30 de septiembre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

año I Nº 233 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

en audi arrancan motores Hoy inauguran planta En la tablita, líder del PRD Sol azteca podría enviar delegado a la entidad; “impugnaré la medida”: Quezada puebla P. 6

respaldan los parquímetros

archivo agencia es imagen

archivo agencia es imagen

en San José Chiapa P. 7

Recursos irán a obras en colonias donde se instalen, informa el alcalde Banck P. 4

Asalto, extorsión y fraude son los ilícitos más frecuentes en la entidad poblana

Poblanos pagan seis mil pesos por delito

ayuntamiento de puebla

más servicios para chautla Llevan a cabo jornada de acciones públicas integrales puebla P. 2

¿Cuánto cuesta ser víctima de una fechoría? De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi, la inseguridad y la comisión de un crimen tiene un costo de 5 mil 905 pesos por persona afectada puebla P. 5 Expansión poblana Al inaugurar la décimo tercera edición del Foro Global Agroalimentario 2016, el titular de la Sagarpa, José Calzada, reconoció al gobernador Rafael Moreno Valle por el crecimiento de Puebla en el sector agropecuario, puntero a nivel nacional

transición política

estabilidad económica Trabajaremos en unidad

cortesía gobierno del estado

con las cámaras empresariales: Gali puebla P. 12

puebla P. 3

hoy Escriben

Gali empezó a mostrar lo que se requiere en toda transición: carácter y ganas de ser gobernador mario alberto mejía P. 3

gabrielGuillermo P.12 ricardo morales P. 13

José ureña P. 17 Alfredo huerta P. 18

mecatrónica es acreditada La licenciatura de la BUAP recibe reconocimiento nacional puebla P. 4

El mejor bajista moría de manera trágica y vulgar. una sobredosis de golpes, celos y alcohol alejandra gómez macchia P. 11

archivo agencia es imagen

viernes 30 de septiembre de 2016


viernes

30 de septiembre de 2016

números de emergencia DIF estatal

2-29-52-00

URGENCIAs

065

en el portal #recorrido24 Descubre en este reportaje por qué los habitantes de Francisco Z. Mena, en la Sierra Norte, temen al fracking

pronóstico

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

viernes

30 de septiembre

indispensables de hoy

#video24 Te compartimos en video los momentos que han marcado parte del primer aniversario de 24 Horas Puebla

de

lluvioso

Máx. 23o C / Mín. 13o C

A Socorro Quezada Tiempo, dirigente estatal del PRD, ya la alcanzó el tiempo. Aunque la aguerrida lideresa asegura que la corriente Nueva Izquierda pretende descabezar al Comité Ejecutivo Estatal, lo Socorro cierto es que al interior del sol azteca las Quezada diferentes tribus comenzaron a reagruparse con miras al 2018 y Puebla es uno de los estados clave en el mapa nacional perredista, sobre todo porque Luis Miguel Barbosa Huerta, dirigente del Frente de Izquierda Progresista, se convirtió en un rival peligroso a quien se le debe quitar su bastión. Así que no le extrañe tener noticias muy pronto de doña Soco. Como dice el dicho: así es la política. ¿Será?

Lastiri y el control Tómelo con reservas, pero todo indica que el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, comenzó a apretar tuercas en las delegaciones federales en Puebla para hacer un frente que impida que otros aspirantes del PRI a la gubernatura en el 2018 puedan montarse en los diferentes programas de la Federación. Así que no se sorprenda si sólo un puñaJuan C. Lastiri do de políticos incrementa su activismo disfrazado de trabajo gubernamental. El agandalle, obviamente, ya generó una amplia inconformidad, pero Lastiri como Carlos Salinas: Ni los ve ni los oye. ¿Será?

Todo sea por más plata El que anda como chivo en cristalería es Juan Cervantes Hernández, quien se ostenta como presidente del Consejo de Administración de Sapi que aglutina a los socios de la Línea 1 de la RUTA. El camionero intenta presionar públicamente todo lo que pueda a fin de vender caro su amor a la empresa Corredor Insurgente. Aunque Juan Cervantes en público sostiene que no le interesa vender, debajo de la mesa ya puso la cifra que le interesa: 400 millones de pesos. El problema es que hasta el momento ha tenido una oferta muy menor a esa cantidad. Todo lo que sea por ganarse unos cuantos millones más. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

atención ciudadana Llega mantenimiento a Santo Tomás Chautla En seguimiento a la estrategia para continuar acercando los servicios del Ayuntamiento a los ciudadanos de la capital, como lo instruyó el alcalde Luis Banck Serrato, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos realizó una jornada de mantenimiento integral en la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla. Los trabajos consistieron en la mejora de espacios públicos a través de personal de parques y jardines, quienes limpiaron calles y áreas comunes. Además, llevaron a cabo trabajos de poda y chapeo en jardines, así como en la plaza principal y en el panteón de la junta auxiliar. Asimismo, la subdirección de alumbrado público de la dependencia supervisó y dio mantenimiento a las 559 luminarias correspondientes a esta demarcación. Por su parte, personal del depar-

cortesía ayuntamiento de puebla

El PRD, en su laberinto

Disfruta de la información completa

tamento de Protección Animal realizó una jornada de vacunación antirrábica para mascotas, en el marco de la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica, la cual se lleva a cabo desde el 25 de septiembre y concluirá el 1

de octubre. Con estas acciones el gobierno municipal refrenda su compromiso de acercar a los ciudadanos servicios públicos de calidad en beneficio de las familias de la capital. / redacción

emergencia 066 (911 a partir del 3 de octubre) y alertar a la operadora de un dolor en el pecho para salvar su vida en

cuestión de segundos. Un total de 76 ambulancias del Sistema de Urgencias Médico Avanzadas (SUMA) distribuidas en el estado cuentan con equipo especializado, de 12 derivaciones y de telemetría. Puebla, dijo, es el primer estado en poner en marcha este programa que ya funciona en Jalisco y recientemente en la Ciudad de México; Puebla es la única que cuenta en todas sus ambulancias con los electrocardiograma, desfibriladores y una completa red en los 53 hospitales en el estado. / notimex

prevención Código Infarto, alerta en todo el estado El programa Código Infarto mostró sus primeros resultados en los últimos dos años, al brindar atención a 100 personas que padecieron algún daño en el tórax o una enfermedad cardiovascular. El titular del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de la Secretaría de Salud del estado, Erick Varela, explicó que el programa consiste en llamar al número de

notimex

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Vivir desfasado El que de plano no da una es el líder de la Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS, Francisco Javier Torres Zenteno. Resulta que en redes sociales se detonó un escándalo tras la difusión de una imagen donde una enfermera de la Unidad Médica Familiar de San Martín Texmelucan aparecía preparando bebidas alcohólicas en Javier Torres horario laboral y al interior de las oficinas públicas. Al ser entrevistado, el dirigente dijo desconocer el tema pese a su amplia difusión e intentó justificar que una persona no representa a lo más de 10 mil trabajadores del instituto. ¿Sus agremiados pensarán lo mismo de su secretario general? ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía agencia es imagen

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


viernes

www.24horaspuebla.com

30 de septiembre de 2016

En la inauguración del Foro Global Agroalimentario 2016

redacción

El secretario federal de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, hizo un reconocimiento público al gobernador Rafael Moreno Valle por el crecimiento que presenta Puebla en el sector agropecuario. En gira de trabajo por Puebla, destacó que es el primer estado que contrató los seguros catastróficos para afrontar los cambios climáticos y apoyar a los productores de manera inmediata. Lo anterior, al inaugurar la décimo tercera edición del Foro Global Agroalimentario 2016, con sede en el Centro Expositor. En tanto, Moreno Valle destacó la importancia de incrementar la inversión en infraestructura rural, investigación tecnológica y extensionismo agroalimentario, para mejorar la capacidad de producción en este sector. El mandatario subrayó que es fundamental impulsar el desarrollo integral sustentable, que atienda las necesidades actuales. Por lo anterior, precisó que en Puebla se hizo a un lado la política clientelar para situar al pequeño productor como el eje del sector agropecuario sin descuidar el impulso a las grandes empresas, que son el motor de este sector. Además, se invirtió en asistencia técnica y capacitación, maquinaria, tecnificación, innovación, insumos, campañas sanitarias, indemnización por contingencias y microcréditos a pequeños productores. En su intervención, el alcalde Luis Banck aseveró que el Foro Global Agroalimentario impulsará

la quinta columna

Reconoce Sagarpa inversión al campo acciones. rafael moreno valle remarcó la importancia de aumentar el apoyo a la infraestructura rural e investigación tecnológica

Inversión. el mandatario estatal señaló que en Puebla se hizo a un lado la política clientelar hacia el agro. / cortesía

Novedad. El estado, primero en contratar seguros contra catástrofes, /cortesía cambios para mejorar y garantizar el abasto alimentario del futuro. Productoras poblanas comparten experiencias

Horas antes, en un evento realizado en la Ciudad de México, José Calzada Rovirosa exhortó a las mujeres

mario alberto mejía

del campo a convertirse en “guerreras del cambio” que influyan en los jóvenes y al mismo tiempo ser motivadoras que le den mayor esperanza a un país al que le urge incrementar la perspectiva de futuro. Araceli Matlacóatl y Belinda Bonilla, productoras poblanas, parti-

P

varios columnistas y un empresario de medios que hoy tiene como hobbies la caza de animales en África y una clínica de diálisis. Cuando Marín rindió protesta, sus voceros dijeron que había nacido el “Benito Juárez poblano”. (Si Juárez no hubiera muerto habría presentado una moción de orden). Alcoholizados todos –Marín y sus vasallos–, llegaron al primer año de gobierno. Vino entonces la cruda que los metió en la peor pesadilla de su historia. Fue entonces cuando nuestro personaje quiso romper el corsé que lo tenía atado. Demasiado tarde. Todos los días, entonces, se refu-

ciparon en el Intercambio de Experiencias de Productoras Mexicanas. Acompañado por la presidenta del Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez, el titular de la Sagarpa señaló que las 66 mujeres seleccionadas recibirán capacitación sobre tendencias para producir alimentos.

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

Tony Gali y las Ganas de ser Gobernador ara ser gobernador hay que parecerlo. Tony Gali Fayad ya lo parece. Si camina como gobernador y habla como gobernador, es gobernador. Se dice fácil. No es sencillo. La historia reciente está llena de gente que nunca aprendió a meterse en su cargo. Gente que padeció la investidura y que quería salir corriendo de ella. O gente que se metió tanto en el traje, que terminó reventándolo en su toma de posesión. Un clásico poblano –Mario Marín Torres– se creyó gobernador antes de tiempo y compró un periódico, º

puebla

gió en dos puntos: Las giras en las comunidades más lejanas y las tardes de humo y alcohol en Casa Puebla. Mataba la tarde como matar la investidura. Y así se le fueron los años. Fue víctima de lo que tanto presumió: su autoritarismo juarista. (Hoy sólo sus antiguos vasallos le hacen fiesta. Y hasta lo justifican). Marín ya no quería ser gobernador: quería escapar de su fantasma. No lo logró: Hoy es uno de los mayores parias de este país. El caso opuesto fue el de Mariano González, gobernador de Tlaxcala. Apenas rindió protesta, su hijo del mismo nombre –hijo de Sor

también disponible en nuestro sitio web

Yeyé– tomó posesión del cargo. El síndrome Garnier se fue a vivir al estado más modesto de México. El junior manejó lo que el padre no quiso o no pudo. Los negocios los hizo Marianito. A su padre le dejó los toros de lidia y el alcohol diurno y nocturno. Así le fue a Tlaxcala en estos años. Una vergüenza. Durante la celebración del primer aniversario de 24 Horas Puebla, Tony Gali empezó a mostrar lo que se requiere en toda transición: carácter y ganas de ser gobernador. Su mandato no será tan largo como el acostumbrado. No parece importarle. Si en un tiempo similar cambió junto con Rafael Moreno Valle el rostro de la ciudad de Puebla, lo que viene lo podrá hacer con el concurso de todos los alcaldes. Habla como gobernador. Camina como gobernador. Y además conecta con su auditorio. La noche del martes quedó claro.

Apoyo. El delegado de la Sedatu aseguró que los recursos están aprobados./ archivo

En un mes comienzan reparaciones tras Earl guadalupe juárez

Un mes es el tiempo que se necesita para que liberen los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y comenzar con la reconstrucción de los municipios afectados por Earl, afirmó el delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Puebla, Román Lazcano Fernández. El funcionario federal aseguró que los recursos se liberarán una vez que se conformen los comités en la Ciudad de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los entreguen, puesto que el apoyo económico ya está aprobado. Reveló que otra de las dificultades para iniciar la reconstrucción es la búsqueda de los terrenos para la reubicación, ya que en el caso de comunidades indígenas, como Chicahuaxtla, en Tlaola, es necesario la implementación de protocolos internacionales, en los que se establezca una consulta para la reubicación de las viviendas afectadas. Recordó que 650 viviendas se reubicarán; para los afectados se destinarán apoyos de hasta 28 mil pesos, mientras que para quienes sufrieron afectaciones menores en sus casas recibirán entre cinco mil y 10 mil pesos. Los predios para la construcción de las viviendas corren a cargo de los municipios,agregó, y son ellos los que deben de garantizar que cuenten con la infraestructura urbana necesaria como el drenaje, alcantarillado, alumbrado y el suficiente espacio para una casa de 42 metros, en los que se incluirán dos cuartos, un baño, comedor y sala.


4

puebla

viernes 30 de septiembre de 2016

Bancada priista en el Congreso no avalará medida

Parquímetros, en la Ley de Ingresos 2017 guadalupe juárez / mario galeana

Con la inclusión del concepto “ordenamiento del espacio público” en la Ley de Ingresos municipal, el próximo año en la capital se instalarán los parquímetros, cuya recaudación de las tarifas será destinada para obras en las zonas donde serán instalados. Así lo declaró el alcalde Luis Banck, quien dijo que el proceso de licitación será un ejercicio transparente para elegir la mejor opción en beneficio de la ciudad, a través de un proceso abierto con todos los participantes que hay en el mercado, y que los recursos recaudados vayan a un fideicomiso transparente que beneficiará a la zona donde se hayan instalado los parquímetros. Además, Banck Serrato defendió que la tarifa de 3 a 9 pesos que los regidores panistas propusieron es aceptable, ya que en el resto del país es de 3 a 12 pesos. El munícipe afirmó que el costo por el servicio también se usará para mantener en buenas condiciones las luminarias, las calles y mantener la seguridad, pues en las 10 ciudades del país donde el modelo fue implementado ha sido eficaz para el reordenamiento de la vía pública. “Si decidimos poner parquímetros en el Centro Histórico, todos los recursos que le correspondan al Ayuntamiento por este concepto se irán para mantener en buen estado las calles, las luminarias, las condiciones de seguridad del Centro Histórico. Si hubiera parquímetros en otras zonas de la ciudad sucederá lo mismo”, puntualizó Banck Serrato. “¿Cuáles son los indicadores de ese estudio?”, se le preguntó. “El punto central –respondió– es que debe de haber orden y seguridad; queremos evitar el abuso en el uso de la vía pública y los parquíme-

redacción

Con hechos, el Sistema Municipal atiende las necesidades de diversos grupos sociales en San Andrés Cholula, afirmó la presidenta de esta institución, Leticia Zamora de Paisano. Señaló que el apoyo del presidente municipal Leoncio Paisano Arias, del gobernador Rafael Moreno Valle, de su esposa Martha Erika Alonso –cuando fue titular del DIF estatal–, así como de la Federación, han sido decisivos para que la familia, la niñez, los jóvenes, adultos mayores, discapacitados y otros sectores sanandreseños mejoren su calidad de vida. Leticia Zamora citó la tarea de la

claridad. El alcalde luis banck señaló que la licitación será transparente y lo recaudado irá a un fideicomiso especial

Certificada.

La Licenciatura en Mecatrónica forma parte de 23.4% de las ingenierías acreditadas en el país por el Cacei. / cortesía

Dan acreditación a Mecatrónica BUAP redacción

Eficacia. El edil capitalino indicó que con la instalación de parquímetros habrá mayor seguridad y un mejor reordenamiento de la vía pública / cortesía transparencia total

Se manejará todo con transparencia para que participen todas las empresas, y decidiremos por aquella opción que beneficie más a la ciudad” LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla

tros en más de 10 ciudades del país y en algunas ciudades de Puebla han demostrado que son un mecanismo eficaz para ordenar la vía pública”. Priistas se emberrinchan

El grupo legislativo del PRI en el Congreso local anunció que vota-

rá contra la posible inclusión de los parquímetros en la Ley de Ingresos 2017 del Ayuntamiento de Puebla. La diputada Silvia Tanús Osorio, coordinadora de la fracción priista, dijo que si los gobiernos federal y estatal anunciaron no incrementar los impuestos durante el próximo año, el Ayuntamiento capitalino debería sujetarse a la misma norma. Consideró que si la propuesta fuera sometida a una consulta entre la ciudadanía, los capitalinos votarían contra su aplicación, por “cómo repercute en sus ingresos diarios”. En días previos, el coordinador de los regidores panistas, Gabriel Jiménez López, presentó a la Comisión de Patrimonio y Hacienda del Ayuntamiento de Puebla una propuesta para incluir la instalación de parquímetros y su recaudación.

DIF municipal apoya a más necesitados de San Andrés Coordinación de Asistencia Alimentaria que tiene a su cargo el funcionamiento de cinco comedores escolares con desayunos, a los que se sumará otro que será entregado en unos días y que se ubican en las primarias “Benito Juárez” de la colonia Concepción Guadalupe, “Cristóbal Colón” en San Luis Tehuiloyocan, “24 de Febrero” en San Bernardino Tlaxcalancingo, “Blandina Torres de Marín” de la reserva territorial, y “Francisco Sarabia”, ubicada en San

Francisco Acatepec. A esta infraestructura se agregan los comedores con desayunos fríos en siete planteles que benefician a casi tres mil alumnos, incluidos programas de nutrición para menores de uno a 11 años de edad. Sobresalen también los servicios que presta las 24 horas del día la Clínica de Atención y Prevención de Maltrato otorgando asesoría médica, psicológica, jurídica y social para proteger a menores, adolescentes y

La Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP fue acreditada por el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería AC (Cacei), “lo que representa un reconocimiento a la pertinencia del plan de estudios y constituye una carta de presentación para sus egresados”. Así lo señaló el rector Alfonso Esparza Ortiz, tras recibir dicho documento de manos de María Elena Cabrera Bustillos, directora general de ese organismo. En una ceremonia protocolaria realizada en la FCE, el rector de la BUAP destacó que esta acreditación constata la excelencia de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, cuyo crecimiento se sustenta en los recientes avances en infraestructura, equipamiento de laboratorios, apoyos a estudiantes y habilitación de la planta docente, aspectos que han sido reconocidos por los comités evaluadores. “En la BUAP estamos conscientes que la evaluación es fundamental para asegurar la calidad. Por ello, asumimos el compromiso de fortalecer las tareas sustantivas de la institución y brindar una educación integral, pertinente, pero sobre todo de calidad, tanto en contenidos, planta docente, infraestructura y equipamiento,

mujeres sanandreseños. Otras acciones fundamentales son atención a situaciones de abandono de persona, omisión de cuidados, violación y estupro, fomento a los valores y la promoción de los derechos humanos. En materia de desarrollo familiar Zamora de Paisano destacó programas de reincorporación de menores a familias, prevención y orientación sobre embarazos de adolescentes, violencia, suicidio, adicciones, deserción escolar y explotación sexual infantil. Para su aplicación eficaz se llevan a cabo pláticas y talleres en escuelas de educación básica y bachilleratos, para alumnos, padres de familia y maestros.

la calidad ante todo

Desde la administración realizamos esfuerzos para que los programas académicos impartidos en la BUAP cumplan con parámetros de excelencia” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

como en servicios, investigación, desarrollo y vinculación”, subrayó Esparza Ortiz. En ese sentido, desde la administración se realizan esfuerzos para que los programas académicos que se imparten en la BUAP cumplan con parámetros de excelencia. En el caso de la Ingeniería en Mecatrónica, que ahora forma parte de 23.4% de programas de ingeniería acreditados en el país, se mejoró el cableado y la red inalámbrica en cuatro edificios de esta facultad. Asimismo, Esparza Ortiz adelantó que recientemente se concluyeron los trabajos de construcción de un edificio multiaulas, con espacios, tecnología de primer nivel y servicios para dicha unidad académica, como laboratorios para las áreas de optoelectrónica, ingeniería automotriz, electrónica digital y analítica.

Apoyo. Leticia Zamora de Paisano y Leoncio Paisano Arias / cortesía


puebla

viernes 30 de septiembre de 2016

preocupación. tras sufrir por la inseguridad, las víctimas gastan casi seis mil pesos en reforzar protección guadalupe juárez

Robo a transeúnte o en el transporte público, extorsión y fraude son los tres delitos más frecuentes en la entidad poblana, pero ¿cuánto cuesta ser víctima de estos ilícitos? De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2016, la inseguridad y la comisión del delito tiene un costo de cinco mil 905 pesos por persona afectada. A nivel nacional el monto total estimado fue de 236 mil 800 millones de pesos, cantidad en la que se refleja un incremento de 17.7% respecto a la estadística de 2014. Los gastos se generan porque la víctima de un delito toma distintas medidas para protegerse, como cambiar o colocar cerraduras o candados, colocar rejas o bardas, lo que generó un gasto en el que se incluyen las pérdidas económicas como consecuencias del ilícito, así como los daños que haya ocasionado a la salud del afectado. Dicho estudio es efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y está basado en información de todo el país sobre el fenómeno de victimización delictiva durante 2015, con lo cual elaboran una estimación sobre el gasto posterior que lleva a cabo una persona tras sufrir un delito. En la entidad poblana, siete de cada 10 habitantes se sienten inseguros en el estado. En este rubro, las mujeres se perciben más inseguras que los hombres en el estado, puesto que 71.3% de ellas dijo que Puebla no es seguro, mientras que 65% de los varones reconoció su sensación de inseguridad. En el país se registraron 17 homi-

se trata de robo, fraude y extorsión

Los poblanos sufren por 3 delitos: Inegi Finalidad. Para conmemorar los aniversarios 45 del INAOE y 15 de la Biblioteca Franciscana. / FOTO EFE

Inauguran exposición Navegantes Infinitos redacción

Tipos de delito. Inegi presentó una lista en la que presenta las variedades de cada delito. / especial los delitos de mayor incidencia 1. Robo: en sus modalidades a transeúnte y en transporte público es una de las mayores preocupaciones.

cidios por cada 100 mil habitantes, cifra que en la entidad es menor, debido a que la tasa durante 2015 en este rubro fue de 10 muertes por cada 100 mil personas. En cuanto a los delitos con portación de arma de fuego, a nivel nacional fueron cuatro de cada 10 ilícitos y en Puebla, sólo tres de cada 10.

2. “Comete el delito de extorsión el que con ánimo de conseguir lucro, amenazare a otro por cualquier medio”: Código Penal.

El nivel de confianza en la Policía Municipal es mayor que el registrado en el país, pues mientras en Puebla 53.1% confía en las autoridades de seguridad, en general 50.2% de los mexicanos no lo hace. En 2014, en el estado de Puebla se contabilizaron 23 mil 741 víctimas por cada 100 mil habitantes y para

3. El fraude genérico se sanciona “a petición de parte ofendida”, así que es necesario presentar la denuncia correspondiente.

2015 la cifra fue de 22 mil 959 por cada 100 mil habitantes, una reducción de 3.3%. Estos datos coinciden con la disminución de los delitos generales, pues de 32 mil 690 ilícitos por cada 100 mil personas en 2014, disminuyeron el año pasado a 27 mil 530, tendencia a la baja de 15.8%.

Uno de cada dos poblanos, inconfome con sus ingresos mario galeana

La mitad de la población de Puebla no está contenta con su situación económica ni sus oportunidades de empleo, según la Encuesta Nacional 2016 del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). De acuerdo con el estudio, 50.1% de los poblanos reprueba las oportunidades “que se le están presentando para mejorar su actual situación económica más adelante”. Sólo 8.3% de los poblanos entrevistados dijo sentirse totalmente satisfecho con sus oportunidades de crecimiento económico.

5

A la par, 49.1% de la muestra poblana también reprueba su situación económica actual y la de su familia. Según GCE, 44.5% se dice medianamente satisfecho, y apenas 5% está “totalmente satisfecho”. De hecho, el estudio indica que el desempleo y los bajos salarios son, para la población, el tercer principal problema en el estado. La inseguridad y la delincuencia, junto a la pobreza, ocupan los primeros lugares. Indicadores de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) reflejan que la brecha salarial ha crecido: 66% de la población con empleo – un millón 730 mil 537 po-

blanos– percibe dos o menos salarios mínimos por día, 146.8 pesos. Desde 2015, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) ha aumentado en 5.12 pesos el salario mínimo, que quedó en 73.04 pesos. Pero la mejora no es significativa: el alza sólo serviría para adquirir entre un kilo o 500 gramos más de tortilla, de acuerdo con el Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana (UIA) de Puebla. Según los indicadores federales, uno de cada cuatro poblanos percibe entre 146 y 365 pesos diarios y 2% recibe entre 366 y 730 pesos diarios. Sólo 16 mil 910 poblanos, 0.6%

Percepción. Según los indicatores, siete de cada 10 poblanos reciben menos de 146 pesos cada día. / archivo recibía cada día más de 731 pesos. La Encuesta Nacional de Ingresos y Gasto de los Hogares (ENIGH) 2014 reveló que 10% de la población más pobre en la entidad poblana tendría que trabajar 158 meses para obtener lo que 1% de la población más rica recibe como ingreso promedio cada 30 días.

Navegantes Infinitos: del Cielo al Papel ofrece, a través de libros e instrumentos antiguos, revistas científicas y fotografía, un panorama histórico de la astronomía del siglo XVI en España a la ciencia más reciente en México. La expo fue inaugurada ayer en la Biblioteca Franciscana de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), y es coorganizada por la citada casa de estudios y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en el marco del décimo quinto aniversario de la Biblioteca y los 45 años del INAOE. La muestra está integrada por libros de los siglos XVI a XIX ,que forman parte del acervo de la Biblioteca Franciscana. También hay objetos del acervo del INAOE: un libro del siglo XVIII restaurado por la Biblioteca Palafoxiana, números antiguos de revistas científicas y tres instrumentos del siglo XIX: un espectroscopio, un compás-reloj solar de la colección Gullberg y un tubo de un telescopio del Observatorio de Tacubaya. La muestra incluye fotos del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM). Circe Hernández Sautto, coordinadora de la Biblioteca Franciscana la Udlap, informó que el libro más antiguo exhibido en esta muestra es el Cometarium, de Bartolomé Barrientos, del siglo XVI. “Los libros que están aquí ilustran las historia de la astronomía: los modelos que existieron, el de Ptolomeo, el de Copérnico… El libro más importante del INAOE es sobre instrumentos de astronomía. También tenemos algunas revistas modernas, es decir, la exposición engloba toda la historia de la astronomía, es un recorrido que finaliza con el Gran Telescopio Milimétrico”.


6

puebla

viernes 30 de septiembre de 2016

a nivel nacional buscan cambios en 13 entidades

PRD: tribus quieren cabeza de Quezada cambios. hoy podría darse el nombramiento de un delegado especial, que asuma el control del partido, luego de los malos resultados electorales

Quezada. Su cargo como dirigente estatal en Puebla pende de un hilo, debido a los intereses nacionales. / archivo

clamó líder nacional, frente a otros líderes perredistas y de la dirigente nacional, Alejandra Barrales. Aunque previamente las corrientes de NI y Foro Nuevo Sol (FNS) anunciaron que no asistirían a la sesión como rechazo al pronunciamiento de Bautista, finalmente acudieron y acordaron discutir la designación del delegado este viernes. El líder nacional de ADN es señalado por nexos con el PRI en Estado de México. El boicot que encabezó busca evitar la designación de un delegado en dicha entidad, para evitar así una alianza con el PAN en 2017.

dida de registro. Obtuvimos menos de 5% porque Nueva Izquierda se fue a apoyar a Tony Gali”, sostuvo. El coordinador del PRD en el Congreso local, Carlos Martínez Amador –parte de NI– rechazó que designar un delegado obedezca al propósito de remover a Quezada Tiempo. “Debe ser alguien que este esté fuera de esta discusión”, dijo, al señalar que debe ser ajeno a NI y FIP. El análisis fue suspendido debido a que, un día antes, Bautista se pro-

Quezada dijo que el bloque forjado a inicios de año contra NI –que promovía una alianza con el PAN– pudo fracturarse por “dinero o intereses políticos”. Ayer, NI y Foro Nuevo Sol requerían apoyo de tres consejeros más –tienen 10 formales– para sumar 13 de 25 votos en el CEN y designar delegados. El bloque contra NI incluía a FIP, ADN e Izquierda Democrática Nacional (IDN).

mario galeana

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD podría designar hoy a un delegado especial en Puebla, quien supliría a la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Socorro Quezada. Debido a los bajos resultados en 13 estados en la jornada electoral de este año, entre ellos Puebla, la dirigencia nacional estudia la designación de un delegado especial que asuma el control en cada entidad. El CEN tenía previsto elegir ayer a los delegados; sin embargo, la discusión fue postergada para hoy, debido a un boicot encabezado por el líder de Alternativa Democrática Nacional (ADN), Héctor Bautista López. Quezada, del Frente Izquierda Progresista (FIP), tribu del senador Luis Miguel Barbosa Huerta, consideró la posible designación como “un albazo a las direcciones estatales del país”, y aseguró que, si el PRD en Puebla obtuvo bajos resultados se debe a que “la elección federal (de 2015) nos dejó pulverizados”. “El PRD lo encontré en cenizas y, a pesar de eso, logramos evitar la pér-

dinero truena bloque vs ni

cómo se organizan las facciones perredistas corriente

líderes nacionales

frente izquierda progresista En el estado su lideresa es Socorro Quezada

El senador poblano Luis Miguel Barbosa encabeza esta corriente que está en contra de alianzas con el PAN

Alternativa democrátiva nal. Su representante es Roxana Luna Porquillo

Héctor Bautista López encabeza esta tribu a nivel nacional que logró poner candidata en Puebla, Roxana Luna

Nueva izquierda Uno de sus líderes es Luis Maldonado

Conocida como Los Chuchos, pues fue creada por Jesús Ortega y Jesús Zambrano, apoya unión con el PAN

iniciativa galileo El ex líder estatal Miguel de la Rosa lo representa

Guadalupe Acosta Naranjo y Miguel Alonso Raya son sus máximos representantes a nivel nacional

Izquierda democrática nal. Su líder en el estado es Jorge Méndez

El Señor de las Ligas, René Bejarano, fue uno de los creadores de esta corriente perredista

Foro nuevo sol Julián Rendón lo representa en Puebla

Esta corriente del sol azteca es representada por Amalia García y Vladimir Aguilar

Busca Sección 51 candidatura de unidad Serafín castro

En la sucesión de dirigentes en la Sección 51 del SNTE, con sede en Puebla, la prioridad es establecer una candidatura de unidad, aseguró el actual secretario general, Jorge Luis Barrera de la Rosa. Argumentó que de esta forma se evitarían divisiones en el sindicato, causadas por las pugnas internas en la búsqueda por el poder. En entrevista, el líder sindical reconoció que hay maestros que ya han alzado la mano para buscar convertirse en su sucesor, y reiteró que no influirá en la decisión de los docentes a la hora de elegir a la nueva cabeza de la Sección 51. Aunque adelantó que buscará sentarse con los aspirantes para tratar de unirlos en torno a una candidatura de unidad, reiteró que ello no significa que vaya a darse una imposición de su parte. “No podemos hablar de imposición cuando hay consenso. Nos sentaremos todos los que aspiran con su servidor para buscar la unidad”, dijo. Tras la inauguración del Foro Es-

Postura. Dijo

LA PROMESA

Tendremos un piso parejo para todos. El consenso podrá llevar a la Secretaría General al mejor docente”

que los dirigentes no deben utilizar el SNTE como trampolín político, aunque dijo que ello no les impide buscar en un futuro otros cargos. / archivo

JORGE BARRERA DE LA ROSA Dirigente Sección 51 SNTE

PERIODO

4 AÑOS CUMPLIÓ BARRERA AL FRENTE DE LA SECCIÓN 51 ESTE MES, EL PLAZO PARA EL QUE FUE ELEGIDO

tatal de Consulta y Propuesta Curricular 2016, Jorge Luis Barrera de la Rosa explicó que hasta el momento la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, encabezada por Juan Díaz de la Torre, no ha emitido la convocatoria para la renovación de los apéndices estatales. A pesar de que durante este mes

se cumplieron los cuatro años de su administración, señaló que podría ser hasta finales de 2016 o a principios de 2017 cuando se emita la convocatoria, y será hasta entonces cuando inicie el proceso interno de renovación. Jorge Barrera de la Rosa señaló que en la Sección 51 del SNTE cualquier maestro puede convertirse en

el próximo secretario general. “Tendremos un piso parejo para todos. El consenso podrá llevar a la Secretaría General al mejor docente (…) sin poner nombre, ni apellido, el próximo secretario general debe ser un compañero o compañera que vea por los intereses de la educación y que se despoje de los intereses personales. Debemos velar por los inte-

reses de los docentes”, argumentó el representante sindical. También advirtió que el puesto de líder sindical no debe servir como trampolín político para buscar puestos dentro del gobierno, aunque reconoció que una vez terminado el periodo sí pueden aspirar a otros cargos debido a que como dirigente “se abren muchas puertas”.


futuro. la llegada de la empresa de los cuatro aros a san josé chiapa trajo consigo el proyecto de una ciudad modelo guadalupe juárez

Hoy se inaugurará la planta Audi ubicada en San José Chiapa, la primera en el continente americano encargada de producir el vehículo de lujo Q5 y que trajo consigo una inversión millonaria para su construcción, así como la creación de una ciudad modelo, aquella donde –dicen– imperará la perfección. Aquel lugar donde los problemas urbanos quedarán en el pasado. Una ciudad inteligente. No obstante, el proyecto que podría considerarse el más grande que ha llevado a cabo la administración estatal encabezada por el mandatario Rafael Moreno Valle no ha quedado exento de las críticas y de problemas relacionados con falta de pago a trabajadores, amenazas de huelga, retrasos en la entrega de obras, acusaciones entre empresas constructoras y los directivos de la firma alemana, además de las quejas de los presidentes municipales que conformarán esta nueva metrópoli. Audi, un proyecto de claroscuros, hoy abre sus puertas.

su plantilla laboral será de 4 mil 200 plazas a fin de año

Audi, lista para el primer Q5 fabricado en América

Inversión. En mayo de 2013, la planicie sostenía un letrero de bienvenida y la promesa de emplear mano de obra local para levantar la primera fábrica de autos premiun en México. / cuar-

Puebla, el estado elegido

toscuro

Corría el 5 de septiembre de 2012. Desde Los Pinos, el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa anunciaba que la empresa alemana había elegido a la entidad poblana para la construcción de su primera planta en América Latina. Invertirían mil 300 millones de dólares para ello. Por primera vez en México fabricarían un automóvil de lujo: El Q5. Las felicitaciones estaban volcadas hacia el gobernador Rafael Moreno Valle, el titular del Poder Ejecutivo elogiaba su “labor” por haber atraído esta inversión al país, la cual –dijo– garantizaría el progreso de los poblanos y el alza de la economía mexicana. La promesa de empleos generados alcanzaría los cuatro mil 200 a finales de 2016 y mil 500 plazas en las empresas proveedoras de autopartes, más los empleos indirectos.

Cooperación.

A decir de Rupert Stadler, presidente del consejo de Administración, San José Chiapa cumple con varios requisitos de su estrategia de crecimiento global. / cuartos-

ciudad modelo

Diciembre de 2014. Moreno Valle ponía la primera piedra del Parque Finsa II. La zona industrial donde se instalarían las empresas proveedoras de autopartes. Ahí, el mandatario anunciaba la contratación de la firma española IDOM para diseñar una ciudad moderna y sustentable, un lugar que no creciera desordenadamente ni necesitara “parches” conforme pase el

7

puebla

viernes 30 de septiembre de 2016

curo

tiempo, una ciudad “bien planeada”, declaraba. Así nació la Ciudad Modelo, la urbe donde se privilegiará el uso de la bicicleta y el transporte público. La urbe de ensueño que estará lista en 2030, después de tres etapas para su construcción. El lugar albergará dos universidades, un centro de convenciones –en

donde Moreno Valle rendirá su último informe de labores–, un centro de deportes y una estación de transporte. Así como un Centro Integral de Servicios (CIS) y un hospital del IMSS. Huelgas e inasistencias

Septiembre de 2015. Trabajadores

de las empresas encargadas de la construcción de la planta protestaban por falta de pagos. Audi aclararía tiempo después que el adeudo no era de su parte, sino de una empresa que subcontrató a otra, la cual incumplió. Para julio de 2016 cientos de empleados realizaron un bloqueo de siete horas en las instalaciones de Audi;

reclamaban una deuda de 18 millones de pesos. La armadora desmentía que debieran este monto, insistieron en que se trataba de una empresa que subcontrató a otra. El líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) insistía en que la armadora tenía un adeudo de 10 millones de pesos a camioneros de la organización; la empresa desmintió dicha acusación. A días de la inauguración las versiones periodísticas apuntaban que la mayoría de los empleos directos estaban ocupadas por extranjeros. El mandatario poblano de inmediato pidió a los directivos aclarar los señalamientos, ya que el acuerdo para la instalación de la empresa en el estado consistía en la generación de trabajo para mexicanos. La fiesta estaba lista para abrir las puertas de la armadora con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, los planes cambiaron. Ante el fallecimiento del ex primer ministro de Israel, Shimón Peres, el presidente tuvo que viajar a Tierra Santa para asistir al funeral, en su lugar, un funcionario federal visitará Puebla, quien también será el encargado de la inauguración del segundo piso de la autopista México-Puebla. Audi está lista. Abrirá sus puertas.

momentos clave 2012. Septiembre 5 El entonces presidente Felipe Calderón y el gobernador Moreno Valle anuncian en Los Pinos el arribo de Audi a Puebla

2013. Mayo 4 El gobernador Rafael Moreno Valle, junto con directivos de la armadora alemana colocan la primera piedra de la fábrica en San José Chiapa

2015. Septiembre 8 Visita del presidente Enrique Peña Nieto a Chiapa para inaugurar el D9, obra que conectará la zona industrial y agilizará el traslado de la ciudad al municipio

2015. Noviembre 15 Dan a conocer mapa de Ciudad Modelo. Contará con central de autobuses, dos hoteles, centro de salud, un CIS y más. El 27 de diciembre arrancan las obras.

2016. Agosto 26 Confirma el vocero de Audi que Mattias Rust y Horacio Garmencia, vicepresidente de Recursos Humanos y director de Relaciones Laborales, fueron despedidos

2016. Septiembre 30 Es inaugurada la planta de la marca de los cuatro aros en Chiapa. Para finales de año, estima alcanzar una plantilla laboral de 4 mil 200 empleados


8

PUEBLA

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

UN EXCELENTE INICIO

Festejo. Mario Riestra y Tony Gali

NACIMOS CON BUENA SOMBRA

Convite. Marcelo García Almaguer y Mario Alberto Mejía.

PRIMER AÑO. EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE 24 HORAS PUEBLA, PEPE HANÁN BUDIB, DESTACÓ DURANTE EL PRIMER ANIVERSARIO LOS LOGROS Y ALCANCES DE NUESTRA PUBLICACIÓN

posan para nuestras cámaras.

REDACCIÓN FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES Y ÁNGEL FLORES

Disfrute. Enoé González Cabrera, Tony Gali y Carlos Sánchez.

Las damas. Susana Angulo, Coral Castillo y Dinorah López.

Gobierno. Tony Gali, Graciela Palomares y Miguel Ángel Huepa.

La ruta que elegimos en 24 Horas Puebla fue la que desde México nos sugirió nuestro amigo Toño Torrado: el periodismo social, el periodismo de investigación, el periodismo que explore todos los géneros, el periodismo serio. Serio, no aburrido. Serio, con valores. Nuestro primer año circulando en las calles de Puebla, en nuestra página web, en los restaurantes, en Starbucks, ha sido fructífero. El proceso electoral nos puso a prueba. Y salimos airosos. En medio de la polémica siempre ofrecimos las voces de todos. A las nueve de la noche del día de la elección, 24 Horas Puebla fue distribuido en la zona metropolitana cubriendo un vacío en la prensa local. Nuestros lectores no tuvieron que esperar al otro día para saber que Tony Gali había ganado la elección a la gubernatura. Hoy mismo estamos trabajando. Desde el martes ustedes pueden encontrar un micrositio en nuestra página web en el que hallarán un resumen de nuestro primer año de vida. También ha empezado a circular el impreso de este aniversario. Gracias a todos ustedes por acompañarnos en esta fiesta. Gracias a Toño Torrado por su invaluable apoyo. Lo hemos sentido en todo momento, Toño. Gracias al nuevo director general de 24 Horas México, Lalo Salazar. Es un gusto tenerte entre nosotros, Lalo. Gracias a Alfredo González por los días y las noches de trabajo desde la redacción de la Ciudad de México. Gracias a Nacho Juárez, subdirector de 24 Horas Puebla, por el trabajo cotidiano. Gracias a nuestros muy

ESFUERZO FRUCTÍFERO

Hace un año nacimos bajo una buena sombra. Hoy, empezamos a recoger los frutos (...) Nuestros amigos confiaron en nosotros. No los hemos defraudado”

Reunión. Arri-

ba, Julián Ventosa, Leo Paisano y Eukid Castañón; en la imagen de la derecha, Marcelo García Almaguer y Mario Riestra.

El proceso electoral nos puso a prueba. Y salimos airosos. En medio de la polémica siempre ofrecimos las voces de todos” PEPE HANÁN Presidente del Consejo Administrativo de 24 Horas Puebla

jóvenes y muy talentoso reporteros, fotógrafos, editores, diseñadores, webmasters, distribuidores. Gracias a Pablo Martínez, nuestro impresor, por compartir con nosotros las desveladas. Gracias a nuestros columnistas y articulistas, y a nuestra

lectora de noticias. Gracias, finalmente, a mi padre, don José Hanan, y a mi hermano Willy por compartir siempre mis proyectos. Hace un año nacimos bajo una buena sombra. Hoy, empezamos a

recoger los frutos. Nuestros malquerientes nos pronosticaron un fracaso rotundo. Nuestros amigos confiaron en nosotros. No los hemos defraudado. Bueno, sí: defraudamos a quienes no nos querían ver triunfar.


PUEBLA

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

9

Celebración. Importantes figuras del gobierno poblano, así como empresarios y los trabajadores de esta casa editorial festejamos el primer año de 24 Horas Puebla.

Conmemoración. El auditor superior del estado, David Vi-

llanueva, el director de 24 Horas Puebla, Mario Alberto Mejía, y el ex gobernador Melquiades Morales Flores.


10

puebla

Plumas Ibero Puebla innovación. para el marketing es necesario crear relaciones con sus clientes que promuevan su total satisfacción rafael aparicio

La creación de valor para los clientes ha ido evolucionando de la mano del progreso económico de nuestra sociedad. La dificultad de generar ventajas que sean relevantes para los consumidores ha ido en aumento por una gran variedad de factores y por la rapidez de estos cambios. Así encontramos, por ejemplo, que el crecimiento en el número de competidores, la apertura de mercados, el avance tecnológico y la llegada de Internet, con su infinito número de posibilidades de información, comunicación y negociación, han cambiado la forma de competir y generar rentabilidad. Los consumidores se han vuelto cada vez más exigentes con las empresas al tratar de cubrir sus necesidades y deseos con productos y servicios cada vez más personalizados. Por ello, el marketing ha tenido que evolucionar hacia un enfoque más relacional y experiencial que le permita hacer frente a los cambios que ahora exigen los negocios y los consumidores. Cuando hablamos de una “ventaja” en cualquier ámbito de nuestra vida, podemos entenderlo como hacer algo mejor que los demás. En el ámbito empresarial es hacer algo diferente o algo mejor que la competencia. Para ser “competitivos” debemos crear una ventaja que sea capaz de ser rentable para la organización y ser valorada por nuestros clientes. Al referirnos al término “sostenible” debemos pensar en cómo hacer que esta ventaja competitiva sea difícil de imitar o copiar por parte de nuestros competidores para que dure el mayor tiempo posible y así genere una mayor rentabilidad y un crecimiento económico. Como se mencionaba, el marketing tuvo la necesidad de evolucionar para seguir siendo un factor diferencial y pasó de ser una disciplina enfocada en la producción y las ventas, a una materia enfocada en las relaciones con los clientes. Por eso se dice que, para ser competitivo y rentable en nuestros días, ya no basta con tener un buen producto y un servicio adecuado, ahora es necesario crear relaciones duraderas que promuevan en todo momento la satisfacción de los mejores clientes como algo fundamental para mantenerse dentro de su preferencia y lograr su recomendación con familiares y amigos en cualquier momento. Una de las adaptaciones del mar-

viernes 30 de septiembre de 2016

El autor es profesor de la universidad iberoamericana puebla

El Marketing ha tenido que evolucionar hacia un enfoque más relacional y experiencial que le permita hacer frente a la actualidad”

Creando ventajas

a partir del marketing Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos

24horaspuebla.com

Adaptación.

Ser competitivo y sostenible ya no es suficiente, el marketing ha tenido que evolucionar a un enfoque relacional y experiencial./ cuartoscuro

keting dentro de este contexto está relacionada con las oportunidades que trajo consigo la revolución tecnológica. El desarrollo de dispositivos móviles cada vez más inteligentes e integradores de tareas, así como la diversificación de usos que ofrece el Internet, han sido aprovechados por los mercadólogos y las empresas para conocer y relacionarse de forma más directa y personalizada con los consumidores. Estas herramientas han favorecido el acerca-

miento durante cualquier etapa del ciclo de vida, ya sea antes, durante o después de la compra para proporcionarles información relevante de productos y servicios, ofrecerles una interacción en tiempo real y sobre todo entender mejor sus deseos y necesidades, que permitan a los negocios entregar un valor agregado a través de productos y servicios personalizados. Es fundamental comprender que en la interacción con un cliente, éste vive una experiencia que puede for-

talecer o debilitar la relación futura y el deseo de regresar, gastar más y recomendar a la empresa. No todos los clientes son iguales y como empresa debemos atenderlos de acuerdo a sus deseos, necesidades y expectativas a través de una personalización y una experiencia de marca satisfactoria y significativa. Seguramente en el futuro, el marketing seguirá luchando valientemente en contra de la incertidumbre y el caos que presentan cada vez más los mercados abiertos y globa-

lizados. Deberá adaptarse y seguir utilizando a su favor los avances tecnológicos en todos los rubros de nuestra sociedad. Y como mercadólogos tendremos la responsabilidad de gestionar las experiencias que generen nuestras marcas, atender la experiencia social de nuestros consumidores, crear esa propuesta de valor que nos haga diferentes a la competencia y cuidar la reputación que generemos a partir de los comentarios y experiencias de la gente.


puebla

viernes 30 de septiembre de 2016

la loca de la familia

alejandra gómez macchia

@negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

aquí, lee el resto de esta columna

Por borrachos nos sacaron (en la muerte de Pastorius)

imagen: rubén hernández

U

na vez me echaron de un bar. Me sacaron cargando porque estaba completamente ebria y perfectamente desquiciada por los celos. Primero bajaron el volumen de la música porque la gente se alarmó con mis gritos. Después, los demás borrachos se levantaron de sus sillas para ver el espectáculo más de cerca. Los meseros llegaron. Los guaruras de un diputado y el propio diputado se acercaron para admirar mejor el borlote. No era un borracho rudo y peligroso el que estaba armando la trifulca. No era un hombre corpulento, embravecido por la coca y el coraje, quien propinaba una golpiza a otro hombre. La escena no la protagonizaba un futbolista prepotente que se hubiera querido clavar a la mujer de un fan de estadio. No eran un par de narcos peleándose por el territorio. No eran dos perros salvajes disputando el celo de una poodle de pedigrí y pocas pulgas. El rebumbio lo protagonizaba una mujer menuda que arremetía con la rabia de una hiena contra un cromañón tardío que osó poner las manos en donde no debía: en las piernas de la mejor amiga de la hiena. Esa vez me corrieron de un bar, pero antes de que me echaran, los meseros, los parroquianos, las cantantes en ciernes, los segundos frentes, las señoras de intendencia y los guaruras de los políticos, se acercaron para ver lo que ellos calificaban como un “penoso y burdo espectáculo”. La mujer que era yo se le había ido a los golpes a su esposo, que para ese momento era la mínima expresión de un cromañón que tocaba concupiscentemente una pierna extraña. Me le fui a los golpes sin pensarlo dos veces. Me le fui a los golpes porque para esa hora yo no era tampoco una mujer: era una fiera herida. Una fiera herida y algo peor: alcoholizada. Cuando el corrillo de curiosos estuvo listo

para presenciar el circo de la carne, el dj detuvo la música. Era urgente que todo el mundo oyera los argumentos que, a grito pelado, exponía la mujer que era yo. Los argumentos simiescos que disponen al hombre como una extensión de la propiedad privada. De repente alguien me tomó de la cintura cuando empuñé la botella de Moet para reventársela en el cráneo a mi marido. Otro alguien me arrebató la botella y terminó sirviendo más copas. Otro alguien gritó que me sacaran. Otros más aplaudían.

Las mujeres, viendo realizados sus deseos simiescos de matar al marido, alentaban la camorra. El “protosimio” que jugó al macho alfa huyó a hurtadillas del lugar. A rastras, gateando, o no sé bien cómo, pero consiguió escabullirse del banquillo que lo ponía en peligro en las manos vengadoras de su mujer. Esa mujer que era yo, intoxicada, fue expulsada del lugar. Me cargaron mientras iba pataleando como un niño berrinchudo o como un enfermo mental que está siendo llevado a la sala

11

de electroshocks. “No te rebajes de esa manera”, me decían las manos que me sujetaban. Me hablaban las manos porque en realidad nunca supe a quién pertenecían. De pronto, al salir del elevador, volví a ver al cromañón esperando algo junto al valet parking. ¿Qué esperaba?, si el carro lo habíamos dejado en un restaurante cercano. Yo lo recordaba. Él, naturalmente, no. El cromañón se bamboleaba. No sabía en dónde estaba o quién era. Sólo intuía que era un cromañón. Un cromañón golpeado por su hembra. Cuando lo vi, utilicé todas mis fuerzas para zafarme de las manos que me habían atrapado. Me quité los tacones y corrí. El griterío empezó de nuevo. Ahora los parroquianos que se quedaron en suspenso dentro del bar, eran los que gritaban desde el segundo piso: “¡Cuidado, cuidado, ahí va la fiera!”. Le advertían a mi marido quien, absorto ante mi reacción, farfullaba algo y resoplaba como un elefante perdido. No me vio venir cuando ya lo tenía pescado del cuello. El cuello de una fina camisa. Las finas camisas que suele utilizar para parecer gente decente. Dos golpes. Le tiré un derecho y un revés sobre la cara… nunca había imaginado qué placentera podía ser la cálida sensación de someter al enemigo a golpes. Pero ni esos golpes fueron el bálsamo a mi dolor, y a los dos minutos me vi apresada por las mismas manos que me bajaron del bar. Las manos ya no me hablaban. Las manos me gritaban. Me gritaban sin boca que me calmara. Que estaba desquiciada. Y sí: lo estaba. El cromañón no reparó en los golpes que le di, o si reparó se repuso al instante para emprender de nuevo la graciosa huida. Apenas iba viendo cómo su figura blandengue se perdía entre la bruma de la madrugada cuando las manos que me ataban me soltaron para darle paso a otras manos menos sutiles. Las manos de dos guaruras que me zangolotearon para tranquilizarme, y no de la manera más ortodoxa. A los pocos minutos llegó una patrulla. –¿En dónde fue el desmán? –Chinga a tu madre, le dije. Acá no hubo desmán, acá hubo un atropello a mi persona. A mi orgullo. A mi dignidad.


12

puebla

Sin duda alguna

Gabriel E. Guillermo Rodríguez

viernes 30 de septiembre de 2016

@gaboguillermo gaboguillermor@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Un año después...

B

uenos días, estimados y fieles lectores. El día de hoy el tema obligado de este columnista es el primer aniversario del periódico que nos brinda el espacio para estar en comunicación con ustedes. Hace tres días, Pepe Hanan, Mario Alberto Mejía y Nacho Juárez, presidente, director y sudirector del medio en Puebla, respectivamente, citaron en el local que ocupaba el popular restaurante 1800, hoy llamado El Recuerdo, a un muy buen número de actores empresariales y políticos de Puebla. Con todo el estilo del tipo de evento, hubo un largo preámbulo antes de la parte “formal”, pero con la característica muy especial que todo fue risas, abrazos y alegría; si alguien llegó estresado por la jornada de trabajo, en minutos abandonaba la pose para dar lugar a un porte relajado y ameno mientras ocupaba su lugar en las periqueras y salas lounge dispuestas para la ocasión.

Al llegar saludé al buen amigo Toño Yitani con quien estaremos el próximo 17 de octubre transmitiendo junto a Pascal Beltrán del Río –por cierto colaborador asiduo de este periódico– y su noticiero Segunda Emisión de Imagen desde el Club de Empresarios de Puebla. Aprovechamos los minutos para afinar detalles de lo que será una buena jornada informativa en exclusiva para Puebla. Nacho Juárez recibió a todos y cada uno de los que llegaban; gran anfitrión y siempre muy atento a lo que sucedía en todo el local. Mis estimados Óscar Tendero y Erick Becerra en amena plática; todo iba bien hasta que comenzamos a hablar de futbol, ya saben, es como la religión… cada quien su tema. Ahí estábamos cerca a la entrada del recinto cuando comenzaron a llegar invitados indispensables y buenos aliados del periódico, por mencionar algunos empresarios amigos: Julián Ventosa Tanús, Carlos Mon-

tiel –presidente del CCE–, Coral Cañedo, Pepe Chedraui (también político, por supuesto), Mario Henaine, etcétera. Llegó muy relajado el ex gobernador Melquiades Morales acompañado de un par de colaboradores. Muy alegres y repartiendo saludos arribaron Toño Torrado Monge (presidente del Consejo de Administración) y Lalo Salazar, director general de 24 horas. Llegaron enseguida el diputado federal Eukid Castañón, el presidente municipal de San Andrés, Leo Paisano; Marcelo García, Mario Riestra, Víctor Carrancá, el alcalde de Puebla, Luis Banck, y su esposa Susy y, por supuesto, Tony Gali y Dinorah López de Gali. Al hacer uso de la voz, el próximo gobernador del estado ofreció una disculpa “por llegar tarde”, pues venía de apoyar al Puebla FC, equipo que con un marcador de 3-2 sobre Leones Negros de la UA de G, alcanzó los cuartos de final de la Copa MX, lo cual desató aplausos.

lee aquí la versión completa de la columna

Antes que él hablaron Pepe Hanan, quien agradeció a todo su equipo de trabajo, y Mario Alberto Mejía, quien con mucho manejo de la retórica captó profundamente la atención de sus invitados. Lalo Salazar, en su papel de director general del periódico en la Ciudad de México, dijo estar sorprendido de la excelente convocatoria y muy contento del ambiente que se vive alrededor del grupo. Un año de llevar las noticias más importantes de Puebla así como nacionales e internacionales, con reportajes y novelas en sus páginas de un altísimo valor; definitivamente fue una noche para recordar; va desde acá mi agradecimiento a Pepe y a Mario Alberto, quienes, apenas unos días después de lanzado el periódico me invitaron a ser colaborador con una columna; es un honor para mí escribir aquí y, si ellos y ustedes, fieles lectores, me lo permiten, espero seguir algún rato más por estos rumbos de papel impreso en rotativa. En otro orden de ideas, el día de ayer comenzó el congreso Los Spin Doctors 2016, casos de comunicación y gobiernos existosos.

Gali invita a coordinar esfuerzos redacción

El gobernador electo, Antonio Gali, se comprometió a trabajar en unidad con las cámaras empresariales para fortalecer el desarrollo económico del estado. Reconoció la visión del gobernador Rafael Moreno Valle para aplicar programas que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y reiteró que en su gestión mantendrá cercanía con los diferentes sectores de la población. “Los invito a trabajar en conjunto, a tener una esperanza mayor para el sector, para el desarrollo”, mencionó Tony Gali. Aseguró que la coordinación con los colegios, el sector privado, universidades, campesinos, población indígena y la sociedad en general garantizará que la entidad se siga posicionando como una de las mejores del país. Destacó que cuenta con una cartera de proyectos muy importante que permitirá obtener mayores recursos económicos, en beneficio de los poblanos.


puebla

viernes 30 de septiembre de 2016

Las Serpientes

@riva_leo

Ricardo Morales Sánchez

laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Fracasó la Cruzada contra el Hambre

U

n nuevo jinete del apocalipsis se pasea en México; éste tiene nombre y apellido: pobreza. Éste es el fantasma que azota al país, hundido de por sí en la inseguridad y la violencia. Las condiciones económicas de México originarán una nueva oleada de pobreza, advierten académicos y miembros de la sociedad civil. El salario en el país, ubicado en 3.9 dólares, está lejos de los 17.6 dólares de Costa Rica, los 16.7 de Panamá, los 12.1 de Guatemala o los 10 dólares que se pagan en Belice. El escenario para los trabajadores mexicanos se ha complicado desde hace 36 años. La falta de políticas públicas para fortalecer el poder adquisitivo y la inserción del país en la llamada Globalización han limitado a más de la mitad de la población a percibir un promedio de dos salarios mínimos, que en la mayoría de los casos no es suficiente ni para comprar alimentos. La política pública llamada Cruzada contra el Hambre, simple y sencillamente se quedó como otros programas, en

Vergüenza. El salario mínimo de México es de 3.9 dólares, incluso más bajo que el de países como Guatemala o Belice. / archivo

un tema transexenal. No logró mitigar el grave problema de la pobreza que agobia a nuestro país. La generación de la crisis ve cada día disminuir sus ingresos con salarios raquíticos que apenas alcanzan para sobrevivir, ello explica también el por qué el crecimiento de la violencia en México. Diversas organizaciones a nivel nacional, como el colectivo Acción Ciudadana Frente a la Pobreza y el Instituto de Es-

Permanece educación física en las escuelas serafín castro

El nuevo Modelo Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal no desaparecerá la asignatura de cultura física del plan de estudios de las primarias del país, señaló el director de Educación Física del estado, Jaime Figueroa Velázquez. Ante la incertidumbre de los maestros de las dos secciones sindicales, el funcionario de la SEP estatal reiteró que la asignatura de educación física sólo sufrirá algunas modificaciones que tienen como único fin fortalecer la asignatura. Modifican esquema

Durante el inicio del Foro Estatal de Consulta y Propuesta Curricular 2016 en el nivel de Educación Física, Figueroa Velázquez enfatizó que la cultura física se impartirá a partir de un nuevo esquema que permitirá impactar en mayor medida en la calidad de vida de los menores, es decir, señaló que se modificará pero no desaparecerá. Frente a los maestros de educación física del estado reiteró que el objetivo de la propuesta integrada en el nuevo modelo educativo es reducir los índices de obesidad en los alumnos del país. Jaime Figueroa recordó que los docentes poblanos que imparten Educación Física fueron los mejor evaluados de todo el país, incluso señaló que el maestro con el puntaje más alto a nivel nacional es poblano.

por la niñez de México

Sean bienvenidos todos a un nuevo esquema en el que la cultura física se pone al servicio de todos los alumnos de nuestro país” JAIME FIGUEROA VELÁZQUEZ Educación Física de la SEP estatal

Llaman a docentes a cumplir objetivos de la materia

En tanto, el secretario general de la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jorge Luis Barrera de la Rosa, hizo un llamado a los docentes que imparten la materia de educación física para cumplir con su trabajo y demostrar su preparación durante las clases. Reconoció que hay autoridades educativas que critican la asignatura de educación física debido a que “existen maestros que dejan mucho que desear (…) y es por eso que dicen que no sirve (la asignatura), que no llegan los maestros a las clases”. Ante ello, finalmente el líder sindical dejó en claro que la materia no será eliminada del plan de estudios, por lo que descartó que los docentes que imparten dicha clase se encuentran en riesgo de perder sus plazas.

swatch tudios para la Transición Democrática (IETD) han sido claros en que esta realidad no es precisamente un consecuencia de las condiciones económicas actuales, sino de toda una serie de decisiones políticas que han mantenido al salario “intencionalmente deprimido durante más de 35 años”. Diversos especialistas coinciden en que aumentar el salario mínimo a un nivel por encima del costo de la canasta alimentaria

13

–ubicada en 88.70 pesos, según números del Coneval– sería pisar el acelerador del mercado interno, lo que podría significar una gran base de apoyo para la reactivación de la economía nacional. La gran pregunta es: ¿por qué no se hace esto? Expertos en economía de diversas universidades y organizaciones no gubernamentales coinciden en que el aumento salarial podría contrarrestar el menor gasto que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017 propone en todos los rubros. De acuerdo con estimaciones, puesto que el ingreso es el principal factor que explica la pobreza, con un aumento salarial cerca de 3.5 millones de pobres dejarían de serlo. En el 2015, el propio Partido Acción Nacional, el cual encabeza ahora las encuestas para recuperar la presidencia de la República, proponía el incremento al salario mínimo, situación que fue condenada y rechazada por el sector empresarial del país pero que hoy parece tener sentido, ya que México debe apostarle a reactivar su mercado interno. Alguna alternativa se debe tomar para tratar de detener el creciente empobrecimiento de los mexicanos, porque el fantasma de la violencia se pasea por el país y con las consecuencias fatales que comenzamos a pagar todos en este país. Está visto que no es con programas asistencialistas como se va a remediar el problema, tal vez el último gran intento de este tipo de programas fue Solidaridad, con Carlos Salinas de Gortari.


14

puebla

La Mataviejitos (Cuadragésima parte)

“Ningún chile te acomoda”

Alejandra Gómez Macchia Para las 10 de la noche yo estaba completamente borracha y los papeles se invirtieron. Mariano tuvo que cuidarme. —Vamos, te llevaré a la cama. Estás hasta las trancas, niña. —No. Dame un poco de café y ahorita se me pasa. Te juro que estoy bien. Además apenas son las 10, Mariano. ¿Tú cómo estás? ¿Cómo puedes seguir tan entero después de todo lo que hemos tomado? Lo que voy a hacer es buscar en tu impoluto refrigerador algo más de comer. —No hay nada. Pide lo que quieras al restaurante de acá junto. —¿Puedes explicarme cómo has soportado vivir con una mujer como Miranda por más de treinta años? Es una aberración. —No me jode. Con eso basta. —¿Que no te jode? Querido amigo, si dejarte solo cuando más la necesitabas no es joderte, entonces no tenemos los mismos conceptos. —Prefiero su indiferencia a tenerla encima. —¿Y de verdad ella nunca quiso tener hijos? —No. Es feliz con sus sobrinos. Es una mujer demasiado egoísta como para hacerse cargo de alguien más. —Pues para haberse hecho cargo sólo de ella, permíteme acotar que se ve muy amolada. Digo, alguien que no tiene mayor problema en la vida mas que preocuparse de su persona, no debería estar tan cacaloteada. ¿Qué tiene, 70 años? —Es más chica que yo por dos. Acaba de cumplir 60. —No jodas. Dime una cosa: ¿te gustaba? ¿Era guapa de joven? —Es igualita. Sólo desaparécele las arrugas y ahí la tienes. Nunca fue una belleza. Ni sexy ni simpática. —Algo debió haber tenido para amarrarte. Seguro era de esas feítas, pero cachondas. De esas moscas muertas que en la superficie parecen santonas. Malas pal metate pero buenas pal petate. —No. Nada de eso. Muchas veces bromeaba con la idea de que igual y no tenía panocha. —Ja, ja, ja. ¿Nunca se la viste o qué? —Lo necesario. Las veces de rigor. Nuestra relación fue helada desde el principio. Te digo que era un acuerdo tácito. —Buscabas amantes, supongo. Eras bastante galán. Mira, hasta acá alcanzo a ver la foto de tu boda. Si te hubiera conocido en ese tiempo, mi estimado… —Deja de recordarme que soy un viejo, Sofía Lima. —Okey, perdón. Sigues siendo guapo. Eso no se quita, querido ami-

viernes 30 de septiembre de 2016

lo que el facebook se llevó´ go, si no es una gripa.Pero contéstame, ¿qué hacías para suplir esa parte de tu matrimonio? ¿Nunca te enganchaste con alguien más? —No. No me di el chance. Lo que hacía y seguí haciendo hasta hace poco es irme de putas. —Pura modelo. Seguramente te agarrabas pura checa y de esas chavas rusas que bailan en los puteros nice. —De todo. Soy bastante perverso. Hubo un tiempo en el que me aficioné a irme a Sullivan a treparme a las chicas que trabajan ahí. Salía barato y hacían buenas chambas, lo que sea de cada quien. Te llevabas a la chava, y por 80 pesos, en lo que te dabas dos vueltas a la manzana, te la iban meneando. Ya si querías pasar a su cuarto eran 300 pesos. Nada que ver con las rusas, mi amorcito. —Lo sé. Si Santiago, mi segundo marido, era adicto a las checas. Siempre le encontraba sus tarjetas en las bolsas del pantalón. Se gastaba una fortuna en putas el muy cabrón. —Pero teniéndote a ti, eso es una

pendejada. —Mariano: los hombres putañeros siguen siéndolo aunque se casen con una top model. Santiago siempre fue así. Una noche antes de nuestra boda metió a tres güerotas en la que después iba a ser nuestra casa. Todavía cuando llegué a instalarme encontré huellas de esa fiesta. Y así siguió hasta que nos separamos. —Yo he sido putañero porque Miranda nunca me provocó más que frío en los pies, pero si me hubiera juntado con una vieja que me gustara como tú, te juro que se me hubieran quitado las ganas de andar de congal en congal. —Quién sabe, querido, igual y no soy tan buena amante como piensas. —Pues probemos. —¡Qué gracioso! —Vaya que con lo que te he contado puedes imaginar que tengo un alto estándar de calidad. —¿Hace cuánto que no te acuestas con alguien? —Hace dos meses. Pero ni creas

que me hace tanta falta. Es más, he llegado a pensar que después de lo que he vivido ya ningún chile me acomoda, como se dice vulgarmente. Tengo un amante, me lo paso genial un par de meses y luego me aburre. No hablo sólo del proceso sexual, sino del conjunto. —Te has de buscar puro pendejo. —No. Para acostarme con alguien necesito tener la certeza de que, por lo menos, tiene buena plática. Odio andar a salto de mata, así que intento liarme con alguien que medio dé el ancho en otros aspectos. Me he topado con cuates bien interesantes, pero aun así terminan por hostigarme. —Ya. Tienes conductas muy masculinas. —Eso. Creo que con Santiago adopté todas sus mañas. Sufro de donjuanismo, hazme el favor. —Así que insaciable la muchacha. —Creo que sí. Insaciable y aburrida. Me he empeñado en resecarme el alma con todas esas relaciones intermitentes. La verdad es

plan. Para cerrar una divertida velada con Sofía, a Mariano se le ocurre una gran idea: llamar a una de sus “amigas rusas”

que no termino por estar a gusto en ningún lado. —¿No serás lesbiana? —No. No creo. Digo, hay muchas mujeres hermosas con las que me he llevado bien, pero una atracción así, durísima, no la he sentido. —¿Te has acostado con mujeres? —Sí. Una vez. Y no puedo decirte que no me gustó. Lo pasé bien. Era una chica guapa y que aparte quería mucho. —¿Y no se volvió a dar? —No. Ella se fue del país y no la he vuelto a ver. —¿Y si le habláramos a una amiga? —¿Para qué? —Una de mis amigas rusas. Digo… podría ser divertido, ¿no? Para cerrar esta maravillosa velada. —¿Quieres que me tire a una de tus amigas? —No. En realidad quisiera que me tiraras a mí, pero como no quieres… ¿cómo ves? Sería divertido. ¿Le marcamos? (Continuará)


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

30 de septiembre de 2016

PRD forma frente contra el Presupuesto 2017 En un cónclave celebrado en el Palacio Legislativo, la dirigencia nacional, gobernadores y diputados federales del PRD diseñaron una estrategia y conformaron un frente común para exigir la reorientación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017. Alejandra Barrales Magdaleno advirtió que los diputados federales de este partido votarán contra el presupuesto 2017 “en caso de que no se modifique”. / Elena Michel

Recibirán 969 millones de pesos menos

Proyectan tijerazo de 21% a universidades tecnológicas PEF. contrasta con el incremento de la matrícula; de este sistema egresa 43% de los ingenieros del país ALEJANDRO SUÁREZ

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 plantea reducir 21% los recursos para gasto operativo del Tecnológico Nacional de México (TecNM), por lo que pasaría de cuatro mil 554 millones de pesos, que está ejerciendo en 2016, a tres mil 585 millones para el año entrante, lo que se traduce en 969 millones de pesos menos. La reducción de los recursos para el gasto operativo va en contrasentido del aumento de la matrícula de las instituciones de educación superior que conforman el sistema de Universidades Tecnológicas, pues en el periodo 2012-2013 a la fecha, se incrementó 23%, con las nece-

Perfilan reducir recursos al Tecnológico de México

Urge elevar cobertura

El presupuesto de Egresos de la Federación proyecta recortar en 21% los recursos para la operación del Tecnológico Nacional de México

Lastiman recortes a la educación: PRD

4 mil 554 millones 800 mil pesos

PEF 2016

3 mil 585 millones 900 mil pesos

PEF 2017

556 mil 270 620 mil

266

alumnos de educación superior tiene en su matrícula el Tecnológico Nacional de México

instituciones de educación superior aglutina en los 32 estados de la República

La presidenta de la Comisión de Educación Pública de la Cámara de Diputados, Hortensia Aragón (PRD), consideró que la solicitud de incrementar los recursos a las instituciones públicas de educación superior “es una obligación”. Además, dijo que realizará gestiones para recuperar parte de los recursos y agregó que el recorte en las universidades lastima “la ruta que el país lleva en el desarrollo”. / Elena Michel

pecuaria, automotriz, energética, nanotecnología, nuevos materiales, tecnologías de la información y telecomunicaciones. Sobre esta situación, 24 HORAS solicitó la postura de la Secretaría de Educación Pública. En respues-

ta, fuentes de la dependencia indicaron que su titular, Aurelio Nuño, insiste en que el recorte presupuestal sólo se aplicará a burocracia, sin afectar las áreas sustanciales. “Lo que tengamos que recortar se haga en áreas burocráticas”, dijo Nuño.

*Esto es sin contar los salarios del personal

alumnos se proyecta que estén para el término del sexenio

sidades operativas en las escuelas que eso conlleva. De los planteles del TecNM han egresado 43% de los ingenieros del país, por lo que es fuente importante para áreas del mercado laboral como la aeroespacial, agro-

Aumenta el gobierno recursos a imprevistos laborales

De acuerdo al proyecto de Presupuesto de Egresos 2017, el Gobierno federal incrementará su presupuesto en este rubro en 135.5 millones de pesos, respecto a 2016 Cantidades en millones de pesos Percepciones $5,729.50 mdp 2016 2017

$5,645.46 mdp

Creación de plazas 2016

$500 mdp

2017

$500 mdp

Contingencias laborales 2016

$2,614.07 mdp

2017

$2,749.60 mdp

Identifican a los presuntos culpables por muerte de Karen Autoridades del Estado de México identificaron a dos presuntos responsables del asesinato de la joven Karen Rebeca, por quienes ya se ofrece una recompensa de 500 mil pesos por cada uno, informó el gobernador Eruviel Ávila, durante la mesa de diálogo por su V Informe de Gobierno, en el que respondió preguntas de los mexiquenses. Además, dijo que en las próximas horas un juez podría girar una orden de aprehensión en contra de los dos presuntos responsables por el asesinato de la joven Karen Rebeca, de 19 años, quien fue secuestrada, asesinada y colocada dentro de una maleta, junto a otra mujer. Ávila Villegas dijo que la noche del 28 de septiembre habló con la madre de Karen Rebeca y le aseguró que el lamentable hecho no quedaría impune y agregó que la Procuraduría estatal ya tiene asegurada la camioneta donde fueron trasladados los dos cuerpos de las víctimas. El procurador Alejandro Gómez refirió que el presunto asesino es un franelero que opera afuera del gimnasio donde laboraba la joven, con quien mantenía una rencilla, al igual que la otra mujer. / Redacción

especial

cuartoscuro

méxico

Encuentro. El gobernador Eruviel Ávila diálogo con estudiantes.

Sube 135 mdp a contingencias laborales El Gobierno federal propuso incrementar su presupuesto para contingenciaslaboralesen 135.5millonesde pesos (4.9%), de acuerdo al proyecto de Presupuesto de Egresos 2017. En el campo denominado de Otras medidas de carácter laboral, económico y contingente para el próximo año, el PEF contempla un incremento de 135 millones 528 mil 802 pesos. En 2016 se ejercen dos mil 614

millones 72 mil 165 pesos y para 2107 se prevén dos mil 749 millones de pesos. Ese presupuesto es el utilizado por el Gobierno federal para liquidaciones de empleados federales, atender demandas de carácter laboral o contingencias como apoyo funerario en caso de fallecimiento de los funcionarios que tienen derecho a esa prestación. Aunque el PEF 2017 contempla

más de cinco mil millones de pesos como aumento de salarios a funcionarios federales de base y sindicalizados, en términos reales, ese presupuesto tendrá un recorte de 84 millones de pesos. La comparación entre los presupuestos 2016-2017 para el rubro de Aumento de Percepciones Salariales refleja que este año se destinaron cinco mil 729 millones 503 mil 855 pesos./ Ángel Cabrera


16

méxico puebla

viernes 30 de septiembre de 2016

Peña llega a Israel para funeral de Peres El presidente Enrique Peña llegó ayer por la noche a Israel para asistir al funeral de Shimon Peres, ex Presidente de ese país. Al respecto, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza González, comentó que un rasgo de Peres fue su optimismo de que la paz es posible y “México tiene una gran vocación de paz”. / DANIELA WACHAUF

Partidos denuncian a Osorio ante el INE Los partidos PAN, PRD y Morena presentaron denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por presuntas violaciones a la Constitución y la ley electoral, al haber promocionado su imagen a través de spots difundidos en sus cuentas de Facebook y Twitter. Desde el 21 de septiembre, el encargado de la política interna del país ha difundido en redes sociales videos e imágenes firmadas con un logotipo personalizado que lleva su nombre e ilustra algunas activi-

Bitácora

dades que ha realizado en su carácter de secretario de Gobernación. Con la recopilación de este tipo de materiales, los representantes del PAN, PRD y Morena en el INE, iniciaron la presentación de quejas para que se instruya al secretario de Gobernación a retirar lo que consideran propaganda personalizada. / ESTÉFANA MURILLO

Pascal beltrán del río

Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Propone Moreno Cárdenas eliminar fuero en Campeche inédito. El gobernador del estado entregó la iniciativa al Congreso local para su discusión; advierte que no se tolerará a los corruptos El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó, ante la Cámara de Diputados local, la iniciativa para eliminar el fuero constitucional y que los servidores públicos de todos los rangos y los gobernados estén en el mismo plano de igualdad jurídica ante la ley. “Simple y sencillamente, igualdad para todos y fuero para nadie. Quien nada debe, nada debe de temer”, afirmó Moreno Cárdenas al reunirse con representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, de diversos sectores sociales, ex gobernadores, presidentes municipales y funcionarios públicos de los tres órdenes de Gobierno, ante quienes explicó que la propuesta plantea la derogación de los artículos del 90 al 95, del 100 y la reforma del 99 de la Constitución Política local, con el propósito de eliminar la figura conocida como Declaración de Procedencia. Precisó que con esta iniciativa se propone quitar la inmunidad procesal al gobernador del Estado, a los titulares del gabinete estatal, dipu-

@beltrandelrio

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Adiós, Esquina de la Información

E

sta edición que tiene en sus manos, querido lector, es la penúltima que se editará en la manzana donde ha estado Excélsior desde hace casi un

siglo. La siguiente edición, la del domingo, la trabajará nuestra redacción el sábado en las nuevas instalaciones de Grupo Imagen, localizadas sobre Avenida Universidad, en la zona de Copilco, muy cerca de Ciudad Universitaria. En sus primeros años de vida, nuestro diario tuvo como sede una casona en una calle que ha desaparecido en el lado norte del Paseo de la Reforma: Colón, esquina con Rosales, aproximadamente donde hoy se encuentra El Caballito, la obra monumental del escultor Sebastián. Eso fue en 1917, año de la fundación de Excélsior, cuyo primer dueño, el poblano Rafael Alducin, compró el inmueble para editar sus primeras publicaciones: El automóvil en México y Revista de Revistas, adquiridas en

tados locales, al auditor Superior del Estado, magistrados y jueces, presidentes municipales, regidores y síndicos, integrantes de las juntas municipales y comisarías, autoridades electorales y al titular de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, entre otros. El mandatario estatal significó que de esta forma Campeche se coloca como un estado de vanguardia, moderno y comprometido con la transparencia. Consideró que el fuero es una figura jurídica que jamás debió de existir y que no debe permanecer vigente en la sociedad contemporánea: “La igualdad ante la ley no admite ventajas ni desventajas para nadie. Igualdad es tener los mismos derechos y las mismas obligaciones, y es someterse a las mismas consecuencias jurídicas cuando se viola la ley”. Precisó que los ciudadanos “quieren un sistema democrático moderno, de pesos y contrapesos, donde la balanza de la justicia ubique a cada quien en su lugar. / REDACCIÓN

1914 y 1915, respectivamente. Fue en esa casona donde nació Excélsior, el 18 de marzo de 1917. Las crónicas recuerdan que no todo salió bien ese día, pues la rotativa del diario, bautizada como La Cucaracha, se descompuso durante el tiraje, lo cual ocasionó que la primera edición saliera cerca de las 11 de la mañana. Los voceadores, furiosos por el retraso, apedrearon las ventanas del inmueble hasta que Alducin salió a calmarlos y lograr su paciencia. Posteriormente, en 1918, el periódico se mudó al número 84 de la calle Nuevo México (hoy Artículo 123), entre Balderas y Revillagigedo, mientras se construía un edificio que lo albergaría por décadas, en la avenida Bucareli, número 17. Ese inmueble eventualmente se conectaría con otro, en Paseo de la Reforma número 18, que fue la primera sede del Partido Nacional Revolucionario, hoy PRI. Quizá ésa sea la

aquí la versión para tu móvil

dirección más recordada de Excélsior, pues en ese edificio el diario se dio a conocer entre las décadas de 1950 y 1970 como uno de los medios más importantes del mundo. Ahí estuvo la oficina que ocuparon los directores Rodrigo de Llano (1931-1963), Manuel Becerra Acosta (1963-1968) y Julio Scherer García (1968-1976). Conocí esas instalaciones a finales de la década de los 80 cuando era estudiante y acudía a platicar con periodistas como Miguel Reyes Razo y Enrique Loubet Jr. Obviamente, no tenía modo de saber que menos de 20 años después yo tendría el enorme honor de dirigir el periódico. De ahí, de Reforma 18, salieron caminando Scherer y sus colaboradores más fieles, el 8 de julio de 1976, cuando fueron expulsados violentamente de la cooperativa –que controlaba el periódico desde los años treinta– por una maniobra del gobierno de Luis Echeverría, que vivía sus últimos meses en el poder. Durante décadas, Excélsior no fue sólo un periódico muy influyente sino además una institución próspera. Eso le permitió poner los cimientos de un nuevo edificio, en los años

especial

ESPECIAL

“Todos por igual ante la ley”

demanda social

La gente está harta de los políticos corruptos; hoy por hoy, la principal demanda social es la erradicación de la corrupción, de la impunidad” Alejandro Moreno Cárdenas Gobernador de Campeche

ochenta. Se trata del inmueble donde actualmente estamos y del que nos mudaremos hoy por la tarde. Es un edificio que no es especialmente bello –de hecho, la obra se quedó a medias–, pero sí está cargado de historia. Por las tardes, el olor de la tinta y el ruido de la rotativa se cuela hasta el vestíbulo, donde se encuentra un vitral en el que está escrito uno de los lemas más perdurables de Excélsior: “Periódico que informa y forma opinión”. Cada vez que cruzo el umbral de la puerta no dejo de pensar que Excélsior –que en los años 90 cayó en una bancarrota financiera, pero sobre todo moral– es una institución que habría desaparecido, con todo y su maravilloso archivo, de no ser por el rescate de Grupo Empresarial Ángeles, comandado por Olegario Vázquez Raña y Olegario Vázquez Aldir. A ellos, varias personas trataron de convencerlos de que tal rescate era imposible y que era mejor fundar un nuevo periódico. Diez años después, está probado que la suya fue la decisión correcta. Excélsior ha vuelto a posicionarse como un diario fundamental y hoy es parte del más importante proyecto de comunicación multimedia que se ha construido en el país. Esta noche, después de cerrar la edición que circulará el sábado 1 de octubre, Excélsior empezará a escribir páginas de su historia desde su nuevo lugar: Avenida Universidad 2014.


méxico puebla

viernes 30 de septiembre de 2016

Se une México al rescate de la vaquita marina

Ante la falta de legislación en méxico

Va el Senado contra

la pornovenganza

KARINA AGUILAR

Senadores del Partido Acción Nacional propusieron sancionar la pornovenganza (o revenge porn, como se conoce en inglés), un fenómeno que se manifiesta cuando ex parejas u otras personas divulgan imágenes o grabaciones insinuantes o sexuales como parte de una revancha o una extorsión y que, como consecuencia, generan hostigamiento hacia la víctima. Los legisladores Víctor Hermosillo, Fernando Yunes Márquez, Daniel Ávila Ruíz y Ernesto Ruffo Appel propusieron imponer una pena de seis a 12 meses de prisión y multa de hasta 500 días de salario mínimo a quien cometa este delito. Y la pena se duplicará cuando los hechos sean cometidos por el cónyuge o por alguna persona con relación familiar hasta en segundo grado, si la víctima fuera menor de edad o una persona con discapacidad. En la iniciativa presentada ante el pleno del Senado se detalla que actualmente la pornovenganza no está considerada como delito en México y, por lo tanto, no hay ningún castigo para quien, bajo el amparo

17

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) celebró el consenso de los 183 países signatarios de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) para conjuntar esfuerzos internacionales que permitan salvar la vaquita marina, especie endémica del Golfo de California. En un comunicado, la dependencia informó que en la 17 Reunión de la Conferencia de las Partes de esa convención que se efectúa en Johannesburgo, Sudáfrica, México presentó un documento que describe la situación de un pez llamado totoaba, así como de la vaquita marina (Phocoena sinus). Indicó que el texto resalta los esfuerzos que ha realizado la administración de Enrique Peña Nieto para proteger a esta última especie en grave peligro de extinción y solicita la cooperación internacional para reducir la demanda y combatir el tráfico internacional de la totoaba. / Da-

Casos. buscan sancionar la difusión de imágenes sexuales para extorsionar o acosar

de la impunidad, exponga la intimidad de otra persona, “vulnerando su autoestima y poniendo en riesgo su vida, pues muchas de las víctimas consideran el suicidio como la alternativa para salir del hostigamiento y los trastornos ocasionados”. En su presentación, el senador Víctor Hermosillo dijo que en la legislación mexicana se dificulta reconocer esta conducta como delito y orilla a las víctimas a buscar justicia en ministerios públicos, sin personal calificado y jueces que no tienen los elementos para perseguir el delito. De esta manera, consideró que la medida con mayor contundencia para no estar expuestos a este fenómeno es evitar tomarse fotos íntimas, no compartir este tipo de contenido con nadie y tener un control estricto de sus dispositivos móviles. El legislador del PAN explicó que el fenómeno de la pornovenganza afecta a todo el mundo, pero la mayoría de los casos tienen el mismo común denominador: la persona sube a Internet fotos de su ex pareja desnuda.

niela Wachauf

266

incidentes relacionados con afectación de la imagen, daño moral y acoso cibernético en 2016

TELÉFONO ROJO

65

millones de mexicanos se conectan a Internet regularmente

84%

de mexicanos considera que su información en las redes sociales no está completamente segura

2

mil sitios de Internet, aproximadamente, con contenido de pornovenganza; 424 se concentran en la divulgación de esos materiales

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lee más columnas de este autor

Despidos, el lado humano del recorte para 2017

U

nos, los más optimistas, hablan de decenas de miles. Otros, los pesimistas, de cientos de miles. Aquéllos y éstos tienen razón: en 2017, uno de los peores lados humanos del recorte de casi 240 mil millones de pesos al presupuesto, herencia de Luis Videgaray, será el despido de burócratas. Decenas de miles o cientos de miles, el daño es inminente. Es la continuación de una inercia iniciada hace más de un año con 70 mil empleados federales mandados a la calle porque, dice el discurso oficial, México quiere enfrentar con éxito la crisis económica mundial. De esa forma se mantendrá el crecimiento y el país se encarrilará para el despegue. Pero no quedará sin tocarse ninguna Secretaría de Estado, ni paraestatal, ni organismos descentralizados ni las empresas productivas,

surgidas al socaire del ánimo reformista de comienzos de sexenio. No estamos aquí para abordar si han sido un éxito o no. Los hechos, la realidad, son la mejor eficiencia y no dejan espacio para argumentos personales. La casta heredada de Fox y Calderón Los oficiales mayores de todas las dependencias ya fueron informados. -Diez mil tú, 15 mil aquí, 10 mil allá, tres mil acullá… –les dicen, y ellos salen con sus alteros de papeles y sus computadoras para intentar hacer ejercicios lo menos dolorosos posibles. Todavía no se tienen las cifras definitivas, pero la tijera está afilada. Los burócratas en mayor peligro son quie-

nes trabajan con contratos personales o en programas especiales –y aquí la Sedesol es mano–, mejor conocidos como eventuales. Programas asistenciales enteros dependen de acciones cíclicas y, por ende, de convenios perentorios. Otra decisión es cancelar las plazas vacantes por jubilación, retiro voluntario o muerte, y dependerá de la habilidad del titular del área si llega a acuerdos con Hacienda, aunque José Antonio Meade no es tan blandito. Ah, pero hay una casta privilegiada. Son miles y miles de burócratas medios heredados de las administraciones panistas –los más de Felipe Calderón, los menos (y no tan menos) de Vicente Fox– bajo la protección del llamado servicio civil de carrera. Llegaron en los tiempos de la bonanza petrolera y ahí siguen, sin importar si trabajan o no, si han dado origen o no a una estructura administrativa paralela del Gobierno federal.

especial

datos en línea

Acuerdo. Fueron 183 países los que firmaron el compromiso para salvar la especie. / especial

Alito se quita el fuero en Campeche 1. Muchos gobernadores esperan el fin de su sexenio para desaparecer el fuero al grito de “¡Hágase la voluntad en los bueyes de mi compadre!”. Alejandro Moreno no. El gobernador de Campeche materializó ayer la iniciativa para quitarse todo manto protector y ofrecer administración en caja de cristal. 2. Como pocos embajadores, el japonés Akira Yamada fue a la Concamin, de Manuel Herrera, y habló de proyectos de inversión. En México, les informó, hay 957 empresas niponas, el comercio ha crecido de 126 y 145% en 2014 y 2015. Por zonas, el Bajío es el más atractivo, y pronto la industria automotriz de México tendrá el quinto lugar. 3. Vaya convocatoria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Miles de empresarios de México y el mundo se concentran en el Foro Global Agroalimentario 2016, inaugurado por el secretario José Calzada a cesión del gobernador Rafael Moreno Valle. Ambos escucharon a Benjamín Grayeb el clamor general: el sector más dinámico es el alimentario, y no puede sacrificársele con recortes.


VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Banxico acelera; la Fed, en pausa

NEGOCIOS

Con cuatro incrementos en la tasa de interés, el Banco de México se alejó de la Reserva Federal de Estados Unidos, que la ha mantenido sin variación desde diciembre

Tasa Banxico

Tasa Fed

3.50% 22/01/08

7.5% 22/01/08 7.75% 16/01/09

2.25%

18/03/08 1.0% 29/10/08

0.50% 0.50% 17/12/15 27/01/16

0.25%

16/12/08 0.25% 16/12/15

6.0% 17/04/09

* 02/11/16

4.75% 19/06/09

* 0.50% 0.50% 15/06/16 21/09/16 14/12/16

4.0% 08/03/13

3.0% 06/06/14

3.25% 16/12/15

3.75% 17/02/16

3.25% 04/02/16

4.75% * 29/09/16 15/12/16

4.25% 30/06/16

* 17/11/16

*Próximos anuncios de política monetaria Fuente: Banxico y Fed

SUBE TASA DE REFERENCIA A 4.75%

BLINDA BANXICO

INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 47,672.07 -0.78% DOW JONES 18,143.45 -1.07% NASDAQ 5,269.15 -0.93% DÓLAR 19.70 19.37

0.25% -0.04%

VENT. INTER.

EURO 22.07 21.77

0.27% -0.45%

VENT. INTER.

MEZCLA MEX. 39.69 WTI 47.83 BRENT 49.24

AL PESO DE CARA A ELECCIÓN EN EU

5.08% 1.65% 1.12%

AJUSTE PREVENTIVO. RECONOCIÓ QUE EL RIESGO DE VOLATILIDAD ES MUY ALTO, ESPECIALMENTE SI SE AGUDIZA EL NERVIOSISMO ANTE LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DEL PROCESO EN EL PAÍS VECINO

EN BREVE REACCIÓN TARDÍA

MARIO ALAVEZ

Mezcla mexicana gana 5.08%

El Banco de México subió 50 puntos base su tasa de interés para fortalecer al peso de cara a nuevos periodos de volatilidad, pues el resto del año la inestabilidad en el tipo de cambio será una constante, especialmente a partir de los dos debates presidenciales en Estados Unidos que se realizarán

La mezcla mexicana de crudo reaccionó un día después al histórico anuncio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de que congelará su producción en 2017. Este jueves subió 5.08%, a 39.69 dólares por barril. Un día antes el precio se incrementó menos de 2.0%, cuando el WTI y el Brent tuvieron alzas mayores a 5.0%. / REDACCIÓN

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Buscan ayudar a la moneda mexicana, pero…

E

n esta semana, eventos de ámbito nacional e internacional han intentado frenar la “depreciación” del peso, como el resultado del primer debate presidencial en EU, que luego del triunfo de Hillary Clinton logró recuperar 2.0% casi de inmediato; después la decisión de miembros de la OPEP de alcanzar un “acuerdo” para congelar y reducir la producción diaria de crudo que, en teoría, deberá beneficiar a los países productores, pero el convenio se conocerá hasta el 30 de noviembre, y ayer el Banxico decidió aumentar la tasa en 50 puntos base para tratar de reducir el Balance de Riesgo Inflacionario con la idea de “estabilizar al menos temporalmente” a la moneda nacional.

Sin embargo, los mercados ayer mismo empezaron a enfrentar un aumento en la aversión al riesgo por la condición de un riesgo de insolvencia del Deutsche Bank, es decir, una aversión importada desde Europa, pero que por la globalización está presente en nuestros mercados. Esto limitó la recuperación de nuestra divisa, que al cierre se ubicó en 19.48 a la venta el interbancario y 19.80 al menudeo. Veremos opiniones “encontradas” por la decisión del Banxico, ya que el aumento impacta de inmediato a todos los mexicanos quienes manejan tarjetas de crédito o tienen algún préstamo bancario, impacta a la propia deuda federal, cuyo costo aumentará varios miles de millones de pesos sólo en intereses y, por

lo tanto, le afectará a la economía, en la que habrá “menos liquidez” en un entorno con un fuerte recorte en el gasto público y en inversiones, y que al final impactará en el crecimiento. En lo personal, considero que este escenario es “rudo”, pero quizá preferible que ver un tipo de cambio por “salida de flujos”, que sin el uso de política monetaria pudiera estar en niveles de 22.0 ó 23.0, probablemente, y se estuviera perdiendo la “estabilidad macroeconómica”. No habría duda de que las calificadoras ya hubieran procedido a bajar la calificación de México, con inflaciones “personales” aún muy superiores de las que hoy ya tenemos. A veces la medicina es difícil, pero recordemos que ésta es una carrera de “tiempo” y de

en octubre y las elecciones en ese país del 8 de noviembre, coinciden analistas. De acuerdo con Gabriel Casillas, economista en Jefe de Banorte, el movimiento de la tasa es “responsable” porque ésta es la última junta de política monetaria antes de las elecciones de noviembre en Estados Unidos y “hemos visto que Trump es uno de los factores que más ha movido el tipo de cambio en el corto plazo, junto con el precio del petróleo y las juntas de política monetaria de la Reserva Federal”.

“mucho tiempo”, y con ello necesitamos que las finanzas públicas vuelvan a estabilizarse con puntos de inflexión en la Deuda/PIB, en primera instancia, y luego a reducir la propia deuda pública. Faltan eventos como las elecciones en EU y la normalización de tasas estadunidenses (es de tiempo), el riesgo del sector bancario en Europa, el bajo crecimiento mundial en donde noticias de China, Japón, India, Brasil y Europa pueden perjudicar a esa gran liquidez que hoy reina gracias a las políticas flexibles y laxas de sus Bancos Centrales. También las finanzas públicas internas requieren tiempo y disciplina para cambiar su tendencia. Así, consideramos que el peso podrá estar en un entorno volátil, pero seguramente más “defensivo” y con recuperaciones rápidas cuando se presenten instantes de estabilidad. Técnicamente, vemos posible que en momentos favorables, el peso pueda ubicarse entre 19.30-18.90 en la parte baja, teniendo en contraparte una zona superior entre 19.92 como su máximo histórico y, en caso extremo, movimientos efímeros hasta 20.10-20.70. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


NEGOCIOS PUEBLA

Los “no totaleros” pagarán hasta 4% más intereses Los usuarios de tarjetas de crédito “no totaleros”, que por costumbre o por necesidad pagan sólo el mínimo requerido, podrían llegar a pagar mensualmente entre 2% y 4% más por efecto del aumento en las tasas de interés, advierte la Condusef. Información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, precisa que los productos de crédito con tasa variable, los denominados en una moneda distinta al peso, así como aquellos referenciados a la TIIE deberán ser evaluados con mayor detenimiento, porque serán los primeros en experimentar aumentos ante los ajustes anunciados por el Banxico. Con el ajuste de este jueves por parte del Banxico, la tasa de referencia acumula un incremento de 1.50 puntos porcentuales y la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días se ubicó ayer en 4.66%, poco más de un punto porcentual arriba del nivel que tenía a principios del año. El Banxico establece la TIIE, según las cotizaciones de las tasas de interés a diferentes plazos de al menos seis bancos. / REDACCIÓN

Relación México-EU El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, y el secretario del Tesoro estadunidense, Jack Lew, coincidieron en que la relación entre ambos países es estratégica, pues va más allá del tema comercial.

Megacable baja más canales de Televisa La empresa de televisión restringida Megacable dio a conocer que eliminó más canales de Televisa de su portafolio, los cuales serán sustituidos por otras señales a sus suscriptores. “Megacable informa la terminación unilateral por parte de Televisa Networks del contrato vigente de distribución del paquete de señales que incluye: TDN, UTDN, Telemundo, Canal 2 Delay (Las Estrellas), Golden Premier y UFC”, expone. Mediante un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa aclara que esto no afecta las señales comercialmente conocidas como Canal 2 (Las Estrellas), Canal 4 (Foro TV), Canal 5 y Canal 9 (Gala TV) en las localidades donde son radiodifundidas localmente y seguirán siendo retrasmitidas. “Se reemplazarán las señales de televisión de paga de Televisa Networks por otras que estamos seguros

serán del agrado de los suscriptores”, agrega. Esta medida se suma al anuncio del 6 de septiembre, cuando Megacable dio a conocer también el vencimiento de contrato con Televisa Networks, por lo que dejó de transmitir a partir del viernes 9 los canales TeleHit, Distrito Comedia, Ritmoson, Unicable, Foro TV, Tiin, Golden, TI Novelas, Bandamax, Gala tv, Golden EDGE y De Película. / REDACCIÓN

Pleito. La

compañía de televisión restringida desafía a Televisa Networks al sacar canales del su sistema. / REUTERS

Burgos. El buque incendiado es uno de los 16 que compró Pemex en 2008 bajo el esquema de arrendamiento financiero a los cuales debe dar mantenimiento. / REUTERS / ARCHIVO

Disminuyó 65% inversión para mantenimiento de buques La austeridad aplicada a Petróleos Mexicanos (Pemex) después de la caída en los precios del petróleo obligó a la empresa a reducir 65% el presupuesto multianual que destina al mantenimiento de los buques para transporte de petróleo y petrolíferos. Según información de la empresa, se destinarían seis mil 78 millones de pesos entre

FOTO: CUARTOSCURO / ARCHIVO GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

LESLIE PÉREZ

En el comunicado que publicó el Banxico para dar a conocer el movimiento en la tasa, que quedó en 4.75%, señaló que en el corto plazo el riesgo de volatilidad en los mercados es muy alto, especialmente “si se agudiza el nerviosismo derivado de las posibles consecuencias del proceso electoral en Estados Unidos, cuyas implicaciones para México podrían ser particularmente importantes”. Carlos Ponce, director de Análisis del banco Ve por Más, consideró que la decisión del banco central es responsable, porque el mercado ya esperaba un incremento en la tasa. “Si el aumento no ocurría, era altamente probable que el peso perdiera fuerza, porque los inversionistas ya esperaban mayores rendimientos, aunque para los resultados reales de la medida tendremos que esperar al lunes para ver cómo se asimila la noticia”, consideró. En la jornada de ayer, el dólar se mantuvo prácticamente sin cambios, pues en el mercado al mayoreo cerró en 19.37 pesos, un centavo menos que el miércoles. Sin embargo, los analistas discrepan sobre el impacto que tendrá el alza de tasas en el mercado interno, aunque por otro lado una tasa más alta contribuiría a retener las inversiones de extranjeros en instrumentos nacionales. Para Gabriel Casillas, el efecto no es tan significativo en el consumo, pues el nivel de bancarización es bajo y la tasa de referencia también, comparada con la de tarjetas de crédito. “No se aprecia un impacto importante, porque en la minuta de la reunión de junio el Banxico señaló que tienen un amplio margen para subir las tasas porque el impacto a la economía es pequeño”, dijo Casillas. Sin embargo, para Jorge Gordillo, analista de CI Banco, las tasas de interés subirán especialmente en los créditos de nómina y personales, pues en el año el aumento acumulado es de 1.5 puntos porcentuales.

19

2013 y 2018 en el mantenimiento de su flota de buques, que incluye 16 navíos. Este presupuesto se redujo a poco más de dos mil millones de pesos, después de los recortes presupuestales aplicados a la empresa en 2015. Los buques representan el segundo medio de transporte más económico en el sector petrolero. / MARIO ALAVEZ


VIERNES 30 de SEPTIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Mi intención es establecer el estado actual de la tecnología, entender cómo fue que llegamos hasta el momento en el que nos encontramos”

cultura

JILL BEGOVICH

Periodista

La periodista y conductora de Fr@ctal, Jill Begovich, platica en exclusiva sobre las motivaciones detrás de su libro Yo, millennial, que analiza la huella que ha dejado Internet en la vida de las personas

EL IMPACTO

DE LA RED mexicano estaba por allá, y de pronto un chavo de 18 años nos dijo que tenía un video; nos lo mandó y así fue como tuvimos el primer testimonio en la TV”.

Jorge Ávila

EL MOMENTO DEL CAMBIO

Para la autora, el mundo dio un giro en el momento en que las personas podían expresar su opinión en diferentes foros y plataformas en la Red. “El cambio principal fue cuando se pasó de la Web 1.0 a la Web 2.0,

Ana María Alvarado @anamaalvarado

LOS PELIGROS DE LA RED

pues ésta se vuelve multidireccional, y ahora tú puedes contribuir en diferentes plataformas. En ese momento cambió el mundo, porque ahora cualquiera tenía la palabra”, comentó. Añadió que otro momento clave fue cuando se comenzó a tener inmediatez en la información. “El momento en que me doy cuenta de que las cosas empezaron a cambiar fue en la redacción, cuando ocurrieron los atentados en Oslo. Llegó un cable que anunció el hecho, pero la información caía a cuentagotas. Y se nos ocurrió preguntar por Twitter si algún

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Se estrena la obra El hombre de la Mancha

S

e estrenó la obra El hombre de la Mancha, y acudieron muchos famosos para apoyar al elenco. Julissa fue a ver a su hijo Benny, y comentó que para ella es un orgullo observarlo arriba del escenario; también estuvo su esposa, Celina del Villar.

La protagonista es Ana Brenda, e Iván Sánchez estuvo presente para acompañarla, pues a la pareja ya no le importan las preguntas sobre su romance, pero tampoco quieren dar todos los detalles. Ana está feliz en la obra y confesó que se trabaja muy a gusto al lado de Benny; es una gran

Si bien para Begovich la Internet tiene grandes bondades, entre las que considera el código abierto, las posibilidades médicas o científicas que permite la Red, el crowfunding, el crowdsourcing o la posibilidad de estudiar en línea, hay un punto esencial al que considera como el gran peligro: la pérdida de la privacidad. “A nivel personal, considero como el problema más grave la falta de privacidad. Eso ya no existe. Sin embargo, hay una paradoja porque ahora todo el tiempo estamos haciendo público todo lo que hacemos, desde dónde estamos hasta qué comemos, qué vemos, con quién andamos… entonces la privacidad ya no es posible”, señala, poniendo como ejemplo a las redes sociales.

Finalmente, comentó cuál es el objetivo de Yo, millennial: “Mi intención es establecer el estado actual de la tecnología, entender cómo fue que llegamos hasta el momento en el que nos encontramos. Está dirigido a cualquiera”, concluyó.

producción y un reto a cumplir. Por fin llegó el día del estreno y dio una función muy buena, provocando halagos de los asistentes. El Teatro Insurgentes está listo para recibir al público, esperando que sea una temporada exitosa… Marimar Vega está contenta, el matrimonio le ha sentado bien y pronto dará una sorpresa, pues ya quiere convertirse en mamá. Su deseo es tener dos hijos, pero por ahora se conforma con que llegue el primero. Actualmente promociona la cinta Treintona, soltera y fantástica, donde la protagonista es Bárbara Mori. La película está basada en el libro de Juana Inés Dehesa (hija de Germán Dehesa), donde Bárbara interpreta a Inés, una mujer de treinta y tantos años que acaba de terminar con su novio después de una larga relación y le cuesta mucho trabajo integrarse a su nueva vida, pues sus amigas más cercanos tienen que cumplir con sus

esposos e hijos, y eso le da mucha flojera. Hacía muchos años que Bárbara no interpretaba comedia y cuando leyó el guión de Treintona, soltera y fantástica le gustó mucho, porque le pareció un texto inteligente e inspirador, pues hay una edad en que se debe hacer lo que uno quiere y no lo que digan los demás. Bárbara no quiere hablar sobre la vida personal de su hijo Sergio y su ex nuera, Natalia Subtil, pues ella respeta sus decisiones y está convencida de que cada quien maneja su vida a su antojo y se hace cargo de sus actos… Las obras cortas están de moda y existen varias alternativas: Microteatro, Teatro en corto, Teatro exprés y ahora fui a conocer el Teatro íntimo, ubicado en Monterrey 232. Serán siete obras de 15 minutos, con productoras como Cecilia Gabriela y Laura Luz, a quienes les deseo mucha suerte…

Lee la entrevista completa con Jill Begovich www.24-horas.mx

FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ

Pionera en la producción y desarrollo de Fr@ctal, el primer programa sobre tecnología y cultura digital en la televisión abierta mexicana, la periodista y conductora Jill Begovich platicó en exclusiva con 24 HORAS acerca de su libro Yo, millennial, en el que realiza un exhaustivo análisis de cómo ha influido la Internet en la vida cotidiana de las personas. “El libro es en realidad de antropología digital, es decir, de cómo la tecnología nos ha afectado. Toca temas como periodismo, política, religión, educación, amor, sexo, relaciones, ciencia, marketing, privacidad y más”, comentó.

Iván Aguilera, hijo de Juan Gabriel, mandó un comunicado a los medios de comunicación agradeciendo su apoyo y señalando que a un mes de la partida de su padre todavía quedan muchos asuntos por resolver. Lo que es curioso es que le salen hijos cada tercer día; Iván es el encargado de manejar la herencia y proteger a su familia, así que aunque muchos se apunten para recibir dinero, no será posible. Se está haciendo un recuento de los bienes: del dinero en efectivo, de las regalías, de los objetos personales y de las propiedades. Han liquidado empleados y han estado viendo las cuentas pendientes, así que en realidad Iván y sus hermanos han tenido poco tiempo para llorar su partida, pero sabe de la responsabilidad que tiene al representar a la descendencia de Juanga, y sigue resolviendo asuntos relacionados a su carrera. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


21

VIDA+ puebla

viernes 30 de septiembre de 2016

Horóscopos

ESTÁ LISTO PARA

EL ZÓCALO

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

MÓNICA BELLUCCI Nació: 30 de septiembre de 1964. Personalidad: difícilmente la derrotan los desafíos. Tiene muchas habilidades y sabe emplearlas para lograr sus objetivos. Es muy inteligente, por lo que la acompaña el éxito en lo que se propone. Su futuro: es indispensable que cuide todos los detalles; para eso debe mantenerse serena en todo lo que haga. La meditación la ayudará a tener mejores resultados en las elecciones que tome.

LIBRA

Natalia Cano

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: aire.

Elemento: fuego.

Hay bienestar y alegría en tu camino, pero no gozarás de ellos a menos de que puedas valorarlos y agradecerlos.

Analiza muy bien cuáles serán tus siguientes pasos, porque de ello dependerá tu éxito o fracaso en este momento.

Viajes: mucho cuidado con caer en manos de personas fraudulentas o malintencionadas, porque puedes correr riesgos innecesarios.

Viajes: no es recomendable salir este fin de semana; posterga y planea mejor tu travesía para que así la puedas llevar a cabo con energía más favorable.

del evento no portar objetos de valor y llevar sólo el dinero necesario. Otras de las recomendaciones son ubicar las rutas de evacuación, puntos de reunión, servicios médicos, sanitarios, protección civil y seguridad pública. De igual manera, sugirió que al término del concierto, ya para retirarse del primer cuadro de la ciudad, los transeúntes caminen por calles transitadas y alumbradas, siguiendo las indicaciones del personal de la Secretaría de Seguridad local. / Karla Mora

El discurso político y social que ha caracterizado a Waters y su obra, desde la década de 1960, también podría tener eco en su concierto del Zócalo, tal como sucedió durante sus presentaciones en el Foro Sol, donde el veterano bajista arremetió contra dos muros: el que el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump,

quiere construir a lo largo de la frontera con México; y el de los “privilegios que dividen a los ricos de los pobres”. Waters, incluso, cuestionó al actual gobierno del país sobre sus políticas y abogó por las miles de personas que, dijo, han desaparecido durante los cuatro años de la presente administración.

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: agua.

Elemento: tierra.

Decide bien lo que harás. Puede ser que cometas errores, y en este momento pueden traerte serios problemas en varios sentidos.

Confía en que has trabajado para lograr tus metas. En este momento deberás observar y comprender el camino a seguir.

Viajes: te serán favorables porque incluso pueden ayudarte a despejar tus ideas o pensamientos. Así que toma una mochila y vive una buena aventura.

Viajes: vienen grandes oportunidades de salidas, pero es mejor que busques un espacio para la meditación, ya sea en tu casa o rodeado de plantas.

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: fuego.

Elemento: aire.

La firmeza en tus actos y palabras traerá buenos resultados; además, cuentas con el apoyo de personas importantes.

Cuando confías en tu intuición puedes evitar traiciones y cometer errores; cuando desconfías, te quedas sin protección.

Viajes: diviértete y aprovecha si salen actividades económicas que abran nuevas expectativas de negocio y oportunidades de ingresos.

Viajes: buen momento para salir. Procura visitar lugares con mucho verde, ya que ese color te nutrirá el alma y liberará tus ideas.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(21 de dic al 19 de ene)

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: tierra.

Elemento: agua.

Estarás nostálgico y eso puede favorecer que las emociones fluyan, creando alguna clase de conflicto con quienes amas.

Piensa mal y acertarás, pero piensa bien y tendrás el éxito que deseas. Tú eres quien está programando tu futuro con tus dogmas.

Viajes: buen momento, y más si son de negocios. Prepara ropa color verde porque te será de gran ayuda para que conquistes tus objetivos.

Viajes: sal a algún lugar a divertirte; ve a algún sitio donde puedas bailar o realizar actividades físicas y de aventura.

ACUARIO

LEO

(20 de ene al 18 de feb)

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: aire.

Elemento: fuego.

Deja fluir todas tus ideas, ya que la inspiración llegará a ti para transformar tu vida, así que aprovéchala.

Puedes decir lo que quieras, porque serás escuchado, así que expresa lo que sientes. Diviértete, haz bromas y comparte esa energía.

Viajes: excelentes augurios, porque la buena suerte estará de tu lado este fin de semana. Puedes ganar muchas más cosas si sales de casa.

Viajes: encontrarás un sitio increíble con el fin de pasar unos días y hacer algo maravilloso para tu vida. Así que prepara tus maletas.

PISCIS

notimex

Fausto Lugo, titular de la Secretaría de Protección Civil capitalina, señaló en su cuenta de Twitter que la tarjeta de seguridad no es un requisito para ingresar a la Plaza de la Constitución, sino una medida de prevención. El documento contiene información personal como nombre, tipo de sangre, alergias, enfermedades, número de seguro social o privado, el nombre y teléfono de una persona a quien contactar en caso de emergencia. También se recomienda a los asistentes

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

SAGITARIO

LA TARJETA NO ES OBLIGATORIA

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

ESCORPIO

LESLIE PÉREZ

Tras ofrecer un segundo concierto anoche en el Foro Sol, Roger Waters llegará hoy a la Cineteca Nacional, donde el cofundador de la legendaria agrupación Pink Floyd acudirá a una función especial del documental The occupation of the american mind. El filme plasma una crítica a la intervención de EU en el conflicto Israel-Palestina, así como la cobertura de los medios, la opinión pública y los discursos políticos que envuelven dicha problemática. Para dicho acto se tuvieron sólo 200 boletos disponibles a la venta en taquillas de la Cineteca, y se espera que al final de la función haya una sesión de preguntas y respuestas, de acuerdo a información proporcionada por los organizadores de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MIC), de la que hace parte el documental. La visita del veterano roquero al inmueble fílmico representa la antesala de su tan esperada presentación en el Zócalo, programada para mañana, y que servirá como preámbulo de su participación en el festival Desert Trip, que reunirá durante los próximos dos fines de semana a varios de los nombres más legendarios de la historia del rock, entre ellos The Rolling Stones, Bob Dylan y Paul McCartney. De índole gratuita, se espera que para su recital en el Zócalo, el músico, de 73 años, reúna a más de 200 mil personas, tal como ocurrió en 2012 cuando el ex Beatle Paul McCartney y el astro del pop Justin Bieber se presentaron ahí.

especial

Mensaje: es indispensable que se enfoque en los proyectos que le emocionen. En este momento puede alcanzar éxito con su presencia, pero debe buscar proyectos que la muevan más por pasión que por conveniencia.

VIRGO

(19 de feb al 20 de mar)

(22 de ago al 22 de sep)

Elemento: agua.

Elemento: tierra.

Tienes que aclarar tus ideas para que sepas qué camino tomar. Aprovecha las oportunidades que se te van a presentar..

Cuidado con accidentes o con meterte en más problemas de los que tienes ahora. Si no te das tiempo para organizarte, te equivocarás.

Viajes: procura salir, pero sólo si las circunstancias resultan armoniosas; si comienzan a surgir problemas, es incluso mejor cancelar.

Viajes: planea lo que hagas, compártelo con las personas con quienes convives y ponte de acuerdo con ellos para ir a algún lugar.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Alejandro Santiago López

Correr una ruta que no conoces es muy peligroso. Te puede morder una víbora y perderte. Pero acordamos que íbamos a estar los dos, y si alguno de los dos se rajaba, el otro no lo haría solo” Edgar Macías Corredor de montaña

Edgar Ernesto Macías Pérez

viernes

30 de septiembre de 2016

locos por la

aventura

Edgar y Alex llevaron el cuerpo humano al extremo; corrieron 170 kms a lo largo de la sierra de Hidalgo, durante tres días, con el lema “Vamos a hacer historia”

EDAD: 35 años (2 de mayo de 1981) PESO: 75 kg. ESTATURA: 1.75 m. AÑOS CORRIENDO: 2

leslie pérez

EDAD: 31 años (3 de mayo de 1984) PESO: 61 kg. ESTATURA: 1.65 m. AÑOS CORRIENDO: 3

recorridos

Edgar y Alex nos proporcionaron una imagen de los trayectos que hiceron a lo largo de los tres días que duró su camino por la sierra hidalguense

día 1

Comenzaron a correr en Santiago Tepeyahualco y hasta Huasca de Ocampo

Arturo Palafox

Solidaridad a su causa Todas las personas que se encontraban a lo largo de su travesía, les mostró su apoyo y algunos hasta les ofrecieron parte de sus bebidas y un señor hasta renunció a parte de su agua

Difícil. En algunos lapsos, tuvieron que pasar por la carretera. / FOTO especial

Una de las actividades que ya dejó de ser una moda y ahora constituye un estilo de vida, sin duda, es el running, y Edgar Macías y Alex Santiago demostraron que el cuerpo humano puede ser llevado a extremos inimaginables, pues corrieron se adentraron en la sierra de Hidalgo para llevar sus piernas a lugares inhóspitos. La idea original no fue de Edgar y Alex, sino de una amiga de Alex, pero al final no lograron ponerse de acuerdo sobre la ruta y las fechas, por lo que la travesía fue de dos corredores y decidieron nombrarla: Locos por Hidalgo. “Somos dos corredores de montaña, y estamos locos. Cuando nos

Hidratación. Las bebidas fueron fundamentales en su andar. / FOTO especial

marcamos la ruta, el Maps nos daba el trayecto, pero no el kilometraje, así que eso fue un problema”, afirmó Edgar en una charla con 24 HORAS. “Inicialmente teníamos un equipo de seis personas, aunque al final todos no pudieron. El hermano de Alex los acompañó en su camioneta con su hijo y una amiga”, señaló Edgar, quien porta una prominen-

día 2

día 3

Con piernas descansadas, llegaron hasta San Agustín Mezquititlán

Los recursos nos hicieron falta para terminar el plan original, que era de 240 kilómetros, pues todo lo financiamos nosotros. Las piernas no eran el impedimento, sino el dinero” Alex Santiago Corredor de montaña

La travesía terminó en Tianguistengo. Al final corrieron a toda velocidad

te barba e incluso, entre bromas, le quedó el mote de Forrest Gump. Alex y Edgar comenzaron la aventura en Santiago Tepeyahualco, poblado al sur de Hidalgo, y posteriormente se trasladaron hasta Huasca de Ocampo, trayecto que fue el primer día, y ahí se quedaron a dormir para al día siguiente seguir su camino. Todo el tiempo pasaron por distintas aventuras, pues se tuvieron que internar por zonas privadas, y pedir permiso para cruzar. “Hidalgo es muy tranquilo, y los dueños se sorprendían, porque pensaban que éramos dos solamente”, acotó Alex entre mucha emoción. Edgar y Alex corrieron a través de la sierra hidalguense, pero su idea es cruzar varios estados, y entre sus planes está recorrer la Riviera Maya. Son dos locos que se ganaron la admiración de muchos en las redes.


DEPORTES puebla

viernes 30 de septiembre de 2016

GRADA 24

miguel gurwitz

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Duelo de gran tradición

Todas las columnas de Miguel gurwitz

Vaqueros y 49ers, dos de los equipos con mayor afición en territorio nacional, se enfrentarán el domingo en duelo que sacará chispas, dentro de la cuarta semana de la temporada 2016 en el Levi’s Stadium. De la mano del pasador Dak Prescott, Dallas quiere seguir por la senda del triunfo, pues el novato ha demostrado efectividad tras la ausencia de Romo, sin embargo la lesión del receptor Dez Bryant será un factor que pueda jugar en su contra. Con un ataque terrestre y una defensiva oportuna, Chip Kelly quiere dejar claro que el inicio de su era será positivo. / Redacción

S

un equipo que está verdaderamente necesitado de uno, pero había algo más que nos hacía creer que juntar estas piezas podría terminar de armar el rompecabezas: alguien capaz de levantar al equipo anímicamente y que tuviera lo que a este equipo le había hecho falta en momentos decisivos: carácter. Alguien que además de entrenar bien transmitiera algo especial, y ése parecía ser Tomás Boy. Pero igualmente establecimos que sin ser de la noche a la mañana, la cosa debía funcionar lo más pronto posible, porque a juzgar por la historia, los proyectos de Tomás tienen fecha de caducidad temprana y su forma de dirigir cansa, así lo establece la historia y sus ex dirigidos. Que Cruz Azul como institución no haga nada al respecto tampoco resulta extraño, ha sido un club pazguato desde aquella medida adoptada en el 2003 cuando la directiva rescindió el contrato de todo el plantel; desde aquel entonces sólo ha visto pasar el tiempo. Está bien, de la institución no hay nada que esperar, pero ¿No hay una sola línea en el código de ética o en los múltiples reglamentos de la Liga Mx que contemple un castigo ante estos comportamientos? Así que la reflexión es: primero me enojo por

El retorno de los hermanos Juan Carlos Osorio confirmó lo que había adelantado: el llamado de Giovani y Jonathan dos Santos, además de incluir a Alan Pulido y Marco Fabián El estratega de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, dio a conocer su lista de convocados para enfrentar los encuentros amistosos en contra de Nueva Zelanda y Panamá los días 8 y 13 de octubre en territorio estadunidense. En llamado del colombiano destacan algunas sorpresas, como la primera convocatoria en dos años de Alan Pulido, además del regreso de Giovani dos Santos desde que ganara la Copa Oro en julio de 2015. El próximo 2 de octubre, el Tri iniciará con la concentración en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, donde trabajarán hasta el jueves, para posteriormente realizar los vuelos correspondientes. Con el paso del tiempo y las convocatorias, Carlos Vela es el único integrante de la legión Europea que todavía no es solicitado por Osorio. “Me siento muy feliz de regresar con la Selección luego de un año de no representar a mi país. He venido trabajando muy duro

Profesor. Juan Carlos Osorio dirige uno de los entrenamientos en el CAR. / FOTO cuartoscuro

para regresar, estoy muy emocionado de volver”, dijo Giovani dos Santos sobre su nuevo llamado para los duelos de la fecha FIFA. / Redacción

La lista de convocados del tri NOMBRE EQUIPO Moisés Muñoz América Jesús Corona Cruz Azul Rodolfo Cota Guadalajara Hugo Ayala Tigres Hedgardo Marín Guadalajara Oswaldo Alanís Guadalajara Jordan Silva Toluca Jesús Dueñas Tigres

NOMBRE EQUIPO Jorge Torres Nilo Tigres Adrián Aldrete Cruz Azul Luis Robles Atlas Jesús Molina Santos Jonathan dos Santos Villarreal Orbelín Pineda Guadalajara Erick Gutiérrez Pachuca Elías Hernández León

NOMBRE EQUIPO Ángel Sepúlveda Querétaro Hirving Lozano Pachuca Isaac Brizuela Guadalajara Giovani dos Santos LA Galaxy Marco Fabián E.Frankfurt Oribe Peralta América Alan Pulido Guadalajara

especial

Si ya saben cómo se pone, para que lo invitan u problema no es nuevo en lo absoluto, y no hace falta conocerlo personalmente ni ser su amigo íntimo para saber que más temprano que tarde tendrá una reacción de este tipo. Un baile que se repite: con otros pasos, otro ritmo u otra coreografía. Cambia el escenario y la dedicatoria, pero en el fondo es lo mismo. Una mentada de madre, una burla o un empujón. Nada cambia. La envoltura puede ser distinta, pero lo que contiene sigue sin modificarse un ápice. Boy no ha cambiado nada ni cambiará. Así es y no le interesa ser alguien más, a pesar de las experiencias vividas o las consecuencias. Hasta ahora no hay fin que justifique sus medios, porque simple y sencillamente por una u otra razón, sigue sin ganar. Y no soy de los que miden la capacidad con trofeos, pero de alguna u otra forma el trabajo debe ser respaldado. Llegó a Cruz Azul con el perfil que casi todos los aficionados deseaban, y para ser sinceros todos creíamos que era una combinación interesante, a pesar de lo paradójico que podría resultar poner a un entrenador que no ha ganado un solo título en

23

lo sucedido, cuestiono y me preocupo por las consecuencias que podrían traer este tipo de actitudes, pero luego me acuerdo que hablamos de Cruz Azul y la Liga MX… y se me pasa. Y como no pasa nada, pensará: si ya saben cómo me pongo, para qué me invitan.

Atleta. Elliott fue velocista en la preparatoria. / FOTO reuters



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.