www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
NOTIMEX
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 AÑO IV Nº 771 I PUEBLA
Ofrecen “disculpa de Estado”. Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación federal, ofreció una “disculpa de Estado” a la periodista Lydia Cacho Ribeiro por la violación a sus derechos humanos tras su detención en el gobierno de Mario Marín Torres. Allí, se anunció que la Federación realizará una investigación imparcial sobre el caso. PUEBLA P. 9
El presidente de la Mesa Directiva revela que ha recibido amenazas
BARBOSA EXAGERA LIDERAZGO; “A UN LLAMADO MÍO LA CALLE SE LLENA”, DICE
CORTESÍA
El candidato perdedor a duras penas ha logrado realizar movilizaciones de apoyo con poca participación de la ciudadanía PUEBLA P. 3
POLÍTICA
GERARDO ISLAS SOLICITA LICENCIA PARA BUSCAR INTERINATO El diputado local de Nueva Alianza pone en entredicho a otros legisladores que aspiran a ese mismo cargo, pero no quieren renunciar P. 6
PUEBLA P. 2
HOY ESCRIBEN
Sin embargo, 20 de los 22 diputados locales que integran la coalición Juntos Haremos Historia se rebelan contra José Juan Espinosa Torres y dan espaldarazo a Gabriel Biestro Medinilla PUEBLA P. 4-5 Armenta critica posturas radicales en el Congreso local
GOBIERNO INTERINO DIVIDE AL PT; HAY CHOQUE DE FUERZAS Una fracción se opone a designar a un diputado local; mientras otra lo respalda
JAFET MOZ
RECTOR ESPARZA ASISTE A ENTREGA DE RESULTADOS DE ESTUDIOS DE OCDE
Biestro amaga con destituir a JJ por oposición al interinato
PUEBLA P. 4
O YA NO ENTIENDO LO QUE ESTÁ PASANDO O YA PASÓ LO QUE ESTABA ENTENDIENDO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 8
RICARDO MORALES P . 10 ZEUS MUNIVE P. 11
ALFREDO HUERTA P. 16 ALBERTO PELÁEZ P. 18
El senador le corrige la plana a José Juan Espinosa y a Gabriel Biestro. Sus actitudes, dice, no benefician a JHH PUEBLA P. 5
MORENA, LA INTENSA GUERRA DOMÉSTICA POR EL INTERINATO Y LA CANDIDATURA” ARTURO LUNA SILVA P. 7
VIERNES
11 DE ENERO DE 2019
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
DEFENSA DEL MENOR
229-52-00
EN EL PORTAL TECNOLOGÍA
ESPACIO
CIENCIA
Expertos advierten que los ciberdelitos se incrementaron en el país 215% en 2018, al comparar cifras de 2017
La agencia espacial rusa Roscosmos está preparando una nave Soyuz para llegar a la Luna y crear un sistema de transporte
Investigadores hallaron un exoplaneta en la zona de habitabilidad de una estrella enana roja, a 244 años luz de la Tierra
PRONÓSTICO SÁBADO 12 DE ENERO
TORMENTAS AISLADAS
MÁX. 22O C / MÍN. 8O C
El desplegado firmado por 20 de los 22 integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) en el Congreso local en contra del presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Espinosa Torres, sacó a flote el poco arrastre que el Torres legislador tiene incluso dentro de su propia bancada del Partido del Trabajo. Dicho documento exhibió de cuerpo completo al cholulteca sobre su pobre influencia al interior del Congreso y confirmó que la mayoría de sus compañeros han decidido alinearse a la dupla Gabriel Biestro-Miguel Barbosa, quienes pretenden hacerse de la gubernatura interina y la candidatura al gobierno del estado. ¿Será?
El juego de la pareja siniestra La senadora Nancy de la Sierra se encuentra decidida a pelear la candidatura a la gubernatura de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia. Eso significa un rompimiento con Miguel Barbosa Huerta, a quien hasta hace unas semanas juraba lealtad y amor eterno. Esta Nancy de ambición llevó al esposo José Juan Espinosa la Sierra a iniciar una lucha contra el barbosismo y los planes trazados para hacer de todo. La lucha no es una ocurrencia sino que forma parte de un plan muy bien trazado por la pareja siniestra, como los bautizaron. ¿Será?
Barbosa y las locuras La larga entrevista que el candidato perdedor Miguel Barbosa Huerta concedió al periodista Carlos Marín no sólo exhibió a un Barbosa patético y enojón, sino también sacó la parte más hilarante y graciosa del ex senador perredista. El mejor ejemplo fue cuando se declaró “un personaje emblemático” que a un llamado suyo Miguel Barbosa “la calle se llena”. De risa loca. Los que lo conocemos sabemos que las marchas y concentraciones realizadas por Barbosa apenas y lograron salir adelante con muchos esfuerzos, acarreos y carretadas de dinero. ¿Quienes lo siguen? Unos cuantos loquitos y no más. ¿Será?
Ingenuidad presidencial El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a demostrar su ingenuidad ante los graves problemas del país. Dijo que en la estrategia de combate al huachicol tienen considerado el apoyo de la ciudadanía en las comunidades por donde atraviesan ductos de Pemex. Lo que el presidente no sabe o no le han dicho es que el crimen orgaAMLO nizado tiene a su servicio a los pueblos (jóvenes, señores, señoras, abuelos) para este delito. Los apoyan por la simple razón de que de ahí comen. Es ingenuo pensar que al simple llamado presidencial, las comunidades se alinearán y denunciarán a sus benefactores. ¿Será?
Conoce más del tema en nuestra página web
Lee la información completa desde tu móvil
BUAP Rector asiste a entrega de resultados de OCDE El rector Alfonso Esparza Ortiz, en compañía de otros rectores y representantes de instituciones de educación superior, asistió a la entrega de resultados de los estudios sobre la política de educación en México En el evento, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a través de su secretario general, presentó los estudios El futuro de la educación en México: promoviendo calidad y equidad y Educación superior en México: resultados y relevancia para el mercado laboral. En el Salón Iberoamericano de la SEP federal, en la Ciudad de México, la OCDE emitió 12 recomendaciones clasificadas en tres áreas: alinear el sistema de educación superior con el mercado laboral, apoyar a los estudiantes para que tengan éxito en educación superior, así como colaborar de forma efectiva para mejorar los resultados
CORTESÍA BUAP
Liderazgo de papel
Descubre los detalles en nuestro portal
de la educación superior. A fin de reducir las disparidades y brindar una educación de calidad, José Ángel Gurría Treviño, secretario General de la OCDE, mencionó que está organización, en cuanto a la asignación de fondos públi-
cos a las instituciones, recomienda crear un sistema más justo y transparente. Indicó que es fundamental consolidar y fortalecer la cohesión del sistema, ya que en México conviven 13 subsistemas fragmentados. /REDACCIÓN
dignas y cómodas. El deterioro del espacio era evidente, por lo que en una acción conjunta, el DIF
municipal de Tepeaca comenzó las obras de remodelación, mientras que el SEDIF realizó una aportación para la adquisición de equipo de ultrasonido y electroterapia, así como de mobiliario. Explicó que de esta manera fortalecen los servicios que ofrece el gobierno del estado a través de la amplia red de atención a personas con discapacidad integrada por 90 Unidades Básicas de Rehabilitación y 20 Centros de Rehabilitación Integral. El presidente municipal de Tepeaca, Sergio Salomón Céspedes, agradeció el apoyo al gobierno. /REDACCIÓN
SEDIF Remodelan y equipan al CRI de Tepeaca A fin de brindar un mejor servicio a las personas con discapacidad, el director General del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Alejandro Cortés Carrasco, reinauguró el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Tepeaca, el cual fue remodelado y equipado para el servicio de fisioterapia. Cortes Carrasco destacó que para el organismo la prioridad es brindar una atención de calidad, en instalaciones
CORTESÍA SEDIF
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 771,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
11 DE ENERO DE 2019
MEMORIA. LUIS MIGUEL BARBOSA CONFORMÓ UN BLOQUE EN CONTRA DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL DÍAS ANTES DE QUE ALONSO HIDALGO TOMARA PROTESTA COMO GOBERNADORA DEL ESTADO GUADALUPE JUÁREZ
El ex candidato Miguel Barbosa Huerta negó que haya tratado de desestabilizar el arranque del gobierno de Martha Erika Alonso Hidalgo, a pesar de que días antes de tomar protesta al cargo ya había conformado un frente en contra de su administración. En la última parte de la entrevista que concedió al periodista Carlos Marín, en su sección El Asalto a la Razón, transmitida por Milenio TV, aseguró que dicho frente sólo tenía el objetivo de mantenerse organizados con rumbo a 2021. “Lo que planteé es que nos mantuviéramos organizados a través de un frente poblano por la cuarta transformación. Dijimos que no serían actos violentos, que no íbamos a cerrar calles ni oponernos a ningún ejercicio de autoridad”, justificó. El ex candidato de la coalición Juntos Haremos Historia insistió en
SE ASUME COMO “PERSONAJE EMBLEMATICO”
Niega frente de desestabilización que le robaron la elección y negó un intento de bloqueo al gobierno de Alonso Hidalgo, pues dijo haberla reconocido como gobernadora del estado, pese a considerar que los comicios debían ser anulados. Barbosa Huerta negó de nueva cuenta estar obsesionado con la candidatura a gobernador, pero se describió como el único personaje con capital político en la entidad y poder de convocatoria. “Yo tengo, afortunadamente, un capital social importante en Puebla. Los hechos y las condiciones me volvieron −y lo digo con humildad− como una especie de personaje emblemático. Soy el único personaje político en el estado que, a un llamado mío, la calle se llena. Soy el único de cualquier partido ¿eh?”, declaró. Pese a las voces de rechazo con su posible candidatura en los comicios extraordinarios, el ex senador se dijo factor de cohesión entre los partidos que conforman la coalición Juntos
De la Sierra sólo espera a interino para postularse MARIO GALEANA
La senadora Nancy de la Sierra Arámburo no negó su intención de buscar la candidatura al gobierno de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia. En una conferencia de prensa a la que acudieron representantes del
PT, señaló que sólo se pronunciará por sus aspiraciones una vez que el Congreso del estado designe al titular del gobierno provisional “De eso hablaremos después de nombrar al interino”, contestó. En cambio, manifestó tajantemente que no se encuentra en búsqueda de ser nombrada interina.
PUEBLA LAS VOCES DE RECHAZO Sí las hay, claro, y las va a seguir habiendo, porque Morena y todo el movimiento progresista poblano es muy intenso, tiene mucha sinergia” MIGUEL BARBOSA HUERTA Ex candidato a la gubernatura
Incongruencia. El ex perredista dijo no estar obsesionado con la candidatura, pero se describió como el único con poder de convocatoria. / ARCHIVO
Haremos Historia y contar con una aceptación de “alto nivel”. “Sí las hay, claro, y las va a seguir habiendo, porque Morena y todo el movimiento progresista poblano es
muy intenso, tiene mucha sinergia; pero yo mantengo una aceptación de muy alto nivel ¿sí? de alto nivel y de buena articulación. Sirvo para mantener una especie de cohesión
“No tengo ningún interés en la gubernatura interina porque ética y políticamente para mí, como senadora, no es correcto aspirar a esta posición”, aclaró. Anunció, en días pasados, que el 14 de enero iniciará una gira por el estado para informar sobre las labores que realizó en la Cámara alta a cuatro meses de rendir protesta. Esto supone que disputará la candidatura de Juntos Haremos Historia al ex senador Miguel Barbosa Huerta, quien compitió durante el proceso electoral del año pasado.
Ella negó lo anterior y afirmó que su gira se encontraba programada desde noviembre del año pasado. “Es una responsabilidad del legislador regresar a los municipios, muchos olvidan que ganaron gracias al voto de los ciudadanos (...) mis periodos de receso serán utilizados para regresar a los municipios e informar el avance que tenemos en materia legislativa”, argumentó. La líder nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, destapó a Barbosa como posible candidato de la alianza con el PT y el PES por segunda vez.
entre nosotros, y eso ayuda también a darle orientación y estabilización”, insistió. En este sentido, dijo tener “buena relación” con Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo, quienes también son perfilados como candidatos a la gubernatura, pues insistió en no ser el único “actor político principal”.
Plan. No negó su intención de ser la
abanderada por la coalición. /ARCHIVO
4
PUEBLA
MARIO GALEANA
El conflicto que mantienen los diputados Gabriel Biestro Medinilla y José Juan Espinosa Torres por el nombramiento del gobernador interino aumenta cada día. El primero, que preside la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, ha amagado con usar la mayoría del bloque Juntos Haremos Historia para destituir al segundo de la presidencia de la Mesa Directiva. Las amenazas, según reveló el propio Espinosa Torres, se deben a que ha criticado las intenciones de Biestro Medinilla por convertirse en el mandatario provisional de Puebla. Mientras tanto, los diputados de Juntos Haremos Historia dieron un espaldarazo al presidente de la Junta de Gobierno a través de un desplegado en el que advierten a Espinosa Torres que no permitirán “ningún señalamiento desmedido” en su contra. JJ DENUNCIA AMENAZAS Y BIESTRO LO NIEGA
Ayer, en conferencia de prensa, el coordinador de la bancada del PT acusó que su homólogo en la fracción de Morena ha amagado con removerlo de la presidencia de la Mesa Directiva por criticar su intención de ser nombrado gobernador interino. “En las últimas horas he recibido mensajes de que si continúo manifestando posturas jurídicas corro el riesgo de ser removido de la Mesa Directiva. Las amenazas son directamente del presidente del Congreso, Gabriel Biestro”, declaró por la mañana. Según Espinosa Torres, la amenaza se debe a que ha exhibido que no sería política y jurídicamente correcto que Biestro Medinilla ocupe de manera provisional la titularidad del Poder Ejecutivo. Horas más tarde, entrevistado en el Congreso, el jefe de la bancada
MARIO GALEANA
El PT, aliado de Morena, atraviesa una división interna a raíz de la designación del gobernador interino. Mientras un bloque se opone a los “intereses mezquinos”, es decir, al nombramiento de un diputado local, otro grupo asegura que apoyará lo que dicte la coalición Juntos Haremos Historia. Los líderes y representantes del PT se presentaron ayer a una conferencia de prensa en la que dejaron ver la falta de consenso en la postura política. El comisionado político nacional del PT, Ernesto Villarreal, consideró que su instituto respaldará a quien garantice que el gobierno interino actuará en equidad ante los comicios que se avecinan. “La decisión que sea tomada va a ser consensada por los integrantes de nuestro instituto político. Vamos a hacer las propuestas necesarias e impulsaremos al mejor perfil para realizar esta transición, y que se trate de un gobierno que garantice la igualdad”, definió Villarreal Cantú.
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
ESPINOSA TORRES ACUSÓ AMENAZAS DEL MORENISTA
Diputados voltean bandera a JJ y respaldan a Biestro ROCES. LUEGO DE QUE EL PRESIDENTE DEL CONGRESO LEVANTARA LA MANO PARA SER GOBERNADOR INTERINO, LOS DIMES Y DIRETES, ADEMÁS DE DESCALIFICACIONES HAN SIDO LA CONSTANTE ENTRE ÉL Y EL EX EDIL
Cierran filas. A
través de un desplegado, integrantes de Juntos Haremos Historia se desmarcaron de las opiniones de José Juan. / ARCHIVO
de Morena negó las acusaciones y exigió al petista presentar pruebas sobre las amenazas. “No voy a abonar en ningún momento a esto… si tiene el dicho de las amenazas, bueno, que las presente y ya. Pero mientras tanto no hay nada y vamos a seguir trabajando en lo que debemos. Lo más importante es
estar a la altura de las circunstancias. Yo no voy a responder en esas cosas; no voy a caer porque no sería responsable ni sensato”, abundó. RESPALDA JHH A BIESTRO
En tanto, 20 de los 22 diputados que integran el bloque Juntos Haremos Historia en el Congreso dieron un
espaldarazo al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política a través de un desplegado publicado ayer en diversos periódicos impresos. En el mensaje, los legisladores advirtieron que respaldan las decisiones que ha tomado Biestro Medinilla y rechazan, por otra parte, las “descalificaciones” en su contra.
“La opinión de un diputado no es la postura de toda la coalición; respetamos las diferentes formas de pensar, pero hacemos la invitación a trabajar en apego al marco legal, favoreciendo siempre la verdad y la unidad, evitando generar escenarios de confrontación que poco o nada abonan a esa estabilidad
PT también se fragmenta por interino coalición Juntos Haremos Historia”, advirtió Atanacio Luna.
PUGNA ENTRE DIPUTADOS LOCALES
El coordinador de la bancada del PT en el Congreso local, José Juan Espinosa Torres, advirtió que la designación debe contar con el respaldo de por lo menos dos terceras partes del Congreso local, e insistió en que el diputado Gabriel Biestro Medinilla no debería ser considerado para ocupar el gobierno provisional en el estado. “Son ambiciones desmedidas o vulgares. Me mantengo firme, porque no creo que colocar a cualesquiera de los 41 diputados sea jurídica, moral y políticamente lo correcto”, recalcó. Sin embargo, los diputados petistas Valentín Medel Hernández y Raymundo Atanacio Luna se desmarcaron del posicionamiento de su coordinador legislativo y anunciaron que apoyarán las decisiones que tome toda la coalición Juntos Haremos Historia, en la que se inscriben las bancadas del PES y Morena. Ambos se negaron a opinar sobre el desplegado publicado ayer por 20
PIDEN DEJAR "INTERESES MEZQUINOS"
División. Al interior del instituto político hay quienes van con Espinosa Torres y quienes apoyarán a la coalición Juntos Haremos Historia. / JAFET MOZ diputados locales —entre los que se encuentran ellos mismos— en el que advierten a Espinosa Torres que no tolerarán más críticas contra Biestro. “Vamos en unidad con nuestra coalición y trabajando de la mano de
las dirigencias de nuestros partidos”, recalcó Medel Hernández. “(Espinosa) puede hacer las expresiones que a él correspondan, pero queremos decirles que nuestro sentido del voto es en favor de la
La diputada federal Lizeth Sánchez exigió a Juntos Haremos Historia unir esfuerzos en la designación del mandatario interino, pero “dejando intereses mezquinos y personales, y apatías que sólo dividen y polarizan”. “Sin prebendas ni monedas de cambio, y mucho menos chantajes de cualquier tipo. Debemos buscar el consenso de la mayoría”, exigió. A su vez, el comisionado estatal del PT, Zeferino Martínez Rodríguez, advirtió que el fallecimiento de la gobernadora Martha Erika Alonso ha desatado “rapiña” entre diversos grupos políticos, a los que les pidió “guardar las formas” y llegar a acuerdos. “Hemos decidido en el PT que caminaremos con la alianza de izquierdas de Juntos Haremos Historia, pero siempre que haya respeto a las posturas y propuestas del PT”, puntualizó.
EL SEÑALAMIENTO En las últimas horas he recibido mensajes de que si continúo manifestando posturas jurídicas corro el riesgo de ser removido de la Mesa Directiva” JOSÉ JUAN ESPINOSA Presidente de la Mesa Directiva
LA RESPUESTA No voy a abonar en ningún momento a esto… si tiene el dicho de las amenazas, bueno, que las presente y ya. Pero mientras tanto no hay nada y vamos a seguir trabajando” GABRIEL BIESTRO Presidente del Congreso local
política y social que todos y todas anhelamos para Puebla”, recalcó el posicionamiento. El desplegado fue firmado por 12 diputados del bloque de Morena, cuatro del PES y cuatro de los cinco legisladores del PT, salvo Espinosa Torres. Entre estos, Raymundo Atanacio Luna, María del Carmen Cabrera Camacho, Valentín Medel Hernández y Guadalupe Muciño Muñoz. Al respecto, Espinosa Torres indicó que seguirá cuestionando la participación de Biestro Medinilla en el nombramiento del gobernador interino. Negó, además, que exhibir la falta de título universitario del coordinador de Morena, así como su origen de nacimiento, sea una “crítica desmedida”. “”No es falta de respeto hacer público lo que es público, ni decir las cosas como son”, aseveró.
MARIO GALEANA
El comisionado estatal del PT, Zeferino Martínez Rodríguez, señaló que el senador Alejandro Armenta Mier debe ser considerado como aspirante a candidato al gobierno de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia. En entrevista, tachó de “irresponsable” a la líder nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, por anunciar la segunda candidatura de Miguel Barbosa Huerta sin haberlo consensuado con el resto de los partidos que integran la coalición. “Sería irresponsable la actitud de Yeidckol, porque no tomar la opinión de las bases traería consecuencias. Que Barbosa puede ser considerado, es posible. Pero también podemos considerar a Alejandro Armenta, ¿por qué no?”, recalcó. El comisionado político estatal señaló que el PT desea competir en alianza con Morena y el PES una vez más, pero precisó que para este nuevo proceso electoral los tres partidos deben firmar un nuevo acuerdo político. “Es un tema que revisaremos en lo posterior; nosotros, lo que más de-
5
PUEBLA
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
Desconoce el CEN a Barranco en la dirigencia
ILSE CONTRERAS
El senador Alejandro Armenta Mier tachó de mezquinos y radicales a los diputados Gabriel Biestro Medinilla y José Juan Espinosa Torres, quienes se encuentran en disputa por la gubernatura interina del estado. “Lamentablemente veo una discusión interna y externa ya muy radical, veo posturas antagónicas internas y externas que no convienen ni a Morena, ni al PT, ni al PES”, dijo en entrevista con Fernando Crisanto. Consideró que la actitud y enfrentamiento que mantienen los legisladores locales afecta al partido del que emanan y en general a la coalición que les dio el cargo, Juntos Haremos Historia. “Quienes están pensando en una gubernatura, porque es un apetito presupuestal, creo que se están equivocando, por eso lamentablemente veo mezquindad, simulación, agandalle, y por eso ahí ves a muchos como esas aves que van dando vueltas para alcanzar su presa”, insistió. El ex priista pidió a sus compañeros buscar la unidad y abonar a garantizar un proceso electoral extraordinario donde se respete el derecho al voto de los poblanos. Armenta Mier fue determinante al decir que la actitud tanto del presidente de la Junta de Gobierno como la de Espinosa Torres, lejos de ser generosa es “mezquina y de agandalle” tras los momentos difíciles que ha vivido al estado. “Puebla ha vivido una etapa muy difícil en su historia, lo que pasó, la circunstancia, el contexto, tiene un ambiente contaminado, enrarecido, no puede haber una postura mezquina entre quienes ya están pensando como aves que le están dando vuelta a una presa querien-
OSVALDO VALENCIA
Crítica. El ex priista se refirió a quienes están en pugna por el interinato como “aves que dan vueltas sobre su presa”. / ARCHIVO
Armenta se lanza contra “mezquinos y radicales” do alcanzarla, debe haber generosidad”, señaló. El senador hizo votos para elegir a un gobernador o gobernadora que sea objetivo, imparcial, que concilie, que tenga sensatez y conciencia política sin importar si simpatiza o milita en algún partido, pero siempre y cuando convoque a la unidad y dé gobernabilidad al estado mientras se convoca a una elección extraordinaria. “Hay que buscar cuadros que estén dispuestos a entender que los cargos no les pertenecen, el gran problema del político soberbio es que se llena de cargos y cargos, todavía no terminan uno y ya tienen otro, pero además tienen tres o cua-
FUERTE Y CLARO Hay que buscar cuadros que estén dispuestos a entender que los cargos no les pertenecen, el gran problema del político soberbio es que se llena de cargos y cargos” ALEJANDRO ARMENTA Senador
tro cargos a la vez”, refirió. Asimismo, descartó cualquier interés para participar tanto en el interinato como para la gubernatura, “ni tengo sed ni hambre de poder”, no obstante, dijo que algún día gobernará el estado.
Tachan a Yeidckol de “irresponsable” OPCIONES Sería irresponsable la actitud de Yeidckol, porque no tomar la opinión de las bases traería consecuencias (...) también podemos considerar a Alejandro Armenta”
Condiciones.
El comisionado estatal dejó claro que irá en alianza con Morena y el PES si logran un acuerdo político. /
ZEFERINO MARTÍNEZ Comisionado estatal del PT
El dirigente estatal del Partido Encuentro Social (PES), Raúl Barranco Tenorio, rechazó el comunicado a nivel nacional donde lo desconocen en el cargo. En conferencia de prensa, el fundador del partido en Puebla defendió el trabajo que ha hecho frente al instituto político de derecha de los señalamientos de la dirigencia nacional, la cual lo acusa de “malos resultados”. Barranco Tenorio acusó también “trapacerías” de parte del Comité Directivo Nacional al retener pagos de nómina de la gente que labora en el Comité Directivo Estatal, además de tener el control de las instalaciones debido a que perdieron el registro local. Aseveró que “el día que se digne a liberar eso”, se encargarán de hacer los pagos correspondientes para la liquidación del PES local. “Pueden decir lo que quieran, de hecho yo he recibido amenazas por parte del dirigente Hugo Eric Flores, he recibido diatribas y amenazas directas (pero) el tiempo dirá lo correspondiente (...) La dirigencia tiene a modo la Comisión de Transparencia para emitir su comunicado de destitución, están en todo su derecho cada quien, pero dista mucho de la realidad”, exclamó. En el comunicado se desconoce a Barranco Tenorio por la baja votación que obtuvo en el pasado proceso electoral, donde perdieron el registro estatal. Al respecto, el líder estatal argumentó que el PES Puebla aportó a la candidatura del presidente Andrés Manuel López Obrador 2.7% de la votación. En lo local recordó que consiguieron cuatro diputados locales, cinco legisladores federales, 11 presidencias municipales y más de 100 regidores. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo móvil www.24horaspuebla.com
JAFET MOZ
searíamos, es que vayamos juntos. Pero no hay ninguna convocatoria en este momento, tenemos que trabajar un nuevo convenio de coalición”, insistió. En días anteriores, Martínez Rodríguez advirtió que el PT sólo participará en coalición con Morena si coincide con el candidato que postule dicho partido. “Para nosotros es importante analizar qué perfiles de candidaturas tenemos y en función de eso tomar una decisión, entonces la coalición va a depender mucho del perfil de candi-
datura que haya y si el candidato trae interés en ir con todos los partidos políticos de izquierda o solamente iría por un solo partido”, espetó. Al igual que el comisionado estatal, el coordinador de la bancada del PT en el Congreso local, José Juan Espinosa Torres, señaló que fue un error político que Polevnsky Gurwitz destapara a Barbosa Huerta como candidato. “Creo que los poblanos estamos obligados, primero, a tratar de cons-
truir la unidad más allá de partidos políticos. Tenemos que concentrarnos en el paso siguiente, que es nombrar al gobernador interino. Adelantar nombres, en uno o cualesquiera de los partidos políticos, creo que no es lo más inteligente ante esta coyuntura”, declaró. A la definición de la candidatura podría sumarse como aspirante la senadora Nancy de la Sierra Arámburo, quien a mediados de enero iniciará una gira por el estado.
Argumento. Raúl Barranco dijo que hubo resultados. / ANDREE JIMÉNEZ
6
PUEBLA
Rechazo. Negó presencia de Marín en grupo Renovación. / ARCHIVO
Alberto Jiménez se preanota a Casa Puebla OSVALDO VALENCIA
Pese a las versiones periodísticas que lo apuntan como aspirante a la gubernatura por el PRI, el director de Conagua, Alberto Jiménez Merino, señaló que esperará los tiempos para fijar su aspiración. En entrevista telefónica, el priista negó que el ex gobernador Mario Marín esté detrás de cualquier movimiento que realice el grupo Renovación del PRI, que busca sacar al dogerismo de la dirigencia estatal y la candidatura a gobernador. "Cuando llegue el tiempo lo podremos platicar, ahora ni siquiera tenemos gobernador interino, no podría comentar sobre el tema, estoy terminando mi función en la Comisión Nacional del Agua; lo que buscamos es la unidad en el PRI", comentó. Sobre las versiones de la intromisión del ex mandatario en el tricolor, a través de este grupo, el director de la Conagua se deslindó de tales especulaciones. "Desconozco lo que haga (Mario Marín), es algo que está fuera de mi conocimiento", señaló. Jiménez Merino agregó que espera que para los próximos comicios haya trabajo coordinado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, encargado de tomar la decisión sobre el candidato a la gubernatura. Hace unos días el periodista Fermín Alejandro García publicó en la columna Cuitlatlán de La Jornada de Oriente que el ex gobernador priista buscaría colocar a Jiménez Merino como abanderado a la gubernatura y al ex delegado de Sedesol Juan Manuel Vega Rayet, como presidente del CDE del PRI. El columnista señaló que la intención es quitarle el control del partido al ex rector de la BUAP. En semanas pasadas los integrantes de la corriente Renovación exigieron la convocatoria para el cambio de la dirigencia estatal del partido y resaltaron a Vega Rayet y Jiménez Merino como perfiles para ocupar el cargo de Javier Casique.
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
LEGALIDAD. A TRAVÉS DE UN VIDEO, EL COORDINADOR DE LOS LEGISLADORES DE NUEVA ALIANZA INFORMÓ SOBRE SU SEPARACIÓN DEL CARGO COMO DIPUTADO POR EL DISTRITO 22, CON CABECERA EN IZÚCAR DE MATAMOROS LSE CONTRERAS
Al solicitar licencia indefinida al cargo para contender por la gubernatura interina de Puebla, el diputado local Gerardo Islas Maldonado señaló que los legisladores locales, "no podemos ser juez y parte". A través de un video, el coordinador de los legisladores del partido Nueva Alianza informó sobre su separación del cargo como diputado local por el distrito 22, con cabecera en Izúcar de Matamoros. Aseguró que diversas expresiones, actores, compañeros de distintos partidos políticos, así como organizaciones de la sociedad civil han mencionado su nombre para contender por cualquiera de las dos modalidades de la gubernatura de Puebla: la interina o como candidato en los comicios extraordinarios. Tras los hechos del 24 de diciembre, donde falleció la gobernadora Marta Erika Alonso Hidalgo y el senador Rafael Moreno Valle, señaló que debe haber mesura, prudencia y estar a la altura política ante los tiempos venideros. "Nos han señalado a tres diputados locales como posibles aspirantes a ocupar el máximo cargo en el estado, ser gobernador de Puebla", dijo. Por ello, pidió a los legisladores no ocupar la investidura del Legislativo o de cualquier poder del Estado para negociar el cargo. "Desde afuera podremos ver con mucho más claridad, podremos analizar los tiempos, las coyunturas, sobre todo la unidad de Puebla y de los poblanos. Estoy preparado para cualquier condición y para seguir trabajando de la mano con el estado", apuntó. OSVALDO VALENCIA
Debido a la polarización en el Congreso local, el dirigente estatal del PRI y diputado local, Javier Casique Zárate, consideró que la decisión de un gobernador interino debe ser tomada al menos por las dos terceras partes del legislativo, además de que ningún diputado sea considerado en la terna. Asimismo, dijo que el tricolor no propondrá a ningún perfil para el interinato, por lo que se pronunció por un ciudadano. Por lo anterior, anunció que presentará una iniciativa para que en casos similares se necesite de una mayoría calificada para la toma de decisiones de este tipo. "El Congreso del estado puede tomar la decisión únicamente con los votos de la mayoría simple, para ello es necesario lograr un gran consenso de dos terceras partes de los
Experiencia. En 2016, el político fungió como responsable de la política social en el gobierno de Rafael Moreno Valle. / CORTESÍA
EL LEGISLADOR LOCAL PIDIÓ LICENCIAINDEFINIDA EN EL CONGRESO
Gerardo Islas da a conocer intención de ir por interinato EL HISTORIAL
Gerardo Islas Maldonado fue dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, en 2016 fungió como responsable de la política social en la entidad al ser nombrado secretario de Desarrollo Social en la administración del ex gobernador Moreno Valle; en 2018 participó en la contienda electoral del 1 de julio como aspirante a diputado local por el distrito 22 bajo el cobijo de Nueva Alianza, PAN, PRD, MC, Compromiso Por Puebla y PSI.
Su nombre se suma a la lista de candidatos interesados en el puesto de gobernador interino, en la que se encuentran Enrique Cárdenas, ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), y Gabriel Hinojosa Rivero, ex alcalde de la capital poblana, quienes presentaron su carta de intención al Congreso local para ser considerados. Algunos perfiles que conforman la relación de nombres son Abraham Quiroz Palacios y Ana Paola Migoya Velázquez, entre otros.
EN SUS PALABRAS Desde afuera podremos ver con mucho más claridad, podremos analizar los tiempos, sobre todo la unidad de Puebla y de los poblanos. Estoy preparado para cualquier condición y para seguir trabajando de la mano con el estado” GERARDO ISLAS MALDONADO Aspirante a la gubernatura interina
El PRI rechaza que diputados ocupen gobierno temporal diputados e incluso favorecer la unanimidad en la decisión; por lo que presentaré una iniciativa de reforma que siente las bases para que decisiones de tal magnitud sean tomadas por la mayoría calificada", manifestó en un comunicado. Casique Zárate consideró que los integrantes de la LX Legislatura no deben ser "juez y parte" de la designación del mandatario estatal interino, por lo que insistió en alcanzar consensos con las distintas fracciones parlamentarias. Ante la situación política y electoral que atravesará el estado, el presidente del Comité Directivo Estatal
del PRI apuntó que no propondrán a ningún perfil emanado del Revolucionario Institucional para ocupar la gubernatura interina. BUSCAN PERFIL CAPACITADO
Agregó que el perfil de quién ocupe el interinato del Poder Ejecutivo debe ser capaz de afrontar los problemas del estado, garantice imparcialidad en la elección y no detenga el desarrollo del estado. "Nuestro estado ha vivido un proceso atípico que viene desde la elección de un gobernador por un periodo corto, posteriormente elecciones de orden federal y local que por
primera vez se realizaron simultáneamente; a esta situación se suma el largo periodo de incertidumbre previo al fallo emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la elección por la gubernatura estatal”, dijo. En días previos el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, anunció que la decisión de quién ocupe el cargo de mandatario estatal ante la ausencia absoluta de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo se podría tomar con el voto de la mayoría simple de los diputados locales.
7
PUEBLA
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
Morena, la intensa guerra doméstica por el interinato y la candidatura, y el final de los simulados días felices CONFLICTO. LA FRACTURA EN LOS PARTIDOS QUE CONFORMAN JUNTOS HAREMOS HISTORIA (MORENA-PT-PES) PASA DE LARGO EL INTERÉS EN LOS POBLANOS Y SE EXPLICA POR LA BÚSQUEDA DEL PODER PER SE
S
e acabaron los simulados días felices del lopezobradorismo poblano. Apenas se han visto con nuevas posibilidades hacia la gubernatura, sus febriles líderes han dejado ver sus peores rostros y sus desmedidas ambiciones, incluso desde el proceso para designar al interino. La ruptura es absoluta y llega con un rosario de descalificaciones de gandallas, envidiosos, mezquinos y perversos que se lanzan hacia y desde la dupla Miguel Barbosa-Gabriel Biestro contra José Juan Espinosa, quien armó un bloque contra el segundo, al que invitó a sumarse a la alcaldesa capitalina Claudia Rivera. En esta guerra doméstica todos olvidan que Puebla es un tema nacional y no local. Su voracidad de quedarse con todo, la interina y la candidatura, les resta liderazgo y oportunidades. La fractura en los partidos que conforman Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) pasa de largo el interés en los poblanos y se explica por la búsqueda del poder per se. Ya no hay proyecto ni ideales. Es más: nunca los hubo y nunca los habrá. Por querer todo, el interinato para Biestro y la candidatura para Barbosa, los dos pueden quedarse como el perro de las dos tortas. Supondrá el ex senador ex perredista que con Gabriel Biestro en la gubernatura de unos meses, se allanará el camino primero a la postulación y luego a la gubernatura. Quiere su propia elección de Estado a favor. Solamente así siente que puede ganar, ante el desgaste y
la animadversión que tiene incluso entre sus otrora aliados. Tanto el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, como el ex abanderado a Casa Puebla, parecen ignorar que el asunto no es solamente local, sino que tiene nivel de prioridad nacional. Su plan para atragantarse todo el pastel divide y les resta autoridad y aliados. Como desde la sociedad, en Palacio Nacional los observan y las consecuencias serán devastadoras. Este contexto viciado tiene otras aristas. José Juan Espinosa Torres, diputado del Partido del Trabajo (PT) y presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura, rompió con ellos, pero por sus muy personales intereses. Intereses que, por enésima vez en su larga historia de traiciones, lo ponen a jugar a favor del grupo morenovallista, fuertemente posicionado para que Jesús Rodríguez Almeida quede como el gobernador interino. Que no nos venga con que es por la preocupación genuina en Puebla. El llamado JJ quiere el pastel y también lo quiere completo. De ahí que haya armado en tiempo récord un bloque opositor multipartidista contra las aspiraciones de Biestro, también presidente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Su estrategia es amplia y contempla a quienes apenas hace unas semanas descalificaba. Incluso, buscó desde el martes a la presidenta municipal de Puebla capital, Claudia Rivera Vivanco, para sumarla. Ahora, “los enemigos de mi
enemigo son mis amigos”. Sumarla al neo-anti-barbosismo significaría un golpazo contra el barbosismo. En paralelo, que no haya duda, Espinosa construye su propio escenario. Primero, llevar mano en la designación del interino, uno que le convenga, aunque deba pactar con Por Puebla al Frente –es decir, el morenovallismo– y el PRI. No por casualidad, con los líderes de la oposición ha cambiado su actitud. Ahora presume fotos en concilios de sobremesa con quienes antes fueron sus odiados enemigos en el PAN. Luego vendrá la jugada para quedarse la candidatura para sí. O para su esposa, la senadora Nancy de la Sierra, quien empezó campaña en el interior del estado. Ha trascendido que realiza en estos días muchas reuniones con los alcaldes y alcaldesas allegados, quienes le “deben” el puesto, de la zona conurbada, para ese objetivo. Pide y le entregan reportes de estructuras y se prepara para desplazar a Barbosa y enfrentar al senador Alejandro Armenta, quien sería más el candidato natural del morenismo. José Juan Espinosa se mueve en la oscuridad y con mucha prisa. Para su primer objetivo tiene a su favor la opinión pública que rechaza la repetición de Barbosa en la boleta. Le vino muy bien al ex presidente de San Pedro Cholula la declaración de este miércoles del rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font, de que el lopezobradorismo va a la
derrota segura si postula al mismo candidato. Antes José Juan ya se había ido a la yugular de Biestro por no ser poblano, por no tener grado universitario y por carecer de experiencia. Lo cuestionó, principalmente a él, por sus “ambiciones desmedidas”. Fue peor y más punzante que sus adversarios políticos naturales. La anulación de Gabriel Biestro para la interina representa la propia anulación de Barbosa –con mucha probabilidad– para la candidatura. Así opera el JJ. Es el Frankenstein que hace tiempo parió el morenovallismo y que luego mimó el barbosismo, y que ahora, como en el pasado, sale de ultratumba para clavar por la espalda el cuchillo a sus creadores. ¿Caerá Claudia Rivera en su juego sumándose a su estrategia? En el segundo tiempo, si logra desbancar a Barbosa, José Juan Espinosa irá entonces por Armenta. El senador se ha mantenido prudente, con llamados a dejar la mezquindad y el agandalle. Sus palabras tienen como destinatarios al barbosismo y también a Espinosa. Pero las trincheras que se han abierto en el lopezobraorismo poblano ignoran, con mucha imprudencia, el peso del Presidente de la República, quien finalmente tomará las decisiones. Se hará al fin de cuentas lo que diga el dedito de Andrés Manuel López Obrador. Mientras tanto, que siga el caos. Muchos lo están disfrutando y se frotan las manos. Que eso no se nos olvide.
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Por querer todo, el interinato para Biestro y la candidatura para Barbosa, los dos pueden quedarse como el perro de las dos tortas”
8
PUEBLA
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
O
ya no entiendo lo que está pasando o ya pasó lo que estaba entendiendo. Esta frase brutal de Carlos Monsiváis sirve muy bien para definir (o intentar definir) el ambiente político en Puebla. Algo pasó el 1 de julio de 2018. Y más: El día de la invasión del Mongo —cuando los porros de Morena tomaron por asalto el hotel MM—, algo se sobredimensionó. En esa ruta salvaje hubo otras estampas cómicas, o cósmicas, o ya no sé cómo llamarlas: Las impugnaciones iniciales de Morena, las impugnaciones posteriores de Morena, las impugnaciones últimas de Morena, el voto por voto (casilla por casilla) y el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Luego vino lo que todos vimos (y pocos entendieron): La toma de posesión de Martha Erika Alonso, la descalificación histérica que Yeidckol Polevnsky hizo de la gobernadora, la amenaza proferida en contra de los alcaldes de Morena que se sentaran con la hoy desaparecida habitante de Casa Puebla y los nuevos amagos de violencia.
Todo culminó, ya lo sabemos, el 24 de diciembre: un lunes frío, helado, como la palabra muerte. A partir de entonces, oh, Monsiváis, o ya no entiendo lo que está pasando o ya pasó lo que estaba entendiendo. Vea el hipócrita lector: José Juan Espinosa entró en un pleito en picada con Gabriel Biestro —personaje de Sensacional de Traileros—, quien a su vez amagó con desconocer al presidente de la Mesa Directiva del Congreso, quien a su vez vetó a éste de la gubernatura interina, quien a su vez le envió a José Juan una cabeza de marrano, quien a su vez descalificó a Biestro por ser un vulgar ambicioso, quien a su vez pagó —con recursos del Congreso— un desplegado en contra de su nuevo enemigo, quien a su vez dio una rueda de prensa en contra del chafirete, quien a su vez ya inició su noche de los cuchillos largos… Ufff. Por eso digo, hoy más que nunca, aquello que Monsiváis dijo y escribió en un México en el que todos éramos felices e indocumentados: tan felices, acaso, que nunca lo supimos. Y MIENTRAS ESO PASA Y mientras eso ocurre: el senador Alejandro Armenta —quien no se ha metido en estos pleitos aldeanos— se entrevistó con el hombre fuerte del gobierno del presidente López Obrador: el empresario Alfonso Romo. ¿Tema? Nadie sabe.
¿Asunto? Nadie supo. Lo único cierto es que ambos estaban de lo más felices en la foto que circuló en las redes sociales. En otro lugar, pero a la misma hora, con todo y una pésima redacción (muy cerca de lo insufrible), la odiadora profesional de los teziutecos, sor Nancy de la Sierra —también senadora de la República—, envió este mensaje como una cuchillada por la espalda a Miguel Barbosa, a quien tanto aduló en el pasado reciente: “Buenas tardes, Muy bonita la tarde, sin duda, pese a que la senadora dará (una rueda de prensa) para dar (a conocer) los detalles de cómo buscará traicionar al ex senador Barbosa. Como diría Liliana Felipe: Todo pasa: hasta la ciruela pasa. Es lo que hay. LAS VÍCTIMAS DE GERARDO ISLAS Audaz como es, el diputado local Gerardo Islas Maldonado pidió licencia para inscribirse como aspirante a la gubernatura interina de Puebla. De entrada puso en un brete a Gabriel Biestro y a Héctor Alonso Granados, de Morena, quienes han manifestado su interés —abyecto— en participar. Y es que estas finas personas buscan cruzar el pantano con los zancos puestos. En otras palabras: no piensan pedir licencia. Después de la acción de Gerardo, Biestro
CUARTOSCURO
En Puebla, Todo Pasa: Hasta la Ciruela Pasa
y Alonso tendrán que seguir su ejemplo si en realidad quieren participar. De no hacerlo, quedarán marcados como protagonistas de un nuevo y brutal ridículo, que se sumará a los muchos que han cometido en su corta vida legislativa. El gesto de Islas Maldonado tuvo otra víctima: Raúl Barranco. Este patético personaje, que se ufanaba de ser el líder del PES en el estado, fue destituido antes de que ofreciera una rueda de prensa cuyo propósito era denostar a Gerardo Islas, a quien aborrece porque lo humilló electoralmente en las pasadas elecciones de julio. Enterado de que la dirigencia nacional lo había defenestrado, Barranco se le fue encima a su líder nacional, a quien antes adulaba de fea manera. Total que Gerardo ya logró dos cosas con su licencia: exhibir al clan Biestro-Alonso y ridiculizar a Barranco. Y en una de ésas —uno nunca sabe— resulta que los astros se le acomodan para otras posiciones en el futuro cercano.
PUEBLA
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
ORDEN. POR INDICACIÓN DEL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU, EL GOBIERNO DE AMLO DEBIÓ DAR UNA EXCULPACIÓN PÚBLICA A LA PERIODISTA DETENIDA POR EL EX GOBERNADOR POBLANO GUADALUPE JUÁREZ
Un nuevo capítulo en la historia se escribió ayer en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob). La periodista Lydia Cacho Ribeiro recibió una disculpa pública del “Estado mexicano” a 13 años de haber sido detenida, amenazada y torturada por el gobierno de Mario Marín Torres. Irónicamente, el evento donde anunciaron que habrá una investigación imparcial, pronta y exhaustiva del caso así como castigo a los responsables de las violaciones a sus derechos lo encabezó la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, ex ministra que en 2007 exoneró con su voto al entonces gobernador. Contrario a las palabras que pronunció en noviembre de 2007 como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuando consideró que las violaciones contra la periodista no eran graves, esta ocasión –a más de una década de distancia– prometió que en la Cuarta Transformación el poder público y el político no estarán subordinados al económico, y “nunca más la censura tendrá cabida”. “A 13 años de este lamentable suceso, estamos aquí, siendo consecuentes como gobierno, con nuestra historia, con las omisiones y errores del pasado. “Hoy estamos aquí para ofrecer disculpas a nombre del Estado mexicano a Lydia Cacho, pero también para reiterar que el gobierno de la República, de Andrés Manuel López Obrador, no estará supeditado a intereses particulares (…) para enfatizar que estaremos protegiendo a quienes con su pluma o su voz denuncien cuando la dignidad humana corra peligro o cuando el silencio sea cómplice de la injusticia”, sostuvo durante su participación.
OLGA SÁNCHEZ FUE UNO DE MINISTROS QUE EXCULPÓ A MARIO MARÍN
Verdugo de Lydia Cacho, ahora
ofrece disculpa de Estado LA EXCULPACIÓN Hoy estamos aquí para ofrecer disculpas a nombre del Estado mexicano a Lydia Cacho, pero también para reiterar que el gobierno de la República, de Andrés Manuel López Obrador, no estará supeditado a intereses particulares” OLGA SÁNCHEZ CORDERO Secretaria de Gobierno
LA RESPUESTA En aquel entonces, mucha gente me tiró a loca, han pasado casi 14 años. No lo logramos, pudo más la fuerza de los criminales que la de la prensa, la de los niños víctimas de los esfuerzos de la solidaridad invaluable” A fondo. La secretaria de Gobernación señaló que habrá una investigación imparcial, pronta y exhaustiva. / NOTIMEX
CACHO ACEPTA DISCULPA, PERO RECRIMINA A SÁNCHEZ CORDERO
Antes de que Cacho Ribeiro, entre lágrimas, aceptara la disculpa, en la sala del evento resonó la voz de Marín Torres y el empresario Kamel Nacif Borgue. —Quiúbole, Kamel. —Mi góber precioso. —Mi héroe, chingao. —No, tú eres el héroe de esta película, papá —Pues ayer le acabé de darle un pinche coscorrón a esta vieja cabrona. Le dije que aquí en Puebla se respeta la ley y no hay impunidad y quien comete un delito, se llama delincuente. Y que no se quiera hacer la víctima y no quiera estar aprovechando para hacer publicidad. De esta manera, la periodista reprochó que pese a que la grabación fuera exhibida en la SCJN, como prueba de que su testimonio coin-
9
cidía con las conversaciones de las llamadas telefónicas entre ambos personajes, los ministros –entre ellos Sánchez Cordero junto al voto de su compañera Margarita Beatriz Luna– no permitieron que el ex gobernador fuera desaforado para ser juzgado por tortura y detención arbitraria. “En aquel entonces, mucha gente me tiró a loca, han pasado casi 14 años. No lo logramos, pudo más la fuerza de los criminales que la de la prensa, la
de los niños víctimas de los esfuerzos de la solidaridad invaluable”, fustigó. Cacho Ribeiro exigió de nueva cuenta que los actores intelectuales de su caso sean juzgados, con referencia a Marín Torres. La autora de Los demonios del Edén, libro donde exhibe una red de pederastia y por el que enfrentó cargos de difamación y calumnias, dijo perdonar a sus torturadores no por ser “buena persona”, sino porque no permitió
jamás que colonizaran su cuerpo. En este sentido, pidió al gobierno federal actual generar un verdadero Estado de Derecho y no crear “realidades alternativas y complacientes”, así como garantizar el acceso a la justicia a todas las víctimas. ANUNCIAN INVESTIGACIÓN
“El Estado mexicano falló en su responsabilidad de proteger los derechos de libertad de expresión e
LYDIA CACHO RIBEIRO Periodista y escritora
integridad personal, el derecho a no ser sometida a tortura, a la no discriminación en razón de género, a la libertad y seguridad personal, a la salud y acceso a la justicia”, pronunció el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas Rodríguez. Asimismo, la disculpa se extendió por la impunidad y corrupción “alentada por diferentes órdenes de gobierno” que le impidieron acceder de manera pronta y expedita a la “verdad”. Por lo anterior, anunció que cumplirán con investigar a los funcionarios que incurrieron en dichas acciones y a implementar las medidas para que no vuelvan a repetirse casos similares. De igual forma, señaló que habrá una investigación imparcial, pronta y exhaustiva, así como castigo a los responsables de las violaciones contra sus derechos humanos, como lo determinó el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas en una serie de recomendaciones al gobierno de México, incluida la disculpa pública. Cacho Ribeiro fue detenida el 16 de diciembre de 2005 en Cancún, Quintana Roo y trasladada por agentes judiciales a la entidad poblana, en cuyo trayecto relató haber sido víctima de tocamientos, amenazas y tortura, por lo que denunció a Marín Torres y a los demás funcionarios partícipes.
10
PUEBLA
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
AUTORIDADES SÓLO VAN TRAS CHUPADUCTOS
A LA BAJA. DE ACUERDO CON DATOS DE LA PGR, MIENTRAS EN 2017 SE ABRIERON 51 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN POR ADQUIRIR HUACHICOL, EN 2018 SE REDUJERON A OCHO CASOS
Estrategia descuida a los compradores de huachicol
GUADALUPE JUÁREZ
En los últimos dos años la estrategia contra el robo de combustible en la entidad se ha concentrado en la investigación de las personas que sustraen el hidrocarburo y hurtan bienes de Petróleos Mexicanos (Pemex), pero ha disminuido sus esfuerzos en quienes lo compran y almacenan. Datos de la Procuraduría General de la República (PGR) indican que mientras las carpetas de investigación en 2017 —año cuando en Puebla se inició una estrategia estatal para disminuir el huachicoleo— en los casos de compra de combustible de origen ilícito eran 51, en 2018 se redujeron a ocho. Un año antes, en 2016 —en la recta final de la administración de Rafael Moreno Valle— se abrieron 68 carpetas de investigación sobre compra de combustible robado. Por almacenamiento y trasiego de gasolina robada, otro de los ilícitos que incluye la Ley Federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos, las investigaciones en comparación con 2017 también fueron a la baja. Durante 2016, la PGR abrió 691 carpetas de investigación por dicho delito, número que incrementó de
Encabeza listado. Puebla
es la entidad con el mayor número de tomas clandestinas, mil 815, hasta octubre de 2018. / ARCHIVO
DIFIEREN CIFRAS DE PEMEX CON SEDENA
forma considerable una vez que José Antonio Gali Fayad llegó al gobierno del estado —en febrero de 2017— pues registró mil 779 casos abiertos, sin embargo, de enero a septiembre de 2018 sólo contabilizaron 868. En contraste, las autoridades federales han abierto más carpetas para investigar el robo en ductos de la petrolera, mientras en 2016 sólo eran 333, para 2017 fueron 538 y el año pasado alcanzaron los 712, con corte a septiembre.
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
Las autoridades federales han abierto más carpetas para investigar el robo en ductos de la petrolera, mientras en 2016 sólo eran 333, para 2017 fueron 538 y el año pasado alcanzaron los 712, con corte a septiembre
extraer el combustible en la entidad, la cual registra los primeros lugares en este delito.
Aunque las investigaciones en contra de quienes han robado algún bien de Pemex disminuyeron en los últimos dos años, la cifra de las carpetas de investigación en 2018 supera la de los demás delitos. En 2016, la PGR abrió mil 112 casos, al año siguiente fueron dos mil 394; hasta septiembre de 2018 alcanzaron mil 605 denuncias por “sustraer bienes para la operación de industria petrolera”. En el segundo mes del gobierno
de Andrés Manuel López Obrador, la administración federal anunció un plan para combatir el robo de combustible, entre las medidas se encuentra el cambio del suministro de las gasolinas que ha retrasado el abasto en algunas entidades del país, pues han optado por cerrar los ductos para evitar la ordeña. En Puebla desde 2017 se emprendió un plan con los tres órdenes de gobierno donde enfrentaron de forma directa a las bandas dedicadas a
Elección con baja participación y guerra de estructuras LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
EL DATO
l próximoprocesoelectoralarealizarse muy probablemente el próximo 2 de junio se estima que se caracterice por una muy baja participación, la cual, de acuerdo con las proyecciones, no rebasará 40%. La ausencia de López Obrador en la boleta electoral,sumadaalascircunstanciasquerodean a la elección, la cual se dará luego de un largo conflicto poselectoral y la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, auguran una baja participación por parte de los ciudadanos. En 2016, la participación ciudadana para la elección del minigobernador, en la cual triunfó Tony Gali sobre Blanca Alcalá, apenas llegó a 37%, lo cual fue duramente criticado debido a que se puso en “tela de duda” la representatividad que podía tener el nuevo mandatario. David Mendoza y Uno Consultores pronostican un escenario muy parecido al de aquella elección, donde la escasa participación ciudadana favoreció la operación política del morenovallismo; sin embargo, como también lo señalé en una entrega pasada, ahora tampoco
estará en este escenario el ex gobernador Rafael Moreno Valle, cabeza de este grupo. En este caso, la estructura sería la que definiría al ganador de la contienda, aunque también se debe tomar en cuenta al candidato de cada una de las diferentes fuerzas políticas, lo que también tiene un peso específico en la toma de decisiones. El miércoles presenté los resultados del estudio realizado por la empresa Mas Data que dirige José Zenteno, los cuales revelan que poco más de 60% de los encuestados rechaza una nueva postulación de Luis Miguel Barbosa como candidato de Morena a la gubernatura. En este escenario la elección se haría de tercios, con una buena oportunidad, tanto para el panismo como para el PRI de tener chance de poder ganar la contienda, siempre y cuando sus abanderados y la campaña puedan despertar la participación ciudadana. El PRI, como ya lo mencioné, mantiene una estructura interesante con 80 presidencias municipales en manos de sus correligionarios y sus 500 mil votos de reserva, los cuales no son nada despreciables. Si el tricolor tuviera más apoyo de su dirigencia nacional, más el apoyo de los gobernadores de este partido, tomando a Puebla como una cruzada nacional, más un buen candidato, las cosas se podrían muy interesantes.
Para el panismo la situación no es fácil, pero para ello es necesario que lleguen muy unidos en torno a quien vaya a ser el abanderado a la gubernatura, con dos perfiles muy interesantes, Luis Banck o Eduardo Rivera Pérez. SE REAGRUPA EL MORENOVALLISMO El grupo compacto del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas se busca reagrupar para ir a la contienda electoral de este año y tratar de volver a ganar el Poder Ejecutivo. Cuatro son las figuras que buscan mantener intacta la estructura creada por el ex mandatario estatal, se trata del senador Roberto Moya Clemente, encargado del tema financiero; Eukid Castañón Herrera, quien está al mando de la estructura electoral y los temas políticos del grupo; Luis Banck Serrato, quien se encarga de los temas de planeación, y el diputado local y coordinador de la bancada panista, Marcelo García Almaguer, quien mantiene el manejo de la agenda digital, clave en el tema de la gobernabilidad y lo electoral. Estos cuatro personajes buscan mantener cohesionado y vigente al morenovallismo y listo para poder participar en la toma de decisiones de la entidad, el gran tema es si estos cuatro se mantendrán unidos y si les va a alcanzar para poder llenar los “zapatos” de quien fuera, hasta hace poco, su jefe político.
A su vez, el Igavim criticó que el registro de las tomas clandestinas difiera entre las fuentes oficiales, como es el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que ha participado en la estrategia implementada en Puebla y que será protagonista en el gobierno federal actual. Lo anterior, ya que cifras de Pemex indican que hasta octubre de 2018 contabilizaron mil 815 casos, en tanto la Sedena sólo reportó, en el mismo periodo, 667 casos, lo cual consideran es muestra de que no hay una coordinaciónintegralentrelasdiferentesinstancias encargadas de abatir el delito.
¿MARCOS RODRÍGUEZ, OPERADOR DE BARBOSA? Con enorme sorpresa recibí información sobre el vocal del Instituto Nacional Electoral en Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo, quien se dice es el operador electoral del ex candidato de Morena a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta. Según se dice, Rodríguez del Castillo es quien le ha sugerido a Barbosa seguir la estrategia de que la elección sea atraída por el INE en vez del órgano electoral local. De verdad me cuesta trabajo creer esta versión sobre Marcos, a quien, en lo personal, tengo por un buen funcionario. PAUL MONTERROSAS Mi buen amigo, el maestro en Derecho y ex consejero electoral, Paul Monterrosas, se anotó para poder ser tomado en cuenta por el Congreso en la designación del gobernador interino de Puebla. Lo único que puedo decir de Paul es que es un buen hombre, íntegro, gran padre de familia y un profesional en toda la extensión de la palabra. Monterrosas cuenta con el aval de organizaciones como la asociación de ex alumnos de la Escuela Libre de Derecho, su alma mater, también del Colegio Americano, institución en donde pasó 15 años de su vida. Paul, sin duda, cuenta con méritos, pero lo más importante es que se atrevió a dar el paso por una sola cosa, por amor a su estado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
11
PUEBLA
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
Gobierno interino, una papa caliente AMBICIÓN. LOS DIPUTADOS DE MORENA SE DEJARON VER COMO LO QUE SON: HUMANOS CON INTERESES PERSONALES , PUES ESPINOSA TORRES INTENTA PROMOVER A SU ESPOSA NANCY DE LA SIERRA
B
Zeus
Munive #CRÓNICASMARCIANAS ARCHIVO
ien lo decía mi abuelita: “Mijito, no seas tan avorazado. La ambición rompe el saco” y qué razón tenía doña Lucha. Cada que veo a los diputados locales de Morena pelearse por el interinato recuerdo a mi abuela, pues estos legisladores andan muy avorazados. La noticia de la semana se la llevaron ellos, los diputados de Morena, pues ya sacaron sus trapitos al sol. Ya mostraron el cobre. Se dejaron ver como lo que son: humanos con intereses personales. La división entre Morena y el PT, es decir, entre Gabriel Biestro y José Juan Espinosa por la puja del interinato los puso en evidencia. A todas luces José Juan Espinosa quiere promover a su esposa la senadora Nancy de la Sierra y Gabriel Biestro sólo se quiere promocionar a si mismo. La razón de buscar el interinato sólo se entiende porque buscan acercarse a la política de las grandes ligas, pues quien asuma ese puesto le va a tocar una papa caliente en las manos. El que llegue a ser góber interino, de una vez le avisamos, la va a tener difícil, primero porque no va a crear un grupo político, el grupo será de quien salga ganador de la contienda extraordinaria. Nadie le será leal. Vivirá como el son de la negra: le dirán a todo que sí, pero no le dirán cuándo. Lo tirarán de a loco. Segundo, porque gobernar Puebla en nuestras circunstancias es un dolor de cabeza: venimos de una contienda muy polarizada; de un conflicto poselectoral que se solucionó en los tribunales y por sólo un voto de diferencia. En la calle, en las redes sociales, se destila mucha hiel. Hay odio por todos lados, los re-
porteros somos fifís, derechairos, morenovallistas, comecuandohay o simples chayoteros y los que no coinciden con la cuarta transformación están en ese mismo nivel. Se han perdido amistades por temas políticos. He visto, incluso, a un asesor de cierto senador de Morena retar a golpes a otro amigo porque no coinciden ideológicamente. Pacificar los ánimos en tan poco tiempo es casi imposible. Tercero, el interino deberá llenar un espacio que deja la trágica muerte de la gobernadora y su esposo, el líder de un grupo político que a todas luces anda descabezado, confundido y sin rumbo. Cuarto, el que asuma la gubernatura tiene escasos meses para pasar a la historia en el combate o por lo menos el control de la delincuencia que se ha desatado en el triángulo rojo, la capital poblana y los municipios conurbados como son San Pedro y San Andrés Cholula, además de otras tantas comunidades del interior. Quinto, el interino debe subirse al combate contra el huachi-
col y como ejemplo mandar a la cárcel a varios personajes, que todos sabemos quiénes son pero todos hacemos mutis. Para nadie es un secreto que los gobiernos de tooooodos los partidos, y repito tooooodos, acuerdan con la delincuencia para lograr una paz controlada. Cuando Puebla era más tranquila no era necesariamente porque fueran unos ejemplos de honradez, era porque llegaban a acuerdos con el hampa. No es que esté bien o que esté mal, simplemente así funcionaba, ahora el que asuma el interinato ni siquiera lo van a voltear a ver porque su mandato será efímero. No es que lo deseamos, es que así es. Y ya para finalizar, el interino debe evitar meter las manotas al proceso electoral y a las arcas del gobierno para beneficiar al candidato de su partido, pero lo dice La Biblia: en arca abierta, hasta el justo peca. No obstante, si tanto José Juan Espinosa como Gabriel Biestro piensan seguir así sólo evidencian su verdadera condición
humana y un detalle que todos sabemos sobre la presunta izquierda mexicana: siempre han sido sectarios. La historia de esa corriente en la historia del país está ligada al divisionismo, a acusarse entre ellos de quién es el infiltrado, de señalarse con el dedo por ser incongruentes y pequeños burgueses, fifís y demás linduras. De ahí que a muchos nos ataquen, un día sí y otro igual, de derechairos y todo el rosario que leemos en redes sociales todo el tiempo. Decía Manuel Bartlett siendo gobernador priista, cuando le preguntaron qué hacían con el PRD poblano: “A esos nada más regálales una camioneta y solitos se pelean”. ••• Desde aquí un abrazo fraterno para el colega Arturo Rueda por la sensible pérdida de don Ranulfo, su padre, quien por cierto era un gran conversador y aún tuvimos la suerte de charlar con él.
@eljovenzeus Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
La división entre Morena y el PT, es decir, entre Gabriel Biestro y José Juan Espinosa por la puja del interinato los puso en evidencia”
12
PUEBLA
A mediados del pasado mes de diciembre, la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte del gobierno del estado de Puebla realizó un estudio sobre “el uso del teléfono celular al conducir”, para ello se llevaron a cabo aforos vehiculares y periodos de observación en diversos puntos de la Ciudad de Puebla y zona metropolitana, la programación incluyó arterias de la colonias: Centro Histórico, La Paz y la Vía Atlixcayotl en la zona limítrofe con San Andrés Cholula. Antes de conocer algunas de las conclusiones del estudio, veamos algunos datos relevantes para entrar en contexto: En el estado de Puebla hay un registro de 1,492,218 vehículos y también existen 3,620,886 usuarios de teléfono celular de los cuales 1´527,589 se encuentran en el municipio de Puebla1.
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
sión Conclu Loremcial r p1.a en Vía otl y Atlixcá Lor
01 Del 6%,
t
aliquamra etv
80 km/h
de conductores
71% 29%
velocidad permitida en vialidad primaria
8,548
aforo total de vehículos por hora (ambos sentidos)
529
conductores con uso de teléfono celular, equivalente a 6% del aforo total
sión Conclu Loremcial r p1.a en calle a Reform
02
Lor
t
aliquamra etv
30 km/h
Del 5%,
conductores con uso de teléfono celular
88% 12%
velocidad permitida (Zona 30)
529
posibilidades de un hecho de tránsito por hora, con combinación predominante: vehículo–vehículo, y alta probabilidad de pérdidas humanas debido a la vocación y velocidad de operación de la vialidad
898
aforo total de vehículos por hora
43
conductores con uso de teléfono celular, equivalente a 5% del aforo total
43
posibilidades de un hecho de tránsito por hora, con combinaciones predominantes: vehículo– ciclista y vehículo–peatón, con posibilidad baja de pérdidas humanas, pero alta de que suceda el evento
Reflexión de la AMTM Puebla ¿Qué dice la Organización Mundial de la Salud sobre el uso del celular al conducir?2 “…Los teléfonos celulares mejoran la comunicación, las relaciones sociales y comerciales…” “…No obstante, los hechos de tránsito obligan a adoptar medidas...” “…indispensable un cambio en la percepción social sobre lo que se considera una CONDUCTA ACEPTABLE al volante...” FUENTES: 1 “VEHÍCULOS DE MOTOR REGISTRADOS EN CIRCULACIÓN, AUTOMÓVILES, CAMIONES PARA PASAJEROS, CAMIONES DE CARGA Y MOTOS”; INEGI. 2 “USO DEL CELULAR AL VOLANTE: UN PROBLEMA CRECIENTE DE DISTRACCIÓN DEL CONDUCTOR”, OMS.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
VIERNES
11 DE ENERO DE 2019
GOBERNADORES PIDEN BUSCAR ALTERNATIVA
Advierten empoderamiento de Sedena con Guardia Nacional
MÉXICO
EN SAN LÁZARO. LA NUEVA CORPORACIÓN PODRÍA DETERMINAR QUIÉN GOBERNARÁ AL PAÍS LOS PRÓXIMOS SEIS AÑOS, DICE CLOUTHIER
Alambrear al Chapo le dejó 480 mil dólares
Especialistas en seguridad y defensores de derechos humanos insistieron este jueves, durante la quinta mesa de análisis del dictamen para la creación de la Guardia Nacional, en rechazar el mando castrense, y alertaron del poder que tendrían los militares con ello. La vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Tatiana Clouthier, resaltó que en caso de que el mando quede en la Secretaría de la Defensa Militar (Sedena), éste no debe sobrepasar los tres años. “El tener cinco años el mando militar estaría hablando, inclusive, de poder decir que el mando militar es el que va a terminar determinando quién nos gobernará en los próximos seis años en este país. Me niego a poner esto como una antesala”, expresó la morenista. Explicó que, debido a la autoridad que tendrían los militares en el país, podría tomarse una decisión electoralmente distinta, “porque tendríamos una influencia en ese sentido, desde la perspectiva militar”. En ese sentido, el experto en seguridad, Alejandro Hope, advirtió que dejar a los militares al mando durante cinco años empoderará a la Sedena, “y va a tener el incentivo y el peso político para lograr que el Legislativo extienda ese plazo, tal vez de manera indefinida”. Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos
DANIEL PERALES
JORGE X. LÓPEZ
Voces críticas. La ex coordinadora de campaña del Presidente, la diputada Clouthier (al centro), propuso no extender el mando de la Sedena sobre la Guardia Nacional por más de tres años; aquí con Luis Raúl González, titular de la CNDH. REFLEXIONES EN LOS ESTADOS Preocupa que no hablamos de fortalecer policías estatales y municipales; si esta tarea sólo se la damos a la Policía militar y naval, no vamos a lograr el objetivo”
Se debe incorporar un artículo que permita la transferencia a los estados de elementos de la PF, preservando derechos laborales, antigüedad, salario y seguridad social”
JOSÉ ROSAS AISPURO Gobernador de Durango
FCO. GARCÍA CABEZA DE VACA Gobernador de Tamaulipas
Humanos (CNDH), Luis Raúl González, destacó que la Sedena no puede ser la instancia que directa o indirectamente investigue, sancione y prevenga los delitos que comenten civiles. Lamentó que se haya iniciado, cuando menos mediáticamente, el proceso de reclutamiento para la Guardia Nacional, “lo cual haría presumir que con independencia de lo que aquí se discuta, estamos frente a una determinación ya tomada”. El representante del Alto Comi-
sionado de la ONU para los Derechos Humanos, Jan Jarab, externó que el modelo de seguridad concebido en el dictamen para la nueva corporación no responde a los parámetros establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “La participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad no sería extraordinaria, pues normaliza lo que debe ser excepcional. Hace permanente lo que debe ser temporal y amplía una labor que debe de estar circunscrita a crite-
Me parece importante buscar una alternativa. El nacimiento de la Guardia Nacional no va a resolver el problema, pero algo tenemos que hacer. Dejarlo como está sería un acto irresponsable” HÉCTOR ASTUDILLO Gobernador de Guerrero
rios de estricta necesidad”, indicó. Alejandro Madrazo Lajous, coordinador del Programa de Política de Drogas del CIDE, enfatizó que la propuesta no funcionará para generar seguridad, porque la militarización no contiene la inseguridad, sino que la exacerba. “Ustedes no pueden votar responsablemente este dictamen si antes no exigen cuentas del Ejército y de la Marina por los resultados de los últimos 12 años de militarización de la seguridad pública”, enfatizó el académico.
El desabasto y el vacío de información LA DIVISA DEL PODER
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
E
l desabasto de gasolina en la capital del país y en una decena de entidades más continúa y sólo falta el chispazo de una provocación para que se convierta en un problema de seguridad pública. Pese a los llamados a la calma del propio López Obrador, ayer se pudieron documentar enfrentamientos verbales y físicos entre conductores desesperados por el tiempo que
invirtieron para llenar sus tanques de combustible, en el mejor de los casos, u obtener 10 ó 20 litros, en el peor. El vacío informativo que desde el inicio de la crisis se generó desde el propio Gobierno de la República dio ayer paso a una nueva tesis, compartida cientos de miles de veces en las redes sociales sobre “las verdaderas causas’’ del desabasto. Según la nueva teoría, el desabasto tiene que ver con la posibilidad de que el Gobierno mexicano haya cancelado contratos de compra de gasolinas –ya sabemos que el mayor porcentaje de combustibles lo adquirimos de EUA- con Estados Unidos y estaría negociando la compra de combustibles a la administración de Nicolás Maduro. El texto iba apoyado por una imagen del
Golfo de México, tomada de Google Maps, en donde se ven, cerca de la entrada al puerto de Tuxpan, una decena de puntos rojos que son buques petroleros provenientes de Houston a la espera de descargar el combustible. En la página www.eia.gov se puede tener información actualizada sobre las compras de gasolina que el Gobierno mexicano ha hecho a Estados Unidos hasta diciembre de 2017. En el apartado correspondiente a diciembre no existe información –unos dirían que es “-0”-, lo cual no significa que no se haya comprado gasolina, sino que por el momento la información no se encuentra disponible. Por regla, tales datos se actualizan la tercera semana del mes siguiente, es decir, la información de diciembre estaría disponible al finalizar este enero, como bien lo explicó el
El informático colombiano Óscar Rodríguez, quien colaboró con el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), finalizó su testimonio en el juicio a Joaquín el Chapo Guzmán, asegurando que cobró 480 mil dólares de las autoridades estadounidenses. En su última sesión de interrogatorio ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, realizada este jueves, afirmó haber recibido esa cantidad sin haber pagado impuestos. Eduardo Balarezo, abogado de la defensa, cuestionó la salud mental del testigo, que declaró haber tenido problemas depresivos a causa de la presión de trabajar con un capo de la droga, quien le ordenó controlar las comunicaciones a través de cibercafés en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. “Tenía muchísimo estrés, en mi mente, en mi cuerpo. No podía dormir”, detalló Rodríguez. Balarezo afirmó que el testigo sufría de “alucinaciones”, en una estrategia por desprestigiar a los testigos de la Fiscalía. Rodríguez declaró anteriormente haber intervenido por orden del Chapo los teléfonos de su mujer, Emma Coronel, y dos de sus amantes, debido a los celos del capo de la droga. La SRE informó que no abordará el caso del Chapo en los medios de comunicación, el asunto de fondo ya fue resuelto por el Poder Judicial. / EFE Y DANIELA WACHAUF
economista Sergio Negrete Cárdenas. El caso es que los bandazos informativos que ha dado el Gobierno y que no convencen a la mayoría de la población han provocado que versiones como la anterior pululen por las redes creando una corriente de opinión distinta a la que conviene al Gobierno federal. El país necesita información real, con datos duros, y no consignas políticas sobre este tema tan delicado. No todo el que critica el desabasto y se queja por las horas que debe invertir para conseguir gasolina es un huachicolero. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
SEGURIDAD. EL PRESIDENTE INFORMÓ QUE SE INSTALARÁN BASES DE VIGILANCIA EN TODA LA RED DE DUCTOS DE PEMEX PARA EVITAR EL ROBO DE COMBUSTIBLE DIANA BENÍTEZ
Al visitar la refinería de Minatitlán, Veracruz, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó que en el marco del combate al robo de combustible (huachicoleo), los ductos de gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex) permanecerán cerrados “lo que sea necesario”. “A nivel nacional se cerraron los ductos, se tuvieron que intervenir los ductos donde había caída de presión porque existían fugas (...). Con esto se evita que vayan a la ordeña, que reparemos los ductos”, informó. Cuestionada sobre supuestos buques con combustible varados en Coatzacoalcos y Tuxpan desde el 25 de diciembre (versión que corrió en redes sociales y en un noticiero de TV), afirmó que no tiene conocimiento de “una contingencia en la descarga de gasolina”. Por el contrario, señaló que en el país “sí hay producto, sí estamos comprando productos, eso sí; las terminales (almacenes) están llenas, bueno, no llenas, pero sí tenemos mucho producto y se está moviendo”. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que la vigilancia en mil 600 kilómetros por donde pasan los seis ductos principales de Pemex se redoblará. Recordó que cuatro mil elementos de las Fuerzas Armadas están desplegados para resguardar instalaciones de Pemex como parte del Plan de Combate a Robo de Combustible, a los cuales se añadirán más tropas. “Vamos a tener bases cada determinado (sic), en cada determinada distancia, en toda la red de ductos,
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
DICE QUE ALMACENES DE GASOLINA ESTÁN LLENOS; DESMIENTE BARCOS VARADOS
Cierre de ductos durará “lo que sea necesario”, afirma Nahle Arranca entrega de becas para aprendices La cobertura del programa Jóvenes Cons-truyendo el Futuro, que comprende becas a beneficiarios mientras se capacitan en empresas, estará garantizada presupuestalmente, así se rebase la meta inicial plan-teada, se comprometió el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el arranque del mismo, realizado en Tlalnepantla, Estado de México. “Ya se autorizaron 44 mil millones de pesos para este programa, para atender a más de un millón de jóvenes en una primera etapa; pero se continúa, si pasamos de la meta de dos millones 600 mil, va a haber presupuesto, porque lo que queremos es que los jóvenes tengan garantizado el derecho al estudio y el derecho al trabajo”. Dicho programa, para el cual ya hay mil 100 jóvenes interesados, lo calificó como extraordinario, dado que los sexenios anteriores sólo se dedicaron a marginar el sector al tacharlos como ninis, porque ni estudian ni trabajan. El presidente entregó las prim-
vigilancia (...). Ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso”, afirmó. Extendió una invitación a los habitantes de ejidos por donde pasan los ductos a que no sean tolerantes ni partícipes de actos ilegales. Respecto de la fuga del ducto que
¿CÓMO SER BECARIO?
Ceremonia. El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó ayer las
primeras 20 tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, donde se depositarán las becas a los beneficiarios.
eras tarjetas a beneficiaros de ese municipio, las cuales tendrán los tres mil 600 pesos mensuales que se otorgarán como beca por parte del Gobierno de México una vez que concluya el primer mes de capacitación, la cual iniciará el próximo 21 de enero. El Jefe del Ejecutivo resaltó que
propició el desabasto en la Ciudad de México, que va de Tuxpan, Veracruz, a la alcaldía Azcapotzalco, el mandatario comentó que el miércoles se concluyó con la reparación; sin embargo, el punto volvió a ser vulnerado, hecho que comprobó con un video.
los jóvenes contarán con tutores, los cuales serán asignados por la empresa, quienes no sólo los formarán en alguna especialidad sino también ayudarán a “moralizarlos”. Por su parte, la secretaria del Trabajo, María Luisa Alcalde, agregó que el programa busca dar seguridad a los beneficiarios.
INICIA JUDICIALIZACIÓN
Como parte del plan, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, compartió que ya se congelaron cuentas bancarias vinculadas con actos de huachicoleo. “Estaban involucradas que, como decía el Presidente, no solamente
Hoyos en la administración federal y crisis sin respuesta TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a administración federal tiene muchos hoyos. Huecos en los cuales se fugan las esperanzas de eficiencia de los 30 millonesdeelectores,deaccionesdefinitoriassobreel nuevofuturo,derespuestainmediataantecrisis. Situaciones normales en lógica fundamental, si se considera el cambio al cual apunta el Gobierno por instrucciones muy personalísimas de Andrés Manuel López Obrador. Pero en muchas secretarías de Estado, organismos descentralizados y organismos con autonomía no saben cuál camino seguir y, pasmados, esperan instrucciones superiores. En términos generales es entendible. Apenas transita la nueva Ley Orgánica de
CUARTOSCURO
14
la Administración Pública Federal, y no con éxito entre muchos funcionarios encargados de las nuevas responsabilidades, aunque con menor ingreso. En muchas dependencias no entienden cuál será el resultado específico de la nueva norma sobre sus propias responsabilidades, y por ello los titulares están inactivos. NI LEYES NI ORDENAMIENTOS Hay un trasfondo legal en esta situación de anomalías. En sus inicios, todas las administraciones federales intentan imponer su sello, y para ello modifican los nombres de las secretarías de Estado, aunque no cambien las funciones. Da lo mismo si se llama Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) o Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Territorial y Urbano (Sedatu), pues al cabo no hay orden ni en el campo ni en la ciudad. Hoy no es la excepción, sobre todo cuando se pretende regresar la historia nacional me-
dio siglo. Pero faltan muchos ordenamientos. Ve usted que a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal deben seguir muchos ordenamientos y casi la totalidad de las dependencias carecen de ellos y hasta de titulares. Lo siguiente es armonizar esa Ley Orgánica General con cada Ley Orgánica -¡vaya pleonasmo!- de secretarías de Estado, organismos descentralizados y organismos autónomos. Y después de ellos, los lineamientos para cada uno de ellos. Y a continuación, la organización interna de recursos materiales y humanos para poder operar conforme las nuevas disposiciones de la pomposamente llamada cuarta administración. Pero hoy no hay ni reglamentos internos ni lineamientos. ¿Quién debiera vigilarlos? Pues la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Irma Eréndira Sandoval. Ya venció el plazo legal para disponer de
Tener entre 18 y 29 años Ingresar a https:// jovenesconstruyendoelfuturo.stps. gob.mx/ Ahí se deberá ingresar nombre, domicilio y detallar en qué se quiere capacitar Para jóvenes de comunidades indígenas habrá asistencia personal Para dudas, llamar al 01 800 841 20 20 La beca se otorgará durante un año
“Nuestra apuesta es que ayude a que, una vez que egresen, los jóvenes no sólo cuenten con mayores habilidades para el trabajo, sino también con mayor seguridad en lo que son capaces de lograr, en que no sólo se sientan incluidos y tomados en cuenta, sino que se conviertan en protagonistas del presente”. Durante el acto, López Obrador entregó tarjetas a 20 jóvenes becados. / DIANA BENÍTEZ
son los de abajo, sino los de cuello blanco que tenían toda una red de distribución”, dijo. Alejandro Gertz, encargado de despacho de la PGR, indicó que se tienen pesquisas completas y diariamente se abren carpetas de investigación. / CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX
todas esas normas, pero nadie asume responsabilidades y en consecuencia seguimos con un Gobierno incompleto en muchos casos y omiso en otros. LA DESPROTECCIÓN DE NIÑOS 1. El tránsito del sexenio dejó otro vacío. La administración anterior preparaba ordenamientos a los medios informativos –periódicos, radio, televisión, redes sociales- para exigir respeto a la identidad de los niños. Se trataba, de acuerdo al proyecto, de cumplir disposiciones legales para evitar la difusión de la identidad de menores en caso de delitos, de violaciones o de situaciones anómalas. Pero ahora el caso vuelve a su origen, y quién sabe cuándo se tenga el mandato legal definitivo. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 2018
IVÁN MEJÍA
Conductores de transporte privado en la Ciudad de México pasaron este jueves más de dos horas formados para suministrar gasolina a sus vehículos; durante un recorrido que realizó 24 HORAS por diferentes expendios de combustible de la alcaldía Cuauhtémoc, se constató que en las filas, que llegaron a abarcar más de un kilómetro, se encontraban varios taxistas y choferes de aplicaciones de transporte privado. Uno de los afectados fue Óscar, conductor adscrito a la plataforma Uber, quien a las tres de la tarde llevaba ya más de hora y media formado para abastecer su vehículo en la gasolinera que está en Avenida Sonora y Nuevo León, colonia Condesa. Al recorrer la fila, de un kilómetro, se contabilizaron 35 taxis y, entre los automovilistas consultados, hubo cinco que pertenecían a diferentes plataformas de transporte privado. Otra gasolinera que registró una fila de más de un kilómetro fue la ubicada sobre Eje Central, en Tlatelolco, donde al menos 29 taxistas
PROTESTAN AUTOMOVILISTAS VARADOS POR TANQUES VACÍOS
OFRECEN LITRO DESDE $30
Taxistas sufren pérdidas por filas en gasolineras
En Facebook aparecen los revendedores
Sigue crisis por desabasto
De acuerdo con Rocío Nahle, secretaria de Energía, las compras de pánico son las que están vaciando las gasolineras:
Situación en la CDMX En estas alcaldías, usuarios reportaron gasolineras cerradas; aunque volvían a operar en cuanto llegaba una pipa de Pemex, pronto volvían a cerrar debido a las compras de pánico
Azcapotzalco
Gustavo A. Madero
Miguel Hidalgo
Venustiano Carranza
Benito Juárez
Iztacalco
Cuajimalpa Álvaro Obregón
Iztapalapa
Magdalena Contreras
Tláhuac
Tlalpan
Cuauhtémoc
Coyoacán
Xochimilco
Cisterna de una gasolinera en flujo normal: 12-15 horas de servicio
Disidentes sitian las oficinas del sindicato petrolero Disidentes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana sitiaron ayer -durante la madrugada- las instalaciones centrales del organismo en la colonia Guerrero, para exigir cambios en la dirigencia, democracia sindical y fin a la corrupción. El movimiento es encabezado por Omar
Aguascalientes
Nuevo León
Jalisco
Tamaulipas Estado de México
Mil 600 pipas disponibles en Pemex 3 mil 400 pipas rentó la empresa del Estado para mover el combustible 800 mil barriles diarios está suministrando Pemex para terminar con la contingencia
Más de 30 transportistas consultados por este diario refirieron que registraron una pérdida sustancial en sus ganancias por el desabasto. Por otra parte, un grupo de automovilistas realizó un bloqueo en
Transportistas, preocupados por escasez en Michoacán Las largas filas y la molestia de automovilistas continuaron ayer por la falta de gasolina en diversos estados, donde han tenido que pasar hasta cuatro horas, o más, formados para poder abastecerse de combustible. Por ejemplo, en Michocán, pese a la llegada de un millón 700 mil litros a través de 20 pipas a la Terminal de Distribución y Almacenamiento de Tarímbaro, existía preocupación de los transportistas, toda vez que, aseguraron, no es suficiente. José Trinidad Martínez, dirigente de la Comisión Reguladora del Transporte, informó que analizan que las dos mil 400 unidades que tienen (de las cuáles sólo está operando 35%) se surtan directamente en la Terminal de Almacenamiento y Distribución en Lázaro Cárdenas, para evitar una crisis. Aunado a la escasez de gasolinas; a los usuarios de gas natural del Estado de México la empresa Engie les informó de un incremento. /KARINA AGUILAR Y NOTIMEX
Entidades con afectaciones por falta de abasto
Cisterna con compras de pánico: 2 horas
Fuente: Pemex.
estaban formados. “Voy llenar el tanque y una garrafa de cinco litros; para cuando se me acabé el tanque, dejaré de trabajar y usaré lo de la garrafa para irme a casa”, aseguró Pablo, de 27 años.
En Facebook, aparecieron diversos revendedores de gasolina, quienes aprovechando el desabasto registrado en diversas entidades de la República, procedieron a ofertarla en bidones, en precios que oscilaban entre los 30 y los 40 pesos el litro, en promedio, aunque algunos la vendían aún más cara. Por ejemplo, en la alcaldía Gustavo A. Madero un hombre ofertaba el litro a 30 pesos, ofreciendo vender hasta 40 litros por persona, mientras que en Iztacalco, una mujer ofrecía el litro a 40 pesos. En esa última alcaldía un hombre vendía bidones de 40 litros (supuestamente con gasolina premium) en 750 pesos. / REDACCIÓN
CONTROLAN TARIFAS
Uber sufre desabasto sólo en dos entidades La empresa de transporte privado Uber informó que se han registrado afectaciones en su servicio solamente en Michoacán y Guanajuato, señaló en un comunicado Saúl Crespo, gerente de Comunicación de Uber. “Respecto al cambio en la estrategia de distribución de combustible por el cual se han visto afectadas algunas ciudades del Bajío en las que Uber opera, externamos que, si bien el cierre temporal de algunas gasolineras puede afectar la demanda de vehículos disponibles, estamos trabajando para que los socios conductores no vean afectadas sus ganancias, al tiempo que, como se realiza en situaciones fuera de lo común, limitaremos alteraciones en las tarifas”. / KARLA MORA
Toledo, quien ejercía el cargo de administrador de Plataformas Marinas en la Sonda de Campeche, y aspira a ocupar la dirigencia del sindicato desde 2010. Alrededor de 100 trabajadores acusaron de corrupción al actual líder, Carlos Romero Deschamps, y cerraron las puertas del recinto, mientras que integrantes de la Comisión del Interior advirtieron que la manifestación no obstaculizaría las labores del personal; demandan a las secretaría del Trabajo y Gobernación cumplimiento de una sentencia de anulación. / DANIELA WACHAUF
CDMX Guanajuato
Michoacán
Querétaro
Hidalgo
XAVIER RODRÍGUEZ
CAOS. LOS CONDUCTORES TARDARON MÁS DE HORA Y MEDIA EN OBTENER EL COMBUSTIBLE NECESARIO PARA OPERAR
15
el cruce de avenida del Talismán y Eduardo Molina, alcaldía Gustavo A. Madero, para exigir que la gasolinera localiza en ese punto, fuera abastecida de combustible, pues aseguraron llevar más de 35 horas
esperando a que acudieran pipas con gasolina. El corte vial inició alrededor de las 21:00 horas de este jueves, luego de que los conductores de los carros particulares se desesperaron por estar formados desde las 10 de la mañana del miércoles en la estación de gasolina con razón social Repsol. “Desde el miércoles estamos esperando la pipa que nos prometió el dueño del establecimiento, que llegaría”, dijo Leopoldo, afectado.
VIERNES
Editora Margarita Jasso Belmont margarita.jasso@24-horas.mx Tel: 14 54 40 01 @magujasso
11 DE ENERO DE 2019
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.45 -0.51% VENT. 19.15 -0.46% INTER.
EURO 22.29 -0.84% VENT. 22.09 0.22% INTER.
43,668.95 0.05% 889.27 -0.03% 24,001.92 0.51% 6,620.94 0.31%
IMPACTO. 200 MIL TONELADAS DE AGUACATE NO PUEDEN ENVIARSE A EU PARA SUPER BOWL Y RESTAURANTEROS PREVÉN IMPACTOS JULIO GUTIÉRREZ
Empresarios exigieron al Gobierno el restablecimiento del abasto de gasolina en el país, debido a que ya se han reportado afectaciones en comercios y en el suministro de productos, como el aguacate, que en esta temporada se exporta a Estados Unidos para la preparación de guacamole por la celebración del Super Bowl.
GUSTAVO DE HOYOS Presidente de la Coparmex
ESPECIAL
SIN GUACAMOLE PARA EL SUPER BOWL
El fin de semana será crítico para los restaurantes. Los suministros se están acabando”
ESPECIAL
FRANCISCO FERNÁNDEZ Presidente de la Canirac
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, reveló que debido al problema de abasto de gasolina, unas 200 mil toneladas de aguacate no se han podido enviar desde Michoacán a Estados Unidos, lo que ha provocado pérdidas por 3 mil millones de pesos. Además, refirió que de acuerdo con una encuesta realizada a 3,500 empresarios de Michoacán, Querétaro y Guanajuato, se reveló que ya existen pérdidas de hasta mil 250 millones de pesos por el impacto del desabasto en las ventas y producción. “La decisión política del Presidente es adecuada y la implementación de su equipo es desastrosa; creo que debe revisar si sus colaboradores están cumpliendo una medida de esta relevancia”, comentó. CANACAR OFRECE UNIDADES A PEMEX
Por separado, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Enrique González, informó que presentaron a Petróleos Mexicanos (Pemex) un plan de emergencia para combatir lo antes posible el desabasto de combustibles, el cual incluye la prestación de 3,500 unidades de carga para transportar combustible a los Estados afectados.
“Tuvimos hoy (ayer) una reunión con Pemex Logística, en la cual expusimos el ofrecimiento de nuestros autotanques al servicio de la empresa, una solución para aminorar la problemática que existe por la falta de hidrocarburos”, dijo en conferencia de prensa. González explicó que el plan emergente se basará en tres puntos, el poder abastecer las 24 horas del día y los siete días de la semana a las estaciones de servicio que les sean posibles así como a las plantas de almacenamiento del hidrocarburo en aquellas entidades donde ya hay desabasto. Esto, mencionó, se podrá hacer al poner al servicio de Pemex las tres mil 500 unidades de carga que pueden transportar el energético a lo largo del país, y los cuales, son pipas que tienen la capacidad de almacenar hasta 60 mil litros cada una. En un tercer punto, el dirigente de la Canacar, puntualizó que solicitaron las medidas de seguridad necesarias para que la transportación de las gasolinas sea de forma segura, por lo que esperan contar con el apoyo de los militares que fueron desplegados para proporcionar vigilancia a Pemex. CAÍDA EN VENTAS PARA RESTAURANTES
Las ventas de los restauranteros en la Ciudad de México podrían bajar hasta un 50% este fin de semana por el desabasto a combustibles, debido a que ya hay reportes de falta de abasto a los inventarios de la industria, derivados de este problema. Así lo aseguró el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Fernández, quien en entrevista con 24 HORAS, urgió por que el problema sea resuelto a la brevedad, ante las afectaciones presentadas por los comercios. “El fin de semana va a ser crítico para los restaurantes, y quizá las ventas en las zonas más afectadas por el desabasto, como la Ciudad de México, presenten bajas de hasta un 50% en sus ventas. Incluso ya hay reporte de que los suministros se están acabando y los inventarios no
Banxico advirtió impacto en la inflación El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, aceptó que las afectaciones que se tienen en el suministro de la gasolina, sí pudieran afectar la trayectoria de la inflación. “Claramente el traslado de bienes y productos puede estar resintiendo estas afectaciones en el suministro, y esto podría tener un reflejo tanto por el lado de la actividad económica como por el lado de la inflación”, aseguró el banquero central. Además, afirmó que espera que el suministro se pueda normalizar lo más pronto posible, para que no se tenga mayores afectaciones en diversos sectores. / JULIO GUTIÉRREZ
han sido resurtidos a los restaurantes”, precisó el empresario. CONCAMIN EXIGE RESOLVER EL PROBLEMA
En tanto que la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), hizo un llamado a que la Pemex revise su estrategia y logística para resolver, a la brevedad posible, el déficit en el suministro que está generando serios problemas a la economía y a la vida cotidiana en diversas entidades del país. “Exhortamos a la ciudadanía a evitar compras de pánico que agudicen el problema”, mencionó el organismo cúpula que preside Francisco Cervantes. Aseguró que apoyan la determinación del gobierno de combatir los delitos de “cuello blanco”, la ordeña de ductos de Pemex y el robo de pipas que transportan hidrocarburos.
Una nueva visión de impulso al sector financiero FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
E
n días pasados, la administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con el doctor Carlos Urzúa, titular de la SHCP, el maestro Alejandro Díaz de León, del Banxico, y el ingeniero Marcos Martínez, de la ABM, dieron a conocer el programa de impulso al sector financiero que contempla una
serie de medidas que beneficiarán a la sociedad incrementando por un lado el número de participantes dentro del sector, así como dará flexibilidad para la inversión y operación de las Siefores y la posible incorporación de empresas a los mercados de capitales y de deuda, aunque tendrán que trabajar para que éstas logren un verdadero gobierno corporativo. Dicho programa consta de ocho puntos, y tiene como finalidad promover un esquema que facilite una mayor inclusión financiera, modernizar el sistema de pagos electrónicos, promover una sana competencia entre instituciones financieras y abaratar el costo de los servicios financieros a beneficio del
consumidor final. Entre los puntos planteados destacan el permitir que jóvenes a partir de los 15 años de edad puedan abrir una cuenta bancaria a su nombre, el apoyo a la Banca de Desarrollo para llevar servicios financieros a comunidades donde no existen sucursales bancarias, la capacidad para la apertura de créditos de nómina con cualquier banco y el desarrollo de una plataforma de pagos mediante dispositivos móviles. Para los mercados, favorecerá la mayor flexibilidad al régimen de inversión de las Afores y el impulso del mercado de valores a través de un nuevo esquema fiscal para ofertas públicas
iniciales, la compra de bonos corporativos y la mayor flexibilidad a intermediarios financieros en sus operaciones de reparto y préstamo de valores. En la actualidad hay 54 millones de personas incluidas en el sistema financiero formal y 46 millones de usuarios de la banca por Internet. Un tema a mejorar es la escasa infraestructura financiera, ya que México tiene 14.1 sucursales por 100 mil adultos, 13 puntos por debajo de la media de la OCDE. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DANIEL PERALES
CUARTOSCURO
Empresarios exigen inmediata solución al abasto de gasolinas
La política es adecuada y la implementación es desastrosa. En Guanajuato ya hay pérdida por 100 mdp”
ENRIQUE GONZÁLEZ Presidente de la Canacar
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
REPORTAN PÉRDIDAS POR 1,250 MILLONES DE PESOS EN ESTADOS AFECTADOS
NEGOCIOS
No queremos que se piense que nos estamos aprovechando, ya que presentamos un plan de ayuda al problema”
MEZCLA MEX. 52.40 1.53% WTI 52.62 0.65% BRENT 61.63 0.39.%
NEGOCIOS PUEBLA
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
BLINDA COSTOS DE 55 DÓLARES POR BARRIL
Hacienda contrata coberturas y blinda precios del energético PROTECCIÓN. LA MEDIDA SIRVE PARA GARANTIZAR INGRESOS PETROLEROS, PESE A LA VOLATILIDAD QUE PUEDA EXISTIR EN EL VALOR DE LA MEZCLA MEXICANA DE EXPORTACIÓN
Coberturas petroleras
MARGARITA JASSO BELMONT
Dólares por barril de crudo garantizado
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) concluyó la contratación de coberturas petroleras para el ejercicio fiscal 2019, con las cuales se garantizó un precio promedio de 55 dólares por barril, esto con el objetivo de asegurar la estabilidad de las finanzas públicas. A través de un comunicado, la dependencia informó que la estrategia de cobertura busca también proteger los ingresos del país, ante posibles reducciones en el precio de la mezcla mexicana de exportación. “Estas medidas se ejecutaron de manera oportuna para garantizar la estabilidad macroeconómica y proteger las finanzas públicas del país durante 2019”, destacó.
86
85
76.4 49
2013
2014
2015
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
B
anco Sabadell, a cargo de Jaime Guardiola, ha procedido a la firma de un contrato de compraventa con Banco Sabadell España para la Sofom SabCapital. Con esta transacción, Banco Sabadell en México, que dirige Francesc Noguera, podrá fortalecer su modelo de negocio al consolidar sus operaciones en el país. A través de esta compraventa, la institución adquirió 49.27% de participación, más 1.73% que ya tenía, haciéndose acreedor a una participación total de 51% de SabCapital. Hay que recordar que en 2018 el banco en México logró una colocación de 72 mil 200 millones de pesos que se traduce en un aumento de 37% versus 2017 y una captación de 26 mil 800 millones, que representa un crecimiento de 316% en comparación con 2017, lo que coloca a la entidad financiera como la novena en cartera empresarial y corporativa y la sexta con mayor crecimiento del sector en 2018, así que hay que seguirlos de cerca. CRÉDITO REAL Crédito Real, al mando de Ángel Romanos, acaba de ser incluida en el prestigiado índice FTSE BIVA, que forma parte del London Stock Exchange, y que toma en cuenta rubros como el valor de capitalización, así como la liquidez e historial de operación de la acción de todas las emisoras del mercado de valores mexicano. Estar en este selecto club le permitirá a la firma mexicana alcan-
46
2017
2018
55
2019
Fuente: SHCP.
Asimismo, detalló que la estrategia de cobertura adoptada para 2019 cubre un precio de 55 dólares por barril, el cual es equivalente al precio aprobado por el Congreso de la Unión en el paquete económico 2019.
Sabadell se fortalece SPLIT FINANCIERO
2016
42
zar una mayor visibilidad a nivel global para la atracción de flujos internacionales y de inversionistas institucionales; además de incrementar su liquidez en la operación de la acción, entre otros beneficios. ISSEMYM RECTIFICA Luego del mal servicio que da a sus usuarios, parece que al interior del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) han entendido a la perfección que una inversión hecha en tecnología será más benéfica y productiva que enfrentarse a la escasez de recursos en el futuro, motivo por el que ya instalaron el Sistema de Digitalización de Imágenes Radiológicas. Los habitantes más alejados de la capital mexiquense podrán tener a su alcance tomografías, resonancias magnéticas, angiografías, mastografías, rayos X, ultrasonidos, ecocardiogramas, así como imágenes nítidas de corte cardiovascular y ortopédico. BUENOS RESULTADOS Constellation Brands, que preside en México, Daniel Baima, obtuvo al tercer trimestre del año fiscal 2019 un logro de mil 973 millones de dólares en ventas, las cuales representan un aumento de 9% contra el mismo periodo del año anterior. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
“Con estas acciones, se protege el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio 2019 contra reducciones en el precio del petróleo por debajo de este nivel”, indicó en el documento.
17
Al igual que en años anteriores, refirió, la estrategia de cobertura para 2019 consideró dos medidas complementarias: primero, la adquisición de opciones de venta cotizadas en los mercados financieros internacionales, para lo cual se destinaron 23 mil 489 millones de pesos. En segundo lugar, se creó una subcuenta de complemento de cobertura en el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), destacó la Secretaría de Hacienda. Señaló que como resultado de ambas estrategias complementarias, se aseguró un precio promedio de 55 dólares por barril para el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación en 2019. Informó que actualmente entre la subcuenta y los recursos suplementarios a ésta, al cierre del tercer trimestre de 2018, el FEIP cuenta con alrededor de 247 mil millones de pesos para proteger la solidez de las finanzas públicas en apego al artículo 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Arturo Carranza, analista de la consultora Mercury, opinó a 24 HORAS, que debido a que las coberturas petroleras incluyeron el mismo precio para el barril de crudo, que las integradas los Criterios Generales de Política Económica, eso contribuye a garantizar el gasto público para 2019. “Las coberturas son necesarias para darle certeza al ejercicio del gasto público. Es el mismo precio sobre el que se construyeron los Criterios Generales de Política Económica. La contratación de las coberturas fue bien recibida por los mercados y seguramente le va a quitar presión al peso”, dijo la dependencia. / CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX
VIERNES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
11 DE ENERO DE 2019
ACUDE A MCALLEN, TEXAS, CON LA MISIÓN DE DEFENDER SU PLAN
Trump se aferra a conseguir recursos para hacer su muro ESTRATEGIA. AMAGA CON DECLARAR EMERGENCIA A FIN DE FINANCIAR SU PROYECTO, MIENTRAS SIGUE CERRADA PARCIALMENTE SU ADMINISTRACIÓN
EN BREVE FRANCIA
Acusan a chalecos amarillos de daños Más de la mitad de las cámaras de velocidad fija en las carreteras de Francia han sido destruidas desde que inició el movimiento de chalecos amarillos, informó ayer el ministro del Interior francés, Christophe Castaner. “Casi 60% de los radares han sido neutralizados, atacados y destruidos por quienes reclaman este movimiento”, indicó el funcionario después de presentar sus deseos de año nuevo a la Gendarmería de París. De acuerdo a varios reportes de prensa, apuntó que “no hay una política de números, hay una política de la vida”, por lo que llamó a “tontos a quienes dañan. / AGENCIAS
YEMEN
Rebeldes chiíes atacan con un dron Saná.- Un ataque con un dron cargado con explosivos perpetrado por los rebeldes hutíes del Yemen sorprendió ayer a la cúpula del Ejército del país durante un desfile en una base militar, y dejó al menos cuatro muertos y varios heridos, incluidos algunos altos mandos, según fuentes oficiales y de los insurgentes. La agencia de noticias estatal Saba, perteneciente al Gobierno reconocido internacionalmente, informó que cuatro soldados fallecieron y otros resultaron heridos, sin dar más detalles. Una fuente militar aseguró anteriormente que al menos cinco personas fallecieron. / AGENCIAS
El Presidente de EU, Donald Trump, no cede en su plan para construir un muro en la frontera con México y ayer, en un intento más de convencer, acudió a McAllen, Texas, donde en una mesa redonda sobre seguridad reiteró que la valla es necesaria para salvaguardar al país. Además, mantiene su amago de declarar una emergencia nacional para destinar directamente los recursos a su proyecto. Esto 24 horas después de que rompiera las negociaciones con los líderes demócratas en el Congreso a fin de obtener los fondos para construirlo y por lo que permanece cerrada parcialmente su administración. “Tengo el derecho absoluto para declarar una emergencia nacional. No debería de llegar a declararla porque esto es de sentido común. (...) Necesitamos un muro”, apuntó Trump en declaraciones a los periodistas en McAllen. El plan de Trump para financiar el muro a través de una orden ejecutiva, que inicialmente fue vista como una medida radical entre los republicanos, ha empezado a reunir apoyos entre los miembros de su partido, incluyendo al senador Lindsey Graham, uno de los más influyentes en la Cámara alta. Además, el diario The Washington Post informó ayer que la Casa Blanca comenzó a sentar las bases para hacer la declaración de emergencia nacional, lo que se prevé llegará a los tribunales, aunque podría llevar a poner fin al cierre del gobierno. El diario precisó que la administración está considerando el dinero no utilizado en el presupuesto del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (13 mil millones de dólares) asignados pero no gastados para proyectos de obras civiles. En su visita a la frontera Trump estuvo acompañado por el senador republicano Ted Cruz y autoridades del gobierno texano, además se reunió con trabajadores de la Patrulla Fronteriza en uno de los puestos de vigilancia y elogió su trabajo para frenar el paso de inmigrantes
Secuelas de la batalla por la frontera Desde el 22 de diciembre pasado permanece cerrada 25% de la administración
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
S
antiago Abascal tiene cara de tipo duro. Es un hombre fornido de anchas espaldas y barba cerrada. Camina pisando fuerte como sabiéndose seguro de sí mismo, queriendo imponer demasiado respeto. Santiago Abascal es el
420 mil empleados federales trabajan sin recibir sueldo
Duración de los cierres en EU desde 1980 Nov 1981 2 Sep 1982 1 Dic 1982 3 Nov 1983 3 Sep 1984 1 Oct 1984 1 Oct 1986 1 Dic 1987 1 Oct 1990 3 Nov 1995 5 Dic 1995 21 Sep 2013 16 Ene 2018 3 Era Feb 2018 1 Dic 2018 20 Trump
380 mil dejarán de trabajar sin pago
Construcción del muro Según investigación de The Washington Post Duración: 10 años Mano de obra: 10,000 trabajadores Costo total: 25,000 millones de dólares Trump pide al Congreso $5,700 millones de dólares, con lo que sólo se levantarían 370 km de los 1,400 km que proyecta construir
Los servicios básicos de emergencia continúan, pero a la mínima capacidad Los demócratas han pedido a Trump que reabra el Gobierno y luego negocien la forma de reforzar la seguridad en la frontera
TRABAJADORES FEDERALES
Reclaman fin del cierre administrativo Miles de trabajadores federales protestaron ayer en diferentes ciudades de EU para reclamar el fin del cierre de la administración, que cumplió 20 días parcialmente paralizada debido a las diferencias políticas entre el presidente Donald Trump y la oposición demócrata. “Miles de estadounidenses que trabajan arduamente están siendo excluidos de sus puestos de trabajo por ninguna otra razón que la política del miedo. ¡Vergüenza de Senado! ¡Vergüenza de Casa Blanca!”, exclamó Richard Trumka, el presidente de AFL-CIO, la mayor plataforma sindical del país, ante cientos de empleados públicos. Varios centenares se concentraron enfrente a la Casa Blanca para pedir a Trump que reabra la Administración. Para hacer frente a la suspensión de pagos, miles de empleados federales han decidido optar por los subsidios de desempleo, a pesar de que técnicamente sí tienen trabajo. De este modo, los empleados sí recibirán una compensación económica por estar oficialmente desempleados. Pero los miles de empleados que trabajan normalmente subcontratados por la Administración no correrán la misma suerte.
indocumentados. Habló de la negativa demócrata para otorgarle recursos para la construcción del muro. Cuestionado sobre si no será México quién pague por el muro, Trump defendió que “nunca” ha dicho que el país “escribiría un cheque” para
De ser tortuga a ser liebre 24 HORAS ESPAÑA
El desacuerdo de Trump y los demócratas para financiar el muro con México provocó el cierre del Gobierno de EU
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
MUNDO
líder de VOX, el partido de extrema derecha que ha surgido de las cenizas en las elecciones autonómicas de Andalucía. Esta fuerza política ha pasado del desconocimiento más absoluto al estrellato, de ser tortuga a ser liebre. No tenía ningún peso hasta que el resto de las fuerzas políticas con sus errores le han aupado a convertirse en un partido político que pesa en la arena pública española. Si en las elecciones de Andalucía se ha convertido en el instituto político que le ha dado la llave de la gobernabilidad al Partido Popular, hay que pensar en él como una fuerza política importante de cara a los comicios generales
de este año o el próximo. En las próximas votaciones podríamos tener representantes parlamentarios de la extrema derecha. Y no hay que llevarse las manos a la cabeza, no. La falta de sensibilidad de los partidos políticos tradicionales, el hecho de que los políticos miren hacia sus ombligos y no hacia los ciudadanos, el fomento de la desigualdad social, la creación de empleos sumamente precarios, todo ello ha contribuido a que la opinión pública española desprecie cada vez más a los políticos tradicionales y ponga su vista en modelos que giran hacia los extremos, hacia populismos que tampoco resuelven nada, pero que son más efectivos, al menos en los mensajes. Este fenómeno que ha ocurrido en España, donde la política se aleja cada vez más hacia los polos, está ocurriendo en gran parte de Europa. La ciudadanía del Viejo Continente
pagar la construcción del muro, a pesar de que ha repetido en reiteradas ocasiones que el país vecino financiaría la protección fronteriza. La campaña de Trump describió en abril de 2016 los pasos que el entonces candidato tomaría para obligar a México a pagar. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
está cansada de los mismos vicios, del tejemaneje de las clases dominantes. Por eso es lógico que haya nacido en Francia el movimiento de los “chalecos amarillos”, donde la propia ciudadanía exige, con actos violentos, a las autoridades que cuiden más de los ciudadanos y se preocupen menos en ver cómo siguen robando. Francia, Austria, Holanda, Italia y parte de los países nórdicos son semilleros de votos hacia las posiciones más extremas. Hablamos de los países más desarrollados y relevantes de toda Europa. Si son tantos ciudadanos los que buscan posiciones extremas, habría que preguntarse qué están haciendo los políticos tan mal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO PUEBLA
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
Arranca Maduro nuevo mandato bajo fuerte presión internacional Prevé experta mayor crisis humanitaria
La recesión económica del dictador La economía venezolana se ha visto muy afectada desde 2014 por el desplome de los precios del petróleo, su principal fuente de ingresos, y se prevé que aumente la inflación y la caída del PIB
15,000
254.4
111.8
57.3
43.5
21.1
26.1
0
28.2
3,000
27.1
6,000
1.087.5
12,000 9,000
Pobreza Según la Encuesta sobre Condiciones de Vida en Venezuela (ENCOVI), abril de 2018. Datos para 2017 como porcentaje de la población 13 % No pobre 25.8% Pobreza
Población: 31.9 m de personas
61.2% Pobreza extrema 87% Pobreza total
Petróleo -5.0 2019*
-18.0 2018*
2017 -14.0
2016 -16.5
-3.9 2014
2013
2011
2012
-20
-6.2
-1.5
-10
-3.2
0
2015
5.6
10
PIB
1.3
4.2
-3,000
Venezuela es el primer productor de crudo en Sudamérica y el séptimo en el mundo, pero su producción descendió significativamente. Según la OPEP: 2015
2.65 m/bd
2018
Los rubros que más subieron en 2018 Restaurantes y hoteles
197% 178% 167%
Equipamiento del hogar Transporte
123%
Alimentos
Venezuela frena el crecimiento de América Latina (%) Con Venezuela Sin Venezuela
2.6 1.9
2.8
3.0
2.0
1.43 m/bd
Perfil de Nicolás Maduro Nació en 1962 en Caracas (56 años) En 1992 también se unió a las filas del Movimiento Bolivariano 200 Para 1999 formó parte de la Asamblea Nacional Constituyente En 2006 fue ministro de Relaciones Exteriores
1.3 0.1 -0.6 2016
2017
2018*
de América (a excepción de México que no firmó la declaración), en su repudio a la investidura de Maduro. La OEA acordó ayer “no reconocer la legitimidad” del mandato de Ma-
2019*
Desde 2013 ocupa el cargo de Presidente
duro y llamó a que se celebren nuevos comicios “en una fecha cercana” con observación internacional. A la investidura de Maduro acudieron los mandatarios de Bolivia,
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ FOTO REUTERS
13,864.6
La actual economía venezolana Crecimiento del PIB vs. inflación (%)
12,874.6
En la actualidad, 3.3 millones de venezolanos se encuentran en 16 países de Sudamérica y se prevé la salida de otros 2 millones en 2019, según la ONU
2010
El dictador Nicolás Maduro inició ayer un segundo mandato en Venezuela que es desconocido por el Parlamento venezolano, de mayoría opositora, así como por organismos internacionales y gobiernos de América. Maduro juró un nuevo período presidencial (2019-2025) con una tormenta de críticas y la ruptura de relaciones diplomáticas debido a la situación del país, sumido en la peor crisis económica de su historia. El heredero político del fallecido líder Hugo Chávez no sólo comienza a sentir el peso de una espiral hiperinflacionaria, sino también la escasez de alimentos básicos y medicinas. La Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, reiteró ayer que no reconoce la legitimidad del nuevo gobierno y calificó a Maduro como usurpador. “Venezuela tiene un Gobierno de facto, que no fue electo por el voto, sino que secuestró el Estado para beneficio propio”, dijo el presidente de la Cámara, Juan Guaidó. Además, a través de un video que subió a su cuenta de Twitter, pidió apoyo al Ejército para defender al pueblo. EU tampoco reconoció la “toma de posesión ilegítima de la dictadura” de Maduro y mantendrá su presión sobre ese “régimen corrupto”, afirmó ayer el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton. Canadá calificó de “dictatorial” el gobierno de Maduro y solicitó que “ceda el poder inmediatamente” para que se celebren nuevas elecciones. El mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela y el cierre de la embajada paraguaya en Caracas. Brasil, Perú, Argentina y Colombia reiteraron sus críticas al régimen venezolano. El colombiano, Iván Duque, hizo un llamado a la comunidad internacional para “cercar diplomáticamente la dictadura” de Venezuela y aseguró que la Asamblea Nacional de ese país debe ser validada como el “verdadero representante del pueblo venezolano”. La ONU aseguró que va a seguir trabajando con el Gobierno de Venezuela y recalcó que no es su tarea reconocer o no a jefes de Estado. En cambio, la Unión Europea (UE) se sumó ayer al Grupo de Lima, un bloque conformado por 14 países
LA OEA DESCONOCE LEGITIMIDAD DEL RÉGIMEN
2009
CONFRONTACIÓN. PARLAMENTO OPOSITOR RECHAZA SU GESTIÓN Y LO PROCLAMA USURPADOR
19
Nicaragua, Cuba y El Salvador, y en su discurso agradeció a los asistentes internacionales, entre ellos, México e incluso lanzó un “Viva México”. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
La crisis humanitaria que padece Venezuela puede empeorar debido a la confrontación entre el Parlamento opositor y el Poder Ejecutivo o si hay una mayor presión del extranjero que afecte las relaciones comerciales del país caribeño, advierte la investigadora María Fernanda Vidal. “El hecho de que se desconozca a Maduro, el Ejecutivo va a continuar actuando sin tomar en consideración a la Asamblea Nacional y va a ser ignorada”, señala la profesora de la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana. En entrevista para 24 HORAS añade que internamente Maduro tiene un control bastante fuerte de las instituciones políticas. “Ha logrado, por ejemplo, que miembros de la oposición no pudieran presentarse en las elecciones pasadas debido a procedimientos legales y administrativos que los descalificaron de participar en el proceso”, explica. Agrega que también la presión que está experimentando el régimen de Venezuela, desde el exterior, como el caso del Grupo de Lima, puede mermar aún más la situación económica. “Va a haber dos polos opuestos en términos de cómo manejar la crisis en Venezuela, en uno están los gobierno conservadores del Grupo Lima y por otros países como México que no firmó los acuerdos del bloque”. ¿Cómo ves la postura de México? Estamos regresando a lo que eran nuestros principios constitucionales en términos de relaciones internacionales, hasta la llegada de Vicente Fox, de no intervención. Pero es un poco alarmante que se presentan una serie de violaciones de derechos humanos y no hay pronunciamiento claro. / ROSARIO PÉREZ
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
Lo malo
Lo bueno
moda
Todos los productos textiles veganos prometen resistencia, flexibilidad y buen estilo. Además, son prendas totalmente libres de explotación animal; para realizar las prendas nadie tuvo que morir
Algunas prendas elevan demasiado sus precios en comparación con el cuero de bovino. Una chamarra hecha con Piñatex cuesta alrededor de 800 dólares, aproximadamente 15 mil pesos
CON NARANJA
Monstruos internacionales del tamaño de Salvatore Ferragamo están utilizando textiles hechos a base del cítrico estrella: la naranja. Orange Fiber es una patente italiana que produce telas gracias a las cáscaras de las frutas cítricas que son botadas. Ésta otra de las oportunidades que se encontraron en los desechos de la industria alimenticia, ya que Orange fiber produce a partir de los cientos de miles de toneladas de un subproducto que la industria procesadora de cítricos produce cada año y que de otra manera serían tirados al basurero, con costos para la industria de cítricos y el medio ambiente. La tela es de la más alta calidad y con ella se creó una exclusiva línea de ropa entre el diseñador Mario Trimarchi y Salvatore Ferragamo.
La fruta revoluciona la industria textil y se reinventa con el uso de naranjas o cáscaras de piña como alternativas al cuero
CON PLÁTANO
A la fibra de plátano también se le conoce como fibra de musa, y es una de las fibras naturales con mayor resistencia en el mundo. ¿Cómo se hace? Se hace del tallo del árbol del plátano y está compuesta por celulosa, hemicelulosas y lignina; es totalmente biodegradable. El producto que se talla del árbol da como resultado un tejido celular de pared gruesa y unida entre sí por gomas naturales. Es similar a la fibra del bambú, con la que también se fabrican textiles; son tan suaves que se usan en productos para bebé.La caracteriza su capacidad de la rotación, finura y resistencia a la tracción. Los textiles del plátano se pueden hacer más gruesos o más delgados, dependiendo de qué tan hondo se rasque en el tallo del árbol. Se utiliza para hacer desde bolsas de té hasta papel vegano, ya que no se daña el medio ambiente por ser un desecho.
La tendencia vegana ha llegado a los productos que normalmente vienen del ganado, como el cuero. La ideología de vestir con ética y sin causarle dolor a los animales o, incluso, la muerte orilló a diseñadores industriales a probar con nuevos materiales, más sustentables y libres de crueldad. Los experimentos, que dieron como resultado un material resistente, flexible y ecológico, fueron hechos con cáscaras de piña, plátano y naranjas. CON PIÑA
Carmen Hijosa, una australiana de 66 años, dejó todo para crear textiles a partir de la cáscara de plátano. Carmen se graduó en diseño textil en Dublín y se especializó en fibras naturales; después viajó a Filipinas, donde esta práctica tiene 400 años de formar parte de la cultura del país para crear prendas artesanales. La investigación de la marca le llevó 10 años y, ya que procede de un elemento de desecho, no causa impacto ecológico. Las fibras se hacen a partir de las hojas de la piña, mismas que el agricultor dejaría pudrir o quemar, con esto se podría disminuir la huella de carbono en el planeta. En el proceso de extracción de fibras apenas se utiliza agua y, una vez obtenidas, el bagazo que queda como desecho del desecho se puede utilizar como fertilizante. Piñatex le da trabajo a muchos filipinos que se dedican a la recolecta y secado de las fibras. Además, Hijosa creó una startup, Ananas Anam, con 15 empleados para comercializar metros de Piñatex a diferentes marcas dentro de la industria de la moda; desde marcas como Hugo Boss hasta firmas veganas como Bourgeois B oheme.
EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Zapatos altos El uso de las zapatillas está relacionado a nuestra personalidad, actividad y estilo personal, por ejemplo: es muy común encontrar a mujeres seductoras que los lleven a todas partes y en todo momento, aunque eso algunas veces sabemos que
puede ser incómodo. Por otra parte, las mujeres de estilo tradicional o naturales elegirán sobre todo la comodidad en casi todo lo que usen, aunque con ello puedan sacrificar el glamour. El pasar el día entero con zapatillas de aguja y punta delantera puede tener sus quebrantos en nuestros pies o incluso afectar el estado de ánimo por la molestia que puede llegar a ocasionarnos el no elegir adecuadamente nuestro calzado. Antes de descartar algunos pares o de hacer una elección de zapatos que después pasen a formar parte de nuestro armario sin usar, les compar-
FOTOS: FREEPIK Y WWW.FACEBOOK.COM/PG/PINATEX
/ REDACCIÓN
to algunas consideraciones que pueden renovar ese par que nos gusta o hacer una elección a tomar en cuenta al comprar nuevos. El llevar tacones nos da la ilusión visual de ser más altas, nos estiliza las piernas y hace que las curvas se acentúen. Incluso el caminar es más seductor. RECOMENDACIONES Cuida que el tamaño del tacón no te canse o incomode a la hora de caminar, revisa que tu paso sea firme y que la estructura del calzado sea segura Recuerda que parte de la igualdad de género se manifiesta en el lenguaje
no verbal, y a la hora de caminar debes transmitir confianza y seguridad Lleva tus zapatos a realizar modificaciones que te favorezcan en su uso y los haga más seguros y cómodos; elige plantillas de gel en la parte del metatarso, te dará mayor confort en la pisada De la misma forma puedes adaptar el tamaño del tacón a tu gusto, sólo cuida que no se deforme o levante la punta Cambia las tapas de los tacones que por lo regular son de plástico y pueden ser resbaladizas y hacen ruido opta por unas de hule que te darán mejor confort y dejarán de sonar En la parte delantera de la suela puedes pedir que te pongan una pequeña
cinta antiderrapante para que tu pisada sea más segura y firme Las plataformas, así como los tacones cuadrados, te darán altura y mayor comodidad al caminar Lúcete con tus zapatillas
21
VIDA+ PUEBLA
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
CUMPLE 80 AÑOS
EL GLAMOUR DE CAROLINA La diseñadora venezolana María Carolina Josefina Pacanins y Niño, mejor conocida como Carolina Herrera, un ícono de la moda y el glamour, cumplió este martes 80 años. Herrera fundó su propia marca de ropa en 1981 en Estados Unidos; casi 40 años después la firma es considerada como un sinónimo de elegancia y “lifestyle neoyorquino”, posicionando a la venezolana como
De acuerdo con medios internacionales, en 2012 existían 18 “boutiques” Carolina Herrera en el mundo, y sus líneas de ropa, perfumería y maquillaje eran vendidas en 280 tiendas en 104 países; en 2006 inauguró su primera tienda en la Ciudad de México. Su marca se ha convertido en filial estadunidense del grupo de moda y perfumería Puig. La venezolana ha vestido a miem-
EFE
la diseñadora latinoamericana más exitosa en los últimos años. A lo largo de su carrera en el mundo de la moda ha cosechado diferentes premios, entre los que destacan el galardón A una década de creación artística, otorgado por la Asociación Norteamericana de Diseñadores Hispanos, así como la Medalla de Oro que le entregó el Spanish Institute de Nueva York.
bros de la realeza como la princesa Isabel de Yugoslavia, la duquesa de Feria, la condesa Consuelo Crespi y la reina Elizabeth II del Reino Unido, así como a personalidades como Ivana Trump, Jackie Kennedy y Michelle Obama. Artistas como Nicole Kidman, Amy Adams,Angelina Jolie, Michelle Pfeiffer, Kim Kardashian, Meryl Streep, Beyoncé y Lady Gaga han usado prendas de Herrera. Casada con el editor de moda de la revista Vanity Fair América, Reinaldo Herrera, de quien toma su apellido; con él tiene dos hijas, Patricia y Carolina Adriana. De un matrimonio anteri tiene otras dos hijas, Mercedes y Ana Luisa. / NOTIMEX
HORÓSCOPOS
CAPRICORNIO
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Elemento: tierra. Nadie tiene por qué hacerte daño, recuerda que tú eres la persona más importante del universo y eres quien debe cuidarse.
@Nykte
MICKY HUIDOBRO
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
NACIÓ: 11 DE ENERO DE 1974.
Elemento: aire. Piensa que todo lo que sueñas lo vas a lograr y así es como se va a manifestar. Te recomiendo hacer cosas que te hagan sentir bien.
PERSONALIDAD: un ser humano positivo, con buena energía; tiene la capacidad de contagiar su buena energía a otras y sabe cómo hacer sentir bien a quienes ama. Le gusta ser amable y sabe cómo mantener contento a su equipo de trabajo. Tiende a encontrar lo bueno en situaciones que son complejas.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Elemento: agua. Transforma tu mundo, tendrás buena suerte y lograrás ganar. Piensa que lo que vivas va a ser consecuencia de lo que sientas.
SU FUTURO: tiene muchas oportunidades que tiene que contemplar, de su experiencia personal va a depender sus decisiones, pero es importante que tome en cuenta la experiencia y consejo de otros para que pueda ser asertivo y aprovechar así todo el trabajo que tiene pendiente.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
TWITTER: SAQUEMATE
MENSAJE: hay que estar pendiente de las cosas que le rodean y le recomiendo que esté también pendiente de las personas. Servirá como consejero en muchas cosas y eso le hará que quienes le rodean se mantengan mucho más cercanos a ellos.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Mariana Garza apoya a su ex esposo Pablo Perroni
E
n el mundo vamos avanzando y, de pronto, retrocedemos un milenio. Siempre escuchamos el concepto de: YO SOY OPEN MINDED que, se supone, da paso a aceptar las preferencias sexuales de los demás en un lugar donde no debe-
ríamos juzgar ni criticar a los que viven la sexualidad a su antojo; pero sigue siendo noticia cuando algún famoso que no ha dicho abiertamente que es gay, bisexual, lesbiana o transgénero de pronto es balconeado por una revista o algún medio y muchos se soprenden.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Elemento: tierra. Hay personas que te ayudan; tendrás la posibilidad de desarrollar un proyecto exitoso en los próximos días. No dejes de confiar en ti.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Elemento: aire. Piensa bien qué es lo que quieres hacer para que pronto lo logres. Tu vida sea de lo más valiosa para que el universo te sorprenda.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Elemento: agua. No todo brilla y no todo es oro aunque brille, así que no te desesperes si estás atravesando por un momento desagradable. Encontrarás lo que necesitas.
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Elemento: fuego. No es buen momento. Hagas lo que hagas, no te presiones demasiado porque puedes lastimar tus sentimientos y emociones. Te recomiendo que organices.
Elemento: fuego. Vienen cambios que son inevitables y eso te hará encontrar nuevos caminos y métodos. Así que prepárate; recuerda que lo único constante es el cambio.
No creo que debamos presentarnos y, al mismo tiempo, explicar si nos gusta acostarnos con hombres, mujeres o con todos, eso es parte de la privacidad de cada ser humano, mientras ellos estén de acuerdo y no lastimen a nadie, a los demás no debería de importarnos. Esta semana apareció en una revista que Pablo Perroni terminó su matrimonio con Mariana Garza porque le era infiel con otros hombres y empezó el escándalo. Ellos con toda la tranquilidad ofrecieron una conferencia de prensa para hablar de la obra Happy (que, por cierto, nadie habló de ella) y aprovecharon para hablar del tema de la semana, sin caras, ni aspavientos. Pablo declaró que él se enamora de la persona, y no importa si es hombre o mujer. Durante 12 años estuvo enamorado de Mariana y hasta decidieron tener una hija, pero él no actuó mal porque se lo dijo a su mujer y ella lo aceptó
así. Aseguran que su hija María no tiene ningún problema, y ya sabe que sus papás están separados y acude a terapia para curar sus heridas. Con elegancia salieron adelante, respondieron todos los cuestionamientos y hablaron con la verdad. Bien podrían haber dicho que era un invento de la revista y que era falso, pero Pablo aceptó públicamente que es bisexual y pidió comprensión; aseguró que le parece increíble que esas noticias sigan siendo un tema relevante, porque no debería ni de ponerse a discusión. El actor nunca ha negado sus preferencias, pero comentó que tampoco es materia de análisis; le duele que la sociedad aún siga siendo conservadora y exista la discriminación. Mariana lo apoya y asegura que son amigos y se llevan muy bien por el bien de la hija que tienen en común, además del negocio que tienen juntos, ya que seguirán administran-
VIRGO (22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Elemento: tierra. Habla con las personas que te causan problemas. Recuerda que si logramos entender las causas de otros, podremos evitar consecuencias.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Elemento: aire. No te metas en discusiones que no te corresponden, ya que estarás muy sensible y puede suceder que te tomes personal lo que digan.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Elemento: agua. Pon un alto a aquello que te lastima. No permitas que las personas dejen de poner atención a tus emociones o sentimientos.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Elemento: fuego. Buen día, recibirás bienestar y tendrás posibilidad de lograr metas y objetivos. Prepárate porque vienen grandes momentos. El universo te prepara grandes emociones.
do en pareja el Teatro Milán, puesto que son socios. Pablo y Mariana pusieron un buen ejemplo, ante una situación incómoda, triste y dolorosa, pues nadie tiene porqué salir a ventilar sus intimidades. Ellos no cancelaron la conferencia, decidieron dar la cara y hablar de frente, con esto se pone punto final a las especulaciones; aunque por algunas semanas les seguirán preguntando por este asunto, sin embargo en breve quedará en el olvido. Tal como sucedió con Montserrat Oliver, una vez que ella empezó a mostrar a su novia y dejó de esconderse, con naturalidad empezó a hablar del tema y los medios hablan libremente de la pareja de Montserrat: Yaya Kosikova y así nadie queda impactado, es algo que ya se sabe y cuando acaba el misterio, no hay nada que perseguir. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
VIERNES
11 DE ENERO DE 2019
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Dallas ganó su División de forma apretada, y estuvo cerca de perderla. Los Rams fueron res, y hasta se integra a celebrar con hombres los primeros en asegurar el título de su sector. de más de dos metros y 150 kilogramos. Realidades muy diferentes, equipos jóvenes La guerra en las trincheras (líneas ofensiva y y mucha hambre de trascender por parte de defensiva) tendrá que pesar mucho en ambos ambas franquicias. lados, pues son los responsables de frenar los Se enfrentarán los dos mejores corredores ataques terrestres o, bien, ponerle presión a de la NFL, Ezekiel Elliott los pasadores. y Todd Gurley; dos quarPara contrarrestar a las terbacks de características líneas, los hombres indicasimilares: Dak Prescott y dos son Ezekiel Elliott, por Jared Goff. Pero la realidad Dallas, y Todd Gurley, por COWBOYS RAMS es que la temporada de los los Rams. El de Cowboys Hora: Transmisión: Rams fue muy superior a fue el líder corredor de la sábado 19:15 h. Televisa y Fox la de Dallas, y por eso son temporada con 1,434 yarEstadio: Sports favoritos los californianos das, y el de Los Ángeles ceLA Memorial Favorito: para clasificar a la final de rró la campaña con 1,251, Coliseum Rams por 7 la Conferencia Nacional. ocupando el tercer sitio. FRENTE A FRENTE Aseguran varios espeSi alguien es capaz de COWBOYS (10-6) CAT. CHIEFS (13-3) cialistas que Jason Garrett, definir el rumbo del parti22 ofensiva 2 head coach de Vaqueros, do son estos dos hombres, 7 defensiva 19 es el que tiene menos proy es que ambos basan su 23 por pase 5 babilidades de los ocho espoder ofensivo en aca10 por tierra 3 trategas que permanecen rreos en las dos primeras 339 puntos 527 39.0 sacks 41.0 con vida en la postempooportunidades, y es ahí rada. Mientras que el endonde ya entra el talento trenador en jefe de Rams, de los quarterbacks. Sean McVay, está en su segundo año como Dak Prescott y Jared Goff están en su tercera máximo responsable en el equipo, pero es fir- temporada, ambos lideran la transformación me candidato para ser el Entrenador del Año. de sus equipos, pero el de Dallas no tenía preLa localía será un factor determinante, aun- supuestado ser el titular en su año de novato. que hay un área en la que los Carneros son in- Sin embargo, la lesión de Tony Romo lo obligó finitamente superiores: el entrenador en jefe. a madurar antes de tiempo. McVay es muy bueno motivando a sus jugadoEs cierto que Rams es amplio favorito, pero
vs.
35
victorias
en postemporada tienen los Vaqueros, y en caso de vencer a los Rams, empatarán a los Steelers como los más ganadores en playoffs
no se puede descartar a un equipo motivado como Dallas, el cual ya venció a uno de sus demonios en playoffs en la ronda de Comodines.
22
FOTOS REUTERS Y ESPECIAL
ARTURO PALAFOX
LOS COWBOYS YA ALCANZARON LA RONDA DIVISIONAL, PERO ANTE LOS RAMS TODO INDICA QUE HASTA AQUÍ LLEGÓ EL SUEÑO DE PRESCOTT Y ELLIOTT
Titán. Drew Brees jugará su partido 14 en postemporada, y tiene marca de 7-6, además de un anillo de Super Bowl en su mano. Acumula 29 touchdowns, y nueve intercepciones en dicho lapso. Ante Filadelfia buscará volver a una final de Conferencia desde el lejano 2009.
pases
de anotación tuvo Dak Prescott en la temporada, y apenas ocho intercepciones en 16 encuentros a lo largo del año
Ya están listos los ingredientes para un gran juego, y los Rams tienen todo para conseguir su boleto a la final de la NFC.
23
DXT PUEBLA
Yacen, la joven promesa del box poblano
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
DIEGO DIEGO
EL MEDALLISTA EN EL CAMPEONATO NACIONAL ELITE 2018 PLATICA SOBRE SUS INICIOS EN EL DEPORTE Y EL CAMBIO DE VIDA QUE ENFRENTÓ A PARTIR DE SUS PRIMEROS ENTRENAMIENTOS
Si dejaba de entrenar comenzaba a tener ansiedad, no liberaba la energía que tenía, incluso no podía dormir. Me di cuenta que entrenando podía descansar mejor por la rutina, me gustó y me motivó a seguir entrenando” “Cuando subo al cuadrilátero no escucho ninguna voz, sólo la del profesor, me concentro en mi rival, estoy aislado. Cuando siento el primer golpe se me quita el nervio y ahí comienza todo”
Ficha técnica
NOMBRE COMPLETO: Yacen Uriel Avendaño Ramírez FECHA DE NACIMIENTO: 11 de diciembre de 1998 (20 años) LUGAR: Puebla, Pue DEBUT: Septiembre de 2015 RECORD: 7 triunfos, 2 derrotas, 1 KO, 1 abandono LOGROS: Bronce en el Campeonato Nacional de Box Elite 2018
madre me apoya mucho en la alimentación (…) Después de mi debut me dijeron: ‘cómo te gusta que peguen’”, señaló. MOMENTOS DIFÍCILES
El gancho al hígado que estuvo a punto de darle un knockout definitivo fue una lesión en el codo. Durante un match su brazo se entrelazó con el de su oponente y sufrió un desgarre. El dolor se intensificó con los entrenamientos, eso lo obligó a salir por un año y seis meses de la práctica. A su regreso, decidió buscar un nuevo entrenador: el maestro Edgar Espinosa. En poco tiempo tomó ritmo, bajó seis kilos y antes de terminar 2018 recibió una convocatoria
ANDREE JIMÉNEZ
Ejercer una profesión como el box provoca nerviosismo entre los peleadores antes de subir a un cuadrilátero. Las secuelas de los golpes en un combate no sólo impactan en la vida de quienes lo practican, también a sus familias, en especial si se trata de un juvenil que inicia su carrera. En entrevista para 24 Horas Puebla, Yacen Avendaño Ramírez, medallista de bronce en el Campeonato Nacional de Box Elite 2018, platicó sobre sus inicios en el deporte de los puños, el cambio de vida que enfrentó a partir de sus primeros entrenamientos, la pausa en su carrera tras una lesión y su regreso a los encordados. En un gimnasio al sur de la ciudad de Puebla nos recibió Yacen Avendaño; las paredes del salón presumen reconocimientos y retratos de figuras del pugilismo poblano formadas ahí, y de jóvenes promesas que dieron sus primeros pasos. Yacen da cátedra de su pegada contra los costales, la agilidad de sus piernas se refleja en los espejos de la academia Esquina Neutral – donde entrena–; su maestro lo llama y sube al ring. Los primeros pasos del poblano en los encordados fueron a los 15 años de edad; su hermano mayor lo invitó a practicar esta disciplina para tener más tiempo de convivencia y adentrarlo a un deporte; sin embargo, al poco tiempo su pariente abandonó las prácticas. Avendaño Ramírez continuó con su formación, pero, por alguna extraña razón –recuerda–, no podía conciliar el sueño si no liberaba su energía con el sparring o frente a una pera de boxeo. “Si dejaba de entrenar comenzaba a tener ansiedad, no liberaba la energía que tenía, incluso no podía dormir. Me di cuenta que entrenando podía descansar mejor por la rutina, me gustó y me motivó a seguir entrenando”, dijo. Después de un año de arduo trabajo, recibió la oportunidad de debutar en un combate de exhibición a tres rounds en Atlixco. El resultado pasó a segundo término, estar arriba de un cuadrilátero motivó al boxeador, aunque su familia no estaba completamente convencida debido a las secuelas que podrían traer los golpes. “No les gusta, pero siempre me han apoyado. Van conmigo a las funciones, a entrenamientos; mi
para formar parte del representativo de Puebla en el Campeonato Nacional de Boxeo Elite. “Mi maestro me dio la noticia, antes nos habían eliminado del festival Olímpicos, nos tomaron en cuenta, porque éramos de los elite más fuertes, los entrenamientos fueron arduos para que nos tomaran en cuenta para la selección”, comentó el pugilista. LA RECOMPENSA
El esfuerzo de Avendaño se vio reflejado con una medalla de bronce; por cuestiones técnicas perdió en semifinales ante el peleador de Baja California Sur, en categoría de 64 kilos; un gran resultado considerando
su reciente regreso al boxeo. Nervioso ante los disparos de la cámara, Yacen afirmó que no tiene una actividad especial antes de subir al encordado, sólo se concentra y en el momento de escuchar el campanazo entra en acción. “Cuando subo al cuadrilátero no escucho ninguna voz, sólo la del profesor, me concentro en mi rival, estoy aislado. Cuando siento el primer golpe se me quita el nervio y ahí comienza todo”, compartió el medallista. La personalidad del joven de 20 años es reservada e introvertida, son contadas las ocasiones en las que lanza una sonrisa para contar una anécdota de su vida; la discipli-
YACEN URIEL AVENDAÑO Pugilista
na lo transforma cuando está dentro del gimnasio, ya que no pierde la concentración. Actualmente, Yacen Avendaño estudia el sexto semestre de la licenciatura en Cultura Física en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), este año espera conseguir el metal de oro en el 85 Campeonato Nacional y tomar la decisión de convertirse en profesional o permanecer como peleador amateur. “Si se puede, sí. Vamos a intentar ir por el oro, y después de ver el nivel veremos si debutamos o seguimos en amateur, aún no se si subir o no. Mi meta es intentarlo en lo profesional”, concluyó.