Miércoles 14 de septiembre de 2016
año I Nº 222 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
Ejemplar gratuito
Sinergia californiana
cortesía buap
Banamex apoya a alumnos de excelencia puebla P. 8
modernizan flor del bosque
puebla P. 8
puebla cambió para bien: RMV
honran a los niños héroes
El edil sanandreseño encabezó ceremonia luctuosa puebla P. 9
van vs pensión y violencia
Especialista asevera que alcalde habría incurrido en una intención de fraude
impulsan leyes pro-mujer Los legisladores pobla-
Pruebas acorralan a edil de Nopalucan
archivo agencia es imagen
puebla P. 6
La solicitud presentada por Rogelio Roque Torres ante el Registro Agrario Nacional para adjudicarse un predio de cinco hectáreas, propiedad del Ayuntamiento, es suficiente para que la Auditoría Superior del Estado lo investigue puebla P. 4
linea 1 de ruta, aAsociados la venta confirman
que una empresa negocia con la finalidad de adquirir la concesión del Metrobús puebla P. 7
hoy Escriben
archivo agencia es imagen
Accionistas, “interesados”
presidente se niega a dar la cara
lideresa priista
la historia de un munícipe con una larga cola que le pisen
Si es culpable, a la cárcel tania olmedo/agencia es imagen
nos analizarán iniciativas como manutención desde el embarazo y perseguir de oficio agresiones de género
Nepotismo, aumentos injustificados de sueldo, tráfico de influencias y, ahora, simulación de actos jurídicos al hacerse de un predio, son los señalamientos que han envuelto la gestión de Rodolfo Roque Torres al frente de la Comuna de Nopalucan de la Granja puebla P. 5
Doña Olga sánchez cordero pasó a ser parte, faltaba menos, del basurero de la historia mario alberto mejía P. 3
pascal beltrán José Ureña
P. 12 P. 14
alfredo huerta Alberto lati
P. 17 P. 23
La coordinadorra priista en el Congreso local dijo que no solaparán un delito a Roque Torres P. 4
¿Qué es lo que ha hecho doña Socorro quezada con los recursos del sol azteca? ricardo morales sánchez P. 5
cortesía ayuntamiento de san andrés
becan a 39 en la buap
cortesía gobierno del estado
CORTESÍA comisión de transición
El gobernador electo, Tony Gali, y el senador por California, Kevin de León, se reunieron para perfilar una agenda conjunta a favor de los poblanos radicados en Estados Unidos. “Puebla es la California de México”, dijo el legislador en su visita a la capital/Puebla P. 9
miércoles
14 de septimbre de 2016
números de emergencia sectur rescate y primeros auxilios
2-46-20-44 2-22-21-30
en el portal ausencias temporales Grace Kelly, actriz cuya belleza fue tan grande como la tragedia de su muerte; inolvidable ícono de la pantalla grande
pronóstico
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de conco novedades
las
5
miércoles 14 de septiembre
indispensables de hoy
perfiles Hoy recordamos al músico cubano nacionalizado mexicano Dámaso Pérez Prado, ¡el indiscutible rey del mambo!
de
nublado
Máx. 25o C / Mín. 12o C
En su afán por fingir una supuesta fortaleza ideológica, en Morena se inventó el argumento de la congruencia a los principios que proclama su dueño Andrés Manuel López Obrador para aceptar nuevos Rodrigo ingresos de militantes. Pero, en realidad, Abdala los pejistas ocultan una soterrada guerra por las diferentes candidaturas rumbo al 2018, sobre todo las de gobernador y plurinominales al Senado. Por ejemplo, el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues encontró en José Juan Espinosa, recién incorporado a las filas morenistas, al primer rival de peligro en sus aspiraciones, por eso su abierta oposición al ingreso. ¿Será?
Edil a punto del colapso El que anda más que necesitado de un té de pasiflora es el presidente municipal de Nopalucan de la Granja, Rogelio Roque Torres. A raíz del escándalo que le estalló en las manos tomó la decisión de buscar la asesoría de jurídica de cuanto despacho esté disponible para analizar su caso, sobre todo que le garantice librarlo de la cárcel. Fuentes allegadas al caso aseRogelio Roque guran que el edil prácticamente dejó de atender sus actividades en el municipio para centrarse de tiempo completo en su defensa jurídica. Lo que no sabe es que el Congreso local lo tiene en la mira. ¿Será?
Encontronazo judicial El fiscal Víctor Carrancá y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, se traen un buen pleito jurídico a raíz de la detención y posterior liberación de ocho personas, entre ellas siete policías municipales, supuestamente ligados a un red de protección Víctor Carrancá para huachicoleros al interior de la Comuna de Amozoc. La apelación de la Fiscalía contra el juez de instrucción que rebotó el caso sigue firme, aunque en el interior del Poder Judicial poblano sostienen que correrá la misma suerte que tuvo en la primera instancia. ¿Será?
Intereses transportistas Hace unos días le informamos en esta columna que el grupo disidente de accionistas de la Línea 1 de la RUTA, encabezado por Juan Cervantes, había ganado un amparo que lo reconocía como presidente del Consejo de Administración de SAPI, la empresa creada con la participación de todos los concesionarios que cedieron sus permisos para la RUTA creación del Metrobús. La especie fue confirmada ayer, pero vino acompañada con la noticia de que los opositores sí estarían dispuestos a vender sus acciones a una empresa del Estado de México que sería la nueva concesionaria, pero exigen la friolera de 400 millones de pesos. ¿Será?
Sigue la URL y mantente al día con nosotros
¿Qué tanto conoces acerca de este personaje?
toneladas de desechos sólidos urbanos. Se continuarán atendiendo puntos de riesgo como: las barrancas de Reforma Sur, La Providencia, Xaltonac, San Miguel Canoa, La Constancia, El Conde, San Sebastián, Xonacatepec, Puente de Mé-
xico, La Hacienda y los vasos reguladores Puente Negro y Revolución Mexicana, entre otros. El Ayuntamiento reiteró el llamado a la población a no tirar basura en lugares prohibidos. /redacción
Ayuntamiento La Comuna limpia barrancas y laderas A fin de dar seguimiento a las acciones dispuestas por el alcalde Luis Banck con el objetivo de prevenir contingencias por las lluvias, el Organismo Operador del Servicio de Limpia continúa realizando labores para mantener limpias las barrancas y los vasos reguladores. A las jornadas realizadas en los últimos días, se incorporó una excavadora jumbo, la cual agiliza el desazolve y la ampliación del cauce al interior de las barrancas, por lo que, en caso de una fuerte precipitación pluvial se podrá almacenar más agua sin riesgo de desbordamiento. En lo que va del año, se han ejecutado 163 acciones de limpieza en más de 30 barrancas de la capital. Como resultado de las tareas de poda, chapeo y recolección de basura por parte de las cuadrillas especializadas de barrido manual, se han retirado 700
cortesía ayuntamiento de puebla
Lo que los pejistas callan
Disfruta aquí de nuestras efemérides
seguro social Sindicalizados del IMSS protestan por insumos Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Sección Puebla, cerraron durante dos horas de manera simbólica el Hospital General Regional 36 de San Alejandro, en protesta por la falta de insumos y equipamiento para atender a los pacientes, así como por las largas jornadas laborales. El secretario general del SNTSS en Puebla, Francisco Javier Torres
josé castañares/agencia es imagen
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Zenteno, encabezó la manifestación acompañado por unos 30 empleados, quienes exigieron contar con material
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
de curación, gasas y jeringas, así como microgoteros en distintas áreas. Durante la manifestación, algunos trabajadores aseguraron que no serán en la plataforma política de ningún personaje. Tras la protesta, los trabajadores inconformes se reunieron con el delegado del Instituto en Puebla, Enrique Doger Guerrero, para buscar acuerdos. En una conferencia de prensa efectuada durante la protesta, el funcionario federal descartó el supuesto desabasto de material y medicamentos. /redacción
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
SUBDIRECTOR
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
fotografía agencia es imagen
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
miércoles
www.24horaspuebla.com
14 de septiembre de 2016
guadalupe juárez / serafín castrO
La liberación de ocho personas, entre ellas siete policías municipales, presuntamente ligadas a una red de protección al interior del Ayuntamiento de Amozoc confrontó de nueva cuenta al fiscal Víctor Carrancá y al presidente del TSJ, Roberto Flores Toledado. Este último insistió que el Ministerio Público incurrió en una negligencia al no aportar las pruebas suficientes en la carpeta de investigación, mientras que el fiscal advirtió que no cejará en su decisión de impugnar la resolución del juez. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores, señaló que la liberación de los siete policías de Amozoc vinculados por proteger a chupaductos se debió a una “insuficiencia probatoria” del Ministerio Público. Con ello, el magistrado presidente descartó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal, el cual entró en vigor el 18 de junio pasado, presente fallas en los modos de aplicación de justicia. “De ninguna manera se pone en duda la eficacia del Nuevo Sistema Penal. Fue un caso donde hubo insuficiencia probatoria”, reiteró. Flores Toledano alegó que la liberación de los ocho policías se dio por falta de pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), la cual no pudo acreditar la responsabilidad de las acusaciones realizadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). “Insisto, de ninguna manera significa que se pongan en duda las bondades del Nuevo Sistema de Justicia; fueron falta de pruebas, faltas de elementos proporcionados al momento de llevar a cabo la audiencia para vinculación a pro-
La Quinta Columna
por liberación de policías municipales de amozoc
Tribunal y Fiscalía, en conflicto legal olor a gasolina. el magistrado presidente de TSJ señaló que a pesar de la libertad de los uniformados no falló el nuevo sistema penal; el fiscal víctor carrancá dijo que apelarán el caso con más pruebas
De ninguna manera se pone en duda la eficacia del Nuevo Sistema Penal. Fue un caso donde hubo insuficiencia probatoria”
remonia conmemorativa del 169 aniversario luctuoso de los Niños Héroes de Chapultepec, el fiscal general se dijo respetuoso de la decisión tomada, sin embargo anunció que apelarán. Carrancá Bourget mencionó que para este recurso legal podrán solventar lo que faltó integrar en la carpeta de investigación, a fin de que consignen a los municipales. El titular de la FGE indicó que una de las líneas de investigación en este tema también es la presunta complicidad de funcionarios municipales, aunque no abundó en más detalles.
(Vamos a) solventar lo que faltó integrar en la carpeta de investigación, a fin de que consignen a los (policía) municipales acusados”
recuento de hechos
Tormenta. Roberto Flores y Víctor Carrancá, enferentados por caso de municipales asociados a huachicoleros. / archivo ceso. Eso es lo que pasó”. Se apelará liberación: fiscal general
Por su parte, el titular de la Fiscalía
Mario alberto mejía
General del Estado (FGE), Víctor Carrancá Bourget, insistió en apelar la decisión del juez que liberó a los policías por estar coludidos presuntamente con chupaductos,
ya que el delito por el que son acusados no es sólo robo de combustible, sino que pesan otros ilícitos como la privación de la libertad. En entrevista posterior a la ce-
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
La ex Ministra Marinista que será Constituyente
L
puebla
a ministra que liberó a Florence Cassez y salvó del infierno a Mario Marín Torres es la ex ministra que se convertirá –por designio de un Dios ciego– en una de las constituyentes de la Ciudad de México. En efecto: Olga Sánchez Cordero entró al basurero de la historia gracias a sus dotes sobrenaturales de revivir cadáveres y liberar fantasmas. El caso más notable de su triste paso por la Suprema Corte se dio cuando sacó a Marín de una situación jurídica complicadísima. Cómo olvidarlo. Vea el hipócrita lector: Los operadores de Marín empezaron a cabildear con los ministros de la Corte en el contexto del caso Lydia Cacho, periodista de Quintana Roo a la que el entonces gobernador de Puebla humilló a punta de coscorrones y vejaciones. La mitad de los ministros estaba en la bolsa
de los operadores de Marín. La otra mitad, no. Mariano Azuela, presidente de la Suprema, vio con muy buenos ojos que a un lado de Ciudad Judicial el obsequioso gobernador construyera una zona para los magistrados y jueces federales. En pleno caso Cacho-Marín, Azuela y otros ministros vinieron a inaugurar la sede y sólo tuvieron elogios para él. Apoyándose en un bufete jurídico encabezado por Alonso Aguilar Zinser, el gobernador inició la guerra de las cifras en la Corte. La ministra Olga Sánchez Cordero, que había venido siendo tan dura y tan congruente en sus votaciones, tiró el arpa a las doce menos quince y pasó a reconocer que el delito que Marín había cometido en contra de la periodista en realidad “no era tan grave”. Ya sin la condena de la Corte, Marín se “reinventó” –eso dijo el PRIPack– y regresó a admi-
nistrar un estado que lo repudiaba. Doña Olga pasó a ser parte, faltaba menos, del basurero de la historia. Hoy, gracias a Miguel Ángel Mancera, apocado jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la ex ministra formará parte de la Asamblea que producirá la primera Constitución de la muy noble y leal. Una Nube es una Nube es una Nube Nvbola (se pronuncia “Núbola”) es una palabra que no existe, pero que tiene ecos de una palabra en italiano –nuvola– que significa “nube”. La Nvbola de la que hablo es una escalera al cielo como las dos que construyó en Xilitla, San Luis Potosí, Edward James, un millonario inglés doblado de surrealista. Las escaleras de James no conducen a ningún lado. O sí: nos llevan a dos metáforas que los maravillados espectadores cotidianos saben tradu-
El jueves 8 de septiembre policías de Amozoc, siete municipales y uno que ejercía funciones como uniformado, fueron liberados bajo caución, ya que no pudieron acreditar su culpabilidad. Los detenidos y sus familiares argumentaron su inocencia durante el proceso y rechazaron dedicarse a cualquier actividad ilegal. La madrugada del 1 de septiembre efectivos de la Policía Estatal detuvieron a 20 personas, entre ellas siete pertenecientes a las fuerzas de seguridad municipales de Amozoc, otro más uniformado como policía auxiliar y el resto, presuntos chupaductos.
cir en cuanto están frente a ellas. La Nvbola de la que hablo también está llena de metáforas y conduce a la nube más elevada del cielo. Sus 198 metros es la parte visible, porque en sus cimientos hay –sorpréndase el lector– 33 metros. Nvbola fue desarrollada por Blueicon, una empresa poblana con inversionistas nacionales. “El complejo cuenta con zona comercial, oficinas, departamentos residenciales y áreas comunes que incluyen: una alberca semiolímpica, nightclub, sky bar, cancha de padel, karaoke, gym, club de negocios, helipuerto y áreas verdes, entre otros”, reza la publicidad. Con sede en el Distrito Sonata, será la torre residencial más alta de México y será construida, además, en un tiempo récord: poco más de tres años. Nvbola se pronuncia “Núbola” y es en esencia una Nuvola. El juego de palabras lo dice todo. El Caso Nopalucan La diputada Patricia Leal Islas, presidenta de la Comisión Inspectora del Congreso local, está decidida a no dejar pasar nada irregular en los años que le quedan a esta legislatura. El Caso Nopalucan, destapado por 24 Horas Puebla, seguramente encontrará en ella a una legisladora atenta y perspicaz que garantizará un análisis serio y profundo.
4
puebla
miércoles 14 de septiembre de 2016
afirma ex director general de legalidad del órgano de fiscalización
Auditoría del Estado debe investigar a Roque Torres mario galeana
La solicitud que a título personal el alcalde de Nopalucan de la Granja, Rogelio Roque Torres, presentó ante el Registro Agrario Nacional (RAN) para adjudicarse un predio municipal de cinco hectáreas es prueba suficiente para que la Auditoría Superior del Estado (ASE) inicie una investigación contra el munícipe, consideró el ex director general de legalidad del Órgano de Fiscalización Superior (hoy ASE), Armando Arturo Torijano Torres. En opinión del abogado, quien posee una amplia experiencia en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y en el proceso de rendición de cuentas de funcionarios públicos, la solicitud de Roque Torres denota que requirió la propiedad del terreno ejidal para sí mismo y no en calidad de presidente municipal. Esto echa por tierra la justificación que dio Sanadeny Bretón, auxiliar jurídica del Ayuntamiento, quien aseguró que el edil priista es apoderado legal del municipio y que, por tanto, “tiene la facultad de poder vender o permutar cualquier terreno municipal”. El 22 de julio del año pasado Rogelio Roque Torres solicitó ante la delegación en Puebla del Registro Agrario Nacional la propiedad de un terreno ejidal que, nueve años antes, un ejidatario vendió al Ayuntamiento de Nopalucan de la Granja. En 2006, como ahora, Roque Torres fungía como presidente municipal por las filas del Partido Revolucionario Institucional. Él acordó con el ejidatario adquirir el predio por 200 mil pesos. Pero nueve años más tarde, con la llegada de la planta armadora Audi, el terreno incrementó
no hay justificación
De su solicitud jamás se advierte que lo haya hecho como representante del municipio (…) El acto atenta contra el patrimonio del municipio, por querer adquirir los derechos parcelarios de un terreno comprado con recursos públicos”
intento. el abogado considera que hubo intención de fraude, pues no se consumó debido a que el rAN no otorgó el título solicitado por el edil “Lo que debe hacer la ASE es que, cuando tenga conocimiento de cualquier acto que afecte la hacienda pública , debe investigarse” ARMANDO TORIJANO EX DIRECTOR DEL OFSE
INJUSTIFICABLE. Torijano echó abajo la defensa que hizo la auxiliar jurídica sobre que el edil es el apoderado legal. / jafet moz su valor comercial hasta en tres millones de pesos. En opinión del abogado, la solicitud de Roque Torres al RAN para “expedir el Certificado Parcelario” que lo acredite como titular del paraje, implicaría un posible daño al patrimonio del municipio de Nopalucan de la Granja. “Lo que hizo esta persona (Roque Torres) es solicitar el predio al RAN a nombre propio, porque del contexto de su solicitud jamás se advierte que
lo haya hecho como representante del municipio (…) El acto atenta contra el patrimonio del municipio, por querer adquirir los derechos parcelarios de un terreno comprado con recursos públicos”, manifestó para 24 Horas Puebla el otrora encargado jurídico del extinto Órgano de Fiscalización Superior del Estado. Ase debe investigar intención de fraude
Pese a que el RAN no ha cedido los
derechos del predio al alcalde priista, para Torijano Torres la solicitud en sí merece una investigación de la ASE, dado que, además de que implica un bien público, ésta fue acompañada por un convenio apócrifo signado supuestamente entre el ejidatario y el edil. “La sanción fiscalizadora no sólo se aboca a las cuentas públicas. Lo que debe hacer la ASE es que, cuando tenga conocimiento de cualquier acto que afecte la hacienda públi-
ca –el patrimonio del municipio–, debe investigarse. La función fiscalizadora es tan amplia que no sólo se reduce a las cuentas que se reportan al órgano, sino también en el patrimonio”, indicó el abogado Armando Arturo Torijano Torres. En su solicitud al RAN, Roque Torres presentó un convenio donde el ejidatario le cede, de manera “gratuita”, los derechos del predio. Sin embargo, este documento ya fue negado por el vendedor. Además, una comparación entre la rúbrica del ejidatario de la junta auxiliar de Ixtiyucan, que yace en la solicitud presentada por Roque Torres, y la rúbrica del convenio original signado con el Ayuntamiento, muestra significativas diferencias. “Sin duda, esta solicitud que presenta el señor Roque atentaría contra la propiedad del municipio, a través de un intento y no de un logro. Pero, de llegar a otorgarle los derechos, sería aún más grave: porque incluiría a las autoridades en la autorización de algo ilegal”, opinó. El ejidatario agraviado ya ha presentado una denuncia ciudadana ante la ASE por las irregularidades respecto al predio citado, misma que se encuentra en análisis.
Habría cárcel para edil si se prueba delito guadalupe juárez
Pablo Rodríguez Regordosa, integrante de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, afirmó que el caso del edil de Nopalucan, Rogelio Roque Torres, se encuentra en análisis, pero rechazó dar más información por tratarse de un expediente en proceso. “El Congreso le está dando seguimiento al tema. Se está haciendo el análisis para discernir que es lo que realmente está pasado ahí y tomar las medidas apropiadas”, abundó en entrevista para 24 Horas Puebla. En tanto, la coordinadora de la bancada del Partido Revolucionario Institucional, Silvia Tanús Osorio,
aseveró que sí el alcalde de extracción priista cometió un delito deberá ser encarcelado y entonces el poder legislativo aprobaría la llegada del edil suplente. “Toda conducta que constituya un delito de ninguna manera los diputados vamos a ser cómplices de delitos de esta naturaleza; sin embargo, el que acusa tiene la obligación de probar, si llegara a ser cierto lo publicado en diversos medios, tiene que responder ante la justicia”, expresó. El presidente municipal de Nopalucan, de extracción priista, adquirió en 2006 a nombre de la Comuna un predio de cinco hectáreas en el paraje “El Buena Vista” en Santa María Ixtiyucan, sin embargo, al regre-
sar al cargo en 2014, presentó una serie de documentos –al parecer falsificados– para quedarse con el terreno, cuya plusvalía se elevó por la construcción en la zona del Parque Finsa II y la planta Audi. El litigante del caso envió un escrito –con copia en poder de este medio– a las distintas comisiones del Congreso local para dar a conocer los ilícitos en los que habría incurrido el munícipe en esta demarcación. Los diputados pertenecientes a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, así como de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, quienes firmaron acuse de recibo y que están enterados de las irregularidades a las que recurrió
Confirmación. Pablo Rodríguez admitió que ya investigan a Roque. / ángel flores el edil para apropiarse de éste predio son: José Germán Jiménez García, Manuel Pozos Cruz, Susana del Carmen Riestra Piña. También firmaron de recibido los legisladores Cirilo Salas Hernán-
dez, Carlos Martínez Amador, José Chedraui Budib, Rosalío Zanatta Vidaurri, Marco Antonio Rodríguez Acosta, Mariano Hernández Reyes, Pablo Rodríguez Regordosa y Francisco Rodríguez Álvarez.
ahora, señalado por intento de fraude
mario galeana
Nepotismo, aumento injustificado de sueldo, tráfico de influencias y ahora simulación de actos jurídicos, son los señalamientos que han envuelto la gestión de Rogelio Roque Torres como presidente municipal de Nopalucan de la Granja. Esta casa editorial se comunicó vía telefónica con el edil de extracción priista, para conocer su postura a raíz de la posible falsificación de un convenio de compraventa para hacerse de un predio de cinco hectáreas en el municipio; sin embargo, Roque Torres cortó abruptamente la llamada poco antes de iniciar la entrevista. Cualquier intento posterior de comunicarse con el edil fue infructuoso. En sus dos años de gestión al frente del Ayuntamiento de Nopalucan, Roque Torres ha sido señalado por diversas irregularidades. A mediados de junio del año pasado, por ejemplo, habitantes del municipio protestaron por el incremento injustificado de salario que se otorgó Rogelio Roque Torres, sin el aval del Cabildo. A pesar de que el presidente municipal de Nopalucan de la Granja indicó que percibe un salario de 38 mil pesos, información otorgada al portal e-consulta reveló que, en realidad, Roque Torres tenía un sueldo de casi 52 mil pesos mensuales. Las protestas de los habitantes fueron acompañadas por señalamientos por el crecimiento abrupto del patrimonio del edil. De hecho, el regidor de Hacienda de Nopalucan, Rubén Díaz Avelino, pidió a la Contraloría y a la Auditoría Superior del Estado (ASE) evaluar los ingresos del munícipe priista. Díaz también reveló que a 100 trabajadores municipales se les des-
Las Serpientes
Edil de Nopalucan, foco de acusaciones
irregularidades. además de querer apropiarse de un terreno municipal, rogelio roque acumula quejas por parte de los habitantes del municipio
El terreno. Ubicado en la junta auxiliar de Ixtiyucan, fue
vendido por un ejidatario al Ayuntamiento en 200 mil pesos en 2006. Nueve años más tarde, Rogelio Roque intentó hacerse de la propiedad falsificando documentos. /tania olmedo
contó, a finales de 2015, 10% de su salario para la organización de bailes populares en el municipio. “La Contraloría y la Auditoría Superior del Estado deben de revisar la cuenta pública del presidente y, sobre todo, ver si su declaración patrimonial del primer y segundo año son normales en cuanto a sus ingresos establecidos de manera oficial”, declaró el concejal. A finales de noviembre del año pasado, el periodista Rodolfo Ruiz aseveró, en su columna La Corte de los Milagros, que Roque Torres y su
Ricardo Morales Sánchez
familia eran propietarios de “28 terrenos y siete vehículos, contando un Honda en color blanco con placas de Durango, que antes pertenecía al delegado del PRI en la región de Tepeaca, Hugo Muñoz, uno de los contratistas favorecidos por el ayuntamiento con obra pública”. nepotismo y encubrimiento
De la misma manera, pobladores del municipio han acusado que el alcalde pudo haber incurrido en actos de nepotismo, al incluir en su planilla a su prima, Lucina Roque Méndez,
como regidora de Gobernación. Por otra parte, en julio de este año, diversos medios de comunicación regionales atribuyeron al hijo del edil priista la responsabilidad de un altercado automotriz donde perdieron la vida dos personas. Según versiones periodísticas, el hijo de Roque Torres huyó del municipio de Nopalucan después de que los vecinos lo señalaran como el probable responsable de haber atropellado a tres personas en un tramo carretero que conduce al municipio de Rafael Lara Grajales.
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
El PRD, patrimonio de Quezada
L
5
puebla
miércoles 14 de septiembre de 2016
a diputada local y presidenta estatal del PRD ha hecho del Comité Ejecutivo Estatal de este partido, una “mina de oro” y no es para menos. Desde que arribó a la dirigencia estatal del partido del sol azteca la vida le cambió a doña Socorro Quezada, porque maneja de manera discrecional las prerrogativas que se le entregan a este instituto político, las cuales, es importante decir, no son menores. De 2015 a la fecha, la dirigente estatal del sol azteca ha manejado 49 millones 507 mil pesos, 19 millones 530 mil pesos en 2015 por prerrogativas otorgada por el IEE y 29 millones 977 mil pesos en este año. ¿Qué ha hecho doña Socorro con estos recursos? Ésa es la pregunta que muchos se hacen porque el PRD cada día pierde más y más seguidores y en el pasado proceso electoral se fue a la cuarta fuerza electoral en el estado. El perredismo viene en picada elección tras
elección en Puebla, mientras los últimos dos dirigentes, Eric Cotoñeto y Socorro Quezada gente del senador Luis Miguel Barbosa, llevan al despeñadero al PRD. Respondiendo a la pregunta de qué ha hecho Socorro Quezada con el dinero del sol azteca basta con echar un vistazo a los reportes del Instituto Electoral del Estado, para saber qué ha derrochado el dinero. De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de Puebla, el cual recibe los reportes de este partido, el PRD en Puebla cuenta con una plantilla laboral de 46 trabajadores, de los cuales 21 son asistentes de la diputada Socorro Quezada Tiempo. Las percepciones salariales de estos 21 trabajadores oscilan entre 5 mil y 15 mil pesos mensuales, lo que representa para este partido alrededor de 195 mil pesos al mes. Adicionalmente a estos 21 “asistentes”, doña Socorro tiene también dentro de la nómina
a tres “asesores”, los cuales representan 15 mil pesos mensuales para el sol azteca, el cual reporta un gasto mensual con todo y nómina de 584 mil pesos. Pregunta: si el gasto en nómina con todo y los 21 asistentes de doña Socorro y sus tres “asesores” asciende a 584 mil pesos mensuales, lo que significa un gasto anual de poco más de 7 millones, ¿qué le ha hecho a los 12 millones que quedaron de 2015 y a los casi 22 millones de este año? Simple curiosidad, pero la cifra es francamente exorbitante, sobre todo para un partido de izquierda, cuya bandera política es luchar por una mejor distribución de la riqueza ¿o no? Por si fuera poco, la señora no ha desaprovechado la oportunidad para adquirir, en su calidad de presidenta estatal del PRD, una camioneta para los viajes, la cual tuvo un valor de 386 mil pesos, hasta eso hay que decir que se vio conservadora.
acusaciones
1 2 3 4
habría encubierto a su hijo, tras causar accidente gana 52 mil pesos al mes pese a las carencias del municipio nepotismo, pues incluyó a su prima en planilla de regidores busca apropiarse de un terreno municipal
Lo que tiene muy molestos a los militantes del sol azteca es el manejo discrecional y en la más completa opacidad que ha realizado Quezada Tiempo, por eso es razonable volver a preguntar ¿qué ha hecho con los casi 29 millones pesos que le han “sobrado” durante su gestión al frente del PRD? No cabe duda que ser dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática es uno de los mejores negocios que existen en México, en menos de dos años uno se puede embolar poco más de un millón 200 mil dólares, ¡vaya! Muchas, muchas respuestas debe de dar Quezada, no sólo sobre el manejo poco transparente que ha hecho de las prerrogativas de este partido político, sino también de los escasos resultados que ha dado su gestión en materia electoral. Los comités municipales están en completo abandono y elección tras elección el Partido de la Revolución Democrática pierde votantes, los números no mienten. En 1998 en la elección de gobernador con Ricardo Villa Escalera a la cabeza, el PRD obtuvo 152 mil 974 votos para un 10.84%, en 2004 con Alejandro Villar Borja a la cabeza obtuvieron 100 mil 157 votos lo que significó 5.60%, en 2010 fueron con Rafael Moreno Valle en coalición con el PAN como candidato, en 2016 con Roxana Luna obtuvieron 68 mil 309 votos para 3.84 %. A este paso, la señora Quezada va a enterrar al perredismo poblano.
6
puebla
miércoles 14 de septiembre de 2016
órdenes de restricción se liberarán en menos de 8 horas
Violencia vs mujer se seguirá de oficio guadalupe juárez
De ahora en adelante en la entidad poblana, una mujer que sea violentada no podrá retractarse tan fácil. Las denuncias por violencia contra la mujer serán perseguidas de oficio, por lo que ya no será necesaria la ratificación por parte de la víctima, adelantó la coordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Silvia Tanús Osorio. A decir de la legisladora priista, las mujeres victimadas suelen “perdonar” a sus parejas al ser convencidas de retirar los cargos o de no ratificar la denuncia, ya que dependen económicamente. Lo anterior –explicó– es un paso para evitar un feminicidio, máxima expresión de la violencia contra la mujer, ya que desde la primera denuncia se investigará. Tanús Osorio especificó que otra modificación es que las órdenes de protección de emergencia y preventivas se podrán liberar en un máximo de ocho horas a fin de proteger a la víctima lo más pronto posible y así incentivar la cultura de la denuncia. Para ello se cambiará el artículo 291 del Código Civil, donde se contempla la protección de la víctima y obligar al agresor a pagar los daños y perjuicios ocasionados. Las medidas forman parte del paquete de iniciativas relacionadas con la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual atiende las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim);las modificaciones serán aprobadas hoy miércoles en sesión extraordinaria del Congreso del Estado. En esta serie de reformas, se excluye como delito la violencia obstétrica, ya que los diputados locales no
mario galeana
El Congreso de Puebla aprobará hoy una reforma para retirar indefinidamente la licencia de manejo a los automovilistas que, bajo el influjo del alcohol, hayan ocasionado un accidente mortal. A la par, los legisladores locales presentarán a mediados de octubre un exhorto a la Cámara de Diputados federal, para analizar la posibilidad de incrementar las penas y multas por homicidios ocasionados por conductores ebrios. “El exhorto irá sobre todo para que se puedan revisar las penas estipuladas en el Código Federal de Procesos Penales, y poder agravarlas.
avance. la reforma al código civil es un paso para evitar el feminicidio; medida es parte del paquete de recomendaciones de la conavim
Polémica.
El tema de las uniones legales entre personas del mismo sexo ha ido de lo legislativo a lo ciudadano. / archivo
“Isomonio o no, no lo aceptaremos” guadalupe juárez
Legislación. Hoy será aprobada en sesión extraordinaria del Congreso del Estado la serie de reformas por una vida libre de violencia contra las mujeres. / ángel flores La reforma
Por amenazas o razones personales (las mujeres) daban el perdón a sus parejas y volvían a ser maltratadas de nuevo; ahora eso ya no será posible” SILVIA TANÚS OSORIO Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género
llegaron a un consenso al respecto. Entre los desacuerdos se encuentra que hay una deficiencia de especialistas obstetras y las penalizaciones pueden inhibir que trabajen en hospitales y opten por laborar en consultorios de farmacias, consideró Tanús Osorio.
Otra modificación que se aprobará en el Pleno es el del artículo 497 del Código Civil, en el que se incluyen los gastos de embarazo y de parto en la pensión alimenticia. También se elimina el concepto de feminicidio en las actas de defunción, a fin de evitar la revictimización. En junio de este año, la administración estatal recibió de la Conavim 11 recomendaciones para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. Por ello, el secretario de General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, entregó las modificaciones al Congreso del estado para solventar las observaciones correspondientes al apartado seis, donde se incluye la falta de leyes que protejan a las mujeres.
Aprueban retiro de licencia a conductores alcoholizados Mañana (hoy) lo único que se votará es el retiro de licencia de manera indefinida”, declaró en entrevista el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui. La reforma que será aprobada este día modifica el artículo 85 bis del Código Penal del Estado de Puebla, con el objeto de que los conductores alcoholizados que ocasionen un accidente vehicular con pérdidas humanas.
“Se le impondrá la suspensión o cancelación definitiva de la licencia para conducir vehículos automotores expedida por cualquier instancia. La suspensión a la que se hace referencia surtirá efectos a partir de que el sentenciado obtenga su libertad, si ante la sanción privativa de la libertad impuesta por la sentencia, no obtuvo un beneficio de libertad anticipada”, indica la reforma legislativa, con base en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio.
El panista Pablo Rodríguez Regordosa reculó sobre la importancia de nombrar como “isomonio” a la unión legal entre personas del mismo sexo y aseguró que el “nombre no es lo importante”, aunque insistió en votar en contra de los enlaces de este tipo bajo cualquier título. Rodríguez Regordosa declaró en días pasados que trabajaba en una iniciativa para denominar a la unión legal entre personas homosexuales como “isomonio”, sin que ello implique la posibilidad de que las parejas accedan a la adopción. El término que creó él mismo –indicó en su momento– se deriva de los vocablos griegos “iso” (igualdad) y “eudaimonia” (felicidad). El diputado panista no obtuvo respaldo para su iniciativa ni siquiera de su fracción, ya que consideraron apresurado legislar los matrimonios igualitarios, sin que este tema se haya discutido en el Congreso de la Unión con la iniciativa presentada del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El jefe de Estado envió en marzo de este año una iniciativa para modificar la Constitución y reconocer la unión legal entre personas del mismo sexo, así como la adopción de menores de edad por parte de estas parejas, lo cual ge-
rechazo total
Propongo ‘isomonio’ porque hoy no existe en el castellano, dejando la palabra ‘matrimonio’ para la unión de un hombre con una mujer” PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA Legislador panista
neró protestas tanto de la Iglesia católica como de organizaciones civiles y colectivos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT). El sábado, las calles de la capital poblana se vieron inundadas de las ideas conservadoras que desestimaron las uniones gay, encabezadas por la figura eclesiástica más importante del estado: el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa. Cerca de cinco mil personas se unieron a la marcha convocada por el Frente Nacional por la Familia que partió de El Gallito hacia el Zócalo. Y un día después, las organizaciones civiles y colectivos LGBT contestaron con otra movilización en la que pidieron a través de carteles y consignas reconocer a las familias encabezadas por parejas del mismo sexo y el respeto al matrimonio igualitario.
saldo de las colisiones
Sólo el año pasado en Puebla hubo 756 accidentes vehiculares ocasionados por conductores que habían bebido alcohol, de acuerdo con datos de un informe preliminar sobre Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En suma, en 2014 y 2015, de acuerdo con el Inegi, en la entidad se registraron mil 44 colisiones de vehículos en donde uno de los dos conductores se encontraba alcoholizado; a parte se reportaron 68 atropellamientos de peatones; 15 colisiones contra ciclistas y 215 choques con objetos físicos.
Medida. En 2015 se reportaron 756 accidentes vehiculares ocasionados bajo los influjos del alcohol / archivo
puebla
Miércoles 14 de septiembre de 2016
serafín castro
Accionistas de la Línea 1 del Metrobús confirmaron que la empresa Corredor Insurgentes SA (CISA) ha tenido acercamientos con la finalidad de adquirir su concesión. A cambio, por la concesión poblana del Metrobús les han ofrecido placas de taxi o la compra de sus acciones pero a un precio hasta en un 75% menor al valor que tienen. En tanto, fuentes allegadas al consejo de administración de Servicios Articulados de Puebla (SAPI) confirmaron que sí existe disposición de los accionistas por vender las acciones de la Línea 1; sin embargo, confiaron en que no están dispuestos a ceder sin una tasa mínima de 400 millones de pesos. Aunque, de acuerdo con el asesor financiero de SAPI, Roberto Vázquez, el monto que les ofrecen actualmente apenas si alcanza los 25 mil pesos por cada accionista. En días pasados se dio a conocer que el gobierno estatal pretende “traspasar” la administración de la Línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) a una empresa privada con la finalidad de mejorar el servicio. No obstante, las negociaciones que encabeza el gobierno del estado estarían emprendidas por Miguel Ángel Aceves Mendoza a nombre de los accionistas, quien de acuerdo con el juicio de amparo 1314/2015IV en materia administrativa ya no tiene funciones como presidente del consejo administrativo de SAPI. Por lo que, en caso de ser ratificado el amparo, las negociaciones no tendrían validez alguna. Por lo mientras Carreteras de Cuota Puebla (CCP), a través de la directora Mariana Navarrete, presentó un recurso de revisión contra la resolución del juez sexto de Distrito en materia Civil, Administrativa y de Trabajo, en la que otorga la presidencia del Consejo de Administración de SAPI a Juan Cervantes Cervantes, lo cual sustituiría a su antiguo aliado Miguel
ofrecen placas de taxi a cambio de acciones
Empresa privada va tras la Línea 1 transacción. Las negociaciones, de acuerdo con los accionistas de la troncal, no fructificaría ya que se están haciendo a través de aceves mendoza, quien ya no cuenta con facultades para representarlos
7
fechas importantes
Febrero de 2013. Entra en funciones la Línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) tras la fusión de 192 accionistas 10 de junio de 2014. El gobierno del estado toma el control de la concesión de la Línea 1 y sus alimentadoras a través de Carreteras de Cuota de Puebla
en los juzgados Existe un amparo vigente en un Juzgado Federal con expediente 1314/2015 que ordena y faculta a Juan Cervantes Cervantes como presidente del Consejo de Administración de SAPI. Por lo tanto, declara que cualquier acuerdo tomado por terceras personas ajenas es nulo Juicio 207/2015 que sentencia que Miguel Ángel Aceves no tiene facultades legales para representar a los SAPI Denuncia ante MP 2162/2015 relativa a la investigación de asambleas fraudulentas y falsificación de firmas en contra del anterior consejo de administración, encabezado por Miguel Ángel Aceves
Fractura. En la actualidad, los concesionarios se encuentran divididos en dos grupos; uno comandado por Juan Cervantes Cervantes, con 150 accionistas de 192, y otro representado por Ángel Aceves Mendoza. / archivo Ángel Aceves Mendoza y con quien el gobierno del estado mantiene negociaciones respecto a la Línea 1. A decir de Cervantes Cervantes, a quien el juez le otorgó la representación del consejo de administración de SAPI, dicha medida habría sido tomada por la titular de CCP para “ganar” tiempo y entregar la Línea 1 a Corredor Insurgentes.
Empero, reiteró, no tendría validez puesto que se necesitaría su firma como representante de los accionistas. Y agregó que de lo contrario, el gobierno estatal estaría incurriendo en un fraude. En la actualidad, los concesionarios de dicha línea se encuentran divididos en dos grupos: uno comandado por Cervantes Cervantes
y que representa a 150 de los 192 accionistas y por otra parte Miguel Ángel Aceves Mendoza, a quien acusa de negociar con el gobierno del estado pasando por encima de las solicitudes de la mayoría de los inversionistas. En rueda de prensa, Cervantes Cervantes confió en que el gobernador Rafael Moreno Valle no per-
Juicio de Amparo Directo 1173/2016 que respalda a Juan Cervantes como presidente del Consejo de administración del SAPI
mitirá que se entregue la Línea 1 a una empresa privada debido a que no existen posibilidades legales para llevar a cabo la concesión. Además subrayó que los 192 concesionarios iniciales cuentan con la capacidad para volver a operar el servicio de los camiones de la primera línea del Metrobús, pues cuentan con 30 años de experiencia.
8
puebla
Miércoles 14 de septiembre de 2016
Banamex beca a estudiantes BUAP
Completo. Las instalaciones del remodelado parque Flor del Bosque tendrán toda una serie de actividades para divertirse y aprender. /
redacción
cortesía
Puebla cambia para bien, sostiene gobernador de puebla
Inauguran nuevo Flor del Bosque
obra prioritaria. el mandatario rafael moreno valle cortó el listón de las remozadas instalaciones de este parque ecológico que contará con nuevos servicios como rappel, skateboarding, gotcha y ciclismo redacción
“Hoy podemos ver que Puebla cambió para bien”, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar la modernización del parque estatal Flor del Bosque. “Los hechos dicen más que las palabras”, subrayó el mandatario al detallar que se invirtieron 146.3 millones de pesos para ampliar y equipar dicho espacio recreativo. “Incluso, escuchamos a funcionarios del gobierno pasado; no sé con qué autoridad política o moral se atreven a hablar, no dieron resultados en lo absoluto; en cualquier tema podemos medirnos, demostrar que Puebla ha cambiado para bien”, enfatizó. Moreno Valle anunció que ahora el acceso será gratuito, con la finalidad de continuar fortaleciendo el
entrada gratuita
Ahora la entrada (a Flor del Bosque) será gratuita, con la finalidad de seguir fortaleciendo el tejido social e incentivar la llegada de más visitantes” Rafael Moreno Valle Ejecutivo estatal
tejido social e incentivar la llegada de visitantes. El nuevo parque cuenta con zoológico de mamíferos, albergue animal, granja de contacto, parque temático, aviario, palapa interactiva, casa de la tierra, cuidado del medio
ambiente, así como área de rappel, skateboarding, gotcha y ciclismo de montaña. Como obra complementaria, también se puso en servicio el camino que da acceso a este espacio de convivencia –pavimentado con concreto hidráulico– que conecta con el Periférico y cuya inversión fue de 24.1 millones de pesos. Acompañado por los secretarios de Turismo, Roberto Trauwitz; Infraestructura y Transportes, Diego Corona, y de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra Piña; así como por el diputado local Mario Rincón; el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, y el presiente municipal de Amozoc, José Cruz, recorrió las instalaciones de este parque, el más grande del estado.
“Por su talento y dedicación, la comunidad universitaria se siente orgullosa de ustedes”, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz al entregar los reconocimientos del Programa Jóvenes de Excelencia Banamex a los 39 estudiantes de la BUAP beneficiarios de la última edición de esta iniciativa, El rector los consideró ejemplo del cambio que genera el conocimiento, así como del capital humano que el país requiere para su trasformación. Acompañado de la vicerrectora de Docencia, María del Carmen Martínez Reyes, y del director de Desarrollo Internacional, Quentin Boulat Riou, Esparza Ortiz precisó que los estudiantes reconocidos forman parte de la tercera generación de beneficiarios de Jóvenes de Excelencia Banamex, programa con el que se apoya a estudiantes que deseen continuar sus estudios de maestría en alguna de las mejores universidades del mundo. Con la alianza Banamex-BUAP –esta es la primera universidad en participar en el proyecto–, desde hace tres años se han apoyado a más de 120 universitarios en su formación en el extranjero. De entre ellos, el rector Alfonso Esparza destacó casos de egresados de la BUAP que han ingresado a universidades como las de Manchester y Glasgow, en el Reino Unido, sin problema alguno, “pues la calidad de nuestros programas ya son reconocidos en el exterior”. El rector de la BUAP felicitó a los beneficiarios, pues para obtener dichos reconocimientos pasaron por un riguroso proceso de selección que contó con estrictas pruebas en matemáticas e inglés. Como parte del programa, los estudiantes continuarán formándose en esas áreas mediante cursos adicionales impartidos por profesores de las facultades de Ciencias Físico
rinde frutos
124 alumnos de la universidad estatal han recibido el apoyo; en 2014 se benefició a 46 estudiantes; al año siguiente, resultaron ganadores 39, mientras que en este año se becó al mismo número de estudiantes
orgullo universitario
(Ustedes son el) ejemplo del cambio que genera el conocimiento, así como del capital humano que el país requiere para su trasformación” Alfonso Esparza Ortiz Rector de la BUAP
Matemáticas y de Lenguas de la máxima casa de estudios poblana, además de que formarán parte de mentorías y tutorías para que sean admitidos en las universidades de su elección. Tras reconocer el apoyo del rector en esta iniciativa, Verónica Solana Martínez, subdirectora de Compromiso Social Banamex, señaló que la BUAP ha sido fundamental en el crecimiento de sus estudiantes. Recordó que desde la primera convocatoria, en 2014, el desarrollo del proyecto ha dado experiencias enriquecedoras, ya que se tuvo el interés casi inmediato de los universitarios. Cabe destacar que en ese entonces se benefició a 46 estudiantes, de 206 convocantes; al año siguiente, resultaron ganadores 39, de 293 jóvenes que realizaron la solicitud.
Puebla, sitio 2 en denuncias por huachicoleo redacción
Puebla es el segundo estado en denuncias por robo de hidrocarburo en toma, y en expendios clandestinos de combustible, según un informe de Petróleos Mexicanos (Pemex), citado por el diario El Universal. Con 298 denuncias entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2016, la entidad alcanzó el segundo puesto, superada por Guanajuato, que registró 520. Después están Tamaulipas, Veracruz y Estado de México, con 271, 243 y 140, respectivamente. En cuanto a los expendios clan-
destinos, la paraestatal detectó en Puebla 53, por debajo de Guanajuato, que contabilizó 60. La Unidad de Estadística, Control de Proyectos y Procesos de la Dirección Jurídica de Pemex detalló además que desde 2011 ha implementado operativos conjuntos con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como la Policía Federal, para detener a los chupaductos; ese año, 133 personas fueron consignadas por comercializar combustible robado. De 2011 a julio de 2016 la cifra de detenidos por esta actividad se
incrementó 93%, pues en lo que va del año han sido aprehendidos 257 huachicoleros. Pemex añadió en su reporte que durante 2015 fueron sustraídos un millón 273 mil litros de hidrocarburos diversos, de los cuales 90% eran gasolinas. De acuerdo con Pemex, se identificó a los municipios de Acatzingo, Tepeaca, Palmar de Bravo y Quecholac como las demarcaciones con el mayor número de tomas clandestinas y robo de combustible en 2015, con 554 de las 826 descubiertas en toda la entidad.
De excelencia. Para obtener la beca de Banamex, los universitarios pasaron un riguroso proceso de selección basado en aptitudes. /cortesía buap
puebla
miércoles 14 de septiembre de 2016
9
puebla, la california de México: senador estadunidense
fotorreporte Como cada 13 de septiembre, el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec llevó a cabo la ceremonia en honor a estos defensores de la patria.
Gali estrecha lazos con californianos sinergia. el gobernador electo se reunió con el senador por california, eU, para fortalecer la agenda conjunta entre puebla y ese estado redacción
Escena. Los estudiantes recordaron cómo los seis alumnos del Colegio Militar ofrecieron sus vidas en defensa de la Patria. / ángel flores Exhorto. Se
hizo un llamado a los jóvenes para que sigan el ejemplo de los Niños Héroes y defiendan la paz social que demanda el país. / ángel flores
Relevancia.
La epopeya del Castillo de Chapultepec es uno de los actos heroicos más relevantes en la historia de México. / ángel
Tony Gali, gobernador electo de Puebla, sostuvo una reunión de trabajo con el senador por California, Kevin de León, en la que expusieron la importancia de mantener una agenda conjunta que dé continuidad a las acciones a favor de los poblanos radicados en Estados Unidos. Gali recordó que desde su gestión como edil de la capital poblana, estableció una fructífera relación con representantes del Senado de California para tratar temas fundamentales como la economía, el turismo, la cultura y la sustentabilidad. El gobernador electo subrayó que uno de los principales compromisos de su administración, definidos desde la campaña electoral, es llevar a cabo acciones concretas y efectivas que favorezcan las condiciones de los migrantes poblanos y garanticen mejores oportunidades para ellos en dicho estado del vecino país. Durante su intervención, el senador Kevin de León expresó que “Puebla es la California de México”, al reconocer el crecimiento exponencial que el estado ha conseguido en indicadores tanto económicos,
Colaboración. Tanto Kevin de León como Tony Gali destacaron la importancia de los migrantes poblanos para la economía del vecino país del norte. / cortesía
educativos, de bienestar social y seguridad. En ese sentido, destacó la labor del gobernador en funciones Rafael Moreno Valle y el papel que Tony Gali desempeñó en el municipio, mismo que –afirmó– replicará en toda la entidad para consolidar su
progreso integral. Por último, De León manifestó su disposición para mantener esta sinergia y desplegar esfuerzos coordinados en beneficio directo de los migrantes mexicanos, a quienes calificó de fundamentales para la economía californiana.
flores
Legado.
Los Niños Héroes nos permitieron gozar y ejercer nuestros derechos civiles y proteger los de nuestros semejantes. / ángel flores
Asistentes.
Representantes de los poderes de gobierno se dieron cita para la ceremonia del aniversario luctuoso de los Niños Héroes. / ángel flores
San Andrés honra gesta histórica de los Niños Héroes redacción
Durante la ceremonia para recordar la gesta que protagonizaron hace 169 años los cadetes del Heroico Colegio Militar, Fernando Montes de Oca, Agustín Melgar, Juan de la Barrera, Vicente Suárez, Francisco Márquez y Juan Escutia, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, destacó que la mejor forma de rendirles homenaje es con obras y acciones que beneficien a los habitantes. “El ejemplo de valor, coraje y amor a la Patria que mostraron los Niños Héroes de Chapultepec para defender la soberanía nacional, debemos honrarlo día a día los sanandreseños con trabajo y unidad para hacer del municipio tierra fértil para el progre-
so”, afirmó el edil. El alcalde, quien estuvo acompañado durante el evento por regidores, así como del síndico municipal, y otros funcionarios, al igual que de ciudadanos, recordó que el Ayuntamiento que encabeza ha cumplido los compromisos asumidos desde el inicio de la gestión para concretar proyectos que generen modernidad para San Andrés Cholula y fortalezcan su identidad como Pueblo Mágico a fin de seguir atrayendo inversiones, empleos y bienestar. Por útimo, Paisano Arias puntualizó la importancia de que cada uno de los mexicanos siga haciendo suyos los ideales que enarbolaron esos jóvenes héroes y otros protagonistas de nuestra historia por la grandeza de la nación.
Respeto. Conmemoraron el 169 aniver-
sariodelabatalladeChapultepec./cortesía
Homenaje
El ejemplo de valor, coraje y amor a la patria que mostraron los Niños Héroes de Chapultepec debemos honrarlo día a día, con trabajo y unidad” LEONCIO PAISANO ARIAS Alcalde de San Andrés
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
14 de septiembre de 2016
Plática de café
méxico
Pedro Zamudio Godínez, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México, afirma que ya están preparados para el proceso electivo. El reto, dijo, es ofrecer a los mexiquenses una casilla cerca de su domicilio
llama a una contienda de propuestas
La Procuraduría General de la República (PGR) puso a disposición del juez de Control con sede en Hermosillo, Sonora, al ex coordinador del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública de Sonora, Francisco Arnoldo Monge Araiza, durante la administración del gobernador Guillermo Padrés, por los delitos de posesión con fines de comercio de metanfetamina, portación de arma de fuego sin licencia, cohecho y presunto contrabando. “Como se informó, elementos de la Policía Estatal lograron la captura de Francisco Araiza, junto con Manuel ‘F’, asegurándoles una pistola calibre 7.65 mm., y un envoltorio con 10 gramos de un polvo cristalino, aparentemente metanfetamina, dijo la PGR./ Marcos Muedano
Detenido. El operador financiero de Padrés, Francisco Monge Araiza. / especial
Acusa equipo de transición quiebra en QR El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, dejará la entidad en “una situación de quiebra financiera”, señaló el coordinador del equipo de transición, Francisco López. Señaló que existe un déficit de operación estimado en alrededor de dos mil 700 millones de pesos, dijo López en conferencia de prensa. De acuerdo al equipo del gobernador electo, Carlos Joaquín González, la deuda asciende a más de 21 mil millones de pesos. Señaló que el gobernador electo ya acudió con el presidente Enrique Peña Nieto y secretarios de Estado para pedir apoyo. / Redacción
“Promover
la participación,
la mayor
tarea”
A
KARINA AGUILAR
nte el clima de descalificaciones y guerra sucia que prevaleció en las elecciones locales del 5 de junio pasado en 12 estados del país, y lo competitiva que se prevé la elección del próximo año en el Estado de México, el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio Godínez, llamó a los involucrados en el proceso electivo a serenarse y llevar a cabo una contienda de propuestas en favor de los mexiquenses. En una entrevista con 24 HORAS, Zamudio Godínez dijo que los habitantes del Estado de México buscan en los candidatos propuestas útiles para su vida cotidiana. Además, afirmó que hasta el momento no tienen detectado ningún foco rojo que pueda poner en riesgo la elección del 4 de junio de 2017.
¿Cómo llega el Instituto Electoral del Estado de México a la elección para gobernador? Estamos preparados orgánicamente para atender nuestras responsabilidades adecuadamente. La coordinación con el INE, es sobre todo, para aprovechar su infraestructura en el Estado y la experiencia acumulada. En el Instituto Electoral del Estado de México vamos a estar más focalizados en nuestras responsabilidades. ¿Cuáles son los retos del instituto? Ofrecer a los mexiquenses que el próximo 4 de junio todos encontremos una casilla cerca de nuestro domicilio, en la que podamos emitir nuestro voto en libertad y en secreto. Tenemos que trabajar mucho para que esas casillas estén listas
comicios austeros
Estamos buscando a mexiquenses interesados en ser consejeros electorales, incluso a quien no confía en nosotros para que se acerque y sean consejeros electorales” “Seremos muy racionales y austeros, no vamos a contratar gente nada más por contratar, sino que cada una tendrá una actividad en específico”
para que se tengan los materiales y útiles necesarios, pero también creemos que tenemos que trabajar mucho para hacerle ver a la gente la importancia de su participación. Ésa es la mayor tarea del instituto en esta elección: promover la participación ciudadana.
¿Cómo prevé que se dé la contienda? Faltan todavía algunos meses para que se definan las modalidades de participación; los partidos políticos actualmente en el Estado de México cuentan con tres vías de participación: hacerlo cada quien por su cuenta, en coaliciones o en candidaturas comunes. Estas tres figuras tienen plazos y, conforme se vayan definiendo estas modalidades, se va a ir afinando para que las campañas sean de propuestas. ¿Hará algún llamado para que existan propuestas y no descalificaciones? Sí. Las fuerzas políticas de la entidad han mostrado calidad, ser conocedores de la norma, saben exactamente lo que sí se puede y
leslie pérez
Ex colaborador de Padrés, bajo control de juez
los datos de la elección 2 mil 346 millones de pesos es el presupuesto total para los comicios 951 millones de pesos van directamente a los partidos Buscan un ajuste al alza que se dará en enero del próximo año El PREP y conteo rápido los realizará el propio IEEM Los resultados del conteo rápido se darán a conocer antes de las 00:00 horas del 4 de junio Habrá herramientas especiales el día de la elección para que las personas con alguna discapacidad puedan votar de manera libre y secreta
lo que no se puede, y lo han venido respetando. En esa misma tónica como lo tuvimos en las campañas de 2015, los mexiquenses podamos tener espacios, será un trabajo también del instituto, ofrecer la mayor cantidad de espacios para que estas propuestas se conozcan.
¿Qué hará el instituto para garantizar piso parejo? Ésa es nuestra principal responsabilidad. Las leyes electorales en el Estado de México nos permiten garantizar la equidad en la contienda, en asuntos tan elementales como el acceso a la radio y la televisión, por ejemplo. En el instituto tenemos un mecanismo que nos permite asegurarnos de hasta cuántas bardas se pintaron, cuántos camiones traen propaganda electoral, cuántos espectaculares se colocaron, todas esas actividades asociadas son las que nos permiten garantizarle a las fuerzas políticas que estamos atentas a su actuar. ¿Vislumbra riesgos en materia de seguridad? Tenemos la experiencia inmediata de 2015. No tuvimos en todo el estado zona alguna donde no pudiéramos desarrollar nuestras actividades o tuviéramos que detenerlas o dejar de hacer nuestro trabajo porque las condiciones no lo permitían. Lo que sí tuvimos fue el acompañamiento del Estado.
méxico puebla
miércoles 14 de septiembre de 2016
Y el Congreso mete reversa a incremento
Adiós a la curul. Gustavo Madero agradeció la oportunidad de trabajar como legislador, cargo del cual se separó para sumarse al equipo del gobernador electo de Chihuahua, Javier Corral. / cuartoscuro
Cámara de Diputados
Chocan PRI y AN por ajustes al gasto 2017 Debate. no hay condiciones para aumentar superávit primario de 0.4% a 1.5%: pri; el PAN pide reorientar recursos Elena Michel
Los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se confrontaron ayer por los ajustes que debe tener el Paquete Económico 2017. El tricolor dejó claro que no hay margen para ampliar el recorte del gasto operativo del gobierno en 50 mil millones de pesos, como demanda la iniciativa privada, ni para aumentar la tasa de superávit primario propuesto (la diferencia entre lo que recauda el gobierno y lo que gasta antes del pago de la deuda), como exige la bancada del albiceleste. La propuesta del Ejecutivo establece una tasa de superávit primario de 0.4% respecto al PIB para bajar la deuda pública de 50.5% a 50.2% del PIB, lo que los panistas consideraron “insuficiente”, sobre todo cuando los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón mantuvieron la tasa de déficit en 36%. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfredo del Mazo Maza (PRI), explicó que la propuesta del Ejecutivo es “responsable” y afirmó que la tasa de superávit primario aumentará cada año para no comprometer las obligaciones del gobierno. “Empezamos con una trayectoria descendente del crecimiento de la deuda. Eso quiere decir que si en 2016 se está pensando cerrar con una deuda de 50.5% del PIB, para el próximo año se está planteando que cierre en 50.2%, esto quiere decir que empieza una disminución para mandar una señal positiva de responsabilidad hacia los mercados (financieros)”, concluyó. Dijo que si bien no habrá obras nuevas, se deben garantizar los recursos para la infraestructura en curso, como el aeropuerto. En ese contexto, el PAN consideró necesario elevar la tasa de superávit primario de 0.4% a 1.5% (270 mil millones de pesos)
¿Qué sigue? 22 de septiembre. Acudirá a San Lázaro el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, con motivo de la glosa del Informe y del paquete económico 2017. 28 de septiembre. Los subsecretarios de Hacienda y de Ingresos, así como el procurador fiscal y la titular del SAT sostendrán una reunión conjunta con diputados de la Comisión de Hacienda. 11 de octubre. Estarán listos los predictámenes de la ley de Ingresos de la Federación y las iniciativas relativas al ISR y al IVA, los cuales serán votados el 17 de octubre. 5 de octubre. Se prevén audiencias públicas con los sectores sociales, empresariales y académicos.
respecto al PIB para garantizar finanzas sanas. Además, acusó al gobierno de no esforzarse lo suficiente para ahorrar más en gasto corriente. Según el coordinador del PAN en San Lázaro, Marko Cortés, el incremento del déficit registrado en el gobierno actual tendrá un costo financiero para los mexicanos de 91 mil millones de pesos. Además, consideró que es necesario que los diputados trabajen en redireccionar el gasto, pues el gobierno se está “quedando muy corto”. Arranca análisis
La Comisión de Hacienda se declaró en sesión permanente para iniciar el análisis de la Ley de Ingresos y distintas disposiciones en materia fiscal para 2017, las cuales deben estar aprobadas a más tardar el 20 de octubre. Además, delineó el calendario de reuniones con funcionarios de la dependencia en el ramo.
Los coordinadores de las bancadas del PRI, PAN y PRD acordaron que el presupuesto de la Cámara de Diputados para 2017 no registre un incremento y se reduzca en términos reales respecto a lo ejercido este año. Así, la Secretaría General presentará una propuesta que, bajo dicho criterio, no comprometa las obligaciones de San Lázaro. El coordinador del PAN, Marko Cortés, detalló que el gasto para el recinto legislativo sólo representa 0.15% del total del proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación del año próximo. Por separado, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa, propuso a todos los coordinadores parlamentarios, que conforman la Junta de Coordinación Política y al presidente del Senado, renunciar a la solicitud de incremento en el presupuesto 2017, es decir, a 301 millones de pesos y mantener la misma cantidad que les fue presupuestada en 2016. Destacó que, por responsabilidad y congruencia, es necesario que el Senado se sume a las políticas y ajustes de racionalización y austeridad promovidos por la Secretaría de Hacienda. A decir de Gamboa, el mundo enfrenta una crisis internacional en materia económica y el
11
Centavitos a detalle Cámara de Diputados Presupuesto solicitado 2016
7 mil 559 millones de pesos Presupuesto 2017:
8 mil 51 millones de pesos Aumento:
6.5%
Senado de la República Presupuesto solicitado 2016:
4 mil 421 millones de pesos Presupuesto 2017:
4 mil 761 millones de pesos Aumento:
7%
presidente Enrique Peña Nieto ha sido respetuoso y ha hecho un buen manejo de las finanzas, “que es reconocido en todas partes; no sólo en México, sino en todas partes del mundo”; por lo que el Senado busca dar el ejemplo a muchos ciudadanos al pedir que se les otorgue el mismo presupuesto al del año pasado. En ese sentido, propuso que el incremento de 301 millones que habían sido solicitados, sean reorientados hacia los programas sociales del Gobierno federal./ Elena Michel y Karina Aguilar
12
méxico puebla
Bitácora
miércoles 14 de septiembre de 2016
@beltrandelrio
Pascal beltrán del río
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión para tu móvil
Veinte verdades sobre la sucesión
1)
La opinión del Presidente de la República sobre quién debe sucederlo ha dejado de ser determinante. Desde 1988, ningún mandatario ha conseguido entregar el poder a su favorito. 2) Los presidentes, incluso, han dejado de tener peso en la designación del candidato de su partido. Los tres más recientes han fracasado en ese intento. 3) Aun así, muchos mexicanos siguen pensando que una expresión o decisión del Ejecutivo (como un cambio en el gabinete) debe ser vista como una clave de la sucesión presidencial. 4) El único político que no tendrá que competir o moverse por estar en la boleta de 2018 se llama Andrés Manuel López Obrador. Los demás presidenciables no lo tienen seguro. 5) Fiarse de las encuestas para decidir quién tiene mayores posibilidades de llegar a Los Pinos puede ser un cálculo de grandes
riesgos. No sólo en México, las encuestas han fallado recientemente. 6) El tiempo en política es relativo. Dos años pueden ser una eternidad o un tiempo muy corto. Lo que vemos hoy bien puede cambiar en unos meses. Las sorpresas están a la vuelta de la esquina. 7) Quien quiera ganar en 2018 debe tener presencia y ascendencia en nueve estados: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Chihuahua, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán. Sin ellos no se llega a Los Pinos. 8) Se puede perder la Presidencia, incluso, ganando el Estado de México y la Ciudad de México. Se puede quedar en tercer lugar de la elección a pesar de ganar Nuevo León y Veracruz. 9) Quien controla los comités estatales del PAN tiene mayores posibilidades de alcanzar la candidatura de ese partido. Catorce de ellos se renuevan este otoño. Ellos mueven el voto.
10) No hay que perder de vista la labor de “reingeniería” del padrón panista que encabeza el senador Ernesto Ruffo. El listado se infló mucho en tiempos recientes. Si hay elección interna, ellos decidirán. 11) Margarita Zavala apuesta por la estatura moral en la competencia interna del PAN. Tiene de su lado grandes nombres, como el de Diego Fernández de Cevallos, pero sus rivales andan en la grilla dura, en el “cuántos votos vales”. 12) El PRD puede incidir en la elección más de lo que se cree. Será difícil que la ganara por sí mismo o encabezando una alianza con partidos menores. Pero si va con el PAN o Morena, su 10% puede ayudar a llegar a Los Pinos en coalición. 13) La candidatura de Miguel Ángel Mancera es necesaria para que el PRD negocie bien con quién se alía. No puede llegar a la mesa sin abanderado, aunque el futuro de éste sea declinar. 14) El PRI tiene de dónde escoger para
Reporte. Según Legislativo Integralia, 34 comisiones en San Lázaro y 35 en el Senado son deficientes Karina Aguilar
Un documento, presentado por Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia, ante el presidente del Senado, Pablo Escudero, señala que el número de comisiones que tiene el Congreso mexicano, 56 en la Cámara de Diputados y 64 en el Senado, es excesivo, y con frecuencia el surgimiento de un mayor número de comisiones “ocurre como un fenómeno de clientelismo legislativo”, toda vez que 21 comisiones en ambas cámaras tienen baja productividad por carecer de puntos de acuerdo o no han presentado iniciativas de ley o reformas. En el documento señala también que del exceso de comisiones, se observa un funcionamiento deficiente. “De las 44 especiales en la Cámara de Diputados, la comisión encargada de dar seguimiento a los hechos ocurridos en Ayotzinapa es la única instalada. El resto, 43 creadas el 29 de abril de 2016, no se ha instalado”, señaló en analista. Ante este panorama propuso reducir 34 comisiones (de 56 a 22) en la Cámara de Diputados y 35 en el Senado (de 64 a 29); limitar la creación de comisiones especiales y asegurar que sus obligaciones se cumplan. El análisis también reporta que el Senado mexicano es la Cámara alta que tiene más comisiones en el
Sugieren que 69 comisiones podrían ser canceladas
buscar la permanencia en Los Pinos. Enfrenta, por supuesto, a una ciudadanía escéptica y a una oposición engallada por los resultados de 2016. 15) El perfil de sus presidenciables le da capacidad de maniobra: Miguel Ángel Osorio Chong, Manlio Fabio Beltrones, Eruviel Ávila, José Antonio Meade y Enrique Ochoa Reza son sus opciones. Según el sapo puede ser la pedrada. 16) Ganar el Estado de México y evitar un colapso económico son obligaciones para el PRI si quiere llegar con posibilidades a 2018. Desde luego, eso no es suficiente para ganar. 17) Pueden criticarse las fallas del sistema electoral mexicano, que son muchas. Lo que es difícil de alegar es que los cuatro últimos presidentes no han llegado a Los Pinos porque así lo quiso la mayoría de los votantes. 18) A diferencia de hace 40 años, cuando José López Portillo fue candidato único, impuesto como candidato presidencial por el dedazo, hoy la gente decide, entre las opciones en la boleta, quién llega a la Presidencia de la República. 19) Hay una fe desmedida en los poderes del Presidente para resolver los problemas del país. Se sigue pensando, como en el México de antes, que ni una hoja se mueve sin que lo quiera él. 20) El próximo Presidente o Presidenta de México enfrentará el mismo escepticismo y exigencia de los ciudadanos y, a menos de que haya cambios legales, no tendrá todos los instrumentos para gobernar porque el sistema fue concebido para otros tiempos.
Las Comisiones inactivas En el Senado Sin iniciativas Asuntos Fronterizos Norte Asuntos Fronterizos Sur Biblioteca y Asuntos Editoriales Medalla Belisario Domínguez Reforma del Estado Relaciones Exteriores África Relaciones Exteriores
América del Norte Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe Relaciones Exteriores Asia-Pacífico Relaciones Exteriores Europa Relaciones Exteriores Organismos Internacionales Relaciones Exteriores Organismos No Gubernamentales
Sin puntos de acuerdo Asuntos Fronterizos Norte Asuntos Fronterizos Sur Biblioteca y Asuntos Editoriales Jurisdiccional Reforma del Estado Relaciones Exteriores Organismos No Gubernamentales
En el Senado. Luis Carlos Ugalde presentó su estudio ante el presidente de la Cámara de Senadores, Pablo Escudero. / especial mundo, con un total de 64, seguido por Nigeria con 57 y Pakistán con 42; mientras que la Cámara de Diputados es la tercera Cámara baja con más comisiones en el mundo. Ugalde señaló también que el Congreso de la Unión sigue manteniendo áreas de opacidad, particularmente en las asignaciones presupuestarias de los grupos parlamentarios, la asignación de bonos
para labores de gestoría y el incremento constante al presupuesto que ejerce, según el séptimo número del Reporte Legislativo, realizado por Integralia y que abarca el primer año de la LXIII Legislatura. Luis Carlos Ugalde, sin citar fuente, dijo que algunos senadores le han señalado que estas subvenciones sirven para mantener el “control” de las diferentes bancadas.
En San Lázaro Sin iniciativas Asuntos de la Frontera Sur-Sureste Desarrollo Municipal Distrito Federal Sin puntos de acuerdo Competitividad Desarrollo Rural Fortalecimiento al Federalismo Publicaciones Jurisdiccional
Renuncian legisladores a su fuero El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, anunció que al menos 18 legisladores de su bancada renunciarán al fuero constitucional que les otorga su cargo público; no obstante que el fuero, hasta ahora, es irrenunciable. Luego de presentar una iniciativa que pretende desaparecer el fuero a todo servidor público, que actualmente impide que sean sometidos a juicio penal, Barbosa Huerta señaló que ante una eventual negativa del Senado para retirarles el fuero, interpondrán un amparo ante la SCJN para que se concrete. La iniciativa presentada ante el Pleno busca eliminar el fuero constitucional para que los servidores públicos que cometan un delito sean sometidos al proceso penal respectivo. / Karina Aguilar
Sin privilegios
18 legisladores del PRD renuncian a su fuero; en caso de que el Senado se niegue a retirarles el derecho, interpondrán un juicio de amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación
méxico puebla
miércoles 14 de septiembre de 2016
Promueve AMC los derechos humanos El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró ayer que el estado está comprometido con el respeto y la defensa de los derechos humanos, al inaugurar el seminario Derechos Humanos y Administración Pública. El mandatario precisó que durante su primer año de gobierno, el número de recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos a la Secretaría de Seguridad Pública se redujo en cerca de 40 %. / REDACCIÓN
Capacitación. AMC inauguró un seminario en la materia. / especial
Guerrero otorga presea a Enrique Krauze El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, entregó al historiador y escritor Enrique Krauze Kleinbort la Presea Sentimientos de la Nación, máxima distinción que otorga el Poder Legislativo local al ciudadano nacional o extranjero que tenga cercanía a los principios del Primer Congreso de Anáhuac y de los Sentimientos de la Nación. / REDACCIÓN
Inmueble. El lugar, que será vendido al Gobierno en pocos meses, será entregado sin adecuaciones DANIELA WACHAUF
El Teatro de la República, que será adquirido en pocos meses por el Gobierno federal, requiere varias mejoras en su interior, como cambiar la tela de las butacas, reparar los pasillos (que son de madera) y una impermeabilización, aseguró Janet Guerra, arquitecta del despacho queretano Visión Creativa. “Se requiere un mantenimiento para resaltar la estructura. Meterle cosas que no corresponden al origen del edificio sería dañarlo y cambiaría su imagen”, manifestó la especialista. Aseguró que aunque hace poco se remodelaron las banquetas cercanas, se requiere reparar las canteras del exterior del inmueble y “más que nada hay que mantener la herrería para que no haya oxidaciones”. En tanto, la Comisión Estatal de Infraestructura informó que el recinto histórico requiere cambio de butacas y alfombras, reforzamiento en el sistema acústico y la implementación del aire acondicionado, lo cual tendría un costo aproximado de 30 millones de pesos. Por su parte, la Fundación Josefa Vergara y Hernández, que ostenta la propiedad del inmueble (el cual venderá al Gobierno federal por una cantidad aproximada de 100 millones de pesos), lo entregará sin ninguna adecuación. Jaime García Olivares, presidente del patronato de la fundación, recordó que la propiedad se renta al Gobierno del estado por una cantidad de 60 mil pesos mensuales, utilizados para la manutención de los 200 niños que están albergados en diversas casas hogar beneficiadas por la institución.
13
Inaugurado en 1852
Teatro de la República requiere reparaciones
Historia. El teatro fue testigo del juicio del emperador Maximiliano, la promulgación de la Constitución de 1917 y el nacimiento del PRI. / especial “Es como una casa: el inquilino (Gobierno del estado) le arregla la llave, lo pinta y lo conserva. El gobierno se encarga de darle mantenimiento preventivo y correctivo. ¿Al Palacio de Gobierno, quién le da mantenimiento? Pues el gobierno, en este caso igual”, explicó en una entrevista con 24 HORAS. Subrayó que el teatro (donde fue juzgado el último emperador de México, Francisco Fernando Maximilia-
no de Habsburgo) está abierto todos los días a los visitantes. Originalmente llamado Teatro Iturbide (en honor al primer emperador de México), el inmueble ubicado en el centro de la ciudad de Querétaro era, originalmente, propiedad del ayuntamiento; sin embargo, durante su construcción se quedó sin recursos (1851), por lo que fue la iniciativa privada la que concretó y se quedó con el proyecto.
Características Inaugurado el 2 de mayo de 1852 con la obra Por dinero baila el perro y por el pan si se lo dan La decoración mezcla entre el estilo neoclásico y el indigenismo, porque se presentan formas griegas El teatro posee proporciones austeras, mostrando un acceso de tres arcos de medio punto
14
méxico puebla
TELÉFONO ROJO
miércoles 14 de septiembre de 2016
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
lee más columnas de este autor
PAN: gobiernos de cambio para que nada cambie
E
l destino acecha al PAN. Su dirigente Ricardo Anaya, echador y echado para adelante con oratoria juvenil, habla de nuevos tiempos para el país simplemente porque ganó siete estados en junio pasado. En sus spots promete no fallarle a México, como si la sociedad no recordara aquel reclamo del 2 de julio de 2000 a Vicente Fox, cuando celebraba su victoria sobre Francisco Labastida. -¡No nos falles! ¡No nos falles! –gritaba aquella militancia deseosa de cambios y tiempos jamás llegados ni con Fox ni con Felipe Calderón en dos sexenios presidenciales panistas. Pero hoy las acciones y las omisiones del Gobierno priista de Enrique Peña Nieto,
junto con circunstancias ajenas e internas, han cambiado el escenario político y vienen los tiempos de definición. Al PAN, vencedor en contiendas con el único argumento de ir contra la corrupción del PRI y sus gobernantes, le esperan retos inesperados. Tan inesperados como no haber preparado camadas de políticos capaces de integrar gobiernos promisorios y conducir a mejores estratos socioeconómicos a los estados donde se darán cambios ejecutivos. DURANGO: 2 EX PRIISTAS, AL MANDO Quiso el calendario poner dos cambios sin trauma. El priista Francisco Olvera entregó Hidalgo a Omar Fayad en un ambiente de paz y en-
tendimiento, como Miguel Alonso Reyes en Zacatecas a Alejandro Tello. La primera novedad será mañana. El priista Jorge Herrera cederá Durango a José Rosas Aispuro, un hombre de formación tricolor, arropado por segunda vez con panistas y perredistas y vencedor sobre Esteban Villegas, el delfín incapaz de ganar una casilla en la capital hasta la elección gobernada por él. De ese tamaño era su desprestigio. Durango es un buen ejemplo de los escenarios a la vista: relevo de candidatos supuestamente antipriistas, pero formados en el PRI y sin cuadros panistas o perredistas para hacer gobierno. La campaña de Rosas Aispuro fue coordinada por un priista, el ex diputado y ex sena-
dor Adrián Alanís, quien hoy será nombrado secretario general de Gobierno. Rosas Aispuro no tiene cuadros panistas o perredistas a la mano con experiencia administrativa suficiente, y por ello ha decidido conformar un gobierno plural, con miembros de la sociedad y de otros partidos. EL PRD ES UN CERO A LA IZQUIERDA Lo hace con razón. Vea usted: Rodolfo Elizondo, sin duda el mejor cuadro azul del estado, se encuentra muy enfermo, y a lo sumo podría desempeñar funciones secundarias. Otros elementos panistas –Rodolfo Dorador, Jorge Salim, Gina Campuzano, Claudia Hernández- decidieron refugiarse en el Congreso del estado o regidurías, acaso porque no confiaban en la victoria de Rosas Aispuro. En consecuencia, no le sorprenda si al final resulta un gabinete verde, blanco y rojo, bajo el argumento común de “ser los mejores hombres de Durango” para ocupar un cargo de primer nivel. Estos días confirmaremos este hecho en un estado del Norte, pero pronto nos enteraremos de casos similares por algo muy simple: el PAN no tiene cuadros para gobernar y el PRD es un cero a la izquierda en esas alianzas.
Salud
Tendrá IMSS compra histórica de medicina Anticorrupción. las adquisiciones serán transparentes; el proceso de licitación se hará en vivo
leslie pérez
Daniela Wachauf
Descarta senador malas relaciones Kevin de Léon, presidente del Senado del estado de California, Estados Unidos, aseguró que la visita de Donald Trump a México no dejó malas relaciones entre ambos países. “Se construyen muros entre enemigos; no se construyen muros entre amigos”, aseguró el legislador que hoy se reúne con el presidente Peña Nieto. / Daniela Wachauf
Ya hay clases en Michoacán Tras cuatro meses de paro laboral, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció la reanudación de las actividades escolares en 100% de los planteles. En rueda de prensa, el dirigente magisterial, Víctor Manuel Zavala, señaló que los profesores no abandonarán la lucha contra la reforma
educativa, aunque sí modificarán el método. Indicó que a partir de este miércoles, los maestros atenderán a los estudiantes del nivel básico de manera continua en toda la geografía estatal; sin embargo, mencionó que si las autoridades incumplen los acuerdos pactados, volverán a las calles. / Notimex
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició las licitaciones para la compra consolidada de medicamentos 2017, que será histórica, ya que implica una inversión de 49 mil 546 millones de pesos. Los interesados pueden consultar el proyecto de convocatoria y formular comentarios en CompraNet hasta el 29 de septiembre. El director general del IMSS, Mikel Arriola, invitó a la apertura de las prebases a entidades federales que compran medicamentos –Secretaría de Salud, ISSSTE, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y Petróleos Mexicanos– a la Secretaría de la Función Pública (SFP), entre otros. Este año se licitarán mil 698 claves, de las cuales 735 son medicamentos y vacunas, 166 de patentes y fuente única y 797 para material de curación. En las diversas licitaciones se contará con la participación de 39 entidades públicas, de las cuales cinco son dependencias y/o entidades federales, 17 gobiernos estatales y 17 institutos de salud. Las licitaciones se desarrollarán
Adquisición. Mikel Arriola, director del IMSS, dijo que se comprarán más de 700 medicamentos para los beneficiarios de los servicios de salud. / cuartoscuro ahorros
Esta estrategia ha demostrado sus beneficios para todos los que toman parte en ella; por ejemplo: los servicios de salud logran ahorros” José Narro Robles Secretario de Salud
durante el tercer trimestre del año y se prevé que la adjudicación de fallos finalice en diciembre de 2016. Arriola comentó que en el marco del nuevo Sistema Nacional Anti-
corrupción, la transparencia en las compras públicas será total y dio a conocer la transmisión en vivo de las fases de la licitación, así como la habilitación de un micrositio para mantener actualizada dicha información. Resaltó que los proveedores de insumos para la salud se comprometieron a firmar un Acuerdo por la Transparencia y Principios Éticos, a través de un convenio de autorregulación que beneficie la competencia y cuya implementación garantice prácticas responsables. En su intervención, el secretario de Salud, José Narro Robles, explicó que esta acción fortalece dos aspectos del Gobierno federal: la transparencia y la lucha contra la corrupción.
méxico puebla
miércoles 14 de septiembre de 2016
15
Conmemora a los Niños Héroes en el altar a la patria
Destaca EPN la educación militar Unidad. Afirma que maestros, alumnos y padres deben involucrarse en la mejora del sistema educativo, eje de la transformación nacional ESTÉFANA MURILLO
relación bilateral méxico-eu
En el marco de la conmemoración del 169 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó la Clausura y Apertura de Cursos de los planteles del Sistema Educativo Militar, evento en el que se reconoció a la educación como el eje de transformación y progreso nacional. “No podemos aspirar a una buena educación sin el involucramiento y participación decidida y convencida de autoridades, directivos, maestros, alumnos, padres de familia con este importante ámbito estratégico”, manifestó. Ayer, el Jefe del Ejecutivo tomó protesta a militares profesionistas egresados de planteles del Sistema
Biden dialoga con Peña Nieto El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció ante el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, la importancia de la relación bilateral para la prosperidad y seguridad comunes, y en materia de cooperación migratoria. En una conversación telefónica, el vicepresidente Biden y el presidente Peña dialogaron sobre el estado de la colaboración binacional en la frontera sur de México y la importancia de tratar a los migrantes con dignidad y respeto. Además, ambos líderes reafirmaron el compromiso conjunto por un hemisferio “próspero, seguro y democrático”, informó la Casa Blanca. / NOTIMEX
Educativo Militar y dio la bienvenida a más de 10 mil alumnos de nuevo ingreso, reconociendo por igual su compromiso y lealtad a la patria. Peña Nieto reiteró el compromiso
de su gobierno con la profesionalización y capacitación continua de los elementos castrenses, a quienes conminó a participar activamente en la transformación del país.
Reconoce Eruviel Ávila a miembros del Ejército El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, encabezó en Toluca la ceremonia conmemorativa del 169 aniversario del sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec, en donde reconoció a los elementos de las Fuerzas Armadas, porque al igual que los cadetes en 1847, defienden con coraje y valor a la nación. “Es un día también importante para poder reconocer a los Niños Héroes de Chapultepec, pero también reconocer a los héroes de nombre y apellido, a los más de 200 mil integrantes del Ejército”, dijo. / REDACCIÓN
Evento. El gobernador encabezó en Toluca el aniversario de los Niños Héroes. / especial
Fortalecen economía del campo en Chiapas
Inversión. El gobernador Velasco entregó los apoyos agrícolas. / especial
Mujeres y hombres de la región Tulijá Tseltal Chol recibieron insumos agrícolas, paquetes tecnológicos y proyectos productivos que requirieron de una inversión de más de 16 millones 500 mil pesos, señaló el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Los apoyos consistieron en 12 mil paquetes de fertilizante, destinados al mismo número de hectáreas en las que se siembra principalmente maíz, 32 proyectos para la reactivación del traspatio familiar en beneficio de 654 familias, además de cinco mil paquetes tecnológicos. / REDACCIÓN
Evento. En el marco del aniversario de los Niños Héroes, el presidente Peña Nieto se reunió con deportistas militares que participaron en Río 2016. / especial
Previamente, el Presidente acudió al Altar a la Patria, donde pasó lista a los Niños Héroes de Chapultepec. Carrera de las armas
Gracias al fortalecimiento de la educación militar, agregó, cada vez son más los jóvenes que eligen la carrera de las armas, siendo que en el ciclo que inició ayer se inscribieron 10 mil 300 alumnos, casi 20% más que en el periodo 2012-2013. En los primeros cuatro años de esta administra-
ción, abundó, han ingresado más de 34 mil estudiantes militares. Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, sostuvo que la educación debe ser la principal inversión en el país para el progreso nacional. Agregó que para responder a las exigencias de la reforma educativa establecida como mandato constitucional, desde 2013, se inició la transformación integral del Sistema Educativo Militar.
MIÉRCOLES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
14 de SEPTIEMBRE de 2016
Cumbre de Países No Alineados
Maduro cerca una ciudad para maquillar crisis
Apuesta nuclear
mundo
Los ensayos atómicos de Corea del Norte generaron una fuerte condena en la comunidad internacional. El Consejo de Seguridad de la ONU ha impuesto sanciones al régimen, que ya sufre una fuerte restricción en sus actividades comerciales
Tras la prueba nuclear de Kim,
bombarderos de EU sobrevuelan Norcorea capacidades militares que forman parte de los recursos de esta sólida alianza para proporcionar y reforzar una amplia disuasión”, afirma el general Vincent Brooks, comandante de las USFK, citado en la nota. El vuelo de bombarderos sobre Corea del Sur, algo inusual al margen de las maniobras militares conjuntas que los aliados realizan periódicamente, podría generar nuevas amenazas de Corea del Norte en un ambiente marcado por la fuerte tensión desde la prueba nuclear del viernes pasado. Esta prueba, la quinta y la más potente hasta el momento, ha generado una gran preocupación ya que, según Pyongyang, sirvió para presuntamente poner a prueba “con éxito” la miniaturización de cabezas nucleares equipables sobre los misiles de su nutrido arsenal. / EFE efe
SEÚL. Flanqueados por aviones de combate F-15K surcoreanos y F-16 estadunidenses, dos bombarderos estratégicos B-1B Lancer realizaron un vuelo a baja altura cerca de la base de Osan, 50 kilómetros al sur de Seúl, como señal de advertencia al régimen norcoreano de Kim Jong-un tras su reciente prueba nuclear. Con el despliegue de los dos bombarderos, traídos expresamente desde la base estadunidense de Guam en el Pacífico, Seúl y Washington quieren enviar a Pyongyang el mensaje de que “están preparados para responder en todo momento a las amenazas contra la estabilidad y la seguridad” en la región, según informaron las Fuerzas de EU en Corea del Sur (USFK) en un comunicado. La demostración de fuerza es “solo un ejemplo de las diversas
CARACAS. Venezuela acoge en la Isla de Margarita a las 120 delegaciones de los países que forma parte del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), y que llevado al Gobierno del país petrolero a blindar ese territorio en materia de seguridad, lo que ha incluido acciones que la oposición venezolana considera como actos de represión y abuso de poder. La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aseguró que el Gobierno venezolano ha ordenado la detención de líderes vecinales en la isla, en especial en Villa Rosa, la zona que visitó Maduro a principios de este mes, en la que fue increpado por algunos ciudadanos que tocaron ollas en protesta por su presencia. “Se trata de dirigentes políticos, trabajadores, luchadores sociales que fueron citados porque el gobierno militarizó la isla ante un evento de esta naturaleza”, dijo el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba. También permanece apresado el periodista Braulio Jatar, que fue detenido el 3 de septiembre pasado después del “cacerolazo” contra el presidente Nicolás Maduro en en la comunidad popular de Villa Rosa, en la Isla de Margarita, una detención que, según sus abogados, se debió a que el comunicador informó acerca de la protesta contra el Presidente, aunque un tribunal lo señala del delito de legitimación de capitales. Venezuela, que recibirá esta semana la presidencia del MNOAL de manos del Presidente de Irán, donde se celebró la última cumbre del mo-
@hugosantaromita
tensión. El gobierno dispuso que más de 14 mil efectivos se encarguen de la seguridad de Isla Margarita para impedir manifestaciones opositoras
Periodista denuncia. Camiones llegaron a Margarita cargados de comida para los visitantes a la cumbre, mientras la isla sufre de escasez. Movimiento de mNOAL En la Conferencia de Bandung (Indonesia) de 1955, que sentó las bases del movimiento, quedaron establecidos los principios que debían regir las relaciones entre las naciones, estableciendo que el foro es una instancia de concertación política de los países del Sur para defender sus intereses comunes en el marco internacional.
Según lo establecido en Bandung, los No Alineados se sustentan en principios como la soberanía y libre determinación de los pueblos; la igualdad racial, religiosa, cultural de naciones grandes y pequeñas; y la abstención de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza en las relaciones internacionales.
vimiento en 2012. El Presidente de Irán, Hasan Rohani, estará presente en la Cumbre y después viajará a Cuba y Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Ayer, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, criticó que Venezuela deniegue el acceso al país a expertos en derechos funda-
mentales, a pesar de las graves alegaciones sobre abusos cometidos. “El rechazo al acceso de mis funcionarios es particularmente chocante teniendo en cuenta nuestra preocupación en relación a las alegaciones de represión de las voces de la oposición y de los grupos de la sociedad civil; arrestos arbitrarios; y excesivo uso de la fuerza contra manifestantes pacíficos”, afirmó Zeid. / AGENCIAS
Obama, en campaña por Hillary FILADELFIA. El presidente Barack Obama cambió el “sí se puede” por el “tenemos trabajo por hacer” para pedir el voto por la candidata demócrata, Hillary Clinton, quien suspendió su agenda electoral tras sufrir un desvanecimiento el domingo pasado causado por una neumonía. Obama, quien entró de lleno en la campaña electoral fue recibido en un mitin celebrado en Filadelfia (Pensilvania) como una estrella de pop adolescente a gritos de “te amo”
por los asistentes, sin poder contar con la presencia de Clinton. El mandatario, que se desplazó en el avión presidencial Air Force One para el acto, contrapuso la visión de una presidencia de Clinton, “constante y verdadera” y con experiencia de gobierno, frente a la “rabia y odio” en un “país de unos contra otros” que se rija como un “reality-show” con Trump, el candidato republicano. Obama se refirió a Trump como “ese otro tipo” que se autodefine el
“defensor de la gente trabajadora”, pero que “esconde su declaración de impuestos, ha dejado un reguero de demandas y de personas engañadas”. Por el contrario, aseguró que en los cuatro años en los que Clinton trabajó como su secretaria de Estado pudo se testigo de su “inteligencia”, “buen juicio” y “disciplina”. “Sabe qué significa el impacto de decisiones políticas para familias, trabajadores, jubilados o pequeños empresarios”, expuso. / AGENCIAS
Contra Trump. Barack Obama, durante un evento de campaña en apoyo de la candidata demócrata, ayer en Filadelfia, Pensilvania. / FOTO efe
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
miércoles
14 de septiembre de 2016
Pesimismo petrolero infla al dólar La moneda estadunidense alcanzó su tercer nivel más alto del año, al cerrar la jornada de este martes en 19.12 pesos en el mercado interbancario. Esto, después de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) exacerbó los temores de un mayor exceso de petróleo en los
mercados internacionales para 2017, que derribará los precios del hidrocarburo. A pesar del alza del dólar, el IMEF rechazó la conveniencia de una intervención del Banxico en el mercado cambiario. En su reporte mensual, la agencia de energía señaló que el consu-
mo mundial de petróleo para este año y el siguiente será menor. Además, previó que este desequilibrio tardará en corregirse. Según sus previsiones, este año se consumirán 100 mil barriles diarios menos, por lo que la demanda promedio será de 96.1 millones de
barriles, lo que equivale a un incremento de 1.3 millones . Mientras tanto, para el año entrante el consumo promedio será de 97.3 millones de barriles por día, 200 mil barriles menos que en la previsión del mes pasado. /
negocios
MARIO ALAVEZ
El peso, un año atrás
indicadores económicos
Este martes, el dólar en operaciones interbancarias se vendió 12.22% más caro que en la misma fecha, pero de 2015, es decir, 2.33 pesos más caro *Se consideró el 14 de septiembre debido a que el día 13 fue domingo
19.40
19.19
18.89
18.75
ipc (BMV) 46,154.20 -1.21% DOW JONES 18,066.75 -1.41% NASDAQ 5,155.25 -1.09%
19.13
18.18 17.75 17.19
14/09/2015 Fuente: Banxico
16.51
30/10/15
EURO 21.67 0.60% Vent. 21.51 0.55% Inter.
17.21
10/12/15
21/01/16
11/02/16
14/03/16
20/04/16 09/05/16
06/06/16 27/06/16
IMEF pide recorte adicional por 50 mil mdp
MARIO ALAVEZ
CÁLCULOS. los intereses y las aportaciones de capital crecerían de 2.8% a 4% en relación al PIB
El ciclo de normalización de la tasa de interés referencial de la Reserva Federal de Estados Unidos incrementaría el costo de la deuda, alertó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). En conferencia de prensa, Héctor Villarreal, director general del organismo, señaló que si la Fed aumenta la tasa de interés de Estados Unidos antes de que termine el sexenio el costo de los intereses, así como las aportaciones de capital al total de la deuda, crecerían desde 2.8% hasta 4% en relación al Producto Interno Bruto (PIB) cuando concluya el ciclo
Alza de la Fed subiría costo de la deuda
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
28/07/16
13/09/16
de normalización de la tasa. En diciembre de 2012, la relación deuda-PIB andaba por 37.8% y subimos a 50.5% para el cierre de 2017. “Una tasa de ese tipo no la podríamos aguantar”, alertó. De acuerdo a datos del Banco de México, del total de la deuda del Gobierno federal, 30.4% está contratada a tasa variable. Además, estimaciones de la Secretaría de Hacienda señalan que por cada incremento de 25 puntos base en la tasa de interés -ya sea del Banco de México o del mercado-, el costo de la deuda se elevaría tres mil 800 millones de pesos. Por separado, Joaquín Gándara
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Aumenta la volatilidad en los mercados
L
os mercados financieros en México se debaten entre mantener una tendencia positiva o generar un cambio en la perspectiva en el caso del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) y las tasas de interés de la parte larga de la curva, que a pesar de su corrección reciente, se mantienen muy cerca de sus niveles inferiores de dicha tendencia. En el caso del tipo peso-dólar es diferente, ya que la moneda mexicana ha servido para enfrentar choques globales. En un entorno internacional con menor perspectiva de crecimiento y con el riesgo de una posible normalización en las tasas por parte de la Fed, se genera una mayor volatilidad.
Además, factores internos ligados con el crecimiento y el orden de las variables macroeconómicas que se debaten en el análisis después de la entrega del Paquete Económico 2017 al Congreso para su revisión, generan oportunidades y riesgos en los propios mercados. Así, el mercado accionario que registró su nivel máximo en 48 mil 694 en agosto y ahora prueba su permanencia dentro de su canal de alza, generado en 2016 sobre la zona de los 45 mil 900 puntos. Las valuaciones que presenta en términos de precio/utilidad, precio/valor en libros, así como en el valor de la empresa/Ebitda muestran que el mercado está aún “caro”. Que lo que le ha dado vida es la liquidez
xavier rodríguez
16.79
dÓlar 19.38 0.88% Vent. 19.13 1.00% Inter.
18.63
y que genera una alternativa de inversión “no tan cómoda”, pero quizá “necesaria”. La depreciación de la moneda de junio de 2014 a la fecha generó que en términos de dólares, el mercado se haya “abaratado” hasta 40% creando una oportunidad de entrada nuevamente. Si lo medimos en dólares, con los niveles actuales, el mercado aún se encuentra 34% por debajo de su nivel máximo alcanzado en abril de 2013. Hemos visto, sin embargo, que la depreciación del peso llevó a una revaluación de activos de las empresas del IPC, y recientemente en términos nominales alcanzó su máximo en 48 mil 694 unidades en agosto. Nuestra expectativa para la bolsa refleja un
MEZCLA MEX. 37.70 -3.38% WTI 44.90 -3.00% BRENT 47.10 -2.52%
Ruiz-Esparza, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), señaló que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el año entrante deberá tener un recorte adicional de 50 mil millones de pesos. Las declaraciones del IMEF respaldan la postura del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “A nosotros nos gustaría ver un presupuesto de mucho mayor austeridad en gasto corriente y que afectara menos los temas de gasto y de inversión”, comentó Gándara RuizEsparza en conferencia de prensa para presentar las Perspectivas de Crecimiento para 2016 y 2017.
sesgo negativo, y la salida en cierre de los 45 mil 900 puntos le daría velocidad de baja en un entorno de menor crecimiento hacia el segundo semestre del año. Las tasas de interés están alineadas al nivel de 4.25% que mantiene el Banxico. Consideramos que pueden existir condiciones para una presión al alza en la parte corta de curva (Cetes hasta un año de plazo), mientras que para la parte larga, la presión de alza pudiera estar de 10 a 15 puntos base arriba en espera de la reunión de septiembre de la Fed. El peso mexicano se muestra sensible y con riesgos de una mayor depreciación. Un rompimiento al alza en cierre de 19.15 en el interbancario lo llevaría hacia un siguiente objetivo en 19.70, y en ese caso al menudeo rondaría los 20.00, pero con riesgos de alzas mayores. En el mejor de los casos, consideramos que niveles de 18.60 sirven como soporte. Elecciones en EUA, análisis y debate del Paquete Económico 2017 y el riesgo de un alza en la tasa de interés por la Fed estarán entre los aspectos de la evaluación cambiaria. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
miércoles 14 de septiembre de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Samsung limitará la batería del Galaxy Note 7 a 60% de carga para que no explote Ahora Whatsapp copia a Snapchat
tecno Para cuidar
zona a tus APPS mascotas Por: Gerardo del Castillo
Los usuarios del servicio podrán escribir, dibujar o pegar sobre imágenes y fotos mediante nuevos filtros que serán añadidos
UNA APP PARA QUE
SURTAS TU FIESTA
Software
Llega iOS 10 de Apple
Si amas a tu mascota más que a nadie, estas seis apps te pueden ayudar a consentirla o a estar preparado ante cualquier accidente, todo desde tu celular
Ya puedes actualizar tu dispositivo con la versión más actual de iOS, que viene con novedades en apps propias, el centro de notificaciones y el de control. Destaca que Siri podrá usarse con servicios terceros, llega la app Home para controlar tu casa, además iMessages recibió cambios para rivalizar con apps de mensajería. Desde los dispositivos iPhone5 y iPad cuarta generación en adelante recibirán la actualización.
Perfect Dog
¿Un perro va a llegar a tu familia? Conoce qué raza se adecúa a tus necesidades, tu casa y a los integrantes de tu familia. Una enciclopedia completa de 350 canes.
Con texto, video e imágenes aprende a dar primeros auxilios con la Cruz Roja a tus mascotas, para los accidentes o heridas más comunes.
CON ROYAL PUEDES PEDIR TUS LICORES FAVORITOS PARA QUE TE LLEGUEN HASTA TU CASA, TODO DE MANERA RÁPIDA Y SENCILLA J. Luis Márquez
Animal sphere
Una red social donde publicas cómo consientes a tu mascota y ganas premios. En caso de emergencia manda una alerta a sus usuarios para hallar a tu perro.
Dog Whistler
Esta app emite diferentes tonos de silbato con el fin de entrenar a tu perro, te da guías para hacerlo e, incluso, puedes callar al perro vecino que no deja de ladrar.
iKibble free
Para cuidar la alimentación de tu perro y su salud, conoce cientos de productos, desde carnes hasta frutas que podrían hacerle daño.
petMD Symptom Checker
¿Tu mascota tiene comportamientos extraños? Con una amplia lista de síntomas te puede ayudar a descubrir qué tiene para saber si hay que ir al veterinario.
Hoy día estamos acostumbrados a adquirir una gran cantidad de servicios y productos con unos clics desde el celular. Con esta idea en mente, Carlos Roca y Patricio Aznar crearon Royal, una app que se encarga de llevarte las bebidas embriagantes hasta la puerta de tu casa. Los creadores describieron su producto a 24 HORAS como “una aplicación de servicio de alcohol que está disponible en toda la Ciudad de México y algunas partes de la Zona Metropolitana. Entregamos en menos de 60 minutos y el horario de servicio varía dependiendo del día”. QUE LA FIESTA LLEGUE A TI
Gracias a esta app, ya no tendrás que salir a la tienda para continuar con la fiesta, simplemente sacas tu teléfono, realizas tu pedido, y en poco tiempo llegará. “Queríamos que la app funcionara con tres simples pasos: ingresas tu localización, después eliges los productos que vas a pedir. Puedes checar nuestras promociones, licores, cervezas y complementarios, como juegos de mesa, hielos, etcétera, y al final pagas con tu tarjeta; además puedes rastrear tu pedido y saber en dónde va”, señalaron.
Estamos acostumbrados a tener una tienda casi en cada esquina, entonces, ¿por qué elegir Royal en lugar de salir a la tienda? “Primero, por la inseguridad; con Royal te evitas el tener que salir a la calle en la noche. Otro motivo es que en muchos lugares, a las dos de la mañana, ya no te venden alcohol”, aclaran los creadores. “En las tiendas de autoservicio no tienen una gran variedad de productos, a diferencia de lo que ofrecemos nosotros. En nuestro catálogo puedes encontrar una variedad de mezcales, tequilas, ginebras, entre otros”. NO FALTAN LAS PROMOCIONES
Royal continuamente está ofreciendo ofertas, por lo que es conveniente estar al pendiente para ver qué hay de nuevo. “Por ejemplo; ahora que es el mes patrio, estamos apoyando mucho a las marcas de mezcal y de tequila. También tenemos las happy hours de Royal, que ofrecen 2x1 en cervezas”, comentan. “De igual manera, estamos buscando colaboraciones para regalarle cosas a nuestros usuarios; incluso estamostrabajandoenunacampaña para clientes frecuentes, la cual tenemosplaneadolanzarafinalesdeaño”. Royal busca consolidarse en la Ciudad de México para después lle-
Lo que debes saber 43 minutos es el promedio de entrega. Los horarios donde puedes pedir son de 10:00 am a 3:00 pm los jueves, viernes y sábados; de 10:00 am a 7:00 pm los domingos, lunes y martes; y de 10:00 am a 1:00 am, los miércoles. Deberás mostrar tu identificación . Olvida el efectivo y paga con tu tarjeta.
INGRESA ESTA CLAVE Y GANA 100 PESOS EN TU PRIMER PEDIDO CON ROYAL
gar a todo el país, empezando por ciudades como Guadalajara, Monterrey, Mérida y Querétaro a finales de año y principios de 2017.
Redes Sociales
Twitter flexibiliza sus 140 caracteres
especial
Pet First Aid
El 19 de septiembre será el día en que Twitter libere por completo los 140 caracteres de cada mensaje, y es que las imágenes, los videos u otro contenido multimedia compartido no restará números al contador. Además, los nombres de usuarios que menciones en los tuits tampoco te quitarán caracteres con el objetivo de generar un espacio flexible sin perder su origen. Sólo los enlaces seguirán restando espacio.
VIDA+ puebla
miércoles 14 de septiembre de 2016
MANÁ
especial
ESTRENA DOCUMENTAL EN TIDAL
La banda mexicana se unió a la famosa plataforma para retratar lo sucedido en sus giras La banda mexicana de rock Maná estrenó hoy el corto documental On the road to the latino power tour, una mirada íntima a la vida de los músicos, quienes hablan sobre su trayectoria. La producción, dirigida por los directores argentinos, los hermanos Dawidson, se filmó durante las fechas de la gira de Cama incendiada en Argentina y Perú, y estará disponible en la plataforma digital Tidal. De acuerdo a un comunicado, la agrupación incluye un mensaje dirigido a los latinos, a quienes señala como agentes de cambio a través del poder de su voz y ejerciendo el derecho a voto. Fher, líder de la banda, detalló que la intención del filme es mostrar a sus seguidores lo que no se ve en las giras, compartir histo-
rias y celebrar la influencia que los latinos tienen en Estados Unidos. “Queríamos mostrar a nuestros fanáticos lo que no se ve de las giras de Maná, compartir algunas historias y celebrar la influencia que los latinos tenemos en Estados Unidos antes de comenzar nuestra gira Latino power tour por ese país”, expresó Olvera en el documento. Tidal es una plataforma global de entretenimiento creada por artistas para sus seguidores alrededor del mundo. Los integrantes de dicha red pueden disfrutar de contenido exclusivo que conecta directamente con el artista y sus fans de distintas maneras. El servicio ofrece sonido de alta definición y la misma calidad en el CD y video HD. Maná arrancó Latino power tour el pasado fin de semana en San Diego California, y Phoenix, Arizona. Maná es una banda mexicana de rock multiplatino. Ha vendido más de 40 millones de discos a nivel mundial, y ha sido reconocida con cuatro premios Grammy y ocho Latin Grammy. /Notimex y Redacción
Neruda, de Pablo Larraín, y Aquí no ha pasada nada, de Alejandro Fernández Almendras, son las apuestas chilenas para el Oscar y el Goya, respectivamente. El ministro de Cultura chileno, Ernesto Ottone, anunció ayer las cintas que buscarán una nominación. “Son producciones realizadas en uno de los mejores momentos del audiovisual en nuestro país”, dijo Ottone. En caso de ser postulado en la categoría de mejor película de lengua extranjera, sería la segunda ocasión para Larraín, quien en 2013 consiguió la primera nominación de Chile para los Premios de la Academia. Neruda, protagonizada por Luis Gnecco, retrata la vida del poeta y senador chileno
reuters
Neruda apuesta para el Oscar
Pablo Neruda en 1948, cuando el presidente Gabriel González Videla inició una persecución a los comunistas. Neruda, quien fue galardonado con el Premio Nobel en 1971, debió pasar a la clandestinidad antes de huir hacia Argentina con destino a Francia./EFE
19
20
VIDA+ puebla
heycvic@hotmail.com
UN CUMPLEAÑOS TRISTE
Mi vida en bruselas
PARA AUTE
Escanea el código digital y disfruta la columna online 24horaspuebla.com
El cantante, compositor, director de cine, actor, escultor, escritor, pintor y poeta español, Luis Eduardo Aute, recibió en su cumpleaños 73 muestras de apoyo para su pronto restablecimiento tras sufrir un infarto que lo mantiene en coma desde hace un mes. Aute, quien nació en Manila (Filipinas) en 1943, fue sometido a una operación después de sufrir un infarto el pasado 8 de agosto y se encuentra en estado de coma
2020
español, el cantautor sufrió un infarto y como consecuencia de ello, tuvo que cancelar varias presentaciones en España y también su gira por América Latina, que iba a hacer escala en Chile, Argentina y Uruguay, países que formaban parte del tour La gira Luna. Diversos cantantes, autores, cineastas y artistas de Iberoamérica han manifestado en los últimos días su deseo de que Aute despierte y siga dando su arte y sus canciones por varios años más./ Notimex
efe / archivo
sociales como Facebook y Twitter, con cuentas bastante activas, intentando siempre conectarse con los internautas de diferentes maneras, con sesiones de preguntas y respuestas, transmisiones en vivo por Facebook y actualizaciones de contenido a lo largo del día. La preparación del estado de la Unión no es la excepción y el evento ha sido promovido ampliamente. En un intento más por acercarse a la audiencia joven, la Comisión se dio a la tarea de encontrar a algunos de los youtubers europeos con más suscriptores y les concedió la oportunidad de entrevistar a Juncker con preguntas que fueron hechas por público a través de redes sociales. Una acción de este tipo no tiene precedentes en instituciones gubernamentales y muestra no sólo el compromiso que tienen para con la población joven, sino su interés de tener a la próxima generación de líderes al tanto de toda situación. Sin embargo, al final del día no se puede saber el impacto o la atención que genera entre los jóvenes. Aunque sabemos que las personas mayores estarán esperando tener una respuesta ante la evidente crisis migratoria, es muy probable que la generación de millennials sólo esté esperando que Juncker anuncie la portabilidad de su suscripción de Netflix a todos los estados de la Unión. Sea lo que sea, esperemos que el 2020 sea un buen año, Europa lo necesita.
Gwen Stefani producirá serie de animación japonesa
reuters
E
l día de hoy, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pronunciará su discurso sobre el estado de la Unión. En este ansiado día se esperan propuestas, actualizaciones y soluciones de los temas más polémicos de este año, los cuales han sido: la crisis de refugiados, la economía europea, Brexit, la crisis griega, la seguridad, Europa 2020 y el cambio climático. Entre los planes más ambiciosos de la Unión se encuentra el plan Europa 2020, el cual consiste en un listado de objetivos que se deben cumplir para el año 2020. Estas propuestas incluyen: el desarrollo económico de la Unión, la disminución del desempleo, la inversión masiva en educación y una agenda digital, que aborda temas de internet y digitalización. Uno de los temas más importantes para la gente joven actualmente es la agenda digital y el mercado único digital. El poder comprar por internet en toda la Unión sin costo extra, el no tener que pagar roaming al salir del país de origen, la portabilidad de suscripciones y el que no se bloqueen las páginas de internet debido a la posición geográfica son algunas de las demandas más comunes. La Comisión quiere atraer el interés de los los millennials (la generación nacida entre los años 1980 y 2000) a todos los temas por lo que ha hecho el esfuerzo de acercarse a través de las redes
en el Hospital Gregorio Marañón de la ciudad de Madrid. Por deseo de la familia, todo se maneja con discreción y no hay ningún parte médico público. El artista celebró en diciembre pasado sus 50 años en el mundo de la música con un concierto que tuvo lugar en el Auditorio Nacional de la capital mexicana. Tras un concierto en Huelva, sur
La cantante Gwen Stefani será una de las productoras de la serie animada Kuu Kuu Harajuku, la cual cuenta además con personajes creados por la también vocalista de No Doubt. De acuerdo al portal Entertainment Weekly, esta serie infantil seguirá las aventuras de una banda conformada por chicas llamada HG5, que integran Love, Angel, Music, Baby y su líder, G. Según la información difundida en el sitio web, los nombres hacen referencia al primer álbum como solista de Stefani, Love. angel. music. baby, y está inspirado en el distrito japonés Harajuku, afamado porque muchos jóvenes visten atuendos únicos y vanguardistas. La producción de la serie está en asociación con Nickelodeon y contará con 26 episodios. “Ha sido increíble ver a las chicas Harajuku y el mundo en el que viven”, aseguró la artista a través de un comunicado publicado por el portal.
especial
Victoria Hernández
miércoles 14 de septiembre de 2016
“El arte es tan hermoso y toda la serie quedó mejor de lo que nos pudimos imaginar. Me encanta que es una serie animada para niñas que celebra la creatividad, imaginación e individualidad”, agregó la también diseñadora de modas y empresaria. Recientemente, la compositora e intérprete dejó entrever la posi-
bilidad de casarse con el cantante de música country, Blake Shelton, aunque por el momento la pareja no ha confirmado nada. Lo que sí forma parte de su agenda es la reunión con sus compañeros en el grupo No Doubt para ofrecer un concierto en el Irvine Meadows Amphitheatre, de California. /Notimex y Redacción
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
El RECUENTO DE LAS CAÍDAS
miércoles
14 de septiembre de 2016
El Invierno 99 El conjunto de Tena empató 2-2 en el Estadio Hidalgo con el Pachuca de Javier Aguirre. Los Cementeros sólo debían vencer por la mínima en el Azul para lograr su noveno título, pero fueron incapaces de anotar en casa y cayeron 0-1 en gol de oro, con tanto de Alejandro Glaría
Clausura 2008 Sergio Markarián encaminó a Cruz Azul a la final contra Santos de Daniel Guzmán. Sin embargo, perdió 2-1 la ida en casa, con la oportunidad de remontar en Torreón. El equipo de la Noria empató 1-1 en la Comarca, y nuevamente se quedaba con las ganas al sucumbir por 3-2 global
19
son los años que Cruz Azul cumplirá en diciembre próximo sin conseguir un título de Liga
Apertura 2008
Luis Ramírez
Cruz Azul ha pasado de ser un club de grandes figuras a un equipo experto en defraudar a su afición, y que las finales desde 1999 ha aumentado la intensidad de sus fracasos, en los que se incluyen todo tipo de situaciones, aunque siempre con la derrota como consecuencia final. Sus fallas han propiciado la creación de la “cruzazuleada”, palabra que hace alusión a los inverosímiles momentos que ha vivido la institución. El Clásico Joven del sábado pasará a los anales de los momentos más increíbles de México, y es que el Cruz Azul desperdició una ventaja de tres anotaciones, y América logró darle la vuelta e imponerse 3-4, con un gol agónico, que provocó que los fantasmas de la final del Clausura 2013, en la que los Cementeros dejaron ir el campeonato, volvieran a rondar la cancha del Estadio Azul. Muchos son los equipos que han
La última derrota del Cruz Azul provocó un gran enojo en sus seguidores, por lo que cada vez suena más el término “cruzazulear” en el diccionario del balompié azteca Su grandeza, en el pasado Cruz Azul es el cuarto club con más títulos en México. Sin embargo, también es el que más ha sufrido en las últimas décadas, pues desde aquel título en 1997, han pasado ya 37 torneos cortos en los que no ha podido ganar la Liga, tras ser eliminados en Liguilla o no conseguir su lugar en la Fiesta Grande.
tenido la oportunidad de acrecentar esta malaria que persigue a la escuadra de Guillermo Álvarez, y que no parece no acabar. En 1999, cuando perdieron contra Pachuca con gol de oro. La final perdida en Libertadores
contra Boca Juniors y luego las de 2008 contra Santos y Toluca, esta última en penales. También cayeron contra Rayados en 2009, y en la final de Concachampions en Pachuca. Todas estas estrepitosas caídas se quedan lejos de alcanzar la más reciente y dolorosa pifia azul; la final del Clausura 2013, que hasta el momento parece ser la losa más pesada de su historia. Cruz Azul se llevó la ida por la mínima diferencia. Para la vuelta, todo estaba listo para exorcizar a los demonios; Teo Gutiérrez puso el global 2-0, pero América revivió con el gol de Aquivaldo al 89, y en la última jugada del partido, Moisés Muñoz remató de cabeza para mandar el partido al suplementario.
efe
Van en picada
Cruz Azul ganó 2-0 en el Estadio Azul contra un Toluca dirigido por José Manuel de la Torre, y parecía sentenciado, pero una hombrada en la Bombonera llevó todo al punto de penalti. De nada sirvió ganar 0-2 y empatar el global. Los Celestes perdieron desde los once pasos
Final del Apertura 2009 El Cruz Azul de Enrique Meza parecía enfilarse al campeonato en Monterrey. En la ida venció 3-1, pero en la segunda mitad le remontaron por 4-3. A pesar de ello, bastaba con triunfar en casa. Al final, la Máquina perdió 2-1 en la vuelta ante el conjunto dirigido por Víctor Manuel Vucetich
Clausura 2013
Concachampions 2009-2010
La Máquina de Guillermo Vázquez venció en la ida por 1-0 a América. Para el de vuelta tenían la ventaja de 2-0, pero las Águilas del Piojo reaccionaron al minuto 88 con gol de Mosquera, y al 93’, con cabezazo de Moisés Muñoz empataron. El título se definió en penaltis
Tras vencer por 2-1 a Pachuca en la final de ida, estaban a sólo segundos de ir al Mundial de Clubes bajo el mando de Enrique Meza. Pero un gol en tiempo agregado puso el global 2-2, aunque por mayoría de tantos como visitantes, los Tuzos de Guillermo Rivarola se coronaron.
22
DEPORTES Puebla
miércoles 14 de septiembre de 2016
La raza de bronce, en Río
En breve BOXEO
González, listo para un japonés
La delegación mexicana se colgó tres preseas más en los Paralímpicos y llegó a 10 en lo que va de la justa; el pronóstico es de 20 podios en Brasil
Jhonny González afina detalles para enfrentar el próximo 24 de septiembre al japonés Hirotsugu Yamamoto, confiado en su preparación, pero no en el rival, quien será complicado. “El japonés es un rival complicado, será una guerra sin cuartel. La pelea la voy a meter a mi ritmo. Sé que es una buena oportunidad para acercarme a la disputa del título mundial y no pienso desaprovecharla”, sentenció el pugilista azteca. / redacción
Los atletas paralímpicos que representan a México en la justa veraniega quieren seguir acrecentando la cosecha de metales, y en la jornada de este martes obtuvieron tres bronces; dos en levantamiento de potencia y uno en atletismo, de esta forma México ya suma 10 preseas en Río 2016. El primero en ser laureado fue Edgar Navarro Sánchez, quien se adjudicó la medalla de bronce en la prueba de los 100 metros masculino T51 del atletismo. Con un tiempo de 21.96 segundos, Navarro alcanzó a meterse al podio para obtener así la cuarta presea para la delegación mexicana en el atletismo. Después, Catalina Díaz obtuvo la presea de bronce dentro de la disciplina de levantamiento de potencia, en la categoría de menos de 86 kilogramos. La atleta tricolor, de 52 años, subió al podio gracias a que soportó 117 kilogramos en powerlifting, para dejar atrás a tres adversarias en el Riocentro Pabellón 2. Díaz Vilchis cargó en su primer intento 113 kg y en su segunda oportunidad vio los focos rojos, falló en los 116 kg, por lo que todo lo dejó en su tercer y último levantamiento que le daría la posibilidad de colgarse la medalla. Más tarde, José de Jesús Castillo también ganóel bronce en levantamiento de potencia. / Redacción
POLÉMICA
Acusan de dopaje a las Williams
El grupo de hackers rusos Fancy Bears (conocidos también como Tsar Team -APT28-), entró a la base de datos de la AMA y divulgó información sobre un supuesto doping de las hermanas Williams. Según la propia agencia, este grupo accedió ilegalmente a la base de datos del Sistema de Administración y Gestión Antidopaje de la AMA, a través de una cuenta del COI, creada para los Juegos de Río. / redacción NFL
La Liga se pone altruista
TM
TM
TM
Experimentada. Catalina Díaz llegó a la justa deportiva con 52 años y fue la tercera mejor en levantamiento de potencia. / FOTO efe MEDALLERO PAÍS TOTAL 1 China 63 51 33 147 2 G. Bretaña 34 18 23 75 3 Ucrania 27 21 24 72 4 E. Unidos 21 21 19 61 21 México 4 1 5 10
en la política
La NFL anunció que los fondos obtenidos por la venta de jerseys alternativos utilizados en duelos de jueves por la noche serán donados a través de la fundación de la organización. Ya se pueden comprar en línea. Los 32 equipos que conforman a la Liga tendrán un uniforme llamado Color Rush, el cual se caracteriza por ser monocromático de pies a cabeza, con la única excepción de los números, escudos de las franquicias y algunos detalles icónicos. / redacción
Edgar Navarro Sánchez ganó bronce en 100 metros T51 en los Paralímpicos. Sin embargo, Sánchez Navarro tiene un pasado en la política mexicana, pues fue alcalde de uno de los municipios más peligrosos del Estado de México: Nezahualcóyotl. Un asalto lo dejó en silla de ruedas
Potencia. José de Jesús Castillo en el momento que consigue levantar 229 kilogramos; con eso se adjudicó la presea de bronce. / FOTO especial
ESPECIAL
El gigante de los Juegos Paralímpicos Enorme. Los remates del iraní de más de dos metros son letales para sus oponentes. / FOTO especial
El jugador de voleibol iraní Morteza Mehrzad es la sensación de los Juegos Paralímpicos de Río. Y no es para menos. Con sus 2.46 metros de altura le cuesta pasar desapercibido, incluso en los partidos de vóley donde se juegan sentados en el suelo. El
iraní, nacido en 1987, no sólo es el atleta más alto de los Juegos y el más alto de su país sino una de las cinco personas más altas del mundo. Desde su adolescencia se le diagnosticó acromegalia, una afección que produce en exceso la hormona de crecimiento. Mehrzad se inició en el deporte desde hace cinco años, después de que el seleccionado lo viera en la televisión. Superando la altura de la red, el iraní es la pieza clave de su equipo, con el que logró la plata en Londres 2012. A falta de un partido contra Ucranía, Irán recuperó el cártel de favorito para colgarse el oro. / Redacción
Queremos que Mehrzad sea el mejor jugador del mundo en dos años”
Hadi Rezaei Entrenador de Irán
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Sharapova debe esperar más
Aquí lo mejor de Alberto Lati
ue no hay mudanza fácil, lo sabe hoy una de las aficiones más fieles de las islas británicas. Ni siquiera cuando se trata de desplazarse a un sitio más cómodo, privilegiado o moderno; se modifican rutinas seguidas de manera casi inconsciente, se alteran rituales que se consideraban intocables, se abandonan prácticas heredadas de algún antecesor y visualizadas para la eternidad. Para que el West Ham United reemplazara su viejo Boleyn Ground por el futurista Estadio Olímpico de Londres 2012, tuvieron que suceder largas negociaciones. Primero, el escenario también era deseado por el Tottenham Hotspur, ante el que luchó mostrando que su ubicación original en el este de Londres (menos de cuatro kilómetros separan a la nueva de la antigua instalación) le convertían en obligado residente del Parque Olímpico. Segundo, debió conseguir importantes apoyos económicos; el monto para adaptar la sede de atletismo a campo de futbol hubiera bastado para construir otro escenario: 370 millones de dólares, de los cuales el West Ham no puso ni 10%. Tercero, en virtud de que los Hammers sólo serían inquilinos, no podrían encargarse de asuntos tales como la seguridad o logística (aunque, al mismo tiempo, eso les
eximía de otro buen desembolso). La despedida a Boleyn Ground fue por demás emotiva. Lágrimas, retrospectivas, melancolía, algún detalle feo como prohibir al equipo femenino disputar un partido que habría sido el último sobre ese pasto. Este verano, llegado el momento de debutar en el London Stadium, creció un descontento que pronto ha tornado en conflictos, broncas y hooliganismo por doquier. Que en ese estadio es imperativo sentarse, algo inaceptable para quien siempre vio el futbol de pie; que hay personal ajeno al club dando indicaciones a los aficionados y buscando propiciar un ambiente familiar, algo no deseable por muchos que se sienten despojados una vez más de su futbol (la primera ocasión, a fines de los 80, luego de la tragedia de Hillsborough y el consiguiente Reporte Taylor); que por mucho que se haya invertido en la reconversión, esas gradas no fueron creadas para presenciar goles, y desde muchos puntos se pierden detalles del partido (algo poco factible desde el minúsculo Boleyn Ground); y, sobre todo, que ahí no se sienten en casa. La mudanza del West Ham al ahora llamado Parque Isabel II es analogía de una mudanza a escala mayor: que el East End de Londres, parido por los Olímpicos, resulta muy diferente al ante-
especial
Nostalgia de la austeridad
Q
rior a los Juegos. Por poner un ejemplo: junto al estadio hay un centro comercial con las boutiques más costosas y venta de bolsos más caros que el sueldo mensual del común de quienes ahí vivían; al margen de eso, la zona industrial decrépita – que, sin duda, fue rehabilitada por los Olímpicos– hoy es prohibitiva para la clase trabajadora, y de a poco ve mudarse a personas con otra capacidad adquisitiva. Será cuestión de tiempo para que el West Ham se acostumbre al London Stadium, pero le costará mucho más trabajo que al Arsenal al haber cambiado su Highbury por el Emirates. Eso sí, el sonido ambiente del London Stadium permite escuchar a decibeles inimaginables el Forever Blowing Bubbles y la máquina para generar burbujas desde el césped es ya de primera generación.
Fantasías estilo Barcelona Un triplete de Messi y una goleada del Bayern Múnich enmarcaron la apertura de la fase de grupos de la Champions League El Barcelona y el Bayern Múnich, con abultadas goleadas ante el Celtic y el Rostov, marcaron la pauta de la puesta en escena de la Champions, que subrayó también el potencial del Atlético de Madrid y el empate del PSG, otros de los participantes a tener en cuenta. El arranque del torneo estuvo manchado por la suspensión de uno de los partidos más llamativos de la jornada, el del Manchester City ante el Borussia Mönchengladbach, que tuvo que ser pospuesto por la incesante lluvia. El Barcelona llegó herido a su duelo ante el Celtic, pues la caída por 1-2 ante el Alavés en la Liga española dejó al cuadro culé en busca de alguien que pagara los platos rotos y fueron los escoceses quienes recibieron siete goles, varios de excelente manufactura catalana.
23
DEPORTES puebla
miércoles 14 de septiembre de 2016
El TAS anunció el aplazamiento de la decisión sobre la apelación de Maria Sharapova para la primera semana de octubre. La determinación final estaba prevista para el 18 de julio, pero la pospuso hasta el 19 de septiembre para dar tiempo a ambas partes para aportar elementos en la investigación sobre la suspensión de dos años a la atleta rusa. La ex número uno del mundo dio positivo durante el Abierto de Australia por meldonium, un medicamento añadido a la lista de sustancias prohibidas en el inicio de 2016; debido a esto, el impedimento estará vigente hasta el 25 de enero de 2018. / Agencias
Espera. Será hasta octubre cuando sepa su destino. / FOTO reuters
RESULTADOS DE AYER
1 PSG-Arsenal 1 1 Basilea-Ludogorets 1 1 D.Kiev-Nápoles 2 1 Benfica-Besiktas 1 7 Barcelona-Celtic 0 M.City-B.Mönchengladbach (suspendidoporlluvia) 5 0 B.Múnich-Rostov 0 1 PSV-A.deMadrid
Tripletes en Champions NOMBRE CANTIDAD
L. Messi C. Ronaldo F. Inzaghi M. Gómez L. Adriano
6 5 3 3 3
18
son los goles que lleva Neymar en sus participaciones en Champions League en un total de 32 partidos disputados
Barrera. Neymar superó a los zagueros con facilidad para anotar su único gol en el triunfo sobre el Celtic. / FOTOs reuters El astro argentino firmó su primer hat trick. Y a la fiesta se sumó también Neymar, Andrés Iniesta, que llevaba 36 partidos de la Liga de Campeones sin marcar, y el uruguayo Luis Suárez.
GOLEADA TEUTONA El Bayern Múnich también hizo gala de su particular fortaleza ante el debutante Rostov. Sobresalió el joven Joshua Kimmich, que se estrenó como goleador en el Bayern y
con un doblete para su causa. El polaco Robert Lewandovski abrió el marcador de penalti a la media hora y Müller amplió la cuenta antes del intermedio. Anotó el internacional germano su gol 37 en
este torneo justo el día de su cumpleaños 27. El abultado marcador sitúa al Bayern como líder del Grupo D, aunque con los mismos puntos que el Atlético Madrid, que cumplió en Eindhoven. / Redacción