www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
puebla P. 7
el equipo Lobos buap de americano, listo para aullar p. 2
Ejemplar gratuito
juanga se va a juárez
tania olmedo/agencia es imagen
josé castañares/agencia es imagen
estrenan presentan delegado a la jauría
Antonio Kuri tomó protesta como titular local del Infonavit
Viernes 2 de septiembre de 2016
@24hpue
Los restos del ídolo descansarán ahí por voluntad de sus familiares vida + P. 19
cuartoscuro
año I Nº 214 I puebla de zaragoza
A diferencia de otros años, el presidente de México decidió cambiar el formato de su informe de gobierno y para su cuarta rendición de cuentas el Ejecutivo federal se reunió con jóvenes de menos de 35 años para escuchar sus propuestas e ideas nación P. 12 y 13
cortesía presidencia de la república
Cambio de formato
“Nos sentimos marginados”, se queja Víctor Manuel Giorgana
Chocan Sedesol y diputados del PRI por apoyos
destapan cloaca delictiva en amozoc josé castañares/ agencia es imagen
La detención de siete policías sacó a relucir una estructura de protección municipal a los huachicoleros p. 6 y 7
La solicitud de la bancada priista de atraer programas asistenciales pone en evidencia la ignorancia de los legisladores, señala el delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet puebla P. 5
alumnos upaep: No hay diálogo Estudiantes de esa casa
de estudios protestan en redes sociales porque su opinión ha sido ignorada por directivos puebla P. 3
hoy Escriben
rmv: habrá mano firme contra los que delinquen puebla P. 8
la mayoría reconoce la transformación de Puebla en estos casi seis años” ricArdo morales sánchez P. 8
Desconoce tratos con la minera autlán
cortesía gobierno del estado
en postura por bodas gay
alcalde de zoquitlán se lava las manos por hidroeléctrica Fermín González León negó estar a favor de la instalación del proyecto en la Sierra Negra, pues sostuvo que esta decisión corresponde únicamente a los pobladores de su municipio puebla P. 6
hoy es el cambio de mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla” gabriel e. guillermo P. 9
The Huffington Post dio en méxico el banderazo a su edición internacional número 16” pascal beltrán del río P. 12
24horas I puebla
2
Viernes 2 de septiembre de 2016
: Segunda : gobierno
: mirada I universitarios
: ¿SErÁ? Focos rojos
“gali fomentará la cultura”
La revelación de una presunta red de protección a los huachicoleros que opera desde el Ayuntamiento de Amozoc, encabezado por el edil José Cruz Sánchez, no sólo resulta escandaloso sino que vendría a comprobar la colusión que el crimen José Cruz organizado logró, por las buenas o Sánchez por las malas, con autoridades municipales y que les permiten operar a sus anchas. La situación es un foco rojo importantísimo y podría abrir una auténtica caja de Pandora. Esta no es la primera vez que existe una denuncia contra la Policía Municipal de Amozoc, a la que se le achacan irregularidades en detenciones y modus operandi. Tampoco es la primera ocasión en que el munícipe se encuentra bajo la lupa. ¿Será?
Dinorah López de Gali aseguró que, en un trabajo conjunto con el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, contribuirá para fomentar el arte y la cultura en el estado, a fin de que Puebla siga siendo un referente nacional en la materia. Al encabezar la inauguración de la exposición de pintura y escultura Seres, Historias y Vidas, de la artista Constanza Spacher, quien tiene 30 años de trayectoria, indicó que el arte es la mejor manera de expresar las emociones y retratar el mundo. En el evento estuvieron presentes la curadora de arte Marcela Intani; el artista plástico José Bayro; Raúl de la Torre, gerente de la galería La Heredad y Jorge Gali Flores./
Ayer fue presentado el equipo de futbol americano Lobos de la BUAP. Mañanase medirán ante Correcaminos de Reynosa en la casa de los universitarios a las 13 horas como parte de la fecha 2 de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA)./ REDACCIÓN
La discusión que viene
: en el portal #recorrido24 ¿Qué se gesta en la Sierra Negra que mantiene en temor a los pobladores de tres municipios? Una hidroeléctrica
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
La decisión del Congreso del estado de prohibir el cobro de estacionamiento en las plazas comerciales apenas inicia. Después de varias semanas de su aprobación, los directivos y propietarios de dichos centros se alistan para presentar Congreso una batalla jurídica que eche por la local borda la iniciativa. Se trata, dicen, de una medida inconstitucional por no estar considerado como un servicio público ni está regulado legalmente pues la tarifa forma parte de la oferta y demanda, en otras palabras, del libre mercado. Sean peras o manzanas, el tema dará para mucho. ¿Será?
cortesía comisión de transición
Enrique Peña Nieto no pudo llegar a su cuarto informe de peor manera. A la de por sí deteriorada imagen presidencial que lo tiene en el sótano de la aprobación ciudadana, ahora suma un descalabro más que lo sumió en la opinión generalizada Enrique de un presidente torpe, tibio y soPeña Nieto metido. Más allá del porqué invitó a Donald Trump a Los Pinos, lo que ahora se ventila es una reprobación generalizada hasta de sus propios aliados del PRI y en los medios de comunicación. Una administración plagada de trompicones y un halo de autoritarismo e impunidad es lo que los mexicanos observamos, lo mismo que la incapacidad de los asesores para revertir esa tendencia. ¿Será?
REDACCIÓN
tania olmedo/agencia es imagen
Resbalón tras resbalón
Nueva sangre
#infografía24 ¿Por qué tenemos que pagar cada mes más por la gasolina? ¿sabes cómo funciona el gasolinazo? Descúbrelo con este video
de
Homenaje a Juan Gabriel
Juan Gabriel
Como parte de los actos conmemorativos de las fiestas patrias, el gobierno del estado realizará el 15 de septiembre un homenaje a Juan Gabriel. En el acto programado estará Marco Antonio Solís y el concierto será en la Plaza de la Victoria, en la zona de Los Fuertes.
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar
Director editorial
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Conoce la historia
Vívelas
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
Comparte el contenido en tus redes
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
Acusación. La debacle electoral priista en las pasadas elecciones fue porque su líder estatal, Estefan Chidiac, excluyó importantes liderazgos, acusa Fernando Morales
PUEBLA
Lee la nota completa online
3
Viernes 2 de septiembre de 2016
Banck dialoga con jóvenes y empleadores
Disidencia. Tanto estudiantes como ex alumnos han mostrado su rechazo ante la postura “retrógrada” de la institución.
Alumnos de UPAEP protestan en redes
Jóvenes y empleadores sostuvieron un intercambio de expectativas en la Tercera Feria Municipal del Empleo
cortesía ayuntamiento de puebla
archivo agencia es imagen
cortesía ayuntamiento de puebla
ayuntamiento
Postura. La casa de estudios se ha manifestado contra bodas igualitarias.
da con la generación de diálogos en donde se puedan discutir este tipo de temas, para contribuir al bienestar social (...)”. Las respuestas por parte de alumnos llegaron en forma de reproches: “Yo soy estudiante de posgrado y en ningún momento nos informaron que se realizaría este evento. Sólo me enteré por algunos pocos tuits. “Deben hacer un diálogo abierto con todos los estudiantes, no sólo con mesas directivas que pueden estar comprometidas a dar un discurso a favor 100% de ustedes por el puesto que desempeñan. Mal
erick garcía Alumno de la UPAEP
veinte universidades encabezadas por la upaep se dijeron en contra de bodas gay UPAEP, mal”, publicó un usuario identificado como alumno de la casa de estudios. Otro usuario, Erick García, reclamó que “de qué sirve el diálogo, ¿acaso ya olvidaron cuando lo del nuevo logo? La ‘universidad’ terminó haciendo su gana, aún cuando la mayoría de los alumnos estaba en contra”. Y es que en 2012, estudiantes de la casa de estudios se levantaron en manifestaciones y protestas luego de que la directiva de entonces cambiara el logotipo de la Universidad. Hoy, con el tema del pronunciamiento aseguran es un caso similar.
Hoteles, restaurantes y cadenas de alimentos ofertaron en esta feria mil 760 puestos de trabajo
cortesía ayuntamiento de puebla
De qué sirve el diálogo, ¿acaso ya olvidaron cuando lo del nuevo logo? La ‘universidad’ terminó haciendo su gana” archivo agencia es imagen
No terminan los reclamos en contra de la UPAEP, a raíz del posicionamiento emitido en donde rechazan a los matrimonios igualitarios por ir en contra de la “naturaleza”. Por conducto de las redes sociales, estudiantes y ex alumnos reclamaron que en dicho comunicado emitido por la institución el pasado 29 de agosto no se toma en cuenta la opinión de los universitarios sino que refleja en exclusiva el punto de vista “regresivo” y “vergonzoso” de las autoridades de esa casa de estudios. Incluso, los alumnos recuerdan que ésta no sería la primera vez que la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) realiza acciones a nombre de toda la comunidad sin que siquiera sea una idea generalizada mucho menos consultada entre todos los integrantes de la universidad privada. Las críticas en contra de la universidad arreciaron una vez que, en las cuentas oficiales de la UPAEP se compartió un comunicado en el que se informaba que el rector Emilio José Baños Ardavín había mantenido un diálogo con estudiantes de la casa de estudios. En dicho comunicado se informaba que “La UPAEP está comprometi-
tania olmedo/agencia es imagen
serafín castro
tania olmedo/agencia es imagen
Quejas. estudiantes mostraron su inconformidad ya que la casa de estudios no ha tomado en cuenta su opinión al demostrar su rechazo a las bodas gay
En el diálogo, el alcalde Luis Banck destacó que en Puebla hay más empleo, turismo e inversión en la capital
Banck señaló que el mundo está lleno de oportunidades para quienes están listos y tienen una buena actitud
4
24horas I PUebla
Viernes 2 de septiembre de 2016
Migrantes no son delincuentes: SGG
9 mil afectados más dejará paro técnico alerta. la confederación sindical republicana analiza adelantar aguinaldos o fondo de ahorro para obreros de proveedoras
El paro técnico en la Volkswagen, que afectará a cuatro mil trabajadores que laboran en la planta poblana, dejará sin trabajo o con salarios reducidos temporalmente a por lo menos nueve mil empleados de 30 proveedoras. Así lo reveló el secretario general de la Confederación Sindical Republicana (CSR), Constantino Sánchez Díaz, quien detalló que de manera simultánea al paro en la nave 21 de la Volkswagen, los focos rojos se encendieron en las 30 proveedoras que surten de autopartes a la armadora alemana instalada en la entidad poblana. “Es preocupante cuando la planta de Volkswagen anuncia sus paros técnicos, ya que esto afecta a gran parte de la industria automotriz, principalmente las proveedoras de autopartes que le trabajan a la marca alemana”, señaló Sánchez Díaz en entrevista para un noticiario radiofónico. Pese a que la Volkswagen de Puebla tenía contemplado el paro técnico desde principios de año, como una medida para regular la producción de los automóviles Beetle y Jetta, para las proveedoras es casi imposible que la suspensión de suministro no afecte a los trabajadores, expuso el secretario de la Confederación Sindical Republicana. “Hemos iniciado pláticas con los representantes de cada una de las empresas para que se vea la situación de estos paros técnicos, y la
cuatro mil
treinta
trabajadores directos de volkswagen serán afectados por el paro técnico
proveedoras sufrirán por la suspensión programada de la VW
Medida estratégica. El paro técnico de la Volkswagen fue anunciado el pasado 29 de agosto y durará cuatro semanas.
menor afectación posible hacia el personal”, dio a conocer el representante sindical. Aunque Constantino Sánchez Díaz descartó despido de personal en las proveedoras, indicó que no podrán evitar otras alternativas que también significarían el perjuicio para la base trabajadora, como adelantar vacaciones y disminuir a la mitad los salarios por un plazo mínimo de dos semanas. “Seguimos buscando estrategias en coordinación con las empresas, porque realmente sabemos que los paros al 50% del salario muchas veces no alcanza en la economía del compañero o la compañera”, explicó, enfático, Constantino Sánchez Díaz.
archivo / agencia es imagen
serafín castro
El secretario general de la Confederación Sindical Republicana agregó que junto con los directivos de las 30 proveedoras afectadas analizan también esquemas como rotación de personal, programas de capacitación e incluso adelanto de aguinaldos, fondo de ahorro y otras estrategias, como un paliativo para compensar la disminución de los salarios y prestaciones. Situación similar ocurre entre los cuatro mil trabajadores directos de Volkswagen México, pues ante el paro técnico que durará cuatro semanas, la empresa y los representantes sindicales evalúan estrategias para disminuir la afectación a los trabajadores, como adelanto de diversas prestaciones.
Los migrantes poblanos que radican en Estados Unidos “no son delincuentes, no son narcotraficantes, no son criminales, ni transgresores de la ley”, aseguró el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano. Tras la reunión entre el candidato republicano al gobierno de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente Enrique Peña Nieto, Diódoro Carrasco dijo que la “boyante economía” estadunidense no podría entenderse sin la mano de obra de los trabajadores migrantes poblanos y mexicanos. “La carencia de documentación no tipifica delitos. No debe ser estigma para generar culpabilidades inexistentes, ni imputaciones que sólo responden a la mezquindad de algunos intereses políticos en los Estados Unidos”, dijo ayer el secretario de Gobierno en el Congreso del Estado. Carrasco Altamirano informó que el gobierno del estado tiene registro de por lo menos un millón y medio de poblanos radicados en Estados Unidos, lo cual “tiene un efecto virtuoso, al derramar recursos a través de las remesas que envían a las familias que permanecen en nuestro suelo”. “Los trabajadores migrantes son una fuerza activa y creativa que, hoy en día, padece amenazas a su estabilidad”, apuntó, en referencia a las declaraciones del candidato del Partido Republicano. Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y Apoyo a Migrantes (CEAI), Miguel Ángel Hakim Simón, reveló que se tiene conocimiento de que 60% de los poblanos asentados en Estados Unidos radica en Connecticut, Nueva Jersey y Nueva York; en tanto, indicó, se desconoce la situación del resto de los compatriotas.
La carencia de documentación no tipifica delitos. No debe ser estigma para generar culpabilidades inexistentes diódoro carrasco Titular SGG
Por tal motivo, el Congreso del Estado, el Consejo Estatal de Población y la CEAI firmaron un convenio para investigar la situación de los migrantes poblanos asentados en Estados Unidos, a fin de hacer las gestiones correspondientes para cubrir sus mayores carencias. Durante la firma de convenio, el líder migrante y presidente del Consejo Binacional de Organizaciones Comunitarias en Los Ángeles, California, Roberto Bravo, externó su rechazo a la visita que hizo el magnate Donald Trump al nuestro país. “¡Los migrantes manifestamos nuestro repudio a la visita de Trump!”, gritó, mientras la diputada Maritza Marín Marcelo, presidenta de la Comisión de Migración, daba un discurso en la tribuna legislativa. Bravo, quien radica en Estados Unidos desde hace 30 años, señaló que el candidato republicano mantiene un discurso de odio que ha incrementado la discriminación en suelo norteamericano. A su parecer, sin embargo, el rechazo hacia las declaraciones de Trump ha servido como método de unificación entre los mexicanos que radican en Estados Unidos. “Allá hay empresarios poblanos, gente que trabaja en el campo, en la construcción, en los restaurantes. Los gringos son los jefes, los que coordinan el trabajo, pero no los que lo hacen. Nosotros sí. Sería un error expulsar a los migrantes de Estados Unidos. Es lo que no entiende el señor Trump”, declaró.
archivo/ agencia esimagen
archivo / agencia es imagen
mario galeana
Gestión social. Para la construcción de cada una de las 700
viviendas que serán reubicadas tras los daños de la tormenta tropical Earl, el gobierno estatal destinará 120 mil pesos, reveló el secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado. / guadalupe juárez
puebla I 24horas
Viernes 2 de septiembre de 2016
La solicitud de atraer y realizar programas asistenciales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en los distritos donde el PRI cuenta con representación en la Cámara de Diputados federal, realizada por el legislador Carlos Barragán Amador al secretario José Antonio Meade Kuribreña, despertó un enfrentamiento entre la bancada tricolor poblana y la Sedesol. A decir del coordinador de diputados poblanos en San Lázaro, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, el reproche y la solicitud que Barragán Amador realizó al secretario federal durante la plenaria del Grupo Parlamentario del PRI es “un justo reclamo”. En cambio, el delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, consideró que la solicitud de la bancada priista evidencia su desconocimiento sobre la labor que desempeñan los diputados federales. “Con todo respeto, creo que no han entendido la función de diputados. Nosotros no operamos al contentillo, lo hacemos con reglas de operación. Ellos no pueden ir a entregar programas, porque se prestaría a temas políticos”, indicó el delegado. En días previos, el diputado Barragán Amador, que representa al distrito de Huauchinango en San Lázaro, reprochó a Meade Kuribreña que los legisladores poblanos sean relegados de la entrega de los programas asistenciales de la Sedesol, como el Apagón Analógico, que incluyó el reparto de televisiones digitales. “Yo no comparto el que nos hayan prohibido que cuando se entregaron
redacción
El alcalde Luis Banck Serrato encabezó la ceremonia solemne y el izamiento de la bandera nacional, en el Zócalo, con lo que se dio inicio a las actividades para celebrar las fiestas patrias con motivo del 206 aniversario de la Independencia de México. Este festejo coincide con la conmemoración del 485 aniversario de la fundación de la capital, lo que permite “recordar el pasado, repensar y rediseñar la ciudad en la que todos queremos vivir”, subrayó el alcalde. Expuso que hace 195 años en el Palacio Episcopal, en la actualidad conocido como Edificio de Correos, Agustín de Iturbide, leyó el Plan de Iguala y el cuerpo de regidores hizo un juramento para convertir a Puebla en la primera provincia que se independizó de la Nueva España. En ese sentido, llamó a los presentes a celebrar la memoria de los héroes y a hacer que ese gran legado “se convierta en la fuerza, en el ánimo que nos inspire a todos para seguir transformando a nuestro estado y a nuestra ciudad, en una ciudad de progreso”, expresó. El alcalde estuvo acompañado por Diódoro Carrasco Altamirano, secretario General de Gobierno; Roberto Flores Toledano, magistrado
Se cabrea la Sedesol con bancada del PRI respuesta. se desata enfrentamiento tras la solicitud priista de llevar programas asistenciales de la secretaría de desarrollo a distritos tricolores
Barragaán Amador VS Berrinche, al ring Mientras uno quiere que inviten a los priistas a las jornadas de la Sedesol, el otro los llama ignorantes
las pantallas, había una orden de aquí de México, que no podíamos estar los diputados federales en esa entrega de pantallas”, le dijo Barragán Amador al secretario federal, pese a que lo anterior está prohibido en la ley.
Vega Rayet
Ayer, en entrevista, el coordinador Giorgana Jiménez respaldó los señalamientos de su compañero de bancada, al asegurar que “en algunas ocasiones no somos invitados a las giras de trabajo que realizan los secretarios (federales), y simple-
mente no se nos toma en cuenta”. “Es un planteamiento genérico de la bancada del PRI como tal. Tienen (las autoridades federales) una exigencia y un reclamo de los diputados federales, quienes nos sentimos con muy poca capacidad para gestionar
Arranca Ayuntamiento con actividades de fiestas patrias 52 guardias de honor ante la bandera en el patio de palacio municipal se realizarán cortesía ayuntamiento de puebla
mario galeana
hace 195 años agustín de iturbide leyó el plan de iguala en la ciudad de puebla presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Jorge Aguilar Chedraui, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Estatal; el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Marco Antonio Guerrero Corona, y Mario Riestra Piña, secretario general del Ayuntamiento, además de regidores, legisladores locales y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.
anuncian eventos cívicos
Banck Serrato dio a conocer los eventos cívicos conmemorativos del aniversario de la Independencia y colocó el bando solemne alusivo a las fiestas patrias. El 8 de septiembre a las 8:00 horas se realizará el Izamiento de la bandera bacional, en conmemoración al Natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez, en el Zócalo de la ciudad. A a las 9:30 se colocará la ofrenda
Identidad. El alcalde Luis Banck, tras la ceremonia del izamiento de bandera, recordó que la celebración de la Independencia coincide con el aniversario 485 de la fundación de la ciudad.
floral en conmemoración al aniversario luctuoso del general Ignacio Zaragoza, en el mausoleo que lleva su nombre. Y a las 18:00 horas se llevará a cabo el arriamiento de la bandera nacional en el Zócalo. El 10 de septiembre a las 9:30 horas se realizará la ceremonia conmemorativa por el natalicio del general Nicolás Bravo en el Paseo Bravo. El 13 de septiembre a las 8:00 horas se hará el Izamiento de la bande-
5
recursos extras para nuestros distritos”, indicó. En respuesta, el delegado Vega Rayet sostuvo que los diputados federales aprueban “importantes recursos” para realizar gestiones en los distritos que representan, con lo que pidió “dejar al Poder Ejecutivo que haga lo propio”. “Nosotros trabajamos para las acciones del presidente de la República, no de los diputados. Ellos no pueden reclamar si los invitamos o no (a las jornadas de Sedesol). ¿O qué, ellos nos invitan a sus distritos? Yo pregunto. No se trata de si nos invitan a nosotros, o nosotros a ellos”, atajó Vega. Diputado federal de 2003 a 2006, Vega Rayet reprobó el reproche de los legisladores federales tras considerar que, en legislaturas pasadas, los diputados contaban con menos recursos para realizar gestiones en los distritos que representan. De hecho, sostuvo, en algunos rubros los diputados federales cuentan con una bolsa mayor a la que posee la delegación de Sedesol en Puebla. “Yo puedo asegurar que, por ejemplo, lo que tiene la delegación en Puebla de la Sedesol para poner en marcha el programa de Empleo Temporal en los 217 municipios, ellos lo reciben únicamente para un solo distrito. “Yo pediría que no se satanice a los delegados. Nosotros operamos con reglas de operación. Nosotros pertenecemos a otro poder, no al Legislativo”, reviró. En tanto, Giorgana Jiménez pidió a las autoridades federales dar parte a la bancada priista poblana sobre sus visitas al estado, “para ayudarles en la organización y convocatoria, y tener mejores resultados”.
ra nacional en el Zócalo. A las 10:00 horas se desarrollará la ceremonia conmemorativa de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en el monumento ubicado en avenida 25 Oriente y bulevar Héroes del 5 de Mayo. A las 11:00 horas habrá una ceremonia conmemorativa por el aniversario de la Epopeya de los Niños Héroes de Chapultepec, en el Cenhch. Para el 15 de septiembre, a las 8:00 horas se izará la bandera nacional en el Zócalo y a las 18:00 horas se hará el arriamiento. A las 23:00 horas el gobernador Rafael Moreno Valle vitoreará a los héroes de la Independencia Nacional desde el balcón principal del Palacio Municipal y a las 23:40 horas se izará la bandera Monumental en Plaza de la Victoria. El 16 de septiembre a las 8:00 horas se izará la bandera nacional en el Zócalo y a las 10:30 horas tendrá lugar la ceremonia conmemorativa de la Independencia. Posteriormente a las 11:00 horas se llevará a cabo el desfile cívico-militar. En tanto que, el 27 de septiembre a las 8:00 horas se izará la bandera nacional en el Zócalo, a las 9:30 horas se conmemorará la Consumación de la Independencia de México y a las 18:00 horas se arriará el lábaro patrio.
6
24HORAS I PUEBLA
Viernes 2 de septiembre de 2016
Caen uniformados que apoyaban huachicoleo
He instruido al titular de la Controlaría para que revise la forma de vida de gente en el sector de seguridad y comparar eso con los ingresos” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla
AMOZOC. ESTE JUEVES SIETE POLICÍAS MUNICIPALES FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA ESTATAL AL DESCUBRIR QUE ESTABAN AL SERVICIO DE LAS BANDAS DE CHUPADUCTOS QUE OPERAN EN LA ZONA
46 TOMAS ILEGALES REGISTRÓ AMOZOC EN 2015, SEXTO LUGAR EN PUEBLA
MARIO GALEANA
El alcalde de Zoquitlán, Fermín González León, negó estar a favor de la instalación de una hidroeléctrica en la Sierra Negra, pues dijo que esta decisión corresponde únicamente a los pobladores del municipio. En una conferencia de prensa ofrecida en días pasados, González León negó ser uno de los principales promotores del proyecto, como aseveraron pobladores de Zoquitlán, quienes rechazan la instalación del complejo hidroeléctrico que pretende utilizar los ríos Coyolapa, Atzalan y Huitzilatl. Dijo desconocer a la compañía Autlán, la cual proyecta la instalación de la hidroeléctrica con el fin de abastecer los hornos de una planta siderúrgica que posee en Teziutlán. “Desconozco cómo se llama la empresa; ha llegado al pueblo y cuando llegan al municipio se presentan con nosotros. Pero desconozco cómo se llame”, sostuvo durante la rueda de prensa ofrecida en la ciudad de Tehuacán. 24 Horas Puebla buscó al presidente mu-
LOS HECHOS
La madrugada del jueves efectivos de la Policía Estatal detuvieron a 20 personas, entre ellas siete pertenecientes a las fuerzas de seguridad municipales de Amozoc, otro más que usurpaba funciones como policía auxiliar municipal y el resto presuntos chupaductos. De acuerdo con el titular de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), Jesús Rodríguez Almeida, estas personas despojaron de sus armas a policías estatales al descubrirlos cuando extraían combustible de una toma clandestina; posteriormente los privaron de su libertad, aunque uno de ellos logró escapar y así le dio aviso a sus compañeros, quienes acudieron al rescate. Durante la detención, los uniformados municipales declararon que protegían a los chupaductos a cambio de una remuneración y
por órdenes de “altos mandos” y de un regidor del Ayuntamiento, de quien no se conoce el nombre. En el lugar fueron resguardadas tres camionetas y dos motocicletas oficiales que utilizaban los efectivos municipales. Por otra parte, el fiscal general Víctor Carrancá Bourget afirmó que la investigación se extenderá a toda la red involucrada con los efectivos detenidos, lo cual incluiría al edil de Amozoc, José Cruz Sánchez, y a mandos policíacos. AMOZOC CONVOCA A REUNIÓN DE CABILDO, HACE MUTIS Y LUEGO EMITE COMUNICADO
La mañana del jueves el Ayuntamiento de este municipio habría convocado a una reunión con todos los integrantes de Cabildo y de la administración para hacer frente a las acusa-
Escándalo. De acuerdo con declaraciones de los elementos policiales detenidos, habria una estructura de funcionarios municipales implicada.
ciones, aunque sin emitir postura al respecto. Sin embargo fue hasta la noche de ayer cuando, a través de un comunicado de prensa, el Ayuntamiento dio a conocer que el 2 de agosto de este año se solicitó el apoyo de la de las autoridades de seguridad “para salvaguardar la integridad de los habitantes. Los operativos “se llevarían a cabo sin notificarnos día, ni hora establecida”, mientras que las detenciones “fueron implementadas para erradicar la inseguridad y corrupción que se pudiera dar dentro del municipio. “El ayuntamiento de Amozoc se deslinda por completo del actuar de los policías municipales y estamos en espera de la investigación que se abra a cargo de la Fiscalía General del Estado, con la cual colaboraremos con todos los requerimientos que nos solicite esta dependencia”, refiere el comunicado.
‘No apoyo hidroeléctrica’, arguye edil de Zoquitlán nicipal después de que el representante de Autlán en la Sierra Negra, Rodolfo Avendaño Martínez, revelara que González León ha sido pieza importante en el proceso de identificación de los propietarios de terrenos que la empresa requiere adquirir, para la edificación del complejo hidroeléctrico. Sin embargo, esta casa editorial no obtuvo respuesta por parte del Ayuntamiento de Zoquitlán. Según Avendaño Martínez, el presidente municipal de Zoquitlán “nos ha apoyado (a Autlán), nos ha ayudado a decirnos en la región quiénes son los dueños de aquí, de allá, y se lo agradecemos mucho”. La declaración del apoderado legal de las empresas Proyectos Hidroeléctricos de Puebla
SA de CV y Compañía Hidroeléctrica de Puebla SA de CV pone en duda la imparcialidad que el munícipe de Zoquitlán ha manifestado de manera pública. “Yo no puedo estar a favor. Nosotros sólo esperamos que el gobierno federal haga una consulta libre en las comunidades. Ellos son quienes deben decir si sí, o si no. Yo no estoy ni en contra ni a favor, hasta que decida la gente”, declaró el edil perredista en días pasados. González León sostuvo que, hasta ahora, no ha otorgado ningún permiso de uso de suelo para el inicio de las obras relacionadas a la hidroeléctrica, que tendrá incidencia en los municipios de Zoquitlán, San Sebastián Tlacotepec y Coyomeapan.
MARIO GALEANA
Tras la detención de siete policías municipales de Amozoc, y uno de la Policía Auxiliar, por estar involucrados con células del crimen organizado ligadas al robo de hidrocarburos, salió a relucir una presunta estructura que operaba al interior del Ayuntamiento de ese lugar, entre ellos un regidor y directores de áreas, la cual ofrecía protección a los huachicoleros . Al respecto, la Fiscalía General de Estado (FGE) no descartó extender la investigación al alcalde José Cruz Sánchez. Por su parte, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, aseguró que se aplicará todo el peso de la ley sin importar colores partidarios. Además, propuso que las evaluaciones a elementos de seguridad no sólo consistan en la prueba del polígrafo, sino se aplique una evaluación patrimonial donde se cotejen los ingresos con las propiedades de las personas que trabajen en el área de seguridad en el estado, acción que aplicará a elementos de su administración. “Ya le he instruido al titular de la Controlaría que empiece a revisar la forma de vida de gente en el sector de seguridad y comparar eso con los ingresos; me parece que es la mejor manera para saber si están dentro de sus posibilidades económicas”, declaró en entrevista al hacer un llamado a los alcaldes, a la Policía Estatal y al propio Ejército para evitar involucrarse con estas células delictivas. Moreno Valle lamentó que los ciudadanos se involucren con el crimen organizado, sin embargo dijo que se mantendrá firme en los operativos en la zona de robo de combustible, pese a no ser facultad estatal sino federal.
JOSÉ CASTAÑARES / AGENCIA ESIMAGEN
GUADALUPE JUÁREZ
Decisión. La población, con la última palabra.
“Se rumora que yo ya firmé documentos. Yo no quiero que la gente diga que ya me vendí. Desde mi administración, que inicié en 2014, no hay un solo documento firmado por mí donde se diga que ya les di permiso (a la empresa Autlán) de realizar algo”, declaró el munícipe de Zoquitlán.
PUEBLA I 24HORAS
Viernes 2 de septiembre de 2016
Con policías vestidos de civil frustran robos en el transporte Con policías vestidos de civil, a bordo de las rutas de transporte público con mayor incidencia de robo, es como el ayuntamiento capitalino busca inhibir este ilícito, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla, Alejandro Santizo Méndez. En entrevista, el funcionario capitalino informó que dicha estrategia se ha utilizado también en calles y en los paraderos del transporte con mayor afluencia, mediante la cual hasta el momento han detenido a 11 personas en lo que va del año. En días recientes el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ) dio a conocer que las principales víctimas de robo son personas de entre 18 y 29 años de edad y en las zonas de alta afluencia, como paradas de autobús o en puntos de transporte. Dicho reporte indica también que las zonas de mayor incidencia de delitos de robo son el Centro Histórico, así como la colonia Jardines de San Manuel. El titular de Seguridad Pública y Tránsito Municipal señaló que la implementación de cámaras de videovigilancia y botones de alerta en las unidades del transporte público son una opción viable para hacer frente a este tipo de delitos. Y aunque los transportistas han manifestado que la instalación de estos sistemas de seguridad implican un costo elevado, Santizo Méndez reiteró que en prevención
ARCHIVO / AGENCIA ESIMAGEN
SERAFÍN CASTRO
Seguridad. Alejandro Santizo indicó que han capturado a 10 asaltantes de autopartes.
ONCE PERSONAS DETENIDAS EN FLAGRANCIA POR ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO DURANTE ESTE AÑO
18 A 29 RANGO DE EDAD DE LA GENTE MÁS VULNERABLE AL ROBO EN TRANSPORTE del delito “no existe ningún costo elevado”. Por otra parte, el titular de la SSPTM sostuvo que, gracias a los reportes y denuncias de los ciudadanos y a las fotografías y videos compartidos en las redes sociales, es como la dependencia a su cargo en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) ha logrado detener a 10 personas que se dedicaban al robo de autopartes.
JOSÉ CASTAÑARE / AGENCIA ESIMAGEN
Nombran delegado del Infonavit en la entidad SERAFÍN CASTRO
En Puebla hay una sobredemanda de viviendas, lo que representa un área de oportunidad para los empresarios de la construcción; sin embargo, crece una nueva tendencia de mercado generada por las generaciones actuales, mejor conocidas como millenials, y que está cambiando el rumbo de la industria de la construcción. Dicha tendencia está marcada por las tecnologías, señaló el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, e implica que los jóvenes entre 20 y 35 años no compran viviendas sino que, debido a la movilidad, optan sólo por rentar las habitaciones. Con ello, enfatizó, se abre un nuevo nicho de mercado en la industria que tiene abre las puertas a la construcción de viviendas para arrendamiento. Además, otra oportunidad para los empresarios locales es que actualmente en Puebla hay menos viviendas de las que exige el mercado.
Nichos. Señalan nuevos mercados de vivienda.
Por tal motivo, durante la toma de protesta del nuevo delegado en Puebla del Infonavit, Antonio Kuri, el director general hizo un llamado a los empresarios poblanos de la industria de la construcción, quienes se encontraban presentes, a apostarle a la creación de viviendas a través de los programas del Fondo Nacional. David Penchyna explicó que dicho sector sector ocupa el lugar número tres en aportación al Producto Interno Bruto (PIB) del país, además de que es de los principales generadores de empleos. “Queremos apostarle a los empresarios poblanos, queremos que se metan de lleno a la construcción de vivienda, queremos generarles el entorno para que lo logren; pueden venir a construir empresarios de otros estados pero queremos que sean los de Puebla”, concluyó Penchyna Grub.
7
24horas I PUebla
8
Las Serpientes
Viernes 2 de septiembre de 2016
Ricardo Morales Sánchez
laserpientesyescaleras@hotmail.com
cortesía gobierno del estado
L
En el apartado de “Gobierno, Aprobación de la Gestión de su Gobernador”, el inquilino de Casa Puebla aparece en la sexta posición a nivel nacional de aprobación con un 60.1 por ciento favorable contra 37.6 por ciento que reprobó las acciones del panista. En este rubro, un 1.3 por ciento de los 600 encuestados dio como respuesta que “no aprueba ni desaprueba” al mandatario. En el tópico referente a la “Satisfacción de calidad de vida”, el 35.2 por ciento de los poblanos encuestados respondieron que están “poco o nada satisfechos” y el 62.7 por ciento aseguró estar “muy o algo satisfecho”. Aunque más de la mitad de los poblanos dijeron estar satisfechos, la proporción es de las cinco más bajas a nivel nacional, sólo por arriba de los estados de Oaxaca (60 por ciento), Veracruz (59.9 por ciento), Guerrero (59.2 por ciento) y Chiapas 57.1 por ciento. Además, la mayor preocupación para los poblanos es problema de la inseguridad en la entidad, seguida del desempleo. La empresa de Liébano Sáenz y Federico Berrueto realizó una radiografía en las 32 entidades a través de 19 mil 200 entrevistas telefónicas, lo que se traduce en una muestra de 600 por estado. En la Encuesta Nacional 2016 los gobernadores que reportan los índices más bajos de aprobación son: Roberto Borge de Quintana Roo (23.4 por ciento), Gabino Cué de Oaxaca (22.3 por ciento), Graco Ramírez de Morelos (20.4 por ciento), Manuel Velasco de Chiapas (16.7 por ciento), y Javier Duarte de Veracruz (11.7 por ciento).
Beneficio. Pobladores de las localidades de El Mirador y Acozautla tendrán mejores servicios de salud.
Gobierno corta listón de Centro de Salud santa isabel cholula. el mandatario estatal entregó además títulos de propiedad, tabletas electrónicas y certificados de estudio de primaria redacción
El gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que se actuará con firmeza para sancionar a quienes infrinjan la ley, y no se politizará el tema de la seguridad pública. Lo anterior lo dijo el mandatario en una gira de trabajo en Santa Isabel Cholula para inaugurar el nuevo Centro de Salud en la localidad de Santa Ana Acozautla, con el objetivo de acercar y garantizar atención médica de calidad a los habitantes. Esta obra tuvo una inversión de 8.5 millones de pesos, para beneficiar a más de dos mil habitantes de las localidades de El Mirador y Acozautla. El gobernador Moreno Valle aseveró que con trabajo y resultados responde a la confianza de los ciuda-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
danos: “Me siento capaz de mirarlos de frente con la satisfacción del deber cumplido”. También entregó títulos de propiedad, tabletas electrónicas a jóvenes destacados y certificados a quienes finalizaron estudios de primaria y secundaria. Finalmente, el Ejecutivo estatal agregó que se implementaron acciones para la reducción de la incidencia delictiva, como se acordó en el Consejo Nacional de Seguridad, por lo que se trabajará en todas las áreas. Destacó que hizo un llamado a los alcaldes, así como a las autoridades de seguridad, para que cuiden al personal encargado del área, no sólo con polígrafos sino con evaluaciones patrimoniales. Asimismo, se incrementará la presencia de la Policía Federal, el acom-
8.5 millones de pesos costó el nuevo centro de salud de santa ana acozautla
Me siento capaz de mirarlos de frente con la satisfacción del deber cumplido” rafael moreno valle Gobernador de Puebla
pañamiento del Ejército en algunas zonas y los operativos en negocios de venta de autopartes, deshuesaderos y casas de empeño.
Esfuerzo y trabajo para cambiar a San Andrés redacción
especial
a gestión del actual gobernador Rafael Moreno Valle, la cual está por concluir, ha resultado polémica. A muchos no les gusta el estilo y la forma del mandatario, pero la mayoría reconoce la transformación que vivió Puebla en estos casi seis años de gobierno, misma que se ve plasmada en grandes obras que anteriores administraciones no hicieron, ya sea por falta de recursos, de visión o, simplemente, por abulia. Lo cierto es que ningún mandatario de los tres recientes que gobernaron Puebla puede presumir haber terminado su administración con los números de aceptación que tiene Moreno Valle. Y para muestra, un botón. A seis meses de concluir su gestión, el gobernador Rafael Moreno Valle cierra fuerte y con la aprobación de los poblanos, según la Encuesta Nacional 2016 elaborada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), empresa encabezada por Federico Berrueto y Liébano Sáenz. En el estudio realizado por GCE, seis de cada 10 poblanos aprueban la gestión del mandatario estatal. Además, Puebla ocupa el primer lugar en percepción de avance de la entidad con un 61.3 por ciento; no obstante, un 19.6 por ciento considera que el estado está “estancado” y un 15.8 por ciento que hay rezago. El gobernador Moreno Valle salió bien evaluado en el rubro de “Control del Gobierno Estatal”, ocupó el quinto lugar nacional con un 50.2 por ciento que consideró que tiene las riendas del estado contra un 44.2 por ciento que cree que el Ejecutivo no tiene el mando.
Este es un fragmento. Lee los datos completos online
Redoblar esfuerzos y seguir trabajando en equipo para trascender en la historia mediante un digno y orgulloso legado de transformación para San Andrés Cholula, convocó el alcalde Leoncio Paisano Arias a servidores públicos del municipio. En la sede del Palacio Municipal destacó que lo realizado desde el inicio de su administración en materia agropecuaria, educación, seguridad y protección civil, atención a grupos vulnerables, jornadas de atención ciudadana y dotación de servicios muestra que se está cumpliendo el compromiso asumido para elevar su calidad de vida de los habitantes. Paisano Arias apuntó que gracias al trabajo del capital humano comprometido que conforma el Ayun-
tamiento de San Andrés Cholula se avanzó en programas de atención al campo con la entrega de maquinaria a productores y comercializadores en San Luis Tehuilocoyan, con un valor cercano al medio millón de pesos. Paisano Arias señaló que en el renglón educativo sobresale la histórica inversión superior a los 22 millones de pesos para construir y equipar aulas de medios, entre otras acciones. En seguridad pública se trabaja para reducir la incidencia delictiva, en la capacitación de los efectivos policiacos y en el fortalecimiento del parque vehicular para la dependencia de Protección Civil. Respecto a la atención a grupos vulnerables, mencionó que para fortalecer la prestación de servicios del DIF municipal se entregaron tres nuevos vehículos cuya inversión fue
ayuntamiento san andrés cholula
La calificación de Moreno Valle
Avance. Leoncio Paisano Arias.
de un millón 216 mil pesos. Sobresale además, en el rubro de participación ciudadana, el Programa de Jornadas Integrales de Servicios Públicos, a las que se apoyará con dos nuevos vehículos de 438 mil pesos y la compra de un camión hidroneumático que costó 614 mil pesos y fue entregado, por parte del edil sanandreseño, al finalizar la ceremonia de homenaje cívico por el inicio del mes patrio.
puebla I 24horas
Viernes 2 de septiembre de 2016
B
uenos días, estimados amigos lectores. De nuevo es viernes, el primero del mes de septiembre; rápido se nos va este año, ¿verdad? Bueno, toda mente productiva necesita un descanso, así que después de más de un año me pude tomar un pequeño break para salir de la rutina. Por eso, la semana pasada no tuve oportunidad de escribir, pues estaba en algún lugar paradisíaco de la costa yucateca recargando pilas para cerrar el año con todo; por cierto, si no conocen estos lares los invito a que lo hagan, su cuerpo, mente y ojos se lo van a agradecer mucho. Como hemos dicho en espacios anteriores arrancamos septiembre con la décima carrera ImagenKellog’s, presentada por Fiat, este domingo 4. Gracias a todos ustedes tenemos las inscripciones agotadas, lo que garantiza desde hoy un éxito total; mañana sábado será la entrega de paquetes y el domingo la salida, en punto de las 7:30 horas; ahí nos vemos para comenzar el mes con mucha actitud y buena salud. Dentro de las primeras actividades que nos esperan este mes les cuento que vienen dos grandes espectáculos de stand up; muy buena la organización que están haciendo el buen Alex Blanca y Pablo Zacarías para traer a Puebla los shows
Gabriel E. Guillermo Rodríguez
Sin duda alguna @gaboguillermo
Comienza la recta final del año de Sofía Niño de Rivera así como de Carlos Ballarta, dos grandes exponentes del monólogo jocoso en México. Ambos eventos serán en el CCU de la BUAP. Y, como dice toda publicidad de teatro: “¡No se lo pueden perder!”. Estaremos haciendo algunas dinámicas a través de las redes sociales de Imagen Puebla, así que estén al pendiente. Por cierto, hace unos días fui al concierto de Laura Pausini en el Auditorio Metropolitano; desde acá quiero felicitar a Matthijs de Kool por la excelente labor que hace al frente de este recinto que luce espectacular, además de limpio y muy cómodos los accesos y las áreas comunes; da gusto tener lugares así en Puebla para actividades de esparcimiento. Matthijs también tiene a su cargo los parques, así que aprovecho para destacar el Jardín del Arte, don-
de hago ejercicio, pues lo tienen de primer nivel, siempre limpio, iluminado y muy seguro. Quiero contarles de otro poblano echado pa’lante: el buen Alex Martínez, seguramente conocido por muchos de ustedes como Chicharito. Motivado por la belleza que tiene San Andrés Cholula, nuestro amigo decidió que es necesario difundir más este lugar, al igual que su gente, por lo que creó un programa local donde se destacan las virtudes de este municipio, que es el de más desarrollo del estado, mezcla de tradición y modernidad. Hoy, “San Andrés y su gente” recibe muchas visitas tanto en su canal de YouTube como en Facebook. Adicionalmente, Chicharito tiene otros dos programas de excelente calidad fílmica: Mexicanos Chingones, donde en 3 o 4 minutos busca relatar historias de
mexicanos que destacan y que pueden resultar inspiradoras como buenas noticias; el otro es NeoYorquinos Mexicanos, un documental dividido en capítulos que narra la historia del pintor poblano Eugenio Ortiz Bretón entrevistando a mexicanos exitosos en Nueva York, mientras hace un retrato de ellos. Todo esto lo produce a través de su empresa Carlota Films, una empresa que hace videos cinemáticos para empresas, figuras públicas, eventos, proyectos o fines publicitarios. Destacadísima la labor de este joven empresario, por eso vale la pena decir su historia, además del cariño enorme que tiene por su San Andrés natal, pues en cada platica con él le brota de manera natural y se hincha de orgullo al hablar de la gente de ésa ciudad; por eso es, Sin Duda Alguna, un caso de éxito poblano.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
9
Cambiando de tema, hoy por la noche es el cambio de mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, donde de manera formal rendirá protesta Carlos Montiel como sucesor de Fernando Treviño en la presidencia; seguramente habrá cosas que comentar, así que el próximo viernes en este espacio les platico. Hoy es el cumpleaños de nuestro presidente municipal y amigo Luis Banck. Muchas felicidades alcalde, que la pases feliz en compañía de tus seres queridos, pero sobre todo trabajando fuertemente por la Puebla que todos queremos. Para este fin de semana, además de la carrera del domingo las recomendaciones son: hoy por la noche juega la selección mexicana de futbol así que pueden hacer plan de amigos para verlo en algún restaurante de la avenida Juárez. Para mañana ir al hermoso centro de la ciudad, pasear el sábado por la tarde en el callejón de Los Sapos después de comer en el Mesón de la Sacristía del buen Leobardo Espinoza o en la Casa del Mendrugo, por mencionar sólo algunos ejemplos de lugares céntricos excelentes. Nos leemos la próxima semana con el favor de Dios. Les deseo un excelente arranque de mes y mucho empuje para la recta final de este año.
24horas I PUebla
No existen alimentos ni buenos ni malos, lo que debemos hacer es ‘aprender a comer, para estar bien”
Nutrición,másque salud,esrendimiento
El pasado 5 de agosto se inauguraron en Río de Janeiro, Brasil, los Juegos Olímpicos 2016; todos los medios de comunicación hablan de medallas, triunfos, derrotas, historias conmovedoras e inspiradoras, sin embargo un tema del que poco se habla es de cómo es el consumo de alimentos de los deportistas. En días anteriores se publicó en redes sociales una fotografía que mostraba al nadador y multimedallista Michael Phelps junto a Ryan Lochte, también nadador, mientras disfrutaban de sus alimentos, esto no suena nada fuera de lo común; sin embargo, lo que llamó la atención fue que los alimentos eran lo que muchos considerarían comida chatarra debido a que era pasta cocida con salsa de tomate tipo espagueti a la boloñesa, lo cual desató una serie de críticas. Algunos comentarios señalaban que cómo era posible que un medallista olímpico comiera eso y otros en tono de burla decían que si él come eso y su cuerpo se encuentra en perfectas condiciones, entonces para qué tanta dieta de verduras y pechugas asadas. Lo que no saben es que detrás de este tipo de alimentación hay ciencia y nutrición que les permiten comer este tipo de alimentos. Para explicar esto me gustaría citar un comentario del antropometrísta y nutriólogo argentino Francis Holway que dice: “Los que sólo ven la nutrición a través de una óptica estética se escandalizan, así como los que analizan lo que come Phelps desde la óptica de la salud. Vayan a discutirle sus 22 medallas de oro. La nutrición deportiva es otra cosa con otros objetivos, que muchas veces no coincide con la nutrición para fines estéticos o de salud”. Muchos dirían que Phelps debería comer lechuga y pechugas asadas o con las características que la mayoría de la población consideraría como dieta correcta aunque esta no sea del todo sana o adecuada. Pero ¿por qué estos nadadores comen este tipo de alimentos? Los deportistas de élite o de alto rendimiento son aquellos que viven del deporte, es decir, les pagan por competir y entrenar, siempre buscando el triunfo en las competencias correspon-
archivo cuartoscuro
Daniela Ramos Jiménez
Este texto se encuentra en: http://circulodeescritores.blogspot.com Sus comentarios son bienvenidos
dientes como los Juegos Olímpicos, para esto los deportistas pasan un sinnúmero de horas entrenando, estudiando estrategias y, en su caso, cuidándose de lesiones que se pudieran presentar, esto implica que su cuerpo se encuentra en un nivel de estrés metabólico importante debido a que necesitan una gran cantidad de energía para rendir durante sus entrenamientos y obviamente en las competencias. Por ejemplo, algunos reportes de nutrición deportiva mencionan que Phelps llega a consumir hasta ocho mil kilocalorías (kcal) en periodos de entrenamiento, en estos se busca mejorar el rendimiento y fortalecer la masa muscular;
en promedio una persona en su peso llega a consumir entre mil 500 a dos mil kilocalorías, con lo anterior no es de sorprenderse que para poder cubrir con este requerimiento sea necesario el consumo de alimentos densamente energéticos como las pastas con queso y mantequilla, emparedados con pan blanco o inclusive bebidas azucaradas, de otra forma es difícil cubrir tanta energía necesaria. En periodos especiales o de competencia, el nadador puede consumir entre tres mil 500 a cinco mil kcal, donde generalmente la limitante es la capacidad gástrica, ya que un estómago regular tiene la capacidad de almacenar hasta litro y medio de alimento, por lo que la alimentación
especial
la autora es profesora de la universidad iberoamericana puebla
Plumas Ibero Puebla
equilibrio. la ciencia de la alimentación balanceada le permite a los deportistas olímpicos disfrutar de platos como pasta a la boloñesa sin afectar su desempeño en competencias internacionales
Viernes 2 de septiembre de 2016
archivo cuartoscuro
10
se ve limitada; sin embargo, de nueva cuenta en estos periodos los deportistas pueden llegar a consumir este tipo de alimentos chatarra debido a que su grasa corporal se encuentra en los límites inferiores, por lo que no cubrir sus requerimientos energéticos conllevaría a la pérdida de su masa muscular y por lo tanto afectaría su rendimiento. Lo anterior lo pudimos constatar el pasado 12 de agosto, cuando tuvo dos competencias el mismo día y con poco tiempo de diferencia; no terminaba de recibir el oro en una competencia cuando se estaba preparando para la siguiente, por todo lo anterior obviamente esto no se logra comiendo ensaladas y claras de huevo.
Descarga una aplicación para leer este código e ingresar al blog académico
La nutrición es una ciencia muy noble que se adapta a las necesidades de cada uno de los pacientes, hay quienes buscan la salud como el control de la glucosa, triglicéridos y colesterol, salvar órganos como los riñones o el hígado, salvar vidas, mejorar rendimientos en muchos deportes; hoy hablamos de natación pero la nutrición está detrás de cada una de las disciplinas, por lo que consultar al nutriólogo puede cambiar muchas vidas, recordando siempre que no debemos satanizar alimentos por ser “malos” o consumir en gran medida otros por ser “buenos” ya que no existen alimentos ni buenos ni malos, lo que debemos hacer es “aprender a comer, para estar bien”.
Viernes 2 de septiembre de 2016
La Mataviejitos (Trigésima séptima parte)
Petición de un moribundo
Alejandra Gómez Macchia Abrí la puerta y entró un muchacho vestido de blanco con tres bolsas de estraza en la mano. “Son mil 670 pesos por todo”. —¿O sea que va en serio, Mariano? —Claro que va en serio. Toma, págale al muchacho. Le di cuatro billetes de 500 pesos y Mariano gritó “déjale lo que sobra de propina”. Entré directo a la cocina y abrí las bolsas. Una fuente de ostiones, almejas chocolatas y del Pacífico, y manitas de cangrejo saltaron a mi vista. Saqué una bandeja de una de las puertas de la alacena y me dispuse a acomodar la comida. —Pica un poco de hielo en la licuadora naranja y pon una capa en el platón a manera de cama para que las ostras se conserven frescas en lo que enfriamos el Chablis y llega Virgilio. Porque, ¿ya le marcaste? Supongo… —¿Cuál de las tres licuadoras naranjas? —La que dice “hielo”. Miranda tenía tres licuadoras. Una para chile guajillo, una para mezclas dulces y otra para hielo y coctelería. —No jodas, Mariano. Ni le voy a hablar a Virgilio ni vas a comerte un solo ostión. —¿Me lo vas a impedir? Quiero ver eso. Estoy viejo y jodido, pero soy mañoso. Saqué la licuadora que decía “hielo”, lo trituré y lo puse en la bandeja. Luego acomodé las ostras encima. —Ahora sí, resérvalas en la barra. “Reservadas”, como el pronóstico de los doctores. ¡No te digo! Ahí está el ejemplo más claro. Una metáfora involuntaria y perfecta. Están las ostras en la barra esperando a ser devoradas. Luego, ya no estarán. —¡Qué grande eres! Tus metáforas son pésimas, Marianito. Vamos a hacer una cosa: Okey, pondré la mesa y compartiremos la comida. No caldo de pollo, no gelatinas. Ostras. Pero si alcohol y sin Virgilio. ¡Ah!, y antes de eso te daré una pastilla que contrarreste el colesterol, ¿estamos? —No. O todo o nada. O armamos la bacanal o te vas y busco con quién… aunque sería muy aburrido sin ti. Me fui a la habitación de Mariano para buscar sus medicinas. Abrí el buró y encontré un cuaderno Scribe. Lo abrí. Comencé a leer. “Siempre supe que la vida era injusta. Pero es doblemente injusta porque me permitió conocer a Sofía Lima en el momento más triste. Estoy viejo, enfermo. ¿De qué sirve
puebla I 24horas
lo que el facebook se llevó´
11
Últimos deseos. Al ir al cuarto de Mariano por sus medicinas, Sofía se topa con un cuaderno con íntimas anotaciones de su enamorado
la poca fortuna que he hecho si no podré nunca tenerla conmigo? Si el tiempo se me agota. Si su mano tersa me tocó sólo una vez, en un hospital inmundo… “El cáncer ha vuelto. Furioso, implacable. Es cuestión de meses para que la piel se me pegue completamente al hueso y empiece a escupir sangre. Voy a morir. Más bien, ya estoy muerto. ¿O es acaso que nunca estuve realmente vivo? “Me casé sin estar enamorado sólo porque Miranda me daba una garantía: ‘no molestar’. Así lo hizo. Tan bien cumplió su promesa que hoy que me estoy muriendo me ha hecho a un lado. “Hice abortar a la única mujer que realmente quiso darme un hijo. Pagué por ello con toda la alevosía posible. Extendí un cheque. Un jugoso cheque que se llevó la postergación de mi existencia. Bebí de todo, todo el tiempo. El alcohol era un bálsamo hasta que un buen día se convirtió en mi enemigo. Borracheras de buró. Una botella diaria de vodka helado. ¡Cómo extraño aquel elixir! “¿Qué quedará cuando termine de vaciarme? Cuando mi cuerpo termine por comerse a sí mismo. Mis so-
brinas llorarán un par de días. Vendrán, recordarán al ‘tío alivianado’ y se llevarán mis libros. Hilda tomará los ‘imponderables’ y seguramente terminarán siendo un bonito artículo de ornato para que el pendejete de su marido se pare el culo creyéndose el muy culto. “A ‘Sonora’ llegará un nuevo editor. Le darán un nuevo giro. Plumas frescas, publicidad del gobierno, páginas de artículos de lujo: relojes, vestidos de diseñador, perfumes… Lo que siempre han querido hacer y no he permitido. “Para la edición de mayo incluirán una conmovedora esquela anunciando que el viejo editor ha muerto. Que todos los sienten. Que ojalá mi familia halle el consuelo. “Eso y nada más. El show continúa. “¿Y Sofía? ¡Qué triste no volver a ver sus fotos! No leer sus impertinencias y sus faltas de respeto. ¿Irá a mi funeral? ¿Me llevará flores alguna vez? ¿Sabrá que la quise tanto a pesar de conocerla tan poco? “‘Pronóstico reservado’. Qué maravilloso eufemismo para decir: está a punto de irse al infierno. Prepárese porque seguro será un mal viaje.
“¿Qué quiero hacer? “Quiero vivir mi muerte. Quiero que Sofía venga a casa para que su cara sea la última imagen que vea en este mundo. Quiero volver a sentir los cristales del vodka cortándome los labios. Quiero probar los suyos, tal vez… “Le daré la pluma que Miranda descubrió hace meses en mi cajón. Sofía le dará un buen uso. Tal vez se la pondrá en el cabello o firmará algún recibo postal. Lo que sea. “¿Qué quiere decir anacrónico? Suena como a algún tipo de insecto ponzoñoso. Es el tiempo al que se le hizo tarde por andar pasando de máquina en máquina. Mi relación con la ‘Lima’ es completamente anacrónica. Llegó cuando mi piel se llenó de flores de panteón. Cuando la escarcha cubrió mi espalda. Sin embargo, ella es fresca. Huele bien. Camina enhiesta. Tiene muchas veces la audacia del ignorante. No le teme a la muerte porque su araña no se ha colocado puntualmente todas las noches en la pared de su baño. “Llegué tarde para cuidarla. Hace unos días, en el bar ‘La Ópera’ (en donde no pude si quiera olfatear el vino) había un salterio tocando
canciones de Lara. Solamente una vez… “No sé si llegué a amarla, ¡es imposible con tan poco contacto! Pero ella hizo que brillara la esperanza. “¡Qué cursi! ¡Qué ingenuo! “Quise recuperar la inocencia con ella, pero no pude. Maté la posibilidad de que alguien me amara incondicionalmente cuando le extendí el cheque a aquella novia. “¡Es una locura! En el fondo vi en Sofía a la hija que siempre quise tener, pero el anhelo degradó en lo incestuoso. La desee como a nadie. Quiero morirme viendo ese cuerpo intoxicado. “Sé que no cederá ante tremenda petición porque en el fondo algo oculta que la hace vulnerable y temerosa. “Entonces regresaré a este punto. Al punto de partida. De donde no me moví por comodidad y por temor a ser el blanco de mis propias pasiones. “Nada me gustaría más que expirar riéndome de mí mismo. A su lado. Y que ella ría también al saber que, en vez de perjudicarme, me ha dado la paz que nunca tuve”. (Continuará)
12
NACIÓN VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016
BITÁCORA
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
El sueño de Arianna
F
2 millones
7 millones
de jóvenes emprendedores han recibido capacitación, apoyo y mejor financiamiento
de becas se otorgan en todo el sistema educativo a igual número de niños y jóvenes
DIÁLOGO CON JÓVENES
@beltrandelrio
undadora del exitosísimo periódico digital The Huffington Post, Arianna Huffington (Atenas, 1950) estuvo ayer en México para dar el banderazo a su edición internacional número 16. El sitio HuffPost México será dirigido por la periodista Laura Manzo y surge de una alianza con Grupo Imagen Multimedia, empresa matriz de Excélsior y de la nueva cadena nacional de televisión abierta digital que comenzará transmisiones próximamente. La colaboración de The Huffington Post con medios internacionales se inició hace cinco años y ha implicado una incursión en los cinco continentes, la contratación de centenares de editores locales en una veintena de países y la publicación diaria de unas mil 500 piezas de contenido en diez idiomas. Entre sus socios están medios de gran prestigio como El País, Le Monde y el Asahi Shimbun. Ahora también estará Grupo Imagen Multimedia. La empresaria llegó a México el miércoles por la tarde, casi al mismo tiempo que partía Donald Trump, un hombre a quien ella y su medio han señalado como “peligroso”. El lanzamiento del HuffPost México debía hacerse en 2017, pero fue adelantado para coincidir con la campaña electoral en Estados Unidos. Esto fue, me dijo Arianna Huffington, porque “queríamos contar la verdadera historia de México a los electores estadunidenses, no la imagen sesgada que ha surgido de la campaña de Trump”. En entrevista para la Segunda Emisión de Imagen Informativa dijo que hacer frente, con información real, a los comentarios del magnate –como los que ha vertido sobre los mexicanos que viven en Estados Unidos– es un deber periodístico. “Tenemos que hacer nuestra parte para que no prevalezca esta política de estigmatización que cuestiona la legitimidad de las personas simplemente por tener herencia mexicana. Debemos ponerles rostro para que se les vea como seres humanos y no como enemigos”, explicó hace unas semanas al sitio digital Politico.
Las cifras del encuentro
—¿Cuál sería la diferencia entre el HuffPost México y las otras 15 ediciones internacionales? –le pregunté ayer–. —Cada una es diferente porque lo que nosotros hacemos es contratar periodistas locales –en este caso, mexicanos– para que se enfoquen en historias que sean importantes para el país. “Uno de los pilares editoriales de The Huffington Post es cubrir lo que sí funciona, además de exponer lo que está mal. Es decir, no hablar solamente de los problemas. Por supuesto que vamos a tocar temas como la inseguridad y la desigualdad en México, pero también queremos hablar de las soluciones. “Queremos hablar de las cosas fascinantes que ocurren en este país; del trabajo que hacen las fundaciones, pero también de los individuos para resolver problemas en sus comunidades. “Ésta es una empresa que ya ganó un premio Pulitzer y que tiene más de 800 reporteros en todo el mundo, pero también es una plataforma abierta a todos los que quieran contarnos sus historias”. —¿Qué opina de la colaboración entre los medios tradicionales y los llamados medios nativos? —Hay una convergencia, definitivamente. Cuando se lanzó The Huffington Post, en 2005, eran dos mundos muy diferentes: el de los medios impresos y el de los medios digitales nacidos en internet, como era el nuestro. “En aquel entonces, aquéllos no nos tomaban muy en serio, pero los medios tradicionales han ido cambiando y ahora hay redes sociales. The Huffington Post ha demostrado que hace periodismo serio, y que la única diferencia es que nosotros nacimos en línea. Eso nos da muchas ventajas, porque no hemos tenido que incurrir en los costos de papel y tinta. Es un tiempo muy emocionante para el periodismo”
Lee la columna completa
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
PEÑA NIETO
Palacio Nacional. Peña se reunió con más de 300 jóvenes durante cerca de dos horas; recibió preguntas de los presentes y de internautas, vía redes sociales. El evento fue moderado por el periodista Ezra Shabot.
POLÉMICA, PRESENTE. EPN ADMITIÓ QUE PUDO HABER “MAL CITADO”, PERO “NADIE ME PUEDE DECIR QUE PLAGIÉ MI TESIS”. REITERÓ QUE ERA NECESARIO DIALOGAR CON TRUMP Y QUE MÉXICO NO PAGARÁ EL MURO QUE PROPONE ÉSTE ÁNGEL CABRERA
En hora y media, Enrique Peña Nieto rompió con una tradición de casi 100 años, desde que en 1917 Venustiano Carranza instituyó el 1 de septiembre como fecha para informar el estado de la nación. El mandatario dejó en la historia al Día del Presidente y el besamanos para dar paso a una comparecencia ante 300 jóvenes, a quienes respondió 22 preguntas, la mayoría realizadas por Facebook. Respondió desde los cuestionamientos más light como ¿qué buenas noticias vendrán para los jóvenes?, realizada por el joven campechano Juan Luis López, hasta los cuestionamientos sobre las sospechas de que plagió su tesis de licenciatura, los gasolinazos, sus compromisos de campaña, su declaración patrimonial, la resistencia de la Iglesia a su iniciativa de matrimonios igualitarios y su encuentro con el candidato a la Presidencia de EU, Donald Trump. Sobre la iniciativa para el matri-
Están las historias personales de mucha gente, no sólo es lo que ha hecho este gobierno (...) ahí está lo que se ha desarrollado, quien lo quería ver, quien le quiera dar crédito, ahí está” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
monio igualitario, el Presidente aseguró que “es una iniciativa que ha polarizado a distintos grupos, pero es importante reconocer el derecho que una persona tiene de vivir con alguien de su mismo sexo”, y señaló que espera que el proyecto “no quede archivado en un cajón” y sea votado de forma respetuosa. Algunos de los cuestionamientos realizados por los jóvenes sirvieron para que el Presidente enlistara acciones de su cuarto año de gobierno, como la reducción de tarifas eléctricas y telefónicas, los 77 mi-
llones de pesos en becas y más de dos millones de empleos creados. El periodista Ezra Shabot fue el encargado de leer las preguntas y moderar el encuentro; en una de sus intervenciones, aseguró que la pregunta más recurrente en Facebook fue por qué se había invitado a México a Donald Trump. Peña Nieto resumió lo ya mencionado en el mensaje de Los Pinos, sus tuits y su artículo de prensa, pero en un momento trastabilló y confundió los apellidos de los dos candidatos a la Presidencia de Estados Unidos al decir: Hillary Trump. Ese desliz no causó inmutación en los jóvenes. La mayoría de preguntas más incisivas provinieron de Facebook y sirvieron para que Peña respondiera a las polémicas más recientes de su gobierno: sobre su tesis reconoció que tuvo “errores metodológicos” al citar mal a los autores; de los gasolinazos, aclaró que prometió la reducción de tarifas eléctricas y de gas, pero nunca de los combustibles; de la presentación de sus
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
42%
102
de los empleos generados en esta administración (más de dos millones) son para mujeres y jóvenes
compromisos cumplidos de 266 ofrecidos; dos fueron cancelados: el Tren Transpeninsular y a Querétaro
13
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016
INFORME DE GOBIERNO
Y delinea cinco ejes para 2017 y 2018
Algunos de los asistentes
MOISÉS PELCASTRE Fabrica sillas de ruedas
MAURICIO SIERRA CRUZ Socio director de Innovadetu
JUAN CARLOS CABRERA Teniente de la Marina Armada
LORENA RODRÍGUEZ Empleada
Participó en lanzamiento de disco y clavas en los Juegos Nacionales de sillas sobre ruedas.
Fue asesor en el Senado y presidente del Consejo Universitario Estudiantil en La Salle.
Representó a México en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en la disciplina de remo.
Se desempeña laboralmente en Theta Healing Institute of Knowledge. Es egresada de la UNAM.
declaraciones en la plataforma ciudadana 3 de 3, manifestó que se ceñirá a lo solicitado por la Función Pública. Una joven de Oaxaca preguntó al mandatario de otro tema polémico: la CNTE y los bloqueos en el sur del país. El Presidente no se salió de la postura oficial y reiteró que no habrá diálogo con el magisterio disidente hasta que se retomen las clases. El momento más tenso ocurrió cuando un joven, llamado José Ramón, pidió la palabra y enlistó los es-
cenarios adversos del gobierno o, la nula credibilidad de los ciudadanos a los mensajes del mandatario y la poca rendición de cuentas. Con nerviosismo, pidió que la respuesta del Presidente no fuera coreografiada. Peña Nieto recordó las acciones de su gobierno en el tema y señaló: “Como dice el eslogan que he manejado para esta campaña, las cosas buenas casi no se cuentan, pero cuentan mucho”, antes de concluir el diálogo.
Reacciones Hemos (...) protegido los derechos de los mexicanos en el exterior. Nuestros paisanos, estén donde estén, merecen todo el respeto”
LESLIE PÉREZ
El presidente Enrique Peña Nieto fijó cinco objetivos prioritarios para los dos años que le restan a su gobierno: consolidar la reforma educativa, combatir la pobreza, la inseguridad, corrupción y blindar la economía familiar. Al brindar un mensaje con motivo de su 4.to Informe, el mandatario reconoció que en el país “hay insatisfacción y descontento en algunos sectores de nuestra sociedad” y que “muchos mexicanos están preocupados por la educación que reciben sus hijos”, líneas que anticipó 24 HORAS, de acuerdo al borrador del mensaje durante el encuentro con jóvenes. A su vez, abundó que a la ciudadanía le “lastima la pobreza, un rezago histórico que no hemos superado. En varias regiones el crimen sigue siendo una amenaza; la corrupción y la impunidad dañan la vida del país y el crecimiento de la economía aún es insuficiente”. Reconoció que esos factores son “lo que agravia y afecta a los mexicanos” y “son problemas serios que hay que resolver”. Al delinear los cinco ejes que marcarán los dos últimos años de su gobierno, señaló que los mexicanos “pueden estar seguros de que cumpliré con mi responsabilidad, sin reparar en consideraciones de popularidad personal o costos políticos”. Para Peña Nieto, el cambio más importante es la reforma educativa, cuya prioridad será la instrumentación total en el país. Hasta esta fecha, informó, 450 mil aspirantes a docentes y 250 mil maestros fueron evaluados. Los siguientes dos años sus ob-
Reacciones. El presidente Peña Nieto se reunió con Trump el miércoles.
“Terrible que Hillary no venga a México”
“Por supuesto, sé que hay insatisfacción y descontento en algunos sectores de nuestra sociedad” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, reconoció que sería terrible que la candidata demócrata a la Presidencia de EU, Hillary Clinton, no venga a reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto. Si no viene Clinton va a ser terrible para el Presidente, lo cuestionó en una entrevista radiofónica Ciro Gómez Leyva, a lo cual respondió: “Sin duda alguna, ahí también coincido contigo. No tengo la menor duda”. No obstante, aseguró que algo que sí dejó claro Peña y que Trump no quiso reconocer es que los mexicanos no pagarán el muro. Incluso, anticipó un rechazo por parte del Senado y de la Cámara de Diputados de otorgar recursos para dicho fin. En tanto el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, dijo que si bien nadie esperaba que el candidato republicano viniera a México a ofrecer disculpas de sus dichos contra los mexicanos, “lo que sí esperábamos es que el presidente Peña (...) con mucha firmeza y dignidad le hubiera dicho que México estaba en contra de la construcción de un muro fronterizo”. Por separado, el politólogo José Fernández Santillán confió en que Clinton acepte venir, como lo hizo Trump, con el fin de equilibrar las cosas. / KARINA AGUILAR Y DANIELA WACHAUF
jetivos también serán la lucha en contra de la pobreza; la seguridad y tranquilidad de los mexicanos; combate a la corrupción y el respaldo a la economía familiar. Entre las cifras que destacó del cuarto año de gobierno se encuentra “la eliminación del cobro de la larga distancia nacional, así como la reducción del costo del teléfono, de las llamadas internacionales, del celular y de Internet”. Lo anterior, dijo, “ha ayudado a que 62 millones de personas hoy tengan Internet, lo cual representa 21 millones de usuarios más que cuando empezó el gobierno”. En infraestructura, señaló que se han construido o modernizado 26 autopistas y 57 carreteras, con una longitud conjunta cercana a los cuatro mil kilómetros. Esto es equivalente a cuatro veces la distancia entre la CDMX y Monterrey. / ÁNGEL CABRERA
DANIEL PERALES
ESPECIAL
RESPONDE INQUIETUDES
La reforma educativa, imparable. A decir de Peña Nieto, ésta debe continuar a pesar de las resistencias de ciertos sectores.
Creo que el Estado mexicano, el Presidente, actuó para dejar clara la postura en favor de México” MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernación
24horas PUEBLA I Nación
14
Viernes 2 de septiembre de 2016
Informe de Gobierno
Los posicionamientos (...) Compartimos la preocupación, el esfuerzo, el trabajo del Presidente por procurar el bienestar y la defensa de los mexicanos adentro o afuera del país”. Sylvana Beltrones Diputada
“Tiene la reforma educativa y no puede generar educación básica de calidad. Tiene la reforma energética y no puede estabilizar la gasolina”. Fernando Herrera Senador
“Hoy todos ignoramos qué nos aguarda. Con la obstinación de unos y la ceguera de otros no es fácil renunciar a los privilegios; le quedó grande el país”. Fernando Mayans Senador
“(El Presidente) Tuvo el valor para enfrentar en estas reformas a intereses económicos para lograr un país más justo y parejo”. Jesús Sesma Diputado
“(...) ¿Por qué no escuchó el exhorto y recomendación que le hizo el Congreso mexicano, de exigir respeto al Gobierno norteamericano ante los insultos (de Trump)”. Rocío Nahle Diputada
Exigen dignidad y reconocen logros Elena Michel
El candidato republicano de Estados Unidos, Donald Trump, fue protagonista de la arena política por segundo día consecutivo. La oposición reprochó en tribuna la visita (y la supuesta humillación que representó) del magnate estadunidense; la pobreza, la desigualdad, la incapacidad para distender el conflicto magisterial y los errores en la ejecución de operativos de seguridad que detonaron en la salida de Enrique Galindo, ex comisionado general de la Policía Federal. Diputados de Morena caminaron hacia la tribuna y extendieron una manta con la leyenda: “Fuera Trump de México. ¿Y la dignidad, EPN?”, mientras pendían unas piñatas del presidente Enrique Peña Nieto de cabeza y el empresario neoyorquino junto a una foto del ex presidente Benito Juárez. Atrás quedaba la solemnidad con la cual el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entre-
gó, a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y del Senado, el IV Informe de Gobierno del presidente Peña Nieto. De nada sirvió el llamado a la unidad y corresponsabilidad que hizo el funcionario. “La convicción del presidente Enrique Peña Nieto es que debemos seguir trabajando juntos por el bien de México. Comprendiendo que las ideologías pueden ser distintas, pero que nuestro destino como país es uno solo, el de todos. Más allá de las coyunturas, refrendemos nuestra responsabilidad institucional actuando con estatura política y visión de Estado”, convocó. El discurso del diputado Jesús Sesma (PVEM), ya ante el pleno, encendió a la bancada de Morena. El ecologista defendió al Ejecutivo, incluso, de las críticas generadas por la llamada Casa Blanca. Empezaron los gritos y los jaloneos. Un priista arrebató a la diputada de Morena, Margarita Cuata, una manta; su correligionario, Josafat Molina, respondió con un manotazo. El priista
leslie pérez
San Lázaro. Jaloneos, mantas y hasta una imagen de Benito Juárez estuvieron presentes
Informe. JavierBolaños, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, recibió el 4.to Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de manos del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong.
Hugo Gaeta Esparza soltó un golpe al de Morena, Rogerio Castro. El vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez, intentó calmar la trifulca.
En ese contexto, subió a tribuna la hija del priista Manlio Fabio Beltrones, Sylvana. Desde ahí defendió los logros del Gobierno federal: “Ni un
paso atrás para agarrar vuelo”, expresó en relación a la reforma educativa. Los diputados priistas gritaron al unísono de “Peña, Peña”.
daniel perales
Destaca Informe una buena ruta
Marchan para reprobar gestión de EPN .
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon en contra del 4.to Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto en calles de la capital del país, Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero. En la Ciudad de México, los inconformes marcharon desde la plaza de la Ciudadela hasta el Congreso de la Unión, donde realizaron un mitin que terminó a las 13:00 horas, mucho antes de la entrega del Informe. / Alejandro Suárez
Como parte de la presentación de su IV Informe de Gobierno, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, destacó los logros obtenidos durante el último año en rubros como seguridad, economía, transparencia y educación. En el informe presentado, el Jefe del Ejecutivo reconoció que aunque “hay un gran trabajo por delante”, el país avanza en la dirección correcta. Reportó, por ejemplo, que en lo que respecta al tema de seguridad, se alcanzó una mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno, a través de la cual disminuyeron los delitos de alto impacto. En materia económica se indica que pese a “los factores externos negativos”, durante el último año se mantuvo estable la macroeconomía. Al respecto se advierte que la tasa de crecimiento del PIB para 2016 se estima entre 2.0 y 2.6%, superior al promedio de los últimos 15 años.
Rubros prioritarios Seguridad. En 2015, los homicidios dolosos disminuyeron 21.7% respecto a 2012; mientras que de enero a julio de 2016, este delito disminuyó 12.6% respecto a 2012.
Economía. Se destacó la estabilidad de la macroeconomía, ya que se espera que la tasa de crecimiento del PIB para este año es de entre 2 y 2.6%, por encima de la de 2012.
Educación. El gasto para educación aumentó en términos reales 9%, de 2012 a 2016 y se impulsó la reforma educativa que pone en el centro del proceso educativo a las escuelas.
Transparencia. Se destacó la protección a los datos personales a través de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y se aplicaron sanciones por 74.9 mdp.
Por otra parte, se reportó que el gasto nacional en educación creció 9% en términos reales, en los últimos cuatro años, al pasar de 1,025,068.5 millones de pesos, en 2012, a 1,257,994.1 mdp en 2016.
Asimismo se destacó el compromiso con la transparencia y la proteccion de datos personales que derivó de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LFTAIP). / Estéfana Murillo
Nación I 24horas PUEBLA
Viernes 2 de septiembre de 2016
Un día con Diego Rivera y mucha ópera en el CH
15
xolo indeciso
Anuncian una inversión de 18 mdd para nuevo parque SixFlags Hurricane Harbor Oaxtepec será el nombre de la atracción acuática que tendrá el estado de Morelos para 2017, el cual contará con una inversión de 18 millones de dólares. Al respecto, el gobernador Graco Ramírez destacó que esta inversión se suma al proyecto para detonar el desarrollo económico de la región, porque además de una nueva atrac-
alhajero anayamar54@hotmail.com
Cultura. Exhibe actualmente Diego Rivera: revisiones de Norteamérica.
Además, hasta el 30 de octubre, el museo tendrá abierta la exposición Re-visiones de Norteamérica, donde se muestra la obra de Diego Rivera como uno de los principales introductores de los movimientos del arte moderno en Estados Unidos. Dicha exposición presenta el impacto de Diego Rivera en el arte norteamericano.
ción turística en la zona oriente, se trabaja en la ampliación de la autopista Siglo XXI. Además, resaltó los trabajos que el gobierno en red de la Visión Morelos ha realizado en el marco del Pacto Oaxtepec, firmado en 2013, entre los que se encuentran la mejora de la imagen urbana, así como la introducción de redes de drenaje y la ampliación del servicio de agua potable. Asimismo, se informó que Morelos cuenta con un abanico de oportunidades para la inversión en sectores clave como servicios de investigación, agroindustria, turismo, industria automotriz, farmacéutica, cosmética, alimentaria y tecnologías de la información. / redacción
MARTHA ANAYA @marthaanaya
A Madero, se la cobraron
S
in duda, a Ricardo Anaya le cayó de perlas y aprovechó el viaje. Pero lo que definió en última instancia que Gustavo Madero no se convirtiera en el presidente de la Cámara de Diputados fue el veto del PRI. Y esa postura contra el de Chihuahua no provenía nomás de las pistolas de César Camacho. Incluye a quienes se sentaron una y otra vez a discutir, con Madero y los suyos, el famoso Pacto por México.
En esas reuniones –refieren lo mismo priistas que perredistas– se llegó al acuerdo de que en cuanto terminaran de discutirse las reformas en el Congreso y éstas fueran aprobadas, ya no habría más golpeteo de ninguna de las partes. Pero Madero no cumplió, afirman los del PRI: siguió cuestionando la “tóxica” reforma fiscal y “encareció” terriblemente la energética. Así que en el PRI no tienen reparo en reconocerlo: sí, ellos vetaron a Madero para presidir la
Entregan insumos agrícolas por 5.5 mdp en Chiapas
especial
A unos pasos de la Alameda Central, sobre la Avenida Balderas, se encuentra el Museo Mural Diego Rivera, recinto que por su nombre remite solamente al arte pictórico, pero que este fin de semana compartirá escenario con ópera, además de las muestras que ahí se exhiben. Este domingo, a las 12:00 horas, se realizará el concierto Mi voz en diez idiomas, a cargo del Coral Infantil Ridi. Y ese mismo día, a las 16:00 horas, habrá un taller de ópera con el tenor Alfredo Portilla. La entrada es libre. Las muestras musicales continuarán el miércoles 7 de septiembre, con un recital de guitarra Del barroco a la modernidad, con la ejecución de Leslie Paulina Fernández y Alejandra Moreno Núñez.
cuartoscuro
Karla Mora
Entrega. El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco y la titular de la Sedatu, Rosario Robles, en Las Margaritas.
Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. No le darían su voto en el pleno. Y se lo hicieron saber al presidente de Acción Nacional. Anaya, que tenía enfrente el dilema: Madero sí, o Madero no, vio solucionado el conflicto: dejar al ex presidente del PAN sin la representación de San Lázaro y, sobre todo, sacarlo de la jugada hacia la silla presidencial para 2018. Porque eso es finalmente lo que está en juego y lo que trae furibundo a Madero, pues ya no ve cómo pudiera incorporarse al abanico de contendientes que ya asoman por el blanquiazul: Ricardo Anaya, Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle. ¿Faltaría alguna corriente panista de verse representada en alguno de esos tres nombres? Es lo que varios están midiendo, incluido el propio Madero, aunque, visto desde fuera, ya no se le ve la menor oportunidad. No desde la Cámara de Diputados, al menos. Quizá desde Chihuahua –si el sobrino nieto de Francisco I. Madero
En un encuentro con productores chiapanecos de la región Meseta Comiteca Tojolabal, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, y el gobernador, Manuel Velasco Coello, entregaron 5.5 millones de pesos en insumos agrícolas. El objetivo de estos encuentros es otorgar, sin intermediarios, los apoyos que suman al bienestar de las familias que dependen del campo chiapaneco, destacó el gobernador Manuel Velasco, en el munici-
no mira el espacio con desprecio– pudiera encontrar el modo de colarse. En cuanto a Anaya, no se ve por qué debiera renunciar ahorita a la dirigencia del partido, pero, como dice Germán Martínez, debería “pactar” las condiciones para la cita de 2018. Y, de paso, no excederse, ni irritar a sus compañeros con decisiones como la de apuntar a su paisana María Guadalupe Murguía para presidir la Cámara luego del turno –seis meses– de Javier Bolaños Aguilar. Porque si no, también los suyos se la van a cobrar. ••• RECONOCEN LA “SAPIENCIA” DE CAMACHO.- Bueno, ya nomás faltaron unos chinicuiles y dos que tres mezcales para celebrar el trabajo realizado por el mexiquense César Camacho al frente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de
pio Las Margaritas. Por su parte, Rosario Robles destacó que dicho municipio es considerado como prioritario dentro del esquema de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, marco en el que anunció la construcción de 166 obras más en materia de vivienda. La entrega consistió en cinco mil paquetes de fertilizantes para atender el mismo número de hectáreas destinadas a la siembra de maíz, con un rendimiento de 1.56 toneladas por hectárea y con un valor de 25 millones de pesos. / redacción
la Cámara de Diputados. El que llevó la voz cantante en los elogios al priista fue su sucesor en la coordinación de la Jucopo, el perredista Francisco Martínez Neri, quien abiertamente declaró: “Esta tarde, los coordinadores hemos tenido una feliz coincidencia: hemos reconocido la conducción de los trabajos llevados a cabo en la Jucopo por parte de César Camacho; un político de altura, componedor por esencia, que manejó las riendas de la junta con sapiencia. Y eso, todos lo reconocimos hoy…”. ••• GEMAS: la Novia de México, Vera Caslavska, quien se consagrara en los Juegos Olímpicos de México 1968 como la mejor gimnasta del mundo y se casara en la Catedral Metropolitana al son del Jarabe tapatío, falleció en su tierra, Praga, el 30 de agosto pasado.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas PUEBLA I Nación
TELÉFONO ROJO
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Abandono gubernamental a las fuerzas federales
N
o se avizoran buenos tiempos en seguridad pública. O no mejores a los ac-
tuales. La peor señal es el despido de Enrique Galindo por la actuación de la Policía Federal (PF) en Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio pasado y las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El mando federal –o el Presidente de la República, Enrique Peña– decidió removerlo, y de esa manera entregó la cabeza codiciada por un movimiento magisterial cada vez más voraz y violento. En su lugar llegó Manelich Castilla Craviotto, ex jefe de la Gendar-
mería y hombre con buena fama en el gabinete de seguridad y, sobre todo, de alta confianza para el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. A juzgar por el ambiente interno, en la Policía Federal no se le recibió del mismo talante. No por él, sino porque sus integrantes, desde los mandos hasta los operativos, se sienten menos protegidos por el gobierno y sobre todo a expensas de opiniones externas y juicios de valoración, a veces, sin fundamentos. DIFERENCIA DE TRATO A POLICÍAS Y MILITARES Si en la policía el ambiente se degradó con el cambio, en el ámbito cas-
Viernes 2 de septiembre de 2016
trense no es mejor. Tienen razones. Desde los tiempos de Felipe Calderón, el Ejército mostró su inconformidad por el tratamiento dado a quienes acudían a combatir a la delincuencia más peligrosa, muchas veces mejor armada y organizada. El cuestionamiento era directo: La Policía Federal Preventiva (PFP) en ese entonces se encontraba bajo el mando de Genaro García Luna, hoy tan prestigiado en Estados Unidos, quien viajaba en aviones especiales, se hospedaba en hoteles de cinco estrellas, comía en restaurantes de clase, cobraba salarios dignos… En cambio, los soldados viajaban por carretera en camiones con sillas de madera, se instalaban en cuarteles, dormían en el suelo, comían platillos económicos y eran los primeros en la línea de batalla. Y no pocas, los militares se enfrentaban a policías federales, hacían las mayores detenciones y eran perseguidos por los cárteles, como lo demostró el crimen de cuatro familiares de Melquisedet Angulo Córdova en Tabasco. Fue el resultado de morir en el operativo del capo Arturo Beltrán
Negocia defensa de #LordRolls Royce
Leyva, el Barbas o el Jefe de Jefes, en Cuernavaca. Ahora a ver cuál es el resultado de desproteger más a los cuerpos de seguridad del país. Esta diferencia de participación y trato no ha cambiado, aunque ahora hay mayor influencia de la Secretaría de Marina (Semar).
La defensa de los abogados de Emir Garduño Montalvo, #LordRollsRoyce, quienes agredieron a Jorge Aurelio N, acordaron negociar la reparación del daño con la víctima Autoridades del Ministerio Público del Estado de México explicaron que al finalizar la audiencia que se llevó a cabo ayer, Sergio N, aceptó el plan reparatorio, por lo que en la próxima audiencia se espera que ambas partes lleguen a un acuerdo. Ayer se llevó a cabo la audiencia de los escoltas y de Jorge Aurelio N, sin embargo, fue pospuesta debido a que uno de los escoltas tiene una nueva defensa, por lo que pidió hacerla el 7 de septiembre. / Marcos Muedano
NUEVOS DELEGADOS A NUEVOS GOBIERNOS Aquí hemos dado cuenta de cómo el presidente Enrique Peña Nieto ha ordenado mantener nuevas relaciones con los gobiernos, en especial los de Acción Nacional (PAN). En consonancia con ello, el director del Infonavit, David Penchyna, ha hecho cambios en varios lugares, incluidos los mencionados arriba. Renovó cuadros en Baja California, Durango, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí y Guerrero. La instrucción simple es “mejorar, en serio y sin rollos, el servicio y la atención a los derechohabientes”. El instituto tiene más de 58 millones de cuentahabientes de la economía formal y ha financiado una de cada cuatro casas en el país.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Marcos Muedano
El Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México revocó la suspensión provisional a favor del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés contra cualquier orden de localización, presentación y detención que emita la Procuraduría General de la República (PGR). “Se niega la suspensión definitiva solicitada por -Guillermo Padrés-, en contra de la falta de pronunciamiento del escrito dirigido a las autoridades responsables, recibido el dos de agosto de dos mil dieciséis, y la orden de localización, detención, presentación y su ejecución que atribuyó a las autoridades señaladas como responsables y por los motivos expuestos en los razonamientos cuarto y quinto”, menciona la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura (CJF). Sin embargo, el pasado 25 de
agosto un juzgado federal de la Ciudad concedió un amparo al mandatario para evitar ser localizado o detenido por la PGR, como parte de las investigaciones que hay en su contra. La suspensión provisional fue concedida a Padrés de oficio, por lo que en cualquier momento ésta podría ser revertida conforme el juicio de amparo. El recurso fue presentado por el ex mandatario luego de que el Ministerio Público Federal Especializado integró una averiguación previa en su contra por los delitos ejercicio indebido del servicio público, ejercicio abusivo de funciones y delitos contra la administración de la justicia. Además de las investigaciones en contra del ex mandatario, el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) inició una averiguación en contra de ex 12 funcionarios durante el mandato de Guillermo Padrés, por el desvío de 760 millones
Edomex. Garduño está preso en la cárcel de Santiaguito.
Retrasan extradición en caso Daphne
30 mil
El Gobierno de España acordó la extradición a México de Diego Cruz Alonso, uno de los cuatro jóvenes acusados de abusar sexualmente de Daphne N en Veracruz en el año 2015. El fallo en contra de Diego Alonso, conocido como integrante de los Porkys de Costa de Oro, es para que sea procesado en México. Sin embargo, debido a que su defensa presentó un amparo, la resolución puede tardar más de dos meses. Cruz fue detenido en junio, en Madrid, donde estudiaba. / redacción
millones de pesos es el desfalco a Sonora por el que lo investigan de pesos. En la lista de personas investigadas se encuentran Víctor Armando Alcaraz Armenta y Darío Murillo Bolaños, ex funcionarios del Fondo Estatal de Modernización del Transporte. Además, la ex directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON) y actual diputada federal plurinominal por el PAN, Teresa Lizárraga Figueroa, así como cuatro de sus ex colaboradores de las áreas de administración, finanzas, licitaciones y prestaciones económicas de la misma dependencia. Hasta el momento han sido detenidos Héctor Ortiz Ciscomani, ex secretario de Agricultura; a Jorge Morales Borbónex secretario de Comunicación Social, así como de Roberto Francisco Ávila Quiroga, ex director de la Auditoria Fiscal.
cuartoscuro
Sonora. Un juez en la Ciudad de México rechazó la suspensión provisional que lo protegía de ser detenido, pero este miércoles le fue otorgado otro amparo que evita su detención por parte de la pgr
especial
Revocan amparo a Padrés, pero ya tramitó otro más
Proceso. Padrés es acusado de ejercicio abusivo de funciones.
especial
16
España. Diego Cruz Alonso, acusado de abuso sexual.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Transportistas. Crece 40% robo de camiones en el primer semestre, reveló la Canacar, Puebla, Veracruz y el Edomex los más peligrosos
negocios
17
VIERNES 2 de SEPTIEMBRE de 2016
Jul/14 4.15
ipc (BMV) 47,563.34 0.12% DOW JONES 18,419.30 0.10% NASDAQ 5,227.21 0.27%
A excepción de la ligera mejoría durante abril y mayo pasados, el deterioro de las expectativas de los economistas ha sido constante desde mediados de 2014
eurO 21.28 -0.14% Ventanilla 21.02 0.03% Interbancario
ORO PLATA COBRE
Fuente: Encuesta mensual del Banxico
EXPECTATIVAS
Ene/15 3.80
SOBRE EL
Feb/15 3.63
MARIO ALAVEZ
1,317.10 18.94 207.55
Entre julio de 2014 y el mismo mes de este año, los analistas consultados por el Banco de México (Banxico) redujeron su pronóstico de crecimiento para 2016 a la mitad, pues hace dos años preveían que el Producto Interno Bruto (PIB) se expandiera 4.15%, mientras que ahora esperan que lo haga en 2.16%. En tanto, para 2017 la economía apenas alcanzaría 2.5%. La disminución del pronóstico en julio representó 0.12 puntos porcentuales menos respecto a la expectativa de junio y fue el mayor descalabro del indicador desde febrero pasado. Los especialistas consideraron que las mayores amenazas para el crecimiento económico provienen del exterior. Entre éstas destacaron la debilidad económica internacional, los precios del petróleo, aunque este último factor está empatado con los problemas de seguridad interna en el país, pues fue señalado por 8% de los encuestados. Las previsiones del sector privado se ubican dentro del rango de crecimiento esperado por el Banxico y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), instancias que en las últimas semanas redujeron sus expectativas. El grupo de expertos señaló, además, que el tipo de cambio concluirá en 18.5 pesos por dólar, es decir, siete centavos más que lo esperado en el mes anterior. Para el año que entra, el pronóstico es que la divisa estadunidense sea 20 centavos más barata que al cierre de 2016, pues estimaron que se ubicará en
MEZCLA MEX. 36.21 -7.05% WTI 43.16 -3.45% BRENT 45-45 -3.38%
Sin ahorro para el retiro, 56% de los jóvenes De los jóvenes mexicanos de entre 20 y 35 años, 56% no tiene el hábito del ahorro y la mayoría visualiza el retiro muy lejano, por lo que no está interesado en prever fondos para pensionarse, señaló el ejecutivo de Principal Financial Group, Leopoldo Samohano. Al presidir el taller El ahorro, el talón de Aquiles de los jóvenes, calificó de preocupante ese problema si se toma en cuenta que para 2045 esas 30 millones de personas estarán en edad de jubilarse. / NOTIMEX
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
El Gobierno entregará paquete económico 2017
L
Dic/14 4.15
Expectativa de porcentaje de crecimiento de los analistas consultados por el Banco de México
4.25% 4.59% 4.29%
FINANZAS 24
RECORTAN A LA MITAD
Oct/14 4.08
Pronósticos a la baja
dÓlar 19.08 -0.36% Ventanilla 18.77 -0.37% Interbancario
TASA OBJETIVO TIIE A 28 DÍAS CETES A 28 DÍAS
Ago/14 4.11
a próxima semana, el Gobierno, a través de la SHCP, entregará al Congreso la propuesta del paquete económico 2017. Hay una presión muy fuerte, pues se revisarán los ingresos con la consigna de bajar sensiblemente los gastos para aminorar las presiones de un alto déficit en cuenta corriente, y el otro
tema será el endeudamiento. Por el lado de los ingresos, será revisar las condiciones que para 2017 se consideren en el rango de los precios de la gasolina, la electricidad, y si hubiera modificación en impuestos como el de los refrescos, que se especula de un peso adicional, de los cigarros y cervezas, entre otros.
Abr/15 3.40
PIB Jun/15 3.20
DOS AÑOS. En julio de 2014, el ánimo de los analistas en torno al desempeño de la economía en 2016 se encontraba en su nivel máximo; en ese período Nov/15 inició la crisis 2.74 Ene/16 petrolera
Ago/15 18.30 pesos. Este jueves, una 2.96 consulta entre empresarios de la construcción, la Sep/15 manufactura y el comer2.83 cio mostró que no tienen confianza para invertir en el país y se mantienen recelosos de la situación actual de la economía. De acuerdo a la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, pese a que el consumo es la actividad que sostiene la economía nacional, el sector comercial es el que presenta menor confianza para invertir, pues apenas alcanzó 21 puntos en agosto, es decir, cuatro unidades menos que en el mismo mes del año anterior.
El gobierno se comprometió a no aumentar más impuestos. En 2016, el precio de la cobertura es de 49.00 dólares, y para este 2017 se comentó de un precio base de 38.00 billetes verdes más 4.0 del Fondo de Estabilidad (FEIP) que dan los 42.00 dólares comentados. Significa, aun así, un nivel inferior de 14.3% al año en curso. Si consideramos que el peso mexicano registra una depreciación promedio de 14% en este 2016 vs. el promedio 2015 hasta el momento, los ingresos netos podrían ajustarse alrededor de 5 a 10% respecto a 2016. En ese sentido, habrá que revisar qué ingresos sustituirán este ajuste. En el tema de gastos, el gobierno primero deberá registrar y dar a conocer el avance que hará en el resto de 2016, en el que se comprometió a recortar los 132 mil millones de pesos, incluyendo a Pemex y, posteriormente, se comprometió a reducir otros 31
2.69
mil 715 millones. Hoy, el déficit fiscal se ubica cerca de 3.5% y, aparentemente, se reducirá a niveles de 3.0%. Por el lado del endeudamiento, la deuda externa se estima en 177 mil 299 millones de billetes verdes de acuerdo a la Secretaría de Hacienda. Sabemos que hace unas semanas se realizó un vencimiento anticipado para 2017, que ayudaría a dar un avance de 70% de las necesidades externas. Faltaría conocer a detalle qué harán con los vencimientos internos. Por otro lado, hasta el momento, en lo que va de 2016, la tenencia de extranjeros en el mercado de dinero registra una disminución de -9.9%, que equivale a una salida de 11 mil 335 millones de dólares, mientras que la bolsa registra en el año una entrada total de ocho mil 405 millones de billetes verdes con datos conocidos hasta el mes de julio. El peso mexicano registra una depreciación en el año de 9.12%, y el
Mar/16 2.40
May/16 2.44 Jul/16 2.16
riesgo de alza prevalece. Una baja en la calificación crediticia del rating de México obligaría a algunos fondos a reducir posiciones de papeles mexicanos, aunque se daría en mayor medida si dos calificadoras lo hicieran, por lo que cualquier anuncio en este sentido tomará relevancia. Desgraciadamente, si a este riesgo se le suma el entorno económico internacional, con temas de normalización de tasas de interés en EUA, sector bancario en Europa, desaceleración de China, Japón y Europa, así como la volatilidad en el comportamiento de materias primas como el petróleo, el peso mexicano tendrá choques que podrían incidir internamente en los riesgos de inflación y en posibles alzas adicionales en las tasas de interés, lo que provocaría nuevos máximos en el tipo de cambio. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
xavier rodríguez
indicadores económicos
VIERNES 2 de SEPTIEMBRE de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
La supermodelo Sara Sampaio visitó nuestro país como imagen oficial de la temporada otoñoinvierno de una conocida tienda departamental
moda
EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Calzado femenino de autoridad
T
iene 25 años y es conocida en el mundo de las pasarelas como la joya de Portugal, además de ser la primera modelo de ese país que forma parte de los famosos ángeles de Victoria’s Secret. Su nombre es Sara Sampaio, quien visitó la Ciudad de México por ser la imagen del Fashion Fest de Liverpool para su temporada otoñoinvierno. Como ya es costumbre con la popular tienda departamental, elige a varias de las mujeres más bellas y reconocidas del mundo para que sean la imagen de su pasarela, y en esta ocasión no fue la excepción. Desde sus cuentas de Instagram y Twitter, Sampaio anunció su emoción por estar en tierra azteca: “¡Ciudad de México, ya estoy aquí! No puedo esperar más para el @liverpoolmexico #Fashionfest”./ Redacción
En cuestión de imagen, cada prenda cuenta para expresar o comunicar parte de nuestra personalidad. El calzado es fundamental en nuestro atuendo, ya que por su tipo y estilo podemos deducir características de las personas como edad, actividad, nivel socioeconómico o tipo de música, entre otros. El calzado recomendado para ejecutivas de nivel directivo tiene algunas características, como el tamaño de tacón, de cinco centímetros, altura que te permitirá caminar con mayor seguridad y firmeza. Debe ser preferentemente cerrado, de tacón ancho, piel y suela natural. Un tacón muy alto o con plataforma exagerada puede dar el mensaje de frivolidad, y si no se camina con seguridad te puede restar confianza. Sin embargo, si eres experta para caminar con zapatillas, el tacón no será problema. El calzado debe estar perfectamente limpio y en buen estado, su confección en piel y con diseños y colores sobrios. Para mujeres de estatura baja, los zapatos con punta te harán lucir más alta, pero evita llevar de pulsera porque te darán el efecto contrario.
joya Una
en México
Pide respeto a la privacidad
Si decides llevar tacón delgado, que esté en perfecto estado y cambia las tapas por unas de hule para mayor seguridad y evitar ruido al caminar. Evita utilizar el mismo calzado dos días seguidos.
Conócela
Para calzado de gamuza u otros materiales, utiliza spray repelente. En época de lluvia seca tu calzado y utiliza hormas de madera después de usarlos.
Su nombre completo es Sara Pinto Sampaio. Nació el 21 de julio de 1991 en Porto, Portugal.
Utiliza antiderrapante en la suela para mayor seguridad y comodidad. Prefiere elegir el calzado que comprarás por las tardes, para que te quede cómodo.
Mide 1.72 metros. Comenzó a modelar a los 16 años, y su sueño era convertirse en ángel de Victoria’s Secret.
Evita llevar calzado con accesorios, formas o colores muy llamativos a eventos que te puedan restar autoridad.
Su primer desfile como ángel fue en diciembre del año pasado. especial
Sampaio ofreció una conferencia de prensa donde comentó que se sentía honrada de formar parte del Fashion Fest y que los mexicanos la han tratado muy bien. Pero más importante fue su llamado a los paparazzi de que se respete la privacidad de las personas. “Las personas sólo nos ven porque somos famosas, pero creen que no podemos sentirnos tristes o tener emociones. Creen que tenemos que estar siempre felices y ser perfectas”, comentó la nacida en Porto, a propósito de una carta abierta que publicó en Facebook hace unos días, donde se queja de la invasión a la privacidad de que fue objeto cuando se publicaron unas imágenes de ella en topless. “¿En qué tipo de sociedad vivimos en la que se le paga a personas para espiar a otras, tomarles fotos e invadir su privacidad?”, expresó en su texto. El evento del Fashion Fest, con David Bisbal como animador, será transmitido el 11 de septiembre próximo por Las Estrellas.
RECOMENDACIONES
Un calzado sobrio te dará mayor autoridad y elegancia. Recuerda que en imagen, menos es más.
Viernes 2 de septiembre de 2016
24horas puebla
19
( 1950-2016 )
JUAN GABRIEL
Las cenizas de Juan Gabriel, quien falleció el domingo pasado, reposarán en Ciudad Juárez por decisión de sus familiares, informó el gobernador César Duarte. “Es una distinción para los chihuahuenses que el maestro decidiera que sus restos quedaran para siempre en Juárez y que su familia respete esa voluntad”, señaló. El mandatario estatal dio también pormenores de los homenajes que se realizarán este fin de semana en
dicha ciudad fronteriza, además de una misa y una velada. Mencionó que las cenizas de Juan Gabriel serán trasladadas a la Ciudad de México, donde se le rendirá un homenaje en el Palacio de Bellas Artes. Posteriormente, dijo, el martes 6 de septiembre regresará la urna con sus cenizas a Ciudad Juárez, donde permanecerán de manera definitiva, por voluntad del cantautor, y su casa será convertida en un museo. “Agradezco a la familia que haya
tomado en cuenta lo que el maestro nos compartió hace tres años, que esa casa será destinada a un museo, para lo que había traído una cantidad importante de sus vestimentas, discos y otros materiales”, indicó. Expuso que “la familia decidirá cómo quedará plasmado el legado de Juan Gabriel en ese museo, que será un referente para los que somos admiradores de su obra, un espacio que sus seguidores del mundo entero podrán visitar”. / Notimex
especial
El Negro se une a las críticas El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, doble ganador del Oscar a Mejor Director por sus películas Birdman y El renacido, criticó al presidente Enrique Peña Nieto en un artículo que escribió para el diario español El País, en el que considera la invitación que hizo el mandatario a Donald Trump como una traición. “La invitación de Enrique Peña Nieto a Donald Trump es una traición. Es avalar y oficializar a quien nos ha insultado, escupido y amenazado por más de un año ante el mundo entero. Es carecer de dignidad y fortalecer así una campaña política de odio hacia nosotros, hacia media humanidad
y hacia las minorías más vulnerables del planeta. Es poner en riesgo el futuro y la vida de 16 millones de mexicanos”, escribió el realizador, quien en otra parte del texto señala: “Nuestro Presidente lo ha invitado a visitar nuestro país dándole una oportunidad y plataforma que éste ha aprovechado para repuntar y coronarse en Arizona, prometiéndole a sus seguidores, burlonamente, que el amigo que acababa de abrirle las puertas de su casa no sabía aún que iba a pagar un muro y le enviaría de regreso a sus millones de mugrosos y criminales”, enfatizó. / Redacción
El rector de la UNAM, Enrique Graue, recibió y aceptó la renuncia de Nicolás Alvarado Vale como director general de TV UNAM. En el texto de renuncia, Alvarado agradece al rector la oportunidad brindada al frente de TV UNAM, lo que le permitió, señala, “pensar lo audiovisual, poner mis conocimientos y capacidades, adquiridos en todos y cada uno de los lugares en los que he trabajado a lo largo de mi trayectoria profesional al servicio de una concepción de medios públicos”. Graue reconoció la dedicación y la creatividad empeñada por Alvarado durante su gestión al frente de TV UNAM, y le deseó éxito en sus futuros proyectos. En un comunicado, la UNAM refrendó su compromiso con el esfuerzo y el talento de los miembros de su comunidad, así como con valores universitarios como la tolerancia y el respeto a la pluralidad y a la diversidad. La polémica con Alvarado se dio, básicamente, por el siguiente
especial
REPOSARÁ EN CIUDAD JUÁREZ
reuters
Salió Nicolás Alvarado tras escándalo
párrafo en su columna Fuera de Registro, que publicó en Milenio: “Mi rechazo al trabajo de Juan Gabriel es, pues, clasista: me irritan sus lentejuelas no por jotas, sino por nacas; su histeria no por melodramática, sino por elemental; su sintaxis no por poco literaria, sino por iletrada”. Tal expresión incendió las redes sociales, y llegó hasta formarse una petición en el sitio Change.org en la que se pedía su destitución y que llegó a juntar más de 40 mil firmas. / Notimex
VIERNES 2 de SEPTIEMBRE de 2016
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
vs. hoy
El Salvador
México
20:06 h. Estadio Cuscatlán Transmisión: Televisa y TV Azteca
A resurgir
de las cenizas Es feo; 7-0 es feo, la verdad. Desgraciadamente pasó. Tenemos que dejar eso en el pasado; estamos en el presente para sacar” Raúl Jiménez Jugador del Tri
Después de la estrepitosa goleada que le propinó Chile a la Selección mexicana en la Copa América, el equipo que dirige Juan Carlos Osorio vuelve a la actividad y lo hace con un duelo a modo; enfrenta a El Salvador en suelo centroamericano, aunque el Tri no viajó con los titulares habituales. El objetivo del técnico colombiano es cerrar esta etapa con un paso perfecto, pero, sobre todo, que el equipo recupere la moral, pues después de la peor derrota en la historia en competiciones oficiales es complicado saltar a la cancha de nuevo y sacudirse los fantasmas de aquella humillación. Y otro tema complicado para los aztecas es que no jugarán las figuras más emblemáticas –Javier Hernán-
No hay interés. Hugo
Carrillo, miembro de la Fesfut, aseguró que a 48 horas de que se lleve a cabo el partido, apenas se había vendido 20% de las entradas del Estadio Cuscatlán. “La información que tenemos hasta el momento es que se han vendido ocho mil boletos en los diferentes puntos de venta”, dijo el directivo.
dez sufrió una lesión en la mano, Oribe Peralta no ha vuelto a jugar desde los Olímpicos–, además del Tecatito Corona, Paul Aguilar y Néstor Araujo.
Guillermo Cantú, secretario general de la FMF, aseguró que pese al doloroso revés ante Chile, el proyecto de Juan Carlos Osorio frente al equipo de México está más firme que nunca. “La credibilidad no se perdió porque creemos en lo que hacemos, la verdad que mis respetos a la afición porque es fiel; obviamente sabemos que cualquier derrota les duele tanto como a nosotros”, dijo.
Éste es el penúltimo partido de esta ronda para México, pues el martes cerrará en casa ante Honduras, que seguramente saldrá decidido a todo en busca de un lugar en la fase final; el Tri, que suma 12 goles y ninguno en contra, quiere llegar bien afilado al Hexagonal, que inicia en noviembre próximo. Por su parte, el cuadro dirigido por Ramón Maradiaga está obligado al triunfo, pues sus dos unidades lo tienen en la última posición del Grupo A, por lo que un empate o revés lo dejará sin opciones de aspirar a un boleto a Rusia 2018. No podrán ver acción Darwin Cerén y Juan Barahona, sancionados para este duelo, mientras que Arturo Álvarez no fue convocado para el encuentro a jugarse en un inmueble que, al parecer, tendrá huecos, pues la gente no se ha reflejado en taquillas como se esperaba. Así que México siempre tiene complicaciones en sus visitas al Cus-
JUEGOS OFICIALES ENTRE AMBOS FECHA MARCADOR TORNEO
27/marzo/1935 El Salvador 1-8 México J. Centroamericanos 18/febrero/1938 México 6-0 El Salvador J. Centroamericanos 28/marzo/1965 México 2-0 El Salvador Copa Concacaf 7/junio/1970 México 4-0 El Salvador Mundial 1970 12/octubre/1977 México 3-1 El Salvador Eliminatoria 15/febrero/1978 México 5-1 El Salvador Eliminatoria 6/noviembre/1981 El Salvador 1-0 México Eliminatoria 4/abril/1993 El Salvador 2-1 México Eliminatoria 18/abril/1993 México 3-1 El Salvador Eliminatoria 8/junio/1997 El Salvador 0-1 México Eliminatoria 5/octubre/1997 México 5-0 El Salvador Eliminatoria 19/junio/2002 México 1-0 El Salvador Copa Oro 7/junio/2009 El Salvador 2-1 México Eliminatoria 11/octubre/2009 México 4-1 El Salvador Eliminatoria 6/junio/2011 México 5-0 El Salvador Copa Oro
catlán, pero la de hoy parece que será la menos difícil en los últimos años y debería ser una victoria con comodidad y que le dé confianza, de nueva cuenta, al cuadro nacional, de cara a la última etapa antes de obtener un boleto para el siguiente Mundial que será en Rusia. / Redacción EFE
México vuelve a las canchas luego de la goliza que le propinara Chile en la Copa América; el rival es el ideal para retomar la confianza por parte del tricolor de cara al Hexagonal
Osorio está firme
dXT I 24horas PUEBLA
Viernes 2 de septiembre de 2016
GRADA 24
21
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
México vs. sus fantasmas
Reviven la guerra especial
en Monza
Hamilton le lleva nueve puntos a Rosberg y el alemán apenas tiene un podio en toda su carrera en la mítica pista italiana El líder del Mundial de Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton, buscará en el Gran Premio de Italia, que se disputa en el circuito de Monza, incrementar su ventaja sobre su coequipero, Nico Rosberg. La victoria del teutón en el circuito belga, propiciada por la penalización en la parrilla que tuvo Hamilton por cambiar de motor, rompió una racha de cuatro triunfos consecutivos del tricampeón mundial británico (Austria, Gran Bretaña, Hungría y Alemania) y volvió a apretar el campeonato. No obstante, Hamilton salió razonablemente optimista de la primera carrera tras el parón estival gracias a un gran pilotaje que le permitió minimizar el daño de comenzar desde la parte trasera, mientras que Rosberg no consiguió sacar toda la ventaja que se prometía cuando partió desde la pole, ya que el buen hacer de su compañero redujo el botín de puntos esperado. “Spa fue tan bueno como fue posible al limitar los daños. Fue un resultado fantástico para mí y para
Felipe Massa anuncia su retiro El brasileño Felipe Massa dijo que, al término de la campaña actual, se va de la Fórmula 1. Lo anterior causó conmoción en el automovilismo, pues es una pérdida complicada y que deja un vacío importante. “Mi carrera ha sido más larga de lo que nunca hubiera esperado, y estoy orgulloso de todo lo que he conseguido. Es un gran honor terminarla en un equipo fantástico como Williams. Será emocionante culminarla con el Gran Premio número 250 en mi carrera, en Abu Dabi”, declaró el piloto brasileño. / redacción
el equipo; estoy muy agradecido a ellos. Ahora vamos a Monza, un circuito que conozco bien y que es imposible no admirar”, declaró Hamilton, que sabe bien lo que es ganar
Gran Premio de Italia
Viernes 2 de septiembre Práctica 1 3:00 h. a 4:30 h. Práctica 2 7:00 h. a 8:30 h. Sábado 3 de septiembre Práctica 3 4:00 h. a 5:00 h. Calificación 7:00 h. a 8:00 h Domingo 4 de septiembre Carrera 7:00 h.
2
son las ocasiones que Nico Rosberg se ha retirado en el Gran Premio de Italia y Hamilton ya ganó tres veces en el mismo GP
en el trazado lombardo, con tres victorias en las últimas cuatro ediciones y cuatro ‘poles’. Rosberg nunca ha levantado los brazos como ganador en este podio. Nueve puntos separan a Hamilton y Rosberg, de los 232 del líder británico a los 223 del aspirante teutón, que sumó su sexto triunfo del año en un dominio de Mercedes./ Agencias
ESPECIAL
S
eamos realistas. El juego de hoy en San Salvador no tiene nada que ver con los anteriores, y hay cosas muy puntuales que así lo indican. La primera obedece a la tarea cumplida por la propia Selección Mexicana tras obtener su boleto al Hexagonal Final de manera anticipada. Segunda: la semana previa de la que debería ser la visita más complicada ha pasado casi desapercibida, y ha sido así porque se han abordado con mayor fuerza otros temas como la gran resaca del Clásico nacional, que finalmente dejó a Ignacio Ambriz en su puesto, como aquí mismo lo anticipé en la colaboración pasada. Causó mayor interés la desafortunada situación del Hobbit Bermúdez con su ingreso al reclusorio. Posteriormente fue la confirmación del fichaje de Alan Pulido con los millones que le acompañan. Y ya hablando del equipo mexicano, hay más morbo en el ambiente que cualquier otra cosa: se habla más del recuerdo del 7-0 chileno, que de la actualidad del equipo; de igual forma ocuparon mayor interés las ausencias de Oribe Peralta y Javier Hernández, así como de los rostros debutantes en el Tri. Una vez pasado esto, entonces la junta que tuvieron los capitanes del equipo nacional con el entrenador y directivos, entre los que se encontraba Decio de María, presidente de la Federación. Y francamente no hubo nada nuevo bajo el sol, ya que no es la primera vez que se escucha, trasciende o se declara, que en el equipo mexicano no se le rogará
a nadie, y al no ser la primera vez, está claro que esta postura, que de inicio parece firme, se va diluyendo con el tiempo, además de que hay suficientes casos como para darnos cuenta que esto no es más una amenaza. Por si fuera poco, esto de los llamados ni siquiera tendría que estar en un reglamento, ya que vestir la camiseta de la Selección Nacional es un asunto voluntario, no obligatorio. El tema de los uniformes y la ropa de concentración ni siquiera tendrían que ser puestos a discusión. Del Cuscatlán, el equipo rival y la peligrosa visita, muy poco o casi nada, porque, claro, México llega calificado y El Salvador presenta a uno de los equipos más débiles de los últimos años, lo que compromete aún más al equipo de Osorio. Primero: por significar este juego la reaparición después de Copa América; segundo, por la debilidad del adversario. Y conste que no hablo de una goleada ni mucho menos, pero la pelea resulta no ser con contrincantes del mismo peso y, por si fuera poco, la hostilidad que distingue estas visitas, parece, ha disminuido considerablemente. México juega ante El Salvador, aunque en realidad el enfrentamiento es con sus fantasmas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
22
dXT I 24horas PUEBLA
Viernes 2 de septiembre de 2016
Prometen
espectáculo Luis Ramírez
La fiesta magna de la lucha libre mexicana por fin llegó, y el 83 aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre tendrá como platillo principal un duelo de incógnitas, en el que la Máscara y Dragon Lee pondrán en juego su identidad. La Arena México se vestirá de gala para festejar un aniversario más de la implantación de este deporte en nuestro país. En tanto, Dragon Lee está consiente que por la noche su vida dará un giro de 360 grados, pues
Luchador
Ese nerviosismo se convierte en emoción, ya quiero que llegue el día” Dragon Lee Luchador
STANDINGS LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE
FIGURA A SEGUIR DE LA JORNADA Manuel Neuer |
EQUIPO
10 se encontraba en la mitad del campo cuando una persona saltó de la tribuna e ingresó en búsqueda de un saludo de Messi. Llegó al capitán, lo abrazó y se arrodilló ante él. Enseguida, otro hincha entró corriendo, se patinó y casi lesiona a Messi.
CONCACAF
CONMEBOL Viernes 2 de septiembre
San Vicente vs. E. Unidos 14:30 h. Honduras vs. Canadá 16:06 h. Haití vs. Costa Rica 19:00 h. Panamá vs. Jamaica 20:30 h. T. y Tobago vs. Guatemala 18:00 h.
Argentina vs. Uruguay 18:30 h. Paraguay vs. Chile 19:00 h.
GRUPO A PAÍS GF GC DIF PTS. México 10 0 10 12 Honduras 4 5 -1 4 Canadá 1 5 -4 4 El Salvador 2 7 -5 2
Domingo 4 de septiembre
reuters
GF GC DIF PTS. 7 2 5 10 4 2 2 7 2 6 -4 4 0 3 -3 1
GRUPO C PAÍS GF T. y Tobago 11 E. Unidos 10 Guatemala 7 San Vicente 3
GC 3 3 6 19
DIF PTS. 8 10 7 7 1 6 -16 0
MARCA PORCENTAJE
Cleveland 76-56 Detroit 72-61 Kansas City 69-64 White Sox 63-69 Minnesota 49-84
Viernes 2 de septiembre
GRUPO B PAÍS Costa Rica Panamá Jamaica Haití
.571 .556 .541 .523 .424
DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO
ELIMINATORIAS RUMBO A RUSIA
Para Argentina ésta fue su tercera victoria en siete presentaciones, mientras que Uruguay, en Mendoza sufrió su segunda derrota. / Agencias
MARCA PORCENTAJE
Toronto 76-57 Boston 74-59 Baltimore 72-61 Yankees 69-63 Tampa Bay 56-76
Ante el retiro de Schweinsteiger de la Selección alemana, el arquero del Bayern Múnich fue nombrado el nuevo capitán de la Mannschaft, y el domingo estrenará su gafete en el duelo eliminatorio para Rusia 2018.
Genera pasiones. El
Regresó. Cerca del final del primer tiempo, el atacante del Barcelona se hizo presente en el marcador para darle el triunfo a Argentina.
Siendo hijo de Brazo de Oro he tenido que batallar; ahora que tengo la oportunidad no la voy a desaprovechar” La Máscara
AGENDA DEPORTIVA
Vuelve la magia de Lionel Messi a la Albiceleste Argentina se impuso por 1-0 ante Uruguay, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza en el debut de su seleccionador, Edgardo Bauza, por la séptima jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Rusia 2018. Con un tanto de Lionel Messi en el minuto 42, el conjunto albiceleste logró una victoria que le permitió quedar como único líder. El equipo argentino tuvo que redoblar sus esfuerzos para conseguir este triunfo, ya que debió disputar todo el segundo tiempo con un jugador menos por la expulsión de Paulo Dybala.
se enfrenta a un experimentado rival y que pertenece a una de las más grandes dinastías de la lucha libre mexicana, la de los Alvarado. “Pierda o gane, me cambiará la vida. Si gano me puedo ir para arriba y significaría coronar mi carrera. Estoy listo para perder y para ganar”, expreso el joven gladiador. Por su parte La Máscara indicó que estelarizar el aniversario te quita el sueño y hasta provoca que te tiemblen las piernas, pero también es una gran responsabilidad, un gran compromiso profesional. “Ya he podido estelarizar grandes eventos, pero un aniversario es otra cosa, te tiemblan las patitas y se te quita el sueño. La moneda está en el aire, puedes salir con la cabeza en alto o puedes dar a conocer tu identidad”, manifestó La Máscara. Ambos gladiadores charlaron con 24 HORAS y prometen una función espectacular. “Me he preparado al cien, es mi noche”, dijo Dragon Lee a pocas horas del duelo más importante para él.
ESPECIAL
La Máscara y Dragon Lee estelarizarán el aniversario 83 del CMLL, uno de los dos perderá la tapa; ambos gladiadores hablaron con 24 HORAS sobre la función de hoy
UEFA San Marino vs. Dinamarca vs. Kazajistán vs. Lituania vs, Eslovaquia vs. R. Checa vs. Noruega vs. Rumania vs. Malta vs.
Azerbaiyán 11:00 h. Armenia 11:00 h. Polonia 11:00 h. Eslovenia 11:00 h. Inglaterra 11:00 h. Irlanda del N. 13:45 h. Alemania 13:45 h. Montenegro 13:45 h. Escocia 13:45 h.
DIVISIÓN OESTE EQUIPO
NOMBRE PTS. M. Raonic 4,805 K. Nishikori 4,165 T. Berdych 3,570 M. Cilic 3,515 D. Thiem 3,205
MARCA PORCENTAJE
Texas 80-54 Houston 71-62 Seattle 68-65 Los Ángeles 59-74 Oakland 57-76
.597 .534 .511 .444 .429
LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE EQUIPO
MARCA PORCENTAJE
Washington 78-55 Mets 69-64 Miami 67-66 Philadelphia 60-73 Atlanta 51-83
.586 .519 .504 .451 .381
DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO
MARCA PORCENTAJE
Cubs 85-47 San Luis 70-62 Pittsburgh 67-64 Milwaukee 57-76 Cincinnati 55-77
RANKING ATP NOMBRE PTS. N. Djokovic 14,840 A. Murray 9,305 S. Wawrinka 4,980 R. Federer 4,945 R. Nadal 4,850
.576 .541 .519 .477 .368
.644 .530 .511 .429 .417
DIVISIÓN OESTE EQUIPO
MARCA PORCENTAJE
Dodgers 74-59 San Francisco 72-60 Colorado 64-69 Arizona 56-77 San Diego 55-78
.556 .545 .481 .421 .414
dXT I 24horas PUEBLA
Viernes 2 de septiembre de 2016
Fiscalía suiza va contra Beckenbauer
Alberto Lati
@albertolati
el retorno de Casemiro al pagarse la cláusula pertinente al Porto. Tan diferente al esfuerzo de 2014 (dos de los mayores cracks del Mundial de Brasil: Toni Kroos y James Rodríguez) o 2013 (nada menos que Gareth Bale y las costosas promesas Isco e Illarramendi). Así que el Madrid, aun bajo riesgo de ser inhabilitado por los siguientes dos períodos de compras debido a un castigo de la FIFA, ha preferido aferrarse a lo que tiene o a lo que medio le pertenecía en otros sitios. Entonces comparamos: no sólo su gran rival, el Barcelona, superó los 100 millones en fichajes, sino que clubes de limitadas perspectivas en Inglaterra o Alemania sobrepasaron fácilmente lo gastado por el Madrid: Southampton, Wolfsburg, Crystal Palace, Everton, el Leipzig recién ascendido a la Bundesliga, inclusive algunos cuadros de la Segunda División inglesa (por ejemplo: Aston Villa y Newcastle).
En general, la Liga española ha capitulado en esa batalla. De competir por la cima del dinero en traspasos, ahora sus 400 millones de euros (ya se vio, la cuarta parte de ellos fue blaugrana) están lejísimos de los mil 400 millones de la Premier, de los 600 millones de la Serie A italiana y hasta de los 470 millones de la Bundesliga. La duda es si, a pesar de tan evidente austeridad contrapuesta con la abundancia británica, habrá un cambio de hegemonía en los certámenes europeos, que, como nunca, han sido arrasados por cuadros españoles. Tomemos en cuenta que también los directores técnicos mejor pagados están en el Reino Unido, encabezados por Guardiola, Mourinho, Wenger,
Murray dio cátedra en Nueva York El doble campeón olímpico Andy Murray ganó con facilidad en tres sets, 6-4, 6-1 y 6-4 al español Marcel Granollers y pasó por undécima vez consecutiva a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos de tenis. Murray, de 29 años, que fue campeón del Abierto en 2012 y jugó la final en el 2008, estuvo siempre en control del ritmo del partido al mantener un intercambio constante de golpes desde el fondo de la pista con el tenista español, como lo demostró la hora y siete minutos que duró la primera manga. Ninguno de los dos jugadores arriesgó y estuvieron sólidos en el peloteo hasta que Murray aprovechó el break que le dio la ventaja suficiente para ganar el set. La historia de la segunda fue ya muy diferente al perder Granollers la concentración, no restó bien, y tampoco sacó, por lo que Murray la ganó fácil. Pero el tenista español se recuperó en la tercera y volvió a hacer su mejor juego desde el fondo de la pista Arthur Ashe, donde se disputó el partido, y a darle consistencia a
resultados HOMBRES M. Granollers 4-6, 1-6 y 4-6 A. Murray K. Nishikori 6-4, 4-6, 6-4 y 6-3 K. Kachanov D. Thiem 6-4, 6-3 y 6-2 R. Berankis P. Mathieu 4-6, 4-6 y 2-6 N. Mahut P. Carreño 3-6, 4-6, 6-1, 6-4 y 6-4 J. Tipsarevic
MUJERES L. Safarova J. Goerges K. Pliskova
3-6 y 4-6 2-6 y 3-6 6-1 y 7-5
Klopp y Conte, entre quienes solamente logra colarse Carlo Ancelotti del Bayern Múnich, o Luis Enrique y Zinedine Zidane, una vez incluidas las primas por lograr títulos. ¿Bastará eso para un cambio de dominio en Champions y Europa League? A como veo a los dos grandes de España, con poco o mucho gasto, continuarán estando en la primera línea de favoritos. Eso sí, la competencia inglesa no había sido tan amenazante en más de tres décadas, cuando sus clubes llegaron a acumular siete de ocho títulos. ¿Vacas flacas y blancas? ¿O sensatez merengue? Un poco de las dos, pero seguirá habiendo un trabuco en el Bernabéu.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
reuters
¿
Vacas flacas o sensatez? Cuesta interpretarlo, pero, como sea, es evidente que el Real Madrid ha modificado diametralmente su patrón de conducta ante esta nueva temporada. Fuera por elevar la calidad de la plantilla, fuera por contribuir a la colección de jugadores-trofeo del presidente Florentino Pérez, fuera por conquistar nuevos territorios, fuera por mantener su posicionamiento como equipo líder, fuera por la simple venta de uniformes, nunca había sucedido que los Merengues se pasaran un par de años en tal sequía de fichajes. Este mercado veraniego ha cerrado con los regresos de Álvaro Morata y Marco Asensio (el balance de egresos-ingresos, imposible pronosticarlo años atrás, ahora es favorable en el Bernabéu), así como el pasado apenas reportó la llegada de dos futbolistas de escasa dimensión mediática como Mateo Kovacic y Danilo, más
especial
Blanca austeridad
S. Halep V. Williams M. González
K. Mladenovic
2-6, 6-4 y 7-6
Pavlyuchenkova
K. Siniakova
6-4, 4-6 y 4-6
C. Garcia
su saque para forzar un empate a 4-4 en el marcador. De nuevo Murray hizo valer su clase y experiencia para en el noveno juego con un gran resto y golpes de derecha, logró otro break y la ventaja de 5-4 que le lograr con su saque sentenciar el partido y pase a la siguiente ronda. / Agencias
El Ministerio Público suizo anunció que abrió una investigación penal relacionada con sospechas de corrupción en la Federación Alemana de Futbol y en la que figuran cuatro acusados que tuvieron responsabilidades en esta entidad, entre ellos la leyenda, Franz Beckenbauer. Todos los investigados fueron miembros de la Presidencia del Comité de organización del Mundial de 2006. “Se sospecha que los acusados sabían que el importe no debía servir para la financiación del certamen de gala, sino para el pago de una deuda”, explicó la Fiscalía suiza. / Agencias
especial
Latitudes
23
Juicio. El alemán enfrenta problemas con la ley.