MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
LLAMAN A DESACATAR LA ORDEN DE LÍDER NACIONAL DE MORENA
AÑO IV Nº 760
I PUEBLA
Michel Chaín llega a Medio Ambiente
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
La gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo tomó protesta al nuevo secretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial PUEBLA P. 2
P. 10
Pretende disminuir recursos que llegan a través de recaudación
Morena intenta golpear a MEAH vía presupuesto
En el Congreso local afinan reajuste presupuestal, las bancadas morenista, del PT y Encuentro Social van por recorte al Impuesto Sobre la Nómina y fotomultas, entre otros PUEBLA P. 5
Martes de... sociales SUPLEMENTO P. I-IV
José Juan a Manzanilla: eres un inexperto en política
Mata a su novia y el pueblo lo lincha
PUEBLA P. 2
El diputado del PT le responde al legislador federal, luego de ser sorprendido enviando mensajes de texto en su contra P. 6-7
ARCHIVO
Rivera le corrige la plana a José Juan
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
ANDREE JIMÉNEZ
El diputado José Juan Espinosa y el senador Alejandro Armenta dicen que sí puede haber reuniones institucionales con el gobierno del estado PUEBLA P. 3
Superdelegado tendrá menos recursos en 2019 El presupuesto para delegaciones federales en Puebla caerá 7.5%, de acuerdo con la iniciativa del PEF 2019 P. 8
HOY ESCRIBEN
Con el objetivo de fortalecer la estrategia de seguridad en el estado, la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, encabezó la Reunión de Seguridad de la Coordinación Estatal de Construcción de la Paz.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
ARCHIVO
Seguridad, prioridad.
PUEBLA P. 2
UN ABOGADO FIFÍ SERÁ EL LÍDER DE MORENA EN PUEBLA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 9
RICARDO MORALES P .8 P . 13 ALBERTO PELÁEZ
ENRIQUE CAMPOS ALBERTO LATI
P. 14 P. 19
LA DIVISIÓN, LAS DUDAS, LA DESCONFIANZA, EL PROTAGONISMO... MORENA TRAS LA DERROTA” ARTURO LUNA SILVA P. 6
MARTES
911
SECRETARÍA DE TURISMO
246-20-44
PRONÓSTICO MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE
SOLEADO
MÁX. 20O C / MÍN. 6O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
El lado correcto de la historia El locuaz José Juan Espinosa Torres tuvo una nueva jornada de perros, la cual se suma a los descalabros sufridos el fin de semana. La conclusión: a todos en Morena ya los tiene hartos con sus locuEspinosa ras y patanerías, incluso hasta a su emTorres pleado Gabriel Biestro Medinilla. Esta vez, a quien le tocó ponerlo en su lugar fue a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, quien le recordó al inefable diputado local del PT que ella lleva 12 años en el lado correcto de la historia, que es el proyecto de AMLO. De paso, le recordó que ni militante es de Morena. Los coscorrones que el patético legislador ha sumado esperamos que sirvan de algo. ¿Será?
Golpe a la ciencia Aunque la Transformación de Cuarta, perdón, la Cuarta Transformación se encuentra en marcha nadie entiende cómo es que su cabeza, el presidente Andrés Manuel López Obrador, prefiera financiar un multimillonario proyecto en el sureste del país que afectará irremediablemente la biosfera de la zona, en lugar de apoyar a la AMLO educación, la ciencia y las universidades, rubros que tendrán fuertes recortes presupuestales para el 2019. En Puebla, los perjudicados serán dos: El INAOE y la BUAP. Lo bueno es que nos iba a ir mejor. ¿Será?
La BUAP, preparada Y ante el funesto escenario presupuestal que vivirán las universidades públicas del país, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ya se prepara para hacer frente a esta situación. Unas de las principales acciones que analiza el rector Alfonso Esparza Ortiz es poner en marcha un plan de austeridad que le permita sorAlfonso Esparza tear tan adverso escenario. Y aunque el jefe del gobierno universitario sabe que cualquier recorte a la educación es un atentado al país, más allá de sumirse en la preocupación está convencido de que es necesario hacer frente inteligentemente a esta nefasta realidad. ¿Será?
Los apéndices de Barbosa Muy mal respondieron las minúsculas organizaciones que son los apéndices que Miguel Barbosa Huerta construyó en sus meses como candidato y como candidato perdedor de los comicios. El que demostró que es un movimiento parásito que no sirve para nada fue el Movimiento Antirreleccionista Poblano, cuyo líder, Manuel Carmona, Manuel Carmona andaba muy desesperado todavía el fin de semana intentando acarrear gente por redes sociales. Como quedó demostrado, la marcha de protesta contra la ratificación del triunfo de Martha Erika Alonso fue todo un desastre. Sólo llegaron unas 200 personas. ¡Qué chafas! ¿Será?
URGEN INVESTIGACIÓN Linchan en Chilchotla a presunto feminicida La gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo condenó el linchamiento ocurrido ayer en Chilchotla y reprobó el feminicidio por el que los pobladores habrían asesinado al presunto responsable. “Lamento los acontecimientos violentos en Chilchotla. Repruebo el feminicidio y linchamiento, la justicia por propia mano es inadmisible. Le pedí al secretario General de Gobierno y de Seguridad Pública, una investigación para saber si se siguieron los protocolos establecidos”, dijo a través de su cuenta de Twitter.
Por presuntamente apuñalar a su pareja, un hombre fue detenido y linchado por pobladores del municipio de Chilchotla. La mañana de ayer, elementos de Se-
guridad Pública fueron notificados sobre la muerte de un hombre y una mujer en la junta auxiliar de San Francisco I. Madero. Al llegar hallaron a la joven sin vida con lesiones de arma blanca en varias partes del cuerpo, al indagar, la gente les informó que el responsable fue su pareja sentimental, quien también estaba muerto. El cadáver del presunto asesino estaba a un costado del bachillerato general, completamente calcinado, después de que la muchedumbre, al enterarse de que había asesinado a la chica, lo linchó. Los uniformados no hicieron nada porque fueron amenazados por los pobladores, por lo que dieron parte al Ministerio Público de Guadalupe Victoria para las diligencias necesarias. /STAFF 24 HORAS
GOBIERNO DEL ESTADO Martha Erika preside reunión de seguridad La gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo presidió la reunión de Seguridad de la Coordinación Estatal de Construcción de la Paz, a fin de fortalecer la estrategia de seguridad de la entidad. Durante este primer encuentro Alonso Hidalgo solicitó a los representantes estatales y federales trabajar de manera coordinada con el objetivo de que los delitos del fuero común y conexos disminuyan y así brindar seguridad a los poblanos. Lo anteriror, luego de que se abordaron las principales problemáticas en materia de seguridad. Asimismo, reiteró que para su administración fortalecer la seguridad será una prioridad. Al encuentro asistió Iztac Hernández, en representación de Rodrigo Abdala Dartigues, coordinador estatal de Programas de Desarrollo Integral
CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA
EMERGENCIAS
CORTESÍA
NÚMEROS DE EMERGENCIA
del gobierno federal y secretario Técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz. También estuvieron el secretario General de Gobierno, Jesús Rodríguez Almeida; el de Seguridad Pública estatal, Fernando
Rosales Solís; el general de la 25 Zona Militar, Rogelio García Pérez; Gilberto Higuera Bernal, encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado, y José Armando Torres, coordinador estatal de la Policía Federal. /REDACCIÓN
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Martha Erika toma protesta a Chaín La gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo tomó protesta a Michel Chaín Carrillo como titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial. Lo anterior, de acuerdo a lo establecido en el artículo 79 de la constitución de Puebla, fracción vigésimo primera. En su participación, Alonso Hidalgo indicó que esta secretaría impulsará el desarrollo para mejorar el marco regu-
ARCHIVO
18 DE DICIEMBRE DE 2018
latorio y cuidado de los recursos naturales. A su vez, Chaín Carrillo indicó que trabajará en proyectos que respondan a las
necesidades de la entidad de manera cercana a la ciudadanía, cuidando el enfoque intergeneracional. Con este nombramiento se da en cumplimiento a la modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, para crear la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, aprobada el pasado 31 de agosto de 2018, por el Congreso del estado. Con la creación de esta dependencia se atenderán las problemáticas que pongan en riesgo la biodiversidad y el ecosistema de la entidad. /REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 760,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MARTES
www.24horaspuebla.com
18 DE DICIEMBRE DE 2018
AVANCE. LIDERAZGOS PRIVILEGIARON LA INSTITUCIONALIDAD ENTRE NIVELES DE GOBIERNO AL MOTIVAR LAS REUNIONES DE EDILES Y LEGISLADORES CON ADMINISTRACIÓN ESTATAL; BANCADA DEL ALBIAZUL EN EL CONGRESO CRITICA LLAMADO DE YEIDCKOL
DESOBEDECEN LLAMADO DE LA PRESIDENTA NACIONAL DE MORENA
Tendrán diálogo con gobierno de Alonso
MARIO GALEANA
El llamado que la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, hizo a los presidentes municipales y diputados locales emanados de su partido para no reunirse con la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo cayó en tierra estéril. Tanto el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, como el senador Alejandro Armenta Mier advirtieron que las autoridades de Morena deben reunirse de manera institucional con la administración estatal que encabeza la panista. El primero señaló que debe haber una “sana distancia” frente a Alonso Hidalgo que no implique cortar las relaciones institucionales y sí los acuerdos ocultos. En tanto que el segundo subrayó que el propio gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador mantiene vínculos con la administración estatal a través de sus secretarios de Estado. “Ella (Polevnsky) se refiere a los acuerdos o encuentros no públicos; si en algún momento la institucionalidad obliga a acudir a actos protocolarios o formales, cualquier legislador puede hacerlo, siempre y cuando sea un acuerdo de las mayorías y en un marco estrictamente institucional. Lo mismo debe ser para presidentes municipales: no están obligados a negociar con la gobernadora, pero hay una relación
PUEBLA EN SUS PALABRAS Se refiere a los acuerdos o encuentros no públicos; si en algún momento la institucionalidad obliga a acudir a actos protocolarios, cualquier legislador puede hacerlo” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Presidente Mesa Directiva del Congreso
El Presidente, a través de su secretaria de Gobernación, tiene comunicación con la gobernadora (...) estas son relaciones institucionales y no tienen por qué afectar” ALEJANDRO ARMENTA MIER Senador de Puebla por Morena
Formalidad. El senador por Morena aclaró que la relación entre los poderes debe ser de manera institucional. / JAFET MOZ institucional entre los órdenes de gobierno”, declaró Espinosa Torres en una entrevista. “La relación entre los poderes es una relación institucional”, instó Armenta Mier durante una conferencia de prensa realizada ayer. “El Presidente de la República, a través de su secretaria de Gobernación, tiene comunicación con la gobernadora (...) estas son relaciones institu-
cionales y no tienen por qué afectar el presupuesto”. REPROCHA EL PAN LÍNEA DE YEIDCKOL POLEVNSKY
En tanto, el coordinador de la bancada del PAN en el Legislativo local, Marcelo García Almaguer, consideró que el llamado de la líder nacional de Morena fue un “arrebato emocional y mediático” que no abo-
na en el desarrollo del estado. El diputado albiazul consideró que los 48 presidentes municipales de Juntos Haremos Historia, al igual que el resto de los alcaldes de los 217 municipios, deben actuar con autonomía y no subordinados a intereses políticos. “Son gobierno en 48 municipios, de manera personal veo este llamado como un arrebato emocional y
Son gobierno en 48 municipios, de manera personal veo este llamado como un arrebato emocional y mediático que no abona en nada al desarrollo de Puebla” MARCELO GARCÍA ALMAGUER Coordinador del PAN en el Congreso
mediático que no abona en nada al desarrollo de Puebla; hay una necesidad de que los diputados locales y alcaldes trabajemos de manera imparcial”, declaró.
4
PUEBLA
MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
CERRAZÓN. LAMENTÓ QUE LA DIRIGENTE NACIONAL DE MOVIMIENTO REGENERACIÓN NACIONAL BLOQUEE CUALQUIER ACERCAMIENTO DE EDILES CON ALONSO HIDALGO
Civilidad.
Genoveva Huerta instó a los actores políticos a acatar el fallo del TEPJF y les recordó que son autoridades que representan a todos. / ARCHIVO
OSVALDO VALENCIA
La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, calificó de mezquino el llamado de Yeidckol Polevnsky Gurwitz para que los ediles emanados de la coalición Juntos Haremos Historia no se reúnan con la mandataria estatal, Martha Erika Alonso Hidalgo. La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del blanquiazul declaró en entrevista con 24 Horas Puebla que pidió al ex candidato Luis Miguel Barbosa Huerta y a los servidores públicos de la alianza Morena-PT-PES respetar el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Me parece muy mezquino este llamado que les hizo su líder nacional, lo más importante son los poblanos y los poblanos queremos acciones y queremos respuesta, ellos ya son autoridades formales que representan a todos”, enfatizó. Durante la asamblea informativa celebrada el domingo en la capital de Puebla la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena demandó a los ediles de su partido no reunirse con la titular del Poder Ejecutivo estatal. Al respecto, Genoveva Huerta enfatizó que los alcaldes de Morena son servidores públicos que tienen que ver por los intereses de los ciudadanos y no sólo de los partidistas. “Yo esperaría, como panista y como ciudadana, que ellos estuvieran respondiendo a la confianza que les brindaron muchos poblanos, tie-
OSVALDO VALENCIA
La propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación para Puebla, y el llamado de la dirigente nacional de Morena para que los presidentes municipales no colaboren con el gobierno estatal podrían alejar a inversionistas para el siguiente año, apuntó Fernando Treviño Núñez, presidente de la Coparmex. En entrevista, el líder empresarial consideró preocupante que para el ejercicio fiscal 2019 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no tenga contemplado nuevas obras para el desarrollo de infraestructura. Dentro de los proyectos de López Obrador para la entidad están la sustitución del Hospital de San Alejandro, la intervención del Periférico Ecológico en el tramo de Atlixco y la carretera Izúcar de MatamorosHuajuapan de León, los que no se lograron poner en marcha por falta
CONMINÓ A MORENISTAS A TRABAJAR POR LOS POBLANOS
Mezquino, el llamado de Polevnsky: Huerta Villegas nen que trabajar y tienen que dar resoluciones para los poblanos, no para su grupo, no parecen sus intereses personales”, manifestó. Sobre la actitud de Barbosa Huerta, quien encabezó la creación del Frente Poblano por la Cuarta Transformación que representa la “resistencia” hacia el gobierno de Alonso Hidalgo, la líder panista la calificó de “ociosa” al no respetar la decisión tomada en las instituciones que evaluaron la elección poblana. Llamó al ex senador y a los diputados federales a acatar el resolutivo de las instituciones electorales como lo hizo el gobierno federal. “Hay que darle la vuelta, esto no ayuda en nada a la vida política ni
SIN PARTIDISMOS Yo esperaría, como panista y como ciudadana, que ellos estuvieran respondiendo a la confianza que les brindaron muchos poblanos” GENOVEVA HUERTA VILLEGAS Dirigente estatal del PAN
al ambiente de Puebla. Hoy quienes estamos al frente de un cargo tenemos que preocuparnos, como dice la gobernadora, ‘lo más importante son los poblanos’, así que tenemos que chambearle todos desde nuestra trinchera”, apuntó.
Mensaje siciliano El domingo, Yeidckol Polevnsky, durante una asamblea informativa celebrada en la capital del estado, exigió a los presidentes municipales emanados de Morena a no “arrastrarse” ante la gobernadora. / REDACCIÓN
Empresarios temen que inversionistas se alejen ASÍ LO DIJO Para empezar, no habría inversionistas en materia de desarrollo urbano porque solamente vendrán a terminar los que ya de por sí tienen los contratos”
Nos parece muy mal que no haya recurso destinado para proyectos para Puebla (…) El conflicto electoral se terminó, la elección se acabó, tenemos una gobernadora” Preocupación. Fernando Treviño
FERNANDO TREVIÑO NÚÑEZ Presidente de la Coparmex
de presupuesto en la pasada administración federal. En total, las obras tienen un costo de dos mil 552 millones 495 mil 780 pesos. “Para empezar, no habría inversionistas en materia de desarrollo urbano porque solamente vendrán a terminar los que ya de por sí tie-
lamentó que la Federación no haya contemplado nuevas obras. / ARCHIVO
nen los contratos, pero si no hay obra nueva para Puebla no estarán volteando para Puebla, es un tema importante, la construcción mueve motores siempre”, apuntó. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) también criticó a
la dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, quien instó a los ediles de Morena-PT-PES a distanciarse de la mandataria estatal Martha Erika Alonso Hidalgo. Señaló que los poblanos votaron por presidentes municipales, diputados locales, federales y senado-
res para representar los intereses de la ciudadanía y no los partidistas, por lo que de seguir con la falta de coordinación entre los tres niveles de gobierno los empresarios no verán los municipios poblanos para invertir. Treviño Núñez pidió que la propuesta del Presidente de la República no se haya visto influenciada por el conflicto poselectoral y la ratificación de Martha Erika Alonso Hidalgo como gobernadora de Puebla. En ese sentido, llamó a la titular del Poder Ejecutivo, legisladores locales y alcaldes de la entidad a trabajar “para lo que fueron contratados”. “Nos parece muy mal que no haya recurso destinado para proyectos para Puebla (…) El conflicto electoral se terminó, la elección se acabó, tenemos una gobernadora, tenemos unos presidentes municipales, unos diputados y todos tienen que trabajar por Puebla porque fueron elegidos por Puebla”, puntualizó.
PRETEXTO. EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL LEGISLATIVO DIJO QUE PREVÉN DISMINUIR LA RECAUDACIÓN DEL ISN, ASÍ COMO POR FOTOMULTAS MARIO GALEANA
El bloque de Juntos Haremos Historia pretende atacar la administración de Martha Erika Alonso Hidalgo a través de la disminución de los recursos que obtiene por medio de la recaudación de impuestos y otras vías. Las bancadas de Morena, PT y PES prevén disminuir de 3% a 2% la recaudación del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), y aplicar una baja de 50% al cobro por el programa de fotomultas. El jefe de la bancada del PT, José Juan Espinosa Torres, agregó que tratarán de disminuir los ingresos por trámites del Registro Civil, el uso de espacios deportivos, el trámite de licencias y hasta el costo de estudios ejecutados por la Subsecretaría de Transporte. En el caso del ISN, el diputado local dijo que se analiza la posibilidad de reducirlo incluso a 1%, aunque lo más factible es que sólo pase de 3% a 2%. Con ello, las bancadas de Morena, PT y PES echaron por tierra uno de los primeros compromisos de gobierno de Alonso Hidalgo, que consiste en condonar 1% del pago del ISN a las empresas que cumplan con sus obligaciones fiscales. “La apuesta de la fracción parlamentaria del PT es sólo bajar a 2%. La solución del gobierno del estado para que no afecte las finanzas deberá ser ampliar la base de contribuyentes. Recordemos que el ex gobernador Tony Gali no cumplió con uno de sus compromisos, que era disminuirlo de 3% a 2%”, dijo. El presidente de la Mesa Directiva negó que la disminución del ISN y de otros trámites por los cuales el gobierno del estado obtiene recursos para su operación sea una venganza política contra Alonso Hidalgo. “Hay voces que creen que se actúa como revancha, pero desde antes del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) nosotros veníamos empujando la reducción del ISN”, alegó. Por otra parte, Espinosa Torres indicó que la Ley de Ingresos 2019 que presentó el ex gobernador José Antonio Gali Fayad no incluye el
5
PUEBLA
MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
DICE JOSÉ JUAN ESPINOSA QUE NO ES VENGANZA POLÍTICA
Va Congreso local contra
ingresos del estado Limitación.
Entre otros ingresos que proponen bajar están los trámites en el Registro Civil, uso de espacios deportivos, gestión de licencias, así como el costo de estudios ejecutados por la Subsecretaría de Transporte. / ARCHIVO
PROPUESTA
LA CIFRA
La apuesta de la fracción parlamentaria del PT es sólo bajar a 2%. La solución del gobierno del estado para que no afecte las finanzas deberá ser ampliar la base de contribuyentes”
50%
JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Presidente de la Mesa Directiva
menos al cobro por concepto de fotomultas pretende la bancada de Juntos Haremos Historia en la sede del Legislativo local
tabulador de costo por fotomultas, por lo que en breve se reunirán con funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). “Se trata de bajar 50% de recauda-
ción de fotomultas, porque tiene que ser una política de prevención, no de recaudación. Creemos que el gobierno lo ha mantenido más bien como una política recaudatoria”, señaló.
POSPONEN DISCUSIÓN DE LEYES
A su vez, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, Fernando Jara Vargas, advirtió que las Leyes de Ingresos y Egresos 2019 podrían aprobarse hasta que el Congreso de la Unión avale el Paquete Económico que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, planeó para el próximo año. El legislador emanado de Regeneración Nacional advirtió que los recursos que recibirá y ejecutará la administración estatal encabezada por Alonso Hidalgo dependen, en buena medida, del monto que se ratifique a nivel federal, lo que ha retrasado tanto el análisis como
la aprobación de las leyes de Ingresos y Egresos. Además, Jara Vargas negó que la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, controlada por Morena y sus aliados, castigue al gobierno estatal o a las administraciones municipales de Acción Nacional a través de los recursos. “La comisión no tiene ningún color; no tenemos preferencia, ni siquiera por cuestiones de lo que ha sucedido políticamente. Hemos decidido armonizar todo para que nos vaya bien a todos los ciudadanos del estado. Por eso se ha invitado a todos los diputados del Congreso a opinar respecto de las leyes”, insistió.
6
PUEBLA
MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
La división, las dudas, la desconfianza, el protagonismo… Morena tras la derrota por la gubernatura de Puebla CONFLICTO. JOSÉ JUAN ESPINOSA, EJE DE LA DISCORDIA Y LAS DISPUTAS EN EL CONGRESO LOCAL, HA CONSEGUIDO INCLUSO EL REPUDIO DE SUS APLAUDIDORES, A QUIENES DEJA EN RIDÍCULO ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Hasta Luis Miguel Barbosa y Fernando Manzanilla consideran que es urgente ‘controlarlo’ porque así ‘no va a ayudar en nada’”
En absoluto contraste, la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, en su primer discurso oficial, extendía su mano a la mayoría opositora para el diálogo”
E
l protagonismo, las agresiones constantes y la irracionalidad de José Juan Espinosa Torres hartaron a sus adversarios, pero quienes más resienten su pirómano llamado al desmantelamiento del estado y han planteado la urgencia de acabar con su “incontrolable” comportamiento por las descalificaciones y problemas que acarrea son sus propios compañeros en el lopezobradorismo poblano. El diputado local y presidente de la Mesa Directiva, eje de la discordia y las disputas en el Congreso local, ha conseguido incluso el repudio de sus aplaudidores, a quienes ha llevado al ridículo ante la opinión pública, al grado de restarles cualquier autoridad, moral y política, y ser considerados –reconocido internamente– como trogloditas. Hasta Luis Miguel Barbosa y Fernando Manzanilla consideran que es urgente “controlarlo” porque así “no va a ayudar en nada” a su movimiento opositor al renacido morenovallismo. La opinión que se comentaba desde hace tiempo entre ellos y ellas, en corto, y que es un sentir generalizado hacia el llamado JJ, quedó al descubierto en la “sesión solemne” del viernes, donde la mayoría del Congreso simuló que tomaría protesta a la gobernadora Martha Erika Alonso, quien desde horas atrás se había convertido en mandataria constitucional. Fuera del orden del día y sin siquiera haberlo comentado con sus correligionarios, Espinosa Torres volvió a hacer de las suyas. Amagó con ir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para controvertir la ceremonia legal, constitucional y legítima de la rendición de protesta de la gobernadora ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Una desbocada ocurrencia sin ningún sustento. JJ, conocedor del desacuerdo interno que genera en Morena, PT y PES, sin embargo, desafía a los suyos a cada momento, pero no contó con que el hartazgo doméstico trascendería. En conversaciones vía Telegram, descubiertas por la lente de
la fotoperiodista Mireya Novo, el coordinador de los diputados federales del Partido Encuentro Social (PES), Fernando Manzanilla Prieto, se quejó de la incendiaria actitud del JJ. Ubicado en una de las curules del recinto local, el cuñado incómodo intercambió mensajes con el candidato derrotado Luis Miguel Barbosa Huerta y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, Gabriel Biestro Medinilla. Biestro abrió la conversación con Manzanilla, con un manifiesto malestar: “fue innecesario (el discurso de amago de Espinosa) y se ve mal por no estar en el orden del día (que) JJ se ponga a dar un discurso. Esos son los temas y actitudes que van a traer los otros para descalificarnos”. Fernando respondió: “terrible… le dije que no lo hiciera (…) este cuate no va a ayudar nada. Tenemos que contenerlo”. Y luego, el mismo coordinador del PES en San Lázaro acusó a Espinosa Torres con el cuasi coordinador del “Frente Poblano por la Cuarta Transformación (4T)”, quien así será nombrado en breve, Luis Miguel Barbosa: “Se puso JJ a dar un discurso fuera del orden del día (…) este cuate es incontrolable y desde luego no representa a la mayoría”, le escribió Manzanilla vía Telegram. El desazón y hartazgo contra El JJ son también internos y alarmantes. La necesidad de “contenerlo” es urgentísima hasta para los lopezobradoristas. En absoluto contraste, casi a la misma hora, la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, en su primer discurso oficial, extendía su mano a la mayoría opositora para el diálogo, pero siempre que se dé genuino, sin chantajes ni ofensas. “Estoy abierta al diálogo y la colaboración, que se construyen con respeto y propuestas; no con ofensas, descalificaciones, ni chantajes”. Antes, su discurso también llevó un ofrecimiento para AMLO: “Desde aquí, hago un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para
reiterarle que en Puebla siempre será bien recibido y que cuenta con nuestro mayor compromiso para llevar a cabo los programas prioritarios de su gobierno. En Puebla tendrá un gobierno aliado”. En este contexto, moderaron sus discursos de odio algunos de los muchísimos oradores que tuvo la asamblea-mitin del domingo, que comenzó con retraso de dos horas ante lo escaso del público inicial. El mismo que encabezaron Barbosa y Yeidckol Polevnsky Gurwitz, presidenta nacional de Morena. Sin embargo, nuevamente dejaron participar a JJ y el ex presidente municipal de San Pedro Cholula sacó los cerillos y la gasolina y llamó al desmantelamiento del morenovallismo en el estado. Con su cada vez más histriónico y enardecido estilo, José Juan Espinosa le exigió a los alcaldes y alcaldesas emanados de Juntos Haremos Historia que “no se acerquen” a la gobernadora y exhibió la ausencia en la Plaza de la Democracia de la presidenta municipal capitalina, Claudia Rivera Vivanco. Sugirió que ella es una “sumisa”. Con una invitación que sonó a orden, el incontrolable JJ le advirtió a Claudia: “La necesitamos de este lado, del lado correcto de la historia”. Entienden ya, incluso con la cantaleta del “bajo protesta”, la mayoría de los integrantes del lopezobradorismo que tienen una responsabilidad de gobierno o legislativa, que ha llegado el momento de dar vuelta a la página. Hasta el tan criticado ex priista y ex panalista Héctor Alonso Granados ha llamado en entrevistas a dejar la estrategia de enfrentamiento, para que también los poblanos dejen de ver a los diputados lopezobradoristas como trogloditas. El JJ ya perdió legitimidad en su propio movimiento. Puebla no puede ser incendiada por un desquiciado resentido. La responsabilidad ahora, para “contenerlo”, es de los lopezobradoristas. Quieren, eso es claro. ¿Pueden?, es la duda.
IMPOSICIÓN. LA LX LEGISLATURA TAMBIÉN TRATÓ DE SUSPENDER TODA LABOR LEGISLATIVA HASTA QUE ALONSO HIDALGO ACCEDIERA A TENER UNA “MESA DE NEGOCIACIÓN” CON EL CONGRESO LOCAL MARIO GALEANA
El protagonismo político que el Congreso de Puebla ha manifestado a lo largo de sus primeros tres meses en funciones, extremado sobre todo por el presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Torres, lo llevó a ser visto con recelo por la cúpula de Morena y sus aliados, incluida la dirigente nacional Yeidckol Polevnsky Gurwitz. El rechazo hacia la estrategia de la LX Legislatura quedó en evidencia después de que el portal Parabólica exhibiera el fragmento de un par de conversaciones que el coordinador de la bancada del PES en la Cámara de Diputados, Fernando Manzanilla Prieto, mantuvo con Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, y con Miguel Barbosa Huerta, ex candidato al gobierno que pretende convertirse en líder de la oposición a lo largo del sexenio. El legislador federal acudió al Congreso poblano el 14 de diciembre, mientras se simulaba una sesión solemne para la toma de protesta de Martha Erika Alonso Hidalgo. Sentado en una curul, Manzanilla Prieto escribió a Barbosa Huerta que Espinosa Torres ya era “incontrolable” y que no representaba a la mayoría de los 22 diputados locales de Juntos Haremos Historia. Luego, escribió a Biestro Medinilla que el anuncio de Espinosa Torres de presentar ante la Corte una acción de inconstitucionalidad contra la toma de protesta de la gobernadora era “innecesario”, por lo que urgió al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política a “contener” a su compañero. La respuesta de Biestro Medinilla dejaba en claro que el anuncio delpresidentedelaMesaDirectiva no había sido consultado entre el resto de sus compañeros de bancada de Morena, PT y PES: “Terrible. Le dije que no lo hiciera”. Los fragmentos de ambas conversaciones fueron captadas por una fotorreportera que asistió a la la sesión, y más tarde, publicadas por el sitio web que dirige el periodista Fernando Maldonado. El diputado federal destapó una irascible respuesta hacia el portal, que contrasta con su antigua labor: la de dirigir un “observatorio de felicidad”. “Les recuerdo que el código federal penal, artículo 177, señala:
PUEBLA
MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
7
Visceral. José
Juan Espinosa recordó que Fernando Manzanilla no puede tratar de incidir en las acciones de los 22 legisladores locales de Morena, PT y PES pidiéndole dejar sus prácticas intervencionistas. / ARCHIVO Y CORTESÍA
DESPUÉS DE SER FILTRADAS CONVERSACIONES ENTRE LIDERAZGOS DE LA COALICIÓN
José Juan Espinosa se lanza contra Fernando Manzanilla A quien intervenga comunicaciones privadas sin mandato de autoridad judicial competente se le aplicarán sanciones de seis a 12 años de prisión y de 300 a 600 días de multa. El artículo 189 señala: Al que cometa un delito contra un servidor público o agente de la autoridad en el acto de ejercer lícitamente sus funciones o con motivo de ellas, se le aplicará de uno a seis años de prisión, además de la que le corresponda por el delito cometido”, tuiteó. Pero la advertencia de Manzanilla Prieto fue vana y, en cambio, sus intenciones, reveladas: había que “contener” al más mediático de los diputados de la coalición Juntos Haremos Historia.
JJ ENCARA A MANZANILLA
El diputado federal del PES recibió respuesta dos días más tarde. Ayer, en una entrevista, el presidente de la Mesa Directiva lo tildó de inexperto en labores legislativas exhortándolo a no intervenir en las decisiones de la coalición local de Juntos Haremos Historia. Espinosa Torres dijo que el coordinador de la bancada del PES en la Cámara de Diputados no puede tratar de incidir en las acciones de los 22 legisladores locales de Morena, PT y PES, así que le pidió olvidarse de las prácticas intervencionistas que realizaba mientras fungía como secretario General de Gobierno en la gestión de Rafael Moreno Valle.
“Él tiene que ser muy congruente y olvidarse de esos genes que a lo mejor en el pasado reciente hacía, sobre todo cuando fue secretario General de Gobierno y quería intervenir en los asuntos del Congreso”, advirtió. “Yo tengo experiencia, a diferencia de Manzanilla, que nunca había sido diputado y esta es su primera ocasión. Respeto su punto de vista, pero él manda en su fracción de la Cámara baja, y aquí somos un bloque de 22 diputados. Si hacemos valer la división de poderes con el Ejecutivo local, mucho más con cualquier otro”, insistió. Espinosa Torres aclaró que el bloque de Juntos Haremos Historia no se dejará influenciar por ningún le-
gislador, “sea diputado o senador”. “Somos un poder autónomo, y lo hemos demostrado con las acciones semana a semana”. EL REPROCHE DE LA HUELGA LEGISLATIVA
En su afán de tratar de someter a la gobernadora de Puebla, la LX Legislatura también trató de suspender toda labor legislativa hasta que Alonso Hidalgo accediera a tener una “mesa de negociación” con el Congreso local. La intentona de Juntos Haremos Historia duró poco, pues un día después de haberse reunido con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, el propio
Espinosa Torres anunció que retomarían las labores del Legislativo. La tentativa de sabotaje del Poder Legislativo llegó a oídos de la líder nacional de Morena, quien el domingo deslindó a su partido de la parálisis legislativa, y responsabilizó completamente al coordinador de la bancada del PT. “Creo que es el diputado del PT ¿no? No lo sé, tengo que platicar, que me cuenten cómo es, porque eso no es de Morena, eso ha sido el coordinador del PT, no es Morena; voy a preguntar, porque luego hacen algo los otros diputados y lo cargan a nosotros”, declaró Polevnsky Gurwitz. Al respecto, Espinosa Torres trató de negar que la declaración de la dirigente nacional de Morena suponía una reprimenda por actuar de manera deliberada. “Eso no es cierto. Ayer en la noche hablé con la presidenta nacional. Le envié la liga de un medio de comunicación y coincidimos en que es parte de la estrategia del morenovallismo para generar dudas”, insistió. “No es así, tan es así que públicamente hizo un reconocimiento a la lucha y trabajo que hemos realizado los 22 diputados locales. Aquí no hay jalones de orejas y tampoco hay divisiones”, concluyó.
8
PUEBLA
RECORTE. DE ACUERDO CON EL PEF 2019, LA DELEGACIÓN DE LA SCT EN EL ESTADO SERÁ LA QUE MÁS RECURSOS TENGA CON MIL 820 MILLONES 350 MIL 235 PESOS, CIFRA MENOR A LO DESTINADO ESTE AÑO GUADALUPE JUÁREZ
El coordinador de las delegaciones del gobierno federal, Rodrigo Abdala Dartigues, administrará el próximo año un presupuesto de dos mil 74 millones 586 mil 95 pesos, 7.5% menos que lo que percibieron este 2018. En 2018, la Federación destinó a las delegaciones o direcciones, como pretenden denominarlas, dos mil 244 millones 656 mil 91 pesos, 170 millones 69 mil 996 pesos más que lo que manejará Abdala Dartigues en su primer año. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la entidad será la que más reciba recursos, con mil 820 millones 350 mil 235 pesos. No obstante, esta cantidad es 80 millones menos de lo destinado en el mismo rubro este año. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyectó 689 millones 444 mil 638 pesos para proyectos de carreteras eficientes, seguras y suficientes, para derecho de vía nueve millones 670 mil 294 pesos y en proyectos de construcción de carreteras 313 millones 677 mil 277 pesos. Para la Dirección General de Servicios Técnicos, el gobierno federal plantea destinar en reconstrucción y conservación de carreteras 543 millones 870 mil 340 pesos, mientras que para carreteras alimentadoras y caminos rurales suficientes, administrará 210 millones 328 mil 233 pesos. En estudios y proyectos de reconstrucción de caminos rurales y carreteras serán 13 millones de pesos, y en conservación ferroviaria 356 mil 238 pesos. Mientras que en servicios de apoyo administrativo serán 13 millones
MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
RECIBIRÁ 7.5% MENOS QUE ESTE 2018
Rodrigo Abdala manejará un presupuesto austero 663 mil 251 pesos y en la Dirección General de Autotransporte federal, ocho millones 589 mil 351 pesos. El Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, que se contempla para incrementar su afluencia tras la posible cancelación del NAIM, recibirá en 2019 dos millones 49 mil 604 pesos en el rubro de Aeropuertos Eficientes y Competitivos, sólo por mencionar algunos de los proyectos. SECRETARÍA DEL BIENESTAR
En la delegación del bienestar, el ex diputado federal administrará un presupuesto de 79 millones 940 mil 655 pesos, cuando este 2018 la entonces llamada Secretaría de Desarrollo Social erogó 153 millones 410 mil pesos. En este sentido, esta es el área que más recorte presentó en comparación con lo otorgado en el último año de la gestión de Enrique Peña Nieto, inclusive Abdala Dartigues dijo que habían detectado irregularidades en el padrón de beneficiarios de programas sociales. El próximo año, el gobierno actual proyectó 13 millones 615 mil 318 para apoyo al ingreso a la salud y a la educación de las familias en pobreza, un millón 181 mil 963 pesos para adultos mayores en pobreza y 59 millones 143 mil 374 pesos para madres trabajadoras. OTRAS ÁREAS
Para la investigación del delito federal, AMLO propuso 31 millones 305 mil 898 pesos para la Procuraduría General de la República en Puebla, suma menor a la de este 2018 que fue de 34 millones 620 mil 679 pesos. En tanto, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales tendría 12 millones 42 mil 628 pesos para fomento y regulación de las ac-
Limitaciones. Según la política de López Obrador, el superdelegado deberá hacer “más con menos”. / ARCHIVO tividades económicas y sociales para la protección del medio ambiente y recursos naturales, 783 mil 719 pesos para su operación administrativa y 45 mil 933 pesos para la conservación y manejo sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad. Economía contará con 11 millones 249 mil 288 pesos, la Secretaría de Educación Pública cuatro millones 436 mil 814 pesos, Trabajo y Previsión Social 16 millones 119 mil 545 pesos y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano cinco millones 602 mil 410 pesos, mientras que Agricultura y Desarrollo Rural tendrá 450 mil 64 pesos.
ASTRINGENCIA ECONÓMICA
Agricultura y Desarrollo Social SCT Economía SEP STPS Sedatu Medio Ambiente PGR Bienestar Total
Así gobierna Morena LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
l escándalo se comienza a convertir en el común denominador de la administración que encabeza la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, emanada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En Efekto10 Noticias presentamos un nuevo video que da cuenta de la forma como su operador político y regidor de Obra Pública y Desarrollo Urbano, Roberto Maxil, se divierte en algún table dance, acompañado de construc-
tores a quienes les solicitó “apoyo económico” para la campaña de Karina a la alcaldía. Durante el proselitismo de la hoy alcaldesa, Maxil se encargó de pasar la charola entre los constructores y empresarios inmobiliarios de la zona de mayor plusvalía de Puebla a cambio de que una vez obtenido el triunfo, consiguieran obras y proyectos por parte de la nueva administración. Además de los apoyos económicos, Maxil les pedía a los empresarios que lo llevaran a los table dance y que pagaran todo, absolutamente todo. La misma práctica la mantiene ahora que ya es parte del cuerpo edilicio de la alcaldesa Pérez Popoca, quien consiente las prácticas de su regidor, sabedora de que operó los apoyos económicos para su campaña y que también fue parte fundamental en el fraude electoral
ejecutado por su otro operador, Adán Xicale. Maxil ahora se perfila para convertirse en secretario de Obra Pública en la administración de Karina, ya que quien fuera designado para esta posición, Andrés Vincens Márquez, simplemente no ha dado el ancho. Queda claro que la constitución moral que tanto pregona el presidente Andrés Manuel López Obrador en San Andrés Cholula se fue el caño y se olvidó, ante las prominentes curvas de alguna de las “niñas” que trabajan en alguno de los centros de sano entretenimiento que “pululan” en Puebla. Si doña Karina fuera congruente con lo que tanto pregona sobre su administración, debería solicitarle a su operador, Roberto Maxil, que se separe del cargo para dar paso a su suplente y, con ello, mitigar el efecto de los excesos de su
2019 $92, 708, 970 $1, 820, 350, 235 $11, 249, 288 $4, 436, 814 $16, 119, 545 $5, 602, 410 $12, 872, 280 $31, 305, 898 $79, 940, 655 $2, 074, 586, 095
2018 $96, 261, 408 $1, 900, 433, 883 $13, 210, 567 $5, 284, 138 $18, 869, 289 $7, 183, 576 $15, 382, 069 $34, 620, 679 $153, 410, 482 $2, 244, 656,091
operador político, como está a punto de suceder con la secretaria General, Guadalupe Lozada Vivaldo, quien en breve será relevada. En poder de este columnista obran sus conversaciones de WhatsApp con constructores, a quienes les solicita los apoyos económicos para la hoy presidenta, bajo la promesa de obra pública a cambio del efectivo. Empresarios, quienes están dispuestos a dar la cara, ya que apoyaron la campaña de doña Karina con 100 mil, 200 mil y hasta 300 mil pesos a cambio de la promesa de obras en su administración. No doña Karina, no se haga la víctima, usted es una gobernante espuria, quien se robó una elección y ahora tolera que la gente de su administración extorsione y lleve una conducta a todas luces reprobable para un servidor público. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
9
LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
M
ario Bracamontes, un abogado fifí que come en los restaurantes más caros de Puebla, será el nuevo dirigente en Puebla del partido de los parias y los desposeídos: Morena. Este domingo, durante el desairado mitin convocado por Miguel Barbosa —para iniciar una resistencia sin pies ni cabeza—, Yeidckol Polevnsky, al más puro estilo priista, paseó a Bracamontes y lo puso detrás suyo como una forma de espaldarazo. (El abogado escuchó a los oradores, muy serio, parado entre Manolín y Shilinsky). De hecho, Gabriel Biestro lo miraba de reojo con enorme desconfianza y envidia, pues, una vez que fue defenestrado de la dirigencia, sabe que a Bracamontes le tocará administrar las vacas gordas de Morena, ya que sus prerrogativas económicas para el 2019 serán brutales. Ya se sabe: Biestro quería ser el presidente del Congreso y el líder de Morena al mismo tiempo. Y hasta se candidateó para ser el gobernador interino en un uno de sus muchos sueños guajiros. Detrás de Bracamontes está su mentor: Manuel Bartlett. Desde hace tiempo, el hoy director de la Co-
misión Federal de Electricidad quiso llevarlo a San Lázaro en calidad de diputado federal, pero los astros no se alinearon. Hoy es quien lo ha venido empujando directamente con el presidente López Obrador. Dos cosas ganará Morena con Bracamontes: seriedad y estilo. Con Biestro ganó todo lo contrario, pues la ignorancia supina no se lleva bien con un partido político. Biestro hizo de Morena un partido de ocurrencias y vulgaridad: el mismo sello que hoy tiene el Congreso del estado. En el camino de la dirigencia quedará Carlos Figueroa, ex líder de los Galácticos de la UAP, quien quería convertir ese partido en el brazo armado —es metáfora— de Barbosa. MANOLÍN, EXHIBIDO Yeidckol Citlali Polevnsky trajo su verborrea a Puebla y se le volvió a ir encima —en ausencia— a la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco. En el mitin del domingo la cubrió de insultos para beneplácito de los Miguelitos y las Miguelitas de la prensa local que están inconformes con ella por temas de convenios publicitarios. Cómo olvidar que en un mitin anterior, Yeidckol Citlali la empujó en pleno templete, justo cuando Claudia daba su discurso. El mismo nivel vulgar tuvo José Juan Espinosa, delirante presidente sempiterno de la Mesa Directiva del Congreso. Tales actos cobardes retratan perfectamente
a ambos. ¿Qué les molesta de Rivera Vivanco? Nada menos que su institucionalidad y su sentido común. Claudia fue la única morenista que acudió a la toma de posesión de Martha Erika Alonso, y eso los horrorizó. Tampoco toleraron que se saludaran. Para Yeidckol Citlali y Manolín la cortesía es un asunto burgués y reaccionario. Ellos, ya lo sabemos, vienen de la cultura del pastelazo. Faltaba más. Por cierto: Interrogada por los reporteros sobre la huelga legislativa impuesta por Manolín y Shilinsky, Yeidckol Citlali se le fue encima al primero. Le dejo al hipócrita lector un fragmento de la nota de El Sol de Puebla sobre el tema: “Tras el paro legislativo en el Congreso de Puebla, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Yeidckol Polevnsky Gurwitz declaró que los diputados locales de su partido político son personas ‘serias y responsables’ y que no responden por las acciones de otros legisladores aunque hayan participado juntos en la coalición ‘Juntos haremos historia’. “La dirigente morenista dijo que necesita dialogar con los diputados para conocer con detalle qué pasó y que únicamente tiene conocimiento que estas acciones son de parte de los representantes del Partido del Trabajo (PT) cuya coordinación tiene José Juan Espinosa Torres.
ARCHIVO
Un Abogado Fifí será el Líder de Morena en Puebla
“Yo creo que es el diputado del PT (José Juan Espinosa). Tengo que platicar que me cuenten cómo es, eso no es de Morena, es del coordinador del PT; porque luego hacen algo los otros diputados y nos lo cargan a nosotros. Aquí lo digo muy clara. Somos tres partidos. Como Morena pedimos que tengan una actitud seria, firme, responsable y respetuosa”. Nota Bene: a lo largo de su visita a Puebla tuvo un valet de tiempo completo: el hijo de Elba Esther Gordillo, Héctor Alonso Granados, mejor conocido como el Porno Diputado por su notoria afición a sitios como “Guarras y divertidas” y “Banana Mecánica”.
10
PUEBLA
ILSE CONTRERAS
La presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco hizo a un lado las críticas de su partido y aseveró que será institucional en su relación con la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y el resto de los alcaldes. “Mi deber como presidenta municipal es hacer un gobierno y no una carrera política como algunos actores, trabajar de manera coordinada con todos los ámbitos de gobierno y con todas las instancias necesarias”, apuntó en entrevista. Reiteró el llamado a sus compañeros de Juntos Haremos Historia que desempeñan un cargo público, a dejar a un lado lo político, como lo pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues será Morena quien resuelva esos conflictos. “La política tradicional y el molde del político tradicional, el arribista, el que llega, ya se rompió el pasado 1 de julio, así lo dijo nuestro presidente de la República; a quien no le ha quedado claro, que se dé cuenta cuál es el llamado a nivel nacional, es construir una nación de paz, libre y soberana”, mencionó. Además, aprovechó para pedirle al presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, cordura en su actuar. “Llevo más de 12 años estando del lado correcto de la historia, soy fundadora junto con otras mujeres y hombres, la invitación es más bien a quienes se les abrió la puerta, que llegaron a ocupar lugares, no todos de buena forma, pero que ya están aquí, y se les está dando el beneficio de la duda, a que se comporten a la altura”, señaló. Aseguró que el actuar de los que no forman parte del partido no re-
ILSE CONTRERAS
El diputado local por Nueva Alianza Jonathan Collantes Cabañas reveló que en enero habrá un incremento al costo del transporte público, el cual llegaría a los siete pesos. El también presidente de la Comisión de Transporte del Congreso del estado señaló que con el aumento se atenderá la demanda de los transportistas por el alza en el costo de insumos, sin embargo, no busca perjudicar la economía de los poblanos. “Va a haber un aumento pero no a la cantidad que ellos quiere, va un aumento en beneficio de los transportistas y no pegándole al bolsillo de los poblanos”, dijo a Imagen Noticias, tras la sesión donde se simuló la toma de protesta de la gobernadora, Martha Erika Alonso Hidalgo. Sin embargo, el gobierno estatal no ha confirmado la autorización del aumento ni de cuánto sería, tampoco los líderes transportistas han sido notificados sobre el incremento. En entrevista con 24 Horas Puebla, el representante de la Coordinadora del Transporte Público del Estado, Arturo Loyola González, indicó que hoy solicitarán al gobierno estatal iniciar mesas de trabajo a fin de tratar el alza a la tarifa.
MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
PIDE A ESPINOSA TORRES CORDURA EN SU ACTUAR
Alcaldesa asegura diálogo con Alonso FIRMEZA. RIVERA VIVANCO DEJÓ A UN LADO LAS CRÍTICAS DE SU PARTIDO Y ASEVERÓ QUE TENDRÁ UNA RELACIÓN INSTITUCIONAL CON LA GOBERNADORA Aclaración. La pre-
sidenta municipal indicó que la Asociación de Alcaldes Electos de la coalición Juntos Haremos Historia trabajará con la gobernadora . /
Auditoría presenta conclusiones de Coloquio
ANDREE JIMÉNEZ
MADUREZ Mi deber como presidenta municipal es hacer un gobierno y no una carrera política como algunos actores, trabajar de manera coordinada con todos”
REDACCIÓN
CLAUDIA RIVERA VIVANCO Presidenta municipal
presentan a Morena, pues desconocen los estatutos. “Entiendo que algunos tengan sólo aspiración a una carrera política, pero eso no marca la Cuarta Transformación ni el régimen del proyecto”, declaró. El domingo, la dirigente nacional
del partido, Yeidckol Polevnsky, pidió a la presidenta municipal reconsiderar su actitud, pues dijo que su inexperiencia la ha llevado a cometer errores, entre ellos, reunirse con la mandataria estatal. La alcaldesa indicó que no se toma personal el llamado y apuntó que el
acuerdo entre los 48 alcaldes electos de la coalición es respetar las instituciones y hacer valer su autonomía. Indicó que la Asociación de Alcaldes Electos de la coalición trabajará con la gobernadora los temas de seguridad que se trataron con el entonces gobernador Gali Fayad.
Anuncian posible aumento al pasaje del transporte público EL DATO A pesar de que el gobierno estatal no ha confirmado el aumento a la tarifa del transporte ni de cuánto sería dicho incremento, se dieron a conocer posibles tarifas que irían de los siete pesos hasta 8.30 pesos, que es un precio cercano a la media nacional
Mesura. Piden a diputados de Morena no sacar provecho del tema. /ARCHIVO Refirió que ya han hecho análisis para plantear su demanda para que el precio sea cercano a la media nacional que es de 8.30 pesos. Loyola González seguró que, de favorecerlos, habrá el compromiso por parte de los transportistas de mejorar sus unidades, capacitar a los choferes, invertir en seguridad, entre otros, a fin de brindar un servicio público seguro, eficiente y barato. “Cumplir con lo que marca la ley,
Acierto. El evento es un espacio que propicia el diálogo. / CORTESÍA
eso se tendrá que hacer, con qué tipo de permisos, qué tipo de unidad, que los choferes estén capacitados permanentemente, que sea gente que maneje con la pericia que le da haber aprobado un curso, todo lo que representa dar un servicio de este tipo”, indicó. El representante de poco más de 80 rutas en la capital y zona metropolitana apuntó que están en la mejor disposición de que el servicio que
actualmente se ofrece revolucione, esté acorde a la modernización que ha tenido la ciudad y el estado en infraestructura y vialidades. Pese a que su argumento se basa en el aumento principalmente de los combustibles, dijo que no buscarán perjudicar la economía de los ciudadanos, asimismo, pidió a los diputados del Movimiento Regeneración Nacional (Morena)a no aprovechar el tema para un momento político.
El auditor Superior del Estado y coordinador Nacional de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (Asofis), David Villanueva Lomelí, presentó las conclusiones del Coloquio Nacional sobre Fiscalización Superior. El auditor Superior de la Federación, David Colmenares, presidió el evento en el que destacó la relevancia del coloquio al ser un espacio de diálogo, asimismo subrayó la calidad de las exposiciones del evento. Además, subrayó la importancia de continuar trabajando de manera coordinada con todos los miembros de la asociación. En tanto, David Villanueva enfatizó que los avances obtenidos en el seno de la asociación han permitido impulsar el Sistema Nacional de Fiscalización y el Sistema Nacional Anticorrupción. Como parte de las conclusiones del Coloquio Nacional resaltó la importancia de sumar esfuerzos entre las entidades de fiscalización superior con las instancias que participan en el Sistema Nacional Anticorrupción, así como la promoción de estrategias, acciones preventivas y correctivas en materia de combate a la corrupción. Reconoció al auditor Superior de la Federación, David Colmenares, y a sus colegas por su apoyo para coordinar los trabajos que permiten fortalecer la auditoría gubernamental, el control interno, la evaluación y la rendición de cuentas. Asimismo, moderó el panel “Retos de las Entidades de Fiscalización Superior Locales” y expuso “El nuevo marco normativo en materia archivística: una herramienta para la eficacia y la transparencia en la fiscalización superior”, donde intercambiaron conocimientos.
ENCIENDEN LOS MOTORES PARA CELEBRAR EL CUARTO ANIVERSARIO DE STREET HUNTERS P. IV
sociales MÓJATE LA BARBA Disfruta en El Azulito de #LaPromoDelDía con carnes al carbón y cerveza de barril e importada VIDA+ P. III
BELLEZA Y ORGULLO Alexia Orozco representará a la entidad poblana en el Certamen Nacional Miss México VIDA + P. II
II
PUEBLA
Nimbe Calderón, Juan Luis Chargoy y Natalia Chargoy.
MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
René Lominy y Adriana Marín.
Alexia Orozco,
Miss Puebla 2018
Julian Vázquez y Pamela Arellano.
Marilú Basaye.
Laura Prior (Miss Love Puebla), Vivian Limón (Chica I&E 2018 ) y Giovanna Hernández (Miss Petit Love Tlaxcala 2018.
Luis Manuel Corza, Marilú Basaye, Amanda Olivares y Gerardo Monroy.
Staff 24 Horas Puebla / Fotos: Jafet Moz La gran Final Miss Puebla 2018 se celebró en el Hotel Crowne Plaza, donde se coronó a la ganadora y próxima participante del Certamen Nacional Miss México. La corona fue para Alexia Orozco, de 22 años, estudiante del tercer semestre de Matemáticas Aplicadas. Además de un año de reinado, Alexia recibirá diferentes premios de los patrocinadores, entre ellos, un coaching de nutrición, ser la imagen de una marca de ropa y el viaje redondo a la sede del certamen nacional. Para elegir a la reina las participantes pasaron por etapas como: casual, traje de baño y vestido de noche. Tras ello, se eligieron cinco finalistas, y posteriormente se realizó una ronda de preguntas y respuestas. La nueva reina recibió la corona de manos de Sharon Mejía, Miss Puebla 2017.
III
PUEBLA
MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
#LaPromoDelDía • Lunes: alitas por $2.50 • Martes: choripán más tarro de cerveza por $69.00 • Miércoles: misil de cerveza de barril por $75.00 • Jueves: lleva y presume tu moto y te regalan una botella de Jack Daniel’s • Viernes: dos hamburguesas por $50.00 • Sábado: 1 kilo de alitas por $99.00 • Domingo: todas las hamburguesas por $79.00 Aplican de 13 a 23 horas
Ubicación: 29 Sur 316, colonia La Paz
Contacto: 22 28 09 61 74 /elazulitojuarez Escanea y navega por su página web
Disfruta toda la semana en
Cervecería El Azulito Staff 24 Horas Puebla / Fotos: Jafet Moz Si te gusta el rock, los eventos deportivos y disfrutar de un gran ambiente, Cervecería El Azulito Juárez es para ti. Aquí encontrarás las mejores promociones toda la semana. Además, disfruta de bandas en vivo con tributos que te harán vibrar y recordar a grandes leyendas del rock, con atención personalizada, comida al carbón y cerveza de barril e importada.
Ana Alarcón y Mauricio García.
“Jarocho” (mánager), Carlos e Iván.
Harim Ramírez y Eduardo Manzano.
IV
PUEBLA
MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
Contacto:
Si quieres formar parte de esta gran familia visita /Streethuntersmc Escanea el código QR y vive la velocidad
Street Hunters celebra 4 años de kilometraje Staff 24 Horas Puebla / Fotos: Jafet Moz El pasado fin de semana se celebró el cuarto aniversario de Street Hunters y para conmemorarlo se realizó un recorrido desde el Parque Juárez hasta Pallet Crabatus del Circuito Juan Pablo II. Los asistentes disfrutaron de la estancia con deliciosa comida, excelentes bebidas y promociones, así como la compañía de grandes amistades que se han formado a partir del amor por las motocicletas.
Maryjosse García y Fernando Clara.
Óscar Ruiz y Arely Rodríguez.
Ubicación:
Circuito Juan Pablo II #2704, a unos metros de Plaza Inn Reservaciones: 279 61 25
Regresa Muellezito Staff 24 Horas Puebla / Fotos: Jafet Moz Muellezito Circuito reabrió sus puertas a todos los amantes de los mariscos, las micheladas, los mejores shows en vivo y las transmisiones deportivas más importantes. Disfruta de sus promociones cada día de la semana y celebra con ellos su tercer aniversario.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MARTES
18 DE DICIEMBRE DE 2018
Cuando no hay ingreso, la gente no consume y no se beneficia la economía. Ahora estoy seguro que va a aumentar el consumo porque van a mejorar los ingresos”
Respaldo. El Presidente de la República anunció el nuevo rango de ingresos en compañía de la cúpula empresarial, como el CCE y la Coparmex; con esta última organización se había comprometido a revisar el tema.
CAUTELA. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR DIJO QUE LOS AUMENTOS SUBSECUENTES AL SALARIO MÍNIMO NO SE HARÁN DE MANERA IRRESPONSABLE DIANA BENÍTEZ Y ALEJANDRO GRANADOS
Aunque la Comisión Nacional de Salarios Mínimos logró un acuerdo unánime para aumentar el salario 16%, es decir, de 88 pesos a 102.68, los aumentos subsecuentes no se harán de manera irresponsable, aseguró el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante la presentación de la Nueva Política de Salarios Mínimos, realizada en el salón Tesorería de Palacio Nacional. “Hay que actuar con cautela; no se trata de aumentar el salario mínimo por decreto. No se puede actuar de manera irresponsable. Hay que tomar en cuenta siempre al Banco de México para que no se dispare la inflación porque si no, aunque tengamos aumento de salarios, con una inflación alta se pierde poder adquisitivo. “De ahí que no debemos por qué preocuparnos por el aumento al salario mínimo en la frontera, porque si bien es cierto que aumenta casi al doble, tenemos el compromiso de reducir el IVA de 16 a 18%, y el compromiso de reducir el Impuesto Sobre la Renta a 20%”. El mandatario destacó que esta decisión es un acuerdo de madurez política, entre los
SUBIÓ 16%, ES DECIR, DE 88 PESOS A 102.68
Elevan, por unanimidad, 14 pesos salario mínimo Es imprescindible que se generen compensación e incentivos para que se sostengan los empleos con el fin de fomentar con productividad y sin distorsiones económicas” JUAN PABLO CASTAÑÓN Presidente del Consejo Coordinador Empresarial
sectores obrero, empresarial y público, y que surgió de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la cual convocó a los aspirantes a la Presidencia a firmar un compromiso por este aumento. Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS), resaltó que con este aumento se comienza a saldar la deuda histórica con los trabajadores de menores ingresos y se ha comenzado a romper con políticas salariales del pasado.
Del Cisen a la falta de inteligencia TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
E
n 2000, pregunté a Vicente Fox qué haría con el Cisen cuando tomara posesión. -Nada. Lo voy a desaparecer –me contestó sin muchos segundos de reflexión. -¿Por qué? -Porque sólo sirve para perseguir a los adversarios, no para actuar contra la delincuencia. Como gobernador y candidato siempre se sintió acosado, me explicó, porque le grabaron y se difundieron diálogos telefónicos con su entonces jefa de prensa y luego esposa,
DANIEL PERALES
MÉXICO
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
Marta Sahagún. Fox no desapareció el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, pero lo desmanteló mediante el despido de personal de carrera, investigadores incluidos. Al frente colocó a su gobernador sustituto en Guanajuato, Ramón Martín Huerta, con funciones diferentes al pulso de la inseguridad en el país. En consecuencia, la prevención se relajó y se desarrollaron cárteles por todo el país sin mayores advertencias para el Gobierno. Pero si Fox subestimó la inteligencia, en los sexenios siguientes no hubo mayores avances, y resultado de ello es la crisis de seguridad existente. ARCHIVO DE CRIMINALES Los nuevos funcionarios de seguridad están impactados.
La funcionaria mencionó que la recuperación gradual del salario mínimo es una medida impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que permitirá reducir la pobreza y avanzar hacia una sociedad igualitaria. En tanto, Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, se refirió al salario mínimo fijado para la frontera norte de México, que se ubicará en 176.72 pesos diarios y señaló que es imperativo fortalecer la economía de la zona fronteriza, ya que con el aumento del salario mínimo se busca ofrecer un mejor nivel de vida a muchos de los connacionales que de otra manera buscaría emigrar. COINCIDEN EN DEDUCIR PRESTACIONES
Por su parte, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que México necesita y debe ser un país más equitativo e incluyente y que la desigualdad inhibe el crecimiento económico y dificultad
Les sorprende la tecnología encontrada para supuestamente asegurar la integridad de las personas y de sus familias. -Es la función básica del Estado –dicen. Pero a juicio suyo no se aprovechó siquiera en mínima parte, y por ello han crecido la delincuencia organizada, los secuestros, el robo de combustibles (huachicoleo) y otros delitos de alto impacto. Ya recorrieron esas instalaciones y revisaron los equipos disponibles los principales involucrados: los secretarios Luis Crescencio Sandoval (Defensa), José Rafael Ojeda (Marina) y Alfonso Durazo (Seguridad). Ellos y otros, como el general Audomaro Martínez, quien se hará cargo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), sucedáneo del Cisen. Tienen mucha tarea porque sus colaboradores no saben responder una pregunta para medir si ya hay algún impacto en la estrategia: -¿Cuántos muertos van en el naciente sexenio? Pero sí hablan de lo subrayado ayer por su
el desarrollo social. Sin embargo, en una entrevista posterior con medios de comunicación, consideró que un complemento necesario para esta política es el que la Cámara de Diputados considere la deduciblidad de las prestaciones sociales. En esa postura coincidió Gustavo de Hoyos, director de Coparmex: “Deducibilidad plena a las prestaciones que pagan las empresas a los trabajadores, hay que incentivar las prestaciones legítimas, para que haya más empresas que den más prestaciones. “Es importante que se adecúe la tarifa de Impuesto Sobre la Renta para que estos aumentos no se vayan a convertir en incremento de impuestos para los trabajadores, el Gobierno tiene que poner de su parte. El empresario consideró que el aumento al salario mínimo debe ser gradual, a fin de que México se coloque por lo menos en el lugar séptimo de países de Latinoamérica con mejor salario, y salga del lugar 19 en el que está.
jefe Andrés Manuel López Obrador: coordinación y orden con un archivo al alcance de todos. Se dará con el cruce de todos los datos – expedientes hemáticos, criminales, migratorios, etcétera- del mapa delincuencial de México. Por fin un archivo nacional de criminales. Ojalá no tarden. CON UN DOCTOR AL LADO 1. Si usted ve a un hombre joven permanentemente al lado o atrás de Andrés Manuel López Obrador, puede llamarlo por su nombre.
Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
MÉXICO PUEBLA
MARTES 18 DE DIADICIEMBRE XX DE MES DE 2018
De moches y mochos LA DIVISA DEL PODER
BUSCAN QUE LA MARINA SÓLO OPERE EN ZONAS COSTERAS
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
M
orena en la Cámara de Diputados oficializó la muerte del polémico Ramo 23, que se utilizaba para “el desarrollo regional’’, pero que en realidad servía para extorsionar a presidentes municipales. Para los famosos “moches’’, pues. La desaparición de este ramo fue sustituida por un incremento de 102 mil millones de pesos que serán repartidos directamente a los estados, de acuerdo a una fórmula preestablecida. Estos 102 mil millones de pesos forman parte de los recursos federales participables; en otras palabras son recursos de los estados y municipios, producto de la recaudación de impuestos como el IVA, ISR y sobre nómina. En cambio, el Ramo 23 se constituía como una bolsa en la que entraban recursos igualmente de los impuestos, pero también de las utilidades de las empresas productivas de los estados, entre otros. El caso es que el famoso fondo de los moches no va más, lo cual debe verse como un acierto del nuevo Gobierno. Pero lo que no checa es el porqué el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez Cuéllar, no se los aclaró a los casi dos mil presidentes municipales de todo el país que llegaron a San Lázaro a presentar 10 mil 500 proyectos de desarrollo municipal, si de antemano se había proyectado desaparecer dicho fondo. También queda la duda si los gobernadores serán los encargados de distribuir –y sobre qué base- los recursos que le correspondan a sus respectivos estados a los municipios. La pregunta más importante es, sin embargo, si estos 102 mil millones de pesos extra serán manejados o no por los superdelegados, toda vez que quedó clarito ayer que ni el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, ni los diputados de Morena confían en el manejo transparente del presupuesto. Al menos no de los gobernadores de oposición.
¿Será que los gobernadores quemaron su pólvora en el infiernito de la seguridad a cargo de los superdelegados cuando el problema real era el manejo del presupuesto?
•••
La molestia de los rectores universitarios por la reducción de su presupuesto para el próximo año fue respondida por el secretario Urzúa con una frase lapidaria: se les redujo el presupuesto en el gasto operativo porque no lo ejercían con transparencia, y eso daba origen a la corrupción. Órale. Los rectores no se quedarán quietos, y hoy por la mañana un grupo de ellos se reunirá con la presidenta de la Comisión de Hacienda, la panista Patricia Terrazas, y diputados del blanquiazul para explicarles los alcances de los recortes. La bancada de Morena en San Lázaro pretende que la Ley de Ingresos se apruebe hoy para que el Senado haga lo propio el jueves, pero la oposición, encabezada por el PAN, tratará de alargar el trámite por lo menos hasta el jueves próximo a fin de dar entrada a las inconformidades de varios sectores. Por lo pronto, la educación superior de calidad, dicen algunos rectores, está en veremos por el recorte de recursos, y a pesar de que López Obrador se comprometió a crear 100 universidades en 2019. Veremos.
•••
De verdad que hay cosas que uno no se explica, como el hecho de que la candidata a magistrada Loretta Ortiz Ahlf haya renunciado a su militancia en Morena con el fin de evitar que se cuestione su idoneidad para ocupar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¿Con renunciar a su militancia renuncia igualmente a su formación política e ideológica? ¿Cómo la ven? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Coordinación, base para lograr la seguridad: AMLO MENSAJE. EL PRESIDENTE PIDIÓ AL CONGRESO APROBAR LA GUARDIA NACIONAL PARA PROTEGER A LA POBLACIÓN Durante el Encuentro Nacional para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizado en el Colegio Militar, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que el Congreso apruebe la creación de la Guardia Nacional, que se integrará por policías militares, navales y federales, para proteger a la población del país. El mandatario aseguró que el objetivo del encuentro es alcanzar una coordinación en materia de seguridad y que cada área conozca bien qué le toca hacer para garantizar la paz, pues parte de los errores de estrategias anteriores fue la desorganización: “Nada de que mandan todos, porque, entonces, no sirve”. Recordó que originalmente “se pensó (dividir el país) en 266 coordinaciones territoriales. Eso es lo ideal y hacia allá vamos (...). Actualmente podemos operar en 150, porque no tenemos todos los elementos que se necesitan”. Explicó que en materia de información sobre seguridad en cada región, “se requieren 150 mandos, un mando por coordinación territorial”. Esto con el objetivo de que “esa información pueda llegar a la coordinación nacional, porque nosotros todos los días, de 6:00 a 7:00 de la mañana (...) vamos a estar reunidos y necesitamos esa información”. Sobre las mesas de seguridad en los estados, en las que participan los gobernadores y los llamados superdelegados, recordó que “nada de que somos coordinadores del Gobierno federal (...) y nosotros aquí decidimos. No. Ya está muy claro: es el mando operativo de un oficial del Ejército, de la Marina, y el secretario técnico un representante de la Secretaría de Seguridad Pública”. Afirmó que será en cuatro meses cuando se vuelvan a congregar para evaluar la estrategia, incluso perfiló estímulos para las coordinaciones que tengan mayor éxito, aunque no
Halago. En el Colegio Militar, el Presidente afirmó que “tanto el Ejército como la Marina son las mejores instituciones con las que cuenta nuestro país”. / DANIEL PERALES BUENA PERCEPCIÓN La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), efectuada en la primera quincena de septiembre de 2018, reveló que la Secretaría de Marina (Semar) continúa en primer lugar de percepción ciudadana sobre la efectividad de las corporaciones del país que combaten la delincuencia.
85.8% obtuvo la Marina de
82.4% la Secretaría de la
69.2% la Gendarmería
64.4% la Policía Federal
48.6% la Policía Estatal
38.6% la Policía Municipal
buena percepción
ACCIONES DESTACADAS 27 de mayo de 2018. Elementos de la Marina detuvieron en Zapopan, Jalisco. a Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oceguera Cervantes, El Mencho
Defensa Nacional
9 de enero de 2016. La Marina captura a Joaquín El Chapo Guzmán (luego de su última fuga), en la llamada operación Cisne Negro. El operativo fue en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa
especificó de qué tipo. LA SEMAR, AL MAR
Por otra parte, informó que se buscará que en este sexenio las operaciones de seguridad en las que participen las Fuerzas Armadas correspondan a la Secretaría de Marina (Semar) o el Ejército dependiendo si se trata de regiones costeras o en el interior: “El oficial del Ejército, que es el que ejerce el mando único,
Nacional
22 de febrero de 2014. El narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán, fue recapturado por elementos de élite de la Marina en Mazatlán, Sinaloa, después de 13 años prófugo
si se trata de tierra; si se trata de la costa es el mando de un oficial de la Marina, porque, también, eso es algo que vamos a regularizar”. Señaló que la intención es que “los marinos se ocupen de las costas y que el Ejército se ocupe de tierra. Ya no queremos que los marinos estén en Durango, en donde no hay mar, en donde no hay costas. Vamos a poner orden, también, en esto”. / REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE DIANA BENÍTEZ
MÉXICO PUEBLA
MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
UNAM Y UAM MANIFIESTAN DESACUERDO POR PROPUESTA DE PARTIDAS 2019
ESPERAN AJUSTES
AMLO niega una reducción al presupuesto de universidades
Trabajo es perfectible, afirma Arturo Herrera
JUSTIFICA. SE DESTINARÁN 10 MILLONES DE PESOS EN BECAS PARA ESTUDIANTES DEL NIVEL SUPERIOR; HAY QUE HACER MÁS CON MENOS, AFIRMA EL PRESIDENTE
recursos económicos que van a recibir dos mil 400 pesos mensuales, alrededor de 10 mil millones. Eso no existía”. En la víspera se dio a conocer que se prevé en 2019 una partida de 37 mil 277 millones de pesos para la UNAM; mientras que en este año está ejerciendo 38 mil 300 millones. Además, el Presidente destacó que están etiquetados mil millones para nuevas universidades públicas; es decir, las 100 que abrirá en regiones marginadas del país, cuyo plan presentará hoy en Hidalgo. El mandatario también aseguró las becas de los investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El presupuesto para la educación superior no tiene reducción porque están considerados 10 millones para becar a estudiantes de ese nivel, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa matutina. Luego de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) manifestó su desacuerdo en relación a la propuesta de Presupuesto de Egresos 2019 porque implica una reducción de 6%, el mandatario dijo desconocer la postura de la Máxima Casa de Estudios. “No tengo conocimiento sobre el comunicado de la UNAM. Lo que sí puedo decirles, en general, es que se va a hacer más con menos, ¿por qué? Se acaba la corrupción, se acaba el derroche”.
CUARTOSCURO
DIANA BENÍTEZ Y ALEJANDRO GRANADOS
Postura. La UNAM destacó que la propuesta de
asignación de recursos no corresponde con la labor educativa de la institución.
“No es cierto que se reduzca el presupuesto, no. Sólo en becas son 10 mil millones de pesos adicionales para estudiantes de nivel superior, son 300 mil jóvenes de familias de escasos
El rancio nacionalismo: consecuencias indeseables 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
A
l Presidente independentista catalán, Quim Torra, se le han afilado el rictus y los colmillos. Parece un vampiro poco corriente. Y es que jamás nadie había conseguido que una sociedad catalana estuviera tan dividida y con tantas ganas de represalias como lo ha hecho Quim Torra. El Presidente independentista catalán lleva ya año y medio avivando la llama del rencor, un día sí y otro también, hasta que el fuego se ha hecho real y quiere comerse la casa de todos los catalanes. Quim Torra ha conseguido que, por primera vez, quien les escribe pueda decir que la violencia en Cataluña va a ser real. Pero no solamente con presencia policial o cargas de las Fuerzas de Seguridad del Estado. No. Estoy hablando de una violencia con posibles consecuencias indeseables. Este próximo viernes, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado a su Consejo de Ministros en la ciudad de Barcelona. Los CDR y la ANC, las dos asociaciones catalanas independentistas, han regado las redes sociales de manifestaciones y paralizaciones por toda Cataluña. Hasta donde he podido contar habrá cerca de cien concentraciones, aunque probablemente
sean más. Pretenden paralizar toda la Comunidad Autónoma Catalana. Quieren que nadie pueda ir a trabajar. Pretenden parar puertos, aeropuertos, trenes, taxis, cualquier medio de transporte para que colapse no sólo Cataluña, sino el resto del Estado Español. Quieren pasar de la “revolución de las sonrisas” a una revolución más efectiva. Pero, además, el irresponsable de Quim Torra ha dicho frases muy serias en los últimos días que han enardecido a las huestes independentistas catalanas. La invocación a la vía eslovena, es decir, a la independencia catalana por medio de la fuerza ha encendido la mecha. La llamada a los “mártires” muertos en una lucha contra las Fuerzas de Seguridad del Estado ha encendido la hoguera. Porque lo que Quim Torra realmente quiere es lo que ya dijo, que haya muertos el próximo viernes. Si así fuere, quedaría “legitimado” el conflicto catalán para que, ahora sí, pudiera convertirse en un estadillo social de efectos muy perniciosos. Torra quiere también esos muertos de cara a la Comunidad Internacional para poder justificar tanto detrito secesionista. Porque al final el nacionalismo catalán no es distinto al resto de los nacionalismos, de los populismos, de los totalitarismos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
METAS EN RIESGO, ADVIERTEN
En un comunicado de prensa, la UNAM indicó que el presupuesto no corresponde a la labor de la institución de enseñanza superior más grande de América Latina, ni al esfuerzo cotidiano que realiza para atender a una comunidad de más de 350 mil alumnos. Por su parte, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), manifestó que ha sido una de las instituciones de educación superior más castigadas en el proyecto de presupuesto,
13
El subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, espera que los diputados hagan ajustes al Presupuesto de Egresos 2019, en donde se incrementen los recursos planeados para las universidades. Esto luego de que el documento presentado este sábado incluyó una disminución de 6.2% al dinero que recibirán las escuelas de nivel educativo superior. “Estamosconscientesdequelospresupuestos sonperfectibles.Tenemosqueteneraperturapara revisarenelcasodelaUNAM”,expresó. El recorte al presupuesto de las universidades incluyó a la UNAM, UPN, UAM, IPN, CINVESTAV, COLMEX, Universidad Agraria Antonio Navarro, Centro de Enseñanza Técnica Industrial y la Universidad Abierta y a Distancia. / REDACCIÓN
al asignársele 6 mil 738 millones de pesos, lo que considera inaceptable, toda vez que pone en riesgo el desarrollo de sus labores académicas, así como el crecimiento programado de su matrícula y la necesaria ampliación de su infraestructura. En tanto, Mario Alberto Rodríguez Casas, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dijo que espera al menos el mismo presupuesto de este año “más la inflación”, y que confía en los Poderes Ejecutivo y Legislativo para que otorguen recursos suficientes que permitan cumplir con las metas trazadas en el Ejercicio Fiscal 2019.
MARTES
Editora Margarita Jasso Belmont margarita.jasso@24-horas.mx Tel: 14 54 40 01 @magujasso
18 DE DICIEMBRE DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.40 -0.72% VENT. 20.09 -0.93% INTER.
Bonistas insisten en garantías para sus inversiones El grupo de tenedores de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) Ad Hoc, representado por los despachos de abogados Hogan Lovells y Houlihan Lokey, reiteraron su insistencia en que se procure la garantía de sus inversiones en los títulos de deuda contratados con el Gobierno mexicano. Aseguraron que siguen a la espera de tener un diálogo “constructivo” con los representantes del Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México (MEXCAT). Esto se da, luego de que la Secretaría de Hacienda aseguró no conocer a los representantes del grupo de tenedores de bonos, y además mencionó que la oferta de recompra emitida el 11 de diciembre sería la última,luego de haber propuesto una primera oferta el 3 de diciembre,y en caso de que ello no tuviera éxito, se considerarían nuevas alternativas. El grupo Ad Hoc, mencionó que considera que las propuestas hechas por MEXCAT son “fundamentales para garantizar que las expectativas de los inversionistas a largo plazo en proyectos de infraestructura mexicanos no se vean comprometidas”. “Creemos que la oferta modificada es una propuesta equilibrada y comercial que vela por los intereses de los tenedores de bonos, MEXCAT y el público mexicano”. / JULIO GUTIÉRREZ
MEZCLA MEX. 50.75 -2.08% WTI 50.48 -1.68% BRENT 60.27 -0.78%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
40,340.51 -2.35% 822.13 -2.39% 23,592.98 -2.11% 6,448.39 -2.22%
ADVIERTEN QUE LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA SE ENCARECERÁN
Aumento al salario mínimo causará una mayor inflación PRESIONES. LAS EMISORAS BURSÁTILES DISMINUIRÁN SUS UTILIDADES. MIENTRAS QUE LOS CRÉDITOS PARA OBTENER UNA VIVIENDA NO SE INCREMENTARÁN.
Incremento en el salario mínimo Promedio nacional, pesos diarios
102.68
88.36
JULIO GUTIÉRREZ
Tras darse a conocer el anuncio del aumento al salario mínimo general a 102.68 pesos diarios a nivel nacional y en la frontera a 176.72 pesos diarios, los mercados reaccionaron negativamente, debido a los impactos inflacionarios que causará y un alto costo para las emisoras bursátiles. Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, mencionó en entrevista con 24 HORAS que tras el anuncio, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 2.35%, debido a que el incremento salarial podría derivar en un alza a los costos de las emisoras de la Bolsa y con ello una disminución en sus utilidades. Además, afirmó que con el aumento en los salarios mínimos en todo el país, se causará una presión inflacionaria el próximo año. Estimó que para el cierre del 2019, la inflación será de 5.1%, cuando la previsión era de 3.8%. “Este incremento aumenta la posibilidad de que el Banco de México (Banxico) eleve la tasa de referencia en la siguiente decisión de política monetaria, y por ello la Junta de Gobierno coloque su tasa en 8.25% a finales de este año, es decir, un aumento de 25 puntos base y para finales de 2019 se podría elevar 50 puntos base para colocarla en 8.75%”, dijo. Entrevistado por separado, Jorge Gordillo, director de análisis de CIBanco, consideró que a corto plazo, la inflación no se vería afectada por esta nueva decisión, ya que “es un tema que se venía hablando desde hace mucho”.
80.08 73.04 70.10 67.29 64.76 62.33
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Fuente: Conasami.
Aunque el mercado ya tenía “asimilado” el posible incremento al salario mínimo, aun así, se tuvo repercusiones al cierre de la jornada, al causar pérdidas en la BMV. El especialista, precisó que lo preocupante es que el Programa de Salarios Mínimos, que incluye aumentos, a largo plazo sí tendría repercusiones como un alza en los precios de la canasta básica, y por lo tanto en la inflación. INFONAVIT DESCARTA ALZA EN LOS CRÉDITOS
Por otra parte, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que esta modificación no afectará el monto de los pagos que realicen los trabajadores que se encuentran acreditados y en el caso
del saldo de la deuda, éste se actualizará con la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en enero de 2019. La UMA se usa desde 2016, año en la que fue introducida para calcular el pago de multas, créditos del Infonavit y deducciones personales. Precisamente, se creó con el objetivo de que un aumento en el salario mínimo de los trabajadores no tuviera un impacto inflacionario significativo. En 2018, el valor del salario mínimo se estableció en 88.36 pesos diarios, mientras que el de la UMA, establecido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), fue de 80.60 pesos diarios, por lo que los créditos del Infonavit no se verán afectados.
La UNAM debe tocar la puerta del Congreso LOS NUMERITOS
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
M
arcan las aplicaciones interactivas de tráfico que, más o menos, el trayecto entre la torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Palacio Legislativo de San Lázaro deberá llevar 35 minutos; recomiendan Calzada de Tlalpan o, bien, una hora 20 minutos en transporte público. Como sea, pero más vale que los cabilderos de la Máxima Casa de Estudios estén ya formados afuera de las oficinas de Morena y de la comisión de presupuesto para defender los recursos que les recortaron en el paquete económico que presentó la Secretaría de Hacienda.
Seguro que tendrán que hacer una larga fila, porque ahí estarán los representantes de otras entidades, como el Instituto Politécnico Nacional, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para los que promueven la vivienda, las empresas pequeñas y hasta la transparencia. Hay que decir que la primera obligación del Gobierno federal se cumplió con la presentación de un paquete económico que en el papel se ve como equilibrado. Claro que parte de muchas estimaciones optimistas macroeconómicas y de recaudación. Aunque es un buen inicio. Pero en la reasignación de los recursos a gastar, los recortes a la UNAM se han vuelto emblemáticos, afortunadamente porque la propia universidad se apresuró a hacer del conocimiento de la opinión pública que venía un tijeretazo terrible de casi mil millones de pesos a su presupuesto.
No es una apreciación correcta justificar que como se van a construir supuestamente cien universidades y como habrá becas para jóvenes, estudien o no, entonces no se afecta “la educación superior”. La UNAM y el resto de las instituciones públicas no son proyectos, sino instituciones en pleno funcionamiento, y en el caso de la Máxima Casa de Estudios, siempre ha batallado para mantener servicios de calidad con recursos escasos ante la imposibilidad de cobrar cuotas a miles de estudiantes que estarían en la posibilidad y la disponibilidad de aportar a su universidad. Ojalá no sea el caso de que la incómoda autonomía se vulnere con un golpe a la cartera, pero por lo pronto si las autoridades universitarias no logran modificar en las dos semanas que le quedan al año sus ingresos, tendrán que hacer recortes al gasto, y eso no va a gustar a la comunidad universitaria.
Es hasta cierto punto normal que un nuevo Gobierno tenga sus propias prioridades, y así lo plasme en su iniciativa presupuestal. Claro que en este caso hay algunas decisiones más radicales, como este recorte a las instituciones de educación superior. Pero también debe ser normal que los diputados concilien este tipo de inquietudes con reasignaciones presupuestales. Eso sería el comportamiento normal de un Congreso que goza de la autonomía de un poder de la Unión. Lo que sigue es ver si se atreve la mayoría afín al presidente López Obrador a hacer los cambios necesarios al paquete económico en aquellos rubros donde efectivamente se pueda cometer una barbaridad presupuestal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTO: DANIEL PERALES / GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA
NEGOCIOS
EURO 23.09 -0.21% VENT. 22.82 -0.52% INTER.
NEGOCIOS PUEBLA
MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
EXPERTOS ADVIERTEN DESESTABILIDAD DEL PESO POR EL NAIM
EXPECTATIVAS
Metas presupuestales, en riesgo de cumplirse
$20
ALERTAS. VEN UNA POSIBLE BAJA EN LA CALIFICACIÓN CREDITICIA DEL PAÍS JULIO GUTIÉRREZ
Aunque los mercados recibieron de manera positiva la propuesta de paquete económico 2019 presentada por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, analistas ven complicado que se puedan cumplir todas las metas del nuevo gobierno así como la estabilidad en el tipo de cambio en niveles de 20 pesos por dólar. De acuerdo con un documento emitido por Citibanamex, considera complicado que se alcancen “las ambiciosas metas de ahorros” que están ligadas a la eliminación de la corrupción y que se obtenga una mayor eficiencia recaudatoria.
Entrega. El sábado 15 de diciembre, el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, presentó la propuesta de paquete económico 2019 a la Cámara de Diputados. / FOTO CUARTOSCURO
La institución financiera, señaló que dichas metas, están limitadas por la supervisión fiscal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como por el anuncio de la nueva administración de bajar el IVA y el ISR en las zonas fronterizas. La analista de Banco Base, Gabriela Siller, señaló que a lo largo del primer año de gobierno de la nueva administración, los ojos del mercado cambiario estarán enfocados a la ejecución de las finanzas públicas. La analista destacó que aún persiste la incertidumbre con respecto al futuro del nuevo aeropuerto, proyecto que no ha sido cancelado oficialmente y que para los inversionistas sigue representando un riesgo de incumplimiento, por ello “es poco probable que el peso se aprecie de forma sostenida en niveles por debajo de 20.00 pesos por dólar”. Alejandro Saldaña, analista de Ve
15
será el valor del dólar todo el año
1.0% del PIB
prevén el superávit primario en 2019
LO QUE SE ESPERA
Aumentos previstos El Gobierno propuso un aumento del 53% en los recursos destinados a las áreas de comunicación social y publicidad de las dependencias, contrario a lo el Presidente Andrés Manuel López Obrador había anunciado en su campaña electoral, sobre eliminar estas áreas públicas a partir del 2019. En el proyecto del Presupuesto de Egresos, se propuso elevar de 2 mil 338.6 millones de pesos a 3 mil 579.45 millones de pesos, la partida para comunicación social y publicidad gubernamental. Con el aumento, la Secretaría de Gobernación (Segob) sería la más beneficiada pues se otorgaría un aumento de 891.7% en el dinero para esa área.
Por Más, dijo que aunque el paquete es optimista, se mantiene el riesgo de una subestimación del costo de algunos proyectos.
MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
cultura Alberto Lati, experto en deportes y columnista de 24 HORAS, habla sobre su novela Aquí, Borya
no leídos ARTURO PALAFOX
Esclavo de contar la realidad, Alberto Lati sigue haciendo un escurridizo canal de fuga a su creatividad en los libros, de esta manera recién presentó su novela Aquí, Borya, una narración en primera persona, donde todo es ficticio y donde él no es el protagonista.
Y es que, el desempeño como cronista, analista o comentarista deportivo, lo orilla siempre a contar lo que ven sus ojos y se enfrenta a la sagaz fuerza de que si se equivoca, la audiencia en miles de personas, le reclama ipso facto. Sin embargo, en un espacio literario como la novela, Lati
se muestra libre a su imaginario y da rienda suelta a un personaje que de entrada, al ser en primera persona, tiene la ventaja de convencer al lector de que los sucesos tienen toda verosimilitud. Los ejes rectores de esta publicación son dos: los libros jamás leídos y las personas
rechazadas, como los refugiados. Podemos agregar un tercer elemento, la ficción que se retuerce feliz de escaparse al yugo periodístico. Aquí, Borya relata la historia de un escritor que nota, en un paseo por Londres, que no ha vendido un solo ejemplar, y dice “voy a viajar por el mundo en busca de libros no leídos”. Y les pone: los libros vírgenes de ojos. Vaya oportunidad para el lector; Lati nos mete en una dicotomía existencial, donde no se puede escuchar música, sin escuchante; no se puede existir sin el otro. Nos tira sobre el diván y nos deja claro que nada existe sin su contraparte. EL EXITOSO DEBUT DE UN NOVELISTA
Alberto Lati nos visitó en la redacción de 24 HORAS para presentarnos su novela Aquí, Borya, su debut en este campo literario, una vida en paralelo a su vida como periodista deportivo. “Como periodista, estamos adiestrados a contar lo que vemos”, comentó Lati y agregó: “En Latitudes, publicación, mi anterior puedo decir que nadie me contó, es lo que v… pero en Aquí, Borya, no se trata de lo que vi, sino de lo que imaginé y, de forma, extraña me siento más expuesto que cuando hago periodismo”. La narración de Aquí, Borya es en primera persona, el inicio es complejo, a decisión del propio Lati, que buscaba que su libro fuera un poco brumoso, que reflejara reflexión y poco diálogo. Aborda el tema de los libros sin leer y de los refugiados sin bienvenida. Dinámicas sociales que exponen cómo los humanos vamos perdiendo capacidad de emociones, de raciocinio, de sensibilidad y de certeza. De las voces jamás escuchadas.
¿Cómo separas esa parte del periodista deportivo? -Fue muy complicado, eran planos diferentes (el deportivo y el literario), pero de pronto me daba cuenta que mis columnas estaban impregnadas del personaje. Sentía que cambiaba de manera de pensar; me llegué a sentir manipulado por el personaje. Fue un reto separarlos. ¿Por qué Borya? -Borya es el diminutivo de Boris o Borislav en Rusia. Yo buscaba una palabra que generara cierta intriga y que se prestara al equívoco, este confuso permanente que tiene la historia, y entre los diminutivos rusos Borya me servía mucho porque lo quise poner con ‘y’ e incluso en plena novela está el debate de cómo escribirlo. La historia es lineal, ¿cómo recomiendas leerlo? -Está dividido en capítulos pares e impares, pero yo recomiendo leerle de la página uno al final. Se trata de una escritura en la que tienes que ir atando cabos; yo lanzo anzuelos y ya cada quien verá cómo los toma. ¿Qué tiene la historia de los capítulos nones? -La historia de los capítulos nones habla de un escritor frustrado, desesperado porque no vendió un mísero ejemplar y se da cuenta de la peor de las maneras. Y decide viajar para recopilar la antología de los libros jamás leídos, pero se presenta un problema: ¿Cómo decide qué libros no han sido leídos? ¿Qué se va a encontrar la gente en los capítulos pares? -A la par de la vida del escritor, desde un lugar desahuciado, desde un espacio en guerra, una aldea que va quedando vacía, surgen unos mensajes telefónicos. Se entra en una dinámica de los libros sin lector y de los refugiados sin bienvenida.
CUARTOSCURO
LIBRO
Antigua sabiduría Gonzo - Hunther S. Thompson
Esta selección de entrevistas al autor de Miedo y asco en Las Vegas ofrece un retrato del padre del periodismo Gonzo, entre otras diversos oficios y aficiones. Los textos cubren varias décadas de la vida de Thompson y tocan todos los temas, de lo divino a lo humano, así como la rabia ante la situación política del momento (de Nixon a Reagan, de Bush padre a Bush hijo, de la guerra de Vietnam a la de Irak) y el desencanto por contemplar cómo se fue perdiendo todo lo conquistado en los 60. ¿Dónde comprar?: librerías de la ciudad.
FOTOS: ESPECIAL
ESPECIAL
¿Es un libro de fácil lectura? -No, desde el inicio creativo busqué que no o fuera. Desde que uno va escribiendo va dirigiendo la lectura, para los amantes de la literatura hay guiños en nombres y referencias. Es un libro con pocos personajes.
OBRA DE TEATRO
EXPOSICIÓN
Julieta, tras ver destruida a su familia y perder a su madre por falta de recursos, decide ocupar su cuerpo y su belleza para sobresalir en el mundo. Su destino da un vuelco cuando Lucifer le apuesta que nunca podrá encontrar el amor verdadero. Es entonces cuando Julieta, con la sombra de un pasado que no consigue superar, comienza la búsqueda del hombre que le haga recuperar su alma, sin saber que la vida le tiene preparado un juego que jamás olvidará. ¿Dónde?: La Teatrería (miércoles, entrada libre).
Cronista del desarrollo histórico de la Ciudad de México de la segunda mitad del siglo XX, Héctor García capturó con ironía escenas de la vida cotidiana de la sociedad mexicana inmersa en la gran urbe. Así, imaginó el paisaje urbano y rural y le dio un carácter peculiar. La muestra, conformada por 40 fotografías, representa cinco décadas recorridas y capturadas a través de su lente. ¿Dónde?: Salón de la Plástica Mexicana.
El amor nos ha fallado
Héctor García, fotógrafo de la ciudad
ACTIVIDAD
Caras de Frida
En este micrositio web, desarrollado por Arts and Culture de Google, se presenta un análisis profundo de la vida, el arte, el amor y el legado de Frida Kahlo, a través de los ojos de expertos y aquellos que se inspiraron en su talento. Ofrece pinturas de la artista mexicana, las historias, los detalles y los temas ocultos de sus obras. Además de editoriales acerca de la vida de Frida, con lo bueno, lo doloroso y lo trágico a través de su arte. Una visión íntima de la vida de Frida a través de su escritura y más. ¿Dónde?: sitio web de Google Arts and Cullture.
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE MARTES 18MES DE DICIEMBRE DE 2018 DE 2018
EXPONEN FAVELAS
EN LA TERMINAL 2 DEL AICM
Ojo de águila. La fotografía AfroReggae , de la colección Efecto Shiva, captada por Daniel Taveira, en 2017. / TOMADA DE INAH.GOB.MX
Con 52 imágenes capturadas por el fotógrafo brasileño Daniel Taveira, Efecto Shiva, exposición fotográfica que ofrece una nueva mirada de las favelas cariocas, se presenta en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez,
en la Sala de Exposiciones Temporales, donde permanecerá hasta mediados de 2019. Como un trabajo del Grupo Cultural AfroReggae, de acuerdo con su autor, el trabajo de esta ONG “es salvar a la gente del narcotráfico y la violencia, ofrecerles una convi-
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Alfonso Cuarón en México...
C
ada quien tiene una opinión sobre la película Roma de Alfonso Cuarón; se le ha hecho tanta publicidad que muchos teníamos ganas de verla, hasta que por fin se estrenó en Netflix. Es una película con un ritmo distinto, una historia que habla de una nana llamada Cleo y su relación con la familia Cuarón. Alfonso dijo que era un homenaje a su nana, ya que antes eran parte del núcleo familiar, pues no sólo hacían las tareas domésticas, eran indispensables para criar a los niños. Roma no es una cinta de aventura y acción, narra de manera distinta la vida de una familia, sin pretensiones y sin querer contar algo fuera de serie, es simplemente un conjunto de episodios, resaltan la labor de las nanas, quienes vivían en las casas y se enteraban de todo lo que sucedía: oían, veían y callaban, porque el cariño que le tenían a los niños y a los patrones era superior. Roma aborda temas como el matrimonio y la separación de una familia en un tiempo
vencia distinta. En Efecto Shiva intenté capturar esta transformación colectiva que también me tocó en lo personal”, explicó. Para Taveira, la favela tiene “una cara amarga” y otra “buena”, esta última donde surge el sentido de comunidad, de ser una familia, donde las personas se aman y se cuidan. “Las circunstancias hacen que valores al prójimo, a quien está a tu lado. Grandes símbolos de la cultura brasileña han salido del contexto de la favela: los futbolistas, la samba, la creatividad”. En una entrevista al INAH, el artista de Tocantins, Brasil, pero radicado en México desde hace ocho años, compartió que fue invitado por la organización a registrar la otra cara de la favela Vigário Geral. Sería a través del Efecto Shiva, que en términos espirituales refiere a un proceso donde la muerte lleva a un renacimiento dichoso. A decir del artista, su desafío fotográfico es contar una historia desde el color y la evolución de las personas, inquietud que surgió tras tomar clases en México con la fotógrafa Nadine Markova, “antes de esa experiencia viví encarcelado en una oficina. Mi formación era en el mercado financiero, y la fotografía me ayudó a abrir mi mente y mis ojos a otras realidades, ver a las personas como son y no como deberían ser”. / REDACCIÓN
donde no era común, lo que sufrió su madre ante el abandono del padre y cómo luchó para que sus hijos no sufrieran y se dieran cuenta lo menos posible; finalmente los estragos del divorcio afectan a todos los integrantes. A la vez, el cineasta muestra como las nanas tienen una vida fuera de la casa, con la típica historia del embarazo, donde el hombre sale huyendo y deja sola a Cleo. Es una cinta nostálgica para quienes conocieron el México de los años 70, las calles, los autos, las costumbres, recrearon a la perfeción la época, es una cinta filmada en blanco y negro, perfectamente ambientada, con actuaciones naturales, por eso ha llamado tanto la atención. La aparición de Yalitza Aparicio quien, sin ser actriz, cumple a la perfección con su papel. Vale la pena verla para que usted tenga su punto de vista, más cuando Roma representa a México en la categoría de Mejor Película Extranjera dentro de los Oscares. Alfonso Cuarón está en nuestro país para hacerle promoción, califica al filme como intimista, por eso pensó que no llamaría tanto la atención, sin embargo ha recibido múltipes premios y reconocimientos. Lucero y Chantal Andere son amigas desde hace años y por eso, Lucero fue madrina de las 100 representaciones de El beso de la mujer araña, Lucero admira a Chantal, porque canta muy bien y es muy profesional, reconoce que el teatro no es lo suyo, prefiere dar conciertos o hacer telenovelas. Chantal comentó que Lucero sabe estar presente y es una gran amiga. Lamentablemente no pasó nada con la Miss México, Andrea Toscano. No figuró entre las finalistas de Miss Universo, de hecho fue de las primeras eliminadas; la ganadora fue Miss Filipinas, por cierto, la primera mujer transgénero Angela Ponce que representaba a España también quedó fuera en las primeras rondas. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
17
Homenajearán a Alfonso Reyes en Feria de Minería Con mil 500 actividades culturales, entre ellas el 50 aniversario luctuoso de Alfonso Reyes, llegará la edición 40 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), que se realizará del 21 de febrero al 4 de marzo de 2019, bajo la organización de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con Nuevo León como estado invitado, habrá un doble festejo, ya que el escritor y diplomático mexicano era oriundo del estado del norte, por lo que será espacio para difundir la obra de los autores de toda la región noreste del país, a través de editoriales y presentaciones de libros. De acuerdo con el director de la FILPM, Fernando Macotela Vargas, en esta ocasión se espera la visita de más de 150 mil lectores. El año pasado asistieron 130 mil de los cuales, 6 de cada 10 son estudiantes y el resto padres y madres de familia, empleados y profesionistas de diversas áreas. Así mismo, 6 de cada 10 son mujeres y el resto hombres; 9 de cada 10 salieron satisfechos. Entre las actividades destacadas
Tributo. La FIL del Palacio de Minería atrae a mucha gente. / ESPECIAL para los asistentes a la Feria, habrá nuevas ediciones de los ciclos de Cultura de la legalidad, de Crisis Económica, de Salud Pública en México, y de Equidad de Género, así como de las jornadas de Literatura de Horror, de Novela Negra, del Ciclo Los Críticos Recomiendan, la Jornada de Cómic, y las Jornadas Juveniles que despiertan expectativa entre los más chicos para que nadie de la familia se quede sin participar. / REDACCIÓN Y NOTIMEX
LO QUE HAY PARA HOY
MARTES
18 DE DICIEMBRE DE 2018
LA DEL DÍA
River Plate vs Al Ain
10:30 h.
MUNDIAL DE CLUBES
Ocho días después de proclamarse campeón de la Copa Libertadores en el Santiago Bernabéu, River Plate se enfrentará al sorprendente Al Ain local en la primera semifinal del Mundial de Clubes 2018 con el claro objetivo de disputar su segunda final y de obtener su primer título en la cita universal. Alejado desde hace varios días de la polémica y un ruido casi infernal por la convulsa final continental ante Boca Juniors, el equipo de Marcelo Gallardo llega a esta cita con la clara vitola de favorito amparado en el acicate moral de haber vencido al eterno rival
Orgullo. Los jóvenes que fueron a los Centroamericanos dominaron el cuadro de medallas en cuanto a natación se refiere.
MEXSPORT
EFE
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
SERIE A JORNADA 16 13:30 h.
MUNDIAL DE CLUBES
POR EL 5.TO PUESTO ES de Tunis vs Chivas
7:30 h.
FA CUP REVANCHA2.DA RONDA Blackpool vs S. Moors
13:45 h.
CARABAO CUP CUARTOS DE FINAL Leicester vs M. City Middlesbrough vs B. Albion
13:45 h. 13:45 h.
BUNDESLIGA JORNADA 16 Borussia M. vs Nürnberg Fortuna D. vs B. Dortmund H. Berlín vs Augsburg Wolfsburg vs Stuttgart
11:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:30 h.
LIGUE ONE JORNADA 18 Caen vs Toulouse
12:30 h.
COPA DE LA LIGA FRANCESA OCTAVOS DE FINAL Orléans vs PSG
14:00 h.
COPA DE HOLANDA OCTAVOS DE FINAL Willem II vs AFC Twente vs Waalwijk AZ Alkmaar vs PEC Zwolle
11:30 h. 12:45 h. 13:45 h.
medallas
obtuvo la delegación mexicana en Barranquilla 2018; superó por 25 a Venezuela en el total
NELSON VARGAS CHARLÓ CON 24 HORAS SOBRE EL GRAN 2018 QUE TUVO LA NATACIÓN MEXICANA Y CÓMO APOYARÁ PARA QUE CONTINÚE ASÍ ARTURO PALAFOX
Uno de los personajes más importantes de la natación mexicana es Nelson Vargas. El Profe contó a 24 HORAS qué fue lo que se realizó en este ciclo para que los nadadores mexicanos reclamaran la cima en la zona centroamericana. Lo primero que quisimos saber fue las sensaciones y los recuerdos que le dejaron este gran año que tuvo la natación mexicana, y esto comentó: “Es un recuerdo muy profundo el que me queda, porque en la camada de muchachos que conocí hace dos años vi un talento increíble y que necesitábamos coordinarnos bien para que estuvieran en el siguiente ciclo olímpico. No daba crédito, porque hace cuatro años en Veracruz la actuación de México fue ridícula. Venezuela nos superó por nueve medallas de oro. Después de la Universiada en Taipéi en 2017, me puse a buscar por qué nuestros nadadores no llegaban en su mejor momento. Era un desastre, los entrenadores estadounidenses tienen a todos estos muchachos y no les importaban más que sus eventos universitarios. Cuando terminaban, los enviaban de vacaciones cuando tenían que estar entrenando. Por supuesto que llegaban a los selectivos muy mal. Todo eso lo arreglamos con la Comisión Técnica que lleva Tina Vidal y los muchachos lograron algo histórico”. Barranquilla 2018 fue un parteaguas. Se obtuvieron muy buenos resultados, hay una generación brillante de nadadores que no se había visto en años. ¿Cómo queda la vara de la delegación mexicana para Lima 2022?
preseas
RODOLFO ANGULO
Bologna vs Milán
Autoridad. Nelson Vargas cumplió 40 años con sus academias de natación, y el sueño sigue creciendo. “Lo único que necesitamos es que la federación respete las decisiones de los técnicos. Si no las va a respetar vamos a caer en lo de siempre. Tenemos que trabajar mucho con estos chicos, vamos bien. Vienen con muchas ganas de estar en el campeonato mundial de curso corto, pero lo que más conviene es entrenar muy duro, ya que, de lo contrario los muchachos ponen en riesgo su beca en las universidades de Estados Unidos”, señaló.
de oro ganó México en Barranquilla; fue el doble de lo que consiguió en Veracruz en 2014
¿Cuán ha sido el aporte de las Acuáticas Nelson Vargas y cómo detectan y desarrollan a los niños que tienen talento? “Ahora estamos mejor organizados. Antes no se iban tantos nadadores a Estados Unidos. Hoy tanto los padres como los nadadores buscan una beca. Aquí tenemos un semillero que desgraciadamente no ha sido capitalizado como debiera. Ahora tenemos a un director técnico cubano que está supervisando todo el trabajo y lo hace bien. Nunca dejamos de intentar sacar talentos”, expresó.
¿Esto ayudaría a incrementar el nivel de la natación en México? “Ése es parte del plan. Vienen con mucho gusto. Nuestra estrategia también es que quien no venga al nacional, no puede ir al selectivo. Así pueden mantenerse con un ritmo competitivo”, dijo.
¿Cómo se siente Nelson Vargas a 40 años de que inició la Acuática Nelson Vargas? “Muy satisfecho. Lo que soñé es ver a mucha gente en actividad, y me llena de satisfacción ver a la gente preparándose. Entre más gente pueda tener en mi organización me siento mejor. 40 años después sigo apoyando a los nadadores dándoles sus uniformes no sabes cuánta motivación para los chicos es eso”, indicó.
Si hubiera que resumir en una frase la natación en 2018 para Nelson Vargas, ¿cuál sería? “Trabajo en equipo. Ésa fue la clave. El equipo de entrenadores se unió para ir a los Juegos Centroamericanos. Nadie fue más o menos”, apuntó.
¿Qué sigue para la Acuática en 2019? Se va a abrir una nueva sucursal. El 2 de enero arrancamos. Es una alberca modesta, pero va a ser un espacio para que más niños puedan realizar actividad física.
DXT | PUEBLA
MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018
19
6
enfrentamientos tienen Barcelona y Lyon; cuatro los ha ganado el conjunto blaugrana y en dos empataron
La fase de grupos ahora se encuentra en los registros, pues ayer los 16 calificados a los octavos de final del mejor torneo de clubes del orbe conocieron su destino. Para algunos fue un respiro saber que su rival en turno no les significará un gran peligro, en el papel. Para otros, la cita que tendrán en febrero será una prueba que les exigirá más que ninguna otra, Las buenas noticias las recibieron Real Madrid y Barcelona. Los equipos hispanos tendrán al Ajax y Lyon como sus rivales respectivamente. La escuadra holandesa y francesa llegan como claras víctimas, aunque el cuadro que hiciera grande Johan Cruyff no conoce la derrota en esta edición en fase de grupos y de planear una buena estrategia, podrían dar una sorpresa. Por parte del Barcelona, sus expectativas son todavía mayores que
FOTOS REUTERS
El sorteo de octavos de final arrojó algunos encuentros que pondrán a los espectadores al filo de sus asientos
Rivalidad. Luego
de que se supiera que el Atlético de Madrid se verá las caras ante la Juventus, Ronaldo seguramente brincó de alegría, pues es un conjunto al que ya conoce de sobra, y le ha marcado varios goles en su paso por la Liga española.
las de su acérrimo rival. Los catalanes son el equipo favorito para ganar la Champions y no parece que los franceses puedan poner mayor resis-
tencia a la maquinaria culé. Los cruces que se antojan más parejos o en los que se esperan más emociones son entre Atlético de Ma-
Dos tigres en la misma rifa LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
T
ítulos al margen, también así puede medirse el mérito de Diego Simeone como director técnico del Atlético de Madrid: haber convertido a su equipo en el rival menos deseado en la mismísima Champions League. En un sorteo en el que los líderes de grupo podían toparse con el Manchester United (que, por mucho que se queje José Mourinho, sigue siendo uno de los tres cuadros más caros del mundo) o con el Liverpool (actual subcampeón europeo e intratable líder de la Premier League), el verdadero tigre en rifa era el conjunto colchonero. ¿Por qué? Por una peculiar combinación: un plantel que ya no es austero, pero sigue jugando con el hambre y la solidaridad de cuando lo era. Así que, puesto a recurrir a alguna individualidad que desatasque todo, el Atleti puede hacerlo, lo mismo que si se trata de ganar por la vía del desgaste, del estoicismo, de resistencia y emboscada, de fe. Sea por nocaut o por decisión unánime, sea recargado contra la esquina y huyendo de los embates, los rojiblancos tienen elementos para imponerse. Algo mágico en momentos muy delicados para la institución: cuando un club tan arraigado popularmente se cambia de estadio, no es fácil su periodo de adaptación. Como ejemplo contemporáneo al del Atlético, está el del West Ham, todavía saltando al campo
del Olímpico de Londres con desarraigo y melancolía por haberse exiliado de su Boleyn Ground. Con lo que Simeone logra inculcar tanto en sus muchachos como en las gradas, ese proceso de mudanza mental al Estadio Wanda Metropolitano tiende a ser muy veloz. Un Simeone no exento de cierto criticismo, al asumirse que con lo que ya gasta en fichajes y sueldos, algo más podría esperarse de los suyos y otros planteamientos son posibles. No obstante, bajo su guía se gana con sobrante de sudor (mimetización total: si quienes le enfrentaron en la cancha padecían a un Simeone, quienes le enfrentan en el banquillo suelen enfrentar a once) y apenas lo suficiente de arrojo ofensivo (como si los goles de un día pudieran serle descontados de otro). La Juventus es el apesadumbrado ganador del tigre en esa rifa, propiciando el reencuentro de Cristiano Ronaldo con una de sus víctimas favoritas (¡le ha anotado 22 goles!). Así como nadie quiere en la cancha al Atleti (enfrentarle es en el mejor de los casos una visita al dentista… y en el peor al proctólogo), el Atleti prefiere al común de los rivales antes que al crack portugués. Más allá de otros choques apasionantes, como el París Saint Germain-United o el Bayern-Liverpool, para mí esta será la madre de todas las batallas en octavos de final. Dos tigres en rifa que se han encontrado: uno va vestido a rayas, el otro opta por la abreviatura CR7 y conoce el silencio de la feligresía colchonera. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
drid-Juventus, Manchester UnitedPSG y Liverpool- Bayern München. Los choques entre colchoneros y bianoneri prometen fiereza y mucha entrega en cada pelota que se dispute. La mística de los madrileños se basa en la garra, mientras que el catennacio patentado en la bota ha sido aderezado por la Juve con un ataque potente en los últimos años sin traicionar el estilo que llevan los equipos italianos. El United y el PSG protagonizarán un duelo de supervivientes, pues al principio de la competencia su estadía en Champions peligraba, sin embargo, en las últimas dos fechas lograron amarrar su boleto a octavos, incluso los franceses se hicieron del liderato del Grupo C. Mou conoce esta instancia y le tendrá preparada una estrategia a Teuchel para contrarrestar a su peligrosa ofensiva, mientras que el técnico alemán buscará su nota más destacada al frente del cuadro más dominante de Francia en el último lustro. El cruce de grandes que se antoja más parejo será entre porteños y bávaros. Liverpool y Bayern München derramarán sangre en el campo para honrar los colores de sus respectivos uniformes. Los subcampeones pasaron a octavos en la
20
goles le ha anotado Real Madrid al Ajax en partidos de UEFA, además, ha ganado los seis últimos enfrentamientos
29
veces ha enfrentado Jürgen Klopp al Bayern; es el rival contra el que más veces ha encarado en su carrera como técnico
+ GOLES EN FASE DE ELIMINACIÓN DIRECTA JUGADOR TANTOS 1. C. Ronaldo 60 2. L. Messi 40 3. T. Müller 21
última fecha con un sufrido triunfo en Anfield Road ante el Napoli, mientras que el München tenía su pase asegurado dos jornadas antes. El camino de los Reds sigue con obstáculos muy grandes, pues después de sortear el grupo de la muerte, deberá encontrar la forma de echar a la maquinaria bávara. Entre estos dos equipos se contabilizan 10 orejonas. La lucha por el desempate se tornará en una guerra. / REDACCIÓN