3 de octubre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

año I Nº 234 I PUEBLA

lunes 3 de octubre de 2016

manda prd “chaperón” cortesía

El país no está para ser gobernados por inexpertos, afirma Moreno Valle p. 2

Desde la CDMX imponen delegado de acompañamiento a lideresa poblana p.10

archivo es imagen

No a la improvisación

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

mito, mapaches en prospera Pese a pruebas, delegada niega desvío de recursos en elección reciente P.5

Hacinados, con bajos sueldos y los peores empleos, revela estudio

Poblanos en NY, en vilo por falso american dream Sólo 6 de cada 100 son empresarios, mientras que 75% gana máximo dos salarios mínimos. Una radiografía elaborada por la Ibero Puebla revela condiciones de precariedad y trabajo extenuante puebla P. 8-9

padres acuden a la fiscalía

maestra lesiona a menor de edad Audi: nueva era para Puebla

josé castañares

El gobernador Rafael Moreno Valle, directivos de la armadora y el secretario de Economía federal inauguraron la planta de San José Chiapa que traerá a Puebla un nuevo polo de desarrollo y ayudará a México para escalar al quinto lugar mundial como productor p. 6 y 7

Tutores presentan denuncia penal contra profesora del Centro Escolar de Cholula por jalarle la oreja a infante y provocarle sangrado. Evidencian otras anomalías puebla P. 4

Gobernador electo

hoy Escriben

Alfons y Andrea se aman. Mattias lo sabe. Alfons quiso imponerle a Andrea en su nómina y él no accedió Por mario alberto mejía P. 3

josé castañares

josé castañares

se mantendrá transparencia

José Ureña Pepe hanan

P. 14 P. 20

Miguel Gurwitz Alberto lati

P. 22 P. 23

Tony Gali se comprometió a mantener al estado como ejemplo nacional en la materia para preservar la confianza de la ciudadanía puebla P. 2

Carlos Montiel Solana, presidente del cce, será un extraordinario interlocutor con tony gali Por ricardo morales P. 10


lunes

3 de octubre de 2016

números de emergencia dif estatal

229-52-00

ANTIRRÁBICO MUNICIPAL

220-15-94

en el portal ausencias temporales Discípulo de James Joyce, Thomas Wolfe dejó una profunda huella en la literatura estadunidense del siglo XX

pronóstico 4 de octubre

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

las

martes

indispensables de hoy

tormentas dispersas

perfiles Junto a John Cage, La Monte Young y Philip Glass, Steve Reich es uno de los pioneros de la música minimalista

de

Máx. 22o C / Mín. 13o C

El PRD, Socorro y el canibalismo La antropofagia perredista no tiene límite y la nueva víctima es Socorro Quezada Tiempo, dirigente estatal del PRD, quien a partir de mañana tendrá un chaperón que vigile cada uno de sus pasos. Es el primer Socorro movimiento con miras a su defenestración. Quezada Lo peor es que doña Soco quedó realmente a la deriva sin que su jefe político, Luis Miguel Barbosa Huerta, hiciera algo para ayudarla. Se podrá argumentar que tanto el senador como sus aliados de Alternativa Democrática Nacional lograron que no la corrieran desde el viernes pasado, pero en realidad sólo lograron posponer su caída. Las alianzas de 2016 han llegado a su fin y está en marcha el reacomodo hacia 2018. ¿Será?

Pleitos entre pejezombies Aunque los principales líderes de Morena en Puebla intentan vender una imagen conciliadora y aseguran que no hay pleitos internos con miras a la elección de 2018, en realidad las pugnas están más vivas que nunca a raíz de la decisión del dueño de ese instituto, Andrés Manuel López Obrador, de abrirle la puerta a José Juan EspiAMLO nosa Torres, hijo consentido de su mano derecha, Ricardo Monreal. Muchos, entre ellos el diputado Rodrigo Abdala, no tuvieron más que tragarse su enojo. Los dolidos, dicen, se reagruparán y asestarán el golpe de la venganza. ¿Será?

Audi y la nueva realidad Más allá de los tropiezos en materia de comunicación de la empresa Audi, a partir del viernes pasado la entidad poblana entró a una nueva etapa en el desarrollo de su economía. Tuvo que pasar poco más de medio siglo para que una autoridad lograra el arribo de una nueva armadora de automóviles. Eso sólo se pudo lograr gracias a los bueMoreno nos oficios del gobernador Rafael Moreno Valle, Valle quien supo dónde tocar la puerta, cómo negociar y seducir a los inversionistas. El periplo, además, le dejó otros dividendos, por ejemplo, estar en la mira de Angela Merkel, la dama de hierro de la Unión Europea. ¿Será?

Disfruta de nuestras efemérides online

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

visita a panistas de morelos RMV: Necesitamos un gobierno preparado Los retos que enfrenta México no permiten aprender sobre la marcha ni improvisar, afirmó Rafael Moreno Valle, al considerar que el Partido Acción Nacional requiere un abanderado que tenga experiencia y capacidad probada para consolidar un proyecto con miras a la elección presidencial de 2018. Al reunirse con al menos 800 panistas de Morelos, a quienes detalló su experiencia como mandatario y los resultados obtenidos durante su gestión, Moreno Valle consideró que el PAN es el único instituto político que ofrece un cambio responsable para los grandes retos que el país tiene por delante. Por ello, destacó que la propuesta de rumbo tiene que privilegiar el humanismo, “porque en Acción Nacional siempre hemos pensado que debemos generar más y mejores condiciones para la gente, yo creo en las oportunidades, me parece que no podemos

pensar que origen sea destino, que alguna persona que no tiene recursos no pueda salir adelante en la vida”. El mandatario estableció que su partido ha buscado siempre que la gente sea libre, que no dependa de un gobierno,

sino de sí misma. “Hemos trabajado de abajo para arriba apoyando a los que menos tienen y más necesitan, generamos corresponsabilidad, no dependencia, pero sin caer en políticas populistas que ponen en peligro el país”. / redacción

transición política Transparencia, una fortaleza poblana Tony Gali, gobernador electo de Puebla, se comprometió a mantener a la entidad como modelo nacional en materia de transparencia con el fin de preservar la confianza de la ciudadanía. El ex alcalde poblano reconoció el trabajo del mandatario Rafael Moreno Valle y aseguró que la administración que encabeza seguirá con el manejo responsable de las finanzas públicas y

la rendición de cuentas. El gobernador electo destacó que fortalecerá el desarrollo económico con la creación de más empleos y mejorará las condiciones de vida de los habitantes con servicios médicos de calidad, educación, cultura y deporte. Recordó que en Puebla los ciudadanos refrendaron con su voto que en la entidad hay un buen gobierno; por ello, señaló que habrá cercanía con todos los sectores para atender sus necesidades. / redacción

cortesía comisión de transición

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Otra de la delegada En la delegación de la Secretaría de Gobernación en Puebla ya no saben si reír o llorar. A los continuos traspiés que ha cometido su titular, Ana Isabel Allende Cano, ahora se suma un robo en sus oficinas. Lo explicamos de otra forma: la institución encargada de recabar información vital Ana Isabel para la gobernabilidad y seguridad de la entidad Allende y el país fue víctima de un asalto. De acuerdo con la funcionaria y ex dirigente estatal del PRI, el o los responsables sólo se llevaron un monitor y un par de teléfonos, pero tuvieron tiempo suficiente para revisar todo lo que quisieron. Si la poderosa dependencia tiene esas fallas, imagínese lo que nos espera a nosotros, los ciudadanos. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía agencia es imagen

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


lunes

www.24horaspuebla.com

3 de octubre de 2016

Descarta una postulación a la gubernatura

redacción

La secretaria general del PAN en Puebla, Martha Érika Alonso Hidalgo, descartó que ahora mismo esté interesada en ser candidata al gobierno de Puebla en 2018, pero aclaró que, si existiese esa posibilidad, renunciaría a su cargo partidista con el fin de que exista piso parejo entre los aspirantes blanquiazules. Alonso Hidalgo consideró que, por congruencia, los líderes partidistas interesados en obtener un cargo de elección popular durante la jornada electoral de 2018 deberían renunciar a sus cargos políticos. “Hay que ser congruente. Para empezar, no quiero (ser candidata al gobierno de Puebla). Si en dado caso llegara a haber la posibilidad, que no lo veo y no quiero, pero en caso de que llegara a haber la posibilidad, por supuesto que renunciaría o pediría licencia al cargo, porque hay que ser congruentes: no puedes estar ocupando una posición y valiéndote de ella para otro fin”, declaró el viernes pasado, durante la presentación de un libro. Un sector del panismo en Puebla solicitó a Alonso Hidalgo revelar sus aspiraciones políticas de cara al próximo proceso electoral, después de que el gobernador Rafael Moreno Valle acusara al dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, de utilizar su puesto partidista con el fin de apuntalar su candidatura a la Presidencia de la República en 2018. Ante esto, la esposa del mandatario estatal dijo que las giras de trabajo que realiza como secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) han sido malinterpretadas, y reiteró que, por ahora, no buscará ser aspirante a candidata al gobierno de Puebla.

la quinta columna

No me interesa ser candidata: Alonso aclaración. no obstante, afirmó que si existiese esa posibilidad, renunciaría a su cargo partidista para garantizar el piso parejo claridad

No me interesa (la candidatura a la gubernatura). Siempre he dicho que el día que quiera ser algo, lo voy a decir; no tengo por qué no decirlo ”

Renunciaría o pediría licencia al cargo, porque hay que ser congruentes: no puedes estar ocupando una posición y valiéndote de ella para otro fin”

Visita. Anaya, (derecha) en toma de protesta de Martha Erika Alonso. / archivo “A mí no me interesa (la candidatura). Siempre he dicho que el día que quiera ser algo, lo voy a decir; no tengo por qué no decirlo. He hecho el trabajo que me corresponde hacer desde el Comité Directivo Estatal, y hay que recordar que, tanto nuestro presidente Jesús Giles como una servidora, cuando hicimos campaña para ser electos, para ser esta nueva dirigencia, nos comprometimos a que no íbamos a ser una dirigencia de escritorio”, sostuvo.

A finales de julio pasado, una encuesta realizada por Mas Data y publicada en Diario Cambio reveló que la ex presidenta honoraria del DIF Estatal era conocida por 90% de los poblanos. El sondeo, aplicado a 800 personas en la capital de Puebla, indicaba que 45% de los encuestados tenía opiniones “buenas” o “regulares” sobre Alonso Hidalgo, lo que la convertía como la mejor posicionada en el PAN para competir en 2018.

mario alberto mejía

A

desde hace varios años. Son influyentes. Son poderosos. Son ricos y famosos. Alfons hace todo por su amada Andrea. Y no escatima en amenazas ni en mensajes sicilianos. Es duro cuando no lo obedecen. Mattias lo sabe. Alfons quiso imponerle a Andrea en su nómina y él no accedió. Entonces armó una estrategia

MARTHA ERIKA ALONSO Secretaria general del PAN en Puebla

aceptación

90% 45%

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

Un Romance Otoñal en el Verano de Nuestras Armadoras lfons y Andrea se aman. Alfons y Andrea se protegen. Alfons y Andrea se empujan mutuamente. Su romance ha roto esquemas pese a que ambos son alemanes. No obstante, Alfons y Andrea aman como mexicanos arrebatados: Fuera del nido oficial, lejos de las reglas sociales, detrás de sus propios cónyuges. Alfons y Andrea circulan por las empresas automotrices alemanas

puebla

para defenestrarlo. Y no descansó hasta verlo fuera de la empresa. (Para ello contó con la complicidad de un líder charro poblano conocido por su ambición desmedida a los dólares y euros). Sus amigos lo justifican: “Alfons está enamorado”. Sólo un problema hay: Su esposa ya lo sabe. Alfons y Andrea son como Tristán e Isolda, los héroes románticos que el genial Richard Wagner rescató de los papeles

de los poblanos conoce a Martha Erika Alonso de Moreno Valle, según encuesta de Mas Data realizada en julio pasado de los encuestados tenía opiniones “buenas” o “regulares” sobre la secretaria general de Acción Nacional en Puebla

también disponible en nuestro sitio web

del poeta Godofredo de Estrasburgo. Ah, el amor. Ah, la pasión. Ah, las sábanas de lo prohibido. Alberto Peláez en 24

Este martes arranca la columna de Alberto Peláez en 24 Horas Puebla. El periodista español que creó toda una época como corresponsal de guerra, publicará dos veces por semana tanto en la edición impresa como en la página web. Peláez es hijo del legendario Joaquín Peláez, quien durante años fue corresponsal de Telesistema Mexicano, primero, y luego Televisa. Bienvenido a nuestras páginas, Alberto Peláez.

Deber. Refrenda Paisano compromiso paramantenerEstadodeDerecho./cortesía

Inauguran cumbre de seguridad en San Andrés redacción

Teniendo como marco el arranque la Décima Quinta Sesión del Comité Nacional de Seguridad, el alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, refrendó su compromiso de trabajar coordinadamente con los gobiernos federal y estatal para mantener en los municipios el estado de Derecho y un clima de seguridad pública que garantice un mejor futuro para todos los ciudadanos. En el marco de la cumbre de seguridad cuya sede fue San Andrés, Paisano Arias aseguró que construir y consolidar una administración municipal pública eficaz, eficiente e innovadora, representa para más que un ideario o un eje de gobierno. En el evento, realizado dentro de las Políticas Públicas que implementa la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) y auspiciado por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, los asistentes, entre los que estuvieron Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla, y el diputado Francisco Rodríguez Álvarez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Puebla, reconocieron la participación del presidente municipal de San Andrés Cholula y le agradecieron su disposición para implementar iniciativas. Pasiano agradeció a diputados, autoridades federales y estatales, al fiscal general del Estado, a los secretarios municipales, los directores de la ANAC y miembros de los cuerpos de seguridad pública, su invaluable presencia y aportaciones .


4

puebla

lunes 3 de octubre de 2016

serafín castrO

Padres de familia de un menor de tres años presentaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), en contra de Nancy Liliana Bonilla Pérez, maestra del centro escolar de San Pedro Cholula, por castigar y lesionar al menor en el salón de clases. De acuerdo con la denuncia presentada el 30 de septiembre pasado ante la FGE por Erick César González Tlacuilo, padre de Derek, el menor lesionado, las agresiones por parte de la maestra denunciada se dieron el miércoles de la semana pasada. Nancy Liliana Bonilla Pérez, maestra titular del segundo año, grupo A, del turno matutino de preescolar del Centro Escolar “Licenciado Miguel Alemán” (CELMA) de San Pedro Cholula, habría jalado y lesionado la oreja derecha de Derek, lo que le causó heridas y sangrado. “Cuando fui a recoger a mi hijo al Centro Escolar me percato de que tiene sangre en su camisa. Entonces lo revisé y me di cuenta que tenía lastimada su oreja derecha y le seguía sangrando”, relata Karla López Téllez Girón, madre del menor. “Inmediatamente fui a buscar a la maestra Nancy para preguntarle qué había pasado con mi hijo; cuando llegué y le pregunté me dijo que no sabía, que él no había estado llorando durante la clase ni manifestado dolor alguno”, agrega la declaración presentada en la denuncia. El hecho extrañó a los familiares de Derek, por lo que durante esa tarde empezaron a cuestionar al menor sobre el motivo de la lesión. “Nos contestó que la maestra lo había jalado de la oreja y lo había azotado al piso, por eso acudimos a levantar la denuncia”, agregan Erik y Karla, padres del menor agredido. Por tal motivo, la Fiscalía General del Estado abrió la carpeta de investigación número 3892/2016/ZC, para reunir las pruebas de la denuncia presentada en contra de Nancy Liliana Bonilla Pérez. Según relatan los padres del menor agredido, de acuerdo con testimonios de los compañeros de clases de Derek, la maestra recurre con fre-

serafín castro

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) reconoció a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) por ser “una institución de excelencia educativa a nivel internacional”. La ANUIES –que aglomera y representa a las universidades públicas– destacó que la BUAP es la tercera mejor institución de educación superior en México, después de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional(IPN), según el University Ranking by Academic Performance (URAP) 2015-2016. Además, agregó en un comunicado, otros organismos como el Conse-

En 2014, otro indignante caso ocurrió en el kínder

Infamia. La denuncia por daño físico levantada contra Nancy Liliana Bonilla, profesora del CELMA. / cortesía

presentan querella contra maestra del preescolar

Denuncian nueva agresión en CELMA violencia. el 30 de septiembre, la fiscalía abrió una carpeta de investigación tras la demanda presentada por los padres de derek cuencia al castigo físico y psicológico contra los alumnos. “También nos comentó que su maestra los castiga dejándolos parados frente a un espejo, encerrándolos en el baño y poniéndoles orejas de burro. También nos dijo que los para sobre una silla o les quita el lunch o el agua”, acusó la madre del menor. Hasta las últimas consecuencias

Además de la denuncia presentada ante la FGE, los padres de Derek señalaron a 24 Horas Puebla que “llegarán hasta las últimas consecuencias” para hacer justicia por la lesión y el daño que sufrió su hijo. Informaron que recurrirán a las

autoridades educativas como la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado y ante el Sistema DIF para denunciar a Bonilla Pérez. A raíz del suceso del miércoles pasado, el menor “quedó bloqueado”. No quiere decir los números ni las letras, y no es por falta de conocimiento, él ya se las sabía, señalan los padres. “Lo que queremos es justicia. Queremos que ya no trabaje más en la escuela, que ya no le dé clases a mi hijo, y que ya no siga afectando y dañando a más niños”, indicaron. Sin respuesta del CELMA

La tarde del jueves de la semana pa-

Crueldad. Detalle de la lesión del

alumno del segundo grado. / cortesía

sada, luego de que Derek confesara a sus padres que la maestra le había lesionado, Karla López contactó vía mensajes de WhatsApp a Liliana Castillo Terreros, directora gene-

BUAP, universidad de talla internacional: ANUIES jo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), QS University Rankings y la Organización Universitaria Interamericana (OUI) son otras de las instancias externas que han reconocido a la BUAP como un referente en educación superior. De acuerdo con el URAP, un estudio realizado por el Instituto de Informática de la Universidad Técnica de Medio Oriente, en Turquía, que mide los resultados de investigación de dos mil instituciones en el mundo, la BUAP se ubicó entre las 779 mejores universidades del mundo.

“En cuanto al centro y norte de América y el Caribe, que cuentan con 397 instituciones, la BUAP ocupa el lugar 193. Mientras que en el área de matemáticas, está entre las 350 mejores universidades”. Universidad innovadora

La ANUIES también resalta que los QS University Rankings, “una de las organizaciones con mayor prestigio a nivel internacional en análisis comparativo”, calificó a la BUAP con cinco estrellas en el rubro de innovación del QS Stars University.

Sello. Calidad académica e innovación, marcas de la universidad. / cortesía De esta manera, es la única universidad pública de México en obtener esta puntuación y una de las pocas instituciones con igual score en América Latina. Otro de los puntos por los que la ANUIES considera a la universidad

El de Derek no sería el primer caso de maltrato y lesiones que ocurre contra estudiantes en el CELMA de San Pedro Cholula. Hace dos años un conserje y una profesora fueron detenidos y puestos a disposición de un juez, luego de ser hallados culpables de las lesiones causadas a los genitales de un niño de cuatro años. El 19 de septiembre de 2015, al llegar a su casa, después de ir a recoger a su hijo al centro escolar, la madre del menor se percató de que la ropa interior del niño de segundo año de kínder tenía manchas de sangre, por lo que al revisarle, encontró que al niño le habían cortado partes del pene. Más tarde, tras las investigaciones de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ), se supo que al niño le habían mutilado parte del glande y el prepucio con unas tijeras, señalándose a Hugo Arenas Fernández y Olga Marcela Treviño García, intendente y maestra del kínder del CELMA, respectivamente, como los responsables. El caso también llevó a la destitución de la entonces directora del kínder del CELMA, Luz del Carmen Tejeda Arroyo. El caso también llevó a la destitución de la entonces directora del kínder del Centro Escolar de San Pedro Cholula, Luz del Carmen Tejeda Arroyo.

ral del Centro Escolar de San Pedro Cholula, para informar y denunciar la lesión. Sin embargo, explicó Karla López, hasta el momento no ha habido ningún acercamiento entre la directora y los padres del menor de tres años lesionado. “Sólo me respondió que acudiría este lunes (hoy) al salón de clases de la maestra Nancy para vigilar su comportamiento con los alumnos durante la clase. Pero es obvio que la maestra no les va a jalar las orejas a los niños frente a la directora. Por eso le advertí a la directora que por mi hijo estamos dispuestos a llegar a donde sea necesario”, concluyó.

poblana como un referente educativo internacional de excelencia es por el número de cuerpos académicos consolidados con los que cuenta. Informó que tiene 90 completamente consolidados, 73 en consolidación y 27 en formación, lo que la convierte con el mayor número de cuerpos académicos consolidados a nivel nacional. “En la actual gestión se han realizado acciones para avanzar de manera sustantiva en la incorporación de 61 planes educativos al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, cifra que ubica a la BUAP como la universidad estatal de la región centro-sur con el mayor porcentaje de maestrías y doctorados reconocidos por su calidad y pertinencia social”.


puebla

lunes 3 de octubre de 2016

Argumento. delegada de prospera señala que no hay capacidad para operar de manera política el programa federal, como se denunció en la elección pasada mario galeana

El supuesto condicionamiento con fines político-electorales de Prospera a favor de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que durante el proceso electoral de este año se tradujo en por lo menos 201 denuncias contra funcionarios y trabajadores, es sólo “un mito que suena atractivo”, sostuvo la delegada en Puebla del programa federal, Graciela Juárez García. En la primera entrevista que concede tras el escándalo en el que se vio envuelto el programa, la funcionaria dijo que la cantidad de trabajadores de campo que laboran en la delegación –uno por cada tres mil 300 familias, según sus cálculos– hace imposible que el programa sea utilizado con fines de lucro político. “Somos un promedio de 500 trabajadores en toda la delegación. En campo habrá como 150 (trabajadores) que atienden a 500 mil familias. Sería imposible que una persona tuviera la capacidad siquiera de tener una relación directa con todas y cada una de las beneficiarias”, declaró.

ante 201 denuncias por uso político del programa federal

Prospera: descartan mapachismo priista El modus operandi para forzar votos en Prospera 1. Los operadores de Prospera solicitan una copia de la credencial donde se localice la clave de elector a cambio de una planilla de hologramas 2. El holograma sirve para identificar a los beneficiarios; la etiqueta tiene un código de barras, que contiene información como el estado, el municipio y el número de integrantes de la familia inscrita

3. Toda planilla contiene 12 etiquetas desprendibles y adheribles, que el beneficiario entrega al recibir los apoyos de Prospera, cada bimestre (adultos mayores) o en el periodo que corresponda

En mayo pasado, el Partido Acción Nacional denunció a Juárez García, 15 jefes de unidad de atención regional, 177 vocales y nueve integrantes del programa federal por supuestamente haber condicio-

DOCE

12

TRECE

13

4. La planilla extra de hologramas representa doce nuevas posibilidades de dobletear apoyos en los montos correspondientes a las becas educativas o los apoyos alimentarios 5. En veda electoral, no se pueden adherir o expulsar a beneficiarios de los padrones del programa, por lo que no es posible retirar los apoyos a los ya inscritos al programa

nado el programa federal en favor de la ex candidata del Revolucionario Institucional al gobierno de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz. Sobre el estado de las denuncias presentadas en su contra, la dele-

gada en Puebla de Prospera prefirió no abundar y reiteró que sería “muy difícil” promover el programa con fines políticos, pues “las beneficiarias saben que la única política es la política social”.

5

“Es un mito que haya un condicionamiento y se les dé de baja. Si se les da de baja, no acudieron a su corresponsabilidad, pero además, son bajas temporales, porque se vuelven a reactivar”, arguyó. El supuesto uso político-electoral incluso fue transmitido en cadena nacional. Durante el programa Punto de Partida, conducido por Denise Mearker, Televisa exhibió testimonios de beneficiarias de Prospera que habitan en la Sierra Norte de Puebla, a las que incluso se les había exigido afiliarse al PRI. Versiones al interior de la delegación de Prospera en Puebla aseguran, incluso, que el 15 de septiembre pasado, personal operativo del programa reunió a familias beneficiarias de Chignahuapan y Zacatlán para ser acarreadas hasta la celebración del Grito de Independencia encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, en el Zócalo de la Ciudad de México. Sobre esto, Juárez García dijo que los recursos del programa son administrados a través de Bansefi, por lo que “no hay forma en que se haya podido invertir” en la renta de transporte y movilización de las familias. “Nos dedicamos a temas operativos y no desplegamos ese tipo de recursos, porque ni siquiera los tenemos. En realidad, hubo un recorte presupuestal. No hay forma de que podamos invertir en esas acciones: tenemos pocos vehículos y todos los procesos están alineados a las entregas de apoyo”, declaró.

@Elyas_Aguilar

esfera pública

Elías aguilar

elias.aguilar@indicadoressc.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

En nuestra web puedes ver todas las gráficas

Que la tendencia no te engañe en debates de EU

A

quienes esperaban que el primer debate Clinton-Trump fuera un golpe contundente y definitorio de la campaña presidencial de Estados Unidos, les tengo unas reflexiones con base en las mediciones actuales de los candidatos de nuestros vecinos del norte. Y voy a pedirles que cambien el punto en el que enfocan la mirada analítica. Tendencia general. Ninguno de los candidatos registra un cambio significativo como resultado del debate. A pesar de que Hillary ganó el encuentro, su mejor desempeño no se concretó en una variación sustantiva en la tendencia nacional. Imagen. Previo al debate, un 32% de los estadunidenses tenía una opinión favorable de Donald Trump y 63% desfavorable. Después del debate, registró un pequeño repunte, aunque no significativo: 35% favorable y 62% desfavorable. En el caso de Hillary Clinton, la imagen registró menor variación: 41% de los norteamericanos sigue teniendo una opinión favorable y 54% desfavorable. Intención de voto. En este renglón, la tendencia nacional no registró variación alguna. Previo al primer debate, el promedio de las encuestas realizadas daba una intención a favor de Clinton de 47% contra un 43% de Trump.

Fuente: http://www.gallup.com/ opinion/polling-matters/195947/ debate-record-amountpaying-attention-campaign. aspx?g_source=ELECTION_2016&g_ medium=topic&g_campaign=tiles

El promedio en encuestas publicadas el 29 de septiembre mantuvo idénticos porcentajes, es decir, no varió en nada. Esta tendencia general es engañosa, dado que los estados de aquel país representan diferentes votos electorales, como ya hemos explicado en una columna anterior. Así que es necesario verificar cómo va la tendencia electoral en los estados que se les denomina “llaves”: aquellos que pueden inclinar la balanza hacia cualquiera de los dos candidatos, dado que históricamente tienen un

comportamiento electoral de cambio. Haciendo un zoom-in a la tendencia electoral en aquellos estados que definirán la elección, vemos una fotografía más clara de lo que está pasando. En esta elección, los números se están inclinando a favor de Hillary Clinton con una intención de voto promedio de 43.7% contra 40.5% a favor de Trump. Y aquí está lo interesante. Aunque se veía un aumento firme de la tendencia general a favor de Trump antes del debate, con el que los opinadores esperaban que su comportamiento

al debatir sepultara a su rival, el resultado fue totalmente distinto. A favor de Clinton se están mostrando Colorado, Florida, Michigan, Minnesota, Nevada, Nuevo Hampshire, Pennsylvania, Virginia y Wisconsin. Mientras que a favor de Trump se están inclinando sólo Carolina del Norte, Iowa y Ohio. A riesgo de sonar reiterativo, subrayo una advertencia: los movimientos en las preferencias electorales en los estados se anulan cuando se calcula una tendencia general, por lo que resulta muy engañoso emitir juicios de resultado electoral con base sólo en la preferencia electoral nacional en los comicios de Estados Unidos. Sin embargo, fijándose en los estados que tienen un comportamiento volátil, se puede identificar una tendencia a favor de Hillary que le garantizaría 304 votos electorales, suficientes para que se convierta en la próxima presidenta de los Estados Unidos. Aún hay que tomar con reserva esta tendencia, pues mucho determinará la actuación de Hillary en el segundo debate presidencial del próximo domingo. Ahí sí, Trump deberá dar un buen giro y sumar más “estados llave” a su favor para ser competitivo; en caso de que los números de ella demuestren un desempeño similar al del primer debate, se enfilará sin lugar a dudas a la presidencia del país más poderoso del mundo. No olviden cambiar el punto de enfoque. Hay que analizar con nitidez los puntos “llave”.


6

PUEBLA

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016

HABRÁ EN TOTAL CUATRO MIL 200 PLAZAS PARA TRABAJADORES LOCALES: DIRECTIVOS

Audi arranca operaciones y va por 150 mil unidades PROYECTO. LA PRIMERA Q5 SALDRÁ A LA VENTA EN 2017; EL GOBERNADOR RAFAEL MORENO VALLE INDICÓ QUE ESTA PLANTA SE SUMA A LA HISTORIA INDUSTRIAL DE PUEBLA, JUNTO A LA CONSTANCIA Y VOLKSWAGEN GUADALUPE JUÁREZ

Han pasado cuatro años desde que el gobernador Rafael Moreno Valle anunció que Audi invertiría mil 300 millones de dólares en la instalación de su planta automotriz en San José Chiapa, Puebla, para fabricar por primera vez en México su vehículo de lujo: Q5. Se requirieron mil 245 días para su construcción, lo cual ahora da pie a la generación –de acuerdo con cifras de la empresa– de cuatro mil 200 empleos directos, con lo cual se plantea alcanzar la producción, calificada como un sueño hecho realidad, de 150 mil unidades Q5 Suv premium cada año. Bajo esta idea, este viernes Audi inauguró la planta automotriz en Puebla que producirá su primer vehículo premium en México y que, de cumplir con las expectativas, aportará para que el país pase del séptimo lugar al quinto peldaño como productor de vehículos automotrices en el mundo. EL FUTURO ESTÁ AQUÍ

Ubicada en San José Chiapa, Audi México es la primera planta puesta en operación de manera virtual, aseguró Hubert Waltl, miembro del Consejo de Dirección de la firma, quien explicó que, desde los planos hasta la puesta en marcha, el proceso se hizo a través de un software. El sistema será empleado también para la operación diaria de la planta. Desde Alemania, directivos de la armadora podrán apoyar y decidir sobre los retos a los que se enfrenten

EN NÚMEROS

750 trabajadores recibieron capacitación directamente en las instalaciones de Audi en Alemania, a fin de adecuarse a los estándares de calidad de la empresa automotriz

10 años Inauguración. Autoridades federales, estatales y representantes de la armadora participaron en el acto inaugural de la planta en San José Chiapa.

en las instalaciones en México. Los directivos anunciaron la producción de 150 mil vehículos Q5 al año, cuyo primer modelo saldrá a la venta en febrero de 2017, y la contratación de aproximadamente mil nuevos trabajadores locales, para llegar a una planta laboral de cuatro mil 200 mexicanos al cierre del presente año. Al menos 750 trabajadores acudieron a cursos de capacitación en Alemania, con un esquema de formación dual, que les permitirá desarrollarse en la empresa. En 10 años, Audi armará en Puebla transportes automatizados en su totalidad, así como la fabricación de vehículos eléctricos, estimó el CEO de la armadora, Rupert Stadler. En representación del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de

GUADALUPE JUÁREZ

Ciudad Modelo. Es un desarrollo innovador, en cuanto a ordenamiento, movilidad y sustentabilidad. / ARCHIVO

plazo que se estableció Audi para que en Puebla se armen vehículos automatizados y automóviles eléctricos, informó el CEO de la armadora, Rupert Stadler

A fin de año estarán listas 600 casas de interés social en la Ciudad Modelo para que las habiten los trabajadores de la planta, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), José Pablo García Villar. En entrevista, luego de asistir a la inauguración de la planta de Audi en San José Chiapa, el empresario dio a conocer que cada vivienda tiene un costo de entre 400 mil y 500 mil pesos; no obstante, en próximas etapas se fabricarán casas de mayor nivel y, por tanto, valor. En la zona que abarcará cinco municipios –Soltepec, Rafael Lara Grajales, Nopalucan, Mazapiltepec y San José Chiapa– se tiene proyectada una primera etapa de mil 200 viviendas, entre casas de interés

Economía federal, Ildefonso Guajardo Villarreal, señaló que la llegada de Audi a México convertirá al país en el quinto productor a nivel mundial de automóviles, con cinco millones de unidades cada año. Los ejecutivos alemanes coincidieron en que México se ha convertido en un eslabón importante en la producción de automóviles en los últimos años y reconocieron la coordinación entre los tres niveles de gobierno, por las facilidades otorgadas para su instalación en la entidad poblana, en especial de la administración estatal. AUDI SE INSCRIBE EN LA HISTORIA DE PUEBLA: RMV

Para el gobernador Rafael Moreno Valle, no sólo fue la atracción de una inversión más al estado. La apertura

de la planta es –señaló– su legado como mandatario estatal, debido a la generación de empleos en la entidad poblana, que escribe una parte de la que consideró la tercera etapa de la historia industrial en Puebla. “El mejor legado que podía dejar era la generación de oportunidades a los hombres y mujeres de mi estado, para que tuvieran la posibilidad de obtener un empleo mejor pagado”, declaró el gobernador poblano ante autoridades estatales, federales y representantes de Audi. La primera, indicó Moreno Valle en su discurso, fue la apertura de La Constancia Mexicana en 1835; luego, la llegada de Volkswagen en 1967 y, ahora, Audi. El mandatario poblano hizo un recuento de los obstáculos a vencer para la instalación de la empresa en

San José Chiapa, entre los que destacó el trabajo a marchas forzadas para proveer los servicios básicos como agua y drenaje, así como la construcción de accesos a la planta y ahora el desarrollo urbano con la Ciudad Modelo de Audi. Rafael Moreno Valle anunció la construcción de un Zócalo en esta demarcación, que ya cuenta con calles de concreto hidráulico y un sistema de transporte que tiene como objeto mejorar la calidad de vida de los habitantes, pues la movilidad será mediante servicio público y bicicletas, para inhibir de esta forma el uso de automóviles. “En 30 años se va a tener uno de los mejores lugares para vivir”, agregó el Ejecutivo poblano al asegurar que Ciudad Modelo será la segunda urbe más poblada en el estado.

Canadevi alista 600 casas en Ciudad Modelo para este año social, nivel medio y residencial. La entrega de las edificaciones coincidirá con los tiempos en los que los trabajadores de la planta armadora de lujo podrán adquirir créditos bancarios o del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit), indicó. Las casas construidas en la Ciudad Modelo serán autosustentables, es decir, podrán generar ahorros de energía, agua y gas para quienes las habiten. García Villar destacó que la facilitación de los servicios públicos por

parte de la administración estatal se convirtió en uno de los factores clave para lograr los avances de la nueva demarcación, ya que sin estos no habrían podido abrir la universidad bilingüe en el lugar. Ciudad Modelo es la primera de su tipo en el país, debido a que se ejecuta con una planeación integral y ordenada para evitar el crecimiento atropellado como en otras zonas urbanas donde se instalan inversiones extranjeras como la de Audi, lo cual –señalan las autoridades estatales– evitará problemas a futuro. Dentro de Ciudad Modelo –la

cual será habitada sólo por trabajadores de la empresa y sus familiares– se ubicará un Centro Integral de Servicios, una universidad bilingüe, un centro escolar, una unidad Médica familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un campus de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y un auditorio. Será en las instalaciones de este auditorio donde el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, rinda su último informe de gobierno y de esta forma inaugure la primera etapa de esta ciudad.


PUEBLA

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016

7

Puebla se consolida como clúster automotriz: Ibero SERAFÍN CASTRO

Promoción. El gobernador recordó las gestiones al inicio de su mandato para la llegada de Audi. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES

Comienzo. Este viernes, en San José Chiapa, Puebla, dio inicio la producción de la camioneta de lujo SUV premium, denominada Q5.

GUADALUPE JUÁREZ

El presidente de Audi en México, Alfons Dintner, negó que los empleos permanentes en la planta armadora de San José Chiapa sean ocupados por extranjeros, ya que aseguró hasta el momento la firma emplea a 500 personas extranjeras sólo de manera temporal para capacitación y operación. En conferencia de prensa, tras la apertura oficial de la planta, el ejecutivo aprovechó para desmentir que la armadora alemana haya incumplido con el acuerdo signado con el gobierno estatal, de contratar sólo a personal nacional. En la planta en San José Chiapa, Alfons Dintner aprovechó para rechazar que en la empresa se hayan registrado accidentes laborales, de igual manera descartó que haya irre-

Empleo. La planta requiere de tres mil 200 nuevos trabajadores, informaron.

DESARROLLO INDUSTRIAL

Con la apertura de la planta de Audi en San José Chiapa, el viernes pasado, el estado de Puebla se ratifica como clúster en la industria automotriz; es decir, es una de las entidades que, por albergar empresas del sector, se vuelven referente en la economía de nuestro país, indicó la la coordinadora de las carreras de Ingenierías de la Universidad Iberoamericana (UIA) Puebla, María Guadalupe López Molina. “Puebla ya puede considerarse como un clúster automotriz con Volkswagen de México, ahora con el inicio de operaciones de Audi y con todas las proveedoras. Clúster se refiere a un grupo de compañías que están geográficamente cercanas y relacionadas, además de instituciones educativas y gubernamentales asociadas que complementen el sector automotriz”, explicó la académica. De acuerdo con la catedrática de la universidad poblana, la recién inaugurada planta armadora de Audi, que producirá la camioneta de lujo Q5, ayudará a reactivar la economía local y en específico de la zona aledaña al municipio de San José Chiapa, lugar donde está ubicada. Otra de las formas en las que Puebla se beneficiará con la aper-

Puebla ya puede considerarse como un clúster automotriz con Volkswagen de México, ahora con el inicio de operaciones de Audi y con todas las proveedoras” GUADALUPE LÓPEZ MOLINA Catedrática de la UIA

tura de la planta de vehículos de lujo es mediante el desarrollo tecnológico que generará, además de que mejorará las condiciones de empleo y podría ofrecer a los profesionistas locales la posibilidad de llegar a puestos directivos, y no sólo niveles técnicos, aseguró López Molina. A decir de la catedrática, además de los más de cuatro mil empleos directos que generará la planta armadora, existirán otros tantos más provenientes de las expresas proveedoras de autopartes que se encuentran instaladas a los alrededores de la Ciudad Modelo. “Aunque muchas proveedoras son extranjeras, será en la medida en que nos preparemos como podamos ocupar mejores puestos en todo el sector automotriz que se consolida en Puebla”, reiteró.

Proyección. Las unidades del vehículo de lujo fabricado en Puebla estarán a la venta a partir del próximo año. / CORTESÍA

Plazas en Audi México serán para gente local: Dintner gularidades en registros o cuotas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A días de inaugurar la planta ubicada en San José Chiapa, versiones periodísticas apuntaron que de manera anónima un grupo de trabajadores denunció que la empresa evadía sus obligaciones fiscales y legales, además de ocultar accidentes de trabajo y la existencia de por lo menos 700 plazas de obreros ocupadas por extranjeros. El directivo alemán negó cada una de las acusaciones y aunque reconoció que hay trabajadores de otras nacionalidades en la empresa, aseguró que sólo son de apoyo en capacitaciones y que dejarán los puestos a otros de nacionalidad mexicana.

TRANSICIÓN

Acercamiento. En rueda de prensa, tras la inaguración, / JOSÉ CASTAÑARES Acerca de las constantes manifestaciones por falta de pagos de algunos trabajadores, Alfons Dintner afirmó que se trata de incumpli-

El presidente de Audi México, Alfons Dintner, aseguró que las 500 plazas que actualmente son ocupadas por extranjeros son temporales y garantizó que habrá cuatro mil 200 empleos permanentes para trabajadores locales. Indicó que algunas proveedoras han tenido problemas con el pago de salarios, pero descartó que esta situación haya llegado a Audi.

miento de algunas empresas proveedoras y no de la armadora, por lo que aseveró que los señalamientos de deudas no son responsabilidad de

la compañía de origen alemán. Recordó que la planta cuenta con tres mil 200 empleados locales, a quienes les han impartido alrededor de cinco mil 300 cursos de capacitación, mientras que 750 empleados viajaron a Alemania a los centros de capacitación. En el Parque Finsa II se instalaron siete proveedores y prestadores de servicios que contribuyen a la construcción del Audi Q5 SUV Premium, detalló el directivo. Dintner dijo que aunque en una primera fase producirán modelos convencionales que funcionen con gasolina, proyectan la fabricación de modelos híbridos y en determinado tiempo, uno de cada cuatro modelos Audi serán eléctricos.


8

PUEBLA

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016

INGRESOS EN SALARIOS MÍNIMOS

75%

gana menos de 2 salarios

INGRESOS A LA BAJA

19%

menos que hace 20 años

50% aumentó la pobreza mexicana en 20 años

SALARIO MÍNIMO EN NY ES:

6migrantes de cada 10 del país son poblanos

MARIO GALEANA

Hace varios años que del sueño americano sólo queda el mito. Los poblanos que radican en las principales ciudades estadunidenses, como Nueva York, no tienen una vida de ensueño, de acuerdo con una investigación del Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana de Puebla (UIA). El 75% gana entre uno y dos salarios mínimos. Y son, en promedio, trabajos de 10 horas al día, situados en el piso de la jerarquía laboral: meseros, trabajadores domésticos o cocineros, sobre todo. Apenas seis de cada 100 inmigrantes poblanos en La Gran Manzana son empresarios, de acuerdo con el estudio Pautas de Consumo y Población Inmigrante: Mexicanos en Nueva York. Pero un sueño es mejor que ningún sueño. Si la vida no es distinta en Nueva York y Puebla, ¿por qué la gente migra? Sencillo: “El salario mínimo por ocho horas de trabajo en Nueva York es 7.6 veces el de México”, apuntan los investigadores. Un día de trabajo para un inmigrante poblano se traduce, casi siempre, en mil 750 pesos. Un día de trabajo para 50% de los poblanos que laboran en su estado se traduce en menos de 460 pesos, de acuerdo con indicadores de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

7.6

veces mayorque en México

6 de cada 100 poblanos logran el “sueño americano” (empresarios)

¿ENSUEÑO O PESADILLA?

MIGRANTES

POBLANOS EN NY

OBSTÁCULO. EL SUEÑO AMERICANO SE ESFUMA; LOS PAISANOS QUE EMIGRAN A LA GRAN MANZANA

EN BUSCA DE MEJORES OPORTUNIDADES SE TOPAN CON DIFÍCILES CONDICIONES DE TRABAJO

DESTINO: LA CIUDAD QUE NUNCA DUERME

A algunos (la migración) les garantiza un trabajo seguro y un nivel de sobrevivencia que no tendrían en su lugar de origen”

Es que hay buen sazón, por eso trabajan (poblanos) siempre en las cocinas: porque tenemos sazón, lo que los gringos no tienen”

OBSERVATORIO DE SALARIOS DE LA IBERO

ROBERTO BRAVO Líder migrante poblano en NY

Sí. Hace varios años que del sueño americano sólo queda el mito. Y sobrevive. Quizá porque no hay sueño mexicano al cual asirse. O porque “la

migración les otorga la posibilidad como individuos, que antes la educación como mecanismo social proporcionaba, de ascender económicamen-

“Puebla York”. El esplendor de la urbe más cosmopolita del mundo depende de la mano de obra migrante. / CORTESÍA: MOYSÉS ZÚÑIGA/PERIODISTASDEAPIE.ORG.MX te en la escala social respecto de su posición original y de punto de partida en México. “A algunos les garantiza un traba-

jo seguro y un nivel de sobrevivencia que no tendrían en su lugar de origen”, apuntan las primeras conclusiones del estudio.


9

PUEBLA

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016

2 DE CADA 10

LOS CONDADOS DE NY CON MÁS MEXICANOS:

1 DE CADA 10

radica en la ciudad

4 DE CADA 10

5 DE CADA 100

migrantes comparten casa con otras familias

cuentan con casa propia

¿CUÁNTOS SON?

ENVÍOS EN PICADA

Un millón y medio de inmigrantes poblanos, aproximadamente, hay en la totalidad de la Unión Americana, de acuerdo con datos proporcionado por la Secretaría General de Gobierno (SGG)

del Consejo Binacional de Organizaciones Comunitarias en Los Ángeles, California, dice que ya hay poblanos inmigrantes que han logrado montar una empresa. Sí, pero los pocos. El 6.25% de los inmigrantes poblanos que radican en Nueva York tiene un negocio propio. El 12.75% posee un empleo como oficinistas. “Al migrar a Nueva York”, dicen los investigadores, “los mexicanos se encuentran en situación de precariedad: bajos salarios, jornadas de trabajo extenuantes, con menores prestaciones de ley que en México (no hay liquidación, ni servicio médico como trabajador formal), y amenazas sobre su

De 2012 a la primera mitad de 2015, Puebla sufrió una caída en la recepción de remesas de 31.9 millones de dólares (mdd), equivalente a un 2.3%:

ARCHIVO CUARTOSCURO

POBLANOS EN LA QUINTA AVENIDA Hasta hace seis años, los investigadores registraban la presencia de casi 350 mil mexicanos en el Estado de Nueva York. La investigación, que recopila datos hasta el año 2015, indica que alrededor de 65% de los mexicanos en aquel sitio provenían de Puebla. El 35% restante se divide entre veracruzanos, oaxaqueños, morelenses, de la Ciudad de México y mexiquenses. En la totalidad de la Unión Americana hay, de acuerdo con la Secretaría General de Gobierno (SGG), alrededor de millón y medio de inmigrantes poblanos que se jugaron la vida, cruzaron bordes, ríos, desiertos, para estar allí donde ahora hacen la vida. En Estados Unidos han encontrado poco, pero han encontrado algo. Casi cuatro de cada 10 son cocineros, y uno de cada cuatro meseros o trabajadores domésticos. “Es que hay buen sazón, por eso trabajan siempre en las cocinas: porque tenemos sazón, lo que los gringos no tienen”, comenta entre risas Roberto Bravo, líder migrante poblano. Roberto, que es también presidente

74%

Manhattan y otros

Orange

residentes en NY son latinos...(más de 3 millones)

en los suburbios

Dutchess, Westchester, Brooklyn y Staten Island

3 DE CADA 10

1 DE CADA 3

26%

PRESENCIA EN LA UNIÓN AMERICANA Hasta 2013, 60 mil 038 poblanos tenían matrícula consular expedida por los Estados Unidos de Norteamérica, de acuerdo con datos de BBVA Bancomer: Puebla

Total California Nueva York Nueva Jersey Illinois Texas

situación ‘ilegal’”. La mayoría de los inmigrantes poblanos cambió las serranías del estado por los barrios de Brooklyn, Queens y el Bronx, aunque seis de cada 10 familias comparten su casa con otra familia, y 90% paga renta.

60,038 20,798 12,453 5,120 3,506 3,257

100% 34.6% 20.7% 8.5% 5.8% 5.4%

Sea cual sea su nivel de ingreso, la mayoría suele comprar huevo, pasta, frijoles en lata, jugo de naranja y refrescos de cola. La investigación indica que aunque los inmigrantes mexicanos tienen acceso a más alimentos de los que po-

La entidad ocupa el quinto sitio en el país con el mayor número de remesas recibidas al percibir de enero a junio un total de 716.5 mdd En2008, elmontodelosenvíos a la entidad fue de mil 615 mdd; en 2010 la cifra bajó a mil 371.2 mdd, lo que significó un descanso en esos tres años de 15 %

Fuente: IV Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto

drían acceder en sus comunidades de origen, la mayoría atraviesan un alto grado de industrialización, lo que los hace pensar que la comida de sus pueblos de origen era más sana. “Y no olvides el sazón”, podría completar Roberto.


puebla

mario galeana

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD impuso a la dirigencia estatal perredista en Puebla un “delegado de acompañamiento” que revisará las acciones de la presidenta Socorro Quezada Tiempo. La líder perredista reconoció que, si bien el delegado no obtendrá voto dentro del Comité Directivo Estatal (CDE) ni el Consejo Estatal, sí tendrá derecho de voz en la toma de las decisiones en el sol azteca. La designación del delegado tiene origen en los resultados obtenidos por el PRD en Puebla durante la elección de este año, ya que no logró rebasar 5% de la votación válida emitida. El viernes pasado el CEN tenía previsto analizar la posibilidad de cesar a Quezada Tiempo y a otros 12 líderes estatales del partido en el mismo número de entidades donde el PRD obtuvo resultados electorales negativos que derivaron, en algunos casos, en la pérdida de prerrogativas para 2017. Sin embargo, la designación del delegado ejecutivo en Puebla no logró consenso entre los 25 integrantes del CEN, por lo que la propuesta fue modificada para nombrar a un delegado que monitoree las acciones de la dirigencia estatal. “La función (del delegado) sería de acompañamiento. De alguna forma buscará tener una relación directa (con la dirigencia estatal) para que se pase información al CEN”, sostuvo la líder perredista. La posibilidad de remover a Quezada Tiempo de la presidencia estatal fue promovida por la secretaria general del PRD a nivel nacional, Beatriz Mojica Morga, después de que el PRD y su ex candidata al gobierno poblano, Roxana Luna Porquillo, obtuvieran sólo 75 mil 173

H

lunes 3 de octubre de 2016

resultados del 5 de junio ponen en la tablita a la lideresa

Imponen marca personal a Socorro Quezada Tiempo en vilo. la designación del delegado especial que la sustituyera no tuvo unanimidad entre los 25 integrantes del CEN, por lo que se modificó para nombrar a un “delegado de acompañamiento”

el vigilante

La función (del delegado) sería de acompañamiento. De alguna forma buscará tener una relación directa (con la dirigencia estatal) para que se pase información al CEN”

archivo

SOCORRO QUEZADA TIEMPO Dirigente estatal del PRD

votos durante los comicios de junio. Quezada Tiempo dijo que su posible destitución “no habría sido justa”, puesto que no fue impulsada por el Comité Ejecutivo en Puebla, además de que integrantes de la corriente Nueva Izquierda (NI) apoyaron al gobernador electo de Puebla, José Antonio Gali Fayad, y no a la

ace unos días escribí que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla no pudo quedar en las mejores manos que en las de Carlos Montiel Solana. Ahora, nuevamente lo ratificó: el presidente del organismo empresarial es un extraordinario interlocutor con Antonio Gali Fayad, quien será el próximo gobernador de Puebla a partir del 1 de febrero. En tiempos recientes, el CCE se había hundido en la mediocridad, pese al buen trabajo de Fernando Treviño, el antecesor de Carlos Montiel Solana. Ninguno de los anteriores presidentes del consejo patronal había tenido la interlocución con las autoridades, como la tuvieron presidentes como Jorge Espina Reyes, durante los dos primeros años del gobierno de Manuel Bartlett, y José Yitani Maccise con Melquiades Morales Flores. Luego de eso, el CCE entró en una etapa de receso, incluso de “oscurantismo”, en donde se perdió la representatividad del sector empresarial de Puebla, la cual se recupera ahora bajo la figura de Carlos, un hombre con muy buenas herramientas de interlocución con las autoridades. Un dato, por demás curioso, es que Montiel Solana será el único presidente del CCE que estará en el cargo bajo tres diferentes gober-

Las Serpientes

Injusto. La lideresa del PRD en Puebla alegó que su destitución no fue impulsada por el Comité Ejecutivo estatal, lo que no hubiera sido equitativo. /

abanderada de su partido. “Para nadie es un secreto que el partido estaba en cenizas tras la elección federal de 2015, y que en esta elección Nueva Izquierda se fue a hacer campaña con Tony Gali. Aun así, logramos la votación para conservar las prerrogativas”, arguyó. La designación de los 13 delega-

Ricardo Morales Sánchez

dos especiales vino tras un análisis realizado por la dirección nacional del PRD a fines de julio pasado, donde se indicaba que “por presunta relación indebida con el gobiermo estatal” o por duplicidad de cargos, debían promoverse relevos en las dirigencias de esas entidades. Quezada Tiempo, según el infor-

me, habría tenido que ser inhabilitada, pues además de presidir la dirigencia perredista en la entidad poblana es diputada en el Congreso del estado. La duplicidad de cargos se encuentra prohibida en una reforma estatutaria que el PRD realizó en el año pasado.

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Montiel Solana, interlocutor de lujo nadores. Me explico: Rafael Moreno Valle, quien actualmente gobierna, Antonio Gali Fayad, quien entra en funciones a partir del 1 de febrero del próximo y con quien sea el sucesor de Tony. Carlos es un hombre que tiene muy claro el rol que jugará como intermediario entre la autoridad y sus representados, los 31 organismos adheridos al CCE. Montiel ha dejado atrás la época de los radicalismos, cuando todo o era blanco o era negro, tiene la virtud de buscar el equilibrio, pero sobre todo ha establecido un excelente lazo con quien será el próximo gobernador, que precisamente sabe de las cualidades particulares del nuevo presidente del CCE. Un “puente de oro” tiene el organismo empresarial con quien será a partir del 1 de febrero el nuevo gobernador de Puebla.

Archivo agencia es imagen

10


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

3 de octubre de 2016

Transporte de carga y pasajeros

Quema y secuestro golpean a Michoacán

méxico Rinde Graco tercer informe Graco Ramírez, gobernador de Morelos, presentó el pasado viernes su tercer informe de gobierno en el que resaltó el apoyo que su administración ha otorgado a estudiantes y madres solteras, así como también su postura en el combate a la inseguridad en el estado. Según cifras presentadas por el mandatario, se benefició a más de 20 mil mujeres para la creación de sus propias empresas. En el tema de seguridad, Ramírez afirmó que el combate al narcotráfico ha fracasado de forma imporante, por lo que es necesario legalizar el consumo de mariguana para atender el problema desde el ámbito de la salud y no de la seguridad. Resaltó también la inversión federal que se ha realizado en la entidad que asciende a 30 mil millones de pesos, principalmente en infraestructura carretera, construcción de una estación termoeléctrica y un gasoducto. Al informe acudieron los gobernadores de estados vecinos como Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, Silvano Aureoles, de Michoacán; Rafael Moreno Valle de Puebla y Eruviel Ávila del Estado de México. / Redacción

Violencia. Michoacán está entre los estados en los que se ha registrado mayor cantidad de secuestro y quema de autobuses de pasajeros en el país. / EFE

Bloqueo. Otra de las modalidades que utilizan los manifestantes es atravesar vahículos en las vías del tren para bloquear su paso. / quadratin

Intercambio. Cinco policía fueron liberados por los normalistas el viernes por la tarde.

El daño en cifras

41

220

autobuses han sido quemados en Michoacán en los últimos seis años, según cifras de la Canapat

millones de pesos es el monto de las pérdidas aproximadas por los vehículos siniestrados

quema y secuestro de autobuses, a escala nacional de acuerdo a un informe de la Canapat al que Diario 24 HORAS tuvo acceso. Según el organismo empresarial, entre octubre de 2014 y agosto de 2016 diversas organizaciones sociales, entre ellos los maestros, secuestraron dos mil 414 autobuses a escala nacional; esto equivale a perder 24 mil 689 días de trabajo. Cada una de estas jornadas tiene un valor de 12 mil 500 pesos, por lo que la merma total fue de 308

millones 612 mil pesos. Además entre diciembre de 2010 y agosto de 2016 normalistas, maestros y grupos de la delincuencia organizada incendiaron 49 unidades, cuyo valor es de 220 millones de pérdidas, según el informe; hay que aclarar que estos números sin contar septiembre donde el conflicto con los normalistas subió de tono. Las entidades con más reportes de retención ilegal de autobuses son Guerrero con 788 (32.6% ),

seguido por Estado de México con 684 (28.3%) y Oaxaca con 392 (16.2). De estos, tres son territorio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que desde 2013 están en movilización constante contra la reforma educativa aprobada recientemente. De acuerdo al informe de la Cámara, las retenciones ilegales de autobuses en todo el país significaron la pérdida de 24 mil 689 días de trabajo, siendo que en promedio cada unidad estuvo retenida por algún grupo social 10 días. El secuestro de camiones no es el único problema, también está la quema de autobuses. En el periodo mencionado registran 49 unidades quemadas, de las cuales 31 fue por parte del crimen organizado y 18 por normalistas u organizaciones sociales, según los datos analizados.

especial

En Michoacán se han reportado 273 autobuses secuestrados en los últimos dos años y 41 quemados desde 2010, ya sea por miembros del crimen organizado o por grupos sociales, como estudiantes de las escuelas normales rurales y otras organizaciones, de acuerdo con la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat). A mediados de agosto, el gobiernador del estado, Silvano Aureoles, dijo que entre agosto y septiembre pasados retuvieron 200 unidades de transporte de mercancías como parte de las protestas. Apenas la semana pasada fueron suspendidas las corridas durante 24 horas debido a la violencia que escaló en el estado, específicamente en Nauatzen, provocada por estudiantes normalistas en protesta contra la reforma educativa. La reanudación del servicio, ordenada el sábado por la mañana, se decidió después de que el Gobierno estatal ofreciera protección a los empresarios. El viernes pasado 30 normalistas fueron liberados, los mismos que habían sido detenidos el martes 27 de septiembre pasado. Al mismo tiempo, cinco policías que habían sido retenidos en la comunidad de Arantepacua, en Nauatzen, fueron liberados. En el caso de las unidades quemadas en la entidad, la mayor parte se dieron por parte de grupos de la delincuencia organizada entre diciembre de 2010 y noviembre de 2013, período en el que el narcotráfico tuvo mayor impacto en la sociedad de ese estado. En los últimos seis años, transportistas reportaron pérdidas de al menos 528 millones de pesos por

Gobernabilidad. Organizaciones sociales y crimen organizado menoscaban la movilidad y seguridad en el estado; Según empresarios, en casi dos años han sido secuestrados 273 autobuses de pasajeros

especial

Alejandro Suárez

Rendición de cuentas. Ramírez presentó su informe el viernes pasado.

apoyo educación

10 mil estudiantes del sector público han sido beneficaidos con becas que van de los 300 a los 900 pesos; los apoyos se han entregado a estudiantes de todos los niveles, desde básico a superior.


12

méxico puebla

lunes 3 de octubre de 2016

Así fue el enfrentamiento 1. El viernes 30 de septiembre, en la madrugada, un grupo de civiles armados atacaron a personal militar en Badiraguato; uno de los agresores resultó herido y el resto se dio a la fuga. 2. El herido fue trasladado en una ambulancia a Culiacán para su atención, sin embargo, al ingresar a la ciudad, fueron recibidos por un comando de agresores con armas de grueso calibre. 3. En este enfrentamiento fallecieron cinco militares y 10 más resultaron heridos. Los agresores se robaron la ambulancia en la que viajaba Julio Óscar Ortiz Vega alias el Kevin. 4. El 1 de octubre el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos encabezó un homenaje a los elementos caídos en la que calificó a los agresores como “bestias criminales”. 5. El presidente Enrique Peña Nieto expresó por teléfono sus condolencias a las familias de los soldados caídos y se comprometió a no dejarlos solos en su duelo.

Bitácora

Fuerzas armadas. Sinaloa está entre los cinco estados más mortíferos para los soldados; Tamaulipas es el primer lugar en el rubro

Marcos Muedano

¿A quién rescataron?

En enfrentamientos, emboscadas o ataques del crimen organizado contra elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 479 elementos del Ejército perdieron la vida entre el 1 de diciembre de 2006 y el 30 de septiembre del presente año. El reporte “Relación de personal fallecido en la aplicación de la campaña permanente contra el narcotráfico”, de la Sedena, indica que el personal caído tenía el rango de Soldado, Sargento, Cabo, Cadete, Teniente Coronel, Subteniente y Mayor. Las muertes de los elementos se han presentado en 24 entidades del país. Tamaulipas es el estado donde se reportan más bajas, con 114; le sigue Sinaloa, 57; Michoacán, 53; Guerrero, 38; y Nuevo León 33. El ataque más reciente en contra del personal se presentó el pasado

El Kevin Integrante del Cártel de Sinaloa

Pascal beltrán del río

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que el ataque en contra de soldados el pasado viernes fue para rescatar a Julio Óscar Ortiz Vega apodado el Kevin, integrante del Cártel de Sinaloa. El detenido era trasladado en una ambulancia para recibir atención médica cuando el personal del Ejército fue emboscado por un grupo armado. El Kevin, fue lesionado en un enfrentamiento en el municipio de Badiraguato durante un enfrentamiento con fuerzas armadas.

viernes cuando un grupo armado emboscó a un convoy de soldados con granadas y armas de fuego en la carretera México 15, a la altura del residencial Espacios Barcelona,

N

De acuerdo a la Sedena, en los últimos 10 años, han fallecido 479 elementos castrenses; el año que más soldados murieron fue en 2010 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

pertar político de la población latina. El discurso xenófobo de Donald Trump ha provocado un surgimiento en el registro de latinos para votar. En estados que tienen estadísticas de empadronamiento por origen étnico –como Georgia y Carolina del Norte– se ha revelado que el ritmo al que se están registrando los latinos supera al de los blancos y otros grupos demográficos. Parecería que la candidatura de Trump es justamente el acicate que la comunidad latina necesitaba para dar pasos, como adquirir la ciudadanía estadunidense y empadronarse. Falta ver, claro, si ese entusiasmo se reproduce el 8 de noviembre, día de las elecciones presidenciales. Por lo pronto, el diario The New York Times publicó por primera vez un editorial en español, llamando a los latinos a participar en el proceso. “El voto latino puede ser la diferencia” es el

2 37 54 44 89 62

2012 2013 2014 2015 2016

69 48 32 31 11

Combate al narco

Proponen replantear estrategia El grupo parlamentario del partido Acción Nacional en el Senado exigió un replanteamiento de los programas para el combate a la inseguridad y que “el Secretario de Gobernación, atienda esta tarea y deje de hacer campaña política y promocionar su imagen en spots personales”. El coordinador de los Senadores panistas, Fernando Herrera Ávila, dijo que “en todo el país vemos que la violencia está deteriorando la vida social, la convivencia armónica y pacífica de las familias, por el crecimiento en robos, asaltos, secuestros, asesinatos, que no pueden atribuirse a hechos aislados, sino a un problema frente al cual el Gobierno no puede”, subrayó. / redacción

municipio de Culiacán, cuando los elementos trasladaban a una persona idenitificada como Julio Óscar Ortíz Vega, el Kevin, presunto familiar de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo. Cinco elementos murieron y 10 fueron heridos. Un día después, el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador

@beltrandelrio

Trump prende a los latinos UEVA YORK.- Desde hace décadas, ha existido la expectativa de que el voto latino en Estados Unidos se convierta en una fuerza capaz de decidir quién gana posiciones claves en la geografía política del país, incluida la Casa Blanca. Si fuera por el mero crecimiento demográfico, hace rato que los “hispanos” –como se denomina aquí ambiguamente al grupo poblacional que tiene raíces en América Latina– tendrían que haber cumplido el papel de fiel de la balanza en las votaciones en muchos estados, incluso a nivel nacional. El factor que lo ha impedido es su bajísima participación en los comicios. Sólo en la elección presidencial de 1992 alcanzó 50%. Como grupo demográfico, los latinos son quienes menos van a las urnas, superando únicamente a los estadunidenses de origen asiático. Sin embargo, este año podría ser el del des-

Muertos en acción

xavier rodríguez

Fallecen en acción 479 soldados en casi 10 años

foto: especial

Seguridad

aquí la versión para tu móvil

título del texto que apareció ayer domingo en la página 10 de la sección Sunday Review del rotativo, que contiene artículos de opinión, reportajes y una recopilación de los asuntos de la semana anterior. Los mensajes de Trump en su campaña “han ofendido y asustado a los latinos, uno de los segmentos de mayor crecimiento”, afirma. Y agrega: “Si la estrategia de fomentar la xenofobia termina siendo una movida brillante o desastrosa de un candidato que ha desdeñado todas las leyes de la gravedad política, dependerá en gran medida de cuántos de los 27 millones de hispanos que pueden votar acudan a las urnas (…). “Los 56 millones de latinos –un tercio de ellos menores de 18 años– están cambiando el futuro de Estados Unidos en aulas, lugares de trabajo y barrios. Sólo es cuestión de tiempo para que su huella en el sistema político del país se ajuste a sus contribuciones en otras esferas. Ese momento debe ser ahora”. A mediados de septiembre, el mismo periódico hizo una investigación para tratar de entender por qué los latinos han sido tan reacios a participar en los comicios y hacer sentir así su peso demográfico.

Cienfuegos Zepeda, rindió un homenaje al personal caído. “Que las organizaciones criminales sepan que no descansaremos hasta que sean juzgados por todos sus delitos con todo el rigor de la ley; sepan que vamos con todo, con la ley en la mano y la fuerza que sea necesaria”, afirmó Cienfuegos.

Concluyó que la curva del crecimiento poblacional de los hispanos coincidió con el declive de la acción de las maquinarias partidistas para el reclutamiento, mismas que elevaron la participación de otras comunidades, como los negros, los italianos y los irlandeses. No es la pobreza o bajo nivel educativo el que aleja a los latinos de las urnas, apuntó el estudio, sino la falta de costumbre familiar de interesarse en la política, el principal motivador para votar. Y, de hecho, el grupo demográfico menos inclinado en ir a las urnas es el de los de origen mexicano que tienen 30 años de edad o menos. Falta poco más de un mes para saber si el mayor activismo –y acciones simbólicas como la publicación del editorial de The New York Times– provocarán que más latinos acudan a las urnas. El peso político de ese voto no sólo dependerá de su número global, sino también de su capacidad para incidir en estados clave que decidirán la elección (hay que recordar que para ganar la Presidencia de Estados Unidos se requiere ganar al menos 270 de los 538 votos electorales que se asignan por estado). Se trata de Ohio, Pensilvania, Carolina del Norte, Virginia, Colorado y Florida. Si el voto latino resulta determinante para definir quién gana en esos estados –y, con ello, resolver quién llega a la Casa Blanca–, ese grupo demográfico habrá dado un salto gigantesco hacia el reconocimiento que merece en Estados Unidos.


méxico puebla

lunes 3 de octubre de 2016

¿Un pendiente menos? La PGR no ha conseguido ingresar a Nochixtlán, lo cual podría destrabarse esta semana. / daniel perales

Abogado de las víctimas

Se asoma visita de la PGR a Nochixtlán LA ruta. al entregarse los legajos a la defensa de los afectados ESTE LUNES, el jueves se llevaría la diligencia DANIELA WACHAUF

Este jueves, alrededor de las nueve de la mañana, peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) visitarían la comunidad de Nochixtlán, Oaxaca, para efectuar una recreación de los hechos ocurridos el 19 de junio pasado donde fallecieron ocho civiles, durante el enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal y manifestantes, comentó Maurilio Santiago, abogado de las víctimas. El director de Averiguaciones Previas de la PGR, Jorge Nader, y el subprocurador de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo, Gilberto Higuera Bernal, acudirían a la diligencia en Nochixtlán. Santiago Reyes recordó que el sábado pasado el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, se comprometió a entregar este lunes los legajos de investigación del caso a los abogados de las víctimas. De acuerdo con el litigante, la visita del jueves dependerá de que las autoridades proporcionen dicha información, “si ellos nos la niegan no podremos avanzar, pero si cumplen, se estaría poniendo la fecha

Reembolso a las familias

4 millones 435 mil pesos se han entregado a 95 afectados del enfrentamiento en Nochixtlán, con el fin de reembolsar gastos médicos, funerarios, de alimentación y hospedaje

para hacer los trabajos de la PGR que son cuatro días posteriores para que los peritos realicen su visita”. El 29 de agosto pasado pobladores y el comité de víctimas de Nochixtlán impidieron diligencias de la PGR en la comunidad, al cerrarles totalmente los accesos. En una entrevista con 24 HORAS, Santiago Reyes admitió que la reunión debió concretarse hace un mes, por lo que “todavía no podemos decir que hay un avance”. Asimismo, exigió castigo para los autores materiales que dispararon en contra de la población civil; “no estamos en la lógica de indemnización, pedimos que se haga justicia en este caso”.

Astudillo reitera solidaridad con padres Durante un acto en Tixtla de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo externó su solidaridad con los padres de los 43 normalistas desaparecidos hace dos años, así como su apoyo para colaborar en encontrar la verdad. Astudillo Flores entregó apoyos por más de 120 millones de pesos para dicho municipio e informó de la inversión de 20 millones de pesos en obras. /REDACCIÓN

Guerrero. Héctor Astudillo recordó que lleva sangre tixtleca en las venas./ especial

13


14

méxico puebla

lunes 3 de octubre de 2016

La deuda del sol azteca era de 140 mdp en julio pasado

Legisladores del PRD evaden cuotas del partido Morosos. Los estatutos del sol azteca obligan a sus diputados y senadores a entregar 15% de su sueldo; por solidaridad, alejandra Barrales llama a ponerse al corriente con las aportaciones ELENA MICHEL

Senadores y diputados federales del PRD incumplen con el pago de cuotas a su partido, establecidos por sus Estatutos, pese a la crisis financiera que atraviesa el Sol Azteca. De acuerdo con un informe de la Secretaría de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, obtenido por transparencia, de enero a agosto de este año, 10 de 18 senadores y 47 de 60 diputados federales habían hecho las aportaciones a su partido. Cuestionada por 24 HORAS, Alejandra Barrales, presidenta del partido, señaló que todos los militantes deben aportar sus respectivas cuotas, porque de lo contrario se afecta

la operación y finanzas del instituto. “Lo que se revela hoy (ayer, por 24 HORAS) abre la oportunidad de hacer un llamado a que se cumpla con las aportaciones, las cuales son un principio de solidaridad y cooperación. Es también una oportunidad para comenzar una campaña para que todos nos pongamos al corriente y, a la vez, refleja que las finanzas y los niveles de transparencia del partido permiten a la ciudadanía conocer éstos y otros datos”, aseguró. La cuota mensual de los afiliados del PRD que ocupen un cargo de elección popular o altos funcionarios será de 15%, calculado sobre el total de sus percepciones líquidas en el mes por concepto de cargo pú-

blico, según el artículo 200 de los Estatutos del PRD. Un senador recibe una dieta de 117 mil 400 pesos; mientras que un diputado gana 74 mil pesos mensuales. De enero a agosto, los senadores tuvieron un ingreso base de 939 mil 200 pesos, por lo que, de acuerdo a esa cifra, debieron aportar por lo menos 140 mil 888 pesos en ese período. Y los diputados, en el mismo período, ganaron 592 mil pesos, por lo que sus cuotas debieron sumar, al menos, 88 mil 800 pesos. El documento en poder de este diario revela que el propio coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, hasta el 17 de agosto sólo había entregado

62 mil 735 pesos de los 140 mil 888 pesos que le corresponderían por su salario base. Lo que contrasta con las cuotas entregadas por la vicecoordinadora de la bancada, Dolores Padierna, que suman 345 mil pesos (incluyendo estímulos económicos y otros recursos). A principios de este año, el ex dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, hizo un extrañamiento a los senadores por incumplir con su responsabilidad con el partido, aun cuando era conocido el boquete financiero que enfrenta el instituto político que, aunado a recortes en su presupuesto, al corte de julio de este año, sumaba 140 millones de pesos en deudas.

Algunos ejemplos En el período de enero a agosto de este año, de acuerdo a datos obtenidos vía transparencia, éstos legisladores no habían cumplido cabalmente con sus cuotas. * Miguel Barbosa Huerta Senador

Lorena Cisneros Cuellar Senadora

José Antonio Estefan Garfias Diputado

Angélica de la Peña Senadora

Ganó:

939 mil 200 pesos

Ganó:

939 mil 200 pesos

Ganó:

939 mil 200 pesos

Ganó:

Cuota:

140 mil 888 pesos

Cuota:

140 mil 888 pesos

Cuota:

140 mil 888 pesos

Cuota:

Pagó:

62 mil 735 pesos

47 mil pesos

Pagó:

Pagó:

94 mil 103 pesos

Pagó:

592 mil pesos 88 mil 800 pesos 46 mil pesos

*Cuotas calculadas en base al 15% del salario base del legislador, sin considerar estímulos o apoyos económicos

TELÉFONO ROJO

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lee más columnas de este autor

Presupuesto federal envenenado para 2017

E

l presupuesto es una manzana envenenada. Todos la quieren, pero no saben cómo hacerse de ella. Los primeros en formar desorden fueron los panistas, como anunciamos aquí el 19 de septiembre con la primicia Rebelión de gobernadores contra Ricardo Anaya. El dirigente panista trajo a sus mandatarios, en funciones y electos, con promesas de intervenir para darles suficiente dinero para 2017 y al final ellos se desesperaron. Decidieron gestionar directamente sus recursos ante Hacienda y la Cámara de Diputados, única autorizada para determinar el presupuesto. El dato fue confirmado el lunes 26 de septiembre por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, cuya oficina de prensa difundió:

“Ante este panorama, en entrevista dio a conocer que serán los gobernadores quienes negocien directamente con los diputados y senadores sus presupuestos para el próximo año”. Con José Antonio Meade pueden hacerlo, porque Luis Videgaray se negó a revisar sus proyectos y, obvio, a atender sus reclamos. PANISTAS Y PERREDISTAS SON MANO Por donde se vea, la rebatinga es el fracaso evidente de la política del actual gobierno. Al comenzar el sexenio de Enrique Peña se instruyó a los gobernadores para no acudir a la Cámara porque la todopoderosa Hacienda de Luis Videgaray haría las gestiones. Hoy, para el quinto año de un gobierno en caída libre, no hay reglas.

Panistas y perredistas acuden por su cuenta, respaldados por sus diputados y senadores a promover proyectos y a gestionar los recursos necesarios. No así los priistas. Ellos, sumisos como es su estilo cuando tienen presidente en Los Pinos, dejan las cosas prácticamente a la inercia y dependerá de la generosidad de los coordinadores, César Camacho, en San Lázaro; y Emilio Gamboa, en el Senado. Pésima manera de proceder porque no tendrán dinero suficiente y su popularidad se irá al desfiladero rumbo a las elecciones de 2017 y 2018. Va un pronóstico: los priistas cargarán con las peores cifras del recorte de casi 240 mil millones de pesos. CAMPO: BARRIL SIN FONDO NI CONTROL

Militante. El gobernador participó en un acto partidista / especial

Moreno Cárdenas toma protesta a priistas El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, convocó a los priistas campechanos a dar pasos renovados y consolidar un partido activo, vanguardista, moderno, que abra mayores espacios a las mujeres y los jóvenes, y reconozca la experiencia política de su militancia. Luego de tomar protesta a Karla Toledo Zamora y Jorge Ortega Pérez, como presidenta y secretario general del Comité Municipal en Campeche del Partido Revolucionario Institucional, Moreno Cárdenas subrayó que hoy se necesita de un instituto político que salga a dar la cara y demuestre que tiene la capacidad y el compromiso de transformar a México. “El PRI, que es el mejor instituto político de México, necesita presentarse a la sociedad como un partido cercano a la gente, que trabaja con responsabilidad, que tiene programa, proyecto y rumbo”, afirmó./ redacción

En la discusión del presupuesto está el campo, base angular de la demagogia mexicana. Los partidos de izquierda se desgarran las vestiduras porque no se contemplan las mismas partidas de años anteriores. Para ellos va esta declaración del presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb: -No hay seguimiento de las partidas. El dinero sale de las arcas pero no se corrobora su destino. Bastaría con preguntar a los campesinos, a los productores rurales, si lo recibieron. Lo dijo en el Foro Mundial Agroalimentario y con el gobernador Rafael Moreno Valle de testigo. -¿Qué gobernadores se quedan o desvían esos recursos? –preguntó a Grayeb. -No vayas muy lejos. Ve quiénes andan en problemas y confirmarás todo lo que te digo. De los tres mencionados, ninguno entregó ni un centavo al campo. -Javier Duarte, en Veracruz; Roberto Borge en Quintana Roo… -No le des vueltas. Mejor quédate con la advertencia: el problema es vigilar los recursos, no tanto aumentar el presupuesto. O sí aumentarlo, pero vigilar su destino. ¿Nada más en el campo? ¿Tomarán nota los diputados?


méxico puebla

lunes 3 de octubre de 2016

ESTÉFANA MURILLO

Conservada en memoria del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, quien fue asesinado durante su campaña, la oficina que ocupó en la sede del PRI fue desmantelada por el actual líder nacional tricolor, Enrique Ochoa Reza, lo que le valió fuertes críticas por parte de la militancia. Como parte del proyecto de remodelación impulsado hace algunas semanas, el dirigente nacional del tricolor determinó que, para la ampliación de una de las salas que solía utilizarse como área de juntas, era necesaria la remoción de la oficina que ocupó hasta 1994 el entonces candidato presidencial del tricolor, en el edificio dos de la sede partidista, ubicada en la Avenida de los Insurgentes. El despacho, por el que desfilaron importantes miembros del partido como Enrique Jackson, José Encarnación Alfaro, Roberto Madrazo Pintado y recientemente Willy Ochoa y Manuel Añorve, había sido sometido únicamente a trabajos de mantenimiento, sobre todo a la madera con la que estaba tapizada; sin embargo, hace unas semanas el dirigente nacional tricolor instruyó su desaparición. Fuentes consultadas por 24 HORAS al interior del partido confirmaron que, ante esta decisión atribuible a la “inexperiencia y desconocimiento” del otrora director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)-, importantes miembros del partido manifestaron su rechazo por la decisión “unilateral” de Ochoa Reza, quién no consultó con ningún órgano del instituto sobre el destino de la que consideraron, por más de dos décadas, una oficina icónica. “La oficina de Colosio había sido un ícono que perduró durante años con sus muebles intactos, precisamente por haber sido quien fue. Cada dirigencia tiene derecho de hacer con los espacios físicos lo que a su interés o parecer convenga, pero que una dirigencia nueva con falta de conocimiento desmantele la oficina de Colosio, que permaneció como un museo interno dentro del PRI, logra remover sentimientos de duelo. Se removieron sentimientos de duelo al hacer eso”, señaló uno de los inconformes, quien pidió reservar su nombre por temor a represalias. Otro miembro destacado del PRI reveló que la molestia de la militancia fue tal que

Hoy, Ochoa Reza presenta a su equipo A casi tres meses de ser designado presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza presentará este lunes a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional. Entre los nuevos integrantes de este órgano se enlistan Héctor Gómez Barraza, al frente de la Secretaría de Acción Política una de las más importantes; así como Arturo Zamora, quien se mantiene en la Secretaría de Acción electoral, y Roberto Albores en la Secretaría de Organización.

Se había conservado en su memoria; esperan que sea repuesta

Desmantelan en el PRI la antigua oficina de Colosio Faltó sensibilidad

Desmantelaron los muebles y acabaron con lo que él tenía, lo que habla de la falta de sensibilidad y de tacto de una dirigencia que desconoce los sentimientos y valores de los priistas” Militante del PRI

han manifestado su inconformidad a Enrique Ochoa, no solo de manera verbal, sino a través de oficios que fueron entregados en su oficina, por lo que incluso el nuevo dirigente podría considerar la reinstalación del lugar en el que alguna vez despachó Colosio. “Ni siquiera dimensionó (Enrique Ochoa) lo que estaba haciendo, son decisiones unilaterales del presidente. Hubo mucha inconformidad, hubo militantes que hasta lo manifestaron por escrito y de manera verbal al presidente porque se veía como toda una institución esa oficina y parece que el plan es reponerla. Obviamente acabaron totalmente con la oficina original, la desmantelaron totalmente, pero es posible que intenten reconstruirla”. Desconocen el destino de los muebles

Al desmantelamiento de la oficina que ocupó Luis Donaldo Colosio, ordenado por la nueva dirigencia nacional tricolor, han surgido, además de críticas, diversas interrogantes sobre el destino de los muebles que ahí permanecieron intactos durante más de 22 años. Y es que aunque se ha planteado que éstos serán nuevamente ubicados en lo que sería una réplica del despacho, esa versión no ha sido confirmada. Otras versiones apuntan a que los enseres podrían ser enviados a la fundación Luis Donaldo Colosio, asociación civil dedicada al análisis, investigación, divulgación y docencia en torno a los retos económicos, políticos y sociales de México.

Fuentes consultadas por 24 HORAS advirtieron sobre la posible presentación de Ángel Meixueiro para dirigir la Secretaría Técnica del Consejo Político Nacional; así como la adición de Cristopher James Barousse, quien dejaría la Red de Jóvenes por México para integrarse a este órgano partidista. A propósito de este órgano, suena Alejandro Jaraidini como nuevo líder de las juventudes priistas. Parte del equipo que hoy rendirá protesta vienen de formar parte del Comité Ejecutivo Nacional conformado por el ex dirigente Manlio Fabio Beltrones, enlistándose entre ellos a Nallely Ileana Gutiérrez, como secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil, Gerardo Ruiz Dosal en la Secretaría de Migración; Maricela Velázquez en Gestión Social, entre otros. / ESTÉFANA MURILLO

Monumento. El busto en recuerdo de Luis Donaldo Colosio permanece en la sede principal del partido.

cuartoscuro

Protesta. priistas manifestaron enojo por la desaparición de un recuerdo icónico del ex candidato

15


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

3 de OCTUBRE de 2016

Efectos de la política monetaria

Oferta. De los más de seis mil productos en el mercado, 990 se ofrecen a tasas mixta y variable; condusef recomienda comparar

indicadores económicos

MARIO ALAVEZ

ipc (BMV) 47,245.27 -0.89% DOW JONES 18,308.15 0.91% NASDAQ 5,312.00 0.81% dÓlar 19.69 19.38

-0.05% Vent. 0.05% Inter.

EURO 22.06 21.63

-0.04% Vent. -0.63% Inter.

Los actuales clientes de los 990 productos de crédito que se ofrecen a tasa mixta o variable, y que representan 16% de la oferta total de financiamiento, tendrán algún impacto tras el anuncio del Banco de México (Banxico) de elevar la tasa de interés. Además, para quienes contraten créditos nuevos los intereses serán ligeramente mayores, puesel nivel que establece el banco central se utiliza como referencia para las tasas fijas, variables o mixtas de corto

MEZCLA MEX. 39.83 0.35% WTI 48.24 0.86% BRENT 49.06 -0.36%

plazo, como las tarjetas de crédito, los créditos personales o de nómina. De acuerdo a datos a junio de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), existen seis mil 335 productos de crédito que serán modificados por los bancos para los clientes que los contraten a partir de este momento. Las recomendaciones de la Condusef para los clientes que ya tienen una tarjeta de crédito es pagar el total de su deuda para evitar que los intereses aumenten el saldo. Para las personas que tienen la

Financiamiento empresarial, susceptible a alzas El incremento en la tasa de interés por parte del Banxico podría tener una importante incidencia en el crédito de largo plazo para las empresas, ya que 59% de los productos se ofrece a tasas mixta y variable Productos de crédito a junio de 2016: 6,335 Tasa fija: 5,345 (84%)

Tasa mixta: 234 (4%)

Tasa variable: 756 (12%)

Tasa variable

Tasa mixta

1 24% 2 20% 3 18% 4 38% 1 35% 2 0% 3 13% 4 52% 1 Crédito simple. Financiamiento de largo plazo otorgado a empresas 2 Tarjeta de crédito 3 Crédito en cuenta corriente. Financiamiento de corto plazo para empresas 4 Otros procuctos Fuente: CONDUSEF

necesidad de contratar un crédito recomendó comparar las tasas, pues no existe este hábito que les permite obtener el mejor producto de acuerdo a sus necesidades. Pese al aumento, el Banxico espera que el ritmo del consumo no

FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

negocios

Subirá tasa de 16% de los créditos

disminuya pues el incremento en la tasa fue gradual y no impacta al compararlo con los intereses que establecen los bancos en productos como las tarjetas de crédito, que en promedio cobran 35 pesos anuales por cada 100 pesos que prestan.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) deberá revelar la fórmula y los tabuladores con los que se calculan las tarifas de cobro por suministro y venta de energía eléctrica para uso doméstico, comercial e industrial en la Ciudad de México, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). “Resulta de interés a la sociedad,

a comerciantes y a empresarios conocer la forma en que se calculan las tarifas eléctricas, en la modalidad de hogar, negocio e industria”, indicó el comisionado Guerra Ford al presentar el caso ante el pleno. El organismo señaló que este tipo de información favorece la rendición de cuentas sobre las adecuaciones que, a partir de la reforma energética, la empresa productiva

del Estado deberá llevar a cabo para estar en posibilidades de participar en el mercado eléctrico, de manera competitiva. El ciudadano que solicitó la información se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el Instituto, porque la CFE señaló que, a partir de la reforma energética, la definición y el cálculo de las tarifas aplicadas al mercado eléctrico corresponden a

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

la Comisión Reguladora de Energía. El solicitante argumentó que la Comisión debe conocer la fórmula y los tabuladores para calcular las tarifas, aunque no las determine. Las tarifas eléctricas a partir de este mes de octubre tendrán incrementos de entre 8.0% y 12% para la industria así como las casas de mayor consumo, conocidas como DAC. / Redacción

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Debate de vicepresidentes y empleo en EU a la vista

F

ue una semana de información relevante en los mercados, en la que el resultado del primer debate marcó un ligero beneficio en las encuestas de cierre semanal para Hillary Clinton pero que, sabemos, aún no son determinantes. Ahora tocará el turno a los vicepresidentes, este martes por la noche, y se tendrán datos muy importantes en la economía de EU esta semana como el empleo, la manufactura y servicios. Ello abrirá espacios para mantener la expectativa de un probable aumento en la tasa de interés por parte de la Fed, en diciembre, o quizá se pueda diluir esta posibilidad hacia principios de 2017. El promedio de empleos por mes en los últimos 12 meses se ubica sobre los 204 mil que será nuestro marco de referencia y evaluar si el

sector servicios sigue en proceso de “desaceleración” o marcaría un punto de “estabilidad”. En México, la decisión del Banxico fue cuestionada desde el punto de vista del momento que vive la economía en proceso de desaceleración y con la necesidad de un recorte importante en el gasto público en lo que resta del año y durante 2017, que afectará a nuevas inversiones. En en nuestra opinión, el Banxico busca dos cosas muy importantes, reducir el balance de riesgo inflacionario “a la vista” y mantener estable la tenencia de flujos, especialmente en mercado de dinero. La inflación estimada para septiembre se estaría acercando al 3.0% anual desde 2.73% de agosto. El peso mexicano registró un balance semanal de 2.04% de apreciación, apoyado por el triunfo

de Hillary en el debate, el acuerdo que alcanzaron los miembros de la OPEP y el aumento de 50 puntos base en la tasa de referencia por parte del banco central. Técnicamente veríamos movimientos de apreciación posibles entre 19.30 y 18.90 pesos, mientras que al alza vemos por ahora cierto acotamiento a sus niveles máximos en 19.92. Es claro que si la aversión al riesgo aumenta el peso tendrá volatilidad, pero en momentos de “mayor estabilidad global” recuperará terreno, aunque en forma temporal y proporcional. El problema del peso es que está bajo una presión de estructura interna donde la reducción de la deuda pública será la que llegue a marcar un cambio y en ese proceso, pudieran pasar varios meses ya de 2017.

En el entorno internacional, el status del Deutsche Bank parece generar un aumento en la aversión al riesgo “sistémico” por su tamaño y efecto cadena con otros bancos europeos, pero con riesgos al sector bancario internacional en mayor o menor medida. A pesar de que el presidente del banco comentó de las grandes reservas y un número de cliente importante, cuando la confianza se “pierde”, la desestabilización de empleados y negocios domina. Porque a pesar de esos datos, la acción en Alemania llegó a tocar recientemente mínimos históricos. El valor de capitalización asciende a 17 mil 950 millones de dólares y cada 10% de ajuste en la acción representa casi mil 800 millones de dólares menos. Parece que el gobierno de EU estaría reduciendo el monto de la multa a la provisión que había hecho el banco en su último reporte de resultados. El ajuste sería de 14 mil millones de dólares a unos seis mil millones de dólares. Pero queda ahí el riesgo sobre operaciones de derivados y la falta de confianza la que siga siendo un termómetro de aversión al riesgo bancario en un mes como octubre que se caracteriza por una alta volatilidad. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

CUARTOSCURO

Ordenan a CFE transparentar cálculo de tarifas


lunes 3 de octubre de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Anticonceptivos hormonales

salud

Píldora

anticonceptiva oral combinada (COC). Sólo se le llama la píldora y contiene dos hormonas: un progestágeno y estrógeno, que son similares a las hormonas que se producen en los ovarios.

1 millón

Píldora de progestágeno (POP). A veces se le llama mini-píldora y puede ser tomada por las mujeres que no pueden tomar la píldora oral combinada.

de mujeres fueron estudiadas

6 años

Parche y anillo anticonceptivo. También se puede tomar estrógeno y progestágeno a través de un parche cutáneo adhesivo y como un anillo vaginal.

de seguimiento tuvo cada una

80%

Inyecciones de acción prolongada. Hay dos principales inyecciones de hormonas que pueden brindar un efecto anticonceptivo prolongado durante ocho a 12 semanas. Ambas contienen un progestágeno.

más de riesgo de sufrir depresión entre adolescentes que toman la píldora

Implante. Éste se inserta bajo la piel. Libera una cantidad constante de un progestágeno, brindando un efecto anticonceptivo hasta por tres años.

UNA ´ PILDORA DEPRESIVA Un estudio reciente mostró la relación entre el uso de anticonceptivos hormonales y un importante incremento en los niveles de depresión de las mujeres que los utilizan Un estudio reciente, comandado por el doctor Ojvind Lidegaard, de la universidad de Copenhague y llevado a cabo con más de un millón de mujeres durante un lapso de seis años, reveló que las que utilizan métodos hormonales anticonceptivos, tienen un riesgo más alto a desarrollar depresión, y dentro de éstas las más propensas a padecerla son las adolescentes. El equipo de investigadores señaló que los hallazgos confirman un vínculo entre métodos anticonceptivos como la famosa píldora y los síntomas de depresión, aunque aún no se demuestra que exista una relación causal. Estos cambios, de hecho, los señalan los fabricantes al ponerlos como posibles efectos secundarios del método de prevención de embarazo.

También se expone que las mujeres que tienen antecedentes de síntomas depresivos podrían pensar en otros métodos anticonceptivos, en particular los no hormonales, tales como los dispositivos intrauterinos (DIU), los cuales liberan cobre para evitar que el esperma fertilice al óvulo. es IMPORTANTE un ESTUDIO PREVIO

“Todos tenemos que ser conscientes del hecho de que las hormonas pueden tener efectos en el estado de ánimo”, expresó la doctora Jill Rabin, gineco-obstetra y codirectora de la división de atención ambulatoria de los Servicios PCAP de los Programas de Salud de las Mujeres de Northwell Health, en Nueva York.

“Lo importante es tener a un médico en el que se confíe y con el que se pueda hablar sobre las ventajas y desventajas de todas las opciones de anticonceptivos. Los médicos deberían preguntar a las chicas y a las mujeres si tienen antecedentes de síntomas depresivos cuando se hable sobre las opciones de métodos anticonceptivos”, sugirió, al tiempo que señaló que existen anticonceptivos hormonales de dosis baja. MAYOR RIESGO EN ADOLESCENTES

El equipo del doctor Lidegaard evaluó a más de un millón de mujeres de 15 a 34 años de edad, entre 2000 y 2013, aunque el tiempo promedio de seguimiento que se les dio fue

de seis años a cada una. Durante ese período, se descubrió que las mujeres que toman anticonceptivos hormonales tenían entre 23% y el doble de probabilidades de empezar a tomar antidepresivos, en comparación con las mujeres que no usaban este tipo de anticonceptivos. Sin embargo, se observó que el riesgo era todavía mayor entre las adolescentes de 15 a 19 años. Entre éstas, las que utilizaban parches hormonales o anillos vaginales, o DIU con progestina, tenían tres veces más probabilidades de utilizar un antidepresivo, en comparación con las demás adolescentes. Aquí cabe mencionar que las adolescentes que usaban la tradicional píldora tenían un riesgo 80% más alto de empezar a tomar un antidepresivo, comparado con las que tomaban la mini-píldora, que contiene solamente progestina, pues el riesgo en ellas era de 50%. Pero también fueron mencionados otros factores de riesgo de depresión, como el nivel educativo de una mujer, o si tenía un síndrome de ovario poliquístico o endometriosis, afecciones que a menudo se tratan con anticonceptivos hormonales. Los resultados del estudio aparecen en el sitio web de la JAMA Psychiatry. / Redacción

ESPECIAL

Sistema intrauterino (IUS). Este es un dispositivo plástico en forma de T que se coloca en el útero. Libera progesterona y funciona hasta por cinco años.


VIDA+ puebla

lunes 3 de octubre de 2016

RADIOHEAD EN LA CIUDAD QUE LOS AMA La banda ofrecerá, a partir de esta noche, dos presentaciones en el Palacio de los Deportes como parte de la gira internacional para promocionar su álbum A moon shaped pool

El setlist

Burn the witch Daydreaming Full stop Airbag 2+2=5 The national anthem Bloom The gloaming The numbers Identikit Reckoner Everything in its right place Idioteque Bodysnatchers Street spirit

ENCORE: Give up the ghost Paranoid android Nude Weird fishes/arpeggi There there Karma police

Natalia Cano

Radiohead es una banda que adora las sorpresas. La semana pasada, la agrupación originaria de Abingdon, Inglaterra, volvió a hacer ruido entre sus admiradores tras el estreno de la edición especial en vinilo de A moon shaped pool, el álbum que los traerá de regreso esta semana a México, cuando la banda se presente esta noche y mañana en el Palacio de los Deportes. Dicho formato del álbum trae consigo un CD que incluye Spectre, la canción que Radiohead compuso y grabó para la banda sonora de la saga de James Bond. La pieza no fue incluida en el filme, pero el grupo realizó un Lado B de la misma y ahora sus seguidores podrán tenerla como parte de esta lanzamiento, que también incluye la canción inédita I’ll wind. Otra de las sorpresas que trajo septiembre para los fans del grupo fue el video para Present tense, que también forma parte de su nueva producción. Fue grabado en una sesión filmada en agosto, en California,

y fue dirigida por Paul Thomas Anderson, con quien el grupo comandando por Thom Yorke trabajó por segunda ocasión. son consentidos

México es uno de los países que tiene una de las bases más sólidas de seguidores de Radiohead, que es considerada, por muchos, como el Pink Floyd contemporáneo; y aunque a muchos debe parecerles exagerada la comparación, lo cierto es que el conjunto es, hoy por hoy, uno de los más influyentes en la escena musical.

De acuerdo con el servicio de streaming Spotify, la CDMX es la metrópoli donde más se escucha a la banda que también integran Jonny y Colin Greenwood, Ed O’Brien y Phil Selway. Datos de la plataforma musical digital arrojan que Creep es la canción que más reproducciones registra entre sus usuarios mexicanos, con más de 124 millones; mientras que Karma police y Burn the witch -esta última primer sencillo de A moon shaped pool- se posicionan en el segundo y tercer peldaño, con 59 millones y 19 millones de reproducciones, respectivamente. Los conciertos que la agrupación ha dado en el país también han sido legendarios, desde aquellos días en 1994, cuando la banda visitó México por primera vez para realizar una pequeña gira en el interior de la República y pasó casi inadvertida, hasta esta última gira, cuyos boletos agotó a pocas horas de haber sido anunciados. Se espera que para

Lo que debes saber El primer concierto de su gira A moon shaped pool se realizó en julio pasado, en el Madison Square Garden de Nueva York. México es el único país latinoamericano que la banda visitará en esta etapa de sus presentaciones. La banda sorprendió este fin de semana al realizar una versión a la canción de The Smiths, How soon is now?, en el inicio del festival Austin City Limits. La Cineteca Nacional fue uno de los pocos recintos en el mundo elegidos para proyectar el video de Daydreaming, dirigido por Paul Thomas Anderson, en un formato de 35 mm, durante el lanzamiento de A moon shaped pool.

el par de presentaciones que tendrá en el llamado Domo de Cobre, la banda incluya un baterista adicional llamado Clive Deamer, lo que se convierte en seis músicos sobre el escenario que conjuntan elementos electrónicos para tejer alucinantes texturas sonoras.

especial

18


VIDA+ puebla

lunes 3 de octubre de 2016

Horóscopos

Nicté Bustamante

19

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Tu cuarzo de la semana: cornalina. Cuidado con las palabras cuando estamos enojados, porque podemos lastimar a quienes amamos.

hablacon@nykte.com

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco. Recuerda observar lo que te rodea, porque en el lugar menos esperado puede estar guardada una experiencia inolvidable. 20th century fox

Éxito: cuidado con confiarte; es importante que prestes atención para prever cualquier problema.

ESCORPIO

Tu cuarzo de la semana: cornalina.

domina la taquilla

PISCIS

Tu cuarzo de la semana: esmeralda.

Te recomiendo que actúes con coherencia y te enfoques en las negociaciones que harás, porque te llevarán a conquistar tus sueños. Éxito: hay que ser claros y sinceros con lo que vas a negociar.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Tu cuarzo de la semana: jaspe rojo.

Buen momento para cerrar negocios, recibir nuevas oportunidades e iniciar nuevas estrategias. Por eso tienes que estar relajado.

No te confíes de lo que otros te digan. Si tienes duda confirma lo que sientes y confía en tu intuición antes de creer en alguien más.

Tener confianza en uno mismo es lo más importante para resolver cualquier problema o para atraer a las personas que necesitas.

Éxito: tu intuición es fundamental para que evites problemas o para aprovechar las oportunidades que estarán por llegar a tu vida.

Éxito: si cuidas tu palabra podrás propiciar que suceda lo que deseas, pero cuidado esas mismas palabras pueden complicarse.

Éxito: siempre y cuando te mantengas enfocado en lo que quieres vas a poder alcanzar todo lo que te propongas.

CAPRICORNIO

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Tu cuarzo de la semana: acerina.

Tu cuarzo de la semana: jade.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Tu cuarzo de la semana: citrino.

El dinero viene en camino, pero debes tener paciencia porque puede que tome tiempo o demore más de lo que deseas.

Hay que fortalecer la energía del corazón con emociones positivas, que te permitan sonreír y sentirte pleno y bien. Los viajes ayudan.

Tienes la capacidad para conocer personas y lograr la simpatía de quienes te rodean. Con esa habilidad puedes conseguir el éxito.

Éxito: hay que inspirarte en tu trabajo; es posible que las ideas que fluyan puedan ayudarte y solucionar cosas.

Éxito: es momento de luchar y no pensar que algo pueda salir mal. Es posible que las cosas no sean como esperas, pero debes confiar.

Éxito: es momento de que cambies y ajustes tus estrategias; hay que actualizarlas para que logres una mejoría en cada cosa.

PERSONAL PARA ROGER 25 temas

interpretó en su show de la Plaza de la Constitución

Plaza de la Constitución está dentro del Top 3 de los artistas que han ofrecido conciertos gratuitos en ese lugar. La marca la tiene, hasta ahora y de manera oficial, Justin Bieber con 210 mil personas en 2012, seguido de Paul McCartney con 200 mil ese mismo año. Hasta la noche del sábado, la mayor cantidad de personas antes las que se había presentado Waters era de poco más de 71 mil, el 21 de julio de 2012 en la zona del Plains of Abraham, localizada en Quebec, Canadá, con la gira The wall live. Cabe señalar que el 21 de julio de 1990, Waters se presentó en Alemania ante 450 mil personas durante el concierto para conmemorar la caída del Muro de Berlín, pero no fue como solista pues estuvo acompañado de otras celebridades. / Redacción

leslie pérez

R

CÁNCER

Tu cuarzo de la semana: ágata verde.

(19 de feb al 20 de mar)

RÉCORD oger Waters se fue de México con una amplia sonrisa. Más allá de que nadie le impidió dar en el Zócalo de la capital el mensaje político que encendió a los miles de asistentes a sus dos conciertos previos en el Foro Sol, en el que criticó al gobierno actual, hizo un llamado por los desaparecidos de Ayotzinapa o se lanzó con todo hacia Donald Trump, el nacido en Surrey no sólo interpretó lo mejor de Pink Floyd en el corazón de la Ciudad de México, sino que dejó el Zócalo, al menos, con un récord personal al presentarse, como solista, ante más de 200 mil personas en una sola presentación. Si bien falta que se dé a conocer la cifra final oficial de asistentes al evento, el concierto que ofreció el músico británico en la

Éxito: es momento de que te enfoques en lo que tienes que hacer y no pierdas energía en personas negativas.

Tu cuarzo de la semana: amatista.

Éxito: proyecta seguridad en tu trabajo, ya que de eso va a depender que otros confíen en ti y las cosas funcionen bien.

(21 de dic al 19 de ene)

Roger Waters en el Zócalo de la CDMX

Tu cuarzo de la semana: obsidiana. Mucho cuidado con las personas negativas en tu entorno, pues pueden lastimarte o meterte en algún problema.

(21 de jun al 20 de jul)

Éxito: cuidado con las personas que pueden bloquearte por envidia. Evita contar lo que piensas hacer.

Tu cuarzo de la semana: ámbar.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

(20 de ene al 18 de feb)

Hay energía negativa en tu entorno, y si no cuidas los pequeños detalles puedes caer presa de personas que deseen lastimar a otros.

SAGITARIO

200 mil personas congregó

Nació: 3 de octubre de 1969.

Mantente equilibrado, eso será fundamental para que logres bienestar y felicidad. No te enfoques sólo en las cosas buenas o malas.

(23 de nov al 20 de dic)

La nueva película de Burton, Miss Peregrine y los niños peculiares, se ubicó en el primer lugar de la taquilla en EU y Canadá el fin de semana con una recaudación de 28.5 millones de dólares, superando a Horizonte profundo, con Mark Wahlberg, que generó 20.6 millones. El filme de Burton dominó también la taquilla internacional, con 36.5 mdd, con un resultado especial en Corea del Sur, donde ganó 5.2 millones. “El toque creativo de Tim Burton ha resonado con la audiencia”, señaló Chris Aronson, jefe de distribución de 20th Century Fox. / Redacción

GWEN STEFANI

ACUARIO

(23 de oct al 22 de nov)

Tim Burton

Éxito: mantener la calma y relajarte es lo más importante para que resuelvas problemas y encuentres la mejor estrategia.

@Nykte


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

1-1

lunes

puebla fc pachuca

3 de octubre de 2016

Goles: matías alustiza 66’, rubén botta 93’

Dejan ir el triunfo de alarido. pachuca le empató al puebla con un gol de último minuto, con lo que la franja, después de dar un gran partido ante los campeones, se quedó con sólo un punto en casa

notimex

En el último suspiro, Pachuca logró el empate 1-1 ante Puebla que dejó escapar el triunfo, en atractivo partido que cerró la actividad de la Fecha 12 del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX, disputado en el estadio Cuauhtémoc. El argentino Matías Alustiza adelantó a los de casa, al minuto 66, mientras su compatriota Rubén Botta logró el empate al 93. Con este resultado, el cuadro de La Franja llegó a 16 unidades, en tanto los Tuzos sumaron 21. El verse las caras con el campeón nunca intimidó al cuadro de la Angelópolis, que fue consciente de la necesidad por reencontrarse con el triunfo en casa, más frente al campeón, ya que no sólo serían tres puntos, sino también un envión anímico importante antes de la pausa por la fecha FIFA. Necesitados del triunfo, los pupilos del argentino Ricardo Valiño fueron al frente y lograron terminar con el cero en un feroz contragolpe que definió el argentino Gustavo Matías Alustiza, con disparo pegado al poste izquierdo, al minuto 66. Con el daño hecho, el uruguayo Iván Alonso movió sus piezas con los ingresos de los argentinos Alexis Canelo y Rubén Botta, así como del colombiano Wilson Morelo. Al minuto 93, un balón al área que no llevaba nada provocó una mala salida de Campestrini, a quien Omar González le ganó el esférico y este le quedó a modo a Botta para mandarlo al fondo de las redes, con lo que decretó el empate a un gol. El arbitraje estuvo a cargo Luis Santander, quien tuvo una irregular actuación al no marcar un penal en el primer tiempo a favor del Puebla. Amonestó a Pablo Miguez (51) y a Robert Herrera (79) y Cristian Campestrini (90) por los de casa; Víctor Guzmán (48), Jorge Hernández (61) y el argentino Franco Jara (74) vieron cartón preventivo por el conjunto visitante. /notimex

en línea deportiva

PEPE HANAN

@pepehanan pepehanan@yahoo.com.mx

Escanea y lee la columnna completa

El factor Valiño

M

ucho se ha hablado sobre los distintos directores técnicos que han pasado por la institución camotera, diferentes nombres y perfiles se han sentado en el banquillo camotero, desde los más estudiosos, pasando por los motivadores, hasta los “mamones” que se sentían el último refresco del desierto. A algunos les fue regular y con algunas excepciones, muy mal, por lo que nos preguntamos el motivo por el cual varios de ellos después de fracasar en el Puebla tuvieron éxito y hasta conquistaron campeonatos con otros equipos. La respuesta a esta incógnita radica en la manera en la que los directores técnicos deben manejar el entorno camotero, un entorno nada fácil donde se tiene que lidiar con las diferentes personalidades tanto de los dueños como las

En lo personal me parece que aunque los estilos tanto de Valiño como de Marini, ex DT de los Camoteros, son parecidos, tienen una gran diferencia, la cual es que al actual director técnico no lo mueve el dinero, es cierto que trabaja para ganar dinero como todos, pero nunca antepondrá el factor económico por encima de la armonía al interior de su vestidor. Puebla vs Pachuca

de los jugadores. Aunque se dice fácil, no lo es, y es que en Puebla por lo general los diferentes grupos en su interior manejan un entorno con muchos egos, el cual debe ser manejado con pinzas y con capacidad conciliadora. Es por eso que Valiño, a pesar de haber llegado con el handicap de no haber dirigido en México a ningún equipo del máximo circuito, ha logrado con todo e imponderables, una armonía que se refleja en el compromiso interno del equipo, el cual se ve partido a partido en la manera en la que la escuadra se entrega sobre el terreno de juego. Es cierto que, a mi parecer, a la escuadra le falta aún mucho trabajo en su aparato defensivo y que aún se puede y debe mejorar, pues conforme avanza el torneo los partidos se vuelven más complicados, aunque también lo

es el hecho de que en la medida que el técnico mantenga el orden al interior, los objetivos estarán al alcance de la mano. Valiño es un técnico que prioriza el protagonismo del jugador, entendiendo que quien gana y pierde los partidos son ellos, los jugadores. Es exigente y disciplinado con los chavos, pero les permite desarrollarse y le da su justo valor a cada uno de ellos. Cuida y respeta las jerarquías con exigencia, pues en el Puebla actual ningún jugador es intocable sea quien sea y se apellide como se apellide, sin embargo, siempre de manera positiva intenta mantener el statu quo al interior del vestidor. Sabedor de que en el futbol se gana, empata y pierde, trabaja de manera enfocada en que las cosas semana a semana sigan mejorando.

La tarde de ayer pintaba para algo especial, pues tanto la Franja como los campeones Tuzos llegaban con una racha de dos victorias consecutivas, además de que los camoteros sabían de antemano que tanto Morelia como Veracruz habían sido derrotados, lo cual abría la posibilidad de incrementar la brecha del porcentaje hasta en catorce puntos con respecto a los Monarcas, lo cual marcaba una gran oportunidad para poner tierra de por medio en el tema porcentual. La tarde de ayer la Franja dio uno de sus mejores partidos en el torneo, demostrando una solvencia defensiva que le permitió romperle los circuitos a uno de los equipos más competitivos del fútbol mexicano; sin embargo, un pestañeo en el último minuto costó el empate a un gol que no es un mal resultado, pero sabe a poco después de haber tenido noqueados a los Tuzos a unos cuantos minutos del final.


21

DEPORTES puebla

lunes 3 de octubre de 2016

Que los dos estemos en los dos peldaños más altos del podio es un fantástico resultado para el equipo. Estoy muy contento con mi salida, finalmente funcionó bien de nuevo y me situó allí arriba”

Rosberg llegó tercero en Malasia, pero Hamilton se retiró y el alemán ya le lleva 23 puntos de ventaja; Checo Pérez cruzó sexto y confirmó que se queda en Force India

Daniel Ricciardo encabezó, por delante de su compañero Max Verstappen, un doblete de Red Bull en el Gran Premio de Malasia, en el que el alemán Nico Rosberg acabó tercero para ampliar su liderato en el Mundial de Fórmula Uno, al beneficiarse del abandono de su compañero y rival, Lewis Hamilton. Rosberg, que sufrió un accidente en la salida y tuvo que remontar desde la parte trasera del grupo, se aprovechó de la retirada de Hamilton, que, tras salir desde la pole, quemó su motor a falta de 15 vueltas para el final de una carrera en la que Fernando Alonso volvió a brillar, al ascender del último en parrilla al séptimo puesto en meta. Nico lidera ahora el Mundial con 288 puntos, 23 más que Hamilton y con 84 de ventaja sobre Ricciardo,

RESULTADOS GP DE MALASIA

NOMBRE TIEMPO

1. Daniel Ricciardo 2. Max Verstappen 3. Nico Rosberg 4. Kimi Raikkönen 5. Valtteri Bottas 6. Sergio Pérez 7. Fernando Alonso 8. Nico Hülkenberg 9. Jenson Button 10. Jolyon Palmer

1h37:12.776 a 2.443 a 25.516 a 28.785 a 1:01.582 a 1:03.794 a 1:05.205 a 1:14.062 a 1:21.816 a 1:35.466

tercero y Red Bull evitó, por segunda vez en 15 carreras, una nueva victoria de las flechas de plata. Un festejo que deberá esperar, al menos, hasta el próximo fin de semana, en Japón, que Hamilton pretendía emplear, tras salir por centésima vez desde la primera fila, como celebración por su victoria 50.

8

es la cantidad de puntos de Sergio Pérez que sumó el año pasado en 19 Grandes Premios y este año en 15, ya lleva 66 unidades

efe

Dominio de Red Bull

reuters

Max Verstappen Piloto de Red Bull

Un año más en Force India Sergio Pérez está en su mejor campaña en la F1 y ayer terminó en sexto lugar, para que Force India sea la cuarta mejor escudería del campeonato. Además, el tapatío confirmó que se quedará un año más en el equipo: “Estoy encantado de confirmar que en 2017 seguiré corriendo con Sahara Force India tras el acuerdo alcanzado entre todas las partes”. / redacción

CAMPEONATO DE PILOTOS

NOMBRE PUNTOS

1. Nico Rosberg 2. Lewis Hamilton 3. Daniel Ricciardo 4. Kimi Raikkönen 5. Sebastian Vettel 6. Max Verstappen 7. Valtteri Bottas 8. Sergio Pérez 9. Nico Hülkenberg 10. Fernando Alonso

288 265 204 160 153 147 80 74 50 42

En una de las carreras más emocionantes de la tercera temporada seguida de dominio aplastante de Mercedes, que arrancó con desgra-

cia para Rosberg, al final el mejor parado del duelo interno. En la jornada en la que Red Bull festejó su tercer doblete en Malasia. Al final, el simpático piloto de Perth (Ricciardo) pudo festejar en la ceremonia del podio -oficiada por su paisano Webber-, en la que volvió a beber el champán que se sirvió en una de las botas de las que se había despojado previamente, y que también sirvió de vaso para los tragos que ofreció después a Verstappen, a Rosberg -tercero y más líder, tras impedir que Kimi se acercase a la barrera de los 10 segundos-; y a su jefe, Christian Horner. / agencias


22

DEPORTES Puebla

GRADA 24

miguel gurwitz

lunes 3 de octubre de 2016

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Todas las columnas de Miguel gurwitz

El retiro imposible: Gracias Papi ocasiones dé señales que aún puede y quiere. Pero resulta indispensable sentarse frente al espejo y preguntarse cómo quiere ser recordado. Decir adiós es un asunto de autocrítica que no todos son capaces de hacer. Es cuando la cabeza se pone por encima de las emociones. Ayer fue el último día de actividad para David Ortiz en temporada regular. Y se podrían ocupar planas enteras del diario para demostrar numéricamente quién fue Big Papi, pero no todo se reduce a cuadrangulares, hits, carreras impulsadas o porcentaje de bateo. Hablar de él es hablar de un pelotero determinante, quizá el más importante de los últimos años. Uno de esos que mientras más grande era la presión, más disfrutaba y mejor respondía. Cambió la historia del juego, cambió la historia de Medias Rojas de Boston. Fue responsable de abonarle capítulos de inconmensurable grandeza a la rivalidad más grande que tiene el deporte: Boston-Yanquis, y no exagero si le digo que los Mulos se libran de su más grande pesadilla. Hablar del Papi es hablar de sencillez, carisma y bondad. De un deportista respetado y una persona querida.

Imposible. Iniesta fue duramente marcado en la derrota. / FOTO reuters

reuters

E

l deporte ha sido una maravillosa herramienta para hacernos creer que lo imposible no lo es tal; que los super héroes no necesitan tener poderes especiales como volar, lanzar fuego o ser invisibles para generar idolatría y admiración. Para llegar a ser uno, se requieren muchas cosas: talento, disciplina, capacidad, constancia, carácter y, por encima de cualquier cosa, amor al juego. Ser deportista es un privilegio de muy pocos, y más reducido es el grupo de aquellos que entienden que todo tiene un ciclo, y que estos algún día llegan a su fin. Dejarlo no es tarea sencilla y representa, quizás, uno de los retos más importantes en la carrera de un deportista. Claro, llegar es muy complicado, pero saber decir basta lo es aún más. Nadie quiere dejar de ser ídolo; nadie quiere renunciar a los grandes salarios o a las enormes facilidades que otorga ser una estrella reconocida, pero es en ese justo y decisivo momento cuando los deportistas se hacen más grandes y donde nace la leyenda. Poner punto final a una carrera significa ordenarle al cuerpo que se detenga, por más que en

A partir de hoy cualquier juego puede ser el último, por eso cada sonrisa, cada aplauso, cada swing, cada batazo y cada movimiento deberá ser aquilatado. Aún no se va, pero empezamos a extrañar esas manos apuntando al cielo cruzando el plato después de cada jonrón, y apunta ahí porque es el lugar donde descansa su madre, Ángeles Rosas Arias, quien murió en un accidente automovilístico en 2002 cuando apenas tenía 46 años. David Ortiz, el más grande, el más “Big”, el Big Papi, el Rey David, uno de esos peloteros que supo decir adiós honrando su carrera y engrandeciendo su recuerdo. Gracias, Papi, el beisbol te va a extrañar.

Jornada 12 Apertura MX

Aduana imposible

1 Tijuana-Atlas 0 3 5 CruzAzul-Veracruz 1 Querétaro-Santos 1 3 León-Tigres 2 1 Monterrey-América 1 3 Necaxa-Toluca 1 2 Chivas-Morelia 1 1 Pumas-Chiapas 0 1 Puebla-Pachuca 1

TABLAgeneral EQUIPO GF GC DIF PTS

efe

Pumas mantuvo el paso perfecto en CU al vencer a Chiapas y se colocó en cuarto lugar; Jaguares sigue en el fondo de la tabla

Luis Ramírez

Pumas venció a Jaguares por la mínima diferencia y dejó en claro que los equipos que visiten la cancha del Olímpico Universitario se encontrarán con un verdadero fortín, ya que de la mano de Palencia los del cubil aún no conocen la derrota en patio propio. Durante los primeros 45 minutos Pumas manejó a placer el esférico, generando jugadas de peligro pero sin poder concretar la anotación que los pusiera adelante en el marcador. Pablo Barrera fue el jugador que más destacó durante la primera mitad pues en más de una ocasión se convirtió en el orquestador del ataque

Hemos jugado bastante bien de visita pero no han salido las cosas. Es cuestión de tiempo para que la victoria en patio ajeno llegue a nosotros”

Francisco Palencia Técnico de Pumas

universitario. Para la segunda mitad, el conjunto del Pedregal sorprendió o los selváticos y a los 30 segundos del complemento, Matías Britos demostró que vive un gran momento vistiendo la casaca auriazul, y rápidamente marcó la anotación que abrió el marca-

dor y le dio confianza total el equipo que dirige Palencia. Los dirigidos por Sergio Bueno intentaron reaccionar pero nunca pudieron penetrar el muro defensivo que formó la zaga local. Tuvieron algunas posibilidades, pero ni una fue de verdadero peligro para la portería defendida por Pikolín Palacios. En los últimos minutos de juego, los locales se echaron para atrás, pero Chiapas no aprovechó los espacios y confirmó que es un equipo sin identidad y muy poca profundidad, y son de los candidatos a perder la categoría. Con la victoria conseguida Pumas alcanzó 20 unidades y mantiene latente su aspiración de terminar él

1 Tijuana 2 Tigres 3 Pachuca 4 Pumas 5 Chivas 6 América 7 Toluca 8 Necaxa 9 Puebla 10 Cruz Azul 11 Morelia 12 León 13 Monterrey 14 Atlas 15 Querétaro 16 Veracruz 17 Santos 18 Chiapas

21 16 24 18 13 20 15 14 20 17 22 13 18 14 12 15 12 6

9 7 13 15 11 20 14 12 19 13 26 17 17 17 16 23 21 20

12 9 11 3 2 0 1 2 1 4 -4 -4 1 -3 -4 -8 -9 -14

27 23 21 20 20 19 17 16 16 15 15 15 14 14 13 9 9 6

Día difícil para los líderes Un espectacular Celta de Vigo, tanto en ataque como en los marcajes individuales en defensa, superó al Barcelona 4-3, castigado por su rival en cada error propio, con tres goles en 10 minutos locos de la primera parte y con otro en la recta final, tras un monumental error de Ter Stegen, que lo mató cuando, enganchado a la calidad de Iniesta, amenazaba con el empate. Salvo en el primer cuarto de hora, el problema del Barcelona en el primer acto estuvo en la elaboración, sometido por una asfixiante presión de los jugadores celestes, generosos en el esfuerzo, soberbios en lo táctico. Al igual que hace un año, cuando los de Luis Enrique sufrieron una dolorosa derrota (4-1) en Vigo, el Celta volvió a enseñarle sus dientes. Defendió con una tremenda solidaridad y una precisión táctica casi milimétrica, sólo alterada por una buena combinación del tridente del Barcelona que finalizó Luis Suárez con un disparo demasiado centrado que Sergio Álvarez atajó sin problemas, y con la entrada de Andrés Iniesta tras el descanso.

SIGUE CRISIS MERENGUE El Eibar sumó por primera vez en su historia en el Santiago Bernabéu, empujando al Real Madrid a una crisis de resultados con cuatro empates consecutivos, tres de ellos en La Liga que provocan que ceda el liderato, sin el físico necesario para acabar agarrado a la épica y sin recursos para cambiar el 1-1. Ya se habla de una crisis en el seno del Real Madrid. / Agencias

TABLA DE COCIENTES EQUIPO PUNTOS 14 Querétaro 1.2625 15 Santos 1.2625 16 Chiapas 1.1875 17 Veracruz 1.1625 18 Morelia 1.1125

Apertura 2016 en los primeros puestos, caso contrario a los de Chiapas, pues la derrota agrava todavía más su situación en la tabla porcentual.

Cabizbajo. Ronaldo se fue en blanco en el empate. / FOTO reuters


DEPORTES puebla

lunes 3 de octubre de 2016

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Aquí lo mejor de Alberto Lati

El caballero Ojitos

E

n un oficio cada vez más marcado por estridencia, delirio de persecución y egolatría, Enrique Meza siempre ha sido diferente: por su serenidad, por sus modales, por la humildad en su discurso. Al describir la máxima vanidad de los directores técnicos, Jorge Valdano retomaba un relato de Jorge Luis Borges para referirse a esa fantasía de control total desde el banquillo: dos reyes juegan ajedrez mientras sus respectivos ejércitos pelean. “Llegan mensajeros con noticias de la batalla; los reyes no parecen oírlos e, inclinados sobre el tablero de plata, mueven las piezas de oro... Hacia el atardecer, uno de los reyes derriba el tablero porque le han dado jaque mate y poco después un jinete ensangrentado le anuncia: tu ejército huye, has perdido el reino”. Nada más alejado de la realidad, a lo largo de su dilatada carrera como entrenador, el apodado Ojitos jamás ha pretendido acaparar el mérito de lo bueno o achacar lo malo a sus pupilos. Enrique Meza ha disfrutado sus numerosas victorias restándose importancia y ha padecido las infaltables crisis asumiéndose como pararrayos (por ejemplo, al salir de la Selección Xexicana en

2001: “Que venga alguien mejor que yo. Acabo de avisar a toda la gente que me trató tan bien, que busquen a alguien competente que pueda ayudarle a los jóvenes que se han portado muy bien conmigo”). Esta vez y en un complicado momento al frente del Morelia, Meza obsequió un rosario a su DT rival, Matías Almeyda, al que conmovió al máximo; el ahora estratega de Chivas recorrió el futbol europeo y fue pieza importante en su selección, pero en sus palabras posteriores resultaba evidente que nunca –o pocas veces– había recibido un detalle así. De inmediato recordé una anécdota personal con el propio Profe Meza. Hacia fines de 2002, recién me había mudado a España para iniciar una corresponsalía; el Ojitos, acompañado por dos miembros de su cuerpo técnico, pasaba unos días en Madrid, estudiando y viendo futbol. Nos encontramos por la Gran Vía y no me dejó solo un momento; fuimos juntos al Calderón a ver un Atlético-Betis, compartimos mesa en el restaurante menos pretencioso que se pueda imaginar de Europa, visitamos librerías, me explicó con paciencia cada detalle futbolístico que le consul-

Leyenda. El legendario beisbolista fue objeto de un sentido homenaje de todo el Fenway Park en una jornada para el recuerdo de Red Sox.. / FOTO reuters

Se rinden ante el Big Papi Ayer fue el último partido de David Ortiz en temporada regular y el Fenway Park fue una fiesta total para el pelotero dominicano más grande de las Grandes Ligas Se despidió un grande en temporada regular. Los Medias Rojas de Boston despidieron al dominicano David Ortiz antes de su último juego de campaña regular con la promesa de que regresará. Esta semana, en los playoffs, cuando busque su cuarto campeonato de Serie Mundial. Y el próximo año, cuando cuelguen su número 34 de la fachada del Fenway Park entre los números retirados por el equipo. Durante una ceremonia previa al encuentro de ayer a la que asistieron leyendas de los Medias Rojas como Carl Yastrzemski y compañeros de Ortiz de los tres equipos con los que obtuvo títulos, la novena retiró a su

541

cuadrangulares de David Ortiz en 20 años de carrera en Grandes Ligas; seis fueron en los Mellizos de Minnesota y el resto en Boston

cañonero al colgar una bandera dominicana sobre el Monstruo Verde y presentando a su padre para que lo acompañara en el centro del diamante. Ortiz rompió en llanto cuando habló de su difunta madre antes de recuperar la compostura y agradecer a sus compañeros y miembros de la organización. / Agencias

taba y, como suele hacer, me regaló un libro de superación con una emotiva dedicatoria. Ante todo agradecimiento, reacciona igual que ante todo elogio que haya llegado durante sus cuatro títulos en el futbol mexicano: tímida sonrisa y rostro ladeado, minimizando la relevancia de su rol. Es factible que su estancia en Morelia no se prolongue demasiado; de momento ocupa el fondo de la tabla de descenso y acumula cuatro derrotas en sus últimos cinco cotejos. Como sea, alguien como Enrique Meza pasará a la historia de nuestro deporte muy por encima de sus aportes futbolísticos y de su innegable capacidad de liderazgo; es, como pocos en la historia de este futbol, un gran tipo: cercano, consejero, respetuoso, incondicional, motivador, inteligente, ético. Almeyda hizo su mejor declaración desde que llegara a Guadalajara: “Muchas veces ustedes los mexicanos no se dan cuenta de lo que tienen”. Sí, mientras el juego parece consistir en una competencia entre ser paranoides y disruptivos, burlesca sinfonía en yo mayor, Enrique Meza prefiere salir a hacer sentir bien a un rival, en una noche en la que su trabajo está en riesgo.

23

Binomio que espantó a los 49ers Los Vaqueros de Dallas tuvieron un arranque de partido complicado ante su acérrimo rival, San Francisco, pero lograron irse al descanso con el marcador empatado y tuvieron una segunda mitad de ensueño, para imponerse a un equipo que no supo detener el poderío terrestre de Cowboys. Dak Prescott sigue sin cometer errores importantes y ya llegó a 131 pases lanzados y todavía no sufre su primera intercepción en la NFL. Todo un récord para un novato en la Liga. Por su parte, el corredor novato, Elliott, acumuló su segundo juego consecutivo superando las 100 yardas (138). / Redacción

Comandante. Ezekiel Elliott superó las 100 yardas. / FOTO reuters



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.