22 de septiembre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

año I Nº 227 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

Ejemplar gratuito

@24hpue

investigan a francisco castillo por 100 mdp puebla P. 5

huye de la prensa edil de nopalucan

comuna activa app de botón de alerta

puebla P. 3

puebla P. 3

archivo agencia es imagen

especial

jueves 22 de septiembre de 2016

RMV critica doble juego de Anaya

“Nunca en la historia del PAN el presidente del partido en funciones había querido ser candidato a la Presidencia... ambos cargos no me parecen compatibles”, afirmó el mandatario estatal e insiste en que la selección del abanderado sea por consulta abierta p. 6 y 7 Alejo Nabor Jiménez Juárez

Ricardo Anaya pretende manipular elección del Consejo Nacional p. 6 y 7

gali apoyará a los cañeros

, Junto con productores, define las estrategias para el uso de energías renovables

puebla P. 9

puebla P. 8

José Ureña enrique campos

P. 12 P .17

albertolati

P. 23

donald Trump se ha colocado más cerca de ganar la Casa Blanca en noviembre pascal beltrán del río P. 11

cortesía buap

jafet moz/agencia es imagen

sustentabilidad, la apuesta

cortesía comisión de transición

exhiben plan de líder panista Diputada reveló que

Tras inaugurar el Centro de Física Integral y el Laboratorio de Especialidades de Química, en los que se invirtieron 30 mdp, el gobernador Moreno Valle, acompañado por el rector Esparza y el alcalde Banck, dijo que hay 25 mdp para seguir invirtiendo en la universidad

puebla P. 4

El panorama electoral para el revolucionario institucional luce desolador rumbo al 2017 ricardo morales sánchez P. 8

rumbo al 2018

Más apoyo para BUAP

Entre llantos, despiden a cura asesinado

hoy Escriben

archivo agencia es imagen

Denuncian estrategia del líder nacional para hacerse de candidatura presidencial


Jueves

22 de septiembre de 2016

números de emergencia

en el portal

urgencias

nueva casa del torno

DIF ESTATAL

065 2-29-52-00

El edificio que sustituye a la Casa del Torno cuenta con un nuevo nombre: La Casa Colorada o Casa de la Reflexión

pronóstico

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

jueves

22 de septiembre

indispensables de hoy

¡esos gasolinazos! Te explicamos paso a paso el porqué de los aumentos en México a los precios de los combustibles en nuestro video

de

lluvioso

Máx. 22o C / Mín. 13o C

El extraño caso del delegado Germán Sierra Quien ayer tuvo un episodio de bipolaridad fue ni más ni menos que el delegado de la Conagua, Germán Sierra Sánchez. Durante la inauguración de un foro metropolitano organizado por el Congreso, el Germán priista tomó el micrófono para reprochar Sierra al gobierno del estado la supuesta falta de información sobre el plan de la Ciudad Audi e, incluso, puso en duda su viabilidad. Minutos más tarde, interceptado por reporteros, el delegado tuvo un fugaz episodio de amnesia, pues se retractó de su postura alarmista e, incluso, alabó el proyecto de Chiapa. Ahora no se sabe si el gobierno del estado debe acudir a la oficina del delegado Jekyll o a la del delegado Hyde. ¿Será?

Trasládate a nuestra página web

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Disfruta de nuestras infografías online

gobierno del estado

cortesía gobierno de puebla

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

La mapache de oro

Con esos amigos... No cabe duda que el principal activo del PAN dentro del PRI es su representante jurídico, Mario Conde. Desde inicios del proceso electoral hasta ahora, una y otra vez el PRI ha perdido ante los tribunales impugnaciones, quejas y denuncias. Desde la reapertura de casillas hasta la supuesta parcialidad de magistrados locales, los tribunaMario Conde les responden al tricolor que sus denuncias son “vagas e imprecisas”. En otras palabras: “aprenda usted Derecho y luego venga a presentar sus quejas”. Con esos amigos, dice el dicho, ¿para qué quieres enemigos? ¿Será?

El “músculo” de Lalo Hay quienes están muy apresurados candidateando al ex alcalde de Puebla Eduardo Rivera para los comicios del 2018. Y las ambiciones no son cortas: lo ven, dicen, como aspirante al gobierno de Puebla. Pero pocos reconocen que desde que el morenovallismo tomó las riendas del Partido Acción Nacional en el estado, el músculo y las posiEduardo Rivera bilidades políticas de Lalo son pocas. Muy pocas. Poquísimas. Minúsculas. Quizá por ello, nos cuentan, Rivera vive desde hace varios meses a más de mil kilómetros del estado, en la punta de Quintana Roo. ¿Será?

El gobernador Rafael Moreno Valle recibió en Casa Puebla el convite para la edición 51 del festival Atlixcáyotl por parte del presidente municipal de Atlixco, José Luis Galeazzi, y de una comitiva integrada por danzantes de la región. Como cada año, el Pueblo Mágico

Rafael Moreno Valle recibe invitación a festival Atlixcáyotl

Los festejos previos, como el encuentro de Tecuanes y la elección de la Reina de las Flores se realizarán el sábado 24 de septiembre. Mientras que el festival Atlixcáyotl se llevará a cabo el último domingo de septiembre, en el cerro de San Miguel. /

de Atlixco invita al Ejecutivo estatal para disfrutar de esta celebración, que tiene como objetivo la preservación, conservación y difusión de la música y danza.

redacción

ayuntamiento Inician mejoramiento de calle 9 Norte-Sur El Ayuntamiento de Puebla informó que hoy inician los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de la calle 9 Norte-Sur, en el tramo de 11 Poniente a 18 Poniente. Esta acción permitirá una circulación más ágil y segura para peatones y automovilistas, quienes a diario utilizan esta vialidad y cuyo mejoramiento era de lo más solicitado por los ciudadanos.

archivos / esimagen

La delegada de Prospera en Puebla, Graciela Juárez García, festejó en grande las fiestas patrias. El 15 de septiembre pasado convocó a gran parte del personal operativo del programa federal Prospera en el municipio de Zacatlán para acarrear beneficiarias del plan hasta el Grito de Independencia ofrecido por el presidente Enrique Peña Nieto, en el Zócalo Graciela Juárez capitalino. El recorrido de acarreo tuvo dos paradas: una en Chignahuapan y una más en la zona de la presa del Tejocotal, en los límites de Hidalgo. ¡Vivan los mapaches que nos dieron patria! ¿Será?

La obra cuenta con una inversión de los tres órdenes de gobierno de más de 15 millones 136 mil pesos y consistirá en

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

la sustitución de adoquín por concreto hidráulico estampado, a lo largo de 1.3 kilómetros. Para agilizar los tiempos de ejecución, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento trabajará en coordinación con el Soapap y Agua de Puebla, a fin de realizar las adecuaciones al sistema de drenaje, así como con la Secretaría de Infraestructura y Transportes del Estado de Puebla, para diseñar los recorridos provisionales del transporte público que circula por esa calle. / redacción

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

SUBDIRECTOR

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

fotografía agencia es imagen

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


jueves

www.24horaspuebla.com

22 de septiembre de 2016

Anomalías. El alcalde Rogelio Roque hizo mutis sobre investigaciones por la presunta falsificación de documentos para adquirir predios mArio galeana

El alcalde de Nopalucan de la Granja, Rogelio Roque Torres, huyó de la prensa mientras era cuestionado acerca de la denuncia que enfrenta por la posible falsificación de un contrato para hacerse de un predio de cinco hectáreas en el municipio que gobierna. El presidente municipal priista acudió ayer a la sede del Congreso de Puebla pero, ante la presencia de los medios y la solicitud de una entrevista, dijo que “tenía prisa, pero mejor otro día, con más calma”. Acto seguido, emprendió la rápida huida por la parte trasera de la sede legislativa, es decir, en la zona donde se encuentran el estacionamiento para los trabajadores del Congreso local. Mientras se escabullía, Roque Torres fue cuestionado reiteradamente sobre la denuncia que enfrenta por el supuesto delito de simulación de actos jurídicos, pero el mutismo siempre sobrevino con cada pregunta. “Alcalde, ¿qué opina sobre la denuncia que se presentó ante la Auditoría en su contra? ¿Falsificó usted algún documento para conseguir un predio ejidal? ¿Busca los derechos ejidales del terreno?”, fueron algunas de las preguntas lanzadas al edil de Nopalucan de la Granja. Los hechos

Acusaciones sobre nepotismo en su gestión como alcalde municipal, posible tráfico de influencias y un inexplicable crecimiento en su patrimonio personal han sido las

redacción

Una bodega que almacenaba presuntamente bidones con hidrocarburo robado se incendió la tarde del miércoles en la colonia San Juan Macuila, en la junta auxiliar de San Sebastián Villanueva, perteneciente al municipio de Acatzingo, sin que hasta el momento se reporten personas lesionadas ni detenidas. De acuerdo con versiones periodísticas, pasadas las 13 horas del día de ayer, pobladores de la comunidad reportaron un estruendo y posterior incendio en una casa habitación que funcionaba como depósito de combustible, al parecer extraído de forma ilegal de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Tras el llamado de emergencia, al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y del Cuerpo de Bomberos de Acatzingo, así como personal de Protección Civil estatal para extinguir el fuego que consumió tres vehículos. A través de su cuenta de Twitter,

“otro día, con más calma”, dice edil de nopalucan

Evade responder sobre denuncias

puebla

Capital. El alcalde Luis Banck mejora la seguridad para las mujeres. / tania olmedo

Activan app como botón de alerta guadalupe juárez

Pisa y corre. El munícipe Roque Torres (extrema izquierda) / archivo causas por las que, en distintos medios informativos, se ha bautizado a Roque Torres como “El Varguitas de la Política Poblana”, en alusión al personaje principal de la película La ley de Herodes. A los señalamientos anteriores se suma una denuncia presentada por un ejidatario ante la Auditoría Superior del Estado (ASE), quien acusa que su firma fue falsificada en una solicitud que Roque Torres

presentó ante el Registro Agrario Nacional (RAN) para conseguir los derechos de un predio en el municipio de Nopalucan. El terreno fue adquirido por el Ayuntamiento en 2006, pero la solicitud presentada ante el RAN –que fue rechazada– sólo buscaba otorgar los derechos ejidales a Roque Torres, lo que constituye, a decir de la defensa legal del ejidatario, un claro hecho de corrupción.

el delito

Lo que hizo (Roque Torres) es solicitar el predio al RAN a nombre propio, (pues) no lo hizo como representante municipal” Arturo Torijano TorresA Ex funcionario de la OFS

En Acatzingo arde almacén con combustible robado la Dirección General de Protección Civil dio a conocer que el incendio en San Sebastián Villanueva había sido controlado. En julio pasado, en la misma comunidad, se desató una balacera entre presuntas bandas de huachicoleros que operan en la zona. En Acatzingo se han registrado otros enfrentamientos, uno de ellos en un campo de beisbol con un saldo de cuatro personas muertas. El pasado 1 de septiembre, habitantes de la inspectoría Progreso de Juárez reportaron una fuga de hidrocarburo en un ducto de la paraestatal, exactamente en el kilómetro 177 de la autopista Puebla-Orizaba. En 2015, Petróleos Mexicanos identificó a Acatzingo, así como a Tepeaca, Palmar de Bravo y Que-

Con una aplicación móvil que servirá como botón de alerta temprana la administración municipal y el gobierno del estado buscarán que las mujeres se sientan seguras al viajar en transporte público, afirmó el alcalde Luis Banck Serrato. La implementación de esta tecnología permite a la policía atender de manera más rápida y eficiente los llamados de auxilio, ya que la plataforma móvil lanzaría una señal al C5 para atender reportes e identificar “situaciones de riesgo”. La anterior es una de las acciones del programa Ciudades Seguras implementado por ONU Mujeres en colaboración con el Ayuntamiento de Puebla. Acerca de la disposición de los transportistas para instalar este tipo de tecnología, Banck Serrato consideró que colaborarán con las autoridades pues a ellos “les conviene que la gente se sienta segura al viajar”. En cuanto a la creciente inseguridad en las unidades del transporte público, el edil capitalino sostuvo que continúa la estrategia de “subir policías” vestidos de civil o uniformados para hacer tareas de prevención, investigación o defensa de los ciudadanos. a favor de las mujeres

cholac, como los municipios con el mayor número de tomas clandestinas y robo de combustible, con 554 de las 826 detectadas en toda la entidad.

Daño. Por la presunta acumula-

ción de combustible robado inició el incendio de la bodega ubicada en este municipio. / cortesía

Cabe recordar que el martes la administración municipal anunció que la ciudad será la primera en contar con datos estadísticos sobre violencia en contra de la mujer, además de la puesta en marcha de un programa de espacios seguros, entre los que se encuentran los mercados municipales, las plazas públicas y el transporte público capitalino.


4

puebla

jueves 22 de septiembre de 2016

crónica

Cantemos otra vez pero más fuerte serafín castro

“Como él nos decía: más fuerte, cantemos otra vez pero más fuerte”, gritaba entre sollozos una señora que, acompañada por más de una decena de mujeres entonaban los cantos mientras la tierra cubría poco a poco –además de los puñados de tierra que aventaban los familiares– el féretro donde ahora duerme el sueño eterno Alejo Nabor. Con lágrimas, cantos y globos parte de la feligresía despidió a Alejo Nabor Jiménez Juárez, el sacerdote de Tehuacán asesinado el pasado fin de semana en Poza Rica, Veracruz. Su cuerpo ahora reposará para siempre en el panteón Valle de los Ángeles, en la ciudad de Puebla. “Tuvo a su cargo la construcción de la iglesia, de la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima, se ganó a la gente”, recuerda otra de las señoras de Poza Rica. Padres, hermanos y sobrinos, desconsolados, lloraban la muerte del sacerdote. Toda su familia unida en un inmenso dolor. Nunca se imaginaron que unos delincuentes atentaran contra miembros de la Iglesia. La mañana del lunes para la familia Jiménez Juárez era normal: los pequeños se fueron a clases, los mayores a sus trabajos y los más mayores se quedarían en casa –como era costumbre– a descansar. Casi al atardecer empezaron las llamadas urgentes entre los familiares del párroco. Algunos de ellos habían sido notificados de la tragedia. En ese instante no recibieron más información.

redacción

Puebla es uno de los estados donde más crímenes contra sacerdotes se han registrado durante los últimos 25 años, de acuerdo con un informe de la Unidad de Investigación del Centro Católico Multimedial (CCM), presentado en enero de este año por el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (Siame). En el reporte figura también el secuestro y homicidio del párroco de Cuyoaco y adscrito a la Arquidiócesis de Puebla, Erasto Pliego de Jesús; además de los asesinatos de Israel Garrido, presbítero de la iglesia de San Benito Abad, comunidad del Estado de México, y Francisco Javier Gutiérrez Díaz, de la Confraternidad de los Operarios del Reino de Cristo (CORC), adscrito a la Arquidiócesis

Dolor. Padres y familiares de Alejo Nabor asistieron al camposanto de la capital para darle el último adiós. / jafet moz

ceremonia. en una emotiva despedida en la capital poblana, feligreses y familiares asistieron al sepelio del padre nabor jiménez, asesinado el fin de semana en veracruz en méxico la muerte también lleva sotana De las 50 muertes registradas entre 1990 y 2015, refiere la Arquidiócesis de México, 44% correspondió a secuestros y torturas, 35% a robos en parroquias y 15% a agresiones en la calle, de 6% restante no precisaron causas. Según el Centro Católico Multimedial, esas muertes se registraron en:

6% En Baja California, Tamaulipas y Puebla 4%

En Oaxaca, Jalisco y Estado de México 2%

En Coahuila, Hidalgo, Aguascalientes, Guanajuato, Sinaloa, Durango y Colima

En Guerrero y 15% Ciudad de México En Chihuahua 9% y Michoacán

Adiós. Entre cánticos, lágrimas, plegarias y globos ayer fue despedido por feligreses de Poza Rica el cuerpo del sacerdote poblano asesinado el fin de semana. / jafet moz

8% En Veracruz Fuente: Centro católico multimedial/Arquidiócecis de México

Alejo Nabor, el sacerdote, había sido secuestrado en la mañana y horas después su cuerpo había sido encontrado sin vida. Según la Fiscalía de Veracruz, los sacerdotes habrían ingerido bebidas alcohólicas con sus victimarios, además de que se presume un robo de cinco mil pesos y un vehículo. Se supo más tarde que se trataba de Alejo Nabor Jiménez Juárez –oriundo de Tehuacán, Puebla– y de

José Alfredo Juárez de la Cruz, quienes horas después aparecieron sus cuerpos en el paraje conocido como “La curva del diablo” y encontrados por elementos de la Fuerza Civil de ese estado. ••• El martes 20 de septiembre el cuerpo del sacerdote Alejo Nabor llegó a las capillas de velación de Valle de los Ángeles, en la capital poblana.

Ahí fue inhumado y velado toda la noche, hasta las 11 horas del miércoles, cuando se ofició la misa de cuerpo presente. Más tarde fue trasladado al panteón Valle de los Ángeles, donde fue sepultado, mientras lo despedían familiares y amigos. Por parte de las autoridades eclesiásticas poblanas no hubo representante alguno. Llegaron entonces las palabras y

condolencias para la familia: “Gracias a la familia Jiménez Juárez por darnos a uno de los mejores hombres y sacerdotes que hemos tenido en nuestra iglesia”, señalaron hombres y mujeres que más tarde abordaronron a un autobús para partir de regreso a Poza Rica. Aunque ya no sería lo mismo sin la presencia de José Alfredo y Alejo Nabor para oficiar las misas en la iglesia de Poza Rica.

Puebla, de los estados con más crímenes vs sacerdotes de Morelia, Michoacán; los tres anteriores en 2015. Desde 1990 el Centro Católico Multimedial documentó en el país la muerte de 50 personas vinculadas a la Iglesia, entre ellas la del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, acribillado en el estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Guadalajara; así como de otros 38 sacerdotes, un diácono, cuatro religiosos, cinco sacristanes y una periodista. En enero de 2016 el Siame reveló que, con base en las estadísticas, Mé-

xico era el país más peligroso para ejercer el ministerio sacerdotal en Latinoamérica. “Si vemos el fenómeno en perspectiva histórica, el panorama no es alentador, (...) nuestro país cumple una década como primer lugar en crímenes de odio contra sacerdotes, religiosos y laicos. Le sigue en peligrosidad Colombia, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Perú ”, se señala. El pasado domingo un grupo de personas armadas secuestró y ase-

sinó a los sacerdotes Alejo Nabor Jiménez Juárez –de Tehuacán– y José Alfredo Juárez de la Cruz, representantes de la iglesia de Nuestra Señora de Fátima, en Poza Rica. Ayer, el papa Francisco envió sus condolencias en una carta difundida por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) enviada al obispo de Papantla, José Trinidad Zapata Ortiz, y firmada por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, el pontífice manifestó su condena a todo atentado a la vida.

Víctima. El sacerdote Alejo Nabor

Jiménez engrosó la lista de asesinatos contra religiosos en México / jafet moz


timo. obras mal ejecutadas, abandono de instalaciones y verificentros inoperantes, entre las anomalías detectadas Guadalupe Juárez

Las anomalías por las que el ex titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Puebla, Francisco Castillo Montemayor, se encuentra en la mira de la Contraloría del Estado se deben al ejercicio inadecuado de más de 100 millones de pesos en obras que no fueron terminadas como el proyecto original, instalaciones abandonadas y sistemas en centros de verificación que nunca operaron. De acuerdo con información a la que tuvo acceso este medio, entre las fallas detectadas se encuentran dos rellenos sanitarios construidos al interior del estado en el gobierno estatal anterior, uno en Tepango de Rodríguez y otro en el municipio de Eloxochitlán, ambos tuvieron una inversión de 4.9 millones de pesos pero jamás funcionaron y al no garantizar la propiedad de los predios donde se ubican, la actual administración no pudo invertir recursos para su adecuación. En Tepango “no se tuvo garantizada la propiedad de los predios. Nunca operó desde su construcción, es un elefante blanco que se encuentra abandonado, desmantelado e incluso se ha convertido en un potrero para ganado que utiliza el dueño del predio”, a pesar del monto de inversión proveniente de Fonregión 2008, se asienta en un reporte levantado por la Contraloría local. En el relleno de Eloxochitlán, que costó 4.9 mdp, no se garantizó la propiedad y posesión del predio donde se ubica, razón por la cual no se puede “invertir de manera segura los recursos públicos”. Tampoco operó desde su inauguración y además existe un conflicto social en la zona que “jamás fueron capaces de resolver”, por lo que hoy día el predio se encuentra sin utilizar. Estaciones de transferencia

Castillo Montemayor anunció en 2008 que pondrían en marcha un proyecto de Estaciones de Transferencia y Unidades de Recolección

5

puebla

jueves 22 de septiembre de 2016

el marinista es investigado por la contraloría estatal

A 100 mdp ascenderían irregularidades de Castillo anomalías

Venta irregular de predios del Parque Metropolitano en zona protegida del estado al empresario Ricardo Henaine

En dos comparecencias ante el Congreso utilizó palabras altisonantes para rehuir a los cuestionamientos de la secretaría a su cargo

Fue señalado por presunto plagio en el plan de reordenamiento de la entidad

Lo acusaron de corrupción al ceder concesiones de los centros de verificación a personajes cercanos a Mario Marín

En su gestión organizaban fiestas en el parque estatal Flor del Bosque, donde sus invitados consumían jabalíes y venados criados en el lugar

Los rellenos sanitarios de Tepango de Rodríguez y el de Eloxochitlán se encuentran abandonados, pese a la inversión millonaria realizada

Construyó estaciones de transferencia y unidades de recolección para el manejo de residuos sólidos urbanos que no operaron

Sistema en centros de verificación para vigilarlos en tiempo real y que tampoco funcionaron

“Estilo”. Castillo solía recurrir a palabras altisonantes cuando se le cuestionaba, incluso en comparecencias. / archivo para el Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos, financiado con recursos de Fonregión por más de 90 millones de pesos destinados al suministro de 13 instalaciones distribuidas en el mismo número de municipios. La inversión de tres millones 701 mil 720 pesos para la estación ubicada en el municipio de Jalpan no fue ejecutada conforme al proyecto autorizado a pesar de que el monto para su suministro fue pagado totalmente. Nueve de las 13 estaciones no operan desde 2008 y se encuentran abandonadas. Estas se localizan en los municipios de Ixcaquixtla, Chiautla de Tapia, Ahuehuetitla, Xochitlán de Vicente Suárez, Tetela de Ocampo, Coxcatlán, Coatzingo, Honey y Huauchinango. Por otra parte, se destinaron 35

la elaboración del Sistema Integral de Verificación Vehicular del Estado de Puebla (SIVVEP), para el cual invirtieron ocho millones de pesos. El objetivo de este sistema era vigilar en tiempo real los centros de verificación vehicular; sin embargo, éste nunca operó. El anuncio de su implementación fue realizado por el funcionario marinista en enero de 2008, quien en esa ocasión explicó a medios locales de comunicación que su objetivo era “frenar los efectos nocivos de la contaminación ambiental producida por los vehículos automotores” al obtener información de cada uno de ellos y poder imponer multas vía internet en caso de que los operadores manipularan los datos de revisión de los automóviles.

millones 573 mil 495 pesos por el servicio de suministro en trece estaciones, no obstante, ocho de ellas no fueron atendidas. Estas se encuentran en los municipios de Chila, Honey, Ixcaquixtla, Chiautla de Tapia, Coatzingo, Xochitlán de Vicente Suárez, Coxcatlán, Ahuehuetitla y Huauchinango. A esto se suma que las seis estaciones ubicadas en Ixcaquixtla, Ahuehuetitla, Xochitlán de Vicente Suárez, Jalpan, Huauchinango, Chila y Honey, carecen de información documental que acredite la propiedad o posesión de los predios. anomalías en verificentros

Durante la gestión de Francisco Castillo Montemayor como secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, la administración estatal contrató dos empresas para

los números de su gestión

100 13 9

mdp sería el monto aproximado de recursos mal ejercidos por Castillo

estaciones en el mismo número de municipios prometió para manejo de residuos de las 13 estaciones del proyecto de residuos no operan desde 2008

Los terrenos destinados a rellenos sanitarios están en descuido.

Para colmo, la información que los acredita es inexistente.

especial

La estación de Chiautla de Tapia también luce en total abandono.

especial

Nueve estaciones en total descuido; la de Ahuehuetitla, en la imagen.

especial

El ex titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció en 2008 que pondrían en marcha un proyecto de manejo integral de residuos, financiado con recursos por más de 90 mdp destinados al suministro de 13 estaciones en el mismo número de municipios.

especial

Desolación, fraude y abandono, su legado


6

PUEBLA

CHOQUE. EN EL PAN NUNCA SE HA VISTO QUE EL PRESIDENTE EN FUNCIONES BUSQUE LA CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA, RESPONDE EL MANDATARIO POBLANO ANTE LA ESTRATEGIA DE ANAYA DE CONTROLAR LA RENOVACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ANTE ASPIRACIONES PRESIDENCIALES DE RICARDO ANAYA

Reitera Moreno Valle petición de “piso parejo”

GUADALUPE JUÁREZ

La estrategia del dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, para controlar la renovación del Consejo Nacional y así hacerse de la candidatura a la Presidencia de la República, ya generó el primer choque con los aspirantes panistas. Desde Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas lanzó su primer crítica pública en contra del líder nacional como parte de su exigencia para que haya “piso parejo” en la contienda interna para elegir al abanderado presidencial del albiazul. “Nunca en la historia del PAN un presidente del partido ha sido, cuando está en el tiempo de su mandato, o ha buscado ser candidato a la presidencia de la República”, afirmó ante la posición que juega Anaya Cortés rumbo al 2018. Inclusive, Moreno Valle pidió hacer memoria en los casos de los panistas José González Torres y Felipe Calderón, quienes “primero terminaron su mandato y luego se convirtieron en candidatos”. De igual manera, recordó que el PAN ha contado con figuras que después de ser candidatos a la Presidencia fueron dirigentes nacionales del albiazul y recalcó que: “en la historia del PAN nunca jamás un presidente del partido en funciones ha querido ser candidato durante, por eso me parece que no sería compatible una posición con la otra”. La postura del mandatario poblano respon-

MARIO GALEANA

La diputada federal y coordinadora de Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Genoveva Huerta Villegas, abrió la caja de Pandora en la contienda interna para definir al candidato a la presidencia de la República en 2018. A decir de la legisladora federal, el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pretende hacer un agandalle en la renovación del Consejo Nacional del blanquiazul, con la finalidad de controlar ese órgano y perfilar, así, todo a su favor para obtener la candidatura presidencial, posición a la que también aspiran el gobernador Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón. En tanto, el coordinador del grupo legislativo del PAN en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, consideró que la renovación del “órgano reflexivo” del partido, como definen los panistas al Consejo Nacional, debe realizarse de manera “abierta y de cara a la militancia”. Huerta Villegas acusó un posible sesgo en la convocatoria del consejo, que fue aprobada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) blanquiazul el pasado 19 de septiembre, pues el registro y evaluación de aspirantes fueron programados “acotadamente”. Los 270 consejeros nacionales del PAN, cabe recalcar, definirán la política de alianzas que el partido establezca de cara a los comicios del 2018; pero también elegirán a los integrantes de la Comisión Organizadora Nacional, que a

Anfitrión. En julio de 2015, el res-

paldo de Moreno Valle le consiguió a Anaya la dirigencia del CEN. / ARCHIVO

Aprovechamiento. La imagen del dirigente nacional del PAN aparece en spots que proponen “corregir el rumbo del país”. / CORTESÍA de a lo declarado por la diputada federal Genoveva Huerta, quien denunciara que Anaya Cortés intenta armar una estrategia desde la renovación del Consejo Nacional para ser el abanderado del PAN hacia Los Pinos. Esta es la primera ocasión en que hace una crítica hacia el dirigente del PAN, pues en en-

trevistas había evadido declarar en su contra. “En el PAN los trapos sucios se lavan en casa. Creo que mal haríamos en estar haciendo señalamientos públicos cuando al interior del partido se pueden hacer para garantizar que, efectivamente, haya reglas claras, que se pueda saber cuál va a ser el método de selección

del candidato”, declaró hace unas semanas a El Financiero. En otra ocasión, aseguró que el presidente del partido no representaba del todo a la militancia del albiazul, por lo que no era necesario que el tiempo en los spots lo consumiera el líder nacional del partido.

La renovación del Consejo Nacional es un agandalle: diputada federal LA CRÍTICA

Si quiere ser presidente, pues primero que deje la dirigencia. Tiempos al aire, entrevistas, estructura partidista” GENOVEVA HUERTA VILLEGAS Diputada federal

su vez definirá el método de selección interna de candidatos, y a la lista de senadores plurinominales. “El lunes pasado, en sesión del CEN, nos dieron las fechas propuestas por el propio Ricardo (Anaya) y su equipo, y eran fechas muy acotadas, muy cortas. Ese día se lanzaba la convocatoria y prácticamente al día siguiente se aplicaban exámenes”. “Yo protesté en la reunión porque la convocatoria me parecía sesgada; parecía, en realidad, un agandalle. Es claro que ellos (el grupo de Anaya Cortés) posee el padrón de militantes del partido, y podrían avisar con tiempo quiénes podían presentar el examen de

Transparencia. El coordinador del grupo legislativo del PAN consideró que la renovación debe ser “abierta y de cara a la militancia”. / ARCHIVO

evaluación, era algo mucho más fácil”, declaró en entrevista telefónica con esta casa editorial. La convocatoria original, explicó la diputada federal, sólo incluía dos días para que los aspirantes al Consejo Nacional presentaran una evaluación y, con el reclamo, el periodo fue ampliado del 1 al 9 de octubre próximos. Huerta Villegas sostuvo que el “sesgo” en la convocatoria evidencia las intenciones de Anaya Cortés de impulsar su candidatura en 2018, por lo que le pidió abandonar la presidencia del partido para que exista “piso parejo” entre los aspirantes a la candidatura. “Si quiere ser presidente, pues primero que deje la dirigencia. Tiempos al aire, entrevistas,

estructura partidista… perdón, pero lo que él está haciendo es un agandalle. No puedes ser el director de la orquesta y, al mismo tiempo, el solista”, ironizó. De acuerdo con El Universal, la dirigencia nacional del PAN incluso habría realizado una suerte de “mapeo” de posibles aspirantes a consejeros nacionales, para determinar grupos afines a Moreno Valle, Zavala y al propio Anaya Cortés. “Si realmente existe esta lista, pues qué pena, porque desde este momento ellos ya están etiquetando a la gente, e implicaría que van a poner trabas para la gente que no es de su grupo, como yo”, criticó Genoveva Huerta.


PUEBLA

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

SEGÚN LA CONVOCATORIA En noviembre arrancará el proceso para elegir al nuevo Consejo Nacional. Este órgano permanente está integrado por más de 300 militantes panista y está por encima del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Permanente del PAN

permitirá “abrir el partido” a la sociedad y que la contienda sea “pareja” entre los aspirantes. A pregunta expresa, el mandatario respondió ayer que la elección abierta a los ciudadanos es “algo que está también previsto en los estatutos (del partido) y que permitiría que todos los que quieran participar o votar en el proceso interno del PAN puedan hacerlo”. Señaló que este tipo de proceso tendría “mayor repercusión tanto en medios como en la población, el hecho de que puedas estar abriendo el PAN a la sociedad que finalmente fue uno de los objetivos de los fundadores”. MORENO VALLE DIO TRIUNFO A ANAYA PARA DIRIGIR EL CEN

El gobernador de Puebla se ha pronunciado en diversas ocasiones para que la selección de candidato presidencial se realice bajo un proceso abierto de consulta a las bases, ya que consideró esta acción

Corría agosto de 2015. Los resultados eran arrasadores. Anaya Cortés aventajaba a Javier Corral Jurado –entonces aspirante a la presidencia el Comité Ejecutivo Nacional del PAN– con un 81% de las preferencias. En Puebla, el ahora líder del PAN obtuvo 18 mil 200 votos de la militancia albiazul contra 3 mil de Corral. Un mes antes, el mandatario poblano ofreció una comida desde Casa Puebla al lado de Anaya Cortés y del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez y Carlos Mendoza de Baja California Sur, así como diputados federales y senadores panistas. “Me sacudió la imagen de Moreno Valle, reunido con Anaya y los gobernadores y senadores panistas”, declaró Corral días después de su derrota a la periodista Carmen Aristegui al reconocer que había sido la estructura del gobernador de Puebla en todo el país la que le dio la victoria a presidente del CEN del PAN. Al tomar posesión, Anaya Cortés nombró a Moreno Valle como coordinador de la Comisión Política del PAN, cargo por el que el mandatario poblano ha iniciado una gira en el país.

EL CN DEL PAN PODRÁ:

REQUISITOS PARA SER CONSEJERO

SELECCIÓN DE CANDIDATO DEBE SER ABIERTA, INSISTE MORENO VALLE

Organizar el proceso interno de elección del CEN y de los CDE, así como de selección de candidatos a cargos de elección popular Ordenar la lista de candidatos a senadores por el principio de representación proporcional Autorizar al CEN a suscribir convenios de asociación electoral con otros partidos en elecciones federales, de conformidad con la legislación electoral correspondiente Designar integrantes de las comisiones de Justicia, de Vigilancia, de Doctrina, de Orden y Disciplina Intrapartidista, de Afiliación, Organizadora Nacional de la Elección del CEN y Anticorrupción ANAYA DEBE DEJAR DE PROMOVERSE EN SPOT: AGUILAR CHEDRAUI

Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, consideró que el proceso de renovación del Consejo Nacional debe ser abierto, sin ningún tipo de sesgo. Sin embargo, criticó también la promoción personal que realizan los dirigentes de partidos políticos a través de spots, en clara alusión a Anaya Cortés. “Lo que deben promoverse son los logros del partido, de los militantes, de los gobiernos, y no sólo de un persona. Quien lo esté haciendo, no estoy de acuerdo con que

Militancia de por lo menos cinco años Haber significado lealtad a la doctrina No haber sido sancionado por la Comisión de Orden y Disciplina Intrapartidista en los tres años anteriores a la elección Acreditar la evaluación correspondiente, en los términos de la convocatoria Haber participado como integrante de algún Comité Directivo municipal, estatal o nacional, o consejos estatal o nacional, o haber sido candidato propietario a algún cargo de elección popular

siga. El espacio en medios debe disponerse para el partido, no sólo para el presidente del partido”, fustigó. En tanto, el actual dirigente municipal del PAN en Puebla y consejero nacional, Pablo Rodríguez Regordosa, convocó a sus correligionarios a “ser vigilantes” del proceso de renovación del “órgano reflexivo” blanquiazul. Rodríguez Regordosa, quien busca ser ratificado como consejero nacional, explicó que los aspirantes a integrar dicho órgano deben ser elegidos, primero, por su Comité Municipal y, de manera posterior, ratificados por el Comité Estatal.

7

Pacto Social se aferra al erario; impugnará el retiro de su registro MARIO GALEANA

El dirigente estatal de Pacto Social Integración (PSI), Carlos Navarro Corro, anunció que impugnará el retiro del registro del partido, aunque durante la última elección local haya recibido menos del 2% de la votación válida emitida. El dirigente dijo que sustentará la impugnación con el alegato de que la jornada del 5 de junio fue “atípica”, pues no se eligieron presidentes municipales, ni se renovó el Congreso del Estado. “Somos sabedores de que no alcanzamos el 3%, pero nuestra obligación es defender la posición de PSI. Vamos a defender al partido y vamos a impugnar ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), y si no nos es favorable, vamos a impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”, declaró. PSI se sumó a la coalición Sigamos Adelante, encabezada por el PAN. Sin embargo, el partido local reunió apenas 35 mil 371 votos, que representan 1.9% de la votación válida del 5 de junio, es decir, sin considerar los votos nulos o no registrados. Navarro Corro atribuyó la baja votación a una suerte de desánimo entre la población, quien no vio en los comicios del 5 de junio “la elección que ellos anhelan, que incluye la presidencia municipal y las diputaciones locales”. “Yo reconozco que tuvimos una alianza donde fue más respaldado el PAN. Tuvieron un

SU POSTURA

“Somos sabedores de que no alcanzamos el 3%, pero nuestra obligación es defender la posición de PSI (...) La sociedad no nos benefició, no puso interés en una elección de esta naturaleza” CARLOS NAVARRO CORRO Dirigente estatal del PSI

buen candidato y nos arrastró. Si ven estadísticamente, el PAN tampoco llegó a las metas que pretendía. La sociedad no nos benefició, no puso interés en una elección de esta naturaleza”, expuso. La jornada electoral de este año dejó también en números rojos a los partidos Encuentro Social (PES), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), que tampoco obtuvieron el 3% de la votación válida emitida. Sin embargo, la condición de PT, PVEM y PES como institutos políticos nacionales los mantiene con registro, aunque sin prerrogativas para el próximo año. Ante esto, los respectivos líderes estatales de ambos partidos, Raúl Barranco Tenorio (PES) y Zeferino Martínez Rodríguez (PT), anunciaron que también impugnarán la posibilidad de que se les cancelen los recursos en 2017.


8

puebla

jueves 22 de septiembre de 2016

buscan concientizar a estudiantes de bachillerato

Inaugura Paisano foro intercultural

visión. el alcalde leoncio paisano arias señaló que después de las conferencias, los jóvenes verán la migración como una opción menor

redacción

Durante la inauguración de la conferencia Las Caras Interculturales de la Migración, el alcalde Leoncio Paisano Arias destacó que los conocimientos adquiridos por los alumnos en estas charlas les harán evaluar la migración a otros países como una “opción por debajo de las grandes oportunidades que les rodean”. El ciclo de charlas forma parte del programa Acercamiento Ciudadano y Concientización Social sobre la Migración a través de Conferencias. En esta ocasión le correspondió al bachillerato “José Vasconcelos” el anfitrión del foro. Por otra parte, Leoncio Paisano, en gira de trabajo por San Andrés Cholula, se trasladó a la Unidad Educativa “Blandina Torres de Marín” para atestiguar la entrega de una nueva cancha de basquetbol equipada para el bachillerato, obra que realizó el actual comité de padres de familia, en donde agradeció a todos los presentes por el esfuerzo, la organización y la recaudación objetiva. Señaló que esta obra es un extraordinario ejemplo para los jóvenes, un espacio para hacer prevalecer la responsabilidad, el trabajo en equipo, la perseverancia y la dedica-

Las Serpientes

Reunión.

Dialogó con productores de la Mixteca en Izúcar de Matamoros. / cortesía

Tony Gali se compromete a impulsar sector cañero redacción

Futuro. También acudió a la entrega de una nueva cancha de basquetbol./ cortesía

Cercanía. Convivió con alumnos.

Valores. Llamó al trabajo en equipo.

ción, además de ser pieza clave para la generación de oportunidades, y la consolidación de un San Andrés Cholula moderno.

Además, destacó que día con día se transforma la identidad sanandreseña, la cual se fortalece en beneficio de cada ciudadano.

Ricardo Morales Sánchez

El gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, se comprometió a fortalecer la actividad de los productores cañeros de Puebla, mediante esquemas de colaboración y la introducción de sistemas de energía renovable. Durante una reunión de seguimiento a los compromisos establecidos en el periodo de campaña, celebrada en el municipio de Izúcar de Matamoros, Tony Gali Fayad reconoció el importante papel del sector cañero en la dinámica económica de la entidad poblana y la relevancia de reforzar sus métodos de producción. El ex alcalde de Puebla agregó que para robustecer la producción agrícola en todo el estado, es crucial apostar por la sustentabilidad y el aprovechamiento de las energías renovables. En la reunión con los representantes del sector, reiteró su disposición para apoyar a los cañeros con laboratorios, mejora de los ca-

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Pésimas noticias para el PRI

P

ese al cambio de dirigencia con la salida de Manlio Fabio Beltrones y la llegada de Enrique Ochoa Reza (Clavillazo) a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, las buenas noticias no llegan para el partido tricolor. El panorama electoral para el ex partidazo luce desolador rumbo al próximo año y difícilmente se puede recuperar en lo que resta de este 2016, por lo que el tricolor irá contra las cuerdas en tres elecciones vitales para este instituto político. Los resultados de las encuestas para el PRI no son alentadores. La semana pasada, Enrique Ochoa Reza recibió el reporte de varios estudios demoscópicos de tres estados donde habrá elecciones en 2017 y los números colocan a su partido en el tercer lugar de la preferencia ciudadana. En el Estado de México, entidad básica para el actual grupo en el poder a nivel federal, los

números son adversos para la causa priista. En el estado que gobierna Eruviel Ávila las calificaciones para el Ejecutivo son buenas, la ciudadanía respalda al mandatario, pero la marca anda por los suelos, producto de los pobres resultados de las autoridades federales. El trabajo de Eruviel Ávila es el que sostiene al PRI en la lucha electoral, pero las noticias no son buenas, marca contra marca y aún sin candidatos, Acción Nacional aventaja ligeramente al tricolor, pero las cosas se complican cuando se menciona la posibilidad de una alianza entre el PAN y el PRD, lo cual deja completamente fuera de la jugada al ex partidazo. La prioridad para Clavillazo, Enrique Ochoa Reza, es evitar a costa de lo que sea, el que se dé una alianza entre amarillos y azules en el Estado de México. Pero esto no es todo, en Nayarit las cosas están más que complicadas para el tricolor. Roberto Sandoval, el gobernador, es queri-

do y está bien calificado por la gente, pero la marca política del tricolor se encuentra por los suelos. El Revolucionario Institucional aún sin definir a su candidato está debajo de Acción Nacional como marca y también del PRD, algo que nunca había ocurrido en aquella entidad. Lo más grave es que no se ve en el panorama que del PRI pueda emerger un candidato que pueda ser competitivo y dar la cara por el Revolucionario, el cual pasa por momentos sumamente difíciles. La tercera entidad en donde el PRI está en aprietos es Coahuila, estado emblemático para el tricolor y gobernado por Rubén Moreira Valdés, hermano del ex gobernador Humberto, quien también fuera líder nacional del Revolucionario. Las cosas están muy difíciles para el instituto político en Coahuila, en donde al parecer la paciencia ya se le acabó a los ciudadanos.

minos carreteros y equipamiento para garantizar buenos resultados en la producción. Dijo que la entidad debe continuar por el camino del progreso, generando más empleos, a través de la atracción de inversiones y la facilidad para la instalación de empresas, por lo cual aseveró que es necesario propiciar las condiciones para que llegue capital privado. Hugo Rosas, líder de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) en la entidad poblana, aplaudió que se desarrollen estos acercamientos con el mandatario electo y refrendó que sumarán esfuerzos de forma permanente con Tony Gali. Al encuentro asistieron productores de la región, así como los diputados locales Mario Rincón y Evelia Rodríguez. El gobernador electo se encuentra esta semana en la Mixteca poblana para continuar con los Foros Ciudadanos, donde recibe propuestas para conformar el Plan de Desarrollo Estatal.

La factura de los excesos de los Moreira la gente se la traslada al PRI, lo cual se suma a la falta de resultados del gobierno federal, lo cual se traduce en una ecuación bastante peligrosa para el ex partidazo. El PRI va a llegar contra la pared en la elección de gobernador en Coahuila y salvo un milagro, se ve francamente difícil que pueda retener el gobierno de aquella entidad. Para el PRI y para Enrique Ochoa Reza son vitales los triunfos en estas tres entidades, pero más en el Estado de México, lo cual puede sellar la suerte del PRI en 2018. Ya ni hablar de perder las tres gubernaturas, lo cual sería extenderle su certificado de defunción al Revolucionario. Y es que Ochoa Reza (Clavillazo) se ha visto bien intencionado, pero parafraseando a un clásico local, “le entregaron al pacientito ya muy enfermito”, es decir, ya poco se puede hacer con un PRI en plena crisis. Sería terrible para el tricolor perder estas tres elecciones que se avecinan, pero para la mala fortuna del partido, los resultados no favorecen a la administración federal, la cual arrastra como en un tobogán al ex partidazo y a sus candidatos. El 2017 se ve bastante complicado para el PRI, lo cual prácticamente nadie hubiera podido imaginar, luego de que el tricolor logró recuperar la Presidencia de la República, de la mano de Enrique Peña Nieto.


puebla

jueves 22 de septiembre de 2016

9

hay 25 mdp estatales para la universidad

Apoyo permanente para la universidad inversión. el gobernador indicó que en el lapso que resta a su administración invertirán en infraestructura para la institución redacción

inmuebles inaugurados este miércoles en Ciudad Universitaria. / cortesía

Busca Esparza más recursos para 2017

cortesía

serafín castro

Capital. La institución académica podría recibir 25 millones de pesos del estado

para obras durante el resto del año, afirmó el mandatario estatal durante el recorrido.

Este centro responde a los requerimientos de la comunidad, nos hicieron patente esta necesidad y dijimos que íbamos a atenderla” Rafael Moreno Valle Gobernador de Puebla

tania olmedo

El gobernador Rafael Moreno Valle destacó que se tienen destinados 25 millones de pesos para continuar invirtiendo en la transformación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). El mandatario estatal detalló que en lo que resta de su administración –la cual culmina el 31 de enero de 2017– se destinarán recursos a campus universitarios nuevos o ampliaciones de la infraestructura existente de la BUAP. Lo anterior, al poner en servicio el nuevo Centro de Salud de Física Integral en la Facultad de Cultura Física, así como el Laboratorio de Especialidades de la Facultad de Ingeniería Química, para los que se destinaron 30 millones de pesos. Destacó que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es el mejor activo del estado, por lo que es importante la vinculación entre el gobierno y la máxima casa de estudios del estado, para que siga posicionada entre las mejores del país. Moreno Valle subrayó que la inversión en infraestructura universitaria y equipamiento es para dar a la comunidad estudiantil las herramientas necesarias para que impulsen su desarrollo profesional y propiciar un mayor acceso al mercado laboral. En tanto, el rector de la univiersidad pública del estado, Alfonso Esparza Ortiz, agradeció el apoyo del gobernador Moreno Valle para la realización de este complejo que está equipado con la más alta tecnología para mejorar la formación de los alumnos. El centro médico cuenta con tres áreas especializadas: terapéutica, desarrollo psicomotriz, y de evaluación; salón de usos múltiples y espacio para servicios, donde se atenderá a la ciudadanía en general. Asimismo, el edificio de Química alberga

Recorrido. Moreno Valle, Esparza y el alcalde Luis Banck recorrieron los

tres laboratorios: Ingeniería de Alimentos, Ingeniería de Materiales, e Ingeniería Ambiental. Rafael Moreno Valle, acompaña-

do por el rector de la BUAP, el alcalde Luis Banck Serrato y la comunidad estudiantil, recorrió las instalaciones de los nuevos edificios.

Ante el difícil panorama económico en México es complicado que haya aumentos al presupuesto federal de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para 2017, lamentó el rector Alfonso Esparza Ortiz. En entrevista previa a la inauguración de dos edificios en él área de Ciudad Universitaria, Alfonso Esparza Ortiz dio a conocer que por lo menos espera que el presupuesto del próximo año aumente conforme a la inflación. El académico indicó que sería ideal recibir un incremento mínimo de 10% en comparación con los cuatro mil millones de pesos que recibieron este año. No obstante, enfatizó que debido a los recortes que ha hecho el gobierno federal en salud, educación y agricultura, la institución académica no obtenga incremento en sus recursos. Adelantó que junto al gobernador Rafael Moreno Valle buscará que los diputados federales gestionen mayores recursos para la BUAP durante la integración del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año entrante. “Esto nos ha costado mucho trabajo, porque estamos coordinando que podamos tener a todos los partidos en la misma reunión, porque es por Puebla y por la universidad”, indicó Esparza Ortiz.

PROYECCIÓN

Lo ideal para la universidad sería recuperar este recorte y conseguir un 10% adicional del monto, con lo que se concluirían obras en proceso” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

De igual manera, reiteró que buscará recuperar los 130 millones de pesos que perdió la universidad a causa de los recortes federales, recurso que había sido contemplado para proyectos y obras escolares. “Lo ideal para la universidad sería recuperar este recorte y conseguir un 10% adicional del monto, con lo que se concluirían obras en proceso y se continuarían con las actividades recreativas”, informó el rector. Indicó que con el apoyo del gobierno del estado, valoran la posibilidad de abrir la primera licenciatura en San Martín Texmelucan. Expuso que actualmente en ese municipio existe sólo una extensión de una preparatoria, por lo que indicó que generar una carrera le vendría bien a los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, pues podrían continuar con sus estudios .


jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

22 de septiembre de 2016

Reunión con Trump, acelerada pero correcta

Me mantengo firme en mis convicciones: Peña Nieto

méxico Comisionado de ONU-DH pide ley de desaparecidos

especial

El representante en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH), Jan Jarab, dijo que el Estado mexicano debe de aprobar la Ley General sobre Desaparición de Personas para evitar que casos como el de los 43 normalistas de Ayotzinapa queden en la impunidad. “Hay muchas otras desapariciones en México, entonces estoy hablando de garantías de no repetición, estoy hablando de las garantías sistémicas y que incluyan la ley, pero no es sólo la ley, sino que debe mejorar el trabajo de las fiscalías, el acompañamiento de las familias y, en general, hay que superar este clima de impunidad”, dijo Jarab, después de reunirse con los padres de los normalistas en la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. En el caso concreto de los normalistas desaparecidos, dijo que hasta el momento no está esclarecido ni hay garantías de que los responsables vayan a ser castigados, por lo que respaldó el mecanismo de seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para cerrarlo. En tanto, el director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Mario Patrón, aseguró que la presencia de Jarab demuestra que para Naciones Unidas el caso no está resuelto. Por separado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR), información sobre la intervención del ex director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, en el caso Ayotzinapa, con el fin de establecer cuál fue el sustento de su actuación en las pesquisas. / Alejandro

ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que se mantendrá firme en el último tramo de su gobierno para dejar el país en orden; además, descartó considerar su renuncia o solicitar una tregua ante la caída de su popularidad. Durante una entrevista con José Cárdenas, en Radio Fórmula, el mandatario nacional manifestó que los resultados de su gobierno son su respuesta ante las críticas. Además, el Presidente defendió la visita de Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, quien ha emitido expresiones xenófobas en contra de los mexicanos. Peña consideró que fue “una decisión acelerada, pero correcta”, porque “no puedo dejarme llevar por voces que exigen mayor estridencia, cualquiera puede convertirse en Presidente de Estados Unidos”. Por otra parte, consideró que las redes sociales “han dado una plataforma de mayor expresión a la gente, lo cual es muy positivo. Pero frente a todos estos señalamientos,

asegura Ildefonso Guajardo

trabajo por méxico

México, listo para hablar con el diablo Es un tema de mantenerme firme en la convicción de lo que estamos haciendo por México. Pongo por delante los resultados; ahí están, los quieran ver o no”

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que nuestro país esta dispuesto a hablar con el diablo si con ello se protege la integridad de los mexianos en Estados Unidos, en referencia al diálogo que sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto con el candidato republicano a la Presidencia de EU, Donald Trump. “No podemos poner en riesgo un acuerdo bilateral tan importante (…) si tenemos que hablar con el diablo para garantizar la seguridad y futuro de los mexicanos en Estados Unidos, México hablará con el diablo”, afirmó al participar en un foro en Nueva York. / REDACCIÓN

Enrique Peña Nieto Presidente de México

yo lo único que pongo por delante son los resultados de una gestión de gobierno”. Ante los sectores que piden su renuncia, Peña Nieto señaló que a unos meses de cumplir cuatro años en el gobierno, “los resultados en muchos aspectos son positivos, se querían ver o no, como decía en mi slogan ‘las cosas buenas no se cuentan pero cuentan mucho’. Parece ser que las malas noticias son las buenas para muchos”. El comunicador preguntó al

dos. Tenemos que cambiar y hacer los ajustes”. Durante la entrevista, Peña Nieto se refirió a la volatilidad del peso frente al dólar, que precisó se ha registrado por tres factores principalmente: la caída de los precios del petróleo a nivel mundial, la cercanía de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la incertidumbre sobre una eventual subida en la tasa de interés en ese país, que este día la Reserva Federal decidió mantener sin cambios.

mandatario nacional si pediría confianza o tregua a los mexicanos, lo cual el Presidente descartó e indicó que el último tramo de su gobierno trabajará por dejar un país en armonía. A su parecer, en el primer tramo de gobierno se rompieron las barreras “que estaban impidiendo que el país creciera (porque) mi gobierno decidió, y así lo dije desde el inicio de mi administración, no vamos a hacer las cosas iguales, porque vamos a obtener los mismos resulta-

Empujones en plantón campesino del PRD

EFE

Suárez Y KARINA AGUILAR

Apoyo. Jan Jarab, representante del Alto Comisionado de la ONU-DH.

Presidencia. Ante las críticas a su gobierno, rechaza considerar su renuncia; afirma que los resultados de su administración son visibles

Integrantes de organizaciones campesinas afines al PRD llevaron a cabo un plantón frente a la sede del partido para exigirle a la dirigencia nacional y legisladores que defiendan el presupuesto para el campo. Los manifestantes pidieron hablar con la presidenta del partido, Alejandra Barrales, para exigirle su intervención, tanto en el Senado como en San Lázaro, a fin de que se destine de manera equitativa el presupues-

to. Los campesinos se molestaron debido a que fueron informados de que Barrales no acudiría a la mesa de negociación que demandaron, lo que provocó empujones. En el zafarrancho salió agredida la secretaria general del partido, Beatriz Mojica. Por su parte, Alejandra Barrales anunció que el partido celebrará una reunión de su Consejo Nacional los días 30 de septiembre y 1 de octubre./ IVÁN FLORES MEJÍA

Daño colateral. La manifestación frente a la sede nacional del PRD fue para exigir al partido defender el presupuesto para el campo. / cuartoscuro


méxico puebla

Jueves 22 de septiembre de 2016

Bitácora

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

El ya no tan improbable triunfo de Trump

H

ace mes y medio escribí en este espacio (“El improbable triunfo de Trump”) que el Partido Demócrata de Estados Unidos tenía asegurados 242 de los 270 votos electorales necesarios para ganar la elección presidencial. Y que, por tanto, su candidata, Hillary Clinton, sólo necesitaba cosechar 28 más y con eso llegaría a la Casa Blanca. El dato resulta del triunfo consecutivo que han obtenido los demócratas en 18 estados del país, además del Distrito de Columbia, desde 1992. Esas 19 entidades han sido el voto duro de los demócratas por seis elecciones presidenciales seguidas. Después de las convenciones de uno y otro partido, celebradas en la última quincena de julio, Donald Trump parecía derrotado. La reunión de los demócratas había resultado mil veces más exitosa que la de los republicanos –al menos en la visión de los medios tradicionales, que no simpatizan para nada

Comparecencia. el secretario pide abrir la inspección y solicita apoyo del Senado para organizar un foro KARINA AGUILAR

El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, se comprometió ante senadores de la República a revisar la NOM-012-SCT-2.2014 del Autotransporte Federal, en relación a pesos y dimensiones del transporte de carga, en particular de los tráileres de doble remolque, ante los miles de

con Trump– y el candidato opositor había cometido el aparente error de dejarse arrebatar la bandera del patriotismo, al criticar a la familia de un soldado muerto en Irak. A principios de agosto, las encuestas daban una cómoda ventaja a Hillary Clinton. Es decir, la candidata demócrata no sólo partía de la sólida base que le daba el voto duro de su partido sino que era mucho más popular que Trump. O quizá habría que decir menos impopular, porque ambos candidatos tienen la característica de caer muy mal a millones de sus compatriotas. En aquella entrega de la Bitácora escribí que el triunfo sería de Hillary Clinton, a menos de que la campaña resultara un completo desastre. Con la ventaja que da la retrospectiva, quiero decir hoy dos cosas: 1) la campaña de Hillary sí está resultando un desastre, y 2) minimicé la capacidad del electorado estadunidense de tolerar lo que, a simple vista, son

graves errores por parte de Trump. Lo primero es que la candidata demócrata permitió que su amplia ventaja en las encuestas se diluyera en apenas seis semanas. Por razones que hoy no están totalmente claras, Hillary Clinton ha tenido un comportamiento extraño después de la convención partidista en Filadelfia. El 4 de agosto, al día siguiente de que publiqué la columna referida, la aspirante tuvo un acto de campaña en Las Vegas. Todavía eran los días en que los simpatizantes de su rival en las elecciones primarias, Bernie Sanders, se manifestaban en su contra. Pues, esa vez, algunos de ellos comenzaron a gritar consignas en su contra y, de acuerdo con las crónicas, trataron de subir al podio desde donde hablaba Hillary Clinton. Ésta tuvo una reacción peculiar: se quedó pasmada. Entonces, un agente de seguridad se colocó al lado de ella y le susurró al oído una frase que ha sido interpretada por lecto-

11

res de labios: “Señora –le dijo–, por favor siga hablando”. Durante la mitad de los días de agosto, Hillary simplemente no hizo campaña en público. Entre el 19 de julio y el 19 de agosto, su rival, Donald Trump, tuvo 24 actos de proselitismo y ella sólo once. Y luego vino el episodio del 11 de septiembre, cuando la candidata demócrata casi se desploma al salir del acto de homenaje a las víctimas de los atentados terroristas de 2001 en Nueva York. A raíz de ese hecho, los médicos de Hillary Clinton dieron a conocer que padecía de neumonía y anunciaron que la aspirante presidencial se tomaría algunos días de descanso. Eso fue suficiente para que los críticos de Clinton incrementaran sus señalamientos sobre sus problemas de salud, mismos que no han sido suficientemente refutados por su equipo de campaña. El problema es que esas teorías de la conspiración han sido alimentadas por las continuas ausencias de la candidata y han comenzado a asentarse como un hecho en la opinión pública. Sea esa la explicación de la pérdida de apoyo de Hillary en las encuestas, u otra –como la confirmación de que cada palabra que sale de su boca parece un cliché redactado por el establishment político washingtoniano–, Trump se ha colocado más cerca de ganar la Casa Blanca en noviembre. Mañana le daré mi opinión sobre qué ha hecho Trump para prevalecer en esta campaña.

Registran mil 52 víctimas en lo que va del año

Ofrece SCT revisar la NOM accidentes carreteros generados por este tipo de vehículos. En el marco de su comparecencia ante las comisiones de Comunicaciones y Transportes y de Radio y Televisión del Senado, el titular de la SCT refirió que no pueden ser insensibles a los accidentes. De esta manera, informó que ya pidió a la Secretaría de Economía, a través de la Comisión de Normali-

zación, abrir la revisión de la norma, y pidió el apoyo del Senado para organizar un foro en el que se pueda convocar a todos los interesados en el sector a exponer y escuchar sus puntos de vista para tomar una definición sobre el tema. Lo anterior, luego de que senadores de diversas fuerzas políticas le pidieran revisar la Norma Oficial Mexicana, que actualmente permite

circular por carreteras federales a vehículos de doble remolque con especificaciones que exceden los estándares internacionales de seguridad en dimensiones y peso. Al respecto, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, el senador del PAN, Javier Lozano, tomó la palabra al secretario y declaró que comenzarán a trabajar en la organización del foro.

Senado.El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. / especial


méxico puebla

TELÉFONO ROJO

Jueves 22 de septiembre de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El encuentro privado Osorio-Beltrones

L

a salida de Luis Videgaray ha cambiado el ambiente en el equipo gubernamental. De Enrique Peña Nieto, debe agregarse. A reserva de ahondar en esta información, pues hay muchos elementos para el análisis, están las relaciones del Presidente de la República con actores políticos hostigados o de plano marginados. Uno de ellos es Manlio Fabio Beltrones. Sonorense y mexiquense habían mantenido históricamente muy buena relación entre sí. No hubo distanciamiento siquiera cuando ambos aspiraron a la candidatura en 2012 y los dos, solos y en un privado, se pusieron de acuerdo en el restaurante La Pigua, en Campeche. Así se despejó la ruta priista hacia la Presidencia. A partir de entonces, Peña dispensó un trato frecuente y amable a Beltrones, quien acudía con regularidad a la Residencia Oficial de Los Pinos para intercambiar básicamente opiniones sobre la agenda legislativa. Beltrones iba a una casa conocida, pues también fue interlocutor del privilegiado priista de los dos Presidentes panistas, Vicente Fox y Felipe Calderón. Pero llegó la campaña electoral de 2016, en plena crisis político-económica y zancadillas desde

el gabinete, y la mayoría de los candidatos del PRI cargaron con las consecuencias. Beltrones leyó la derrota y se fue. MÁS DE TRES HORAS EN EL MR CHURCHILL Desde entonces, Manlio Fabio Beltrones ha sido poco visto en público. Ha estado, confirma Teléfono Rojo, en Los Pinos y no han trascendido los temas de esos encuentros con Enrique Peña. Tampoco lo hablado con Enrique Ochoa Reza, peón de Luis Videgaray en el PRI, más allá del discurso público: -Fue un mensaje de unidad y ambos coincidieron en seguir trabajando para el fortalecimiento del partido, bla, bla, bla… Pero algo se mueve en el poder. Va otra primicia: El lunes pasado cenaron y platicaron extensamente el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el ex coordinador senatorial y de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones. El encuentro fue en el restaurante Mr Churchill, en Polanco, a partir de las nueve y media de la noche. Cada uno llegó por su cuenta y se encontra-

ron en un privado, donde estuvieron hasta la madrugada del martes, cuando ya no había más comensales. VIEJOS AMIGOS SIN CARTAS MARCADAS 1. Más de tres horas es mucho tiempo para un simple saludo, ¿verdad? Inclusive para brindar. Pronto podríamos ver los resultados de ese larguísimo diálogo entre Osorio Chong y Beltrones. 2. Ambos se conocen de sobra. Cuando el presidente Peña andaba de gira internacional en noviembre del año pasado, el oaxaqueño Alejandro Murat dialogó largo con el dirigente de su partido. -A los cuestionamientos de residencia, no agregues más dudas. Si vas a competir por Oaxaca, sepárate del Infonavit –le recomendó Beltrones. -Hoy mismo presento mi solicitud de licencia –ofreció Murat. Apenas se fue Murat, Beltrones se comunicó con Osorio y le platicó lo hablado y acordado. -Bien hecho –lo interrumpió Osorio-. El Presidente va a estar de acuerdo. De ese nivel era, y quizá lo es, la comunicación entre sonorense e hidalguense.

Revisan los avances educativos de Guerrero El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, se reunió en la Ciudad de México con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, con el fin de revisar el avance de las acciones y programas educativos en la entidad. Durante el encuentro, el secretario y el mandatario estatal coincidieron en que ello permitirá mejorar el nivel educativo de la niñez y juventud guerrerense. / Redacción

especial

12

Acciones. Aurelio Nuño y Héctor

Astudillo,enlasinstalacionesdelaSEP.

Encuentro con estudiantes en Sinaloa

Jóvenes en política, fundamental: Chong La incursión de los jóvenes en la política es fundamental y la deben utilizar para construir y generar un mejor país, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al sostener un diálogo con estudiantes de Sinaloa. Durante el encuentro, celebrado en Culiacán, el responsable de la política interior dijo que este país lo construyen los jóvenes y está pensado para ellos. “Dialogar con ustedes nos permite construir juntos, involucrarnos, porque ustedes hoy encuentran un país y un mundo totalmente distinto al que nos hemos encontrado nosotros”, sostuvo Osorio Chong. Agregó que los jóvenes y el gobierno están del mismo lado, porque “queremos un mejor México, el cual se puede construir de manera conjunta, destacó. “Juntos podemos hacer mucho más y tener éxito”, resaltó. Dijo que las políticas públicas que aplica el Gobierno de la República

Sinaloa. El secretario de Goberna-

ción, durante su encuentro con jóvenes.

se hacen de la mano con la sociedad, “nos dictan hacia dónde tenemos que dirigirnos y qué tenemos que hacer para que las cosas funcionen mejor”, señaló. Además, Osorio Chong subrayó que el actual Gobierno federal ha llevado más Internet a todas las regiones del país, porque “necesita-

notimex

Dirección. El secretario afirmó que las políticas públicas que aplica el Gobierno de la República se hacen de la mano con la sociedad mos una sociedad más informada, que sepa dónde está y hacia dónde debe ir, y que sepa lo malo y lo bueno del mundo, que esté perfectamente bien informada”. Subrayó que cuando una puerta se cierra hay que abrirla con el diálogo, construyendo la apertura de esas puertas, pero no a partir de la fuerza ni de la violencia. Aseguró que la sociedad no la conforma su gobierno, sino todos y “la podemos conformar mejor si participamos, si dialogamos, si construimos”. En el Parque Temático de esta ciudad, Osorio Chong subrayó que la educación es fundamental para el desarrollo del país, por lo cual se debe apostar por ella y trabajar para que ésta sea de más calidad. Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, indicó que se busca que los jóvenes sinaloenses piensen diferente y cuenten con oportunidades de desarrollo reales. / Notimex

Confianza. Un grupo de legisladores, entre los que se encontraba el coordinador Javier Bolaños Aguilar, se reunió con el titular del Banxico, Agustín Carstens. / especial

Solicita PAN a Carstens “tomar decisiones responsables” Diputados federales del PAN se reunieron este miércoles con el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, a quien le expresaron sus inquietudes con relación a la cotización del peso frente al dólar. En un comunicado, se informó que el grupo estuvo encabezado por el coordinador de dicha bancada, Marko Cortés Mendoza, quien fue el conducto para pedir “tomar las mejores decisiones, con toda responsabilidad, para evitar un mayor deterioro de la moneda mexicana, en un entorno interno y externo complejo para la economía del país”. Los diputados del Partido Acción

Nacional (PAN) expresaron su confianza en la capacidad institucional del Banco de México para afrontar la difícil coyuntura por la que atraviesa el país. Se señaló que desde la perspectiva de los diputados del PAN, además de factores externos como el proceso electoral en curso en Estados Unidos, hay otros internos que provocan presiones al tipo de cambio del peso frente a la moneda estadunidense. Entre los factores internos se mencionó, entre otros temas, la caída en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), la corrupción y la inseguridad. / Notimex


Veracruz

Trabajo conjunto

Atrae PGR investigación en contra del gobernador Justicia. Javier Duarte y otros funcionarios son investigados por enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal Marcos Muedano

La Procuraduría General de la República (PGR) notificó el 19 de septiembre de 2016 pasado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz, la atracción de las investigaciones que se lleva a cabo en contra del gobernador Javier Duarte y de Vicente Guillermo Benítez González, diputado de Nueva Alianza, así como en contra de otros funcionarios por los delitos de enriqueci-

13

méxico puebla

Jueves 22 de septiembre de 2016

miento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal. Tras ser notificado el Fiscal de la entidad, entregó las carpetas de investigación FESP/013/2016/1-04 y la FESP/216/2016/14-07, integradas por 18 tomos y 81 anexos, contenidos en 18 cajas, de la indagatoria que se lleva en su contra. Además, la PGR obtuvo la custodia de dos oficios originales, a los que se les realizarán los dictámenes periciales correspondientes.

La PGR requirió a la Dirección de Catastro y Valuación del estado de Veracruz información relacionada con 35 empresas y 34 personas”

Investigación. Javier Duarte, gobernador de Veracruz, está en la mira de la PGR, encabezada por la procuradora Arely Gómez. / cuartoscuro Al dar a conocer la información, el subprocurador especializado en Investigación de Delitos Federales, José Guadalupe Medina Romero, explicó que la atracción de la investigación fue luego de que se publicó información sobre la investigación del caso. El funcionario precisó que las indagatorias para atraer la indagatoria iniciaron el 27 de julio pasado, cuando un medio de comunicación de la Ciudad de México publicó una nota que revelaba informaciónsobre la investigación de la PGR.

Ordena tribunal aumentar sanción al Verde por tuits enviados en 2015 La Sala Superior del Tribunal Electoral federal revocó la sentencia de la Sala Regional Especializada y le ordenó aumentar la sanción al Partido Verde por los tuits difundidos por 36 personalidades del deporte y del espectáculo en el periodo de veda en las elecciones de 2015, en diferentes estados. Durante la sesión realizada el 20 de mayo, la Sala Regional Especializada multó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con tres millones 292 mil 324.45 pesos, equivalente al 1% de su financiamiento anual para actividades ordinarias. Sin embargo, en el expediente consta que ese instituto político difundió 163 millones 819 mil 627 mensajes a través de las cuentas de 36 personalidades en la plataforma de la red social Twitter. En sesión pública, el pleno pidió a los magistrados de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aumentar la sanción “para disuadir la comisión de infracciones similares a futuro, a fin de propiciar el absoluto respeto del orden jurídico”. Para ello deberá considerar las circunstancias agravantes de la infracción en que incurrió el Verde Ecologista, toda vez que la estrategia de difusión utilizada en la plataforma de Twitter vulneró los principios rectores de legalidad y equidad de la contienda. Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio la razón al partido Movi-

Veda. El tribunal electoral definió que la multa al Verde debe ser más fuerte. / archivo 24 HORAS

el caso

36 figuras públicas subieron a la red tuits a favor del Verde Ecologista en temporada de veda electoral; el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó elevar la sanción de 3.2 millones de pesos, aunque no se determinó el nuevo monto

miento Regeneración Nacional (Morena) al considerar que la sanción que impuso la Sala Regional Especializada no correspondía a la gravedad de la falta. / Redacción

A partir de ello, la PGR inició una investigación, la cual incluyó diferentes diligencias a la Dirección de Catastro y Valuación , así como la Dirección de Tecnologías de la Información en la Secretaría de Finanzas y Planeación Veracruz. La nota periodística señalaba que “la PGR requirió a la Dirección de Catastro y Valuación del Estado de Veracruz información relacionada con 35 empresas y 34 personas, las cuales pudieran estar vinculadas con el gobernador Javier Duarte, en el desvío de recursos públicos”.

José Guadalupe Medina Romero Subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales

“El pasado 19 de septiembre se conformó un grupo de trabajo integrado por un fiscal, un agente del Ministerio Público de la Federación, policías federales ministeriales del Grupo Especial de Operaciones y Policía Federal de Investigación, quienes se trasladaron a las instalaciones de la Dirección General de Catastro y Valuación, con la finalidad de recabar las entrevistas al director y subdirector de dicha dependencia, y solicitar la documentación relacionada con la fuga de información”, detalló el funcionario.


méxico puebla

EN breve

Monterrey

Incautan droga empaquetada La Procuraduría General de la República aseguró mil 490 kilogramos de cristal y 950 pastillas psicotrópicas en una empresa de paquetería en Monterrey, Nuevo León. La PGR informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal revisaron la empresa localizando las sustancias. / Marcos Muedano

Derechos Humanos

Acepta PGR recomendación La Procuraduría General de la República aceptó la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por negarse a integrar en contra de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que irrumpieron sin orden de cateo en la casa de dos hermanos en San Luis Potosí. / Marcos Muedano

Guanajuato

Aseguran tragamonedas Elementos de la Agencia de Investigación Criminal aseguraron 12 máquinas tragamonedas, durante un operativo realizado en Guanajuato, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia precisó que durante el operativo de incautación, ninguna persona fue detenida. / Redacción

Marcos Muedano

La Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México, analizan los videos las cámaras de seguridad en las inmediaciones de la empresa IBM donde laboraba María Villar, quien fue secuestrada, robada y privada de la vida. Autoridades de la PGR y de la Policía Federal explicaron que a partir de las imágenes, se busca conocer las placas y modelo del taxi que abordó, para determinar si la víctima fue privada de la libertad cuando subió la unidad o si el plagio se presentó después por terceros. Según las primeras investigaciones, María Villar acudió a un cajero a sacar dinero, e intentó hacer otros retiros, por lo que fueron solicitados a los bancos los videos de las cámaras de seguridad para identificar a los captores. Las líneas de investigación incluyen entrevistas con personas allegadas a la víctima, entre ellas, compañeros de trabajo, para determinar si el secuestro fue planeado o improvisado. Las fuentes consultadas explicaron que después de ser privada de la libertad, los captores se comunicaron con uno de los familiares, quien estableció contacto con la Policía Federal para llevar a cabo las negociaciones. Al aceptar la sugerencia de la Policía Federal de que se pagara un monto menor al solicitado, el familiar de María Villar se comunicó con los secuestradores para efectuar el pago. Tras la llamada, los captores suspendieron la comunicación. Luego del fracaso de las negociaciones, la Policía Federal y la familia dieron aviso a la PGR, que inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos Al día siguiente el cuerpo fue encontrado en el Estado de México. Según las Procuradurías General

Jueves 22 de septiembre de 2016

Patio Desapareció Santa Fe LaSanta PF realizó la negociación; PGR niega fallo en protocolos en Fe El 13 de septiembre María Villar se desplazó de su lugar de trabajo en el corporativo IBM ubicado en Joaquín Gallo hacía el centro comercial Patio Santa Fe donde abordó un taxi alrededor de las 21:00 horas con rumbo a Polanco en donde residía. De acuerdo con registros bancarios intenteo hacer varios retiros de efectivo

Analiza PGR videos del caso María Villar La PGR investiga los videos de seguridad que se encuentran en la plaza y en su lugar de trabajo

Corporativo IBM

La ciudadana española fue víctima de un secuestroen el poniente de la Ciudad

Investigación. Se busca identificar el taxi que abordó la ciudadana española para determinar si fue secuestrada al momento de subir, o si fue plagiada más adelante; su cuerpo fue entregado a los familiares

Desapareció en Santa Fe El 13 de septiembre, María Villar se desplazó de su lugar de trabajo en el corporativo IBM, ubicado en Joaquín Gallo hacia el centro comercial Patio Santa Fe, donde abordó un taxi alrededor de las 21:00 horas, con rumbo a Polanco en donde residía. De acuerdo a registros bancarios intentó hacer varios retiros de efectivo

Patio Santa Fe

La PGR investiga los videos de seguridad que se encuentran en la plaza y en su lugar de trabajo

Corporativo IBM

La ciudadana española fue víctima de un secuestro en el poniente de la Ciudad

Así se dieron los hechos Septiembre 13. María Villar, consultora en IBM, empresa ubicada en Santa Fe, se dirige al centro comercial Patio Santa Fe; a las 21:00 horas abordó un taxi rumbo a Polanco; a las 22:00 horas es secuestrada y obligada a retirar dinero de cajeros.

Septiembre 14. Los captores, luego de comunicarse con la familia, piden un rescate; la Policía Federal se encarga de las negociaciones y se define un monto y un lugar para la entrega del dinero

de Justicia de la Ciudad de México y del Estado de México, el delito no les fue notificado, por lo que no iniciaron una investigación. Según la información dada a conocer por la Procuraduría del Estado de México, el cuerpo fue encontrado amordazado de pies y manos en el municipio de Santiago Tianguistenco. Al realizar la autopsia se determinó que la

Presuntamente, los familiares entregaron una cantidad menor a la exigida por los secuestradores, que luego de recibir el dinero, rompen la comunicación con la familia.

mujer de nacionalidad española fue asfixiada. Las autoridades no encontraron ninguna identificación, por lo que el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo). Al no tener información sobre el paradero de María Villar, la familia realizó una búsqueda de cinco días en Toluca, hasta que el cuerpo fue identificado el martes pasado.

Septiembre 15. El cuerpo de María es encontrado en arroyo en Santiago Tianguitenco, Estado de México, sin identificación alguna; el 20 del mismo mes, la familia reconoce el cadáver, resguardado en el Semefo de Toluca.

Niegan fallo en protocolo

La PGR aseguró que los protocolos de negociación y búsqueda fueron los correctos, por lo que no “hubo ninguna falla”. Gustavo Salas, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada explicó que la familia tuvo una prueba de vida, pero los captores cancelaron el contacto.

Director policiaco fue ejecutado por su hijo El coordinador operativo y director general de la Policía Estatal de Guerrero, Tomás Hernández Martínez, fue asesinado por su hijo, reveló el fiscal de la entidad, Xavier Olea, tras las primeras investigaciones . Mediante una conferencia de prensa conjunta con el vicefiscal, José Antonio Bonilla, y el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, en la Fiscalía regional de Acapulco, Olea Peláez informó que en la escena del crimen se hallaron tres tipos de sangre diferentes, los cuales pertenecían a las dos víctimas, el policía Tomás Hernández y su pareja sentimental, Tobías Martínez, y al hijo del director de la Policía Estatal, el presunto homicida. Asimismo, el fiscal indicó que no se encontró evidencia de que forza-

ran la entrada, por lo que se presume que el joven utilizó sus llaves para entrar a la casa de su padre. De acuerdo a información de la agencia Quadratín, el jefe policiaco, Tomás Hernández Martínez, y su pareja fueron asesinados con un arma punzocortante dentro de su domicilio en la calle de Durango, en la colonia Progreso de Acapulco. La Fiscalía Regional de Acapulco, en una tarjeta informativa, señaló en días pasados que en el lugar se encontró un desorden, pero se descartó el robo, ya que no fue forzada ninguna de las chapas de las puertas de la casa donde fueron asesinados. Indicó que el hijo del comandante de la Policía Estatal informó que su padre estaba destacamentado en Chilpancingo, en el Grupo de Reac-

Investigación. Xavier Olea difundió los detalles de la investigación sobre el directivo de la Policía estatal; fue una tragedia familiar. / cuartoscuro ción Inmediata de la entidad. De acuerdo a las primeras investigaciones, el inculpado Jesús Hernández Agustiniano es adicto a fármacos, antidepresivos y mariguana, y tenía un profundo resentimiento contra su padre.

El ataque

El fiscal detalló que Tomás Hernández, de 52 años, presentaba heridas en el cuello, tórax y brazo izquierdo, mientras que Tobías Martínez, mujer de 29 años, tenía lesiones en cuello, brazo y seno izquierdo. / agencias

xavier rodríguez

14


15

méxico puebla

Jueves 22 de septiembre de 2016

En México, 4.1 millones de niños sin escuela Exclusión. De acuerdo al documento, los sectores infantiles que más vulnerables son familias de bajos recursos, indígenas y discapacitados ALEJANDRO SUÁREZ

sECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

En México, 4.1 millones de niños, niñas y adolescentes, entre tres y 17 años, no asisten a la escuela, además de que otros 600 mil están en riesgo de abandonarla, concluyó el estudio Niñas y niños fuera de la escuela, elaborado por el UNICEF. “El foco debe estar en los niños que suman poco más de cuatro millones que están fuera de la escuela. Son niños entre tres y 17 años, de todos los niveles educativos. Pero también el foco debe estar en los 600 mil niños y niñas que podrían salir del sistema educativo si no hacemos nada”, dijo Christian Skoog, representante del UNICEF en México, durante la presentación del estudio. Skoog recordó que el derecho a la educación va más allá de la simple asistencia a la escuela; debe garantizarse que los niños, niñas y adoles-

Vigilará reposición de clases La Secretaría de Educación Pública federal estará al pendiente de que los gobiernos estatales de Chiapas y Oaxaca hagan lo necesario para que las escuelas que iniciaron tarde el ciclo escolar 2016-2017 cumplan con los contenidos curriculares, dijo el subsecretario de Educación Básica federal, Javier Treviño. “Cada una de las autoridades educativas estatales estará pendiente de cómo recuperar el tiempo de tal manera que puedan cubrir con las horas marcadas por el calendario escolar, ya sea el de 185 días o el de 200”, comentó el funcionario después de participar en la presentación del informe Niños y niñas fuera de la escuela del UNICEF. / ALEJANDRO SUÁREZ

En tanto, Carmen López, jefa de Educación del UNICEF México, dijo que de acuerdo al informe, los sectores de niños más vulnerables a la exclusión escolar son: el quintil (quinta parte) más pobre, los de origen indígena, quienes tienen alguna discapacidad, los que habitan en zonas

cuartoscuro

centes adquieran los conocimientos de acuerdo a su edad. “Cuando hablo del derecho a la educación no sólo hablo de la asistencia, de estar en la escuela, sino del derecho a aprender. No basta con ir al colegio, los niños, las niñas deben aprender”.

Investigación. Familiares de víctimas y heridos del desalojo del 19 de junio pasado, en Nochixtlán, presentaron un amparo ante el Tercer Juzgado de Distrito en contra del informe presentado por la comisión de seguimiento del Congreso de la Unión.

Sección 22 reanuda diálogo con el Gobierno estatal El diálogo entre autoridades y representantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reanudó formalmente para solventar las demandas del magisterio, anunció el Gobierno de Oaxaca. En un comunicado de prensa difundido ayer por el Gobierno de Oaxaca, se informó que el primer encuentro entre ambas partes se dio el martes pasado por la tarde, y en él estuvieron presentes integrantes de la Comisión Política de la Sección 22, encabezados por su secretario general, Rubén Núñez.

Durante el primer encuentro, la Sección presentó sus demandas: castigo a los responsables del operativo del 19 de junio en Nochixtlán, libertad a presos políticos y solución a las problemáticas educativas, políticas, laborales y económicas del magisterio oaxaqueño. El diálogo continuó ayer, y ambas partes acordaron el calendario inmediato para las mesas. Hoy inician con el tema de delitos de fuero común, de los que se acusa a integrantes de la CNTE. La siguiente semana habrá mesas sobre presos políticos. / ALEJANDRO SUÁREZ

Media superior, con más deserción De acuerdo a un informe del UNICEF, 34% de los alumnos de 17 años ya no asiste a ningún bachillerato

Preescolar

Alumnos de 5 años:

93.56% asiste

6.44% no asiste

Alumnos de 6 años:

97.27% asiste

2.73% no asiste

Alumnos de 11 años:

98.05% asiste

1.95% no asiste

Alumnos de 12 años: 96.48% asiste

3.52% no asiste

Primaria

Secundaria

Media superior Alumnos de 17 años: 65.32% asiste

34.68% no asiste

Fuente: Niñas y niños fuera de la escuela, estudio del UNICEF

rurales y en el caso de la educación media superior, los que habitan en zonas urbanas. Por ejemplo, de los niños que no asisten a preescolar 33.6% son del quintil más pobre, mientras que 28.05% es indígena; en primaria, 24.84% de los menores de edad no

matriculados tienen alguna discapacidad, dice el informe. El 13.6% de quienes no asisten son del quintil más pobre y en media superior, 44.62% de los no matriculados viven en zonas urbanas. Las causas principales de abandono escolar son la extraedad.

gráfico xavier rodríguez

Estudio del UNICEF


JUEVES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

22 de SEPTIEMBRE de 2016

Multimillonarios que los apoyan

Santos refresca a las Naciones Unidas NACIONES UNIDAS. El Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se dirigió a la ONU con un discurso que refleja su entusiasmo por el reciente acuerdo de paz con las FARC, y proclamó: “La guerra en Colombia ha terminado”. Santos, que habló con una insignia de una paloma blanca en la solapa, utilizó la tribuna de la Asamblea General de la ONU para resaltar las ventajas de un acuerdo de paz que se negoció durante seis años y que pone fin a un conflicto armado que se prolongaba desde hace medio siglo. El mandatario colombiano habló ante la Asamblea General de la ONU poco después de entregar ante el Consejo de Seguridad el Acuerdo para la Terminación del Conflicto que se alcanzó en La Habana el pasado 24 de agosto pasado, que fue seguido cinco días después, con un alto al fuego. / AGENCIAS

Proceso de paz

Ha terminado el último y más viejo conflicto armado en el hemisferio occidental. Un conflicto que dejó más de 220 muertos y más de 8 millones de víctimas ha terminado” Juan Manuel Santos Presidente colombiano

A Favor de Trump

Warren Buffet Uno de los más grandes inversores en el mundo y el mayor accionista de Berkshire Hathaway, que posee partes significativas de empresas como CocaCola y American Express, entre otras.

Carl Icahn Empresario, inversor y filántropo estadunidense, fundador y accionista mayoritario de Icahn Enterprises, holding de compañías con sede en la ciudad de Nueva York.

Michael Bloomberg De 2002 a 2013 ostentó la alcaldía de Nueva York. También es un hombre de negocios, fundador de la compañía de información financiera Bloomberg L.P. Meg Whitman Presidenta de HewlettPackard que dividió para crear dos nuevas empresas HP Inc y Hewlett Packard Enterprise (HPE).

Sheldon Adelson Construyó su fortuna gracias a Las Vegas Sands Corporation, empresa propietaria de diversos hoteles y casinos en Estados Unidos y Asia. Peter Thiel Fundador de Paypal e inversor. “Es la única persona viva que apoya a Trump en Silicon Valley”, dijo el diario británico The Guardian.

Elecciones EN EU

Millones de más

no repuntan

a h. clinton

camPAña. la candidata demócrata ha recaudado cantidades astronómicas comparadas con su rival republicano, pero ello no ha garantizado que avance como se esperaría en las encuestas Tan sólo el mes pasado, la campaña de Hillary Clinton gastó al día 645 mil dólares más que la de su oponente republicano, Donald Trump, pero a pesar de ese desembolso, la candidata demócrata no avanza más en las encuestas preferenciales, según el promedio de sondeos nacionales que realiza Real Clear Politics, donde la ex secretaria de Estado lidera la contienda por 1.1 puntos, es decir 45% de las preferencias sobre 43% del magnate. Juntando lo recaudado por la

campaña de Hillary Clinton y por su partido, los demócratas gastaron en total 78 millones de dólares el mes pasado, mientras que la campaña de Donald Trump y el Comité Nacional Republicano gastaron cerca de 47 millones de dólares. La campaña de Clinton gasta millones en publicidad y en movilizar votantes, que le cuesta 10 millones de dólares a la semana. Un dato: el principal gasto de la campaña de Trump en mayo fue en gorras con el eslogan “Make America great again” (Haz que

América vuelva a ser grande) por un valor de 11 millones de dólares. El mes pasado, la candidata demócrata abarrotó 11 estados con 35 mil 714 anuncios de televisión contra siete mil 457 del magnate en sólo cinco estados, de acuerdo a los datos de Kantar Media. El vacío en las arcas de la campaña de Trump refleja, también, las dificultades para tener coordinación con el Comité Nacional Republicano. Usualmente, las campañas presidenciales y la cúpula del partido unen

RECAUDACIÓNes Disponibles para la campaña HILlARY CLINTON

DONALD TRUMP

Millones de dólares

80

78

60 40 20

44.4

47

36.4 26.7

20.2

JUNIO

JULIO

AGOSTO

Hasta ahora, Hillary ha sumado 520 millones de dólares frente a los 200 mdd de Trump.

sus esfuerzos para recaudar fondos y desplegar personal, voluntarios y publicidades para todos sus candidatos. Pero Donald Trump ha financiado gran parte de su campaña y ha prometido que lo seguirá haciendo. Trump tiene una organización chica trabajando para él: 130 personas y 100 consultores, contra 800 de Hillary que le cuestan, en total cinco millones de dólares mensuales. / AGENCIAS

reuters

mundo

A favor de Hillary

@manuelferreira

NYT golpea en el ego a Maduro

Bebés, en cajas de cartón Una imagen desoladora fue difundida por el director de DH de la Mesa de Unidad Democrática del estado venezolano de Anzoátegui. Se trata de incubadoras, de las que carece el hospital Domingo Guzmán Lander, y los bebés recién nacidos son colocados en cajas de cartón. / REDACCióN

The New York Times publicó un detallado artículo que retrata el descalabro en el que está sumida la producción de petróleo en Venezuela luego de años de gestión chavista. A pesar de que el país es uno de los Estados que cuentan con las mayores reservas de hidrocarburos en el mundo y su economía tiene una fuerte dependencia de su producción, la actividad de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) disminuyó notoriamente en los últimos años y Venezuela ha tenido que pedir ayuda a quien, en el discurso chavista, es su mayor enemigo: Estados Unidos.

“PDVSA está en el piso ahora”, resumió Luis Centeno, líder gremial de los trabajadores petroleros. El jefe sindical denunció que los empleados hasta dejaron de recibir elementos de seguridad como botas, cascos y guantes. La crisis obligó a Venezuela a importar hidrocarburos desde Estados Unidos para complementar su producción. “Los llaman Imperio, sin embargo les están comprando petróleo”, ironizó Centeno. “¿Qué tan mal está Venezuela, rica en petróleo? Le está comprando a EU”, sintetizaron en el título del reportaje los autores. / REDACCIÓN

PDVSA, ahogada en deudas Fue nacionalizada tras la nueva Constitución impulsada por Hugo Chávez en 1999. Deudas sumarían 25 mil millones de dólares . Dos tercios de sus exportaciones están destinados a pagar compromisos asumidos por el régimen (en su mayoría, con China). Recursos agostados para pagar a técnicos internacionales o a sus propios empleados.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

jueves

22 de septiembre de 2016

en bancos se vendió hasta en 20.27; al mayoreo, en 19.84

El dólar ignora a la Fed y cierra en nuevo máximo Analistas. Én el corto plazo, la atención está puesta en el debate entre Clinton y Trump del lunes próximo

Rechaza que las campañas incidan en decisión sobre tasa

el peso tendrá nuevas presiones, hasta que se vea una separación en las encuestas electorales en favor de Hillary Clinton o, en su defecto, hasta las elecciones”, coincidió Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco. Si bien el dólar puede hoy bajar hasta 19.70 pesos, la tregua para el peso sería fugaz, pues para el vier-

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

nes regresaría a la tendencia negativa, ante la cercanía del debate en la Unión Americana, explicó Jorge Gordillo. Una nota de Bloomberg advierte sobre la lentitud del crecimiento económico y mayores riesgos políticos internos del país, que “empujarían” al dólar interbancario por encima de 20 pesos en el corto plazo.

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RESPUESTA

ipc (BMV) 46,929.19 1.27% DOW JONES 18,293.91 0.90% NASDAQ 5,295.18 1.03%

Puedo decir enfáticamente que la política partidista no juega ningún papel en nuestras decisiones”

dÓlar 20.27 0.69% Vent. 19.87 0.15% Inter.

L

res e inundaron los mercados a través de los planes de hiperliquidez. Hay que aceptar que esas políticas tan heterodoxas de la Fed en tiempos de Ben Bernanke funcionaron de manera excepcional. No sólo se recuperó la economía estadunidense desde los niveles recesivos que presentó, sino que también permitió a la administración de Barack Obama emprender una corrección fiscal, frenada por los republicanos desde el Congreso, tan sólo con la pura dinámica económica lograda. Pero todos sabían, desde un principio, que una cosa era lograr que funcionara el rescate desde la política monetaria y otra muy diferente, desacelerar esa enorme maquinaria,

EURO 22.42 22.11

0.25-0.50% sus proyecciones de crecimiento para la economía estadunidense a un rango de entre 1.7 y 1.9% en 2016, un descenso en relación con el previo de 1.9 a 2.0%. Para Yellen, si las condiciones actuales se mantienen, es posible que se produzca un nuevo ajuste “antes de final de año”. AGENCIAS

EN breve IEnova

“Un crecimiento más lento del pronosticado, menores precios petroleros y un aumento en los riesgos políticos, mientras la popularidad del presidente Enrique Peña Nieto decae, también están presionando a la moneda, que se encamina a probar la barrera psicológica de los 20 en los próximos meses, sino es que semanas”, alertó la agencia.

Escanea y lee este texto en tu móvil

que mal manejada puede provocar problemas tan graves como inflaciones descontroladas. Si la economía crece y no se controla el costo del dinero, se generaría una crisis peor a la que consiguieron revertir, porque el monstruo inflacionario es despiadado para la población. El plan original era contar con datos contundentes de recuperación y entonces regresar a la prudencia en la impresión de dólares y a un costo del dinero en niveles neutrales, esto es, similares a la inflación. Lo que no se previó es que fuera tan titubeante la recuperación y, por lo tanto, que se volvieran igual de titubeantes las decisiones de los banqueros centrales. Esto ha generado un estrés y una tensión financiera tales que

-0.10% Vent. 0.01% Inter.

MEZCLA MEX. 37.87 0.32% WTI 45.34 2.92% BRENT 46.87 2.15%

es el rango de la tasa de fondos federales en EU

La Fed: buenos banqueros, malos comunicadores a verdad es que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ha jugado muy mal con sus expectativas sobre cómo salir de ese plan de rescate monetario que se implementó desde la gran recesión de 2008. Ya se antojaba una jugada muy arriesgada intentar levantar la economía estadunidense desde el terreno de la emisión de dinero y sus costos. Con la puerta fiscal cerrada por los grandes desequilibrios presupuestales y el fuerte incremento de la deuda, los banqueros centrales de la Fed no sólo llevaron la tasa de interés a niveles de cero, sino que también pusieron a funcionar a toda velocidad la fábrica de dóla-

indicadores económicos

REUTERS

Washington. La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, rechazó que las campañas presidenciales hayan sido un factor en la decisión del banco central de mantener intacta la política monetaria. En rueda de prensa después de la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed, declaró que con la decisión se busca alentar la estabilidad en los precios y máximo empleo, así como manejar los diversos riesgos. Yellen respondió así a la acusación del republicano Donald Trump, quien afirmó que la Fed ha mantenido las tasas artificialmente bajas para apoyar a la administración del presidente Barack Obama. Sin embargo, dijo que el Congreso tuvo la sabiduría de crear a la Reserva Federal como institución independiente. Antes, el banco central moderó

MARIO ALAVEZ

Las presiones sobre la moneda mexicana seguirán en lo que resta del año, a pesar de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió ayer dejar intacta su tasa de interés. Para los analistas, el proceso electoral en la Unión Americana es el factor que más preocupa a los inversionistas internacionales, además de riesgos políticos internos. De acuerdo con Iván Martínez Urquijo, economista senior de BBVA Bancomer, desde el 12 de septiembre los factores “tradicionales” que incidían en el tipo de cambio, como el precio del petróleo, las decisiones de política monetaria de la Fed y la aversión al riesgo pasaron a segundo término. Esto coincide con el repunte del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, en la preferencia del voto y los cuestionamientos sobre la salud de la demócrata Hillary Clinton, por lo que éste es el foco de atención que seguirán los mercados, situación que mantendrá la volatilidad, explicó el especialista. “Conforme nos acerquemos al primer debate entre los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, que se realizará el próximo lunes,

negocios

Cofece le autoriza compra de gasera Infraestructura Energética Nova (IEnova) dio a conocer que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) le autorizó adquirir 50% del capital social de Gasoductos de Chihuahua, propiedad de Pemex Transformación Industrial. En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa expone que espera cerrar la transacción en este mes de septiembre. / NOTIMEX

hay consecuencias negativas para el mundo entero. La incertidumbre de qué ocurrirá con la política monetaria, la falta de claridad en los pasos a seguir y los datos contrastantes de la economía estadunidense han dejado secuelas, especialmente en los mercados que por años fueron receptores de toda esa liquidez inducida. Hay efectos colaterales por la falta de claridad de la Fed más que del cuartito de punto que apenas ha elevado la tasa de interés desde el cero absoluto que alcanzaron. Ha habido una gran impericia para comunicar la estrategia, sobre todo porque le han incorporado y retirado factores como la situación de China y la Gran Bretaña. A la vuelta de los años hemos visto cómo hay daños financieros mundiales, no por los efectos secundarios del regreso de la neutralidad monetaria de Estados Unidos, sino por la manera como estos enfermeros de la Fed han manipulado la jeringa con la medicina. Espantan al enfermo con que ahí viene el remedio y le muestran una enorme aguja monetaria que simplemente no acaban de usar.


Chevrolet Sonic 2017: mexicano con onda

MACANAZO @maca_online

Un paso más para los coches autónomos

SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO

¿SABÍAS

QUE...

@soyelrich

... para Volkswagen la seguridad es un valor fundamental? Por ello es la primera marca de volumen en incorporar para toda su gama el equipamiento de seguridad que señala la norma establecida por el Gobierno mexicano, publicada en el Diario Oficial de la Federación (NOM-194-SCFI-2015). Entre los principales cambios se encuentra la incorporación del sistema antibloqueo de frenos (ABS) y bolsas de aire frontales para conductor y pasajero.

La semana pasada les platicaba sobre los Ubers autónomos y los planes que hay para que se pongan en uso. Esta semana la tecnología vuelve a ser tema. Una realidad es que aquí el tirito entre la ley y la tecnología se la llevólasegunda,puestoquemientras la ley se dormía en sus laureles pensando que los coches nunca se iban a manejar solos, miles de ingenieros y desarrolladores en todo el mundo trabajaban para que así sucediera y, pues, bueno, ya que son una realidad, ha habido cientos de debates sobre el tema y sobre cómo se deben de regular. Esta semana, el Departamento de Transporte dio a conocer las nuevas regulaciones. La principal, creo yo, es que los autos se deberán actualizar por lo menos una vez al año –dependiendo de los avances tecnológicos–, o sea, podría ser más veces aparte de que estas regulaciones le dan el poder a la Administración Nacional de Seguridad Vial (NHTSA, por sus siglas en inglés), para examinar y exigir modificaciones no sólo mecánicas y tecnológicas, sino hasta de diseño. Esto, la verdad, yo lo tomo como un banderazo inicial para la venta de este tipo de autos, pues esto da certeza a armadoras que hasta ahora desarrollaban esta tecnología sin saber cómo vendrían las regulaciones de manera exacta y sin duda da confianza al consumidor. Los astros se empiezan a alinear y es que aunque Ford diga que esto será una realidad hacia 2021, la verdad es que Uber, como les conté la semana pasada, ya hace pruebas; Tesla hace lo propio también con su muy platicado y fantástico AutoPilot. BMW, Mercedes y Volvo se suben al barco, ahí sí manejado por ellos mismos y aseguran que en 2025 los autónomos serán un hecho. Sin duda, falta muchísimo por regular y les aseguro que hoy lo que frena a estos autos es la ley y no tanto su tecnología. La ley, al parecer, no tiene tanta prisa como la tecnología y me quedo pensando que cuando esto se legisle dicha tecnología ya no será tan nueva y tendrán muchas cosas más que legislar y así... la historia de nunca acabar. Por lo pronto, si quieren subirse a unvehículoque los llevea unlugarsin tenerquemanejarloustedes,lesrecomiendo que se suban a un camión.

en el INTERIOR... En cuanto al diseño interior, el Sonic 2017 también ha cambiado: luce un tablero con diseño renovado, nuevo cluster y centro de información más sofisticado; volante de tres brazos con detalles en color plateado, molduras internas con insertos cromados y manijas interiores en cromo desde el paquete LT.

@soyelrich A partir de los primeros días de octubre y orgullosamente producido en el complejo de Ramos Arizpe, Coahuila, Chevrolet Sonic 2017 llegará a nuestro país cargado de tecnología, seguridad y un gran look deportivo.

UN CAMBIO NECESARIO Con más de 130 mil unidades vendidas desde su arribo a nuestro mercado, Chevrolet Sonic ha demostrado que es un jugador clave dentro de su segmento, que su tendencia, año con año, ha sido de crecimiento y este rediseño logrará retener la lealtad de clientes actuales y un gran foco de atracción para futuros compradores potenciales, comentó Francisco Garza, vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de General Motors de México, Centroamérica y El Caribe. EL CORAZÓN QUE LO MUEVE Chevrolet Sonic 2017 es impulsado por un motor 1.6 l que genera una potencia de 115 hp y se encuentra disponible con una transmisión manual

de cinco velocidades y automática de seis cambios. Su diseño exterior presume un nuevo cofre, fascia delantera y trasera, además de una nueva parrilla con filo cromado, faros de halógeno con proyección LED y, en la versión PREMIER, se agregan faros de niebla y un nuevo diseño de rines.

LAS 5 DE LA SEMANA

UPGRADE TECNOLÓGICO En temas de tecnología, Sonic no se queda atrás, ya que llega con una nueva pantalla táctil de 7 pulgadas y está equipado con la última versión de Chevrolet MyLink®, y en la versión PREMIER incluye Smartphone Integration con Apple CarPlay™ y Android Auto™, que proyecta las aplicaciones de los teléfonos inteligentes en la pantalla táctil, y su sistema de audio cuenta con seis bocinas. también EN SEGURIDAD El sistema de seguridad no es menos importante, ya que incorpora cuatro bolsas de aire, frenos ABS y, por primera vez, Chevrolet Sonic en su versión

@soyelrich

2

1 BMW, al 2x1

Llega la edición especial de Volkswagen Golf

Creciendo su gama de productos en nuestro territorio, BMW ha presentado una nueva versión del i3; y por otro lado, anuncia la venta sólo bajo pedido del BMW i8 Protonic Red Edition, la edición especial mostrada en el Autoshow de Ginebra. BMW i3 cuenta con una batería de 94 Ah que alcanza hasta una autonomía de 200 kilómetros y que se puede llegar a los 330 kilómetros en la versión Range Extender. BMW i3 está disponible en tres versiones: Mobility: 894 mil 900 pesos. REX Mobility: 939 mil pesos. REX Dynamic: 999 mil 900 pesos.

3 La más grande del mundo

Bridgestone fue nombrada como la compañía de neumáticos más grande del mundo por octavo año consecutivo, al registrar ventas relacionadas con los neumáticos en 2015 por 24 billones de dólares, marcando una ventaja sobre sus competidores, Michelin Group (22 billones) y Goodyear Tire (14 billones), de acuerdo a la revista especializada Tire Business en Estados Unidos.


#AutosSinLímites / Jueves 22 de septiembre de 2016

Día xx-de xx de 2015

@soyelrich Volkswagen Golf

2.da Generación 1983-1992 La segunda generación estaba lista. Se mejoró la calidad de construcción y terminación, las cualidades dinámicas y el espacio interior, además de motores a gasolina más potentes. Se comenzó a utilizar el convertidor catalítico.

3.ra Generación 1991-1997

PREMIER contará con el famoso y reconocido servicio de asistencia personalizada OnStar®. Chevrolet Sonic 2017 se encuentra disponible en versiones sedán y hatchback, y arribará a nuestro país con los siguientes precios:

Chevrolet Sonic Sedán

Chevrolet Sonic HB

LS Manual: 205 mil 400 pesos.

LT Automático: 226 mil 400 pesos.

LT Manual: 208 mil 900 pesos.

LT Manual: 213 mil 900 pesos.

PREMIER Automático: 252 mil 900 pesos.

LT Automático: 221 mil 400 pesos.

En noviembre de 1991 se estrenó la tercera versión del Golf. Se fabricó con carrocerías hatchback de tres y cinco puertas y el recordado Golf Variant. Tenía elementos de confort como climatizador y espejos eléctricos.

4.ta Generación 1997-2003

La alemana Volkswagen ha lanzado al mercado la Edición Especial del modelo Golf Style 2017. Mantiene el tradicional concepto del compacto deportivo con un alto nivel de equipamiento y un gran desempeño. Esta edición especial se suma a las tres versiones actuales: Trendline, Comfortline y Highline. Incorpora un motor turbo de cuatro cilindros de 1.4 litros de inyección electrónica directa TSI que da una potencia de 150 hp aunados a una transmisión manual de seis velocidades o DSG de siete cambios con sistema Start-Stop. Cuenta con asientos Confort con vestiduras en combinación de tela “Tartan Blue” y Leatherette negro con insertos decorativos Piano Black. Respecto al equipamiento incorpora pantalla touchscreen de 6.5 pulgadas a color, bluetooth, Iphone controller y sistema de entretenimiento Volkswagen App-Connect.

4

BMW i8 Protonic Red Edition

La edición especial del BMW i8 llegará a nuestro país con detalles que lo hacen diferente a los demás i8. Algunos detalles que lo diferencian es la pintura Protonic Red con toques Frozen Grey y emblemas distintivos Edición Especial. En su interior destacan detalles en fibra de carbono, vestiduras en piel Amido Black e insertos de cerámica negra en la palanca de velocidades. Su equipamiento se compone de una pantalla de 8.8”, disco duro de 20 GB, sistema de navegación y sonido Premium Harman Kardon. Este híbrido ofrece una potencia de 362 hp y llega a los 100 km/h en tan sólo 4.4 segundos y alcanza una velocidad de 240 km/h.

5

KIA Forte Hatchback, Hecho en México KIA Motors México está de fiesta con la llegada del KIA Forte Hatchback, el cual muestra un diseño deportivo que se fusiona con un motor de gran desempeño dentro de su segmento, ofreciendo un producto de alta calidad y eficiencia. Orgullosamente producido en la planta de Pesquería en Nuevo León, KIA Forte Hatchback mantiene el vanguardista frente de su hermano sedán y la ya característica parrilla con forma de “nariz de tigre”, su equipamiento es de alta tecnología y gran confort. En materia de seguridad ofrece seis bolsas de aire: frontales, laterales y tipo cortina, cierre de seguros automático sensible a la velocidad con apertura en caso de impacto, cámara de visión trasera y sensores de estacionamiento frontales y traseros. La versión Hatchback está dotada de un sistema de audio con pantalla táctil de 7 pulgadas.

Golf mostró una notable mejora de la calidad y un avance muy logrado en sus líneas de diseño; fue acompañado también por un incremento en el precio. Se fabricó en versiones tres y cinco puertas, y una vez más el Golf Variant, así como versiones limitadas.

5.ta Generación 2003-2008 A finales de 2003 se puso a la venta la quinta generación del Golf. Todos los niveles de equipamiento incorporan control de estabilidad, control de tracción, antibloqueo de frenos, asistencia al frenado y seis airbags. En Estados Unidos se llamó Volkswagen Rabbit.

6.ta Generación 2008-2012 Este nuevo Golf VI conserva un muy alto porcentaje de partes provenientes del Golf V; varios medios de comunicación especializados lo catalogan de una reestilización profunda, más que de generación nueva.


JUEVES 22 de SEPTIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Sin música ranchera

música Lo que debes saber

La ausencia de nominados en música ranchera se debió al bajo registro de inscripciones para contender por la categoría 22, explicó el presidente de LARAS, Gabriel Abaroa Jr. “Éste es un foco rojo y una llamada de alerta; para esta categoría se requiere un gran impulso para que el año que viene vuelva a tener nominados”, anticipó. Con tres nominaciones destacan Pablo Alborán, Andrea Bocelli, Diego Torres, Rafael Arcaute y Diego Boglio, entre otros. Con dos sobresalen el recién fallecido Juan Gabriel, Enrique Iglesias, Farruko, Shakira, Carla Morrison, Carlos Vives, Wisin, Yandel, Tomy Torres y Joss Favela, entre otros.

JULIETA VENEGAS, NOMINADA Y FELIZ

Julieta Venegas se alzó ayer con tres nominaciones en la próxima entrega de los Latin Grammy por su álbum Algo sucede, incluida Grabación del Año, Álbum del Año y Mejor Álbum Pop/Rock. La tijuanense ha ganado cinco Latin Grammy y un Grammy. Además del cine, la compositora ha colaborado en teatro, principalmente con el director Francisco Franco, incluida la puesta en escena Calígula probablemente, que después fue llevada al cine.

La cantautora regresará mañana al Metropólitan para presentar Algo sucede, el álbum que le valió tres nominaciones en la próxima entrega de los Latin Grammy

los principales no

Djavan, Fons

mi n

eca y

El recién fallecido

ado

los p

sd ad

os

o li

ron Jesse y Joy, estaca no, d au ez Lalinde. ad do Lóp o, c ica r R tr oy éstos, uno ua ntre ell e , nc op ne s Mejor co sC c io y por o ye er na l Añ Re mi lumen 2 o de úo vo os d rL

ac on uc nG to oc ab de los premio re ri e s es tel sJ lr ar u ec Álbum Pop o Voca e sp ib l Tr ió or ad i ci M on e al ,

Jua

ro d

do

sn

r jo

Ál

s bo

m bu

am

po

Los nominados al Grammy

Julieta Venegas mantiene una relación cercana con el mundo del cine, terreno en el que, desde hace varios años, la cantautora ha participado activamente con su música para filmes tanto mexicanos como latinoamericanos. Las mexicanas Asesino en serio, Abel y Elvira te daría mi vida, pero la estoy usando; la colombiana-estadunidense María llena eres de gracia; y la chilena Subterra son algunas de las cintas a las que la tijuanense ha prestado canciones, listado al que pronto se sumará el filme de Manolo Caro, La vida inmoral de la pareja ideal, cuya música incidental fue compuesta por la propia Venegas y el productor Yamil Rezc. “Tengo más ganas de seguir haciendo música incidental, creo que es algo mío, que siempre ha estado ahí. Me encanta reencontrarme con eso, siempre lo hice en teatro y ahora me gustaría que siguiera en cine”, dijo Venegas, en una entrevista reciente con 24 HORAS. “Manolo (Caro) me dio la oportunidad, la película está preciosa. Fue realmente muy emocionada”, añadió la intérprete, quien ayer se alzó a tres nominaciones en los Latin Grammy, incluidas las categorías de Grabación del Año y Mejor Álbum Pop/Rock, por su disco Algo sucede. La vida inmoral de la pareja ideal se estrenará en

México a finales de octubre, y cuenta con la participación de Cecilia Suárez, Manuel García Rulfo, Paz Vega, Mariana Treviño, Sebastián Aguirre Boeda, Ximena Romo, Eréndira Ibarra y Javier Jattin. Es la segunda ocasión en la que Venegas hace mancuerna con Caro, tras la experiencia de grabar una versión del tema Suavecito para su filme de 2015, Elvira te daría mi vida, pero la estoy usando. Mientras el nuevo trabajo de Caro llega a las salas de cine, Julieta Venegas se mantiene ocupada con su gira internacional Algo sucede, la cual llegará mañana al Teatro Metropólitan de la CDMX. “Siempre tiene un significado especial tocar en la CDMX. Ya hace rato que no veníamos al Metropólitan, así que estoy encantada de regresar”, señaló la autora de canciones como Sería feliz y Cómo sé. Para la cantautora de 45 años, el escenario siempre será, dice, “una conquista”. “Para nada doy por hecho que porque estamos en la CDMX, el show está garantizado. El reto es volver a ganarme a la gente cada vez que me subo al escenario, es conquistarlo”, comentó. En su opinión, los conciertos en vivo que un artista ofrece al público están muy ligados a la etapa que éste vive. “Todo depende de qué quieres presentar y cómo lo quieres presentar. En mi caso, tengo ganas de tener a la gente cerca, y que me cante. Estoy en un momento en el que deseaba regresa al Metropólitan y conquistar a mi público”, concluyó. especial

Natalia Cano


Clinton agradece apoyo de Chente

Sommelier Michelle Carlín

Observa el video del corrido que dedica Chente a Hillary

Señora Clinton, estoy aquí para pedirle que cuando llegue a la presidencia no se olvide de todos mis hermanos mexicanos y latinoamericanos. Un abrazo y ya la iré a saludar cuando esté en la presidencia. Dios la bendiga”

www.24-horas.mx

Cantante mexicano

Más apoyo mexicano Los Tigres del Norte Salma Hayek Maná Isidro Hernández (El chacal de la sierra)

www.24-horas.mx

la vida en vino y otras cosas Escanea el código y lee la columna completa 24horaspuebla.com

CUIDADO, CONTIENEN SULFITOS

C

La nota completa acerca de la Fundación Teletón

Vicente Fernández

@purpleandwine

uántas veces no hemos visto una botella de vino y nos ponemos a leer la etiqueta y nos llama la atención la indicación: “contiene sulfitos”. Y pensamos en alguna cosa extraña ajena al vino, que seguramente causa daños a la salud y no tenemos idea si agregan algo extra a la botella, si es legal o no y para qué sirve o no. Surgen preguntas como ¿Costará más caro si tiene

El director de la Fundación Teletón México A.C., Fernando Landeros, utilizó Twitter para responder a las preguntas que le hizo la gente relacionadas con la labor del Teletón, con la intención de aclarar varias dudas de la gente y responder a la campaña de desprestigio que desde hace tiempo tiene en contra la fundación, sobre todo por su presunto vínculo con Televisa, lo cual ha provocado que la donación esté disminuyendo respecto a años anteriores. Con el hashtag #TeletonResponde, Landeros contestó a las preguntas de la gente. “Esta campaña que lleva ocho años consecutivos difamando y diciendo mentiras a lo largo del año sobre el trabajo de la institución, sin duda, ha enfriado los corazones de muchas personas. La donación es un acto muy frágil, por-

que se necesitan muchas razones para dar y muy pocas para dejar de aportar”, explicó. Uno de los puntos clave es la presunta relación entre Televisa y la Fundación Teletón, a lo que Landeros contestó enfático: “Televisa no se puede robar el dinero porque éste no ingresa a sus cuentas. El 100% de los donativos ingresa a las cuentas de Fundación Teletón. Ni un solo peso, en todos estos años, se ha depositado para Televisa”, señaló. Landeros explicó que debido a los ataques en contra, la capacidad de la atención ha disminuido. “A raíz de estos ataques hemos tenido que cerrar algunos turnos y se ha reducido la capacidad de atención”. Y agregó: “Pareciera que atacar, dividir, criticar, difamar te hace atractivo incluso en redes sociales. Me parece que estamos tirando piedras a nuestro propio tejado. La labor es construir puentes, y no muros”. / Redacción

especial

“Queridos hermanos, su voz es su voto, juntos se puede”. Vicente entona El corrido de Hillary Clinton con imágenes de eventos de la ex primera dama con miembros de la comunidad latina de EU. “Yo soy latino hasta el hueso, muy orgulloso por eso, y te recuerdo, mi hermano, tenemos que ir de la mano, hasta que Hillary Clinton tenga el triunfo asegurado”, dice en el corrido. Al final, Fernández envía un mensaje a la candidata presidencial: “Señora Clinton, estoy aquí para pedirle que cuando llegue a la presidencia no se olvide de todos mis hermanos mexicanos y latinoamericanos. Un abrazo y ya la iré a saludar cuando esté en la presidencia. Dios la bendiga”, finalizó. / Notimex

especial

Landeros defiende al Teletón

La campaña de la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton se declaró conmovida por la decisión de Vicente Fernández de salir de su retiro para apoyar su candidatura a la Casa Blanca. “Estamos muy emocionados de tener el apoyo de Vicente Fernández”, señaló el portavoz latino Jorge Silva, en momentos en que el equipo de Clinton ha intensificado su acercamiento con los votantes hispanos a menos de 50 días de las elecciones. “No sólo es un ídolo para millones, pero también sabe lo que está en juego durante esta elección y que Hillary Clinton es la persona más calificada para ser nuestra presidenta”, indicó. Fernández, de 76 años, aparece en un videomensaje desde su rancho, en el cual pide a los latinos votar para asegurar el triunfo de Hillary Clinton en las elecciones del 8 de noviembre próximo.

21

VIDA+ puebla

Jueves 22 de septiembre de 2016

sulfitos? ¿El vino sabe mejor? ¿Es mejor? Pues, empecemos por el principio. Hemos platicado sobre los vinos, los cuales son un fermentado natural de uvas bajo condiciones controladas de temperatura y limpieza, las levaduras se alimentan del azúcar de las uvas, y éstas desechan a su vez alcohol lo que permite crear una bebida alcohólica. Todo esto ocurre dentro del vino y dentro de éste no sólo

existen microorganismos como las levaduras, las cuales son benéficas para su elaboración, sino también existen bacterias dañinas que necesitan neutralizarse para que las levaduras hagan su trabajo. Es por esto que la limpieza en el medio es crucial para que éstas puedan actuar correctamente, y la forma de hacerlo es mediante el uso de anhídrido sulfuroso SO2, elementos que en la etiqueta se mencionan como sulfitos. Estos son muy útiles, puesto que permiten que el mosto esté listo para que las levaduras trabajen, dejándoles el jugo listo para ser convertido en vino, ya que el azufre es abrillantador, antiséptico, conservador, permite la extracción del color de los hollejos( pieles de las uvas) y es realmente muy recurrente en la industria del vino. Están presentes durante todo el proceso de elaboración en sus diversas fases, y el uso es mínimo, su medición es en partes por millón para usarse dentro de la botella; sin embargo, su acción en altas cantidades es altamente irritante, y cuando el vino tiene un poco más arriba de la media puede ser detonante para gente que tiene problemas de presión alta y para quienes tienen problemas de migraña. Lo que sí es que, conforme el vino envejece

aquellos sulfitos que se colocaron para poderlo conservar durante mas tiempo, se van consumiendo poco a poco, por lo que es más probable que con el tiempo el vino se muestre vulnerable para la formación de otros microorganismos dañinos que respaldarán el detrimento de la calidad del vino en forma evidente. Realmente, en su mayoría los vinos contienen sulfitos, salvo aquellos que deciden comprometerse con el uso casi nulo de conservadores, como lo son los vinos orgánicos e incluso algunos de éstos los tienen, algunos no, dependiendo la certificación orgánica que el vino posea. Lo que es cierto es que a menor cantidad de sulfitos más susceptible puede mostrarse el vino. Pero no por eso debemos huir a todos los vinos con mención “contiene sulfitos”, éstos son de suma importancia para que tu vino pueda mantenerse sano durante más tiempo. Son completamente legales,y se requiere de una nariz muy experta y de una cantidad mayor a la media para que estos aromas puedan detectarse dentro de una copa de vino. Así que no le huyamos a los sulfitos, son completamente normales y los vinos blancos, los rosados, los tintos, los espumosos los tienen.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

JUEVES

22 de SEPTIEMBRE de 2016

s A DEAFOS a piloto R erca nos FIRM G Ó ar c AUTs ver de quienes ara firmo p , c á 1 r o Pod órmula u tiemp vir un poima de Falarán s y convi la máx reg grafos tentes a anzone autó los asis de la F con eriencia exp ico Méx

de P ivos STOENGE s atract s, por T I t P LL rá jore n pi CHAe los me radas e ilia podar los a i m d a p b f Uno son las toda la de cam laza y la F1 ue aquí riencia monop lo q r la expe s de un a pista vivi mático e nuevo neu salga d que

tos miencidad i c o S on elo ART e tus c ás la v ar, GO Kás uso d n y vivir ás rebasar Har ducció . Deber aceler en ro sy on rts de c s go ka ar curva el prime o r l e m en ar, to ara s fren áximo p ta al m ar la me cruz

51 tes 8 s) n e y a itu as Alt e onst E: C vo Lom ctubr D E S rti 0 de o oras o p (De 28 al 3 0:00 h os s 2 S: DÍA 0:00 a 100 pe 26 l :1 S: e S O e O T I E sd AR BOL ta de mbre) HOR (ven septie de

1 a i F c n e i r e p x e La a l e d

a rá un hab más , o ñ e a s Este ibición d grande a exh 5 fotos siva par de 6 rá exclu y se ico” Méx rigo RodF1 s i r Pa de la éxico CEO zone M Fan iel dan

per

ale

s

leno stá l elto e 1 ula a vu e Fórmvez se h ente qu s Arturo a l la g mio da o de F1 und our; ca r lo que des Pre mas a m l l sa xico Ede glamostoso, paolos Granrandesnsumalas l e r g c R eg ne Mé ades máesne acceseombolsanro todoasola capcitoa, y s ti e des Pero elve Méxi eid zo Fan activ dos lo l deebdinerso,. pues vuFanzones, una exeplas esd d e 1 te o s i lt a m con r a to tes d r, noticiicaana laloFs asisteanl y digna o u Es c res llepa man oto mex ete a sacion l u s . un F1; o se bre, u c i c m x n o d m o é e a as u pr cia se fies. a e d ntes ordo d erdad”. diar l nde M0 de oct lizará i e l n l rt o e e l i s u s i b v t o u o s a m s n r 3 a a dep a fin ueda n mejolrGe ran Predel 28 aslque se1reen nuesso-s utnuvierassionante eanmos ageares delamgente c o l E p F lo al lu re pe di u ab encon e que ejar a vará a cos días efincial decliao de 100ete unala imp“Nos dees de otroosnocimroasr expearinos”, m a c d m c e n O n DE ma oplaz /h milsFestiv.aCl on un pervento pproara todiñaos y Fanzyo, ademásp,ara gesnaelos mexi tiNASACIÓN spacio r e m l O s o e n s a e í o , Z c v e n i s , a d n ra AJ lia ne éxi ocad . siás d tro p persona tivacio arts pa tógrafo ez mo 300 k REL amos u tu fami s en Mmás enf irigente ades m á en los ad u r k a c n r i o a é d t a s o o r s P e o p e de De que t concu eba eco de g as d cias uvo el d s activid ue habr velocid ue de n los f t q ima seri ilia, des sta firm rgio Ch ección a te coplean s para rute de n a pru l s o n o e o d a s t l d a e l e o x E s a r a n S o v m m á a D l h s c e n e a e a disf pondrá ientos , f e U án lo i la m año p pera s d ES se y L es e xr ulto sencia jetos d S l o u e r i DORTO REA abilidad s cualesos de F1 “ que conocim 1 y d e s s . a A a d s s m r a L l b e e e a . e o s t lo U h sus órmula uctos la pr irmar o tegoría do gen ra todo - d ulador e Méxic alguien se un pr ”. SIM VIMIENeba tus miento, para piloerías y s f r a m a a n e d y a c a de F ar prod or sus r a p , r r v m P a MO ás a pru e movi ación s escud o c s h a e r a p áxim s bus cana onfi ól G km/ ede ll cinad isfrut e r res d form an la d d gan ados p tas t c n r , 5 o ce s. Ya de au O Po ulado as de ue us O 32 elta, pu s patro iera d el día la m stam s V e á I firm tagonis d e q V m lo ue qu todo a cou N LA 1 “E cias m idor firma o, CE sim rogra logía v e E d a N pro e n u o g o r q t p n o u lgun te uran les pa ens, en la tecn rie os seg ara la Rodri ste añ ISIÓ ÓRMUde prác n e M e p a S g d N 30 cde ra la encia specia r gard ris AF es “E op str con TRA DE L s sesion omingo llas nue a Chec guró Pa éxico. es espe on Pa xperi eas e bee a a del d t s r r e M c n e o o s a n y a d m p a m i la e á con ár rucks y canso. , e , a a l c r ” n r l e e s o a p e e l u d r n s o r u o r t f s a e d ar el n ve án c ica a ca gra Fanzo nos sim ad virt cont con foo nas de d Desd, hasta l e podráue estar stratég es la os u id l e n a a s r e o d q c o e e e i i a , z r t tub D form talac m m omo er c e LE tene lares d de o antes d das de en las ins así c u c ta gig x Palafo


Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

¡Alarma en Barcelona! Messi está lesionado

Aquí lo mejor de Alberto Lati

n legado tan innegable, como que la Premier League es hoy el campeonato más mediático y sólido económicamente, gracias en parte a conceptos aportados por él. Un visionario que llegó justo 20 años atrás a las islas británicas, decidido a sacar de las cavernas victorianas a un futbol aferrado a moldes rancios, anacrónicos, deslavados: en la preparación física, en la alimentación de los jugadores, en la planeación de un plantel, en la detección y desarrollo de talentos, en la forma de dirigir a un club, en la relación con los aficionados, en la configuración de colectivos multinacionales, en la priorización de los resultados económicos asumiendo, justo cuando varios clubes en Italia corrían hacia la bancarrota, que el futbol era ya una industria y como tal debía gestionarse. Cuando Arsene Wenger fue anunciado como nuevo director técnico del Arsenal ese 22 de septiembre de 1996, ya existía la Liga Premier y ya estaba muy instalado en Manchester United otro estratega que criaba toda una dinastía con inmensa visión, aunque más basado en nociones de liderazgo y sentido común que de revolución. Este personaje, con más apariencia de académico que se integraba a las aulas de Cambridge o de intelectual que no se perdería los conciertos en la Royal Opera House, emergía

con un currículum poco más que discutible. Para empezar, venía del futbol japonés y su única liga en Europa había sido conquistada en el lejano 1988 con el Mónaco. Para continuar, se integraba a un equipo con limitada tradición de respeto al balón; quien quería ver buen futbol en Londres acudía al Tottenham, al tiempo que el Arsenal destacaba por tirar pelotazos, apretar, ganar como se pudiera. Para colmo, era “demasiado francés” (recuérdese la eterna pugna que divide al Canal de la Mancha) y costaba a su afición imaginarlo en un pub con una cerveza. Tan inmediato y fulminante fue su efecto, que un par de años después ya presumía su primer doblete (Premier-Copa FA) y estaba gestando el llamado equipo de los invencibles, ese que pasó toda una temporada sin perder. Sin embargo, los segundos diez años no serían ni remotamente tan exitosos como los primeros. El Arsenal se consolidó como marca y se reforzó con capital extranjero, mas aun así se fue desprendiendo de sus mayores cracks; si en la primera etapa Wenger dejó irse a Overmars, Petit, Anelka, en la segunda quienes se marcharon fueron Patrick Vieira (2005), Thierry Henry (2007), Cesc Fábregas y Samir Nasri (2011), Robin van Persie (2012), hasta formar un boquete que ha alejado a los gunners de levantar otra liga. Al mismo tiempo, ha sido capaz de mantener

especial

Dos décadas de Arsene

U

23

DEPORTES puebla

Jueves 22 de septiembre de 2016

al Arsenal siempre en el top-4 y participando en Champions League, aunque eso tiene buen rato que dejó de bastar a su afición (máxime, con tan ralas actuaciones europeas: seis años seguidos atorados en octavos de final). De forma tal que en el Estadio Emirates, donde hay hasta dos estatuas con su rostro, es común que se pida su salida; siempre admitiendo su dimensión histórica y su capacidad para crear futbol de autor, pero con evidente hartazgo por la aridez de trofeos y la falta de rumbo. Arsene Wenger ha pasado ya más de dos décadas sentado en ese banquillo. Algo destellante tiene que suceder este año para encontrar motivos para prorrogar una permanencia tan estirada que ya debía haberse roto. En los mejores términos y con gratitud, pero roto. Su misma grandeza, como todo un patriarca gunner, como todo un forjador de la actual Premier League, exige no posponer más algo que parece inevitable y ya por demás necesario.

2-0 pumas atlas

Goles: D. Verón 48’ y A. González 73’

Resultados Jornada 10 Liga 0

León-Jaguares

Leo Messi estará unas tres semanas de baja por una rotura en el aductor de la pierna derecha, según informaron los servicios médicos del club catalán. El astro argentino abandonó lesionado, en el minuto 59, el partido de Liga que su equipo disputó ante el Atlético de Madrid en el Camp Nou. Tras un cambio de ritmo en el minuto 56, el delantero azulgrana empezó a echarse la mano al muslo derecho y, pese a que ha intentado seguir unos minutos sobre el césped, finalmente ha pedido el cambio. Si se cumplen los pronósticos médicos, Messi se perderá los partidos de Liga ante el Sporting de Gijón y el Celta y el de Liga de Campeones contra el Mönchengladbach y reaparecerá el 15 de octubre en el encuentro liguero contra el Deportivo de La Coruña.

FRENAN PASO DE ZIDANE El Villarreal cortó la victoriosa racha del Real Madrid y dejó a Zidane sin el récord histórico de triunfos seguidos, el día que buscaba el decimoséptimo en cadena, víctima de una mala primera parte y un penalti a lo Panenka de Bruno que castigó un error de Varane. Los partidos del Santiago Bernabéu tenían otra dinámica desde el cambio notable que dio el Madrid con la llegada de Zidane. El mando lo perdía ante equipos como Celta, Osasuna o Sporting de Portugal y ganaba por pegada. Quiso corregirlo o le invitó el Villarreal a hacerlo. Los de Escribá vieron el resultado del resto de equipos y optaron por retrasar la línea defensiva, y sacaron el empate. / agencias

0

TABLA GENERAL

Mandones en CU Pumas superó al Atlas en el Olímpico y alcanzó cinco victorias consecutivas en casa; Darío Verón y Abraham González fueron los anotadores Los Pumas enfrentaron ayer por la noche al Atlas en el Olímpico Universitario y llegaron con la obligación de ganar, pues corrían el riesgo de alejarse de la zona de clasificación, pero no defraudaron a la afición felina y alcanzaron 17 puntos en la tabla del Apertura. Con un primer tiempo de algunas imprecisiones, los locales fueron los

que salieron a proponer el partido, aunque sin mucha profundidad y no lograban inquietar la portería de Ustari. Acabaron los primeros 45 minutos y ambos cuadros se fueron a los vestidores sin goles en el marcador. Una vez que arrancó el complemento, Palencia mandó a sus 11 jugadores a buscar la meta rival y

fueron un poco más agresivos; la recompensa llegó cuando el silbante marcó un penal un tanto dudoso y vino el estandarte universitario: Darío Verón que adelantó al conjunto del Pedregal. Quedaban 15’ por jugar y Barrera mandó un centro al área chica y Abraham González se adelantó a los marcadores y cabeceó a placer

EQUIPO 1 Tigres *2 Tijuana 3 Pachuca 4 Pumas 5 Toluca 6 América 7 Morelia 8 Chivas 9 Puebla 10 Necaxa *11 Querétaro 12 Cruz Azul 13 León 14 Atlas *15 Monterrey 16 Veracruz *17 Santos 18 Jaguares

GF 14 16 21 16 13 17 19 10 16 9 10 12 9 11 11 12 8 4

GC DIF PTS 4 10 22 7 9 18 12 9 17 13 3 17 10 3 16 18 -1 15 21 -2 15 10 0 14 16 0 12 9 0 12 11 -1 12 10 2 11 14 -5 11 15 -4 11 11 0 10 17 -5 9 13 -5 8 17 -13 5

*Hasta al cierre de esta edición, no había terminado el partido de estos equipos

para el último clavo del ataúd. Con la victoria, Pumas llegó a 17 unidades y se afianzó como el cuarto lugar; el domingo visitan al América en el Azteca. / Luis Ramírez

Baja. Messi se lesionó el abductor de la pierna derecha. / FOTO reuters

LIGA ESPAÑOLA Jornada 5 2 Málaga-Eibar 1 1 Sevilla-Betis 0 1 1 R.Madrid-Villarreal 2 1 Celta-Sp.deGijón 4 R.Sociedad-LasPalmas 1 1 Granada-Athletic 2 1 Barcelona-At.deMadrid 1



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.