empresarios a los que había enriquecido con un periférico mal hecho estuvieran ahí, desafiándolo y exhibiéndolo, como un asesino de poca monta. Jorge Estigma y José Manuel Forcelleda –uno de sus hermanos Yunques– buscaban la forma de bajar de tono la protesta, pero Villa Escalera y otros empresarios menos favorecidos con los contratos millonarios salidos de Casa Puebla no daban tregua. “¡Asesino, mapache, corrupto!”, gritaban

los hombres de traje y corbata. Pepe Orendain, Sombra, se acercó a Jorge Estigma y le dio un tirón del brazo. —¡No me jales, Pepe, no me jales! —¡Eres un cobarde, Jorge! ¡Tanto dinero que te ha dado Othoniel! ¡No se vale que le hagan esto! —¡Él se lo ganó! ¡Yo le dije que atendiera el tema de la inseguridad! —¡Eres un hijoeputa! —¡No me ofendas, Pepe, no me ofendas! Fraudlett lanzó el puro a un lado y se metió a su privado. Los gritos aumentaron. Una señora teresiana escupió ante el micrófono: —¡En lugar de pagar viajes a París deberías atender a tu pueblo, ladrón!

(Continuará)


EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

24HORAS

CONVERTIBLE VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

El manejo que ofrece un MINI Cooper es pura diversión. Dinámico, bien balanceado y potente, las mismas características que se encuentran en un kart. Y para acercarse más a estos pequeños vehículos, MINI ha presentado el único convertible en el selecto segmento. Con este modelo la marca británica continúa con la renovación de su gama, y vaya que el manejar con el toldo bajo y el viento en la cara es el símbolo de lo que quieren para su portafolio: diversión. Con este modelo se ha logrado un equilibrio entre fina elegancia y deportividad. Muestra proporciones características del auto y una silueta dinámicamente alargada. Como es costumbre,

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015

muestra faros redondos y luces con marcos cromados, parrilla hexagonal, marco de color negro que rodea toda la carrocería y elementos especiales para las luces intermitentes laterales. Una de las características que hacen aún más atractivo a este auto es el abrir y cerrar la capota textil y de las ventanas laterales en apenas 18 segundos, aún con el automóvil en movimiento hasta una velocidad de 30 km/h. En comparación con el modelo anterior, el nuevo MINI Convertible mide 98 milímetros más de largo, es 44 milímetros más ancho y un milímetro más alto. Tiene mayor distancia entre ejes (+28 milímetros) y mayor ancho de vía (+42 milímetros adelante, +34 milímetros atrás). Llegará en tres variantes, gracias a una nueva generación de motores con tecnología MINI TwinPower Turbo: Motor de gasolina de tres cilindros de 100 kW/136 hp; de cuatro cilindros de 141 kW/192 hp en el S Convertible y diésel de tres cilindros de 85 kW/116 hp en el D Convertible.

MINI COOPER CONVERTIBLE Motor: Gasolina de tres cilindros con tecnología MINI TwinPower Turbo. Cilindrada: 1,499 cc Potencia máxima: 100 kW/136 hp (6,000 rpm) Par máximo: 220 Nm (1,250 rpm) (230 Nm con overboost) Aceleración (0–100 km/h): 8.8 segundos (con caja automática: 8.7 segundos) Velocidad máxima: 208 km/h (con caja automática: 206 km/h)


II

Viernes 30 de octubre de 2015

24HORAS PUEBLA

FCA RECIBE RECONOCIMIENTO EN TEXAS LAS MARCAS RAM, JEEP® Y DODGE ARRASAN CON EL TEXAS TRUCK RODEO EN UN COMPARATIVO DE FABRICACIÓN, CALIDAD, TREN MOTRIZ Y RENDIMIENTO Las marcas Ram, Jeep® y Dodge obtuvieron diversos reconocimientos este año en el Rodeo de Camionetas de Texas - Texas Truck Rodeo, organizado por la Asociación de Periodistas Automotrices de Texas (TAWA, por sus siglas en inglés). Tras dos días de exigentes pruebas de manejo dentro y fuera de la carretera, los miembros de la TAWA votaron por los mejores vehículos. Después del escrutinio, FCA US recibió 8 de los 24 premios posibles, más que cualquier otra armadora en el evento. “El Rodeo de Camionetas fue extremadamente competitivo este año con un número de vehículos y medios sin precedente, por lo que las marcas de FCA lograron imponerse a la competencia en varias categorías”, declaró Michael Marrs, presidente de la TAWA. “Específicamente, los SUV de la marca Jeep continúan siendo los favoritos entre los miembros de TAWA, ya que cada modelo ganó en su categoría. Además, las marcas Ram y Dodge también reclamaron algunos premios”, añadió. Un total de 88 camionetas pick-up, vehículos utilitarios deportivos SUV, vehículos utilitarios crossovers CUV y camionetas comerciales participaron en el rodeo de este año, con un jurado compuesto de 69 miembros de la

TAWA. Los jueces emitieron votos después de dos días de las evaluaciones de los vehículos dentro y fuera de carretera. Cada aspecto del auto fue evaluado, desde diseño exterior/ interior y capacidad para el off-road hasta su utilidad en general, valor y rendimiento.

ARRASAN EN EL TAWA Marcas de FCA galardonadas en el Rodeo de Camionetas de Texas 2015

RAM Camioneta Pick-Up de Tamaño Grande: Ram 1500 2016 Camioneta Pick-Up para Trabajo Pesado: Ram 2500 2016

JEEP SUV de Tamaño Mediano: Jeep Grand Cherokee 2015 SUV de Tamaño Mediano de Lujo: Jeep Grand Cherokee Summit SUV Compacto: Jeep Cherokee 2016 SUV para el off-road: Jeep Wrangler Unlimited 2016 CUV Compacto: Jeep Renegade 2015

DODGE SUV de Tamaño Grande: Dodge Durango 2015

Para trabajo fuerte. La RAM 1500 es una Pick-Up de tamaño grande que se convirtió en uno de los principales atractivos en el Rodeo de Camionetas.

Compacta. Otro de los modelos que atrajo la atención fue la Jeep Cherokee 2016, una SUV que destacó tanto por su potencia como por su diseño, utilidad, valor y rendimiento.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Visita oficial. El presidente cubano Raúl Castro realizará su primera visita de Estado a México del 5 al 7 de noviembre próximos; la sede será Mérida.

NACIÓN

13

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015

Premiará la SEP a profes destacados en evaluación

Los detenidos La PGR ejecutó las órdenes de aprehensión contra cuatro profesores integrantes del grupo Los Pozoleros, considerado uno de los más radicales dentro de la CNTE

Conocido como El Mata. Enfrenta cargos por su probable participación en delitos como motín, daño en propiedad ajena y contra el consumo y riqueza nacional; es líder del sector Salina Cruz y en junio encabezó el bloqueo de la refinería Ingeniero Antonio Dovalí Jaime y las instalaciones del INE en Tehuantepec.

EFRAÍN PICAZO PÉREZ REPRESENTANTE DEL SECTOR ESTATALES Se le acusa de participar en la toma y bloqueo de gasolineras, casetas de peaje y de las instalaciones del Instituto Electoral local y el robo de libros de texto gratuitos desde 2014. En Oaxaca ha sido relacionado con la instalación del plantón en el zócalo de la ciudad y con el cobro a los comerciantes ambulantes que participaban en él.

OTHÓN NAZARIEGA SEGURA COMISIÓN DE SEGURIDAD SECCIÓN 22 Se le acusa de robo agravado, contra el consumo y riqueza nacional y daño en propiedad ajena; está relacionado con la toma del aeropuerto de Oaxaca a principios del año y de instalaciones de Pemex en Santa María El Tule; según la prensa local, desde 2014 ha participado en el robo de libros de texto gratuitos.

ROBERTO ABEL JIMÉNEZ GARCÍA REPRESENTANTE DEL SECTOR PERIFERIA También conocido como El Abuelo, El Payaso y El Chaparro; se le acusa de robo calificado con violencia por más de 531 mil pesos, de haber destruido las cámaras de videovigilancia del gobierno estatal en enero y delitos del fuero común. Ha sido relacionado con la APPO y la Unión de Trabajadores de la Educación en ataques a policías federales.

ESPECIAL

JUAN CARLOS OROZCO MATUS REPRESENTANTE REGIONAL DE LA SECCIÓN 22 EN SALINA CRUZ

Consignados. Los cuatro profesores de Oaxaca fueron ingresados al penal de máxima seguridad del Altiplano en Almoloya, Estado de México; los delitos que se les imputan son considerados graves, por lo que no alcanzan fianza.

Caen 4 y van por 3 más de la CNTE JUSTICIA. AUTORIDADES FEDERALES DETUVIERON A CUATRO INTEGRANTES DEL GRUPO LLAMADO LOS POZOLEROS, UNO DE LOS MÁS RADICALES DE LA COORDINADORA JAVIER GARDUÑO Y TERESA MORENO

Tres maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son buscados por autoridades federales por su presunta participación en diversos delitos. Los probables responsables son Heriberto Margariño López, María del Carmen López Vásquez y Norma Cleyver Cruz Vásquez. La madrugada de ayer la Policía Federal cumplimentó cuatro órdenes de aprehensión en Oaxaca, en contra de Juan Carlos Orozco Matus, Efraín Picazo Pérez, Othón Nazariega Segura y Roberto Abel Jiménez García, este último señalado por diversos delitos del fuero común. Los delitos de los que se les acusa son considerados graves, por lo que no tienen derecho a enfrentar el juicio bajo caución. Los servidores públicos fueron consignados ayer ante un juez en el Centro Federal de Readaptación Social, Número Uno, Almoloya, en el Estado de México, por su presunta participación en la toma de instalaciones estratégicas, actos de vandalismo contra instalaciones militares y robo de libros de texto gratuitos,

Amaga SNTE con movilizaciones Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció movilizaciones tras la detención de cuatro dirigentes del magisterio en Oaxaca. Núñez dijo que pedirán la solidaridad de la CNTE para pedir la liberación de los profesores. Aseguró que el magisterio considera como “desaparición forzada” las detenciones de sus compañeros y afirmó que seguirán en la ruta política y pedagógica para demandar una mesa de negociación con el gobierno. / REDACCIÓN

informó la Procuraduría General de la República en un comunicado. DESARTICULAN A LOS POZOLEROS

Con estas detenciones, los gobiernos federal y de Oaxaca avanzaron en la desarticulación de “Los Pozoleros”, el ala más radical de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El gobier-

no del estado, a través de su vocero, adelantó que “tiene la fuerza” para actuar ante las reacciones que se esperan del magisterio. De acuerdo con fuentes del gobierno estatal y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, los cuatro profesores detenidos ayer , están relacionados con el grupo de Los Pozoleros (cercano al líder Rubén Núñez Ginez) que junto con el de Los Pelones (cercano a Francisco Villalobos Ricardez) son los más extremistas y radicales de la sección 22 de la CNTE. Los Pozoleros -presuntamente encabezados en ese momento por Othón Nazariega, Norma Cleyver Cruz “La Chola” y María del Carmen Vázquez López “La Jicayán”- estuvieron involucrados con amenazas y agresiones a reporteros que cubrieron la jornada del 7 de junio, el robo y quema de urnas y papelería electoral, la toma de instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y la expulsión de los soldados que las custodiaban. Este grupo, fue bautizado a raíz de que fueron vistos cenando pozole con el senador priísta Eviel Pérez en 2013 durante las protestas contra la reforma educativa.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, en un evento con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Instituto de Servicios de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció que los profesores que obtengan resultados destacados en la evaluación podrán acceder a créditos preferenciales de vivienda y personales. “El panorama es muy claro: asistir a la evaluación únicamente tiene beneficios para los maestros; no asistir a la evaluación tiene como consecuencia salir del servicio docente”, insistió. El funcionario también señaló que los maestros que alcancen desempeño suficiente en su evaluación tendrán una plaza con estabilidad laboral por cuatro años, acceso a formación profesional docente, y podrán acceder a más horas de clase; quienes se destaquen tendrán un aumento salarial automático de 35%. Por otra parte, reiteró que los profesores que no participen en los procesos de evaluación para la permanencia en el servicio profesional docente serán dados de baja del magisterio. Ya en entrevista, pidió que se aplique la ley en contra de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que fueron arrestados y trasladados ante la Procuraduría General de la República, en caso de que hayan cometido delitos. En declaración el funcionario señaló que si bien la investigación corresponde a la Procuraduría General de la República y a la Fiscalía de Oaxaca, la SEP apoya el cumplimiento de la ley y mencionó que el tema debe resolverse por la vía de la procuración de la justicia. / TERESA MORENO

Estas detenciones se dan en el marco de lo que ha considerado (la autoridad) pruebas suficientes” AURELIO NUÑO Secretario de Educación Pública


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Retroceso con Mancera

F

rente a los gobiernos de Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard –quienes iniciaron un importante proceso de transformación en el Distrito Federal– la Ciudad de México padece con Miguel Ángel Mancera “un estancamiento generalizado y el retroceso de no pocas áreas de la administración central”. Este es uno de los puntos centrales del diagnóstico que entregaron a Dante Delgado quienes fueron candidatos de Movimiento Ciudadano (MC) el pasado 7 de junio a jefes delegacionales y a diputados locales y federales. Los firmantes: Armando Quintero, Alfredo Morán, Roberto Ocaña, Silvia Polo Hernández, Miguel Ángel González Alfaro, José Castillo Labra, Jesús Quintero, Elizabeth Sánchez Alcántara, Jazmín Rocha, Rogelio Orozco, exponen al coordinador general de MC la situación que prevalece en la ciudad capital. Reprochan de entrada: –“La ciudad de México, desde 1997, ha sido gobernada por el PRD, a través de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard Casaubón, quienes iniciaron un importante proceso de transformación del Distrito Federal en muy diversos ámbitos en la vida económica, social, urbana, cultural. “Pero actualmente se percibe un estancamiento generalizado y el retroceso de no pocas áreas de la administración central”. Y exigen: –“La ciudad de México, además de requerir un nuevo estatus legal que le reconozca mayoría de edad a la entidad y a sus ciudadanos, necesita también de propuestas nuevas como la revocación de mandato, la eliminación o disminución significativa de recursos públicos a los partidos políticos y de nuevos y mejores instrumentos de control del erario público, así como de transparencia en la totalidad del ejercicio gubernamental”. ••• REGRESIÓN TAMBIÉN EN DELEGACIONES.- El diagnóstico de los ex candidatos de Movimiento Ciudadano prosigue: –“Las delegaciones políticas gobernadas por el PRD representan en la actualidad una regresión que las iguala a la condición que pre-

valecía en las demarcaciones en 1997. Acumulan corrupción casi generalizada en sus áreas, abuso y deterioro urbano, abandono de las principales áreas públicas como escuelas, mercados, parques y jardines”. –“La política ‘social’ de las delegaciones está marcada por el clientelismo y el corporativismo político que se denunciaban en el pasado como huella digital del PRI y que ahora reproducen de la misma forma los perredistas que gobiernan las demarcaciones del Distrito Federal”. –“En las 16 demarcaciones existen, en términos generales, el abandono y el olvido de los pueblos originarios, así como de las zonas y monumentos considerados patrimonio de la humanidad y no se observan iniciativas que los cuiden, rescaten y promuevan como espacios de identidad regional, social o turística”. –“La zona boscosa y rural de la ciudad se encuentra día con día amenazada por un crecimiento desordenado y abusivo de desarrollo urbano, poniendo en riesgo la sustentabilidad de la ciudad. Urge una visión de carácter estratégico para resguardar la zona boscosa y de recarga de los mantos freáticos”. –“El desarrollo urbano de la ciudad tiene la marca del desarrollo urbano salvaje que acumula contrastes que no se deben admitir como naturales para quienes tenemos una concepción progresista del mundo y de la vida”. –“Increíblemente, en una administración supuestamente de izquierda, hoy en día se padece en forma generalizada de autorizaciones que violan los usos de suelo y que barren y borran colonias, barrios y pueblos del Distrito Federal a favor de los desarrolladores urbanos, quienes aprovechando las facilidades que generan la corrupción, hoy agreden, sin miramiento, con megatorres, torres y unidades habitacionales”. Sigue el texto de los ex candidatos defeños. Pero aquí nos detenemos por ahora. ••• GEMAS: Regalito del diputado Gustavo Madero para el senador Miguel Barbosa: “Es extraño el comportamiento de este hombre, que de la nada se inventa una ‘barbosada’, como yo le dije y la califiqué”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Viernes 30 de octubre de 2015

Eso (de que soy parte de Los Rojos) lo dijo uno de los detenidos, pero si hubiera evidencia no estaría yo aquí” JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ, Director de la Normal

LESLIE PÉREZ

14

Declaración. José Luis Hernández Rivera, director de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, acudirá ante la PGR por su propia voluntad.

La PGR llama a declarar al director de Ayotzinapa

CASO IGUALA. JOSÉ HERNÁNDEZ HA SIDO SEÑALADO EN EL EXPEDIENTE DE LA PROCURADURÍA DE TENER POSIBLES NEXOS CON LOS ROJOS, ENEMIGOS DE GUERREROS UNIDOS JAVIER GARDUÑO

José Luis Hernández Rivera, director de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, rendirá su declaración ante el Ministerio Público de la Federación la semana entrante en torno a la investigación del caso Iguala. 24 HORAS dio a conocer este lunes que el funcionario es acusado por algunos procesados, de acuerdo con el expediente de la Procuraduría General de la República por la desaparición de 43 normalistas en Iguala, por probables nexos con el grupo criminal de Los Rojos; sin embargo, la PGR no lo investiga por los crímenes que fueron cometidos el 26 de septiembre del año pasado. “El director de la escuela acudió el día de ayer (miércoles) a la delegación de la Procuraduría General de la República (en Guerrero) para manifestar su interés en rendir una declaración, está se llevará a cabo la próxima semana en las instalaciones de la PGR aquí en la Ciudad de México”, subrayó Eber Omar Betanzos, subprocurador de De-

43 ESTUDIANTES DESAPARECIERON EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 rechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad. “Los elementos que forman parte de la investigación, lo que establecen es que a partir de las declaraciones que se sumen al expediente es como se forman las líneas de investigación; hoy no tenemos las líneas de investigación en ese sentido (haber recibido dinero del crimen organizado). En la declaración que él brinde es como habrá cualquier perspectiva a analizar”, aseguró. Sinodrio Casarrubias, alias El Cepillo, presunto líder de la organización criminal Guerreros Unidos y detenido por la desaparición de los 43 estudiantes, declaró ante el MP federal que Hernández Rivera recibió dinero de Los Rojos, grupo antagónico del crimen organizado. Felipe Rodríguez Salgado, El Ter-

ONU insta a eliminar arraigo México ha avanzado en la eliminación de la figura del arraigo en las entidades federativas, pero falta hacerlo a nivel federal, pues en ocasiones genera violaciones a los derechos humanos, señaló el representante de la ONU, Jesús Peña Palacios. El representante adjunto en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos recordó que la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha animado a México a eliminar esa figura. En la Suprema Corte, durante la presentación del Buscador Jurídico del Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos, Jesús Peña reconoció el trabajo del alto tribunal para eliminar esa figura en los estados del país. / NOTIMEX

co, supuesto jefe de sicarios, y el sicario Jonathan Osorio Cortés, El Jona, respectivamente, coincidieron en decir que mataron a los estudiantes porque estos aseguraron que el director tenía nexos con Los Rojos. El Jona especificó que los estudiantes Jorge Luis González, El Flaquito; Bernardo Flores Alcaraz, El Cochiloco, y Miguel Ángel Hernández Martínez, El Patilludo, hablaron de ello cuando los iban a matar en el basurero de Cocula. . Por otra parte, sobre los resultados del análisis que realizó la Universidad de Innsbruck a 17 muestras que le fueron enviadas por la PGR para saber si alguno corresponde a los estudiantes desaparecidos en Iguala, Betanzos Torres confirmó la identificación de Alexander Mora, pero en el caso de Jhosivani Guerrero de la Cruz, aseguró que no es un resultado definitivo.


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Viernes 30 de octubre de 2015

Diputados toman puente tras la Ley de Ingresos

TELÉFONO ROJO

LEY DE INGRESOS, AL FAST TRACK

Por otra parte, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular y sin modificaciones la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2016, tras lo cual la turnaron al Ejecutivo federal para su publicación. La Ley de Ingresos fue aprobada con una votación de 410 votos a favor, 37 en contra y cero abstenciones; minutos antes, la Miscelánea Fiscal había recibido un aval de 414 sufragios a favor y 41 en contra. La mayor parte de los diputados federales, con excepción de la fracción de Morena, aceparon las modificaciones que emitieron los senadores la madrugada de ayer jueves.

La estrategia Juárez como modelo nacional

Puntos clave Entre otras cosas, esto es lo que aprobó el Congreso de la Unión:

R

ecién estrenado como gobernador, pregunté en 2010 a César Duarte sobre la inseguridad en Chihuahua. Contestó: “Te voy a simplificar la situación: el estado tiene 300 policías ministeriales, de los cuales la mitad están comisionados como guaruras de políticos e influyentes. “De los 150 restantes, 100 están de vacaciones, de descanso, con permisos o enfermos. “Y de los últimos 50, la mitad se hace como que trabaja y la otra mitad de plano se hace pendeja”. –O sea… –No tenemos policía. De esos tiempos recuerda Enrique Serrano Escobar, alcalde de Ciudad Juárez: –Chihuahua tenía más muertes violentas que Sinaloa, Michoacán y Guerrero juntos. Había explicaciones: una policía municipal coludida con el crimen, el Cártel de Juárez y su ala violenta La Línea en su apogeo, desinterés de funcionarios… De nada sirvió, inclusive, el envío de cinco mil policías federales por el entonces presidente Felipe Calderón porque se sumaron a la delincuencia y hasta generaron sus propias bandas de secuestro. A su vez, la corporación municipal de Julián Leyzaola hacía servicios bajo pedido: si la justicia de El Paso o en general de Estados Unidos pedía un criminal, lo aprehendían y lo entregaban. Hay muchas quejas de este tipo y seguramente se ventilarán públicamente si Leyzaola se lanza para alcalde de Tijuana, como pretende.

Las empresas refresqueras seguirán pagando de gravamen un peso por cada litro vendido Se actualizó la estimación de ingresos del próximo año a cuatro billones 763 mil 874 millones de pesos Se amplió a 15% el monto para deducir impuestos para gastos personales de personas físicas

Cabe destacar que el Pleno de la Cámara aprobó al inicio de la sesión dispensar los trámites a las minutas de Miscelánea Fiscal y a la Ley de Ingresos para que no pasaran a las comisiones correspondientes, y así se discutieran directamente en el Salón de Plenos.

ESPECIAL

En medio de un rezago que mantiene 706 iniciativas pendientes, los diputados federales decidieron aprobarse un descanso de seis días, luego de avalar la Ley de Ingresos del próximo año, por lo que se presentarán a trabajar hasta el 4 de noviembre en el recinto legislativo de San Lázaro. Tras la aprobación de las modificaciones que el Senado de la República implementó en el paquete fiscal, el pleno de la Cámara de Diputados concluyó su sesión ordinaria y su presidente, Jesús Zambrano, anunció que hasta el miércoles próxima semana volverán a verse en el Pleno. Los días que descansarán coinciden con los festejos de Día de Muertos, que oficialmente no son reconocidos como de asueto. Así, los 500 legisladores de la Cámara baja aprovecharán las festividades de Día de Muertos y evitarán

asistir el martes próximo -cuando regularmente se establecieron como días de sesiones los martes y jueves-, saltando al día siguiente (miercoles) para reiniciar sus labores en el Pleno de San Lázaro.

Apoyo. El Presidente se encontró con Esteban Gutiérrez en el garaje de Ferrari, escudería en la que el mexicano es piloto de reserva; el evento se lleva a cabo hasta el 1 de noviembre.

Recorre Peña Nieto pista de F1 El Presidente de México Enrique Peña Nieto realizó un recorrido por el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde ayer comenzaron las actividades del Gran Premio de México. En una visita sorpresa, el mandatario aprovechó el día más tranquilo de los cuatro en los que habrá actividades de la Fórmula 1, para visitar la zona de arranque del recién inaugurado circuito de la Magdalena Mixhuca. El mandatario estuvo acompaña-

do por Bernie Ecclestone, dueño de los derechos del serial, Alejandro Soberón, presidente de CIE, Carlos Slim Domit, presidente de Escuderia Telmex, Jean Todd, presidente de Federación Internacional de Automovilismo (FIA), y el vicepresidente, José Abed. Peña Nieto saludó al campeón Lewis Hamilton y después se dirigió al garaje de Ferrari, donde fue recibido por Esteban Gutiérrez, piloto reserva de la escudería, quien le

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

DESCANSO. LA CÁMARA DECIDIÓ APROBARSE UN ASUETO DE SEIS DÍAS LUEGO DE AVALAR LA INICIATIVA ENVIADA POR EL SENADO; COINCIDE CON FESTEJOS DEL DÍA DE MUERTOS VÍCTOR RODRÍGUEZ

15

mostró el coche, para después visitar el pit de Force India, donde saludó a Antonio Pérez, papá del piloto Sergio Checo Pérez. Checo ya lo esperaba para saludarlo y mostrarle también el coche y el volante del VJM07, ahí el presidente permaneció algunos minutos y posteriormente se despidió para salir del autódromo, donde este viernes saldrán los monoplazas a reconocer por primera vez el trazado de la pista. / NOTIMEX

¿DECISIONES RADICALES EN OTROS LUGARES? Este recuento tiene actualidad. Las autoridades federales, en especial la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), repasan cómo se transformó ese municipio de un millón 450 mil habitantes. Si hace seis años había meses con 350 ejecuciones, ¿por qué ahora hay una media de 25 homicidios y en su mayoría derivados de pleitos de cantina o conyugales? Ah, y desde hace 26 meses no se han registrado secuestros, luego de ser una de las actividades favoritas de La Línea. Ciudad Juárez, no cabe duda,

tiene un alcalde muy duro. Enrique Serrano Escobar ha prohibido los narcocorridos, en el estadio de futbol –Bravos de Juárez es líder en la liga de ascenso– y en la feria hay precios mínimos para un vaso de cerveza –50 pesos– a fin de desincentivar el consumo. Eso pasa en Ciudad Juárez. No le sorprenda si luego se replica la estrategia en lugares de conflicto como Guerrero y Michoacán. Para ello, claro, faltarán decisiones radicales como la de César Duarte, quien regresó a la Policía Federal, formó su propia corporación, cambió el sistema penitenciario y se deshizo de reos federales. Hasta reconocimientos internacionales han recibido Duarte y el encargado de penales, Eduardo Guerrero Durán, por sus nuevas políticas. En cuanto a Guerrero y Michoacán, dependerá de Héctor Astudillo y Silvano Aureoles. AMPLIARÁN LA REHABILITACIÓN DE ESCUELAS 1.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, considera exitoso el inicio de reparación de escuelas, programa al cual se canalizarán 50 mil millones de pesos. Si de momento se ha centrado en planteles de primaria, pronto incorporará secundaria y bachillerato. Por lo pronto ayer se comprometió a entregar 52 millones de pesos al gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, para atender cerca de mil planteles. 2.- El Foro Global Agroalimentario abrió ayer en Guadalajara con una petición de su organizador, Benjamín Grayeb: –Que no se nos recorte el presupuesto porque somos el sector con mejores resultados. Mientras otros descienden, el rural crece al doble, aumenta sus exportaciones 8.5% al año y ha logrado un superávit mayor a los mil 500 millones de pesos, según dijo a su vez el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada. Y junto con el gobernador Aristóteles Sandoval declaró al campo “tierra de oportunidades”. Y 3.- de la falta de vivienda habla una sola cifra: el Fovissste otorgará 34 mil 150 y hay casi 100 mil demandantes, informó su vocal ejecutivo Luis Antonio Godina.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


16

GLOBAL

Sajarov a bloguero saudí. Raif Badawi condenado a 10 años de cárcel y mil latigazos en su país por “insultar al islam” ganó el prestigioso premio de derechos humanos que concede la Unión Europea.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015

Más derechos a inmigrantes detenidos

502,500 REFUGIADOS HAN ENTRADO A GRECIA EN LO QUE VA DEL AÑO, SEGÚN ACNUR

LOS ÁNGELES. Un fallo de la novena Corte de Apelaciones en San Francisco amplío los derechos de inmigrantes indocumentados que enfrentan una posible deportación. Con la resolución emitida, inmigrantes alojados en los centros de detención civiles, deberán tener audiencias de fianza cada seis meses. Los jueces que presiden estas audiencias deberían considerar el tiempo que los inmigrantes han cumplido y dar oportunidades a alternativas a la detención, como la vigilancia electrónica, se indicó. El tribunal dijo que la mitad de los inmigrantes detenidos en el sur de California siguen detenidos por un año, y el 10% todavía están encerrados después de dos años. Aquellos que deciden impugnar su detención terminan pasando más años en confinamiento, como resultado, consideró el tribunal. Algunos simplemente se rinden. /NOTIMEX

de la costa turca. Los fuertes vientos dificultan el trabajo de los guardacostas a quienes se han unido voluntarios con barcos particulares para buscar a los supervivientes, mientras en tierra organizaciones y particulares ayudan a los refugiados a su llegada. Un total de cuatro mil 908 refugiados y migrantes desembarcaron ayer de cuatro transbordadores en el puerto de El Pireo, en Atenas, procedentes de Mitilene, la capital de Lesbos.

EFE

HALLAN MUERTO A NIÑO REFUGIADO SECUESTRADO EN BERLÍN

Sobrevivientes. Vista de la llegada de un grupo de inmigrantes ayer, en el puerto de Mytilini, Isla de Lesbos, Grecia.

Otro naufragio deja decenas de desaparecidos

REUTERS

CRISIS DE REFUGIADOS. DE UNAS 300 PERSONAS QUE VIAJABAN EN LA EMBARCACIÓN HACIA LESBOS, 40 HABRÍAN FALLECIDO, SEGÚN TESTIMONIOS DE SOBREVIVIENTES

Victoria. Oficina de migración en San Francisco.

ROMA. Llegó el mal tiempo a las islas de Grecia y con él la muerte. La Guardia Costera griega busca desde ayer a al menos a 40 personas que han desaparecido tras el naufragio de una embarcación en la zona marítima del norte de Lesbos, la isla griega más afectada por la llegada de barcazas procedentes de Turquía. Los desaparecidos viajaban en una embarcación de madera con

unos 300 refugiados a bordo, 242 de los cuales fueron rescatados. Los guardacostas no descartan que puedan ser más las personas que estén aún en el agua, ya que los testimonios de los supervivientes no dan una imagen clara de cuántos viajaban en la embarcación. En las últimas horas los incidentes en las islas de Lesbos, Agatonisi y Samos han dejado 11 muertos, ocho

de ellos niños. Además un bebé de un año permanecía en estado grave después de que los servicios de rescate lograsen reanimarlo, tras rescatarlo en la costa de Lesbos. En las últimas 48 horas las autoridades han rescatado a 925 personas en 20 actuaciones en las zonas marítimas de Lesbos, Quíos, Samos y Kos, todas situadas a escasos kilómetros

China termina con la “política del hijo único” la relajación de las estrictas políticas demográficas. La política del hijo único se puso en marcha en 1979 para reducir los problemas de superpoblación del gigante asiático y según los expertos sirvió para evitar que la población actual del país, de 1300 millones de habitantes, superara los 1700 millones. Fue por esa razón que el gobierno chino siempre defendió la restricción, sobre todo en zonas urbanas, argumentando que contribuyó al

REUTERS

PEKÍN. El Partido Comunista terminó con los más de 39 años de la controvertida política del hijo único al anunciar que todas las parejas del país podrán tener hasta dos hijos. El objetivo es corregir el desequilibrio entre hombres y mujeres (116 hombres por cada 100 mujeres) y frenar el envejecimiento de la población. La reforma, anunciada el mismo día que el gobierno aprobó su XIII Plan Quinquenal para el lustro 2016-2020, supone un paso más en

Alcalde de Roma no dice arrivederci Histórico. Bebés se someten a un examen médico en un hospital de Taiyuan.

desarrollo del país y a la salida de la pobreza de más de 400 millones en las últimas tres décadas, pero Beijing también admitía que se aproximaba el momento de ponerle fin. / EFE

ROMA . Ignazio Marino, acusado malversar fondos públicos al pagar con su tarjeta de crédito oficial algunas cuentas de restaurantes, retiró su dimisión presentada el pasado 12 de octubre, pese a no contar con la confianza del primer ministro italiano y presidente de su formación, Matteo Renzi, del Partido Demócrata (PD). El actual alcalde de Roma, que había dimitido tras la presión po-

El hallazgo en el maletero de un auto del cadáver de Mohamed, un niño bosnio de 4 años secuestrado en el centro de registro para peticionarios de Berlín, golpeó ayer a Alemania como exponente de la indefensión de un menor en medio del drama colectivo de los refugiados. A la policía y fiscalía de Berlín les correspondió informar, que el cadáver hallado en un maletero, medio cubierto de arenilla para gato, era el de Mohamed. Poco antes, la edición digital del diario Bild había avanzado que había sido detenido un hombre, de 32 años, como presunto autor del secuestro y muerte del menor. El vocero policial confirmó esa noticia y añadió que se había localizado al sospechoso en Jüterbog (circundante a Berlín), después de que su madre llamara a la policía informando de que su hijo le había confesado ser el autor del secuestro. Las circunstancias de la muerte de Mohamed están por aclarar, así como los móviles de su secuestrador. Por el momento, su caso añadió un rostro de niño al drama incesante de los refugiados. / EFE

lítica ejercida en su contra, ya había avisado cuando presentó su renuncia de que existía un plazo legal para confirmarla o retirarla, que vencía el próximo 2 de noviembre. Según la ley de entes locales, la disolución del Ayuntamiento se debe producir si dimiten la mitad más uno de sus miembros, lo que en el caso de Roma obligaría a la renuncia de al menos 25 concejales para que fuera efectiva. La salida de Marino del Ayutamiento, era considerada indispensable para sacar a Roma del caos en que se encuentra actualmente debido a la incuria, las deudas y la corrupción. /EFE


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

NEGOCIOS

Banxico, en línea con la Fed. La Junta de Gobierno del banco central determinó mantener en 3.0% su tasa de interés interbancaria.

17

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 44,634.81 -0.24% DOW JONES 17,755.80 -0.13% NASDAQ 5,074.27 -0.42%

DÓLAR 16.90 -0.05% VENTANILLA 16.62 0.05% INTERBANCARIO

EURO 18.53 0.27% VENTANILLA 18.22 0.10% INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.30% CETES A 28 DÍAS 3.05%

ORO 1,145.50 PLATA 15.58 COBRE 232.20

Con insolvencia, 34 cooperativas populares FOCO ROJO. SUS ACTIVOS SUPERAN LOS 2 MIL 500 MDP Y ADMINISTRAN LAS CUENTAS DE 265 MIL CLIENTES MARIO ALAVEZ Y PABLO CHÁVEZ

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) evalúa la viabilidad financiera de 34 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socap) cuyos activos superan los dos mil 538 millones de pesos y administran los ahorros de más de 265 mil clientes. Cifras a septiembre del Fideicomiso del Fondo de Supervisión Auxiliar de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Protección a sus Ahorradores (Focoop) -entidad que auxilia en la supervisión del sector-, muestran que tales instituciones están impedidas para operar debido a que carecen de solvencia. La CNBV y el Focoop están en el proceso de evaluación de estas 34 entidades para determinar si las liquidan, fusionan o se hace el traspaso de sus activos tal y como lo marca la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (LRASCAP).

FINANZAS 24

Estas 34 entidades no cumplieron con alguno de los requerimientos de la CNBV, por ello deben dejar de operar como captadores de ahorro de sus clientes. Actualmente en el Senado de la República está detenida la llamada “Ley Ficrea” –ley del sector de ahorro y crédito popular- que, de acuerdo con lo aprobado por la Cámara de Diputados, busca fortalecer la supervisión del sector a través de la aplicación de un límite a los depósitos de los ahorradores. La propuesta detalla que las personas físicas que ahorren tanto en Socaps como Sociedades Financieras Populares (Sofipos) el máximo sea de dos millones de pesos y para las personas morales por 7.5 millones de pesos. De acuerdo con Alfredo Hubbard Deffis, presidente de la Sofipo Centro de Apoyo a Microempresarios (Came), de aprobarse la “Ley Ficrea”, las captaciones del sector de ahorro popular serían afectadas.

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

Contrastes en la economía mexicana

E

l pasado lunes conocimos que el IGAE (Indicador Global de la Actividad Económica) aumentó en el mes de agosto por arriba de lo esperado y después tuvimos el dato de la balanza comercial al mes de septiembre con malas noticias. No hay duda que nuestra economía está alineada al entorno internacional, donde los crecimientos económicos vienen apoyados por

el lado del sector servicios y que la parte de manufactura muestra una desaceleración generalizada ante una menor demanda global. El IGAE creció 0.5% en agosto registrando así su quinto aumento mensual consecutivo y la séptima alza en los últimos ocho meses. Esto favoreció un crecimiento anual de 2.6%. Es un indicador importante porque nos muestra mes a mes el nivel estimado del PIB nacional.

Radiografía del sector Las 148 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo que están autorizadas por la CNBV administran 86% de los activos del sector. Socaps

Socios

Activos (Miles de millones de pesos)

Autorizadas

148

En proceso de autorización

44

452,984 No presentaron solicitud

44,714

12

Para proceso de consolidación

30

283,728

Clasificadas en "D"

34

265,418 Sin evaluar

28

6 mmdp

687 mdp 3.6 mmdp

En breve, México podría contar con otro mercado accionario, el cual operaría con las mismas emisoras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pero irían en busca de sus propias empresas, en especial medianas, para conformar su propio índice. Santiago Urquiza, presidente de Central de Corretajes (Cencor), anunció que esta empresa ya envió a la Secretaría de Hacienda su solicitud para obtener una concesión para organizar y operar a la Bolsa Institucional de Valores (BIVA). En conferencia, previó que para octubre de 2016 se haga la primera colocación. / PABLO CHÁVEZ

143,866

EU, con la mayor cantidad de bolsas

1.9 mmdp 2.5 mmdp

En Estados Unidos existen 11 mercados bursátiles, aunque el más conocido es el New York Stock Exchange (NYSE).

1.4 mmdp

Total

719

Quieren crear otro mercado bursátil

220,589 Nivel básico

423

95.1 mmdp

5.4 millones

MEZCLA MEX. 39.18 0.33% WTI 46.06 0.26% BRENT 48.51 -1.16%

6.9 millones

111 mmdp

Fuente: FOCOOP

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la autorización a Caja Solidaria Bahía para operar

como Socap por el deterioro de su situación financiera e incumplimiento con su nivel de capitalización.

La tendencia del IGAE indica que la recuperación de nuestra economía avanza apoyado más por el lado del sector servicios donde hemos visto, a través de los reportes corporativos al cierre del tercer trimestre del año, que sectores como el de autoservicios y departamentales además de aeropuertos, alimentos y bebidas, entre otros, registran resultados (principalmente en ventas y flujo operativo) que han superado expectativas. Este sector de servicios creció en agosto a una tasa anual de 3.4% quedando únicamente por debajo del primario (agropecuario) que creció a tasas anuales de 7.0%. El sector industrial ha registrado una desaceleración desde hace varios meses ante la fuerte pérdida de impulso de este sector en EU. Para el mes de agosto registró un aumento anual del orden de 1.0%. En resumen, la contribución al crecimiento de la actividad económica en agosto se dio por el sector servicios, manufacturas, sector

primario, construcción, electricidad, agua y gas. Los que marcaron un desempeño negativo fueron la minería así como la extracción de petróleo y gas. Con respecto a la balanza comercial, en septiembre registró un déficit de 1,400 millones de dólares. El crecimiento en los flujos comerciales continúa desacelerándose especialmente la parte de exportaciones que cayeron 5.6% anual impulsada por una menor exportación de petróleo y derivados (-49.6%), así como una reducción en las exportaciones de manufactura con una caída de 0.7%. El dinamismo de las exportaciones constituye el principal factor de riesgo al crecimiento económico. Analizando estas dos variables, el IGAE con un sector servicios creciendo bien y la balanza comercial

Bolsas 2015 NYSE NYSE Arca NYSE MKT EDGX BATS BZX BATS BYX EDGA Nasdaq Nasdaq Bx Nasdaq PSX CHX Tellefsen and Company

podemos ver los dos motores de crecimiento de nuestra economía. El consumo interno crece a buen ritmo, pero el motor externo, que representa nuestra relación comercial principalmente con EU, ha perdido ritmo por la misma desaceleración que vive la producción industrial en ese país. “El mito de que si EU crece a México le irá bien” es cuestionable. Quizá sea “sí la producción industrial de EU crece a buen ritmo, México estará beneficiado”. Ahora, ya conocida la decisión de la Fed y la de Banxico de mantener sin cambio sus tasas de interés, es probable que el consumo en México siga creciendo y la confianza del consumidor y empresarial en EU genere que el sector de bienes de producción se recupere poco a poco.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


VIERNES 30 DE 0CTUBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

JORGE ÁVILA

Nacida en Camberra, Australia, hace 26 años, Mia Wasikowska captó la atención mundial después de que Tim Burton la llevara como protagonista de su versión de Alicia en el País de las Maravillas (2010), lo que posteriormente la llevó a tener papeles importantes en filmes como Jane Eyre y Maps to the Stars. Ahora, Wasikowska vuelve a la pantalla grande de la mano del cineasta mexicano Guillermo del Toro, quien la eligió para el estelar de La Cumbre Escarlata, la cinta de romance gótico que hoy llega a la cartelera nacional. En entrevista exclusiva proporcionada por Universal Pictures, Wasikowska comparte cómo fue su experiencia de trabajar al lado del creador de filmes como El Laberinto del Fauno y Titanes del Pacífico: ¿Cómo te eligió Del Toro para dar vida a Edith Cushing? De una manera muy clásica. Me envió el guión y platicamos por teléfono, y accedí a hacerlo. Del Toro dice que el filme es más un romance gótico que una cinta de terror… Eso es lo que lo hace especial. Para Guillermo lo importante son los personajes y la dinámica entre ellos. No iba a sacrificar un momento emocional sólo para asustar. La crítica del filme

Platicamos con Mia Wasikowska, protagonista del nuevo filme de Guillermo del Toro, La Cumbre Escarlata, que se estrena a nivel nacional

¿Cómo es el personaje de Edith dentro de la historia? Ella es una joven y ambiciosa escritora muy segura de sí misma la inicio del filme. Cuando se casa con Sir Thomas Sharpe (Tom Hiddleston), termina en una vieja mansión en la que se comienza a cuestionar todo lo que creía saber acerca de ella misma. . Edith también tiene un interés en lo paranormal… Sí, su madre murió cuando ella era joven y siempre ha sentido que ve espíritus. Le interesa lo paranormal y de hecho es lo que la lleva a escribir. ¿Qué material te dio Del Toro para desarrollar a tu personaje? Nos dio una biografía de los mismos, y en pláticas nos dio su pers-

PARA GUILLERMO LO IMPORTANTE SON LOS PERSONAJES, LA DINÁMICA ENTRE ELLOS” MIA WASIKOWSKA ACTRIZ

pectiva de quiénes son estos personajes, pero al mismo tiempo estaba abierto a otras ideas, así que tuvimos discusiones colaborativas. ¿Hubo algo en especial que le querías dar a tu personaje? Queríamos que Edith fuera menos una víctima, que se mostrara menos como si estuviera atrapada. Guillermo fue increíble al apoyarme a mí y al personaje, de manera que Edith no facilitara las partes más interesantes de la historia. ¿Te pidió que leyeras algo para prepararte? Guillermo me dio unos libros, entre ellos Frankenstein y La Edad de la Inocencia. Siempre he pensado que los filmes de horror más efectivos son aquellos que están parcialmente en tu cabeza. ¿Cómo fue trabajar con Guillermo Del Toro en el set? Él es adorable. Cuando estamos filmando siempre está ahí para los actores, nos da una gran cantidad de atención y apoyo, además de que te empuja a dar tu mejor esfuerzo. Siempre está tratando de intentar cosas nuevas. En la mansión, ¿hubo algo que te gustara en particular? La biblioteca en el gran salón y el corredor. Eran hermosos. La casa tenía muchos elementos arquitectónicos que la hacían muy real, a pesar de ser un set. ¿Cuál fue el mayor reto de filmar La Cumbre Escarlata? En el guión Edith corre, se asusta, se cansa todo como en una hora. En la realidad fueron cinco meses de mantener todos los días ese nivel emocional, lo cual lo convierte en un trabajo bastante físico.

GÓTICO

UNIVERSAL PICTURES

ROMANCE CON SABOR


VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015 Cobertura completa

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

MARCADOR

7-36

MIAMI VS NUEVA INGLATERRA. SIGUE LA COBERTURA COMPLETA DE LA SEMANA OCHO DE LA NFL, CON LAS ACCIONES DEL DUELO ENTRE DELFINES Y PATRIOTAS, EN NUESTRO SITIO WEB WWW.24-HORAS.MX HAMILTON BUSCARÁ GANAR, AUNQUE AFECTE A ROSBERG

GP

MÉXICO

Una victoria de Nico Rosberg en el GP de México ampliaría las posibilidades de Mercedes de asegurar el segundo puesto del campeonato de pilotos. Aunque Lewis Hamilton ya se coronó, la constructora no le ha pedido beneficiar a su coequipero. “Yo estoy aquí para ganar la carrera. No existe un gran beneficio en que yo lo pueda ayudar”, dijo el británico. / ALEJANDRA GARCÍA

JUZGARÁN LA CALIDAD DEL

AUTODROMO

Aunque se desvivieron en elogios, los pilotos de Fórmula Uno coincidieron en que, hasta después de la carrera, juzgarán la calidad y diseño del trazado ALEJANDRA GARCÍA

A unas horas de comenzar las pruebas de F1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Fernando Alonso (McLaren), Lewis Hamilton (Mercedes), Sergio Pérez (Force India) y Carlos Sainz (Toro Rosso) coincidieron en que las renovaciones en el circuito harán que la carrera sea interesante, y aseguraron que sólo después de la competencia podrán juzgar la calidad y diseño del trazado. “Por ahora no debemos juzgar, eso lo haremos el domingo después de la carrera. Tenemos que disfrutar de este fin de semana y esperar una buena carrera

para todos los aficionados”, comentó Alonso en conferencia de prensa. El director de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Jean Todt, otorgó la licencia grado uno al Autódromo, la cual lo avala como capaz de albergar un Gran Premio de la máxima categoría. Entre las adecuaciones que se realizaron se encuentran un nuevo asfalto, la reparación de 33 garages, nueva torre de control, construcción de gradas temporales, trazado, repavimentación y construcción de servicio médico. “Me sorprendió la cantidad de tribunas, creo que es muy especial. Es algo que no tenemos todavía en la Fórmula Uno y será interesante.”, dijo Sainz.

Mientras que para el piloto de Mercedes y campeón de la competencia, Lewis Hamilton, el GP de México no lo hará el diseño del trazado, sino el público mexicano y el ambiente que genere. “La gente es la que realmente hace el ambiente cada fin de semana. Sé del espíritu de los mexicanos y creo que podría ser uno de los fines de semana más increíbles. Deseo que ya llegue el día”, dijo. Sobre la recta principal del circuito, donde se calcula que se alcance una velocidad máxima de 303 km/h, Hamilton aseguró que será una de las más rápidas del campeonato. “Es bastante larga. Tenemos la gran altitud y menor cantidad de arrastre, así que no podemos perder el poder del auto con el turbo”. Hoy, los pilotos probarán el nuevo trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez en las primeras sesiones de prueba, para el regreso, 23 años después, de la Fórmula Uno a la Ciudad de México.

Tras el podio en Rusia y el quinto lugar en las últimas dos carreras, las expectativas de que Sergio Pérez suba al podio han aumentado y, aunque siente presión, dijo que tratará de disfrutar el Gran Premio de México. “Creo que es una presión muy positiva. La gente realmente me apoya y lo que tengo que hacer es lo mismo de cada fin de semana. La presión me va a dar una muy buena motivación para hacerlo bien este domingo”, aseguró Checo, quien reiteró que buscará mantener los buenos resultados con el fin de complacer y deleitar al público. “Realmente creo que podemos tener un buen resultado y animar a todos los aficionados que están haciendo el esfuerzo de venir. Creo que hay una gran posibilidad de que podamos mantener el impulso. Tengo muchas ganas de hacer eso, tratar de anotar tantos puntos como sea posible este fin de semana, para el equipo y para todas las personas que vendrán a verme”, afirmó.

¿EN REALIDAD ESTÁ LISTO?

Quisiera parar el tiempo y poder disfrutar mucho más. Sé que el fin de semana se irá muy rápido y lo único que deseo es gozarlo” SERGIO PÉREZ

Pese a que la FIA dio su aval al Autódromo Hermanos Rodríguez, los trabajos continúan y todavía se presentan fallas. Obreros aún realizan labores en banquetas en los alrededores y se inhabilitó la Grada 13. De la misma forma, los torniquetes de acceso a paddock, por el momento, no funcionan, evitando el ingreso de prensa y otras personas, y aún se observa al personal acomodando sillas, sillones y cojines en las zonas VIP.

PILOTO DE FORCE INDIA

REUTERS

A BORDO. Te mostramos en exclusiva cómo es el recorrido real en la pista del Autódromo.

Checo asegura sentir presión positiva

/ ALEJANDRA GARCÍA REUTERS

DALE PLAY

Está listo. Sergio Perez quiere darle una buena carrera a los mexicanos.


gp

méxico

20 / viernes 30 de octubre de 2015 /// dxt

Pilotos mexicanos en la F1

Escuderías a seguir en el GP de México

Este fin de semana el asfalto de la Ciudad de México se escuchará rugir como no lo hacía desde 1992. La Fórmula Uno está de vuelta en nuestro país. Se trata de uno de los espectáculos más glamorosos del planeta, que mostrará a sus poderosas escuderías, potentes vehículos y pilotos

Ricardo

Valentín Rodríguez de la Vega

Evolución de los cascos

7 GP disputados. 20 años de edad tenía al morir, en un accidente en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez.

Bruce McLaren,1970

Moisés

Solana Arciniega

8 GP disputados. 1963 fue el año en el que disputó su primera carrera dentro de la Fórmula Uno.

Héctor

Alonso Rebaque

58 GP disputados. 13 puntos fue el total que obtuvo durante su participación en la Fórmula Uno.

Esteban

Gutiérrez

27 GP disputados. 2011 fue nombrado piloto de reserva de Sauber antes de ser piloto de la F1.

siado lento. Para 1963 el evento ya era toda una realidad, siendo su primer y máximo ganador el británico Jim Clark. Desde entonces se vivieron momentos épicos, como el campeonato de 1964, definido a favor de Dan Gurney, el adiós a Jim Clark previo a su muerte en 1967 y el cuarto lugar de Pedro Rodríguez en 1968. Sin embargo, problemas de logística hicieron que la competencia se fuera en 1970 y no regresó sino hasta 1986. Una estela de leyendas ganaron en el autódromo de la Magdalena Mixiuhca: Nigel Mansell (1987 y 1992), Ayrton Senna (1989) y Alain Prost (1988 y 1990). En su nueva edición, el GP de México está a punto de ponerse en marcha. Que enciendan los motores, se desgaste el asfalto y que la pasión por la velocidad se mantenga intacta en nuestro país.

Cinturón

Hans

Es obligatorio en la F1 desde 1972, está hecho de acero, titanio y policarbonato. Las bandas del cinturón están hechas de nylon y poliéster.

Es un arnés de fibra de carbono que se asegura debajo de los cinturones de seguridad del piloto. Reduce la fuerza aplicada al cuello y la aceleración de impacto en la cabeza del piloto.

Usando el sistema

Sin usarlo

Su forma distribuye la fuerza hacia los extremos.

Se puede liberar con un solo movimiento.

Previene lesiones en la región cervical.

Su uso es obligatorio desde 2003.

Soporta cargas de hasta 1.5 tonelada Hans

Cinturón de 6 puntos.

Los pilotos pierden, en sólo dos horas, hasta tres litros de agua.

Su visera puede soportar golpes de proyectiles de hasta 500 km/h.

Totalmente remodelado 328 km/h

17 15

Sergio

16

Meta

2

13

Autódromo Hermanos Rodríguez

14

122 km/h

11 10

181 km/h

1

Arranque

12 92 GP disputados. 5 podios, un segundo lugar en el Gran Premio de Malasia 2012 . En 2011 debutó como piloto de la Fórmula Uno, durante el Gran Premio de Australia.

A lo largo de los años, las medidas para proteger a los pilotos han ido avanzando y mejorando hasta llegar a la época actual, en la que se utiliza la mejor tecnología para evitar que sufran lesiones que podrían, incluso, terminar con su carrera o su vida

El GP de México comenzó con la tragedia de Ricardo Rodríguez, y después se convirtió en testigo de brillantes triunfos

238 km/h

Pérez Mendoza

La seguridad ante todo

Una historia de lágrimas y risas Este fin de semana el asfalto de la Ciudad de México se escuchará rugir como no lo hacía desde 1992. La Fórmula Uno está de vuelta en nuestro país, en lo que será la tercera etapa de la F1 en México (1962-1970, 1986-1992 y 20152019). Y como en toda buena historia, esta relación ha tenido sus matices, momentos de felicidad y crisis que han llevado hasta el rompimiento. El país se ha caracterizado por una gran tradición automovilística. Lo que impulsó, en 1962, al máximo circuito a realizar una carrera de prueba. Dos pilotos mexicanos hacían atractiva la oferta para el público: Moisés Solana y Ricardo Rodríguez. Pero todo salió mal. Rodríguez, considerado un campeón a futuro, murió al fallar la suspensión de su Lotus en la curva peraltada y Solana no pudo correr porque su auto era dema-

El casco tenía acolchado interno, y ventilación, además de tener contactopor radio.

Los cascos tenían visera y una tira de velcro en la base para fijar el tubo protector del cuello.

especial

54 GP disputados. 2 victorias y 7 podios. 1971 fue el año en el que murió, durante las 200 Millas de Norisring.

Alain Prost, 1988

James Hunt, 1976

Para protegerse del sol, utilizaban cinta negra en las gafas a modo de “visera”.

Pedro

Rodríguez de la Vega

mercedes 2 campeonatos de constructores y 4 campeonatos de pilotos

299 km/h

9

252 km/h

7

223 km/h

8

Velocidad máxima

Número de curva

Asiento Es ergonómico y reduce el riesgo de lesión en caso de impacto. Se remueve para sacar al piloto con facilidad.

139 km/h

Volante Tiene un sistema de luces que indica el color de las banderas en la pista.

Extinguidor Es un sistema de emergencia que ayuda en caso de accidente a contener el fuego.

Banderas informativas de la F1 Cuadros

Amarilla

Fin de la carrera

Peligro en la pista

Verde

Roja

Azul

A rayas

Negra

Blanca

4

242 km/h

123 km/h

6

5

Pista Carrera despejada suspendida

Rebase

Poca adherencia

Expulsión de un piloto

Auto a baja velocidad


21 / viernes 30 de octubre de 2015 /// dxt

Latitudes ferrari 16 campeonatos de constructores y 15 campeonatos de pilotos

red bull 4 campeonatos de constructores y 4 campeonatos de pilotos

El casco incluía un barbero frontal y un alerón trasero esto contribuía a la aerodinámica del auto.

Usa comunicación por radio, contaba también con un micrófono en la zona de la barbilla.

@albertolati

Detrás del rugir del monoplaza

Jenson Button, 2015

Mika Hakkinen, 2001

Ayrton Senna, 1993

force india 0 campeonatos de constructores y 0 campeonatos de pilotos

Usa tecnología HANS que ya es una norma apartir de 2003, incluye kevlar al frente para fortalecer la visera.

Gimnasio F1

Poder mecánico

Para estudiar y ejercitar la posición y los esfuerzos que genera el conducir un F1 las escuderías tienen un simulador para sus pilotos.

La potencia de un auto F1 equivale a la de 8 automóviles. Tamaño auto sedán

V

Tamaño auto F1

Sólo para pilotos

Las poleas y pesas son equivalentes a la exigencia física y a la presión que ejercen las fuerzas G en los circuitos.

Balaclava Cubre la cabeza del piloto, es una protección extra en caso de incendio.

Casco Su peso en promedio es de 1.250 kg, les hacen pruebas de hasta 800 grados C.

Presión total Debido a la inercia, al llegar a una curva los músculos del cuello deben soportar un peso equivalente a 2.5 G.

La ropa interior ignífuga es obligatoria desde 2004, debe tapar en su totalidad brazos y piernas.

Los músculos más utilizados Cuello soporta la carga e inercia que genera la velocidad del vehículo, pues en ocasiones la fuerza generada es de 35 kg.

2.5 G equivale a un esfuerzo lateral de 19 kg.

Los guantes son de Nomex y cuero, así tienen un mejor agarre en el volante.

Brazos Bíceps soportan presiones de hasta 40 kg.

Mono Se ajusta al piloto. Está hecho de Nomex y resiste temperaturas hasta de mil grados C.

El pecho soporta presiones de hasta 37.5 kg.

El motor de un F1 puede llegar a costar 10 millones de dólares.

Corte longitudinal

Los gemelos y los cuadríceps soportan gran fatiga por los movimientos del frenado y por mantener la posición de manejo.

Es transpirable, evita la deshidratación y minimiza las rozaduras.

A 300 km/h el monocasco tiene una resistencia en contra equivalente a una carga de 280 kg

Brinda resistencia a la cabina y soporta la energía liberada durante el impacto. Monocasco Forma parte del chasis del monoplaza, el motor y la suspensión delantera.

Las botas toleran altas temperaturas y tienen caucho en la suela para una mejor sensación al pisar el acelerador.

El Nomex es una aleación de fibras de gran resistencia tanto al desgaste como a altas temperaturas.

Para ser aprobados se les realizan pruebas de impactos a velocidades de 15 metros por segundo.

Equipo de emergencia en la pista

Acción antideportiva

Negra con círculo

Problema mecánico

Vehículos de rescate Están a cargo de un médico especialista en emergencias, cuatro paramédicos y un conductor. Llegan a cualquier punto de la pista en 30 segundos.

xavier rodríguez

Negra y blanca

Hospitales En los días de competencia, aproximadamente 15 hospitales de los alrededores están alertas para recibir un servicio especial del circuito.

Alberto Lati

uelta a vuelta, curva a curva, meta a meta, los bólidos alcanzan hasta 350 kilómetros por hora. A su alrededor, el mayor de los frenesís que pueda hallarse de manera recurrente en el mundo del deporte o, incluso más allá, en todo contexto de la sociedad. La Fórmula Uno ha conseguido que cada uno de sus diecinueve Grandes Premios, vayan cargados de tanto glamour como expectación, de tanta sensación de novedad como de sorpresa, y, sobre todo, de tanto, tantísimo, dinero. Bernie Ecclestone es el hombre que ha conseguido lanzar a la categoría máxima del deporte motor a esa dimensión y anularle por completo la sensación de rutina que tarde o temprano contamina a otras disciplinas. La FIFA tiene su evento cumbre cada cuatro años, cuyo encanto parece radicar precisamente en la excepcionalidad, en el saber que debe de transcurrir demasiado tiempo para gozarlo. Los deportes estadounidenses tienen su clímax mediático con el Super Bowl, pero eso acontece una vez al año. La F1 lo consigue en casi veinte ocasiones anuales, perfectamente desperdigadas por territorios, idiomas, husos horarios, religiones, culturas, lo que le ha permitido conquistar el planeta. La Fórmula Uno comenzó en 1950 con siete fechas, seis de ellas en Europa occidental y la restante en Estados Unidos. La primera vez que giró hacia América Latina fue en 1953, con Argentina, al tiempo que llegó a África nueve años más tarde, con la Sudáfrica del apartheid (para efectos prácticos, un islote al margen de su continente). Todavía a inicios de los setenta no alcanzaba la docena de etapas y la verdadera apertura sería por demás lenta. Japón incursionó en 1976, Australia en 1985, Malasia en 1999, China y Bahréin en 2004, Turquía en 2005, Abu Dhabi en 2009, Corea del Sur y Singapur en 2010, India en 2011, Rusia en 2014, México en su regreso en este 2015. Ecclestone entiende en dónde está el dinero y hacia allá ha diri-

reuters

mc laren 8 campeonatos de constructores y 12 campeonatos de pilotos

gp

méxico

gido su espectáculo. Apenas seis carreras se mantienen en el oeste de Europa y el resto está estratégicamente distribuido, en un juego digno de equilibristas y artistas de la geopolítica: la Europa central que fue comunista (Hungría), el Lejano Oriente con sus dos gigantes (Japón y China), Oceanía (Australia), el sureste asiáticos con dos caras vecinas pero opuestas (Singapur y Malasia), el Golfo Pérsico (Bahréin y Abu Dhabi), diversas caras de América (Canadá, EUA, México y Brasil), más la indispensable –en términos económicos– Rusia, que decidió llevar su prueba al Mar Negro, en Sochi. Para el próximo año viene Azerbaiyán y se espera a la brevedad el regreso tanto de Corea como India. Por delante queda el retorno a África (Ciudad del Cabo está en negociaciones) y podrá decirse que estarán completos. Un circo que va rotando de país en país con sus toneladas de contenedores y expectación. Puesta en escena que genera poderoso posicionamiento a sus anfitriones: como destino turístico, como socio comercial, como cultura, como marca en general. Al tiempo, produce a cada temporada no menos de 1,600 millones de dólares y permite a algunos de sus pilotos engrosar las listas de deportistas mejor pagados. Avanza el monoplaza a 350 kilómetros por hora. A su alrededor, el mundo va mucho más lento, ocupado en contar billetes, ocupado en magnificar lo que acontece a toda escala en cada parada del serial.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


24

24HORAS I PUEBLA I HOY POR HOY

Lunes 5 de octubre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.