12 de septiembre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

Importantes figuras celebraron su tercer aniversario P. 12 y 13

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

los pericos quieren Título

el puebla pierde en casa

infierno en el cuauhtémoc

ángel flores/agencia es imagen

festejan a efekto 10

www.24horaspuebla.com

año I Nº 220 I PUEBLA

ángel flores/agencia es imagen

Los emplumados están a un juego de convertirse en campeones dxt P. 20

toluca se impone 0-2 dxt P. 20

En reunión con Alfredo Gómez, presidente de la Unión de Poblanos en el Exterior, el gobernador electo Tony Gali aseguró que durante su administración mantendrá acercamientos con los Estados Unidos de América para fortalecer las relaciones a favor de los migrantes poblanos en el vecino país.

Falsificación de firmas y documentos apócrifos, entre las anomalías

fortalecen lazos

alguien en la Cancillería leyó mal las mediciones del candidato donald trump elías aguilar garcía P. 3

apapachan a puebla

“defienden” a la “familia natural” Acompañados por el arzobispo, miles marchan contra uniones gay

VS “Respeten el

puebla P. 8 y 9

estado laico”

Puebla, tercer lugar nacional en muertes de transexuales P. 8 y 10

P. 16 P. 18

miguel gurwitz Alberto lati

P. 22 P. 23

Agua de Puebla reconoce el tamaño del reto que tiene por delante ricardo morales sánchez P. 9

josé castañares/agencia es imagen

josé castañares/agencia es imagen

cortesía inap

La SHCP plantea para la entidad un incremento de 2% para el ejercicio fiscal siguiente puebla p.3

Una serie de documentos en poder de esta casa editorial da cuenta de la trama jurídica que utilizó el alcalde para pedir que el Registro Agrario Nacional lo reconozca como el propietario del inmueble. El Comisariado Ejidal de Ixtiyucan no avaló la transacción.

pascal beltrán mónica roque

Los dos principales institutos de administración en Puebla firman acuerdo de cooperación puebla p. 3

presupuesto 2017

El munícipe Rogelio Roque Torres se apropia de cinco hectáreas, adquiridas nueve años antes por la Comuna puebla P. 4-7

hoy Escriben

inap e IAP unen su experiencia

archivo agencia es imagen

En Nopalucan, edil roba predio al Ayuntamiento

cortesía comisión de transición

Compromiso con paisanos

portada del ejemplar número 132 de Los supermachos tomado de editorial meridiano (personajes propiedad de rius)

josé castañares/agencia es imagen

Lunes 12 de septiembre de 2016


lunes

12 de septiembre de 2016

números de emergencia PROFECO

2-46-13-00

JUSTICIA CIUDADANA

2-96-21-21

en el portal ausencias temporales Jesse Owens brilló en la atmósfera fascista de los Juegos de Berlín de 1936 al ganar cuatro medallas de oro

pronóstico

5

nublado

Toda una institución en el mundo del espectáculo mexicano, hoy festejamos a Silvia Pinal en su cumpleaños 85

Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

lunes

12 de septiembre

perfiles

indispensables de hoy

de

Máx. 23o C / Mín. 14o C

Una conclusión después de un fin de semana polarizado en cuanto a la posibilidad de que las parejas del mismo sexo puedan adoptar menores de edad, es que estamos tan cerca de la exclusión y los deseos de LGBTIQ eliminación del contrario que en la posibilidad de construir una sociedad capaz de procesar sus diferencias en el respeto a la libertad de expresión. Por desgracia, tanto los sectores conservadores como los grupos pro-gay se encuentra enfrascados en una disputa sin fin, mientras nuestras timoratas autoridades sólo piensan en función de quién ofrece la mejor rentabilidad electoral. Los medios de comunicación tampoco hemos contribuido de la mejor manera. ¿Será?

Guiño presupuestal Vaya sorpresa la que nos encontramos al revisar el proyecto de presupuesto para el 2017 enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encabezada por José Antonio Meade, a la Cámara de Diputados federal. Resulta que Puebla, tal y como está planteado en el documento, tendría un incremento de 2% en los recursos para el próximo año, lo cual Antonio Meade pone de manifiesto las excelentes relaciones que el morenovallismo tejió con el ala tecnócrata que domina la economía nacional desde el gabinete. Ahora sólo falta que en San Lázaro la propuesta pase sin modificaciones negativas. ¿Será?

Futurismo aldeano Quienes andan eufóricos son los priistas poblanos que pertenecen al grupo del secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong. En restaurantes, reuniones y pláticas no se cansan de repetir que tras los cambios en el gabinete federal anunciados la semana pasada, su jefe se convirtió en el auténtico gallo del PRI para la presidencia de Osorio Chong la República. En su loca emoción, incluso, algunos comenzaron a enviar mensajes sicilianos a todos aquellos que no los sigan en su aventura: “Si el jefe llega, nos la vamos cobrar con el tiempo”, se les escucha decir. ¿Será?

Revelaciones bartlistas Dice el ex gobernador Manuel Bartlett Díaz que nunca invitó al ex rector de la BUAP, ex alcalde y ex diputado federal Enrique Doger Guerrero a sumarse a Morena como candidato a la minigubernatura. “Yo no puedo ofrecer gubernaturas, porque no soy funcionario ni tengo autoridad en Morena, soy invitado de Andrés Manuel (López Manuel Bartlett Obrador), lo apoyo en lo que él me indica, yo no tomo decisiones”, respondió a una entrevista que le hicieron en Estrategia Empresarial. La duda mata: ¿Entonces no meterá la mano a favor de su sobrino Rodrigo Abdala y lo dejará morir solo rumbo al 2018? ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

estado Con“¡Rafa,presidente!” celebra el PAN 77 años

Lee la nota completa en nuestro sitio

“Coincido con ustedes: la carrera por el 2018 ya inició y claro que queremos a un presidente de la República poblano”, pronunció el gobernador electo de Puebla, Jose Antonio Gali Fayad a la par que la multitud le siguió con gritos de “Rafa, presidente”. Minutos antes, tras el arribo del mandatario Rafael Moreno Valle, los militantes panistas de la capital poblana lo recibieron con gritos y porras donde postulaban al gobernador para presidente de la República Mexicana en el 2018. Así, lo que sería el festejo por el 77 aniversario del PAN en Puebla se convirtió en una plataforma de apoyo y respaldo para las aspiraciones del mandatario a la presidencia de México. Más tarde vinieron los discursos. Y tanto Pablo Rodríguez Regordosa como Jesús Giles, presidentes del PAN municipal y estatal de Puebla,

WWW.24horaspuebla.com

respectivamente, señalaron que, gracias al buen desempeño de Moreno Valle, éste debería ser el candidato a la presidencia. Durante su discurso, Rafael Moreno Valle señaló que la única forma de que el blanquiazul regrese a Los Pinos, sede del poder Ejecutivo, en el 2018 es mediante la unidad al interior de Acción Nacional. “Lo mejor para México está por venir” También, al reunirse con más de 500

panistas en Manzanillo, Colima, Moreno Valle aseveró que la única manera de cambiar el rumbo es que el PAN regrese a la Presidencia de la República. Ello “debe ser el compromiso de todos los panistas a nivel nacional”. En su calidad de presidente de la Comisión Política del CEN del PAN e invitado especial con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias, Moreno Valle explicó a los militantes panistas su experiencia como gobernador de Puebla, donde, dijo, los indicadores alcanzados son positivos. Esto es posible replicarlo en todo el país mediante una administración con resultados tangibles. Recordó algunas acciones a destacar cuando el PAN estuvo al frente del gobierno federal. Citó como ejemplo que durante 12 años no hubo devaluaciones, como la que presenta la economía mexicana actualmente. serafín castro/redacción

Ayuntamiento Colabora Banck en carrrera altruista Al participar en la ceremonia de premiación de la Tercera Carrera Beca a un Niño Indígena, junto con el secretario estatal de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, el alcalde Luis Banck, en compañía de la presidenta del Sistema Municipal DIF, Susana Angulo de Banck, señaló que la iniciativa creada por Martha Erika Alonso de Moreno Valle ha beneficiado a más de cuatro mil 500

niños indígenas, en más de cinco años. El alcalde capitalino destacó la participación ciudadana al correr por una causa noble, en un evento que representa una gran fiesta familiar. Acompañaron al edil de Puebla capital, entre otros, la vocal titular del voluntariado de la SSP estatal, Elizabeth Uribe González; el titular del Instituto Poblano del Deporte, Roberto Ruiz Esparza; el presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arías y David Rosas Armijo, director general del Sistema Estatal DIF. redacción

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

cortesía ayuntamiento de puebla

Desencuentros sin solución

Disfruta de nuestras efemérides

tania olmedo/agencia es imagen

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

SUBDIRECTOR

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

fotografía agencia es imagen

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Lunes

www.24horaspuebla.com

12 de septiembre de 2016 Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com

guadalupe juárez/ serafín castro

A pesar de la reducción que se espera de los recursos federales destinados para Puebla en el Proyecto de Egresos de la Federación 2017, el documento entregado por la SHCP la semana pasada plantea para la entidad un presupuesto programable de 70 mil 602 millones de pesos, 2% más del alcanzado en 2016. Cabe destacar que en 2016 el estado consiguió 69 mil 142 millones de pesos, por lo que el aumento logrado el próximo año coloca al estado entre las 12 entidades más beneficiadas con la partida presupuestal entregada el jueves de la semana pasada por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, a la Cámara de Diputados federal. El gasto programable es aquel destinado a las instituciones de gobierno para que proporcionen los servicios básicos como educación, salud y carreteras. Aunque los recursos a otorgar serán definidos por los diputados federales en los próximos días, el priista Víctor Manuel Giorgana declaró que esperan conseguir un presupuesto para Puebla cercano a 71 mil millones de pesos. En extensionismo, desarrollo de capacidades y asociatividad productiva le fue etiquetado al estado

A pesar de un posible recorte para el próximo año

Propone SHCP alza para Puebla en 2017

puebla

mayor . En el Proyecto de Egresos 2017 se plantea para la entidad un presupuesto programable de 70.6 mmdp, 2% más que en 2016 A dónde irá el billete...

El gasto programable está destinado a las instituciones de gobierno para que proporcionen servicios básicos como educación, salud y carreteras.

De palabra. El gobernador electo

Proyecto

Monto

SCT - Libramiento de la Carretera La Galarza-Amatitlanes

637 millones 500 mil pesos

Programa APP de Conservación plurianual de la Red Federal de Carreteras (Texcoco-Zacatepec) 2017-2027 Estado de México, Tlaxcala y Puebla Mantenimiento Periférico Ecológico

señaló que realizará las obras signadas en su campaña. / archivo esimagen

PPS tramo carretero Nuevo Necaxa-Villa Ávila Camacho

–según al anteproyecto– un monto de 16.1 millones de pesos; en infraestructura productiva para el aprovechamiento sustentable de suelo y agua 16.4 mdp. Para el proyecto de seguridad alimentaria en zonas rurales les otorgarán la cantidad de 182.5 millones; en el apartado de Información Estadística y estudios SNIDRUS

esperan un presupuesto de 1.4 millones y para Sanidad e inocuidad agroalimentaria la Federación destinará 78.2 millones de pesos. En conservación de infraestructura carretera contemplan 146 millones 601 mil 354 pesos; para la conservación, estudios y proyectos de caminos rurales y carreteras alimentadoras cuentan con un gasto

370 millones 500 mil pesos

200 millones de pesos 904 millones 100 mil pesos

de 219 millones 756 mil 951 pesos. En los subsidios para organismos descentralizados estatales el gobierno federal etiquetará tres mil 882 millones 689 mil 675 pesos, mientras que para la consolidación de las universidades interculturales, la Universidad Intercultural del Estado de Puebla contará con ocho millones 825 mil 205 pesos.

Broche de oro. Ambos presidentes, por la mejora de la administación públicaen el país. /cortesía iap

Establecen INAP e IAP convenio de colaboración redacción

@Elyas_Aguilar

esfera pública

Elías aguilar

elias.aguilar@indicadoressc.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Alguien leyó mal las “llaves” de Trump

E

l malestar que miles de tuiteros mexicanos vuelcan (y endurecen en vísperas de las fiestas patrias) por el trato de jefe de Estado que la Presidencia le dio a Donald Trump tiene una explicación desde las cifras y la prospectiva: alguien en la Cancillería o entre los asesores de Enrique Peña Nieto leyó mal las mediciones del candidato presidencial de EU. Estos días, personas bien informadas me han hecho preguntas sobre la interpretación de los resultados de las encuestas y sobre qué tantas probabilidades reales, sustentadas en el horizonte electoral estadunidense, tiene el republicano al que la mayoría de los mexicanos repudia. Compartiré las respuestas a continuación. Primero, hay que colocar todo en su contexto adecuado: “popularidad” e “intención de voto” de los ciudadanos no es lo mismo en México que en el sistema electoral

presidencial en los Estados Unidos. Eso hace una gran diferencia en la lectura de las cifras de los candidatos. Veamos por qué: Allá, para elegir presidente se emplea el sistema indirecto: cada estado representa un determinado número de electores que en su conjunto constituyen el Colegio Electoral. Aunque los ciudadanos constitucionalmente están facultados a votar de manera libre, emiten su sufragio en el sentido del voto popular en sus respectivos estados pero ello no determina al ganador de la contienda. El ganador es el que obtiene el voto electoral de los 50 estados y el Distrito de Columbia (la capital). Así, por ejemplo, si Hillary Clinton gana en California, entonces se llevará no el porcentaje de votos favorables, sino los 55 votos electorales de este estado. Todos para ella, ninguno para Trump; él no puede anotarse el porcentaje de sufragios de sus simpatizantes.

Cada victoria de mayoría de votos de ciudadanos representa una victoria total de los votos electorales. Así se van contabilizando los 538 votos electorales de todos los estados y el candidato que logre al menos 270 votos electorales gana la Presidencia. Este sistema indirecto complejiza la elección. Un candidato puede ganar el voto popular (el voto de la gente), pero perder la elección, como sucedió con Al Gore en 2000, quien sumó más voto popular pero perdió la elección porque los estados que ganó dieron votos insuficientes para sumar el mínimo de 270. Por eso es que una encuesta electoral nacional no es un indicador suficiente para proyectar un ganador; se requiere la revisión de distintos factores para estimar una probabilidad de triunfo. Los factores que deben considerarse son la aprobación presidencial y la satisfacción por el rumbo del país. Para mayor claridad,

lee la columna completa en tu móvil

comparemos el caso de Obama y George W. Bush. El índice de aprobación del presidente actual es bastante bueno, registró 50% en la más reciente medición de Gallup, mientras que Bush estuvo en 31%. En el caso de la satisfacción por el rumbo que lleva el país, si bien no es positivo, ya que este septiembre sólo un 27% de los estadunidenses está satisfecho con el rumbo que lleva el país, es mejor que el 21% que Bush sumó en septiembre de 2008. El índice de aprobación del presidente es considerado como un muy buen predictor del resultado de las elecciones presidenciales, pues sólo en dos ocasiones no se ha cumplido esta condición. Hay cierto comportamiento electoral estable: por lo general, los estados de las costas Este y Oeste son proclives a votar por los demócratas y los estados del centro por los republicanos. Aunque varía en ciertos puntos dependiendo del candidato, la lealtad partidista está muy claramente marcada, esto explica por qué en muchas encuestas nacionales en EU las tendencias son muy cerradas.

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla (IAP) firmaron un convenio de colaboración que busca seguir fortaleciendo los lazos académicos entre ambas instituciones. Lo anterior, en el marco de la clausura oficial de la reunión del Sistema Nacional de Administración Pública 2016 (SINAP) que conjuntó a un gran número de académicos expertos en materia de gestión pública, con el fin de abordar las diferentes aristas del Sistema Nacional Anticorrupción. Foro SINAP, primer paso: presidente del INAP

Al clausurar el evento, Carlos Reta Martínez, presidente del INAP, señaló que con este foro “se da un primer paso que celebramos y esperamos que se vaya ajustando en el Poder Legislativo con las leyes que todavía hacen falta”; asimismo, indicó que espera que México pueda tener un Sistema Nacional Anticorrupción que sea efectivo, conocido y respetado por todos. Por su parte, el diputado federal Eukid Castañón Herrera, presidente del IAP Puebla, destacó que se cierra con “broche de oro” al firmar este convenio que seguirá estableciendo mecanismos de colaboración en los ámbitos de formación, profesionalización, investigación, consultoría, asesoría técnica, calidad, innovación y mejoramiento de la Administración Pública del país.


L

PUEBLA

a historia no tiene pierde y sólo puede ocurrir en el México del “Varguitas” de la película La Ley de Herodes, de Luis Estrada. Vea el hipócrita lector: Un alcalde compra unas tierras a nombre de un ayuntamiento de por aquí cerquita. Pasan los años. Las tierras aumentan su valor considerablemente debido a que en esa región se instalará una influyente automotriz alemana. El ex alcalde recurre a su partido, el PRI, y vuelve a ser alcalde. A la menor oportunidad convierte la operación de compra-venta en una “CESIÓN A TÍTULO GRATUITO DE DERECHOS PARCELARIOS”. ¿Cómo le hizo? Falsificando documentos e involucrando a quien en su momento fue síndico municipal. El nuevo “Varguitas” es el arquitecto Rogelio Roque Torres, alcalde de Nopalucan de la Granja y candidato a ser expulsado del PRI si la política anticorrupción de Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del partidazo, va en serio. Por lo pronto este personaje ya fue denunciado por simulación de actos jurídicos y responsabilidad administrativa y penal. No sólo él va en esta denuncia. Lo acompaña su cómplice: José Ambrosio Rocha Sánchez, síndico municipal de la administración 2005-2008. Todo empezó un día soleado del marinismo, 8 días antes de que el ex gobernador fuera exhibido nacionalmente por andar dándole coscorrones a Lydia Cacho. En efecto: el 6 de febrero de 2006, Hilario Pérez Arenas celebró un “contrato de compraventa oneroso” con el presidente municipal de Nopalucan de la Granja, que a la sazón era el arquitecto Rogelio Roque Torres. El predio en venta estaba inscrito en el Registro Agrario Nacional y se ubicaba en el paraje denominado “El Buena Vista” del ejido de Santa María Ixtiyucan. La superficie abarcaba cinco hectáreas. En el contrato se daban datos de la “parte compradora”: “El municipio de Nopalucan de la Granja, Puebla, es una entidad con personalidad jurídica. (...) El señor Rogelio Roque Torres (...) se encuentra legalmente facultado para suscribir el presente contrato con fundamento en lo establecido por el artículo 105, fracción XI, de la Constitución Política del estado y el artículo 91, fracción XLVI, de la Ley Orgánica Municipal. La cláusula primera no dejaba lugar a dudas acerca de la personalidad jurídica del comprador: “LA PARTE VENDEDORA” VENDE A “LA PARTE COMPRADORA” QUIEN ADQUIERE PARA SÍ EN FAVOR DEL MUNICIPIO DE NOPALUCAN, PUEBLA EL INMUEBLE” El monto de la operación fue de 200 mil pesos, mismo que fue pagado de la siguiente manera: 50 mil pesos en el arranque de la operación, 3 mensualidades de 40 mil pesos y una mensualidad de 30 mil. Los años pasaron. El ayuntamiento encabezado por el priista Roque Torres llegó a su fin. En julio de 2012, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció en un salón de Los Pinos la culminación de las negociaciones que su gobierno había tenido con la poderosa empresa automotriz Audi y la posterior edificación de la planta en el municipio de San José Chiapa. La plusvalía de los terrenos aledaños se fue al alza. Lo mismo ocurrió con el predio aquí citado. En 2013 se inició el proceso electoral para renovar ayuntamientos.

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

LA QUINTA COLUMNA

@QuintaMAM

MARIO ALBERTO MEJÍA

quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

“Varguitas”

El Nuevo

de la Política Poblana (un caso para Ochoa Reza)

YA VE CÓMO SIEMPRE SÍ SE HIZO LO DEL TERRENITO, COMPADRE

AHORA NOMÁS A ESPERAR QUE INICIE AUDI PARA GANAR UNOS MELONCITOS

CRÉDITO: PORTADA DEL EJEMPLAR NÚMERO 132 DE LOS SUPERMACHOS TOMADO DE LA EDITORIAL MERIDIANO

4

El priista Rogelio Roque Torres buscó con éxito la candidatura de su partido y ganó las elecciones. Dos años después se acordó de las hectáreas que el ayuntamiento 2005-2008 había adquirido y a través de sus abogados solicitó ante el Registro Agrario Nacional (RAN), delegación Puebla, que dicho predio pasara a ser propiedad como parte de una operación de cesión de derechos que don Hilario Pérez Arenas jamás realizó a su favor. Esto incluyó, naturalmente, la falsificación de documentos. Esta es la petición expresa que planteó ante el RAN: “Promoviendo por mi propio derecho (…)

solicito la prestación del servicio registral que brinda esta institución, con la finalidad de que se sirva ordenar a quien corresponda la inscripción del contrato de enajenación de derechos parcelarios a título GRATUITO, celebrado, entre el C. HILARIO PÉREZ ARENAS, en su carácter de enajenante y el suscrito, respecto de la parcela ejidal que ampara el certificado de derechos agrarios número 3802237”. Para acreditar la propiedad anexó un documento falsificado denominado “CONVENIO DE CESIÓN A TÍTULO GRATUITO DE DERECHOS PARCELARIOS”. En la parte de “Declaraciones” del documento falsificado se lee: I.- EL CEDENTE EL C. HILARIO PÉREZ

ARENAS, DECLARA: (…) SER LEGITIMO TITULAR DE LOS DERECHOS PARCELARIOS QUE AMPARA EL CERTIFICADO DE DERECHOS AGRARIOS NÚMERO 3802237. (...) II.- DECLARA EL CESIONARIO EL SEÑOR ROGELIO ROQUE TORRES, SER AVECINDADO DEL POBLADO DE SANTA MARÍA IXTIYUCAN, MUNICIPIO DE NOPALUCAN DE LA GRANJA, ESTADO DE PUEBLA. (...) III. CELEBRÁNDOSE EL PRESENTE CONVENIO A LAS 10:00 HORAS, DEL DÍA SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL SEIS, LAS PARTES SE SUJETAN A ESTE CONVENIO DE CESIÓN A TÍTULO GRATUITO DE DERECHOS AGRARIOS, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS: PRIMERA.- EL C. HILARIO PÉREZ


PUEBLA

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

En el clavo De Audi, en San José Chiapa, al ejido de Ixtiyucan hay 28 minutos de distancia. Con la llegada de la armadora de autos se disparó la plusvalía de los terrenos aledaños como este:

3

2

1

La zona de la codicia: 1.Santa María Ixtiyucan (colonia ejidal) 2.Nopalucan de la Granja 3.Audi México (en San José Chiapa)

Personaje. Rogelio Roque Torres, alcalde de Nopalucan./ ARCHIVO

Futuro.

Junto con la armadora llega la instalación de un conjunto habitacional, un centro escolar, un hospital, un polideportivo y plantas tratadoras de agua./ ARCHIVO

Arranque. En mayo de 2013, Rupert Stadler, presidente del consejor corporativo Audi, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, y Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, durante la colocación de la primera piedra./ ARCHIVO ARENAS, CEDE LOS DERECHOS PARCELARIOS QUE AMPARA EL CERTIFICADO DE DERECHOS AGRARIOS NÚMERO 3802237. (...) SEGUNDA.- LAS PARTES MANIFIESTAN: QUE POR TRATARSE DE UNA CESIÓN DE DERECHOS PARCELARIOS A TÍTULO GRATUITO, HACEN DE ESTA CLÁUSULA EL RECIBO MAS EFICAZ Y VALEDERO QUE A SU SEGURIDAD CONDUZCA.” En el documento hechizo, Roque Torres involucró a José Ambrosio Rocha Sánchez, síndico municipal del ayuntamiento 2005-2008. La falsificación fue tan burda que basta con cotejar los documentos originales con los recientes para que el delito salga a flote. En la denuncia que fue interpuesta en con-

tra de Roque Torres se lee: “Al contener significativamente en la aludida primera hoja del contrato oneroso de que se habla las firmas de los que intervinieron en ese acto, es indudable que se agregó al segundo –gratuito– con el objeto de INDEBIDAMENTE INGRESAR AL PATRIMONIO PERSONAL Y PROPIO DEL DENUNCIADO UN BIEN RAÍZ AJENO Y CUYO PRECIO SE EROGÓ O CUBRIÓ CON RECURSOS PÚBLICOS”. NOPALUCAN PARA PRINCIPIANTES En esta historia de terror es importante presentar el testimonio de uno de los abogados en aras de obtener más información de la parte oscura del cerebro del “Varguitas” Roque

Torres. No tiene pierde: “El problema consistía en que el padre de mi cliente no había respetado el derecho del tanto que todo hijo de ejidatario tiene, así que procedí a elaborar un estudio previo y me percaté que el señor le había vendido el inmueble objeto del litigio al Ayuntamiento de Nopalucan de la Granja a través de su Presidente Municipal que curiosamente está repitiendo el cargo de Alcalde en estos días, la supuesta ‘venta’ había violado una cantidad de normas que en este escrito no terminaría de nombrar, fue entonces que decidí entrevistarme con el Alcalde de Nopalucan y tratar de llegar a un convenio legal a fin de no desgastar

5

a las instituciones en algo que a mi Juicio se trataba de una negligencia absoluta. Después de varias gestiones y acercamientos fue que aceptó el encuentro y bajo esa tesitura fue que nos reunimos a elección del Alcalde en el bien conocido Vips de la Procu (famoso por los encuentros con abogados). Dicha reunión fue tranquila y civilizada, le propuse rescindir el ‘supuesto contrato de compraventa agrario celebrado por un ayuntamiento’, así como de un reintegro del dinero del inmueble al erario público con sus respectivas observancias y actualizaciones, para lo que el Alcalde me contestó: ‘lo voy a pensar y en la semana te doy una respuesta’. Pasó una semana, pasaron dos y el Arquitecto no me hablaba, tras varias llamadas telefónicas el Alcalde, en una de ellas me respondió que ‘lo sentía mucho pero no iba a haber arreglo ya que aunque estaba consciente de las violaciones legales, no existía dolo’, lo cual en ese momento no comprendí pero más adelante fue medular para entender lo que ahora escribo. “Después de la negativa para llegar a un arreglo extrajudicial fue que empecé a diligenciar todos los medios necesarios para irme a juicio y al constituirme en la delegación del Registro Agrario Nacional en Puebla, y tras varias semanas de gestión, pude obtener la información respectiva al inmueble objeto de las negociaciones con el Alcalde. La gran sorpresa fue cuando el RAN me entregó copias certificadas de los contratos y demás documentos que obraban bajo esos folios y registros agrarios, porque APARECIÓ EL PRIMER COHECHO DOCUMENTADO DE NUESTRA HISTORIA DE CORRUPCIÓN. Obraban escritos en donde al parecer el ALCALDE HABÍA MODIFICADO EL CONTRATO DE COMPRAVENTA PARA ADJUDICARSE EL INMUEBLE A TÍTULO PERSONAL COMO SI HUBIERA SIDO UNA DONACIÓN. Mi mente no podía procesar la magnitud de lo que estaba leyendo. Me dirigí a mi despacho y tras cerciorarme de que el señor no le había donado a Rogelio Roque Torres absolutamente ¡NADA! me dispuse a elaborar una denuncia ante la Auditoría Superior del Estado por HACER USO DE DOCUMENTOS FALSOS para adquirir bienes PROPIEDAD DEL MUNICIPIO y regularizarlos a título personal en contra de Rogelio Roque Torres. Fueron meses de arduo trabajo y pasión las cuales concluyeron con un escrito de 22 páginas. Acompañé el escrito de denuncia con cinco pruebas documentales públicas para probar lo denunciado y la presenté ante la UNIDAD CONSULTIVA, DE ATENCIÓN A QUEJAS Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA. Días después, la señorita de la recepción me dijo: ‘Lic, me dicen que ya está su acuerdo. Ahorita le notifican’. Esperé. Llegó él notificador y me dijo que no podía investigar al arquitecto Rogelio Roque Torres dado que los hechos habían ocurrido en el año 2008 y su Cuenta Pública había sido aprobada. Vi a los ojos al notificador y le pedí que si podía ver a la persona que había elaborado dicho acuerdo. Minutos después apareció el titular de la UNIDAD CONSULTIVA, DE ATENCIÓN A QUEJAS Y ACCESO A LA INFORMACIÓN y tras cruzar palabras con él me quedó claro que no había entendido la gravedad de la denuncia. Entonces me dijo: ‘UNA DISCULPA, LIC, PERO VUÉLVAMELA A PRESENTAR Y LA CHECAMOS BIEN’. Elaboré el escrito donde solicité la revocación del acuerdo a fin de que la Auditoría investigue pero además apele a nuestros Honorables Diputados de las comisiones competentes, ya que les fue entregada la información de todo lo que está pasando a fin de que PUEDAN INVESTIGAR lo que puede ser el primer acto de corrupción DOCUMENTADO y no platicado de la historia de Puebla”.


6

PUEBLA

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

LOS DOCUMENTOS DE LA TRAMA

La ruta ilegal del edil de Nopalucan LA TRAMPA. PARA HACERSE DEL PREDIO DE CINCO HECTÁREAS EN LA ATRACTIVA ZONA DE AUDI, EL ALCALDE ROGELIO ROQUE TORRES SE HABRÍA VALIDO DE LA FALSIFICACIÓN DE FIRMAS Y DE DOCUMENTOS HECHIZOS, LOS CUALES UTILIZÓ PARA SER RECONOCIDO ANTE EL REGISTRO AGRARIO NACIONAL

Documentos Contrato original de compraA venta del predio

En la transacción se fija un precio de 200 mil pesos por las cinco hectáreas y la forma de pago

2

En el texto queda definida la personalidad de Roque Torres como alcalde de Nopalucan y que se trataba de una adquisición municipal

Contrato original de compra venta celebrado por Hilario Pérez y el alcalde Rogelio Roque, en su primer periodo de gobierno

Cesión de derechos y avales B del Síndico y Comisariado

1 Ante el Registro Agrario Nacional fue registrado un convenio de cesión de derechos apócrifo, en donde las cinco hectáreas son entregada gratuitamente a Roque Torres En el documento hechizo, Rogelio Roque aparece como ciudadano y asegura ser avencidado de Santa María Ixtiyuca, donde se encuentra el terreno

Solicitud ante el RAN para C oficializar la propiedad

La venta del inmueble, se concretó el 6 de abril de 2006

Entre los firmantes, se encontraban el síndico municipal y el regidor de Hacienda de ese entonces

1

2

3

La compra-venta fue certificada por el notario público auxiliar29, con sede en la capital poblana, Antonio Oropeza Barbosa


3

Siendo alcade de Nopalucan por segunda ocasión, Rogelio Roque presenta al RAN una petición para que se reconozca la cesión de derechos

Para avalar la cesión, el edil Roque Torres solicita a su síndico que certifique el documento signado, pese a que José Ambrosio Rocha también aparece en la compra venta del predio

Dicho aviso, se asienta, se realizó el mismo 6 de febrero de 2006 , es decir, el mismo dia que se realizó la cesión de derechos avalado por el Sindico y el regidor de Hacienda La fecha en que fue signado el convenio de cesión es la misma en que Rogelio Roque celebró la compra venta del predio: 6 de febrero de 2006, y aparecen los mismos firmantes Pese a que se trataba de una asamble ejidal, las autoridades del núcelo se niegan a signar el documento

Uno de los testigos de la asamblea fue el regidor Víctor Hernández, quien reconoce que las autoridades ejidales pedían un cobro de cinco mil pesos para estampar su firma

1

La petición expresa es que se le expida el Certificado Parcelario que lo haga titular de las cinco hectáreas

En el convenio queda establecido que se trata del mismo predio que compró el Ayuntamiento de Nopalucan

5

7

PUEBLA

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

En la cesión de derechos, también se incluyó un aviso al Comisiariado Ejidal para que validara la transacción

Extrañamente la petición ante el RAN la realiza nueve años después de la fecha en que se ceden los derechos del predio, que es certificada por el síndico y de la asamblea ejidal

4

Firmas falsificadas. Una comparativa entre los documentos evidenciaría la discrepancia en las rúbricas

Contrato original vs aval del Síndico. La firma del ejidatario Hilario Pérez Torres

El regidor de Hacienda habría avalado la compraventa y también la cesión de derechos según las firmas


8

PUEBLA

‘NATURAL’ . PROTESTAN CONTRA MATRIMONIO IGUALITARIO, PUES DICEN ES UN “DERECHO DIVINO DE LOS HETEROSEXUALES” CARLOS ANZURES

“Rifle, cañón, escopeta. Rifle, cañón, escopeta. A la familia se le respeta” La manecilla grande del Gallito ni siquiera llega a las 12:00. La consigna es liderada desde las gargantas y micrófonos de cinco animadores sobre un templete instalado afuera de la “Villita”. Escuchar esas palabras a cuadra y media del Paseo Bravo evoca cierta hostilidad de los congregantes a la marcha, como si de algo se les hubiera despojado injustamente. La Avenida Reforma desde la 11 hasta la 13 Sur comienza a coparse de gorras y playeras blancas, sombrillas blanquiazules, turquesa y tricolor, pancartas y lonas. “Mamá (palabra ilustrada con unos labios rojos) + Papá (con un grueso mostacho)= YO”, se lee en varias carteles, con lo que las expresiones ya cumplen con un estigma. Pasa de las 12:00 horas. De un camión siguen bajando señoras, niños, abuelitos. Algunas familias aprovechan para llevar sus hieleras llenas de agua embotellada y paletas congeladas para venderlas a los que seguramente se les secará la boca por el aplastante sol. “Bolis de a 10”, dicen las cartulinas anaranjadas fluorescentes. Y es que muchos manifestantes podrán estar en contra de formas de matrimonio distintas a las dictadas por su formación o aún no reconocidas por la ley, pero si de sacar provecho se trata, no importa recurrir al comercio informal. . ••• La marcha está fluyendo. La cabeza ya cruza la 9 Sur.

MARIO GALEANA

Nuevo León, Puebla y Quintana Roo son las tres entidades del país con mayor número de crímenes de odio contra personas transgénero, de acuerdo con el Centro de Apoyo a las Identidades Trans (CAIT). De 2007 a 2015, según la organización no gubernamental, en Puebla y Quintana Roo se cometieron al menos 23 asesinatos contra personas transgénero. En Nuevo León, que se sitúa en el primer lugar nacional, se cometieron 29. El registro de la organización indica que, a lo largo de esos ocho años, en todo el país fueron asesinadas 283 mujeres transgénero. Sinaloa, Jalisco, la Ciudad de México, Oaxaca, Guanajuato, Morelos, Michoacán y Veracruz también figuran entre los estados con mayor incidencia de este delito. El Centro de Apoyo a las Identidades Trans, que surgió en 2011, sostiene que la mayoría de las víctimas tenían entre 20 y 39 años. Sobre su identidad, se sabe que eran trabaja-

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

CRÓNICA. MARCHAN 5 MIL CONTRA EL MATRIMONIO GAY

El derecho que Dios nos dio a formar una familia

—¿Cuál es el motivo de su manifesta- —Que ya nada es normal, el gobier- de voltear sus ojos forzadamente ción?- se inquiere a una señora con no no se da cuenta del daño que está a su izquierda, donde viene camiun bebé en brazos. provocando, nuestros hijos están nando una chica de ¿23, 24 años? —¿Acaso a usted le parece poco, jo- creciendo ¿y luego? vistiendo pantalón blanco ajustado. ven? ¿Usted permitiría que le quiten —Y luego ¿qué? En sus ojos se puede ver cómo sus derechos? —Pues están viendo cosas que no son debe forzar la mirada para ver a la —¿Qué derechos le han quitado? normales, Dios lo dijo: te pongo a ti muchacha, pero su esposa no lo nota. —Pues los derechos que Dios nos dio, hombre y te pongo a ti mujer y tende formar una familia, de respetar la gan hijos. No puso a dos hombres o a ••• educación de nuestros niños. dos mujeres a parir chamacos. Casi es la una de la tarde. Cuatro muLa señora toma a su marido del El quincuagenario, robusto y jo- chachos portan grandes banderas brazo y avanza, visiblemente moles- vial hombre no deja de alzar las cejas moradas, la marcha cruza la 3 Norta, como si la respuesta fuera obvia y y fruncir el ceño para acomodarse te-Sur, pero ellos están estacionados. este interlocutor estuviera descono- los lentes sin usar las manos. “Creo en Dios y estoy a favor de la diciendo alguna ley única y universal. Quizás es el sudor de su frente pro- versidad”, rezan las telas moradas. —Oiga, don ¿qué derechos les están vocado por el sol lo que hace resbalar —Vengo a favor de la diversidad de vulnerando? sus anteojos. O quizás es el intento las familias, defiendo desde el ca-

En el top de crímenes de odio ESTADÍSTICAS

23 homicidios de transgénero fueron denunciados en el estado de Puebla entre 2007 y 2015

20% de los crímenes de odio en América Latina fueron cometidos en México de 2007 a 2011

Discriminación. La intolerancia hacia preferencias sexuales es lo que fomenta los homicidios por odio, señala el CAIT. / JOSÉ CASTAÑARES

doras sexuales, estilistas, meseras y camareras; sin embargo, en 50% de los casos las autoridades dieron por desconocida la profesión de la víctima. De 2007 a 2011 en México se registraron 164 de los 795 crímenes de

este tipo cometidos en toda América Latina, de acuerdo con el primer informe de la organización. Esto significa que el país agrupó 20.62% de los asesinatos cometidos contra transgénero, ubicándose sólo por debajo de Brasil, con 46%, esto de acuer-

do con las estadísticas presentadas por el CAIT. En Puebla aún no se reconoce el cambio de identidad sexogenérica de las mujeres trans. Hace más de cuatro años, Agnes Torres Hernández, una activista transgénero de

tolicismo la familia diversa porque hay elementos que nos dan para decir que Dios incluye, que en Dios caben todas las familias. Sé que Dios es diversidad y que esta marcha es pacífica –expresa uno de ellos, Saúl Morales se llama–. Corriendo, un señor como de 70 años me alcanza. —Ey, cht, cht. Esos que entrevistaste ¿se dicen católicos? —Sí, eso dijeron. —¿Católicos? ¡Jaaaa! Bola de putos. Son eso o son maricones, las dos cosas no se puede ¡jajaja! —¿Es usted católico? —No, no, no. Yo soy evangélico.

28 años, impulsó una iniciativa para igualar los derechos de las personas transgénero y transexuales, mediante la concordancia sexogenérica en documentos de identidad legal. El 12 de marzo de aquel año su cadáver de Agnes fue hallado, con marcas inconfundibles de homicidio, en una barranca de Atlixco. Desde entonces, el reconocimiento legal de la identidad sexo-genérica ha sido un tema olvidado por el Congreso de Puebla. El 3 de marzo pasado la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Socorro Quezada Tiempo presentó nuevamente el proyecto que inició Agnes Torres cuatro años atrás, para reformar los códigos Civil y de Procedimientos Civiles de Puebla. El proyecto de ley fue suscrito por las bancadas del PRD y del Partido del Trabajo y de los diputados Julián Peña Hidalgo y Geraldine González Cervantes. No obstante, hasta hoy, el análisis y votación de la iniciativa se mantiene pendiente.


PUEBLA

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Participantes. El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa y los dos obispos auxiliares de Puebla participaron en la marcha a favor de la familia “tradicional”. FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES

LA POSTURA

Es de vital importancia que las familias estén protegidas y cuenten con condiciones idóneas” MARÍA EUGENIA GONZÁLEZ Vocera del Frente por la Familia

—Y cuál es su postura en esta marcha. —¿Cómo que cuál? ¿No le dijeron que no es normal que dos hombres se quieran casar? ¿Usted de dónde viene, de un hombre o de una mujer?

-El animador y conductor del evento, ex alumno UPAEP si no mal recuerdo, participó en La Academia. Del lado de los espectadores un grupito singular se observa. Un círculo de chavitos tomados de las ••• manos está formando un cerco. ¿A El grueso de la manifestación ya está quién estarán cuidando? “¡Señor aren el Zócalo de la capital poblana. zobispo, señor arzobispo! ¿Cuál es Un grupo de danza folclórica regio- su postura en esta manifestación?”, nal ameniza la llegada sobre un tem- abordan reporteros a la máxima fiplete a un costado de la catedral, en gura eclesiástica del estado. la 3 Poniente. Víctor Sánchez Espinosa, acomLa logística del evento está organi- pañado de los obispos auxiliares, zada por… ¡claro! son alumnos y ex Felipe Pozos y Eugenio Lira Rugaralumnos de la Universidad Popular cía, sólo hace una mueca y mueve la Autónoma del Estado de Puebla. cabeza indicando que no dará entre-

LAS SERPIENTES

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

••• “Estamos pidiendo que en el Senado de la República se apruebe y se vote sin modificaciones la iniciativa ciudadana que presentan los mexicanos y las mexicanas el pasado 23 de febrero, porque es de vital importancia hacer que las familias estén protegidas y que cuenten con todas las condiciones idóneas para su desarrollo; eso se va a dar en medida de que tengamos ciudadanos sanos, responsables, que transmitan y vivan los valores de México”, declara María Eugenia González, vocera del Frente Nacional por la Familia. —Pero ¿quiénes son los no sanos?— cuestionan algunas personas que observan la manifestación. “Un momento - dice María Eugenia González a los reporteros- me están confirmando que a esta marcha llegaron 85 mil familias, perdón, personas, 85 mil personas”. “¿85 mil? Ni siquiera clonando a cada uno de los asistentes por dos, ni por 10, tal vez por 16”, respondió una persona, ocultándose en el tumulto. El aforo de los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán y Acrópolis de Puebla en conjunto sería de 62 mil personas, es decir 23 mil menos que lo reportado por la vocera del Frente Nacional por la Familia. Aunque reportes de prensa señavistas durante la manifestación. lan que la marcha contó con aproxiSiguen llegando al zócalo, ahora madamente cinco mil perrsonas, ya con grandes imágenes de la Vir- que serían dos mil más de las que se gen de Guadalupe, varias familias congregaron en la anterior maniy grupos de jóvenes, muchos niños. festación, la cual se dio el 3 de julio. Algunos tan pequeños que es poco El acto continúa, el grupo de danprobable que comprendan por qué za folclórica regional sigue ameniestán ahí. zando el evento bajo los incesantes Es muy confuso, mientras algunos rayos de sol. despotrican en contra de las unioSeñoras con porte de alta moral nes conformadas por parejas del observan con una mirada fuerte y mismo sexo, otros aseguran estar poco alegre la presentación dancísahí sólo para defender a la familia tica, sin poner atención en que sus tradicional, para exigir al gobierno, esposos observan y filman con sus al senado, a los políticos, a defender teléfonos celulares a las atractivas el mandato de Dios, a no ir ‘contra la bailarinas, quienes se presentan en naturaleza’. diminutos trajes de baño.

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Los compromisos de Agua de Puebla

L

a empresa concesionaria del servicio de agua potable en Puebla y su zona conurbada está consciente de que se sacó la “rifa del tigre”, al obtener el contrato para hacerse cargo del suministro y la cobranza del vital líquido en la cuarta mancha urbana más grande del país. Pero los directivos de la empresa también están seguros de que el problema tiene solución y hacen compromisos muy claros con la ciudadanía, para que en tres años el suministro de agua potable en la Angelópolis cambie de manera sustancial y en 2021, el servicio esté garantizado para todos los poblanos. Agua de Puebla se propone, de acuerdo a su director general, Héctor Durán, lograr que 25 por ciento de la población de la ciudad capital

cuente con el servicio por lo menos una vez a la semana, mientras que 75% restante tenga dos veces por semana el líquido. ¿Cuáles son los dos retos que enfrenta la empresa? Uno, el desabasto y la zona de veda para perforar más pozos en la ciudad de Puebla, cuyo acuífero como ya lo referí alguna vez, está prácticamente agotado. Dos, el increíble número de fugas, la cantidad de líquido que se pierde en la capital del estado, una merma muy importante para una ciudad que muere de sed, con cientos de colonias que demandan el servicio. ¿Cómo se piensa atacar el problema? En breve se busca terminar con el desperdicio a través de un programa intensivo de reparación y cambio de la red de agua potable y la reha-

bilitación de pozos que sean susceptibles de poder reincorporarse para mejorar el sistema de tandeo de Puebla. Héctor Durán reconoce que ciertamente la empresa ha mejorado de manera notable sus ingresos, con más de 300 millones de pesos recaudados, pero también recuerda que la nómina del sistema opera con alrededor de mil 200 trabajadores, de los cuales 300 son sindicalizados y 900, de confianza. Agua de Puebla reconoce el tamaño del reto que tiene por delante, pero también el compromiso por mejorar la situación. No va a ser nada fácil para Agua de Puebla alcanzar estas metas, pero también los ciudadanos debemos contribuir al no desperdiciar el líquido e impulsar una cultura al respecto.

9

Arzobispo descarta exclusión MARIO GALEANA

Tras encabezar una marcha en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo, convocada por distintos párrocos del estado y familias, escuelas y empresarios conservadores, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, se dijo “respetuoso” de la comunidad LGBTTTI. Señaló que la marcha del 10 de septiembre, donde se lanzaron proclamas como “¡Rifle, cañón, escopeta, a la familia se le respeta!”, buscaba “expresar el pensar de todos estos laicos”. “Para nosotros la familia es papá, mamá y los hijos. La Iglesia no está en contra de nadie, simplemente promueve los valores, la familia y el matrimonio entre un hombre y una mujer”, acotó. Durante la marcha, que reunió a unas cinco mil personas, los participantes sólo expresaron su sentir y no hubo ningún señalamiento discriminatorio contra los personas homosexuales, defendió Sánchez Espinosa. Como respuesta, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) emitió un comunicado para respaldar la propuesta presidencial que avala la unión entre personas del mismo sexo y la posibilidad de que adopten menores. Esto a raíz de que “han surgido diversas voces que, con base en creencias e ideologías –algunas de índole religioso –demandan el reconocimiento de un modelo único de familia”, indicó el arzobispo de Puebla.

Ya en otra entrega hablé de cómo en los próximos años, el reto más importante para Puebla y quienes habitamos en esta capital será garantizar el abastecimiento y esto ya no es futuro, es de inmediato, las estimaciones señalan que en 2022 la ciudad se puede quedar sin agua. LOS 77 AÑOS DEL PAN Este viernes, a instancias del presidente del Comité Directivo Municipal, Pablo Rodríguez Regordosa, el Partido Acción Nacional llevó a cabo, en el Museo de Arte Virreinal, un evento para conmemorar el 77 aniversario de este instituto político. Mucho, pero mucho, se puede discutir en torno a la transformación que el PAN poblano ha tenido a lo largo de los años, desde sus orígenes, hasta Moreno Valle y su futuro inmediato. Pero también es cierto que la vida política de Puebla y del país no se puede escribir sin hablar de la participación de los panistas. Muchos podrán decir que los actuales dirigentes del PAN nada tienen que ver con la ideología bajo la cual se fundó este partido, pero también es cierto, antes de Moreno Valle nunca habían ganado la gubernatura del estado.


10

puebla

mario galeana

1

La Puerta del Perdón de la Catedral de Puebla se abre cada año jubilar para ofrecer indulgencia a todo aquel que la busque: asesinos, mujeres que abortaron, ladrones. Por sus 34 metros de altura desfila el arrepentimiento. Es una imagen poderosa, pero quizá un poco menos que la de dos mujeres –una rubia y una morena– que se besan frente a ella, mientras a sus espaldas, atada a la herrería que bordea a la sede católica, ondea una bandera arcoiris. Es una imagen poderosa, pero no todos han logrado retenerla. Los fotógrafos piden a las jóvenes –porque no deben tener más de 25 años– repetir el beso. Sin mucho convencimiento de por medio, ambas hacen caso: es un beso largo, que arroja sonrisas pudorosas en algunos, mientras que en otros los aplausos. El repicar de tambores que sostiene una hilera de mujeres flanquea la Catedral, mientras que los no más de 700 participantes avanzan levemente hasta frenar , por completo, frente a la Puerta del Perdón. El recuento de los casos de horror está por iniciar. a) Nicolás Aguilar, párroco poblano, señalado por decenas de posibles abusos sexuales contra menores. “Sigue libre”, reclama y recuerda una mujer desde un altavoz. b) Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, acusado por inenarrables casos de pederastia, abuso, uso de drogas y plagio. La Arquidiócesis de Puebla y un amasijo de familias conservadoras han emprendido una campaña contra el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo, con lo cual quienes buscan legalizar su unión se han topado con una boca que les dice que no, que no existe Puerta del Perdón para quienes cometen algunos crímenes. La marcha avanza hasta la plancha del Zócalo de la ciudad de Puebla, donde un día antes unas cinco mil personas han desfilado también contra el matrimonio gay y la posibilidad de la adopción de menores. “El Estado mexicano tiene la obligación de detener esta guerra civil a la que nos empuja; debe detener a los grupos conservadores que, con todo el cinismo, promueven el discurso de odio, engañando a las familias”, proclama una mujer que antes cargaba un tambor. 2

“No es una cuestión privativa: todas

Lunes 12 de septiembre de 2016

crónica. marchan para apoyar el matrimonio igualitario

Comunidad LGBTTTI pide dar respeto al estado laico exigencia . “saquen sus rezos de nuestros congresos”, fue el cántico de respuesta a la marcha que organizaron grupos religiosos en contra de la unión legal entre personas del mismo sexo

Respuesta. La manifestación de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual , Transgénero e Intersexual tuvo lugar un día después de la protesta de grupos religiosos que se oponen al matrimonio igualitario. / fotos: josé castañares

las familias son posibles, siempre que exista amor, respeto y cariño”. Iván carga a su pequeña sobre los hombros, mientras camina junto a esposa por bulevar 5 de Mayo. El cabello canoso hace suponer que rebasa los 50 años. Va sonriente, rodeado de una multitud juvenil que grita “¡No hay libertad política, si no hay libertad sexual!” o “¡Saquen sus rezos de nuestros Congresos!”. “A pesar de que constituimos una pareja heterosexual, y que tenemos una hija de siete años, estamos de acuerdo en que existen múltiples formas de constituir la familia”. Se crió sólo con su madre, por eso no cree en la familia “tradicional”,

compuesta por papá, mamá, hijos. “Todas las personas tienen los mismos derechos, y nosotros venimos simplemente a apoyar, a abrir la posibilidad de que existan múltiples formas de constuir familia”, dice. Nuestro personaje ríe cuando se le pregunta si es católico. Dice que, dentro de las muchas cosas por las que admira a su madre, se encuentra el hecho de haberlo dejado decidir sobre religión. “Y yo no soy católico”, contesta aún entre risas. La marcha continúa hasta el Zócalo de la ciudad. En los puestos de periódicos aún yacen los titulares de la jornada anterior: “Marchan contra las uniones gay”.

Reconoce Paisano trabajo de DIF estatal redacción

El edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, asistió como invitado especial a la tercera carrera Beca a un Niño Indígena, la cual tuvo un recorrido de cinco kilómetros, donde la Secretaría de Seguridad Pública Estatal vigiló el evento.

Beca a un Niño Indígena es un programa para contribuir a la educación de los menores de algunos de los 80 albergues indígenas del estado, evitando que abandonen la escuela. El Ayuntamiento se unió a esta causa, como uno de los patrocinadores donde se aportaron dos mil medallas para los corredores.

Paisano dijo que el municipio tiene un compromiso permanente con la transformación y la promoción del bienestar social en toda la población. “Estamos orgullosos de nuestras tradiciones y riquezas culturales; las cuales, que han sabido trascender en el tiempo, mediante el arraigo de nuestra idiosincrasia”, comentó.

3

”Parece que somos la moneda de cambio”, declara Onán Vázquez Chávez, poco antes de iniciar la marcha. Onán es presidente de la organización Vida Plena de Puebla, y no duda en declarar que “la Iglesia católica está tomando partido, está participando políticamente en los asuntos del Estado, cuando el Estado es laico”. Explica que los derechos de los homosexuales se han convertido en el cobro de peaje de la Iglesia frente al gobierno de Enrique Peña Nieto. “Esta reforma no daña los derechos de nadie; no quita los derechos de nadie; no ataca a la familia. Es un pretexto de los grupos conservado-

Respaldo. El ayuntamiento fue uno de los patrocinadores de la carrera. / cortesía

res para crispar a la sociedad, para meterle miedo, para hacer de los homosexuales, las lesbianas, los bisexuales, las mujeres transgénero, los enemigos. Pero nosotros vivimos en familia; ¡tenemos familia!”, acota. En Puebla hay más de ocho mil hogares encabezados por parejas lésbico-gay, y al menos 60% cohabita con hijos menores de edad, de acuerdo con una investigación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Xochimilco. Este día (ayer) no han marchado aquellos que integran los ocho mil hogares en donde el llamado modelo “tradicional” de familia no existe. Pero ahí están.


puebla

Lunes 12 de septiembre de 2016

Usted lo dice redacción

E

l senador de Morena por Puebla, Manuel Bartlett Díaz, da un rotundo “no es cierto” a la supuesta reunión con el priista Enrique Doger para ofrecerle la candidatura a la gubernatura. Contrario a lo publicado por columnas en medios impresos y digitales en la entidad, el senador cercano a Andrés Manuel López Obrador, interpretó lo anterior como el intento del morenovallismo de frenar el crecimiento de Morena en la preferencia del electorado de cara al 2018. En entrevista telefónica, el senador respondió: “¡Es una mentira, hombre! Están diciendo que estoy buscando aquí y allá, no es cierto. Para empezar, yo no puedo ofrecer gubernaturas, porque no soy funcionario ni tengo autoridad en Morena, soy invitado de Andrés Manuel, lo apoyo en lo que él me indica, yo no tomo decisiones”.

expresión. por ser de interés para nuestros lectores, reproducimos una entrevista con el senador manuel bartlett díaz publicada por estrategia puebla

Entrevista

Nunca ofrecí candidatura a Doger: Bartlett Partidos coludidos con el gran capital, el enemigo

Pero usted tiene un peso moral fuerte en el partido. Eso es algo que tenemos que cuidar, pero ese es un ataque; andan ya diciendo que se invitó también al Niño Naranja –el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa–; van a decir que ya fue llamado por AMLO. Y también Doger, mentira, no es cierto. El Niño Naranja es un afiliado al gobernador Moreno Valle, es presidente municipal porque Moreno Valle lo puso allí, cómo van a entrar a Morena estos personajes, no es cierto. ¿Cómo desvincular estos rumores si Ignacio Mier, quien ahora opera por Morena, fue cercano a Enrique Doger cuando fue presidente municipal? Nacho Mier trabaja conmigo desde que era un jovencillo, me ayudó cuando fui gobernador, lo quiero mucho y ha vuelto a apoyarme en los últimos movimientos con gran eficiencia. Yo también conozco a Doger, le tengo respeto pero no ha sido llamado por Andrés Manuel, mucho menos a incorporarse como candidato y menos El Niño Naranja, achichincle de Rafael Moreno Valle. Además, argumentó que las únicas veces que ha visitado el estado, ha sido para acompañar al líder nacional de Morena en las giras que realizó durante las campañas electorales de este año, con el objetivo de apoyar al partido, “no para hacer contrataciones”. En ese tenor, calificó como “invenciones de poca monta” dichas reuniones para ofrecer candidaturas, las cuales pasarán de largo ante la sociedad. “No tienen importancia porque lo sustancial de Morena es su fuerza popular demostrada, ya ganó Puebla una vez Andrés Manuel y la va a volver a ganar”, aseveró.

Negación. El senador califica como “rumores” la invitación del Movimiento de Regeneración Nacional a José Juan Espinosa. / archivo

Los “pequeños saboteadores”

Las alianzas promovidas por el Partido Acción Nacional en 2010, han tenido como resultado la infiltración del grupo de operadores del gobernador Rafael Moreno Valle en partidos como el de la Revolución Democrática (PRD) y hasta el propio Revolucionario Institucional (PRI). Ello ha devenido en distintas controversias y conflictos de grupos al interior de estos partidos. Al cuestionarle sobre cómo se ha dado ese fenómeno al interior de Morena, el senador Bartlett Díaz reveló que ha sido a través de un grupo de “supuestos” académicos de la Benémerita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Al destacar que el gobernador de Puebla está “amafiado con el PAN, PRI y PRD y con el gran capital, a través de empresas como OHL”, indicó que la estrategia en Puebla contra

Morena, es a través de “pequeños personajes”, como Carlos Figueroa Ibarra, quien actualmente se desempeña como Secretario de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional del partido. Agregó que el gobernador ha infiltrado a “gentes como muy puras de la Universidad, de la UAP, gentes ex comunistas que son muy puros y los utiliza para golpear las posiciones de Morena, hay gente enquistada en la BUAP, un tal Figueroa y el grupito este que fue moviendo la candidatura pasada, entonces ahí está Moreno Valle, con jugadores sucios”. “Son pequeños personajes, nada importantes, los usa para intentar meter un candidato afín a Moreno Valle y que no lo ataquen, son pequeños personajes que no tienen peso, nada más hacen ruido. Andan buscando hacer daño, son pagados por Moreno Valle (..) son pequeños saboteadores”.

Al condenar las alianzas, tanto abiertas entre partidos como las que consideró, se dan bajo la mesa con grandes empresas y capitales trasnacionales, Manuel Barttlet advirtió más campañas de desprestigio hacia el partido y su dirigente nacional, las cuales catalogó como el enemigo a vencer en 2018. “Hay una mafia en el poder, en el país, una fuerza oligárquica al servicio de los intereses transnacionales. Son los que han entregado el petróleo y la electricidad; han abierto las puertas a los intereses, al financiamiento y la corrupción”. Agregó que esa colusión, reflejada en Puebla con la licitación de grandes obras y la privatización de bienes como el servicio de agua, “han sido el cemento que ha unido al PAN, al PRI y al PRD en sus cúpulas. Eso es lo que ha desvirtuado a esos partidos que ya todo mundo sabe que no son nada. Ese es el enemigo del movimiento popular, democrático y liberador de Andrés Manuel; el enemigo es la corrupción, el antinacionalismo y toda esta mafia que está en los grandes negocios, donde están las cúpulas priísta, panista y perredista, que le dan también chance aquí y allá”. En el caso específico de Puebla, el senador aseveró que el gobernador “está amafiado con el PAN, con el PRD, con Movimiento Ciudadano y con la corrupción (…) ahí vemos sus grandes obras, que son las mismas, HIGA, OHL, siete mil millones para un museo que se puede comprar en 100”. Finalmente, se le cuestionó al senador por el Partido del Trabajo, si ya renunció al tricolor:

11

Esparza escucha las inquietudes de docentes redacción

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, retomó el ejercicio de cercanía con la comunidad universitaria “Diálogos con el rector”, cuyo objetivo es generar un intercambio de experiencias enfocadas a mejorar la actividad docente en la BUAP. Ya que en esta ocasión se enfocó en el sector académico, la Facultad de Contaduría Pública fue el punto de partida para que los profesores donde tiene presencia esta unidad académica, externaran sus inquietudes, solicitudes y necesidades en torno a su labor, como la actualización profesional y de software, pensiones y creación de nuevas plazas, entre otros aspectos. A través del diálogo directo, Esparza Ortiz escuchó atentamente cada una de las intervenciones de los asistentes reunidos en el auditorio de esa unidad académica, quienes disiparon dudas en cuanto al proceso de promociones, nuevas plazas, modernización de laboratorios, modificaciones de los programas de posgrado, apoyo a los profesores hora clase para realizar trabajos de investigación y activación de plazas de jubilados. Al conocer las necesidades de este sector de la comunidad, el rector de la máxima casa de estudios poblana externó que cada una de las solicitudes será analizada ya que la intención es escuchar sus inquietudes y jerarquizarlas en orden de importancia para darles solución. Tal es el caso de mejoras en servicios de conectividad –principalmente en campus regionales–, infraestructura, dominio de un segundo idioma, capacitación, mejorar los servicios del Hospital Universitario de Puebla y requerimientos de paquetería especializada.

Senador ¿Sigue militando en el PRI? ¿Cuál PRI? Eso ya no existe, maestro, ya se enanizó a cero, eso es una gran falacia ya, yo estoy con Andrés Manuel López Obrador. ¿Se inscribirá como militante de Morena? Yo soy partidario de Andrés Manuel López Obrador, esa es mi posición política.

Objetivo. Sumar esfuerzos a favor de una sólida planta docente es la meta: Esparza. / cortesía


12

PUEBLA

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

@pepehanan

PEPE HANAN

pepehanan@yahoo.com.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LÉELA TAMBIÉN EN TU MÓVIL

A tres años de Efekto 10

H

ace tres años la familia Hanan decidió tomar un nuevo rumbo en materia de comunicación, con el apoyo de mi padre, don Pepe Hanan, a quien agradezco el apoyo implacable de siempre, y gracias a él es que hoy tenga la posibilidad de dirigir estas palabras; a mi hermano Willy, quien siempre se la juega conmigo aun y a pesar de que no siempre coincidimos en los temas y las formas. Asumimos que era el momento de iniciar un proyecto serio, un proyecto que con profesionalismo y trabajo llevara información veraz y objetiva a los radioescuchas de una de

las estaciones de radio más viejas y emblemáticas del estado de Puebla. La frecuencia 1010 AM cuenta con una presencia importante no sólo en la ciudad de Puebla, sino en 167 municipios de nuestro estado además de llegar a la frontera de nueve estados circunvecinos sin necesidad de repetidora. Todo eso fue tomado en cuenta para determinar el tipo de noticiero que debíamos tener para ser efectivos en cuanto a la información y las principales áreas a atender. El nombre del periodista Ricardo Morales llegó a nuestra mente como una opción importan-

te, después de una buena plática decidimos correr la aventura de manera conjunta. Intentamos tener un noticiero social que le permitiera al radioescucha llevar sus demandas y solicitudes al aire pero con un toque político que siempre es necesario para compaginar el amplio mundo de la información. Hemos contado en cabina con las personalidades más importantes del estado, lo cual nos llena de orgullo y satisfacción; a ellos se les ha preguntado y cuestionado de manera directa pero siempre teniendo como premisa el respeto hacia la persona o

el invitado. A través de la página de internet www.efekto10.com el periodista Ricardo Morales publica de lunes a viernes su muy leída e influyente columna Las serpientes, con la colaboración y el trabajo de reporteros y columnistas, más una sección que llamamos Al momento, informamos a los cibernautas de manera inmediata todos los acontecimientos de relevancia que acontecen en nuestra ciudad, estado y país. Han sido tres grandes primeros años que nos llevan a no bajar la guardia y a seguir luchando por informar de buena manera a Puebla y los poblanos. Un agradecimiento en especial a mi esposa, María Haydeé, y a mis hijos Pepe y Christian, quienes muchas veces tienen que aguantar ausencias por el trabajo; espero algún día poder compensar esa falta de tiempo con cariño y amor. A Verónica López y a Ricardo Hernández Esparza por su apoyo y comprensión, y en especial a todo el equipo de la Kebuena1010 AM y Efekto10.

CRÓNICA

Imágenes de una celebración

D

MARIO ALBERTO MEJÍA

on Pepe Hanan iba de aquí para allá recibiendo a sus invitados. La convocatoria para la celebración del tercer aniversario de Efekto 10 no podía ser mejor. Y es que ahí, en el rancho El Capricho, estaba todo Puebla. Políticos, empresarios y periodistas cubrieron las mesas, los espacios y las conversaciones. José Antonio Gali Fayad, gobernador electo de Puebla, no paraba de saludar a los asistentes. Lo mismo hacían Juan Carlos Lastiri, Eukid Castañón, Jorge Aguilar Chedraui, Javier López Zavala, Enrique Doger y Javier Lozano. Dos historias en un solo ámbito: los priistas y los panistas. Los que ganaron el 5 de junio y los que fueron protagonistas de una elección singular. En ese ambiente se movieron todos. Por ahí andaban también el rector Alfonso Esparza, el fiscal Víctor Carrancá, el auditor David Villanueva. Y más: Leo Paisano, Diego Corona, Julián Ventosa Aguilera, Julián Ventosa Tanús, Pepe Chedraui, Silvia Tanús, Antonio Grajales Salas, Antonio Grajales Farías, Rafael Cañedo Carreón, los infaltables hermanos Henaine –Eduardo y Mario–, Jorge Cruz, Pepe Yitani, el magistrado Carlos Loranca, Jaime Tanús, Gerardo Islas –recién salido de una operación–, Elías Abaid, Eddie Gali Fayad, Gerardo Tapia, el consejero Marco Baños y Ángel Trauwitz entre otros muchos. Pepe Hanan y su hermano Willy

UN PASO GIGANTE

Hace tres años la familia Hanan decidió tomar un nuevo rumbo en materia de comunicación, con el apoyo de mi padre, don Pepe Hanan”

EL RECONOCIMIENTO

El nombre de Ricardo Morales llegó a nuestra mente como una opción importante, después de una buena plática decidimos correr la aventura”

El reto. Efekto 10 es un proyecto

que con profesionalismo y trabajo lleva información veraz y objetiva a los radioescuchas de una de las estaciones de radio más viejas y emblemáticas del estado de Puebla. / JOSÉ CASTAÑARES

recibían las felicitaciones. No era para menos: en 2013 decidieron fundar un nuevo espacio periodístico. Pepe lo dijo mejor en su discurso: “Hace tres años la familia Hanan decidió tomar un nuevo rumbo en materia de comunicación, con el apoyo de mi padre, don Pepe Hanan. (...) El nombre del periodista Ricardo Morales llegó a nuestra mente como una opción importante. Después de una buena plática decidimos correr la aventura de manera conjunta. Intentamos

tener un noticiero social que le permitiera al radioescucha llevar sus demandas y solicitudes al aire pero con un toque político que siempre es necesario para compaginar el amplio mundo de la información”. El discurso de Tony Gali fue más cálido de lo normal. Se refirió a los Hanan con una generosidad notable. A don Pepe lo llamó “tío” –vieja costumbre de la comunidad libanesa– y de Pepe dijo que era un hombre leal y recto. Cierto: era la fiesta de Efekto 10, pero por encima

de todo: la fiesta de los Hanan. Por cierto: el gobernador electo platicó con todos y se movió como si el 5 de junio no hubiera estado en su agenda: sin piedra que lo maree, sin alguien que le diga el inevitable “recuerda que eres mortal”. Ricardo Morales no cabía en su mesa. Desde la conducción del noticiero ha sido un baluarte de lo que se celebró el viernes. Reportero de muchos años, hoy tiene en el micrófono los frutos que dan el tiempo y el tesón.

Esta crónica podría extenderse e incluir las sesiones de charlas y canciones, pero quiero quedarme en una fiesta: la de los Hanan. Unas palabras de Pepe contribuyeron a sellar la noche: “A mi hermano Willy, quien siempre se la juega conmigo a pesar de que no siempre coincidimos”. Doña Sonia Budib de Hanan miraba a lo lejos a sus hijos y no dejaba de sonreír, ella que es sin duda la fan número uno de quienes llevan su sangre y apellido.


PUEBLA

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

13

Felicitación. Recibe los parabienes de Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP. / JOSÉ CASTAÑARES

Se engalanan. El gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, hizo acto de presencia en el evento de aniversario de Efekto 10 Noticias; aquí, al lado del director general José Hanan y del periodista Ricardo Morales Sánchez. / JOSÉ CASTAÑARES Idea. Para Pepe

Hanan, la idea era tener un noticiero social que le permitiera al radioescucha expresar demandas y solicitudes al aire pero con un toque político para compaginar toda la información. / JOSÉ CASTAÑARES

Batuta. Ricardo Morales Sánchez,

director de Efekto 10. / JOSÉ CASTAÑARES

Equipo. El profesionalismo y la veracidad en la información, bases en las que descansa todo el trabajo del equipo de reporteros comandados por Ricardo Morales Sánchez. / JOSÉ CASTAÑARES

Idea. Tres años rindiendo frutos el

proyecto de José Hanan. / JOSÉ CASTAÑARES

Con rumbo. Llegada del gobernador electo al evento de los tres años de labor informativa de Efekto 10. / JOSÉ CASTAÑARES


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

12 de septiembre de 2016

CNTE Oaxaca se desinfla; en Chiapas mantiene paro

500

policías desalojaron el Zócalo de Oaxaca, donde había maestros de la CNTE y comerciantes

ALEJANDRO SUÁREZ

Los empresarios de Oaxaca afectados por el paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) buscan que el Gobierno federal implemente un plan de rescate económico para la entidad, en el que solicitan medidas fiscales como la condonación y ampliación del período de pago a impuestos, dijo el presidente de la Coparmex en la entidad, Benjamín Hernández Gutiérrez. “La idea es trabajar con el Gobierno, para ver en qué impuestos pudiéramos llevar a cabo la condonación; otra es ver cómo ampliar el plazo de los impuestos que se tienen que hacer a través de las declaraciones, los apoyos que tendrían que llevarse a cabo desde el IMSS o el Infonavit”, dijo el líder empresarial. Hernández Gutiérrez argumentó que las pérdidas económicas y sociales “son tan grandes por el movimiento magisterial, son tantas que a Oaxaca se le debe de considerar como una zona de desastre económico, lo cual permitiría a las

20 mil

empresas, de todos los tamaños, formales e informales, han sido afectadas

4 mil

millones de pesos en pérdidas económicas reportan los empresarios de Oaxaca

la ip de oaxaca espera una respuesta esta semana

Empresarios envían tres propuestas de rescate económico Alternativas. Una es la condonación de impuestos; otra: declarar a la entidad en desastre económico o realizar un estudio sobre las pérdidas empresas locales acceder a fondos especiales; ésta es la segunda propuesta”, explicó. La última es realizar un estudio sobre las afectaciones en la entidad, pues los números que se conocen, que son de millones de pesos en pérdidas y miles de empleos perdidos, parten de lo que reportan los agre-

miados a las diferentes cámaras; sin embargo, hay una cifra negra de negocios que no pertenecen a ninguna agrupación empresarial. El presidente de la Coparmex dijo que ya entregaron formalmente a la Secretaría de Economía las propuestas de rescate económico, a través del Consejo Coordinador Empresa-

rial, y según se tiene pactado, esta semana habrá una reunión para conocer la respuesta de la Federación. Finalmente, hay otra preocupación de la IP: que el conflicto aún no termina, sólo se distendió, pero existe la posibilidad de que resurja en un par de meses si la CNTE piensa que sus demandas son ignoradas.

cuartoscuro

méxico

Mientras que la movilización de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pierde fuerza en Oaxaca, en Chiapas siguen sin definir cuándo regresarán a clases, luego de cancelar la consulta sobre si hoy retiraban el paro. Las Secciones 7 y 40 de la CNTE, que representan a los maestros de Chiapas, informaron la semana pasada que este fin de semana tendrían una Asamblea Estatal para consultar a las bases si querían cambiar el plan de acción contra la reforma educativa, lo cual no sucedió. “Ante la cerrazón política y la falta de cumplimiento de los compromisos del Gobierno federal y estatal, este movimiento magisterial y popular desarrollará un plan de acción táctico y estratégico hasta lograr el objetivo planeado por nuestro movimiento”, dice el comunicado de la Sección 7 sobre los resolutivos. En el mismo documento se convoca a los profesores disidentes a que este lunes realicen bloqueos en oficinas gubernamentales y centros comerciales, además de fortalecer el plantón en el Zócalo de Tuxtla Gutiérrez. En donde la movilización magisterial recibió un golpe importante fue en Oaxaca, debido a que durante la madrugada de este domingo la policía estatal desalojó el campamento de la CNTE del Zócalo de la capital del estado. / ALEJANDRO SUÁREZ

maestros en protesta

17 mil profesores disidentes son los que se mantienen en paro en Chiapas, de un total de 85 mil (20%) que prestan servicio en esa entidad. Al corte del viernes pasado había tres mil 800 escuelas cerradas.

Cae otro ex funcionario de Padrés con un arma y droga perfil

También conocido en Sonora como Pancho Platas, presuntamente vendía caballos pura sangre entre la clase política durante la administración de Guillermo Padrés. Fue acusado por el propio Congreso estatal de poca transparencia en su gestión, así como cobrar moches en las licitaciones para obra pública en municipios.

ESPECIAL

Francisco Arnoldo Monge Araiza Ex titular del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública

Elementos de Seguridad Pública de Sonora detuvieron a Francisco Arnoldo Monge Araiza, ex coordinador del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública, durante la administración de Guillermo Padrés. Medios locales informaron que la detención se llevó a cabo en el municipio de Bacadehuachi, cuando viajaba en un vehículo que no contaba con placas de circulación. Al realizar una revisión, los elementos presuntamente encontraron un arma de fuego calibre 7.65 milímetros, así como una bolsa con polvo blanco. Tras ser detenido fue puesto a dis-

posición del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República (PGR) en Sonora, donde se determinará su situación jurídica. Monge Araiza tiene una orden de aprehensión, luego de una investigación de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FASP), por el delito de uso indebido de atribuciones. Sin embargo, cuenta con un amparo, por lo que no puede ser detenido por ese delito. La investigación en su contra forma parte de una averiguación previa que el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) inició en contra del ex gobernador

Padrés y 12 ex funcionarios más por el desvío de 760 millones de pesos. En la lista de personas investigadas se encuentran Víctor Armando Alcaraz y Darío Murillo Bolaños, ex funcionarios del Fondo Estatal de Modernización del Transporte. Además, la ex directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON) y actual diputada federal plurinominal por el Partido Acción Nacional (PAN), Teresa Lizárraga Figueroa, así como cuatro de sus ex colaboradores son investigados. / Marcos Muedano


15

méxico puebla

lunes 12 de septiembre de 2016

Plática de café

Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob. Afirma que la reparación del daño a las víctimas todavía está bajo análisis; presionarán a Ministerio Público para acelerar investigación

Cronología de Nochixtlán 23 de junio. La Secretaría de Gobernación informa que 20 peritos federales realizan las investigaciones, incluyendo pruebas de balística a las armas de los elementos que participaron en el operativo de seguridad.

por enfrentamiento en nochixtlán

“Pagamos gastos funerarios de siete personas”

E

KARYNA SORIANO

n una semana se cumplirán tres meses del enfrentamiento entre policías, pobladores y supuestos grupos infiltrados en Nochixtlán, Oaxaca, en el que al menos siete personas perdieron la vida. La verdad sobre lo ocurrido todavía es un pendiente, por lo que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, confió en que el Ministerio Público presente pronto las conclusiones de la investigación. Durante una entrevista con 24 HORAS, recordó que se han reembolsado gastos a 95 afectados de Nochixtlán, que en conjunto ascienden a cuatro millones 435 mil pesos, de los cuales 1.2 millones corresponden a gastos funerarios; 2.6, a erogaciones médicas y la cantidad restante, a alimentación y hospedaje.

¿Qué avances hay en la atención a víctimas? Había personas que fueron heridas y que no habían sido atendidas, cinco personas inclusive con proyectiles en el cuerpo; gente que había recibido golpes y personas que tenían problemas en las vías respiratorias por el efecto de los gases lacrimógenos. La semana pasada entregamos los expedientes médicos, y después de que los revisaron se solicitaron algunos ajustes, algunas correcciones, están en proceso, y entregaremos los expedientes definitivos la próxima semana. Por otro lado, se acreditaron una serie de gastos a las personas afectadas en Nochixtlán, básicamente gastos funerarios, médicos, de transporte y alojamiento, y se acreditaron ante la Defensoría de los Pueblos de Oaxaca y se pagó el reembolso de estos recursos conforme a la ley, ascendiendo el pago más o menos a cuatro y medio millones de pesos. ¿A cuántas personas se les dio el reembolso? En total fueron 95 personas. Sobre los cinco afectados por proyectil, ¿no son pocos? Hace unas semanas

19 de agosto. Policías federales involucrados acuden al Senado para dar su versión de los incidentes. Ante los legisladores, algunos muestran sus heridas y aseguran que fueron agredidos por civiles armados.

21 de agosto. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas informa que pagó el reembolso de gastos médicos y funerarios a 81 familias afectadas. Nueve días después, Enrique Galindo Ceballos, en ese entonces titular de la Policía Federal, es separado del cargo.

¿Quién es Roberto Campa? Es descrito por sus cercanos como una persona solidaria y comprometida con los derechos humanos. Comúnmente utiliza su bicicleta para trasladarse a la Secretaría de Gobernación

reparación del daño

Hay una solicitud de reparación del daño que se planteó de manera formal y se está revisando. Dependerá de las investigaciones”

se hicieron presentes las víctimas en Tlatelolco. Todas esas personas que estuvieron en Tlatelolco venían de Casa Xitla, que es donde los hospedamos para la atención médica en la Ciudad de México. Todos ellos fueron atendidos, pero con servicios especializados por tener proyectiles fueron cinco; había 10 que tenían un problema porque les tumbaron los dientes y fueron atendidos por odontólogos. ¿El Cisen les alertó de que el conflicto podría crecer? Nosotros intervenimos cuando habían sucedido las cosas. Se ha hecho pública la razón por la que se realizó el operativo el domingo: la capacidad de almacenamiento de la planta (refinería) de Salina Cruz estaba a tope, en el límite para pararla, por eso fue necesario desfogar estos almacenes, se hizo a través de pipas. Éstas estaban cargadas, entonces por un argumento de protección civil se decidió que era un peligro mantenerlas así, estacionadas en una carretera, y por ello se decide que hay que abrir el cruce de Nochixtlán para poder sacar las pipas. Se decide hacerlo el domingo por la mañana, pero es día de plaza en Nochixtlán y hay una presencia muy importante de pobladores de otros lugares, por eso únicamente dos de los muertos son de ahí. Hay distintas cifras sobre... Puedo decir es que son siete personas a las que se les pagaron servicios funerarios. Lee la entrevista y el perfil completo en la Web www.24-horas.mx

daniel perales

19 de junio. Elementos de la Policía Federal y de Seguridad Pública de Oaxaca se enfrentaron con civiles en Nochixtlán, dejando un saldo de al menos siete personas fallecidas.


16

méxico puebla

Bitácora

lunes 12 de septiembre de 2016

@beltrandelrio

Pascal beltrán del río

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Fantasmas de Palacio

C

omo pez en el agua se le siente a José Antonio Meade en el despacho del secretario de Hacienda, en la esquina norponiente de Palacio Nacional. Conoce cada rincón del recinto, que ha frecuentado desde niño. Una escultura de su abuelo, José Kuri Breña, descansa en la mesa de café de la sala de estar. En la planta baja está el salón de los retratos de quienes han sido titulares de la dependencia, fundado por él. Llega a la entrevista en mangas de camisa, sin gran despliegue de asesores. Se nota que le gusta relatar la historia de este lugar, que ha albergado las oficinas centrales de la SHCP desde el siglo XIX. Él mismo sirve de elevadorista en la apretada jaula de hierro que conecta los tres niveles y pasa por el comedor institucional, bautizado con el nombre de Eduardo Suárez, uno de los pocos hombres que –como él– han repetido como secretario de Hacienda en un sexenio consecutivo.

Durante la conversación que usted puede leer en estas mismas páginas, Meade defiende su condición de líbero en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, en el que ha ocupado ya tres posiciones: Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y, ahora, Hacienda. Es como si en un equipo de futbol alguien jugara de defensa, medio y delantero durante una misma temporada. Argumenta que la naturaleza del servicio público hace necesaria y posible tal versatilidad. Uno siempre tiene que estar dispuesto a servir en el lugar donde lo coloquen, agrega. Meade es un funcionario público sin militancia partidista a quien el futurismo político ha insistido en colocar en la carrera presidencial de 2018. Cuando abordo el tema, él le entra sin entusiasmo, pero tampoco con fastidio. Asegura que es hombre del aquí y ahora y nada lo distrae. Que vive en 2016, no en 2018. Le replico que esa parece una forma

aquí la versión para tu móvil

de evadir la pregunta, pero él sostiene que no tiene sentido adelantar los tiempos con la gran cantidad de sorpresas que acechan en el camino a quien lo hace. Concluida la conversación formal invita a los reporteros de Excélsior a recorrer otras partes del ala de Hacienda de la sede del Ejecutivo. Caminamos por la galería del Palacio, donde está montada la exposición Arte para la Nación, que reúne 208 obras de 104 artistas, tanto nacionales como de extranjeros radicados en México, una pequeña muestra del acervo del programa Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Va como guía, observado por sorprendidos visitantes, citando de memoria las características de cada pieza con que nos atravesamos. Luego nos dirigimos a los Patios Marianos, por la Escalera de la Emperatriz, por cuyos escalones arrastraron cañones para probar a Carlota que la estructura era suficientemente sólida. En el segundo de esos patios hay tres nichos vacíos, listos para colocarles sendos bustos de exsecretarios de Hacienda cuya memoria valga la pena honrar de esa manera.

Tendrían que ser equivalentes a Matías Romero, Luis Cabrera y Guillermo Prieto, cuyos bustos adornan el primer patio, me dice Meade cuando le pregunto quiénes serían sus candidatos. Y tendría que haber pasado un tiempo suficiente después de haber sido secretarios. “Yo creo que ahí debieran estar los bustos de Eduardo Suárez, Antonio Ortiz Mena y David Ibarra Muñoz”, responde, después de unos segundos. Le pregunto por Ibarra, el decano de los exsecretarios del ramo, quien quizá no está entre los favoritos de los ortodoxos de Hacienda. “Es el creador de nuestro sistema fiscal, sería un homenaje más que merecido”, afirma. De salida, se detiene frente a un retrato en óleo de El Nigromante, una pintura que tiene la fama de contener un fantasma que deambula en las noches por los pasillos de Palacio. Como usted puede leer, en ningún momento de la entrevista Meade muestra temor alguno por los riesgos que parece enfrentar la economía nacional. En sus palabras, todo parece manejable. Sin embargo, al fantasma de “la niña de los dulces”, que según la leyenda, sale por debajo de un sillón pintado en el cuadro, el secretario no le tiene miedo sino lo que le sigue. “Yo nunca me quedé aquí a solas de noche”, cuenta sobre su primera estancia en Hacienda. “Y cuando era hora de retirarse, salía más rápido que Usain Bolt.”

Movilizaciones en 125 ciudades

Marchas por la familia aglutinan a 1.2 millones Previo. Preparan la nacional para el 24 de septiembre; Iglesia se deslinda de organizar las manifestaciones ALEJANDRO SUÁREZ

El Frente Nacional por la Familia aseguró que este fin de semana participaron un millón 260 mil personas en las 125 manifestaciones que hubo en 31 estados de la República, para mostrar su rechazo a la iniciativa de matrimonio entre personas del mismo sexo que presentó el presidente Enrique Peña Nieto en mayo pasado. “Marchamos como padres de familia, por nuestro derecho a educar a nuestros hijos en nuestras convicciones”, aseguró Miriam Garrido, representante del Frente en la CDMX, en conferencia este domingo. Estas movilizaciones son la preparación para una marcha nacional, a la cual convocan para el sábado 24 de septiembre, misma que saldrá del Auditorio Nacional hacia el Ángel de la Independencia y donde esperan a miles de personas en respaldo. “Por esta postura a favor de la familia advertimos al presidente Peña Nieto, a políticos de todos los partidos e instancias de gobierno, que

Ideología. En Tlaxcala, alrededor de dos mil personas participaron ayer en la marcha a favor de la “familia natural” y en rechazo a la iniciativa de matrimonio entre personas del mismo sexo, presentada por el presidente Peña Nieto. / cuartoscuro

la superación de los problemas de México y su desarrollo dependen de que se fortalezca a la familia. Y les pedimos que incluyan en su agenda la perspectiva de familia en las políticas públicas “, dice el posicionamiento conjunto del frente que aglutina a dos mil asociaciones civiles y religiosas. Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis, deslindó a la Iglesia católica de la organización de estas manifestaciones.

“Familia natural”

Exigen incluir iniciativa ciudadana El Frente Nacional por la Familia exigió que el Poder Legislativo tome en cuenta la iniciativa ciudadana que presentaron en febrero pasado al Senado de la República, donde proponen una reforma constitucional para, según ellos, defender a la “familia natural”. “Pedimos a los legisladores apoyar a la familia, aprobando la primera iniciativa ciudadana en la historia de México, respaldada por más de 240 mil firmas.”. / Alejandro Suárez

Denuncia. El rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez. / especial

Solicitan a la PGR acelerar investigación en la UAEM La diputada federal por el PRD, Lucia Virginia Meza, pedirá al pleno en San Lázaro que haga un exhorto a la Procuraduría General de la República (PGR) para que acelere la integración correspondiente de las denuncias de hechos presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), respecto de las irregularidades encontradas a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). “La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en el uso y aplicación del gasto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, por 697 millones 767 mil 630 pesos”. Por ejemplo, dijo, se detectaron irregularidades por más de 396 millones de pesos al no realizar el suministro y distribución de equipo y material de apoyo para la operación de promotores al interior de la ruta Sin Hambre en 400 municipios. / Redacción


méxico puebla

lunes 12 de septiembre de 2016

Legislativo

Proponen ordenar las fosas comunes Proceso. A través de la Ley de desaparición forzada se busca definir criterios para tratar a los cuerpos que no fueron identificados; el objetivo es crear también un banco genético de personas desaparecidas

Legislación. La senadora De la Peña Gómez dijo que se prevé dar tiempo a los municipios para adecuarse.

minan en este tipo de fosas que existen en todo el territorio mexicano. La también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado destacó que las fosas de los panteones con características “más o menos similares que la de Tetelcingo son muy comunes. Necesitamos reordenar todas las fosas, saber quiénes están ahí, ponerles nombre y apellido a partir de los datos genéticos, porque es una situación que no ha estado bajo el control riguroso que debiera”. Reconoció que este tipo de fosas son mal utilizadas en municipios en donde el crimen organizado estaría coludido con los agentes del estado, y en muchos casos les sirven como un medio para desaparecer a sus víctimas.

especial

La senadora del PRD, Angélica de la Peña Gómez, urgió a reordenar todas las fosas comunes de los panteones del país, toda vez que las características encontradas en los 119 cuerpos hallados en la fosa del panteón de Tetelcingo, Morelos, se pueden observar en muchas otras en todo el país debido a una falta de regulación estricta al respecto. Ante ello, señaló que una de las principales peticiones de las organizaciones y familiares de personas desaparecidas es la regulación de las fosas comunes, por lo que en la Ley de Desaparición Forzada y cometida por particulares se busca establecer criterios sobre cómo se deben tratar a los cuerpos no identificados que ter-

especial

Karina Aguilar

Llega Darwin al Edomex El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, inauguraron la exposición Darwin. La gran aventura de la ciencia, considerada la muestra más completa de especímenes, artefactos, manuscritos y objetos de la vida del creador de la teoría del Origen de las Especies, que se exhibirán gratuitamente, hasta el 11 de diciembre, en el Museo de Bellas Artes de Toluca. / Redacción

Legisladores de oposición harán ajustes La oposición en la Cámara de Diputados anticipó que impulsarán ajustes en el paquete económico de 2017, enviado por el Ejecutivo para blindar a los sectores productivos y el presupuesto en educación y salud. El secretario de la Comisión de Presu-

puesto y Cuenta Pública, Vidal Llerenas Morales (Morena), consideró que la reducción en el gasto operativo del gobierno no es tan significativa como se requiere para no vulnerar la inversión, y afirmó que el Gobierno federal debe trabajar en ganarse la confianza de los diputados que hoy no creen sus cifras. “Hay una reducción importante del gasto social y de la inversión, lo que dará como resultado menos crecimiento y, por lo tanto, menos empleos. Tenemos un problema de credibilidad: no lo creemos. Dice que va a haber recortes y no lo hace”, explicó. / Elena Michel

17

Justicia

Del caso Tetelcingo En particular, sobre el caso de Tetelcingo, Morelos, la senadora Angélica de la Peña Gómez dijo que lo que se debe hacer es identificar, desde el punto de vista científico-genético, quiénes son las personas que ahí se encontraron e investigar sobre cómo llegaron y las características en las que esos cuerpos fueron depositados, y en caso de que existan responsabilidades administrativas o de otro tipo, se finquen sin lugar a dudas. Adelantó que en los próximos días buscará al gobernador de Morelos, Graco Ramírez, para hablar del tema de Tetelcingo.

La senadora de la Peña destacó que si bien el manejo de las fosas comunes es una facultad municipal, los legisladores federales determinarán, a través de la Ley de Desaparición Forzada, directrices y protocolos para establecer criterios sobre cómo se tiene que trabajar en todo el país para llevar un control de los cuerpos que depositan en estas fosas. Dijo que aunque nadie reclame a las personas que van a parar a este tipo de sitios, se busca que a través del uso de tecnologías científicas se logre identificarlas.

NAICM. Aquí la imagen del ave con el reptil en las garras. / especial

Ven águila cazando a una serpiente Empleados que laboran en los terrenos del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) se llevaron una sorpresa cuando encontraron a un águila con una serpiente entre las garras. El incidente fue documentado con esta imagen que fue enviada a la redacción de 24 HORAS. Cabe recordar que en el diseño presentado en septiembre de 2014, el arquitecto Fernando Romero, uno de los creadores del proyecto de la terminal áerea, informó que el águila y la serpiente del escudo nacional estarán presentes en la entrada de la nueva terminal aérea. / Redacción


LUNES 12 de SEPTIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

salud

Estudios del Instituto Nacional de Rehabilitación señalan que el famoso videojuego puede ayudar a niños con deficiencias neuronales

Así los ayuda

KINECT

El niño

aprende a tomar un mejor ritmo.

vs.

Ayuda a

que sus movimientos sean más rápidos.

PARÁLISIS CEREBRAL

Desarrolla la convivencia con otros pequeños.

Ponen más

atención en los objetos que se mueven en la pantalla, así como en los colores, la música, el movimiento.

Mónica Roque

YO COMO TÚ

moroque24horas@gmail.com

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

La construcción de nuestra realidad

N

osotros construimos nuestra realidad a partir de lo que pensamos. ¿Te has dado cuenta como tu mente se mantiene activa creando pensamientos y construyendo imágenes a lo largo del día? Si no lo has podido ver, sólo detente un poco para percibirlo. Todos en mayor o menor medida estamos en

esa creación automática en la que no nos damos cuenta de la cantidad de pensamientos, unos positivos y otros tantos negativos, que elaboramos en nuestra mente de manera continua, sin detenernos si quiera a ver el efecto que tienen dichos pensamientos en nosotros y en nuestro alrededor. De hecho, es a partir de nuestros pensamientos que proyectamos

can a los seres vivos movimientos del cuerpo humano, para saber cómo se mueve un individuo durante, antes y después de una intervención quirúrgica o rehabilitación. Quiñones Urióstegui indicó que a través de dichos experimentos pueden estudiar la marcha humana, el balance y la postura, entre otros aspectos. La especialista mencionó que uno de los objetivos es dotar de instrumentación y técnicas que evalúen de manera cuantitativa el movimiento de pacientes para atender las enfermedades musculoesqueléticas. “Con el boom de los juegos de interacción basados en movimiento

imágenes mentales que contienen tal cantidad de energía que nos permiten crear realidades, lograr metas y objetivos positivos o crear realidades negativas, y todo depende de la calidad de nuestros pensamientos. La energía que nuestros pensamientos cargan en sí mismos es muy potente, a veces más de lo que nos imaginamos. Es por ello que considero importante detenernos, darnos un espacio para detectar qué tipo de pensamientos son los que más genera nuestra mente; si éstos son positivos y me ayudan a visualizar y enviar la energía positiva a mi mundo personal, social, cuidando a la naturaleza, o si, por el contrario, se cargan más al otro lado de la balanza, hacia la negatividad, la ira, la envidia, la agresión, Entonces lo que estoy enviando a mi espacio interior y al exterior es esa potencia energética destructiva que no cooperará ni me ayudará a vivir mejor. Si mis pensamientos son positivos me siento más ligero, conectado, puedo fluir más. Si son negativo me contraigo,

como el Kinect, validamos si los movimientos que se realizan en los juegos de video (donde se baila, corre y salta) van a modificar la marcha del niño con parálisis cerebral”, indicó Quiñones Urióstegui. “Diseñamos un programa de entrenamiento para comparar el uso de esta tecnología con la terapia convencional, en el que participaron niños con parálisis cerebral tipo hemiparesia espástica, una forma de parálisis cerebral que afecta un solo lado del cuerpo”, abundó. Señaló que se tienen que buscar opciones para ese tipo de padecimientos, con el fin de aplicar las terapias en el hogar, con el objetivo de

reducir costos y tiempos de traslado. “Con la terapia de interacción basada en movimiento es posible desarrollar dispositivos o programas capaces de medir ciertos parámetros (movimiento de las articulaciones, velocidad) día a día, mientras el paciente juega, se observa si éste mejoró”, apuntó. “Si no hay cambios, se modifica la terapia. Este es uno de los beneficios que brinda dicha tecnología”, dijo. En la actualidad, los especialistas buscan medir el balance en los niños para averiguar si éste se modificó con los juegos de video, y si hay beneficio en otras actividades de la vida cotidiana.

mi cuerpo se tensa y se cierra a la posibilidad de conexión con el otro y con el mundo; me siento separado,. Esta energía de pensamientos negativos puede obstaculizar incluso mi proceso de sanación personal. De lo que hablo hoy es sólo de la importancia de crear conciencia del poder de la energía que tienen nuestros pensamientos y todo el potencial generador positivo o negativo que tiene en nosotros y en nuestro alrededor. Pareciera un tema tal vez

no tan importante o tan necesario, pero sí lo es. Nuestra sociedad y nuestro mundo están ávidos y urgidos de pensamientos que produzcan o generen acciones positivas y conscientes, que vayan encaminadas a cuidarlo, ya que es nuestro hogar, no tenemos otro y nos lo estamos acabando. Ya es tiempo de que seamos conscientes de que somos responsables de lo que tenemos y todo empieza desde una intención en el pensamiento. Es por ello que considero importante empezar a crear conciencia en todos y cada uno de nosotros, enseñando a nuestros hijos a tomar acciones y así cuidarlo desde nuestra casa, con pequeñas acciones tan sencillas como ser ordenados, no tirar basura en la calle, cuidar el agua, la electricidad, reciclarlo que sea posible reciclar; en fin, pequeñas acciones que pueden ayudar a hacer la diferencia en nuestro lastimado mundo. En nosotros está el futuro, y hay que asumirlo con responsabilidad. Pensemos positivo.

especial

Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) realizan estudios en torno al control de juego Kinect con el propósito de probar su uso terapéutico en los niños con parálisis cerebral y trastorno congénito. El modelo experimental busca diferencias y beneficios de la terapia, mediante el uso de interacción basada en el movimiento y comparadas con la rehabilitación tradicional en pacientes con parálisis cerebral, dijo la investigadora Ivett Quiñones Urióstegui. El proyecto se desarrolla en el Laboratorio de Análisis de Movimiento del INR, donde los especialistas apli-


VIDA+ puebla

lunes 12 de septiembre de 2016

CDMX ALBERGARÁ EXPOSICIÓN DE

KALIMAN LA MUESTRA DEL PERSONAJE DE LA FAMOSA HISTORIETA LLEGARÍA A LA ESTACIÓN PINO SUÁREZ DEL STCM COMO UNA DE SUS SEDES

que a principios de 2017 se inaugure en el Metro una gran exposición, con la misma curaduría, confirmó Jorge Tovalín, quien espera que se les otorgue la estación del Metro Pino Suárez. Everardo Ferrer dijo que este año se ampliará el número de piezas a exhibir, ya que se pretende que sean más de 50, luego de los buenos resultados obtenidos en 2015. “Le daremos la oportunidad a otros artistas a que sumen sus trabajos a esta exposición que ha resultado interesante para el público de todas edades”, expresó el organizador. Las obras realizadas por reconocidos artistas del cómic, ilustradores, diseñadores y artistas plásticos, retoman la esencia de Kaliman para reinventarlo. Kaliman, el hombre increíble retrata la historia de un hombre justo, descendiente de la diosa Kali, que dedica su vida en cuerpo y alma a combatir las fuerzas del mal, quien siempre está acompañado por Solín, un niño egipcio.

especial

Kaliman, el hombre increíble, llegará al primer cuadro de la ciudad y a las vitrinas del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), a través de la exposición Kalimanías, conformada por más de 50 piezas. A unas semanas de celebrar 51 años del personaje de esta historieta, Kaliman se encuentra más vivo que nunca, muestra de ello es la exhibición que se prepara en su honor. Everardo Ferrer y Jorge Tovalín, organizadores de Kalimanías y cofundadores de la revista Comikaze dijeron que esta exposición también podría llegar a otros puntos del país y de Latinoamérica. Se prevé que la muestra se albergue primero en un museo del primer cuadro de la ciudad durante el mes de octubre, en donde permanecería 51 días para hacer alusión al aniversario de este héroe mexicano. Los organizadores dijeron que están en pláticas con las autoridades de la CDMX para decidir qué museo podría albergar las obras. A la par se hacen preparativos para

19


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Liga MX, Torneo Apertura 2016 Jornada 8

0-2

Domingo 11 de septiembre

Lunes

12 de septiembre de 2016

PUEBLA

TOLUCA Goles: Fernando Uribe 11’, Erbin Trejo 52’

Ganan. Los Pericos se impusieron ante los Toros de Tijuana por cinco carreras a una./ notimex

Pericos a un triunfo de alzar cetro LMB 2016 El equipo Pericos de Puebla se puso a un triunfo de alzar la corona 2016 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), tras vencer por pizarra de 5-1 a Toros de Tijuana, en el cuarto partido de la Serie Final ante un repleto y festivo Estadio Hermanos Serdán. Los “emplumados” armaron un poderoso racimo de cuatro anotaciones en el cuarto tramo, el cual fue suficiente para doblegar a los “astados” de la frontera y colocarse a una victoria de convertirse en monarcas del circuito veraniego de pelota en este 2016. Héctor Galván (1-0) controló de forma acertada a la potente ofensiva de Tijuana durante cinco rollos completos, en los que sólo recibió una carrera y cinco imparables, con dos bases y tres ponches surtidos. El abridor fronterizo Miguel Peña (02) cargó con el doloroso revés para Toros, con apenas tres capítulos y un tercio, con seis hits y las cinco carreras del “ave verde” poblano. El rally de las cuatro rayitas de Pericos fue construido por sendos imparables productores del panameño Rubén Rivera, Alberto Carreón y el estadounidense Oscar Sanay. Tijuana se quitó al menos la blanqueada en este cuarto partido, en la primera entrada, luego que el dominicano Olmo Rosario conectó un sencillo con el cual empujó a home a José Guadalupe Chávez. Poco le duró el gusto a Tijuana, luego que Pericos empató en 1-1 en la parte baja de ese capítulo inicial con otro sencillo, éste de José Manuel Rodríguez, para remolcar al estadounidense Nyjer Morgan. Ahora, Toros de Tijuana deberá vencer mañana a Pericos en el quinto partido de esta Serie Final 2016, si es que desea que este enfrentamiento regrese a su patio, el Estadio Gasmart, para el sexto cotejo. En caso de un triunfo de los “astados” mañana lunes, el martes será día de receso y de viaje, para reanudar la Serie Final por el gallardete 2016 de la LMB el próximo miércoles en Tijuana, con el sexto encuentro de siete posibles. / NOTIMEX

Puebla pierde el ritmo Puebla no supo mantener su ritmo ganador de la jornada pasada y este domingo sucumbió ante Diablos Rojos de Toluca por 0-2, en partido que cerró la fecha ocho del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX de futbol, en el estadio Cuauhtémoc. Las anotaciones para el triunfo escarlata fueron obra del colombiano Fernando Uribe apenas a los once minutos de acción y de Erbin Trejo, en el 52, para darle a su escuadra tres unidades muy importantes y la tranquilidad a su técnico, Hernán Cristante. Este resultado le permite al conjunto mexiquense llegar a diez unidades y acercarse a los lugares de calificación dentro de la clasificación general, mientras tanto, la Franja se quedó en nueve y mantiene sus altibajos. Luego del triunfo obtenido en la fecha ante-

y el partido ante Toluca

rior en su visita a Chiapas, el cuadro poblano salió a buscar una seguidilla para acercarse a los primeros lugares de la clasificación, sin embargo, el Diablo vino a meter la cola, y los goles. Precisamente, el conjunto local inició el cotejo con la propuesta, pero con escasa puntería, además de que el arquero visitante Alfredo Talavera estuvo muy atinado en los disparos que intentó la delantera poblana para quitarles la opción. La respuesta escarlata no se hizo esperar y en el minuto 11 Uribe puso las cosas 1-0 para su escuadra al rematar entre dos defensas poblanos un servicio enviado por derecha para vencer al arquero argentino Cristian Campestrini, quien se quedó como estatua. El encuentro se cerró en los minutos finales

del primer lapso y así abrió la parte complementaria pero la visita fue más ambiciosa para buscar ampliar el marcador que el local en empatarlo, por lo que en el minuto 52 puso las cosas 2-0. La anotación cayó por conducto de Trejo, quien contó con la colaboración del arquero Campestrini, que quiso adivinar la jugada del atacante del Toluca y le dejó el espacio a primer poste por donde entró la pelota. El conjunto que dirige Ricardo Valiño, decidió irse al frente en pos de acortar distancias primero, y el empate después pero si no se topaba con la bien plantada zaga visitante, lo hacía con el arquero Talavera, quien realizó buen trabajo. El silbante Marco Antonio Ortiz amonestó a Jerónimo Amione de la Franja, Francisco Torres y Édgar Dueñas. / NOTIMEX

Anotación por entradas:

C H E

Tijuana 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 6 0 Puebla 1 0 0 4 0 0 0 0 x 5 9 0

PG: Héctor Galván (1-0). PD: Miguel Peña (0-2). SV: No hubo. Jrs: No hubo. EFE

Sucumbió por dos goles encontra ante los diablos rojos, quienes llegaron a 10 unidades en el torneo de apertura; la franja se quedó con nueve puntos


DEPORTES puebla

lunes 12 de septiembre de 2016

RESULTADOS JORNADA 8

TABLA GENERAL

EQUIPO 1 Tijuana 2 Tigres 3 Pumas 4 Chivas 5 América 6 Pachuca 7 Morelia 8 Monterrey 9 Toluca 10 Necaxa 11 Atlas 12 Puebla 13 Querétaro 14 Veracruz 15 Cruz Azul 16 León 17 Santos 18 Chiapas

GF 14 11 13 9 16 14 15 11 10 8 11 12 9 9 9 7 5 4

21

1 0 Veracruz-Pachuca 3 4 CruzAzul-América 0 2 Morelia-Tigres 0 Monterrey-Tijuana 0 4 León-Atlas 1 2 Chivas-Chiapas 0 2 Necaxa-Santos 1 4 Pumas-Querétaro 1 0 Puebla-Toluca 2

GC DIF PTS 5 9 17 3 8 16 10 3 14 7 2 14 15 1 14 9 5 13 15 0 12 10 1 10 9 1 10 8 0 10 13 -2 10 12 0 9 11 -2 9 11 -2 9 9 0 8 14 -7 7 12 -7 7 14 -10 4

TABLA DE COCIENTES

EQUIPO PUNTOS

14 Necaxa 15 Puebla 16 Veracruz 17 Chiapas 18 Morelia

1.2500 1.2368 1.2237 1.2237 1.1316

Pumas goleó a Querétaro en el Olímpico Universitario y llegó a 14 puntos en el Apertura, suficientes para meterse al tercer sitio del campeonato

Perfección en CU Blancos se quedaron con nueve puntos. Una desatención de la zaga obligó a los de casa venir de atrás en un partido que tuvo un trámite complicado por lo que hizo el cuadro visitante, que se plantó bien en la cancha y además fue capaz de generar peligro. El cuadro de Gallos Blancos tardó en responder, pero lo hizo de la mejor forma, al adelantarse en la pizarra en un centro por izquierda de Ángel Sepúlveda al área donde el argentino Neri Cardoso, sin marca, cacheteó el esférico al fondo de las redes, al minuto 26. Luego del tanto queretano, los

Pumas se aplicaron más a la ofensiva y ya no dejaron ir las oportunidades, por lo que los locales hicieron pesar el Olímpico y se quedaron con tres puntos muy valiosos, pues en este torneo, nadie ha sido capaz de sacar tres puntos en la capital mexicana. Con el 3-1 a favor, los Pumas se fueron al frente y los Gallos ya habían dejado grandes espacios en su zona trasera, por lo que los felinos sentenciaron la goleada por 4-1 y para la próxima jornada visitan a unos Santos muy heridos que no encuentran la brújula en el certamen. / Redacción

22

mil aficionados con boleto pagado ingresaron al Estadio Olímpico Universitario para observar el triunfo de Pumas sobre Gallos

Todo un éxito la Carrera de la Liga MX en Benito Juárez

Fiesta. Las mascotas de los equipos de Primera División apoyaron a los más de tres mil corredores que se dieron cita en el Estadio Azul. / FOTO leslie pérez

Con el lema “Corre por tu Equipo”, un total de tres mil personas participaron en la primera carrera de la Liga MX. Christian Von Roehrich, jefe delegacional en Benito Juárez, fue el encargado de dar salida a los participantes del evento, confirmando el apoyo de la entidad al deporte. Sin importar el equipo favorito, se reunieron seguidores de los 18 clubes de la Primera División para correr ocho kilómetros. Además, se llevó a

cabo una caminata familiar de dos kilómetros con una buena respuesta de los aficionados al futbol. “Desde que salió la inscripción dije: Tengo que ir a ganar esa carrera para que vean que siíse puede; correr es padre, pero correr con la playera de tu equipo es único”, sentenció Alberto Marmolejo, ganador de la rama varonil. En la rama femenil, Adriana Ávila fue la primera en cruzar la meta y

efe

Los Pumas mantienen el paso perfecto en casa, luego de lograr su cuarto triunfo en fila al golear a Querétaro, que sufrió su tercer derrota consecutiva y los pupilos de Palencia dieron un golpe de autoridad para ubicarse en el tercer sitio del Apertura. Los goles de la victoria fueron obra de Pablo Barrera, al minuto 31; de Javier Cortés, al 47’; del español Abraham González, al 85’, y de Josecarlos van Rankin, al 89’. El argentino Neri Cardoso había adelantado a los queretanos, al 26’. Con este resultado los capitalinos llegaron a 14 unidades, en tanto que Gallos

GANADORES

RAMA VARONIL equipo

Alberto Marmolejo Sergio Cruz Víctor Betancourt

RAMA FEMENIL

Adriana Ávila Samantha Galindo Nayeli Mendoza

Cruz Azul Chivas Pumas Chivas América Pumas

detuvo el cronómetro en 33 minutos y 40 segundos. “Es muy hermoso llevar tu playera; sentir tus colores”, afirmó la ganadora. Sin duda todo un éxito la primera edición de la Carrera y se espera que sean más las veces que los fanáticos puedan correr por su equipo. / Arturo Palafox


22

DEPORTES Puebla

GRADA 24

miguel gurwitz

lunes 12 de septiembre de 2016

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Celebran la Red Bull Soap Box Race en Atizapán

Todas las columnas de Miguel gurwitz

C

uando uno cree que ya ha visto todo en el mundo del futbol, siempre aparece Cruz Azul para ampliar nuestra capacidad de asombro. La maldición celeste parece no tener fecha de caducidad: cuando aparenta estar listo para vencer a sus fantasmas y echar por tierra todas las versiones que lo catalogan como el equipo más frágil de la Liga, lo vuelve a hacer. No importa si es temporada regular, semifinal o el último partido. No es relevante si faltan 45 minutos, 60 segundos o si es la última jugada. Porque en el mundo de Cruz Azul todo es posible cuando se trata de una nueva derrota histórica. En el mundo de Cruz Azul todo puede suceder cuando hablamos de drama y tristeza. Y puede suceder porque a este equipo no se le agotan las posibilidades de hacerlo peor en cada oportunidad. Y sí, la volvió a “cruzazulear”; este término, que bien podría ser ya aceptado por la Real Academia Española, podría ser verbo; podría ser sustantivo, pero más bien parece ser un estado, un comportamiento único e irrepetible. Porque si bien es

cierto, todos los equipos de cualquier deporte son capaces de tener una mala tarde o de guardar en sus libros de historia una derrota profunda y dolorosa, ninguno como Cruz Azul, ninguno tan capaz de reinventarse en estos términos como lo hacen en La Noria. El partido del sábado reflejó a cabalidad lo que han sido América y Cruz Azul. Los primeros capaces de resurgir de sus cenizas y los segundos en revolcarse cada vez más en ellas. Para ninguno hay imposibles, aunque la escena final sea contrastante. El análisis no puede ser tan vago como lo que escuchamos ayer en las conferencias de prensa; por el lado americanista sólo escuchamos unión, fuerza, deseos, garra, mentalidad, etcétera, y aunque se necesite esto para levantarse de un marcador en contra, también se requiere de un mejor trabajo colectivo para no estar en esa situación, tal y como lo estuvo 15 días antes en el Clásico Nacional y de la cual no pudo recuperarse. Y del otro lado siempre hay un tercero responsable: en este caso fue el árbitro.

especial

Siempre hay oportunidad de hacerlo peor

Resulta imposible mantener un estado colectivo permanente, pero la bipolaridad mostrada por ambos equipos el sábado no los ha de llevar muy lejos. A la redacción del diario le pido, de la manera más atenta, guarden esta colaboración, ya que seguramente será utilizada más adelante. Con Cruz Azul, estas líneas se vuelven atemporales.

Cerca de 70 mil personas se dieron cita para presenciar la Soap Box Race de Red Bull y fueron 60 equipos los que participaron. Con buena música y un ambiente de verdadera fiesta, minutos antes de cruzar la rampa de salida, los equipos mostraron su estilo y locura con una creativa coreografía. Bajo el nombre de chile en papas de calabaza, el equipo del Estado de México se adueñó del primer puesto con un tiempo de 51 segundos, teniendo como premio principal una experiencia Red Bull Racing en Austria. / Luis Ramírez

Triunfo. El equipo ganador de la Soap Box Race. / FOTO leslie pérez

Debut de pesadilla para Prescott Un costoso error de concentración no le permitió a Cowboys intentar un gol de campo de 62 yardas y Giants triunfó a domicilio en casa del equipo de Texas el marcador

vs.

20

Dallas Nueva York

2

19

Cuartos

1

Gigantes

0 13 07 0 20

3 4 total

Vaqueros

3 6 7 3 19

Resultados Jornada 1 20 Panthers-Broncos 7 Bills-Ravens 31 Buccaneers-Falcons 10 Browns-Eagles 25 Vikings-Titans 14 Bears-Texans 27 Chargers-Chiefs 35 Raiders-Saints 23 Bengals-Jets 27 Packers-Jaguars 10 Dolphins-Seahawks 39 Lions-Colts

21 13 24 29 16 23 33 34 22 23 12 35

El debut de Dak Prescott como quarterback de Dallas Cowboys no fue lo que esperaba, y el equipo de la Estrella Solitaria cayó por un punto ante Giants. Un error del receptor Terrance Williams en la última jugada, hizo que expirara el reloj y el visitante logró un triunfo muy valioso. El ambiente en el at&t Stadium era el ideal para el debut de Prescott al frente del equipo de Dallas, pero no contó con el apoyo de su defensa y el perímetro le permitió grandes atrapadas a los receptores neoyorquinos, para que la temporada abriera con un guion de pesadilla en el equipo comandado por Jason Garrett. Las dos primeras series ofensivas de Vaqueros fueron muy sostenidas y con un buen balance entre acarreos y pases, pero en lugar de tomar una ventaja de 14 puntos, fueron solamente seis, gracias a dos goles de campo de Dan Bailey. Estas series ofensivas acabaron costándole el partido a Cowboys. En el segundo cuarto, Eli Manning tomó todas y cada una de las yardas que le regalaron los profundos de Dallas y en menos de un minuto, el

Salsero. El receptor de Gigantes, Victor Cruz ingresa a las diagonales y celebra con su tradicional baile. / FOTO reuters

8

las yardas que tuvo Dez Bryant en una recepción en todo el partido y fue su menor cantidad en los últimos seis años

visitante se fue arriba en el marcador luego de una jugada grande con Odell Beckham y la culminó Larry Donell con un pase de 15 yardas.

FALLÓ A LA HORA BUENA Eli Manning, pasador de Giants, completó cinco de siete envíos dentro de la zona roja y tres acabaron en las diagonales, mientras que Dak Prescott acertó en tres de cinco pases, pero no concretó su primer touchdown en la NFL

Con un punto de desventaja en el último período, Cowboys tuvo la oportunidad de armar una ofensiva de los dos minutos, pero el receptor Williams atrapó un pase con menos de seis segundos en el reloj, y en lugar de salirse del campo para permitir la entrada de Bailey, sacó algunas yardas y el reloj expiró en una jugada que siempre va a recordar el receptor de Dallas. / redacción


DEPORTES puebla

lunes 12 de septiembre de 2016

Latitudes

Alberto Lati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

@albertolati

Pedrosa alza la mano en San Marino

Aquí lo mejor de Alberto Lati

N

TM

sus espectaculares años 20, en los que totalizó cuatro campeonatos que algunos consideran amateurs (ahí reside una buena polémica, pero no es debate de este día), llegó hasta los 80 con apenas tres títulos. Esa actitud suficiente, sobrada, arrojada, sólo estallaría como consecuencia de una década fenomenal y se retomaría recientemente –no olvidemos sus 13 largos años sin corona. El sábado comenzamos la función asumiendo que el final de la gestión de Nacho Ambriz era ineludible (por segundo clásico consecutivo su equipo lucía barrido y sus huestes no metían ni las manos) y la cerramos con los dedos acusadores dirigidos hacia Tomás Boy: lo único más grave que ser goleado por un acérrimo rival es tenerlo goleado y verse remontado; Cruz Azul, fiel a su tradición de la última década, perdió lo imperdible; América, cuando ni siquiera lo esperaban sus propios feligreses, ganó lo inganable. ¿Cómo salimos del denominado Clásico Joven? Más o menos como entramos: con los seguidores azules pidiendo la salida de Tomás Boy y los americanistas, pese al épico despertar y a la buena ubicación en la tabla, inconformes con la continuidad de Nacho Ambriz. Que, sentimien-

Bronce en natación para México

efe

De fiascos y epopeyas i el América fue siempre épico ni el Cruz Azul fue siempre apesadumbrado. Por supuesto que desde mayo de 2013 con la final de cierre más extremo que jamás haya existido en México, por supuesto que con tantos años de fracasos y títulos perdidos cementeros, por supuesto que con tantas remontadas y regresos águilas esas características han terminado por asumirse como identidad de los equipos, aunque no siempre fue así y siquiera insinuarlo es faltar a la historia. La Máquina actual, tan fatalista y resignada a que lo peor emergerá en cada esquina o instante, desciende de un poderosísimo club que tuvo la más destellante de las irrupciones en el torneo mexicano. Sólo tenía 16 años de haber pisado la Primera División, cuando ya totalizaba siete títulos de liga, de ésos que se disputaban en formato anual. Es decir, que si su ADN actual incluye paranoia y fracaso antes que futbol, si su actitud en la cancha es la de quien sabe que más pronto que tarde será condenado, si sus piernas y mentes se engarrotan pavorosas ante el destino, fue por una mutación y no de origen. Respecto al América basta con decir que tras

tos y furores al margen, ninguno de los colectivos está conforme con su presente. Que la masa azul ya no puede aguantar episodios dignos del más sádico cine gore…, aunque no resultan casualidad: son permitidos o propiciados por su equipo. Que la masa águila llegó al punto de atribuir todo lo bueno a sus jugadores y quitar cualquier atisbo de mérito a su entrenador. Algo más que un exorcismo o diván sacará a Cruz Azul de algo pocas veces visto a tan lastimera proporción: no importa lo bien que se vea, ese escudo ya siempre teme caer. Algo más que una mala racha o un clamor popular adverso prevendrá al América de lo contrario: no importa la dificultad del desafío, ese escudo siempre amenazará con volver.

TM

MEDALLERO PAÍS TOTAL 1 China 39 30 23 92 2 G. Bretaña 23 14 19 56 3 Ucrania 18 13 18 49 4 E. Unidos 13 15 11 39 13 México 4 1 2 7

Pedro Rangel cosechó la séptima medalla para nuestro país en los Juegos Paralímpicos; siguen llegando los triunfos de atletas aztecas El mexicano Pedro Rangel ganó la medalla debronceenlapruebade100metrospecho, categoría SB5, en el torneo de natación de los Juegos Paralímpicos Río 2016. El atleta de 36 años obtuvo su tercera

medalla de bronce en estas lides al registrar 1:37.84, con parcial de 44.49 a los 50 metros. Durante su participación en los Juegos Paralímpicos Atenas 2004 se adjudicó el bronce en los 50 pecho y en Beijing 2008, otro tercer puesto en los 100 pecho. Rangel participó en la prueba de 100 metros pecho de SB5, en la cual compiten nadadores de distancia corta y que perdieron el control de un lado de su cuerpo. La presea de plata correspondió al sudcoreano Geun Lim Woo, con 1:35.18, y la de oro al sueco Karl Forsman con 1:34.27 minutos. Rangel le dio su séptima medalla a México en los Paralímpicos y nuestro país está en el lugar 11 del medallero en Río. / Agencias

TM

TM

23

Dani Pedrosa sumó su primera victoria del año al ganar con autoridad el Gran Premio de San Marino de MotoGP, que se disputó en el circuito de Misano Adriático por delante del italiano Valentino Rossi, quien recortó siete puntos en el campeonato a Marc Márquez, que se tuvo que conformar con la cuarta plaza. El español no había ganado ninguna carrera en la presente temporada, y al hacerlo rompió una racha de cinco grandes premios sin pisar el podio, algo que no le había sucedido desde la temporada 2001. / Redacción

Gloria. Pedrosa tuvo su primer triunfo del año. / FOTO efe



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.