6 de diciembre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO IV Nº 752

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

CORTESÍA

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

ARCHIVO

Ambos se reunieron en Cancún y se desconoce el motivo de su encuentro, denuncia

La gobernadora electa afirmó que el cónclave entre el magistrado del TEPJF y la hoy secretaria de Gobernación federal ocurrió antes de que José Luis Vargas Valdez filtrara su proyecto de resolución a favor de anular las elecciones en Puebla PUEBLA P. 3 IEE desacredita la propuesta de resolución; no se violó cadena de custodia

PAN amplía queja contra magistrado Vargas por exponer proyecto al público

Morena avienta la piedra y esconde la mano; niegan conocer presión legislativa

Tengo el derecho de ser el candidato en caso de nuevas elecciones: Barbosa

El consejero Jacinto Herrera rechazó que hubiera omisiones P. 14

En un evento difundió el contenido de la resolución, revelan P. 14

Senador morenista propuso reducir periodo de magistrado en el TEPJF P. 5

“He estado en esta lucha por cinco meses yo, yo, yo, yo, yo, Juan yo”, dice P. 5

RECTOR ESPARZA DESTACA DESARROLLO PLANEADO DE FACULTAD DE DERECHO

El gobernador Tony Gali reiteró su compromiso de velar por la seguridad de las familias poblanas, al presidir la entrega de equipamiento al personal de la SSP PUEBLA P. 2

P. 2

HOY ESCRIBEN

POLÍTICA

Entregan apoyos y estímulos

ELCADÁVERPOBLANOYSUINMINENTENULIDAD, VÍALASEGOB:LADULCEDAMADELACABELLERA BLANCA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

RICARDO MORALES P . 10 PASCAL BELTRÁN P. 15

ANA M. ALVARADO P. 21 P. 23 ALBERTO LATI

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

P. 8

CORTESÍA BUAP

APRUEBAN QUE ESPINOSA Y BIESTRO SE ENQUISTEN COMO LÍDERES DEL CONGRESO

Martha Erika: Olga Sánchez presionó al magistrado Vargas

EXIGEN “RENUNCIA INMEDIATA” DE BIESTRO La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena ordena la dimisión del aún dirigente estatal P. 8

LA LUCHA DEL PAN, HASTA EL ÚLTIMO MINUTO CONTRA LA ANULACIÓN” ARTURO LUNA SILVA P. 11


JUEVES

6 DE DICIEMBRE DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

DIF ESTATAL

229-52-00

EN EL PORTAL ECONOMÍA

CIENCIA

SALUD

El cine y las redes sociales permitieron elevar al doble las ventas de productos del mercado de artesanías La Ciudadela

Desarrollan, con nanopartículas de oro, prueba universal para detectar casi cualquier tipo de cáncer en 10 minutos

Revelan que un solo ejercicio podría aumentar la actividad de neuronas que queman energía hasta por dos días

PRONÓSTICO VIERNES

7 DE DICIEMBRE

MAYORMENTE SOLEADO

MÁX. 23O C / MÍN. 8O C

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su gobierno no habría palomas mensajeras ni halcones amenazantes hacia los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Olga Judicial de la Federación (TEPJF), en Sánchez la realidad parece que eso sólo fue una puntada del dicharachero Ejecutivo federal, porque en Puebla existe todo un revuelo debido a que trascendió que la hoy secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reunió con el magistrado José Luis Vargas Valdez y luego se dio la filtración del proyecto de resolución a favor de la anulación de los comicios. En política no hay casualidades. ¿Será?

Sanción o complicidad Si la presidenta del TEPJF, Janine Otálora, y los magistrados no imponen una sanción contra su compañero José Luis Vargas Valdez pese a su expresa violación a la ley, estaremos frente a una de las impunidades más grandes en este país y comprobará que existe un concierto en contra del PAN y su candidata Martha Erika Janine Otálora Alonso Hidalgo para violar la ley y encarrilar todo para la nulidad de los comicios, pese a que no existen razones legales de fondo que documenten el presunto fraude que dicen se cometió. ¿Será?

Los varguitas poblanos Pues con la novedad de que los locuaces diputados locales José Juan Espinosa Torres y Gabriel Biestro Medinilla se salieron con la suya. Ambos impusieron la aplanadora de MorenaPT-PES para que el primero sea presidente de la Mesa Directiva hasta septiembre del próximo año, mientras que el segundo será por tres años Espinosa Torres presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local. Una muestra más de que en Puebla, los morenistas acomodan las leyes como mejor les convenga, tal y como se hace mofa en la película La Ley de Herodes. ¿Será?

Incertidumbre generalizada La ausencia de un fallo del TEPJF sobre los juicios de nulidad de la elección poblana y la filtración del proyecto de resolución que apoya la realización de los comicios extraordinarios han sumido a la entidad en un clima de incertidumbre que trasciende todos los sectores. Esto, aunque no se vea o no se quiera reconocer, ha TEPJF generado la paralización del arribo de inversiones al estado, pero también abrió un indeseable campo de polarización política que ha traído nefastas consecuencias a la entidad. ¿Será?

Conoce más del tema en nuestra página web

Descubre este innovador hallazgo en nuestro portal

GOBIERNO DE PUEBLA Gali entrega apoyos a elementos de la SSP Con una inversión bipartita de 64 millones de pesos, el gobernador José Antonio Gali Fayad encabezó la entrega de estímulos y equipamiento al personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Como parte de estas acciones, detalló que se otorgaron 440 estímulos por desempeñoenaccionesrelevantesenel combate a la delincuencia, 27 patrullas, 15 motos, dos mil 661 uniformes, 556 prendas de protección y 240 tabletas. Además, 74 constancias de “Formación Inicial para Policía Estatal”, tres mil 742 constancias de capacitación; mil 39 becas de nivel primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura para sus hijos; así como 170 condecoraciones. Agradeció a los elementos de la policía su entrega y compromiso al servicio de los poblanos, pero sobre todo su valentía para enfrentar a la delincuencia. “Estoy seguro que si contamos con

CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA

¿Halcones amenazantes?

Visita nuestro portal y mantente al día

Escanea el QR y lee la información completa www.24horaspuebla.com

buenos policías, como ustedes, podremos continuar enfrentando los retos por venir. Y sicontamosconcorporacionesfortalecidas, seguirán los buenos resultados. No bajemos la guardia, les pido que sigamos trabajando intensamente, pues así Puebla seguirá por el

camino del progreso”, puntualizó. Tony Gali recibió del secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales, una medalla como símbolo de liderazgo ante operaciones para salvaguardar la integridad de la ciudadanía. /REDACCIÓN

BUAP Esparza asiste a primer informe de la FDCS El rector Alfonso Esparza Ortiz asistió al primer informe de labores del director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS), Luis Ochoa Bilbao. En su participación, el rector destacó los esfuerzos y el trabajo conjunto que permiten a esta unidad académica formar egresados competentes. Mencionó que en la FDCS de la BUAP se han consolidado las bases de un desarrollo planeado y en pro de la

Lee la nota completa en tu dispositivo móvil www.24horaspuebla.com

CORTESÍA BUAP

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

comunidad. “Eso es lo que tenemos claro de esta nueva administración que está aportando a favor de la propia facultad.

Estamos trabajando para que toda la universidad vaya en el mismo sentido”, aseguró el rector Alfonso Esparza Ortiz. Detalló que la facultad cuenta con licenciaturas acreditadas y posgrados reconocidos. En materia de investigación, las revistas Tla-Melaua y Díkê han sido indizadas en el Conacyt como publicaciones de competencia internacional. /REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: 29 B Sur 3958, Colonia Granjas de Atoyac, 72410, Puebla, Pue. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

6 DE DICIEMBRE DE 2018

FIRMEZA. RESPALDADA POR MILITANTES Y LA DIRIGENCIA NACIONAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO, LA MANDATARIA ELECTA CRITICÓ LAS INCONGRUENCIA DE VARGAS VALDEZ

HUBO REUNIÓN EN LO OSCURITO EN CANCÚN, AFIRMA

Martha Erika acusa presión de la Segob

PUEBLA

OSVALDO VALENCIA

La mandataria electa de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, acusó la presión del gobierno federal a través de la secretaria de Gobernación (Segob) federal, Olga Sánchez Cordero, para que el magistrado José Luis Vargas Valdez propusiera anular la elección a gobernador. En conferencia de prensa respaldada por Movimiento Ciudadano, sostuvo que Sánchez Cordero presionó, en una reunión secreta en Cancún previo a asumir su cargo de titular de la Segob, para que se propusiera la nulidad de los comicios. “Ahora que estuvo en Cancún el magistrado Vargas (Valdez) algún medio de comunicación lo cuestionó acerca de si tenía presión del gobierno federal en relación a la resolución, él contestó que no, pero admitió que se había reunido con la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, reunión que desconocemos de qué se trató, reunión que sabemos que se llevó a cabo antes de que él presentara su proyecto”, apuntó Alonso Hidalgo. Al respecto, el nuevo dirigente de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, exhortó a Vargas Valdez y a Sánchez Cordero a hacer público lo tratado en la reunión. Expresó que en la misma reunión la ex ministra de la Suprema Corte también presionó a los demás magistrados de la Sala Superior para orientar el fallo de los comicios poblanos. Entre las medidas para ejercer presión sobre los integrantes del TEPJF —expuso— está la reducción de los salarios del Poder Judicial de la Federación, por lo que pidió al gobierno federal dejar de utilizar los instrumentos del Estado para garantizar la autonomía de las instituciones. “Si ellos están dispuestos a tener una transparencia exhaustiva, sería muy productivo que tanto el magistrado Vargas como la secretaria de Gobernación publicaran qué ocurrió en esa reunión. No vamos a aceptar nosotros bajo ninguna circunstancia que se siga chantajeando al Poder Judicial y particularmente a la Sala Superior”, enfatizó.

LAS POSTURAS Algún medio lo cuestionó acerca de si tenía presión del gobierno federal en relación a la resolución, él contestó que no, pero admitió que se había reunido con la secretaria de Gobernación” MARTHA ERIKA ALONSO Gobernadora electa de Puebla

No vamos a aceptar nosotros bajo ninguna circunstancia que se siga chantajeando al Poder Judicial y particularmente a la Sala Superior” CLEMENTE CASTAÑEDA HOEFLICH Dirigente de Movimiento Ciudadano

Demanda. En conferencia de prensa Martha Erika Alonso agradeció el apoyo de MC y reiteró que el Frente ha sido respetuoso de las instituciones y por tanto busca que prevalezca el Estado de Derecho. / CORTESÍA La ex secretaria General de Acción Nacional en Puebla también criticó las incongruencias del magistrado Vargas Valdez sobre los criterios que ha manifestado en el pasado para aplicar la nulidad de una elección. Por ejemplo, en 2017 Vargas Valdez consideraba que para aplicar esta sentencia se debía acreditar factores graves, dolosos y determinantes que supongan la alteración de la voluntad popular, además de la exis-

tencia de factores que impidieran el ejercicio libre del sufragio. De igual forma, el magistrado comparaba la nulidad de la elección con la “pena de muerte” en el sistema electoral: “Los que aplicamos el sistema de nulidades tenemos que tener claridad de la responsabilidad que implica hablar del tema y sobre todo aplicar dicho sistema. “Si bien en su momento el magis-

trado Vargas reconocía la irresponsabilidad y riesgo de desgaste del sistema electoral mexicano de ventilar la posibilidad de nulidad no entendemos por qué ahora se aventura a publicar en un acto claramente ilegal, un proyecto de resolución que otorga más valor a un supuesto indebido resguardo de la bodega electoral que a las pruebas aportadas por las partes y al ejercicio del recuento voto por voto, casilla por casilla”, puntualizó

la gobernadora electa. De igual forma, Alonso Hidalgo también acusó violencia política de género al expresar que desde el Poder Judicial de la Federación se le quiere arrebatar el triunfo a la única mujer que ha ganado una gubernatura. “Qué casualidad que la única mujer que gana la elección para una gubernatura es a la única mujer en la historia política de este país a la que le ordenan un voto por voto, casilla por casilla”, recalcó. PRD SE UNE AL PAN CONTRA MAGISTRADO

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) también presentó un recurso para que José Luis Vargas se excuse de la votación en la discusión del caso Puebla. Al igual que el blanquiazul, pidieron al TEPJF dejar fuera al magistrado ponente, al argumentar que violó diversas normativas al publicar el proyecto de sentencia.


4

PUEBLA

Tachan de apresurada la filtración de proyecto GUADALUPE JUÁREZ

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Fernando Chevalier Ruanova, consideró que José Luis Vargas Valdez no debió hacer público el proyecto que votará el TEPJF hasta que fuera resuelto el caso. “Veo apresurado haberlo hecho de conocimiento público antes de que los demás magistrados lo hayan valorado”, mencionó. En entrevista, tras asistir al informe de actividades del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez Sánchez, afirmó que los magistrados tienen claro que no deben publicar documentos hasta que sean votados, por lo cual calificó la decisión como unilateral. Lo anterior, ya que “no fue el procedimiento adecuado”, debido a que no habían sesionado. Defendió el dictamen local respecto a la validación de la elección, pues actuaron apegados a derecho. “Votamos por una resolución estrictamente jurídica, que tiene un contenido, una forma y un fondo adecuado y constitucional”, declaró. Chevalier Ruanova señaló que en caso de ser anulada la elección no es una corrección de plana al TEEP; además, tendrían que conocer el fallo completo y emitir una opinión, así como revisar las “cuestiones técnicas” del proyecto, pues el publicado no está completo. Aprovechó para deslindar al TEEP de las acusaciones de que se rompió la cadena de custodia, ya que eso sólo le corresponde al Instituto Electoral del Estado (IEE). Según su experiencia, opinó que la intención de anular los comicios es una decisión unilateral; no obstante, aclaró que será respetable el fallo final. El recurso presentado por el ex candidato Luis Miguel Barbosa para buscar la anulación de los comicios está en el TEPJF, el cual tiene hasta el 14 de diciembre para determinar si desecha los comicios o válida la elección a gobernador.

Rechazo. Descartó que iniciativa

del TEPJF les corrija la plana. / ARCHIVO

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

PROTESTA. A TRAVÉS DE UN DESPLEGADO, SENADORAS PANISTAS CONSIDERARON ALARMANTE QUE LA ÚNICA ELECCIÓN QUE PRETENDEN ANULAR ES LA DE PUEBLA, DONDE GANÓ UNA MUJER GUADALUPE JUÁREZ

Al considerar que sólo la gubernatura ganada por una mujer pretende anularse, senadoras panistas acusaron que el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez –quien propuso desechar la elección– habría incurrido en violencia de género contra Martha Erika Alonso Hidalgo. A través de un desplegado, consideraron alarmante que los únicos comicios que pretenden anular es la poblana, donde ganó una mujer. “Resulta alarmante que la única elección a titular del Ejecutivo que se encuentra en riesgo de ser anulada es en la que resultó ganadora una mujer (...) sin menoscabo de la justicia abierta, esta presión pública por parte del magistrado ponente es una acción clara de violencia política de genero”, acusan. Las integrantes de la Cámara alta señalaron que Alonso Hidalgo fue víctima de este tipo de violencia desde la campaña en la que contendió por la gubernatura. También remarcaron que es complicado para una mujer acceder a un cargo público de este tipo, pues hasta ahora sólo hay una gobernadora en funciones y una jefa de Gobierno. El escrito está firmado por la poblana Nadia Navarro, la ex candidata a la Presidencia de México, Jose-

Inequidad. Las senadoras indicaron que sólo hay una gobernadora en funciones y una jefa de Gobierno. / CUARTOSCURO

JOSÉ LUIS VARGAS INCURRIÓ EN ESTE TIPO DE AGRESIÓN, SEÑALAN

Acusan violencia política de género contra Martha Erika fina Vázquez Mota y Xóchitl Gálvez Ruiz, entre otras senadoras. “En Acción Nacional (PAN) estamos comprometidos con el empoderamiento de las mujeres en la toma de decisiones. Basta de violencia, basta de discriminación, exigimos respeto a la ciudadanía”, sentencian. En tanto, Franco Rodríguez Álvarez, quien fungió como coordinador de campaña de Alonso Hidalgo, acu-

só que Miguel Barbosa no acepta su derrota porque le ganó una mujer. “Puebla eligió gobernadora, en la elección más revisada en la historia de México y fue Martha Erika Alonso quien ganó en las urnas por más de 100 mil votos”, indicó. El martes, el blanquiazul anunció que defenderá el triunfo de Martha Erika Alonsoal tratarse de la primera candidata panista en ganar una

gubernatura en el país. En tanto, algunos mandatarios estatales albiazules expresaron su solidaridad con la gobernadora electa y exigieron al TEPJF, que evite presiones de la administración federal. Actores locales también se pronunciaron a favor de la panista, como el ex alcalde Luis Banck Serrato y el ex diputado local Jorge Aguilar Chedraui.

GUADALUPE JUÁREZ

EN SUS PALABRAS

El gobernador José Antonio Gali Fayad llamó a los “impartidores de justicia” a ser imparciales, en alusión a la resolución que en próximos días llevarán a cabo los magistrados en el TEPJF. “Deseo que la resolución que venga sea favorable para Puebla, en beneficio de nuestras instituciones”, señaló en su mensaje al asistir al informe del titular del Tribunal Superior de Justicia. Gali Fayad insistió en que los magistrados deben actuar con “respeto en la autonomía institucional”,con el objetivo de que haya justicia y “resoluciones sanas”. “La justicia no se negocia ni se publicita”, lanzó al señalar que los ciudadanos desconfían de los partidos políticos para que también lo hagan con las instituciones”, agregó. El mandatario estatal remarcó que es necesaria la certeza jurídica en la sociedad, “para continuar dando celeridad e independencia a todas nuestras actividades”. Posteriormente, en una reunión con medios de comunicación, admitió que ante la incertidumbre

Sale un magistrado adelantándose a un anteproyecto, sin presentárselo a los (otros) magistrados, lo que es muy preocupante” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

Trabajo. Lamentó que el Ejecutivo y Legislativo sigan sin colaborar. / ANDREE JIMÉNEZ

Gobernador pide imparcialidad a magistrados TEPJF “hay que cerrar filas”. “Sale un magistrado adelantándose a un anteproyecto, sin presentárselo a los (otros) magistrados, lo

que es muy preocupante”, opinó. En ese sentido, pidió que la “unidad no se rompa, que no haya intolerancia”, con referencia al Congreso

local y la falta de comunicación con los diputados locales. Lamentó que los poderes Ejecutivo y Legislativo sigan sin trabajar en conjunto, además de que se privilegie lo político sobre el interés de los ciudadanos. En otro tema, reconoció que podría haber un reacomodo de la delincuencia organizada ante el cambio de gobierno; no obstante, aseguró que lo positivo de la nueva administración federal fue la implementación de la Guardia Nacional. En ese sentido, Gali Fayad agregó que está tranquilo por la presencia de integrantes de la Sedena en territorio poblano.


DESLINDE. YEIDCKOL POLEVNSKY RECALCÓ QUE NI SU PARTIDO NI EL GOBIERNO QUE ENCABEZA LÓPEZ OBRADOR HAN INTENTADO COACCIONAR AL TEPJF PARA INTENTAR ANULAR LA ELECCIÓN MARIO GALEANA

La presidenta nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Yeidckol Polevnsky Gurwitz, se deslindó de la reforma que uno de los senadores de su partido presentó ante la Cámara alta para que el periodo del nombramiento del magistrado José Luis Vargas Valdez se reduzca cuatro años y, por tanto, concluya en octubre de 2019. La dirigente partidista señaló que el senador Cruz Pérez Cuéllar propuso acortar la función del magistrado por iniciativa propia, y no como mecanismo de presión por parte de Morena para incidir en la resolución de la elección a la gubernatura de Puebla que llevará a cabo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “No pueden decir que es una iniciativa del partido, porque el partido no la propuso, no la conoce y no ha hecho nada al respecto. Yo me estoy enterandoahorita(delainiciativa).Hahabido muchos momentos en que la iniciativa viene de ellos (de los senadores), sin mayor consulta del partido”, alegó. En 2016, una reforma constitucional otorgó a Vargas Valdez una extensión de su periodo como magistrado por cuatro años, por lo que su nombramiento concluiría hasta octubre de 2023. Pero el pasado 13 de noviembre, Pérez Cuéllar propuso ante el Senado de la República revertir dicha modificación a la Constitución, lo que implicaría que el magistrado federal concluya su periodo en octubre de 2019.

OSVALDO VALENCIA

El ex senador Luis Miguel Barbosa Huerta despejó los rumores sobre su relevo como candidato a la gubernatura de Puebla, en caso de que se anule la elección, al insistir que él repetirá en la contienda. El ex abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia sostuvo que su nombre regresará a la boleta en la contienda extraordinaria al recalcar que ha sido él, junto a Yeidckol Polevnsky Gurwitz, quien ha construido la impugnación a lo largo de cinco meses. “Yo me siento con la capacidad, con la fuerza, el derecho y el merecimiento de estar ahí, he estado en esta lucha por cinco meses yo, yo, yo, yo, yo, Juan yo, con Yeidckol Polevnsky y con gente de Puebla, pero yo he estado aquí construyendo este escenario”, aseveró en entrevista con la periodista Carmen Aristegui. El ex perredista fijó su postura luego de que versiones periodísticas

5

PUEBLA

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

FUE A INICIATIVA DEL SENADOR, AFIRMA PRESIDENTA NACIONAL

Desconoce Morena reforma para presionar a magistrado Se lava las manos. La di-

rigente nacional aseguró que no se consultó al partido para presentar la reforma constitucional. / CUARTOSCURO

Pese a lo anterior, la dirigente nacional de Morena insistió en que ni su partido ni el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador han ejercido presión sobre el TEPJF para tratar de anular las elecciones. DESLINDA BARBOSA A MAGISTRADO

A la par, el candidato Miguel Barbosa Huerta negó que Vargas Valdez haya incurrido en una legalidad al hacer público su proyecto de resolu-

ción antes de ser presentado ante el Pleno del TEPJF. En ese sentido, advirtió que no procederá el argumento por el cual el PAN busca que el magistrado sea impedido de votar cuando se discuta la posible nulidad de la elección. “Ese escrito de recusación y esa responsabilidad que quieren fincar a Vargas es improcedente, no tiene ningún fundamento. No crea una responsabilidad, ni provoca con-

flicto de intereses, ni lo hace que le creen un impedimento para seguir conociendo el asunto”, insistió. El ex senador se asumió como “el candidato de Puebla contra Moreno Valle” y consideró que es el único morenista con posibilidades de competir en una elección extraordinaria. “Yo, yo, yo, yo he luchado por la impugnación en Puebla, y yo seré el candidato si impugnan la elección”, alegó.

EN SUS PALABRAS No pueden decir que es una iniciativa del partido, porque el partido no la propuso, no la conoce y no ha hecho nada al respecto. Yo me estoy enterando ahorita (de la iniciativa)” YEIDCKOL POLEVNSKY GURWITZ Presidenta nacional de Morena

Barbosa se aferra; asegura merecer la candidatura señalaran que desde que se hiciera público el proyecto de resolución de la impugnación de la gubernatura personajes al interior del Morena buscan quitarle la candidatura para los comicios extraordinarios que se realizarían en febrero. Barbosa Huerta refirió que a lo largo de los meses se convirtió en el “candidato de Puebla contra Moreno Valle” por lo que aseguró tener información contra el ex gobernador, aunque no ofreció pista de lo que trata. Asimismo, el candidato perdedor a la gubernatura defendió al magistrado José Luis Vargas Valdez por haber difundido el proyecto de resolución en sus redes sociales, al asegurar que hay antecedentes de otros casos donde se ha hecho público el proyecto de resolución antes de su

YO, YO, YO... Yo me siento con la capacidad, con la fuerza, el derecho y el merecimiento de estar ahí, he estado en esta lucha por cinco meses yo, yo, yo, yo, yo, Juan yo” LUIS MIGUEL BARBOSA Candidato perdedor a Casa Puebla

discusión en el Pleno de la Sala Superior del Tribunal. “Hay un artículo del reglamento interno (y) en todo caso la violación que habría cometido Vargas (Valdez) es una violación formal que no le provoca impedimento para seguir conociendo el asunto, que no le crea

Mérito. Aseguró que de anularse la elección, él estará en la boleta. / ARCHIVO una responsabilidad como la que están planteando el equipo jurídico de Martha Erika”, apuntó. Según trascendidos, actores como Alejandro Armenta Mier buscan quedarse con la candidatura, aunque este ha negado dicho sentido señalamientos.

EL DATO El ex perredista aseguró que fue él respaldado por Yeidckol Polevnsky quienes a lo largo de cinco meses construyeron la impugnación


6

PUEBLA

NEUTRAL. ALFONSO ESPARZA COMENTÓ QUE HASTA EL MOMENTO NO HAN SOSTENIDO PLÁTICAS CON NINGUNO DE LOS CANDIDATOS, PARA MANTENERSE AL MARGEN DEL CONFLICTO

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

LA UNIVERSIDAD NO SE VERÁ AFECTADA EN TEMAS PRESUPUESTALES

Fortaleza en la BUAP, pese a incertidumbre: rector

OSVALDO VALENCIA

AUMENTA LA INSEGURIDAD

Pese a la incertidumbre electoral que genera la indefinición de las elecciones a la gubernatura, Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), aseguró que la institución no se verá afectada en temas presupuestales. Apuntó que el ambiente de polarización política entre Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Acción Nacional (PAN) incrementó la inseguridad en el estado, lo que coincide con el inicio de la administración federal. “Es cada vez mayor el número de estudiantes asaltados en el camino a sus casas o a la universidad; el robo de celulares es pan de todos los días, y este incremento se debe, tal vez, a esta temprana gobernabilidad (sic)”, dijo. Ante la incertidumbre sobre la gubernatura del estado, Esparza Ortiz pidió a la sociedad esperar el fallo final del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Son las autoridades, como siempre, las que determinan lo procedente; como lo he comentado, hay que esperar el fallo del Tribunal

Es cada vez mayor el número de estudiantes asaltados en el camino a sus casas o a la universidad; el robo de celulares es pan de todos los días, y este incremento se debe, tal vez, a esta temprana gobernabilidad (sic)” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

en este sentido”, reiteró. Para mantener a la universidad fuera del conflicto poselectoral, el rector comentó que hasta el momento no han sostenido pláticas con alguno de los candidatos de los partidos políticos que están en pugna. En cuanto al tema presupuestal, Esparza Ortiz consideró que a la BUAP le irá bien con el nuevo el gobierno federal ya que, de inicio, dará el incremento correspondiente a la inflación, de acuerdo con lo prometido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Manifestó que para el siguiente año la

Expansión. Cinco alcaldes solicitaron la construcción de campus regionales en Tlacotepec de Benito Juárez, Xicotepec, Zaragoza, Ixtepec y Atlixco. / JOSÉ CASTAÑARES máxima casa de estudios del estado buscará expandir su presencia, ya que cinco nuevas autoridades municipales solicitaron la construcción de campus regionales en Tlacotepec de Benito Juárez, Xicotepec, Zaragoza, Ixte-

pec y Atlixco. “Hay una expectativa muy alta para que podamos ir avanzando en estas ubicaciones y siempre lo haremos de forma planeada y de modo que genere beneficio”, expresó.

IP exige al TEPJF emitir fallo sobre caso Puebla ILSE CONTRERAS

Líderes empresariales pidieron que no pase de esta semana la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la definición de la gubernatura de Puebla. En entrevista con 24 Horas Puebla, Rafael Herrera Vélez, de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Puebla, llamó a las autoridades electorales a no politizar el tema y resolver con apego a la ley, pues de lo contrario “sería faltarle el respeto a los ciudadanos”. Consideró “curioso” que la propuesta de sentencia del magistrado José Luis Vargas Valdez se hiciera pública después de la toma de protesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual a su vez –dijo– genera suspicacia en la sociedad. Respecto a la decisión de la gobernadora electa de acudir a instancias internacionales para su defensa, manifestó que cada actor político está en su derecho de recurrir a las medidas que considere pertinentes. “Ella, al igual que el señor (Miguel) Barbosa pueden hacer lo que quieran, pero lo que debe valer es el voto de cada uno de los ciudadanos; lo que cuenta son las actas que tienen copia los representantes de casilla, ahí uno se entera quién ganó”, apuntó. Herrera Vélez pidió que si hay un gobierno interino se deben generar las condiciones para que haya una elección ejemplar. En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en

Mesura. Pidió a las autoridades electorales no politizar el tema. / ARCHIVO el estado, Ignacio Alarcón, señaló que este proceso de incertidumbre ha paralizado la economía en el estado, no obstante, respetarán la decisión que tome el TEPJF. “Nosotros, como sector empresarial, necesitamos que se defina (la elección), porque eso está contrayendo mucho la economía en Puebla, y afecta los empleos y la generación de inversiones”, comentó. Asimismo, consideró que la publicación del magistrado Vargas Valdez fue adelantada y en caso de que se anulen las elecciones pidió que “se den de la forma más rápida (sic)”. “Fue totalmente adelantada la publicación del juez (…) si en dado caso se da negativa, tendríamos que ver que sea pacíficamente, ver la transición y que las elecciones sean de lo más tranquilo”, señaló.


El Cadáver Poblano y su Inminente nulidad, vía la Secretaria de Gobernación: la Dulce Dama de la Cabellera Blanca

E

l caso de la elección poblana parece una obra de teatro del absurdo escrita por un esquizofrénico. La noche del 1 de julio, Miguel Barbosa salió a celebrar un triunfo ocurrido sólo en las encuestas a modo que pagó. Al día siguiente, cuando el encuestólogo mayor de Televisa dijo que la ganadora era Martha Erika Alonso, Barbosa salió a gritar que había habido fraude. El martes 3 de julio, Barbosa y sus empleados (Biestro, José Juan, el Porno Diputado, Nancy, Jack el Destripador y otros) hallaron una supuesta mapachera electoral en el Hotel MM. Hubo golpes, patadas, gritos, amenazas. Todo esto fue transmitido por su brazo periodístico formado por porristas, aplaudidores y cómicos ligados a las secciones “Huarachito Venceremos” y “Payasito Venceremos” de la prensa poblana. Los resultados de los cómputos distritales en todo el estado arrojaron el triunfo de Martha Erika Alonso, por lo que el domingo 8 de julio le fue entregada la constancia que la acreditaba gobernadora electa. A la par de esto, Barbosa y sus empleados (“Payasito Venceremos”, “Huarachito Venceremos” y los legisladores electos) organizaron protestas en las calles, en la prensa y en las redes sociales. El clamor de que en Puebla había habido un fraude electoral llevó a López Obrador, ya como virtual presidente electo, a declarar “gobernador legítimo” a Miguel Barbosa. (Payasito y Huarachito celebraron como Dios manda. También Jack y el Porno Diputado). Todos estos meses hemos leí-

7

PUEBLA

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

do sesudos análisis sobre el “fraude electoral”. Una y otra vez. Lo curioso es que el domingo pasado, cuando el magistrado ponente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio a conocer su proyecto de sentencia a través de un tuit, las cosas cambiaron brutalmente. Uno: por su propuesta de anular la elección. Dos: por desechar todas las impugnaciones relacionadas con un fraude. Tres: por basarse en un concepto que —como bien lo escribió Arturo Rueda— proviene del Derecho Penal y no del Derecho Electoral. En pocas palabras, el magistrado —José Luis Vargas Valdez— desechó el multicitado fraude electoral y redujo su petición de nulidad a un tema de procedimiento. En Esperando a Godot, de Beckett, dos personajes pasan mucho tiempo en espera, precisamente, de Godot. Un Niño les dice una y otra vez que está por llegar. Pero no llega. Nunca llega. Pasó lo mismo con el mentadísimo fraude electoral. Llegó el proyecto de nulidad, pero sin el fraude bajo el brazo. Todas las impugnaciones relacionadas con la alteración de actas y relleno de urnas (urnas embarazadas, urnas sodomizadas, urnas eclécticas, votos invisibles, votos comprados, votos rentados) fueron desechadas por improcedentes en el proyecto de sentencia tuiteado el domingo pasado. Incluso la supuesta mapachera quedó en eso: en supuesta. Y ya sabemos que lo supuesto es, según la Real Academia de la

Lengua, “suposición o hipótesis”. Arturo Rueda, en su columna Tiempos del Nigromante, le saca brillo a sus títulos de abogado: “Para el magistrado Vargas no hubo problemas en la organización de la elección, ni en la jornada electoral, ni en el conteo de los votos por los ciudadanos en presencia de los representantes de los partidos, ni en el traslado de la paquetería, ni el cómputo distrital, ni en el traslado a la bodega central del IEE. “Es decir, en todos los momentos determinantes en los que se expresó la voluntad popular no hubo problema. El problema vino después con la mentada cadena de custodia, concepto que (…) proviene del derecho penal, no electoral. “He ahí el otro fondo del asunto: en ninguna ley se establece cómo se deben resguardar los paquetes electorales, ni las características de la bodega, ni la obligación de llamar a los partidos políticos cada que se abre, y mucho menos, la necesidad de videograbar segundo a segundo lo que ocurre dentro de esa bodega. “No aparece en ninguna ley, sino en el Reglamento de Elecciones del INE, es decir, en una norma que no es general ni obligatoria, sino una convención que aplica para los integrantes del sistema electoral”. Perdón por la larga pero necesaria cita. La cadena de custodia, en efecto, sirve para ver si el cadáver no se movió de su lugar o si el arma homicida sigue disparando tiros en otros lados. Si uno arrastra un cadáver lleno de sangre —eso lo sabe un niño de seis años—, dejará una inevitable huella en el piso: la huella del arrastre. El magistrado ponente, curio-

samente, no aporta pruebas en su proyecto de sentencia de que el cadáver poblano haya sido movido. Lo único que aporta es incertidumbre. La cadena de custodia de su razonamiento jurídico ha sido indudablemente rota, por lo que carece de certeza. Es decir: El magistrado buscó el fraude por toda la casa. Hurgó en las tuberías, en la cisterna, en los tinacos. No encontró nada. Entonces recurrió a las suposiciones y a las hipótesis para justificar su trama. Lo único claro en todo esto es lo que refiere el columnista Carlos Ramírez en su más reciente entrega. Vea el hipócrita lector: “La filtración de la propuesta de dictamen del magistrado José Luis Vargas, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través de su cuenta de Twitter contaminó el proceso legal y tuvo una mala intención por la visita de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al Tribunal. “Si la hoy flamante funcionaria política del régimen en turno Sánchez Cordero fuera coherente, entonces tendría que reconocer que su visita al Tribunal fue un acto de presión institucional que interrumpió el debido proceso electoral y por tanto la resolución del magistrado Vargas debiera quedar sin efecto por ser lo que en derecho se conoce como ‘fruta de un árbol envenenado’.” En esta trama tampoco llegó Godot. Llegó, sí, la secretaria de Gobernación a ordenar, por indicaciones de su jefe —el Señor Presidente de la República—, que el cadáver poblano sea anulado.

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


8

PUEBLA

MARIO GALEANA

Con el voto mayoritario de las bancadas de Morena, PT y PES, el Congreso de Puebla aprobó una iniciativa de reforma para perpetuar a Gabriel Biestro Medinilla y a José Juan Espinosa Torres en las presidencias de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo), y de la Mesa Directiva, respectivamente. Las modificaciones a los artículos 64, 69 y 97 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo fueron votadas en contra por las bancadas del PRI, PAN, PRD, MC, Panal y Compromiso por Puebla, cuyos integrantes acusaron que la nueva normativa tiene vicios de autoritarismo, inconstitucionalidad, conflicto de intereses y violación de derechos políticos. Por lo anterior, anunciaron que presentarán una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la modificación al reglamento del Congreso local.

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

LA NUEVA NORMATIVA TIENE VICIOS DE AUTORITARISMO, ACUSAN

Imponen ley a modo para perpetuar a Biestro y JJ MAÑA. LAS BANCADAS DE MORENA, PT Y PES APROBARON LA REFORMA PARA CONSERVAR EL PODER DE LA JUCOPO DURANTE LOS TRES AÑOS DE LA LX LEGISLATURA Y DE LA MESA DIRECTIVA RESPUESTA LÓGICA ¿O es que no habría conflicto de interés en que los mismos diputados que se benefician (...) voten a favor del dictamen que exclusivamente los beneficia a ellos? ” JAVIER CASIQUE ZÁRATE Legislador del PRI

ENQUISTAN POR AÑOS A BIESTRO Y JJ

Con las reformas, Biestro Medinilla presidiría la Jucopo durante los tres años de la LX Legislatura. Esto es posible debido a que la modificación a la ley incluye un artículo transitorio que pretende dar retroactividad a la ley, al señalar que, al momento de que se publique en el Periódico Oficial del Estado, beneficiará a quien ostente dichos cargos. Esta condición se replica en el caso de Espinosa Torres, quien se mantendría hasta septiembre de 2019 como presidente de la Mesa Directiva del Congreso local. A la fecha, el reglamento establece que tendría que dejar su cargo en marzo del próximo año. El mismo Espinosa Torres defendió su permanencia en el cargo y exigió a la oposición no quejarse ante la nueva reforma, pues aunque pudo haber incluido un artículo para su reelección, “por ahora no estamos considerándolo”. “¡Por favor! ¿Un año es perpetuarse? Claro que no. No es un traje a la medida de un partido, pues, de apro-

Oposición. Las modificaciones fueron votadas en contra por PRI, PAN, PRD, MC, Panal y Compromiso Por Puebla. /ARCHIVO barse, simplemente la representación de cuatro fuerzas políticas se mantendría seis meses más”, justificó. ES “HOMOLOGACIÓN FEDERAL”, ALEGA MORENA

Morena justificó ambas reformas al señalar que se trata de una armonización con el reglamento interno de la Cámara de Diputados, en donde se permite que el presidente de la Jucopo se mantenga al frente de este órgano a lo largo de tres años, y el presidente de la Mesa Directiva por un año. “Somos una extensión del pueblo. No podemos mantenernos

estáticos ni pasivos, mientras los vivales políticos hacen de las suyas. En el Congreso de la Unión ellos conservan sus presidencias en la Junta de Gobierno por tres años, y nosotros debemos hacer lo mismo; ellos mantienen la Mesa Directiva por un año, y nosotros debemos hacer lo mismo”, defendió Mónica Lara Chávez, del PES. La legisladora morenista Vianey García Romero, una de las proponentes de las reformas, alegó que la permanencia de Biestro Medinilla y de Espinosa Torres provocaría “orden” en el Congreso local.

“No se viola la pluralidad, porque cada uno de los grupos tiene su representación en la Junta de Gobierno”, insistió. OPOSICIÓN VA A LA CORTE

Pero el PRI, a través del legislador Javier Casique Zárate, refutó este argumento al explicar que la ley interna de la Cámara de Diputados es distinta a lo planteado por los legisladores locales. Ejemplificó que el diputado federal que preside la Jucopo en San Lázaro cuenta con mayoría absoluta, una condición que no reúne Biestro Medinilla, al

coordinar un grupo legislativo de sólo 14 integrantes. Además, acusó que tanto el jefe de la bancada de Morena como Espinosa Torres incurrieron en conflicto de interés al aprobar la reforma. “¿O es que no habría conflicto de interés en que los mismos diputados que se benefician (de la reforma) voten a favor del dictamen que exclusivamente los beneficia a ellos? En ninguna entidad ni país democrático un legislador podría atreverse a hacer una reforma para beneficiarse”, reprochó. El jefe de la bancada del PAN, Marcelo García Almaguer, dijo que la permanencia de Biestro Medinilla en la presidencia de la Jucopo es un golpe bajo a la pluralidad y a la inclusión, y anunció que se presentará una acción de inconstitucionalidad en la Corte. “Les adelantamos: así no funcionan las cosas; nos ponen a consideración un dictamen impresentable. Quieren que votemos la cancelación de la democracia parlamentaria”, acusó durante la discusión de ambas reformas.

Morenistas exigen renuncia de Biestro MARIO GALEANA

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) exigió a Gabriel Biestro Medinilla renunciar “de manera inmediata” a la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) de Morena. A través de un comunicado, el órgano interno partidista exigió la salida de todos los titulares de las distintas secretarías que conforman la dirigencia estatal y que consiguieron un cargo de elección popular durante los comicios del 1 de julio. “Del citado artículo resulta de carácter obligatorio que los miembros de Morena que se vieron favorecidos con el voto de la ciudadanía para ocupar un cargo de elección

popular y aquellos que serán funcionarios de gobierno en todos sus niveles, presenten de manera inmediata su renuncia con carácter de definitiva e irrevocable a cualquier cargo ejecutivo dentro de la estructura partidista”, demandó la comisión. En el comunicado, el órgano señaló que, en caso de que se nieguen a presentar la renuncia, podrían ser sujetos a procesos sancionadores, pues su permanencia en la estructura partidista constituye una transgresión a los “principios democráticos”. Biestro Medinilla se ha negado a renunciar a su cargo, aun cuando esto contraviene al artículo 8 de los estatutos del partido, donde se establece que quien ocupe un cargo de dirección partidista no podrá, al

Berrinche. El

jefe de la bancada de Morena cambió las chapas de la sede del partido en la entidad e impidió el acceso a los consejeros estatales de su partido. /ARCHIVO

LOS DATOS La CNHJ señaló que, en caso de que se nieguen a presentar la renuncia, podrían ser sujetos a procesos sancionadores, pues su permanencia en la estructura paridista constituye una transgresión

mismo tiempo, ser integrante del Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo. El legislador local ha justificado su permanencia al argüir que a finales de agosto el Congreso Nacional de Morena aprobó un periodo “excepcional” para que los presidentes estatales se mantengan en sus cargos por un año más. El jefe de la bancada de Morena

saboteó la última sesión del Consejo Estatal de Morena, en la que se discutiría la designación de un nuevo presidente estatal. Por sucesión, este cargo correspondería al actual secretario General, Edgar Garmendia de los Santos. Biestro Medinilla cambió las chapas de la sede del partido en Puebla e impidió el acceso a los consejeros estatales de su partido.

LA EXIGENCIA Del citado artículo resulta de carácter obligatorio que los miembros de Morena que se vieron favorecidos (...) presenten de manera inmediata su renuncia” CNHJ Comunicado


PUEBLA

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

9

OTORGAMIENTO DE PLAZAS LABORALES ES PÚBLICA, ACLARAN

Defiende SEP calidad de zapatos escolares

ASÍ LO DIJO La calidad está avalada por el Conacyt, no por mí. Ese consejo fue el que nos dio el certificado de calidad”

GLOSA. IGNACIO ALVÍZAR, SECRETARIO DE EDUCACIÓN ESTATAL, NEGÓ QUE LA ENTREGA DEL CALZADO TUVIERA PROPÓSITOS ELECTORALES MARIO GALEANA

El secretario de Educación Pública (SEP) estatal, Ignacio Alvízar Linares, negó que la entrega de 790 mil zapatos escolares este año tuviera propósitos electorales, y defendió la calidad del calzado otorgado a alumnos de educación básica. Durante su larga comparecencia ante el Congreso local, el funcionario estatal explicó que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) avaló la calidad del mismo, cuyo precio fue de 156 pesos por par. Su explicación ocurrió después de que la diputada Mónica Lara Chávez, del PES, acusara que los zapatos fueron elaborados con PVC y plástico, además de que se habían facturado con un sobrecosto de 60 millones de pesos.

“La calidad está avalada por el Conacyt, no por mí. Ese consejo fue el que nos dio el certificado de calidad en los zapatos, y la compra fue a cargo de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). En suma, fueron 123 millones de pesos por la entrega de 790 mil pares de zapatos”, detalló Alvízar Linares. Además, dijo que la repartición del calzado no tuvo propósitos electorales y su distribución fue acordada en función del total de habitantes por cada municipio. DESCARTA COACCIÓN A DOCENTES

El coordinador de la fracción de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, cuestionó a Alvízar Linares sobre la supuesta coacción de maestros del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep) para respaldar

las campañas del PAN. Sin embargo, el titular de la SEP negó los señalamientos y aseguró que los derechos de los trabajadores de la educación no han sido menoscabados en procesos electorales. La jefa de la bancada del PRI, Rocío García Olmedo, inquirió al secretario estatal sobre el número de maestros rescindidos por su preferencia política durante el proceso electoral de este año. Sin embargo, el funcionario estatal insistió en que la SEP no tiene fines políticos y aseguró que, en lo que va del año, no han registrado ceses de plazas laborales. Asimismo, Alvízar Linares aclaró que para abatir los fraudes por venta de plazas de maestros, estas se entregan de manera pública y en eventos masivos. “Jamás, nunca

IGNACIO ALVÍZAR LINARES Secretario de Educación Pública estatal

Rechazo. Negó cese de profesores por motivos políticos. / ANDREEJIMÉNEZ más, se realizan en acuerdos ocultos; todas se han realizado de manera pública”, indicó. PARTIDA PARA RECONSTRUCCIÓN FUE INSUFICIENTE: SEDESO

En la glosa del segundo informe de gobierno de José Antonio Gali Fayad también participó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Roberto Villareal Baylón. En su comparecencia, el secretario estatal reconoció que el censo realizado por los daños del sismo

del pasado 19 de septiembre fue insuficiente para contabilizar las viviendas afectadas por el siniestro, al igual que los recursos provenientes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). “Esos 20 días no fueron suficientes para realizar un censo correctamente y de acuerdo con la magnitud del desastre natural. Adicionalmente, las tarjetas de Bansefi empezaron a entregarse a finales de noviembre, lo que obligó a retrasar el inicio de la reconstrucción”, señaló.


10

PUEBLA

APOYO. ENTRE LAS PRINCIPALES ACCIONES QUE IMPLEMENTARÁN LOS ELEMENTOS SERÁ EL ACOMPAÑAMIENTO A LA SSPTM EN REVISIONES A LAS RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO, ASÍ COMO RECORRIDOS EN COMUNIDADES DONDE SE HA DENUNCIADO ROBO DE COMBUSTIBLE

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

LLEGA A PUEBLA GUARDIA NACIONAL

Rivera hace frente a la delincuencia y huachicol EN SUS PALABRAS Todavía estamos en la revisión, esta etapa es básicamente para seguir fortaleciendo el diagnóstico e identificaar los puntos donde nos estarán acompañando”

OSVALDO VALENCIA

En la periferia de la capital del estado operará la Guardia Nacional del gobierno federal, informó la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco. La munícipe expresó que entre las primeras acciones que implementará junto con la Policía Municipal será el acompañamiento en revisiones a rutas del transporte público y recorridos en comunidades donde se ha denunciado el robo de combustible. En el tema del transporte público, los elementos de la Guardia Nacional acompañarán a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) en la verificación de unidades. Los tramos donde intervendrán los efectivos serán en bulevar Vicente Suárez, en vialidades de la 25 Zona Militar, y en la junta auxiliar de Zaragoza. En cuanto al delito de robo de combustible, los elementos de seguridad harán recorridos a pie en las comunidades para hacer notoria la presencia de la Guardia Nacional.

CLAUDIA RIVERA VIVANCO Presidenta Municipal de Puebla

EL DATO Como parte de la estrategia de vinculación con las demás dependencias y de acuerdo con el Plan Nacional de Paz y Seguridad, la Guardia Nacional también podrá levantar reportes de la ciudadanía sobre huachicoleo para enviarlos a las autoridades de Petróleos Mexicanos

Refuerzos. Intervendrán en bulevar Vicente Suárez, 25 zona militar, Zaragoza y zona metropolitana del estado. / ARCHIVO De igual forma, levantarán los reportes de la ciudadanía sobre huachicoleo y los enviarán a las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex), como parte de la estrategia de vinculación con las demás de-

pendencias, de acuerdo con el Plan Nacional de Paz y Seguridad. “Todavía estamos en la revisión, esta etapa es básicamente para seguir fortaleciendo el diagnóstico e identificar los puntos donde nos

estarán acompañando ellos y saber si serán esos elementos, se incorporarán más o serán menos, todavía eso se irá definiendo en las mesas de trabajo”, comentó Rivera Vivanco. Los elementos de la Guardia Na-

Se desatan las pasiones en Morena LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

M

ás se tardó el magistrado José Luis Vargas Valdés en dar a conocer, a través de su cuenta de Twitter, su proyecto de resolución en torno a la elección de Puebla, por la anulación, que en desatarse las pasiones al interior de Morena y sus diferentes grupos, ante la posibilidad de que se tenga que ir a un nuevo proceso. La primera lucha se da por ver quién puede colocar al gobernador interino. La segunda es por ver quién se queda con la candidatura, si es que llega a repetirse la elección. El grupo que encabeza el ex candidato de Morena a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa, y al cual pertenecen los diputados locales José Juan Espinosa y Gabriel Biestro Medinilla, quieren como interino al ex presidente municipal Guillermo Pacheco Pulido; si no se puede, entones impulsarán como carta al diputado federal por el Partido Encuentro Social (PES), Fernando Manzanilla Prieto, y la tercera opción es la senadora Nancy de la Sierra, esposa de José Juan.

El grupo del senador Alejandro Armenta Mier tiene como su carta fuerte al diputado federal por Morena, el ex melquiadista Héctor Jiménez y Meneses. No obstante, hay quienes también señalan con amplias posibilidades a la regidora Rosa Márquez, cercana a López Obrador, ya que trabajó con él en el gobierno de Ciudad de México; esposa de Jorge Méndez y madre del también ex regidor David Méndez Márquez. Es una de las famosas Rosas Salvajes (la otra es Rosa María Avilés), bautizadas así por la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez, en su época de reportera en El Universal. La lucha más fuerte se centra en si repetirá Miguel Barbosa, en caso de que se anule la elección, o si habrá cambio de candidato a la gubernatura. Barbosa Huerta, que busca volver a estar en la boleta, su actividad se ha incrementado en las últimas dos semanas con reuniones en todo el estado. La otra opción es el senador Alejandro Armenta, quien tiene un amplio respaldo popular, además de tener el visto bueno de Dulce Sánchez, esposa de César Yáñez, el hombre más cercano al Presidente de la República. La pugna por la candidatura a la gubernatura, de repetirse la elección, será de pronóstico

reservado y la decisión de ir o no con el mismo candidato les corresponde a los organismos de dirección del propio partido. Tanta es la efervescencia entre los morenistas, que incluso se levanta una encuesta para medir las preferencias, donde puntea Armenta Mier. No obstante, si se llega a dar la polarización entre los dos grupos, no descarte que haya un tercero en discordia. ¿QUIÉN ES QUIÉN EN EL TEPJF? El 15 de abril el periódico Reforma tuvo a bien publicar quién está detrás de cada integrante del TEPJF y qué intereses representa. El trabajo se tituló: “Magistrados sin títeres electorales”, donde se da a conocer quién respaldó a cada uno para llegar al cargo. De este modo, Indalfer Infante es posición del entonces coordinador de la bancada del PRD en el Senado y ex candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Luis Miguel Barbosa. A Indalfer también lo impulsó el magistrado Constancio Carrasco Daza y el entonces jefe de la hoy alcaldía Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, hoy líder de la bancada de Morena en el Senado. Felipe de la Mata Pizaña es posición del entonces senador panista Roberto Gil Zuarth, amigo personal del ex gobernador Rafael Moreno Valle; a ambos personajes se les vio juntos

cional trabajarán en la zona metropolitana del estado como San Pedro y San Andrés Cholula y Cuautlancingo. Cabe recordar que el martes la alcaldesa acudió a la Cámara de Diputados para signar el acuerdo de Gobernanza Metropolitana junto con 10 ediles más para coordinar los esfuerzos en materia de seguridad.

en el Gran Premio de México de Fórmula Uno. La magistrada presidenta Janine Otálora es posición de la entonces senadora perredista Alejandra Barrales, y la ex dirigente nacional del Sol Azteca y ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García. Los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera y José Luis Vargas Valdés llevan tatuados en el pecho los colores del PRI. Fuentes Barrera fue impulsado para ocupar esa posición por el consejero jurídico de Los Pinos, Humberto Castillejo, es decir, es peñista, mientras que el polémico magistrado Vargas Valdés llegó a esta posición debido a los buenos oficios de priistas y panistas, a través de Emilio Gamboa Patrón, quien lo respaldó, pese a la oposición del entonces senador Ernesto Cordero. Un dato muy interesante es que Vargas Valdez, a través de su despacho, JL Vargas y asociados SC, asesoró en 2015 a Ignacio Peralta, amigo de Luis Videgaray y candidato del PRI a la gubernatura de Colima, cuya elección había sido anulada. Otro dato interesante es que Janine Otálora era la secretaria del magistrado Manuel González Oropeza; fue Janine quien elaboró el proyecto donde Oropeza primero se pronunció a favor de ratificar el triunfo del PRI en aquella elección y luego, en la votación, sufragó contra su propio proyecto. De las anécdotas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


11

PUEBLA

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

La lucha del PAN, hasta el último minuto contra la anulación

E

n las arenas jurídica, política y mediática, el PAN dará la pelea hasta el último minuto por la ratificación del triunfo de Martha Erika Alonso como gobernadora electa de Puebla, en el litigio en que se ha perfilado un proyecto de anulación y que, sin que exista claridad sobre el resultado, votarán a más tardar el domingo los magistrados del TEPJF. Argumentos tiene el equipo alonsista y el presidente nacional del partido, Marko Cortés, ha solicitado al órgano una última audiencia, para insistir en sus razones. En la otra trinchera también dan la pelea. En los dos bandos hay desazón e incertidumbre. La tensión invadirá a todos hasta el último voto en la sesión definitoria. Es una guerra encarnizada, la Guerra del Fin del Mundo, en la que intervienen múltiples actores y factores de poder. Con reflejos ágiles, incluso antes que el pronunciamiento mediático, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó desde el lunes un recurso con el que demandó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que el magistrado ponente, José Luis Vargas Valdez, ya no pueda participar ni conocer del caso de la impugnación que presentaron Morena y su candidato Luis Miguel Barbosa Huerta. El argumento jurídico de los panistas es que la publicación de su proyecto de resolu-

ción en Twitter, antes de ser discutido y resuelto, es ilegal. Esa petición deberá definirla el pleno de la Sala Superior. Sin embargo, hay voces como la de la Red Mundial de Justicia Electoral que señalan que no es ilícito lo que hizo el magistrado Vargas Valdez, pues “abonó a la transparencia y blindó al TEPJF de presiones”. Sobre la conformación de esa, la máxima instancia y el dique final de la justicia electoral en México, ha surgido la duda sobre cuántos de los siete o si los siete que la integran estarán en la sesión para el caso Puebla. Como un condimento más al nerviosismo, ha trascendido que algunos de ellos y ellas podrían no estar presentes, lo que hace todavía más complicado imaginar un pronóstico. Ello se suma a la duda sobre si aún tiene calidad legal el magistrado ponente para participar. En este contexto, la gobernadora electa Martha Erika Alonso ofreció, arropada por el panismo en pleno, con su líder nacional Marko Cortés a la cabeza, una conferencia de prensa este martes. Las frases de la panista dejan claridad sobre sus argumentos de defensa. Le asiste toda la razón cuando dice que esta ha sido la elección más auditada de la historia. De ahí, y también por la posibilidad de que sea víctima de violencia política de género, la poblana anunció que llevará el caso ante la Comisión Intera-

mericana de Derechos Humanos (CIDH). Seis veces se contó este proceso —una de ellas voto por voto, casilla por casilla— y seis veces los resultados han salido a su favor, con unas décimas de diferencia, pero siempre por más de 100 mil votos sobre el morenista Luis Miguel Barbosa. En su defensa, acusa al magistrado ponente de presentar un proyecto que busca “halagar al poder” y salvar su puesto en el Tribunal, pues apenas el 22 de noviembre —y eso es absolutamente verificable— el Grupo Parlamentario de Morena presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial que, de aprobarse, reduciría el periodo de él y de otros tres de sus colegas, para dejarlos fuera el 31 de octubre de 2019, y no hasta 2023. En su remate en la conferencia, Alonso esgrimió: “No al fraude institucional que el magistrado Vargas le quiere hacer a Puebla”. “Yo gané con votos y gané a la buena; no hay razón jurídica para que se anule la elección”, dijo asimismo en la conferencia en el Hotel Hilton Alameda, en Ciudad de México, en donde estuvo también acompañada por la presidenta estatal de Acción Nacional, Genoveva Huerta; del coordinador de los diputados federales del PAN, Juan Carlos Romero Hicks; el vicecoordinador en el Senado, Mauricio Kuri; el vocero de la Transición, Maximiliano Cortázar; y el coordinador

general Jurídico del CEN, Eduardo Aguilar Sierra. El presidente de PAN no regateó el apoyo: “No estás sola y tienes esta institución política que te respalda en la legítima defensa de tu triunfo… pedimos que se respete la ley, la legalidad y la decisión democrática de los ciudadanos”. Estos días, previos a la votación que la presidenta del TEPJF, Janine Otálora Malassis, anunció que será esta semana, “entiéndase hasta el domingo, podamos resolver”, dijo en entrevista en un acto en Cancún, son de desasosiego permanente. Nadie cederá. Del lado barbosista hay destellos de festejo. Del lado del PAN estrategia e intensidad en la defensa. Cualquiera que sea el resultado, habrá inconformes y Puebla entrará de cualquier forma en una espiral de polarización y encono nunca antes vista en el estado; de hecho lo que ha pasado hasta ahora es nada con lo que se viene, ya sea que se ratifique a la gobernadora electa o se anule la elección y se tenga que nombrar a un interino que convoque a una extraordinaria a finales de enero o principios de febrero de 2019. Hoy todos dicen que aceptarán la resolución, pero algunos no de buena gana. Habrá siempre reminiscencias de duda. Y el choque de trenes —otro más— ya se ve venir a la distancia. Será inevitable.

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


12

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

Yaris Hatchback, FIEL COMPAÑERO EN LA CIUDAD

LA NUEVA VERSIÓN OFRECE UNA DOSIS EXTRA DE SEGURIDAD: FRENOS ABS, DOS BOLSAS DE AIRE Y CONTROL ELECTRÓNICO DE ESTABILIDAD EN TODAS SUS PRESENTACIONES


PUEBLA

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

MÁS VELOCIDAD

T

ras haberse actualizado la versión sedán, el Toyota Yaris Hatchback 2018 se estrena en México con una actualización estética a imagen y semejanza de su variante de cuatro puertas, pero bajo un enfoque más juvenil con el que buscará mayor visibilidad en el concurrido segmento de los subcompactos en nuestro país. El frente es compartido con el Yaris Sedán, pero la trasera se viste a su propio estilo con un nuevo diseño de calaveras —de LED para las versiones S— y un portón trasero con insertos en negro brillante y contorno rojo. Hay opción a rines de aluminio de 15 pulgadas, faros de niebla y accesorios deportivos. Utiliza la plataforma de la segunda generación del Yaris, estrenada

en 2005, y se importa a México desde Tailandia, donde fue desarrollada esta actualización. Conserva el motor de 1.5 litros de 107 hp y 104 lb-pie, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades o una automática tipo CVT de siete cambios simulados. La novedad más importante no está en el diseño ni en la llegada de nuevo equipamiento; se encuentra en la dosis extra de seguridad. A partir del modelo 2018, el Toyota Yaris Hatchback cuenta con frenos ABS, dos bolsas de aire y control electrónico de estabilidad en todas sus versiones. En la prueba de choque realizada por ASEAN NCAP obtuvo cinco estrellas. Hay dos versiones para México. La primera está disponible sólo con transmisión CVT, mientras la segunda puede optar por esta misma caja o una manual.

Elegancia. Esta versión sedán tiene un enfoque más juvenil con el que busca destacar entre los subcompactos. / FOTOS ESPECIAL

13


14

PUEBLA

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

Nueva queja del PAN contra Vargas Valdez STAFF 24 HORAS PUEBLA

Aclaración. Jacinto Herrera puntualizó que la bodega del IEE tiene un solo acceso que estuvo siempre resguardado. / JAFET MOZ

AFECTARON SU IMAGEN Y REPUTACIÓN, ASEGURAN

Herrera: falso que se rompiera la cadena de custodia SE DEFIENDE. EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL IEE ASEGURÓ QUE LOS PLANTEAMIENTOS DEL MAGISTRADO SON INEXACTOS Y A TÍTULO PERSONAL ILSE CONTRERAS

El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, rechazó la supuesta omisión en la cadena de custodia que señaló el magistrado de la Sala Superior del TEPJF, José Luis Vargas Valdez y, por el contrario, indicó que no existe fundamento jurídico para decir que los paquetes electorales fueron manipulados. En rueda de prensa explicó que es “inexacta” la presunción de que las actas y la bitácora para apertura y cierre de la bodega central —donde se resguardaron los paquetes— fueron elaboradas de forma deliberada. Detalló que para cumplir los requerimientos de la cadena de custodia de la paquetería electoral, se remitieron las actas de la Oficialía Electoral, en específico la ACTA/ OE/194/18, misma que fue enviada el 19 de octubre al Instituto Nacional Electoral (INE), fecha previa a la solicitud que hizo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el 30 de octubre, como parte de los análisis de la impugnación. Aunado a ello, señaló que la bodega central del IEE cuenta con un solo acceso, el cual estuvo resguardado y sólo se permitía ingreso a funcionarios electorales autorizados; por ello descartó que hubiera entradas adicionales, pues los supuestos accesos que refiere en el proyecto donde propone anular la elección están inhabilitados desde hace 20 años. También defendió que en dicho inmueble se ha resguardado paquetería electoral de un total de 14

elecciones desde 1998, sin ningún antecedente de incursión no autorizada dentro del mismo. Sobre la invitación a los representantes de los partidos políticos a las diligencias de apertura de bodega, Herrera Serrallonga agregó que no existe disposición que los obligue, pues esta sólo aplica para las bodegas de los órganos distritales y municipales electorales. Asimismo, refirió que los institutos políticos fueron notificados de las fechas y horas en que cada uno de los paquetes que estaban en los organismos transitorios iban a ser trasladados a la bodega central, así como de las 50 diligencias de apertura de paquetes durante 47 días que estuvieron resguardados. “Nos preocupa y rechazamos la imputación de falta de profesionalismo que hace el ponente sin antes haber sido escuchados a través de los mecanismos institucionales, lo cual viola nuestro derecho a la presunción de inocencia”, dijo al puntualizar que esto afecta su imagen y reputación. PEDIRÁN AUDIENCIA CON SALA SUPERIOR

El presidente del IEE anunció que solicitarán una audiencia con los magistrados de la Sala Superior para demostrar que ni las actas ni las boletas fueron manipuladas. Reiteró que, pese a lo anterior, acatarán la resolución definitiva que emita el máximo órgano electoral sobre el destino de la elección en Puebla. Estimó que los planteamientos efectuados por Vargas Valdez son un punto de vista particular y no representa el

EL DATO Para cumplir los requerimientos de la cadena de custodia de la paquetería electoral, se remitieron las actas de la Oficialía Electoral, en específico la ACTA/OE/194/18, misma que fue enviada el 19 de octubre al Instituto Nacional Electoral (INE)

ENFÁTICO Nos preocupa y rechazamos la imputación de falta de profesionalismo que hace el ponente sin antes haber sido escuchados a través de los mecanismos institucionales” JACINTO HERRERA SERRALLONGA Consejero presidente del IEE

de los siete magistrados que integran la Sala Superior del TEPJF, por lo que dijo, no es un documento definitivo. El pasado 2 de diciembre, el magistrado José Luis Vargas Valdez difundió a través de su cuenta de Twitter el proyecto de sentencia para la elección a gobernador de Puebla, en el que contempla la anulación de la misma, así como la revocación del acta de mayoría entregada a Martha Erika Alonso. Además, el proyecto incluye la destitución de consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) y convocar a nuevas elecciones en un lapso no mayor a 60 días.

El PAN amplió su queja contra el magistrado José Luis Vargas Valdez por abordar en un foro público un expediente confidencial. Según la denuncia ante la presidencia de la Sala Superior del TEPJF, el 3 de diciembre del año en curso, en Cancún, Quintana Roo, el magistrado participó en el evento inaugural de la Segunda Asamblea de la Red Mundial de Justicia Electoral, donde “aprovechó los micrófonos y reflectores del foro para abordar diversos temas del proyecto ilegalmente publicado que corresponden a la confidencialidad del expediente”, dice un comunicado. Acción Nacional acusa que Vargas Valdez mantuvo en el centro de la discusión lo sucedido con el proyecto publicado en su cuenta de Twitter. Este recurso se suma a la queja en la que el blanquiazul pide al magistrado excusarse de la votación para definir si anularán o validarán la elección a gobernador, tras publicar en redes sociales el proyecto. El magistrado ha sostenido criterios sobre la manera como deben ser valoradas las publicaciones de funcionarios públicos en redes sociales, y que podrían constituir, o no, responsabilidad para sus emisores, sin embargo, su actuar ha sido contrario a sus declaraciones. Acusaron al magistrado de incongruente por declaraciones anteriores donde se pronuncia por no publicar opiniones en un contexto electoral que afecte su neutralidad. Citan una declaración del 30 de septiembre de este año, al resolver el asunto en el que José Luis Vargas fue ponente sobre la validez de la elección del Ayuntamiento de Querétaro (SUP-REC-1452/2018 Y SU ACUMULADO): “En ese sentido, lo que el proyecto estima es que la libertad de expresión, en el caso de los funcionarios públicos implica un deber y también un poder para comunicar a la ciudadanía cuestiones de interés público, lo que conlleva a que los servidores pueden emitir opiniones en contextos electorales, siempre que atiendan a los principios de imparcialidad, neutralidad en el uso de los recursos públicos, a efecto de que prevalezcan las condiciones de equidad entre los participantes en una elección”. Otro caso, aseguran, es lo expresado al intervenir en la sesión pública celebrada el 9 de abril de 2018 cuando resolvió el SUPJDC-186/2018 y acumulados, pronunciándose en torno a la forma como deben conducirse consejeros del INE: “Creo, como ya lo decía la magistrada presidenta, que la autoridad electoral tiene un deber de prudencia, un deber de imparcialidad en torno a sus pronunciamientos, y máxime aun cuando no existe o cuando aún no existía un dictamen consolidado. Yo francamente re-

Señalamiento. Acusan al magistrado de incongruente. / CORTESÍA

pruebo esas conductas, ¿por qué razón? Porque, insisto, atrás de toda carrera profesional existe, una honra, existe un esfuerzo y me parece inadmisible que existan ese tipo de pronunciamientos, máxime cuando está sujeta a juicio una persona y que merece todo el respecto hasta en tanto no se conozca la verdad de los hechos”. Por lo anterior, lo acusan de no respetar sus propias cátedras, como lo dicho en una entrevista con Pascal Beltrán: “Nosotros no somos actores políticos, somos jueces, no debemos destacar por declaraciones, sino hablar a través de las sentencias”, citan al magistrado. “Así, es claro que el magistrado Vargas Valdez no sólo actuó en contravención a la legislación aplicable, sino también en contra de sus propios criterios y principios pues, en sus propias palabras, la autoridad electoral tiene un deber de prudencia y un deber de imparcialidad en torno a sus pronunciamientos máxime cuando se trata de asuntos no concluidos”, denuncia el PAN. En el escrito, refieren que en un caso en Tabasco de 2010, el magistrado sí se excusó de la votación al revelar el proyecto de nulidad. “En efecto, en el expediente relacionado con la validez de la elección de gobernador del estado de Tabasco en 2000, el entonces presidente del Tribunal, José Fernando Ojesto Martínez Porcayo, tuvo que excusarse para conocer del asunto, ya que antes de que se dictara la sentencia correspondiente hizo diversas manifestaciones en medios de comunicación en las que de algún modo dejaba entrever su criterio antes de que el asunto se resolviera”, sentencian. “El entonces magistrado no publicó un proyecto, no reveló detalles del expediente y no buscó protagonismo, como sí lo está haciendo el magistrado Vargas, y aun así, se tuvo que excusar de conocer y, por tanto, de votar en dicho asunto, en aras de atender a los principios que regían su labor como magistrado, entonces, ¿no debería el magistrado Vargas Valdez actuar de la misma forma y excusarse inmediatamente?”, asienta el documento


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

JUEVES

6 DE DICIEMBRE DE 2018

ÉSTAS SEGUIRÁN EN PODER DE LA SEDENA, AFIRMA

Descarta López Obrador usar camionetas blindadas

MÉXICO

SEGURIDAD. LUEGO DE DOS VIVENCIAS, EL PRESIDENTE DIJO QUE SE ANALIZARÁ CÓMO MEJORAR SU PROTECCIÓN SIN QUE ELLO IMPLIQUE INSTALAR UN CERCO

Bien por el acuerdo, hay mucho en juego

DIANA BENÍTEZ

BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

E

Tercera conferencia mañanera. López Obrador abordó temas políticos, económicos y de seguridad durante su encuentro con representantes de medios de comunicación, en Palacio Nacional; se cuela otro seudo periodista. / CUARTOSCUJRO

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

Rechaza expresión de Taibo, pero sostiene su propuesta Luego de que el escritor Paco Ignacio Taibo II usó un lenguaje calificado de sexista para referirse a los ajustes que se hicieron a la Ley Federal de Entidades Paraestatales (en comisiones del Senado) para que él pudiera ocupar la titularidad del Fondo de Cultura Económica (FCE), con el fin de eliminar el requisito de que la titularidad recaiga en un mexicano de nacimiento, toda vez que el historiador nació en España, aunque está nacionalizado, el Ejecutivo indicó que la frase fue desafortunada. “Él, como es un hombre de convicciones, ofreció disculpas. Y yo creo que él merece ser el coordinador del Fondo de Cultura Económica. Me sentiría yo muy apoyado; respaldado en esta labor”. / DIANA BENÍTEZ

CUARTOSCURO

Aunque en su agenda se prevén traslados por carretera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que no usará ninguna de las 197 camionetas blindadas que pertenecían al Estado Mayor Presidencial (EMP), y en las cuales se trasladaba su antecesor Enrique Peña Nieto. “No se van a usar en Presidencia. Todo eso pasa a formar parte de la Secretaría de la Defensa (Nacional). Todo lo que era el Estado Mayor, instalaciones, desde luego, los elementos, pasan a formar parte de la Secretaría de la Defensa”, comentó duarnte la conferencia de prensa matutina. Aparte de las camionetas, el equipo del Estado Mayor Presidencial comprende siete aeronaves, documentos históricos y obras de arte, como publicó 24 HORAS en su edición de ayer. Sobre las aeronaves, el mandatario recordó que se prevé vender aquellas que no se utilizan para labores de seguridad o traslados de enfermos, pues los helicópteros requieren de un presupuesto de 420 millones de pesos al año. ANALIZA MODIFICAR VIGILANCIA

Aunque ya cuenta con el equipo de la Ayudantía, integrado por 20 hombres y mujeres, el mandatario refirió que sí se analiza cómo ampliar su seguridad, pues si bien él no percibe amenazas se buscará una forma de mejorarla sin que ello implique que lo separen del pueblo. “No quiero que me cerquen (…).

Estoy muy consciente de mi responsabilidad como Jefe de Estado (...) y estamos tomando en consideración todos estos elementos y poco a poco vamos a ir informándoles sobre cómo garantizar la seguridad. “Debemos de actuar con precau-

Alistan perforación de pozos petroleros La estrategia para mejorar la producción petrolera comenzará en 10 días con la perforación de pozos, adelantó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles. “Vamos a intervenir. Pemex va a manejar ahora más inversión y ya en unos días más vamos a iniciar la perforación de nuevos pozos petro-

leros y la intervención de pozos que están declinando en producción, pero que se van a reactivar. “En 10 días vamos a ir a Campeche, porque vamos a iniciar la perforación de una buena batería de pozos petroleros para parar la caída en la producción y empezar a producir más petróleo crudo”. El mandatario recordó que de momento no se pretende abrir más ron-

ción por el encargo que tenemos, la responsabilidad que tenemos”. Ello lo precisó luego de que el martes una mujer se infiltró en la llamada conferencia mañanera y corrió a abrazarlo, cuando éste ya iba a abandonar el Salón Tesorería,

de Palacio Nacional. Y aunque ayer se reforzaron los filtros para dar acceso a la prensa, nuevamente un señor que se dijo reportero pasó al salón y tomó la palabra, en la ronda de preguntas al Presidente de la República.

ASÍ LO DIJO

de 2% y no se ha sacado un barril de petróleo. El compromiso nuestro, dijo, es dar una tregua de tres años para que haya resultados. No se van a cancelar los contratos, para que no haya desconfianza. Lo que queremos es que demuestren, quienes recibieron los documentos, que van a invertir y a producir petróleo. En esta gestión también se prevé construir una refinería en Dos Bocas, Tabasco, para mejorar la producción petrolera, y sería el domingo próximo cuando el Presidente coloque la primera piedra de esta obra. / DIANA BENÍTEZ

Lo cierto es que se nos está cayendo la producción petrolera” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente

das petroleras, pues se tienen 110 contratos y no han sido productivos. De acuerdo con el morenista, a cuatro años de haberse puesto en marcha la reforma energética, sólo ha llegado una inversión extranjera

n alguna parte de la bóveda destinada a guardar los tesoros de la nación quedaba una pizca de sensatez. Me alegra que la hayan encontrado y hayan echado mano de ella para la primera reunión entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el presidente Andrés Manuel López Obrador, el martes por la tarde. La inseguridad es el principal reto que tiene la República. No es un problema exclusivo de nadie, sino de todos. No tiene colores políticos. Ninguno debiera desentenderse de él. Previo a la reunión, los gobernadores surgidos de la oposición y el nuevo gobierno federal estaban en un impasse. Los primeros se mostraban firmes en que no aceptarían ser subordinados de los superdelegados nombrados por el nuevo Presidente de la República para la atención del problema. Algunos mandatarios estatales incluso amenazaron con no asistir a las reuniones sobre seguridad que los superdelegados convocarían y coordinarían y en las que ellos estaban considerados como simples “invitados”. Y lo cumplieron una vez que arrancó el gobierno. Incluso, uno de esos gobernadores –el perredista michoacano Silvano Aureoles– dijo que se ampararía. Por su parte, el Presidente también parecía inamovible en su postura. Los superdelegados serían quienes encabezarían la estrategia de seguridad en los estados, y punto. A pregunta expresa sobre la posición de los gobernadores rebeldes –durante la conferencia mañanera del martes en Palacio Nacional–, López Obrador los mandó a decir misa. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

INICIATIVA. SERÍAN JUZGADOS COMO CUALQUIER CIUDADANO SI INCURRIERON EN UN PRESUNTO DELITO, SIN QUE HAYA DESAFUERO KARINA AGUILAR

Con el fin de que los legisladores federales y locales puedan ser juzgados como cualquier otro ciudadano, sin la necesidad de ser “desaforados”, el presidente del Senado de la República, Martí Batres, presentará este jueves una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero a los diputados. “Hoy, si un legislador es acusado de un delito, no puede ser procesado y juzgado; entonces, la idea es quitar esa protección”, explicó el legislador de Morena. Confió en que la propuesta sea bienvenida por todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara alta, toda vez que está entre los temas de consenso que aprobaron las bancadas. “Hay toda una batalla por eliminar fueros y privilegios. Entonces, me parece que si el propio Presidente de la República está pidiendo que le quiten el fuero, tenemos que abrir esa discusión a todos los niveles de las jerarquías del Estado mexicano”,

JUEVES 6 DE DIADICIEMBRE XX DE MES DE 2018

CONSERVAN PROTECCIÓN POR OPINIONES DE SU INVESTIDURA

Propone Batres eliminar fuero para legisladores

Compromiso.El presidente del Senado, Martí Batres, acudió a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum; adelantó que hoy presentará la propuesta sobre el fuero. explicó el senador Batres. Aclaró que de aprobarse esta propuesta se eliminaría el proceso de

@MARTÍBATRES

16

desafuero que actualmente existe en el Congreso para que un legislador pueda ser juzgado; además, el

fuero se aplicaría únicamente por los dichos de los diputados y senadores en Tribuna, por los cuales no podrán ser reconvenidos (como ocurre en la legislación actual). “Para que pueda ser procesado y juzgado (un legislador) tiene que haber un procedimiento; tiene que haber una autorización del Congreso, de la Cámara de Diputados. Hay que quitar esa protección para que, si comete un delito un legislador, pueda ser procesado y juzgado como cualquier otro ciudadano”, detalló Batres Guadarrama. Señaló que la iniciativa propone modificaciones a los artículos 61 y 111 de la Constitución Política de México, y las sanciones serán las que establezca el Código Penal Federal, de acuerdo al delito por el que deba ser juzgado el legislador. “Lo único que estamos planteando es que se quite el fuero. Es decir, que el legislador pueda ser juzgado por los delitos que cometa, como cualquier ciudadano”, puntualizó.

MC renuncia a exención de ISR en aguinaldo Mediante un oficio y luego de que el Presidente llamara a Morena a ser consecuente con la política de austeridad, diputados federales de Movimiento Ciudadano, aliancistas de la bancada mayoritaria, solicitaron al Comité de Administración de la Cámara de Diputados la deducción del ISR correspondiente al aguinaldo proporcional que recibirán en 2018. Explicaron que hasta ahora, mediante decreto presidencial (fechado el 5 de octubre de 2018), todos los servidores públicos de los tres poderes federales, al igual que sus respectivos órganos descentralizados, recibirán el aguinaldo sin deducción alguna. En tanto, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, informó que someterán a revisión los acuerdos del Comité de Administración a partir de la nueva Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, con el fin de que les sea descontado el ISR de su aguinaldo correspondiente a 40 días de salario. / KARINA AGUILAR


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

17

CONFIRMAN A ALFONSO CEPEDA COMO LÍDER SINDICAL

Borran cargo de Gordillo; no podrá volver al SNTE REDACCIÓN

El pleno del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) otorgó la toma de nota a la nueva dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), luego de los acuerdos alcanzados durante la 47 Sesión Extraordinaria de su Consejo Nacional, en los cuales se elimina la figura de presidente del SNTE, con lo que el liderazgo recae en el secretario general del organismo. Esto implica que Elba Esther Gordillo, quien luego de salir de prisión anunció que retomaría el cargo de presidenta del SNTE, no podrá volver a su puesto. De manera unánime, los 24 magistrados del tribunal avalaron los actos del SNTE por estar apegados a la ley y a su norma estatutaria, los

cuales fueron establecidos durante una reunión general de trabajo de los órganos nacionales de gobierno del sindicato, encabezada por el actual dirigente nacional del magisterio, Alfonso Cepeda Salas. Luego de recibir el documento que lo avala como líder del SNTE de parte de la apoderada legal, Cepeda Salas reiteró su compromiso de mantener vigentes las causas que dieron origen al sindicato. “Que podamos encontrar los puntos de acuerdo fundamentales que nos permitan mantener la unidad del gremio, y que siga siendo una organización fuerte, cohesionada, con carácter nacional y unitario, que tanto los jubilados como los en activo se sientan parte de este sindicato”, afirmó el dirigente. Además, llamó a que “todos juntos podamos trabajar para defender la

CRONOLOGÍA 26 de febrero de 2013. Elba Esther Gordillo, en ese entonces presidenta del SNTE, es detenida y acusada de desvío de recursos del sindicato 28 de febrero. Juan Díaz de la Torre toma protesta como dirigente interino del sindicato 13 de febrero de 2018. Díaz de la Torre se reelige en el cargo de líder del SNTE 8 de agosto. Elba Esther Gordillo queda en libertad, luego de ser absuelta 22 de noviembre. Renuncia Juan Díaz de la Torre a la dirigencia del SNTE; asume la dirigencia interina, Alfonso Cepeda

escuela pública, el texto del artículo 3° Constitucional y para que de ninguna manera los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación, activos y jubilados se vean conculcados en modo alguno”. Con la decisión de los magistrados

¿Sheinbaum piensa ya en la Guardia Nacional para la CDMX? LA DIVISA DEL PODER

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO

C

engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

laudia Sheinbaum tiene en la inseguridad el mayor reto de su administración. Independientemente de todos los anuncios que hizo ayer, la desaparición del cuerpo de granaderos es el que más destacó. Los granaderos fueron utilizados –la mayoría de las veces- para contener enfrentamientos colectivos, encajonar a marchistas o reforzar operativos de las Policías de Investigación y Preventiva. Cierto que no fueron pocas las veces que ciudadanos que protestaban se quejaron del abuso de autoridad de este cuerpo de disuasión. Esencialmente los granaderos hacían presencia para dispersar manifestaciones. Si era un cuerpo o no indispensable para la seguridad de la capital del país, lo veremos en pocos días. Hoy, por ejemplo, será una buena prueba para conocer con qué cuerpo de Policía se sustituye a los granaderos en la vigilancia interna y externa del Estadio Olímpico Universitario, en donde se jugará un partido de alto riesgo: Pumas-América. Siempre que se juega en ese estadio, la presencia de los granaderos inhibía medianamente los actos de violencia de los barristas, sobre todo de los locales.

Ahora se verá si la Policía Bancaria o la Preventiva, la que designe el nuevo jefe policiaco de la capital, puede con el paquete sin la ayuda de granaderos. Pero eso es sólo el principio de una estrategia de seguridad que deberá aplicar contrarreloj la nueva jefa de Gobierno. Para la administración de Miguel Ángel Mancera nunca hubo delincuencia organizada en la capital del país, a pesar de haber reconocido que existe el Cártel de la Unión Tepito y el Cártel de Tláhuac. Mancera jamás quiso pedir el apoyo de las fuerzas federales para contener la ola de violencia que heredó a Sheinbaum. ¿Será la nueva jefa de Gobierno capaz de reconocer que con las Policías locales no alcanza para darle batalla a esos cárteles y otros que pelean por ganar la plaza? Ése es, quizá, el primer gran tema a resolver. Si lo hace, todo lo demás será ganancia política.

•••

La oposición en el Senado, encabezada por los legisladores del PRI, presentaron ante la Suprema Corte una acción de inconstitucionalidad en contra del decreto que expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual, dicen, “violenta la división de Poderes’’. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Ceremonia. Alfonso Cepeda será líder del SNTE hasta 2024, recibió constancia se da total legalidad a la 47 Sesión de Consejo, efectuada el 22 de noviembre pasado, en donde, entre otros acuerdos, los concejales aprobaron que Cepeda Salas, en su carácter de secretario general del sindicato, asumiera las obligaciones y atribuciones que ostentaba el presidente de la organización, Juan Díaz de la Torre, quien renunció al cargo. Al solicitar licencia definitiva al frente del sindicato, Díaz de la Torre pidió reformar los estatutos del gremio magisterial y desaparecer la figura de presidente, la cual fue creada ex profeso para la entonces

@SNTENACIONAL

ESTATUTOS. EL TFCA AVALÓ DESAPARECER LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO, LO QUE CIERRA LA PUERTA PARA LA MAESTRA

dirigente Gordillo. ANTECEDENTE

El 21 de noviembre pasado, mediante un video de casi cinco minutos de duración, la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Gordillo Morales, anunció su regreso a la vida política y advirtió que iba por el SNTE. “Aunque mis derechos estén siendo conculcados, por encima de mis intereses, antepongo el interés general de todos . El futuro del SNTE está más allá de protagonismos”, dijo. / CON INFORMACIÓN DE ALEJANDRO GRANADOS



MÉXICO PUEBLA

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

SERÍAN DESTINADAS A ZONAS DE ALTA MARGINACIÓN

Irregularidades en casas por 966 mdp, dice la ASF OBRAS INCONCLUSAS. EL FIDEICOMISO Y LA SEDATU NO ENTREGARON 44 MIL 883 ACCIONES DE VIVIENDA ÁNGEL CABRERA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades financieras por 966 millones de pesos en el Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares, operado por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda. De acuerdo a la segunda entrega de la Cuenta Pública 2017, “el Fideicomiso y la Sedatu no cumplieron con el objetivo al dejar de entregar 44 mil 883 acciones de vivienda, las cuales estaban destinadas a atender la demanda de la población de zonas de alta marginación y rezago social”. El documento no indica en qué estados se encuentran ubicadas. El informe indica que “se presume un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública por un monto de 965 millones de pesos por la falta de conclusión de 44 mil 883 acciones de vivienda del Programa de Apoyo a la Vivienda 2017, sin que se reintegrarán los recursos a la Tesorería de la Federación y sin que al cierre se haya comprobado el ejercicio del gasto”.

La Auditoría pide iniciar las investigaciones y el proceso sancionatorio correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos que en su gestión no comprobaron la conclusión de 43 mil 653 acciones de mejoramiento de vivienda y mil 180 acciones de construcciones de unidades básicas”. También detectaron “un probable daño a la Hacienda Pública por 1.2 millones de pesos por conceptos de gastos de viáticos y mantenimiento, mismos que se depositaron a la cuenta bancaria personal de un funcionario de la delegación de Morelos de la Sedatu, sin que proporcionará la documentación comprobatoria de los gastos”. Las acciones de vivienda que no realizaron pero se pagaron, tenían el objetivo de apoyar a los hogares mexicanos con ingresos por debajo de la línea de bienestar y con carencia de calidad y espacios de vivienda, con la finalidad de reducir el rezago habitacional”. En su fiscalización, la ASF resaltó que las fallas en la operación de ese programa se han presentado, de manera reiterada, en las cuentas públicas 2015,2016 y 2017, por lo cual, recomienda endurecer los controles de ejercicio de gasto. Las dependencias involucradas en los presuntos daños al erario tiene un plazo de 60 día para solventar las observaciones hechas por parte de la Auditoría Federal de la Nación.

La Luz del Mundo, neutral ante la llegada del nuevo gobierno La iglesia cristiana, La Luz del Mundo, señaló que no serán oposición ante la llegada del nuevo gobierno, y que en los temas que involucran una postura de carácter moral, tales como: amnistía a delincuentes, legalización de la marihuana, aborto, así como otorgar mayores derechos a los matrimonios del mismo sexo, enfatizó que respetarán cualquier decisión emitida por parte del nuevo gobierno. “La iglesia no es una instancia jurisdiccional a la que le toque calificar las conductas con respecto de su validez jurídica o no, y los procesos también. Entiendo que hay instancias de la sociedad que tienen la capacidad para poder calificar este tipo de iniciativas, en lo que se refiere a lo del perdón, porque son valoraciones más jurídicas que morales”, señaló Eliezer Gutiérrez Avelar, ministro de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la organización. Durante una conferencia de prensa de aproximadamente 40 minutos, integrantes de la comunidad religiosa optaron por la imparcialidad ante dichos temas controversiales, poniendo como estandarte el libre albedrío, sin inclinarse hacia ninguna postura a favor o en contra.

“No nos toca a nosotros asumir la función de gobierno para calificar las conductas jurídicas. Lo jurídico lo determina el Estado. La Iglesia es una autoridad moral que propone valores a la sociedad y principios”, comentó. En el caso de la legalización de la marihuana, Gutiérrez Avelar comentó que ellos no están en contra, pero que no avalan dichas prácticas a sus fieles, ya que consideran que cualquier otra sustancia adictiva, ya sea el tabaco, el alcohol o el mismo cannabis, irrumpen el crecimiento espiritual y social del creyente. “A nuestros fieles se les concientiza sobre las consecuencias que tiene, el hacer uso de este tipo de drogas o estupefacientes. Consideramos que la gran mayoría de las personas que están hoy en día en un Cefereso, son personas que lamentablemente cometieron un error bajo los efectos de alguna droga”, puntualizó. En relación al tema del aborto, se mostraron a favor de la vida; y sobre los matrimonios igualitarios, comentaron que su doctrina establece que las parejas tienen que ser heterosexuales, aunque, pese a eso, reiteraron el respeto hacia aquellos que difieran en su forma de pensamiento. / JORGE ESTRADA

19


JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

Curiosidades El Grinch es un personaje creado en 1957 por Theodor Seuss Geisel, mejor conocido como Dr. Seuss, en el libro infantil ¡Cómo el Grinch se robó la Navidad!

El Grinch hace alusión al personaje de Ebenezer Scrooge, de la obra Cuento de Navidad escrita por Charles Dickens en 1843, debido a su odio por la Navidad

REPORTERO UNIVERSITARIO

La primera adaptación de la obra con dibujos animados la hizo Chuck Jones en 1966, con una duración de 26 minutos; fue proyectada en la pantalla grande y chica

En 2000, Jim Carrey protagonizó la película El Grinch, producida por Universal Pictures y Ron Haward, la cual, en su primer fin de semana en proyección, abrió con más de 55 millones de dólares

En el siglo XX, el Grinch hacía referencia al consumismo y a las cosas materiales y efímeras provocadas por el 24 y 25 de diciembre

PELÍCULA

No te preocupes, no irá lejos

Para la realización de la película animada correspondiente a este año, se contó con un presupuesto de 75 millones de dólares

Después de que John Callahan (Joaquin Phoenix) casi pierde la vida en un accidente automovilístico, lo último que quiere hacer es dejar de beber. Impulsado por su amiga (Rooney Mara) y su carismático padrino (Jonah Hill), ingresa a un grupo de ayuda, donde descubre un don especial para dibujar caricaturas irreverentes que logran fama a nivel internacional y le dan otra oportunidad de vida. Basado en una historia real, es una cinta dirigida por Gus Van Sant. ¿Dónde ver?: cines de la ciudad (7 de diciembre).

cine

Tzuara De Luna FES ARAGÓN

El Grinch es la próxima cinta animada dirigida por Yarrow Cheney, con la producción de Illumination Entertainment y Universal Pictures, estudios cinematográficos que han trabajado en conjunto con películas como Los Minions, El Lorax, Mascotas, Mi villano favorito y ¡Canta! En esta ocasión, a partir de este viernes, será presentada en todos los cines de México la historia original de Dr. Seuss, sobre el personaje que aborrece la Navidad. Ambientada con la banda sonora a cargo de Danny Elfman, es contada la historia del Grinch, quien creció huérfano en un orfanato y siempre ha estado solo, razón por la que detesta la temporada decembrina y la unión familiar provocada por esas fechas, por lo que decidirá robar la Navidad a los felices habitantes de Villa Quien al lado de Max, su perro de pelaje café y única compañía. Mientras el Grinch, que siempre ha habitado en el alejado monte Cumprit, representa rencor, ira y enojo, CindyLou es una pequeña niña que, desde el primer momento, se muestra entusiasmada por la Navidad y por conocer a Santa ¿Cómo lidiará el Grinch con su ternura? La historia escrita por Michael LeSieur es para toda la familia, principalmente enfocada al público infantil por el diseño y los colores de los personajes. Para la versión original el encargado de darle voz a el Grinch fue Benedict Cumberbatch, para su versión en México, a lo largo de los 90 minutos de duración de la película, la voz protagónica es la de Eugenio Derbez. El estreno en Estados Unidos fue el 9 de noviembre, en su primer fin de semana en cartelera la película logró obtener 66 millones de dólares, 11 millones arriba que la cinta realizada por Ron Howard en el 2000. De acuerdo con Box Office Mojo, sitio web dedicado al seguimiento y conteo de películas en taquilla, hasta el día de hoy se han recaudado más de 220 millones de dólares.

DOCUMENTAL

Potentiae

Este documental mexicano es un retrato de personas con diferentes discapacidades. Ellos forman grupos de acuerdo con su condición específica, convirtiéndose en un organismo viviente, un ensamble a través del cual los individuos se compensan a partir de las capacidades de los demás. La cámara sigue sus actividades cotidianas y una historia simple sirve como excusa para reunirlos. La película es la épica de vidas y sentidos durante un día. ¿Dónde ver?: cines de la ciudad (7 de diciembre). SERIE

Dogs of Berlin

Esta miniserie sigue a un par de detectives de la policía berlinesa, Erol Birkan y Kurt Grimmer. Pese a ser polos opuestos, deberán formar un equipo en contra de su voluntad para resolver el asesinato de un deportista célebre del futbol llamado Orkan Erdem. Este par se verá obligado a navegar en el mundo criminal de Berlín, donde buscará si la mafia alemana, la familia turca o algún fanático del jugador está detrás del homicidio. ¿Dónde ver?: Netflix (7 de diciembre). EXPOSICIÓN

Mexicano. Para su versión es español, Eugenio Derbez dobla al Grinch.

ESPECIAL

INSTAGRAM @EDERBEZ

Olivetti Makes. Diseño, industria y sociedad

Aborda la historia de la empresa italiana de computadoras y máquinas de escribir, desde tres secciones. La primera, dedicada a los 110 años de la sociedad Olivetti, enfocándose en el proyecto industrial y social; la segunda explora el rol de la Olivetti en América Latina, Argentina, Brasil y México con la producción de máquinas portátiles destinadas al mercado global; y la tercera está dirigida al papel de la Olivetti dentro de los Juegos Olímpicos de 1968 en México. ¿Dónde?: Palacio de Bellas Artes.


ALEX DURÁN, EL ACTOR QUE DISFRUTA LOS RETOS El intérprete cuenta cómo salió de su zona de confort, los villanos y renace en una nueva serie

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Daniela Castro presume su inocencia...

L

a actriz vino a México para dar la cara y comunicar a los medios que fue declarada inocente. Los jueces no encontraron las pruebas para poder continuar con el juicio, los abogados demostraron que, en efecto, la actriz estuvo en la tienda el día que fue acusada, pero gastó muchos dólares y no se encontraron motivos para determinar que las piezas que salieron del local fueran robadas. Al parecer, todo fue una confusión, ya que Daniela iba a regresar unas prendas que llevaba dentro de unas bolsas y se confundieron con otras que iba a comprar, pero, por supuesto, nunca buscó sustraerlas a escondidas. En realidad, Daniela habló poco durante la conferencia, venía custodiada por sus abogados, quienes contestaban todas las preguntas y no la dejaban responder a los reporteros. Es un hecho que la audiencia del 14 de diciembre quedó cancelada por falta de pruebas y, en estos momentos, su equipo jurídico estudia la posibilidad de una contra- demanda, porque afectaron mucho la reputación y el prestigio

MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Un samurái introvertido que no tiene nada que ver con él es como define el actor Alex Durán a su próximo personaje de El Último Dragón, serie con guión del escritor Arturo Pérez-Reverte que prepara Televisa para el 2019. “Me gusta retarme a mí mismo; me gusta que me digan que no puedo y me gusta demostrarles que sí puedo. Así me pasó con la serie de Blue Demon, cuando me dijeron que no podía hacer un travesti, y lo hice”, compartió el actor en entrevista con 24 HORAS. Por no ser oriental, muchos le dijeron que no daría el personaje, pero le ayudó tener los ojos un poco rasgados. Desde ahí, jugó para proponer e investigar, “es todo un riesgo, porque estos personajes se pueden caricaturizar muy fácil: ‘eltoces yo

de la actriz; sus hijas se vieron involucradas en una penosa situación y su familia tuvo que aguantar comentarios molestos donde se criticaba o se burlaban de ella. Los jueces evaluaron la evidencia, y encontraron que además de gastar una gran cantidad de dinero en el establecimiento, la actriz estuvo en la caja registradora cerca de 10 minutos y estaba pagando. Nico La Hood fiscal de distrito del condado de Bexar, (lugar donde se investigó el caso), dijo: “No parece que tuviera intención alguna de robar” y por eso se anuló el caso. Lalo Meza es el productor de la telenovela Doña Flor y sus dos maridos. El equipo trabaja bajo la dirección de Benjamín Cann; resulta que habían tenido varios retrasos durante las grabaciones, por ello hablaron con el elenco para que pudieran empezar a tiempo, hicieron hincapié a Liz Gallardo para que respetara los llamados y desde ese día nadie ha vuelto a fallar. Todo indica que Jorge Ortiz de Pinedo llegó a un acuerdo con Televisa, ya que cuando le avisaron que había terminado su contrato, decidió entablar una demanda contra la empresa, pues le pareció injusto que después de 30 años de dedicar su vida a la televisora simplemente le rescindieran el contrato. Al final se reunieron los abogados y llegaron a un arreglo que benefició a ambas partes; tanto que en marzo Jorge regresa a los foros para grabar el unitario Una familia de 10, que siempre ha dado buenos resultados dentro de la barra de comedia. La teleserie Amar a muerte se estrenó en Honduras y en República Dominicana. La historia protagonizada por Angelique Boyer y Michel Brown inició transmisiones con gran éxito, además de que le ha ido muy bien en México y Estados Unidos; ha sido vendida en España, Kenia, Ghana, Israel y Colombia. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

podlía hablalte así y hacel así mi pelsonaje’. El japonés que me vea me va a decir ‘así no hablamos nosotros”. Para interpretar a Ishiro Anaka, toma clases de artes marciales y está aprendiendo japonés, preparación semejante a la de Azucena, el luchador travesti que encarna en Blue Demon, la serie, protagonizada por Tenoch Huerta. “Me encerré un mes con mi mamá y mi hermana, las escaneé de Pe a Pa: cómo se agarraban la boca, cómo gritaban, cómo se reían, cómo cruzaban la pierna”, además de reunirse con uno de los luchadores exóticos para conocer cómo hablaban y se movían. Con carta abierta de los directores, improvisó. Tenía guion y ensayos, pero se tomó libertades para jugar con el personaje; de lo contrario, cree que no lo disfrutaría ni lograría lo que logró.

“Cuando hacía escenas con Tenoch Huerta yo no le decía y en algún momento lo agarraba y le daba un beso en la boca, era súper impactante para todos, para los extras, pero causaba que gritaran, padrísimo”. Con cinco meses vestido de mujer y dos horas de caracterización todos los días, confiesa que también fue muy cansado. “Lo sufrí, había jornadas donde terminaba, literal, llorando, decía ‘¡Por favor, ya quítenme la peluca! ¡Quiero mi cama, mi casa, quiero bañarme, quiero quitarme las uñas! Traía uñas pintadas, brazos depilados, axilas depiladas, traía ceja delineada, todo el show completo”. En una conferencia, el Alex Durán actor pasa al Alex Durán la persona. No se presenta como el motivador, porque cree que las circunstancias del éxito son diferentes para cada quien. En ella cuenta su trayecto, desde que salió de San Luis Potosí, hace 17 años, para conseguir sus sueños y sin conocer a nadie en la ciudad, así como cuando ha llorado y ha querido “tirar todo a la basura”. “La gente cree que no somos como ellos, que nos la pasamos felices, sonriendo todo el día, en fotos, cámaras, y la verdad es que no. Siempre digo que la actuación es una carrera difícil, muy solitaria. La honestidad siempre gana, cuando platico con ellos, conocen a Alex Durán”, concluyó.

21

CORTESÍA ALEX DURÁN

VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 6 DE MES DICIEMBRE DE 2018 DE 2018


LO QUE HAY PARA HOY

JUEVES

6 DE DICIEMBRE DE 2018

LA DEL DÍA

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

R. Madrid vs. Melilla

9:15 h.

COPA DEL REY

CORTESÍA SANTANDER

Isco Alarcón se perfila por primera vez como titular, con Santiago Solari al mando, en un partido de los que hace meses servirían para su descanso y hoy es una oportunidad de reivindicarse junto a los jugadores que menos minutos tienen, ante un Melilla rebosante de ilusión, pero sentenciado. El estreno en el banquillo del equipo Real Madrid de Solari dejó una contundente victoria en Melilla, y la sentencia a la eliminatoria de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.

COPA DEL REY ETAPAS FINALES Levante vs. Lugo Eibar vs. Sp. Gijón Huesca vs. Athletic R. Betis vs. Racing S.

APLAUDE EL SUPERCLÁSICO EN MADRID

5:00 h. 11:30 h. 11:30 h. 13:45 h.

Ronaldo comentó que la medida que se tomó para definir la final de la Copa Libertadores en el Santiago Bernabéu fue buena, contrario a lo que dijo su compatriota Dani Alves hace unos días, reprobando dicha medida. “Ha sido una situación muy de emergencia la qué pasó en Argentina. Lo sucedido fue muy feo y no es un problema de futbol, sino social. Vemos qué hay gente que intenta crear confusión donde no se debe. Jugar en el Bernabéu es una solución para los equipos, esperemos que dentro del campo ellos nos hagan olvidar lo feo que hemos visto durante este periodo. Deseo suerte a los dos clubes”.

COPA ITALIA SEGUNDA RONDA Genoa vs. Virtus E. Torino vs. Suditol

11:00 h. 13:45 h.

NBA TEMPORADA REGULAR Knicks vs. Celtics Suns vs. T-Blazers Rockets vs. Jazz

19:00 h. 21:00 h. 21:30 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR Mayos vs. Cañeros Tomateros vs. Naranjeros Venados vs. Charros Águilas vs. Yaquis

20:30 h. 20:35 h. 21:00 h. 21:30 h.

STANDINGS LNBP EQUIPO G P % Tomateros 27 18 .600% Naranjeros 25 20 .556% Yaquis 24 21 .533% Venados 22 23 .489% Mayos 21 23 .477% Charros 21 24 .467% Águilas 20 24 .455% Cañeros 19 26 .422%

LNBP TEMPORADA REGULAR Correcaminos vs. Soles Huracanes vs. Ángeles Abejas vs. Laguneros Leñadores vs. Capitanes Mineros vs. Panteras Santos vs. Aguacateros F. Regia vs. Libertadores

19:00 h. 20:00 h. 20:15 h. 20:30 h. 20:30 h. 20:30 h. 21:00 h.

A FAVOR DEL VAR

EL FENÓMENO VISITÓ LA CIUDAD DE MÉXICO ACOMPAÑANDO A LA OREJONA, Y REPASÓ LA ACTUALIDAD DEL FUTBOL Y SU VIDA DESPUÉS DE ÉL CARLOS MENDOZA

Ronaldo Nazário de Lima , para muchos el mejor 9 de la historia, visitó la Ciudad de México para ofrecer una conferencia de prensa donde hizo un repaso sobre la Champions League, principalmente, la cual está a punto de concluir en la fase de grupos. “Todavía no están definidos todos los grupos, pero estarán los tradicionales como el Madrid, Barcelona, el City, el PSG de Neymar. Aún queda emoción para todos”, afirmó el brasileño. Al haber sido parte del Real Madrid, se le cuestionó por el momento del cuadro merengue “Tengo historia con el Real Madrid y la voy a seguir teniendo. El Madrid en esta competición no ha puesto en duda la calificación, en La Liga va más lento, pero viendo la historia reciente, de cinco Champions el Madrid ganó cuatro en los últimos años, por supuesto que es favorito para repetir”, el embajador de Santander del mejor

torneo de clubes del mundo. Luego de que Luka Modric, jugador madridista, le quitó la hegemonía que tenían Messi y Cristiano, Ronaldo se dijo contento de que el croata resultara ganador. “Estoy encantado que Messi y Ronaldo hayan dominado los premios individuales pero hay otros jugadores con condiciones. Luka fue elegido el mejor por FIFA y France Football. Creo que son necesarios más ídolos, más campeones para el mundo del futbol. Fue romper una racha de los dos”. Un tema en el que enfatizó fue sobre las cantidades que paga el mercado del futbol actualmente e hizo una comparación con su época como jugador. “No soy yo, ni los jugadores los que ponen el precio, es el mercado y lo que buscan los equipos es el talento. Más que un gasto, es una inversión. Yo tuve mi época, el Barcelona pagó al PSV lo que pedía, así que a mí me funcionó”, añadió entre risas. El brasileño concluyó que su mente está por

O Fenómeno indicó que a él le agrada la implementación de tecnología en el futbol, pues ya era necesaria desde hace tiempo. “Me gusta mucho el VAR. En ocasiones se puede dejar a un equipo con injusticia. Se tardó mucho implementar dentro del futbol por ahora ha venido bien. 98% de las decisiones fueron buenas, no deja lugar a injusticia alguna”.

7

equipos

fuen en los que militó Ronaldo en su carrera como futbolista; inició en 1993 con Cruzeiro y terminó con el Corinthians en 2011

4

títulos

ganó con el Real Madrid; se alzó con la Liga española 2veces: la Supercopa de España y Copa Intercontinental

completo en el Valladolid, club del que es socio mayoritario. “Ahora mismo intentaremos desahogarnos y mantenernos en Primera. En el futuro esperamos contar con este patrocinador y llegar a la Champions League. Pondré mi experiencia en favor del Valladolid para llegar a esta competencia y financieramente alcanzar un nivel muy alto”.


23

DXT | PUEBLA

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

POR UNA BATALLA SIN VIOLENCIA PUMAS

vs

AMÉRICA

Hora: 20:45 h. Estadio: Olímpico México 68 Transmisión: Televisa

La rivalidad que es vivida desde los primeros años de edad en la capital mexicana tendrá hoy una nueva edición con la encomienda principal de vencer al adversario menos querido y avanzar a la final. Los enfrentamientos entre Pumas y América tienen muchos ingredientes que los convierten en un imán de espectadores, incluso de quienes no tienen afición por ninguno de los dos clubes. Esta ocasión no es una excepción y sus protagonistas bien saben que los reflectores estarán sobre ellos. Miguel Herrera, técnico americanista, sabe la importancia de este cruce y aseguró no tener pretextos de cara el choque. “Tenemos la ilusión de ganar la llave y poder acceder a la final, vamos a trabajar y nos vamos a matar por conseguirlo”, comentó.

Indicó que la exigencia para el América es la de ser campeón, pero los rivales tienen ese mismo objetivo, por lo que señaló que a pesar del buen trabajo que realizaron a lo largo de la fase regular, debe ser refrendado en la Liguilla. “Se marcan favoritos, pero habrá que preguntarle a Pumas y Monterrey, el que quiera llegar a la final se va a tener que matar por conseguirlo, no se descartan, nosotros vamos con equipo que juega bien, no es fácil hacer 30 puntos y lo lograron”, apuntó.

EL LLENO ESTÁ ASEGURADO

Pumas anunció que ayer se agotaron los boletos para el juego de ida de la semifinal ante América. De esta manera, se garantiza un escenario repleto para ver el primer episodio del choque entre felinos y águilas.

INVITAN A VIVIRLO EN PAZ

En el campamento auriazul, Felipe Mora e Ignacio Malcorra hicieron un llamado a la afición que acudirá a presenciar el juego de hoya para que se viva un ambiente de paz en las gradas del Olímpico de CU. “Ojalá que sea una fiesta, es un partido para disfrutar”, mencionaron. También resaltaron el buen accionar del equipo y elbuen ambiente que se vive en el vestidor, pues nadie apostaba por ellos. “Estamos muy contentos, nadie daba un peso por nosotros y esperamos que siga así. Este clásico llega en el momento perfecto para continuar

9

partidos tiene Pumas sin vencer al América; la última vez que los felinos se llevaron el triunfo fue en la semifinal del Apertura 2015 al ganar 0-3

rompiendo marcas en este torneo”, agregó Mora. Malcorra por su parte, señaló que las águilas son un rival a considerar,

La FIFA y su ficción LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

S

iempre existen dos caminos para la reconstrucción: el fingido y el genuino. La FIFA, hoy resulta todavía más evidente, apostó tres años atrás por el que no es real, por el que ni existió en inicio ni existiría en adelante, por el que no era más que una mera puesta en escena. Luego de las detenciones de diversos directivos en Zúrich, durante los días previos al congreso de 2015, el organismo apuntó su dedo acusador hacia individuos específicos; con ello, pretendía autopersuadirse de que el problema no era estructural, de que bastaba con purgar a unos cuantos burócratas para sanar, de que la corrupción era de pocos y no del sistema. Como resultado cayeron varios, incluidos los que por entonces eran los dos personajes más relevantes de la gestión del balón, Joseph Blatter y Michel Platini. Sin embargo, desde la campaña misma por suceder en la presidencia a Blatter, estuvo claro que, discursos al margen, el continuismo estaba garantizado. Sobre todo porque sólo un candidato (el príncipe jordano, Ali bin Al Hussein) se aventuró a prometer que revisaría el proceso a través del cual Rusia obtuvo el Mundial 2018 y Qatar el 2022. El resto, empezando por Gianni Infantino, dirigió sus mensajes a nociones más

abstractas: que se reestablecería la confianza, que el futbol volvería a ser limpio, que el amor al juego, que la devoción al aficionado, que los valores tales y cuales, que no más despilfarros, abusos de poder, robos, tráfico de influencias. Ahora que el ex miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, el guatemalteco Rafael Salguero, ha admitido que le fue ofrecido un soborno a cambio de su voto para la sede del Mundial 2018, nadie se ha sorprendido. Más curiosa parece su aseveración de que le compraron, pero jamás le pagaron. No obstante, todo se da en un marco de absoluta protección al establishment: es mejor insistir que unos cuantos (como Salguero) prostituyeron al futbol, que a pecho abierto confesar que ese sistema imperó de forma tan desfachatada como, por ejemplo, el dopaje en el ciclismo de ruta –en voz de Lance Armstrong: la duda no era si alguien se metía sustancias ilegales, sino quién más o con mayor tecnología. Salguero ya puede pactar lo que mejor le convenga, como cuantos detrás de él continúen desplomándose. Quienes repartieron esas millonadas (rusos y qataríes, sí, pero también Alemania para 2006 y tantísimos más) viven bajo la tranquilidad de mantenerse intocables y, en el caso de los torneos que todavía no se disputan como Qatar 2022, con la sede a resguardo, intocable, podemos decir que impune. ¿De qué sirve el juicio a Salguero? De puesta en escena de cara a los patrocinadores que ya huían de la FIFA. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

aunque ellos tienen la capacidad de hacerles daño. “América es un buen equipo con buenos jugadores, pero nosotros tenemos un grupo muy

MEXSPORT

FICHA

unido y competitivo para jugarles de tú a tú. Esperamos jugarlo mejor (que ellos) para avanzar en la serie”, añadió.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.