24horasPuebla
cortesía gobierno del estado
curso de derechos humanos
Gobernador corta listón de Distribuidor Vial en Esteban de Antuñano p.8
Martes 6 de septiembre de 2016
@24hpue
vanguardia en regulación san andrés cholula p.8
Ejemplar gratuito
miles cantan a juan gabriel Los fanáticos del Divo de Juárez se despiden de él Bellas Artes vida+ P. 18-20
efe
inauguran vialidad
www.24horaspuebla.com
cortesía ayuntamiento de san andrés
año I Nº 216 I puebla de zaragoza
El restaurantero sigue siendo representante legal de Constructpue
Karam intenta borrar rastros de fraude a SCT
Hugo Karam González, su esposa y su hija eran propietarios y administradores de la empresa al momento de la estafa. Aunque el empresario hizo mutis, él y su esposa aparecen con frecuencia en revistas de sociales especial P. 4 y 5 2 13 de enero de 2010 Víctor Hugo Karam es designado administrador único y gana contratos por 1.4 mdp
padrón de proveedores
3 Febrero a junio de 2014 Obtienen una bolsa de 694 mdp en la SCT para realizar obras en seis estados
Constructpue falsea datos en tlaxcala
cortesía imageninfashion.com
1 22 de julio de 2009 Jacqueline Hernández Ramírez y Karime Hennet Karam Hernández fundan Constructpue y ganan un contrato por 5.3 mdp
La empresa reporta dirección y teléfono de contactos erróneos puebla P. 5
mario galeana
acm no oculta su apoyo al pri; mutis en la empresa puebla P. 6
4 16 de octubre de 2014 Jaqueline y Karime renuncian sorpresivamente a sus acciones. Llegan Pascual Arellano y Ariadna Cerón Gómez y compran acciones a Karime Hennet y Jacqueline Hernández
5 3 de noviembre de 2014 SCT de Veracruz investiga presunto fraude por documentos falseados
6 2015 19 de enero: Inicia investigación de la Secretaría de la Función Pública 26 de febrero: Hugo Karam regresa a la empresa, ahora como apoderado legal
carlos vega cajica
un marinista inspirado “Honradez, sencillez,
A través de una serie de movimientos en el cuerpo de accionistas, el empresario intentó deslindar a su esposa, Jacqueline Hernández, y a su hija en la trama que llevó a la Secretaría de la Función Pública a iniciar una investigación por falsear información ante la SCT para ganar contratos por 694 millones de pesos en seis estados especial P. 5
hoy Escriben
el presidente Peña logró unir a todas las iglesias cristianas en su contra” ricardo morales sánchez P. 7
Martha figueroa 12
ana maría alvarado 20
enrique campos
alberto lati 23
16
especial
Ocultando la evidencia
amor por el trabajo, eso inculco a mis hijos”, dice el abogado
la quinta columna P. 3
En la capital del país, las oposiciones han caído en lo mismo que denunciaban” pascal beltrán del río P. 10
24horas I puebla
2
Martes 6 de septiembre de 2016
: Segunda : ayuntamiento
: mirada I universitarios
: ¿SErÁ?
invitan a festival creativo
Las empresas Constructpue y Administradora de Capitales de México que están siendo investigadas por el presunto fraude cometido en contra de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tiene algo en común: su inevitable vínculo maCarlos rinista. En la primera, por ejemplo, Vega Hugo Karam es primo de Adolfo Karam Beltrán, hombre de toda la confianza del ex gobernador Mario Marín Torres; mientras que la segunda, su propietario Carlos Vega Cajica, fue el abogado del notario que habría falsificado documentos con los que el empresario Ricardo Henaine pretendía hacerse de una propiedad en el área donde se asienta el Centro Integral de Servicios. Ese es el ominoso legado marinista. ¿Será?
A partir del 4 de octubre se llevará a cabo el Festival Puebla Ciudad Creativa, con la finalidad de fomentar la innovación en los distintos ámbitos del diseño, informó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo del municipio, Michel Chaín. Al presentar las bases para inscribir los proyectos, destacó que el gobierno municipal continúa impulsando el posicionamiento de la Angelópolis como referente en el diseño local, nacional e internacional, para aumentar la actividad económica y así contar con nuevas alternativas para mejorar la calidad de vida de ciudadanos. Los interesados en participar deben inscribir talleres, conferencias, exposiciones, recorridos temáticos, mesas redondas y/o presentaciones antes del 23 de septiembre y pueden registrarse enviando un correo a oscar@lacolecta.mx o por teléfono a la SDEyT al 3094600 extensiones 7056 y 7057, informó el funcionario municipal.
Fin de una época Con el fallecimiento de Pedro Díaz García, dirigente del Consejo Taxista del Estado de Puebla, llega a su fin una de las etapas del movimiento transportista poblano. Surgido del bronx priista, los mismo fue soldado del tricolor que punta de lanza en el Pedro Díaz acarreo y movilización electoral; gaGarcía rrote para la disidencia, sobre todos aquellos movimientos sociales que se negaban a operar bajo la lógica del poder. Del priismo pasó a militar en la izquierda partidista y de ahí a respaldar al PAN antes del 2010. Su poderío, sin embargo, estaba en franca decadencia.
En los últimos tres años, en la BUAP se han sentado las bases para establecer una institución comprometida con el bienestar de sus trabajadores. Es así como a partir de 2013 se han otorgado más de mil 300 definitividades a docentes y administrativos, 339 plazas de nueva creación para académicos y 33 para no académicos por tiempo determinado, y casi 200 promociones en beneficio de estos últimos, todo ello a través de procesos transparentes y colegiados. Durante este periodo, el cual ha sido encabezado por Alfonso Esparza Ortiz como rector, han otorgado mil 367 reconocimientos y estímulos a docentes, administrativos y directivos a partir de 20 años de servicio, como agradecimiento por hacer de la BUAP una de las mejores universidades del p aís. Dichas acciones se traducen en certeza laboral como un ejercicio para retribuir y
reconocer el desempeño de los trabajadores y forman parte del Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017. Para mejorar la planta académica, de 2013 a 2015 otorgaron mil 187 definitividades, en beneficio los docentes. “Me siento muy contenta y satisfecha, porque reconocieron mi trabajo de algunos años; esto me otorga certeza laboral como docente”, expresó Maricarmen Romero Mitre.
cortesía ayuntamiento de puebla
La decisión de Jorge Estefan Chidiac de presentar su renuncia a la presidencia de la Comisión de Infraestructura en la Cámara de Diputados federal debe leerse en el marco de una estrategia muy bien definida: concentrar todas las baterías en la Jorge reestructuración del priismo poblaEstefan no. Aunque algunos pudieran interpretar su salida como un descalabro, esa versión está muy lejos de la realidad. Por el contrario, el dirigente del tricolor forma parte del poderoso grupo político que encabeza el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, y es uno de los cuadros en los que más confianza deposita el actual líder nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza. ¿Será?
Capital humano en la BUAP
: en el portal ausencias temporales Hace nueve años partió Luciano Pavarotti. Junto a Plácido Domingo y José Carrera montó el show Los Tres Tenores
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
El mensaje de Estefan
cortesía buap
Las ligas marinistas
perfiles Roger Waters, antiguo líder de la icónica banda de rock Pink Floyd, llega hoy a los 73 años. Nació en Surrey, Inglaterra
de
Movimientos en RUTA
RUTA
No pierda usted de vista lo que se avecina en la Línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado. Ante los fallos y el déficit con que opera por problemas entre los socios accionistas, el objetivo es que un tercero entre a subsanar la operación en el servicio. ¿Será?
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar
Director editorial
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Trasládate a nuestro
Vívelas
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
Trasládate a nuestro sitio web
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
Sale. Jorge Estefan anunció para hoy su renuncia a la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados federal
PUEBLA
.Lee la nota completa en nuestro sitio web
3
Martes 6 de septiembre de 2016
El Congreso, contra los matrimonios gay
La Quinta Columna @QuintaMAM
Marinista Inspirado, otro de los que Defraudó a la SCT
Bancadas. Los coordinadores del pan y el pri señalaron que a pesar de las posiciones individuales, los grupos parlamentarios no avalan la propuesta
TANIA OLMEDO / agencia esimagen
Si la iniciativa del matrimonio igualitario se votara hoy en el Congreso de Puebla, la propuesta sería desechada por no tener “el consenso suficiente”, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui. El también coordinador del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) dijo “repudiar” la discriminación en contra de personas del mismo sexo, pero, a la par, sostuvo que él y su bancada votarían en contra de la propuesta del matrimonio igualitario por “temas ideológicos”. “Sé cuál es el sentido de mi voto, el de mi bancada, y sé que sería un voto en contra. He señalado que no está en la agenda legislativa de Acción Nacional, pero si hay interés de abordarlo, lo debatimos. Puedo anticipar que el voto de toda la bancada será en contra”, señaló el legislador. El presidente del Congreso justificó que no sólo Acción Nacional está en contra de la iniciativa que permitiría a las parejas gay el matrimonio y la adopción en términos de equidad; al rechazo, dijo, se suma la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI). De hecho, la coordinadora del grupo legislativo del tricolor en el Congreso Poblano, Silvia Tanús Osorio, señaló que sólo dos diputados de su bancada se encuentran a favor de la iniciativa. “No es algo que sólo decida Acción
Conservadores. Los legisladores, a favor de la “familia tradicional”.
Nacional; el propio PRI ha establecido, en voz de su coordinadora, que tampoco comparten la esencia de la iniciativa. Si se pusiera hoy a discusión, el resultado de la votación sería desechar la iniciativa por no lograr el consenso suficiente”, dijo Aguilar Chedraui. Incluso el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, el priista Sergio Salomón Céspedes Peregrina ha justificado su oposición a la iniciativa al señalar que se encuentra a favor del modelo tradicional de familia, es decir, de los matrimonios entre personas heterosexuales. “Mi postura es de respeto irrestricto a los derechos de todas las personas. Digo no a la discriminación (…)
Siempre he generado una postura a favor de la familia, y seguiré diciendo que la reconstrucción del tejido social debe venir de la familia”, sostuvo él diputado priista. Lo dicho por Céspedes Peregrina coincide con el discurso empleado por frentes ultraconservadores, universidades ligadas a la Iglesia, incluso la Arquidiócesis de Puebla, instituciones cuyo discurso señala que “distinguir” entre uniones homosexuales y heterosexuales “no es discriminar”. Este sábado 10 de septiembre, distintas organizaciones convocaron a una marcha en distintos estados del país para defender lo que consideran el modelo de “familia tradicional”.
Por un PAN fuerte, renovado: Martha Erika
cortesía comité directivo estatal pan
MARIO GALEANa
La secretaria general del Comité Directivo Estatal del PAN, Martha Erika Alonso, inauguró el Foro de Actualización de Documentos Básicos de Acción Nacional, en Tepeaca, donde aseguró que el partido se renueva para consolidarse como primera fuerza política del estado. Ante la militancia del municipio, Alonso Hidalgo remarcó la importancia de conocer las modificaciones al interior del partido, pues la actualización de los estatutos, disposiciones y reglamentos son fundamentales para la construcción de un Acción
Nacional fuerte, unido y ganador. Asimismo, refrendó el compromiso del Comité Directivo Estatal con la militancia y se comprometió a llevar estos foros hasta el último rincón del estado, pues la actual dirigencia estatal mantendrá la cercanía constante con todos y cada uno de sus militantes en la entidad. En la inauguración, la secretaria general estuvo acompañada por distintos líderes panistas de la región como Esdras Bonilla; el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Tepeaca, Roberto González Mota, y el secretario de Fortalecimiento Interno, Israel Mancilla.
la gente se le conoce por sus gustos más pueriles, los más frívolos, los más aparentemente sensibles. Uno de los protagonistas del escándalo revelado por Reforma es el abogado Carlos Vega Cajica, conocido por su marinismo desatado, su pasión por los autos de lujo y por ser propietario a prueba de todo de una empresa que defraudó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Administradora de Capitales de México (ACM). En una entrevista que le hizo la revista Rostros, el egresado de la Libre de Derecho se abre de capa y se muestra como es: “Libro: Las 33 estrategias de guerra de Robert Greene. “Comida: Poblana y oaxaqueña. “Música: Ochentera: Chicago, Air Supply, entre otros. “(Frase favorita): Fácil es ser bueno, difícil ser justo. “Descríbete como papá: “Soy un papá consentidor, me encanta jugar con mis hijos y trato de ser para ellos lo que mi papá fue para mí, aunque no sé si lo logre, porque a mí me tocó un papá súper dedicado. “¿Qué significa para ti la paternidad? “Es lo mejor que me pudo haber pasado, es increíble la manera en la que te cambia la vida; todas las decisiones importantes las tomo pensando en ellos. Ser padre es una responsabilidad muy grande, porque se trata de forjar gente de bien. “Principales valores que inculcas a tus hijos: “Honradez, sencillez, amor por el trabajo y a que sean felices con lo que tienen. “¿Cómo te diviertes con tus hijos? “¡De muchas maneras! Convivo con ellos casi todo el tiempo. Cuando estamos en casa están encima de mí, jugando; nadamos juntos, los llevo a andar en sus motos, les hago cosquillas, procuro estar el mayor tiempo posible con ellos. “¿Cómo es tu vida en familia? “¡Muy padre! Mi familia es el bien más preciado en mi vida; Paty y yo hemos logrado tener una
especial
A
MARIO GALEANa
Apoyo. El CDE del PAN brindará en todo momento ayuda a la militancia.
Mario alberto mejía
familia en armonía, mi familia es mi estado de confort. “Ser padre y profesionista, ¿es difícil? “No. El trabajo es muy importante, pero se puede dividir el día perfectamente bien; cuando es trabajo, a trabajar, y todo mi tiempo libre, para mi familia. “Un mensaje para tus hijos: “Los amo, son el motor de mi vida”. Estas palabras retratan a un hombre que poco tiene que ver con el que hoy está en medio de un ciclón: El hombre que no dudó –a decir de la autoridad que investiga el fraude: la Secretaría de la Función Pública– en falsear contratos de obra con el gobierno del estado de Puebla. Y más: el hombre que dio como domicilio fiscal un lugar inexistente. Le bastó con tener notables influencias en la SCT para armar una trama que hoy contradice sus palabras: esas palabras que publicó un Día del Padre la revista Rostros, cuando la pesadilla del fraude no volaba sobre su cabeza. Si el abogado Vega Cajica hubiera leído su libro favorito –Las 33 estrategias de la guerra, de Robert Greene– se habría ahorrado muchos dolores de cabeza. Unas cuantas palabras contenidas en ese libro de los no lectores de Maquiavelo lo tendría hoy en otro estado mental: “Tú eres tu peor enemigo. Pierdes tiempo valioso soñando en el futuro en lugar de ocuparte del presente”. El futuro ya llegó. Y es horroroso.
24HORAS I PUEBLA
RESPUESTA. LUEGO DE QUE SE REVELARA QUE CONSTRUCPUE FALSEÓ INFORMACIÓN PARA OBTENER CONTRATOS DE LA SCT, SU ÚNICO REPRESENTANTE LEGAL HUYE Y CALLA GUADALUPE JUÁREZ
Víctor Hugo Karam González decidió guardar silencio ante el escándalo nacional en el que se encuentra involucrado luego de que se destapara un presunto fraude de la empresa Construcpue de México, de la cual es el único representante legal, en contra de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En sus oficinas, ubicadas en avenida Juárez 2720, sus guardias de seguridad privada niegan el acceso y aseguran que su jefe se pondrá en contacto si es que lo considera necesario. Incluso, ante la presencia de la reportera, el empresario decidió salir del inmueble por la puerta trasera de uno de sus restaurantes: El Hostal de las Brasas, el cual se ubica a un costado de sus oficinas, luce abandonado y lleno de basura. “En lo que usted estaba con la señora del periódico, él se salió con sus escoltas en el otro restaurante viejo, se han de haber movido a otros restaurantes, eso es lo que hace”, indica una persona encargada del aseo de las oficinas. En ese edificio también se encuentra el despacho del hombre de toda la confianza del ex gobernador Mario Marín Torres, su primo Adolfo Karam Beltrán. Personal del empresario asegura que siempre anda escoltado y continuamente supervisa el funcionamiento de sus empresas, la mayoría restaurantes. Le gusta, dicen, acercarse a los comensales, preguntar por el servicio y estrechar sus manos. SERAFÍN CASTRO
A unos días de que iniciara una investigación por la presunta falsificación de documentos para allegarse de contratos multimillonarios en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el empresario Víctor Hugo Karam González montó una estrategia jurídica para borrar las huellas que pudiera incriminarlo, junto con su esposa e hija, con la empresa Constructpue de México. La estrategia consistió en la venta de todas las acciones a favor de dos personas, entre ellas Pascual Arellano Ortiz, con 30 años de edad y domicilio fiscal en una colonia popular, quien actualmente funge como socio mayoritario con 51% de las acciones. Para no perder el hilo conductor de las investigaciones, Karam Beltrán fue designado como representante legal con un amplio poder, cargo que detenta hasta la fecha,
Martes 6 de septiembre de 2016
Escape. Esta casa editorial se dio a la tarea de buscar la postura de Karam González pero sólo encontró la ruta por donde logró escabullirse: de sus “oficinas” en La Textilería a la puerta trasera de El Hostal de las Brasas. Ambos restaurantes son suyos.
Levanta Karam
muro de silencio
Karam está casado con Jacqueline Hernández Ramírez, quien fuera accionista de la empresa constructora. Fotografías en revistas de eventos sociales los muestran en fiestas del jet set poblano. Un matrimonio que también comparte los negocios. ••• En un zaguán del Centro Histórico, Karam González inició su emporio de restaurantes. “Su historia es un ejemplo para muchos”, afirma un texto de la revista 360 Grados Puebla, titulado Los Potencialistas Poblanos, en el que lo definen como una persona que
“antepone su satisfacción personal por encima del éxito, que busca la felicidad antes que el dinero”. “Nunca deja de invertir”, inicia el artículo al relatar cómo de vender tacos en el Centro Histórico de Puebla logró convertir en franquicia La Feria del Taco, comercio ubicado en la avenida Juárez, misma dirección fiscal presentada por su esposa para acreditar la existencia de Constructpue, una de las dos empresas poblanas involucradas en un presunto fraude a la SCT federal. El restaurante La Textilería exhibe la relación entre el empresario restaurantero y la constructora involucrada en diversas irregularidades.
La familia Karam no evita promocionar la imagen de dicho establecimiento en redes sociales, al menos Jacqueline Hernández, quien fue socia de la empresa cuando se presentaron los documentos apócrifos en la SCT, comparte videos promocionales en su muro de Facebook. Fue la dirección de La Textilería la que proporcionó al padrón de contratistas de Tlaxcala, en la que añadió un número telefónico de una empresa potosina que no guarda relación con la poblana; mientras personal de los restaurantes indica que es 2720, ella dio el de 2716. Él decidió utilizar su nombre completo como razón social para cobijar
a los restaurantes del que es dueño. “Caram González Víctor Hugo es una empresa privada de restaurantes en Puebla, con un promedio de 5 y 22 empleados”, se indica en un directorio digital. En éste se despliega una lista de establecimientos de comida china, mariscos, tacos e incluso de organización de eventos sociales, ubicados en distintos puntos de la ciudad. De taquero a empresario restaurantero y de familiares involucrados en el sector de la construcción. Así es Víctor Hugo Karam González, quien hoy prefirió el silencio frente a los reflectores que lo relacionan con el fraude a la SCT.
Se “borra” la familia Karam Hernández según consta en documentos del Registro Público de la Propiedad. LOS INICIOS DE CONSTRUCTPUE DE MÉXICO
Constructpue fue creada el 22 de julio de 2009 con dos únicas accionistas: María Jacqueline Hernández Ramírez y Karime Hennet Karam Hernández, esposa e hija de Víctor Hugo Karam. La primera fungía como administradora. Ese mismo año, la constructora obtuvo su primer contrato por 5.3 millones de pesos por parte del gobierno de Mario Marín Torres para pavimentar con concreto asfaltico seis calles en el mismo número de colonias de la capital poblana. Cinco meses y medio después de su creación, Karam González fue designado como administrador
único de la empresa. El gobierno marinista le asignó ese año un contrato por 1.4 millones de pesos para pavimentar dos calles en las colonias Lomas del Sur y Bosques de San Sebastián. Con el cambio de administración estatal –cuando sale el priista Mario Marín de Casa Puebla y llega Rafael Moreno Valle– la empresa de la familia Karam Hernández deja de ser una de las proveedoras del gobierno de Puebla y vive una época de sequía que duró algunos años. Sin embargo, entre febrero y junio de 2014 la constructora poblana pasó de facturar 1.4 millones de pesos a recibir contratos por 640 millones de pesos tras obtener obras carreteras por parte de la SCT en los estados de Veracruz, Colima, Yucatán, San Luis Potosí,
Nuevo León y Nayarit, de acuerdo con información recabada por el diario Reforma. LOS MOVIMIENTOS
Pese a que la empresa había obtenido los contratos más importantes en su corta vida, Jacqueline Hernández y Karime Karam sorpresivamente decidieron vender el total de sus acciones. El 16 de octubre de 2014, adquieren el control de la empresa Pascual Arellano Ortiz, quien, con 51 por ciento de las acciones, fue designado como administrador único, e Hilda Ariadna Cerón Gómez con 49% restante. El sospechos movimiento pudiera tener su explicación en un hecho ocurrido 17 días después, cuando la delegación de la SCT en Veracruz
remitió un oficio a la Secretaría de Infraestructura (SI) de Puebla, encabezada por José Cabalán Macari Alvaro, para solicitar información sobre siete contratos asignados a Constructpue y que fueron presentados como evidencia de la experiencia de la empresa para ganar los contratos multimillonarios en seis entidades del país. La falsedad en la información quedó corroborada el 28 de noviembre del 2014, cuando la SI respondió mediante un escrito que la administración estatal no había asignado ningún contrato en el periodo 2011-2013. El hallazgo llevó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) a iniciar el 19 de enero de 2015 una investigación en forma. Pese a haberse deslindado de
JOSÉ CASTAÑARES
4
PUEBLA I 24HORAS
Martes 6 de septiembre de 2016
5
En el tiempo
Crónica de un fraude
Algunos de los momentos clave del proceso que llevó al fraude millonario de Constructpue a SCT:
A continuación se muestra la estafa paso a paso.
1
Julio 22 de 2009 Nace la empresa. Las socias son Jacqueline Hernández y Karime Karam, cada una con 5 mil acciones. Gana obras de pavimentación en seis colonias poblanas, por 5.3 mdp.
Julio 31 de 2015 Rogelio Castillo Cortés adquiere las 4 mil 900 acciones de Hilda Ariadna Cerón. Febrero 26 de 2015 Víctor Hugo Karam recibe poder legal amplio de la empresa Constructpue.
Enero 13 de 2010 Víctor Hugo Karam es designado administrador único. Gana contratos por 1.4 para dos pavimentaciones en Lomas del Sur y Bosques de San Sebastián. Enero 15 del 2011 Salen del padrón de proveedores del gobierno del estado de Puebla
Por si te lo perdiste, escanea el código y lee la primera parte
Enero 19 de 2015 La Secretaría de la Función Pública da inicio a la investigación, ante los indicios de fraude cometido por Constructpue.
Febrero 14 de 2014 Denuncias de abandono de obra y atrasos en Montemayor, Nuevo León
Constructpue y ACM crean siete y cinco contratos de obra pública, respectivamente, con los centros SCT de Puebla, Guerrero, Veracruz y Nuevo León
2
Jugosas ganancias
Con estos contratos, Constructpue tuvo obras por 694 millones; Administradora de Capitales consiguió contratos por 489 millones 702 mil pesos
3
Contratos apócrifos
Desde 2014, la Secretaría de la Función Pública (SFP) investiga a las dos empresas por la elaboración de los 12 contratos apócrifos de obra pública
4
La advertencia
En 2015 la SFP multó a ambas empresas, y advirtió a las dependencias federales, PGR y gobiernos estatales del país sobre las irregularidades detectadas
5
Febrero a junio de 2014 Ganan contratos por 694 mdp con la SCT en Veracruz, Colima, Yucatán, Nuevo León, San Luis Potosí y Nayarit.
La experiencia
Historia de irregularidades
Constructpue posee un largo historial relacionado al incumplimiento de obras y pagos. Se le acusa de adeudar 8 mdp a transportistas en Veracruz
6 Octubre 16 de 2014 Pascual Arellano es socio mayoritario, al comprar 5 mil acciones a Karime Karam y 100 acciones a Jacqueline Hernández. Es designado administrador único.
Constructpue desde octubre del 2014, Víctor Hugo Karam González es designado el 26 de febrero del año pasado como representante legal de la empresa con amplios poderes, según consta en los documentos del Registro Público de la Propiedad. Pero los movimientos no concluyeron ahí. El 31 de julio de 2015 y en medio de la presión por la investigación iniciada por la SFP, Hilda Ariadna Cerón Gómez decide vender su paquete accionario a Rogelio Castillo Cortés. Mientras se concrentaba el último movimiento, reportes de prensa dieron cuenta que la empresa Constructpue abandonó las obras de ampliación de la carretera federal 180 Cosoleacaque-Jaltipan, en el estado de Veracruz, lo que orilló a una denuncia pública por parte de los contratistas contra Karam, quienes exigían el pago de ocho millones de pesos.
Octubre 16 de 2014 Hilda Ariadna Cerón se convierte en socia, pues adquiere las 4 mil 900 acciones restantes de Jacqueline Hernández.
Noviembre 28 de 2014 SI informa que no existen contratos con la empresa entre 2011-2013
Aparentemente limpia
En 2014 ACM realizó la modernización del Anillo Periférico en Puebla, valuado en 271 millones 685 mil 170.43 pesos
Falsificación de datos se extiende a San Luis Potosí GUADALUPE JUÁREZ
María Jacqueline Hernández Ramírez, esposa de Víctor Hugo Karam, no sólo estaría involucrada en la falsificación de documentos donde se atribuía que la empresa Constructpue realizó varios proyectos con el gobierno del estado de Puebla, experiencia que le granjeaba la obtención de licitaciones de obras en todo el país. También incluyó datos falsos en el padrón de constructores de Tlaxcala. La dirección referida, avenida Juárez 2716, corresponde a un restaurante en la capital poblana, y el número telefónico pertenece a una constructora ubicada en San Luis Potosí.
El número telefónico 01-44-4817-28-57 corresponde a Vialidades y Construcciones Torres. Ambas empresas no guardan relación. Al llamar, personal de la constructora potosina respondió que no había relación con Constructpue, ni con Víctor Hugo Karam González y su esposa Jacqueline Hernández Ramírez; refirieron ser una empresa local ubicada en el anillo del Periférico en aquella entidad. Los datos de Vialidades y Construcciones Torres corresponden a la información publicada en su página web y, a diferencia de la empresa poblana, su ubicación es exacta. Vialidades y Construcciones Torres tiene como administrador único a Elías Humberto Reyes Reyes
Evidencia. Un padrón de constructores muestra que tanto la dirección como el teléfono proporcionados pertenecen a Constructpue.
y no cuenta con algún historial de irregularidades. Por su parte, Constructpue, junto con otra empresa poblana, es investigada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) por presun-
Este es un fragmento. Lee la nota completa on line
tamente por falsificar convenios que acreditaban su experiencia en el ramo de la construcción para conseguir contratos de obra pública multimillonarios ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
6
24horas I PUebla
Martes 6 de septiembre de 2016
SIT colaborará en las investigaciones
Evasivo. Carlos Vega Cajica, aficionado a las camionetas 4x4 y a la caza, se ha negado a dar entrevistas.
Camionetas de ACM lucen apoyos al PRI apoyos. además de las siglas de la sct, Las unidades de la empresa están rotuladas con el slogan del gobierno federal “Mover a México”
La empresa poblana Administradora de Capitales de México (ACM) S de RL de CV no oculta su agradecimiento al gobierno federal de Enrique Peña Nieto que, sólo en 2014, le adjudicó, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), siete contratos de obra pública valuados en 489 millones 702 mil 226.91 pesos. Las unidades de transporte de la empresa están rotuladas con el slogan del gobierno federal, “Mover a México”, y las siglas de la SCT. Además, cargan consigo utilitarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que son, regularmente, repartidosencampañaselectorales.Ayer, por ejemplo, la unidad 076 de ACM se encontrabaestacionadaenlasafueras de las instalaciones de la empresa, con una bolsa del PRI en la batea. Esta casa editorial buscó ayer al administrador único de ACM, el abogado Carlos Federico Vega Cajica, después de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que la empresa es investigada por haber falsificado convenios de obra pública que utilizó para acreditar su experiencia en el ramo, y conseguir contratos de construcción a través de la SCT. Sin embargo, trabajadores de la empresa señalaron a 24 Horas Puebla que Vega Cajica no dará entrevistas en los próximos días. El acceso a las oficinas, situadas en la calle 24 sur, número 3302, en la colonia Benito Juárez, es restringido por un guardia
mario galeana
mario galeana
Descaro. Los vehículos de ACM cargan utilitarios electorales del PRI.
que permite el paso sólo si se trata de una cita previamente acordada. El abogado, a quien distintas fuentes señalan como apadrinado por el ex subsecretario de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, parece encontrarse acuartelado en aquellas oficinas, pues tampoco acudió a su bufete jurídico, ubicado en la avenida 43 Oriente número 2013. Trabajadores de la empresa constructora informaron que Vega Cajica no se presentará en su despacho en los próximos días, y cualquier clase de asesoría legal es enlazada vía telefónica. También dijeron que, en los últimos días, ACM ha sufrido recortes significativos de personal, por lo que, en la actualidad, sólo cuenta con unos 15 trabajadores. Administradora de Capitales de México falsificó, supuestamente, cinco contratos sostenidos ante los centrosSCTdeNuevoLeón,Guerrero y Veracruz, para poder acreditar sol-
vencia como empresa en concursos de obra pública federal. Tan sólo en 2014, la empresa ganó siete adjudicaciones de obra en los estados de Puebla, Oaxaca, Guerrero y Jalisco, que representaron, en conjunto, ganancias por 489 millones 702 mil 226.91 pesos, según el padrón de contratos de CompraNet. Vega Cajica podrá defender a ACM ante la SFP pero, si no aclara los contratos que presentó y que fueron negados por el gobierno del estado de Puebla, la empresa podría ser denunciada ante la Procuraduría General de la República (PGR). En 2013, el abogado encabezó un caso sobre falsificación de documentos. Él lideró la defensa legal de su primo, el ex titular de la Notaría Pública número 49, Juan Carlos Salazar Cajica, aprehendido por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla por la elaboración de una escritura falsa que acreditaría a la Inmobiliaria Hena SA de CV, del empresario marinista Ricardo Henaine Mezher, la propiedad de un terreno donde se ubica el Centro Integral de Servicios (CIS). Vega Cajica y su esposa, Patricia Cabrera Flores, también son representantes de la empresa Ingeniería Civil Calidad Total y Servicios Agregados (Iccatsa), SA de CV. En el segundo semestre del año pasado, Iccatsa obtuvo ante el Ayuntamiento de Tehuacán cuatro contratos de obra financiados a través del Ramo 15 y el Ramo 33, según un listado oficial de obras contratadas por la administración municipal de la priista Ernestina Fernández de Alatriste.
Tras revelarse el escándalo que involucra a dos constructoras poblanas por haber presentado, presuntamente, documentos apócrifos que acreditaban su experiencia en el ramo, el secretario de Infraestructura y Transportes (SIT), Diego Corona Cremean, indicó que coadyuvarán con las autoridades federales para que avance la investigación. En entrevista, tras inaugurar el distribuidor vial Esteban de Antuñano, el titular de la SIT aprovechó para aclarar que el gobierno del estado no tiene relación alguna con las empresas Constructpue de México y Administradora de Capitales de México (ACM). De acuerdo con una nota del diario Reforma, ambas constructoras ganaron contratos por mil 11 millones de pesos en 2014, usando información apócrifa. Constructpue tiene relación con el restaurantero Víctor Hugo Karam González, primo del marinista Adolfo Karam Beltrán, quien fue señalado por un grupo de transportistas en Veracruz de ser el responsable de un adeudo de ocho millones de pesos al ser el representante legal. Su esposa, María Jacqueline Hernández Ramírez fungió como administradora única en un padrón de contratistas del Estado de Tlaxcala. En 2009 esta empresa fue parte del padrón de contratistas del go-
11 mil mdp fue el monto de contratos para ACM y construcpue en 2014: reforma bierno de Mario Marín Torres, por lo que estuvo a cargo de diversas obras en la capital del estado, sobre todo en pavimentación y relaminación de calles con concreto asfáltico. Además, el representante legal de ACM, Carlos Federico Vega Cajica, defendió a su primo, Juan Salazar Cajica, acusado de falsificar un documento que entregaría a la empresa Inmobiliaria Hena SA de CV, propiedad del empresario Ricardo Henaine Mezher, ligado al marinismo. En 2014, esta constructora fue elegida por SCT para reconstruir tramos carreteros en Oaxaca, valuados en 16 millones 463 mil 772 pesos. Sin embargo, la empresa recibió una sanción de la Secretaría de la Función Pública (SFP) que le impuso una multa de 367 mil 248 pesos y la inhabilitación para concursar por obra durante seis meses. Para dicho año, ACM obtuvo al menos siete multimillonarios contratos ante la SCT en Puebla, Oaxaca, Guerrero y Jalisco por 489 millones 702 mil 226.91 pesos, además de la modernización del Anillo Periférico en Puebla por un monto de 271 millones 685 mil 170.43 pesos.
Respaldan líderes de la IP aspiraciones del gobernador redacción
Ante el potencial del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, los empresarios Gilberto Marín Quintero, Horacio Peredo e Iñaki Landaburu expresaron su satisfacción con el trabajo de la administración del mandatario y manifestaron su respaldo a las aspiraciones políticas del aún gobernador de Puebla. Marín Quintero, al agradecer al presidente saliente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, Fernando Treviño Núñez, manifestó su aprobación al trabajo del mandatario. “Creo que en este país se requiere: seguridad, Estado de Derecho y crecimiento económico. En este país hay que tener pantalones y hay que ver qué es lo que se tiene que hacer y tú (Moreno Valle) estuviste acá”, expresó el vicepresidente de dicho consejo empresarial. Por su parte, Horacio Peredo, presidente de la Canacintra en Puebla, a pregunta expresa acerca de que si a su parecer Moreno Va-
archivo agencia es imagen
fotos: facebook carlos vega cajica
guadalupe juárez
Presidenciable. Rafael Moreno Valle en la toma de protesta en el CCE.
lle tendría la capacidad de estar al frente de Los Pinos, respondió que “capacidad sí, tiene toda, y es muy bueno el buscar el apoyo generalizado de los diferentes sectores”. Finalmente, Iñaki Landaburu, presidente de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, aprovechó la expo-venta de su organización para agradecer el apoyo del gobierno del estado, en cuestión de seguridad, ante el robo de camiones que transportan mercancía, crimen que ha visto una disminución en el estado, reportándose en cero.
puebla I 24horas
Martes 6 de septiembre de 2016
Campesinos exigen apoyos de Sedesol
Las Serpientes
La gran marcha
L
especial 24 horas puebla
staff 24 horas puebla
Frente. Solicitan la entrega de recursos para proyectos productivos sustentables.
rado las casetas de cobro en el tramo Tulancingo-Tejocotal de la autopista México-Tuxpan. De acuerdo con la página web de Sedesol, el apoyo económico del Programa de Opciones Productivas se destina a grupos sociales y organizaciones productoras para la implementación y consolidación de proyectos productivos sustentables. “Con el recurso otorgado puedes comprar activos (maquinarias, equipos, herramientas, etcétera) siempre y cuando estos sean nuevos, materias primas, insumos y servicios necesarios para el proceso productivo, cubrir los gastos administrativos, de producción y de ventas. No apoyamos el pago de mano de obra o jornales”, se especifica en el sitio.
El director general Diego Borja Lascuráin se ha negado a atender nuestras demandas y peticiones” ismael basilio Vocero
Además de los integrantes del Frente de Organizaciones Civiles e Indígenas, más ejidatarios realizaron bloqueos simultáneos en las casetas de Banderilla y Álamo, en Veracruz, y Atlacomulco, en el Estado de México. Al cierre de esta edición se desconocía si los campesinos habían libe-
¡Fuga de combustible! Ahora en San Martín Habitantes de San Martín Texmelucan detectaron y reportaron ayer en redes sociales una fuga de diésel, consecuencia de la actividad huachicolera en la zona. Al lugar acudieon elementos del cuerpo de Bomberos así como personal de Protección Civil municipal y de Petróleos Mexicanos (Pemex). Esta sería la cuarta fuga, en menos de una semana, por toma clandestina ocurrida en arterias de la paraestatal dentro del llamado “cinturón de robo de hidrocarburo”. El pasado miércoles 31 de agosto, en Acatzingo se reportó una fuga de combustible que provocó una columna de hasta 15 metros de altura debido a la presión en el ducto.
agencia esimagen
redacción
Supervisión. Policías, bomberos y personal de Pemex, en el lugar.
Dos días antes, en Acajete también se registró una toma clandestina sobre la autopista Puebla-Orizaba, kilómetros adelante de la caseta de Amozoc.
El 26 de agosto personal de Protección Civil del estado controló y sofocó, después de 40 horas, un incendio provocado por una fuga de combustible en la comunidad de San Bartolomé, perteneciente al municipio de Quecholac. Tal como lo ha documentado 24 Horas Puebla, en demarcaciones como Venustiano Carranza, Esperanza, Palmar de Bravo y Cuautlancingo se han presentado fugas de hidrocarburo por la toma clandestina a los ductos de Pemex. De acuerdo con información de la petrolera, otros municipios de Puebla que forman parte del listado por tomas clandestinas a nivel nacional son Tecamachalco, Tepeaca, Huejotzingo, San Matías Tlalancaleca y Santa Rita Tlahuapan.
Ricardo Morales Sánchez
laserpientesyescaleras@hotmail.com
sierra norte. beneficiarios de programa de opciones productivas de la dependencia cerraron casetas de cobro para que se cumplan sus demandas
Campesinos de diferentes municipios de la Sierra Norte de Puebla, así como de Veracruz, tomaron las casetas de cobro San Alejo de la autopista México-Tuxpan, en el tramo Tulancingo-Tejocotal, en protesta por el supuesto abandono del que fueron víctimas por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Integrantes del Frente de Organizaciones Civiles e Indígenas para el Desarrollo de México, liderado por José Juárez Ambrosio, exhibieron la falta de atención y entrega de recursos del Programa de Opciones Productivas, conocido como Impulso Productivo, que integra a cerca de 50 proyectos de desarrollo al campo. De acuerdo con Ismael Basilio, vocero del frente, el director general de seguimiento de la subsecretaría de Desarrollo Social y Humano en Sedesol, Diego Borja Lascuráin, se negó a atender sus demandas y peticiones en días pasados. Ante ello, los pobladores decidieron cerrar el paso vehicular en la vialidad que conecta la capital del país con el puerto de Tuxpan, autopista que cruza además los estados de Puebla e Hidalgo. Son alrededor de 400 los campesinos que reclaman apoyos a la dependencia federal a través de ese programa. De ellos, al menos 350 tomaron las casetas ayer para entablar un diálogo con el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a fin de solicitar la entrega de recursos que –afirmaron– les corresponde.
7
o que nadie había podido hacer el presidente Peña lo logró: unir a todas las iglesias cristianas en su contra. Todas las iglesias que de una u otra forma tienen inspiración en Jesús, incluida la católica, marcharán el próximo fin de semana repudiando la propuesta del presidente Peña de elevar a rango constitucional los matrimonios entre personas del mismo sexo, además de permitir la adopción de menores. La iniciativa la presentó el presidente de la República exactamente a la mitad de la campaña electoral del 2016, cuando el PRI se batía contra el PAN en 12 entidades del país, de las cuales terminó por perder siete. El movimiento en contra de esta iniciativa ha estado abanderada principalmente por la Conferencia del Episcopado Mexicano, entre los que destacan por su activismo los obispos de Chihuahua, Culiacán, Puebla y el de la Ciudad de México, Norberto Rivera. Los tres primeros apoyaron sendas marchas en sus respectivas arquidiócesis contra la iniciativa de legalizar las uniones entre personas del mismo sexo, pero más en contra de permitir la adopción. Al radicalismo de la Iglesia católica ahora se suma también el de las protestantes, que se adhieren abiertamente al activismo de la católica para rechazar esta medida. Puebla, por supuesto, es uno de los puntos más importantes en todo el país. La marcha programada para este fin de semana pretende algo nunca visto en Puebla: congregar a más de 80 mil personas en contra de la iniciativa peñista, lo cual suena impresionante. Sólo la procesión del Viernes Santo en Puebla ha logrado congregar a un número mayor de participantes, más de 100 mil, que recorren las calles por la pasión de Cristo hace casi dos mil años. La Puebla levítica amenaza con convulsionarse en caso de que se lleve a cabo una congregación popular de este tipo, pero llama la atención que el presidente Peña uniera a la Iglesia católica poblana –una de las más radicales– con las iglesias evangélicas. Desde los años 70 en Puebla no
se vivía tal efervescencia religiosa. Tras el restablecimiento de las relaciones entre la Iglesia católica y el Estado mexicano en el gobierno Carlos Salinas de Gortari, es notable la manera en que los obispos de nueva cuenta influyen en muchos temas de la vida del país. Incluso, en algunos casos se ha estudiado que algunos pudieran ser postulados a puestos de elección popular. El tema es que el próximo fin de semana, según los organizadores, más de 80 mil almas desfilaran para enviar un mensaje contundente contra el presidente Peña, para tratar de forzarlo a rechazar las uniones entre personas del mismo sexo, sobre todo en el tema de las adopciones. El gobernador Moreno Valle tiene una semana para tratar de desactivar este tipo de manifestaciones, las cuales no creo que sean muy bien vistas por parte de la Federación. El espaldarazo del CCE Rompiendo un poco su tradicional “apartidismo”, el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla le dio el pasado viernes el espaldarazo al gobernador Rafael Moreno Valle para que se convierta en el candidato del PAN a la Presidencia de la República. El pasado viernes, en el Hotel Quinta Real, el CCE llevó a cabo el cambio de presidencia; Fernando Treviño, quien realizó un excelente trabajo el frente del organismo cupular en Puebla, trasladó la estafeta a Carlos Montiel Solana, expresidente de la Coparmex, hombre de probada capacidad en el manejo de los organismos empresariales. Treviño dejó en muy buenas manos al Consejo Coordinador, Carlos realizó un estupendo trabajo al frente del “sindicato patronal” poblano y ahora, al frente del organismo más importante del sector empresarial, sin duda entregará buenas cuentas. Montiel Solana ha establecido excelente relaciones con todos los sectores sociales de Puebla y es un impulsor de la participación ciudadana, además de tenen una excelente interlocución tanto con el mandatario estatal Rafael Moreno Valle, como con el gobernador electo Tony Gali.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
8
24horas I PUebla
Martes 6 de septiembre de 2016
Carrera Imagen 10k Alrededor de mil 500 personas participaron en la carrera celebrada en Puebla.
jafet moz/ agencia esimagen
fotos: josé castañares / agencia es imagen
Mirada
Respaldo. En la inauguración, habitantes de la capital acompañaron al Ejecutivo, diputados y funcionarios locales.
Mejorará circulación con distribuidor vial
Los distinguidos. Entre los participantes se apreció a Gabriel E. Guillermo, colaborador de 24 Horas Puebla, así como el conductor Pablo Carrillo.
infraestructura. el gobernador corta listón de la obra por 246 mdp en esteban de antuñano; habrá obra similar en xonacatepec y la resurrección redacción
Trabajos adicionales
Durante la inauguración del distribuidor vial Esteban de Antuñano, el gobernador Rafael Moreno Valle ratificó su compromiso de trabajar por el desarrollo del estado hasta el último día de su gobierno, con obras que beneficien a los poblanos. De la misma manera, adelantó la construcción de una obra similar para facilitar el acceso a Puebla por las juntas auxiliares de Xonacatepec y La Resurrección. Moreno Valle encabezó la entrega de la obra que permitirá el cruce entre los bulevares Esteban de Antuñano y Hermanos Serdán con la autopista México-Puebla, la cual tuvo una inversión superior a los 246 millones de pesos. Se trata de una obra adicional muy importante del segundo piso de la autopista México-Puebla, para
A la par de este distribuidor, Infraestructura labora en:
topista, informó que una vez terminado, la parte de abajo se convertirá en un bulevar urbano que beneficie el tránsito de automóviles y favorezca el paso de peatones. Reveló que en las juntas auxiliares de Xonacatepec y La Resurrección se edificará un distribuidor vial, que facilite las entradas y salidas al estado. Además, en días próximos se colocará la primera piedra de un centro comercial que se ubicará en la zona de Forjadores junto a la vía del tren turístico Puebla-Cholula. Finalmente, resaltó que trabaja en coordinación con el gobernador electo, Tony Gali, para asegurar un banco de proyectos viables para la obtención de recursos. En el acto protocolario participaron el secretario de Infraestructura y Transportes, Diego Corona; así como los diputados Genoveva Huerta y Pablo Montiel Solana.
Una glorieta en el bulevar ·Hermanos Serdán, en el acceso proveniente de la autopista
·
Crucero inteligente en las juntas auxiliares en Xonacatepec y La Resurrección
agilizar el trayecto de cientos de poblanos, puntualizó Moreno Valle. El Ejecutivo estatal también anunció una serie de obras complementarias, como la construcción de una glorieta en el bulevar Hermanos Serdán, a la altura del acceso proveniente de la Ciudad de México, para mejorar la circulación y hacer sinergia con la ciclopista. Respecto al segundo piso de la au-
Capacitan a personal en Derechos Humanos El Ayuntamiento de San Andrés Cholula trabaja para que el municipio sea pionero nacional en mejora regulatoria sobre derechos humanos y garantizar el desarrollo a los habitantes, afirmó el alcalde Leoncio Paisano Arias. Al inaugurar la segunda etapa del Curso de Capacitación para la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR) con enfoque en Derechos Humanos, el edil reiteró su compromiso de trabajar con federación, estatado y el municipio de Puebla, para cumplir con el propósito de procurar los mayores beneficios a la sociedad, al menor costo posible.
cortesía ayuntamiento san andrés
redacción
Instrucción. Paisano inaugura curso.
Paisano recordó que en 2014 firmó con la Secretaría de Finanzas y Administración estatal el Convenio de Colaboración de donde se deriva el Programa Operativo de Mejora Regulatoria del Municipio de San Andrés Cholula, que tiene a su cargo
la Unidad de Mejora Regulatoria y Dirección de Desarrollo Económico. Juan Antonio López Jiménez, director general adjunto para la Implementación de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos, destacó el interés del edil por sumarse a los esfuerzos a fin de vigilar que las garantías ciudadanas sean respetadas en otros ámbitos como es el de la mejora regulatoria. Rafael Hernández Kotasek, coordinador de Estados y Municipios en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, coincidió que mediante el trabajo conjunto las autoridades de los tres niveles de gobierno podrán cumplir con las responsabilidades asumidas con los ciudadanos.
Los triunfadores. Con tiempos de 32:27 y 40:42, Jhovany Hernández y Rocío Cano lideraron la carrera. Yolanda González (en la imagen) ganó el sorteo de un automóvil.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
nación
Aulas abiertas. Oaxaca regresa a clases; en Chiapas lo analizan, la Sección 22 de la CNTE no califica esta medida como una derrota.
9
Martes 6 de septiembre de 2016
Un estudio de la Secretaría de Gobernación (Segob) revela que en el país existen 10 municipios donde los policías perciben sueldos menores a los cuatro mil pesos mensuales. El documento refiere que ocho de los ayuntamientos se encuentran en Jalisco, una de las entidades con presencia del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). El Diagnóstico de Salarios y Prestaciones de Policías Estatales y Municipales del País, publicado en junio pasado, muestra que los elementos de Cuautitlán, Jalisco perciben un salario de dos mil 380 pesos mensuales, lo que equivale a 78.3 pesos por día. Le siguen los municipios de Xochihuehuetlán, Guerrero (dos mil 750), Atengo (dos mil 983), San Gabriel (tres mil), Teocuitatlán (tres mil seis), Tuxcueca (tres mil 382);,los cuatro pertenecientes a Jalisco; Tlalixtaquilla, Guerrero (tres mil 549, así como Villa Guerrero (tres mil 581) y Degollado (tres mil 615); Tecalitlán (tres mil 653), de Jalisco. El diagnóstico, elaborado entre el 15 de octubre y el 31 de diciembre de 2015, a 500 municipios, 264 de ellos incorporados al Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) y 236, fuera de ese esquema, insta a las autoridades a llevar a cabo un ajuste en la escala de jerarquización de los policías, promover una movilidad laboral, así como a mejorar los mecanismos de ascensos, promociones y a ordenar la estructura de mandos de acuerdo a sus funciones.
María Elena Morera Presidenta de Causa en Común
“Es necesario cambiar la ley del federalismo o acordar con los municipios los cambios que permitan una similitud en los salarios y su calidad de vida”.
Los peores pagados De acuerdo a un estudio de la Segob, Jalisco y Guerrero tienen los municipios con el salario mensual más bajo para la policía*
Municipios de Jalisco
Sueldo promedio municipal con Subsemun:
Villa Guerrero $3,581 Atengo $2,983
Jalisco
Teocuitatlán de Corona $3,006
Tuxcueca $3,382
Cuautitlán $2,380
Degollado $3,615
San Gabriel $3,000
Tecalitlán $3,653
Sueldo promedio municipal sin Subsemun:
$7,302
xico- cuentan con estados de fuerza mayor a ese número”.
Años de preparación que debe tener un elemento para acceder al rango de comisario
28
Años de formación que se requieren para ser comisario en jefe
32
*Estos municipios no cuentan con el Subsemun
Unidos alcanzaremos las metas; las divisiones quedaron atrás” Omar Fayad Gobernador de Hidalgo
entidades, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, así como políticos de partidos como
un viejo problema
3.5% tiene acceso a la escala de mandos medios
Guerrero
Según el documento, la estructura operativa de las corporaciones policiales es el principal factor para que exista una disparidad en los salarios, debido que 96.5% de los elementos tienen el rango de “policía, policía primero, policía segundo y policía
Jorge Chabat Especialista en temas de seguridad e investigador del CIDE
96.5% de los elementos son policía, policía primero, segundo y tercero
Xochihuehuetlán $2,750
Tlalixtaquilla $3,549
$9,236
La disparidad en los salarios se debe a la estructura:
Municipios de Guerrero
Fayad toma protesta; Chong se lleva la ovación Omar Fayad rindió protesta como gobernador de Hidalgo en una sesión solemne realizada ayer en el Auditorio Gota de Plata, recinto donde resonaron los aplausos cuando fue presentado el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, como parte de los funcionarios federales que lo acompañaban en dicho acto. Cerca de dos mil asistentes se congregaron en la toma de protesta, entre ellos gobernadores de 14
Si la policía municipal quiere ser mejor, debe haber una certificación que incluya a los policías, así como a las dependencias”.
tercero”, y solo el 3.5% tiene acceso a “la escala de mandos medios y superiores”, al ser suboficial, oficial, subinspector, inspector, inspector jefe, inspector general o comisario. Al exponer los motivos de la inequidad en las percepciones sala-
el PRI y el PAN. En su cuenta de Twitter, Osorio Chong deseó éxito a Fayad en su nuevo encargo. “Hoy inicia una nueva etapa para mi tierra, #Hidalgo. Le deseo el mayor de los éxitos al Gobernador @omarfayad”. Por su parte, el priista ofreció un gobierno transparente, así como impulsar la rendición de cuentas; “no habrá cabida para la corrupción, las finanzas deben ser una caja de cristal y los recursos se apliquen donde deben,ni diezmos, ni moches, eso agravia, agobia y lastima a la ciudadanía”. Asimismo, Fayad ofreció crear un Sistema Anticorrupción Estatal y dijo que en su gobierno no habrá
xavier rodríguez
Marcos Muedano
Por los suelos, los salarios de policías municipales
Los analistas dicen
riales en las policías del país, el documento menciona que 3.5% de los elementos (395 comisarios y 98 inspectores generales) tendría a su cargo al menos 29 mil 524 elementos “sólo dos entidades del país –Estado de México y Ciudad de Mé-
María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, consideró que esta situación se debe a varios aspectos. “Es una falta de respeto que los policías tengan sueldos tan bajos, pero no sólo es el sueldo, también es que no los preparan, no los profesionalizan y no tienen un esquema de desarrollo; no tienen oportunidades de vivienda o seguro de vida. Se requiere una homologación de salarios y, además, que los municipios y estados cumplan con la Ley del Sistema Nacional de Seguridad”. Por su parte, Jorge Chabat, investigar del CIDE, explicó que es un viejo problema que explica la corrupción en los municipios. “La idea del modelo policial no sólo es dar mejores salarios; se tiene que plantear dar una carrera, ascensos, arraigarlos en la institución, darles créditos para casa, becas para sus hijos, todo esto fomenta una identidad en la institución”, aseguró.
Puebla va con firmeza contra delincuentes
especial
Reporte. los 10 municipios con la policía peor pagada están en entidades golpeadas por el crimen organizado
Hidalgo. Osorio Chong, secretario de Gobernación, acudió y Omar Fayad, en la toma de protesta.
cabida para la corrupción; y anticipó que exigirá a sus colaboradores trabajar cerca de la gente. / Redacción
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, afirmó que se actuará con firmeza para sancionar a quienes infrinjan la ley, y no se politizará el tema de la seguridad pública. Dijo que ya se pusieron en marcha acciones para la reducción de la incidencia delictiva como se acordó en el Consejo Nacional de Seguridad, por lo que se trabajará en todas las áreas donde pueda vincularse el delito./ Redacción
10
24horas PUEBLA I Nación
Martes 6 de septiembre de 2016
Línea de tiempo En julio, la Procuraduría General de la República presentó un recurso de inconstitucionalidad en contra de los gobiernos de Chihuahua, Veracruz y Quintana Roo, por considerar que las entidades carecen de facultades para crear leyes anticorrupción.
El 14 de julio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estimó que en el segundo periodo de sesiones, que inició el 1 de agosto, se resolverían las acciones de inconstitucionalidad que interpuso la Procuraduría General de la República.
El 28 de julio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a la solicitud de “atención prioritaria” de las acciones de inconstitucionalidad que presentó el Gobierno Federal en contra de los gobiernos de Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz.
El 5 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó las leyes anticorrupción de Chihuahua y Veracruz, al considerar que ambas entidades efectuaron las modificaciones durante la veda electoral, y a que los cambios a sus leyes se llevaron a cabo antes de tener una legislación nacional sobre el tema.
La SCJN invalidó dos leyes anticorrupción irregulares
Acatará Veracruz fallo de la Corte Luego de que ayer el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sesionó sobre el tema de la Ley Anticorrupción, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, difundió que dará seguimiento al fallo. Vía Twitter, el mandatario explicó que: “La @ SCJN determinó eliminar la figura del Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, dejando al @ FGE_Veracruz sus atribuciones”. En este sentido, expresó que la entidad acatará el dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “El estado libre y soberano de #Veracruz acatará y respetará en todos sus términos la decisión de la @SCJN”, señaló. / redacción
Fallo. La Suprema Corte descartó las reformas anticorrupción de Chihuahua y Veracruz La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las leyes anticorrupción de Chihuahua y Veracruz, al considerar que ambas entidades efectuaron las reformas durante la veda electoral, y a que los cambios a sus leyes se llevaron a cabo antes de tener una legislación nacional sobre el tema. Por unanimidad de votos, el fallo de la Corte se basó en que el 27 de mayo de 2015 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto de reforma a la Constitución federal, por lo que se creó el Sistema Nacional Anticorrupción, el cual contempla que el Congreso de la Unión tiene la obligación de expedir las Leyes Generales de la materia. El decreto consideró que mientras no se expidieran las leyes, se aplicaría la legislación en materia de res-
Bitácora
ponsabilidades administrativas de los servidores públicos, así como de fiscalización y control de recursos públicos, en el ámbito federal y de las entidades federativas, que se encontrase vigente a la fecha de entrada en vigor de ese decreto. A pesar de ello, en los estados de Chihuahua y Veracruz, los días 10, 13 y 28 de junio, así como el 1 de julio de 2016, fueron publicados en el Periódico Oficial diversos decretos por medio de los cuales se modificaron y adicionaron distintos artículos de la Constitución Política, la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, la Ley Orgánica de la Fiscalía General, así como de la Ley Orgánica del Poder Judicial, todas de aquella entidad federativa. Al resolver la acción de inconstitucionalidad presentada por la Procuraduría General de la República (PGR), el pleno determinó que los decretos impugnados debían ser
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
Fueros
A
tribuyen al fallecido presidente argentino Néstor Kirchner el cínico reconocimiento de la ventaja política que resulta de elegir bien el perfil ideológico por el que se desea ser identificado. “La izquierda te da fueros” era la recomendación de Kirchner, a decir de su paisano el escritor y periodista Jorge Fernández Díaz (El País, 7/ VIII/2016). Algo debe tener de cierto la frase, a juzgar por la ausencia de crítica frente a algunos comportamientos de personajes y partidos de izquierda cuando éstos son similares a los de sus pares de la real o supuesta derecha.
El domingo se llevaron a cabo en la Ciudad de México –bastión de la izquierda desde hace casi dos décadas– elecciones para designar a las planillas de vecinos que decidirán cómo se ejerce un presupuesto “participativo” que suma 850 millones de pesos. En los días previos a la culminación de este proceso –en el que supuestamente no debían participar los partidos sino los vecinos organizados–, las fuerzas políticas dominantes en la capital, el PRD y Morena, incurrieron en prácticas descaradas de compra del voto para asegurar que las planillas ganadoras fueran adeptas a su partido. Se detectaron maniobras en ese
declarados inconstitucionales, al transgredir los artículos transitorios de la reforma a la Constitución federal, que contemplan la emisión de leyes generales para la configuración e implementación del sistema constitucional en la materia. Al analizar el recurso, la SCJN de-
terminó que la reforma constitucional consideró una “veda temporal” para que las entidades legislaran en la tema. Esto fue olvidado por los gobiernos de Chihuahua y Veracruz al modificar sus leyes, lo que generó una distorsión al modelo transitorio establecido por la Constitución federal.
“Así, al no haberse atendido el modelo transitorio constitucional, se presentó un vicio de inconstitucionalidad, pues al momento de la emisión de los decretos combatidos, las legislaturas locales no tenían conocimiento de los contenidos de las leyes generales que servirían de parámetro a su actuación, lo que provocó un efecto de distorsión respecto de los fines constitucionales establecidos para la materia de combate a la corrupción”, determinaron los ministros.
sentido en varias delegaciones de la capital, principalmente en Iztapalapa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Álvaro Obregón. Diputados, operadores, funcionarios y personeros de los jefes delegaciones de ésas y otras demarcaciones, identificados con el PRD o con Morena, engancharon a ciudadanos para llevarlos a votar, como si fuera ganado. Abusando de la necesidad económica de muchas personas –ancianos, entre ellas–, pagaron o prometieron el pago de la miseria de 100 pesos por voto en muchos casos, según documentaron distintos medios de comunicación. Qué barato sale manipular un ejercicio democrático, supuestamente destinado a equilibrar a favor de la ciudadanía la toma de decisiones que ya es dominada ampliamente por los partidos políticos. Fueron más de medio millar las denuncias presentadas ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), pero ese cúmulo apenas se tradujo en la detención de una sola persona, acusada de comprar votos a nombre de Morena.
¿De qué sirve tanto candado introducido en las leyes electorales para evitar las prácticas de manipulación del voto? En la capital del país, las antiguas oposiciones de izquierda y derecha, que tanto lucharon para erradicar mediante reformas legales el acarreo de votantes que caracterizaba únicamente al PRI, han caído en lo mismo que denunciaban. Aunque el PAN ha convertido la delegación Benito Juárez en una cueva de Alí Babá, es la degradación de los partidos de izquierda la que más se nota en la Ciudad de México por el amplio dominio que tienen éstos sobre la política capitalina. A lo mejor porque muchos de sus militantes tienen sus orígenes en el PRI, esos supuestos partidos progres –a los que se les va la boca hablando de justicia social– no tienen la más mínima vergüenza para aplicar el control corporativo que se inventó en el periodo autoritario del país. Como lo dejó claro la elección del domingo, los dirigentes y funcionarios del PRD y Morena en la Ciudad
de México han perfeccionado aquel viejo sistema, que está aceitado con dinero y les permite manejar a su antojo los jugosos presupuestos de la capital y sus delegaciones. En los pocos reductos donde no pudieron lograr su cometido hay una organización vecinal que no depende de las dádivas de esos partidos y sus “organizaciones sociales”. Y es probable que los delitos electorales que cometieron queden impunes porque, primero, las reformas que supuestamente se hicieron para prevenirlos no valen un cacahuate –o que me digan cuánta gente está en la cárcel por comprar el voto– y, segundo, porque los intelectuales orgánicos de la izquierda sólo ven la corrupción cuando ésta es practicada por quienes ellos consideran “de derecha”. Buena coartada esa, la de hacerse llamar “progresista”, aunque en el fondo sólo les interese vivir del erario y hacer negocios al amparo del poder. Igual que casi todos los políticos en este país, al margen de su orientación ideológica.
especial
Marcos Muedano
Unanimidad. El proyecto, presentado por el ministro José Ramón Cossío, fue aprobado por unanimidad por los 10 ministros que estuvieron presentes en la sesión.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas PUEBLA
Martes 6 de septiembre de 2016
Con “lupa”, revisión al presupuesto social
Las posturas por bancada No habrá incrementos ni creación de nuevos impuestos Defenderán gasto social y exigirán disciplina financiera del Gobierno federal
proyecto. Se evaluará si deben mantenerse como prioritarios los recursos para el nuevo Aeropuerto
Evaluarán si es necesario continuar la inversión del Nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX Propone participación ciudadana en la elaboración del presupuesto para garantizar distribución equitativa
Foro. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños, adelantó que las autoridades hacendarias prevén un recorte “muy fuerte”.
sar las metas en términos de tiempo de algunos proyectos específicos”, proyectó a pregunta expresa sobre los compromisos adquiridos para la construcción del nuevo aeropuerto. El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, estimó que se re-
quiere evaluar si deben mantenerse como prioritarios los recursos para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Vamos a ver qué tanto están pensando destinarle, pero no puede ser que se pretenda mantener un flujo de inversión en infraestructura aero-
especial
Diputados de distintas fuerzas políticas se comprometieron a revisar “con lupa” el gasto social de cara al “recorte” importante que se prevé en el Presupuesto de la Federación para 2017. El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar (PAN), adelantó que las autoridades hacendarias “están planteando un recorte muy fuerte” y, por ello, se debe revisar “con mucho cuidado” no afectar las áreas de desarrollo social. “Nada es inamovible, salvo aquello que tiene que ver con los trabajadores mexicanos y después de ello, todo se puede discutir y plantear. Incluso, se pueden revi-
especial
Elena Michel
Impulsan en Guerrero combate a la pobreza.
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Vanessa Rubio Márquez, encabezaron la reunión de coordinación interinstitucional para el Combate a las Carencias, con el objetivo de darle seguimiento a la Estrategia Nacional de Inclusión. / Redacción
Por el acopio de 279 mil 759 llantas usadas, en 84 municipios, en un lapso de ocho horas, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, recibió a nombre de los mexiquenses el certificado Guinness World Records, con lo que se convierte en la primera entidad en ganar este reconocimiento por una acción que tiene el propósito de contribuir al mejoramiento del medio ambiente, pues los neumáticos se reciclarán para fabricar impermeabilizantes, así como
especial
Otorgan al Edomex Récord Guinness por reciclaje de llantas Certificado. El gobernador Eruviel Ávila recibió el documento que valida el récord.
bases de trotapistas, parques y jardines, entre otros usos. “Así, el Estado de México es pionero del Récord Guinness en la categoría de Limpieza en pro del Medio Ambiente, en este rubro específico”, puntualizó. / Redacción
portuaria y al mismo tiempo pegarle en educación y salud”, dijo. El coordinador del PVEM, Jesús Sesma Suárez, reconoció que “se prevé un presupuesto austero”, pero también “responsable, con ajustes en el gasto público”. En tanto, la organización civil Colectivo por un Presupuesto Sostenible (Colectivo PE$O) anunció dos iniciativas ciudadanas, que incluye, entre otros aspectos, la creación de un nuevo Órgano Técnico Superior para la Hacienda Pública del Poder Legislativo Federal que permita generar pesos y contrapesos en el sistema fiscal.
11
Acuerdan presentación de secretarios por Informe La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó el calendario de comparecencias de los secretarios de Estado y la ruta para analizar el 4to. Informe de Gobierno del presidente Peña. En comisiones, los diputados analizarán a partir de hoy el capítulo de política interior; el jueves 8 de septiembre programaron la discusión de la economía mexicana; el martes 13, la política social del país y el miércoles 14, la agenda de política exterior. El primero en asistir a San Lázaro será el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, quien deberá comparecer en el pleno para justificar el manejo de las finanzas en el país. Su asistencia está programada para el 20 de septiembre. Se prevé que la Jucopo acuerde un nuevo calendario para la asistencia de otros secretarios en función de cómo avance el análisis de la glosa. / Elena Michel
12
24horas PUEBLA I Nación
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Osorio, de nuevo en la jugada
L
os hidalguenses lucían exultantes en la ceremonia de transmisión de poderes. Y no precisamente porque Omar Fayad Meneses tomaba la estafeta de la gubernatura de manos de Francisco Olvera; o no únicamente por eso. Vaya, la ovación que se llevó en el Teatro Gota el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, cuando Fayad lo presentó, dejaba ver a los más de dos mil asis-
tentes el porqué de su ánimo renovado. Pero por si alguien no captaba el significado de lo que sucedía, lo murmuraban al oído: “Estamos de nuevo en la jugada…”. Se referían, por supuesto, a la candidatura presidencial (y hasta dan por hecho la Presidencia de la República). Desde su perspectiva, el escándalo suscitado por la visita de Donald Trump a nuestro país –idea y desas-
Martes 6 de septiembre de 2016
tre atribuido al titular de Hacienda, Luis Videgaray– revive las alicaídas posibilidades de Osorio frente al ánimo presidencial, por más que las encuestas lo ubiquen como el priista mejor posicionado. Para los hidalguenses, los cartones ya están a favor de Osorio Chong (a Videgaray le anotan en sus negativos la Casa de Malinalco, el mal desempeño de la economía, su soberbia…, y ahora lo de Trump). El caso es que un minuto de aplausos le obsequiaron sus coterráneos ayer. Y el buen ánimo era evidente. Se sentían de nuevo encarrilados, como cuando recapturaron al Chapo Guzmán. Todo ello lo atestiguaban los gobernadores de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Yucatán; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y los gobernadores electos de Durango, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas. ••• LOS PRIISTAS SE LLEVARON
OTRO REVOLCÓN.- Allá en Quintana Roo, los priistas siguen sin ver la suya. No sólo perdieron la gubernatura el 5 de junio pasado, sino que la nueva mayoría opositora les acaba de arrebatar el Congreso. Por más que el ex Niño Verde, Jorge Emilio González, trató de evitarlo, la alianza PAN-PRD –con el inesperado apoyo de Morena, Panal y PES– derrotó a los tricolores y verdes (14 votos contra 10), quitándole así el control del Poder Legislativo. La Gran Comisión estará integrada por el panista Eduardo Martínez, en la presidencia; Carlos Mario Villanueva Tenorio, del PES, como secretario; y como vocales: Emiliano Ramos Hernández, del PRD; Ramón Javier Padilla Balam, del Panal, y Silvia Vázquez Pech, de Morena. Por si no fuera suficiente, el PRI y el PVEM quedaron fuera de las principales comisiones ordinarias: Puntos Constitucionales, Legisla-
tivos, Hacienda, Justicia y Asuntos Municipales. ••• VIDEGARAY COMPARECERÁ EL 20.- Dentro de 15 días, el martes 20 de septiembre, Luis Videgaray comparecerá ante los diputados. Pero no crean que el secretario de Hacienda ha sido llamado para que hable sobre sus devaneos diplomáticos y su intervención en la visita de Donald Trump a nuestro país, sino para analizar el 4.to Informe de Gobierno en materia económica y para que explique el paquete presupuestal del próximo año. Francisco Martínez Neri, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que hoy arrancarán sus trabajos con la política interior. ••• GEMAS: obsequio de Hillary Clinton sobre el viaje de Donald Trump a México: “(Es) un incidente internacional vergonzoso”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Protección. Ante las lluvias torrenciales que se esperan, el Ejército y la Marina despliegan efectivos
Trabajo en el terreno
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, instruyó al coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, trasladarse a Los Cabos, Baja California Sur, con el fin de supervisar las medidas pre-
Newton impactará hoy en el Pacífico
especial
Ricardo de la Cruz, director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó ayer que el huracán Newton (categoría 1 al cierre de esta edición) impactará hoy en Baja California Sur, por lo que están preparados tres mil 757 albergues en ese estado, Chiapas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Como medidas preventivas se suspendieron clases en Baja California Sur, Jalisco y Colima. Asimismo, el director general de Protección Civil afirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina mantienen activos los planes DN-III y el Plan Marina, respectivamente. También destacó que la Policía Federal ha desplegado personal de manera preventiva en los estados afectados, así como operativos en las carreteras y autopistas del país. En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que los desprendimientos nubosos de Newton ocasionarán tormentas torrenciales en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán; tormentas intensas en regiones de Sinaloa, Nayarit y Durango, y tormentas muy fuertes en sitios de Baja California Sur, Zacatecas y Guerrero. Al cierre de esta edición, el huracán continuaba fortaleciéndose.
Gobernador. Velasco supervisó afectaciones en Tuxtla Gutiérrez.
Activan protocolos en Chiapas
Zona afectada Estados Unidos
México Huracán Newton
Ruta prevista por el Servicio Meteorológico Nacional para el huracán Newton. Atravesaría Baja California Sur para entrar al mar de Cortés y seguir su camino a Estados Unidos.
reuters
DANIELA WACHAUF
Evolución.Foto del huracán Newton tomada ayer por un satélite de la NASA; en ese momento, el fenómeno se localizaba a 257 kilómetros de Cabo San Lucas.
Infraestructura
3
mil 757 refugios temporales ubicados en 8 estados de la República
ventivas: “La orden del secretario es realizar un trabajo coordinador con todas las dependencias del Gobierno y autoridades de los gobiernos estatal y municipales de esa entidad”.
796
mil personas es la capacidad de los albergues
Conagua previene
Debido a la contingencia, la Conagua desplegó equipo de atención a emergencias en las posibles zonas de impacto, consistente en plantas
119
a 153 km/hora es la velocidad de un huracán categoría 1
potabilizadoras móviles con el fin de atender la demanda de agua para la población que pudiera perder el servicio, además de personal para realizar labores de desazolve.
Luego de las intensas lluvias que azotaron a la región metropolitana de Chiapas, el gobierno encabezado por Manuel Velasco Coello activó protocolos de seguridad, que incluyen la remoción de escombros y operativos sanitarios a fin de continuar salvaguardando la integridad de las familias. Asimismo, el gobernador chiapaneco dio a conocer que todas las familias recibirán apoyo y recalcó que se mantendrá cercano a los habitantes afectados, principalmente de las 26 colonias que reportaron mayores estragos. / REDACCIÓN
Estamos pendientes del pronóstico de la Conagua. El problema no es que llueva, es que hay mucha agua en los terrenos. Ya los ríos están a su máximo nivel” Luis Felipe Puente Coordinador de Protección Civil de la Segob
Nación I 24horas PUEBLA
Martes 6 de septiembre de 2016
Hillary Clinton rechaza reunión con Peña Nieto daniel perales
Hillary Clinton, candidata a la Presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata, rechazó la posibilidad de una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, luego de que el aspirante republicano, Donald Trump, hiciera lo propio la semana pasada. A finales de agosto, la Presidencia de la República informó que había extendido invitaciones a los dos candidatos presidenciales de EU, Hillary Clinton y Donald Trump, para reunirse con Enrique Peña Nieto, pero sólo Trump respondió a la propuesta. Por su parte, previo a la jornada electoral que se celebrará en noviembre, en los Estados Unidos, Clinton aseguró que no se reunirá con el mandatario mexicano: “No, me voy a enfocar en lo que estamos haciendo para crear empleos en casa y para asegurar que los estadunidenses tengan mejores oportunidades en el futuro”, declaró la candidata en una entrevista (que será transmitida hoy) con el periodista David Muir, para el programa Good Morning America, de la cadena ABC. De acuerdo a la visión de la candidata, su contrincante republicano ha causado un “incidente diplomático” debido a sus declaraciones sobre el trato que se dio al tema del muro (que impulsa en la frontera MéxicoEstados Unidos) durante su reunión con el presidente Peña Nieto. El miércoles pasado, luego de la reunión sostenida con el republicano, el presidente Peña Nieto informó en su cuenta de Twitter que “al inicio de la conversación con Donald Trump, dejé claro que México no pagará por el muro”. El proyecto del muro fronterizo, cuyo costo de construcción de aproximadamente 10 mil millones de dólares sería pagado por México, según Donald Trump, es la columna vertebral de la propuesta del candidato para endurecer las medidas antiinmigrantes en Estados Unidos.
Declaración. La candidata por el partido demócrata asegura que no visitará méxico porque se enfocará en temas internos de Estados Unidos Evento. Meade supervisó un modulo de atención en la CDMX.
En pugna
Meade reitera su apoyo al Presidente
La última encuesta presidencial dada a conocer por CNN (el 2 de septiembre), daba a Hillary Clinton 42% de las preferencias, contra 37% de los encuestados a favor de Donald Trump. El ejercicio fue realizado del 9 al 30 de agosto vía telefónica.
de noviembre 8 se realizarán las elecciones
presidenciales de EU
reuters
ARTURO RIVERA
13
Postura. La entrevista realizada por la cadena ABC a la candidata presidencial Hillary Clinton será transmitida hoy.
El mismo miércoles, Donald Trump abandonó el territorio mexicano y voló a Arizona, donde llevó a cabo un evento de campaña; ahí reiteró que el muro será construido y “será México el que lo pague, aunque aún no lo sepan”. Ante las enardecidas declara-
ciones de Trump, realizadas horas después de haber sostenido una reunión en la Residencia Oficial de Los Pinos, en la Ciudad de México, el presidente Enrique Peña Nieto respondió nuevamente en su cuenta de Twitter: “Repito lo que le dije personalmente, Sr. Trump: México
jamás pagaría por un muro”. Este debate ha sido aprovechado por la candidata demócrata, quien en la entrevista con ABC afirmó que Trump “ni siquiera supo la manera de comunicarse efectivamente con un Jefe de Estado (…) es muy claro el resultado de este viaje (a México)”.
A pesar de las críticas, la Secretaría de Desarrollo Social está trabajando en apoyo a las estrategias definidas por el presidente Enrique Peña Nieto, y así lo seguirá haciendo, aseguró el titular de la dependencia, José Antonio Meade. “La secretaría trabaja como parte del equipo del Jefe del Ejecutivo federal, quien enfrenta todos los días decisiones difíciles, decisiones complicadas. Pero que, como principio rector de todas y cada una de las decisiones, está hacer las cosas bien en favor de México”, aseveró. Durante los trabajos de supervisión en el módulo de atención a beneficiarios del Programa 65 y Más, en la colonia Juárez de la CDMX, Meade manifestó que este programa cuenta con 400 mil beneficiarios en la CDMX. El secretario dijo que antes de que termine el año “habremos de estar cerca de 6.1 millones de mexicanos, que teniendo tres o más carencias, una de las cuales era la alimentaria, habrían tenido una atención por parte del gobierno”. / DANIELA WACHAUF
Diálogo con CNTE, sólo para temas administrativos Los invitamos a las reflexiones que estamos haciendo sobre el modelo educativo, pero las mesas no serán para modificar ni para abrogar la reforma educativa” Aurelio Nuño Mayer Secretario de Educación Pública
cuartoscuro
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que en caso de que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) regrese a clases el miércoles, se podría abrir una mesa de diálogo, pero sólo para resolver problemas administrativos de Oaxaca, no para abrogar la reforma educativa. “Cuando regresen a clases, y eventualmente iniciemos esas mesas, serán para arreglar problemas de incidencias locales. Los invitamos a las reflexiones que estamos haciendo sobre el modelo educativo, pero las mesas no serán para modificar ni para abrogar la reforma educativa”, dijo el funcionario en conferencia con medios tras su visita a la Escuela Primaria 21 de Marzo, en la Ciudad de México. Nuño Mayer puso de ejemplo
Escuelas al 100. Aurelio Nuño, durante su visita a la Escuela Primaria 21 de Marzo, en la colonia Roma Sur de la Ciudad de México.
el caso de Michoacán, donde casi 100% de las escuelas están dando clases y el Gobierno local ya tiene mesas de diálogo con la CNTE para
arreglar temas administrativos, como el retraso en pago de nómina o la regularización de plazas magisteriales.
La reinstalación de las mesas de negociación con el Gobierno federal es una de las exigencias de la Coordinadora para destrabar el conflicto, que hoy cumple 115 días. En estas mesas, la disidencia plantea tres puntos: abrogación de la reforma educativa, la elaboración de un modelo educativo alterno al propuesto por la SEP y la reparación
de los “daños” ocasionados por la implementación de la reforma. A esta demanda, el secretario de Educación indicó que el Gobierno federal no cederá, ya que la reforma educativa no está a discusión, pues es la mejor alternativa para afrontar los retos del siglo XXI. “Esta reforma educativa significa esto: mejores escuelas como ésta; que podamos tener mejores maestros como los de ustedes aquí en esta escuela, y que podamos tener mejores contenidos y una mejor pedagogía. ¿Para qué? Para que ustedes puedan enfrentar el siglo XXI”, dijo Nuño durante su discurso en la Primaria 21 de Marzo. Reiteró que la CNTE tiene la puerta abierta para participar en los foros de discusión del Modelo Educativo, donde diversos sectores de la población ya lo hicieron. / ALEJANDRO SUÁREZ
24horas PUEBLA I Nación
Ángel Cabrera
El Presidente Enrique Peña Nieto explicó a su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, que invitó al candidato republicano, Donald Trump, para intentar que moderara su discurso en contra de México. Tras su participación en la Cumbre del G-20 en Hangzhou, China, el mandatario nacional ofreció detalles de su encuentro con el presidente estadunidense. Peña Nieto consideró “que México está siendo parte del debate, como quizá no había ocurrido en otro momento, y de manera hoy inédita, en el debate de los candidatos por la Presidencia hacia los Estados Unidos”. Por lo cual, calificó como legítimo que México explique a los aspirantes a la Casa Blanca “cuál es el papel que tiene México en la relación con los Estados Unidos, la relevancia que tiene esta relación, lo estratégico que es nuestra alianza para ambas naciones”. Y a juicio del Presidente, “eso permita moderar, eventualmente,
Explica Peña a Obama visita de Donald Trump
Mensaje. Peña Nieto informó que se encontró también con Theresa May, primera ministra del Reino Unido a quien le expresó interés para un tratado de libre comercio.
obtener una mayor información al posicionamiento que guardan los candidatos sobre nuestro país”. Otro de los objetivos para acercar-
se a los candidatos a la Presidencia estadunidense es “poner en relieve el enorme aporte que hacen los mexicanos que viven en los Estados
Unidos, tanto de origen mexicano como de primera y segunda generación, que son más de 30 millones de mexicanos y que, sin duda, forman parte ya de una comunidad, que es una comunidad trabajadora, que aporta realmente al desarrollo de ese país”. Sobre el G-20, afirmó que uno de los temas abordados es “buscar mecanismos que mitiguen los riesgos, ante el entorno volátil y complejo que está viviendo el mundo” en el ámbito económico. Manifestó que los acuerdos alcanzados por las 20 economías más importantes del orbe “inciden en el desempeño de las economías, en la estabilidad del sistema financiero, en asegurar el que se pueda hacer frente a escenarios complejos que hoy está viviendo el mundo en términos financieros ante una desaceleración de las economías”. La volatilidad financiera global, dijo, obliga a que se tomen medidas para que podamos asegurar el crecimiento, y ello mejore las condiciones para las sociedades.
Informe confirma Centro de Ciberseguridad El 4.to Informe de Gobierno confirmó la creación de un Centro de Operaciones del Ciberespacio a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En enero de este año, 24 HORAS publicó que el gobierno mexicano comenzó la construcción de un Centro de Operaciones del Ciberespacio, el cual tiene el objetivo de enfrentar las amenazas a la seguridad nacional en Internet, desde ataques en las redes sociales o hackeos a instituciones críticas, como el Banco de México, Pemex o aeropuertos, hasta la posibilidad de una ciberguerra con otro país. Al respecto, el documento confirma la construcción de dicho centro el 1 de junio pasado. “El 1 de junio de 2016 se creó el Centro de Operaciones del Ciberespacio de la Secretaría de la Defensa Nacional, cuya función es planear, dirigir y ejecutar los esfuerzos del Ejército y Fuerza Aérea para identificar las amenazas provenientes del Ciberespacio”. / Ángel Cabrera
Gasta Senado millones en un libro y asesorías En el Senado, durante los primeros seis meses de este año, se gastaron más de 35 millones de pesos solamente en la edición de un libro, pago de asesorías, instalación de pantallas digitales y adquisición de cuatro nuevos automóviles utilitarios. Además de ocho millones de pesos para la elaboración de cinco Proyectos Ejecutivos para la antigua y nueva sede del Senado. Como parte de los informes sobre contrataciones en materia de obras públicas, adquisiciones, arrendamientos y servicios formalizados correspondientes al primer y segundo trimestre del 2016, y que dio a conocer la nueva presidencia del Senado a cargo de Pablo Escudero Morales, destaca el pago de ocho millones 360 mil pesos a la editorial Marca de Agua Ediciones, por el libro El Congreso Constituyente Mexicano del Siglo XX. Un testimonio Gráfico Incomparable, en el marco de los proyectos conmemorativos por el centenario de la Constitución mexicana, y que fue presentado apenas dos días antes de dejar la presidencia del Senado por el panista, Roberto Gil. Asimismo se pagaron 21 millones 643 mil pesos al Servicio de Implementación del Proyecto de Gestión Digital del Senado de la República, el cual fue contratado con la empresa Consultoría y Aplicaciones Avanzadas ECM, SA de CV. Este proyecto consiste en la instalación de pantallas en las instalaciones de la nueva sede del Senado, en las que se dan a conocer los principales eventos y la información parlamentaria a destacar. / Karina Aguilar
cuartoscuro
China. El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la intención era que moderara su discurso
Martes 6 de septiembre de 2016
especial
14
Proyectos. Para el inmueble de Reforma e Insurgentes se destinaron más de 6 mdp.
$1,565,000 Proyectos para la casona de Xicoténcatl
$6,465,000 Proyectos para el inmueble de Reforma e Insurgentes
$975,000 Compra de vehículos; tres Corolla y 1 Camry
$2,375,000 Papelería oficial
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Global
Petición. El gobierno de de Raúl Castro, presidente de Cuba, se dirigió al lider ruso Vladimir Putin, para pedir suministro de petróleo barato, así como sus derivados..
15
Martes 6 de septiembre de 2016
Sin acuerdo para resolver el conflicto en Siria
Partido de Temer recibió sobornos
reunión más esperada. los dos hombres más poderosos del mundo no llegaron a un pacto para llevar algo de paz a la devastada Siria; sus diplomáticos continuarán las negociaciones
Esperanza. Sin fecha exacta
al final de la cumbre, los líderes con un consenso de impulsar el crecimiento de la economía global. El grueso de la declaración fina publicada al término de la cumbre estuvo dedicada a la adopción de medidas de carácter económico, con especial énfasis en el impulso del crecimiento global, la gran prioridad del país anfitrión, China, en esta cumbre. Los líderes del G-20 llegaron a Hangzhou alertados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de la necesidad de tomar medidas para relanzar la economía global y se van de la cumbre reconociendo que las políticas monetarias están llegando a sus límites y que hay que comple-
Reducir las diferencias que ecisten es una negociación muy difícil y aún no hemos cerrado la brecha” Barack Obama Presidente de Estados Unidos
mentarlas con medidas fiscales y reformas estructurales. La reducción de las desigualdades, la lucha contra el proteccionismo, la corrección de los excesos de capacidad de producción industrial de China fueron otras apuestas del G-20. / AGENCIAS
reuters
bas partes dieron margen a la esperanza al comprometerse a continuar con las discusiones en busca de ese pacto en los próximos días. Otro de los implicados en el conflicto, el Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, incluso se atrevió, en rueda de prensa, a poner fecha a un hipotético inicio de la tregua en la zona de Alepo: la festividad musulmana de Eid al-Adha, que arranca la próxima semana. En la declaración final publicada
Gélida mirada. Una fotografía de ambos líderes que se viralizó y comenzó a generar variados comentarios de analistas políticos y usuarios de redes sociales.
Otra vez salpicado. El mandatario brasileño, Michel termer, en Hangzhou.
Hillary, con ventaja en la recta final Más accesible Ayer miembros de la prensa viajaron por primera vez en el avión oficial de la candidata presidencial del Partido Demócrata, un hito dentro de una campaña que se ha distinguido por su renuencia a interactuar con reporteros.
WASHINGTON. Con sendos eventos en Ohio, en el corazón industrial de Estados Unidos, las campañas de Hillary Clinton y de Donald Trump entraron a la recta final hacia las elecciones del 8 de noviembre próximo con una ventaja de la ex primera dama. La “encuesta de encuestas” de CNN, que promedia la intención de voto en los principales sondeos, coloca a Clinton con 42% de la intención frente a 37 para Trump, en momentos que el Día del Trabajo marca el inicio de los últimos dos meses de campaña. Aun cuando la distancia entre la candidata presidencial demócrata sobre el republicano se recortó a la mitad desde el final de las Convenciones políti-
cas, Clinton mantiene la ventaja sobre Trump en el Colegio Electoral, que será decisivo en el desenlace de los comicios. Clinton cuenta con 273 votos electorales, tres más de los necesarios para ganar, frente a 191 para Trump, de acuerdo a un cálculo de CNN. Ningún candidato en desventaja el Día del Trabajo ha llegado a la Presidencia en más de un cuarto de siglo. En este marco Clinton y Trump llenaron su itinerario político con apariciones en Ohio, cuyos 18 votos electorales son claves para llegar a la Casa Blanca y donde el republicano tiene apoyo entre los votantes blancos afectados económicamente por la desindustrialización. / agencias
reuters
o lugar revelado para que las conversaciones se retomen tras el malogrado intento de paz, el G-20 reconoció hoy durante el debate del plenario que la crisis de los refugiados es un problema mundial, instando a emprender “esfuerzos globales” para afrontar sus causas y consecuencias
reuters
PEKÍN. Hangzhou fue escenario a lo largo de los últimos tres días de una intensa actividad, tanto dentro de la cumbre como en los márgenes, que terminó sin grandes novedades en el frente económico. La guerra de Siria dominó las reuniones que transcurrieron en paralelo a las sesiones oficiales. El presidente Barack Obama señaló que aún “no está cerrada la brecha” entre Washington y Moscú para alcanzar un alto al fuego en Siria, tras reunirse con su par ruso, Vladimir Putin ,al culminar la cumbre del G-20. El Presidente norteamericano dijo haber mantenido conversaciones “sinceras y directas” con Putin, sobre Siria y Ucrania, pero finalmente los jefes diplomáticos de EU y Rusia, John Kerry y Serguéi Lavrov, fueron incapaces de llegar a un acuerdo para un alto al fuego. El anuncio inicial del fracaso de las negociaciones fue matizándose a medida que avanzó la jornada y am-
RÍO DE JANEIRO. Las empresas que construyeron la central hidroeléctrica de Belo Monte, la tercera mayor hidroeléctrica del mundo, pagaron sobornos millonarios al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB)del Presidente de Brasil, Michel Temer. El consorcio aceptó pagar sobornos equivalentes a 1% del valor del contrato al PMDB, según un informe policial divulgado por el diario Folha de Sao Paulo. El valor del contrato ascendía a 13 mil 400 millones de reales (cuatro mil 187 millones de dólares), por lo que el soborno sería de 134 millones de reales (41.8 millones de dólares), supuestamente pagados a través de donaciones legales a campañas electorales del PMDB entre 2010 y 2014. Según Folha de Sao Paulo, la policía basa sus sospechas en delaciones realizadas por implicados en el caso de corrupción de Petrobras que se han acogido a acuerdos de colaboración con la justicia. / EFE
negocios
16
Concluye. El operarador de restaurantes y cafeterías, Alsea, concretó la adquisición de activos de 22 restaurantes Domino´s Pizza.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Martes 6 de septiembre de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 47,842.23 0.11% DOW JONES 18,491.96 S/V* NASDAQ 5,249.90 S/V*
dÓlar 18.85 -0.21% Ventanilla 18.55 -0.17% Interbancario
eurO 20.98 -0.23% Ventanilla 20.71 -0.72% Interbancario
TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.59% CETES A 28 DÍAS 4.29%
ORO 1,330.80 PLATA 19.60 COBRE 208.10
MEZCLA MEX. 36.82 S/V* WTI 44.44 S/V* BRENT 47.63 1.70%
*SIN COTIZACIÓN POR CIERRE DE MERCADOS EN ESTADOS UNIDOS POR EL DÍA DEL TRABAJO
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Que el Legislativo no se entere del acuerdo petrolero
S
i de casualidad ustedes se encuentran con funcionarios de la Secretaría de Hacienda o con diputados o senadores que sean responsables de analizar, durante las próximas semanas, el paquete económico, no les hablen de petróleo y del acuerdo que acaban de firmar los árabes y rusos. Si sale el asunto en la conversación, cambien el tema. Hablen de futbol o del homenaje a Juan Gabriel, pero, por favor, que no se les vaya a meter en la cabeza la idea de que ahora sí se van a disparar los precios del petróleo. Sabemos, porque así lo adelantaron desde la Secretaría de Hacienda, que el Gobierno federal habrá de presentar esta semana una propuesta económica con un precio promedio esperado para la mezcla mexicana, el próximo año, de 42 dólares por barril. De hecho, entre el uso del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios y las coberturas petroleras, garantizaron 250 millones de barriles de crudo para el próximo año en esos 42 dólares. Entonces, en ese afán esperado de prudencia y corrección, lo deseable es que no se estime más de la cuenta el rubro de ingresos petroleros para que se pueda emprender con menos turbulencia el difícil proceso de ajuste que viene. Es sabido que hay habitualmente una práctica del Congreso que eleva un poco las estimaciones oficiales del precio del petróleo, y que con esos recursos conseguidos en el papel financian en los presupuestos los temas que
son de interés para los partidos políticos. Desafortunadamente esta práctica tan imprudente ha contribuido, en años recientes, a que no se logren los objetivos presupuestales. Y estos desequilibrios se han cubierto con el viejo estilo priista de endeudar más al país. Por eso ahora que sabemos que Arabia Saudita y Rusia lograron un acuerdo para estabilizar la producción de petróleo, sí es posible esperar una mejora en los pisos de los precios; tampoco hay que confiarse en la exuberancia de los costos que vimos en las horas recientes al anuncio del pacto. Este entendimiento se da entre dos de los más importantes productores de energéticos del mundo, pero tampoco están todos. Llegarán de la mano Arabia Saudita y Rusia a la siguiente reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) buscando consensos para su acuerdo. Y si bien Rusia no pertenece a la OPEP, al final del día va junto con el más influyente integrante del cartel a plantear algo que conviene, sin duda, a todos los demás. Pero siempre estará ahí Irán dispuesto a sacar la mejor parte de una mejora en el precio con una elevación de su producción. Puede estropear lo acordado. Por eso es conveniente que ahora que estamos en las horas clave del paquete económico mexicano no se aceleren, sobre todo los legisladores, con buscar aumentar las estimaciones del petróleo porque se volverían a equivocar. Es mejor que sean conservadores. Por eso si los ve, cámbieles el tema, por favor.
GASOLINAS
DEJARÍAN MÁS DE 20 MIL MDP ADICIONALES PRESUPUESTO. De aprobarse la propuesta que enviará esta semana al congreso, los precios subirán en 2017 y, por ende, los ingresos por el IEPS MARIO ALAVEZ
La liberación de los precios de las gasolinas y el diésel a partir de 2017, que esta semana propondrá la Secretaría de Hacienda como parte del paquete económico, significaría recursos adicionales por al menos 20 mil 167 millones de pesos por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), según los expertos. “Éste es un cálculo conservador, porque los precios de la gasolina están repuntando (a nivel internacional) y podrían crecer más de lo esperado el año entrante, por lo que la recaudación sería mayor”, dijo Adrián García, investigador en ingresos tributarios del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Para 2016, con precios “topados” por Hacienda, la expectativa es recaudar por el IEPS 290 mil millones de pesos, pero de obtener la aprobación de los legisladores, a partir del año entrante, cuando los precios se rijan por el mercado, la recaudación aumentaría 7%. La propuesta que enviará Hacienda se da en medio de una fuerte presión sobre las finanzas públicas y al mismo tiempo el compromiso de la dependencia de no crear ni tampoco aumentar los impuestos. Además, ante el elevado endeudamiento, que se prevé represente 47% del PIB al cierre del año, planteó como objetivo fundamental lograr un superávit primario. PRECIOS REALES
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Este mes, la gasolina Magna se
Oxígeno para el fisco
Con la entrada en vigor del IEPS se puso fin al subsidio al precio de los combustibles y este impuesto se convirtió en una importante fuente de ingresos para la Federación 143,614.50 Recaudación por el IEPS a combustibles en el primer 114,449.00 semestre de cada año (cifras en millones de pesos)
-17,666.30 -54,885.30 -111,491.60 2013 2012 Rangos de precios (pesos por litro) 2012 2013 2014 2015 2016
2014
2015
Magna
Premium
Diésel
9.69-10.16 10.78-11.37 12.32-12.67 13.57 13.16
10.56-10.83 10.02-10.48 13.23-13.78 14.38 13.98-14.03
11.39-11.96 11.13-11.69 12.73-13.18 14.2 13.77
2016
Fuente: SHCP, PEMEX
venderá en 13.98 pesos por litro, pero cálculos de Finamex Casa de Bolsa indican que el precio real debería ubicarse en 14.59 pesos. La diferencia entre este valor y el que se puso para el público se debe a que este año los combustibles no pueden subir o bajar más de 3%. Como las variaciones del precio están topadas, el Gobierno federal aplica un subsidio al IEPS por 69 centavos para este mes, por lo que en lugar de cobrar 3.52 pesos por este impuesto en cada litro vendido, tarifa autorizada para este año, obtendrá 2.83 pesos, según Guillermo Aboumrad, director de Estrategia de Mercado de Finamex. El subsidio se agravaría hacia
finales de año, pues la empresa estimó que el precio real para la gasolina Magna en diciembre se ubicará en 15.42 pesos, es decir, 1.44 pesos por encima del límite máximo, situación similar a la que ocurrirá con la gasolina Premium y el diésel, agregó. Pero una vez que se libere el precio de la gasolina, en caso de ser aprobada la propuesta, ya no habría necesidad de subsidiar una parte del IEPS, porque el costo se podría ajustar sin límites al alza o a la baja, coincidió. Explicó que para este año el Gobierno federal implementó un estímulo fiscal que redujo entre 50 y 60 centavos la cuota de IEPS por cada litro vendido, pero que se podría eliminar para el año entrante.
foto: cuartoscuro / gráfico: xavier rodríguez
LOS NUMERITOS
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Martes 6 de septiembre de 2016
17
China muestra interés por las Zonas Económicas Especiales ESPECIAL
EXPERIENCIA. El gobierno de aquel país expresó su interés de colaborar en su construcción; una estrategia de este tipo, lanzada hace más de tres décadas, llevó a esa economía a colocarse como la segunda en el mundo
Profeco. Su titular, en la firma con representantes de la industria.
Habrá mayor vigilancia a productos de línea blanca
ESPECIAL
Después de los tropiezos en la relación México-China por la cancelación de la licitación del tren de alta velocidad México-Querétaro y del proyecto Dragon Mart, que se construiría en Quintana Roo, el gobierno del Gigante Asiático ha puesto sobre la mesa su interés de aportar su experiencia de más de tres décadas en el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales. Este lunes, en la última jornada de la Cumbre de Líderes del G-20, el Presidente de China, Xi Jinping, propuso a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, trazar un mapa de ruta de cooperación bilateral para los próximos cinco años, en los que se contemple colaborar en la construcción de las Zonas Económicas Especiales. Se trata ésta de un área en la que el país asiático tiene amplia experiencia. Tras la reforma económica emprendida a finales de los años 70, el diseño e implementación de cuatro zonas económicas especiales a principios de la década siguiente (Xiamen, Shantou, Shenzhen y Zuhai) permitió a China su apertura e inserción en la economía global hasta convertirse en la segunda mayor economía del mundo, con un crecimiento que para este año se calcula en 6.0%, según el Fondo Monetario Internacional. Más de tres décadas después, cuando algunos analistas auguran un futuro sombrío y el fin del milagro chino, el Gobierno de ese país ha puesto a Latinoamérica y a México entre sus objetivos, y las cifras así lo demuestran. Tan sólo las exportaciones de China a la región crecieron a 130 mil millones de dólares en 2014, cuando en el año 2000 apenas sumaban seis mil millones de dólares. En tanto que la relación comercial entre México y China alcanzó los 74.9 mil millones de dólares al cierre
El otro Sillicon Valley. Shenzhen, una aldea pesquera que fue una de las primeras cuatro zonas económicas especiales que implementó aquel país, hoy produce la mayoría de los teléfonos celulares de China.
del año pasado. Este lunes, el mandatario chino, Xi Jinping, planteó a México trazar un plan 2016-2020, en el que se aproveche la estrategia china de desarrollo de la innovación y las reformas estructurales concretadas por México. Esta ruta, dijo, promovería la cooperación en terrenos como la construcción de las Zonas Económicas Especiales, así como el intercambio
en el terreno aeroespacial y nanotecnología. Xi Jinping confió en que su país pueda unirse a México para consolidar la confianza mutua, una integración más profunda de sus intereses y promover el intercambio uno a uno, además de que ejerza su influencia en la región para promover la relación de China con Latinoamérica. /
Socios . China ocupa el segun-
do lugar como socio comercial de México y es el tercer mercado para las exportaciones mexicanas. En materia turística, tan sólo el año pasado el país recibió a cerca de 97 mil visitantes originarios del Gigante Asiático, lo que significa un crecimiento de alrededor de 40%.
CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX
La Procuraduría Federal del Consumidor y la Asociación Nacional de Fabricantes de Aparatos Domésticos (ANFAD) fortalecerán las acciones de revisión para el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas en los aparatos electrodomésticos, con la finalidad de que cumplan con los estándares de seguridad, calidad y eficiencia energética. El procurador, Ernesto Nemer, pidió a la ANFAD, que agrupa a más de 80% de los fabricantes de electrodomésticos que se comercializan en México, solicite a sus afiliados hacer más eficiente el mecanismo de aplicación de garantías para lograr una capacidad de respuesta más ágil y clara, protegiendo así la economía de los más de 32 millones de hogares en los que hay este tipo de bienes. El titular de la Profeco informó que como parte de las acciones inmediatas a partir de la firma del convenio, personal de la ANFAD recibirá capacitación en el Laboratorio Nacional del Consumidor. Los fabricantes, por su parte, garantizarán que se otorgue garantía mínima de un año en sus productos. / REDACCIÓN
especial
Revés a ICA en la bolsa después de perder en el NAICM
Fallo en contra. La empresa concursó sin éxito en las licitaciones para la construcción de dos pistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Después de conocerse el viernes que perdió las licitaciones para construir la pista 2 y 3 del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), el precio de las acciones de la constructora Ingenieros Civiles Asociados (ICA) pasó este lunes de 3.5 a 3.01 pesos, lo cual significó una caída mayor a 18%. La constructora fue derrotada en el concurso por la licitación de la Pista 2 del NAICM -a la que apostó junto con la portuguesa Mota-Engil-, que ganaron Coconal y Vise. En tanto, en el concurso por la Pista 3 perdió ante GIA, Cicsa, La Peninsular, Prodemex, que presentaron una oferta por siete mil 926 millones de pesos, mientras que la oferta de
64,556 mdp suma la deuda de ICA al segundo trimestre de 2016; sus ingresos en ese periodo se redujeron 42%
ICA era por siete mil 792.4 millones de pesos. En su reporte enviado a la BMV en mayo, la constructora admitió que carece de recursos para pagar sus deudas, intereses y nóminas, y que de seguir así no podría construir nuevos proyectos y tampoco participar en nuevas licitaciones públicas.
Como parte de su plan de reestructura, presentado en junio pasado, ICA obtuvo un crédito por 215 millones de dólares con la firma Fintech, del empresario David Martínez para financiar capital de trabajo. Según ICA, las pérdidas netas son por el tipo de cambio y el pago a Santander, Deutsche Bank, Barclays, Value y con BBVA Bancomer para cubrir su línea de capital de trabajo. Además, ICA inició juicios legales contra la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la desarrolladora Bahía Petempich, así como los gobiernos de Querétaro, Puebla y la Ciudad de México para recuperar alrededor de cuatro mil 145 millones de pesos. / Eduardo Venegas
Martes 6 de septiembre de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
( 1950-2016 )
JUAN GABRIEL
Lo recuerdan los políticos
Juan Gabriel fue una figura absolutamente única; uno de los creadores que por la naturaleza de la canción se conecta con la colectividad”
música
RAFAEL TOVAR Y DE TERESA Secretario de Cultura
Varias personalidades de la política mexicana acudieron a darle el último adiós a Juanga, entre ellos César Duarte, gobernador de Chihuahua; Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán; y la ex primera dama, Marta Sahagún.
En memoria.
Iván Aguilera, hijo de Juan Gabriel, deposita las cenizas del Divo de Juárez.
Miles de personas acudieron a Bellas Artes a darle el último adiós a Juan Gabriel, en un homenaje que continuará hoy antes de que sus cenizas partan a su morada final en Cd. Juárez
EL PUEBLO SE LE ENTREGA Fue un homenaje del pueblo y para el pueblo. No hubo discursos oficiales, pero sí mucha música a ritmo de mariachi. Juan Gabriel regresó ayer, por cuarta ocasión, al Palacio de Bellas Artes, pero a diferencia de las tres veces anteriores, en esta última el Divo de Juárez recibió un homenaje póstumo. Las puertas del que es considerado el máximo recinto cultural del país se abrieron para que miles de personas acudieran a darle el último adiós al famoso cantautor. En el multitudinario homenaje, que comenzó la tarde de ayer y que concluirá esta noche con aproximadamente 750 mil asistentes, entre los dos días de duración, participaron familiares y amigos del compositor, fallecido el 28 de agosto pasado en Santa Mónica, California, a los 66 años. Fernando de la Mora, acompañado del Mariachi de Mi Tierra, interpretó la que fuera la canción más
Lamento. Varias personas que estuvieron en el recinto rompieron en llanto y mostraron su cariño por Juanga. emblemática del compositor michoacano, Amor eterno, frente a sus restos, que se colocaron en una urna colocada en el centro del vestíbulo del recinto. Una enorme fotografía con la imagen del Divo con los brazos abiertos cubrió el famoso mural de David Alfaro Siqueiros, Nueva democracia. Luego llegó Aída Cuevas, quien no pudo contener las lágrimas
Icónico. El primer artista en participar fue Fernando de la Mora, que interpretó el clásico tema Amor eterno.
mientras interpretaba Te lo pido, por favor y Te sigo amando. La primera guardia de honor fue encabezada por su hijo, Iván Aguilera; el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa; y la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, María Cristina García Cepeda. “Fue (Juan Gabriel) una figura absolutamente única; uno de los crea-
dores que por la naturaleza de la canción se conecta con la colectividad”, dijo Rafael Tovar y de Teresa, en una breve conferencia de prensa previa al homenaje. En la segunda guardia participaron sus colegas y amigos compositores, Martín Urieta y Roberto Cantoral Zucchi. Afuera, sobre la Avenida Juárez, miles de personas
provenientes de todo el país y otros lugares de Latinoamérica y Estados Unidos aguardaron durante varias horas con la ilusión de poder entrar al recinto y despedirse de su ídolo, cuyos restos fueron trasladados ayer de Ciudad Juárez, la urbe fronteriza que fue testigo de los primeros años de la carrera musical del intérprete. Con flores, pancartas, pañuelos blancos y globos, los admiradores del autor de Querida y Siempre en mi mente recibieron a su ídolo, a quien le juraron amor eterno, como dice su canción más emblemática. Tras su paso por Bellas Artes, que se mantuvo abierto durante toda la noche, las cenizas del artista regresarán a Ciudad Juárez de manera permanente, por petición del propio cantante. Sigue la cobertura completa en nuestro sitio web www.24-horas.mx
fotos: leslie pérez
Natalia Cano
Martes 6 de septiembre de 2016
24horas puebla
19
( 1950-2016 )
reuters
JUAN GABRIEL
Rumbo a la CDMX. El momento en que las cenizas del cantautor salieron de Ciudad Juárez para dirigirse rumbo al Palacio de Bellas Artes, en la capital del país.
LLENO DE LÁGRIMAS Y CANCIONES L
LE AGRADECIERON COMO A POCOS
En el exterior del recinto, desde temprana hora se congregó la gente que quería despedir al ídolo, y aunque la lluvia amenazó con dispersarla, fue más el cariño hacia Juanga, por lo que ni el agua le impidió hacer fila para ingresar al recinto. No faltaron los espontáneos, que mientras esperaban su turno cantaron diversas canciones del repertorio del cantautor sin importar su edad, pues por igual se veía a personas mayores que a jóvenes y hasta niños expresando su cariño por el artista, algunos con carteles a través de los cuales le agradecieron lo que significó para sus vidas. / Redacción Observa la galería de imágenes en nuestro sitio web www.24-horas.mx
efe
a trascendencia de Juan Gabriel se dejó ver prácticamente en todo el mundo, pues el homenaje que recibió el Divo de Juárez en Bellas Artes no sólo fue el primer lugar de tendencias en Twitter durante horas, sino un evento visto y reportado más allá de nuestras fronteras. Diversos medios de comunicación internacionales le dieron cobertura a la despedida que tuvo, con portales como el de El País, que transmitió en vivo el evento por Internet, al igual que lo hicieron diversos sitios. Por igual se reunieron medios como el diario El Nacional, de Venezuela que Miaminews24 o BBC Mundo, así como diversas agencias informativas estuvieron al pendiente de lo que pasaba tanto fuera como dentro del recinto, mientras miles de personas hicieron fila para despedir a su ídolo.
Escoltado. Así estuvo custodiada la carroza fúnebre que llevó las cenizas de Juanga a su homenaje en Bellas Artes.
Martes 6 de septiembre de 2016
24horas PUEBLA
20
( 1950-2016 )
JUAN GABRIEL
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
daniel perales
especial
Cristian Castro llora a Juan Gabriel
Entrega. Desde temprano, miles de personas se congregaron afuera del recinto para manifestar su apoyo y cariño al artista con pancartas, porras y canciones.
Sin pleitos por la herencia
500
rosas blancas tuvo la ofrenda floral que le envió Luis Miguel
La madre de los hijos de Juan Gabriel, Laura Elena Salas, descartó peleas o disputas entre sus hijos por la herencia del cantante, pues él los enseñó a mantenerse unidos y desprendidos del dinero, dijo en una entrevista al programa El Gordo y la Flaca, de Univision. Reiteró que “es mentira que (sus hijos) anden peleándose por unos pesos. Jamás lo harán porque es la enseñanza de su padre, que fue desprendido y nunca le tuvo amor ni quiso atesorar dinero, ni cosas, así como lo ganaba, así lo gastaba y así son mis hijos, gracias a Dios”, señaló Salas.
600 periodistas se acreditaron para cubrir el evento
500 leslie pérez
mil personas se espera que le den el último adiós al ídolo
40 motociclistas escoltaron las cenizas de Juanga hasta Bellas Artes
Con trato preferencial leslie pérez
Despedida. Aida Cuevas le dio el último adiós a quien llamó su maestro.
Oficial. La Presidencia de la República también envió una ofrenda de flores.
Los adultos mayores y personas con discapacidad que llegaron a rendirle homenaje a Juan Gabriel recibieron un trato especial para que pudieran entrar primero y con facilidades, evitando así que tuvieran que esperar bajo la lluvia y por horas para poder ingresar al recinto.
notimex
leslie pérez
De México para el mundo
Tristeza. Escenas como ésta se veían en varios lados de la explanada.
Regalo. Luis Miguel le envió un arreglo floral de 500 rosas blancas.
El homenaje fue transmitido por Internet, de manera oficial, a través de la página de la Secretaría de Cultura, para que todas aquellas personas que por diversas circunstancias no pudieron acudir a Bellas Artes, lo siguieran de cerca a través de dispositivos móviles.
P
latiqué con Cristian Castro sobre la partida de Juan Gabriel y realmente está triste. Era su padrino y lo consideraba su padre a nivel musical, siempre lo extrañará y por ser un compositor tan grande quedará en el corazón del público. A raíz de su muerte prometió cambiar hábitos, decidió salirse de Twitter y borró su WhatsApp. Nadie entiende por qué eliminó esto último, que es una vía de comunicación personal; se entiende que desaparezca el Twitter porque es una red social y los comentarios le pueden molestar o afectar y Cristian quiere estar más tranquilo. El cantante quiere llevar una vida más estable; le ha costado mucho trabajo y buscará concentrarse en la música y en su familia, para olvidarse de los escándalos... Paquita la del Barrio tuvo oportunidad de convivir con Juan Gabriel; lo consideraba un amigo y le dio mucha tristeza su muerte, por eso fue que aceptó cantar en su homenaje… Lupillo Rivera vivió momentos difíciles con la muerte de su hermana Jenny, fue cuando aprendió que hay que dejar partir a los difuntos, aunque duela y cueste trabajo, pero es importante darles espacio y dejarles de llorar… Alejandra Ávalos le rindió un homenaje a Juanga en Plaza Galerías; fue a verlo para lograr grabar un tema inédito y vivió una experiencia desagradable, pues una vez que acudió al Auditorio Nacional, entró a saludarlo al camerino y no le hizo caso, pues el Divo de Juárez se puso a platicar con su marido Giovanni
y la ignoró… Edith González se cortó el cabello por motivos de salud. Recientemente se supo que padece cáncer y prefirió un cambio de look para no padecer los estragos de las quimioterapias. De corazón, le deseo que todo salga bien… Dicen que Belinda despreció a una de sus fans, ya que durante un concierto le dijo a una chica que se fuera si estaba aburrida, y después cantó el tema del sapito. Belinda se ha cansado de explicar que no es pleito y es un juego entre las fans y por más que tratan de atacarla no lo logran, pues sus seguidores la protegen... Martha Higareda es la productora de la cinta No manches Frida, que se estrena este viernes y donde la actriz interpreta a Lucy, una chica que da clases en una escuela donde Omar Chaparro también entra a enseñar para poder desenterrar su dinero, mismo que dejó escondido antes de caer en prisión. Mónica Dionne es la directora de la escuela y Adal Ramones es un maestro de teatro. Fernanda Castillo también está en la cinta. En Estados Unidos estrenaron No manches Frida y ha recaudado cinco millones de dólares, así que esperan que en México sea un éxito, pues se estrenará en más de mil salas. Es el segundo estreno latino más importante, después de la cinta No se aceptan devoluciones, de Eugenio Derbez. Es la cuarta película que Martha hace como productora y está feliz porque cada vez tiene mayores logros. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Martes 6 de septiembre de 2016
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
31
son los enfrentamientos oficiales entre México y Honduras, con un saldo a favor del Tri de 18 ganados, por seis triunfos de los centroamericanos
ÚLTIMOS 10 PARTIDOS FECHA MARCADOR EVENTO
13/nov/2015 Hon 0-2 Méx Eliminatoria 1/jul/2015 Méx 0-0 Hon Amistoso 9/oct/2014 Méx 3-0 Hon Amistoso 6/sep/2013 Méx 1-2 Hon Eliminatoria 22/mar/2013 Hon 2-2 Méx Eliminatoria 22/jun/2011 Hon 0-2 Méx (t.e.) Copa Oro 9/sep/2009 Méx 1-0 Hon Eliminatoria 1/abr/2009 Hon 3-1 Méx Eliminatoria 19/nov/2008 Hon 1-0 Méx Eliminatoria 20/ago/2008 Méx 2-1 Hon Eliminatoria
México recibe hoy a Honduras en el Estadio Azteca, y en caso de conseguir una victoria, estaría terminando de manera invicta la etapa previa al Hexagonal
A la afición le decimos que es y seguirá siendo su Selección. Los muchachos esperan ese apoyo incondicional” Juan Carlos Osorio Técnico del Tri
perfecto En busca de terminar con marca perfecta y de seguir en la cura de sus heridas, la Selección Nacional recibirá hoy a Honduras, y asegurará su boleto al Hexagonal final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. La cancha del Estadio Azteca será el escenario donde se llevará a cabo este partido, en punto de las 21:00 horas, con arbitraje del estadunidense Mark Geiger. Muy cerca estuvo el Tri de ser víctima de una nueva humillación, no a nivel del 7-0 ante Chile en Copa América Centenario 2016, pero sí de magnitudes catastróficas para el técnico colombiano Juan Carlos Osorio. Afortunadamente para él y para algunos directivos, la escuadra azteca logró reaccionar para conseguir
vs.
México Honduras 21:00 h. Estadio Azteca Árbitro: Mark Geiger
Transmisión: Televisa, TDN y TV Azteca
un triunfo que aunque fue de trámite, ayuda sólo un poco al tema de la credibilidad. Para este duelo, Osorio tendrá la baja de Raúl Jiménez, quien sufrió una lesión en la rodilla durante el juego ante la Selecta, lo cual obliga al estratega a usar gente poco habitual en el eje del ataque, como Martín Barragán y Ángel Zaldívar. Un resultado que no sea la victoria aumentará la presión para el estra-
tega, quien tendrá que hacer mucho más que derrotar a los salvadoreños o a los catrachos para recuperar la credibilidad de la afición mexicana. Por su parte, el conjunto centroamericano se juega se permanencia en la carrera por un cupo a la justa mundialista y lo hace con la ventaja de que hasta una derrota le da el pase. La última vez que el cuadro centroamericano visitó la cancha del Coloso de Santa Úrsula fue en 2013 y salió con un triunfo de 2-1, con goles de Ricardo Bengtson y de Carlo Costly, resultado que le costó la salida al técnico José Manuel de la Torre. Para avanzar a la siguiente fase, Honduras requiere de la victoria, el empate o inclusive puede perder, siempre y cuando no sea por cinco o más goles, y se combine con un triunfo de Canadá. / Agencias
reuters
Por un cierre
Busca repetir hazaña Hace cuatro años se jugaba la eliminatoria mundialista para Brasil 2014, y México acabó de manera perfecta la etapa previa al Hexagonal, con seis triunfos sobre El Salvador, Costa Rica y Guyana. Pero ya en la última fase, el Tri sufrió para pasar en cuarto sitio al repechaje, instancia donde venció a Nueva Zelanda para asistir al Mundial.
Nosotros pensamos en reivindicarnos con nuestra afición. Queremos ganar y ser contundentes” Héctor Moreno Defensa mexicano
dXT I 24horas PUEBLA
Martes 6 de septiembre de 2016
Un Cubo a la Máquina El delantero Érick Torres llegó a México para incorporarse al Cruz Azul, y de inmediato se puso a las órdenes de Tomás Boy. Ya posó con su nuevo uniforme, luego de un mal paso por la MLS con el Houston Dynamo. Torres, de 23 años, que arribó al Dynamo como jugador designado, sólo ha podido disputar 11 partidos: cuatro como titular, sin que haya marcado ningún gol, y dio una asistencia. El mexicano, que llegó como la estrella y hombre clave en el ataque del Dynamo, que milita en la Liga Profesional de Estados Unidos, nunca pudo encajar en el sistema del equipo texano, colero en la clasificación de la Conferencia Oeste y eliminado de la fase final. “No me fue del todo bien en el Dynamo. No es algo que se pueda esconder, pero esto es una oportunidad muy grande para hacer las cosas bien”, explicó Torres en las instalaciones de La Noria. “Volver a demostrar la calidad que tengo, la calidad que demostré en los primeros años que estuve en Chivas, en Chivas USA,
Érick
Torres Edad: 23 años (19 de enero de 1993) Posición: delantero Estatura: 1.84 m. Equipos:
Chivas (2010-2013), Chivas USA (2013-2014), Chivas (2015), Houston (20152016) y C. Azul Palmarés:
Perfil
Campeón de goleo de Juegos Centroamericanos 2014
que también pude hacer varios goles, es una oportunidad muy grande. Cruz Azul es un equipo histórico, un equipo de mucha jerarquía”. “Vengo a competir para ganarme la confianza y a trabajar todos los días a tope. Si hacemos las cosas bien, sin duda, encontraré la recompensa”, apuntó. / Redacción
No llega nadie para suplir a Darwin Quintero
especial
Érick Torres ya fue presentado con el Cruz Azul y confía en demostrar la calidad que tiene y aseguró que aprovechará la oportunidad
en breve CICLISMO
Todo sigue igual en la Vuelta
Después del duro golpe para el conjunto de las Águilas del América, al darse a conocer la baja de Darwin Quintero previo al Clásico joven frente a la Máquina cementera del Cruz Azul, se manejó la llegada de Juan Fernando Quintero, pero esto fue negado por Ricardo Peláez, presidente azulcrema. “Nadie llegará al conjunto de Coapa para suplir a Darwin Quintero”, aseguró el presidente de la institución que cumple su centenario en este 2016. “No ha habido ningún contacto con América y nadie ha hablado con nosotros”, aseveró Peláez. Además, Quintero aseguró que alguien intervino sus redes sociales, pues ayer se aseguraba que ya era del América. “Quiero contarles que no he recuperado mis redes sociales; me las hackearon y una persona se está haciendo pasar por mí”, señaló en medios locales. / Redacción
: El ciclista Jean-Pierre Drucker se
consagró vencedor de la décimo sexta etapa de la Vuelta a España, tras recorrer 156.4 kilómetros en tres horas, 21 minutos y 18 segundos. Los compatriotas Selig y Arndt completaron el podio al llegar segundo y tercero, respectivamente. Nairo arribó en el lugar 19 y conserva el liderato de la general, seguido de Chris Froome, quien se mantiene como segundo global y terminó la etapa en el número 17. / redacción
futbol
Ambriz está entre la élite : El director técnico de las Águilas
especial
22
Rumor. Quintero se queda en el Porto y no viene a Coapa.
Ignacio Ambriz se encuentra en el lugar 11 entre los mejores entrenadores del mundo. Ambriz, campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf, está por encima de estrategas como Louis van Gaal y Manuel Pellegrini. Según el portal Football Coach World Ranking, Ambriz está en la undécima posición en la categoría de los mejores técnicos en lo que va del 2016./
redacción
dXT I 24horas PUEBLA
Martes 6 de septiembre de 2016
Van a esperar a Tony Romo
@albertolati
D
os pantallas separadas por un par de metros aguardaban en la plaza Madre Teresa de la capital Pristina: una para seguir a la Selección de Kosovo en su debut en partido oficial ante Finlandia; la otra para no dejar de apoyar al conjunto al que los kosovares consideraron propio hasta antes de este día, Albania, en su encuentro frente a Macedonia. Kosovo pateando por primera vez el balón en un cotejo mundialista, nada menos que rumbo a un torneo a disputarse, vaya ironía, en el país que más obstaculizó su aceptación en la ONU como nación independiente: Rusia, en virtud de su ancestral alianza con Serbia. Unas semanas atrás, justo cuando a escasas 40 horas de su debut en unos Olímpicos, Kosovo conquistó su primera medalla de oro, relatábamos aquí la historia de la judoca Majlinda Kalmendi. Algunos de los puntos medulares de su trayectoria: que su participación en Londres
2012 fue precisamente bajo representación albana; que cuando Kosovo ya estaba aprobado, no se le permitió portar esa bandera en un Mundial disputado en Rusia (en el palco de honor, el judoca más poderoso del mundo y uno de los mayores enemigos de esta independencia, Vladimir Putin); que su entrenador formó parte del Ejército de Liberación Kosovar. Ahora, hasta 16 de los seleccionados kosovares debieron esperar hasta bien entrada la tarde del lunes, con el fin de recibir el permiso de FIFA para portar ese uniforme. Lo anterior, porque ya habían jugado para otras Selecciones: Alemania, Austria, Suiza, Noruega, Suecia y, sobre todo, Albania. Por ello, en la víspera del partido, su seleccionador explicaba a diversos medios que no le bastaba con un plan B, sino que requería de uno C e incluso uno D: ¿quién alinearía en el ansiado partido 1 de la recién admitida Selección? Quien pudiera…, y al final pudieron
reuters
Kosovo en su debut todos los convocados, quedando pendientes nombres más rutilantes de cracks que le son perfectamente elegibles: Granit Xhaka, Valon Behrami, Adnan Januzaj, Shkodran Mustafi y, sobre todo, Xherdan Shaqiri, quien en su festejo de la Champions League en 2013, mostró una bandera kosovar. Albania fue algo más que un hermano grande a lo largo de toda esta pugna por la independencia y disputa con Serbia. Ahora, al menos en sentido deportivo, no lo es tanto, sabedora de que perderá a varios futbolistas importantes. De hecho, en parte, la FIFA demoró en las autorizaciones para el debut, a causa de la reticencia albana a desprenderse de seleccionados a los que consideraba propios. Aunque el grupo eliminatorio de
Kosovo no es en especial difícil, sería una sorpresa que se acerque a la calificación mundialista. Como sea, política y socialmente ya sabe lo que esta participación representa: tener una selección es hoy tan relevante (o más) que el reconocimiento en Naciones Unidas. Kosovo ha debutado en un Mundial y su plaza Madre Teresa (por muchos todavía denominada simplemente Plaza Central) ha sido testigo, a doble pantalla, de su empate en Finlandia. Nada mal para empezar. Nada mal, con una tribuna en Helsinki llena de banderas kosovares; y es que, a donde esta Selección vaya, encontrará apoyo, producto de una diáspora que, en su sufrimiento y búsqueda de derechos, ha emigrado a cada rincón del continente.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
El estatus de un jugador en la NFL es muy importante y en estos días Tony Romo será sometido a una serie de pruebas para saber si se queda en la lista de reservas lesionados o lo mantienen en el roster activo. “Podemos tomar estos próximos días, y la razón que queremos tomar estos próximos días es que queremos asegurarnos que hay suficiente tiempo para recuperación de la lesión original. Y es ahí en dónde queremos conseguir la mayor información posible”, dijo Garrett. El equipo texano tiene hasta el próximo viernes para decidir cuál será el lugar de Romo en el equipo para la temporada. / Redacción
reuters
Alberto Lati
Paciencia. Dallas espera contar con Tony Romo.
La Torre no para en Nueva York
Del Potro clasificó a cuartos de final al superar a Thiem, quien se retiró por lesión y ahora el tandilense jugará por un lugar en semis ante Wawrinka
Igualó a un grande
Resultados de ayer HOMBRES D. Thiem (ret) 3-6 y 2-3 J. Del Potro I. Marchenko 4-6, 1-6, 7-6 y 3-6 S. Wawrinka K. Nishikori 6-3, 6-4 y 7-6 I. Karlovic
MUJERES K. Pliskova C. Suárez
4-6, 6-4 y 7-6 2-6 y 5-7
V. Williams S. Halep
En 1991, Jimmy Connors llegó a cuartos de final del US Open y lo hizo como el 174 del ranking, por lo que Juan Martín se convirtió en el peor colocado en el escalafón, pues es el 141. Tanto el argentino como el estadunidense, acudieron al torneo con un wild card; Connors perdió en semifinales ante Jim Courierww
Juan Martín del Potro comenzó su partido ante Dominic Thiem en el Arthur Ashe del US Open y lo hizo de mala manera, pues se vio abajo 1-3 en el primer set, pero se repuso y acabó por salir vencedor, por lesión del austríaco. El tandilense ganó 6-3 el primer parcial, y Thiem se tocaba una pierna constantemente, por lo que en el segundo set, cuando estaba 2-3 abajo, pidió la asistencia del fisiatra, y decidió retirarse del encuentro, para asegurar el lugar del argentino en cuartos de final. En la instancia donde juegan los ocho mejores en el Grand Slam, Del Potro deberá enfrentar al suizo Stan Wawrinka, quien pasó algunos apuros para ganar en cuatro mangas al ucraniano Marchenko. En enfrentamientos directos, Del Potro está arriba por 4-2, además que el sudamericano venció
en los últimos cuatro, aunque será el primer emparejamiento en cancha dura.
FUERA, LA HERMANA MAYOR
Venus Williams se despidió del torneo a manos de Karolina Pliskova, quien venció por 4-6, 6-4 y 7-6 a una estadunidense que fue víctima de sus propios errores. La checa no tuvo un juego muy constante, sobre todo con su drive, pero aprovechó los errores no forzados de una Venus que jamás encontró la regularidad deseada. La tenista local cometió ocho dobles faltas, además de que fueron en momentos clave del partido, por lo que Pliskova llega a sus primeros cuartos de final del US Open. Serena Williams, por su parte, superó en sets consecutivos a Shvedova y en cuartos se medirá ante Simona Halep. / Redacción
reuters
Latitudes
23