3 de enero de 2019 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019 AÑO IV Nº 765 I PUEBLA

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Tras la muerte del ex gobernador y vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Rafael Moreno Valle, este miércoles Roberto Moya Clemente rindió protesta como senador de la República. En la sesión de la Legislatura se guardó un minuto de silencio y acudieron los padres del finado legislador. PUEBLA P. 3

No es lo más inteligente en este momento, afirma Espinosa Torres

PT pone freno a destape de Barbosa; piden otros perfiles

JOSÉ JUAN ESPINOSA Y YEIDCKOL POLEVNSKY CHOCAN POR INTERINATO La dirigente nacional de Morena pide a todas las fracciones del Congreso presentar a sus aspirantes, pero el líder camaral dice que saldrá por consenso de todos los grupos P. 4

TRAGEDIA AÉREA

AMLO: HOY HABRÁ AVANCES SOBRE MUERTE DE GOBERNADORA El Presidente informó que en la investigación participan, de manera conjunta, autoridades federales, peritos de Canadá, Estados Unidos y de la Comunidad Europea PUEBLA P. 3

En el PAN surgen perfiles para candidatos a la gubernatura ARCHIVO

Destaca el nombre de Luis Banck Serrato, jefe de la Oficina del Gobierno del estado P. 6

El rechazo a la figura del candidato perdedor en los pasados comicios se da luego de que la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, asegurara que Miguel Barbosa repetirá como abanderado PUEBLA P. 4-5 GOBIERNO DEL ESTADO CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

GARANTIZAN EQUIDAD DE GÉNERO EN ELECCIONES DE JUNTAS AUXILIARES Si un hombre aspira a la presidencia, serán tres las regidoras auxiliares en el Cabildo subalterno y viceversa P. 8

HOY ESCRIBEN

¿QUIÉN ES YEIDCKOL CITLALI? (INFANCIA ES DESTINO, DECÍA FREUD)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

ADRIÁN TREJO JOSÉ UREÑA

P. 11 P. 13

KASIA WYDERKO ALBERTO LATI

P. 14 P. 23

TOMAN PROTESTA A PATRONES Y TRABAJADORES DE LAS JLCA El encargado de Despacho de la Gubernatura, Jesús Rodríguez Almeida, encabezó el acto protocolario PUEBLA P. 10 PUEBLA ENTRA EN 2019 EN LA HORA DE LA VERDAD” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 9

CUARTOSCURO

Roberto Moya arriba al Senado


JUEVES

911

ANTIRRÁBICO MUNICIPAL

220-15-94

PRONÓSTICO VIERNES 4 DE ENERO

PARCIALMENTE NUBLADO

MÁX. 22O C / MÍN. 8O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Barbosa y la división en Morena Luis Miguel Barbosa Huerta, el candidato perdedor en los pasados comicios estatales, se convirtió en un factor de encono y división al interior de Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) deMiguel bido a que está siendo impuesto otra vez Barbosa como abanderado al gobierno del estado. Aunque existe un sector que lo quiere y respalda, también hay otros grupos que operan en las sombras con la finalidad de manifestar su desconfianza, oposición y rechazo al ex senador perredista, pues consideran que se trata de un pésimo cuadro electoral y se corre el riesgo de que la coalición pierda de nueva cuenta en las elecciones extraordinarias de este año. ¿Será?

Citlali y la imposición Citlali Ibáñez, alias Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena, ha hecho todo por imponer a Miguel Barbosa nuevamente como candidato de la coalición Juntos Haremos Historia. ¿Por qué? Hasta la fecha nadie lo sabe, pero ha trascendido que opera por órdenes directas de Andrés Manuel López Obrador. ¿Este respaldo Yeidckol Citlali tendrá que ver con un reflejo del presidente de México hacia el ex perredista, quien denunció un fraude en su contra y se declaró en rebeldía? ¿AMLO no puede frenar a Barbosa por no caer en una incongruencia? ¿Será?

Construyen acuerdos El Congreso del estado, en su LX Legislatura, ha mutado en muy pocos días en un centro que todos los ciudadanos deseamos: una institución en donde se privilegia el diálogo, se buscan consensos y construyen acuerdos. Esto tan sólo es una reacción tras la tragedia que envolvió a la Congreso gobernadora Martha Erika Alonso y al ex manlocal datario Rafael Moreno Valle. Por primera vez, los legisladores de todos los partidos dejaron atrás sus diferencias políticas, ideológicas y hasta personales para dar paso a un trabajo conjunto, lo cual les ha valido un aplauso de todos los sectores. Esperemos sigan así. ¿Será?

Equivocaciones peligrosas El secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, se equivoca al señalar al ex alcalde Luis Banck Serrato como el principal artífice del problema del ambulantaje en el Centro Histórico de Puebla. Sus atrevidas declaraciones contra el actual jefe de la Oficina del Gobierno del Estado se perciben como un intento desesperado René Sánchez por buscar culpables de un problema que Sánchez Galindo ha sido incapaz de solucionar en estos meses que trabaja en el Ayuntamiento de Puebla. Si el ambulantaje se desbordó y no hay capacidad para controlarlo, los responsables son las actuales autoridades no las anteriores. ¿Será?

SEGOM Aplicarán sanciones a ambulantes del CH

Lee la nota completa en tu dispositivo móvil

La Secretaría de Gobernación municipal (Segom) decomisará y aplicará multas a los vendedores ambulantes del Centro Histórico. De acuerdo con el titular de dicha dependencia, René Sánchez Galindo, se presentará una propuesta para modificar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) en la próxima sesión de Cabildo para poder llevar a cabo dichas acciones, ya que anteriormente el Ayuntamiento estaba imposibilitado para aplicar multas a los informales. Aseguró que aunque no se tiene el

24horaspuebla.com

dictamen en la comisión de Gobernación para la aprobación, los regidores de todos los partidos han dado el visto bueno a la propuesta para hacer las modificaciones y será en Cabildo donde se someta a

votación. “En primer lugar nos va a permitir operativos con retiros, porque con esta reforma es casi imposible hacer decomisos y multar, junto, y así tendremos todo el tiempo para poder regular el Centro Histórico y determinar dónde se pueden tener permisos”, dijo Sánchez Galindo. Estimó que la propuesta podría aplicarse en un tiempo aproximado de dos meses, una vez que se concluya el proceso de renovación de las juntas auxiliares. /ILSE CONTRERAS

AUDITORÍA DEL ESTADO ASE capacita a 217 ayuntamientos La Auditoría Superior del Estado capacitó a los 217 ayuntamientos mediante la impartición de cursos-talleres sobre la revisión y cumplimiento de programas presupuestarios, los cuales atiendan al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y que contribuyen a la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción. En el marco de los trabajos de prevención y capacitación, el auditor Superior del Estado, David Villanueva, subrayó que estas sesiones de trabajo tienen como finalidad que los servidores públicos de los ayuntamientos desarrollen habilidades que les permitan tener elementos prácticos para evaluar y determinar el grado de cumplimiento del Programa Presupuestario. En ese sentido, mencionó que estas estrategias se alinean a los trabajos del Sistema Nacional de Fiscalización, la Asociación Nacional de Organismos

CORTESÍA ASE

EMERGENCIAS

ARCHIVO

NÚMEROS DE EMERGENCIA

de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (Asofis), vinculadas con el grupo de trabajo coordinado con la Auditoría Superior de la Federación. Destacó la importancia de encaminar estas estrategias hacia resultados favo-

rables y generar valor público, así como reforzar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas. Invitó a los presentes a seguir participando en las actividades en beneficio de su hacienda pública. /REDACCIÓN

Berra obtuvo células de músculo liso y células endoteliales de arterias de animales con diabetes mellitus tipo dos y midió

los niveles de calcio intracelular. En esta medición observó una disminución en la entrada de este ión, al igual que en su recaptura dentro del retículo endoplásmico, lo que ocasionaría una alteración en la función de estas células. Las alteraciones en el manejo del calcio intracelular encontradas por el grupo de investigación podrían explicar el mecanismo por el cual la diabetes mellitus causa daños en la función de los vasos sanguíneos que favorecen el desarrollo de hipertensión y de la aterosclerosis en pacientes diabéticos. /REDACCIÓN

BUAP Investigan daño cardiovascular causado por diabetes Roberto Berra Romani, profesor investigador de la Facultad de Medicina de la BUAP, contribuye a conocer los mecanismos moleculares implicados en las alteraciones vasculares causadas por la diabetes mellitus, lo que podría permitir el desarrollo de nuevos tratamientos, prevención y diagnóstico de los problemas del corazón.

CORTESÍA BUAP

3 DE ENERO DE 2019

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 765,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

3 DE ENERO DE 2019

Moya rinde protesta como senador

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

Disposición. El Presidente de la República dijo que el percance ha generado un “ambiente enrarecido” en el país. / CUARTOSCURO

NO VAMOS A OCULTAR NADA: AMLO

Darán resultados de investigación

INTEGRANTES. LÓPEZ OBRADOR INDICÓ QUE EN LAS INDAGATORIAS PARTICIPAN AUTORIDADES FEDERALES, PERITOS DE CANADÁ, ESTADOS UNIDOS, ENTRE OTROS

MARIO GALEANA

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que este día se presentarán avances en la investigación sobre el esclarecimiento del accidente aéreo en el que fallecieron la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, el ex senador Rafael Moreno Valle y tres personas más. Durante su conferencia de prensa de ayer, el presidente dijo que en la investigación participan, de manera conjunta, autoridades federales, peritos de Canadá, Estados Unidos y de la Comunidad Europea. “Hay de parte del gobierno el compromiso y la disposición de que se conozca toda la verdad; no vamos a ocultar absolutamente nada. Tenemos que saber qué fue lo que originó este accidente, esta tragedia”, insistió. En su mensaje de fin de año, López Obrador prometió que se darán a conocer todos los resultados de la investigación, para evitar sospechas sobre las posibles implicaciones políticas del accidente aéreo. El accidente, reconoció, no ha de-

EN SUS PALABRAS Hay de parte del gobierno el compromiso y la disposición de que se conozca toda la verdad; no vamos a ocultar (...) nada. Tenemos que saber qué fue lo que originó este accidente”

Por eso lo mejor es decir la verdad. No ocultar absolutamente nada. Un elemento fundamental de la cuarta transformación es hablar con la verdad”

Tras la muerte del ex gobernador Rafael Moreno Valle, este miércoles Roberto Moya Clemente rindió protesta como senador de la República ante el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Martí Batres Guadarrama. Batres Guadarrama destacó que el ex mandatario –quien murió el 24 de diciembre pasado en un accidente aéreo junto a su esposa, la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo– formó parte de la Mesa Directiva y “colaboró siempre” para formar acuerdos. En el evento de la Cámara alta, en el que guardaron un minuto de silencio, asistieron los familiares del ex coordinador de los senadores panistas, entre ellos Rafael Moreno Valle Suárez y Gabriela Rosas, padres del senador fallecido. A través de la cuenta oficial en Twitter de los senadores del PAN destacaron que la incorporación del nuevo senador continuará con el diálogo entre las distintas fuerzas políticas “para construir acuerdos por el bien de México”.

EL TUIT “Roberto Moya Clemente tomó protesta como senador de la República, en suplencia de Rafael Moreno Valle” SENADORES DEL PAN @SenadoresdelPAN

Moya Clemente fue titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), así como jefe de oficina del Ejecutivo durante el sexenio de Moreno Valle, además es considerado una de las personas de confianza del ex mandatario, por lo cual aparecía como su suplente al ser parte de la lista de los lugares plurinominales del blanquiazul. El ex funcionario es contador público, egresado del Instituto Autónomo de México y maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Londres, Inglaterra, además se desempeñó como director adjunto de Promoción Financiera Rural.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de la República

jado de generar un “ambiente enrarecido” en el país. “Por eso lo mejor es decir la verdad. No ocultar absolutamente nada. Un elemento fundamental de la cuarta transformación es hablar con la verdad, no mentir, no robar, no traicionar al pueblo, y vamos así hacia adelante”, subrayó. La Comisión de Seguridad en el Transporte de Canadá (TSB) declaró en días pasados que realizará una investigación “exhaustiva y objetiva” para esclarecer el accidente. Por su parte, Heriberto Salazar Eguiluz, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México

(CPAM), anticipó que las pesquisas sobre el hecho podrían durar hasta un año. “No creo que pase del año pero definitivamente no será en tres o cuatro meses (…) Va a ser muy difícil esclarecer qué pasó; será como buscar una aguja en un pajar, porque los helicópteros como el que se estrelló (un Augusta 109, modelo 2011) carecen de una grabadora de datos de vuelo o caja negra de la que pueda extraerse información sobre lo ocurrido, ya que por su tamaño la reglamentación no los obliga a tenerla”, explicó Heriberto Salazar Eguiluz.

Formación. Estudió Políticas Públicas en la Universidad de Londres. /CORTESÍA


4

PUEBLA

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

POLEVNSKY RATIFICA QUE IRÁ DE NUEVO POR LA GUBERNATURA

Destape de Barbosa levanta ámpula entre PT y Morena DIVISIÓN. LÍDERES PARTIDISTAS QUE CONFORMARON LA COALICIÓN JUNTOS HAREMOS HISTORIA EXTERNARON SU DESCONTENTO CON LA DESIGNACIÓN Respuesta. Espinosa advirtió que se debe recuperar la gobernabilidad. / ARCHIVO MARIO GALEANA

Chocan Yeidckol y JJ por interino La designación de la gobernadora o gobernadorinterinoenelestadopodría enfrentar a la bancada de Juntos Haremos Historia con la cúpula nacional de sus partidos políticos. Ayer, la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, advirtió que el inicio de una jornada electoral podría derivar en que cada partido presente una propuesta para suplir provisionalmente a Martha Erika Alonso Hidalgo, y que ésta se vote, sin consenso alguno, ante el Pleno del Legislativo local. En cambio, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, José Juan Espinosa Torres, pidió que la designación del gobernador interino emane de los grupos parlamentarios, para que no se permita la intervención de las cúpulas partidistas. “Es importantísimo que la decisión se tome en Puebla, y no en lo nacional, y que logremos designar al gobernador interino. Es mi mayor deseo, mi mayor anhelo, porque es lo que va a permitir que salgamos de esta crisis institucional en Puebla que ha generado una polarización enorme tras el conflicto poselectoral”, declaró ayer. Espinosa Torres previó que la designación del mandatario interino se votará ante el Pleno entre el 8 y el 10 de enero. La votación, dijo, debe contar con el respaldo de la mayoría de las bancadas del Poder Legislativo. “Esa es la ruta que nos hemos marcado para lograr este gran acuerdo que permite nombrar al gobernador o gobernadora interina, partiendo de la urgente necesidad de recuperar la gobernabilidad en el estado”, señaló. PLANTEA YEIDCKOL TERNA POR PARTIDO

Por el contrario, Polevnsky Gurwitz planteó que Morena, el PAN y el PRI presenten por separado sus propuestas de gobernador interino y

EL DATO

ARCHIVO

MARIO GALEANA

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Juan Espinosa, previó que la designación del gobernador interino se votará ante el Pleno entre el 8 y 10 de enero y señaló que deberá contar con el respaldo de la mayoría de las bancadas

que éstas sean votadas ante el Pleno, donde la coalición Juntos Haremos Historia tiene mayoría. “Ellos, los panistas, de inmediato empezaron a hablar de ternas panistas. Nosotros no podemos permitir eso. Si hablan de una terna panista, nosotros tenemos que hablar de una terna morenista”, señaló. “Lo que va a pasar es que ellos terminarán presentando una propuesta del PAN, nosotros una de Morena, y el PRI supongo que presentará la suya. Y esto se votará en el Congreso”, añadió. La líder partidista advirtió que el nombramiento sólo podría contar con el voto a favor de Morena si se trata de un perfil ciudadano, que no milite en ninguna fuerza política. “Se habla de la posibilidad de que fuera una terna ciudadana, de que se apueste por perfiles ciudadanos. Esto, claro, tendría que ser acordado por todos. Pero ellos, los panistas, están que se les cuecen las habas, que no pueden esperar ni un momento. Parece que no les importó la muerte de la gobernadora ni del senador, porque lo único que les importa es ir a la elección”, insistió.

La dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, anunció que Miguel Barbosa Huerta repetirá como candidato al gobierno de Puebla en las elecciones que se organizarán tras el fallecimiento de la panista Martha Erika Alonso Hidalgo. Pero el anuncio causó rechazo entre algunos líderes de la coalición Juntos Haremos Historia, sobre todo del PT, que condicionó la posibilidad de contender en alianza con Morena, y del presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, quien dijo que el destape de Barbosa Huerta “no es lo más inteligente” ante la polarización que atraviesa el estado tras el conflicto poselectoral del año pasado. A su vez, Barbosa Huerta se dijo agradecido con la líder nacional de Morena, pero señaló que esperará hasta que haya una convocatoria formal en torno a la designación del abanderado a Casa Puebla. “Son pronunciamientos que yo tomo con mucho reconocimiento, con mucho orgullo, que me honran, pero que vendrán los momentos, vendrá el tiempo de una convocatoria para que sea todo con la forma debida. Para mí, antes de eso, solamente lo asumo con enorme gratitud, enorme reconocimiento”, afirmó. DESTAPA POLEVNSKY A BARBOSA

La líder nacional de Morena justificó el anuncio de la segunda candidatura del ex perredista al decir que el PAN no ha respetado el luto por el fallecimiento de la ex gobernadora,

LAS VOCES Miguel Barbosa ha sido sumamente respetuoso y prudente. Pero a ellos, a los panistas, se les cuecen las habas. Eso deja muchas perspicacias, mucho que pensar”

Son pronunciamientos que yo tomo con mucho reconocimiento, con mucho orgullo, que me honran, pero que vendrán los momentos (...) para que sea todo con la forma debida”

YEIDCKOL POLEVNSKY Líder nacional de Morena

MIGUEL BARBOSA Ex candidato a la gubernatura

Para nosotros es importante analizar qué perfiles de candidaturas tenemos y en función de eso tomar una decisión, entonces la coalición va a depender mucho del perfil de candidatura que haya”

Adelantar nombres, en uno o cualesquiera de los partidos políticos, creo que no es lo más inteligente ante esta coyuntura”

ZEFERINO MARTÍNEZ Dirigente estatal el PT

JOSÉ JUAN ESPINOSA Presidente de la Mesa Directiva

del senador Rafael Moreno Valle y de las tres personas que viajaban con ellos en la aeronave que cayó la tarde del 24 de diciembre de 2018. “Están violentando las fechas, los términos y los tiempos. Fueron capaces de hacer el planteamiento de que Morena no fuera a la elección. ¿De qué se trata, a qué están jugando? ¡Claro que vamos a ir a la elección! Y cuando me preguntan con quién, pues digo que con Miguel Barbosa. Miguel Barbosa ya ganó la elección una vez y la volverá a ganar”, declaró Polevnsky Gurwitz la mañana de ayer en entrevista con MVS Noticias. Negó que Barbosa Huerta sea artífice de la polarización que atraviesa el estado, aunque durante

más de cinco meses éste haya sido el principal instigador del conflicto poselectoral que culminó con el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Miguel Barbosa ha sido sumamente respetuoso y prudente. Pero a ellos, a los panistas, se les cuecen las habas. Eso deja muchas perspicacias, mucho que pensar. Habla de que no respetan ni a los suyos, ni los tiempos de luto”, agregó. La líder nacional de Morena consideró que algunos actores del blanquiazul, como el ex alcalde Luis Banck Serrato, utilizaron la ceremonia luctuosa de Alonso Hidalgo y de Moreno Valle como un acto de proselitismo.

Contamos con grandes perfiles: Aguilar STAFF 24 HORAS PUEBLA

Para el Partido Acción Nacional (PAN) competir de nuevo contra Luis Miguel Barbosa Huerta no representa un riesgo electoral. Así lo aseguró Eduardo Aguilar Sierra, quien fungió como delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del albiazul en el pasado proceso del cual tras un largo periodo lleno de pugnas en tribunales, resultó vencedora Martha Erika Alonso.

“No estamos mancos, tenemos grandes perfiles y estamos listos para una contienda, para seguir adelante con la buena marcha del gobierno de Puebla (…) Por supuesto que la pérdida es insustituible, pero contamos con grandes perfiles”, dijo en entrevista para el periódico El Universal. El consejero jurídico en la actual administración estatal descartó que la postulación del candidato panista a la gubernatura sea una decisión del bloque morenovallista.

“El PAN tiene la responsabilidad de poner al mejor ciudadano, sea panista o no. Yo no quisiera hablar de calificativos como el morenovallismo o no. Al final del día, desde el punto de vista legal, podemos postular a un ciudadano, sea o no panista, y si quieres poner la palabra ‘morenovallismo’ estamos abiertos a todo tipo”, indicó Aguilar Sierra. Adelantó que el legado de Martha Erika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle debe inscribirse en todos los planes de gobierno.


PUEBLA

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

5

Buscan mentirle a los poblanos: PAN OSVALDO VALENCIA

En vilo. La declaración de

Polevnsky ha polarizado aún más el ambiente en la entidad, a grado tal que partidos integrantes de la coalición han condicionado su participación en alianza con Regeneración Nacional . / FOTOS ARCHIVO

RECHAZAN SEGUNDA CANDIDATURA DE BARBOSA

En cambio, el dirigente estatal del PT, Zeferino Martínez Rodríguez, se opuso a la designación inmediata de Barbosa Huerta, y pidió valorar nuevos perfiles para la candidatura. Incluso, advirtió que el PT sólo participará en coalición con Morena si coincide con el aspirante postulado. “Para nosotros es importante analizar qué perfiles de candidaturas tenemos y en función de eso tomar una decisión, entonces la coalición va a depender mucho del perfil de candidatura que haya y si el candidato trae interés en ir con todos los partidos políticos de izquierda o

solamente iría por un solo partido”, espetó. A su vez, el jefe de la bancada del PT en el Congreso local consideró que es un error político que la líder nacional de Morena ya haya destapado a Barbosa Huerta como candidato, sin que existan aún fechas sobre el inicio del proceso electoral. “Creo que los poblanos estamos obligados, primero, a tratar de construir la unidad más allá de partidos políticos. Tenemos que concentrarnos en el paso siguiente, que es nombrar al gobernador interino. Adelantar nombres, en uno o cualesquiera de los partidos políticos, creo que no es lo más inteligente ante esta coyuntura”, declaró ayer Espinosa Torres,

en entrevista con Radio Fórmula. “Si no hay una convocatoria corriendo, si ni siquiera se ha citado una fecha para la elección, lo importante es guardar la calma, trabajar en el nombramiento del interino y a partir de esa acción ya podemos hablar de nombres o, incluso, iniciar formalmente la organización de los comicios”, agregó. Al rechazo de Barbosa Huerta se sumó la diputada federal morenista por el distrito de Ajalpan, Inés Parra Sánchez. “¿Por qué? Porque él viene de una elección en donde ya hubo una resolución de un Tribunal que él perdió. Entonces ya es un candidato usado”, indicó.

ASÍ LO DIJO

Nueva Alianza. Los nuevos comicios en la entidad se llevarán a cabo en junio y empatarían con cinco más que tendrían lugar en Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, con precampañas al término de febrero y campañas de marzo a mayo. El 26 de diciembre, los dirigentes estatales de Acción Nacional, Genoveva Huerta Villegas, y del Sol Azteca, Vladimir Luna Porquillo, previeron la posibilidad de competir de nuevo en coalición en el proceso electoral extraordinario para la gubernatura de Puebla.

No estamos mancos, tenemos grandes perfiles y estamos listos para una contienda, para seguir adelante con la buena marcha del gobierno de Puebla” EDUARDO AGUILAR Consejero jurídico del gobierno estatal

Agregó que Puebla ha sido siempre un semillero de liderazgos para el albiazul y que han brillado en la esfera nacional. De acuerdo con la publicación

de El Universal, el PAN pretende aliarse de nueva cuenta con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, coalición a la cual se podría sumar

Con la postulación de Miguel Barbosa para la elección extraordinaria a gobernador, Morena busca mentirle a los poblanos, aseguró Genoveva Huerta Villegas. La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN recordó las mentiras que el ex candidato de Juntos Haremos Historia hizo durante la campaña pasada. “Escuchamos el anuncio de que irán con el mismo candidato que ya perdió, a mí me queda claro que lo que quieren (desde Morena) es seguirle mintiendo a Puebla, seguirle mintiendo a los poblanos porque el candidato ya mintió en otras ocasiones, en su preparación académica, con un doble discurso”, expresó en entrevista para Radio Fórmula. Asimismo, enfatizó que el morenista sólo generó confrontación, desacreditó y etiquetó a los poblanos durante el pasado proceso electoral. “Hoy lo que menos necesita Puebla, incluso el país, es esta confrontación. Martha Erika lo dijo muy bien en su toma de protesta: son tiempos de reconciliación, lo que más necesitamos es que cada quien se ponga a hacer su chamba, queremos un Puebla en paz”, dijo. A su vez, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Puebla, Vladimir Luna Porquillo, pidió a los partidos mesura y esperar los tiempos electorales. En entrevista para 24 Horas Puebla manifestó su respeto hacia la vida interna de los institutos políticos, pero pidió que se esperen los tiempos electorales de la entidad. “Si es él (Miguel Barbosa) o es otro, ya tendrá que ser dentro de sus canales internos del partido. Lo que yo considero es que debemos ser muy prudentes los actores políticos, esperar los tiempos, hay dos tiempos ya establecidos,

EN SUS PALABRAS Escuchamos el anuncio de que irán con el mismo candidato que ya perdió, a mí me queda claro que lo que quieren (desde Morena) es seguirle mintiendo a Puebla” GENOVEVA HUERTA Dirigente estatal del PAN

Si es él (Miguel Barbosa) o es otro, ya tendrá que ser dentro de sus canales internos del partido. Lo que yo considero es que debemos ser muy prudentes” VLADIMIR LUNA Líder estatal del PRD

uno que es el proceso de interinato y el segundo que tiene que ver con el proceso electoral extraordinario, y que ese todavía se va a ir construyendo”, refirió. PIDEN TIEMPO PARA HABLAR DE ALIANZAS

Sobre la intención de conformar la alianza con Acción Nacional para afrontar el proceso electoral, Luna Porquillo se limitó a señalar que aún no son los tiempos para analizar esa posibilidad. Explicó que primero se debe instalar la Dirección Nacional Extraordinaria perredista para establecer la política de coaliciones o candidaturas comunes, además de un programa de gobierno que se pudiera generar en común. Mientras, Genoveva Huerta indicó que por el momento están analizando diferentes escenarios para competir en el proceso extraordinario. “Acción Nacional lo único en lo que piensa es en Puebla y en todos los poblanos, en que podamos tener ese estado que merecemos”, declaró la dirigente estatal.

Llamado. Huerta indicó que no es tiempo para analizar alianzas. / ARCHIVO


6

PUEBLA

CARTA FUERTE. EL EX EDIL LUIS BANCK SERRATO, COLABORADOR CERCANO DE MORENO VALLE Y DE LA MANDATARIA, CUENTA CON EL AVAL DE JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD GUADALUPE JUÁREZ

A pesar del luto en la entidad por la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y del senador Rafael Moreno Valle, los próximos comicios que habrá en la entidad provocaron que surjan diversos nombres –aunque no de manera oficial– de quienes se perfilarían para ocupar tanto el liderazgo del grupo como la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN). Entre los perfiles a la gubernatura está el ex edil de Puebla, Luis Banck Serrato, colaborador cercano de Moreno Valle, recientemente de la mandataria y que cuenta con el aval de José Antonio Gali Fayad, de quien fue sustituto después de que renunciara al Ayuntamiento de Puebla para participar en los comicios de 2016. Su relación con los tres lo coloca en la terna, además de que trascendió que su puesto como jefe de Oficina del Ejecutivo estatal era uno de los pasos para candidatearlo en 2024 y mantener al grupo en el poder. Su nombre tanto en columnas periodísticas nacionales como estatales, además de haber sido el único orador en la ceremonia luctuosa de Moreno Valle y Alonso Hidalgo lo convierten en el perfil más fuerte, no sólo como posible candidato, sino como líder del morenovallismo. Sin embargo, hasta el momento no ha dado una postura al respecto en la que se pronuncie sobre una posible postulación. Otro político que forma parte del grupo creado por Rafael Moreno Valle es el del diputado de Nueva Alianza Gerardo Islas Maldonado, aunque su nombre se manejó como

OSVALDO VALENCIA

En espera de la definición para designar al gobernador interino, líderes partidistas que crearon la coalición Por Puebla al Frente exhortaron al Congreso del estado a elegir un perfil conciliador. En rueda de prensa, el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD llamó a los legisladores locales a definir a un interino que cree una alianza con los distintos sectores de la sociedad. “Hoy más que nunca requerimos un gobierno interino capaz de apaciguar las turbulencias y garantizar un proceso electoral de exclusiva participación de partidos políticos y ciudadanía”, manifestó su presidente, Vladimir Luna Porquillo. El líder perredista declaró que el gobierno provisional deberá garantizar confianza, respeto a las leyes e instituciones democráticas, además de buscar el diálogo plural, inclu-

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

GERARDO ISLAS Y JAVIER ALARCÓN, OTROS MENCIONADOS

Morenovallismo perfila a sucesores de Martha Erika POSIBLES CANDIDATOS LUIS BANCK SERRATO Jefe de Oficina del gobierno del estado GERARDO ISLAS MALDONADO Diputado local por el distrito 22 (Mixteca) JAVIER LOZANO ALARCÓN Ex jefe de Oficina del gobierno del estado

EL DATO En cuanto a la asunción del liderazgo del morenovallismo, se maneja que sería el ex mandatario estatal José Antonio Gali Fayad quien lo asuma, además de los operadores albiazules de ese grupo, Eukid Castañón Herrera y Roberto Moya Clemente

Política. Tras la muerte de la gobernadora, el PAN en Puebla alista los nombres para los comicios extraordinarios. / ARCHIVO parte de una columna periodística del Día de los Inocentes, su aparición en entrevistas con diversos medios nacionales lo posicionó como uno de los posibles aspirantes. Islas Maldonado ha sido aliado del morenovallismo desde el partido turquesa como dirigente estatal del y funcionario en las administraciones de Moreno Valle y Gali Fayad. Asimismo, en las elecciones del año pasado ganó su curul en el Con-

greso local con la alianza del blanquiazul, PRD, PSI, Compromiso Por Puebla, Movimiento Ciudadano y su partido, además de que el candidato del Partido Verde Ecologista declinó a su favor, con lo cual logró el triunfo en el distrito 22 de la Mixteca poblana. El legislador ha levantado la mano al señalar que cualquier político tiene la aspiración de servir a su estado “desde el más alto privilegio, que es ser gobernador de Puebla”. Sin

embargo, dijo a El Financiero que su posible postulación o la de otro perfil tendrá que surgir de un consenso entre los diferentes grupos al interior del PAN. Aunque renunció al blanquiazul, otro de los nombres que han surgido en la lista de aspirantes es el del ex senador Javier Lozano, quien no ha ocultado su interés de participar en una contienda por Casa Puebla. Lozano Alarcón fue el jefe de Ofici-

na del ex gobernador Gali Fayad, sin embargo, tras su salida del blanquiazul en agosto de 2017, se rumoró de un rompimiento con Moreno Valle, lo cual sería un factor negativo para una posible candidatura. En cuanto al liderazgo del grupo, ha trascendido que sea el ex mandatario Gali Fayad quien lo asuma, además de los operadores morenovallistas Eukid Castañón Herrera y Roberto Moya Clemente.

Frente pide un interino conciliador e imparcial yente, sincero y constructivo para superar los retos de la entidad. Asimismo, señaló que el mandatario estatal temporal debe garantizar la imparcialidad del Poder Ejecutivo en el desarrollo del proceso electoral extraordinario. De igual modo, el ex diputado Carlos Martínez Amador llamó a que el gobernador sustituto tenga un perfil que no polarice a la sociedad. “Proponemos una amplia coalición, tanto de la sociedad como de los partidos, que impulse un mandato de salvación y reconciliación para Puebla”, agregó. Sobre la posibilidad de postular a un perfil emanado del PRD, Vladimir Luna expresó que no se han plantea-

do la idea de poner a un candidato de su partido, pues consideró que primero debe serenarse el clima político. En tanto, la dirigente estatal de Acción Nacional, Genoveva Huerta Villegas, pidió que los integrantes de la LX Legislatura elijan con responsabilidad y no se equivoquen. La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) panista manifestó que Puebla necesita un mandatario temporal que conozca la estructura de gobierno del estado para que haya un clima de gobernabilidad posterior al “complicado” 2018 que se vivió debido a los procesos electoral y poselectoral. Genoveva Huerta puntualizó que una mala decisión tomada por los

Aporte. Vladimir Luna dijo que no se han planteado proponer a un candidato de su partido, pues consideró que debe serenarse el clima político en Puebla. / ANDREE JIMÉNEZ

diputados locales le puede costar a la entidad, además de ingobernabilidad un incremento en la inseguridad, la desaceleración en inversiones y la pérdida de empleos. “(La decisión) está en manos del Congreso y nosotros, desde Acción Nacional, estamos pidiendo que se

piense en los poblanos, que actúen de manera ética y que dejen de lado sus pasiones (...) Hoy más que nunca necesitamos estabilidad en estos tiempos, por eso considero que desde el Congreso del estado deben tomarse las mejores decisiones”, aseveró.


7

PUEBLA

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

¿Quién es Yeidckol Citlali? (Infancia es Destino, decía Freud)

L

o que han venido construyendo Olga Sánchez Cordero y Zoé Robledo —secretaria y subsecretario de Gobernación federal, respectivamente—, de un manotazo lo ha empezado a destruir Yeidckol Citlali Polevnsky, dirigente nacional de Morena. Después del siniestro en el que perdieron la vida la gobernadora Martha Erika Alonso, el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más, las redes sociales apuntaron a Morena y a personajes ligados a ese partido como los beneficiarios del “magnicidio”, como lo denominó en un lapsus el propio Miguel Barbosa, candidato sempiterno a la gubernatura. Polevnsky pasó de ofender en lo personal a la gobernadora de Puebla —en un mitin de triste memoria— a guardar un ominoso silencio en sus redes sociales, pues tuvieron que pasar varios días para que diera un pésame lacónico a los familiares de las víctimas del citado siniestro. Luego, en las últimas horas de 2018, Yeidckol Citlali sintió que era hora de hacer un “llamado de Dios” —eso significa Yeidckol en polaco— y enrareció el ya de por sí enrarecido ambiente al destapar de nuevo a Barbosa como candidato a la gubernatura y a dejar en claro que el Congreso con mayoría de Morena elegirá como gobernador interino a uno de los suyos. Cualquiera que la haya escuchado seguramente detectó una buena dosis de odio y no un “llamado de Dios”. ¿O será que su español-polaco contribuyó a la confusión? Las declaraciones, pues, de la dirigente nacional de Morena acaban de contaminar lo que el presidente López Obrador quería descontaminar: la idea de que el “magnicidio” —Barbosa dixit— beneficiaba a Morena. Articulistas y columnistas nacionales, ligados a AMLO, han reconocido que sería un grave error de Morena imponer gobernador interino, pues sospechas de todo tipo recaerían sobre ellos. Felicidades: Yeidckol Citlali acaba de lograrlo con sus tambores de guerra. ¿De qué tipo de desorden mental sacó Yeidckol Citlali sus furiosas palabras? Nadie lo sabe. Quizás habría que hacerle caso al viejo Freud, cuando dijo que todo lo que hiciéramos de adultos habría que buscarlo en

los basureros de la infancia. El diario Reforma publicó hace algunos años —luego de que en marzo de 2005 la propia Yeidckol confesara que su nombre es más mexicano que el jarabe tapatío—, una historia delirante sobre nuestro personaje. Algo es seguro: después de leerla, la entenderemos mejor a ella. Vea el hipócrita lector: “Yeidckol Polevnsky tiene tres identidades, dos edades y tres abuelos, según distintas actas de nacimiento en poder de REFORMA. “Es Citlali del Carmen Ibáñez Camacho, nacida a las tres de la tarde del 25 de enero de 1958. Su padre es Cuitláhuac Ibáñez y su madre Guillermina Camacho, y su abuelo se llamaba Maximino Camacho, como consta en el acta emitida por el juez Agapito González el 3 de junio de ese año. Dicha acta se encuentra en el libro 9, foja 363, disponible en el Registro Civil del gobierno del Distrito Federal. “También es Citlali Ibáñez Ávila, nacida en la misma fecha pero a las ocho de la noche y su abuelo se llamaba Maximino Ávila Camacho. Así se establece en el acta expedida en octubre de 1962, por Benigno Jiménez, del juzgado décimo, disponible en el libro 23, foja 208. “Una tercera acta, emitida el 19 de abril de 1963 ante el juez décimo de registro civil, Manuel Andrés Pérez, registra a Citlali Ibáñez Ávila, pero el nombre de su abuelo es Maximino Ávila. “En estos dos últimos registros su padre es Cuitláhuac Ibáñez y su madre Guillermina Ávila. “Desde adolescente tiene la identidad de Yeidckol Polevnsky Gurwitz, nacida el 25 de enero aunque de 1964, según consta en su credencial para votar domiciliada en Lomas de Tecamachalco, Naucalpan, con la clave de elector POGRYD64012552M300. “Además, se comprobó que el predial y el servicio de agua de su casa también están registrados bajo el nombre de Yeidckol en ese Ayuntamiento, mismo nombre que usa para el contrato de recibo telefónico. “Las Citlalis nacieron en el Hospital Santa Elena, en la Colonia Roma de la Ciudad de México. Yeidckol, en cambio, nació en Mexicali, Baja California. “Citlali es hija de padres mexicanos, conforme los documentos oficiales. Yeidkcol es de ascendencia polaca. “Ella fue la única de los cinco

hermanos que decidió cambiar su identidad; sus hermanas se llaman Xóchitl, Yolótl y Tonantzin, y un varón de nombre Larry. “(…) Sobre el cambio de nombre de Citlali a Yeidckol no hay datos públicos y oficiales. Especialistas en Derecho familiar coinciden que los apellidos sólo se pueden modificar cuando una persona es adoptada. “Entrevistada sobre el tema, la abanderada perredista (era candidata a la gubernatura del Estado de México) no quiso afirmar, ni negar, la información sobre su triple identidad, y sólo se limitó a decir que en su momento dará una conferencia donde aclarará todo. “‘He decidido no hablar sobre el tema y lo voy a respetar. No sé cuándo porque estoy tratando de averiguar de dónde vienen los ataques tan bajos a mi persona, no sé si es porque piensen que por ser mujer me voy a quedar con los brazos cruzados. Voy a salir a aclarar todo, pero a su debido tiempo’, sostuvo Polevnsky. “(…) El cambio radical en su vida vino años después, con el divorcio de sus padres. “Interpretan esa separación como ‘una experiencia muy dura’ que la llevó a renunciar a su identidad y adoptar una totalmente diferente. “Su vinculación con la comunidad judía de Tecamachalco, en donde vive desde hace varios años, la llevó a pensar en nombres con descendencia polaca; incluso, entre sus conocidos afirman que los apellidos los tomó por la relación que tuvo con un novio de ese círculo”. Ufff. El periódico Publimetro y el semanario Proceso aportaron otros datos: “(Yeidckol) aseguró que a los 12 años quedó embarazada y su madre optó por cambiarle el nombre, pues la presión social fue muy fuerte sobre la menor. Comentó que tiene tres actas de nacimiento distintas por el evento ‘dramático’. Como menor de edad, dijo, tuvo a dos hijos: Larry y Cherly, quienes no ostentan los apellidos de la política”. Finalmente, Adrián Rueda, autor de la columna Capital Político, publicada en Excélsior, narró algunos aspectos poco conocidos en la biografía política de Yeidckol Citlali: “Hace justamente un año se le vio no sólo en la fiesta de cumpleaños de Diego Fernández de Cevallos en su rancho de Querétaro, sino intercambiando brindis en una mesa con Raúl Salinas de

Gortari, hermano del jefe de La Mafia en el Poder. “Las fotografías se hicieron públicas e incluso hubo una transmisión por Periscope a cargo de Xóchitl Gálvez, actual jefa delegacional en Miguel Hidalgo, donde aparecían también personajes como Carlos Salinas, Felipe Calderón, Carlos Slim y hasta clérigos. “Era nada menos que Yeidckol Polevnsky Gurwitz, segunda de a bordo en la dirigencia nacional de Morena. “La información fue pública y la foto de ella en solitario con Raúl Salinas, con vasos de whisky de por medio, circuló en las redes sociales, pero Andrés Manuel López Obrador jamás pidió una explicación pública y menos condenó el acto. “(…) El chiste es que esta mujer, lejos de ser castigada, es a la que El Peje ha puesto casi como la tutora de su hijo Andrés Manuel López Beltrán, conocido en el bajo mundo de la grilla como Andy. “(…) Se le recuerda, entre otras cosas, por haber sido candidata a gobernadora por el Estado de México en 2005 y tiene la anécdota de que antes de esas elecciones su equipo de prensa presentó en un programa de televisión imágenes de supuestos ovnis. “Dijeron que tanto la candidata como ellos pensaban que podría tratarse de buenas vibraciones para que les favoreciera en las elecciones. Quedó muy atrás del priista Enrique Peña Nieto, quien la derrotó 2 a 1, aunque un año después fue senadora. “Y ahí se le recuerda por votar en contra de una iniciativa para aumentar el impuesto a los cigarrillos que, obviamente, afectaba los ingresos de las tabacaleras British American Tobacco y Philip Morris. “Casualmente, en la tabacalera inglesa, su hija, Shirley Almaguer Camacho, fungía como gerente de Comunicación Externa, lo cual representaba un conflicto de interés para la senadora, que debió abstenerse de votar. “Ésa es Yeidckol Polevnsky, la segunda de a bordo en Morena, que se encarga —según ella— de transmitir instrucciones a nombre de López Obrador”. El viejo Freud sigue teniendo razón: Infancia, ufff, es destino.

Nota Bene: Después del horroroso 2018, nos merecemos un año generoso y brutal. Así sea. Un abrazo al hipócrita lector desde este espacio.

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


8

PUEBLA

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

Empresarios piden perfil que abone a la unidad ILSE CONTRERAS

Excepción. Durante la presentación de la convocatoria para los comicios en juntas auxiliares, los funcionarios en caso de haber irregularidades, estas procederán sólo si otro candidato denuncia y presenta las pruebas requeridas. / ARCHIVO

COMUNA DA A CONOCER CONVOCATORIA PARA JUNTAS AUXILIARES

Garantizan equidad de género en elecciones AYUNTAMIENTO. RENÉ SÁNCHEZ GALINDO, SECRETARIO DE GOBERNACIÓN MUNICIPAL, COMENTÓ QUE ESTÁ PROHIBIDA LA DIFUSIÓN DE CANDIDATOS Y PLANILLAS EN RADIO Y TELEVISIÓN ILSE CONTRERAS

La equidad de género también será garantizada en la renovación de las juntas auxiliares. Si un candidato hombre aspira a la presidencia serán mujeres tres de los cinco regidores auxiliares y viceversa, en caso de que la candidata sea mujer. Del 5 al 7 de enero se realizará el proceso de registro de planillas que busca participar en los comicios, dio a conocer el secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, al informar sobre los requisitos de la convocatoria para la elección de las 17 juntas auxiliares, la cual se realizaría el 27 de enero. Los requisitos de la convocatoria están disponibles en la página oficial del Ayuntamiento, en diarios de mayor circulación, además de mil ejemplares que serán colocados en lugares públicos de colonias y unidades habitacionales. En el tema de la publicidad, comentó que está prohibida la difusión de candidatos en radio y televisión, no obstante, en caso de solicitar espacios públicos deberán ser pedidos 72 horas antes. Del 5 al 7 de enero será el lapso para registrarse, posteriormente, la Comisión Plebiscitaria de Cabildo, integrada por Liza Aceves López y 10

regidores, determinará quién cumple con los requisitos establecidos. De acuerdo con la secretaria General del Ayuntamiento, Liza Aceves López, también designada representante de la alcaldesa, en caso de haber irregularidades, estas procederán sólo si otro candidato denuncia y presenta las pruebas requeridas; asimismo, quedó prohibida la participación de cualquier partido político en los plebiscitos. Cabe recordar que el 27 de diciembre del año pasado se aprobó la modificación del artículo 225 de la Ley Orgánica Municipal para impedir que los partidos políticos postulen candidatos durante la renovación de las presidencias auxiliares. ZONAS DE CONFLICTO

Los interesados en representar a las demarcaciones se enfrentarán a conflictos como la inseguridad, ingobernabilidad y robo de combustible, entre otros. Por ejemplo, en noviembre de 2016 un joven fue acusado de robar una casa en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán y los habitantes estuvieron a punto de lincharlo; la llegada de la Policía Municipal enfureció a los habitantes, por lo que los despojaron de las unidades y amenazaron con quemarlas.

QUEDAN FUERA PARTIDOS El 27 de diciembre del año pasado se aprobó la modificación del artículo 225 de la Ley Orgánica Municipal para impedir que los partidos políticos postulen candidatos durante la renovación de las presidencias auxiliares

Líderes de la iniciativa privada coincidieron en que los partidos políticos deberán elegir perfiles para el gobierno del estado que abonen a la unidad y no privilegien las descalificaciones, así como que estén “a la altura de la situación que se está viviendo”. Asimismo, dijeron que los temas que deberán priorizar durante las campañas serán la seguridad, gobernanza, desarrollo económico y sus diferentes aristas para dar certeza a los inversionistas. En entrevista con 24 Horas Puebla, el presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), Andrés de la Luz Espinoza, pidió que los candidatos a las elecciones extraordinarias sean elegidos con mesura, pues “el mejor color es trabajar por los poblanos”. “Lo que le pedimos a los partidos políticos es trabajar con propuestas, con mesura; seguramente ellos elegirán a sus mejores perfiles (...) si tenemos mejores candidatos seguramente tendremos un mejor gobierno”, sugirió. Reiteró que los perfiles deberán “estar a la altura de las demandas y los ciudadanos”, ser serios, presentar propuestas y no realizar descalificaciones como las que se dieron en las contiendas del 1 de julio del año pasado. “Sea PRI, sea PAN, sea Morena, los ciudadanos tenemos la decisión de elegir a un candidato; pedimos a los partidos políticos seriedad, propuestas y no descalificaciones, porque lejos de abonar a un ambiente de unidad y de ideas, nos divide”, reiteró. En ese sentido, De la Luz Espinoza aseguró que respetarán la decisión de cada fuerza política en la elección de sus candidatos a la gubernatura y manifestó su apertura para dialogar y trabajar en conjunto, con el fin de resolver los problemas que preocupan a la ciudadanía.

ASÍ LO DIJERON Pedimos a los partidos políticos trabajar con propuestas, con mesura; ellos elegirán a sus mejores perfiles (...) si tenemos mejores candidatos seguramente tendremos un mejor gobierno” Sea PRI, sea PAN, sea Morena, tenemos la decisión de elegir a un candidato; pedimos a los partidos políticos seriedad, propuestas y no descalificaciones” ANDRÉS DE LA LUZ ESPINOZA Presidente de la Acecop

PIDE MESURA El representante del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico hizo a un llamado a los actores políticos para no polarizar y generar mayor incertidumbre

En tanto, el representante del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, hizo a un llamado a los actores políticos para no polarizar y generar mayor incertidumbre; lo anterior, después del anuncio de la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, de que Miguel Barbosa Huerta volvería a contender por la gubernatura en los próximos comicios. Asimismo, aunque sin dar una postura sobre un perfil en concreto, conminó a que quien sea elegido trabaje para todos sin distinción. Ayala Vázquez pidió a los diferentes actores políticos quitarse la camisa partidista y abonar por una contienda en orden y en paz.

REGISTRO DE ASPIRANTES Del 5 al 7 de enero se realizará el proceso de registro de planillas que busca participar en los comicios de las 17 juntas auxiliares dela capital poblana, que se realizaría el 27 de enero

Aunque se demostró que aquella persona era inocente, la gente enardecida al no haber podido detener a los delincuentes, bloqueó los caminos con una patrulla. Asimismo, Santa María Xonacatepec es una de las zonas que más reportes de robo de hidrocarburo y trasiego ha tenido en la zona metropolitana de Puebla.

Llamado. José Juan Ayala pidió a los diferentes actores políticos quitarse la camisa partidista y abonar por una contienda en orden y en paz. / ARCHIVO


PUEBLA

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

La hora de la verdad para Puebla LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

ARCHIVO

P

uebla entra este año a la hora de la verdad. La trágica muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso y de su esposo, el ex mandatario Rafael Moreno Valle, dejan un enorme vacío de poder que será muy difícil de llenar en el corto plazo. De entrada, a más tardar el 5 de enero, el Congreso nombrará al gobernador interino que se encargará de convocar a nuevas elecciones en un periodo no mayor a 60 días. Es decir, a más tardar el 5 de marzo se deberá lanzar la convocatoria para que el Instituto Nacional Electoral (INE) o, en su defecto, el Ople local se encargue de organizar el nuevo proceso en el que participarán todas las fuerzas políticas. Los partidos de nueva cuenta deben seleccionar a sus respectivos candidatos y realizar campaña durante 60 días; es decir, en abril y mayo volverá a vivirse la efervescencia electoral, para que en junio se elija al nuevo mandatario y un mes después, desahogadas las posibles impugnaciones, el nuevo gobernador tome posesión del cargo. Hasta aquí toda la parte jurídica abierta por la trágica muerte de Martha y Rafael. ¿Quién puede ser el mandatario estatal interino? El Partido Acción Nacional (PAN), a través de su dirigente nacional, reclama la posición para alguien emanado de este partido político, como un gesto de civilidad política. En este escenario se manejan los nombres de Humberto Aguilar Coronado, que coordinó la campaña de Marko Cortés en la entidad, o Juan Pablo Piña, también vinculado al dirigente nacional del PAN, jurista experimentado y ligado a los poderosos empresarios Posada, copropietarios de Lomas de Angelópolis. Morena, con mayoría en el Congreso local, cabildea con Gobernación federal, específicamente con el subsecretario Zoé Robledo Aburto, la llegada de un personaje ligado a la sociedad civil, un perfil académico que no aumente la tensión social generada por el pasado proceso electoral e incrementada por la muerte de la gobernadora y el senador en

circunstancias sumamente sospechosas. En este escenario se habla de actores como el ex rector José Doger Corte, el ex secretario de Gobernación Carlos Meza, ligado a Manuel Bartlett Díaz, o el ex presidente municipal Guillermo Pacheco Pulido, aunque también el ex rector de la Udlap Enrique Cárdenas Sánchez ha entrado en la puja. Por lo que se refiere a la contienda constitucional, muchos buscan moverse para tratar de obtener la candidatura o no quedar fuera de cualquier tipo de negociación que

se pueda llevar a cabo. En Morena, al parecer hay una obsesión de la presidenta nacional de este partido, Citlali Ibáñez (Yeidkol Polensky) por proteger a Luis Miguel Barbosa Huerta, quien fue derrotado el año pasado en las urnas por Martha Erika Alonso. Todo parece indicar que Citlali Ibáñez sigue indicaciones directas del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien tiene una obsesión por castigar, a como dé lugar, a Puebla, repitiendo con Barbosa como

9

candidato a la gubernatura pese a que, como todo mundo sabe, carece de carisma y que si Regeneración Nacional hubiera elegido a otro candidato hubieran ganado sin problemas la gubernatura desde 2018. A pesar de todo eso, si Morena impone a Barbosa como candidato a la gubernatura partirán como favoritos para ganarla, porque, reitero, a pesar de la arrogancia de este personaje y su poco carisma, la estructura federal en poder del partido de López Obrador operará a su favor en una elección que será de estructuras. El morenovallismo está partido y descabezado tras la muy sospechosa, pero políticamente oportuna, muerte de sus dos líderes. La participación ciudadana tendría que ser la clave para derrotar a Barbosa y a Morena porque de lo contrario, ante una escasa participación, el lopezobradorismo será el que se beneficie de esta coyuntura, pese a que Andrés Manuel no esté en la boleta en esta ocasión. Para el panismo la situación luce muy complicada: el morenovallismo dominó durante más de 12 años la vida interna del albiazul en Puebla descabezando a la ultraderecha que por años mantuvo el control de Acción Nacional. Ahora se advierte una lucha interna entre estas dos fuerzas, lo cual alimenta la división y beneficia al régimen, sin que se vea un personaje, al menos por el momento que pueda cohesionar a todos los bandos, los cuales quedaron en la más completa orfandad y con poco, muy poco tiempo para reagruparse y dar la batalla. Solo un personaje de perfil ciudadano y panista podría dar la batalla, si es que logra sumar y unir a los dos grupos en pugna. Mañana le diré quién podría ser esta figura. Asimismo, habrá que ver si el panismo suma otra vez la coalición de fuerzas que acompañaron a Martha Erika en el pasado proceso electoral (PRD, Movimiento Ciudadano, y los dos partidos de corte estatal bajo la influencia del morenovallismo). Paradójicamente, el partido que recobra fuerza e importancia, porque se puede convertir este proceso en una elección de tercios, es el PRI, que viene revitalizado, luego de triunfar en la elección a la alcaldía de Monterrey el pasado 23 de diciembre y si postula a un buen candidato, puede dar la sorpresa. Pero sobre eso y otras cosas más abundaré en otra columna. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


10

PUEBLA

MENSAJE. RECORDÓ QUE LUEGO DEL CONFLICTO POSELECTORAL, LA GOBERNADORA MANTUVO UN DISCURSO DE RECONCILIACIÓN ENTRE EL PODER EJECUTIVO Y EL LEGISLATIVO GUADALUPE JUÁREZ

El encargado de despacho del gobierno estatal, Jesús Rodríguez Almeida, pidió que se mantenga el mismo sentido de consenso que hubo entre las diferentes fuerzas políticas para aprobar el paquete económico estatal 2019 en el Congreso local. “Creemos que ese es el camino que debemos seguir; el del diálogo y el de la reconciliación. Es prioritario, es lo que ordenó la gobernadora en su momento”, mencionó para Informativo 102. El funcionario estatal reiteró su felicitación al Congreso local para lograr un acuerdo y aprobar la Ley de Ingresos y la de Egresos, en donde incrementaron los montos a ejercer por la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública. Lo anterior, aseveró, les permitirá atender los problemas de inseguridad en la entidad, además de la violencia que sufren las mujeres. Rodríguez Almeida insistió en que fue el consenso entre los diputados locales –que se encontraban en una pugna interna desde septiembre,

REDACCIÓN

El encargado de Despacho de la Gubernatura, Jesús Rodríguez Almeida, tomó protesta para el periodo 2019-2024 a representantes de patrones y trabajadores ante las ocho Juntas Especiales Locales de Conciliación y Arbitraje. Lo anterior a fin de generar mejores condiciones para la competitividad y el desarrollo del estado e impulsar el equilibrio, así como la justicia social entre trabajadores y patrones. Al respecto, detalló que este evento no tiene precedente, por lo que espera que con estas acciones consolidarán la fuerza laboral de la entidad, una vez que a partir de hoy serán un vínculo entre trabajadores, empresas y gobierno

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

FELICITÓ AL CONGRESO LOCAL POR APROBAR LA LEY DE INGRESOS Y EGRESOS

Rodríguez Almeida pide seguir consenso y diálogo LA PETICIÓN Creemos que ese es el camino que debemos seguir, el diálogo y el de la reconciliación. Es prioritario es lo que ordenó la gobernadora”

Labor. El encargado del Despacho indicó que el incremento del monto a ejercer por la FGE y la SSP permitirá atender problemas de inseguridad en la entidad.

JESÚS RODRÍGUEZ Encargado de Despacho

/ CORTESÍA

cuando empezó la LX legislatura– lo que permitió conseguir el incremento al presupuesto de las áreas de procuración de justicia. Además, aseguró que las partidas presupuestales asignadas permitirán que haya más obras de infraestructura social y educativa, tal como planteaba la gobernadora fallecida, Martha Erika Alonso Hidalgo.

Respecto al gobierno de austeridad que se alinearía con el federal, el encargado de Despacho dijo que se aplicará en áreas donde las acciones no son prioritarias. El Congreso del estado discutirá en los próximos días la designación de un gobernador interino, después de que Alonso Hidalgo perdiera la vida en un accidente aéreo, por lo

cual adelantaron que tendrían un consenso entre las fuerzas políticas, donde destacan dos bloques: Juntos Haremos Historia y Por Puebla al Frente. Antes del fallecimiento de la mandataria, Puebla se mantenía en un conflicto postelectoral originado por el enfrentamiento entre las dos coaliciones, la primera que impulsaba a

Luis Barbosa Huerta y la segunda a Alonso Hidalgo, quien mantuvo la gubernatura a pesar de las impugnaciones, al ratificarse su triunfo en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. A partir de ello, la gobernadora mantuvo un discurso de reconciliación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Gobierno toma protesta a representantes de patrones “Conozco su compromiso con Puebla y los poblanos, y sé que velarán por empleos formales, bien remunerados y con seguridad y previsión social. Fomentarán un clima de cordialidad y paz laboral, con el que brindaremos certeza para atraer nuevas inversiones y crear más fuentes de empleo”, mencionó el encargado del Despacho del Ejecutivo del estado. En su intervención, Rodríguez Almeida refirió que el trabajo es un derecho y deber social, además que es fundamental para la construcción de unas sociedad igualitaria. En ese sentido, exhortó a los repre-

EN SUS PALABRAS Conozco su compromiso con Puebla y los poblanos, y sé que velarán por empleos formales” JESÚS RODRÍGUEZ ALMEIDA Encargado de Despacho de la Gubernatura

Objetivo. Generar mejores condiciones para la competitividad y desarrollo del

sentantes a fomentar un ambiente de cordialidad para atraer mayores inversiones. Durante el evento se contó con la presencia de Eduardo Aguilar

Sierra, consejero Jurídico; María Ivonne Flores Zárate, titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; Luis Antonio Jiménez Kuri, subsecretario del Trabajo y Previsión

estado e impulsar el equilibrio, justicia social entre trabajadores y patrones. / CORTESÍA

Social de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del Estado; así como representantes de las Juntas Especiales y Patrones.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

JUEVES

3 DE ENERO DE 2019

ANUNCIAN CONVOCATORIA SIN QUE EL TEMA SE HAYA SOMETIDO A CONSULTA

Comienza reclutamiento para Guardia Nacional sin reforma

MÉXICO

Indefinición. El salario de los miembros de la Guardia Nacional está pendiente, pero será justo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la primera conferencia matutina de este año.

PROYECTO. LAS FUERZAS ARMADAS ESPERAN SUMAR 21 MIL JÓVENES A LOS 35 MIL QUE ACTUALMENTE VELAN POR LA SEGURIDAD EN LA REPÚBLICA MEXICANA

Músculo por etapas

Tutela y conformación de la Guardia Nacional Jóvenes a reclutar en 2019: 21 mil 170

Responsabilidad de la Sedena: 14,000

DIANA BENÍTEZ

Pese a que aún no se aprueba la reforma constitucional ni se somete a consulta, como prometió en el proceso de transición, el presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la convocatoria con el fin de reclutar a más de 21 mil jóvenes para formar parte de la Guardia Nacional, nueva corporación que se integrará por policías federales, militares y navales, y para la cual ya se desplegaron a los primeros elementos. Durante la primera conferencia matutina de 2019, el mandatario recordó que esta agrupación surge por la falta de elementos de la Policía Federal, pues sólo se cuenta con 20 mil efectivos para todo el país. “Necesitamos reclutar en un periodo de tres, cuatroaños,alrededorde50milnuevoselementos para la seguridad pública, para que funcionen bien las coordinaciones territoriales. “Los que van a pertenecer a la Guardia Nacional van a tener la misión de cuidar a los ciudadanos, de cuidarnos a todos, de darnos seguridad. Y es un trabajo muy digno, honroso”, externó el morenista. Resaltó que esta corporación deberá respetar

Responsabilidad de la Semar: 7,170

En 2020 se prevé sumar a 14 mil 430 jóvenes En 2021 se espera integrar a otros 14 mil 400

derechos humanos y no actuar con prepotencia. ALCANCE DE LA CORPORACIÓN

Rafael Ojeda, secretario de Marina, resaltó que la Guardia Nacional tendrá cuatro tareas principales: preservar la seguridad pública, prevenir y combatir los delitos de los órdenes federal, común y militar, preservar la seguridad en las zonas afectadas en casos de desastre y auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas. El salario para los jóvenes aún no está definido. Sin embargo, Luis Cresencio González, titular de la Defensa Nacional, adelantó que contarán con prestaciones como servicio médico, seguro médico y de vida, alojamiento, alimentación, vestuario, educación y desarrollo profesional y gastos de transporte. El reclutamiento forma parte de la tercera eta-

XAVIER RODRÍGUEZ

Evitan confrontación con los zapatistas Aunque lo “cuquen”, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que no responderá a las provocaciones del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el cual externó su inconformidad sobre los proyectos del mandatario, como el Tren Maya, y negó tener alguna diferencia con el Subcomandante Marcos (ahora Galeano). Por separado y luego de considerar que el punto de vista del EZLN es respetable y tiene derecho a manifestar lo que piensa, el presidente del Senado, Martí Batres, recordó que como diputado federal propuso abrir la máxima tribuna del país a los zapatistas, quienes pudieron expresar sus puntos de vista en San Lázaro, en 2001. También dijo que la convocatoria del Gobierno Federal para reclutar personal para una Guardia Nacional que aún no está en la ley corre en paralelo con el debate que se tendrá que dar en el Congreso en el marco de un período extraordinario, a mediados de este mes. / DIANA BENÍTEZ Y KARINA AGUILAR

PONE EN JAQUE AL LEGISLATIVO No es la primera vez que las decisiones del Presidente trastocan la agenda legislativa: Se pronunció porque no se eliminen las comisiones bancarias, después de que la propuesta surgió en el Senado de la República Prometió someter a consulta la creación de la Guardia Nacional en marzo de 2019, pero con las modificaciones al artículo 35 que eliminan candados a la figura de participación ciudadana

pa de la Guardia Nacional. La primera arrancó con el despliegue de 35 mil 745 efectivos, en 150 coordinaciones territoriales. “Una vez que se aprueben las reformas constitucionales, este personal constituirá la Guardia Nacional”, dijo.

Zaldívar, el progresista vs el conservadurismo de AMLO LA DIVISA DEL PODER

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO

Q

engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

uienes creen que en la elección del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se debió a la operación del consejero jurídico de la Presidencia, se equivocan rotundamente. Y aunque la especie se ha esparcido por casi

todos los medios de comunicación, la realidad es que los 11 ministros votaron “en conciencia’’, sin recibir línea. No es que no se haya intentado influir en la decisión; de hecho, desde la reforma impulsada por Ernesto Zedillo los presidentes en turno han tratado de hacerlo, sin conseguirlo. Los 11 ministros que integran la Corte no conforman un bloque con pensamiento unánime; todos tienen diferentes concepciones del ser y el deber ser del Poder Judicial. Tratar de unificar a los 11 ya no en un fallo judicial, sino en una operación para dar gusto al Presidente del país es imposible. Quienes aseguran que Zaldívar llegó a la presidencia de la Corte por “su cercanía con López Obrador’’ también traen la mira chueca.

El ahora ministro representa todo lo que no quiere López Obrador de un ministro: Zaldívar es progresista –aperturista, dicen unos-, liberal contrario al conservadurismo que ha dejado ver el tabasqueño en estos primeros 34 días de Gobierno. El nuevo presidente de la Corte tiene buenas relaciones con ONG –algunas contrarias abiertamente a López Obrador-, con el círculo rojo y con los sectores liberales de la sociedad. Pensar que su elección dará un giro pro AMLO a la Corte en los próximos años es desconocer la forma en que opera el Poder Judicial –que no sólo es la Corte, sino las Salas que gozan de plena autonomía- y una forma muy barata de despostillar la autonomía de éste que será el único contrapeso real contra el

Ve Tagle simulación Ante al anuncio que hizo el Presidente sobre el inicio del reclutamiento para la integración de la Guardia Nacional, la diputada Martha Tagle (Movimiento Ciudadano) expresó que el mensaje que manda Andrés Manuel López Obrador es de simulación, porque el Legislativo convoca a audiencias para su discusión y él ya habla de su funcionamiento y capacitación. Llamó al presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, a dar señales de que esas audiencias, previstas del 8 al 11 de enero, para discutir las reformas constitucionales que darán paso a la Guardia Nacional no sean una simulación. “Que las personas y los expertos convocados puedan acudir en el ánimo de aportar a la discusión, y no de sentirse usados para legitimar una decisión ya tomada al respecto”, expresó. Tagle recordó que en los últimos días de diciembre la Guardia Nacional entró en operaciones en algunos municipios de Morelos, y además está al frente del combate al robo de combustible, “cuando formalmente no ha pasado ni siquiera la reforma constitucional”. “Es incoherente. Muchas veces él mismo (López Obrador) demuestra que hay simulación (…). Formalmente no ha pasado ni siquiera la parte de la reforma constitucional, no se ha aprobado en ninguna de las dos Cámaras ni en los 17 Congresos locales”, dijo./ JORGE X. LÓPEZ

avasallamiento del Ejecutivo.

•••

El nuevo presidente de la Corte, por cierto, es el primer ministro “externo’’ en ocupar el cargo desde la reforma zedillista. Lelo de Larrea no fue juez ni magistrado antes de llegar a la Corte. Se dedicaba a litigar y era un abogado con un gran prestigio, lo que llevó al ex presidente Felipe Calderón a proponerlo como integrante de la Corte. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12

MÉXICO PUEBLA

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

PROMETE DIÁLOGO Y DEFENDER LA INDEPENDENCIA

Nombrado. Con siete votos a favor los

ALEJANDRO GRANADOS

ministros seleccionaron a Zaldívar.

Con siete votos a favor, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligieron a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como el nuevo presidente del Máximo Tribunal de la nación y del Consejo de la Jurídicatura Federal (CJF) para el período 2019-2022. La elección concluyó en una sola ronda de votación, luego de que el ministro Alberto Pérez Dayán declinara su postulación. Así, Lelo de Larrea superó a sus contendientes Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quienes obtuvieron dos votos cada uno. Tras culminar dicho proceso, el

ministro, quien contendió por segunda ocasión para el cargo, rindió protesta como presidente de la Corte en sustitución de Luis María Aguilar Morales, quien concluyó su cuatrienio el 31 de diciembre de 2018. En su discurso como presidente de la SCJN, dijo que iniciará un diálogo constructivo con los otros Poderes y defenderá la autonomía e independencia de los jueces federales, porque hacerlo significa defender los derechos humanos, el Estado de Derecho y la seguridad jurídica. “La independencia judicial no es una entelequia, es un presupuesto indispensable para que haya un Es-

tado Constitucional de Derecho”, expresó. Insistió en que México se encuentra en un “momento extraordinariamente complicado”, por lo que se comprometió a renovar el Poder Judicial de la Federación (PJF) y aseguró que sus políticas públicas serán con “el consenso de todos los ministros”. En su programa de trabajo, con el que formalizó su candidatura, propuso regular el acceso a los cargos del PJF para evitar casos de nepotismo, mediante un sistema meritocrático en el que los exámenes no sólo sean para jueces y magistrados, sino para todos los trabajadores del Poder Judicial. Lelo de Larrea es doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); durante 25 años fue abogado postulante en materia constitucional y ha sido profesor de Derecho Constitucional en la Escuela Libre de Derecho y maestro en derechos humanos en la Universidad Panamericana.

DANIEL PERALES

CONTRA EL NEPOTISMO. EN SU CANDIDATURA PROPUSO REGULAR EL ACCESO A LOS CARGOS DEL PODER JUDICIAL PARA EVITAR ESTOS CASOS

GABRIELA ESQUIVEL

Arturo Zaldívar es electo presidente de la Corte Blindaje. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se apostaron en las inmediaciones del inmueble desde la madrugada de este 2 de enero.

Empujones afuera de la SCJN Previo a la primera sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), alrededor de 30 ciudadanos se manifestaron a las afueras del recinto, en contra de los altos salarios de los servidores públicos. Incluso, intentaron bloquear el acceso al recinto, pero fueron encapsulados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, quienes se mantenían en la zona hasta la noche de este miércoles. Durante la protesta hubo empu-

jones entre manifestantes y policías sin que resultaran personas lesionadas. Los invitados a la toma de protesta del nuevo ministro de la SCJN, Juan Luis González Alcántara Carrancá –programada a las 10:45 horas y que se demoró hasta las 11:30 horas– tuvieron que ingresar por la calle Erasmo Castellanos. Esto debido a que desde el 13 de diciembre pasado, los manifestantes mantienen un plantón en el acceso principal de la Corte. / ALEJANDRO GRANADOS


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019 2018

AÚN NO SE SABE CUÁNTO COSTARÁ EL SERVICIO

Vigila el INE las redes sociales para combatir a las fake news acuerdo al último estudio de la Asociación de Internet.mx, 89% de usuarios en Todos conectados De el país utiliza la Internet principalmente para acceder a sus redes sociales

Redes principales

67% de

mexicanos mayores de seis años tiene acceso a Internet (79.1 millones de personas)

ÁNGEL CABRERA

Los corporativos Philias Asesores Web y Agencia Boutique de Comunicación fueron invitados por el Instituto Nacional Electoral (INE) a participar en una licitación restringida, para ofrecer al instituto el servicio de vigilancia de redes sociales, incluyendo Facebook y Twitter en 2019. El órgano electoral explicó a 24 HORAS que entre los objetivos del servicio de monitoreo de redes sociales se encuentra el combate a las noticias falsas o fake news, así como medir la opinión de la ciudadanía sobre los servicios prestados. Según los detalles de la licitación IA3-INE-042/2018, restringida por

98% tienen cuenta de Facebook 91% se comunica por WhatsApp 82% utiliza YouTube 57% usa Instagram

Tiempo de conexión 8 horas con 12 minutos es el tiempo promedio de conexión a Internet diario de los usuarios en México invitación, la empresa que resulte ganadora deberá entregar al INE hasta 60 reportes diarios de las con-

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

5 redes sociales, en promedio, posee cada usuario de Internet en México

49% entra a Twitter

sta historia se remonta a 2000. A un desayuno en la primera semana de diciembre con un magistrado electoral federal. México se oxigenaba con vientos de democracia y el tema era interesante por una avalancha popular sepulturera del PRI. El magistrado de aquel cuerpo colegiado presidido por José Fernando Ojesto Martínez me halagó con un acta firmada en originales: En ella se declaraba a Vicente Fox Quesada Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, un título ya en el olvido. En la reflexión del café cargado le expuse: -No hubo problema con la elección presidencial. Ernesto Zedillo maniató al PRI, ordenó a Francisco Labastida reconocer la derrota y todo salió bien. -Sí, por fortuna -convino el letrado. -Ahora sigue otro escollo -agregué-, Tabasco. Andrés Manuel López y César Ojeda no dejarán tomar posesión a Manuel Andrade. ¿Cuándo calificarán Tabasco? -El Presidente (Vicente Fox) nos pidió esperar al límite. -¿Y cuál es el límite? -hurgué. -El gobernador toma posesión el 31 de

3 horas con 28 minutos es el tiempo que pasan, en promedio, en las redes sociales al día

versaciones en materia electoral y otros temas relevantes en las redes sociales.

Corte, Morena, Barbosa y un triunfo en la desgracia TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

1% de usuarios no se encuentra inscrito en ninguna

diciembre… tal vez 28 ó 29. Y sí, el Día de los Inocentes anularon la elección. DE DÍAZ PALACIOS A BARBOSA Desde entonces han pasado muchas cosas. Aquél era el inicio de la democracia y ahora, se supone, entramos a una fase superior. En el ínter sucedieron cosas como el accidente de aviación en Michoacán el 25 de febrero de 2005, donde murió el gobernador de Colima, Gustavo Vázquez Montes. Entonces, como hoy en Puebla, era necesaria una votación extraordinaria y en el caso surgió un acto de hidalguía: La perredista Socorro Díaz Palacios, la principal contendiente del PRD, se opuso a competir porque, explicó, la gente votó por el PRI para seis años. Ganó el priista Silverio Cavazos. Pero hoy aquel gesto de altura se ha olvidado. El morenista Miguel Barbosa no reconoció el triunfo de la gobernadora Martha Erika Alonso, no le permitió protestar ante el Legislativo y fustigó a los tribunales electorales.

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

XAVIER RODRÍGUEZ

PROCESO. EL INSTITUTO INVITÓ A UNA LICITACIÓN RESTRINGIDA A DOS EMPRESAS PARA EL MONITOREO; SE HARÍAN 60 REPORTES DIARIOS

“Los reportes integrarán una evaluación del posicionamiento a las menciones de las cuentas del institu-

13

to, consejeros y consejeras, así como funcionarios”, indica el documento. A su vez, se refiere en el documento, “los reportes incluirán un análisis de la coyuntura de información y posicionamiento temático en redes sociales, con visión prospectiva y con propuestas de rutas de respuesta y actuación”. La empresa ganadora informará al INE diariamente desde las opiniones sobre el nstituto, conversaciones de interés nacional, así como actividades de “influenciadores”. El INE entregará a la empresa ganadora una lista de cuentas de Facebook o Twitter de actores políticos y sociales, considerados influenciadores, con el objetivo de vigilar sus actividades en redes sociales por considerarse relevante para el organismo electoral. Para ello, deberá tener la capacidad de “proveer el seguimiento de todos los contenidos publicados por una serie de cuentas clave de actores importantes o líderes de opinión, en lo sucesivo influenciadores”. “La plataforma mostrará la información básica de los usuarios de las redes sociales que integren el universo de contenidos, a través de la definición de influenciadores, con al menos los siguientes elementos: número total de seguidores; número total de publicaciones y mediciones sobre el involucramiento de los internautas en sus contenidos”.


JUEVES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

3 DE ENERO DE 2019

NUEVA LEGISLATURA REVISA SOLUCIÓN PARA REABRIR LA ADMINISTRACIÓN

Violación grupal contra adolescente Buenos Aires.- La violación grupal sufrida por una adolescente de 14 años provocó una conmoción en Argentina, en medio de la oleada feminista que permitió que en este país surgiera el movimiento “Ni una menos” contra los feminicidios y la violencia machista. La Fiscalía argentina informó ayer que cinco jóvenes fueron detenidos por la presunta violación en un cámping de la localidad de Miramar y declararon ayer ante la Fiscalía. A los detenidos, de entre 21 y 23 años de edad, se les atribuye el delito de abuso sexual agravado por los hechos ocurridos en la madrugada del 1 de enero, según informó la fiscal del caso, Florencia Sala. La familia de la adolescente, cuya identidad se mantiene en reserva, había alquilado un bungaló en el cámping, y tras preocuparse por su ausencia salieron a buscarla; la madre la encontró alcoholizada en la tienda de campaña con los cinco jóvenes. El caso tuvo tal impacto que provocó el despido de Andrés Caballero, jefe de la Policía Comunal de Miramar, ya que no preservó la escena de la violación ni trasladó de inmediato a los acusados para que fueran sometidos a peritajes, como correspondía. / AGENCIAS

ATORADOS. LA INSISTENCIA DE TRUMP PARA QUE LE ASIGNEN RECURSOS A SU MURO IMPIDE ACUERDO El Congreso de EU inicia hoy una nueva Era en medio del cierre parcial del gobierno causado por la insistencia del presidente Donald Trump para que le autoricen recursos para construir su prometido muro en la frontera con México. La agenda de Trump enfrenta un escenario complicado, ya que la Cámara de Representantes arranca con una mayoría demócrata, mientras que el Senado sigue con mayoría republicana, pero varios son críticos de las acciones del Presidente. Tan sólo ayer Mitt Romney, ex candidato a la Presidencia por el Partido Republicano y nuevo senador electo, cuestionó al mandatario en un artículo publicado por el diario The Washington Post, donde denunció “la profunda caída” que ha experimentado la administración de Trump con la salida del jefe de gabinete de la Casa Blanca, John F. Kelly, y el secretario de Defensa, Jim Mattis. Además, las diferencias de Trump con los legisladores sobre el tema migratorio han obstaculizado un acuerdo para acabar con el cierre parcial de la administración que empezó hace 13 días. Trump se reunió ayer en la Casa Blanca con los líderes republicanos y demócratas, pero advirtió que mantendrá el cierre de la administración el tiempo que “haga falta” e insistió en sus exigencias de financiación del muro. En la reunión, los líderes demócratas pidieron a Trump que reabra la parte de la Administración, dejando el debate sobre la seguridad

Nuevo Poder Legislativo

La participación más alta en una elección de medio término en los EU, desde 1914

LEE MÁS COLUMNAS

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

E

ntró de manera subrepticia, sin hacer mucho ruido. Se deslizó sigilosamente como se deslizan sobre la nieve los trineos tirados por perros en la Laponia finlandesa, la patria chica de Santa Claus. El 2019 ya está aquí, aún no sabe lo que nos va a deparar, pero está bien consciente de que no podrá avanzar sin mirar hacia atrás. De ahí que se mostrará pletórico de oportunidades para corregir los errores del pasado, estará cargado de historia con hache mayúscula, la que Cicerón calificó como “maestra de la vida” y “luz de la verdad”. Este año tendremos eventos -políticos y

La Cámara de Representantes o Cámara baja

Demócratas: 235 escaños

Renueva sus 435 escaños

Republicanos: 200 escaños

Senado o Cámara alta Renueva 35 de los 100 escaños (*) 50.3% de electores

participaron en los comicios del 6 de noviembre de 2017

Los retos

Las elecciones de medio término se consideran una evaluación del Presidente en funciones

* Los senadores están en el cargo por períodos de seis años diseñados para que en las elecciones renueven un tercio del Senado cada dos años

Demócratas: 45 escaños Republicanos: 53 escaños Independientes: 2 escaños

Algunos de los temas que debatirán los miembros del nuevo Congreso

Muro en frontera con México Seguirá el debate para financiar o cancelar el proyecto impulsado por Trump y una de sus principales promesas de su campaña electoral

T-MEC Ratificarán o rechazarán el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)

Dreamers La situación de los dreamers, 800 mil jóvenes indocumentados llevados a EU cuando eran niños (80% son mexicanos)

Reforma de salud Los demócratas se han centrado en el sistema de salud del Obamacare, mientras los republicanos quieren reformarlo

fronteriza del país para después. La previsiblemente próxima presidenta de la Cámara baja, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró a la salida de la reunión que la intención de sus colegas y ella es “acabar con el cierre parcial administrativo mañana (hoy)”. “Mañana vamos a votar un paquete legislativo para reabrir la Administración basado en leyes que han sido antes aprobadas por el Senado republicano, y otra legislación separada para aprobar fondos para Seguridad Nacional hasta el 8 de febrero”, indicó Pelosi. Explicó que aprobar esta segunda iniciativa “daría 30 días más” a demócratas, republicanos y Trump para negociar sobre los fondos para la seguridad fronteriza. Y aunque Trump sigue firme con su intención de mantener la Administración parcialmente cerrada si no logra fondos para el muro, insistió ayer en que México ya está pa-

2019, un año para conmemorar EN EL TORBELLINO

El 116.° Congreso de Estados Unidos inicia sesiones este jueves 3 de enero con una nueva conformación, luego de las elecciones de noviembre pasado

sociales- de peso, sin olvidar aniversarios de grandes sucesos que cambiaron el curso de nuestro universo. El 2019 arrancó con la llegada al poder en el gigantesco y multicultural Brasil del ultraderechista Jair Bolsonaro, ferviente admirador de Donald Trump. Habrá que mirar de cerca cada uno de sus pasos. Habrá que vigilar también, y ahí la situación adquiere tonos realmente catastrofistas, a Nicolás Maduro, que el próximo día 10 tomará las riendas de la golpeada Venezuela por un nuevo periodo de seis años. Quedémonos en Iberoamérica. Sesenta años después de la Revolución dirigida por Fidel Castro, los cubanos irán a las urnas para pronunciarse a través de un referéndum sobre el reconocimiento de la propiedad privada en la Constitución, algo sin precedentes en la isla. Dirijamos la mirada hacia Asia y Medio Oriente. El 11 de febrero, Irán, uno de los jugadores más importantes en la región, celebrará por todo lo alto el 40 aniversario de la Revolu-

Rusiagate Seguirá la investigación de la injerencia rusa en la elección de 2016 que ganó Trump. La Cámara baja puede iniciar un juicio político (impeachment) contra el Presidente. El proceso debe ser ratificado por dos tercios del Senado

XAVIER RODRÍGUEZ

MUNDO

Inicia Congreso entre cierre

Necedad. Trump se reunió con su gabinete en presencia de un póster al estilo de

la serie Game of Thrones con la leyenda “las sanciones se acercan” y luego tuvo un encuentro con legisladores, entre ellos la demócrata Nancy Pelosi, a fin de pedir dinero para su barda fronteriza. / FOTOS EFE Y REUTERS

gando la construcción de la cerca fronteriza a través del acuerdo de libre comercio renegociado el pasado año, conocido como T-MEC. “México está pagando por el muro a través del nuevo acuerdo comercial T-MEC. Gran parte del muro ya

ción Islámica de los ayatolás, la que llevó a la instauración de una teocracia antioccidental. En abril habrá elecciones en Israel y en el convulsionado Afganistán, donde los talibanes vuelven a dominar como si quisieran burlarse de la interminable y feroz campaña militar que ha llevado contra ellos la poderosa coalición liderada por Estados Unidos. Hoy, Afganistán es más peligroso que nunca. También en abril abdicará el emperador de Japón, Akihito. A la edad de 85 años y luego de casi tres décadas de ocupar el trono entregará la corona a su hijo Naruhito. La muy antigua dinastía imperial japonesa no sufrirá rupturas. Dejo para el postre el Viejo Continente, ahí donde los demonios del pasado insisten en resurgir continuamente, en los cementerios de las múltiples guerras desentierran su mano ensangrentada agitándola ante nosotros en un gesto macabro de advertencia. Lo hemos escuchado todo: se viene el fin de Europa, las batallas para protegerse del “invasor extraeuropeo” serán brutales. El islam aplastará la identidad basada en el cristianismo. Bueno, el jinete del caballo rojo del Apocalipsis apresura el galope en estos meses de

ha sido completamente renovado o construido. Hemos hecho mucho trabajo”, señaló ayer en Twitter. Sin embargo, ese tratado aún no ha sido aprobado por el Congreso de EU, y, por ende, no ha entrado en vigor. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

populismos triunfantes, cuyo mejor alimento es el miedo y la incertidumbre, las mercancías políticas más rentables. El 29 de marzo se oficializará el tormentoso divorcio del Reino Unido -la quinta potencia del planeta- de la Unión Europea. Pero el psicodrama europeo no acabará con el “bye, bye” de Londres; apenas va a comenzar. El 9 de noviembre el mundo recordará que hace sólo 30 años nadie, absolutamente nadie, ni en los sueños más atrevidos, podía imaginar que algún día se extinguiría el comunismo en Europa. Con un sinnúmero de eventos conmemoraremos el 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín, ese suceso que, más que cualquier otro, simboliza el fin de la Guerra Fría. Una vez destrozado el muro, entró en su fase inicial la reunificación de Alemania. Paralelamente, empezaba a desmoronarse la ahora antigua Yugoslavia. Y así andamos, desgarrados en el camino hacia una cierta armonía que aún no se vislumbra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO PUEBLA

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

CRITICAN NUEVA MEDIDA

Bolsonaro quita derecho indígena sobre reservas POLÉMICA. DA AL MINISTERIO DE AGRICULTURA LA FUNCIÓN DE DELIMITAR LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE LA SELVA Río de Janeiro.- Como una de sus primeras acciones de gobierno, Jair Bolsonaro firmó ayer un polémico decreto que otorga al Ministerio de Agricultura la función de identificar, delimitar y crear nuevas reservas indígenas. Tras prometer en campaña que no concedería “ni un centímetro” más a las decenas de etnias indígenas, entre ellas algunas no contactadas en la Amazonía, el nuevo presidente de Brasil transfirió la potestad de demarcar nuevas reservas al ministerio de Agricultura, una atribución que tenía hasta hoy el órgano indigenista (FUNAI). “Más del 15 por ciento del territorio nacional es demarcado como tierra indígena y quilombos. Menos de un millón de personas viven en estos lugares aislados del Brasil de verdad, exploradas y manipuladas por ONG”, dijo Bolsonaro en un mensaje de Twitter. “Vamos juntos a integrar estos ciudadanos y valorizar a todos los brasileños”, agregó. La Fundación Nacional del Indio (FUNAI) es el organismo que se encarga de negociar con los pueblos originales de Brasil y, entre las atribuciones más importantes que tiene es la de demarcar reservas de etnias indígenas. La transferencia de esta potestad al ministerio de Agricultura, que promueve la industria agrícola y la expansión de la pro-

ducción agropecuaria, supone un retroceso en la capacidad de los indígenas de reivindicar tierras ancestrales, pues los productores rurales consideran un “estorbo” al desarrollo agroindustrial las reservas amazónicas. Además de la demarcación de tierras indígenas fue transferido al ministerio de Agricultura el servicio forestal brasileño, encargado de la recuperación de los bosques. La nueva ministra de Agricultura, Tereza Cristina, conocida por defender los intereses de los grandes lobbies agroindustriales, negó este miércoles que las decisiones supongan un retroceso de derechos. “Es solo una cuestión de organización”, aseguró a la prensa tras asumir el cargo, un día después de que Bolsonaro asumió el poder. Con una población de cerca de un millón de personas de decenas de etnias, los indígenas brasileños no tienen un solo representante político en el Parlamento. Grupos ecologistas y de la sociedad civil acusan al nuevo Gobierno de Brasil de aliarse a los lobbies agroindustriales para acometer una reducción masiva de las áreas de protección de la selva, con el objetivo de expandir las actividades económicas, lo que impacta no solo al medio ambiente sino también a los pueblos nativos de Brasil. La mayor selva tropical del planeta, que ocupa más del 50 por ciento del territorio brasileño, ha sufrido en los últimos 30 años los efectos de esta tala acelerada y corte raso, que va sucedida muchas veces por la quema de los remanentes del bosque, para abrir áreas de pasto para el ganado bovino o la producción agrícola. / AGENCIAS

Listos. Los nuevos ministros de Brasil asumieron ayer sus cargos en el primer gobierno ultraderechista desde la recuperación de la democracia en 1985. / FOTO REUTERS

15

Obligan a restituir a fiscales de Perú por caso Odebrecht Lima.- Los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez seguirán investigando el caso Odebrecht en Perú, después de que el fiscal general, Pedro Chávarry, diera marcha atrás y los repusiera ayer en sus cargos ante la presión política y ciudadana generada por su decisión de retirarlos el 31 de diciembre pasado. Chávarry emitió una resolución que “resuelve dejar sin efecto” la decisión que destituyó a Vela como coordinador del equipo especial de la Fiscalía, y a Pérez, quien lleva adelante investigaciones emblemáticas contra la líder opositora Keiko Fujimori y el ex presidente Alan García. El fiscal general había destituido a los fiscales cuando se preparaban para firmar un acuerdo de colaboración eficaz (delación premiada) con Odebrecht, que plantea agilizar las investigaciones, con interrogatorios ya programados sobre los grandes casos de corrupción en el país. Precisamente, Vela y Pérez denunciaron este martes que el principal motivo de su destitución era frustrar ese acuerdo y ayer presentaron una impugnación a la resolución de Chávarry ante la junta de fiscales supremos. Poco después de esa impugnación, Chávarry anunció su marcha atrás “en consideración (a) la trascendencia e importancia de las investigaciones vinculadas con delitos de corrupción de funcionarios y conexos, en los que habría incurrido la empresa Odebrecht”.

Presión. El presidente Martín Vizcarra entregó

al Congreso un proyecto de ley para declarar en emergencia al Ministerio Público y poder bloquear sus decisiones. / FOTO REUTERS

La rectificación de Chávarry se dio tras haber generado el rechazo casi unánime de la ciudadanía, la clase política y los medios de comunicación al destituir a dos fiscales con gran prestigio y arraigo popular. El anuncio de la restitución se hizo justo en el instante en el que el presidente de Perú, Martín Vizcarra, llegaba al Congreso para presentar un proyecto de ley para declarar en emergencia al Ministerio Público para poder bloquear la decisión original de Chávarry. En ese sentido, la líder opositora Keiko Fujimori, quien cumple 36 meses de prisión preventiva, pidió ayer a su bancada en el Congreso que apoye el pedido del presidente. Odebrecht ha reconocido haber sobornado. / AGENCIAS


JUEVES

Editora Margarita Jasso Belmont margarita.jasso@24-horas.mx Tel: 14 54 40 01 @magujasso

3 DE ENERO DE 2019

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.90 -0.25% VENT. 19.56 -0.50% INTER.

En su primer día hábil del 2019, tanto la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) como el peso, reportaron una jornada positiva, luego de que el año pasado fueran víctimas de episodios de incertidumbre y volatilidad. El dólar interbancario, cotizado por el Banco de México (Banxico), terminó la sesión con una apreciación de 0.50%, ubicándose en 19.56 pesos por dólar, cuando en la jornada del 31 de diciembre fluctuó en 19.66 pesos por dólar. De acuerdo con Gabriella Siller, directora de análisis de Banco Base, esto se debió a un incremento en los precios del petróleo en el mercado de materias primas, luego de que se reportó que en diciembre disminuyeron las exportaciones petroleras de Arabia Saudita. “A pesar del efecto positivo para el mercado de capitales, sigue habiendo aversión al riesgo, ante la posibilidad de una desaceleración de la actividad económica en China”, detalló. En lo que respecta al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV, terminó la primera sesión del año con una variación positiva de 1.52%, y logró ubicarse en 42 mil 271.14 puntos, esto a pesar de la incertidumbre en los mercados internacionales. / JULIO GUTIÉRREZ

DESPIDEN A 70% DE EMPLEADOS EN TEXCOCO; EL RESTO SE IRÁ EL 4 DE ENERO

GACM pagará 30,000 mdp por acciones de Fibra E del NAIM BENEFICIADOS. ENTRE LOS INVERSIONISTAS QUE RECIBIRÁN DINERO DEL FALLIDO AEROPUERTO, SERÁN LAS AFORES QUE ADQUIRIERON CERTIFICADOS BURSÁTILES

6,000 mdd siguen pendientes por

1,800 mdd

fueron comprometidos en las recompras de bonos

pago de bonos

4 de enero

la fecha final para Texcoco

MARGARITA JASSO BELMONT

El Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), encabezado por Gerardo Ferrando, autorizó pagar de forma anticipada las acciones del Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E) del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que rondan los 30,000 millones de pesos. A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el GACM notificó que su Consejo de Administración resolvió autorizar a su director general “el realizar las acciones que resulten necesarias, a fin de amortizar de manera anticipada las acciones representativas de su capital social”. Es así que se convocará en los próximos días a los accionistas de la Fibra E del NAIM a una Asamblea General para dar por cancelado el instrumento de inversión, además de que se les informará sobre su amortización, es decir, el pago de estos títulos. “Para efectos de la amortización anticipada referida, el GACM, como administrador de la Fibra NAIM tiene considerado solicitar al Representante Común que convoque a una Asamblea de Tenedores. En dicha reunión se tratará y en su caso aprobará las modificaciones necesarias o convenientes a los documentos relacionados con la emisión de los Certificados Bursátiles”, señaló. Fue el 23 de marzo pasado cuando se colocó La Fibra E de NAIM por 300 millones de certificados, que equivalen a un monto de oferta global de 30 mil millones de pesos. La emisión tuvo una demanda 14% superior al monto colocado, y entre los inversionistas que participaron estuvie-

... Y la deuda no fue cubierta, pues todavía están pendientes los bonos Aunque ya se dio por aprobado el pago de acciones referentes a la Fibra E del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), que asciende a 30,000 millones de pesos, esta cantidad se suma a lo que aún está pendiente por cubrir de los Bonos contratados por inversionistas nacionales y extranjeros. Los pasivos que deja la decisión de cancelar el NAIM en Texcoco seguirán, ya que aún se tiene que pagar a los tenedores de bonos lo ron las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), fondos institucionales y privados, bancas privadas y aseguradoras. Las cuatro Afores participantes en la compra de Fibra E fueron: Inbursa, Pensionissste, Profuturo y XXI-Banorte, con un monto global de 13 mil 500 millones de pesos y que representó el 45% de la oferta global de la emisión.

A pesar de que la gasolina bajó en la frontera, aún es más cara en EU A pesar de que el precio de la gasolina en la frontera mexicana se mantiene a la baja en este arranque de año, se estima que el costo en dicha zona aún es 21% mayor que en Estados Unidos, lo que motiva a que los consumidores se trasladen al país vecino a comprar el combustible. De acuerdo con un estudio realizado por el consultor energético, Ramsés Pech, se encontró que la gasolina en la frontera se ubica más cara que en Estados Unidos, dependiendo de la estación de servicio, esto debido a mayores costos por la transportación del hidrocarburo. Refirió que por ejemplo en McA-

42,271.14 1.52% 860.45 1.58% 23,346.24 0.08% 6,360.87 0.49%

ARCHIVO 24 HORAS

BMV y el peso iniciaron el año con optimismo

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 43.65 -2.32% WTI 44.80 4.38% BRENT 52.48 1.56%

llen, Texas, el litro de gasolina cuesta 9.62 pesos, mientras que el promedio de precio en los estados fronterizos mexicanos se ubica en 12.89 pesos por litro. El especialista precisó que si en algunas zonas de la frontera la gasolina se encuentra más económica, es debido a una reducción en el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), que pasó de 16% a 8%, lo que provoca que tanto la gasolina magna o premium tenga un menor costo. En lo que respecta a los costos de la gasolina en promedio a nivel nacional, el precio del combustible de bajo octanaje (magna) se ubicó en 19.06 pesos

por litro, mientras que la premium tuvo un costo de 20.45 pesos por litro. En tanto, el diésel tuvo un precio promedio en el país de 20.46 pesos. Ramses Pech explicó que la gasolina a nivel nacional no subió, ya que los estímulos fiscales por parte de la administración federal se ubicaron en el mismo nivel para las semanas del 1 al 11 de enero de 2019. Sin embargo, otros especialistas han advertido anteriormente que debido a una eliminación del subsidio a la gasolina, por parte de la Secretaría de Hacienda, el precio del combustible podría elevarse en las próximas semanas. /JULIO GUTIÉRREZ

referente a sus títulos de deuda adquiridos y los rendimientos prometidos por cada serie de bonos, que incluso llegan a 30 años. El Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador ofreció recomprar una parte de los bonos a los tenedores, por 1,800 millones de dólares, aunque la deuda es mayor, tan sólo de las cuatro series de bonos adquiridos por los inversionistas suma un total de 6,000 millones de dólares. /REDACCIÓN DESPIDOS EN EL GRUPO

Tras la decisión del nuevo gobierno de cancelar el NAIM en Texcoco, desde diciembre del 2018 ya se empezaron a notar los cambios al interior de la obra, uno de ellos fue el despido de 350 empleados, es decir, alrededor de 70% de la plantilla del Grupo Aeroportuario Ciudad de México. /CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

Precio de los combustibles en la frontera Pesos por litro

Magna

Premium

21.20

20.99

15.99 14.67

13.82 12.00

Baja California

Sonora

11.62

Chihuahua

Coahuila

14.78

14.67

14.48 12.00

11.71

Nuevo León

Tamaulipas

Costo promedio en la zona fronteriza (Pesos por litro)

Fuente: CRE.

México

Estados Unidos

$12.89

$10.20

Como ejemplo, en McAllen el costo es:

$9.62

por litro

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

NEGOCIOS

EURO 22.48 -1.36% VENT. 22.39 -0.31% INTER.


NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

SIN ELLO, SEGUIRÁ LA POBREZA, ADVIRTIÓ LA IP

CCE exige un mayor crecimiento en 2019 que detone inversión CRÍTICAS. JUAN PABLO CASTAÑÓN, PRESIDENTE DEL ORGANISMO, SE MOSTRÓ INCONFORME CON EL PAQUETE ECONÓMICO POR SER ASISTENCIALISTA JULIO GUTIÉRREZ

La única forma que se tiene para que el país pueda combatir la pobreza y desigualdad, es a través de un crecimiento económico mayor, por lo que se deben de generar las condiciones para promoverlo, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón. En su mensaje semanal, el líder empresarial criticó que en 2019 el Paquete Económico no incluya “suficiente” inversión privada para detonar la infraestructura, los empleos y por lo tanto el crecimiento económico.

No tenemos que inventar el hilo negro: estados como Querétaro y Guanajuato han crecido a tasas de 9%, y lo han logrado apostando por la competitividad” JUAN PABLO CASTAÑÓN Presidente del CCE

Protesta. Los ex trabajadores se postraron frente a Palacio Nacional desde las seis de la mañana. / FOTO GABRIELA ESQUIVEL

Despedidos del SAT piden ver a AMLO; éste se negó A casi 15 días del despido masivo de trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en diversos Estados del país, decenas de afectados se manifestaron frente a Palacio Nacional para exigir que se les devuelva su plaza laboral o al menos se les liquide conforme a la ley, pues en algunos casos ese derecho no se respetó. Los ex trabajadores arribaron al lugar poco antes de las seis de la mañana, previo a la conferencia mañanera que ofrece diariamente el presidente Andrés Manuel López Obrador y con la esperanza de ser atendidos por el mandatario. Expresaron que su despido fue injustificado y pidieron a López Obrador cumplir con su promesa de campaña, en donde dijo que no habría despidos en la administración pública. A pesar de sus esfuerzos por reunirse con López Obrador, éste no quiso recibirlos y los evadió, al ingresar por una de las entradas laterales del recinto donde se lleva a cabo diariamente su conferencia mañanera.

Fue el 20 de diciembre cuando más de 500 trabajadores del SAT denunciaron en redes sociales los despidos masivos en Estados como Oaxaca, Puebla, Guerrero, bajo condiciones denigrantes y donde se les violaron sus derechos como trabajadores. Incluso se reveló que los miembros de seguridad de las oficinas del SAT, les impidieron la salida a los trabajadores hasta que no firmaran su renuncia, prácticamente cayendo en un delito de secuestro. Posteriormente trascendió que el total de despedidos fue mayor a los dos mil empleados, quienes se quejaron, pues no recibieron la liquidación que deben por derecho a Ley ni siquiera un trato digno. El SAT no ha sido la única dependencia donde ha ocurrido despidos masivos desde diciembre, a ello se suma la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otras instancias. /REDACCIÓN

“México debe superar la barrera de crecimiento de 2 o 2.5% del PIB anual y hoy las proyecciones no son las más alentadoras en este sentido. (…) el Paquete Económico presentó buenas señales, también reveló un enfoque mayoritariamente asistencialista. Aunque aumenta la inversión en infraestructura, no se prevé que ésta sea dirigida a detonar un mayor ritmo de crecimiento”, señaló. Y es que precisó que con un mejor crecimiento, se podría generar la inercia necesaria para generar empleos que incorporen a los productores más pequeños en la actividad productiva global, en la competitividad. En tanto, destacó que con esto se podría ayudar a que las micro y pequeñas empresas pueden crecer y que cuenten con la innovación y el financiamiento necesario para participar productivamente. “Necesitamos una mayor transferencia de tecnología y atracción de inversiones. Y para lograrlo, es importante mantener la estabilidad de la economía”, dijo. Añadió que el sector empresarial manifiesta su disposición y compromiso por seguir trabajando en favor de las familias mexicanas. “Vamos a mantener el esfuerzo que hemos realizado durante años para generar hoy 9 de cada a 10 empleos en el país, y pagar salarios cada vez mejores”, expresó el líder empresarial en su comunicado.

17

Cofece protesta por la ley sobre los salarios El pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) presentó una controversia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que fue difundida en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 5 de noviembre pasado. La Cofece explicó que la decisión de la controversia fue tomada, ya que dicha Ley “adolece de definiciones que generan incertidumbre sobre cómo deben regularse las remuneraciones de los servidores públicos de la Comisión”. Agregó que la Ley también genera incertidumbre sobre el salario del Presidente de la República, ya que resulta fundamental conocer los parámetros y partidas que deben tomarse en cuenta para definir el nivel adecuado del ingreso presidencial, “a fin de que no sea una decisión política o sujeta a la discrecionalidad”. Defendió que debido a su autonomía, la Cofece cuenta con la capacidad de atraer y retener a su capital humano. / JULIO GUTIÉRREZ


JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

cine

Sabías que la película Roma Ha ganado un total de 88 premios en el mundo y, aparte de las aspiraciones al Oscar, se encuentra nominada en otras 74 categorías en diferentes premiaciones, incluyendo tres Globos de Oro Podría hacer historia al convertirse en la primera cinta en español que triunfa en las categorías de Mejor Película y Mejor Película Extranjera en una misma edición Cuenta con el personaje de Cleo, que está basado en Libo Rodríguez, la nana de Alfonso Cuarón Hace referencia a la colonia Roma de la CDMX, pues su director vivió ahí la mayor parte de su infancia Está escrita, montada, dirigida , producida y fotografiada por Cuarón Protagonizada por Yalitza Aparicio y Nancy García, las cuales debutaron como actrices en el filme; nunca habían estado frente a una cámara antes Se estrenó en Netflix debido a que su director quería que la cinta llegara a “todos los rincones del país”

Lo que debes saber La premiación del Oscar número 91 se realizará el 24 de febrero de 2019 Los finalistas serán anunciados oficialmente el día 22 de enero

Se avecina la entrega del premio mayor y, con ello, aumentan las expectativas sobre qué películas y cuáles figuras serán las nominadas a la estatuilla dorada este 2019 La transmisión será el 24 de febrero; aparta la televisión a las 19:00 horas

MARIO RIVERA

México se perfila nuevamente como uno de los favoritos a destacar con la cinta Roma de Alfonso Cuarón, que hasta el momento se posiciona como semifinalista en la categoría a Mejor Película Extranjera. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha publicado algunas listas de aspirantes para 9 categorías: Mejor Documental Largometraje, Corto Documental, Película Extranjera, Maquillaje y Peinado, Música Original, Canción Original, Cortometraje Animado, Cortometraje Live Action y Efectos Especiales. En la categoría a Mejor Película, el éxito de Roma -que le tomó a Cuarón más de 10 años de preparación- podría enfrentarse ante Viudas del director Steve McQueen, que ha sobresalido entre los críticos por la interpretación de sus cuatro mujeres protagonistas; principalmente la de la ganadora del Oscar, Viola Davis. No hay que olvidar que hace cinco años, McQueen se llevó la estatuilla en esta categoría por 12 años de esclavitud y dejó atrás a Cuarón con su cinta Gravedad. Otro de los precandidatos que se destaca es el filme hollywoodense Nace una estrella, de Bradley Cooper, quien, según la crítica podría resultar nominado a Mejor Actor. Mientras que la seis veces ganadora del Grammy, Lady Gaga, podría ser candidata como Mejor Actriz.

LA CINTA DE COOPER ES LA TERCERA ADAPTACIÓN QUE SE HACE DE NACE UNA ESTRELLA, LA ORIGINAL SE ESTRENÓ EN 1937 Y RESULTÓ GANADORA DE UN OSCAR

La intérprete de Shallow, composición semifinalista a Mejor Canción Original, en una ocasión expresó: “En esta película fui vulnerable de una manera en la que nunca lo había sido antes, él realmente sacó eso de mí (Bradley Cooper). Lo que él me dijo fue: tienes que confiar en mí”. Por otra parte, una de las cintas que se postula con fuerza como posible aspirante en algunas categorías es la dirigida por Adam McKay, Vice, que en los Globos de Oro fue la que más nominaciones acaparó, incluyendo Mejor Película, Mejor Actor y Mejor Actor de Reparto. En la categoría de Mejor Maquillaje y Peinado se postula Bohemian Rhapsody, la cual generó críticas positivas entre los espectadores y de la que se espera, también, que se nomine a Rami Malek como Mejor Actor, por su interpretación del legendario Freddie Mercury. La guerra de superhéroes no se queda atrás, pues Ant-Man and the Wasp, Avengers: Infinity War y Black Panther son algunos de los candidatos a la categoría de Mejores Efectos Especiales. Disney también se perfila como nominado con varias participaciones, incluyendo El regreso de Mary Poppins, con la destacada participación de Emily Blunt; y la película de Christopher Robin, basada en el famoso oso de cuentos Winnie Pooh. Las listas completas publicadas hasta el momento por la Academia y sus actualizaciones se pueden consultar através del sitio web https:// oscar.go.com/

Aún no se da a conocer el nombre del conductor (a) que presentará la esperada gala Por primera vez la ceremonia no durará cuatro horas, sino tres Algunos premios serán entregados en las pausas comerciales El evento tendrá lugar en el Dolby Theatre de Hollywood, Los Ángeles, sede oficial para esta celebración desde 2002 La cadena estadounidense ABC será la encargada de retransmitir la premiación

No pierdas el dato El comediante que fuera el presentador de la gala, Kevin Hart, renunció al puesto tras las polémicas alrededor de sus declaraciones en contra de la comunidad LGBTTTI Posiblemente para futuras ediciones se agregue una nueva categoría llamada Mejor Película Popular que premiará a la cinta más taquillera, noticia que causó gran controversia en redes sociales El año pasado, la premiación tuvo aproximadamente 265 millones de espectadores La alfombra roja de los Oscar, mide 152 m y tiene de cada lado el nombre de los ganadores a Mejor Película


VIDA+ PUEBLA

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

19

como el dance, pop y trance, entre otros. “Me considero una persona bastante feliz, creo que la felicidad es una decisión personal. Me identifico con la canción completa, es un tema que le puedes dedicar a quien sea de la manera que quieras. Cuando escogí este tema supe que me gustaría de inicio a fin y que sería de esas canciones que podría descargar y escucharlas todo el tiempo”, expresó la intérprete de Final feliz. UNA MUJER SIN LÍMITES

INSTAGRAM: DANNAPAOLA

REPORTERO UNIVERSITARIO

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Diego Boneta buscará

P

ara Diego Boneta el 2018 fue un gran año, ya que consolidó su carrera al interpretar a Luis Miguel en la serie hecha para Netflix. Debido al éxito se realizarán la segunda y tercera temporada; el estreno de la segunda parte es incierto, porque aún no graban ni un sólo capítulo, ya que se está escribiendo la historia con todo el cuidado para que resulte interesante para la audiencia. El actor reconoce que participar en dicha bioserie sirvió para que le llamaran de Hollywood para la cinta Terminator, que se estrenará en noviembre de 2019, donde comparte créditos con Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton. Diego tiene 28 años y piensa que es momento de dedicarse a la actuación porque desea crecer y conseguir papeles importantes, la música quedará pendiente para más adelante. Biby Gaytán y Eduardo Capetillo se conocieron cuando estaban grabando una telenovela, se enamoraron y se casaron; son padres de cinco hijos. La actriz está realizando los preparativos de sus bodas de plata, ya que están próximos a cumplir 25 años, y en medio de algunas crisis que han logrado

“Renovada, con toques sensuales y juveniles” es como Danna Paola afirma sentirse con su sencillo Final feliz, tema principal de Élite, serie española producida por Netflix. La actriz, quien en 2004 protagonizó Amy, la niña de la mochila azul, regresó a México y reconoció que está en uno de los mejores momentos de su carrera, principalmente por su nueva faceta musical, luego de siete años de ausencia. “Descubrí que me gusta componer canciones. La música me permitió descubrir

superar, hoy son una pareja estable y lo más importante es que siguen enamorados. Emily Ratajkowski sorprendió a muchos mexicanos ya que visitó la CDMX y decidió subirse a una trajinera en Xochimilco; varios fans la cacharon comiendo unas ricas quesadillas, por eso una chica subió unas fotos mientras Emily comía en un puesto y las imágenes se hicieron virales, tanto que contestó a través de sus redes sociales que le parecían superbién dichas fotografías. La modelo bailó al ritmo del mariachi y hasta tomó una michelada junto a su esposo Sebastian BearMcClard. Lo que llamó la atención fue su sencillez y tranquilidad para caminar por la zona, sin escoltas o guardias de seguridad. Miguel Bosé envió un mensaje desde sus redes sociales donde luce demacrado, aunque él expresó que terminó un año maravilloso. Sin embargo, su ruptura amorosa causó estragos en su estado físico y la ausencia de Nacho Palau le ha afectado considerablemente, tanto que algo pasa con su voz, pues muestra una constante ronquera y dificultades para hablar. El cantante siempre se ha manejado con discreción y muchos no sabían que llevaba 26 años con su pareja, hasta que estalló la bomba. También trascendió que Nacho lo ha demandado, pues desea recibir una indemnización económica por el tiempo que se dedicó a cuidar a la familia y desea que los niños se vean con mayor frecuencia; ya que considera una crueldad que Miguel se haya quedado con dos de los cuatro hijos que tienen juntos y no sólo eso, si no que decidió cambiar de país de residencia, haciendo imposible la convivencia entre los hermanos. Aunque se vean a través de enlaces por skype, no es lo mismo y los chicos están muy tristes por la separación y, al parecer, Miguel no desea reestablecer la relación y está necio con separar a los hermanos. Nacho está peleando en los juzgados y espera la resolución sea a su favor. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Miguel Ángel Ensástigue Velázquez / FES Aragón

que puedo contar historias de mi vida; no sé si para bien, pero quisiera hablar de mis sentimientos desde las entrañas de mi ser”, aseguró la artista. Mediante un ritmo urbano-pop fue como Final feliz logró más de 18 millones de vistas en YouTube. De acuerdo con Danna, fue un estilo que tenía muchas ganas de probar y afirmó que es una canción que deja mucho a la imaginación, por el momento no descarta la posibilidad de incursionar en otros géneros musicales

Respecto a su participación en la serie Élite, Danna comentó que fue una grata experiencia interpretar un personaje que, gracias a la libertad de los directores, creó por completo. Afirmó que Lu le aportó mucho a Danna Paola y viceversa, pues su papel está lleno de muchas inseguridades. La crudeza de los temas sexuales, clasistas y más de la serie fue lo que atrapó a la joven actriz, quien mencionó que, en su momento, también sufrió de bullying en la escuela. Por otro lado, se sorprendió por la reacción del público mexicano sobre sus escenas de sexo en la serie. “En todo el mundo lo tomaron de una manera muy natural y en México se impactaron bastante. Como actores tenemos que romper el pudor; hay que dejarse llevar con el personaje y la vida real”. Hasta el momento, Danna Paola se encuentra trabajando en un disco que planea estrenar este año y aseguró que no quiere permanecer en una zona de confort. “Siempre habrá alguien mejor que uno, se trata de un aprendizaje constante. Me considero una mujer sin límites; yo te llevo a tu final feliz”, concluyó la artista.


20

VIDA+ PUEBLA

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

cine Boda real: el príncipe Harry se une a la actriz Meghan Markle

Abril. Con grandes detalles y un amplío número de personalidades invitadas, Meghan Markle y el príncipe Harry unieron lazos en la capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor, sellando así su unión el pasado 19 de mayo, donde las voces de Elton John y Ellie Goulding pusieron la nota. Se estima que 600 personas asistieron al matrimonio que además fue visto por millones de personas en todo el mundo; entre los invitados destacaban figuras como Victoria y David Beckham; al enlace no estuvieron invitados políticos, pese a que Barack y Michelle Obama son amigos de los novios. Tampoco fue el padre de Meghan, Thomas Markle, por una cirugía de corazón. Harry es el menor de los hijos del príncipes Carlos y Diana, también conocida como Lady Di, quien falleció cuando él tenía 13 años.

TEXTOS: REDACCIÓN Y EFE FOTOS: EFE Y REUTERS

The shape of water, una historia de amor con un monstruo, una protagonista muda y una atmósfera inquietante, fue la película del año en la edición 90 de los Premios Oscar; además de que el mexicano Guillermo del Toro se llevó el El mexicano se sumó galardón a Mejor Director, en la ceremonia del a otros dos cineastas teatro Dolby realizada el domingo 4 de marzo. “Soy un inmigrante, como Alfonso, como Alenacionales que han jandro, como mis compadres y como muchos recibido el premio más de ustedes”, declaraba el de Guadalajara, quien se convertía en el tercer mexicano en llevarse importante de cine en los la presea, después de Alfonso Cuarón, con últimos cinco años Gravity y Alejandro González Iñárritu, por Birdman y The Revenant. Con una sola nominación a Mejor Guion Original por El laberinto del fauno (2006), su historia partía como favorita, al ganar como Mejor Película en los premios del Sindicato de Directores de EU, además de diversos galardones como el León de Oro en el Festival de Venecia; Mejor película en los Globos de Oro, y Mejor Director en los Premios BAFTA. Lo anterior se cristalizó en la ceremonia más importante de Hollywood al sumar cuatro premios: Mejor película, Mejor director, Mejor banda sonora y Mejor Diseño de Producción. Fue demandado por plagio de la obra teatral estadounidense Let Me Hear You Whisper, del fallecido Paul Zindel, pero en julio pasado, el juez Percy Anderson desestimó la querella, aunque reconocía que compartían la premisa básica Mark “de que un empleado en una instalación científica decide liberar a una Zuckercriatura sometida a experimentos científicos, pero ese concepto es berg compademasiado general”.

DEL TORO SE LLEVA EL OSCAR

POR THE SHAPE OF WATER

Roma cambia modelo de exhibición

rece por Cambridge Analytica

Abril. El presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, compareció en dos sesiones ante el Congreso de EU por la filtración de Septiembre. Inspirado en las mujeres de su infandatos de 87 millones de usuarios de la red, al señalar cia y como homenaje al matriarcado que moldeó su que fueron vendidos sin su consentimiento. mundo, Alfonso Cuarón estrenó Roma, galardoEl millonario reiteró que los usuarios tienen total nada ya con diversos premios. La cinta cambió el control sobre sus datos, pero admitió que su propia modelo tradicional de exhibición, al mostrarse por información personal acabó en manos de Cambridge tiempo limitado en sedes alternas y estrenarse en Analytica, que usó información de Facebook para elaNetflix. borar perfiles psicológicos de votantes que, supuestaGanadora del León de Oro, el premio más mente, vendieron a la campaña del ahora presidente importante del Festival de Cine de Venecia, donde Donald Trump durante las elecciones de 2016. se estrenó , la película representará a México en los Zuckerberg aseguró que FB daría la bienvenida premios Oscar y Goya. a las regulaciones, pero solo si son las “correctas”, El cineasta declaraba desde la dirección hacia las además de que la red social comenzó a notificar a los protagonistas, Yalitza Aparicio y Nancy García Garusuarios que habían visto comprometidos sus datos cía, “como director, te tienes que acercar sin juicio a con Cambridge Analytica, pero sin precisar cuántas los personajes, entender sus motivaciones. En este notificaciones se enviaron a usuarios afectados. caso, ha sido más difícil, al ser una historia personal”.

Acervo de Octavio Paz es declarado Monumento Artístico

Octubre. Todos los bienes que constituyen el acervo personal del escritor mexicano Octavio Paz, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990, fueron declarados Monumento Artístico el 5 de octubre, luego de que la Secretaría de Cultura publicara un acuerdo en Diario Oficial de la Federación (DOF). Ésta incluye cualquier formato o soporte, consistente en papeles, documentos y correspondencia privada, así como manuscritos y mecanuscritos de sus poemas, ensayos, artículos periodísticos, etcétera. El propio Paz estableció que su legado debía permanecer en el país, aseguraba la entonces secretaria de Cultura, María Cristina García. El promotor cultural, Arturo Saucedo, ha destacado que el acervo incluye su correspondencia con Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Alfonso Reyes, José Luis Martínez y con otros intelectuales del mundo


VIDA+ PUEBLA

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

Mexicana Vanessa Ponce de León gana Miss Mundo

Participa primera transexual en Miss Universo

Diciembre. Por primera vez en la historia de los concursos, la edición 67 del certamen Miss Universopermitió la participación de una mujer transexual, la representante de España, Ángela Ponce, quien desfiló por la pasarela del concurso de belleza, no exenta de polémicas por la validez de su inclusión. Miss Colombia, Valeria Morales, señaló que la competencia era para mujeres que nacieron mujeres. La ganadora de Miss España declaró que no busca cambiar la opinión de las personas: “Mi finalidad es dar a conocer mi realidad”, respondió Ponce.

Adriana Lima se despide de Victoria’s Secret

21

Sentencian a Bill Cosby por violación

Diciembre. La modelo mexicana Vanessa Ponce de León ganó la edición 68 del certamen de belleza Miss Mundo, efectuada en la ciudad china de Sanya. Las aspirantes a la corona se fueron filtrando hasta tener sólo 30 participantes para la gran final; después se eligieron las mejores 12, entre las que estuvieron sólo dos latinas: Miss Panamá y Miss México. De acuerdo con el portal E!, lo que determinó su triunfo fue el proyecto de responsabilidad social que presentó en este concurso. Llamado Na Vili, dirigido a los hijos de los jornaleros migrantes indígenas que salen de Guerrero a Guanajuato “a la pisca del chile y los pequeños viajan con sus padres”.

Weinstein iría a juicio por agresión sexual

Marzo. Ante una corte de Nueva York, se presentó el magnate de cine Harvey Weinstein y su abogado Ben Brafman, para solicitar que el juez retirará los Noviembre. Con 37 años y casi 20 en la pasarela, Septiembre. Sin pago de fianza, el actor Bill Cosby cargos de agresión sexual en su contra; rechazada, fue a juicio y tuvo Adriana Lima declaraba que no volvería a quitarse fue arrestado y sentenciado a prisión de tres a diez audiencia el 7 de marzo; de ser declarado culpable podría tener una la ropa “por una causa vacía”, para así colgar las alas y años, por drogar y abusar sexualmente de Andrea condena a cadena perpetua. dejar de ser un “ángel” más de Victoria’s Secret. Costand, en 2004. Fue la primera celebridad condeCon cinco cargos por presunta violación en 2013, y un acto La modelo brasileña cuestionaba la presión que nada del #MeToo, movimiento surgido hace casi un forzado de sexo oral en 2006, los fiscales dicen que hay amplia se exige a las modelos para encajar en cierto tipo de año para denunciar las agresiones sexuales. evidencia para seguir adelante con un juicio. cuerpo, además de compartir imágenes sin filtros, El juez Steven O’Neill, de Pensilvania, le ordenó Este caso genero el ya famoso movimiento mundial sobre la vida y las largas jornadas que llegan a tener las pagar una multa de 25 mil dólares. “Nadie está por MeeToo, que invitaba a las mujeres detodo el mundo maniquies. encima de la ley, y nadie debe ser tratado de manera a compartir situaciones de acoso sexual. Así,han Con el deseo de hacer labor filantrópica, diferente o desproporcionada. Será sentenciasurgido denuncias contra otros actores y revelaba que buscaba apoyar a mujeres do independientemente de ‘quién es o hombres poderosos de Hollywood para empoderándolas. Entre sus quién era’”, sentenció. como Kevin Spacey, James pasarelas destacada el Fashion El cómico ha dicho en Franco, Aziz Ansari, Dustin Show 2007, con un anteriores ocasiones que Hoffman y Oliver conjunto en blanco y las relaciones fueron Stone. negro. consensuadas.

Liberan productos con cannabis

Noviembre. Sin efectos psicoactivos ni alteraciones en el cuerpo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la comercialización de 57 productos con cannabis y derivados, en dos fases: la primera con 38 productos y la segunda, con 19. En la primera fase, anunciada el 21 de noviembre, Los se incluían 21 suplementos, nueve cosméticos, Pinos, Premio seis alimentos y dos materias primas. El segundo ahora Nobel de Supaquete, presentado el 30 de noviembre, incluía 13 complejo Literatura puesmaterias primas, tres suplementos alimenticios y cultural ta Mayo. La Academia Sueca tres cosméticos. cura de hizo oficial la decisión de no otorDiciembre. Tras 84 años de “No significa una invitación al consumo de progar el Nobel de Literatura y aplazarlo pacientes alojar a 14 presidentes de México y sus ductos con cannabis”, enfatizó el entonces titular de para el próximo año; seis meses después con VIH familias, la Residencia Oficial de Los Pinos se Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, ya que los medicaanunció un nuevo comité de selección para seconvirtió en el Complejo Cultural Los Pinos, para Octubre. Se conoció mentos con THC, principio activo de la mariguana, pararse de los escándalos sexuales que involucraban a así ofrecer un acceso gratuito a actividades artísticas y que seis pacientes serán de venta controlada; los alimentos, miembros de la academia. recorridos del ahora recinto. con VIH presentaban un los suplementos y los cosméticos con Tras discusiones con la Fundación Nobel, la En su primer día abierto al público, el 1 de diciembre, “reservorio viral indetectable” cannabidiol serán de venta libre, Academia Sueca dijo tendría su nuevo comité con registró la visita de 30 mil personas, mientras que para y diversas publicaciones aseguraya que no tienen sustancias cinco miembros propios y cinco expertos externos, el segundo día la afluencia se duplicó al recibir a 60 ron que se habían encontrado la cura psicoactivas, explicó. que determinarían a los ganadores en 2019 y 2020. La mil personas, que pudieron disfrutar de música de para el virus. La hipótesis, realizada por entrega de 2018 se acordaría el siguiente año. orquesta y ensamble, de la Escuela “Carlos Chávez”. académicos del Instituto de Investigación El hecho se originó después de que 18 mujeres Durante el mes de inauguración, destacó la del SIDA IrsiCaixa de Barcelona y del Hospital denunciaran acoso sexual por parte del fotógrafo proyección de Roma, la película de Alfonso Cuarón, Gregorio Marañón de Madrid, planteaba que Jean-Claude Arnault, esposo de Katarina Frostenson, que recibió a tres mil personas, así como el concierto el trasplante de células madre podría ayudar a miembro de la Academia, una de los ocho asociados sinfónico Carmina Burana. desarrollar una cura para la infección. que renunciaron. Arnaultfue declarado culpable y Abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 “Los buenos resultados que hemos obtenido no sentenciado en un caso de violación, aunque horas, se pueden hacer tres recorridos por las quieren decir que se hayan curado, sino que por el él se ha declarado inocente de los cargos casas de los expresidentes, además de sus momento no podemos detectar el reservorio que se le imputan. hermosos jardines. viral”, puntualizaron.

Se nos fueron Sergio Pitol y Fernando del Paso

Abril y Noviembre. Escritores excéntricos que también se desempeñaron como diplomáticos en el extranjero, los autores mexicanos Sergio Pitol y Fernando del Paso dejaron su huella en el mundo. Tras ganar el Premio Cervantes y ver su obra traducida a diversos idiomas, el primero partió el 12 de abril y el segundo lo hizo el 14 de noviembre. Autor de las novelas El desfile del amor, Domar a la divina garza o La vida conyugal, Pitol padecía afasia primaria progresiva, que en el último año le impidió caminar, moverse y hablar. Vivió sus últimos días en su casa de Xalapa, donde guardaba su colección de 12 mil libros. En 2005, ganó el Premio Cervantes, el galardón literario más importante en lengua castellana. Diez años después, Fernando del Paso recibiría la misma distinción. Sus novelas más emblemáticas son José Trigo, Palinuro de México y Noticias del Imperio.


LO QUE HAY PARA HOY LA DEL DÍA

Ecológicos. Es el primer club de todo el mundo que no genera CO2. Además de que su dieta es totalmente vegana y ya innovaron en el balompié.

JUEVES

CORTESÍA NBA

3 DE ENERO DE 2019

Rockets vs Warriors

21:30 h.

NBA TEMPORADA REGULAR Los Warriors tuvieron un ligero bajón en la temporada, pero luego dle regreso de Curry, la quinteta ya está en segundo lugar en la Conferencia Oeste, y los Rockets marchan en cuarto sitio, y tienen a James Harden en su mejor momento, y hasta es candidato para el MVP. Sin duda, será un duelo de lo mejor en la NBA.

LIGA DE ESPAÑA JORNADA 17 Villarreal vs R. Madrid

14:30 h.

PREMIER LEAGUE JORNADA 21

M. City vs Liverpool

14:00 h.

LIGA DE PORTUGAL JORNADA 15 Chaves vs Feirense Sporting CP vs Belenenses D. Aves vs Porto

10:00 h. 12:00 h. 14:15 h.

NBA TEMPORADA REGULAR Raptors vs Spurs Nuggets vs Kings

19:00 h. 21:00 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO CUARTOS DE FINAL Tomateros vs Charros Serie 1-0 a favor de Culiacán Yaquis vs Venados Serie 1-0 a favor de Obregón Naranjeros vs Cañeros Serie 1-0 a favor de Mochis

LNBP TEMPORADA REGULAR Laguneros vs Ángeles Leñadores vs Abejas Mineros vs Aguacateros Santos vs Capitanes

FOTOS ESPECIAL

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FOREST GREEN ROVERS HA MARCADO UN PARTEAGUAS QUE LO COLOCA COMO PIONERO, MUCHOS EQUIPOS PIENSAN EMULAR SU FILOSOFÍA AMBIENTAL CARLOS MENDOZA

En la historia del futbol es una simbiosis indivisible la realización del arte con los pies sobre un lienzo verde como traído de un valle descrito en algún relato de la fantasía y autoría de Tolkien. El balón rodando sobre el césped es una imagen que reclama la permanencia del estado salvaje que conserva el juego situado en una pieza de naturaleza. Pero, ¿qué pasaría si esto se expandiera más allá de la cancha? El Forest Green Rovers es un club inglés que actualmente milita en la League Two, lo que es la Cuarta División del futbol de aquel país. Este club tiene más de un siglo de vida, pero fue apenas esta década que revolucionó el mundo del futbol de forma integral. De hecho, ya ha sido reconocido por la FIFA y la ONU por su filosofía que lo ha convertido en el club más verde del mundo. ROMPIENDO BARRERAS

El Forest Green Rovers se encontró al borde de la bancarrota y Dale lo rescató. Trabajó por ocho años demostrando que su proyecto daría grandes resultados y así fue. En 2017, el Forest Green Rovers logró el ascenso a la League Two, competencia en la que milita hoy en día. El equipo nunca había jugado en ninguna categoría del futbol inglés. Con este logro, Nailsworth, casa del equipo, se convirtió en la localidad más pequeña con una representación entre los principales escalones del futbol inglés. LA ECOLOGÍA COMO BASE

ATP 250 ABIERTO DE DOHA

CUARTOS DE FINAL S. Wawrinka vs R. Bautista N. Djokovic vs N. Basilashvili D. Lajovic vs M. Cecchinato DOBLES R. Haase vs S. González M. Middelkoop vs SA. Qureshi

Siendo Vince Dale productor de energía limpia, el club no podía continuar con las viejas costumbres. Actualmente el Forest Green Rovers se alimenta de energía solar en su totalidad. Su cancha es regada con agua de lluvia recolectada, por lo que no requiere pesticidas ni herbicidas. El estadio tiene puntos de recarga para vehículos eléctricos, hay un sistema de estacionamiento disuasorio para los aficionados cuya finalidad es reducir los atascos y las emisiones.

ASÍ SE MANEJAN VEGANISMO: el Forest Green es el primer club totalmente vegano del mundo. Sus jugadores siguen una estricta dieta vegana, que también se sirve al personal y a la afición. La industria cárnica es la fuente principal de la contaminación ambiental a nivel mundial, por lo que el club no quiso continuar con esas viejas tradiciones ENERGÍA: todo el club se alimenta de energía limpia. Parte de la misma es generada por placas solares y un seguidor solar colocados en el estadio CANCHA: el terreno de juego del club es sostenible y no contiene pesticidas ni herbicidas. Para su irrigación se utiliza agua de lluvia previamente recolectada TECNOLOGÍA: el césped se mantiene en condiciones gracias a una segadora eléctrica dirigida por GPS llamada Mow-Bot, la cual es alimentada por energía solar COHERENCIA: todos los miembros del Forest Green Rovers se desplazan mediante autos eléctricos. El club le da a cada uno de sus jugadores un auto de estas características con el fin de evitar cualquier emisión de carbono

LA MENTE MAESTRA Vince Dale, presidente del club, está muy contento con el resultado que ha conseguido hasta el momento, ya que ha llegado a diversos países fuera de Inglaterra. “No son sólo nuestros aficionados los que vienen a los partidos cada semana. Ahora tenemos peñas de seguidores en 20 países diferentes de todo el mundo. Todos ellos han creado un vínculo con el Forest Green como resultado directo de la postura que hemos tomado con respecto al medioambiente”. “Intentamos aplicar un enfoque puntero en cuanto a las ciencias del deporte, la medicina deportiva, fichajes, entrenamientos, etc., también creemos que la dieta vegana nos da también una cierta ventaja. Sabemos que estamos en el punto de mira y que nos juzgarán con severidad si no damos la talla. Así que no basta con tener comida vegana o una cancha orgánica, tiene que ser una comida buenísima y una cancha buenísima, mejor que la alternativa convencional”. “Hay un verdadero interés por lo que estamos haciendo. Hemos mantenido contacto con clubes de nuestra Liga sobre temas como la segadora eléctrica y los puntos de carga de vehículos eléctricos, y clubes de la Premier League se han comunicado con nosotros acerca de la electricidad limpia”. “Cuando estuvimos en la ONU el pasado mes de octubre pasado, hablamos con las federaciones alemana y japonesa, y los San Francisco 49ers. Incluso hablamos con la Federación Inglesa de Futbol sobre Wembley y la posibilidad de incluir comida vegana; y un par de clubes de nuestra división, la League Two, ya pusieron menús totalmente veganos en los partidos que fuimos visitantes”. Clubes de todos los tamaños pueden hacer los cambios que nosotros hemos hecho. Solo necesitan la voluntad de llevarlos a cabo”.


DXT PUEBLA

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

AUTOS, ACROBACIAS Y MÚSICA Race Of Champions promete uno de los mejores espectáculos el próximo 19 y 20 de enero en el Foro Sol de la Ciudad de México

FOTOS ESPECIAL

Race Of Champions se convierte en un festival de entretenimiento de principio a fin y la acción no se detiene en las pausas entre cada carrera. Los aficionados que asistan al Foro Sol también podrán observar demostraciones acrobáticas protagonizadas por un grupo de habilidosos profesionales. Pilotos de Freestyle Master México FMX irrumpirán con sus sorprendentes maniobras en dos ruedas. El equipo estará encabezado por los pilotos mexicanos Alex Cervantes, Andrés Ontiveros y José Manuel Dávila, así como por el colombiano Esteban Sánchez, quienes cuentan con un amplio repertorio de trucos y acrobacias. El público también se paralizará con las habilidades del piloto de pruebas de Race Of Champions y doble de acción Terry Grant, quien ha acumulado un sinnúmero de Récords Guinness durante varios años, incluyendo el recorrido más rápido en reversa en una milla, la maniobra de aparcada en paralelo más estrecha y el de mayor número de personas en un auto conducido en dos ruedas. Otro poseedor del Récord Guinness que tendrá participación en ROC México será Lee Bowers con una serie de espectaculares trucos que lo han caracterizado como uno

Complemento. La ROC aumenta el atractivo para todos los fanáticos del automovilismo, y será un evento que nadie olvidará en poco tiempo.

de los mejores en su ramo. El Presidente de ROC, Fredrik Johnsson, comentó: “En Race Of Champions siempre tratamos a nuestros seguidores con un festival

de entretenimiento y este año no será la excepción. Será grandioso contar con el grupo de Freestyle Masters México FMX mostrando sus habilidades mientras vuelan por los aires en el

Oribe en su ejido LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

V

olver al origen no es sólo cuestión de coherencia y gratitud, sino, sobre todo, de aceptar quien se es, partiendo del indispensable de dónde se viene. Es cierto que sin pasado no es fácil trazar un

futuro, aunque mucho más para esos elegidos por el balón, que saltaron de las condiciones más marginales al máximo estrellato. No sólo por el escaso tiempo transcurrido entre una vida y otra, sino por el diametral giro experimentado en todo sentido. La mayoría de esos cracks inevitablemente cambiaron, siendo no pocos quienes olvidaron su cuna y actuaron tan convencidos de que el glamur siempre estuvo en ellos. No así, Oribe Peralta, en imágenes surgidas al arranque de este 2019 echando una cascarita en plena cancha pedregosa dentro de La Partida. Ese ejido de 3,800 habitantes en Coahuila,

Foro Sol, también sin importar si prefieren las acrobacias de dos o cuatro ruedas, Terry Grant y Lee Bowers enseñarán lo que se puede lograr cuando no importa mantener esas ruedas en el piso. Además nuestro Desfile de Súperautos, las porristas y los DJs, en ROC México podremos garantizar acción, espectáculo y mucho ruido, esto sin contar el evento principal”. Race Of Champions es una competencia anual que tiene una historia que se remonta a más de 30 años. Reúne a muchos de los mejores pilotos del mundo de las principales disciplinas del automovilismo, incluidas la Fórmula 1, NASCAR, IndyCar, Le Mans, World Rally y RallyX, con la posibilidad de enfrentarse cara a cara con autos iguales. El Foro Sol se unirá a una lista de célebres escenarios que han sido sede de ROC desde 1988, incluidos el Nido de Pájaro de Beijing y el Estadio Olímpico de Londres, el Stade de France,

en cuyos baldíos descubrió la pelota, en cuyas áridas esquinas hizo goles de los que descienden los dos de la final de Wembley contra Brasil, en cuyas limitaciones halló la motivación para modelar tamaña carrera, desde entonces sediento por dar y aprender más –como ejemplo reciente, la forma en que gestó el tanto inicial de la final, tras acechar una entrega apretada de Jesús Corona. A unos días de cumplir los 35 años, Oribe se esfuerza en cada entrenamiento con fe de devoto e ilusión de novato, como si continuara en La Partida o en esos inciertos comienzos de carrera, cuando vistió hasta seis uniformes en seis años. Finalmente, sólo con tenacidad logró resarcir el sueño de futbol frustrado de su padre, confinado a tercera división, jamás correspondido materialmente por esa pasión.

23

en París, el Estadio de Wembley, en Londres, el Parque de los Marlins de Miami y una amplia gama de lugares exóticos en todo el mundo, de Bangkok a Barbados a Riyadh. El evento contará con figuras de cada rincón del automovilismo y este año incluye a las leyendas de la F1, Sebastian Vettel y David Coulthard, figuras como El Señor Le Mans, Tom Kristensen, el triple ganador de las 500 millas de Indianápolis, Helio Castroneves, el actual campeón del World Rally X, Johan Kristoffersson, el ganador de la Fórmula E, Lucas di Grassi, además del monarca de la F3 Europea, Mick Schumacher, así como los mexicanos Esteban Gutiérrez, Memo Rojas, Daniel Suárez, Benito Guerra y Patricio O’Ward. Race Of Champions se correrá durante dos días: primero con la Copa de Naciones (el sábado 19 de enero), cuando los pilotos se agrupan en parejas para integrar equipos por país, incluido el anfitrión México, para buscar el título de La Nación más Rápida del Mundo. Después, el domingo 20 de enero, toca el turno a Race Of Champions en sí, cuando el trabajo en conjunto da paso a una batalla por la gloria individual. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Peralta abrió el año en La Partida, regando un mensaje de esperanza en cuantos por ahí se lo toparon y confirmando lo que se sabe de él: que una medalla de oro olímpica, dos Mundiales disputados y demás títulos, no cambiaron nada en su esencia. Confirmación para sus paisanos y cuantos mexicanos que desean una ruta similar a la del veterano, sobre cuál es el camino: trabajar con tanto empeño como ambición, a la par que se avanza sin dejar de ver el origen en el retrovisor: esa cancha polvorienta de la que salió y a la que periódicamente vuelve tan triunfal como ejemplar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.