www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
@24hpue
Alberto Amador traiciona al PRI y se lanza a los brazos de Barbosa ESPECIAL
El priista se reunió con la estructura del candidato perdedor, en la Sierra Norte, hace unos días. En su discurso, criticó a su partido y, subliminalmente, al ex presidente Peña Nieto, al tiempo que elogió a AMLO, Barbosa y Morena P. 7
DIRIGENTES NACIONALES Y TRES GOBERNADORES APOYAN A JESÚS RODRÍGUEZ
LUNES 21 DE ENERO DE 2019 AÑO IV Nº 777 I PUEBLA
Rodríguez Almeida y Pacheco Pulido, los aspirantes a góber interino La terna aprobada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local también incluye al panalista Gerardo Islas Maldonado. Las propuestas serán discutidas este día en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para después aprobarse en el Pleno. A Guillermo Pacheco Pulido lo respaldan el PRI y Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) P. 5
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA Tony Gali asume el liderazgo del morenogalismo e impulsa unidad
Imponen a Bracamonte en Morena; consejeros lo repudian
El ex gobernador logra cabildear con partidos políticos y al interior del PAN a Rodríguez Almeida. A nivel nacional es el vínculo de comunicación con la Segob P. 6
El hijo del fundador del Yunque es designado delegado especial; mientras que el Consejo Estatal amaga con impugnar jurídicamente dicho nombramiento P. 3-4
Luis Banck renuncia a la Oficina de la Gubernatura y a posible candidatura ARCHIVO
El ex alcalde de Puebla anuncia que el miércoles fijará su postura respecto a su futuro político
HOY ESCRIBEN
El Presidente pedirá de viva voz a huachicoleros que lo apoyen en su estrategia PUEBLA P. 8
CUARTOSCURO
AMLO visitará Puebla para vender su lucha contra el huachicol CITA. López Obrador estará el próximo
jueves en el municipio de Huauchinango.
“Algunas cosas se van aclarando, luego de que la bancada del PRI y el Verde se unieran a la de Morena en la Cámara de Diputados para sacar la Guardia Nacional” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 3
Pats y Rams al Súper Tazón LIII
PATRIOTAS
vs
CARNEROS
En dramáticos juegos, que se extendieron a tiempos extras, lograron los banderines de las conferencias americana y nacional P. 21
Pablo I. Argüelles Salvador Guerrero José Ureña Julio Pilotzi
P.9 P.11 P.12 P.16
Alfredo Huerta Ana María Alvarado Horóscopos Pepe Hanan
PUEBLA P. 6
P.17 P.20 P.20 P.23
ENCUENTRO. EL PARTIDO SE REALIZARÁ EL 3 DE FEBRERO, EN EL MERCEDES-BENZ STADIUM, DE ATLANTA
“La explosión del viernes tendría que ser oportunidad para procesar a quienes, durante años, ordeñaron el ducto en San Primitivo y así enviar un mensaje de cero tolerancia” PASCAL BELTRÁN DEL RÍO P. 10
XOLO ♦ HÁBITO HUACHICOLERO
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
¿SERÁ? Gali, el nuevo patriarca del morenogalismo
Que nadie se equivoque: la decisión de quién será el gobernador interino de Puebla saldrá de un acuerdo nacional y no local. En el ámbito de la aldea poblana, se puede decir, los diferentes grupos operan en función de los acuerdos y negociaciones que la dirigencia nacional del PAN y la Secretaría de Gobernación federal establecieron para sacar adelante tan espinoso tema. La terna integrada por el priista Guillermo Pacheco Pulido (respaldado por Morena), Jesús Rodríguez Almeida (apoyado por el morenogalismo) y Gerardo Islas Maldonado (que juega al caballo negro) tendrá su desenlace en lo que dicten desde Bucareli. ¿Será?
EN LA WEB
Publican convocatorias del Proceso de Admisión 2019 ¿Quieres perder kilos de más? Expertos aseguran que la dieta ayuda más que el ejercicio ESCANEA EL QR Y LEE LA NOTA
Sigue la presión de Citlali Ibáñez
Citlali Ibáñez Camacho, alias Yeidckol Polevnsky Gurwitz, movió una pieza más dentro de su estrategia para imponer a Luis Miguel Barbosa Huerta otra vez como candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, al enviar como delegado especial a Mario Bracamonte González . Este movimiento tiene como finalidad hacer un contrapeso e intentar desarticular al movimiento opositor que hay en el Consejo Estatal de Morena contra el ex perredista y que es encabezado por la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco y el secretario General Edgar Garmendia, el cual ha crecido con tal magnitud que ya generó una auténtica preocupación en las filas barbosistas. La comisaria estalinista no quiere perder su bastión poblano. ¿Será?
La ingenuidad de AMLO y la lucha vs el huachicol
La tragedia de Tlahuelilpan, Hidalgo, sacó a la luz la peor versión de la ingenuidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no tuvo empacho en afirmar que como parte de su estrategia para enfrentar al huachicol es hablarle a los involucrados para lo que apoyen en su cruzada. El mandatario los intenta convencer a la buena y, de paso, acompañará su discurso con apoyos sociales que se encuentran, en cuanto a monto, muy por abajo de lo que un huachicolero llega a ganar por su actividad delictiva. Por cierto, AMLO dijo que sólo se trasladará en avión o helicóptero cuando sea una emergencia. ¿Los más de 80 muertos de Tlahuelilpan no lo fue? ¿Será?
PROCEDIMIENTO. Los interesados deberán llevar a cabo un pre-registro del 18 al 28 de enero en la página de autoservicios de la máxima casa de estudios del estado.
La BUAP dio a conocer las convocatorias del Proceso de Admisión 2019, las cuales proporcionan los requisitos que deben cubrir los aspirantes a ingresar a los 17 programas educativos de licenciatura y a los 13 con curso de inducción, así como a cuatro del nivel medio superior. Los interesados deberán llevar a cabo un pre-registro del 18 al 28 de enero en la página www.autoservicios.buap.mx, seleccionar su carrera e imprimir el formato asignado y pagar la cuota. El siguiente paso será presentarse en la unidad académica correspondiente con el formato de pre-registro, el pago y dos fotografías recientes tamaño infantil a color y adheribles. La fecha para conocer los resultados de los cursos de inducción y de los programas con requisitos adicionales será el 11 de marzo, a través de la página de Internet www.resultados.buap.mx. Los solicitantes que no acrediten el curso de inducción podrán participar en los programas educativos que ofrece la BUAP sin realizar el pre-registro según
SUBDIRECTOR
DIRECTOR GENERAL
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
las fechas establecidas y los requisitos de la convocatoria que se publicará el 1 de marzo; mientras que los que acrediten podrán continuar con el Proceso de Admisión 2019. Aquellos interesados en los programas educativos con requisitos adicionales del nivel medio superior deberán presentarse el 29 de marzo en la Arena BUAP, en orden alfabético por su formato de asignación de examen, el cual presentarán el 1 de junio. Para las licenciaturas las fechas de entrega del formato de asignación de examen son del 1 al 5 de abril, por orden alfabético, en la Arena BUAP o en alguna de las 20 sedes regionales. El 8 de junio será la aplicación de los exámenes de admisión. La aceptación para licenciatura tiene dos periodos de ingreso semestrales, en agosto 2019 y enero 2020, según corresponda. Los cupos para cada periodo de ingreso pueden ser consultados en www.admision.buap.mx, a partir de marzo. / REDACCIÓN
@ignacio_angel
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
¿Te sientes ansioso? Puede ser una señal de que estás consumiendo mucho café ENTÉRATE DE LOS DETALLES AQUÍ
TUITEROS
DIRECTORA COMERCIAL
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
ESCANEA PARA VER LA NOTA
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
¿Sabías que..? Premian a egresada de la UNAM por su trabajo sobre Síndrome de Down
@AMLOHACECOSAS
Decisión central
INGRESO BUAP
CORTESÍA BUAP
Fue a las 1:30 horas del domingo (ayer) cuando José Antonio Gali Fayad logró el acuerdo unánime para que Por Puebla al Frente (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Pacto Social de Integración y Compromiso por Puebla) ungieran como su candidato a la gubernatura interina a Jesús Rodríguez Almeida. Esta situación, además, convirtió al ex gobernador en la cabeza que era necesaria en el morenovallismo y galismo para cohesionarlos y salir adelante luego de la desgracia del 24 de diciembre. Tony Gali tiene a su favor muchas cualidades políticas que sabrá explotar en esta difícil travesía. Por lo mientras, es el puente de comunicación directo con la Segob federal. ¿Será?
Utilizandiscursode@lopezzobrador_para crear un remix con la canción Dame Más Gasolina de Daddy Yankee
3
ARCHIVO
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
OPUESTO. Mario Bracamonte es hijo de uno de los fundadores del Yunque, la corriente de ultraderecha en el Partido Acción Nacional.
Bracamonte, nuevo delegado de Morena, ligado al Yunque
Madruguete. Quien suplirá las funciones que llevaba a cabo el secretario General, Edgar Garmendia de los Santos, será quien conduzca al partido lopezobradorista durante el proceso electoral de este año y que se tiene contemplado se lleve a cabo el 2 de junio MARIO GALEANA
los hechos, suplirá las funciones que realizaba el secretario General de Morena, Edgar Garmendia de los Santos. El secretario General se ha caracterizado, hasta ahora, por oponerse a que Polevnsky Gurwitz designe de manera directa a Miguel Barbosa Huerta como abanderado del partido lopezobradorista en las elecciones extraordinarias. Junto al Consejo Estatal, Garmendia de los Santos ha pugnado porque la designación de la candidatura se consense con las bases.
El abogado Mario Bracamonte González, hijo de uno de los fundadores del Yunque, fue designado delegado estatal de Morena por Yeidckol Polevnsky Gurwitz, dirigente nacional del partido. El nombramiento se llevó a cabo el jueves 17 de enero, de acuerdo con un documento firmado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Regeneración Nacional. Bracamonte González conducirá al partido durante el proceso electoral de este año. En
La designación del delegado estatal, quien a su vez es hijo de Mario Bracamonte Zardeneta, uno de los fundadores de la corriente de ultraderecha en Puebla, ya se había anticipado desde mediados de diciembre del año pasado. El 16 de diciembre, durante una asamblea encabezada por Barbosa Huerta, Bracamonte González apareció junto a Polevnsky Gurwitz al centro del presidium. Sin embargo, Garmendia de los Santos se ha-
UN DELEGADO CON HERENCIA DEL YUNQUE
bía negado a la posibilidad de que el CEN consumara el nombramiento del delegado estatal, y dijo que se trataba de “rumores”. El abogado no es un desconocido para Morena, pues fue uno de los fundadores del partido desde 2012, incluso antes de que consiguiera oficialmente su registro como instituto político. En aquel año, trató de disputar la dirigencia estatal del Movimiento a María Luisa Albores, quien recientemente fue designada titular de la Secretaría de Bienestar en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Albores González fue nombrada líder de Morena por el voto de 80 de 127 consejeros, en un proceso que no dejó de ser cuestionado debido a que a ella se le relacionaba con José Agustín Ortiz Pinchetti, el primer coordinador del Movimiento en el estado. Al perder la dirigencia, Bracamonte González asumió la presidencia de la Comisión de Honestidad y Justicia del partido, y allí se mantuvo hasta 2015.
Ya es oficial, nació el PRIMOR LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo
A
lgunas cosas se van aclarando, luego de que la bancada del PRI y el Verde se unieran a las de Morena en la Cámara de Diputados, al igual que el PT y PES, para sacar por abrumadora mayoría el tema de la creación de la llamada Guardia Nacional. Y es que el PRI y su coordinador parlamentario, el ex gobernador de Guerrero, René Juárez Cisneros, estaban ansiosos de irse a entregar a la filas de la Cuarta Transformación, lo que confirmó la versión de los acuerdos establecidos entre Bucareli y la dirigencia nacional del tricolor. Queda claro también que existen desde la pasada campaña rumbo a la presidencia de la República acuerdos entre López Obrador y el peñismo, la corriente política que aún conserva el control del PRI, mismos que se han mantenido ahora que ya tomó las riendas del país. Es evidente que el Presidente escogió al PRI para ser la “oposición” a su gobierno, en vez
del PAN, cuyo candidato y ex dirigente, Ricardo Anaya, tuvo problemas desde la campaña. Si durante un tiempo se habló del PRIAN, queda claro que el PRIMOR se ha consumado. El presidente López Obrador va con todo para pulverizar al PAN y reducirlo a su mínima expresión; de un plumazo borró la intención del extinto Rafael Moreno Valle de unir al tricolor y al albiazul y ahora se prepara para arrebatarles Baja California, gubernatura emblemática para este partido, por haber sido la primera que ganaron en 1989 con Ernesto Ruffo Appel y también Puebla, la entrada al sureste del país. Un claro ejemplo de los acuerdos entre Morena y el PRI es el caso Puebla, donde de la noche a la mañana el candidato barbosista para cubrir el interinato, el ex presidente municipal de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido, se convirtió en el abanderado del tricolor a ocupar dicha posición. Pero el posible arribo de Guillermo Pacheco Pulido va más allá de un pacto nacional entre Morena y el PRI, varios grupos de interés locales ven en el octogenario personaje al hombre ideal para pacificar a Puebla, como los también ex gobernadores Melquiades Morales Flores y Tony Gali. Lo cierto es que para el panismo nacional y para el poblano los días por venir se ven francamente complicados, y es que su dirigente
nacional Marko Cortés no ha alcanzado a comprender el tamaño del tsunami que se avecina en contra de su partido. FRACASA LA MESA PANISTA Y hablando del PAN y de que no alcanza a dimensionar el tamaño de la tragedia en la que se encuentran, me contaron algunos detalles de la reunión, la cual no llegó a nada concreto y en resumen fue un fracaso. Como preámbulo a la reunión se debe comentar un detalle, algunos panistas ligados al Yunque no querían que estuviera presente el hijo del ex gobernador Tony Gali, merced a que Gali López oficialmente no es panista, sino militante del PRD. Para enviarles un mensaje de advertencia, el presidente estatal de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez, junto con la “chiquillada”, Pacto Social de Integración y Compromiso Por Puebla, salieron a dar una conferencia de prensa donde llamaron excluyentes a los panistas y amenazaron con dejar el bloque con el cual compitió Martha Erika Alonso en el pasado proceso electoral. Esto para no dejar dudas de que hoy el nuevo jefe político de estas tres fuerzas se llama Tony Gali, así como del morenovallismo, no así del panismo tradicional (Yunque) que lo mira con recelo. Ahora sí, una vez conocido el contexto, era
ARCHIVO
SE IMPONE YEIDCKOL POLEVNSKY EN EL NOMBRAMIENTO
ADELANTO. Mario Bracamonte apareció en una asamblea de Morena el 16 de diciembre.
En 2018, el delegado trató de ser candidato a senador, pero su postulación sólo fue respaldada por 10 consejeros y quedó fuera de la terna que el Consejo Estatal de Morena definió para el cargo. En la lista sólo incluyeron a Gabriel Biestro Medinilla, que obtuvo 46 votos; Fernando Jara Vargas, que recibió 40; y el maestro disidente Miguel Guerra Castillo, por quien votaron 30 consejeros. La carrera política de Bracamonte González no deja de contrastar con la de su padre, fundador del Yunque y, por definición ideológica, antítesis de Morena. Su padre, Mario Bracamonte Zardeneta fue empresario, abogado y fundador de la Organización Nacional del Yunque junto a los ya míticos Manuel Díaz Cid, Luis Paredes y Ramón Plata Moreno. En Tlaxcala, fue director de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), uno de los organismos controlados por la ultraderecha. Y, sobre todo, protagonizó varios enfrentamientos que marcaron la expulsión de la ultraderecha de la UAP en la década de los años 60, y el surgimiento de la UPAEP como bastión estudiantil de este grupo político.
previsible que en la mesa organizada por Marko Cortés no se iba a llegar a nada, pese a que estuvieron presentes personajes como Humberto Aguilar Coronado, Pablo Rodríguez Regordosa, Tony Gali López, Mario Riestra Piña, Susana Riestra, Jorge Aguilar Chedraui, Francisco Rodríguez Álvarez, Verónica Sobrado, Eduardo Rivera Pérez, Luis Banck Serrato, Marcelo García Almaguer y la presidenta estatal, Genoveva Huerta, entre otros. La tan ansiada unidad que busca construir Marko Cortés difícilmente se va a lograr porque difícilmente el panismo va a conseguir colocar como interino a uno de los suyos, debido a que como ya lo expliqué, el PRI ya cerró filas con Morena para ir con la propuesta de Pacheco Pulido. Pero aparte, el encontronazo también se dará cuando se busque la candidatura a la gubernatura para el proceso extraordinario, y es que el nuevo líder de lo que alguna vez fue el morenovallismo, que no es otro que el ex gobernador, Gali ya tiene gallo para esa contienda, el cual es el único que puede unir nuevamente al bloque opositor, pero el yunquismo, al menos, por lo que se ve, no va a estar dispuesto a ceder la plaza, ya que perdiendo la elección, pueden recuperar su partido.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
CIERRAN FILAS. Los integrantes del consejo estatal reprocharon el actuar de Yeidckol Polevnsky de imponer a un delegado y no tomar en cuenta a las bases.
Molestia. En la sesión de este domingo reiteraron su respaldo al secretario General Edgar Garmendia de los Santos y amagaron con recurrir a instancias legales en caso de ser ignorados por la dirigencia nacional GUADALUPE JUÁREZ
El Consejo Estatal de Morena rechazó la designación de Mario Bracamonte González como delegado en la entidad del Comité Ejecutivo Nacional del partido, lo cual le permitirá ejercer funciones de la dirigencia estatal. Durante la sesión de este domingo, por mayoría de votos —que contó con la presencia de 77 consejeros— acordaron mantener al frente de la dirigencia morenista al secretario General del partido Edgar Garmendia de los Santos y aprobaron iniciar el proceso de entrega-recepción con el ex presidente Gabriel Biestro Medinilla. Los consejeros criticaron que la dirigente nacional Yeidckol Polevnsky Gurwitz nombrara a un delegado sin tomar en cuenta al
CORTESÍA
PUEBLA
CORTESÍA
4
CUENTAS CLARAS. Entre los puntos que abordaron estuvo pedir a la anterior dirigencia un informe de los recursos utilizados, así como cederles el control de las redes sociales oficiales del partido.
LLAMAN A CUENTAS A POLEVNSKY GURWITZ
Consejo estatal de Morena refuta designación de delegado
Consejo, por lo cual la citaron para explicar la situación y amagaron con recurrir a instancias legales en caso de ser ignorados. “Estamos a la espera de recibir esa notificación, que la dirigencia nos aclare el papel que estamos jugando como órgano de conducción”, sostuvieron al tiempo de respaldar de nueva cuenta a Garmendia de los Santos. Lo anterior, después de que en un escrito de la dirigencia nacional se diera por hecho que había un vacío en el partido. “No hay un vacío, aquí estamos y queremos que responda o de lo contrario llegaremos a instancias legales”, reviró Damián Romero,
uno de los consejeros, quien fungió tras la salida de Biestro Medinilla. como vocero. Por lo anterior, aprobaron la ins- MANTIENEN POSTURA CONTRA BARBOSA talación de una sesión permanente y comenzar una serie de giras en los A pesar de que no discutieron los criterios para la elección del candidato diversos distritos de la entidad. Asimismo, pidieron a la dirigen- a gobernador con miras a las elecciones extraordinarias, horas antes cia anterior entregar un informe de iniciar el consejo algunos de sus de los recursos utilizados, además de ceder el control de las redes so- integrantes colocaron cartulinas en la sede del Comité Ejecutivo Estatal ciales oficiales del partido para que morenista donde se lanzaban contra sean administradas por la nueva “los oportunistas”. presidencia. Esto después de que en una seEn entrevista, Garmendia de los Santos reprochó que Polevns- sión extraordinaria pasada deslizaran la posibilidad de que el abandeky Gurwitz sí haya asumido la rado tenga como requisito contar al dirigencia cuando es la secretaria menos con dos años de militancia General del partido y no se apliquen en el partido, lo cual impediría conlos mismos criterios en la entidad
Y EN TWITTER En #Morena #Puebla vamos a hacer que se escuche la voz de los Consejeros Estatales, a su lado obtuvimos el triunfo y hoy exigimos respeto a sus derechos y a los estatutos que surgen de la esperanza del pueblo por un cambio verdadero. Estamos de pié y acostumbrados a la lucha @edgargarmendia2
tender al ex candidato Luis Miguel Barbosa Huerta. Entre los mensajes también criticaban la designación de Bracamonte González al señalar que “las bases no aceptarían más imposiciones”.
Abraham Quiroz Palacios, ex candidato de Morena al gobierno de Puebla, puso en duda que Guillermo Pacheco Pulido tenga las cualidades para ser mandatario interino, por lo que pidió a los diputados del Congreso de Puebla hacer una elección bajo criterios políticos e ideológicos. Ayer en conferencia de prensa el académico y activista rechazó declinar a favor de dicho personaje que ya ha sido cabildeado entre algunos morenistas, por lo que insistió en que los legisladores tienen que fijarse en la trayectoria de cada uno de los que conforman la terna, en los compromisos que están asumiendo y la visión sobre las funciones que van a desempeñar. Asimismo, indicó que quien sea nombrado tiene la obligación de garantizar que las próximas elecciones extraordinarias para el gobernador del estado sean transparentes, limpias y sin la injerencia de ningún funcionario o poder.
Yo no puedo quitarles el derecho para decir: ‘yo declino por…’, ese es su derecho para quien desee, pero aquí el asunto central es cómo el Congreso va a seleccionar los criterios centrales y los va a utilizar para decir ‘esta es la nominación que estamos buscando’”
Estamos en una guerra mediática e ideológica sobre quienes tienen el poder de decidir quién va a ser el gobernador interino, cada quien dice que ya platicó, que ya cabildeó, cualitativamente tenemos que ser diferentes y somos diferentes” ABRAHAM QUIROZ PALACIOS Ex candidato a Casa Puebla
“Yo no puedo quitarles el derecho para decir: ‘yo declino por…’, ese es su derecho para quien desee, pero aquí el asunto central es cómo el Congreso va a seleccionar los criterios centrales y los va a utilizar para decir ‘esta es la nominación que estamos buscando’”, sentenció. Quiroz Palacios reiteró su intención de competir por el interinato al señalar que no es un hombre que ande con “simulaciones, con enga-
ños” y que por el contrario, ha sido consecuente con una práctica de izquierda “nos hemos identificado con la sociedad y sus movimientos”, dijo. “Estamos en una guerra mediática e ideológica sobre quienes tienen el poder de decidir quién va a ser el gobernador interino, cada quien dice que ya platicó, que ya cabildeó; cualitativamente tenemos que ser diferentes y somos diferentes”, apuntó. Respecto a la declaración del di-
ANDREE JIMÉNEZ
Abraham Quiroz duda de la capacidad de Pacheco Pulido
A FONDO. El activista llamó a los legisladores a tomar una decisión respecto al gobernador interino que esté basada en criterios políticos e ideológicos.
rigente nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, sobre que el gobernador interino debe emanar del mismo partido al que pertenecía la gobernadora fallecida, Martha Erika Alonso, en una especie de “cortesía”, consideró que en la política no existen esos acuerdos y los legisladores deben elegir conforme a otros criterios. “Aquí en política no hay cortesías (…) se trata de ejercer una política en función de beneficiar a la sociedad en su conjunto, por supuesto
que estamos jugando en un campo de fuerzas políticas, por lo tanto tenemos que incidir en términos de los criterios de tipo político e ideológico para que los diputados tomen su decisión”, precisó. En este sentido, reiteró su llamado a “romper con el viejo régimen político” para mirar hacia adelante y “meterse al proceso de cambio, modernidad y democracia que estamos construyendo todos” para alejar el “fantasma del fraude electoral”. /ILSE CONTRERAS
LOCAL
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
PUEBLA
5
PERFIL GERARDO ISLAS MALDONADO Nació el 9 de septiembre de 1983 en Puebla
Ex coordinador de la bancada de Nueva Alianza en el Congreso y fungió durante cinco años como presidente estatal de este partido. En el gobierno de José Antonio Gali fue designado titular de la Sedeso y lideró parte de los trabajos de reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre GUILLERMO PACHECO PULIDO Nació el 8 de febrero de 1933 en Puebla
Posee una larga trayectoria política en el PRI. Fue dirigente estatal del partido y de la CNOP. En 1998, durante el sexenio de Melquiades Morales Flores, fue nombrado presidente del TSJ; y, años después, durante el sexenio de Mario Marín Torres, se le ratificó en el cargo
CORTESÍA
JESÚS RODRÍGUEZ ALMEIDA Nació el 24 de noviembre de 1971 en CDMX
CÓNCLAVE. Este domingo se reunieron nueve de los 10 coordinadores legislativos que integran la Junta de Gobierno y Coordinación Política para acordar la terna de integrantes de los cuales elegirán a uno para que dirija las riendas del estado durante cinco meses.
A SU ESTILO, JJ ABANDONÓ LA REUNIÓN
Pacheco, Rodríguez e Islas, en la terna para el interinato
Elegidos. El ex presidente del TSJ ha sido propuesto por la coalición Juntos Haremos Historia, mientras que el encargado de despacho del gobierno es respaldado por la alianza Por Puebla al Frente MARIO GALEANA
El Congreso de Puebla elegirá este lunes al gobernador interino de entre una terna en la que sólo fueron incluidos el ex magistrado Guillermo Pacheco Pulido, el diputado local con licencia Gerardo Islas Maldonado y Jesús Rodríguez Almeida, encargado de Despacho de la Gubernatura. La terna fue acordada ayer entre nueve de los 10 coordinadores legislativos que integran la Junta de Gobierno y Coordinación Política. José Juan Espinosa Torres, jefe
de la bancada del PT, abandonó la sesión de la Junta y se negó a firmar el acuerdo de la terna. Los grupos legislativos arriban este día a la sesión plenaria sin una propuesta única para el cargo: mientras el bloque de Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) propone al ex magistrado Guillermo Pacheco Pulido, el grupo Por Puebla al Frente (PAN, PRD, MC, Compromiso Por Puebla y Panal) pugna por la permanencia de Jesús Rodríguez Almeida, actual encargado de Despacho del gobierno estatal. La ratificación de Rodríguez Almeida fue respaldada por la dirigencia nacional del PAN y por los 11 gobernadores que integran la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional, quienes ayer, mediante un tuit, mostraron su apoyo al encargado de Despacho. “Llamamos al Congreso local a respetar la voluntad popular y a garantizar la buena marcha de la elec-
ción que se avecina en esa entidad”, señalaron a través de Twitter. El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró en días pasados que el interinato sería ocupado por una persona propuesta por su partido, conforme fue acordado entre él y la secretaria de Gobernación (Segob) federal, Olga Sánchez Cordero. Previo al inicio de la sesión plenaria, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales decidirá entre uno de los tres propuestos, y, una vez aprobado, enviará su nombre al Pleno para que éste lo vote. La Comisión de Gobernación es controlada por Morena y sus aliados sólo por un voto. El órgano legislativo es presidido por Vianey García Romero, de Morena, y está integrado por el petista Espinosa Torres, la morenista Tonantzin Fernández, la diputada Mónica Lara Chávez, del PES, el priista Javier Cacique Zárate, el panista Marcelo
García Almaguer y Juan Pablo Kuri, del PVEM. Sin embargo, la negativa de Espinosa Torres a firmar el acuerdo de la terna deja en vilo el sentido de su voto. Hasta ayer, el jefe de la bancada del PT se había pronunciado a favor del nombramiento del académico Enrique Cárdenas Sánchez. UN LARGO PROCESO
La designación del gobernador interino dejará fuera a decenas de ciudadanos que buscaron ser considerados por el Congreso local para ocupar el cargo. Desde la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, acaecida la tarde del 24 de diciembre, el Poder Legislativo recibió, en suma, 62 solicitudes de personas para el interinato. Para depurar la lista, los diputados locales plantearon que los prospectos enviaran una carta en
Durante el periodo de gobierno de Miguel Ángel Mancera, fue director de la Policía capitalina. En la recta final del sexenio de Rafael Moreno Valle fue nombrado titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el estado. La gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo lo había designado titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) antes de fallecer
Y EN TWITTER En la #JUCOPO del @CongresoPue hemos determinado poner a consideración del pleno una terna para designar a quien ocupará el cargo de Gobernador interino, la cual está integrada por: Guillermo Pacheco Pulido, Gerardo Islas y Jesús Rodríguez Almeida @rgolmedo En la #JUGOCOPO, acordamos recomendar una terna a la Comisión de Gobernación del @CongresoPue para la designación de Gobernador Interino, que esté conformada por los siguientes nombres: - Ángel Gerardo Islas Maldonado - Guillermo Pacheco Pulido - Jesús Rodríguez Almeida @MgBranding
la que ratificaran sus intenciones de ser considerados para el cargo, y así se descartasen casos como el del youtuber Luis Arturo Villar Sudek, conocido como Luisito Comunica, a quien un ciudadano inscribió sin su consentimiento.
PUEBLA
Consolidación. El ex mandatario convocó a liderazgos de los partidos que formaron coalición con el PAN para integrarlos en decisión sobre el interinato OSVALDO VALENCIA
José Antonio Gali Fayad asumió el liderazgo del morenogalismo tras el deceso de Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle. El ex gobernador logró sumar de nueva cuenta a los partidos de la coalición Por Puebla al Frente, quienes cerraron filas para impulsar como gobernador interino a Jesús Rodríguez Almeida. De acuerdo con versiones periodísticas, Gali Fayad también cuenta con la capacidad de interlocución con la ultraderecha poblana –afiliada al PAN– y con la secretaria de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero. El ex mandatario aseveró que la reunión que sostuvo con dirigentes y liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (Panal), Pacto Social de Integración (PSI) y Compromiso Por Puebla (CPP) fue para mantener la unidad luego de que el jueves pasado amenazaran con buscar aliarse con el PRI o Morena. “Lo que hicimos el día de hoy, lo que estamos manejando con esta convocatoria es que no se equivoquen y no nos equivoquemos, que los mismos partidos políticos que reclaman atención, que reclaman que sus partidarios formen parte de las decisiones y que estén tomados en cuenta para cualquier posición presente o futura no necesariamente tengan que ser forzosamente del partido”, expresó. El también ex presidente municipal de Puebla manifestó que los partidos deben mantenerse abiertos a la posibilidad de impulsar a un candidato no militante. “Como en mi caso, habemos ciudadanos que tenemos el interés, la intención y que si los mismos ciudadanos están votando por nosotros y que los partidos deben estar abier-
Luis Banck Serrato renunció a su cargo como jefe de Oficina del gobernador y anunció que será este miércoles cuando dé a conocer si está interesado o no en participar como candidato en las próximas elecciones extraordinarias. Su renuncia fue dirigida al actual encargado de Despacho, Jesús Rodríguez Almeida, sin mayores detalles. “Por este conducto y con esta fecha, hago de su conocimiento mi renuncia al cargo de jefe de Oficina del Ejecutivo, que me confió la gobernadora constitucional del Esta-
LOCAL
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
EVITA FRACTURA TRAS CÓNCLAVE ALBIAZUL
Gali, cabeza del morenogalismo, consigue la unidad en el Frente Después de una tragedia tan grande como la que ocurrió el 24 de diciembre, que dejó un descontrol hacia el interior de los mismos partidos, hacia el interior de los mismos políticos, era necesario dejar pasar un tiempo prudente para poderlos convocar” JOSÉ ANTONI GALI FAYAD Ex gobernador de Puebla
CORTESÍA @TONYGALI
6
RECONCILIACIÓN. Gali Fayad hizo un llamado a los liderazgos a construir una agenda de unidad en pro de los poblanos, que incluya la participación social y abierta a perfiles ciudadanos.
tos a este tipo de propuestas donde arropen a un ciudadano y puedan trabajar” (sic), dijo. Gali Fayad precisó que para garantizar que los partidos PRD, Panal, MC, PSI y CPP repitan la alianza con Acción Nacional se necesita cohesión, respeto y cumplimiento de acuerdos en cuanto a posiciones que se acuerden previamente. PAN VA CON ALMEIDA POR INTERINATO
Sobre la definición de un perfil para gobernador interino, el ex gobernador señaló que, desde un inicio, en la terna que propuso el PAN estuvo Jesús
Rodríguez Almeida, encargado del Despacho del gobierno del estado. El ex titular del Poder Ejecutivo del estado apuntó que durante la reunión que sostuvo con los liderazgos, dirigentes y coordinadores legislativos locales acordaron impulsar a Rodríguez Almeida para el interinato por los próximos cinco meses. “El primer nombre que había salido como una propuesta por el mismo Partido Acción Nacional, como una cuestión de ética y moral y de respeto por los otros partidos es la persona que era secretario General de Gobierno, Jesús Rodríguez Almeida y también algunas otras posi-
bilidades que se habían presentado en la terna”, comentó. Añadió que le decisión la tendrán los diputados locales y que respetarán si designan al actual encargado de Despacho del gobierno del estado o al ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Guillermo Pacheco Pulido. Por su parte, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN respaldó a la coalición Por Puebla al Frente al proponer a Rodríguez Almeida como gobernador interino de la entidad. El dirigente Marko Cortés Mendoza manifestó que el actual encargado de Despacho de la Gubernatura
Banck renuncia a la jefatura de Oficina del Gobierno do de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo”, dice el escrito fechado este domingo. A través de sus redes sociales, el ex edil de Puebla aclaró al periodista Raúl Rodríguez que todavía no decidía si contendería por la gubernatura, luego de que el columnista de El Universal anunciara que Banck
Serrato declinaba a la candidatura del PAN, además de dejar la administración estatal. “Será hasta el próximo miércoles que definiré y daré a conocer mi posición al respecto”, dijo el ex presidente municipal. Banck Serrato fue considerado uno de los perfiles dentro del more-
novallismo que podría contender en los próximos comicios, luego de la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y el senador Rafael Moreno Valle. Inclusive participó en la reunión con panistas con su dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza. El ex munícipe fue el único orador
cuenta con experiencia en temas de seguridad y gobernabilidad para Puebla, al no militar en algún partido y generar el mayor consenso, pues logró la aprobación por unanimidad del Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2019. En este sentido el presidente del CEN panista exhortó a los diputados de Morena a respetar la voluntad de los poblanos que votaron por Acción Nacional en la contienda electoral de julio pasado. “Nuestro llamado es a respetar el sentido del voto ciudadano y nombrar a una persona con capacidad probada y de buen trato hacia todas las corrientes políticas y sociales en la entidad, características indispensables para poder convocar a la elección extraordinaria, al tiempo de garantizar la buena marcha del gobierno de Puebla”, expresó. A su vez, la Asamblea de GobernadoresdeAcciónNacionalmanifestósu apoyo para que el actual encargado de Despacho sea nombrado mandatario interino, por lo que pidieron al Congreso “respetar la voluntad popular y garantizar la buena marcha de la elección que se avecine en esa entidad”.
en el funeral de Estado que se llevó a cabo el pasado 25 de diciembre, donde exigió al gobierno federal, a nombre de la familia Alonso-Moreno Valle, una investigación que no dejara lugar a dudas en torno a la caída del helicóptero en el que viajaban la mandataria y su esposo. Banck Serrato también formó parte del grupo más cercano a Moreno Valle y fue nombrado alcalde sustituto de José Antonio Gali Fayad, cuando éste dejó el Ayuntamiento de Puebla en 2016 para contender por la gubernatura. / GUADALUPE JUÁREZ
El encargado de Despacho de la Gubernatura, Jesús Rodríguez Almeida, encabezó la Entrega de Patentes y Toma de Protesta de Ley a 20 notarios públicos, tanto auxiliares como titulares, que ya contaban con la patente otorgada por la administración anterior. Además, se entregaron cinco patentes de aspirantes y tres patentes de Notario Auxiliar. Rodríguez Almeida instó a los notarios a trabajar con compromiso, conducirse con legalidad y brindar seguridad jurídica y certeza a los poblanos que requieran de sus servicios. /REDACCIÓN
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA
Rodríguez Almeida toma protesta a notarios públicos
LOCAL
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
Alberto Amador Leal: el Nuevo Traidor del PRI que Promueve a Barbosa
A
lberto Amador Leal vive una dualidad esquizofrénica: De día es priista y Jefe de la Oficina del gobernador de Tlaxcala, Marco
ESPECIAL
Mena. De noche es propagandista de Morena y de Miguel Barbosa. El jueves pasado, en un oscuro local de la Sierra Norte de Puebla, y en el marco de una reunión privada, Amador Leal se estrenó como adicto del partido de López Obrador. Y lo hizo en horas de oficina. Sentado en una mesa de honor con los diputados Fernando Manzanilla y Miguel Acundo, el priista tomó la palabra para sumarse a la candidatura de Barbosa y para reflexionar sobre el “cambio” que quiere la gente. En su discurso criticó a su partido y, subliminalmente, al ex presidente Peña Nieto, al tiempo que elogió a López Obrador, Barbosa y Morena. En ese mismo acto, Manzanilla convocó a sumarse a Barbosa y a procurar la unidad. En un discurso largo y farragoso, Eric Cotoñeto criticó —sin mencionarlos— a los senadores Alejandro Armenta y Nancy de la Sierra por “andar promoviendo una encuesta para definir al candidato”. Las expresiones de Cotoñeto fueron despectivas y en algún momento los llamó “traidores”. Aludió, igualmente, a Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla, a quien acusó de sentarse con Martha Erika Alonso. Casi entre risas, dijo que la gubernatura le había durado a la hoy occisa “solamente diez días”. En más de una ocasión enfatizó que el único candidato de Morena para la elección extraordinaria es Miguel Barbosa Huerta. Trascendió que Amador Leal —quien fue acompañado por sus más cercanos colaboradores— participará clandestinamente en la precampaña y la campaña de Barbosa a cambio de una posición: la Secretaría de Desarrollo Social. ¿Cómo olvidar que en la elección de 2010, cuando Rafael Moreno Vale ganó la gubernatura, Amador Leal también traicionó al priista Javier López Zavala? Por unos días, nuestro personaje ocupó un pequeño escritorio oficina al lado de la súper oficina que Manzanilla tenía en el hotel Presidente Intercontinental. Luego desapareció del mapa morenovallista porque no le cumplieron lo acordado. Hoy, con la mano en la cintura, vuelve a jugarle las contras a su partido por una posición en el futuro gabinete de Barbosa. Es lo que hay.
EN LA IMAGEN. A la izquierda: Alberto Amador Leal. A la derecha: Fernando Manzanilla Prieto.
EL RÍO REVUELTO DEL INTERINATO Luis Banck inició su discurso en los funerales de Estado del 25 de diciembre como virtual candidato de Por Puebla al Frente en las elecciones extraordinarias. Cuando lo terminó, había dejado de serlo. Unos minutos duró el encanto. ¿Qué ocurrió en ese tránsito? Sucedió que su discurso no le gustó al presidente López Obrador —quien lo descalificó al otro día (sin decir su nombre) con expresiones como “neofascista” y “ultraderechista”— y, en
7
PUEBLA
MARIO ALBERTO MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM
consecuencia, tampoco a Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación. Sobre esta última llovieron gritos dirigidos al gobierno federal, como “¡asesinos!” y “¡justicia!”. Federico Arreola, vocero informal de AMLO, sí le puso nombre a quien tanto irritó al presidente. En una columna escrita con la vesícula biliar, llamó a Banck “miembro de la feroz ultraderecha poblana”. Y dijo más: “El panismo ya exhibió a su candidato, un tipo irresponsable llamado Luis Banck Serrato, el único orador quien, por cierto, incitó a la gente a abuchear a la representante del presidente López Obrador”. Arreola se equivoca: ni Banck incitó a la gente a abuchear a Sánchez Cordero ni es integrante de la ultraderecha poblana. (Algunos miembros de esta expresión, curiosamente, ahora son adictos a Morena en Puebla). Ese discurso fúnebre provocó otra cosa: un informal veto presidencial. Ese veto tomó forma en las últimas horas: con la carta de renuncia de Luis Banck a la Jefatura de la Oficina del gobierno del estado y, sobre todo, con la decisión de no contender por la gubernatura. Y en medio de esta trama, el ex gobernador José Antonio Gali Fayad se ha convertido en el operador del morenovallismo en la Secretaría de Gobernación, donde se negocia el nombre del gobernador interino. Ya sin Banck, las conversaciones podrían culminar con el cumplimiento de la palabra empeñada por la secretaria de Gobernación. Tres son los nombres visibles en esta puja: Jesús Rodríguez Almeida, encargado de despacho del gobierno estatal; Guillermo Pacheco Pulido, ex alcalde y ex diputado federal, y Gerardo Islas Maldonado, quien a sus 35 años de edad ya ganó por el hecho de estar en la terna. Si el acuerdo se cumple, Rodríguez Almeida será el elegido. De entrada, tiene forma de acreditar su poblanidad: se casó con una poblana hace diez años y tiene constancia de vecindad. El columnista Francisco Garfias escribió recientemente las siguientes líneas sobre nuestro personaje: “La grilla está en Puebla a todo lo que da. Nos dicen que el encargado de Despacho, Jesús Ramírez Almeida, quiere ser gobernador interino, pero afirman que no cumple con los requisitos de ley. Sus detractores dicen que no tiene residencia acreditada (cinco años) y hasta cuestionan la validez de su credencial del INE”. Quienes conocen a Rodríguez Almeida juran que reúne todos los requisitos para ser interino y que los señalamientos en su contra provienen de la mala leche. Aunque hay quienes formulan un escenario inédito: que Gobernación lo deje pasar para que sea impugnado por un miembro del Congreso local. De prosperar tal escenario, el interino sería nombrado por la mayoría de Morena, con un ingrediente extra: Gobernación se lavaría las manos —argumentando que cumplió el acuer-
quintacolumna2005@gmail.com
do— y el partido del presidente López Obrador sería el beneficiado. Otro escenario podría ser que si Rodríguez Almeida no llega, Islas Maldonado sería el caballo negro de este proceso. Cumple con dos requisitos de la negociación: es morenovallista y no milita en el PAN. El fin de semana circularon dos cosas relacionadas con Guillermo Pacheco Pulido: la versión de que él será el gobernador interino y una guerra sucia sin par. Don Guillermo alguna vez estuvo a punto de ser candidato a la gubernatura de Puebla, pero se le atravesó Manuel Bartlett Díaz, quien prefirió venir a Puebla que irse a París como embajador. En los últimos días su nominación ha recibido el apoyo de diversos sectores y organizaciones del PRI estatal, quienes lo reconocen como un militante destacado. Además, fue propuesto por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) al interior del Congreso poblano. A esto hay que agregar que el voto para elegir al interino será secreto. Es decir: nadie sabrá el sentido de sus lealtades o deslealtades. La tragedia poblana se está convirtiendo en melodrama. Y si las cosas no se recomponen, se descompondrá en comedia. Tic tac, tic tac… Si este lunes, cuando los negociadores se sienten en un despacho de Gobernación, no hay definición, la sesión del Congreso podría aplazarse.
Nota Bene: A punto de cerrar esta columna, me encuentro con estas líneas de Alejandra Gómez Macchia —novelista, cuentista y editora de la revista Dorsia—, quien se ha estrenado como columnista política publicando ya algunas exclusivas: “(Hay) una terna paralela que de consolidarse en la próximas horas volvería a remover las aguas de este río que a la fecha está más turbio que el Atoyac, y pondría en jaque al Congreso (un Congreso que ha brillado por hacer el ridículo). “Fuentes confiables hablan de tres nombres: Gerardo Islas Maldonado (diputado con licencia por el PANAL y último bastión del morenovallismo). Héctor Sánchez (Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla). Ignacio Alvízar (ex Secretario de Educación Pública en el periodo de Tony Gali Fayad)”.
¿Cómo olvidar que en la elección de 2010, cuando Rafael Moreno Vale ganó la gubernatura, Amador Leal también traicionó al priista Javier López Zavala?
Federico Arreola, vocero informal de AMLO, sí le puso nombre a quien tanto irritó al presidente. (...) Llamó a Banck ‘miembro de la feroz ultraderecha poblana’
8
PUEBLA
Estrategia. El Presidente vendrá a la entidad para poner en marcha los programas del Bienestar y presentarle a la población que ordeña las alternativas que ofrece la Federación GUADALUPE JUÁREZ
El próximo jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará el municipio de Huauchinango para poner en marcha los programas del Bienestar en la zona donde cruzan los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). En conferencia de prensa la mañana del domingo, detalló que su visita será para hablar con la gente que se ve obligada a robar combustible para que lo “apoyen” en su estrategia contra el robo de hidrocarburos y explicarles las diferentes alternativas que ofrecerá el gobierno federal. Entre los programas de su administración se encuentran el de Jóvenes Construyendo el Futuro, becas a estudiantes, pensiones a adultos mayores y a personas con discapacidad, así como préstamos económicos a pequeños empresarios de hasta seis mil pesos.
LOCAL
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
CONFIRMA LÓPEZ OBRADOR VISITA A HUACHINANGO
AMLO pedirá de viva voz a huachicoleros que lo apoyen Estoy seguro de que vamos a resolver esto, esas prácticas (robo de hidrocarburos) se van a eliminar, se van a desterrar” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
¿POR QUÉ HUAUCHINANGO?
Cero litros recuperados en 2016, pues no era un foco de ordeña
22 mil 473 litros
de gasolina recuperada en 2017
¿QUÉ PASA EN HUAUCHINANGO?
El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, brindar las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de las familias que viven en el triángulo rojo y evitar tragedias como la de Tlahuelilpan, Hidalgo. En entrevista, dijo que los sacerdotes de las parroquias ubicadas en municipios como Acatzingo, Quecholac, Palmar de Bravo y Tecamachalco han sido instruidos para invitar a los feligreses a no arriesgar su vida y buscar otras actividades económicas legales. “Es el problema, a la población (pido) que busquemos la vida diaria con nuestro trabajo, con nuestro esfuerzo y buscando otras opciones, no es precisamente eso (la ordeña de ductos) lo que nos va a sacar adelante”, invitó. El líder de la grey católica apuntó que en su visita a los municipios que pertenecen al triángulo rojo ha presenciado que el combate por el ilícito de se mantiene: “Yo he visto de todo, que hay presencia del Ejército, de la Marina, que a unos kilómetros de ahí explotan los ductos, lo cual quiere decir que en ese momento hay
NOTIMEX
32 mil 500 litros
AGENDA. Este jueves 24 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará el municipio de Huauchinango, confirmó ayer durante su conferencia matutina en la que abordó parte de su plan contra el robo de hidrocarburos.
Lo anterior colocó al municipio en el segundo lugar en litros recuperados, sólo por debajo de Cañada Morelos. Durante 2018, de enero a octubre, las autoridades federales reportaron que aseguraron en Huauchinango 32 mil 500 litros de gasolina y mil 500 de diésel. En dicho periodo, hallaron en total 52 mil 418 litros de gasolina en el estado, 48 mil 520 de diésel, 21 mil 600 de gas LP y 27 mil 900 de hidrocarburos sin identificar. El robo de gas licuado se concentra principalmente en el municipio de Zaragoza con 21 mil 600 litros, seguido de la capital poblana, don-
de lograron asegurar 10 mil 600 litros, de los cuales seis mil 600 fueron encontrados en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec. PUEBLA, PUNTO ROJO EN RAPIÑA
Apenas este sábado, López Obrador alertó que en Puebla hay pobladores con prácticas similares a las de Hidalgo –donde explotó un ducto que cobró la vida de 85 personas– donde niños, jóvenes y mujeres participan en actos de rapiña durante los derrames de combustible por tomas clandestinas. El viernes pasado, el encargado de Despacho del gobierno estatal, Jesús Rodríguez Almeida, adelantó que el
Presidente visitará primero al municipio de Huauchinango, donde cruza el ducto Tuxpan-Azcapotzalco. En tanto, en la zona del triángulo rojo habrá una serie de operativos, entre cateos y hacer efectivas las órdenes de aprehensión en contra de quienes se dedican al robo de hidrocarburos. LANZAN CAMPAÑA VS TRAGEDIAS
Después de la explosión de un ducto en el estado de Hidalgo, el gobierno de Puebla arrancó una campaña a través de redes sociales para actuar en caso de detectar una toma clandestina o fuga de combustible. Mantener la calma, apagar los
de gasolina incautados en 10 meses de 2018
Siete
tomas clandestinas se detectaron en 2018, de 17 en el estado
electrodomésticos o generadores de chispas, no fumar, asegurarse de que no haya vehículos encendidos y alejarse del área de riesgo son las principales indicaciones. A su vez, la presidenta de Puebla, Claudia Rivera, informó que reforzarán la vigilancia en las zonas donde se han detectado tomas clandestinas, incluida la colonia Villa Frontera, donde el año pasado se presentó una fuga de gas LP. Aseveró que tienen capacidad de respuesta en caso de una contingencia similar y pidió denunciar si se detecta una perforación ilegal en los ductos que atraviesan la ciudad.
El arzobispado pide al Presidente proteger a familias del triángulo rojo A la población (pido) que busquemos la vida diaria con nuestro trabajo, con nuestro esfuerzo y buscando otras opciones, no es precisamente eso (la ordeña de ductos) lo que nos va a sacar adelante” VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA Arzobispo de Puebla ARCHIVO
Huauchinango se convirtió el año pasado en el municipio con más tomas clandestinas y aseguramiento de combustible robado en el estado, según datos de la Policía Federal, dados a conocer por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal. Según el reporte, de enero a octubre de 2018, la Policía Federal descubrió 17 tomas clandestinas, de las cuales siete se detectaron en Huauchinango. El resto fueron ubicadas en demarcaciones como Ahuazotepec, Xicotepec, Zaragoza, Naupan, Acatzingo, Amozoc, San Martín Texmelucan, Teziutlán y Xochimehuacán, junta auxiliar de la capital poblana. Respecto a la recuperación del combustible, incluidos gasolinas, gas LP y diésel, Huauchinango ha presentado un aumento considerable. Por ejemplo, en 2016 no aparecía en el listado de aseguramientos de la Policía Federal, sin embargo un año después incautaron 22 mil 473 litros de gasolinas y 56 mil 100 más de hidrocarburos sin identificar
SALVAGUARDAR. El líder de la grey católica hizo un llamado a la población a abandonar el huachicoleo y buscar fuentes legales de trabajo.
robo de combustible, entonces por todo lo que hemos visto, evitemos este tipo de desgracias”. Por ello, pidió al Presidente que en la estrategia de combate al robo de
combustible garantice las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de las personas que llegan a los ductos a recolectar la gasolina y que no se repita la tragedia del pa-
sado 18 de enero que cobró la vida, hasta el momento, de 85 personas. “La lucha es contra la corrupción, el robo de hidrocarburos, el Presidente tiene la razón, pero deben tomar todas las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de tanta gente que no sé si por necesidad, o lo que sea, cometen este tipo
de cosas”, indicó. El arzobispo consideró además que en el combate al robo de combustible se debe garantizar el abasto, pues los más afectados son los comerciantes. OFRECE MISA PARA FALLECIDOS EN TLAHUELILPAN
La misa dominical oficiada en Catedral fue ofrecida a las personas que perdieron la vida tras la explosión en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan, Hidalgo. “He ofrecido la misa por el eterno descanso de quienes fallecieron y la pronta resignación de las familias que con angustia buscan a sus seres queridos desaparecidos y otros lloran la muerte de sus familiares, de sus seres queridos. He ofrecido la misa para que Dios les dé consuelo”, puntualizó. /CON INFORMACIÓN DE ILSE CONTRERAS
LOCAL
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
Llévame con el piloto, Elton. DIARIO DE VIAJE PABLOÍÑIGO ARGÜELLES @piaa11
ESPECIAL
E
n el avión todos los pasajeros son nuestros enemigos hasta que demuestren lo contrario. ¿Han visto la competencia silenciosa que libran aquellos que mueren por subirse?, ¿o la desesperación de aquellos que, tan pronto escuchan rechinar las llantas en la pista, ya se están parando y haciendo fila? Viajar en avión es una lucha constante por la defensa del espacio personal, en la que hasta el hombre más bueno está dispuesto a hacer todo tipo de crueldades: codazos, pisotones, escupitajos…usted nómbrelo. Lo anterior deriva de aquella idea −un tanto provinciana−de que uno, al momento de reservar un boleto de avión, es acreedor a una parcelita y tiene derecho de hacer y deshacer lo que se le venga en gana a bordo de aquel pedazo de aluminio flotante. Y entonces se quitan los zapatos, y entonces se quitan la faja y entonces saca la torta de huevo, y, entonces, se desbordan en un asiento que de por sí no fue diseñado para ningún tipo de cuerpo humano. Finalmente, por si lo anterior fuera poco, terminan roncando como si les pagaran por ver quién lo hace más fuerte. Yo no sé de dónde viene esa noción de competencia, si todos vamos a llegar al mismo lugar. Me compadezco de los sobrecargos y de todo lo que tienen que aguantar. De verdad,
esta vez me dio la impresión de que todos los pasajeros a bordo del vuelo a Londres, −en el que, como ya saben, iba Arturo Montiel− incluyéndonos a M. y a mí, éramos lo más parecido a un grupo de niños de kínder con insomnio y sobrealimentación de azúcares. Nunca, en tantos vuelos, había sido tan consciente de la labor desinteresada y titánica de las azafatas que, hasta el último minuto, son capaces de fingir una sonrisa con tal de salvar la estabilidad emocional de aquellos niños hormonales que a 10 mil pies de altura, no tienen idea de cómo comportarse.
Baja participación de mujeres en plebiscitos
ARCHIVO
De las 136 planillas registradas para la renovación de las 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla, sólo 26 son encabezadas por mujeres, es decir 19%. Las juntas auxiliares con más mujeres que contienden por la presidencia son San Jerónimo Caleras con cuatro candidatas, San Francisco Totimehuacán con tres y San Sebastián de Aparicio con tres. En La Resurreción, Azumiatla, San Baltazar Campeche y Santo Tomás Chautla no se registró ninguna candidata. En la Ignacio Romero Vargas, de los 10 candidatos, se registró Estela Valdez Mejía, JUNTAS AUXILIARES, En Azumiatla, San por la planilla “Dignidad Ciudadana”. Baltazar Campeche y Santo Tomás Chautla no se En La libertad, Teresa de Jesús Castillo Cuenca de “Cuexcomate” fue la única regis- registron féminas. trada de los ocho aspirantes hombres. En San Felipe Hueyotlipan se registraron En San Pedro Zacachimalpa, María de nueve planillas, de las cuales dos de ellas la Lourdes Benita Mendoza Téllez por “Estreocupan mujeres; Sheila Aranzazu Espinoza lla Dorada” fue la única mujer de los cinco por “Estrella Blanca” y Silvia Alejandra Ceja aspirantes. Utrera de “Círculo Café”. De los cuatro aspirantes a presidentes auEn San Pablo Xochimehuacán también xiliares de San Baltazar Tetela, Daniela Vardos candidatas encabezan las planillas gas Sánchez de “Renovación Ciudadana” es “Círculo Verde” de Trinidad Sánchez Ra- la única mujer. mírez y “Por amor a San Pablo” de María En Santa María Guadalupe Tecola van TriConsuelo Ramírez Gámez, ahí en total se nidad Ortiz Espinoza por “Triángulo Rojo” y registraron ocho. María Vargas Flores de “El árbol del progreso” De los nueve aspirantes a presidentes au- de seis planillas. xiliares de Santa María Xonacatepec, MaEn San Jerónimo Caleras se registraron nuela Méndez Arenas tiene la planilla “Fuer- Sebastiana Flores Fuentes de “Avance Social za y Unidad” y María Lourdes Luna Pérez la Participativa”; Maricela Cruz Meléndez de de “Todos somos Xonacatepec”. “Juntos por una Nueva Historia”; María RoEn Canoa, Ana Domínguez Marcial de mero Cebada de “Unidad y gestión” y Araceli “CírculodelÁguila”fuelaúnicamujerdelossiete Sánchez Hernández de “Por una nueva genenombresdecandidatosalapresidenciaauxiliar. ración en San Jerónimo” de los 15 nombres. De las 11 planillas en San Francisco ToEn San Sebastián de Aparicio van ocho timehuacán, tres mujeres se registraron: aspirantes, entre estos Lucero Trujillo MoMaría de los Ángeles Quintero Muñoz de reno por “Fuerza y Esperanza por Aparicio”, “Estrella Negra”; María Inocencia Rosas Nava Marcelina López Sarabia de “Círculo Lila” y de “Grupo Independiente” y María Alba Te- Ofelia Maceda Solís de “Estrella Vino”. /ILSE CONTRERAS zoquipa Lima de “Poder Popular”.
9
PUEBLA
Pero, aunque uno podría creerlo de esa forma, el infierno no termina ahí. Esta idea de la “parcelita”, el recelo de querer llegar primero a todos lados y de querer agandallarse cinco centímetros del asiento del de junto, se extiende durante el tiempo de espera en la Aduana. Al igual que sus primos los estadounidenses, los agentes aduanales británicos gozan de aquella presunción como de “todos quieren entrar a mi país, por lo tanto pueden esperar tres horas” y entonces hay una fila para librar la Aduana de proporciones gigantescas. Todo el mundo está ahí: indios, japoneses, chinos, árabes,
turcos, colombianos, mexicanos, tlaxcaltecas, todos a la merced de la velocidad a la que el agente aduanal decida terminar su sandwich de atún. Es desesperante, dos agentes para mil personas. Los que en el vuelo se sintieron con la superioridad moral de ir en Business Class, en la fina aduanal, no tienen para dónde ir. Montiel, incluido. Siempre he pensado que la fila para esperar pasar la Aduana es una especie de limbo en la que el destino −en este caso Londres− parece mucho más lejano de lo que parece desde nuestras casas. Después de tres horas, minutos más, minutos menos, logré pasar a que me sellaran mi pasaporte. El agente de aduanas ni siquiera me miró a los ojos y sólo me preguntó: ¿a qué se dedica en México? Pum. ¿Qué le contesta uno? Pasaron por mi cabeza las mil y un cosas que digo que hago, pero que en realidad no hago. Pasaron por mi cabeza las mil y un cosas que he hecho y que sigo haciendo, pero que no sirven de tarjeta de presentación. De verdad, ustedes ¿qué hubieran contestado? Entonces, mi lengua sólo pudo soltar: soy profesor. Profesor de Historia de la Música. El agente aduanal soltó una larga carcajada y me contestó con un simple: ¿y qué se siente eso de ser “Maestro de Historia de la Música?. Soltó otra risita irónica y me selló finalmente el pasaporte. Idiota. Seguiré contando. ••• PS Página 20 de 365, me tocaron los tamales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
10
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
Mandatario prefiere viajar por carretera
PUEBLA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX
Gasto. Destinan además $236.7 millones a la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales ÁNGEL CABRERA
Para este año se ejercerán 610.8 millones de pesos para la seguridad y logística del presidente, Andrés Manuel López Obrador, según los tomos y anexos publicados del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 que ya pueden ser consultados. Dichos recursos incluyen 374.1 millones de pesos del desaparecido Estado Mayor Presidencial (EMP) y 236.7 millones de pesos de la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales. Desde el 1 de diciembre, los más de ocho mil integrantes de ese órgano técnico-militar, fueron integrados a diversas comandancias de policías militares y navales, bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina. Aunque ya no se encargan de la seguridad presidencial, el Estado Mayor sólo tendría una reducción presupuestal de 24.4 millones de pesos, en comparación con el año anterior, a pesar de que una de las principales promesas de campaña del mandatario nacional fue desaparecer esa institución y sólo apoyarse de 20 personas. Incluso, de forma global, en el proyecto de presupuesto de la Oficina de la Presidencia de la República, los recursos para el Estado Mayor y el mantenimiento de la flota presidencial, están etiquetados como “apoyo a las actividades de seguridad y logística para garantizar la integridad del Ejecutivo federal”. En años anteriores, el EMP utilizaba dichos recursos para el mantenimiento de más de 200 camionetas presidenciales, en su ma-
CUARTOSCURO
TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
OPCIÓN. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer en su conferencia de prensa que se siente más seguro de hacer sus recorridos por tierra.
DEJAN 374.1 MDP AL DESAPARECIDO EMP
Presupuesto incluye $610 millones para seguridad de AMLO yoría se trataba de Suburban blindadas, así como para la organización de giras nacionales e internacionales. El presupuesto del Estado Mayor Presidencial también se destinaba a la protección de altos funcionarios, la familia presidencial y ex mandatarios. Otra de las promesas fue vender la flota de helicópteros y aviones de la Presidencia pero para 2019 la Coordinación de Transportes Aéreos Presidenciales tendría un presupuesto de 236.7 millones de pesos, sólo se le quitarían 4.5 millones de pesos respecto al año pasado. En total, los recursos para garantizar la seguridad y logística del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se reducirá sólo 28.9 millones de pesos al pasar de 639.7
Un pueblo que huele a gasolina BITÁCORA
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
S
@beltrandelrio
AN PRIMITIVO, Hgo.- A la vera del camino que comunica las cabeceras municipales de Tlahuelilpan y Tlaxcoapan, justo donde comienza un sembradío de alfalfa, la familia Estrada encontró un dedo y unos mechones de cabello. “Venga”, me llaman. “Es increíble lo mal que hacen su trabajo”, me dice Fernando Estrada, tío de Iván, un joven que convalece, inconsciente, en el Hospital Regional del IMSS en Pachuca, luego de sufrir graves quemaduras por la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos, el viernes por la noche. “Ese dedo y ese pelo deberían estarlos analizando ahora mismo para poder identificar a las personas que murieron o están en coma en los hospitales”, me dice con una mueca de desesperación. Fernando aún busca a otro sobrino, Hugo Olvera Bautista, un muchacho de 13 años, de quien no se sabe nada desde el viernes y que había llegado con su primo Iván,
desde Presas, comunidad del municipio de Tezontepec, a seis kilómetros de distancia. En toda la región se había corrido la voz de que “estaban regalando gasolina”. Hubo casi cuatro horas para evitar la muerte de decenas de personas. De acuerdo con el secretario de Seguridad federal, Alfonso Durazo, la Sedena dio aviso de la fuga a las 14:30 horas. Los testimonios recogidos indican que los soldados y policías enviados aquí advirtieron a los pobladores sobre los riesgos que corrían al acercarse a la zona de la fuga de combustible, pero nunca se los prohibieron. “Eso, la gente lo entendió como un permiso para pasar”, me dice una mujer, quien ese día se retiró del lugar antes de la explosión. A 150 metros al poniente, cruzando el sembradío, está la zona cero de la tragedia que, hasta el momento de escribir estas líneas, ha dejado 85 fallecidos y más de 50 heridos. El punto exacto por donde brotó un géiser de combustible está ahora cubierto por tierra, luego de que bomberos y personal de Pemex lograran apagar el incendio, cerca de la media noche de ese día. Se trata de una zanja que divide los municipios de Tlahuelilpan y Tlaxcoapan. De uno y otro lado hay campos de cultivo. Me llama la atención que un tramo del ducto Tuxpan-Tula corra justo debajo de esa zanja, que ha sido habilitada como canal
millones de pesos a 610.8 millones de pesos, en conjunto. Aunque el Estado Mayor Presidencial desapareció desde el 1 de diciembre y sus elementos fueron reincorporados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), hasta ahora el nuevo gobierno ha explicado que los recursos que estaban asignados se podrían reintegrar a la Tesorería de la Federación para utilizarlos en otros rubros. Respecto a otros rubros, por ejemplo, la Vocería del Gobierno de la República y Coordinación de Comunicación de la Presidencia reducirá en 54.7 millones de pesos su presupuesto al pasar de 168.2 millones a 113.5 millones. A su vez, la Coordinación de Asesores pasará de 39.3 millones de pesos a 30 millones en 2019.
de riego. Le pregunto por qué a un grupo de pobladores que, como yo, observa los vestigios del infierno: yerba y árboles calcinados, cubetas derretidas, celulares reventados por el calor, ropa y zapatos chamuscados… “Primero colocaron el ducto y ya luego apareció la zanja”, me dice uno de ellos. “Señor —interviene otro—, andan diciendo que ese ducto recién lo picaron, pero no es verdad. Nosotros, que vivimos acá, lo sabemos. Tiene de menos cinco años que lo estaban ordeñando”. Bajo al fondo de la zanja, donde a simple vista se percibe un burbujeo, no lejos de donde el ducto expuesto fue cubierto en tierra. Los pies se hunden. Al tocar el suelo, éste despide el inconfundible olor de la gasolina. La fuga de combustible continúa. Un tercer interlocutor refiere que dos o tres veces por semana llegaba un camión con pacas y se estacionaba justo en el punto donde ocurrió la explosión. El conductor y sus acompañantes hacían como que revisaban el sembradío. Oculto por el camión, uno de ellos llenaba bidones con gasolina, usando una manguera conectada al ducto. Le pregunto qué pasó el viernes. “Yo creo que se les reventó la válvula, no sé… Y empezó a salir un chorro de gasolina a presión. Eso fue poco antes de las tres de la tarde. Para las cinco, ya había llegado mucha gente con cubetas y garrafones. Y no sólo de aquí, sino de muchos pueblos de los alrededores”. Camino cruzando el sembradío de alfalfa.
Aunque espera no hacerlo, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que sólo utilizará aeronaves oficiales para hacer supervisiones que se requieren en instalaciones de las secretarías de la Defensa Nacional o Marina. Luego de que el pasado viernes optó por trasladarse de Aguascalientes a Hidalgo por tierra, para atender la tragedia por la explosión en Tlahuelilpan, el mandatario resaltó que no hubiera habido gran diferencia en un helicóptero de las Fuerzas Armadas. “No voy a usar aviones y helicópteros para mi traslado, sólo en el caso de una emergencia, de algo que tenga que ver con una supervisión en Pemex, en la Secretaría de Marina. Yo espero no hacerlo. “¿Cuánto hice? Cuatro horas y media ¿Cuánto hubiese hecho en un helicóptero de noche? Si es que se podía volar así, o en un avión, dos horas, porque hay que ir a donde se tome y luego donde baje uno, lo mismo. Además, me siento seguro”. El mandatario también resaltó que viernes pasado no dio aviso a nadie de su traslado al lugar de la tragedia para no llevar con comitiva de medios de comunicación, y en lugar de trabajar, hacer un mitin. “Además, tiene sus ventajas el actuar así. Además, me vengo fijando de muchas cosas, en todo el camino vengo viendo si están abiertas las gasolinerías, vengo viendo cuánto están cobrando por la gasolina en ese trayecto, también ese es un tema importante”. / DIANA BENÍTEZ
DEL DICHO AL HECHO El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 incluye gastos para áreas desdeñadas por el Presidente Estado Mayor Presidencial 2019 $374,133,459 2018 $398,551,136 Coordinación de Transportes Aéreos Presidenciales 2019 $236,759,424 2018 $241,223,617 Total del “Apoyo para las actividades, seguridad y logística del Presidente” 2019 $610,892,883 2018 $639,774,753
El cultivo estaba listo para recolectarse, pero lo que no se quemó quedó aplastado por la estampida humana. Personas con las ropas en llamas dejaron ahí regadas sus pertenencias. A 36 horas de la explosión del ducto, los peritos estatales y federales organizan una nueva búsqueda de evidencias. Me queda la impresión de que la zona del siniestro no ha sido debidamente protegida, como muestra el hallazgo espontáneo del dedo. La explosión del viernes tendría que ser oportunidad para procesar a quienes, durante años, ordeñaron el ducto en San Primitivo y así enviar un mensaje de cero tolerancia a este delito. Asimismo, debiera aprovecharse para abandonar el discurso victimista de que la ordeña es producto de la pobreza y eso se resuelve con transferencias de dinero. El no decir con claridad que esta práctica es un delito no ayudará a crear conciencia de su peligro. Creer que éste será un antes y después automático es fácilmente desmentido por las reiteradas explosiones provocadas por el manejo de la pólvora por parte de los artesanos de pirotecnia en Tultepec, Estado de México, donde se han dado 50 estallidos en los últimos 20 años.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
11
PUEBLA
Tlahuelilpan: ¿restablecerán el orden público? TIEMPO NUEVO
DANIEL PERALES
DANIELA WACHAUF
SALVADOR GUERRERO
ZOZOBRA. A las afueras del Hospital Magdalena de las Salinas del IMSS, una veintena de personas asistió con la esperanza de hallar con vida a sus seres queridos. Mientras que otros visitaron a sus allegados que tuvieron quemaduras en órganos vitales.
UNA DE LAS VÍCTIMAS ERA INGENIERO ELECTRÓNICO AUTOMOTRIZ
No eran huachicoleros; fue necesidad: familiar Piden justicia. Pobladores claman al gobierno que dé con el paradero de los “verdaderos” responsables DANIELA WACHAUF
Yesenia tiene a su hermano Juan internado en el Hospital Magdalena de las Salinas del IMSS, con 56% de quemaduras internas y afectación en el pulmón y riñones, luego de acudir al ducto de Pemex en Tlahuelilpan para abastecerse de gasolina. “Mi hermano de 34 años no es huachicolero, tiene su profesión de ingeniero electrónico automotriz y fue por la necesidad de que no había combustible en las gasolineras, ¿cuánta gente inocente murió? Y los que se dedican a eso andan libres muy campantes”, comentó Yesenia a 24 HORAS. Añadió que ellos no tenían gasolina como todos los que se acercaron, “ojalá que el gobierno dé con los verdaderos huachicoleros y que apoyen a las familias. Hace tiempo mataron a mi papá y quedaron impunes los criminales; mi hermano es el que sostiene a mi
Tenemos un negocio de abarrotes, también le ayudaba a su papá en el campo, salió de la casa porque le llamaron diciéndole que estaban regalando gasolina” KAREN ALONDRA Familiar
mamá, también a su esposa y a un niño”, dijo. En tanto, un grupo de 22 personas acudieron al mismo hospital en búsqueda de sus seres queridos luego del siniestro, tal es el caso de Karen Alondra, de 20 años de edad, quien intenta localizar a su esposo, Ezequiel. Recordó que el día de la explosión dejó el carro a orillas de la carretera, y horas después, su cuñado, José, la llamó y le pidió que localizara a su hermano junto con su amigo Jairo. “Me fui en la camioneta con varios de sus amigos, pero no los encontramos, estuvimos toda la madrugada buscándolos entre los restos; nos dejaron entrar y olía muy feo”, relató. La joven recordó que no han
dormido, y que no ha querido comer porque él le prometió que lo harían juntos una vez que regresara. “Jairo tiene un bebé de meses, entonces su esposa y yo los hemos estado buscando, mi suegra está desesperada”, dijo. Expresó que su cuñado se encuentra en coma y que el 99% de su cuerpo está quemado. “Busco a mi esposo y no lo encuentro, él es mi todo, sólo queremos saber qué fue de él; y si está muerto, pues no queremos quedarnos con la duda”, expuso. Por otra parte, Lucero refirió que está buscando a su papá Plácido Rufino. “No sabemos si él está aquí, y que quede claro, no eran huachicoleros, más que nada les orilló la necesidad, la gasolina la esconden, el combustible está caro, somos personas de escasos recursos para aguantar todo eso, la gente empieza a correr la voz que están regalando gasolina y lógico fueron, la necesidad te orilla, él es taxista”, sentenció.Finalmente, un familiar, quien solicitó el anonimato, dijo que las personas que acudieron al lugar tenían la intención de revender la gasolina a los mismos huachicoleros que se dieron a la fuga cuando perforaron el ducto.
L
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
a causa del fallecimiento de 79 personas, hasta ahora, por la tragedia de Tlahuelilpan no se debe solamente a que un segmento de la población se ha corrompido tanto como le sucedió a quienes criticaban y que, por lo tanto, hay “pueblo malo” y “pueblo bueno”, en la disputa que quieren introducir las derechas. Es cierta la carencia absoluta de educación cívica y la inhabilidad de esas personas incluso para entender los riesgos de su propia necesidad, que llega a lo delincuencial. Tampoco es la causa “necesaria y suficiente”. No lo es que se haya encendido un cigarro, rozado eléctricamente unas ropas de poliéster, prendido un auto o un celular, como sugieren testimonios diversos o el titular de la Fiscalía General, Alejandro Gertz Manero. Una variable central de ese gravísimo siniestro es el vacío en que está la respuesta a esta pregunta básica: ¿qué está dispuesto a hacer, para prevenir y para sancionar en flagrancia, el Gobierno mexicano frente a su obligación de restablecer el orden público? La población relacionada con actividades delictivas no modificará fácilmente su comportamiento por el solo hecho de que el poder nacional ha sido asumido por la cuarta transformación. El Gobierno federal, sumergido en varias tareas relacionadas con el gigantesco problema de la inseguridad, que es el problema del restablecimiento pleno del Estado de Derecho, no ha precisado cuál es su capacidad y disposición para el ejercicio de la violencia legítima, la del Estado apoyada en la ley. ¿Qué está dispuesto a hacer ante los agrupamientos delincuenciales de todo nivel el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador? El secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, advirtió que es muy difícil contener a 600 u 800 personas con 25 elementos armados.
Dijo al respecto de Tlahuelilpan en el tramo a donde llegaron los pobladores, convocados o por su propia cuenta, a robar combustible: “No puede haber un esfuerzo para buscar detenerlos, nunca lo van a lograr, y más si están convencidos los pobladores de querer ir con el producto, nunca lo va a poder hacer”. “Es mejor evitar esa confrontación al verse rebasados por la cantidad de gente que esté frente de ellos y es lo mejor para ambas partes retirarse”, afirmó el titular de la Sedena. ¿Cómo?, ¿y si la parte que violenta la ley estuviera armada?, ¿y si no se retira, ocurre que el Ejército se distancia de la escena y con la idea de “ser rebasado” se abstiene de intervenir, pedir ayuda pronta, no poder movilizarla? Entonces, ¿tiene la instrucción de dejar hacer y dejar pasar en una especie de neoliberalismo de la impunidad en flagrancia? El Presidente está de acuerdo con la prudencia del Ejército. Advierte que en situaciones que se dan “de repente” no hay mucho qué hacer. El Ejército debe tener una respuesta. En atención a las medidas de contención mediata, Gertz Manero anunció este domingo la disposición de aplicar la extinción de dominio en predios vinculados al robo de hidrocarburos, lo cual corresponde a un esquema de sanción, pero no de prevención ni de contención contra sectores determinados a continuar con el robo y el crimen que son su vida cotidiana. Avanzar en la necesaria decisión presidencial de contener corrupción e impunidad requiere definiciones prontas antes del arranque de la Guardia Nacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
12
MÉXICO
PUEBLA
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
REVISAN LA ZONA. Alrededor de 150 personas acudieron al lugar de la explosión para “apoyar” en la búsqueda de cualquier indicio que ayude en la identificación de familiares.
POBLADORES REGRESAN AL SITIO DEL SINIESTRO
Rastrean, acompañados por niños, restos para identificar desaparecidos Zona cero La explosión ocurrió en el municipio Tlahuelilpan, Hidalgo, en una toma clandestina del ducto Tuxpan-Tula, donde decenas de personas recolectaban combustible Ducto Tuxpan–Tula
Mixquiahuala de Juárez
JORGE X. LÓPEZ FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL / ENVIADOS
TLAHUELILPAN, HGO.- Desesperadas por no tener noticias de sus familiares, al menos 150 personas, acompañadas incluso por niños pequeños, acudieron de nuevo este domingo al sitio donde el viernes explotó un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en esta comunidad. La intención, comentaron, era buscar restos que ayuden a la identificación de las personas desaparecidas. Sin embargo, los peritos habían dado por terminado su trabajo el sábado por la tarde. Aún con un intenso olor a combustible, hombres y mujeres cavaban en la zanja por donde pasa el ducto de Pemex, removían cenizas y recorrían el sembradío en búsqueda de restos humanos o de cualquier objeto que pudiera ser una pista para identificar a alguien. Esta no es la primera vez que los habitantes acudieron a la zona; el
Ajacuba
Población de 3 municipios San aledaños acudieron Primitivo a la zona para (zona cero) recolectar gasolina Balance
Hospitalizados:
58
Hidalgo
Tlahuelilpan
3
Desaparecidos:
65
El chorro de gasolina alcanzó entre 6 y 7 metros de gasolina
día del siniestro, también se presentaron ahí para intentar identificar algunos de los restos. El lugar estaba acordonado por
Tuxpan
Veracruz
Tlahuelilpan Puebla
Refinería de Tula
La explosión dejó como saldo, hasta ahora, 85 fallecidos Refinería de Tula
Tlaxcoapan
Serán enviados a EU:
Hidalgo
Hace siete días, en Santa Ana Ahuehuepan, militares fueron retenidos y golpeados después de que enfrentaron a huachicoleros que perforaban un ducto
En la zona había 25 elementos de la Sedena; y se vieron rebasados por alrededor de 600 personas
Su importancia radica en que “surte a la refinería de Tula con gasolinas o componentes para la gasolina”, dijo Octavio Romero, titular de Pemex Pemex reportó una toma clandestina en el km 226 del ducto Tuxpan-Tula (Tlahuelilpan), a 13 km de la refinería de Tula
Cuando se detectó la actividad irregular en el ducto, se redujo la presión según el protocolo correspondiente. Las válvulas se cerraron a las 18:20 horas
Denuncia delitos de hidrocarburos La Fiscalía General de la República (FGR) puso a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 01 800 890 97 80 y el correo electrónico visitel@pgr.gob.mx, para denunciar cualquier ilícito en materia de hidrocarburos.
elementos del Ejército Mexicano, quienes les permitieron el paso. Iván, quien habita en Tlahuelilpan desde hace 12 años, explicó que
la acción no era porque estuvieran en contra del trabajo de las autoridades, sino para apoyarles. “Humanamente ya no pueden, es
La reconstrucción del imperio Elba Esther
joseurena2001@yahoo.com.mx
nando González, su nieto -el amor de sus amores- René Fujiwara y su operador Rafael Ochoa Guzmán. Ellos le convirtieron al magisterio en un ejército bajo su mando con una promesa elemental y efectiva: -La abolición de la reforma educativa. Ya está.
quí dimos muchos avances en 2017. El ensayo fue la elección del Estado de México con la incorporación de su núcleo cercano a la candidata a gobernadora Delfina Gómez. En octubre del mismo año lo confirmamos: -La rehabilitación de Elba Esther Gordillo será total. Comenzaría con su exoneración legal, libertad para recuperar el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y su rehabilitación política. Ya tiene todo. Lo consiguió en poco tiempo con un simple paso: su alianza con Andrés Manuel López Obrador y la oferta de su capital a la campaña del tabasqueño. No ocultó su respaldo: el de Macuspana fue arropado públicamente por su yerno Fer-
EL SEXTO ANIVERSARIO Ahora Elba Esther Gordillo confirma la creación de un partido político.¿ Es su tercer paso. El primero, ya lo dijimos, fue su liberación. El segundo está avanzado. Lo construye, según sus propósitos, a la par de vertebrar un movimiento magisterial nuevamente cohesionado, con organización plural y estructura horizontal. Ya tiene el SNTE y a la CNTE, al primero a través de Alfonso Cepeda Salas en tanto se reestructura y convoca a elecciones, y a la segunda, sentada en negociaciones secretas. También su nueva organización electoral está en marcha. La organiza en tiempos de trascendencia para ella. El 6 de febrero cumple años, y ese día recor-
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
A
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Trabajo. Cristopher, Iván y más de 100 personas removieron las cenizas con el fin de hallar cualquier objeto que pudiera darles una pista
dará el sexto aniversario de cuando declaró la guerra al gobierno de Enrique Peña Nieto. Esa fecha, en 2013, en el Estado de México se declaró luchadora a muerte por las causas de los trabajadores de la educación y bosquejó su epitafio: “Aquí yace una guerrera”. Ese día se abrió su expediente. El 26 de febrero la detuvieron cuando, con escala nocturna en la Ciudad de México, se dirigía a un Congreso del SNTE en Guadalajara para declarar la guerra a la reforma educativa. -¡Al maestro no se le amenaza! -era su consigna. No pudo demostrar entonces hasta dónde llegaría su movimiento, un pronunciamiento severo, desobediencia o hasta paralización del sistema público. Ahora sí sabemos hacia dónde va, y no sorprenda si en una de esas fechas, el 6 ó 26 de febrero, declara reconstruido su imperio: sindicato y partido. Todo en libertad. Todo en seis años. EL CONFLICTO POBLANO 1. Los poblanos se encaminan al fin de su desgracia.
exigirles demasiado (a los peritos); por eso estamos aquí, porque tampoco podemos cruzarnos de brazos y perder la esperanza. “Yo estoy buscando a mi primo, pero igual estoy ayudando a todos porque aquí hay quien busca a su hermano o a su papá”, comentó al tiempo que pedía a los peritos más bolsas de papel para depositar lo que consideraban ayudaría a identificar a más personas. Calculó que lo encontrado era perteneciente de al menos ocho distintas personas; “ellos ya dieron por terminado ese cacho, nosotros optamos por empezar independientemente de ellos”. “Hasta donde sea prudente vamos a estar ahí; la parte del ducto, donde está la toma, ahí no le movimos por precaución, pero le vemos a seguir buscando”, expresó. Entre quienes recorrieron el cultivo a pie encontraron ropa, calzado, e incluso restos de celulares que entregaron a las autoridades periciales. Hasta la tarde del domingo, el número oficial de desaparecidos era de 65 personas. Cristopher Neri, de 17 años de edad, buscaba a su papá Lorenzo Neri Porras; su madre se trasladó a la Ciudad de México en un viaje que organizó el municipio para recorrer los hospitales donde aún había heridos sin identificar. Él, en tanto, acudió a la zona de la explosión, pero se retiró del lugar al poco tiempo. Personal pericial que recababa lo que encontraban los pobladores confirmaron que, efectivamente, algunos restos eran humanos, pero debido al grado de carbonización que tenían era imposible lograr una identificación con ellos.
Al menos en cuanto a la desaparición de su gobernadora Martha Erika Alonso y su esposo, Rafael Moreno Valle,exgobernadordePuebla. La semana pasada dimos un adelanto en estas páginas de cómo, cansados de la intolerancia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dos diputados buscaban acuerdos. Se pusieron adelante de ya saben quién, y Miguel Barbosa, que todavía niega su derrota y fue factor de odio en contra de la pareja fallecida. Según la proyección actual, Jesús Rodríguez Almeida, ex secretario de Seguridad Pública capitalino, sería ratificado como gobernador interino. Antes del acuerdo pluripartidista, el panista Luis Blanco renunció como jefe de la Oficina del gobernador, cargo por designación de la ex mandataria Alonso. Así se colocó como prospecto, pero atrás de Eduardo Rivera. Ése es el panorama, pero las ambiciones son muchas, los panistas de competencia, pocos y la razón inexistente donde Morena quiere cuanto no ganó en las urnas de julio. Ni modo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
PUEBLA
“Ya no quieren trabajar en el campo”, afirman los pobladores
Último adiós a ritmo de banda Este domingo se entregaron los primeros cuerpos de quienes fallecieron el viernes pasado en la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la comunidad de Tlahuelilpan, Hidalgo. En los trayectos hacia alguno de los sepelios, podían encontrarse varios más que estaban por comenzar. Los deudos, amablemente, pedían que no hubiera presencia de medios de comunicación porque no deseaban revivir su tragedia. “Sabemos que están haciendo su trabajo, pero por favor, no podemos ahorita, no tenemos cabeza”, expresó el papá de David, un joven de 16 años de edad, que perdió la vida en la explosión. Al mediodía, en la iglesia de la localidad, se realizó una misa de cuerpo presente de los hermanos Misael Contreras Pérez, de 25 años, y Víctor Hugo Hernández Pérez, de 17, además de César Jiménez Brito, de 45. La homilía tuvo una concurrencia
fuera de lo común en este municipio, pues hubo incluso gente en el atrio de la iglesia para darle el último adiós a los fallecidos. Tras la misa, se realizó el tradicional cortejo fúnebre a pie hacia el panteón municipal. Un familiar de los hermanos Misael y Víctor Hugo relató que eran carniceros y llegaron a la fuga de gasolina con la intención de tener combustible para los siguientes días. Rechazó que se dedicaran al robo de combustible, y enfatizó en que trabajaban con su abuelo materno en el negocio de carne. Ambos fueron enterrados al ritmo de banda, uno al lado de otro, en un panteón que está al máximo de su capacidad. A Misa, como era conocido el mayor de ellos, lo enterraron con una playera de su equipo favorito, el América, encima del féretro. En tanto, Jiménez Brito, quien fue sepultado prácticamente al mismo tiempo, era de oficio mecánico. Durante el entierro, su viuda pidió a los presentes que si algo malo había hecho su marido, que por favor se lo perdonaran. / JORGE X. LÓPEZ / ENVIADO
CORTEJO FÚNEBRE. Este domingo comenzaron los primeros sepelios de quienes fallecieron luego de la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos.
TLAHUELILPAN, HGO.- Este municipio –cercano a la refinería de Tula– se caracterizó durante años por ser una zona agrícola donde se cultivaba principalmente maíz, zanahoria y calabaza. Sin embargo, desde hace un tiempo, incrementó el robo de combustible. Pocos reconocen abiertamente que la colonia Cerro de la Cruz, de esta localidad, es el lugar donde están asentados quienes controlan el “huachicoleo” en Tlahuelilpan, y mencionan que quien ingresa ahí, particularmente por las noches, invariablemente es detenido por gente armada. Elementos de la Policía estatal incluso expresaron que recientemente hubo un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y quienes se dedican al robo de combustible en el poblado de Santa Ana Ahuehuepan, cercano a la ciudad de Tula.
“Todo este corredor es de robo de combustible, nosotros por eso estamos muy atentos a esa situación, pero sí es real”, dijo uno de los elementos policiacos que resguardaba el camino que lleva a donde explotó el ducto. Durante el cortejo fúnebre hacia el panteón municipal de tres personas que fallecieron el viernes, un hombre que pidió no ser identificado aseguró que el robo de combustible en esa localidad ha cambiado las costumbres de trabajo. “Mire, todos andan en eso, ya no quieren trabajar en el campo, ya no encuentra peones para contratar; lo que se le paga a un peón por jornada, los que se dedican a eso (robo de combustible) se los pagan en una hora”, dijo. EDIL RECHAZA DICHOS
El presidente municipal, Juan Pedro Cruz Frías acudió este do-
13
mingo a la zona de la explosión cuando regresaron pobladores a buscar restos de sus familiares y en el lugar rechazó que sea una localidad huachicolera. Expresó que quienes perdieron la vida en el siniestro, son víctimas de la falta de oportunidades para salir adelante, y reveló que el hijo de un sobrino suyo perdió la vida ahí, pero dijo desconocer qué es lo que hacía en el lugar. Cruz Frías ganó el municipio bajo las siglas del Partido del Trabajo, pero en junio del año pasado, en plena campaña electoral, se unió a las filas de Morena. Alfredo Daniel Islas, quien buscaba a su hijo Christian y a su sobrino Jonathan, comentó que sus familiares decidieron ir a recoger combustible en la fuga debido a las dificultades que tienen para conseguir gasolina en ese municipio. “Tenemos nada más tres gasolinerías, y se acaba temprano la gasolina por lo mismo que no hay, por eso es que fueron para allá”, lamentó el habitante de Tlahuelilpan. / JORGE X. LÓPEZ / ENVIADO
ACTIVIDAD. De acuerdo con habitantes de Tlahuelilpan, hace años el poblado se caracterizaba por cultivar maíz, zanahoria y calabazas.
Fayad confirma asesinato de 3 líderes huachicoleros La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo tiene registro del asesinato de tres personas señaladas como líderes huachicoleros; sin embargo, no se tiene aún un indicio de que puedan estar relacionadas con la explosión suscitada en el municipio de Tlahuelilpan, comentó el gobernador Omar Fayad, en una entrevista con medios de comunicación. Se trata de Flavio N, conocido como el Vikingo, quien fue ejecutado ayer; Julio César Rodríguez, la Parca, asesinado el sábado; y Uriel Rodríguez Vite, el Tornillo. “El reporte que tengo es policial…
Del 4 de enero a hoy han sido asesinados estos personajes, pero no tiene, hasta el momento, con la información que tengo, conexión con el tema de Tlahuelilpan”. Durante la conferencia de prensa, también se informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) tardó cuatro horas en cerrar la válvula del ducto de Tuxpan-Tula, luego de que el Ejército reportó la fuga que después ocasionó la explosión que hasta ayer había cobrado 85 vidas. De acuerdo a la relatoría que leyó el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, en una conferencia
de prensa vespertina, los militares dieron aviso a la paraestatal de la fuga a las 14:30 horas, a las 18:20 se cerró la válvula y a las 18:30 se cerraron las válvulas que seccionan el ducto para “reducir el área de fuga”, aunque finalmente quedó combustible en éste, lo que ocasionó la tragedia. El funcionario argumentó que el período de cuatro horas se debe a la cantidad de alertas que se reciben, pues en un día alcanzan hasta 484, y en algunas ocasiones se refieren a fugas mínimas, y es hasta cuando se detecta un nivel de fuga mayor que se procede con el cierre. “En ese momento no era una fuga relevante e inmediatamente después el personal de Sedena reporta a Pemex, y Pemex inmediatamente después cierra las válvulas” / DIANA BENÍTEZ
14
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
¿EVOLUCIÓN O CRISIS?
Los primeros dos años de gobierno del Presidente republicano, Donald Trump, han dejado una estela de claroscuros con impacto mundial.
2017 ENE
2018
2019
JUN
ENE
SEP
El republicano asume la Presidencia de Estados Unidos.
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Una globalización más inclusiva; la apuesta en Davos
Determina rescindir el DACA, programa de apoyo a hijos de migrantes nacidos en EU, aunque sigue vigente bajo orden judicial.
Voces de repudio en el mundo contra la forma en que menores eran separados de sus padres, inmigrantes indocumentados.
USA A LOS DREAMERS COMO MONEDA DE CAMBIO PAR LEVANTAR LA VALLA
Trump, entrampado en EU por el muro y los migrantes Echa la bolita. El Presidente dijo que la solución del cierre parcial del gobierno está ahora en manos del Partido Demócrata
A dos años de haber iniciado su mandato, y tras 31 días con el gobierno parcialmente cerrado, el presidente estadounidense Donald Trump enfrenta hoy la falta de consensos para avanzar en una de sus principales promesas de campaña: el muro fronterizo con México; así como en un tema neurálgico de la vida política de Estados Unidos, los migrantes. Los últimos desencuentros se vivieron este fin de semana, cuando la principal opositora del presidente, Nancy Pelosí, líder de la Cámara de Representantes, calificó de inaceptables la propuestas de Trump para apoyar a los hijos de los migrantes nacidos en Estados Unidos, por no tratarse de un programa permanente. El plan del republicano Trump consiste en extender por tres años el programa de Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA) y el de Estatus de Protección Temporal (TPS)... pero a cambio de que el Partido Demócrata, al que pertenece Pelosi, asigne los 5 mil 700 millones de dólares solicitados para la construcción de un muro en la frontera con México. “Los demócratas tenían la esperanza de que el presidente finalmente estuviera dispuesto a reabrir el gobierno y proceder a una discusión muy necesaria para proteger la frontera”, expuso Pelosi. Señaló que los demócratas sólo aceptarán una propuesta que beneficie a los inmigrantes de manera permanente. Como parte de su propuesta, Trump pidió además 800 millones de dólares para asistencia humanitaria, 850 millones para aplicar tecnología en materia de seguridad en la
Una “rama de olivo”, así calificaron en la Casa Blanca la propuesta de Trump; Pelosi dijo que no le ve futuro ni en el Senado, de mayoría republicana.
PIFIAS O DOLO No se vislumbra un acuerdo entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo en Estados Unidos respecto al cierre parcial del Gobierno y la política de seguridad fronteriza. Ha pasado antes Propuestas temporales de apoyo a población migrante han sido rechazadas antes por los demócratas. Diálogo entorpecido Esta última propuesta de Trump fue filtrada antes de su conferencia, lo que permitió a Pelosi pronunciarse con antelación.
Acusaciones directas De nuevo, este fin de semana relacionó la crisis humanitaria de la frontera con tráfico de drogas, violaciones y crimen. Amenazas Trump dijo que no sacaría a los más de 11 millones de personas ilegales en EU, pero soltó un: ‘¡pero ten cuidado Nancy!”.
frontera, dos mil agentes más para vigilar el límite con México y 75 jueces de inmigración. Otros cambios que propuso fueron que los ciudadanos centroamericanos puedan solicitar asilo en Estados Unidos desde sus países, sin tener que viajar a la frontera para hacerlo, que la única manera de pedirlo actualmente. “Ese es nuestro plan, seguridad fronteriza, Daca, TPS, simple y directo”, dijo Trump en un mensaje en el que también reiteró que la
migración indocumentada está vinculada con violaciones sexuales, tráfico de drogas, pandillerismo y criminalidad en Estados Unidos. Anunció que el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, acordó incluir su propuesta en un proyecto de ley y presentarla al final de la próxima semana. El demócrata número dos en el Senado, Dick Durbin, advirtió que no la respaldará. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
REUTERS
Intensifica May el cabildeo para su ‘plan B’ del Brexit La primera ministra británica, Theresa May, se mantuvo este fin de semana en contacto con diputados de distintos partidos y con sus ministros para afinar los pasos a seguir hacia la pretendida salida del Reino Unido de la Unión europea, conocida como Brexit. El llamadao plan B será presentado hoy ante la Cámara de los Comunes. El vocero de Downing Street, despacho oficial de la jefa de gobierno, expresó la preocupación por los intentos de algunos miembros del Legislativo de querer alterar el Brexit con
FOTOS: REUTERS
Los retos, pero también los problemas y las víctimas generadas por la llamada “cuarta ola de la globalización” centrarán los debates de la 49 edición del Foro Económico Mundial, que comienza hoy en la estación alpina suiza de Davos. Para el fundador del encuentro, el alemán Klaus Schwab, se debe discutir cómo la globalización también propicia el estancamiento de miles de trabajadores y buscar que el fenómeno sea más inclusivo y sostenible. “El ritmo veloz de cambio del mundo provoca miedo. Este cambio de la tecnología y de los modos de vida es tan rápido que muchos Davos y su ciudadanos se sienten naturaleza ahogados y sienten la global son más tentación de replegarnecesarios que se sobre sí mismos. Se nunca en un convierten hostiles hamundo que no cia todo lo que sucede necesariamente fuera de sus círculos”, comentó Shwab. comparte Por ello, agregó, se valores debe voltear hacia los comunes, pero “perdedores de los últisí intereses mos 25 años de globacomunes”. lización”. KLAUS SCHWAB Al menos 14 debates Creador del Foro. fueron programados en Davos -que desde hoy congregará a alrededor de 60 jefes de Estado y de gobierno, y a mil 700 presidentes de las principales multinacionales-, para analizar la marcha de la globalización desde hace 30 años en distintos aspectos: económicos, políticos, culturales e incluso religiosos. El encuentro lleva por título “La globalización 4.0: Modelando una arquitectura global en la era de la cuarta revolución industrial”. Dicha intención de expandir los beneficios de la globalización se percibe en algunos de los títulos de las conferencias: “Globalización: ¿retirada o reinvención”, “¿Cómo hacerla más inclusiva?”, y “¿Cómo hacer que la globalización 4.0 beneficie a todos?”. El foro arrancará oficialmente este martes 22, pero hoy ya se llevarán a cabo varias actividades. / NOTIMEX
DE VUELTA AL RING. Theresa May no logró el consenso para que se aprobara el primer acuerdo.
Amenazas y señalamientos caracterizan su relación actual con el Legislativo, tras 31 días de cierre parcial del Gobierno.
FOTOS: REUTERS
PUEBLA
solicitudes como la convocatoria a un nuevo referéndum sobre el tema, luego que, el martes pasado, el acuerdo sellado en noviembre con la UE fuera rechazado en el Parlamento. Según el dominical The Sunday Times, dos grupos de diputados buscan presentar enmiendas a la moción del nuevo plan de May con el fin de hacerse del control del proceso parlamentario del Brexit y forzar su propia legislación. entras un grupo, formado por el conservador Nick Boles y la laborista Yvette Cooper, quiere impedir que haya un Brexit sin acuerdo, un
segundo, a cargo del diputado proeuropeo Dominic Grieve, quiere ir más allá y suspender el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, que el Reino Unido activó el 29 de marzo de 2017, al notificar a la UE su intención de salir del bloque europeo. El Parlamento británico debatirá y votará el próximo 29 de enero el plan B de Theresa May. El gobierno está obligado a presentar esta vía alternativa, poco más de dos meses antes de que venzaelplazoparaqueReinoUnidoabandoneel bloque europeo, con o sin acuerdo de por medio. La Cámara de los Comunes rechazó el pasado 15 de enero, por 432 votos en contra y 202 a favor, el acuerdo sobre la salida de Reino Unido de la UE. Un día después enfrentó una moción de censura, la cual superó y abrió las puertas para que May siga buscando un consenso sobre el Brexit con los líderes de la oposición. / NOTIMEX
MUNDO
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
ASISTEN CIUDADANOS, ONG, FUNCIONARIOS, EX PRESIDENTES Y EL MANDATARIO ACTUAL
BREVES
Marchan sociedad y gobierno en Colombia contra terrorismo
VENEZUELA Toman calles bandos opuestos Tanto los seguidores de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, como los fieles del presidente Nicolás Maduro, sostuvieron cabildos abiertos en calles del país. Ciudadanos opositores se reunieron en Caricuau y Santa Mónica, entre otros municpios, con el propio Guaidó. En tanto, el sábado inició el llamado Ciclo de Cabildos Abiertos Bolivarianos para respaldar a Maduro. Nelson Herrera, constituyente por el sector de trabajadores, dijo que el objetivo es mostrar su poder popular y dar la cara ante los ataques contra el gobierno. / AGENCIAS
Repensar. El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común llamó al presidente Duque a no cortar el diálogo con la guerrilla
CHILE Dos muertos por infarto tras sismo
FOTOS: REUTERS
Los colombianos tomaron ayer las estallado en las instalaciones de la calles para condenar los actos de te- Escuela de Cadetes de Policía Generrorismo en contra de la sociedad ral Santander, dejando 21 muertos y civil y sus instituciones, luego del es- 68 heridos. El conductor del vehícutallido de un coche bomba que hace lo murió en el lugar y ya fue detenitres días dejó más de 20 muertos y do un presunto coautor del ataque, casi 70 heridos en Bogotá. aparentemente ligado al Ejército de El atentado en la Escuela de Cade- Liberación Nacional (ELN). tes de Policía General Santander fue Tras el ataque, que Duque calificó el hecho que unió a la ciudadanía con como un acto demencial de terrorisla clase política para hacer un llama- mo, el mandatario decidió reactivar do conjunto. las órdenes de captura El presidente de Cocontra los negociadores lombia, Iván Duque, se del ELN y le pidió al gounió a la marcha. bierno de Cuba su arresto “Hoy vemos a la ciuda- La violencia y entrega a las autoridadanía trabajando, com- irracional nos des colombianas. prometida, mostrándole golpeó en lo más El dirigente del ahora al país que estamos en una preciado partido FARC, Rodrigo sola voz. Esta es una mar- de cualquier Londoño, alias “Timocha ciudadana diciéndole Nación: su chenko”, envió una carta al terrorismo no más, bas- juventud. al presidente Duque en ta ya. Lo vamos a derrotar Nos arrebató a la que le pide mantener los colombianos unidos”, jóvenes con el diálogo con la guerrilla aseguró el mandatario al declarada del ELN. participar en la marcha. De acuerdo con el diavocación Los colombianos se de servir” rio colombiano El Especmovilizaron, primero, tador, el líder de Fuerza en apoyo a la Policía Na- IVÁN DUQUE Alternativa Revolucionacional y los familiares de Presidente de Colombia ria del Común, el partido las víctimas y heridos y, del extinto grupo guerrisegundo, como acto de rechazo ante llero FARC, alertó al mandatario que la violencia y el terrorismo. terminar las negociaciones podría La actividad comenzó por la ma- traer más actos de violencia. ñana, y tras un recorrido por las El ELN inició en 2017, en Quito, principales vías bogotanas arribó negociaciones de paz con el Gobierno a la plaza Bolívar, donde llegó otro colombiano, conversaciones que descontingente procedente del Centro pues fueron trasladadas a La Habana. de Memoria Histórica. Tras asumir la presidencia de CoLas personas usaron prendas lombia en agosto, Duque condicionó blancas de manera simbólica en lla- el mantenimiento de las negociaciomado a la paz. nes a que el grupo guerrillero canEl pasado jueves 17, un coche celara los secuestros y liberara a 20 bomba con 80 kilos de pentolita fue personas en cautiverio. / NOTIMEX
ZONA ROJA. Londonberry es considerada una de las localidades más afectadas por los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad británica y el IRA.
Las fuerzas de seguridad norirlandesas indicaron que su principal línea de investigación sobre los presuntos responsables del atentado
Un sismo de 6.7 grados Richter se registró la noche del sábado en la región de Coquimbo. Murieron dos personas por paros cardiacos -una mujer y un hombre de la tercera edad. El Centro Sismológico Nacional y la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) informaron que el epicentro se localizó 32 kilómetros al noroeste del balneario de Tongoy, en el centro-norte de Chile. El movimiento telúrico se registró pasadas las 22:30 hora local. Se generó una evacuación preventiva luego que se avisara de riesgo de tsunami. / NOTIMEX
UNIDAD. A los ciudadanos se unieron políticos, ex presidentes y candidatos, legisladores y funcionarios. El Presidente Iván Duque participó en la movilización.
Bombazo en Irlanda prende alertas por Nuevo IRA; hay cuatro detenidos La explosión de un coche bomba en Irlanda del Norte prendió las alertas de la sociedad y las autoridades sobre la actividad del llamado Nuevo Ejército Republicano Irlandés (IRA por sus siglas en inglés). Sin dejar muertos ni lesionados, el vehículo explotó cerca de los juzgados del condado de Londonderry. Los hoteles, bares y clubes de la zona, bastante concurrida los sábados por la noche, fueron evacuados de inmediato. La Policía de Irlanda del Norte detuvo este domingo a cuatro sospechosos.
15
PUEBLA
se concentra en el Nuevo IRA, una escisión del extinto grupo terrorista Ejército Republicano Irlandés, que se oponía a los acuerdos de paz de
1998 que pusieron fin a más de tres décadas de violencia armada. Irlanda del Norte ha pasado de nuevo a ocupar un protagonismo no deseado por sus habitantes en el debate político de Reino Unido. La provisión del llamado backstop en el acuerdo del Brexit alcanzado con la UE (establece la permanencia de Irlanda del Norte en la unión aduanera durante un tiempo que sería indefinido. Unionistas protestantes y católicos partidarios de la devolución del territorio a Irlanda han sido incapaces de poner en marcha la asamblea legislativa territorial, y han mostrado nerviosismo ante la posibilidad de que la salida de la UE imponga de nuevo una “frontera dura” entre las dos Irlandas. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
GRECIA Pelean nombre de Macedonia En rechazo hacia el propuesto nuevo nombre de Macedonia como República de Macedonia del Norte, nacionalistas griegos se enfrentaron ayer con policías antidisturbios. Unos 60 mil manifestantes se reunieron en la Plaza Syntagma de Atenas para expresar su rechazo al llamado Acuerdo de Prespa, que será votado esta semana en Grecia. La disputa se remonta a 1991, cuando una república yugoslava se convirtió en nación independiente y adoptó el nombre de Macedonia, mismo que llevaba una región del norte de Grecia. / NOTIMEX
16
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.40 0.51% VENT. 19.09 0.31% INTER.
EURO 21.99 0.31% VENT. 21.76 0.13% INTER.
MEZCLA MEX. 54.14 4.00% WTI 53.75 2.93% BRENT 62.61 2.26%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
44,241.54 0.70% 900.84 0.68% 24,706.35 1.38% 6,784.61 0.98%
EL CEESP ESTIMA QUE SE DEJARÁN DE CREAR 20 MIL EMPLEOS ESTE AÑO
Riesgos. Alertan un escenario económico de aumento en la inflación, alzas en la tasa de interés del Banxico y caída en las exportaciones hacia EU JULIO GUTIÉRREZ
El combate al robo de combustible, sumado a los costos que eso representa, tendrá un impacto en la economía mexicana, ya que afectará a la generación de empleos y al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su mensaje semanal, el organismo que depende del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que las medidas contra el huachicoleo podrían frenar la creación de 20 mil nuevos empleos. Además, refirió que en 2019, la economía mundial presentará una desaceleración, además de que persistirán riesgos respecto al combate del robo de gasolinas por parte de la
LAS EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO PARA 2019 FERNANDO LÓPEZ MACARI Presidente IMEF
1.7%
ERNESTO TORRES CANTÚ Director general de Citibanamex
nueva administración. Recordó que el análisis que publicó previamente el Grupo Financiero Citibanamex informó que el costo del combate al huachicol será de casi 24 mil millones de pesos, lo que representa una décima de punto porcentual del PIB. “Si bien este efecto puede considerarse marginal, en un entorno en el que se estima un crecimiento económico inferior a 2% puede ser la diferencia para un mayor bienestar de la población, toda vez que dejar de crecer una décima de punto porcentual puede representar la imposibilidad de crear 20 mil nuevos empleos”,
@CCEOFICIAL
UNÁNIME. Carlos Salazar recibió el voto de todos los líderes de las Cámaras que conforman el CCE.
CCE estrena presidente SPLIT FINANCIERO
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi
S
i una palabra ha caracterizado los últimos meses el imaginario colectivo es “unidad”, y esto viene a colación porque precisamente el país está urgido de unión tanto al interior como para enfrentar los retos con el extranjero. Algo que se debe dejar sentir cuando antes en la nueva gestión de dirigirá Carlos Salazar Lomelín, en la Consejo Coordinador Empresarial (CCE). La cúpula de los negocios vivió un enrarecido ambiente en el proceso en que siempre estuvo al frente el ex ejecutivo de Coca-Cola FEMSA y que fue electo este fin de semana por mayoría
de votos, a pesar de que en los últimos días le trataron de poner piedras en el camino. Las postulaciones exprés de Bosco de la Vega, originario de Sinaloa y con experiencia en el sector agroalimentario; Manuel Herrera, quien nació en Jalisco y fue presidente de la Concamin; y Luis Antonio Mahbub, con experiencia en el sector comercial y de San Luis Potosí, estaban destinadas al fracaso. Así, el nuevo mandamás del CCE es la esperanza para que el sector empresarial termine de hacer una interesante conexión con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, puesto que ha habido muchos roces que poco han abonado a lograr una concatenación de esfuerzos para sacar al país adelante; sumado al talento, perseverancia y experiencia de Carlos Salazar, empresario aguerrido y que no se deja. Un punto interesante es que se quiere un entendimiento con el Consejo Asesor Empresarial que acompaña al mandatario federal para tomar decisiones. El presidente electo
CARLOS CAPISTRÁN Economista de Bank of America
RIESGO EN LAS EXPORTACIONES
asegura el centro que preside Luis Foncerrada. Por otra parte, el CEESP destacó que es factible que el Banco de México siga una política de aumento de tasas de interés como respuesta, por una parte, a la dinámica de la Reserva Federal y por otra, para evitar que la inflación interna continúe en ascenso, lo que implicaría un efecto sobre el consumo. Puntualizó que aunque a lo largo del primer año de cada sexenio hay un menor dinamismo, dado el proceso de adaptación del nuevo equipo de Gobierno y la cautela empresarial ante los cambios en la política económica, es evidente
Por separado, Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), alertó que no sólo el crecimiento económico del país está en riesgo durante 2019, sino que también habrá un freno en las exportaciones, debido a un menor dinamismo en Estados Unidos para los próximos meses. En una entrevista con 24 HORAS, el académico de la UNAM explicó que ante un cierre burocrático en el Gobierno de Donald Trump, la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se retrasaría y, por lo tanto, las exportaciones nacionales crecerían sólo 5.0%, es decir, entre cinco y siete mil millones de dólares más en comparación con 2018. “97% de las exportaciones mexicanas se concentran solamente en cinco mercados, siendo Estados Unidos nuestro mejor cliente al recibir 81% de las explotaciones. Nuestro margen de maniobra aún sigue siendo muy específico, no hay diversificación”, aseguró.
privada de la República Mexicana. Además, refirió que la diversificación en los mercados será un objetivo primordial en su gestión, para así poder ayudar las metas de la actual administración federal de lograr un crecimiento económico de 2% anual. Entre los retos que Salazar enumeró para conseguir un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, está el de enfrentar la volatilidad en los mercados, cumplir con las metas presupuestales y dar confianza a los inversionistas. “Para poder mantener un crecimiento como el esperado, es necesario que tanto la inversión pública como la privada crezcan, ya que de esa forma se puede obtener la tasa de crecimiento de entre 3% y 4% que todos esperamos”, dijo el empresario. Recordó que en 2018, la inversión total en el país, en relación con el PIB, correspondió a 21%, del cual 18% se trataba de capital privado, es decir, de parte de los empresarios. “En un país para mantener el crecimiento de 4%, es necesario elevar los niveles de inversión
a 25% con respecto al PIB, de los cuales se le dé impulso a la inversión privada”, explicó. Para ello, recordó que se necesita enviar mensajes de certidumbre a los inversionistas tanto nacionales como extranjeros y mantener una estabilidad macroeconómica del país. Se prevé que Salazar Lomelín tome posesión formal del nuevo cargo al frente del CCE a finales de febrero, en una ceremonia donde se tiene prevista la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador. El nuevo líder empresarial fue director general de la Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma y también director general en la división CocaCola Femsa. Es egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde estudió la licenciatura de Economía; en dicha institución también ha colaborado como presidente de la junta asesora corporativa. En los organismos empresariales también ha tenido participación, pues recientemente fue presidente del Comité de Propuesta Económica de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). / JULIO GUTIÉRREZ
del CCE tomará protesta el próximo 27 de febrero, en presencia de López Obrador durante la 26 asamblea anual ordinaria.
que se entregó por adjudicación directa a INNTEC MEDIOS DE PAGO, con todo y que no se encuentra registrada en el padrón de proveedores. Sin mencionar que en su contra existen denuncias penales por incumplimiento del servicio y hasta por fraude en diversas dependencias del gobierno federal.
1.7%
Nuevo titular del CCE pide mayor certeza a inversiones El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, exhortó al Gobierno a dar mayor certidumbre a las inversiones en el país, pues recordó que es a través de ellas que se puede incentivar un mayor desarrollo económico en el mediano y largo plazo. Salazar Lomelín fue elegido el viernes pasado como el nuevo titular del CCE en sustitución de Juan Pablo Castañón, y recibió el apoyo unánime de los dirigentes de las cúpulas empresariales que conforman el organismo. Previo a su designación, sostuvo una entrevista con 24 HORAS en donde dijo que en caso de llegar a presidir el CCE, uno de sus principales objetivos sería poder lograr una unidad total entre los miembros de la industria
que en esta ocasión el debilitamiento será mayor.
@CCAPISTRAN
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
CUARTOSCURO
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
IP advierte impactos en PIB por combate al huachicoleo @LOPEZMACARI
PUEBLA
1%
FRAUDE EN JALISCO Mientras el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro exige a Pemex rendición de cuentas, mucho tiene que explicar su gobierno sobre el desastre que le dejó Aristóteles Sandoval, sobre el presunto fraude del que fueron presas decenas de trabajadores del Hospital Civil de Guadalajara, que lleva Héctor Raúl Pérez, pues les hicieron recargos indebidos a las tarjetas de vales que recibieron con motivo de fin de año, por lo que ya tienen en la mira a la firma INNTEC MEDIOS DE PAGO SA de CV. Al respecto, la empresa de Héctor Anaya prometió que devolvería los cobros que oscilan entre 5 y 10 mil pesos por empleado, pero hasta al momento no ha sucedido. Motivo por el que el Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Civil de Guadalajara ofreció su apoyo a los afectados, además de exigir se repare el daño de inmediato. En tanto, también se encuentra en tela de juicio la pulcritud del proceso licitatorio, ya
VOZ EN OFF ¿Quién es el culpable de los lamentables hechos en Tlahuelilpan? Responsables muchos, infractores más. Investigación profunda, es el deseo. Una huella más, en el ya muy lastimado corazón de México...Sí usted quiere solidarizarse y apoyar en este acontecimiento, busque a Virginia Sendel, presidenta de la fundación Michou y Mau, quien siempre está dispuesta a dar el corazón por niñas y niños víctimas de quemaduras, las cuales bien dicen, duran más que la misma historia que las provocó... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
DI COSTANZO RECORDÓ QUE SE RECIBIERON AL MENOS 180 QUEJAS
En 2017, Condusef alertó sobre cobros de piso de colombianos Denuncias. El ex presidente del organismo acusó que las autoridades de la CDMX ya tenían conocimiento del delito
Así ingresó la banda al país AL INTERIOR DE LA REPÚBLICA
A LA CDMX Gustavo A. Madero
MARGARITA JASSO BELMONT
El ex presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, recordó que desde el 2017 el organismo a su cargo denunció los actos ilícitos de “usureros” colombianos, relacionados con el narcotráfico, que abusan de pequeños empresarios. En una entrevista con 24 HORAS, el ahora consultor financiero, acusó que a pesar de que en ese año se presentaron las denuncias correspondientes a las autoridades, éstas no aplicaron medidas para detener el problema que hoy ha tomado mayor dimensión en la Ciudad de México e incluso en otros estados del país. “A finales del 2017 hablamos con los delegados de Tláhuac, de Xochimilco y con la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad; intercambiamos información y les advertimos de las quejas que teníamos. Era todo lo que podíamos hacer porque técnicamente no eran entidades financieras, así que sólo podíamos informar a los policías; incluso la Interpol también tenía ubicado el
Tláhuac Xochimilco Milpa Alta
Guanajuato Puebla Veracruz Quintana Roo La publicidad que usaban
tema”, dijo. Recordó que al no ser entidades financieras las bandas de colombianos, identificados por ofrecer créditos “exprés” que terminan en cobros por derecho de piso, la Condusef no podía sancionar o aplicar alguna multa contra ellas. “La Condusef lo denunció desde hace dos años, tras 180 quejas recibidas. Son bandas colombianas de narcos, operan en motocicletas y principalmente se dirigen a pequeños comerciantes en tianguis y mercados. Lo que buscan es que el
préstamo sea impagable, para que se convierta en derecho de piso y después los obligan a vender droga para pagar la deuda”, explicó. El especialista también recordó que las bandas de colombianos llegaron al país desde el 2015, año en el que operaron en estados como Veracruz, Puebla, Guanajuato y Quintana Roo. Para 2017 ya se tenían denuncias de su “modus operandi” en la Ciudad de México, principalmente en las alcaldías de Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta y Gustavo A. Madero.
17
PUEBLA
Fovissste destinará 35 mil 150 mdp para viviendas El Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) dispersará 35 mil 150 millones de pesos a través de sus diversos esquemas de crédito hipotecario durante 2019, informó su Vocal Ejecutivo, Agustín Gustavo Rodríguez López. En la reunión anual del Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), precisó que en el presente año, el Fondo otorgará entre 44 mil 960 hasta 52 mil 100 créditos a la vivienda en beneficio de los derechohabientes y sus familias, de acuerdo con un comunicado del organismo. De ellos, agregó, se atenderán los 15 mil financiamientos a partir del 21 de febrero con la Convocatoria para la Solicitud de Inscripción para el Otorgamiento de Créditos Tradicionales, mediante el Sistema de Puntaje, que será publicada el 24 de enero, y concluirá el 6 de febrero próximo.
Con esta primera fase, se beneficiará a 44% de los derechohabientes inscritos en el proceso, y el resto de los créditos serán liberados de manera progresiva de acuerdo a la disponibilidad financiera del organismo, explicó. El vocal ejecutivo del Fovissste comentó que este instituto de vivienda trabaja en tres acciones estratégicas, basadas principalmente en la reestructuración interna del organismo, en el fomento financiero y la atención central del acreditado. La primera estrategia permitirá la reestructuración operativa del Fondo, con el mejoramiento de los términos de procesos y procedimientos que se realizan al interior del mismo, a fin de permitir que la institución siga cumpliendo con los mandatos de ley de otorgar créditos a la vivienda y rendimientos reales sobre la subcuenta de vivienda. /NOTIMEX
Aumentó 12% usuarios: ASA En 2018, las 19 terminales que conforman la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) movilizaron a tres millones 16 mil 531 pasajeros, lo que se traduce en un alza de 11.7% respecto a enerodiciembre de 2017. El organismo detalló que los principales incrementos en el traslado de pasajeros fueron registrados en las terminales aéreas de
Puebla con 33.9%; Puerto Escondido con 18.2%; Chetumal con 16.8%; Tepic con 14.8%; Colima con 12.7%; Ciudad Obregón con 11.5% y Uruapan con 6.6%. En cuanto a carga movilizada, precisó que sus aeropuertos registraron un crecimiento de 33.6%, al transportar más de cuatro millones de kilogramos durante el año pasado. /NOTIMEX
Estados con robo de combustible y su efecto sobre la economía FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
l robo de combustible, según cifras del Gobierno, alcanza los 66 mil 300 millones de pesos que representan 5% de las ventas totales de Pemex, casi 15% del flujo operativo o prácticamente cuatro meses de los gastos totales de la paraestatal. El esfuerzo que se está haciendo para contrarrestar el robo de combustible está teniendo varios impactos como la falta de gasolina en varias entidades, el riesgo de vidas cuando hay afectación a ductos, el robo de pipas y en consecuencia de todo esto, una afectación hacia la actividad económica en algunos estados del territorio nacional y la falta de productos. De acuerdo a reportes de tomas clandestinas, las entidades que más actividad de huachicoleo tienen son (por orden de mayor a menor) Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz, Estado de México, Jalisco y Tamaulipas; éstos representan en su conjunto
Robo de combustible
MBD
140 120 100 80 60 40 20 0
2018
33.1% del PIB nacional que alcanza los 21 mil 750 billones de pesos, y en términos de población, 42.4%. Hablar de una actividad que opere a 50% en estos estados en lo que va de enero representa cerca de 0.1% del PIB. Hasta ahora pudiera ser muy poco significativo. Sin embargo, en
2019
un año donde se espera un crecimiento de la economía “modesto” que rondará entre 1.0 y 2.0% anual, se vuelve más sensible. Algunos de estos estados vienen mostrando crecimientos marginales o negativos como Hidalgo, Tamaulipas y Veracruz, lo que seguirá impactando su desempeño, mientras
que algunos otros que traen un dinamismo superior al promedio nacional como Puebla, Guanajuato, Estado de México y Jalisco podrían registrar cierta desaceleración. En la Ciudad de México empezamos a ver un mayor abastecimiento de gasolina en los últimos días. Algunas gasolineras trabajando con mayor normalidad y otras aún operando por momentos y con filas aún significativas en algunos casos. Su efecto sería hasta el momento muy limitado. La importación de gasolina ya mostró un aumento significativo en este inicio de 2019 y el robo ha disminuido. Sin embargo, dicha disminución puede obedecer por tema de cierre de ductos y no por un verdadero control y desactivación de esta industria informal. También debemos de dar seguimiento a la información financiera de Pemex en antesala a la revisión de las calificadoras crediticias, a los vencimientos y renovaciones de su deuda, así como al efecto real en ingresos de la paraestatal vs. el huachicoleo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
18
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
PUEBLA
El uso de tabletas puede causar estrabismo
La presbicia, o mejor conocida como vista cansada, es la incapacidad de enfocar a corta o larga distancia MARIO RIVERA
Si alejas tu celular o un libro o para poder leer mejor, cuidado, puedes padecer presbicia. La presbicia, o mejor conocida como vista cansada, es la incapacidad de enfocar a corta o larga distancia, con ella se pierde la funcionalidad de un lente en el ojo humano, llamado cristalino, el cual actúa como si fuera el zoom de las cámaras fotográficas. ¿A QUIÉNES AFECTA?
En una entrevista con el optometrista y presidente fundador de la Asociación Latinoamericana de Lentes de Contacto y Córnea, José Luis Monroy, aclaró que el padecimiento se trata de un problema ocular que se presenta (en menor o mayor grado) en todas las personas mayores a los 40 años. A partir de esa edad el lente del ojo humano pierde flexibilidad y le es más complicado realizar ajustes para poder enfocar, especialmente de cerca. Es por eso que alejamos los objetos, para lograr el trabajo que la córnea ya no realiza. Aunque nunca hayas tenido problemas de visión, no se puede escapar de la presbicia. Es un padecimiento generado por la edad. Notarás que tu visión de cerca se torna borrosa aun cuando estás usando tus anteojos habituales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que más de mil millones de personas en el mundo eran présbites y 517 millones de ellas no contaban con un tratamiento adecuado que tratara su problema de visión.
Salud
OJOS
FREEPIK
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
SABÍAS QUE: TODOS LOS HUMANOS SUFRIMOS DE PRESBICIA A CIERTA EDAD
EL 25% DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO SUFRE CIERTO GRADO DE PRESBICIA
NO ES UN PADECIMIENTO CURABLE, PERO SÍ TRATABLE DESDE EL PRIMER MOMENTO QUE PRESENTAS DIFICULTAD PARA ENFOCAR DE CERCA O DE LEJOS, DEBES ACUDIR CON UN ESPECIALISTA
DE ACUERDO AL INEGI, SE ESTIMA QUE HAY MÁS DE 20 MILLONES DE PERSONAS MAYORES DE 45 AÑOS EN EL PAÍS, SUSCEPTIBLES A PADECER VISTA CANSADA EN EL MUNDO SE ESTIMA QUE MÁS DE MIL MILLONES DE PACIENTES SON AFECTADOS POR ESTA CONDICIÓN
Antes, los mayas consideraban que ser bizco era un símbolo de belleza y, por ello, provocaban esta condición en sus hijos colgando bolsas de resina en medio de la frente a la altura de la nariz; ahora es el uso prolongado de celulares y tabletas lo que puede reemplazar la función de la resina y dejar bizcas a las nuevas generaciones. El estrabismo inducido de ambos ojos antes se hacía por una idea de belleza, pero ahora esta afectación visual puede ocurrir con el uso prolongado de dispositivos electrónicos que, por lo pequeño de sus pantallas, obliga a que la visión de ambos ojos converja en ese espacio. El cirujano oftalmólogo Juan Manuel Paulín Huerta explicó que cuando se utilizan esos aparatos por tiempo prolongado se junta la vista hacia la nariz para ver la pantalla en un espacio limitado y se va generando estrabismo en ambos ojos. El especialista del Instituto Conde de Valencia indicó que la miopía, el síndrome de ojo seco y el bizco son afectaciones a la vista que empiezan a asociarse al uso de dispositivos móviles. Explicó que la convergencia de la vista de manera sostenida hace que le cueste trabajo a nuestra vista romper con el enfoque cercano e ir a su posición original, y son situaciones nuevas que hay que conocer y difundir para evitarse. “El bizco clásico se puede ver incrementado por el uso prolongado desde edades tempranas de celular o tableta porque el mismo esfuerzo ocular nos lleva a él, cuando nosotros vemos de cerca hacemos un bizco inconsciente nuestros ojos se alinean al objeto cercano, cuando vemos de lejos los ojos se separan”, agregó el especialista. El ojo seco se debe a que las personas mantienen la vista en la pantalla del celular o las tabletas por tiempo prolongado y se olvidan de parpadear. La recomendación es darle descansos a la vista y ver de lejos para que los ojos puedan alinearse, así como reducir el tiempo de uso de estos dispositivos, sobre todo en los niños pequeños. / NOTIMEX
¿QUÉ TRATAMIENTOS EXISTEN?
Lo que tienes que saber del TVT: Los beneficios de este procedimiento pueden durar de seis meses a un año. Tiene un costo aproximado de cinco mil pesos. Fue creado por la empresa Yolia
Health, que cuenta con investigadores extranjeros y mexicanos, especialistas en la salud visual. Se aplica únicamente en el Instituto Médico de la Visión. Logra mejorar la visión de las per-
sonas, aunque hayan sido operadas previamente. Está destinado para pacientes que no requieren lentes para ver de lejos, pero sí los necesitan para la lectura.
Otra opción que, de acuerdo al optometrista, es una de las novedosas formas que existen para corregir este problema es el tratamiento TVT (True Vision Treatment-Visión Verdadera) de la empresa biomédica creada en Estados Unidos con presencia en México, Yolia Health. El tratamiento TVT, aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), corrige la presbicia sin tener que recurrir a cirugía; consiste
en utilizar unos lentes de contacto personalizados y una solución oftálmica para moldear la córnea. Una vez que el paciente haya realizado algunos exámenes para determinar cuáles son los lentes de contacto adecuados, deberá utilizarlos por siete días durante ocho horas diarias, al igual que administrar gotas de la solución oftálmica cada hora (únicamente durante el tratamiento). Cuando se hayan cumplido los
siete días, se revisa al paciente para valorar los resultados, los beneficios del procedimiento podrían durar de seis meses hasta un año; hay que recordar que la presbicia no se cura pero si se trata. Es una alternativa que revoluciona la forma de corregir la presbicia, así lo ratifica un estudio de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Además, ha recibido apoyo del CONACYT y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
PEXELS
El doctor José Luis Monroy señaló que la manera más común de contrarrestar la vista cansada es utilizar lentes para lectura, de contacto blando o en sus diversas presentaciones, los cuales sólo requieren de una graduación adecuada para ver de cerca, lejos o a un nivel intermedio. Actualmente en el mercado se encuentran varios tipos de lentes oftalmológicos que corrigen la vista cansada: los lentes bifocales o progresivos, que son los que tienen doble punto de enfoque. La parte de arriba está ajustada para ver a lo lejos y la de abajo para ver de cerca; los progresivos, que poseen la misma función de los bifocales con la distinción de que el aumento tiene la transición gradual entre las dos graduaciones; y los lentes de contacto multifocales, con varios niveles de poder correctivo.
OJO. Se debe controlar el tiempo que pasan frente a la pantalla.
De acuerdo con el psicólogo Cliff Arnall, al tercer lunes de enero se le conoce como Blue Monday; UNAM desmiente
Es cierto que luego de las fiestas decembrinas y las compras navideñas inicia una serie de deudas y pagos que causanfrustración,pero¿sonrazones suficientes para que sea el peor día? De acuerdo con una fórmula matemática utilizada por el psicólogo británico, Cliff Arnall, en la que usaban factores como el salario promedio, el clima y la frustración de las personas en estas fechas, el investigador tomó la decisión de nombrar a el día de hoy como el más triste del año. Tiempo después, Arnall expresó que su teoría realmente no tenía argumentos sólidos; sin embargo, ya era tarde, pues el término Blue Monday, como lo llamó él, se hizo popular en redes sociales cada año, razón que influye para que muchas personas en verdad se sientan más tristes que en otras épocas. Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicaron que se trata, en realidad, de un hecho pseudocientífico o concepto mercadotécnico, originado como base de una campaña para aumentar las ventas de viajes. En 2005, la empresa Sky Travel buscó una forma de incrementar sus puntos de venta. Sin embargo, dicha ecuación no
Lo que debes saber
Robot mejora cirugías de próstata
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ésta es la tercera causa de discapacidad en el mundo y se calcula que entre un 8% y un 15% de la población la sufrirá alguna vez en su vida.
se puede generalizar, pues las circunstancias son diferentes para cada población, señaló el académico de la Facultad de Psicología (FP), Hugo Sánchez. Una vez concluidas las festividades de diciembre y las reuniones sociales, para muchas personas este mes es un periodo de autocrítica, evaluación, reflexión y melancolía, pero sin llegar a una situación patológica, destacó Hugo Sánchez. En un comunicado de la máxima casa de estudios, el académico dijo que los seres humanos todo el tiempo experimentan tristeza y ansiedad, sin devenir en enfermedad, por ello, no se debe esperar un día específico para estar deprimido. Las condiciones en las que se siente alegría, desconsuelo u otra emoción, dependen de variables ambientales las cuales cambian de acuerdo a las circunstancias, edad, género, entre otros factores. “¿Podríamos inventar el día más feliz del año y preparar a la gente para eso? No, porque las condiciones para que alguien lo sea dependen de los eventos que le suceden; entonces, si el tercer lunes de enero consigues trabajo, vas a estar contento”, ejemplificó. / NOTIMEX Y REDACCIÓN
PEXELS
RESISTE AL DÍA MÁS TRISTE DEL AÑO
PUEBLA
19
ESPECIAL
VIDA +
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
El uso de la tecnología robótica de puerto único, de un solo brazo, ofrece a los pacientes con cáncer de próstata una cirugía con mejores resultados, menor invasión y una más pronta recuperación. Al realizar la Cleveland Clinic, la primera operación de este tipo en Estados Unidos con el robot SP de puerto único, resaltó que estas herramientas permitirán nuevas y diferentes rutas que no han sido posibles anteriormente. El doctor Jihad Kaouk, pionero en este procedimiento, explicó que esta tecnología permite insertar todos los instrumentos quirúrgicos a través de una pequeña incisión abdominal logrando cirugías mínimamente invasivas. La extirpación de próstatas cancerosas o de próstatas agrandadas son ejemplos de las intervenciones exitosas realizadas en la Clínica, indicó el especialista. El cáncer de próstata es un tumor maligno que crece en la glándula prostática; en sus etapas iniciales no presenta síntomas específicos, lo que eleva la mortalidad y es el segundo cáncer más común en hombres. En México, esta enfermedad sigue siendo la causa más frecuente de mortalidad entre la población masculina por tumores malignos. Mediante un examen de sangre y el tacto rectal se detecta. / NOTIMEX
20
VIDA +
PUEBLA
LA MALA ALIMENTACIÓN REDUCE LA ESPERANZA DE VIDA
La obesidad disminuye de 10 a 15 años el tiempo que vivirás: expertos del IMSS La esperanza de vida de quienes padecen obesidad se reduce entre 10 y 15 años, aseguraron médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, advirtieron sobre las consecuencias que acarrea tener hábitos inadecuados de alimentación. El director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del IMSS en Tecate, Ramón Rojo López,
HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com
dijo que este comparativo es en relación con quienes mantienen un peso adecuado. Explicó que la obesidad significa exceso de grasa en el cuerpo, mientras que el sobrepeso se refiere a pesar demasiado y es el resultado de la masa muscular, los huesos, la grasa y/o el agua; no obstante, apuntó que ambos términos implican que una persona pesa más con relación a su talla.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
NICTÉ BUSTAMANTE
Cuarzo: obsidiana. Tendrás problemas con las personas que te rodean. Presta atención a todos con quienes platicas, de ello va a depender que mantengas tu seguridad.
@Nykte
MELENDI
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
NACIÓ: 21 DE ENERO DE 1979.
Cuarzo: cuarzo blanco. Toma acciones fuertes y seguras. Por ello, te recomiendo que confíes en ti; hoy más que nunca debes saber que eres importante.
PERSONALIDAD: tiende a actuar con justicia, a ser claro de palabra y a cumplir siempre con los compromisos que acuerda. Le gusta brindar apoyo a las personas que lo necesitan y más cuando le es posible hacerlo. Tiene muchas ganas de trabajar para lograr sus metas y objetivos y suele estar de buen humor.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
FUTURO: senfrentará algunos problemas; es posible que algunas cuestiones de salud no estén del todo bien y sus emociones le traicionen a la hora de tomar algunas acciones. Debe ser cauto antes de tomar proyectos porque hay uno en particular que no le va a rendir frutos.
Cuarzo: jade. Piensa lo que harás estos días, de ello dependerá que tu vida se transforme de manera sorprendente. Así que prepárate porque viene algo muy bueno.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
MENSAJE: es indispensable que escuche con atención e investigue bien lo que va a hacer y en dónde se va meter. Vienen problemas legales, le pueden surgir causándole algún malestar. Si no presta atención a las señales de peligro, es casi seguro que se vea envuelto en algo que no desea.
La obesidad se presenta como resultado de la mayor ingesta de calorías de las que se deben consumir, por lo que Rojo López explicó que este padecimiento proviene principalmente de una alimentación incorrecta y deficiente. Por lo tanto, anotó, la obesidad está altamente asociada a las enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, hipertensión, osteoporosis, enfermedades cardiovasculares y oncológicas, incluso derrames cerebrales, artritis y ciertos cánceres.
Cuarzo: piedra de la Luna. Con la luna llena de esta madrugada, tu mente estará dispersa y es factible que tengas muchos problemas para dormir; no te preocupes, pasará.
ACUARIO
PISCIS
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Cuarzo: cornalina. Pon las cosas claras con lo que dices y haces. Algunas personas te dirán lo que tienes que hacer, pero confía en tus deseos y sueños.
Cuarzo: cuarzo rosa. Hay algunas cosas que tienes que aclarar con la persona que amas. Te recuerdo que, a veces, una corazonada te puede llevar a la verdad que realmente existe.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Gloria Trevi, una y otra vez en la cima del éxito...
L
a cantante reconoce que siempre ha contado lo que le sucede a través de sus canciones, y esta vez no fue la excepción, por eso en las canciones Me lloras y Vas a recordarme narra cómo las relaciones se desgastan
y cuando alguien decide irse, alguno se queda llorando y extrañando al otro, aun cuando tenga otra pareja. Me comentó que su matrimonio con Armando Gómez se estaba volviendo costumbre y ella no se resigna a la frase que le dijeron sus amigas:
Cuarzo: cuarzo blanco. Hay que mantener tu mente enfocada; tendrás que tomar acciones importantes, incluso radicales. Así que prepárate para que logres lo que necesitas.
“Es que el amor se transforma con el paso del tiempo”. Gloria no quiere que cambie, quiere mantener el amor al máximo; así que habló con su esposo y él le aseguró que la sigue amando. La cantante le pidió que se lo demostrara con detalles y siguen juntos, intentando reavivar la llama de la pasión, porque cuando te acostumbras a tener y a vivir con alguien, se te olvida cuidar esa relación. Gloria no tiene nada que esconder, ha sido como un libro abierto; se ha expuesto a críticas y ataques, pero sigue de pie, luchando por sostener su éxito. Disco con disco demuestra su talento, es de las pocas cantautoras que sigue colocando canciones inéditas que ocupan los primeros lugares de popularidad. A sus hijos les gusta su música y la guían para que escuche música moderna y así no pierda actualidad en sus temas, la admiran como artista y
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
Claves para restar los kilos extra balanceado y cinco 1.Come veces al día.
ejer2.Haz cicio.
Ante ello, exhortó a los derechohabientes y población en general a mantener como hábito el cuidado de su alimentación para que sea completa, equilibrada, suficiente y variada, agregando, por lo menos,
VIRGO (22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Cuarzo: ágata azul. En lo familiar, viene un momento maravilloso de crecimiento, desarrollo y prosperidad. Prepárate para los eventos que te van a dejar muy contento.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Cuarzo: amatista. Tienes algo que te causa problemas. No tiene nada que ver contigo, sino con lo que le sucede a alguien cercano a ti; tranquilo.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Cuarzo: obsidiana. Pueden pasar cosas no tan agradables en este día; por ello te recomiendo que tomes todas las precauciones que sean posibles.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Cuarzo: pirita. Por el dinero no te preocupes, empezará a fluir a manos llenas y eso te llenará de tranquilidad para hacer más cosas, por lo que estarás más creativo.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Cuarzo: citrino. Buen día, tendrás mucha energía y terminarás más pendientes que en un día normal; aprovecha todo tu tiempo, terminarás cansado pero con una sonrisa.
siempre la apoyan. Martha Mariana Castro, esposa de Fernando Luján, cerró un capítulo en su vida con la partida del actor. Por supuesto que está triste y cansada, ya que pasaron varios días en el hospital; pero también está contenta y tranquila, pues comprendió que debemos vivir al máximo para poder morir en paz y con paz interior. Como esposa siempre estuvo a su lado, lo apoyó durante 31 años y existió una gran admiración. Fernando era un hombre fuerte, siempre se levantaba de las caídas y luchó por sobrevivir, hasta que decidió soltar e irse acompañado de sus 10 hijos y de su mujer. Jaqueline Bracamontes y su eposo Martín Fuentes presentaron a sus hijas Emilia y Paula, aunque ambos llevan años buscando un niño, no se logró el sueño; sin embargo, están felices de tener cinco bellas niñas.
mucha 3.Bebe agua.
30 minutos de ejercicio diario para mantener una vida saludable. Señaló la importancia de que cada una de las comidas incluya alimentos de los tres grupos del llamado plato del bien comer. / AGENCIAS
La cirrosis, no sólo por alcoholismo Un estudio realizado entre 700 pacientes, mayores de 18 años, de las dos unidades del Hospital Civil de Guadalajara (HCG), reveló que la obesidad es factor de riesgo para el desarrollo de cirrosis hepática. De acuerdo a la investigación, 50% del universo mencionado que tenía exceso de grasa y alteraciones metabólicas fue detectado con riesgo de desarrollar daño hepático, que tiene como una de sus etapas la cirrosis hepática. Posteriormente el equipo de investigadores se enfocó en detectar cuántas personas de la población en riesgo, conformada por 350 personas, tenían daño hepático, y se encontró que 25% lo habían desarrollado. La investigación fue encabezada por el doctor Arturo Panduro Cerda, coordinador del Módulo de Medicina Genómica del XXI Congreso Internacional Avances en Medicina (CIAM 2019). Las principales causas de cirrosis hepática en la población son: alcoholismo, hepatitis virales, exceso de grasa y obesidad, a esta última se le conoce como Esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), y se caracteriza inicialmente por acumulación de grasa en el hígado, seguida de un proceso inflamatorio. De las personas que tienen un exceso de grasa, más de 90% la tienen en el hígado, declaró el doctor Panduro Cerda. / NOTIMEX
Bárbara de Regil inicia las grabaciones de la tercera temporada de Rosario Tijeras, una serie que ha tenido mucho éxito y esperan que siga dando frutos. Este lunes a las 21:30 horas, por Imagen TV, inicia la transmisión de la serie La Guzmán; donde Alejandra permitió que se contara todo lo que ha sucedido en su vida. Majida Issa dará vida a la cantante y logró una estupenda interpretación. La serie se habla de drogas, alcohol, más de 30 operaciones, novios, esposos y varios amores, su carrera, su música, su relación con sus padres, su hija Frida Sofía, relatan como perdió un bebé y muchos momentos dolorosos, como cuando en el hospital le anuncian que le tendrán que amputarle ambas piernas. Sin duda, una historia interesante que atrapará la atención del público. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
LUNES 21 DE ENERO DE 2018
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
21
Primera ocasión que las dos finales de Conferencia se van a tiempo extra; fueron dos juegos de auténtico alarido RAMS 26-23 SAINTS 1
2 3 4 OT TOTAL
0 10 7 3 3
26
13 0 7 3 0
23
FOTOS: REUTERS
El espectáculo en el Mercedes-Benz Superdome no nos quedó a deber. Rams y Saints disputaron un partido que satisfizo al fanático más exigente de la NFL, y hasta al que no lo es. Un ruidoso domo le dio la bienvenida a los Rams que aturdidos por la gente que apoyó en todo momento a los Saints, estos también les acestaron los primeros golpes que los llevaron a la lona temprano en el juego. Wil Lutz inauguró el marcador con dos goles de campo que adelantaron a los de casa, pero fue en la parte final del primer cuarto y después de que Brees encontró a Griffin en las diagonales que sonaron las alarmas del lado de los angelinos. En el segundo lapso, Zuerlein inauguró el score por parte de los Rams con un gol de campo que les dio más claridad y fue aprovechado por la ofensiva, ya que en los últimos ssegundos de la primera mitad, Todd Gurley llegó a tierra prometida.
TUMBAN AL NÚMERO UNO Al regresar del descanso, los quarterbacks comenzaron a liderar de mejor forma a sus equipos. Brees se adelantó con un pase a Hill desdee la yarda dos del campo rival, mientras que Goff repitió la misma jugada encontrando a Higbee. El cuarto periodo, resevó lo mejor. Una ofensiva que no se concretó en touchdown por partde de los Rams tuvo que ser definido por Zuewrlein con un gol de campo e igualar las cosas. Con el reloj casio en su agonía, Brees puso a los suyos dentro de la 30 del campo de los Rams, pero la defensiva angelina resolvió la embestida para permitir sólo tres puntos con un gol de campo de Lutz, quien sigue muy certero. Con un minuto 45 segundos en el reloj, Goff encontró los espaciós para llevar a sus compañeros hasta la yarda 35 de los Saints y dejar que Zuerlein hiciera su parte. Gol de campo y tiempo extra. Los Saints ganaron el volado y se fueron primero al ataque. Lo que parecía otro ataque con peligro, terminó de inmediato, pues en un intento de Brees por encontrar a Thomas, su pase fue interceptado por Johnson en su yarda 46. Goff se encargó de poner el balón en el campo contrario y aunque no ganó las yardas que hubiese deseado, dejó a Zuerlein la oportunidad de definir con un gol de campo, que vale un boleto para Atlanta y jugar el Super Bowl LIII. El intento fue de 57 yardas, pero parecía un kilómetro la distancia entre el balón y los postes. Zuerlein pateó con coraje y puso el ovoide entre los tres postes y a los Rams en el Super Bowl. / REDACCIÓN
MAESTRÍA DE TOM BRADY vs. PATRIOTS
RAMS
Hora: domingo 3 de febrero 17:30 h.
33 24 Estadio: Mercedes-Benz Stadium
años
cumplirá Sean McVay en tres días; se convirtió en el head coach más joven de la historia en llegar al Super Bowl
años
tiene Jared Goff; es el quarterback más joven en ganar la final de la NFC y el cuarto en llegar al Super Bowl
El dominió que tiene Tom Brady en playoffs quedó demostrado en la final de la AFC ante los Chiefs y aprovechó la inexperiencia de de Patrick Mahomes, que a pesar de haber tenido una temporada fantástica, aún le falta aparecer en el momento grande. Apenas en la primera serie ofensiva del encuentro, los Patriots se encargaron de dejar en claro el paso imbatible que los ha convertido en la franquicia más ganadora de este siglo. 80 yardas y ocho minutos le recortaron al cronómetro para poner el ovoide en las diagonales e irse adelante en el marcador ante una afición de los Chiefs que se quedó más helada de lo que ya estaba por el gélido clima. De una u otra forma, los Chiefs lograron aguantar casi todo el segundo cuarto sin recibir daño, pero fue en los últimos segundos que Brady envío un pase de 29 yardas hasta la zona de anotación donde Philip Dorsett se quedó con el balón y aumentó la diferencia. Cabizbajos se fueron los de casa a los vestidores, pero volvieron con todo el ánimo para la segunda mitad. En la primera serie ofensiva, Mahomes mostró que también tiene poder en el brazo. Encontró a Watkins que recibió un pase de 54 yardas y que estuvo a punto de llegar a tierra prometida. Fue cuestión de tiempo, pues en la siguiente jugada Mahomes encontró a Travis Kelce
PATRIOTS 37-31 CHIEFS 1
2 3 4 OT TOTAL
7 7 3 14 6
37
0 0 7 24 0
31
DUELOS DE PLAYOFFS DE EQUIPOS CON PROMEDIO DE 30 PUNTOS POR JUEGO TEMPORADA PARTIDO INSTANCIA 1948 Cardinals vs. Eagles Juego de Campeonato NFL 1949 Eagles vs. Rams Juego de Campeonato NFL 2015 Cardinals vs. Panthers Final NFC 2018 Rams vs. Saints Final NFC
FINALES DE CONFERENCIA DEFINIDAS EN TIEMPO EXTRA 1986 Broncos 23-20 Browns 1998 Falcons 30-27 Vikings 2007 Giants 23-20 Packers 2009 Saints 31-28 Vikings 2011 Giants 20-17 49ers 2014 Seahawks 28-22 Packers 2018 Rams 23-23 Saints
LO QUE DEBES SABER GENIO. Tom Brady llega a su noveno Super Bowl en 18 temporadas.
que capturó el balón y entró a zona de anotación. Los Pats respondieron mediante una ofensiva que si bien no redituó en touchdown, Gostkowski pateó bien el gol de campo que les dio otros tres puntos. Fue ahí cuando los de casa despertaron. Primera vez que se van las dos finales de Conferencia a tiempo extra, y Brady demostró porqué es el QB con más anillos de Super Bowl al ganar con una serie magistral.
BUSCA A LOS QUE NADIE QUISO. Drew Brees lanzó un pase de touchdown a nueve jugadores que no fueron elegidos en el Draft en esta temporada; es la máxima cantidad conseguida por un quarterback en la era del Draft (1967) UNA APLANADORA POR TIERRA. Todd Gurley llegó a 48 touchdowns por carrera desde que aterrizó en la NFL en 2015; nadie tiene más anotaciones por esta vía en toda la Liga durante dicho lapso
22
DXT
PUEBLA
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
Mexicanos en EUROPA ★FIGURA DE LA SEMANA★
SUS NÚMEROS MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 90 1 0 1
Nombre: Hécor Alfredo Moreno Herrera Edad: 31 años (17 de enero de 1988) Lugar de nacimiento: Sinaloa, México Posición: defensa central Estatura: 1.83 m. Peso: 76 kg.
2-2
REUTERS
LOS NÚMEROS DE RAÚL JIMÉNEZ MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 90 0 0 6
3-2
Lainez se estrenó con triunfo El elemento más nuevo de los embajadores mexicano en el Viejo Continente vio sus primeros minutos en el Benito Villamarín ante el Girona. El ex americanista ingresó de cambio al minuto 81 en sustitución de Loren Morón. Lainez vio como su equipo se llevó el triunfo de maner agónica, luego de que Serio Cnales anotó el gol que le dio el triunfo al Betis y los afianza en la séptima posición de La Liga. Po su parte, Guardado arrancó como titular, pero salió de cambio al minuto 66.
LOS NÚMEROS DE ANDRÉS GUARDADO MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES ENTORNEO 66 0 0 0
LOS NÚMEROS DE DIEGO LAINEZ MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES ENTORNEO 15 0 0 0
Desaprovechan empate del Ajax El líder de la Erdivisie no pasó del empate ante un modesto Emmen que le complicó el juego y no le permitió escaparse en solitario aprovechando el empate del Ajax. Lozano y Gutiérrez fueron parte del 11 inicial de Van Bommel, aunque poco pudieron hacer para desatascar la situación. Gutiérrez fue cambiado al minuto 70, mientras que Lozano salió al minuto 87. La lucha en la cima permanece con dos puntos de diferencia y podría cambiar en cualquier momento. LOS NÚMEROS DE HIRVING LOZANO LOS NÚMEROS DE ÉRICK GUTIÉRREZ MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 87 0 0 11
CORTESÍA LA LIGA
2-2
Héctor Moreno sigue como uno de los jugadores más constantes en el balompié europeo. No es solamente su solvencia en la zaga, también su efectividad en el ataque a bolón parado. El mexicano anotó el primer gol de la Real Sociedad en el minuto 39 para mantener con opciones la obtención de puntos en su visita a la capital española. Con un gol de William José en el minuto 82, los vascos sacaron el empate con la colaboración de Moreno que se estrenó en la temporada. Con este resultado, Real Sociedad escaló hasta la octava posición, tras sumar 26 puntos en 20 partidos; mientras que Rayo Vallecano llegó a 20 unidades y se colocó en el antepenúltimo puesto de la tabla general.
CORTESÍA STANDARD
HÉCTOR MORENO
4-3
TAMBIÉN COLABORA AL ATAQUE
No deja de colaborar El Wolverhampton volvió a llevarse los tres puntos en la Premier League frente a un Leicester que no se lo puso nada fácil. Cuendo todos pensaban que se firmaba un empate en Molineaux, Jiménez asistió a Diogo Jota y el portugués anotó el cuarto y definitivo gol en el minuto 93 que le dio a los Lobos el triunfo y el lugar ocho de la Premier, por lo que de seguir con este paso, las competencias europeas están muy cerca para el cuadro revelación de la Liga.
MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 70 0 0 3
*SIGUE CADA LUNES EL RESUMEN DE LOS MEJORES JUGADORES MEXICANOS EN EL VIEJO CONTINENTE
TSITSIPAS DIO LA SORPRESA DEL DÍA
REUTERS
Se convirtió en el primer griego que alcanza los cuartos de final de un Grand Slam, y lo hizo al vencer a Roger Federer en cuatro sets
En un partido como este siempre intervienen muchos factores. Sin duda, tenía esperanzas en las pelotas de rotura. Tampoco logré quebrarle en la Copa Hopman, así que hay algo que estoy haciendo mal al restarle. Sin duda le veo estando en la zona alta durante mucho tiempo. Ha sido una gran noche para él” REUTERS
Conseguir tu primer pase a cuartos de final ya es una hazaña por sí sola. Si al guión le añades que lo harás venciendo a Roger Federer, vigente campeón del Abierto de Australia y campeón de 20 Grand Slam, cobra aún más tintes de película. Y si además lo haces con un tenis brillante, sin miedo ni vértigo: es histórico. Stefanos Tsitsipas consiguió todo eso ante el seis veces campeón en Melbourne. Tras más de tres horas y 45 minutos de batalla, destronó al defensor del título y a sus 20 años alcanzó los cuartos de final de un Grand Slam por primera vez en su carrera: 6-7(11), 7-6(3), 7-5 y 7-5. En el primer enfrentamiento oficial ante Federer. Casi nada. “Soy el hombre más feliz sobre la faz de la Tierra ahora mismo. No soy capaz de describir cómo me siento… acertó a decir aún en pista. Esta es la segunda victoria ante un Top 5 para el griego, campeón de las Next Gen Finals el noviembre pasado. La primera fue ante Alexander Zverev en Toronto 2018, torneo en el que alcanzó la final. El primer set fue una obra de arte de 59 minutos por parte de ambos jugadores. Intercambios de altísimo nivel, electricidad en el ambiente y un público entregado. Sin quiebres en todo el parcial, el set se decidió en una muerte súbita dramática. Federer se hizo con el desempate en su cuarta bola de set, pero antes tuvo que salvar hasta tres de un Tsitsipas que no se dejó intimidar por el campeón de 20 Grand
Roger Federer,
Tenista suizo
LLANTO. En cuanto terminó el partido, el griego derramó varias lágrimas, y no daba crédito al conseguir el triunfo.
Slam. La segunda manga continuó con la misma intensidad que la primera. Federer transitaba con tranquilidad en sus juegos al servicio, cediendo solo cuatro puntos en seis juegos. Sin embargo, no consiguió encontrar la clave para quebrar el servicio de
Tsitsipas, que salvó cuatro bolas de set con 4-5 y acabó resistiendo hasta llegar a una segunda muerte súbita. Allí, el joven griego confirmó que la perseverancia y la resistencia tenían premio e igualó el partido gracias a un sensacional tie-break. Dos horas y 54 minutos después,
llegó el primer break del partido. Y no para Federer, que hasta ese instante llevaba cero de12. Lo fue para un Tsitsipas que supo encontrar la clave del choque hasta ese momento: un quiebre que valía oro. Los errores no forzados de derecha del suizo (12 en el parcial), dieron alas
al campeón de las Next Gen Finals. Tsitsipas se encontrará en cuartos de final ante otro debutante en la ronda de los ocho mejores, Roberto Bautista Agut. Será el primer enfrentamiento entre ambos, con el español llegando invicto en lo que va de 2019. / REDACCIÓN
DXT
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
Reynoso, verdadero DT del Puebla EN LÍNEA DEPORTIVA
PEPE HANAN
pepehanan@yahoo.com.mx / @pepehanan
M
ucho se critica a Enrique Meza por el funcionamiento y poca productividad del Puebla en las últimas 11 jornadas donde cuenta con sólo un triunfo y nueve puntos de 33 disputados, amén del poco espectáculo que el equipo genera. Sin embargo, valdría la pena hacer mención que el verdadero manejo del equipo en la cancha corre a cargo del auxiliar Juan Reynoso, quien, durante la semana, se encarga de absolutamente todo, entrenamientos, parados tácticos, relación con los jugadores y manejo de grupo, además del estudio del rival en turno. Enrique Meza llega al entrenamiento, se pone sus pants y observa todo desde el medio campo sin involucrarse de más. La relación de Reynoso con los jugadores, se dice, no es precisamente la mejor y hasta cierto punto viene desgastada. La directiva intenta por todos los medios generar un buen ambiente al interior del plantel promoviendo comidas de integración y desayunos con las esposas en el afán de lograr un verdadero compromiso y mejores resultados, sin embargo, a la fecha y a pesar de la estupenda fotografía oficial que es una verdadera obra de arte en uno de los restaurantes más representativos de Puebla, los resultados no llegan. Enrique Meza es un técnico respetado, sin embargo, los resultados mandan y aunque un grupo mayoritario de la directiva quiere que
se mantenga, existe otro que ha propuesto cortarle la cabeza a Reynoso, mantener a Meza y traer a Eduardo Fentanes, quien actualmente trabaja en la organización de Santos Laguna y a través de su amigo y promotor Pedro Budib, aprovechando la buena relación con Rambo Sosa y Ruso Peña, intentan darle un albazo a Reynoso y hacerlo a un lado de una vez para tratar de salvar la nave antes de que se genere otro nuevo fracaso y el equipo ni logre la clasificación y lo peor que para el próximo torneo se vea nuevamente inmiscuido en el tema porcentual. LO DE CHELÍS, CASI IMPOSIBLE A pesar de que la afición en general estaría de acuerdo en el regreso de José Luis Juan Sánchez Solá, las probabilidades de que regrese al equipo camotero son casi nulas. Le platico, resulta que ante la posibilidad de traerlo, el director deportivo Ángel Rambo Sosa argumentó que de darse así, él pondría su renuncia sobre la mesa y se iría de la institución. Según investigué, hace años Chelís maltrató de fea manera al Rambo cuando este aún era jugador profesional y por lo mismo la relación está más que rota. Y obviamente, al ser Rambo uno de los consentidos de los integrantes de la familia Guzmán, quienes son los que realmente manejan el futbol en TV Azteca, las posibilidades de Sánchez Solá se reducen a la mínima expresión. Aquí valdría la pena analizar qué es más importante, si mantener en el equipo a un hombre capaz y preparado como Rambo Sosa que hasta cierto punto ha metido orden y rumbo, aunque los resultados deportivos no lo acompañan del todo, o traer al alguien que traería identidad al equipo, algo que mucha falta hace para sacar a la escuadra adelante.
NO DESPIERTAN LOS FELINOS 2-2 PUMAS ATLAS
El mediocampista ofensivo Juan Pablo Vigón le arrebató la primera victoria del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX a Pumas de la UNAM, luego de anotar los dos tantos con los que Atlas vino de atrás y se hizo del empate 2-2. El argentino Víctor Malcorra, al minuto 24, y el chileno Felipe Mora, al 31’, habían puesto en ventaja a los auriazules en el Olímpico Universitario, pero Vigón firmó un doblete con sus tantos. Con este resultado de la Jornada 3, Pumas llegó a dos puntos y Atlas alcanzó cuatro unidades. Un resultado que puede dejar tocado al técnico felino David Patiño respecto a su continuidad. Si bien ganó a mitad de semana en Copa MX, Pumas estaba obligado a triunfar en Liga MX para apaciguar un poco las crítica recibidas a comienzos del certamen, pero del otro lado se encontró con un Atlas contra el que ya había sufrido un reciente descalabro copero. Pero los primeros minutos se tornaron equilibrados, sin un claro dominador, los Rojinegros apostaron por disparos de larga distancia y los felinos quisieron tener más profundidad, pero sin encontrar el premio. Atlas tampoco estuvo tan despierto con ese permiso de Pumas, pero con poco le
MEXSPORT
GOLES: I. MALCORRA 22’, F. MORA 31’ Y J. VIGÓN 58’ Y 91’
LAMENTO. Pablo Barrera cumplió 250 juegos en Primera, pero fue expulsado.
CLASIFICACIÓN EQUIPO PUNTOS 1. Monterrey 7 2. Toluca 6 3. Lobos BUAP 6 4. Guadalajara 6 5. América 6 6. Tigres 4 7. Atlas 4 8. Cruz Azul 4 9. Santos 4 10. Necaxa 3 11. Morelia 3 12. Pachuca 3 13. León 2 14. Pumas 2 15. Puebla 2 16. Veracruz 1 17. Querétaro 0 18. Tijuana 0
alcanzó para hacer sufrir a los de casa, más cuando Juan Pablo Vigón descontó en el marcador 2-1 con certero testarazo a centro de Irving Zurita. Así acabó un partido más que Pumas no puede ganar.
Lástima que las relaciones humanas siempre se pongan por encima del beneficio de un equipo, una afición, una ciudad y hasta un estado, insisto, lástima. Mucha molestia generó mi columna de la semana pasada donde hablaba yo del posible regreso de la familia López Chargoy al seguir siendo los dueños del equipo, situación que en algunos casos ni los actuales directivos sabían a ciencia cierta, perdón por ser indiscreto, pero dicen que la verdad no ofende, pero sí incomoda. Muchos se preguntan cómo es que sé cosas que suceden adentro del equipo y buscan culpables y orejas; no los van a encontrar porque no los hay, sólo les recuerdo que aquí es como en la guerra de Vietnam, ellos llegaron, pero yo ya estaba y conozco el territorio mil veces más que ellos, en lugar de buscar culpables les recomiendo ponerse a trabajar y sacar al equipo adelante que al final es lo que todos queremos. Es cuanto. En lo referente al equipo y después del apurado empate contra Santos, la escuadra se meterá al Pirata Fuente en una de las últimas llamadas para los escualos y seguramente también para Enrique Meza y su cuerpo técnico, veremos qué pasa el próximo viernes. LOBOS BUAP El exceso de confianza es el peor enemigo del equipo universitario, pues ya lo veníamos diciendo: en el momento en que la escuadra piense que el trabajo está hecho y que con sobrellevar el partido se va a obtener la victoria, estaremos en problemas. Y mire usted lo que pasó ayer por la tarde en CU cuando al minuto 11 con dos goles de Ramos se tenía la victoria prácticamente en la bolsa, llegaron los excesos de confianza tanto en el terreno de juego como en la banca, pues
PUEBLA
23
se veía que la situación se descomponía y nadie hacía nada por mover las fichas para contener al rival. Desconozco por qué el equipo no realizó lo mismo que contra Toluca en el último encuentro del torneo anterior y contra Santos en la jornada uno cuando se pararon bien y contragolpearon a placer y pudieron liquidar los encuentros, ahora desconozco qué fue lo que sucedió y se perdió una gran oportunidad de echar tierra de por medio en el tema porcentual y ahora tendrán que ir a Guadalajara para enfrentar al Atlas y buscar recuperar lo perdido. Mucho tendrá que trabajar Palencia en el tema mental para evitar que algo semejante vuelva a suceder, pues no debe de olvidar lo que todo mundo sabe en el club, que no es precisamente santo de devoción de Juan Carlos Bozikián que es, hoy por hoy, quien toma todas la decisiones en el club y hasta donde sé ya se la sentenció a Palencia al decirle que nunca estuvo de acuerdo en su llegada y que a la primera mala racha le corta la cabeza, pues él pretende traer a Gabriel Caballero a quien se lo tiraron el año pasado con la llegada de Manuel Lapuente. Aprovechando el desconocimiento total del futbol por parte del Sr. Mendivil y su socio, las grandes decisiones pasan por sus manos dejando incluso fuera a Manuel Lapuente. Al día de hoy las cosas se le vienen dando al equipo y ojala así sigan por el bien del futbol en Puebla para seguir contando con dos exponentes en el máximo circuito. Esperemos que lo que sucedió ayer por la tarde no haya sido más que un accidente del futbol. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS