EJEMPLAR GRATUITO
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019 AÑO IV Nº 776 I PUEBLA
MC, PRD, PSI y Panal se rebelan
JAFET MOZ
FEDERACIÓN AVALA A UN ALBIAZUL EN INTERINATO: CORTÉS
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Acción Nacional cierra filas y exige gobernador interino panista
PALCO 24 Alan Núñez, la historia de la joven promesa del tenis poblano contada en sus propias palabras DXT P. 23
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, encabezó una reunión a la que acudieron todas las fracciones del partido en Puebla; el resultado, según el propio dirigente, fue el cierre de filas de todos los grupos internos —incluso aquellos confrontados por años— para enfrentar las elecciones extraordinarias de este año PUEBLA P. 5
JAFET MOZ
Los aliados con los que ganaron la gubernatura el año pasado y compañeros de otras batallas del morenovallismo amagaron con romper la coalición con el PAN por ser relegados de la reunión del blanquiazul para elegir una propuesta para el gobernador interino. PUEBLA P. 4
Ante renuncia de Eukid Castañón es necesaria una renovación: partidos
Matrimonio Espinosa-De la Sierra se pronuncia vs imposición de Barbosa
Aunque la noticia de la salida del ex diputado federal del PAN de la política mermó al morenovallismo, en las filas de Morena aún no dan por vencido al grupo del ex gobernador
La pareja que milita en el PT prometió lealtad al ex senador del PRD en el pasado proceso electoral. Hoy, considera “muy grave” si la dirigencia de Morena lo vuelve a designar candidato
PUEBLA P. 3
PUEBLA P. 6
Rector entrega instrumentos a banda de música
HOY ESCRIBEN
Rodríguez Almeida se reúne con 32 ediles de la coalición Juntos Haremos Historia CORTESÍA BUAP
La cultura es la estructura que da soporte a la historia, dice Alfonso Esparza Ortiz PUEBLA P. 2
Se trata de San Martín Texmelucan, Tepeaca, San Matías Tlalancaleca y Quecholac. A nivel nacional detecta 40 puntos graves P. 10
APOYO. Reconocen a integrantes de Banda de Marcha Universitaria Minerva
“El PAN, en riesgo de regresar a sus orígenes. Muchos al leer esta columna pensarán que hablo de regresar al panismo doctrinario. No es esa mi intención” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 6
El encargado de Despacho de la Gubernatura apuesta por un trabajo conjunto con los alcaldes de Morena, PT y PES PUEBLA P. 10
Arturo Luna Silva Pascal Beltrán del Río José Ureña Alberto Peláez Alfredo Huerta
P.9 P.13 P.15 P.16 P.19
“Tony Gali Fayad es el auténtico heredero del grupo morenovallista. Desde el trágico accidente del helicóptero, quien ha ido construyendo y tendiendo puentes tanto en el CEN del PAN como en la Secretaría de Gobernación federal es el ex gobernador poblano” ZEUS MUNIVE P. 11
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
ANDREE JIMÉNEZ
Sedena identifica en Puebla cuatro municipios con alto número de tomas clandestinas
XOLO ♦ COLATERAL
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
¿SERÁ? El PAN en su laberinto político
Por Puebla al Frente se rebela
UNIVERSIDAD
EN LA WEB
Rector de la BUAP entrega 86 instrumentos musicales
La decisión de los dirigentes estatales de los partidos Movimiento Ciudadano, el PRD, Pacto Social de Integración y hasta Nueva Alianza de alzar la voz para ser tomados en cuenta por el PAN en la definición del candidato a la elección extraordinaria y gobernador interino sacó a la luz el desbarajuste y la desunión que prevalece en la megacoalición que se alzó con el triunfo en 2018. También reflejó que no existe una figura política de peso que logre aglutinarlos y construir vasos comunicantes que den orientación y rumbo a las diferentes expresiones políticas en la entidad. El riesgo de una ruptura es tan real como la posibilidad de que el PAN y sus aliados pierdan en los nuevos comicios. ¿Será?
En público, Luis Miguel Barbosa Huerta niega tajantemente que haya preocupación y se comporta como si fuera el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la gubernatura de Puebla. En lo privado, el ex senador del PRD está preocupado. Cada día recibe señales contradictorias sobre su futuro político. Por la mañana, le confirman que su plan de hacerse de la gubernatura interina y el abanderamiento está más que fuerte, y a las pocas horas le llegan palomas mensajeras de que en Bucareli no lo quieren; es más, que existe una andanada en su contra impulsada por José Juan Espinosa Torres y el PT. Barbosa es presa del nerviosismo. La 4T lo tiene en ascuas. ¿Será?
Los pleitos en el PRD poblano
Como si no fuera suficiente que la entidad se encuentre sumergida en una espiral de incertidumbre y que si el PAN y sus aliados quieren ganar es necesario construir una unidad real, en el PRD poblano se siguen dando patadas debajo de la mesa y públicamente. El mal endémico del perredismo: las tribus; siguen siendo la principal lacra. Ahora, la corriente Nueva Izquierda, encabezada por prominentes morenovallistas, desconocieron como dirigente estatal a Vladimir Luna Porquillo. El horno no está para bollos y le atizan al fuego. ¿Será?
CONOCE LOS DETALLES AQUÍ
CORTESÍA BUAP
Las preocupaciones de Barbosa
¿Sabías que..? WhatsApp habilitó un atajo para hacer llamadas grupales
COMPROMISO. Entre el equipo que se dio a la agrupación se encuentran saxofones sopranos, altos y de tenor, así como melófonos de marcha, baritonos de marcha y tubas .
El rector de la máxima casa de estudios del estado, Alfonso Esparza Ortiz, entregó 86 instrumentos musicales a la Banda de Marcha Universitaria Minerva. Entre el equipo que se dio a la agrupación se encuentran saxofones sopranos, altos y de tenor, así como melófonos de marcha, barítonos de marcha y tubas. Durante su intervención, Esparza Ortiz aseguró que la cultura es la estructura que da soporte a la historia y el arte es el cauce para manifestarla, pues a través de diversas expresiones humanas se brindan elementos de identidad y cohesión en la sociedad. Precisó que los recursos destinados a esta compra provienen del Proyecto Oferta Cultural y Artística de la BUAP. “Gracias a una eficiente gestión presupuestaria fue posible adquirir un mayor número, en comparación con los inicialmente planeados”. Asimismo, detalló que los integrantes de la banda de música deberán capacitarse y llevará a cabo 10 presentaciones en las distintas unidades académicas de
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
REDACCIÓN
SUBDIRECTOR
DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
la institución. En tanto, Juan Carlos Pinacho Cruz, director de Acompañamiento Universitario, mencionó que la agrupación está conformada por estudiantes de preparatoria y licenciatura, y demuestra el poder transformador de la música. “Da cabida a chicos y chicas que deseen formar parte de esta agrupación, cuyo fin es otorgarles un sentido de pertenencia y beneficios tangibles a corto y largo plazo”, refirió. Cabe señalar que la Banda de Marcha Universitaria Minerva surgió en 2008 a partir del interés de un grupo de estudiantes para representar a la institución, a través de la música y actualmente está integrada por las bandas de guerra y de música, así como el grupo de banderas, integrados por 22, 129 y 51 alumnos, respectivamente. En cuanto al alineamiento instrumental de la agrupación va desde percusiones, hasta instrumentos de aliento como flautas, clarinetes y saxofones. /
@ignacio_angel
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
¿Obesidad? El exceso de grasa puede ser un factor para desarrollar cirrosis hepática VISITA NUESTRO PORTAL Y LEE LA NOTA COMPLETA
DIRECTORA COMERCIAL
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 776,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
ESCANEA EL QR Y ENTÉRATE
TUITEROS
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
¿Un tequila? Estudiantes logran convertir el residuo contaminante de la bebida en harina
@MOMENTSES
El PAN en Puebla se encuentra en medio de una fuerte turbulencia política, en el que las divisiones y el sectarismo son moneda corriente. Por un lado, se encuentran los huérfanos del morenovallismo, pero por otro lado los barones de la doble moral, la ultraderecha poblana, agrupada en el Yunque, pretende hacerse del partido como en los viejos tiempos: cuando pegaban con la derecha y cobraban jugosos cheques al gobierno con la otra mano. Aunque en el discurso existe la palabra unidad, lo cierto es que ha costado trabajo alcanzarla. Los días que vienen son cruciales para definir al gobernador interino y al candidato a la elección extraordinaria. Ahí se definirá si habrá unidad o rompimiento. ¿Será?
El presidente @Ivan Duque decretó tres días de luto nacional por las personas que perdieron la vida en el atentado en Bogotá
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
3
EFECTO. El retiro político del ex diputado federal provocó tanto llamados a la renovación como de unidad al interior del panismo poblano.
ARCHIVO
EN CONTRA Y A FAVOR
LA SALIDA DE EUKID CASTAÑÓN NO ELIMINA AL GRUPO PANISTA, SEÑALAN
El morenovallismo aún vive, reconocen lopezobradoristas
Fortaleza. Morenistas coinciden en que es prematuro considerar que el grupo político esté acabado debido a las alianzas que generó el senador a lo largo de su carrera OSVALDO VALENCIA/ILSE CONTRERAS
Aunque la noticia de la salida de Eukid Castañón Herrera de la política mermó al morenovallismo, en las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aún no dan por vencido al grupo del ex gobernador. Para Carlos Figueroa Ibarra, vocero del ex candidato Luis Miguel Barbosa durante la campaña, el retiro de Castañón Herrera es algo temporal para moverse entre las sombras. “Está la opinión que he recogido y va en el sentido de que no le creen, que probablemente lo que suceda es que se va a retirar para seguir operando entre las sombra en el contexto electoral que viene, lo cual es parte de su especialidad”, apuntó en entrevista a 24 Horas Puebla. Figueroa Ibarra señaló que al interior de Morena también consideran que el ex diputado federal intentó hacerse del control del morenovallismo y no lo logró, o solamente decidió ausentarse por motivos personales. No obstante, puntualizó que es prematuro considerar que el morenovallismo esté acabado debido a las alianzas y grupos que generó el ex gobernador a lo largo de su carrera. “Es prematuro decir que el morenovallismo está muerto, en realidad es una fuerza política que se fue construyendo durante muchos años, además con un hombre que hay que reconocerle el talento para hacer toda esa estructura”, comentó. En tanto, el ex candidato a la gubernatura en 2016, Abraham Quiroz Palacios, expresó que el morenovallismo y, en consecuencia, Acción Nacional, quedaron debilitados sin las figuras del senador, la gobernadora y Castañón Herrera.
En ese sentido, estimó que Morena tiene altas posibilidades de ganar la gubernatura siempre y cuando resuelvan los conflictos y diferencias que tienen al interior de sus filas. Quiroz Palacios puntualizó que aunque las simpatías por el partido obradorista no han disminuido, la dirigencia nacional y estatal deben postular a perfiles conocidos y posicionados en para asegurar la gubernatura. En cambio, el dirigente del partido, Edgar Garmendia de los Santos, manifestó su respeto a la decisión de Castañón Herrera de alejarse de la política. Sin embargo, el ex secretario de Organización morenista insistió en la necesidad de reforzar las acciones de defensa del voto en las casillas para el día de la elección. El coordinador de la bancada del Partido del Trabajo en el Congreso local, José Juan Espinosa Torres, evitó emitir una posición respecto al tema de Castañón Herrera al considerar que se trata de un tema personal. DIRIGENTES CONSIDERAN NECESARIA RENOVACIÓN DE MORENOVALLISMO
Al respecto, dirigentes del PRD, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza coincidieron en que el grupo morenovallista debe renovarse de cara al siguiente proceso electoral. El coordinador estatal de MC, Fernando Morales Flores, consideró que esta corriente del PAN debe analizar sus “positivos y negativos” para generar nuevos acuerdos con los actores políticos. En tanto, el presidente del Panal, Emilio Salgado Néstor, vio en el ex gobernador Antonio Gali Fayad un líder conciliador que puede tomar las riendas del partido, postura que compartió el coordinador de diputados locales panistas, Marcelo García Almaguer. “Creo que en la medida que podamos generar cohesión en torno a un líder político que tenga las características para no solamente unir a todos, sino generar consensos en todas las fuerzas políticas y todos los actores y diferentes sectores, sería un perfil que brindaría equilibrio al estado”, expresó.
YUNQUISTAS VEN OPORTUNIDAD EN RETIRO DE EUKID CASTAÑÓN
Regidores panistas del Ayuntamiento de Puebla coincidieron en que el retiro de Eukid Castañón Herrera de la política no afecta al partido; por el contrario, es la oportunidad de tomar en cuenta a perfiles excluidos, frente a los próximos comicios para elegir gobernador. En entrevista, Enrique Guevara Montiel descartó una desbandada de militantes, pues en cada proceso los simpatizantes salen y entran, por ello pidió unidad en el partido ante el proceso extraordinario que se avecina. “Las instituciones persisten, las personas vamos y venimos, así como entramos podemos salir; si el señor dice que se va a retirar está en su derecho (...) se ha salido Luis Paredes, ha regresado, se ha salido Ana Tere, ha regresado, yo llevo 30 años y me ha tocado ver eso”, comentó. El panista aprovechó para pedir a los diputados ponerse de acuerdo y depurar la lista de nombres para la gubernatura interina y críticó que no esté regulado, pues son más de 40 perfiles que en algunos –dijo– no tienen la suficiente experiencia. En tanto, Augusta Diaz de Rivera coincidió en que el retiro del principal operador político del senador Rafael Moreno Valle es una oportunidad para convocar a la unidad e inclusión. “La tragedia que pasó nos tiene que mover las conciencias y sobre todo empezar a trabajar para reconstruir lo que haya quedado pendiente por parte de ellos dos, sobre todo empezar a trabajar con grupos y personajes que se sintieron excluidos por el morenovallismo”, acotó. Opinó que perfiles como Luis Banck Serrato, Eduardo Rivera y Humberto Aguilar Coronado podrían ser tomados en cuenta para la candidatura al gobierno estatal. “No vamos a excluir a nadie y trabajaremos sobre quién puede darnos el triunfo, creo que nos sobran perfiles para la próxima guberna-
Fui opositor de Moreno Valle durante muchos años pero puedo reconocer que tenía talento para armar toda esa fuerza política de largo alcance que empezó a formar” CARLOS FIGUEROA Vocero de Miguel Barbosa Huerta
Pueden disminuir las posibilidades de triunfo de parte del PAN por la falta de estructura, falta de liderazgo, esta serie de factores que antes tenían muy centralizadas en las manos de Moreno Valle, ya con la ausencia de él y de su segundo a bordo la fracción queda muy debilitada” ABRAHAM QUIROZ PALACIOS Ex candidato a la gubernatura
Deben de irle pensando con algún operador político para que logre unir a las fuerzas que estuvieron con ellos” EMILIO SALGADO NÉSTOR Presidente estatal de Nueva Alianza
Prefiero no opinar al respecto porque es una decisión personal, prefiero no opinar sobre una decisión personal mas no institucional, yo opino sobre temas de carácter público” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado
Yo digo que es una decisión personal y esperemos que sea por el bien de los poblanos (...) Todos tienen la capacidad de operar, de hacer, y el trabajo es hacerlo a ras de tierra” VLADIMIR LUNA PORQUILLO Encargado de Despacho del CCE PRD
tura”, apuntó. Señaló que el llamado es a la unidad, de hacer punto y aparte, sacar lo bueno de cada una de las causas que en cabezaron, y enterrar lo malo y sacar lo mejor de “nosotros como panistas, acordarnos del mensaje que la ciudadanía nos dio cuando no nos quisieron dar el triunfo”, dijo. Asimismo, el consejero nacional albiazul Humberto Aguilar Coronado calificó como una oportunidad para los panistas de recuperar la identidad del partido con la ausencia del morenovallismo.
4
PUEBLA
LOCAL
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
Rabieta. Fernando Morales, coordinador estatal de MC, reprochó que lo partidos que conformaron la alianza con Acción Nacional en la elección pasada no hayan sido convocados a la reunión con su líder nacional
MOLESTIA. Los partidos que conformaron la coalición con Acción Nacional se pronunciaron por un candidato que garantice piso parejo.
ACUSAN AL ALBIAZUL DE HABERLOS EXCLUIDO
Se fractura el Frente; amagan con ir con Morena o el tricolor que esto va a generar muchas descalificaciones, van a querer empezar a descalificarnos que por qué se reúnen, finalmente ustedes saben que en esta mesa hay liderazgos reales y que hay liderazgos que podemos voltear una elección (…) Ellos deben darse cuenta que el PAN no ha ganado solo una elección, la ha ganado en alianzas”, enfatizó. Al respecto, el presidente del PSI, Carlos Navarro Corro, señaló que la dirigente del PAN, Genoveva Huerta Villegas, sólo los ha llamado para tratar el tema de las elecciones en juntas auxiliares y no para la designación del gobernador interino o candidato a la elección. Lamentó que el estado se encuentre inmerso en la incertidumbre política desde hace un año, por lo que pidió unidad a los partidos del Frente. Asimismo, consideró preocupante que haya más de 50 aspirantes a ocupar la gubernatura interina de Puebla, pues refirió que se le está perdiendo la seriedad a la situación política que enfrenta el estado. LA RESPUESTA
En respuesta, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, justificó la secrecía del partido albiazul a una estrategia para cerrar filas entre los militantes de cara el próximo proceso electoral. El dirigente nacional reconoció el apoyo de los partidos que conformaron la coalición Por Puebla al Frente, pero consideró necesaria la reunión entre panistas para
García Olmedo abre la puerta a aliados del PAN para sumarse al PRI La coordinadora de la bancada del PRI, Rocío García Olmedo, dio su aval para que los partidos Movimiento Ciudadano (MC), de la Revolución Democrática (PRD), Nueva Alianza (Panal) y Pacto Social de Integración (PSI) se sumen al PRI en las elecciones extraordinarias. Sin abundar, la legisladora local dijo que el tricolor tendría grandes posibilidades de ganar la contienda si arropa a dichos partidos en una coalición similar a la que conformó el PAN en los últimos ocho años. “En su momento mi partido político irá tomando las decisiones. Todos los partidos políticos que muestren interés de aliarse con el PRI, en su momento serán llamados a la mesa, y si se alían con el PRI evidentemente vamos a ganar”. García Olmedo también se dijo a favor de que la ex embajadora Blanca Alcalá sea postulada por el PRI en la elección extraordinaria de este año, como señalan versiones periodísticas. / MARIO GALEANA
poder construir coaliciones con sus aliados. “El primer paso es un cierre de filas de los militantes, de los panistas, para después de lo que ocurrió hoy (ayer) ese cierre de filas, con esa fuerza, poder ir a construir con nuestros aliados con quienes gana-
Todos los partidos políticos que muestren interés de aliarse con el PRI, en su momento serán llamados a la mesa, y si se alían con el PRI evidentemente vamos a ganar” ROCÍO GARCÍA Líder de la bancada del PRI
CORTESÍA
Los aliados con los que ganaron la gubernatura la elección pasada y compañeros de otras batallas del morenovallismo: Movimiento Ciudadano (MC), Partido Nueva Alianza (Panal), Pacto Social de Integración (PSI) y una fracción del PRD, amagaron con romper la coalición con el PAN por ser relegados de la reunión que este jueves sostuvieron militantes del blanquiazul. La postura panista, a decir del coordinador estatal de MC, Fernando Morales Martínez, ha alentado a los partidos del Frente a considerar la opción de concretar una alianza con otros institutos políticos, ya sea —incluso— con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o con Movimiento Regeneración Nacional (Morena). “Hoy (ayer) viene Marko Cortés, viene a reunirse con los 20 notables del Partido Acción Nacional, pero como nosotros no somos notables, pues no estamos invitados, entonces habría que recordarle al PAN que sin la alianza que llevó en la anterior elección no hubieran ganado”, apuntó Morales Martínez. El ex priista señaló que el aporte del PSI, el partido naranja, el trabajo de las tribus perredistas y la suma al final de la campaña del partido turquesa le dio la ventaja necesaria al panismo para ganar la gubernatura con Martha Erika Alonso Hidalgo. “Sacamos entre nosotros más de 10 puntos porcentuales, pero pareciera que eso no les importa, ese es el mensaje del PAN”, dijo. Morales Martínez lamentó la cerrazón del albiazul, pues aseguró que los integrantes de Por Puebla al Frente no tienen interés de postular a un perfil al gobierno interino. Por tal motivo, el líder de MC convocó a los dirigentes partidistas a una mesa de diálogo estatal, mediante oficios dirigidos a los presidentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), PRI y Morena para delinear un perfil ciudadano interino para el Poder Ejecutivo estatal que garantice piso parejo para el proceso electoral. “Queremos una mesa pública donde estemos todos los partidos y empecemos por ver cuáles son las coincidencias que tenemos para construir un proyecto diferente de gobierno (…) El gobierno interino debe ser un gobierno de coalición para que esté el piso parejo para la siguiente elección, debemos estar todos los partidos relacionados y vinculados para que haya una corresponsabilidad de gobierno, para no estar criticándolo y señalándolo”, apuntó. Morales Martínez recriminó que Acción Nacional se sienta “heredero de la gubernatura” al excluir a los partidos de la alianza y acordar en lo oscurito una propuesta para que sea nombrado por el Congreso del estado como mandatario interino. Por esa razón, indicó que en los diferentes grupos ya se plantean la posibilidad de competir solos o no involucrarse en la contienda extraordinaria por Casa Puebla. “Estos cuatro partidos lo que estamos queriendo es unir y reconciliar, no pelear con nadie, sabemos
JAFET MOZ
OSVALDO VALENCIA
AVAL. La priista se dijo a favor de la postulación de la ex presidenta municipal Blanca Alcalá para la elección extraordinaria a la gubernatura.
mos la contienda electoral”, precisó. Recalcó que buscarán generar una propuesta incluyente que dé continuidad al proyecto de “transformación, innovación, crecimiento y desarrollo” del ex gobernador Rafael Moreno Valle. Por Puebla al Frente estuvo
conformada en 2018 por el PAN, PRD, PSI, Movimiento Ciudadano y Compromiso Por Puebla, este último ausente de la rueda de prensa, sin embargo han tejido alianzas desde 2010, cuando el ex gobernador Rafael Moreno Valle llegó al poder.
LOCAL
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
MARIO GALEANA
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, encabezó una reunión a la que acudieron todas las fracciones del partido en Puebla; el resultado, según el propio dirigente partidista, fue el cierre de filas de todos los grupos internos —incluso aquellos que se han enfrentado por años— para hacer frente a las elecciones extraordinarias de este año. El cónclave tuvo una decena de representantes del morenovallismo, el grupo político que ha controlado al PAN en los últimos ocho años, y otra decena de enviados del Yunque, la corriente desplazada desde entonces. Sin embargo, ninguno decidió revelar si la reunión sirvió para definir al candidato a Casa Puebla, o al menos concertar el método de selección. Al terminar la reunión, Cortés Mendoza ofreció una conferencia de prensa en la que dijo que el gobierno federal debe cumplir una tradición política no escrita en ninguna ley o código electoral: que el mandatario interino sea de la misma representación política que el partido gobernante. En este caso, Acción Nacional. Además, confió en que su partido conseguirá reunir una vez más a los partidos con los que conformó la coalición Por Puebla al Frente, aun cuando estos, horas antes, habían amagado con formar una alianza con cualquiera de sus dos rivales: Morena y o el PRI. HAY CIERRE DE FILAS, ASEGURA CORTÉS
Cortés Mendoza recalcó que Acción Nacional enfrentará unido los comicios extraordinarios de este año y confió en que el electorado ratifique el triunfo de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, fallecida en un accidente la tarde del 24 de diciembre. “Acción Nacional no sólo tiene fuerza, sino que tiene con qué ganar nuevamente la gubernatura. Y confiamos, además, que los poblanos nos confirmarán lo que ya habían decidido, y que sabrán valorar el desarrollo y el avance que ha tenido Puebla con los gobiernos panistas”, subrayó.
5
INSTAN A LA FEDERACIÓN A RESPETAR ACUERDOS
AN se cohesiona para enfrentar la elección extraordinaria MORENOVALLISTAS MAXIMILIANO CORTÁZAR Coordinador General de Política LUIS BANCK SERRATO Jefe de Oficina del Ejecutivo MARCELO GARCÍA ALMAGUER Coordinador de la bancada del PAN JORGE AGUILAR CHEDRAUI Ex presidente del Congreso
ANDREE JIMÉNEZ
Mutis. Tras la reunión, que duró poco más de tres horas, del dirigente nacional con las fracciones del blanquiazul en el estado, ninguno de los asistentes quiso hablar de los acuerdos a que llegaron
PUEBLA
ESPERANZA. Marko Cortés confió en que el electorado de nueva cuenta les dará el triunfo en los comicios extraordinarios.
Aseguró que, tras el cierre de filas, dríguez Álvarez, entre otros. gobernaba era el PRI, y fue con la El Yunque estuvo representado su partido iniciará una mesa de propuesta del PRI como se formó el diálogo con los partidos que con- por Eduardo Rivera Pérez, ex alcal- gobernador interino”, recalcó. formaron la coalición Por Puebla de de la capital; el consejero nacioSegún Cortés Mendoza, el acueral Frente, es decir, con Movimien- nal, Humberto Aguilar Coronado; do para que el interinato sea ocuto Ciudadano, Pacto Social de In- los ex dirigentes Francisco Fraile pado por una propuesta panista ha tegración, PRD, Nueva Alianza y García, Rafael Micalco Méndez y sido aceptado por la Secretaría de Juan Carlos Mondragón; además Compromiso Por Puebla. Gobernación (Segob) federal, a car“El cierre de filas de Acción Nacio- de Pablo Rodríguez Regordosa, ex go de Olga Sánchez Cordero. nal fue para buscar a nuestros alia- presidente del Comité Directivo Mu“Tenemos la confianza de que dos partidistas e ir a esta nueva con- nicipal (CDM) del PAN en la capital. el gobierno va a respetar esta traResaltó la presencia del rector dición que además se ha venido tienda electoral en donde sin duda de la Udlap, Luis Ernesto Derbez confirmando más allá de partidos buscaremos refrendar lo que ya Bautista, así como del magistrado y gobiernos, y que de esa forma se los poblanos habían decidido: que Roberto Grajales. gobernara el PAN con esta alianza puede respetar la decisión de los de partidos y que siga la transforpoblanos, porque al final hay una mación, la modernización, el creci- INTERINO DEBE SER decisión validada en última instanPROPUESTA DEL PAN miento que Puebla ha tenido en los cia en los tribunales, entonces sería El presidente nacional del PAN exi- respetar a los poblanos que votaron últimos ocho años”, aseveró. Fue, sin duda, una reunión no gió al gobierno federal respetar una por esta coalición”, subrayó. vista en casi una década. El gran “tradición política” que versa en el ausente fue, posiblemente, el ex go- sentido de que, cuando es necesario “NO HAY PRUEBAS DE UN ACCIDENTE” bernador José Antonio Gali Fayad, nombrar un mandatario interino, Por otra parte, Cortés Mendoza éste debe pertenecer o ser simpati- aseguró que no hay elementos para aunque en su representación acudió suponer que una falla mecánica o zante del partido que gobernaba. su hijo, José Antonio Gali López. “En todos los casos en que por cual- humana provocó el accidente aéreo Por el grupo morenovallista, al cónclave acudieron el coordinador quier razón ha sido nombrado un en el que fallecieron Alonso Hidalgo, General de Política, Maximiliano gobernador interino, siempre se ha el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más. Cortázar; el ex alcalde Luis Banck respetado el partido o coalición de “No hay elementos que nos hagan Serrato; el coordinador de la banca- origen, aunque este no tenga mayosentir que esto fue un accidente. Ahoda del PAN, Marcelo García Alma- ría en el Congreso. Les pongo el caso ra nosotros queremos saber qué fue guer; su antecesor en la LIX Legis- reciente de Colima, donde se anula lo que ocurrió con este suceso, con los la elección a gobernador; Acción latura, Jorge Aguilar Chedraui; y el Nacional tenía mayoría en el Con- peritajes necesarios”, declaró. coordinador de campaña de Martha El líder panista exigió al gobierno Erika Alonso Hidalgo, Francisco Ro- greso de Colima, y el partido que
FRANCISCO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ Secretario de Desarrollo Rural TONY GALI JR Ex diputado local ROBERTO GRAJALES Magistrado
YUNQUISTAS EDUARDO RIVERA PÉREZ Ex alcalde de Puebla HUMBERTO AGUILAR CORONADO Consejeo nacional del PAN FRANCISCO FRAILE GARCÍA Ex dirigente estatal del PAN RAFAEL MICALCO MÉNDEZ Ex dirigente estatal del PAN JUAN CARLOS MONDRAGÓN Ex dirigente estatal del PAN PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA Ex líder municipal del albiazul
federal presentar avances en la investigación por el accidente ocurrido el 24 de diciembre. “Estamos a pocos días de que se cumpla un mes del accidente, por ello es que para nosotros es muy importante que el gobierno federal tome con seriedad la exigencia de los mexicanos, los poblanos y los panistas de saber qué fue exactamente lo que ocurrió”, insistió.
CRÓNICA
E
n 2010, sólo Rafael Moreno Valle y Martha Erika Alonso pudieron reunir a todas las fracciones del PAN en un solo grupo para enfrentar las elecciones. Nueve años después, únicamente la trágica muerte de ambos permitió juntarlas de nuevo. Ayer el Comité Directivo Estatal panista fue la sede de una reunión inédita en casi una década: cuatro paredes para docenas de rostros que, posiblemente, no habrían podido reunirse bajo ninguna otra circunstancia. Ninguna, salvo la muerte de la gobernadora de Puebla y de quien fuera líder del grupo que controló desde entonces al partido en el estado: un partido que hoy, como nunca antes, enfrenta una crisis que tendrá verificativo en el próximo 2 de junio, cuando se realicen
las elecciones extraordinarias. El Yunque y el morenovallismo se miraron cara a cara y el encuentro no fue precisamente terso. El desfile de líderes panistas inició a las 14 horas y alrededor de 45 minutos después llegó Marko Cortés, líder nacional del PAN y mediador de la reunión, acompañado del secretario General Héctor Larios y de quien fuera vocero de Moreno Valle y Alonso Hidalgo, Maximiliano Cortázar. En la sede partidista ya se encontraban todos los representantes del morenovallismo y de la ultraderecha, y quizá la mayor sorpresa fue la ausencia del ex gobernador Tony Gali, aunque en su representación acudió su hijo, José Antonio Gali López. El cónclave tuvo su primer portazo apenas media hora más tarde del arribo de Cortés: Humberto Aguilar Coronado, autodenominado El Tigre y autodestapado como aspirante
a la candidatura, salió de la reunión enfurecido y desapareció con la velocidad de un zarpazo. La suya fue la única deserción del cónclave; el resto de los convocados permaneció allí durante las siguientes tres horas. Alrededor de las 17:30 horas comenzó la salida de absolutamente todos, pero, al igual que a su llegada, ninguno quiso decir media palabra. El hermetismo fue quizá el más significativo de todos los acuerdos de una reunión en la que no hubo humo blanco, puesto que no decidió ni al candidato ni el método por el cual resultará electo. Interceptado por los reporteros, Tony Gali Jr sólo agitó las manos y, hastiado, contestó: —No nos dejaron decir… —y, antes de terminar la frase, siguió de largo. En el salón principal del Comité Directivo ya iniciaba una conferen-
ANDREE JIMÉNEZ
El cónclave de un partido sin cabeza
INÉDITO. El yunquismo y el morenovallismo se juntaron nueve años después.
cia de prensa en la que Cortés aseguraba que el panismo —incluidos morenovallistas y yunquistas— había acordado cerrar filas para la que será la elección que compruebe el derrumbe del partido o, por el contrario, su hegemonía. Pero no había ni júbilo ni sonrisas: apenas la voz ajada del líder nacional panista. Afuera, azorados, Marcelo García Almaguer y Maximiliano Cortázar
parecían discutir en una conversación ininteligible para el cronista. Ambos se marcharon poco antes de que Cortés diera por terminada la conferencia de prensa y alzara un tímido pulgar ante las cámaras. Ya en su retiro, al líder nacional panista lo interceptó una reportera: —¿Acordaron un nuevo líder? —No hay ningún líder —atajó—. La única líder es Genoveva Huerta. /MARIO GALEANA
6
LOCAL
PUEBLA
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
RECHAZAN IMPOSICIÓN DEL EX SENADOR
CRÍTICA. La periodista acusó al ex magistrado de haber sido cómplice de quienes la torturaron en 2005.
Cacho arremete contra Pacheco La periodista y activista Lydia Cacho Ribeiro criticó que el Congreso local mantenga en su lista como aspirante a la gubernatura interina a Guillermo Pacheco Pulido, al señalarlo como uno de sus torturadores durante su detención ilegal por parte del gobierno de Mario Marín Torres. “El mismo Pacheco Pulido que frente a mí, ya en la cárcel de Puebla, ordenaba a la jueza Rosa Celia que me diera orden de formal prisión. Quieren de interino a uno de los cómplices de mi tortura y detención arbitraria”, fustigó ante un tuit del ex candidato priista a la gubernatura Javier López Zavala que se pronunció a favor de las aspiraciones del ex titular del Poder Judicial. Lo anterior después de que el ex magistrado hiciera público su interés de ser mandatario interino, pues ha sido “propuesto” por diversas organizaciones ante el Congreso local, por lo cual forma parte de la terna de aspirantes. Inclusive, apenas ayer integrantes de la Agrupación de Constructores y Empresarios Siglo XXI se pronunciaron a favor de Pacheco Pulido por considerar que tiene experiencia para hacer frente a los problemas de seguridad pública. El ex magistrado forma parte del listado de 50 aspirantes a ocupar el gobierno interino tras la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo. Cacho Ribeiro fue detenida el 16 de diciembre de 2005 en Cancún, Quintana Roo y trasladada por agentes judiciales a la entidad, en cuyo trayecto relató haber sido víctima de tocamientos, amenazas y tortura. El 10 de enero pasado, el Estado mexicano ofreció una disculpa pública a la periodista por violar sus derechos humanos en cumplimiento de una serie de recomendaciones dictadas por la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por ello, la Secretaría de Gobernación federal anunció que reabrirán el caso, donde se vieron involucrados funcionarios estatales y agentes de la extinta Procuraduría General de Justicia, así como autoridades de Quintana Roo. / GUADALUPE JUÁREZ
Dupla. El presidente de la Mesa Directiva se ha pronunciado abiertamente porque el candidato sea elegido mediante una encuesta en la que participaría su esposa MARIO GALEANA
El matrimonio Espinosa-De la Sierra, que en el proceso electoral pasado prometió lealtad a Miguel Barbosa Huerta, se ha convertido en el primer grupo político de la coalición Juntos Haremos Historia que abiertamente se pronuncia en contra de la “imposición” del ex candidato. Ayer, el coordinador de la bancada del PT, José Juan Espinosa Torres, dijo que sería “muy grave” si desde la dirigencia nacional de Morena se impone a Barbosa Huerta por segunda vez como abanderado al gobierno de Puebla. En entrevista, el legislador local llamó a la coalición Juntos Haremos Historia a “democratizar” el proceso de selección interna de la candidatura mediante una encuesta en la que se mida a más perfiles, entre ellos a su esposa, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo. “Hay muchas mujeres en la Cuarta Transformación que tienen derecho a participar. Sería muy grave que la lucha histórica no se pusiera en práctica en un ejercicio previo para elegir al candidato o candidata a gobernadora”, declaró a una cadena radiofónica.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso negó que su esposa y él mantengan una disputa con Barbosa Huerta, y matizó su solicitud de un nuevo proceso de selección al decir que el ex candidato debería ser incluido en la encuesta que se realice para el abanderado. “Yo creo que Barbosa tiene que participar en la encuesta. No es una lucha o una competencia, porque no somos enemigos ni adversarios; somos compañeros de lucha. Barbosa ha hecho un extraordinario esfuerzo físico, emocional y espiritual para enfrentarse a todo lo que ocurrió”, recalcó. También dijo que el perfil que resulte elegido no podrá hacer uso de la estructura de los gobiernos municipales que forman parte de la coalición Juntos Haremos Historia. “Puebla será la prueba del ácido en este compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de no intervenir ni permitir un fraude electoral. Por eso es tan importante garantizar que vaya el mejor candidato, porque si hay un candidato que requiere la estructura de gobiernos, está totalmente equivocado”, señaló. En días previos, De la Sierra Arámburo también solicitó a la coalición realizar una encuesta para designar al abanderado de la elección extraordinaria. En ese sentido, Espinosa Torres negó que trate de allanar el camino para que su esposa resulte elegida: “Ella está tomando sus propias decisiones. Yo, como simpatizante de la Cuarta Transformación, sólo estaré atento a saber si se democratiza o no el proceso”.
ARCHIVO
CUARTOSCURO
Matrimonio Espinosa-De la Sierra traiciona a Barbosa
CONVENIENCIA. José Juan llamó a “democratizar” el proceso de selección.
ASÍ LO DIJO Yo creo que Barbosa tiene que participar en la encuesta. No es una lucha o una competencia, porque no somos enemigos ni adversarios; somos compañeros de lucha”
Ella está tomando sus propias decisiones. Yo, como simpatizante de la Cuarta Transformación, sólo estaré atento a saber si se democratiza o no el proceso” JOSÉ JUAN ESPINOSA Presidente de la Mesa del Congreso
El PAN, en riesgo de regresar a sus orígenes LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo
A
lleerestacolumnamuchospensaránque hablo de regresar al panismo doctrinario; alegaran que eso no es ningún riesgo; por el contrario, podría ser una virtud. No es esa mi intención. Cuando hablo de que el PAN, no sólo en Puebla, sino en todo el país, corre el riesgo de regresar a sus orígenes me refiero a no poder ganar elecciones. Sin engrandecer a Rafael Moreno Valle Rosas, debe entenderse la figura política en la que se había convertido el ex gobernador de Puebla, quien se aprestaba para ser la cabeza visible de la oposición nacional al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador. La muerte del poblano no pudo ser más oportuna para el actual régimen. Como lo ha relatado el periodista Mario Alberto Mejía en su Quinta Columna, Moreno Valle preparaba una auténtica revolución para articular un frenteopositor con elPRI, elverdadero PRIAN, para tratar de luchar contra López Obrador. Político ambicioso pero visionario, el ex gobernador de Puebla se había apoderado de la coordinación del panismo en el Senado de la República y se había ganado a Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, con quien había construido una gran alianza. Laorfandad quehoyalcanzaal panismo poblano también lo hace con el panismo nacional porque Rafael no sólo pensaba articular al panismo y al
priismo, sabedor de la efectividad que significaban las coaliciones: el poblano buscaba sumar además al PRD y Movimiento Ciudadano, con sus gobernadores, para estar al frente del bloque opositor. Esos eran los planes a futuro y en los que se trabajaban cuando la fatalidad tocó a la puerta de nuestro personaje. Si eso pasa con el panismo nacional, al que también revolucionó Rafael Moreno Valle, imagínense lo que va a pasar con el panismo poblano, al que transformó completamente el senador, temido por mucho, odiado por más, pero respetado por todos. Cuando Moreno Valle arribó al PAN, luego de la negociación realizada por su madrina, la profesora Elba Esther Gordillo, con el entonces candidato a la Presidencia de la República en 2006, Felipe Calderón Hinojosa, mediante la cual Ángel Alonso se bajó de su posición en el primer lugar de la fórmula al Senado de la República, para cederla a Moreno Valle a cambio de una candidatura también a la Cámara alta por la vía plurinominal, comenzó una revolución al interior del albiazul que duró hasta el 24 de diciembre de 2018. Fueron 12 años de un ritmo vertiginoso, de campañas ganadoras, una tras otra, demostrando un pragmatismo que siempre molestó al panismo dogmático, acostumbrado a ganar perdiendo, como ocurría hasta antes de 2006. Moreno Valle y el ahora retirado Eukid Castañón construyeron una estructura real, lo cual hizo la diferencia con el anterior panismo, el cual confiaba sólo en el voto de los ciudadanos. Las votaciones del panismo poblano antes de Rafael Moreno Valle difícilmente pasaban de los 600 mil sufragios como tope máximo y aunque en dos ocasiones, antes de Rafael, ganaron la capital del estado y las principales ciudades de la zona conurbada, nunca les alcanzó para retener esos triunfos.
Cuando Eduardo Rivera Pérez triunfó en 2010 y se convirtió en el alcalde de Puebla fue de la mano con Moreno Valle en la boleta; el año pasado, Lalo vivió en carne propia el sabor de la derrota, pero sobre todo dimensionó sus alcances, ya que peleado parcialmente con el morenovallismo sólo le alcanzó para obtener 253 mil votos y fue superado casi 20 puntos por su adversaria, la actual alcaldesa Claudia Rivera Vivanco. Eduardo sin duda es un excelente cuadro, tal vez el mejor para dar la cara por el panismo en el próximo proceso electoral extraordinario, pero sin el apoyo y el compromiso, previo acuerdo con el morenovallismo, difícilmente podrá rebasar los 600 mil votos que tradicionalmente obtenía el PAN, es decir, volverían al inicio de la década pasada y a principios de este siglo, la era pre Moreno Valle. El panismo tiene un enorme reto por delante; por supuesto que el partido está por encima de la figura de Rafael Moreno Valle y prevalecerá sin él, pero lo cierto es que el peso específico que el ex gobernador de Puebla ejercía sobre el albiazul dejará un hueco que difícilmente se podrá llenar en el corto plazo. Con sus muy discutidos y criticados métodos, Moreno Valle demostró una eficiencia políticoelectoral que marca un antes y un después en la política poblana. Este es el panorama con el cual se encontró el dirigente nacional del albiazul, quien se reunió con los liderazgos locales con la finalidad de tratar de rescatar lo que francamente se ve perdido. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
LOCAL
PUEBLA
7
8
LOCAL
PUEBLA
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
Sin interino se acentúa la crisis en transporte público
Descartan focos rojos para comicios El encargado de Despacho del Ejecutivo estatal, Jesús Rodríguez Almeida, descartó que haya focos rojos en la entidad por las elecciones en juntas auxiliares en la entidad. “Hasta el momento tenemos tranquilidad, no hay focos rojos por el momento en ninguna de las 657 juntas auxiliares y vamos a seguir trabajando para que se lleve a cabo (la renovación de las presidencias) sin ningún contratiempo”, declaró. Añadió que ha realizado reuniones con los presidentes municipales para coordinarse en este tema, además de otras eventualidades que surjan, sin importar “ideologías políticas” y “colores de partidos”. “El gobierno del estado va a trabajar con y para todos. por lo que consecuentemente estaremos llegando a acuerdos muy favorables para los poblanos”, destacó el funcionario estatal. / GUADALUPE JUÁREZ
ANREE JIMÉNEZ
JAFET MOZ
ANDRE JIMÉNEZ
La falta de definición de un gobernador interino por parte del Congreso local mantiene en crisis al transporte público, tanto a usuarios como a concesionarios. Al respecto, la titular de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT), Vilma Cristina López Hernández, reconoció que es necesario aplicar un estudio para mejorar el servicio de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), además de reorganizar el recorrido del resto LINEAMIENTOS. Señaló que el de las concesionarias. No obstante, dijo, ello se reali- interino no podrá realizar cambios en el proyecto de la RUTA. zaría hasta la llegada del gobierno interino, pues tardarán meses en aplicarse los estudios. AUMENTO A TARIFAS Lo anterior, ya que –explicó– por El análisis se está el momento los análisis se basan realizando; yo prefiero en opiniones y quejas de usuarios, pero sería necesario dar una res- ser cautelosa, seguramente el interino, con todos los elementos puesta “estudiada”. “En próximas fechas esperaría y estudios, tome una decisión” plantearle al interino una acción CRISTINA LÓPEZ HERNÁNDEZ inmediata y una solución a corto plazo”, declaró en entrevista acer- Secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transporte ca del servicio, específicamente de la Línea 3. Asimismo, descartó que sin importar quién sea el titular del Eje- pacho del Ejecutivo estatal, Jesús Rodríguez Almeida,advirtió que cutivo de manera temporal, no sancionará a los concesionarios podrán realizar mayores cambios que incrementen los costos del en el proyecto de la RUTA, pues deben respetarse los lineamien- transporte sin autorización, pues tos con los que fue construida, en- –reiteró– será el gobierno interino el que decida el aumento. tre ellos la salida de las rutas del Recordó que habrá diversas sanbulevar 5 de Mayo. ciones en caso de quebrantar la ley, PRECIO DEL PASAJE, EN VILO pues la administración estatal es En la misma situación está el incre- la única con facultades para automento a las tarifas del transporte rizar el incremento. público en la entidad. Por lo anterior, dijo que manLópez Hernández señaló que tendrán las pláticas con el sector por ahora tienen facultad de en- transportista para y seguir tomantablar mesas de diálogo con los do en cuenta sus propuestas. transportistas para seguir la disTras la muerte de la gobernadocusión de un posible incremento. ra Martha Erika Alonso, el Congre“El análisis se está realizando; so local tendrá que nombrar antes yo prefiero ser cautelosa, segura- del 25 de enero a un gobernador mente el interino, con todos los temporal que estaría a cargo de elementos y estudios, tome una convocar a elecciones extraordidecisión”, señaló. narias y así tener a un titular consEn tanto, el encargado de Des- titucional. / GUADALUPE JUÁREZ
LA RAZÓN. Acusaron al encargado del despacho de la dirigencia perredista de no convocar a los miembros del extinto CEE para discutir temas del instituto político y fijar posicionamientos a nombre del PRD.
SE MANIFIESTAN CONTRA VLADIMIR LUNA PORQUILLO
Tribus del Sol Azteca local exigen nueva dirigencia colegiada Pugnas. Carlos Martínez Amador señaló que Luna Porquillo no cuenta con facultades para emitir pronunciamientos a nombre del partido debido a que su dirigencia terminó en septiembre del año pasado
POSTURAS ENCONTRADAS Vladimir se aprovechó de la ignorancia de los otros partidos sobre el tema interno del PRD; él aprovechó un hueco que no debió de haber aprovechado” CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Integrante de Nueva Izquierda
LA RESPUESTA
OSVALDO VALENCIA
A un mes de que se nombrara una Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) para buscar la unidad en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), las distintas corrientes al interior del Sol Azteca en Puebla se disputan el control. La tribu Nueva Izquierda, liderada por Carlos Martínez Amador, desconoció a Vladimir Luna Porquillo, líder de Alternativa Democrática Nacional (ADN) como presidente del PRD local. A este pronunciamiento se sumaron ex integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), quienes exigieron a la DNE nombrar lo más pronto posible a la dirección estatal colegiada, para renovar la dirigencia que concluyó en septiembre pasado. Martínez Amador señaló que Vladimir Luna no cuenta con facultades para emitir pronunciamientos a nombre del partido debido a que su dirigencia terminó en septiembre del año pasado. El desconocimiento a Luna Porquillo se debió al anuncio que realizó junto a los líderes de Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y Pacto Social de Integración sobre la falta de integración que ha mostrado el Partido Acción Nacional.
miembros del extinto CEE para discutir temas del partido y fijar posicionamientos a nombre del PRD. Asimismo, el representante del Sol Azteca ante el Instituto Electoral del Estado, Enrique Rivera, manifestó que el dirigente interino no puede gestionar acciones de carácter jurídicas y electoral de cualquier tipo sin su presencia.
No es que estemos plantando políticas de alianza, es un llamado de unidad y estamos haciendo política, creo que los partidos políticos pueden fijar un posicionamiento” VLADIMIR LUNA PORQUILLO Alternativa Democrática Nacional
Y EN TWITTER La Dirección Nacional aprobará en breve a la Dirección Provisional y Colegiada en Puebla para que ésta se haga cargo del proceso electoral en el estado @AngelAvilaPRD
“Vladimir se aprovechó de la ignorancia de los otros partidos sobre el tema interno del PRD; él aprovechó un hueco que no debió de haber aprovechado; nosotros no vamos a hacerle el caldo gordo a nadie. El PRD tiene una ruta definida, tiene una cabeza y un cuerpo propio, y vamos a actuar como mejor le convenga al partido”, apuntó Martínez Amador. El ex diputado local acusó al encargado del despacho de la dirigencia perredista de no convocar a los
Al respecto, Vladimir Luna manifestó su respeto hacia las expresiones de los secretarios del partido y aclaró que solo realizó un llamado a la unidad junto a otros institutos políticos locales. Expresó que no violó ningún estatuto perredista, ya que no discutió con los demás partidos de la coalición Por Puebla al Frente la posibilidad de conformar alianzas. “No es que estemos plantando políticas de alianza, es un llamado de unidad y estamos haciendo política, creo que los partidos políticos pueden fijar un posicionamiento, y además este posicionamiento fue fijado la semana pasada en el PRD”, señaló Luna Porquillo. ACTÚA DIRIGENCIA NACIONAL
La revuelta entre las distintas tribus del Sol Azteca en Puebla ha provocado que la dirigencia nacional tomara el control de la situación y anunciara que encaminará los trabajos para preparar el proceso electoral. El integrante de la DNE, Ángel Ávila, anunció en sus redes sociales que además de la conformación de la Dirección Colegiada de Puebla sería el órgano nacional en decidir las acciones a seguir en las próximas elecciones extraordinarias.
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
LOCAL
San Andrés Cholula y el gravísimo caso de sus mandos policiacos sin aval para ejercer
E
n medio de la inseguridad que sufre San Andrés Cholula, donde entre octubre y noviembre los niveles delictivos llegaron a sus puntos más altos, la presidenta municipal Karina Pérez Popoca se da el lujo —y hasta incurre en delitos— de mantener como cabezas de Seguridad Pública y Vialidad a funcionarios que no han aprobado la Evaluación de Control de Confianza que deben acreditar ante el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional, como requisito indispensable para ejercer y portar armas. Ella ha mentido en esto a su Cabildo. Ellos usurpan funciones. En un oficio fechado el 27 de noviembre de 2018, la funcionaria emanada de Morena pide que se exima de ese examen a sus mandos, alegando “labores operativas y administrativas”, sin que se haya reprogramado. Se trata de la misma alcaldesa que ha acusado que los delitos en su demarcación son sembrados por sus adversarios políticos. De acuerdo con la información y fuentes a las que Garganta Profunda tuvo acceso, no se ha realizado todavía a estos mandos policiacos de Pérez Popoca la evaluación y ellos han seguido ilegalmente en activo. La explicación que ha proporcionado el Ayuntamiento es que se “está en espera de su asignación para la Evaluación del Examen de Control y Confianza debido a cuestiones laborales”. Con esta complicidad, la presidenta municipal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) incurre en la violación del artículo 139, fracción IV, de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Ahí se establece que “se sancionará con dos a ocho años de prisión y de quinientos a mil días de multa a quien: (…) asigne nombramiento de policía, ministerio público o perito oficial a persona que no haya sido certificada y registrada en los términos de esta ley”. Karina Pérez nombró como titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSP) de San Andrés Cholula, a su llegada al cargo el pasado 15 de octubre, a Arturo Saucedo Díaz. En tanto, en Vialidad Municipal, como director, quedó al frente Abraham Antonio Ravelo Cabrera. Luego, el pasado 27 de noviembre, la alcaldesa pidió que estos dos personajes, junto con Óscar Hugo Morales González y Óscar Emmanuel Abad Martínez, sean eximidos de la Evaluación de Control de Confianza. En el oficio PM/104/18, ella expone que “de-
bido a la operatividad ininterrumpida que se ha desarrollado en el municipio, toda vez que el personal antes mencionado (en alusión a Saucedo, Ravelo, Morales y Abad) de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San Andrés Cholula, Puebla, realiza labores operativas y administrativas que les imposibilita (Sic) por el momento asistir a dicha EVALUACIÓN, debido al nivel de alerta que puedan desarrollar en la entrante época decembrina”.
De entrada, estas cuatro personas están incurriendo en usurpación de funciones al portar arma y usar uniformes sin haber acreditado la evaluación, nos comenta un especialista. Uno de ellos, Abad Martínez, tiene origen militar y la licenciatura de cirujano dentista con la Cédula Número 4098776. Pero el caso más grave, sin duda, es el del titular de la SSP, Saucedo Díaz. Él, quien antes fue director de Protección a Servidores Públicos y guardaespaldas del fallecido ex gobernador Rafael Moreno Valle, es recordado también por haber agredido al corresponsal del diario Reforma en Chiapas, en un acto político el 21 de julio de 2017. La evaluación que no han presentado esos elementos, o que no se ha acreditado, es la que avala el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad y es la única que permite ejercer. Se realiza en la Academia Nacional “Ignacio Zaragoza” y consta de seis módulos. Dura solamente dos días. La excusa de mucho trabajo resulta evidentemente un pretexto. Además, es legalmente indispensable. De otro modo se incurre en delitos. En ella, se lleva a cabo la actualización de datos, un examen escrito de entre 450 a 470 reacti-
9
PUEBLA
vos en computadora y estudios socioeconómico, toxicológico de orina frente a médico y físico. Si así lo consideran los evaluadores, también puede haber detector de mentiras. Las preguntas son muchas. La más importante ¿por qué permitió y, es más, por qué pidió esto Karina Pérez? ¿No se supone que cumplir la ley y acabar con la inseguridad son prioridad? ¿Entonces? ¿Esa es la Cuarta Transformación a la cholulteca? EL TEJIDO PARA LA LLEGADA DE PACHECO PULIDO Sin que podamos dar ya por concluido el jaloneo de las fuerzas políticas para la designación del gobernador interino, un probable acuerdo entre Morena y el PRI tendría cerca de ese cargo al priista y ex presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Guillermo Pacheco Pulido. En esa posibilidad hay toda una trama que se teje entre priistas y morenistas, principalmente. En la trinchera tricolor, aunque hay serias diferencias, casi irreconciliables en torno a quién debe ser el candidato en la extraordinaria, no existen tales en el tema del interinato. El bando que encabezan el ex diputado federal Jorge Estefan Chidiac y el ex gobernador Marín Marín Torres, quienes enfrentan al que integran el ex candidato Enrique Doger Guerrero y el dirigente estatal Javier Casique Zárate, encuentran en Pacheco Pulido remanso y le brindan apoyo. Eso permite que del lado de Morena, con Gabriel Biestro y el ex candidato Miguel Barbosa encabezando el apoyo al también ex alcalde capitalino, se cuente ya con los cuatro votos, o al menos seguros dos, del Grupo Legislativo del PRI. Esos dos son muy importantes, pues la mayoría lopezobradorista de 22 curules la ha roto con su empeño de ser él quien tome las decisiones, el petista José Juan Espinosa Torres, y al menos un legislador más, que se oponen a esa opción. Así, en principio, Pacheco —quien ratificó su intención de ser interino— cuenta ya con la mayoría simple necesaria. Ahora, el tema es construir el “gran acuerdo” en torno suyo, porque la unanimidad se ve imposible. Faltan ya solamente, a partir de este jueves, ocho días para que venza el plazo del 25 de enero. A ver qué dicen los panistas en la reunión de la Mesa de los 20, que aquí le adelanté y que encabezó Marko Cortés. Tic-tac, tic-tac.
ARTURO LUNA SILVA #GARGANTAPROFUNDA
@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
Se trata de la misma alcaldesa que ha acusado que los delitos en su demarcación son sembrados por sus adversarios políticos
PUEBLA
GUÁDALUPE JUÁREZ
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificó cuatro municipios en la entidad poblana donde se concentra el mayor número de tomas clandestinas en el país durante los últimos seis años. Se trata de San Martín Texmelucan, Tepeaca, San Matías Tlalancaleca y Quecholac, de acuerdo con un informe citado por Reforma, en el que ubican un total de 40 puntos en México donde los huachicoleros perforan los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). A pesar de que la entidad poblana se ubica en los primeros lugares donde se ha desbordado el huachicoleo, Irapuato, Guanajuato es el que tiene la mayor incidencia del país, con mil 88 casos que descubrieron las fuerzas castrenses. San Martín Texmelucan es el municipio que la Sedena identificó con mayor actividad de los ladrones de combustible, con 320 perforaciones ilegales de 2012 a 2018. La publicación del diario de circulación nacional remarca que esta fue la demarcación del estado con más crecimiento “de la noche a la mañana” en la actividad identificada por los soldados, pues en 2015 habían localizado sólo dos tomas clandestinas, pero el año pasado encontraron 228 casos. Reportes del gobierno estatal señalan que en este municipio convergen miembros de bandas que buscan
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
PUEBLA, ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES A NIVEL NACIONAL
Sedena ubica municipios con mayor número de huachicoleo EN NÚMEROS
255
son las tomas clandestinas que encontraron en Tepeaca
147
fueron los ductos perforados que hallaron en el territorio de Quecholac
EL DATO
REPORTE. En 2015 el Ejercito localizó sólo dos tomas en San Martín Texmelucan, pero el año pasado encontraron 228 casos.
la protección de los cárteles del narcotráfico para mantenerse en el negocio del robo de hidrocarburos, así como en otros ilícitos de alto impacto. El segundo peldaño es para Tepeaca con 255 casos, parte del triángulo rojo, seguido de Quecholac en el que descubrieron 147 tomas clandestinas. En ambos ha disminuido la presencia de las bandas criminales, sin
embargo, miembros de grupos delictivos interesados en operar este ilícito en la región se han movido en municipios aledaños para hacerse del control de la zona. En tanto, San Matías Tlalancaleca se situó en el cuarto lugar a nivel estatal, pues la Sedena logró detectar 128 tomas clandestinas en los ductos que atraviesan la entidad. Allí, existe una resistencia por par-
te de la población en contra de los líderes huachicoleros e inclusive han conformado una guardia ciudadana para confrontarlos y proteger los ductos, pues los criminales han intentado reclutar a niños de la región como en otras partes del estado. El resto de los focos rojos que identificó la Sedena se ubican en Baja California, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Sinaloa, Tamaulipas,
A pesar de que la entidad poblana se ubica en los primeros lugares donde se ha desbordado el huachicoleo, Irapuato, Guanajuato es el que tiene la mayor incidencia del país, con mil 88 casos que descubrieron las fuerzas castrenses.
Tlaxcala, Veracruz y Guanajuato. Esta última entidad es la que cuenta con mayor número de municipios con tomas clandestinas en el país, con 11 demarcaciones, entre ellas León, su capital. A nivel nacional, los militares hallaron seis mil 333 perforaciones ilegales el año pasado.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Zonas. Entre las demarcaciones señaladas se encuentran: Tepeaca, San Matías Tlalancaleca y Quecholac
LOCAL
ARCHIVO
10
COORDINACIÓN. El encargado de Despacho de la Gubernatura ratificó la dispoción del gobierno del estado para trabajar en conjunto en beneficio de los poblanos.
Gobierno se reúne con ediles de JHH En reunión de trabajo con la Asociación de Presidentes Municipales Progresistas emanados de la coalición Juntos Haremos Historia, el encargado de despacho de la Gubernatura, Jesús Rodríguez Almeida, ratificó la disposición del gobierno del estado para trabajar en conjunto con sus ayuntamientos, sin distingos partidistas y privilegiando el desarrollo de sus comunidades. Rodríguez Almeida escuchó e intercambió opiniones sobre los temas que conforman la agenda político social de la entidad, a fin de encontrar puntos de acuerdo para avanzar en atención a rubros como: Gobernabilidad, Seguridad, Reforzamiento de las Fiscalías, Entrega de Recursos del Ramo 33, Exámenes de Control de Confianza. Asimismo, buscó establecer una articulación sistemática con los titulares de las diversas secretarías para trabajar de manera coordinada en pro de los poblanos. El encargado del Despacho de la Gubernatura recordó que la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo siempre se pronunció a favor de la reconciliación, de buscar consen-
ENCUENTRO Rodríguez Almeida escuchó e intercambió opiniones sobre los temas que conforman la agenda político social de la entida para encontrar puntos de acuerdo para avanzar en atención a rubros como: Gobernabilidad, Seguridad y Reforzamiento de las Fiscalías.
sos, así como acuerdos y diálogos; además, por sumar esfuerzos para beneficio de la ciudadanía. Durante la reunión, refirió que trabajará de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, por lo cual anunció la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Puebla la siguiente semana. Rodríguez Almeida indicó que continuará con los encuentros de trabajo con los 217 municipios de la entidad. Finalmente, invitó a los 32 munícipes a trabajar en equipo de cara a los comicios para la elección de presidentes de las juntas auxiliares. /REDACCIÓN
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
LOCAL
11
PUEBLA
Tony Gali, el nuevo líder ZEUS MUNIVE
T
#CRÓNICA MARCIANAS
@eljovenzeus
CORTESÍA
ony Gali Fayad es el auténtico heredero del grupo morenovallista. Desde el trágico accidente del helicóptero en el que perdieron la vida Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, quien ha ido construyendo y tendiendo puentes tanto en el CEN nacional del PAN como en la Secretaría de Gobernación federal es el ex gobernador poblano. No, Gali no se quedó en su casa a contemplar el horizonte ni tampoco está grillando (verbo que significa meter ruido a otros para sacar provecho). Tony está tejiendo fino, a sabiendas que a él no le tocará nada, pues ya fue gobernador. No está presionando ni amenazando, trata, a como dé lugar, de llegar a acuerdos y consensos. De hecho, los que no se han puesto de acuerdo son los de Morena, quienes a sabiendas de que el estado puede ser suyo, sacaron su lado más ambicioso y están entre los golpes bajos, las descalificaciones, las zancadillas y los pisotones. No estamos mintiendo, hay que revisar las notas informativas de los últimos días. Muchos de ellos no quieren que sea Luis Miguel Barbosa el abanderado en la contienda. Tony Gali, en cambio, ha sido discreto. Tuvo la virtud de construir puentes desde que logró la liberación de Dulce Silva, esposa del hombre más cercano a López Obrador, César Yáñez. Tony, como gobernador, tuvo acercamientos con Olga Sánchez Cordero y por supuesto con Yáñez. Conoce muy bien a Marko Cortés y tiene vínculos con el perredismo nacional. Si bien nunca se afilió al PAN (y qué bueno) tiene los contactos y es bien visto tanto en la dirección nacional del albiazul como en Gobernación federal. Tony Gali, a pesar de lo que digan algunos que nunca lo vieron bien dentro del morenovallismo, fue quien supo destrabar conflictos y relajar el ambiente que se había generado por la dureza del ex gobernador Moreno Valle. Tiene arte y oficio. Es una especie de Melquiades Morales pero urbano. Y es que al PAN sólo le quedan dos caminos irse por la línea de Gali o regresar a sus orígenes en el que todo el tiempo perdían elecciones, eran como el Cruz Azul, buenos para armar escándalos, pero malos para triunfar, eran el #yamerito. Actualmente están hundidos entre regresar a ser ese partido de familias custodias, de la doble moral, de denunciar la corrupción para conseguir obra o recursos públicos a través de sus cámaras empresariales. De hablar en público sobre la transparencia, pero enturbiar sus cuentas de banco con las dádivas del papá gobierno. El panismo local está entrampado. Carecen de liderazgo. El Yunque intentará retomar el control con Eduardo Rivera y Rafael Micalco, pero ¿tendrán estrategia para ganar?
Al interior de ese partido se barajan tres opciones reales para contender en las elecciones extraordinarias: Tony Gali López, Eduardo Rivera Pérez y Luis Banck Serrato. Del hijo del ex gobernador sólo le cuestionarán su relación familiar, empero, si las encuestas son reales, podría contender a nivel estatal, ya que la marca Tony Gali en cualquier lado es conocida y en general es bien recibida. De Eduardo Rivera tiene buenos positivos, credibilidad, se le cuestiona su afiliación yunquista y que en algunos casos no cumplió acuerdos. La guerra que traía con el morenovallismo le bajó sus bonos. De Luis Banck fue un buen presidente municipal sólo que no supo cacarear el huevo, le faltó punch en su imagen. Cuentan que en Gobernación federal no les gustó el discurso que emitió en los funerales de la pareja Alonso-Moreno
Valle y menos cuando los panistas se calentaron y gritaron contra Sánchez Cordero. De los demás nombres que se manejen ya es chunga. Si realmente quieren mantener el poder, tendrán que negociar entre ellos tres y sus grupos. Si quieren mantenerse deben abrirle las puertas al Yunque y no hablamos de Pablo Rodríguez Regordosa, que ya pocos realmente lo siguen al interior de su partido. Deben hacer a un lado sus egos, sus rencores si es que los hay y repartir posiciones. En caso contrario, el resultado puede ser catastrófico, pues sin Rafael Moreno Valle, sin su esposa Martha Erika y ahora sin el verdadero operador del grupo en el poder, Eukid Castañón, no tienen nada que hacer. Mejor irse unos años a contemplar el horizonte.
Tony Gali, en cambio, ha sido discreto. Tuvo la virtud de construir puentes desde que logró la liberación de Dulce Silva, esposa de (...) César Yáñez
12
LOCAL
PUEBLA
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
¿CUÁNTO CUESTA MOVER TU NEGOCIO? La elección de un automóvil para tu negocio no es un lujo, es una herramienta que te ayudará a crecer, sin importar el servicio o producto que comercialices, esperamos que los datos siguientes te ayuden a elegir •
•
De acuerdo con el INEGI, en el estado de Puebla existen 447 mil 316 registros de vehículos automotores en modalidad “carga”, dedicados al rubro mercantil
De acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, AC, (ANPACT), la adquisición de un vehículo automotor nuevo puede aumentar la rentabilidad de cualquier negocio hasta en 7%, el razonamiento principal es el siguiente: •
Escaso o nulo mantenimiento correctivo.
•
Rendimiento óptimo del combustible, hasta en un 10% en relación de un vehículo usado
•
Mayor número de horas/ kilómetros en operación, menor o nulo tiempo en taller
El combustible representa 30% de los costos de operación para mover tu negocio
120% y 140% es el aumento histórico, en los últimos 10 años, de los combustibles
Los rubros que integran los costos de operación, en palabras coloquiales, “lo que cuesta mover tu producto o servicio”, se dividen esencialmente en cuatro:
• 58%
• 25%
costos variables; donde se incluye el combustible y mantenimiento físico-mecánico
costos de capital; costo del vehículo, nuevo o a crédito
• 15%
• 2%
costos de administración; sueldo de operador y recursos humanos
costos fijos; refrendos y controles vehiculares, como verificación de gases contaminantes
¿Ahorrar comprando un nuevo modo de transporte? Desde el año 2018 la miscelánea fiscal contempla una medida que permite DEDUCIR el valor de AUTOMÓVILES HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS (hasta los $250,000.00)1 Según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en el año 2018 se comercializaron en México cuatro mil249 automóviles híbridos y eléctricos, un aumento de 141.8 % respecto al año 2017
FUENTE: Deducción en Impuesto Sobre la Renta (ISR).
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
COMPARECE TERNA ANTE SENADO
KARINA AGUILAR
Bernardo Bátiz Vázquez, Alejandro Gertz Manero y Eva Verónica De Gyvés Zárate comparecieron ayer ante el Senado para de entre ellos elegir a quien será el primer fiscal general de la República. “No voy a ser un fiscal carnal”, aseguró Batiz, al comparecer ante la Comisión de Justicia del Senado de la República, como parte de la terna enviada por el Ejecutivo para el cargo de fiscal general. “Les aseguro que no voy a ser un fiscal carnal, se los aseguro, voy a ser un fiscal, si es que ustedes me elijen, que vea por la verdad y la justicia (…) voy a ser un fiscal que sirva, que sirva a la colectividad, no a sectores, no a partidos”. El ex procurador capitalino, Bernardo Bátiz Vázquez, declaró que el eje conductor de su gestión, en caso de ser fiscal, será el cuidado de los derechos humanos. Destacó que como fiscal “No basta tener desplantes declarativos. Hay que trabajar para crear la nueva institución” y por lo tanto, trabajará en búsqueda de la verdad y la justicia, con la advertencia que no habrá ni enemigos, ni amigos. Y aseguró que no habrá fabricación de delitos. Alejandro Gertz Manero, actual encargado de despacho de la Procuraduría General de la República, aseguró que la autonomía la trae “grabada”, por lo tanto no podría actuar de otra manera, al frente de una institución como la fiscalía general de la República. “Yo he tenido la oportunidad de servir a
Aspirantes a fiscal sugeridos por AMLO ofrecen autonomía
PUEBLA
Finalistas. Bátiz, Gertz y De Gyvés exponen sus propuestas ante los legisladores; el Pleno sesionará hoy para votar la decisión final
mi país bajo una sola norma: la defensa del derecho, esa ha sido la historia de mi vida profesional, la autonomía la traigo grabada, sería imposible hacerlo de manera diferente”, aclaró frente a senadores de la comisión de justicia, en el marco de su comparecencia para el cargo de fiscal general. Reconoció que la fiscalía tiene un gran reto frente a la crisis de inseguridad inédita que se vive en el país y por lo tanto, trabajará de manera coordinada con el Legislativo y el poder Judicial, a fin de generar sinergias y dejar de lado las diferencias que pudieran existir. En su intervención, Eva Verónica De Gyvés Zárate, aclaró que no ha ocupado ningún cargo político y está acostumbrada a tomar
EDITORA Y JEFA DE INFORMACIÓN: KARYNA SORIANO / TEL: 1454 4012
decisiones sin injerencia de ningún tipo, por lo que su gestión será autónoma. Consideró que ya se está en la etapa de la consolidación del Sistema Penal Acusatorio y es momento de evaluarlo, toda vez que los juicios orales no han resultado expeditos, tal como se prometió en la reforma y se pronunció por una prisión preventiva justificada. Además, se comprometió a terminar con las violaciones a los derechos humanos, “no más excesos, no más abusos de autoridad porque desacredita a la institución”, señaló. Este viernes, en el marco del período extraordinario de sesiones será sometida a votación por cédula la terna para elegir al primer fiscal general de la República.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
PRINCIPALES PROPUESTAS
BERNARDO BÁTIZ Edad: 83 años Maestro en derecho
EVA VERÓNICA DE GYVÉS ZÁRATE Edad: 58 años Maestra en derecho
ALEJANDRO GERTZ MANERO Edad: 80 años Tiene tres doctorados en Derecho
Los Derechos Humanos, eje conductor del trabajo de la nueva fiscalía
Resolver el rezago y deficiencias en la integración de expedientes o carpetas de investigación
Dotar a la Fiscalía de sentido ciudadano, profesional y de defensa de los derechos de las víctimas. Lograr una procuración de justicia transparente y que gane nuevamente el respeto que las instituciones del eEstado mexicano merecen. Fortalecer hasta donde sea posible los derechos de los más débiles y vulnerables.
Aseguró que se dirigirá con autonomía de fondo y de criterio político No habrá ni enemigos ni amigos políticos, habrá la aplicación de justicia
Tandas: déjà vu BITÁCORA
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
L
@beltrandelrio
a economía mexicana ha quedado a deber en la generación de empleos formales. De acuerdo con cifras oficiales, durante el sexenio de Vicente Fox (2000-2006) se crearon 1.4 millones de puestos de trabajo permanentes y eventuales. Con Felipe Calderón (2006-2012), la cifra fue de 2.1 millones. El pasado gobierno, el de Enrique Peña Nieto, presumió haber alcanzado un récord en la materia: 4.1 millones de empleos. Según el Consejo Coordinador Empresarial, México necesita crear un millón de empleos al año para integrar al mercado laboral a todos los jóvenes que se suman a la población económicamente activa. Para el colectivo
Respetar los Derechos Humanos Lograr revertir la imagen de la procuración de justicia, para generar credibilidad en Fiscalía
México ¿Cómo Vamos?, el requerimiento es aún mayor: 100 mil mensuales. Es decir, el país se ha quedado corto en la materia. En 18 años debieron generarse al menos 18 millones de fuentes de trabajo, pero, según datos oficiales, sólo se crearon 7.6 millones. Esto ha dado lugar a un crecimiento exponencial de la informalidad. Actualmente, unas 30 millones de personas laboran en el sector informal de la economía, esto es, casi 57% de las que trabajan. Para completar la cifra de quienes no se benefician de tener un empleo formal, hay que agregar unos dos millones de desocupados. La incapacidad de crear los puestos de trabajo que el país necesita ha llevado a las autoridades a ensayar formas de autoempleo que se encuadran en la lucha contra la pobreza. Una de ellas es el microfinanciamiento de proyectos productivos. El programa más reciente de ese tipo es el que anunció esta semana el presidente Andrés Manuel López Obrador, denominado Tandas para el Bienestar. Para financiarlo, se tienen contemplados seis mil millones de pesos del Presupuesto 2019. El dinero se utilizará para dar un millón de créditos de seis mil pesos sobre el que no se
13
cobrarán intereses a los beneficiarios. Éstos serán absorbidos por el erario y corresponden a unos 300 millones de pesos. Estas “tandas” serán repartidas entre pequeños comerciantes y empresarios. Durante su conferencia de prensa del miércoles, en Palacio Nacional, el Ejecutivo detalló que si un pequeño comerciante necesita comprar un refrigerador o estufa o algún otro bien para su negocio, podrá pedir el crédito a la palabra y pagarlo en un año, en parcialidades de 500 pesos mensuales, a partir del tercer mes. Si termina de pagarlo, podrá solicitar uno nuevo. Como le digo, no es la primera vez que el gobierno federal pone en marcha este tipo de programas. La existencia de éstos se remonta, cuando menos, al sexenio de Fox, cuando existió el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafim), que fue encuadrado en la Secretaría de Economía. Creado en 2001, el Pronafim tenía la finalidad de reducir el número de trabajos informales por medio de la generación de autoempleo. Quizá usted recuerde más este programa por la palabra “changarros” que usaba el entonces Presidente para referirse a los negocios propios que se pretendía impulsar mediante el Pronafim.
KARYNA.SORIANO@24-HORAS.MX / TWITTER: @KARYNA_SORIANO
Alerta experto que se perfila un fiscal carnal Ante la cercanía que existe entre las propuestas enviadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado para ser fiscal general de la República, Édgar Ortiz Arellano, politólogo y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que sí habrá fiscal carnal. México tendrá un fiscal subordinado al Presidente de la República, consideró a pregunta expresa de si habrá un fiscal carnal. Consideró que el primer mandatario del país, queda en deuda con el pueblo de México en mu- En la práctica deschos sentidos, ya que afortunadamente no está cumpliendo tendremos un con lo prometido du- fiscal subordinado rante sus campañas al Presidente de la República” políticas. “Desde el momento en que propone ÉDGAR ORTIZ como fiscal de la Re- Politólogo de la UNAM pública a tres personas cercanísimas a él, a todas luces aun cuando le estructura legal diga que el nuevo fiscal general va a ser autónomo, en la práctica no va a ser así, porque obviamente el Senado de la República va a votar a favor de la preferencia del Presidente”. Manifestó que si bien, el Procurador, siempre ha estado subordinado al Ejecutivo, lo incongruente ahora es que el Mandatario prometió que haría un ejercicio distinto de la justicia, lo que no se observa en la terna propuesta. En tanto la organización civil Fiscalía que Sirva, señaló que el Presidente de la República, debe transparentar el proceso que siguió para elegir su terna al cargo de Fiscal General y fundamentar la transparencia, rendición de cuentas y valoración de perfiles para legitimar desde su origen el nuevo nombramiento. / KARINA AGUILAR
De acuerdo con el estudio “Small is Beautiful. La política de microfinanciamiento en México: impacto y rentabilidad social”, del doctor Henio Millán Valenzuela, entre 2001 y 2004 el Pronafim entregó 575 mil microcréditos, que generaron unos 373 mil empleos, 161 mil de ellos autoempleos. Durante todo el sexenio de Fox, el programa otorgó unos siete mil millones de pesos en créditos. De acuerdo con el investigador de El Colegio Mexiquense, la generación de empleo mediante microcréditos tiene una alta relación costo/beneficio, pues “mientras en la economía nacional un empleo cuesta, en promedio, 14.81 salarios mínimos elevados al año, el Pronafim genera un empleo, mediante su política de microcréditos, con sólo 0.16 salarios mínimos anuales”.
Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
MÉXICO
PUEBLA
KARINA AGUILAR Y DIANA BENÍTEZ
El Senado de la República hará modificaciones a la minuta de Guardia Nacional enviada por la Cámara de Diputados, ante las observaciones realizadas por el Ejecutivo Federal y las críticas generadas por organizaciones de la sociedad civil. De acuerdo con el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, los legisladores atenderán en “un auténtico afán de colaboración de Poderes, las preocupaciones del titular del Poder Ejecutivo Federal”. En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó que el dictamen aprobado sólo expresa un cambio de nombre para la Policía Federal. Ante ello, dijo, pedirá al Senado que se incluyan artículos que tienen que ver con capacitación, formación y participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública. “Entonces, prácticamente va a quedar igual, como si fuese una reedición de la Policía Federal, que ya sabemos que no funcionó, no por culpa de los elementos, sino que desde que se creó, en el gobierno de Zedillo, no se le dio fuerza. “Había un artículo transitorio que se propuso y fue eliminado del proyecto, (decía) que durante un tiempo, ahora sí que, de manera transitoria, en tanto consolidamos la Guardia Nacional, pueda el Ejército ayudarnos y la Marina”. En este sentido, Monreal afirmó que es la idea que se “había planteado hace meses, y que hablaré con todos los compañeros coordinadores y senadores, para ver la posibilidad de restituirlo”. Dijo que debe quedar claro el carácter de la organización, y recobrar el espíritu de capacitación, formación, adiestramiento y disciplina de los elementos que la integren. En tanto, el vicecoordinador de la bancada del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, manifestó que a los senadores de su partido tampoco quedaron satisfechos con la aprobación de la Guardia Nacional, por lo que harán una revisión profunda del documento. “El Presidente dice que a él no le gustó el dictamen; puede tener la
PRIISTAS INSATISFECHOS CON EL DOCUMENTO AVALADO EN LA CÁMARA BAJA
Senadores ofrecen perfeccionar la minuta de la Guardia Nacional Pablo Gómez: transitorio impedía lograr el consenso
GABRIELA ESQUIVEL
Postura. El Presidente criticó el dictamen aprobado por los diputados federales, pues, dijo, sólo expresa un cambio de nombre a la Policía Federal
POSTURA. Defensores de derechos humanos y activistas realizaron una protesta simbólica contra la aprobación de la #GuardiaNacional a las afueras del Senado.
EL TRANSITORIO PERDIDO Del 8 al 12 de enero se realizaron en San Lázaro, las audiencias ciudadanas para analizar y discutir el dictamen de la Guardia Nacional. El viernes 11, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció que el mando de la Guardia será civil. El lunes 14, la Secretaría de Gobernación se reúne con los coordinadores parlamentarios y les entrega una propuesta alternativa, donde
incluye el cuarto transitorio. El transitorio eliminado dice a la letra: “De manera excepcional, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, la Fuerza Armada permanente prestará su colaboración para la seguridad pública”. Este miércoles 16, el dictamen que se aprobó en la Cámara de Diputados, ya no incluía dicho transitorio.
SHEINBAUM RESPALDA TEMA Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, manifestó estar de acuerdo con el tema general de la Guardia Nacional, tal como lo planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador y
señaló no conocer cómo quedó la iniciativa en la Cámara de Diputados. Cuestionada sobre su opinión de que la aprobación se dio en alianza con el PRI, dijo que se trató de un consenso y por eso no lo ve mal. / KARLA MORA
seguridad de que hay muchas cosas del dictamen que a nosotros no nos gustaron y que vamos a tratar de corregir”. A título personal, consideró que en estos momentos no se puede sacar a los militares de las calles, sin embargo, recordó que fue Morena, quien prometió regresar al Ejército a los cuarteles. En tanto, la senadora de Movimiento Ciudadano, Verónica Del-
gadillo, hizo un llamado a organizaciones sociales a dar una “última batalla” para modificar la minuta. Dijo que la propuesta del Presidente de pacificar el país, es la misma de gobiernos anteriores. La Guardia Nacional, que contará con policías federales, militares y navales, se prevé consolidar en 2021, cuando se logren integrar los 50 mil nuevos elementos que se contratarán.
Saldos de la lucha contra el huachicoleo LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
n días pasados se creó una confusión pública por las cifras que el presidente López Obrador ofreció, durante varias conferencias de prensa, sobre los montos de carpetas de investigación abiertas relacionadas con el huachicoleo, así como el número de tomas y litros de combustible recuperado. Ni siquiera la secretaria de Energía, Rocío Nahle, pudo asistir al Presidente en las cifras correctas sobre el resultado de la estrategia contra el robo de combustible. Pues bien, de acuerdo a la Subprocuraduría de Control Regional y Procedimientos Penales y Amparo de la Fiscalía (antes PGR), del 1 de diciembre de 2018 al 16 de enero pasado,
se han abierto mil 831 carpetas de investigación por el delito de robo de hidrocarburos. En su reporte, la Subprocuraduría establece que del total de carpetas de investigación iniciadas, 266 han sido con detenido y mil 565, sin detenido. En ese periodo, se detuvo a 435 presuntos delincuentes, de los cuales 165 fueron puestos a disposición de un juez de Control; 124 fueron vinculados a proceso y 45, a prisión preventiva. El reporte establece que se han descubierto y asegurado mil 21 tomas clandestinas y recuperado, lea bien, cuatro millones 321 mil 88 litros de hidrocarburos, de los cuales 465 mil 121 son de gas licuado de petróleo (LP) y el resto, gasolinas y diésel. No se establece estimación alguna del costo de tal cantidad de combustibles recuperados, pero si en 45 días ése es el saldo de la estrategia contra el huachicoleo, imagine el tamaño del negocio. Es de llamar la atención que la Subprocuraduría reporte un número tan bajo de personas detenidas y llevadas ante un juez cuando
Incluir el artículo transitorio, que este jueves reclamó el presidente Andrés Manuel López Obrador, su eliminación en el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados para crear la Guardia Nacional, no hubiera permitido tener la mayoría calificada para que pasaran las reformas constitucionales, aseguró el diputado Pablo Gómez (Morena). Explicó que ese transitorio no estaba ni en la iniciativa ni el dictamen, porque era una propuesta posterior a éste último, y así como llegó esa sugerencia de parte del gobierno federal, lo hicieron otras tantas que tenía distintas procedencias, incluidos partidos políticos. El transitorio al que hizo referencia el Jefe del Ejecutivo en su conferencia de prensa matutina está incluido en una propuesta que entregó la Secretaría de Gobernación a la Cámara de Diputados la segunda semana de enero. Gómez indicó que los partidos habían comunicado que no compartían que eso fuera dentro del proyecto, y como en Morena también había legisladores que no lo apoyaban, incluido él, se decidió eliminarlo, pues lo contrario impedía alcanzar los dos tercios de votos en el pleno. “Yo no lo eliminé, lo eliminamos todos porque nadie lo quería. Yo propuse, porque sabía perfectamente, me habían dicho que la mayoría no estaban de acuerdo, incluyendo al PRI”, indicó Gómez. La diputada Julieta Vences (Morena) expresó que en su partido están satisfechos con el dictamen. “Hay muchas opiniones, el Presidente tiene una propia, nosotros como órgano autónomo tenemos otra percepción, estuvimos escu-
hemos visto en videos que para mantener el negocio se requieren de miles de presuntos delincuentes coordinados. Como sea, ésta es la primera estadística que retrata los saldos de la estrategia para combatir al huachicoleo, con todo y que en varios estados el problema del desabasto de gasolina se mantiene. •••• Si no ocurre un cambio de señales de última hora, hoy será investido como el primer fiscal generaldelaRepública,AlejandroGertzManero. Aunque los tres aspirantes –Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés- tendrán hoy una comparecencia ante el pleno de los senadores, la decisión está tomada. Y aunque parezca un hecho casi discriminatorio, para inclinarse por Gertz se tomó en cuenta su edad: tiene actualmente 79 años contra los 82 de Bátiz. El cargo es para los próximos nueve años, así que si Gertz los cumple en el cargo, tendrá 88 años al término de su encomienda; Bátiz tendría 91 años. Igualmente otro factor que se tomó en cuenta es la cercanía, casi hermandad de Bátiz con López Obrador, al que hasta los morenistas veían –por la noche- como un impedimento para lograr el consenso nece-
MARKO CORTÉS
Militarización no es la solución: PAN El líder del PAN, Marko Cortés, confió en que en el Senado de la República se logre convencer de que la militarización de la seguridad pública no es la solución, y que se deben fortalecer en lo federal y lo local a las Policías, y profesionalizar los ministerios públicos. “Esperamos en los senadores un alto espíritu republicano que corrija la intención del Gobierno de Morena de cambiar nuestra Carta Magna para militarizar de manera permanente la seguridad en México”, dijo en un comunicado. Reconoció que mientras no se profecionalice a las Policías, sin necesidad de reforma constitucional, las Fuerzas Armadas deberán permanecer en las calles. / JORGE X. LÓPEZ
chando todas las voces y fue lo que concluimos, que era lo mejor para la ciudadanía, no sé si el senado tenga una opinión distinta, esperaremos, pero la manera en que se aprobó es la correcta”, reiteró. ATENTOS A DEFINICIÓN EN EL SENADO: DELGADO
En tanto, Mario Delgado, dijo que “los contenidos de la reforma aprobada son los que generaron el consenso para conseguir la mayoría calificada; coincidimos con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en que la propuesta puede ser mejorada y estaremos atentos a lo que determine el Senado”. Destacó –en un comunicado– que en caso de que el artículo transitorio referido por el Presidente sea aprobado e incluido por el Senado, los grupos parlamentarios de la coalición Juntos Haremos Historia buscarán nuevamente los votos necesarios para su aprobación. Aseguró que están listos para un nuevo período extraordinario. / JORGE X. LÓPEZ Y REDACCIÓN
sario con otros partidos con el fin de sacar el nombramiento. Veremos hoy. •••• Le comentamos en el espacio de ayer el largo camino legal que aún debe transitar la reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional. A lo comentado aquí agregue el hecho de que en el Senado la minuta aprobada por los diputados será devuelta para hacer las correcciones que desde ya preparan los senadores de todos los partidos. Los de Morena obedecerán el mandato que les hizo López Obrador de incluir en la minuta la cláusula que legitima la continuidad del Ejército en tareas de seguridad pública en tanto se crea la Guardia Nacional. Este artículo fue eliminado por Pablo Gómez, y a juzgar por la reacción de López Obrador, fue por la libre. Ni el propio Mario Delgado se había enterado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
DIANA BENÍTEZ
La administración de Andrés Manuel López Obrador ha conseguido las 11 primeras sentencias por robo de hidrocarburos y congelado cuentas a 36 empresas vinculadas a este delito, la mayoría de ellas ubicadas en Reynosa, Tamaulipas, informaron integrantes del Comité de Inteligencia Interinstitucional para aplicar el plan de combate al huachicoleo, en una conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional. De acuerdo con Roberto Ochoa Romero, subprocurador de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo, de la Procuraduría General de la República, de esas 11 sentencias, destacan dos por 10 años de prisión, dictadas en Querétaro. Del 1 de diciembre hasta ayer, se iniciaron mil 831 carpetas de investigación con un total de 435 personas detenidas, de las cuales 165 fueron puestas a disposición de la autoridad federal; 45 están en prisión preventiva. Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que se han presentado cinco denuncias, en las que se vincula a 13 personas morales relacionadas al comercio de combustible, y cuyas cuentas fueron bloqueadas, la mayoría de éstas se ubican en Reynosa. A esas se suman nueve empresas, que aunque tienen franquicias en Pemex y reportan ventas como tal, no le compran a la paraestatal y tampoco cuentan con permisos de importación de gasolina, éstas reportan ingresos por más de 86 mil 961 millones pesos, y una utilidad marginal de más de seis mil 758 millones pesos;
Logran sentencias para 11 por robo de hidrocarburos Huachicoleros en la mira El Gobierno federal informó que del 1 de diciembre de 2018 al 16 de enero de este año se han iniciado mil 831 carpetas de investigación por el robo de combustible
Carpetas de investigación iniciadas por delito de huachicol
Decomiso de combustible
Con detenidos:
Sonora: 201,578 litros
Sin detenidos:
Edomex:
77
Hidalgo:
344
Hidalgo:
51
Veracruz:
231
Guanajuato:
27
Edomex:
217
Tabasco:
19
Tamaulipas:
146
Puebla:
14
Puebla:
137
Querétaro:
11
Jalisco:
77
Veracruz:
11
Guanajuato:
74
Michoacán:
9
Oaxaca:
56
Tlaxcala:
9
Tabasco:
54
N. León:
8
Querétaro:
52
De acuerdo a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, se identificaron 13 estaciones en el país que no compraban gasolina a Pemex entre 2016 y 2017, puestas a proceso de elaboración de denuncias
Hidalgo: 568,709 litros Puebla: 181,010 litros Tabasco: 800,196 litros
Nuevo León: 267,620 litros Nayarit: 476,220 litros Jalisco: 281,532 litros
Guanajuato: 143,195 litros
Edomex: 526,709 litros
Se detectó a 23 empresas con probables recursos de procedencia ilícita relacionada con el robo de combustible. Hasta el momento, se tiene información fiscal de nueve compañías
Fuente. Reporte de Carpetas y Aseguramientos de Hidrocarburo de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo.
se ubican en Puebla, la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Querétaro. A 14 empresas más también se les bloqueó por operaciones relevantes (depósitos en efectivo arriba de 10
mil dólares) de 812 millones 686 mil pesos y operaciones inusuales de 974 millones 872 mil pesos; se ubican en Puebla, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, el Estado de México, Hidalgo. Además, se investigan 114 sujetos
El voto de Anaya por el fiscal de AMLO TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
H
Tamaulipas: 301,565 litros
oy, si hay acuerdo en el Senado, habrá un voto ausente y definitivo. El sufragio del ex candidato presidencial panista Ricardo
Anaya. Suya fue la lucha, pleito personal, contra Enrique Peña Nieto para amarrar al Poder Legislativo e impedir el ascenso de Raúl Cervantes. La reforma constitucional para convertir la Procuraduría General de la República (PGR) en Fiscalía General de la Nación (FCN) incluía el pase automático de su titular. Es decir, Cervantes ya estaba a las puertas del nuevo organismo autónomo para procurar justicia y sin depender en nada del titular
del Poder Ejecutivo. Pero vino la acción de muchos. La cruzada del entonces dirigente panista Ricardo Anaya prendió en la pradera de la política, siempre seca y dispuesta al discurso incendiario. -¡No al fiscal carnal! -decía la consigna azul comprada por las demás fuerzas políticas anti-régimen de aquel tiempo. OPOSITORES AYER, VOTANTES HOY Si entonces eran anti Gobierno, hoy son pro Gobierno. Por eso resultará relativamente fácil al jefe del control político del Senado de la República, Ricardo Monreal, encauzar una designación largamente pospuesta. Desde un principio fueron solamente tres prospectos verdaderos, aunque el montaje haya incluido a 27 juristas distintos para legitimar el proceso. Sus nombres lo dicen todo: -El ex panista Bernardo Bátiz, procurador de Justicia del desaparecido Distrito Federal con Andrés Manuel López Obrador de 2000
a petición de las diversas áreas del Gobierno de México partícipes del plan contra el robo de combustible, desglosó Santiago Nieto, director de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.
a 2006. -Alejandro Gertz Manero, académico y secretario de Seguridad Pública de la capital con Cuauhtémoc Cárdenas y federal con Vicente Fox, y hoy procurador general de la República. Si se mantuviera aquel transitorio creador de la Fiscalía y luego rechazado por Ricardo Anaya, su paso sería natural y nadie lo vería extraño. -Y Eva Verónica De Gyvés. No hay voz contra ellos, aunque para muchos ya esté descartada la chiapaneca, pero los tres son los tres únicos candidatos de López Obrador. Por eso hoy, cuando los senadores voten por éste, ése o aquélla, atrás estará la censura impuesta con ambiciones presidenciales por quien dirigió Acción Nacional (PAN) con puño de hierro. No hubo fiscal carnal de Peña, pero sí del tabasqueño. TE DIGO RICARDO, ENTIENDE MARIO 1. La inconformidad de Andrés Manuel López Obrador contra los términos legales de la Guardia Nacional tienen un destinatario oculto: Mario Delgado. Y si el coordinador de los diputados de su
15
En la mira, plataformas de Campeche y Tabasco
DE DICIEMBRE A LA FECHA DETIENEN A 435 PERSONAS
XAVIER RODRÍGUEZ
Balance. Congelaron cuentas a 36 empresas vinculadas con dicho delito; la mayoría se ubica en Reynosa, Tamaulipas
PUEBLA
Las plataformas petroleras de Campeche y Tabasco son las que registran huachicoleo de petróleo crudo, detalló el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia de prensa matutina, realizada en Palacio Nacional. “Toda la región del litoral de Campeche y Tabasco, que es por donde está saliendo el petróleo al extranjero, la mayor cantidad; un millón de barriles diarios salen de Dos Bocas, de esa terminal. “Es un asunto de contabilidad, de estar seguros que se está exportando una cantidad y no otra, que la contabilidad al interior es la adecuada, la medición de que esa es la cantidad de petróleo que se está exportando, lo que se extrae de los pozos”, expresó. Ante ello, se iniciará una revisión en todas las terminales y puertos en donde se realiza extracción del energético. Como parte del plan de combate al robo de combustibles, detalló que las 500 pipas que comprará para mejorar el abasto de gasolina serán dependientes de la Sedena, y para su operación serán contratados choferes que tendrán una formación especial. Para su adquisición, Graciela Márquez e Irma Sandoval, secretarias de Economía y de la Función Pública, respectivamente, están en contacto con los fabricantes nacionales y extranjeros. / DIANA BENÍTEZ
partido le dio un producto insatisfactorio, corresponderá al otro coordinador, a Ricardo Monreal, enmendar la plana. Pero se hará al gusto del jefe, de eso no hay duda, como elemento para aplicar su esquema de seguridad pública como lo ha concebido. 2. Atrás vienen más disposiciones y nombramientos. A Enrique Peña le negaron la plataforma jurídica, el Sistema Nacional Anticorrupción y, no se diga, la designación de un fiscal para moralizar al país. Esto también será a placer de López Obrador. El engranaje completo para instrumentar la cruzada prometida contra la corrupción de la mafia del poder y con la cual llegó a la Presidencia de la República. También en todo esto tienen aportaciones los legisladores panistas antaño comandados por su ex candidato presidencial Ricardo Anaya. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
16
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
PUEBLA
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Round 3 del Brexit se libra el 29 de enero La nueva propuesta que debe presentar este lunes la primera ministra británica, Theresa May, para articular la salida del Reino Unido de la Unión Europea será discutida el 29 de enero en el Parlamento, anunció la lideresa de la Cámara de los Comunes, Andrea Leadsom. Mientras tanto, el gobierno ha elaborado un documento informativo acerca de los pasos requeridos para convocar un nuevo referéndum . Diputados que han mantenido contactos con representantes del Ejecutivo en las últimas horas revelaron que, según el texto, organizar una consulta requeriría al menos un año, pues es necesario aprobar una nueva ley específica y dejar tiempo para una campaña, entre otros requisitos. Un informe publicado en octubre por la Escuela de Políticas Públicas del University College London (UCL) sugiere, en cambio, que un nuevo plebiscito puede organizarse en alrededor de cinco meses. La mandataria conservadora tiene previsto pasar este fin de semana en la residencia oficial campestre de Chequers, al noroeste de Londres, en Ellesborough. / AGENCIAS
EL ENCUENTRO SE LLEVARÁ A CABO ENTRE EL 22 Y EL 25 DE ENERO
Faltarán líderes a Davos por problemas caseros Primero lo primero. México, Francia, Estados Unidos y el Reino Unido no contarán con sus primeros Jefes de Estado en el Foro Económico Mundial
VITRINA MUNDIAL
A pesar de ser un importante espacio para el intercambio de ideas y popuestas entre los líderes globales, este año habrá ausencias importantes.
Al menos cuatro mandatarios mundiales estarán ausentes en el Foro de Davos, Suiza, a llevarse a cabo la próxima semana. La primera ministra británica, Theresa May, no ocupará su silla debido a la crisis política que atraviesa su país por el llamado Brexit, que representa la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Una portavoz de Downing Street, donde se encuentra su despacho oficial, informó ayer que la razón es que se dedicará a atender “asuntos nacionales”. Durante esos días se prevé que mantenga contactos con las fuerzas políticas británicas, así como con líderes europeos para las negociaciones, si bien por el momento no tiene programado ningún viaje a Bruselas. Apenas este miércoles salió victoriosa en la Cámara de los Comunes de una moción de censura en su contra. El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó esta semana que él no acudirá al encuentro porque no puede desatender su trabajo en el país, y que en el evento harán presencia funcionarios de la Secretaría de Hacienda. Incluso la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, envió un mensaje al mandatario mexicano para ins-
MÉXICO. Andrés Manuel López Obrador. Se queda a combatir el huachicoleo y “echar a andar” todo el gobierno, aseguró él mismo en una conferencia. REINO UNIDO. Theresa May. Su prioridad es la negociación del Brexit con líderes políticos locales y europeos, con miras a presentar una propuesta la próxima semana.
tarlo a asistir a la cumbre, pero no prosperó. El primer mandatario estadounidense, Donald Trump, confirmó hace una semana que tampoco estará en el encuentro mundial porque debe atender las consecuencias que acarrea el cierre administrativo que vive su País desde hace 28 días. Ayer su gobierno agregó que tampoco asistiría una delegación de EU. “Por respeto a los 800 mil empleados estadounidenses que no están recibiendo un salario y para garantizar el apoyo de su equipo cuando sea necesario, el presidente Trump canceló el viaje de su delegación al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza”, dijo Sarah Sanders, portavoz de la Casa Blanca. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, tenía previsto liderar la delegación estadou-
REUTERS
Son más niños separados en EU: auditoría
SIN RASTRO. Los deficientes sistemas de búsqueda utilizados no permiten tener datos precisos.
El Reino Unido-el reino desunido 24 HORAS ESPAÑA
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
L
a última vez que apareció en público la primera ministra británica, Theresa May, tenía la cara desencajada. Las bolsas de sus ojos se habían pronunciado. Parecía que no había descansado. Y así era. Han sido demasiados meses con las negociaciones del Brexit, la
salida del Reino Unido de la Unión Europea. Fueron muchos quebraderos de cabeza ante una Gran Bretaña que aún no sabe qué es lo que quiere. Lo que ha demostrado Reino Unido con el Brexit es que jamás estuvo tan desunido. La mitad de la población quiere seguir perteneciendo a la Unión Europea. La otra mitad prefiere un suicidio colectivo al más puro estilo sectario. Sin embargo, la Unión Europea no canta mal las rancheras. La idea de crear una Europa unida nació en los años cuarenta del siglo pasado. Se trataba de un sueño guajiro. Y nunca mejor dicho. Cada país europeo era de su padre y de su madre. Cada uno tenía lenguas distintas, mo-
Aunque se desconoce el número total de niños que fueron separados de sus padres cuando el Gobierno de Estados Unidos implementó su política de “tolerancia cero” contra la migración, la suma total es mucho mayor a la reconocida por el presidente Donald Trump. Una auditoría publicada por el despacho del inspector general del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EU revela que se podría tratar de miles de menores más, contra los casi dos mil 800 infantes identificados el año pasado. En la primavera de 2018, la administración ordenó separar a las familias para que los adultos quedasen bajo arresto de las autoridades federales y los niños, entretanto, al cuidado de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés). El Poder Judicial ordenó el 26 de junio paralizar esta controvertida política y reunir a las fami-
nedas distintas, formas de pensar completamente distintas. En el Sur eran católicos y trasnochadores de francachelas. En el Norte eran luteranos o calvinistas, metódicos hasta el extremo. Unir a las dos Europas y a los países que la integraban era como juntar el agua y el aceite. Pero se hizo porque todo se puede, incluso cuando es contra natura. Estamos “juntos” en un club selecto y privilegiado con una moneda única, un espacio de seguridad sin fronteras, un comercio sin aranceles y muchas más prebendas. Pero insisto que es muy difícil que los antagonistas puedan permanecer unidos por mucho tiempo. Por eso el experimento de la Unión Europea es sólo eso, un experimento. La tragedia radica en que a estas alturas del partido ya no podemos despegarnos. Si lo hiciéramos sería una tragedia de consecuencias indeseables. No hay más que voltear y mirar a
ESTADOS UNIDOS. Donald Trump. El cierre administrativo de su país es más importante para el político republicano, incluso anunció ayer que tampoco iría la delegación oficial de EU. FRANCIA. Emmanuel Macron. Las protestas de los “chalecos amarillos” no le permitirán al mandatario dejar su país.
nidensejunto con otros funcionarios. Emmanuel Macron, presidente de Francia, descartó desde el 11 de enero asistir al Foro debido a que debía atender la crisis de los “chalecos amarillos”, manifestantes que tomaron las calles desde finales del año pasado, luego que el presidente anunciara su pretensión de aumentar el impuesto a los carburantes. El Foro Económico Mundial es la manifestación de la organización internacional para la cooperación público-privada, según describe en su portal oficial, y es considerado entre las reuniones más importantes del mundo, ya que reúne a líderes globales del ámbito público, las finanzas e intelectuales inmersos en el análisis de problemáticas en diversos ámbitos. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
lias, a raíz de una demanda colectiva. “Se desconoce el número total de niños separados por las autoridades migratorias de sus padres o de sus guardianes”, indica el informe publicado. “Sin embargo, miles de niños podrían haber sido separados durante una ola que comenzó en 2017”. El Departamento de Salud ha tenido problemas para identificar a los menores. A pesar de que en administraciones anteriores se ha separado también a menores de adultos en la frontera -por temor a que hubieran sido secuestrados para fines ilícitos o a que los padres no estuvieran capacitados para su custodia-, este documento certifica un incremento considerable de las separaciones bajo el mandato de Trump. “El informe reafirma que el gobierno nunca tuvo una idea clara de cuántos niños fueron separados de sus padres. Vamos a volver a los tribunales”, afirmó más tarde la organización de derechos humanos ACLU. / AGENCIAS
nuestros vecinos de Gran Bretaña. Claro que siempre se puede estar peor. Pero hay que mirar a los que están mejor. El proyecto europeo podría estar abocado al fracaso. Aquel sueño de realizar los Estados Unidos de Europa tiende a difuminarse. Resulta paradójico. El mundo se alinea en bloques y es fundamental que Europa sea uno solo. De lo contrario, se puede morir en sus propias cenizas. Si los mandatarios europeos no rectifican, eso es lo que nos puede pasar. De nada servirá todo el acervo cultural e histórico del que nos vanagloriamos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MUNDO
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
UN COCHE BOMBA EXPLOTÓ EN UNA ESCUELA DE POLICÍA DE BOGOTÁ
BREVES
Se asoma el terrorismo en Colombia, saldo 10 muertos Solidaridad. Los gobiernos de varios países, entre ellos México, lamentaron el hecho
KENIA Aún 19 desaparecidos tras atentado
REGRESA EL MIEDO El atentado de ayer es el más letal tras una serie de ataques en Colombia en la última década.
Desde 2010 se han producido al menos siete actos terroristas en el país. El saldo total es de seis muertos y más de un centenar de heridos. Los últimos ataques se registraron los días 27 y 28 de enero de 2018. Organizaciones como el Ejército de Liberación Nacional, el Clan del Golfo y el Movimiento Revolucionario del Pueblo y las FARC se han atribuido los ataques. Fuente: EL PAÍS. RIESGO ALTO. De acuerdo con testigos, antes del incidente se llevaba a cabo una ceremonia de ascenso para algunos oficiales.
MENSAJE. El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió un minuto de silencio para las víctimas.
Tres días después de los ataques perpetrados por militantes somalíes en un complejo hotelero en Nairobi en los que murieron al menos 21 personas, todavía hay 19 desaparecidos, informó la Cruz Roja, lo que aumenta las posibilidades de una cifra de fallecidos considerablemente más elevada. Al Shabaab, una milicia somalí relacionada con Al Qaeda, se reivindicó el ataque al complejo hotelero DusitD2 debido a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Israel. / REUTERS
PERÚ Cuestiona presidente remoción de juez El presidente de Perú, Martín Vizcarra, rechazó la decisión de una sala judicial de separar al juez de un caso en el que se investiga a la líder opositora Keiko Fujimori, quien cumple prisión preventiva por presunto lavado de activos. El juez Richard Concepción, que ha llevado otros casos en la lucha contra la corrupción en el país, fue separado por una corte el lunes que acogió el pedido de uno de los implicados que alegó supuesta falta de imparcialidad del magistrado al adelantar opinión en los medios respecto al proceso judicial. / REUTERS
ESTADOS UNIDOS Revira Trump a Pelosi, le cancela viaje FOTOS REUTERS
La explosión de un coche bomba en una escuela de la policía de Bogotá dejó ayer 10 personas muertas y 65 heridos, en lo que fue calificado como un acto de terror por el presidente de Colombia, Iván Duque. El ataque fue cometido por un hombre identificado como José Aldemar Rojas Rodríguez, al estrellar un vehículo cargado con 80 kilos de explosivos contra las instalaciones de la Escuela de Policía General Santander. “Vamos a trabajar por Colombia y no vamos a ceder ante los actos de terror. Colombia está firme y no se amedrenta ni se someterá jamás a los criminales”, asestó Duque en un breve mensaje a la nación. Entre las personas fallecidas había una cadete ecuatoriana, mientras que uno de los heridos es de nacionalidad panameña. En las escuelas de oficiales y suboficiales de la Policía y el Ejército de Colombia se brinda formación a miembros de las fuerzas de seguridad de distintos países latinoamericanos como parte de acuerdos de cooperación. Los gobiernos de varios países sudamericanos se unieron a la condena contra el atentado. El presidente argentino Mauricio Macri señaló: “quiero expresar mi repudio frente al acto terrorista en Bogotá y toda mi solidaridad a las familias de las víctimas y de los heridos”. En Brasilia, el presidente Jair Bolsonaro ratificó el compromiso de su país para “combatir duramente el terrorismo y el crimen organizado”. Desde La Paz, el mandatario boliviano Evo Morales, así como el Gobierno de Chile y el mandatario de Ecuador, Lenín Moreno, también repudiaron los hechos. Los gobiernos de Perú, Paraguay y Venezuela se sumaron a las expresiones. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México también lamentó los hechos y se solidarizó con el Gobierno de Iván Duque. Más tarde, las organizaciones de Estados Americanos y de Naciones Unidas condenaron el atentado. En un mensaje en su cuenta de Twitter, el secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, expresó su solidaridad al gobierno y el pueblo colombianos. El portavoz del secretario general de Naciones Unidas en Colombia expresó su solidaridad con las familias de las víctimas. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
17
PUEBLA
Y se incendia un laboratorio en Lyon Al menos tres personas resultaron heridas y más de 800 fueron desalojadas ayer tras registrarse un fuerte incendio y varias explosiones en la Universidad de Lyon. La universidad fue evacuada por un incendio en el tejado que provocó una fuerte explosión captada por testigos, quienes que subieron varios videos a sus redes sociales. El incidente se registró alrededor de las 9:10 horas, tiempo local, en uno de los edificios de la Universidad
Claude Bernard Lyon 1, en Villeurbanne. Tres personas sufrieron heridas leves como resultado del fuego, confirmó la propia casa de estudios. Unas bombonas de gas explotaron tras el incendio en un laboratorio que estaba en proceso de renovación. Se trata del edificio de biología, un inmueble de cinco pisos. La universidad dijo que el incendio no tiene nada que ver con los laboratorios y no hay productos químicos involucrados. La Universidad de Lyon confirmó el incidente en su cuenta de Twitter, aconsejando a la gente que se mantuviera a 100 metros del edificio, mientras los estudiantes y el personal eran evacuados. Los bomberos establecieron un perímetro de seguridad. / AGENCIAS
El presidente estadunidense Donald Trump canceló el viaje de la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Bruselas, Egipto y Afganistán, en respuesta a la petición que le hizo la política al mandatario para que pospusiera su informe sobre el Estado de la Unión. Ante la situación que están viviendo 800 mil trabajadores del gobierno federal que no reciben su salario “estoy seguro de que estaría de acuerdo en que posponer este evento de relaciones públicas es totalmente apropiado”, escribió Trump en una misiva dirigida a Pelosi. / NOTIMEX
18
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.30 0.52% VENT. 19.03 0.63% INTER.
EURO 21.92 0.50% VENT. 21.73 0.55% INTER.
MEZCLA MEX. 52.02 -0.07% WTI 51.58 -1.58% BRENT 60.74 -1.01%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
43,932.08 0.26% 894.73 0.24% 24,370.10 0.67% 6,718.45 0.75%
FULLGAS CRITICA FALTA DE EFICIENCIA EN LA REFORMA ENERGÉTICA DE EPN
Los gasolineros prevén otro desabasto, por huachicoleos
PUEBLA
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Impacto. Las estaciones de servicio perdieron 400 mil pesos diarios por la falta de combustible
Usar drones para vigilar ductos: IP
CONSEJOS No es necesario que aceleres de forma abrupta, ni pisar a fondo para que el motor trabaje a marchas forzadas.
JULIO GUTIÉRREZ
Échale más de medio tanque para que el auto optimice la gasolina.
El país corre mucho peligro de caer en pequeñas crisis, por lo que una reforma energética sigue siendo un pendiente, porque los transnacionales y particulares solamente se aprovecharon, no invirtieron” JESÚS MONTOYA Director de Operaciones de FullGas
como la gente sigue realizando una sobredemanda para cargar gasolina, las estaciones se quedan sin el energético en poco tiempo”, acotó el directivo de FullGas. Además, informó que durante el tiempo que duró la crisis del hidrocarburo, alrededor de diez días, los ingresos de FullGas tuvieron una merma al reportar una pérdida diaria cercana a 400 mil pesos. “Contamos con 107 estaciones; la pérdida que estamos estimando que se tuvo en los 10 días más críticos de la contingencia podría ascender a los 30 millones de pesos”, precisó.
En los semáforos dejar el auto “en punto muerto o drive”. ESPECIAL
A pesar de que el suministro de combustible en el país comienza a normalizarse, los gasolineros advierten sobre la posibilidad de un nuevo desabasto en 2019, debido a la falta de una estrategia clara y eficiente del gobierno federal sobre el combate del huachicoleo. Jesús Montoya, director de Operaciones de la empresa FullGas, aseguró en entrevista con 24 HORAS que en caso de que el desabasto de gasolina vuelva a presentarse, las ganancias de los empresarios del hidrocarburo podrían verse afectadas. “La comunicación con Pemex y el gobierno sigue siendo muy hermética, y por lo tanto, no sabemos si esto (el desabasto) volverá a pasar. Aunque entendemos que es difícil que el gobierno comente sus estrategias, no podemos descartar que este fenómeno se vuelva a presentar”, dijo el directivo. Montoya refirió que aunque el suministro ya está normalizándose, todavía se presentan fallas en la logística para abastecer las estaciones de servicio, lo que ha generado un desfase en los trabajos de las gasolineras. “Las ventas se están paralizando hasta 12 horas, porque las pipas tardan en llegar, y
Con el fin de combatir el robo de combustible en el país, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, propuso el uso de drones para vigilar el sistema de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). El líder empresarial sostuvo que se debe utilizar toda la tecnología disponible para realizar recorridos aéreos sobre las instalaciones y evitar que persista el robo de combustibles que afecta a las finanzas públicas. La propuesta coincide con lo dicho por el consultor energético, Gabriel Quadri, quien dijo previamente en una entrevista a 24 HORAS que el uso de tecnología, como los drones, permitiría un mejor sistema de monitoreo y prevención del huachicoleo. En tanto, el Gobierno, a través de la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Comener) propuso la creación de un Centro de Logística para la Distribución y Transporte de Petrolíferos para vigilar el adecuado suministro y abasto de los mismos en el país, de conformidad con “las disposiciones jurídicas aplicables”. /REDACCIÓN
Hacerle su servicio en tiempo y forma al carro.
ACUSAN FALLO EN LA REFORMA ENERGÉTICA
Por otra parte, el directivo acusó que el problema de abasto se debió a un “fracaso” en la reforma energética aprobada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. “El verdadero origen del problema no es el huachicoleo, sino la falta de infraestructura en nuestro país. La reforma energética falló en ese sentido, porque la idea era que vinieran otras empresas transnacionales a invertir en este rubro para no depender de Pemex, y cinco años después nos damos cuenta que seguimos dependiendo de la empresa”, dijo.
CORTESÍA
Seguros atendieron la demanda de combustible
VANGUARDIA. BBVA Bancomer presentó la aplicación móvil SOS, para atender imprevistos.
El Grupo Financiero BBVA Bancomer atendió a dos mil 200 clientes que cuentan con una póliza de seguro de automóvil de esta institución y que solicitaron el suministro de gasolina, ante el problema de abasto de combustible en algunos estados del país. Luis Morales Espinosa, director de seguros de la entidad financiera, detalló que las ciudades en donde tuvieron una mayor incidencia en este tipo de reportes fueron Guadalajara, Jalisco, e Irapuato, Guanajuato; además, afirmó que todas las solicitudes fueron atendidas sin contratiempos ni falta de combustible. Al presentar la aplicación SOS Bancomer,
Pemex en jaque SPLIT FINANCIERO
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi
Y
a habíamos tocado en este espacio. Por si fuera poco el tema del “Huachicol”, a Octavio Romero, director general de Pemex, se le está complicando este asunto, se las está viendo negras, no sólo por el desabasto de la gasolina como le digo, sino por la falta de suministro de gas natural en el sureste del país. De forma sorpresiva, las filiales de Pemex, MGC México S.A. de C.V. y Mex Gas Supply, S.L., cancelaron el proyecto de regasificación en el puerto de Pajaritos, Veracruz, a pesar de que este plan
estratégico no impacta presupuestalmente a la empresa productiva del Estado. Y por supuesto que es urgente la contratación de este servicio, ya que también afecta los procesos de transformación del propio Pemex y las refinerías de Minatitlán y Salina Cruz. Además de que el proceso contemplaba la contratación de una unidad flotante de almacenamiento que permita al país recuperar en gran parte la capacidad de regasificación. GIA SALUDABLE Soprende el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, en el Estado de México, pues es un proyecto exitoso de las Asociaciones Público Privadas (APPs) mismo que atiende a cinco estados. El Hospital fue construido por el consorcio encabezado por GIA, de Hipólito Gerard Rivero, junto con Assignia Infraestructuras y Eductrade. Actualmente, las instalaciones son de las más modernas del
que ayuda a resolver cualquier eventualidad con el seguro de automóvil contratado con la institución, el directivo refirió que si un usuario se queda sin gasolina en su vehículo, la cobertura ofrece abastecerle 10 litros del combustible. El directivo fue cuestionado por los representates de los medios de comunicación, sobre cómo fue el proceso para que los agentes de seguros consiguieran gasolina y así pudieran atender a sus clientes, a lo que explicó que los gestores iban a las estaciones de servicio a conseguir el energético, es decir, hacían fila, como cualquier usuario que requirió formarse varias horas para conseguir el combustible.
país, amplias y de primer nivel, e incluyen 28 especialidades clínicas, 19 quirúrgicas y 12 de servicios auxiliares y de diagnóstico. Estas acciones fortalecen el sector salud nacional. EB CAPITAL La firma EB Capital que dirigen Alejandro y René Escobar Bribiesca, acaba de hacer su incursión en el sector asegurador, específicamente en el corretaje de seguros, reaseguro, fianzas y administración de riesgos para empresas bajo el nombre de EB Life. Lo anterior, derivado de la sociedad que concretaron con la empresa Murguía Consultores, socios de Afianzadora Insurgentes y Quálitas. Con esta alianza, EB Life, surge como una empresa comprometida con el entorno, con visión de futuro, ocupados y comprometidos con la calidad de vida de sus clientes, orientados hacia las personas y sus necesidades de protección para darles la certidumbre de una vida plena y sin preocupaciones. VOZ EN OFF A ver cómo lo toma el mercado de telecomu-
AVALAN PLAN DE APOYO AL SECTOR FINANCIERO
Por separado, Hugo Nájera, director general de Desarrollo de Negocio de BBVA Bancomer, calificó al programa de impulso al sector financiero, presentado por el Gobierno, como “una excelente noticia”. Destacó que el principal producto del programa, conocido como Código Digital (CoDi), permitirá a más gente acercarse a los servicios financieros de una forma más sencilla con el uso de elementos digitales. Adelantó que Bancomer implementará el sistema CoDi “a la brevedad”. / JULIO GUTIÉRREZ
nicaciones del país, pero la licitación de la Red Troncal de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad iniciada en la administración de Enrique Peña Nieto, ha quedado suspendida y “va de cero”...Kansas City Southern México que preside José Zozaya, ha llegado a un acuerdo con el gobierno, Pemex y PMI Comercio Internacional, para ser una de las estrategias en el transporte de gasolina ante la emergencia de desabasto en algunos estados de la República...Starbucks inauguró su segunda cafetería operada por adultos mayores en México, la cual estará ubicada en Zapopan, Jalisco. El plan de la marca de Alsea, es dar empleo a 120 adultos mayores para el cierre de 2019, y mantener a la población de este rango de edad en cifras constantes dentro de la plantilla de las tiendas en la República Mexicana... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
PUEBLA
Sofomes buscan otorgar más crédito en 2019
REPORTÓ PÉRDIDAS DE CASI 26,000 MDP POR LOS DIABLITOS
Irán por huachicoleros eléctricos, alerta la CFE Estrategia. En abril, las autoridades anunciarán plan contra particulares y empresas que roban electricidad
Costo del robo de electricidad Miles de millones de pesos
Durante el primer semestre del 2018, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó pérdidas por 25 mil 700 millones de pesos, debido al robo de luz eléctrica a través de los diablitos, por lo que alista una estrategia para combatir a particulares y empresas que instalan estos dispositivos ilegales. En una reunión con medios de comunicación, Luis Bravo, director de Comunicación Corporativa de la CFE, dio a conocer que se está elaborando un análisis para enfrentar el problema de pérdidas, pues entre los diablitos y las fallas en la transmisión o distribución de la electricidad, suman mermas de hasta 60 mil millones de pesos, cifra que representa casi 12% de la energía recibida. Explicó que así como se está combatiendo la “guerra del huachicol” por parte del gobierno federal, ahora se alista la lucha contra aquellos que instalan los diablitos y crean una red de corrupción.
30,325 27,500 25,944 21,456 2013 ‘14 ‘15 ‘16 ‘17 2018* * Cifras al primer semestre. Fuente: CFE.
Será hasta abril cuando la CFE dé más detalles al respecto, pues esperará a terminar el análisis sobre las pérdidas que está teniendo cada año por los robos y con ello se tenga una mejor dimensión del problema. El combate al robo de electricidad, dijo, es “una consigna presidencial”, pues el objetivo es acabar con la corrupción en las Secretarías de estado y en todas las áreas públicas. “Estamos en el proceso de análisis para entender y saber dónde están los focos rojos generados por el robo de electricidad y una vez que se de-
tecten, se actuará en consecuencia”, aseguró. El directivo agregó que una de las razones que más preocupan sobre el tema del robo de electricidad, es que cada vez son más empresas de gran tamaño las que utilizan los diablitos para aprovecharse del suministro de la energía sin pagar por lo que consumen, lo que deja “un daño al erario público”. “En alguna ocasión, el director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, dijo que los diablitos son lo de menos; lo grave son los diablotes, instalados por los corporativos”, puntualizó.
Entre la percepción y los mercados vemos dos “Méxicos” FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
E
25,700
ahuertach@yahoo.com
s interesante cómo en diferentes documentos de análisis y presentaciones de las Expectativas 2019 para México y el mundo existe una importante incertidumbre sobre las decisiones de tipo político del presidente López Obrador como la cancelación del aeropuerto de Texcoco y la reciente suspensión y reajuste en la distribución de gasolina por robo de combustible vs. la estabilidad de los mercados, con un tipo de cambio en apreciación, una Bolsa accionaria más estable y una demanda por instrumentos de mercado dinero (tasas de interés) que han ajustado la curva en las últimas semanas. Inclusive, este miércoles, el Gobierno anunció la colocación de un Bono a 10 años en mercados internacionales por dos mil millones de dólares con una demanda de cuatro a uno. En días pasados, la aceptación de inversionistas sobre bonos y Fibra E ligados al aeropuerto de Texcoco, hoy cancelado. Vemos contrastes entre las acciones de esta nueva administración, el desarrollo de los mercados y el estatus de la confianza en la inversión directa de inversionistas de largo plazo. Algunas corredurías vienen reduciendo sus previsiones de crecimiento para México. Por ejemplo, como Bank of America, que redujo la estimación de crecimiento para este 2019 de 2.0% a 1.0% anual con una inflación a 4%. El IMEF disminuyó su
estimación de crecimiento a 1.7% anual y la inflación también estimada a 4.0% vs. el presupuesto del Gobierno federal que estiman un PIB a 2.0% anual y una inflación de 3.4%. Podríamos citar algunos otros eventos que nos hablan hasta ahora de “dos Méxicos”. Sin embargo, todo el tema de inversiones de mercados tiene que ver con el cambio de percepción de la Fed hacia su política monetaria para este 2019, donde será menos rígido o “restrictivo”, lo que llevará a un 2019 de mayor estabilidad en las tasas de interés, lo cual abre oportunidades de inversión interesantes. Este hecho ha provocado que el dólar a nivel mundial muestre una menor fortaleza con relación a los últimos años. El Banxico, con la idea de controlar la inflación en nuestro país, ha elevado las tasas de interés hasta niveles de 8.25% o un máximo en 8.50% si la aumenta en febrero, pero lo que sí vemos es que la cima o techo de este movimiento de alza en tasas de interés se encuentra cercano. Cuando un inversionista coloca su recurso en Estados Unidos a 2.5% y en México a 8.25%, hablamos de 575 puntos base de diferencia, y eso es lo que están aprovechando los extranjeros. Las Bolsas americanas están recibiendo los reportes corporativos al cuarto trimestre de 2018, pero los comparativos del primer trimestre de 2019 pudieran ser menos atractivos. Hoy intentan recuperar un poco del terreno perdido en el último trimestre de 2018. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
FOTO: CUARTOSCURO GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA
33,318
MARGARITA JASSO BELMONT
19
Con la entrada del nuevo gobierno, las Sociedades Financieras de Objetivo Múltiple (Sofomes) prevén alcanzar una mayor colocación de créditos a usuarios y mantener tasas de interés accesibles para ellos, a pesar del incremento en el rédito del Banco de México (Banxico). Así lo aseguró Fernando Padilla, presidente de la Asociación de Sofomes (Asofom), quien en entrevista con 24 HORAS, explicó que existe una confianza en el sector para poder obtener mayor alcance de financiamiento que incluso los propios bancos comerciales. “La incertidumbre nos beneficia al sector financiero no bancario, porque siempre hemos remado contra corriente frente al sector
CORTESÍA
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
PLANES. Fernando Padilla está optimista al frente de la Asofom.
tradicional, y eso genera que muchos clientes, o empresas nos busquen a nosotros como opción. Este 2019, con la misma inercia del cambio vendrán más oportunidades, pues los canales tradicionales se cierran”, dijo. / JULIO GUTIÉRREZ
Starbucks abre otra tienda operada por adultos mayores La cadena Starbucks inauguró su segunda cafetería operada por adultos mayores en México, la cual está ubicada en el municipio de Zapopan, en el estado de Jalisco. La encargada de Recursos Humanos de la empresa, Diana González, argumentó que debido a que la empresa es una firma multigeneracional que promueve la diversidad e inclusión, se busca generar un “equilibrio laboral” en sus tiendas entre jóvenes y adultos mayores.
“Crear oportunidades a través de nuestros programas de empleo es la esencia de la marca. Hemos logrado ser la primera experiencia laboral para el 80% de nuestros partners porque diseñamos un plan de carrera para cada uno”. Y es que el propósito de Starbucks es brindar empleo a 120 adultos mayores para el cierre de 2019, a la vez de mantener a sus trabajadores dentro de la plantilla de las tiendas enMéxico. /NOTIMEX
20
PUEBLA
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Cada año, se presenta lo mejor de la moda masculina en diferentes capitales, que son conocidas por derrochar estilo; tales como: Milán o París. Antes de pasarle el relevo a París, en la Semana de la Moda de Milán se presentaron las tendencias para la temporada otoño-invierno 2019 para hombres, y donde los looks femeninos se colaron y ganaron. En Milán inició el 11 de enero pasado y finalizó el día 14. Los modelos lucieron trajes sastre y camisas con cuello mao, italiano y americano simple y de tortuga. Lo que regresa a la vida el outfit de caballero de película de los 50, pero más atrevido. Ya que, en esta ocasión se intervinieron las prendas con peluche, transparencias, vinilo y terciopelo.
Moda
La Semana de la Moda masculina renueva los trajes y las camisas para la próxima temporada de otoño e invierno 2019
TRAJE SASTRE, CAMISAS Y CHAQUETAS
El frio es la excusa perfecta para Fendi, Emporio Armani, Dsquared 2, Ver-
EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Lo importante del contacto visual
Como parte fundamental en la comunicación no verbal, se encuentra el contacto visual. Se dice que los ojos son la ventana del alma y, en cierta forma, es verdad.
Una mirada puede decir mucho de nuestro estado de ánimo, aceptación o rechazo y gusto o disgusto por una situación, sin la necesidad de decir una sola palabra. En marketing y servicio al cliente es tan importante ese contacto para atenderlos, que el punto focal más importante en una publicidad es la mirada de una persona o lo que está viendo. Cuando hacemos contacto visual nos “sentimos vistos” o tomados en cuenta, no es lo mismo que una persona te de una información sin mirarte a los ojos que haciendo contacto visual, todos hemos notado la diferencia. Las personas que se dedican a dar
Lo que debes saber Reinaron los trajes sastre, las camisas, el peluche y las transparencias. Los diseños femeninos tomaron un lugar especial. Modeló Gigi Hadid, Winnie Harlow, Kaia Gerber y, la sorpresa de la semana, Emily Ratajkowsky para Versace. Los colores fluorescentes, como el amarillo o rosa, están de moda. A pesar de las protestas en París por los chalecos amarillos, la Semana de la Moda defiende su lugar y continúa. Para el frío, los anoraks, que son los abrigos largos.
capacitación o tienen contacto con grupos grandes de gente, saben que tendrán la atención de sus interlocutores, si mantienen el contacto visual. Existen técnicas para hacer que todos en un auditorio lleno, tengamos la sensación de hacer contacto visual con el exponente. Los lentes de sol pueden ser una barrera de comunicación a la hora de interactuar con los demás, por lo que es importante al saludar a alguien por la calle, retirarlos un momento para hacer contacto visual. Si utilizamos antojos, podemos elegir algunos modernos o adecuados a nuestro estilo y presupuesto, considerando:
FOTOS: REUTERS
ABRIGO EDREDÓN, GABARDINAS OVERSIZED Y TERCIOPELO
sace, Bikkembergs, Darks y Sunnei que proponen todo tipo de abrigos en telas y estampados coloridos. Las prendas XXL vienen con mucha fuerza. La gabardina, que es uno de los básicos de invierno más vistos sobre el runway italiano, desfiló desde el café -clásico de detective-, los cuadrados, estampados con flores e, inclusive, con los logotipos de las marcas. Los abrigos edredón no son un invento estrafalario de las caricaturas. Se trata de una prenda con mucho volumen que se vio en diferentes largos; desde la cintura y a poco de llegar al suelo. Además, en el streetwear se vieron prendas fluorescentes. / REDACCIÓN
PEXELS
Los hombres portaron orgullosos jerseis bicolores y chalecos granate que acentuaron con una chamarra negra en vinilo. El cuello en V y los colores rojo y negro desmontan cualquier tendencia sosa y le prenden fuego con sacos de cuero y telas gruesas de un sólo tono. Además, los estampados fake inspiraron a las casas de moda con cazadoras y chalecos de cebra. Emporio Armani propuso un efecto pitón en pantalones y americanas. También sobresalieron los looks monocromáticos que provocan a la tendencia de que “menos es más”. Atrévete a usuar los diferentes estilos de cuellos en camisas, una propuesta accesible puede ser la de la marca mexicana LPC, que propone en su nueva colección otoño-invierno para hombre y mujer una prenda compuesta por tres capas, dos de tela y una más rígida para mejorar la apariencia; costuras, finas y discretas; además de materiales como algodón una fibra muy suave al tacto, cómoda e hipoalergénica para evitar irritaciones en la piel o generar electricidad estática. Si quieres la tuya, tómate una foto con esta publicación y etiquétanos en tu red social favorita.
Que la forma del armazón o los cristales nos favorezcan al tipo de rostro. Que el color del armazón combine con nuestro tipo de guardarropa o actividad. Que sean resistentes. Pedirlos con anti-reflejante, evitará el brillo.
Que las patas queden cómodamente a la altura de las orejas y al tamaño de las mismas. Si podemos elegir un par con micas y acero casi imperceptible, serán mucho más ligeros y darán la apariencia de no llevar casi nada; sólo cuídalos, ya que son más delicados y menos accesibles. Recuerda hacer contacto visual al hablar y mantenerlo al escuchar a nuestro interlocutor. Por lo regular, cuando hablamos con una persona el cuerpo y la mirada esta de frente, eso da una sensación de atención y abre la comunicación. Las miradas tramiten emociones y estados de ánimo, una mirada dice más que mil palabras.
VIDA +
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
ANNE HATHAWAY
Bajo la producción de Cuarón y Del Toro cobrará vida el clásico de los 90
“No soy tu querida”, bordan chamarras feministas
protagonizará Las brujas
HORÓSCOPOS
El novelista Roald Dahl es autor de cuentos como Charlie y la fábrica de chocolates, James y el melocotón gigante y Matilda. Anne Hathaway ha ganado 13 premios internacionales por su actuaciones, incluyendo un Globo de Oro y un premio Óscar por Los Miserables.
ANNE HATH AWAY
Entre Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro suman un total de 11 nominaciones al Oscar y cuatro estatuillas doradas. Originalmente Guillermo del Toro iba a dirigir el nuevo remake.
basará en la novela homónima escrita por Roald Dahl en 1983 y no en la historia adaptada por Nicolas Roeg de 1990, la cual trataba de un niño de siete años que intentaba acabar con los malévolos planes de
CAPRICORNIO
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Elemento: tierra. Aclara los temas que tienes pendientes y define qué quieres antes de salir de casa; porque al salir tendrás que tomar decisiones repentinas.
@Nykte
KEVINCOSTNER
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
NACIÓ: 18 DE ENERO DE 1955.
Elemento: aire. Déjate de preocupar, todo saldrá mejor de lo que, incluso, tú pensabas que podía ser. Siéntate y disfruta de lo que has trabajado.
PERSONALIDAD: un hombre que siempre ha sido exitoso; sus proyectos han alcanzado audiencias que pocas personas logran. Tiende a definir sus ideas de modos muy claros y a dirigir de manera muy organizada. Suele ser alguien con una gran disciplina y siempre obtiene lo que quiere.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
FUTURO: tiene que decir lo que piensa, si no lo hace puede entrar en conflicto; por ello, desarrollará un proyecto que no va a ser tan exitoso como lo quisiera, pero que sí le hará estar tranquilo en cuanto a su consciencia, ya que el tema lo alude de un modo extraordinario y aclara algo que sucedió en su vida.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Elemento: agua. Tienes que ser claro, contundente y firme. De ello va a depender que las cosas salgan como tú lo esperas. Piensa que todo saldrá bien y así será.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
ESPECIAL
MENSAJE: debe ser objetivo, tendrá que tomar decisiones. No obtendrá algo que quiere, pero sí otra cosa. Lo cierto es que la paciencia será su prueba a superar este año y le va a costar trabajo compartir con alguien a quien ama.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Quieren a Vero Castro en Azteca...
A
lberto Ciurana le insiste a Vero Castro para que haga un programa en TV Azteca. La llevó a cenar a un elegante restaurante de Polanco
un grupo de brujas.. Hasta ahora no se conoce ninguna fecha de estreno, pues la protagonista de El diario de la princesa, está rodando actualmente la cinta titulada DuPont . / REDACCIÓN
para hacerle una jugosa propuesta, ¿habrá logrado convencerla? El año empezó con muy buenas noticias para varios famosos como Ingrid Martz, Javier Hernandez El Chicharito, Laura G y Ferdinando Valencia, ya que este año se convertirán en padres. Laura G por segunda vez, pero los demás, descubrirán el placer de tener un bebé entre sus brazos. De manera anticipada El Chicrarito confesó que quiere tres hijos, mientras que su futura esposa sueña con tener cinco chamacos, pero pri-
La diseñadora palestino-estadounidense,Yasmeen Mjalli, busca empoderar a sus compatriotas con la leyenda “No soy tu querida”. La marca se llama BabyFist y puedes comprar en línea; el 10% de los ingresos se va a una ONG que ayuda a las mujeres con proyectos locales, como educar sobre la menstruación -tabú en su cultura-. Yasmeen atiende desde su pequeña tienda de Ramala, en la Cisjordania ocupada. La joven de 22 años señala que cuando una mujer se siente expuesta en la calle, comieza a vestirse de forma protectora y se esconde detrás de su outfit, ella busca devolverles la confianza. Con leyendas como “Cada rosa tiene su revolución” y “La voz de las mujeres mueve montañas” renueva el boyfriend fit; además, la colección tiene sudaderas, bolsas de tela y playeras con bordados floreados. Las prendas remontan al estilo de los 90. Mangas de gran tamaño y una longitud recortada proporcionan un look prestado de los chicos con un toque femenino. “Esta camiseta no va a detener el acoso, pero quiero recordar a todas ellas que forman parte de algo más grande y que no están solas”, comentó Mjalli a El País.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Elemento: tierra. Mucha energía, fuerza e intensidad, pero debes ser cauto porque algo siempre puede salir mal. Así que presta atención a cada cosa que hagas.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Elemento: aire. Puedes hacer lo que tanto has deseado o soñado; así que aprovecha y toma las oportunidades, de ello va a depender que todo fluya.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Elemento: agua. Ordena tu mente, tus pensamientos, tus sueños y tus deseos; si uno se interpone a otro, es factible que no puedas generar un buen equipo en tu interior.
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Elemento: fuego. Las emociones no están del todo bien, es posible que la nostalgia te invada y sientas que nada es como tú lo deseas; por ello tendrás que despejarte.
Elemento: fuego. Tiempo de celebrar y de atraer gente positiva a tu vida. Has estado trabajando mucho últimamente y eso será bien recompensado, por ello sonríe.
mero que empiecen con uno y vean si se animan con más. David Zepeda reaccionó muy molesto ante la publicación que asegura que es bisexual. El actor aclaró en sus redes que no es gay, ni bisexual y que sigue con su novia. David no acostumbra hacer aclaraciones sobre su vida y aplaude la creatividad del periodista que hizo la nota, pero pide a otros medios que no retomen notas falsas, que sólo dañan la reputación y el honor de las personas. Ninel Conde asegura que todo lo que ha hecho es por el bienestar de su hijo Emmanuel y, por eso, está intentando tener una buena relación con Giovanni Medina, perdonaron los errores del pasado y ahora son una familia feliz. Bien por ellos. Coque Muñiz actuó de manera extraña, ya que siempre ha sido muy cordial con la prensa, pero sorprendió a los reporteros con su
actitud. Al salir de la casa del actor, el cantante y su esposa Mina, prefirieron correr y esconderse en una estética mientras fueron por su coche, para después salir huyendo. Coque está sentido porque invitó a la prensa a su casa para partir la Rosca de Reyes, lo vieron con Mina y aún así sacaron la nota sobre su supuesto divorcio, a causa de la afición al juego y la adicción al alcohol. Pero creo que no se deben confundir las cosas, porque nada más fue un medio el que publicó la nota y no tenía por qué desquitarse con todos los demás. Cuando el cantante siempre ha sido un ejemplo de lo bien que trata a los medios de comunicación. Absolvieron al periodista Héctor de Mauleón del juicio que interpuso en su contra la familia de Joan Sebastian, quienes lo acusaron de violar el honor, la reputación y
BABY-FIST.COM
Sabías que:
INSTAGRAM: ANNEHATHAWAY
La actriz Anne Hathaway protagonizará el nuevo remake de Las brujas, bajo la producción de Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro. El cineasta Robert Zemeckis, ganador de un premio Óscar a Mejor Director y Mejor Película por Forrest Gump, cerró un acuerdo con el estudio de Warner Bros para hacer posible esta adaptación del clásico de los 90, según informó Variety. La multipremiada Hathaway le dará vida al espeluznante papel principal de la Gran Bruja que, en su momento, fue interpretado por la actriz Anjelica Huston. Se sabe que los mexicanos ganadores del premio Oscar, Cuarón y Del Toro, serán los encargados de producir la cinta, mientras que la mente detrás de Volver al futuro y Náufrago, Robert Zemeckis, escribirá el guión con su socio de ImageMovers, Jack Rapke. La versión con Hathaway, se
21
PUEBLA
VIRGO (22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Elemento: tierra. Recuerda que nada es gratis, todo en el universo tiene un costo; tú ya tienes cubiertos varios de ellos y ahora estas disfrutando de ello.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Elemento: aire. Siempre que algo en tu interior se complica, es factible que tiendas a sentirte mal. Enfócate en otros temas para que pronto aclares este asunto.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Elemento: agua. Tienes que resolver cuestiones importantes en tu trabajo, generar trámites o papeleos engorrosos; por lo que te sugiero, paciencia.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Elemento: fuego. Define tu estrategia y resuelve cualquier problema; pon en orden tus asuntos y organízate bien para que así veas como todo sale avante.
el prestigio del cantante. Maribel Guardia dijo que está molesta con la resolución, porque entonces los periodistas pueden decir lo que quieran de otra persona, la justicia no hace nada y Joan ya no puede defenderse. Marjorie de Sousa ya no quiere más líos con Julián Gil, ella sigue llevando a su hijo Matías al centro de convivencia porque es su deber; además, estas semanas han sido de paz y sin escándalo, lo cual valora mucho. En meses anteriores estuvo muy expuesta y prefiere que sus problemas se ventilen en los juzgados y no en los medios. Se hará una nueva versión de La Usurpadora que le dio muchas satisfacciones a Gabriela Spanic, aún no se sabe quien será la protagonista y aunque querían a Lucero, al parecer ella hará un remake de Colorina. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
22
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
vs. PATRIOTS
CHIEFS
Hora: sábado 17:40 h. Estadio: Arrowhead Stadium
Transmisión: ESPN y TV Azteca Sports Favorito: Kansas por 3
FRENTE A FRENTE
71
receptores
distintos son los que han capturado un pase de Brady; es el quarterback con más pases completados a distintos hombres
PATRIOTS(11-5) CAT. CHIEFS(12-4)
5 ofensiva 1 21 defensiva 31 8 por pase 3 5 por tierra 16 435 puntos 565 30.0 sacks 52.0
PUEBLA
MAHOMES TIENE UNA CITA CON LA HISTORIA, FRENTE A UN BRADY CON MUCHA VETERANÍA Y MADUREZ
CARLOS MENDOZA
1,336 yardas
consiguió Travis Kelce esta temporada; rompió el récord de Rob Gronkowski como el ala cerrada con más yardaje en un año
UNIÓN. A pesar de que no han sido los dominadores de años anteriores, los Patriotas son firmes candidatos para jugar en Atlanta.
PODERÍO. La ofensiva, terrestre y áerea de los Chiefs fue la más explosiva de la campaña, argumentos para vencer a su rival.
RB NOVATOS CON + TD EN UNA POSTEMPORADA JUGADOR Leonard Fournette Jamal Lewis William Floyd Tony Dorsett Norm Standlee Sony Michel
EQUIPO TEMPORADA TOUCHDOWNS Jaguars 2017 4 Ravens 2000 4 49ers 1994 4 Cowboys 1977 4 Bears 1941 4 Patriots 2018 3
CHIEFS VS. PATRIOTS JUEGO DEL 14/10/2018
BRADY CAT. MAHOMES 340 yardas 352 1 touchdowns 4 0 intercepciones 0 24 pases completos 23
TEMPORADA REGULAR-2018-2019
BRADY CAT. MAHOMES 4,698 yardas 5,375 30 touchdowns 50 11 intercepciones 12 409 pases completos 410
QB CON 5 MIL YARDAS Y SB EN EL MISMO AÑO JUGADOR 1. Peyton Manning 2. Tom Brady 3. Dan Marino 4. Patrick Mahomes
EQUIPO Broncos Patriots Dolphins Chiefs
TEMPORADA 2013 2011 1984 2018
YARDAS 5,477 5,235 5,084 5,097
SUPER BOWL XLVIII XLVI XIX ¿¿¿???
EQUIPOS CON MÁS SUPER BOWL EN FILA FRANQUICIA SB CONSECUTIVOS TEMPORADAS 1. Bills 4 1990-1993 2. Dolphins 3 1971-1973 3. Patriots 2 2016-2017
FOTOS REUTERS
La más grande sorpresa de los equipos aún con vida tiene como base Kansas City. Los Chiefs son el equipo que acaparó los récords a la ofensiva en esta temporada y fue Patrick Mahomes el encargado de guiar a sus compañeros a liderar este sector en la Conferencia Americana. Andy Reid hizo un excelente labor con el novato de 23 años, pues apenas en su segunda temporada en la NFL, armó un equipo que le permitiera desenvolver su potencial y causar daño a todos los conjuntos a los que se enfrentó. Tyreek Hill, Travis Kelce y en su momento Kareem Hunt, dieron a Mahomes más posibilidades para que este tuviera más confianza al momento de soltar el brazo, en ocasiones de forma muy extraña. El saldo en el primer enfrentamiento contra Brady, Mahomes no pudo salir con la victoria, aunque ofreció un partido extraordinario y estuvo muy cerca salir triunfante. El rival de los Chiefs es el que menos se le antoja enfrentar a nungún equipo de la Liga: los Patriots. Todos conocen la efectividad del conjunto dirigido por Bill Belichick en playoffs y encontrar una derrota en su historial en esta etapa es muy difícil de encontrar. Brady como el encargado de llevar las riendas del equipo sabe manejar a la perfección los encuentros de playoffs y además, salir victorioso. Si bien se encuentra en la última etapa de su acarrera dentro de los emparrillados, parece que tuviera aún una década de contrato por delante, pues sus facultades al momento de lanzar el balón y encontrar objetivos siguen intactas. Pasan los años y Brady se encarga de convertir a sus nuevos compañeros en jugadores de nivel. También están sus compañeros de antaño como Gronkowski y Edelman que han sido los responsables de poner sus envíos en las diagonales. Está Belichick, que es el cerebro responsable de haber transformado a los Pats en la franquicia más exitosa. Pero Brady es la constante y el común denominador de todo lo que envuelve a Nueva Inglaterra. Este domingo en un heladísimo Arrowhead Stadium, dos generaciones chocarán con la finalidad de alcanzar el partido más esperado del año en la NFL, y de paso, se podría dar el relevo generacional de manera simbólica.
VIERNES 18 DE ENERO DE 2019
DXT
PUEBLA
23
Ficha técnica
NOMBRE COMPLETO: Alan Núñez Aguilera FECHA DE NACIMIENTO: 12 de diciembre de 1995 LUGAR: Puebla, Pue. DEBUT: 2011 PREMIOS: Más de 25 EN 2018: MVP Big East Conference, Bronce en dobles mixtos Juegos Centroamericanos, Premio Estatal del Deporte
Cuando comenzamos a practicar una actividad y no obtenemos los resultados esperados lo más fácil es renunciar, o intentar hasta conseguirlo; también existe la opción de intentarlo hasta lograr ser el mejor. En entrevista para 24 Horas Puebla, el tenista poblano Alan Núñez Aguilera comparte sus primeros pasos en las canchas de concreto, el reto que fue dejar a su familia en México para crecer en el deporte, la decisión entre estudiar una licenciatura o una carrera profesional y dos de sus más grandes logros: el US Open Juvenil en 2013 y los Juegos Centroamericanos en 2018. “El talento sin disciplina no lleva a ningún lado”, es el mensaje que ha formado la carrera de Alan Núñez. Detrás de la medalla de bronce obtenida en Barranquilla el año pasado hay una historia de sacrificio, trabajo, entrenamientos de más de siete horas al día y renunciar a un estilo de vida “normal” por perseguir un sueño. Antes de tomar una raqueta y hacer un saque, Alan practicó futbol. Sus padres lo inscribieron a la escuela del Club Puebla, en ese entonces Puebla FC, donde su talento y habilidades como delantero le abrieron camino con miras a un futuro profesional. La calidad, constancia y el trabajo diario que exige el balompié no “entraron” al 100% en la mente de Núñez Aguilera, fue entonces que su madre lo alejó de las canchas en la parte más importante del torneo y lo inscribió a un ejercicio completamente diferente: el tenis. “Era el más malo de todos. Me tomó dos meses pegarle a una pelota, pasaron meses, semanas en las que era un verdadero desastre. (…) Nunca me gustó, terminé el curso, mi madre me dijo que regresara al futbol pero no fue así, no recuerdo por qué pero no quise regresar”, dice ante la incredulidad del entrevistador. Un factor determinante en la carrera del joven tenista para continuar fue la frustración que sentía al no poder pegarle a la pelota. Los entrenamientos no daban resultados, por más tiempo que le dedicaba no había un avance; pronto su esfuerzo comenzó a dar resultados. “El hecho de poder ganar, el hecho de intentar, intentar y darte cuenta que por más que yo quería simplemente no era capaz de poder ejecutar, de jugar bien, al nivel que en ese momento me demandaban, fue el reto a conseguir”. EL CAMINO AL ÉXITO
Durante su infancia, Alan Núñez se preparó en el Club Britania Zavaleta. Bajo la dirección del ex tenista mexicano Oscar Ortiz, medallista en los Juegos Panamericanos de 1999, pasó de ser “el peor del estado a ser el peor del país”, cuenta entre risas. En 2013, el poblano recibió la invitación para participar en el US Open Juvenil, torneo internacional reali-
Yo iba como uno de los peores, nadie quería entrenar conmigo. Un día antes de que empezara el primer torneo, por cosas de la vida, un entrenador me vio, platicamos. Me preguntó: ‘¿Quién te entrena?’, le dije que Oscar Ortiz, no me creía, y resulta que él había entrenado a Oscar cuando era joven. (…) Me ayudó a entrenar para el torneo, en dos semanas estaba jugando mejor que lo que hice en dos años” ALAN NÚÑEZ AGUILERA Tenista
zado en Estados Unidos, el primer gran éxito en su carrera, sin embargo su estancia, al principio, no fue la mejor. “Yo iba como uno de los peores, nadie quería entrenar conmigo. Un día antes de que empezara el primer torneo, por cosas de la vida, un entrenador me vio, platicamos. Me preguntó: ‘¿Quién te entrena?’, le dije que Oscar Ortiz, no me creía, y resulta que él había entrenado a Oscar cuando era joven. (…) Me ayudó a entrenar para el torneo, en dos semanas estaba jugando mejor que lo que hice en dos años”, comparte. Desde ese momento la carrera de Alan dio un giro de 180 grados, el chileno Francisco Barrientos le ofreció ser su entrenador a distancia con un plan de ejercicios para mejorar su técnica en el tenis; la decisión final tuvo una sorpresa. Su padre, Enrique, habló con él y le propuso continuar su carrera en el estado de Texas, lugar donde radicaba el coach Barrientos. Esa oportunidad fue la más importante para el tenista, hizo sus maletas y en compañía de su mamá se mudaron a la unión americana. “Mi papá habló con Francisco y le dijo: ‘Hay manera en la que tengas un espacio’, le respondió: ‘Sí, pero compren un vuelo de regreso porque no creo que vaya aguantar el ritmo y estar sin su familia’. El plan inicial era que él me iba a evaluar en semana y media. En febrero de 2010 llegué a Dallas, así comenzó”, recuerda. Lejos de casa y persiguiendo su sueño, Núñez Aguilera se dedicó de tiempo completo a los entrenamientos. Sus abuelos –maestros retirados– hicieron un plan académico para que no descuidara su formación y se complementara con el deporte. “Después de unos meses jugué mi primer torneo y lo gané. Después estuve invicto ocho meses en Dallas. Comenzaron a hablar de mí, fueron pasos agigantados. El motivo de todo era que Francisco me entendía totalmente, entendió la idea de cómo podía aprender y de la nada llegaron los logros”, relata. El crecimiento del poblano lo catapultó a ser considerado uno de los mejores juveniles en Latinoamérica, entre los mejores 100 del continente. Las más de siete horas en las canchas de concreto se reflejaron con un lugar entre los 600 del mundo, apenas con 17 años de edad.
DISCIPLINA, LA CLAVE DEL ÉXITO
JAFET MOZ
DIEGO DIEGO
DE ALAN NÚÑEZ
EL TENISTA POBLANO COMPARTE CÓMO FUE TOMAR LA RAQUETA Y PASAR DE SER “EL MÁS MALO DE TODOS” A SER CONSIDERADO UNO DE LOS MEJORES JUVENILES EN LATINOAMÉRICA EN EL DEPORTE BLANCO EL PERIODISMO Y EL DEPORTE
Los recuerdos que Alan tiene de su infancia son, en su mayoría, dentro de una redacción. Su padre, Enrique Núñez, director del periódico Intolerancia, fue quien le inculcó el interés por los medios de comunicación. “Para mí los recuerdos de la infancia son, en vez de ir al circo, al cine, era estar en una redacción. Me la pasaba en las oficinas, iba a recoger periódicos y los leía, siempre estaba metido en los medios, me encanta”, describe. La primera vez que Alan se puso frente a un teclado lo tomó como un pasatiempo, decidió abrir un blog dedicado al mundo del tenis; tiempo después, Enrique lo ayudó en su redacción e inesperadamente recibió una gran oportunidad: abrir un medio de deportes en México. “A los 12 años empecé a escribir sobre tenis, abrí un blog, mi papá nunca me decía si estaba mal, mi mamá era la que me decía: ‘Lo que escribes está mal’. Después mi papá me enseñó a escribir y al paso del tiempo recibí un correo de VAVEL invitándome a colaborar con ellos”, afirma. En 2013, VAVEL –sitio web de deportes– formó una filial en nuestro país, quienes empezaron el proyecto fueron Vicente Escobar –actual director de Pressport–, Antonio Tenorio, Miguel Balderas y Alan; ac-
tualmente, Núñez es el director de ese medio. Fatigado por el estilo de vida y el poco tiempo para hacer cosas de su “edad”, el joven tenista decidió entrar a la universidad en Nueva York -St. John’s– dejando un poco su carrera en el tenis, lo seguía practicando pero no al ritmo que demandaba un profesional. LA CIMA DEL DEPORTE BLANCO
El año pasado, al terminar el semestre de primavera en St. John’s, viajaría como corresponsal de VAVEL en Rusia por el Mundial de futbol. En medio de su cobertura recibió otra oportunidad inesperada, esta vez, de la Federación Mexicana de Tenis. “Desde febrero nos dieron la noticia de que estamos acreditados para el Mundial, terminando el semestre en la escuela me iba a ir a Rusia. De la nada se enfermó un jugador, se lesionó otro, y estando en Rusia me llama la Federación para los Centroamericanos. “Regresé de Rusia, entrené en Cancún semana y media, me estaba ‘muriendo’, pero era lo que tenía que hacer para llegar a Colombia. Contratamos a otro entrenador y nos fuimos a Barranquilla”, relata como si lo volviera a vivir. En su participación, junto a An-
drea Villarreal en dobles mixtos, obtuvo la medalla de bronce al imponerse por parciales de 6-3 y 10-3 ante la pareja guatemalteca de Daniela Schippers y Stefan González; los mexicanos nunca habían jugado juntos antes de la competencia. “Nos conocíamos, nos habíamos visto un par de veces. El partido de la primera ronda fue la primera vez que jugamos juntos. (…) El partido que perdimos por el primer lugar los acabamos de jugar a las 11 y el partido siguiente fue a las 10 de la mañana, estábamos nerviosos pero al final nos llevamos la medalla”, comenta. Tras haber obtenido el bronce en los Centroamericanos fue reconocido con el Premio Estatal del Deporte 2018. Un premio que para el tenista fue “un homenaje a Salomón Jauli, –ex director del Instituto Poblano del Deporte (Inpode)–, él me ayudó mucho cuando comencé, le tengo mucho cariño y me hubiera encantado que estuviera ahí”, relata. Ahora, lo que sigue en la vida de Núñez es concluir sus estudios y graduarse en la carrera de Sports Management, centrada en la administración y manejo de equipos deportivos, al mismo tiempo espera ser llamado para los Juegos Panamericanos en Perú y cerrar el año en la Universiada Mundial en Nápoles, Italia.