24horasPuebla
puebla, reconocida por imco
una capital competitiva puebla P. 3
@24hpue
Ejemplar gratuito
gali prioriza la seguridad
La principal propuesta en Tehuacán será el combate a la inseguridad puebla P. 8
cortesía comisión de transición
El PAN prepara iniciativa para incluir el término “isomonio” puebla P. 6
www.24horaspuebla.com archivo agencia es imagen
proponen vía vs bodas gay
año I Nº 218 I PUEBLA
Enroques degobierno Luis Videgaray Caso dejó la titularidad de la SHCP y es sustituido por José Antonio Meade, ahora ex secretario de la Sedesol. Los priistas poblanos se muestran cautelosos ante el tema, diciendo que es resultado de la reunión Trump-Peña. El único perdedor es el PRI, señalan analistas. efe
p. 7, 9 y 10
Vega Cajica evade hablar sobre fraude
Empresa de Hugo Karam cobraba anticipos sin terminar las obras
facebook carlos vega
Constructpue deja un rastro de irregularidades
Carlos Federico Vega Cajica, representante legal de la empresa Administradora de Capitales de México, investigada por falsear contratos para hacerse de la ejecución de obras millonarias en la SCT, se escuda en sus guardaespaldas para evitar dar a conocer su postura ante el tema puebla P. 4 y 5
Modificaciones de nombres en fallos, errores en el tipo de licitación, ausencias en juntas de aclaraciones y la falta de firmas en los documentos públicos son las huellas que dejó la constructora puebla P. 4 y 5 Evidencia
afirman que los verdaderos criminales siguen libres
Las anomalías han acompañado a la empresa Constructpue en su paso por siete estados, las cuales quedaron registrados en folios oficiales.
hoy Escriben
prisión preventiva para los ocho policías ligados a huachicoleros especial
archivo agencia es imagen
Jueves 8 de septiembre de 2016
nicolás Alvarado renunció a la UNAM en medio de una censura atroz mario alberto mejía P. 3
pascal beltrán José Ureña
P. 11 P. 12
enrique campos Alberto lati
P. 18 P. 23
Los familiares de los agentes detenidos afirman que estos fueron víctimas de una celada, ya que su aprehensión ocurrió cuando atendieron un llamado para contener una riña puebla P. 6
Los diputados federales del PRI saben que se avecina una tormenta económica para el 2017 ricardo morales sánchez P. 8
jueves
8 de septiembre de 2016
números de emergencia bomberos
245-73-92
antirrábico
233-46-11
en el portal ausencias Cuatro meses después de la Batalla de Puebla, el general Ignacio Zaragoza fallece de tifo murino a los 33 años.
pronóstico
5
nublado
El 8 de septiembre de 1985 nació la actriz Sarah García Hidalgo, pilar de la Época de Oro del Cine Mexicano. Murió en 1980.
Con tu dispositivo óvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
las
jueves
8deseptiembre
perfiles
indispensables de hoy
de
Máx. 24o C / Mín. 11o C
El informe Índice de Competitividad Urbana 2016, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), no sólo vino a confirmar el dinamismo económico y de desarrollo en el que se encuentra Luis la capital poblana sino también representó, Banck indirectamente, un reconocimiento a las política públicas impulsadas por el alcalde Luis Banck Serrato, quien a unos meses de tomar las riendas del Ayuntamiento de Puebla ha logrado imprimir su propio sello. Amplio conocedor de los problemas que enfrenta la ciudad, decidió tomar al toro por los cuernos y atacar los problemas de raíz, privilegiando una visión de bienestar social que una mirada política. ¿Será?
Los pasos de Monreal El anuncio de que José Juan Espinosa Torres se alista para registrarse como militante de Morena en Puebla debe entenderse como un triunfo del delegado de la Ciudad de México, Ricardo Monreal Ávila, quien tuvo que enfrentarse directamente Martí Batres Guadarrama, el otro consentido de Andrés Manuel López Obrador y quien controla el partido Ricardo Monreal en la entidad poblana. El objetivo es que el edil de San Pedro Cholula sea el candidato a la gubernatura en el 2018, aunque bien podría garantizar el primer lugar de la senaduría o su inclusión en la lista de diputados plurinominales. ¿Será?
Respiran pupilos de Osorio Los seguidores del secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, volvieron a respirar tranquilos tras los cambios en el gabinete federal. Después de intensas semanas de estar practicamente arrinconados y a punto de recibir los santos óleos políticos, ayer pudieron comprobar que su jefe sigue teniendo chamba y su vela Osorio Chong prendida en la carrera presidencial. El camino no será nada fácil, pero todavía existe una oportunidad. En Puebla, el líder de ese grupo, Juan Carlos Lastiri Quirós, se apresta a reactivar su proselitismo. ¿Será?
El camino de Gali Sin estridencias, con un discurso netamente ciudadano, conciliador e incluyente, el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, enfila todos los caminos de lo que será su administración estatal. El ex candidato de la coalición Sigamos Adelante lo mismo revisa los pendientes de gobierno, cruza y analiza proyectos, afina escenarios, signa acuerGali Fayad dos, entabla puentes de diálogo con diferentes sectores, entre otras cosas. En los próximos días estará metido de lleno en el cabildeo del presupuesto para el 2017 y bajo el brazo tiene una carpeta muy interesante de proyectos. Tocará la puerta de quien sea necesario. ¿Será?
No te pierdas las cinco notas indispensables de 24 Horas Puebla.
Te invitamos a visitar el contenido multimedia que preparamos para ti.
visión: estado Coaliciones no son botín político: RMV Culiacán, Sin.- El gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que las coaliciones no deben verse como botín político para ganar un gobierno. Subrayó que se deben conformar para compartir una visión en la realización de proyectos en beneficio de la sociedad. Al dictar la conferencia “Gobiernos por la Competitividad”, el ejecutivo estatal apuntó que el país no está para improvisar, pues los retos que se enfrentan obligan a tener un plan y ejecutarlo. Ante el presidente de Grupo Coppel, Agustín Coppel Luken, y miembros del corporativo, destacó la importancia de diseñar políticas públicas y ponerlas en marcha. Por eso, explicó, en Puebla se ha detonado el potencial de la entidad. Al exponer las ventajas competitivas de Puebla en educación, salud, seguridad pública y desarrollo social, el mandatario resaltó que antes de finalizar su gestión entregará las obras
cortesía
Banck, el IMCO y los avances
¡Consulta el contenido alusivo en nuestra página electrónica!
agregó el titular del Ejecutivo estatal. Por otra parte, Rafael Moreno Valle se reunió con el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, en la que compartieron políticas exitosas en materia de seguridad.
comprometidas, como la primera etapa de la Ciudad Modelo, en San José Chiapa. “Será el mejor legado que deje a los poblanos, ya que ahí se ha establecido la empresa automotriz Audi, el centro industrial más importante a nivel mundial,
redacción
visión:universitarios BUAP se caracteriza por su transparencia
La BUAP es pionera en América Latina al contar con calificaciones financieras que avalan su adecuado desempeño presupuestal, sólidas prácticas de administración, prudente política de deuda y posición de liquidez positiva, producto de la calidad y eficiencia en sus procesos administrativos, las cuales fueron emitidas por las tres principales agencias calificadoras de riesgo crediticio en el mundo: Standard &
cortesía
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Poor’s, Moody’s y Fitch Ratings. Para la actual gestión, encabezada por el rector Alfonso Esparza Ortiz, una cultura de transparencia financiera
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
no sólo se traduce en un adecuado desempeño presupuestal, sino también en la generación de un ambiente de confianza y credibilidad en la sociedad. Al contar con estas calificaciones financieras, que muestran la correcta aplicación de sus recursos estatales y federales, la máxima casa de estudios poblana es una entidad confiable para solicitar créditos y gestionar recursos adicionales, para emprender proyectos de gran envergadura, tal es el caso del Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste Mexicano (LNS), así como obras. /redacción
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
SUBDIRECTOR
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
fotografía agencia es imagen
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
jueves
www.24horaspuebla.com
8 de septiembre de 2016
puebla, primer lugar en ocupación hotelera
staff 24 horas puebla
El incremento en la cobertura de servicios de salud, educación, infraestructura tecnológica y transportes, oportunidades de empleo formal, el turismo y la captación de inversión extranjera permitió a la capital de Puebla ubicarse como una de las mejores ciudades del país, de acuerdo con los resultados del Índice de Competitividad Urbana 2016, elaborado por el prestigiado Imco. A nivel nacional, sostiene el estudio, Puebla y la zona conurbada ocupan la posición 11 de 74 áreas metropolitanas del país que fueron evaluadas en 120 variables como innovación, derecho, medio ambiente, sociedad, política, gobierno, ingresos, economía, tecnología y relaciones internacionales. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, la política pública impulsada por el ayuntamiento de Puebla influye de manera positiva en el impulso de la productividad de sus habitantes y es un centro captador de inversiones. Por ejemplo, el Índice de Competitividad Urbana del Imco revela que Puebla es el primer lugar de las ciudades del interior del país en ocupación hotelera y es la que más creció en el uso de celulares y computadoras, lo cual refleja un dinamismo económico. En cuanto a servicios de salud, la ciudad de Puebla se ubica en el séptimo lugar nacional por el incremento reportado en la cobertura. Esa misma posición la tiene en otros indicadores como crecimiento del empleo formal y Producto Interno Bruto (PIB).
la quinta columna
La capital, entre las más competitivas revela imco . por su calidad en universidades, cobertura de servicios, educación e infraestructura destaca la ciudad a nivel nacional
a destacar
7 120
Variables son evaluadas en el Índice de Competitividad Urbana, entre ellas innovación, economía y tecnología
versario de la Fundación de Puebla, el Ayuntamiento llevó a cabo la restauración de cuatro volúmenes de Actas de Cabildo del siglo XVII. /cortesía
Respecto a la inversión extranjera, el Imco situó a la capital poblana en el sexto lugar nacional, mientras que en separación básica de residuos (recolección de basura y disposición) es el octavo en todo el país; eso sin contar que se encuentra dentro de las siete primeras ciu-
dades que cuentan con un sistema de transporte masivo eficiente. En el ámbito educativo, el Imco sitúa a la capital poblana como la sexta ciudad con más escuelas primarias y secundarias con resultados de excelencia en la prueba Plan Nacional para la Evaluación
tionó por la literatura delirante que escribió en ese periodo en forma de novelas, cuentos o artículos. Salvador Novo era cronista de la Ciudad de México y nadie se sintió ofendido por sus poemas de amor homosexual o sus geniales parodias de la ridícula sociedad mexicana. Lo curioso es que los nuevos Torquemadas son los mismos que se horrorizan ante los ataques a la libertad de expresión, pero no dudan en atacar la libre expresión de Nicolás Alvarado en nombre de la asepsia política. Y como justificación esgrimen que es un funcionario de la UNAM. Tanta mediocridad no se había visto en mucho tiempo. Y a este coro griego se han suma-
de los Aprendizajes (PLANEA), elaborado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa. De igual forma, es la tercera metrópoli con más universidades en el top 300 de Latinoamérica y se encuentra en el quinto lugar respecto al incremento de visitas a museos.
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
Defensa del Horroroso Intelectual que Agravió a Juan Gabriel y al Pueblo Mexicano
¿
Lugar ocupa la capital poblana en el incremento de los servicios de salud a nivel nacional, revela el Imco
Rescate. En el marco del 485 Ani-
mario alberto mejía
Por qué un personaje como Nicolás Alvarado provoca tantos odios y rencores? Sus descalificaciones a las lentejuelas que usaba Juan Gabriel no eran como los Versos Satánicos de Salman Rushdie. No obstante, la comunidad yihadista que opera desde las redes sociales lo persiguió y atacó hasta el delirio. Lo primero que hicieron fue esgrimir un argumento tonto: que Alvarado era un funcionario público de la UNAM antes que un escritor libre. ¿Desde cuándo las ideas tienen que atravesar el Mar Muerto de los cargos públicos? Carlos Fuentes fue embajador de México en Francia y nadie lo cues-
puebla
do desde intelectuales que sí leen libros hasta ignorantes que sólo leen sus tuits. Ya estarán contentos. Alvarado renunció a la UNAM en medio de una censura atroz. Ganaremos, por supuesto, sus lectores. Este martes por la noche vi la entrevista que le hizo López Dóriga. Me gustó por varias cosas: Porque Alvarado le dio una lección de antropología cultural a un atribulado e ignorante periodista. Porque López Dóriga jugó a ser políticamente correcto sin las armas intelectuales del políticamente incorrecto. Porque en lugar de presentar argumentos serios recurrió a lugares
también disponible en nuestro sitio web
comunes que el escritor Alvarado pulverizó en segundos. Porque terminó la entrevista furioso y ofendido por la irreverencia culta y pedante de nuestro personaje. La imagen final los retrató a los dos: Alvarado se levantó del asiento, le tendió la mano menos de dos segundos a su anfitrión y se retiró triunfante. López Dóriga quiso sonreír y le salió una mueca. Así nos fuimos a comerciales. Dos puntos más: las redes lincharon a Alvarado por hablar de las jotas y las nacas. Los usuarios de esas redes –una muy amplia mayoría– hacen gala todos los días de su homofobia, de su clasismo y de su racismo. Con qué cara crucifican a quien se atrevió a disentir en medio de una cursi misa de cuerpo presente. Termino con una frase de Salman Rushdie que el sabio Pedro Ángel Palou citó en su muro de Facebook a propósito de este caso: “De qué sirve la libertad de expresión sin la libertad de ofender”.
Generosidad. Un porcentaje de las ventas de las pinturas será destinado a la educación infantil. /cortesía
Con arte, Beca a un Niñ@ Indígena redacción
Con una exposición y venta de arte, la Secretaría General de Gobierno, la Auditoría Superior del Estado y el Sistema Estatal DIF buscan donar un porcentaje de las ganancias al programa Beca a un Niñ@ Indígena. Ayer, el secretario general de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, acompañado del auditor superior del estado, David Villanueva Lomelí, la vocal titular del Voluntariado Auditoría Puebla, Verónica Morales Alfaro, y la presidenta de la Comisión Inspectora del Congreso del Estado, Patricia Leal Islas, pusieron en marcha el programa que desde hace tres años encabeza el SEDIF . Al respecto, Carrasco Altamiranohizo un reconocimiento a todos los pintores que de manera generosa participan en esta acción benéfica, especialmente al pintor Rosendo P. Pinacho, artista oaxaqueño con una trayectoria sobresaliente a lo largo de los años. De igual manera agradeció la hospitalidad del auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí, y su esposa Verónica Morales Alfaro, a quienes deseó el mayor de los éxitos en esta causa en favor de las niñas y los niños indígenas. Asistieron al evento, el titular del Consejo Estatal de Cultura, Jorge Alberto Lozoya; el director de Museos y curador de esta exposición Ernesto Cortés García, y los expositores Rosendo Pérez Pinacho, José Antonio Álvarez Morán, Joel Rendón y Samuel MacNaught, quiénes se sumaron a esta noble causa.
4
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
Constructpue de México no dejó huellas durante su participación en licitaciones, pero sí una serie de irregularidades en los procesos donde ganó contratos millonarios. Modificaciones de nombre en el fallo, errores en el tipo de licitación, inasistencias a la junta de aclaraciones y la falta de firmas de algún responsable de la empresa en los documentos públicos son parte de las pocas pistas que quedaron de una de las compañías señaladas por un posible fraude a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La compañía es investigada en la Secretaría de la Función Pública tras presuntamente falsificar contratos con el Gobierno del Estado de Puebla para avalar su experiencia en el ramo y ganar los concursos en los que cobró el anticipo, pero no terminó las obras. Constructpue está ligada con el empresario Víctor Hugo Karam González, quien funge como su representante legal. Su esposa e hija, María Jacqueline Hernández y Karem Karam Hernández fueron accionistas fundadoras, aunque meses después de conseguir siete contratos por 641 millones de pesos, ambas vendieron sus acciones a Pascual Arellano y Rogelio Castillo, de quien no existe mayor información. El movimiento formaría parte de una estrategia impulsada por Karam González para deslindar a su familia de los señalamientos que ahora pesan sobre la empresa.
JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2016
EN VERACRUZ DEBEN 8 MDP A TRANSPORTISTAS
Muestran documentos anomalías de Constructpue INCONSISTENCIAS. UNA SERIE DE DOCUMENTOS EN PODER DE ESTA CASA EDITORIAL DAN CUENTA DE LOS ERRORES Y FALLAS COMETIDOS POR LAS REPRESENTACIONES ESTATALES DE LA SCT DURANTE LOS CONCURSOS DE LICITACIÓN EN LOS QUE PARTICIPÓ ESTA EMPRESA POBLANA DE LA CONSTRUCCIÓN
Pruebas. En los documentos se pueden notar errores en el nombre y la inasistencia del representante legal.
EN YUCATÁN GANA LICITACIÓN INTERNACIONAL... PARA UNA EMPRESA PEQUEÑA
se denominaba “Construpue de México”, pese a la equivocación indica que no hay cambios en los resultados publicados. También hay diferencias en el tipo de convocatoria: al inicio refieren que el proceso es nacional, después corrigen al afirmar que pueden participar empresas internacionales. Sin embargo, tanto en 2014 como 2015 la empresa poblana aparece en los listados de contratistas del gobierno de ese estado. VERACRUZ, PUNTO CLAVE
Meses antes, la constructora obtuvo el contrato para la modernización y ampliación de Cosoleacaque-Jaltipan en Veracruz. El 14 de febrero del mismo año, la SCT anunció el fallo a favor de Conctructpue, cuya propuesta era de 184 millones 49 mil 986 pesos, a
Después de una investigación de 24 Horas Puebla, se descubrió que algunas direcciones dadas como oficinas de empresas y accionistas no son más que restaurantes o, de plano, no existen. / REDACCIÓN
JOSÉ CASTAÑARES
Oficinas que no son y otras sorpresas
pesar de que no asistió donde se realizarían los trabajos. Meses después, empleados denunciaron un adeudo de ocho millones de pesos, ya que la compañía abandonó la obra. El Órgano Interno de Control de la dependencia realizó un auditoría que determinó que los contratos de la constructora con el gobierno de Puebla eran inexistentes, documentos que acreditaban su experiencia. En noviembre de 2014 la administración de Puebla refirió que no había registro de los contratos OP/ IR3F/SEDUOP-20091118, O.P/ IR5F/SEDUOP-20102457, O.P/ IR7F/SEDUOP-20105478, O.P/ LPN/SI-20110151, O.P/LPN/SI20110845, O.P/LPN/SI-20120139, O.P/LPN/SI-20120589 y O.P./LPN/ SI-20130216, referencias de contratos que Constructpue dijo haber celebrado.
La dirección de la avenida Juárez 2716, asentada en un listado de constructores y contratistas como dirección legal de Constructpue, es la del restaurante La Textilería, propiedad del empresario restaurantero y representante legal de la constructora, Hugo Karam González.
OBRAS TERMINADAS
A pesar de lo anterior, en Sonora concursó para la modernización y ampliación de la carretera federal 15 Don-Nogales por un monto de 282 millones un mil 28 pesos; tampoco asistió algún representante de Constructpue, ni a la junta de aclaraciones ni al acto del fallo el 23 de mayo de 2014. Esta vez, los datos de la empresa eran los correctos. La constructora de los Karam recibió un pago de Banobras –según documentos de su página electrónica– de 157.5 millones de pesos el 5 de agosto de 2014 y el 19 de agosto otro pago de 7.4 millones de pesos por la “Modernización y ampliación del TC estación Nogales”. En la licitación de la obra de “construcción de terracerías, pavimentación de concreto asfáltico, obras complementarias y señalamientos
JOSÉ CASTAÑARES
En los datos del portal CompraNet destaca que Constructpue de México es clasificada como una empresa pequeña, sin embargo, su condición no le impidió ganar en Yucatán un concurso de licitación abierta a nivel internacional, pese a no haber asistido a ninguna reunión. Fue la “Modernización de la carretera Mérida-Yucatán”, con el código de expediente 583778. El fallo se dio a conocer el 13 de junio de 2014, al dar por ganadora del concurso de licitación a “Construpue de México S.A de C.V” con una propuesta de 153 millones 586 mil 69 pesos. En el documento no se localiza la firma del representante de la compañía poblana, ni del órgano interno de control en la SCT. Incluso, en una circular de la dependencia girada cinco días después aclara que al dar el fallo se equivocó en el nombre dando por hecho que
de la carretera Tepec-San Blas” en el estado de Nayarit, por un monto de 39 millones 374 mil 186 pesos. Aparece por primera vez la firma de Paola Hernández González, de quien no hay datos de qué cargo o relación tiene con la empresa; es el único proyecto donde no existe registro de deficiencias o abandono de trabajos, aunque tampoco asistió a la junta de aclaraciones. Para la modernización de Periférico Norte en San Luis Potosí, la empresa entregó una propuesta de 93 millones 498 mil 483 pesos, la cual fue realizada por la misma persona Paola Hernández González, aunque en el fallo dado el 7 de febrero de 2014 no hubo algún representante de Constructpue de México. En Colima tampoco acudió a la junta de aclaraciones para la modernización de la Carretera Colima Manzanillo en marzo de 2014 por 139 millones 271 mil 781 pesos, la cual ganó; así como la de ampliación de terracería de la Carretera Montemorelos en el estado de Nuevo León por un costo de 96 millones 891 mil 65 pesos. En todos los documentos, Juan Manuel Carrillo Bahena signa como director de contratación. En 2015, un año después, su nombre estaría junto al de otros funcionarios priistas en una denuncia realizada por el Partido Acción Nacional (PAN) en ese estado, por irregularidades en los contratos otorgados a empresas constructoras; en esta ocasión, como subdirector de contratos y costos del Centro SCT Sonora.
En el este edificio ubicado también en la avenida Juárez de la capital poblana están otros departamentos, varias en estado de abandono y donde también hay otras direcciones relacionadas con negocios que pertenecen al empresario restaurantero.
5
PUEBLA
JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Carlos Vega continúa sin dar datos sobre supuesto fraude
SERAFÍN CASTRO
Carlos Federico Vega Cajica se negó por segunda ocasión a fijar una postura sobre el escándalo que lo envuelve desde hace unos días, tras conocerse que la Secretaría de la Función Pública (SFP) investiga a su empresa Administradora de Capitales de México (ACM) S de RL de CV por falsear contratos para hacerse de la ejecución de obras millonarias en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Esta vez fueron los cuerpos de seguridad del empresario Carlos Federico Vega Cajica quienes pidieron a una promotora de esta casa editorial retirarse de las instalaciones de ACM, ubicadas en la calle 25 Sur y 33 Poniente, mientras repartía ejemplares de la edición de ayer. Los guaruras informaron que su jefe no daría postura alguna por la investigación que la SFP realiza a la empresa propiedad de él y de su esposa Patricia Cabrera Flores. “No, dice que no va a salir a decir nada”, comentaron, al mismo tiempo que pidieron a la promotora “hacerse a un lado” de la entrada. El pasado 5 de septiembre, luego de que la SFP publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que la empresa es investigada por presunto fraude y falsificación de convenios de obra pública para obtener contratos millonarios de la SCT, 24 Horas Puebla buscó también la postura del accionista y administrador único de ACM, Carlos Vega Cajica. Sin embargo, en aquella ocasión la respuesta también vino de los elementos de seguridad de las instalaciones de la empresa; la respuesta fue similar: su jefe no daría entrevistas y el acceso a las instalaciones
PERFIL
Propiedades marcadas Varias de las propiedades del matrimonio Karam Hernández se encuentran embargada o hipotecadas para cubrir adeudos contraídos por ellos:
LOS MOVIMIENTOS DE LA EMPRESA
De acuerdo con el Registro Público de la Propiedad, ACM se constituyó el 2 de abril de 2009, tres meses antes que Constructpue de México SA de CV, la otra empresa poblana que también es investigada por un presunto fraude millonario a la SCT. Desde entonces, tuvo como accionistas y dueños únicos al matrimonio conformado por Carlos Federico Vega Cajica, quien tomó el control como administrador único, y Patricia Cabrera Flores, quienes le inyectaron un capital fijo de 50 mil pesos. A diferencia de Constructpue de
México –de la cual funge como administrador legal el primo del marinista Adolfo Karam Beltrán, Víctor Hugo Karam González– que a los pocos meses de su creación consiguió contratos millonarios por parte del gobierno de Marín Torres, ACM permaneció sin asignaciones de obra pública. El año 2014 fue cuando a la empresa propiedad del matrimonio Vega-Cabrera el gobierno federal de Enrique Peña Nieto le adjudicó, a través de la SCT, siete contratos de obra pública valuados en 489 millones 702 mil 226.91 pesos. En febrero de 2015, el matrimonio de Vega Cajica y Cabrera Flores aumentó el capital de su empresa al
En 2014, Constructpue fue empresa de 10 de Infonavit
Después de que el diario Reforma exhibiera a dos constructoras poblanas por un presunto fraude cometido a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal por falsear información respecto a su experiencia, Constructpue y ACM fueron desconocidas por el sector de la construcción, sin embargo, en 2014 la primera apareció en el listado de Empresas de 10 del Infonavit. Logró el nombramiento debido a que cumplió con todas las prestaciones para sus empleados por 10 meses consecutivos, como consta en un documento en poder de esta casa editorial. De acuerdo con la página del Insti-
JOSÉ CASTAÑARES
tuto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) las compañías que cuentan con este nombramiento es porque pagan “en tiempo y forma sus aportaciones patronales” en un 97% cada bimestre, razón por las que son reconocidos e invitados a los eventos que organizan en las diferentes delegaciones. La delegación del Infonavit en Puebla en 2014 –año en el que Constructpue de México aparece en el listado, mientras ganaba contratos millonarios de obras para la SCT– se
En este predio, ubicado en la calle El Cristo, lote 26, de la colonia Lomas de Flor del Bosque, en el poniente de la capital poblana, está registrada la dirección legal de Pascual Arellano Ortiz, quien tiene 30 años de edad y posee 51 % de las acciones de Constructpue.
navit formaba parte de un acuerdo político como parte de la negociación con el Revolucionario Institucional (PRI) para apoyar la candidatura de Enrique Agüera Ibáñez. En la actualidad, Treviño López dejó la delegación de Puebla y fue nombrado titular del Infonavit en Veracruz, donde los funcionarios estatales priistas son señalados por presuntos actos de corrupción, enriquecimiento ilícito e incluso de hacer uso de empresas fantasma en la construcción. Constructpue de México está relacionada con el empresario Víctor Hugo Karam González, ya que aparece en documentos del Registro Público de la Propiedad como representante legal.
encontraba bajo el mando de José Manuel Treviño López, a quien se le relacionó en su momento con Enrique Doger y Juan Carlos Lastiri. Notas periodísticas de la época daban cuenta que Treviño López se habría sumado al entonces subsecretario federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en sus aspiraciones políticas, “abandonando” a su protector, Doger Guerrero, de quien fue secretario de Administración cuando fungió como alcalde. Según se señala, su puesto en Info-
JOSÉ CASTAÑARES
GUADALUPE JUÁREZ
Dos lotes de Campestre del Valle han sido aval para pagar deudas.
Departamento de la torre Huexotitla, también en la lista.
En la torre Angelópolis, un depa propiedad de Jacqueline Hernández.
Esta casa que se encuentra el la calle Tepexi 530, de la colonia Vicente Guerrero, es la que muestra como la dirección de Hilda Cerón Gómez, quien en un principio adquirió 49% de las acciones vendidas por Jacqueline Hernández y Karime Karam Hernández. Una propiedad en el residencial San Ángel, también hipotecada.
JOSÉ CASTAÑARES
estaba permitido solo para personas con cita previa.
inyectarle 60 millones de pesos, de acuerdo con información del Instituto Registral y Catastral del estado, y en esa misma fecha nombraron a Nancy Laura Tamayo, José Luis Gándara y Adrián Rojas Emicente como apoderados, y a Joaquín Felipe Vallejo como representantes legales, con lo cual otorgaban el poder de acudir a todo tipo de licitaciones, así como en asignaciones directas de obra pública y privada y firmar todo tipo de contratos. Documentos en poder de esta casa editorial dan cuenta de que existen registradas a nombre de la empresa ACM dos propiedades: un edificio en la calle 25 sur #3302, colonia Benito Juárez, donde se ubican sus oficinas; y un terreno de mil 612.61 metros de superficie, ubicado en la Reserva Territorial Atlixcáyotl.
JOSÉ CASTAÑARES
Negativa. El administrador de la empresa (derecha) constructora investigada por un supuesto fraude a la SCT, continúa haciendo mutis al respecto. / FOTO PATII VEGA
JOSÉ CASTAÑARES
Propiedad en Reforma Agua Azul, hipotecada para cubrir adeudo.
JOSÉ CASTAÑARES
Carlos Federico Vega Cajica es el administrador único de ACM, que se constituyó el 2 de abril de 2009. Hasta 2014 el gobierno de Enrique Peña Nieto le adjudicó, a través de la SCT, siete contratos de obra pública valuados en 489 millones 702 mil 226.91 pesos.
JOSÉ CASTAÑARES
Carlos Vega Cajica Representante legal ACM
6
puebla
jueves 8 de septiembre de 2016
señalan que los huachicoleros siguen libres
A polis de Amozoc les tendieron celada guadalupe juárez
Hace nueve años, Juan N decidió convertirse en policía municipal de Amozoc. En 2014, cuando los requisitos para serlo aumentaron, pese a no contar con los recursos económicos buscó el apoyo de su familia y de tener sólo la secundaria estudió también la preparatoria. Con esfuerzos, hasta para cambiar su alimentación y bajar de peso, se sometió a los exámenes de confianza, los cuales aprobó. Pese a todo trató de conservar el puesto con el que sostenía a su esposa y su hija, quien padece una discapacidad. Hoy, tras ser detenido junto con siete compañeros más y una decena de presuntos huachicoleros, personas dedicadas a la extracción ilegal de combustible, se encuentra en el Centro de Reintegración Social (Cereso) de San Miguel, acusado de tener nexos con bandas de chupaductos “Es inocente, ustedes vean cómo vivimos, apenas si nos alcanza para vivir. Mi esposo es el que mantiene la casa con lo poquito que gana y lo ayudo. Somos gente que nos ganamos la vida honradamente y con la frente en alto, los verdaderos huachicoleros siguen libres. Ellos son inocentes”, declara la esposa de uno de los detenidos por policías estatales la madrugada del 1 de septiembre. Ese día fueron detenidas 20 personas, entre las que se encontraban siete policías municipales y un auxiliar, quienes presuntamente protegían a bandas de chupaductos de la zona; al momento de la detención señalaron que sólo seguían órdenes de altos mandos Ayer miércoles, los familiares de las personas detenidas –durante una manifestación afuera del Congreso del Estado en la que mantuvieron
redacción
Mientras la Unión Nacional de Padres Familia (UNPF) anunció la segunda marcha en Puebla contra la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto de reconocer la unión legal de personas del mismo sexo y su derecho a adoptar menores de edad, el diputado local del PAN Pablo Rodríguez Regordosa reveló que prepara una propuesta de reforma al Código Civil del estado para incluir el término “isomonio” para dar personalidad jurídica a los núcleos homoparentales. El también dirigente del Comité Directivo Municipal del PAN en la capital poblana explicó que la pro-
reclamo . Familiares de los ocho policías detenidos señalan que fueron arrestados al atender un llamado para contener una riña
Evidencia.
Las imágenes pertenecen a un video donde supuestamente se exhibe la colusión entre policías y ordeñadores de ductos. / especial
Los 8 agentes, en prisión preventiva redacción
Protesta. Allegados a las 20 personas detenidas se manifestaron ayer a las afueras del Congreso del Estado para exigir una investigación. / jafet moz
La familia habla
Somos gente que nos ganamos la vida honradamente y con la frente en alto, los verdaderos huachicoleros siguen libres” Testimonio anónimo Esposa de un policía detenido
ocultos sus rostros con cubrebocas y cartulinas–, aseveraron que son inocentes y denunciaron que los efectivos fueron golpeados para declararse culpables. También aseguraron que en el video difundido por medios de comunicación, donde se observa a muni-
cipales custodiando camionetas de chupaductos, no aparece ninguno de los efectivos detenidos. Relataron que la madrugada del 1 de septiembre los elementos municipales recibieron un llamado para contener una riña entre particulares, al arribar al paraje los esperaban integrantes de la Policía Estatal, quienes de inmediato los golpearon y detuvieron Pidieron que se investigue a fondo el caso, aunque no señalaron posibles sospechosos ni acusaron a algún funcionario de Amozoc. “Que revisen las cámaras de seguridad que hay en el municipio, ahí se van a dar cuenta de la verdad”, señaló la esposa de uno de los inculpados, quien denunció que han recibido amenazas para no continuar con las manifestaciones.
Proponen “isomonio” para reconocer a uniones gay puesta permite dejar en la ley el término matrimonio para la unión de un hombre y una mujer, mientras que “isomonio” será para las parejas del mismo sexo, cuyo significado deriva de los vocablos griegos “iso”, igualdad entre sexos, y “eudaimonia”, felicidad. Sin embargo, Pablo Rodríguez dejó en claro la reforma no incluye la facultad de las uniones homoparentales para adoptar menores de edad, pero al reconocer el “isomonio” los
integrantes adquieren los derechos y obligaciones de ley. “Cuando se trata de la unión de dos mujeres la reproducción no queda extinta porque podrían las mujeres adquirir por alguna otra vía gametos masculinos y la reproducción se podría dar. Entonces se tendría que reconocer la posibilidad de hijos naturales de ese tipo de uniones. El gran debate está en el derecho de adopción”, puntualizó. En tanto, grupos conservadores
Luego de que ocho personas, quienes se ostentaron ante autoridades como policías municipales y uno como auxiliar de Amozoc, fueran detenidas por su presunto vínculo con ladrones de combustible, la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo prisión preventiva para los inculpados. Se les imputa su probable responsabilidad en los delitos de privación ilegal de la libertad, portación de arma de fuego, usurpación de funciones, robo agravado y lesiones dolosas. De acuerdo con la carpeta de investigación 260/2016/UF2 04, la madrugada del 1 de septiembre del año en curso: Miguel Feliciano G, de 29 años de edad; Alberto G, de 24 años; Miguel Ángel E., de 30 años; Juan R., de 36 años; Josué V, de 34 años; Juan Antonio H., de 46 años; Fernando Iván F, de 27 años; y Sergio Z., de 33 años de edad, interceptaron a personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado que se encontraba en la colonia Signoret de la junta auxiliar de Chachapa, municipio de Amozoc, donde tras someterlos y despojarlos de sus pertenencias, los golpearon causándoles lesiones y los abandonaron en un paraje. Tras los hechos, los ocho hombres asegurados por elementos de
encabezados por la UNPF se alistan para una nueva marcha contra los matrimonios gay, para este sábado. Esta vez serán “miles de personas” las que marcharán para mostrar el rechazo a la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto que aprueba las uniones legales entre personas del mismo sexo, indicó la integrante de la UNPF, María Eugenia González. La movilización, reiteró María Eugenia, quien también funge como directora del Instituto Ser Tu Amiga, será de manera pacífica y propositiva, sin discriminar a las personas que están a favor de los matrimonios igualitarios, “quedarán manifestados los valores que mueven a la familia”, expresó en rueda de prensa.
El comunicado
Las defensas de los encausados solicitaron la duplicidad del término para resolver la situación jurídica de los imputados, por lo que se amplió el lapso a 144 horas “ Fiscalía General del Estado
Escanea el código y ve el video http://24horaspuebla.com
la Policía Estatal Preventiva quedaron a disposición del Ministerio Público, quien judicializó el caso tras integrar diligencias, recabar entrevistas de los afectados y desarrollar peritajes. Al llevarse a cabo la audiencia de Control de Detención en el Centro de Justicia Penal de la ciudad de Puebla, el juez de control calificó la detención como legal y se realizó la formulación de imputación. Cabe destacar que para garantizar la comparecencia de los imputados y el desarrollo adecuado de la investigación, la FGE solicitó y obtuvo prisión preventiva contra las personas señaladas.
Convocatoria. La movilización comenzará a las 13:30 horas del sábado en el Paseo Bravo. / jafet moz
puebla
Jueves 8 de septiembre de 2016
cambios en el gabinete federal
Tribus se contienen por Luis Videgaray cautela. el priismo poblano ve en la renuncia del ex secretario de hacienda y crédito público el costo de la reunión entre trump y peña nieto, sin atreverse a decir que su dimisión beneficia al grupo hidalgo mario galeana
Un sacrificio. El cobro de peaje. La expiación. El priismo poblano ve en la renuncia de Luis Videgaray Caso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el costo político de haber sido el artífice de la reunión entre Donald Trump y el presidente Enrique Peña Nieto. “A mi parecer, su renuncia no obedece a ningún aspecto técnico referente a la economía”, comenta vía telefónica el dirigente estatal del PRI en Puebla, Jorge Estefan Chidiac. Al líder priista se le relaciona ampliamente con el hoy ex secretario de Hacienda. Ambos, opinan analistas políticos, forman parte del grupo priista de los “tecnócratas”, en el que también podría incluirse al sucesor de Videgaray Caso: José Antonio Meade Kuribreña. “En un acto de lealtad al presidente, renuncia a la Secretaría de Hacienda en el ánimo de mejorar los momentos difíciles que atraviesa el país. Es un hombre valiente”, considera Estefan Chidiac. El tablero político de Peña Nieto cambia. Su mano derecha ha desaparecido del gabinete presidencial. Su mano derecha ha desaparecido, también, de la sucesión presidencial. Como puntero en las encuestas rumbo al 2018 sólo permanece el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong. Y los grupos. Qué sucede con los
mario galeana
Un análisis ágil de la renuncia de Luis Videgaray Caso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sitúa al secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, como la más avezada carta del PRI rumbo a la contienda del 2018, coinciden analistas y politólogos. Pero ¿qué ocurre con el PRI? Éste ha sido, a decir del investigador Alejandro Guillén Reyes, un año “nefasto” para el tricolor. Tan “nefasto como para hacer tambalear la posibilidad de mantenerse en Los Pinos durante los próximos comicios en México. “Una primera lectura es que Miguel Ángel Osorio gana. Pero lo cierto es que, más allá de los grupos internos, el gran perdedor ha sido el PRI. El desgaste del presidente (Enrique Peña Nieto), el desgaste de Videgaray… todo eso es, en realidad, el desgaste del partido”, explica
Lee la nota completa en nuestro sitio 24horaspuebla.com
pri Desestimación. No tiene nada que ver (renuncia de Videgaray). Hoy, Jorge Estefan tiene la confianza del priismo estatal y nacional: Giorgana Jiménez.. / archivo grupos. Ningún priista poblano lanza públicamente la posibilidad de que la caída de Videgaray Caso pueda beneficiar al “grupo Hidalgo” –la tribu que encabeza Osorio Chong– y en la que podría incluirse al subsecretario de la Sedatu Juan Carlos Lastiri Quirós o, incluso, al diputado federal Alejandro Armenta Mier. “No le veo ninguna consecuencia local. Los poblanos sólo pertenecemos al equipo del presidente”, añade el dirigente estatal del PRI que, al menos el año pasado, se mantuvo
codo a codo con el hoy ex secretario de Hacienda, en la puja por el paquete económico del 2016. “Esos son mitos políticos”, dice, también por teléfono, Lastiri Quirós. El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda sostiene que, justo ahora, el priismo debe cerrar filas “en torno a objetivos comunes”. “No hay ningún reacomodo en los grupos (del PRI). Todos los equipos políticos están trabajando. No podemos hacer un análisis cortoplacista, como tampoco podemos entrar a un
Los Cambios De Un Presidente En el Apocalipsis Este documento, querido hipócrita lector, fue hallado en un baúl de un importante personaje sexenal. Lo comparto en esta ocasión por su impecable dosis de verosimilitud. Que sea para bien.
El periodista Mario Alberto Mejía, director de 24 Horas Puebla, adelantó los cambios del gabinete federal en La Quinta Columna del día 30 de agosto:
“Los cambios en el Gabinete de Peña Nieto. Trascendidos para leer durante el fin del mundo. “Miguel Ángel Osorio Chong deja la Secretaría de Gobernación para arribar a la Secretaría de Desarrollo Social. Lo sustituye Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob. “(…) José Antonio Meade Kuribreña sale de Sedesol para tomar la responsabilidad de la Secretaría de Hacienda en lugar de Luis Videgaray Caso. “(…) Pedro Joaquín Coldwell se despide de la Secretaría de Energía para irse de Embajador a El Vaticano –antes tendría que ser avalado por el Senado de la República a propuesta del Presidente de México–. “(…) Rosario Robles Berlanga abandona la Sedatu –Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano–; ya no será ubicada en
ninguna posición del Gobierno Federal. “Con ello, –se prevé– saldría el poblano Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de la Sedatu y quien acompaña a Rosario Robles desde Sedesol en 2013. “(…) Arely Gómez González deja la Procuraduría General de la República y retorna a su escaño de Senadora. “En su lugar llegaría Renato Sales Heredia, actual Comisionado de Seguridad Pública. “(…) Mariano Palacios Alcocer, quien ya anunció su salida de la Embajada en El Vaticano, llegaría como titular a la Secretaría de Energía, o bien a la Sedatu. “(…) Luis Videgaray Caso, con las reservas del caso, iría de candidato del PRI al Gobierno del Estado de México”.
análisis ‘localista’”, lanza. El priismo poblano reconoce que la fallida reunión Trump-Peña, además del alza al precio de las gasolinas, ha generado una suerte de rencor por parte de la ciudadanía hacia el tricolor. “Todo parece indicar que el autor intelectual ha sido él (Videgaray). Me parece que, dentro de la evaluación del alcance de la reunión, definitivamente había que hacer ajustes, en vista de que él promovió la idea”, comenta el coordinador de diputados poblanos por el PRI en San Lázaro,
“Un año nefasto para el PRI” Análisis. Para
Alejandro Guillén, polítologo de la UPAEP, con la dimisión de Videgaray el gran perdedor ha sido el PRI. / archivo
el profesor en Ciencia Política de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). El panorama nacional del PRI, añade el investigador Miguel Ángel Calderón Chelius, no es distinto al que atraviesa en el estado. El parti-
do, dice, se ha quedado sin líder. “La situación sigue siendo muy incierta en el terreno priista. Ni en México ni en el estado de Puebla parecen tener un liderazgo claro. En Puebla, por ejemplo, no se ve quién podría competir por la gubernatu-
7
ra”, añade el coordinador de Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Iberoamericana de Puebla (UIA). El panorama es “complicado” tanto en la puja por Los Pinos, como por la contienda por Casa Puebla, expone Guillén Reyes. “El año ha sido nefasto para el PRI. ¿Qué ocurrirá con la marca con la que se presentarán en el proceso electoral del 2018? El escenario luce sumamente complicado, difícil”, sostiene. A decir de Calderón Chelius, sin embargo, el llamado “grupo Hidalgo”, que tiene como cabeza al secretario de Gobernación, y en el que podría incluirse a poblanos como Alejandro Armenta Mier o Juan Carlos Lastiri Quirós, podría sacar provecho de la caída del ex secretario de
un enroque anunciado
Víctor Manuel Giorgana Jiménez. Y sí. El “mal humor social”, reconocido por el mismo Peña, está ahí. “El PRI se encuentra en este momento en un bache de popularidad. Sin embargo, todo puede ser superable en la medida en que logremos mantener la unidad”, añade el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados. Pero no. Nadie reconoce, al menos en lo público, que, junto con Videgaray Caso, sus alfiles en Puebla puedan despeñarse largamente.
Hacienda y Crédito Público. “A nivel nacional, me parece que el ‘grupo Hidalgo’ se fortaleció tras todoloocurridoporlavisitadeDonald Trump, que terminó por demostrar la enorme influencia de Videgaray sobre el presidente. Evidentemente se fortalece Osorio Chong, aunque la situaciónsiguesiendoincierta”,opina. La decisión de nombrar a José Antonio Meade Kuribreña, explican los analistas, pudo estar sustentada en dar confianza a los mercados internacionales, aunque eso signifique, paradójicamente, sacrificar al nuevo titular de la SCHP en la contienda priista por los comicios del 2018. “Desde que el expresidente Carlos Salinas inventó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ésta ha otorgado mucho capital político para quien la ocupa por ser, digamos, la cara más amable del gobierno. Pasar a Meade a la Secretaría de Hacienda es ponerle una camisa de fuerza”, opina Guillén.
puebla
jueves 8 de septiembre de 2016
8
para infraestructura y servicios públicos
Van más de 3.8 mdp para Tonantzintla apoyo . el edil de san andrés cholula, leoncio paisano, inaugura jornada de atención ciudadana en el poblado, para acercar servicios a la gente Promesa. De visita en Tehuacán, se comprometió a reforzar seguridad / cortesía
redacción
Al poner en marcha la Novena Jornada de Atención y Gestión Ciudadana del ayuntamiento de San Andrés Cholula, que tuvo lugar en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla, el alcalde Leoncio Paisano Arias informó que durante este trienio han otorgado más de 3.84 millones de pesos a este poblado. Paisano Arias señaló que ahora los ciudadanos sanandreseños pueden encontrar en un mismo lugar, cerca de su casa, una respuesta oportuna a sus demandas, necesidades y servicios, mediante las Jornadas. Detalló que el objetivo del programa es que los ciudadanos conozcan los servicios y trámites que ofrece el ayuntamiento y puso como ejemplo el Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), acercándose a toda la población para otorgarles mayores facilidades, reduciendo sus traslados y costos. En las Jornadas participan las áreas municipales de Obras Públicas, Gobernación, Protección Civil, Giros Comerciales, Seguridad Pública y Vialidad, Desarrollo Urbano, Deporte e Instituto de la Juventud, Migración, Programas Sociales, Educación y Cultura, Instituto de la Mujer, Bienestar Canino y Felino,
las serpientes
Gabinete estatal, en octubre: Gali redacción
Prioridad. La educación ha sido uno de los sectores más beneficiados. /cortesía Salud, Fomento Económico, Servicios Municipales, DIF, Tesorería y Trámites de Licencias, entre otras. Informó que en Santa María Tonantzintla han llevado diversas obras, como adoquinamientos con una inversión de un millón 840 mil pesos, la construcción de un comedor en estructura regional “C” Primaria Lázaro Cárdenas, con más de un mdp, además de dos aulas didácticas en el Bachillerato Guillermo Haro, con una inversión superior a un millón de pesos, entre otras. El munícipe mencionó que en San Andrés Cholula se incrementa
Ricardo Morales Sánchez
la calidad de vida de la población y se fortalece el acercamiento entre sociedad y gobierno, como herramienta para servir de mejor manera a los sanandreseños a través de las Jornadas Integrales para Atención y Prestación de servicios en un solo lugar, cercano a sus hogares. Paisano Arias indicó que de esta manera consolidan la transformación del municipio y de un gobierno de resultados, con la prioridad de ser humano y cercano a la gente, por el bienestar de la población sanandreseña, siendo así “el mejor lugar para vivir, estudiar e invertir”.
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORASPUEBLA.
Entre la espada y la pared
L
os mismos diputados federales del PRI están conscientes de que se avecina una terrible tormenta económica para 2017, producto de los recortes presupuestales, los cuales se estima podrían ascender a 250 mil millones de pesos. Así se lo hicieron saber al presidente Peña hace unos días, en una reunión en Los Pinos, previo al cuarto informe de labores y a la apertura del periodo ordinario de sesiones. Por primera vez en la historia, algunos diputados federales del PRI se armaron de valor y se atrevieron a poner sobre la mesa, el abandono y la falta de coordinación que existe entre el gabinete peñista, los delegados federales y los integrantes de la legislatura. Los reproches provinieron de diputados de Chihuahua y Nuevo León, pero también la bancada poblana. En voz del diputado por Zacatlán, Lorenzo Rivera, solicitaron al pre-
sidente mayor apoyo a sus solicitudes y que exista una mejor coordinación con el gobierno federal, que en el papel surgió del priismo. Pero de poco o nada sirvieron las súplicas de los diputados federales del PRI, para dejarlos aún más helados de lo que ya estaban. El presidente Peña les pidió que como leales soldados del sistema se preparen, porque lo peor en materia económica está por venir, debido a que habrá un recorte presupuestal respecto a este año de 250 mil millones de pesos. El impacto en la economía del país será brutal, la generación de empleo es nula, debido a la mal llamada “reforma fiscal”, la economía del país se mueve a través del sector público con las obras del gobierno federal, pero ahora con los recortes presupuestales, la situación se ve francamente complicada. Los diputados están ante una situación difícil, tienen que hacer frente a los recortes pre-
El gobernador electo José Antonio Gali Fayad adelantó que será en octubre próximo cuando dé a conocer a los funcionarios que lo acompañaran en su gabinete. Durante una conferencia de prensa en Tehuacán, el ex alcalde de Puebla recalcó que perfiles poblanos serán incluidos en distintas áreas de la administración estatal. “Serán las y los mejores, no los cuates los que me acompañarán en el gabinete privilegiando que sean del estado de Puebla. Quiero que la sociedad conozca los perfiles, quiero que si hay alguna crítica positiva o negativa sea una manera de enterarnos del sentir popular de los personajes que nos van a acompañar”, explicó. En este sentido, señaló que la principal propuesta ciudadana para la zona de Tehuacán es el combate a la inseguridad, por lo
consulta la VERSIÓN completa en la web
supuestales y también por el alza a las tarifas de energía eléctrica y gasolinas, lo cual tiene muy molestos a los ciudadanos. La bancada del PRI quedó en situación muy complicada, tiene que apoyar la política implementada por el presidentede la República, pero también, como lo mencioné en la pasada entrega, hacer frente al costo político que representa la baja popularidad del mandatario. Denuncian los abusos de Guerrero y Benítez en el PRI El dueño del Porsche rojo que en plena campaña de Blanca Alcalá lo guardaba en las oficinas del PRI de la Diagonal, Francisco Guerrero y Benítez, al parecer no entiende y sigue haciendo de las suyas. El administrativo del PRI no sólo se compró el Porsche, con valor de un millón y medio de pesos, de lo que se robó de la campaña, sino que ahora también luce un Passat negro último modelo, el cual estaciona junto al Porsche. Todo el personal del PRI de la Diagonal detesta a este déspota, quien llegó al tricolor de
que su administración enfocará una estrategia integral que garantice la tranquilidad de esta región. Agregó que apela a la buena voluntad de las autoridades municipales para trabajar –sin distingos partidistas– en todos los municipios de la entidad. Indicó que los Foros Ciudadanos serán abiertos y transparentes para escuchar la voz de la población en cada una de las siete regiones del estado. Gali Fayad reportó que en la primera jornada de los Foros Ciudadanos se presentaron 163 propuestas, que serán analizadas para su incorporación al Plan Estatal de Desarrollo. En otros tópicos, sentenció que pese a los recortes presupuestales previstos para el siguiente año, a nivel federal, en Puebla no se descuidarán áreas prioritarias como desarrollo social, seguridad pública, salud, educación, ni cultura.
la mano de su protector, José Antonio López Malo Capellini, y desde entonces lo único que han hecho ambos personajes es acumular enemigos, principalmente Guerrero. Lo que indigna a los trabajadores del tricolor es que mientras Guerrero alardea y presume su riqueza, los trabajadores del “partidazo” enfrentan situaciones sumamente difíciles, con sueldos paupérrimos, además de que no hay siquiera papel higiénico. Guerrero también alardea contar con una casa de campo en Atlixco con alberca, la cual adquirió recientemente, seguramente como producto de lo que dejó la mal lograda campaña de Blanca Alcalá y sus secuaces. Lo más indignante es que este tipejo usa a los trabajadores del PRI para que laven su auto, sin que haya una retribución de por medio, lo cual no tiene madre. Sus autos siempre están bajo la sombra, como si fuera dueño del estacionamiento, con unos conos impide el paso a su lugar de privilegio, mismo que ni siquiera los secretarios del Comité Directivo tienen. Como todo déspota, tiene sus favoritos, a quienes protege a toda costa. Tal es el caso de Mario Tepox, un distinguido marinista a quien recientemente le acaba de asignar un sueldo de 20 mil pesos, mismo que muchos secretarios no devengan y sin que Jorge Estefan esté enterado.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
JUEVES
8 de septiembre de 2016
¿Quiénes son los nuevos secretarios?
méxico
Luis Enrique Miranda es licenciado en Derecho por la Universidad Isidro Fabela. Se desempeñó como subsecretario de Gobierno de la Segob desde diciembre de 2012 hasta ayer. Fue postulado candidato del PRI y del PVEM a alcalde de Toluca en las elecciones de 2006, pero no consiguió el cargo. En contraste, José Antonio Meade es licenciado en Economía por el ITAM, licenciado en Derecho en la UNAM y doctor en Economía por la Universidad de Yale. Será secretario de Hacienda por segunda ocasión, siendo la primera durante el sexenio de Felipe Calderón.
¿Qué dicen los expertos? ESTÉFANA MURILLO
Ulises Corona Ramírez Catedrático de la UNAM Fueron muchos y muy graves los insultos que al Presidente le costaron el haber recibido, a propuesta de Videgaray, a Trump. Después, al otrora secretario de Hacienda no le quedó más que presentarle al Presidente su renuncia. Con esto se da un respiro al Gobierno y se fortalece la posibilidad de que Meade sea candidato presidencial.
Lee los perfiles completos en nuestro portal www.24-horas.mx
Edgar Ortiz Arellano Consultor y politólogo
Giro de la historia. En días pasados, en el marco de una plenaria legislativa del PRI, José Antonio Meade reiteró: “Creo que nunca hay segundas partes que sean buenas”, al
La renuncia de Videgaray es una señal del reconocimiento a los errores que se han cometido en el plano económico, en el plano fiscal. Son una serie de errores por parte de Videgaray y, sin duda, la gota que derramó el vaso fue el asunto de la invitación a Trump.
ser cuestionado sobre su posible regreso a la Secretaría de Hacienda, de la cual fue titular en el sexenio de Felipe Calderón. / leslie pérez
¿Quiénes son los alfiles de Meade? Vanessa Rubio Márquez Posible subsecretaria de Ingresos Se desempeña como subsecretaria de Evaluación y Planeación en la Sedesol, desde que Meade llegó a la dependencia. Fue jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales de la SHCP cuando Meade era el titular Rodrigo Barros Reyes Retana Posible titular del SAT Es titular de la Unidad de Política de Ingresos de la SHCP. Además, fue director general adjunto en la Unidad de Planeación Económica de la misma secretaría a finales del sexenio pasado, cuando Meade era secretario Miguel Messmacher Posible subsecretario de Hacienda El actual subsecretario de Ingresos sería la mano derecha de Meade, de tomar la Subsecretaría de Hacienda. En el sexenio anterior, se desempeñó como jefe de la Unidad de Planeación cuando Meade lideró la dependencia
Soy quien asume las decisiones, afirma Peña Nieto
Meade vuelve a la SHCP; Miranda va a la Sedesol
Nombramientos. El Presidente aceptó la renuncia de Luis Videgaray como titular de hacienda
Lotenal da la bienvenida El director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Pedro Pablo Treviño, realizó un reconocimiento a la labor de Luis Videgaray y dio la bienvenida a José Antonio Meade como nuevo secretario de Hacienda y presidente de las Juntas de Gobierno de Lotenal.
ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto nombró a José Antonio Meade Kuribreña al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en sustitución de Luis Videgaray, quien presentó su renuncia. Más tarde, en un evento en Zacatecas, el Presidente aseguró que “soy quien asume las decisiones, plenamente consciente del porqué y para qué las he tomado”. En la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en el lugar de José Antonio Meade quedó Luis Miranda Nava, quien hasta ayer era subsecretario de Gobierno en la Segob. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario nacional anunció
Gira. En Zacatecas, el Presidente aseguró que algunas de sus decisiones “no se terminan de entender”, pero llegará el momento en que se comprendan. / especial que aceptó la renuncia de Luis Videgaray Caso, quien se había mantenido por casi cuatro años al frente de la política económica del país. La salida de Videgaray se da a una semana de que se le vinculara como el autor de la visita a México de Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos,
la cual fue criticada por analistas y por la opinión pública. Asumo las decisiones
Posteriormente, al inaugurar en Zacatecas el Ecoparque Centenario y casas del Programa Vivienda Joven, Peña Nieto aseguró que “en este ejercicio de gobernar y de asumir la
responsabilidad de ser el Jefe del Estado mexicano, hay decisiones que a veces no se terminan de entender y comprender en su justa dimensión (…) Y quizá hoy no se terminen de entender, pero estoy seguro que llegará el momento que se comprenda el porqué de cada decisión tomada”. Peña Nieto aseguró: “Soy quien asume las decisiones, plenamente consciente del porqué y para qué las he tomado. Y seguiré actuando de esa manera, sólo pensando en algo: en México y en los mexicanos”.
10
méxico puebla
jueves 8 de septiembre de 2016
Funcionarios. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, afirmó que su predecesor obtuvo grandes logros en su gestión, como concretar la reforma hacendaria.
El presupuesto tendrá sentido social: SHCP El Paquete Económico que entregará hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, que incluye la Ley de Ingresos y la Propuesta de Presupuesto de Egresos para el año entrante, será serio y con un alto contenido social, aseguró José Antonio Meade Kuribreña, desde ayer secretario de Hacienda y Crédito Público. “El paquete económico será sumamente responsable en un contexto complicado, que obliga a que cuidemos la salud de nuestras finanzas y que entregamos un paquete económico extraordinariamente responsable, sensible y con profunda sensibilidad social”, afirmó. El funcionario explicó que la planeación del gasto público del año entrante busca mandar una señal clara del compromiso que tiene México frente a la incertidumbre económica que domina en el mundo. Durante un mensaje con motivo de la transición al interior de la Secretaría de Hacienda, Meade reconoció la labor de Luis Videgaray al frente de la dependencia, al lograr concretar reformas estructurales como la hacendaria y la financiera.
Miranda lo reconoce El nuevo titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda, felicitó “al doctor José Meade que entrega una secretaría encarrilada en un carro que va a 120 kilómetros por hora y que me toca conducirlo, porque hoy (Meade) regresa a su casa (la SHCP)”, aseguró al asumir su cargo. / DANIELA WACHAUF
Al ser nombrado como secretario de Hacienda, José Antonio Meade se convirtió en el primer funcionario en repetir un puesto al frente de una secretaría en dos sexenios diferentes, pues también fue titular de la SHCP en la administración de Felipe Calderón. Además de la sustitución de Videgaray al frente de la SHCP, también se hicieron públicas las renuncias de Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como de Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda, funcionarios que sostienen una relación profesional cercana con el ex secretario./ MARIO ALAVEZ
En Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo calificó como positiva la determinación del presidente Enrique Peña al designar a José Antonio Meade como secretario de Hacienda y Crédito Público y, al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, a Luis Miranda. Afirmó que ambos conocen a Guerrero y cuentan con la experiencia para ayudar a esa entidad. / REDACCIÓN
Postura. El gobernador de Guerrero aseguró que los nuevos secretarios de Hacienda y de Desarrollo Social conocen al estado y sus problemas. / especial
Meade es garantía de estabilidad: Del Mazo El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfredo del Mazo Maza (PRI), garantizó que conducirá de manera “participativa e incluyente” la negociación política del Paquete Económico 2017. Pero advirtió a los diputados de oposición que el recorte al gasto público implica asumir que sólo “hay una cobija” y que ésta no se hará más grande para enfrentar todas las demandas. “Hay que buscarle, porque a fin de cuentas, el tamaño de la cobija es uno, y si se jala de un lado… se descobija el otro. Por lo tanto, tenemos que hacer un buen trabajo de consenso y de diálogo entre todos, porque esa cobija que existe no hay manera de hacerla crecer”, dijo en una entrevista con 24 HORAS. Del Mazo consideró que la llegada de José Antonio Meade a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) representa un mensaje de “estabilidad y tranquilidad”, porque no sólo es un perfil que tiene experiencia en esta agenda, sino que ahora entiende cuáles son los programas sociales de mayor impacto. “Entra alguien que conoce muy bien el sector, que ya estuvo ahí. Tiene un reconocimiento por su talento y capacidad en ese ámbito. Es un mensaje de tranquilidad y estabilidad al sector financiero.
Agenda de hoy
17:00 horas El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, acude a la Cámara de Diputados para entregar el paquete económico.
Además de conocer el mercado y, hoy día, su experiencia en Desarrollo Social le da sensibilidad para los programas más sensibles”, agregó. El priista mexiquense admitió que habrá un “recorte importante”, pero evitó especular sobre el monto porque –dijo- eso se sabrá hoy, cuando llegue a la Cámara de Diputados la propuesta.
Del Mazo explicó que la única opción para no incrementar los impuestos o la deuda del país es apostar al superávit primario y a el recorte, a fin de darle certidumbre a los mercados financieros sin aumentar impuestos o la deuda. “Nuestra responsabilidad como presidente de la Comisión de Presupuesto es hacer un trabajo participativo, escuchar a las distintas voces para poder hacer el presupuesto más eficiente posible. Realista con el entorno internacional”. Aseguró que el Gobierno ha manejado responsable y prudentemente la macroeconomía del país y muestra de ello –agregó- es que se tiene un índice inflacionario bajo, respecto a otros años, y el consumo interno ha crecido. “Creo que con que el presupuesto maneje un balance primario, vamos a tener la posibilidad de mandar un mensaje de manejo responsable de las finanzas públicas”, concluyó. / ELENA MICHEL
La designación de Meade Kuribreña en la Secretaría de Hacienda es buena señal para los mercados internacionales, por la amplia experiencia”
Nos preocupa que el Gobierno federal pretenda con Luis Miranda aprovechar la política social para ganar elecciones. Es operador político de Peña Nieto”
El secretario Meade conoce bien el sistema, el procedimiento y es una gente con gran capacidad de negociación, lo que va a facilitar muchas cosas”
Pablo Escudero Presidente del Senado
Marko Cortés Coordinador del PAN en San Lázaro
Jorge Carlos Ramírez Vicecoordinador del PRI en San Lázaro
leslie pérez
cuartoscuro
Astudillo celebra los cambios
Diputado. Alfredo del Mazo, presidente de la Comisión de Presupuesto.
reacciones Candidato. Donald Trump, quien recientemente se reunió con el presidente Peña Nieto a invitación de éste, ha usado un discurso contra México en su campaña. / reuters
... Y Trump se pronuncia Ayer, el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que “la gente que organizó el viaje a México ha sido forzada a dejar el gobierno. Así de bien lo hicimos”, esto al participar en un foro sobre política exterior.
Trascendió a la opinión pública que Luis Videgaray fue responsable de la invitación para que Trump viniera a México a reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto. Videgaray renunció ayer a su cargo como secretario de Hacienda. / REDACCIÓN
méxico puebla
jueves 8 de septiembre de 2016
Bitácora
@beltrandelrio
Pascal beltrán del río
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
¿Hay un Duterte en nuestro futuro?
A
yer argumenté en este espacio que el presidencialismo mexicano se ha vuelto inservible porque fue concebido como cabeza de un sistema político que ha dejado de existir. La lógica indicaría que debiéramos ensayar otro tipo de régimen, pero eso se dice más fácil de lo que se hace. El cambio tendría que realizarse sin la ventaja de detener la marcha del país y la responsable de llevarlo a cabo sería una clase política a la que casi siempre le ha faltado capacidad de consenso, generosidad y altura de miras. Tal vez sería más fácil pensar en cambios graduales, como el reforzamiento de la Ley Federal de Gobierno de Coalición que aún no se estrena porque fue expedida hace apenas dos años. Lo cierto es que algo tiene que hacerse, porque la debilidad del Ejecutivo ya resulta alarmante y no hay nada que nos diga que esta situación vaya a mejorar.
aquí la versión para tu móvil
Insisto en lo expuesto ayer: hablar de la debilidad de la figura del Ejecutivo no disculpa los errores y omisiones del presidente Enrique Peña Nieto. Más bien es necesario reconocer que éstos han exacerbado una fragilidad que viene manifestándose desde hace un par de décadas. Encuestas recientes sobre la carrera presidencial de 2018 permiten vislumbrar la posibilidad de que el próximo Ejecutivo sea elegido con el porcentaje más bajo en la historia posrevolucionaria. Acontecimientos vividos por México en el siglo XIX y algunos más contemporáneos en otros países debieran tenernos alarmados sobre el curso que podría tomar el deterioro de la figura presidencial. La forma en que la llamada República Restaurada desembocó en el autoritarismo porfirista tras la muerte del presidente Benito Juárez, así como ejemplos recientes de la llegada al poder de hombres fuertes como el filipino
Rodrigo Duterte, debieran ser una llamada de atención. La experiencia democrática de México a lo largo de su historia es muy limitada. Hasta hace cien años, el Presidente era elegido de modo indirecto. La mayoría de los mandatarios del siglo XIX llegó al poder vía asonadas o guerras civiles. Y aunque la Constitución de 1917 nos proveyó de una normalidad electoral, el valor de los comicios como instrumento de decisión popular fue ficticio durante siete décadas. Puede discutirse si la democracia es un sistema que gusta a la mayoría de los mexicanos, pero lo que no admite debate es que esta sociedad vive un gran desencanto con los resultados del pluripartidismo de los últimos 20 años, en que el país transitó de un sistema autoritario a una partidocracia. Este desencanto, sumado a la inseguridad en las calles y la debilidad del Ejecutivo, parece una receta para caer nuevamente en manos de un autócrata. ¿Cuánto tiempo pasará para que una mayoría comience a exigir orden a como dé lugar? En Filipinas esto pasó rápidamente. Luego de la dictadura de Ferdinand Marcos (19651986), el país ha vivido un periodo democrático, caracterizado por el dominio de las élites,
Declaran emergencia en 4 municipios de Sonora
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
El paso del huracán Newton, que ya se degradó a tormenta tropical, dejó un saldo de cuatro muertos en Baja California Sur y cuatro municipios en emergencia en el estado de So-
nora, donde además la fractura que sufrió el acueducto Santa Rosalía dejó sin agua potable a la población. “De una embarcación camaronera que iba de Ensenada a Mazatlán, se encontraron dos cuerpos (el martes) y me notificó el gobernador, Carlos
Mendoza, que habían encontrado otros dos cuerpos, y tenemos a un desaparecido de esa embarcación”, manifestó el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente. También comentó que el acueduc-
Buscapiés El martes 20 de septiembre hubiera tenido que comparecer Luis Videgaray ante la Cámara de Diputados. ¿Se imagina tener que defender el paquete económico entre los cuestionamientos por la visita de Donald Trump? El cambio en Hacienda era inevitable.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Newton continuará en tierra propiciando tormentas intensas, de 75 a 150 milímetros en regiones de Sonora; tormentas muy fuertes en Sinaloa, Nayarit y Jalisco; y tormentas fuertes en Baja California y Chihuahua.
Saldo. Protección Civil reporta daños a infraestructura náutica, falta de energía eléctrica y agua potable. A la deriva, un barco en California
Destrozos. El paso del huracán Newton derribó una estructura de lámina en Sonora, donde además dejó otros daños.
que ha dejado profundamente insatisfechos a sus habitantes. “Hartos de promesas incumplidas, el electorado filipino suspiraba por una nueva camada de líderes, especialmente ‘hombres fuertes’ que prometieran acción rápida y decisiva”, escribió el politólogo Richard Heydarian luego del triunfo de Duterte. Considerado un externo en el escenario político, Duterte, exalcalde de Davao, ganó la elección presidencial de mayo pasado por dos factores principales: aprovechó los escándalos de corrupción que afectaron a su principal rival, el vicepresidente Jejomar Binay, quien un año antes era visto como el virtual sucesor del presidente Benigno Aquino, y se subió a la ola de la indignación social generada por la pobreza y la inseguridad. ¿Le suena? Por si fueran pocos los parecidos entre los ambientes políticos de México y Filipinas, la nación asiática no tiene segunda vuelta electoral, lo que Duterte aprovechó para ganar con 39% de los votos, luego de ofrecer en su campaña acabar con la inseguridad con base en el uso de la fuerza bruta. Duterte hoy es presidente de Filipinas, donde la admiración por el exdictador Ferdinand Marcos está al alza, igual que lo está en México por Porfirio Díaz.
Seguirán las lluvias
Suman 4 muertos en BCS por Newton
11
to que va a Santa Rosalía se rompió totalmente. “La Conagua nos está ayudando para llevarle agua a la población y en el camino que va a Mulegé se cayó una piedra, se fue a una curva y se está haciendo un camino para poder pasar. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya se comprometió para arreglar ese tramo”, afirmó. En tanto, Leopoldo Rodríguez, subgerente Divisional Noroeste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que los municipios más dañados en el servicio de energía eléctrica son Guaymas, Empalme y Hermosillo, donde los vientos superaron 100 kilómetros por hora y se quedaron sin el servicio de energía eléctrica 104 mil 300 usuarios. Entre otras afectaciones, las autoridades reportaron daños a infraestructura náutica en Guaymas, así como calles, escuelas, espectaculares y árboles caídos. Protección Civil reportó un barco a la deriva en el Golfo de California con el que se tiene comunicación con los cinco tripulantes y la Secretaría de Marina espera condiciones óptimas para rescatarlos.
Se salva Guadalajara de demanda millonaria Las autoridades municipales de Guadalajara informaron que consiguieron un acuerdo conciliatorio con la Federación Internacional de Natación (Fina), luego de que esta última instancia demandó al municipio mexicano por cinco millones de dólares, debido a la cancelación del Campeonato Mundial de Natación 2017. En una audiencia celebrada en el Tribunal de Arbitraje Deportivo en la ciudad de Lausanne, Suiza, se determinó que finalmente el Gobierno de Guadalajara no pagará el monto demandado. “Con el acuerdo conciliatorio, la relación con la Fina ha quedado en buenos términos, con lo que se asegura la participación y el respeto a los atletas mexicanos en los eventos organizados por dicha Federación. / Redacción
Sede. El polideportivo de Guadalajara, donde se celebraría la competencia internacional. / especial
12
MÉXICO PUEBLA
JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Plática de café
ELECCIONES
Arranca proceso en el Edomex GUBERNATURA. EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO DIJO ESTAR PREPARADO PARA LOS RETOS
LOS QUE SUENAN PARA LAS CANDIDATURAS EN EL EDOMEX
KARINA AGUILAR
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México se declaró listo para llevar a cabo el Proceso Electoral Ordinario 2016-2017, en el que se elegirá al gobernador constitucional, para el período comprendido del 16 de septiembre de 2017 al 15 de septiembre de 2023. En Sesión Solemne en la que hicieron la declaratoria oficial del inicio del proceso electoral, los integrantes del Consejo General se comprometieron a propiciar condiciones de equidad e igualdad para fomentar la participación y garantizar que el voto de los mexiquenses se emita en forma informada y sin ninguna coacción. El Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, dijo que el instituto llega preparado para atender y resolver los retos que representa organizar una elección en forma conjunta con el Instituto Nacional Electoral (INE). En tanto la Consejera, María Guadalupe González Jordán, precisó que la implementación de las reformas electorales han dotado de nuevas herramientas a los organismos electorales, creando un escenario que ha
TELÉFONO ROJO
Josefina Vázquez Mota Ulises Ramírez Núñez Laura Rojas
Carolina Monroy del Mazo Alfredo del Mazo Maza Carlos Iriarte Mercado
Juan Manuel Zepeda Hernández Alejandro Encinas
Delfina Gómez Álvarez Horacio Duarte Olivares
FECHAS CLAVE 7 de septiembre se da inicio
formal al proceso electoral por parte del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
1 al 10 de noviembre, el IEEM
15 de enero. Adquisición de la
calidad de candidato independiente.
29 de marzo. Plazo para registro de candidaturas. 2 de abril. Sesión para registro de
emitirá la convocatoria para candidaturas independientes.
candidaturas.
22 de noviembre de 2016 al 22 de enero de 2017 los partidos
para campañas electorales.
3 de abril al 31 de mayo. Período
deberán emitir sus convocatorias para los procesos internos que les permitan designar candidatos.
4 de junio de 2017, fecha de la
25 al 29 de diciembre. Registro de convenio de candidatura común.
16 de agosto. Cómputo final para
elección para gobernador del Estado de México.
contribuido para que la democracia sea una realidad, por lo que se deben dirigir los esfuerzos para que la ciudadanía esté debidamente informada y emita un voto razonado. Saúl Mandujano Rubio destacó que se enfrentan nuevos desafíos, y uno de ellos será generar los consensos necesarios en los trabajos, para dotarlos de legitimidad y certeza.
gobernador.
En su oportunidad, el consejero electoral, Miguel Ángel García, destacó que este nuevo proceso se efectuará en un contexto de amplia competitividad electoral y se tendrá como compromiso la inclusión en la vida pública para las mujeres, así como en la formación de los jóvenes comprometidos y responsables que contribuyan a la democracia.
joseurena2001@yahoo.com.mx
JOSÉ UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
E
KARINA AGUILAR
l p r e s i d e n te d e l Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón, se manifestó a favor de una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), para competir en la elección de 2017 por la gubernatura del Estado de México. En una plática de café con 24 HORAS, el nuevo dirigente estatal, quien obtuvo el triunfo en una elección entre el panismo mexiquense, dijo que ya ha comenzado la operación cicatriz y los panistas tienen claro que sólo unidos pueden triunfar.
¿Cómo va la operación cicatriz en el PAN del Estado de México? Ya comenzamos a hablar, a ver la
LEE MÁS COLUMNAS DE ESTE AUTOR
El camino despejado para Osorio Chong
E
n agosto de 2011 hablé con Luis Videgaray en Metepec. Altivo como es, me dijo frente al hoy subsecretario de Agricultura, Ricardo Aguilar: -Yo no estoy para regresar a la Cámara de Diputados. No regresaré ni a la Comisión de Presupuesto ni a ninguna otra posición. Su destino estaba ligado a Enrique Peña Nieto. Secretario de Finanzas suyo en el Estado de México, Videgaray fue fundamental para la elección de Eruviel Ávila, tanto como el hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong. Éste fue solicitado al entonces dirigente nacional priista, Humberto Moreira –sin mácula de derrota a su paso por el PRI– por
el propio Peña Nieto, y ambos fueron –y eran hasta ayer– dos pilares de la administración actual. Pero el destino quiso castigar la altivez de Videgaray cuando, contra toda recomendación diplomática y parte del gabinete, convenció al Presidente de recibir a Donald Trump. No nada más eso: se le dio trato de Jefe de Estado y se puso en riesgo la futura relación con la demócrata Hillary Clinton, previsible ganadora en las elecciones de noviembre próximo. Y, circunstancias de la vida, el ganador ahora es Osorio Chong porque podrá operar sin la intriga de Palacio Nacional y, mucho más, lejano del subsecretario Luis Miranda. Osorio puso su cabeza como precio del
gravísimo error y respira tranquilo. VIDEGARAY ELUDIÓ LA TUNDA EN SAN LÁZARO Luis Videgaray habrá medido sus circunstancias. Esperó el regreso del presidente Enrique Peña Nieto para entregarle, el martes por la noche, su renuncia con suficientes elementos para vencer las resistencias del hombre de Los Pinos. Lo hizo en el momento exacto. El secretario de Hacienda –hasta ayer Videgaray, desde ayer José Antonio Meade– deberá acudir hoy al pleno de la Cámara de Diputados para presentar los lineamientos de la política económica para el año próximo. -Videgaray no se la iba a acabar –me dijeron
posibilidad de generar espacios y el primer acuerdo fue que incluiremos a todos los grupos, incluido el que representó Oscar García (contendiente al puesto) y el primer acuerdo fue que no nos desgastáramos en procesos jurídicos, como en el proceso anterior, para elegir al presidente del PAN.
¿El panismo mexiquense quiere competir solo o en alianza? Una amplia mayoría muy notable, muy tangible, quiere ir en alianza, salvo casos muy aislados. Yo soy aliancista porque eso crearía una competencia más equitativa en el estado, porque el PRI va con sus dos partidos políticos afines; esto nos daría una competitividad más pareja. Pero también les ganamos, el pasado proceso del 5 de junio, tres gubernaturas solos. Nosotros estamos preparados para enfrentar la contienda con
ayer dos coordinadores de fracciones en San Lázaro. Le iban a armar el peor escenario, al grado de impedirle exponer con libertad, y aquello se iba a convertir –aparte de un mercado al estilo lopezobradorista– en un infierno para quien rodeó, cercó y aisló al Presidente de la sociedad. ¡QUÉ DIFERENCIA CON CASTILLO EN LA CONADE! 1. Como sea, Luis Videgaray mostró una lealtad superior a la de Alfredo Castillo. El responsable de los escándalos deportivos en Brasil regresó y, en lugar de hacerse a un lado para evitar golpes a Enrique Peña Nieto, pidió su ratificación en la Conade. 2. Ernesto Nemer no dejó espacio al conflicto Megacable-Televisa. Desde su Profeco, investiga la unilateralidad de Megacable para suspender la transmisión de 14 señales de Televisa Networks. Dio 10 días a la cablera para explicar por qué dejó a más de tres millones sin ese servicio y, lo más grave, sin siquiera notificarles con el mínimo plazo de ley. Es decir, hay violación grave y habrá consecuencias.
MÉXICO PUEBLA
JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Convocan a marcha profamilia sin discurso de odio homofóbico
VÍCTOR HUGO SONDÓN, PRESIDENTE DEL PAN EN EL ESTADO DE MÉXICO. EL LÍDER ESTATAL AFIRMÓ QUE LA MAYORÍA DE LOS MILITANTES QUIEREN ALIANZAS
EL PAN, LISTO CON O
ENTREVISTA
SIN ALIANZAS: ¿En caso de ir en alianza, qué partido político deberá nombrar al candidato? Ésa es una cuestión de empezar a sentarnos a tomar acuerdos y poner en la mesa quién verdaderamente tiene posibilidad de ganar. Si la pretensión es ganar, tenemos que apostarle a quien las preferencias electorales apunten.
Tengo muy buenos amigosen el PRD. He platicado con alguno de ellos en esta posibilidad de ir juntos. Veo que hay intención, de muchos perredistas de construir”
¿Ha tenido algún acercamiento con Josefina Vázquez Mota? Tuve un acercamiento con motivo de este triunfo, platiqué unos minutos muy breves. No tocamos el tema de la gubernatura, porque mi función como presidente del partido es cuidar la vida orgánica del PAN y con ello el proceso interno en el que se garantice equidad e igualdad de circunstancias para competir. ¿Cuáles serán los tiempos para definir si van o no en alianza? Primero tendré que sentarme con la Dirigencia Nacional para que me digan exactamente cómo es que quieren que trabajemos. Lee la entrevista completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
ESPECIAL
¿Ya se reunió con el presidente del PRD en el Estado de México? Aún no. Tengo muy buenos amigos en el Partido de la Revolución Democrática. He platicado con algunos de ellos en esta posibilidad de ir juntos. Yo veo que hay de parte de muchos perredistas la intención de construir, otros que lo están analizando, pero yo voy a correr de manera paralela con la posibilidad de ir solos.
ANÁLISIS
ESPECIAL
SONDÓN alianza o sin alianza.
Moreno Cárdenas, de los mejores calificados El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo un reconocimiento al gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, por ser un mandatario que está cerca de la gente, invierte bien los recursos públicos y trabaja para cumplir su compromiso de transformar Campeche. / REDACCIÓN
13
Asociaciones religiosas y civiles hicieron un llamado a la sociedad en general a unirse a las marchas que el próximo sábado 10 de septiembre se llevarán a cabo en 110 ciudades del país para defender la familia y el matrimonio hombre-mujer, en un ambiente de paz y sin fomento a la homofobia. En conferencia de prensa, estas agrupaciones, que aseguran representar a más de tres mil organizaciones, informaron que la marcha no busca provocar odio contra ningún grupo, sino exigir que el gobierno respete el derecho de los padres de familia a educar a sus hijos bajos sus valores y a cuidar a la familia, ya que es el pilar de la sociedad. “No vamos a marchar por odio a nadie, simplemente queremos hacer valer nuestra voz y que se respeten nuestras convicciones y creencias”, dijo Luis Gallegos, integrante de la Red Familia, una de las organizaciones convocantes. Estas agrupaciones señalaron que su preocupación radica en que dentro de la iniciativa del matrimonio igualitario que presentó el presidente Enrique Peña en mayo, hay apartados donde se quieren imponer temas de sexualidad en la educación preescolar, entre otros tópicos inapropiados para niños. “Tenemos la firme convicción y creencia de que los niños tienen derecho a no ser expuestos a contenidos inapropiados para su edad, y porque nadie tiene el derecho a mentirles al decir que el sexo es la razón de su vida”, añadió.
Homofobia. Las agrupaciones afirman que su objetivo no es promover un discurso de odio, sino que sus creencias sean respetadas. / CUARTOSCURO
MANIFESTACIÓN NACIONAL
24 de septiembre es la fecha en que se realizará la marcha nacional a favor de la familia. Los manifestantes se oponen a la inclusión de temas de sexualidad en libros de preescolar.
Por eso exigieron a las autoridades respetar su derecho a la manifestación, pues si bien en la marcha se unirán ministros de diferentes religiones, saldrán a las calles como ciudadanos. Esperan que haya una concurrida asistencia en las marchas del sábado, en las calles de diferentes ciudades del país. / ALEJANDRO SUÁREZ
#AutosSinLímites / Jueves 8 de septiembre de 2016
S I N
L Í M I T E S
EDITORA: MACA CARRIEDO
@maca_online La CDMX se ha convertido en una urbe importante para el deporte motor desde el año pasado, con el regreso de la Fórmula Uno, que al final fue catalogado como el mejor Gran Premio del año.
TODO QUEDA ENTRE FAMILIA Ya van muchos años que Porsche y Audi traen un pique muy fuerte en el WEC y que lo único que ha causado es que cada carrera sea más emocionante que la otra. Bueno, Toyota también ha hecho lo suyo, aunque en Le Mans nos robó el corazón con su mala suerte, y es que se puede hacer una carrera perfecta, pero al final Le Mans elige al ganador. F1, LA PUNTA DEL ICEBERG Elañopasado,laFórmulaUnonosenganchó y permitió que generaciones que no habían experimentado de cerca el automovilismo pudieran vivir la experiencia y se quedaran con ganas de más. Por suerte, después tuvimos a la Fórmula E y ahora al WEC. TRIUNFO IMPORTANTE Tras haber vencido en la quinta de las nueve carreras del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con el 919 Hybrid, Porsche amplió su ventaja en la clasificación de constructores. Los campeones mundiales actuales, Timo Bernhard (Alemania), Brendon Hartley (Nueva Zelanda) y Mark Webber (Australia), hicieron una carrera que emocionaba al más villamelón. NO FUE FÁCIL PARA PORSCHE Brendon Hartley salió desde la cuarta posición. En la primera curva sobrepasó al auto gemelo de su compañero de equipo, Marc Lieb, y se fue a la caza de los dos Audi que marchaban al frente. En la vuelta 21 sobrepasó al Audi No. 7, conducido por André Lotterer, y se puso en segundo lugar. Luego de 35 giros, Hartley aprovechó una bandera amarilla para hacer una entrada
Porsche conquista las 6 horas de la CDMX
temprana a los pits y ceder el auto a Mark Webber, quien con un juego de neumáticos nuevos conservó la segunda posición.
APROVECHARON CADA OPORTUNIDAD Y LA SUERTE SONRió Luego de dos tercios de la carrera, Porsche hacía el 1-2 al frente. Luego de 162 vueltas, Hartley le entregó el auto a Bern-
hard, quien regresó a la pista estrenando llantas. En ese momento iba en segunda posición porque el Audi No. 7, conducido por Lotterer, había hecho una impresionante remontada tras haber perdido algo de tiempo previamente. Cuando Lotterer cargó gasolina tras 172 vueltas, Bernhard regresó al liderato. Luego de 199 giros entró a pits para su última parada y finalizar la carrera con neumáticos lisos. Después de 230 vueltas consiguió la victoria, a pesar de la lluvia que iba incrementando y una pequeña salida de pista en el giro 226. Así, Porsche salió victorioso en las recién inauguradas 6 Horas de la Ciudad de México.
15
#AutosSinLímites / Jueves 8 de septiembre de 2016
24horas
Audi Sport, la máxima expresión de los teutones
R8 V10 Plus:
dos millones 995 mil pesos
RS Q3 Performance: un millón 19 mil 900 pesos
RS 7:
dos millones 19 mil 900 pesos
RS 7 Performance:
dos millones 149 mil 900 pesos
@maca_online
El autódromo tenía que ser el escenario donde Audi presumiera la llegada de Audi Sport a nuestro país, un lugar en donde el performance acompaña a la historia, justo lo que representa Audi Sport. Audi, llevado a su máxima expresión de deportividad, y para comprobarlo, Audi puso en el trazado de los hermanos Rodríguez a RS Q3, RS 7, RS 7 Performance, R8 V10 y R8 V10 Plus. ¿Quieren más?
TODO EMPIEZA CON: Audi RS Q3. Un motor 2.5 litros de cinco cilindros, 367 caballos de fuerza y 465 Nm de torque es lo que hace rugir a este espécimen con una transmisión S tronos de siete velocidades, que hacen capaz a este vehículo de alcanzar hasta 270 km/hr. RS7. Un motor 4.0 litros, de ocho cilindros en V con inyección directa de combustible y doble turbocompresor es el encargado de dar vida a este auto, quizás el más sexy, sólido e imponente de su
clase. Este auto cuenta con función de overboost mientras esté en modo performance.
el deportivo de producción con más desarrollo, quizás el más poderoso jamás creado por Audi.
EL PAPÁ DE TODOS Como ya lo he dicho, éste es el verdadero Señor de los Anillos..., de los cuatro anillos. El R8 V10, con un motor 5.2 litros que es dueño de 540 hp y 610 hp en versión Plus. El auto más poderoso,
EL TOQUE SPORT Cada detalle de estos modelos nos deja claro que estos autos se colocan en otro nivel, que son versiones especiales más allá de lo que hemos visto de Audi en el país.
jueves
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
8 de septiembre de 2016
mundo taMbién sufren
Precariedad alcanza a mascotas
EN breve
La severa crisis económica que se ha traducido en una escasez de alimentos y unos precios por los cielos alcanzaron también a las mascotas. El alimento para perros ha subido más de 50% en los últimos meses. Aunque no hay cifras disponibles, activistas y veterinarios han reportado un creciente número de perros y gatos abandonados en parques y basureros. En algunos casos, los dueños han optado por dejarlos en las puertas de refugios y centros de protección de la Misión Nevado, un programa lanzado por el presidente Nicolás Maduro en enero de 2014 para atender a animales callejeros. / efe
oposición vuelve a tomar las calles
Brasileños contra Michel Temer El Presidente brasileño encabezó por primera vez el Desfile del Día de la Independencia, que los simpatizantes de la ex mandataria Dilma Rousseff convirtieron en una jornada nacional de protestas. El mandatario recibió abucheos y silvidos durante el acto oficial que encabezó en Brasilia acompañado por su gabinete. efe LA PAZ
Bolivia pide a FIFA sanción a Chile El presidente Evo Morales pidió que la Conmebol y la FIFA sancionen a Chile por los insultos de aficionados en la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial 2018. Durante el partido, hinchas insultaron de forma recurrente al arquero y cantaban “el que no salta no tiene mar”, con relación a la disputa entre ambos países. / efe
chavismo prepara
un “autogolpe” tensión. la oposición aseguró que el régimen de Nicolás Maduro “actúa de facto en todos los ámbitos” y advirtió que el Parlamento no acatará las recientes sentencias de la Justicia oficialista
CARACAS. En medio de la tensa situación que vive Venezuela, y luego de la masiva movilización de la semana pasada contra el régimen de Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, acusó al chavismo de realizar “un autogolpe”. En declaraciones ofrecidas al programa radial La fuerza es la unión que dirige el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Jesús Torrealba, Ramos Allup señaló que el Gobierno de Maduro “actúa de facto en todos los ámbitos”. Señaló que el gobernante no puede “cerrar” la Cámara como lo ha sugerido, o declararla “inexistente”, así como tampoco eliminar la inmu-
DENUNCIA
Por supuesto que, de acuerdo a la Constitución, no lo puede hacer, de acuerdo al derecho internacional tampoco, pero qué sabe uno, yo creo que éste es un golpe de estado continuado” Henry Ramos Allup Presidente de la Asamblea Nacional
nidad parlamentaria a los diputados como ha anunciado que hará, pero apuntó que con Maduro “no se sabe” porque se trata “de un ser primario, elemental, capaz de cualquier cosa”.
Apuntó que “además de este golpe de Estado continuado contra las instituciones”, el gobierno supuestamente está “reprimiendo la libertad de expresión, cerrando toda posibilidad de funcionamiento institucional”. Para Ramos Allup, todo este escenario conforma “un cuadro de gobierno de facto” porque esta situación, asegura, “no ocurre en ninguna democracia que funcione siquiera elementalmente”. Dijo que el chavismo intenta cerrar todas las vías constitucionales que existen para reducir el poder del Gobierno de Maduro como el referendo revocatorio contra el mandatario que intenta activar la oposición.
REUTERS
BRASILIA
Ramos Allup también rechazó el dictamen del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que anula todos los actos y las leyes que ha promulgado, y lo ha denunciado como un golpe de Estado contra el Parlamento, no contra la mayoría opositora que lo controla desde enero, sino contra el pueblo que lo eligió el pasado 6 de diciembre pasado.
Tintori, expulsada En tanto, la opositora Lilian Tintori, esposa del encarcelado Leopoldo López, denunció que junto a un grupo de mujeres, fue desalojada ayer por las autoridades venezolanas luego de intentar protestar ante la sede del Poder Electoral en Caracas para pedir el cronograma del revocatorio. Un video difundido en su cuenta de Twitter muestra el momento en el que ella pedía permiso para plantarse de manera “pacífica” frente a la entrada del CNE; se ve también cuando un jefe militar ordena: “Sáquenla de ahí”. / AGENCIAS
Spots en español para advertir del “peligro” BANGKOK
Obama se relaja en Laos Luego de un accidentado capítulo en su gira por Asia, el presidente Barack Obama se mostró relajado en Laos y visitó templos y mercados, como un homenaje a la cultura local. Al salir de un local, vestido de manera informal (sin zapatos tras recorrer un templo), caminó bebiendo de un coco, imagen que se viralizó. / agencias
WASHINGTON. El voto latino tendrá un gran peso en las próximas elecciones de Estados Unidos. Hillary Clinton es consciente de ello, por lo que presentó dos nuevos anuncios de campaña en español, en los que advierte al votante sobre “los peligros” de una eventual presidencia de Donald Trump para la comunidad latinoamericana. Los anuncios, digitales y para televisión, se emitirán en los estados de Florida y Nevada, ambos con altos porcentajes de población hispana y considerados cruciales para
ganar las elecciones presidenciales del próximo 8 de noviembre. El primer anuncio, que lleva por título “País Primero”, está protagonizado por Carlos Gutiérrez, que fue secretario de Comercio durante el Gobierno de George W. Bush y figura entre los republicanos que se han desmarcado de su partido para apoyar a Clinton frente a Trump. Gutiérrez, de origen cubano, afirma en el anuncio que Trump “no tiene las cualidades necesarias” para ser Presidente de EU. “He sido republicano toda mi
Busca el voto latino. Imagen campurada de uno de los videos que la candidata demócrata lanzó ayer. / FOTO especial
vida, pero primero soy americano”, subraya Gutiérrez al argumentar que votar por Trump en noviembre “es peligroso” y que el país no puede “retroceder”. En Verdadera Fuerza, el segundo
anuncio de los presentados ayer, la campaña de Clinton destaca la “vida de trabajo” de la ex secretaria de Estado y anima a los latinos a registrarse para poder votar en noviembre./ AGENCIAS
mundo puebla
Jueves 8 de septiembre de 2016
Dinamarca paga por Panamá Papers
europa
Una muralla para cercar a inmigrantes control. Estará frente al puerto francés de Calais; Busca evitar que solicitantes de asilo suban a camiones para entrar a REINO UNIDO
“Gran pared”. Reino Unido ya comenzó las obras para construir el muro en la ciudad francesa. / FOTO reuters
LONDRES. Después de la caída del muro de Berlín, otra muralla se está erigiendo en plena Europa. El secretario de Estado de Inmigración del Reino Unido, Robert Goodwill, anunció que Londres levantará un muro en el norte del puerto francés de Calais para tratar de impedir que los inmigrantes suban a los camiones e intenten cruzar el canal de la Mancha. El anuncio del Gobierno de la primera ministra Theresa May se produce días después de que un grupo de refugiados e inmigrantes protagonizaran varios incidentes en Calais al colocar troncos de ár-
boles, carros pesados y piedras para intentar detener los vehículos y subir a bordo. Según las autoridades británicas, el muro, que podría estar acabado para finales de año, se edificará con un hormigón ligeramente resbaladizo para que resulte más difícil ser escalado. La construcción estará dividida en dos secciones, que se instalarán a cada lado de la principal vía de acceso al puerto, y estará adornada con flores y plantas para reducir su impacto visual en la zona. Esta obra forma parte de un plan conjunto de medidas entre Londres
17
Crisis humanitaria 9,100 personas había el lugar según el último censo oficial. El muro, de algo más de un kilómetro de longitud y cuatro metros de alto, costará 1.9 millones de libras y comenzará a edificarse a finales de este mes.
y París, dotada con 17 millones de libras (20.2 millones de euros) para reforzar la seguridad en la zona de Calais. / EFE
COPENHAGUE. El Gobierno danés ha pagado a una fuente desconocida por acceder a los Papeles de Panamá, las informaciones periodísticas sobre el uso de sociedades en paraísos fiscales, relacionados con contribuyentes de este país nórdico. Según revelaron la televisión pública DR y el diario Politiken, la fuente contactó hace unos meses a la Hacienda danesa para ofrecerle una prueba de las informaciones, que han convencido a las autoridades para desembolsar una cantidad no especificada de varios millones de coronas. / Agencias
Políticos franceses abogan por modificar el llamado Tratado de Le Touquet, que acordó el establecimiento de los puestos fronterizos del Reino Unido en Calais y de Francia en Dover. Tras el Brexit, Francia propone instalar un centro en Calais para tramitar directamente las peticiones de refugiados que busquen asilo al otro lado del canal de la Mancha, pero el Gobierno británico se opone en firme.
investiga A ciudadanos
Cuando llega una oferta así tenemos que analizarla. Podemos ver que 500 ó 600 daneses están envueltos y creo que el beneficio que podemos aportar por la compra es mayor” Karsten Lauritzen Ministro de Impuestos danés
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
8 de SEPTIEMBRE de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 47,398.70 -0.48% DOW JONES 18, 526.14 -0.06% NASDAQ 5,283.94 0.15%
dÓlar 18.70 0.53% Vent. 18.39 0.70% Inter.
EURO 20.96 0.52% Vent. 20.66 0.81% Inter.
MEZCLA MEX. 37.81 1.53% WTI 45.50 1.49% BRENT 47.98 1.52%
El que reparte…
negocios
Gastó SHCP 671 mdp más de lo programado PRIMER SEMESTRE. La mayor parte de los recursos adicionales se asignaron a la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas
especial
MARIO ALAVEZ
Formaliza Kia Motors apertura de su planta en NL PESQUERÍA. Kia Motors México inauguró de manera oficial su planta en Nuevo León, la sexta ubicada fuera de Corea, que tuvo una inversión de tres mil millones de dólares y de cuya producción, 80% irá a países en la región, incluido Estados Unidos y otros mercados de Latinoamérica. / REDACCIÓN
A crédito, 66% de los autos vendidos en julio En julio pasado se vendieron 564 mil 290 vehículos nuevos a través de alguna de las tres opciones de financiamiento, lo que representó un crecimiento de 24.7%. El director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, detalló que en este periodo, 66.1% de las unidades comercializadas se efectuó a crédito.
Las financieras de marca mantuvieron una cuota de 71.4%, con 403 mil 94 autos; los bancos, 24.3%, con 136 mil 971, y el autofinanciamiento ,4.3%, con 24 mil 225. En cuanto a la importación de unidades usadas desde Estados Unidos y Canadá, el directivo indicó que entre enero y julio de este año ingresaron 96 mil vehículos de este tipo, es decir, 2.9% menos.
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
Respecto a la comercialización de automotores nuevos entre enero y agosto pasados, la variación fue de 18.5%, con la venta de 987 mil 663 unidades. Las ventas de los deportivos aumentaron 37.5%; camiones ligeros, 21.3%; usos múltiples, 19.6%; subcompactos, 18.5%; compactos, 16.2%; lujo, 16.1%, y camiones pesados se contrajo 3.4%. / NOTIMEX
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El cambio en Hacienda. La mano dura del ajuste presupuestal
E
s un hecho que la estrategia seguida por la Secretaría de Hacienda durante la primera parte del sexenio fue desafortunada, porque las cosas no salieron como lo tenían planeado. Esto no es leña del árbol caído porque en este espacio siempre he sostenido que la indisciplina fiscal promovida por el Gobierno de Enrique Peña Nieto es, en buena medida, parte del problema de descrédito financiero del país que incluye, entre otras cosas, la depreciación de la moneda mexicana. La estrategia de gastar de más de lo que se
ingresa es una fórmula del viejo priismo que este gobierno pensó que podía utilizar de una manera calculada. El plan era emprender las reformas estructurales que relevaran al crecimiento provocado por el gasto público. Se lograran tasas altas de crecimiento del Producto Interno Bruto que permitieran pagar rápidamente cualquier desequilibrio. No había en el radar de nadie del Gobierno federal, ni del mundo entero, la posibilidad de que los precios del petróleo pasaran de los más de 100 dólares de 2014 a los menos de 40 dólares de hoy.
Entre enero y junio de este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) gastó 17 mil 732 millones de pesos, es decir, 671 millones más de lo aprobado en el Presupuesto para 2016. De acuerdo a información de la dependencia responsable de las finanzas públicas, de los recursos adicionales, 613 millones de pesos se asignaron a la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, que originalmente había recibido 47.5 millones de pesos, es decir, el presupuesto de esta entidad aumentó casi 13 veces en seis meses. El resto de los recursos adicionales se destinaron a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), enfocada en el combate al lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita, cuyo presupuesto creció 40% en los primeros seis meses. En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), para los primeros seis meses de este año, la UIF tenía aprobados 60.3 millones de pesos, pero al final ejerció 84.9 millones. En total, la Secretaría de Hacienda
Escanea y lee este texto en tu móvil
A cambio de una buena reforma en telecomunicaciones y otra muy buena en energía, el Gobierno federal entregó a las llamadas izquierdas el diseño de la llamada reforma fiscal. El bodrio tributario no agregó nuevos contribuyentes, pero sí se recargó con un colmillo afilado en los de siempre. La economía no creció lo suficiente, el Gobierno federal no dejó de gastar lo necesario y aunque el muy eficiente titular del Servicio de Administración Tributaria se ha encargado de elevar a niveles históricos la recaudación, no ha sido suficiente para evitar que se reviva el fantasma del pasado del desequilibrio macroeconómico. Hoy, el secretario de Hacienda del crecimiento fiscal ya no está. El que toma la batuta será conocido como el secretario de Hacienda de la mano dura del ajuste presupuestal. El mensaje del cambio fue para los mercados, para las firmas calificadoras que ya cono-
gastó 17 mil 732 millones de pesos entre enero y junio de este año, lo que significó 26% menos de lo ejercido en el mismo periodo del año pasado. SE DISPARA GASTO EN TELEFONÍA
Entre 2013 y 2016, el presupuesto anual para el servicio de telefonía celular de los funcionarios de la Secretaría de Hacienda creció casi tres veces, pues pasó de 855 mil pesos en 2013, hasta 2.22 millones de pesos este año. De acuerdo a información obtenida a través de una solicitud de transparencia elaborada por 24 HORAS, la dependencia tiene 115 líneas activas, por lo que el promedio mensual que se paga por cada línea asciende a mil 614 pesos, que se entregan a la empresa Pegaso PCS, firma controlada por Telefónica, que sostiene 65% de sus acciones. Los planes más caros de telefonía celular de Telefónica cuestan mil pesos mensuales, por lo que, según la información, hay un sobreprecio de 600 pesos mensuales en el pago de los paquetes de telefonía al interior de la dependencia.
cen, y muy bien, al nuevo titular de Hacienda. Saben que tiene la capacidad para emprender una corrección desde la plataforma existente. Aun con este cambio se confirma que para 2017, el Gobierno federal no habrá de proponer ninguna clase de impuesto nuevo o aumentar alguno existente. Sabemos que habrá incluso algún incentivo para los contribuyentes. Pero también sabemos que el nuevo titular de Hacienda habrá de perder su popularidad ganada, no tanto con los ciudadanos, pero sí con los funcionarios del mismo gobierno de Peña Nieto. Porque, efectivamente, la tijera al presupuesto habrá de caer despiadada en muchos rubros del gasto público. No hay otra manera de hacer la corrección fiscal sin tocar los ingresos. Esto motivará largas horas de cabildeo de los afectados, lo mismo secretarios de Estado que gobernadores, que habrán de desfilar por las oficinas de Hacienda y del Congreso para tratar de recuperar los recursos perdidos. El cambio debe pesar y debe generar reacciones en los mercados que tendrán que valorar la nueva estrategia de disciplina que ahora enarbola el Gobierno de Peña Nieto.
negocios puebla
Jueves 8 de septiembre de 2016
Observa el gráfico con las novedades de la marca www.24-horas.mx
Tim Cook. El sucesor de Steve Jobs presentó en California los nuevos productos de la marca, que incluyen un modelo de auriculares inalámbricos. / REUTERS
después de su primera caída en ventas
Apple renueva el icónico iPhone Innovación. su producto estrella comenzó a perder atractivo, pero busca mantenerse vigente en un mercado más competido EDUARDO VENEGAS Y EFE
Apple presentó dos modelos del iPhone, después de que en abril anunció la primera caída desde 2007 en las ventas de su producto estrella, y que los ingresos procedentes del teléfono inteligente en el trimestre que finalizó en junio se desplomaran 23%. Desde su sede en Cupertino, California, la empresa lanzó además una app de videojuego Super Mario Run, un Apple Watch (reloj) y un nuevo modelo de auriculares. La presentación ocurre a cinco años de la muerte de Steve Jobs, un período en que la compañía ha duplicado su valor en bolsa, pese a que su piedra angular, el iPhone, ha comenzado a perder atractivo. La empresa liderada desde entonces por Tim Cook ingresaba unos 100 mil millones de dólares trimestrales y ahora supera los 200 mil millones, pese a lo cual el gigante tecnológico no ha presentado nada tan revolucionario como el iPhone. La primera versión del teléfono de Apple creó un nuevo tipo de tecnología por sí solo y revolucionó sectores asentados durante
Crecen viajes aéreos a nivel mundial: IATA En julio pasado creció 5.9% el movimiento de pasajeros aéreos a nivel mundial, frente al mismo periodo de 2015, derivado de la baja en tarifas y combustible, informó la Asociación de Transporte Aéreo Interna-
LO NUEVO El iPhone 7 incorpora cámara con capacidad profesional, más tiempo de batería y resistencia al agua. La versión tradicional del teléfono de 32 GB tendrá un precio de 15,499 pesos; el de 128 GB, 17,799 pesos y el de 256 GB, costará 20,099 pesos. El iPhone 7 Plus de 32 GB costará 18,299; el de 128 GB tendrá un precio de 20,599 y el de 256 GB se venderá a 22,899 pesos.
décadas, y es cada vez más difícil presentar novedades capaces de motivar las filas ante las tiendas. El iPhone ha visto aparecer competidores como setas, con el sistema Android de Google imponiéndose al iOS y los Samsung como gran rival, y que con una cuota de mercado de casi 25% empuja los precios a la baja y pone a los smartphones y tabletas en el mismo camino que recorrieron los ordenadores portátiles, hoy a precios de saldo y con márgenes mínimos. Este miércoles,en Wallstreet, Apple avanzó 0.61%, mientras que las acciones de Nintendo alcanzaron los 36.55 dólares, cuando antes del lanzamiento de su app, sus títulos eran de sólo 28.5 dólares.
cional (IATA). Todas las regiones registraron valores positivos de crecimiento, como en la capacidad, es decir, asientos por kilómetro ofertados, que aumentó 6.0%. El factor de ocupación se situó en 83.7%, 0.1 punto porcentual por debajo del nivel reportado en julio de 2015, precisó la IATA. El consejero delegado de la IATA, Alexandre de Juniac, destacó que aunque los factores de ocupación reflejan el deseo de viajar, existen factores por atender. / NOTIMEX
19
JUEVES 8 de sEPTIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cine
La entrevista completa en nuestro sitio web www. 24-horas.mx
STAR TREK ESTA´ DE FESTEJO
¡No te la pierdas! Título original: Star Trek beyond. Título en español: Star Trek sin límites. Director: Justin Lin. Elenco: Chris Pine, Zoe Saldana, Simon Pegg, Anton Yelchin, Zachary Quinto e Idris Elba. Duración: 122 minutos.
PARA CELEBRAR 50 AÑOS DE LA SAGA DE CIENCIA FICCIÓN, LLEGA ESTE FIN DE SEMANA A LA CARTELERA STAR TREK SIN LÍMITES, CUYO PROTAGONISTA, CHRIS PINE, NOS COMPARTIÓ SU EXPERIENCIA Una de las franquicias del mundo de la ciencia ficción más exitosas en la historia, que se ha convertido en objeto de culto, llega al medio siglo con seis series televisivas, 13 películas, así como una gran cantidad de cómics, videojuegos y novelas, cumple medio siglo de vida. El 8 de septiembre de 1966 salió al aire Star Trek, que si bien no fue muy bien recibida en un principio y sólo duró tres años, con el tiempo se convirtió en leyenda. Ahora, para festejar los 50 años de uno de los fenómenos de la cultura popular más famosos de la historia, llega a la cartelera la más reciente película de la saga, Star Trek sin límites, decimotercera producción fílmica acerca de la historia creada por Gene Roddenberry, ahora bajo la dirección de Justin Lin, quien toma el lugar dejado por J. J. Abrams. Su protagonista, Chris Pine, quien da vida al intrépido capitán James T. Kirk, platicó en exclusiva su experiencia en el filme, el cual, asegura, contestará varias preguntas que los fans se han hecho desde el principio. ¿Qué podemos esperar de esta edición de 50 aniversario de Star Trek? Creo que contesta varias preguntas importantes establecidas al principio de la mitología. Muestra a una Federación hecha de gente diferente, que se pregunta si esto funcionará o a dónde llegará todo. Son grandes preguntas que tienen sentido para el 50 aniversario.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
¿Sientes presión por los 50 años de la saga? No, para nada, porque mi trabajo es hacer bien lo que los escritores plasmaron y la visión del director. Hasta ahí dejo las cosas, porque si me voy más allá entonces me puedo fastidiar solo. No habría manera de ganar. ¿Cómo fue trabajar ahora con Justin Lin? Maravilloso. Hizo un gran trabajo al llegar con un grupo ya establecido, con un guión que no estaba acabado y decir: “No se preocupen, lo tengo”. Creo que su experiencia en las películas de Rápido y furioso le ayudó a saber cómo manejar una presión grande. ¿Tuviste muchas escenas de acción? Sí, y lo más divertido fue andar en la motocicleta, pues aprendí de dos tipos que son campeones de motocross. Siempre que trabajas con alguien que es el mejor en su campo es divertido, y espeluznante. ¿Hay algún romance en el filme? Para ser honestos, no hay tiempo de ello. En estos filmes nunca hay tiempo para el romance. Kirk flirtea un poco, pero hasta ahí. No hay más. ¿Qué significa para ti interpretar a Kirk? No pienso mucho en ello, porque si lo hiciera estaría viviendo bajo la presión de tener que lograr algo. Es lo opuesto a lo que alguna vez pensé que haría, pero es la mejor parte de mi carrera. Crecí viendo a los Harrison Ford del mundo, y dar vida al tipo rudo es un sueño.
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Juanga: el recuento del adiós
F
inalmente descansa Juan Gabriel. Sus cenizas están encima de la repisa de una chimenea de la que fue su casa en Ciudad Juárez, donde harán un museo. Jesús Salas fue mánager de Juanga junto con su hijo Iván, y será el encargado de hacer realidad
este proyecto. Alex Peimbert (diseñador del cantante) declaró que el vestuario será exhibido en la casa; él gozaba mucho confeccionando sus trajes, pues aunque hacía la propuesta, la última palabra la tenía el artista. Jesús Salas vivirá en la parte de arriba de la casa (el museo estará
en la planta baja), para que la gente pueda entrar y conocer más de cerca a su ídolo. La familia está devastada y cansada: primero el dolor de haber perdido a Juan Gabriel, luego acudió a los homenajes en Ciudad Juárez y Bellas Artes y al final viene el recuento de los daños: hay que reorganizar todo a nivel administrativo y debe checar los pendientes que dejó el Divo de Juárez, ya que estaba en plena gira y debido a la cancelación hay que regresar adelantos, liquidar personal, cerrar las casas y ver lo relativo a la herencia. Aunque aseguran que no habrá problemas debido a que Juanga dejó todo claro y habló con ellos, pues no quería que hubiera ningún pleito por las cosas; él siempre pensó que lo material era lo menos importante. Hay que tomar en consideración que más de 100 familias se han quedado sin trabajo y contaban con su
paramount pictures
JORGE ÁVILA
sueldo de aquí a diciembre, pues la gira estaba en pleno desarrollo y en estos momentos se encuentran desconcertados. Juan Gabriel confiaba más en la medicina alternativa y usaba la orinoterapia para sentirse mejor. Recientemente sufría de fuertes dolores de cabeza, pero nadie pensó en lo que acabaría. Uno de sus médicos comentó que estaba cansado, era hipertenso y diabético, pero no hacía caso de las indicaciones, pues no les gustaba ir al doctor. El médico le explicó que un infarto no se da de un día para otro, sino que es el resultado de un franco deterioro en la salud de una persona a lo largo del tiempo. Juan Gabriel también padecía de las rodillas, por el sobrepeso y porque se había caído y quedó visiblemente afectado. Por otro lado, Bárbara Padilla (cantante) fue apoyada por Juanga, pues le abrió las puertas al mundo y trabajó con él los últimos
dos años. Ella cantaba dos temas en sus conciertos y estará eternamente agradecida; asegura que es falso que Alberto estuviera triste o deprimido, estaba muy contento de estar trabajando, aunque sí se cansaba. Se calcula que a Bellas Artes acudieron 700 mil personas, hasta ahora la cifra más alta tomando en cuenta que han velado a alrededor de 65 personalidades en ese recinto. Lo cierto es que es la muerte que más ha impactado a últimas fechas. Se comprobó que la gente realmente lo quería y faltan muchas cosas más por suceder: la segunda parte de la serie Hasta que te conocí, la segunda parte del libro de Juan Gabriel y yo, el material que dejó grabado de Los Dúo parte 3, donde señalan que aparecerá un dueto con Luis Miguel con el tema Debo hacerlo. Así que seguiremos hablando de él durante mucho tiempo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Sommelier Michelle Carlín
la vida en vino y otras cosas Escanea el código y lee la columna completa
@purpleandwine
24horaspuebla.com
E
l vino es un ente fascinante, multifacético y sorprendente, que siempre tiene algo distinto que ofrecernos en cada fase de su vida, y por esa razón vale la pena preservar al máximo sus características mediante la guarda y el servicio correcto, ya que si lo descuidamos desaprovecharemos su potencial expresivo. En el mercado en general tenemos tres grandes grupos de vinos: tranquilos –que se dividen a su vez en vinos blancos, rosados y tintos–, los espumosos y los fortificados. Todos están elaborados a su vez de uvas distintas de diferentes partes del mundo que modifican en cierta forma las especificaciones de cuidado
del mismo. Así que dependiendo de esto, nos basaremos para determinar ciertas cuestiones particulares y generales. Cuando adquirimos una botella de vino luego de superar la prueba de entendimiento de la información, a veces desconocida, contenida en la etiqueta, nos vienen a la mente preguntas comunes como: ¿Cuánto tiempo podemos guardar el vino? ¿Cómo y por qué razón? Que son razonables en un mundo donde nos bombardean todo el tiempo con consejos sobre lo que se debe hacer y lo que no. Aquí una pequeña guía de lo que debes saber para guardar el vino correctamente:
especial
El top 8 de cómo guardar el vino correctamente 1) Los vinos aman los lugares frescos con una temperatura constante entre 14-16 grados centígrados (entre más fría, la temperatura de guarda hará que el vino evolucione más lento, es importante evitar los extremos, tampoco es recomendable los choques térmicos). 2) La humedad relativa del lugar de guarda es importante y debe estar en un promedio de 70%, esto permite conservar la elasticidad y humedad del corcho natural y evitar la formación de moho. 3) Los lugares pensados para la guarda de tus vinos deben ser ausentes de luz y sin ningún tipo de vibraciones, para permitir que el vino evolucione tranquilamente. 4) Los vinos blancos y rosados
Garbage
se va de visita Previo a su concierto de ayer en la Arena Ciudad de México, los integrantes Garbage aprovecharon la mañana para relajarse, y visitaron la exposición Arqueología, biología, del artista de origen hindú Anish Kapoor, que se exhibe en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC). A través de su cuenta de Twitter, la banda originaria de Wisconsin compartió con sus admiradores una fotografía donde se aprecia a la vocalista Shirley Manson; su esposo, el productor e ingeniero de audio, Billy Bush; y los guitarristas Steve Marker y Duke Erikson pasear por una de las salas del recinto universitario. “Gracias, MUAC, por la increíble exhibición de Anish Kapoor que vimos esta mañana”. Genio!”, decía el mensaje que los intérpretes de I’m only happy when it rains y Push it, escribieron desde la red de microblogueo. Garbage se presentó anoche en la CDMX, con lo que cerró su tercer concierto en el país, tras su paso por Guadalajara y Monterrey, y en el marco de su gira internacional Strange little birds. Tal como la banda anunció hace unos días, el baterista Butch Vig fue el gran ausente en esta visita, quien no pudo venir a México por motivos de salud. El baterista
Visita. Aprovecharon su estancia en México para visitar el MUAC. / FOTO EFE Eric Gardner fue el encargado de suplir al productor de Nirvana y The Smashing Pumpkins. / Redacción
tienden más a la oxidación, en forma general están pensados para consumirse de forma temprana, así que es crucial checar que el año en la etiqueta sea reciente y que no se esperen muchos años antes de ser consumidos. 5) Los vinos tintos tienen una barrera contra el tiempo dada por el color y otros elementos contenidos en las pieles, lo que nos permite que el vino pueda conservarse más, así que el año de la etiqueta y su potencial de guarda en el momento de su compra se evaluará sumándoles el tipo de uva, región de procedencia, estilo de vino y precio. 6) Los vinos espumosos en general si son blancos y vienen en botellas transparentes son delicados, puesto que el proceso de elaboración que les permitió tomar la espuma les hace vulnerables a que se oxiden y tengan problemas, así que es recomendable que se evite la exposición a la luz natural y artificial y, si poseen un estuche, se conserven dentro del mismo. 7) La posición de estiba es importante pues ésta debe ser con la botella de vino en posición horizontal, lo que permite a los vinos que tienen un tapón de corcho natural que se mantenga hidratado, evitando así que se pierda líquido y entre oxígeno. 8) El lugar de guarda debe tener buena ventilación para evitar que los vinos tomen aromas del medio ambiente.
21
especial
VIDA+ puebla
jueves 8 de septiembre de 2016
Alberto Guerra aceptaría trabajar en nueva serie El actor Alberto Guerra, quien participó en la serie “Hasta que te conocí”, sobre la vida de Juan Gabriel, afirmó que de hacerse una segunda parte, él estaría encantado de volver a trabajar. Guerra, quien realizó el papel de Jesús Salas, cuñado y representante del “Divo de Juárez”, dijo que luego de lo que sucedió con el fallecimiento del cantante, la serie tomó un nuevo giro y un gran valor. Sobre su personaje, de Jesús Salas, dijo que fue un papel bastante interesante. “Fue de esos personajes que son muy fácil de leer para un actor”. / NOTIMEX
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
jueves
8 de septiembre de 2016 CONFERENCIA
nacional
CONFERENCIA
AMERICANA Este Bills Jets Patriots Dolphins
Sur Titans Colts Jaguars Texans
Este Giants Cowboys Eagles Redskins
Sur Falcons Buccaneers Saints Panthers
Norte Ravens Browns Steelers Bengals
Oeste Broncos Chargers Raiders Chiefs
Norte Bears Packers Lions Vikings
Oeste Rams Seahawks 49ers Cardinals
s o l n e r Ab
s o d a l l i r r a emp carolina
Sede:Sports Authority Field Transmisión: Televisa, Fox Sports y ESPN
El 21 de noviembre será muy especial para la afición mexicana, pues las escuadras de Raiders y Texans, equipos de esta Conferencia Americana, se medirán en un duelo oficial en el Estadio Azteca dentro de la actividad de la Semana 11. El interés estará en saber cual equipo llega con vida rumbo a los playoffs.
LOS 10 partidos MÁS ESPERADOS partido
denver
19:30 h.
Vuelve a México
Panthers vs. Broncos Cowboys vs. Redskins Cowboys vs. Packers Patriots vs. Steelers Cardinals vs. Panthers Jets vs. Dolphins Cowboys vs. Steelers Seahawks vs. Packers Steelers vs. Bengals Ravens vs. Steelers
Vs.
SEMANA 1 2 6 7 8 9 10 14 15 16
Broncos y Panthers inauguran la temporada de la NFL. Será un año para resolver muchas incógnitas, como Siemian al frente del dueño del vince lombardi Arturo Palafox
Hoy se acaba el ayuno de NFL y hay varias incógnitas que se resolverán desde el primer partid; la más grande de todas: cómo funcionarán los Broncos sin Manning y cómo se adaptará Trevor Siemian al esquema del coach Gary Kubiak. Por otro lado, Cam Newton debe olvidar el Super Bowl pasado
y demostrar, de nuevo, su calidad en los emparrillados. Platillo de lujo para abrir la temporada, pero desde la Semana 1 hay encuentros que llaman mucho la atención. Siempre los duelos divisionales tienen ingredientes extra y el domingo se enfrentan Cowboys y Giants, en Dallas, y ahí será el momento para saber de qué está hecho Dak Prescott,
novato sensación en la pretemporada. El jugador mejor pagado de la NFL, Andrew Luck, carga con el estigma de no haber llevado a su equipo a un Vince Lombardi, por lo que este año tiene la enorme responsabilidad de guiar a los Colts a un Super Bowl. Tiene 23 millones de motivos para, al menos, arribar al Campeonato de Conferencia y, en apariencia, el calendario de su
equipo es accesible. Otro tema, motivo de muchas discusiones en la pretemporada, fue la ausencia de Tom Brady en las primeras cuatro semanas y cómo responderá Jimmy Garappolo bajo los controles de la ofensiva de los Patriots. Los rivales son: Cardinals, Dolphins, Texans y Bills. En caso de llevar a la franquicia a una marca de 2-2, será un buen resultado y Nueva Inglaterra contará con muchas posibilidades de llegar a playoffs. El camino para luchar por el campeonato es largo, y desde hoy se empiezan a conocer a muchos de los candidatos; se separarán de aquéllos que no tienen posibilidades. Muchos expertos dan a los Cardinals y a Steelers como los dos contendientes al Super Bowl LI (51), pero siempre hay factores que cambian las cosas a lo largo de las 17 semanas, y varios aprovechan para tomar la estafeta que otros dejan.
DEPORTES puebla
Jueves 8 de septiembre de 2016
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Fernando Hernández será árbitro del Cruz Azul-América
Aquí lo mejor de Alberto Lati
E
rechaza. Dicho lo anterior, sigamos por pedir coherencia y asumir responsabilidades: que aquél que en cierto punto prefirió no estar, ha de entender que esa negativa llegará a pesarle para siempre; sea que desee volver, sea que mantenga su postura, la afición tiende a tener dificultades para olvidar si alguien alguna vez se declaró indispuesto para el uniforme nacional. Valga el anterior preámbulo para referirnos al caso de Carlos Vela, quien este miércoles ha manifestado su renacida voluntad de retornar al representativo mexicano. Uno de los mayores talentos que han surgido en nuestro país en las últimas décadas, su proyecto futbolístico no puede ser visto más que como algo tristemente inacabado o no consumado (al menos, hasta este momento, cuando tiene 27 años y lleva siendo reconocido al menos desde los 16 con el título mundial en Perú 2005). A un jugador que deslumbró en plena adolescencia a Arsene Wenger, que llegó a ser considerado, en 2013 y
2014, de lo mejor de la Liga española, incluso mencionado sólo detrás de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, que dio señas de estar muy lejos de la capacidad del resto de sus compatriotas, no se le puede exigir más que excelencia; eso ha pretendido no sólo la afición mexicana, sino primero que nadie su club, la Real Sociedad, que ya durante la última temporada debió castigarle por su falta de compromiso. Ahora, cuando el Tri pasa por su enésima crisis de los últimos años, el delantero habla de volver. No dudo que tiene mucho que aportar y que, aun en momentos de baja contundencia, sería un convocado seguro; el asunto es si el conjunto mexicano, con tantos problemas a cuestas (dudas, críticas, peticiones de salida del seleccionador, confrontación con los aficionados, el 7-0 que no se deja atrás), necesita echarse encima una crisis más con ese llamado. Y me queda claro que no. Incluir en el plantel a Vela es, desde su primera negativa, un tema delicado. Y hoy no parece ofrecer en la cancha suficientes argumentos que lo compensen, así como el Vela de 2013 los ofrecía y de sobra (por alinear a ese Vela, hubiese valido la pena luchar muchísimo).
especial
Vela y su disponibilidad mpecemos por reiterar que ir a una selección es, más que una obligación, un privilegio, y que como tal depende de quien ha de vivirlo si lo ejerce o
23
Inicia en España una nueva temporada en la que a cada cotejo de la Real Sociedad buscaremos en él lo que sabemos que tiene, resignados a que es bastante factible que no lo encontremos: su inteligencia, su olfato, su técnica, su conducción, sus condiciones con y sin balón se han ido diluyendo en algún lugar de su indiferencia. Quizá en esta nueva oportunidad retornen. Como sea, en esta coyuntura de una Selección Nacional que no se logra explicar a sí misma, lo menos necesario es un jugador que tampoco terminamos por saber quién es o si desea estar. Por eso, sus palabras de este miércoles han de recibirse con un “no, gracias”. No, al menos, ahora; no con el Hexagonal por empezar a Columbus.
El árbitro Fernando Hernández Gómez fue designado como el encargado de dirigir el “clásico joven” entre Cruz Azul y América, correspondiente a la fecha ocho del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX. El silbante, de 32 años de edad, tendrá su cuarta aparición en la temporada este sábado en el Estadio Azul, donde deberá llevar a buen término el duelo que arrancará a las 17:00 horas, el más atractivo de la jornada. El América viene de perder el llamado clásico ante el Guadalajara. Estará acompañado en las bandas por Marcos Quintero y Alejandro Ayala, jueces Uno y Dos, mientras el cuarto árbitro será Miguel Ángel Chacón. Roberto García Orozco, por su parte, será el encargado de pitar en el inicio de la jornada, cuando este viernes, a las 21:00 horas, Veracruz le haga los honores a Pachuca en el estadio Luis “Pirata” Fuente. / notimex
Kei gana
un juego de infarto Inauguración. De nueva cuenta, Río de Janeiro se viste de lujo. / reuters
cargó al oriente y ahora el jugador que formó parte del Proyecto 45, está en semifinales, en busca de volver a una final del Grand Slam, pues en 2014 cayó en la final ante Marin Cilic. / Redacción
Comienza la fiesta paralímpica
Año inédito en el US Open TM
Desde el 2004, estas serán las primeras semifinales de un Grand Slam en las que no participen Andy Murray, Roger Federer o Rafael Nadal, el único de los primeros del ranking que ya tiene su lugar entre los cuatro mejores, es Novak Djokovic, quien se enfrentará a Gael Monfils en el estadio Arthur Ashe.
Resultados de ayer HOMBRES Konjuh 2-6 y 2-6 K. Pliskova K. Nishikori 1-6, 6-4, 4-6, 6-1 y 7-5 A. Murray
reuters
En un partido que se fue a cinco sets y cuatro horas de duración, Nishikori pasó a semifinales del US Open al superar a Murray por parciales de 1-6, 6-4, 4-6, 6-1 y 7-5. El nipón tiene una marca de 5 triunfos sin derrotas contra jugadores en el top ten dentro del US Open. Murray comenzó ganando de forma contundente, pero la japonés encontró en su devolución de saque la mejor arma para lastimar a un británico que apenas ganó el 55% de puntos con su primer servicio. “No empecé bien y era difícil mantener la calma porque (Murray) estaba respondiendo muy bien, pero al final ha sido un gran tenis y estoy muy contento”, dijo el japonés al término del partido. “Ha sido un partido excepcional, que he luchado al máximo y siempre tuve la confianza que podía ganar”, declaró Nishikori. «Después de tantas derrotas frente a Murray, la última en Río, alcanzar este triunfo que me permite estar de nuevo en las semifinales del Abierto es algo muy especial», añadió. Duelo de altibajos, pero que se
La nadadora Nely Miranda fue la encargada de liderar la delegación mexicana en el desfile de naciones de la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos Río 2016. Con 44 años de edad y en su segunda aparición paralímpica, la sirena mexicana comandó al grupo de competidores nacionales que salieron a la cancha del estadio Maracaná y que a partir de este jueves irán en busca de mejorar lo hecho en Londres 2012. Hace cuatro años, la delegación nacional se apoderó de 21 medallas y ahora en Río 2016 van por la marca de 25. Entre las figuras están los nadadores Gustavo Sánchez, multimedalista en Londres 2012, el experimentado Juan Ignacio Reyes, TM
Celebramos un gran desafío de construir un mundo nuevo, más accesible, más justo, más fraterno, en donde todos seamos capaces de caminar de la mano sin obstáculos”
Carlos Nuzman
Presidente del Comité Organizador
Vianey Trejo, la halterista Amalia Pérez y la lanzadora María de los Ángeles Ortiz, entre otros. México, cabe recordar, ha obtenido 276 medallas en los Juegos Paralímpicos. Las naciones que antecedieron a México fueron China, que tiene el reto de superar lo hecho en Beijing 2008, así como Colombia, Corea, Costa de Marfil y Cuba, que tiene 70 medallas en este tipo de justas. / Agencias