MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016
AÑO I Nº 221 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
día Puebla agregó: Zaragoza El
en que
se le
a
de
ESPECIAL P. 12
LLEGA LA VANGUARDIA CON NVBOLA TOWER
COMUNA ALISTA FIESTAS PATRIAS ESPECIAL
La torre, con 198 metros de altura, significa un logro arquitectónico sin precedentes en Puebla P. 10 Y 11
El Ayuntamiento realizó una jornada integral de mantenimiento P. 2
PUEBLA P. 6
NOPALUCAN, SITIO SIN AUTORIDADES Su presidente municipal, síndico y cuerpo de regidores brillan por su ausencia PUEBLA P. 5
TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN
ANOMALÍAS DE EDIL VAN A LA ASE
ARCHIVO AGENCIA ESIMAGEN
Auxiliar jurídica de la Comuna justifica enajenación de terreno
En Nopalucan, edil tiene manga ancha en predios La funcionaria sostuvo que Rogelio Roque Torres, en su calidad de presidente municipal, puede “solicitar” a título personal la adjudicación de inmuebles, si es necesario. Alcalde no aparece por ningún lado P. 4-6 AFIRMA ESPARZA ORTIZ
ARCHIVO AGENCIA ESIMAGEN
“INDISPENSABLE, LA VINCULACIÓN CON INDUSTRIA” El rector asistió a conferencia en la BUAP acerca de la educación superior de Salvador Jara, subsecretario de la SEP PUEBLA P. 7
LADRONES DE AUTOPARTES
De acuerdo con un informe del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, los días con la mayor incidencia delictiva son los miércoles, de 20:00 a 21:00 horas PUEBLA P. 8
HOY ESCRIBEN
Gobernador se reúne con adultos mayores
Rafael Moreno Valle se dio cita en el Centro Integral de Servicios con 199 adultos mayores beneficiados con el programa Raíces de Puebla, a través del cual podrán reunirse con familiares a quienes no han visto por más de cinco años. / PUEBLA P. 9
EN MÉXICO, CUALQUIER ROBO A TRASMANO CUENTA CON EL APOYO DE LOS LEGISLADORES MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
PASCAL BELTRÁN MARTHA ANAYA
P. 14 P. 16
ENRIQUE UREÑA P. 17 ANA MA. ALVARADO P. 19
ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN
SAN MANUEL, LA PAZ Y EL CENTRO, CON MÁS ROBOS
CON GALI SEGUIRÁ CALIDAD EN SALUD Así lo afirmó Dinorah López, esposa del gobernador electo, en recorrido por clínicas PUEBLA P. 7
AUNQUE LOS POBLANOS MANTIENEN UNA FAMA DE ‘MOCHOS’ LO CIERTO ES QUE YA NO ES ASÍ RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 9
Martes
13 de septiembre de 2016
números de emergencia PROFECO
2- 46-13-00
urgencias
065
en el portal ausencias temporales, Hoy recordamos a Arnold Schönberg, creador de la técnica musical llamada dodecafonismo
pronóstico
5
nublado
A Michael de Montaigne se le conoce como El padre del ensayo, género literario que cultivó con maestría
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
las
martes
13 de septiembre
perfiles
indispensables de hoy
de
Máx. 24o C / Mín. 12o C
José Juan Espinosa Torres se tardó más en anunciar su incorporación a Morena que el dirigente estatal de ese partido, Gabriel Biestro Medinilla, en asegurar que difícilmente su patrón Andrés Manuel JJ Espinosa López Obrador avale las aspiraciones políticas del edil de San Pedro Cholula con miras al 2018. Aunque el Niño Naranja anda muy emocionado con su incorporación a las huestes pejistas, ya le mandaron a decir que primero será sometido a un análisis de la Comisión de Honor y Justicia para determinar si su carrera política concuerda con los “ideales” del tabasqueño. ¿Será?
Bartlett y el mensaje Y ya que estamos en el tema de Morena, no puede pasar desapercibida la posición que tiene el senador del PT Manuel Bartlett Díaz respecto a la incorporación de José Juan Espinosa Torres al partido. Palabras muy reveladoras para alguien que dice no tener ninguna influencia en ese instituto: “Andan ya diciendo que se invitó también al Niño Naranja; van a Manuel Bartlett decir que ya fue llamado por AMLO... mentira, no es cierto. El Niño Naranja es un afiliado al gobernador Moreno Valle, es presidente municipal porque Moreno Valle lo puso allí, cómo van a entrar a Morena estos personajes, no es cierto”. ¿Será?
Movimientos en el PRI El líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, dio el primer paso rumbo a una profunda reestructuración que le permita tomar los hilos del tricolor en la entidad con el denominado Proyecto de Regionalización 2016 que divide el estado en siete regiones, las cuales contarán con sus propios secretarios y delegados, quienes a su vez serán los encargados Jorge Estefan de llevar a cabo la renovación de los 216 comités municipales en Puebla, los 216 Consejos Políticos Municipales y los más de dos mil Comités Seccionales. En otras palabras, quieren erradicar todo lo que huela a marinistas. ¿Será?
Pleitos perredistas La dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, terminó por confirmar las sospechas de sus enemigos al interior de su partido: que hubo un incremento al sueldo en el equipo compacto de la lideresa, pero para que no se viera mal ante los ojos de todos decidieron incluir a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal. Doña Soco asegura Socorro Quezada que la medida fue aprobada en una sesión extraordinaria del órgano directivo del sol azteca y si sus adversarios de la corriente Nueva Izquierda no se enteraron fue porque decidieron no acudir a la reunión... como en otras tantas ocasiones que han sido convocados. ¿Será?
Mantén actualizados a tus contactos y comparte
¿Qué tanto conoces sobre este personaje?
ayuntamiento Continúan preparativos para el Grito de Independencia Por instrucciones del alcalde Luis Banck Serrato, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos realizó una jornada integral de mantenimiento en el Zócalo de Puebla, en donde se llevará a cabo una parte importante de las celebraciones con motivo del CCVI aniversario de la Independencia de México. Además de la limpieza cotidiana del Zócalo capitalino y sus alrededores, las labores llevadas a cabo en esta ocasión por el personal de Servicios Públicos incluyeron la supervisión de la adecuada operación de luminarias y se dio servicio a fuentes, jardines, árboles y al mobiliario urbano de la plaza principal. Así, tammbién se inspeccionó el correcto funcionamiento de la
cortesía ayuntamiento de puebla
Burocracia al estilo pejista
Disfruta de nuestras efemérides
fuente erigida a San Miguel Arcángel, lo mismo que las fuentes de piso que se localizan sobre la avenida Juan de Palafox y Mendoza y la calle 3 Oriente. El propósito de esta jornada integral de mantenimiento es que el Zócalo
de la ciudad capital permanezca en condiciones óptimas y dignas para el disfrute de las familias poblanas y de visitantes que acudan en esta fecha a la celebración del próximo 15 de septiembre. / Redacción
En entrevista posterior a la inauguración del II Coloquio Internacional sobre Impunidad y Justicia 2016, La Agenda Multidimensional de la
Impunidad, realizado en Udlap, expuso que los estados, principalmente donde hay altos índices de delitos e impunidad, deberían implementar una policía ciudadana, la cual, reiteró, debe ser cercana a la ciudadanía para garantizar la confianza al momento de denunciar. El representante de la Oficina de la ONU señaló que los controles de confianza que se aplican a los cuerpos policiacos deben ser constantes y tomados solo como medida complementaria para la elección de las policías; pues dijo que “los controles de confianza no lo son todo”. /serafín castro
seguridad Policía ciudadana, una respuesta De acuerdo con el representante para México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli, la implementación de mecanismos de supervisión ciudadana, así como la integración de sistemas de seguridad preventiva, podrían ser la clave para evitar que policías y autoridades se coludan con los huachicoleros en el robo de combustibles.
cortesía udlap
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
SUBDIRECTOR
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
fotografía agencia es imagen
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
martes
www.24horaspuebla.com
13 de septiembre de 2016
integrantes del CDE perredista reciben incremento de 33%
serafín castro
La dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, reconoció un incremento de 33% –equivalente a cinco mil pesos– el sueldo mensual de los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CDE), lo cual confirmó las denuncias realizadas por la corriente Nueva Izquierda sobre aumentos injustificados para el equipo de la lideresa. Fue el domingo pasado cuando el perredista Arturo Loyola González, uno de los más críticos de la administración de Quezada Tiempo al frente del instituto político, denunció el alza injustificada de salarios. Incluso, agregó Loyola González, con el aumento la dirigente estatal habría pasado por encima de los estatutos del partido, pues la decisión se tomó de manera directa sin consultar al consejo estatal. Aunque aceptó que al ser secretario de Gestión Política y Enlace Municipal del PRD poblano también obtuvo y aceptó el incremento salarial que realizó. Explicó que fue al momento de cobrar su quincena cuando le informaron que a partir del 30 de agosto los secretarios del comité recibirían un 33% más de dinero, sin embargo acusó que nunca le notificaron cuándo se aprobó dicha medida. En entrevista, Socorro Quezada Tiempo aceptó tal incremento salarial. No obstante, negó que la decisión fuera tomada sólo por la presidencia del partido sin consultar al consejo estatal, como lo denunció Loyola González. “Los secretarios tienen que hacer trabajo partidario y por eso en sesión extraordinaria de comité
la quinta columna
Reconoce líder PRD aumento de sueldos polémica. Socorro quezada tiempo confirmó el sobresueldo otorgado a miembros del cde del sol azteca, lo que avala denuncias en su contra
Dimite José Juan a MC; busca hueso en Morena serafín castrO
Argumento. El aumento es para realizar actividades partidistas, señala. / archivo
estatal, a la que ellos (Arturo Loyola y miembros de NI) no llegaron porque no conocen los estatutos y no saben el procedimiento de convocatoria, se aprobó el incremento”, indicó Quezada Tiempo. Justificó que el incremento de cinco mil pesos mensuales a los 17 de los 21 miembros del CDE del PRD –debido a que tres no perciben salario por ser diputados locales y uno que presenta problemas con su dirección fiscal, de acuerdo con
mario alberto mejía
la lideresa– se dio como una forma equivalente a los viáticos que se necesitan para hacer trabajos partidarios. “Quiero ser puntual: a los compañeros se les ha citado a muchos eventos y no han llegado. Y en los últimos meses, de enero a la fecha, se han negado a recibir todo tipo de documentos y tampoco vienen al partido, entonces es muy difícil la comunicación”, concluyó la dirigente estatal perredista.
la justificación
Los secretarios tienen que hacer trabajo partidario y por eso en sesión extraordinaria de comité estatal, a la que ellos (Arturo Loyola y del NI) no llegaron (...) se aprobó el incremento” Socorro Quezada Dirigente estatal PRD
quintacolumna2016@gmail.com @QuintaMAM
también disponible en nuestro sitio web
La Diputada que Ignora Dónde Queda Nopalucan
¿
Dónde está la diputada Patricia Leal, presidenta de la Comisión Inspectora del Congreso local? ¿Alguien la ha visto? Este lunes, por lo pronto, se hizo la desentendida del horroroso tema del presidente municipal de Nopalucan de la Granja –Rogelio Roque Torres– y nunca devolvió las llamadas de los reporteros de 24 Horas Puebla. Pese a que desde hace ya un tiempo fue informada –mediante denuncia expresa entregada en sus manos– del robo del predio cometido por Roque Torres, la señora diputada no ha dicho nada al respecto.
puebla
Y lo que es más sospechoso: no le ha dado seguimiento al caso. Ya lo vimos en la película La ley de Herodes y nos duele confirmarlo: en México cualquier robo a trasmano cuenta con el apoyo de los legisladores que tendrían que levantar la voz para evitar acciones como ésas. No pasa nada. Está dicho que no debe pasar nada. De Diputado a Diputada Un viejo conocido de la prensa poblana, Rubén Díaz Avelino, fue comisionado por el alcalde de Nopalucan para resolver el caso que le espina las manos y el cogote.
La duda mata: ¿Qué hará el jefe de Prensa de Juan Carlos Natale para apagar el fuego? Y viene una puntualización: Díaz Avelino es regidor de Hacienda en Nopalucan. ¡Faltaba más! Suponemos lo que hará: Le pedirá a su jefe Natale que le eche la mano para parar el tema en el Congreso local. De diputado a diputada. Y todo en lo oscurito. Él, por su parte, aceitará las manos de sus amigos de la prensa independiente. Nada habrá de pasar porque está dicho que no debe pasar nada.
Más respeto al mes patrio y a sus próceres. ¡Viva México, hijos de María Morales¡ El Discurso de Campaña de Ochoa Reza ¿Y qué hace el PRI en Puebla contra sus corruptos? Sencillo: Los cuida, los protege, los cobija. Lo de Enrique Ochoa Reza y la anticorrupción fue un discurso de campaña. Una vez que llegó al CEN se olvidó de sus promesas. ¡Viva el mole de guajolote! ¡Muera el Cura Hidalgo!
La renuncia de José Juan Espinosa –alcalde de San Pedro Cholula– a la militancia de Movimiento Ciudadano (MC), para integrarse a las filas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no cayó nada bien para los militantes de Andres Manuel López Obrador. De acuerdo con diversos columnistas políticos poblanos, la estrategia de José Juan Espinosa consiste en volverse militante de Morena para buscar ser el candidato a la gubernatura por Morena para 2018. Ayer el edil de San Pedro inició lo que podría ser su estrategia de cara al 2018; pues hizo pública su renuncia al partido que lo abanderó por 14 años y que lo llevó a ocupar una curul en el Congreso del estado y posteriormente ser munícipe. José Juan no descartó buscar la candidatura a la gubernatura, pero se limitó a decir que es “prematuro” pensar en eso. Sin embargo, el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, lanzó un mensaje muy claro para José Juan: “A pesar de que las puertas del partido están abiertas para el edil, esto no garantiza que se convierta en automático en el candidato de Regeneración Nacional para 2018. De igual manera, el diputado federal Rodrigo Abdala, otro de los que han sido señalados como posibles candidatos de Morena al Poder Ejecutivo de Puebla, lanzó un ultimátum a las aspiraciones de Espinosa Torres: “Qué tanto ha hecho por los ciudadanos de San Pedro Cholula, qué ha hecho realmente por poner en marcha en el proyecto alternativo de nación (que plantea Morena)... Podrá decir muchas cosas pero en los hechos es donde justamente truenan todos. “Como cualquier afiliado es bienvenido, pero de ahí a que (obtenga) una candidatura es completamente otra cosa. No por ser presidente de cualquier municipio quiere decir que tiene algo asegurado”, concluyó Abdala.
4
PUEBLA
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016
ANTE LA CESIÓN GRATUITA DE TERRENO A FAVOR DE ROGELIO ROQUE
Defienden en Nopalucan comportamiento del edil “EN ORDEN”. LA AUXILIAR JURÍDICA SANADENY BRETÓN ASEGURÓ QUE EL ALCALDE, ROGELIO ROQUE, TIENE LA FACULTAD PARA PONER A SU NOMBRE CUALQUIER PROPIEDAD DE LA COMUNA, POR SER EL REPRESENTANTE LEGAL MARIO GALEANA
Aunque ninguna ley local o federal lo establece, y las autoridades están obligadas a realizar sólo lo que la legislación les faculta, la auxiliar jurídica del alcalde de Nopalucan de la Granja, Sanadeny Bretón, sostuvo que en su calidad de edil y apoderado legal del Ayuntamiento, Rogelio Roque Torres puede solicitar a título personal la adjudicación de distintos predios si es necesario. De esta forma, la funcionaria municipal intentó justificar la decisión de Roque Torres de adjudicarse un predio de cinco hectáreas que el Ayuntamiento de Nopalucan adquirió mediante un contrato de compra-venta suscrito el 6 de febrero de 2006, cuando el priista cumplía su primer periodo como presidente municipal (2005-2008). Nueve años después, tras resultar electo nuevamente como munícipe de Nopalucan, Roque Torres solicitó al Registro Agrario Nacional (RAN) la certificación del inmueble a su nombre y para ello aludió la existencia del contrato signado previamente, durante su primer periodo como munícipe. 24 Horas Puebla acudió a Nopalucan de la Granja para obtener una entrevista con el presidente. En su ausencia y la del síndico municipal, Wilfrido Javier Bautista Torres, la auxiliar jurídico, Sanadeny Bretón, dijo que que la Presidencia Municipal de Nopalucan cuenta con los documentos para acreditar la posesión del terreno de cinco hectáreas, y echar por tierra las acusaciones que pesan sobre Roque Torres. Es, sin embargo, un tema del que nadie quiere hablar, aunque no se sabe si por protección o por desconocimiento. El mismo secretario general del Ayuntamiento, Alejandro Cortés Ramírez, rechazó declarar oficialmente y sólo se limitó a decir que no estaba “empapado del caso, como para hablar”. En breve entrevista para este medio, la auxiliar jurídica aseguró que Roque Torres “tiene la facultad de poder vender o permutar cualquier terreno, porque lo está haciendo en su calidad de apoderado legal que le otorga el Cabildo”. LA FALSIFICACIÓN
Documentos en poder de esta casa editorial apuntan que el edil priista pudo haber falsificado firmas y un documento donde se convenía ceder gratuitamente los derechos del predio a su nombre. El 18 de agosto de 2016, se presenta ante la Auditoría Superior del
EL FRAUDE EN 10 PASOS 1. El 6 de febrero de 2006, Rogelio Roque firma un contrato de compraventa de un terreno de cinco hectáreas, el cual pasó a formar parte del patrimonio municipal.
2. Sin que nadie supiera de su existencia, en el Registro Agrario Nacional aparece un convenio de cesión de derechos del predio a favor del edil de Nopalucan.
3. En el convenio, Roque Torres no aparece como presidente municipal sino avencidado de Ixtiyuca, donde se halla el terreno.
4. La cesión de derechos también se encuentra fechada el 6 de febrero de 2006 y aparecen las mismas firmas del contrato de compraventa, lo cual evidencia la manipulación.
Negocio. Ante el anuncio de la llegada de Audi a San José Chiapa, crece el valor de los terrenos en Nopalucan. /TANIA OLMEDO DESCARTAN ABUSO
(Roque ) tiene la facultad de poder vender o permutar cualquier terreno, porque lo está haciendo en su calidad de apoderado legal que le otorga el Cabildo” SANADENY BRETÓN Auxiliar jurídica del municipio
Bloqueo. Bretón se negó a ser foto-
grafíada. Ésta es la única imagen que se logró tomar este medio. / TANIA OLMEDO
Estado una denuncia contra el presidente municipal. En 2015, Rogelio Roque Torres solicitó al RAN que el terreno –ubicado en el paraje El Buena Vista, en la junta auxiliar de Santa María Ixtiyucan– pasara ser de su propiedad. Si bien en el convenio de cesión de derechos la rúbrica del ejidatario yace estampada en el papel, tiene pocas similitudes con la que aparece en la compra-venta inicial, lo que implicaría que el priista también habría falsificado la firma de este ciudadano. Ello con el aval del otrora síndico durante el trienio 2005-2008, José Ambrosio Rocha Sánchez, y del re-
gidor de Hacienda y Patrimonio, Víctor Hernández Venítez. En la solicitud hecha a la delegación en Puebla del RAN, Roque Torres solicita “expedir el Certificado Parcelario que me acredite como titular del paraje”. Esto fue negado repetidamente por la auxiliar jurídica del Ayuntamiento de Nopalucan, quien argumentó que “de la nada le salió un propietario al terreno”. La propiedad en cuestión ha aumentado exponencialmente su valor debido a la llegada de la planta armadora de Audi, ubicada en el municipio de San José Chiapa, muy cercana a Nopalucan.
CRONOLOGÍA 2005-2008 Primer trienio Rogelio RoqueTorres, por el Partido Revolucionario Institucional, fue electo presidente municipal de Nopalucan. 2012 Anuncio sobre Audi En 2012, el gobernador Rafael Moreno Valle anuncia en Los Pinos la llegada deAudi a San José Chiapa. 2014-2018 Segundo periodo En 2013, Roque Torres es electo para el nuevo periodo de gobierno municipal, segundo en su haber. 2015. Proceso ilegal Presenta ante el Registro Agrario Nacional el convenio apócrifo sobre la cesión de derechos.
Según Sanadeny Bretón, Roque Torres solicitó al RAN la cesión de derechos para la posible construcción de un plantel educativo, aunque reconoció que el proyecto ni siquiera ha sido presentado a las autoridades del estado, como el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee). “Se tenía pensada una escuela, pero el proyecto no es como tal una cosa certera. No está consolidado aún. Así que no podría decir si es una escuela primaria o secundaria, o cuántos niños irían”, reveló en entrevista la funcionaria del ayuntamiento de Nopalucan.
5. El convenio también incluye una certificación del Síndico de Nopalucan que avala la entrega gratuita del terreno a favor del presidente municipal pese a que sabía que era propiedad municipal. 6. Para intentar dar formalidad a la entrega del predio, se incluyó una acta de la asamblea ejidal donde se acredita la cesión. 7. La asamblea ejidal se realizó el 6 de febrero del 2006, es decir, el mismo día de la cesión y de la reunión de certificación del Síndico Municipal. 8. El presidente, el secretario y titular de vigilancia del Comisariado se niegan a firmar el documento. 9. Uno de los testigos de la supuesta asamblea fue el regidor Víctor Hernández, quien reconoce que las autoridades ejidales pedían cinco mil pesos para estampar su firma. 10. El 22 de julio de 2015, nueve años después de la compra-venta y/o la cesión de derechos, Rogelio Roque pide al Registro Agrario Nacional sea reconocido como el dueño del predio.
PUEBLA
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016
MARIO GALEANA/ GUADALUPE JUÁREZ
El Ayuntamiento de Nopalucan de la Granja es un pueblo sin autoridad. El presidente municipal, Rodolfo Roque Torres; su síndico, Wilfrido Javier Bautista Torres, y el cuerpo de regidores brillan por su ausencia en la alcaldía y, de acuerdo a lo que declaran los ciudadanos, es una constante. ”Así es siempre: nunca hay nadie”, dice una mujer que tan sólo la semana pasada acudió a la Presidencia Municipal en cuatro ocasiones, siempre con la misma respuesta: “No hay nadie. Vuelva más tarde”. Esta tarde (ayer) no ha sido distinto. El alcalde, según refiere su secretaria particular ha viajado a la ciudad Puebla en compañía del síndico municipal, “y quién sabe si regrese en la tarde”, añade con el tono resignado de quien sabe que no, que Roque Torres no volverá ese día a sus oficinas de trabajo. “Mañana tal vez lo atienda. Es que ya ve cómo es la agenda de los presidentes municipales; andan de aquí, para allá”, dice. En las oficinas de los ocho regidores del Ayuntamiento de Nopalucan las cosas no son distintas. Las sedes, que lucen gastadas, olvidadas, ni siquiera se encuentran abiertas. “Rara vez vienen los regidores. El regidor de Hacienda, o el de Agricultura, o la de Gobernación, nunca están ahí”, suelta una trabajadora de la biblioteca del municipio. El alegato de los trabajadores auxiliares del presidente y su Cabildo para justificar su ausencia es que los funcionarios se encuentran en constante movimiento por la celebración del 15 de septiembre. Pero entre los habitantes del municipio no se tiene la misma percepción. “No, esos nunca andan por acá ¿eh?”, señala un taxista que trabaja frente al Ayuntamiento. —¿Qué opina del alcalde Rogelio Roque? -se le inquiere. —¡Uh! De ese se dice de todo, que ya anda haciendo todo lo que puede.
5
Un ayuntamiento sin autoridades
La alcaldía. Este lunes, 24 Horas Puebla acudió al ayuntamiento, donde constató la queja ciudadana por la ausencia de funcionarios. /FOTOS TANIA OLMEDO Hasta a su prima tiene trabajando ahí —comenta, con una indignación que se oculta entre risas picarescas. Según los pobladores, la regidora de Gobernación, Lucina Roque Méndez, fue incluida en la planilla por ser familiar con el alcalde. EDIL HACE MUTIS
Después de que 24 Horas Puebla diera a conocer la demanda contra de edil de Nopalucan de La Granja, Rogelio Roque Torres, por simulación de actos jurídicos y responsabilidad administrativa y penal, el alcalde hizo mutis y no tomó ninguna llamada de esta casa editorial. Al solicitar una postura del edil sobre dichos señalamientos, Sanadeny Bretón-quien se identificó vía telefónica como asistente del munícipe- insistió en que Roque se encontraba “muy ocupado en la ciudad de Puebla” y no se había comunicado “en toda la mañana”, por lo que no podría dar una respuesta este lunes, ya que no sabía “cuánto iba a tardar”.
“El presidente se encuentra en la ciudad de Puebla y no se ha comunicado con nosotros, en cuanto lo haga, les aviso que ustedes lo buscaron y ya él me indicará cuándo los comunico”, agregó la funcionaria municipal, en entrevista telefónica. En su segunda gestión como alcalde de Nopalucan, Roque Torres carga sobre sí una serie de acusaciones, entre las que se encuentra realizar bailes públicos con dinero del Ayuntamiento sin remuneración a la Comuna, pero con ganancias a empresarios locales. Según consignan medios regionales, el edil gastó 1 millón de pesos el año pasado en un baile público sin retorno de ganancias a las arcas municipales, a pesar de una reducción de personal que hizo en 2016 debido a recortes presupuestales. Otro de los señalamientos en su contra es el de recibir un sueldo de 52 mil pesos, cuando su municipio es considerado uno de los más pobres del estado.
Historia. Nopalucan de la Granja es reconocido porque en 1834 tuvo la primera línea telegráfica de México, gracias a la gestión de Juan de la Granja, comerciante y diplomático mexicano, nacido en España.
6
puebla
proceso. rogelio roque fue señalado por adjudicarse en donación un terreno adquirido nueve años antes por el municipio mario galeana
La defensa legal del ejidatario que vendió un predio de cinco hectáreas al Ayuntamiento de Nopalucan de la Granja en 2006, presentó una denuncia ante la Auditoría Superior del Estado, para que proceda en contra del presidente municipal, Rogelio Roque Torres. Esto, después de que el alcalde solicitara nueve años más tarde al Registro Agrario Nacional (RAN) adjudicar la propiedad del terreno de cinco hectáreas para sí mismo, pese a que el predio formaba parte del patrimonio municipal. En la denuncia, se explica que la propiedad ubicada en el ejido de Santa María Ixtiyucan, en Nopalucan de la Granja, fue adquirida por el Ayuntamiento “con recursos públicos y no propios del citado Rogelio Roque Torres”. El precio establecido para el terreno, cuya compraventa se efectuó el 6 de febrero de 2006, durante el primer periodo de Roque (2005-2008) como alcalde, fue de 200 mil pesos, con un primer pago de 50 mil, tres más de 40 mil, y el último de 30 mil. Más de nueve años más tarde, el 22 de julio de 2015, Roque Torres solicitó al Registro Agrario Nacional que se le acreditara como titular de las cinco hectáreas, amparándose en documentos apócrifos sobre una “cesión gratuita” de derechos del terreno, de acuerdo con la denuncia. “Es indudable que se agregó al segundo (convenio) –gratuito– con el objeto de indebidamente ingresar al patrimonio personal y propio del denunciado un bien raíz ajeno y cuyo precio se erogó o cubrió con recursos públicos”, argumenta la denuncia presentada ante la Auditoría Superior del Estado. Esto implica los presuntos delitos de “simulación de actos jurídicos y responsabilidad administrativa y penal”, de los que se acusa también al síndico municipal del Ayun-
guadalupe juárez
A pesar de que a los diputados locales les fue entregado un escrito donde les exponían el delito al que habría incurrido el presidente de Nopalucan de la Granja, Rogelio Roque Torres, a quien señalan de haber falsificado documentos para apropiarse de un predio que compró con dinero de la Comuna durante su primera gestión como edil, los legisladores negaron conocer el tema. Diputados locales informaron que al momento no ha llegado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local alguna queja o denuncia, sobre las acusaciones que pesan contra el
martes 13 de septiembre de 2016
ante abusos en nopalucan de la granja
Defensa denuncia a alcalde ante la Auditoría del Estado falsificación Rogelio Roque Torres habría falsificado el contrato de compraventa, así como las firmas de cinco involucrados, a fin de solicitar al Registro Agrario Nacional que diera certeza sobre la propiedad personal del inmueble en mención.
Señalamiento. La defensa del ejidatario denucia que el contrato de compraventa era irregular . / TANIA OLMEDO tamiento de Nopalucan durante el periodo 2005-2008, José Ambrosio Rocha Sánchez, pues “éste también intervino con tal carácter en el contrato de compraventa”. Aunque la cuenta pública corresponde al primer periodo de Roque Torres como alcalde y ya fue avalada por el Congreso del Estado, hay precedentes judiciales que podrían dar pie a un nuevo proceso fiscalizador por parte de la ASE, si así lo determina el pleno del Legislativo. En mayo de 2008, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó, con el número 34/2008, una tesis jurisprudencial con la que el Congreso de Colima pudo investigar y revisar un periodo del gobierno municipal de Tecomán, que previamente había sido fiscalizado por las autoridades locales.
“La posibilidad de efectuar revisiones especiales, en conclusión, es parte de lo que legítimamente las entidades federativas pueden prever cuando ejercen su competencia de desarrollar normativamente la facultad de revisar las cuentas públicas estatales”, determinó la máxima autoridad judicial de la Federación. El ejidatario agraviado, ya ha informado al diputado Mariano Hernández Reyes, quien forma parte de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado del Congreso local, las irregularidades detectadas en la compraventa del terreno ubicado en Ixtiyucan. La defensa legal del ejidatario solicitó al diputado del Partido del Trabajo “impedir que Rogelio Roque Torres se apropie de manera ilegal y fraudulenta del predio”.
lomón Céspedes Peregrina, diputado por el Partido de la Revolución Institucional (PRI) y vocal del órgano legislativo. El diputado lamentó que el edil de extracción priista se encuentre involucrado en esta situación y calificó de “muy complicada” la situación. Agregó que tampoco ha recibido alguna notificación para evaluar el caso en la Comisión de la que forma parte como vocal. La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Susana del Carmen Riestra Piña, no emitió postura al respecto.
edil restituir el bien. / archivo
los argumentos
(Hay) simulación de actos jurídicos y responsabilidad administrativa y penal”
(Ambrosio Rocha) también intervino con tal carácter (síndico) en el contrato”
DEFENSA DEL EJIDATARIO AGRAVIADO
PARTE DE LA DENUNCIA PRESENTADA ANTE LA ASE
El munícipe
Rogeio Roque fue edil en el trienio 2005-2008, cargo que ostenta nuevamente en el periodo 20142018 / archivo
Desconocen diputados caso Nopalucan alcalde de Nopalucan de la Granja, Rogelio Roque Torres, por falsificar documentos para apropiarse de un predio que había adquirido con recursos del Ayuntamiento. La legisladora de Compromiso por Puebla, María Evelia Rodríguez García, integrante de la Comisión ya mencionada, aseguró en entrevista que no ha llegado al pleno del Congreso alguna denuncia al respecto y, por lo tanto, no podría turnarse a comisiones para su análisis. Además, indicó que a título personal tampoco tenía conocimiento del tema. A esta postura se sumó Sergio Sa-
Exigencia. El ejidatario reclamó al
De acuerdo con Comunicación Social del Congreso del Estado, la legisladora de Nueva Alianza accedería a una entrevista sólo si contaba con información del tema. Hasta el cierre de esta edición, 24 Horas Puebla no logró conocer su postura. El litigante del caso envió documentos al Congreso local y a la Auditoría Superior del Estado, donde se evidencian las irregularidades cometidas por Roque Torres en su regreso a la alcaldía, como la alteración en el contrato de compra-venta por una “cesión a título gratuito de derechos parcelarios”.
la declaración
No tengo conocimiento del tema, no me han notificado nada sobre la denuncia” SERGIO SALOMÓN Diputado local, PRI
el dato
200 mil pagó la Comuna, en cuatro exhibiciones , por el terreno en Ixtiyucan
puebla
martes 13 de septiembre de 2016
7
educación superior debe asegurar recursos
Investigación, ruta hacia consolidación
Recorrido.
Dinorah López de Gali, esposa del gobernador electo, en compañía de David Rosas Armijo, director general del SEDIF. / cortesía
Garantiza Dinorah servicios de calidad redacción
Dinorah López, esposa del gobernador electo –José Antonio Gali Fayad–, recorrió las instalaciones del Centro Gerontológico Casa del Abue, la Clínica de Especialidades Estomatológicas, el Departamento de Salud Mental y del Centro de Tecnología Adaptada. En su visita en compañía del director general del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Jorge David Rosas Armijo, y como parte de los trabajos de transición, López de Gali saludó a los beneficiarios y garantizó servicios de calidad en beneficio de los ciudadanos del estado de Puebla. “Con el apoyo de mi esposo Tony Gali, impulsaré los programas y las acciones del Sistema Estatal DIF a favor de las familias en situación vulnerable”, reiteró. Durante su recorrido, directivos y personal del SEDIF explicaron los pormenores del funcionamiento de cada áreas, así como todas las acciones realizadas por el gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso para mejorar los servicios y brindar una atención integral y
la promesa
Con el apoyo de mi esposo Tony Gali, impulsaré los programas y las acciones del DIF estatal” DINORAH LÓPEZ DE GALI Esposa de gobernador electo
óptima a los poblanos. Entre estas acciones de mejoramiento a estos inmuebles sanitarios, se encuentra la remodelación de la Clínica de Especialidades Estomatológicas, además de la creación de una cámara de Gesell y las salas de terapia de juego y de grupo en el Departamento de Salud Mental, así como la apertura del Centro de Tecnología Adaptada, para el cual contaron además, con el apoyo del Club Rotario Puebla Oriente. López de Gali destacó que durante el proceso de transición del gobernador electo analizará las áreas de oportunidad para favorecer aún más el progreso de las familias poblanas.
Competitividad. aumento de matrícula, vinculación entre grupos de estudio e innovación son las directrices a fortalecer , coinciden buap y sep redacción
El camino para consolidar la educación superior es la investigación; además es la vía para hacer un país innovador y competitivo. Por su importancia y dado que en su mayoría la investigación se realiza en las universidades públicas, es primordial mantener el presupuesto para este rubro, consideró Salvador Jara Guerrero, titular de la Subsecretaría de Educación Superior, de la SEP federal. Durante la conferencia que impartió en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), titulada La Educación Superior en México, Jara Guerrero indicó que para fortalecer la educación superior, además de la investigación debe considerarse el aumento de la matrícula, garantizar la equidad para hombres y mujeres, grupos indígenas y personas con capacidades diferentes, calidad de los resultados y procesos, vinculación academia-sector productivo y viabilidad financiera. Por su parte, al darle la bienvenida, el rector Alfonso Esparza Ortiz coincidió en que es indispensable que se aseguren los recursos destinados a investigación, desarrollo e innovación, para que la inversión en estos rubros sea una prioridad estratégica que permita generar nuevos proyectos, dar continuidad a los que están en marcha y formar nuevas
Cátedra. Jara Guerrero impartió una conferencia sobre educación superior. / cortesía Ejemplificó la vinculación entre la universidad y el sector productivo con el campus San José Chiapa, modelo del tejido industrial automotriz donde se formará capital humano especializado en áreas de aporten al desarrollo económico y social. Objetivo universitario
Visión. El rector Esparza destacó la importancia del avance científico. / cortesía generaciones de científicos. Subrayó que el avance científico y tecnológico debe traducirse en ventajas competitivas para las empresas, en mejores condiciones de bienestar para el país y en mayores oportunidades de progreso para la sociedad.
De acuerdo con lo expuesto en la conferencia del también doctor en Filosofía de la Ciencia por la UNAM, el objetivo de una institución de educación superior es proporcionar bienestar y seguridad a sus estudiantes y egresados, lo cual se traduce en una educación vocacional y gusto por el trabajo, garantizar calidad y pertinencia de la oferta educativa y brindar una educación integral y flexible.
8
puebla
staff 24 horas puebla
La Paz, el Centro Histórico de Puebla y Jardines de San Manuel son los puntos de la ciudad que concentran el mayor número de robos de autopartes, de acuerdo al más reciente informe del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ). El organismo refiere que las calles Acatlán y Cholula, así como bulevar Atlixco, en la colonia La Paz, son las vialidades preferidas por los amantes de lo ajeno para cometer actos ilícitos; le siguen la 11 Oriente, 3 Poniente y 3 Sur en el Centro Histórico, así como 22 Sur, Río Balsas, Río Salado y Río Yaqui en San Manuel. También resalta el CCSJ sitios como San Baltazar Campeche, la zona de Mayorazgo y la unidad habitacional San Bartolo, además de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas y las colonias Xonaca, Vicente Budib, Independencia, Naciones Unidas y Las Cuartillas. Los espejos laterales de automóviles particulares son las piezas más robadas y las marcas preferidas por los ladrones son Volkswagen, Chevrolet y Nissan. Después de los espejos (45%) están las llantas delanteras y traseras, con un 26 y 24%, seguido de tapones y neumáticos de refacción, con un 8 y 4%, respectivamente. Los automóviles particulares ocupan el primer lugar en cuanto a los vehículos preferidos por los ladrones con un 77%. Le siguen las camionetas familiares con un 22% y con apenas 1% las camionetas de carga. El CCSJ precisó que los días y horas de mayor incidencia delictiva son los miércoles de 20 a 21 horas. De enero al 4 de septiembre, el organismo recibió –a través de la línea 3 099 099 y la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp 22 21 099 099– dos mil 369 reportes de delitos, de los cuales, 260 fueron de robo de autopartes. El organismo ciudadano emitió una serie de recomendaciones para evitar el robo de piezas, como estacionar los automóviles en calles iluminadas y transitadas o procurar dejarlos en estacionamientos, así
guadalupe juárez
La atención de lesiones provocadas por quemaduras a causa de juegos pirotécnicos tiene un costo que oscila entre los 500 pesos hasta los 500 mil pesos. En los últimos años se han incrementado en 30% los casos de atención hospitalaria en la capital poblana, de acuerdo a datos de Protección Civil Municipal. Los cohetes en la actualidad no sólo están compuestos por pólvora, sino de químicos que provocan una explosión más grande, la cual a su vez ocasiona un mayor daño a la persona que los manipula. Así lo explicó Juan Pablo Rosas Martínez, jefe del Departamento de Auxilio de la dirección de dicha dependencia, durante una demostración sobre los daños que puede
Martes 13 de septiembre de 2016
jardines de san manuel, otro foco rojo
Robo de autopartes hace nido en La Paz y el Centro perfil . los amantes de los ajeno tienen vehículos, piezas, zonas y horarios preferidos para delinquir, revela informe del consejo ciudadano de seguridad y justicia de puebla De enero al 4 de septiembre, en Puebla se han registrado 260 reportes de robo de autopartes. Identifica de qué gustan los amantes de lo ajeno:
Radiografía del robo de autopartes
EL PERFIL DE LA VÍCTIMA
¿En qué horario operan más?
¿Qué marcas les gustan más?
Miércoles de 20 a 21 horas
Volkswagen Chevrolet Nissan Chrysler Ford Honda Mazda Suzuki Mitsubishi Toyota BNW Renault
¿Qué tipo de vehículos? Automóvil 77% Camioneta familiar 22% Camioneta de carga 1%
¿Cuáles son las piezas más robadas? Espejos laterales 45% Llanta delantera 26% Llanta trasera 14% Tapones 8% Llanta de refacción 4% Batería 3%
Consejos de seguridad: Estaciónate en zonas permitidas, con alta visibilidad e iluminadas Elige estacionamientos que cuenten con control de acceso y video vigilancia Deja tu auto dentro de tu propiedad Marca en vidrios, calaveras y espejos el número de serie del coche
como colocar birlos de seguridad en llantas. Las Redes sociales reciben denuncias
En lo que va del año, usuarios de redes sociales han evidenciado el robo de autopartes en Puebla. En marzo, se difundió un video donde se muestra cómo un hombre abre
las respectivas cajuelas de un Chevrolet Chevy azul y un Volkswagen Jetta guinda estacionados a un costado del Centro Integral de Servicios (CIS) en Angelópolis. De igual forma, vecinos de Las Ánimas, Prados Agua Azul y El Mirador exhibieron en Twitter y Facebook el robo de autopartes por personas que viajaban en un taxi.
Tienen un color favorito: Rojo 25% Blanco 21% Gris 20% Negro 11% Plata 8% Arena 3% Beige 3% Sin Dato 3% Amarillo 1% Guinda 1% Naranja 1% Turquesa 1% Verde 1% Vino 1%
¿A quiénes roban más? Hombres 62%
una sandía y un par de patas de pollo –simulando extremidades del cuerpo humano–, elementos que se deshicieron con la explosión. También fueron accionados en la demostración cohetes sobre una placa de metal a fin de mostrar los daños que ocasionan. La detonación logró perforar el material. Por lo anterior, recomendaron a los padres de familia no adquirir pirotecnia en los próximos festejos patrios a fin de evitar este tipo de accidentes, además conminaron a denunciar los lugares donde se comercializan.
De 40 a 49 años (33%)
Profesionista (16%)
Mujeres 38%
EN EL TOP
TERCER Lugar ocupa este tipo de delito en Puebla. De enero al 4 de septiembre se reportaron 8 mil 799 ilícitos, el robo de autopartes ocupó 11%
La pirotecnia utilizada en la exhibición del alcance dañino de la pirotecnia son piezas conocidas como “diablos”, “vacas” y “vampiros negros”, además de otras populares como “palomas” y “chifladores”. A decir de las autoridades, este tipo de cohetes son los que más se comercializan en mercados populares como el 5 de Mayo, Morelos e Hidalgo, en tiendas de unidades habitacionales como San Aparicio, San Pedro y La Margarita, así como en las juntas auxiliares y puestos ambulantes del municipio, donde ya arrancaron operativos de revisión.
¿Cuál es su ocupación? Empleado particular (28%)
De 30 a 39 años (28%)
Suben 30% los casos de quemaduras por pirotecnia ocasionar el uso de la pirotecnia en estas fiestas patrias. Su estallido provoca una onda de explosión que alcanza hasta los 25 metros con un solo material. En caso de una manipulación inadecuada, las piernas, brazos y cara son las partes del cuerpo que suelen ser las más afectadas, por lo regular en quemaduras de segundo y tercer grado. La mayoría de los afectados tienen entre 5 y 14 años de edad, aunque –añadió– también se han presentado casos en personas de 19 años. En la exhibición realizada la mañana de ayer, ataron un cohete en
¿De qué edad?
Fuente: Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia
Comerciante (16%)
lo increíble El sábado es el día en que se reporta 0% de incidencias en el robo de autopartes, el resto de los días de la semana se han reportado: lunes 16%, martes 16%, jueves 12%, viernes 15% y domingo 15%
Así hicieron kaboom [VIDEO] 24horaspuebla.com
Riesgo. “Vampiros negros”, “vacas” y
“diablos” están entre los juegos pirotécnicos que mayor daño provocan. / jafet moz
puebla
Martes 13 de septiembre de 2016
la primera edición se realizó en abril y mayo
Gobierno apoya unión de familias en Estados Unidos viajeros. el programa Raíces de Puebla, en su segunda edición, benefició a 199 adultos mayores; 100 fueron a Los Ángeles desde ayer y los restantes 99 lo harán a Nueva York el próximo 17 de octubre
9
los beneficiados
199 Adultos mayores recibirán los beneficios en esta segunda edición del programa Raíces de Puebla que propicia su encuentro con familiares que no han visto por más de cinco años , durante tres semanas.
inversiones y empleos
redacción
Estando fuera se extraña México porque siempre se lleva en la sangre y en el corazón, destacó el gobernador Rafael Moreno Valle. Lo anterior, durante la reunión en el Centro Integral de Servicios con 199 adultos mayores beneficiados en la segunda edición del programa Raíces de Puebla, que propicia su encuentro, durante tres semanas, con familiares que no han visto por más de cinco años. El gobierno estatal cubre los costos de traslado a la Ciudad de México, pasaporte, visa, pasaje y estadía, para fortalecer el sentido de identidad entre migrantes y sus familias, ya que más de 1.5 millones de poblanos radican en Estados Unidos. Los beneficiados son adultos mayores, de los cuales 100 viajaron a Los Ángeles el 12 de septiembre y 99 lo harán a Nueva York el 17 de octubre. En abril y mayo de este año se realizó la primera edición que benefició a 31 personas mayores de 60 años, quienes pudieron abrazar de nuevo a sus hijos y conocer a los nuevos
Las Serpientes
Para que no se tengan que repetir estas historias he traído inversiones, como Audi o Volkswagen, y he creado más empleos”
Apoyo. Con los afortunados.
yos a Migrantes Poblanos, Miguel Hakim, que amplíe el programa para que más poblanos vean a sus familias y haya más historias felices. Asiste a toma de protesta de gobernador de Zacatecas
Reunión. Adultos mayores podrán encontrarse con familiares en EU. /cortesía
Asiste. En Zacatecas.
miembros de la familia. “Estando fuera se extraña México porque siempre se lleva en la sangre y en el corazón; por ello iniciamos este programa humanitario para darles la oportunidad de reencontrarse con su familia”, remarcó.
falta de oportunidades, pero sepan que como gobernador quiero evitar que la gente tenga que irse a Estados Unidos”, expresó. Moreno Valle informó que ha pedido al titular de la Coordinación de Asuntos Internacionales y de Apo-
Ricardo Morales Sánchez
El mandatario estatal destacó que para quienes viven en el país vecino la vida no es fácil, por lo que reconoció su esfuerzo de trabajar lejos de su tierra para salir adelante. “Históricamente nuestro estado ha sido expulsor de migrantes por
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
La derrota de la intolerancia
A
Rafael Moreno Valle Gobernador de Puebla
unque no puede desdeñarse la concentración de personas que se llevó a cabo el pasado sábado, quienes protestaron en contra de la iniciativa presidencial para elevar a rango constitucional el matrimonio entre personas del mismo sexo –lo cual da lugar a la adopción–, lo cierto es que no fueron los 80 mil que prometieron movilizar. Sin temor a equivocarme, el tema le atañe sólo un cierto núcleo de la población que sigue empeñada en reconocer sólo como matrimonio a la unión entre hombre y mujer, así como familia al grupo integrado por padre, madre e hijos. Muy respetable es el punto de vista de estas persona que mantienen el modelo tradicional de familia, pero es un hecho que los tiempos cambiaron y aunque los poblanos mantienen la fama de mochos, lo cierto es que ya no es así. En otras entregas mencioné que, a partir de 1985, la población de Puebla comenzó a cambiar de manera sustancial. A los habitantes tradicionales y las colonias
española, libanesa y alemana se integraron muchas personas provenientes del antiguo Distrito Federal que huyeron aterrados, luego del sismo que sacudió a la Ciudad de México. En los años 90 del siglo pasado, Puebla se consolidó como la capital educativa del sureste de México; muchos estudiantes arribaron provenientes de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, principalmente, y se quedaron a vivir en la Angelópolis. A partir de 2006, Puebla recibió una nueva oleada migratoria, ahora proveniente del norte y noroeste del país; gente que huía de la violencia que se registraba en esta parte de México, producto de la guerra desatada por el presidente Felipe Calderón contra el narcotráfico. Toda esta composición se observa de manera clara en una nueva manera de vida y estilo de los poblanos. Hay una forma más liberal de pensamiento, sobre todo entre las nuevas generaciones que viven en un mundo dominado por la tecnología, así como la globalización de internet y las redes sociales.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Todo ello se vio reflejado en la poca asistencia que tuvo la marcha a la que convocaron varias organizaciones de tipo religioso, encabezadas por las iglesias católica y evangélica. Quedó claro que la diversidad es lo que prevalece hoy dentro de la sociedad poblana, en donde hay respeto a las más diversas manifestaciones, lo cual se ve reflejado en la cantidad de universidades que hay en Puebla. Un día después, el domingo, la comunidad lésbico-gay respondió –también en pleno uso de su libertad– con otra marcha para pedir el respeto por parte de las diferentes organizaciones religiosas y recordar que México es un país laico. Queda claro que en Puebla al menos hay otras prioridades dentro de la agenda a discutir; a diferencia de ciudades como León, Guanajuato, en donde más de 30 mil almas se movilizaron para dejar en claro que en El Bajío el conservadurismo prevalece. La calidad humana de Gali La calidad humana del gobernador electo de Puebla es sin lugar a dudas su principal virtud. Gali no es un político de poses. Siendo presidente municipal de Puebla conservó la sencillez que le caracteriza y ahora, como gober-
El gobernador Rafael Moreno Valle acompañó a Alejandro Tello Cristerna en su toma de protesta como mandatario de Zacatecas para el periodo 2016-2021. En el Centro de Convenciones asistieron también el secretario federal de Salud, José Narro Robles; gobernadores en funciones, electos, y personalidades destacadas del sector político nacional.
nador electo, mantiene la misma postura. Es cercano a la gente. Esa misma calidez humana la demostró el viernes pasado cuando, junto a todo el equipo de Efekto10 Noticias y amigos que nos acompañaron, dirigió en su calidad de gobernador electo un gran mensaje en el que llamó a los poblanos a dejar atrás cualquier diferencia partidista o ideológica y ponernos a trabajar a favor de México y Puebla. En uno de los mejores discursos que le ha escuchado al gobernador electo de Puebla y ante un auditorio plural, compuesto lo mismo de panistas que de priistas y académicos, Gali Fayad fue claro al mencionar su preocupación por la situación por la que atraviesa el país y la debilidad de la institución presidencial. Tony llamó a cerrar filas en torno al presidente Enrique Peña Nieto y sentenció que a nadie la conviene que la institución se fracture porque una debilidad extrema pone en riesgo a toda la nación. Para el caso de Puebla, remarcó que sólo la unidad de los poblanos podrá sacar adelante al estado ante un entorno económico bastante complicado para el 2017. Gali asistió como invitado especial a la fiesta del tercer aniversario de Efekto10 Noticias, la cual se llevó a cabo en Rancho El Capricho y logró congregar a más de 230 invitados de todas las expresiones. Gracias a todos nuestros amigos que asistieron y esperemos que esta celebración se vuelva tradición entre los poblanos.
10
PUEBLA
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016
CON SELLO LOCAL Situada en el exclusivo Distrito Sonata, Nvbola Tower fue desarrollada por Blueicon, empresa poblana con inversionistas nacionales. Ubicación estratégica Nvbola Tower se ubica al sur de la capital Puebla, junto a la vía Atlixcáyotl Amenidades más altas del país Alberca semi-olímpica N40, cancha de padel en roof top y helipuerto, entre muchas otras Sin precedentes en México Solamente en los cimientos de la Torre Nvbola se emplearon 600 ollas de concreto
REDACCIÓN
A
Puebla ha llegado Nvbola, la más alta torre residencial del país, la cual cuenta con tecnología de punta, así como un ambicioso futuro en su plusvalía. Nvbola se erige a 198 metros de altura y será entregada a sus propietarios en un tiempo récord de tres años y 10 meses, en contraste con otros desarrollos que han sido levantados en más de cinco años. Esta torre, ubicada en Distrito Sonata, Puebla, es un inmenso inmueble de 41 pisos y 174 departamentos, en los que sus ocupantes gozarán de amenidades en los pisos 38, 39 y 40 teniendo una inigualable vista del volcán Popocatépetl. Uno de los principales atractivos será la alberca semiolímpica, misma que será ubicada a una altura de 180 metros, siendo una de las tres piscinas construida a mayor altura en todo el mundo, innovando en el rubro de la construcción. Nvbola es un desarrollo de la empresa Blueicon, integrada por inversionistas mexicanos. La amplitud con la que contarán los espacios es otro de los rubros más calificados por especialistas en arquitectura, al contar con un lobby de 11 metros de altura, con departamentos que dispondrán una altura libre de 3.60 metros desde el piso hasta los plafones, otra innovación. Entre las amenidades que destacarán a Nvbola habrá un sky bar, cancha de paddle, karaoke, gym, club de negocios, Nvbola park, un muro de escalar, un restaurante mirador y un helipuerto. Respecto a este imponente desarrollo arquitectónico, Bosco Gutiérrez Cortina, arquitecto de gran trayectoria en México y quien fuera el constructor del World Trade Center en la Ciudad de México, enfatizó que Nvbola tiene personalidad. “Es un edificio que se va a distinguir, va a ser una referencia. Nació símbolo y va a ser siempre símbolo”, indicó. Por su parte, Pablo Cortina Cordero, fundador de la empresa Postensa, aseguró que Nvbola tendrá un impacto tanto en Puebla como en toda la República Mexicana, ya que
PUEBLA
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016
11
Fitness. El proyecto contará con gimnasio de alta tecnología.
Precedente. Blueicon tiene un éxito ya probado en la entidad poblana, con el desarrollo de Sonata Towers.
Funcionalidad. El espacio para los niños es ideal para su diversión y desarrollo.
VANGUARDIA URBANA
Nvbola Tower llega a Puebla
Áreas lúdicas. Tal como en Sonata
Towers, las amenidades serán de las mejores no sólo en Puebla, sino en todo el país.
Comodidad. El lobby del helipuerto
de Nvbola Tower es sólo una muestra de la fusión de diseño y funcionalidad.
INNOVACIÓN. CON EL USO DE TECNOLOGÍA DE PUNTA, COMO GRÚAS ROBÓTICAS Y UNA CIMENTACIÓN CON MÁS DE 9MIL400 M3 DE CONCRETO, Y UN DISEÑO INÉDITO EN EL PAÍS, SE ERIGE NVBOLA TOWER, DONDE EL FUTURO Y EL LUJO SE UNEN EN ARMONÍA no existe otra torre con las mismas dimensiones, incluso en toda América Latina. “Por su gran diseño y cualidades, es muy vanguardista, creemos que va a crear un estándar en el mercado de bienes raíces”, expresó Cortina. Cortina además señaló que el diseño de los departamentos de Nvbola es único, ya que los materiales con los que se construyeron son muy especiales. “El diseño es totalmente vanguardista, yo en lo personal no he visto nada igual en los miles de departamentos que he construido”, dijo. Actualmente la torre Nvbola sigue en construcción, presenta un 70% de avance, por lo que, cuando se entregue en noviembre 2017, habrá alcanzado un récord de levantamiento en tres años con 10 meses. SONATA TOWERS
Contando con un estilo de vida de primer mundo, Sonata Tower – también con el sello de Blueicon–, cuenta con room service para que los habitantes reciban sus bebidas y alimentos en cualquier zona que se encuentre en el complejo desde el restaurante “Romerito”. Este desarrollo empezó en su ejecución en octubre del año 2012, siendo entregado exactamente dos años después, es decir en sólo 24 meses, batiendo un récord en el tiempo de construcción en la capital poblana.
Disfruta de las entrevistas con sus artífices 24horaspuebla.com
Escanea y observa el desarrollo de esta gran obra 24horaspuebla.com
Única. Su terraza se perfila para ser la más emblemática del país
Confort. Interior del dormitorio de uno de los departamentos de muestra de la Nvbola Tower.
Puntual. Nvbola sigue en construcción y lleva un 70% de avance, por lo que se prevé será entregada a tiempo.
Diversión. Contará con una moderna sala de karaoke. / FOTOS: ESPECIAL ALTURA INÉDITA
TIEMPO RÉCORD
198 metros
3 años
medirá Nvbola Tower, que con esta impresionante altura se convertirá en la torre residencial más alta de México. Además, la altura de piso a techo en cada uno de sus departamentos es de 3.6 metros.
y diez meses es el plazo que se ha fiijado Blueicon para erigir a Nvbola Tower, lo que significa que será entregada a sus propietarios en un tiempo récord, en contraste con otros proyectos similares.
Placer. La riqueza del espacio interior distinguirá a Nvbola Tower.
12
puebla
Mario Galeana
día Puebla agregó:
¿Qué pensó Ignacio Zaragoza antes de morir? Que los franceses volvían. Que la guerra no había terminado nunca. Y, en un delirio provocado por la fiebre de tifoidea, también pensó que algunos de sus colaboradores más cercanos lo habían vendido. Los llamó traidores. Aquella mañana del lunes 8 de septiembre de 1862, el general conocido como el héroe de la Batalla del 5 de Mayo era sólo un hombre que agonizaba. Y a las 10 horas con 10 minutos se convirtió en un hombre muerto. ¿Qué pensó Ignacio Zaragoza antes de morir? Eso, que se encontraba rodeado de soldados franceses y después que peleaba en otra batalla, aunque en realidad sólo eran algunos de sus jefes y oficiales militares reunidos en torno a su cama. Después creyó que, más bien, sus hombres y él se encontraban presos. Y con su último aliento de fuerzas, pidió su libertad: “¿Pues qué, también tienen prisionero a mi Estado Mayor? Pobres muchachos… ¿por qué no los dejan libres?”. Luego murió. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Zaragoza pensó todo lo anterior antes de caer en ese abismo del que no sale nunca. Lo que jamás imaginó es que la capital del estado que alguna vez defendió cargaría con su apellido paterno toda la vida, aunque eso le costase el recelo de los ángeles y de su Iglesia. Porque cuando el presidente Benito Juárez decretó que la Puebla de los Ángeles sería renombrada como Puebla de Zaragoza, medida que se hizo oficial el 25 de septiembre de 1862 en el Diario Oficial del Estado, la Iglesia católica y la clase social más rica e influyente de la ciudad consideraron el gesto del Ejecutivo nacional no como un genuino acto de reconocimiento, sino como una afrenta política. Y para el cronista e investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Eduardo Merlo Juárez, quizá lo era. “La decisión fue, tal vez, con el ánimo de castigar a la gente de Puebla, por la no cooperación en la intervención francesa. Todo el país aportó algo: tropas, comida o suministros; pero Puebla, no. O lo hizo de forma muy simbólica. Había también mucha hostilidad. Cuando pasaban las carretas (nacionales) con bastimentos o municiones, habían zanjas en las calles (de la capital) que habían sido creadas adrede”, explica. La invasión que Puebla quería
Martes 13 de septiembre de 2016
Es célebre la frase a la que recurren escritores, arqueólogos e historiadores respecto a aquella Batalla del 5 de Mayo. Dicen que Zaragoza, harto de la falta de apoyo por parte de un sector considerable de la sociedad poblana, bromeó, desde los Fuertes de Loreto y Guadalupe, que sería mejor apuntar los cañones hacia la ciudad y no hacia los invasores franceses.
El
en que
a
Zaragoza
se le
de
“La gente rica –hacendados, fabricantes textiles– quería que los franceses llegaran tranquilamente a Puebla, y que las niñas poblanas se casaran con franceses. Había una idea generalizada de que todo lo que venía de Europa era excelente. Y seguimos, hasta hoy, pensando lo mismo, pero ahora no es con Europa, sino con Estados Unidos”, ironiza Merlo Juárez. La capital del estado, como el país mismo, se dividía entre liberales y conservadores. Los primeros querían renovar la estructura política separando al Estado de la Iglesia, mientras los segundos optaban por mantener una monarquía, donde el rey fuera electo por aquellos que se consideraban los ojos, la boca y las manos de Dios en la tierra. Y las diferencias los llevaron a la Guerra de Reforma, el conflicto de tres años “más sangriento que experimentó México desde 1824”, sostiene la autora de Poder político y religioso, Marta Eugenia García Urarte, al enumerar que “estaba en disputa la religión y sus fueros y la defensa de la República y sus libertades”, en relación a las Leyes de Reforma, que incluían tanto la apropiación de los bienes eclesiásticos, como la libertad de cultos, eliminación de fiestas religiosas y prohibición de pago de derechos parroquiales o diezmo. “Esa es la culminación del conflicto entre la Iglesia católica y el Estado mexicano. El episcopado negó que apoyara al Partido Conservador, pero la verdad es que sí lo hacía”, sostiene Nicolás Dávila Peralta, autor de Entre la fe y el poder. Los caminos de la Iglesia católica en México. El entonces obispo de Puebla, Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, fue quien gestionó –desde el exilio, en Roma, dado que en 1856 fue expulsado del país– una interven-
ironía
La gente rica quería que los franceses llegaran tranquilamente a Puebla, y que las niñas poblanas se casaran con franceses” Eduardo Merlo Juárez Investigador del INAH
ción europea en contra del país, que inició en 1862 y por la cual se suscitó la Batalla de Puebla, de acuerdo con García Uriarte. “En la segunda intervención francesa, en la Batalla del 5 de Mayo, la sociedad se mantiene al margen. Puebla era una ciudad sumamente conservadora y por eso había mucho resentimiento contra Juárez y su ejército. Hubo sectores de la sociedad poblana que sí ayudaron, pero fueron muy pocos, como los estudiantes del entonces Colegio del Estado (hoy BUAP) que se unieron a Zaragoza y que defendieron el Templo de los Remedios”, añade Dávila Peralta. Tras el triunfo de las fuerzas nacionales y el obligado repliegue de las tropas francesas hacia Veracruz, Zaragoza se convirtió en héroe nacional. Pero la muerte se lo llevó sólo cinco meses más tarde. Zaragoza o los Ángeles
Frente a la lápida de Zaragoza, el 13 de septiembre de 1862, el poeta Guillermo Prieto recitó: Y dijo Dios: morid; que la tiniebla Envuelva para siempre esa existencia, Y que no haya mortal que decir pueda Yo hundí en la fosa al defensor de la
Puebla Héroe de Mayo: adiós Fue luto nacional. Aquel sábado, el cadáver del general era custodiado por carruajes y ministros. En las calles de la Ciudad de México colgaban lazos negros y, al final, según el INEHRM, un historiador de nombre Joaquín Francisco Zarco Mateos se convirtió en profeta. “Su nombre –dijo– no perecerá jamás, será transmitido a las más remotas generaciones, y figurará al lado de los de Hidalgo y de los padres de nuestra independencia”. Hoy, el nombre de Zaragoza es también el nombre de Puebla. Ocho días después de aquella marcha fúnebre, un decreto del aún presidente Benito Juárez les decía a los poblanos que olvidaran a los ángeles y que se acostumbran al apellido del general. Además de que Ignacio Zaragoza fue declarado “Benemérito de la Patria en grado heroico”, las hoy amarillentas páginas del Boletín Oficial del Estado, donde fue publicado el mandato del presidente, dan cuenta de que a las hermanas y a la madre del general se les dio una pensión vitalicia de tres mil pesos. Y, a partir de dicho decreto, la calle “Acequia”, donde el general vivió, también fue
rebautizada como calle Zaragoza. “Fue una imposición del presidente Benito Juárez. Quizá él quiso hacer justicia al nombre de Zaragoza, pero desde el punto de vista de los habitantes de la ciudad fue una arbitrariedad, porque nunca se les consultó”, señala el investigador Merlo Juárez. ¿Qué significaba la Puebla de los Ángeles para los capitalinos? A términos llanos, el comienzo de todo. De su ciudad, de una creencia, de una alegoría. ¿Qué significaba la Puebla de Zaragoza para los capitalinos? Un pasaje bélico. Y el final de esa creencia, de esa alegoría. Pese a ello, las hojas de Cabildo de la época no reflejan una sola manifestación por parte del sector conservador contra el renombramiento de la ciudad. Merlo Juárez asegura que, después de todo, en la actualidad casi nadie llama a la capital del estado como ‘Puebla de Zaragoza’ –a excepción de actos oficiales–, mientras que el ‘Puebla de los Ángeles’ ha sido un nombre imperecedero y, quizá, más místico. ¿Qué pensó Ignacio Zaragoza antes de morir? En que dejaran libres a unos “pobres muchachos”. Quizá hablaba de querubines.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
13 de septiembre de 2016
méxico Testigo de la historia Originalmente conocido como Teatro Iturbide (en honor al primer emperador de México), en 1922 cambió su nombre a Teatro de la República 13 de junio de 1867. Se instaló en el recinto el Consejo Militar que juzgó al emperador Maximiliano de Habsburgo y a los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, quienes fueron sentenciados a muerte
Recursos. Actualmente, el gobierno de Querétaro paga una renta de 60 mil pesos mensuales para el uso del teatro a la Fundación Josefa Vergara./ ESPECIAL
Histórico. testigo del juicio del último emperador, en tres meses sería propiedad de la Federación DANIELA WACHAUF
La Fundación Josefa Vergara y Hernández, que ostenta la propiedad del Teatro de la República, comenzó las gestiones para la venta del inmueble al Gobierno federal (por una cantidad aproximada de 100 millones de pesos) y espera concluirlas en el transcurso de tres meses. El Teatro de la República es un recinto histórico, que ha albergado en su interior diversos hechos importantes de la historia de México, como cuando, el 15 de septiembre de 1854, fue uno de los lugares donde por primera vez se entonó de forma oficial el Himno Nacional, creado por Jaime Nunó y Francisco González Bocanegra. Originalmente, la construcción del inmueble, ubicado en el centro de la Ciudad de Querétaro, era propiedad del Ayuntamiento, pero en 1851 surgieron problemas para el
Fundación lo oferta para financiar proyecto
Avanza venta del Teatro de la República
Origen de la institución
Josefa Vergara y Hernández La institución benéfica, dueña del recinto, inició actividades luego de la muerte de doña Josefa Vergara y Hernández (1747-1809), con el nombre de Hospicio Vergara; 72 años después, el 12 de diciembre de 1881, el gobernador Francisco González de Cosío la convirtió en la Junta Vergara de Beneficencia. Ciento once años más tarde, por decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, La Sombra de Arteaga, el 24 de diciembre de 1992, se transforma en la Fundación Josefa Vergara y Hernández, Institución de Asistencia Privada, nombre que ostenta actualmente./ redacción
financiamiento de la obra. En una entrevista con 24 HORAS, Jaime García, presidente del patronato de la institución, explicó que la propiedad fue entregada en ese entonces a la fundación, porque fue la que aportó el dinero.
Ciento sesenta y cinco años después, la Fundación elabora los trámites para su venta al Gobierno, con el objetivo de preservar el patrimonio histórico, teniendo el apoyo del mandatario estatal, Francisco Domínguez, como interlocutor con las
autoridades federales: “Es cuestión de meses que logremos esta operación. Se informó que el 5 de febrero, el Presidente quiere entregar el teatro a los mexicanos”, afirmó García. La Secretaría de Cultura es la que está operando la compra. De hecho, el 5 de junio pasado, el titular de la dependencia, Rafael Tovar y de Teresa, efectuó un recorrido por el inmueble. Altruista
Jaime García informó que con el dinero de la venta, la Fundación edificará la Ciudad de Los Niños Josefa Vergara y Hernández, un complejo de varios edificios que albergará alrededor de 700 menores con problemas de desintegración familiar. “Queremos albergar en un edificio a las niñas; en otro, a los niños y ha-
5 de febrero de 1917. Se proclamó oficialmente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se plasmaron las principales demandas sociales, económicas y políticas de la Revolución 4 de marzo de 1929. Fue escenario de la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), ahora PRI, que surgió como un partido aglutinador de corrientes y de fuerzas políticas provenientes del movimiento de 1910
cer ahí mismo la escuela de ciegos. Ahorita estamos en casas grandes, muy bonitas, pero no muy prácticas. Entonces la administración y operación se simplifican”, refirió. Además, se pondrán en contacto con cadenas hoteleras para que hagan uso de las casas que la institución ocupa “y con esa renta subir los ingresos para el mantenimiento de la Ciudad de Los Niños”. Lee el reportaje completo en nuestro portal www.24-horas.mx
Marinos se preparan para desfile del 16 de septiembre
Fuerza femenina. 665 elementos femeninos de la Marina Armada participarán en el desfile. / DANIEL PERALES
La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) realizó un ensayo para el desfile del CCVI Aniversario del inicio de la Independencia de México, que se llevará a cabo en el Zócalo capitalino, en el que participarán más de tres mil elementos. El contingente, al mando del vicealmirante José del Carmen Ríos Hernández, comandante del Cuartel General del Alto Mando, estará
integrado por 665 mujeres y dos mil 965 hombres. Durante la conmemoración de la Independencia, también se festejarán los 50 años del Plan Marina. / MARCOS MUEDANO Ve la fotogalería en nuestro portal Web www.24-horas.mx
Acero. Vehículos de asalto artillados y blindados serán parte de la exhibición castrense. / DANIEL PERALES
14
méxico puebla
Bitácora
Pascal beltrán del río
martes 13 de septiembre de 2016
@beltrandelrio
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Aquella marcha por la soberanía
F
ue hace poco más de 30 años, el 21 de mayo de 1986. Ese miércoles, políticos oficialistas y de la oposición se reunieron en un acto singular: protestar contra el intervencionismo estadunidense en la política nacional. En ese mes, el senador republicano Jesse Helms, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara alta del Congreso de Estados Unidos, condujo una serie de audiencias en las que México y los mexicanos fueron denostados. Las audiencias de Helms, a las que se convocó a testificar a funcionarios del gobierno del presidente Ronald Reagan, no dejaron títere con cabeza. Los señalamientos incluyeron al mismo presidente Miguel de la Madrid. Esto provocó, como era imaginable, una protesta diplomática del gobierno mexicano, que fue entregada por el embajador en Wash-
ington, Jorge Espinosa de los Reyes. Lo que no resultó tan predecible fue la manera en que se sumaron a la denuncia connotados políticos de la oposición. Unas sesenta mil personas marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo aquella tarde. No faltaron, por supuesto, los contingentes de acarreados que tres décadas después siguen apareciendo en los mítines del PRI, pero la nota la dieron quienes no militaban en ese partido. Junto a políticos oficialistas como Alejandro Carrillo, director general del ISSSTE; Heriberto Galindo, director del CREA; José Narro Robles, secretario general de la UNAM; el diputado Juan José Bremer; el senador Gonzalo Martínez Corbalá, y la ex primera dama María Esther Zuno, iban Pedro Peñaloza, miembro de la dirigencia del PRT, y Pablo Gómez, secretario general del PSUM, entre
aquí la versión para tu móvil
otros personajes críticos del gobierno. Estaban próximos los tiempos en que el PRI sufriría la escisión conocida como la Corriente Democrática, que daría lugar a la primera candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas, quien también estuvo ese 21 de mayo en el Monumento a la Revolución, igual que lo estuvo Porfirio Muñoz Ledo. Aquel pudo ser un acto premonitorio de ese movimiento, encabezado por “políticos del PRI que quisieran ser de la oposición y políticos de la oposición que quisieran ser del PRI”, como describió un periodista. También pudo ser un acto puramente simbólico porque no fueron las masas las que salieron espontáneamente a protestar contra el intervencionismo estadunidense. Sin embargo, al menos algunas personalidades se atrevieron a hacer frente a los desplantes de Jesse Helms y con ello mostraron un frente unido y una voluntad de acción para no dejar que las agresiones al país cayeran en el vacío. Y lo cierto es que Helms lo registró. Hoy ni eso se da frente a las expresiones xenófobas de Donald Trump, mucho más gra-
ves, por sus implicaciones, que las de Helms. Hoy los mexicanos marchan a favor y en contra de varias cosas, pero no contra Trump y lo que representa. La molestia de la opinión pública se ha expresado, debidamente, contra la invitación que hizo el presidente Enrique Peña Nieto al candidato republicano para que acudiera a Los Pinos porque existe la sensación de que con esa invitación no se ganó nada y sí se perdió mucho. Pero, a pesar de que la enorme mayoría de los mexicanos tiene claro que la eventual llegada de Trump a la Casa Blanca significaría un gran daño para los paisanos que viven en Estados Unidos y para nuestro país, parecería que, en los hechos, el tema no nos importa mucho. Que con subir un tuit o escribir un artículo, ya cumplimos. El que Trump llegue o no a la Casa Blanca es decisión de los electores estadunidenses, pero los mexicanos no deberíamos quedarnos cruzados de brazos, como hemos estado hasta ahora, ante esa posibilidad. Si es tal nuestro rechazo a lo que él representa habría que mostrarlo. No tuit por tuit –que, finalmente, eso no lo registra nadie–, sino con una gran manifestación en las calles –o una serie de ellas en todo el país– que no deje lugar a dudas. Lanzar un grito a Donald Trump para que lo tenga claro: si nos busca, nos va a encontrar.
Velasco Coello entrega apoyos para población vulnerable
Oaxaca organiza su propia ceremonia del Grito
CNTE Chiapas blinda plantón con barricadas Rondines. Maestros disidentes colocaron piedras, neumáticos y un camión para evitar ser desalojados
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no sólo cumplió su advertencia de no regresar a clases este lunes, sino que reforzó con barricadas su plantón en el centro de Tuxtla Gutiérrez, ante el temor de que sean desalojados por la policía como ocurrió en Oaxaca. Desde la madrugada de este lunes, los profesores disidentes colocaron piedras, neumáticos, palos y hasta atravesó un camión para impedir el paso de cualquier vehículo o persona ajena a su movimiento al campamento que tienen instalado desde el 15 de mayo pasado. Además de estas barreras, se integraron grupos de manifestantes para hacer rondines en el plantón y reportar cualquier intento de las autoridades de desalojarlos. Estas acciones se dan en el contexto del paro magisterial que mantiene cerradas a 20% de las 19 mil escuelas de educación básica que hay en Chiapas. Junto al paro de labores, los profe-
Plan de acción. Maestros disidentes bloquearon los accesos a edificios gubernamentales en Tuxtla Gutiérrez, como parte de las acciones contra la reforma educativa. Además, colocaron barricadas en el centro de la ciudad por temor a ser desalojados. sores disidentes ayer bloquearon el Palacio de Gobierno estatal, el Congreso, la alcaldía de Tuxtla y otras oficinas, para reiterar su demanda de abrogar la reforma educativa. Profesores que estuvieron en los bloqueos advirtieron que no los retirarán hasta que el Gobierno federal reabra la mesa de negociación sobre las demandas de la CNTE. organizan su propio Grito
En Oaxaca, la Sección 22 anunció
que realizará su propio festejo patrio, al que llaman Grito de Independencia Popular Magisterial, el cual enmarcará con desfiles en diferentes puntos de la capital del estado. De acuerdo a la convocatoria que lanzó la Sección 22, estas fiestas patrias alternativas comenzarán el 15 de septiembre en la ciudad de Oaxaca, en un lugar por definir, ya que originalmente sería en el Zócalo, pero después del desalojo lo tienen que valorar.
Pide cambio de escuela El profesor Conrado Morinchel Vázquez, quien grabó a #LadyLibros, solicitó el cambio de plantel educativo, como medida de seguridad, informaron autoridades educativas de Veracruz. “El maestro solicitó que lo resguardaran cambiándolo de escuela, pues manifestó que se siente amenazado”.
cuartoscuro
ALEJANDRO SUÁREZ
Pobladores de la región Soconusco, en Chiapas, fueron beneficiados con una unidad modificada que facilitará la movilidad de usuarios con discapacidad del municipio de Tapachula, como parte de las acciones que en el estado se impulsan para brindar mejores condiciones de desarrollo a las personas con alguna discapacidad. La entrega del vehículo modificado al DIF municipal fue encabezada por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien resaltó el trabajo que se realiza en la entidad para tener una sociedad más incluyente y solidaria con este sector. El mandatario mencionó que las acciones enfocadas a promover la dignificación de dicho sector se realizan en las distintas regiones del estado a través de la implementación de transporte adecuado, con más oportunidades de empleo y con el fomento del respeto y la inclusión social. / Redacción
Incluyente. El vehículo para discapacitados de Tapachula. / especial
Medidas. legisladores buscan discutir una iniciativa para restringir su circulación En lo que va de septiembre, en diferentes carreteras del país han ocurrido accidentes, algunos protagonizados por tráileres de doble remolque, con saldo de nueve muertos. Ayer, un camión de doble remolque que transportaba 30 toneladas de harina intentó ganarle el paso a un tren, por lo que éste impactó el segundo remolque, lo que llevó a la unidad a volcarse sobre el asfalto en el cruce de Anselmo Clave y Mendelssohn, en la colonia Vallejo, en la delegación Gustavo A. Madero. Aunque en el percance no se reportaron personas heridas, originó tráfico en los alrededores, por lo que fue necesario el apoyo de elementos de Protección Civil, así como de Bomberos para evitar que se presentaran incidentes. En otro hecho, seis personas perdieron la vida al chocar un tráiler y un auto particular en el kilómetro 56 de la carretera México-Querétaro, en Huehuetoca. Los peritajes indican que el vehículo compacto fue impactado por el tráiler, lo que originó que los pasajeros perdieran la vida. Estos accidentes se suman al que se presentó el jueves pasado en la
15
méxico puebla
martes 13 de septiembre de 2016
algunos son doble remolque
En 15 días, nueve muertos por accidentes de tráileres México-Querétaro, cuando dos militares perdieron la vida y tres personas resultaron lesionadas al chocar dos camiones de carga. Las autoridades explicaron que el exceso de velocidad de los conductores originó el percance a la altura del kilómetro 56, también en Huehuetoca. El 28 de agosto pasado una persona más perdió la vida cuando el vehículo en el que viajaba se impactó contra una unidad de transporte público en las inmediaciones de Perinorte, en la México-Querétaro; y en mayo pasado el conductor de un vehículo particular murió y cuatro personas resultaron lesionadas cuando un automóvil Chevy y una camioneta se impactaron en Tepeji del Río. Además, en el mismo mes, se registró una carambola ocasionada por un tráiler en la autopista México-Querétaro, en las inmediaciones del kilómetro 161, lo que dejó siete personas heridas, una de ellas de gravedad./ Redacción
¿Qué dice la NOM-012? La norma sobre pesos y dimensiones entró en vigor en 2015 El camión doblemente articulado debe cargar, máximo, 66.5 toneladas, mientras que los diferenciado hasta 75.5 Podrán circular en caminos de cuatro carriles, y en caminos de dos carriles, sólo cuando cuenten con una autorización especial
Embestida. Un tráiler doble remolque intentó ganarle el paso a un tren sobre la Avenida Insurgentes, en la Ciudad de México, lo que originó que la vía se mantuviera cerrada por horas. / cuartoscuro
Llama ex rector a crear frente contra Trump especial
El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, llamó a las instituciones académicas a crear un frente común para detener la ola de xenofobia que impulsa el candidato republicano Donald Trump en Estados Unidos. “Es buen momento para que las universidades, para que la UNAM a la cabeza, en verdad emprendan una ofensiva intelectual, una ofensiva académica, hay que mostrar quiénes somos realmente”, dijo el ahora académico durante su ponencia La universidad pública en el contexto de la compleja relación binacional con Estados Unidos, en Ciudad Universitaria. Esta ofensiva intelectual tiene como objetivo enfrentar la ola xenofóbica que desató Trump en Estados Unidos, misma que ya tiene sus repercusiones negativas contra los mexicanos./ ALEJANDRO SUÁREZ
Apoyos. El gobernador, en el Encuentro de Organismos en Pro de la Discapacidad.
daniel perales
Otorga Eruviel becas para discapacitados
Académico. Juan Ramón de la Fuente dictó una conferencia en la UNAM.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas indicó que en el Estado de México se trabaja para tener una sociedad más incluyente, brindando a las personas con discapacidad herramientas para que tengan una mejor calidad de vida, por ejemplo, a través de becas a estudiantes con problemas visuales, además de poner en operación el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Autismo en Ixtapaluca, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial en Toluca y el Hospital Mexiquense de la Salud Visual en Naucalpan, entre otras acciones. “Lo menos que podemos hacer los gobiernos es solidarizarnos, decirles que no están solos, y en los hechos, con acciones, con recursos, con leyes en la mano, demostrarles que efectivamente no están solos; cuentan con nosotros siempre, para lograr ese verdadero desarrollo y esa accesibilidad universal”, expresó el gobernador Eruviel Ávila. / Redacción
La Comisión del Transporte en el Congreso buscará discutir la modificación al artículo 50 de la Ley de Caminos y Autotransporte Federal
16
méxico puebla
alhajero
MARTHA ANAYA
martes 13 de septiembre de 2016
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Hacen comidilla de las ternas
H
ay senadores que nomás no dan crédito a algunos de los nombres que aparecen en las ternas que les envió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que podrían tener a su cargo la calificación de la próxima elección presidencial. Se trata, sí, de las siete ternas que les envió la Corte con los nombres de los candidatos a magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para su posible ratificación. ¿Cuál fue el criterio de selección y por qué quedaron tales o cuales nombres de los más de cien que integraron la lista?, se preguntan integrantes de la Comisión de Justicia. Algunos –responden ellos mismos– los imaginan: “Traen fierro…; tienen padrinos importantes o vienen como “cuota” para algún partido”. Otros, de plano, no se lo explican: “Ni idea…”. Uno de los casos que más les brinca es el de Rodolfo Terrazas Salgado, quien fue destituido como magistrado de Circuito hace 16 años. Y su caso, valga decirlo, fue todo un escándalo en su momento en el Poder Judicial, pues sus
problemas de conducta y alcoholismo lo llevaron incluso a intentar ahorcar a una de sus colegas. Terrazas Salgado fue suspendido temporalmente de su cargo por acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal en septiembre de 1998, y dos años después, ante un recurso de revisión que interpuso, el tribunal de la SCJN –con Juventino Castro y Castro como presidente en funciones y Guillermo Ortiz Mayagoitia como ponente– declararon infundado el recurso de revisión y reconocieron la validez de la resolución del Consejo de la Judicatura destituyéndolo del cargo de magistrado de Circuito. Del licenciado Terrazas, comentan en el Senado, se sabe que es inteligente y que actualmente es asesor del presidente del Tribunal Electoral, Constancio Carrasco Daza. Pero, por más talentoso que sea y aunque se haya “reformado” –indican–, su currículum no es el más idóneo para alguien que podría tomar una decisión sobre la próxima elección presidencial. Lo menos que dicen en el Senado es que les “sorprende” que la SCJN les haya incluido ese
Escanea y lee más columnas en tu móvil
nombre en una de las ternas, la tercera, junto con Felipe de la Mata Pizaña y Marco Antonio Zavala Arredondo. Otro de los nombres que causa chirridos es el de Reyes Rodríguez Mondragón –actualmente magistrado regional de Monterrey–, quien es promovido por su compañero de banca en la universidad, el panista Roberto Gil Zuarth. Rodríguez Mondragón, por cierto, acaba de anular la elección de la alcaldía de Zacatecas, que había ganado la candidata de Morena, Soledad Luévano Cantú. ¿Se excusará Gil al tocar la votación de la terna en que aparece su amigo en la séptima terna junto con Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez y Jorge Sánchez Morales? Otro nombre cargado del color blanquiazul es el del ex procurador general de la República, Daniel Cabeza de Vaca Hernández, quien aparece en la primera terna con Carlos Emilio Arenas Bátiz (caso polémico el de él también) y José Luis Vargas Valdez. ••• GEMAS: obsequio del ex presidente del PAN, Gustavo Madero: “Hoy presento solicitud de licencia como diputado federal para incorporarme al equipo del Gobierno de @Javier_Corral”.
Constituyentes del Senado, pendientes A tres días de que se instale la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, encargada de redactar la nueva Constitución Política de la capital, las bancadas del PRI, PAN y PRD en el Senado no han consensuado internamente los nombres de los cuatro diputados constituyentes que están pendientes. La Cámara de Senadores ha nombrado a 10 de los 14 lugares a los que tiene derecho, ya que el grupo parlamentario PRI deberá designar a otra mujer que sustituya a Ana Lilia Herrera, y el PRD definirá hoy a quien ocupará el lugar que le corresponde y queda pendiente. / Elena Michel
Por nombrar
4 diputados constituyentes quedan por definir en el Senado, de los cuales le corresponden uno al PRI, otro al PRD, otro al PAN y uno más al PVEM
Cámara de Diputados
Pide licencia Gustavo Madero; se va con Corral
Se va. Madero deja San Lázaro para ocupar un cargo en el gobierno de Chihuahua. dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, de incumplir el compromiso de nombrarlo presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro para el segundo año de la actual legislatura, que comenzó el 1 de septiembre. En su cuenta de Twitter, Madero escribió: “Hoy presento solicitud de licencia como diputado federal para incorporarme al equipo del Gobierno de @Javier_Corral”. El panista coordinará el equipo de transición de Corral.
especial
El ex dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, solicitó ayer licencia por tiempo indefinido a la diputación federal que ostenta. Luego de una serie de desencuentros con la actual dirigencia nacional por marginarlo como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Madero Muñoz dejará su curul para unirse al equipo del gobernador electo de Chihuahua, Javier Corral. Una vez que se formalice su licencia, deberá presentarse en el pleno su suplente: Luis Fernando Mesta Soule, quien actualmente forma parte del equipo de transición del gobernador electo de Chihuahua, Javier Corral. Mesta estudió Derecho por la Universidad Iberoamericana y es maestro en Derecho Corporativo por la Universidad George Washington. El chihuahuense informó su decisión mediante un oficio dirigido al presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, su correligionario Javier Bolaños Aguilar (PAN), con copia al coordinador de la bancada panista, Marko Cortés Mendoza. El trámite se formalizará hoy cuando el pleno vote esta solicitud. Su salida se registra luego de acusar al
LESLIE PÉREZ
Elena Michel
Destaca De la Madrid tecnología en Turismo El secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, dijo estar convencido de todos los beneficios que tienen los avances tecnológicos y su aplicación en la actividad comercial y turística del país para mejorar la productividad. Al participar en el Foro Expansión México 4.0 Economía Digital, el titular de la Sectur subrayó que las políticas públicas deben ser incluyentes para garantizar que el crecimiento económico beneficie a todos los mexicanos. / Redacción
TELÉFONO ROJO
17
méxico puebla
martes 13 de septiembre de 2016
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
EN breve
El Chapo y el Mencho negocian la frontera Michoacán
L
os hechos parten de una circunstancia geográfica: El cártel de Jalisco es el único sin frontera, a pesar de depender, en gran medida, de sus exportaciones clandestinas hacia Estados Unidos. Necesita un acceso y lo busca. El punto de partida para conseguirlo son las negociaciones de Joaquín el Chapo Guzmán Loera con Rubén o Nemesio Oseguera Cervantes. Los cuerpos de inteligencia del Gobierno federal, desde donde se da seguimiento a este tipo de acuerdos, prefieren simplificar las referencias al segundo por su apoyo: el Mencho. La historia la comenzamos a narrar aquí el viernes pasado, 9 de septiembre, con el entendimiento entre ambos para liberar a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del capo del cártel de Sinaloa. Ya hubo el primer acuerdo. Jesús Alfredo y sus cinco acompañantes secuestrados en Puerto Vallarta regresaron a sus lugares de vida en Sinaloa, sin daño alguno, y prosiguen sus actividades con normalidad. Nada ha cambiado en su existencia.
CON UNOS CUANTOS TÚNELES… Una de las pistas sobre el rapto lleva a la ruta del narcotráfico en el occidente del país. Desde hace al menos dos años, cuando fue derribado un helicóptero de fuerzas federales, los organismos de investigación dan seguimiento al CJNG y tienen como principal objetivo a su jefe, Nemesio Oseguera Cervantes. No lo encuentran, pero él opera. Hoy negocia con Joaquín el Chapo Guzmán Loera cómo ampliar su operación tanto en la ruta del occidente de México y, ojo, facilidades para acceder a Estados Unidos. El propósito es múltiple. De un lado, culminar la aniquilación del cártel de los hermanos Arellano Félix, cuya hermana Enedina se ha quedado al frente del poco movimiento de su organización. De la otra, y derivado de esa asociación, abrir toda la ruta occidental y facilidades logísticas. -Con unos cuantos túneles tienen, dado que el Chapo es especialista en ellos –me dijo un agente. No hay datos sobre el avance de este intento entre los jefes de los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa –o el Chapo-el Mencho–, pero
Inaugura complejo eólico en Nuevo León
El costo de la electricidad ha bajado 10%: EPN Desafío. destacó que 20% de la energía generada es a través de métodos no contaminantes ; esto ha sido gracias a la reforma
Estéfana Murillo
Desde el año 2014, el costo de la energía eléctrica ha disminuido 10% en términos reales para 99% de los usuarios, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto, durante la inauguración de los parques eólicos Ventika en Nuevo León. Ante las distorsiones que se generan, resaltó que para casi la totalidad de los hogares mexicanos “no ha habido incrementos en el costo de la electricidad”. El mandatario subrayó que esto es resultado de la aplicación de la reforma energética, que promueve la inversión para utilizar insumos más limpios y que disminuyen el costo de producción. Puso como ejemplo que anteriormente la brecha entre el costo de la electricidad en México y Estados Unidos era muy grande, con 84% más cara en territorio mexicano;
Inversión. El presidente Enrique Peña Nieto, al inaugurar el Parque Eólico Ventika. / especial
ahora esa diferencia ha disminuido y el costo de la energía eléctrica en México es más barato que en la mitad de la Unión Americana. Asimismo, el presidente Enrique Peña Nieto reiteró el compromiso de su gobierno para mitigar los efectos del cambio climático, a través de la promoción de proyectos para la generación de energías limpias. En gira de trabajo por el estado de Nuevo León, el Jefe del Ejecutivo destacó que actualmente en nuestro país, 20% de la energía generada es a través de métodos no contaminantes. / con información de Notimex
van por ellos los cuerpos de inteligencia. FRENTE OPOSITOR ANTI BORGE El Congreso de Quintana Roo iniciará hoy un proceso de reversa. Dominado por la oposición, y Andrés Manuel López alineado con la mafia del poder PANPRD, discutirá las medidas del gobernador saliente, Roberto Borge. La decisión está tomada y se adelantará a la Corte, donde todavía no se decide la controversia del Gobierno federal contra las medidas anticorrupción en aquel estado del Caribe. No lo dude: habrá abrogación de la norma estatal por considerarlo manto de impunidad a Borge y sus colaboradores. Pero viene otra medida más severa: la eliminación de los escoltas para los gobernadores –con goce de salarios, viáticos, gastos de hospedaje, etcétera– hasta por tres lustros. Todo regresará a las disposiciones jurídicas de hace más de seis años, cuando en el escenario no estaba a la vista la victoria de Carlos Joaquín, entonces priista y hoy gobernador panista-perredista electo.
Cayó nave por error humano Adrián López, secretario de Gobierno de Michoacán, dijo que, según los peritajes a los restos del helicóptero que cayó la semana pasada, se desplomó por maniobras evasivas y no por un ataque directo a la aeronave, aseguró. / Redacción
Morelia
Ejecutan a funcionario León Cárdenas Sánchez, subdirector de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, fue ejecutado ayer cuando circulaba en su camioneta. El cuerpo fue encontrado en el poniente de Morelia. /Redacción
DARWIN,
martes 13 de septiembre de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cultura
COMO NO LO CONOCÍAS
CON MÁS DE 500 OBJETOS, LA MUESTRA DARWIN, LA GRAN AVENTURA DE LA CIENCIA YA ESTÁ ABIERTA A TODO EL PÚBLICO EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE MÉXICO
M
ás de 500 objetos entre reproducciones, libros facsimilares y objetos de la época de Charles Darwin (1809-1882) integran la magna muestra Darwin, la gran aventura de la ciencia, que se presenta en el Museo de Bellas Artes del Estado de México, en Toluca. La exposición, que estará abierta al público hasta el 11 de diciembre, es considerada una de las más completas que se hayan preparado en torno a la vida y legado de uno de los padres de la ciencia, Charles Robert Darwin. Los 500 objetos, que han sido mostrados en 15 salas de exhibición de México y el mundo, fueron juntados por el Museo de Historia Natural de Nueva York, en colaboración con el Museo de Historia Natural de Londres, el Museo Real de Ontario, de Canadá, el Museo de Chicago y el Museo de Ciencias de Boston. Toluca es la quinta ciudad del país a la que llega esta muestra, después de su paso por Guadalajara, San Luis Potosí, Cuernavaca y la Ciudad de México, mostrando las investigaciones que realizó Charles Darwin durante años, especialmente durante la expedición que realizó por Ecuador a las Islas Galápagos para estudiar su fauna.
PARA LEER UN POCO
Réquiem por Estambul
Autor: Ahmet Ümit Editorial: Ediciones B ¿De qué trata?: siete asesinos, siete gobernantes y la historia de una ciudad milenaria. En un lapso de siete noches, siete cadáveres serán depositados en distintos monumentos históricos de Estambul. Cada una de las víctimas lleva en la mano una moneda que alude a un periodo específico de la historia de esta metrópoli y a un gobernante. ¿Serán estos crímenes parte de un ritual religioso?
El recorrido curatorial abarca núcleos temáticos como El mundo antes de Darwin, Un joven naturalista, Un viaje alrededor del mundo, Grandes descubrimientos, El estudio de Darwin y La evolución de hoy. En la exposición se ofrece también el contexto mexicano al mostrar cómo las ideas de Darwin llegaron a nuestro país durante la transformación social emprendida por Benito Juárez y cómo intelectuales como Justo Sierra defendieron su teoría de la evolución frente a las ideas religiosas. Los visitantes pueden apreciar fósiles a la manera como eran clasificados por los naturalistas europeos, las cartas escritas por Darwin en la Universidad de Cambridge, su colección de escarabajos y el martillo que utilizaba en sus expediciones geológicas. De igual manera, se puede apreciar la carta que Darwin recibe en 1831 para participar en la expedición de la fragata Beagle de tan sólo 27 metros, en la que estuvo cinco años viajando por diversas islas, además de una reproducción de un gliptodonte y una colección de cráneos que van del Australopitecus africanus, pasando por el Homo habilis hasta llegar al Homo sapiens. / Redacción
Sin igual
Autora: Alyson Noël Editorial: HarperCollins ¿De qué trata?: Madison Brooks tomó las riendas del destino y lo hizo su sirviente hace mucho tiempo. Ella es la estrella más popular de Hollywood, y las cosas que hizo para que su nombre estuviera en boca de todo el mundo son meramente una mancha en el pavimento. Eso hasta que Layla, Aster y Tommy se encuentran con una invitación VIP al mundo glamuroso y áspero de la vida nocturna de Los Ángeles…
Un animal es una persona
Autor: Franz Olivier Giesbert Editorial: Alfaguara ¿De qué trata?: tras pasar toda su vida acumulando vivencias, anécdotas, reflexiones y lecturas sobre el tema, Franz-Olivier Giesbert alza su voz para exigir humanidad para los animales, de quienes nos brinda un sorprendente retrato, un recorrido histórico de nuestra relación con ellos y una iniciación en su inteligencia, así como un informe sobre el modo en que son sacrificados.
¡Visítala! Dónde: Museo de Bellas Artes del Estado de México (Santos Degollado 102, Col. Centro, Toluca).
Cuándo: del 9
de septiembre al 11 de diciembre de 2016.
Horarios:
martes a sábados, de 10:00 a 18:00 horas.
Precio: 10 pesos.
500
objetos serán exhibidos durante tres meses
15
países han disfrutado de la muestra itinerante
También esto pasará
Autora: Milena Busquets Editorial: Anagrama ¿De qué trata?: cuando era niña, para ayudarla a superar la muerte de su padre, a Blanca su madre le contó un cuento chino sobre un poderoso emperador que convocó a los sabios y les pidió una frase que sirviese para todas las situaciones posibles. Tras meses de deliberaciones, los sabios se presentaron ante el emperador con una propuesta: “También esto pasará”.
VIDA+ puebla
El precio de la fama
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
A
Felicidades a Fran Meric y Raúl Sandoval, que ya tuvieron a su bebé. Fue un niño y están muy emocionados… Michelle Renaud está embarazada, luego de cinco años de relación con su novio, el empresario Josué Alvarado. La pareja se casará en noviembre. Michelle fue protagonista de la telenovela Pasión y poder, tiene nueve semanas de embarazo y comentó que estos primeros meses han sido pesados, pues estaba trabajando y viajando, le han dado náuseas y no puede dormir, por eso decidió renunciar a la serie Hombres X, y en su lugar entró Mariluz Bermúdez… Paty Navidad se desapareció un tiempo, ya que falleció su hermana y
luego se enfermó. Actualmente está participando en Señora Acero. La cantante comentó que son pérdidas difíciles de superar, pero está tranquila porque estuvo presente hasta el último momento, hicieron lo que estuvo a su alcance y fue Dios quien decidió llevársela… Silvia Pinal festejó su cumpleaños, cenó con sus hijos, ayer se fue a comer con sus amigas y está agradecida con tantas muestras de cariño. Doña Silvia ha hablado con Carla Estrada para que se lleve a la pantalla la historia de su vida (basada en el libro que escribió), pero no es seguro que
especial
nahí finalmente está embarazada. Había muchos rumores y negaba la noticia porque tenía guardada la exclusiva; y es que a través de una revista dio a conocer que es cierto y que está muy emocionada. Aclaró que ha sido el sueño de su vida y aunque estaba desesperada por convertirse en madre, el bebé llegó de manera natural y gracias a Dios (se dijo que había acudido a una clínica de fertilidad), pero al final quedó embarazada y no fue necesario recurrir a ningún tratamiento. Anahí le dio la noticia al gobernador Manuel Velasco en una cajita de regalo que contenía el ultrasonido y un tierno mensaje…
especial
Anahí y Manuel esperan bebé
EL CONAFE INICIÓ LOS FESTEJOS Con diversas lecturas, una obra de teatro y números artísticos a cargo de jóvenes, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) inició con la celebración de su 45 aniversario. Bajo la conducción de la actriz y cantante Susana Zabaleta, se leyeron cuentos como El jaguar castigado, La malagona y Los cantos de los grillos, por mencionar algunos. Dicha jornada, llamada Regalo de lectura en voz alta, consiste en que a lo largo de un año se lleven a cabo sesiones a nivel nacional, estatal, regional o comunitario después de cada evento de la institución. Dentro de los festejos también se realizarán arrullos tradicionales en todos los rincones del país, como acto simbólico para fomentar la tradición de abrazar y proteger
a la primera infancia. En su oportunidad, el director general del Conafe, Simón Villar Martínez, destacó el esfuerzo que hacen tanto los maestros como los pequeños para trasladarse a las aulas, en las que se imparten las clases. El directivo añadió que vienen cosas mejores para las diferentes comunidades de los 31 estados como Puebla, Morelos y Chiapas, entre otros, en las que se ofrecerán mejores beneficios, tanto para maestros como para los alumnos. “Quiero decirles que no estaré en la oficina; estaré allá en las comunidades con mis maestros para apoyarlos, porque, de verdad, es un trabajo maravilloso. Sueño para el Conafe, hasta donde llegue la imaginación y creatividad. S ueño con 45 años más”, resaltó. / Notimex
se realice, pues aún no ha firmado contrato… Juan José Origel sacó a la venta un vino tinto, bajo la marca Origel. El vino se fabrica en viñedos de Guanajuato y espera tener éxito con esta nueva empresa… Este 28 de septiembre se estrena El hombre de la Mancha en el Teatro Insurgentes, con Benny Ibarra y Ana Brenda, quien, aunque es más conocida como actriz de telenovelas, ha participado en varios musicales, entre ellos Vaselina, el de Timbiriche y Mentiras… Julión Álvarez está gozando de las mieles del triunfo, y por fortuna sigue siendo un hombre sencillo y accesible con el público. Julión decidió comprar un avión para poder viajar tranquilo y sin perder tantas horas mientras espera en los aeropuertos; es tanto su éxito que estará cantando en Las Vegas, en el Mandalay Bay, donde los boletos ya están agotados… Fernando de la Mora cree que Luis Miguel es de las mejores voces de balada y pop en México y sería importante apoyarlo para que siguiera adelante. Considera que hace falta arriba de los escenarios y debería encontrar a un mánager o alguien de confianza para que retome su carrera y lo vuelva a colocar en los primeros sitios. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
19
Sube venta de discos de Juanga A dos semanas de la muerte de Juan Gabriel, las ventas de sus discos se elevaron 470%, cifra histórica nunca alcanzada por un intérprete que haya fallecido. Este porcentaje subió principalmente de sus últimas cuatro producciones: Mis 40 en Bellas Artes, Los Dúo I, Los Dúo II y, el más reciente, Vestido de etiqueta. “Hemos pasado un par de semanas muy intensas en la industria del disco con la muerte de Juan Gabriel, y las ventas se han incrementado de manera importante”, dijo el director comercial de Universal Music, Martín Roca. / Notimex
especial
martes 13 de septiembre de 2016
martes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
13 de septiembre de 2016
inicia en Siria
El alto al fuego negociado por Washington y Moscú debería intentar una vez más poner fin al derramamiento de sangre que provoca desde 2011 la guerra en Siria, además de permitir aportar ayuda humanitaria a cientos de miles de civiles. Pero a pocas horas de su entrada en vigor ya reinan las dudas: la oposición exige garantías. Y el Presidente sirio, Bachar Al-Asad, redujo la esperanza de un rápido alto al fuego al declarar que “recuperará” todo el territorio del país.
Estados Unidos y Europa Washington dirige la lucha contra el EI a la cabeza de una coalición internacional. Los aviones de combate realizan diariamente ataques aéreos. Entre los participantes se encuentran Francia y Reino Unido.
Localización
Quién lucha contra quién
Turquía D
Aleppo
El régimen Los seguidores del Presidente Bachar Al-Asad l han perdido muchos soldados y reciben el apoyo de los aviones de combate rusos y soldados iraníes.
A
D C D B D Hama Palmira D C
Latakia Tartus
Líbano
C
Los rebeldes Luchan numerosas facciones rebeldes, desde grupos moderados que son apoyados por Europa, hasta radicales islamistas, como el antiguo Frente Al Nusra.
C
Siria
Damasco
Los kurdos Las fuerzas armadas kurdas dominan actualmente la mayor parte de la frontera con Turquía. Son un importante aliado de EU en la lucha contra el EI. A veces luchan junto a grupos rebeldes, pero también con el régimen.
A
Ar Raqqah
C
a
A
A B
B
c
Rusia Desde hace un año realiza ataques aéreos en Siria y apoya a Al-Asad. Lucha oficialmente contra el EI, pero también ataca a los grupos rebeldes moderados que combaten codo con codo con yihadistas.
d
Hezbollah También los soldados de la milicia libanesa chiita respaldada por Teherán se encuentran en Siria combatiendo del lado de Al Asad.
B B
Río Eufrates
Irak
El Estado Islámico La milicia terrorista ha perdido en los últimos meses mucho terreno de su área de influencia, pero domina aún muchas ciudades junto al eufrates y en Siria central. Controla amplias zonas desde el noreste de Siria hasta el noroeste iraquí.
Irán Teherán es el aliado más leal al régimen de Al-Asad. El país está acusado de luchar codo con codo con los soldados del Gobierno, pero, según datos de Teherán, no hay tropas iraníes en Siria.
Arabia Saudita y Turquía Son importantes aliados de los rebeldes. Exigen la caída del régimen de Al-Asad. Arabia Saudita pretende reprimir la influencia de Irán, su gran enemigo. Turquía, por su parte, quiere evitar que crezca la autodeterminación de los kurdos en el norte de Siria.
reuters
mundo
Una tregua repleta de interrogantes
B
Último tramo para elecciones en EU
La salud de Hillary sacude campaña Ruedo electoral. Un problema más para la candidata demócrata: suspendió su gira por la neumonía; según the daily beast, seis empleados de alto nivel habrían sido contagiados, incluyendo su jefe de campaña WASHINGTON. Nuevas señales de alarma se encienden en el banco demócrata luego de que el fin de semana, Hillary Clinton tuvo que abandonar una ceremonia en homenaje a las víctimas del atentado del 11 de septiembre de 2001, en Nueva York, luego de haber sufrido una descompensación a causa de una neumonía. El estado de salud de Hillary, de 68 años, se ha convertido en un tema clave en la carrera electoral y muchos creen que ella oculta algo, lo que ha obligado a su campaña a prometer que divulgarán más detalles sobre su historial médico. “En el próximo par de días vamos a estar divulgando información médica adicional sobre Hillary Clinton”, comentó en la cadena MSNBC,
EN plena campaña inaugura hotel
Trump desata protesta
Conmosión. Un prolongado ataque de tos puso en aprietos a la candidata presidencial, en medio de un mitin en Ohio el 5 de septiembre pasado. / FOTO EFE
Decenas de personas se congregaron en el centro de Washington para protestar por la apertura del nuevo hotel que lleva el nombre del candidato republicano a la Presidencia de EU, Donald Trump, a apenas un kilómetro de la Casa Blanca. Trump ganó en 2012 un contrato para restaurar la antigua sede de la oficina postal, un majestuoso edificio de finales del siglo XIX, y convertirla en un hotel de lujo, una tarea en la que ha invertido 200 millones de dólares. / AGENCIAS
después de que la candidata abandonara los actos del 11-S, y también acerca del diagnóstico de neumonía, realizado dos días antes. Fallon reconoció que la campaña podía haber facilitado “más información rápidamente” y que “lamenta” lo ocurrido. Más tarde trascendió que una fuente de la campaña de Clinton dijo a The Daily Beast que “todos estamos enfermos”. El medio reportó que la enfermedad de la candidata se espació entre el personal de su campaña desde agosto. La agenda cancelada de Clinton en California incluía actos de recau-
Brian Fallon, portavoz de la campaña de la candidata. Fallon enfatizó que Clinton no sufre ninguna otra condición médica “no revelada”, más allá de una neumonía que le ha obligado a cancelar un viaje de campaña a California, que tenía previsto
realizar entre hoy y mañana. Según Bardack, a Hillary se le ha prescrito un tratamiento con antibióticos y se le ha aconsejado descanso. La campaña de Clinton ha sido criticada por informar tarde sobre su paradero y estado de salud,
dación de fondos en San Francisco y Los Ángeles. Según Fallon, Clinton planea retomar sus actos de campaña esta misma semana. Si bien la neumonía puede desaparecer con antibióticos, los expertos consideran que a la edad de Hillary puede agravarse fácilmente si no se repone con cuidado. Mientras, el aspirante republicano, Donald Trump, deseó una pronta recuperación a Clinton y aseguró que divulgará pronto los resultados de un examen médico que se hizo la semana pasada. / Agencias
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
GRUPO A
GRUPO C
GRUPO E
GRUPO G
EQUIPO PAÍS
EQUIPO PAÍS
EQUIPO PAÍS
EQUIPO PAÍS
Arsenal Inglaterra Basel Suiza PSG Francia Ludogorets Bulgaria GRUPO B Besiktas Turquía Dinamo Kiev Ucrania Benfica Portugal Nápoles Italia
Celtic Escocia Barcelona España Manchester City Inglaterra B. Mönchengladbach Alemania GRUPO D Atlético de Madrid España Bayern Múnich Alemania Rostov Rusia PSV Holanda
Mónaco Francia Bayer Leverkusen Alemania CSKA Rusia Tottenham Inglaterra GRUPO F Borussia Dortmund Alemania Legia Varsovia Polonia Real Madrid España Sporting Club Portugal
Brujas Bélgica Copenhague Dinamarca Porto Portugal Leicester City Inglaterra GRUPO H Dinamo Zagreb Croacia Juventus Italia Olympique Lyon Francia Sevilla España
martes
13 de septiembre de 2016
Que ruede Empieza la Champions League con siete mexicanos en acción y con grandes duelos desde la primera fase; PSV contra el Atlético de Madrid sobresale en el Philips Stadion
4
son las derrotas, de forma consecutiva, que tiene el Sevilla en partidos europeos contra clubes italianos; va ante la Juventus
el balón Llevamos dos finales, y todos desean ganarle al subcampeón de Europa. Queremos empezar ganando” Koke Jugador del Atlético
Hoy comienza la fase de grupos de la Champions League y abre con partidos muy atractivos para el medio mexicano, pues el PSV, de Andrés GuardadoyHéctorMoreno,seenfrentaalsubcampeón, Atlético de Madrid. Además del juegazo que se espera entre el PSG y el Arsenal, de Alexis Sánchez. También debuta el Barcelona, que tiene sano a su tridente ofensivo y piensa vengar la afrenta del Manchester City en cuartos de final del año pasado, además de encontrarse a su ex técnico, Pep Guardiola, quien ahora comanda a los Citizens.
94
son los goles que tiene Cristiano Ronaldo en la Champions para ser el líder histórico del certamen continental
liga de campeones calendario JUEGOS PARA HOY
PSG vs. Arsenal Basel vs. Ludogorets Dinamo Kiev vs. Nápoles Benfica vs. Besiktas Barcelona vs. Celtic M. City vs. B. Mönchengladbach B. Múnich vs. Rostov PSV vs. Atlético de Madrid
JUEGOS PARA MAÑANA
B. Leverkusen vs. CSKA Moscú Tottenham vs. Mónaco R. Madrid vs. Sporting CP Legia vs. B. Dortmund Brujas vs. Leicester City Porto vs. Copenhague Lyon vs. Dinamo Zagreb Juventus vs. Sevilla
Para la presente edición del torneo serán siete los mexicanos que verán acción: Andrés Guardado, Héctor Moreno, Jesús Corona, Héctor Herrera, Miguel Layún, Raúl Jiménez y Javier
Hernández, por lo que se espera una destacada participación de la Legión Europea. Otro de los grandes atractivos de este año será la actuación del flamante monarca de la Premier League: el Leicester City, que llega como la Cenicienta del certamen. Ver a jugadores como Jamie Vardy, Riyad Mahrez y el portero Kasper Schmeichel va a ser uno de los principales atractivos. Además, podrían clasificar a la siguiente ronda, pues su grupo no luce tan complicado; están con el Porto, Brujas y el Copenhague. Siempre se le da la etiqueta del Grupo de la Muerte a un sector y este año se la llevó el C, pues están el Manchester City, Barcelona, Celtic y Borussia Mönchengladbach. Los dos conjuntos que califiquen serán fuertes candidatos a llevarse la Orejona. Hace dos años, el título lo pelearon el Atlético de Madrid y el Bayern Múnich, y el sorteo les dio como destino el Grupo D, lo cual nos dejará la final de 2014 al menos en dos ocasiones. Desde hoy y hasta el próximo 3 de junio, fecha de la final, en el Millennium Stadium de Cardiff se disputarán grandes encuentros; es la época del año en que se puede ver el mejor futbol de clubes. / Redacción
especial
grupos
22
DEPORTES Puebla
martes 13 de septiembre de 2016
En breve NATACIÓN
Lochte salió bien librado por el COI
TM
TM
Ryan Lochte no recibirá castigo adicional del COI por haber mentido al afirmar que fue víctima de un asalto a mano armada durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El COI consideró oportuno que el Comité Olímpico de Estados Unidos haya suspendido al nadador por 10 meses y le haya retirado los 100 mil dólares en bonos por su medalla de oro en los Olímpicos; también se perderá el campeonato mundial en 2017. / redacción TENIS
Rafa Nadal sigue en ascenso El tenista español subió un escalón en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), al ubicarse en el cuarto lugar del Top Ten y acercarse a las primeras posiciones. Por su parte, Nishikori ascendió dos peldaños para llegar al quinto de la general, mientras que Monfils también registró un alza en su clasificación al ubicarse en el puesto ocho. Mientas que, Del Potro escaló hasta el sitio 64, debido a que llegó a cuartos del US Open. / redacción FUTBOL
Le dan las gracias a Cardozo La directiva chiapaneca no aguantó el mal paso de su club y cesó a José Saturnino Cardozo como director técnico de los Jaguares. Después de ocho jornadas en las que sólo ganó un partido y empató otro, la directiva anunció la salida del entrenador paraguayo la mañana de este lunes. La derrota 2-0 ante Chivas, el sábado pasado, detonó la salida de Cardozo, cuyo puesto será ocupado por Sergio Bueno. / redacción
Orgullo. Barrera pasa por un buen momento en CU. / FOTO especial
Destaca el talento de los mexicanos
Cerca. Miranda tuvo una buena competencia, pero no le alcanzó para colgarse una medalla en Río. / FOTO especial
Se le escapó el podio Nely Miranda, abanderada de México en Río, acabó en cuarto sitio su prueba de 150 metros de natación y quedó a 50 centésimas del bronce TM
Escasas centésimas separaron a la nadadora mexicana Nely Miranda de subir al podio de los Juegos Paralímpicos Río 2016, luego de quedar en cuarto lugar durante la prueba de 150 metros femenil SM4. Con un tiempo de 2:57.76 minutos, la abanderada de la delegación tricolor vio pasar de cerca el metal de bronce con el cual se quedó la china Yue Deng, quien cerró en su turno con cronómetro de 2:57.26. De esta forma, Miranda, doble medallista en Beijing 2008, no pudo hacer valer los pronósticos en la alberca del estadio acuático y se quedó con las ganas de un metal paralímpico, luego de no poder formar parte de la delegación que participó en Londres 2012. Mientras tanto el podio de la prueba fue liderado por la asiática Jiao Cheng (2:49.69), quien obtuvo la medalla de oro, y la presea de plata
MEDALLERO PAÍS TOTAL 1 China 50 40 28 118 2 G. Bretaña 28 16 19 63 3 Ucrania 22 19 20 61 4 E. Unidos 16 17 13 46 13 México 4 1 2 7
quedó bajo el resguardo de la ucraniana Olga Sviderska (2:54.14).
CAYÓ EN LA FINAL El nadador mexicano Gustavo Sánchez Martínez concluyó en el octavo lugar en la gran final de la prueba de 150 metros individual SM4 de los Juegos Paralímpicos Río 2016, tras cosechar un tiempo de 2:54.95 minutos y ayer nuestro país no cosechó medallas en Brasil. / Agencias
Fotografía con el corazón La historia de João Maia da Silva es inspiradora. Tiene 41 años y a los 28 perdió la visión a causa de una uveítis, y hoy es uno de los fotógrafos que cubre los Paralímpicos. “No necesito ver para fotografiar, tengo los ojos en el corazón”, dijo el fotógrafo que usa todos sus sentidos para lograr buenas imágenes de los Paralímpicos. / FOTO especial
Pericos deja ir triunfo; Toros obliga al sexto
Le leen la cartilla a Tomás Boy
Al cierre de esta edición los Toros de Tijuana dominaban 9-2 a los Pericos en la novena entrada del quinto partido de la serie final de L M B. Cuando faltaban dos outs para que se coronaran campeones de ala Liga Mexicana de Beisbol, los Pericos de Puebla cometieron tres garrafales errores que provocaron que dieron pie a que los de Tijuana cerraran el inning con un racimo de ocho carreras y forzaran a un sexto partido, que se realizará en la casa de los astados. Al iniciar la novena entrada todo parecía indicar que los Pericos se alzarían con el triunfo 2-1 pero la desgracia de los emplumados comenzó con un fildeo equivocado de Dustin Martin que hizo que no sólo perdiera la pelota
El técnico del Cruz Azul puede ir preparando lo que será su visita a la selva chiapaneca en busca de resarcir el daño, pues luego de la increíble derrota ante América, la directiva cementera informó que Tomás Boy conservará su puesto, pero sería cesado en caso de no poder calificar al club a la Liguilla del Apertura 2016. Según información del portal Mediotiempo, Tomás Boy continuará al frente de la institución, así lo informó el director deportivo del conjunto celeste, Eduardo de la Torre, quien aseguró que el Jefe seguirá como técnico y descartó la existencia de un plan B. “Tomás sigue, es lo único que te puedo decir”, afirmó el directivo. / Redacción
Intenso. La ofensiva final de los Toros obligaron a un sexto juego para definir al campeón. / cortesía sino que quedara estampado contra la barda, lo que hizo que Emanuel Valdez se colocara en la tercera colchoneta, a un paso del home. La segunda pifia corrió a cargo del tercera base del equipo poblano, quien fue sorprendido por un roletazo, y al momento de intentar sacar al jugador de segunda base envió un pelotazo equivocado que propició la carrera del empate. / Redacción
TM
El gran paso y la efectividad que hasta el momento han mostrado los Pumas de Francico Palencia no se debe a los refuerzos peninsulares que arribaron al plantel, sino al destacado papel que hasta el momento han desempeñado los elementos de casa, así lo expresó el delantero Pablo Barrera. “La realidad es que estamos entregando todo. Hay mucho mexicano que se puede mostrar y lo estamos enseñando”, subrayó El originario de Tlalnepantla y canterano de los universitarios desde los 12 años, reconoció que Pumas deberá mantener este nivel no sólo en el Estadio Olímpico Universitario, sino también en calidad de visitantes. “Sabemos que vienen juegos importantes. Hay que trabajar igual o mejor, ya sea de local o de visita”, expresó. / Redacción Tenemos la intensidad que busca el técnico, no importa si estamos en la banca o en el campo, y eso es lo que importa”
Pablo Barrera
Jugador de Pumas
Intenso. El técnico siempre es muy expresivo desde el banquillo del Cruz Azul. / FOTO especial
DEPORTES puebla
martes 13 de septiembre de 2016
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Cleveland está mal y de malas
Aquí lo mejor de Alberto Lati
La temporada para los Cafés pudo haber terminado desde la Semana 1, pues su quarterback titular, Robert Griffin III, se lesionó el hombre y podría perderse, al menos, ocho semanas, aunque falta que den a conocer el reporte médico y podrían ser más jornadas. Por lo pronto, ya fue colocado en la lista de reservas. Antes del arranque de la temporada, los Cafés cambiaron su draft número uno con las Águilas, que seleccionaron a Wents, el pasador que los venció el domingo, y ahora no tienen QB titular. / Redacción
Y
RAMS ANTE 49ERS Al cierre de esta edición, Rams y 49 ers estaban empatados./ Redacción
Regular. El quarterback de Dallas no pudo ganar en su debut. / FOTO reuters
3.5
Brandon Marshall, ha perdido un patrocinio y que un jugador colegial fue suspendido por hincarse en el himno. Consultado por la falta de criticismo o reacciones al interior de las Grandes Ligas, el estelar bateador y no poco político Adam Jones lo atribuía a la baja cantidad de negros que hay en el beisbol profesional; consideremos que apenas 8% de los ligamayoristas son negros, contra 68% de la NFL: “Aquí ya tenemos dos strikes en contra, entonces no nos podemos dar una patada hacia fuera del juego. En el futbol americano no pueden patearlos fuera, en el beisbol no nos necesitan”. Difícil momento, pero no casual. Kaepernick abrió una caja de Pandora, cuyo interior puede resultar incómodo para muchos, aunque no por ello deja de existir. Al fondo, una sociedad cada vez más rota.
millones de dólares perderá, al menos, RG III en incentivos al no poder participar por, al menos, ocho semanas
Maldición. RG III ya no se pudo levantar de este golpe. / FOTO especial
Novatos, víctimas de la velocidad
La noche
de Big Ben reuters
Comenzaron los Monday Night Football y los Steelers contaron con un Ben Roethlisberger inspirado que lanzó para tres pases de anotación, y hasta contó con la fortuna de su lado para vencer con facilidad a unos Redskins que no supieron concretar sus oportunidades. La noche empezó con ventaja de dos goles de campo de Washington, y Pittsburgh no encontraba el ritmo, pero una vez afinó la puntería Big Ben, la situación cambió de forma radical. DeAngelo Williams, corredor de Acereros, también colaboró y superó la centena de yardas y entró una vez a las diagonales con el ovoide en la paliza sobre Redskins. Fue una noche redonda para los ganadores de seis Vince Lombardi, que ya lideran su División.
faltando al respeto a las víctimas del terrorismo o a los soldados perecidos en cualquier guerra. Quien lo hace está mostrando su inconformidad por la brutalidad policial tan focalizada en los afroamericanos. Barack Obama ha dirigido su comentario respecto a Kaepernick, a la construcción de una mejor sociedad y no al sentido del patriotismo: “Creo que le preocupan algunas problemáticas reales y legítimas sobre las que debemos hablar (…), aunque prefiero a jóvenes que se comprometen en el debate y que tratan de pensar en cómo ser parte del proceso democrático, más que los que sólo se sientan a un costado”. Como sea, la polarización ya es grande y tiene que ver, evidentemente, con un instante tan difícil en la vida política estadunidense; con todo lo que se dice y divide en los cercanos comicios presidenciales; con tantas heridas sociales que parecían cicatrizadas, pero de pronto lucen vigentes y supurantes. Para no ir muy lejos, son poquísimos los deportistas blancos que se han sumado a la protesta y el mariscal de campo Trent Dilfer, ahora comentarista televisivo, dijo el domingo que el trabajo de Kaepernick es quedarse callado (a su lado, Randy Moss, negro y ex receptor, colocó un semblante de mucha molestia). A eso se añade que el liniero de Denver,
especial
Polarización NFL a no es solamente Colin Kaepernick. Ya no es solamente una minoría. Ya no es solamente en los confines de una liga. Se trata, ni más ni menos, del movimiento político más masivo que se haya visto en el deporte estadunidense contemporáneo. Un par de semanas después de que el quarterback de San Francisco se sentara durante el himno estadunidense y declarara que “no me levantaré para mostrarme orgulloso ante la bandera de un país que oprime a la gente negra y a las personas de color”, se ha hecho común en el previo a partidos tanto de NFL como de futbol americano colegial, que algún jugador efectúe algún gesto de protesta. Del sentarse se pasó al hincarse (el propio Kaepernick lo hizo a inicios de este mes), y de ahí a otros tipos de manifestaciones; la más suave: unir los brazos durante el himno, como hicieron los Halcones Marinos de Seattle en actitud de unión o solidaridad; la más fuerte: alzar el puño derecho, tal como los Black Panthers a fines de los 70, algo que remite directamente a John Carlos y Tommy Smith en la premiación de los Olímpicos de 1968. El tema escaló en tensión por tratarse del aniversario 15 de los atentados de Nueva York, aunque esa lectura es errónea: quien se hinca o alza el puño en el himno no tiene por qué estar
Roethlisberger pasó para 300 yardas y tres pases de anotación y los Steelers arrancaron de gran manera la campaña; Redskins no logró carburar
23
38
vs.
Pittsburgh Washington
16
Dak Prescott y Ezekiel Elliott vivieron por primera vez la velocidad de la NFL apenas el domingo, y se dieron cuenta que es muy diferente a la manera en que jugaron durante su etapa en la NCAA. El pasador tuvo números decentes, pero no se le vio como el líder que necesitan en el equipo. “Los rivales son más grandes y fuertes. Estoy motivado porque tuvimos jugadas buenas. El nivel es muy diferente al colegial”, aseguró Elliott. “Fue muy emocionante desde el principio que entré. Durante el Himno me llegó la emotividad, pero tuve que dejarla atrás”, afirmó el pasador de Dallas./ Redacción