12 de diciembre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

AÑO IV Nº 756

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Nuevo miembro. Por su destacada trayectoria y méritos al frente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el rector Alfonso Esparza Ortiz fue nombrado académico de número de la Academia Mexicana de Derecho Internacional, Capítulo Puebla. CORTESÍA

PUEBLA P. 2

ANDREE JIMÉNEZ

“Un cinismo total”, la forma como manipularon la elección en San Andrés Cholula: Huerta

SORPRENDEN A JJ HACIENDO PROSELITISMO EN AZUMIATLA PUEBLA P. 8

PAN pide investigar a Karina Pérez por fraude electoral Video difundido por Efekto Noticias evidencia cómo operadores de la alcaldesa sanandreseña manipularon paquetería electoral en los pasados comicios. La fracción panista en el Congreso local exige la intervención de las autoridades. Munícipe se esconde PUEBLA P. 4-5

Claudia Rivera llama a diputados locales a la reconciliación

POLÍTICA

GOBIERNO DEL ESTADO

Parálisis legislativa, una irresponsabilidad, afirma el PRI

SI AMLO NO VIENE A PUEBLA ES UNA PENA PARA LOS QUE VOTARON POR ÉL: MARTHA ERIKA La gobernadora electa reite-

TONY GALI INSTALA COMISIÓN COORDINADORA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD En el evento también parti-

La medida atenta contra los ciudadanos y el propio trabajo del Congreso local, señala Rocío García PUEBLA P. 8

HOY ESCRIBEN

ró su disposición de trabajar conjuntamente con la administración lopezobradorista. Dice respetar decisión del Presidente de la República

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Es tiempo de ya no hacer distinciones partidistas y trabajar por los ciudadanos, sostiene PUEBLA P. 9

PUEBLA P. 6

MIGUEL BARBOSA Y SUS ALIADOS CONTRA EL SEDUCTOR DE LA PATRIA (DE LO SUBLIME A LO RIDÍCULO)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

PABLO I. ARGÜELLES P .9 ALBERTO RUEDA P. 10

CLAUDIA LUNA ALBERTO LATI

P. 12 P. 23

cipó la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Dinorah López de Gali PUEBLA P. 3

LOS BARBOSISTAS Y EL DIFÍCIL (Y PATÉTICO) ARTE DE NO SABER PERDER” ARTURO LUNA SILVA P. 4


MIÉRCOLES

12 DE DICIEMBRE DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

ANTIRRÁBICO MUNICIPAL

220-15-95

EN EL PORTAL AVANCES

MEDIO AMBIENTE Realizan estudio histórico y de taxonomía de árboles de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

INNOVACIÓN

Crean prototipo generador de hidrógeno, con el objetivo de transformar el agua en un combustible

Desarrollan la bioconstrucción del sanitario sustentable, el cual degrada la materia fecal por compostación

PRONÓSTICO JUEVES

13 DE DICIEMBRE

PARCIALMENTE NUBLADO

MÁX. 21O C / MÍN. 9O C

Karina Pérez Popoca es una presidenta municipal que en muy poco tiempo se ha ganado a pulso un espacio en la prensa por su incapacidad de gobernar y los conflictos al interior de su administración. Ahora, Karina una bomba ha puesto en duda su continuiPérez dad: un video revela que habría incurrido en un fraude electoral. Las sospechas son muy grandes, luego de que la ex consejera del Instituto Municipal Electoral, Guadalupe Lozada Vivaldo fuera designada como secretaria General del Ayuntamiento de San Andrés Cholula. Las autoridades electorales están obligadas a iniciar una exhaustiva investigación sobre el caso. En Morena también hay casos sorprendentes. ¿Será?

Mentirosos a sueldo Pues con la novedad de que José Juan Espinosa Torres aprovechó la parálisis legislativa que impuso en el Congreso local y con la cual pretende chantajear a la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, para irse a hacer proselitismo en juntas auxiliares a favor de los candidatos de Juntos Haremos Historia que participarán en Espinosa Torres los plebiscitos. El diputado del PT también es un caradura, pues pretende cobrar su sueldo por los días que no ha trabajado ni trabajará. Así es como se las gastan los representantes de la Transformación de Cuarta. ¿Será?

Un mentiroso contumaz El tiempo nos dio la razón: Luis Miguel Barbosa Huerta es un mentiroso contumaz, que ha hecho precisamente de la falsedad una sociopatía con la que ahora se apresta a seguir desestabilizando a la entidad poblana y el nuevo gobierno del estado. Fue justo el magistrado del TEPJF José Luis Vargas Valdez el que echó abajo cada una de las Miguel Barbosa mentiras de Barbosa Huerta en el proyecto de resolución del juicio de nulidad que pidieron el candidato perdedor y Morena. El documento no sólo rechaza las quejas, sino que exhibe su poca veracidad. Insistimos: Barbosa es un mentiroso contumaz. ¿Será?

La depresión de la prensa Los reporteros y directivos de los medios de comunicación locales que vendieron su amor a Luis Miguel Barbosa Huerta están tristes y rabiosos. Nada los conforma. Sus redes sociales son el epicentro para volcar la frustración y enojo que los embarga. Los Miguelitos y Miguelitas poblanos estaban segurísimos que su jefe ganaría. Algunos, Prensa incluso, festejaron por adelantado. Se les veía altivos y muy contentos. Una cubeta de agua helada los dejó en plena depresión después de la votación del TEPJF. Ahora, nos dicen, los Miguelitos pretenden refugiarse en el Congreso local para no morir de inanición. ¿Será?

Visita nuestra página web y mantente al día

DERECHO INTERNACIONAL Esparza, miembro de Academia de Derecho El rector Alfonso Esparza Ortiz fue nombrado académico de número de la Academia Mexicana de Derecho Internacional, Capítulo Puebla. Lo anterior por su trayectoria y méritos al frente de la máxima casa de estudios del estado. Durante la ceremonia de investidura realizada en el salón de protocolo del Edificio Carolino, el presidente este organismo, David Villanueva Lomelí, indicó que con la inclusión de Esparza “se apuntala la Academia como una asociación que genera, difunde e intercambia conocimientos sobre el Derecho internacional, con el objetivo de impulsar la gobernanza en el país y el mundo”. El rector destacó que este organismo promueve el estudio de temas indispensables para el desarrollo nacional: política exterior, sustentabilidad ambiental, filosofía del Derecho, derechos humanos y justicia.

Escanea y lee la nota completa en tu móvil

CORTESÍA BUAP

Una presidenta en apuros

Continúa informado con nosotros

Lee la información completa en nuestro portal

24horaspuebla.com

“Al recibir esta investidura sepan que pondré mis competencias al servicio de las actividades que la institución lleve a cabo, buscando en todo momento contribuir a la consecución de sus objetivos ”, señaló. /REDACCIÓN

Además, refirió que este organismo tiene el compromiso de aportar soluciones para la construcción de un mundo en el que la ley prevalezca como instrumento de justicia, inclusión, democracia y desarrollo.

BUAP Lee la nota completa desde tu dispositivo móvil

Rector asiste a informe de labores de Facufi El rector Alfonso Esparza Ortiz asistió al primer informe de labores del director de la Facultad de Cultura Física (Facufi), Rodrigo Iván Aguilar Enríquez. Luego de escuchar el informe del director de la Facufi, Esparza Ortiz destacó, entre las acciones dadas a conocer, la acreditación de los programas académicos por organismos externos, como

24horaspuebla.com

CORTESÍA BUAP

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A C (Copaes), así como por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enseñanza de la Cultura

de la Actividad Física (Comacaf). “Estas acreditaciones demuestran la solidez de esta Facultad, convertida en un referente nacional e internacional, lo que permite una presencia activa en diferentes comités y asociaciones, además de la participación destacada de sus estudiantes en disciplinas deportivas y otras competencias”, subrayó el Rector de la BUAP. /REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

12 DE DICIEMBRE DE 2018

Acciones.

El gobernador destacó que en su gestión se creó la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad. / CORTESÍA

Entregan escuelas afectadas por sismo del 19-S

PUEBLA

REDACCIÓN

INSTALA COMISIÓN ESTATAL COORDINADORA

Gali trabaja en pro de discapacitados APOYO. EL MANDATARIO INDICÓ QUE ESTE ORGANISMO PERMITIRÁ IMPULSAR EL DESARROLLO, INCLUSIÓN E IGUALDAD DE ESTE GRUPO VULNERABLE REDACCIÓN

El gobernador José Antonio Gali Fayad instaló la Comisión Estatal Coordinadora de Personas con Discapacidad, a fin de dar seguimiento a las acciones y programas en apoyo de este sector de la población. En compañía de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dinorah López de Gali, el mandatario estatal afirmó que este órgano permitirá impulsar el desarrollo, inclusión e igualdad de oportunidades económicas, sociales, culturales, laborales, legislativas, de salud, así como de educación en pro las personas con discapacidad. Además, agradeció la participación de las organizaciones que promueven los derechos de las personas con discapacidad. Como parte de su compromiso con los grupos vulnerables, destacó que en su administración se creó la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, asimismo, se promocionó un modelo de equidad en las áreas de gobierno, dirigidos principalmente a servidores públicos. También se llevó a cabo la detección oportuna de alteraciones en

EN LA RED “A través de este órgano se impulsarán el desarrollo, la inclusión y la igualdad (...) a favor de las personas con discapacidad”

“Esta comisión permitirá dar continuidad a las acciones y programas en benefico de las personas con discapacidad” TONY GALI @Tony Gali

el desarrollo de infantes con y sin discapacidad. De igual manera, se brinda atención psicológica en centros educativos; además, con el objetivo de garantizar la accesibilidad, se adecuó la infraestructura hospitalaria; se capacitó a personal médico y administrativo en Lengua de Señas Mexicana; se construyó el Centro de Atención Integral para Ceguera y Debilidad Visual, así como el Centro de Alta Tecnología para Personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera, agregó. Al respecto, la secretaria de Salud y presidenta Ejecutiva de la Comisión Estatal Coordinadora de Personas con Discapacidad, Arely

Sánchez, destacó que por primera vez el estado cuenta con un cuerpo colegiado de esta índole, mismo que dará seguimiento al expediente de las personas beneficiadas. Asimismo, destacó que entre las actividades más relevantes se encuentran la coordinación y evaluación de los programas en la materia, canalizar a las personas con discapacidad con las diversas instituciones y organismos especializados en su atención; recabar recursos económicos o en especie para favorecer a los habitantes de escasos recursos, así como proporcionar asesoría a los ayuntamientos para que establezcan las bases de desarrollo urbanístico y arquitectónico.

El gobernador José Antonio Gali Fayad entregó infraestructura educativa a la primaria “José María Morelos” y a la telesecundria “Miguel Negrete” en Santa Isabel Cholula, luego de que resultaran afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017. En su intervención, destacó que la reconstrucción de las escuelas fue en coordinación con la iniciativa privada. En ese sentido, enfatizó que las labores en este rubro proporcionarán a los infantes y jóvenes mayores oportunidades. En otro tema, Tony Gali agradeció a los poblanos por darle la oportunidad de serviles por 22 meses, al tiempo que recordó algunos de los logros más importantes de su gestión, entre ellos destacan las finanzas sanas que mantuvo durante su administración, por lo que deja recursos para futuros proyectos. En tanto, el secretario de Educación Pública, Ignacio Alvízar Linares, reconoció el trabajo coordinado, entre fundaciones, autoridades educativas, estudiantes y padres de familia. Como resultado de lo anterior, la primaria “José María Morelos” cuenta con 12 nuevas aulas, una biblioteca, una enfermería, sala de maestros, sala de usos múltiples y audiovisual; además, áreas comunes, detalló. A su vez, Javier Lozano Alarcón, presidente de la Fundación Lozano, mencionó que el titular del Ejecutivo cuenta con características favorables para que su legado prevalezca. Carlos Ruiz Sacristán, presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de IEnova, señaló que la infraestructura cuenta con un diseño innovador y funcional de primer nivel, ya que es segura, ahorra energía y requiere poco mantenimiento. La alumna Belén Valencia, en representación de los beneficia-

Ayuda. La reconstrucción se llevó a

cabo en coordinación con la IP. / CORTESÍA

EL TUIT “Con mucho gusto saludo a mis amigas y amigos de Santa Isabel Cholula donde entregamos las nuevas instalaciones ” TONY GALI @Tony Gali

EL DATO Durante la entrega de la nueva infraestructura de escuelas ubicadas en Santa Isabel Cholula, el titular del Ejecutivo recibió de Alejadro Águila, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, el reconcocimiento a la mejora educativa “José Vasconcelos”

dos, agradeció a las autoridades por las instalaciones que les permiten tener espacios dignos. Alejandro Águila, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, entregó a Tony Gali el reconocimiento a la mejora educativa “José Vasconcelos”.


4

PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

Los barbosistas y el difícil (y patético) arte de no saber perder GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

STAFF 24 HORAS PUEBLA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

ARCHIVO

C

on la pancarta y la proclama como únicos argumentos, el lopezobradorismo poblano, encabezado por Luis Miguel Barbosa, ahora ridículamente investido por sus huestes como “gobernador legítimo”, anunció que con un “plan de acción” buscará obstaculizar la administración de la gobernadora electa, Martha Erika Alonso. A pesar del fin del ciclo jurídico y peligrosamente azuzados por el mismo presidente de la República, diputados locales, federales y alcaldes de Morena, PT y PES reconocieron “bajo protesta” la resolución del TEPJF a favor de la panista, pero también condicionaron el diálogo con ella a una serie de requisitos que la dejarían prácticamente atada de manos y a merced de su furia. Sobre todo, de su enfermizo odio. En el segundo día después de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que la ratificó como próxima mandataria estatal, lejos de conformarse, los derrotados buscaron encender las cenizas que quedan tras la larga contienda poselectoral. El presidente Andrés Manuel López Obrador los envalentonó con sus irresponsables e infantiles declaraciones mañaneras sobre que no visitará a Puebla porque “no sería prudente”, y con una nueva descalificación al fallo judicial que reiteró como “equivocado y antidemocrático”, aunque pidió respetarlo. Fallo judicial, por cierto, del mismo TEPJF que lo exoneró por la cloaca del fideicomiso de Morena por el sismo de 2017 y que validó totalmente su triunfo electoral. “No es lo más recomendable el que públicamente me acompañe (Alonso Hidalgo) o yo la acompañe o que yo vaya solo, vamos a esperar”, respondió sobre cómo será su relación con ella, la que adelantó “institucional”, dijo AMLO, así, a secas, dejando entrever la rabia contenida que le causaron sus dos derrotas consecutivas: el congelamiento de su Ley de Remuneraciones —como parte del pleito con el Poder Judicial— y la gubernatura de Puebla que sentían en la bolsa. Ello, a pesar de que Martha Erika Alonso ha ofrecido, en el mejor de los tonos, republicano y respetuoso, diálogo y trabajo coordinado. El tabasqueño, en cambio, anunció que invitará a Barbosa a su gobierno y descartó que pudiera ser nombrado superdelegado, cargo que ocupa el fantasmal Rodrigo Abdala. Eso sí, al querer halagarlo terminó por disminuir al ex perredista por su condición de salud, esa que tanto le fue cuestionada en campaña. “Miguel Barbosa es un destacadísimo dirigente. Tiene todo nuestro respeto, mi admiración, porque ha hecho un gran esfuerzo, a pesar de su estado de salud”. Las palabras de AMLO enriquecieron la beligerancia de los barbosistas para una de sus últimas sesiones-rueda de prensa por la tarde del lunes en Puebla, pues su disolución es inminente, es cuestión de tiempo. Hay una línea nacional para que los diputados locales de Juntos Haremos Historia se comporten institucional y republicanamente en la sesión de este viernes 14 de

diciembre, para garantizar la paz, sin groserías, en caso de que se dé en el recinto legislativo la rendición de protesta. Sin embargo, ni una rayita le han bajado a sus pretensiones. El presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa, leyó en el encuentro un pliego petitorio para la panista, si es que quiere diálogo. Con la consigna de “no somos porros”, presentaron su lista de deseos: “Sostendremos un diálogo abierto con la gobernadora electa siempre y cuando cesen los bloqueos legislativos, las faltas de respeto, el cerco informativo, las persecuciones desde el aparato de gobierno, la cooptación de alcaldes y representantes populares de nuestro movimiento”. Y anunció una parálisis legislativa, total y absolutamente irresponsable e irracional que pone en peligro el Presupuesto 2019 para Puebla. El discurso de por sí desordenado del barbosismo se tornó profundamente contradictorio, pues continuó con su acusación, sin pruebas, de que los magistrados del TEPJF se vendieron. Barbosa anunció, en este mitin-conferencia donde hubo más aplaudidores del morenista que reporteros, que el próximo domingo, es decir, después de la toma de posesión de Alonso Hidalgo, presentará un “plan de acción” en su contra. Para “evitar que el gobierno, próximo a instalarse, repita los vicios de corrupción, abusos y atropellos cometidos en los últimos ocho años contra los poblanos”. Dijo que acudirá a organismos internacionales para solicitar que se abra una investigación del proceso electoral y los “abusos del poder en Puebla”. Es decir, no hubo reflexión de lo ocurrido ni pretende concluir sus pataleos. Pero esta conducta viene alentada desde Palacio Nacional. Y es que el tema Puebla está inmerso también en un pleito de veras entre los poderes Ejecutivo y Judicial, donde es telón de

fondo o está en primer plano, en un vaivén de las condiciones. Esa disputa en la que el ex gobernador Rafael Moreno Valle tomó un papel protagónico al materializar la controversia constitucional por la Ley de Remuneraciones. Se trata no de los sueldos, sino de la división e independencia de poderes, aseguran quienes se oponen a la intención de AMLO de recortar de un plumazo los emolumentos públicos. Para lograr que nadie gane más de los 108 mil pesos mensuales que cobrará él como Presidente. El mismo lunes, en un inusual pronunciamiento, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación lo acusó de intromisión y de buscar su debilitamiento. Luis Vega Ramírez, presidente de la organización, dijo que se ha pretendido hacer creer a los mexicanos que los jueces y magistrados viven colmados de privilegios a expensas de los recursos públicos. El tema podría escalar, ya que se vienen dos posibles controversias más: una por el Seguro Popular, para que no esté supeditado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otra por los superdelegados. Como elemento de fondo, prevalece el caso Puebla, donde —por cierto— la marcha “contra el fraude” la tarde del lunes, apenas minutos después de que los barbosistas terminaron su asamblea-conferencia, apenas reunió a unos 40 asistentes. En toda esta maraña y entrevistada por la mañana del lunes en Televisa con Carlos Loret de Mola, la gobernadora electa Martha Erika Alonso ofreció trabajo conjunto al presidente López Obrador y pidió madurez a Barbosa y que se ponga a trabajar, desde la trinchera que sea, por el bien de la entidad. Tras el largo litigio, el desgaste y la resolución final, ¿acaso es mucho pedirles a quienes han perfeccionado el difícil (y patético) arte de no saber perder?

La llegada de la morenista Karina Pérez Popoca al Ayuntamiento de San Andrés Cholula habría sido producto de un fraude cometido entre autoridades electorales y Adán Xicale Huitle, su principal operador político. Lo anterior se desprende de la columna Las Serpientes, del periodista y colaborador de 24 Horas Puebla, Ricardo Morales, quien reveló que integrantes del entonces Consejo Municipal Electoral de la demarcación y personas afines a la hoy alcaldesa sustrajeron material para trasladarlo a la casa de campaña de Morena, al cierre de las casillas, para llenar y capturar las actas. A través de un video presentado en el portal Efekto 10, se observa cómo Edgar Juárez Palacios, quien fuera secretario General del Consejo Municipal Electoral de San Andrés, le reclama a Oscar Rubén Mota Bazaldua —jefe del parque vehicular en el Ayuntamiento— que no se cumplieron varios pactos tras la elección. Uno de ellos, que Juárez Palacios fuera colocado en el gobierno de Pérez Popoca, cuando ella tomara protesta, como premio por haber operado para Movimiento Regeneración Nacional. Ricardo Morales precisa que Mota Bazaldua es cuñado de Xicale Huitle. Aquí parte de la conversación entre Juárez Palacios y Mota Bazaldua: Edgar Juárez Palacios: ¿Qué pasó? ¡Ah! Pareces mi pinche mago. Oscar Rubén Mota Bazaldua: ¿Eh? EJP: Nada culero. ¿Ya ves cómo eres? ORMB: ¿Yo, qué? EJP: Habla con él, cabrón. ORMB: Yo ya le hablé, yo ya pedí el

OSVALDO VALENCIA

La dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Genoveva Huerta Villegas, calificó como un “cinismo total” la forma como operadores de Karina Pérez Popoca cometieron fraude en la elección a edil de San Andrés Cholula, cuando Morena alega lo mismo en los comicios a gobernador. En entrevista para 24 Horas Puebla, la presidenta del Comité Directivo Estatal del blanquiazul exigió que las autoridades investiguen y sancionen a la alcaldesa sanandreseña por haberse comprobado la sustracción de paquetería electoral el día de los comicios. “Nos parece vergonzoso el cinismo con el que los operadores de Morena hablan sobre este tema. Un medio de comunicación reveló este video donde se aprecia que hablan que sustrajeron material electoral para capturarse en la casa de campaña de Morena, y nos parece que esto no puede suceder”, dijo. Huerta Villegas apuntó que pobladores de San Andrés han acusado a la propia Pérez Popoca de orquestar el fraude el día de la elección, así como falta de cumplimiento de promesas de campaña, por lo que


5

PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

VENTILAN A LA ALCALDESA Y A ADÁN XICALE POR INCUMPLIR PACTO

Al descubierto, fraude a favor de Karina Pérez EVIDENCIA. DE ACUERDO CON UN VIDEO, INTEGRANTES DEL ENTONCES CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE SAN ANDRÉS CHOLULA Y PERSONAS AFINES A LA MUNÍCIPE SUSTRAJERON MATERIAL PARA TRASLADARLO A LA CASA DE CAMPAÑA DE MORENA favor, pero ya sabes cómo es él. EJP: Güey, apenas lo busqué de nuevo y sale con lo mismo, que según yo dejé el trabajo botado. (…) ORMB: Pero pues la chamba salió, o sea, ¿qué? EJP: Pero es que, lo que él dice, que ese día que tú te llevaste las cosas para capturar, que él fue quien se desveló, que estuvieron trabajando aquí en la casa de Morena. Que él se trajo todo el material y que yo le dejé el trabajo botado. ORMB: Déjame volverle a decir, a ver si no me echa una regañiza, pero déjame volverle a decir. EJP: Por lo que tengo conocimiento, también Karina sabía y ya no cumplieron. ORMB: ¿Y no has hablado tú con Karina? EJP: No, pues yo le llamé y me dijo que me iba a recibir, y ahora no. Ahora también Karina sabía del compromiso y no cumplieron. ORMB: ¿Y por qué no hablas con ella? EJP: Ya solicité una cita y no quiere ella. Ahora ve hasta dónde nos prestamos, se sacó material electoral de ahí, se fue a capturar a casa de Morena. O sea, ¿qué el pinche trabajo no se hizo? Ahora la neta, ese día cuando me vio ahí en casa de campaña y le dije que, “¿qué pedo?”, me dijo, “es que el delegado terminó haciendo

En la mira. Desde su arribo a la alcaldía de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca se ha visto envuelta en escándalos y señalamientos. / ARCHIVO EL QUE CALLA…

Pérez Popoca hace mutis sobre fraude

tu trabajo y él estuvo supervisando”, y le dije “el delegado es tu cuñado”, y ahí es cuando ya no me contestó. Ahora después me dice “los dos terminamos hasta de llenar actas”. ORMB: ¿Cuáles actas? EJP: Pues así me dijo. ORMB: ¿Las de cuando llegaste chupirul? EJP: No, las actas de escrutinio y cómputo. ORMB: Esas se llenan allá en ca-

sillas. EJP: Ajá, pero así me dijo, bueno que las tenían que capturar. Que esas fueron las que también terminaron de capturar, o sea no de llenar, pero de terminar de capturar allá en el sistema. Y yo le dije, o sea, es que el sistema… o sea, ¿tú viste cómo estaba el sistema ese día? ORMB: Sí, pero en cuestión del sistema allá estaba muy lento. Pues no sé qué, a ver ahora qué.

Morales consigna en su columna que la actual secretaria General del Ayuntamiento de San Andrés, Guadalupe Lozada Vivaldo, también fue parte del supuesto fraude. Ella se desempeñó como integrante del Consejo Municipal Electoral de esta demarcación y por haber operado a favor de Morena y Karina Pérez Popoca recibió como premio el actual cargo que tiene en la Comuna sanandreseña.

PAN exige sancionen a alcaldesa de San Andrés; acusa cinismo insistió en la necesidad de que las autoridades investiguen el desarrollo de los comicios. Huerta Villegas comentó que el equipo jurídico del albiazul y los representantes de los partidos analizan las acciones legales a interponer en contra de la alcaldesa y exigió que se agoten todas las instancias para determinar si hubo fraude y no dejar morir este tema. “Ellos se vendieron con una bandera de muchísima honestidad, de que las cosas iban a ser distintas y lo único que estoy pidiendo como dirigente y como ciudadana es que se hagan las cosas de forma distinta, y si no, pues que lo sepan todos los ciudadanos”, dijo. Asimismo, la ex diputada federal criticó que la presidenta municipal cholulteca abandonara sus funciones y cuestiones de seguridad de la zona metropolitana el lunes pasado por atender temas de Morena relacionados al fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Tras revelarse el supuesto robo de papelería electoral por parte de operadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para beneficiar a Karina Pérez Popoca en la elección por la presidencia municipal de San Andrés Cholula, la alcaldesa guardó silencio. 24 Horas Puebla buscó a la presidenta municipal para conocer su postura sobre el video publicado por el portal Efekto10 donde se revela la forma como operadores de la entonces candidata llevaron paquetes a la casa de campaña de la morenista para capturar votos. Sin embargo, el director de comunicación social del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, Gerardo Galicia, comentó que buscaría al secretario particular de la alcaldesa para conectar a Karina Pérez para la entrevista, no obstante ya no respondió. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

Reclamo. El grupo parlamentario del albiazul en el Congreso fijó su postura a través de un comunicado. / ARCHIVO

Condenan simulación REDACCIÓN

Congruencia. Demandó intervención de las autoridades. / JOSÉ CASTAÑARES A su vez, el grupo legislativo del PAN tachó de “reprobable” que la alcaldesa haya lucrado con cargos de servidores públicos para obtener votos para ganar la elección. Los panistas solicitaron a Pérez Popoca tener “congruencia” en sus señalamientos, pues en conferencia

de prensa junto al candidato perdedor Luis Miguel Barbosa Huerta defendía los procesos electorales limpios y transparentes. “Sería lamentable que la voluntad de los cholultecas no haya sido respetada por la coalición barbosista”, cuestionaron en un comunicado.

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local condenó el presunto fraude electoral en San Andrés Cholula que favoreció a Karina Pérez Popoca para llegar a la Presidencia Municipal. A través de un comunicado, manifestaron su descontento después de que se dio a conocer un video donde se muestra cómo se manipuló paquetería electoral a favor de la hoy presidenta municipal postulada por Morena.

“Ante todo, debe haber congruencia por parte de Pérez Popoca, quien ayer (lunes) en conferencia de prensa con Miguel Barbosa defendía los procesos electorales limpios y transparentes, pero ahora está siendo presa de su mismo señalamiento”, indicaron. El portal de noticias Efekto 10 reveló que integrantes del entonces Consejo Municipal Electoral de San Andrés Cholula y personas afines a la hoy alcaldesa sustrajeron material para trasladarlo a la casa de campaña de Morena, al cierre de las casillas, para llenar y capturar las actas.


6

PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

INSTITUCIONAL. LA GOBERNADORA ELECTA SEÑALÓ QUE RESPETARÁ LOS COMENTARIOS, PERO CONSIDERÓ QUE ES UNA PENA POR LA GENTE QUE VOTÓ POR ANDRÉS MANUEL EN LA ENTIDAD GUADALUPE JUÁREZ

Misión. Jesús Rodríguez aseguró que su dependencia entregará “un estado tranquilo”. / ARCHIVO

Analiza SSP traspaso de Bando Policial ILSE CONTRERAS

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, Jesús Morales Rodríguez, adelantó que analizan dónde y cómo se entregará el Bando Policial a la administración de la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo, a fin de iniciar labores de vigilancia de manera inmediata. El funcionario indicó que se pondrán de acuerdo con el equipo de la gestión entrante, con el objetivo de dar a conocer los detalles de cómo se realizará el acto protocolario, si se hará entre integrantes de la corporación o entre el mandatario estatal josé Antonio Gali Fayad y la gobernadora electa. “Apenas nos estamos organizando en el tema, ya que se buscará entregar la atención de la seguridad en las mejores condiciones; por lo tanto, será en breve cuando les demos a conocer cómo será el acto protocolario”, reiteró. En breve entrevista, el encargado de la seguridad aseguró que su dependencia entregará “un estado tranquilo”, con avances en acciones específicas, sobre todo en lo que respecta al robo de combustible y la vigilancia en San Martín Texmelucan, la zona del triángulo rojo, así como la colaboración con la Guardia Nacional, en acuerdo con el gobierno de la República. Cabe destacar que el 14 de diciembre culminará la administración de Gali Fayad, gestión en la que destaca la toma de mando de la seguridad pública en Texmelucan, Chalchicomula de Sesma, Amozoc y Tehuacán, donde las autoridades locales fueron rebasadas por la delincuencia organizada e incluso estuvieron involucradas con los criminales.

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que no visitará Puebla en los próximos días, la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, señaló que respetará la decisión pero consideró que es una pena por la gente que votó por él en el estado. “El presidente ha dicho que no va a venir a Puebla, pues es su decisión, la respeto, pero es una pena para toda la gente que en Puebla creyó en él, votó por él, y hay que tener en cuenta que él ganó en Puebla, entonces estaré atenta y reitero mi total disposición de trabajar en conjunto”, comentó para El Heraldo TV. Alonso Hidalgo lamentó las declaraciones de López Obrador aunque reconoció que fue una “elección compleja”, sin embargo, dijo que hay una diferencia “importante de votos”, por lo cual considera que “la contienda política quedó atrás”. No obstante, reiteró su disposición a trabajar de la mano con el gobierno federal y declaró que espera un cambio de posicionamiento, pues se considera “una mujer de diálogo”. “Espero un cambio de posicionamiento, respecto a la actitud que (AMLO) ha tomado por la ratificación del Tribunal Electoral vuelvo a tender puentes; soy una mujer de diálogo, una mujer de puentes y estaré atenta de cuál será la reacción”, agregó. En otro tema, reconoció que el reto de la inseguridad, sobre todo el robo de hidrocarburos, así como la pobreza moderada y extrema, son los principales retos que tiene en su nuevo cargo. Por lo anterior, insistió en que los gobiernos federal y estatal deberán

REDACCIÓN

A unos días de asumir la gubernatura del estado, Martha Erika Alonso Hidalgo asistirá a la reunión de seguridad de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde discutirán y tomarán decisiones sobre este tema prioritario. En ese sentido, la mandataria electa señaló que en esta primera reunión que sostendrá con sus homólogos y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, permitirá analizar la situación por la que atraviesa Puebla y así tomar decisiones contundentes una vez que rinda protesta. PRIORIDAD PARA PUEBLA

Alonso Hidalgo resaltó que el tema de seguridad es uno de los más urgentes que atender en la entidad, de ahí la importancia de construir una agenda

Llamado. Martha Erika pidió de nuevo al ex candidato Luis Miguel Barbosa Huerta aceptar su derrota. / ARCHIVO

REITERÓ SU DISPOSICIÓN DE TRABAJAR CON LA FEDERACIÓN

Alonso lamenta decisión de AMLO de evitar visita trabajar de la mano en estos problemas que aquejan a Puebla. PIDE DEJAR POLARIZACIÓN

Alonso Hidalgo pidió de nuevo al ex candidato Luis Miguel Barbosa Huerta aceptar su derrota y “dejar de polarizar el ambiente social”. Lo anterior, al considerar que al rechazar los resultados del 1 de julio, “las calumnias e injurias” del ex senador “no ayudaron en nada al

ámbito social en el estado”. “Se toma una decisión (la del TEPJF) que desde mi parecer es justa, y al fin de cuentas los resultados siempre fueron convincentes”, aclaró. A pesar de que el TEPJF ratificó a Alonso Hidalgo como gobernadora electa, Barbosa Huerta anunció la creación de un frente, y el Congreso local la amagó con retrasar la discusión del paquete económico del próximo año.

EN SUS PALABRAS

Espero un cambio de posicionamiento, respecto a la actitud que (AMLO) ha tomado por la ratificación del Tribunal Electoral vuelvo a tender puentes” MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Gobernadora electa

Martha Erika irá a reunión de seguridad de la Conago EL DATO Entablará diálogo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño

en común que más allá de cualquier diferencia, pues el bienestar de los poblanos debe ser el eje central de los diferentes niveles de gobierno. Asimismo, la gobernadora electa señaló que trabajará sin descanso por la igualdad de todas las familias, se recuperará la seguridad y se generarán mayores oportunidades.

Prioridad. Trabajará sin descanso por la igualdad de todas las familias. / CORTESÍA


PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

Miguel Barbosa y sus Aliados Contra el Seductor de la Patria (De lo Sublime a lo Ridículo) LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

ARCHIVO

L

a información es el arma más poderosa que existe para tumbar, entre otras cosas, el fallo de un Tribunal Electoral, sobre todo en los tiempos de las redes sociales. Pero si la información no se usa en el momento preciso se convertirá en una de esas anécdotas que se cuentan. Si el litigante —que no juzgador— José Luis Vargas Valdez hubiera exhibido alguna prueba de sus dichos de un eventual arreglo oscuro en el que participaron actores políticos y judiciales para ratificar a Martha Erika Alonso como gobernadora constitucional de Puebla, hubiera generado tal caos en el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que la sesión hubiese tenido que suspenderse. Y cuando digo prueba me refiero a un audio, un video, una conversación de WhatsApp o algo que fuera contundente y que pusiera en evidencia a los magistrados supuestamente involucrados. Si Miguel Barbosa hubiese ofrecido una rueda de prensa con Yeidckol Polevnsky minutos antes de que el Pleno iniciara la discusión del proyecto de sentencia del magistrado ponente, y si en ese contexto hubiera presentado alguna prueba de la colusión de algunos magistrados con personajes ligados a la hoy gobernadora electa, la sesión habría tomado otra ruta. Ya no digamos cómo se habrían incendiado las redes sociales ni cómo hubiera aprovechado el presidente López Obrador la brutal revelación. Seguramente el giro habría sido de tal magnitud que ahora estaríamos preparándonos para la toma de posesión de Fernando Manzanilla como gobernador interino, quien, a su vez, operaría la convocatoria de las elecciones extraordinarias y apretaría el cogote del morenovallismo como era su frustrado plan. Pero nada de eso sucedió. No hubo revelaciones ni exhibición de pruebas ni escándalo previo. Lo que sí hay es la alharaca que suele acompañar al derrotado. (La derrota es amarga, lo sabemos. Y cruel. Y maligna. Y dolorosa). En medio de ese barullo, Barbosa y sus aliados revelaron que vienen fuertes revelaciones. —Uy, Miguel, cuánto misterio— le dijo Carmen Aristegui al candidato perdedor la mañana del lunes durante la emisión de su programa de radio. Y lo invitó de una vez por todas a exhibir las pruebas de lo que él llamó “asqueroso contubernio” entre cuatro magistrados y el propio Rafael Moreno Valle, a quién calificó de “seductor”. Ufff. El nuevo seductor de la patria. Barbosa dijo que no era el momento, pero

que pronto aparecerían las multicitadas pruebas. No entiendo. Si tiene pruebas de alguna irregularidad, ¿por qué no las presentó antes de la sesión o en la conversación con Aristegui? ¿Qué esperan Barbosa y sus aliados para generar el escándalo? Por lo pronto, el derrotado pasó de un primer estado de madurez a un estado de esquizofrenia. No lo culpo. Así es la derrota. Peor aún, cuando del otro lado hay un ánimo desbordado, aunque juicioso. Perder obnubila, borra sonrisas, mata esperanzas, remueve la bilis negra y amarilla. Barbosa y los suyos ahora amenazan con desequilibrar el gobierno de Martha Erika Alonso y generar una parálisis legislativa en el Congreso, que no ha sesionado porque a los policías del mismo —Manolín y Shilinsky— así se les pega la gana. Para eso ganaron: para tener de rehenes a los otros diputados. Y más: para injuriarlos y, a veces, hasta para golpearlos. Antes de esta parálisis legislativa, los comisarios del Congreso padecían de sendas parálisis cerebrales. Pero eso es normal. Así han vivido siempre. ¿Qué dirán los votantes de Morena en Puebla? ¿Para eso votaron? Nuestros personajes no lo saben porque están obnubilados, pero están gastando muy rápidamente su bono democrático. Y algo más: Están tirando por el WC las heces negras de su frustración y de su irresponsabilidad. Diría José Emilio Pacheco: “Qué marranos, que puercos, qué cochinos. / Y pensar que para esto me cebaron”.

7


8

PUEBLA

MARIO GALEANA

El presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Torres, utilizó la parálisis legislativa del Congreso local para tratar de intervenir en las elecciones de las juntas auxiliares de la capital y hacer proselitismo a favor de los partidos Morena, PT y PES. Ayer, mientras el Poder Legislativo canceló la sesión plenaria y la reunión de diversas comisiones, Espinosa Torres visitó la junta auxiliar de Azumiatla para pedir a la población apoyar a los candidatos identificados con la coalición Juntos Haremos Historia. “Viene muy pronto la elección de presidentes auxiliares. No dejen que se divida el movimiento de izquierda que nos permitió ganar la Presidencia de la República; ahora más que nunca tenemos que estar unidos, para que muy pronto ganemos en las 17 juntas auxiliares de la capital. Es importantísimo para el Partido Encuentro Social, para el Partido del Trabajo y para Morena que en estas elecciones llegue gente decente, gente honesta, gente que sea capaz de aglutinar a toda la población de nuestras juntas auxiliares”, arengó. El jefe de la bancada del PT realizó en Azumiatla una asamblea en la que reunió, sobre todo, a personas de la tercera edad. El propósito fue repartir sudaderas que el Congreso de Puebla recolectó bajo la campaña Abrígate Bien. En su mensaje, Espinosa Torres negó que las prendas hayan sido compradas con recursos del erario, y aseguró que fueron donadas por “amigos, empresarios y compañeros”. Su proselitismo contraviene una iniciativa de ley que recientemente presentó Morena ante el Congreso local para que los partidos se mantuvieran al margen de las

MARIO GALEANA

Los 22 diputados de Juntos Haremos Historia cobrarán alrededor de nueve mil 166 pesos durante los cinco días de huelga legislativa a la que sometieron al Congreso de Puebla. Al día, cada legislador local percibe un salario de mil 830 pesos y, adicionalmente, los integrantes de las bancadas de Morena, PT y PES reciben 18 mil pesos al mes para la contratación de asesorías jurídicas y 35 mil pesos por parte del fondo de apoyo parlamentario, conocido como cochinito legislativo. Los congresistas cobrarán su salario y estarán en posibilidades de solicitar recursos para apoyo parlamentario durante los cinco días que durará su huelga, según advirtió en días previos el coordinador de la bancada del PT, José Juan Espinosa Torres. El presidente de la Mesa Directiva anunció que el trabajo legislativo no será retomado en tanto no se realice una mesa de negociación entre Martha Erika Alonso y los jefes de los grupos legislativos de Morena, PT y PES. Según Espinosa Torres, el Poder Legislativo ha enviado una solicitud a la Secretaría de Gobernación (Se-

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

PRETENDE INTERVENIR EN ELECCIONES DE JUNTAS AUXILIARES

JJ usa parálisis legislativa para hacer proselitismo PRETEXTO. EL LEGISLADOR POR EL PT ESTUVO EN AZUMIATLA DONDE SOSTUVO UNA REUNIÓN CON PERSONAS DE LA TERCERA EDAD, A QUIENES ENTREGÓ SUDERAS DE LA CAMPAÑA ABRÍGATE BIEN EN SUS PALAB RAS Viene muy pronto la elección de presidentes auxiliares. No dejen que se divida el movimiento de izquierda que nos permitió ganar la Presidencia de la República” JOSÉ JUAN ESPINOSA Presidente de la Mesa Directiva

El sentido de esta iniciativa es que las juntas auxiliares y sus proyectos se ciudadanicen y se haga a un lado a los partidos políticos” GABRIEL BIESTRO Presidente del Congreso

Trampa. Llamó a los presentes a votar por candidatos de Morena. / CORTESÍA

elecciones de las juntas auxiliares del estado. La iniciativa plantea la modificación del artículo 225 de la Ley Orgánica Municipal para impedir que los partidos políticos postulen candidatos durante la renovación de las

presidencias auxiliares. La propuesta fue presentada ante el Congreso local el pasado 5 de noviembre por el coordinador de la bancada de Morena, Gabriel Biestro Medinilla. En su exposición ante la tribuna,

el diputado local alegó que la legislación actual mantiene una laguna legal sobre las elecciones en las juntas auxiliares, pues aunque no prohíbe expresamente la participación de las fuerzas políticas, la ley electoral carece de mecanismos para establecer

el financiamiento que los candidatos reciben en caso de ser respaldados por los partidos. “El sentido de esta iniciativa es que las juntas auxiliares y sus proyectos se ciudadanicen y se haga a un lado a los partidos políticos”, concluyó.

Pese a huelga, diputados de Morena cobrarán 9 mil pesos LOS NÚMEROS

Berrinche. Por casi una semana, no habrá sesiones en el Congreso. / ANDREE JIMÉNEZ gob) federal para que funja como mediadora en la mesa política. Ayer, en entrevista, el diputado local negó que el trabajo legislativo del Congreso haya sido paralizado. “La democracia exige llevar a cabo una mesa de trabajo antes de que se instale el gobierno de Martha Erika Alonso”, alegó. También pidió a la gobernadora electa rendir protesta ante el pleno del Congreso local.

CUESTIONAN PRI Y FRENTE LA PARÁLISIS LEGISLATIVA

Las bancadas del PRI y de Por Puebla al Frente cuestionaron la parálisis legislativa a la que Juntos Haremos Historia ha sometido al Congreso local. La jefa de la bancada del PRI, Rocío García Olmedo, dijo que la imposición de los diputados de Juntos Haremos Historia fue irresponsable, puesto que dejar pendiente el análisis de las leyes de Ingresos y

22 diputados de la bancada de Juntos Haremos Historia

5 días de huelga legislativa

9 mil 166 pesos cobrarán aunque no sesionarán

Mil 830 pesos devenga al día cada legislador

18 mil pesos reciben al mes para la contratación de asesorías jurídicas

35 mil pesos mensuales, del cochinito legislativo

Egresos 2019 es atentar contra los ciudadanos. “Es una altísima irresponsabilidad estar llevando a cabo esta acción derivado de que tenemos pendientes las 217 leyes de ingresos, lo cual perjudica a los presidentes municipales; tenemos pendiente el Presupuesto de Egresos, esto ya atenta contra los poblanos no sólo en contra del trabajo al interior del Congreso, sino del trabajo al interior de todo el estado”, dijo.

En tanto, las bancadas del Frente acusaron a Espinosa Torres de transgredir el reglamento del Congreso local al cancelar sin fundamentos las sesiones del Pleno. “Compartimos la postura de la próxima gobernadora para que todas las fuerzas políticas actúen con madurez y acepten el llamado a la apertura, disposición de diálogo y a la reconciliación”, señalaron a través de un comunicado.


PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

EXHORTO. LAPRESIDENTA MUNICIPAL SOLICITÓ A LOS INTEGRANTES DE MORENA A ENFOCARSE EN EL PLAN NACIONAL DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ILSE CONTRERAS

La alcaldesa Claudia Rivera Vivanco hizo un llamado de reconciliación a los legisladores de Morena, a fin de trabajar en lo que les compete y en seguimiento al Plan Nacional del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En entrevista, dijo que es tiempo de ya no hacer distinciones partidistas que impidan el desarrollo del estado y la atención a las demandas ciudadanas. “La ciudadanía es la que tiene que mandar, cómo quiere que sus funcionarios trabajen, entonces tenemos que activar esos canales de comunicación”, apuntó la alcaldesa. Aunque defendió el actuar de los diputados de su partido, al decir que tienen madurez política, consideró que deben involucrarse para que las acciones avancen. “Es muy clara la línea que ha trabajado el presidente Andrés Manuel, tenemos que respetar las instituciones de este país y fortalecerlas”, indicó Rivera Vivanco. Tras la postura del ex candidato a la gubernatura, Miguel Barbosa

TENEMOS QUE RESPETAR LAS INSTITUCIONES, LES DICE A MORENISTAS

Rivera pide a legisladores hacer lo que les compete Madurez. A pesar de que validó la acción de Miguel Barbosa Huerta de acudir a organismos internacionales, indicó que es necesario continuar con la labor en pro de los poblanos. / ANDREE JIMÉNEZ

Huerta, de acudir a organismos internacionales por el tema de la elección, indicó que es válido dejar precedentes en diversas instancias, pero insistió en que se debe de trabajar en lo que ya les compete. “Cuando se pierde la certidumbre, es válido dejar constancia en algunas instancias, pero se tiene simultáneamente que trabajar en lo que

les compete, este es un proyecto de nación, el Presidente de la República requiere de ese acompañamientos desde todos los frentes”, señaló. Sobre el desplegado donde universidades e iniciativa privada exigen acciones por la seguridad, apuntó que se reunió nuevamente con autoridades estatales a través de las mesas de seguridad y ha trabajado

de manera articulada con la Guardia Nacional, como encomienda del gobierno federal, fortaleciendo también la zona metropolitana. COPARMEX PIDE A BARBOSA SEGUIR ADELANTE

En otro tema, el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en Puebla, Fernando

Danza del polvo DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES

LEE MÁS COLUMNAS

@piaa11

A

9

las 8:11 a.m. la luz del sol entra por la ventana de mi cuarto. Es el momento en que supera la copa del árbol más alto del parque que hay atrás de mi casa. De niño, decíamos que ese árbol parecía un champiñón gigante y lo llamábamos honguito. A las 8:11 a.m. lo único que se interpone entre los miles de kilómetros que separan al sol de mi recámara, es ese árbol de mi infancia. El sol entra directo, sin obstáculos, bañan-

do todo lo que encuentra, generando las sombras más extrañas, unas alargadas y otras con forma de monstruos benévolos; ha desteñido las fotos con tantas mañanas enteras, y de los carteles colgados, solo ha dejado contornos; el sol de a poco se va llevando la esencia de todas las cosas. Ilumina todos los libros, sus solapas coloridas y la ropa de ayer que yace olvidada junto con lo que se vive en la inmediatez. Una lagartija se ha colado por el mosquitero y dormita junto a mis zapatos, respirando y moviendo con pequeños espasmos su cuerpo entero, menos la cola. El sillón verde que era de papá recibe también los rayos y nota la marca de la cabeza que han dejado todas las personas que se sentaron alguna vez en él. En las sábanas el sol hace países, territorios

silvestres hechos a capricho y azar por los movimientos de la noche. No hay lugar más seguro que la cama en un amanecer, no hay país más reconfortante que la cama a primera hora de un día de diciembre. La zamba del cielo. Así le llaman los que han hecho del oficio de pintar la luz, una vida. El oficio que ocupó a Hopper su tiempo entero en esta tierra, pues nunca estuvo satisfecho por la forma en que ella quedaba plasmada en sus cuadros. Pero un día lo logró, el mismo día que murió. La luz revela el polvo inocuo que flota, la piel muerta, las partículas errantes que le hacen a uno tener la sensación de estar flotando también en un tanque inmenso de agua cristalina. Entonces paso la mano por esa pequeña constelación transparente y pacífica

EN SUS PALABRAS La ciudadanía es la que tiene que mandar, cómo quiere que sus funcionarios trabajen, entonces tenemos que activar esos canales” CLAUDIA RIVERA VIVANCO Presidenta municipal

Treviño Núñez pidió al ex candidato Luis Miguel Barbosa Huerta enfocarse en el posible cargo que le ofreció López Obrador dentro del gobierno federal y que entienda que la elección ya terminó. “En lugar de estar ocupándose en estos temas que afectan a Puebla, ahora se dedique al cargo que le será designado por el presidente, porque el estado necesita seguir adelante”, indicó Treviño Núñez. Asimismo, el líder empresarial espera que los diputados locales trabajen y no apliquen revanchismo en la toma de decisiones, sobre todo en lo que respecta al presupuesto para la seguridad.

y hago un puño. Nunca he podido agarrar nada, pero me digo que seguiré haciéndolo mientras vea cada mañana lo mismo que Fermín en aquel cuento de Pacheco. Pobre tipo, se volvió loco y “hoy pasa los días tratando de apresar el polvo suspendido en un rayo de luz.” Es imposible contener el polvo en nuestro puño, como lo es también intentar apresar el agua: ¿han intentado capturar un chorro de agua con su puño? Son cosas de niños, estúpidas hazañas que ocupan un tercio de la mente infantil, lo del polvo y el agua, hazañas inútiles pero que a uno lo mantienen vivo. ••• PS Soy un entusiasta de las tradiciones, menos de la de chocar en el día de mi cumpleaños. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


10

PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

UNIVERSIDADES, EMPRESARIOS Y ASOCIACIONES SE MANIFESTARON

Alerta. La CDH de Puebla emitió una recomendación al titular de la SSP por maltrato físico y psicológico de 18 reos. / ARCHIVO

Claman por restaurar seguridad en Puebla URGENTE. SECTORES CIUDADANOS EXIGIERON A LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO REDOBLAR ESFUERZOS, DEJAR PUGNAS PARTIDISTAS Y ATENDER ESTE RUBRO ILSE CONTRERAS

Universidades, cámaras de comercio, empresarios y asociaciones civiles exigieron a los tres órdenes de gobierno redoblar esfuerzos para atender la seguridad en el estado, así como “dejar los conflictos partidistas”. A través de un desplegado, dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, a las cámaras de Diputados y Senadores, la gobernadora electa Martha Erika Alonso, el Congreso del estado y a los 217 alcaldes, pidieron “devolver la tranquilidad” que ha caracterizado a Puebla. “Los poblanos exigimos y demandamos a todas las autoridades e instituciones competentes a mirar de frente la gravedad del problema y al mismo tiempo responder con todas sus capacidades a la crisis de inseguridad en la que nos encontramos. Reafirmamos que es indispensable el trabajo coordinado entre todos los niveles y órdenes de gobierno”, se lee en el documento. En específico, al jefe del Ejecutivo federal y su gabinete de seguridad exigieronponeralestadocomoprioridad en el Plan Nacional de Paz y Seguridad, sobre todo por robo de combustible, a transportistas y otros cometidos por la delincuencia organizada. Al Congreso de la Unión pidieron aumentar el presupuesto destinado a la seguridad y la revisión del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, a fin de no dejar libres a los presuntos delincuentes. Al gobierno estatal, reforzar su labor por combatir la impunidad, la

Documentan agresiones a reos durante operativos MARIO GALEANA

Aumento. Los empresarios pidieron a los diputados locales que en el presupuesto de 2019 sean duplicados los recursos en seguridad y acceso a la justicia. / ARCHIVO corrupción y la inseguridad en Puebla, capacitar al personal policiaco, invertir en tecnología que facilite su labor y coordinación con los diferentes niveles de gobierno. Asimismo, pidieron que quede al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) alguien con la “experiencia, capacidad, conocimiento y prestigio comprobados”. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Canacintra, Coparmex, Canaco, CMIC, Ampi, así como el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ), entre otros firmantes, también pidieron a los diputados locales legislar para que en el presupuesto de 2019 sean duplicados los recursos a las áreas de seguridad y acceso a la justicia, “dejando de lado los conflictos par-

EL LLAMADO Los poblanos exigimos y demandamos a todas las autoridades e instituciones competentes a mirar de frente la gravedad del problema” COMUNICADO

tidistas”, pues la coyuntura actual “requiere priorizar la seguridad de Puebla en su agenda”. A los 217 presidentes municipales solicitaron elaborar un plan de seguridad que exija un mapeo de ilícitos que se cometen en sus demarcaciones, horarios de mayor incidencia y el número de policías que tienen.

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla emitió una recomendación al secretario de Seguridad Pública (SSP), Jesús Morales Rodríguez, por las agresiones físicas y maltrato psicológico que recibieron 18 personas durante su estancia en prisión en tres Centros de Reinserción Social (Ceresos). La violencia ocurrió cuando personal de la SSP realizó operativos de supervisión penitenciaria en las cárceles de Tepexi de Rodríguez, Tecali de Herrera y Tecamachalco. Se trata de una recomendación conjunta derivada de las quejas de 11 reos en Tepexi, seis en Tecali y uno en Tecamachalco. En el caso del centro de reinserción social de Tepexi de Rodríguez, la denuncia fue por el operativo de revisión realizado la madrugada del 27 de abril del año pasado. Los 11 internos señalaron que se les envió a la cancha de basquetbol de la cárcel y se les ordenó desvestirse y colocarse en “posición de revisión”, es decir, sentados, las piernas abiertas y la frente pegada al suelo. Después de ello, se les golpeó múltiples veces en espalda y estómago, y finalmente fueron enviados a sus celdas. Tras la denuncia, los policías negaron las agresiones, pero estas fueron identificadas por médicos legistas.

La primera derrota política de AMLO SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA

LEE LA COLUMNA

@AlbertoRuedaE

L

a ratificación del triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo como gobernadora electa representó una de las dos derrotas que ha sufrido el presidente Andrés Manuel López Obrador en menos de una semana después de haber asumido su mandato. La primera pelea perdida fue contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) después de que los ministros bloquearon la Ley de Remuneraciones, lo que ha confrontado a los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Y la segunda debacle fue con el caso Puebla. No cabe duda que el magistrado del TEPJF, José Luis Vargas Valdés, buscaba congraciarse con el nuevo gobierno. La posibilidad de hacerlo presidente del máximo Tribunal Electoral del país estaba en la mesa de negociación. Incluso, tras el fallo, no se descarta que vuelva el Senado a replantear su permanencia en el Tribunal y en lugar de culminar su encomienda en 2024, tenga que retirarse el próximo año. Al final, con cuatro votos en contra y tres a favor se descartó la posibilidad de repetir los comicios, tal como lo hubiesen deseado tanto AMLO como Luis Miguel Barbosa, el candidato perdedor. Pero más allá de ello, que el triunfo de la

panista se haya reconfirmado no ha sido grato para el presidente, quien ha salido a hacer declaraciones que, lejos de unir, polarizan. La relación de Puebla con la Federación no será nada tersa, como tampoco lo será con los ministros de la Suprema Corte. En ambos casos, López Obrador nos ha recordado que es un mal perdedor. Lo más preocupante es que lejos de buscar pacificar al país, sus arranques contagian a sus grupos afines en las entidades, como el caso de Puebla con los Barbosas, Biestros y Josejuanes. Y es que la primera reacción de estos personajes fue desacreditar a la autoridad electoral. No terminan de comprender que se trata de la misma autoridad que validó el triunfo del

VIOLENCIA SE REPITE EN TECAMACHALCO Y TECALI

En la cárcel de Tecamachalco, la agresión al interno que promovió la denuncia ante la CDH sucedió el 7 de mayo de 2018. El testimonio que el reo dio a los visitadores fue que un policía “lo tomó de los cabellos azotándolo en los cajones en varias ocasiones (...) otros dos custodios lo pateaban en las costillas y las piernas, después lo estuvieron trayendo a patadas en el pasillo diciéndole que ‘si era muy cabrón, o qué’, mientras que otro lo volvió a tomar del cabello y azotar”. En la cárcel de Tecali de Herrera la SSP realizó un operativo de supervisión 15 días después, es decir, el 22 de mayo de este año. Allí, seis reos dijeron haber sido desvestidos en la cancha del Cereso, golpeados y humillados en público. “Estuvimos en las canchas por espacio de 20 minutos; observé que le pegaron a Armando N y por voltear a ver también me patearon en pierna y espalda, además de zapes, posteriormente nos desnudaron e hicieron hacer sentadillas, sin importar que hubiera elementos mujeres, y a la menor acción nos golpeaban”, relató un afectado en la recomendación 23/2018. Por los hechos, la CDH ordenó a la SSP costear la atención médica y psicológica de los internos, además de colaborar con las denuncias penales contra los policías responsables de las agresiones.

propio AMLO como el Ejecutivo de la nación, de gobernadores, de senadores, legisladores y hasta alcaldes de muchos municipios del país. Porque ahora resulta que cuando los resultados les favorecen, la democracia triunfó, el pueblo habló, el árbitro de la contienda hizo un papel ejemplar, pero cuando los resultados son desfavorables a sus caprichos, entonces existe una elección de Estado, las autoridades electorales se vendieron y la mafia del poder actuó. Por lo pronto, el gobierno que asumirá el viernes Martha Erika Alonso ante el Tribunal Superior de Justicia contempla grandes retos. Sobre todo, porque no se trata de una clase política dispuesta a dirimir las diferencias, sino sumirlas en el berrinche y el chantaje. Habrá que ver cómo nos va. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

NECESIDADES. LEOBARDO RODRÍGUEZ JUÁREZ, SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, INDICÓ QUE LAS VACANTES SON PARA DIRECCIONES, JEFATURAS Y ANALISTAS CONSULTIVOS

SEGURIDAD PÚBLICA Y DESARROLLO URBANO, LAS QUE MÁS LO REQUIEREN

Acusan en Comuna falta de recursos para personal En tiempo.

ILSE CONTRERAS

En el Ayuntamiento de Puebla hay 94 áreas sin recursos para contratar personal destinado a puestos estratégicos, principalmente en Seguridad Pública y Desarrollo Urbano, dio a conocer el secretario de Administración municipal, Leobardo Rodríguez Juárez. En entrevista, previo a la ceremonia por el aniversario de la inscripción del Centro Histórico a la lista de Patrimonio de la Humanidad, indicó que las vacantes corresponden a direcciones, jefaturas y, en algunos casos, para analistas consultivos. Las otras secretarías en esta circunstancia son Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Gobernación y la Gerencia del Centro Histórico. Como ejemplo, el funcionario señaló que en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal hay 13 plazas de estructura. “Pongo como ejemplo que el año

11

Leobardo Rodríguez indicó que antes de finalizar esta semana realizarán las prestaciones que reciben los trabajadores de la Comuna cada fin de año. / ARCHIVO

EN SUS PALABRAS Proyectamos que durante 2019 también haya ahorros que nos permitan fondear por completo las plazas” LEOBARDO RODRÍGUEZ JUÁREZ Secretario de Administración municipal EROGAN 70 MDP PARA AGUINALDOS

pasado se anunció la creación de una Unidad de Inteligencia para la SSP, de la cual se creó la estructura pero no tiene personal directivo que conduzca las acciones”, indicó. Rodríguez Juárez apuntó que para el Presupuesto de Egresos 2019 tienen previstos entre 18 y

20 millones de pesos para fondear entre 70% y 80% de las plazas; el resto, con recursos propios. “Necesitamos cerrar las proyecciones el fin de año y en ese momento sabremos cuánto tuvimos de ahorros para 2018, y proyectamos que durante 2019 también haya ahorros

que nos permitan fondear por completo las plazas”, comentó. Aún con lo anterior, Rodríguez Juárez descartó que haya recorte de personal administrativo u operativo, aunque refirió que en los últimos cinco años se han reducido los salarios de los trabajadores.

En otro tema, el funcionario aseguró que inició el depósito del pago de los aguinaldos para ocho mil trabajadores, entre administrativos centralizados y no centralizados, por lo cual erogarán 70 millones de pesos por dicho concepto. Indicó que antes de finalizar esta semana estará cubierto el pago, así como las demás prestaciones que reciben los trabajadores de la Comuna cada fin de año.


12

PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

Hoy como ayer MELOCONTÓLALUNA

LEE MÁS COLUMNAS

CLAUDIA LUNA claudiarl92@hotmail.com

C

Jaime Torres Bodet

on estas palabras se recibe a los visitantes del Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México. Palabras que no alcanzan, que no son suficientes para preparar al visitante para lo que verá en el edificio que alberga siglos de historia. En el vestíbulo del museo, antes de entrar a las salas de exhibición, hay un mural de 12 metros de largo realizado por Rufino Tamayo. En la pintura, una serpiente y un jaguar luchan atravesando el día y la noche, la vida y la muerte. Parada frente a la obra de Tamayo, me percaté de que no hay vencedor ni vencido, tampoco bien ni mal. La serpiente avanza con

ESPECIAL

Valor y confianza ante el porvenir hallan los pueblos en la grandeza de su pasado. Mexicano, contémplate en el espejo de esa grandeza. Comprueba aquí, extranjero, la unidad del espíritu humano. Pasan las civilizaciones, pero en los hombres quedará siempre la gloria de que otros hombres hayan luchado para erigirlas. las fauces abiertas para cubrirlo todo de luz al despuntar el día, en contraparte, el jaguar, de un manotazo, tapiza el cielo de estrellas al anochecer. Construido en 1964 y diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, el Museo de Antropología es, sin duda, uno de los 10 más importantes del mundo. Al visitarlo, comprobé el detalle y cuidado con el que se muestran las culturas precolombinas. Por otro lado, es de fácil acceso al público, se dirige tanto a los especialistas como a la gente común. Todos los visitantes, jóvenes y viejos, parecían encontrar eco y respuestas en él. Una de mis salas favoritas fue la mexica. Parada en la entrada, me hizo pensar que estaba en el altiplano y contemplaba el valle. Era un

espacio amplio de techos altísimos, con varios niveles hacia abajo y con una museografía y diseño que le roban el aliento a cualquiera. Me recibió un enorme jaguar de piedra (océlotl) y, a lo lejos, vi cómo la gente se arremolinaba alrededor de la Piedra del Sol. Parecían querer descifrarla y escuchaban a alguno de los muchos guías que explicaba su intrincado diseño. A un lado estaba la magnífica y terrible Coatlicue, la de la falda de serpientes, quien lucía un collar de manos y corazones al cuello. La escultura medía tres metros y medio de alto y estaba subida sobre un pedestal. Tuve que echar la cabeza hacia atrás para admirarla y no pude sino abrir la boca con asombro al descubrir las dos serpientes encaradas que formaban su cabeza, símbolo de la dualidad y que, según dice

la historia, al unirse dan origen al universo. En toda ella estaban presentes la vida y la muerte. En la sala maya se muestra con lujo de detalle que los mayas fueron científicos, artistas, astrónomos que desarrollaron un calendario casi perfecto y, en general, un pueblo que utilizaba una escritura avanzada. Al caminar por la sala, me sorprendió encontrar la fachada de una pirámide y no pude sino tratar de imaginar el estupor de los europeos al encontrar construcciones como ésta, de varios pisos de alto, en colores brillantes, adornada con serpientes y con lo que les debió parecer monstruos de otro mundo tallados sobre la piedra. Al terminar el recorrido, vi nuevamente el mural de Tamayo. Entonces comprendí que, con su pintura, no sólo habló de las culturas que nos precedieron; su obra es un puente y una gran enseñanza que nos ayuda a asumir nuestra mexicanidad y pasado glorioso, así como a transportarlo a la época moderna. Con su trabajo, Tamayo atravesó el tiempo. Pintado en 1964, el mural es contemporáneo y, lo que es más, sin dejar de ser la obra de un artista mexicano, se volvió universal. Le habla al mundo entero. Al salir del museo, las palabras no me alcanzaban, no me eran suficientes para explicar el orgullo que sentía por mi México. En el complicado momento político que vivimos, en el que muchos vemos con temor e incertidumbre el porvenir, es propicio recordar de dónde venimos y la grandeza de nuestro pasado para, como lo hizo Tamayo, cruzar hacia el futuro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

12 DE DICIEMBRE DE 2018

AFIRMA AMLO QUE SÓLO TRUMP GANA MÁS QUE EL PRESIDENTE DE LA CORTE

“En el Poder Judicial, los mejores pagados del orbe”

MÉXICO

AGENDA. CELEBRA LA POLÉMICA EN TORNO A LOS SALARIOS Y CONFIRMA SU ASISTENCIA AL INFORME DEL TITULAR DE LA SCJN

Inversión de 10 mil mdp para reconstrucción Jojutla.- En Morelos, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó el Programa Nacional de Reconstrucción para viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles patrimoniales dañados por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018, en el que se destinarán 10 mil millones de pesos del presupuesto del próximo año. Destacó que con esta acción cumple con su palabra de iniciar un plan para reparar las infraestructuras afectadas durante los temblores. “Estoy consciente, como ustedes, que son muy altas las expectativas (…), hasta me han recomendado de que empiece a hablar de bajar las expectativas, porque si no va a haber decepción. Yo no quiero bajar las expectativas. Voy a subir el trabajo del Gobierno en beneficio del pueblo”, enfatizó el mandatario. Por su parte, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer, detalló que el programa se regirá por principios de eficacia, eficiencia, integralidad, inclusión, imparcialidad, honradez, transparencia y rendición de cuentas. En el caso de las viviendas, destacó, se darán apoyos directos a las familias y se incluirá un asesor técnico. “En todos los casos se respetarán y cuidarán las características culturales de cada lugar, se tomarán en cuenta condiciones del clima y se asegurará que lo que sea construido sea con un nivel más seguro”. En Jojutla, dijo, se concentrarán los esfuerzos, pues fueron afectadas más de 15 mil viviendas y más de mil escuelas, clínicas y hospitales. “Aquí una de cada 10 viviendas se vio afectada, por eso, en Morelos vamos a realizar más de cuatro mil acciones de vivienda; se terminarán todas las escuelas en reconstrucción y se trabajará con la Secretaría de Cultura para recuperar todos los inmuebles patrimoniales”, añadió.

CUARTOSCURO

/ JORGE X. LÓPEZ / ENVIADO

Jojutla, Morelos. El gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Presidente.

Pardo Rebolledo urge a no caer en provocaciones

JORGE X. LÓPEZ

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, afirmó que los integrantes del Poder Judicial son los servidores públicos mejor pagados del mundo, “solamente Donald Trump gana más que el presidente de la Suprema Corte”. “Se molestan, pero la verdad es que, como se dice coloquialmente, se rayaban con sueldos elevadísimos. Que no es cierto que ganen 600 mil pesos (como aclararon jueces y magistrados). Yo tengo la información (…), son siete millones (de pesos) al año en sueldo bruto, más otras prestaciones que no están indicadas, pero si no son 600 mil, son 500 mil; y no tengo la menor duda que son los servidos públicos mejor pagados del mundo”, aseveró López Obrador. En una conferencia matutina, reiteró que se respetarán las decisiones del Poder Judicial y los amparos, pero insistió en que es una injusticia la existencia de esos sueldos con tanta pobreza en el país. No es un asunto de negociación, agregó, sino de principios. “No es que llegué (a la Presidencia) y se me ocurrió que iban a bajar los sueldos de los altos funcionarios públicos para aumentar los sueldos de losdeabajo(…).Fueuncompromiso de campaña, la gente lo sabía; lo dije en todas las plazas públicas”, expresó. López Obrador se congratuló de que haya debate en torno a las remuneraciones de los funcionarios; dejó en manos del Poder Judicial revisar si reduce o no las presentaciones adicionales (24 HORAS informó que en este rubro se erogaron 10 mil 849 mdp este año) y confirmó su asistencia al informe del presidente de la SCJN, Luis María Aguilar, a realizarse el jueves próximo.

Apoyo. Acompañado de Luis C. Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; y de Alfonso Durazo, titular de Seguridad, López Obrador anunció acciones en pro de los paisanos por la época decembrina. / CUARTOSCURO

PIDE AUTOMODERARSE

Conciliación, exhorto de Monreal a ministros El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, pidió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “que tomen calma” y generen condiciones de conciliación ante la controversia generada por la Ley de Remuneraciones, así como a automoderarse. “Una confrontación no los va a conducir a nada”, advirtió y consideró que los ministros deben resolver el recurso de reclamación interpuesto por el Senado el lunes en contra de la decisión del ministro Alberto Pérez Dayán de suspender la entrada en vigor de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos. Monreal Ávila reconoció que no hay riesgos en el paquete presupuestal del próximo año. En tanto, senadores de oposición insistieron en que la Ley de Remuneraciones viola la autonomía del Poder Judicial. / KARINA AGUILAR

¿CUÁNTO PERCIBE TRUMP? El salario anual del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es de 7.8 millones de pesos al tipo de cambio de ayer; mientras, los ministros de la SCJN, los consejeros de la Judicatura y los magistrados del TEPJF, tienen un salario bruto anual de 6.9 millones de pesos REFORMA EDUCATIVA Y PRESUPUESTO

En otros temas, el mandatario anunció el Plan Paisano ante la llegada de un millón de connacionales, con el fin de evitar que sean víctimas de corrupción o extorsión por parte de las autoridades.

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que la Policía Federal reforzará su presencia en las zonas de mayor tránsito, con 3 mil 979 vehículos y 8 mil 995 uniformados. El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén, añadió que también habrá 208 módulos fijos de asistencia y orientación. El Presidente también adelantó que hoy hará llegar al Poder Legislativo la iniciativa con la que cancelará “la mal llamada reforma educativa” y propondrá cambios constitucionales para garantizar el derecho a la educación gratuita y de calidad en todos los niveles.

Ante el diferendo entre el Poder Judicial de la Federación y el presidente Andrés Manuel López Obrador y legisladores de Morena, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Jorge Mario Pardo Rebolledo, exhortó a los jueces a ser prudentes; no caer en provocaciones y evitar la tentación de hacer política. “La mejor defensa de los jueces es su prudencia y la dignificación de su tarea, y en la reserva y discreción que imperan en sus actos. Es necesario evitar caer en cualquier provocación derivada de la agresión y de la crítica por más injustificada que ésta sea”, afirmó el ministro durante la toma de protesta de 30 magistrados de circuito y una jueza de distrito. Pardo Rebolledo, quien es uno de los cuatro candidatos que buscan la presidencia del Alto Tribunal, señaló que es necesario demostrar que el sector sabe responder con dignidad a las exigencias sociales. Por último, externó a los nuevos integrantes del PJF que asumen su encargo en un contexto histórico que es importante, difícil y de grandes retos; pero confió en que sabrán honrar su juramento en pro del bienestar de la ciudadanía y la patria. / ALEJANDRO GRANADOS

El mandatario añadió que el sábado enviará el proyecto de Presupuesto de Egresos 2019 a la Cámara de Diputados; mientras que el viernes presentará el plan de salud en Mérida; el sábado, el plan de producción petrolera en Ciudad del Carmen; y el domingo iniciará la construcción del Tren Maya en Palenque, Chiapas.

... Y el PJF gasta $27 millones en pachangas En los últimos cuatro años, el Poder Judicial de la Federación (PJF) transfirió al Sindicato 27.2 millones de pesos para organizar diversos festejos de sus agremiados. Según documentos en poder de 24 HORAS, dicho monto global fue autorizado entre 2015 y 2018 al Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial en dos partidas: una

para los agremiados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otra para los del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Los 27.2 millones de pesos fueron utilizados por el sindicato para la organización de la fiesta de fin de año, así como las celebraciones de la madre, del padre, del niño, del maestro, del servidor público, del

artesano, del intendente y de Reyes. También se incluyen recursos para la realización de torneos deportivos, convención ordinaria y jornadas vacacionales. Esos beneficios forman parte del contrato colectivo de trabajo de los empleados del PJF. Tan sólo en 2018, a los agremiados de la Corte se le autorizaron 2.5 millones de pesos para sus diferentes

festejos, siendo el más costoso el de Día de la Madre, con 831 mil pesos. Por su parte, a los sindicalizados del Consejo de la Judicatura Federal se les otorgó un monto de 5.4 millones para festividades durante este año; los mayores recursos fueron para la organización de torneos deportivos, con 1.5 millones de pesos. / ÁNGEL CABRERA


14

MÉXICO PUEBLA

Cuánto debe ganar un Presidente

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

Sale Ley de Fiscalía sin modificaciones constitucionales

Caso. Paco Ignacio Taibo II es un escritor de origen español, nacionalizado mexicano, quien se vio en medio de un escándalo mediático por sus declaraciones sobre su nombramiento.

BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

E

s muy probable que usted nunca haya escuchado hablar de Margaret Weichert. Desde hace un par de meses, esta empresaria e inventora es la encargada de despacho de la Oficina de Manejo de Personal, dependencia del gobierno estadunidense que se encarga de fijar los salarios de los servidores públicos federales en Estados Unidos. La OPM, por sus siglas en inglés, entró en funcionamiento el 1 de enero de 1979, como resultado de la aprobación de la Ley de Reforma al Servicio Civil –promulgada durante la Presidencia de Jimmy Carter– y que sustituyó a la casi centenaria Comisión para el Servicio Civil. El titular de la OPM es propuesto por el presidente de EU y ratificado por el Senado. Así llegó al cargo, en marzo pasado, Jeff Tien Han Pon, un profesional de los recursos humanos, propuesto por el presidente Donald Trump. Sin embargo, renunció en octubre, quedando en el puesto Weichert como encargada de despacho. Los únicos salarios que no fija la OPM son los del presidente y vicepresidente. Esos los establece el Congreso mediante una legislación. Todos los demás –incluyendo a los miembros del gabinete, líderes del Congreso y jueces de la Suprema Corte– son facultad de la OPM, que, además, tiene otras funciones como investigar los antecedentes de los empleados federales, cosa que hizo, por ejemplo, en el caso del espía Edward Snowden, luego de que se fugó a Rusia. El salario del presidente de Estados Unidos fue uno de los primeros temas de discusión luego de la fundación del país. El primer presidente, George Washington, no deseaba cobrar por sus servicios, pero fue obligado a hacerlo por el Congreso para evitar que se corrompiera. El salario del Ejecutivo se fijó entonces en 25 mil dólares al año. En los 229 años que han pasado desde la toma de posesión de George Washington, el salario presidencial ha sido incrementado cinco veces por el Congreso. La más reciente fue en 2001 cuando se duplicó. Pasó de 200 mil dólares al año a 400 mil dólares. Por cierto, el salario de Washington equivale a unos 673 mil dólares de hoy.

CUARTOSCURO

“Salario mínimo al Presidente Pa’ que vea lo que se siente” Lema de campaña del Partido Mexicano de los Trabajadores, 1985.

PESE A RETRASO POR “FALTA DE RESPETO” EN FRASE

Aprueba el Senado la Ley Taibo; avanza a Cámara de Diputados SESIÓN. LA OPOSICIÓN ACUSA QUE SE TRATA DE UN TRAJE A LA MEDIDA PARA QUE EL ESCRITOR DE ORIGEN ESPAÑOL PUEDA DIRIGIR EL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA KARINA AGUILAR

Con 66 votos a favor, 44 votos en contra de los senadores de oposición y una abstención, el Senado de la República aprobó modificaciones a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, lo que permite al escritor Paco Ignacio Taibo II ser, oficialmente, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE). Lo anterior, luego de que el 29 de noviembre pasado , las comisiones de Igualdad de Género y Asuntos Legislativos Segunda, del Senado de la República, determinaran retirar del orden del día el dictamen por el que se discutiría la denominada Ley Taibo, que elimina el requisito de nacionalidad mexicana por nacimiento que se pide para los titulares de entidades paraestatales, entre ellas el FCE. Senadores de oposición manifestaron que esta reforma representa un “traje a la medida” para el escritor de origen español, quien fue propuesto por el presidente Andrés Manuel

REUTERS

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

/ KARINA AGUILAR

Analiza San Lázaro la prisión preventiva La Cámara de Diputados recibió y turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales la minuta enviada por el Senado para ampliar el catálogo de delitos para los que el Ministerio Público podrá solicitar la prisión preventiva oficiosa, cuando otras medidas cautelares no garanticen la presencia del imputado en el juicio. El dictamen, que fue aprobado el jueves pasado en el Senado, contempla la inclusión de abuso o violencia sexual contra menores, uso de programas sociales con fines electorales, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares; así como en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, como delitos por los que el Ministerio Público puede solicitar prisión preventiva oficiosa. Así como los delitos cuya media aritmética de la pena exceda de cinco años de prisión en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, y los de en materia de corrupción. Se evaluará después de cinco años. / KARINA AGUILAR

Cancelan sanción contra abogado de El Chapo

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

López Obrador para dirigir el FCE. “Es un gran traje a la medida”, expresó el vice coordinador del PRI, Manuel Añorve; mientras que la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez advertía sobre el pésimo mensaje que manda el Senado. “Como dijera Paco Ignacio Taibo, a las cosas hay que llamarlas por su nombre, ahí sí que coincido con él, y éste se llama traje a la medida, no tengan la menor duda (...). Es un pésimo mensaje que no deja de encender luces de alarma sobre lo que puede suceder cuando se ignora la ley, se impone una voluntad: ¡Porque yo digo! Taibo ha luchado toda su vida contra eso”, refirió Gálvez. Argumentaron que su voto en contra obedeció a la falta de respeto que manifestó Taibo II hacia el Senado (cuando pronunció la frase “se las metimos doblada”) por lo que expresaron su preocupación de que el titular de la editorial más importante del Gobierno insulte a las instituciones. En tanto, los senadores de Morena y sus aliados del PT y Encuentro Social rechazaron que se trate de una “ley a modo” y defendieron la trayectoria del escritor. La senadora de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo, consideró lamentable que el Senado se convierta en una Cámara de trámite para los “caprichos” del presidente.

A pesar del reclamo de los diputados federales de oposición, por no permitir modificaciones al artículo 102 constitucional y con ello evitar que el fiscal general de la República sea nombrado por el titular del Ejecutivo Federal en turno; la Cámara de Diputados aprobó la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, que suplirá a la Procuraduría General de la República. “Lo que se aprueba hoy no es una Fiscalía autónoma y esto manda una pésima señal, más atole con el dedo en esta Cuarta Transformación. Lo que estamos aprobando es el modelo de procuración de justicia constitucional, propuesto por el PRI y el expresidente Peña Nieto”, denunció Marcela Torres, diputada del PAN. No obstante, con 341 votos a favor, 119 en contra y una abstención, la mayoría de Morena y sus aliados avalaron sin modificaciones la minuta enviada por el Senado de la República. De esa manera, se crea la figura de coordinador general de la Fiscalía, que tendrá mayores facultades que el fiscal general.

Caso. El Chapo es enjuiciado en Nueva York, Estados Unidos, acusado de narcotráfico.

La Fiscalía Federal para el distrito este de Nueva York retiró la solicitud presentada ante tribunal para que sancionara a un abogado de Joaquín el Chapo Guzmán, por haber facilitado un teléfono a la esposa del mexicano durante una sesión del juicio contra el narcotraficante. “El Gobierno no busca más ayuda de la corte en este momento e intenta retirar, sin perjuicio, las solicitudes adicionales de sanciones establecidas en la moción” contra un miembro de la defensa. En una moción presentada el viernes pasado, la fiscalía explicó que su acción obedece a que

dicho abogado renunció a llevar el teléfono dentro del tribunal mientras dure el juicio contra Guzmán. El 27 de noviembre pasado, la fiscalía pidió al juez que preside el caso que sancionara a los abogados del acusado porque presuntamente habían facilitado un celular a la esposa de Guzmán, Emma Coronel, lo que habría permitido un contacto no autorizado entre ambos. Al revisar el vídeo de la corte, se percataron que Coronel usó un teléfono el 19 de noviembre dentro de la sala del juez, lo que está prohibido. / EFE


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

TELÉFONO ROJO

LEE MÁS COLUMNAS

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

C

omo nunca, la Cámara de Diputados se convirtió en una romería. Rectores, gobernadores, alcaldes y ciudadanos venidos de todos lados para plantear sus necesidades personales hicieron largas filasparallegarhastaloslegisladores. Se fueron con la esperanza de ver una obra, un apoyo. No vieron cómo sus sobres, sus carpetas, sus datos iban al archivo o, peor aun, a la basura. Los privilegiados tuvieron contacto directo. Es el caso, por ejemplo, de Javier Castellón Fonseca, presidente municipal de Tepic por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ex senador de la República. Ex compañero suyo en Paseo de la Reforma, buscó a su amigo Pablo Gómez para plantearle las ingentes necesidades de la capital de Nayarit. Su desilusión fue total: Pablo Gómez, voz cantante en San Lázaro por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), le negó respaldo presupuestario para obras fundamentales de una ciudad con miles de damnificados de Willa. No es posible, le explicó en lógica de la cuarta transformación, porque hay muchos compromisos de Andrés Manuel López Obrador, y nuestra obligación es atender sus propósitos de campaña y blablablá. Y NADA DE DISTRAER RECURSOS Este martes se decidirá el nuevo giro presupuestal del país. Andrés Manuel López Obrador ha convocado a los legisladores de Morena para instruirlos sobre cómo quiere organizar los ingresos y distribuir el gasto para el año próximo. Nada nuevo. Aquí informamos desde agosto pasado, cuando se reunió en la casa de transición con senadores y diputados, sobre cómo definió sus

prioridades y les pidió no desilusionar a los votantes. Las prioridades en todo el sexenio, les refirió, serán los programas sociales: pensiones a ancianos, a madres solteras, a jóvenes sin escuela ni trabajo (los famosos ninis) y los discapacitados. Ahora agregamos: Esos recursos no podrán distraerse por ninguna ocasión, y el resto del dinero disponible se redistribuirá en gasto corriente y las obras anunciadas para distinguir su administración. Están a la vista: priman el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas en Tabasco, la reconfiguración de otras y las ampliaciones de la Base Aérea de Santa Lucía y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Ninguna puede posponerse porque va empeñada su palabra. UN TRIUNFO SINDICAL DE AMLO Andrés Manuel López Obrador dice no intervenir en la vida interna de los sindicatos. A despecho de su dicho, acredítele usted un gran triunfo internacional en su lucha por crear una gran central al estilo de las añosas confederaciones de Trabajadores de México (CTM) y Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Aquí van los datos: Ambas fueron expulsadas la semana pasada de la Confederación Sindical Internacional (CSI) bajo la acusación de realizar “acciones contrarias a los principios y valores de los trabajadores”. El Congreso Mundial de ese organismo responsabilizó directamente a sus líderes Carlos Aceves del Olmo e Isaías González de emitir contratos de protección patronal. Una vergüenza ante delegados de 130 países. Pero hay algo más: en México un operador del tabasqueño es Pedro Haces, senador de la República y muy, pero muy activo en socavar a la CTM y a la CROC con la incorporación de trabajadores y contratos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

ESTIMAN QUE MIL 100 CRUZARON LA FRONTERA NORTE

Dan a migrantes 600 visas por razones humanitarias REZAGO. EXISTE UNA CAPACIDAD LIMITADA PARA PROCESAR LAS MÁS DE 48 MIL SOLICITUDES DE REFUGIO, RECONOCE TITULAR DE LA COMAR

PROCESO LENTO

DANIELA WACHAUF

El Gobierno federal estima que mil 100 centroamericanos integrantes de la caravana migrante que ingresó por la frontera sur a Tapachula, Chiapas, podrían haber cruzado hacia Estados Unidos; mientras que el Instituto Nacional de Migración (INM) entregó 600 visas por razones humanitarias en Tijuana y prevén otorgar entre tres mil y cuatro mil de estas tarjetas que permiten regular su estancia en el país y conseguir empleo. “Son cerca de 600 las que se han entregado y estamos en el camino para que en esta semana logremos cerrar las dos mil 500; (además) estamos preparando la infraestructura que nos puede llevar a tres o cuatro mil tarjetas”, comentó Tonatiuh Guillén, director del INM, en una conferencia de prensa acompañado de Andrés Ramírez, titular de la Comisión de Ayuda a Refugiados (Comar); y del coordinador nacional de Protección Civil, David León. En su intervención, Ramírez dijo que tienen registrados a dos mil 500 migrantes en El Barretal, 600

Plan. Tonatiuh Guillén, director del INM, dijo que esperan dar más visas.

CUARTOSCURO

El gasto social primará sobre la obra pública

15

personas en otros albergues, “del orden de mil 100 que podrían haber cruzado hacia los Estados Unidos, (y) mil 100 que ya han sido asistidas en lo que se conoce como un retorno asistido, con el apoyo de la Organización Internacional de las Migraciones”. Manifestó que puede haber todavía 300 personas afuera del Deportivo Benito Juárez –el cual fungía como albergue–, así como mil 200 extranjeros en Mexicali. Y añadió que tres mil 700 solicitudes fueron admitidas en condición de refugiado desde que la caravana entró por Tapachula, de las cuales 571 lo hicieron entre Mexicali y Tijuana.

Marchan a consulado de EU y piden dinero para regresar Alrededor de 150 integrantes de la caravana migrante se trasladaron al Consulado General de Estados Unidos en Tijuana, Baja California, para exigir a las autoridades el libre acceso de todo su éxodo a ese país, y en caso de negarse, 50 mil dólares para regresar a su nación de origen. Ante la llegada del contingente, elementos de la Policía Federal formaron una valla de seguridad para resguardar el inmueble.

En las instalaciones de la sede diplomática, una comitiva entregó un pliego petitorio dirigido al Presidente estadounidense, Donald Trump, en el que establecieron un plazo de 72 horas para recibir una respuesta. Alfonso Guerrero Ulloa, uno de los integrantes que ingresó a las instalaciones del consulado, afirmó que un alto mando recibió la carta en la que exigen, principalmente, que Estados Unidos permita libre acceso a todos

Por otra parte, Ramírez reconoció que tienen una capacidad limitada para procesar las más de 48 mil solicitudes de refugio que han ingresado al país y que buscan obtener este estatus legal. En este sentido, resaltó que de 2014 a la fecha, las solicitudes de refugio por parte de centroamericanos se multiplicaron por 13, al pasar de mil 137 casos a 26 mil, cifras a las que se suma un rezago de 22 mil casos por falta de un mayor presupuesto y de recursos humanos. Destacó que la Comar está en una situación muy complicada desde el punto de vista financiero y de capacidad operativa, por lo que se hizo una petición para un incremento de recursos. Ramírez resaltó que la causa de los rezagos en los casos no es solo por la falta de recursos, sino porque las autoridades anteriores no contaban con las características adecuadas para brindar atención. En tanto, el comisionado de Protección Civil, David León, afirmó que han garantizado las condiciones de bienestar. “Reconocemos a todas las instituciones que nos han ayudado, particularmente la (Comisión Nacional del Agua) Conagua de dos plantas purificadoras que otorgan un litro por minuto de agua potable a la población migrante”.

los miembros del éxodo migrante. Si no acceden, manifestó, solicitaron al Gobierno de ese país los recursos necesarios para que todos los integrantes de la caravana puedan regresar a su país de manera digna. “Entregamos una carta al Consulado de los Estados Unidos aquí en Tijuana, en el cual hacemos una petición, que es que permita el libre acceso a todos los miembros de este éxodo. Claro está que si Estados Unidos no quiere que nuestra gente (entre) en su territorio (…) le pedimos que proporcione los recursos necesarios para regresar”, expresó el integrante. / REDACCIÓN


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

DESCARTAN PARTICIPACIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO

Incierto, el paradero de la alcaldesa de Juárez “Solo quien esté en mi lugar y el de mi COAHUILA. DESDE EL LUNES FUE REPORTADA COMO DESAPARECIDA; LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO NO hermano saben el dolor que sentimos en este momento al igual que nuestra CONFIRMÓ SU LOCALIZACIÓN COMO SE DIFUNDIÓ familia, de corazón pido nos colaDANIELA WACHAUF

El Gobierno de Coahuila de Zaragoza informó que luego de la búsqueda de Olga Gabriela Kobel, alcaldesa del municipio de Juárez, que fue reportada como desaparecida el lunes pasado se concluyó que no hay indicios de la participación de algún grupo de la delincuencia organizada. Hasta el cierre de la edición se desconocía su paradero. Además, descartó que la ausencia de la alcaldesa tenga relación con su trabajo como funcionaria en Juárez o que sea en contra su voluntad. Horas antes la Fiscalía General del Estado (FGE) llamó a la población a aportar cualquier información para su localización. De acuerdo a los primeros repor-

tes, Kobel se dirigía a la ciudad de Sabinas -traía en su poder un millón de pesos que retiró del banco para pagar una obra en el municipio de Juárez- con el fin de recoger a su hija y tenía programado un evento en el municipio de Múzquiz. El vehículo en el que viajaba era una Chevrolet Silverado, cuatro puertas, propiedad del municipio Juárez, el cual se localizó en la colonia Sarabia de la ciudad de Sabinas sin huellas de violencia. Su esposo Carlos Chacón, ex alcalde de este ayuntamiento denunció su desaparición ante la FGE luego de que perdió contacto con ella a las 16 horas. Yowanly Chacon Kobel, hija de la alcaldesa, redactó en su cuenta de Facebook un mensaje solicitando información del paradero de su madre.

Hallan explosivo dentro de tienda de autoservicio en Ecatepec Un aparente artefacto explosivo de fabricación casera fue localizado en un supermercado de Ecatepec, lo que provocó la movilización del Grupo Especial Antibombas de la Secretaría de Seguridad del Estado de México. A unas cuántos minutos de haber abierto sus puertas, empleados del Walmart de Plaza Aragón, ubicado sobre Avenida Central, observaron un objeto inusual sobre uno de los anaqueles. Se trataba de una caja de madera, la cual estaba en el área de enseres desechables. Al revisarla, los em-

pleados hallaron un artefacto metálico, elaborado con cinta industrial y cables, de acuerdo al reporte policial. Inmediatamente el gerente de la sucursal dio aviso a las autoridades mexiquenses a través del número de emergencia 911, donde explicó la urgencia. El lugar fue desalojado por elementos de la Secretaría de Seguridad, mientras que el agrupamiento especial antibombas, portando escudos y cascos resguardaron el artefacto presuntamente explosivo. El objeto fue introducido en un equipamiento especial; posterior-

boren con la búsqueda de mi mamá, esperamos en Dios localizarla con bien, sana y salva, gracias por todos y cada uno de sus alientos sobre todo el apoyo para con nosotros, su familia”. La desaparición y localización de Kobel ocurre a unos días del secuestro y rescate de Felipe Medina, ex alcalde de Matamoros, quien fue privado de su libertad el sábado pasado por dos sujetos encapuchados y armados que se lo llevaron en una camioneta y posteriormente fue puesto en libertad. Por la noche, versiones periodísticas difundieron que la alcaldesa ya había sido encontrada, pero esta información no se pudo verificar con la Fiscalía del estado. Rubén Salazar Vázquez, director de Etellekt, comentó que en este caso no se pidió rescate de la alcaldesa.

LEE MÁS COLUMNAS

gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria

A

ndrés Manuel López Obrador tiene la facultad constitucional de nombrar y remover a los miembros de su gabinete. Tiene que tocar base con el Poder Legislativo en algunas ocasiones, pero como tiene mayoría su partido (Morena), no tiene ningún impedimento legal, económico, ni político para poner y quitar, para contratar y despedir a quien lo acompañará en esta primera mitad de su sexenio. Con esa prerrogativa que tiene el titular

En lo que va del año, el Gobierno de Aguascalientes ha invertido 40 millones de pesos para el sector agroindustrial de la entidad, informó el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval. Precisó que su administración, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), ha invertido 23.5 mi-

Inauguran pista de hielo en Huixquilucan Por tercer año consecutivo, el Gobierno de Huixquilucan, abrió, al público en general, la pista de hielo. Esta vez lo hizo con un espectáculo de patinadores profesionales, luces y música. A nombre del presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, los regidores María Eugenia Torres Pérez Tejada y Diego Iván Rosas Anaya, dijeron que la pista es un es-

llones de pesos que sumados a la aportación de los beneficiarios arroja una inversión total de 40 millones de pesos y con ello impactar a mil 270 personas dedicadas a esta actividad. Durante la reunión con el titular de la Secreatría de Desarrollo Rural y Agroempresarial , Manuel Alejandro González Martínez, el mandatario estatal señaló que dentro de las líneas estratégicas de acción se encuentran la comercialización y el valor agregado a los productos, como elementos clave para este sector. / CORRESPONSALÍA

pacio idóneo para la convivencia y disfrute de las familias durante estas vacaciones de diciembre. Detallaron que el acceso y préstamo de patines es gratuito y en el caso de que sean menores de edad, deberán acudir con un adulto y hacer el registro correspondiente. La pista de hielo estará abierta hasta el domingo 6 de enero del próximo año. En el primer año, en la pista se superaron los 15 mil asistentes, para 2017 la cifra subió a 35 mil y para este 2018 se espera incrementar el número de asistentes. / CORRESPONSALÍA

PIROTECNIA EN QUERÉTARO

Tequisquiapan: cinco muertos por estallido Una explosión de pirotécnica en Tequisquiapan, Querétaro, dejó como saldo cinco muertos entre ellos dos menores de edad, y 55 heridos de ellos nueve graves, informó el alcalde Antonio Mejía Lara. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de una capilla en la comunidad de Fuentezuelas -municipio de Tequisquiapan- que preparaba las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe. En ese lugar se logró identificar que la pirotecnia no estaba debidamente resguardada, conforme a las medidas de protección que deben tener estos artefactos. “Son costumbres que cada día van a ser más reguladas”, dijo. / DANIELA WACHAUF

mente fue trasladado a un área de la corporación policiaca para su respectivo análisis. Una vez controlado cualquier tipo de riesgo, la Fiscalía General de Jus-

¿El superdelegado Barbosa? ALCALDES Y GOBERNADORES GUSTAVO RENTERÍA

Apuesta Orozco por la agroindustria

del Ejecutivo nombró como “superdelegada” a Delfina Gómez Álvarez, decisión que no fue muy bien recibida por el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza. Pero con alta política, caballerosidad, mano izquierda y cediendo, ambas partes trabajan de manera fluida. Bajo este mismo tenor de designar como gobernador sombra, representante personal, precandidato y piedra en el zapato a los perdedores de las pasadas elecciones, ¿quién le podría impedir al tabasqueño que envíe a Puebla como coordinador estatal -para vigilar los programas de desarrollo- a Miguel Ángel Barbosa? Con una mano en la cintura puede darle las gracias a Rodrigo Abdalá, de 35 años, que tiene que cumplir su tarea de diputado federal

ticia del Estado de México inició la carpeta de investigación. El hallazgo trascendió en redes sociales, el centro comercial presentó una baja afluencia de clientes. / IVÁN MEJÍA

para darle cobijo al derrotado en las urnas, en los reconteos de votos, y finalmente en la sesión de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los primeros minutos de este domingo. De confirmarse esta decisión, a diferencia de los mexiquenses, los poblanos saldrían perdiendo. La relación entre la gobernadora Martha Erika Alonso y Barbosa está rota; hay muchos agravios guardados y decenas de heridas abiertas. Hábilmente Del Mazo nunca le faltó al respeto a doña Delfina, y hasta su jefe, el Presidente de la República, ya le dejó claro a la texcocana que el gobernador se llama Alfredo. En Puebla, aunque recibiera instrucciones precisas Barbosa, no podrían trabajar juntos; sería imposible coordinarse, y más cuando el propio Presidente de México ya le declaró la guerra al morenovallismo con aquello de que no irá a Puebla.

ESPECIAL

16

Operativo. El agrupamiento especial antibombas acordonó la zona del hallazgo.

¿Qué quiso decir López Obrador?, ¿les cerrará la llave del presupuesto o acaso pondrá en su lista negra a la entidad?, ¿los abandonará el secretario Durazo en la lucha contra el huachicol o la Secretaría del Bienestar pondrá en su prioridad número 32 al estado que aún gobierna Tony Gali? Ojalá y el huésped de Palacio Nacional respire hondo y entienda que enviar a Barbosa sería el inicio de la desestabilización y la mecha que prendería un estado de la Federación. Si hay elementos de sospecha entre los magistrados, que se hagan públicos, y se proceda en su caso; pero ojalá el Presidente no se equivoque enviando a Barbosa a Puebla. Ya lo dijimos, le puede dar chamba cuando quiera y donde sea.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

17

FELIGRESES ABARROTAN EXPLANADA DE LA BASÍLICA DE GUADALUPE

VIGILANCIA. ALREDEDOR DE DOS MIL POLICÍAS FEDERALES CUIDARON EL TEMPLO MARIANO, DONDE LOS RECUERDITOS SE VENDÍAN HASTA EN 150 PESOS

Devoción. A pie, en bicicleta, en autobuses y carros particulares, cientos de personas llegaron a las inmediaciones del cerro del Tepeyac para ver a La Morenita.

10 mil personas caben en la Basílica de Guadalupe, detalla el semanario Desde la Fe

edad, quien –dijo– que es ex adicto al alcohol y la mariguana, por lo que acudió a visitar a la Morenita para pedirle fuerzas y seguir sobrio, así como perdón por romper en algunas ocasiones su promesa de dejar el trago y las drogas.

También acudió Carmen, quien camino 45 kilómetros desde Chalco, Estado de México, hasta la Basílica, acompañada de familiares y amigos para “pagar una manda”. Entre los asistentes al recinto, se observó la presencia de migrantes

Un cierre de año como información global y en México FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

stamos a escasas tres semanas de concluir 2018, y aún faltan varios eventos que pueden ayudar a mitigar riesgos o mantener la volatilidad en los mercados. Este lunes pasado, la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, canceló abruptamente la votación parlamentaria sobre el acuerdo del Brexit tras admitir que se exponía a una derrota. La libra dio un rompimiento técnico de baja, y aunque veamos intentos de reacción, es probable que se dirija hacia 1.22-1.20 dólares por libra. La incertidumbre dominará y la tendencia de baja seguirá. Se complica el panorama de una “salida amigable”. Tendremos la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), en donde es probable que anuncie la terminación de la compra de activos a pesar de la desaceleración en que está inmersa la economía. La inflación se ubica en 2.0% anual. Lo que quizá veamos es que los miembros en el comunicado pudieran extender el tiempo de estabilidad en la tasa de interés en 2019, condicionado al desempeño económico y de la inflación. Nos encontramos en espera de conocer si Italia terminará reduciendo su déficit presupuestario de 2.4% a entre 2.0-1.9%, como se

GABRIELA ESQUIVEL

ALEJANDRO GRANADOS Y DANIELA WACHAUF

Alrededor de ocho millones de personas llegaron a la Basílica de Guadalupe para celebrar el aniversario 487 de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac. Ni el cansancio, las escoriaciones en pies y rodillas, y las torceduras de extremidades impidieron que miles de feligreses abarrotaran el templo mariano. Personas de todas las edades llegaron para agradecer los favores recibidos y/o hacerle diversas peticiones. Es el caso de Mario, de 26 años de

GABRIELA ESQUIVEL

Con peticiones a cuestas, miles festejan a la Virgen

comentó la semana pasada y que hasta ahora no se ha confirmado. La próxima semana será la reunión de política monetaria de la Fed, en la cual las probabilidades de un aumento en la tasa de interés se han ido reduciendo conforme se ajustan los mercados y la demanda de bonos del Tesoro ha ido en aumento en la parte media-larga. En lo personal, veo factible un nuevo aumento en la tasa de interés a 2.5% en diciembre y que se anuncie la posibilidad de “hacer pausas” para 2019. Hacia marzo, la probabilidad de alza es inferior a 50%, por lo que la Fed vigilaría el desempeño en el primer trimestre del año, seguramente con una tendencia errática de los mercados y una preocupación por el nivel de deuda de corporativos. Aquí tendremos por un lado, el Presupuesto 2019, muy esperado por el mercado para evaluar, primero, si las condiciones de crecimiento estimado van acordes con el mercado. Hasta ahora, esto es lo que hemos venido rescatando del avance de información de la actual administración. Esperaremos a conocer a detalle el estatus fiscal de Pemex y la CFE. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

que tratan de llegar a Estados Uni- que, como cada año, a las 00:00 hodos, los cuales –manifestaron– soli- ras de este 12 de diciembre, comencitan a la Virgen que los proteja en zaran a entonar Las mañanitas. su camino para alcanzar el sueño Entre mil 500 y dos mil elementos americano. de la Policía Federal fueron desplePese a que la explanada de la Ba- gados para vigilar el perímetro y las sílica lucía abarrotada, pequeños colonias aledañas al templo mariano, grupos de músicos y concheros mientras que cuatro mil voluntarios cantaron y bailaron; sacerdotes, brindaron apoyo a los peregrinos y ubicados en distintos puntos, re- –hasta el cierre de esta edición– hapartieron bendiciones y rociaron bían registrado 300 voceos de persoagua bendita a un sinfín de imáge- nas para que se reencontraran con nes religiosas. sus familiares, 40% mujeres, 12 niLos comerciantes aprovecharon ños y el resto adultos mayores. el festejo para vender sus estatuillas, Pedro Rivera, coordinador de vomedallas, llaveros con la imagen de luntarios del operativo Bienvenido la Virgen, los cuales se ofertaron has- Peregrino 2018, dijo que se detecta en 150 y 200 pesos. Se esperaba taron 80 casos de deshidratación.


MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

especial

Graham McTavish Primer rey de la Atlántida, cuando existía sobre la superficie. Orin, su hermano, realizó un golpe de Estado con el que dejó malherido a Atlan, obligándolo a huir, además de asesinar a su familia. Pasó años exiliado, en los que forjó seis reliquias mágicas, incluido su tridente. Regresó a su antiguo reino donde asesinó a Orin, y para vengarse del pueblo que lo rechazó, usó el cetro con el fin de hundir a Atlántida en el océano. Tras esto desapareció.

David Kane / Manta Negra

Han transcurrido miles de años tras la venganza de Atlan. Los habitantes de la Atlántida, cuyos cuerpos han evolucionado para vivir bajo el agua, olvidaron su nombre y lo conocen ahora como Dead King (Rey Muerto).

Yahya Abdul-Mateen II De joven es secuestrado en un barco y, al no ser auxiliado por Aquaman, culpa a éste por su desgracia, a tal grado de convertirse en su némesis. También es el asesino del primogénito de Arthur.

Orm / Amo del Océano Patrick Wilson Hermanastro y enemigo de Arthur. Tras la supuesta muerte de Atlanna (su madre), se convierte en rey de Atlántida.

Atlanna Nicole Kidman Madre de Aquaman y reina legítima de la Atlántida. Asesinada por Orm, hermanastro de Arthur.

AQUAMAN REIVINDICA A DC COMICS

UN REY ENTRE DOS

HOY SE ESTRENA

Nuidis Vulk Willem Dafoe Era el consejero de la familia real atlante. Luego de la muerte de la reina, deja el puesto tras acusar a Orm de asesinar a su progenitora, por lo que es desterrado.

MUNDOS

Arthur Curry, también conocido como el superhéroe Aquaman (Jason Momoa), es un habitante de un poderoso reino subacuático que recibe el nombre de la Atlántida. En esta película repleta de acción y aventura conoceremos sus orígenes, desde que era un niño, hasta que crece y debe hacer frente a los problemas que han aparecido en su mundo. Entonces, este hombre mitad humano y mitad atlante, emprenderá la travesía de su vida, una que no sólo lo forzará a enfrentar quién es en realidad, sino también para descubrir si es digno de aquello para lo que nació: ser un rey. Acompañado de Mera (Amber Heard), confrontará éste y otros retos, mientras lucha contra Black Manta (Yahya Abdul-Mateen II) y su propio hermanastro Orm (Patrick Wilson), quienes buscan apoderarse

del reino marino. Sin embargo, el principal obstáculo que Arthur Curry debe superar es su propia falta de interés en ser la solución de los problemas de cualquiera, ya sea de los atlantes o de la humanidad. Aquaman llega a la pantalla grande para rescatar al Universo de DC Comics que se encuentra en agonía. Las primeras impresiones la ubican como “la mejor película después de The Dark Knight. El cómic fue creado por Mort Weisinger y Paul Norris; el personaje debutó en More Fun Comics #73, en noviembre de 1941. Las teorías que giran alrededor de la cinta apuntan a que está inspirada en los hechos acontecidos en los cómics The New Aquaman Cannibals of the deeo, Aquaman VI 3 Trhone of Atlantis y Aquaman 13./ REDACCIÓN QUINTANA ROO

Arthur Curry / Aquaman Jason Momoa

Mera Amber Heard Exiliada de su reino, huyó para la dimensión de la Tierra donde conoce a Aquaman. Se casaron y Mera dio a luz a un hijo, a quien llamaron Arthur Curry Jr., también conocido como Aquababy, quien sería asesinado por Manta Negra.

Hijo de Thomas Curry y la reina de la Atlántida. Tras la muerte de su madre, busca tomar su lugar como soberano del mar. CREADORES Mort Weisinger (escritor) Paul Norris (artista)

FOTOS: CORTESÍA

Atlan / Rey muerto


VIDA+ PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

19

DESEMBARCAN Tras quedar prohibida por más de 40 años, la exposición de los tres pintores mexicanos se mostrará al público Con una inauguración prevista hace 45 años y los últimos tres por un recorrido mundial, llega finalmente a la capital mexicana la muestra Orozco, Rivera, Siqueiros. La exposición pendiente, la cual recibirá el Museo de Arte Carrillo Gil y permanecerá exhibida hasta el 5 mayo de 2019. De acuerdo con la Secretaría de Cultura federal, sería inaugurada el 13 de septiembre de 1973, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile, pero el golpe mili-

tar contra Salvador Allende canceló su apertura. Se presentó hasta 2015, para después recorrer Buenos Aires, Argentina, Lima, Perú y concluyó en Italia, primero en Bolonia y luego en Génova. “Nunca pudo abrir sus puertas hasta el año 2015, cuando la pudimos instalar en ese mismo espacio y bajo las mismas instrucciones curatoriales de quien fuera el curador original de la muestra, Fernando Gamboa”, explicó Carlos Palacios, curador en jefe del Museo de Arte Carrillo Gil. A decir del curador, el público podrá apreciar la historia documental, gráfica y diversas obras de la Colección Carrillo Gil, que volvieron a poner según las instrucciones del curador original. Entre las piezas, se encuentran óleos, litografías y tintas, así como fotografías y telegramas que retrataban la situación de esta ex-

Única. Las 60 obras de los artistas mexicanos José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, que pertenecen a la colección de Carrillo Gil.

posición en 1973, así como los folletos preparados para aquella ocasión. Enmarcada en el 25 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Chile, la exposición cuenta con obras de Diego Rivera como Elevado, El niño muerto y Despojo humano; de José Clemente Orozco Maternidad, El arquitecto, Retrato de un poeta y El pintor en reposo. Mientras que de Siqueiros apreciar litografías como Bañista y Emiliano Zapata, y óleos como Casa Mutilada, Barrancas, Abstracción y Torso femenino. / REDACCIÓN

Pensado para que las personas discapacitadas que no pueden salir de casa, en Minato Ward, Tokio, diseñaron una cafetería con robots meseros . Éstos son controlados por las personas discapacitadas, quienes reciben un salario de 9 dólares por hora, apróximadamente 180 pesos mexicanos, para apoyar y crear mayor independencia entre ellos. Operados por quienes padecen alguna enfermedad que limita sus movimientos, como lesiones de la médula espinal o enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica, pueden usar el robot para observar todo a su alrededor, charlar con los clientes y transportar objetos. Hasta ahora, activaron cinco robots OriHime-D, los cuales en un principio fueron diseñados para apoyar en los hogares de per-

REUTERS

Discapacitados operan meseros robots sonas con discapacidad. Sin embargo, tras transformar la idea, incluyeron una interfase preparada para ser operada a través de una tablet sólo con el movimiento de los ojos. Cada robot tiene unas dimensiones de 1.20 metros y pesa unos 20 kilogramos, cuentan con cámara y altavoz, así como sensores para evitar obstáculos. La información se transmite en tiempo real a la tablet de la persona por Internet. Construidos por la empresa japonesa Ory Laboratory, en el proyecto colaboran la Fundación Nippon y ANA Holdings Inc. / REDACCIÓN

La exhibición se llama Hard Times y se encuentra en la Galería Dox En Left or right, el artista cubano-estadounidense Antuan Rodríguez, los visitantes pueden golpear sacos de arena grandes con las imágenes de líderes mundiales, como Donald Trump En la sección My Love Answer Me, del artista israelí Elinor Milchan, las corredoras se enfrentan a una gran proyección de imágenes de lugares antes de los ataques terroristas, incluida la maratón de Boston 2013, cuando dos bombas mataron a tres personas e hirieron a más de 260 Hay una escultura que está hecha con gra-

REUTERS

En Praga cambia la forma de hacer ejercicio

das de botellas de agua con los nombres de las enfermedades que enfrentan aquellos que no tienen acceso a agua limpia como el tifus, la difteria y la hepatitis El curador de la muestra es Erik Kessels, y pretende que los visitantes tengan la oportunidad de sudar su olvido y entrenar su conciencia

Mexicanos. Vista de las obras Torso Femenino y Zapata, estudio para mural de Chapultepec, de David Alfaro Siqueiros, dentro de la muestra.

FOTOS: EFE

OROZCO, RIVERA Y SIQUEIROS EN CDMX


20

VIDA+ PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

ALERTAN DE ESTAFADORES Y ACOSADORES EN FORTNITE En una investigación de ciberseguridad, descubrieron que los criminales venden cuentas con datos personales de los usuarios Con una audiencia mundial de más de 200 millones de usuarios activos al mes, el videojuego Fortnite se convirtió en un espacio atractivo para ciberdelincuentes, quienes buscan beneficios económicos o sexuales de los usuarios, aseguró Eset, empresa de ciberseguridad.

HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com

La investigación demostró que en la Deep web, los criminales ofrecen cuentas, que incluyen direcciones de correo, contraseñas, accesos a los correos asociados al juego y recibos por las compras realizadas, por un valor de 150 dólares -apróximadamente 3 mil pesos-, y aceptan como pago PayPal, WebMoney y Bitcoins. En los últimos 60 días, de acuerdo con la información proporcionada por la empresa los principales 50 items de Fortnite recaudaron 250

Este juego, precisó la compañía de ciberseguridad, tiene a su alrededor todo un ecosistema donde los ciberdelincuentes obtienen dinero limpio al vender accesorios o monedas virtuales en el juego, los cuales son previamente adquiridos con tarjetas de crédito robadas.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

NICTÉ BUSTAMANTE

Color: azul. Día de actividades que son para ti positivas y para quienes te rodean también. Coordinar equipos o hacer que algo maravilloso suceda, será un buen día.

@Nykte

DIANABRACHO

CAPRICORNIO

NACIÓ: 12 DE DICIEMBRE DE 1944.

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Colores: azul y violeta. Hay cambios que son inminentes e imposibles de evitar, por ello te recomiendo que te relajes y que te prepares para adaptarte rápidamente a estos cambios.

PERSONALIDAD: las mujeres mexicanas, nos representamos por ser extremadamente trabajadoras, en la casa, con la familia, en nuestras carreras y en casi todo lo que emprendamos y ella es un ejemplo claro de ello. Pero además es organizada como pocas personas lo que le hace que siempre logre lo que se propone.

ACUARIO

FUTURO: vienen para ella varios foros en donde podrá dese su experiencia apoyar o guiar a otras personas, sin duda tiene el conocimiento necesario para lograrlo y solo va a depender que confíe en ella para que pueda conquistar nuevas audiencias y foros.

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Color: violeta. Te recomiendo que prestes atención a las personas que te rodean, porque puede haber mentiras en torno a ti que te van a causar serios dolores de cabeza.

MENSAJE: hay que poner mucha atención cuando camine, ya que la probabilidad de alguna caída o accidente está latente, por lo que se le recomienda que esté siempre observando. También tendrá que alejarse de personas negativas porque están haciendo más complicado y pesado su camino.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: DIANABRACHOOFICIAL

PISCIS

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Luis Miguel sale a cantar en mal estado

L

uismi cierra su gira en el Auditorio Nacional, después de más de 250 conciertos en diversos países y el número 105 en el Auditorio. El cantante terminó en medio del escándalo, porque apareció en el escenario en

mal estado, nadie puede afirmar que haya consumido drogas o alcohol, pero evidentemente algo no estaba bien. Luis Miguel cantó desentonado, arrastraba las palabras, olvidó las letras y se veía ausente, tanto que muchos de los asistentes salieron

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

mil dólares en el sitio electrónico de comercio eBay. Sin embargo, los ciberdelincuentes no sólo buscan una ganancia económica, ya que en algunos casos también buscan beneficios sexuales, al embaucar a sus víctimas para que se tomen fotografías íntimas a cambio de cuentas, o en algunos casos los delincuentes extorsionan a su víctima. Para evitar que los menores caigan en este tipo de engaños, llamaron a que los padres estén atentos a cómo

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Color: rojo. Te llegarán buenas noticias y te cambiarán la vida. No te desesperes porque las cosas buenas comienzan a llegar y te las mereces.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Colores: rojo y naranja. La prosperidad se trabaja; no sólo tiene que ver con tu trabajo sino con una actitud de vida que te impide crecer o te genera bienestar.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Color: naranja. Puede ser que andes con mucha energía, fuerza y creatividad, pero debes ser cauteloso porque también puede ser que estés enojado o enfadado.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Colores: rojo y violeta. Buen día para temas de negocios o eventos relacionados con tus objetivos personales; enfócate y concéntrate en tu trabajo porque tendrás mucho.

Colores: amarillo y naranja. No te desesperes y ten cuidado con lo que comas en la calle, porque tu estómago está sensible y se complica también tu temperamento. Así que se paciente.

para pedir la devolución de su dinero en las taquillas, pues no les gustó que Luis Miguel apareciera bajo el influjo del alguna sustancia tóxica que afectó su desempeño arriba del escenario. Algunos se quedaron hasta el final, pero alrededor de 300 personas solicitaron su reembolso. No se trata de atacarlo o defenderlo sin sentido, un artista tiene un compromiso con el público y debe mostrar respeto. Los fans saltan para decir que le puede pasar a cualquiera, que no exageren, que todos tenemos un mal día, que dejen en paz a Luis Miguel. Se vale perdonarle todo a un artista, porque por eso son fanáticos, pero también hay que comprender que hay quienes hacen un gran esfuerzo para ver a su ídolo y no es justo que medio cante, medio entone y ofrezca un show mediocre. La historia se repite una y otra vez,

a través de su serie vimos lo que ha sufrido, Luis Miguel fue traicionado por su padre y vive con la tristeza de la desaparición de su madre, son los fantasmas con los que tiene que lidiar, pero a cambio tiene una voz privilegiada que lo ha llevado a ser una de las grandes estrellas de Latinoamérica, entonces: ¿Por qué no aprovecharlo? En vez de mal gastar su existencia en medio de las adicciones, por supuesto que es complicado, sabemos que es una enfermedad, pero la vida le dio una nueva oportunidad, su carrera estaba destrozada, tenía miles de deudas y estaba deprimido, logró salir adelante y una vez que recuperó fama y fortuna regresó a los malos hábitos. En fin siempre polémico, siempre un grande, la mejor voz: El Sol, pero será él quien decida que hará con su éxito, su carrera y con sus días. Ana Bárbara no quiere hablar de

Peligro. Al usar este videojuego puedes ser víctima de extorsión. / ESPECIAL

se relacionan con los juegos en línea, así como evitar los senderos fáciles al acceder a este tipo de juegos, ya que al comprar cuentas, se participa en las actividades ilícitas de las que se benefician los criminales cibernéticos. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Color: amarillo. Hay enojo, personas negativas o que et generan más enfado. Apártate un minuto, recuerda que la paciencia siempre se ve premiada con bienestar y que el enojo solo genera más enojo.

VIRGO (22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Colores: amarillo y verde. Tienes que poner atención en las palabras que escuchas de diferentes personas que te alertan de algo o que te dan un consejo que puedes seguir.

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Color: verde. Cuida mucho lo que digas, porque te va a ocasionar problemas o soluciones, depende de cómo manejes tus palabras, así que ocúpate y no te preocupes.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Colores: verde y azul. El dinero va a estar preponderante, tendrás en abundancia o la posibilidad de cerrar negocios y contratos, agradece y bendice para que lo potencies.

su vida personal, se armó tremendo lío a la hora de ofrecer algunas entrevistas, debido a que pidieron que no se abordaran temas íntimos, porque Ana quiere hablar de su música y no de sus ex parejas, por lo que pidió que no tomaran en cuenta a quienes sólo quisieran hablar de temas privados, sin duda es una artista talentosa y prefiere cantar en las entrevistas, pues así les resta el tiempo al chisme. En enero se estrena la obra Entre mujeres con un gran elenco: Edith González, Isabella Camil, Azela Robinson, Ana Bertha Espín, Alma Cero y Cecilia Gabriela se presentarán el Teatro 11 de Julio bajo la producción de Rubén Lara, se han reunido desde ahora para comenzar con los ensayos, con esto se comprueba que los elencos femeninos dan buenos resultados en taquilla. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


LO QUE HAY PARA HOY

MIÉRCOLES

12 DE DICIEMBRE DE 2018

LA DEL DÍA

EFE

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

R. Madrid vs. CSKA M.

11:55 h.

REUTERS

CHAMPIONS LEAGUE

LIVERPOOL DERROTÓ CON CIERTO DRAMA AL NAPOLI Y SACÓ SU PASAPORTE PARA LOS OCTAVOS; PSG SE QUEDÓ CON LA CIMA DEL GRUPO

CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS ASÍ QUEDARÓN LOS SECTORES

Tanto que sirve de poco El PSV cerró su participación en la Champions League con un empate a uno contra el Inter en el Giuseppe Meazza, y el mexicano Hirving Lozano fue el autor de la anotacion de los líderes de la Eredivisie. El resultado no le sirvió de nada al PSV que ya estaba eliminado, y cerró su participación en último lugar del Grupo B con dos unidades, y el Chucky anotó cuatro tantos en el andar de su equipo en todo el certamen FELIZ Y ORGULLOSO DEL EQUIPO

El técnico del Liverpool, Jürgen Klopp, se mostró exultante por la victoria de su equipo ante el Nápoles y la consiguiente clasificación y dijo que no sabe “si un entrenador puede estar más orgulloso de su equipo” que lo que lo está él ahora. “Vaya partido. No sé si un entrenador puede estar más orgulloso de su equipo que lo que estoy yo. La única cosa positiva del partido en Italia es que éramos nuestro hermano gemelo feo, no nosotros. Hoy hemos tenido una oportunidad de demostrar más que lo que hicimos en Italia”, reflexionó el germano. “Los chicos han jugado de manera increíble. La forma en la que les presionamos provocó que

CORTESÍA PSV

Una obra maestra del egipcio Mohamed Salah le dio el triunfo al Liverpool sobre el Napoli, equipo que tendrá que conformarse con la Europa League, a pesar de perder solamente un partido de la fase de grupos. El zaguero Virgil van Dijk fue una muralla en la defensiva del cuadro inglés, y eso les bastó para clasificarse. En un partido al borde del infarto, el Liverpool acabó con las opciones de un Napoli que acarició el éxito al final, pero que no lo mereció y que no acabó antes en la lona por las incontables ocasiones falladas por los de Jürgen Klopp. Anfield se engalanó como las grandes noches y las gargantas del norte de Inglaterra entonaron el You’ll Never Walk Alone con tanto ímpetu que eclipsó incluso el himno de la Champions. Los napolitanos no se amilanaron. Salieron con carácter y le pelearon la pelota al Liverpool, que necesitó 20 minutos para asentarse definitivamente en el partido. El que más ganas tenía, Salah, erró una clarísima ocasión de gol a centro de Andy Robertson dentro del área. Los de Carlo Ancelotti respondieron con un remate rozando la escuadra de Marek Hamsik. Confluyeron en el campo dos equipos con muchísima raza, muy bien formados y sin miedo. Y duros, como demostró Van Dijk casi partiendo un tobillo a Dries Mertens en una durísima entrada que el árbitro dejó en tarjeta amarilla. El Liverpool se quitó ya los nervios y recordó sus tareas como actual subcampeón. Le invalidaron un gol por claro fuera de juego de Mané y Salah, que ya había desperdiciado una oportunidad de marcar, ejerció de correcaminos y de bailarina en el área para danzar entre la defensa italiana y hacer el primer gol. Se fue por fuerza de un primer defensa en la frontal, dejó tirado a Koulibaly en carrera y definió al primer palo, engañando a Davide Ospina. El resultado metía al Liverpool y mandaba a la Europa League al Nápoles, que salió con intención de revertir la situación tras el descanso.

El Real Madrid, vigente campeón de Europa, encara con total tranquilidad la última jornada de la fase de grupos de la Champions, con su primer puesto certificado matemáticamente, pone en juego el orgullo ante el equipo que le venció en Moscú, un CSKA que se juega su continuidad en Liga Europa. Con la imagen siempre en juego del rey de Europa, campeón de las tres últimas ediciones y cuatro de las cinco últimas, el Real el último encuentro del grupo con los deberes hechos.

GRUPO A

EQUIPO B. Dortmund A. de Madrid C. Brugge AS Monaco

G 4 4 1 0

P E PTS 1 1 13 1 1 13 3 2 6 1 5 1

EQUIPO Barcelona Tottenham Inter PSV

G P E PTS 4 2 0 14 2 2 2 8 2 2 2 8 0 2 4 2

EQUIPO PSG Liverpool Napoli E. Roja

G P E PTS 3 2 1 11 3 0 3 9 2 3 1 9 1 1 4 4

EQUIPO Porto Schalke 04 Galatasaray Lokomotiv

G P E PTS 5 1 0 16 3 2 1 11 1 1 4 4 1 0 5 3

Viktoria P. vs AS Roma Ajax vs B. München Benfica vs AEK A. M. City vs Hoffenheim Shakhtar vs O. Lyon Valencia vs M. United Young B. vs Juventus

GRUPO B

MUNDIAL DE CLUBES DE LA FIFA PLAYOFFS

RESULTADOS C. Brugge 0-0 A. de Madrid AS Monaco 0-2 B. Dortmund Barcelona 1-1 Tottenham Inter 1-1 PSV E. Roja 1-4 PSG Liverpool 1-0 Napoli Galatasaray 2-3 Porto Schalke 04 1-0 Lokomotiv

tuvieran que cambiar su juego y que no tuvieran ninguna clave contra nosotros”, agregó. “El partidoestabalocoyhabíamuchoscontraataques, y estábamos preparados para ello”, explicó el estratega alemán. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Al Ain vs T. Wellington

9:30 h.

COPA SUDAMERICANA FINAL DE VUELTA

GRUPO C

GRUPO D

11:55 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

Atlético PR. vs A. Junior La ida quedó 1-1

17:45 h.

NBA TEMPORADA REGULAR Pistons vs Hornets Knicks vs Cavaliers Bucks vs Pacers Nets vs 76ers Celtics vs Wizards T-Blazers vs Grizzlies Thunder vs Pelicans Hawks vs Mavericks Heat vs Jazz T-Wolves vs Kings Raptors vs Warriors

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:30 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR Charros vs Cañeros Naranjeros vs Yaquis Mayos vs Venados Tomateros vs Águilas

19:15 h. 20:30 h. 20:30 h. 20:35 h.


22

DXT PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

SE MANTENDRÁN LOS GRANDES EVENTOS El secretario de Turismo habló sobre la incertidumbre que se tenía acerca de los máximos sucesos deportivos JORGE X. LÓPEZ

Estreno. La nueva casa de los Diablos

estará lista para enero próximo, y el presidente Andrés Manuel López Obrador será el invitado de lujo para cortar el listón. Se espera que haya juegos de Grandes Ligas en el nuevo recinto beisbolero.

su entrenamiento, que tengan todo lo indispensable y tener un buen desempeño en las competencias internacionales”, dijo López Obrador. Manifestó que estarán atentos a todos los deportes y, sobre el beisbol, particularmente para lo que está pasando en la Liga Mexicana del Verano, y en la Liga del Pacífico. El mandatario refirió que asistirá a la inauguración del nuevo estadio de béisbol de los Diablos Rojos de México, programada para marzo del próximo año. Dijo que el que vengan equipos de

FOTOS CORTESÍA DIABLOS

La realización de la Fórmula 1 está segura para el siguiente año, pero se hará un análisis del impacto efectivo que tiene, dijo el secretario de Turismo, Miguel Torruco. “Hay que recordar y tomar en consideración que la tendencia de la ocupación de la Ciudad de México venía al alza, pero también el Día de Muertos, entonces, no hay que mezclar una sola cifra y adjudicársela a la Fórmula 1, hay que, en ese caso, ser muy claro”, expresó el funcionario en la conferencia matutina que realiza el Ejecutivo Federal. Después, continuó, se le dará el reporte al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que se tome la decisión correspondiente. También dijo que se repondrá el partido de futbol americano que se canceló en el Estadio Azteca. En tanto, el Presidente agregó que presentará próximamente el plan de deporte en general. “El deporte es, todos lo sabemos, fundamental, es parte de la medicina preventiva. Tenemos que impulsar mucho el deporte para enfrentar enfermedades crónicas que están afectando mucho, la diabetes y otras enfermedades”, dijo el mandatario. Por ello, aseveró que se impulsarán todas las disciplinas deportivas, para la salud, y para la recreación, así como el de alto rendimiento. “Se va a apoyar a deportistas para

Ligas Mayores a jugar al país traídos por empresarios es importante porque el béisbol se estaba quedando rezagado.

“Ahora yo espero que se le dé más espacio a todos los deportes, incluido el béisbol. Repito, estos empresarios están ayudando mucho. No

queremos que se cierren plazas para el béisbol. Estamos ayudando para que no dejen de jugar en la liga de verano”, concluyó.


CARLOS MENDOZA

Un año más está por concluir y la cita con la NBA está lista para cerrar el año de la mejor manera como desde 2014, año en el que ininterrumpidamente comenzó la nueva era del mejor basquetbol del mundo con nuestro país. Este año, el turno es para el Magic, Bulls y Jazz encender al público mexicano. Pero no sólo los jugadores en turno tienen la responsabilidad de traer lo mejor del deporte ráfaga, también ex jugadores que ahora son leyendas de la duela, fomentan la Liga de la cual formaron parte hace algún tiempo. Durante una convivencia con medios, Rashard Lewis y Jason Williams, estandartes de la NBA en la década pasada, recordaron algunos momentos de su trayectoria sobre la duela y destacaron la importancia de llevar juegos de temporada regular fuera de Estados Unidos. “Estoy disfrutando mucho de México. Es la primera vez que estoy aquí y es fantástico ser parte de esto aquí. Ver a los niños emocionados, inte-

FELICES DE ESTAR EN MÉXICO ractuar con ellos, firmar autógrafos, es grandioso”, comentó Lewis. Para refrescar un poco los recuerdos de su carrera, preguntamos a Rashard Lewis, ¿quién fue el jugador más difícil contra el que le tocó jugar?, y esto respondió: “Por supuesto cuando estaba LeBron James en Cleveland y yo en Orlando, también Kobe Bryant, cuando estuve en los Sonics y el en los Lakers, pero a quien realmente odiaba enfrentarme era Peja Stojakovic. Sentía que cada que él tenía el balón iba a tirar de tres puntos. Era uno de los tipos más difíciles de enfrentar”, apuntó. ¿Y el compañero con quien mejor se sintió sobre la duela? “Cuando jugué en Miami tuve a muchos compañeros excelentes.

LeBron James, Dwane Wade, Chris Bosh. Me sentía muy bien no sólo por ganar juegos, sino por ser parte de algo especial”, añadió. El campeón con Miami en 2013 destacó la importancia de México en la expansión global de la NBA. “Se está haciendo un gran trabajo. Venir aquí cada año, tener juegos en China y otros más en diversos países del mundo, pero México es el país que más partidos de NBA alberga fuera de Estados Unidos”, sentenció. Por su parte, Jason Williams mencionó que es lo que más extraña de estar en competencia en el mejor basquetbol del planeta. “Las llegadas a las arenas, los vuelos, la convivencia con mis compañeros en el vestidor y por supuesto, jugar los partidos”, apuntó. El guardia también compartió cuál fue el momento más feliz de su carrera como basquetbolista profesional. “Sin duda el título de 2006. Ese equipo contaba con leyendas como Shaquille O’Neal y Pat Riley como

Los grandes desde el abismo LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

U

na especie de efecto trampolín: que cuando los más grandes clubes han caído en el descenso, muy pronto han salido impulsados no sólo para ascender, sino para vivir uno de los mejores momentos –o el mejor– en su historia. Antes de profundizar en el caso River Plate, veamos unos cuantos ejemplos. Años antes de revolucionar el futbol con Arrigo Sacchi en el timón, el AC Milán estuvo en Serie B. Situación idéntica del Atlético de Madrid, que vagara hasta por dos temporadas seguidas en segunda, de donde emergió para ganar de nuevo la liga y convertirse en élite europea. O la Juventus, sancionada con la bajada de categoría en 2006 y que desde 2011 ha conquistado todos los scudettos, además de haberse metido a dos finales de Champions. Similar resulta lo que hoy River Plate goza: a siete años del peor pasaje en la historia de la institución, ese instante en el que los seguidores de Boca se burlaban escribiendo RiBer en alusión a la categoría B en la que penaban, los de la banda roja viven una era dorada: cinco de los diez títulos internacionales que ha conquistado el club, han sido en este renacer desde 2012. Dos Copas Libertadores, una Copa Sudamericana, dos Recopas Sudamericanas. Más allá del trabajo y el proyecto que cada

cual ha seguido para volver a estar a la altura de lo que su uniforme exige, acaso existe otro motivo para ese efecto trampolín: que, en las más malas, la afición suele ser mucho más fiel; como si entendiera que no es opcional su apoyo, como si asumiera el descenso como afrenta o purgatorio propios, como si recibiera una consigna definitiva en la vida. Algo parecido acontece a escala directiva, con la oportunidad idónea para reiniciar, para ser autocríticos, para forjar desde ceros toda una reinvención. Qué equipo puede atreverse a quemarlo todo, sino el que ya tocó fondo, como River Plate en 2011. Así que insuflado de la mística que supuso tocar y abandonar el infierno, dotado de nuevas estructuras más plenas en humildad y apegadas a la actualidad, el gigante aprovecha ese tropiezo para impulsarse al cielo. De saber que así de pronto vencerían a Boca en plena final de Libertadores, ¿los fieles de River habrían admitido el peor traspié de su historia? Imposible responderlo porque jamás existe manera de conocer lo que acontecerá, aunque es factible que hoy, en esta borrachera de euforia, la mayoría asegure que sí. Por supuesto, también hubo gigantes que descendieron y ya nunca retomaron su grandeza (en Italia, el Torino; en Alemania, el 1860 Múnich; en Escocia, hasta ahora el Rangers), aunque en los casos más recientes, es evidente que el drama no sólo es provisional, sino incluso la piedra inicial en la construcción de una gran historia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

4

países distintos ha visitado el Magic desde 1993; Gran Bretaña, China, Tokyo y México son las naciones donde ha jugado

1,568

puntos anotó Rashard Lewis en la temporada 2005/06; fue su mejor campaña en la NBA de forma individual

Visitantes. Ras-

ESPECIAL

Rashard Lewis y Jason Williams, leyendas de la NBA, se mostraron emocionados en su llegada a suelo azteca como embajadores de la Liga

23

DXT PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018

coach, así que estábamos diseñados para ganar”, dijo con una gran sonrisa. El campeón con Heat en 2006 expresó la responsabilidad de ser un embajador de la NBA en el extranjero. “Me siento muy honrado de estar realizando todas estas actividades y ser parte de la NBA y ayudar a siga creciendo es grandioso”, indicó. Con esta operación de hacer un há-

hard Lewis y Jason Williams están en Ciudad de México para presenciar los dos encuentros de la NBA, que se llevarán a cabo el fin de semana.

bito jugar fuera de Estados Unidos, Williams se mostró optimista con el futuro de los NBA Global Games. “Creo que se llegará a más países. Estamos aquí tratando de ayudar a mejor a los niños y espero que ellos puedan representar a México en la NBA. Esta es la mejor organización en el mundo. Adam Silver y su equipo saben de este negocio”, finalizó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.