5 de septiembre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

año I Nº 215 I puebla de zaragoza

www.24horaspuebla.com

Van por Línea 3

24horasPuebla

@24hpue

lunes 5 de septiembre de 2016

a bellas artes

IP cobija a moreno valle

Analizan ampliación de Ruta con Carreteras de Cuota P. 9

Ejemplar gratuito

Las cenizas de Juan Gabriel serán trasladadas para un homenaje en el máximo recinto cultural del país P. 20

Sería un buen presidente, dice el CCE P. 4

Sale a la luz, multimillonaria estafa de dos constructoras poblanas

Hugo Karam, implicado con fraude en SCT

josé castañares/agencia es imagen

josé castañares /agencia es imagen

Constructpue y Administradora de Capitales de México son investigadas. Karam González fue representante legal de la primera. Dos diputados, uno ligado a comunidad libanesa, involucrados P. 2-3, 5-7

ACM: su abogado, el defensor del notario de Henaine El representante legal de la empresa, Carlos Vega Cajica, defendió al fedatario Juan Carlos Salazar Cajica, a quien se le acusó de falsificar documentos en la disputa de los terrenos del CIS P. 6 y 7

Constructpue: Un restaurante, su dirección fiscal La empresa arrastra adeudos, denuncias por abandono de obras, además de un contrato millonario con el aval del marinista y prófugo Javier García; en su supuesta dirección en la avenida Juárez, se encuentra otro negocio P. 6 y 7

Restaurantero ligado al ex candidato del PRI Javier López Zavala. Es primo de Adolfo Karam, hombre de toda la confianza del ex gobernador Mario Marín Torres p. 6 y 7

especial

Pierden juicio millonario

Un juzgado obligó al empresario Hugo Karam y a Jacqueline Hernández, administradora de Constructpue, al pago de 15 millones de pesos. El demandante: Miguel Ángel Cruz Carreto (tercero de de izquierda a derecha) p. 7

hoy Escriben

la opacidad de constructoras tiene manos priistas de los diversos niveles” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

El triángulo rojo se ha transformado en el triángulo siniestro” Ricardo morales sánchez P. 9

los mexicanos se muestran cada vez más insatisfechos con su sistema político” elías aguilar garcía P. 10

cortesía rostros

¿Quién es Hugo Karam?


24horas I puebla

2

Lunes 5 de septiembre de 2016

: Segunda : sociedad

: mirada I gobierno del estado

: ¿SErÁ? La estrategia bartlista

REchazan posturas homófobas

Hace unos días trascendió que fue el ex gobernador Manuel Bartlett Díaz el responsable de abrir la puerta de Morena al ex rector de la BUAP Enrique Doger Guerrero con miras al 2018. El objetivo del senador del PT sigue siendo que su sobrino Manuel y diputado federal Rodrigo AbdaBartlett la Dartigues sea el candidato a la gubernatura, pero ante su bajo conocimiento entre el electorado requiere de “candidatos ancla” que le sumen votos y posicionamiento. Un área fundamental es el capital del estado que concentra, junto con la zona conurbada, 60% del electorado. Los otros puntos clave son las senadurías. Cualquiera que sea el cargo, Doger es un aliado estratégico para los fines bartlistas. ¿Será?

El Consejo Ciudadano de Derechos Humanos e Igualdad entre los Géneros manifestó su condena ante las declaraciones del arzobispo Norberto Rivera, así como de la postura de universidades entre las que se encuentran la Anáhuac y la UPAEP en contra de los matrimonios igualitarios. La organización ciudadana dijo en un comunicado que la posición tanto del primado como de las citadas casas de estudio sólo contribuye a un discurso de odio, además de que anteponen un credo particular sobre el estado laico, lacerando la Constitución. En particular la agrupación lamenta que instituciones de educación superior suscriban tales declaraciones, sin fundamentarlas con datos científicos y carentes de una visión humanista. Por último, la organización exhorta a los principales actores sociales y a la ciudadanía en general a analizar la propuesta presidencial para las bodas entre miembros del mismo género. / Redacción

La liberación de Jairo Javier Montes Bautista, ex presidente auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, era sólo cuestión de tiempo. Su salida estaba programada para antes de las pasadas elecciones locales, pero diferentes temas jurídicos y la cauteJairo Javier la que prevaleció en el caso provocaMontes ron que hasta apenas se concretara. El ex munícipe subalterno llegará a un pueblo dividido, con grupos en pugna y el amargo sabor de la derrota. Araceli Bautista, su mamá, es quien tiene las riendas del pueblo y del movimiento opositor. Habrá que esperar su próximo movimiento. ¿Será?

El sábado pasado, el mandatario poblano pidió equidad en la selección de candidatos del PAN para el 2018, además de que exhortó a Ricardo Anaya, líder nacional de Acción Nacional, y a Gustavo Madero, ex dirigente del mismo partido y predecesor de Anaya, a no dirimir sus diferencias mediáticamente, pues hacerlo de esta manera afecta directamente a la fuerza política albiazul. / Redacción

archivo agencia es imagen

Uno más fuera

fotos: cortesía @rafamorenovalle

El nombre de Víctor Hugo Karam González abrió una auténtica cloaca a raíz de la investigación de la Secretaría de la Función Pública en la asignación de contratos multimillonarios en diferentes entidades para Víctor Hugo dos empresas poblanas. Lo que pocos saben es que en esta truculenta Karam historia se encuentran involucrados dos diputados, uno federal y otro ligado a la comunidad libanesa. Su interlocución, nos dicen, fue clave en los jugosos contratos. No dude que conforme las investigaciones avancen, los nombres serán revelados y, entonces, vendrá una bola de nieve imparable. Y a todo esto: ¿Qué pensará Adolfo Karam Beltrán de las andanzas de su pariente? ¿Será?

El gobernador Rafael Moreno Valle se reunió con panistas en el estado de Guerrero, encabezados por Ramiro Jaimes Gómez, ex edil de Taxco durante el periodo 2005-2008. A partir de diciembre próximo el Partido Acción Nacional tendrá una oportunidad histórica y un reto sin precedentes, pues gobernará 11 estados de la República en los que la expectativa de la gente es muy alta, por lo que tendrá que cumplir sus compromisos ante la sociedad y demostrar que el PAN sí sabe gobernar, afirmó Rafael Moreno Valle. Expresó que la única forma efectiva de combatir la pobreza es generando riqueza, al tiempo que se debe eficientar el uso de los recursos públicos, de lo contrario, abatir los rezagos en el país “va a ser muy difícil porque el apoyo se comienza a condicionar a cuestiones electorales”.

: en el portal ausencias temporales La Madre Teresa de Calcuta, quien dedicó su vida al servicio de los pobres, será ahora una auténtica santa

indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

las

Diputados involucrados

El PAN sabe gobernar: RMV

perfiles En su producción musical, el compositor radical John Cage se sitúa más allá de cualquier categoría preestablecida

de

Urticaria electoral

Rafael Moreno Valle

A más de un antimorenovallista, yunquista y panista chaquetero generó urticaria la petición del gobernador Rafael Moreno Valle de que haya piso parejo para la elección del candidato del PAN a Los Pinos. Es parte de la estrategia y está rindiendo frutos. ¿Será?

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar

Director editorial

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Disfruta de las efemérides

Vívelas

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

Trasládate a nuestro sitio web

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Prevención. •En redes circula un video sobre cómo asaltan a un joven en la colonia Humboldt. Vale la pena tomar precauciones. Consulta el contenido multimedia online.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, éstas son algunas de las actividades más accesibles y con mayores ingresos, a fin de que los jóvenes universitarios generen recursos: Escritor de contenidos:

Vender por Internet cosas que no utilizas: Similar a la venta de garage para liberarte de lo que te estorba; puedes ayudar a otros y ganar dinero.

3

lunes 5 de septiembre de 2016

Asistente virtual: Realizan una amplia gama de funciones, desde contestar correos electrónicos y programar citas, hasta desarrollar investigaciones.

Varias opciones

Requieren capacidad para expresar sus ideas, manejo del lenguaje y tener conocimientos especializados.

PUEBLA

Consulta nuestro contenido multimedia en la versión online

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

Mucha Caca Grande en el Escándalo de las Constructoras Poblanas

150 Pesos por hora podrías cobrar por pasear algunas mascotas; la tarifa varía de acuerdo a la zona.

L

Cómo ganar dinero en tu tiempo libre recomendaciones. la condusef publicó una lista de actividades ad hoc para universitarios, a fin de que generen ingresos sin descuidar sus estudios serafín castro

Los beneficios

Si eres universitario y necesitas ampliar tus habilidades y conocimientos para adquirir mayor práctica y experiencia, y a la vez generar ingresos extra, debes conocer algunas opciones interesantes: De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieras, estudiar y al mismo tiempo poner en práctica tus conocimientos en alguna actividad que además genere ingresos, representa una opción viable para los jóvenes. A continuación te presentamos algunas de las opciones que recomienda la Condusef para generar ingresos extras sin dejar de estudiar: Blogger: Para este trabajo se requiere capacidad para escribir adecuadamente y conocimientos básicos sobre el tema que se comenta. Las ganancias van desde cinco dólares, promociones o incluso productos gratis. Humorista online: Puedes hacerlo a través de YouTube, plataforma que te permite generar ingresos con sólo subir vídeos (Los más populares son con tintes humorísticos). A partir de cada mil reproducciones, la ganancia es de un dólar. Paseador de mascotas: Si te gustan los animales, ésta una opción mediante la cual puedes generar

Desarrollar algunas de estas actividades tienen diversos beneficios para ti:

tú quien defina los horarios ·paraSerástrabajar, consciente de que a mayor esfuerzo, mayores ingresos

Tú decidirás qué es lo que quieres ·hacer, siempre reconociendo tus habilidades y preferencias

cuartoscuro

trabajar desde tu casa, ·conPodrías tu computadora o bien en tu

colonia, sin perder tiempo en viajes

Avance. La tecnología facilita la labor.

ingresos paseando mascotas ajenas. Quienes se dedican a esto cobran entre 80 y 150 pesos por hora, dependiendo el sector laboral. Fotógrafo por Internet : Si tu talento es la fotografía, puedes vender tu trabajo en plataformas que funcionan como un “banco de imágenes” y te permiten crear un catalogo para que algunos medios puedan adquirir los derechos y usarlas en sus publicaciones. Focus group: Empresas de publicidad, principalmente, reclutan gente para que participe en grupos de discusiónsobre temas específicos sobre algún producto, a cambio de una remuneración variable. Escritor de contenidos: Diversos

medios contratan jóvenes con aptitud para redactar. Si es tu caso y además tienes conocimiento sobre optimización en motores de búsqueda, ésta es una buena opción. Ventas por Internet: Hay diversas páginas electrónicas en las que puedes vender ciertos artículos que ya no utilices, sean nuevos o usados, que se encuentren en buen estado. De esta manera, además de deshacerte de objetos que saturan tu casa, obtendrás algunas ganancias extra. Asistente virtual: Su responsabilidad incluye una amplia gama de funciones, desde contestar correos electrónicos y programar citas, hasta desarrollar investigaciones.

a historia de las dos constructoras poblanas que le cometieron diversos fraudes a laSecretaría de Comunicaciones y Transportes en aras de embolsarse algo así como mil 122 millones de pesos es todo un caso. El reportero Víctor Fuentes, del diario Reforma, reveló que ambas constructoras –Constructpue de México y Administradora de Capitales de México (ACM)– obtuvieron en 2014, en un periodo de ocho meses, al menos 11 contratos con la dependencia federal tras falsificar convenios previos a fin de acreditar su experiencia en licitaciones convocadas por los Centros SCT en 10 estados. Esta trama de opacidad tiene manos priistas de los diversos niveles. Y es que para cometer un fraude de tal naturaleza se requieren Cacas Grandes (CG), Cacas Medianas (CM) y Cacas Chicas (CCH). Las Cacas Chicas, ya se sabe, son las que aparecen como representantes jurídicos de empresas fantasmas sin domicilio fiscal medianamente aceptable o convincente. Éstas, sin embargo, requieren el concurso de ese otro fenómeno excrementicio: las Cacas Medianas. La función de estas últimas es la de enlazar las marranadas de las CCH y las CG con el fin de obtener, faltaba más, una ganancia económica considerable. No un simple mojón: Una Señora Caca transformada, si es posible, en cientos de miles de dólares. Como en toda historia de cacas, hay unas que ganan más que otras y que, en consecuencia, arriesgan menos. Me explico. La Caca Grande beneficiará a toda esta cadena excrementicia sin arriesgar el pellejo. Si nadie se da cuenta del negocio, las ganancias serán brutales para todos, pero si, como es el caso, el negocio se apesta la CG hará un discreto mutis y se retirará a sus habitaciones. Lo mismo buscará hacer la Caca Mediana, aunque en este caso los riesgos son mayores.

Ser intermediario entre Cacas termina por manchar a cualquiera. En esta doble historia hay actores poblanos muy ligados a esa otra Caca Grande llamada PRI. Varias de las Cacas protagonistas han sido socios, aliados, cómplices, lavadores de dinero, prestanombres y demás lindezas de personajes con fuero, con fusca y con poder. Ah, y con credenciales priistas. Y es que sólo con poder de Caca Grande se puede hacer un fraude tan brutal como el que estaban haciendo todas estas Cacas juntas. Un ejemplo que llama la atención es que una de las Cacas protagonistas tiene un apellido muy conocido en el ámbito político y empresarial, lo que dará mucho de qué hablar en los próximos días. La citada Caca, pues, era nada menos que el representante legal o jurídico de una de las dos empresas metidas en este cagadero. Adivinó el hipócrita lector: Hay caca muy sucia y maloliente en esta trama. No digo más. Mejor invito a los lectores a ver la historia completa en la edición de 24 Horas Puebla que empieza a circular desde temprana hora o en su caso revisar nuestra página web: http://24horaspuebla.com/. Los baños de la Central de Abasto son más pulcros y perfumados de lo que tendrá ante sus ojos el siempre hipócrita lector. Elías Aguilar en 24. A partir de este lunes nuestros lectores podrán leer la columna Esfera Pública, escrita por Elías Aguilar García, director general de Indicadores SC y profesor investigador de tiempo completo de la Universidad de las Américas Puebla e Investigador Asociado del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA) de la Universidad Anáhuac Ciudad de México. Desde 1994, nuestro amigo se dedica al estudio de la opinión pública y el comportamiento electoral en México. Es un gusto recibirlo en el espacio de 24 Horas Puebla.


24horas I PUebla

Lunes 5 de septiembre de 2016

archivo / agencia esimagen

Anuncian proyecto de desarrollo para la Sierra Norte serafín castro

Evento. Toma protesta a los nuevos integrantes del CCE.

Empresarios. El Consejo Coordinador Empresarial se pone la camiseta.

El proyecto, además de devolver la normalidad a la comunidad afectada, sentará las bases de un proyecto de desarrollo sustentable” carlos montiel solana Presidente CCE de Puebla

para llevar a cabo dicho proyecto sumarán sinergías distintas empresas como Africam Safari y Comex, así como organizaciones civiles como Poblanos en el Extranjero y la Fundación Empresarios por Puebla.

Africam Safari administrará aviario del Parque Ecológico redacción

archivo / agencia esimagen

Destacan. Empresarios resaltaron el gobierno estatal.

archivo / agencia esimagen

Aunque sin dar detalles al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, Carlos Montiel Solana, anunció que un grupo de empresarios poblanos crearán un proyecto “productivo” para la zona devastada por Earl, en la Sierra Norte de Puebla. Será un “esfuerzo de poblanos para los poblanos”, reiteró Carlos Montiel Solana. Dicho proyecto iniciará con una campaña de recaudación de fondos que serán destinados para atender a una comunidad “fuertemente golpeada” por la tormenta tropical Earl. En la ceremonia de toma de protesta al nuevo consejo directivo del CCE, el presidente del organismo poblano indicó que con el proyecto, además de que volverá a la normalidad a la comunidad afectada, sentará las bases de un proyecto de desarrollo sustentable. Ante esto, el gobernador Rafael Moreno Valle felicitó y agradeció a los empresarios por la “solidaridad” y su compromiso con la sociedad poblana. El mandatario estatal resaltó que “además de pagar impuestos y además de dar empleos, ser un buen empresario implica tener un sentido social y ésta es la mejor muestra de que ustedes sienten ese compromiso con su estado”. De acuerdo con Montiel Solana,

El aviario funcionará

El parque Africam Safari adminis- de nueva cuenta en trará el aviario de Puebla del Parque noviembre, por lo que las Ecológico durante 30 años. obras de rehabilitación Lo anterior al haber ganado una arrancarán en breve” licitación convocada por el gobierno del estado, de acuerdo con una nota gregory camacho wardle publicada por El Sol de Puebla. Director general de Africam El director general de Africam, Gregory Camacho, adelantó que el reptiles y un mono estaría en peligro. aviario funcionará de nueva cuenta Sin embargo, en 2015 la Profepa en noviembre de este año, por lo que las obras de rehabilitación en las ins- inició un procedimiento administrativo en su contra y le impuso una talaciones arrancarán en breve. “Tenemos una colección intere- multa de 168 mil pesos por la muerte de 23 animales en el aviario. Ante sante”, indicó Camacho Wardle al ello, Camacho Morales interpuso explicar que las aves retiradas hace un juicio de nulidad que en julio de dos años, para la remodelación del este año ganó. Parque Ecológico, están en custodia En abril pasado, Africam Safari del gobierno estatal. En 2014, ante el cierre temporal –en voz de Amy Camacho– mostró su interés por participar en la licitadel aviario, el entonces encargado del aviario, Martín Camacho Mora- ción pública para operar el aviario del Parque Ecológico Revolución les, dio a conocer que la vida de más Mexicana. de mil ejemplares de aves, así como

Empresarios dan espaldarazo a RMV cce. durante la asunción de carlos montiel como presidente del organismo, el mandatario fue felicitado por su labor en el gobierno de puebla serafín castro

Elogios y felicitaciones recibió el gobernador Rafael Moreno Valle el pasado viernes durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla. El vicepresidente del organismo, Gilberto Marín Quintero, afirmó que gracias a las buenas prácticas y políticas económicas y sociales realizadas en Puebla, el mandatario poblano sería un “extraordinario” presidente de México. “No soy político, pero creo en este país. Necesitamos seguridad, estado de derecho y crecimiento económico y usted, gobernador, cuenta con mi apoyo”, indicó el también inversionista del primer Parque Eólico de Puebla. El evento de la ceremonia de toma de protesta al nuevo consejo directivo del CCE poblano terminó convirtiéndose en un espaldarazo por parte de los empresarios hacia el mandatario en sus aspiraciones por la Presidencia de la República. De esa manera, el gobernador Moreno Valle recibió por parte del sector empresarial el reconocimiento por las acciones realizadas para transformar a Puebla. “A pocos meses del cambio de gobierno en nuestra entidad no podemos más que reconocer el trabajo y la transformación que se ha dado en estos últimos años; Puebla regresó a los lugares de protagonismo que había perdido y hoy es nuevamente un referente a nivel nacional, felicidades gobernador. Misión cumplida”, indicó el nuevo presidente del organismo empresarial, Carlos Montiel Solana.

Necesitamos seguridad, Estado de derecho y crecimiento económico y usted, gobernador, cuenta con mi apoyo” gilberto marín quintero Vicepresidente CCE de Puebla archivo / agencia esimagen

4

“Puebla regresó a los lugares de protagonismo que había perdido y hoy es nuevamente un referente a nivel nacional” carlos montiel solana Presidente CCE de Puebla

El alcalde de la capital poblana, Luis Banck Serrato se sumó a los elogios hacia Rafael Moreno Valle, pues dijo que lo que fue una promesa de campaña hoy es una realidad y “Puebla hoy está de regreso en el mapa nacional por sus avances”. A esto, el mandatario señaló que “si no hay sinergia entre gobierno y empresariado no se logra el progreso”, y agradeció al presidente saliente del CCE, Fernando Treviño, por trabajar de manera conjunta con su administración a favor de la sociedad poblana. Moreno Valle reiteró que, gracias a la confianza de la ciudadanía, la transformación iniciada en el estado seguirá bajo la administración del próximo gobierno encabezado por José Antonio Gali Fayad. “Juntos hemos recuperado el orgullo de ser poblanos, los retos son enormes, soy el primero en re-

Apoyo. Con el senador por Puebla, Javier Lozano Alarcón.

conocer que todavía falta mucho que hacer por el estado que todos soñamos, pero estoy seguro que Tony Gali seguirá con el camino”, sostuvo Moreno Valle. “Me resta pedirle a los presidentes municipales, a los legisladores locales y federales, a los senadores (...) que podamos seguir trabajando en lo que resta al margen de las diferencias partidarias; Puebla debe estar por encima de cualquier proyecto personal o ideología”, finalizó el gobernador poblano. Finalmente, durante du discurso, el presidente del CCE de Puebla, Carlos Montiel Solana, criticó el que las reformas del gobierno federal no hayan cumplido con lo prometido, e instó al gobierno de Peña Nieto a crear, durante los dos años restantes de su administración, un Estado donde el derecho y la legalidad sean los factores primordiales.


puebla I 24horas

Lunes 5 de septiembre de 2016

5

Empresas poblanas defraudan

SCT

a la

mario galeana y guadalupe juárez

Dos empresas poblanas son investigadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) por falsificar convenios que acreditaran su experiencia en el ramo de la construcción, y así conseguir millonarios contratos de obra pública con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal. Se trata de Constructpue de México y Administradora de Capitales de México (ACM) SA de CV, que ganaron contratos por mil 11 millones de pesos, sólo durante 2014, de acuerdo con la información publicada por el diario Reforma. Constructpue tendría relación con el restaurantero Víctor Hugo Karam González, primo del marinista Adolfo Karam Beltrán, quien fue señalado por un grupo de transportistas en Veracruz de ser el responsable de un adeudo de ocho millones de pesos. El administrador de ACM es el abogado Carlos Federico Vega Cajica, quien en 2013 representó legalmente a su primo y ex notario público Juan Carlos Salazar Cajica, detenido por la falsificación de una

corrupción. acm y constructpue son investigadas por la secretaría de la función pública, debido a la falsificación de documentos presentados ante comunicaciones y transportes para obtener contratos escritura que otorgaría a la empresa Inmobiliaria Hena SA de CV del empresario Ricardo Henaine Mezher –ligado ampliamente al marinismo-, la propiedad del terreno de 80 mil metros cuadrados donde se ubica el Centro Integral de Servicios (CIS). La investigación del Órgano Interno de Control de la SCT llevó a cabo la auditoría 006/2014, en la que pidieron al entonces titular de la Secretaría de Infraestructura en Puebla, José Cabalán Macari, que confirmara la celebración de ocho contratos con el gobierno del estado. La experiencia de la constructora era apócrifa, ninguno de los contratos aparecía en la base de datos de la administración estatal poblana. Empero, en Veracruz le fue adjudicada la construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimento con concreto asfáltico en la carretera federal 180 Cosoleacaque- Jaltipan. La SFP inició una investigación en contra de Administradora de Capi-

tales de México, a partir de la participación de la empresa en un concurso de obra pública en Oaxaca, donde presentó información apócrifa sobre la realización de cinco convenios ante distintos centros de la SCT. La empresa dijo haber acordado el contrato 1-U-CE-A-540-W-0-1, ante el Centro SCT Nuevo León; los convenios 0-L-CF-A-511-W-0-0, 9-LCF-A-515-W-0-9 y 9-L-CF-A-553-WA-9, ante el Centro SCT Guerrero; y el contrato 9-L-CF-A-411-W-0-9, ante el Centro SCT Veracruz. Sin embargo, en oficios dirigidos a la SFP, los tres centros negaron la realización de los convenios, lo que dio pie a que en febrero de 2015 en el Diario Oficial de la Federación, la SFP recomendara a la PGR, dependencias federales y estados evitar contratos con ACM. Ambas constructoras pueden defenderse en las comparecencias ante la SFP para aclarar las irregularidades señaladas en los procedi-

mientos, de no hacerlo podrían ser denunciadas ante la Procuraduría General de la República. OFICINAS INEXISTENTES

Después de que la SFP encontrara las irregularidades en los procedimientos de licitación, buscó los domicilios de las constructoras para notificarles de las sanciones a las que se harán acreedoras, sin embargo, no encontró la dirección que registaron. Constructpue no cuenta con un logotipo ni ninguna referencia en la red donde dé a conocer su ubicación o sus números de contacto. La dirección en un listado de proveedores y contratistas en Tlaxcala indica que sus oficinas se localizan en la avenida Juárez 2716, colonia La Paz, de la ciudad de Puebla, aunque en su lugar se encuentra un restaurante llamado La Textilería. Los primeros indicios sobre las distintas irregularidades de la otra empresa involucrada fueron públi-

cos cuando la SCT adjudicó a ACM la modernización del Periférico Ecológico: una obra valuada en 271.6 millones de pesos. En su sitio web, ACM mantenía como dirección la calle Alpha Orions número 2915 interior 101, en la colonia Villa Roma, de San Andrés Cholula. Medios locales consignaron, sin embargo, que aquella dirección era inexistente, y que la empresa era administrada desde el despacho de Vega Cajica, que se ubicaba en la calle Alpha Oriones 2915 interior 101, en la colonia San Miguel La Rosa, de Puebla capital. A principios de este año, ACM mudó su sede al piso cuatro, de un edificio ubicado en la calle 24 Sur, número 3302, en la colonia Benito Juárez, donde también se ubican las oficinas de otra empresa constructora que posee Vega Cajica: Ingeniería Civil Calidad Total y Servicios Agregados (Iccatsa) SA DE CV.


6

24HORAS I PUEBLA

Lunes 5 de septiembre de 2016

MARIO GALEANA

GUADALUPE JUÁREZ

Los reflectores nacionales se posaron sobre la empresa poblana Constructpue de México SA de CV por sus irregularidades. Basta teclear su nombre en un buscador web para que se despliegue una serie de notas periodísticas sobre las irregularidades en cada proyecto que se les ha otorgado. Atrasos en entrega de obras, adeudos a trabajadores, denuncias por falta de maquinaria, personal y señalamientos del sector de construcción por el presunto favoritismo de funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en diferentes estados. Es, hasta ahora, una de las dos empresas constructoras que ha logrado defraudar a dicha dependencia federal con proyectos sin concluir en Veracruz, Colima, Yucatán, Nuevo León, San Luis Potosí y Nayarit por un monto de 694 millones de pesos. Su modus operandi consiste en ganar los concursos de licitación, empezar la obra, contratar gente y luego abandonar los trabajos sin regresar los anticipos. Fue en Veracruz donde surgió un nombre, el del restaurantero poblano Víctor Hugo Karam González, primo del marinista Adolfo Karam Beltrán y ligado al malogrado candidato a la gubernatura, Javier López Zavala. Se le acusa de una deuda de ocho millones de pesos a transportistas por la ampliación de la carretera federal 180 Cosoleacaque-Jaltipan.

Constructpue, ligada a COLUSIÓN. EL RESTAURANTERO VÍCTOR HUGO KARAM APARECE COMO REPRESENTANTE DE LA EMPRESA VINCULADA A UNA SERIE DE FRAUDES A NIVEL FEDERAL RELACIÓN CON EL MARINISMO

Lunes 5 de junio de julio de 2010. Un grupo de empresarios firma una carta publicada en el diario de mayor circulación local felicitando al priista Javier López Zavala por su “triunfo” en las urnas, entre ellos, el empresario restaurantero y presunto representante de la empresa Constructpue de México, Víctor Hugo Karam González. Sus palabras celebraban la victoria que nunca llegó, ese día se confirmaría que la gubernatura era para el panista Rafael Moreno Valle Rosas. Jaime Bárcena Arriola, Marco de los Santos Estrada, Alejandro Montiel Rodríguez, Carlos Hugo Zenil, Carlos Arroyo Salamanca, Édgar Nava García, José González Palencia, Raúl Gómez Campillo, Valmiki López Mena, Joaquín García Blas-

Karam marinismo y al

co y Joaquín García Leal, por mencionar algunos, serían parte de ese grupo que esperaba la continuidad del partido que los haría concretar varios proyectos, según consigna el periodista Carlos Gómez en su columna Contrastes. En 2010, todavía en la administración marinista, la empresa Constructpue firmó por lo menos tres proyectos, que juntos suman dos millones 132 mil 334, con la Secretaría de Desarrollo urbano y Obras Públicas, encabezada en aquella época por Javier García Ramírez, quien es acusado de enriquecimiento ilícito. El primero de los contratos fue para pavimentación con concreto asfáltico y guarniciones de la colonia Lomas del Sur, obra realizadasegún documentos de la celebración de contratos de 2010 del gobierno

del estado- del 5 de enero al 5 de marzo por 852 mil 566 mil pesos. Una segunda obra pactada con la administración marinista fue la pavimentación de concreto asfáltico y guarniciones en la cerrada Claveles en Avenida Xonacatepec, en el fraccionamiento Bosques de San Sebastián por 632 mil 934 pesos, ejecutada del 13 de septiembre al 11 de noviembre de 2010. La última obra de ese año por esta empresa fue la relaminación con concreto hidráulico en la calle Río Bravo de la colonia Jardines de San Manuel por 646 mil 834 pesos. SIN RASTRO DE LA EMPRESA

Las oficinas de Constructpue, según un listado de proveedores y contratistas de Tlaxcala, se localizan en avenida Juárez 2716 colonia La Paz

El poblano Carlos Federico Vega Cajica despertó la mañana del 14 de marzo de 2014 con una buena noticia. Su empresa, Administradora de Capitales de México (ACM) S de RL de CV, había sido elegida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para reconstruir distintos tramos carreteros en el estado de Oaxaca, valuados en 16 millones 463 mil 772 pesos. Casi un año después, Carlos Federico Vega Cajica tuvo una mañana desoladora. El 24 de febrero de 2015 su empresa apareció en el listado de contratistas y proveedores sancionados por la Secretaría de la Función Pública (SFP), y se le impuso una multa de 367 mil 248 pesos y fue inhabilitada de cualquier concurso de obra por seis meses. ¿La causa? Proporcionar “información falsa en su propuesta técnica”, que la llevó a recibir el contrato de construcción signado 11 meses atrás para la reconstrucción de los caminos oaxaqueños. Administradora de Capitales de México presentó en aquel concurso al menos cinco contratos de obra pública acordados con los centros de la SCT de Guerrero, Veracruz y Nuevo León, con lo que acreditaba su experiencia en licitaciones previas. Pero, según un edicto publicado el 12 de agosto de este año en el Diario Oficial de la Federación (DOF),

y su representante es María Jacqueline Hernández Ramírez, quien en fotografías de revistas sociales aparece con Karam González. Sin embargo, en la dirección citada se localiza un restaurante llamado La Textilería, donde ignoran la existencia de oficinas de cualquier constructora. En la misma página del estado vecino hay un número telefónico donde la contestadora agradece por llamar a “Constructora Puebla”. En la web sólo hay una página escueta con información de “Construpue”, la cual se describen como una empresa dedicada a la edificación de edificios y multifamiliares, aunque carece de datos como el representante fiscal o legal, ubicación o número de contacto. De acuerdo con un documento de la SCT en Nuevo León donde rescindieron un contrato a la empresa, ésta nombró como representante, aunque fuera del tiempo establecido, a Iván Buaún Aguilar, quien a su vez es representante del grupo constructor Terra, SA de CV, una empresa dedicada a servicios de mantenimiento. Buaún Aguilar cuenta únicamente con un perfil privado en Twitter, donde muestra relación con otra constructora de nombre Obrasdeca, cuya página de Internet muestra algunos contratos con la SCT que datan de 2003, al asegurar que se hicieron cargo de la reconstrucción de caminos y del sistema de agua potable en Zacatlán, durante 2002. Las últimas obras son de 2006, también de convenios celebrados con la dependencia federal.


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 5 de septiembre de 2016

7

los centros regionales de la SCT negaron la existencia de esos cinco contratos de obra pública, lo que dio pie a la investigación de la SFP. No es la primera vez que Vega Cajica se encuentra involucrado con la falsificación de documentos. Abogado de oficio, él lideró en 2013 la defensa legal de su primo, el ex notario Juan Carlos Salazar Cajica. En septiembre de ese año, la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla aprehendió a Salazar Cajica por la elaboración de una escritura falsa para acreditar a la Inmobiliaria Hena SA de CV, del empresario marinista Ricardo Henaine Mezher, la propiedad de un terreno donde se encuentra el Centro Integral de Servicios (CIS) en la zona de Angelópolis. Con el documento apócrifo, Henaine Mezher habría podido adquirir por 64 millones de pesos el terreno de 80 mil metros cuadrados. Pero las autoridades detectaron irregularidades, tanto en la rúbrica del documento, como en las declaraciones del ex titular de la notaría pública número 49 de la ciudad de Puebla, con lo que acreditaron la falsedad de la escritura y la comisión del delito.

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ESIMAGEN

ACM gana con información falsa

Sólo en 2014, la empresa Administradora de Capitales de México obtuvo al menos siete multimillonarios contratos ante la SCT en los estados de Puebla, Oaxaca, Guerrero y Jalisco por 489 millones 702 mil 226.91 pesos, de acuerdo con el padrón de contratos de CompraNet. Dentro de estos, destaca la modernización del Anillo Periférico en Puebla, valuado en 271 millones 685 mil 170.43 pesos; y la ampliación de un tramo de la carretera León, en Jalisco, valuado en 99 mi-

Estas son algunas de las obras, en el país, donde Constructpue ha presentado irregularidades en su ejecución:

IRREGULARIDAD

Ampliación de terracerías, drenaje y concreto asfáltico de la carretera Montemorelos en Nuevo León

Atraso de la construcción al 45.4%; abandono total en el lugar de trabajo. Incumplimiento en los 196 días naturales de ejecución de la obra

96 millones 891 mil 064.75 pesos

Costo no descrito Construcción carretera federal de cuatro carriles en CosoleacaqueJaltipan en Veracruz

367 MIL 248

los últimos días ha habido recortes significativos de personal– reconocen como único administrador al licenciado Carlos Vega. Y no están equivocados. Distintos convenios de obra pública sostenidos ante gobiernos estatales y municipales sitúan como representante legal de Iccatsa al abogado Vega Cajica. De hecho, de julio a diciembre del año pasado, Iccatsa obtuvo ante el Ayuntamiento de Tehuacán cuatro contratos de obra financiados a través del Ramo 15 y el Ramo 33, según un listado oficial de obras contratadas por la administración municipal de la priista Ernestina Fernández de Alatriste. En su edición de octubre-noviembre del año pasado, la revista Infraestructura y Desarrollo en México (IDM) consideró que Iccatsa desarrollaba uno de los proyectos carreteros más importantes del año. Se trata de la modernización y ampliación de una carretera federal en el estado de Sonora, que valuó en por lo menos 211 millones 675 mil 263 pesos: la segunda propuesta más barata dentro de las 18 empresas que concursaron por ganar el convenio.

Pierden Hugo Karam y su socia juicio por 15 mdp

DILIGENCIARIO PAR

LISTA DE NOTIFICACIONES QUE SE FIJA A LAS OCHO HORAS DEL DIA 05/07/2016 EN EL JUZGADO Víctor Hugo Karam González y ASUNTO NOTIFICACION Jacqueline Hernández Ramírez, ambos nombres ligados a la empreEXP. 712/2015 En Ciudad Judicial Puebla A 27 De Junio De 2016, Vistos sa Constructpue, enfrentaron una , Los Autos Del Expediente Numero 712/2015/7m Para Ejecutivo Mercantil demanda mercantil en este año. Dictar Sentencia Definitiva, Relativa Al Juicio Ejecutivo VS Victor Hugo Caram Miguel Angel Cruz El pasado 27 de junio el juez Mercantil, Promovido Por Miguel Angel Cruz Carreto , Carreto Gonzalez, Maria séptimo en materia mercantil deContra Victor Hugo Caram Gonzalez Y Maria Jacqueline Jacqueline Hernandez Ramirez, Resultandos , Considerandos, terminó que tendrían que pagar Hernandez Ramirez Resuelve, Primero .- Esta Autoridad Es Competente Para 15 millones de pesos, 7% de pagos Conocer Y Fallar En Primera Instancia El Presente Juicio moratorios “más lo que sigan gene- Juicio. Ejecutivo Mercantil, Segundo .- Ha Sido Procedente La Via El juzgado séptimo especializado rando hasta la solución del adeu- enEjectuiva Porfalló El Actor Por Apoyar Su Demanda En materia Elegida mercantil a favor de Miguel Documento Que Traen Aparejada do” y gastos del juicio a un particu- Ángel Cruz Carreto, ya que Karam Ejecucion, González Tercero .- La Parte Actora Miguel Angel Cruz Carreto Pro Sau Propio lar de nombre Miguel Ángel Cruz y Hernández Ramírez no comparecieron. Derecho Probo Su Accion Cambiaria Directa, Demanados Carreto. Victor Hugo Caram Gonzalez , Y Maria Jacqueline En el expediente 712/2015, se Hernandez Ramirez, No Comparecieron A Juicio , Cuarto .- Se Condena A Los Demandados Victor Hugo Caram consigna que las personas demanGonzalez , Maria Jacqueline Hernandez Ramirez A dadas no comparecieron en el juiPagar La Cantidad De Quince Millones De Pesos Cero cio, por lo cual el fallo fue a favor del Centavos M.n., Por Concepto De Suerte Principal, Quinto demandante. .- Se Condena A Los Demandado Victor Hugo Caram Gonzalez Y Maria Jacqueline Hernandez Ramirez, A Cruz Carreto figura en un listado Pagar Intereses Moratorios A Razon Del Siete Por Ciento de resultados de enajenación de Anual, Mas Lo Que Se Sigan Generando, Hasta La Total bienes muebles desincorporados Solucion Del Adeudo, Sexto.- Se Condena A La Parte del patrimonio municipal, en la Demandada , Al Pago De Gastos Y Costas, Notiquese En Terminos De Ley , Notifico Por Lista A Los Demandados gestión de la alcaldesa Blanca AlVictor Hugo Caram Gonzalez , Maria Jacqueline calá Ruiz (2008-2011), en donde Hernandez Ramirez aparece como postor de posesiones como automóviles, motocicletas, EXP. 392/2015 Auto De Fecha 29 De Junio De 2016, Primero .- Como Lo Solicita El Ocursante, Se Declara Ejecutoriada La Ejecutivo equipoMercantil de cómputo, de radiocomuSentencia Definitiva De Veinticuatro De Mayo De Dos Mil VS Galicia Nazario Jose Hugo Rodriguez nicaciones, herramientas y equipo Dieciseis Por No Haber Sido Interpuesto Juicio De Y Muñoz De Cote mobiliario Veronicay equipo de servicios, Amparo, Dentro Del Termino Que Establece La Ley De de oficina. evaluación realizada por ¿Quién es Víctor Hugo Amparo, Por Alguna De LasCabildo. Partes, Segundo .- Tengase Al Formulando Su Liquidacion Sentencia González? En Dentro de sus ofertas se encuenEnOcursante una nota periodística fecha- DeKaram Terminos Que Su Escrito Se tra un monto de 485 mil pesos por daLaelForma 20 deYnoviembre deDe 2009, su De Cuenta un empresario restaurantero; su Desprenden, Con El Contenido Del Mismo SeEs Ordena Dar automóviles, de tres mil pesos por nombre aparece como dePara Que negocio esDel el Mesón del Cabrito. Vista Y Notificar A La Parteescolta Contarria, Dentro equipo de cómputo, mil 500 pesos unTermino policíaDellamado Saúl Gamboa, Tres Dias A Partir De Que Surta EfectosdeLaAdolfo Karam Beltrán Es primo Notificacion Del Presente Auto Manifieste Que Adirigió Su de equipo de radiocomunicación quien tuvo un percance con otro Lo–quien la extinta Policía Derecho EyInteres Convenga, Notifico Por Lista A Las y cuatro mil pesos de mobiliario y particular su familia. Judicial del estado–. Partes, Actor Jose Hugo Rodriguez Y Muñoz De Cote, equipo de oficina. En ella lo acusan haberNazario entraLa empresa Constructpue tiene Demandado Veronicade Galicia como dirección la ubicación del Los resultados se dieron el 1 de di- do a la casa del civil y haber golpeaEXP. 750/2015 De mujer Fecha 29 De Junio De 2016, Como restaurante Lo Solicita El La Textilería. ciembre del año en curso, donde se doAuto a una embarazada y a un Ocursante Se Ordena Pasar Al Ejecutivo Mercantil al mejor postor en una determinaría niño en la colonia Viveros delPeriodo Valle.De Alegatos, H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA

JUZGADO SEPTIMO ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL

Tala de árboles en San Luis Potosí sin permisos correspondientes de la Comuna

DILIGENCIARIO PAR

LISTA DE NOTIFICACIONES QUE SE FIJA A LAS OCHO HORAS DEL DIA

ASUNTO

EXP. 712/2015 Ejecutivo Mercantil Miguel Angel Cruz Carreto

Abandono de obra y adeudo a trabajadores por ocho millones de pesos

Costo no descrito Ampliación de 4 a 6 carriles ColimaManzanilla

463 MIL 772 PESOS, ESTIMADO DE LA LICITACIÓN GANADA PARA RECONSTRUIR TRAMOS CARRETERO EN OAXACA

PESOS, MONTO DE LA MULTA IMPUESTA POR LA SFP POR DAR ACM INFORMACIÓN FALSA EN SU PROPUESTA TÉCNICA

GUADALUPE JUÁREZ

OBRA Y MONTO

16 MILLONES

llones 968 mil 43.01 pesos. (Iccatsa) SA deCV. Sobre el contrato de obra pública Ambas, con un sólo representanen el estado de Oaxaca que derivó te: Carlos Federico Vega Cajica. en la investigación que ahora encaDe acuerdo con su sitio web, las beza la SFP, Carlos Federico Vega instalaciones de ACM se encuenCajica tenía no una, sino dos posibi- tran ubicadas en el piso cuatro de lidades de hacerse con él. un edificio situado en la calle 25 Sur, S e g ú n e l e x p e d i e n t e I O - número 3302, en la colonia Benito 009000967-N75-2014, tres empre- Juárez de la capital de Puebla. En el sas participaron para hacerse de los piso tres de aquel edificio se encuen16 millones 463 mil 772 pesos en tran ubicadas también las oficinas obras carreteras, pero sólo dos fue- de Iccatsa, también dedicada a la ron elegidas por las autoridades fe- construcción, según su portal elecH. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA derales como “licitantes solventes y trónico. DEL ESTADO DE PUEBLA calificados”: ACM e Ingeniería Civil Los empleados de ambas empreCalidad Total y Servicios Agregados sas –que aseguran además que en JUZGADO SEPTIMO ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL

LA EMPRESAS DE CARLOS VEGA CAJICA Y EL BOOM DE ACM

Así avanza la constructora

Periférico Norte en San Luis Potosí

Coincidencias. Las oficinas de Administradora de Capitales de México se ubican debajo de Iccatsa, otra empresa constructora. Ambas tienen como representante legal a Vega Cajica.

70%de avances y abandono de obras

Costo no descrito

VS Victor Hugo Caram Gonzalez, Maria Jacqueline Hernandez Ramirez

05/07/2016

EXP. 392/2015 Ejecutivo Mercantil Jose Hugo Rodriguez VS Galicia Nazario Y Muñoz De Cote Veronica

Auto De Fecha 29 De Junio De 2016, Primero .- Como Lo Solicita El Ocursante, Se Declara Ejecutoriada La Sentencia Definitiva De Veinticuatro De Mayo De Dos Mil Dieciseis Por No Haber Sido Interpuesto Juicio De Amparo, Dentro Del Termino Que Establece La Ley De Amparo, Por Alguna De Las Partes, Segundo .- Tengase Al Ocursante Formulando Su Liquidacion De Sentencia En La Forma Y Terminos Que De Su Escrito De Cuenta Se Desprenden, Con El Contenido Del Mismo Se Ordena Dar Vista Y Notificar A La Parte Contarria, Para Que Dentro Del Termino De Tres Dias A Partir De Que Surta Efectos La Notificacion Del Presente Auto Manifieste Lo Que A Su Derecho E Interes Convenga, Notifico Por Lista A Las Partes, Actor Jose Hugo Rodriguez Y Muñoz De Cote, Demandado Veronica Galicia Nazario

EXP. 750/2015 Ejecutivo Mercantil Nicolas David Rodriguez Coronel

VS Gregorio Hernandez Rodriguez

Auto De Fecha 29 De Junio De 2016, Como Lo Solicita El Ocursante Se Ordena Pasar Al Periodo De Alegatos, Debiendo Poner Los Autos Aq Disposicion De Las Partes Por El Termino Comun De Dos Dias Para Que Aleguen Lo Que A Su Derecho E Interes Convenga, Notifico Por Lista A Las Partes, , Actor Nicolas David Rodriguez Coronel, Demandado Gregorio Hernandez Rodriguez

EXP. 744/2015 Ejecutivo Mercantil Jose Guadalupe Soledad Zepeda

VS Arturo Lopez Jimenez

Auto De Fecha 29 De Junio De 2016, Como Lo Solicita El Promovente, Toda Vez Que Guardan Estado Los Autos, Previa Citacion De Las Partes, Se Ordena Turnarlos A La Vista Del Suscrito Juez, A Efecto De Que Dicte La Sentencia Que En Derecho Corresponda, Notifico Por Lista A Las Partes, Actor Jose Guadalupe Soledad Zepeda, Demandada Arturo Lopez Jimenez

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ESIMAGEN

EN CIUDAD JUDICIAL SIGLO XXI,PUEBLA A 05/07/2016 C. DILIGENCIARIO Lic. Alejandro Rojas Miron

¿Escaparate? La dirección de la empresa constructora, de acuerdo con un listado de proveedores y contratistas tiene la misma ubicación que un restaurante.

Nicolas David Rodriguez Coronel

VS Gregorio Hernandez Rodriguez

EN EL JUZGADO

NOTIFICACION

En Ciudad Judicial Puebla A 27 De Junio De 2016, Vistos , Los Autos Del Expediente Numero 712/2015/7m Para Dictar Sentencia Definitiva, Relativa Al Juicio Ejecutivo Mercantil, Promovido Por Miguel Angel Cruz Carreto , Contra Victor Hugo Caram Gonzalez Y Maria Jacqueline Hernandez Ramirez, Resultandos , Considerandos, Resuelve, Primero .- Esta Autoridad Es Competente Para Conocer Y Fallar En Primera Instancia El Presente Juicio Ejecutivo Mercantil, Segundo .- Ha Sido Procedente La Via Ejectuiva Elegida Por El Actor Por Apoyar Su Demanda En Documento Que Traen Aparejada Ejecucion, Tercero .- La Parte Actora Miguel Angel Cruz Carreto Pro Sau Propio Derecho Probo Su Accion Cambiaria Directa, Demanados Victor Hugo Caram Gonzalez , Y Maria Jacqueline Hernandez Ramirez, No Comparecieron A Juicio , Cuarto .- Se Condena A Los Demandados Victor Hugo Caram Gonzalez , Maria Jacqueline Hernandez Ramirez A Pagar La Cantidad De Quince Millones De Pesos Cero Centavos M.n., Por Concepto De Suerte Principal, Quinto .- Se Condena A Los Demandado Victor Hugo Caram Gonzalez Y Maria Jacqueline Hernandez Ramirez, A Pagar Intereses Moratorios A Razon Del Siete Por Ciento Anual, Mas Lo Que Se Sigan Generando, Hasta La Total Solucion Del Adeudo, Sexto.- Se Condena A La Parte Demandada , Al Pago De Gastos Y Costas, Notiquese En Terminos De Ley , Notifico Por Lista A Los Demandados Victor Hugo Caram Gonzalez , Maria Jacqueline Hernandez Ramirez

Debiendo Poner Los Autos Aq Disposicion De Las Partes Por El Termino Comun De Dos Dias Para Que Aleguen Lo Que A Su Derecho E Interes Convenga, Notifico Por Lista

Página 1


24horas I PUebla

8

problema. sus calles quedaron “cortadas“ por las casas de un fraccionamiento; sin embargo, los vecinos dividen sus opiniones al respecto

Lunes 5 de septiembre de 2016

Lumbreras Amalucan parece un laberinto

Las calles cerradas ayudan a no estar expuestos a la delincuencia, (...) es mejor que nos pavimenten las calles” lucía flores Vecina

vecinos de Lumbreras de Amalucan pidieron que la administración municipal expropiara las casas del fraccionamiento que impiden la continuación de las calles la colonia, lo cual es imposible ya que ellos cumplieron con las normativas del municipio para construir. “Ellos llegaron primero, pero lamentablemente eran una colonia irregular; no podemos pedirles quitarse a quienes cumplieron con todos los reglamentos, pero sí podemos encontrar una solución para que cuenten con accesos y evitar una tragedia”, sostuvo la integrante del cuerpo edilicio.

guadalupe juárez

La colonia Lumbreras de Amalucan

jafet moz / agencia esimagen

“Nosotros llegamos primero”

Para el Ayuntamiento de Puebla la colonia es considerada zona de riesgo debido a que en dos ocasiones se han registrado incidentes; el primero hace tres años, cuando una casa habitación se incendió y los cuerpos de emergencia no localizaban el lugar, hasta que los vecinos salieron al fraccionamiento que los rodea para que los identificaran.

redacción

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) levantó la suspensión a 42 líneas de medición de emisiones contaminantes en ocho verificentros de la zona conurbada de Puebla, San Martín Texmelucan y Teziutlán, luego de cumplir con la calibración de sus equipos tras subsanar irregularidades detectadas. En un comunicado de prensa, la dependencia dio a conocer que los equipos de medición clausurados en la Angelópolis cumplieron con lo dispuesto en la Norma Emergente de Verificación Vehicular NOM-EM167-Semarnat-2016. Los ocho verificentros están ubicados en calzada Ignacio Zaragoza 432, calle 25 Oriente, Prolongación Nezahualcóyotl s/n, bulevar Atlixco, Momoxpan (Periférico Ecológico) y bulevar Carmen Serdán, en

Remiendos. Myriam Arabian indicó que, a pesar de ser más antigua, por su condición de irregular sufrió las consecuencias en la urbanización hecha por la Comuna.

En una segunda ocasión un automóvil se incendió en la calle, los bomberos tampoco podían encontrar el acceso. “Hace más o menos 10 años observamos que ya estaban construyendo, pero nunca nos imaginamos que nos iban a poner las casas frente a las calles, porque nosotros llegamos

primero. Pensábamos que con la llegada de las nuevas casas íbamos a tener mejores calles, acceso a las escuelas y centros comerciales”, relata Cuauhtémoc Delgado, quien adquirió su predio hace 17 años. Lumbreras de Amalucan era considerada un asentamiento irregular, las casas que ahora impiden el paso

Encierro es seguridad

jafet moz / agencia esimagen

jafet moz / agencia esimagen

parece un laberinto. A quienes son ajenos al lugar les puede parecer imposible encontrarla o recorrer sus calles, incluso si de una emergencia se trata. La calle Dalias, oculta entre una fila de casas del fraccionamiento Galaxias de Amalucan que cubren los accesos a todas las calles secundarias, es la única entrada que tienen quienes aquí habitan. Un camino de terracería y luego una barranca en la parte de atrás parece encerrarlos, ya que les dificulta conectarse a otros lados de la ciudad, con excepción de un puente azul atirantado. Pero ahí no cabe una ambulancia para atender un accidente o un camión de bomberos para sofocar el fuego de una casa habitación o de un automóvil, tampoco hay paso para el transporte público. Pese a las restricciones de la zona, los vecinos de esta colonia –ubicada en los límites con el municipio de Amozoc– ven una ventaja: protegerse de la inseguridad de otras colonias. Para ellos, que sea difícil llegar se ha convertido en un refugio.

de sus calles a las principales avenidas fueron construidas de forma legal años después, con los permisos requeridos por el Ayuntamiento, explicó en entrevista la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Myriam Arabian Couttolenc. A decir de la regidora panista, los

Junto a los habitantes se encontrarían en peligro, en caso de una emergencia, alumnos de la escuela primaria Centro Educativo “Miguel Ángel Anzures”, ubicada en la calle Bugambilias, vialidad obstruida por el fraccionamiento Galaxias. Los colonos de Lumbreras de Amalucan consideran que las bardas de las casas del fraccionamiento contiguo más que un problema también les brindan seguridad y disminuyen los actos delictivos. “Por mí está bien que no haya accesos, si hablamos de que no hay paso en caso de una emergencia (...) las calles cerradas ayudan a no estar expuestos a la delincuencia, a mí ya me han robado seguido, entonces quizás el paso no sea un problema grave, mejor que nos pavimenten las calles”, pide Lucía Flores. La misma opinión la comparte Erick, quien afirma que la colonia es tranquila porque nadie accede al lugar de forma fácil. Lumbreras de Amalucan es, en efecto, un laberinto.

Retira Profepa suspensiones a verificentros del estado

42 líneas de medición, en ocho verificentros en el estado, fueron suspendidos

37

archivo / agencia esimagen

crónica

establecimientos de seis estados fueron sancionados por la profepa

Puebla, así como en San Martín Texmelucan y Teziutlán. A mediados de año, Profepa clausuró las primeras 12 líneas de medición de emisiones en tres centros de verificación, como parte de las jornadas para revisar el cumplimiento de dicho lineamiento que entró en

vigor el pasado 1 de julio. Con la medida, la dependencia habría violado y excedido sus facultades en el Convenio de Coordinación para la Atención de la Norma Emergente de Verificación Vehicular NOM-EM-167-Semarnat-2016, creado a raíz de la contingencia am-

Fuera. La Profepa levantó la suspensión a verificentros de Puebla.

biental en el Valle de México por la alta emisión de contaminantes por vehículos automotores. En un acuerdo signado el 29 de junio quedó establecido que tanto la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de Profepa, como la Secreta-

ría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, emprenderán acciones para “vigilar el cumplimiento de las obligaciones previstas en la NOM-EM-167-Semarnat-2016”. Dentro de la Cláusula Quinta sobre “Concesiones de verificentros” y las acciones que impulsan en conjunto Profepa y la SDRSOT se especificó que la dependencia federal no estaría facultada para clausurar parcial o totalmente los establecimientos. Pese a ello, Profepa suspendió más líneas de medición de emisiones hasta llegar a las 42 líneas clausuradas. Los centros de verificación de Puebla forman parte de las 157 líneas de medición de emisiones contaminantes de 37 establecimientos de la Megalópolis.


puebla I 24horas

Lunes 5 de septiembre de 2016

Las Serpientes

9

Ricardo Morales Sánchez

laserpientesyescaleras@hotmail.com

cortesía buap

Triángulo siniestro

Baile. El rector compartió la fiesta, tras la inauguración de las obras.

Conviven jubilados con rector BUAP Reconocimiento. tras entregar la remodelación y la ampliación de la casa del jubilado universitario, Alfonso esparza celebró a su comunidad redacción

Con un emotivo convivio y la entrega de la ampliación y remodelación de la Casa del Jubilado Universitario, la BUAP festejó a este importante sector de su comunidad, al que reconoce su contribución en la construcción de los cimientos de una de las mejores universidades del país. El rector Alfonso Esparza Ortiz recordó que hace un año, precisamente en dicho festejo, se anunció la adquisición del inmueble adjunto a la Casa del Jubilado. Ante cientos de universitarios, destacó que hoy es una realidad su ampliación y remodelación, con lo cual será posible atender a una mayor población e incrementar sus servicios. “Durante mi gestión hemos procurado brindarles lo mejor de nuestra parte. Cumplimos nuestras promesas, a fin

Hemos procurado brindarles lo mejor de nuestra parte. Cumplimos nuestras promesas, a fin de atender todas sus necesidades” alfonso esparza Rector de la BUAP

de atender todas sus necesidades”. Esparza señaló que desde su administración llevan a cabo importantes acciones para asegurar la sustentabilidad y viabilidad financiera de la universidad, en lo general, y del Plan de Pensiones, en lo particular. Lo anterior, a fin de continuar garantizando las prestaciones de sus trabajadores, pensionados y jubilados. Tras agradecer a esta comunidad, se comprometió a dar seguimiento a temas prioritarios, como la salud.

Precisó que el Hospital Universitario de Puebla cuenta con más tecnología y servicios médicos que se pusieron a disposición con la apertura de la Torre Médica de Especialidades. Previo al convivio, durante la entrega de la ampliación y remodelación de la Casa del Jubilado, el rector afirmó que este sector es una parte importante de la comunidad universitaria de la BUAP, por lo cual se impulsan acciones para atender sus necesidades, como muestra de gratitud y reconocimiento a su labor. La remodelación consistió en la demolición de muros para comunicar a los dos inmuebles, tanto en la planta baja, como en la alta, cambio de pisos, instalación hidrosanitaria y sustitución de luminarias, entre otros aspectos. También se dio mantenimiento a la casa, como impermeabilización y servicio al elevador.

redacción

El gobernador electo, Antonio Gali Fayad, se reunió con la directora general de Carreteras de Cuota, Mariana Navarrete, como parte de los trabajos de entrega-recepción. Tony Gali destacó que el objetivo es conocer cómo se encuentra la dependencia para definir el trabajo que se desarrollará durante su gestión, como la construcción de la tercera línea del sistema RUTA. Señaló que el reto más importante es seguir entregando resultados y continuar los programas exitosos que se han implementado hasta el momento en beneficio de los ciudadanos poblanos.

“Llevamos un avance muy importante para que, precisamente, cuando llegue el acta de entregarecepción se pueda realizar de una manera muy ordenada como lo venimos haciendo”, mencionó Gali al reconocer la apertura del gobernador Rafael Moreno Valle para que la transición sea ágil y transparente. A su vez, Navarrete presentó los aspectos generales que abarca la dirección como la inspección, supervisión y vigilancia del mantenimiento de las carreteras de cuota con jurisdicción estatal y de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Por su parte, el senador Javier Lozano, coordinador de la Comisión de Transición, indicó que conocer

cortesía comisión de transición

Va Tony Gali por la línea 3 de RUTA

Previsión. Gali adelanta la transición.

el panorama de las direcciones y secretarías del estado permite valorar los proyectos prioritarios que se integrarán en el presupuesto de 2017. En el encuentro participaron los equipos de trabajo de la Dirección General de Carreteras de Cuota y la Comisión de Transición.

L

a detención de siete elementos de la Policía Municipal de Amozoc, por estar presuntamente vinculados al crimen organizado que opera en el llamado “triángulo rojo” donde el robo de combustible, es el “pan nuestro de cada día” confirma un secreto a voces: la colusión de las autoridades con chupaductos. Una realidad lacerante es que los cuerpos de seguridad pública en el estado han sido infiltrados por el crimen organizado, el cual avanza en Puebla, donde las mal llamadas “pruebas de confianza” definitivamente han quedado reprobadas. En julio de 2011 fueron detenidos dos altos mandos policiacos acusados de brindar protección a huachicoleros de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes recorren parte de la entidad de forma subterránea. Se trataba de Marco Antonio Estrada López, ex director de la Policía Estatal Preventiva en el estado, y Tomás Mendoza Lozano, quien se desempeñaba como jefe del Grupo de Operaciones Especiales. Fueron aprehendidos por militares el 14 de julio cuando presuntamente custodiaban más de 30 unidades cargadas de gasolina de procedencia ilícita. La detención de estos mandos policiacos fue la llamada de alerta nunca atendida por las autoridades que dejó en claro que detrás del robo de hidrocarburos estaban metidas las manos de altos mandos policiacos, pero que también involucraban a las policías municipales. En 2011, fueron detenidas 24 personas, de las cuales dos fueron procesadas, 52 aprehendidas en 2012 y de éstos, 40 llevados ante un juez, mientras que en 2013, otras 54 fueron detenidas. Sólo 36 fueron consignados. En tanto, en 2014 el número de arrestos subió a 96, de los cuales, a 81 se les abrió un proceso. En tanto que de enero a marzo de este año, han sido arrestadas 55 personas, de los cuales, 28 están procesadas ante un juez federal. De acuerdo con información proporcionada por la Procuraduría General de la República, en el último año han recibido sentencia por robo de hidrocarburo un total de cinco personas con pe-

nas de ocho años de prisión y una multa de 63 mil 777 pesos, para cada uno. Tepeaca, Amozoc, Los Reyes de Juárez, Palmar de Bravo y Acatzingo son los puntos más peligrosos del estado y los que registra el mayor número de robos de combustible, así como el eje central de la comercialización del hidrocarburo hurtado. El triángulo rojo se ha transformado en el triángulo siniestro, el cual ya coloca a Puebla en el deshonroso primer lugar en robo de combustible durante 2016, superando a estados como Guanajuato y Tamaulipas, los cuales en 2015, ocupan el primer y segundo lugar respectivamente. En la zona se respira miedo. Una buena parte de los pobladores de estos lugares, principalmente jóvenes e incluso hasta los niños, se encuentra coludida con las bandas que operan esta zona de la entidad. En contraparte, existen poblaciones que se han organizado para hacer frente a los huachicoleros, lo cual se asemeja al inicio de las llamadas “autodefensas” en Michoacán, esto ante la impotencia de las comunidades, que ven como la Policía e incluso el Ejército evitan acercarse a la zona. Varios alcaldes de la zona han sido objeto de amenazas de los integrantes del crimen organizado, sin que hasta el momento se haya reforzado su seguridad. El propio fiscal general en el Estado, Víctor Carrancá, reconoció que el robo de combustible en Puebla está a cargo de los Zetas. Los derrames de combustible, los cuales ponen en peligro a las poblaciones cercanas a los ductos de Pemex, se han vuelto una constante en esta zona e incluso en la propia capital del estado. Las pérdidas económicas por parte de Petróleos Mexicanos por el robo de combustible se estiman en alrededor de 50 millones de pesos diarios. ¿Quién podrá frenar la escalada de robos y la subsecuente inseguridad que crece en esta zona de Puebla? también puedes leer la columna online

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


L

24horas I PUebla

a alternancia pacífica en la Presidencia de la República en el 2000 es el acontecimiento más relevante en la historia moderna de México, calificado por la prensa internacional como el arribo a una “verdadera democracia”. Fue la consolidación de un largo proceso que comenzó con victorias de la oposición al PRI en municipios hace más de 70 años, pasando por las gubernaturas hace 27 años para, finalmente, arribar al Ejecutivo federal con el primer presidente impulsado por el PAN. Sin embargo, después de 16 años de esa consolidación de la alternancia partidista, los mexicanos expresan gran insatisfacción con su sistema político. Y cada vez se manifiestan más insatisfechos. Al parecer, desde el año 2000 las expectativas de los mexicanos no han sido alcanzadas por los gobiernos de diferentes partidos. El informe Latinobarómetro de 2006 señaló que 41% de los mexicanos estaba satisfecho con su democracia. Para 2015, el mismo informe ubicó a México como el país con el nivel más bajo de satisfacción: sólo 19% de los mexicanos dijo estar satisfecho con su democracia, lo cual implica un descenso constante que alcanza 22% en tan sólo nueve años. Esta tendencia, al parecer, no se revertirá en los últimos tres años de gobierno de Enrique Peña Nieto por varios factores: el entorno internacional, fallas de cálculo político, escándalos políticos y errores de comunicación. En el entorno externo se combinaron la caída de los precios internacionales del petróleo y el fortalecimiento del dólar –con la consecuente devaluación del peso mexicano– para condicionar la capacidad del gobierno de Peña Nieto en el cumplimiento de las expectativas de crecimiento económico y de beneficio al bolsillo de los mexicanos. Esas esperanzas fueron generadas por las promesas del pro-

Lunes 5 de septiembre de 2016

esfera pública

Elías aguilar

@Elyas_Aguilar

Mexicanos, los latinoamericanos más insatisfechos con su democracia

fuente: latinobarómetro

10

pio gobierno a partir de las reformas estructurales de 2013. La realidad que vive la población en 2016 es de desencanto: el incremento al precio de las gasolinas se reactivó, situación grave si se toma en cuenta que en 2015 el propio presidente anunció

el fin de los “gasolinazos”. La situación ha conllevado también a incrementos en los precios de la energía eléctrica, que golpean los bolsillos de amplios sectores de la población. La visita de Donald Trump –recio y agresivo crítico de los inmigrantes

en Estados Unidos y cuya principal promesa de campaña presidencial es la edificación de un muro fronterizo para imposibilitar la entrada de mexicanos indocumentados a su país–, promovida por el propio equipo del presidente Enrique Peña Nieto,

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

ha generado un amplio rechazo de la población en general, así como de la clase política y académica de México. El plagio en la tesis de licenciatura del presidente Peña Nieto que acusó una investigación periodística de Carmen Aristegui, acusación que en otros países ha repercutido en la dimisión de presidentes, en México sólo ha sido considerado por el presidente como un problema metodológico y no un robo o fraude. El asunto desgasta aún más la credibilidad y legitimidad del presidente. Como errores de comunicación pueden considerarse el tono del discurso presidencial y los productos de campaña de gobierno que se realizan desde el Poder Ejecutivo federal. Está fuera de tono porque niega la realidad que percibe la mayoría de los mexicanos, es un discurso triunfalista y de abatimiento de los problemas económicos y de seguridad que vivimos en general, que “vende” el beneficio de las reformas estructurales, pero que no percibe la población en sus bolsillos. Fuera de tono, porque no considera el entorno internacional difícil, que condiciona la capacidad de la economía nacional de crecimiento. Estos factores explican la amplia desaprobación que registra el desempeño del presidente Enrique Peña Nieto, que lo ubican con rangos muy altos de desaprobación que van desde 63 a 70% (Excélsior 28/08/2016; El Universal 04/07/2016). Con estos indicadores es posible predecir que la insatisfacción de los mexicanos con su democracia crecerá para el 2016 y 2017, y que seguiremos en último lugar en lo referente a satisfacción con la democracia entre los países de la región latinoamericana. Y el problema no es el hecho de quedar en último o primer lugar, sino las señales de pérdida de legitimidad y la promoción de una cultura de cinismo político que, de acrecentarse, construirá una situación irrefutable de Estado fallido.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

nación

CNTE. Chocan profesores de Oaxaca y Chiapas por regreso a clases; este martes discutirán la propuesta en Asamblea Nacional para ver si regresan a clases este miércoles o no.

11

Lunes 5 de septiembre de 2016

Falta 25% de municipios por entrar al Mando Único especial

A seis años de que el Gobierno federal propuso el Mando Único en el país, el 24.8% de los municipios (612) no se han incorporado al modelo policial con el que busca mejorar la seguridad de los habitantes. Un reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indica que hasta mayo pasado, mil 853 de los dos mil 465 ayuntamientos en las 32 entidades federativas modificaron sus leyes en los cabildos para formar parte del esquema de seguridad que propuso el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. Los datos del SESNSP refieren que en los estados de Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas se presentan atrasos. Incluso, en las entidades de Querétaro y Tabasco, ninguno de los ayuntamientos que los integran han firmado el convenio. Mientras que en Guerrero sólo el municipio de Chilpancingo se encuentra suscrito bajo este modelo de seguridad. Por otra parte, entidades como Aguascalientes, Chiapas, Tamaulipas, Ciudad de México y Colima, entre otros, tiene el 100% de sus demarcaciones ya bajo el esquema del Mando Único. En la XXXVIII reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en marzo de 2010, en Morelia, Michoacán, autoridades de las 32 entidades federativas y del Gobierno federal se comprometieron a iniciar las discusiones necesarias para la implementación del esquema. Los funcionarios aprobaron en-

ACUERDO. Querétaro, Tabasco y Veracruz presentan retrasos en la integración al esquema propuesto durante el sexenio pasado

Seguridad en el país

Justicia. Chihuahua y Veracruz, en la mira de la SCJN.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así está la situación en el país del Mando Único por estado Baja California Municipios quesur integran a la entidad tienen el Mando Municipios que faltan por integrarse al Mando Único Sonora

58

14

Zacatecas

Chihuahua

67

56

Coahuila

2

36

Tamaulipas

Nuevo León

2

49

43

2

58

74

Baja California

10 Tlaxcala

60

5

Baja California Sur

Veracruz

9

24

Durango

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará hoy las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la PGR en contra de las leyes anticorrupción de los estados de Chihuahua y Veracruz, que están hechas, supuestamente, a modo. Los 11 integrantes del pleno discutirán los proyectos realizados por las ponencias de los ministros José Ramón Cossío y Javier Laynez, quienes proponen invalidar las legislaciones por no estar acordes con los principios establecidos en la Carta Magna./

188

Puebla

39

217

Sinaloa

Tabasco

18

17

Nayarit

19

Revisará Corte leyes estatales anticorrupción

San Luis Potosí Hidalgo

Campeche

1

11

Aguascalientes

11

Jalisco

123

2 10

46

Yucatán

Colima

106

10

Michoacán

110

Redacción

Quintana Roo

Guanajuato

3

Querétaro

Edomex

18

viar al Congreso de la Unión una propuesta para implementar el modelo; adecuar sus marcos jurídicos locales y las leyes necesarias para la instrumentación; así como a cambiar las fórmulas de cálculo y modalidades de aplicación de los fondos federales

123

2

CDMX

16

Morelos

33

Guerrero

1

80

destinados a la seguridad pública, ya que la inseguridad, según el informe, “se ha vuelto permanente por parte de la ciudadanía ante los altos índices de criminalidad que aquejan al país”. En febrero de 2013 durante la sesión de la Conago, las autoridades

Oaxaca

319 261

Chiapas

122

xavier rodríguez

Marcos Muedano

pactaron esfuerzos para fortalecer la creación del Mando Único a través de reformas que permitieran delegar la seguridad pública, sin embargo a seis años de que se hizo la propuesta el Mando Único sigue sin implementarse.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) atendieron el naufragio de una embarcación de pesca deportiva de nombre Invicta en las Islas Coronado, Baja California, en la madrugada del sábado pasado, la cual colisionó accidentalmente con la Punta Norte de la Isla Sur del complejo de Islas Coronado. “En atención a un llamado por par-

te de la Guardia Costera de Estados Unidos, en el cual informaron sobre el hundimiento de la embarcación, la Profepa y la Semar coordinaron acciones a bordo de embarcaciones interceptoras en el lugar del naufragio, para salvaguardar las vidas de los náufragos y atender el siniestro”, informó la dependencia. Personal de la Guardia Costera informó del rescate de los 26 tripulantes sanos. / Daniela Wachauf

especial

Rescatan a náufragos en Baja California

Operativo. La Profepa y Marina realizaron acciones para evitar que el diésel derramado afectara la biodiversidad de la zona.

Liberan a regidor secuestrado Alejandro Reyna Estrada, regidor de San Miguel Totolapan, Guerrero, fue liberado este domingo, informó el delegado en la entidad de Movimiento Ciudadano (MC), Adrián Wences Carrasco. El político fue secuestrado el 28 de agosto pasado junto con otras cuatro personas por un comando armado. “No sabemos las condiciones en que el compañero haya sido liberado; lo bueno es que ya regresó con sus seres queridos y eso es lo importante”, declaró en una entrevista. El sábado fueron encontrados muertos el comisario de la comunidad de Las Arrastras, municipio de San Miguel Totolapan, Baltasar Palacios González, y su hermano, José Manuel Palacios González, quienes fueron plagiados al igual que un regidor y un ganadero./ Redacción


24horas PUEBLA I Nación

Lunes 5 de septiembre de 2016

Profundiza México inversiones con China

especial

Relación bilateral. Enrique Peña Nieto se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping y acordaron mejorar la relación entre ambas naciones

Encuentro. El presidente Enrique Peña y Barack Obama, mandatario de Estados Unidos, tuvieron un breve encuentro en China, aunque no se difundió de qué hablaron.

Día de actividades En su primer día en la Cumbre del G-20, el presidente Enrique Peña Nieto participó en la cena de bienvenida, ofrecida por el mandatario chino, Xi Jinping

Bitácora

Participó en las sesiones de fortalecimiento de las políticas, así como gobernanza económica y financiera global más efectiva y eficiente y comercio Internacional

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

El dilema del PRD

E

l fin de semana, durante su visita a Villahermosa, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, puso sobre la mesa las opciones que tiene el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de cara a la sucesión presidencial de 2018. El PRD, dijo Mancera, debería apostar por construir un “bloque de izquierda”, con el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, en lugar de distraerse con la discusión sobre potenciales alianzas con el PAN o con Morena. Lo que Mancera fue a decir a Tabasco –la tierra de Andrés Manuel López Obrador– es que el PRD no

debería andar buscando fuera de casa lo que ya tiene en ella. Fue un claro “hey, aquí estoy” dirigido a las corrientes perredistas que coquetean con sumarse a Acción Nacional o a Morena para la elección que tendrá lugar dentro de 21 meses. Hasta que Agustín Basave dejó la dirigencia nacional perredista, el 2 de julio pasado, parecía que el PRD se encaminaba a la continuación de las alianzas con el PAN, especialmente luego de los triunfos que ambos alcanzaron este año en las elecciones de gobernador en Durango, Quintana Roo y Veracruz. A raíz de que Alejandra Barrales asumió la presidencia del partido,

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su homólogo chino, Xi Jinping, sostuvieron una reunión, previo al inicio de los trabajos de la Cumbre de Líderes del G20, en la que se manifestaron por impulsar los esfuerzos de ambos gobiernos, entablar un diálogo político profundo y dar prioridad a la agenda bilateral en materia de inversiones. Ambos mandatarios celebraron que el comercio bilateral siga creciendo con un perfil cada vez más complementario y positivo para la competitividad de las dos economías. En la reunión, celebrada en la Casa de Huéspedes de Hangzhou, el presidente Peña Nieto celebró la formalización del Fondo ChinaMéxico para la inversión en diversos proyectos mayores a los 50 millones de dólares. También se manifestó complacido porque el flujo de visitantes chinos a México continúa creciendo, pues entre 2014 y 2015 se incrementó 30%. Recordó que China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial, y el tercer mercado para las exportaciones mexicanas. Además, nuestro país es el primer socio comercial de China en América Latina. El comercio entre ambas naciones fue en 2015 de 74.9 mil millones de

la estrategia a seguir no ha estado tan clara. Lo que se ha escuchado, sobre todo, es la demanda de distintos grupos de explorar la conformación de una alianza con Morena, pese a los muchos desaires de López Obrador. No queda claro si ese llamado es sincero o es parte de una estrategia para sabotear la formación de una coalición electoral con el PAN en el Estado de México a fin de disputar la gubernatura en 2017. Lo cierto es que el PRD se encamina a 2018 sin dar muestras de cómo quiere competir. Peor aún, sin saber qué es lo que desea ser. ¿Quiere ir solo a la elección? ¿Quiere encabezar una alianza con fuerzas menores? ¿O quiere ser parte de una coalición –junto al PAN o a Morena– donde, necesariamente, cumpliría el papel de segundón? Al parecer todo dependerá de la correlación de las fuerzas internas, pues el PRD no ha dejado de ser ese conglomerado de intereses, representados por sus tribus, que sólo se ha fortalecido desde el partido que dejó de ser tripulado por un hombre fuerte. En 27 años de vida, el PRD ha ido a cuatro elecciones presidenciales,

México avanza hacia la meta de lograr una mayor presencia de productos agroalimentarios mexicanos en el mercado chino” Enrique Peña Nieto Presidente de México

dólares. Indicó que México avanza hacia la meta de lograr una mayor presencia de productos agroalimentarios mexicanos en el mercado chino. El presidente Peña Nieto dijo que en 2016 se realiza el Año del Intercambio Cultural China-América Latina, y en 2017 se espera continuar con el trabajo conjunto para desarrollar actividades culturales de alto perfil, así como para seguir ampliando los programas de intercambio académico y de becas entre ambos países. Señaló que próximamente se emitirá la segunda convocatoria conjunta para proyectos de investigación científico-tecnológicos. Propuso continuar ampliando los intercambios, incluidas las investigaciones conjuntas de vanguardia en materia de energías limpias. Los presidentes Peña Nieto y Xi Jinping comentaron la importancia de mejorar la conectividad aérea, y mencionaron que actualmente se trabaja en los términos de autorización para lograr un vuelo directo México-China./ Redacción

74.9 mmdd fue el intercambio comercial entre México y China en 2015

llevando como candidato a sólo dos personas: Cuauhtémoc Cárdenas, en 1994 y 2000, y López Obrador, en 2006 y 2012. Alejados ambos del PRD, los militantes de ese partido se enfrentan, por primera vez, a la posibilidad de elegir a alguien distinto de uno de ellos dos como su aspirante presidencial en 2018. Sin embargo, dicha libertad es relativa, pues, en momentos de discusión interna, los perredistas siguen volteando a ver a Cárdenas o a López Obrador para inclinar la balanza. En ese sentido, la madurez ha llegado tarde a las filas del PRD, que se comporta como un adulto de 27 años de edad, quien, corrido de la casa paterna y obligado a vivir solo, no sabe qué champú comprarse. Sus opciones son arrimarse a la sombra de otro árbol o tratar de crecer por cuenta propia. La candidatura de Mancera le ofrece esta última opción, aunque el jefe de Gobierno todavía tiene mucho por hacer para fortalecer su pro-

leslie pérez

12

Gira. Narro Robles viajará a Cartagena, Colombia.

Acude Narro a Conferencia Iberoamericana de Salud El secretario de Salud, José Narro Robles, participará hoy y mañana en la XV Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Salud en Cartagena, Colombia, donde abordarán temas de políticas públicas, cooperación y problemas sociales. El funcionario federal dictará la conferencia Una perspectiva de la cooperación iberoamericana en salud en el Centro de Convenciones de Cartagena. La Secretaría de Salud mexicana informó que Narro Robles participará también en el panel sobre Políticas públicas para abordar el problema mundial de las drogas. Mañana, Narro intervendrá en el panel Experiencias nacionales hacia la reducción de inequidades en salud sexual y reproductiva, con ministros de Cuba y Bolivia./ Notimex

pia posición y volverse competitivo. Buscapiés El jueves 1, unas horas después de que Donald Trump había visitado Los Pinos de forma intempestiva, escribí en este espacio que la única razón por la que la Presidencia de la República pudo haber extendido la invitación al candidato republicano fue para atemperar el riesgo país. Fui el primero en apuntarlo, y lo que me guió a sacar esa conclusión fue el simple descarte de las demás opciones. Al parecer tuve razón, pues un poco más tarde, el secretario de Hacienda reconoció su participación en el encuentro de Trump con el presidente Enrique Peña Nieto. Lo que nunca dije es que la existencia de un motivo equivalía a que la invitación haya sido una buena idea o, menos aún, un éxito. Eso habrán de determinarlo, con su reacción, los mercados. Ya veremos si coinciden o no con la enorme mayoría de los mexicanos, que piensa que el episodio fue un desastre.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas PUEBLA

Lunes 5 de septiembre de 2016

Avanza el proceso de elección para el TEPJF

Proceso en puerta La Suprema Corte de Justicia de la Nación envía siete ternas (de tres integrantes, cada una) al Senado, de las cuales deberán elegir a uno de cada terna La Mesa Directiva del Senado envía a la Comisión de Justicia las ternas para su elección La Comisión de Justicia determina el método de selección y convoca a las 21 propuestas

Selección. La Comisión de Justicia iniciará mañana el proceso para elegir a los nuevos magistrados

Una vez que la Comisión de Justicia realiza la elección, las envía a la Junta de Coordinación Política, que establece sus propuestas de integración definitiva de los siete miembros de la Sala Superior

KARINA AGUILAR

La Junta de Coordinación Política envía a la Mesa Directiva los nombres finales y, a su vez, la Mesa Directiva los propone a votación del Pleno

Siete

magistrados serán elegidos. Dos serán por tres años en el cargo

24 horas archivo

Las ternas enviadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de los magistrados que integrarán la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) serán remitidas mañana por la Mesa Directiva del Senado de la República a la Comisión de Justicia, para que ésta inicie el proceso de elección. La Mesa Directiva de la Comisión de Justicia será la que determine el método por el cual se elegirá a los siete magistrados electorales entre las 21 propuestas enviadas por la Corte; el proceso sería a través de

13

La votación para la elección deberá ser por mayoría calificada, es decir, de las dos terceras partes de los senadores presentes en la sesión

Equidad. Dos de las siete ternas están integradas sólo por mujeres, con el objetivo de impulsar la paridad de género.

entrevistas directas para conocer la trayectoria, perfil y lo que pueden ofrecer los aspirantes al máximo órgano jurisdiccional en materia electoral de nuestro país. El presidente de la Comisión de

Puntos Constitucionales del Senado e integrante de la Comisión de Justicia, Enrique Burgos García, señaló que el proceso para elegir a los nuevos magistrados deberá ser abierto y público; incluso, ante la

En cuatro años, 34 mil 651 corruptos sancionados Informe de Gobierno

Del 1 de diciembre de 2012 al 31 de julio de 2016, casi 35 mil funcionarios del Gobierno federal y sus órganos desconcentrados han sido sancionados por actos de corrupción. De acuerdo al 4.to Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, entregado a la Cámara de Diputados el 1 de septiembre pasado, se emitieron 45 mil 954 sanciones a 34 mil 651 funcionarios, entre amonestaciones públicas, destituciones, inhabilitaciones y multas. El apartado de Combate a la Corrupción resalta que durante el periodo del 1 de diciembre de 2012 al 31 de julio de 2016, se emitieron tres mil nueve sanciones económicas por seis mil 426 millones de pesos. A su vez, se emitieron 20 mil 613 amonestaciones públicas, 11 mil 674 suspensiones temporales; nueve mil 114 inhabilitaciones y mil 544 destituciones. Tan sólo el último año, periodo que detalla el 4.to Informe, se emitieron ocho mil 974 sanciones a siete mil 461 funcionarios federales. Según el desglose, entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de julio de 2016, se registraron tres mil 400 amonestaciones públicas, dos mil 310 suspensiones, dos mil 308 inhabilitaciones, 349 destituciones y 607 sanciones económicas por un monto de mil 189 millones de pesos. A su vez, durante el último año, reseña el documento, la Secretaría de la Función Pública (SFP) dio trámite a 23 mil 613 de-

ocho mil 632 millones de pesos del erario se han recuperado gracias a distintas auditorías

297 expedientes abiertos en el sexenio por sospechas en patrimonio de funcionarios

Usuario simulado. Durante el

último año, la Función Pública realizó 13 operativos de Usuario Simulado en 10 entidades, con el objetivo de registrar actos de corrupción; derivado de esto, 13 funcionarios fueron detectados en diversas conductas ilícitas y se abrieron averiguaciones previas

nuncias por presuntas irregularidades de funcionarios. Entre las acciones ejecutivas para combatir la corrupción, el gobierno de Enrique Peña Nieto informó que “se impulsó la legislación secundaria para establecer las bases de coordinación del Sistema Nacional Anticorrupción”. El Sistema, abunda el 4.to Informe, “significará un elemento fundamental para fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones, en un marco de la promoción de la legalidad”. / ÁNGEL CABRERA

petición de diversas organizaciones ciudadanas que piden estar presentes en las entrevistas, el senador del PRI consideró que éstas podrían acudir, aunque no tendrían ni voz ni voto.

Los siete nuevos magistrados, de los cuales sólo tres tendrán una duración de nueve años en el cargo, deberán ser elegidos por el Senado de la República a más tardar el 31 de octubre de este año.


14

24horas PUEBLA I Nación

Lunes 5 de septiembre de 2016

Informe de Gobierno

Prevén sancionar a los diputados mal portados Motivo. Legisladores del PRI y Morena se confrontaron en la entrega del 4to. Informe; según el reglamento, se les suspendería un día de dieta

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados ha incumplido el plazo, que venció el 8 de agosto pasado, para conformar el Comité de Ética, encargado de revisar la conducta de los diputados. El presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, Jorge Triana Tena (PAN), urgió a través de un oficio la creación de este órgano para sancionar conductas de diputados, como las que se registraron el 1 de septiembre pasado. El período de sesiones en San Lázaro inició el jueves con la confrontación directa entre diputados del PRI y Morena, porque este último colocó una manta en rechazo a la reunión del presidente Enrique Peña Nieto y el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, mientras que el coordinador del PVEM, Jesús Sesma, resaltaba desde la tribuna los supuestos logros de este gobierno. Al término de la sesión, el vicecoordinador de la bancada del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, exigió aplicar el Código de Ética, que sanciona hasta con la eliminación de un día de dieta el mal comportamiento de los legisladores dentro del recinto parlamentario.

TELÉFONO ROJO

leslie pérez

Elena Michel

Conducta. Legisladores del PRI y Morena se empujaron en el recinto legislativo.

“Nosotros le vamos a pedir a los diputados priistas que no se calienten, tampoco vamos a permitir provocaciones como las que estaban haciendo los diputados de Morena; hay que ser muy claros en eso; para eso está el reglamento. Vamos a pedir enérgicamente que el presidente pida el respeto al reglamento, imponga el respeto al reglamento”, dijo Ramírez Marín el 1 de septiembre. El Código de Ética establece que los diputados deberán abstenerse de “obstruir el desarrollo normal de las sesiones del Pleno”.

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Primera ronda de despidos: mil 705 maestros

E

l gobierno parece tomar un poco de oxígeno ante el conflicto magisterial. La presión social ha impactado a las dos partes: la retadora y la gubernamental; hasta hoy la principal perdedora. El avance lo dimos aquí el miércoles en la columna “Acuerdo no escrito entre el gobierno y la CNTE”, donde informamos cómo ambas partes se medían y mostrarían algunos avances.

Los sectores moderados, por llamarles eufemísticamente a los menos violentos, intentaban convencer a los radicales de mandar una señal de flexibilización a los padres de familia y a la sociedad. La confirmación de este adelanto la dio el acuerdo sabatino de la Sección 22, del cual Quadratín Oaxaca dio cuenta con la siguiente entrada: “La Sección 22 del SNTE acordó regresar a clases y continuar con sus

Las sanciones 1. El fuero permanece intocable 2. Recibir amonestación pública o privada 3. Ser removido de la comisión a la que pertenezca el legislador infractor, a propuesta de la Jucopo 4. Recibir suspensión de la dieta

movilizaciones de manera representativa. “Según un documento que enviaron a la base trabajadora, entre los acuerdos de la asamblea estatal están el cambio de modalidad de sus protestas ‘de masivo a representativo’ con la consigna de ‘trabajar y luchar’. “Sin dar una fecha concreta, estos acuerdos abrieron la posibilidad de que regresen a las aulas los profesores disidentes”. Ver para creer. Y DESCUENTOS A OTROS 75 MIL No es concesión generosa. A los datos: La semana pasada comenzaron a enviarse las notificaciones a maestros faltistas. Algunos ya están enterados: la primera camada de despidos se compondrá de mil 705 elementos, mayoritariamente de Oaxaca y Chiapas, y otros 75 mil empezarán a recibir sus descuentos. -Ya no habrá titubeos. Se acabó la tolerancia –me dijo un alto funciona-

La reunión que sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto con jóvenes en Palacio Nacional, con motivo de su 4to. Informe de Gobierno, es algo que debía hacerse, pero filtrar a los participantes le quita valor, consideró Macario Schettino, profesor de política del Tecnológico de Monterrey. Recordó que las preguntas sobre el candidato a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, y el supuesto plagio de la tesis del Presidente fueron por parte del moderador Ezra Shabot, quien tomó las preguntas de Facebook. “Los jóvenes en su mayoría no preguntaron nada significativo; creo que fueron muy filtrados”, manifestó Schettino. En tanto, el politólogo José Fernández Santillán resaltó que se utilizó un formato distinto, “que yo me acuerde no hay antecedentes de un diálogo entre el Presidente y un sector que son los jóvenes”. Destacó que el formato le pareció muy similar al que se utiliza en Estados Unidos, donde se forma un círculo y las preguntas las efectúan los participantes. “Publicitariamente creo que es muy llamativo, además porque el sector electoral más fuerte de México es el juvenil, pero es una fracción que, teniendo el derecho a votar, no lo hace, eso llama la atención. ¿Qué hay detrás del escenario? Un acercamiento del sector oficial a un grupo electoral que no es muy afín a éste y que le dio la espalda el 5 de junio”, dijo. / DANIELA WACHAUF

rio inmerso en las negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los mil 705 cesados acumularon cuatro o más faltas seguidas, seguramente porque acudieron a bloqueos, marchas y otras protestas lideradas por Rubén Núñez (Sección 22), Alejandro Gómez (7) y Juan José Ortega (18), por citar a los más conocidos. Y los 75 mil sancionados con descuentos son por faltar de una a tres veces a clases. Una acotación: los dos procesos están en marcha, pero antes fracasaron otros intentos de aplicar la ley en este rubro. CHIAPAS: MENTIRAS DE LA CNTE 1. No pierda la pista al anuncio de la CNTE en Chiapas, según el cual el presidente Enrique Peña autorizó posponer la reforma educativa en

especial

Diálogo con jóvenes, “algo que debía hacerse”

Inédito. El presidente Peña Nieto, durante la reunión con jóvenes.

Los académicos opinan Los jóvenes en su mayoría no preguntaron nada significativo; creo que fueron muy filtrados” Macario Schettino Académico del Instituto Tecnológico de Monterrey

“Aquellas presentaciones faraónicas el 1 de septiembre y que se llamaba el Día del Presidente, afortunadamente ya pasaron a mejor vida” José Fernández Santillán Politólogo

ese estado hasta 2018. En el gobierno niegan tal compromiso, mientras se prepara por si escalan más las movilizaciones y, sobre todo, los delitos de los maestros y sus aliados. 2. El priismo quintanarroense sufrió un nuevo revés: El equipo de transición de Carlos Joaquín sumó a su alianza pan-perredista a diputados del Panal, PES y Morena. De esa manera tiene mayoría en el Congreso: 13 por 12 priistas coordinados por Raymundo King. 3. El recién iniciado período de sesiones del Congreso no estará tan tranquilo. La discusión se centrará en el paquete económico, pero también se abordará el polémico acuerdo comercial transpacífico y gran parte de la agenda social, anunció el coordinador senatorial priista Emilio Gamboa.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas PUEBLA

Lunes 5 de septiembre de 2016

15

Generan las lluvias bajas temperaturas Daniela Wachauf

Las intensas lluvias y las bajas temperaturas concluirán a mediados de noviembre; la sensación de frío, según una especialista del Servicio Meteorológico Nacional, se debe a que no está entrando la misma cantidad de radiación solar por la capa de nubes que generan las precipitaciones. “Estamos en temporada de lluvias en gran parte de la República, incluyendo el centro del país, que es cuando se presentan las precipitaciones. Tenemos un descenso de temperatura, lo cual es normal, si tenemos cielos nublados. En un

periodo de más de tres días la temperatura ambiente baja y se percibe una sensación más fresca, o de frío, comparado con las semanas anteriores donde habían sido más pausadas”, consideró Elizabeth Ramos, meteoróloga del Centro Nacional de Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Subrayó que las temperaturas que se presentan (13 grados) están dentro del promedio por eventos de presencia de precipitaciones, “de 30 días que tiene el mes, 20 llueven en los principales puntos de la zona centro del país”. La meteoróloga dijo que se esperan chubascos, menos en el norte

notimex

Clima. Tras tres días de nublados, la temperatura mostró una caída considerable; los estados de Guerrero y Chiapas, las entidades más AFECTADaS

Evacuación. Elementos del Ejército apoyaron en el desalojo de cientos de personas en diferentes municipios de Guerrero que fueron impactados por las lluvias del fin de semana pasado.

y noroeste del país, añadió que se espera la depresión tropical número 15 en el Océano Pacífico, cerca de las costas de Colima y Michoacán. “Se prevén de intensa a torrencial en estos estados, así como Guerrero y también del lado de Veracruz, a su vez en Jalisco, Nayarit”, indicó Ramos en una entrevista con 24 HORAS.

ESPECIAL

Chiapas, en emergencia tras precipitaciones

Recorrido. El gobernador Manuel Velasco visitó las zonas más afectadas por las lluvias.

Ayuda El gobierno estatal ha realizado las siguientes acciones en apoyo a la población afectada. Desde el inicio de la emergencia se brindó apoyo para la realización de los trabajos de limpieza en viviendas de varias colonias y fraccionamientos de la ciudad. Se instalaron refugios temporales, los cuales se mantienen en actividad permanente para poder dar cobijo a las personas damnificadas. La Secretaría de Salud implementó un cerco sanitario para evitar la proliferación de enfermedades, así como un barrido casa por casa para atender las necesidades de la población en materia de salud.

El gobierno de Chiapas, a través del Sistema Estatal de Protección Civil, declaró en sesión permanente al Comité Estatal de Emergencias para dar seguimiento a las afectaciones ocasionadas por la tormenta que generó diversos daños en Tuxtla Gutiérrez, con el fin de brindar atención oportuna a las familias afectadas. En este sentido, destacó la coordinación interinstitucional con cada una de las dependencias federales, estatales y municipales que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil. Cabe mencionar que estas lluvias han sido catalogadas como unas de las más intensas registradas en los últimos 32 años, superando el umbral de precipitación de 115 milímetros en un periodo de tres horas, lo que ocasionó desbordamientos de ríos y el colapso de un arroyo embovedado, que generó severas afectaciones a diversas viviendas. De manera oficial se tiene el registro de 26 colonias afectadas, cerca de 300 familias con poco más de mil personas, las cuales han sido apoyadas de manera puntual a través de los diversos cuerpos de emergencia. Por ello, la Secretaría de Protección Civil solicitó al Gobierno federal la corroboración de la declaratoria de emergencia y desastre, a fin de brindar apoyos a la población afectada. Cabe mencionar que el fin de semana pasado se registó la muerte de al menos tres personas, así como 70 viviendas inundadas y 604 familias damnificadas a causa de las fuertes lluvias. / Redacción

En Guerrero

El gobernador Héctor Astudillo giró instrucciones para que todas las dependencias que integran la administración estatal, junto a la Semar y la Sedena, brinden la atención necesaria a las personas que han sido afectadas por las lluvias. Elementos de la IX Región Militar aplicaron el Plan DN –III-E en cuatro

15-30 de noviembre se espera que termine la temporada de lluvias en el país municipios de Guerrero donde se registraron el desbordamiento de ríos e inundaciones en viviendas.


16

Global

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

REUTERS

Lunes 5 de septiembre de 2016

REUTERS

Cumbre G20 en China

Obama y la libertad de prensa El presidente Barack Obama destacó las diferencias entre China y Estados Unidos respecto a los derechos humanos y la libertad de prensa, en respuesta al incidente ocurrido en la víspera con los servicios de seguridad chinos. “Es importante que la prensa tenga acceso al trabajo que estamos haciendo, que tenga la posibilidad de hacer preguntas”, declaró el mandatario después de una escena caótica ocurrida en el aeropuerto de Hangzhou entre un agente chino y la prensa acreditada por la Casa Blanca cuando el primero obstruyó el paso a la comitiva al bajar del avión. / Efe

Potencias abordan abanico de crisis

desafíos. Líderes empezaron en Hangzhou la cumbre del G20 con esperanzas de encontrar una “nueva senda” que guíe a la economía global a crecimientos más prósperos que los actuales y una tregua en Siria HANGZHOU. China acoge por primera vez este foro, la reunión internacional más importante en la historia del país, y el anfitrión, el presidente Xi Jinping, pidió a sus invitados que se centraran en la economía, pero sus ruegos quedaron eclipsados por la maratoniana actividad diplomática desarrollada en los márgenes de la cumbre. Estados Unidos y Rusia aceleraron en Hangzhou las negociaciones para un alto al fuego en la guerra de Siria que permita aumentar el envío de ayuda humanitaria a ese país y sus respectivos Presidentes, Barack Obama y Vladimir Putin, se reunirán hoy en un encuentro que podría servir para ultimar los detalles de ese pacto. Hangzhou es también el escenario

del debut en una gran cumbre de la primera ministra británica, Theresa May, quien activó toda su maquinaria diplomática para asegurar el éxito del Brexit, si bien se topó a su llegada con críticas y recordatorios de los riesgos que entraña la salida de la Unión Europea. El otro gran protagonista de la cumbre está siendo el Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, muy solicitado por la inestable situación de su país tras el fallido golpe de Estado y su implicación en la guerra de Siria y en la crisis de los refugiados. Erdogan se reunió con Obama, con quien analizó estrategias conjuntas para combatir al Estado Islámico en Siria, y acercó posturas con la canciller alemana, Angela Merkel, tras entrevistarse en la vís-

pera con Putin y Xi. Esta sucesión de encuentros bilaterales dejó en un segundo plano la reunión informal del bloque de los BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), pero también el comienzo de las sesiones oficiales de la cumbre, dedicadas a la recuperación económica. Al inaugurar la cita, Xi conminó a los participantes a hallar una “nueva senda” para el crecimiento que se materialicen “acciones reales” y eviten las “palabras vacías”, porque las amenazas para la economía mundial, dijo, se acumulan ocho años después de la crisis financiera internacional. “Mientras estemos juntos, podemos navegar las grandes olas de la economía global y navegar hacia un futuro de crecimiento”, proclamó Xi. Para terminar la jornada, los líde-

Claves sobre la cumbre

¿Qué es el G20? El G20 reúne a las 19 principales economías mundiales (industrializadas y emergentes) más a la Unión Europea, un foro que representa 85% del PIB mundial y dos tercios de la población del planeta ¿Qué logros alcanza? En estos encuentros se producen una larga lista de promesas. En la cumbre del año pasado en Turquía, por ejemplo, los líderes hicieron 113 promesas sobre diversos temas, desde el recorte de los subsidios hasta el aumento de la ayuda a los refugiados. Pero el fracaso de la cumbre en cumplir con las promesas del pasado aumentó las preguntas sobre la credibilidad de promesas futuras. ¿Qué se espera de este año? Los observadores dicen que este año es improbable que la cumbre produzca algún resultado significativo. Sin ninguna crisis aguda que empuje el cambio, el general aumento del sentimiento antiglobalización hace difícil para muchos líderes realizar compromisos serios.

res se relajaron en el espectáculo de danza, música y fuegos artificiales, coordinado por el aclamado director de cine Zhang Yimou. /AGENCIAS

Antiinmigrantes vencen por primera vez a Merkel federado en el que la canciller tiene su distrito electoral en las generales, que deben celebrarse en un año, y en el aniversario del día en el que Merkel decidió abrir las fronteras del país ante el drama de la crisis de los refugiados. A pesar de perder cinco puntos, el Partido Socialdemócrata (SPD) se mantuvo como la fuerza más votada, con algo más de 30% de los

sufragios, según las proyecciones difundidas por las televisiones públicas, hora y media después de cerrar los colegios. AfD, en su primera incursión en las elecciones regionales en ese “Land”, se aupó a la segunda posición con más de 21% de los votos apoyada en un discurso nacionalista y en ocasiones de tintes xenófobos contrario a la llegada de refugiados. / EFE

Crisis empuja victoria.

AfD, nacido en 2013 como una fuerza euroescéptica ante las ayudas financieras a Grecia, quedó por un estrecho margen fuera del Bundestag (Cámara Baja) en las elecciones generales que se celebraron ese año.

REUTERS

BERLÍN. Los comicios regionales en el estado alemán de Mecklemburgo-Anteporemania (noreste) arrojaron un resultado inédito en la reciente historia democrática del país, al perder la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Angela Merkel la hegemonía de la derecha frente a los populistas de Alternativa para Alemania (AfD). Ocurrió precisamente en el estado

Celebración Simpatizantes del Afd, luego de conocer los resultados.



18

negocios

Sener. En este año, la dependencia destinó 2.25 millones de pesos para el pago de servicios de telefonía celular.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Lunes 5 de septiembre de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 47,787.99 0.47% dÓlar Ventanilla DOW JONES 18,491.96 0.39% 18.89 -0.99% Interbancario NASDAQ 5,249.90 0.43% 18.58 -1.02%

eurO 21.03 -1.17% Ventanilla 20.87 -0.72% Interbancario

TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.59% CETES A 28 DÍAS 4.29%

ORO 1,326.70 PLATA 19.52 COBRE 207.80

MEZCLA MEX. 36.82 1.68% WTI 44.44 2.97% BRENT 46.83 3.03%

AFINAN INCENTIVOS PARA SECTORES

AUTOMOTRIZ Y DE SERVICIOS Ante las voces que han expresado su negativa para invertir en las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo del programa, anunció que ya se trabaja en un paquete de incentivos para los sectores manufacturero, automotriz y de servicios, como los turísticos.

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Calificadoras y mercado, con la lupa puesta...

E

ste jueves, la SHCP entregará al Congreso el Paquete Económico 2017, que será revisado por las calificadoras y áreas económicas del sector financiero que permitan evaluar, primero, el recorte en el gasto, el crecimiento esperado para 2017 y el endeudamiento que estaría registrando. El gobierno se comprometió a no generar nuevos impuestos y,

por ello, le urge “liberar el precio de la gasolina” y no caer en “posibles subsidios”. Uno de los puntos importantes es que ya no tendrá ese monto de remanentes del Banxico, que se dio en 2016 como producto de la venta de dólares a lo largo del año. La perspectiva para 2017 es más “austera”. El crecimiento deberá ser menor.

Labor pendiente. El responsable de la implementación de la estrategia reconoce que ha faltado acercamiento con algunas industrias para convencerlas de los beneficios En una entrevista, dijo que hay gran apetito de los industriales por invertir, sin embargo también existe preocupación sobre la situación del Estado de derecho. “Cada quien tiene que hacer la parte que le corresponde. Nosotros vamos a generar condiciones necesarias para que la inversión sea atractiva”. Respecto a las expresiones de General Motors, señaló que uno de los principales beneficiados será el sector automotriz, ya que habrá facilidades para aumentar la cadena de valor y fabricar en México productos que hoy se importan. No obstante, reconoció que no ha habido un acercamiento suficiente, por lo que buscarán a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), tal como lo hicieron ya con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), que el fin de semana aseguró que su participación “está firme”. Además del acerca-

La economía tiene ya 100 puntos base de alza en las tasas de interés, por lo que es probable que ante una baja en la confianza, veamos menor inversión directa. El riesgo de más alzas sigue por factores externos e internos. El gobierno debe implementar un recorte fuerte en el gasto corriente y, por lo tanto, habrá menos proyectos y gasto productivo. La inflación estará muy sensible y actualmente la del productor duplica a la del consumidor. En 2017 estará con bases más normalizadas y con riesgo de ubicarse en 3.0% más 1% del rango del Banxico. Los ingresos tributarios en 2017 tendrán una base comparativa alta considerando una probable actividad con menor crecimiento. Tendrán que trabajar en reducir el déficit fiscal hacia niveles de 3.1% o menos. Podría darse una baja en el rating soberano de México, que movería flujos hacia otras economías de la región a menos que el Gobierno federal

127

mil mdp es el monto que, se calcula, requerirá n las ZEE en cinco años

70%

de los recursos serán aportados por el sector privado y 30%, por el gobierno federal

5

mil mdp es el presupuesto que se espera sea aprobado para 2017

haga un recorte extraordinario del gasto y se mantenga muy austero. En lo internacional, habremos conocido al ganador de las elecciones en EU. La relación Clinton-Gobierno de México podría enfriarse por la reciente visita de Trump en caso de triunfo del partido demócrata, y habrá choques políticos, sociales y económicos, si el partido republicano sale ganando. El riesgo de una normalización en las tasas de interés mantendrá sensible al peso mexicano y al nivel de confianza del consumidor. El riesgo del sector bancario en Europa, así como la implementación del Brexit podrían afectar los mercados financieros. Menor crecimiento en economía como China, Japón y Brasil también afectaría el entorno global y las balanzas comerciales. La tenencia de extranjeros jugará

miento logrado con las confederaciones de Cámaras Nacionales de Comercio y Patronal de la República Mexicana. Respecto al sector turístico, Gutiérrez Candiani refirió que trabajan en incentivos a través de créditos con los bancos Interamericano de Desarrollo (BID) y Mundial (BM), para que empresarios turísticos hagan ciudades sustentables, con proyecciones a largo plazo. “Se trata de un paquete de incentivos, como el ISR, IVA, facilidades, financiamiento, más lo adicional que darán los estados, como 2% de nóminas, traslados de dominio en prediales. Se trata de un paquete para que las empresas les convenga invertir”, expresó. Dijo que por lo pronto, para 2017 esperan la asignación de cinco mil millones de pesos como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación para proyectos de infraestructura.

un papel relevante y requiere “confianza” para mantener el atractivo de invertir en bonos del Gobierno federal. Las tasas de crecimiento anual son cada vez menores, y en caso de una salida, cada punto porcentual representa alrededor de mil 300 millones de dólares. La gran liquidez mundial empezará a cuestionarse y no descartemos poder estar en ciclos negativos en mercados. En conclusión, este Paquete Económico deberá contar con todos los elementos que permitan ver fácilmente el recorte del gasto corriente del Gobierno federal y ojalá se muestren incentivos para que la inversión privada ayude a apuntalar el crecimiento de la economía que tanto vamos a necesitar. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

DANIEL PERALES

Eduardo Venegas


Lunes 5 de septiembre de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Cómo prevenir anemia en el embarazo

La mochila ideal

Peso:

El peso de la mochila no debe superar el equivalente a 10 ó 15% del peso del niño

La carga excesiva de útiles escolares puede provocar diversos daños en la salud de los niños. Lo ideal para la elección de la mochila es considerar el peso, tamaño y estado físico del menor, así como que ésta cumpla algunas características de diseño Tamaño:

el referente debe ser la medida entre la base del cuello y cinco centímetros sobre la cintura

Tirantes: deben estar acolchonados, con un ancho mínimo de cuatro centímetros y con la posibilidad de ajuste

1

3

2

Respaldo: acolchonado para un mejor soporte y hecho con telas moldeables y resistentes (nylon y poliéster), con costuras reforzadas Peso ideal

Peso del niño

Peso ideal de mochila

30 kg 3-4.5 kg

60 kg 6-7.5 kg

20 kg

50 kg 5-6.0 kg

2-3.0 kg

Sujeción de cintura: los tirantes en la cintura evitarán oscilaciones y repartir el peso en los hombros y zona lumbar

Uso correcto

El peso excesivo en las mismas puede causar lesiones en los niños, advierten expertos del IMSS

Tirantes

Usar ambos; de esta forma la carga es repartida y no excesiva para uno

¡CUIDADO CON LAS

MOCHILAS! E

specialistas del Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortan a padres de familia y maestros a evitar el peso excesivo en las mochilas, ya que ocasionan lesiones en hombros y la columna lumbar. Indicaron que actualmente se ha observado que los niños cada vez llevan más cosas a la escuela, con una gran cantidad de peso: útiles escolares, ropa deportiva, tablet y comida, con un peso aproximado

de 15 kilos, lo que causa diversos problemas en los menores. Al respecto, Nicolás Manilla Lezama, subdirector médico de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Traumatología y Ortopedia, dijo que el hombro puede presentar contractura muscular y la columna lumbar, fatiga. “Han llegado menores al hospital con dolores cervicales y lumbares que se manifiestan con un cansancio y dolor que no se han presentado antes, por exceso de peso que cargan en

la mochila”, acotó. Nicolás Manilla señaló que en las revisiones clínicas se ha determinado que la gran cantidad de peso que lleva en la mochila y la distancia que recorre el pequeño, desde la salida de su hogar hacia la institución, están provocando esas afecciones. Subrayó que dentro de las recomendaciones que hacen es que las mochilas sean con ruedas, ya que de esa manera se puede fraccionar el peso, porque no es lo mismo jalar que cargar.

Repartir la carga

Al interior de la mochila se debe colocar lo más pesado y con mayor volumen en la parte trasera y lo más ligero hacia Colocación

La técnica adecuada para cargar la mochila, en caso de que exista peso excesivo, es doblar las rodillas y hacer fuerza en ambas piernas

El especialista detalló que el hecho de que el niño o niña cargue tiene que balancear su cuerpo, y eso puede ocasionar dolor cervical, dorsal, así como caídas por la cantidad de peso. Manilla Lezama enfatizó que los útiles que no vayan a utilizar en casa se queden en la escuela o viceversa; y que solamente transporten los libros y libretas necesarias, de esa manera se evitan lesiones que pueden llegar a ser severas sino tienen el cuidado correcto. / Notimex

L a a l i m e n - tación sana y b a l a n c e a d a es fundamental para prevenir enfermedades y complicacio- nes como la anemia durante el embarazo, aseguró la nutrióloga e investigadora en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Perinatología, Otilia Perichart Perera. La especialista recordó que la prevalencia de embarazadas con anemia es de 17.9%, y es una enfermedad que aumenta el riesgo de tener un parto antes del término. Por ello, abundó, las embarazadas deben mantener una alimentación que cubra las necesidades energéticas para evitar el riesgo de desnutrición durante esta etapa. En un comunicado, expuso que el cansancio, la fatiga y poca resistencia al ejercicio físico son los síntomas principales, los cuales en ocasiones suelen pasar inadvertidos porque se consideran normales dentro del periodo de gestación. Durante la preñez, indicó, la cantidad de sangre en el cuerpo de la mujer aumenta hasta 50% más de lo usual, por lo que es necesario consumir hierro en cantidades adecuadas, vitaminas y ácido fólico para prevenir defectos del tubo neural. De ahí la importancia de tener una alimentación balanceada porque, insistió, además es clave para prevenir la obesidad y el sobrepeso. De esta manera, la experta en salud recomendó realizar un régimen alimenticio a base de granos enteros, frutas y verduras, frijoles, lentejas, huevo, pescado y grasas saludables, como el aguacate, aceite de canola y semillas. Añadió que es primordial disminuir el consumo de alimentos con alta densidad energética como frituras, pastelitos, refrescos, comida rápida, alimentos empaquetados, y, sobre todo, practicar ejercicio. / Notimex

especial

salud


Lunes 5 de septiembre de 2016

24horas PUEBLA

20

(1950-2016)

JUAN GABRIEL En espera. Se calcula que miles de personas se reunirán hoy en el recinto para darle el último adiós al cantautor.

fotos: efe

Luto. El momento en que las cenizas de Juanga recorrieron el sábado pasado las calles de Ciudad Juárez.

Por miles. Las autoridades calcularon que 250 mil personas se reunieron en Ciudad Juárez.

JUANGA REGRESA HOY A

BELLAS ARTES

Las cenizas del compositor serán trasladadas al máximo recinto cultural del país, donde se le rendirá un emotivo homenaje para darle el adiós Luego del homenaje que Ciudad Juárez le rindió el sábado a su “hijo predilecto”, Juan Gabriel, el Palacio de Bellas Artes abrirá hoy sus puertas para despedir con todos los honores al famoso compositor e intérprete. Las cenizas del astro de la música mexicana, fallecido el 28 de agosto pasado a los 66 años, arribaron ayer

a la CDMX, procedentes de la urbe que fue testigo de su nacimiento como artista en la década de 1960, y hoy serán trasladadas al máximo recinto cultural de México para ser recordado por su invaluable aportación a la música mexicana. El secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, anunció que se tiene previsto que el homenaje a

Juanga inicie después de las 15:00 horas. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario también informó que el tenor Fernando de la Mora y la Orquesta Sinfónica del Estado de México participarán en el multitudinario homenaje al Divo de Juárez. La Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública capitalina pondrán en marcha un dispositivo

de vigilancia, movilidad y protección civil a fin de ofrecer las mejores condiciones a los miles de asistentes que, se espera, lleguen para despedirse de su ídolo. Se prevé el despliegue del personal desde el arribo de la urna funeraria del cantante al Aeropuerto Internacional de la CDMX, a las 14:00 horas, además del acompañamiento durante su recorrido hasta Bellas Artes y la vigilancia en los dos días en los que se permitirá el ingreso al recinto.

Lo que debes saber Juan Gabriel pisó el escenario de Bellas Artes en tres ocasiones: 1990, 1997 y 2013. Las autoridades de Ciudad Juárez estimaron que 250 mil personas se reunieron afuera de la casa del intérprete para participar el sábado en el homenaje. El tributo que ofrecerá la Secretaría de Cultura en el máximo recinto cultural de México se podría extender hasta mañana. Será a las 15:00 horas cuando dé inicio el esperado homenaje al Divo de Juárez en el Palacio de Bellas Artes.


Lunes 5 de septiembre de 2016

reuters

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

RESULTADOS DE MONZA

El ganador en el GP de Italia le sacó 15 segundos de ventaja a su coequipero de Mercedes

PILOTO TIEMPO

1Nico Rosberg 2 Lewis Hamilton 3 Sebastian Vettel 4 Kimi Raikkonen 5 Daniel Ricciardo 6 Valtteri Bottas 7 Max Verstappen 8 Sergio Pérez 9 Felipe Massa 10 Nico Hulkenberg

1:17:28.089 a 15.070 a 20.990 a 27.561 a 45.295 a 51.015 a 54.236 a 64.954 a 65.617 a 78.656

CAMPEONATO DE PILOTOS NOMBRE PUNTOS

1 Lewis Hamilton 2 Nico Rosberg 3 Daniel Ricciardo 4 Sebastian Vettel 5 Kimi Raikkonen 6 Max Verstappen 7 Valtteri Bottas 8 Sergio Pérez 9 Nico Hulkenberg 10 Felipe Massa

250 248 161 143 136 121 70 62 46 41

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES EQUIPO PUNTOS

1 Mercedes 2 Red Bull 3 Ferrari 4 Williams 5 Force India 6 McLaren 7 Toro Rosso 8 Haas 9 Renault 10 Manor

498 290 279 111 108 48 45 28 6 1

Se apretó el

campeonato Rosberg triunfó en Monza y se acercó a dos puntos de Hamilton, que no aprovechó la pole en Italia y la pelea por el tercer puesto se puso buena entre Ricciardo y Vettel

Nico Rosberg aprovechó el error en la salida de su compañero y rival, el británico Lewis Hamilton, para ganar por primera vez el Gran Premio de Italia y apretar la lucha por el Mundial de Fórmula Uno; la diferencia entre los dos Mercedes se redujo a dos puntos. La clave fue una pésima salida de Hamilton, que se quedó atorado mientras no sólo Rosberg le adelantaba, sino que también lo hacían los Ferrari de Vettel y de Raikkonen, Bottas y Ricciardo. “Salir segundo era una gran opor-

7

No disfruté mucho en pista hoy: fue una carrera bastante solitaria durante la mayor parte, pero al menos me dio la oportunidad de cuidar de mis neumáticos” Sergio Pérez

tunidad; y ha funcionado. He hecho una gran salida; tenía los neumáticos blandos y Ferrari, los superblandos, pero ha funcionado bien y se ha convertido en una victoria. He controlado el ritmo, teníamos la velocidad y ha sido increíble”, dijo Rosberg en rueda de prensa.

Esta sorpresa le sirvió la victoria en bandeja de plata a Rosberg y obligó a remontar a Hamilton, que aun así consiguió escalar hasta la segunda posición gracias a una estrategia acertadísima por parte de Mercedes, que forzó los neumáticos blandos por 25 vueltas para realizar una sola

son las victorias que tiene Nico Rosberg de las 14 carreras que lleva el actual Campeonato Mundial de Fórmula Uno

Piloto de Force India

Cambiaría de dueño. La

venta de la Fórmula 1 se completará el martes, aseguró ayer la revista especializada alemana Auto Motor und Sport, según la cual, el comprador será el grupo estadunidense Liberty Media por un monto de ocho mil 500 millones de dólares. Bernie Ecclestone, actual propietario de los derechos de la F1, no comentó nada al respecto desde el Gran Premio de Monza.

parada, al contrario de los dos cambios de neumáticos previstos por el resto de las escuderías. Un exultante Rosberg celebró así la vigésima primera victoria de su carrera, la séptima de este año y su primera en Monza. Con el triunfo del piloto de Wiesbaden, el Mundial se queda en dos puntos de diferencia, 250 para Hamilton y 248 para Rosberg, con el circuito singapurense de Marina Bay en el horizonte, la única plaza donde el año pasado Mercedes cedió la victoria. Checo Pérez largó desde la octava posición, misma en la que cruzó la meta y llegó a 62 puntos, y está a ocho unidades de Bottas, quien es séptimo en el campeonato. Mientras que el otro mexicano, Esteban Gutiérrez, sigue sin un solo punto en la temporada y acabó el GP en el lugar 13. La zona de puntos fue completada por el australiano Daniel Ricciardo, quinto, Valtteri Bottas, Max Verstappen, Sergio Pérez, Felipe Massa y Nico Hulkenberg. / agencias


dXT I 24horas PUEBLA

GRADA 24

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

Los miedos de Pinto

J

orge Luis Pinto no debería tener miedo. Es un buen entrenador que intenta hacer crecer a Honduras a tal dimensión como lo hizo con Costa Rica, equipo con el que llegó a los cuartos de final de la Copa del Mundo en Brasil 2014. Su inicio fue flojo, muy flojo, pero el tamaño de los adversarios a los que ha enfrentado y el incremento en su futbol colectivo tienen a la bicolor en la puerta de entrada del Hexagonal final. Esa misma puerta que solo se podría cerrar con una tragedia, ya que incluso perdiendo con México podría estar dentro de los seis que disputen los 3.5 boletos a la Copa del Mundo. Veamos: si pierde 1-0 necesita que Canadá no gane 5-0 a El Salvador; si pierde 2-0, que Canadá

no gane 4-0, ahora bien, si la “H” cae 3-0 el martes y los de la hoja de Maple vencen con ese mismo marcador, entonces verían el Mundial por televisión. Insisto, necesita jugar muy mal y que los del norte lo hagan muy bien. Pero aun con todos esos escenarios, Jorge Luis Pinto y su Federación sienten miedo, temor y desconfianza, por lo mismo han solicitado que no sea Mark Geiger el árbitro quien dirija el partido, como está asignado originalmente. Tratan de justificar su petición con algo que sucedió en 2015 durante el juego entre Panamá y México, donde marcó un penal a favor de los segundos que a la postre le significaría el triunfo. Todos señalaron que el árbitro norteamericano se había equivocado de manera grotesca: usted, yo, Miguel Herrera,

Lunes 5 de septiembre de 2016

(entrenador del Tri en aquel entonces), y hasta el mismo Geiger tiempo después. Pero resulta que no es sólo el arbitraje del martes el que tiene angustiado a Pinto, sino que tal parece ser hay consigna en contra de Honduras, al menos así lo deja ver después de sus declaraciones: “Veo muy delicado eso y no veo por qué a Honduras le ponen a toda hora árbitros así, como lo que harán en México”, afirmó. “Geiger fue un árbitro funesto en el partido de México-Panamá y se lo ponen a Honduras; no sé cuál es el interés o qué es lo que buscan. Nosotros vamos a pedir que se cambie el árbitro”. No, aquí el único que está buscando algo es el mismo Jorge Luis Pinto, y es abrir el paraguas ante una eventual tragedia, está tratando de encontrar justificantes antes de tiempo. El mismo Pinto que amargamente se queja de Mark Geiger debería saber al menos que con este señor en la cancha, Costa Rica no perdió en la eliminatoria pasada, ganó visitando a El Salvador y empató con México en el Azteca, por si fuera poco, resulta que la misma Honduras tampoco ha perdido cuando les dirige el norteamericano: empató a dos en

en breve NFL

Hester llega a los Cuervos : El receptor Devin Hester

especial

22

casa con Panamá y posteriormente empató con el mismo marcador visitando Jamaica. La única reflexión que me queda es que si Honduras hubiera hecho su tarea a tiempo, hoy no tendríamos esta clase de manifestaciones, por no decir berrinches. Jorge Luis Pinto es un buen entrenador, pero de eso a querer ser el Mourinho de este lado del charco, nomás no le queda.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Épica victoria de Pouille en el US Open El tenista francés de 22 años derrotó a Nadal en un partido a cinco sets y más de cuatro horas en el Estadio Arthur Ashe; dio la gran campanada en Flushing Meadows Desde el arranque del partido, se presagiaba una mala jornada para el mallorquín. Lucas Pouille salió muy agresivo y Rafa se vio obligado a jugar desde muy atrás del fondo de la cancha. Luego de cuatro horas y cinco minutos, el galó superó por 6-1, 2-6, 4-6, 6-3 y 7-6 a Nadal y el Arthur Ashe enloqueció en apoyo para el victimario del ibérico. El francés, sembrado 24 del US Open, se presentó a su tercera edición del torneo y a pesar de tener un gran año, no se presagiaba una victoria sobre Nadal, pero no le pesó la inmensidad de la sede y aprovechó el apoyo de la afición para meter unos tiros que parecerían de un veterano, pero la juventud del de 22 años hicieron lo imposible: echar a Rafa de Flushing Meadows. Lucas está jugando su tercer US Open y no había pasado de segunda ronda, pero ayer ya alcanzó los cuartos de final y en dicha instancia se medirá contra su compatriota Gael Monfils, quien eliminó en sets al hilo al chipriota Baghdatis. Los primeros cuatro sets fueron de alternancia en el juego y nadie tomaba una clara ventaja, pero al superar las tres horas de juego y llegar al quinto y definitivo parcial, Rafa rompió el saque del galo, y todo indi-

vivirá su undécima campaña en la NFL, luego de que Cuervos de Baltimore le ofreciera firmar contrato por un año. A casi dos meses de haber sido cortado de la plantilla de Halcones de Atlanta, donde pasó las últimas dos temporadas, el jugador tendrá una nueva oportunidad. / agencias

CICLISMO

Cierra el año con sexto sitio : Daniela Campuzano terminó

en el sexto sitio en la última estación de la Copa del Mundo de Ciclismo de Montaña, y con ello cerrar la actual temporada tras su asistencia en los Olímpicos. Completó el trayecto de cross country en un tiempo de 1:34.41 horas. / agencias

Nairo no suelta la cima en España : Nairo Quintana se dijo sor-

prendido por el segundo lugar obtenido en la décimo quinta etapa de la Vuelta a España 2016, cuyo resultado ayudó a mantener el liderato general de la competencia por sexta fecha continúa. “Ha salido muchísimo mejor de lo que esperábamo”, declaró en una entrevista. / agencias

Locura. Lucas Pouille celebró de una forma muy peculiar su triunfo sobre Rafael Nadal en Nueva York

FUTBOL

Kosovo hace historia en la UEFA

/ EFE

caba un triunfo ibérico, pero Pouille demostró por qué ha sido nombrado una de las revelaciones del año y recuperó el rompimiento para que todo se definiera en un tie break. Lucas se puso 4-1 y su confianza iba en aumento, aunque la veteranía de Rafa empató las cosas a cinco y Pouille sacó el triunfo luego de cuatro puntos de partido y lo hizo con un tiro ganador a la línea. / redacción

: Hoy continuará la primera Resultados de ayer HOMBRES J. Tsonga 6-3,6-3,6-7 y 6-2 J. Sock R. Nadal 1-6,6-2,4-6,6-3 y 6-7 L. Pouille G. Monfils 6-3,6-2 y 6-3 M. Baghdatis

MUJERES M. Keys J. Konta R. Vinci

3-6 y 4-6 4-6 y 5-7 7-6 y 6-2

C. Wozniacki A. Sevastova L. Tsurenko

La primera vez El triunfo de Pouille fue el primero en su carrera contra alguno de los integrantes del top 5, mientras que Nadal es eliminado antes de cuartos de final de un Grand Slam por primera vez desde 2004

fecha de la eliminatoria de la UEFA rumbo a Rusia 2018, en la que destaca la presentación de España e Italia, así como el debut en competición oficial de la Selección de Kosovo. El cuadro ibérico buscará sus primeros tres puntos frente a Liechtenstein. Italia jugará su primer duelo en camino a la justa de 2018 en calidad de visitante, ante Israel.­/ agencias


dXT I 24horas PUEBLA

Lunes 5 de septiembre de 2016

Latitudes

estadísticas

Alberto Lati

FIGURA DE LA JORNADA

@albertolati

Ángel Sepúlveda |

El Tri y su día después

S

etenta y seis días de zozobra pasaron. Setenta y seis días de reiterar el carácter devastador y humillante de una derrota. Setenta y seis días de expectativas, ansias y exigencias de cambios que no fueron. Setenta y seis días futboleros que se hicieron muy largos. Setenta y seis días desde el 7-0 propinado por Chile en la Copa América Centenario, a perpetuidad recordada con una mezcla de dolor y vergüenza. Setenta y seis días después, la Selección Mayor de México volvió a sostener un partido y lo ganó. Claro, fue contra un rival con nivel insuficiente para siquiera llegar a la penúltima jornada de la ronda eliminatoria con aspiraciones serias de avanzar al Hexagonal; para mayores datos, la alguna vez mundialista El Salvador, hoy ocupa el sitio 137 de la clasificación FIFA, siendo el decimoséptimo representativo de Concacaf, por debajo de Curazao o Guyana. El asunto es que el Tricolor, dirigido por Juan Carlos Osorio, fue a una plaza de la que queda poco del antiguo alto riesgo y se impuso con relativa tranquilidad. En términos lógicos –y sin olvidar que la Selección no se jugaba nada, pero el seleccionador sí se jugaba mucho, tanto como el puesto– México hizo lo que tenía que hacer. Sucede que el futbol, como la vida, ofrece la ventaja de que siempre (o casi) hay un día después, ocasión de reivindicarse, oportunidad de corregir y enmendar lo que fue demasiado mal. Sucede también que en el futbol, como en la vida, recuperar la confianza perdida es un

Jugó su primer partido con el Tri y como pocos lo han hecho, contribuyó en la victoria ante El Salvador por 3-1. A pesar de que falló dos claras de gol, el delantero de Gallos Blancos de Querétaro fue quien puso por delante a México con una anotación al minuto 58.

proceso largo, difícil y frágil. Transcurrirán muchos compromisos, convocatorias, declaraciones, en los que el 7-0 continuará en el aire (caprichos y coincidencias de ese maldito siete: horas después de volver a actuar en un cotejo oficial, el sábado, habían pasado 77 días de la hecatombe); ahí seguirá como espina clavada, como recordatorio, como estigma de una traición que impide al amante (o sea, la estoica y fastidiada afición) volver a entregarse sin condiciones, con fe e ilusión. Para colmo, los tres partidos por delante no ofrecen demasiada posibilidad de redención: este martes, con Honduras en el Azteca y luego amistosos (moleros, sin duda) frente a Nueva Zelanda y Panamá. Así que el Hexagonal final rumbo a Rusia 2018 se tiende a abrir en noviembre tal como estamos ahora: con dudas. ¿Cuándo se acabarán las dudas? Suena extremo, pero acabarse como tal, no antes de la Copa Confederaciones de Rusia 2017 y eso con una actuación destacada frente a rivales de primera línea. Lo del Hexagonal, que es el camino hasta entonces, sólo puede profundizar la crisis y no resarcirla. A jugar y demostrar, que no queda más. Visto que los cambios no han sido en nombres o puestos, resta que sean en sustancia. Dicho todo lo anterior, por una sola derrota con Osorio como seleccionador; derrota con tamaña carga de dinamita como para catalogar todo lo de antes y mucho de lo de después, como mero efecto de espejismo.

ELIMINATORIAS RUMBO A RUSIA

0 2 0 2 2 1

CONMEBOL 1 2

Viernes 2 de septiembre Argentina -Uruguay Paraguay - Chile

0 1 2 2 0 0 0 1 1

Domingo 4 de septiembre San Marino - Azerbaiyán Dinamarca - Armenia Kazajistán - Polonia Lituania -Eslovenia Eslovaquia - Inglaterra R. Checa - Irlanda del Norte Noruega - Alemania Rumania - Montenegro Malta - Escocia

GRUPO B PAÍS Costa Rica Panamá Jamaica Haití

6 1 1 0 2 3

GF GC DIF PTS. 8 2 6 13 5 2 3 10 2 7 -5 4 3 4 -1 1

GRUPO C PAÍS GF T. y Tobago 13 E. Unidos 16 Guatemala 9 San Vicente 3

Tremenda sorpresa en Cowboys

GC 5 3 8 25

DIF PTS. 8 11 13 10 1 7 -22 0

efe

MOTO GP

Apuros. Andrés Guardado tuva mucha actividad en la media cancha en la victoria sobre El Salvador en el partido pasado.

México tuvo un día tranquilo en el CAR especial

/ Redacción

Polémica. No toda la afición quiere a Mark.

CONCACAF Viernes 2 de septiembre San Vicente - E. Unidos Honduras - Canadá Haití - Costa Rica Panamá -Jamaica Trinidad y Tobago - Guatemala El Salvador - México

GRUPO A PAÍS GF GC DIF PTS. México 13 1 12 15 Honduras 6 6 0 7 Canadá 2 7 -5 4 El Salvador 3 10 -7 2

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Jerry Jones, dueño de los Dallas Cowboys, anunció la llegada del quarterback Mark Sanchez como suplente de Dak Prescott para la próxima temporada que está por arrancar el próximo jueves. El acuerdo fue por 2.5 millones de dólares y una campaña. Sanchez fue cortado la semana pasada por Denver, y Jerry Jones aprovechó la lesión de Tony Romo para hacerse de un pasador suplente que pueda entrar al quite en lugar de Prescott. Sanchez, de 30 años, ha jugado seis temporadas en la NFL (Jets y Broncos), y llevó a los Jets de Nueva York a dos Campeonatos de la Conferencia Americana.

La Selección Nacional realizó una sesión matutina en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) y tuvo la tarde libre, y van a reportar nuevamente por la noche, para el partido de mañana frente a Honduras. El conjunto que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio trabajó durante aproximadamente hora y media con la mente puesta en cerrar con paso perfecto la cuarta ronda eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. Para este encuentro, el estratega no podrá contar con el delantero

23

113

pesos es el precio por boleto más económico para el juego de mañana ante Honduras y están al 2 X 1 en especial alto lateral

Raúl Jiménez, quien es baja del equipo debido a una lesión en la rodilla que sufrió el viernes pasado en el duelo ante El Salvador. El Tri reconocerá hoy la cancha del Estadio Azteca, donde mañana se enfrentará contra su similar de Honduras. / Agencias

NOMBRE PTS. M. Márquez 210 V. Rossi 160 J. Lorenzo 146 M. Viñales 125 D. Pedrosa 120 A. Iannone 96 A. Dovizioso 89 C. Crutchlow 86 P. Espargaro 81 H. Barberá 78 E. Laverty 67

0 1

UEFA 1 0 2 2 1 0 3 1 5

RANKING ATP

NOMBRE PTS. N. Djokovic 14,840 A. Murray 9,305 S. Wawrinka 4,980 R. Federer 4,945 R. Nadal 4,850 M. Raonic 4,805 K. Nishikori 4,165 T. Berdych 3,570 M. Cilic 3,515 D. Thiem 3,205

RANKING WTA NOMBRE PTS. S. Williams 7,050 A. Kerber 6,860 G. Muguruza 5,830 A. Radwanska 5,705 S. Halep 5,151 V. Williams 4,005 V. Azarenka 3,551 R. Vinci 3,465 M. Keys 3,286 S. Kusnetsova 3,190

STANDINGS LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE EQUIPO

LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE

MARCA PORCENTAJE

Toronto 77-59 Boston 76-59 Baltimore 74-61 Yankees 69-65 Tampa Bay 58-77

.566 .563 .548 .515 .430

DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO

.582 .541 .519 .474 .375

DIVISIÓN OESTE EQUIPO

.585 .515 .500 .444 .390

EQUIPO

MARCA PORCENTAJE

Cubs 87-48 San Luis 71-64 Pittsburgh 67-66 Milwaukee 59-76 Cincinnati 57-78

.644 .526 .504 .437 .422

DIVISIÓN OESTE

MARCA PORCENTAJE

Texas 82-54 Houston 71-64 Seattle 69-66 Los Ángeles 60-75 Oakland 57-78

MARCA PORCENTAJE

Washington 79-56 Mets 70-66 Miami 68-68 Philadelphia 60-75 Atlanta 53-83

DIVISIÓN CENTRAL

MARCA PORCENTAJE

Cleveland 78-56 Detroit 73-62 Kansas City 70-65 White Sox 64-71 Minnesota 51-85

EQUIPO

.603 .526 .511 .444 .422

EQUIPO

MARCA PORCENTAJE

Dodgers 75-60 San Francisco 73-62 Colorado 65-70 Arizona 57-78 San Diego 56-79

.556 .541 .481 .422 .415



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.