año I Nº 237 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
entre los mejores
De acuerdo con un estudio de Gabinete de Comunicación Estratégica, Luis Banck se encuentra en los 21 alcaldes mejor evaluados. A la par, los poblanos creen que hay buenas condiciones en seguridad y empleo puebla P. 6
24horasPuebla
Ejemplar gratuito
@24hpue
invierten 4.2 mdp en bachillerato
san andrés cholula P. 3 archivo agencia es imagen
jueves 6 de octubre de 2016
Plumas Ibero Puebla
A partir de cada jueves disfruta de las colaboraciones de la universidad puebla P. 9
El secretario de Desarrollo Social federal, Luis Enrique Miranda Nava, afirmó en visita a la entidad que si en Puebla se hubiera utilizado el programa Prospera para beneficiar al PRI, Alcalá no hubiera perdido. Además, dijo que dicho apoyo no pertenece a ningún partido político p. 4
Ratifica el gobernador su compromiso de trabajar de la mano con el presidente Peña
“No a los recortes en programas sociales” El mandatario poblano Rafael Moreno Valle pidió a los legisladores federales de extracción priista enfocar los ajustes presupuestales en rubros como gastos de representación y burocracia, no en educación, infraestructura ni en programas sociales puebla P.4 Camila vallejo dowling
Aprueban Ley de Ingresos Los concejales aproba-
“la inversión pública es vital para la educación superior”
josé castañares/agencia es imagen
REgidores y tesorería
ron una actualización de tarifa del servicio de Limpia del Ayuntamiento puebla P. 3
hoy Escriben
“¡reelección!”, fue el grito que retumbó en el Ccu, que fue testigo del arranque de campaña de Esparza para un período más al frente de la BUAP ricardo morales sánchez P. 8
De acuerdo con la política chilena, el modelo de mercado ha llevado a priorizar al negocio por encima de la calidad, haciendo que la condición de la educación impartida sea “bastante mediocre” puebla P. 5
pascal beltrán del río José Ureña
P. 11 P. 12
transición política
propone gali gobierno ágil La apertura absoluta con la ciudadanía es crucial, afirma el gobernador electo puebla P. 2
peritajes la respaldan
sep, firme en el caso celma Afirman que docente que agredió a alumno será inevitablemente destituida puebla P. 7
enrique campos ana maría alvarado
P. 16 P. 20
tania olmedo/agencia es imagen
Niegan mapaches
Jueves
6 de octubre de 2016
números de emergencia telmujer
075
emergencias
911
en el portal #dron24 ¿Y si quedo atrapado en el Teleférico? Esa es la pregunta que resolverás viendo este video de maniobras de rescate
pronóstico 7 de octubre
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
viernes
indispensables de hoy
Parcialmente nublado
niños que chambean Es una triste realidad: la Red por los Derechos de la Infancia reporta que 13 de cada 100 niños mexicanos trabajan
de
Máx. 24o C / Mín. 11o C
¿Quién iba a decirlo? Ricardo Anaya Cortés se convirtió en el principal problema del PAN. La revelación que hizo el diputado federal Eukid Castañón Herrera sobre el compromiso que hiciera el queretano de no buscar candidatura presidencial para Ricardo concentrarse en la dirigencia nacional no Anaya es cosa menor. La declaración provino del vicecoordinador político del Grupo Parlamentario del blanquiazul en San Lázaro y sin duda añade un ingrediente adicional: la exigencia de que Anaya Cortés realmente se comprometa a cumplir con su obligación: construir la unidad y garantizar una contienda interna equitativa. ¿Será?
Unir fuerzas No es un secreto que el 2017 pinta para ser uno de los años más complicados en materia presupuestal. Todas las entidades sufrirán recortes y a las que mejor les vaya recibirán lo mismo que el año anterior. Ante esa realidad destaca que en Puebla se está cocinando un frente común para impedir un descenso. A Rafael ello obedece el llamado del gobernador Rafael MoMoreno reno Valle y el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Valle Ortiz. Hasta donde se sabe, lo priistas también están en la misma sintonía, aunque no faltará algún legislador que pretenda hacerse el gracioso condicionando su apoyo. ¿Será?
Medias verdades Algo que olvidó decir Socorro Quezada Tiempo sobre el peligro que corrió de ser defenestrada de la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal del PRD es que si la acción no se concretó fue porque Alternativa Democrática Nacional, la corriente peñanietista en el sol azteca, encabezó un boicot para reventar la sesión donde se aprobaría la saliSocorro Quezada da no sólo de ella, sino de quienes ofrecieron malos resultados electorales. Eso dio margen a que el Frente de Izquierda Progresista impidiera su caída. Pero de que doña Soco y Luis Miguel Barbosa la sudaron, no hay duda. ¿Será?
Trabajo educativo La que no ha soltado para nada el proceso de reconstrucción en la Sierra Norte a causa de los estragos que generó la tormenta tropical Earl es Patricia Vázquez del Mercado, secretaria de Educación Pública estatal. La dependencia ya cuenta con los recursos suficientes para iniciar las obras, pero los ayuntamientos de esa zona Patricia Vázquez no han logrado adquirir los predios para llevar a cabo la reubicación de las escuelas. A eso se suma el seguimiento que ha dado a los familiares de las víctimas por la tragedia, quienes han sido apoyados con becas y otras medidas.
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web
transición Gobierno ágil y cercano, propuesta de Tony Gali El gobernador electo José Antonio Gali Fayad se comprometió a reducir los trámites burocráticos para acercar los servicios a los poblanos de una manera sencilla y eficaz. Resaltó que el poder se concentra en los ciudadanos no en las instituciones o los funcionarios, por lo que es fundamental establecer un esquema de absoluta cercanía y apertura con todos los sectores sociales. Tony Gali también subrayó que entre las tareas más importantes se encuentra la seguridad pública, los servicios de salud, la educación, la generación de empleos y el apoyo al campo, siguiendo el mismo ritmo de trabajo de Rafael Moreno Valle. Además, mantendrá una agenda conjunta con los distintos órdenes de gobierno, con el propósito de ejecutar acciones que garanticen la tranquilad de los ciudadanos.
Escanea y mira el video en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com
cortesía comisión de transición
Incongruencia y liderazgo
Disfruta de nuestras efemérides online
El gobernador electo recordó que entre sus principales tareas se enlista la reincorporación de la materia de Civismo en las instituciones de educación básica, además del impulsar la educación y el deporte como pilares en la reconstrucción
del tejido social. Finalmente, agradeció a los medios de comunicación su labor informativa y su papel en la difusión de los Foros Ciudadanos para incentivar la participación social. /redacción
biblioteca palafoxiana Activan app y guía interactiva cultural El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) elaboró una Guía Interactiva de la Biblioteca Palafoxiana que se desarrolló a lo largo de un año. Son tres las modalidades para su uso: en módulos in situ en la Palafoxiana, el Ayuntamiento de Puebla y la Auditoría Superior del Estado de Puebla; a través de la página web de la biblioteca y por medio de una
cortesía gobierno del estado
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
aplicación para dispositivos móviles. La Guía Interactiva es una herramienta informativa sobre el recinto, su historia y
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
su acervo a través de elementos narrativos en audio y video, en español e inglés. En el acto estuvieron presentes el secretario ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, Jorge Alberto Lozoya; el auditor superior de Puebla, David Villanueva Lomeli; Miguel Ángel Pérez Maldonado, director general de Concytep; el secretario de Turismo Municipal, Alejandro Cañedo Priesca, en representación del alcalde Luis Banck, así como la directora de la Biblioteca Palafoxiana, Diana Jaramillo Juárez. / redacción
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía agencia es imagen
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
jueves
www.24horaspuebla.com
6 de octubre de 2016
Con una disminución cercana a los 14 millones de pesos y la inclusión del cobro a parquímetros, este miércoles regidores aprobaron en comisiones la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2017 del Ayuntamiento de Puebla, la cual será ratificada en sesión de Cabildo el próximo 14 de octubre, declaró la tesorera Arely Sánchez Negrete. Ayer, en la Comisión de Hacienda Pública Municipal, los regidores y la Tesorería aprobaron el anteproyecto con una proyección de cuatro mil 83 millones 100 mil 460 pesos, con una inflación de 3% al igual que la entidad y la federación, detalló Sánchez Negrete. Este año el paquete fiscal del municipio se estableció en cuatro mil 096 millones 701 mil 091 pesos, además de una meta de recaudación de ingresos propios de mil 444 millones 460 mil 637.19 pesos. La titular de la Tesorería del Ayuntamiento de Puebla explicó que esperan recaudar el próximo año un estimado de mil 446 millones 539 mil 763.47 pesos. En entrevista aparte, el alcalde Luis Banck Serrato señaló que a pesar de la disminución en la recaudación de ingresos municipales y del posible recorte en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2017, se planea compensarlo con la reducción de gastos corrientes de la Comuna, para no afectar los programas de su administración. En cuanto a la inclusión del concepto “ordenamiento del espacio público”, en referencia a la posible instalación de parquímetros en las calles del municipio y el cobro de cuotas de tres a nueve pesos por su uso, la funcionaria municipal refi-
será ratificada en cabildo el 14 de octubre
Aprueban la Ley de Ingresos para 2017
puebla
avance. el anteproyecto de ingresos fue aprobado en la comisión de hacienda municipal; destacan cambios en limpia y parquímetros Limpia es fortalecida
SEP estatal monitorea afectaciones por Earl
Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2017, se actualiza la tarifa del servicio: Durante más de 10 años no se había modificado
La tarifa en la capital es más baja que en las Cholulas En ciudades como Querétaro y Monterrey, es más elevado el costo
serafín castro
La actualización prevé un costo de 10 pesos mensuales en zonas residenciales, seis en zona media y tres en zonas populares
archivo agencia es imagen
guadalupe juárez
Con los ingresos adicionales obtenidos, el Ayuntamiento reforzará el servicio de Limpia
rió que aunque sí fue incluido en el proyecto aprobado, dijo no poder detallar qué ingresos significan para las arcas municipales, debido a que el Ayuntamiento todavía no decide si lo administrará una empresa privada. Agregó que todavía falta que discutan este rubro las comisiones de
movilidad urbana, servicios públicos y la Secretaría de Gobernación municipal. Otros conceptos de cobro que se incluyeron en la ley de ingresos fueron el incremento de 12% al servicio de limpia, aumento por metro cuadrado de anuncios espectaculares, multas por derribo de árboles,
así como la condonación de cuotas a los establecimientos que implementen cicloestaciones. De nueva cuenta la fracción del Partido Revolucionario Institucional se pronunció en contra del anteproyecto y adelantaron que su voto ser minoría en el cabildo poblano.
Modernizarán bachillerato de San Andrés con 4.2 mdp redacción
Al dar comienzo a las obras por más de 4.2 millones de pesos para la construcción y equipamiento de tres aulas didácticas, un aula de cómputo, dirección, escalera y otros servicios en el bachillerato “General José Vasconcelos”, el alcalde Leoncio Paisano Arias cumplió otro de sus compromisos con la juventud sanadreseña. En compañía de Laura Cholula Aguilar, directora del bachillerato, José Melchor Ramírez Romero, presidente del Comité de Obra municipal, así como regidores, secretarios, directores, alumnos y padres de familia, el munícipe afirmó que “con la modernización de las instalaciones, aseguramos una enseñanza de calidad y un mejor futuro para nuestras nuevas generaciones”. La inversión para esta obra es de 4.2 millones de pesos, que comprende, además de las aulas, dirección y escalera, la edificación de
Progreso. El objetivo es que San Andrés siga creciendo y se consolide como un municipio moderno y con identidad, destacó el alcalde Paisano. / cortesía plaza y andadores y el equipamiento de 44 computadoras de última tecnología. El edil reconoció el trabajo que llevan a cabo los maestros de este plantel y el esfuerzo de los padres de familia por hacer de sus hijos mediante el estudio, mejores ciudadanos, comprometidos con el progreso de su municipio, del estado y el país.
Jornada ciudadana
Por otra parte, el alcalde Leoncio Paisano encabezó la 11ª Jornada de Atención y Gestión Ciudadana en la Inspectoría de Lázaro Cárdenas, donde destacó que la política emprendida para que funcionarios dejen el escritorio y visiten las comunidades para atender inquietudes y proyectos de los habitantes, fortalece la confianza hacia las autoridades.
En las 10 Jornadas anteriores, efectuadas en la cabecera municipal sanadreseña, la reserva Atlixcáyotl, Comac, Tlaxcalancingo, Cacalotepec, y las colonias Concepción La Cruz, Concepción Guadalupe y Emiliano Zapata y Tonanzintla, se ha obtenido una respuesta positiva por parte de la ciudadanía, por lo que se continuará en la misma línea de trabajo.
La secretaria de Educación Pública del estado, Patricia Vázquez del Mercado, informó que la dependencia estatal cuenta ya con los recursos disponibles para iniciar con la construcción y reubicación de las escuelas afectadas por Earl. No obstante, acusó que los trabajos no han podido iniciarse debido a que los presidentes municipales no han entregado los terrenos para la construcción. Pues recordó que son los ediles quienes se comprometieron a buscar los predios, en zonas seguras, para reubicar las escuelas. “Ahorita están operando en aulas móviles hasta que podamos conseguir los terrenos. Estamos a la espera de que los presidentes nos entreguen los terrenos, ellos son los responsables de la donación de terrenos y nosotros de la construcción. Nosotros tenemos los recursos listos”, indicó. Señaló que son tres las escuelas de la comunidad de Chicahuaxtla, del municipio de Tlaola, y una más en la cabecera municipal las que se reconstruirán por completo. Vázquez del Mercado expuso que mientras se reconstruyen las escuelas afectadas, los alumnos toman clases en aulas móviles que fueron adaptadas y para las cuales se ha ido dotando de materiales educativos y juegos infantiles. De las 28 escuelas reportadas con daños, dijo, las labores de reconstrucción están a punto de iniciar, tales como la construcción de bardas y el mejoramiento de la infraestructura dañada. Aseguró que los recursos y apoyos serán asegurados para evitar que se desvíen y no sean aplicados para la reconstrucción de la zona afectada por el paso de la tormenta Earl en la Sierra Norte de Puebla. “Lo del huracán Earl está caminando muy bien; tenemos un constante monitoreo de la zona y no tenemos reporte alguno”, expresó. La titular de la SEP del estado agregó que el tiempo de reconstrucción de la zona depende del tiempo que los presidentes municipales tarden en donar los predios donde se reubicarán las nuevas escuelas.
4
puebla
serafín castro
Ante la situación presupuestaria compleja que se vive, debemos recortar burocracia y gasto operativo, pero no programas sociales, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle, quien agregó que Prospera debe mantenerse como un soporte en el combate a la pobreza. Lo anterior, en presencia del secretario federal de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava y de la coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández, durante la celebración del segundo aniversario de este programa federal. Un día después de que el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz llamó a crear un frente común para evitar recortes en la educación, Moreno Valle llamó a los legisladores federales para continuar impulsando el desarrollo de los que más necesitan, “ya que la pobreza de unos compromete el bienestar de todos”. El mandatario estatal señaló que dichos recortes deberían hacerse en los gastos de representación y en la burocracia, sin afectar los rubros que implican un beneficio directo a la población, como educación, infraestructura y programas sociales. Ante tal circunstancia, exhortó a los diputados priistas federales presentes en el acto, Xitlalic Ceja García y Alejandro Armenta Mier, a buscar el beneficio de los poblanos. “En Puebla nos propusimos avanzar en el combate a la pobreza y mejorar los indicadores que la ubicaban en los últimos lugares, afirmó, y hoy, en la última evaluación del Coneval mejoró en los siete indicadores que mide, y en cuatro de ellos tuvimos el primer lugar en avance a nivel nacional”, comentó el Ejecutivo . El gobernador recordó que, de
serafín castro
A decir del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Luis Enrique Miranda Nava, si en Puebla durante el pasado proceso electoral se hubiera utilizado el programa Prospera para beneficiar al Partido Revolucionario Institucional, su candidata a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, no hubiera perdido la contienda. El funcionario federal dijo que “si basáramos los programos de Prospera en eso (en campañas políticas), entonces siempre ganarían los mismos partidos políticos”. Al ser cuestionado sobre las denuncias existentes en la entidad poblana en contra de la delegación de Prospera, por presuntamente coaccionar el programa a cambio del voto en el reciente proceso electoral, el titular de la Sedesol consideró infundadas tales acusaciones. Minutos antes, en su discurso durante la celebración en Puebla del segundo año de aplicación de Prospera, Luis Enrique Miranda Nava había señalado frente a miles de mujeres beneficiarias y a los delegados y diputados federales del PRI, que el programa federal “no es de un partido, no es de una identidad
Jueves 6 de octubre de 2016
en rubros de educación, infraestructura y desarrollo social
RMV a legisladores: eviten más recortes llamado. en la visita del titular de sedesol, el gobernador dijo que los programas sociales no deben afectarse por la reducción presupuestal
Llamado. Moreno Valle aprovechó la conmemoración del Prospera para comprometer a los legisladores federales. / tania olmedo acuerdo con el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Puebla ha mejorado en los siete indicadores, y que en cuatro de ellos obtuvo el primer lugar de avance nacional.
Ratificó su compromiso para seguir trabajando con el presidente Enrique Peña Nieto y acabar con la pobreza en el estado. Apenas el martes, en su Tercer Informe de Labores el rector de la
BUAP, Alfonso Esparza, llamó a legisladores y autoridades a hacer un frente común y evitar el recorte a la educación. Bajo el argumento de que la educación es la esperanza de México,
pues representa “la única alternativa que soluciona los grandes problemas que aquejan a nuestro país”, sentenció que al hacer recortes a la educación “nos estamos jugando el futuro de México”.
Prospera no se usó para el PRI: Miranda advierte a beneficiarios
Nadie puede venir a pedirles algo, a cambio. Nadie puede lucrar con el beneficio. Prospera es de ustedes y les toca defenderlo. Que no les vengan a regatear lo que es suyo”
Conmemoración. La primera
visita a Puebla de Miranda Nava como titular de Sedeso, tuvo como motivo celebrar dos años de Prospera. / tania olmedo
LUIS ENRIQUE MIRANDA Titular de la Sedesol
partidista”. El secretario de Desarrollo Social exhortó a las beneficiarias a cuidar el programa y no dejar que les condicionen el apoyo, pues dijo que Prospera es de todos los ciudadanos y no de un partido o gobierno. “Nadie puede venir a pedirles algo a cambio. Nadie puede lucrar con el beneficio, Prospera es de ustedes y les toca defenderlo. Que no les vengan a regatear lo que es suyo. No se dejen”, expresó el funcionario del gobierno federal. En tanto la coordinadora nacio-
nal de Prospera, Paola Hernández Olmos, negó que las personas grabadas en videos mientras presuntamente condicionaban el voto a favor de la candidata del PRI a la gubernatura del estado, Blanca Alcalá Ruiz, sean funcionarios del programa. Expuso que las denuncias interpuestas por el Partido Acción Nacional (PAN) son atendidas por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), y que es ésta la única instancia encargada de llevar a cabo las investigaciones y determinar si hay delito o no.
En mayo pasado, durante el transcurso del proceso electoral local, la dirigencia del Partido Acción Nacional denunció a Graciela Juárez García, responsable del programa en la entidad, junto con 15 jefes de unidad de atención regional, 177 vocales y nueve integrantes de Prospera por supuestamente condicionar el programa federal en favor de la ex candidata priista. El presunto uso político del programa en la entidad fue evidenciado en cadena nacional, en el programa Punto de Partida conducido por
Denise Mearker. En ese programa Televisa mostró testimonios de beneficiarias de Prospera de la Sierra Norte de Puebla, a quienes incluso los presuntos funcionarios del programa habían exigido afiliarse al partido tricolor. En entrevista durante su visita a Puebla, la coordinadora nacional del programa Prospera aseguró que “siempre hemos estado abiertos, desde la delegación, para recibir todas las denuncias y colaborar con la investigación”. Reiteró que desde el programa están dispuestos a proveer información necesaria a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, para realizar las investigaciones. Indicó que es la FEPADE quien se encarga de determinar el proceso y pidió evitar los señalamientos de partidos políticos. Reiteró que, una vez terminadas las investigaciones de la Fiscalía y en caso de resultar que hubo coacción del voto a través del programa federal, se tomarán las medidas necesarias y se sancionará al personal que haya realizado tales acciones.
puebla
jueves 6 de octubre de 2016
aplauso. la activista chilena reconoció las acciones emprendidas por el gobierno del estado hacia la buap osvaldo valencia
Se debe tener más apoyo de la inversión pública –como lo ha hecho el gobierno del estado con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla– para evitar la mercantilización y la baja en la calidad de la educación superior. De acuerdo con la geógrafa y política chilena Camila Vallejo Dowling, uno de los problemas que enfrenta la educación superior en México es tratar de ajustarse a lo que dicen los organismos internacionales sobre volcarse hacia la privatización. “La Universidad de Chile –comparable con la UNAM– tiene menos de 9% de su presupuesto financiado del Estado; el resto es cobro de aranceles, venta de servicios a privados, y eso la ha obligado a mercantilizarse y a caer en la lógica de mercado, a competir con las instituciones privadas por la captación de estudiantes para conseguir recursos mediante créditos de becas”, recalcó la política chilena. Señaló que el modelo de mercado ha llevado a priorizar al negocio por encima de la calidad, haciendo que
exclusiva para 24 horas puebla con Camila vallejo
Educación no debe regirse por mercado Escanea y lee la exclusiva en tu dispositivo móvil www. 24horaspuebla.com
Militante.
Camila Vallejo, geógrafa y militante chilena. / josé castañares
la calidad de la educación impartida sea “bastante mediocre”. “El modelo de mercado fracasó y nosotros tenemos la prueba más fehaciente de eso porque fuimos el experimento de la educación de mercado (…) Por algo estamos de-
fendiendo una reforma estructural hoy día urgente, para recuperar la educación como derecho, fortalecer la educación pública y financiarla”. Vallejo Dowling reiteró que para evitar el modelo de mercado el Estado debe financiar a las instituciones
educativas, y reconoció la inversión que ha hecho año con año la actual administración del gobierno del estado en cuanto a infraestructura, en apoyo de becas, inversión en ciencia y en tecnología e incremento de la matrícula para la máxima casa de
5
estudios poblana, una situación que en Chile es algo “impensable”. “Ciudad Universitaria tiene estadio, tiene transporte interno, tiene jardines infantiles, y en Chile eso no existe”, enfatizó Camila Vallejo, una de las principales líderes de la movilización estudiantil de 2011. Rechazó los discursos de que el Estado no es capaz de financiar las instituciones educativas e indicó que éstos se utilizan para justificar el envío de recursos a las instituciones privadas, ya que “eso es negocio, (sin embargo) la mercantilización no trae como resultado más calidad educativa, sólo más mediocridad, segmentación y subdesarrollo”. Afirmó que esta clase de políticas son promovidas por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial o la Organización para la Competitividad y el Desarrollo Económico (OCDE). “Yo invitaría a no dejarse caer por los discursos de la OCDE, o el Banco Mundial, o el Fondo Monetario Internacional que empiezan a decir que el Estado es ineficiente, (que) pasemos los recursos a los privados, démosle becas a los jóvenes para que se vayan a las instituciones privadas porque eso va al negocio, a la mercantilización que no trae como resultados mejor calidad de la educación, sólo más mediocridad, segmentación y subdesarrollo”.
6
puebla
Embellecen área de Tren Turístico guadalupe juárez
El gobierno del estado instalará parques y andadores para mejorar la imagen urbana del espacio que recorrerá el Tren Turístico Puebla-Cholula, de acuerdo con la licitación SFA-OPLPN-2016-084, publicada esta semana en el portal Compranet. El documento señala que serán 12 andadores intervenidos con mobiliario urbano y áreas verdes, proyecto previo a poner en marcha el nuevo transporte público que atraviesa tres municipios del estado. El objetivo, planteado en Compranet, es “el desarrollo integral de la familia y volver la entidad más atractiva a los visitantes”, por lo cual consideran que al mejorar el recorrido del tren y dotar el espacio de áreas verdes, fomentarán la ecología, el ejercicio y “la convivencia de la seguridad”. La colocación de jardineras con plantas de “fácil mantenimiento”, andadores para peatones, bancas y botes de basura, así como luminarias solares y árboles se llevará a cabo en Héroes de Nacozari, Holcim, San Felipe, Antigua Cementera, Hermanos Serdán, Esteban de Antuñano, Atoyac, Romero Vargas, Forjadores de Puebla, La Carcaña, Periférico y Estación Cholula, ubicados en Puebla, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula. En la memoria descriptiva, la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) insiste en que la obra permitirá recuperar espacios y conseguirá el libre tránsito peatonal en el recorrido. El 13 de octubre se emitirá el fallo, de forma que los trabajos de la empresa ganadora inicien cuatro días después, con un periodo de ejecución de 10 semanas. El 26 de diciembre se tiene contemplada su entrega, lo cual coincidiría con la inauguración del Tren Turístico –prevista para fin de año–, una de las obras con las que el mandatario Rafael Moreno Valle se despide del cargo y que ha asegurado se trata de infraestructura emblemática de su administración. El Tren Turístico parte de la Ciudad de Puebla a la altura del Museo Nacional de los Ferrocarriles, para llegar a la zona arqueológica de Cholula, con una proyección de tres estaciones intermedias. Su operación, de acuerdo con el titular de la SIT,Diego Corona Cremean, será otorgada a una empresa de otro estado con experiencia en este tipo de transporte, por lo que se esperan negociaciones con consorcios que operan las líneas del metro en la Ciudad de México.
guadalupe juárez
Con una calificación aprobatoria de 7.1 por su desempeño como alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato se colocó como uno de los 21 mejores munícipes de las 76 ciudades evaluadas por la encuesta de las Ciudades Más Habitables de México 2016, elaborada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). El estudio publicado esta semana señala que seis de cada 10 habitantes de Puebla consideraron que Banck lleva al municipio por “buen camino”, sólo tres opinaron al contrario y uno de cada 10 no contestó. En el rubro del desempeño del alcalde, Puebla ocupa el lugar 13 con estos indicadores sólo por debajo de Nuevo Laredo, Mérida, Aguascalientes, Tepic, Saltillo, San Luis Potosí, Guadalajara, San Nicolás de los Garza, Ciudad del Carmen, Hermosillo, Colima y Nezahualcóyotl. Los encuestados dieron al presidente municipal de Puebla 6.8 –en una escala de 10– en materia de seguridad pública. La misma calificación recibió en el rubro de generación de empleo, pues consideran que es facilitador para que se abran nuevas fuentes de trabajo para quienes viven en este municipio poblano. La capital poblana se ubicó en el lugar 10 –de 76 demarcaciones evaluadas– como una de las ciudades cuya calidad de vida es “mejor” en comparación con hace un año, según la percepción de sus habitantes, sólo debajo de municipios como Saltillo, Ciudad Juárez, Mexicali, Nuevo Laredo y Tepic. En el Índice de Calidad de Vida, la ciudad de Puebla consiguió el peldaño 17, como una de las mejores urbes para habitar, los primeros escalones fueron ocupados por Mérida y Saltillo. En contraste las ciudades que –a consideración de sus pobladores– tienen las peores condiciones para ser habitadas son Ecatepec, Naucalpan y Chilpancingo.
notimex
Alejandro Cañedo Priesca, director de Turismo municipal, resaltó que la capital poblana es líder en museos y no sólo con los tradicionales, sino con la nueva generación que el estado ha edificado. Tras asistir a la inauguración del segundo Encuentro Internacional de Museos, con sede en el Centro de Vinculación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), dijo que muestra de ello es el programa Noches de Museos, que permite que a poblanos y visitantes reencontrarse con esos sitios. “En las ediciones de Noches de Museos se tienen registro de unos 15 mil asistentes, en donde cada sitio tiene su propia experiencia, de ahí, que estos son cada vez más visitados y buscados como es el caso del Museo Internacional del Barroco”. Alejandro Cañedo señaló que el Ayuntamiento que encabeza Luis Banck Serrato tiene como objetivo
Jueves 6 de octubre de 2016
Estudio de gce destaca figura del edil poblano
Banck, en el top 21 de mejores alcaldes evaluación. seis de cada 10 habitantes del municipio calificaron como positivo el desempeño del alcalde, de acuerdo con escuesta nacional Desempeño. Luis Banck Serrato mostró buenos resultados a menos de un año al frente de la Comuna capitalina. / archivo
Los rubros a evaluar y que definieron el ránking fueron temas como la seguridad, oferta de empleo, oferta suficiente y a precios razonables de vivienda, suficiencia de escuelas públicas y privadas, movilidad, limpieza atmosférica, suficiencia de centros de esparcimiento, ambiente de convivencia, suficiencia de lugares de cultura y bellezas naturales. En Puebla, cinco de cada 10 personas manifestaron sentirse satisfechos con la movilidad en la ciudad, 3 de cada 10 consideran estar “poco
satisfechos” y el resto dijo no sentirse satisfechos o prefirieron no contestar a las preguntas formuladas. Para los habitantes de la ciudad poblana existen suficientes escuelas públicas y privadas con calidad educativa, al menos los resultados arrojaron que nueve de cada 10 se sienten satisfechos con la oferta en educación dentro de la capital del estado. Cinco de cada 10 personas que viven en Puebla consideraron que la ciudad tiene un nivel de limpieza atmosférica y ambiental adecuada
para vivir, según el estudio. Los resultados negativos para la capital del estado se concentraron en rubros como la satisfacción con la existencia de oferta suficiente de vivienda para comprar o rentar a precios acordes al valor de las propiedades; seis de cada 10 poblanos dijeron sentirse insatisfechos. En cuanto a la facilidad con la que se puede conseguir empleo, ocho de cada 10 habitantes capitalinos consideraron estar insatisfechos y “poco satisfechos”.
Puebla, líder en oferta cultural Propuesta.
El Museo Internacional Barroco es una de las nuevas propuestas en la oferta cultural de la entidad poblana. / archivo
que las familias hagan suyo el Centro Histórico, para que conozcan y disfruten en esa parte de la ciudad que es Patrimonio de la Humanidad. “De ahí que se buscan productos turísticos originales que mantengan la experiencia y sorpresa a los visitantes, así como a los habitantes”, acotó. Por su parte, Jorge Alberto Lozo-
ya Legorreta, secretario Ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, encargado de la inauguración oficial, consideró que el segundo Encuentro Internacional de Museos confirma que Puebla se encuentra a la vanguardia nacional en la materia. Lozoya Legorreta dijo que el ob-
jetivo de dicho encuentro es hacer de la cultura una de las bases sólidas de la economía, desarrollo social y político de Puebla. “Tenemos la seguridad de que existen las bases sociales y económicas, académicas y empresariales para que la cultura, así como el arte se conviertan de una manera de que Puebla conforme un perfil a seguir”, indicó el funcionario estatal. Jorge Alberto Lozoya Legorreta resaltó, que en el siglo XXI los museos son un punto de convergencia y sociabilidad importante. Por su parte, María Inés MadinaVeitia Ramírez, coordinadora de la Oficina del Consejo Internacional de Museos (ICOM México), celebró la iniciativa de seguir generando espacios que motiven la reflexión y el diálogo sobre los retos a los que se enfrentan los museos.
puebla
jueves 6 de octubre de 2016
gravedad. los peritajes de la sep habrían confirmado por lo menos otros dos casos de agresión de la educadora nancy liliana bonilla pérez, revelaron padres de familia serafín castro
A pesar de la campaña de recolección de firmas en apoyo a Nancy Liliana Bonilla Pérez, la maestra del centro escolar de Cholula destituida tras ser denunciada por lesionar a un menor de edad, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reiteró que bajo ningún motivo la docente señalada volverá a dar clases en el plantel. De acuerdo con fuentes allegadas a la dependencia, los primero resultados del peritaje aplicado a los alumnos de segundo grado de preescolar del Centro Escolar “Presidente Licenciado Miguel Alemán” habrían confirmado que por lo menos otros dos infantes sufrieron abusos por parte de Nancy Liliana Bonilla Pérez. Testimonios del menor a quien la educadora habría jalado la oreja y causado un derrame, señalan que su caso no sería la primera vez que la maestra recurre a la agresiones físicas en contra de los menores. Pues indican que también ha encerrado a otros niños en el baño, los para frente a un espejo y les da “coscorrones”. Desde el martes, padres de familia del Centro Escolar Licenciado Miguel Alemán (CELMA), inconformes con la destitución de Bonilla, recolectan firmas entre sus símiles de otros grupos de preescolar, para solicitar que la docente sea reincorporada al plantel.
7
peritajes aplicados revelan más irregularidades
Habría varios casos más de violencia en el CELMA situación La historia comenzó la semana pasada, cuando los padres de un pequeño de tres años denunciaron ante la Fiscalía General del Estado que la educadora habría jalado tan fuerte la oreja del niño, que le provocó un derrame. Además, a otros estudiantes los exhibía en el grupo usando orejas de burro o encerrándolos en el baño, acusaron.
Abusos. Fue el miércoles de la semana pasada cuando se dio a conocer el presunto maltrato. / especial De acuerdo con algunos padres de familia, la campaña de firmas de apoyo habría sido iniciada por la directora del nivel preescolar en el turno matutino de dicha institución educativa, Jazmín Rosas Vázquez. Karla Téllez López Girón, madre del menor
Alfonso Esparza toma protesta a nuevos directivos de la FCFM redacción
proyectos
El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, tomó protesta a Martha Alicia Palomino Ovando como nueva directora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), periodo 2016-2020, a quien reiteró el respaldo de su administración para trabajar de manera coordinada en la continuación de logros para la unidad académica. El académico resaltó que en la FCFM se imparten cinco licenciaturas e igual número de postgrados, entre estos las dos primeras maestrías de la Institución de Competencia Internacional, calificadas por el Conacyt. Ante el Consejo de Unidad Académica, felicitó a esa comunidad universitaria por el prestigio en México y el extranjero, así como por el Premio a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica, que otorgó la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) al Doctorado en Ciencias, con especialidad en Física Aplicada. Celebró la culminación de una elección democrática y transparente, de la cual emanó el nuevo cuerpo directivo: “Eso hemos buscado, ofrecer condiciones para la realización de procesos de elección transparentes; por ello, hago un llamado a trabajar unidos, todos para consolidar logros y fortalezas y que esta unidad académica siga siendo un referente nacional e internacional”. Tras reiterar el apoyo a la facultad, informó que en el Plan para la Redensificación de Ciudad Universitaria está incluida la construcción de nuevos espacios, cubículos y talleres, para las actividades académicas de
El martes pasado, al rendir su tercer informe de labores al frente de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz informó del proyecto para redensificar la población académica en Ciudad Universitaria, mediante la construcción de edificios para diversas facultades, entre ellas la de Ciencias Físico Matemáticas.
la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Finalmente, reconoció la labor de José Ramón Enrique Arrazola Ramírez, al frente de esa unidad, durante el periodo 2012-2016. En la ceremonia de toma de protesta, en el auditorio de la FCFM, con la asistencia de los integrantes del Consejo de Unidad Académica, así como de los secretarios Académico, Ernesto Pino Mota, de Investigación, Enrique Barradas Guevara, y Administrativo, Francisco Leyva Cuevas, Martha Alicia Palomino Ovando asumió el reto de encabezar las tareas de esa facultad con más de 60 años de ser un referente en educación e investigación, en la región y el país. Al agradecer el apoyo del rector Alfonso Esparza para, expuso algunas de las fortalezas de la FCFM. En dicha unidad académica se imparten las licenciaturas en Actuaría, Física, Física Aplicada, Matemáticas y Matemáticas Aplicada, cuya matrícula es de casi mil 500 alumnos; cinco posgrado, con una matrícula de 250 estudiantes, todos adscritos al Programa Nacional de Posgrados de Calidad, del Conacyt.
agredido la semana pasada, señaló que ha sido tal el ahínco por lograr el retorno de la profesora acusada, que incluso ha sido agredida verbalmente por otros padres de familia, quienes consideran injusto que la SEP haya ordenado que Bonilla Pérez fuera separada
de sus labores. El martes pasado la propia titular de la Secretaría de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, ratificó el apoyo para con los padres y el menor lesionado. Ello debido a que, reiteró, la prioridad de la dependencia estatal es salvaguardar la integridad de todos los estudiantes de la entidad poblana. Señaló que desde la dependencia estatal se apoyaría a las investigaciones correspondientes y que en caso de resultar culpable, se tomarían las medidas pertinentes con la docente.
8
puebla
nueva izquierda desecha su asignación como delegada
mario galeana
La corriente perredista Nueva Izquierda desechó la posibilidad de promover el nombramiento de un delegado en el estado que supliera en funciones a la presidenta estatal Socorro Quezada Tiempo, pues existía la posibilidad de que este cargo fuera otorgado a la ex candidata Roxana Luna Porquillo. Quezada Tiempo reveló que, ante la propuesta del nombramiento de Luna Porquillo como delegada, los integrantes de Nueva Izquierda recularon en su intento de removerla de la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del sol azteca. La tribu perredista Alternativa Democrática Nacional (ADN), a la que se encuentra adherida Luna Porquillo y que es dirigida por Héctor Bautista López, no es bien vista por Nueva Izquierda debido a que posee nexos con el PRI en el Estado de México. “Héctor está buscando posiciones para ADN en varios estados”, señaló el diputado Carlos Martínez Amador, quien consideró que “posiblemente” el líder de ADN intentará romper una alianza entre el PRD y el PAN en el Estado de México rumbo a los comicios del próximo año, como una forma de beneficiar al PRI. La posibilidad de remover a Quezada Tiempo de la presidencia estatal fue promovida por la secretaria general del PRD a nivel nacional, Beatriz Mojica Morga, después de que el PRD y su ex candidata al gobierno poblano obtuvieran sólo 75 mil 173 votos durante los comicios del 5 de junio pasado. Por esa razón, Martínez Amador dijo que la propuesta de nombrar a un delegado especial en el estado no obedecía a una afrenta directa contra Quezada Tiempo, sino a una
Las Serpientes
Jueves 6 de octubre de 2016
En el PRD batean arribo de Roxana
frente izquierda progresista En el estado su lideresa es Socorro Quezada
Alternativa democrátiva nal. Su representante es Roxana Luna Porquillo
non grata. LA corriente reculó en su intento de aprobar la posible llegada de la ex candidata, pues dicen que “ADN tiene nexos con el pri”
Nueva izquierda Uno de sus líderes es Luis Maldonado
iniciativa galileo El ex líder estatal Miguel de la Rosa lo representa
Izquierda democrática nal. Su líder en el estado es Jorge Méndez
Más dinero.
Miguel Acuno González (derecha) in dicó que el gobierno debe invertir más dinero al agro poblano para que sea sustentable.
Foro nuevo sol Julián Rendón lo representa en Puebla
/ jafet moz
política emprendida desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). El viernes pasado el CEN tenía previsto analizar la posibilidad de cesar a Quezada Tiempo y a otros 12 líderes estatales del partido en las 13 entidades del país donde el PRD obtuvo resultados electorales negativos, que derivaron, en algunos
Ricardo Morales Sánchez
casos, en la pérdida de prerrogativas para el próximo año. La propuesta, de último minuto, fue desechada y únicamente se aprobó el nombramiento de un “delegado de acompañamiento” que monitoreará las acciones de la dirigente estatal, pero que no tendrá voto en las decisiones del partido.
i alguien aún tenía dudas sobre la lealtad o del futuro del rector Alfonso Esparza Ortiz, éstas quedaron despejadas luego de que el académico rindiera su tercer informe de labores al frente de la máxima casa de estudios del estado. “Reelección, reelección, reelección”, fue el grito que retumbó en el majestuoso Auditorio del Complejo Cultural Universitario, el cual fue testigo del arranque de campaña de Alfonso Esparza para un periodo más en la BUAP. Esparza no tiene aspiraciones políticas, no “suda calenturas” y aprendió muy bien la lección que dejó el pasado. Su intención es una: terminar su período de cuatros años en 2017 y luego, como lo había adelantado, buscar la reelección para un nuevo periodo. El rector puso nerviosos a muchos luego que, como suele suceder, llevó a cabo la promoción de su tercer informe de labores, lo cual fue interpretado como una autopromoción del
Demandan recursos para el campo poblano
A la conferencia ofrecida ayer por la lideresa perredista acudió también el secretario de Movimientos Sociales y Sindicales del CEN del sol azteca, Miguel Acundo González, quien afirmó que la administración estatal debe destinar casi 400 millo-
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
El rector calma a los nerviosos
S
facciones en pugna
propio académico en busca de algo a futuro, lo cual es totalmente incorrecto. El 2018 no está para nada en su agenda. Alfonso Esparza fue enfático en el sentido de que su futuro está al interior de la máxima casa de estudios poblana, que a él no le corre prisa ni se le “cuecen las habas” por buscar una posición política, cuando tiene todavía cinco años más por delante como cabeza de la BUAP. El rector no es como ninguno de sus antecesores, ya que no tiene aspiraciones políticas, su visión está concentrada en la universidad y que ésta se convierta en eje de la vida del estado. Hace algunos días, le confió a un cercano: “mi sueño fue siempre ser rector de la BUAP y ya lo conseguí, no tengo más aspiraciones que la de reelegirme y luego regresar a mi despacho de consultoría en materia contable”. Así de claro y sencillo. El rector no anda con rodeos, además de que el tiempo juega a su favor, puesto que mantiene una excelente re-
Escanea y lee más columnas en tu móvil
lación con quien a partir del 1 de febrero será el nuevo gobernador de Puebla. Por lo demás, los tres años de Esparza al frente de la universidad han sido de éxitos. Por primera vez en mucho tiempo, la máxima casa de estudios abrió una matrícula adicional de 16 mil nuevos lugares, la infraestructura creció, a pesar de la difícil condición económica que prevalece en el país. En este sentido, durante su informe, Alfonso Esparza exigió frenar los recortes a la educación y que se apoye la universidad pública. También destacó que los campus regionales están más que consolidados y la internacionalización de la BAUP camina sobre rieles perfectamente bien aceitados; hay enlace con las principales universidades de España (Alcalá de Henares), Cuba (Camagüey), así como con otras de China, Rusia, Japón y Estados Unidos. La interacción con la sociedad está más viva que nunca. La universidad participa en diversos actos de la vida de Puebla y es el motor de la trasformación en varios ejes: medicina, movilidad urbana, ecología y saneamiento, tecnología y capacitación, así como en la alfa-
nes de pesos más para garantizar la completa sustentabilidad del campo poblano. Acundo González dijo que el gobierno del estado ha vertido anualmente 633 millones de pesos al agro local, cuando la inversión mínima debe ser superior a los mil millones de pesos.
betización de miles de poblanos. La universidad vive en total estabilidad, se escucha y se respeta a todos los grupos, algo que sólo los que conocen perfectamente la BUAP saben y entienden. La investigación y la enseñanza son la prioridad; a esto se suma un importante apoyo a la actividades deportivas. El futbol soccer y el americano son la mejor muestra. Los años por venir para la universidad pública del estado lucen por demás halagüeños. La BUAP encontró en Alfonso Esparza al hombre metódico y sencillo que se necesitaba para regresar por el camino de la academia. El adiós de don Enrique Al parecer el fin de una era ahora sí llegó. Octubre será el último en el cual esté al aire el pionero del periodismo radiofónico en Puebla, Enrique Montero Ponce. Por decisión de su nieta, Ana Patricia Montero, se cerrará el ciclo y en su lugar quedará Fabián Pulido, joven comunicador con poca experiencia y nombre. Reconocido como récord Guinness por su permanencia al aire, cerrará su ciclo con un aniversario más de su Tribuna Radiofónica, que se llevará a cabo en el MIB. Se sabe de buena fuente que Ana Patricia Montero contempló en algún momento llevar al comunicador Iván Mercado como suplente, pero Iván prefirió la televisión.
Plumas Ibero Puebla reflexión. al parecer, los nuncios del vaticano parecen evadir tópicos importantes como la pederastia Alejandro Ortiz Cotte
Hace casi un mes, del 15 al 17 de septiembre, en Roma, 106 de los 108 nuncios apostólicos se reunieron como parte de las festividades del jubileo de la Iglesia católica. Esta reunión se volvió significativa por los temas tratados en ella. Antes de hablar de estos asuntos, debemos recordar que los nuncios apostólicos son muy importantes en lo real y lo práctico en la estructura del Estado del Vaticano y de la misma Iglesia católica. Ellos son los embajadores de la Santa Sede, es decir, representantes del papa ante “las supremas autoridades de los estados en los cuales radica o de alguna manera está presente la Iglesia católica (Pablo VI, Sollecitudo Omnium Ecclesiarium). Son los representantes diplomáticos de la Santa Sede, un apoyo directo del papa. Esto en cuanto su función “diplomática”, pero si los vemos desde una lógica más teológica y pastoral, los nuncios son un canal de comunicación directo con el pontífice, informando la situación particular de cada diócesis, así como de las conferencias episcopales nacionales. Le ayudan al papa, a la vez, a proponer candidatos sacerdotales para ser promovidos a obispos (derecho canónico 364. 1-5). Por tanto, tienen un poder especial dentro de la estructura diplomática y eclesial del catolicismo. Como se verá no cualquiera debería ser nuncio, no cualquiera debería ser representante papal en los países donde se practica el catolicismo. Sin embargo, por el alto nivel de poder que se les otorga, muchas veces se ha decidido mal sobre sus designaciones. El caso más patético es el que tuvimos en México con Girolamo Prignione, que duró en el cargo cerca de 20 años. Primero como delegado apostólico al no haber relaciones diplomáticas institucionalizadas entre la Santa Sede y México, situación que cambió en 1992 cuando se oficializaron estas relaciones y el delegado se volvió nuncio. Prignione, quien era defendido por Juan Pablo II, era muy cercano a los cárteles del narcotráfico y enemigo de cualquier cristiano que tuviera un compromiso social con los pobres, encubridor de los actos pederastas de Marcial Maciel y era un vividor eclesiástico abusando de religiosas a su servicio; ha sido uno de los peores ejemplos de lo que es un nuncio papal y un seguidor de Cristo. Ante la importancia de las funciones de los nuncios, resultan estratégicos los temas vistos en esta reu-
9
puebla
jueves 6 de octubre de 2016
El autor es profesor de la universidad iberoamericana puebla
La jerarquía católica luchará por sus ganancias y comodidades, manteniendo en sus bases temas fundamentalistas y retrógradas”
¿Agenda católica
para los próximos años? Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos
24horaspuebla.com
Preocupación. Los temas
que más inquietan a los nuncios apostólicos hoy en día son el islam y el género. / efe y cuartoscuro
nión jubilar en Roma. Además de los ritos propios de tales reuniones, los nuncios tuvieron tres conferencias: la primera fue El Mundo Hoy, la Iglesia Hoy y el Papa Francisco, por Monseñor Piero Coda. La segunda conferencia fue titulada Génesis y Caso de la Cultura de Cénero: Cómo Afrontarla, dictada por el P. Robert Ghal, que por ser doctor en ética sexual se vislumbra por donde va su mensaje; la tercera versará sobre El Diálogo Interreligioso, las Relaciones con el Islam, dada por el cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del consejo Pontificio para el diálogo interreligioso. Al final y
anunciada no como conferencia, sino como reflexión, una plática de monseñor Pierangelo Sequeri sobre matrimonio y familia. Sabiendo que es el presidente del pontificio instituto Juan Pablo II, se puede saber la naturaleza de su mensaje. Se plantean las interrogantes: ¿los temas de la globalización, de género (visto desde lo sexual), el islam y el matrimonio y la familia (estando en contra de diversidad familiar) serán parte central de la agenda diplomática y eclesial de la Iglesia católica para los próximos años? ¿Se estará formando a los representantes papales para saber afron-
tar, como se titula una de las citadas conferencias, desde su trabajo eclesial y católico los temas de género, matrimonio, familia, globalización e islam? ¿Los verán como los temas a enfrentar, a derrotar? ¿Serán vistos como enemigos? ¿O en el caso de la familia y el matrimonio lo que hay que defender a ultranza? Me parece que sí. Creo que los principales temas temidos por este sector eclesial son el género y el islam, ya que ambos avanzan muy rápido en las sociedades y porque ambos obligan a repensar y reorganizar pastoralmente lo “católico”. Esta es parte de la agenda eclesial
católica, que no del papa Francisco, pero sí de los grupos instalados, la agenda de los “cardenales príncipes”, denunciados por Francisco, que quieren mantener estos temas en la agenda internacional católica y alejarse de temas como la pederastia, la corrupción en la curia, los empobrecidos y sus luchas de liberación, la vida lujosa y despilfarradora de muchos cardenales, y más temáticas polémicas. La jerarquía eclesiástica católica luchará por sus ganancias y comodidades, manteniendo en sus bases temas fundamentalistas, retrógradas y, sobre todo, sin espíritu evangélico.
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
6 de octubre de 2016
Informe de la OCDE
méxico
México, entre los cinco países con más ninis Panorama. 6.6 millones en esta condición; las mujeres, con 4 veces más posibilidades de serlo
Alumnos de la voca 5 acusan a su director de ser represor Estudiantes, profesores y personal administrativo del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 5 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) exigieron la renuncia del director interino, Ernesto Pineda León, y otros seis directivos, a quienes acusaron de reprimir a estudiantes durante una asamblea el fin de semana. Por este motivo, amagaron con mantener un paro en la escuela hasta que su demanda se cumpla. Durante un mitin a las afueras de Canal 11, en el Casco de Santo Tomás, leyeron un comunicado donde aseguran que Pineda León mandó a un grupo de porros a romper una asamblea con padres de familia el sábado pasado, debido a que en esa reunión se discutían las demandas para mejorar la vocacional 5. “No vamos a levantar la lucha hasta que esas personas renuncien. No vamos a permitir que esas personas sigan en esa institución”, afirmó un alumno que se identificó como Ricardo. / ALEJANDRO SUÁREZ
ALEJANDRO SUÁREZ
En México hay 6.6 millones de ninis, lo que equivale a que 22.1% de la población de entre 15 y 29 años ni estudia, ni trabaja. Con esta cifra, nuestro país se coloca en el quinto lugar con mayor porcentaje de jóvenes sin ocupación dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el informe Panorama de la sociedad 2016, que publicó el organismo internacional. El estudio indica que entre 2014 y 2105, en nuestro país disminuyó la tasa de ninis en 0.6 puntos porcentuales, equivalente a 179 mil 400 jóvenes que dejaron esta condición. Pese a esta reducción, México sigue por arriba del promedio de la OCDE que es de 14.6%. Nuestro país, en cuanto a porcentaje de ninis, está por debajo de Turquía, Italia, Grecia y España, países que según el estudio fueron los más afectados por la crisis económica. Asimismo, el documento concluye que el bajo nivel educativo, junto con un entorno económico negativo reducen las oportunidades de los jóvenes, tanto a contratarse en un empleo bien remunerado, como a seguir en la escuela. “Cada vez se hace más difícil para
los jóvenes con pocas competencias encontrar trabajo, y más difícil aún, un empleo estable en el mundo laboral actual. A menos que se haga más para aumentar las oportunidades en educación y capacitación para todos, hay un riesgo creciente de tener una sociedad cada vez más dividida”, dijo Stefano Scarpetta, director de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE. Lo dicho por Scarpetta se respalda por el hecho de que una tercera parte de los ninis de la OCDE no acabaron su educación media superior, lo que muestra que su desempleo es consecuencia de su falta de preparación académica. Esta condición se agrava entre las mujeres, ya que en promedio una joven que vive en alguno de los países de la OCDE tiene 1.4 más probabilidades de ser una nini que un varón, mientras que en México esa posibilidad aumenta a cuatro. Si se habla de manera global entre los integrantes de la Organización, hay 40 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan (15% de la población entre 15 y 29 años). En términos económicos, tener a esos ninis cuesta entre 360 mil y 605 mil millones de dólares, equivalente a entre 0.9 y 1.5% del PIB de la OCDE en su conjunto.
Ni estudian ni trabajan México se encuentra en quinto lugar con mayor porcentaje de jóvenes sin ocupación dentro de la OCDE. Pese a reportar una disminución de 0.6%, sigue por encima del promedio mundial de 14.6%
Porcentaje de NINIS (personas entre 15 y 29 años) en los 36 países de la OCDE
Países con mayor porcentaje
Países con menor porcentaje
Turquía
29.8%
Islandia
6.2%
Italia
26.9%
Países Bajos
7.8%
Grecia
24.7%
Luxemburgo
8.4%
España
22.7%
Noruega
8.6%
México
22.1%
Suiza
8.6%
EVOLUCIÓN EN MÉXICO
mujeres, las más propensas
23.5%
Cuatro
2008
24%
2009
24.2%
veces más probabilidad tienen las mujeres de ser ninis que los hombres
2010
24.4%
2007
2011
23.9%
2012
23.3%
2013
22.6%
2014
22.7%
2015
22.1%
3.4% de los ninis mexicanos está en búsqueda activa de trabajo, pero aún sigue sin conseguirlo
48.6% de las personas entre 15 y 29 años tiene un empleo FUENTE: OCDE
Funeral. Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa cargan el féretro de uno de los estudiantes asesinados el martes pasado durante un asalto a mano armada. / EFE
Despiden a normalistas asesinados Jonathan y Filemón, los dos estudiantes normalistas asesinados el lunes durante un asalto en Guerrero, fueron despedidos por sus compañeros y familiares. La ceremonia se llevó a cabo a puerta cerrada en las instalaciones de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa, luego de que el martes pasado siete personas, entre ellas dos estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, fueron privados de la vida durante un asalto
en el municipio de Chilpancingo. Según la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FESCM), los dos alumnos que perdieron la vida son Jonathan Morales Hernández, de la localidad de Saucito, municipio de Tecoanapa, y Filemón Tacuba Castro, de Apantla, del municipio de Ayutla. Los alumnos se trasladaban en una camioneta con dirección a Ayotzinapa cuando un grupo armado les cerró el paso y los bajó del vehículo. / Redacción
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que no podía presentar ninguna minuta porque no existen y aclaró que hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los legisladores le exigieron al funcionario hacer públicas las supuestas minutas de las reuniones que los integrantes de la CNTE han sostenido con la Secretaría de Gobernación para resolver el conflicto magisterial, sin embargo aclaró que éstas no existen. Además, dijo que en estos momentos se está en un proceso para que cada una de las secciones de la CNTE sostenga mesas de trabajo en sus estados para resolver temas administrativos que tiene que ver
especial
Minutas de acuerdos con CNTE no existen: Nuño Respuestas. Aurelio Nuño, durante su comparecencia en el Senado. con la regularización de maestros. Por otra parte, adelantó que habrá un replanteamiento del programa que otorgaba tabletas a los alumnos de 5.to y 6.to grado de primaria y que tuvo diversas carencias en su implementación. En este contexto, el presidente de la Comisión de Educación del Senado, el panista Juan Carlos Romero, sugirió “cambiar el sentido de la evaluación punitiva del desempeño, por una evaluación educativa por incentivos, con fines de regularización pedagógica y profesionalización magisterial”. / KARINA AGUILAR
educación en cifras
770 13
mil maestros se han evaluado en el país
mil mdp se han invertido este año en infraestructura
9 50
mil escuelas están en proceso o ya se han remodelado mil mdp es la meta para arreglar 33 mil escuelas
méxico puebla
Jueves 6 de 0ctubre de 2016
Bitácora
@beltrandelrio
Pascal beltrán del río
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Hipocresía de la FIFA
EN breve
Caso María Villar
Desmiente PGR coordinación desde penal La Procuraduría General de la República negó que el plagio y homicidio de la ciudadana española María Villar se coordinó desde un reclusorio de la Ciudad de México. Según la autoridad, esa información no consta en el expediente. / Redacción Veracruz
Caen tres presuntos secuestradores Fuerzas federales detuvieron a tres presuntos integrantes de dos organizaciones delictivas con presencia en Veracruz, dedicadas al secuestro, informó el titular de la División de Investigación de la Policía Federal, Omar García Harfuch. / Notimex
no es la única. Tengo amigos queridos, cuyas opiniones respeto, que me dicen que, en este caso, “puto” puede ser sinónimo de “cobarde” o de “pinche”. Por ejemplo, hay ocasiones que un muchacho reta a otro a hacer algo atrevido diciéndole “ándale, no seas puto”. También, es cierto, cuando se eleva la temperatura ambiente se suele decir que “hace un puto calor”. Sin embargo, yo creo que ninguno de esos sentidos son los que se le da a la palabra “puto” en este grito. Si hubiera de encontrar un sinónimo, sería “maricón”. Es decir, homosexual. Los gritos discriminatorios no son raros en el futbol mexicano. Apenas el fin de semana pasado, aficionados de las Chivas llamaron “chango” y otras expresiones denigrantes
a Jefferson Cuero, jugador colombiano del Morelia. Por ello, debe haber un esfuerzo por parte de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), los medios, los aficionados organizados y, en general, los mexicanos que se oponen a la intolerancia para desterrar de los estadios toda forma de discriminación. Dicho eso, me parece que las multas aplicadas por la FIFA a la Femexfut son un gran acto de hipocresía. ¿Por qué? Porque la FIFA no solamente jamás ha sancionado a países que tienen leyes que castigan la homosexualidad (como Uganda, que actualmente está en el grupo E de la zona africana en las eliminatorias para el Mundial de 2018) sino que ha otorgado la sede de las dos siguientes ediciones de la Copa del Mundo a países que tienen tales leyes, como Rusia y Qatar. En Uganda, una ley aprobada por el Parlamento en 2014, y firmada por el presiente del país, impuso la pena de muerte a quienes
tuviesen relaciones continuas con personas de su mismo sexo. Y aunque la Corte Suprema la tiene congelada, dicha legislación ha sido motivo de agresiones contra miembros de la comunidad gay. En Rusia se castiga con multas la “propaganda homosexual” y en Qatar la ley prevé penas de prisión de uno a tres años para quien sea sorprendido en un acto de sodomía. La sanción contra México –que conlleva la amenaza de veto al estadio e incluso la eliminación del país de Rusia 2018, en caso de reincidencia– es dispareja con lo que hace la FIFA en el resto del mundo. Lo único que va a ocasionar la FIFA es el emberrinchamiento de los aficionados que lanzan ese grito y que se asiente en este país muy chovinista la impresión de que le quieren imponer algo desde fuera y castigar sus muy mexicanas costumbres. Buscapiés Tuve una pesadilla. Que en las votaciones del 8 de noviembre en Estados Unidos las encuestas fallan de nuevo, como ocurrió recientemente en los plebiscitos en el Reino Unido y Colombia. Y que la ventaja que hoy se atribuye en las preferencias electorales a Hillary Clinton acaba siendo pura ilusión.
Derechos
Conceden amparo a pareja gay para registrar a su hija Nayarit. Un matrimonio de dos mujeres obtuvo un amparo que les permitirá registrar a la hija de una de ellas con el apellido de ambas; se garantizó el derecho a la identidad de la menor Marcos Muedano
El Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Nayarit concedió un amparo a dos mujeres unidas en matrimonio para que el Registro Civil del Ayuntamiento de Tepic registre a la hija de una de ellas con los apellidos de ambas. Al resolver el juicio de amparo 122/2016, el órgano jurisdiccional consideró que, al negar la solicitud de registro, el Registro Civil del Ayuntamiento de Tepic atenta contra el interés superior de la menor y le vulnera el derecho a la identidad; es decir, a tener nombre, nacionalidad y filiación. Además, interfiere en el derecho humano de protección a la familia, la cual en la actualidad está conformada por las quejosas y su hija, desfavoreciendo el desarrollo y fortalecimiento del núcleo familiar. El juez consideró que se restringen, sin justificación alguna, diversos derechos de la niña como el de la seguridad social, la recepción de alimentos y los derechos sucesorios. A partir de ello, se concedió el amparo solicitado, para que la autoridad responsable les restituya las garantías individuales violadas, es decir, que deje insubsistente el oficio
cuartoscuro / archivo
C
omo ya he escrito en este espacio, no me gusta el infame grito que lanzan a coro algunos aficionados en los partidos de futbol a la hora de que despeja de meta el portero del equipo rival (“¡Eeeh... ¡puuuto!”). Me parece de mal gusto. Comprendo que parte del chiste de ser aficionado al futbol, irle apasionadamente a un equipo y asistir al estadio es insultar a la otra escuadra. Pero, como todo en la vida, hay límites. Y, para mí, el límite es la discriminación. El susodicho grito tiene una clara carga homofóbica. ¿Por qué? Porque se trata de decir que el portero rival es poco hombre y, por eso, vale menos. Sé muy bien que mi interpretación semántica y cultural de este uso de la palabra “puto”
aquí la versión para tu móvil
11
Derechos. La resolución judicial establece que la niña tiene derecho a la protección familiar y a la identidad. de 20 de enero de 2015, mediante el cual notificó a las quejosas, que únicamente se reconoce ese derecho a la madre biológica, para el efecto de que sea ella quien registre a la menor. Al emitir el fallo el juzgado determinó que el Registro Civil debe dar respuesta favorable a la solicitud de registro considerando el interés superior de la menor, excluyendo el lazo consanguíneo con la segunda,
siempre y cuando se cumpla con los requisitos legales y de que no exista procedimiento judicial en contrario, en el que se reclame la paternidad de la menor por diversa persona. Otro de los motivos es que la recién nacida todavía no ha sido inscrita en el Registro Civil del Estado, razón por la que aún no posee un nombre legal, y que la autoridad responsable no tomó en cuenta que es hija biológica de una de las quejosas.
Batalla legal El proceso judicial para que la menor pudiera ser registrada con los apellidos de ambas mujeres comenzó en enero del año pasado, cuando se les notificó a las quejosas que sólo la madre biológica podría darle su apellido; desde entonces la niña no tenía nombre oficial.
12
MÉXICO PUEBLA
Plática de café
JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, EX CANDIDATA PRESIDENCIAL. RECHAZA APROVECHAR SU LABOR PARA PROMOCIONAR SU IMAGEN EN EU; MUY PRONTO, DICE, DECIDIRÁ SI VA O NO POR LA CANDIDATURA DEL EDOMEX; EL PAN, RECUERDA, GANA EN UNIDAD
LLAMA A SUMARSE A LA INICIATIVA SIN CREER QUE HAY “PACTOS EN LO OSCURITO”
Pide no mezclar Juntos Podemos con elecciones
E
ALBERTO GONZÁLEZ Y KARYNA SORIANO
n medio del proceso electoral del Estado de México y de cara al de 2018, Josefina Vázquez Mota pidió sacar de este contexto el papel de Juntos Podemos, la iniciativa de la cual es presidenta honoraria y que se encarga, mediante el apoyo de distintos sectores, de impulsar acciones en pro de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. “Sería muy lastimoso tratar de intentar mezclar un trabajo de 16 años con un tema electoral”, el cual, dijo, comenzó luego de su paso por la Sedesol, en la gestión de Fox. Frente a los cuestionamientos sobre el apoyo gubernamental de la presente administración federal a Juntos Podemos, la panista enfatizó que su tarea consiste en tocar puertas en EU y México, sin recibir ni manejar recursos económicos. En una entrevista con 24 HORAS, Vázquez Mota rechazó aprovechar su labor en Juntos Podemos para promocionar su imagen y anticipó que “muy rápido” definirá si desea contender o no por la gubernatura del Estado de México.
TELÉFONO ROJO
HASTA LOS PINOS
Me fui a tocar todas las puertas de gobiernos, estatales, municipales, empresarios y el Gobierno federal. Claro que fui a tocar las puertas de la SHCP y la Cancillería. Claro que fui a tocar las puertas de Los Pinos”. ¿Qué responde si le decimos: el presidente Enrique Peña Nieto está aportando recursos a una organización de Josefina Vázquez Mota, posible candidata al gobierno mexiquense? Cuando fui a tocar las puertas de Guanajuato no pensé de qué partido eran ni tampoco las de Michoacán; lo único que me movió es saber que hay comunidades muy grandes y muy comprometidas que necesitan que sumemos los esfuerzos sin sospecha. Siempre he dialogado con todas las fuerzas políticas, he ido a tocar todas las puertas. Sé que hay preguntas legítimas, pero de ahí a generar sospechas me parece gravísimo.
¿Josefina tiene las manos limpias y no hay ninguna irregularidad? Por supuesto. He hecho un trabajo honesto y de llevar las voces a otros para acercarnos entre los que requieren y aquéllos que tienen el deber y la obligación o la voluntad de acompañar. En muchísimos aspectos no estoy de acuerdo con lo que está pasando en ese país. Pero éste no es un tema de partido, estamos hablando de 35 millones de origen mexicano en Estados Unidos y de una comunidad que aquí genera paz social y gobernabilidad. El propósito de esta iniciativa es cómo sumarnos para la mejor integración de los mexicanos en EU. ¿El ambiente político, previo a un proceso electoral, está trastocando una labor que, dice, lleva 16 años y ha beneficiado a un millón de paisanos? Quisiera pensar que, ojalá, esto no tenga que ver con ningún otro propósito, porque la afectación en nuestra comunidad podría ser muy grave, más en los momentos que estamos enfrentando. Lo que sí me parecería muy grave es que en esto hubiese algún otro propósito que no sean los que acabo de señalar.
joseurena2001@yahoo.com.mx
JOSÉ UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
¿Su trabajo en Juntos Podemos le permite promocionar su imagen en EU? No. No es un tema de promoción de imagen personal, porque si ése fuese el propósito, tendríamos toda una campaña de publicidad personal o de fotografías personales, en donde se hacen las cosas. Entonces, no es la intención. Para mí no fue fácil ganar la confianza de muchos líderes comunitarios. ¿Por qué estos cuestionamientos surgen es estos momentos? Lo único que quiero señalar es que ojalá muchos más liderazgos y muchas más voluntades se sumen a esta iniciativa y se haga un llamado para que cuidemos iniciativas como éstas, que con nuevos modos de operación, innovadores, están acompañando a la comunidad. A mí me parecería muy vergonzoso que por intereses ajenos se pudiera afectar a los mexicanos en Estados Unidos en este momento particularmente, donde ha habido tantas amenazas, yo sí sé lo que significa para un joven de éstos tener una beca; ésta es la
LEE MÁS COLUMNAS DE ESTE AUTOR
Acuerdo en la cúpula: Peña dialoga con Beltrones
E
l 22 de septiembre informamos aquí: -La salida de Luis Videgaray ha cambiado el ambiente en el equipo gubernamental. De entrada, se acabaron los pleitos entre los miembros del gabinete por el autoritarismo del virtual vicepresidente, pero prometimos mayor información y pronto daremos aquí pormenores. A continuación aportamos información sobre el encuentro privado, el lunes 19 de septiembre, en un restaurante muy exclusivo de Polanco –Mr Churchill- y en un salón a solas, del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con el ex dirigente priista Manlio Fabio Beltrones. No hay mayor información sobre lo tratado
entre ellos, aclaramos, pero destacamos: habrá consecuencias. Ya las hay. Hoy, Teléfono Rojo puede confirmar: A aquel encuentro siguió otro más atractivo, más en las alturas y más indicativo si se quiere ver. El presidente Enrique Peña Nieto invitó a la Residencia Oficial de Los Pinos a Manlio Fabio Beltrones, con quien mantiene una comunicación constante, cortés y, ahora podría decirse, de entendimiento. CENA EN LOS PINOS Y DIÁLOGO DE HORAS Por ello es posible confirmar: Manlio Fabio Beltrones acudió el martes 27 de septiembre por la noche a la Residencia Oficial de Los Pinos. Fue cena y el visitante estuvo varias horas.
Es el primer encuentro testificado después de la renuncia de Beltrones a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de la derrota en siete de los 12 estados en liza en junio pasado. Como sucede con los políticos, no hay versión de las condiciones del encuentro y tampoco de los temas tratados. Mucho menos de los acuerdos, si los hubo. Al final quedan como conclusiones dos: 1. No se ha roto la comunicación en lo alto del poder. 2. Hay acuerdo en la cúpula. Luego se verá si es sólo para dejar seguir las cosas como van. Inmejorables para la gente del poder y algunos especuladores políticos oficiales. O de sobrevivencia para el resto de la socie-
diferencia de seguir adelante o seguir viviendo en las sombras. Deseo que todos los órdenes de gobierno se puedan sumar, sin creer que todo lo que se hace con alguien de otro partido es un pacto en lo oscurito. PROCESO ELECTORAL DEL EDOMEX
¿Ya decidió si va o no por la candidatura del PAN al Edomex? Hemos venido escuchando las voces de mi partido, las dirigencias, los grupos ciudadanos. Ricardo Anaya ha marcado todo un proceso. Ésta es una decisión de vida muy importante. Espero ya muy rápido poder informar sobre mi decisión. Mi trabajo (electoral) no tiene nada que ver con la comunidad de EU. ¿Sería indispensable que sea candidata de unidad para dar el sí? Cada vez que en el PAN logramos una unidad sólida, una unidad en el propósito, vamos con mucha fortaleza a la boleta electoral. En todos los triunfos que ha tenido Acción Nacional hay diferentes elementos, pero siempre hay uno: que hubo unidad, y en todas las pérdidas hay muchos elementos, pero siempre hay uno: que fuimos divididos. Esto aplica para cualquier proceso. Lee la entrevista completa www.24-horas.mx
dad mexicana ante una crisis política, económica y de confianza creciente, con un gobierno contra las cuerdas y sin posibilidades de remontar en su etapa de salida. 60 MILLONES DE DÓLARES A JVM 1. Cuando las informaciones tienen sustento, sigue el flujo de datos. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) informó sobre 900 millones de pesos entregados a Juntos Podemos a través de otras organizaciones dedicadas a ayudar a migrantes. La información empieza a centrarse: la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM) ha sido conductora y tiene documentados 60 millones otorgados del erario a la organización de la ex candidata presidencial panista. -Aunque no haya manejado personalmente el dinero, busca beneficiarse políticamente del erario –me dijo una altísima fuente. Ya andan varias instituciones tras ellas. 2. El nombramiento de René Juárez Cisneros como subsecretario de Gobernación tiene dos elementos: su amistad con Miguel Ángel Osorio Chong, que se hace de esa plaza, y el éxito del guerrerense en la recuperación de su estado para el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Cuestión de confianza, pues.
JUEVES 6 DE 0CTUBRE DE 2016
APOYO EN CIFRAS
ASÍ FUNCIONA JUNTOS PODEMOS
89
Se trata de una iniciativa creada por cinco fundaciones y cuya imagen es Josefina Vázquez Mota, quien solicita fondos (a la IP, gobiernos y ONG) para apoyar acciones en pro de migrantes mexicanos en Estados Unidos. Aquí su esquema de operación:
organizaciones apoyadas mediante la iniciativa
ROSTROS EMPRESARIALES
200
AEM Fundation*
Parents Alliance*
Unidos en Salud
Latinos Together
Siempre México
(Fundación de Empresarios Mexicanos en Estados Unidos)
mil mexicanos con doble invisibilidad (sin papeles en México ni EU) ya cuentan con identidad
Presidente:
Presidente:
Eduardo Bravo
CEO de MGM Group
Director de Integra Institute
Domicilio: San
Presidente:
Alejandro Quiroz
Presidente:
Emilio España
Jorge Álvaro Gámez
Presidente: Emmanuel Loo
CEO de InveStore Domicilio: Houston
Antonio, Texas
*Son donatarias y manejan los fondos recaudados.
REQUISITOS PARA RECIBIR APOYO Que sea una organización reconocida por su trabajo con comunidades migrantes Que exista el proyecto ejecutivo de un programa Que la organización se comprometa a hacerse cargo de una de las partes del proyecto
1
¿Quién maneja y cómo se distribuyen los recursos?
Existen dos grandes programas. Uno de ellos se denomina IMEBecas-JuntosPodemos, operado por el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), que pertenece a la Secretaría de Relaciones Exteriores; y 18 más, impulsados directamente por Juntos Podemos. En el caso del IME-Becas-JuntosPodemos, el dinero recaudado por Juntos Podemos y el entregado por el Gobierno mexicano se deposita en un fideicomiso denominado Advance Dallas Inc., el cual, a su vez, lo distribuye a instituciones educativas de Estados Unidos, mismas que otorgarán el apoyo a los estudiantes migrantes.
LESLIE PÉREZ
4
Características de Juntos Podemos
Se formó en mayo de 2015 como una iniciativa, es decir, sin fines de lucro. De acuerdo con Emilio España, Juntos Podemos es la marca o eslogan del trabajo de las cinco fundaciones.
2
Proceso bajo la lupa
La decisión de los ganadores se da a partir de una convocatoria y una selección previa. Participan Juntos Podemos, el Consejo Consultivo del IME, organizaciones comunitarias y migrantes destacados. Una vez que se entregan los recursos a las organizaciones, la firma Immigration Works instrumenta, monitorea el proceso y sistematiza resultados.
3
Las fundaciones se rigen por el formato fiscal 501 (c-3), lo que les permite exentar impuestos, siempre y cuando no se involucren en política y mantengan al día sus declaraciones ante el Internal Revenue Service equivalente al SAT mexicano.
Los 18 programas de Juntos Podemos
La operación es similar, los fondos recaudados son transferidos a las organizaciones ganadoras de los proyectos, que a su vez los canalizan a los migrantes.
CON INFORMACIÓN DE ÁNGEL CABRERA Y ELENA MICHEL
¿QUÉ PAPEL JUEGA JOSEFINA? Es la presidenta honoraria y el rostro del proyecto. Su papel consiste en “tocar puertas” para apoyar los programas en pro de los migrantes. “La figura del presidente es de relaciones públicas, pero no tiene nada que ver ni con la operación ni con la administración de los programas”, explicó Jorge Santibáñez Romellón, director ejecutivo.
Por cada dólar que pone Juntos Podemos, la IP de EU aporta 4 más Emilio España, tesorero y socio fundador de la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM), explicó que por cada dólar que recibe la Iniciativa Juntos Podemos para instrumentar acciones promigrantes, la iniciativa privada llega a poner hasta cuatro dólares. Y acusó que se está manchando la imagen del proyecto con “tintes políticos”. “Son fondos acompañados. Como empresarios decimos ‘vamos a hacer tal causa’ y entonces ponemos un dólar, tú pones otro, y a veces llegamos a tres o cuatro veces lo que nosotros ponemos, porque entran otras instituciones para apoyos, especialmente, en becas. Nos unimos con otras organizaciones”, detalló. En una entrevista con 24 HORAS, España aseguró que por las manos de la ex candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, no pasa un solo recurso, y que el dinero que maneja la Iniciativa está auditado por el Internal Revenue Service
RELACIONES PÚBLICAS
La figura del presidente es meramente de relaciones públicas y no tiene nada que ver ni con la operación ni con la administración de los programas” JORGE SANTIBÁÑEZ ROMELLÓN Director ejecutivo de la Iniciativa Juntos Podemos
Aniversario. La Asociación de Empresarios Mexicanos festejó sus 20 años. / ESPECIAL (IRS, por sus siglas en inglés) equivalente al SAT mexicano. “Todos los recursos están auditados. Una vez que ingresan a la fundación (AEM) entra la Hacienda de Estados Unidos”, agregó.
En tanto, el director ejecutivo de la Iniciativa Juntos Podemos, Jorge Santibáñez Romellón, explicó que la panista Josefina Vázquez Mota es la imagen del proyecto. Vázquez Mota, detalló, es el en-
lace para conseguir algunos fondos con la iniciativa privada, pero más allá de una función de relaciones públicas no interviene en la asignación y operación de recursos. “La figura del presidente es de relaciones públicas y de puente con las organizaciones. Por eso se pensó en invitar a Vázquez Mota, porque ella tiene una trayectoria de compro-
miso con los mexicanos en Estados Unidos, pero no tiene absolutamente nada que ver ni con la operación ni con la administración de los programas”, explicó en una entrevista con 24 HORAS el ex presidente del Colegio de la Frontera Norte. Santibáñez expuso que las cinco organizaciones que fundaron la Iniciativa Juntos Podemos tienen un registro ante el IRS, bajo el registro 501(c3), que identifica a las organizaciones sin fines de lucro y las cuales tienen prohibido desarrollar actividades políticas o promocionar en estos términos a una figura. “Son organizaciones que pueden exentar impuestos y no pueden entrar en actividades políticas. La ley estadunidense establece que si las organizaciones alrededor de Juntos Podemos entraran en actividades políticas, el servicio de impuestos de Estados Unidos nos retira la posibilidad de ser sin fines de lucro y exentar impuestos”, agregó. / ELENA MICHEL
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
6 de octubre de 2016
Como parte de la Estrategia 30/100
CDMX EN breve
Proyectan zonas seguras
Buscan recuperar espacios para las mujeres
Éstas son las zonas seleccionadas por el Inmujeres-CDMX para ser intervenidas debido a que sus condiciones actuales podrían colocar a las mujeres en estado vulnerable. Cuauhtémoc: la plazuela del Teatro Blanquita y la calle Artículo 123
I
Iztapalapa: paradero del Metro Constitución de 1917 y el patinetódromo López Portillo, en San Lorenzo Tezonco Iztacalco: el corredor Sur 20 y Oriente 229 en la Agrícola Oriental
Entrevista. la titular del Inmujeres local asegura que el objetivo es mejorar las calles mediante infraestructura y más seguridad
Magdalena Contreras: zona de andadores en la parte alta del Cerro del Judío
KARLA MORA
Bichir pide licencia a la Asamblea El actor Bruno Bichir, diputado constituyente por Morena, solicitó licencia para ausentarse durante 15 días de los trabajos de la Asamblea. Al respecto, Raúl Flores, del PRD, opinó que Bichir sólo prestó su nombre para que Morena obtuviera más votos en la elección para elegir a los diputados. / KARLA MORA Presidirá Encinas
Eligen a líderes del Constituyente Alejandro Encinas fue elegido ayer presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente; a su vez, Clara Brugada, de Morena, y Mauricio Tabe, del PAN, fueron nombrados vicepresidentes. Margarita Saldaña, del PAN, Bertha Luján, de Morena, y Aída Arregui, del PES, fueron nombrados secretarios. / KARLA MORA
Tipos de violencia contra mujeres
daniel perales
Se va por 15 días
La Ciudad de México quiere que los espacios públicos sean considerados como zonas libres de violencia contra la mujer y es por ello que trabaja en un programa piloto para que, en seis delegaciones, haya una estrategia que permita a las habitantes de la capital convivir con seguridad. Como parte de la Estrategia 30/100, el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México arrancó un programa que consiste en el mejoramiento de espacios a través de nueva infraestructura, iluminación y demás elementos que, aunado a campañas de concientización y actividades culturales permitan garantizar que esas zonas sean libres de violencia. Teresa Inchaustegui, titular del Inmujeres CDMX, señaló en una entrevista con 24 HORAS que, derivado de los resultados en las líneas de trabajo y los avances de la Estrategia 30/100, se comenzó el andamiaje para el programa piloto que permitirá mejorar los trayectos de las mujeres en ciertas áreas donde, se ha detectado, se vulnera la seguridad de las habitantes. La demarcaciones escogieron los espacios a intervenir y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) proporcionó la metodología para estudiar qué ne-
Responsable. Teresa Inchaustegui, titular del Inmujeres CDMX.
¿Qué es la 30/100? De acuerdo al Inmujeres-CDMX, la Estrategia 30/100 es una selección de acciones para prevenir y sancionar la violencia hacia las mujeres en el transporte y los espacios públicos.
Sexual. Acciones que incluyen miradas o palabras lascivas, hostigamiento, prácticas sexuales no voluntarias, acoso, violación y explotación sexual comercial.
Psicoemocional. Acciones u omisiones dirigidas a desvalorar, intimidar o controlar las acciones, comportamientos y decisiones de las mujeres.
Patrimonial. Son todas las acciones u omisiones que ocasionan daños o menoscabos en los bienes muebles o inmuebles de las mujeres y de su patrimonio.
Económica. Son todas aquellas acciones que afectan la economía de las mujeres, a través de limitaciones encaminadas a controlar sus percepciones económicas.
Física. Acciones u omisiones intencionales que causan un daño en la integridad física de las mujeres, como golpes y rasguños.
Contra los Derechos Reproductivos. Son todas las acciones que limitan o vulneran el derecho de las mujeres a decidir sobre su función reproductiva.
Feminicida. Violencia contra las mujeres producto de la violación de sus derechos humanos y que puede culminar en el homicidio u otras formas de muerte violenta. Fuente: INMUJERES CDMX
cesidades tiene cada comunidad, con el objetivo de plantear estrategias específicas para las áreas. Desde abril de este año comenzó la planeación para las recuperaciones, mediante convenios y programas de trabajo, y en junio comenzaron las intervenciones para que, en febrero del próximo año, todas
las áreas funcionen al 100%. La funcionaria señaló que aún no se define la inversión total, debido a que las delegaciones contribuyen con trabajo en especie para la renovación de banquetas, iluminación, equipamiento urbano; la Secretaría de Movilidad con el cambio de nomenclaturas, y el Inmujeres-CDMX
aportará seis millones de pesos de fondos federales. “La apuesta es que si las comunidades urbanas no se posesionan y apropian del territorio, lo hacen suyo en su vivencia cotidiana, habremos perdido la batalla por la seguridad de nuestras calles, de nuestros barrios y colonias”, opinó.
Pese a operativo Vigia, nuevo asalto en Periférico
Afirma Edgar Amador
Deuda de la CDMX está bajo control En una reunión en la ALDF, el secretario de Finanzas de la CDMX, Edgar Amador Zamora, aseguró que, al mes de junio, el monto total de la deuda pública de la CDMX equivalía a 2.2% del PIB local, por debajo de 2.9% que promedian las demás entidades, además de que los ingresos son mayores al endeudamiento. / REDACCIÓN
Xochimilco y Milpa Alta: corredor del RTP que va desde el centro del pueblo de Santiago Tuyehualco, en Xochimilco, hacia Villa Milpa Alta
Otro caso. Un video fue difundido ayer sobre un nuevo asalto en Anillo Periférico, en este caso a la altura de Avenida Toluca. / especial
A poco más de una semana de que en redes sociales se dieran a conocer fotografías de un asalto doble en Periférico, ayer nuevamente se difundió un video donde se muestra cómo otro automovilista es asaltado en la lateral de la misma vialidad, a la altura de la Avenida Toluca. El video sólo muestra seis segundos de imagen, en la que se ve a un sujeto que abre la puerta del
conductor de un vehículo BMW, en una actitud similar a la de los asaltos captados en ocasiones anteriores, que denota cómo despoja a su víctima de sus pertenencias. Este hecho fue denunciado por la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Mariana Gómez del Campo, quien compartió la grabación en su cuenta de Twitter: “Robo hace unos minutos en Periférico y Av. Toluca”. / redacción
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
jueves
6 de octubre de 2016
Después del “no”
Santos y Uribe, en busca de un nuevo acuerdo de paz conversaciones. El Presidente de Colombia apeló tras reunirse con su antecesor, a que todas las fuerzas políticas depongan sus “antagonismos” para una unidad que permita conseguir la paz con las FARC
Posibilidad de negociación. Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, ayer durante su encuentro en Bogotá. / FOTO reuters Si bien Santos habló de fortalecer los acuerdos, Uribe advirtió la necesidad de “introducir cambios” en los textos firmados en La Habana para buscar “un nuevo acuerdo” que involucre a todos los colombianos. Los mayores reparos de los impul-
sores del “no” están vinculados con los beneficios que los ex combatientes de las FARC podrán gozar en los procesos judiciales por los delitos de los que son acusados, sus posibilidades de integrarse a la política desde cargos electivos y algunas
TEMPORALES De acuerdo al centro meteorológico, Matthew, que llegó a tener la categoría 5, es el huracán más poderoso que se ha formado en el Atlántico desde Félix, en 2007, que causó más de 130 muertos a su paso por Nicaragua.
Debastación.Un hombre limpia una área donde árboles cayeron, en Les Cayes, Haití. / FOTO reuters
Matthew pone rumbo a Miami y Bahamas MIAMI. El huracán Matthew, la tormenta más poderosa en el Caribe en casi una década, se dirigía hacia Bahamas y la costa oriental de Florida después de haber azotado Haití y Cuba causando la muerte de al menos 17 personas. El saldo preliminar del paso por Haití del huracán Matthew, degradado a categoría 3 en las primeras horas del ayer, es de al menos nue-
ve muertos y 14 mil desplazados, según los medios informativos locales. En Estados Unidos se ordenó la evacuación de millones de personas en la costa sureste y el gobernador de Florida, Rick Scott, advirtió a residentes que se preparen para una posible llegada del huracán que podría ser catastrófica. El presidente Barack Obama dijo
que el ciclón podría afectar también a otros estados más al norte de Florida. Todas las autoridades del estado han repetido, en numerosas ocasiones a la población la importancia de estar ya preparados con agua, comida y medicinas para tres días, ante la llegada de este “monstruoso” huracán, como lo han bautizado los medios. / AGENCIAS
compensaciones económicas. “La justicia debe ser mejorada pero no sustituida”, dijo Uribe en referencia a la creación de tribunales especiales prevista en los acuerdos para juzgar los delitos que se le achacan a la guerrilla. También pidió “alivio judicial, aunque no impunidad” para los militares que combatieron a las FARC. Uribe aseguró que hizo sus propuestas de “ajuste” a Santos y que el Presidente mostró su disposición de ponerlos en discusión con la cúpula de las FARC. Además, el ex presidente, del Centro Democrático, pidió a las Naciones Unidas que acompañe esta “nueva etapa” de la democracia colombiana, porque el resultado del plebiscito rechazó los acuerdos, pero “reafirmó el deseo de paz”. Las discusiones entre los líderes políticos de Colombia continuarán hoy a nivel de delegados en busca de fórmulas posibles para ofrecerles a las FARC, cuya cúpula tuvo un contacto ayer con negociadores del gobierno en La Habana./ AGENCIAS
A la coMUNIDAD
Pedimos a la ONU que acompañe esta nueva etapa de la democracia colombiana, porque el resultado del domingo también reafirmó el deseo de paz” Alvaro Uribe Ex Presidente de Colombia
Más unión
99% del país está convencido y estamos con la paz (...) Hay cosas buenas que hay que rescatar y otras que hay que implementar” Andrés Pastrana Ex Presidente colombiano
Lula suma más cargos de corrupción BRASILIA. La Policía brasileña presentó nuevos cargos contra el ex Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción por supuestamente interferir a favor de un sobrino para que consiguiera una obra en Angola. La policía concluyó que el sobrino de la primera esposa de Lula da Silva, Taigura Rodrigues dos Santos, quien posee una pequeña empresa de construcción civil, cerró contratos con Odebrecht en Angola gracias a la influencia del ex Presidente. Según informaron fuentes oficiales a medios locales, Taigura Rodrigues dos Santos recibió alrededor de 20 millones de reales (6.1 millones de dólares) por parte de Odebrecht por los supuestos servicios realizados. Paralelamente el ex mandatario ha sido enjuiciado por obstrucción a la justicia, por el supuesto intento de soborno de un implicado en las corruptelas en Petrobras, al que habría ordenado que se le ofreciera dinero a cambio de su silencio.
Temer nombra ministro a diputado corrupto En tanto, el presidente Michel Temer, quien cuenta con apenas 14%
reuters
Juan Manuel Santos se mostró convencido de que logrará un “apoyo ciudadano más amplio” para un acuerdo definitivo de paz con la guerrilla de las FARC, después de haber recibido de los líderes de la oposición varias propuestas para modificar la letra del acuerdo rechazado por la población en el plebiscito del pasado domingo. Santos dedicó la mayor parte de la jornada a sostener conversaciones con los líderes de las fuerzas políticas que hicieron campaña por el “no” en el plebiscito, entre ellos los ex presidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, quienes públicamente se mostraron a favor de hacer modificaciones en los acuerdos de paz. Al cabo de una reunión de casi cuatro horas con Uribe, el Jefe del Estado llamó a los colombianos a deponer “antagonismos y rencillas” para llegar a la unidad nacional que evite que tantos años de negociaciones con las FARC terminen en un fracaso que hunda al país en la incertidumbre. “Estamos muy cerca de lograr una paz estable y duradera con apoyo ciudadano más amplio. Si todos tienen esa voluntad y contribuyen a lograr el objetivo, lo conseguiremos”, afirmó.
mundo
En la mira. El ex Presidente brasileño, después de emitir su voto en las elecciones del 2 de octubre pasado. de aprobación en su incipiente mandato, nombró como ministro de Turismo a un diputado federal, Marx Beltrao, que está procesado en la Corte Suprema por fraude documental. El polémico nombramiento hasta ahora no ha sido confirmado por la Presidencia pese a que varios portales de noticias lo dieron como un hecho. Alves fue acusado de haber recibido una donación para su campaña electoral procedente de recursos desviados de la petrolera. / AGENCIAS
jueves
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
6 de octubre de 2016
indicadores económicos
Aumenta el aseguramiento de transportistas La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) observa un incremento en la contratación de póliza de transportes, pero también una mayor siniestralidad, por lo que se establecen límites para evitar que no haya un incremento en los precios de las coberturas. Luego de que transportistas de carga han denunciado que desde el año pasado se observa un fuerte aumento en el robo de mercancías por carreteras del país, y que las aseguradoras están condicionando la contratación, el director general de la asociación, Recaredo Arias, dijo que se ha pedido a las compañías que coparticipen para reducir riesgos y refuercen medidas, como ir en convoy, tener localizadores, implementar la rotación de choferes y de macheteros. / REDACCIÓN
CONTRATACIONES
14.55% creció el monto de las primas del seguro de transporte de mercancías, mientras que en todo 2015 aumentó 13.17%
dÓlar 19.55 -0.35% Vent. 19.23 -0.36% Inter.
EURO 21.86 -0.27% Vent. 21.61 0.69% Inter.
Efecto pasajero
Recuperación del peso no convence a los analistas Dudas. Atribuyen a factores externos la apreciación de la moneda en los últimos DÍAS; ponen en entredicho la efectividad del ajuste en la tasa por parte del Banxico MARIO ALAVEZ
La apreciación del peso frente al dólar en los últimos días, que llevó a la moneda a ubicarse este miércoles en su mejor nivel desde el 14 de septiembre pasado, obedece a factores externos como el resultado del debate presidencial en Estados Unidos y el acuerdo de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), y no al alza de tasas por parte del Banco de México, señalaron analistas. La depreciación del dólar, aunada a una mayor confianza del sector petrolero impulsaron la cotización de la mezcla mexicana por encima de los 41 dólares por barril. Sin embargo, para Carlos Ponce, director de Análisis Económico del banco Ve por Más, el efecto del ajuste por parte del banco central va a ser mucho
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
menor que el movimiento que se genere el 8 de noviembre, cuando los ciudadanos estadunidenses elijan a su Presidente. “Si gana Hillary en el súper martes, vamos a ver que el dólar se ubicará por debajo de los 19 pesos; y si gana Donald Trump, el peso perdería mucho terreno frente a la moneda norteamericana”, adelantó. CI Banco señaló que al igual que en junio de este año, el alza en la tasa no contribuyó a revertir la presión sobre la moneda, “lo que pone en entredicho la efectividad de las acciones de la autoridad monetaria mexicana”. Alertó que no está claro qué beneficio tendrá el alza de la tasa en reducir las presiones inflacionarias, pues la consecuencia de subir el costo del dinero provoca que el consumo y la inversión física sean más
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Petróleo inyecta optimismo
Los precios internacionales del petróleo mostraron una ligera recuperación en los últimos días, lo que ha favorecido al peso Mezcla mexicana (dólares por barril) Dólar interbancario Sin actividad 41.12 Sin 37.77 actividad 36.21 36.75
18.78
ay poca claridad de lo que puede pasar con nosotros los ciudadanos ahora que el Banco de México mantiene un proceso de alza en la tasa de interés de referencia. Porque es un hecho que la junta de gobierno del Banco Central insiste en que no ha iniciado un proceso de alza de los tipos de interés. Pues menos mal que no ha empezado con una política alcista, porque lleva cuatro aumentos en poco más de nueve meses y la tasa interbancaria pasó de 3 a 4.75%. La atención de la opinión pública se ha concentrado en la suerte del peso frente al dólar.
Desde hace dos años estamos al pendiente de la depreciación de la moneda que la llevó de niveles inferiores a los 14 hasta los 20 pesos, que alcanzó en días pasados. Durante todo este tiempo se intentaron diferentes métodos de contención de la devaluación, desde el uso de reservas internacionales, pasando por anuncios de disciplina fiscal, hasta el propio aumento de las tasas de interés. Hoy está claro que el uso de los dólares reservados por el Banco de México se guardará para otra oportunidad. Porque no hay que descartar que una vez que se reanude la tendencia
19.84
18.86
01/09/16 12/09/16 Fuente: Banxico y Pemex
20/09/16
19.38
19.24
28/09/16
05/10/16
Petróleo inyecta optimismo
Los precios internacionales del petróleo mostraron una ligera recuperación en los últimos días, lo que ha favorecido al peso Sin actividad Mezcla mexicana (dólares por barril) Dólar interbancario 41.12 Sin 37.77 actividad 36.21 36.75
18.78
19.84
18.86
01/09/16 12/09/16 Fuente: Banxico y Pemex
20/09/16
lentas, lo que afecta el crecimiento económico. “Adicionalmente, el Banxico se arriesga a que el mercado piense que la política monetaria está enfocada en retomar la confianza del exterior y con ello ligada estrechamente al comportamiento del tipo de cambio. La autoridad tiene que ser muy cuidadosa con este tema, porque su objetivo sólo es la inflación”, abundó. Además del resultado de las elecciones en Estados Unidos, el peso mexicano requiere de mejorar la
Escanea y lee este texto en tu móvil
¿Cómo nos afecta que el Banxico suba la tasa de interés?
H
MEZCLA MEX. 41.12 1.02% WTI 49.83 2.34% BRENT 51.72 1.85%
al alza de las tasas en Estados Unidos, podrían darse estampidas de recursos tratando de salir de los mercados mexicanos; ahí será de más utilidad ese guardadito. Pero poca idea tenemos de cómo habrá de impactar nuestra vida cotidiana el incremento en el precio del dinero. De entrada, la relación directa se da con los créditos a los que tiene acceso la población. Aquí hay que diferenciar entre los créditos que estén vigentes y aquéllos que se puedan otorgar en el futuro. En los créditos activos, el impacto dependerá si la tasa es fija o no. Por ejemplo: un crédito
19.38
28/09/16
19.24 05/10/16
estructura financiera del país por parte del Gobierno federal, por lo que CI Banco espera que en los próximos días Pemex publique un plan de reestructura “sólido”. “Para esperar una recuperación sostenida en el peso mexicano es necesario seguir retomando fortaleza en los fundamentales de la economía, ya que el actual diferencial de tasas con Estados Unidos refleja un mayor riesgo país. Al respecto, esperamos en los próximos días un plan sólido de reestructura de Pemex”, subrayó.
hipotecario no tiene por qué cambiar el monto a pagar, un crédito automotriz tampoco. Pero las tarjetas de crédito o los préstamos de nómina sí podrían subir. En el caso de los nuevos créditos, ya se notan algunos aumentos en las tasas que se ofrecen para su contratación. Muchos créditos están respaldados por coberturas de largo plazo, que permitirán a las instituciones que ofrecen préstamos mantener las tasas bajas. Pero es un hecho que tenderán a subir el costo, sobre todo en las áreas de consumo. Y es que no hay que olvidar que uno de los efectos que busca el incremento de la tasa de interés es postergar el consumo, precisamente para evitar las presiones inflacionarias. Así, si un consumidor nota que ya le sale más caro comprar a crédito, podría optar por el ahorro ante un supuesto mejor premio por guardar esos recursos. Hay que decir que hasta ahora la tasa de interés se mantiene en un nivel aceptablemente bajo. Quizá no en aquel histórico 3% de hace menos de un año, pero todavía accesible para completar planes de compra de bienes duraderos o, bien, opciones hipotecarias.
xavier rodríguez
negocios
ipc (BMV) 48,141.42 0.48% DOW JONES 18,281.03 0.62% NASDAQ 5,316.02 0.50%
negocios puebla
Jueves 6 de 0ctubre de 2016
Gana lo Hecho en México
Consumo de importados hila cinco meses a la baja INEGI. La tendencia que inició en abril se mantiene hasta julio, lo que se explica por el encarecimiento del tipo de cambio
del mes previo, éste también mostró una caída de 1.6%. Uno de los factores que pueden explicar la disminución en el consumo de productos importados es el tipo de cambio, pues en julio de este año los precios de las mercancías no alimenticias, cuyos componentes son en su mayoría productos importados, subieron 3.57% anual, es decir, un punto más que en julio del año pasado.
Comercio. Las ventas en general en el sector de autoservicio redujeron su ritmo de crecimiento en agosto pasado. Antes de la caída de abril de este año, para encontrar un resultado negativo en las compras de productos importados hay que remontarse a marzo de 2014, cuando el consumo
de bienes provenientes del extranjero disminuyó 2.1%. Al comparar el gasto de los mexicanos en la compra de bienes importados en julio, contra el resultado
ESPECIAL
Los mexicanos redujeron el ritmo de consumo de productos importados en julio, pues la venta de estos bienes cayó 1.5% respecto del mismo mes del año anterior. De acuerdo al Indicador Mensual de Consumo Privado en el Mercado Interior, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tendencia negativa en la compra de productos de origen extranjero se mantiene desde abril de este año y la peor caída se registró en mayo pasado, cuando la adquisición de productos importados se desplomó 5.3%.
SCT y Segob refuerzan vigilancia carretera En la firma de las bases de colaboración entre la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para reforzar la supervisión normativa y operativa en las carreteras, el titular de la SCT destacó que el objetivo es incrementar y mejorar los niveles de seguridad en la red vial federal, así como prevenir el número de accidentes que involucran a vehículos de carga. / REDACCIÓN
Reclaman recorte de 20.39% al cine La industria cinematográfica demandó al Legislativo revisar la propuesta de reducir 20.39% el presupuesto para el sector el próximo año; así, el ajuste a la baja desde el inicio de la administración sería de 46%. “Para el cine se proponen entonces 395.7 millones de pesos en 2017; 101.3 millones de pesos menos que en 2016”. Desde 2012 los recortes suman más de 339.4 millones de pesos, denunció la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas al subrayar que estos ajustes se ha dado a pesar de los reconocimientos y las distinciones
obtenidos por el cine mexicano. En una carta dirigida a los poderes Legislativo y Judicial, la Academia precisa que para el Centro de Capacitación Cinematográfica se propone una reducción de hasta 68.02%; en los Estudios y Laboratorios Churubusco, de 58.82%; y para la Cineteca Nacional, de 41.55%. Para el próximo año, el Proyecto de Presupuesto, que envío la Secretraía de Hacienda, prevé que el IMCINE sólo reciba 275.6 millones de pesos, de 523.8 millones que obtuvo en 2012. / REDACCIÓN
cuartoscuro / archivo
MARIO ALAVEZ
MOTOR FUERA DE TIEMPO
El consumo es el principal impulsor de crecimiento económico en el país, pues aporta más de 15% al Producto Interno Bruto (PIB), pero los resultados de los últimos meses apuntan a que el motor está fuera de tiempo. El resultado reportado en julio por parte del INEGI no se reflejó en las ventas de los autoservicios, pues la temporada vacacional suele beneficiar a este tipo de tiendas. Según cifras de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio
17
NACIONALES
4.6%
crecieron las compras de bienes nacionales en julio respecto a igual mes de 2015; 0.4% aumentaron si se les compara con las de junio
y Departamentales (ANTAD), las ventas totales hasta julio crecieron 13.5%, al compararlas con el año anterior, pero el resultado correspondiente a agosto arrojó un crecimiento de sólo 4%, el peor resultado desde diciembre de 2013, lo que podría marcar un tope en la capacidad de consumo de los mexicanos. Pese a este contexto, el gigante minorista Wal-Mart de México (Walmex) informó ayer de la recuperación en sus ventas durante septiembre. Después de haber registrado en agosto pasado un crecimiento de sólo 3.8%, su peor nivel en lo que va del año, la cadena dio a conocer que sus ventasen las tiendas que tienen más de un año de operación crecieron 6.1% en septiembre, comparado con el mismo mes de 2015. En cuanto a tiendas totales, las ventas durante el noveno mes del año ascendieron a 40 mil 94 millones de pesos, es decir, 9.8% más que en el mismo mes del año anterior.
Jueves 6 de 0ctubre de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cine
ANIMACIÓN
CON TOQUE ARTESANAL Llega a la cartelera la aclamada cinta animada Kubo y la búsqueda samurái, realizada con la cada vez menos usada técnica del stop motion
Es la película con la que debuta como director Travis Knight, quien es el CEO de la productora Laika. El presupuesto para su producción fue de 60 millones de dólares, el mismo que Laika utilizó para sus tres películas anteriores.
JORGE ÁVILA
Ha recibido la aclamación de la crítica, obteniendo un índice de aprobación de 97% en el sitio especializado Rotten Tomatoes.
“Todo mi equipo tiene una gran formación en artes, y eso nos ha dado una mayor individualidad. Creo que la gente que labora en Laika es muy interesante en todos sentidos, con muchas cosas que aportar”, añadió. Acerca de cómo han logrado un detalle tan fino como el que muestran en el filme, Cook comentó que es un trabajo que involucra a muchas personas. “Hicimos una gran investigación para poder lograr ese nivel de exactitud, incluyendo el color, la textura y el estilo que nos permitiera crear los diseños del vestuario. Después, el
equipo de Georgina se dedicó a crear los personajes. Pero la verdad es que hay un enorme número de personas involucradas en el proceso. Es un trabajo de mucha gente”, señaló. HISTORIA DE AMOR ORIENTAL
Una de las características principales del filme es que se trata de una historia de amor de la cultura japonesa, y para hacerla atractiva al mercado occidental tuvieron que realizar un exhaustivo estudio. “La investigación fue colosal, y en mi caso, como no es una cultura con la que estoy familiarizada, quise co-
menzar desde las bases. Así que leí todo lo que pude acerca de vestuario histórico, cortes imperiales, cómo se vestía la gente y lo que significaba su atuendo para ellos. Fue algo completamente diferente a lo que había hecho antes”, recordó Cook. Finalmente, Hayns comentó que la historia es ideal para toda la familia, pues resuena con la audiencia de todas las edades. “En mi caso, he estado lejos de mi familia durante mucho tiempo, así que la trama me tocó de muchas maneras. Es una bella historia que Travis (el director) cuenta de una forma muy hermosa”.
FOTOS: universal pictures
Uno de los estudios de animación que en años recientes ha adquirido buena fama es Laika, fundado por el cofundador de Nike, Phil Knight, y que ha lanzado cintas como Coraline, ParaNorman y The boxtrolls, todas realizadas con la técnica de stop motion. Ahora, bajo la dirección de Travis Knight, lanzan su cuarto largometraje, Kubo y la búsqueda samurái (Kubo and the two strings), que en su versión en inglés incluye las voces de Charlize Theron, Ralph Fiennes, Rooney Mara, George Takei y Matthew McConaughey. En una entrevista exclusiva proporcionada por Universal Pictures México, la supervisora creativa de fabricación de marionetas, Georgina Hayns, y la diseñadora de vestuario, Deborah Cook, comparten cómo fue la realización de esta cinta, que tiene un índice de aceptación de 97% en el sitio Rotten Tomatoes. “He elaborado marionetas por 20 años, y Deborah y yo hemos colaborado juntas desde antes de que llegáramos a Laika. Primero trabajamos en un show de TV y luego con Tim Burton en Corpse bride”, comentó Hayns, quien agregó que una de las cosas que diferencian a Laika de otros estudios es la gente que labora con ellas.
Lo que debes saber
20
VIDA+ puebla
El precio de la fama
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
Netflix se ríe de Televisa
N
etflix ha lanzado una serie de anuncios burlándose de la decisión de Televisa de retirar sus contenidos para poder subir material a su nueva plataforma Blim. Netflix lo tomó con humor y publicó unos videos muy simpáticos, que les recomiendo que vean, haciendo
mención del contenido que ofrecen y recalcando que tienen mucho que ofrecer, series más atractivas, así que no extrañarán las telenovelas y programas de Televisa; la competencia está abierta y no le temen. Mientras tanto, Televisa anunció la firma de un contrato con Telemundo Internacional y NBCUni-
Jueves 6 de 0ctubre de 2016
versal International Distribution para México y América Latina con la finalidad de distribuir contenido a los canales de televisión abierta de Televisa en nuestro país, así como para Televisa Networks y Blim en toda América Latina (menos Brasil). NBCUniversal continúa su contrato con Televisa para transmitir películas en los canales de televisión de paga de Televisa Networks, Golden Premier y Golden, además de contenido para Blim. En televisión abierta se verán películas como: Despicable me 2, 47 ronin, Dracula untold, Neighbors, Gloria y series como Mr. robot, Shades of blue y Pure genius. En Blim se estrenarán cintas como King Kong, Hellboy II: the golden army y Hulk, series como Bates Motel, Spartacus, Heroes y clásicos como Kojak, Bionic woman y Xena: warrior princess. También tienen el
estreno exclusivo de la cuarta temporada de El señor de los cielos. José Bastón, presidente de Televisión y Contenidos de Televisa, está satisfecho con estos acuerdos y al tanto del crecimiento de la empresa para ofrecer las opciones necesarias al televidente… Regresa la Menudomanía. El 12 de octubre estarán en el Auditorio Nacional nueve integrantes de tres generaciones distintas. Menudo surgió en 1977 y para el concierto estarán juntos Didier, Abel, Ashley, Rawy, Daniel, Pablo, Robert, Charlie Massó y Jonathan, todos ex integrantes de Menudo y MDO… Rebeca de Alba dice que hay preguntas que ya le aburren como cuando le hablan de Ricky Martin o de si va a ser mamá. Siempre ha sido accesible con los medios, pero cuando es sobre los mismos temas prefiere no contestar…
Verónica Castro había guardado silencio, pues no quería revelar qué viene en su carrera después de la obra Aplauso, que concluye este fin de semana, pero como grabó en los estudios de Carmen Salinas, ella dio a conocer que su próximo proyecto es un disco, el cual ya está realizando y, al parecer, será dentro del género de la salsa… Maite Perroni luce espectacular en la portada de la revista Open, una chica que ha llevado muy bien su carrera entre la actuación y la música. Quienes han trabajado con ella señalan que su profesionalismo es notable, no da problemas y siempre es accesible; lo mismo dicen de Angelique Boyer, quien en la telenovela Tres veces Ana mostró que es una gran actriz, siempre dispuesta y dando lo mejor en cada escena. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
especial
Alejandro Sanz, Natalia Lafourcade, Jorge Drexler, Lila Downs, Julieta Venegas, Carlos Vives y Miguel Bosé, entre otras estrellas de la música latina, encabezarán el concierto Rise up as ONE, a realizarse el 15 de octubre próximo en San Diego, California. El encuentro será una celebración musical de la diversidad y la unidad, y tendrá lugar en el Cross Border Xpress, según anunciaron los organizadores. “La frontera de Estados Unidos y México ofrece el escenario perfecto para este fabuloso evento y es una manera de destacar la diversidad e inclusión, a pesar de las fronteras”, expresó en el documento Camila Jiménez Villa, copresidenta y directora de contenido de Fusion Media Group. “Este lugar y nuestro fantástico grupo de galardonados artistas celebrarán, por medio de la música, la conexión de nuestro mundo y la positividad que se produce cuando mostramos empatía, respeto y una mentalidad abierta unos hacia otros”, añadió. Jesse & Joy, Andra Day, Fonseca, Juanes, Los Tigres del Norte y Lupillo Rivera también forman parte del listado de músicos participantes.
notimex
Estrellas latinas cantarán en la frontera México-EU
En el encuentro musical bilingüe participará el periodista Jorge Ramos como presentador, así como Jonás Cuarón, director del filme Desierto, y su protagonista, Gael García Bernal. / Redacción
Se alejará de la música en 2017
Muere el creador de Thriller
La cantante Demi Lovato anunció que tiene planeado tomarse un largo descanso de la música a partir de febrero del año próximo. Lo anterior lo dio a conocer a través de Twitter, donde escribió: “Estoy emocionada por 2017. Tomaré un descanso de la música y los reflectores... no estoy destinada para este negocio ni para los medios”, escribió la artista, quien previamente señaló estar harta de dar entrevistas y que los medios saquen de contexto sus declaraciones. “¿Por qué les preocupa tanto lo que diga en entrevistas?”, exclamó. De esta manera, la intérprete de Stone cold terminará su actual gira, Future cold, el 3 de febrero en Dubái. / Redacción
Rod Temperton, el músico británico que compuso dos de los más grandes éxitos en la carrera de Michael Jackson, Rock with you y Thriller, falleció a los 66 años víctima de cáncer, informó su casa disquera, Warner Chappell. Temperton, conocido en la industria como el Hombre Invisible por su rechazo a aparecer en público, tuvo sus primeros éxitos como miembro de la banda Heatwave en los años setenta. También compuso temas para George Benson, Donna Summer, Herbie Hancock, Aretha Franklin y Mariah Carey, entre otros. Fue nominado en 1986 al Oscar de Mejor Canción Original por Miss Celie’s blues, de la película El color púrpura. / Redacción
Anuncio. Directivos del FICM, durante la conferencia de prensa donde dieron a conocer el programa.
GAEL GARCÍA Y AUDREY TAUTOU
VAN AL FESTIVAL DE MORELIA Gael García Bernal, Willem Dafoe y Audrey Tautou encabezan la lista de invitados especiales en la 14 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, que se realizará del 21 al 30 de octubre. Padre, de Giada Colagrande y protagonizada por Dafoe, se estrenará a nivel mundial en México con la presencia del actor y la directora del filme. Además, el actor estadunidense presentará un ciclo de algunas de sus películas, como Pelotón, de Oliver Stone; La última tentación de Cristo, de Martin Scorsese; y Pasolini, de Abel Ferrara. También se prevé que el histrión tenga un conversatorio con estudiantes y le será entregada la medalla de la Filmoteca de la UNAM. Por su parte, Tautou estrenará en México L’odyssée, de Jerome Salle, la cual protagoniza junto con Pierre Niney y Lambert Wilson,
así como una función especial de la cinta que le dio fama mundial, Amélie, de Jean-Pierre Jeunet, que este año cumple su 15 aniversario. Los hijos de Alejandro Jodorowsky, Adan y Brontis, presentarán Poesía sin fin; mientras que el ecuatoriano Sebastián Codero traerá Sin muertos no hay carnaval. La apuesta chilena para buscar una nominación al Oscar, Neruda, será la encargada de inaugurar el festival con la presencia de sus actores Gael García Bernal y Luis Gnecco. En colaboración con el British Council México y el Instituto de Cine Británico se presentará el programa Shakespeare lives por el 400 aniversario luctuoso del dramaturgo británico. En el caso de Miguel de Cervantes, el festival se abstuvo de presentar la poca filmografía que existe dedicada al gran autor hispano. /Redacción
jueves 6 de octubre de 2016
REDACCIÓN
El cantautor Francisco Gabilondo Soler durante muchos años fue presentador de un programa de radio enfocado a los niños, para el cual creó al personaje Cri-Cri, sin pensar que éste se convertiría en un ícono de la cultura mexicana del siglo pasado sobrepasando incluso al mismo Gabilondo Soler, quien inició su carrera a finales de los años 20 componiendo tango, foxtrot y danzones. Hoy, en su natalicio, reconocemos al inolvidable músico-personaje que nos acompañó durante los dulces años de la infancia y, por supuesto, en el caminito de la escuela.
110 años con El Grillito Cantor VIDA+ puebla
21
Originario de Orizaba, Veracruz, Francisco Gabilondo Soler creó al entrañable personaje que le llevaría a la fama y la inmortalidad con un gran repertorio de música infantil
CRI CRI Cuenta con más de 226 composiciones, 120 fueron grabadas Creó más de 500 personajes y escribió más de 3 mil 500 páginas de textos y cuentos
1906 Nace en Orizaba, Veracruz, el 6 de octubre
1930 Inicia su trayectoria artística tocando en bares y casas de citas
1934 1963
Vivo. Francisco Gabilondo Soler, Cri-
Cri, continúa presente en la cultura mexicana, ya sea con una estatua o escuchando su música, la favorita de los niños, a pesar del tiempo. / especial/cuartoscuro
Llevan su vida a la pantalla grande: “Cri-Cri”, interpretado por Ignacio López Tarso
1968 1945 1990
Realiza programa en TV por pocos meses. Fue grabado en blanco y negro y, después, a color
Funda el Sindicato Mexicano de Autores, Compositores y Editores de Música (SMACEM)
Fallece en Texcoco, Estado de México, el 14 de diciembre
infografía: ISART GARCIACANO
Debuta en la XEW con sus temas "El Chorrito", "Bombón I" y "El Ropero"
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
jueves
6 de octubre de 2016
Contrastes en las gradas FIELES Las aficiones de los
DIVORCIO Los seguidores del Azul ya no se han hecho presentes en las gradas en el presente torneo y ya tuvieron un partido de menos de 12 mil personas con boleto pagado
de Monterrey son de las que más veces llenan las tribunas. Tigres tiene varios de los récords de mayor asistencia en el Apertura 2016
Los llamados equipos “grandes” tienen mucha historia, pero en la presente Apertura los que más afición meten a su estadio son los conjuntos del norte del país
26
mil 278 espectadores es la cifra promedio de asistencia por jornada
2
millones 838 mil 93 es la suma de la asistencia acumulada del torneo hasta la Jornada 12 del Apertura 2016
Luis Ramírez
El inicio de un campeonato en México llega cargado de cúmulos de ilusión y altas expectativas generadas por la afición, que jornada tras jornada ocupa un lugar en la tribuna para apoyar o, simplemente, pasar un buen rato. Sin embargo, conforme el torneo se va haciendo viejo, la asistencia en los estadios nacionales comienza a disminuir, ya sea por la mala racha del club, el rival, el costo del boletaje o el horario, por mencionar algunos factores que merman la asistencia. Tomando en cuenta los datos oficiales de la Liga MX, luego de 12 jornadas disputadas donde todos los equipos han mostrado su rendimiento como locales en seis ocasiones, los números de asistencia a los estadios
son contundentes y sorprenden, ya que los inmuebles de los conjuntos llamados “grandes” no son los que más espectadores han albergado; ni siquiera América figura entre las primeras cinco escuadras con mayor número de público en su cancha. Por increíble que parezca, el líder en la competencia y mandón en la tribuna es el equipo de Tijuana, pues desde la jornada inicial hasta la última fecha en que se presentó como local ha conseguido abarrotar su casa, congregando a 25 mil 439 asistentes para cada partido. Contrario a lo que se vive en la cancha del Estadio Azul, pues el conjunto dirigido por Tomás Boy no ha sabido empatar con su afición, ya que hasta el momento el recinto de la colonia Noche Buena ha registrado, en dos ocasiones, la peor entrada en
PARTIDOS CON MAYOR ASISTENCIA POR JORNADA
PARTIDOS CON ASISTENCIA MÁS BAJA POR JORNADA
JORNADA PARTIDO ASISTENCIA 1 Monterrey vs. Puebla 48,071 2 Tigres vs. Atlas 41,203 3 Monterrey vs. Cruz Azul 50,093 4 Tigres vs. Jaguares 41,397 5 Monterrey vs. Necaxa 49,892 6 Tigres vs. Pachuca 41,469 7 América vs. Guadalajara 61,561 8 Monterrey vs. Tijuana 50,045 9 América vs. León 42,981 10 Monterrey vs. Santos 48,430 11 América vs. Pumas 49,156 12 Monterrey vs. América 50,302
JORNADA PARTIDO ASISTENCIA 1 Necaxa vs. Cruz Azul 21,525 2 Puebla vs. Tijuana 14,137 3 Querétaro vs. Puebla 20,349 4 Toluca vs. Pachuca 10,000 5 Toluca vs. Tigres 10,000 6 Cruz Azul vs. Santos 11,890 7 Toluca vs. Morelia 10,000 8 Puebla vs. Toluca 12,782 9 Toluca vs. Guadalajara 10,000 10 Pumas vs. Atlas 15,000 11 Toluca vs. León 10,000 12 Cruz Azul vs. Veracruz 11,788
lo que va de la competencia, frente a Santos que acumuló 11 mil 890 almas y ante Veracruz citó a 11 mil 788 aficionados. Habrá que ver si para la fase final del campeonato, los clubes atraen a un mayor número de seguidores y se logran superar los números arrojados del torneo anterior, en el que la suma total de asistencia alcanzó los cuatro millones 251 mil 613 asistentes.
Asistencias por jornada en el torneo Las primeras dos fechas fueron de las mejores en cuanto a aficionados Promedio por jornada JORNADA ASISTENCIA
JORNADA ASISTENCIA
1 29,842 2 24,983 3 29,673 4 23,698 5 28,564 6 24,257
7 29,565 8 24,998 9 26,054 10 24,472 11 24,779 12 24,454
especial
2 equipos
MEJORA
EN QUINCENA
Las jornadas del Apertura 2016 que han promediado un mayor número de afición son las 1, 3, 5, 7 y 9. No obstante, dichas jornadas han empatado en el calendario con la quincena, fecha en la que la sociedad mexicana recibe su salario
23
DEPORTES puebla
Jueves 6 de 0ctubre de 2016
recuperan a quintero Luego de poner su salud en riesgo por una tromboflebitis, el colombiano regresó ayer a entrenar a las instalaciones de Coapa Revancha. Los felinos esperan vencer al acérrimo rival. / FOTO notimex
Habrá amistoso ante América
Fortuna. El delantero colombiano lleva fuera casi todo el torneo, pero se espera que regrese a las canchas en dos meses. / FOTO especial diante sus redes sociales, y confió en volver pronto a la actividad. En un pequeño video que sube el club a su Twitter, se puede ver al sudamericano bajo las órdenes del preparador físico y hacer varios ejercicios de fuerza. El cuadro azulcrema le dedicó unas palabras este miércoles en su retorno con el resto del plantel,
reuters
Ocupar la cuarta posición en la tabla no es algo que tenga conforme al mediocampista de Pumas, Abraham González, quien indicó que el descanso por la fecha FIFA servirá para que el sábado en territorio estadunidense se enfrenten una vez más ante América, y de esta forma no perder el buen ritmo que hasta ahora los tiene en los primeros sitios. “Es un partido amistoso, pero habrá que aprovecharlo al máximo para mejorar en algunas cosas y para rescatar fondo físico. Siempre es un partido especial y está claro que vamos a ir a ganar. Queremos mejorar día a día y es una oportunidad bonita”, dijo González al término del entrenamiento de Pumas. / Luis Ramírez
Darwin Quintero regresó a los entrenamientos con el América y ya lo hizo a la par que el resto del equipo, por lo que se espera que pueda ingresar a la cancha para el siguiente Clausura 2016. Cuando arrancó el certamen, el colombiano fue diagnosticado con tromboflebitis, enfermedad que puso en riesgo su vida. “Estamos en la segunda etapa que es acondicionamiento físico, sin nada de contacto. Quedan dos meses para saber en qué momento puedo regresar”, declaró el colombiano en entrevista con Radio Antena 2 de su país natal. Luego de varios meses sin entrenar, Darwin realizó trabajo de acondicionamiento físico en las instalaciones de Coapa, pero se le notó fuera de forma física, aunque se prevé que con el paso de los días vaya integrándose con el resto de sus compañeros. Luego de ser diagnosticado con el mal que lo aquejó, Quintero agradeció el apoyo de sus compañeros y de los aficionados del América me-
Andy Murray sufrió acoso por 12 meses de una fanática El tenista británico Andy Murray, número dos mundial, dio más detalles sobre el acoso que sufrió por parte de una de sus admiradoras hace varios años en distintos torneos europeos, y señaló que duró alrededor de doce meses y que para él fue una experiencia “muy extraña”. “Ocurrió hace mucho tiempo, unos seis años atrás. Duró prácticamente doce meses y de repente terminó”, contó el escocés este miércoles en rueda de prensa tras vencer en
segunda ronda al ruso Andrey Kuznetsov. “Fueron meses muy extraños para mí, estaba en diversos hoteles del mundo y de repente me topaba con la misma persona, alguien que a veces estaba en mi habitación”, contó el tenista de Dunblane. “Fue algo incómodo, aunque afortunadamente ya terminó”, concluyó Murray, quien desveló el acoso ayer, martes, en una entrevista para la International Premier Tennis League. / Agencias
22
goles de Darwin Quintero en 86 partidos durante su estancia con el conjunto de Coapa desde que llegó en la temporada 2014
“con tu entrega y dedicación pronto estarás de regreso en las canchas Darwin”./ Redacción
En breve FUTBOL
Enner Valencia, en problemas El ecuatoriano del Manchester United enfrenta una orden de detención de parte de un juzgado en Guayaquil, debido a que presenta retrasos en los pagos de pensión alimenticia de una de sus hijas. José Olvera, titular de un juzgado de familia en Guayaquil, dispuso la orden de prisión para el jugador de Everton en la Premier, y quien llegó a Ecuador el lunes para incorporarse a su Selección. / redacción
Ochoa, nominado entre la élite Guillermo Ochoa, quien milita en el equipo Granada, fue nominado para recibir el premio La Liga World Player en España, el cual reconoce a los jugadores más destacados de la temporada 2015-2016. Cabe mencionar que la distinción fue por su trabajo en el Málaga el año pasado. El guardameta fue contemplado en un listado de nueve futbolistas, entre los que destaca la presencia deLuis Suárez y Diego Godín. / redacción