www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
MARTES 8 DE ENERO DE 2019 AÑO IV Nº 768 I PUEBLA
Cónclave metropolitano. Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre municipios y abonar a la gobernabilidad en el estado, el encargado de Despacho de la Gubernatura, Jesús Rodríguez Almeida, se reunió con alcaldes de Puebla, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Coronango, Cuautlancingo, Amozoc y Huejotzingo. PUEBLA P. 2
CUARTOSCURO
Promover a un diputado local como interino es “perverso”, afirma
TRAGEDIA AÉREA
RINDEN HOMENAJE A MARTHA ERIKA Y MORENO VALLE EN EL PAN NACIONAL El dirigente del blanquiazul, Marko Cortés, exigió una investigación profunda e imparcial sobre el accidente PUEBLA P. 11
CLAUDIA RIVERA SE COMPROMETE A LIMPIAR EL CENTRO DE AMBULANTES ARCHIVO
La alcaldesa dijo que levantarán censo y reordenarán la zona P. 3
Martes de... sociales PUEBLA P. I-IV
HOY ESCRIBEN
“Error histórico” que Biestro o Alonso lleguen al interinato: JJ El nombramiento del gobernador de transición provocó una ruptura pública entre los dos líderes más importantes del Congreso local y de la coalición Juntos Haremos Historia PUEBLA P. 4
BIESTRO MINIMIZA REBELIÓN VS IMPOSICIÓN DE BARBOSA
LX LEGISLATURA INICIA EL ANÁLISIS DE PERFILES
La dirección nacional de Morena será la encargada de conducir la definición del candidato a la gubernatura, sostiene P. 4
Hasta el momento, sólo cinco personas han solicitado formalmente su postulación para gobernador interino PUEBLA P. 5
LOS REGALOS DE NAVIDAD DE BIESTRO Y JOSÉ JUAN A LOS MIGUELITOS Y LAS MIGUELITAS DE LA PRENSA POBLANA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
RICARDO MORALES ARTURO LUNA SILVA
P .6 P. 8
PASCAL BELTRÁN ALBERTO PELÁEZ
P. 12 P. 14
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES RESPONDER A PREGUNTAS EXACTAS CON ALTO VALOR DE PRECISIÓN” RAÚL MIRANDA ROMERO P. 10
MARTES
8 DE ENERO DE 2019
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
PRIMEROS AUXILIOS
222-21-30
EN EL PORTAL SALUD
RECONOCIMIENTO
ESPACIO
Experta advierte que durante fiestas navideñas las personas pueden subir de peso entre tres y cinco kilos
La producción Bohemian Rhapsody obtuvo el premio por mejor película en la 76 edición de los Globos de Oro
Inició el mes lunar más largo de 2019, mismo que tendrá una duración de 29 días, 19 horas y 35 minutos
PRONÓSTICO MIÉRCOLES 9 DE ENERO
SOLEADO
MÁX. 22O C / MÍN. 6O C
El choque de trenes que se vive al interior de Juntos Haremos Historia por la definición del gobernador interino sacó a la luz la pugna que existe en el grupo que Espinosa se sometió a los designios de Luis Miguel Torres Barbosa Huerta. Por un lado, el petista José Juan Espinosa apuesta por un perfil ciudadano que ayude a sortear la crisis institucional que se vive en la entidad, mientras que Barbosa Huerta pretende imponer a uno de los suyos: Los diputados locales Gabriel Biestro y Héctor Alonso, así como el legislador federal Héctor Jiménez. Todos, sin excepción, han roto lanzas con la Secretaría de Gobernación federal que pretendía controlar la designación. ¿Será?
El ominoso olvido Los ex perredistas David Méndez Márquez y Rosa Márquez Cabrera han dejado atrás casi tres lustros de pugnas, insultos, amenazas contra Luis Miguel Barbosa Huerta. Cómo olvidar aquellos tiempos en que Izquierda Democrática Nacional, a la que pertenecían los ex perredistas, estaba peleaMiguel da a muerte con Nueva Izquierda que encabezaba Barbosa Barbosa por el control del Sol Azteca poblano. Hoy, Rosa Márquez y David Méndez, madre e hijo, olvidaron los años de agravios y se convirtieron en los principales paleros de Barbosa. Cómo cambian las cosas con el tiempo. ¿Será?
Citlali contra Monreal Hace unos días, la influyente columna de trascendidos de El Universal, Bajo Reserva, dio a conocer que Citlali Ibáñez Camacho, alias Yeidckol Polevnsky, pretendía utilizar el caso Puebla para golpear políticamente al presidente de la Junta de Gobierno del Senado, Ricardo Monreal Ávila. Citlali El senador requiere 20 votos para sacar adelante Ibáñez la Guardia Nacional en la Cámara alta, pero la injerencia de Ibáñez Camacho en Puebla pretende desajustar todo, convertir a Puebla en un polvorín y, de paso, provocar un efecto nacional que le genere problemas a Monreal en su cabildeo, sobre todo con el PAN. Así de perverso. ¿Será?
Trasládate a nuestra página web
Visita nuestra página web y lee la nota completa
GOBIERNO ESTATAL Rodríguez Almeida se reúne con alcaldes El encargado de Despacho de la Gubernatura, Jesús Rodríguez Almeida, se reunió con los presidentes Municipales de Puebla, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Coronango, Cuautlancingo, Amozoc y Huejotzingo. En la reunión los alcaldes expusieron las problemáticas que enfrentan los municipios de la zona metropolitana, así como los distintos proyectos que actualmente implementan para detonar el desarrollo de sus comunidades teniendo como prioridad la seguridad de las familias. En su intervención, Rodríguez Almeida señaló que estas reuniones continuarán a fin de reforzar el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno y obtener resultados que beneficien a los poblanos. Asimismo, indicó que el gobierno del estado está pendiente de la coor-
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
La pugna en Morena por el interinato
Lee sus recomendaciones para iniciar el año en forma
dinación y el trabajo conjunto con los ayuntamientos, una vez que en el Plan de Seguridad que estableció la gobernadora Martha Erika Alonso se determinó que se realizaría un análisis y el diagnóstico correspondiente para establecer la Estra-
tegia Estatal en esta materia. Se contó con la presencia de Claudia Rivera, alcaldesa de Puebla; María Norma Layón, presidenta municipal de San Martín Texmelucan, así como de sus homólogos de los demás municipios. /REDACCIÓN
BUAP Esparza estrecha lazos con directivos
EL TUIT
Como parte de las primeras actividades del año, el rector Alfonso Esparza Ortiz se reunió con directores de las unidades académicas y con funcionarios universitarios para partir la tradicional Rosca de Reyes. Externó su confianza en el trabajo conjunto con las diferentes dependencias de gobierno para que los esfuerzos dentro de la universidad sigan dando resultados.
CORTESÍA BUAP
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
El evento se expuso que la comunicación entre directivos es indispensable para lograr las metas del 2019. /REDACCIÓN
“Como cada año, partimos la #RoscaDeReyes en compañía de directores y funcionarios de la #BUAP, mantengamos vivas nuestras tradiciones” ALFONSO ESPARZA O. @alfonsoesparzao
Las propuestas y la chunga El aluvión de destapes y cargadas a favor de diferentes personas para que ocupen la gobernatura interina ya se convirtió en una pachanga. Actualmente existen unas 21 personas que están interesadas o han sido propuestas para dicho cargo. Entre ellos destacan personajes que realmente son una muy Rosa buena broma, por ejemplo, Ricardo Villa Escalera, Márquez un antiguo panista que después se mudó al PRD y hoy sólo anda en busca de un hueso. Otro caso es la regidora Rosa Márquez Cabrera, quien tiene como principal activo ser amiga y ex funcionaria de López Obrador, pero nada más. Así están, más lo que se acumulen en próximos días. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 768,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MARTES
www.24horaspuebla.com
8 DE ENERO DE 2019
PIDEN PONER FRENO AL COMERCIO INFORMAL
Rivera Vivanco ofrece liberar CH de ambulantes
PUEBLA
COMPROMISO. LA PRESIDENTA MUNICIPAL INDICÓ QUE ES UN TEMA COMPLEJO, POR LO QUE PRIMERO LEVANTARÁN UN CENSO QUE CONCLUIRÁ EN FEBRERO; EL OBJETIVO ES FORTALECER A NEGOCIOS ESTABLECIDOS
GUADALUPE JUÁREZ/ILSE CONTRERAS
EN SUS PALABRAS
La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, aseguró que dejarán libre de ambulantes el corredor 5 de Mayo, aunque omitió señalar cuándo podrían terminar el reordenamiento en el Centro Histórico. En entrevista, insistió en que es un tema complejo, por lo que primero levantarán un censo, el cual comenzará en febrero, y así puedan reordenar el comercio informal. “Es un trabajo integral, se va a llevar su tiempo, pero en el mes de febrero estaremos iniciando con esta primera fase”, dijo. En este sentido, aseveró que cada tres meses presentarán avances de la estrategia que implementarán, la cual tendrá como objetivo “fortalecer al comercio establecido”.
Ya acabó la temporada, ya nos afectaron de forma muy seria, ojalá no nos sigan afectando en lo que resta del año, no contamos el fin de semana con el apoyo” Esperamos que la presidenta entienda lo que significa que 40 mil familias dependan de su trabajo en el Centro Histórico y no tengamos un daño mayor” JOSÉ JUAN AYALA VÁZQUEZ Presidente del Consejo de Comerciantes
CONSECUENCIAS
50%
IP REPORTA PÉRDIDAS DE 50%
El ambulantaje que se desbordó durante el Día de Reyes dejó pérdidas de hasta 50% en comercios establecidos, dio a conocer el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez. Los giros más afectados fueron jugueterías, tiendas de ropa, calzado, aparatos electrónicos, así como telefonía celular. Resaltó que la cantidad de informales llegó a bloquear calles completas como la 6 Oriente, 8 OrientePoniente, 3 Norte, 5 de Mayo, 18 y 16 Poniente. “Esperamos que la presidenta entienda lo que significa que 40 mil familias dependan de su trabajo en el Centro Histórico y no tengamos un daño mayor del que ya tenemos”, declaró. En ese sentido, Ayala Vázquez pidió que los operativos ya no sean por horas sino de forma permanente, pues en este cierre de temporada incumplieron la promesa de no permitir ambulantes de juguetes en la calle más importante del Centro Histórico. “Ya acabó la temporada, ya nos afectaron de forma muy seria, ojalá no nos sigan afectando en lo que
de pérdidas ha dejado el comercio informal durante el Día de Reyes
EL DATO Ayala Vázquez indicó que el comercio informal llegó a bloquear calles completas como la 6 Oriente, 8 Oriente, 3 Norte, 5 de Mayo, 18 y 16 Poniente
Promesa. La alcaldesa presentará avances cada tres meses de la estrategía que implementaran al respecto. resta del año, no contamos el fin de semana con el apoyo de las autoridades y el desbordamiento fue muy grave”, señaló. A su vez, Rafael Herrera Vélez, presidente de la Canaco, indicó que en los últimos seis meses registraron cierre definitivo de tres comercios
que vendían teléfonos celulares y artículos para los mismos, tanto por el robo y venta ilegal de estos productos, como el caos que han ocasionado los vendedores ambulantes. “O se pone a trabajar el Ayuntamiento o la ciudad va a sufrir, pues todo el progreso que hemos tenido
/ ARCHIVO
en el turismo va a ser muy afectado por los ambulantes, esto no se daba desde los 80, tanta gente, y que en unos cuantos meses echen a perder el trabajo de años”, señaló. Los líderes empresariales se dijeron decepcionados por la cantidad de vendedores informales que
se permitieron durante el pasado fin de semana, y aunque confían en que a partir de ahora la alcaldesa Rivera Vivanco cumpla con su palabra de retirar a los ambulantes de la calle 5 de Mayo, no descartaron buscar la unión de más sectores empresariales. Herrera Vélez apuntó que para esta temporada esperaban un crecimiento de 10% en ventas; sin embargo, aunque aún no tienen la evaluación de cierre de año, dijo que los ingresos están muy por debajo, comparados con años anteriores.
4
PUEBLA
SE ARREPIENTE. ESPINOSA TORRES COLGÓ UN VIDEO EN SUS REDES SOCIALES QUE LUEGO BORRÓ, PERO DONDE ARREMETIÓ CONTRA LOS DIPUTADOS QUE BUSCAN SER NOMINADOS MARIO GALEANA
El nombramiento del gobernador interino ha causado una ruptura pública entre los dos líderes más importantes de la coalición Juntos Haremos Historia en el Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla y José Juan Espinosa Torres, en tanto que el PAN ha decidido replegarse para ceder el interinato a un ciudadano apartidista. La disputa entre los jefes de las bancadas de Morena y PT arreció desde quesehizopúblicalaconformaciónde una terna impulsada por la dirección nacional del partido lopezobradorista en la que se incluía a Biestro Medinilla, al diputado local Héctor Alonso Granados y al legislador federal Héctor Jiménez y Meneses como prospectos para ocupar la gubernatura interina. La intentona de promover a un diputado local para el interinato fue tildada por Espinosa Torres como un error “histórico, antidemocrático y perverso”, a través de un video publicado la mañana de ayer en su cuenta oficial de Facebook. El video, sin embargo, fue borrado por el mismo diputado minutos más tarde. ES “PERVERSO” DAR INTERINATO A DIPUTADO DE JHH: ESPINOSA
En el video, Espinosa Torres aseguraba que la posibilidad de nombrar a Biestro Medinilla o a Alonso Granados para el interinato sería no sólo incorrecto, sino incluso un “claro conflicto de interés”. “Al interior de la coalición Juntos Haremos Historia hay muchos compañerosdiputadosqueinclusopretenden que uno de nosotros quede como
MARTES 8 DE ENERO DE 2019
JOSÉ JUAN ESPINOSA TRUENA CONTRA MORENISTAS
Un error histórico y perverso que interino sea Biestro o Alonso gobernador interino. Creo que sería totalmente incorrecto, perverso, antidemocrático ser juez y parte. Y buscar, como lo están buscando algunos, que algún compañero diputado o diputada puedan ser nombrados como gobernador interino”, arremetió. “Sería un error histórico, yo no podría justificar una decisión de esa naturaleza; mi educación no me lo permite, mis valores no me lo permiten. Habría un claro conflicto de intereses y un grave error, como ya pretenden algunos, autonombrarse o repartirse entre algún grupo de diputados las secretarías del gobierno”, insistió. BIESTRO NIEGA CONFLICTO DE INTERÉS
En tanto, Biestro Medinilla negó las acusaciones de Espinosa Torres y aseguró que su posible nombramiento no implicaría un conflicto de interés, pues dijo —aunque sin citar ningún caso— que había antecedentes de diputados locales que han asumido la gubernatura interina. “Tampoco se trata de ser juez y parte, no estamos tras un puesto y nunca ha sido así. Lo más importante ahora es poner las bases para la selección del gobierno interino. Yo agradezco que me tomen en cuenta, que lo hayan hecho, pero no es el momento de poner nombres sobre la mesa porque creo que podría enrarecer el ambiente que con mucho cuidado hemos generado al interior de la Junta de Gobierno”, dijo al noticiero matutino de Imagen Noticias.
MARIO GALEANA
LA CITA
El coordinador de la bancada de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, minimizó la rebelión del Consejo Estatal contra la segunda imposición de Miguel Barbosa Huerta como candidato al gobierno de Puebla y dijo que la dirección nacional del partido será la encargada de conducir la definición del abanderado. En entrevista, el diputado local señaló que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, presidido por Yeidckol Polevnsky Gurwitz, será la instancia que analice si la segunda candidatura del ex senador viola los estatutos partidistas. “Si en algún lugar del estatuto, de la declaración de principios, del plan de acción o de los nueve reglamentos hay algún impedimento, eso le tocará a la dirigencia nacional”, recalcó. El ex dirigente estatal del partido reconoció que en la definición del candidato deben participar las direcciones nacionales del PT y del PES, la dupla que acompañó a Morena bajo la coalición Juntos Haremos Histo-
Tenemos que esperar a que cada partido emita sus propias bases de selección de candidatos y a ver la cuestión de las alianzas, de cómo se van dando” GABRIEL BIESTRO Líder de la bancada de Morena
ria durante el proceso electoral del año pasado. “Es un tema en el que todas las fuerzas políticas tendrían que ver con sus dirigencias nacionales, puesto que no es un tema menor (...) Tenemos que esperar a que cada partido emita sus propias bases de selección de candidatos y a ver la cuestión de las alianzas, de cómo se van dando”, manifestó. En días previos, el secretario General de Morena, Edgar Garmendia de los Santos, advirtió que el Consejo Estatal sesionará el domingo 13 de enero para exigir a la dirigente nacional de Morena respeto a los
Después, entrevistado en el Congreso local, Biestro Medinilla abrió la posibilidad de que el gobernador interino nombre un nuevo gabinete para los cinco meses que duraría su administración. “Eso va a ser facultad de quien quede como interino, pero no me metería en ese tema. Inclusive hay carteras que todavía estaban vacías en el gobierno, pero eso será cuestión de que lo vea quien quede designado”, advirtió. PAN PIDE CIUDADANO APARTIDISTA
En la pugna, el PAN ha optado por la neutralidad. El coordinador legislativo de la bancada blanquiazul, Marcelo García Almaguer, declaró que su partidohaoptadoporunperfil“sincolores” para tratar de hacer frente a la polarización que atraviesa el estado a raíz del proceso electoral del año pasado. “Debido al contexto, a la profunda polarización que existe en el estado y a la situación de encono que estamos viviendo desde abril —no sólo por la campaña, sino por los resultados y posteriormente por el fallo del Tribunal Electoral—, creemos que el perfil debe ser sin colores, porque eso le brindará un aire de certeza, le dará neutralidad a las instancias”, explicó. Durante las exequias de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, del senador Rafael Moreno Valle y de las tres personas que fallecieron junto a ellos, el presidente nacional del PAN, MarkoCortés,señalóquepor“cortesía política” Morena debía ceder el interinato a un militante panista.
Desdeñan rebelión contra imposición de Barbosa Huerta estatutos del partido y la realización formal de un proceso de selección de candidato. En la sesión, los consejeros también votarán a favor de los posibles aspirantes que puedan disputar la candidatura a Barbosa Huerta. MANZANILLA RESPALDA A BARBOSA
A su vez, el coordinador de la bancada del PES en la Cámara de Diputados, Fernando Manzanilla Prieto, se pronunció a favor de que Barbosa Huerta repita como abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia. A decir del legislador federal, el ex candidato ya posee un nivel de posicionamiento elevado entre los electores y, además, podría generar unidad entre los distintos grupos políticos de Morena, PT y PES.
Fractura. Tras el destape de Polevnsky de que el ex perredista irá de nuevo por la gubernatura ha habido confrontación al interio r de Morena. / ARCHIVO
“Su figura es la que ayuda a mantener unidad en este momento tan complejo; en mi perspectiva, es la persona que tiene más apoyo, aun-
que él mismo ha dicho que esperemos a que vengan los tiempos para no empezar a desatar los caballos”, aseguró en entrevista con Efekto 10.
Sería un error histórico, yo no podría justificar una decisión de esa naturaleza; mi educación no me lo permite, mis valores no me lo permiten. Habría un claro conflicto de intereses y un grave error”
Tampoco se trata de ser juez y parte, no estamos tras un puesto y nunca ha sido así. Lo más importante ahora es poner las bases para la selección del gobierno interino”
Debido al contexto, a la profunda polarización que existe en el estado y a la situación de encono que estamos viviendo desde abril (...) creemos que el perfil debe ser sin colores”
JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Presidente de la Mesa Directiva
GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Presidente del Congreso local
MARCELO GARCÍA ALMAGUER Líder de la bancada del PAN
Ante el rechazo de las bases de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ante una segunda candidatura de Miguel Barbosa Huerta al gobierno estatal, aliados al ex senador han salido a defender su postulación. El consejero David Méndez Márquez y la regidora de la capital Rosa Márquez Cabrera aseguraron que el ex perredista es el “candidato natural” de Morena por haber combatido al morenovallismo desde la impugnación del resultado de la elección hasta la conformación del grupo de resistencia a la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo. Asimismo, consideraron que por los tiempos reducidos que tendrá el proceso electoral extraordinario será complicado elegir a otro perfil que busque el Poder Ejecutivo del estado, por lo que pidieron que se postule de nueva cuenta a Barbosa Huerta. “Yo creo que hay muchas mujeres y muchos hombres que reunirían las
Las huestes barbosistas defienden postulación características para poder aspirar a encabezar la gubernatura del estado, pero el tema es que en una elección extraordinaria donde los tiempos ya son mucho más reducidos obviamente se necesita a alguien con la sensibilidad y el conocimiento reciente de la realidad política del estado. “Ya no va a dar tiempo de dar a conocer nuevos perfiles, nuevas personas, se tiene que buscar a alguien que la ciudadanía ya conozca y en ese sentido nosotros estamos convencidos que él (Miguel Barbosa) es el candidato natural”, sostuvo Méndez Márquez. Sobre los comentarios de los integrantes del Consejo Estatal morenista, Edgar Garmendia de los Santos y Gerardo Domínguez Pérez, sobre su rechazo y anticipo de un fracaso electoral en caso de que se concrete la candidatura del ex senador, el ex vocero de la campa-
ña de Barbosa Huerta manifestó su respeto a las diversas posturas que demuestran una actitud “democrática” al interior del partido. No obstante, David Méndez señaló que esperarán los tiempos para formalizar la candidatura de Miguel Barbosa pese a que ya se anunció el bloqueo de la imposición en la próxima sesión del Consejo Estatal. “El candidato natural a vencer en la próxima contienda electoral será Miguel Barbosa, pero evidentemente tendrá que formar y formalizarse como parte de un proceso democrático en el cual están obligados todos los partidos políticos”, expresó. A su vez, el ex dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, comentó que se deben estudiar los estatutos del partido para determinar si existe una violación en caso de que la dirigencia nacional del partido elija de nuevo al ex senador.
Congreso analiza perfiles de cinco ciudadanos MARIO GALEANA
La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local inició el análisis de los perfiles de los cinco ciudadanos que han solicitado de manera formal ser considerados para el nombramiento del gobernador interino. Entre los solicitantes se encuentran Ricardo Villa Escalera, la regidora de Morena Rosa Márquez Cabrera, el ex candidato al gobierno de Puebla Abraham Quiroz Palacios, el ex rector José Doger Corte y Marcia Luz García Fernández de Lara, nieta del ex gobernador Alfredo Toxqui Fernández. El presidente del Congreso, Gabriel Biestro Medinilla, señaló que en el análisis se prioriza que el perfil pueda mantener diálogo institucional con todos los partidos políticos y dé certeza a la organización de la elección extraordinaria por la gubernatura, que podría realizarse el próximo 2 de junio. “Estamos en contacto con las autoridades nacionales, pero hemos acordado que no se saque nada de manera oficial. El nombramiento puede caer, obviamente, en Morena, el PAN, o en ciudadanos; no estamos manejando ninguna cuestión restrictiva, porque no sería oportuno ni justo”, explicó ayer. A su vez, el coordinador de la bancada del PAN, Marcelo García Almaguer, señaló que las bancadas estudiarán también la trayectoria y la contribución al estado que han legado los aspirantes al nombramiento del interinato. “Hemos visto mucha actividad mediática, pero lo más importante no es aparecer en los medios, sino
BUSCAN INTERINATO A la fecha cinco personajes han señalado abiertamente su aspiración al puesto
enviar formalmente al Congreso su interés de ser tomados en cuenta para el cargo”, subrayó. Para el cargo, organizaciones también han destapado al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez Sánchez; al académico y ex aspirante a candidato independiente, Enrique Cárdenas Sánchez; la ex candidata por el PVEM Paola Migoya; al ex marinista Norberto Amaya Aquino, entre otros. LA TRAYECTORIA
La más reciente solicitud de intención para ser considerada gobernadora interina fue promovida por la regidora Rosa Márquez Cabrera, quien ayer acudió al Congreso del estado en compañía de integrantes de la organización Reconstruyamos México, que dirige su hijo David Méndez. Abraham Quiroz Palacios, otro de los solicitantes, fue conocido por ser el primer candidato de Morena al gobierno de Puebla, durante el proceso electoral de 2016, donde obtuvo 10% de los votos. José Doger Corte fue rector de la BUAP desde 1990 hasta 1997, y de ahí brincó al PRI; fue auditor Superior del Estado. Ricardo Villa Escalera era un empresario textilero hasta que, entre 1986 y 1998, compitió — sin éxito— a distintos cargos de elección popular a través del PAN y del PRD. Sobre Marcia Luz García Fernández de Lara no se tiene registro de actividad pública anterior, salvo que es nieta del ex gobernador Alfredo Toxqui, cuyo mandato fue de 1975 a 1981. JOSÉ MARÚN DOGER CORTE Ex rector de la BUAP de 1990 a 1997
ROSA MÁRQUEZ CABRERA Regidora en el Cabildo poblano
RICARDO VILLA ESCALERA Ex empresario textilero
ABRAHAM QUIROZ PALACIOS Ex candidato de Morena al gobierno
MARCIA LUZ GARCÍA FDZ DE LARA Nieta del ex gobernador Alfredo Toxqui
ARCHIVO
LAS VOCES
OSVALDO VALENCIA
5
PUEBLA
MARTES 8 DE ENERO DE 2019
6
PUEBLA
MARTES 8 DE ENERO DE 2019
GOBIERNO DE PUEBLA NIEGA QUE SE REPITA SITUACIÓN DE OTRAS ENTIDADES
TRABAJO. JESÚS RODRÍGUEZ ANUNCIÓ QUE EN PRÓXIMOS DÍAS DARÁ A CONOCER EL DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD QUE ENCARGÓ MARTHA ERIKA ALONSO Y QUE SERÁ UTILIZADO PARA CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA INTEGRAL
Descartan en el estado escasez de combustibles permanecerán vigilados por personal autorizado. Ayer, en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que los cambios en la distribución reducirán el robo de hidrocarburo de los ductos, mientras tanto, se regularizará el abasto de gasolina en los estados donde se presentaron problemas. Asimismo, señaló que de mil 100 pipas que se robaban en el país, los reportes de los últimos días sólo le han indicado 70 casos, por lo que confió en que habrá resultados positivos de la estrategia para evitar el huachicoleo.
GUADALUPE JUÁREZ
El encargado de despacho del gobierno estatal, Jesús Rodríguez Almeida, aseguró que en la entidad no habrá desabasto en combustibles, como en otros estados del país, debido a la estrategia implementada por el gobierno federal para combatir el robo de hidrocarburos. En entrevista, el funcionario estatal adelantó que sostendrá una reunión con personal de Pemex para evitar la escasez de combustible. “Vamos a estar en contacto con Pemex; de hecho, en estos días vamos a tener una reunión con ellos para verificar y supervisasr que no haya desabasto en la entidad”, dijo. Asimismo, descartó que en días pasados hubiera desabasto, como fue reportado en otros estados, aunque reconoció que tres municipios del triángulo rojo tuvieron problemas en el suministro, el cual ya fue atendido, por lo cual el servicio está reestablecido en toda la entidad. “Es cierto que hubo detalles (en el abasto) en tres municipios del estado, se solventaron (…) por el
PLANTEAN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD CONJUNTA
Acciones. Jesús Rodríguez Almeida, encargado ce despacho del gobierno estatal, adelantó que sostendrá una reunión con personal de Pemex para evitar la escasez de combustible. / ANDREE JIMÉNEZ
momento no hay desabasto, es importante que lo sepa la sociedad, ya que en otros estados sabemos que sí existió, incluso algunos gobernadores se han pronunciado en este
sentido, pero en Puebla se descarta hasta el momento”, declaró el encargado de despacho. Rodríguez Almeida reiteró que los 217 municipios del estado tienen
combustible suficiente. En tanto, el gobierno federal informó que el suministro de hidrocarburos será controlado para evitar los robos, además de que los ductos
Factores a considerar para la nueva elección LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
V
arios son los factores a tomar en cuenta en el próximo proceso electoral a celebrarse, todo parece indicar, el 2 de junio de este año. El primero es que en los nuevos comicios no estará en la boleta electoral Andrés Manuel López Obrador, quien arrastró literalmente a sus candidatos a puestos de elección popular. Queda claro que fue el efecto López Obrador el que empoderó en la mayoría de los casos a una buena parte de los candidatos ganadores en el pasado proceso electoral, salvo honrosas excepciones de algunos que son conocidos y competitivos. Habrá que ver en este nuevo escenario qué tan competitivo puede ser el candidato de Morena a la gubernatura Luis Miguel Barbosa Huerta, todo indica que volverá a ser el derrotado. Otro factor a tomar en cuenta es que del otro lado tampoco está Rafael Moreno Valle, el hombre que dominó durante los últimos 12 años la vida política de Puebla, luego de su irrupción como senador de la República por el PAN en 2006. Moreno Valle cohesionó a un grupo político que gobernó ocho años de manera interrum-
pida a Puebla y se preparaba para gobernar otros seis cuando ocurrió la tragedia en la cual perdió la vida con su esposa, la gobernadora Martha Erika Alonso. Él fue el forjador de las alianzas con el PRD y Movimiento Ciudadano, mismas que ahora están en el aire. La gran pregunta es: ¿Quién podrá llenar el vacío que dejó este personaje? No se ve alguien, al menos a corto plazo, que pueda reemplazarlo dentro de su grupo político, ni fuera de él. Habrá que ver si Acción Nacional puede –en primer lugar– evitar la división interna; en segundo lugar, designar a un candidato que pueda ser competitivo y, tercero, reeditar la coalición de fuerzas que el año pasado venció a Luis Miguel Barbosa. El hecho de que ni López Obrador esté en la boleta, ni Moreno Valle en la conducción de sus huestes, le da un toque especial a la elección de este año. La estructura federal y la operación política estarán a favor de Morena, aunque hipócritamente, hayan aprobado que los delitos electorales se castiguen con prisión. La de Puebla, para el partido de López Obrador, es una elección prioritaria; por ningún motivo veo al tabasqueño queriendo perder otra vez una elección en la que Morena apuesta por todo y con todo, con la comisaria estalinista Citlali Ibáñez encabezando a las hordas de la Cuarta Transformación.
Otro factor importante tiene que ver con el mood social, luego de la muerte de Martha Erika Alonso, evento que ha contribuido a generar aún mayor polarización entre la población, principalmente entre aquellos que gustan y participan en la política. Hay muchos sentimientos mezclados dentro del factor emocional que rodea está elección y que serán determinantes en la campaña y la votación. Quien sepa identificar mejor estos sentimientos tendrá una buena oportunidad para ganar. El factor sentimental puede obrar a favor del morenovallismo, pero la estructura hoy la tiene Morena. Esta situación le abre la oportunidad, desde mi punto de vista, a un tercero en discordia: el PRI, que con un buen candidato, y una campaña que llame a la concordia y la reconciliación, puede tener una oportunidad. La ausencia de López Obrador en la boleta, la muerte de Rafael Moreno Valle y el mood social le abren una ventana de oportunidad –ligera, pero al fin oportunidad– al priismo, sobre todo si Luis Miguel Barbosa es el candidato de Morena a la gubernatura. EL RETORNO DE BLANCA Quien desde hace unos días está de regreso en Puebla es la ex embajadora de México en Colombia y ex candidata del PRI a la gubernatura en 2016, Blanca Alcalá Ruiz, quien de
En otro tema, Jesús Rodríguez anunció que en próximos días dará a conocer el diagnóstico de seguridad que encargó en su momento la gobernadora Martha Erika Alonso y que será utilizado para construir una estrategia integral. Para ello, dijo, también agregarán datos del gobierno federal, además de que sostendrán reuniones con los presidentes municipales, con el fin de que las estrategias sean conjuntas entre los tres niveles de gobierno.
inmediato fue contactada por algunos de sus simpatizantes, quienes la ven como una buena opción para encabezar la candidatura a la gubernatura por este instituto político. Blanca, sin duda, es un cuadro interesante para su partido; el tema de género opera a su favor y puede influir, si es que la diplomática está interesada en ir a la contienda. Alcalá es un buen cuadro y, con Enrique Doger, son de los priistas mejor posicionados para ir a una nueva elección. La ex embajadora le ha confiado a sus cercanos, luego de regresar de Colombia, que la política no estaba en sus planes. La también ex alcaldesa quería irse de vacaciones y luego escribir un libro, pero quién sabe si no cambiaron sus planes. EL DESORDEN EN LAS JUNTAS AUXILIARES La anarquía prevaleció el primer día del registro de planillas para contender en el proceso a la renovación de las 17 juntas auxiliares de Puebla. Por supuesto, no faltaron las acusaciones de que las planillas identificadas con la administración municipal y con Morena fueron favorecidas para agilizar sus registros. Lo que es un hecho es que, pese a que se dijo que no permitiría la participación de partidos políticos en este proceso, todos se han burlado de esta disposición, incluso hasta utilizan descaradamente los colores de sus respectivos institutos políticos. Un caso especial es el de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, donde el diputado federal de Morena Saúl Huerta descaradamente opera para imponer a uno de sus candidatos.
7
PUEBLA
MARTES 8 DE ENERO DE 2019
Los Regalos de Navidad de Biestro y José Juan a los Miguelitos y las Miguelitas de la Prensa Poblana
L
os Miguelitos y las Miguelitas pasaron una muy feliz Navidad. Estos personajes de la prensa poblana —ligados a Miguel Barbosa, ex candidato de Morena a la gubernatura— recibieron los dones de algunos de sus protectores y amigos. Vea el hipócrita lector: En su desayuno de fin de año —efectuado en La Tocinería, de Jesús Manuel Hernández—, José Juan Espinosa, presidente sempiterno de la Mesa Directiva del Congreso, les obsequió unas bellísimas tarjetas de regalo de Liverpool. Los Miguelitos y las Miguelitas recibieron sus tarjetas pensando que contenían bonos generosos. Se equivocaron. Cada tarjeta de regalo ascendía a mil pesos por cabeza.
El desencanto no pudo ser mayor. Y es que, al entregarles las tarjetas, José Juan les dijo que agradecía su apoyo incondicional. Ya vieron de qué tamaño fue su agradecimiento. A una Miguelita, por ejemplo, le alcanzó para comprarse unas zapatillas de 600 pesos, una cajita de maquillaje de 250 y unas chocolatinas de 100. El resto lo usó para pagar el estacionamiento. Otro Miguelito, en cambio, prefirió comprar tres botellas de Magno —de 263 pesos cada una— y 200 pesos de pistaches para la cena de fin de año. La ventaja es que ninguno de ellos tuvo que comprar pavo,
pues Gabriel Biestro, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, les regaló un pavo relleno de 258 pesotes cada uno. De esta manera, los Miguelitos y las Miguelitas pasaron unas felices fiestas decembrinas. Por cierto: a José Juan lo acompañó su esposa: la senadora Nancy de la Sierra. Ah: y Biestro llamó a uno por uno a su oficina del Congreso para entregarles personalmente sus pavos y sus muy emocionados abrazos. Quien sí se despachó con un buen regalo fue el propio Gabriel
Biestro Medinilla, líder de la bancada morenista en el Congreso. A él le trajo Santa Claus una camionetota. Biestro dejó de usar por fin la vieja camioneta de Morena — con todo y sus 13 fotomultas—. Quien ahora la maneja es el patético Misra Hernández, mejor conocido como Jack El Destripador, quien de vez en cuando se para a cobrar sus quincenas en las oficinas del Congreso. Es cuanto, señores presidentes.
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
8
PUEBLA
MARTES 8 DE ENERO DE 2019
RECHAZAN CANDIDATOS AJENOS A COMUNIDADES
ARGUMENTO. LA QUEJA FUE PORQUE LOS HABITANTES ACUSARON QUE LA CONVOCATORIA VIOLENTA LOS USOS Y COSTUMBRES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
Impugnan ante el Tribunal renovación de juntas auxiliares
ILSE CONTRERAS
Habitantes de La Resurrección impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la convocatoria para la renovación de las 17 juntas auxiliares por violentar los usos y costumbres de las comunidades indígenas. En rueda de prensa, el comisariado ejidal Francisco Clemente Tlaxca Pérez informó que el 4 de enero la cuarta Sala Regional del TEPJF les admitió el proceso donde exigen que los candidatos postulados sean de origen indígena y no ajenos a la comunidad. Lo anterior también aplica para las juntas auxiliares de Azumiatla, Santa María Xonacatepec y San Sebastián de Aparicio, en esta última fue aceptado el recurso JDCSCM-001/2019 de María Alba Tezoquipa Lima, aspirante a dicha presidencia, quien también impugnó por el mismo asunto. Tlaxca Pérez explicó que desde 2011 existe un convenio en el que se establece que en su comunidad sólo
Molestia. Habitantes de La Resurrección criticaron el proceso para el registro de plantillas. / ILSE CONTRERAS votan y son votados los originarios de esa comunidad. Criticó también que el periodo para el registro de planillas fuera sólo del 5 al 7 de enero, del cual dos
días fueron inhábiles, lo cual dificultó la obtención de documentos necesarios para su registro, pues en algunas presidencias auxiliares los entregan hasta dos días hábiles des-
La irracional, triste e hilarante fiebre por la gubernatura interina GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
E
n estos días, en Puebla todos quieren ser gobernador o gobernadora interinos. Pero lo peor es que muchos personajes sin méritos ni oportunidad en realidad creen que pueden serlo. Se fabrican los apoyos más fantasiosos, de asociaciones casi inexistentes o creadas ex profeso, pero la realidad es una: en el Congreso del estado no hay todavía una definición, la mano del gobierno lopezobradorista todavía no se deja ver y, casi con seguridad, el nombramiento del mandatario o mandataria interinos, tras la tragedia del 24 de diciembre, llegará a su límite legal, cuyo plazo vence el próximo 25 de enero. Pocas cosas parecen seguras, de acuerdo con las también escasas fuentes serias en este tema. Los legisladores lopezobradoristas locales, quienes reúnen la mayoría simple para tomar una decisión sin la necesidad de acuerdos con las otras fuerzas políticas, han decidido que no será un panista quien tome las riendas de la entidad. La razón: ven en ello la posibilidad de que “desde el gobierno interino se opere una elección a favor del Partido Acción Nacional (PAN)”. Será alguien afín a sus intereses y, si es posi-
ble, con matiz neutral. Aunque si no se logra esa imagen apartidista o de imparcialidad en la o el elegido, tampoco les preocupa. La definición urge, pero las bancadas de Morena, PT y PES también prevén la posibilidad de llegar hasta el cardiaco límite en los tiempos: 25 de enero. El Poder Legislativo local recibió formalmente la notificación del gobierno del estado sobre la ausencia absoluta de la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, por su muerte. A partir de entonces, se cuentan 30 días para la designación de un gobernador interino. De ahí la fecha del 25 de enero. La unanimidad en este proceso constitucional es deseable, pero no indispensable, desde la visión de los lopezobradoristas. En tanto, hay también elementos a considerar en la hoy muy frágil relación de remanso entre los grupos legislativos del PAN y sus aliados, con Morena, PT y PES, que pende de alfileres. Si las bancadas que comandan el petista José Juan Espinosa Torres y el morenista Gabriel Biestro Medinilla se empeñan en nombrar a algunos de los 22 legisladores de su mayoría en la actual LX Legislatura, significaría una agresiva declaración de guerra contra el otro bloque. Con esto, además, ellos mismos se rebelarían contra la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien ofreció
pués de su solicitud. Acusaron exclusión hacia los aspirantes de origen indígena y por ello pidieron que se lleve a cabo un verdadero plebiscito de acuerdo con
que no sería ningún diputado local en activo el interino. A pesar de las versiones periodísticas que circulan con el supuesto interno ya definido, en realidad todavía no hay ningún acuerdo ni decisión. En medio de la lluvia de aspirantes, el único que en realidad tiene cierta seriedad en su mención es el ex priista y hoy diputado federal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Héctor Jiménez y Meneses. Los demás, simplemente no son considerados en firme. A pesar de la intensa promoción personal de Gabriel Biestro y el multipartidista Héctor Alonso Granados, no hay un solo elemento para considerarlos, por ahora, como posibilidad. En los últimos días, en casos que van de la tristeza a la hilaridad, se han venido proponiendo por sospechosas, desconocidas o ridículas “organizaciones de la sociedad civil”, a varios aspirantes. Mientras supuestos defensores de los derechos humanos han planteado al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez Sánchez, otros recaban firmas a favor del ex panista Ricardo Villa Escalera. Unos más, como la plataforma de Sumamos, tienen en el ex rector de la Udlap, Enrique Cárdenas Sánchez, y el también ex panista Gabriel Hinojosa Rivero, a sus candidatos al interinato. Entre los espontáneos y desde las filas de la hilaridad, personajes como Norberto Amaya Aquino han levantado la mano y se vende como “luchador popular y de izquierda”. ¡Lo que hay que ver! ¿Qué tuvo que suceder para que personajes como NorbertoEl Zurdito Amaya, Ricardo Vi-
EL DATO El registro de planillas para la renovación de las 17 juntas auxiliares de la capital del estado se extendió hasta este martes 8 de enero; la convocatoria había establecido como fecha el lunes 7 de enero
los usos y costumbres sin permitir la participación de personas ajenas a las comunidades. A su vez, Rafael Cabrera, aspirante a la presidencia auxiliar de La Libertad, acusó al secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, de presuntamente vender candidaturas e imponer a sus abanderados. “El secretario de Gobernación ya tiene a sus candidatos en las juntas auxiliares indígenas, quiere poner a criollos en todas y eso no lo permiten los compañeros, son los primeros que ya tenían sus documentos, ya tenían preferencias”, aseguró. Bajo estas condiciones, advirtió que de no haber sanciones van a reventar los “conflictos políticos” durante el proceso. Agregó que otra de las violaciones de la convocatoria ha sido que sólo se dio autorización para realizar campaña durante 10 días, cuando antes eran 90 días con la limitación del uso de medios de comunicación, por lo que esta prohibición imposibilita que los aspirantes puedan darse a conocer.
lla Escalera, Genoveva Huerta, Héctor Alonso, Rosa Márquez, Alberto Jiménez Merino, Gabriel Hinojosa y un largo etcétera extraído de las cloacas de la política aldeana sean mencionados para la gubernatura interina? ¿Cuándo se jodió Puebla? ¿Y SI ES SUSTITUTO EN LUGAR DE INTERINO? Como todo mundo sabe, desde hace varios meses en el estado se ha vivido un clima de incertidumbre política y desconcierto social. Hoy los poblanos exigen que los congresos federal y del estado, así como el presidente Andrés Manuel López Obrador, intervengan para lograr que las poblanas y los poblanos vivan en una entidad donde la polarización y el encono adquirieron carta de naturalización. Por eso, en opinión de varios importantes observadores de la política nacional, lo mejor es nombrar un gobernador sustituto, en lugar de interino, lo que está previsto en la Constitución y verificado y analizado con especialistas constitucionalistas de la UNAM. Se requiere una persona que logre el consenso de todas y todos los poblanos, grupos políticos y asociaciones civiles. Intentar que llegue una persona a organizar elecciones de inmediato para elegir un nuevo gobernador solo agravará la crisis política y social; la prioridad no es la próxima elección: es tranquilizar el ambiente político y apagar las pasiones y ambiciones desbordadas a partir de la tragedia del pasado 24 de diciembre. El Congreso del estado debe valorar que el gobernador interino o sustituto sea una persona con una trayectoria intachable, que provoque consensos y que ayude lograr el clima de paz y estabilidad social que necesitamos con urgencia.
PUEBLA
MARTES 8 DE ENERO DE 2019
MÉXICO SOS. LA ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL COMPARÓ EN UN ESTUDIO LAS REGIONES IDENTIFICADAS POR LA GESTIÓN ACTUAL DONDE DESPLEGARÁN SEGURIDAD MILITAR, CON LAS DETECTADAS POR LA ADMINISTRACIÓN DE ENRIQUE PEÑA NIETO GUADALUPE JUÁREZ
Tehuacán, Atlixco, Puebla, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Chalchicomula de Sesma, Acatlán y Ajalpan son las 11 regiones consideradas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como los puntos en la entidad con mayor violencia y que formarán parte de la estrategia de pacificación de esta administración. Lo anterior, de acuerdo con un estudio de la organización México SOS, que compara las regiones identificadas por la gestión actual donde desplegarán seguridad militar, con las detectadas por la administración de Enrique Peña. De los 11 municipios mencionados, en tres el gobierno estatal anterior tomó el control de la seguridad el año pasado al detectar corrupción al interior de las fuerzas municipales y la presencia de grupos del crimen organizado: Tehuacán, San Martín Texmelucan y Chalchicomula de Sesma. A nivel nacional son 266 puntos clasificados por la Federación con un nivel de violencia “alto, medio y bajo”; en el estado, 10 demarcaciones fueron clasificadas con nivel alto, a excepción de Teziutlán. En Puebla, el gobierno federal anterior identificó 12 regiones con altos índices delictivos, de las cuales ocho coinciden con los de la gestión de López Obrador y cuatro no fueron tomadas en cuenta en esta ocasión: Amozoc, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula. De las demarcaciones que ambos gobiernos coincidieron debe atenderse la incidencia delictiva fueron Tehuacán, Atlixco, Puebla, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Teziutlán, Huauchinango y Zacatlán. De acuerdo con el documento, de las 11 regiones –denominadas Coordinaciones territoriales– sólo seis recibieron recursos para seguridad el año pasado, siendo estas Tehuacán, Atlixco, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Teziutlán y Zacatlán. CRITICAN OPACIDAD EN CRITERIOS DE MEDICIÓN
La organización puso en duda los criterios de selección tomados en cuenta, ya que el gobierno anterior tenía 300 zonas identificadas en el país; sin embargo, esta gestión no justificó por qué excluyó a otros municipios que en un mo-
GOBIERNO FEDERAL REGISTRÓ 266 PUNTOS ROJOS EN EL PAÍS
9
En Puebla, 11 municipios con altos niveles de violencia QUEDAN FUERA DE LA LISTA Huauchinango
Estos municipios no fueron considerados por el actual gobierno para atender sus niveles de violencia
Zacatlán Teziutlán
Amozoc
San Martín Texmelucan Puebla
Cuautlancingo San Andrés Cholula
Tepeaca
Chalchicomula de Sesma Atlixco
San Pedro Cholula
Ajalpan
*EN ROJO, LAS DEMARCACIONES QUE SERÁN ATENDIDAS POR LA ADMINISTRACIÓN DE LÓPEZ OBRADOR.
Acatlán
mento fueron considerados puntos rojos, por lo que el grupo de atención se redujo a sólo 266 municipalidades. No obstante, señalaron que hay casos en los que la atención de la Federación en el sexenio pasado logró disminuir la incidencia delictiva en las regiones clasificadas, por lo cual creen que en esta ocasión no fueron tomados en cuenta debido a que se cumplió el objetivo inicial. En el caso de la entidad, Chalchicomula de Sesma, Acatlán y Ajalpan no fueron considerados por Peña Nieto como prioridad, pero en el actual gobierno federal los agrega al grupo de las 11 regiones a atender y las clasificó con un nivel de violencia alto. “Para lograr el objetivo en común de lograr la paz, la seguridad y la justicia en el país, resulta fundamental determinar de manera estratégica las zonas prioritarias, tener claridad en los criterios de selección para, con base en ellos, elaborar mediciones, avances, retrocesos, áreas de oportunidad, etcétera”, se destaca en el documento.
Violencia. En el estado, el gobierno federal anterior identificó 12 regiones con altos índices delictivos, de las cuales ocho coinciden con los de la gestión de Andrés Manuel López Obrador. / ARCHIVO
10
PUEBLA
PANORAMA. SALVADOR MÉNDEZ ROSALES, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE CONTADORES, INDICÓ QUE LOS COMERCIOS DEL SECTOR PRIMARIO, COMO EL DE ALIMENTOS, SERÁN LOS MÁS AFECTADOS
MARTES 8 DE ENERO DE 2019
PIDEN QUE LA DEVOLUCIÓN DE SALDOS A FAVOR SEA MÁS ÁGIL
Advierten complicaciones por Reforma Fiscal 2019 Aprobación.
Califican como ”realista y positiva la Ley de Ingresos 2019 que aprobó el Congreso de la Unión. / CORTESÍA
ILSE CONTRERAS
La eliminación de la compensación universal de impuestos federales complicaría la operación de algunas empresas, ya que con la Reforma Fiscal 2019 se obligará a pagar en efectivo sus gravámenes, advirtió el presidente del Comité Ejecutivo del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla (CCPEP), Salvador Méndez Rosales. Indicó que los comercios del sector primario, como el de alimentos y los que se dedican a exportar diversos productos, serían los más afectadas. Y es que con las modificaciones aprobadas en la Ley de Ingresos 2019 se eliminó la posibilidad de que los contribuyentes apliquen saldos a favor del IVA contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR), por lo que ahora sólo podrán solicitar la devolución del dinero, la cual tarda más de mes y medio. Por su parte, Carlos Saucillo Osuna, coordinador de la Comisión Fiscal del CCPEP, pidió reglas más claras para que ciertos contribuyentes puedan utilizar la compensación y tengan flujo de efectivo para pagar el ISR, que en algunos casos van de 10 a 25 millones de pesos al mes. “Las autoridades quieren combatir la compra de factura, operaciones
EL DATO Carlos Saucillo Osuna, coordinador de la Comisión Fiscal del CCPEP, pidió reglas más claras para que ciertos contribuyentes puedan utilizar la compensación y tengan flujo de efectivo para pagar el ISR, que en algunos casos van de 10 a 25 millones de pesos al mes
simuladas, pero están pegando a muchos contribuyentes que trabajan de manera formal y transparente al quitar esta compensación”, advirtió Saucillo Osuna. En contraparte, al eliminar dicha compensación, pidieron que la devolución sea más ágil, al menos en cinco días, a fin de que las empresas tengan dinero para pagar el impuesto el 17 de cada mes, pues de lo contrario, habría la posibilidad de que
algunas compañías cierren. En general, Méndez Rosales calificó como “realista y positiva” la Ley de Ingresos 2019 que el Congreso de la Unión aprobó recientemente, pues no se prevén impuestos nuevos ni alza en los actuales, tiene estímulos fiscales en la zona fronteriza que incentivarán la inversión y desarrollo económico, asimismo, pretende combatir la corrupción fiscal. “La Ley de Ingresos obedece a las
situaciones económicas del país, la política del nuevo gobierno se basa en la austeridad y en el combate a los beneficios fiscales indebidos, con base a esto, el Congreso de la Unión modificó la ley”, dijo. Destacó que a nivel nacional se pretende recaudar 3.3 billones de pesos en impuestos; 1.75 billones a través del ISR, 995 millones por concepto del IVA, así como 438 mil millones de pesos por IEPS
EN SUS PALABRAS Las autoridades quieren combatir la compra de factura, operaciones simuladas pero están pegando a muchos contribuyentes que trabajan de manera formal y transparente” CARLOS SAUCILLO OSUNA Coordinador de la Comisión Fiscal
STEM+A
LEE MÁS COLUMNAS
RAÚL MIRANDA ROMERO raul@puebladigital.info
Q
30 de diciembre de 2018
ueridos Martha Erika y Rafael: Hace un par de semanas quedé en buscarlos para contarles lo que estaba haciendo en el trabajo, lo siento mucho, ya no me dio tiempo. Estoy haciendo Inteligencia Artificial, les cuento. Rafa, ¿recuerdas que hace más de 15 años me diste un disco duro con más de 40 mil canciones? Estabas tan orgulloso porque Martha le había dedicado mucho tiempo a pasar cada una de un CD al disco duro, así era ella de acuciosa. Me dijiste que querías algo que pusiera las canciones que querías escuchar de manera automática, algo que leyera tu pensamiento, misión casi imposible para esa mente privilegiada, pues mira, ahora ya lo sé hacer: es Inteligencia Artificial. Lo que hubiera hecho en ese momento es
sacar la estadística de las canciones que escuchabas mucho y encontrar, por el momento del día la que se pareciera más al momento que querías, eso no era suficiente; hoy, además de sacar la estadística básica, lo que haríamos es encontrar el detalle de los patrones de comportamiento de tu uso de música, mezclarlos con los detalles de tu agenda o de cualquier cosa que pudiera identificarte para saber cómo se relacionaba tu música con lo que hacías durante cada momento del día. Después me podría ir a buscar patrones de comportamiento que se relacionaran con tu entorno, lo primero Martha, luego tus papás, luego tu familia, luego tus amigos, luego encontraría patrones de comportamiento similares en el mundo. Con toda esta información ya estaría en la posibilidad de preguntarle a nuestra máquina inteligente, Marvin le hemos llamado, ¿cuál sería la canción que Rafa quisiera escuchar en este momento? Marvin respondería con una precisión de más de 85% basado en tus momentos de vida, los patrones de comportamiento similares encontrados y el entorno exacto de lo que está sucediendo. Inteligencia Artificial es, en este momento de la tecnología, responder a preguntas
ARCHIVO
Inteligencia Artificial
exactas con alto valor de precisión basado en el estudio de grandes cúmulos de información. Eso es lo que hago actualmente, orgullosamente con científicos mexicanos, con algoritmos propietarios y con tecnología egresada del MIT, que conocí gracias a ustedes. Lo aplicamos a varios sectores, principalmente al financiero, en donde una predicción certera puede significar cuantiosas diferencias en los resultados semanales o en el sector social donde predecir el comportamiento puede generar políticas más certeras. ¡Ah!, ahora seguro estaría viendo cómo su cara cambiaría a esa cara de niños traviesos y definitorios, algo muy raro, pero así eran como niños traviesos y definitorios cuando empezaban a pensar al
unísono, y tal vez se voltearían a ver para empezar a trabajar. Pero ya no será posible, de cualquier manera se los quería contar. Como saben soy una persona que cree en la ciencia y por lo tanto no creo en los fantasmas, de cualquier manera y como dijo Carl Sagan: “Al voltear al cielo y ver esa inmensidad nadie sabe lo que allá está pasando”. Con profundo cariño, admiración, respeto y agradecimiento: Raúl Miranda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MEGA ROSCA: CON UNA LONGITUD DE 150 METROS, LOS POBLANOS SE DELEITARON EN EL ZÓCALO P. IV
sociales
NOCHES EN ARBOTERRA Un éxito, los misterios que la nueva orden secreta de exploradores compartieron VIDA+ P. III
LA LLEGADA DE LOS REYES El Centro Comercial El Triángulo fue el escenario que eligieron los Magos de Oriente para convivir con los pequeños, quienes compartieron sus anhelos VIDA + P. II
II
PUEBLA
MARTES 8 DE ENERO DE 2019
Melchor, Gaspar y Baltasar
reciben cartas en El Triángulo Staff 24 Horas Puebla / Fotos: Andree Jiménez La magia de los Reyes Magos se hizo presente en el Centro Comercial El Triángulo. Niños y niñas asistieron con sus padres a escribir sus peticiones y deseos a Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes estuvieron presentes y se tomaron la foto con las familia poblanas. Al finalizar los pequeños enviaron sus cartas en globos biodegradables, aprendiendo así el cuidado del medio ambiente.
Tras un año de buenas acciones, los pequeños disfrutaron al escribir sus cartas con peticiones para los Reyes Magos; sus padres fueron testigos de cómo volcaron sus ilusiones sobre el papel.
PUEBLA
MARTES 8 DE ENERO DE 2019
Un éxito, “Los cuentos nocturnos de ArboTerra”
L
Guadalupe Bravo / Andree Jiménez
a primera edición de “Los cuentos nocturnos de ArboTerra” culminó este fin de semana con una gran asistencia de poblanos y turistas, quienes en estas vacaciones disfrutaron del recorrido interactivo, personalizado, incluyente y divertido que les brindó el personal de Africam Safari, esto con el objetivo de dar a conocer la flora y fauna que alberga el Parque Ecológico. Los asistentes conocieron de la mano de la nueva Or-
den Secreta de Exploradores la creación del planeta Tierra y las especies que lo habitan, así como los esfuerzos por el cuidado del medio ambiente con actividades como teatro de sombras en las velas de un barco, pintacaritas, consejos y recomendaciones para la protección de plantas y animales. Cabe mencionar que el trayecto estuvo habilitado para personas con discapacidad y adultos mayores, contando además con personal capacitado en caso de emergencia.
Familia Mota.
La familia Trujillo fue una de las afortunadas en delitarse con este espectáculo en el Parque Ecológico.
III
IV
PUEBLA
MARTES 8 DE ENERO DE 2019
Comparten Rosca de Reyes en el Zócalo Staff 24 Horas Puebla / Fotos: José Castañares La tradicional partida de la Rosca de Reyes en el Zócalo sorprendió este año con una de 150 metros. Con la presencia de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Mayte Rivera Vivanco, cientos de familias convivieron en un ambiente festivo y armonioso.
Disfrutan desfile de los Magos de Oriente Staff 24 Horas Puebla / Fotos: Andree Jiménez Con gran emoción, entusiasmo y nostalgia, familias poblanas se dieron cita desde avenida Juárez hasta el Zócalo capitalino para presenciar el Desfile de Reyes Magos, organizado por el Ayuntamiento de Puebla y el Sistema Municipal DIF, en el que participaron más de 20 contingentes, carros alegóricos iluminados, autos clásicos del Club Museo del Automóvil, motocicletas, marching bands, entre otros. El banderazo de salida estuvo a cargo de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, quien exhortó a los infantes a cumplir sus sueños y ser buenos ciudadanos para construir una ciudad incluyente.
Presente en el ensayo del desfile militar.
PUEBLA
MARTES 8 DE ENERO DE 2019
EXEQUIAS. MARKO CORTÉS, LÍDER NACIONAL ALBIAZUL, DESTACÓ EL LEGADO DEL MATRIMONIO EN LA POLÍTICA, MARCADO POR “ESFUERZO, PERSEVERANCIA, CAPACIDAD E INNOVACIÓN”
PAN INISTE EN EXIGENCIA A AMLO DE INVESTIGAR ACCIDENTE
Rinden homenaje a Alonso y RMV Resolución.
Cortés demandó una investigación “profesional, independiente y creíble” sobre el accidente aéreo a la Federación./
OSVALDO VALENCIA
Los poblanos siempre recordarán esta etapa de Acción Nacional que no se puede entender sin Martha y Rafa en el estado de Puebla, aseguró Marko Cortés Mendoza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN durante el homenaje para la gobernadora y el senador fallecidos el 24 de diciembre en un accidente aéreo. Durante el homenaje luctuoso celebrado en la sede nacional del albiazul, Cortés resaltó el legado de Martha Erika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle, marcado por el “esfuerzo, perseverancia, capacidad política, así como el desarrollo y la innovación para la entidad”. Sin embargo, el líder nacional no dejó de lado la exigencia para Andrés Manuel López Obrador y el gobierno que encabeza, de realizar una investigación profesional e independiente que esclarezca las causas del acciden-
CORTESÍA
te aéreo donde también perdieron la vida el secretario particular del senador, Héctor Baltazar, y los pilotos. Cortés destacó la trayectoria de Moreno Valle, desde su incursión a temprana edad en la política, su paso
como gobernador, diputado federal y coordinador de los senadores de la actual legislatura. “Fue por muy pocos días coordinador parlamentario, y debo decirlo en apego a la verdad, la coordinación
con Rafa, con un servidor, en la Cámara de Diputados con Juan Carlos Romero Hicks, siempre fue eficiente, siempre fue de resultados, logramos contener reformas, logramos una controversia constitucional con
11
nuestra realidad numérica. Con Rafa en el trabajo de esa coordinación (de senadores) nos entendimos mucho mejor de lo que pensamos”, recalcó. De Martha Erika Alonso resaltó la manera en la que defendió el triunfo de la gubernatura en las urnas, en los conteos y en los tribunales hasta el último minuto previo a la resolución del Trabajo Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Señaló pese a que solo encabezó por 10 días el Ejecutivo, trascenderá a la historia de Acción Nacional como la primera gobernadora emanada del partido y la primera mujer en gobernar Puebla. “Martha Erika, entre las dificultades que enfrentó, se ganó un gran aprecio entre los panistas, particularmente se ganó todo el respaldo de las mujeres del Partido Acción Nacional (...) Siempre la recordaremos por su valiente y decidida lucha hasta el último momento en los tribunales, hasta cuándo se sentía sola”, dijo. Por su parte, la dirigente estatal Genoveva Huerta aseguró que el legado de la pareja de políticos quedará en la historia del albiazul. Destacó el trabajo que desempeñó Alonso al frente del SEDIF en favor de las familias poblanas, mientras que del primer gobernador panista de Puebla resaltó que durante su administración el estado se colocó como referente en turismo, educación, infraestructura y desarrollo social.
MARTES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
8 DE ENERO DE 2018
SIN DIÉSEL, CUATRO ESTACIONES EN LA CAPITAL
Problemas y soluciones BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
R
esolver problemas es para lo que existen los líderes. Hay quien afirma, filosóficamente, que la vida no es otra cosa que sortear obstáculos. Pero más allá de ello, estoy convencido de que los mejores líderes son aquellos que logran evitar la mayor cantidad de problemas y que tienen una estrategia no impulsiva para poner fin a situaciones conflictivas o adversas cuando éstas aparecen. Este tipo de líderes cuenta con la paciencia de observar detenidamente el problema. Lo estudian por arriba, por abajo y por los lados. Este proceso es el que más tiempo les lleva. Se proponen llegar a la raíz del asunto en cuestión antes siquiera de pensar en cómo atacarlo. Para ellos, un problema es una oportunidad para poner a prueba sus conocimientos y su capacidad de ejecución. Si un buen líder es siempre el coordinador de un equipo, el hecho de contar con asesores se vuelve invaluable cuando se trata de resolver problemas. Durante mi vida profesional, he encontrado en el camino a muy buenos líderes. Cada uno con su estilo, por supuesto, pero no he conocido a ninguno que piense que tiene todas las respuestas. En cada caso, los vi resolver problemas consultando a las partes interesadas y a quienes tuviesen algo que sugerir desde el punto de vista de su experiencia. También me he topado con quienes –por soberbia, obstinación, pereza mental u otras razones– se apuran a atacar un problema sin tomarse la molestia de considerar sus causas y su naturaleza. Líderes a los que les falta la sabiduría de entender que un problema no es sólo la parte bidimensional que tienen frente a los ojos.
MEDIDAS. LA SITUACIÓN PODRÍA SEGUIR OTROS CUATRO DÍAS EN JALISCO; EL EDOMEX SE PROTEGE CONTRA SAQUEOS. LAS FUERZAS ARMADAS TOMAN CONTROL DE LAS REFINERÍAS KARINA AGUILAR
La falta de suministro de gasolina en Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Puebla, Querétaro, Guanajuato y el Estado de México, entre otras entidades del país, generada por el cierre de ductos que hizo el Gobierno federal como parte del combate al robo de combustibles, provocó compras de pánico, pues en Zapopan y Toluca hubo largas filas y horas de espera para comprarlos y llevarlos en bidones, así como conatos de violencia, de acuerdo a autoridades locales. En Jalisco, el titular de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán, alertó que la problemática podría continuar por los próximos cuatro o cinco días. Según datos del Gobierno jalisciense, el déficit es de seis millones de litros. Y se requieren al día 150 autotanques para restablecer en su totalidad el suministro. Sin embargo, sólo ha llegado la mitad de pipas requeridas. Ante ello pidió a Petróleos Mexicanos abrir nuevamente el ducto Salamanca a la estación El Salto, que fue cerrado ayer por una falla. “Estuvimos en comunicación con el director general de Logística de Pemex, ingeniero Javier González, y nos dijo que el poliducto se cerró debido a las picaduras de los huachicoleros”, señaló Guzmán Larralde. Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, confirmó que el Ejército tomó este lunes el control de acceso de la Refinería de Salamanca, donde salían las pipas llenas de combustible robado. La Marina precisó que se tomó el control total de la seguridad en las cinco refinerías del país, así como las terminales de abastecimiento
Crecen quejas. Mientras el Gobierno federal afirmó que tiende a normalizarse la entrega de gasolina, ésta aún no llega a distintas entidades, como Guanajuato, donde imperan las largas filas y usuarios que aguardan por bidones de combustible.
Contra huachicoleo, seguridad en Pemex Con el fin de evitar el robo de combustibles y la ordeña de ductos, el Gobierno federal reforzó el operativo de seguridad en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) con un total de cuatro mil elementos del Ejército Mexicano, informó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sin precisar en qué áreas estarían los elementos de las Fuerzas Armadas. Durante la conferencia de prensa matutina, advirtió que a pesar de las resistencias por las
y distribución de Pemex por 30 días, cuando se evaluará si sigue el resguardo por parte de las Fuerzas Armadas. En una entrevista con Joaquín López-Dóriga, aclaró que no se ha restablecido el abastecimiento de combustibles en la entidad, donde el fin de semana se registró el suministro de sólo 10% en el estado; mientras que de 415 gasolineras, únicamente 115 contaban con combustible; y en Léon, sólo siete de 196 se encontraban abiertas.
acciones emprendidas contra el robo de combustibles, su administración no va a “flaquear” y terminará con una presunta red paralela que operaba en contra del Estado. “Es un sistema paralelo a Pemex (…), es una red, o sea, en los ductos hay ramales para el abastecimiento, hay también (…) invasión del derecho de vía de los ductos, construyeron bodegas por donde pasan los ductos de combustibles y en esas bodegas se ordeñan ductos. Una estruc-
Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, informó que en coordinación con Pemex se trabaja en la regularización del suministro en el Valle de Toluca y confirmó que desde las 5:00 horas de este lunes, se reforzó la presencia de elementos del Ejército Mexicano en todas las terminales de abastecimiento del territorio mexiquense, con el fin de evitar saqueos. En la Ciudad de México también comenzó a registrarse falta de suministro de diésel; este diario cons-
tura que se creó y pasó de noche”, enfatizó el morenista. Ante la falta de entrega de combustible en ciertas entidades del país, López Obrador aseguró que hay gasolina suficiente para abastecer a todos los mexicanos. “Estamos cambiando todo el sistema de distribución, por eso en algunos puntos se ha padecido de desabasto, pero tiende a la normalidad”. La secretaria de Energía, Rocío Nahle, comentó en una entrevista con Joaquín López-Dóriga, que “ya se está normalizando el abasto”. Y advirtió que ante cualquier intento de robo o sabotaje, se actuará de manera inmediata en el cierre de válvulas. / KARINA AGUILAR
tató, en un recorrido, que al menos cinco estaciones de servicio de diferentes empresas ubicadas sobre la carretera Picacho-Ajusco carecen de éste desde el viernes pasado; no obstante, sí había abastecimiento de gasolina Magna y Premium. La secretaria de Energía, Rocío Nahle, declaró a López-Dóriga que hubo fallas en la logística que llevó a cabo el Gobierno para cerrar los ductos de abastecimiento, y ofreció disculpas por las molestias ocasionadas.
DESTACAN LADO SOCIAL DE MISS MUNDO
Versión completa disponible en el portal web
ESPECIAL
www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
EFE
MÉXICO
La falta de entrega de gasolina persiste; los gobiernos actúan
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recibió este lunes en sus oficinas de Palacio Nacional a Vanessa Ponce de León, la primera mexicana ganadora del certamen Miss Mundo 2018, efectuado en diciembre pasado en China. Durante una audiencia pública, el primer mandatario del país destacó la dimensión social de este concurso y el proyecto Na Vili, que
impulsa Ponce de León para brindar educación, salud y nutrición a niñas y niños hijos de familias jornaleras en Guanajuato. En el encuentro, Vanessa Ponce de León estuvo acompañada de Julia Evelyn Morley, presidenta de la organización Miss Mundo internacional, y de Fernando Allende, promotor del certamen en México. / KARINA AGUILAR
MÉXICO PUEBLA
MARTES 8 DE ENERO DE 2019 2018
Radiografía de indocumentados en 2018
Frontera sur
10 mil de éstos correspondieron a las caravanas
Destino de los migrantes
2.5 millones ingresaron por cruces terrestres formales
México Belice
Chiapas La mayoría proviene del llamado Triángulo del Norte de Centroamérica:
Guatemala
Honduras
20% tiene intención de quedarse en México
Nicaragua
Cruce con Belice: 193 km Total:
engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
Honduras
Nicaragua
El Salvador
MOTIVO DE INGRESO, FOTO Y HUELLA DACTILAR, ENTRE LAS MEDIDAS
Endurece Segob controles migratorios contra portazos COMPROMISO. BUSCARÁN RETORNO DE CENTROAMERICANOS A LAS NACIONES DE ORIGEN SI NO INGRESAN A ESTADOS UNIDOS JORGE X. LÓPEZ
El gobierno de México endurecerá las medidas para el ingreso de indocumentados por la frontera sur del país, pues no se permitirá “un portazo” para que migrantes entren a territorio nacional, aseveró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. En su participación en la Trigésima Reunión de Embajadores y Cónsules, organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la funcionaria resaltó que las nuevas medidas tendrán como objetivo que todos aquéllos que ingresen al país por el Sur lo hagan de manera controlada, ordenada y legal. Precisó que para los migrantes cuyo destino final sea Estados Unidos, el gobierno de México ordenará su estancia y movilidad con plazos concretos, para que, llegado el caso, retornen a sus países de origen cuando no puedan entrar a EU. “En el más breve plazo vamos a implementar las acciones que permitan el acceso ordenado y seguro en nuestros puntos de acceso de nues-
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO
1,149 km
El Salvador
Guatemala
LA DIVISA DEL PODER
Cruce con Guatemala: 956 km
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
300 mil cruces terrestres ilegales
80% quiere irse a Estados Unidos
No fue el día de Osorio
Detalle de zona
Monitoreo en la frontera sur
13
REUNIÓN DE EMBAJADORES Y CÓNSULES
Piden intervención de la ONU y la OEA La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, exigió, en el marco de la Trigésima Reunión de Embajadores y Cónsules, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) asuma su corresponsabilidad en la atención de la migración proveniente de Centroamérica. “Es también indispensable que los países de Centroamérica, en
particular Honduras, El Salvador y Guatemala, asuman sus ineludibles responsabilidades en atención a las demandas y aspiraciones de sus poblaciones”, dijo la funcionaria durante el encuentro con el cuerpo diplomático mexicano reunido en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Reiteró la postura de México de formar parte de la solución a la migración de dicha región, aun cuando no sea parte de la causa. / JORGE X. LÓPEZ
tra frontera sur como paso indispensable para brindar a los migrantes centroamericanos protección a sus derechos humanos; y a quien así lo decida, facilidades para su estancia segura y digna”, mencionó Sánchez. Estableció que existen 12 cruces legales, contra 360 ilegales, y entre las primeras acciones que desarrollan se encuentra fortalecer la presencia del Instituto Nacional de Migración (INM). “Los puntos donde no es posible (instalar el INM) serán vigilados y controlados para evitar el acceso no documentado de personas a nuestro territorio”, señaló. Precisó que para el acceso ordenado y seguro de personas que cruzan por la frontera sur será requisito la
presentación de una solicitud de ingreso, en la que, además de los datos personales, se manifieste bajo protesta de decir verdad, cuál es el motivo del ingreso a territorio mexicano. Además, se tomarán huellas dactilares, una fotografía del rostro y en un plazo no mayor a 72 horas, en caso de que se solicite más información por parte del gobierno mexicano, se dará respuesta a las solicitudes de ingreso. Quien no acepte esta normatividad, dijo Sánchez Cordero, no se le permitirá el ingreso, y si lo hacen por algún punto ilegal, serán detenidos y deportados. La funcionaria rechazó que los centroamericanos que trabajan en el país desplacen la mano de obra mexicana.
M
al le fue en las redes Cuidado con las benditas redes sociales al coordina- sociales. dor de los senadores •••• del PRI, el ex secreta- Hoy comienzan las audiencias púrio de Gobernación, Miguel Oso- blicas sobre el tema de la Guardia rio Chong. Nacional, que tanto ha polarizado El hidalguense se enfrascó en a partidos y sociedad en general. una guerrita virtual de tuits con el El ciclo terminará el próximo sácoordinador de los senadores de bado, unos días antes de que la CáMorena, Ricardo Monreal, quien mara de Diputados debata el prohizo eco de las denuncias de un yecto de reforma constitucional narcotraficante interrogado en que seguramente será aprobado. el juicio que se le sigue a Joaquín Hoy participarán los gobernaGuzmán Loera, el Chapo, en Nue- dores, entre ellos el presidente de va York. la Conago, Alejandro Moreno, de El narcotraficante dijo que Campeche. el cártel del Chapo tenía en una A lo largo de la semana particinómina de un millón de dólares parán presidentes municipales mensuales a mandos de la Policía de todos los partidos, organismos Federal y del Ejército Mexicano. defensores de los derechos humaOsorio le respondió que era nos, entre ellos el presidente de la muy delicado desprestigiar a dos Comisión Nacional del ramo, diinstituciones como la Federal y el putados y senadores que opinan Ejército con base en dichos de de- en pro y en contra. lincuentes. De cada mesa de trabajo se reaEn las redes, sin embargo, le lizará una relatoría que, según los cayeron a tuitazo limpio al hidal- diputados, se analizará para “enriguense. quecer’’ la reforma constitucional Lo que más le cuestionaron es que permite la creación de la Guarque siendo secretario de Gober- dia Nacional, que cuenta ya no sólo nación no se haya dado cuenta de con la convocatoria, sino hasta con los nexos entre la delincuencia presupuesto para este año. organizada y los mandos de las •••• fuerzas federales encargadas de No fue tersa la reunión que tuvo combatirla. el canciller Marcelo Ebrard con el Que no se haya dado cuenta del cuerpo diplomático del país, sobre gravísimo problema del huachi- todo a partir de la reducción de los col que, según el presidente López salarios y prestaciones y del auObrador, involucra tanto a los ex mento de la carga de trabajo. Presidentes como a los ex directoLa SRE y la Secretaría de Ecores de Pemex. nomía firmaron un convenio me“Tuviste la oportunidad de cam- diante el cual serán los cónsules y biar el destino del país y no lo hi- embajadores los promotores de la ciste’’, le respondió un usuario de inversión en el país, tarea que era la red. de ProMéxico, que desapareció y Lo cierto es que Osorio –y la ban- del fondo destino a la promoción cada del PRI en general- no pasan turística. por su mejor momento. Como sea, la promesa de que No podrán evitar que se impon- se revisarán los casos particulaga un fiscal carnal porque con 12 res y que se corregirán los posibles senadores poca influencia tienen “errores de dedo’’ amainaron la en los debates. tempestad. La experiencia de Osorio como Las opiniones expresadas por los secretario de Gobernación debe- columnistas son independientes y no reflejan ría ser un plus en su bancada, pero necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA. hasta en eso ha quedado a deber.
MARTES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
8 DE ENERO DE 2019
MUNDO Alerta el Papa resurgimiento de nacionalismo Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco advirtió ayer sobre el resurgimiento de los movimientos nacionalistas y populistas en el mundo; además criticó a los países que tratan de resolver la crisis migratoria con acciones unilaterales. En su discurso de comienzo de año dirigido al cuerpo diplomático acreditado ante el Vaticano, expresó su preocupación por el auge del nacionalismo en el mundo. El pontífice lamentó las políticas nacionales que favorecen “consenso partidario rápido” frente a los esfuerzos pacientes por el bien común. “Las relaciones de la comunidad internacional están experimentando un periodo de dificultad, con el resurgimiento de las tendencias nacionalistas, lo que perjudica a los miembros más vulnerables de la sociedad, incluidos los migrantes”, afirmó. Partidos populistas antiinmigrantes lograron avances en varios países el año pasado, incluidos Italia, Francia, Holanda, Hungría, Brasil y Polonia. En su discurso de alrededor de una hora, el Papa mencionó a la Liga de las Naciones, que se creó después de la Primera Guerra Mundial para promover la paz, pero no logró detener los movimientos nacionalistas y populistas que ayudaron a desencadenar la Segunda Guerra. “La reaparición de estas fuerzas hoy está debilitando progresivamente el sistema multilateral”, dijo ante los embajadores de 183 países. / AGENCIAS
La estrategia del Presidente estadounidense, Donald Trump, para contruir su prometido muro se encamina a presionar al Congreso y buscar el apoyo en la opinión pública, para lo cual anunció un mensaje a la nación sobre la crisis en la frontera y una visita a la zona limítrofe con México. En la tercera semana de un cierre administrativo sin visos de solución, Trump buscará sumar apoyos en la opinión pública al abordar en una alocución que se transmitirá este martes en un horario de máxima audiencia la “crisis” que vive el país en la frontera sur, a la que llegará dos días después para reunirse con las autoridades en la zona. “Me complace informarles que me dirigiré a la nación sobre la crisis humanitaria y de seguridad nacional en nuestra frontera sur”, dijo Trump en su cuenta de Twitter, al tiempo que especificó que el mensaje será a las 9:00 de la noche. El jueves visitará la frontera, sin precisar hora y lugar, y que se reunirá “con quienes se encuentran en la primera línea de la crisis de seguridad nacional y humanitaria”, señaló la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en Twitter, y agregó que “pronto se anunciarán más detalles” del viaje. El gobierno de Trump afronta desde el 22 de diciembre el cierre de 25% de la administración, situación que afecta a 800 mil empleados que han dejado de percibir su salario y ha trastocado el funcionamiento de distintos espacios turísticos o las actividades de agencias a las que no se les han asignado nuevos recursos. Durante el fin de semana, el vicepresidente, Mike Pence, y un equipo de la Casa Blanca se reunieron con el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y la presidenta de la Cámara baja, Nancy Pelosi, buscando una salida a la paralización parcial, pero las negociaciones terminaron sin mayores progresos. La financiación del muro, para cuya construcción el Gobierno requiere cinco mil 600 millones de dólares, se ha convertido en un obs-
VISITARÁ LA LÍNEA DIVISORIA CON MÉXICO
Presiona Trump para construir muro fronterizo Secretaría de Seguridad Nacional prensentó un informe que destaca Los argumentos La el aumento de detenciones e incautación de droga en la frontera con que ha sido criticado por la oposición, pero la Administración del gobierno de EU México, lo usa para justificar la construcción de un muro
Problemáticas fronterizas
Drogas
Terminar el Soluciones propuestas muro fronterizo
Terroristas, criminales y terroristas
Poblaciones vulnerables
Renovar la ley sobre el asilo otorgado a los migrantes infantes no acompañados
Derogar al principio de asilo para mantener a las familias de migrantes unidas
Cifras en 2018
Incrementos en el tráfico de drogas Detenidos en la frontera 38% 22% 73%
Metanfetaminas Heroína Fentanilo
Población vulnerable
Con antecedentes delictivos Con antecedentes criminales Miembros de bandas
Niños sin acompañante 60,000 (Incremento de 25%) Familias unidas 161,000 (Incremento de 50%)
táculo insalvable para Trump y los demócratas, que con la llegada de Pelosi a la presidencia de la Cámara Baja han endurecido su posición. En medio de este panorama, Trump ha hablado de la posibilidad de declarar la emergencia nacional como una vía para facilitar la construcción del muro y ha anticipado que evalúan erigir una barrera de acero, en lugar de concreto, que se fabricaría en Estados Unidos. Pero en el día a día, el cierre empieza a preocupar a más estadounidenses ante la posibilidad de que se retrase la devolución de los impuestos. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
N
unca se imaginaron los políticos catalanes golpistas que sus acciones terminarían llevándoles a los tribunales. Cuando a finales de octubre de 2017, el entonces Presidente catalán, Carles Puigdemont, proclamó en el Parlamento catalán
la independencia unilateral e ilegal de Cataluña, no llegó a avizorar la gravedad de sus actos. Pensó que la justicia y el Estado le perdonarían este hecho que iba en contra de la Constitución Española. Horas más tarde, Puigdemont y unos seguidores huyeron rumbo a Bélgica sabiendo que los delitos de rebelión y sedición allí no existían como tales, y que por eso quedarían en libertad. Otros como el antiguo vicepresidente Oriol Junqueras y algunos consejeros del político golpista Puigdemont prefirieron quedarse en España pensando que la justicia de nuestro país no se atrevería con ellos. Ha pasado más de un año de aquel agravio contra el Estado de Derecho español, y aque-
7 de cada 10 migrantes son víctimas de violencia durante su viaje hacia EU Mujeres que sufren abuso sexual 31% Hombres que sufren abuso sexual 17%
PRIMEROS AFECTADOS
Se quedan sin sueldo El cierre del Gobierno que se ha prolongado por el desacuerdo de Donald Trump y el Congreso para construir un muro en la frontera con México afecta a 800 mil de los 2.1 millones de trabajadores federales que no reciben sueldo. Desde el 22 de diciembre pasado, 420 mil de esos mpleados están obligados a trabajar sin recibir pago, tal es el caso de Jessica Caraballo, quien narró a CNN sus preocupaciones. “La renta se vence, la factura de luz, la factura de gas, la factura de mi auto vence el 26”, dijo Caraballo. “Ya recibí mi último cheque de pago y no hay ningún cheque por venir”, agregó en entrevista con la cadena estadounidense. “Sé que tengo un compañero, pero él no puede hacerlo todo solo. Se necesitan dos personas en un hogar para mantenerlo a flote”, dijo la mujer de 31 años y con 3 hijos. / REDACCIÓN
Comienza el juicio de los políticos golpistas catalanes 24 HORAS ESPAÑA
17,000 3,755 6,000 GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
BUSCA DE APOYO. EL MAGNATE ANUNCIÓ QUE HOY DARÁ UN MENSAJE A LA NACIÓN SOBRE LA CRISIS EN ESE LUGAR
llos políticos que quisieron poner al Estado contra las cuerdas, que quisieron romper España y separar a Cataluña sin tener una base jurídica, tienen que enfrentarse a penas muy duras. Los actos fueron graves y tienen consecuencias. España está concebida como un reino con 17 comunidades autónomas. Según dice la Constitución Española, se trata de un reino indivisible. Si los catalanes, o vascos, o valencianos o gallegos quieren independizarse del Reino de España, lo primero que tienen que hacer es modificar los puntos que hablan de la indisolubilidad del Estado Español. Una vez hecho esto, sí cabe, claro que cabe una separación. Pero se tiene que hacer de esa manera. No se puede saltar la ley por justa o injusta que
pueda ser. Cualquier transgresión a la justicia desemboca en el caos y, por lo tanto, en la anarquía. Por eso se hacen las leyes en el mundo. Por eso todos tenemos que cumplirlas. Los políticos catalanes que intentaron driblar la ley deberán sentarse en el banquillo de los acusados este mes de enero. Asistiremos al juicio más importante de toda nuestra democracia. Las penas deberán ser ejemplares, aunque eso último no lo tengo claro viendo cómo el gobierno del socialista Pedro Sánchez se inmiscuye en la justicia. El Gobierno pretende que las penas sean laxas. Eso le daría muchos puntos de cara a que los políticos de Cataluña le ayudaran para que Sánchez continuara en el poder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO PUEBLA
MARTES 8 DE ENERO DE 2019
PERÚ
Fiscal general ofrece renunciar Lima.- El fiscal general de Perú, Pedro Chávarry, anunció ayer que este martes presentará su carta de renuncia ante la Junta de Fiscales Supremos. Aludió a un proyecto que presentó el presidente de Perú, Martín Vizcarra, al Congreso para declarar en emergencia al Ministerio Público, tras la crisis generada por la decisión que tomó Chávarry el 31 de diciembre de destituir a los fiscales encargados del caso Odebrecht. / AGENCIAS
CUBA
Prometen acceso a nueva Constitución La Habana.- La nueva Constitución que será sometida a referendo el próximo 24 de febrero, entre más de ocho millones de cubanos, será puesta a su disposición, informaron ayer fuentes oficiales. Los habitantes han accedido al documento a través de medios de comunicación e internet, de cara a una cita en las urnas para la que están convocados los cubanos. La Carta Magna reconoce la propiedad privada, entre otros aspectos. / AGENCIAS
SUSPENDE FUNCIONAMIENTO DE COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN
Guatemala rompe acuerdo con la ONU RECHAZO. CRITICAN DECISIÓN DEL MANDATARIO CENTROAMERICANO DENTRO Y FUERA DEL PAÍS El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, dio por terminado el acuerdo entre su Gobierno y las Naciones Unidas para el funcionamiento de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) Así lo anunció ayer la canciller de ese país, Sandra Jovel, en la sede de la ONU en Nueva York y luego fue confirmado por el presidente Morales en Guatemala. En su comparecencia en Naciones Unidas, la ministra señaló que la decisión fue tomada por el presidente por considerar que la ONU ha cometido una “violación grave” del acuerdo. Jovel argumentó, entre otras razones, “la extralimitación de la comisión en su mandato y en sus funciones invocando una supuesta lucha contra la corrupción” para “realizar una persecución selectiva y mediatizar y politizar la persecución penal y la justicia”. La canciller guatemalteca llegó ayer a Nueva York en una visita no
REUTERS
EN BREVE
En la mira. Jimmy Morales explicó su decisión de finalizar el funcionamiento del Cicig y se hizo acompañar de familiares de procesados por la comisión. anunciada, horas después de que la Corte de Constitucionalidad (CC), el máximo tribunal de Guatemala, permitiera la entrada al país del investigador de la Cicig Yilen Osorio. El presidente Morales había anunciado el año pasado que no renovaría el mandado de la Cicig, el cual finalizaba en septiembre próximo. El organismo de la ONU se instaló en Guatemala en 2007 con el fin de
desmantelar las mafias y corruptelas en el Estado. En octubre pasado, el Ejecutivo revocó el visado a una decena de investigadores de la Comisión, entre ellos Osorio, una decisión de la que dio marcha atrás, según anunció el pasado 31 de diciembre el ente de la ONU. En Guatemala, el Presidente Morales justifició su decisión e instruyó
Congelan diversión en China
FOTOS EFE
París.- El cardenal Philippe Barbarin, arzobispo de Lyon, compareció ayer ante el Tribunal Correccional de esa ciudad francesa para ser juzgado por ocultar los abusos cometidos hace más de 25 años por un cura pederasta al que mantuvo a cargo de una parroquia en su diócesis. Barbarin, de 68 años, se sentó en el banquillo en un juicio que comenzó poco después de las 9.30 locales en un proceso que se extenderá hasta el próximo miércoles. / AGENCIAS
El Festival de Hielo y Nieve de Harbin, noreste de China, considerado uno de los principales del mundo, fue inaugurado este fin de semana y se extenderá hasta principios de marzo, informa la televisión estatal CGTN. Además de tener una treinta de áreas interactivas en su parque que el año pasado fue visitado por 1.4 millones de turistas, el festival incluye una competencia de esculturas de hielo, que atrajo a 64 artistas de 12 países.
Vandalismo pone a prueba plan de Bolsonaro Brasilia.- Una ola de vandalismo en el estado de Ceará, por la que hasta ayer fueron detenidas 103 personas, supone la primera prueba para las políticas de seguridad del nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ha prometido una lucha sin cuartel contra el crimen. Los ataques, en su mayoría incendiarios, comenzaron la noche del pasado miércoles y el viernes llevaron al ultraderechista Bolsonaro, capitán de la reserva del
a la Procuraduría y a la Cancillería para iniciar “denuncias y demandas” para que la Cicig y la secretaría general de ONU “rindan cuentas” de sus actuaciones en el país. Morales se hizo rodear ayer de familiares de procesados por la Comisión para explicar por qué tomó la decisión y aseguró que la Cicig ha violado leyes guatemaltecas e internacionales y dio la palabra a algunos de los procesados e incluso condenados por investigaciones que realizó la entidad de la ONU y a Fiscalía guatemalteca. El secretario general de la ONU, António Guterres, “rechazó enérgicamente” la decisión de Guatemala de poner fin a las actividades de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig). Por otra parte, el procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Jordán Rodas, acusó al presidente Jimmy Morales de “transgredir” la ley por haber suspendido de manera definitiva el acuerdo entre el Gobierno y la ONU para el establecimiento de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala. / AGENCIAS
Parlamento reta a Maduro con ayuda humanitaria
FRANCIA
Juzgan a cardenal por ocultar abusos
15
Ejército que asumió el poder este 1 de enero, a enviar hacia esa región del noreste del país a unos 300 agentes de la Fuerza Nacional de Seguridad. Las tropas federales han sido desplazadas sobre todo en la ciudad de Fortaleza, la capital regional y uno de los principales puntos de turismo en el noreste brasileño, que está en temporada alta. Las autoridades sospechan que los atentados han sido ordenados
desde el interior de las prisiones, que en Ceará como en buena parte del país están virtualmente controladas por bandas del crimen que disputan territorios para la venta de drogas u otros delitos. Esa presunción responde a que los ataques comenzaron después de que el Gobierno regional anunció medidas que apuntan a endurecer los controles en los presidios y ponerle coto a las actividades ilegales que dirigen los jefes de esas ban-
das desde el interior de las cárceles. Según la Policía Civil de Ceará, el número de detenidos en los últimos días llegó a 103 y los atentados, en su mayoría incendiarios y contra autobuses de transporte público y estacionamientos, sumaban 90 desde que comenzó la ola de violencia. El gobernador de Ceará, Camilo Santana, ha asegurado que las autoridades no cederán en su lucha contra el crimen organizado. / AGENCIAS
Ante la negativa del dictador Nicolás Maduro para que ingrese ayuda humanitaria internacional a Venezuela, el Parlamento autorizará la entrada de ese apoyo para solventar la crisis que afecta a millones de venezolanos. Así lo afirmó ayer Juan Guaidó, Presidente de la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositotra. “La Asamblea Nacional, electa por 14 millones de venezolanos, los protegerá del hambre, la miseria, la persecución con el respaldo de la Iglesia y de la comunidad internacional restituyendo el hilo constitucional y el Estado de Derecho”, aseveró Guaidó ayer durante una entrevista a un canal de televisión venezolano “El régimen de Nicolás Maduro son quienes no han querido que ingrese la ayuda humanitaria”, agregó. El presidente de Parlamento aseveró que desde ese poder están dispuestos a hacer todo lo que sea necesario para “construir la solución de la crisis política, económica y social” que vive Venezuela. Añadió que están dispuestos a luchar, enmarcados dentro de la Constitución, para que cese la usurpación del cargo de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, así como generar las condiciones para la conformación de un gobierno de transición y una convocatoria a elecciones libres. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
MARTES 8 DE ENERO DE 2019
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
Ping pong lleva a recorrer distintos mundos Reconocimiento: cuando un niño me dice que le gusta mi libro Entretenimiento: la lectura Sueños: metas por alcanzar Destino Salamandra: las dificultades que tenemos que enfrentar en la vida y cómo lo superamos
¿Qué piensas sobre la educación de los niños en el país? -La educación viene por franjas; hay estados en los que les hacen falta muchisímas cosas, desde la forma en la que están hechas las escuelas, capacitación para los maestros y mejor calidad nutrimental para los niños. Faltan muchas cosas para que los niños tengan igualdad en la calidad de la educación en el país. Sería muy padre que el Gobierno invirtiera más y, sobre todo, que las instituciones convirtieran ese dinero en cosas de veras necesarias para que los niños alcancen un mejor nivel. Es la inversión de un país para su futuro.
UNA AVENTURA PARA NIÑOS Conoce Destino Salamandra, un libro de fantasía y amistad para antes de dormir PRISCILA VEGA
La lectura infantil y juvenil se abre paso para cruzar el puente de la imaginación de los lectores apasionados por lo fantástico; por ello platicamos con Karime Cardona Kury, autora de Destino Salamandra, y nos dijo por qué su libro esta escrito para los valientes... SINOPSIS DESTINO SALAMANDRA
Juan Salamandra, sueña con una vida llena de aventuras, cuando es lanzado a su nuevo destino bajo la tutoría de dragones y jinetes de los cuatro elementos. Sin previo aviso, el joven granjero de Altagracia se involucra en una batalla legendaria; la cual requiere de la unión entre humanos y dragones para vencer a Lothar, el antiguo jinete de fuego, sediento por dominar todo con magia de poderes ilimitados.
Voz
Una poderosa distopía feminista escrita por Christina Dalcher. Cien al día. Una sola palabra por encima de esa cifra y cientos de voltios recorrerán las venas de cualquier
¿Qué propone tu libro? -Destino Salamandra habla sobre el valor y la amistad. Habla sobre los sueños y lo que tenemos que hacer para alcanzarlos, como sacrificar algunas cosas. Sobre todo que tenemos que apoyarnos en personas que queremos y nos quieren para llegar a cumplirlos. Dicen que los libros están por morir ¿qué piensas? -Creo que los seres humanos tenemos la necesidad de contar historias y de escucharlas, entonces, por ese lado, pienso que es difícil que los libros mueran. Si nos referimos a los libros eléctrónicos, sí pienso que en otros países es más usado, pero creo que los lectores seguimos amando lo que es sentir el libro de forma física, poder olerlo y poder palparlo; creo difícil que desaparezcan así nomás. ¿Por qué crees que la literatura infantil y juvenil es tan menospreciada? -Algunas personas piensan que la literatura infantil y juvenil es solamente cosa de niños y algo muy simple de ralizar; o tal vez no conocen
mujer. Es el mandato del nuevo Gobierno. Las mujeres no pueden escribir, los libros les han sido prohibidos, sus cuentas bancarias han sido transferidas al hombre de familia y se han suprimido todos sus empleos. Cuando el hermano del presidente sufre un ataque, a Jean le devuelven temporalmente el derecho a trabajar y a hablar más de 100 palabras al día. Descubrirá que se desea acabar conlas voces femeninas.
a los lectores infantiles que, a veces, son más difíciles que un lector adulto. La manera en la que debes dirigirte a ellos también es más complicada; en la que debemos de mantener su atención presente; y sobretodo tratarlos como una persona adulta, con respeto; no tratar de enseñarles durante toda la lectura porque eso lo hace aburrido. Entonces, es un género complicado y por eso algunas personas lo menosprecian, porque no conocen de qué trata o no lo han leído.
¿Catalogas tu libro como “literatura infantil y juvenil” o
Gandhi. Guerrero del alma
son libros para todos? -A mí me han tocado lectores de todas las edades, aunque supuestamente, Destino Salamandra, es una lectura juvenil porque está dirigido a lectores de entre 13 y 15 años de edad. Tengo lectores de todas las edades, desde niños pequeños a los que les encanta hasta adultos mayores. ¿Lo escribiste específicamente para una franja de edad o así salió? -Este libro es para los amantes de la fantasía y lo sobrenatural.
Del escritor Pascal Alan Nazareth, del sello Nomen Omen, narra la historia del pacifista Mahatma Gandhi, quien durante su incansable lucha por la verdad y la justicia, desarrolló una sólida ideología que promovía la no violencia, la compasión por el prójimo y el bienestar común. Su palabra y su ejemplo no sólo tuvieron eco en la India de su tiempo, sino que también han servido de inspiración a otros movimientos pacifistas en todo el mundo.
¿Cómo acercarías a la lectura a gente que no le gusta leer? -Todos tenemos gustos diferentes, algunos son de videojuegos, otros de deportes y hay cosas que nos pueden distraer de la lectura. Nos ha pasado que los libros que en las escuelan te dicen que debes leer son difíciles para los alumnos. La literatura clásica, muchas veces, es para un lector adulto y crean la barrera de que los libros son aburridos. Yo pienso que cada persona debe descubrir qué tipo de lectura es la que le gusta, con ello evitamos encontrarnos con libros que nos parexcan aburridos.
La renovada muerte. Antología noir
Una antología de cuentos negros que reúne por primera vez a los mejores narradores mexicanos del género, de F.H. Haghenbeck . Una nueva generación de escritores que surgió de círculos ajenos a la élite literaria, dándole una gran bocanada de aire fresco a los libros y coqueteando con el placer de entretener al lector antes que ambicionar la aceptación de la crítica literaria. La antología sirve, a la vez, como mapeo de las ciudades de origen de este género en el país, pues cada uno de los autores aborda su ciudad como tema principal.
FREEPIK Y ESPECIAL
Infancia: oportunidad para el futuro Educación: la llave más importante para cumplir los sueños Diversión: los libros Pasión: la escritura Lectura: magia Imaginación: puente que nos
VIDA+ PUEBLA
MARTES 8 DE ENERO DE 2019
SPACEY CONTINUARÁ JUICIO EN LIBERTAD
Juan Gabriel está vivo de los compositores más prolíficos de hispanoamérica, casi 200 artistas grabaron sus temas; es autor de mil 800 baladas, rancheras, boleros, norteñas, sones de mariachi, chicanas, salsas, música de banda sinaloense, disco, pop y canciones de cuna. Tuvo su última presentación el viernes 26 de agosto en el Forum Inglewood, California en el marco de su gira MeXXIco es todo Tour, en la que la final del concierto señaló “Felicidades a todas las personas que están orgullosas de ser lo que son”. El compositor logró la fama con temas como Se me olvidó otra vez, Con tu amor, La farsante y Amor eterno; recibió muchos reconocimientos por su carrera, vendió más de 150 millones de discos por los que obtiene más de mil discos de Oro, Platino y Multiplatino. Falleció el domingo 28 de agosto del 2016, a los 66 años en Santa Mónica, California, años a causa de un infarto fulminante.
TRAS SER ACUSADO DE ABUSO SEXUAL A UN JOVEN EN 2016, EL ACTOR PERMANECERÁ LIBRE
/ NOTIMEX
CUARTOSCURO
El cantante mexicano Juan Gabriel, quien ayer cumpliría 69 años de edad, continúa vigente, gracias al enorme legado que dejó en la industria musical con éxitos como Amor eterno, Hasta que te conocí y Fue un placer conocerte y colocar en el mercado más de 150 millones de discos. y más de 800 canciones. Recientemente, el fallecido cantante estuvo inmerso en una gran polémica por una supuesta reaparición en los escenarios. Este rumor lo desató su ex mánager Joaquín Muñoz, quien primero señaló que El Divo de Juárez iba a aparecer a finales de diciembre pasado, a pesar de que el 28 de agosto de 2016, el intérprete falleció en Estados Unidos. Posteriormente Muñoz, quien dijo que el intérprete simuló su muerte, reaparecería justamente ayer, día en que hubiera sido su cumpleaños. Alberto Aguilera Valadez, su nombre real, fue uno
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Kevin Spacey duró 11 minutos en el juzgado de Massachusetts, donde fue inculpado formalmente ante los cargos en su contra por cometer abuso sexual contra un joven de 18 años en julio de 2016. De acuerdo con el diario El País, durante la audiencia celebrada este lunes, el juez no fijó una fianza, pero ordenó al actor de 59 años no tener ningún tipo de contacto con la supuesta víctima y su familia. De igual manera, fue programada una siguiente cita para el 4 de marzo, fecha en la que Spacey estará exento de compadecer. En días anteriores, la estrella de House of Cards había solicitado no comparecer ante la corte para evitar que la publicidad negativa generada por el caso no aumentara, solicitud que fue denegada. La visita al juzgado de Nantucket es la primera que puede significar cargos criminales contra el actor, quien enfrenta otras investigaciones y más de 30 denuncias por supuestos asaltos sexuales en Reino Unido y Los Ángeles. En octubre pasado, la presenta-
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Eugenio Derbez integra a su familia
L
actores, que tienen una gran habilidad física para poder interpetar sus personajes. De hecho Claudia Alvarez sufrió un accidente donde le lastimaron la nariz, porque en la obra hay momentos donde hay portazos, caídas y resbalones; sin embargo, se recuperó y regresó para terminar esta temporada que inició Irene Azuela. Michelle Salas siempre anda de viaje por el mundo, ya que le ha ido muy bien con su blog de moda; la conductora dice que agradece la
INSTAGRAM : EDERBEZ
www. 24-horas.mx
a obra que sale mal cerró temporada; cumplieron 99 representaciones y próximamente reestrenarán en otro teatro, en el elenco están: Claudia Alvarez, Adrián Vázquez, Juan Carlos Medellín, Artús Chávez, Iván Carbajal, Daniel Haddad, José Luis Rodríguez y Ari Albarrán. Una obra que vale la pena ver, una comedia realmente divertida, por cierto, que tiene que ser muy precisa para que todo lo que debe salir mal, salga bien. Quiero felicitar a todo los
17
oportunidad de poder conocer tantos países. Ha podido desarrollar su carrera sin ayuda de su padre, Luis Miguel, con quien llevaba muy buena relación, hasta que salió a la luz la serie. No es que estén peleados, pero ya son tan cercanos como antes; porque a Michelle y a Stephanie (su mamá) no les gustó la manera en que plantearon la relación entre Stephanie Salas y Luis Miguel. Finalmente fue Stephanie quien sacó adelante a la niña, sin apoyo del cantan-
Tiranía. Kevin se retira luego de ser procesado en el Tribunal de Distrito de Nantucket; ésta fue su primera visita a un juzgado estadounidense. / REUTERS
dora y madre de la supuesta víctima, Heather Unruh, dio a conocer el caso, asegurando que Spacey había asaltado sexualmente a su hijo, William Little, cuando éste tenía solamente 18 años. Semanas después, Unruh declaró en una conferencia de prensa que el también productor alcoholizó a su hijo con cerveza y whisky, presionándolo para que se fuera a una fiesta con él. Hace algunas semanas se dio a co-
nocer que Little grabó unos videos de la supuesta agresión, los cuales mandó a su pareja a través de una red social con el objetivo de solicitarle ayuda. Los abogados del actor respondieron a la querella, asegurando que la víctima no reportó el incidente a las autoridades correspondientes la noche que sucedió o incluso al día siguiente, y que Little no fue entrevistado en persona por más de un año. / NOTIMEX
te, como para que ahora Luis Miguel hable mal de la madre de su hija. Eiza González muestra su cuerpo, para que no la critiquen y digan que tiene celulitis, la actriz luce espectacular y, aunque nadie pueda creerlo, está soltera porque no ha encontrado con quien compartir su vida; sin embargo, tiene mucho trabajo y este año se estrenarán varias películas donde participa. Finlamente este domingo, después de mucho trabajo y de que los vecinos estuvieran muy molestos, cerraron las instalaciones de Teatro en Corto en Coyoacán; sólo se quedarán en la colonia Nápoles. Lola Cortés ha trabajado mucho y lamenta cerrar un espacio cultural, pero aunque tenía el permiso, los vecinos nunca estuvieron de acuerdo con que hubiera un teatro dentro de una zona residencial. Lola estuvo muy delicada de salud pues, en pleno teatro, se le paralizó el cuerpo y se resbaló por las escaleras, pero afortunadamente ya la atendieron y le dieron terapia para que pudiera salir adelante y recuperara la movilidad. Aracely Arámbula festeja los 12
años de Miguel, el hijo que tuvo con Luis Miguel. Ella es una madre orgullosa, expresó lo mucho que ama a su hijo y la manera en que ha transformado su vida y aunque sabemos que Luis Miguel aporta dinero, muy pocas veces convive con sus hijos. Eugenio Derbez hizo un enlace en vivo con toda su familia, para anunciar que se irán de vacaciones un mes; incluyó a Aislinn Derbez, Mauricio Ochmann, Kailani, José Eduardo Derbez, Vadhir Derbez, Alessandra Rosaldo y Aitana. Eugenio dice que son unas vacaciones especiales, pero todo apunta a que es un reality show que le propusieron desde hace tiempo donde aparecerá con todos los miembros de la familia Derbez. Britney Spears anunció su retiro debido a que su padre está enfermo y aunque tiene un contrato en Las Vegas tendrá que suspenderlo, pues quiere concentrarse en el bienestar de su papá. Su regreso no tiene un tiempo definido, será hasta que Britney vea que su papi está plenamente recuperado. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
QUÉ HAY PARA HOY
43
MARTES
8 DE ENERO DE 2019
triunfos
ostenta Martino con las Selecciones de Paraguay y Argentina en conjunto por sólo 23 descalabros
LA DEL DÍA
CORTESÍA ATP
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
A. Rublev vs.
L. Pouille
ABIERTO DE SIDNEY
FOTOS MEXSPORT
El ruso Andrey Rublev se enfrenta en primera ronda al francés Lucas Pouille en un partido muy atractivo, y que es el preámbulo de cara al Australian Open. Apenas será el segundo duelo entre ambos, y la victoria fue para el ruso en el Abierto de Róterdam en 2018 por 7-5 y 6-4. Ahora la situación es distinta, pues Pouille está en el sitio 30 de la clasificación, mientras que Rublev se ubica en la posición 84.
COPA MX
FASE DE GRUPOS
Atlante vs. Pachuca Pumas vs. Atlas Potros UAEM vs. Morelia Cimarrones vs. Guadalajara Lobos BUAP vs. Mineros
19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
COPA DEL REY
OCTAVOS DE FINAL
Sporting G. vs. Valencia
14:30 h.
CARABAO CUP SEMIFINALES
Tottenham vs. Chelsea
14:00 h.
LIGUE ONE DE FRANCIA JORNADA 18
Nantes vs. Montpellier Amiens vs. Angers
12:00 h. 12:00 h.
COPA DE LA LIGA DE FRANCIA CUARTOS DE FINAL
Lyon vs. Strasbourg
14:00 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO CUARTOS DE FINAL
Yaquis vs. Venados Serie 3-2 a favor de Venados Naranjeros vs. Cañeros Serie 3-2 a favor de Cañeros Tomateros vs. Charros Serie 3-2 a favor de Charros
ATP 250 ABIERTO DE SIDNEY
PRIMERA RONDA
J. Millman A. de Minaur J. Thompson J. Chardy M. Fucsovic D. Kudla
vs. vs. vs. vs. vs. vs.
F. Tiafoe R. Opelka T. Daniel A. Seppi J. Duckworth G. García
LUEGO DE VARIOS MESES DE ESPECULACIONES SOBRE EL PRÓXIMO DT DE LA SELECCIÓN, GERARDO MARTINO YA ASUMIÓ EL CARGO Después de una etapa fallida de Ricardo Ferretti como encargado interino de la Selección Mexicana, ayer ya fue presentado el argentino Gerardo Martino como el responsable que guiará al equipo del país rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022. “Tengo la gran satisfacción de darle la bienvenida a Gerardo Martino, quien se incorpora como técnico de México, completamos la estructura de la Federación y qué mejor que hacerlo con Martino”, dijo Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). En conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la FMF, el federativo le dio la bienvenida a Martino y manifestó que “la experiencia que tiene en clubes y Selecciones nacionales nos da una garantía de un funcionamiento en equipo que es lo que buscamos para México en este gran reto que se llama Qatar 2022”. Mientras que Guillermo Cantú, director general deportivo de la FMF, indicó que existe una gran ilusión por el inicio de este nuevo proceso, en el cual trabajaron mucho para realizar la mejor elección. “Estamos muy contentos e ilusionados en este inicio. Como cabeza de la dirección deportiva tengo un equipo de trabajo muy importante; hemos trabajado duro para traer a Gerardo y a
Seriedad. Martino llega procedente del Atlanta United, de la MLS, y consiguió el campeonato.
su cuerpo técnico, lo que nos da mucho gusto y con una gran ilusión para lo que viene en el inicio de esta nueva etapa”. Por su parte, el Tata se dijo agradecido por la posibilidad de hacerse cargo del conjunto mexicano y por la manera en que se llevó a cabo todo el proceso para su llegada. “Muchas gracias por estar aquí, sólo me resta agradecer al presidente Guillermo (Cantú), a Gerardo (Torrado), agradecer por habernos invitado a participar en este nuevo proyecto; también agradecerles la forma en que han llevado adelante las negociaciones, el profesionalismo”, sentenció. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
LOGROS DEL TATA A NIVEL SELECCIÓN PARAGUAY
-Cuartos de Final en Sudáfrica 2010 -Subcampeón de la Copa América 2011
ARGENTINA
-Subcampeón Copa América 2015 y 2016
TÉCNICOS MEJOR PAGADOS DEL TRI NOMBRE 1. S. G. Eriksson 2. J.M. de la Torre 3. Ricardo La Volpe 4. Miguel Herrera 5. Gerardo Martino 6. Javier Aguirre 7. Hugo Sánchez 8. J.C. Osorio
ESTANCIA SUELDO 10 meses 2.9 mdd 2011-2013 2.6 mdd 2002-2006 2.4 mdd 2013-2015 2.2 mdd 2019-2022 2.2 mdd 2009-2010 2 mdd 2006-2008 1.8 mdd 2015-2018 1.2 mdd
19
DXT | PUEBLA
MARTES 8 DE ENERO DE 2019
Con una gran actuación del mexicano, el Wolverhampton dejó fuera de la FA Cup al actual líder de la Premier League Una de las citas más importantes vertencia como en el caso de James para el Wolverhampton en esta cam- Milner, quien vio el cartón amarillo paña se dio en su casa: Molineaux. al minuto 15. Apenas iniciado el año, el recién Los Reds eran dominadores del ascendido tuvo la nada fácil esférico por grandes lapsos encomienda de enfrentar al y cuando se alistaban para Liverpool,líder de la Premier realizar un nuevo embate, League y que hace unos días los atacantes de casa se contuvo la primera derrota en el juntaron para dar el primer campeonato inglés. golpe con un certero contraUn todopoderoso ante ataque. un humilde nuevamente Cuando los porteños transe suscitó en la grama. Ahí sitaban el balón por el medio donde muchas de las gran- WOLVERHAMPTON campo, Milner no controló LIVERPOOL des historias del futbol se llede manera correcta y fue Diovan a cabo. Ayer, el equipo go Jota quien aprovechó ese del mexicano Raúl Jiménez momento para robarle el baescribió un nuevo pasaje en lón y asistir a Jiménez apenas el libro de las proezas del bapasando la mitad de cancha. lompié con un triunfo trabaJiménez condujo el esféGOLES: JIMÉNEZ 38, jado y merecido. rico sin obstáculos rumbo ORIGI51’ Y NEVES 55’ El encuentro se mantuvo al área chica de Mignolet, a con amenazas al ataque sin quien fusiló con la diestra y llegar a concretarse durante mandó el balón al fondo de los primeros 30 minutos. Se metió las redes. El Molineaux estalló. la pierna con autoridad en varios La respuesta del Liverpool llegó en momentos que ameritaron una ad- los primeros minutos del segundo
REUTERS
2-1
tiempo. Al minuto 51, Origi concluyó una jugada que tras una serie de rebotes, tomó en el borde del área grande y sacó un potente disparo con la pierna derecha que sorprendió a Ruddy. Pero los de casa no se quedaron tranquilos y apenas cuatro minutos después del empate, Ruben Neves le puso su rúbrica al segundo gol del
Martino en utopía LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
P
eculiar exigencia esa que no está basada en lo que se ha hecho, sino en lo que se sueña con hacer. Pocas selecciones han de entender con tanta precisión el escalafón al que pertenecen como la mexicana: ni más ni menos, sea mucho o sea poco, tenga mayor o menor mérito, estamos en el top 16. Para el equipo que ha repetido ronda más veces consecutivas en la historia de la Copa del Mundo, esos 24 años en octavos de final son algo más que un indicador: son la realidad. Ese deambular entre lo fantasioso y lo tangible, espera a Gerardo Martino como seleccionador tricolor. Un representativo que en toda su historia jamás ha ganado un cotejo mundialista de fase definitiva fuera de su territorio (el duelo ante Bulgaria de 1986 como excepción que confirma la fatídica regla). Un cuadro cuyo viejo consuelo era la hegemonía regional y ya no manda en su hemisferio. Una liga que se jacta de su fuerza, mas acude a cada Mundial de clubes a comprobar su inoperancia. Una producción de talento muy rezagada en relación no sólo con la de las principales potencias latinoamericanas, sino incluso si se compara con futboles que solían ser de ni-
vel similar o inferior (como Colombia o Chile). Una base de importación que por ahora logra la titularidad en conjuntos de segunda o tercera línea europea (sólo tres veces hemos tenido a algún mexicano en un gigante del continente: Hugo Sánchez, Rafael Márquez y Javier Hernández). Y una expectativa pública como si tuviéramos el palmarés de Brasil y el plantel de Francia. Por buenas intenciones e ideas que Martino traiga, no podrá modificar el sistema por mera inercia. La crisis viene desde el origen, en formación, detección y consolidación. Aunque, mucho antes, desde la salud pública y educación: cuanto afecta a la población mexicana, afecta, por ende, a nuestro futbol y a todo nuestro deporte. Al apodado Tata se le pedirán resultados, brillantez y la construcción de un legado duradero, como si siempre se hubiese conseguido. Reacios a admitir que lo contrario ha sido la norma, su primer choque tiende a ser con nuestros sueños. El Tata que en Barcelona jugó contra un pasado glorioso muy reciente y en Argentina contra uno más remoto, en México lo hará contra un ente más complejo: contra un pasado glorioso que nunca existió, pero el común de los aficionados cree merecer. Sí, dirigirá en Utopía.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Wolverhampton. Éste cayó tras una jugada que rondó el área de los Reds y que el portugués probó desde fuera de la misma. Mignolet colaboró al no atajar correctamente el balón y este terminó en el arco. El resto del partido, Liverpool intentó sin fortuna. La defensa del Woverhampton no permitió concretar el empate. La jugada más clara fue
Constancia. Jiménez sigue demostrando que es el futbolista mexicano más destacado en el Viejo Continente.
un tiro libre de Shaquiri, pero Ruddy alcanzó a desviar el balón para que se estrellara en el poste y saliera. Si bien el Liverpool sólo contó con cuatro titulares habituales en el campo, no se podía dar el lujo de ser eliminado en rondas tempranas de la FA Cup. Por su parte, el Wolverhampton continúa sorprendiendo esta temporada. / REDACCIÓN