MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018
AÑO IV Nº 751
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
OLGA SÁNCHEZ CORDERO PRESIONÓ A MAGISTRADOS DEL TEPJF, REVELAN PUEBLA P. 6
Magistrado quiere hacer un “fraude institucional” a Puebla, denuncia
Martha Erika llevará defensa a la CIDH
Sostiene que la Comisión Interamericana puede, a través de una “medida cautelar”, garantizar el debido proceso legal y el acceso efectivo a la justicia. Acusa presiones de Morena contra José Luis Vargas PUEBLA P. 3 PAN inicia procedimiento de responsabilidad administrativa contra magistrado
El gobernador consideró que la decisión del magistrado José Luis Vargas de circular el proyecto creó un ambiente de “incertidumbre política” P. 4
De acuerdo con el blanquiazul, José Luis Vargas Valdez violó diferentes normatividades electorales tras difusión de su proyecto del caso Puebla P. 7
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Tendenciosa y desafortunada, la decisión de filtrar resolutivo sobre caso Puebla: Gali
CORTESÍA
LA CONAGO RECONOCE GESTIÓN DE TONY GALI PUEBLA P. 2
JJ convierte Congreso en la Ley de Herodes Dictamen propone que él y Biestro sean los líderes camerales por tres años P. 11 HOY ESCRIBEN
SUSURROS Y TRAICIONES EN MORENA CONTRA MIGUEL BARBOSA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 9
RICARDO MORALES P .4 P. 8 ALBERTO RUEDA
PABLO I. ARGÜELLES P. 10 PASCAL BELTRÁN P. 13
ARMENTA O BARBOSA, LA DUDA DE AMLO, EN CASO DE ELECCIÓN EXTRAORDINARIA” ARTURO LUNA SILVA P. 5
MIÉRCOLES
5 DE DICIEMBRE DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA
EN EL PORTAL
EMERGENCIAS
911
TURISMO
ALERTA
ALIMENTACIÓN
INFORMACIÓN DEL VOLCÁN
01-800-12350-50
Reservemos.com, el sitio dedicado a la consulta de viajes, precisó que Atlixco es un destino ideal para disfrutar
Advierten que ciertas sustancias químicas de productos de cuidado personal pueden adelantar la pubertad en niñas
La nutrición es importante en la salud de la población y por lo mismo es parte de la solución de enfermedades crónicas
PRONÓSTICO JUEVES
6 DE DICIEMBRE
CHUBASCOS DISPERSOS
MÁX. 22O C / MÍN. 8O C
La dupla de locuaces diputados José Juan Espinosa Torres y Gabriel Biestro Medinilla pretende, saltando cualquier racionalidad y equilibrio, instalarse por tres años Espinosa como presidente de la Mesa Directiva y Torres presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, respectivamente. La iniciativa no tiene pierde: “se justifica por la necesidad de mantener la integración de aquel órgano legislativo por un periodo suficientemente amplio para conservar la estabilidad y gobernabilidad del Congreso de la Unión”. Si precisamente lo último que han logrado ambos sujetos es todo lo contrario a la estabilidad y gobernabilidad legislativa. ¿Será?
La Varguitas morenista ¿Quién es la responsable de la iniciativa de ley para que José Juan Espinosa Torres y Gabriel Biestro se perpetúen como líderes del Congreso local? Leonor Vargas Gallegos, una auténtica desconocida y cuyos estudios profesionales le alcanzaron para llegar a graduarse como secretaria ejecutiva en la “Academia Instituto Washington”. Leonor Vargas La diputada por el distrito 9 ha sido una activista y su trabajo le permitió llegar a ser secretaria de la Organización de Morena en la entidad. ¿Sabrá acaso el daño que le hace al Congreso y a la democracia su iniciativa? ¿Será?
Burda estrategia Muy rápido ha quedado en claro que la decisión del magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas Valdez, de filtrar su ponencia sobre el caso Puebla, se trata de una vil maniobra política, cuya mano se extiende a la nomenclatura de Morena, a los duros del partido, que no tienen el menor pudor en usar Citlali Ibáñez una artimaña de esta naturaleza para presionar y chantajear a los magistrados. El mejor mensaje lo dio Citlali Ibáñez, quien se hace llamar Yeidckol Polevnsky: “¿A ver ahora quien vota en contra de la nulidad?”. Así o más amenazante la línea morenista contra los magistrados. ¿Será?
La guerra a fondo El Partido Acción Nacional y la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo defenderán con todo su triunfo en las urnas. La estrategia está muy bien delineada a pesar de que la ruin jugada del magistrado José Luis Vargas Valdez generó mucha incertidumbre política. Los panistas a nivel nacional han cerrado filas en torno a Alonso HiMartha dalgo para hacer frente al intento de desvirtuar y Erika chantajear a los magistrado del TEPJF. La línea de acción incluye recurrir a organismos internacionales, con la finalidad de que volteen los ojos a nuestro país y haya una presión hacia el tribunal para que actúe conforme a derecho y no basado en un principio de certeza pisoteado. ¿Será?
Mantente informado en nuestra página web
Visita nuestro portal y lee la información completa
GOBIERNO DE PUEBLA Conago reconoce a la administración de Gali En el marco de la LV Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) el mandatario estatal José Antonio Gali Fayad recibió de sus homólogos un reconocimiento por su participación y aportaciones a las mesas de trabajo. Con la condecoración también distinguieron la gestión que lleva a cabo en beneficio de los poblanos. Tony Gali agradeció la distinción y aseguró que, hasta el último día de su administración, continuará consolidando acciones y estrategias en pro de los habitantes de la entidad, durante el encuentro encabezado por el presidente de la Conago y también titular del Ejecutivo de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Adicionalmente, a fin de fortalecer los esquemas de cooperación en materia de seguridad, salud y educación, los integrantes de la Conago se
CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA
La dupla locuaz ataca de nuevo
Conoce los lugares más visitados en esta época
reunieron con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
En el encuentro estuvieron presentes los mandatarios delasentidadesfederativas,así como los enlaces de los estados. /REDACCIÓN
EDUCACIÓN BUAP firma convenio con Tribunal Superior A fin de propiciar la vinculación en materia de servicio social y práctica profesional, entre otras actividades, la BUAP y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla signaron un convenio de colaboración en la Sala Multimedia 1 del Complejo Cultural Universitario. Al respecto, el rector Alfonso Esparza Ortiz aseguró que este acuerdo demuestra uno de los principales
Lee la nota completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com
CORTESÍA BUAP
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
objetivos de la institución que es generar conocimiento al servicio de la sociedad. Añadió que el acto es “un reconocimien
to a la calidad académica de nuestros estudiantes, a la preparación que tienen en las aulas y al amplio marco con el que cuentan para desarrollarse como profesionales”. Esparza Ortiz destacó que el acuerdo de colaboración no es exclusivo para alumnos de Derecho y Ciencias Sociales, sino que incluye a estudiantes de diversas facultades. /REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
5 DE DICIEMBRE DE 2018
GUADALUPE JUÁREZ/MARIO GALEANA
La gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, calificó como “absurdo” el proyecto de resolución del magistrado José Luis Vargas Valdez, que propone la anulación de los comicios, y anunció que acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que a través de una “medida cautelar”, se “garantice” el debido proceso legal, el acceso efectivo a la justicia y la independencia de los tribunales para la resolución definitiva del caso “sin intervenciones de agentes o factores externos”. En conferencia de prensa en Ciudad de México, la panista señaló que aunque es respetuosa de la decisión que tome el TEPJF, elevarán su defensa al plano internacional debido al proyecto que circuló en redes sociales “privadas”, lo que consideró que viola diversas normativas, además de las entrevistasquehadadoelmagistrado. Asimismo, incluirá en su defensa el argumento de que Vargas Valdez es presionado, esto por la iniciativa de Morena en la Cámara de Diputados para reducir el periodo de su cargo judicial con el “propósito de presionar e incidir en el resolutivo del fallo”, acusó. En este sentido, mencionó que apelarán al cumplimiento de la Convención Americana de Derechos Humanos, la Carta Iberoamericana Democrática y la Convención Belem do Pará para erradicar la violencia política contra la mujer. “Vamos a defender el voto de las y los poblanos, y por supuesto el derecho que tengo de votar y ser votada. No al fraude institucional que el magistrado Vargas le quiere hacer a Puebla”, lanzó. La ex secretaria General de Acción Nacional en Puebla señaló que el proyecto de nulidad del magistrado viola el principio de carga de la prueba, “ya que no existen elementos para afirmar que la cadena de custodia haya sido rota”. “Este proyecto de sentencia es un absurdo a la razón jurídica, el propio magistrado reconoce que no hay variaciones en los votos obtenidos en el primer cómputo y el recuento que él mismo encabezó”, declaró. Recordó que los artículos 131 y 146 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los magistrados están impedidos para emitir opinión pública que implique prejuzgar sobre un tema de conocimiento público, así como informar a las partes involucradas. “Reprobamoscategóricamenteeste proyecto de nulidad, porque carece de
PROYECTO DE VARGAS, “ABSURDO”, SEÑALÓ
Alonso Hidalgo acudirá a la CIDH
PUEBLA
ALZA LA VOZ. LA GOBERNADORA ELECTA ACUSÓ AL MAGISTRADO DE QUERER COMETER UN FRAUDE INSTITUCIONAL Y LO INSTÓ A APEGARSE AL ESTADO DE DERECHO al TEPJF para poder llevar sus argumentos ante el Pleno. Cortés Mendoza aseguró que irán hasta la última instancia y consecuencias en la defensa de la gubernatura poblana. BARBOSA DICE QUE POSTURA DE MARTHA ERIKA ES UN "CHANTAJE POLÍTICO"
Claridad. Martha Erika Alonso exigió al magistrado José Luis Vargas no ceñirse a intereses políticos . / CORTESÍA EN SUS PALABRAS Vamos a defender el voto de las y los poblanos, y por supuesto el derecho que tengo de votar y ser votada. No al fraude institucional que el magistrado Vargas le quiere hacer a Puebla”
EL DATO Este proyecto de sentencia es un absurdo a la razón jurídica, el propio magistrado reconoce que no hay variaciones en los votos obtenidos en el primer cómputo y el recuento”
Los artículos 131 y 146 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señalan que los magistrados están impedidos para emitir opinión pública que implique prejuzgar sobre un tema de conocimiento público, así como informar a las partes involucradas
por casilla ordenado por el TEPJF. La panista arguyó que los mismos que avalaron el triunfo de Andrés Manuel López Obrador para la presidencia, a los legisladores y presidentes morenistas, fueron los que le dieron el triunfo a su coalición para la gubernatura. La mandataria electa dijo que siempre ha confiado en las instituciones, por lo cual refirió que espera que el TEPJF actúe con estricto
apego a la ley, “sé de la ética y la profunda convicción democrática que impera en las y los magistrados, estoy convencida que sabrán resolver conforme a justicia”, pidió.
MARTHA ERIKA ALONSO Gobernadora electa
certidumbre, imparcialidad y confunde a la opinión pública. El magistrado Vargas debe apegarse al Estado de Derecho y no ceñirse a intereses políticos personales”, sentenció. DEFIENDE SU TRIUNFO
Alonso Hidalgo reiteró que ganó los comicios por una diferencia de 100 mil votos, además de que los sufragios fueron contados hasta seis veces, incluido el voto por voto, casilla
CEN DEL PAN ANUNCIA RESPALDO
En tanto, el líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, anunció que acompañará a Alonso Hidalgo en la defensa de su triunfo, por lo cual dijo que una comitiva acudirá
A su vez, el candidato perdedor Miguel Barbosa Huerta señaló al equipo de la panista de ejercer un “chantaje político” a los magistrados del TEPJF. “Yo estoy esperando que la Sala Superior siga la ley con absoluta independencia; nosotros respaldamos la autonomía de la Sala Superior. Lo que se está haciendo es el chantaje azul. ¡Que no se permita! Este es un nuevo México, y ellos quieren espantar a la justicia otra vez con el petate del muerto, el petate del influyentismo, del poder, del dinero”, declaró en distintas entrevistas radiofónicas otorgadas la noche de ayer. Insistió en que los magistrados deberán anular la elección “al margen de toda duda y todo temor”. En tanto, el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, aseguró que el magistrado José Luis Vargas Valdez no incurrió en ninguna ilegalidad al hacer público el proyecto de resolución, por lo que no debería excusarse de la votación del mismo. El legislador local minimizó la posibilidad de que Alonso Hidalgo recurra ante la CIDH por la supuesta violencia política de género cometida en su contra; en todo caso, indicó, deberían acompañarla Ana Teresa Aranda Orozco y Socorro Quezada Tiempo, quienes se dijeron agraviadas durante la administración de Moreno Valle. “Lo importante sería hablar de lo que la resolución contiene: la cadena de custodia se rompió, no hay más. Dicen que la elección ya se revisó varias veces, y sí, precisamente por esas revisiones es que sale a relucir lo que nosotros siempre dijimos: hubo fraude electoral”, señaló.
4
PUEBLA
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018
Tendencioso, publicar el proyecto de nulidad: Tony Gali GUADALUPE JUÁREZ
El gobernador José Antonio Gali Fayad calificó de tendenciosa, apresurada y desafortunada la decisión del magistrado José Luis Vargas Valdez de publicar el proyecto de resolución de la discusión en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la elección a la gubernatura. En entrevista para Radio Fórmula, el titular del Ejecutivo estatal consideró que dar a conocer el proyecto a la sociedad creó un ambiente de “incertidumbre política”, pues señaló que predispone a creer en una anulación, cuando el resto de los magistrados no lo había revisado, aunque la justificación de Vargas Valdez fue en “aras de la transparencia”. “Fue apresurado y desafortunado que lo haya sacado de esa manera”, reiteró el mandatario estatal. La noche del domingo, Vargas Valdez hizo público a través de su cuenta de Twitter el proyecto que votarán los siete magistrados del TEPJF, en el cual proponía la anulación de la elección, la realización de comicios extraordinarios y la destitución de los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE). Tras dar a conocer el documento, mientras la coalición Juntos Haremos Historia celebró la decisión y consideró la acción como un primer paso para lograr la anulación, el Partido Acción Nacional (PAN) criticó la publicación y la calificó como un “acto indigno”. Por lo anterior, promovió un recurso ante el TEPJF para que el magistrado ponente no participe en el fallo de la votación en el Ple-
NIEGAN PRESIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL
En vilo, la continuidad de magistrado: TEPJF Propuesta. Indicó que predispone a creer en una anulación. / CORTESÍA FILTRACIÓN FUE IRREGULAR El rector de la Ibero Puebla, Fernando Fernández Font, consideró “irregular” que el magistrado José Luis Vargas Valdez hiciera pública la propuesta de sentencia sobre la elección a la gubernatura. Indicó que si bien el hecho respondería a una demanda de transparencia de la sociedad, abona más a la polarización debido a las condiciones que ha generado la impugnación. Aunque haber retrasado la definición de la elección causó inconvenientes para el proceso democrático, apuntó que fue mejor salvar las instituciones y no aceptar una resolución que no daba garantías. / ILSE CONTRERAS
no, al acusarlo de violar diversas normas, entre ellas el reglamento interno del Tribunal, que sanciona a quien dé a conocer un asunto que todavía no ha sido resuelto. LAMENTA QUE AMLO NO ENVIARA MENSAJE CONCILIADOR
En otro tema, Gali Fayad lamentó que durante sus mensajes como presidente Andrés Manuel López Obrador no haya sido conciliador entre las diferentes fuerzas políticas, además de que no reconoció a los gobernadores. El Ejecutivo estatal consideró que al no mencionarlos les da preferencia a los delegados especiales, de los cuales –admitió– aún dudan de sus funciones.
VOTACIÓN. LA MAGISTRADA JANINE OTÁLORA INDICÓ QUE DEFINIRÁN EN SESIÓN PRIVADA SI JOSÉ LUIS VARGAS SE EXCUSARÁ DE PARTICIPAR, COMO SOLICITÓ EL PAN GUADALUPE JUÁREZ
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) votaría hasta el domingo la validación o la nulidad de la elección a la gubernatura; en tanto, definirán en sesión privada si José Luis Vargas Valdez, magistrado que filtró el proyecto a discutir, se excusará de participar en la votación, como lo solicitó el Partido Acción Nacional (PAN). Así lo señaló la magistrada Janine Otálora Malassis, quien rechazó que fuera presionada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para votar a favor de la anulación de los comicios en Puebla y beneficiar a Morena y a Luis Miguel Barbosa Huerta, o por el blanquiazul, para ratificar el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo. “Yo no puedo hablar de presión; en mi caso, definitivamente no, el Tribunal hasta ahora ha resuelto de manera independiente, con diferencias de criterio, pero de manera independiente”, dijo. En cuanto a los señalamientos del PAN, explicó que no es la primera ocasión que la Sala Superior publica el proyecto de sentencia, como fue el caso de Colima en 2015, cuyos comicios fueron anulados. Otálora Malassis recordó que tienen como fecha límite hasta el 14 de diciembre, por lo que estimó que sea al final de esta semana cuando sesionen, pues por ahora dos magistrados se encuentran en un viaje fuera del país. “Hay una fecha límite, que es la de toma (de protesta), y espero que aquí a que acabe la semana, entién-
Cálculo. La magistrada recordó que tienen como fecha límite hasta el 14 de diciembre, por lo que estimó que sea al final de esta semana cuando sesionen. / CUARTOSCURO
dase, hasta el domingo podemos resolver”, declaró. No obstante, aseveró que para la discusión en el Pleno estarán los siete magistrados. “Lo ideal es que en un tema tan importante esté el Pleno debidamente integrado, desde que hemos llegado nosotros no ha habido una elección de gobernador que no haya sido resuelta”, afirmó. MOLESTIA Y TRASCENDIDOS
De acuerdo con la columna Bajo Reserva del diario El Universal, los magistrados se molestaron por la filtración de Vargas Valdez en Twitter; no obstante, sí discutirán esta semana el proyecto en el Pleno, aunque hay “quienes
El magistrado Vargas Valdez violó la ley LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
M
e resulta increíble creer que ingenuamente el magistrado ponente en el caso Puebla, José Luis Vargas Valdez, violara la ley por motu proprio y complicar aún más la resolución por la elección a gobernador. Hasta un estudiante de derecho sabe que Vargas Valdez violó el debido procedimiento al hacer pública su resolución en torno a la elección de Puebla celebrada el 1 de julio. Aunque hay quienes alegan que hay antece-
dentes en torno a este tema y sin consecuencias, tal y como ocurrió en el caso Colima, en 2015, aunque en ese caso el magistrado ponente, Manuel González Oropeza, cambió el sentido de su proyecto inicial, que originalmente proponía el triunfo del candidato del PRI a la gubernatura de aquella entidad, José Ignacio Peralta. Después de consultar a diversos especialistas en el tema, varios coinciden en que el magistrado violó el artículo 131 que indica que: serán causa de responsabilidad para los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, fracción IX: “Emitir opinión pública que implique prejuzgar sobre un asunto de su conocimiento” y eso es precisamente lo que hizo el magistrado Vargas Valdez. De acuerdo a derecho, José Luis Vargas de-
bería extender una disculpa pública, el Tribunal debería designar a un nuevo ponente y excusarse de participar en la nueva votación que se llegue a dar, ya que violó todos los principios del derecho. Lo cierto es que, como dijera el clásico, “haiga sido como haiga sido”, a Puebla le esperan momentos muy complicados que pondrán a prueba la capacidad de los habitantes del estado, para adaptarse a la Cuarta Transformación, pero también resistir, no sin antes sufrir los efectos que traerá consigo un posible interinato. Lo dije la semana pasada: Pobre Puebla, tan lejos de encontrar la paz y tan cerca de vivir años de mucha incertidumbre. El costo de ello, créame y no soy pesimista, será muy, pero muy alto.
buscan estirar la liga” en el caso de la resolución de la elección poblana. Según el periódico de circulación nacional, los magistrados que se encuentran ausentes son Reyes Rodríguez Mondragón y Felipe de la Mata, por lo cual no han sesionado. El ex candidato a la gubernatura, Miguel Barbosa y sus aliados de la coalición Juntos Haremos Historia han acusado que el ex gobernador Rafael Moreno Valle intenta comprar a los magistrados para favorecer a Alonso Hidalgo; en tanto, hay trascendidos en diversos medios de comunicación de que personas cercanas a López Obrador son los que han buscado a los integrantes del TEPJF.
ARRANCA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN EN PUEBLA Vaya trabajo que tiene por delante la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador en Puebla. De entrada, el coordinador general (virrey y mirrey) Rodrigo Abdala Dartigues, no tiene ni la menor idea de dónde empezar, aunque comenzó a levantar el censo correspondiente para determinar a quienes serán objeto de cobertura de los programas sociales de la nueva administración federal. Son muchos los retos por delante. Lo primero con lo que se ha encontrado el virrey (mirrey) Abdala es que hay al menos 100 mil –sí, 100 mil– beneficiarios de diversos programas sociales, que no existen. Son fantasmas, aunque cobraban… ¡y cobraban bien! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
5
PUEBLA
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018
Armenta o Barbosa, la duda del lopezobradorismo y el mismo AMLO, en caso de elección extraordinaria PLAN DE EMERGENCIA. LA POSIBILIDAD DE QUE ALEJANDRO ARMENTA RELEVE A MIGUEL BARBOSA EN LA CANDIDATURA ES TAN CLARA QUE INCLUSO ENTRE LÍNEAS Y EN PRIVADO LOS DOS LA RECONOCEN
L
a posibilidad, más cerc a n a qu e n u n c a , de la anulación del proceso para elegir gobernador, que fue perfilada por el magistrado ponente del TEPJF, José Luis Vargas, llevó al clímax de la especulación a lopezobradoristas y militantes de base de otros partidos, quienes ven al senador Alejandro Armenta como una posibilidad de relevo en Morena para Casa Puebla en una nueva elección. Sin demeritar a Luis Miguel Barbosa, quien ha sabido llevar su impugnación a esta instancia, es innegable que se reflexiona también en la cúpula morenista y el círculo cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre las cualidades competitivas de uno y otro, para una contienda extra con un alto nivel de dificultad. Ese considerado plan B no es novedad y ha rondado la mente de seguidores, militantes y los hombres y mujeres que deciden en Movimiento Regeneración Nacional (Morena), desde hace más de cinco meses. La diferencia es que ahora, con la cercanía de la votación en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y luego de conocerse la resolución que propone la nulidad, ese plan B es hoy intenso al máximo. Así como los partidos y personajes del Frente que encabezó el PAN viven horas amargas y buscan revertir la tendencia negativa y hacer un bloque nacional que frene la injerencia externa en el TEPJF, los lopezobradoristas poblanos es-
tán en éxtasis. La posibilidad de que Armenta releve a Barbosa en la candidatura es tan clara que incluso entre líneas y en privado los dos la reconocen. En sus últimas entrevistas y conferencias de prensa, el ex perredista ha tenido matices en su discurso. Ha cambiado el “estoy seguro”, por el condicionante “si yo soy”, cuando se le pregunta sobre si será nuevamente abanderado de una alianza ente Morena, PT y PES. En tanto, Alejandro Armenta ha transitado del “no” contundente, al “he trabajado toda mi vida para esta lucha”, cuando debe responder sobre quienes lo impulsan para aparecer en la boleta de un proceso extraordinario. También ha recurrido, ya varias veces, a la consabida frase de: “Seré gobernador de Puebla si Dios quiere y los poblanos quieren”, palabras con mucho mar de fondo y que Barbosa entiende perfectamente. El ex presidente de Acatzingo y ex titular de Desarrollo Social en gobiernos del PRI, tiene además impulsores importantes. Se cuenta que trae el apoyo de Alfonso Romo, jefe de Gabinete de López Obrador; de César Yáñez, coordinador de Política y Gobierno, además del afecto de su esposa, la empresaria Dulce Silva. Encima, no hay que perder de vista que Ricardo Monreal, coordinador de la bancada mayoritaria de Morena en el Senado, lo tiene muy cerca y como uno de sus consentidos. Tanto que lo impulsó como presidente
de la (poderosa) Comisión de Hacienda de la Cámara alta. En la entidad, el ex priista tiene el respaldo incondicional de más de la mitad de los 48 alcaldes y alcaldesas lopezobradoristas. Su talón de Aquiles está entre los diputados locales, pues de los 22 de Morena, PT y PES, solamente un par serían enteramente armentistas. Los demás están con Barbosa. En la bancada federal las cosas son distintas, pues Armenta tiene el respaldo de casi todos y todas. Además, por su pasado tricolor —y sus ligas con el ex gobernador Mario Marín—, tiene el apoyo de muchísimos priistas y la mayoría de los operadores que antes militaron en el tricolor ahora está con él. Quienes no lo han hecho y permanecen en el Revolucionario Institucional (PRI) lo han buscado ya o, sin dejar su militancia, le han ofrecido su respaldo. Muchos de esos 564 mil votos que consiguió el PRI para Enrique Doger estarían agazapados esperando la migración, si el hoy senador por Morena es el candidato de relevo. Del otro lado, Luis Miguel Barbosa Huerta conserva también fuerza y el liderazgo moral entre muchos alcaldes, la mayoría de los diputados locales y un puñado de los y las federales. Sin embargo, el desgaste natural de estos más de 150 días de contienda poselectoral, con mayor desgaste mediático y anímico que en la campaña constitucional, le han dejado saldos negativos. Según algunas fuentes, Barbosa ya no es visto como del todo
“confiable” en el primer círculo del Presidente de la República. Los comentarios son que el tabasqueño quiere un candidato muy competitivo, que asegure el triunfo. Pues no habría hecho “todo esto” —si es que así fue—, para entregar la plaza en una elección extraordinaria nuevamente al morenovallismo. Hay un tema que también se valora muchísimo. En el supuesto de que Armenta llegara a Casa Puebla, el oriundo de Izúcar de Matamoros, pero que desde niño fue a vivir a Acatzingo, garantiza desde la visión de muchos la posibilidad de estabilidad para la entidad. Su carácter personal, humano, cercano y más afable que el de Barbosa, quien es visto como un hombre de poca tolerancia y de agrio trato, perfilarían un gobierno muy distinto al que ofrecería el candidato original de Juntos Haremos Historia. La capacidad de Armenta para conciliar y sumar, ya demostrada en su paso por el PRI y la administración pública, también juegan a su favor. La decisión, en caso de llegar a ese escenario, será de un solo hombre, no hay que confundirse ni desgastarse. Claro, uno que escucha a sus cercanos. No hay necesidad de enfermar a Barbosa, ni de desatar el golpeteo con las leyendas negras. No. Allá en la oficina que está frente a la Plaza de la Constitución, en Ciudad de México, se tomará la determinación. Eso, si es que llega el momento.
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
El ex presidente de Acatzingo y ex titular de Desarrollo Social en gobiernos del PRI en Puebla, tiene además impulsores importantes”
PUEBLA
FONDO. EN SU COLUMNA, EL PERIODISTA SEÑALÓ QUE DICHA ACCIÓN FUE PARA BENEFICIAR A LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA Y, COMO LO HACÍA EL PRIISMO, “GANAR EN LA MESA Y NO EN LAS URNAS” STAFF 24 HORAS PUEBLA
La secretaria de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero, ejerció un acto de presión al visitar a los magistrados en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo cual “interrumpió el debido proceso electoral” y afectó el proyecto que propone anular las elecciones en Puebla, que publicó el magistrado José Luis Vargas Valdez. De acuerdo con Carlos Ramírez, en su columna Indicador Político, el acercamiento entre Sánchez Vargas y los magistrados que votarán por la anulación o no de los comicios poblanos, “tuvo una mala intención”. Esto se suma —presume— a la propuesta de los diputados de Morena para que se reduzca el periodo como magistrado de quien filtró el dictamen, acción que —acusa— desvirtúa el Estado de Derecho en una elección a gobernador, pues “envenenó el ambiente electoral” para beneficiar al ex perredista Luis Miguel Barbosa Huerta, para así ganar en la mesa y no en las urnas. El periodista asegura que el fallo final sentará un precedente de si habrá en realidad un cambio de régimen y sistema, o si seguirán con el uso de prácticas priistas encaminadas al “absolutismo político”. “Puebla podría sentar el precedente para que Morena impugne y presione a las autoridades electorales —como lo hacía el PRI hasta no hace mucho— y con amenazas legislativas violentar el debido proceso electoral. “(…) Por razones de la dimensión de su victoria, Morena y el presidente López Obrador están obligados a abandonar las viejas prácticas priistas de controlar procesos electorales para demeritar a la oposición”, dice. A continuación se reproduce la columna íntegra de Carlos Ramírez:
Línea. Según Carlos Ramírez, la secretaria de Gobernación “interrumpió el debido proceso electoral”. / CUARTOSCURO
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018
EL ACERCAMIENTO, MAL INTENCIONADO, AFIRMA
Olga Sánchez presiona a magisrados: Ramírez CORTESÍA
6
Elección de Puebla en tribunal definirá a Morena como PRI Carlos Ramírez
La resolución final de la elección de gobernador en Puebla va a definir el rumbo de la política electoral del gobierno del presidente López Obrador: o seguir los pasos del viejo PRI que se quedaba con todas las posiciones electorales usando su fuerza institucional o fundar un mecanismo realmente democrático donde impere el respeto al voto. La filtración de la propuesta de dictamen del magistrado José Luis Vargas, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través de su twitter contaminó el proceso legal y tuvo una mala intención por la visita de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al Tribunal. Si la hoy flamante funcionaria política del régimen en turno Sánchez Cordero fuera coherente, entonces tendría que reconocer que su visita al Tribunal fue un acto de presión institucional que interrumpió el debido proceso electoral y por tanto la resolución del magistrado Vargas debiera quedar sin efecto por ser lo que en derecho se conoce como “fruta de un árbol envenenado”. Y el asunto compromete más a la ministra jubilada de la Suprema Corte en tanto que utilizó esa argumentación para dictaminar la liberación absoluta de la secuestradora Florence Cassez en enero de 2013. A menos, claro, que la ministra jubi-
lada haya ya transitado a la velocidad de la luz del Estado de derecho al derecho absolutista del Estado de dictar reglas que beneficien a la nueva élite del poder. En todo caso, la decisión final sobre las elecciones en Puebla que va a dictaminarse esta semana va a definir si el gobierno de López Obrador pondrá la democracia por delante o utilizará los mecanismos, instrumentos y formas absolutistas del poder presidencial para quedarse con todas las elecciones por venir. Lo que se juega en Puebla no es un resultado electoral ya dictaminado a favor de la candidata del PANPRD, Martha Erika Alonso, por pruebas endebles en contra, sino la existencia —como en los tiempos del PRI— de un pasadizo nada secreto que iría de la presidencia de la republica a Morena como partido con mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y la presidencia de la república. En el pasado reciente, el PRIGobierno-presidente de la república presionaba a las autoridades electorales para determinar victorias sin pasar por las urnas, desde que el poblano Manuel Bartlett Díaz forzó a la Comisión Federal Electoral a dictar la victoria de Carlos Salinas de Gortari en las elecciones presidenciales de 1988. El IFE-INE y el Tribunal Electoral se sepa-
raron del gobierno justamente para evitar que el sistema político presidente de la república-PRI ganará elecciones por consigna y no por votos. La filtración del dictamen del magistrado Vargas envenenó el ambiente electoral para generar presiones morenistas y anular las elecciones de julio pasado, a fin de beneficiar al experredista y neomorenista Miguel Babosa con una victoria en la mesa de negociaciones y no en las urnas. Puebla podría sentar el precedente para que Morena impugne y presione a las autoridades electorales —como lo hacía el PRI hasta no hace mucho— y con amenazas legislativas violentar el debido proceso electoral. Alrededor del caso Puebla y el comportamiento sospechoso del magistrado Vargas coloca al entrante gobierno morenista ante revelaciones de presiones sobre el magistrado Vargas: la visita de la ministra jubilada de la Corte y secretaria de Gobernación y una propuesta de la bancada de Morena en la Cámara para despedir al magistrado Vargas de su cargo. Justo después de estas acciones, el magistrado circuló su dictamen proponiendo anulación de elecciones y con ello desvirtuando el Estado de derecho en una elección de gobernador. Por razones de la dimensión de
su victoria, Morena y el presidente López Obrador están obligados a abandonar las viejas prácticas priístas de controlar procesos electorales para demeritar a la oposición. Una de las argumentaciones de respuesta del PAN al dictamen del magistrado Vargas deber dominar en la serenidad de la votación en el pleno: “El proyecto de sentencia es un absurdo a la razón jurídica: el propio magistrado reconoce que no hay variaciones en los votos obtenidos por la candidata panista entre el primer cómputo y el recuento total que hizo el mismo magistrado Vargas con decenas de funcionarios del Poder Judicial Federal”. Si Morena usa todo su poder para obligar al Tribunal Electoral federal a anular la elección de gobernador en Puebla sólo porque ganó la coalición PAN-PRD-MC, el arranque del sexenio Morena-AMLO despertará las certezas de que no hay cambio de sistema ni de régimen sino sólo relevo de partido en una estructura de poder marcadas por los vicios priístas del absolutismo político. -0 Política para dummies: La política debiera ser el juego democrático, no las tensiones del poder absolutista.
PUEBLA
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018
7
Defiende Polevnsky a magistrado del TEPJF MARIO GALEANA
EN SUS PALABRAS
La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, defendió al magistrado José Luis Vargas Valdez e indicó que no debe ser excusado durante la votación que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) realice para declarar la posible anulación de los comicios. A través de un comunicado, aseguró que el magistrado federal no violó la ley al hacer público el proyecto de resolución en el que plantea el retiro de la constancia de mayoría a la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo. “Por un lado, no existe previsión expresa de causal de impedimento de la publicación de proyectos de sentencias; por otro lado, la publicación de un proyecto previo a su discusión y aprobación, además de tener fundamento legal, es una práctica común que llevan a cabo la mayoría de los tribunales en México”, detalló. Especificó que, en el caso del TEPJF, no es la primera vez que se publica un proyecto de resolución antes de ser discutido por el Pleno, mucho menos es inédito que este se difunda a través de una red social como Twitter. Además, consideró que Vargas Valdez no prejuzgó el asunto al hacer público el proyecto de resolución, como consideró el PAN al solicitar que el magistrado se declare impedido durante la votación. “Es incorrecta la afirmación panista porque el proyecto de resolución es producto del estudio de las constancias que integran los expedientes”, dijo. Polevnsky Gurwitz ejemplificó que en 2012, durante un juicio sobre la elección de gubernatura de Michoacán, el TEPJF decidió publicar el proyecto de resolución
La publicación de un proyecto previo a su discusión y aprobación, además de tener fundamento legal, es una práctica común que llevan a cabo la mayoría de los tribunales en México” Es incorrecta la afirmación panista porque el proyecto de resolución es producto del estudio de las constancias que integran los expedientes” YEIDCKOL POLEVNSKY Dirigente nacional de Morena
antes de su análisis en el Pleno. Este criterio se replicó –ennumeró– cuando los magistrados federales discutieron la validez de la elección de la gubernatura de Colima en 2016 y la elección de los integrantes del Ayuntamiento de San Pedro Garza, en Nuevo León, en 2018. En ese sentido, la dirigente nacional de Morena dijo que el PAN pretende desprestigiar a Vargas Valdez por propone un proyecto contrario a los intereses de la coalición Por Puebla al Frente, que incluye también al PRD, MC, Panal y Compromiso Por Puebla. “Busca deslegitimar el proyecto de resolución que declara la nulidad de la gubernatura de Puebla y la revocación de la constancia de mayoría que ilegalmente le fue entregada a su candidata. En los próximos días, la Sala Superior tendrá que resolver el incidente de impedimento planteado por el PAN, el cual debe ser declarado improcedente al no tener ninguna base legal”, concluyó en el comunicado.
Razón. Señaló que el PAN pretende desprestigiar a Vargas Valdez por proponer un proyecto contrario a los intereses de Por Puebla al Frente. / ARCHIVO
Daño. Acusaron al magistrado de “atentar” contra la independencia judicial de los integrantes de la Sala Superior. / CUARTOSCURO
SEÑALAN QUE SU ACTUAR VIOLÓ VARIAS LEYES Y ARTÍCULOS
Presentan denuncia vs José Luis Vargas ACCIONES. EL OBJETIVO ES INICIAR UN PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTRA EL MAGISTRADO QUE FILTRÓ EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE LA ELECCIÓN A LA GUBERNATURA EN SUS REDES SOCIALES STAFF 24 HORAS PUEBLA
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la Presidencia de la Sala Superior del TEPJF, con el objetivo de iniciar un procedimiento de responsabilidad administrativa contra el magistrado José Luis Vargas Valdez. Lo anterior, por hacer público a través de su cuenta personal de Twitter el proyecto que propone la nulidad de la elección antes de que se vote el caso. El argumento del albiazul se basa en señalar que Vargas Valdez violó lo establecido en Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en sus artículos 131 y 219; la Ley General de Responsabilidades Administrativas, artículo 7; el Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (artículo 146), y el Código Modelo de Ética Judicial Electoral (artículos 2.6 y 2.8). “El Reglamento interno del TEPJF establece como causa de responsabilidad administrativa hacer del conocimiento de las partes o de cualquier otra persona el sentido de algún proyecto antes de que se resuelva el asunto respectivo, hipótesis exactamente aplicable a la conducta desplegada por el magistrado Vargas Valdez”, explicaron en el documento. El PAN acusó al magistrado de “atentar” contra la independencia judicial de los integrantes de la Sala Superior, “al generar fuertes presiones
adicionales, sociales y mediáticas”. “Denotó notoria ineptitud, negligencia y descuido en el desempeño de la función encomendada; menoscabó y dejó de preservar la dignidad, imparcialidad y profesionalismo propios de la función judicial y, finalmente, emitió una opinión pública que prejuzgó sobre un asunto de su conocimiento”, señalaron. También indicaron que Vargas Valdez incumplió la Ley General de Responsabilidades Administrativas, pues en la Cámara de Diputados Morena ha puesto en la mesa reducir su periodo en el TEPJF, lo que presumen pudo obligarlo a actuar por “intereses personales”. El blanquiazul reiteró que el magistrado también vulneró las pautas establecidas en el Código Modelo de Ética Judicial Electoral que rige su actuación como magistrado electoral, “pues un servidor judicial jamás debe proporcionar o comprometer debates, resultados o votaciones en cualquier forma o modo, con el objeto de promover o favorecer los intereses de algún candidato, partido político, asociación política, grupo parlamentario o ciudadano. Además, están obligados a conducir con secrecía la gestión de informaciones reservadas o confidenciales (como el contenido de expedientes judiciales no discutidos ni resueltos)”. En el comunicado, el PAN advierte que podría presentarse otra denuncia contra José Luis Vargas,
LA FALLA (José Luis Vargas) Denotó notoria ineptitud, negligencia y descuido en el desempeño de la función encomenada” PARTIDO ACCIÓN NACIONAL Comunicado de prensa
pues consideran violó las disposiciones de las leyes general y federal de Transparencia y Acceso a la Información al publicar un expediente que no ha sido resuelto y que contenía datos confidenciales. “En conclusión, el magistrado Vargas Valdez emitió una opinión pública que prejuzga el asunto sometido a su cargo, arrogándose facultades de las que carece y comprometiendo a sus pares frente a la opinión pública (pues en todo caso, la difusión pública de proyectos de sentencias corresponde a la Sala Superior del TEPJF actuando en pleno), existe un riesgo de pérdida de la imparcialidad y objetividad indispensables en su actuar como juzgador electoral”, denunciaron. Por lo anterior, solicitaron a la Comisión de Administración del TEPJF que lleve a cabo la investigación y diligencias pertinentes, por lo que confiaron se actuará conforme a derecho.
8
PUEBLA
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018
COMPARECE TITULAR DE SALUD ANTE EL CONGRESO
Compromiso.
Pensiones, garantizadas hasta 2021: Sánchez RESULTADOS. LA SECRETARIA DE LA SSEP DIO A CONOCER QUE HASTA OCTUBRE DE 2018 ESTÁN REGISTRADAS EN EL ISSSTEP NUEVE MIL 786 PERSONAS PENSIONADAS ILSE CONTRERAS
El fondo que tiene el estado para el pago de pensiones sólo está garantizado hasta 2021, pues desde 2015 el monto es mayor a los ingresos que recibe el ISSSTEP por cuotas y aportaciones, reveló la titular de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), Arely Sánchez Negrete. Durante la comparecencia ante miembros del Congreso del Estado, dio a conocer que hasta octubre de este año, están registradas nueve mil 786 personas pensionadas ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los poderes del Estado de Puebla (ISSTEP). Lo anterior representa un gasto de más de mil 200 millones de pesos, lo cual será pagado con los ingresos de cuotas y aportaciones que hasta el momento han recibido mil 176 millones de pesos. Sin embargo, destacó que desde 2015 el pago para las pensiones es mayor a los ingresos referidos; en promedio se erogan 132 mil 764 pesos anuales por persona. Sánchez Negrete dijo que hasta el momento el fondo garantizará el pago para 2021, pero insistió en que la aportación del trabajador y de la dependencia no es suficiente para soportar la nómina de los pensionados y jubilados, por lo que en ocasiones es el gobierno estatal quien aporta la cantidad faltante.
Mencionó que en este año se atendieron 23 proyectos de 36 que se tenían planeados. / ANDREE JIMÉNEZ
La Secotrade generó más de 10 mil empleos ILSE CONTRERAS
Lee la nota completa en tu dispositivo móvil www. 24horaspuebla.com
Cifras. Desde 2015 el pago para pensiones es mayor a los ingresos. / ANDREE JIMÉNEZ EMBARAZO EN ADOLESCENTES DISMINUYÓ 14.4%.
En otro tema, como parte de la glosa del Informe de Resultados del gobierno estatal, destacó los avances de la administración de Antonio Gali Fayad en la disminución de embarazos adolescentes y muerte materna. Explicó que en este año se han registrado 16 mil 313 nacimientos en menores de hasta nueve años; sin embargo, de enero a septiembre del año pasado, se registraban 19 mil 158 nacimientos, lo cual significa una disminución de 14.4%. Indicó que durante el año ocho
meses de la administración se realizó un mapeo de todo el estado para identificar las zonas con más adolescentes embarazadas, detectando 19 prioritarias. Destacó la implementación del “Servicio amigable” en las Casas de Jóvenes en Progreso del DIF estatal con 141 módulos más que en 2017, donde además de dar información sobre reproducción sexual, se concientizaba sobre la planificación familiar. Respecto a los casos por muerte materna, Arely Sánchez informó que a la fecha han ocurrido 27; cuatro sucedieron en otros estados.
El titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) en Puebla, Jaime Raúl Oropeza Casas, aseguró que el tema de la indefinición de la gubernatura no ha ocasionado que se desaceleren las inversiones en la entidad, por el contrario, hay proyectos en puerta. “En la Secretaría, gracias al trabajo que venimos haciendo en esta administración y en los últimos años, seguimos confirmando inversiones como ustedes lo pueden ver”, dijo durante su comparecencia ante diputados locales como parte de la glosa del informe de José Antonio Gali Fayad. Sin embargo, reconoció que todo tipo de incertidumbre es una variable que toman en cuenta los empresarios y los inversionistas en sus decisiones de inversión. Destacó que durante la administración de Tony Gali el estado captó más de mil 500 millones de dólares por 36 proyectos de inversión extranjera. Agregó que estos proyectos generaron más de 10 mil 815 empleos directos y más de seis mil 100 eventuales en 17 municipios del estado. Oropeza Casas detalló que de los 36 proyectos, 23 se atendieron este año proporcionando información
El camino de una elección a la casi anulación SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA
LEE LA COLUMNA
@AlbertoRuedaE
E
l 1 de julio, dos millones 516 mil 965 poblanos salieron a las urnas para elegir, desde el Presidente de la República, pasando por legisladores locales, federales, gobernador y hasta alcaldes. Por la noche, los primeros resultados mostraron que Luis Miguel Barbosa comenzaba a despuntar, pero posteriormente, con la captura del grueso de las actas computadas, Martha Erika Alonso mostró un crecimiento que al final se tradujo en una diferencia de 122 mil 36 votos, es decir, 4.04% de los sufragios emitidos. A partir de ese momento, Puebla se polarizó. Mientras el 2 de julio Martha Erika Alonso festejaba su triunfo, su más cercano competidor, el morenista Luis Miguel Barbosa, enarboló la bandera de fraude electoral, anunciando junto al ex fiscal de la Fepade, Santiago Nieto, que acudiría a tribunales.
Un día después, el 3 de julio, se registró un enfrentamiento entre simpatizantes de la coalición Por Puebla al Frente y Juntos Haremos Historia, luego que este último irrumpió de manera violenta en el MM Grand Hotel argumentando que se trataba de una mapachera donde se fraguaba el fraude electoral, a través de la supuesta alteración de actas de cómputo. El tema escaló a nivel nacional y se interpusieron denuncias ante la Fepade, fiscalía que aclaró, meses después, que se trataba de un centro de operaciones lícito donde el PAN y sus partidos aliados revisaban las actas del conteo de votos de la jornada electoral que entregaban sus representantes de partido en las casillas. El 8 de julio, en medio de un fuerte operativo de seguridad, la panista Alonso Hidalgo recibió su constancia de mayoría como ganadora de la elección a gobernador. Ante un Instituto Electoral del Estado que validó la elección y un Tribunal Electoral del Estado que la confirmó, vino después la impugnación interpuesta por Morena y Luis Miguel Barbosa ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Posteriormente, el 18 de septiembre, el máximo tribunal en materia electoral del país determinó realizar el conteo voto por voto, casilla por casilla, con lo cual se trasladaron siete mil 486 paquetes electorales de la ciudad de Puebla a Ciudad de México. Este fue un ejercicio inédito en la historia de la democracia del país, pues nunca antes una elección para gobernador se había sometido a un conteo de estas características. Ahí se constataron las primeras irregularidades graves en cuanto a la violación de la cadena de custodia. Con el apoyo de las salas regionales de Ciudad de México y de Toluca, se llevó a cabo el recuento total de los sufragios. Al culminar este proceso, los resultados fueron devueltos al tribunal local donde se confirmó que la diferencia de votos concordaba y favorecía a la panista Martha Erika Alonso. El lunes 15 de octubre se presentó una nueva impugnación a través del juicio de revisión constitucional con los documentos que evidenciaban las supuestas irregularidades para pedir la anulación de la elección.
económica a los empresarios, búsqueda de inmuebles, contacto con proveedores, becas para capacitación de empleados, acceso a fondos gubernamentales (estatales y federales), entre otros. Entre las obras destacó la segunda etapa del Parque Eólico en el municipio de Esperanza (290 mdd), el arranque del centro comercial Explanada (97 mdd), la central geotérmica Los Sumeros III, Fase A de CFE (42 mdd), call center de Alorica (10 mdd) y el primer Parque Solar de Iberdrola en Cuyoaco (235 mdd), la Industria Militar y el Centro de Mantenimiento Optoelectrónico de la Armada de México. EL 70% DE TRABAJADORES POBLANOS, EN AUDI
En otro tema, Oropeza Casas dio a conocer que desde 2016 ha empleado a más de cinco mil trabajadores, de los cuales 70% son poblanos. Destacó que el sector de autopartes paga sueldos de hasta 40% más que lo que el resto de la industria manufacturera. Informó que en los últimos trimestres la industria creció 16.7%, ubicándose como la mejor del país; las armadoras Volkswagen y Audi, tuvieron una producción de un millón 131 481 vehículos en un año.
Mientras esto sucedía, Martha Erika realizaba trabajos de transición, al tiempo que el calendario se iba ajustando a la espera del dictamen del TEPJF. Con ello, la incertidumbre crecía... Incluso el sector empresarial aseveró que las inversiones se veían afectadas ante esta indefinición, pues varias empresas frenaban millonarios proyectos de inversión. Sumida en la polarización, el encono, los odios y la lucha encarnizada por el poder, Puebla era rehén de los grupos políticos antagónicos: morenistas o barbosistas contra morenovallistas, en una guerra sin tregua... Finalmente, el domingo 2 de diciembre un solo tuit cimbró al estado de pies a cabeza. José Luis Vargas Valdez, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, reveló el proyecto de resolución respecto a la elección a la gubernatura de Puebla, considerando viable la anulación de los comicios. A partir de ese momento, se cuentan las horas para que se tome una decisión con relación al destino de Puebla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018
mansa y perseverante voluntad de ridículo que tienen sus agremiados. El hipócrita lector tendrá noticias pronto.
Susurros y Traiciones en Morena Contra Miguel Barbosa LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
L
a guerra por la candidatura de Morena al gobierno poblano empezó antes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determine si ratifica el triunfo de Martha Erika Alonso o anula los comicios. Miguel Barbosa ha venido diciendo que él será nuevamente el candidato, aunque en la espalda tenga varios cuchillos clavados. Las manos de sus eventuales verdugos pertenecen a sus propios compañeros de ruta, quienes no toleran la idea de que su nombre vuelva a aparecer en las boletas electorales. Hay una guerra sorda por esa posición, pero como toda guerra sorda, esta también es muda. La trama en contra de Barbosa carece de altavoces. Se juega en la extraña patria del susurro. La traición es el elemento sobresaliente en la conjura de la que hablamos. La traición y los susurros suelen ir
de la mano. El que susurra, se prepara para traicionar. El que traiciona, se ha llenado de susurros. Susurran, pues, detrás de Barbosa quienes quieren ocupar su posición. Y para ello ya lo enfermaron. “No va a aguantar otra elección”, susurran mientras blanden el puñal. Ya viene la fiesta de los cuchillos largos. Y es que a varios de quienes quieren el cargo de Barbosa no les gusta la idea de convivir con él como gobernador. Dicen que, como buen autoritario, prácticamente los exiliará del estado. Susurran que no compartirá el poder con nadie: ni con el Congreso del estado, ni con el vicegobernador Rodrigo Abdala. Él, juran, llevará las riendas del poder muy en el estilo de AMLO. Manolín y Shilinsky, convertidos por decreto en dueños del Congreso, regresarían a su calidad de siervos del Señor Gobernador. Los manotazos sonarían todos los días y a todas horas. Por eso susurran al tiempo de blandir la daga. Y preparan la traición. “Está enfermo —juran—. No va a aguantar otra campaña”.
9
Lo único malo es que Barbosa tiene en las manos la minuciosa relación de los traidores. SURGE “PAYASITO VENCEREMOS” Lo primero que un lector medianamente educado espera al abrir una columna periodística es una prosa clara, una gramática adecentada por el paso del tiempo, un correcto uso de los calificativos y algunas otras cosas más. Entiende ese mediano lector que el contexto es básico para dibujar un tema, por lo que espera que el adecentado columnista exponga en una sola tirada de dados los puntos y las comas necesarios. Pero si nuestro mediano lector se topa con una prosa torpe (rica en yerros), equívoca, balbuceante, tirará la columna en el basurero cibernético más próximo a su índice derecho. Flaubert, que algo sabía del lenguaje, buscó y encontró la “palabra justa”, el adjetivo exacto, el punto final para cerrar un párrafo certero. Esto viene a cuento porque, así como la prensa poblana generó una corriente periodística denominada “Huarachito Venceremos” (en la que militan reporteros levantacejas y gritones), hoy empezamos a ver el surgimiento de un nuevo clan: “Payasito Venceremos”. Ya habrá tiempo para ir desgranando la
EN MEMORIA DE LA SEÑORA NORA BEATRIZ De doña Nora Beatriz Müller Bentjerodt, mamá de Beatriz Gutiérrez Müller, tengo un par de buenos recuerdos. Su gran calidez recibía a los amigos de su hija. Calidez doblada de conversación. Una conversación generosa, sin prisas. (Así son las buenas conversaciones). Una vez comí en un restaurante que abrió con su feliz pareja. (Estaba ubicado en el mismo sitio donde alguna vez estuvo la célebre Fonda de Teresita). Hoy me entero con gran pena de su muerte. Beatriz y sus hermanos Gabriela y Rodrigo compartieron las siguientes líneas en Facebook: “La noche del lunes 3 de diciembre del 2018, a las 22:00 hrs., trascendió nuestra amada Nora Beatriz, madre, abuela y amiga entrañable. Su bien morir fue en casa llena de paz, rodeada de amor y acompañada de sus hijos y nietos. “Les agradecemos sus muestras de cariño y les pedimos sigan enviando bendiciones de luz y amor para su hermoso ser divino. Les agradecemos, además, de manera anticipada, el respeto a la intimidad de estos tiempos para la familia. “P.D.: ¡Nuestra madre se fue dichosa de ver a Andrés Manuel culminar nuestro sueño en la lucha de tantos años, por su amado México!”. Un abrazo desde aquí.
10
PUEBLA
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018
EL CJNG SE ADJUDICÓ LAS EJECUCIONES
Veto. El regidor Alejandro Villarreal señaló al edil Felipe Patjane (derecha) de censurarlo por denunciar errores de su administración. /
Acribillan a seis presuntos ladrones en la Puebla-Orizaba AJUSTE. LA APARENTE DISPUTA POR LA ZONA ENTRE CÉLULAS DEDICADAS AL ROBO A TRANSPORTISTAS DERIVÓ EN UNA EMBOSCADA A LA ALTURA DEL KILÓMETRO 224 STAFF 24 HORAS PUEBLA
Seis presuntos ladrones fueron asesinados en un enfrentamiento contra otro grupo aparentemente delincuencial, registrado sobre la autopista Puebla-Orizaba, sentido a Veracruz, a la altura del municipio de Esperanza; la vialidad fue cerrada a la circulación. Versiones oficiales indicaron que las personas acribilladas se dedicaban a cometer robos a transportistas en la región, presumiblemente ligadas a la organización criminal de Los Zetas, que se disputarían la zona con miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “En colaboración con @SEDENAmx y @PoliciaFedMx, elementos de la #PolicíaEstatal acudieron a la autopista Puebla-Orizaba, donde seis personas, integrantes de bandas dedicadas al robo de transporte en carretera, fueron ultimadas durante un enfrentamiento en el lugar”, reportó en Twitter la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal. Los hechos se registraron pasadas las 7:00 horas, cuando un grupo armado interceptó a los ocupantes de una camioneta Nissan Pick-Up negra, placas NW-97-865, a la altura del kilómetro 224 de la autopista, tramo Acatzingo-Ciudad Mendoza, del paraje conocido como El Chicalote, donde quedaron los cuerpos de las seis personas, junto con varias armas largas. En fotografías difundidas en redes sociales se observa el vehículo
Violencia. Los cuerpos tenían cartulinas con narcomensajes. / CORTESÍA con varios impactos de bala en las puertas del lado izquierdo, así como un golpe en el parachoques frontal. Tiene además luces tipo estrobo en el parabrisas que asemejan una torreta. En algunos de los cadáveres fueron colocadas cartulinas con la leyenda: “Esto es lo que les va a pasar a toda la escuela Z. Llegó la limpia de mugrosos, secuestradores, chapulines, robaganados. Atte. CJNG”, célula delictiva que se habría adjudicado el ataque. A unos metros del lugar fue hallado un tractocamión con reporte de robo, el cual habría estado involucrado en los hechos violentos de esta mañana. Caminos y Puentes Federales (Ca-
LEE MÁS COLUMNAS
@piaa11
N
Acusan cabildazo en Tehuacán GUADALUPE JUÁREZ
pufe) reportó en Twitter el cierre a la circulación de la autopista PueblaOrizaba, desde el kilómetro 221, tramo Acatzingo-Ciudad Mendoza. “Autopista Acatzingo-Cd. Mendoza, dirección Cd. Mendoza, km 221. Registra cierre a la circulación por atención a incidente. Cualquier novedad se dará a conocer por este medio y en nuestra línea 074”, fue el mensaje. Como parte de las investigaciones, autoridades federales y estatales cerraron el paso al tránsito vehicular cerca de la caseta de Esperanza, por lo que cientos de automovilistas quedaron varados; la fila llegó al kilómetro 230 de la autopista Puebla-Orizaba.
Fascinación, Vol. II DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES
CORTESÍA
o había un alma en el malecón, más que la mía y la del señor que vendía cocos, ni un ruido más que el del mar y la voz del mismo señor que hablaba por celular con alguien que le debía tres piñas. Yo me engullía un coco rebanado dentro de una bolsita de plástico, con chile y limón, mientras intentaba descifrar el misterio que siempre me ha representado la Isla de los Sacrificios. ¿Quién vivirá ahí? Podría pasar horas viéndola. Más abajo, en la playa, una pareja de mujeres jugueteaba aventándose bolas de arena. El aire, como siempre, olía a sal. Un coche se detuvo a un lado del puesto de cocos, luego apagaron su motor, dejando notar
la música que venían escuchando sus pasajeros. Era el vals Fascinación, cantada a modo de bolero. Del coche, un Chevy blanco, descendió una pareja que podría haber salido de una película ochentera, ella llevaba un fleco prominente y unas arracadas enormes, mientras que él portaba un bigote negro y abundante, también unas gafas polarizadas. Pidieron una piña sin licor y el señor del puesto, que ni un momento dejó de hablar por celular, se apresuró a machetear el fruto con una facilidad que le delataba: había hecho eso desde siempre. Cuando estuvo lista, ella tomó la piña con las dos manos, él le dio un billete al vendedor y luego recibió su cambio. Se recargaron en la lámina empolvada del Chevy y bebieron de un popote en turnos. Fascinación siguió sonando en segundo plano, parecía que lo haría eternamente. Ella le daba a él jugo y carne de la piña con una cuchara de plástico en la boca, se veían entre sí, pero nunca a los ojos. Cuando terminó la canción, subieron nuevamente al Chevy y arrancaron. El sonido me-
Con apenas mes y medio en el poder, el alcalde morenista de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez, ha confrontado a otro alfil de Morena en el Cabildo, el regidor Alejandro Villarreal Hernández, quien fue destituido por el Cabildo como presidente de la Comisión de Gobernación y fue nombrado encargado del área de Nomenclatura. Villarreal Hernández —uno de los fundadores del partido en dicho municipio— acusó al presidente municipal del cabildazo, en el cual pretenden “censurarlo”, después de que denunciara errores de su administración. “Este día (lunes) he recibido un cabildazo, es decir, bajo un acuerdo a mis espaldas, en lo oscurito, se ha cocinado un acto de censura en mi contra. He sido removido por una simple razón, por mi postura comprometida con las ideas de Morena (…) que llevaron a la victoria a quienes ahora les estorbo, por mi compromiso con el pueblo que nos dio su confianza y por denunciar públicamente y ante todos los medios de comunicación los errores de esta administración”, explicó. Según el regidor lopezobradorista, la síndico municipal, Laura
cánico del motor y el escape se impuso sobre el mar y la voz del señor de los cocos, que seguía hablando por teléfono. Parecía que también lo haría eternamente. La pareja desapareció al fondo del bulevar al igual que el ruido del coche. En todo el tiempo que duró su ritual, nunca se dijeron nada. Sólo en Veracruz es más común ser testigo de este tipo de encuentros. Seres extrañísimos que existen sólo a la vista, haciendo actos inverosímiles. El mismo olor a salitre o alga trae consigo cosas de otros tiempos que uno creía perdidas. Sólo aquí, en Veracruz. No estoy seguro si sea el mar o el faro de la isla, o el señor partiendo cocos o los papalotes en forma de avioncitos suspendidos en el aire, pero en algún lugar de aquí se rompió el ritmo de todas las cosas. ••• Pablo Íñigo Argüelles Ávila. Ese es mi nombre completo. No es tan difícil, ¿o sí? No sufro de aquellos problemas que tanto aquejan —y de los que tanto se quejan vía Twitter— a los que ostentan nombres anglosajones. No hay W’s ni acentos raros, no hay pronunciaciones francesas, que son las más traicioneras. Vamos, yo no tengo problemas en Starbucks
Gallegos Sánchez, armó la destitución a “sus espaldas”, al considerarlo un personaje incómodo para el gobierno de Patjane Martínez. Pese a ello, Villarreal Hernández señaló que continuará con su discurso crítico a la gestión municipal. “Mi figura de regidor representa una voluntad popular, una voluntad que votó para que yo formara parte de este Cabildo y votó para que yo lleve su voz ante una mesa donde se decide el rumbo de una ciudad y así seguiré haciéndolo, seguiré alzando la voz y seguiré sin callarme a pesar de las represalias en mi contra”, advirtió. . En tanto, la síndico arguyó que la decisión se tomó debido a que Villarreal Hernández no había cumplido con sus deberes, como crear la Comisión de Honor y Justicia, además de que llegaba tarde a las comisiones. El presidente municipal es un empresario reconocido en Tehuacán, además de que ocupaba la presidencia del Consejo Ciudadano de Seguridad. Este no es el primer caso en que los morenistas no logran coordinarse con sus alcaldes, pues en la capital poblana la edil Claudia Rivera Vivanco ha sufrido críticas por parte de sus compañeros de partido.
y, salvo la diéresis, no hay ningún otro signo que represente dificultad alguna, ni a la hora de pronunciar, ni a la de escribir. Bueno, tal vez la Ñ, pero eso me ha hecho iniciar más de una conversación. Soy Pablo siempre. Íñigo a veces. En Estados Unidos me dicen Señor Arguiles. Pero Nada más. De ahí en fuera, paso de sufrir con el nombre que me fue dado. Pues como dije en la columna pasada, fui a Veracruz a una encomienda por la que mis atentos anfitriones decidieron darme un diploma. ¿En qué parte creen que se equivocaron al escribir mi nombre? Ni en Argüelles, ni en Ávila, ni en Íñigo. Fue en Pablo. Escribieron Pabio, con I, en lugar de con L. Todavía me dice el curioso personaje que me entregó el reconocimiento, con aplauso previo: “Qué curioso nombre, Pabio, nunca lo había escuchado… ¿de dónde proviene? Seguiré contando. ••• PS Ya va siendo hora de adornar la rama. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018
11
Polémica. La intención del bloque lopezobradorista es que el periodo de José Juan Espinosa como presidente de la Mesa Directiva se duplique.
PRETENDEN MODIFICAR LOS ARTÍCULOS 64, 69 Y 97 DE LA LEY ORGÁNICA DEL LEGISLATIVO LOCAL
Buscan perpetuar a Biestro y JJ al frente del Congreso REFORMAS. LOS PROYECTOS FUERON DICTAMINADOS EN FAST TRACK POR LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN, CON EL RECHAZO DE BANCADAS DEL PAN, PRI, PRD, MC Y PANAL MARIO GALEANA
EN REDES SOCIALES
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó un dictamen de reforma para perpetuar a Gabriel Biestro Medinilla y a José Juan Espinosa en las presidencias de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) y de la Mesa Directiva, respectivamente. Ambas iniciativas fueron presentadas el lunes 3 por las diputadas Vianey García Romero y Delfina Leonor Vargas, ambas de Morena, proyectos que modifican los artículos 64, 69 y 97 de la Ley Orgánica del Congreso local. Las reformas de ley fueron dictaminadas ayer en fast track por la Comisión de Gobernación, presidida por García Romero, con el rechazo de las bancadas del PAN, PRI, PRD, MC y Panal. Ambas incluyen artículos transitorios para señalar que la reforma beneficiará a quien ostente ambos cargos al momento de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, en este caso, a los coordinadores de las bancadas de Morena y PT. Con la reforma, Juntos Haremos Historia pretende que Biestro Medinilla se mantenga al frente de la Jugocopo durante los tres años de duración de la LX Legislatura. El dictamen señala que la permanencia del aún presidente estatal de Morena “permite la continuidad de acciones encabezadas por un proyecto respaldado amplia y mayoritariamente por la ciudadanía”. También alude que, hasta diciembre de 2011, cuando la Jucopo recibía el nombre de Gran Comisión, se permitía la extensión del cargo del presidente hasta por tres años.
“¿Sabes por qué sonríe el Diputado Espinosa? Porque en 27 segundos, él y su camarilla aprobaron una Ley para aferrarse a la Mesa Directiva. De esta forma, su pequeña tiranía se perpetúa un periodo más” MARCELO GARCÍA A. @MgBranding
“Que locura. Ya perdimos a Varguitas... viola el principio legal de la no retroactividad de la ley para quedarse 1 año en la mesa directiva y @Biestro 3 años en la Junta de Gobierno. #aprendizdedictador” OSWALDO JIMÉNEZ @oswaldojimenezl
Con Espinosa Torres, la intención del bloque lopezobradorista es que su periodo como presidente de la Mesa Directiva se duplique y permanezca al frente de la conducción de las sesiones ordinarias hasta septiembre del próximo año, y no en marzo de 2019, como plantea actualmente la Ley Orgánica del Poder Legislativo. En el dictamen avalado ayer, Morena y sus aliados aducen que la permanencia de Espinosa Torres en la Mesa Directiva otorgaría “un periodo suficientemente amplio para conservar la estabilidad y gobernabilidad del Congreso”, aunque al menos seis bancadas han solicitado
Alerta. Legisladoresd el PRI, PAN, PRD y MC acusaron que las modificaciones contravienen el espíritu de pluralidad del Congreso local. / FOTOS: ANDREE JIMÉNEZ
la destitución del petista como presidente de este órgano. MORENA AVASALLA E IMPONE REFORMA
Las iniciativas de reforma fueron aprobadas este martes en la Comisión de Gobernación con el voto mayoritario de Morena y el PT. En los próximos días serán turnados al Pleno para someterse a votación de los 41 diputados. Al ser una modificación a la Ley Orgánica del
Poder Legislativo, se requiere el voto a favor de dos tercios de los diputados, es decir, de 27 legisladores. Al respecto, representantes del PRI, PAN, PRD y MC acusaron que ambas modificaciones contravienen el espíritu de pluralidad que debe regir en el Congreso local. Oswaldo Jiménez López, del PAN, indicó que la reforma viola los derechos políticos de los legisladores, pues todos tienen derecho a ocupar un lugar de la Mesa Directiva y de la
Jugocopo en por lo menos un periodo legislativo. El jefe de la bancada del albiazul, Marcelo García Almaguer, comparó a Espinosa Torres con jefes de naciones que se han perpetuado en el poder, como el venezolano Hugo Chávez o el nicaraguense Daniel Ortega. En tanto, Javier Casique Zárate, diputado por el PRI, señaló que la intención de Morena es que el Poder Legislativo quede “en manos de un solo hombre”. El coordinador legislativo del PRD, Armando García Avendaño, agregó que la modificación es “indignante” y el reflejo de una práctica autoritaria. Carlos Alberto Morales, de MC, consideró que la Ley Orgánica no puede ser modificada en beneficio personal de Biestro Medinilla y Espinosa Torres. A las críticas se sumó Gerardo Islas Maldonado, del Panal, quien advirtió que se presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en caso de que el Pleno del Congreso local apruebe el dictamen.
12
PUEBLA
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018
COMPARECE ENRIQUE ROBLEDO ANTE CONGRESO LOCAL
Fracasa Morena al exigir monto de deuda a SFA
DEFENSA. EL SECRETARIO ESTATAL PROMETIÓ QUE ENVIARÁ POR ESCRITO LAS CIFRAS A LAS QUE ASCIENDEN LOS FIDEICOMISOS DE LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN DEL MIB Y DEL CIS MARIO GALEANA
Ataque. Morenistas lanzaron acusaciones de opacidad. / FOTOS ANDREE JIMÉNEZ EN LA RED “En el @CongresoPue, en un acto de transparencia y rendición de cuentas comparece (...)Enrique Robledo Rubio ” GRUPO LEGISLATIVO PAN PUEBLA @GLPAN-Puebla
EN SUS PALABRAS No es porque huya o quiera mentir. Se les ha dicho que está en la página; si me va a reprobar, pues bienvenido: estoy reprobado” ENRIQUE ROBLEDO RUBIO Titular de la SFA
La comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Enrique Robledo Rubio, se entrampó entre acusaciones de opacidad, descalificaciones verbales y promesas de informe por escrito. A lo largo de cuatro horas, el secretario estatal desarmó el estruendoso juicio al que Juntos Haremos Historia pretendía someterlo, y se reservó el monto total al que ascienden los compromisos financieros contraídos por el estado a través de los esquemas de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y Asociaciones Público Privadas (APP). Lo hizo con la promesa de que en los siguientes días enviaría de manera escrita el monto al que ascienden, entre otros, los fideicomisos de los contratos de construcción del Museo Internacional del Barroco (MIB), la plataforma Audi y el Centro Integral de Servicios (CIS). La bancada de Morena y sus aliados trató, una y otra vez, de que Robledo Rubio declarara de manera pública la suma de todos estos contratos, catalogados por ellos mismos como una “deuda oculta”. Primero, la morenista Olga Lucía Romero Garci-Crespo le pidió detallar cuánto se destinaba anualmente para el pago de los “casi” 30 fideicomisos. El titular de la SFA aclaró que existían 27 y que sólo podría responder por siete -públicos, según él, en el portal de transparencia del gobierno-, pues el resto estaba vinculado a otras dependencias. Entre estos siete, dijo, se encuentra la construcción de la plataforma de AUDI, para la que se autorizaron 735 millones de pago para el fideicomiso a lo largo de este año. Luego, el petista José Juan Espinosa Torres tomó la tribuna para decirle que no existía ningún vínculo de Internet que condujera a la información de dichos fideicomisos: “Le pido que se conduzca con la verdad, y si tiene usted las ligas donde podemos consultarlos, pues hágalas públicas, porque hemos hecho un gran esfuerzo para tener acceso a estos convenios, y al día de hoy no se ha logrado”. Ya en la recta final de la comparecencia, el morenista Héctor Alonso Granados interpeló a gritos al secretario estatal, al decirle que estaba “reprobado” por no presentar la lista de los “300 fideicomisos (Sic) que están sangrando al estado”. Con una calma que guardó a lo largo de las cuatro horas de preguntas, Robledo Rubio aceptó -sin ningún pesar- su calificación reprobatoria: “No es porque huya o quiera mentir. Se les ha dicho que está en la página; si me va a reprobar, pues bienvenido: estoy reprobado”.
Respuesta. Reprochó a detractores no aprobar iniciativa para aplazar Paquete Económico 2018. VE ROBLEDO INVIABLE REDUCCIÓN DEL ISN
La bancada de Juntos Haremos Historia aprovechó la comparecencia para sacar a relucir uno de los compromisos de campaña de Gali: la reducción de 3% a 2% del Impuesto Sobre la Nómina (ISN). Robledo Rubio dijo que, a su parecer, la reducción del ISN provocaría un desfalco de cinco mil millones de pesos en las arcas estatales. Y, en ese sentido, dijo que el mandatario había cumplido con su promesa de campaña al devolver el pago de este impuesto a los empresarios que estuvieran al día con sus obligaciones fiscales. Pero Espinosa Torres contraatacó: “Es muy claro que Gali no cumplió uno de sus compromisos. De más de cuatro mil 200 millones de pesos recaudados por el ISN en el mandato de Gali, la Secretaría de Finanzas sólo ha reembolsado no más de 143 millones de pesos”. El titular de la SFA matizó las acusaciones del petista y consideró que se trataba, más bien, de un “contraste de enfoques”. De paso, Robledo Rubio reprochó a Juntos Haremos Historia no haber aprobado la iniciativa de reforma para aplazar hasta el 18 de diciembre la entrega del Paquete Económico 2019 del gobierno estatal. JUICIOS POR DESPIDOS LLEGAN CASI A 300 MDP
Por otra parte, el secretario estatal dijo que la administración de Gali Fayad acarrea con 320 juicios laborales de burócratas despedidos que ascienden a los 283 millones 225 mil pesos, suma que incluye salarios caídos desde que terminó la relación laboral y prestaciones. Los juicios proceden tanto del mandato de Gali como de administraciones pasadas y de secretarías distintas. La SFA, detalló, litiga 215 juicios laborales propios o en los que interviene como demandado, por los que se exige la cantidad de 193 millones de pesos; hay 32 juicios más en donde la SFA representa a otras dependencias, y que significan 27 millones de pesos.
MIÉRCOLES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
5 DE DICIEMBRE DE 2018
¿TAMBIÉN SE PONDRÁN A LA VENTA? HASTA AHORA SE DESCONOCE EL DESTINO DE LOS VEHÍCULOS UTILIZADOS EN GIRAS NACIONALES Y LOCALES; HAY DATOS RESERVADOS ÁNGEL CABRERA
Con la desaparición del Estado Mayor Presidencial (EMP), quedaron bajo resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) 197 camionetas presidenciales, blindadas, con sistemas de defensa y cuyo futuro uso se desconoce. De acuerdo a la solicitud de información 5618, se trata de 78 camionetas Suburban; 84 Tahoe Police y 35 Captiva, cuyos modelos van de 2006 a 2018. Esos vehículos, la mayoría de color negro, con placas de los colores de la bandera, se utilizaron para integrar los convoyes que trasladaban al ex presidente Enrique Peña Nieto en sus giras nacionales y durante sus recorridos en la Ciudad de México, así como a Jefes de Estado. Según información obtenida por este diario, a partir del 1 de diciembre con el inicio del sexenio del presidente, Andrés Manuel López Obrador, los bienes que eran administrados por el Estado Mayor Presidencial pasaron a resguardo de la Sedena para ser inventariados. Hasta el momento se desconoce el uso que el nuevo Gobierno les dará a dichas camionetas, cuyo blindaje y sistemas de defensa están clasificados por motivos de Seguridad Nacional. Ello fue preguntado a la vocería presidencial sin obtener respuesta hasta el cierre de esta edición. En la solicitud de información también se detalla que el EMP contaba con seis ambulancias con capacidad para realizar maniobras de terapia intensiva, así como 30 motocicletas de las marcas Harley Davidson, BMW y Kawasaki, así como 10 autobuses.
ESTABAN ASIGNADAS AL DESAPARECIDO EMP
AMLO hereda flota de 197 camionetas blindadas y de lujo El gobierno sigue a dos presidentes en Twitter
Costos. El rango de precios de las Suburban que empleaba el Estado Mayor Presi-
dencial va de 378 mil pesos, para las de modelo 2005, las más antiguas; a 1.2 millones de pesos, las más nuevas, de modelo 2018. / CUARTOSCURO OTRAS AERONAVES
Respecto al resguardo de la flota aérea presidencial con la que contaba el Estado Mayor, aunado al TP01, que viajó a Estados Unidos para su venta, existen otras siete aeronaves que quedaron en resguardo de la Sedena. Se trata del TP02, un avión Boeing 757 con 31 años de antigüedad; el TP02, un Boeing 737 que está en uso presidencial desde 1989, así como cuatro aviones Gulfstream y un Beechcraft. Asimismo una flota de ocho helicópteros, marca Airbus del modelo Súper Puma, que según informa-
ción del nuevo Gobierno, se pondrá a la venta en los próximos días. También se desconoce el destino que tendrá el armamento y equipos de Inteligencia para tareas de seguridad pública, que estaban a cargo del Estado Mayor Presidencial, así como las obras de arte y documentos históricos distribuidas en los recintos presidenciales. Entre las obras de arte que resguardaba la Presidencia de la República se encontraba una pintura al óleo del artista mexicano Diego Rivera, denominada Vendimia de Flores, que data de 1949 y tiene un costo de 35 millones 358 mil 906 pesos.
Eliminar fuero presidencial, la 1ª iniciativa de López Obrador Por conducto de la Secretaría de Gobernación, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió al Senado su primera iniciativa de reforma constitucional, en la que propone modificar los artículos 108 y 111 de la Constitución Política mexicana y de esa manera eliminar el fuero al jefe del Ejecutivo federal. El documento fue entregado por el subsecretario de gobernación, Zoé Robledo, al presidente del Senado, Martí Batres, y en este se destaca que el Presidente de la República, durante el tiempo de su encargo, puede ser acusado por traición a la patria, actos de corrupción, delitos electorales y delitos graves. Además, establece que se podrá proceder penalmente contra
Senado.
Zoé Robledo y Martí Batres, al presentar la propuesta; ésta ya fue turnada a comisiones. / ESPECIAL
el Presidente de la República, previa acusación ante el Senado. Robledo y Batres reconocieron que es necesario llevar a cabo un trabajo político interno, para convencer al resto de las fuerzas políticas para que voten a favor de esta iniciativa enviada por el Presidente.
La cuenta oficial de Twitter del Gobierno de México (@ GobiernoMX) que se puso en funciones este 1 de diciembre, sólo sigue las actividades de dos presidentes: Nicolás Maduro, de Venezuela, y Donald Trump, de Estados Unidos. De acuerdo a una revisión de este diario, hasta ayer, dicha red social contaba con 175 mil 665 seguidores y, a su vez, seguía a 58 cuentas, la mayoría correspondientes a dependencias federales del gabinete, así como al mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador. Resalta que el Gobierno federal únicamente sigue tres cuentas de Twitter extranjeras: la de Trump, Maduro y la de la Casa del Rey, que difunde las actividades de Felipe VI, Rey de España. En contraste, la cuenta de Twitter oficial del Gobierno saliente de Enrique Peña Nieto seguía a 66 usuarios de esta red social, ninguna extranjera ni tampoco a un gobernante de otra nación. / ÁNGEL CABRERA
dores públicos de los Gobiernos federal y locales. MONREAL SE ADELANTA Y RETIRA PROPUESTA
En el orden del día de este martes, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, inscribió una iniciativa de su autoría, en los mismos términos propuestos por el Presidente López Obrador, la cual fue retirada “por cortesía parlamentaria”, tras el envío de la iniciativa presidencial. “Es la primera iniciativa y es simbólica, y en las comisiones la enriqueceremos. Por eso, es preferible retirar la iniciativa que yo suscribo y que está enlistada en el orden del Confiaron en que será una tarea día de hoy para dar paso a la de la Presidencia y que se trata de la mofácil, toda vez que se encuentra entre las prioridades firmadas por dificación al 108 y 111 constituciotodas las bancadas y aprobadas por nal”, señaló. La propuesta de López Obrador el pleno. La iniciativa sólo refiere la elimi- fue turnada a la comisión de Estudios Legislativos Segunda para su análisis nación del fuero para el Presidente y deja fuera a legisladores y servi- y dictaminación. / KARINA AGUILAR
MÉXICO ¿Polarizar o resolver? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
E
n su discurso de toma de posesión, el sábado pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador enumeró varias de las calamidades que tiene el país. Sus señalamientos son certeros en cuanto al diagnóstico de muchos de esos males (aunque me hubiera gustado que mencionara el inminente tsunami de pensiones que enfrentaremos por el envejecimiento de la población). Donde difiero con él es en las causas que mencionó, así como las posibles soluciones a esos problemas, cosa ésta en la que, por cierto, no abundó. Tomemos uno de ellos: la diabetes. No cabe duda que esta enfermedad constituye un grave problema de salud pública. Nos preocupa mucho –y con razón– la cifra de asesinados. El año pasado fue el más violento en la historia del país, con casi 30 mil homicidios dolosos. ¿Y si yo le dijera que por causa de la diabetes falleció el triple? Entre 2000 y 2015 murió más de un millón 100 mil personas por dicha enfermedad, cifra similar al número de muertos durante la Revolución Mexicana. De acuerdo con el informe Panorama de la Salud 2017 presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México se coloca a la cabeza en el listado de los 34 países del grupo con el índice más alto de sobrepeso y obesidad en personas mayores de 15 años. “La prevalencia de diabetes es más alta en México, donde 15.8% de los adultos la tiene”, destacó el estudio. Nuestro índice nacional de diabetes está en casi el doble del promedio mundial registrado por la OMS. En 1980, esa era precisamente la prevalencia que tenía la enfermedad en México. Por eso, qué bueno que el Presidente lo mencionó en su discurso. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018
DURAZO DEFINIRÁ A SECRETARIOS TÉCNICOS EN MESAS ESTATALES
El presidente Andrés Manuel López Obrador cedió a la presión de algunos gobernadores y retiró alguna responsabilidad a los delegados del Gobierno federal en los estados, etiquetados como superdelegados, informaron los mandatarios estatales en una entrevista con medios de comunicación. Ayer, los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) tuvieron una comida en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento del Gobierno de la Ciudad de México, a la que invitó el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva. En ésta lograron un consenso para presentárselo al presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien se reunieron después en Palacio Nacional. El documento, expuesto por el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, incluyó la petición de que los superdelegados no tengan facultad alguna en materia de seguridad pues, a su consideración, invadía atribuciones; también se tocaron los temas de presupuesto y educación. Luego de la reunión, que duró hora y media, los gobernadores comentaron que el Ejecutivo federal fue receptivo y decidió que será Alfonso Durazo, quien fungirá como secretario de Seguridad federal, quien elija al secretario técnico de las reuniones estatales en la materia, las cuales serán coordinadas por el gobernador de cada entidad. “Se ha corregido una de las principales preocupaciones que teníamos. Se buscará un perfil adecuado, vinculado directamente con la materia, y que realmente tenga el tiempo para darle seguimiento a los acuerdos que se toman en estos mecanismos de coordinación”, expresó el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, en una entrevista. “Quiero celebrar que haya esta rec-
Falsa reportera burla Ayudantía
Cónclave. Los gobernadores se reunieron en Palacio Nacional con el presidente López Obrador por alrededor de una hora y media.
ALITO, DE CAMPECHE, ASUME EL CARGO
La Conago ya tiene nuevo presidente Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, fue designado como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Al respecto, el gobernador resaltó el diálogo y la apertura con la que se condujo la primera reunión con Andrés Manuel López Obrador como Presidente constitucional. “Trabajaremos juntos, con firmeza, en una relación de respeto. Le daremos un giro con este nuevo modelo de comunicación directa que estamos construyendo con el Presidente”.
Con un “muchas gracias, nos vemos mañana”, el presidente Andrés Manuel López se despidió de la prensa al concluir su segunda conferencia mañanera; sin embargo, su mano alzada despidiéndose no fue la última imagen que dejó en las cámaras, sino el efusivo abrazo que le dio una señora que se coló, la cual no sólo sorprendió al mismo mandatario y a los reporteros, sino a la propia Ayundantía, a la cual agarró en curva. Aunque tres elementos de este grupo que cuida al mandatario estaban presentes en el Salón Tesorería, cerca de la tarima, no pudieron contenerla a tiempo. Quien reaccionó más rápido fue una integrante del personal de Comunicación, quien aunque corrió detrás de la señora, ataviada en un vestido rosa brillante y flores en el cabello, no logró pararla. El Presidente la despachó rá-
Moreno Cárdenas.
/ DÍANA BENÍTEZ
tificación porque es el principal problema del país, el que no podíamos mantener ni un día más separación de esfuerzos”, afirmó. Agregó que el mandatario federal les pidió cerrar filas para tratar la inseguridad, y se establecieron mesas
de trabajo en materia de presupuesto y educación. Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, comentó que los delegados podrán estar presentes, como un solo acompañamiento. Antes de la reunión con la Cona-
go, el presidente López Obrador se refirió a las declaraciones hechas el lunes por el gobernador de Michoacán, Aureoles, quien informó que alistaba una controversia constitucional por las atribuciones de los llamados superdelegados.
La transición inconclusa TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
E
s cuestión administrativa. No se han dado las reformas legales, y a causa de eso la transición no puede culminar en gran parte de las áreas del Gobierno federal. No es una situación menor. Involucra a la mayoría de las secretarías de Estado, las empresas gubernamentales, las dependencias sujetas a control central. Veamos: ¿qué sucede?
Simple. Así como Paco Ignacio Taibo II acudió a asumir la Dirección del Fondo de Cultura Económica sin estar acreditado, otros funcionarios designados han incurrido en la misma falta. Llegan, quieren tomar posesión de subsecretarías, oficialías mayores, direcciones generales y otros cargos relevantes, pero no llevan el nombramiento correspondiente. En consecuencia, son rechazados. Y no solamente por viejos funcionarios, esos herederos del neoliberalismo condenado por Andrés Manuel López Obrador y en consecuencia sin ninguna posibilidad de continuar en sus puestos. Tómelo como con reservas por la imprecisión del registro, no como un desastre con
de forma breve con el Presidente.
pido, y le dijo que sería atendida por Leticia Ramírez, de Atención Ciudadana. Posteriormente, la señora dijo llamarse María Redondo y que venía desde Sinaloa a pedir ayuda para los pueblos indígenas de ese estado. “Soy una ciudadana común y corriente, soy muy pobre. No me ataque, señora”, respondió cuando una reportera la cuestionó sobre el porqué entró al salón cuando es un espacio exclusivo para prensa. Luego del acto de la infiltrada, personal de la Ayudantía informó a la fuente presidencial que colocaría un filtro más de acceso para las mañaneras. / DIANA BENÍTEZ
CARLOS JOAQUÍN DESTACA DISPOSICIÓN Al acudir a la reunión de la Conago, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, manifestó la disposición de trabajar de la mano con el Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador
Personaje. El gobernador Alejandro
Imparable. La señora logró hablar
DANIEL PERALES
DIANA BENÍTEZ
Recula AMLO; quita facultades en seguridad a superdelegados
ESPECIAL
CONAGO. SOLICITARON AL EJECUTIVO QUE SUS REPRESENTANTES NO TENGAN ATRIBUCIONES EN LA MATERIA; Y CELEBRAN LA MEDIDA
@ALITOMORENOC
14
graves efectos para la República, pero suman cientos y tal vez miles de casos. A ESPERAR… TAL VEZ HASTA UN AÑO Esto deriva en un Gobierno disfuncional. Claro, mientras todo se pone en orden, pero dadas las condiciones esto llevará tiempo. Veamos: Está en curso la reforma a la Ley Orgánica de Administración Pública Federal, y eso llevará tiempo, ya que será necesario esperar un tiempo y esperar la observancia de todas las dependencias públicas. Mientras esto no suceda, todo está en el limbo. Vea usted: Algunos secretarios o subsecretarios han mandado a colaboradores suyos a tomar po-
“Hay disposición para trabajar con el Gobierno federal y fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, sin importar colores partidistas o ideologías”, afirmó el mandatario
A ese respecto, el presidente López Obrador indicó que está en su derecho de acudir al Poder Judicial y que “no vamos a confrontarnos. No vamos a caer en ninguna polémica con los gobernadores. Es mano franca”.
sesión de direcciones generales o de área con solamente su voluntarismo de apoyo. -¿Y tu nombramiento? -Pues no lo traigo. -Lo siento. Pídelo y regresas. Y así van, documentan los representantes de la contraloría interna y de la todavía vigente Función Pública, a quienes se les denomina “testigo de asistencia”. Y si no hay aval de esos órganos de control, todo queda todavía en el aire. Peor aún:
Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018
CON PERMISOS PODRÁN TRABAJAR
Solicitan al INM acelerar las tarjetas de visitante CORTE DE CAJA. HAN DETENIDO A 800 PERSONAS QUE INTENTARON CRUZAR HACIA ESTADOS UNIDOS, INFORMÓ TONATIUH GUILLÉN
El embajador de Honduras en México, Alden Rivera, llamó al Instituto Nacional de Migración (INM) a acelerar el proceso de entrega de la tarjeta de visitante por causas humanitarias –que permite vivir un año en el país y con Curp para trabajar–, ya que actualmente 200 recibieron el documento y 800 están a la espera de éste en El Barretal o en otros albergues. “Tenemos gente que ya tiene empleo y pronto dejarán el lugar (los albergues). Necesitamos que tengan su tarjeta de visitante por causas humanitarias y es Migración el que tiene que ayudarnos a acelerar ese proceso para que la gente ya pueda desplazarse y ocupar las plazas a las que han calificado en el Sistema Nacional de Empleo”, expresó en una entrevista con 24 HORAS. Explicó que los trabajos son en las áreas de servicios desde hoteles hasta restaurantes, como barman, personla de limpieza, entre otros. “Hay un proyecto de turismo en Baja California que está necesitando seis mil personas y se
Sueño americano. Han detenido a centroamericanos que intentaron cruzar hacia EU.
REUTERS
DANIELA WACHAUF
han colocado varias, porque están en proceso de construcción, hay empresas que necesitan personal de apoyo de mano no calificada”. Según el embajador, hay tres mil migrantes en el Barretal, 800 en las afueras del Deportivo Benito Juárez y más de mil ubicados en 17 pequeños albergues administrados por organizaciones de la sociedad civil. DISPERSOS POR EL ESTADO
En tanto, Tonatiuh Guillén, titular del INM, comentó que han detenido a cerca de 800 centroamericanos por intentar cruzar de manera ilegal hacia Estados Unidos. “Un número importe de personas que intentaron el cruce ilegal fueron detenidos en EU, que deben rondar los 800”, dijo en una entrevista con Ciro Gómez Leyva.
Ante baja salarial, opten por la IP: López Obrador El insistir en querer ganar 600 mil pesos es caer en corrupción, y a quien no le guste, ahí está el sector privado, sugirió el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia de prensa, luego de que cerca de tres mil empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF), entre los que hay jueces y magistrados, se ampararon contra la Ley Federal de Remuneraciones. A pregunta de los medios de comunicación sobre el tema, el Ejecutivo federal desestimó la idea de que los sueldos bajos pueden fomentar los actos de corrupción. “Eso es poco serio, muy poco serio. Yo creo que hay deshonestidad cuando un funcionario público acepta recibir hasta 600 mil pesos mensuales. Eso es corrupción de un país con tanta pobreza. Si un servidor público quiere ganar, como sucedía, 600 mil pesos mensuales, eso es un acto de deshonestidad. Pero bueno, ése es mi punto de vista”.
El mandatario aseveró que los altos funcionarios de México son de los que más ganan en el mundo, por eso se buscó establecer con esta ley que nadie gane más que el Presidente; es decir, arriba de 108 mil pesos mensuales. “No les parece porque es poco dinero, pues, entonces, existe el sector privado, que tampoco pagan mucho, porque todo esto es fantasioso; hay muchos mitos”, manifestó. Respecto de si los altos funcionarios también deberían tener un perfil profesional mínimo de licenciatura, el Presidente estimó que sí, aunque desde su perspectiva, los salarios y los títulos no son lo más importante. El mandatario destacó que esta función no sólo debe verse por el lado monetario, sino como que se está haciendo un bien por el país. “Es el estar sirviendo a los demás. Eso es lo que nos hace felices. Es una concepción distinta; es servicio público”. / DIANA BENÍTEZ
Ingresos del Poder Judicial De acuerdo al Diario Oficial de la Federación, éstos son los salarios netos y algunas prestaciones Pago por riesgos
Aguinaldo y prima dominical
Total al año
Ministro de la SCJN Secretario de Estudio y Cuenta
269,215 132,701
554,595 ----
444,380 278,099
4,229,555 1,870,511
Oficial de Servicios de la SCJN Magistrado de Circuito Jueces de Distrito
14,572 145,266 132,431
37,409 472,253 422,194
21,440 280,071 251,486
233,713 2,495,516 2,495,516
XAVIER RODRÍGUEZ
Salario neto mensual
15
MIÉRCOLES
Editora Margarita Jasso Belmont margarita.jasso@24-horas.mx Tel: 14 54 40 01 @magujasso
5 DE DICIEMBRE DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.80 0.72% VENT. 20.50 0.98% INTER.
EURO 23.56 0.55% VENT. 23.37 1.91% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 54.82 1.34% WTI 53.04 -0.30% BRENT 61.92 -0.05%
LOS TÍTULOS CAEN HASTA 2.55%, PESE A ESTRATEGIA DE RECOMPRA DEL GOBIERNO
NEGOCIOS
Bonos del NAIM pierden fuerza ante incertidumbre por Texcoco
Los bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) tuvieron una disminución en su valor, luego de que el pasado lunes se favorecieron ante el anuncio de la recompra por parte del Gobierno mexicano, con el fin de mitigar riesgos y posibles demandas por la eventual cancelación de la obra en Texcoco. Es así que los bonos con vencimiento en 2026, se cotizaron este martes a un precio de 87.47 dólares, cifra menor en 0.8% respecto a su jornada previa cuando se ubicaron en 88.18 dólares. Respecto al viernes pasado, este tipo de bonos mantiene un incremento en su valor de 6.24%, según datos reportados en Nueva York. Mientras que el bono con vencimiento en 2046 se ubicó en un precio de 84.03 dólares por título, es decir, 2.55% por debajo de su precio anterior. Aunque aún mantiene un incremento de 13.3% sobre el precio de 74.19 dólares que tuvo al cierre de la semana pasada. Aquellos con plazo a 2047 se ubicaron en 84.14 dólares, es decir, una baja de 1.3% en relación a su cotización previa, aunque mayor a su valor del viernes anterior, cuando se ubicaron en 75.30 dólares. Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base dijo a 24 HORAS que la caída de los bonos en NY se debió a la falta de detalles y la incertidumbre que prevalece sobre qué sucederá con el NAIM, y también por la caída que se presentó en la
DUDAS. LA BAJA EN SU VALOR SE DEBE A UNA FALTA DE CLARIDAD SOBRE LOS PLANES ECONÓMICOS DE AMLO, COINCIDEN ANALISTAS; LA COTIZACIÓN PESO DÓLAR TAMBIÉN SE VIO AFECTADA POR ESTE TEMA
Cotización de bonos
IMPACTOS
Dólares
88.18
La volatilidad y un desempeño negativo en Wall Street causó pérdidas en la Bolsa, afectaciones en el tipo de cambio y bajas en el valor de los bonos.
74.19
30-nov
84.03 84.14
3-dic
4-dic
Tipo de cambio
Puntos
Pesos por dólar
42,300
20.55
42,200
20.50 Cierre anterior 41,865
41,900
20.51 20.48
20.45 20.40
42,000
20.35
20.33
20.30 20.27
41,800 41,700
87.47 85.24
75.39
S&P / BMV IPC
42,226
86.23
2047
82.33
Fuentes: Banxico y BMV.
42,100
Vencimiento 2026 2046
20.25
10:00
12:00
Bolsa de Nueva York. “En promedio si vemos todo lo que han perdido todas las emisiones de los bonos del NAIM es de casi 15%, definitivamente la oferta da incertidumbre. El domingo cuando anunciaron la recompra, fue bien tomada, incluso el tipo de cambio se apreció, pero hoy vemos otro escenario”.
14:00
00:00
La analista advirtió que si los inversionistas no llegaran a admitir la recompra del Gobierno, se podría traducir en un mayor riesgo para México, sobre todo porque se vería reflejado en un incremento en el tipo de cambio y subiría la tasa de interés en el mercado mexicano de los valores gubernamentales. “La caída de Wall Street definitiva-
06:00
12:00
mente influyó para que cayeran los bonos del aeropuerto en NY, y esto se debió con un ciclo bajista y con la curva invertida de los bonos a tres y cinco años a 3 y 5 años”, precisó. Por separado, el economista en jefe para América Latina de Barclays, Marco Oviedo, explicó que si bien el anuncio de la recompra de bonos sí ayudó a que recuperaran un poco
Inició la nueva administración en los mercados LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
E
sta semana dio formal inicio en los mercados financieros la nueva administración federal con una clara política enfocada hacia el bienestar social, aunque ha sido enfático también en inversiones públicas que detonen el empleo y crecimiento regional. De ahí que es muy importante dar seguimiento al presupuesto 2019 que tendrá, como lo han mencionado, un superávit primario entre 0.8 y 1.0%, con lo que estarían limitando el endeudamiento público. Las calificadoras crediticias tendrán un pa-
pel significativo dentro del primer trimestre del año, en especial Moody’s y S&P, que quisieron tener más información para hacer sus revisiones respectivas hacia la deuda soberana de México. Los mercados se mantienen muy sensibles, y hasta ahora están aprovechando “poco” el movimiento de los mercados internacionales de la tregua comercial de aranceles entre Estados Unidos y China, el posible recorte en el déficit presupuestal de Italia para evitar las sanciones de la Comisión Europea y un ligero mejor ánimo para esperar la votación del Parlamento británico sobre el Brexit el próximo 11 del presente. xLo que creemos es que cualquier apreciación de nuestra moneda estaría quizá hacia $19.80 y no más allá de $19.50, aunque muy poco probable de darse este último. Los extranjeros están posicionados en
18:00
Cetes, recibiendo un interés muy cómodo y atractivo de 8.0% o más, a un plazo máximo de un año, con alta liquidez y garantía del Gobierno federal. De acuerdo a la información del Banxico del informe trimestral de inflación y de la última minuta, la economía sigue expuesta a factores externos e internos que mantendrán muy probablemente altas las tasas de interés. El objetivo principal del Banxico es cuidar la inflación. Sin embargo, un tipo de cambio alto podría mantener el riesgo de una transferencia de precios y, por otro lado, el riesgo de una salida de flujos presionaría al tipo de cambio. De ahí, que pensamos que las tasas de interés seguirán elevadas hasta tener más claro el avance del Gobierno federal en materia económica y la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros retorne.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
JULIO GUTIÉRREZ
FINANZAS 24
41,865.07 -0.51% 850.69 -0.63% 25,027.07 -3.10% 6,795.21 -3.78%
su valor, “sigue habiendo la duda de cuál será el siguiente paso, ya que el gobierno no ha sido muy claro”. Además, refirió que los mercados financieros han reaccionado de manera negativa ante la incertidumbre sobre qué pasará con el NAIM y otras políticas anunciadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Explicó que los mercados reaccionaron de manera tranquila y positiva posterior a la toma de protesta de López Obrador, porque los mensajes no resultaron novedad y el mercado ya había descontado su efecto, pero las dudas prevalecen. “Los mercados están siendo cuidadosos con el Gobierno, pues ahora no se tiene más información y lo único que hemos visto que fue relativamente positivo fue el anuncio de la recompra”, dijo Oviedo a Notimex. Precisamente es gracias a la incertidumbre, sumada a una jornada negativa en Wall Street, lo que también causó que los mercados en México cerraran con pérdidas este martes. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó con una caída de 0.51%, al ubicar su índice accionario en 41,865.07 unidades. En tanto que el dólar interbancario se cotizó en 20.50 pesos, un aumento de 20 centavos respecto a la jornada previa. En ventanillas de Citibanamex, el billete verde se ofertó en 20.80 pesos, 15 centavos más que el lunes pasado.
El mercado accionario, por su parte, ha sido presionado ante una salida de inversionistas que ven poca perspectiva de crecimiento al mercado ante un entorno incierto. Las iniciativas conocidas en semanas pasadas por algunos miembros del Congreso han afectado a sectores como el bancario, el minero, energético en primera instancia, pero la ola de venta se dio general. Actualmente la Bolsa intenta estabilizarse con un piso técnico en 39 mil 250 puntos, pero vemos techos muy fuertes hacia los 44 mil puntos, por lo que sólo se presta para inversiones de corto plazo hasta el momento. Estamos a tan sólo dos semanas de tener más información, y los mercados cerrarán el año con cierta volatilidad, pero nos espera un primer trimestre por factores de entorno internacional y nacional que seguirán moviéndolos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018
LA OBRA REPRESENTARÁ EL PROYECTO MÁS IMPORTANTE DE TODA SU HISTORIA
GIA pacta plan financiero para construir un hospital en Chile LOGROS. EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE 46 MESES, Y REPRESENTARÁ UN BONO SUPERIOR A LOS 370 MILLONES DE DÓLARES La constructora mexicana GIA realizará el proyecto de infraestructura más grande de su historia, al ser la encargada de ejecutar un proyecto de concesión hospitalaria por 370 millones de dólares, en Santiago de Chile. El pasado 30 de noviembre, la empresa realizó el cierre financiero por un bono superior a los 370 millones de dólares, con un plazo de ejecución de obra de 46 meses en su etapa de construcción, y un plazo de amortización del crédito de siete años. En el proyecto intervinieron como acreedoras siete instituciones financieras reconocidas internacionalmente como Banco Itaú Corpbanca,
Plan trazado. La empresa espera que en menos de cinco años la construcción del nosocomio chileno esté lista sin mayores contratiempos. / FOTO GIA.MX Banco Santander, Banco Consorcio, CSV Consorcio Nacional de Seguros, Banco Security, Metlife Seguros de Vida S.A. y China Construction Bank. Instituciones bancarias que
aprobaron la operación financiera y a GIA como desarrollador en sus Comités de Crédito y Riesgos. “Lo anterior se convierte en un precedente importante para esta
¿Inconstitucional sanción a Odebrecht? SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
L
uego de que la Secretaría de la Función Pública abrió, todavía en el pasado gobierno, tres nuevos procedimientos administrativos contra Odebrecht, un grupo de abogados encabezados por el constitucionalista Elisur Arteaga Nava ha iniciado un movimiento para demostrar que la dependencia que encabezó Arely Gómez no puede impedir las contrataciones en México de las empresas particulares. Los juristas señalan que, al ser la inhabilitación una forma de suspensión de los derechos, es una facultad exclusiva del Poder Judicial y no de las autoridades administrativas, como se establece en el Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El grupo de abogados asegura que, si bien en el apartado 113 de la Carta Magna se prevé la posibilidad de que una autoridad administrativa imponga como sanción la inhabilitación, por tratarse en este caso de una pena que trata de impedir a Odebrecht operar en el país, derecho que tiene garantizado en el artículo 5 del mismo documento, esta penalización es entonces exclusivamente facultad de las autoridades judiciales. ALME LICITANTE El 30 de octubre de 2014, en el estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla, se dieron cita representantes de siete empresas
constructoras para dar inicio al proceso licitatorio SFA-OP-LPN-2014-049, en el cual se ejercieron alrededor de 700 millones de pesos del erario público para remodelar el recinto deportivo. En la denominada “Acta de Visita al Sitio de los Trabajos” se observa la firma del Aqrquitecto Ángel Calva Martínez, representante del licitante Manufacturas Metálicas ALME S.A de C.V., una empresa dirigida y propiedad del ex presidente de Canacintra, Rodrigo Alpizar. El dato viene a cuenta ante la necesidad de refrescar la memoria de un personaje que niega su participación en el mencionado proceso. SUCIOS NEGOCIOS En riesgo se encuentran más de 450 trabajadores de limpieza, quienes podrían ser contratados por la paupérrima cantidad de 100 pesos diarios, en caso de que la Cámara de Diputados, presidida por Porfirio Muñoz Ledo, no modifique las condiciones en que fue expedida la licitación LPN HCD/ LXIV/LPN/01/2019. Este retroceso en los salarios podría haber sido orquestado por el asesor de la Secretaría General, Carlos Briones, político desarrollado a la usanza del partido tricolor y quien ha mantenido el puesto luego de la salida de Mauricio Farah. Será tarea de la nueva titular de la Secretaría, Graciela Báez Ricardez, poner orden en cuanto a las contrataciones que se abren bajo su cargo. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
empresa, no sólo por el respaldo financiero obtenido, sino porque constituye un reconocimiento a su capacidad técnica y fortaleza financiera de largo plazo”, indicó la compañía a través de un comunicado. Hipólito Gerard Rivero, director general, indicó que en GIA están muy orgullosos de poder exportar la experiencia, construcción e ingeniería en proyectos de infraestructura a Latinoamérica y poder contribuir a poner el nombre de México en alto, además de seguir invirtiendo y desarrollando proyectos en el país. Grupo GIA es una empresa mexicana, con diversas inversiones en el país y en el extranjero que desde 1996 ha llevado a cabo diversos proyectos de diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de infraestructura tanto en el territorio nacional como en varios países de América Latina. / REDACCIÓN
17
NAIM
Tiene participación como contratista En caso de que se cancele el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, la empresa no perderá dinero, porque no es un inversionista o tenedor de bonos de este proyecto, lo que sí ocurriría es que no pueda obtener la totalidad de ventas pactadas por la construcción total de la obra. Al ser una compañía contratista, las afectaciones serían en los valores por ejecutar, calculados en un monto aproximado de 10 mil millones de pesos. GIA así como otras empresas que cuentan con contratos de construcción para la megaobra, planeada en 2016, están a la espera de la decisión que tome el nuevo Gobierno, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, para dar continuidad o detener definitivamente las obras en el terreno de Texcoco, mismas que hasta ahora continúan, ya que no hay una notificación oficial o legal que les represente un freno en sus actividades.
MIÉRCOLES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
5 DE DICIEMBRE DE 2018
PARLAMENTO DECIDIRÁ LA PRÓXIMA SEMANA
MUNDO
Analizan opciones ante posible rechazo del Brexit
EN BREVE ITALIA
ONU
Ayudarán a países que reciben a venezolanos Ginebra.- La Organización de Naciones Unidas incluyó por primera vez a Venezuela en su plan humanitario anual, mediante el cual suministrará ayuda a los países de Sudamérica y el Caribe receptores de venezolanos que han abandonado su país a causa de la crisis. “Planeamos ayudar a los países vecinos de Venezuela a afrontar las consecuencias del flujo de venezolanos”, dijo el secretario general para Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock en una conferencia para presentar el plan humanitario global de la ONU para 2019. El capítulo dedicado a la crisis venezolana requerirá una financiación de 738 millones de dólares con el fin de llegar a 2.2 millones de beneficiarios. Explicó que prácticamente todos los países de Sudamérica y varios caribeños recibirán ayuda, pero en proporción con la carga de venezolanos que han llegado. / AGENCIAS
Divididos. Los detractores y simpatizantes del Brexit, que implica la salida de Reino Unido de la Unión Europea, se manifestaron ayer en las calles.
REVERSA. INSISTEN CIUDADANOS Y POLÍTICOS EN REALIZAR UN SEGUNDO REFERÉNDUM SOBRE LA SALIDA DE LA UE El próximo martes el Parlamento británico votará sobre el Brexit de Theresa May. ¿Qué opciones tendría el Reino Unido si el Parlamento ALONSO lo rechaza? Según BBC, hay TAMEZ cinco principales. La más temida por todos 24 HORAS DESDE los bandos es la del Brexit “sin REINO UNIDO acuerdo” (donde la incertidumbre jurídica afectaría a los sectores financiero, de salud y migratorio, de un día para otro, debido a su estrecha coordinación con la UE). También se podría tener un segundo voto parlamentario sobre el mismo acuerdo, tres semanas después (asunto que, tras un rechazo inicial, se ve remoto). Tampoco se descarta el convocar una elección general (opción predilecta de Jeremy Corbyn, amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador), que necesitaría un voto de “no confianza” en el Parlamento para activarse, pero que los laboristas se dicen dispuestos a buscar si May falla el día 11.
ACUSAN DESACATO Theresa May inició el debate sobre el acuerdo del Brexit en la Cámara de los Comunes que durará cinco días, al tiempo que el Parlamento aprobó una moción para acusar a su gobierno de “desacato”, al no publicar todo el análisis legal sobre el pacto. Sin embargo, el Ejecutivo británico anunció que hoy difundirá el informe completo
Otro escenario implica que May sea destituida por sus compañeros del partido Conservador, eligiendo a otro líder que se convertiría en primer ministro para intentar un nuevo acuerdo con Bruselas. Y por último, la opción de un segundo referéndum que pudiese revertir el Brexit (que, primero, tendría que aprobarse en el Parlamento por mayoría simple), sigue siendo promovida por diversos sectores y personalidades: el último siendo el ex primer ministro, el escocés Tony Blair. Hace dos días, el laborista, que ha mantenido una posición pro-UE, declaró que “la única manera de resolver esto es tener la opción ‘permanecer’ o ‘salir’, pero dejándole claro a la gente que sería un Brexit duro”. Asimismo, tras reconocer que el acuerdo de May no satisface a ningún sector, insistió que no se deben admitir tibiezas:
“Creo que si nos vamos a ir, vámonos, pero no dejemos esto a la mitad del camino”. Un día después de las declaraciones de Blair, un contingente que incluyó políticos de varios partidos y periodistas, entregó a las oficinas de May en el #10 de la calle Downing, dos conjuntos de firmas ciudadanas solicitando un segundo referéndum. Entre estas estaban las más de un millón de firmas que recabó el periódico The Independent con su campaña “Última palabra”, y las casi 340 mil que reunió la iniciativa “El voto del pueblo” (misma que recientemente organizó una marcha en Londres que contó con 700 mil asistentes). Ese día, la ex secretaria de Estado para Educación de May, la conservadora Justine Greening, reiteró que “el Parlamento está paralizado (...) Esta no es una manera de decidir la pregunta más importante que enfrenta el Reino Unido para los próximos 10, 20, 30, 40 o 50 años (...) Es hora de que pongamos las opciones claras a los británicos y les permitamos decidir”. El lunes, en respuesta al tema de una segunda votación, la primera ministra reviró: “La gente está hablando de una segunda votación cuando ni siquiera hemos cumplido lo de la primera (...) La gente votó a favor de irnos y creo que hay un (...) deber democrático para nosotros como políticos, después de haber tenido ese referéndum (...), de cumplirlo”.
Macron claudica con alza de gasolina París.- El movimiento de los “chalecos amarillos”, el cual surgió por el gasolinazo francés, obtuvo ayer su primera gran victoria ante el presidente Emmanuel Macron. El primer ministro de Francia, Édouard Philippe, anunció ayer la congelación de los precios de la gasolina, diésel, gas y la electricidad como medidas para “apaciguar” las protestas que comenzaron el 17 de noviembre pasado. En una declaración televisada, Philippe consideró que “ningún impuesto merece poner en peligro la unidad de la nación”, y adelantó que también se suspende el endurecimiento de la inspección técnica de vehículos, otra de las demandas originales del movimiento. “Esta cólera, que viene de lejos y durante mucho tiempo ha estado muda, hoy se expresa con
fuerza y de forma colectiva. Habría que estar sordo y ciego para no verla y escucharla”, señaló el primer ministro, quien dijo que se abrirá un diálogo nacional para revisar por completo el sistema fiscal francés. Como primeras medidas, Francia suspende durante seis meses la subida de la “tasa carbono”, la convergencia de precios entre el diesel y la gasolina y el alza de la fiscalidad al gasóleo de vehículos agrícolas, impulsadas por Macron. “Estas medidas fiscales no se aplicarán antes de ser debatidas por todas las partes implicadas”, dijo Philippe. También se congelará por medio año el endurecimiento de las condiciones de la inspección técnica a vehículos que debía entrar en vigor el próximo 1 de enero. “Estas decisiones deben traer el apacigua-
EFE
Roma.- El considerado nuevo jefe de la organización criminal Cosa Nostra, Settimio Mineo, de 80 años, quien había tomado las riendas tras la muerte de Toto Riina, fue detenido en una operación de los Carabineros denominada Cupola 2.0, que permitió documentar cómo se había reorganizado y logró arrestar a 46 presuntos miembros, entre ellos tres jefes de los “mandamenti”, los distritos en los que Cosa Nostra dividen las zonas de gestión de las actividades ilegales: Filippo Bisconti, Belmonte Mezzagno y Gregorio Di Giovanni, 10 jefes de familia, mientras que el resto son “hombres de honor” de la organización. Lo importante de la operación es “el haber podido detener la formación de la nueva ‘comisión provincial’ de Cosa Nostra (el máximo organismo de control de la organización)”, explicó el fiscal antimafia de Palermo. / AGENCIAS
FOTOS REUTERS
Detienen a jefe de Cosa Nostra
Llamado. El gobierno informó que desde que surgió el movimiento de “chalecos amarillos”, cuatro franceses han muerto y cientos han resultado heridos en las protestas, por lo que pidió cesar la violencia. miento y la serenidad al país. Deben permitirnos lanzar un diálogo verdadero”, agregó. Sin embargo, un sector del movimiento de los chalecos amarillos, aseveró que mantendrá sos protestas. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
FACEBOOK REVISA CADA DÍA DOS MILLONES DE PIEZAS DE CONTENIDO SOSPECHOSO POR DISCURSO DE ODIO Sácale lo
Encuentra la mejor opción de hospedaje para tus animales de compañía
zona mejor a la APPS navidad
tecno
MARCO AURELIO FRAGOSO Y GREISI IRAIS NERI NOLASCO
Si no te quieres volver loco con los preparativos de las fechas de fin de año, te dejamos seis aplicaciones para organizarte y no morir en el intento.
PRISCILA VEGA
Host a Pet es la plataforma que garantiza el cuidado de tus mascotas cuando tú no puedes hacerlo. La plataforma ofrece múltiples opciones de hospedaje para tus animales domésticos dentro de hogares seguros previamente supervisados y certificados. Cuenta con tres años de experiencia y ofrece: hospedaje y guardería de mascotas, baño, paseos, transporte y entrenamiento. Platicamos con Mariel Jiménez, cofundadora de la aplicación, y nos contó por qué Host a Pet puede ser la mejor opción para cuidar de tus animales. La app nació de una necesidad de las fundadoras: el no saber dónde dejar a sus mascotas al viajar. “Nosotras (Daniela Del Olmo y Mariel Jiménez), como usuarias de Airbnb, vimos que podríamos crear una plataforma que trabajara como ésa, pero fuera dirigida a un mercado para mascotas. Pensamos en una forma en la que se podría dejar a tu perrito o gatito en una casa certificada que te dé la seguridad y confianza como dejarlo con tu familia”, comentó Mariel. En Estados Unidos ya existía una aplicación parecida que desarrolló primero la idea que tuvieron las empresarias, esto sirvió para
Otras aplicaciones
Más sobre la app
Sé el protago nista de un vídeo personalizado donde aparecen tus fotos en unos duendes navideños bailarines. Solo necesitas subir hasta cinco fotos de tu preferencia, seleccionar la canción que quieres bailar y la app generará un vídeo.
Estamos presentes en toda la República La entidad que más reservas registra es la CDMX
Seguridad del propietario Para mayor tranquilidad de los dueños, Host a Pet se encarga de monitorear a las mascotas, aunque sus dueños se encuentren en otro país o lugar lejano. Además, se puede disponer del servicio de atención a clientes en la plataforma o call center las 24 horas, los 7 días de la semana, en la cual los usuarios podrán resolver cualquier duda.
fijarse en los puntos débiles, optimizar el servicio y aterrizarlo al país. “Entrevistamos mucha gente para saber qué buscaban en servicios para cuidar a su mascota, y vimos que era una problematica compartida de todos los padres de mascotas; esto fue en 2015, y para 2016 hicimos la primera prueba”, asegura la cofundadora. Una de las preocupaciones de los propietarios es la seguridad de sus animales domésticos; Host a Pet tiene un cauteloso proceso de
certificación y un seguro para los hosts y las mascotas que garantiza que estarán en buenas manos. “Verificamos que cada uno de nuestros hosts sea una persona viable para mantener a las mascotas en buen estado. Además, al 100% los conocemos cara a cara, los entrevistamos, se les hace un recorrido virtual en sus domicilios, tenemos dos personas con quienes pueden estar en contacto por si hay una emergencia”, comentó Mariel Jiménez.
90%
cuidamimascota.com.mx www.doghero.com.mx www.kmimos.com.mx www.paseame.com.mx
ElfYourself
Cuenta con 6 servicios: hospedaje, guardería, paseo, baño, entrenamiento y transporte
JIB JAB
Comenzamos operaciones en Canadá
Accede gratis a un número limitado de tarjetas electrónicas y videos, añadiendo los rostros de tus amigos y familiares mediante simpáticas animaciones. Únicamente necesitas subir la foto de tu preferencia y la app hará el resto del trabajo.
La plataforma llegó a 14 mil reservas por año En México hay 1, 400 hosts y 50 en Canadá El servicio de hospedaje es el más solicitado, seguido del de guardería
Talking Arnold the Elf
La plataforma digital puede ser usada por medio de su página web hostapet.com o por medio de su app móvil; disponible para dispositivos iOS y Android
Envía un video de felicitación navideña, donde puedes añadir tu cara o la de tus amigos de una manera fácil y sencilla. Además, puedes escribir el texto que quieras para hacerlo más especial.
¿Quieres trabajar en Host a Pet?
Amigo Invisible App
Si te gustan los sorteos de navideños, esta app es ideal para hacer intercambios de manera sencilla. Estos saldrán notificados por medio de un correo electrónico.
Un host puede ganar $15,000 pesos en promedio, pero en realidad todo depende de la disponibilidad, servicios que ofrezcan y cantidad de mascotas que pueden recibir
de las traba personas q jan en ue son m Host a Pet ujeres
60%
Año Nuevo cuenta atrás
Con esta app puedes ver como la cámara se mueve alrededor del nuevo año y como se centra en los detalles de la escena. Puedes elegir el modo de cámara manual
Host a Pet cuenta con un riguroso proceso de certificación, el cual consiste en registro, entrega de documentos oficiales (comprobante de domicilio e identificación oficial), videollamada, validación de referencias, validación de redes sociales, capacitación, certificación y visitas aleatorias a los hogares de los hosts certificados
Crea tarjetas de Navidad personalizadas
FREEPIK
de los hosts son m ujeres
Todo un reto, traducir a Ibargüengoitia al japonés Fueron varios los retos que implicó traducir Maten al león, calificada como la obra maestra de Jorge Ibargüengoitia, al japonés, consideró Ryukichi Terao, porque, “el humor rara vez pasa las fronteras de las culturas”.
Traductor de Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez o José Donoso, emprendió la tarea porque sintió que tenía una deuda con Ibargüengoitia y con una novela que leyó por primera vez en 1998.
“Ibargüengoitia no se había traducido al japonés, es una figura totalmente desconocida en Japón”, declaró Terao, como parte de la proyección de una película de José Estrada, estrenada en 1977, que retrata el relato de la obra de Ibargüengoitia. Maten al león, novela escrita en 1969, es un retrato sarcástico de la dictadura de una isla caribeña imaginaria, Arepa, y los intentos frus-
trados de un grupo de opositores por asesinar al presidente, el mariscal Manuel Belaunzarán. El traductor reconoció que el escritor mexicano es una figura muy poco estudiada en el país asiático, “es un humor demasiado sarcástico, a veces te da pena reír. Es un autor que nos hace reír, pero con cara seria. Y, entonces, uno a veces titubea, si se permite reír o no se debe”.
Con esta app podrás diseñar postales navideñas para desear y compartir felices fiestas a tus amigos o familiares, es muy sencilla de usar.
Con tres meses de duración, se publicó en tierras niponas en octubre y sobre la acogida, puso como su esposa, “la leyó, la entendió, y hasta se rió”. Sin embargo, sabe que la obra de Ibargüengoitia “difícilmente” será un éxito, por los pocos lectores de literatura latinoamericana, ya que quizá el chileno José Donoso sea el más leído, por el éxito El obsceno pájaro de la noche. / REDACCIÓN Y EFE
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 5 DE DE DICIEMBRE 2018 DE 2018
HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com
Llega Internet satelital a la capital
NICTÉ BUSTAMANTE @Nykte
PATRICIO BORGHETTI NACIÓ: 5 DE DICIEMBRE DE 1973.
FACEBOOK: PATRICIO BORGHETTI
PERSONALIDAD: un hombre que es trabajador a fondo; el descanso es lo que más se le complica, ya que desde pequeño su inquietud cansaba a todos quienes le cuidaban menos a él. Por ello tendrá que darse espacios de tranquilidad porque suele tener problemas de salud derivados del estrés. SU FUTURO: la prosperidad le van a acompañar en este ciclo de vida es indispensable que preste mucha atención a aquellas cosas que van a presentarle como proyecto porque de ahí va a depender que haga y genere los proyectos que tiene pendientes. MENSAJE: indispensable mantenerse en conexión con su ser interior.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Color: azul. Hay que mirar más allá de lo que es evidente; tendrás la energía y la vibración para hacerlo. Tu intuición te dirá por dónde andar.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Colores: azul y violeta. Mucho cuidado con la administración de tus ingresos. Recuerda que hay que mantener nuestra economía sana para que así puedas mantenerte tranquilamente.
Color: naranja. El universo está en conexión contigo, principalmentecontusemociones.Prepárateparaescuchar ycomprendercosasquevanasertrascendentales.
Colores: amarillo y naranja. Tienes habilidad para mantenerte en equilibrio, pero es importante que lo enfoques. Desarrolla tu potencial de comprender lo que tienes que cambiar.
LEO
Color: violeta. Se vale que te rías y que tengas tiempo de esparcimiento y diversión. El trabajo real es aquel que te llena de gozo y placer.
Color: amarillo. Nadie te va a decir cuál debe ser tu camino, solo tú puedes percibirlo a partir de tus emociones. Escúchate a ti y tendrás una gran guía.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Color: rojo. Las acciones y decisiones que se van a tomar en este día van a repercutir de modo muy importante en tu vida, así que presta atención.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Colores: rojo y naranja. Nadie tiene la verdad de nada; tendrás oportunidad de dar tu punto de vista que será importante y tomado en cuenta.
EL PRECIO DE LA FAMA
CÁNCER
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
ARIES
@anamaalvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
ACUARIO
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Ana María Alvarado
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Colores: rojo y violeta. Muchas personas son hostiles; tú mismo puedes serlo ante personas que no tienen culpa. Te sugiero mantenerte con tranquilidad y en armonía.
Con una antena satelital y una lista de códigos vendibles, arribó hace unos meses Viasat a comunidades rurales del país, para ofrecer internet por horas. Ahora, la empresa estadounidense estará presente en la Ciudad de México, a las comunidades menos conectadas, como el sureste y noroeste. De acuerdo con el medio especializado Xataka México, podrían ser las zonas de Xochimilco, Milpa Alta y Naucalpan, aunque no
Colores: amarillo y verde. Lo que se pierde, difícilmente se recupera, eso causa una sensación negativa que impacta en tu ser interior. No te desesperes.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Color: verde. Es posible que alguna molestia te acompañe. Tómate un tiempo para que puedas comprender su origen y no te dejes llevar de ello.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Colores: verde y azul. Tus palabras van a ser la guía para coordinar grandes equipos de trabajo. Así que prepárate, viene una gran carga de trabajo.
www. 24-horas.mx
Se estrena la versión mexicana de Perfectos desconocidos
E
ste 25 de diciembre se estrena la cinta Perfectos desconocidos con Mariana Treviño, quien ha tenido una carrera destacada como actriz, ya que obtuvo el premio Ariel a la Mejor Coactuación Femenina por la cinta La vida inmoral de la pareja ideal; aunque definitivamente lo que le cambió la vida fue su personaje de Isabel Iglesias en la serie Club de Cuervos. Hace unas semanas estuvo en España rodando el filme Los Rodríguez y el más allá, una aventura de comedia, dirigida por Paco Arango. Perfectos desconocidos se hizo primero en Italia, bajo la dirección de Paolo Genovese, después el cineasta Alex de la Iglesia rodó la versión española con Belén Rueda, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Eduardo Noriega y Juana Acosta. Mariana señaló que lleva mucho tiempo trabajando con Manolo Caro, y disfrutó el rodaje, debido a que toda la cinta se filmó dentro de el set, pues transcurre solamente en una mesa; aunque es una comedia, también tiene mucho drama. La actriz considera que fue interesante explorar los secretos que los humanos podemos guardar, sin imaginar que un día pueden salir a la luz.
21
se han confirmado las colonias o delegaciones, como sí que en 2019 llegará a Veracruz, Guadalajara, Guanajuato, Cabo San Lucas y Tijuana. Sin la intención de competir con los proveedores de internet y por el hecho de llegar a lugares menos remotos y con cobertura celular, se reducirían los precios, explicó el director general en México, Kevin Cohen. En las comunidades, donde tenía un costo de 12 pesos la hora de internet, Cohen aseguró que ahora estaría en cerca de cinco pesos por hora. Su modelo, explica el medio de tecnología, se basa en acercarse con tiendas de abarrotes y convertirlos en socios. / REDACCIÓN
Subrayó que el tema de los mensajes en los celulares está muy vigente, así como el de los conflictos que surgen de la relación de los seres humanos con la tecnología. Es una versión fiel a la original y está muy entretenida, cuenta con un gran elenco: Cecilia Suárez, Bruno Bichir, Ana Claudia Talancón, Manuel García Rulfo, Miguel Rodarte y Franky Martin. Mariana Treviño también hizo una película en Baja California que es la ópera prima de José María Yazpik como director, una comedia de humor negro, así que tiene mucho trabajo y está agradecida con tantas oportunidades. Martha Cristiana se recupera favorablemente de una operación a corazón abierto para cambiarle una válvula. La actriz relató su evolución, y pese a lo delicado del asunto, logró salir rápidamente para recuperarse en su casa. Los doctores quedaron sorprendidos porque esperaban que el proceso fuera más lento; por fortuna es una mujer fuerte, y espera reincorporarse pronto a sus actividades. Daniela Tapia confirmó que es una de las actrices que forma parte del elenco de la nueva version de la telenovela Betty La Fea que ahora se titula Betty en Nueva York, producción de Telemundo, para esta historia, Amaranta Ruíz dejará México para grabar en Miami, en el reparto también están Sabrina Seara, Mauricio Henao y Val Vera. Noel Schajris está promocionando el tema Dime que grabó con Reik, lo más difícil fue acoplar los calendarios, pero finalmente lo lograron. Noel también participó en el cine, en la película argentina Sólo el amor, así que considera que el 2018 ha sido un gran año. Alex Lora participará en un concierto este 8 de diciembre en Teotihuacán durante el Festival del Globo y de esta manera sigue celebrando sus 50 años arriba de los escenarios. Angela y Leonardo Aguilar, junto a su padre Pepe, ofrecerán un concierto en el Auditorio Nacional el próximo 16 de enero del 2019, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Minería y el mariachi Zacatecano, lo que se reúna será donado a una fundación que da comida a niños vulnerables, así que es muy positivo que Pepe desde chicos les enseñe que hay que tener un buen corazón y no sólo preocuparse por ser exiosos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
LO QUE HAY PARA HOY
MIÉRCOLES
5 DE DICIEMBRE DE 2018
LA DEL DÍA
puntos
de diferencia es la cifra más amplia con la que han perdido los Warriors, con Steve Kerr como coach; fue ante el Jazz el 10 de abril de este año (79-119)
REUTERS
derrotas
M. United vs Arsenal
14:00 h.
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Esta es la verdadera NBA. No hemos estado en ella en los últimos años. Estuvimos en un sueño y ahora nos enfrentamos a una adversidad real y tenemos que salir de ella” STEVE KERR
por más de 20 puntos ha sufrido Golden State en 13 días de esta temporada; es la mayor cantidad de puntos que ha permitido en ese lapso, desde hace cinco años
PREMIER LEAGUE
Manchester United y Arsenal se medirán en partido de la decimoquinta jornada de la Premier League, y buscan unidades que los acerquen a las primeras posiciones de la clasificación general. Los locales, dirigidos por el portugués José Mourinho, llegan a este cotejo con la intención de ganar, después de acumular dos empates en sus últimos enfrentamientos de Liga, ante Crystal Palace y Southampton. Por su parte, el conjunto de los Gunners viene de vencer 2-1 a Bournemouth y 4-2 al Tottenham.
PREMIER LEAGUE JORNADA 15 Burnley vs Liverpool Everton vs Newcastle Fulham vs Leicester Wolverhampton vs Chelsea Tottenham vs Southampton
13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 14:00 h.
COPA DEL REY RONDAS FINALES A. de Madrid vs S. Andreu Girona vs Alavés R.Sociedad vs Celta Sevilla vs Villanovense Villarreal vs Almería Barcelona vs C. Leonesa Valladolid vs Mallorca
12:30 h. 12:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 14:30 h. 14:30 h.
COPPA ITALIA CUARTA RONDA Novara vs Pisa Sassuolo vs Catania C. Verona vs Cagliari
8:00 h. 11:00 h. 13:45 h.
LIGUE ONE JORNADA 16 Bordeaux vs S. Étienne Caen vs Nímes Dijon vs Guingamp Lyon vs Rennes Nantes vs Marseille Reims vs Toulouse Strasbourg vs PSG
CARLOS MENDOZA
Apenas fue la temporada anterior que todo el mundo dentro del deporte ráfaga se cuestionaba de qué manera se podía frenar a Golden State. La quinteta californiana mantuvo una hegemonía apabullante desde que Steve Kerr llegó como head coach. La que es y será, por supuesto, la dinastía de esta década comenzó a dar sus primeros pasos al éxito con Stephen Curry, Draymond Green y Klay Thompson, quienes, bajo las órdenes de Kerr, lograron su mejor versión. Sorprendieron a toda la NBA cuando llegaron a las finales y vencieron a LeBron y los Cavaliers en seis juegos y así conseguir su cuarto título, el primero desde 1975. Llegó 2016, y el dominio se volvió todavía mayor. Los de la bahía firmaron la mejor temporada regular que se haya visto con un récord de 73-9, superando la marca de los Bulls de Michael Jordan en 1996 de 72-10. Estuvieron en playoffs y luego en las finales. Increíblemente cayeron en siete juegos ante los Cavs de LeBron.
KEVIN DURANT
LOS WARRIORS VIVEN EL PEOR MOMENTO DESDE QUE STEVE KERR TOMÓ EL MANDO DE LA QUINTETA QUE HA DOMINADO LA NBA La maquinaría debió afinarse y Kerr encontró la pieza para hacerlo. Kevin Durant llegó en 2017 y los del Estado del Sol recobraron fuerza y ánimos. Esa temporada, así como la 2018, hicieron valer su ley registrando dos nuevos trofeos Larry O’Brien. Los dos contra los Cavaliers. A medio año de eso, ¿qué ocurrió con el equipo? Son los mismos jugadores. Es el mismo equipo de entrenadores; .es el sistema que conocen a la perfección. Todo es lo mismo, menos los resultados en la duela. Su primera derrota se presentó
apenas en el tercer juego de la campaña. Después de ese tropiezo, todo regresó a la normalidad sumando triunfos únicamente, pero a partir del 8 de noviembre, día en el que cayeron ante los Bucks han sido derrotados ocho ocasiones. Dentro de esta racha, Curry estuvo fuera de la duela por 11 juegos y volvió el sábado pasado con 27 puntos en su cuenta personal, a pesar de esa gran actuación, cayeron. Dos de estas derrotas tuvieron una diferencia de 28 puntos, siendo la del 21 de noviembre, ante el Thunder, la más dolorosa ya que fue en casa. De momento están en el cuarto sitio de la Conferencia del Oeste con un récord de 16-9, una cifra que no es para alarmarse, pero sí para tener en cuenta de que el camino hacia unas nuevas finales será más complicado. Por supuesto que LeBron ha levantado el nivel de los Lakers. Nuggets y Clippers mantienen un paso constante, mientras que el Thunder parece haber retomado el más alto nivel para acceder nuevamente a playoffs.
DERROTAS DE GS EN LA ERA KERR TEMPORADA 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18 2018/19
FECHA 6 de febrero 5 de abril 13 de febrero 10 de enero 1 de diciembre
NO. DE JUEGO 48 78 55 42 24
12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 14:00 h.
NBA TEMPORADA REGULAR 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:30 h.
derrotas
tienen los Warriors en 25 partidos de esta temporada; es la misma cantidad de caídas que sufrieron en toda la temporada regular de 2015/16
STEPHEN CURRY
FOTOS ESPECIAL
Warriors vs Cavaliers Nuggets vs Magic Wizards vs Hawks Thunder vs Nets 76ers vs Raptors Clippers vs Grizzlies Mavericks vs Pelicans Spurs vs Lakers
23
Rayados y Cruz Azul se miden en la semifinal de la Liguilla para saldar cuentas de lo ocurrido en la Copa MX, y definir al primer finalista del Apertura 2018 Un nuevo episodio en la rivalidad entre capitalinos y regiomontanos se escribirá hoy. La Pandilla y la Máquina serán los encargados de dar inicio con las semifinales de la Liguilla. El escenario para el primer duelo será la Sultana del Norte, sitio donde se batieron por última vez con saldo y copa a favor de Cruz Azul. La vendetta para Rayados llegó de inmediato. Luego de dejar fuera al campeón del Clausura 2018: Santos, buscarán hacer lo mismo con el campeón de la Copa MX de este Apertura 2018: Cruz Azul. El cierre que tuvieron en la temporada regular y este gran paso en el inicio de la Fiesta Grande los pone como el rival más incómodo.
¿Y si el futbol argentino (por fin) aprende? LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI
“¡
@albertolati
Yo no soy Barra Brava, yo no soy delincuente, yo soy hincha de River, como toda la gente!”, podía escucharse un par de días atrás en el estadio Monumental de Buenos Aires, clamor que se elevó incluso más cuando ingresó el grupo ultra de los Borrrachos del Tablón: “¡Que se vayan todos, que no quede ni uno solo!”. ¿Llegó finalmente el momento en que ser barra brava se convirtió en algo no deseado, en ser paria, no más el idealizado anhelo de tantos niños de saltar y gritar con esos sectores violentos que en bloque producen miedo? El futbol argentino no llegó por casualidad hasta el actual estado de permanente caos y amenaza. Varias generaciones de muchachos frustrados con su realidad, encontraron entre esas hordas el lugar idóneo para su particular catarsis: insultar, amedrentar, golpear, atacar, todo valía para ellos ahí, consentidos además por no pocas autoridades que sacaban provecho de esas bandas, sus primeros cómplices. “El aguante”, como suele denominarse al
Por su parte, los de la Noria al terminar como líderes de las 17 fechas, aseguraron cerrar con la localía en toda la fase de eliminación directa, pero ante Monterrey será crucial regresar a casa con alguna ventaja, pues los dirigidos por Diego Alonso ya demostraron que son muy certeros de visita. Caixinha ha sabido administrar a sus hombres a lo largo de la campaña, y a pesar de que batallaron de más en los cuartos de final ante Querétaro en el juego de vuelta, sortearon sin problemas la etapa. Si bien la final de la Copa MX ya quedó atrás y ahora es una eliminatoria totalmente distinta, pero que en la mente de los seguidores
apoyar a un equipo, nació permeado de nociones paramilitares y estoicas: más que para apoyar o amar, están en la grada para resistir. Siendo evidente que ni con tan recurrentes escándalos esa historia iba a cambiar (por ejemplo, recordemos que un par de décadas atrás el árbitro Javier Castrilli suspendía un partido casi a cada fin de semana), acaso con el escándalo mayor al fin el futbol argentino se asome hacia algo distinto. Martin Caparrós, tan maravilloso escritor como devoto aficionado de Boca, explicaba por estos días: “Qué fácil es hablar, como ahora los presidentes de Boca y River, de los “inadaptados”. Los violentos están muy bien adaptados a la cultura futbolera argenta: matar a los contrarios, morir por los colores, esas estupideces”. Adaptación que, esperan los más optimistas, pueda revertirse si esto en realidad se convierte en un punto de inflexión, un absoluto reinicio, un renacer con todas sus letras, un borrón y cuenta nueva. ¿A qué me refiero? A que si después de la final más bochornosa de la historia (dicho con certeza y sin que siquiera se haya jugado todavía su vuelta), esto no da un giro radical, entonces el futbol argentino continuará superando a cada año la profundidad de su infierno. Esta final tiene que transformarse en su equivalente a Heysel y Hillsborough, con los que el futbol británico se modificó; el primero, por la brutalidad de los supuestos seguidores; el segundo por la negligencia e incapacidad policial para lidiar con ellos. En medio del desastre una oportunidad, reafirmada por los cánticos de River deplorando a los Barras Bravas, en una historia en la que lo común es que toda ocasión de mejorar se desprecie.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Rivalidad. Ambos equipos disputaron la final de la Copa MX, y el ganador fue el cuadro capitalino.
MEXSPORT
DXT PUEBLA
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018
LO QUE DEBES SABER UNA LARGA ESPERA. Rayados y Cruz Azul vuelven a chocar en la Liguilla después de nueve años. La última vez que se enfrentaron ocurrió en la final del Apertura 2009, donde Monterrey fue campeón LOS HAN CONTROLADO. La última vez que Rayados venció a Cruz Azul fue en el Apertura 2014; en aquella ocasión la Pandilla ganó por marcador de 3-1 a la Máquina en suelo regiomontano
rayados quedan las reminiscencias de esa caída que les significaba el título, tal como el vitalicio recuerdo que los fanáticos cementeros mantienen en su interior de caer cuando
se ha estado muy cerca de levantar el título del futbol mexicano contra diversos rivales y que su deseo de terminar eso está más encendido que nunca. / REDACCIÓN