17 de enero de 2019 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

@24hpue

CUARTOSCURO

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019 AÑO IV Nº 775 I PUEBLA

AMLO anuncia “tandas para el bienestar” en zonas huachicoleras

En medio de la crisis que vive la entidad y de un próximo proceso electoral extraordinario para elegir gobernador, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que pondrá en marcha una serie de programas del “Bienestar”, entre ellos préstamos de seis mil pesos a habitantes de 36 municipios huachicoleros del país, incluidos los de Puebla. PUEBLA P. 8

PARA UNOS ES UNA FRACTURA DEL MORENOVALLISMO; OTROS APUESTAN POR LA UNIDAD

CORTESÍA BUAP

Choque de opiniones ante el retiro de Eukid Castañón de la política

IMPULSO. El rector Alfonso Esparza Ortiz visitó a la alcaldesa Irene Aguirre Rojas

BUAP anuncia la construcción de un campus en El Seco

Dirigentes del PAN y aliados del morenovallismo llamaron a reagrupar a los cuadros del blanquiazul, mantener la unidad y enfrentar juntos la elección extraordinaria. Sin embargo, desde fuera ven la salida del ex diputado federal como una fractura que llevará al grupo político a jugarse la supervivencia en el próximo proceso electoral PUEBLA P. 5 Si bien Eukid Castañón Herrera anuncia su retiro de la vida política activa, estoy cierto que contaremos con él para su acompañamiento y consejo”

Qué fractura se está viendo al interior del morenovallismo y por su puesto del PAN. Es un análisis que tienen que hacer ellos mismos para ver hacia dónde van”

En este momento no son las mejores condiciones para el PAN, viene un reacomodo de grupo, de liderazgos, y está en juego la supervivencia”

PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA Ex dirigente municipal del PAN

FERNANDO FERNÁNDEZ FONT Rector de la Ibero Puebla

HERVEY RIVERA GONZÁLEZ Politólogo de la BUAP

En el blanquiazul, las muertes de Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, así como la renuncia de Eukid Castañón acentuaron una crisis PUEBLA P. 6

Morena en el Congreso local continuará con revisión de cuentas públicas de RMV HOY ESCRIBEN

El diputado José Juan Espinosa reconoce que están en busca del monto total de PPS con los que se financió obra pública en el sexenio morenovallista PUEBLA P. 7 “Al interior de Morena en Puebla hubo celebraciones por el anuncio de Eukid Castañón en el sentido de retirarse de la política poblana” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 9

El priista Guillermo Pacheco Pulido confirma su interés por el interinato El ex presidente del Poder Judicial presentó ante la LX legislatura su carta de intención para ser considerado en el análisis de los perfiles que buscan la nominación PUEBLA P. 7 Arturo Luna Silva Pascal Beltrán del Río José Ureña Enrique Campos Alberto Lati

P.4 P.11 P.12 P.14 P.22

Gobierno reforzará vigilancia en el triángulo rojo

Ante la lucha contra el huachicoleo, pretende hacer frente a la diversificación delictiva en la zona PUEBLA P. 9

JAFET MOZ

PAN y Morena llegarán a comicios con hondas divisiones internas

Serán cuatro edificios construidos con inversión del Ayuntamiento de ese lugar, donde la BUAP ofertará los programas de preparatoria y de Técnico Superior Universitario en Innovación del Mantenimiento Industrial PUEBLA P. 3

BÚSQUEDA. El abogado comenzó con el cabildeo entre los legisladores

Incrementa 46% la derrama económica por turismo

La capital poblana y los nueve Pueblos Mágicos fueron los principales destinos de los visitantes PUEBLA P. 3

“El gobierno federal ya encontró el pretexto perfecto para abrirle el camino a su candidato a Casa Puebla, cualquiera que vaya a ser, tiene allanado totalmente el paso. La lucha contra el huachicol y el lavado de dinero en la entidad es la bandera de campaña” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 6


XOLO ♦ MISMA RODADA

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

¿SERÁ? Cuentas públicas, el arma de Morena

La decisión de la Comisión Inspectora de reabrir las cuentas públicas del ex gobernador Rafael Moreno Valle tiene como finalidad dotarse de información que sea utilizada en la elección extraordinaria contra la coalición que formará el PAN. Lo que Morena, el PT y el PES buscan es todo lo relativo a los Proyectos de Prestación de Servicios − con los que se financió el Museo Internacional del Barroco, las plataformas de Audi, el CIS, entre otros−. El objetivo es difundir que Puebla se encuentra sumamente endeudada y eso usarlo como un arma política en los comicios. El principal interesado en ese plan es el diputado José Juan Espinosa Torres, quien cuenta con la venia de todos en la coalición de Juntos Haremos Historia. ¿Será?

El gobernador interino

ASE

EN LA WEB

Acepta Auditoría recorte presupuestal impuesto

La batalla por la designación del gobernador interino ya comenzó en serio. Por un lado, los morenistas locales − algunos de ellos excluidos de la puja, como Héctor Alonso Granados− impulsan al priista Guillermo Pacheco Pulido, un hombre con alto oficio político y afán conciliador. Por parte de un sector del PAN y el morenovallismo, se impulsa a Jesús Rodríguez Almeida, actual encargado del Despacho de la Gubernatura. En esta pugna, además, se encuentra inmiscuida la dirigencia nacional del PAN, a través de Marko Cortés, quien tiene un vaso de comunicación directo con la Secretaría de Gobernación federal, que es donde dicen realmente se tomará la decisión de quien encabece el gobierno provisional poblano. ¿Será?

¿Ganaste peso? Sigue estas recomendaciones para perder esos kilos de más

ESPECIAL

ESCANEA EL QR Y VE EL VIDEO

Ayer le platicábamos que el ex gobernador Mario Marín Torres estaba listo para reaparecer públicamente en la escena política tras la muerte de la gobernador Martha Erika Alonso y el ex gobernador Rafael Moreno Valle. Pero, el anuncio del gobierno federal de que realizará una investigación profunda e imparcial sobre el Lydiagate echó todo por la borda. El Góber Precioso, nos dicen de buena fuente, está preocupado por esta nueva investigación. Aunque ya diseñó una salida política para salvar el pellejo: pactará con Morena apoyar con toda su estructura y recursos al candidato que surja en la elección extraordinaria. ¿Será?

Nerviosismo, alegría y pesar por Eukid Castañón

El anuncio del retiro de la vida política del operador estrella del morenovallismo, Eukid Castañón Herrera, generó un amplio nerviosismo al interior del morevallismo, el PAN y el equipo del ex gobernador José Antonio Gali Fayad, pues consideran que perdieron un cuadro fundamental para ganar la elección extraordinaria. En el caso de Morena, las lacras de siempre, como Luis Miguel Barbosa Huerta, Gabriel Biestro y hasta José Juan Espinosa −que es del PT− festejaron ampliamente, ya que ese movimiento los pone con medio cuerpo adentro de la gubernatura. Sólo falta definir quién será el candidato. ¿Será?

MADUREZ. David Villanueva Lomelí dijo que el órgano cumplirá con sus objetivos anuales a pesar de la disminución de 14 millones de pesos que contempla el paquete económico.

El auditor superior David Villanueva Lomelí anunció que no objetará la reducción de 154 millones a 140 millones de pesos que los diputados del bloque Juntos Haremos Historia impusieron a su dependencia en la Ley de Egresos 2019 del gobierno del estado. El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) dijo que el órgano cumplirá con sus objetivos anuales a pesar de la disminución de 14 millones de pesos que contempla el paquete económico para este año. “Todas las instituciones públicas estamos obligados a actuar con racionalidad y austeridad, y la Auditoría Superior del Estadoactuarádeesamanera.Micompromiso es una administración pública y efectiva; con los mismos recursos, hacer más”, declaró ayer, tras acudir a la sesión de la Comisión Inspectora del Congreso local. Villanueva Lomelí evadió declarar si el Congreso del estado, en específico las bancadas de Morena, PT y PES, cometieron irregularidades al disminuir el presupuesto del órgano fiscalizador.

SUBDIRECTOR

DIRECTOR GENERAL

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

La Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior impide que la Auditoría reciba un presupuesto menor al que ejerció el año inmediato anterior. Aunque los diputados de JHH modificaron esta ley para poder disminuir la bolsa de recursos de la ASE, el ex gobernador José Antonio Gali Fayad vetó en su momento los cambios a esta ley. De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa, los legisladores no tuvieron tiempo de corregir las observaciones realizadas por el ex gobernador a la reforma, por lo que ésta quedó sin efecto. A pesar de lo anterior, durante la discusión del Paquete Económico el Poder Legislativo aplicó el descuento de 14 millones de pesos al órgano encargado de fiscalizar las cuentas públicas de los sujetos obligados. Por el contrario, los diputados aprobaron un aumento de casi 50% al Congreso del estado, que pasó de recibir 140 millones de pesos en 2018 a 224 millones de pesos en 2019. / MARIO GALEANA

@ignacio_angel

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA

¿Qué tienes en tu baño? Conoce cinco cosas que no deberías guardar en este lugar VISITA NUESTRO PORTAL

TUITEROS

DIRECTORA COMERCIAL

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 775,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com

ESCANEA EL QR Y DESCÚBRELO

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

¿Tienes un perrhijo? Sigue de cerca estos datos para saber si tu cachorro es más que tu mascota

@MOMENTSES

El caso Marín

Algunos fans de Charlotte Rampling recordaron a Jodorowsky luego de que se uniera al reparto de la nueva Dune


3

ARCHIVO

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

ARCHIVO

AUMENTÓ 46% LA DERRAMA ECONÓMICA

Puebla es de los destinos preferidos por los turistas

Resultados. La capital fue uno de los lugares más visitados con la llegada de 65 mil personas, lo que representa el doble de lo reportado en otras ciudades REDACCIÓN

De acuerdo con datos disponibles en el Sistema de Información Estadística Datatur, Puebla capital fue uno de los destinos más visitados el fin de año, ya que se registró la llegada de 65 mil

turistas, lo que representa el doble de lo reportado en capitales como San Luis Potosí, Oaxaca y Querétaro que recibieron 30 mil visitantes en promedio, a pesar de que cuentan con vocaciones turísticas similiares a la del estado. Lo anterior es resultado de la amplia oferta en productos, servicios turísticos, y promociones de hoteles y restaurantes que ofrecieron paquetes completos para celebrar el fin de año en la entidad. Asimismo, se dio a conocer que, durante la última semana de 2018, en la capital poblana se generó una derrama económica estimada

en 120 millones de pesos, lo que representa 39% en relación con el mismo periodo de 2017, mientras que la derrama en el estado de Puebla se calcula en 195 millones de pesos, es decir 46% más que el año 2017. En tanto, los nueve Pueblos Mágicos de la entidad tuvieron entradas de 38 millones de pesos, lo que significa un incremento de 12% comparado con el año anterior a 2018. Este incremento reportado en el cierre de 2018 es posible gracias a la oferta turística y al trato que brindan los encargados de este sector a los visitantes durante su estancia.

BUAP, próxima a inaugurar campus El rector Alfonso Esparza Ortiz sostuvo un encuentro con la presidencia municipal de San Salvador El Seco, Irene Aguirre Rojas para de afinar detalles de la próxima inauguración del nuevo campus de la BUAP en ese municipio, el cual se sumará al Complejo Regional Centro. Lo anterior, como parte de las acciones para ampliar la matrícula en el interior del estado; en beneficio de la población y con una inversión del Ayuntamiento de San Salvador El Seco se construyeron cuatro edificios −dos de un nivel y dos de dos plantas− donde la BUAP ofertará programas de preparatoria y de Técnico Superior Universitario en Innovación del Mantenimiento Industrial. Cabe señalar que la máxima casa de estudios en la entidad, a través de la Dirección de Infraestructura Educativa, participó con la elaboración del proyecto arquitectónico y la supervisión de obra. Se contó con la presencia el síndico municipal Óscar Muciño Vera y el director de Obras del Ayuntamiento de San Salvador El Seco, José Alfredo Tecua Arroyo. / REDACCIÓN

EN TWITTER Un gusto recibir a la presidenta Irene Aguirre Rojas y autoridades de San Salvador el Seco. Pronto inauguraremos instalaciones para nuestros estudiantes en ese municipio@alfonsoesparzao

CORTESÍA BUAP

RESULTADOS. Capitales como San Luis Potosí, Oaxaca y Queretaro recibieron a 30 mil personas en promedio, la mitad de las que albergó la capital poblana.

ESPECIAL

GANANCIAS. Dejaron entradas por120 mdp.

ARCHIVO

ARCHIVO

ATRACTIVOS. Cuetzalan es uno de los nueve Pueblos Mágicos.

ENCUENTRO. El rector de la BUAP se reunió con la edil de San Salvador el Seco, Irene Aguirre.


PUEBLA

ARTURO LUNA SILVA #GARGANTAPROFUNDA

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

Hoy, al cumplirse 22 días de esta irreparable pérdida y al no estar Martha Erika y Rafael, quien fue mi líder moral, he tomado la decisión de retirarme de la vida política

Los 20 convocados a esa mesa, entre quienes estaba Eukid, son los líderes, cuadros y aspirantes obvios. Sin Castañón ahora podría ser la mesa de los 19

LOCAL

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

El adiós de Eukid, la mesa de los 20 panistas y las nuevas andanzas de Marín

A

unas horas de que se defina el futuro inmediato del PAN y, en consecuencia del morenovallismo, en una reunión que encabezará este jueves su presidente nacional, Marko Cortés, y a la que están convocados 20 (aunque ahora podrían ser 19) líderes, cuadros y aspirantes —incluido El Yunque—, el operador por excelencia del grupo que creó, llevó al poder y cohesionó hasta su muerte Rafael Moreno Valle, anunció el fin de su vida política. Eukid Castañón, ex diputado local y federal, ex contralor y ex subsecretario de Gobierno pero, sobre todo, el cerebro electoral y político de esa corriente, decretó su “retiro definitivo”, en la proximidad de la designación del gobernador interino y una elección extraordinaria. Deja la sensación de que, tras la muerte del ex mandatario y su esposa, Martha Erika Alonso, reventó ya la unidad entre sus herederos. El tema no es menor y pone en un grave escenario a quienes pretenden tomar la estafeta del morenovallismo. Eukid, amigo entrañable de Rafael, aliado leal a toda prueba, se perfiló desde que se conoció la tragedia el pasado 24 de diciembre, como la mano fuerte que resguardaría su legado y mantendría la unión. Junto con Roberto Moya, el depositario de todos sus secretos políticos, o al menos de la mayoría, es él. De ahí que de manera natural muchos lo ubicaron como el sucesor en el liderazgo, tras la muerte del ex gobernador. Este martes, a 22 días del percance aéreo en que fallecieron sus amigos y tres personas más, sin embargo, Castañón Herrera anunció que se retira de la política. Deja desazón, muchas preguntas sin responder, y no hay buenos presagios para sus ex compañeros de proyecto y grupo. Da la impresión de que los intereses particulares o de las facciones internas, que antes inhibían Moreno Valle o Martha Erika, con solamente alzar la ceja, pulverizaron la cohesión. En su despedida, con una carta a la opinión pública, Eukid deja ver que el tema es muy personal. Reconoce sin eufemismos que su participación en la vida pública era motivada por su amistad y proyecto con Rafael. Con su salida, el grupo pierde a su principal operador político y electoral. El hombre duro, y eficiente, que siempre sorteaba las tempestades aunque muchas veces su estilo no fuese precisamente el más ortodoxo. A su cerebro y a su mano ejecutora. A la incertidumbre que viven desde el 24 de diciembre, hoy se suma este agravante. Su carta de despedida tiene un tono de intimidad, pero también deja pistas sobre el disparador de su decisión en este momento preciso e histórico. El contexto no se puede eludir: hay diferencias entre las facciones del morenovallismo, que se ven insalvables. Un grupo ha dado muestras de que apoya con miras a la elección extraordinaria a Tony Gali López, hijo del ex mandatario Gali Fayad, como candidato. Otro impulsa al ex alcalde Luis Banck Serrato. Esas facciones siempre existieron. Sin embargo, Rafael Moreno Valle era el fiel de la balanza entre esos dos poderes. Hoy ya no está. Y por eso para Eukid Castañón la política perdió sentido, como actividad personal y profesional. “Hoy, al cumplirse 22 días de esta irreparable pérdida y al no estar Martha Erika y Rafael, quien fue mi líder moral, he tomado la decisión de retirarme definitivamente de la vida política y concentrarme de tiempo completo en mi familia y proyectos personales”, escribió. También tuvo un par de líneas para quienes se erigen como sus enemigos: “a mis adversarios

ESPECIAL

4

y detractores de los que siempre tuve un aprendizaje, les deseo lo mejor”. Su anuncio cimbra al PAN y al morenovallismo en un momento inoportuno. Este jueves se espera la visita de Marko Cortés, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul, para analizar con los panistas, incluidos los de El Yunque, y los morenovallistas poblanos, el futuro inmediato. Se espera que de esa reunión salga su propuesta para el interinato. También que se perfile el método para seleccionar al candidato para el proceso extraordinario. Los 20 convocados a esa mesa, entre quienes estaba Eukid, son los líderes, cuadros y aspirantes obvios. Sin Castañón ahora podría ser la mesa de los 19 y ya no de los 20. Aunque no se descarta que muchos otros intentarán colarse al cónclave. Asistirán, en medio de esta crisis exacerbada, el ex alcalde Luis Banck, la presidenta estatal Genoveva Huerta, el secretario General albiazul, Salvador Escobedo y el ex gobernador Tony Gali Fayad —o algún representante suyo—. Tony Gali es hoy un verdadero factor de poder al interior del grupo morenovallista. También Humberto El Tigre Aguilar Coronado, el ex presidente municipal Eduardo Rivera, el ex dirigente Rafael Micalco y el coordinador de los diputados locales Marcelo García Almaguer, entre otros. Serán 20 o 19, si es que no hay quien supla el lugar que se había reservado para Eukid. Marko Cortés deberá encontrar el concilio entre las posiciones claramente expresadas: morenovallistas, a favor de que dos de los suyos sean interino y candidato. Y El Yunque y los panistas, que pugnan porque sean militantes de cepa, militantes de sangre azul, quienes sean postulados para una y otra posiciones. Banck, El Tigre y Rivera seguramente aprovecharán para la autopromoción para la extraordinaria. La posición más firme que ha trascendido es la propuesta de que el interinato sea para Jesús Rodríguez Almeida. Así, se aseguraría la continuidad en el cargo que ya tiene como encargado de despacho de la gubernatura y permanecería el gabinete que dejó Martha Erika. Son decisiones más importantes en este momento convulso. Definirán si hay futuro para el morenovallismo. Son días de vida o muerte. Y por primera vez en mucho tiempo, todo — absolutamente todo— puede suceder. EL PRD VA SIN CHISTAR CON EL PAN Mientras esto ocurre, una fuente del CEN del Partido de la Revolución Democrática (PRD) nos comenta que ya se ha tomado la de-

cisión de ir nuevamente en alianza con el PAN y supeditarse a sus decisiones. Sin que haya necesidad de escuchar propuestas o escenarios de boca de algún perredista poblano, como podrían ser la ex candidata a la gubernatura Roxana Luna Porquillo, o alguno con relación con la entidad, como el ex secretario de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, es una ruta ya decidida. La corriente casi única de Los Chuchos, que tan cercana estuvo con el morenovalismo y de la que uno de sus máximos líderes, Jesús Zambrano Grijalva, incluso estuvo en el mensaje de Martha Erika como gobernadora, seguirá la misma línea. Así se espera también de los otros partidos que conformaron el Frente. MARÍN Y LAS SINCRONÍAS La tarde de este martes, el ex gobernador Mario Marín Torres realizó en la ciudad de Puebla, por el rumbo de Huexotitla, una reunión con unos 40 líderes priistas regionales de todo el estado y sus cuadros afines. Asistieron muchos del Grupo Renovación, que tiene como principal encargo quitar de la dirigencia estatal del PRI a Javier Casique Zárate y evitar que Enrique Doger Guerrero repita como candidato a la gubernatura. Para ello, el Góber Precioso propuso como candidato rebelde a la extraordinaria al ex delegado de Sagarpa y quien aún cobra en Conagua, Alberto Jiménez Merino. Pidió el apoyo para él, pero muchos dudaron que el político más timorato de todo el estado de Puebla pueda significar una posibilidad real de hacer frente al dogerismo, que tiene además, por ahora, el apoyo de la dirigencia nacional. En varios de los asistentes quedó la sensación de que Jiménez Merino, como en otras ocasiones, desde que lo puso a competir contra Javier López Zavala en 2010, haciéndole creer que podía ser candidato, solamente está siendo utilizado para que el ex gobernador tenga con qué presionar y meterse a la jugada. La cita, que comunicó con extremo cuidado, se dio precisamente el día en que varios grupos y personajes del priismo, coincidentemente, manifestaron su apoyo público al ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Guillermo Pacheco Pulido, para la gubernatura interina. Por ejemplo, su respaldo al priista de viejo cuño lo mostraron este mismo día la casi inexistente Asociación de la Unidad Revolucionaria de Puebla, los Lorenzos Rivera, el hijo que es dirigente juvenil priista y el padre que fue delegado de Sedesol, y hasta el morenista y ex priista Héctor Alonso Granados. A Pacheco Pulido, por cierto, también lo apoya la CNOP. Por supuesto, eso no puede verse como una acción concertada. No. Solamente es sincronía.


LOCAL

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019 Todo o nada. Para algunos politólogos, la próxima elección será la prueba de fuego para el grupo fundado por el ex mandatario y al mismo tiempo la oportunidad para cohesionarse y salir avante de la batalla que se avecina OSVALDO VALENCIA

PUEBLA

DIRIGENTES LLAMAN A REAGRUPAR AL PARTIDO

Anuncio de Castañón Herrera cimbra al morenovallismo LAS POSTURAS

Ante el retiro de la vida política de Eukid Castañón Herrera, dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) y aliados del morenovallismo en el estado y la capital llamaron a reagrupar a los cuadros del blanquiazul, mantener la unidad y enfrentar juntos la elección extraordinaria. Sin embargo, desde fuera ven la salida del ex diputado federal como una fractura que llevará al morenovallismo a jugarse la supervivencia en el próximo proceso electoral.

Además de que fue coordinador de diputados, Eukid fue un gran militante de Acción Nacional, pero tenemos un padrón de 24 mil militantes, cada uno igual” GENOVEVA HUERTA Dirigente estatal del PAN

Eukid Castañón tiene un gran talento que siempre lo puso al servicio del equipo, ha coformado un equipo de colaboradores que estoy cierto seguirán en el proyecto”

DIRIGENCIAS CONFÍAN EN MILITANCIA

MORENOVALLISTAS RESPETAN DECISIÓN DE EUKID

En tanto, colaboradores del ex gobernador Rafael Moreno Valle manifestaron su respeto a la decisión Castañón Herrera de retirarse de la vida política. El ex presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, Carlos Martínez Amador —operador de Martha Erika Alonso en el pasado proceso electoral— señaló que el anuncio del hombre cercano a Moreno Valle corresponde a un tema personal que se debe respetar. No obstante, ante las versiones sobre el ex mandatario José Antonio Gali Fayad como líder del morenovallismo, el ex diputado local consideró que se debe llamar

ESPECIAL

PABLO RODRÍGUEZ Ex dirigente municipal del albiazul

FRACTURA. Muchas lecturas se le han dado al retiro de la vida política del ex diputado federal Eukid Castañón.

Yo creo que se debe convocar a una mesa de diálogo para lograr acuerdos y poder asumir el próximo proceso en unidad (...) Si se logra la unidad, veo difícil que nos puedan ganar”

PROSPECTO. El ex gobernador Tony Gali es bien visto para repetir en el cargo.

a mesas de diálogo para mantener la unidad en el grupo político. “Yo creo que se debe convocar a una mesa de diálogo para lograr acuerdos y poder asumir el próximo proceso en unidad (...) Si se logra la unidad, veo difícil que nos puedan ganar la elección”, apuntó. Martínez Amador precisó que será la corriente Nueva Izquierda la que decida en el PRD a nivel estatal y federal si irán en alianza con Acción Nacional para enfrentar los comicios en Puebla. El también ex dirigente estatal del Sol Azteca, Jorge Cruz Bermúdez, pidió respeto a la decisión de Eukid Castañón, la cual calificó como “de carácter personal”. A su vez, el perredista describió como un gran perfil al ex mandatario estatal Gali Fayad para encabezar al grupo liderado por el ex senador Moreno Valle. “Yo creo que Tony Gali tiene un gran liderazgo en el estado y yo creo que es un gran perfil que debe seguir teniéndosele en cuenta para las decisiones que puedan ocurrir en Puebla”, expresó. Al respecto, el equipo de comunicación de José Antonio Gali Fayad dio a conocer que el ex mandatario estatal no fijaría postura sobre la decisión de Eukid Castañón, ni por las versiones que lo ubican como el heredero del grupo. MORENOVALLISMO SE JUEGA LA SUPERVIVENCIA: ACADÉMICOS

Desde el punto de vista de analistas políticos, el anuncio de Castañón Herrera se ve como una fractura dentro del morenovallismo, el cual se jugará

su supervivencia ante la batalla electoral que se avecina. Sin embargo, no sería imposible que retuvieran el poder. El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font, opinó que la decisión del ex diputado federal vislumbra fracturas dentro de la estructura panista y morenovallista. El catedrático se dijo sorprendido del retiro de la vida política de quien consideraba el “heredero directo” del ex gobernador Rafael Moreno Valle. “Que ahora haya renunciado sí me deja muchas preguntas, qué fractura se está viendo al interior incluso del morenovallismo y por su puesto al interior del PAN, es un análisis que tienen que hacer ellos mismos para ver hacia dónde van”, dijo. Incluso mencionó que la postulación de Jesús Rodríguez Almeida, encargado de despacho del gobierno, representaría la continuidad del grupo morenovallista, el cual “Puebla no quiere”. “Tenemos que ser muy claros, no por estar en una situación inestable perdamos lo más por lo menos, para decir ‘volvimos a la estabilidad’, pero entonces estamos hipotecando las elecciones que vienen, porque este es un grupo con un poder e intereses muy concretos”, dijo. El politólogo de la Ibero, Miguel Calderón Chelius, consideró que el grupo morenovallista se ha debilitado desde que Rafael Moreno Valle dejó la gubernatura del estado a la fecha. “El PAN tiene mucho que perder, pero hay distintos niveles de derrota. Puede perder la gubernatura e incluso perdiéndola podrían librarla si son competitivos, pero si no logran

ARCHIVO

CARLOS MARTÍNEZ Ex presidente del CEE del PRD

ARCHIVO

La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Genoveva Huerta Villegas, consideró que pese a ser un activo importante del grupo, en el partido tienen perfiles valiosos para afrontar el proceso. “Además de que fue coordinador de diputados, Eukid fue un gran militante de Acción Nacional, pero tenemos un padrón de 24 mil militantes, cada uno igual, aunque tuviéramos cinco o 20 años de militancia”, apuntó. Agregó que este jueves todas las expresiones de Acción Nacional en Puebla sostendrán una mesa de diálogo con el dirigente nacional Marko Cortés Mendoza para detallar su propuesta para la gubernatura interina ante el Congreso local, y después la definición del abanderado para la elección extraordinaria. A su vez, el ex presidente del Comité Directivo Municipal del albiazul, Pablo Rodríguez Regordosa, consideró lamentable el anuncio de Castañón Herrera al ser un operador político destacable para el partido. No obstante, refirió que la salida del ex diputado federal no afectará las aspiraciones del panismo para los siguientes comicios. “Él (Eukid Castañón) tiene un gran talento que siempre lo puso al servicio del equipo, ha conformado un equipo de colaboradores que estoy cierto que seguirán colaborando en el proyecto, y si bien Eukid anuncia su retiro de la vida política activa, estoy cierto que contaremos con él para su acompañamiento y consejo”, dijo. El consejero nacional del PAN también aseguró que será en la mesa de diálogo con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional donde se definirá el método de selección del abanderado y se alcanzará la unidad con las distintas corrientes.

5

LLAMADO. Genoveva Huerta pidió a la militancia cerrar filas.

ser competitivos en el proceso electoral, la derrota sería terrible y va a afectar no sólo a nivel local, sino también a nivel nacional”, consideró. Asimismo, indicó que si la definición de la candidatura queda en manos del panismo tradicional, el partido tendrá muchas dificultades por la batalla interna que desataría el morenovallismo por la supervivencia del grupo, aunque no consideró imposible que el PAN retenga la gubernatura. “Si lograran ganar la gubernatura sería un resultado espectacular, donde tendrían todo que perder y donde su principal aliado tendrían que ser las divisiones internas en Morena, pero si lograran ganar la elección sería un evento político muy significativo, tienen un escenario político muy negativo por delante”, manifestó. En tanto, Hervey Rivera, académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, señaló que el anuncio de Castañón Herrera evidenció la división entre las distintas corrientes del morenovallismo: los conciliadores, coordinados por Antonio Gali Fayad y los duros, antes dirigidos por el ex diputado federal. Consideró que con la ausencia del ex senador Rafael Moreno Valle y la gobernadora Martha Erika Alonso los integrantes del morenovallismo tendrán que mutar para sobrevivir. “En este momento no hay las mejores condiciones para el PAN, viene un reacomodo de grupo, de liderazgos, y está en juego la supervivencia. El grupo, como tal, al fallecer sus dos líderes, difícilmente podrá llamarse morenovallismo, tendrá que mutar en otra cuestión, pero primero tiene

Yo creo que Tony Gali tiene gran liderazgo en el estado y yo creo que es un gran perfil que debe seguir teniéndose en cuenta para las decisiones que puedan ocurrir en Puebla” JORGE CRUZ Ex dirigente estatal del PRD

Que ahora haya renunciado sí me deja muchas preguntas, qué fractura se está viendo al interior incluso del morenivallismo y por supuesto al interior del PAN” FERNANDO FERNÁNDEZ Rector de la Ibero

Y EN TWITTER No entiendo. Ojalá alguien explique cuál es la responsabilidad política de la cual se retira. A mí más bien me suena a que pretende huir, de algo @Fer_Manzanilla

que resolver el asunto de la candidatura, la campaña y la elección, ahí está el todo o nada de ellos, lo tienen muy complicado”, recalcó. MANZANILLA ARREMETE VS EUKID CASTAÑÓN

Tras conocer la noticia del ex operador de Rafael Moreno Valle, el coordinador parlamentario de Encuentro Social en la Cámara de Diputados, Fernando Manzanilla Prieto, y antiguo aliado del morenovallismo, arremetió contra Castañón Herrera. A través de sus redes sociales publicó: “No entiendo. Ojalá alguien explique cuál es la responsabilidad política de la cual se retira. A mí más bien me suena a que pretende huir, de algo”. (Con información de Ilse Contreras)


6

LOCAL

PUEBLA

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

Lucha. La designación del candidato a Casa Puebla ha provocado aún más división en ambos partidos, ya que las diferentes corrientes buscan quedarse en el poder

Los dos principales grupos políticos en el estado, uno liderado por el PAN y otro por Morena, arribarán a la antesala de las elecciones extraordinarias por la gubernatura con hondas fracturas y ausencia de distintos liderazgos. El 24 de diciembre pasado la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y del senador Rafael Moreno Valle dejó a Acción Nacional en una crisis que se acentuó con el retiro político de Eukid Castañón Herrera, principal operador del morenovallismo. En Morena, la búsqueda por la candidatura al gobierno del estado ha destapado la que hasta entonces fue una soterrada lucha contra Miguel Barbosa Huerta, a quien el Partido del Trabajo (PT) no desea por segunda vez en la boleta electoral, por lo que ha comenzado a impulsar como contendientes a los senadores Alejandro Armenta Mier y a Nancy de la Sierra Arámburo. En el Congreso local, la coalición Juntos Haremos Historia se ha quebrado por la disputa que existe entre sus dos principales líderes: Gabriel Biestro Medinilla, jefe de la bancada de Morena, y José Juan Espinosa Torres, coordinador del PT. El PES, el tercer aliado de Morena en la coalición, no sólo está desarticulado ante el litigio legal que ha iniciado Raúl Barranco Tenorio por su remoción como dirigente del partido en Puebla, sino que incluso podría perder su registro como instituto político. EL LABERINTO DEL PAN

Tras el fallecimiento de Moreno Valle y Alonso Hidalgo, el blanquiazul se fragmentó en dos grupos: uno, directamente creado por el senador; y otro, liderado por José Antonio Gali Fayad, ex gobernador de Puebla de 2016 a 2018. Ambos grupos eran cohesionados por Moreno Valle y trabajaron codo a

ARCHIVO

MARIO GALEANA

CAMPAÑA. Se tiene contemplado que los nuevos comicios se lleven a cabo en los primeros días de junio.

NINGUNO DE LOS DOS ESTÁ EN SU MEJOR MOMENTO

Guerra en el PAN y Morena previo a la elección de este año

codo durante los últimos ocho años mediante una impecable maquinaria electoral que significó una oleada de triunfos para el PAN. El retiro de Castañón Herrera, quien era considerado el principal operador político-electoral del ex gobernador, supone la desarticulación del grupo morenovallista, en el que también confluyen el senador Roberto Moya, el ex alcalde Luis Banck Serrato y el ex vocero Maximiliano Cortázar. La división entre este y el grupo político de Gali Fayad ha avivado el resurgimiento del grupo de la ultraderecha poblana, es decir El Yunque, que ahora intenta recuperar el control del blanquiazul —algo que parecía imposible un mes atrás— mediante dos cabecillas: el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez y el ex dirigente estatal Rafael Micalco.

Al enfrentamiento entre estas facciones panistas se sumará un grupo más liderado por Humberto Aguilar Coronado y Juan Pablo Piña Kurzcyn, ambos identificados con el dirigente nacional Marko Cortés. Así, el PAN, cuya organización electoral funcionaba con la misma precisión de una maquinaria de reloj suizo, enfrentará en casi una década una elección en la que no luce como favorito. LA GUERRA EN MORENA

Miguel Barbosa Huerta se alzó como líder moral de la coalición Juntos Haremos Historia… hasta el primer viso de que el estado podría ir a una nueva elección. La dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, anunció la segunda postulación del ex candidato, pero el destape fue recibido como una

suerte de imposición entre distintos grupos de Morena, PT y PES. El primero en exigir el inicio formal de un nuevo proceso de selección fue el PT. A través de su comisionado estatal, Zeferino Martínez Rodríguez, el aliado de Morena advirtió que sólo podría acompañarlo en coalición si se contemplaban más perfiles para la candidatura. Días después, en el Congreso local la coalición Juntos Haremos Historia se fracturó por dos de sus cabecillas. Biestro Medinilla, cercano a Barbosa Huerta, trató de imponerse como gobernador interino y su más álgido rival fue Espinosa Torres, quien tildó sus aspiraciones de “ambiciones perversas”. De manera paradójica, días después la esposa de Espinosa Torres, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo, se destapó como aspirante a la

La caída de Puebla y la lucha contra el huachicol LAS SERPIENTES

RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo

E

l gobierno federal ya encontró el pretexto perfecto para abrirle el camino a su candidato a Casa Puebla, cualquiera que vaya a ser, tiene allanado totalmente el paso. La lucha contra el huachicol y el lavado de dinero en la entidad es la bandera de campaña de quien, ya desde este momento debe de ser considerado el próximo mandatario estatal. Nada es casualidad en política, Puebla es el segundo estado con mayor robo de combustible en el país después de Guanajuato; sin embargo, en la entidad donde habrá elecciones extraordinarias, no hay desabasto de combustible y misteriosamente ya bajó el precio del energético, cuando la ley de la oferta y la demanda debería dictar lo contrario. La segunda vertiente es el tema que tiene que ver con el lavado de dinero y las investigaciones que realiza la dirección federal que encabeza Santiago Nieto, mediante la cual se

afirma que en Puebla se detectó que existen más de tres mil 200 millones de pesos, producto de la venta de combustible robado. La pinza se cierra en torno al morenovallismo y sus nexos con personajes como el empresario Othón Muñoz Bravo, alias El Cachetes, detenido por la Marina Armada de México, acusado de ser uno de los principales vendedores de gasolina robada. El gobierno federal ya encontró el pretexto perfecto para desmantelar a lo que queda del morenovallismo, el cual perdió a sus dos principales cabezas el pasado 24 de diciembre en el fatal accidente aéreo. La compra-venta de combustible robado en la entidad será el tema de campaña, a nadie le debe caber la menor duda, es un asunto sumamente rentable para desgastar a la administración morenovallista y tratar de darle la puntilla. Como lo hiciera Felipe Calderón en Michoacán cuando su hermana Cocoa contendió por la gubernatura de ese estado y el entonces presidente mandó a detener a 11 alcaldes y 16 altos funcionarios de la entidad, supuestamente vinculados con el crimen organizado, el famoso Michoacanazo. Ahora, sin duda, el huachicolazo será la amenaza perfecta para el morenovallismo si es que quiere pelear por la gubernatura. ¿Quién en su sano juicio quiere ir en contra del gobierno

federal y del Presidente más poderoso en la historia moderna de México? No es casualidad que Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Puebla, Querétaro e Hidalgo sean las entidades con el mayor monto detectado de lavado de dinero, curiosamente Ciudad de México era gobernada por el PRD y el resto son estados donde mandan el PRI y el PAN, no hay ninguno donde gobierne Morena, como Veracruz, lo cual resulta extraño. Tal vez por esta razón el principal operador político del ex gobernador Rafael Moreno Valle, Eukid Castañón, decidió retirarse de la vida política, sabedor de lo que se pueda venir en contra del morenovallismo y de todos los que le fueron leales, de alguna forma, a quien fue su jefe político. Desde hace tiempo circula en redes sociales y portales poco serios la versión de que en realidad Rafael y Martha no están muertos y se dieron a la fuga para esquivar la acción de justicia, nota por cierto difundida por el gobierno federal en represalia por los gritos de “asesinos”, “asesinos”, pronunciados en contra de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, durante las exequias de ambos y por el hastag #AMLOasesino. La misma encuesta elaborada por José Zenteno y su empresa Mas Data, proporcionan un

EL DATO En Acción Nacional son tres los grupos que disputan la candidatura al gobierno del estado: el primero está conformado por los principales operadores del finado Rafael Moreno Valle; el segundo liderado por el ex gobernador Tony Gali y el tercero integrado por El Yunque

candidatura del gobierno del estado y demandó a Morena una encuesta para elegir abanderado. La senadora inició una gira por el estado al igual que su compañero de bancada, Alejandro Armenta Mier; ambos cobijados por los líderes del PT. Barbosa Huerta tiene, hoy, 100 frentes abiertos: la elección extraordinaria parece, todavía, muy lejana.

dato, como lo dije, escalofriante, la efectividad de las “benditas redes sociales” fue tal que 51% de los encuestados cree que la pareja no murió en el accidente. Esto confirma la tesis hitleriana que reza que una mentira que se repite mil veces, se convierte en verdad. Ni más, ni menos. NANCY EN CAMPAÑA La senadora de la República Nancy de la Sierra estuvo en la región de Cholula, donde estuvo acompañada de la presidenta del Sistema DIF Municipal de San Pedro, Leticia Torres y de la alcaldesa de San Andrés, la espuria Karina Pérez Popoca. Como parte de su discurso, De la Sierra, quien busca convertirse en candidata de Morena a la gubernatura en este proceso extraordinario, llamó a los simpatizantes de este partido a no dejarse engañar, ya que no con cualquier candidato se gana la elección. Dijo que la elección extraordinaria no será lo mismo que el proceso del año pasado, en donde Andrés Manuel López Obrador arrastró a todos los candidatos y los llevó al triunfo, por lo que dijo que se debe ir a la contienda con quien pueda ser el o la más competitiva. El que tenga oídos para oír, que oiga. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


LOCAL

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

PUEBLA

7

APROBADO. El ex magistrado ha encontrado respaldo entre la bancada legislativa de Morena.

Mi convicción es siempre servir a la gobernabilidad; si es una oportunidad que se da como ciudadano, sí deseo ser considerado” GUILLERMO PACHECO PULIDO Ex titular del Poder Judicial en Puebla

PROCESO. Cabe destacar que la reapertura de las cuentas públicas 2016 y 2017 de Moreno Valle se aprobó el pasado 5 de noviembre.

LA ASE EVITA PRONUNCIARSE SOBRE VALIDEZ LEGAL DE LA REAPERTURA

Inicia Congreso la revisión de las cuentas públicas de RMV

Documentos. La Auditoría Superior del Estado remitió al Poder Legislativo local la información fiscal de los últimos 13 meses de la administración del ex mandatario estatal MARIO GALEANA

A tres semanas de la muerte del ex gobernador Rafael Moreno Valle, la Comisión Inspectora del Congreso del Estado iniciará la revisión de las cuentas públicas 20162017 de su gobierno. Ayer, la Auditoría Superior del Estado (ASE) remitió al Poder Legislativo la información fiscal de los últimos 13 meses de la administración del ex mandatario. El presidente de la Comisión Inspectora, José Juan Espinosa Torres, dijo que el propósito de esta nueva revisión es conocer el contrato por el cual se concesionó el servicio de

agua pública en la zona metropolitana del estado, además de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) que permitieron el financiamiento de obras como el Museo Internacional Barroco (MIB) y el Centro Integral de Servicios (CIS). También, comentó, transparentar el manejo del fideicomiso del Banco de Tierra, así como el convenio de concesión de la red de autopistas de cuota. “Las cuentas públicas en ningún momento tienen que estar condicionadas a este tipo de tragedias o accidentes”, señaló respecto al fallecimiento del senador Moreno Valle. “Son recursos públicos que merecemos conocer a detalle. La fiscalización es una tarea permanente que no se debe frenar en ningún momento”. Espinosa Torres señaló que, en caso de que se detecten irregularidades en el uso de recursos públicos a lo largo del periodo 2016-2017, estas podrían ser solventadas a través de los ex inte-

grantes del gabinete estatal. “Insisto, nunca por un acontecimiento como este se tienen que frenar los trabajos de fiscalización; los trabajos de fiscalización van a continuar sobre quien resulte o no responsable. Entendemos que el gobierno opera a través de secretarías, y lo único que vamos a seguir buscando es la transparencia en los últimos ocho años de gobierno”, arguyó. En tanto, el titular de la ASE, David Villanueva Lomelí, señaló que la información referente al periodo fiscal 2016-2017 correspondiente al periodo de Moreno Valle ya había sido entregada a la anterior Legislatura. En entrevista tras la sesión de la Comisión Inspectora, el auditor evitó pronunciarse sobre la validez legal de la nueva revisión a las cuentas públicas del exgobernador que impuso la bancada de Juntos Haremos Historia. La reapertura de las cuentas públicas 2016 y 2017 de Moreno

LA POSTURA Las cuentas públicas en ningún momento tienen que estar condicionadas a este tipo de tragedias o accidentes; son recursos públicos que merecemos conocer a detalle. La fiscalización es una tarea permanente que no se debe frenar en ningún momento” Entendemos que el gobierno opera a través de secretarías, y lo único que vamos a seguir buscando es la transparencia en los últimos ocho años de gobierno” JOSÉ JUAN ESPINOSA Presidente de la Comisión Inspectora

Valle se aprobó el pasado 5 de noviembre, con el voto a favor de 23 diputados locales y el voto en contra de 17.

Exigen a diputados nombrar gobernador El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el estado, Carlos Montiel Solana, pidió a los legisladores de Morena interesados por la gubernatura interina de Puebla, prudencia y conciliación a fin de abonar a la certidumbre y reducir la polarización que se ha dado desde la elección pasada. “Los diputados tienen la oportunidad de estar en un momento histórico, de pasar a la historia como personas que ponen los intereses de Puebla, de la comunidad, del estado, por encima de sus ambiciones y sus intereses, legítimos por supuesto, personales o partidistas”, declaró a 24 Horas Puebla. El líder empresarial pidió al presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Torres, y al diputado Héctor Alonso Granados que así como se pusieron de acuerdo para aprobar la Ley de Ingresos, de manera unánime nombren a una perso-

na que garanticen a todas las fuerzas políticas imparcialidad y transparencia para el próximo proceso electoral extraordinario, así como la gobernabilidad y la seguridad para los poblanos. Dado el retraso de los diputados locales para nombrar al gobernador temporal, Montiel Solana hizo un segundo exhorto para que la designación sea pronta, pues varios de los perfiles pueden ser conciliadores. Francisco Lobato Galindo, de la Red Mexicana de Franquicias, secundó al líder empresarial, al señalar que en aras de las discusiones y la lucha de los partidos por la gubernatura interina, se dejaron de lado las obligaciones que tiene el Congreso local para ofrecer las condiciones de seguridad en la próxima elección extraordinaria. En ese sentido, fue firme al pedir a los legisladores locales dejar de fingir demencia y dar celeridad al

ARCHIVO

ARCHIVO

El ex magistrado Guillermo Pacheco Pulido confirmó que desea ser nombrado gobernador interino de Puebla durante los próximos meses. Ayer, el ex titular del Poder Judicial acudió al Congreso del estado para presentar ante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales una carta en la que ratificó su interés por ser considerado en el proceso. Más tarde, el ex dirigente estatal del PRI se reunió con los diputados de Morena Emilio Maurer Espinosa y Héctor Alonso Granados; este último ha declarado que, entre los 42 postulados para el cargo, sólo respaldaría a Pacheco Pulido. La mañana de ayer, el ex magistrado dijo en una entrevista que agradecía a las organizaciones que lo habían postulado para ocupar el interinato. “Mi convicción es siempre servir a la gobernabilidad; si es una oportunidad que se da como ciudadano, sí deseo ser considerado”, declaró al programa Los Periodistas. Pacheco Pulido lamentó la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso y de su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, con quien mantenía una amistad. A la primera le reconoció su labor en el Sistema Estatal DIF, sobre todo en los temas de mediación familiar y adopción de menores; en tanto que al segundo le validó el impulso que otorgó al Poder Judicial. Recientemente, la Asociación Nacional de Unidad Revolucionaria y el Grupo Renovación, organizaciones ligadas al PRI, dieron su respaldo para que Pacheco Pulido ocupe el gobierno interino mientras se realizan las elecciones extraordinarias. El ex magistrado no sólo encontró apoyo en su partido, sino también en la bancada de Morena. Durante la más reciente sesión ordinaria del Congreso local, Alonso Granados dijo desde la tribuna que, si se trataba de nombrar a un poblano para el interinato, sólo Pacheco Pulido garantizaba la gobernabilidad política. / MARIO GALEANA

AARCHIVO

Pacheco Pulido, con interés en interinato

LLAMADO. El líder empresarial pidió prudencia y conciliación a los legisladores locales, a fin de abonar a la certidumbre y reducir la polarización en el estado.

nombramiento del mandatario estatal interino, pues de lo contrario, advirtió que la elección extraordinaria se va enrarecer y el estado se les podría salir de las manos. Dicha actitud, consideró, está exacerbando los ánimos y causando problemas que los poblanos lidiarán

en el proceso extraordinario que se avecina, por lo que pidió al Congreso hacer su trabajo. A los partidos políticos también pidió que respeten los estatutos y nombren a candidatos legítimos, pues –dijo– algunos de los perfiles son hasta “irrisorios”. / ILSE CONTRERAS


PUEBLA

Implementación. Veracruz, Puebla, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México serán las entidades donde se ponga en marcha la primera etapa de los programas del “Bienestar” GUADALUPE JUÁREZ

En medio de la crisis que vive la entidad y el próximo proceso electoral extraordinario para elegir gobernador, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que pondrá en marcha una serie de programas del “Bienestar”, entre ellos préstamos de seis mil pesos a habitantes de 36 municipios huachicoleros del país, incluidas demarcaciones marginadas en Puebla. Lo anterior, dijo, tiene como objetivo evitar que los pobladores mantengan vínculos con los líderes huachicoleros de las regiones donde cruzan los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante su conferencia matutina, López Obrador explicó que estos préstamos serán otorgados en un esquema de tandas, en los que el gobierno otorgará los montos a quien tenga un “pequeño negocio” y el beneficiario podrá pagar su deuda en mensualidades sin intereses. Aseveró que para los créditos habrá un presupuesto de 300 millones de pesos, suma que liberará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para esta acción, los cuales provendrán del “ahorro” del mantenimiento del avión presidencial. De hecho, adelantó que la próxima semana visitará las demarcaciones beneficiadas, las que recorre el ducto Tuxpan-Azcapotzalco, para pedirles a los pobladores que lo apoyen en su lucha contra el robo de combustible. Veracruz, Puebla, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México serán las entidades donde se ponga en marcha la primera etapa.

LOCAL

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

EN LA ENTIDAD, EN VÍSPERAS DE COMICIOS EXTRAORDINARIOS

AMLO entregará tandas en los municipios huachicoleros ASEGURA TRABAJO La gente es honesta y está acostumbrada a buscarse la vida trabajando de manera legal, digna, sólo que fueron abandonados por completo; por eso los indujeron a tomar el camino de la ilegalidad, pero vamos a aplicar un plan integral, todos van a tener trabajo” AANDREÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

EL APOYO

300 millones

de pesos, el presupuesto destinado a los créditos para los pobladores NOTIMEX

8

36 municipios

VISITARÁ EL ESTADO. Será el presidente López Obrador quien ponga en marcha todos los programas sociales en la entidad, confirmó el delegado del gobierno federal, Rodrigo Abdala Dartigues.

huachicoleros del país serán beneficiados en esta primera etapa

Sin embargo, aseguró, en estas zonas priorizará la entrega de los diversos programas de su gobierno como las becas a jóvenes, capacitación laboral, así como las pensiones a los adultos mayores y personas con discapacidad. López Obrador confió en que esta estrategia será la primera en brin-

na pasada de manera no oficial se detuvo en Chinantla. A días que se defina a un gobernador interino y se convoque a elecciones extraordinarias, también se confirmó que será López Obrador quien ponga en marcha los programas sociales en la entidad.

darle resultados en su plan contra la ordeña de ductos. “La gente es honesta y está acostumbrada a buscarse la vida trabajando de manera legal, digna, sólo que fueron abandonados por completo; por eso los indujeron a tomar el camino de la ilegalidad, pero vamos a aplicar un plan integral, todos

van a tener trabajo”, reiteró. Inclusive afirmó que las personas ya no apoyan a los huachicoleros en la venta del combustible robado y tampoco los protegen. El Presidente evitó visitar la entidad tras el conflicto poselectoral y la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso; no obstante, la sema-

Iniciativa Privada demanda un plan de emergencia para el triángulo rojo

16 mil a 20 mil

pesos mensuales recibían niños y adolescentes para ser halcones

Entre 5% y 9%

crecería incidencia delictiva debido a estrategia del gobierno federal

ANDREE JIMÉNEZ

Puebla necesita un plan de contin- este problema no ha sido atendido gencia para unas 10 mil familias del por algún orden de gobierno, pues triángulo rojo que “desde hace dé- –dijo– desde hace años hay comunicadas” están implicadas en el robo dades cuya economía se basa en el de combustible y que ahora, con la robo de combustible. estrategia del combate del gobierno “Si les quitas en este momento esa federal, pueden migrar a otras activi- economía delincuencial del robo dades delictivas. de combustible, ¿a dónde y a qué Así lo señaló el presidente de actividad se van a dedicar? No hela Red Mexicana de Franquicias mos escuchado desde el gobierno (RMF), Francisco Lobato Galindo, del estado ni del Congreso, tampoco quien declaró que a niños de 10 a 14 del gobierno federal, cuál es el plan años las bandas de huachicoleros les de contingencia para proteger a los pagaban entre 16 mil y 20 mil pe- ciudadanos de una eventual ola de sos mensuales para ser halcones y al crimen”, acotó. no haber otra actividad económica PIDEN DIÁLOGO CON donde se puedan reinsertar, y como NUEVO GOBIERNO el tejido social en esa población “está El vicepresidente de Seguridad de totalmente podrido” se avecinaría la RMF, Roberto Esquivel Ruiseco, una ola de crimen en el estado. estimó que delitos del fuero común, Calificó como preocupante que

DINERO Y PREVISIONES

ALERTA. Los empresarios calificaron como preocupante que el problema en esta región del estado no ha sido atendido por algún orden de gobierno.

como el robo a transporte público, a transeúntes o a cuentahabientes incrementen de 5% a 9% en estas zonas, pues la gente estaba “acostumbrada a ese tipo de economía” y

no al trabajo formal. En ese sentido, los empresarios exhortaron al Legislativo local a agilizar los tiempos para que una vez que se elija al próximo gobernador

se trabaje con la iniciativa privada para que haya una activación económica en las zonas con más conflicto e invitar a la gente a dejar de participar en actividades ilícitas. Esquivel Ruiseco sentenció que si el gobierno en sus tres órdenes no busca el acercamiento con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la inseguridad no va a disminuir; por el contrario, la violencia será más frecuente, al punto de caer en situaciones que se viven en estados como Guerrero, Michoacán o Tamaulipas. / ILSE CONTRERAS


LOCAL

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

9

PUEBLA

El Factor Eukid y el Júbilo de Miguel Barbosa MARIO ALBERTO MEJÍA

A

#LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM ARCHIVO

l interior de Morena en Puebla hubo celebraciones por el anuncio de Eukid Castañón en el sentido de retirarse de la política poblana. Fuentes que pidieron la gracia del anonimato revelaron que la noticia puso de muy buen humor a Miguel Barbosa, una vez que el Factor Eukid influye en los mercados electorales para ganar o perder los comicios. Nancy de la Sierra y José Juan Espinosa también celebraron la noticia a su manera: corriendo el segundo para que la primera se quede con la candidatura de Morena a Casa Puebla. Entre ellos hay una convicción: si Puebla perdió dramáticamente a una gobernadora el 24 de diciembre, Puebla merece una gobernadora el próximo 2 de junio. Ambos le apuestan a que habrá una solidaridad de género en el proceso electoral extraordinario que le permitiría ganar a la hoy senadora de la República. Puede ser, pero primero tendrían que convencer a Barbosa de que le ceda la candidatura a Nancy. (En el cuartel de Barbosa ese movimiento lo ven como un acto consumado de traición). El Factor Eukid puso locos a sus detractores, ésos que al interior del PAN piensan que podrían sustituirlo con operadores electorales de diversos gobernadores panistas. Sólo un problema tienen: necesitan enviarlos de inmediato para que se aprendan, de entrada, los nombres de los 217 municipios. Eukid tenía —como un personaje de Borges—

el mapa electoral de Puebla en la cabeza. Pero eso le llevó años. ¿Cuántos tendrían que pasar para que los enviados de los gobernadores distingan el municipio de Quecholac de la junta auxiliar de Quechulac? La noticia del retiro de Eukid también movió la zona priista, pues sin él en la estrategia de Con Puebla al Frente muchos dan por perdida la elección.

El gobierno del estado reforzará la vigilancia en los municipios del triángulo rojo al prever que con el cierre de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), los delincuentes dedicados al robo de hidrocarburo realicen otras actividades ilícitas. En entrevista, el encargado de Despacho de la gubernatura, Jesús Rodríguez Almeida, informó que han detectado que no hay venta del combustible robado fuera de los mercados, como en meses anteriores. “Hemos tenido reuniones permanentes con las diferentes autoridades federales y municipales, precisamente para prever cualquier situación; al estar cerrados los ductos, hemos visto que algunos lugares no tienen hidrocarburos que se estén vendiendo al exterior, por ejemplo, en mercados; sin embargo, sabemos que pueden realizar otras actividades delictivas”, dijo. Lo anterior, como saldo de la estrategia nacional contra el robo de hidrocarburos, impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Por ello, aseguró que ha sostenido diversas reuniones con las autoridades locales de los municipios de la región de Tehuacán y la Sierra Negra, pues también los grupos delincuenciales cambiarían de conductas criminales en estas zonas. En ese sentido, anunció que habrá más elementos de seguridad en carreteras e inmediaciones de mercados donde se comercializaba la gasolina robada. Rodríguez Almeida dijo apoyar las acciones del gobierno federal contra el robo de hidrocarburos y rechazó de nueva cuenta que haya desabasto de gasolina en la entidad, a raíz del cierre de ductos. “Seguimos trabajando sin esa problemática (de desabasto) en Puebla, creemos que se han hecho las previsiones correctas, tanto Pemex, el gobierno del estado como la Fe-

JAFET MOZ

Vigilan cambio de giros de los huachicoleros

TRABAJO. Jesús Rodríguez anunció que habrá más elementos de seguridad en carreteras e inmediaciones de mercados.

NI HUACHICOL NI DESABASTO Al estar cerrados los ductos, hemos visto que algunos lugares no tienen hidrocarburos que se estén vendiendo al exterior, por ejemplo, en mercados; sin embargo, sabemos que pueden realizar otras actividades delictivas” Seguimos trabajandox sin esa problemática (de desabasto) en Puebla, creemos que se han hecho las previsiones correctas en ese sentido” JESÚS RODRÍGUEZ ALMEIDA Encargado de Despacho del gobierno del estado

deración en ese sentido, y en consecuencia tenemos claridad de que pueda haber otro tipo de delitos que se puedan cometer y por eso estamos tomando medidas al respecto”, sostuvo. / GUADALUPE JUÁREZ

Hay voces de todo tipo que auguran un futuro inmediato negro. Las redes sociales también se prodigaron en esos comentarios desde la tarde del martes. Dos fueron las constantes: caritas sonrientes y caritas tristes. Y en medio de esta trama, una versión ha empezado a circular: la posibilidad de cambiar la Constitución para que el ex gobernador Tony Gali pueda volver a aparecer en la boleta electoral.

quintacolumna2005@gmail.com


10

LOCAL

PUEBLA

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

NIEGAN DEDICARSE AL ROBO DE COMBUSTIBLE

El Cachetes amaga con demandar a televisora ANDREE JIMÉNEZ

Repudio. El empresario gasolinero Othón Muñoz Bravo y Antonio Martínez Fuentes han iniciado procesos legales por daño moral a TV Azteca y Televisa, respectivamente

NÚMEROS. La ENSU del INEGI indicó que la media nacional se mantuvo en que siete de cada diez habitantes se sintieron temerosos.

En Puebla, 9 de 10 temen por delitos

Dos de las personas que en un momento fueron señalados como líderes de huachicoleros en la entidad poblana, rechazaron dedicarse a esta actividad ilícita y han iniciado demandas por daño moral contra dos medios de comunicación. Se trata del empresario gasolinero Othón Muñoz Bravo, a quien se le conoció con el sobrenombre de El Cachetes y Antonio Martínez Fuentes, El Toñín. Muñoz Bravo rechazó que su detención en 2017 durante el gobierno de José Antonio Gali Fayad haya sido por robo de combustible o por ser “líder huachicolero”. A través de una misiva publicada en sus redes sociales, Muñoz Bravo aseveróquenohayningunainvestigación en su contra por parte de autoridades federales o estatales y aseguró que sus “negocios” se encuentran en regla. “Manifiesto que con lo que afirma que fui puesto a disposición de las autoridades por ser huachicolero (…) nunca he sido investigado por ser líder huachicolero y mucho menos por la venta de combustible robado, toda vez que mis empresas se encuentran en regla y sin ninguna investigación por parte de las autoridades”, dice en el texto que presentó también como derecho de réplica. Por lo anterior, amagó con demandar por daño moral al noticiero TV Azteca Puebla por utilizar su imagen en un reportaje de presuntos huachicoleros,ademásdeseñalarlocomouno de los líderes, por lo cual pedirá una indemnización. En agosto de 2017, el entonces gobernador Gali Fayad anunció que habíancapturadoa unlíder huachicolero, en medio de un fuerte operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina en el fraccionamiento El Secreto, ubicado en Lomas de An-

ESPECIAL

GUADALUPE JUÁREZ

ACUSACIÓN. Ambas personas habían sido señaladas com o líderes huachicoleros en la entidad poblana.

ACLARACIÓN A través de sus redes sociales, Othón Muñoz Bravo, señalado como líder huachicolero, publicó una misiva en la cual aseveró que no hay ninguna investigación en su contra por parte de autoridades federales o estatales, asimismo, aseguró que sus negocios se encuentran en regla

gelópolis. Según laFiscalía General del Estado (FGE) había sido encontrado con armas de fuego de alto calibre, vehículos blindados y drogas. Los primeros informes lo relacionaron con El Toñín, quien tiene vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, según reportes federales y datos de autoridades estatales, por lo cual varias de sus gasolineras ubicadas en la capital poblana fueron cerradas e investigadas por los diferentes órdenes de gobierno. Meses después y tras ser relacionado con diversos actores políticos, fue liberado y las estaciones de servicio a su nombre cambiaron de imagen y reabrieron con una marca propia. EL TOÑIN TAMBIÉN DICE QUE NO ES HUACHICOLERO

Con la protección de amparos federales, Antonio Martínez Fuentes,

Manifiesto que con lo que afirma que fui puesto a disposición de las autoridades por ser huachicolero (…) nunca he sido investigado por ser líder huachicolero” OTHÓN MUÑOZ BRAVO Empresario gasolinero

demandó por daño moral a Televisa, después de un reportaje que lo señalaba como líder huachicolero. De acuerdo con el portal Página Negra, su defensa dijo contar con pruebas documentales con las cuales se deslinda de cualquier investigación por robo de hidrocarburos. Martínez Fuentes fue señalado en diversas ocasiones como una de las cabecillas del crimen organizado dedicado a la perforación de ductos. De acuerdo con las declaraciones del ex secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, El Toñín contaba con una red ciudadana de protección en Palmarito Tochapan y Quecholac. Al vincular al supuesto capo con el presidente municipal Alejandro Martínez Fuentes, este salió a desmentir que su hermano fuera huachicolero y aseveró que se trataba de un homónimo.

Daños colaterales LA ENTREGA

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

E

l plan conjunto del gobierno de México para combatir el robo de hidrocarburo de Pemex, empezó a tener consecuencias. La delincuencia al ver afectados sus intereses asumieron otras rutas para mantener ingresos. Las bandas y organizaciones delictivas voltearon la mira a otros puntos siempre con el empleo de la violencia. Los delincuentes buscan el amparo de las

leyes mediante el pretexto de violación a sus derechos humanos. Y como la legislación en México les permite el beneficio, recurren a sus instancias. Mediante denuncias y amparos la delincuencia se protege. A pesar de ello la toma de decisiones se dio y llegará a sus últimas consecuencias. A pesar de ello el juez primero de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México, en lo relativo al juicio de amparo 30/2019, promovido por Javier Mijangos y González en contra de los actos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y otras autoridades otorgó el amparo a su favor. Por tal motivo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 138, fracción III, de la Ley de Amparo, requiérase a las autoridades responsables su informe previo, el que deberán

Puebla se ubicó como la tercera ciudad con mayor percepción de inseguridad, pues nueve de cada 10 poblanos manifestaron sentir temor al delito en la capital, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. La lista la encabeza Reynosa, Tamaulipas, con 96%, y Chilpancingo, Guerrero, con 93.8%; Puebla calificó con 93.4% de percepción de inseguridad entre el millón 530 mil 465 de sus habitantes. Por el contrario, las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor son: San Pedro Garza García, Nuevo León (23.1%), Mérida, Yucatán (28.8%), Saltillo, Coahuila (30.5%), Puerto Vallarta, Jalisco (38.7%) y Durango, Durango (39.5%). Cabe mencionar que la media nacional se mantuvo en que siete de cada 10 ciudadanos sintieron temor al delito. Los lugares donde los habitantes de la capital poblana manifestaron haber sentido mayor inseguridad fueron en los cajeros automáticos (83.4%), en el transporte público (75.3%), en el banco (70.7%), en las calles que habitualmente recorren(67.8%) y el mercado (61.3%). CIUDADANOS CALIFICAN AL AYUNTAMIENTO

Además, la encuesta realizada en diciembre, reveló que, a tres meses de administración, 8.7% de la población de 18 años y más calificó al gobierno de Claudia Rivera Vi-

rendir por duplicado y dentro del plazo improrrogable de 48 horas. De acuerdo con lo anterior este día el gobierno federal deberá abastecer de gasolina a todo el país de lo contrario se hará acreedor a una sanción económica y de persistir hasta la inhabilitación del cargo. Al mismo tiempo Antonio Valente Martínez Fuentes, mejor conocido como Toñín, a quien busca la justicia por su presunto liderazgo entre los huachicoleros, también recurrió al amparo de la justicia y demandó a la periodista del noticiero nocturno de Televisa. Denise Maerker deberá responder al juicio ordinario civil 657/2018 por haber difundido en su noticiero la fotografía del Toñin. Como el señalado como huachicolero tiene cuentas con la justicia cuenta con el amparo 504/2018. REPORTE DEL INFORMANTE VELA ARMAS. Al parecer Alejandro Armenta Mier pedirá licencia en el senado para buscar la candidatura de Morena a la gu-

LAS CIFRAS

3

es el lugar que ocupa la entidad en percepción de inseguridad

8.7%

calificó al Ayuntamiento como “muy o algo efectivo”

vanco como “muy o algo efectivo” para resolver los problemas más importantes que aquejan a los ciudadanos. Lo anterior puso al Ayuntamiento de Puebla capital como el cuarto peor evaluado a nivel nacional, por debajo de Ecatepec de Morelos con 5.8%, Tuxtla Gutiérrez, 7% y Villahermosa con 7.8%. Entre las problemáticas importantes están los baches en calles y avenidas, la delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes), alumbrado público insuficiente, coladeras tapadas, tráfico y fallas en el suministro de agua potable. Las ciudades donde los habitantes mejor evaluaron su gobierno fueron Puerto Vallarta, General Escobedo y Saltillo, sin embargo, en ninguna la aprobación fue más de la mitad de su población. Durante el segundo semestre de 2018, en 40.8% de los hogares poblanos hubo un integrante víctima de robo en la calle, en el transporte público, de vehículos, de refacciones o de casa habitación. /ILSE CONTRERAS

bernatura de Puebla. El senador recibió la señal del alto mando. Y empezó a movilizar a su gente en el estado poblano. Sumar a Puebla a las huestes morenistas fue algo prioritario para quien hoy manda en el país y una segunda oportunidad no la quiere desaprovechar. Sobre todo porque están conscientes que con Luis Miguel Barbosa no tienen oportunidad. ADIÓS A LA POLÍTICA. Hace un mes, Eukid Castañón Herrera comentó al autor de La Entrega que se retiraba de la política. Le comenté que no le creía porque habían ratificado el triunfo de Martha Erika Alonso como gobernadora y tenía futuro. Su respuesta fue que estaba cansado y se iba. Ahora me doy cuenta que era verdad. Suerte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


11

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

SOLICITAN, ANTE TITULAR DE SEGOB, REABRIR DUCTOS DE GASOLINA

Gobernadores apoyan combate a huachicol, pero urgen abasto

PUEBLA

Objetivo común. Externan respaldo a autoridades federales para atacar el robo de combustible EDITORA Y JEFA DE INFORMACIÓN: KARYNA SORIANO / TEL: 1454 4012

Fiebre amarilla BITÁCORA

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

¿

@beltrandelrio

Puede un gobernante comenzar su periodo con 64 puntos de popularidad y encontrarse, año y medio después, con un apoyo de sólo 23 por ciento? Eso le pasó al presidente francés Emmanuel Macron, quien ganó las elecciones de 2017 con la promesa de acabar tanto con la esclerosis social provocada por los partidos tradicionales como con la ola de populismo que recorre Europa. Todo había comenzado bien para el joven banquero convertido en político. Su elección había inyectado ánimo en el país y reivindicado el papel de la política, de la que ya renegaban los franceses.

Segob pide aprobar sanciones más fuertes La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, convocó a todas las fuerzas políticas en el Congreso a aprobar la tipificación del robo de combustible como delito grave, y reveló que existen más de mil 700 carpetas de investigación. “Requerimos, y desde aquí hago un llamado a todas las fuerzas políticas en el Congreso federal, y desde luego, como es una reforma constitucional, a los Congresos de los estados, para que nos apoyen para que el robo de combustible sea un delito grave y no tengamos una puerta giratoria en los reclusorios, y no podamos debidamente judicializar estos delitos que han sido un cáncer”, aseveró en conferencia en la Segob. Tras reunirse con gobernadores de las seis entidades más afectadas por el desabasto de la gasolina -Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Edomex, Hidalgo y Michoacán- la funcionaria dijo que deben fortalecer las carpetas de investigación de tal suerte que no se caiga en su judicialización.

Destacó que ponen a disposición fuerzas del estado a fin de coordinarse con seguridad pública federal, con el Ejército y la Marina para vigilar los ductos y que las pipas puedan transitar con seguridad en el estado. Silvano Aureoles, de Michoacán (PRD), dijo que parten de una realidad para combatir a fondo este delito, y se requiere tiempo, “y más vale que hablemos con toda la claridad a los habitantes, a la población en general, de cómo se habrán de comportar en los próximos días los abastos de combustible”.

Para ganar los comicios, Macron se había colocado por encima de las viejas coordenadas de izquierda-derecha y apelado a los “progresistas de cualquier orientación”. A los indecisos, el candidato de La República en Marcha —el partido que fundó un año antes de ir a las urnas— había ofrecido ser una alternativa a un espectro temido por diversos grupos de la sociedad: el Palacio del Elíseo en manos del ultraderechista Frente Nacional, de Marine Le Pen. Cuando uno revisa las encuestas y trata de entender cómo pudo caer tan bajo en el apoyo popular, aparecen señalamientos a su desapego por las expectativas que generó su victoria electoral. Se le juzga como “arrogante” y “superficial”. El tono de sus discursos, que en la campaña generaban emoción, hoy es fuente de agacement, de irritación. Bastantes problemas tenía ya Macron con esa imagen de alejamiento de la ciudadanía, cuando decidió dar a los consumidores una ducha fría: aplicar el TICPE, el impuesto que ya existía para los energéticos, al propano y butano que usan para calentarse. El fin de la excepción fiscal de que gozaban esos productos entró en vigor a principios de abril de 2018. Posteriormente, hacia fines del verano, el

DIÁLOGO. Olga Sánchez se reunió con los mandatarios estatales de Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Querétaro.

Afirmó que no van a dar un solo paso atrás, “estamos tomando las medidas necesarias para la distribución, hay combustible suficiente. Hay muchos barcos, están descargando en este momento en nuestro país; no hay escasez de combustible. Solamente tenemos un problema momentáneo de distribución”. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Alfonso Durazo, comentó que presentaron a los mandatarios estatales la complejidad que representa la estrategia del Presidente de combatir a fondo el robo de gasolina. “Así es que el mensaje queda muy claro, quienes participaban o han venido participando en el robo o en el mercado ilícito de combustibles, en virtud de la impunidad, el mensaje, eso es que ya se acabó”, apuntó. Durazo manifestó que a los mandatarios se les informó la decisión del Presidente de ordenar la adquisición de mil pipas de 30 mil litros para garantizar que el transporte no sea un problema, además reconoció que Pemex está vendiendo más producto que antes de iniciar la estrategia de combate al robo de combustibles, emprendida por el gobierno federal. / DANIELA WACHAUF

KARYNA.SORIANO@24-HORAS.MX / TWITTER: @KARYNA_SORIANO

Concentran reporte del robo de combustible El Inai publicó un micrositio digital con archivos de este delito, acumulados en 16 años que corresponden a solicitudes de información Los archivos corresponden a solicitudes de información sobre el tema considerado de interés nacional El micrositio sobre el hurto de combustibles se suma a los de sismos de 2017; el Paso Exprés de Cuernavaca y el caso Odebrech, donde también se condensa toda la información generada a través de solicitudes ciudadanas Desde inicios de este año, el Gobierno federal emprendió una estrategia de combate al robo de hidrocarburos o huachicoleo, por lo que el Inai habilitó el sitio con el objetivo de que la población pueda informarse sobre ese tema

96%

En 16 años, el Inai tiene registros de mil 565 solicitudes de información sobre el robo de hidrocarburos

6% Al corte de ayer, existían 66 solicitudes que estaban en proceso de respuesta El 75% de los reportes generados por las solicitudes de información se entregó a los ciudadanos en formatos electrónicos

EDOMEX, OPTIMISTA

Luego de la reunión con Sánchez Cordero, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, externó su confianza de que ante la reapertura de los ductos de Tula-Toluca y Tuxpan-Azcapotzalco, el suministro de gasolinas para los municipios mexiquenses del Valle de México y Valle de Toluca sea regularizado en breve. Dijo que en el Valle de Toluca, alrededor de 54% de las gasolineras siguen sin tener abasto de gasolina.

gobierno francés decidió elevar el TICPE al 11.5%, para aplicarse a partir de 2019. Ambas medidas causaron enojo social, mismo que se montó sobre la acción de movimientos contestatarios espontáneos que habían aparecido en Francia a principios de 2018, uno de ellos en contra de la reducción de la velocidad máxima, fijado en 80 kilómetros por hora en buena parte de la red carretera del país. Esas manifestaciones de protesta habían sido bautizadas como colère (ira) y comenzaron a distinguirse por el uso de chalecos de alta visibilidad, una prenda que los conductores están obligados a llevar en su vehículo y portarlo en caso de que tengan que bajar de él por un accidente o una descompostura, de acuerdo con una ley en vigor desde 2016. Dichos chalecos existen en muchos colores, aunque fueron los amarillos los que comenzaron a aparecer en las protestas. No sería sino hasta que éstas se extendieron por el país, en noviembre pasado, cuando el movimiento fue bautizado como Gilets Jaunes (Chalecos Amarillos). Las redes sociales jugaron un papel central como catalizadores de las manifestaciones, que comenzaron a realizarse cada sábado. Era

La mayoría de solicitudes fueron respondidas por Pemex, la PGR y Defensa Nacional Entre lo más solicitado se encuentran las estadísticas sobre tomas clandestinas, perforación de ductos y pérdidas económicas por el robo de combustible

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Los gobernadores de Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Querétaro manifestaron su apoyo a la estrategia contra el robo de combustible, pero señalaron que es necesario reabrir los ductos para garantizar el abasto de gasolina en sus estados. Tras una reunión de cuatro horas con la titular de la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez; de Energía, Rocío Nahle; y el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, comentó que requieren la apertura del ducto Salamanca-Guadalajara. “Entendemos la necesidad de establecer un nuevo mecanismo de distribución de gasolina en el país, y tarea en la cual nos sumamos incondicionalmente para trabajarla juntos; también es cierto que requerimos para poder normalizar la situación, de la apertura del ducto Salamanca-Guadalajara; de lo contrario, me parece prácticamente imposible lograr este propósito”, expresó en conferencia de prensa. Calificó como alentador saber que este tema ya se está analizando, “será en las próximas horas que se podrán hacer los anuncios correspondientes. Es importante también aclarar, porque en Jalisco estuvo circulando la versión, hubo información cruzada, en el sentido de que ya estaba abierto el ducto Salamanca-Guadalajara”. El mandatario de Movimiento Ciudadano (MC) dijo que el encuentro les permitió entender y dimensionar de manera más clara el tamaño del reto que asumió el Presidente, además establecieron un canal de comunicación efectivo. “También sirvió para cruzar cifras, porque no siempre lo que se ve en la lógica, en el análisis que se pueda hacer desde la administración pública federal, corresponde o refleja de manera puntual la realidad que vivimos en los estados”, expuso. En su intervención el gobernador de Guanajuato, Diego Rodríguez, expresó que de 600 gasolineras que hay en el estado, solo el 15% tienen gasolina, por lo que la entidad es la que tiene mayor conflicto, “No tenemos problema con el diésel, afortunadamente, eso nos permite mantener el transporte público activo, al igual que el tema de carga”.

GABRIELA ESQUIVEL

DANIELA WACHAUF Y KARINA AGUILAR

Información: Ángel Cabrera

la primera vez que un movimiento nacido en las pantallas de teléfonos celulares y computadores tenía tal impacto político. El 17 de noviembre, los chalecos amarillos realizaron su primer bloqueo de carreteras en muchos departamentos del país, una idea que retomarondedoscamionerosque,atravésdeFacebook, habían convocado a un bloqueo nacional contra el alza en el precio de los carburantes. En general, este movimiento —cuyas acciones han tenido repercusiones mundiales— refleja la molestia de amplios sectores de la sociedad francesa con el alza en el precio de la vida. Tomó fuerza en las áreas suburbanas, donde las personas que trabajan en las ciudades no pueden depender del transporte público y requieren del auto para desplazarse. Es frecuente que en esos hogares haya más de un vehículo. Y es también resultado del hartazgo de los franceses con sus políticos, a los que ven como insensibles e incapaces de generar los satisfactores que sus gobernados están esperando. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


12

PUEBLA

MÉXICO

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

joseurena2001@yahoo.com.mx

-A

ndrés no cambia de opinión –me dice un senador. Obvio: se refiere a Andrés Manuel López Obrador. Y, obvio también, es legislador por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido del tabasqueño. -Pero en un principio respaldaba a Eva Verónica De Gyvés –hurgo con base en información circulante en el cuerpo de abogados, Barra incluida. -No, me refuta. Desde un principio el elegido es Bernardo Bátiz, un hombre muy cercano a él, de todas sus confianzas, pero con problemas de edad y salud. -¿Y eso no es motivo de preocupación? -Sí, pero luego se decidirá si se muestra cansado y decide otras actividades. Bátiz, reflexiono, panista de formación y ex integrante del Foro Democrático cuando Acción Nacional (PAN) pasó al pragmatismo de los dos últimos decenios del siglo XX. Se unió al Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Cuauhtémoc Cárdenas, y de ahí, a fines del siglo, entregó sus simpatías y su lucha al de Macuspana. Hoy está a punto de recibir su recompensa. Claro, según los senadores de Morena.

EL EMPRESARIADO EN SU DISYUNTIVA El empresariado anda medio perdido. En tiempos de un presidencialismo fuerte, recuerdos de aquel priato del siglo pasado, no sabe si tendrá un frente para hacerse oír, respetar sus derechos y ser guía en un país hoy en pasmo. La lucha se decidirá en los próximos días y, dicen dentro del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), será a muerte entre Carlos Salazar y Bosco de la Vega. El primero tiene el respaldo del Grupo Monterrey, clave en tiempos de aquel presidencialismo fuerte de Luis Echeverría y José

NADIE SE IRÁ POR VOLUNTAD PROPIA Una instrucción recorre todas las oficinas de Gobierno al más alto nivel: -No hablen de cambios en el gabinete. Más aún: -Cuando les pregunten, desmientan. Y por ese camino avanzan los secretarios de Estado, aunque a sotto voce hablen de desacuerdos internos y sobre todo de renuncias presentadas ante ya saben quién. Y ya saben quién les ha contestado que continúen sus labores, pues él decidirá cuándo, quién y cómo dejará sus funciones públicas. No importa si es responsable de políticas internas como la gobernabilidad y de entendimiento con sectores reacios a las políticas públicas del nuevo Gobierno, sobre todo en materia económica. Gobierno y economía, dos pilares para la paz, la confianza, la inversión y el crecimiento en cualquier país, sobre todo en uno tan necesitado de ambas cosas, como México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

En Senado, rinden protesta subsecretarios de Cancillería El Senado de la República ratificó por unanimidad y tomó protesta a cuatro subsecretarios de Relaciones Exteriores, propuestos por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. De esa manera, y luego de la aprobación del Pleno del Senado, Julián Ventura Valero rindió protesta como subsecretario de Relaciones Exteriores; Jesús Seade Kuri como subsecretario para América del Norte; Martha Delgado Peralta es la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos; y Maximiliano Reyes Zúñiga es el subsecretario para América Latina y el Caribe. En el marco del debate, la senadora del Partido Acción Nacional

(PAN), Alejandra Reynoso, aseguró que dicho instituto político está dispuesto a trabajar de manera coordinada para beneficio de los mexicanos y del fortalecimiento de las relaciones de nuestro país con otras naciones. Bertha Alicia Caraveo, de Morena, manifestó que en la región se vive una emergencia social. “La coyuntura de los flujos migratorios sitúa a México en un desafío que se debe resolver con desarrollo, prosperidad y respeto a los derechos humanos”. La senadora del PRI, Beatriz Paredes, consideró que los nuevos funcionarios tienen el desafío de diseñar la política exterior del siglo XXI, que permita a México prestigiar su imagen. / KARINA AGUILAR

CAMINO. Decenas de centroamericanos salieron de su país este martes, y ayer lograron cruzar la frontera con Guatemala. Se prevé que el viernes lleguen a los límites con México. El Gobierno federal asegura que el tránsito será ordenado.

CONFÍA MIGRANTE EN REENCONTRARSE CON ELLOS EN CHIAPAS

Johan: nueva caravana me unirá a mi familia Otro intento. Aunque el joven ingresó al país como parte de la primera caravana, en octubre, su esposa e hijo fueron deportados DANIELA WACHAUF

Alrededor de mil 700 migrantes – la mayoría de Honduras– lograron cruzar este martes la frontera con Guatemala y se prevé que el viernes lleguen a Tucumán, en los límites con Ciudad Hidalgo, Chiapas. Algunos de ellos se encontrarán en Tijuana, Baja California, con sus familiares, quienes participaron en el éxodo en la caravana pasada –en octubre–, como es el caso de Johan Josué Bonilla, de 18 años de edad, quien espera a su esposa Lixsi Yonari Mesa y a su niño, Esdras Josué. “Ella y mi hijo salieron conmigo en la caravana anterior, pero los deportaron en Tapachula porque el niño se enfermó, y por grupo Beta de Migración fueron deportados. Ahora se encuentran en esta caravana y me voy a trasladar a (Ciudad) Hidalgo para encontrarme con ellos”, dijo en una entrevista con 24 HORAS. Dijo que cuenta con su visa humanitaria que le permite permanecer en el país y trabajar en el ramo de la construcción. Sin embargo, no ha obtenido empleo porque apenas recibió la tarjeta; y mientras ayuda en el comedor de migrantes –situado a un lado del albergue de El Barretal– donde pernocta. “Hace unas semanas ya no me permitieron el acceso al albergue porque tengo la visa; mi mamá está ahí, creemos que quieren sacarnos para los nuevos que van a llegar, la situación está brava”, expresó. Recordó que se desempeñaba como soldador en San Pedro Sula, pero que era extorsionado y, a la semana, tenía que pagar alrededor de 20 dólares, “una vez llegué a pagar dos mil lempiras (mil 565 pesos) y si no pagas te matan. Entonces preferí dejar mi hogar”. EN MÉXICO, PUEDE ESTABLECERSE

En tanto, Pedro Córdova, quien se encuentra en el albergue Movimiento Juventud 2000 en Tijuana, dice que no pedirá asilo a Estados Unidos porque en México puede establecerse, mientras que su amigo Joel López

ESTATUS LEGAL. Johan ya cuenta con su visa humanitaria y busca empleo.

ESPECIAL

JOSÉ UREÑA

López Portillo, cuyos tiempos hoy son equiparables, por no decir iguales. Ex director general de Femsa, Salazar, trabaja con las estructuras del Consejo –cámaras, asociaciones, etcétera-, mientras De la Vega hace una gran promoción en medios. En el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) acusan a éste de jamás haber propiciado un consenso interno y sí de causar un enrarecimiento en el proceso de su propia sucesión. Inclusive impulsó a dos candidatos ajenos al CNA, Manuel Herrera, ex presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), y Luis Antonio Mahbub, ex dirigente de los comerciantes. El ganador definirá si hay contrapeso con el Gobierno. Una simple revisión de comportamientos lanza una advertencia preocupante: sólo quedarían como voz alternativa el Poder Judicial y el CCE… con el Grupo Monterrey de voz.

ESPECIAL

TELÉFONO ROJO

REUTERS

La línea por Bernardo Bátiz

ESTADÍA. Pedro aseguró a este diario que piensa establecerse en México.

México garantiza respeto a los derechos humanos De darse, el ingreso de los integrantes de la nueva caravana migrante hondureña deberá ser ordenado, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante una conferencia de prensa matutina, realizada en Palacio Nacional. Al cuestionársele si habría contención por parte de la Policía Federal, como ocurrió con migrantes que entraron el año pasado, descartó que sea así, pues se actuará respetando los derechos humanos. “Que sea ordenado el ingreso, en el caso de que los Gobiernos de Centroamérica no hagan la labor de convencerlos de que se queden

y su familia –que están en la nueva caravana– pedirán asilo. “Provengo de Tegucigalpa. Salí de mi país por el crimen organizado; llegué a tener conflictos con unas organizaciones que se dedicaban a la extorsión, como tenía mi taller de reparación de teléfonos celulares, les tenía que pagar 300 lempiras (234 pesos) semanales. “Era como la cuota para dejarme trabajar libremente, pero no sólo era una banda, sino cinco, y era en promedio mil 300 lempiras (aproximadamente mil pesos semanales), pero si yo no lo pagaba

a trabajar y que les ofrezcan opciones alternativas de trabajo”. Recordó que desde antes de iniciar su administración ha sido impulsor de que los países den opciones de empleos a las personas para que no tengan que abandonar las comunidades, lo que incluye inversión por parte de los tres países de América del Norte en Centroamérica. La atención a esta caravana estará a cargo de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, quien dijo en su cuenta de Twitter aseguró que el respeto a la dignidad humana será uno de los ejes en materia de migración. / DIANA BENÍTEZ

se acercaba mi muerte”, refirió. Por su parte, el embajador de Honduras, Alden Rivera, dijo que actualmente en El Barretal hay 500 personas, “hace una semana había dos mil, pero se están incorporando al empleo. Los hondureños que están en el libro de registro son alrededor de mil 500 para poder ser entrevistados por el Gobierno norteamericano. Estados Unidos sigue atendiendo al grupo de dos mil 800 mexicanos que habían solicitado asilo, así que el primer hondureño entrevistado se dará para finales de marzo”.


MÉXICO

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

PUEBLA

13

CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN

Avalan Guardia Nacional con oposición dividida Se suman a la aprobación del nuevo cuerpo

Estructura aprobada

Número de votos por bancada En contra

Morena: 249 0 PAN: 0 77 PRI: 42 0 Tendrá una Junta de Se amplía el plazo para que PES: 26 0 La Guardia Jefes de Estado Mayor el Congreso expida la Ley Nacional será PT: 27 0 que estará integrada de la Guardia Nacional y una institución MC: 0 27 por civiles, militares y para la expedición de las policial de PRD: 7 13 marinos con una posición leyes del uso legítimo de la carácter y PVEM: 11 0 jerárquica inferior a la fuerza y registro nacional dirección civil dirección de la corporación de detenciones SP: 0 2 Abstenciones: 4 Morena: Tatiana Clouthier, Rafael Ruiz Lustre y Lidia García Anaya PES: Ernesto Vargas

Miden fuerzas. Morena logra apoyo del PRI; PRD divide su voto, el PAN y MC rechazan el dictamen JORGE X. LÓPEZ

Con el apoyo mayoritario del PRI y el PVEM, la coalición de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social lograron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados para aprobar, en lo general y los artículos no reservados, las reformas a nueve artículos de la Constitución que permitirán la creación de la Guardia Nacional.

Los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional, y Movimiento Ciudadano votaron en bloque en contra del dictamen, y en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) una tercera parte apoyó la propuesta de creación de la guardia, a pesar de que su coordinador, Ricardo Gallardo, aseguró que irían todos en contra. Quienes rechazaron el surgimiento de este cuerpo de seguridad argumentaron que con ello se militariza la seguridad pública en el país, se violan los convenios internacionales en derechos humanos, y se abre la puerta para un régimen totalitario.

RECLAMO. Integrantes de Movimiento Ciudadano protestaron al interior de la Cámara de Diputados a través de un mensaje en sus playeras.

XAVIER RODRÍGUEZ

A favor

DANIEL PERALES

El PRI y el Partido Verde dieron su voto de confianza a la Guardia Nacional, y en el caso del tricolor, justificó que ésta no busca militarizar el país, puesto que el Ejército se encuentra en las calles desde 2006

La propuesta original tuvo varios cambios, pues de 13 artículos que se reformarían, solo se hizo en nueve. Destacan el artículo 21 donde se establece que la Guardia Nacional será una institución policial de carácter y dirección civil. También se creó la figura de Junta de Jefes de Estado Mayor, que estará compuesta por civiles, militares y marinos, la cual, según el dictamen aprobado, tendrá un nivel jerárquico inferior a la dirección de la corporación. Sin embargo, Gallardo consideró que efectivamente la guardia tendrá un mando civil, “pero por encima

vemos una junta de consejo militar, entonces ya sabemos quién va a tomar las decisiones económicamente y también en el sentido de la operatividad”. Por su parte, el vice coordinador del PAN, Jorge Romero, lamentó que, si la Guardia Nacional “es el futuro y el destino de este país, eso equivaldría a que no hubiera una sola persona oficialmente armada que no le respondiera a un solo individuo y eso se llama totalitarismo”. En su posicionamiento a favor del proyecto, el diputado priísta Rubén Moreira expresó que intentan cambiar el paradigma, y crear una institución que contribuya a la paz. “Después de muchas horas de análisis, consulta y debate; queremos entregarles a los mexicanos una institución de carácter civil, con doctrina policial, disciplina y compromiso social que enfrente el reto de traer la tranquilidad a las grandes ciudades,

a los caminos, a las carreteras y a las pequeñas poblaciones”, manifestó. La votación en lo general recibió 362 votos a favor, 119 votos en contra y cuatro abstenciones, de éstas últimas, una fue de Encuentro Social, y tres de legisladores de Morena, que incluyó la de la vice coordinadora de Morena, Tatiana Clouthier, quien presentó una reserva y la desecharon. En días pasados, Clouthier se había pronunciado porque la Guardia Nacional tuviera un mando enteramente civil. En su reserva, la diputada morenista, Tatiana Clouthier Carrillo, pedía que la integración orgánica de la Guardia Nacional no quede plasmada en la Constitución, pues reconocer a una junta de jefes de Estado Mayor, equivaldría a elevar a los militares a un nivel constitucional, por lo que pidió que se quedara el reconocimiento de esa junta sólo a nivel de ley.


14

JUEVES 17 DE ENERO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.20 -0.51% VENT. 18.91 -0.47% INTER.

EURO 21.81 -0.77% VENT. 21.61 -0.73% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 52.06 1.67% WTI 52.16 0.13% BRENT 60.81 0.33%

43,819.53 0.50% 892.61 0.52% 24,207.16 0.59% 6,668.56 -0.02%

CCE SEÑALA IMPACTOS; COMERCIOS Y CAMPESINOS FUERON LOS MÁS AFECTADOS

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Hacienda coloca Bono por 2 mmdd La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó una colocación de Bonos en el mercado internacional de capitales, por dos mil millones de dólares con vencimiento en abril de 2029. En un comunicado, la dependencia informó que con esta colocación, el gobierno federal establece un nuevo bono de referencia en el mercado de dólares a un plazo de 10 años, el cual otorga una tasa de rendimiento de 4.57% y una tasa cupón de 4.50%. Además, presumió que el Bono recibió una demanda por ocho mil millones de dólares, lo que representó cuatro veces el monto emitido, y contó con la participación de más de 320 inversionistas institucionales de América, Europa, Asia y Oriente Medio. “Esto demuestra el amplio interés del público inversionista por los instrumentos de deuda emitidos por el gobierno federal en los mercados internacionales y reflejan la perspectiva positiva de la comunidad financiera internacional sobre la solidez de los fundamentos macroeconómicos de México”, resaltó. Asimismo, explicó que el recibimiento positivo de la colocación a través de los inversionistas internacionales, también se debe al “buen manejo de la deuda pública por parte del Gobierno federal, así como la buena comunicación que han tenido las autoridades mexicanas con el público inversionista tanto nacional como extranjero”, afirmó. La transacción, aclaró, está en línea con la estrategia de endeudamiento del gobierno federal, anunciada el pasado 14 de enero en el Plan Anual de Financiamiento 2019, donde se estableció que se recurriría a los mercados internacionales de manera complementaria y únicamente cuando estos ofrecieran oportunidades favorables de financiamiento. Hacienda apuntó que esta transacción le permite al gobierno federal alcanzar objetivos, sin elevar el nivel de deuda del 2019. Aunque no emitió detalles sobre los objetivos o fines para los que se utilizarán los recursos obtenidos de la transacción. /NOTIMEX

Combate contra el huachicoleo costará 24 mmdp: Citibanamex Argumentos. Los contadores públicos justifican que aunque haya daños, se atacará la corrupción, hecho que resultará positivo para el país MARGARITA JASSO BELMONT

El combate al robo de combustible en el país tendrá un impacto económico neto de casi 24 mil millones de pesos, cifra equivalente a 0.1% del Producto Interno Bruto (PIB), estimaron analistas del Grupo Financiero Citibanamex. A través de un reporte, los especialistas consideraron que la escasez de gasolina en el país, a consecuencia del combate al huachicoleo, representa “la primera gran crisis que Andrés Manuel López Obrador debe enfrentar, en menos de un mes desde su toma de posesión”. Aunque aplaudieron la resolución del gobierno para combatir un delito que se convirtió en una amenaza nacional, también advirtieron que los costos por esto serán más altos que los beneficios. “Los costos estáticos de cambiar a una forma menos eficiente y costosa de transporte de combustible exceden los beneficios. Para que esta sea una política pública recomendable, la medida debe ser temporal”, indicaron. Los analistas explicaron que en el supuesto de que el suministro de gasolina se restablezca en los próximos días, el impacto habrá sido de 39 mil millones de pesos (mdp), sin embargo se prevé que para finales de enero y febrero, se pueda recuperar unos 16 mil mdp, con lo que quedaría una pérdida neta por 23 mil 600 mdp. “Los impactos macroeconómicos también se intensificarían cuanto más tarde en reanudarse el servicio normal. Para nuestras estimaciones, hemos asumido un impacto que dura como máximo 17 días”, expusieron. Por separado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, informó que los comerciantes y productores del campo, fueron los que resintieron más los daños del desabasto. El líder empresarial calculó que el comercio reportó pérdidas por cuatro mil 400 millones de pesos, por los días que ha durado el desabasto de gasolina en 11 estados de la República Mexicana; en tanto que los campesinos reportaron un impacto que suma cinco mil 500 millones de pesos.

10 mil mdp

en pérdidas de comercios y productores del campo

0.1% del PIB 1,580 mdp

será el costo total de la medida para la economía

SHCP implementa estrategia en aduanas para abasto de combustible La Administración General de Aduanas implementó acciones, principalmente en la zona norte y centro-norte del país, para regularizar la distribución de gasolinas, que incluye la distribución de pipas que transportan combustible importado. Se informó que a partir del 17 enero de 2019, las pipas distribuirán gasolina durante las 24 horas para las regiones de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Mexicali, Colombia y Ciudad Camargo. Además de que Cadereyta atenderá la demanda de Nuevo León. Recordó que las empresas han tenido que modificar sus horarios de trabajo para poder hacer filas y abastecerse de gasolina en los estados afectados. OTRO IMPACTO...

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México precisó que

La reforma energética, beneficiaria del desabasto LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

C

on Lázaro Cárdenas en el logotipo del Gobierno, no había manera de permitir que la cuarta transformación no iniciara su sexenio repudiando la inaudita e insultante importación de petróleo a México. Bastaría la simple instrucción del máximo líder para que los totalmente inexpertos responsables del área energética del país frenaran las importaciones de petróleo ligero a territorio nacional. Ésta es una explicación totalmente alternativa a la versión oficial de desabasto por el com-

bate al robo de combustibles. Una explicación que suena lógica y con menos inconsistencias que la versión oficial. Además, a pesar de las quejas presidenciales, The Wall Street Journal se mantiene en lo dicho, y sostiene que México redujo la importación de gasolinas y de petróleo ligero. Si así ocurrieron las cosas, el presidente López Obrador no habría tenido a la mano algún funcionario que conociera realmente el sector energético que se atreviera a decirle que frenar la importación de petróleo crudo habría implicado un paro en la refinación local de gasolinas. Si Pemex tuviera expertos en los más altos niveles, sin duda que le habrían explicado que frenar la refinación en plena época de mayor demanda, en un país donde las reservas de gasolina apenas alcanzan dos días, habría implicado un desastre. Hay, pues, mucho que explicar por parte de un Gobierno que llegó con la promesa de que

se dejaron de vender por comerciantes en la CDMX

GABRIELA ESQUIVEL

PUEBLA

nunca mentiría. Pero la crisis de disponibilidad de gasolinas ha dejado algunas cosas muy buenas que hay que aquilatar. De entrada, se tuvo que declarar una guerra abierta en contra del huachicoleo. Sea la razón o el pretexto del desabasto, hoy no hay marcha atrás en el combate al robo de gasolinas, y esto va a dejar un saldo positivo para las finanzas públicas. Si le salen bien las cosas al Presidente en este combate al robo, se va a apuntar un triunfo que servirá para paliar el error estratégico cometido en la disponibilidad de gasolinas. Pero hay otro ganador indirecto de la crisis: la reforma energética. Tal parece que tras el curso intensivo a palos sobre lo importante y sensible que es el sector energético, hay mayor comprensión sobre la ventaja de mantener la estabilidad. En las promesas de campaña del hoy Presidente se juraba que se pondría a consideración

También se ampliarán a 24 horas los horarios de operación en las aduanas que sean necesarias de la frontera norte del país, para aumentar el cruce de tracto camiones que importan combustible, con lo que se estima un aumento de 40% en comparación con el flujo actual. Por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se informó que se implementará la figura de importación en tránsito, para que la salida de las mercancías se realice en aduanas de Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato. /REDACCIÓN las ventas no realizadas por los comerciantes de la capital del país, equivalen a mil 580 millones de pesos. En tanto que el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) calificó como favorable la estrategia de combate al huachicoleo, pues ayuda a erradicar la corrupción, a pesar de que cause daños a la economía.

del pueblo, al estilo de la consulta del aeropuerto, la posibilidad de echar para atrás la reforma energética. No dejará de haber quejas del resultado de la reforma energética, pero el propio presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó ayer su compromiso con el cumplimiento de los contratos. De hecho, ayer mismo se reunió largo y tendido con muchos empresarios del sector energético a los que les pidió que se apuren a tener resultados. Ni una palabra de echarles encima al pueblo obediente. La crisis de disponibilidad de gasolinas va a dejar consecuencias económicas, pero también parece que deja enseñanzas y experiencia a los que hoy descubren que una cosa es plantarse en la plaza pública a corear vítores al Tata Cárdenas y otra muy diferente es gobernar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

ADVIERTE QUE SIN UNA NUEVA ESTRATEGIA A LARGO PLAZO, EL DELITO SEGUIRÁ

Políticas públicas y tecnología contra el huachicoleo: Quadri Propuesta. El consultor urgió a modificar el plan de combate del gobierno y utilizar sistemas de monitoreo con drones

Sin descalificar las medidas del gobierno federal para combatir el robo de combustibles en el país, el experto energético, Gabriel Quadri, aseguró que es necesario que se cuente con políticas públicas a mediano y largo plazo para solucionar el problema, ya que éste no podrá ser eliminado de forma inmediata. En entrevista con 24 HORAS, el consultor de Signea Carbón, explicó que en la actualidad existen diversas tecnologías de vanguardia, que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador podría aplicar a mediano y largo plazo en sus políticas públicas para el sector energético, y que con ellas, se podría evitar un nuevo desabasto del hidrocarburo en el país. Puntualizó que existen tres instrumentos tecnológicos, que la administración podría usar para que el huachicoleo no siga siendo un problema que dañe al país y a su empresa productiva, Petróleos Mexicanos (Pemex). Señaló que podría utilizarse la vigilancia con drones, con equipos especializados de las fuerzas federales para intervenir de manera inmediata ante episodios de robo de combustible, o el uso de sensores remotos a través de los ductos. “Nadie duda que el combate al robo de gasolina debe ser una prioridad nacional, pero

ARCHIVO 24 HORAS

JULIO GUTIÉRREZ

ese combate requiere de medidas, políticas e instrumentos estratégicos aplicados estrictamente a lo largo del tiempo”, detalló. Y es que, enfatizó, este problema no podrá

Ratificación del T-MEC enfrenta frenos: Economía el 31 de agosto del año pasado ya notificó al Congreso norteamericano su intención por firmar el tratado a la brevedad, pero el cese de labores en el gobierno de ese país está retrasando las labores administrativas que se requieren para que el T-MEC se ratifique. Pese a ello, descartó que este atraso vaya a afectar el intercambio comercial entre los países de la región. Por otra parte, afirmó que el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), permitirá que México cuente con un comercio más dinámico con una diversificación de seis nuevos mercados, promoviendo que las exportaciones crezcan más rápido. Refirió que desde que nuestro país se encuentra en este acuerdo, las exportaciones a los seis países que lo conforman, han crecido dos veces más rápido que las de todo el mundo en los últimos 10 años. La funcionaria recordó que el CPTPP representa el 13.6% del Producto Interno Bruto (PIB) del mundo, y tiene más de 494 millones de consumidores potenciales. / JULIO GUTIÉRREZ

CUARTOSCURO

La ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podría verse atrasada, debido a una parálisis burocrática que se vive en el gobierno estadounidense, advirtió Luz María de la Mora Sánchez, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que la Comisión de Comercio Internacional, en Estados Unidos, debe de emitir un informe sobre el T-MEC en un plazo no mayor a los 105 días después de la firma del acuerdo, lo que significa que esto debería de llevarse a cabo en febrero próximo. Sin embargo, alertó que debido a que el país vecino enfrenta “un cierre” administrativo por un cambio en el gobierno, tras las elecciones que acaban de pasar, la ratificación del T-MEC se podría ver afectada. “Desde el punto de vista administrativo, podría tomar más tiempo de lo esperado, porque la burocracia de Estados Unidos no trabaja por el momento, aunque no necesariamente nos llevará a una ratificación en 2020”, dijo. De la Mora Sánchez destacó que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, desde

CONFIANZA. La subsecretaria de Comercio Exterior mostró optimismo en exportaciones.

ser resuelto de forma inmediata, porque, incluso se ha convertido en el modo de vivir de algunas personas en las comunidades en donde se presenta dicho fenómeno, y ya hasta se sabe que existen células delictivas que operan dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex) y que facilitan el robo. Quien fuera candidato a la Presidencia en los comicios federales de 2012, exhortó al gobierno a que aproveche esta legitimidad que ha ganado con la medida de combatir el huachicol, para plantear una política a mediano y largo plazo que sea eficaz y que vaya a las causas “profundas y verdaderas” del problema. De acuerdo con los datos del presidente Andrés Manuel López Obrador, el robo del energético presenta un alza desde la gestión de Vicente Fox, y las pérdidas económicas para Petróleos Mexicanos (Pemex) son de hasta 60 mil millones de pesos. Refirió que este fenómeno también debe de “abrir los ojos” a la administración pública, para que junto con políticas duraderas, se reconfigure la Reforma Energética. “Este episodio está revelando las deficiencias que hay en los sistemas de distribución y almacenamiento, y también la necesidad de diversificar las fuentes de abastecimiento de combustibles, profundizar la Reforma Energética, la competencia y la inversión privada para la infraestructura del sector”, dijo.

15

PUEBLA

México saldrá beneficiado por el Brexit en RU La economía mexicana podría verse beneficiada ante la incertidumbre que se tiene en el Reino Unido por el Brexit, con lo que se podría atraer a un mayor número de inversionistas del mercado de valores y captar más Inversión Extranjera Directa (IED). De acuerdo con Bendreff Desilus, profesor investigador de la facultad de negocios de La Salle, la buena salud en los mercados de capitales mexicanos, así como sus indicadores macroeconómicos fortalecidos, serán una “opción interesante” para aquellos inversionistas que opten por buscar una economía emergente como la nacional. Y es que, el experto, calificó a México como el país mejor colocado en América Latina, por los bajos índices de inflación y crecimiento estable. Además de que la BMV reaccionó positivamente ante la resolución del Brexit. / JULIO GUTIÉRREZ

S&P/BMV IPC Puntos 44,000

43,900

43,819 43,800

43,700

43,600

43,603 10:00

Cierre previo

12:00

Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.

14:00


16

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

PUEBLA

POR UNA DIFERENCIA DE 19 VOTOS, NO APLICA CENSURA CONTRA PREMIER

Gana Theresa May segundo round; urge UE nuevo plan

Oportunidad. Debe presentar la primera ministra otra propuesta en cuatro días, misma que no será coordinada con Europa EL LUNES HABRÁ “PLAN B”

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

La propuesta podría ser revisada y modificada por el Parlamento, lo que les garantiza cierto control sobre el texto.

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, le pidió al presidente Donald Trump que aplace su discurso del Estado de la Unión hasta después que se reabra el gobierno. En una carta a Trump, la demócrata cita preocupaciones de seguridad, apuntando que tanto el Servicio Secreto como el Departamento de Seguridad Nacional son impactados por el cierre. A menos que el Gobierno sea reabierto esta semana, sugirió que Trump considerara entregar el discurso por escrito al Congreso el 29 de enero, día en que estaba programado originalmente. La solicitud de la presidenta de la Cámara de Representantes se presenta luego que sendas cámaras del Congreso anunciaron que permanecerán en sesiones si el cierre prosigue. La demócrata de California escribió en su carta que las exigencias de seguridad para el discurso requieren semanas de planificación detallada con docenas de agencias que trabajan juntas para prepararse para la seguridad de todos los participantes.

El artículo 50 del Tratado de Lisboa y la propia legislación británica establecen que el Reino Unido abandonará la Unión Europea sin un acuerdo el 29 de marzo.

REUTERS

Londres puede pedir una extensión del periodo de negociaciones, para lo cual necesita el visto bueno de los otros 27 socios europeos.

SEGUNDO AIRE. Tras una cerrada votación, el gobierno de la primera ministra británica tiene la oportunidad de alargar las negociaciones para lograr su salida de la Unión Europea.

cual fija el plazo de salida, y de la celebración de un segundo referéndum. La victoria que para ella representó echar abajo la moción de censura brinda la oportunidad de encontrar una manera de avanzar

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

A

ver quién se cansa primero, ¿los chalecos amarillos, aún aplaudidos por 60% de los franceses, o su más acérrimo enemigo, Emmanuel Macron? La batalla se libra todos los días desde el 17 de noviembre pasado en carreteras, glorietas o peajes de autopistas, y cada sábado

“Al cabo de más de dos años, es importante unirnos, poner primero los intereses nacionales y cumplir con el resultado del referéndum”, dijo. No dio detalles del “Plan B” que deberá presentar el próximo lunes en el Parlamento. El negociador europeo del Brexit, el ex canciller francés Michel Barnier, advirtió en el Parlamento Europeo que el tiempo se acaba, que la salida británica del bloque se acerca y que el riesgo de una ruptura sin acuerdos es elevado. Apenas este martes, el acuerdo de May coordinado con Bruselas para ejecutar el Brexit fue rechazado en el Parlamento. El acuerdo se encuentra atorado en temas como inmigración, comercio, salud, pesca, agricultura y el sector financiero, lo que complica cumplir con la fecha inicialmente prevista, el próximo 29 de marzo. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Sugiere Pelosi posponer discurso anual Señaló que el Servicio Secreto y el Departamento de Seguridad Nacional están entre las agencias que carecen actualmente de fondos. Las negociaciones sobre el término del cierre se han estancado dado que Trump insiste en financiar un muro fronterizo al sur y los demócratas exigen abrir el gobierno antes de discutir sobre la seguridad fronteriza. Màs tarde Kirstjen Nielsen, actualmente al mando del Departamento de Seguridad Nacional, publicó en su cuenta de Twitter que el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto de EEUU están preparados para dar seguridad al discurso del Estado de la Unión. “Agradecemos al Servicio por el enfoque y la dedicación de su misión y por todo lo que hacen cada día para dar seguridad a nuestra patria”, comentó en un tuit.

La furia amarilla no cesa EN EL TORBELLINO

en el Brexit, y adelantó que de inmediato comenzarían los encuentros con representantes de partidos de la oposición para buscar un consenso, aunque sin Jeremy Corbyn, quien declinó la invitación.

asistimos en las grandes ciudades -en primer lugar en París- a los tradicionales rituales de la violencia con disturbios, destrozos en el mobiliario urbano, nubes de gases lacrimógenos y barricadas en llamas. Habrá que acostumbrarse. Esta semana apareció en el panorama político-social galo una novedad: el gran debate nacional “sin tabúes” con el que Emmanuel Macron quiere otorgar la palabra a los ciudadanos de a pie. Los alcaldes serán los principales intermediarios entre el Gobierno central y las poblaciones periféricas donde no se llega a fin de mes. Sobre la mesa los temas se acumulan. Los más candentes: justicia fiscal, transición ecológica, democracia ciudadana, organización del Estado y servicios públicos en la llamada

El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto de EU están totalmente preparados para apoyar y dar seguridad (al discurso) del Estado de la Unión” REUTERS

La primera ministra británica, Theresa May, sobrevivió ayer a la moción de censura que impulsó en contra de su Gobierno el líder laborista Jeremy Corbyn sólo por 19 votos de diferencia (325 en contra y 306 a favor), y prometió concretar la salida del Reino Unido de la Unión Europea como se había convenido, en marzo próximo. En contra de la Administración de la premier votaron en bloque los laboristas, los nacionalistas escoceses y galeses, los Liberal Demócratas y el Partido Verde, pero no fue suficiente para lograr la mayoría entre los 650 miembros de la Cámara de los Comunes. “Tenemos la responsabilidad de encontrar la manera de que el acuerdo sea respaldado por esta Cámara”, sostuvo May, quien se comprometió a tener un espíritu constructivo. Insistió en que no aplazará el Brexit, aunque Bruselas ya se prepara para una posible prórroga y la mayoría de analistas lo consideran como el escenario más probable. La oposición le respondió que no entrará a negociar con ella a menos que abandone ciertas posturas. Por un lado, los laboristas y los liberales le pidieron que confirme desde ya que no habrá un Brexit “sin acuerdo”, mientras que los nacionalistas escoceses condicionaron su participación a que May esté dispuesta a hablar sobre una posible extensión del artículo 50, el

KIRSTJEN NIELSEN Encargada del Departamento de Seguridad Nacional

Trump pronunció el 30 de enero de 2018 su primer discurso sobre el Estado de la Unión, una tradición en la que el presidente evalúa cada año ante el Congreso la situación del país y expone sus prioridades de Gobierno. Esta vez el presidente se dirigirá a un Con-

greso en el que los demócratas recuperaron el control de la Cámara de Representantes y con una mayoría republicana en el Senado. La comparecencia tendrá lugar con un ambiente marcado por el cierre de la Administración desde el 22 de diciembre. / AGENCIAS

“Francia profunda”. Lo que necesita el mandatario es calmar los ánimos y transformar la crisis en una oportunidad antes del arranque oficial de la campaña electoral de las elecciones europeas de mayo próximo. Las consultas durarán cuatro largas semanas. ¿Servirán para algo? Pocos confían en su utilidad y sinceridad. Sólo uno de cada tres galos opina que el debate servirá para poner fin a la crisis de los chalecos amarillos, cada vez más enmarañada. Mientras Macron trata de reanudar el diálogo con los franceses, la lideresa de la extrema derecha, Marine Le Pen, descorcha la champaña al observar que es la única figura política que saca beneficios de la revuelta anti Gobierno. Sin jamás intentar implicarse ostensiblemente, sin querer mostrar su deseo de instrumentalizar a los chalecos iracundos, subió como la espuma en los sondeos de populari-

dad. Hoy su partido cuenta con 40% de apoyos; entre los obreros la tasa de su popularidad llega hasta 55%. ¿Cómo explicarlo? Fácil. La inmensa mayoría de las reivindicaciones de los chalecos amarillos aparece en el programa de la dirigente ultraderechista. Marine Le Pen califica el debate lanzado por Macron como un engaño, un ejercicio hipócrita, pues el Gobierno ya dejó claro que no hará más concesiones. Si las elecciones europeas tuvieran lugar hoy, la ultraderecha populista francesa de Le Pen se impondría por un amplio margen, de seis puntos, al jefe de Estado Macron, “ni de derecha, ni de izquierda”. La alerta está lanzada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MUNDO

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

PUEBLA

17

DE ORIGEN VENEZOLANO, ALEJANDRO MOTTA NICOLICCHIA, PROFESOR INVESTIGADOR DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA, ADVIERTE QUE DEBEN COINCIDIR AL MENOS CUATRO ELEMENTOS PARA COMBATIR CON ÉXITO EL GOBIERNO DE NICOLÁS MADURO

¿Hay posibilidades de que la Asamblea Nacional logre quitar del poder a Nicolás Maduro? −La Asamblea en sí misma no podrá. Para que haya un cambio político en Venezuela tienen que converger varios factores. El primer factor es, efectivamente, una Asamblea Nacional y un poder legislativo decidido a decretar que el Presidente se llama Juan Guaidó (titular de la Asamblea Nacional). Al mismo tiempo tiene que aumentar la presión internacional, porque es un factor que ayudaría a que Nicolás Maduro contemple la posibilidad de salir pacíficamente. Después, la gente tiene que hacer presión en la calle, eso es fundamental y, por último, la unidad de los políticos de oposición. Esos son los cuatro factores más importantes, pero tienen que converger al mismo tiempo para que se pueda dar un cambio político en Venezuela. Tiene que estar todo orquestado, entonces sí creo que puede ser posible un cambio, si falta alguno de esos factores, menos posibilidad hay de un cambio político en Venezuela.

Necesario unir fuerzas para cimbrar a Maduro Desairan a dictador en Brasilia; Moscú lo respalda

LA UNIÓN HACE LA FUERZA. Sin pronunciarse por las declaraciones de sus homólogos sudamericanos, Maduro sostuvo agenda con su gabinete militar.

¿Con las condiciones actuales es viable que avance el cambio? −Creo que sí hay oportunidad, pero es complicado que coincidan los cuatro factores mencionados. Ha sido una de las razones por las que en otros momentos el Gobierno de estas crisis ha salido más bien fortalecido. Después de las protestas de 2017, esta es una oportunidad nueva para un cambio político en Venezuela.

México no se sacó la foto, pero tampoco ha condenado; al no meterse actúa distinto a los que sí están plegados, como El Salvador, Bolivia, Nicaragua y Cuba

¿Qué tipo de presión internacional tiene que darse, económica? −Presión económica, sanciones o cerrar cuentas en el extranjero tiene una efectividad bastante relativa; no creo que ese sea el factor decisivo. La presión internacional tiene que ayudar a que haya un bloqueo en la capacidad que tiene el Gobierno de comercializar de importar o de exportar, porque al final, sin dinero, su capacidad es mucho más limitada.

¿Cómo se espera que responda Nicolás Maduro? −Él va a intentar legitimarse, por un lado de manera internacional, con Rusia, con China, con Cuba, con los pocos países aliados que le quedan, en la región están Bolivia, Nicaragua, El Salvador.

Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; y de Brasil, Jair Bolsonaro, se pronunciaron ayer sobre la confrontación que vive Venezuela entre el Presidente Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional. En Brasilia, durante su primer encuentro como Jefes de Estado legitimaron al Parlamento, encabezado por Juan Guaidó, mostrando Macri mayor contundencia en su postura. “Maduro es un dictador que intenta perpetuarse en el poder mediante elecciones ficticias. Reconocemos a la Asamblea Nacional como la única institución legítima en Venezuela”, asestó. Bolsonaro destacó el compromiso de ambas naciones “con la defensa de la libertad y la democracia en la región”. En contraste, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, lamentó el precoz apoyo que Estados Unidos brindó a

La situación de México es rara porque el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió un representante a la toma de posesión, pero ha sido enfático en que respeta la soberanía. ¿Qué hacer al interior del país? −Lo que le queda a Maduro es abrir

REUTERS

a Asamblea Nacional de Venezuela no podría sostener por sí misma una fructífera resistencia contra el gobierno del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, considera el académico Alejandro Motta, jefe del Departamento de Comunicación Política de la Universidad Panamericana. Al cuerpo legislativo venezolano tendrían que acompañarlo una oposición nacional bien organizada, el llamado común de la comunidad internacional y la presión social que se expresa en las calles con mantas y consignas. Si estos factores no convergen o no son contundentes, se corre el riesgo de que los esfuerzos se reviertan y la cuestionada administración actual salga fortalecida de los embates.

COORDINACIÓN DE OPOSICIÓN LOCAL E INTERNACIONAL, FACTORES CLAVE

REUTERS

L

ROSARIO PÉREZ

CONSENSO. El mandatario argentino (izquierda) mostró mayor fuerza en su postura contra Maduro.

la oposición venezolana, luego que el vicepresidente norteamericano, Michael Pence, contactó a Guaidó la víspera para darle su respaldo. “La llamada parte ‘irreconciliable’ de la oposición se dejó influir desde el exterior, en primer término desde Estados Unidos”, expuso durante una conferencia de prensa en Moscú. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

un camino para el diálogo, en lo que él ha insistido. En la medida en que él siente a la oposición a una mesa de diálogo, automáticamente le reconocerían la legitimidad del Gobierno, eso le daría a Maduro tiempo para reordenarse, ya lo ha hecho varias veces.

Un ataque terrorista en la ciudad siria de Manbij dejó al menos 19 víctimas mortales, entre ellos cuatro estadounidenses, dos de ellos soldados. El Estado Islámico (ISIS) se atribuyó la autoría de la agresión a través del canal de Telegram de su brazo propagandístico Amaq, y el suicida fue identificado como Abu Yasin al Shami. El ataque se produjo pasado el mediodía local en un restaurante en el centro de la ciudad, donde los soldados estadounidenses hacen un alto para comer y es habitualmente frecuentado por miembros del Consejo Militar de Manbij, integrado por milicias de oposición que Turquía respalda. La coalición internacional liderada por Estados Unidos que combate a ISIS en la región informó que un hombre hizo explotar su chaleco, lo que además provocó que decenas de personas resultaran heridas. El considerado peor ataque que han sufrido las tropas norteamericanas desde su despliegue en Siria llega semanas después de que el presidente Donald Trump ordenara la salida de las tropas norteamericanas y diera por vencido al Estado Islámico.

Tras los hechos, en las calles de Manbij se veían pasar unidades blindadas estadounidenses, mientras los soldados armados hacían guardia, registró un colaborador de la agencia AFP. La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee, dijo en un breve comunicado que el presidente estadounidense había sido informado sobre el ataque y que supervisaría la situación en Siria. Por su parte, el vicepresidente Mike Pence, hablando a un grupo de embajadores en la sede del Departamento de Estado en Washington, aseguró que la decisión de Trump de retirar los soldados del país árabe se mantenía. “Estamos trayendo a nuestras tropas a casa. El califato se ha desmoronado y hemos derrotado al ISIS”, proclamó Pence sin mencionar el ataque registrado unas horas antes. La ciudad golpeada, de mayoría árabe y bajo control de fuerzas aliadas de la Coalición -dominadas por milicias kurdosirias-, es largamente pretendida por Turquía. Ankara considera la presencia kurda una amenaza para su seguridad, y amaga con un ataque inminente. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

FOTOS REUTERS

Retan a EU en Siria con atentado; 19 muertos

Siguen en las calles, maestros de LA Más de 30 mil maestros y profesionales de la educación de Los Ángeles, Estados Unidos, cumplieron ayer tres días de protestas en exigencia a la administración local por mejoras laborales y salariales. Dentro de las solicitudes de los educadores se estipula un aumento de sueldo del 6.5 %, la inclusión de un mayor número de bibliotecarios, enfermeros y consejeros, así como también la reducción de la matricula escolar por aula. El Sindicato de Profesores Unidos de Los Ángeles informó que mantendrá el paro hasta ver reivindicados sus derechos laborales.


18

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

KEVIN atrae el color amarillo debido a ciertas creencias religiosas. Este tono se usa mucho en ceremonias de la fe.

DAVID DUNN es el héroe, por lo que lleva un poncho de color verde. La tonalidad que significa vida.

Documental sobre el narco, serie animada para adultos y una película ganadora de dos Golden Globes.

FOTOS: ESPECIAL

ELIJAH PRICE es el villano de la historia, así que está rodeado por el morado: este color representa el ego.

DOCUMENTAL

Tierra de cárteles

PUEBLA

Este documental se enfoca en dos grupos justicieros independientes que surgieron en México para combatir el cada vez más apabullante dominio del narcotráfico. En este documental, el cineasta Matthew Heineman profundiza y detalla el estado del problema de las drogas en la frontera México-estadounidense. ¿Dónde ver?: Netflix.

SERIE

Archer

Cine

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Shyamalan estrena, el viernes, la secuela de El protegido y Fragmentado. ¿Un análisis a la locura o a los superpoderes? Descúbrelo El director Manoj Nelliyattu Shyamalan, mejor conocido como M. Night Shyamalan, está de regreso. El viernes estrena en las salas de cine Glass (Cristal), tercer parte de la trilogía compuesta por El protegido (2000) y Fragmentado (2016). En su último proyecto, M. Night dio un giro a la historia protagonizada por James McAvoy; nos reveló

que Fragmentado pertenece al mismo universo de la historia de superhéroes y suspenso interpretada por Bruce Willis. Ahora el director “reúne las narraciones de dos de sus destacados originales en un thriller explosivo y cómico: Glass”, afirmó Universal Pictures. El Protegido narra la historia de un hombre, aparentemente indestructible, llamado David Dunn (Bruce Willis) y su compañero Elijah Price, mejor conocido como Señor Cristal (Samuel L. Jackson); quien padece una enfermedad que hace a sus huesos extremadamente frágiles. Por su parte, la película Fragmen-

tado cuenta la vida de Kevin Wendell Crumb (James McAvoy), un chico que vive con 23 personalidades en su interior, diagnosticado con trastorno de identidad disociativo. En Glass, Shyamalan apuesta por juntar a estos tres personajes; Dunn, Señor Cristal y Wendell. En esta ocasión el hombre irrompible, interpretado por Willis, combatirá a La Bestia; la más salvaje y violenta de las personalidades de Wendell. Durante este choque de enfrentamientos, Señor Cristal participará como una especie de confidente para ambos personajes, el cual guar-

Lo que debes saber El título original de la cinta hace referencia a Elijah Price, personaje de Samuel L. Jackson, mejor conocido como Señor Glass.

Fragmentado recaudó más de 276 millones de dólares en la taquilla.

La película no fue bien recibida por los críticos de cine, quienes aseguraron que Shyamalan no cumplió con las grandes expectativas que se tenían de la cinta.

Han transcurrido 18 años desde el estreno de El protegido.

dará sus secretos más importantes. En el filme también podremos apreciar a Anya Taylor-Joy, en su papel de Casey Cooke. Recordemos que ella fue la única sobreviviente del encuentro con La Bestia. El protagonista de Fragmentado, James McAvoy, reveló que “interpretar a Kevin es abrumador porque encuentra al mundo entero abrumador. Él no quiere estar vivo, así que es excepcionalmente triste actuarlo”. Respecto al personaje de La Bestia, McAvoy confesó sentir dolor físico luego de cada interpretación: “Mi clavícula y mi cuello me están matando después de días”, pero aseguró que eso no le importó en Fragmentado, grabó poco tiempo. Sin embargo, en Glass este personaje tendrá mucho más participación. En relación a sus compañeros de set, el actor expresó que trabajar con Samuel L. Jackson y Bruce Willis “es simplemente una locura”. Dijo haber visto y admirado sus películas cuando era más joven, y calificó que actuar al lado de ellos es “extraño, brillante y divertido”. / REDACCIÓN

Shyamalan y Jason Blum, productores de Glass, también produjeron Fragmentado en 2016 La película iba a tener originalmente una duración de tres horas y 20 minutos. Sin embargo, la versión final dura dos horas con 8 minutos.

El popular sitio web encargado de revisar y calificar filmes Rotten Tomatoes le dio sólo 40% de calificación

La trama se sitúa tan sólo dos semanas después de los sucesos de Fragmentado. Glass costó solamente 20 millones de dólares y según los expertos, podría llegar a recaudar hasta 120 millones. Shyamalan también dirigió películas como Sexto sentido y Señales.

Contrario a la crítica, usuarios en redes sociales defienden la cinta y aseguran que lo mejor de ella es la actuación de James McAvoy.

Esta serie animada para adultos cuenta la historia de Archer, maestro del espionaje que trabaja para su madre Malory, directora de la agencia de espionaje internacional ISIS, donde las crisis mundiales son una excusa para que sus empleados se hagan la vida imposible los unos a los otros. Producida por FX, se especulaba que concluiría en la temporada 7, pero fue renovada para tres temporadas más. ¿Dónde ver?: Netflix

PELÍCULA

La favorita

A principios del siglo XVIII, Inglaterra está en guerra con los franceses. Anne (Olivia Colman), ocupa el trono, mientras que su amiga Lady Sarah (Rachel Weisz) gobierna el país en su lugar, debido al estado de salud y al carácter inestable de la monarca. Emma Stone, encarna a una sirvienta (Abigail) que, con su encanto y frescura, acapara la atención de Sarah. Esta puede ser una oportunidad para que Sarah regrese a sus raíces aristocráticas. ¿Quién se aprovechará de quién? ¿Dónde ver?: cines de la ciudad (19 de enero) EXPOSICIÓN

Kandinsky. Pequeños mundos

El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta más de 50 obras, una de las carreras artísticas del siglo XX que pretende mostrar en una visión panorámica de su obra, el camino hacia la abstracción en el que el artista abandona la tradición pictórica de representación de la época, para dar paso a favorecer la “necesidad interior” y ser uno de los pioneros más importantes del arte abstracto: Vasili Kandinsky. ¿Dónde?: Palacio de Bellas Artes. ¿Cuándo?: hasta el 27 de enero.


VIDA +

PUEBLA

SOLTERA, PERO NO SOLA, MÁS VIGENTE QUE NUNCA

Spider-Man: far from home confunde a los fans Al fin se estrenó el tráiler oficial de Spider Man: Far from Home, clip que miles de fanáticos esperaban y con el cual se abrió un gran debate entre los seguidores de Marvel: ¿Es verdad que esta historia sucede después de Avengers : Endgame? Mucho se ha especulado al respecto y es que después de la masacre de personajes sucedida en Avengers: Infinity War a manos de Thanos, los fans de Peter Parker quedaron confundidos tras su aparente muerte. De acuerdo con el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, la nueva aventura del famoso Hombre Araña efectivamente se desarrollará luego de Avengers: Endgame. Feige expresó que en esta nueva cinta se podrá ver a Parker enfrentar las consecuencias de los eventos sucedidos en la tercer y cuarta película de Avengers: “¿Cómo es intentar regresar a la vida normal después de lo que sucedió en esta película (Infinity War)? No sin mencionar lo que sucede en la siguiente película”. Se prevé que el estreno del largometraje Spider Man: Far from Home tenga lugar en julio de 2019 bajo la dirección de Jon Watts, y se pretende que sea la secuela de Spider-Man: Homecoming de 2017. / REDACCIÓN

Claudia Cervantes reestrena el octavo año consecutivo de su monólogo en el Teatro Centenario Coyoacán

REPORTERO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Ensástigue Velázquez FES ARAGÓN

Hay platos sucios en la cocina y un perro triste que nunca olvidará a la banda de pop más emblemática de México, Timbiriche, la cual concluirá en marzo la gira Juntos, que inició en 2017. La banda integrada por Benny Ibarra, Alix Bauer, Diego Schoening, Sasha Sokol, Erik Rubín y Mariana Garza, le dará cierre a Juntos con conciertos en Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey y Puebla durante febrero; mientras que el 2 de marzo Mérida, Yucatán, será el último destino de la gira pactada por el 35 aniversario de la agrupación. En conferencia de prensa los integrantes expresaron su agradecimiento por el apoyo del público y mencionaron que, por el momento, no existen planes para tener invitados especiales en el cierre de la gira. “Las canciones de Timbiriche nos tocan, evocan memoria y son capaces de estar vigentes. Esto es un reencuentro muy especial; como reunirse con una familia. Creo que ninguno de nosotros está cansado de trabajar, todos queremos más”, señaló Bauer, y agregó que la creación de una serie o película se dará en el momento oportuno que la ban-

Lo que debes saber Claudia Cervantes busca la equidad de género y comparte: “Lo que me preocupa mucho es el tiempo de calidad que se les brinda a los hijos porque educarlos y trabajar al mismo tiempo es muy complicado, los tiempos cambiaron, la madre ya no está siempre en casa. De ahí surgió la idea de crear Nannapp, mi App de nanas certificadas que tienen un grado académico óptimo y especialidad para cuidar a los niños con tiempo de calidad, apoyando así a las familias contemporáneas”.

RODOLFO ANGULO

dos canciones de su autoría: Soltera, pero no sola y Harta de patanes. Los boletos tienen un costo de 400 pesos, pero si compras los boletos en jueves, a través de Ticketmaster, tendrás 50% de descuento. Además, podremos ver a Claudia en las Jornadas Alarconianas en Taxco, con una obra dirigida por la Maestra Maricela Lara, junto a la primera actriz Angélica Aragón. Esta puesta en escena también verá la luz en el Festival Cervantino. / REDACCIÓN

Timbiriche: el último juego de 2019

AMISTAD. La agrupación se presentará el 16 y 17 de febrero en el Auditorio Nacional para celebrar los años Juntos.

da decida. Los intérpretes de Tú y yo somos uno mismo concordaron en que fueron presentaciones llenas de aprendizajes y experiencias, las que vivieron desde septiembre de 2017, fecha en la arrancó la gira. “Estamos agradecidos por conectar con mucha gente. Este festejo nos dejó muchas enseñanzas, estamos

más juntos que cuando comenzamos”, puntualizó Sasha. Por su parte, Mariana dijo que es “un honor y orgullo ver a diferentes generaciones o familias enteras en cada concierto”. Finalmente, Diego Schoening comentó que “será un placer compartir el escenario con los hermanos que el destino me dio. El cariño sigue cre-

ARAÑA. La cinta se desarrollará luego de Avengers: Endgame.

Vuelven Los cazafantasmas

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE VELÁZQUEZ

¿Cuántas veces te han preguntado por el novio? Después de los 30, si no te has casado, ya eres una “quedada”. Miles de mujeres son juzgadas por querer vivir libres y eligen no tener ni hijos ni pareja; es el tema que aborda Soltera, pero no sola,la grabación retorcida de lo que se debe o no hacer, Claudia se burla y desmenuza en tabú de ser feliz soltera. La actriz, escritora y productora comenta que a través de su personaje, Elena Torres, locutora de la estación 69.G, ha madurado como mujer y eso se refleja en cada representación. La obra es interactiva, te mueres de risa, te identificas y hasta mandas tuits... sí, tuiteas en vivo y Elena te contestará todas tus dudas. Una puesta en escena auténtica. Se alternarán funciones con Susana Diazayas. La temporada se llevará a cabo todos los jueves, a las 20:30 horas, a partir hoy y hasta el 8 de abril, Tendrá lugar en el Teatro Centenario Coyoacán, ubicado en Av. Centenario No. 159, Col. Coyoacán. El parino de honor será Diego de Erice, un reconocido actoy y amigo de quien vio nacer el monólogo hace ocho años. La obra aborda las ventajas de ser solteros como: amar en libertad, laautonomía y el enfrentar con valentía y fortaleza la soledad Soltera, pero no sola se convirtió en libro, disco y próximamente película. Además, Claudia canta a capela

19

ESPECIAL

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

ciendo al igual que nuestros 37 años juntos”. Las citas para correr, volar y acelerarsedurante febrero serán el sábado 9, en el Auditorio Telmex; 16 y 17 en el Auditorio Nacional; 23 en el Auditorio Citibanamex y el jueves 28, en Acrópolis, Puebla. Coliseo Yucatán vibrará el 2 de marzo, siendo la última fecha de Juntos.

Los cazafantasmas están de regreso con el primer adelanto de su nueva entrega, cuyo estreno se prevé en verano de 2020. El video de casi un minuto muestra una noche con un fuerte viento, aparece un granero, adentro un objeto tapado con una lona que el viento recorre para revelar que es el carro icónico de los cazafantasmas, seguido de esto la pantalla revela la leyenda Verano 2020. Aún no hay una sinopsis oficial ni actores protagonistas de este filme, sólo se conoce que la trama comparte el mismo universo que los dos títulos anteriores. Esta película será dirigida por Jason Reitman, quien es hijo del director de la cinta original Ivan Reitman. El cineasta canadiense se dio a conocer con la película Juno (2007). El filme, escrito por Reitman y Gil Kenan, dará continuación a la historia de Ghostbusters (1984) y Ghostbusters II (1989) y no tendrá vínculo alguno con el “remake” femenino Ghostbusters (2016). / NOTIMEX


20

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

REUTERS

PUEBLA

Barcelona vs. Levante

14:30 h.

COPA DEL REY

Los titulares habituales del Barcelona entraron en la convocatoria para disputar el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey, en el que el equipo catalán intentará remontar el 2-1 en contra de la ida. A diferencia de hace siete días, Ernesto Valverde no dará descanso a algunos de los jugadores más habituales como Lionel Messi, Luis Suárez, Jordi Alba o Ivan Rakitic.

OCTAVOS DE FINAL

R. Sociedad vs. R. Betis Espanyol vs. Villarreal

12:30 h. 13:30 h.

SUDAMERICANO SUB-20 FASE DE GRUPOS

Venezuela vs. Colombia Chile vs. Bolivia

14:10 h. 16:30 h.

COPA DE NACIONES DE ASIA FASE DE GRUPOS

Japón vs. Uzbekistán Omán vs. Turmekistán Líbano vs. Corea del N. A. Saudita vs. Qatar

7:30 h. 7:30 h. 10:00 h. 10:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Knicks vs. Wizards Kings vs. Hornets 76ers vs. Pacers Suns vs. Raptors Bulls vs. Nuggets Lakers vs. Thunder

14:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 20:00 h. 20:30 h.

LNBP

TEMPORADA REGULAR

Huracanes vs. Santos Leñadores vs. Laguneros

20:30 h. 20:30 h.

AUSTRALIAN OPEN ATP

SEGUNDA RONDA

S. Wawrinka vs. M. Raonic N. Djokovic vs. J. Tsonga A. Zverev vs. J. Chardy H. Chung vs. P. Herbert A. Popyrin vs. D. Thiem F. Fognini vs. L. Mayer T. Daniel vs. D. Shapovalov B. Coric vs. M. Fuvsovics A. Bolt vs. G. Simon D. Goffin vs. M. Copil P. Kohlschreiber vs. J. Sousa R. Harrison vs. D. Medvedev L. Pouille vs. M. Merterer E. Donskoy vs. F. Krajinovic

AUSTRALIAN OPEN ATP

SEGUNDA RONDA

C. Suárez vs. D. Yastremska E. Bouchard vs. S. Williams J. Konta vs. G. Muguruza S. Stephens vs. P. Martic P. Kvitova vs. B. Bencic D. Collins vs. C. Garcia A. Barty vs. M. Sakkari K. Birrell vs. A. Kerber M. Sharapova vs. C. Wozniacki

LA FINAL DE LA AFC TENDRÁ AL QUARTERBACK MÁS EXITOSO EN PLAYOFFS Y AL MÁS INEXPERTO LUCHANDO POR LLEGAR AL SUPER BOWL LIII JUGADOR Tom Brady Patrick Mahomes

PRIMER AÑO COMO TITULAR

TEMPORADA EDAD 2001 24 2018 23

CARLOS MENDOZA

La AFC tiene en los Pats al equipo más dominante y exitoso en su historia. Cuenta también con Tom Brady como el quarterback con las mejores marcas personales de todos los tiempos y con Bill Belichick al cerebro que ha coartado la última dinastía de la NFL, la más longeva, por cierto. Brady se encuentra una vez más en la instancia que lo ha catapultado a la inmortalidad y en la que sabe manejar mejor que nadie los momentos de mayor presión. El cinco veces ganador del Vince Lombardi está a las puertas de arribar al partido que le dé su sexto anillo de Super Bowl, y lo ponga más lejos de sus competidores. Enfrente tiene como último obstáculo al joven pretendiente que amenaza su trono, y que de acuerdo con muchos expertos, se lo puede arrebatar. La irrupción de Patrick Mahomes esta temporada se ve muy pocas veces para un novato. El joven pasador de los Chiefs ya demostró que su brazo puede causar mucho daño a la ofensiva y que a pesar de ser su primer año como titular, y su segundo en la NFL, ha tenido el temple para llevar a su equipo al triunfo en los momentos de más tensión. El quarterback que ha lanzado de manera poco ortodoxa varios touchdowns a lo largo de la temporada tiene ante sí la oportunidad de tomar el relevo generacional que Brady está muy pronto a ceder, pues con 41 años a cuestas, el retiro es inevitable en poco tiempo. El Shortstop de los Emparrillados además tiene los fundamentos para ser el heredero de Brady, al menos en la AFC, y lo que haga en sus próximas temporadas lo llevaría a ser el pasador referente de la NFL. Un total de 50 touchdowns y cinco mil yardas por aire es algo que sólo consiguieron el mismo Brady y Peyton Manning. Mahomes entonces, ya sabe lo que es cargarse a su equipo y llevarlo a buen puerto en diversas ocasiones. Este fin de semana el rey verá amenazado su trono por el nuevo príncipe. Mahomes tiene una gran oportunidad, pero deberá demostrar lo aprendido el próximo domingo.

EQUIPO Patriots Chiefs

JUEGOS 17 17

236

RÉCORD LOGRO 14-3 Ganador Super Bowl XXVI 13-4 Final AFC

triunfos

ostenta Brady en su carrera; es el quarterback con más victorias en la NFL

SALARIO EN 2018 Tom Brady

15

Patrick Mahomes

millones de dólares

1

millón 211 mil 635 dólares

372 mil dólares

en su primer año como titular de los Patriots y segundo en la NFL. Misma situación que vive ahora Patrick Mahomes

TEMPORADA REGULAR CATEGORÍA BRADY MAHOMES Triunfos 207 13 Yardas por pase 70,514 5,381 Pases de anotación 517 50

PLAYOFFS CATEGORÍA BRADY MAHOMES Triunfos 28 1 Yardas por pase 10,569 278 Pases de anotación 72 0 Títulos divisionales 16 1

Se graduó con honores Tom Brady ganó su primer Super Bowl en 2001 al vencer a los Rams que eran comandados por Kurt Warner. El quarterback de los Patriots tuvo una actuación discreta, pero que ayudó a que Nueva Inglaterra obtuviera su primer Vince Lombardi. Lanzó para 145 yardas y un pase de anotación, contrario a Warner que consiguió 345 yardas y un touchdown, aunque fue intercepatado en dos ocasiones, y eso costó el partido.

LOS RECEPTORES DE TOM BRADY NOMBRE TEMPORADAS TOUCHDOWNS Julian Edelman 9 30 Josh Gordon 5 19 Rob Gronkowski 9 79 Chris Hogan 7 18 Cordarrelle Paterson 6 10 Phillip Dorsett 4 6

LOS RECEPTORES DE PATRICK MAHOMES NOMBRE TEMPORADAS TOUCHDOWNS Tyreek Hill 3 25 Chris Conley 4 6 Sammy Watkins 5 28 Demarcus Robinson 3 4 Travis Kelce 6 32 Kelvin Benjamin 6 20

FOTOS ESPECIAL Y REUTERS

COPA DEL REY


DXT

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

21

PUEBLA

En breve MLB

Red Sox visitarán la Casa Blanca Alex Cora y los Red Sox, campeones de la Serie Mundial, tienen previsto visitar la Casa Blanca el 15 de febrero, informó Sam Kennedy, presidente de la franquicia. Detalló que Alex Cora hizo historia por ser un entrenador novato que llevó a Boston al título y rubricaría así una espectacular campaña triunfadora del equipo. “Espero una alta asistencia de representantes de la gerencia, ejecutivos, entrenadores y jugadores”, expresó. Los Red Sox iniciarán entrenamientos el 12 de febrero en Florida. /AGENCIAS

REUTERS

CAMPEÓN. El delantero portugués Cristiano Ronaldo fue determinante y anotó el gol que significó la conquista del título de la Supercopa de Italia para la Juventus, que se impuso 1-0 al AC Milan, equipo que acabó con 10 elementos. La afición se le entregó con todo al lusitano.

EL PRIMERO COMO BIANCONERO Cristiano Ronaldo anotó el gol que significó el título de la Supercopa de Italia para la Juventus

TÍTULOS DE CR7

REY DE SÚPER COPAS

Sin protagonizar un partido brillante, la Juve acabó por imponerse en el encuentro celebrado en Arabia Saudita. Con este logro, el conjunto turinés obtuvo el primer título de la temporada y Cristiano, su primero en Italia. El AC Milan se agarró de sus recursos para contener al favorito Juventus, por lo que el estratega Gennaro Gatusso apostó por meter más gente en mediocampo, a fin de no dejar del todo cómodo a su rival. El cuadro lombardo logró ensuciar el juego de la Juventus e hizo que la primera mitad pasara sin grandes emociones. Ronaldo sólo tuvo un disparo a puerta que se fue desviado y otro del turco Hakan Calhanoglu que inquietó a la meta de los de Turín. En el segundo tiempo, los de Milán se animaron un poco más, y en los primeros instantes Patrick Cutrone alarmó a los turineses con un tiro que pegó en el travesaño del arco de Wojciech Szczesny. Al minuto 61, Miralem Pjanic mandó un centro al espacio para que

EQUIPO PAÍS CANTIDAD Sporting Lisboa Portugal 1 Manchester United Inglaterra 10 Real Madrid España 16 Juventus Italia 1

Cristiano ha ganado cinco Súper Copas en tres países distintos. Dos Community Shield de Inglaterra con el United, dos Supercopas de España con el Madrid y ahora la Super Coppa de Italia con la Juve.

GOLES DE CR7 EN FINALES EQUIPO TANTOS Manchester United 3 Real Madrid 15 Juventus 1

CR7 CON LA JUVE Partidos 26 Goles 16 Asistencias 7 Títulos 1

11

finales a partido único ha disputado Cristiano Ronaldo en su carrera; todas las ha ganado

Cristiano rematara de cabeza y vencer a Gianluigi Donnarumma, en lo que fue el 1-0, a la postre definitivo. Los Rossoneri se complicaron el partido cuando el marfileño Franck Kessie se fue expulsado al 73 por un

+ TÍTULOS DE SUPER COPPA EQUIPO TROFEOS 1. Juventus 8 2. AC Milan 7 3. Inter 5 4. Lazio 4 5. Roma 2 6. Napoli 2 7. Sampdoria 1 8. Parma 1 9. Fiorentina 1

golpe al alemán Emre Can y tras la revisión del VAR. Gonzalo Higuaín arrancó el partido como9 suplñente y es muy posible que haya vivido sus últimos minutos como rossonero, ya que se

vislumbra una muy posible llegada al Chelsea. Entró en el complemento, pero sin marcar diferencias y al final la Juve se quedó con el trofeo que lo acreditó una vez más como el mejor de la península. / REDACCIÓN

CORTESÍA BETIS

CAUSA BUENA IMPRESIÓN ÍDOLO. La gente en Betis tiene mucha ilusión en el talento de Lainez, y hoy podría debutar en Copa del Rey.

El director técnico del Real Betis Balompié, Quique Setién, destacó la ilusión y las ganas que ya tiene por jugar el volante ofensivo mexicano Diego Lainez, quien podría debutar este jueves en Copa del Rey frente a Real Sociedad. Setién incluyó al mexicano en la lista de 19 futbolistas para el choque de vuelta de los octavos de final del certamen copero, a realizarse en el Estadio Anoeta, pero reconoció que resta el documento final que dé luz verde y Lainez pueda jugar. “Estamos a la espera de que llegue un papel que nos confirme que puede participar, está incluido en

la convocatoria”, manifestó Setién en conferencia de prensa previa al cotejo de mañana. Setién sabe que el canterano del América tiene poco tiempo en el cuadro bético, por lo que “se está adaptando, conociendo a los compañeros”. Abundó que “seguro que estará ya notando muchas diferencias con su antigua manera de trabajar (en América)” y reiteró la importancia de otorgarle tiempo de adaptación para el futbol europeo al joven de 18 años de edad; “hay que darle un margen, tiempo, para que poco a poco vaya dando lo que esperamos”. “Si fuera una final, seguramente ha-

ríamos más cosas y forzaríamos más la situación con (Andrés) Guardado o Francis (Guerrero). Por eso van a viajar algunos jugadores del filial”. “Vamos con muchas ganas e ilusión, creemos que podemos superar la eliminatoria pero enfrente vamos a tener un rival con mucho potencial. Lo normal es que haya mucha igualdad por lo incierto que puede ser el resultado”. Subrayó que “el partido será un calco de lo que hemos visto las veces que hemos jugado recientemente. Hay igualdad, alternativas. En la ida hicimos más méritos que ellos para ganar pero en La Liga fue al revés”. / AGENCIAS

COPA DEL REY

Girona elimina al Atlético El Girona mostró contundencia en las oportunidades que se le presentaron y sorprendió al Atlético de Madrid, al eliminarlo de la ronda de los octavos de final dentro de la Copa del Rey, con un empate 3-3. El gol de visitante fue factor para que Girona dejara en el camino al Atleti, que se cansó de fallar. Después del 1-1 en la ida, Girona era el obligado en salir a buscar el gol. Seydou Doumbia al 88’ metió el pie a disparo de Borja, para guardar la pelota en el fondo y reflejarse en un 3-3 emocionante, un 4-4 global que acabó por eliminarlos. /AGENCIAS FUTBOL

Habrá reunión con Conmebol El encuentro entre los directivos de la Federación Mexicana de Futbol y Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, finalmente se desarrollará en febrero para tratar temas de un posible regreso de México a la Copa América, así como de los clubes de la Liga Bancomer a la Copa Libertadores. En el caso de los directivos mexicanos, Yon de Luisa, presidente de la FMF, así como Enrique Bonilla, ejecutivo de la Liga MX, serán quienes se reúnan con Domínguez dentro de unos días. /AGENCIAS NBA

Doncic es clave para ir a Europa El comisionado adjunto de la NBA, Mark Tatum, aseguró en vísperas del partido que la NBA organiza anualmente en Londres, que una figura como la del esloveno Luka Doncic puede abrir las puertas a que se disputen más partidos de la temporada regular en Europa. “No sólo Luka, lo 65 jugadores europeos de la liga pueden serlo. Están emocionados por venir y jugar aquí a Europa. Tienen familia y amigos aquí que pueden verlos. Los americanos también y los aficionados han respondido muy bien a ello”, explicó. /AGENCIAS


DXT

PUEBLA

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

Turquía quiere extraditar a Enes Kanter

A un lustro después de la partida de José Sulaimán, fue rememorado por diversos personajes del mundo boxístico

30 de mayo de 1931-16 de enero de 2014

ENTRAÑABLE. José Sulaimán fue una persona muy apreciada por sus seres queridos y el mundo del boxeo.

INNOVÓ EN EL RING Don José fue el encargado de reducir el número de rounds de 15 a 12 en las peleas de título mundial, además, aumentó de tres a cuatro las cuerdas en el cuadrilátero y estableció que la ceremonia de pesaje fuera 24 horas antes del combate en lugar de ocho.

Bueno, el promotor Pepe Gómez y el titular de la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México, Ciro Nucci. También acudieron los boxeadores Eduardo Rocky Hernández y Elías Emigdio, además de entrenadores, referís y gente allegada a la familia Sulaimán Saldívar. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

38

años

estuvo José Sulaimán al mando del Consejo Mundial de Boxeo. Fue nombrado presidente del organismo en diciembre de 1975 y cedió su puesto en 2013, meses antes de su fallecimiento

El sumo se fue de Japón LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

H

agan de cuenta, como si deportistas extranjeros no sólo hubieran recibido permiso para competir en los antiguos Juegos de Olimpia, sino que incluso hubiesen superado a los atletas helenos ante el Templo de Zeus. O, casi, como si individuos ajenos a la cultura y etnia de una civilización, hubieran incursionado en su mitología.

FOTOS ESPECIAL

Con una misa a cinco años de su muerte, fue recordada la trayectoria del que fuera presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), don José Sulaimán, donde familiares y amigos destacaron que su legado sigue vivo. La familia boxística se reunió para recordar a don José en la Antigua Basílica de Guadalupe, donde estuvo presente Martha Saldívar, viuda de Sulaimán Chagnón, además de sus nietos e hijos, entre ellos el actual presidente del CMB, Mauricio Sulaimán. “Este tiempo ha pasado muy rápido, pero el hecho de que está presente y de que haya tanto cariño hacia él no sé cómo describirlo, el agradecimiento a cada uno de los que vinieron”, dijo el titular del organismo boxístico. Una fotografía de don José y el emblemático cinturón verde y oro del CMB estaban muy cerca del altar, al que subió la familia como parte de la ceremonia, la cual, como cada año, renueva y motiva a Mauricio para seguir los pasos de su padre, quien dirigió al CMB por más de 38 años. “Ayuda mucho, porque es como los ciclos, se cierra uno y se abre otro; yo salgo de aquí con gran inspiración y motivación de seguir buscando implementar sus sueños, sus ideas, de buscar la unidad, la solidaridad entre todos y seguir caminando como Consejo Mundial”, añadió. Y así como busca cumplir sus objetivos, tampoco olvida los planes que dejó pendientes “Don José”, lo que tratará de cumplir en los próximos años. “Hay muchas asignaturas pendientes, tengo una libreta con muchos temas, unos muy complicados, él siempre quiso tener un canal de televisión de boxeo, pero con las tecnologías, las plataformas tan importantes que son una televisora en serio… algún día lo vamos a lograr”. Acompañaron a la familia ex campeones del mundo como Carlos Zárate, Humberto Chiquita González, Guadalupe Pintor, Rubén Púas Olivares, José Luis

La Fiscalía turca está preparando una solicitud de extradición del basquetbolista turco Enes Kanter, actualmente pívot de los New York Knicks, y tiene previsto emitir a través de Interpol un boletín rojo para su detención, informó este martes la agencia turca Anadolu. El escrito de extradición acusa a Kanter de “ser miembro de una organización terrorista armada”, en referencia a la cofradía del predicador turco Fethullah Gülen, exiliado en Pensilvania. Turquía exige la extradición de 84 personas exiliadas en EU que considera miembros de la cofradía, entre ellos el propio Gülen, pero la Judicatura estadounidense no ha detenido a ninguno de ellos, por no considerar suficiente el material incriminatorio. Esta acusación contra Kanter se suma a otra por “insultos al presidente” de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, supuestamente cometidos en la red Twitter en primavera de 2016, por lo que la Fiscalía pide cuatroaños de cárcel. Turquía revocó el pasaporte de basquetbolista en 2017, lo que motivó que Kanter fuera retenido en mayo pasado al llegar a Rumania y tuviera que volver a Estados Unidos. El propio Kanter descartó en diciembre preocuparse por las acusaciones que llegan desde Turquía y tildó de maníaco a Erdogan. “Esas cosas realmente no me preocupan, porque estoy acostumbrado. No significa nada para mí. Estoy en Estados Unidos”, dijo el jugador a la prensa. /AGENCIAS

En 1993, un luchador de sumo hawaiano se convertía en el primer no japonés en alcanzar el grado máximo de ese peculiar deporte, el emblemático título de Yokozuna. Al serle colocada en la cintura el faldón que le identificaba como máximo campeón, se mezclaron numerosos simbolismos: la palabra yokozuna puede traducirse como cortina horizontal y está inspirado en el shimenawa, ropón utilizado para el ritual de purificación en los templos sintoístas. Así como el sumo era un deporte exclusivo de japoneses, el sintoísmo se plantea como la religión que distingue a los nipones del resto del mundo. Dos nociones –deporte y cultura– mezcladas con la historia: según se cuenta, unos 1,200 años atrás, el luchador Hajikami se puso como cinturón una especie

MEMORIAS. Personajes del mundo pugilístico y ajenos recordaron con gran cariño a don José, quien mantuvo una carrera impecable al mando del Consejo Mundial de Boxeo.

de shimenawa y lanzó el desafío a que alguien se lo quitara; de esas escaramuzas para arrebatárselo nació el sumo más o menos como hoy lo conocemos. Por ello, la corona del sumotori hawaiano, Akebono Taro, no fue fácil de digerir para los japoneses tradicionales. Imposible predecir que en los siguientes 26 años la hegemonía se iría por completo del archipiélago nipón: de nueve Yokozunas, cuatro han sido mongoles, dos hawaianos y apenas tres japoneses. Traigo todo eso a colación para comprender lo que ha representado esta semana el retiro de Kisenosato Yutaka: el único japonés que ha llegado a Yokozuna en más de dos décadas. Las lesiones fueron mermando al que fuera visto como última esperanza nipona del sumo, hasta que cuatro derrotas consecutivas le orillaron a una decisión extrema: cerrar su carrera bajo el argumento de que lo contrarío sería deshonrar al sumo. ¿Cuántos grandes campeones de otras dis-

ESPECIAL

22

ATREVIDO. El pívot mantiene su antipatía contra el Presidente de su país a pesar de que le ha atraido problemas con el Gobierno de Turquía.

ciplinas tomarían semejante determinación? Supongo que muy pocos, en un contexto deportivo que lleva a alargar lo más posible una trayectoria: mermados, infiltrados, multioperados, dosificados, reubicados en otra posición, la mayoría continúa. Sin embargo, a Kisenosato le pareció que portar el grado de Yokozuna y no estar a su altura, era una causa ineludible para dejarlo; lo mismo, el saber que ya no se encontraba en condiciones de mantener el estilo de lucha que le llevó hasta la cima. El dohyo o cuadrilátero se sigue desjaponizándo. Hoy los únicos Yokozunas en activo son de Mongolia y criados no el sumo, sino en la tradición de la lucha mongola. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


DXT

JUEVES 17 DE ENERO DE 2019

LLUVIA DE ESTRELLAS PARA ACAPULCO El equipo que encabeza Raúl Zurutuza tiene mucha experiencia en la organización del Abierto Mexicano de Tenis, y para la edición de 2019, el torneo contará con una combinación de estrellas que han ganado todo, y parte de la nueva generación tenística que ya está tomando la estafeta. De la misma manera, se confirma que por tercer año consecutivo se contará con la presencia del ibérico Nadal, de quien se espera se brinde en la cancha y no suceda lo que el año pasado cuando se lesionó. Raúl Zurutuza, director de la máxima competición del tenis en México ATP, destacó que se formó un grupo de jugadores que han brillado en el tour, tanto por sus resultados como por el ascenso adquirido en el ranking ATP. “Lo que pasó el año pasado (a Nadal) son gajes del oficio; pasa en cualquier parte”, dijo. Indicó que en esta ocasión se contará con la presencia de algunas de las estrellas como el alemán Alexander Zverev (4), el sudafricano Kevin Anderson (6), el estadounidense John Isner (10) y Steven Johnson (34), además del búlgaro Grigor Dimitrov (21), el australiano Álex de Miñaur (29) y el suizo Stan Wawrinka (59). De la misma manera, en cuanto a asistencia latinoamericana destaca el argentino Diego Schwartzman (16) en el cuadro principal de la competición, la cual servirá de despedida del español David Ferrer, quien decidió dejar las canchas. Zurutuza resaltó que en el caso de David Ferrer contará con el apoyo para tener un retiro digno de un jugador de las características del ibérico, el cual ha dado mucho al tenis mundial y brindado grandes juegos en diversos eventos del mundo.

FOTOS MEXSPORT

El Abierto Mexicano de Tenis no se cansa de dar sorpresas, y en la próxima edición estarán varios de los mejores representantes del orbe

OPTIMISTA. Raúl Zurutuza, presidente de Mextenis, fue el encargado de develar a los invitados de este año que estarán en Acapulco, y se mostró muy emocionado por los partidos que se pueden presentar y contar con la atención del mundo entero.

Mientras que en el sector femenil, el cuadro principal estará formado por 21 jugadoras entre ellas la estadounidense Sloane Stephens, quien es la número cinco del ranking femenil, además de la monarca de Barranquilla 2018, la puertorriqueña Mónica Puig (54) y de la rumana Mihaela Buzarnescu (26). Además, informó que se tendrá la presencia de la estadounidense Danielle Collins (35), la griega Maria Sakkari (43) y de la suiza Rebecca Peterson (64), entre otras. Por lo que el 23 de febrero iniciará la competición con la fase de calificación, y enseguida el torneo tenístico del 25 de febrero al 2 de marzo. Asimismo, se dio a conocer que de manera alterna al Abierto Mexicano se realizará una carrera de 10 km el domingo 24 de febrero en la zona Diamante de Acapulco que tiene como misión hacer participé a la población de ese puerto guerrerense. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

El suizo Roger Federer, número tres en el ranking, aseguró su estancia en la tercera ronda del Abuerto de Australia luego de vencer al británico Daniel Evans por parciales de 7-6 (5), 7-6 (3) y 6-3, y enfrentará al estadounidense Taylor Fritz; en tanto que el español Roberto Bautista superó al australiano John Milman por 6-3, 6-1, 3-6, 6-7 (6) y 6-4, y se medirá al ruso Karen Khachanov. Con este triunfo, el de Basilea tiene ahora al Australian Open como el torneo con más victorias en su carrera profesional, superando a su pista favorita: Wimbledon. El suizo continúa dejando una vara muy alta y que se antoja complicado que alguien lo pueda superar. A su vez, el búlgaro Grigor Dimitrov venció al uruguayo Pablo Cuevas en cuatro sets por 6-3, 7-6 (7), 6-3 y 7-5, con lo que pasa a la siguiente fase, donde enfrentará al italiano Thomas Fabbiano. El croata Marin Cilic, sexto del mundo, irá contra Fernando Verdasco tras obtener la victoria en el encuentro con el estadounidense Mackenzie McDonald por 7-5, 6-7 (9), 6-4 y 6-4. Por otra parte, el sudafricano Kevin Anderson, número cinco del mundo, se despidió del torneo tras caer ante el estadounidense Frances Tiafoe por sets de 6-4, 4-6, 4-6 y 5-7. En la rama femenil, la rusa María Sharapova venció rápidamente a la sueca Rebecca Peterson por parciales de 6-2 y 6-1, mientras que la alemana Angelique Kerber hizo lo propio con la brasileña Beatriz Habbad Maia por 6-2 y 6-3. /REDACCIÓN

REUTERS

MEJOR QUE EN WIMBLEDON INCANSABLE. Roger Federer demuestra que la edad no es un impedimento para seguir rindiendo al máximo nivel en los torneos más importantes del tenis.

TORNEOS CON MÁS TRIUNFOS DE FEDERER CAMPEONATO VICTORIAS 1. Australian Open 96 2. Wimbledon 95 3. US Open 85 4. Basilea 71 5. Roland Garros 65

NO DEJA DE SORPRENDER Con el triunfo ante Dan Evans, Roger Federer se convirtió en el primer tenista de la historia en avanzar 20 años seguidos a la ronda de 32 de un mismo Grand Slam

341

victorias

tiene Federer en Grand Slam; es el líder de la historia por casi una centena sobre el segundo lugar que es Djokovic

PUEBLA

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.