27 de septiembre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

año I Nº 230 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

Va en una ruta similar a Madrazo: RMV P. 5

Ejemplar gratuito

@24hpue

Gobernadores, por la libre Negociación del presupuesto P.5 Objetivos muy claros

Dinorah lópez refrenda meta en educación

Leoncio Paisano, el alcalde de San Andrés Cholula, platica con 24 Horas Puebla acerca de sus orígenes, presente y futuro, subrayando una de las metas principales de su gobierno: rehabilitar el Camino Real

cortesía comisión de transición

El gobernador electo apoyará a jóvenes en situación vulnerable, afirma puebla P. 2

entrevista (última parte) P. 6 y 7

Detrás del negocio se encuentra el ex asesor jurídico de Mario Marín

“La Aldea”, el oscuro negocio de un marinista

Sacando provecho de su relación con el ex gobernador, el magistrado Ricardo Velázquez Cruz se habría apropiado del plan de fomento de valores “La Nueva Aldea”, el cual ahora pretende vender de nueva cuenta a la administración estatal por cinco millones de pesos puebla P. 9

truenan organizaciones

declara aspiraciones

la quinta columna

La guerra de las bicicletas

Saldaña va por la grande

¿Por qué los Alemanes Aman a las Mexicanas?

Colectivos opositores a ciclovía en el bulevar Hermanos Serdán no se ponen de acuerdo p. 8

La senadora se destapa para Casa Puebla en su informe de actividades

Un alto ejecutivo alemán ligado a Audi México quería que su amante cobrara y trabajara cerca de él. Rust, de Recursos Humanos, se negó y entonces comenzó la caza del jabalí puebla P. 3

hoy Escriben

puebla P. 3

la corrupción de gobernadores y ex gobernadores es el peor lastre que arrastra el pri ricardo morales sánchez P. 10

José Ureña enrique campos

P. 13 P . 16

ana ma. alvarado P. 20 Alberto lati P. 23

la guerra en Colombia era el conflicto armado de mayor duración en este continente pascal beltrán del río P. 12

ángel flores/agencia es imagen

archivo cuartoscuro

anaya, riesgo para an

24horasPuebla

jafet moz/agencia es imagen

Martes 27 de septiembre de 2016


martes

27 de septiembre de 2016

números de emergencia PROFECO dif estatal

2-46-13-00 2-29-52-00

en el portal hito turístico

indispensables de hoy

Con 252 habitaciones, en diciembre se abre en Distrito Sonata el hotel más grande de Puebla: el Sonata Hotel

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

pronóstico

las

5

martes

27 de septiembre

aún faltan 43 #AyotzinapaDosAños: No sólo es una preocupación local; Londres, París y Bruselas exigen justicia por los 43

de

lluvioso

Máx. 21o C / Mín. 14o C

El proceso iniciado en contra del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, que llevó a la suspensión de sus derechos como militante del PRI, provocó un desencanto entre algunos priistas poblanos. Y PRI es que más de un marinista se frotaba las manos para pelear por una candidatura en el 2018, ya sea para diputado federal o local, presidente municipal o, ya de perdida, una regiduría. Su estrategia, nos cuentan, era hacer presión en bloque para negociar los cargos públicos. El mensaje que se envía con el malogrado mandatario veracruzano es que ningún político impresentable –léase en Puebla, los marinistas– es bienvenido en el tricolor. ¿Será?

Destape en el tricolor La senadora del PRI Lucero Saldaña Pérez decidió tomar al toro por los cuernos y contrario a la actitud timorata de varios de sus compañeros se abrió de capa y manifestó su interés por buscar la candidatura del tricolor para la gubernatura en el 2018. Sus aspiraciones no son nada sencillas porque deberá competir en un proceso interno priista con dados cargados a Lucero Saldaña favor del subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, quien controla a la mayoría de los delegados federales en Puebla y cuenta con un jugosa bolsa a costa del erario para promocionarse. ¿Será?

Audi y el vacío informativo En Audi podrán presumir su alta excelencia en la fabricación de automóviles, pero en cuanto a estrategias de comunicación queda claro que le falta muchísimo. Los casos más ejemplares son los escándalos que han estallado sobre la construcción y operación interna en San José Chiapa. Más de una ocasión, los medios de comunicación han reportaAudi do la ausencia o dilación de pagos, anomalías en cuanto a garantizar derechos laborales y hasta la rescisión poco clara de un alto funcionario y todo su equipo. Hasta el momento, la única respuesta del consorcio ha sido un escueto comunicado que dice todo y nada. ¿Será?

Primer aniversario Para los integrantes de 24 Horas Puebla es una enorme satisfacción llegar a nuestro primer aniversario convertidos, en poco tiempo, en una referencia periodística en la entidad poblana. Han sido 12 meses de trabajo entusiasta para consolidar una propuesta informativa sensible y cercana 24 Horas a la gente. El objetivo fundamental siempre ha Puebla sido usted, querido lector; que a sus manos llegue un medio fresco, innovador, cargado de miles de historias que nos ayuden a entender la realidad en la que vivimos. Si queremos dar gracias es a usted por confiar en nosotros. Estamos de fiesta y confiados en que vamos por el rumbo correcto: periodismo para pensar, sentir y compartir.

efe

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

gobernador electo Seguirán los apoyos a estudiantes: Dinorah Dinorah López de Gali, esposa del gobernador electo, Tony Gali, refrendó su compromiso con la juventud poblana y manifestó que durante la siguiente administración seguirá brindando oportunidades de educación y desarrollo para este sector de la población. Para continuar con el proceso de transición, visitó las instalaciones de la preparatoria de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y el Sistema Estatal DIF (SEDIF), en donde conoció el plan académico que se ofrece en esta institución a jóvenes sobresalientes de escasos recursos económicos. La ex titular del SMDIF aseguró que dará los apoyos necesarios para que esta escuela preparatoria mantenga los más altos estándares de calidad que la caracterizan desde que la señora Martha Erika Alonso de

cortesía comisión de transición

Mala noticia para algunos priistas

Haz clic en nuestro sitio online

Moreno Valle y el rector de la Udlap, Luis Ernesto Derbez, la inauguraron. En compañía del director general del Sedif, Jorge David Rosas Armijo, López de Gali saludó a la comunidad académica, así como algunos beneficiarios de progra-

mas sociales. Por último, recorrió los talleres especializados que se imparten en la institución, los cuales están equipados con la tecnología necesaria para ofrecer una formación integral a los alumnos. / redacción

ayuntamientos Banck y Paisano fortalecen sinergia El presidente municipal de Puebla, Luis Banck, se reunió con el alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, con el objetivo de continuar trabajando juntos para atender temas conurbados de importancia para los habitantes de ambos municipios, como la seguridad, vialidades y reglamentos, entre otros. El alcalde Banck estuvo en el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, dónde enfatizó que a ambas autoridades los une el compromiso de facilitarle la vida a los ciudadanos. / redacción

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

cortesía ayuntamiento de puebla

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

SUBDIRECTOR

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

fotografía agencia es imagen

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

27 de sEPTIEMBRE de 2016

pri no supera la derrota del 5 de junio

mario galeana

La presentación del cuarto informe de labores de la senadora Lucero Saldaña Pérez, coronado con su destape a la gubernatura de Puebla en 2018, evidenció que el priismo poblano no ha superado la derrota electoral del 5 de junio pasado. Como representante del gobierno del estado, el secretario de Desarrollo Social (Sedeso) en el estado, Gerardo Islas Maldonado, dio el discurso de apertura del informe, realizado ayer en una sala del Complejo Cultural Universitario (CCU). Reconoció la trayectoria política de la senadora priista, pero entre los asistentes –una mayoría de diputados federales priistas, delegados de las secretarías federales y líderes locales del tricolor–, los ceños se han mantenido más bien fruncidos. Hace apenas dos meses, Maldonado Islas era líder estatal de Nueva Alianza (Panal), uno de los partidos aliancistas con los que Acción Nacional (PAN) resultó vencedor en la jornada electoral de este año. Y, desde entonces, su discurso no ha variado demasiado. “En esta administración hemos pasado del séptimo al primer lugar nacional en combate a la carencia en viviendas. Del cuarto lugar al primero en alimentación...”, enlistó ayer, largamente, frente a la senadora y ex candidata priista al gobierno de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, y el ex coordinador de campaña, Alejandro Armenta Mier. Entre los asistentes se encontraban también los legisladores federales Jorge Estefan Chidiac –aun-

la quinta columna

Un informe, un destape y la herida choque. ante la lista de logros del gobierno estatal, los priistas fruncieron el ceño hasta que comenzó saldaña su cuarto informe

Objetivo. La senadora manifestó su aspiración por Casa Puebla / tania olmedo que se retiró minutos después del inicio del evento–, Víctor Manuel Giorgana, Graciela Palomares Ramírez, Sofío Ramírez, y los delegados Ana Isabel Allende Cano, Enrique Doger Guerrero, Graciela Juárez García y Vanessa Barahona, entre otros; pero el gesto serio frente al aliancista no varió demasiado. Han pasado ya tres meses desde la derrota electoral del PRI en Pue-

mario alberto mejía

bla, pero el ánimo desencantado entre sus militantes se ha mantenido. Nadie, entre el amasijo de invitados al informe de la senadora, ha declarado que el tricolor se encuentre en buenas condiciones para competir en el 2018. “Veo complicado los panoramas, pero hay oportunidad de reflexionar y aceptar. Lo primero es la aceptación para poder corregir”, decla-

ró Saldaña Pérez poco antes del inicio del informe, tras destaparse como aspirante priista al gobierno de Puebla. La ex candidata al gobierno del estado Blanca Alcalá declaró, en cambio, que el gris panorama del PRI forma parte, más bien, de un “desencanto de los ciudadanos por lo que implican las campañas, o esta manera de hacer política que lo que hace es alejar a los ciudadanos de las propuestas”. No hay, tampoco, quien decida señalar al presidente Enrique Peña Nieto como uno de los posibles lastres para el PRI rumbo a 2018, pese a que ha alcanzado los niveles de aprobación más bajos en las últimas décadas. “El presidente Peña ha presentado un proyecto muy sólido, en cuanto a las siguientes generaciones se refiere, y a veces algunos lo creen injusto. Pero creo que las reformas que impulsó son reformas que darán frutos para las siguientes generaciones del país”, añadió Alcalá Ruiz.

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

también disponible en nuestro sitio web

¿Por qué los Alemanes Aman a las Mexicanas? (La Saga de la Caza del Jabalí)

D

esde hace décadas, los alemanes aman las películas del Santo, el Enmascarado de Plata. El quintacolumnista no entendía por qué. Los alemanes aman también a las mujeres mexicanas y gustan de la música ranchera. Nuevos enigmas para los herederos de Weber, Marx y Hegel. Emilio García Riera, gran crítico cinematográfico, decía que la industria del cine mexicano dependía en mayor medida del Santo y sus inolvidables películas. Y es que el mercado alemán las consumía tiro por viaje. La historia que leerá el hipócrita lector le dará muchas luces sobre el nuevo espíritu alemán. Y es que hay ejecutivos de Audi que actúan como los caciques de “Allá en el rancho grande”. Un altísimo ejecutivo alemán ligado a la filial de Audi México que-

ría que su amante –Andrea, una alemana bien dotada físicamente – cobrara y trabajara muy cerca de él. Entonces instruyó al célebre Mattias Rust, vicepresidente de Recursos Humanos, para que la contratara. (Hay que decir que “Andrea” trabaja hasta hoy en Volkswagen Instituto y en el pasado reciente – gracias a los buenos oficios de su poderoso amante– vendió, con sobrecosto, varios cursos de capacitación –llamados “Couching car”– a la citada Audi México). Mattias Rust se negó a contratar a Andrea y eso provocó la furia del alto, altísimo, ejecutivo teutón, por lo que éste empezó a idear algo parecido a la caza del jabalí. Con un agregado: la víctima sería el vicepresidente de Recursos Humanos. La oportunidad para tomar venganza llegó cuando fue contratado el chofer escolta de Rust, de nom-

bre Jorge, quien ya trabajaba con él contratado por una outsourcing. Con base en un acuerdo de Audi México, todos los choferes en esa situación tenían que ser contratados por la empresa alemana, pero cuando Jorge estaba por firmar dicho contrato sobrevino un accidente y terminó en un hospital. Cinco días después estampó su firma en el documento requerido estando el tema en los cauces legales. El altísimo ejecutivo tomó como pretexto ese incidente e inició su propia caza del jabalí. Puso, de entrada, al Departamento de Revisión de Volkswagen de México a realizar investigaciones que violaban abiertamente los derechos humanos y laborales de Rust y sus subordinados. Después de 50 días de acoso, el altísimo ejecutivo dio de baja a Mattias Rust y a todo su cuerpo directivo de las áreas de Recursos

Humanos, Operaciones, Servicios Médicos y Relaciones Laborales. Todos éstos, por cierto, de nacionalidad mexicana. Antes de que viniera el cese masivo, y enterado ya de la situación, el diputado Leobardo Soto, dirigente de la CTM en Puebla, se quiso sumar a la caza del jabalí. Su estrategia fue una: Para lavar algunos de sus pecados de no reportar las cuotas sindicales a su jefe Carlos Aceves, creó la versión de un supuesto desvío de dichas cuotas, que provocaría la salida del director de Relaciones Laborales, con quien ya tenía severos conflictos. Leobardo Soto se convirtió de facto en el vocero de Audi México y salió a pedir las cabezas de los ejecutivos que estaban por caer. La historia bien vale una cerveza alemana. Y si el hipócrita lector lo permite, mañana continuamos con la saga.

puebla Audi sí va a beneficiar a Chiapa: Coparmex serafín castro

Aunque la instalación de la armadora alemana Audi no genere empleos directos para los habitantes de San José Chiapa, generará un polo de desarrollo que beneficiará a toda la región, expuso el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en Puebla, José Antonio Quintana Gómez. Luego de las versiones periodísticas que dan cuenta de los reclamos de los habitantes de San José Chiapa por no ver aún los resultados esperados con la instalación de Audi en cuestión de empleos y desarrollo económico de la región, el empresario reiteró que la empresa alemana sí generará beneficios en la zona tal y como fue planteado. Quintana Gómez explicó que si bien la armadora no empleará de manera directa a los habitantes de San José Chiapa, las oportunidades económicas para ellos se verán traducidas en empleos generados por las empresas que arriben a la zona, como las que proveerán a la armadora alemana de material. “Tal vez los empleos directos serán para gente que venga de fuera, poblanos o gente del estado que esté trabajando en otro lado, pero el desarrollo regional sí estará porque algo van a comer, en algún lugar van a vivir, en algún lugar van a hacer sus compras”, sostuvo. Además reiteró que la detonación económica en la Ciudad Modelo de Audi beneficiará a los pequeños comercios de la región: Yo creo desde el changarrito de las memelas hasta un hotel, algún fraccionamientos que se esté desarrollando y es regional” indicó el líder empresarial.

Región. La armadora eligió a San José Chiapa para instalarse. / archivo


4

puebla

martes 27 de septiembre de 2016

Imponen cuotas en Texmelucan

Crisis. De acuerdo con el más reciente estudio de Transparencia Internacional, México, de los 34 países que agrupa la OCDE, es el que más corrupto se percibe.

guadalupe juárez

/ especial

legisladores deben acelerar ley anticorrupción: imco

Corrupción, el reto para Gali: experto propuesta. para el director de transparencia mexicana, el gobernador electo debe implementar, cuando tome el mandato, agendas para atender la transparencia, impunidad y corrupción serafín castro

Uno de los principales retos para el próximo gobierno de Puebla, que será encabezado por José Antonio Gali Fayad, es implementar las agendas en materia de anticorrupción, expuso el director del organismo Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez. Sostuvo que la implementación de las nuevas agendas emanadas del Sistema Nacional Anticorrupción implican un verdadero reto para los gobiernos, puesto que ya no sólo se trata de ser una administración con acceso a la información y transparencia; se debe combatir la corrupción y la impunidad. “Son tres agendas y ya no sólo una. La Agenda de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Agenda Anticorrupción y la Agenda contra la Impunidad, que es la tercera, lo que se llama a nivel nacional la agenda TAI: las entidades no sólo tienen que avanzar en el tema de acceso a la información, sino en el tema de la corrupción y la impunidad”, indicó. “Se los pongo lo más sencillo, en una frase: transparencia sin anticorrupción efectiva es igual a impunidad. Es decir, se necesita transparencia, anticorrupción efectiva y control de la impunidad”. Expuso que Puebla se encuentra en una etapa clave para la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, que por ley deberán implementar antes de junio del próximo año, debido a que se en-

la ruta

Transparencia sin anticorrupción efectiva es igual a impunidad. Es decir, se necesita transparencia, anticorrupción efectiva y control de la impunidad” eduardo bohórquez Director de Transparencia Mexicana

cuentra en transición de gobierno. Durante su presentación en el Simposio Solo para Incorruptibles, efectuado en el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, indicó que el reto principal para la ley estatal anticorrupción, la cual deberá discutirse hasta antes de junio próximo, es cómo le harán los legisladores y el gobernador para obligar a los presidentes municipales a ser transparentes y a evitar la corrupción. Por tal motivo, en su intervención, el director anticorrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Max Caiser, señaló que crearán una “ley modelo” que sirva para que los congresos locales tengan una base para legislar, respetando el Sistema Nacional Anticorrupción. Además, Bohórquez hizo un llamado a los universitarios para involucrarse y exigir a los funcionarios estatales que sean transparentes y cumplan con la ley nacional anticorrupción. Durante el simposio expuso que las redes sociales juegan un papel

Bloque. Apunta hacia una política nacional anticorrupción. / cortesía snn importante, pues a través de ellas se puede hacer presión a los legisladores y funcionarios para obligarlos a ser transparentes. Ni en la congeladora ni a modo, ley estatal anticorrupción: IMCO

Max Caiser expuso que aunque no exista voluntad por parte de los congresos locales para legislar una ley contra la corrupción, están obligados a hacerlo y hacerlo bien, por lo que no habrá forma de que metan el tema a la congeladora. Expuso que “afortunadamente” existe la garantía para evitar “madruguetes legislativos” como fue el caso de Chihuahua, Quintana Roo o Veracruz, en donde quisieron legislar a modo, para evitar que los diputados locales pongan candados a la ley o legislen a modo. La principal garantía, reiteró, es que existe la Suprema Corte de Justicia, órgano ante el cual se pueden echar abajo las decisiones de los legisladores que no cumplan con el mandato de la Ley Nacional Anticorrupción.

Cobro de derecho de piso a comerciantes, agresiones entre grupos de tianguistas y protección a los agresores por parte de autoridades municipales han provocado un clima de miedo e incertidumbre en San Martín Texmelucan. Comerciantes de este municipio denunciaron que el pasado 21 de septiembre fueron agredidos por otro grupo de vendedores al negarse a pagar una cuota de 500 pesos semanales, cantidad que les es exigida a cambio de ocupar un espacio en las inmediaciones de donde habitualmente se instala el tianguis. “Nosotros somos independientes, no estamos con ningún grupo e incluso por eso no nos instalamos el día del tianguis (martes) porque las cuotas son más caras”, indicó Enrique Ortega, uno de los afectados, quien refirió que cumple con los requisitos que les pide el Ayuntamiento para instalarse en la vía pública y por ello no pertenecen a ninguna agrupación. Los hechos se suscitaron a las 10:20 horas en el kilómetro 517 de la carretera San Martín Texmelucan-Tlaxcala, cuando un grupo de personas –a quienes identifican como integrantes de la Federación de Comerciantes Colonos y Campesinos de los estados de Puebla y Tlaxcala que dirige Manuel Valencia– se le acercaron a Enrique Ortega y su familia para “extorsionarlos”, al no acceder, los agresores comenzaron a golpearlos. Paloma Ortega Pérez, quien resultó lesionada durante la trifulca, pidió ayuda a una patrulla de la Policía Municipal que pasaba por el lugar, ya que los agresores intentaban subirla a un taxi –declaró– sin embargo, los municipales se negaron a auxiliarla al decirle que “no se meten con esa gente”. Ante esta acción, acusaron que los elementos de seguridad locales también se encuentran controlados por este grupo de comerciantes. La agresión a los vendedores fue grabada por un comensal que se encontraba en otro negocio y

y además golpes...

Nos agredieron, mandan a sus sicarios a cobrarnos; hay mucha gente que se calla porque les tienen miedo. Pedimos al gobernador que intervenga porque en San Martín no tenemos ley, ni contamos con seguridad” eva pérez juárez Comerciante afectada

el costo

$500 semanales deben pagar los vendedores para poder ocupar un espacio cerca del tianguis

observó la trifulca. El video fue utilizado para realizar una denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE), la cual quedó asentada en el oficio 4735/2016/ C5. Los agredidos pidieron la intervención del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, debido a que indicaron esta no es la primera ocasión que comerciantes son golpeados al negarse a aceptar las cuotas que les son impuestas. También denunciaron que en el municipio hay ingobernabilidad, ya que el presidente Rafael Núñez no ha intervenido en la serie de problemas que se suscitan entre tianguistas e incluso lo acusaron de proteger a los agresores, quienes suelen cobrar cuotas que van de los 500 a los mil pesos semanales e intimidar a quienes no acceden a ello. “Ellos nos agredieron, mandan a sus sicarios a cobrarnos una cuota y hay mucha gente que se calla porque les tienen miedo. Nosotros le pedimos al gobernador que intervenga porque en San Martín no tenemos ley, ni contamos con seguridad”, sostuvo Eva Pérez Juárez, otra de las comerciantes afectadas.

Constante. Los comerciantes hicieron un llamado al gobernador. / archivo


puebla

martes 27 de septiembre de 2016

APLAUSO. el mandatario estatal dijo que Esta forma de definir el paquete económico de 2017 evita ventajas para alguien en particular guadalupe juárez

El presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) será negociado de forma directa entre gobernadores, diputados, senadores y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) y no sólo con el presidente del partido, afirmó el gobernador de Puebla y aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Rafael Moreno Valle. Esta forma de definir el paquete económico del próximo año evita que haya ventaja para alguien “incluyendo al presidente del partido en términos de cómo condicionar y asignar recursos o no. Ese será un proceso distinto a lo que se estaba dando en el pasado”, consideró el Ejecutivo estatal. Lo anterior debido a que los gobernadores panistas –tanto electos como en funciones– acusaron en días pasados que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, había “acaparado” las reuniones con los representantes federales. Según la columna Bajo Reserva Exprés, los mandatarios emanados del albiazul se opusieron a que en

guadalupe juárez/ mario galeana

El gobernador Rafael Moreno Valle exigió al líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, a terminar su gestión como presidente del CEN, ya que consideró que si se aferra a ser candidato podría generar resultados negativos para su partido en los próximos comicios. “(Si no va a renunciar) pues entonces espero que termine su mandato para el que fue electo, porque definitivamente me parece que no es congruente la posición de ser presidente del partido con buscar ser candidato a la Presidencia”, ratificó durante su gira de trabajo en Tecamachalco. El mandatario estatal refirió que los intereses de Anaya Cortés podrían provocar al PAN “graves problemas” que quizá se vean reflejados en una derrota, como ha sucedido con otras fuerzas políticas. “Ya lo hemos visto en otros partidos: cuando un presidente se empeña en utilizar la estructura para hacerse él mismo el candidato, pues los resultados no le son favorables. Hay que acordarse de Roberto Madrazo; ganó las gubernaturas del partido, la mayoría de la Cámara de Diputados y en 2006 se fue en tercer lugar en preferencias electorales. La única vez que le pasó al PRI”. Moreno Valle aseveró que todavía no hay fracturas al interior del PAN y están a tiempo de evitarlo, por lo que

5

impiden a dirigente del pan meter mano

Los gobernadores negocian presupuesto con la SHCP Hacia 2017

Ante la complejidad presupuestal que representa el 2017, es fundamental la coordinación de los tres órdenes de gobierno para impulsar el desarrollo del país”

“Seremos nosotros, los gobernadores, quienes negociemos directamente con diputados y senadores los presupuestos para 2017” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

Frente. Varios Ejecutivos estatales, incluido el de Puebla, pidieron ser quienes negocien las partidass presupuestales. / cortesía la planeación del PEF 2017, con la llegada de Antonio Meade Kuribreña, sucediera lo mismo y fuera Anaya Cortés quien intentara acercarse para

la asignación de recursos y no ellos. Ayer, los 11 gobernadores electos y constitucionales, entre ellos los de Puebla – Antonio Gali Fayad

y Rafael Moreno Valle–, sostuvieron una reunión con el titular de la SHCP y otros funcionarios de la dependencia, así como el líder nacional del

Que Ricardo Anaya renuncie o deje de promocionarse: RMV

Condición. Que Ricardo Anaya concluya su gestión en el albiazul. / cuartoscuro manifestó que seguirá exigiendo que se garantice “piso parejo” entre los aspirantes a la candidatura presidencial. En referencia a la reunión que sostendrá, a petición del mismo Anaya Cortés, el Ejecutivo estatal dijo que está abierto al diálogo, pero seguirá firme con sus planes. “Creo que ustedes, particularmente mis paisanos, me conocen; yo no me doblo, yo soy alguien que da la cara,

que pelea de frente, que soy leal a mis principios, a mis convicciones y a mis amigos”, declaró. Ricardo Anaya se aferra a la dirigencia del PAN El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés,” se aferrará” al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) blanquiazul por lo menos hasta mediados del próximo año, pues

dijo que continuará en la dirigencia. Por separado para Radio Fórmula y Grupo Imagen, evadió responder si buscará la candidatura por Acción Nacional a la Presidencia, y aseguró que no ha tomado decisiones “para beneficio personal, o con lógicas facciosas”. Ello después de que en cadena nacional los aspirantes panistas Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala, además de Gustavo Madero, exhortaron a Anaya Cortés a definir sus aspiraciones rumbo a la jornada electoral de 2018. El dirigente nacional del PAN dijo ayer a Radio Fórmula que se mantendría en el cargo hasta que se realicen las elecciones locales en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, programadas para julio de 2017. Y descartó que utilice la presidencia del PAN como estrategia para posicionarse rumbo al 2018, como han asegurado distintos panistas. “Nos está faltando diálogo entre nosotros. Si el PAN se divide, me parecería que sería un error histórico”. Más tarde, Anaya Cortés justificó en entrevista con Grupo Imagen su ausencia durante el debate soste-

albiazul Ricardo Anaya, en la que se respaldó el recorte presupuestal siempre y cuando no afecte las partidas presupuestales para los estados. En la reunión que tuvo lugar en las oficinas de la SCHP en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, los mandatarios también analizaron el paquete fiscal del 2017.

nido entre Moreno Valle, Zavala y Madero, el jueves pasado, pues “hay que dejarlo para los verdaderos adversarios”. “No creí que fuera mi papel como presidente del partido sentarme en una mesa con aspirantes”, arguyó. En este debate, Gustavo Madero acusó a Anaya Cortés de utilizar con fines electorales los spots que la ley otorga al PAN, además de modificar los estatutos del partido para mantenerse el mayor tiempo posible en la dirigencia nacional, y construir una plataforma rumbo al 2018. En días previos, la legisladora federal poblana y secretaria de Gestión Social del CEN del PAN, Genoveva Huerta Villegas, acusó que se pretende hacer un “agandalle” en la renovación del Consejo Nacional del partido. Huerta Villegas dijo que la convocatoria para los aspirantes al Consejo Nacional establecía periodos de tiempo “acotados” que podrían beneficiar al dirigente nacional del PAN, quien cuenta con el padrón de militantes panistas. “La convocatoria me parecía sesgada; parecía un agandalle. Es claro que ellos (grupo de Anaya Cortés) tiene el padrón de militantes del partido, y podrían avisar con tiempo quiénes podían presentar el examen de evaluación, era algo mucho más fácil”, declaró la diputada federal para esta casa editorial.


6

PUEBLA

MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ENTREVISTA

Leo Paisano va por su obra mayor: la rehabilitación del Camino Real a Cholula

ORGULLO Y TRABAJO

Yo nací en el domicilio de mis papás: en la calle 12 Poniente, número 301. Es un espacio donde los Olmecas Xicalancas construyeron la Gran Pirámide”

El futuro. La entrevista con Leo Paisano, alcalde de San Andrés Cholula, transcurre en la antigua Casa del Gobernador, ubicada al interior de la Presidencia Municipal. Es una construcción que data de la época de la Colonia y que ha sido rescatada muy puntualmente con la supervisión del INAH. Apenas se abre la puerta, aparece un entierro prehispánico debajo de una cubierta de vidrio. En las vigas de madera surgen los nombres de antiguos concejales. Uno destaca en particular: se apellida Paizano. En esta segunda y última parte de la larga charla con el presidente municipal destacan sus orígenes, su presente y su, inevitable, futuro. Y algo más: la posibilidad que está buscando desde ya para rehabilitar de una vez por todas el Camino Real a Cholula.

MARIO ALBERTO MEJÍA

Primera sede. La restaurada Casa del Gobernador fuel primer recinto donde las autoridades locales despacharon los asuntos de la República de Indios. / ÁNGEL FLORES

—¿Qué viene para Leo Paisano después de la alcaldía de San Andrés? —Pues continuar con el trabajo que estamos realizando. Ése es un compromiso que hice con todos los sanandreseños: entregar buenas cuentas, buenos resultados. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Andrés. Me refiero a la parte tradicional y también a la parte moderna.

tivos y metas son los ciudadanos. Yo espero que ellos puedan emitir un buen comentario.

—¿Lo veremos próximamente en una curul del Congreso local o de San Lázaro? —Eso puede ser posible pero finalmente quien nos lleva a estos obje-

—El crecimiento de San Andrés ha sido tan grande que a muchos profesionales del futurismo les brillan los ojos pensando en la sucesión de Leo Paisano. —Sin duda. Es bien sabido que San Andrés Cholula es la cereza del pastel por la situación geográfica en la que está, así como por los desarrollos inmobiliarios, la gran riqueza que tenemos y la Gran Pirámide que representa hoy a Cholula, y a San Andrés, por supuesto. En su momento llegarán los tiem-

pos, llegarán los escenarios y la decisión será de los ciudadanos. —A usted le tocó la oportunidad única de estar al frente del ayuntamiento cuatro años ocho meses. ¿Qué hubiera pasado si sólo hubieran sido tres años? Los tres años tradicionales. ¿Un trienio hubiera sido suficiente? —No son suficientes tres años para lograr proyectos sustanciales. Fue una oportunidad única para nosotros que hayamos tenido la posibilidad de estar al frente de un gobierno histórico de cuatro años ocho meses. Aunque hay que decir que el compromiso es doble porque así no ten-

dremos ningún pretexto de decir “es que no pudimos hacerlo por falta de tiempo”. Pienso también que debe haber continuidad para que esas obras y esos proyectos fructifiquen en beneficio de los ciudadanos. Lo hemos visto en el gobierno del estado y en la capital, y queremos verlo en San Andrés Cholula. —En condiciones normales, en febrero se estaría despidiendo pero todavía queda un año ocho meses, ¿qué viene para ese periodo? —Cerraremos temas muy importantes. Estoy haciendo lo necesario para entrevistarme con el gobernador electo, Tony Gali, para que poda-

mos aterrizar también el proyecto del Camino Real a Cholula, que es una vialidad muy importante. Ahí convergemos los cuatro municipios: San Andrés, San Pedro, Cuautlancingo y Puebla capital. Han pasado años con justificaciones del tipo de “eso le corresponde a San Andrés” o “eso le corresponde a San Pedro”. Lo que debemos hacer es trabajar en ese macroproyecto, pero ambos municipios cholultecas. Porque al final de cuentas tenemos que darles buenos resultados a los ciudadanos. Es una gran oportunidad para ampliar esa vialidad y dejarla al 100%. Quiero presentarle ese proyecto al gobernador electo. Nosotros estare-


PUEBLA

MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

No son suficientes tres años para lograr proyectos sustanciales. Fue una oportunidad única para nosotros que hayamos estado al frente de un gobierno histórico de cuatro años ocho meses”

7

Estoy haciendo lo necesario para entrevistarme con el gobernador electo, Tony Gali, para que podamos aterrizar también el proyecto del Camino Real a Cholula” LEONCIO PAISANO ARIAS Alcalde de San Andrés Cholula

Calidad y calidez. Los sellos característicos de la administración del alcalde sanandreseño. / ARCHIVO

Obras. Manifestó que la construcción de infraestructura y los servicios proporcionados continuarán hasta el final de su gobierno. / ÁNGEL FLORES mos haciendo el presupuesto para el siguiente año y queremos dejar una partida para la rehabilitación del Camino Real a Zavaleta. —¿En qué calle naciste? —Yo nací en el domicilio de mis papás: en la calle 12 Poniente, número 301, al pie de la pirámide. Es un espacio donde los Olmecas Xicalancas construyeron la Gran Pirámide y donde mi abuelo le heredó ese terreno a mi papá, que es el señor Delfino Paisano Cuatle, y a mi madre, la señora Rosalía Arias Palma. Ellos construyen su casa y yo nací ahí. Estoy muy orgulloso de ser sanandreseño oriundo. Vengo de una familia sen-

cilla, una familia de trabajo. Gracias a la dedicación y a los valores que nos inculcaron mi padre y mi madre hoy estamos al frente de este gran municipio.

que tiene San Andrés Cholula. Todo esto forma parte de la gran cultura milenaria cholulteca. Y es que hay un recordar que nuestra ciudad fue una ciudad sagrada.

—Hay un Paisano, antecedente suyo, que estuvo en el Ayuntamiento de San Andrés en el siglo XVIII. Sólo cambia la ortografía, porque es Paizano. —Así es. Eso lo descubrimos cuando iniciamos el rescate de la denominada Casa del Gobernador, misma que nos heredaron nuestros antepasados y que hoy que tengo la oportunidad para que nuestra gente conozca la identidad y la historia

—¿Para qué era utilizada la Casa del Gobernador? —Cuando la Corona española nos otorgó la facultad de elegir a nuestras propias autoridades y nos concedió el título de República de Indios, en la Casa del Gobernador empezaron a despachar nuestros antepasados. Nuestros abuelos. Desde este lugar se tomaban las decisiones para el municipio de San Andrés Cholula.

—San Andrés es uno de los municipios que más ha crecido en los últimos años. Hay grandes desarrollos inmobiliarios. Mucha riqueza. —Sin duda los desarrollos inmobiliarios más importantes están en San Andrés. Nosotros estamos haciendo lo necesario para brindar las facilidades a los empresarios que quieran invertir aquí. Esto deriva en el pago de las licencias de construcción, terminaciones de obra y todo lo que conlleva el tema de desarrollo urbano. El recurso lo aplicamos en las colonias y en las juntas auxiliares de San Andrés para que la calidad de vida de los habitantes sea cada vez mejor.

Puedo darte otro dato. Por ejemplo, hace 20 días entregamos un tractor a la comunidad de Huiloyocan, una comunidad que es, digamos, la más alejada de la cabecera municipal. Es una comunidad agrícola. Casi un 90% es agrícola. Es una cuenca agrícola por la que nosotros, al frente de esta administración, estamos haciendo lo posible para poder apoyar con ese tipo de maquinaria que les permita a los pequeños productores tener las herramientas necesarias para que ellos puedan seguir, por supuesto, produciendo la tierra; pero, sobre todo, que puedan tener un ingreso para que sus familias vivan mejor.


8

puebla

señalamientos. la separación se da por las acusaciones de corrupción entre algunos miembros mario galeana

El amasijo de organizaciones de la sociedad civil que se oponen a la construcción de la ciclovía en el bulevar Hermanos Serdán ha quedado roto por acusaciones de sobornos entre unas y otras. El Consejo Ciclista Poblano (Cadena) anunció ayer su separación del Frente Puebla con Árboles, después de que un simpatizante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y abogado de la Asamblea Social del Agua (ASA), de nombre Omar Jiménez Castro, acusara a los integrantes del colectivo de recibir “prebendas” y “recursos económicos” del gobierno del estado para dejar de oponerse a la ciclovía. “No existe pacto ni acuerdo con éste u otros órdenes de gobierno, mucho menos prebendas o la percepción de recursos. Esto no es limitante para que miembros del Consejo, cuya actividad profesional se relaciona con el tema, sí reciban remuneración por su trabajo en lo individual (sic)”, expuso Cadena a través de un comunicado. En su postura, Cadena mantuvo que se opone a la construcción de la obra en el bulevar Hermanos Serdán, y exigió a la Asamblea Social del Agua “aclarar” si respaldan las acusaciones que hizo Omar Jiménez Castro, o si “él las hizo a título personal”. “Ante los actos de este individuo, los miembros activos de nuestro

redacción

Con una inversión de casi 70 millones de pesos, el rector Alfonso Esparza Ortiz y el gobernador Rafael Moreno Valle inauguraron el Edificio Multilaboratorios en la Unidad Regional Tecamachalco, el cual beneficiará a los estudiantes de las tres licenciaturas que ahí se imparten y promoverá la vinculación de la BUAP con empresas y productores del sector agropecuario. De esta forma, expresó el rector, en la BUAP se incentiva el desarrollo de la región, con el fortalecimiento de su principal vocación productiva, y se dota de infraestructura y equipamiento de calidad para la formación de los mil 300 estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia y las ingenierías Agroindustrial y Agrónomo Zootecnista. Tras recorrer el edificio recién inaugurado, el cual consta de cuatro niveles con 11 laboratorios equipados, Esparza Ortiz y Moreno Valle, acompañados de Saturnino López Ponce y Néstor Camarillo Medina, presidentes municipales de Tecamachalco y Quecholac, respectivamente, colocaron en ese campus la primera piedra de lo que será el

martes 27 de septiembre de 2016

contra la construcción de ciclovía en hermanos serdán

Se rompe acuerdo de organizaciones Prevención. Aplicarán siete mil dosis antirrábicas. / FOTO cortesía

Procuran en Puebla protección a animales redacción

Separación. El Consejo Ciclista Poblano pidió que no se les vincule con acusaciones al Frente Puebla con Árboles. / archivo ConsejoCiclista Poblano nos abstendremos de seguir colaborando con él y dejamos de formar parte del Frente Puebla con Árboles, pues no vemos posibilidades de trabajo en un grupo donde no existe confianza entre sus miembros. “Asimismo, invitamos a los otros colectivos a definir una postura al

respecto”, subraya la organización. Este grupo de organizaciones se constituyó apenas en agosto pasado, como protesta ante el retiro de árboles que significa la construcción de la ciclovía en el bulevar Hermanos Serdán, que tendrá una extensión de 7.5 kilómetros y un costo aproximado de 270 millones de pesos.

Entre las agrupaciones se encontraban el Consejo Ciclista Poblano, Corazón Verde, Peatonal, A Pata, la Asamblea Social del Agua, Esfera Poblana, el Colegio de Urbanistas y Diseñadores Ambientales del Estado de Puebla, Cletamachalco, Puebicla, Cholula en Bici, Bicionudos y BiciOpolis y Tierra Baldía.

Esparza Ortiz y Moreno Valle inauguran obra por 70 mdp

Comienzo. Pusieron la primera piedra para Hospital de Grandes Especies. /cortesía Hospital de Grandes Especies, donde se brindará atención clínico-quirúrgica a equinos, bovinos, ovinos y cerdos. “El hospital cumplirá una función esencial para el desarrollo de proyectos de investigación científica:

además de contribuir al aprendizaje de los estudiantes, incidirá en la generación de conocimientos pertinentes a las necesidades de los productores de los 14 municipios de la región, con vocación ganadera”, señaló Esparza Ortiz.

Tras la ovación y muestras de gratitud de los estudiantes por dicho pronunciamiento, el rector comentó que los tres programas educativos que la BUAP imparte en esta región mantienen una sólida relación con empresas y productores, la cual se ampliará con el funcionamiento de los nuevos laboratorios, para atender la compleja problemática del sector. En ese sentido resulta fundamental, continuó, el trabajo de docencia e investigación de nuestra comunidad universitaria. Al reconocer la capacidad de Esparza Ortiz para aprovechar al máximo cada peso invertido, mediante el esquema arquitectónico de multilaboratorios, el gobernador Moreno Valle resaltó el papel de la BUAP en la detección de oportunidades para impulsar el desarrollo, mediante la formación de futuros profesionales, con planes académicos acordes a las principales actividades económicas de cada región.

El Ayuntamiento de Puebla inició la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica y llevó a cabo una jornada de adopción de ejemplares caninos y felinos. Por instrucciones del alcalde Luis Banck, para fomentar la cultura de protección animal, brigadas de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos partieron del Centro de Protección Animal para dar servicio en Azumiatla, Guadalupe Tecola, La Paz Tlaxcolpan, San Miguel Canoa, San Miguel Espejo, Xonacatepec y San Lorenzo. Del 25 de septiembre al 1 de octubre, aplicarán 70 mil dosis antirrábicas gratuitas a perros y gatos, a través de visitas domiciliarias en todo el municipio. En el Barrio de Analco se realizó la jornada de adopción canina y felina Dame una Oportunidad, a fin de prevenir e inhibir la venta ilegal de mascotas. Se pusieron en adopción nueve mascotas y se rescataron ocho cachorros que eran vendidos en vía pública, los cuales quedaron a resguardo del Departamento de Protección Animal, en tanto se desahogan los procesos correspondientes. Como parte de esta jornada, se instalaron módulos de atención y se impartieron pláticas de adopción responsable. De igual forma, se promovió ante los ciudadanos la cultura de protección a las mascotas, recordando que está prohibida la comercialización de animales en la calle. Los interesados en adoptar deben presentar una identificación oficial, fotografía impresa o digital del lugar en el que se resguardará la mascota, una correa o transportadora para el traslado, y firmar una carta compromiso. En esta labor trabajan las secretarías de Infraestructura y de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la Unidad de Normatividad Comercial, y del Departamento de Vía Pública.


puebla

Martes 27 de septiembre de 2016

9

registra plan de fomento de valores a su nombre

Marinista oferta “La Nueva Aldea” acaparador. aprovechando su cercanía con el ex gobernador Marín, su asesor jurídico, Ricardo Velázquez, se apropió del proyecto guadalupe juárez

Aprovechando el cobijo del ex gobernador Mario Marín Torres, su asesor jurídico Ricardo Velázquez Cruz se habría apropiado del concepto “La Nueva Aldea”, proyecto que consistía en un parque lúdico para niños con el objetivo de fomentar valores y la cultura de la legalidad en la entidad. El proyecto, ahora ubicado en la Cedefor, en el parque Rafael Padilla en la unidad cívica 5 de Mayo, tuvo una inversión –de acuerdo con el quinto informe de actividades del ex gobernador– de 52 millones de pesos. Dicho monto cubrió la inversión de mobiliario del parque y “la puesta en marcha” del sistema didáctico, mismo que a la entrada de la nueva administración, Velázquez registró como marca propia y fundó como empresa. Con Construyendo Ciudadanía Nueva Aldea AC –como nombró el concepto del que se describe como creador– el ex magistrado lleva bajo el brazo “La Nueva Aldea” por distintas dependencias estatales en busca de que sea implementado en la administración morenovallista. La primera puerta a tocar fue la del entonces secretario General de Gobierno (SGG), Luis Maldonado Venegas, quien abrió una investigación para saber si el software que le ofrecía Ricardo Velázquez era el mismo que el personal del parque lúdico le indicó había sacado del lugar antes de que Rafael Moreno Valle tomara posesión del cargo como gobernador. Ante la negativa de ser recibido por Maldonado, el marinista buscó al propio gobernador, pero la respuesta fue negativa. Su búsqueda por salvar lo que considera el proyecto de su vida lo llevó incluso a tocar la puerta de la oficina de la Comisión de Transición del gobernador electo, Antonio Gali Fayad. Velázquez Cruz pretende explotar el proyecto y venderlo, de nueva

cuenta, al gobierno del estado por un monto de 5 millones de pesos. Esto, sin todavía aclararse si el software que se adjudicó se creó –o no– con presupuesto del erario. La historia

Es enero de 2011, los últimos días de la administración marinista. Los flashes bañan la figura del gobernador priista, Mario Marín Torres, y del subsecretario de Educación básica de la SEP federal, José Fernando González Sánchez. Ambos sonríen ante las cámaras de los medios de comunicación y presumen “la Nueva Aldea”, la cual indicaban se convertiría en la punta de lanza para el aprendizaje de valores y principios de los menores de edad. En ningún momento se nombra al magistrado del Tribunal Superior de Justicia como creador, pero él observa a lo lejos. Más tarde repetiría los “beneficios” de aplicar el programa en la entidad. En los 14 módulos en los que se representan a los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo se pretende fomentar valores como la democracia, honestidad, igualdad, justicia, legalidad, libertad, responsabilidad, tolerancia y respeto y se resalta el concepto clave que más tarde explotaría Velázquez Cruz y el director del proyecto, Ulises Aguilar Pinto: la cultura de la legalidad. Con esta temática promocionaron el lugar construido con recursos públicos en programas de televisión nacional y videos de YouTube. Aguilar Pinto declaraba su intención por expandir el concepto en otros lugares de la República, sin que este objetivo tuviera éxito en los próximos años. defensor del marinismo

La faceta de Ricardo Velázquez durante la era Marín es oscura. No hay comentario positivo hacia el sonorense. El ex magistrado atrajo los reflectores nacionales al construir la defensa jurídica del entonces gobernador Mario Marín Torres ante

Bara bara.

Velázquez ha tocado puertas para vender el plan “La Nueva Aldea” sin éxito; su nuevo objetivo: que el gobierno del estado lo compre. / archivo

la Suprema Corte de Justicia de la Nación por las denuncias de la periodista Lydia Cacho de delitos cometidos por el entonces Ejecutivo estatal como cohecho y abuso de autoridad. Fue la época más sombría de la administración marinista. Pero él también arrastraba los fantasmas de corrupción y abuso de poder de su jefe. Las acusaciones de parte de su personal por acoso sexual y por cobrarles la mitad de sus sueldos a colaboradores, no cesaban. Sin embargo, el “fundador” de “La Nueva Aldea”, burócrata cercano al marinismo y ex magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), no posee ningún bien inmueble más que el copyright del concepto de cultura de la legalidad que vendió a la administración estatal 2005-2011. En una búsqueda en el Instituto

Registral y Catastral del Estado de Puebla realizada por esta casa editorial, no se encontró registro de alguna propiedad adquirida en los últimos años, tampoco su participación en alguna empresa o asociación de otro tipo. Se puede decir que Velázquez Cruz sólo cuenta con la marca de un proyecto de la administración estatal de Mario Marín Torres, que más tarde fue modificado por la gestión del gobernador Moreno Valle. El Centro de Desarrollo, Formación y Recreación (Cedefor), ubicado en la Unidad Cívica 5 de Mayo, alberga 20 módulos lúdicos. “La Nueva Aldea” es un proyecto al que gente cercana al marinista observa con lupa, para poder ofrecer “algo mejor” y revivir “la cultura de la legalidad”, aquel concepto que valdría –para él– cinco millones de pesos. Su garantía para trascender más allá del marinismo.

gasto

52 millones de pesos, el monto de la inversión para el proyecto sin implementar “La Nueva Aldea”, mismo que Velázquez pasea por distintas dependencias estatales en busca de que sea implementado por la administración morenovallista

rebaja

5 millones de pesos pretende recibir Ricardo Velázquez Cruz por parte del gobierno del estado por vender y explotar el proyecto, sin aclarar todavía si el software que se adjudicó se creó con presupuesto del erario durante la administración marinista


10

puebla

alerta organización méxico evalúa

guadalupe juárez

El estado de Puebla ocupa el noveno lugar nacional en cuanto a mayor sobrepoblación en conjunto en sus centros penitenciarios, mientras que tan sólo la cárcel distrital de Tepeaca se ubica en el primer escaño en este rubro, reporta la organización civil México Evalúa. De acuerdo con el informe publicado por la organización, Estado de México ocupa el primer peldaño de las entidades federativas con 165.51% de sobrepoblación en sus centros, seguido de Nayarit con 126.44%, Hidalgo con 84.98%, Morelos con 70.20%. El estado de Jalisco tiene 67.01%, mientras que Quintana Roo 47.24%, Ciudad de México 44.07%, Guerrero con 42.35%, ubicados en los lugares 5 al 8; en tanto, la entidad poblana se ubica en el noveno sitio con sobrepoblación conjunta de 42.35%. La cárcel distrital de Tepeaca se colocó en el primer peldaño de los 20 centros penitenciarios en México con mayor sobrepoblación –con corte a junio de 2016– debido a que de una capacidad de 46 reclusos, se registró una población de 299, lo cual generó que superaran su capacidad con 253, es decir, hay 550% más personas recluidas de las que debe tener. En la estadística de México Evalúa también se encuentra el Centro de Reinserción Social de San Pedro Cholula, cuya capacidad es de 147, no obstante cuenta con una población de 649, lo cual significa una sobrepoblación absoluta de 502, por lo que supera con 341.50% su capacidad, y ocupa el séptimo lugar en esta problemática. En el listado también se encuentra la cárcel distrital del municipio de Atlixco, que registra una capacidad

Las Serpientes

Martes 27 de septiembre de 2016

Puebla, noveno nacional en sobrecupo carcelario gravedad. el centro penitenciario de tepeaca encabeza la lista de los penales con mayor sobrepoblación; en tanto san pedro cholula y atlixco forman parte de los primeros 10 de 63 reclusos, aunque cuenta hasta la fecha con 257 personas recluidas, cantidad que significa una sobrepoblación de 307.94% al contar con 194 internos más. Para la organización ciudadana los datos anteriores no son suficientes para determinar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de quienes se encuentran privados de su libertad, como si se sienten inseguras en los centros penitenciarios, los golpes de los que son víctimas, si reciben atención médica adecuada o sobre los sobornos que deben pagar sus familiares al personal para poder visitarlos. Por lo anterior, el estudio consideran que el sistema penitenciario en la República Mexicana se encuentra en una severa crisis, por lo que apuntan como necesario garantizar “el respeto a los derechos de las personas privadas de la libertad” y la gobernabilidad de los centros. Para esto –añade el documento de México Evalúa– junto a otras organizaciones impulsaron el Sistema Nacional de Información Estadística Penitenciara, el cual -aseguran-servirá para proponer políticas públicas que les permita atender problemáticas urgentes y así mejorar la experiencia de los usuarios.

Ricardo Morales Sánchez

Señalamientos. El Cereso de San Pedro Cholula es el segundo con mayor sobrepoblación en la entidad. / cortesía Estadísticas Tres centros carcelarios de Puebla se encuentran en los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a sobrepoblación, alertó la organización México Evalúa. En conjunto, la entidad se encuentra en el noveno escaño de México. Penal Capacidad Población Sobrepoblación absoluta Cárcel Distrital de Tepeaca 46 299 253 Cereso San Pedro Cholula 147 649 502 Cárcel distrital de Atlixco 63 257 194 Sobrepoblación conjunta en centros penitenciarios de la entidad

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

La corrupción, el gran lastre del priismo

N

i el famoso sistema anticorrupción implementado por el presidente, ni cualquiera otra medida de transparencia por parte de la federación pueden alejar al PRI del descrédito propiciado por gobernadores como Javier Duarte, de Veracruz, o ex mandatarios como Rodrigo Medina, de Nuevo León, o Roberto Borge, de Quintana Roo. Estos representantes del más rancio priismo han dañado brutalmente al tricolor en la nueva era, la que prometía ser el regreso del partidazo por muchos años en nuestro país. Estos personajes representan la corrupción y el descrédito, el cual es hoy el peor lastre que arrastra el Revolucionario Institucional. La gente repudia la descarada corrupción de estos gobernadores y ex mandatarios. Ante esta situación, la oposición ha sabido explotar considerablemente este tema en contra del PRI. Según el portal Sin Embargo, el cual publicó los resultados de un estudio sobre cuál partido

Porcentaje 550% 341.50% 307.94% 42.35%

se asocia más a la corrupción, la respuesta fue contundente al señalar al tricolor como el más caracterizado por los malos manejos. De acuerdo con la segunda edición de su medición, Corruptómetro, gran parte de la ciudadanía considera como los partidos más corruptos de cara a las elecciones de 2018, al PRI, al de la Revolución Democrática (PRD), al Verde (PVEM) y Acción Nacional (PAN). Con base en las mediciones mensuales, elaboradas por la organización civil Opciona en colaboración con la encuestadora Votia, 83% de los mexicanos percibe al tricolor como un partido “muy corrupto”, seguido por el Sol Azteca (71%). Sobre el Verde (60%) y el blanquiazul (56%), piensan que son “algo corruptos”. Asimismo, 53% considera que el Partido del Trabajo es “corrupto” aunque “algo honesto”, 51% ve con cautela al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel López Obrador, o de 50 y 42 % que no se fía de

Nueva Alianza y Encuentro Social (PES). En la edición de agosto del Corruptómetro, 72% de la muestra determinó que el PRI es un partido “muy corrupto”, mientras que 51, 55 y 58% consideró que el PAN, Morena y el PRD eran, respectivamente, “algo corruptos”. Sobre la percepción de “honestidad” y “corrupción” de las principales instituciones y organizaciones sociales, el estudio revela que la familia, las ONG y el ejército son las menos afectadas, con rangos de 6, 33 y 38% . El gobierno (80%), los partidos políticos (79%) y el Congreso de la Unión (78%) son considerados como las instituciones y las organizaciones sociales más “corruptas”. En el caso del presidente Enrique Peña Nieto, 74% lo acusa de “corrupto”, mientras que 24% lo califica como “honesto”. Sin duda el tema de la corrupción junto con el económico será la gran bandera de campaña de la oposición, que hará trizas con estos datos al PRI en el 2018.

La consolidación de 24 Horas

Este martes, 24 Horas Puebla, que encabeza mi amigo el periodista Mario Alberto Mejía, cumple un año, siendo ya una de las opciones informativas consentidas de la ciudad. ¿Qué se puede decir de Mario Alberto Mejía? El periodista dueño de la mejor prosa y conspicuo poeta. Bohemio consumado, gitano de la pluma. Lleva ya incontables proyectos periodísticos bajo el brazo y su sello ha quedado ya por siempre en las páginas de la historia del periodismo poblano. Tuve la oportunidad de trabajar a su lado en las páginas de Intolerancia, cuando este diario vio la luz por primera vez y viví a su lado incontables historias. Tanto Mejía como Enrique Núñez me hicieron crecer periodísticamente. Hoy, Mario transmite toda su madurez periodística y su sapiencia en 24 Horas Puebla, al lado de su fiel escudero Ignacio Juárez Galindo, mejor conocido como Nacho. Fiel a su estilo, controvertido y mordaz, Mejía ha recuperado en las páginas de 24 Horas, el manejo de los géneros periodísticos, tan deformado en nuestros días, en donde ya todo mundo hace editoriales y columnas. Las crónicas de este diario, son de consumo obligado. Enhorabuena, mi querido Mario, y nuestros parabienes para ti y todo tu equipo, larga vida para este proyecto, referencia obligada del periodismo en Puebla.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

27 de septiembre de 2016

Ahora analizan proceso de expulsión

Suspende PRI derechos partidistas a Javier Duarte

méxico

Votación. La Comisión de Justicia Partidaria tomó la decisión unánime debido a la gravedad de las acusaciones formuladas contra el gobernador y la afectación a la imagen del tricolor

Zavala critica discurso de odio de AMLO

La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acordó suspender los derechos como militante al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y a seis funcionarios de su gobierno. En el marco de las indagatorias que atrajo la Procuraduría General de la República contra el mandatario estatal por enriquecimiento ilícito y peculado, el presidente del órgano interno del tricolor, Fernando Elías Calles Álvarez, dio a conocer, en conferencia de prensa, que está decisión unánime se tomó dada la gravedad de las acusaciones y la afectación a la imagen del partido que han provocado las imputaciones al gobernador. En un hecho sin precedentes en la historia del partido, Elías Calles afirmó que “se llevó a cabo una revisión minuciosa y una ponderación escrupulosa de los antecedentes, las condiciones jurídicas y de los elementos con que se cuenta, para dar trámite a las denuncias interpuestas”, en función de lo cual se acordó suspender los derechos como militantes de Javier Duarte, Juan Carlos Rodríguez García, Gabriel Deantes Ramos, José Antonio Chara Mansur Beltrán, Arturo Bermúdez Zurita, Israel Ramos Mange y Daniel Cordero Gálvez. Aunque aclaró que se trata de una medida cautelar, posteriormente se dio a conocer que ayer mismo inició el análisis sobre una posible expulsión, que se determinaría conforme avancen las investigaciones de la PGR. Posible expulsión

Al respecto, el senador Arturo Zamora, vocero de la comisión, deta-

Cónclave. La Comisión de Justicia Partidaria del PRI decidió retirar 17 derechos a Javier Duarte y a seis funcionarios de su gobierno, entre ellos el de ocupar cargos al interior del tricolor./ especial

historia del pri

plazo de respuesta

15 días hábiles (contados a partir del día hábil siguiente a ser notificados) tiene Javier Duarte para contestar las denuncias en las que se encuentra señalado como probable responsable

No hay un precedente de esta naturaleza; es la primera ocasión en la que a un gobernador en funciones se le suspenden sus derechos partidarios” Arturo Zamora Senador del PRI

sin temporalidad. Además, indicó que ayer se inició formalmente lo que podría ser un proceso de expulsión contra Javier Duarte y el resto de los implicados. Explicó que tras la suspensión de los derechos partidarios de los imputados, inicia una nueva etapa en

lló que de acuerdo a lo establecido en el artículo 58 de los estatutos del partido, son 17 los derechos retirados a los siete funcionarios, entre ellos el de ocupar cargos partidarios, lo cual, aclaró, es una medida

el procedimiento, que es el derecho de audiencia, para que éstos puedan presentar su defensa. Con base en ello, dijo, se estarán evaluando dos medidas: la pérdida de la militancia o la expulsión. “Por supuesto, nosotros como partido estamos actuando en función de los estatutos, del código de justicia partidaria”, añadió el también senador. Cabe señalar que, en lo que respecta a las solicitudes para suspender los derechos políticos de los gobernadores de Chihuahua y Quintana Roo, César Duarte y Roberto Borge, respectivamente, no hay fecha para que éstas sean procesadas, pues deben integrarse las carpetas de averiguación, manifestó Zamora.

especial

Juez ordena informar sobre juicios políticos

Trámite. Diputados perredistas, incluyendo a Rafael Hernández y Jesús Zambrano, presentaron ayer otro amparo en contra de la omisión para citar a la subcomisión.

A partir de un juicio de amparo de un particular, un juez federal ordenó a los integrantes de la Subcomisión de Examen Previo de San Lázaro a informar por qué no han sesionado y revisado las solicitudes de juicio político que obran en su poder desde hace 13 años. Un ciudadano inició un juicio de amparo en contra de los diputados, en donde reclama la revisión de un juicio político contra el ex gober-

nador de Chiapas, Jaime Sabines. Por ello, el grupo parlamentario del PRI accedió a que esta subcomisión, cuya presidencia colectiva recae en dos priistas, sesione mañana y establezca un método para la revisión de los expedientes. Cabe destacar que existen 388 solicitudes de juicio político pendientes de revisión desde 2003, y aún no se define cuáles se analizarán primero. / ELENA MICHEL

México debe de evitar el discurso de odio, porque más allá de que se pueda impulsar un proyecto como el del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, las consecuencias de dividir al país serían terribles, afirmó la panista Margarita Zavala. Durante una conferencia en la Universidad Anáhuac, a pregunta directa de un alumno sobre su opinión de López Obrador, la ex primera dama respondió que para ella, más que el personaje, lo que le preocupa es que el odio permee. “(López Obrador) nos enfrenta, y a nuestro país sólo lo vamos a sacar si dejamos de enfrentarnos”, aseguró. Añadió que por eso México debe elegir entre el camino del odio o de la construcción de instituciones para resolver problemas como la corrupción y la falta de Estado de derecho. Y advirtió que en otros países el discurso del odio ya trajo consecuencias, como en Gran Bretaña, donde los ataques a los migrantes resultaron en el Brexit, y en Estados Unidos, donde, gane quien gane la presidencia, el daño está hecho contra los mexicanos. Por otro lado, Zavala aseguró que está dispuesta a reunirse con el presidente del PAN, Ricardo Anaya, para hablar de la candidatura de su partido. / ALEJANDRO SUÁREZ

leslie pérez

ESTEFANA MURILLO

Postura. La aspirante panista encabezó una conferencia en la Anáhuac.

Presidenciable

“Más allá del nombre, más allá de que lo conozco perfectamente bien, pues lleva dos siglos en campaña, sí me preocupa el discurso que hace” MARGARITA ZAVALA Aspirante del PAN


méxico puebla

Bitácora

Pascal beltrán del río

Paz

Es más fácil hacer la guerra que hacer la paz”, afirmaba el presidente colombiano Juan Manuel Santos en la víspera de la firma de los históricos acuerdos logrados con las FARC luego de cuatro años de conversaciones en La Habana. La frase respondía al escepticismo que aún muestran muchos de sus connacionales –probablemente la minoría, empero– a menos de una semana de que el electorado colombiano deba apoyar o rechazar los acuerdos con la guerrilla que ponen fin a 52 años de lucha armada. Sin dejar de ser curioso que se consulte a la población sobre hechos consumados (no queda claro qué pasaría si la mayoría votara “no”, aunque, la verdad, nadie espera eso), el logro del gobierno de Santos no deja de ser impresionante.

martes 27 de septiembre de 2016

@beltrandelrio aquí la versión para tu móvil

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Como se sabe, la guerra en Colombia era el conflicto armado de mayor duración en este continente y probablemente el segundo en el mundo, detrás del que protagonizan India y Pakistán en Cachemira que, casualmente, ha subido en intensidad en días recientes. Lo es porque varios presidentes colombianos habían intentado acabar con la guerra, ya sea por la vía militar o la de la negociación política y jamás habían llegado tan lejos. Para ser justos, ayer se firmaron los acuerdos en esta ciudad caribeña (amplios, de 297 páginas), pero no podrá hablarse de paz mientras no se implementen todos los puntos convenidos entre el gobierno y las FARC, lo cual tomará años. Las dudas de los colombianos opuestos a los acuerdos son legítimas: a nadie puede gustarle que criminales de guerra se libren de castigo o paguen una pena reducida (de cinco a ocho años de prisión) por confesar delitos de lesa humanidad. Tampoco suena bien que un grupo que ha

combatido al Estado se beneficie de los frutos de la democracia, como posiciones aseguradas en el Congreso al margen de cuántos votos pueda cosechar en las urnas. Pero también tienen razón quienes dicen que ningún acuerdo de paz es perfecto y que es mejor tener a las FARC sentadas en las cámaras que matando, secuestrando, desapareciendo y torturando personas y traficando con drogas y minerales. Personalmente, me ha conmovido la forma en que Fabio Otero Avilez, alcalde de Tierralta (departamento de Córdoba), abrazó al comandante del Frente 58 de las FARC, Joverman Sánchez, alias El Manteco, quien secuestró a sus padres en 2008. El 10 de agosto pasado –dos semanas antes de que se anunciara el fin de las negociaciones en La Habana–, Otero se reunió con El Manteco en la falda de los Andes, conocida como Nudo de Paramillo, para sellar la reconciliación de la que depende el éxito de estos acuerdos. Debe decirse que la foto de El Manteco po-

dría aparecer en el diccionario al lado de la definición de criminal de guerra. Él ha sido señalado como el responsable de la masacre de Bojayá, en 2002. En mayo de ese año, el Frente 58 de las FARC tuvo un combate con los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia. Sin importar la presencia de civiles en el pueblo de Bojayá (departamento de Chocó), los guerrilleros liderados por El Manteco lanzaron un cilindro bomba que mató a un centenar de personas. Es natural que muchos colombianos se sientan frustrados por el hecho de que los acuerdos abran la puerta para que El Manteco y otros paguen poco por sus crímenes, pero recojo las palabras del alcalde Otero, a quien ese líder guerrillero dañó personalmente. “Los colombianos –dijo– debemos sacarnos cualquier rencor que quede en el corazón, porque debemos estar preparados para la paz, así como lo han decidido las FARC, ya está bueno de tantos años de esa guerra absurda que no nos ha traído nada”. La justicia, la verdad y la reparación son necesarias para superar todo conflicto que entraña violaciones a los derechos humanos. Pero lo mismo puede decirse del perdón y la reconciliación. Y estas últimas no se pueden condicionar al grado de volverse inalcanzables.

¿Qué conforma la PNT? 1. Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI): herramienta por la cual un ciudadano puede realizar una solicitud de información, desde a un municipio hasta al Banco de México

2. Sistema de Gestión de Medios de Impugnación (SIGEMI): donde los ciudadanos pueden interponer recursos ante la insatisfacción de la información otorgada

3. Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT): contiene la información básica y pública, bajo un mismo formato de rendición de cuentas, de los sujetos obligados

4. Sistema de Comunicación entre Organismos Garantes y Sujetos Obligados (SICOM): es la herramienta de interacción entre los organismos de transparencia del país y los sujetos obligados

Plataforma Nacional de Transparencia

PNT tiene 40 días para funcionar correctamente INAI. De no arreglar las fallas en el sistema, la empresa encargada perdería una fianza de 830 mil pesos y enfrentaría una denuncia en la SFP

Proceso El INAI firmó con las empresas Intellego y Dotted Cloud un contrato por nueve millones 663 mil 240 pesos para el Desarrollo de la Plataforma Nacional de Transparencia

ÁNGEL CABRERA

Dicho contrato concluyó en diciembre de 2015 y contiene una fianza por 830 mil pesos (10% del monto del contrato sin IVA)

Organismo. El INAI es la entidad encargada del acceso a la información pública. les y congresos locales, todos a través de un mismo formato de acceso a la información, cuya rectoría está a cargo del Instituto Nacional de Transparencia (INAI). La misma PNT estableció un periodo de seis meses, desde su entrada en operaciones (el 5 de mayo pasado), para que los gobiernos municipales, estatales y demás órganos

leslie pérez

A 40 días de que se venza el plazo para que los gobiernos municipales, estatales, órganos autónomos, sindicatos, partidos y otros organismos públicos se sumen a la Plataforma Nacional de Transparencia, ésta todavía no cumple con los requerimientos de operación. En la víspera, Patricia Kurczin, comisionada del INAI, reconoció en una entrevista con este diario que la Plataforma Nacional de Transparencia “está sometida a una reparación y detalles que no son muchos en realidad, pero no podemos decir que estamos contentos hasta que esté funcionando al 100%”. Sin embargo, se agota el plazo fatal para que la nueva herramienta tecnológica conjugue la rendición de cuentas desde el ámbito municipal hasta las dependencias federales, los partidos, sindicatos, tribuna-

obligados carguen la información en el nuevo sistema y éste funcione correctamente. Dicho plazo culmina el próximo 5 de noviembre (es decir, en 40 días), tiempo que el Instituto Nacional de Transparencia, junto a las empresas contratadas para el diseño de la plataforma, tiene para su funcionamiento óptimo.

En caso de que las fallas continúen luego del 5 de noviembre, el INAI podría denunciar a la empresa ante la Secretaría de la Función Pública, que se encargaría de llevar a cabo el proceso administrativo

INE analiza voto de paisanos en 2018 La Comisión Temporal del Voto de Mexicanos en el Exterior aprobó que se explore la viabilidad o no de implementar un mecanismo electrónico para permitir el sufragio de los paisanos radicados en el exterior en los comicios federales de 2018. Durante la primera sesión e instalación de la Comisión, el consejero electoral Enrique Andrade informó que el objetivo es explorar “una solución tecnológica para realizar el voto electrónico en 2018”. Al conocer el informe del proyecto Voto Electrónico para Mexicanos Residentes en el Extranjero, resaltó que conforme al cronograma, la primera decisión deberá tomarse durante el próximo mes de octubre. “Si no tomamos las decisiones a tiempo, ya las demás etapas quedarían prácticamente sin sentido; ya no pasaríamos a una segunda ni tercera etapa”, expuso el también presidente de la comisión temporal. / NOTIMEX

Otro de los contratos fue firmado con la empresa IDS Comercial para la puesta en operación de la PNT por un monto de 10 millones de pesos

“Si la empresa no cumple con el día en que quedó, naturalmente que nosotros vamos a proceder legalmente”, aseguró Kurczin.

Consejero. Enrique Andrade, presidente de la comisión.

leslie pérez

12


méxico puebla

martes 27 de septiembre de 2016

Marcos Muedano y Alejandro Suárez

Indignación, coraje y esperanza reinaron en la marcha para conmemorar el segundo año de la desaparición de los 43 normalistas, porque a 24 meses siguen sin saber su paradero. Pero al mismo tiempo no hay evidencia de su muerte. “Debe haber castigo a los autores intelectuales del secuestro de nuestros hijos, de aquéllos que destituyeron evidencia que con ella sabríamos donde están, pero de una vez les decimos, este movimiento no se apaga, sigue hasta encontrarlos y que haya justicia”, dijo Felipe de la Cruz, vocero de los padres al iniciar la marcha. El recorrido comenzó a las 16:30 horas en el Ángel de la Independencia, de donde partieron 12 mil 500 personas hasta llegar al Zócalo, esto según la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, que desplegó a dos mil 500 uniformados para resguardar la movilización. Las autoridades capitalinas reportaron saldo blanco durante la manifestación, pues los únicos altercados fueron pintas en vallas y muros del recorrido. Ya en el Zócalo, los padres de familia encabezaron un mitin para exigir justicia y criticar al Gobierno por su actuación en la investigación de lo que ocurrió en Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014. Máximo Hernández, uno de los padres de los normalistas, agradeció a las miles de personas que siguen apoyándolos. “Hoy le damos las gracias a cada

TELÉFONO ROJO

A dos años de Ayotzinapa, indignación y esperanza

daniel perales

crónica

Marcha en conmemoración por los 43 desaparecidos

Protesta. La marcha encabezada por los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa salió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, en un recorrido que duró más de dos horas y al que se sumaron estudiantes universitarios, ONG, integrantes de la CNTE e incluso niños portaron pancartas. / daniel perales uno de ustedes por caminar a nuestro lado, pero también les pido que continúen con nosotros porque esta lucha no ha terminado”, dijo. Por su parte, César González hizo un llamado a los “buenos militares” para que apoyen a las investigaciones y así quitar el estigma contra los soldados.

El recorrido estuvo marcado por exigencias al gobierno para que encuentren a los muchachos, pues hasta el momento no hay ninguna evidencia científica de que estén muertos. “¿Dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están?”, gritaban las miles de personas que acom-

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

pañaron a los padres de los normalistas durante la marcha que duró poco más de dos horas. El sentimiento de enojo, por los dos años sin saber el paradero de los normalistas; mientras, a Tomás Zerón, acusado de sembrar pruebas en el río San Juan, “le dieron de premio el cargo de secretario técnico del Consejo

lee más columnas de este autor

El PRI juega al derecho sin respetar el derecho

E

l ejemplo vale: Un día caminaba junto a Oscar Flores Sánchez por San Juan de Letrán, cuando un alcalde paró al procurador: -El gobernador Oscar Ornelas me mandó matar. ¡Ordene que lo detengan! -Mi amigo –rechazó Flores Sánchez–, presente la denuncia, y con las pruebas actuamos. Le prometo que actuamos. Volteó y se justificó: -Si yo procediera contra alguien sin prueba, el delincuente sería yo… Esta historia remite al PRI y a Javier Duarte, a quien busca sacrificar para recuperarse. Al momento de escribir este texto no había resolución de la Comisión Nacional de Honor y Justicia, pero cualquier medida matará de

risa al gobernador de Veracruz. La causa: no hay siquiera una denuncia en su contra. Hay señalamientos de la Auditoría Superior y lo investiga la PGR, pero no denuncia. Si impugna, recurrirá a los órganos jurisdiccionales y ganará con facilidad. En contraparte, el PRI de Enrique Ochoa no ha hecho siquiera declaraciones en torno a Rodrigo Medina, el ex gobernador de Nuevo León ya bajo proceso. Él sabrá por qué, pero es el riesgo de jugar al derecho sin respetar el derecho. Una acotación: no es defensa de Duarte, cuya actuación ya fue juzgada por la ciudadanía y pagada por el PRI, sino memoria de un principio constitucional, según el cual todos somos inocentes sin prueba en contra.

cuartoscuro

demanda. Acudieron 12 mil personas al recorrido del Ángel al Zócalo, donde hicieron un mitin

13

MUNICIPIOS DE LÁSTIMA EN MÉXICO Da vergüenza. Los avances tecnológicos aplicados al municipio desfilan por el Smart Cities Summit México. Planeación Inteligente para el Desarrollo, y emerge el país de miseria. Más de 90% de los dos mil 445 ayuntamientos languidecen en la miseria, sin ideas para salir de su postración y con alcaldes condenados a tender la mano. Siempre a expensas de las participaciones federales y de los caprichos de los gobernadores para subsistir con servicios deficientes y sin proyectos de desarrollo. El diagnóstico domina el evento coordinado por Francisco Cienfuegos, edil de Guadalupe y presidente de la Asociación de Municipios Mexicanos y Ciudades Inteligentes

Nacional de Seguridad”. En tanto, Miguel Ángel Osorio aseguró que el Gobierno federal seguirá actuando con determinación y transparencia para conocer la verdad de lo sucedido y garantizar que los culpables enfrenten la justicia. “Lo he dicho antes y lo repito: ni olvido para las víctimas ni perdón para los culpables”.

(AMECI). Cienfuegos, con menos de un año en el cargo, describe ante alcaldes de Europa y América Latina cómo en ese lapso ha logrado incrementar la recaudación 15%. LA ENORME BURLA EN EL PREDIAL El punto de partida: el predial, principal fuente municipal. -No se imaginan la cantidad de lotes baldíos en avenidas que no pagan impuestos. Grandes empresas registradas como domicilios familiares y con valores catastrales irrisorios… Apenas empezamos y ya aumentamos la captación predial de 26 a 172 millones. La actualización se aplica en varios rubros: -A este paso terminaremos el trienio con una recaudación superior a 50%… Cienfuegos comparte esta experiencia, y subraya: -No es aumentar impuestos; para el causante no es pagar más. Simplemente es regularizar, y basta con googlear para detectar estas evasiones. Le digo tras su exposición: -Pero políticamente es mal visto cobrar impuestos… -Para nada. Cobra, ofrece mejores servicios y todos te lo reconocen.


méxico puebla

martes 27 de septiembre de 2016

Chiapas da becas a 7 mil estudiantes

apertura para esclarecer los hechos

indagatoria. Se busca trabajar a profundidad y ampliar las investigaciones por parte de pgr Ángel Cabrera

Al cumplirse el segundo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, el presidente Enrique Peña Nieto señaló que se ampliarán las investigaciones y reiteró su compromiso con el esclarecimiento de los hechos. Durante un mensaje, previo a su asistencia a la firma de acuerdos de paz en Colombia, dijo que a dos años de los hechos el Gobierno federal busca “trabajar a profundidad y ampliar las investigaciones que correspondan por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), a efecto de que estos hechos queden

debidamente esclarecidos”. El Jefe del Ejecutivo consideró que “no hay otro interés. El único que el Gobierno de la República ha puesto por delante, con total apertura y transparencia, es precisamente saber qué fue lo que ocurrió ahí, en Ayotzinapa, en Iguala”. Peña Nieto aseguró que el Gobierno federal mantiene el compromiso de que las investigaciones “lleguen hasta las últimas consecuencias, se deslinden las debidas responsabilidades, se dé con los responsables, involucrados y participantes del crimen organizado, de instituciones o miembros de las autoridades municipales, policía municipal, y todos aquellos señalados como presunta-

Protocolo. El Presidente de México, Enrique Peña, junto a su homólogo cubano, Raúl Castro, en la la firma de los Acuerdos de Paz entre las FARC y el Gobierno de Colombia. Acuerdo entre las FARC y el Gobierno

México, testigo de paz en Colombia Al asistir a Cartagena, como testigo de la firma de acuerdos de paz entre la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno de Colombia, Enrique Peña Nieto manifestó que México será un participante activo en los acuerdos históricos. Informó que el país comprometió una aportación económica de un millón de dólares para el esfuerzo global de desminar el territorio colombiano. Manifestó que México acompaña al país colombiano “en este histórico acuerdo en favor de la paz en Colombia”.

mente responsables de estos hechos muy lamentables”. Abundó que las indagatorias “siguen su curso, y que además ha con-

tado con la participación de organismos internacionales, sobre todo de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)”, dijo.

especial

Reitera Peña compromiso en caso Iguala

El Gobierno de Chiapas otorga becas y apoyos de alimentación a niños de las 15 regiones de la entidad para combatir la deserción escolar, informaron las autoridades del estado. En cuatro años, se han entregado 503 millones 38 mil 875 desayunos escolares a menores de los municipios que requieren más atención y que cursan la educación básica. Se han otorgado cinco mil 152 becas en beneficio de estudiantes indígenas, mismas que han beneficiado a siete mil 371 alumnos de secundaria, bachillerato y profesional. / Redacción

Apoyos. El gobernador Manuel Velasco saluda a estudiantes indígenas.

efe

Acuerdos con la CNTE dentro de la ley: SEP

Dan último adiós en España a María Villar Familiares y amigos dieron el último adiós a María Villar Galaz, sobrina del presidente de la Federación Española de Futbol, Ángel María Villar, que fue secuestrada y asesinada el 15 de septiembre pasado en la Ciudad de México, en una ceremonia religiosa celebrada en el municipio de Getxo, España. Como último recuerdo, fue colocada en el altar de la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes una fotografía de ella./ Redacción

Está cerca el fallo sobre la extradición del Chapo La defensa de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, desconoce cuándo el juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia de Amparo determinará la extradición de su cliente a los Estados Unidos. Ayer se llevó a cabo la audiencia en la Ciudad de México por el amparo 642/2016, promovido por la defensa de Guzmán Loera, en contra del acuerdo que emitió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como contra cualquier

mandamiento de las autoridades. José Refugio Rodríguez, abogado de Guzmán, comentó que el juzgado ya tiene las pruebas presentadas por la defensa y a las autoridades; sin embargo, no ha definido la resolución sobre el juicio de amparo. La defensa mencionó que el fallo que determine el juzgado puede ser en cualquier momento, o incluso puede tardar semanas o meses, por lo que el abogado del Chapo, se en-

cuentra a la espera. Aunque la resolución del juez puede ser en contra de Guzmán Loera, la defensa tiene el derecho de interponer un nuevo amparo ante un Tribunal Colegiado o, inclusive, solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que atraiga el juicio. Según la defensa, existen elementos a favor de su cliente para evitar que sea extraditado; entre ellos: los malos tratos. / Marcos Muedano

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que en las mesas de diálogo abiertas a nivel estatal con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tratan sólo de regularización de plazas ya otorgadas y de pagos pendientes, no de otra cosa. Después de su participación en el Foro Forbes Economía 3.0. La Educación que necesitamos, el funcionario comentó que los acuerdos a los que lleguen en este diálogo con la CNTE son dentro de la ley. “Se atienden los temas de índole local; por ejemplo: adeudos que se tenían. Todo el camino que tenemos que hacer para regularizar a maestros, porque son estados en donde ha habido mucho desorden en tiempos anteriores. Se contrató a muchos maestros de manera irregular y entonces estamos haciendo un camino para que estos docentes, conforme a la Ley del Servicio Profesional Docente, puedan ser regularizados”, explicó. El fin de semana, la Sección 22 de la CNTE emitió un comunicado donde afirmaba que la mesa de diálogo con el Gobierno de Oaxaca y representantes del Gobierno federal ya había rendido frutos, esto al llegar al acuerdo del pago a jefes de sector y supervisores escolares con comisión sindical (lo que contraviene la reforma educativa) y libertad a 25 activistas afines a su movimiento.

Economía. El secretario de Educación, durante su participación en el Foro Forbes. / leslie pérez

Matan a maestro Un maestro y una mujer fueron asesinados a balazos en el municipio de San Francisco Ixhuatán, en la región Istmo de Oaxaca. De acuerdo al reporte de la policía estatal, el profesor Modesto Morales Castillo, de 44 años, y Cibeles Pérez Salinas, de 23 años, fueron atacados a balazos.

Añadió que los procesos de cese de profesores que faltaron más de tres días por irse a paro continúan. En total se trata de mil 905 procedimientos, mil 239 son de Oaxaca; 570, de Chiapas; 80, de Michoacán y 16, de Guerrero. / ALEJANDRO SUÁREZ

especial

14


méxico puebla

martes 27 de septiembre de 2016

Salud

Suman 3 mil 268 casos de zika en México Reporte. En la semana del 11 al 17 de septiembre, se presentaron 253 nuevos contagios en el país Sabías que… De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, éstas son las características principales de la enfermedad por el virus de zika Síntomas:

Fiebre leve

Erupciones en la piel

Conjuntivitis

Transmisión: se transmite principalmente en regiones tropicales por picadura de mosquitos infectados, sobre todo del género Aedes aegypti, los mismos que transmiten el dengue, la fiebre amarilla y chikungunya. Otra vía es la sexual.

Vómito y diarrea

Dolor en articulaciones

Tratamiento. A la fecha no existe vacuna alguna, por lo que sólo se suministran medicamentos para el dolor y la fiebre, pero es necesario acudir al doctor.

3 mil 253 casos registrados en México 2 mil 658 contagios son de mujeres

En México hay 253 nuevos casos confirmados de zika, por lo que el número aumentó a tres mil 268 durante la última semana (cifra que incluye 15 casos importados). De acuerdo al reporte más reciente de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, con corte al 17 de septiembre pasado, Veracruz presenta el mayor número de contagios por el mosquito transmisor Aedes aegypti, con 813. La dependencia federal detalló que le siguen Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Colima y Yucatán, con 694, 561, 434, 143, 126, 119 y 107 casos, respectivamente. Mientras que el estado de Morelos reportó 67 contagios; Hidalgo, 44; Campeche, 39; Michoacán, 31; Jalisco, 19; Nuevo León, 18; Tamaulipas, 16; Puebla, 15, y Nayarit, 13. Puntualizó que en menor medida se encuentran San Luis Potosí, con cinco;

595 son de varones

más 15 casos importados da un total de 3 mil 268

Coahuila, dos; y Aguascalientes y Sinaloa, con un caso. En relación al número de embarazadas infectadas con esta enfermedad, la Secretaría de Salud apuntó que los casos pasaron de mil 370 a mil 525, lo que significó 155 nuevos contagios. Precisó que las entidades de Chiapas, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Colima reportaron 351, 351, 277, 173, 98, 81 y 73 nuevos casos, de manera respectiva, durante el mismo período. En lo que respecta a las entidades con una baja incidencia de zika se encuentran Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y San Luis Potosí, con uno o dos casos. Hasta ahora se descartan casos de microcefalia, un defecto congénito donde el tamaño de la cabeza del bebé es más pequeño de lo esperado, en mujeres que tuvieron zika en el embarazo. Redacción y ntx

Sin agua, 20 millones de mexicanos Al menos 20 millones de mexicanos padecen falta de líquido todo el año, de 90 millones que presentan problemas de abasto, afirmó el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado, Aarón Irízar López. Recordó que “la falta del líquido es tan grave que ya se ha convertido en un factor de seguridad nacional y el mundo, ya que dos tercios de la población mundial, es decir, 4 mil millones de personas, experimentan una grave escasez de agua durante al menos una mes al año. / Karina Aguilar

Orbe. Cuatro mil millones de ciudadanos enfrentan escasez. / cuartoscuro

15


martes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

27 de septiembre de 2016

indicadores económicos

negocios

ACELERACIÓN

1 de cada 4 dólares que exporta México corresponde a la industria automotriz, que aporta 3.1% del Producto Interno Bruto

EURO 22.66 0.66% Vent. 22.29 0.75% Inter.

MEZCLA MEX. 38.15 0.65% WTI 45.93 3.26% BRENT 47.03 2.48%

Reunión.

El secretario de Hacienda confirmó que esta semana tendrá un encuentro con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para hablar sobre el presupuesto.

HABRÁ VOLATILIDAD CAMBIARIA EL RESTO DEL AÑO:

MEADE Ante la volatilidad en el mercado cambiario, por la cercanía de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, sugirió no perderse en la coyuntura del corto plazo, pues aún faltan 44 días y tres debates antes de esos comicios. Este lunes, previo al primer encuentro entre los candidatos, el tipo de cambio en operaciones al mayoreo se ubicó en 19.85 pesos, apenas dos centavos abajo del nivel histórico del miércoles pasado y seis centavos arriba del precio de cierre del viernes. Con esta cotización, la divisa acumula una pérdida de 8.7% desde el 7 de septiembre.

RECORTE

30-40% es el rango de los ajustes en los ramos administrativos del Gobierno, asegura la Secretaría de Hacienda

En una entrevista, luego de participar en el Foro Forbes. Economía 3.0, señaló que son muchas las variables en el mundo las que generan incertidumbre, entre ellas las elecciones presidenciales y la normalización de la política monetaria en Estados Unidos, y este entorno

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

No hay pronóstico que valga para la relación peso-dólar i alguien le dice que el peso va a llegar a los 22 por dólar, ¡no le crea! Pero tampoco confíe en el que le asegure que va a regresar a los 18 o en aquél que le diga que se va a quedar en el nivel actual de 20 pesos por billete verde. Simplemente hoy no hay manera de tener un pronóstico creíble del comportamiento del peso ante el dólar y, de hecho, frente a muchas otras divisas. Los factores que mueven la paridad son tantos y tan volátiles, que es imposible un pronóstico válido. Los factores internos incluso también están

afectados por los datos del exterior. Por ejemplo: es un hecho que la creciente deuda pública ha contribuido a generar una animadversión en contra de las expectativas económicas mexicanas. Pero la corrección que ahora plantea el gobierno de Peña Nieto, además de tímida, resulta incierta. Internamente está en duda porque dependerá de lo que apruebe el Congreso, sobre todo en materia de ingresos, que es donde podría haber alguna influencia opositora. Aunque las variables seleccionadas por la Secretaría de Hacienda para sustentar los nú-

CUARTOSCURO

Foro FORBES. El secretario de Hacienda sugirió no perderse en la coyuntura de corto plazo; la moneda mexicana acumula una pérdida de 8.7% desde el 7 de septiembre

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

S

dÓlar 20.18 -0.09% Vent. 19.85 0.32% Inter.

CerrÓ el peso cerca de mínimo histórico

Venta de autos, la que más divisas genera En el primer semestre del año, el monto de las divisas por las exportaciones del sector automotriz superó en más de 10 mil millones de dólares la suma de ingresos que se registraron por petróleo, remesas y turismo. Datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) muetran que las divisas del sector equivalen a 5.1 veces las exportaciones de productos petroleros, 3.2 veces los ingresos por remesas y 4.1 veces los recursos por turismo. De enero a junio de 2016, el ingreso de divisas a través del sector ascendió a 41 mil 670 millones de dólares; las ventas de productos petroleros dejaron ocho mil 103 millones de dólares; el turismo aportó 10 mil 63 millones de dólares y las remesas sumaron 13 mil 156 millones de dólares. / NOTIMEX

ipc (BMV) 47,252.54 -1.1% DOW JONES 18,094.83 -0.91% NASDAQ 5,257.49 -0.91%

volátil seguirá hasta el final del año. Por ello, consideró que lo mejor es que la economía mexicana mande señales de certeza y, en este sentido, el paquete económico para 2017 propone regresar a un superávit primario, bajar la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) y un recorte al gasto, lo que en el mediano plazo habrán de tomar en cuenta los mercados, una vez que se empiecen a despegar las incógnitas que generan incertidumbre. Pese a ello, aseguró que la Comisión de Cambios está atenta sobre el comportamiento del peso en el mercado.

Escanea y lee este texto en tu móvil

meros del paquete económico 2017 hoy son inviables: tipo de cambio en 18.20 y un crecimiento económico de 2.5%. Y todo lo demás de lo que depende la paridad cambiaria es externo. Desde la evaluación que hagan las encuestas del debate de anoche entre Hillary Clinton y Donald Trump, hasta la decisión que tomarán o no los integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre los niveles de producción de crudo. Hay algunos sabelotodo que niegan y hasta se burlan de todos los factores externos que le pegan a la paridad de las monedas emergentes. Claro que no aportan alguna explicación alterna, simplemente disfrutan con la ostentación de su soberbia. Como sea, hay quien entiende la relación directa entre la posibilidad de que llegue Trump a la Casa Blanca y lo que eso implica para la

NECESARIO Y SUFICIENTE

Respecto al ajuste al gasto por 239.7 mil millones de pesos, propuesto para 2017, el responsable de las finanzas públicas dijo que es el más relevante en la historia moderna, y es “necesario y suficiente” para mandar señales de certeza y estabilidad. Además, aseguró que la caída en el precio del petróleo no es una señal de alerta para las finanzas públicas, ya que después de cinco años la economía dejó de depender del hidrocarburo, y al cierre de este 2016 sólo representarán 15% de los ingresos totales del Gobierno. / REDACCIÓN

economía y las finanzas mexicanas. De la reunión de países de la OPEP, hay la expectativa de que logren finalmente ponerse de acuerdo para establecer un techo a la producción. Un fracaso en este intento sería otro golpe para monedas como el peso. Influye también la Reserva Federal y sus titubeos para regresar desde esos terrenos pantanosos de la política monetaria hiperlaxa. Han perdido credibilidad y no han retomado el camino a la neutralidad monetaria. No hay que perder de vista que hay una amenaza latente con la concreción de la salida británica de la Unión Europea, y antes que eso la descomposición de la banca de ese continente. Y todos éstos, y otra decena de factores más, contribuyen a meter en un terreno pantanoso a la divisa mexicana, que se vuelve un objeto del deseo especulativo. Esa debilidad hace que sea presa fácil para las ganancias derivadas de los movimientos bruscos. Eso es algo que está ocurriendo. Así que si este jueves el Banco de México decide mover sus tasas de interés, no será por el tipo de cambio en sí, sino por los efectos que éste ha tenido en los precios de la economía.


negocios puebla

martes 27 de septiembre de 2016

Infonavit devuelve más de 10 mil mdp

hay crisis de ingresos, aseguran

MARIO ALAVEZ /ENVIADO

GUADALUPE. Alcaldes del país demandaron que para el próximo año el porcentaje de los ingresos del Gobierno federal que se asigna a los ayuntamientos aumente de 7 a 20%. El secretario general de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) y alcalde de Hermosillo, Sonora, Manuel Ignacio Acosta, dijo que los recursos que reciben son insuficientes para el desarrollo de sus actividades. Francisco Cienfuegos, alcalde de Guadalupe, Nuevo León, consideró que el porcentaje debería llegar a 20%. Sin embargo, explicó a 24 HORAS que en caso de no obtener los re-

cursos, se deben buscar “esquemas creativos” como las Asociaciones Público Privadas que permitan desarrollar la infraestructura necesaria. En la inauguración del primer Smart Cities Summit, organizado por la Asociación de Municipios Mexicanos y Ciudades Inteligentes, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, Manuel Ignacio Acosta alertó que en los últimos 24 años no había una crisis de ingresos y de seguridad como la actual. “No debemos tener miedo a decir que todo tiende a debilitar a la estructura más cercana al ciudadano, que son los gobiernos municipales; ahí hay un grave problema que tenemos que atender con una agenda

especial

Reclaman alcaldes mayor presupuesto Smart Cities. Asistentes al foro de ciudades inteligentes pidieron aumentar de 7 a 20% el porcentaje del gasto que se les asigna

Encuentro de expertos. El foro que continúa hasta hoy fue organizado por la Asociación de Municipios Mexicanos y Ciudades Inteligentes. desarrollo urbano

Debaten “inteligencia” de ciudades GUADALUPE. Entre 1960 y 2015, el porcentaje de la población en las urbes pasó de 40 a 80%, una tendencia que marca la ruta para el desarrollo de las ciudades inteligentes, en donde el ciudadano es el referente para el crecimiento urbano, coincidieron especialistas en el primer día del Smart Cities Summit. En el foro, expertos y alcaldes debatirán hasta hoy sobre cómo solucionar los problemas urbanos, aprovechar la tecnología para hacer más sencilla la vida de las personas y facilitar la actividad empresarial. / MARIO ALAVEZ / ENVIADO

municipal clara en la que se discuta una nueva reforma fiscal” que permita incrementar la recaudación de los municipios, dijo el alcalde. De acuerdo a datos de la Secreta-

Moneda mexicana está “subvaluada”: Guajardo El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, consideró que el peso mexicano “sin duda está subvaluado” a un precio de 20 pesos por dólar, nivel en el que ronda en estos momentos. En entrevista al término de su participación en el Foro Forbes Economía 3.0, el funcionario federal sostuvo que en condiciones de normalidad, el mercado cambiario “debería tomar otra tendencia”. Lo que está pasando, argumentó, es cierta inestabilidad en los mercados por el escenario económico global débil, a lo que se agrega el escenario político de corto plazo, relacionado con las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Afirmó que los impactos de la depreciación o apreciación del dólar no se transfieren de forma inmediata ni al 100% al sistema de costos del sistema productivo mexicano, ya que a través del tiempo la economía ha ganado competitividad. En el sector automotriz, por ejemplo, los vehículos importados no pueden transferir el incremento del dólar directamente a los precios, pues tienen que competir directamente contra los buenos vehículos que ofrece la planta productiva nacional. “Eventualmente algunos costos se transfieren dentro del esquema de costos, sobre todo cuando la visibilidad es cómo va a ser el comportamiento final cambiario”, manifestó el secretario de Economía. Sobre el posible impacto en el tipo de cambio que tendría el debate que protagonizarán este lunes los candidatos presidenciales de Estados Unidos, Hillary Clinton y Do-

17

Participación. El funcionario participó en el Foro Forbes Economía 3.0. / LESLIE PÉREZ Inestabilidad

20.00 Pesos por dólar ha sido el promedio en que se ha vendido el billete verde en los últimos días; según un estudio de The Economist si la economía de EU se cerrara al comercio habría un “tremendo” impacto hacia las clases medias de esa nación.

nald Trump, dijo que la economía mexicana es parte indirecta de esta discusión dada la relación comercial que tiene con ese país. Dijo que en este tipo de debates se pone a discusión los efectos económicos. / NOTIMEX

ría de Hacienda, en 2013 los estados y municipios recabaron poco más de 288 mil millones de pesos, lo que representó apenas 20% de lo que recibieron para gastar.

En lo que va del año, el Infonavit ha devuelto más de 10 mil millones de pesos a pensionados que acuden a recoger el saldo de la Subcuenta de Vivienda. Con cifras al mes de septiembre, el instituto ha entregado 10 mil 108 millones 299 mil 621 pesos a 132 mil 734 pensionados en todo el país, lo que implica la devolución de más de 55 millones diarios a los trabajadores que han concluido su vida laboral. El instituto ha devuelto este saldo con un rendimiento promedio de 6.81%, esto a través de un trámite sencillo, con una duración máxima de 10 días. Además de fomentar el ahorro patrimonial, el Infonavit administra y garantiza el valor del ahorro de los trabajadores, lo cual se materializa con la devolución del saldo con un rendimiento significativo. En sus 44 años, el Infonavit ha otorgado nueve millones 219 mil créditos y financiado una de cada cuatro casas. / REDACCIÓN


martes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

27 de septiembre de 2016

mundo Cae quinto ex ministro de Lula

escándalo político Esta nueva fase de la investigación en Petrobras ocurre a siete días de las elecciones municipales, que se celebrarán el domingo próximo en cinco mil 568 ciudades de todo el país para renovar a sus alcaldes y concejales.

Corrupción. Antonio Palocci, custodiado por agentes. / FOTO reuters

Gobierno y las FARC

“SE ACABÓ LA GUERRA”. Con un pomposo acto, el Presidente Juan Manuel Santos selló en la joya colonial de la ciudad de Cartagena, el acuerdo de paz con la guerrilla para poner fin a 52 años de conflicto armado Finalmente el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas de la Revolución de Colombia (FARC) firmaron un histórico acuerdo de paz tras cuatro años de negociaciones en La Habana. En un acto realizado en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, y ante la presencia de 15 mandatarios y dos mil 500 invitados, el documento fue suscrito por el Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y por el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Timochenko. El momento cumbre vino cuando Timochenko pidió perdón: “En nombre de las FARC ofrezco sinceramente perdón a todas las víctimas del conflicto por todo el dolor que hayamos podido causar en esta guerra”, dijo. En su intervención, Santos dio la bienvenida a la guerrilla. “Señor Rodrigo Londoño y miembros de las FARC: hoy, cuando emprenden su camino de regreso a la sociedad; cuando comienzan su tránsito a convertirse en un movimiento político, sin armas; siguiendo las reglas de justicia, verdad y reparación contenidas en el acuerdo”, afirmó el gobernante. “Al terminar este conflicto, termina el último y el más viejo conflicto armado del Hemisferio Occidental. ¡Por eso celebra la región y celebra el planeta!, porque hay una guerra menos en el mundo y es la de Colombia”, resaltó Santos. Luego de firmar el acuerdo, Santos y Londoño se estrecharon las manos, al tiempo que los cie-

Puntos clave del acuerdo El pacto, un texto de 297 páginas que esencialmente busca cambiar “balas por votos”, promoviendo el desarme de la guerrilla y su transición a la vida política legal, se firmó con un “balígrafo”, un bolígrafo elaborado con balas, una réplica del cual fue obsequiado a los visitantes. Amnistía a los delitos vinculados a la rebelión El texto señala que “Serán amnistiables los delitos conexos con el delito político que describan conductas relacionadas específicamente con el desarrollo de la rebelión y cometidos con ocasión del conflicto armado”.

Los hechos más graves

79 personas que se refugiaban de combates en una iglesia fallecieron en la Masacre de la Bojayá en 2002. Secuestros de larga duración, como el de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, de 2002 a 2008

los de Cartagena fueron surcados por aviones que dejaron estelas de humo con los colores patrios. El acto comenzó con el ingreso del presidente Santos al lugar de la ceremonia, con una llave con la cual abrió las “puertas de la paz”, lugar por donde ingresaron los mandatarios e invitados especiales, los negociadores del gobierno y de las FARC. Luego fue interpretado el himno

Financiación de las FARC para la vida política El documento indica que “10% anual de la apropiación presupuestal para el funcionamiento de los partidos y movimientos políticos” será destinado para el partido político que constituyan las FARC, que a partir de 2018 contarán 10 bancas en el Congreso.

Sacar a los menores de las filas Serán acogidos en programas de atención y no tendrán que acudir a ningún tribunal, pues, como está estipulado en la ley, los menores en la guerra son considerados víctimas. En el caso de jóvenes entre los 15 y 18 años, sus casos serán revisados.

nacional colombiano, coreado por centenares de personas presentes en la ceremonia, muchas de ellas vestidas de blanco, como emblema de la paz. A continuación se guardó un minuto de silencio por todos los fallecidos y siguió el turno de las Alabadoras de Bojayá, quienes cantaron a la paz, a la justicia y a la educación. Un total de 15 Presidentes y representantes de decenas de países y organizaciones internacionales se dieron cita este lunes en el acto, uno de los hechos históricos más importantes de América Latina en las últimas décadas. El gobierno de Santos y las FARC iniciaron oficialmente en noviembre de 2012 un proceso de negociación, que finalizó el 23 de junio pasado con la firma del cese al fuego en Cuba y que siguió con la firma del Acuerdo de Paz este lunes. El documento suscrito por Santos y Timochenko será sometido

a plebiscito el próximo domingo, para que sea la voluntad de los electores lo que marque el futuro del conflicto interno que se extiende por 52 años y que ha costado la vida a miles de colombianos. / AGENCIAS

Las víctimas

260,000 muertos, 45 mil desaparecidos y 6.9 millones de desplazados. Según la ONU, Colombia es el primer país en número de desplazados internos sólo después de Afganistán.

Escanea y lee más sobre el acuerdo de paz en Colombia www.24-horas.mx

reuters

SAO PAULO. El arresto del ex ministro brasileño Antonio Palocci, uno de los hombres más influyentes en los Gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), estrechó aún más el cerco de la justicia sobre el Partido de los Trabajadores (PT), la formación de los ex presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff. Palocci fue arrestado en su residencia en Sao Paulo, acusado de recibir millonarios sobornos a cambio de intervenir en ambas administraciones para defender los intereses de la constructora Odebrecht. Su detención se produjo tan sólo cuatro días después del arresto del ex ministro Guido Mantega, otro influyente ministro en ambos gobiernos y que fue acusado de aprovechar su cargo para pedir sobornos a favor del PT. Palocci fue acusado de actuar como intermediario en las negociaciones para que Odebrecht, la mayor constructora de Brasil y cuyos principales ejecutivos ya fueron condenados por la trama de corrupción de Petrobras, depositara entre 2008 y 2013 128 millones de reales (38.8 millones de dólares) en cuentas bancarias vinculadas al ex ministro y al PT. / Agencias


MARTES 27 de SEPTIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

Como cada año, la famosa leyenda mexicana podrá ser vista por el público en medio de un ambiente místico y mágico al sur de la Ciudad de México

LA LLORONA LLEGA A CUEMANCO

PARA LEER UN POCO

pretada en vivo, danza tradicional y recursos tecnológicos (videos, proyecciones y mapping). “El argumento es una versión libre de la leyenda de La Llorona, un poco más compleja por su estructura dramática que es una tragedia con crítica social, ya que es un montaje con compromiso cívico”, señaló Norma Espinosa, directora del espectáculo. “Comienza después de un viaje en trajinera de 40 minutos aproximadamente por un camino antorchado entre los canales de Xochimilco, para encontrarse con una pirámide realizada ex profeso para este montaje”. “Este año existen dos versiones: una narrada y otra poética, a partir de reunir poemas acerca de estos hechos históricos; además, habrá una escenografía más viva al utilizar recursos tecnológicos para contribuir al rescate y difusión del valor histórico, cultural y turístico de Xochimilco”, expresó. El proyecto comenzó gracias a la coordinación de diversos agentes

El evangelio según Luzbel

Autor: Juan Miguel Zunzunegui Editorial: Grijalbo ¿De qué trata?: el libro une toda la sabiduría, todas las mitologías y todas las religiones. La guerra del Medio Oriente se ha extendido por todo el planeta. Inanna y Támmuz, los últimos sobrevivientes, buscan refugio en una caverna en la que se encuentran con Luzbel, quien los llevará en un viaje para mostrarles los errores cometidos por la humanidad.

No te la pierdas Cuándo: del 7 de octubre al 20 de noviembre. Dónde: embarcadero de Cuemanco (Periférico Sur sin número, delegación Xochimilco, Ciudad de México, a un costado de la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe) Horario: lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Anuncio. El elenco y los productores del espectáculo anunciaron que la

Costo: 360 pesos.

edición de este año pretende acercar más a los jóvenes a la famosa leyenda.

de la zona chinampera: agricultores, remeros, prestadores de servicios, artistas locales y empresarios, quienes desde hace más de dos décadas encontraron una forma de explotar su cultura y atraer turistas nacionales y extranjeros.

Las horas distantes

Autora: Kate Morton Editorial: Debolsillo ¿De qué trata?: la autora de El jardín olvidado y La casa de Riverton ahora da una vuelta de tuerca a la novela clásica victoriana para presentar una trama absorbente y un rompecabezas brillante. La trama muestra la historia de Edie Burchill y su madre, donde la primera sospecha de un enorme secreto de la segunda, lo que la lleva a embarcarse en una investigación en el Milderhurst Castle, que tiene otros secretos escondidos entre sus muros.

Cabe destacar que esta experiencia brinda la posibilidad de adentrarse y conocer en un ambiente nocturno los hermosos canales de Cuemanco con todos los servicios necesarios (comida, seguridad y protección civil).

Café Tacvba: bailando por nuestra cuenta

Autor: Enrique Blanc Editorial: Planeta ¿De qué trata?: el periodista Enrique Blanc presenta la historia oficial de la que es considerada como una de las mejores bandas de rock alternativo en Hispanoamérica. En el texto, Blanc muestra cada una de las etapas de la banda en voz de sus integrantes: Rubén, Joselo, Quique y Meme, quienes exponen la complicidad que los ha mantenido unidos a lo largo de estas décadas.

Las entradas tienen un costo de 360 pesos y pueden conseguirse en Ticketmaster o en las taquillas del embarcadero de Cuemanco, con horarios de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La llegada es una hora antes de la función. / Redacción

Huracán

Autor: Sofía Segovia Editorial: Lumen ¿De qué trata?: la autora de El murmullo de las abejas presenta una metáfora del dolor humano y de una sociedad convulsionada por los prejuicios, la apatía y el egoísmo. Narra la historia de Aniceto Mora, el Regalado, hijo de un padre sin escrúpulos en el seno de una familia asolada por la miseria y el resentimiento. Un huracán arrasa la isla de Cozumel dejando a su paso tragedia y desolación en una sola noche.

Cuartoscuro y notimex

Con 23 años ininterrumpidos de presentarse en el embarcadero de Cuemanco, La Llorona, un lamento, todas las voces es un espectáculo multidisciplinario que combina teatro, música, danza y tradición oral que ya prepara su temporada de este año, con la consigna de rescatar, conservar y promover una de las leyendas con mayor arraigo de la cultura mexicana. El montaje, que cada año se renueva con el fin de acercar a los jóvenes a las tradiciones, es una experiencia única donde el espectador, junto con más de 60 profesionales en escena, viaja al pasado durante la caída de Tenochtitlan e inicios de la época colonial, en medio de un ambiente místico y mágico gracias al escenario natural. A partir del 7 de octubre y hasta el próximo 20 de noviembre, La Llorona, un lamento, todas las voces muestra un espectáculo incluyente que reúne a toda la familia con música de inspiración prehispánica inter-


VIDA+ puebla

Ana María Alvarado @anamaalvarado

martes 27 de septiembre de 2016

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

T

ermina la obra Aplauso con Verónica Castro, Eugenio Montesoro, Luis Gatica y Natalia Sosa. Esta puesta en escena marcó el regreso a los escenarios de Verónica, quien logró un gran trabajo al igual que todo el elenco, y aunque les hubiera gustado estar más tiempo en cartelera, la situación del teatro está complicada y prefieren despedirse con éxito…

Paquita la del Barrio hizo un comercial para la serie Narcos en su segunda temporada (donde el protagonista es Wagner Moura). La cantante sólo hizo un número musical en un bar donde está presente el personaje de Pablo Escobar y es parte de un promocional. Paquita siempre le dice que sí al trabajo, y aclara que no apoya a nada relacionado con el narcotráfico; sólo participó en una

especial

Se termina Aplauso con Verónica Castro serie exitosa y pasó un buen rato… ¡Qué bueno que finalmente llegará al altar Erika Zaba de OV7! Es una chica a todo dar que ha buscado el amor; le había costado trabajo formalizar una relación. En el grupo todos son casados, con hijos o divorciados, y ella era la única que faltaba. Erika recibió anillo de compromiso y pronto hará su sueño realidad al lado de Francisco Oliveros…

Este viernes se estrena la cinta El alien y yo, una comedia divertida de unos chicos que forman un grupo musical en medio de egos y envidias, pero a través del personaje del alien se dan cuenta que la música es tan sólo pasión y las rivalidades deben quedar a un lado. En el elenco figura un chico con síndrome de Down (quien es el protagonista), se llama Paco de la Fuente, y es quien logra unirlos desde el corazón… Rosy Ocampo va a hacer la serie La doble vida de Estela Carrillo y está por definir quién será el protagonista. La productora aclara que no será Daniel Elbitar; la que ya está confirmada es Ariadne Díaz, quien actuará y cantará dando una sorpresa a los televidentes… Luis Felipe Tovar no puede creer todo lo que sucedió con Celia, el musical, pues cancelaron fechas en Matamoros, Guadalajara, Cuautitlán Izcalli y ahora en Orizaba, lo cual preocupó mucho al actor debido a que el elenco no tenía información de este tema y los señores Paz no

Metallica revela segundo sencillo

REBELDÍA

especial

TECNOLÓGICA

Natalia Cano

En 20 años de carrera, Panteón Rococó ha echado mano de la tecnología para difundir su música, manifestar alguna opinión sobre un hecho social y político en México y, más recientemente, para ceder el poder a sus seguidores de elegir las canciones que quieren escuchar en su concierto del 3 de diciembre, en el Palacio de los Deportes de la CDMX, a través de una app. La agrupación de ska presentó ayer la aplicación que tendrá habilitadas acciones, canciones y otras propiedades para que el público interactúe de forma directa con los integrantes del conjunto. “Nos dimos cuenta que a través de una app podíamos tener una comunicación mucho más directa, y para nosotros es muy interesante”, dijo el vocalista Luis Román Iba-

rra Dr. Shenka, durante una conferencia de prensa, donde ofreció detalles de su show denominado Random, que ofrecerá en el llamado Domo de Cobre. “Siempre nos regimos en una pequeña democracia, elegimos la selección de canciones de casi todos los conciertos importantes, las votamos entre todos; pero en esta ocasión esa colaboración quisimos dársela a la gente que irá al concierto en el Palacio de los Deportes”, agregó el cantante. Dr. Shenka contó que, a pocos días de que la app vio la luz, sus seguidores han comenzado a elegir ya las canciones que formarán parte de su presentación del 3 de diciembre, y hay una clara elección por aquellos temas que tienen un tono de denuncia, sello que ha caracterizado a la banda. “Sin duda, la falta de respuestas,

contestaban el teléfono. El reparto se enteró de que estaban anunciados, pero los empresarios no les dieron llamado, hasta que vieron un boletín de prensa cancelando la función. Luis Felipe dice que nunca antes le había pasado algo similar en su carrera, pues se considera un actor maduro y serio. Todo empezó cuando mandó un audio por WhatsApp y le dijeron que hablarían con Omar Shedid (otro de los productores), pero le contestaron los señores Paz muy molestos preguntando el porqué estaba hablando mal de ellos; entonces lo amenazaron. Luis Felipe dice que se habló de un fraude porque están engañando a la gente al usar el nombre de los actores para lucrar. En 37 años de carrera nunca había recibido insultos de ningún tipo por hacer bien su trabajo, por ser disciplinado y comprometido. Señala que las amenazas se deben tomar en serio y verá cómo proceder legalmente para protegerse. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

de esa tristeza para llegar al fondo de las cosas, que viene de muchísimo tiempo atrás, nos sigue doliendo”, dijo Shenka. “La gente pide temas que tienen ese tono de denuncia, de protesta. Todos estamos enojados, y yo creo que ese coraje, sin duda, se reflejará mucho en nuestro concierto de diciembre en la CDMX”, añadió. El trombonista Paco Barajas adelantó que, a modo de ceder los micrófonos a las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, la agrupación se hará acompañar por algunos padres de familia sobre el escenario. “Es triste saber que estamos en un país que parece no tener memoria”, lamentó Shenka. “En diferentes momentos hemos estado ahí para recordarlo, y no vamos a esperar a que nos pase a nosotros para levantar la voz”, concluyó.

Lo que debes saber Panteón Rococó regresará por tercera ocasión al Palacio de los Deportes, en una gira denominada Random, con un repertorio elegido enteramente por sus fans.

Metallica estrenó ayer Moth into flame, el segundo sencillo de su nuevo álbum Hardwired... to self-destruct, que verá la luz el próximo 18 de noviembre. El tema está acompañado de un videoclip dirigido por Tom Kirk, y su debut se realizó con el famoso comunicador Howard Stern, en la ciudad de Nueva York. A unas cuantas horas de su lanzamiento en YouTube, el video ya registraba miles de visualizaciones. El famoso cuarteto adelantó que su nuevo trabajo discográfico será un disco doble, con una duración aproximada de 80 minutos, y contará con una versión deluxe con los primeros riffs origen del álbum, así como con una versión en vinilo. “Este trabajo representa la próxima fase de nuestro viaje como Metallica y estamos muy emocionados de poder compartirlo”, anunció la banda integrada por el vocalista James Hetfield, el baterista Lars Ulrich, el guitarrista Kirk Hammett y el bajista Robert Trujillo, en un comunicado difundido por su casa discográfica. Este año, la agrupación californiana celebró 25 años del Black album, el disco que la catapultó al éxito y la colocó en un lugar privilegiado en la escena del rock. /Redacción

La banda está por estrenar el DVD del 20 aniversario que grabó a mediados del año pasado en la Arena Ciudad de México, lo que significa su primer material en vivo en una década. Viernes de webeo, La dosis perfecta y Vendedora de caricias son algunas de las canciones que la gente ha pedido más a través de la app.

especial

20


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

8

9 ju min 58 op g ut or ado os t s

le s

e en fec pa tiv se ida s d

M AN 63 %

ef ec en tiv pa ida se d s

72 %

u

4

m ,7 ju inu 92 ga to do s s

s da ra ne ge

s 9 le l id go a dr re ma

s de da ni tu or op

5 go 9

20

un id ad es ge ne ra da s

martes

27 de septiembre de 2016

8

ef ec en tiv pa ida se d s

9 50

os ut s in do m ga ju

2,

a un paso de

s da ra ne ge

31

Chicharito llegó a su tercer hat-trick en su trayectoria profesional. El primero lo metió con el Tri, en 2011, en la Copa Oro ante El Salvador; el otro lo consiguió ante el Mönchengladbach, en la Jornada 16, el año pasado, y el último fue el sábado pasado ante el Mainz 05.

s de da ni tu or op

Tres veces tres

36

le 68 ve % rk ba us ye en r go le s

son los goles que le ha anotado al Chelsea, conjunto al que ha marcado un mayor número de ocasiones

la centena

El trabajo de un delantero es meter goles, y el Chicharito lo hace a la perfección; hoy podría llegar a 100 tantos marcados en el futbol de Europa y sería ante el Mónaco en la Champions MEXICANOS EN EUROPA

Al ex delantero de Chivas le falta mucho para superar al ex de Pumas NOMBRE

Hugo Sánchez Javier Hernández Carlos Vela Andrés Guardado Giovanni dos Santos Luis García Nery Castillo Guille Franco Rafael Márquez Jesús Corona Jared Borgetti Cuauhtémoc Blanco

GOLES

313 99 89 56 45 30 26 19 17 8 7 3

Cuando Javier Hernández emigró al balompié europeo, jamás imaginó la hazaña que está a punto de conseguir: llegar a los 100 goles en el Viejo Continente. El delantero conocido como Chicharito se encuentra a un tanto de llegar a la centena, y el escenario podría ser el torneo de clubes de más prestigio en el mundo: la Champions League. El originario de Guadalajara está en una de sus mejores temporadas con el Bayer Leverkusen y el fin de semana pasado logró un increíble tri-

plete ante el Mainz en la Bundesliga, y en 46 encuentros disputados en el futbol germano acumula 31 dianas. Es cierto que permanece lejos de los 331 que realizó Hugo Sánchez, pero lleva un paso impresionante y está a un paso de ser el segundo azteca que llega a la mágica cifra de las 100 anotaciones en el balompié más competitivo del mundo. En la actual edición de la Champions, Hernández no se ha hecho presente en el marcador. La última vez que anotó en dicho certamen

fue el 9 de diciembre de 2015, en el empate a uno contra el Barcelona en fase de grupos, y hoy es una fecha ideal para llegar a la centena; sería en la casa del Mónaco. Y una de las grandes noticias para el ex Chiva es que septiembre es su tercer mes más productivo, pues ha metido 13 goles; sólo enero y octubre son mejores para él, con 14 y 21 dianas, respectivamente. En caso de lograr la mencionada hazaña, el carismático delantero llegará a 14 tantos en Champions. Pero si no se le da el gol ante el Mónaco, el siguiente partido del Leverkusen es el fin de semana en la Bundesliga, y será como local frente a un grande: el Borussia Dortmund. Además, Hernández Balcázar es el tercer mejor goleador de la Bundesliga con cuatro tantos en cinco

champions

JUEGOS PARA HOY

Mónaco vs. B. Leverkusen CSKA vs. Tottenham B. Dortmund vs. R. Madrid Sp. Lisboa vs. L. Varsovia Copenhague vs. Brujas Leicester vs. Porto Sevilla vs. Lyon D. Zagreb vs. Juventus

JUEGOS PARA MAÑANA

Ludogorets vs. PSG Arsenal vs. Basilea Besiktas vs. D. Kiev Nápoles vs. Benfica Borussia M. vs. Barcelona Celtic vs. M. City de Madrid vs. B. Múnich Rostov vs. PSV

partidos, y sólo lo superan Robert Lewandowski y Pierre Aubameyang. El mexicano ya dejó su huella en el futbol europeo. / Redacción


22

DEPORTES Puebla

Despiden a José Fernández

Decenas de aficionados al beisbol formaron ayer a las afueras del estadio Marlins Park un altar improvisado con flores, velas y fotos en memoria del lanzador cubano José Fernández, fallecido el domingo en un trágico accidente marítimo. Las autoridades informaron que el bote era propiedad del lanzador. “Más que un talentoso pelotero, era un excelente ser humano que se robó el corazón de Miami con un gran carisma”, dijo Willy Ripoll, quien se acercó al lugar para orar por Fernández.­ / redacción BALONCESTO

Regresa Gutiérrez a los Nets

Luego de entrenar varios días con la quinteta de Brooklyn, Jorge Gutiérrez recibió un contrato para toda la temporada que comienza en octubre. Los Nets le dieron la primera oportunidad al de Chihuahua en 2013 y ahora confiaron de nuevo en él. Sus estadísticas incluyen 47 juegos en la NBA, con un promedio de 2.9 puntos, 1.1 rebotes, 1.5 asistencias y 10.3 minutos por encuentro y con dichos números, es posible que tenga más actividad en la campaña. / redacción

TENIS

Ferrer se acerca al top ten de ATP David Ferrer intercambió el lugar 13 por el 12 con el francés Jo-Wilfred Tsonga, para acercarse cada vez más al top ten de la ATP. Lucas Pouille desbancó de la posición 16 y 17 al español Roberto Bautista Agut y a su compatriota Richard Gasquet, respectivamente. Mientras que el alemán Alexander Zveren ascendió tres puestos hasta el 24. Pablo Cuevas se mantiene en el 19 y se coloca como el mejor latinoamericano en el ranking mundial. ­ / agencias

Homenaje

de Obama para

El Rey

El Presidente de Estados Unidos reconoció la labor de Palmer fuera del golf y aceptó que personificó “el sueño americano” en la vida real El presidente estadunidense Barack Obama envió sus condolencias por la muerte del golfista Arnold Palmer, reconociendo su legado en el juego, así como su labor altruista fuera de los campos donde forjó su nombre. En una declaración difundida esta mañana, el mandatario indicó que desde su humilde inicio en el club local de golf de su natal Latrobe, Pennsylvania, hasta el estrellato como la cara de golf en todo el mundo, “Arnold fue el sueño americano hecho vida”. “En el camino acumuló victoria tras victoria, pero no fue su éxito que lo convirtió en el rey, fue el espíritu libre y la actitud audaz de su juego lo que inspiró a una generación de jugadores de golf y, por primera vez en la televisión, cautivó a un público en todo el mundo”, dijo. Considerado la mayor leyenda del golf mundial, Palmer falleció este domingo a los 87 años de edad, en un hospital de Pittsburgh antes de una intervención quirúrgica de corazón, según informaron familiares. Obama manifestó que aunque sus seguidores disfrutaron el hecho de

DATOS CURIOSOS Fue tan popular a lo largo de toda su carrera, que hay una bebida (patentada) con su nombre; lleva limonada y té helado y se pide como un Arnold Palmer en restaurantes y bares Además de ser uno de los mejores jugadores de la historia, Palmer fue reconocido como uno de los más prolíficos diseñadores de campos de golf en todo el mundo Una de sus grandes pasiones es el vino y la comida, por lo que tiene un restaurante llamado Arnold Palmer’s Restaurant y ahí sirve vino de sus propios viñedos Entre todas sus aficiones, era un experimentado piloto de avionetas y seguido se le veía por Florida piloteando

que Palmer ganó siete de los más prestigioso torneos golfísticos, “lo que nos gustó más fue el hecho de que peleó por ganar cuando parecía difícil”. “Y todo lo hizo con una sonrisa que dio a entender que tal vez tenía un tiro más en la manga. Hoy en día, Michelle y yo nos podemos de pie con el Ejército de Arnie saludando al Rey”, refirió, aludiendo el sobrenombre con que Palmer era conocido entre sus seguidores. / Agencias

El Granada de Ochoa sigue en crisis El Granada, equipo donde juega el portero Guillermo Ochoa, cayó como visitante 3-1 frente al recién ascendido Alavés, en el Estadio Mendizorroza, en lo que fue el último encuentro de la sexta jornada del futbol español. El encuentro comenzó muy parejo y trabado para ambas escuadras, por lo que las opciones de gol fueron prácticamente nulas y al término de los primeros 45 minutos, la igualdad sin anotaciones prevaleció. En el complemento, los Albiazules se pusieron al frente del marcador

76

son los campeonatos que obtuvo Palmer, además de ser el primero en superar el millón de dólares en ganancias reuters

BEISBOL

Tributo de Aaron Williams a Cristiano Ronaldo especial

En breve

martes 27 de septiembre de 2016

15

son los goles que ha recibido Guillermo Ochoa en seis partidos que lleva como titular en la presente temporada

gracias al tanto del mediocampista español Edgar Méndez al 51’. Quince minutos después, Alavés logró aumentar su ventaja por conducto del centrocampista ibérico Víctor Camarasa. El mexicano Guillermo Ochoa disputó los 90 minutos. / Agencias

La fama y la popularidad de Ronaldo traspasó fronteras cuando el defensivo de los Bills, Aaron Williams, tomó un balón suelto y lo llevó hasta las diagonales para celebrar al estilo del goleador del Madrid. Williams ya había dicho que su ídolo es CR7 y horas después del partido, preguntó en Twitter si existía un video de su celebración y luego la publicó en su cuenta de Instagram. La del domingo fue su segunda anotación que celebra como el futbolista y lo publica en sus redes sociales. Hasta el momento, el del Madrid no ha emitido su opinión del festejo de Aaron. Williams tuvo un pase defendido y devolvió el fumble 53 yardas hasta la zona de anotación. / Redacción

Festejo. Williams celebró al estilo de su ídolo en el futbol. / FOTO especial

7

son las intercepciones que lleva Aaron Williams en su carrera en la NFL; todas han sido como defensivo de los Bills

Mira a Williams celebrar su touchdown www.24-horas.mx


DEPORTES puebla

martes 27 de septiembre de 2016

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

En suspenso la salud de Bryant

Aquí lo mejor de Alberto Lati

M

balón hay competitividad, y parte de ello es aferrarse al césped. ¿Administrar esfuerzos, cuidar piernas, modificar para perseguir determinada variante? Absurdamente no se concede, ni en temporadas de más de 60 partidos, ni bajo intensidades de juego insospechadas hace poco tiempo, ni acarreando colecciones de patadas y riesgos de lesiones ni cargando más de 10 años de carrera a cuestas. Eso pone en severos aprietos a sus directores técnicos; ya por el cansancio crónico que pronto se traducirá en lesiones (basta con ver el frágil estado en que han llegado Cristiano y Messi a los certámenes de Selecciones en verano…, o el propio Zidane al Mundial 2002), ya por limitarles las posibilidades para mejorar a un equipo a mitad de partido, de ensayar variantes, de intentar un impacto (en este preciso caso, el casi siempre resolutivo Cristiano tenía que dejar su sitio: estaba lejos de ofrecer un buen cotejo en Las Palmas). ¿Qué debe efectuar el DT? Lo que crea mejor para el colectivo, y punto. No imagino similar debate con Sir Alex Ferguson en la banca, un personaje que marcaba animalmente su territorio y gustaba de mostrar su poder ante sus dirigidos. Cristiano y Messi, con la polarización que

Sensación. Tevin Coleman salió en su noche y a pesar de no ser el corredor estelar, visitó las diagonales en tres ocasiones. / FOTO reuters

Falcons ataca deficiencias de los Saints Los Falcons exhibieron a unos Saints que no encuentran la brújula en la temporada y les pasaron por encima en uno de los peores años de Drew Brees. El equipo que comanda Matt Ryan tuvo un segundo cuarto de lo mejor en lo que va de la temporada y sumaron tres TD’s, además de conseguir dos primeros y diez en cuarta oportunidad, ante una línea defensiva muy endeble de Nueva Orleans.

el marcador

vs. 45

Falcons Saints

32

A pesar de que Brees y compañía lograron una buena reacción, su defensiva no pudo parar el ataque por tierra de los Falcons que tuvieron en Coleman a un corredor de tres visitas a las diagonales. Ya en los últimos 15 minutos del partido, Atlanta se dedicó a correr, y hasta Ryan se escapó de la línea ofensiva en una jugada de más de 15 yardas. Con la defensa que tienen los Saints, será muy complicado que saquen buenos dividendos en el año. / Redacción

efe

La osadía de relevar a Cristiano ás que un atrevimiento, sustituir a un crack se ha convertido en una especie de afrenta, momento clímax del reality show que constituye el futbol actual: decenas de cámaras pendientes de si hay saludo, de la naturaleza de los gestos, de la interpretación de los labios, de las lecturas más esotéricas de la mente y el lenguaje corporal. En el partido del sábado aconteció con Cristiano Ronaldo, pero lo mismo ha sucedido en tiempos recientes con Lionel Messi, Neymar, Zlatan Ibrahimovic y demás jugadores del primer escalafón mundial, todos insaciables de minutos y renuentes al descanso. Zinedine Zidane entiende mejor del tema que el común de los directores técnicos actuales, por haber sido él mismo un futbolista de dimensiones similares a los elementos arriba enlistados. Como sea –y seguramente a sabiendas del lío que se desataría– el sábado se atrevió a tocar a quien, en teoría, es intocable. No resulta novedoso ni parte del futbol de los millones o de las redes sociales, que salir de la cancha desagrade al jugador: sea aguerrido o virtuoso, sea profesional o amateur, sea aspirante o consagrado, desde que se patea el primer

23

suponen, suelen reavivar un debate que me parece inútil: como si sacarlos significara negar sus tamaños históricos o borrar sus historiales. Si se enojan al salir, ya se contentarán después; si chocan con su entrenador, ya comprenderán (por su bien) los argumentos; si querían quedarse adentro, habrán de enterarse de que eso es lo único que comparten con el resto de sus colegas. Pedir jugar todo contradice la naturaleza actual de este juego, como lo haría renunciar a dirigir en aras de cierta paz. Cuestión de equilibrios: justo lo que tiende a desaparecer en un deporte en el que el colectivo está cada vez más supeditado a la vanidad.

La victoria del domingo contra los Chicago Bears puede que haya resultado muy costosa, pues el receptor estrella de Cowboys, Dez Bryant, que sufrió una lesión en la rodilla derecha después de la primera recepción que tuvo en la noche. Bryant salió por algunos minutos y se fue a les vestidores a revisar con los médicos, pero volvió en el mismo primer cuarto. Terminó el juego con tres recepciones para 40 yardas y atrapó el primer TD de Dak Prescott. Garrett, entrenador de Dallas, señaló que aún no conoce la gravedad de la lesión, y van a hacerle más estudios para conocer la gravedad y el tiempo que estará inactivo. / Redacción

Resonancia. Dez Bryant podría perderse varios juegos. / FOTO reuters



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.