www.24horaspuebla.com
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019 AÑO IV Nº 779 I PUEBLA
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
AFIRMA EL GOBERNADOR GUILLERMO PACHECO PULIDO
“Gobierno estatal no intervendrá en los comicios extraordinarios” El titular del Ejecutivo local subrayó que la ciudadanía está cansada de la polarización que se ha vivido en el estado y señaló que se debe enfocar en el desarrollo de Puebla. Su administración, afirmó, no meterá las manos en la elección en puerta PUEBLA P. 4
COINCIDEN. Los líderes estiman que hay certeza
Coordinadores en el Congreso respaldan interinato
ARCHIVO Y TWITTER
Morena, PRI, PT y PAN consideran que pondrá fin a la polarización política en la entidad PUEBLA P. 6 UNCIONES. Este día entrará en funciones como secretario de Finanzas y Administración, Jorge Estefan Chidiac. A la SGG, arribará el diputado federal del PES Fernando Manzanilla Prieto, mientras que en Comunicación Social despachará Fernando Crisanto Campos.
CEN de AN reprocha incumplimiento de pacto para el gobierno interino CUARTOSCURO
Se analizará bajo qué contexto votaron los diputados panistas y exigió que la nueva administración respete los comicios PUEBLA P. 8
Rector Esparza se reúne con el Consejo de Docencia de la BUAP ENOJO. El dirigente Marko Cortés dijo que había un acuerdo con la Federación
Dicho organismo es trascendente en la vida institucional, ya que su labor se traduce en propuestas pertinentes en el nivel medio superior y superior, dice P. 3
CORTESÍA BUAP
En entrevista con 24 Horas Puebla, el entonces ex presidente del TSJ repasa sus encuentros con políticos de todos los calibres: desde el ex presidente Carlos Salinas de Gortari hasta el panista Fauzi Hamdan. Puebla, dice, es cuna de buenos políticos PUEBLA P. 5
ARCHIVO
Manuel Bartlett es el autor de media Constitución: Pacheco Pulido
De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso local, la empresa se negó a proporcionar el documento PUEBLA P. 3
Una familia que habite cerca de los ductos de Pemex podrá acceder a una cantidad entre seis mil y 10 mil pesos mensuales PUEBLA P. 2
“Trascendió que el lunes, Zavala enfrentó la furia del CEN del PRI. ¿La razón? Que durante varios días llamó a sus cuadros a apoyar la nominación de Guillermo Pacheco Pulido” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
CUARTOSCURO
López Obrador define apoyos para municipios huachicoleros
HOY ESCRIBEN
Diputados locales exigen a Agua de Puebla entregar contrato de servicio
Alberto Rueda Ricardo Morales Pablo I. Argüelles Claudia Luna Pascal Beltrán
P.3 P.6 P.8 P.10 P.11
José Ureña Alfredo Huerta Julio Pilotzi Ana María Alvarado Alberto Lati
P.13 P.14 P.15 P.20 P.23
“La unción de Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino es apenas el prefacio del mensaje que se envía desde Palacio Nacional: AMLO va por Puebla” ARTURO LUNA SILVA P. 4
XOLO ♦ NI PARA EL ARRANQUE
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Sorpresas y enroques en el gobierno interino
El gobierno interino encabezado por Guillermo Pacheco Pulido comenzó a mover sus fichas para darle orientación y sentido a la estrategia que impulsarán en medio año de poder. Y para que no haya dudas, el nuevo gabinete será integrado por personajes de distintos partidos políticos, en una suerte de pluralidad y apertura. Por ejemplo, desde muy temprano Jorge Estefan Chidiac, ex dirigente estatal del PRI, arrancará funciones como secretario de Finanzas y Administración. A las 11 horas, el coordinador del Grupo Parlamentario de Encuentro Social en San Lázaro, Fernando Manzanilla Prieto, rendirá protesta como Secretario General de Gobierno; mientras que en la Dirección de Comunicación Social estará el periodista Fernando Crisanto Campos, quien ocupó esa posición en el sexenio de Rafael Moreno Valle. ¿Será?
GOBIERNO FEDERAL
EN LA WEB
AMLO presenta estrategias para combatir huachicoleo
El intelectual lechero
El intelectual lechero, matemático, filósofo y economista Eudoxio Morales Flores será diputado federal en sustitución de Fernando Manzanilla Prieto, quien se integrará al gabinete interino. El académico de la Facultad de Economía de la BUAP cobró fama porque el PRI fue el único que le hizo caso al libro que escribió en contra del ex gobernador Rafael Moreno Valle, en el que según explicaba el nivel de deuda que había dejado el mandatario. Pero lo que prometía un momento de gloria terminó en un desastre ya que las cuentas del profesor estaban equivocadas. Horror. ¿Será?
¿Sabías que..? La reanimación de emergencia podría salvar la vida de 30% de las personas con infarto
CUARTOSCURO
LEE LA NOTA COMPLETA AQUÍ
Por cierto, nos cuentan que el desconocido Alfonso Pérez Arroyo está que brinca de gusto y brinda por el futuro. Resulta que el diputado federal por el distrito 9, Guillermo Aréchiga Santamaría, está siendo considerado para ocupar la Secretaría de Educación Pública estatal en el gobierno interino, lo cual dará pie a que el desconocido Pérez Arroyo arribe a San Lázaro por ser el suplente. Otro que también estaría preparando las maletas para instalarse en la Secretaría de Salud estatal es el ex candidato del PRI a la gubernatura de Puebla y ex rector de la BUAP, Enrique Doger Guerrero. Su unción podría darse en los próximos días, dicen las malas lenguas. ¿Será?
Jiménez Merino y su futuro electoral
Con el cisma interno en el morenovallismo, que lo deja debilitado para la elección extraordinaria, en el PRI pareciera que se alinean los astros a Alberto Jiménez Merino, para ser candidato a gobernador. Su carácter tibio y anticlimático le proporcionan el adversario ideal al prácticamente seguro abanderado de Morena, Luis Miguel Barbosa. Jiménez Merino es dócil, manso y no representa riesgo. Vamos, nos dicen, que no merecerá siquiera la atención. Es el mejor candidato que el tricolor puede postular, para hacer el favor completo al lopezobradorismo en la próxima contienda. ¿Será?.
PLAN. Una familia que resida cerca de los ductos de Pemex podrá acceder a una cantidad de entre seis y 1O mil pesos por los programas del Bienestar anunció López Obrador.
Una familia que habite cerca de los ductos de Pemex podrá acceder a una cantidad mensual de entre seis mil y 10 mil pesos, por los ingresos de los diferentes programas del Bienestar, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador al presentar su estrategia de apoyos económicos que será aplicado en siete entidades con robo de combustible. En Puebla serán siete municipios los beneficiados en una primera etapa, todos ubicados en la Sierra Norte, como Venustiano Carranza, Jalpan, Xicotepec, Huauchinango, Ahuazotepec, Juan Galindo y Zacatlán, por los cuales cruza el ducto Tuxpan-Azcapotzalco. Ayer, López Obrador explicó que los programas a poner en marcha serán los de la pensión a adultos mayores, para personas con discapacidad, Producción para el Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro, Tandas para el Bienestar y el Sistema Nacional de Becas “Benito Juárez”. Para que funcionen contarán con una inversión de tres mil 857 millones 273
SUBDIRECTOR
DIRECTOR GENERAL
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
mil 706, cantidad para beneficiar a un millón 688 mil 447 personas que habitan cerca de los ductos de Pemex. Según el Presidente, los apoyos serán suficientes para que eviten acceder a recoger combustible robado de fugas como sucedió en Hidalgo y así debilitar la red de protección que tejieron las bandas criminales, pues aprovecharon la pobreza de estas regiones y el abandono de la población. Para Puebla, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detalló que en una primera etapa del programa Producción para el Bienestar beneficiarán a seis municipios de los 27 que conforman el corredor huachicolero con apoyos a productores de seis a ocho mil pesos. En total destinarán en la entidad cinco millones 521 mil 694 pesos para mil 717 beneficiarios con dos mil 10 predios. Este jueves, López Obrador visitará el municipio de Huauchinango en la Sierra Norte de Puebla, donde presentará su plan contra el huachicoleo y los programas del Bienestar. /GUADALUPE JUÁREZ
@ignacio_angel
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
¿Contaminación? Desarrollan prototipo de robot submarino para analizar el agua SÍGUENOS DESDE TUMÓVIL
TUITEROS
DIRECTORA COMERCIAL
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 779,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
ESCANEA EL QR Y VISÍTANOS
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Ferrari. La emblemática firma obtuvo el primer lugar como la más fuerte del mundo
@MOMENTSES
Otros trascendidos
Dámaso López El Licenciado aceptó haber recibido sobornos a cambio de dar beneficios a El Chapo, pero no lo ayudó a escapar
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
AGUA DE PUEBLA RECHAZA ENTREGAR EL DOCUMENTO DEL CONVENIO
3
Va Legislativo por contrato de la concesión del agua Propuesta. La bancada de Juntos Haremos Historia presentará una vez más la reforma a la Ley de Agua del estado de Puebla referente a las tarifas establecidas por el cobro de agua potable y alcantarillado
La empresa Agua de Puebla para Todos se negó a entregar al Congreso local el contrato por el cual obtuvo la concesión de este servicio en la zona metropolitana, reveló la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Nora Merino Escamilla. La diputada por el PES señaló que el órgano legislativo solicitará por segunda ocasión que la empresa haga público este convenio firmado en 2013; de no hacerlo, dijo, Agua de Puebla caería en una falta administrativa. “No tenemos ninguno de los documentos que solicitamos desde el año pasado para saber cuál fue el contexto o cómo se desarrolló el contrato que Agua de Puebla tiene y que, consideramos, se mantiene totalmente a discreción”, reprochó. Merino Escamilla anunció que la bancada
ARCHIVO
MARIO GALEANA
SOLICITUD. Pedirán por segunda ocasión que la empresa haga público el convenio firmado en 2013.
de Juntos Haremos Historia presentará una vez más la reforma a la Ley de Agua para el Estado de Puebla referente a las tarifas establecidas por el cobro de agua potable y alcantarillado. Antes de su presentación, sin embargo, el Congreso local realizará un foro con el que pretende robustecer la propuesta. La iniciativa anterior fue cuestionada por las
bancadas del PAN y del PRI debido a que otorgaba al concesionario la posibilidad de establecer las tarifas de cobro, siempre que estas fueran ratificadas ante el Pleno del Congreso local. Las bancadas de Morena, PT y PES adujeron, por el contrario, que la reforma otorgaría al Congreso local la facultad de establecer la estructura de cobro por el servicio.
Rector Esparza destaca labor de Consejo de Docencia BUAP
La puesta en marcha de estas opciones innovadoras y pertinentes permiten a la universidad tener presencia y ser un referente en materia educativa”
dad tener presencia y ser un referente en materia educativa”, aseguró. Asimismo, dijo, el Consejo de Docencia interviene en la aprobación de las modalidades de titulación, en las modificaciones del Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico, y en la revisión de los programas de estudio de las escuelas incorporadas. En el Centro de Convenciones en Ciudad Universitaria, el rector Alfonso Esparza afirmó que para consolidar la enseñanza la institución impulsará diferentes estrategias que atiendan una mayor matrícula y permitan la diversificación de la oferta educativa, con el fin de brindar más oportunidades de estudio a los jóvenes. Para ello, expuso que la universidad apostará
ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP CORTESÍA BUAP
El Consejo de Docencia es trascendente en la vida institucional, ya que su labor se traduce en propuestas pertinentes del nivel medio superior y superior que atienden los requerimientos del mundo laboral, aseveró el rector Alfonso Esparza Ortiz durante una reunión con sus integrantes. Destacó el desarrollo del Plan 07 en preparatorias, la instalación de este nivel de estudios en puntos estratégicos de la entidad, como San Salvador El Seco, además de la creación de varios técnicos Superior Universitarios, acciones que permiten la ampliación de la oferta educativa. “La puesta en marcha de estas opciones innovadoras y pertinentes permiten a la universi-
TRABAJO. Remarcó que para consolidar la enseñanza la institución impulsará diferentes estrategias con este consejo.
por la uniformidad de los exámenes departamentales y la flexibilidad de los planes de estudio, con énfasis en salidas terminales para que los estudiantes tengan la posibilidad
El regreso del PRI y la agonía del PAN SIN DERECHO DE RÉPLICA
ALBERTO RUEDA
Q
@AlbertoRuedaE
uien dijo que el PRI difícilmente volvería a ser gobierno, se equivocó. La asunción de don Guillermo Pacheco Pulido al Poder Ejecutivo de Puebla regresó el reloj poblano cerca de 15 años. El interino nos hizo recordar los años de oro del priismo, con personajes como Javier López Zavala y José Luis Márquez. Por cierto, el primero se inventó que el PRI nacional estaba presionando a los cuatro diputados de su partido para que votaran por Jesús Rodríguez Almeida, a la sazón, propuesta de Acción Nacional. Lo hizo con dos objetivos: congraciarse con el que horas después sería el gobernador de Puebla y atraer los reflectores. ¿Qué espera a cambio? Ser parte del gabinete del dos veces presi-
dente del Tribunal Superior de Justicia, aunque sea por cinco meses –uno nunca sabe la cantidad de recursos que puede conseguir por semana–. Al final, ingenuo fue quien creyó que Pacheco Pulido permitiría que el morenovallismo subsistiera en medio de un proceso electoral. Ingenuo igual fue aquel que dio por hecho que el gabinete de Martha Erika Alonso buscaría permanecer para operar, desde el aparato gubernamental, la nueva etapa proselitista. El gobernador necesita gente muy cercana y de confianza para poder tomar decisiones con libertad. Los primeros cambios vienen en la Secretaría General de Gobierno donde el interino requiere un operador de su total confianza, por lo que Rodríguez Almeida regresará a Ciudad de México para que su lugar sea ocupado por Fernando Manzanilla. En el área de Prensa, a pesar de la gran capacidad de Sandra Izcoa, don Guillermo necesita un hombre de toda su confianza, que cuide su imagen y que cuente con la simpatía del gremio periodístico, como Fernando Alberto Crisanto. Como acertadamente lo publicó Iván Tirzo en MTP Noticias, los cambios inmediatos incluyen la Secretaría Particular y la Secretaría
Sin embargo, la reforma al artículo 117 de la Ley de Agua, propuesta originalmente por el diputado José Juan Espinosa Torres, señala de manera textual lo siguiente: “Tratándose de concesionarios, las tarifas y cuotas serán propuestas anualmente por el concesionario y aprobadas por el Congreso del Estado”. La propuesta se aprobó con 25 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones. Estos últimos 11 votos correspondieron a diputados del bloque legislativo de Por Puebla al Frente (PAN, PRD, MC, Compromiso Por Puebla, Panal) y del PRI. “En un segundo párrafo propuesto por el diputado José Juan Espinosa se otorga al concesionario la facultad de que determine las tarifas de agua. ¡Eso es terrible! ¡Eso nunca debe suceder! Es el Estado el que debe aprobar estas tarifas”, explicó Rocío García Olmedo, jefa de la bancada priista, tras la aprobación de la reforma.
de Finanzas; por un lado, para manejar una agenda donde cada minuto cuenta y, por otro, contar con los recursos necesarios para que su maquinaria camine, hablando de proyectos de corto plazo y el control de la nómina gubernamental. Después vendrán los nombramientos restantes. Y es que todos los miembros del gabinete que la gobernadora conformó presentaron su renuncia este martes para enfocarse de lleno a la próxima campaña, que se convertirá en una batalla campal, sin tregua, y con todo el arsenal disponible. Ya veremos si don Guillermo se renovó, evolucionó o sólo se recicló. Por lo pronto, no pasaba una hora de haber tomado protesta y se generó su primer desencuentro con la prensa poblana debido a su cerrazón. Prometió que haría declaraciones al siguiente día (martes 22 de enero) y no cumplió. •••• Este miércoles, el ex alcalde capitalino Luis Banck y quien hasta el domingo fungiera como Jefe de la Oficina del Ejecutivo ofrecerá, tal como lo prometió en su cuenta de Twitter, una conferencia de medios para dar a conocer su futuro político.
de incorporarse al mercado laboral. “La administración central está dispuesta a brindar el apoyo que requieran, para consolidar y concretar estos programas de trabajo que son parte de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021. Lo anterior nos permitirá seguir siendo referentes en la materia. Es así como la SEP federal considera a la BUAP: un referente en educación”, expresó. / REDACCIÓN
Hay dos escenarios. Podría anunciar, como semanas atrás lo hizo Eukid Castañón, su retiro de la vida política o, bien, una afrenta Por lo pronto, sigue negociando con los demás grupos •••• Grave error el que cometió la dirigente estatal del PAN (por presiones de la presidencia nacional) de cesar a Marcelo García Almaguer como coordinador de los diputados del albiazul en el Congreso local, por apoyar al final, como un acto de civilidad, a Guillermo Pacheco Pulido. Sin duda, ni la dirigente estatal ni el nacional conocieron el contenido de la sesión preparatoria –la de Gobernación y Puntos Constitucionales– donde el perfil de Jesús Rodríguez Almeida tenía todas las de perder por no cubrir con el requisito mínimo indispensable para ser considerado: ser poblano o residente al menos los últimos cinco años. Con esta acción, el panismo se desmorona. Los yunquistas deben estar festejando porque les regresarán el control del partido para que una vez más nunca logren ganar una elección de peso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
PUEBLA
Transparencia. El mandatario interino subrayó que la ciudadanía está cansada de la polarización que se ha vivido en el estado y señaló que se debe enfocar en el desarrollo de Puebla GUADALUPE JUÁREZ
El gobierno del estado no intervendrá en el proceso electoral extraordinario para elegir al nuevo mandatario y las elecciones serán limpias, sentenció el gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido. “El Poder Ejecutivo está impedido de meter las manos en los procesos electorales (…) lo que tenemos que hacer es que quede clara la limpieza del proceso, no tenemos por qué meter mano a favor o en contra de ningún partido o persona. Yo creo que sí vamos a sacar un proceso limpio”, declaró en una serie de entrevistas radiofónicas. El priista insistió en que respetará las decisiones de las autoridades electorales, las cuales —dijo— serán las encargadas de llevar todo el proceso, sin la intervención de otros poderes. “El gobierno no intervendrá en eso, nadie del Ejecutivo intervendrá en ese tema”, insistió. El ex titular del Poder Judicial consideró que la ciudadanía ya está cansada de los comicios y la pugna por el poder, por lo cual deben enfocarse en el desarrollo del estado y crear “la confianza” que se necesita en las elecciones. Pacheco Pulido también señaló que no habrá cambios en el gabinete de Martha Erika Alonso Hidalgo, a menos que sus integrantes decidan dejar el gobierno. “Yo no soy persona que llegue con machete a correr gente, yo llego y el que se quiere ir se va y el que se queda, se queda, la cosa es que hay que
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
OFRECE COMICIOS LIMPIOS Y SIN INJERENCIA DEL EJECUTIVO
Pacheco: gobierno no meterá las manos en nueva elección
El Poder Ejecutivo está impedido de meter las manos en los procesos electorales (…) lo que tenemos que hacer es que quede clara la limpieza del proceso, no tenemos por qué meter mano a favor o en contra de ningún partido o persona. Yo creo que sí vamos a sacar un proceso limpio” GUILLERMO PACHECO PULIDO Gobernador interino
platicar porque lo importante es la institución por encima de la persona”, señaló. Asimismo, reveló que no ocupará Casa Puebla, ubicada en Los Fuertes, donde por lo regular habita el gobernador, pues “despachará” desde Casa Aguayo y el Centro Integral de Servicios, en Angelópolis, por lo que conservará su domicilio actual. Pacheco Pulido pidió a los ciudadanos unidad y “trabajar”, pues contarán con un “respaldo de la autoridad”. “La unidad no implica renuncia de derechos ni de peticiones, la unidad tiene que manejarse respetando los derechos de todos y crear el Estado de Derecho, donde todos los sectores cumplan con la ley”, agregó. En otro tema, consideró que su
ARCHIVO
4
CONTINUIDAD. Guillermo Pacheco aclaró que no habrá cambios en el gabinete de Martha Erika Alonso.
unción con el voto de 40 de 41 diputados locales fue un símbolo de unidad y reconciliación, lo cual fue un primer paso para superar la polarización que vivió la entidad. Respecto a los retos de su corta administración, reiteró que es la impunidad registrada en el estado debido a los pocos recursos con los que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE). De igual forma, adelantó que la mayoría de los programas para la entidad serán los dictados por el gobierno federal, lo cual ya coordina con el delegado en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues.
Gabinete de Alonso se despide en redes sociales Integrantes del gabinete de Martha Erika Alonso Hidalgo se despidieron este martes, luego de la llegada de Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino, tras el deceso de la mandataria el pasado 24 de diciembre en un accidente aéreo. El primero fue Francisco Rodríguez Álvarez, secretario de Desarrollo Rural, quien publicó una imagen en su cuenta de Twitter (@FrancoR01), en la cual aparece
El gobernador interino es apenas el mensaje desde Palacio Nacional: AMLO va por Puebla GARGANTA PROFUNDA
ARTURO LUNA
gar_pro@hotmail.com / @ALunaSilva
L
a unción de Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino, es apenas el prefacio del mensaje que se envía desde Palacio Nacional: Andrés Manuel López Obrador va por Puebla, con todo, no hay ninguna duda. El capítulo de especulaciones y tensión –uno más– llegó a su fin con la designación del priista y tiene lecturas colaterales: el ex candidato de Morena, Luis Miguel Barbosa, vence las conspiraciones internas y a los adversarios externos, y su dupla con la presidenta de su partido, Yeidckol Polevnsky, se ve imparable. Será prácticamente imposible que no repita en la boleta. Del otro lado, eso se ve como el fin del grupo morenovallista; los alfiles poco aprendieron de su líder, el fallecido senador Rafael Moreno Valle. La crónica de los hechos nos obliga a voltear los ojos a la tarde del domingo, cuando en la casa que tiene en Zavaleta el diputado local Emilio Maurer se selló el acuerdo entre la mayoría lopezobradorista con el ex alcalde de Puebla (1987-1990), Don Guillermo, como le dicen. En la reunión en la que los celulares de los 22 diputados fueron retenidos fuera del salón del encuentro, el petista José Juan Espinosa Torres ya no fue visto con el mismo aprecio.
Los saludos fueron fríos. Las versiones de que el ex alcalde de San Pedro Cholula había ido a ofrecer apoyo a Jesús Rodríguez Almeida para que llegara al interinato cortaron las alas a los ojos de sus compañeros. El santo cayó del pedestal. La verdad, ahora lo sabemos, es que desde la semana pasada se había decidido que Gabriel Biestro, presidente de la Junta de Gobierno, sería el mandatario temporal. La operación del llamado JJ complicó y terminó por atrofiar el plan. Así fue que Pacheco Pulido llegó con la fuerza del aspirante neutral, no apartidista pues milita en el PRI, pero sí aparentemente imparcial en el duelo de fuerzas actual en Puebla, entre lopezobradoristas y morenovallistas. Con esos antecedentes llegó la cita del lunes con la historia. Aún con dudas y en medio de presiones, los integrantes de la Comisión de Gobernación y otros diputados asistentes, con voz pero sin voto, desarrollaron una tropezada sesión. De la terna, primero anularon a Jesús Rodríguez Almeida, por no tener la calidad de poblano, que se puede solicitar al Congreso si se comprueban al menos cinco años de residencia en la entidad. El ex encargado de Despacho y secretario General de Gobierno que dejó la fallecida Martha Erika Alonso Hidalgo por supuesto no los tiene. Siguió la sesión en la que el presidente del Comité Directivo Estatal(CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el diputado Javier Casique Zárate, no dejaba de escribir en su celular y hasta contesta-
ba llamadas. Los trascendidos fueron que el coordinador de los senadores del tricolor, Miguel Ángel Osorio Chong, lo presionaba para votar por Rodríguez Almeida. Con su descarte, cesó la insistencia. La reunión de la comisión se llevó con muchísimos errores en formato y hasta incapacidad para entender lo que estaba ocurriendo de la propia presidenta y diputada de Morena, Vianey García. Ella solita convirtió por momentos la sesión en un galimatías y tuvo que intervenir varias veces José Juan Espinosa para corregirla y regañarla. Entre varios planteamientos y episodios de debate sobre el procedimiento, también fue desechada la propuesta del otro morenovallista y militante del Partido Nueva Alianza (Panal), Gerardo Islas Maldonado. El lopezobradorismo, que también evidenció división y reproches públicos, finalmente tejió fino e hizo valer su mayoría, para llevar al Pleno una sola propuesta: Pacheco Pulido. En comisión, Marcelo García Almaguer todavía como coordinador de los panistas, y el priista Casique se abstuvieron de votar. En la plenaria, en la votación por cédula, hubo 40 sufragios a favor de Pacheco y solamente una abstención. Todos aseguran que fue la de Espinosa Torres. Los morenovallistas ni las manos metieron y con ello escribieron su epitafio; el fin de su era en el poder. ¿Fueron engañados o se engañaron? No cabe ninguna duda que pudo más Yeidckol Polevnsky que Marko Cortés, un verdade-
con la mayoría de sus compañeros, acompañada de un mensaje. “Gracias querida Martha Erika por hacernos equipo, por confiar en nosotros y por enseñarnos con tu ejemplo, que la felicidad es parte de dar lo que somos a los demás. Gracias amig@s, ha sido un honor ser parte del Gabinete de la primera mujer Gobernadora en la historia de Puebla”, posteó. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
ro cero a la izquierda, derrotado una y otra vez por López Obrador en unos cuantos meses. Olga Sánchez, la secretaria de Gobernación que se había comprometido a apoyar un perfil panista para el interinato, o no quiso cumplir su palabra o no la dejaron cumplirla. Aunque habría que revisar el papel que jugaron algunos distinguidos miembros del morenovallismo, que jugaron doble y hasta triple y que con la llegada de Pacheco Pulido salieron ganando más, mucho más que si el elegido hubiese sido Rodríguez Almeida. En paralelo, desde el mediodía del lunes, el Congreso fue un hervidero. Destacó la presencia de muchos priistas. Los equipos y titulares de Comunicación y Área Jurídica del CDE estuvieron ahí. Luego de la confirmación de Pacheco, llegaron otros. Se vio por los pasillos a Javier López Zavala, el candidato derrotado en 2010; a Lorenzo Rivera, el ex delegado de Desarrollo Social, y a José Luis Márquez, el dirigente del Sector Popular en el estado. Pareciera que revivieron. Guillermo Pacheco les da vida. Pero no hay que olvidar que si llega ahora el ex presidente del Tribunal Superior de Justicia a Casa Puebla es en buena medida por su relación con Barbosa Huerta, quien se fortalece de cara a la extraordinaria de junio. Y por la decisión única y personalísima de López Obrador. Este jueves, cuando llegue a Huauchinango como escala de su gira, el presidente de la República estará acompañado por el gobernador Pacheco Pulido. El interino es el mensaje. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Plática de café
E
n la conversación con don Guillermo Pacheco surgen los nombres de Manuel Bartlett, Eukid Castañón, Jorge Estefan, Miguel Barbosa, Fauzi Hamdan, El Jefe Diego. La charla se vuelve un surtidor de ideas, reflexiones y recuerdos. Don Guillermo se detiene en uno: Carlos Salinas de Gortari. Una vez, cuando Salinas era presidente, nuestro entrevistado fue llamado a reflexionar sobre una Ley de Amnistía. ¿Año? 1994. ¿Caso? El célebre conflicto armado de Chiapas. La imagen de su padre —don Macario Pacheco Altamirano— cruza la conversación. Sobrevuelan las historias. La emoción se hace verbo.
LOCAL
PUEBLA
SEGUNDA PARTE. LA SIGUIENTE ENTREVISTA, PUBLICADA EN TRES ENTREGAS, APARECIÓ EN LA EDICIÓN IMPRESA DE 24 HORAS PUEBLA EN MARZO DE 2017, SE REPRODUCE A CONTINUACIÓN CON FINES PERIODÍSTICOS Y DE INTERÉS PARA NUESTROS LECTORES
Bartlett es el autor de media Constitución: Pacheco Pulido
Mario Alberto Mejía: Usted habla mucho de lo importante que fue su paso en dos ocasiones por la Cámara de Diputados... Guillermo Pacheco Pulido: Normalmente siempre he dicho que el país es ahora el DF, o sea, la Ciudad de México. Fuera del DF no existe el país. Cuando llega uno ahí conoce a muchos personajes, maestros, políticos, etcétera. Platico con ellos y de ahí se van sacando las ideas sobre las que uno va abordando sus puntos de vista.
Puedo decir que la mitad de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos es de Bartlett. (...) Al artículo Segundo en Materia Indígena, que es un poema, tengo entendido que fue escrito por él y por el denominado Jefe Diego
MAM: Por ejemplo, ¿a qué juristas importantes le tocó conocer en las legislaturas federales en las que estuvo? GPP: Le voy a hablar, para empezar, de gallos poblanos que han estado en esa tarea: Manuel Bartlett, Miguel Barbosa… Eukid Castañón, que ha hecho una magnífica labor en la Cámara de Diputados. El mismo Jorge Estefan Chidiac, que ha estado en estas tareas. En ese contexto tuve una serie de actividades que me llevaron a tratar al mismo presidente de la República. Me refiero a Carlos Salinas.
MAM: ¿Cómo fue su relación con Manuel Bartlett? GPP: A Bartlett lo traté mucho. Puedo decir que la mitad de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos es de Bartlett. Eso ya lo escribí en una ocasión. Al artículo Segundo en Materia Indígena, que es un poema, tengo entendido que fue escrito por él y por el denominado Jefe Diego. La ley actual que se está modificando de los servidores públicos fue escrita por Bartlett. El artículo Tercero también lo redactó Bartlett. La ley que modificó el sistema agrario de México —en relación al ejido— también fue propuesta de Bartlett. Ese vínculo con él fue lo que me hizo conocer la intervención de Bartlett
nir es: ¿los abogados son políticos? ¿Están hechos para la política? Yo diría que sí, como lo están hechos todos los ciudadanos. Y hemos visto en nuestro desarrollo histórico que más del 50% de quienes han desarrollado este país no han sido abogados. Si analizamos a los constituyentes del 56 y del 17 veremos que había pocos abogados. ARCHIVO
MAM: ¿En qué contexto lo trató? GPP: En el caso más difícil que ha habido en el país, que fue lo de Chiapas. Me invitó a discutir una ley de amnistía. Fui yo solo con él a discutir la ley. Platicamos largamente. Le hice algunas observaciones.
5
A FLOR DE PIEL. Al hablar de su padre, Macario Pacheco, cuenta con orgullo cómo luchó por las mejores causas.
en las reformas constitucionales.
contra. Fauzi Hamdan dijo esa vez: “Nosotros tenemos en los partidos políticos nuestra conciencia libre. Y MAM: ¿Y con Miguel Barbosa? mi voto es de conciencia. Yo hago lo ¿Cómo fue el trato? GPP: Barbosa es un poblano distin- que mi conciencia me diga. Por eso voto en contra de la ley propuesta guido que ahora está en todos los medios. Yo siento que él es un hom- por mi partido”. Hamdan es un perbre positivo que tiene una virtud: sonaje de honestidad absoluta. Ya no está en la política. Qué pena. En decir la verdad. un país con tantos problemas hay que dedicarse a los problemas políMAM: Lo recuerdo a usted como ticos reales y no a la morralla, como diputado federal en la legislatura muchos lo hacen. Yo puedo decir de en la que también estuvo Fauzi los poblanos que le menciono que Hamdan… todos han sido buenos políticos. GPP: Efectivamente, ahí conocí a Fauzi Hamdan. Es un hombre —inMAM: Otro personaje importante dependientemente de derecha, del que conoció en una de las PAN— muy brillante. Había una ley que proponía Acción Nacional. legislaturas en las que estuvo fue Diego Fernández de Ceballos. Se subió él y votó en contra. Fue GPP: El Jefe Diego. Sí. Lo traté. No toda una lección. Por eso a mí no es porque sea un hombre valioso, me asusta cuando alguien vota en
que lo es, pero es un hombre sumamente vertical en su conducta, en su forma de pensar, en su actuar. Y efectivamente era un hombre que debatía, no tanto contra el PRI —en esa época estaba el Partido Popular o, como le decían, la Comisión de Insultos del PRI— sino con todos. Fue un ideólogo de la política. Se ha ganado el respeto por su actuación pública. MAM: Casi todos los personajes de los que hemos hablado son abogados. ¿Qué tiene un abogado en la mente? ¿Por qué es tan importante el estudio del Derecho? ¿Qué hace diferente a un abogado de un político dedicado a otros menesteres? GPP: Creo que no hay diferencias. Yo creo que lo que debemos defi-
MAM: ¿Usted por qué decide estudiar la carrera de Derecho? GPP: Mi papá no fue abogado. Él estudió, pero no terminó la carrera. Yo quise esa carrera sin que él me lo dijera. Yo a mis hijos nunca les he dicho “estudien eso”, “sean esto”. Jamás les digo “voten por tal partido o tengan tal religión”. Todo se los dejo al ejercicio de su libertad. MAM: Su padre fue un gran personaje. Siempre luchó por las mejores causas. GPP: Mi padre estuvo en la cárcel precisamente por eso. Ahí está su ficha, ahí en la cárcel. Algunos amigos me han llegado a decir: “Oye, está la ficha de tu papá ahí en la cárcel. Te la sacamos”. Y yo les digo: “¿Por qué sacarla? Ahí déjenla”. Para mí es un orgullo, una satisfacción. Además si la saco mi padre me va a venir a jalar las patas. (Risas). Fue un hombre luchador. Nos dio un gran ejemplo. (Continuará).
6
LOCAL
PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
TRAS NOMBRAMIENTO DE GUILLERMO PACHECO
AVANCE. Martínez Amador descartó que vayan a emprender alguna acción legal para impugnar la decisión tomada por el Pleno del Congreso. ARCHIVO
Congreso ve fin del conflicto poselectoral
Cohesión. Los líderes de las bancadas de diferentes partidos confiaron en que el actuar del mandatario interino será imparcial y se dará carpetazo a la polarización
PRD pide dar vuelta a la página y trabajar por Puebla
Los coordinadores de las bancadas de Morena, PRI, PT y PAN consideraron que el arribo del gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido, pondrá fin a la polarización política en el estado provocada por el conflicto poselectoral del año pasado. En entrevistas por separado, los diputados locales consideraron que esto dará certeza y credibilidad a las elecciones extraordinarias por la gubernatura previstas para el 2 de junio. El jefe de la bancada de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, señaló que el ex presidente del Poder Judicial no forma parte de ninguno de los dos grupos principales involucrados en la judicialización del proceso electoral del año pasado, lo que otorga certeza de su imparcialidad. “El gobernador queda investido de legitimidad y legalidad, porque su nombramiento fue casi por unanimidad y estamos muy contentos. Estos meses serán de mucho trabajo porque habrá que organizar una nueva elección”, dijo en entrevista radiofónica. El entonces coordinador del grupo legislativo del PAN, Marcelo García Almaguer, secundó al morenista y consideró que el gobierno de Pacheco Pulido dará carpetazo a nueve meses de polarización política en el estado. “Optamos por darle gobernabilidad y tranquilidad a las familias poblanas, porque ya teníamos que dar carpetazo a los nueve meses de encono y polarización en el estado. Nosotros no vamos a ser factor de
ARCHIVO
MARIO GALEANA
PROCESO. Los diputados señalaron que sostendrán reuniones periódicas para trabajar de manera conjunta y avanzar en los temas que competen a los poderes Legislativo con el Ejecutivo.
división o agentes que van a abonar otra vez a la polarización”, recalcó. ACUERDAN PLAN DE TRABAJO CON DIPUTADOS
A su vez, la coordinadora de la fracción del PRI, Rocío García Olmedo, reveló que Pacheco Pulido acordó que se reunirá con los 10 integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de manera periódica para que trabajen de manera conjunta. “Acordamos una serie de reuniones mensuales o semanales para poder avanzar coordinadamente en los temas que tocan al Legislativo con el Ejecutivo. Pero en la mesa de trabajo también estuvo el presidente del Tribunal Superior de Justicia (Héctor Sánchez Sánchez), de manera que esta misma coordinación se dará con el Poder Judicial”, detalló. En ese sentido, Biestro Medinilla indicó que Pacheco Pulido prometió levantar los vetos que el ex gobernador José Antonio Gali Fayad impuso a las reformas que el bloque Juntos
Haremos Historia promovió durante el primer periodo ordinario de sesiones. “Armonizar las leyes que tienen vetos es parte de esta distensión política que habrá de realizarse en esta nueva era”, aseguró. PIDE JJ GOBIERNO DE COALICIÓN
En tanto, el jefe de la bancada del PT, José Juan Espinosa Torres, opinó que, para dar certeza al proceso electoral en Puebla, el gobernador interino puede conformar un gobierno de coalición en el que se incluya a varias fuerzas políticas. “Creo que más allá de la filiación partidista de quienes serán integrantes de gabinete, se puede construir un gobierno de coalición —si así lo quiere Pacheco Pulido— que permita que en estos cinco meses, a pesar del proceso electoral, las cosas marchen bien”, manifestó. El petista también pidió al mandatario interino garantizar que no intervendrá en los procesos interinos que los partidos realicen para elegir a sus candidatos.
Pese a haber cerrado filas junto a los partidos de Por Puebla al Frente en torno a Jesús Rodríguez Almeida para la gubernatura interina, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió que se dé por finalizado el proceso. Liderazgos del Sol Azteca dieron su apoyo al ex magistrado Guillermo Pacheco Pulido y descartaron realizar alguna acción legal para impugnar la decisión tomada el lunes por el Congreso local. El ex presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Carlos Martínez Amador, apuntó que aunque Acción Nacional tiene el derecho de investigar lo acontecido durante la Comisión de Gobernación se deben anteponer los intereses del estado. Señaló que Puebla se encuentra en una situación de inestabilidad política y con un proceso electoral próximo a iniciar, por lo que consideró necesario enfocarse en otros temas. “Hay que anteponer intereses de Puebla en este momento, Acción Nacional está en su derecho de hacer lo que ellos consideren necesario, pero creo que es un acto consumado (...) Hay mucha inestabilidad en Puebla, yo creo que hay que poner los ojos en frente, se viene una elección y creo que más nos vale ponernos a trabajar en lo que viene”, dijo en entrevista con 24 Horas Puebla. Sobre la designación de Pacheco Pulido como mandatario interino, el líder de la corriente Nueva Izquierda expresó que los diputados perredistas actuaron de manera solidaria y responsable ante el clima político de la entidad. A su vez, el actual encargado del
La era Pacheco y Barbosa gobernador LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo
P
uebla entró en una nueva etapa, se terminaron ocho años de morenovallismo y el gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido, arranca otro ciclo para la entidad. Atrás de golpe y porrazo quedó la hegemonía del grupo político que en 2010 sacó al PRI de Casa Puebla y desde ahí comenzó a fraguar el asalto de Los Pinos, el cual sólo pudo frenar Andrés Manuel López Obrador y el dramático accidente en el cual murieron Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle. Con 40 votos a favor y una abstención, el ex presidente municipal de Puebla y ex presidente del Tribunal Superior de Justicia logró consumar lo que siempre fue su gran anhelo, convertirse en gobernador de Pue-
bla, al menos por cinco meses. Llama la atención la sumisión de quienes en el papel representaban al antiguo régimen, al cual en vida le habían jurado lealtad a Moreno Valle y me refiero a la bancada panista, que sin chistar aprobó en automático todo. Seguramente de ese tamaño serán las cosas que tengan atoradas. En fin, como todo en la vida, un ciclo termina y otro inicia, lo más importante es que se acaba la incertidumbre derivada del proceso electoral del año pasado, su posterior conflicto, la pelea jurídica y la trágica muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso, quien sólo estuvo 10 días al frente de la administración estatal. El breve lapso en el cual estará en funciones Pacheco Pulido se espera que se caracterice por la prudencia y que al igual que su maestro de generación, el doctor Toxqui, esté caracterizado por cancelar los odios y los rencores provocados por todos estos meses de encono y lucha política. Puebla ya no está para más polarización y divisiones, so pena de que la olla exprés en la que se ha transformado no aguante más la presión y estalle, ese será el reto que
enfrente el nuevo gobernador interino de Puebla, a quien si algo se le reconoce son sus tablas en el mundo de la política. Pero la ascensión de Pacheco Pulido, como todas las cosas en la vida, tiene implicaciones. La primera, el caos interno en el que caerá seguramente el panismo nacional y también el poblano, pues queda claro que Marko Cortés es un dirigente de papel y sin la capacidad de interlocución con los factores de poder reales de este país. En su caída, el morenovallismo, o lo que queda de esta corriente, arrastra consigo al PAN, el partido cuyas siglas usufructuó el antes grupo hegemónico y el cual, como lo señalé en una columna la semana pasada, volverá a sus orígenes, a ser en Puebla un partido testimonial en poder del Yunque local, que volverá a ganar perdiendo. El PRI se convirtió, como también ya lo señalamos, en la comparsa de Morena en Puebla, a las órdenes del gobernador Pacheco, pero también de quien vaya a ser el candidato a la elección extraordinaria, seguramente Luis Miguel Barbosa, quien amarra de esta forma 50% de su llegada a Casa Puebla. Otro de los grandes damnificados es el ex
Hay que anteponer intereses de Puebla en este momento, Acción Nacional está en su derecho de hacer lo que ellos consideren necesario, pero creo que es un acto consumado (...) Hay mucha inestabilidad en Puebla, yo creo que hay que poner los ojos en frente, se viene una elección y creo que más nos vale ponernos a trabajar en lo que viene” CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Ex dirigente estatal del Sol Azteca
despacho de la dirigencia estatal del PRD, Vladimir Luna Porquillo, aseveró que el CEE no dictó línea a los legisladores locales para votar a favor del ex magistrado y que respetarán la decisión que ejercieron en el Pleno del Congreso. El representante de Alternativa Democrática Nacional (ADN) comentó que respetarán la elección que realizaron los diputados locales al ser tomada y consensuada por una amplia mayoría para darle legitimidad al gobierno, como lo pidieron en días anteriores. “Es una decisión que han venido trabajando en términos legislativos y en ese caso tienen toda la libertad e independencia para hacer el trabajo. No fue una generalizada, fue una decisión que ellos transitaron en lo particular”, declaró. El diputado con licencia, Gerardo Islas Maldonado, reveló que pidió a sus compañeros de Por Puebla al Frente votar a favor de Pacheco Pulido para mandar el mensaje de unidad a los poblanos. /OSVALDO VALENCIA
candidato del PRI a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, quien jugó a favor del morenovallismo en la pasada elección, aunque seguramente este será rescatado por su amigo Ignacio Mier Velasco, hombre cercano al presidente López Obrador y a la 4T. El PRI seguramente ahora jugará a favor de Morena en la próxima elección y lo hará con un o una candidata a modo de Barbosa o de plano a lo mejor ni va a la contienda, según le convenga a su nueva aliado. En el Congreso local, el hombre fuerte ya es sin duda Gabriel Biestro Medinilla, principal operador del gobernador Pacheco Pulido y del casi seguro candidato Barbosa, quien le confió la operación política para el ascenso del nuevo mandatario al poder. En fin, queda claro que a partir del lunes hay un nuevo orden político en Puebla, mismo que, como todo, aplicará nuevas reglas para el juego, a nadie le debe de asustar esto, es parte de la praxis política, como dijera Heráclito de Éfeso, hace ya más de dos mil 500 años, todo está siempre en constante cambio y esa es la base de la dialéctica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
7
PUEBLA
López Zavala y las Presiones Priistas
ASUNTO. El diputado presentó al gobernador 11 iniciativas de ley que habían sido vetadas.
CORTESÍA
LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA
EL VIEJO PRI Y EL NUEVO PAÍS En el PRI ya buscan ponerle freno a la iniciativa de Esteban Moctezuma, titular de la SEP federal, para que la dependencia no se mude a Puebla. La diputada Dulce María Sauri, quien también es vicepresidenta de la Cámara baja, le pidió al integrante del gabinete de López Obrador abstenerse de dar declaraciones sobre la descentralización de esta dependencia. Y no sólo eso: la legisladora pidió un estudio que demuestre que el estado de Puebla es apto para recibir a la SEP. Pidió también registros sobre los inmuebles que la dependencia federal posee en la Ciudad de México y que transparente, en caso de aprobarse el traslado, la cantidad de trabajadores que harían de Puebla su nuevo domicilio. Esos son los diputados del viejo PRI que ponen obstáculos pueriles a lo mejor que está haciendo el gobierno de López Obrador. Moctezuma es un profesional que sabrá saltar esas vallas pese a la ignominia de estos priistas.
LEE MÁS COLUMNAS
Biestro celebra reunión de trabajo con Pacheco El diputado y también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LX Legislatura (Jugocopo), Gabriel Biestro Medinilla, informó que se llevó a cabo la primera reunión de trabajo entre tres órdenes de gobierno a fin de establecer una nueva ruta de coordinación institucional en favor de los poblanos. Asimismo, dio a conocer que esta serie de encuentros con el gobernador Guillermo Pacheco Pulido y el magistrado Héctor Sánchez Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia, serán parte de una agenda de trabajo permanente. Se tiene contemplado que las reuniones se celebrarán una o dos veces al mes. En ese sentido, refirió que en esta primera reunión se presentaron los integrantes de la Jugocopo ante Pacheco Pulido; además, se destacó la cordialidad e institucionalidad que deberá prevalecer entre los tres poderes. Biestro Medinilla aseveró que también se estableció el compromiso con el titular del Ejecutivo de trabajar de manera permanente y coordinada a lo largo de su gestión para consolidar acciones a favor de los poblanos. El presidente de la Jugocopo reveló que ya es del conocimiento del mandatario las 11 iniciativas de ley que fueron vetadas, con el propósito de que se analicen de nueva cuenta.
CORTESÍA
T
rascendió que Javier López Zavala enfrentó la furia de la dirigencia nacional del PRI la tarde del lunes. ¿La razón? Que durante varios días estuvo llamando a sus cuadros a apoyar la nominación del priista don Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino. Las amenazas de Claudia Ruiz Massieu, dirigente nacional, no se hicieron esperar: “O frenas tus adhesiones o dejarás de ser miembro del Consejo Político Nacional”. Javier desoyó la advertencia y hasta encabezó una rueda de prensa en contra de Jorge Márquez, hombre de todas las confianzas de Osorio y secretario de Operación Política del CEN del PRI, quien había venido a regañar a los priistas disidentes que operan desde el Grupo Renovación. Las críticas de López Zavala hicieron enojar aún más a Ruiz Massieu y sobrevino una nueva llamada. La operación estaba a todo lo que daba al seno del Congreso local, pues la bancada priista había recibido órdenes de su dirigencia en el sentido de apoyar con todo la nominación de Jesús Rodríguez Almeida. ¿Qué ocurrió? Que las presiones cesaron cuando la propuesta del PAN fue desechada en la Comisión de Gobernación por carecer —Rodríguez Almeida— de la ciudadanía poblana. Fue entonces cuando los mariachis callaron y sucedió lo que ya sabemos.
ARCHIVO
laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM
OBJETIVO. Durante el encuentro se presentaron ante el mandatario los integrantes de la Jugocopo.
Aseguró que se harán los ajustes jurídicos pertinentes, en el caso de las iniciativas y reformas de ley presentadas por el Congreso del estado al Ejecutivo y que no fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado, a fin de demostrar que las observaciones de la administración estatal anterior fueron de carácter político. Finalmente, mencionó que el magistrado Héctor Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia, reconoció que se asignaron mayores recursos al Poder Judical, dentro del Presupuesto de Egresos aprobado por el Poder Legislativo. /REDACCIÓN
LOCAL
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Rodríguez fue un capricho de AN: Marcelo García
CUARTOSCURO
PUEBLA
NEUTRALIDAD. Pidieron que el gobernador interino asuma un papel imparcial para el desarrollo de la elección extraordinaria.
GOBIERNO INCUMPLE CON ACUERDO, ACUSAN
Rechaza PAN la unción de Guillermo Pacheco
Consecuencias. Las dirigencias nacional y estatal anunciaron que analizarán bajo qué contexto los legisladores panistas votaron por el priista, mientras exigieron a la administración lopezobradorista “no meter las manos” en el proceso electoral extraordinario OSVALDO VALENCIA
La designación de Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino provocó el reproche de la dirigencia nacional del blanquiazul al gobierno federal por no cumplir con el acuerdo de designar una propuesta del PAN. A través de un comunicado, anunciaron que analizarán bajo qué contexto los diputados panistas dieron su voto al priista, al tiempo de exigir al gobierno federal “no meter las manos” en el proceso electoral extraordinario. “Acción Nacional exige al gobierno federal no meter las manos en el proceso electoral; y al recién nombrado gobernador le demanda garantizar piso parejo para todos los candida-
tos, transparencia en las elecciones Acción Nacional exige al y total equidad”, exhortó. gobierno federal no meter Al posicionamiento del CEN del PAN se sumó la dirigencia estatal las manos en el proceso electoral; y al pedir que el gobernador interino al recién nombrado gobernador le asuma un papel imparcial para el de- demanda garantizar piso parejo para sarrollo de la elección extraordinaria. todos los candidatos, transparencia La dirigencia nacional del blan- en las elecciones y total equidad” quiazul manifestó que los diputados de Morena “se burlaron de la CEN DEL PAN voluntad ciudadana” al aprobar el Comunicado interinato de Pacheco Pulido al no respetar la procedencia partidista. El CEN panista expresó que en ca- propuesta albiazul, Jesús Rodríguez sos donde se ha tenido que nombrar Almeida, quien tenía el apoyo de las a mandatario interino, como Baja dirigencias estatales, nacionales y California y Colima, han respetado gobernadores de Acción Nacional. la tradición democrática de dejar a Fue el 25 de diciembre, después un gobernador interino del partido del funeral de la gobernadora Marque obtuvo la mayoría en las urnas. tha Erika Alonso y el senador MoreNo obstante, distintos personajes no Valle cuando el dirigente naciopanistas del estado reprocharon a nal del PAN, Marko Cortés Mendoza, los diputados de su partido por votar exigió que fuera Acción Nacional el a favor de Pacheco Pulido para la que eligiera al gobernador interino. gubernatura interina. Versiones periodísticas apuntaEl ex legislador local Jorge Aguilar ron a que la secretaria de GobernaChedraui llamó al grupo legislativo ción federal, Olga Sánchez Cordero, en la LX una explicación para enten- habría asegurado que al panismo le der el sentido de su voto el lunes. “tocaría decidir” al titular interino Asimismo, el ex candidato a la di- del Poder Ejecutivo estatal y mediaputación local, Jesús Zaldívar, pidió ría con los diputados de la coalición a sus compañeros de partido dar un Juntos Haremos Historia la negociarazonamiento sobre no respaldar la ción para el nombramiento.
El ex coordinador de la bancada del PAN, Marcelo García Almaguer, dijo que defender la postulación de Jesús Rodríguez Almeida como gobernador interino habría implicado “sacrificar la legalidad por un capricho” de su partido. “Ante la coyuntura de tomar una decisión en un principio de legalidad, fui muy claro y tajante: ¿quiero sacrificar la legalidad por un capricho de partido? No, yo no me voy a prestar a eso (...) Tenía dos opciones: hacer valer y cumplir la ley o sacrificarla para cumplir un requisito de mi candidato”, declaró a Efekto10 la mañana de ayer. El diputado local reconoció que el ex encargado de Despacho del gobierno del estado no contaba con un documento que acreditara su ciudadanía poblana, requisito establecido en la Constitución estatal para asumir el Poder Ejecutivo. García Almaguer también acusó a Morena de “matar la democracia parlamentaria” al eliminar al diputado Gerardo Islas Maldonado como opción para el interinato durante la sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. “De siete votos, ellos (Morena) lograron cuatro. Acción Nacional entró con plan A y con plan B. Íbamos a la segura. Pero Morena utilizó su mayoriteo para que en lugar de que los diputados optaran por dos caminos, simplemente fuera uno”, insistió. El jefe de la bancada panista negó ser el responsable de que Acción Nacional haya perdido la posibilidad de nombrar a un perfil simpatizante al partido para ocupar el
@piaa11
E
n Londres convergen dos historias: la normal (la que tú y yo vivimos aquí y ahora) y la que cuentan las chimeneas en el invierno, lo que significa que, al caminar por cualquier calle, uno sortea sus pasos entre la realidad y el pasado, que sale de las casas en forma de columnas delgadas de humo, como cuando de niños nos equilibrábamos sobre una raya amarilla pintada en el asfalto. Apenas cinco de la tarde, oscuridad total. Es cierto, los organismos responden a la luz o a la falta de ella, por eso siempre tengo hambre,
por eso M piensa, incluso desde temprano, que siempre son las nueve de la noche. La espera para el año nuevo parece eterna. Lo es. Lo está siendo. De aquí a media noche quedan todavía muchas vidas. Ya perdí la cuenta de las Guinness que tomamos hoy. Ni fueron tantas, pero sí más de cuatro, una en cada lugar que encontrábamos. Caminamos. Nos hacemos fotos en las puertas, pienso en el nombre de Notting Hill. Suena bien. “Notting Hill”. Casi a la traducción sería –aunque sea fonéticamente–, “Colina de Nada”. Colina, nada. Regresamos en metro a casa. Las caras de todos son las caras de los hombres y mujeres que terminan un año. Están paralizados, nadie dice nada, solo, por la ventana, se escabulle el sonido industrial de las ruedas rechinando con las vías. M toma mi mano. Yo me doy cuenta hasta mucho después, cuando la otra se me ha dormido por la posición en la que estoy tomando el pasamanos y entonces necesito la otra para
La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, separó de la coordinación del grupo legislativo a Marcelo García Almaguer, tras no defender la postulación de Jesús Rodríguez Almeida a la gubernatura interina de Puebla. A través de sus redes sociales, la ex diputada federal informó de la separación de la responsabilidad y agradeció a García Almaguer su trabajo en el cargo.
gobierno de manera provisional. “Necesitamos diálogo interno para procesar esta decisión. Yo no soy el único en la cadena ni el primero en la toma de decisiones; es una cadena donde hay muchos actores, una cadena multifactorial. Los números nunca los tuvimos ni en la comisión ni en el Pleno”, recalcó. Además, negó estar arrepentido por ordenar al grupo legislativo del PAN que votara a favor de Guillermo Pacheco Pulido para ser considerado gobernador interino, después de que Rodríguez Almeida e Islas Maldonado fueran descartados. “Dije que era momento de dar una señal muy clara y contundente de que el Congreso tiene que actuar con altura. Aunque don Guillermo no era nuestra carta, tomamos una decisión de Estado; no por colores, partidos o por una persona, sino para dar gobernabilidad y tranquilidad al estado”, aseveró. / MARIO GALEANA
CAUSA. Aseguró que hizo valer la ley al votar por Guillermo Paacheco.
Northern line DIARIO DE VIAJE PABLOÍÑIGO ARGÜELLES
LA GUILLOTINA
CORTESÍA
8
sostenerme. Pienso en las rayas amarillas otra vez, en ir equilibrándome. Churchill. He pensado mucho en Churchill. Él recordaba bien lo que Napoleón había dicho alguna vez: “Si quieres conocer a un hombre, mira cómo era el mundo cuando tenía 20 años”. Tengo 26. ¿Cómo es el mundo ahora? ¿De verdad, Churchill?, “¿por mi mundo me conoceréis?”. Tres paradas en la misma línea de subterráneo en la que Nick Drake viajó tanto, en la que escribió canciones. Sobre la que escribió canciones. Northern Sky; tal vez pensaba en cómo titular su canción, y se dio cuenta que estaba en la Northern Line. Combinó los términos. El resto es historia. Ya ven, uno, cuando se queda sin imaginación, empieza con las suposiciones. Llegamos a Hampstead, la estación más profunda de todo el sistema. Pienso en el blitz, en cómo la gente dormía en las vías para protegerse de las bombas nazis. En Hampstead nos
estamos quedando. Aquí esperaremos el año. Pasadas las nueve el sopor es infernal. Un anuncio en la televisión advierte que la transmisión del año nuevo desde las Casas del Parlamento será presentada por Madness. Me gustaba Madness hace mucho, tuve dos CD de ellos. Me sé todavía de memoria Our House. Por fin dan las doce. Alcanzamos a sacar sólo el cuello por la ventana. Cierro los ojos, le digo a M que haga lo mismo. No vemos el centro, pero por los fuegos artificiales, sabemos a qué dirección mirar. Escucho explosiones, algún vitoreo cercano. Pienso de nuevo en el blitz. Es 2019. Seguiré contando ••• POST SCRIPTUM La gente que aplaude cuando aterriza el avión es la misma que saca fotos con su iPad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
ILSE CONTRERAS
Los rectores de las universidades Anáhuac, UPAEP, BUAP y Udlap cerraron filas en torno al nuevo gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido, y consideraron que su llegada abonará a la unidad en Puebla. En entrevista con Informativo 102, Víctor Mata Temoltzin, rector de la Anáhuac, calificó la acción como “una señal de altura” y consideró que la designación del priista fue el primer paso del Legislativo local para abonar a la unidad. Opinó que Pacheco Pulido es un hombre con experiencia y sin apasionamientos, lo cual le viene bien al estado en este momento. En entrevista aparte, el rector de la UPAEP, Emilio Baños Ardavín, pidió que la gestión del gobernador interino sea la oportunidad para apuntalar la gobernabilidad, mejorar la seguridad pública y generar condiciones para un proceso electoral competitivo y pacífico. Asimismo, a través de su cuenta de Twitter, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, deseó éxito al priista en su nueva encomienda como mandatario estatal. Finalmente, el rector de la Udlap, Ernesto Derbez Bautista, señaló que Guillermo Pacheco Pulido cuenta con el respaldo de la comunidad uni-
9
CONSIDERARON QUE SU LLEGADA ABONARÁ A LA UNIDAD EN EL ESTADO
Rectores cierran filas en torno a Guillermo Pacheco Pulido Debe ser cuidadoso en su forma de actuar porque se le relaciona con Bartlett y Mario Marín (...) debe cuidar el ambiente político de las elecciones, que los actores estén a la altura de las circunstancias y no caiga en lo que pasó en las elecciones anteriores” HERMINIO SÁNCHEZ DE LA BARQUERA Decano de Ciencias Sociales UPAEP
ARCHIVO
Tarea. Académicos señalaron que el reto del gobernador interino será reconstruir el ambiente político y garantizar que no se repita la inestabilidad en las elecciones extraordinarias
PUEBLA
LABOR. Catedráticos indicaron que el gobernador interino deberá continuar con el trabajo que se ha hecho y reforzarlo.
versitaria en los cinco meses de su administración. RECONSTRUIR AMBIENTE POLÍTICO, RETO DE PACHECO PULIDO
El reto del gobernador interino será reconstruir el ambiente político que se enrareció en las pasadas elecciones y garantizar que no se repita la situación en las elecciones extraordinarias, coincidieron académicos de la UPAEP. En rueda de prensa, el decano de
Ciencias Sociales, Herminio Sánchez de la Barquera, apuntó que los cinco meses de gestión no le alcanzarán a fijar una estrategia para combatir el robo de combustible y robos en la entidad, por lo que deberá continuar con lo que se ha hecho y reforzarlo. En ese sentido, consideró que su mayor encomienda será eliminar el ambiente enrarecido que dejó el pasado 1 de julio y que no se repitan los hechos violentos; no obstante, dijo que no deberá descuidar otros temas.
Representantes del pequeño y mediano comercio en Puebla pidieron al gobernador Guillermo Pacheco garantizar la imparcialidad en elecciones extraordinarias, así como dar continuidad a la agenda empresarial vigente. En entrevista con 24 Horas Puebla, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Puebla, Rafael Herrera Vélez, pidió al mandatario estatal un proceso electoral transparente y neutral. En ese sentido, se manifestó a favor de que sea el Instituto Nacional Electoral (INE) el encargado del proceso extraordinario, a fin de generar las mejores condiciones y evitar los sucesos del 1 de julio del año pasado y la polarización que generó en la entidad. “De una vez demandamos al gobernador interino que aplique toda su capacidad y conocimiento para que sea el INE el que lleve a cabo las elecciones, los poblanos nos merecemos respeto y ello de alguna manera lo garantiza mejor”, dijo. También pidió trabajar todos los días de forma paralela por la seguridad, contra los robos en carreteras, a transporte público y el comercio informal. Herrera Vélez apuntó que debe conservar a los perfiles idóneos dentro de su gabinete, pero si es necesario nombrar a otras personas con capacidad y honorabilidad. Aunque criticó que no se considerara un perfil neutro, indicó que respetará la designación y pidió a Pacheco Pulido que su militancia no influya en las acciones de su gestión. A través de un comunicado, la Canacope pidió que el trabajo de su gestión cuente con credibilidad, carácter conciliador entre las fuerzas políticas y sensibilidad para atender los problemas que aquejan a los poblanos En tanto, José Juan Ayala Vázquez, del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, opinó que no se le puede exigir tanto por el
ARCHIVO
Exigen a interino que INE lleve elecciones
LLAMADO. Solicitó a interino garantizar la imparcialidad en elecciones extraordinarias.
De una vez demandamos al gobernador interino que aplique toda su capacidad y conocimiento para que sea el INE el que lleve a cabo las elecciones, los poblanos nos merecemos respeto y ello de alguna manera lo garantiza mejor” RAFAEL HERRERA VÉLEZ Presidente de Canaco-Servytur Puebla
periodo que gobernará, por lo cual pidió que se le dé continuidad a lo que se hace en materia de seguridad y combate a la corrupción. Consideró que pese a su militancia en el PRI su experiencia puede ser un factor para beneficiar al estado. “Más allá de los partidos, nosotros creemos en las personas, vemos que tiene experiencia; entonces, por el corto tiempo nos puede servir aún más, porque vemos (en la Presidencia) una persona con cero experiencia, y eso nos ha traído un costo político, económico y social”, señaló. / ILSE CONTRERAS
Además, señaló que tiene que demostrar que los supuestos nexos que tiene con otros personajes no van a influir negativamente en su desempeño como gobernador. “Debe ser cuidadoso en su forma de actuar porque se le relaciona con Bartlett y Mario Marín (...) debe cuidar el ambiente político de las elecciones, que los actores estén a la altura de las circunstancias y no caiga en lo que pasó en las elecciones anteriores”, apuntó.
En tanto, el director de la Facultad de Ciencias Políticas, Valente Tallabs González, consideró que la designación de Pacheco Pulido es muestra de la falta de perfiles para la próxima contienda electoral. Apuntó que para esta designación hubo un desgaste dentro del grupo morenovallista, donde no se vio contundencia en la designación del candidato interino y falló en los procesos de elegibilidad al no tener presente que el perfil cumpliera con los requisitos. En cuanto a Morena dijo que el fallo fue el arrebato que se dio entre los liderazgos del Congreso, por lo que tuvo que haber una llamada de atención “desde lo más alto” para que hubiera un pronunciamiento más claro.
10
LOCAL
PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Una tarde con Rothko ME LO CONTÓ LA LUNA
CLAUDIA LUNA
EXPANSIÓN. Las colonias que anteriormente eran focos rojos han dejado de serlo y se suman zonas como Loma Linda, Ignacio Mariscal y Santa Bárbara.
Robo a transporte sale del Centro Aunque durante 2017 y 2018 las colonias Centro y San Baltazar Campeche fueron los focos rojos por robo a transporte público, el delito en lo que va del año salió de estas zonas. Según los reportes recopilados por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJEP) las rutas con más incidencia en años anteriores fueron la 33, 68, 14, 3, 21, 27A y Loma Bella. Sin embargo, los asaltos en los primeros días del año en curso se han concentrado en colonias como Loma Linda, Ignacio Mariscal y Santa Bárbara. El miércoles 16 de enero, se difundieron en redes sociales ocho atracos a rutas del transporte colectivo en un mismo día, en ningún caso hubo detenidos ni denuncia formal por parte de los agraviados. El primer caso sucedió alrededor de las 6:00 horas en el municipio de Cuautlancingo, donde cuatro hombres y una mujer asaltaron la ruta 65 en el puente del Outlet, el otro ocurrió antes de las 7:00 horas, a la altura del puente de San Antonio Abad, cinco sujetos asaltaron la ruta Tepetzala. También, a las 7:30 horas dos sujetos armados abordaron la unidad 17 de la ruta 54-A, cuando circulaba en la 14 sur en la colonia Loma Linda, para despojar a los pasajeros de sus pertenencias. Posteriormente, se denunció que tres sujetos despojaron de sus
ALERTA De acuerdo con el CCSJEP las rutas con más asaltos son 3 estrellas, así como la 18, 19,20, 2000, 72 y la Azteca, asimismo, los horarios que prefieren los amantes de lo ajeno son 6:25, 9:28, 15:00 y 20:55 horas
pertenencias a pasajeros de la unidad 26, ruta 64B a la altura de la colonia Ignacio Mariscal. Minutos después, en la misma zona, se informó que asaltaron a pasajeros de la ruta conocida como “Amarillos”, a la altura de la curva del Capulín. Horas más tarde, de ese mismo miércoles, se dieron a conocer tres asaltos más. Nuevamente dos sujetos abordaron la unidad 31 de la ruta 21 a la altura del Infonavit Aparicio; el otro atraco fue en la ruta 38, cerca de la Central de Abastos y finalmente reportaron el asalto en la ruta 33 sobre el puente de la 14 Sur y Periférico Ecológico. Otro caso similar de asaltos en un día sucedió el día 4, vía redes sociales reportaron uno en la ruta 18 en la colonia Santa Bárbara, otro en la 44A en la unidad habitacional La Guadalupana y uno de transporte de personal sobre la autopista Orizaba-Puebla, a la altura del puente de San Antonio Abad. Estos tampoco fueron denunciados formalmente ante las autoridades ni hubo detenidos. /ILSE CONTRERAS
E
ntré en la Capilla Rothko de muy buen ánimo. Era la segunda vez que la visitaba y estaba lista para que, de manera automática y gratuita, se repitiera la sensación de paz que sentí durante la primera ocasión. Craso error. Mark Rothko fue un artista conocido por sus grandes lienzos de composiciones puramente abstractas. Le otorgaba un sentido religioso a sus pinturas sin pertenecer a un culto en particular. Su intención era crear una experiencia emocional para el observador. Buscaba lograr un estado de éxtasis, espiritualidad, grandeza o incluso terror. La mancha que aplicaba en sus obras tiene tal cantidad de capas que hace viajar al espectador dentro de la intensidad del color. En una ocasión, me topé con una de sus obras trabajada en amarillos intensos que, de inmediato, me remitió a un campo soleado sembrado de cempasúchil. El amarillo parecía flotar en el ambiente. Mi primer pensamiento fue que, si entraba a ese campo, el amarillo mancharía mi piel como lo habrían hecho las flores si me acostaba desnuda sobre ellas. Recuerdo que, mientras contemplaba la pintura, sentía el sol en la cara y las flores rozándome el cuerpo. De más está decir que me parece un artista fascinante. La Capilla Rothko es un recinto que fue diseñado por él. Invita a la contemplación y le permite al visitante estar consigo mismo. Es como música meditativa de fondo. Uno de los objetivos de la capilla es, precisamente, meter al que entre en ella en el continuo ahora. Y, más allá, conectarlo consigo mismo. A pesar de mi gusto por el artista y de haber visitado antes el lugar, mi segunda visita fue una dura lección. Tan pronto entré, me vi en un cuarto octagonal con cuadros obscuros, casi negros, colgados en las paredes. Recordaba un sentimiento de expansión y, sin embargo, ahí estaba ante unos lienzos gigantescos e ininteligibles que parecían sofocarme.
CORTESÍA
ARCHIVO
claudiarl92@hotmail.com
Mi mente buscaba con desesperación similitudes con mi visita anterior. Parecía gritar y trataba de agarrarse de algo conocido. Comencé a observar cómo me distraía con toda clase de pensamientos e ideas para no tener que estar en ese lugar obscuro y húmedo que se suponía debía darme paz y que sólo me llenaba de angustia y congoja. Estaba rodeada de personas que parecían estar sentadas en una catedral como si supieran algo que obviamente yo no entendía. Pasamos la vida esperando recibir estímulos del exterior que nos hagan sentir. Y nos hemos vuelto casi incapaces de mirar a nuestro alrededor y apreciar lo evidente o de convivir con nosotros mismos. Queremos las recompensas, los satisfactores cada vez más rápido y sin esfuerzo. Lo queremos todo ya, explicado y masticado. Sentada en la capilla hice un esfuerzo por observar, por mirar sin prejuicios. Algunos paneles me recordaban paisajes borrosos vistos a través de una ventana en un día de lluvia. A los lados había un par de trípticos colgados como lo hacen algunos cuadros de la escena de la Crucifixión. Uno al centro ligeramente más arriba y los otros dos abajo, a los lados. Todos obscuros. La lección fue poderosa y continuó hasta que logré estar física y conscientemente en el lugar. Empecé por dejar de pelear. Sentí el piso a mis pies, el soporte duro de la banca, la temperatura fría en mis brazos
desnudos. Entré en mí y observé mi respiración, me volví consiente de mi cuerpo, del latir de mi corazón. Entonces, estuve lista para, desde mi interior, conectarme con lo que me rodeaba. Después de contemplar un rato las obras en la capilla, sentí que me quedaba suspendida entre una capa de pintura y la siguiente, como si levitara. Sentía que el tiempo se paraba por unos segundos y que, con la misma agilidad con que había entrado en las pinturas, podría salir pero, en realidad, no quería irme. Más bien, al mirar esos lienzos y estar en ese lugar, quería estirar el tiempo como si fuera una liga. No quería perder la sensación. Veía las gotas, de lo que parecía bruma en algunas pinturas, y pensaba que podría pasarles el dedo y, luego, saborearlas. Me pasé la lengua por los labios e imaginé su sabor salado. Al salir a la calle, sentí el sol en los ojos y el calorcito en el cuerpo. Entendí cuán importante es estar en el presente y pendiente de lo que sucede en mi interior. Comprendí también que no existen dos momentos idénticos por lo que es absurdo buscar la misma sensación en diferentes tiempos. También vi con claridad que mis juicios provienen de mí y que tienen que ver sólo conmigo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 LEE MÁS COLUMNAS HORAS.
Promesa. López Obrador asevera que el organismo internacional se va a sorprender con indicadores de México DIANA BENÍTEZ
Aunque el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo la expectativa de crecimiento para el país a sólo 2.1%, la actual administración logrará incrementarlo tanto que hasta los va a sorprender, estimó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia mañanera de este martes, realizada en Palacio Nacional. Como ejemplo, citó que en los primeros su administración el peso se ha fortalecido hasta en cinco por ciento. Además, la Bolsa Mexicana de Valores se ha mantenido estable y el precio de la gasolinas no ha aumentado pese al desabasto originado por la lucha contra el robo de combustibles. “Las proyecciones de crecimiento varían, es mucho mejor que el Fondo Monetario Internacional (FMI) diga que el crecimiento va a ser de dos puntos, porque así los vamos a sorprender, va a crecer más la economía. Va a fallar su pronóstico, lo digo de manera respetuosa. “¿Por qué ven bien lo que estamos haciendo?
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
CONFÍA EN CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS
Refuta el Presidente pronóstico del FMI Porque en el extranjero algunos sabían de esto, de lo que se robaban, tres mil millones de dólares al año, y otros están sorprendidos porque no tenían la información.” Aunado a la aplicación de programas sociales para favorecer el desarrollo, el mandatorio también refirió que parte de ese crecimiento se dará con la apertura que habrá para la inversión privada así como la inversión extranjera. De acuerdo con las proyecciones de la actual administración el crecimiento económico se estima en cuatro por ciento. El FMI presentó un reporte el lunes pasado en el que recortó su pronóstico de crecimiento
Ahora es ahorrar en el Gobierno para que haya más dinero para la gente. Por eso no hay problema de que nos falte presupuesto ni tenemos que endeudar al país” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
para México en 2019, al pasar de 2.5% a 2.1%, ante la expectativa de una menor inversión privada. El reporte también señala que México y Ve-
11
PUEBLA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
nezuela serán los responsables de un menor crecimiento de América Latina. López Obrador señaló ayer que la riqueza que existe en el país y el pueblo honesto abonan para lograr buenos resultados, pese a que, dijo, ambos recursos no han sido aprovechados por administraciones pasadas.
Senadores de Morena buscan pacto para Guardia Nacional
Orden y respeto BITÁCORA
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
L
@beltrandelrio
a muerte de más de 90 personas en Tlahuelilpan, como consecuencia de la explosión de un ducto de Pemex que había sido ordeñado, tiene varias
causas. Entre ellas, una idiosincrasia permeable a la corrupción, una educación y cultura cívica débiles, la ausencia del Estado de derecho y una creciente falta de autoridad del Estado. Me detengo en esta última. Fue muy preocupante ver la incapacidad de los soldados y policías federales enviados al lugar para impedir que la gente cometiera un acto tan ilegal como peligroso: acercarse a una toma clandestina para llevarse la gasolina en bidones. Es verdad que esos servidores públicos fueron rebasados en número por la muchedumbre y no es mi intención responsabilizarlos del desenlace. Pero también fue muy evidente que a los pobladores que habían acudido al lugar para robarse el combustible no les merecía el menor respeto el uniforme de soldados y policías. Eso tendría que preocuparnos a todos. Yo pertenezco a una generación que creció con temor al Ejército, en buena medida por el papel represivo que a ratos jugó durante la
La Guardia Nacional es un mecanismo jurídico temporal... en el sentido de la colaboración de las Fuerzas Armadas y la Marina con la seguridad pública (…) La idea es que la Guardia Nacional se convierta en un ente civil” RICARDO MONREAL ÁVILA Coordinador de Morena
ESPECIAL
Ante la falta de consensos, será en el período ordinario de sesiones y no en un extraordinario, como pretendía Morena, aprobar la Guardia Nacional en el Senado de la República. Al señalar que quieren “convencer, no vencer”, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, informó a través de sus redes sociales que intentarán construir la mayoría calificada que requieren para aprobar la reforma constitucional de la Guardia Nacional. “Es preciso un acuerdo con todos los partidos y tenemos la disposición para buscarlo”, destacó luego de que las bancadas de oposición mostraran extrañeza por la prisa de querer convocar a un período extraordinario para antes del primero de febrero, fecha en que da inicio el período ordinario de sesiones. Morena, a través del presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Oscar Ra-
A DEBATE. La Comisión de Puntos Constitucionales del Senado acordó revisar la propuesta de l nuevo cuerpo de seguridad con los secretarios de la Defensa, de la Marina y de Seguridad Pública.
mírez Aguilar, advirtió que no comparten el proyecto enviado por los Diputados, y buscarán reincorporar algunos apartados que envió el titular del Ejecutivo como que el ejército capacite a los elementos de la Guardia Nacional; y, también, que se mantenga el mando civil. La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, adelantó que su bancada no acompañará una propuesta para darle al gobierno de la Repú-
blica una solución para atender la coyuntura, “que vulnere el estado constitucional y democrático que hemos construido, que vulnere el régimen de derechos humanos, que ponga en riesgo el sistema federal”. El panista Damián Zepeda propuso establecer un mecanismo de Parlamento Abierto para convocar a diversas organizaciones civiles a participar en la discusión del dictamen, la cual
era del partido de Estado. Ese miedo fue evolucionado –en mi caso, cuando menos– hasta convertirse en respeto. Creo que en años recientes ha habido un esfuerzo denodado de civiles y militares por acercarse e ir derruyendo los muros entre esos dos mundos. Las Fuerzas Armadas supieron ganarse el apoyo de la ciudadanía, por su lealtad hacia las instituciones democráticas y la asistencia que han proporcionado a la población en situaciones de desastre. Soldados y marinos han cosechado ese apoyo en estos años de violencia, en los que la incapacidad de las autoridades para construir cuerpos policiacos eficaces y confiables los ha llevado a la primera línea de defensa contra las acciones de los criminales. Hay ciudades donde la gente no confía en nadie más. Pero ese ha sido igualmente un escenario en la que las Fuerzas Armadas han visto desgastado su prestigio, pues si bien es cierto que algunos elementos castrenses se han excedido en un combate para el que no están preparados, también lo es que las violaciones a los derechos humanos de las que han sido acusados no han sido siempre puestos en la balanza contra el enorme esfuerzo que hace la mayoría de ellos al participar en operaciones de seguridad pública. El escarmiento público que se han llevado soldados y marinos por ser parte de una labor que –insisto– no les corresponde ni quieren, ha llevado a muchos de los políticos que comodinamente los han colocado en la línea de fuego a deslindarse de ellos y a los mandos militares a poner en práctica precauciones que han dejado a sus subordinados prácticamente sin posibilidades de hacer su trabajo. Peor aún: esto ha sido motivo para que algunas
personas les falten al respeto. El resultado ha sido que soldados y marinos sean agredidos por civiles –criminales o no– y que ellos no respondan a los ataques por temor a que se les señale como violadores de garantías individuales. Ha habido muchos incidentes de este tipo, pero vale la pena detenernos en dos: el de Santa Ana Ahuehuepan, el 12 de enero, cuando un grupo de soldados que perseguía a presuntos huachicoleros fueron retenidos y golpeados por habitantes de ese poblado del municipio de Tula, Hidalgo; y el de Tlahuelilpan, donde los soldados fueron rebasados en número por pobladores que ni siquiera se tomaban la molestia de escuchar las advertencias que les hacían los soldados sobre el peligro que corrían. Todos perdemos con esa falta de consideración para el uniforme verde olivo, que es reflejo de la incapacidad del Estado de imponer su autoridad. Hay que decirlo sin rodeos: se ha perdido respeto a los militares porque la gente sabe que sólo en circunstancias muy específicas –como cuando hay una amenaza real contra sus vidas–pueden ellos emplear la fuerza. Eso ha hecho que muchas veces soldados y marinos sean agredidos, y a sus vehículos les rompan los cristales o los faros, casos en los que los militares simplemente no pueden responder. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
fue rechazada por los senadores. En tanto, por unanimidad, la comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República, aprobó citar a reunión de trabajo, a los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval; de Marina, almirante José Rafael Ojeda y de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Alfonso Durazo. / KARINA AGUILAR
INEE suspende labor en estados Ante el recorte presupuestal de 300 millones de pesos al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) tendrá que prescindir de programas sustantivos para la institución y de personal altamente calificad, así como suspender su labor en los estados del país. Así lo informó el INEE, a través de un comunicado, en el que precisó que por la reducción de su presupuesto adoptó las siguientes medidas: no renovar la contratación de 218 trabajadores en sus oficinas centrales que prestaban sus servicios bajo el régimen de personal eventual. Además, partir del 31 de enero próximo se prescindirá de los servicios de los dos subdirectores de área y el personal operativo que labora en cada una de las 32 Direcciones del INEE en las entidades federativas (96 empleados) y dejará de existir la Dirección General de Investigación e innovación, así como la terminación de la relación laboral del persona de esta área. Desde el 1 de febrero desaparece la Coordinación General de las Direcciones del INEE en las Entidades Federativas y en su lugar se crea la Dirección General de Operación Regional con una estructura básica de personal. El INEE destacó que a pesar de que planteó diversos escenarios para evitar llegar a la toma de estas acciones, las circunstancias presupuestales actuales no lo permitieron. / ALEJANDRO GRANADOS
MÉXICO
PUEBLA
RESPALDAN ESTRATEGIA
Reconoce Del Mazo ayuda económica Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador, por la entrega de apoyos económicos a diversos sectores de la población, ubicados en zonas cercanas a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Gracias a la lucha comprometida que ha hecho el Presidente para combatir el robo a combustible, es que hoy se ha podido avanzar en esta materia y que trae programas de apoyo a 91 municipios de todo el país”. Y afirmó que los mexiquenses respaldan la estrategia. / REDACCIÓN
POSTURA. López Obrador aseguró en el Estado de México que los programas ayudarán a jóvenes, adultos mayores y mujeres, pues el hurto de gasolinas se da, sobre todo, por necesidad.
Impulsan programas sociales para combatir el huachicoleo que diferenciar muy bien, ya no va a ser necesario llenar el recipiente o ir a una toma clandestina a correr peligro, ya sabemos el sufrimiento que no termina en Hidalgo. “Todo aquel que por necesidad se dedicaba a esa actividad tiene garantizado el derecho al trabajo, el derecho a un ingreso suficiente para vivir”, manifestó. El viernes pasado ocurrió una explosión en un ducto perforado en el municipio de Tlahuelilpan que dejó, hasta el cierre de esta edición, 94 muertos y 46 hospitalizados, dijo el secretario de Salud, jorge Alcocer. Los programas como pensión a adultos mayores y personas con discapacidad, créditos sin intereses para pequeños empresarios, becas para que jóvenes se capaciten en empresas, becas para los estudiantes de todos los niveles y apoyos para productores en cada época de siembra integran el paquete. Los nueve estados en los que se aplicará este plan para inhibir el huachicoleo son Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala y Puebla. En total, se prevé que llegue a un millón 688 mil 447 personas, con una inversión de tres mil 857 millones 273 pesos, en una primera etapa.
Focalizan atención Guadalajara
El Gobierno federal lanzó ocho programas para atender, de manera específica, 91 municipios por los que atraviesan ductos de Petróleos Mexicanos
Guanajuato León
Veracruz Tuxpan
Hidalgo Tula
Jalisco
Puebla
Morelia
Michoacán
Toluca
Azcapotzalco
CDMX
Ductos: Tuxpan-Azcapotzalco Salamanca-Guadalajara Salamanca-León Salamanca-Morelia Tula-Salamanca Tula-Toluca
Pago a pequeños y medianos productores El programa de Bienestar también considera a este sector de ocho entidades Estado Guanajuato Hidalgo Estado de México Jalisco Querétaro Veracruz Michoacán Puebla Total
No. de municipios 16 22 15 11 4 7 4 6 85
Monto (pesos) 129,601,390 221,449,128 75,933,788 41,112,056 22,686,276 20,688,178 12,930,108 5,521,694 529,922,618
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
IXTLAHUACA.- Este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó la entrega de programa sociales, los cuales forman parte de las acciones del plan para combatir el robo de combustibles, y los cuales se aplicarán en 91 municipios de nueve estados en donde predomina dicha práctica. Mediante asambleas de evaluación, el Presidente consiguió el respaldo de los mexiquenses para seguir con el combate al huachicoleo. En un primer acto, en Acambay, Estado de México, cuestionó a los cientos de asistentes: “¿Cuento con ustedes?, ¿vamos para adelante?, ¿se acaba el huachicol?”. A lo que la gente respondió de manera afirmativa alzando la mano, mismo acto que repitió más tarde en Ixtlahuaca. Dijo que por estas comunidades pasa el ducto Tula-Toluca de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde se han dado fugas, por lo que se requiere dar apoyos a la población, dado que –dijo– esta práctica se hace sobre todo por necesidad. “Estoy hablando de la gente humilde, porque los que se meten a este comercio negro no llenan recipientes de 20 litros, llenan pipas. Hay
ARRANCA AMLO ESTRATEGIA EN EL ESTADO DE MÉXICO
Fuente: Gobierno de México y Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social.
COMPITEN POR PORRAS
En los dos actos, el Presidente estuvo acompañado del gobernador Alfredo del Mazo, con quien compitió por las porras, pues el priista llevaba a sus seguidores que no dejaron de gritar ¡Alfredo, Alfredo! Acallando los intentos de rechiflas que otro grupo intentó lanzarle. Sin embargo, López Obrador no se quedó atrás, pues avasalló entre aplausos, gritos y la ya clásica frase “es un honor estar con Obrador”.
VIGILANCIA. En la ruta que siguió el mandatario se observaron camionetas con elementos del Ejército.
Resguarda Sedena actos del Presidente en el Edomex IXTLAHUACA.- Elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), de la Policía Federal y la Policía Municipal formaron parte del convoy que acompañó al presidente
GABRIELA ESQUIVEL
DIANA BENÍTEZ / ENVIADA
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
GABRIELA ESQUIVEL
Tragedia. El plan se lanza luego de que en Tlahuelilpan, Hidalgo, explotara un ducto perforado y fallecieran 94 personas
GABRIELA ESQUIVEL
12
GIRA. AMLO llegó a sus eventos a bordo de una camioneta blindada, y estuvo acompañado por su Ayudantía.
Andrés Manuel López Obrador, durante los dos actos que realizó en el Estado de México. A casi un mes de que comenzó el plan de combate al robo de combustibles, el Jefe del Ejecutivo salió a las comunidades afectadas por este delito para presentar el paquete de programas sociales con los que busca dar opciones a los pobladores para que no caigan en actos de huachicoleo. En el primer acto, realizado en la Unidad Deportiva Juan del Mazo, ubicada en el municipio de Acam-
bay, Estado de México, se observó la presencia de camionetas de la Sedena, además de al menos 10 vehículos de este tipo de la Policía Federal y 10 de la Policía Municipal. Dos autobuses que trasladaron a los representantes de los medios de comunicación también fueron resguardados por dos camionetas con elementos del Ejército. En el segundo evento, realizado en el Auditorio de la Gente, la seguridad disminuyó, pues sólo se observó la presencia de la Policía Municipal. / DIANA BENÍTEZ /ENVIADA
El gobernador Omar Fayad aseguró que Hidalgo es la entidad que más eficiente ha sido en el combate al robo de gasolina, pues antes de su administración se devolvían de 300 a 600 mil litros a Petróleos Mexicanos (Pemex), y hoy se le retribuyen seis millones. Entrevistado por Carlos Loret de Mola, el mandatario puntualizó, sin embargo, que al gobierno estatal no le corresponde la vigilancia de los ductos de Pemex, sino al Ejército Mexicano y a la Policía Federal, por lo que sólo son coadyuvantes. Consideró que las cifras que re-
cibió sobre tomas clandestinas de combustible en Hidalgo, al llegar a la gubernatura, fueron falsas, “porque cuando yo asumo el cargo… la cifra estaba arriba de mil, sin embargo esas son las estadísticas que manejaban”, expresó. Añadió que por Hidalgo, además de tener la refinería, pasan los ductos de Tuxpan-Tula, Tula-Azcapotzalco y Tula-Salamanca, los cuales forman parte de la red más importante de combustible en el país. Fayad lamentó que no sólo haya personas que se solidarizaron luego de la explosión en Tlahuelilpan, sino
también quien trata de “sacar raja política” a la tragedia. Sobre la posibilidad de ser citado a declarar en torno a las investigaciones por la explosión ocurrida el viernes pasado en el municipio de Tlahuelilpan, dijo que acudiría a hacerlo sin conflicto alguno. Por la mañana, el mandatario informó que la cifra de fallecidos se había elevado a 94. Este lunes se realizaron misas para despedir a otras cinco víctimas mortales de la explosión del ducto. En tanto, especialistas del Servicio Médico Forense de la Procuradu-
CUARTOSCURO
“Hidalgo, eficiente en lucha contra robos”
ría General de Justicia de Hidalgo, trasladaron a la ciudad de Pachuca 53 restos humanos que se levantaron en el predio siniestrado.
DESPEDIDA. Ayer se realizaron los funerales de otras cinco víctimas en Tlahuelilpan, Hidalgo. Al cierre de esta edición, sumaban 94 fallecidos.
Los restos fueron trasladados en una cámara fría, misma que fue resguardada por la Policía Federal. / JORGE X. LÓPEZ Y DANIELA WACHAUF
MÉXICO
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
SE DEBE VIGILAR USO DE VEHÍCULOS POR PARTE DE LA SEDENA
Cuestionan operación de pipas en Plan DN-III Posibilidad. Estima experto que recursos para comprar autotanques salió del presupuesto de la dependencia JULIO GUTIÉRREZ
Especialistas cuestionaron la compra y operación, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de más de 500 pipas anunciada por el gobierno federal, cuyo costo asciende a 85 millones de dólares. De acuerdo al presidente Andrés Manuel López Obrador, los vehículos serán operados por dicha dependencia dentro del Plan DN-III, pues –dijo– se trata de un asunto de seguridad nacional. En este sentido, Raymundo Tenorio, analista económico del Tecnológico de Monterrey, criticó la medida, pues precisó que dicho plan solamente se utiliza en caso de desastres o emergencias, y el hecho de que se compren carrotanques para abastecer de gasolina al país, no es una cuestión de esa índole. “Esta compra no está bien enfocada por parte del Gobierno, ya que
PROGRAMA De acuerdo a datos de la Sedena, el Plan DN-III es un programa de auxilio a la población civil en casos de desastres y establece los lineamientos generales a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, para realizar dichas actividades.
hacerlo para abastecer de combustible al país, luego de que fuera una decisión del Ejecutivo cerrar los ductos que transportan el hidrocarburo por cuestiones de logística, no presupone ninguna emergencia”, dijo el experto en una entrevista con 24 HORAS. Además, afirmó que existe la posibilidad de que los recursos para la adquisición de las pipas salieran del presupuesto asignado al Plan DN-III; “están agarrando dinero de donde quizá no se debería”. “El dinero para la compra de esas pipas tuvo que salir de los ramos administrativos, es decir, del presupuesto asignado a las dependencias del Ejecutivo, por ello ese presupuesto
Acusa AMLO simulación en reparaciones de fugas
tuvo que haber salido de lo entregado al Plan DN-III”. También aseveró que la forma en la que se realizó la esta acción “es una clara violación a la Ley de Adquisiciones del Sector Público”, ya que ésta dicta, que en caso de que el Gobierno adquiera bienes de este tipo se debe lanzar una licitación a escala internacional. En tanto, Salvador Rivas Aceves, secretario académico de la Escuela de Gobierno y Negocios de la Universidad Panamericana, indicó que luego de la adquisición será necesario vigilar que sea el Ejército mexicano, el que use estos autotanques en el futuro. “Tras esta compra, la ciudadanía debemos estar atentos a que la Sedena use estas pipas no solamente para abastecer de combustible, si no para trasladar agua u otro tipo de productos, ya que solamente deben ser utilizadas para este tipo de cuestiones, porque entrarán en el gasto del Plan (DN-III) que se contempla para desastres naturales, y claramente éste no es uno, aunque si enfrentamos una crisis”, manifestó a este diario.
Además, reiteró el llamado a la empresas que tienen permisos para importar gasolina, pues 95% del expendió aún es por Pemex. “No es momento de decir que les vamos a quitar las concesiones, les estoy exhortando a que ayuden”.
CUARTOSCURO
DETECTAN TOMAS CLANDESTINAS
SEGURIDAD. En Acambay, Estado de México, militares y policías federales vigilan dos tomas clandestinas ubicadas en la zona.
La reparación de fugas por parte del personal de Petróleos Mexicanos se ha hecho a medias, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina. “Hoy se nos presentó un plan, eso lo hacen brigadas de Pemex, pero no ha sido eficiente, tenemos que mejorar la actuación de las brigadas y reforzarlas. “Se está viendo que se trate de buenos materiales y que no haya simulación, porque se dice que se llega a una toma, le ponen una capita de fierro muy vulnerable para que llegue
y la vuelen de nuevo, vuelvan a ponerle la válvula y sigan ordeñando, había simulación y complicidades”. Además, hizo un reconocimiento a las gasolineras que no ha aumentado el precio, pese a que se ha complicado el abasto. Sin embargo, hizo un llamado a la Comisión Reguladora de Energía para que cree un sistema de consulta en el que los mexicanos puedan consultar los precios de 12 mil gasolineras, y también iniciar la verificación de que se estén vendiendo litros de a litro, con base en el sistema que tiene la Secretaría de Marina.
En tanto, elementos de la Policía Federal, detectaron dos tomas clandestinas en el Estado de México; dos en diferentes puntos de Querétaro, y dos más en Hidalgo. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el primer hecho ocurrió cuando se recibió una denuncia ciudadana que reportaba la presencia de personas con contenedores en la carretera Toluca-Palmillas; así como un fuerte olor a combustible en una comunidad del municipio Acambay de Ruiz Castañeda, Estado de México. Mientras que en Querétaro, se inspeccionó la carretera Querétaro-León, municipio de Corregidora, luego de recibir un reporte ciudadano sobre la presencia de una toma clandestina. Ahí se ubicó una excavación de aproximadamente 80 centímetros de profundidad. En la misma entidad, en el municipio de San Juan del Río, se percataron que había una manguera de alta presión, aparentemente conectada a una toma. / DIANA BENÍTEZ Y DANIELA WACHAUF
PUEBLA
13
Ocho gobernadores en problemas TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
E
nota, serán privilegiados en este país de parias y barones, de una clase media cada vez menos numerosa y cada vez menos influyente. Porque los pocos cientos afortunados -si se importaron 500 pipas, habrá un máximo de mil 500 fuentes de trabajo- tendrán jornadas e ingresos dignos. Muy por encima de otros de larga escuela y trascendente función.
spaña está de fiesta. Hoy, mañana y pasado mañana será sede de la Feria Internacional de Y LETRADOS DE 16 MIL PESOS Turismo (Fitur), con la asistencia Esos letrados de ingreso despreciade varios alcaldes y gobernadores ble son los jueces. mexicanos. En estos momentos la ConsejeUn foro necesario de promoción ría Jurídica y de Ingresos Legales mayúscula tras la desaparición del del Tribunal capitalino anda a la Consejo de Promoción Turística búsqueda de personal para llenar de México (CPTM), el Consejo Na- vacantes. cional de Turismo (CNT) y otros De personal de estructuras y técorganismos oficiales. nico operativo. Allá andan o van en camino los ¿Cuánto ofrece para esos juzgamandatarios de Campeche, Ale- dores para supervisores de juzgado? jandro Moreno Alito, presidente La fabulosa cantidad de 16 mil de la Conago; Yucatán, Mauricio 29.5 pesos mensuales. Vila; Oaxaca, Alejandro Murat; Sí, poco más arriba de los pipeQuintana Roo, Carlos Joaquín; ros a los cuales Andrés Manuel Guerrero, Héctor Astudillo; Mi- López Obrador les encomendará choacán, Silvano Aureoles, y Si- del abasto de gasolina y la honra naloa, Quirino Ordaz. de su gobierno. Insisto: es una misión promocioÉse es nuestro México al revés. nal necesaria pero, enterado, Andrés Manuel López Obrador CORTÉS NEGATIVA convocó a reunión nacional sobre DE ÁLVAREZ LIMA seguridad para el jueves a las 11 de 1. El Canal 11 todavía no tiene nuela mañana. vo director. Un reto para ellos, porque de El ex gobernador de Tlaxcala, esta gira y exhibición por Europa Antonio Álvarez Lima rechazó esperaban muchos dividendos en la oferta y prefiere permanecer en un país ávido de capitales, viajeros el Senado de la República como legislador. e ingresos. Lástima: su experiencia en el ¿Qué harán? ¿Dejar trunca su misión o no sector y su inteligencia son supeasistir para enojo de ya saben riores. 2. Con Sanjuana Martínez no quién? hay duda: cía a Notimex. Enorme dilema. 3. A propósito de gobernadores, Alejandro Moreno Alito acuCHOFERES CAROS, de en España a la Semana de CamJUECES BARATOS peche en la Casa de México. Las filas fueron enormes. Ha hablado con empresarios De portada en los diarios capidel ramo, con operadores ibéritalinos. Mucha gente, miles -mayorita- cos y de distintas partes de Europa, riamente hombres, algunas muje- amén de inaugurar tres posiciores- acudieron en pos de una plaza nes como Máscara de Calakmul: de choferes para manejar pipas universo de jade y Arte popular de Campeche. petroleras. Es presidente de los gobernadoMagnífico. Veintinueve mil pesos mensuales res del país y seguramente regresao 14 mil 500 quincenales -lo mismo rá para el jueves. da- atraen a una masa de desempleados o trabajadores mal pagados. Las opiniones expresadas Es el drama de nuestra sociedad. por los columnistas son O la desocupación o ingresos independientes y no reflejan necesariamente el punto miserables. de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS Además, permítame darle la
Diputados citan a funcionarios La Cámara de Diputados citó para el lunes 28, a los titulares de Energía; Petróleos Mexicanos, y Procuraduría Federal del Consumidor, además del subsecretario de Hacienda y Crédito Público para una reunión de
trabajo en la que expongan detalles de la lucha contra el robo de combustible. Se acordó cuestionarlos sobre cómo han desarrollado la logística alterna para la distribución de gasolina. / JORGE X. LÓPEZ
14
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.50 S/V VENT. 19.17 -0.05% INTER.
EURO 22.07 -0.09% VENT. 21.72 -0.41% INTER.
MEZCLA MEX. 53.45 -1.27% WTI 53.37 -1.55% BRENT 62.06 -1.23%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
43,768.08 -0.59% 890.76 -0.76% 24,404.48 -1.22% 6,646.81 -2.03%
PESE A PRONÓSTICOS DEL FMI, NO VEN SALIDA DE CAPITALES
IP confía en los planes económicos de AMLO
PUEBLA
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Riesgos. Advierten que podría haber incertidumbre si no se cuida estabilidad en finanzas
La BMV suma dos bajas consecutivas La Bolsa Mexicana de Valores concluyó con una baja de 0.59%, su segundo retroceso de forma consecutiva, al ubicar su índice accionario en 43,768.08 unidades. Según analistas, la caída se debió a una preocupación respecto al crecimiento económico global. /NOTIMEX
S&P/BMV IPC Puntos (Intradía) 44,250
44,028
Cierre previo
44,000
43,768 43,750
43,500
10:00 12:00 14:00 Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.
Wall Street resiente la incertidumbre En Estados Unidos también cayeron los mercados, tras un día feriado por el natalicio de Martin Luther King JR. El Dow Jones perdió 1.22%, el Standard and Poor´s 500 retrocedió 1.42% y el índice Nasdaq bajó 1.91%. El motivo también fue la incertidumbre./NOTIMEX
Tasa de ocupación Sector informal Variación porcentual trimestral
28 27.7
500,000
338,931
200,000
2 4 Fuente: NYSE.
8
10
14
16
22
27.6
27.1 GRÁFICOS: JUAN ÁNGEL ESPINOSA
300,000 321,566
El mundo está pendiente de lo que pasa en México, y hay mucho interés en asegurarse de que las cosas funcionen bien en el país”
La incertidumbre se podría ir viendo en el transcurso del año, y por eso la expectativa de crecimiento ha disminuido. Pero hasta ahorita la inversión privada tiene confianza”
JOSÉ ÁNGEL GURRÍA Secretario general de la OCDE
JESÚS PADILLA Presidente de la Coparmex-CDMX
de abruptos. No hay evidencia de fuga de capital importante, pues el Gobierno ha dado las garantías necesarias de protección a su inversión”, declaró el empresario. En tanto, el secretario general de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, destacó que México aún es un país muy atractivo como destino de inversión. El titular del organismo internacional recordó que el pre-
En diciembre, desocupación se ubicó en 3.6%
Dow Jones Puntos (enero)
400,000
CUARTOSCURO
A pesar de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) disminuyó su expectativa de crecimiento económico para México en 2019 al pasar de 2.5% a 2.1%, los empresarios confían en que las políticas económicas del nuevo Gobierno no inhibirán las inversiones. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana de la Ciudad de México (Coparmex-CDMX), Jesús Padilla Zenteno, dijo en conferencia de prensa que hasta ahora, la iniciativa privada mantiene confianza en la política económica de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, no descartó que hacia adelante pueda presentarse incertidumbre en caso de que las acciones del Ejecutivo federal o del Legislativo tengan impacto en la estabilidad macroeconómica del país. “Hasta ahorita la inversión privada tiene confianza en la política económica del país, a pesar
CUARTOSCURO
MARGARITA JASSO BELMONT
sidente Andrés Manuel López Obrador arranca su administración con estabilidad económica, una deuda relativamente baja y un buen acceso a los mercados. Elementos que tendrá que cuidar, ya que de lo contrario podría causar incertidumbre y entonces sí estarían en riesgo las inversiones, así como el nivel de crecimiento económico del país. Gurría comentó en una entrevista con Notimex que el Gobierno de López Obrador deberá de asegurar finanzas públicas sanas, estables y transparentes, así como eliminar vicios y la corrupción, aunado a procedimientos de integridad y transparencia. “Eso va a hacer que cada vez México sea más atractivo, que se reconozca como un destino importante de inversión y, por lo tanto, que nos ayuden a crecer más rápido”, subrayó. Por separado, Renzo Casillo, director general de Alsea, coincidió en que existe confianza entre los miembros del sector privado en las acciones que prometió realizar Andrés Manuel López Obrador, como sus programas sociales. En este sentido, refirió que Alsea participará en el programa de Gobierno “Jóvenes Construyendo el Futuro”, en donde capacitará a unos 250 jóvenes para que puedan desarrollar aptitudes laborales. El empresario reiteró que las acciones y planes que prevé el nuevo Gobierno son positivos y podrían impulsar al consumo, lo que a su vez causará beneficios a la iniciativa privada, así como a la economía nacional en su conjunto. /CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX
27 26.7
26
2015 2016 Fuente: INEGI.
2017
2018
Durante diciembre, el primer mes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la tasa de desocupación del país se ubicó en 3.6% de la Población Económicamente Activa (PEA), la tasa más alta en dos años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su informe, el organismo detalló que la cifra de diciembre pasado representó un incremento con respecto al mismo mes del año pasado, cuando se ubicó en 3.3%, lo que significa que hay
más mexicanos sin empleo pero con disposición a obtenerlo. Actualmente la PEA asciende a 55 millones 962 mil 275 trabajadores mexicanos, de acuerdo con el INEGI, de los cuales el 27.6% se encuentran en la informalidad. Al cierre del 2017, o sea un año antes, la informalidad se ubicó en 26.9% de la PEA, esto revela que en diciembre pasado no sólo se elevó el número de desempleados, sino también aquellos que prefirieron estar en la eco-
nomía informal, es decir, que no pagan impuestos. La tasa de informalidad, según el INEGI, “es la proporción de la población ocupada que es laboralmente vulnerable por la naturaleza de la unidad económica para la que trabaja, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo”. Por otro lado, el organismo señaló a Tabasco como la entidad donde existe mayor nivel de desocupación. / JULIO GUTIÉRREZ
Segunda llamada del FMI a la desaceleración mundial FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
E
n octubre de 2018, el FMI alertó a los países desarrollados y emergentes del riesgo que implicaba iniciar un proceso de proteccionismo comercial sobre la propia actividad económica. En aquel entonces redujo el crecimiento global haciendo hincapié de los efectos perjudiciales que produciría el proteccionismo comercial iniciado por Estados Unidos. La imposición de aranceles por 250 mil millones de dólares de Estados Unidos
a China, los 110 mil millones de China a la Unión Americana, aunado a la imposición de aranceles al acero, a los automóviles, etcétera, con otros países, han sumado una férrea lucha en el intercambio comercial global. Esta semana, el FMI vuelve a advertir sobre dicha situación y redujo el estimado de crecimiento a 3.5% anual para 2019. Además, revisó a la baja la expectativa de crecimiento para la Zona Euro a 1.6% desde 1.9%, mientras que a Estados Unidos y China los mantuvo en 2.5% y 6.2%, respectivamente, aunque aclarando el proceso de desaceleración de China, cuyo crecimiento económico en 2018 fue de 6.6%, consecuencia de una medición preliminar del cuarto trimestre de 6.4% anual. Para México, ajusta el crecimiento a 2.1% anual ante una baja inversión privada especialmente. El T-MEC que ya se aprobó entre
los Gobiernos, pero debe ser ratificado en cada uno de los Congresos, y en el caso de Estados Unidos, mientras no se resuelva el “shutdown” (cierre parcial), la ratificación del acuerdo comercial se postergará y en la medida de no tener la certeza de su aprobación, es poco probable ver nuevas inversiones relevantes. Además, el inversionista se encuentra a la expectativa de conocer la forma de trabajo del nuevo Gobierno, el cual también tiene una adaptación a las tomas de decisiones y al uso de los recursos aprobados en el presupuesto. Así, 2019 ha iniciado relativamente estable en el desarrollo de los mercados. Sin duda, eventos como la relación comercial Estados Unidos-China siempre serán relevantes. Sin embargo, el Brexit, Italia y los vencimientos de deuda, Alemania y su cambio de liderazgo, la Fed ante un entorno de menor crecimiento y probablemente con una menor
presión inflacionaria, seguirán dentro de la lectura de inversionistas. Entre marzo y julio, estimamos que el desarrollo de los mercados tendrán mucho mayor volatilidad y en varios casos con movimientos erráticos. Consideramos que esta segunda llamada del FMI es para insistir en los riesgos de una mayor velocidad en la desaceleración del crecimiento mundial. Hace unos días, el Banco Mundial hizo lo propio para la actividad mundial 2019, siendo más pesimista en el crecimiento mundial y en algunos países como Japón y en varias economías emergentes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
CAE OCUPACIÓN HOTELERA EN EL BAJÍO
ese sector tuviera una reunión con el titular de la Secretaría de Turismo México enfrenta una “pequeña cri- (Sectur), Miguel Torruco, éste no sis” en el turismo, debido a una falta está defiendo su sector, por lo que ya de promoción de los destinos, lo que preparan un análisis que será entreha causado caídas de hasta 50% en la gado a la brevedad a Carlos Urzúa, ocupación hotelera de la zona del Ba- secretario de Hacienda, para mosjío y Occidente, advirtió Pablo Azcá- trarle los efectos que puede dejar la rraga, presidente del Consejo Nacio- falta de promoción para el país. nal Empresarial Turístico (CNET). “El turismo de México crece año En entrevista con 24 HORAS, Az- con año un 8%, el doble que otros cárraga explicó que el cese de opera- países, y aporta cerca del 9% del ciones de promoción por parte del Producto Interno Bruto (PIB). Pero Consejo de Promoción Tutodo esto se debe a que nos rística de México (CPTM), promocionamos, y ahora ha impactado en el ingreso esto no se está dando. Por de visitantes y por lo tanto eso, estamos terminando un en la ocupación hotelera de fue el creciestudio que será entregado la zona Occidente y el Bajío. miento del al titular de la Secretaría de “Hemos visto que en des- turismo en el Hacienda para que revierta tinos como San Miguel de 2018 la situación a la brevedad”, Allende, la ocupación hoteexpresó. lera es menor al 50%, y ello Tras las declaraciones de enciende las alarmas, porque por Miguel Torruco, quien aseguró que la temporada que es, de frío a nivel el turismo en México tendrá una caíinternacional, los extranjeros bus- da este año por cuestiones de percaban destinos más amigables como cepción de inseguridad a nivel munéste, y ahora no está pasando porque dial, Azcárraga consideró necesario no hay promoción, estamos en me- fortalecer la imagen del país a través dio de una pequeña crisis”, dijo. de un esquema de promoción. Además, puntualizó que la baja en “Hay algo que nos mantiene prela ocupación hotelera de San Miguel ocupados. Vemos que nuestro prinde Allende, en Guanajuato, también cipal cliente, los estadounidenses, es consecuencia de la escasez de ya no vienen a México, y es por falta combustibles que se tuvo en el país de promoción. Esta crisis los emprehace unas semanas. sarios la podemos resolver y lo poRefirió que ante ello, y aún des- demos hacer ya, pero es cuestión de pués de que el sector empresarial de que nos dejen trabajar”, expuso. JULIO GUTIÉRREZ
Turismo en crisis, ante la falta de promoción: CNET
8%
Impactos. La zona de Occidente es la más afectada con una baja de visitantes. Empresarios alistan plan para revertir la situación
CUARTOSCURO
PREOCUPACIÓN. Pablo Azcárraga, titular del CNET advierte de riesgos en caso de no invertir en el sector.
Grupo Alsea invertirá 4,500 mdp en nuevas tiendas Actualmente
Estimaciones
(Septiembre de 2018)
(Proyección a 2019)
España
México
67%
16% Sudamérica
17% Fuente: Alsea.
sales de Starbucks en el país, 60 de Domino´s, y un par de tiendas de la marca The Cheesecake Factory y P.F. Chang’s. Por otro lado, destacó la inversión que realizó Alsea por 575 millones de euros para fortalecer su presencia en Europa, al adquirir la cadena de restaurante Vips en España, 162
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi
C
on el fin de afianzar sus contenidos, la empresa mexicana Televisa, que preside Emilio Azcárraga Jean, firmó con Mediapro US un acuerdo para desarrollar y coproducir un mínimo de tres series premium originales para los mercados de México, Estados Unidos e Internacional. El convenio establece que la producción de cada proyecto será realizada por Televisa en México, y Mediapro se encargará de la dirección creativa. Asimismo, se contempla que todo el desarrollo de contenido nuevo, creado específicamente para el mercado de Televisa o una emisora de terceros, se distribuirá primero en el mercado mexicano y estadounidense,
56% Europa
30%
cafeterías Starbucks en Francia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo. Los planes de Alsea derivarán en la creación de mayores empleos tanto en México como en los países donde opera, al pasar de 72 mil colaboradores a 80 mil este año. Casillo informó que en México sumarán para el cierre del año alrede-
Televisa con Mediapro US y Endemol SPLIT FINANCIERO
México
14%
Apertura de sucursales, remodelación y servicio a domicilio serán sus apuestas
dor de 45 mil trabajadores, al menos cinco mil más que en años anteriores. OPTIMISMO PARA PLANES FUTUROS
Posicionamiento en Europa
Sudamérica
Planes de expansión
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
El Grupo Alsea, operador de restaurantes con presencia en México, América Latina y Europa, prevé este año invertir 4,500 millones de pesos en apertura de tiendas, remodelación y en la incursión en el mercado de entregas a domicilio, informó Renzo Casillo, director general de la compañía. En conferencia, el directivo detalló que del total de inversión prevista, el 40% será destinado para la apertura de nuevas tiendas, otro 30% en remodelaciones y mantenimiento, y alrededor del 12% será para fortalecer su red de tarjetas de lealtad, así como la inauguración de servicios a domicilio a través de plataformas móviles. Será durante el segundo trimestre del año, cuando Alsea presente de manera oficial su plataforma para que los clientes de las tiendas que opera, puedan hacer pedidos a domicilio. Casillo explicó que respecto a las nuevas aperturas en 2019, la compañía se enfocará en abrir 50 sucur-
y después a nivel internacional. Con ello, se pretende impulsar estos nuevos contenidos con el liderazgo de audiencia de Televisa. El primer proyecto original es “Unwanted”, una serie con guion creada por Ran Tellem, productor galardonado en los premios Emmy por “Homeland” y actual Director de Desarrollo de Contenido Internacional en Mediapro; y Mariano Baselga, Productor Ejecutivo de “El Internado”. Pero además la televisora de San Ángel con Endemol Shine, está fortaleciendo una alianza mediante la firma de nuevo acuerdo para desarrollo de contenidos a nivel mundial con el propósito de asegurar su liderazgo en el mercado hispano de contenidos televisivos, dos gigantes de la creatividad suman fuerzas, ya que la empresa mexicana Televisa y Endemol Shine decidieron fortalecer su alianza que data desde 2002; con la firma de un nuevo acuerdo que contempla el desarrollo y producción conjunta de programas, series y formatos originales de Endemol Shine Group, enfocados a los
15
PUEBLA
Con la entrada del nuevo Gobierno, Casillo prevé que el consumo a nivel nacional crezca, así como los planes de inversión de las empresas como Alsea, lo que será benéfico para la economía mexicana y la calidad de vida de las personas. Al preguntarle sobre el incremento en el salario mínimo, informó que a partir del 1 de enero, Alsea elevó el nivel salarial de sus trabajadores y refirió que el 17% de ellos recibe el sueldo mínimo porque lo complementa con la recepción de las propinas. “En general vemos la medida como algo positivo, aunque sí se encarece el costo laboral; sin embargo al final creemos que nos ayuda impulsando el consumo, ya sea en nuestras tiendas, o en la economía nacional”, comentó. /MARGARITA JASSO BELMONT
mercados de México, hispano de Estados Unidos y resto del mundo. Cabe destacar Endemol Shine tiene miles de títulos y Televisa genera más de 90 mil horas de producción anuales. Tan sólo en 2018 la señal de esta empresa mexicana fue la más vista en nuestro país, ya que sus producciones se ubicaron permanentemente en 9 de los primeros lugares del Top 10; además de que sus contenidos también fueron los más vistos en la TV latina de Estados Unidos. COMPROMISO AZUCARERO Hay un compromiso por parte de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), que preside Humberto Jasso Torres, por atender la problemática relacionada con la toma de bodegas azucareras a nivel nacional, por parte de organizaciones cañeras. Así lo manifestó esta organización que busca evitar afectar el suministro de azúcar a diversas cadenas alimenticias, como la del pan, galletas, cereales, dulces, chocolates y refrescos, entre otras. De acuerdo a cifras oficiales, desde el primero de octubre pasado se han exportado 373 mil toneladas de azúcar, cifra que asciende al doble de cantidad con respec-
BREVES FORO DE DAVOS Preocupa en WEF desaceleración Durante el primer día del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), los líderes de países como Brasil, Estados Unidos, Paraguay y Costa Rica, expresaron su preocupación por la desaceleración económica mundial y propusieron planes para evitar una crisis. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, presentó reformas en el sistema de pensiones para ayudar a la economía de su país; en tanto que los presidentes de Paraguay, Costa Rica y Ecuador reclamaron una solución urgente para Venezuela. /REDACCIÓN
EXPECTATIVAS ECONÓMICAS Prevén crecimiento de 1.5% en 2019 Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador, asegura que el crecimiento económico en 2019 será de 2%, la consultora Bursamétrica estimó que en el primer año de la gestión federal la expansión del PIB será de entre 1.0% y 1.5%. Ernesto O’Farrill, presidente del organismo, aseguró que esto se deberá a que en el primer año de una nueva administración el crecimiento de la economía suele tener una contracción por efectos internos y externos./ JULIO GUTIÉRREZ
PEMEX Falta de presupuesto agravó huachicoleo Jesús Reyes Heroles GónzalezGarza, ex director de Pemex, señaló que la falta de presupuesto para la empresa petrolera, fue una de las causas que aumentó el problema del robo de combustible en México. “El presupuesto de la petrolera es algo importante, no se puede mejorar el sistema de seguridad de los ductos sin el presupuesto necesario”./NOTIMEX
to al año anterior; lo cual representa una evidencia del compromiso por parte de los ingenios por garantizar el cumplimiento de la normatividad de exportación. Sin embargo, advierten de lo necesario y urgente por que el CONADESUCA, dependiente de la SADER exija a todos los ingenios a nivel nacional cumplan con la normatividad oficial. VOZ EN OFF Caso penoso que de confirmarse iría en contra el deseo del presidente Andrés Manuel López Obrador, combatir la corrupción. Sé adelanta que tres funcionarios de Pemex que firmaron seis convenios con universidades públicas del sureste del país, por 348 millones de pesos que terminaron en 17 empresas irregulares como parte de la llamada “Estafa Maestra” ocupan cargos directivos de Petróleos Mexicanos en la actual administración. ¿Estará enterado el presidente, o le habrán faltado al respeto a la investidura presidencial? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Descarta Bolsonaro avance de izquierda en Latinoamérica El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destacó en el Foro de Davos que la izquierda no prevalecerá en Latinoamérica, lo que es una buena señal para todo el mundo. “Es importante interactuar con los demás países de Sudamérica, esto va a animar a otros países y políticos de centro y centro-derecha que van a salir elegidos en estas naciones. Esto demuestra que la izquierda no va a prevalecer en la región, lo cual es muy positivo, desde mi punto de vista, para todo el mundo”, declaró. Destacó la integración latinoamericana y el Mercado Común del Sur (Mercosur) al acercarse con los mandatarios de Argentina, Mauricio Macri; Paraguay, Mario Abdo Benítez, y Chile, Sebastián Piñera, cuyos países no forman parte de este bloque económico. “Estamos preocupados en hacer una América del Sur fuerte donde cada país mantenga su hegemonía local. no queremos una América bolivariana como hace poco existía en Brasil, con gobiernos anteriores”, refirió. Bolsonaro describió además una serie de reformas que está planeando la nueva administración, como reducir el tamaño del estado, reducir la carga fiscal y mejorar la seguridad social. “Queremos gobernar con el ejemplo y queremos profundizar nuestra integración con la economía global. Representamos un punto de inflexión en los ojos de los brasileños”, apuntó. Las nuevas reformas, sostuvo, apuntan a construir un nuevo Brasil: un miembro seguro, abierto, confiable y totalmente integrado de la comunidad global. / AGENCIAS
BREVES COLOMBIA Solicita Duque a Cuba capturar a guerrilleros El Presidente de Colombia, Iván Duque, insistió en su pedido al Gobierno de Cuba para que capture a los integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que forman parte de la mesa negociadora de paz y que se encuentran en ese país. El mandatario le pidió al gobierno cubano ayudar a que se haga justicia por el atentando contra la Escuela de Cadetes General Santander. / NOTIMEX
ESTADOS UNIDOS Prohíben a transgénero servir en Ejército de EU La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó el veto del Presidente a Donald Trump hacia militares transgénero en el ejército estadounidense, mientras tribunales inferiores pueden escuchar apelaciones contra la medida. Esta política, anunciada por Trump en 2017, asesta un golpe a la comunidad LGBTTTI y un revés a la política de Barack Obama que permitía servir a personas transgénero. / AGENCIAS
Por protocolo. La propuesta de Jeremy Corbyn aún debe ser aceptada por el presidente de la Cámara de los Comunes REUTERS
PUEBLA
Buscan laboristas otro referéndum para Brexit Ante el aparente estancamiento de las negociaciones del Brexit en el Reino Unido, el Partido Laborista ha decidido presentar una ALONSO serie de enmiendas para gaTAMEZ rantizar que el país no salga de la Unión Europea (UE) 24 HORAS DESDE sin un acuerdo aprobado REINO UNIDO por el Parlamento. Uno de los puntos incluye someter a votación la realización o no de un segundo referéndum, aspecto que revela el dinámico humor social, ya que, según un estudio de YouGov realizado entre diciembre y enero, 53 por ciento apoya un segundo referéndum para definir el rumbo del Brexit. Estasenmiendasprobablementesean votadas en el Parlamento el martes 29 de enero, y marcan la primera vez que, públicamente, Jeremy Corbyn admite la vía de una segunda votación. “Nuestra enmienda permitirá a los parlamentarios votar sobre las opciones para terminar con este punto muerto y evitar un ‘no acuerdo’. Es hora de que el plan alternativo de los Laboristas ocupe un lugar central, que mantenga todas las opciones sobre la mesa, incluida la de un (segundo) voto público”, reiteró el líder opositor en una declaración escrita. Pero esto no sería sencillo. Como recapitula la agencia Bloomberg, hay siete aspectos que dificultan la organización de otra votación nacional: Primero, la mayoría parlamentaria a favor no es clara; su organización requiere legislación previa; la definición de la pregunta tomaría tiempo; la potencial reacción de los pro-Brexit; según el gobierno, el ejercicio tardaría por lo menos un año en organizarse; hasta antes de este momento, el laborismo “vendía” la idea de una elección general para destrabar el tema y; por último, May y parte de los conservadores dicen no querer “traicionar” a los 17.4 millones de británicos que votaron por salir de la UE. En este sentido, la primera ministra reiteró este lunes ante parlamentarios que otro referéndum implicaría “dañar la cohesión social, socavando la fe en la democracia”, pero, al mismo tiempo, no descartó la opción de aplazar la fecha de salida, que hasta ahora se mantiene para el próximo 29 de marzo. Sobre esta disyuntiva, versiones locales en el Reino Unido hablan de hasta 40 funcionarios del gobierno, incluyendo dos ministros, que contemplan su renuncia si la primera ministra les pide votar contra una ruta de aplazamiento del Brexit que evitaría una salida “sin acuerdo”. Por otro lado, desde el plano internacional, el secretario general de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), José Ángel Gurría, se mostró preocupado por la aparente inminencia de dicho esquema: “La incertidumbre es el mayor enemigo del crecimiento (y preocupa que) algunos países están abandonando los valores que mantuvieron unida a Europa”, dijo en el marco del Foro Económico Mundial en Suiza.
Francia y Alemania firman tratado bilateral... afuera protestaban La Canciller federal alemana, Angela Merkel, y el presidente de Francia, Emanuel Macron, buscan dar un nuevo impulso a la Unión Europea (UE), y firmaron ayer un nuevo pacto de cooperación, dando continuidad al Tratado del Elíseo de 1963. El documento firmado entre protestas se denomina “Tratado de Aquisgrán”, ciudad en el oeste de Alemania, se compone de siete capítulos y 28 artículos sobre el reforzamiento de los lazos bilaterales en materia de política exterior, economía, defensa y seguridad, cultura y educación, así como clima y territorios fronterizos. “Responde a la necesidad de hacer frente a los tiempos actuales, marcados por la amenaza del populismo y el nacionalismo, por lo que representa el Brexit para la Unión Europea”, destacó Merkel. Al llegar a Aquisgrán, delante del ayuntamiento del siglo XIV, los dos dirigentes
fueron abucheados por unas decenas de personas, algunas con chalecos amarillos, símbolo de protesta social sin precedentes que atraviesa Francia. La extrema derecha, tanto en Francia como en Alemania, pero también la izquierda radical, multiplicaron las virulentas críticas al nuevo tratado de cooperación franco-alemana, agitando el espectro de una pérdida de soberanía. Desafiando las críticas, Macron y Merkel afirmaron su intención de hacer converger sus políticas en todos los sectores, incluyendo la política exterior. “En momentos en que Europa se encuentra desestabilizada por el Brexit y amenazada por los nacionalismos, por desafíos que sobrepasan el marco de las naciones, Alemania y Francia deben asumir sus responsabilidades y mostrar la vía”, destacó el presidente francés. / AGENCIAS
REUTERS
16
TENSIÓN. Los mandatarios signaron el acuerdo a pesar de las críticas de los sectores nacionalistas de ambas naciones y de manifestaciones afuera del recinto.
EL CAMINO SE ALARGA El proceso para concretar la salida del Reino Unido de la Unión Europea no ha sido fácil ni corto, pero aún hay tramos por delante antes de cerrar el encargo con éxito. En junio de 2016 se lleva a cabo el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE. El resultado fue 51.9 contra 48.1%; la mayoría votó por la salida. El 15 de enero pasado, el Parlamento rechazó el proyecto de Brexit de Theresa May por 432 votos en contra y 202 a favor. Un día después la primera ministra libró una moción de censura.
Este lunes, el Gobierno presentó el llamado “Plan B”, al que los legisladores le pueden hacer enmiendas. Ayer se dio a conocer la primera enmienda, y el próximo 29 de enero, tras un debate parlamentario, se espera que los diputados presenten otras modificaciones.
MUNDO
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
PUEBLA
17
REUTERS
Arremete oposición vs. Maduro; EU apoya
NI UNA MÁS. En las calles de Quito se organizaron manifestaciones en contra de violencia contra la mujer. Al caso de Ibarra se suma la agresión grupal que sufrió recientemente otra ecuatoriana.
Escala tensión diplomática por feminicidio en Ecuador
REUTERS
El asesinato de una mujer de 25 años de edad por autoría de su pareja sentimental, de origen venezolano, el pasado fin de semana en la norteña ciudad ecuatoriana de Ibarra ya alcanzó el nivel de conflicto diplomático entre ambas naciones. Algunos de los ciudadanos venezolanos que ahí habitaban comenzaron a abandonar la zona desde el domingo tras ser atacados con piedras, en medio de un clima de tensión por el homicidio de Diana Carolina Rodríguez Reyes. El asesinato suscedió en plena calle, frente a agentes de la Policía y numerosos testigos, luego de que la mujer estuvo como rehén durante 90 minutos. Miles de venezolanos han llegado a Ecuador debido a la crisis económica en su país. Ciudadanos de Ecuador acudieron a los parques de Ibarra, capital de la provincia de Imbabura, para desalojar a los extranjeros
que suelen dormir en sus instalaciones, quemaron las pertenencias de algunos de ellos y los persiguieron hasta el norte de la ciudad para exigirles que se fueran. En tanto, los venezolanos expresaron a través de redes sociales su inconformidad ante los hechos de violencia con el hashtag #NoAlaXenofobia. La víspera, el Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció que se conformarían brigadas para controlar la situación de los inmigrantes venezolanos en las calles, y mencionó que se pedirá un permiso especial de ingreso al país. En Caracas, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, informó la postura del gobierno de su país con respecto a lo que calificó de hechos de xenofobia, informó la cadena Telesur. El diplomático aseveró que el gobierno bolivariano rechaza la violencia registrada, la cual calificó como “un ataque generalizado y sistemático” contra los venezolanos que residen en Ecuador. En el texto, el gobierno venezolano condenó el feminicidio y expresó sus condolencias a los familiares de la víctima, pero reiteró la responsabilidad del gobierno de Ecuador para garantizar la seguridad de la población migrante. El gobierno de Venezuela destacó que se reservará la decisión de acudir a instancias internacionales pertinentes “en busca de determinarlasresponsabilidadesque correspondan en el marco del derecho internacional”. / NOTIMEX
OCUPADO. Las afectaciones incluyeron al aeropuerto de Barajas, avenidas primarias y las inmediaciones de donde comienza hoy la Feria Internacional de Turismo.
Elevan protestas taxistas españoles; caos vial en Madrid Las protestas de los taxistas en España que reclaman por la operación del servicio de transporte tipo Uber o Cabify, llamado VTC (Vehículos de Transporte Concertado o Vehículos de Transporte con Conductor) ocasionaron ayer caos en las calles de Madrid tras protestas multitudinarias. Las protestas para exigir una mayor regulación de los vehículos con aplicación arrancaron desde primera hora de la mañana de ayer, provocando cortes de tráfico en la M-40, una de las autopistas de circunvala-
ción de Madrid, así como en las inmediaciones del aeropuerto de Barajas. Tras una de las protestas, un taxista resultó herido de gravedad tras abalanzarse sobre un coche. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, señaló que no cederá ante la presión de los taxistas para que se obligue a los VTC a precontratar su servicio. “Esa reivindicación no la voy a aceptar”, ha señalado tras reunirse con representantes de Uber, Cabify y Unauto, empresas del sector de los VTC. Los taxistas de Madrid y Barcelona habían convocado en julio pasado a una huelga de varios días, sin embargo, la suspendieron tras la promesa del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, de que impondría restricciones a estos vehículos, lo que no ocurrió. Desde el viernes pasado están en huelga. / EL PAÍS Y AGENCIAS
La pelea en Venezuela entre la oposición y el Gobierno de Nicolás Maduro no cesa en capítulos. Luego que el lunes el Tribunal Supremo de Justicia determinara que la Asamblea Nacional había incurrido en usurpación de autoridad y declarara todos sus actos nulos, ayer el cuerpo legislativo encabezado por Juan Guaidó propinó un revés. Acordó la permanencia del país en la Organización de Estados Americanos (OEA) y designó a Gustavo Tarre Briceño como representante especial ante el organismo. Lo anterior, a pesar de que el gobierno de Maduro inició un proceso para que el país abandone la OEA, cuyo secretario general, Luis Almagro, desconoce la legitimidad del ejecutivo venezolano. La Asamblea no reconoce la legitimidad de Maduro, quien asumió el pasado 10 de enero un segundo mandato, y proclamó a su líder Guaidó como presidente interino de Venezuela. PERO LA PELEA LLEGÓ A LAS CALLES
Protestas de opositores se registraron desde la madrugada en Caracas en apoyo a los militares de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que se sublevaron el lunes. El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) reportó en su cuenta de Twitter que constató protestas en 30 barrios,
la mayoría en el municipio de Libertador, gobernado por el oficialismo, y donde se ubican las sedes de los poderes públicos. Las fuerzas del orden disuadieron a los protestantes y en algunos casos lanzaron gases lacrimógenos, según imágenes que circulan en redes sociales y que la prensa local reproduce. Las protestas se dan un día antes de que tenga lugar la manifestación a la que convocó Guaidó, para hoy miércoles, en conmemoración de los 61 años del fin de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1953-1958). El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, hizo un llamado a los venezolanos a salir y protestar contra el régimen de Nicolás Maduro y dijo que el gobierno estadounidense les apoya. “Como buen pueblo de Venezuela, hagan oír sus voces mañana”, escribió en Twitter. Bajo la dirección de Guaidó y de los liderazgos juveniles de Voluntad Popular -el partido de Leopoldo López-, el Parlamento, despojado de sus funciones por el chavismo, emprendió la llamada “ruta hacia la transición democrática”, invocando algunos artículos de la Constitución. El objetivo de la oposición es formar un Gobierno de transición con condiciones para nuevas elecciones, y resolver la emergencia humanitaria, que suma muertes por desnutrición, falta de medicamentos y un éxodo masivo de venezolanos. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Quienes hoy usurpan el poder en Miraflores, son los únicos que no sufren con el pueblo. Vamos Venezuela #MañanaNosReencontramos”
Como buen pueblo de Venezuela, hagan oír sus voces mañana. Estamos con ustedes. Vayan con Dios
JUAN GUAIDÓ, presidente de la Asamblea Nacional
MIKE PENCE, vicepresidente de Estados Unidos
18
PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Especial
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
LA CINTA DEL MEXICANO ALFONSO CUARÓN CONSIGUIÓ UNA HISTÓRICA NOMINACIÓN A LA ESTATUILLA DORADA: MEJOR PELÍCULA Y MEJOR DIRECTOR, MEJOR ACTRIZ, ENTRE ELLAS
/ REDACCIÓN Y REUTERS
Nominaciones
El principio de la historia
Mejor Director Mejor Guión Original Mejor Fotografía Mejor Diseño de Producción Mejor Sonido
Mejor Actriz
Mejor Actriz de Reparto
Mejor Mezcla de Sonido Mejor Película Mejor Película Extranjera
FOTOS: REUTERS Y ESPECIAL
Roma hizo historia al convertirse en la primera cinta mexicana en lograr 10 nominaciones en los premios Oscar, entre ellas su director Alfonso Cuarón y sus actrices Marina de Távira y Yalitzia Aparicio. La maestra oaxaqueña se confirmó como revelación con su nominación a Mejor Actriz, mientras De Tavira se sumó con su nominación Mejor Actriz de Reparto, un acto de justicia, señalaron críticos cinematográficos en una primera reacción. A estas tres se añadieron las nominaciones a Edición de Sonido, Mezcla de Sonido, Mejor Película de Habla no Inglesa, Diseño de Producción, Mejor Fotografía, Mejor Guión Original y Mejor Película, para el total de 10 aspiraciones. En la categoría a Mejor Película de Habla no Inglesa Roma se suma a una lista de ocho cintas con las que México estuvo representado (seis producciones mexicanas y dos coproducciones México- España), aunque ninguna de ellas obtuvo la codiciada estatuilla. Dicha lista está integrada por las cintas Macario (Roberto Gavaldón, 1960), Ánimas Trujano (Ismael Rodríguez, 1961), Tlayucan (Luis Alcoriza, 1962), Actas de Marusia (Miguel Littín, 1975), Amores perros (Iñárritu, 2000), El crimen del padre Amaro (Carlos Carrera, 2002). También El laberinto del fauno (coproducción hispano-mexicana, Guillermo del Toro, 2006) y Beautiful (coproducción hispano-mexicana, Alejandro González Iñárritu, 2010). La incógnita será resuelta el próximo 24 de febrero, cuando se lleve a cabo la entrega del Oscar en el teatro Dolby, de Los Ángeles, California, y se conozca cuántas estatuillas sumará esta cinta a la larga lista de premios ya obtenidos tanto en festivales como en diversas asociaciones de críticos de cine. Roma es la primera película en la historia del Oscar en competir en la categoría de Mejor Película grabada en español y mixteco. Este filme no contó, sin embargo, con el apoyo de los grandes estudios de cine, por lo que fue producida por la plataforma Netflix, un hito que servirá de prueba para ver si la industria cinematográfica de Hollywood está preparada para entregar su principal premio a un servicio de streaming o transmisión de video por internet. Ese factor impidió que la película participara en el Festival de Cannes, debido a que Netflix manifestó su desacuerdo con la legislación francesa, la cual obliga a estrenar los materiales en salas de cine antes que en plataformas online. Aunque su estreno en Netflix fue el 14 de diciembre pasado, Roma se ha exhibido en salas de cine de países como Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Polonia, Corea del Sur, Australia, Islandia y Sudáfrica, entre otros.
Lo que debes de saber
Y Yalitza Aparicio con…
El filme mexicano compite en la categoría como Mejor Película con: Black Panther, BlacKkKlansman, Bohemian Rhapsody, The Favourite, Green Book, A Star is Born y Vice.
Glenn Close (The Wife), Olivia Colman (The Favourite), Lady Gaga (A Star Is Born) Melissa McCarthy (Can You Ever Forgive Me?)
Premios ya obtenidos La cinta ya fue galardonada por: León de Oro del Festival de Venecia –donde el filme debutó-. Globo de Oro a Mejor Película Extranjera y a Mejor Director.
Critics Choice Awards, donde fue la gran ganadora con cuatro premios (Mejor Película, Mejor Película Extranjera, Mejor Director y Mejor fotografía).
Monreal vs. Cuarón El 2 de noviembre de 2016, cuando la delegación Cuauhtémoc corría a cargo de Ricardo Monreal Ávila, actualmente senador de Morena, ordenó un operativo contra la gente que trabajaba en la filmación de Cuarón. El enfrenta-
Sumamente feliz; cuando desperté hoy tan temprano (claro, a la hora de aquí) no esperaba esta noticia” Yalitza Aparicio, actriz
Además del Oscar, la cinta aún competirá en reconocidos festivales, como los Premios Goya, que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (AACCE), y los Premios BAFTA, otorgados por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.
miento terminó con personas heridas y equipo roto o robado. A Monreal y vecinos le pareció un abuso que se cerrara una calle de la colonia tabacalera para grabar una escena. Esto fue lo que declaró en ese
entonces: “Yo soy el Delegado, no hay ningún permiso”, aseguró. “Quiten todo, no se puede apartar lugares y si no revisen hoy mismo, no pueden tener todo eso, no pueden tenerlo”, finalizó. Al cierre de esta edición, Monreal guardó silencio y no comentó nada sobre la cinta.
“Creo que tenemos que estar felices como país, porque una película que habla de México… que esté en el ojo del mundo y que nos abra esa conversación me hace sentir orgullosa”
“Lo que más me da gusto es que ésta es la primera vez que una mujer de origen indígena está siendo nominada (…) es maravilloso el trabajo que ha hecho Yalitza”
Marina de Tavira, actriz
Alfonso Cuarón, director
Actor del filme, con visa rechazada ¡tres veces! El actor que interpreta a Fermín, Jorge Antonio Guerrero, asegura que incluso ha llevado cartas de Netflix, pero no le han aprobado el documento para viajar a EU y teme perderse la ceremonia.
Tres veces se le ha negado la visa a quien dio vida al Cadete Tello en Luis Miguel, la serie. Guerrero dijo: “Lleve una carta -hecha por Netflix- que no quisieron leer. En mi segundo intento,
decían que yo iba a trabajar, y yo contesté que no, que iba como invitado. Y este último intento fue poco memorable, parecía que había hasta un enfado de parte de la señorita que me entrevistó”.
La película, filmada en blanco y negro, en idioma español y mixteco, cuenta la historia de una familia de clase media de un tradicional barrio de la Ciudad de México, la colonia Roma, en los años 70. Al mismo tiempo, constituye un retrato de la sociedad mexicana de esa época y un homenaje a Libo, la mujer indígena que fue la nana de Cuarón. La historia escrita por Cuarón recreando los recuerdos de su infancia lleva como eje central a Cleo, la empleada doméstica de la familia, personaje basado en la verdadera nana del cineasta, Liboria Rodríguez Libo, a quien el director le dedicó la película. Cleo fue interpretada por Aparicio, una joven originaria del sureño estado de Oaxaca que recién se había graduado como maestra y quien resultó una revelación. La revista Time la reconoció como “la mejor actuación de 2018”, fue nominada en los Critic’s Choice Awards en la categoría de mejor actriz y apareció en la portada de importantes revistas como Vogue México. Otra particularidad de Roma es que originalmente la fotografía estaría a cargo de Emmanuel El Chivo Lubezki, amigo y colaborador de Cuarón, quien no pudo participar por compromisos adquiridos con anterioridad, por lo que el cineasta se encargó también de ese aspecto en “el proyecto más personal de su carrera”.
Filmes con múltiples galardones Otros filmes que fueron nominados en múltiples categorías de los Oscar son Z (Costa Gavras, 1969), La vida es bella (Roberto Beningni, 1997), El tigre y el dragón (Ang Lee, 2000), y Amour (Michael Haneke, 2012). Sin embargo, ninguna de las cuatro consiguió el máximo galardón de los Oscar, por lo que tuvieron que conformarse con el premio a la Mejor Película Extranjera o de Habla no Inglesa.
AMLO no la ha visto, pero opina... “Es una gran película, no he podido verla, sé que es un cineasta de primer orden a quien felicito y a todos los actores que intervinieron en esta producción, felicitaciones es lo que puedo comentar”.
VIDA +
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Crean sistema para desalinizar agua de mar
PIXABAY
Se trata de producir pequeñas cantidades de agua potable para regiones aisladas y comunidades con algún problema de infraestructura, o afectadas por eventos meteorológicos extremos, donde se pueda desplegar dicha alternativa en el mar.
Opera en más de 540 ciudades de todo el mundo Ha ofrecido servicio de transporte en helicóptero para eventos especiales, como los festivales de Cannes y Sundance En 2015 se alió con Duolingo para lanzar UberENGLISH en algunas ciudades de Sudamérica
MARCO FRAGOSSO MASSÉ
iHuerting
iHuerting te ayudará a cuidar las plantas de tu huerto en tu terraza o jardín de una forma simple y entretenida. Tu smartphone o tablet te recordará las tareas que debes realizar en cada planta en el momento indicado.
Aire
La Dirección de Monitoreo Atmosférico presentó una nueva aplicación para dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android, que a través de una interface sencilla despliega la situación actual de la calidad del aire, radiación solar ultravioleta y las condiciones del tiempo.
TECNO MOVILIDAD Con el paso de los años, de los meses y hasta de los días, la tecnología avanza velozmente en todo el mundo, si se trata de movilidad hoy las opciones son variadas. Sin duda, Cuando Uber llegó a México a revolucionó la manera de viajar haciéndola más efectiva; pre-
sentarnos puntal a una cita, a una junta de trabajo, algún concierto o simplemente de llegar bien a casa. Y aunque esta app nos ha sido de ayuda en muchas ocasiones, también ha tenido grandes fallas como: tarifas muy costosas, escasez de vehículos, largos tiempos de espera y cero respuesta a las quejas en sus sitios oficiales. Actualmente, además de esta famosa aplicación, existen otras maneras de utilizar el mismo servicio, como por ejemplo: Cabify, Easy Taxi o la compañía china DiDi Chuxing; que en promedio realiza 30 millones de viajes diarios en más de ¡400 ciudades del mundo! Incluida la Ciudad
de México, por supuesto. El funcionamiento de DiDi prácticamente es idéntico a las otras y también cuenta con la posibilidad de compartir el viaje a través de redes sociales o mensajes para mayor seguridad. Sin embargo, hasta el momento las tarifas de la firma china son más bajas. Su desventaja es que aún se encuentra en estado de actualización, por lo que Uber sigue siendo el más popular. Lo favorable para los usuarios en esta batalla de empresas, es que tenemos más variedad para escoger el mismo servicio, comparar precios y tomar la mejor decisión./ REDACCIÓN
Alumno elabora robot que mide la contaminación del agua Aldo Rodríguez Victoria, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desarrolló un prototipo de robot submarino capaz de realizar análisis de agua en tiempo real. El proyecto lo inició luego de conocer el desastre ecológico sucedido en agosto de 2018, en el que derivado de la contaminación en Bitzales, municipio de Macuspana, Tabasco, murieron al menos 50 manatíes, serpientes, cocodrilos y peces. De acuerdo al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el modelo tiene acoplados motores que le ayudan en su funcionamiento para sumergirse en el agua, sensores para el monitoreo interno y externo, con los que obtienen datos que son enviados a un dispositivo receptor que se encarga de procesar la información en Internet, para después trabajarla en una aplicación.
SUBMARINO. El prototipo mide el pH del agua, además del nivel de toxicidad.
Los sensores que tiene instalados sirven para captar la humedad, y los sensores de voltaje permiten conocer en qué condiciones se encuentra la batería; tiene un GPS para la ubicación precisa del robot, la cual también se conoce en la aplicación. También cuenta con sensores de temperatura, ya que las tarjetas por sí solas causan calor, por lo que hay que monitorear esa parte del robot. El objetivo del robot submarino es
Basura Cero CDMX
Basura Cero CDMX es un juego educativo y de destreza que enseña a todos los habitantes acerca de la correcta separación de los residuos sólidos urbanos. Es un juego en el que además aprenderás de una manera divertida algunos datos sobre los residuos sólidos y el consumo de los recursos, el reciclaje y aprovechamiento de algunos materiales, así como algunos consejos sobre el cuidado del medio ambiente.
Mobike
PIXABAY
Cuando Uber llegó a México revolucionó la manera de viajar haciéndola más efectiva, ¿tendrá competencia con DiDi?
CORTESÍA CONACYT
Alumnos de la Universidad de Colima desarrollan un innovador sistema de desalinización que utiliza la energía del mar para presurizar el agua, con el cual se busca resolver la escasez de agua potable en zonas afectadas por fenómenos meteorológicos. El profesor investigador de la Universidad de Colima y encargado del Laboratorio de Hidráulica Marina de la Facultad de Ciencias Marinas, campus Manzanillo, Manuel Gerardo Verduzco Zapata, explicó que a través de este proyecto pretenden combatir el desabastecimiento de agua potable. El sistema funciona con energía renovable, a diferencia de otros procesos que emplean energía eléctrica o quema de combustibles fósiles, y usa la ósmosis inversa; es decir, pasar un fluido concentrado en sales a otro, aplicar presión que obligue a que el agua salada pase al agua potable, capturando las sales en unas membranas. Para ese proceso es necesario que el agua lleve demasiada presión y se busca que el oleaje presurice el agua mediante un pistón hidráulico agarrado a una boya de dos metros de diámetro y 80 centímetros de alto. Durante el tránsito del oleaje, jala el pistón hacia arriba para producir la presurización y regresa por medio de resortes a su posición original, detalló Verduzco en un comunicado difundido por la institución educativa. Se trata de un trabajo que llevan a cabo desde 2017 con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en la categoría de Problemas Nacionales, con un monto de un millón y medio de pesos. / NOTIMEX
¿De qué se trata?
Para el
zona medio APPS ambiente
Sabías que DiDi Chuxing: Sabías que Uber: Sólo lleva cuatro años en el mercado y es una fusión de las compañías Desde su creación ha protagonizado fuertes competencias con Uber a nivel mundial Tiene como compañero a DiDi Bus; encargado de transportar a varias personas o empleados
19
PUEBLA
realizar análisis de agua, principalmente por medio de pH y temperatura, para que después las personas que toman directamente agua de arroyos o lagos cuenten con la información y obtengan en tiempo real los datos que revelen la calidad del agua. El prototipo sólo puede medir el pH; sin embargo, dependiendo de este parámetro se puede conocer qué tan contaminado está el líquido. El sistema está diseñado principalmente para lagos y puede ser empleado en acuicultura. También transmite video en tiempo real y utiliza tecnología Xbee para la comunicación de los datos obtenidos, esta tecnología de largo alcance permite enviar y recibir información desde distintos puntos del lago. El diseño del robot es de inventiva propia y pone en práctica muchas tecnologías. El robot pesa tres kilogramos y puede lograr una presión de 49 kPa (kilopascales); así como alcanzar una profundidad de cinco metros. Su diseño y construcción fueron realizados bajo la asesoría./ NOTIMEX
Mobike ofrece un medio de transporte accesible en bicicleta de uso compartido para realizar recorridos urbanos cortos de manera práctica. Al mismo tiempo, ayuda a descongestionar el tránsito y reducir las emisiones de carbono en la ciudad. Gracias a la combinación de estos objetivos, Mobike mejora la calidad de vida en la ciudad.
Econduce
Cientos de scooters eléctricos, para que te muevas sin complicaciones y sin contaminar. La app Econduce es tu llave para mejorar tus trayectos y tu calidad de vida. Ubica tu scooter más cercano, resérvalo o inicia directamente tu viaje, enciende y apaga tu scooter, ¡todo desde la app!
Grin
Es una red de movilidad de patines eléctricos que conecta personas de manera simple, y ecológica. Podrás utilizar los patines eléctricos en Ciudad de México, São Paulo, Bogotá y Santiago de Chile.
VIDA +
PUEBLA
TELEVISA
Lo que debes saber
HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com
FRANCODEVITA NACIÓ: 23 DE ENERO DE 1954. PERSONALIDAD: es un hombre que siempre tiene grandes ideas y que suele llevarlas a cabo con gran éxito. Habilidoso para ayudar a las personas y para brindarles seguridad y confianza a quienes les rodea. Contagia de su ánimo, bueno o malo a las personas que se encuentran cerca de él.
NETFLIX
REINVENTA LA PANTALLA Con un golpe de frescura empieza el año Televisa, primero por el nuevo acuerdo para desarrollar de contenidos a nivel mundial que cerró con la empresa Endemol Shine y la mancuerna que nació con Mediapro US, es un grupo audiovisual líder en producción en Europa y junto a Televisa firmaron un acuerdo para desarrollar y coproducir un mínimo de tres series premium originales. El acuerdo establece que ambas compañías participarán en el desarrollo
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
INSTAGRAM: RAN TELLEM
20
ÍDOLO. En el convenio participará Susana Casares, guionista de la serie de Luis Miguel.
a nivel internacional. Ello, con el fin de impulsar estos nuevos contenidos con el liderazgo de audiencia de Televisa. ¿CUÁL SERÁ EL PRIMER PROYECTO?
Es Unwanted, una serie con guion creada por Ran Tellem, productor galardonado en los premios Emmy por Homeland y actual Director de Desarrollo de Contenido Internacional en Mediapro; y Mariano Baselga, Productor Ejecutivo de El Internado. La serie está siendo desarrollada conjuntamente entre Televisa y Mediapro, bajo la dirección creativa de Camila Misas, Directora General de Contenidos de Televisa, y Mariano Baselga de Mediapro España. Un-
de varias series premium. La producción de cada proyecto será realizada por Televisa en México, y Mediapro se encargará de la dirección creativa, combinación que garantizará la creación de productos de alcance global. También contempla que todo el desarrollo de contenido nuevo, creado específicamente para el mercado de Televisa o una emisora de terceros, se distribuirá primero en el mercado mexicano y estadounidense, y después
ACUARIO
NICTÉ BUSTAMANTE
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Color: violeta. Espera lo mejor, pero si algo de lo que vivas no te agrada o te lastima, es bueno que lo digas con inteligencia emocional para que lo liberes.
@Nykte
ser muy próspero; es indispensable que ponga total atención a él para que pueda aprovecharlo. Tendrá ideas nuevas que, si las sabe aprovechar, podrán traerle mayor tranquilidad para sus compromisos personales.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Colores: rojo y violeta. Día de éxitos y de muchas cosas positivas para tu vida. Recuerda tomar en cuenta a tu familia para las decisiones importantes.
MENSAJE: idebe poner atención en sus palabras porque son las que le abren o le cierran puertas. La seguridad de un buen trabajo es lo que le permite vender y seguir creciendo. Es una persona creativa que además sabe aprovechar esa creatividad de manera positiva.
GENIO. Unwanted será la serie que produzca Ran Tallem.
wanted cuenta la historia de dos familias, de muy diferentes orígenes, cuyas vidas cambian drásticamente, después que un embarazo subrogado, toma un giro totalmente inesperado. La serie fue escrita por la talentosa Susana Casares, conocida por la exitosa serie sobre Luis Miguel. ¿Y CON ENDEMOL SHINE?
Televisa y Endemol Shine fortalecen su alianza, y con ello comienza la primera coproducciión de Hijos de Tigre (2019). Continuará coproduciéndose Me caigo de risa, cuya tercera temporada transmitida por Televisa en México. La alianza entre Televisa y Endemol Shine data de 2002. En ese tiem-
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Color: naranja. Toma precauciones sobre lo que estás trabajando. Te recomiendo que te respaldes para que no recibas reclamos o culpas que no te corresponden.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Colores: amarillo y naranja. Te recomiendo prestar atención a lo que digas, algunas personas pueden tomar a mal tus palabras y meterte en complicaciones.
FUTURO: itiene un proyecto en puerta que le va a
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Color: rojo. Toma en cuenta las emociones que ahora tienes, ya que no te permiten avanzar en este momento; piensa bien lo que te es lo más importante.
TAURO
FACEBOOK FRANCO DE VITA
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Marina de Tavira, sin buscarlo, nominada al Oscar...
H
oy casi todo México sabe que la película Roma obtuvo 10 nominaciones para los premios Oscar. Marina de Tavira está nominada como Mejor Actriz de Reparto, está emocionada, ha recibido cientos de llamadas desde que se anunciaron las categorías de la Academia de
Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood. La actriz asegura que los personajes te buscan, hizo el casting y no sabía si quedaría dentro de la película, hasta que le avisaron que era la elegida. En la cinta representa a Sofía, personaje que le da voz a muchas mujeres mexicanas que
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Color: amarillo. Un día un tanto intenso, con altos y bajos te espera. Te recomiendo que te organices para así evitar que algo salga mal o se te olvide.
VIRGO
Endemol Shine Boomdog y Televisa Estudios coproducirán series originales asegurando el liderazgo en el mercado hispano Acuerdan realizar primera producción para mercado hispano en Norteamérica, México y Sudamérica Dos gigantes de la creatividad suman fuerzas: Endemol Shine tiene miles de títulos y Televisa genera más de 90,000 horas de producción anuales
po, entre los principales formatos de Endemol Shine adaptados y distribuidos por Televisa, destacan Big Brother, Operación triunfo, Factor miedo y Los exitosos Pérez. El formato más reciente coproducido por Televisa y Endemol Shine Boomdog, fue la sexta temporada de Mira Quién Baila. Este exitoso talent show, que se transmitió por Televisa y Univision, se ubicó como el programa dominical de mayor audiencia en México y en la TV latina en Estados Unidos. / REDACCIÓN
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Color: verde. Te recomiendo meditar por unos minutos, eso hará que tu día no sólo sea positivo sino también que el conocimiento que llegue a ti, sea bien aprovechado.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Colores: verde y azul. Es factible que tengas algunas discusiones con personas queson importantes para ti. Te recomiendo que no digas cosas de las que luego te arrepientas.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Color: azul. El dinero y la prosperidad comienzan a llegar de modo sustancioso. Es momento de que aproveches y pongas en práctica aquellas cosas que has aprendido.
CAPRICORNIO
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Colores: rojo y naranja. Nadie tiene la verdad absoluta en nada; por eso uno tiene que actuar con base a la intuición y el conocimiento personal.
Colores: amarillo y verde. Un día un tanto complicado y con muchos cambios a lo que ya habías trabajado; es factible que algunas cosas se compliquen un poco, relájate.
Colores: azul y violeta. Un cambio importante va a surgir este día. Recuerda que tú decides si estás dispuesto al cambio o no.
abrazan la maternidad y enfrentan la vida solas, ese mensaje fue el que quiso compartir con otras mujeres; además, no hay que olvidar que en realidad personifica a la madre de Alfonso Cuarón. Marina habló con Alfonso, le dio las gracias por lo que hizo para sumar puntos en su carrera, ya que gracias a esta cinta ha cambiado el rumbo de su vida. De hecho Marina sólo sabe que siempre quiso actuar, desde pequeña ha estado arriba de los escenarios, el teatro es su pasión y después de un largo proceso de audiciones llegó Roma. Resulta que está en la cumbre, entonces muchos que antes no la miraban, la voltean a ver con interés. Yalitza Aparicio, la protagonista, ha dado un giro insospechado a su vida y de ser maestra de una escuela, en estos momentos está nominada como Mejor Actriz, la joven comenta que así demuestra que los sueños
pueden hacerse realidad y seguirá luchando por pemanecer en el medio artístico. Patricia Reyes Spíndola comentó que, por supuesto, le da gusto que Yalitza esté nominada a un Oscar y que la película sean tan reconocida, pero no sabe si perdurará dentro del medio, debido a que no era su vocación, nunca estuvo entre sus planes, ni en sus pensamientos. A veces la vida te lleva a otras circunstancias, pero aunque fue un inicio afortunado, no quiere decir que vaya a tener una larga y exitosa carrera, no es que tenga malos deseos, simplemente es una reflexión válida y certera. Hay grupos musicales que sólo tienen un gran éxito y después no se vuelve a saber nada de ellos, así que es difícil garantizar que de aquí en adelante Yalitza siga triunfando, pues las pregunta claves son: ¿qué proyecto elegirá después de Roma?, ¿cómo irá construyendo
su carrera?, los actores saben que es una rueda de la fortuna, a veces estás arriba y a veces abajo y un premio no garantiza éxito de por vida. Pero también se agradece lo que sucede, hay quienes estudian actuación toda una vida y nadie los toma en cuenta y otros de la noche a la mañana, prueban las mieles del éxito. Al parecer: Thalía, Pedro Fernández, Malú y Juanes serán los coaches de La Voz que se transmitirá en marzo por Azteca Uno, se dice que Marco Antonio Regil podría ser el conductor, aunque también suenan los nombres de: Verónica Castro, Ingrid Coronado y Adal Ramones. La Voz es una franquicia y se vende al mejor postor y a los artistas no les importa porqué televisora se transmita, ya que es un concepto exitoso en muchos países y distintas televisoras. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
21
PUEBLA
PATS Y RAMS PONDRÁN UN NUEVO EPISODIO EN LA AÑEJA PELEA QUE SOSTIENEN BOSTON Y LOS ÁNGELES DESDE HACE VARIAS DÉCADAS CARLOS MENDOZA
CIUDADES CON + TÍTULOS EN ESTADOS UNIDOS
FINALES ENTRE LAS MISMAS CIUDADES EN UN AÑO
CIUDAD NFL MLB NBA NHL TOTAL 1. NY 9 35 2 8 55 2. Boston 5 10 17 6 38 3. Chicago 11 6 6 6 29 4. Detroit 4 4 3 11 22 5. LA 2 6 16 2 20
TEMPORADA EVENTO CAMPEÓN NUEVA YORK VS. BALTIMORE 1969 Mets vs. Orioles-Serie Mundial Mets 1969 Jets vs. Colts-Super Bowl III Jets LOS ÁNGELES VS. BOSTON 2018 Dodgers vs. Red Sox-Serie Mundial Red Sox 2018 Rams vs. Patriots-Super Bowl LIII ¿¿¿???
NBA FINALES BOSTON CELTICS VS. LOS ÁNGELES LAKERS AÑO SERIE CAMPEÓN 1959 4-0 Celtics 1962 4-3 Celtics 1963 4-2 Celtics 1965 4-1 Celtics 1966 4-3 Celtics 1968 4-2 Celtics 1969 4-3 Celtics 1984 4-3 Celtics 1985 4-2 Lakers 1987 4-2 Lakers 2008 4-2 Celtics 2010 4-3 Lakers
MVP FINALES NBA CELTICS LAKERS John Havlicek (1973/74) Jerry West (1968/69) Jo Jo White (1975/76) Wilt Chamberlain (1971/72) Cedric Maxwell (1980/81) Magic Johnson (1979/80) Larry Bird (1983/84) Magic Johnson (1981/82) Larry Bird (1985/86) Kareem Abdul-Jabbar (1984/85) Paul Pierce (2007/08) Magic Johnson (1986/87) James Worthy (1987/88) Shaquille O’Neal (1999/00) Shaquille O’Neal (2000/01) Shaquille O’Neal (2001/02) Kobe Bryant (2008/09) Kobe Bryant (2009/10)
campeonatos le ha ganado Boston a Los Ángeles incluyendo NBA y MLB; los californianos sólo le han arrebatado tres veces el título a los de Massachussets
Finales NBA han disputado Celtics y Lakers en conjunto; solamente en 20 ediciones no estuvo ninguno de los dos equipos
+ FINALES DE CONFERENCIA EQUIPO CANTIDAD 1. Steelers 16 2. 49ers 15 3. Patriots 15 4. Cowboys 14 5. Raiders 11
ocasiones han llegado los Patriots al Super Bowl; es el equipo que más veces ha disputado el Vince Lombardi en la historia
+ TÍTULOS DIVISIONALES EQUIPO CANTIDAD 1. Cowboys 24 2. Steelers 23 3. Giants 22 4. Bears 21 5. Patriots y Rams 20
miembros del Salón de la Fama tienen en conjunto Patriots y Rams; los de Nueva Inglaterra cuentan con 4, mientras que los angelinos tienen 19
+ TÍTULOS DIVISIONALES EN FILA AFC NFC FRANQUICIA CANTIDAD FRANQUICIA CANTIDAD 1. Patriots 10 (2009-2018) 1. Rams 7 (1973-1979) 2. Steelers 6 (1974-1979) 2. Vikings 6 (1973-1978) 3. Raiders, Patriots y Colts 5 3. Cowboys, Bears y 49ers 5
EL FUTBOL ES DE LA COSTA OESTE Si bien la Major League Soccer aún no está considerada entre las más importantes en Estados Unidos, ahí también existe el precedente de la rivalidad entre Boston y Los Ángeles. Apenas con 22 años de vida, esta Liga ya tuvo dos ediciones de una final en 2002 y luego en 2014.
FOTOS REUTERS Y ESPECIAL
Las ciudades en importancia más alejadas de la Unión Americana entre sí verán una nueva batalla en su largo historial de enfrentamientos. Boston y Los Ángeles tendrán ahora en el emparrillado la definición del campeón de la NFL entre ellos por primera vez. Los Rams tienen la oportunidad de reducir la enorme ventaja con la que cuenta Boston en los encuentros directos para sacar al campeón. Luego de que los sembrados número dos de cada conferencia dejaron fuera a los líderes para legar al Super Bowl, se abrió un nuevo capítulo que ya se dio con anterioridad en el Súper Domingo, pero no sólo eso, también se incrementó la batalla histórica que mantienen las dos ciudades más importantes de cada costa de Estados Unidos en el ámbito deportivo. Boston y Los Ángeles verán el domingo 3 de febrero una lucha más en la carrera por llevarse el título de la NFL y presumir de ganarlo ante su rival geográfico histórico. Si se puede ver como una revancha por lo acontecido en la más reciente Serie Mundial entre Dodgers y Red Sox, la cual fue ganada por los de la costa este, esta es la ocasión para desquitar esa caída en el evento más visto a nivel mundial ese día. El inicio de la pugna comenzó en los años 50 con las primeras finales de la NBA entre Celtics y Lakers, cuando aún pertenecían los ahora angelinos a la ciudad de Minneapolis. Tres años después, se volvio a dar la lucha por el Larry O’Brien entre estas dos franquicias y los Lakers ya asentados en Los Ángeles. A partir de ahí, se reeditó una decena de Finales más entre estos dos equipos. En el beisbol y mientras los Dodgers se adjudicaron ocho Series Mundiales, los Red Sox no pudieron ganar un sólo Clásico de Otoño en 86 años. Apenas hace tres meses, la rivalidad Los Ángeles-Boston se trasladó al diamante. Dodgers y Red Sox definieron al campeón de las Grandes Ligas y reavivó la batalla del Pacífico contra el Atlántico. El Mercedes-Benz Stadium albergará por primera ocasión el Super Bowl, a la vez que la primera lucha entre Boston y Los Ángeles para levantar el Vince Lombardi y coronar a la dinastía más longeva del futbol americano, o bien, el inicio de lo que puede ser la próxima de la mano de un jovensísimo Sean McVay al mando de un cuadro igual de joven y hambriento de gloria.
22
DXT
PUEBLA
FOTOS REUTERS
ANUNCIÓ SU MUERTE
Emiliano Sala iba en una avioneta que desapareció sobre el Canal de la Mancha. Mandó un audio a sus compañeros de equipo
PACQUIAO CON DAÑO, AUNQUE SIN GRAVEDAD Manny Pacquiao sufrió una lesión en el ojo izquierdo, producto de un golpe durante la pelea del pasado sábado contra el estadounidense Adrien Broner, que resulta ser menos grave que lo temido en un primer momento, indicó el lunes un portavoz de su equipo. Los partes médicos daban cuenta antes de un eventual desprendimiento de retina en su ojo izquierdo, una herida seria que podría haber puesto en peligro su carrera. Pero al parecer sólo sufre de una lesión en la córnea, como ya le sucedió en el pasado. La lesión podría haber sido provocada por la cinta de uno de los guantes de Broner. Pacquiao se quejó de una pérdida de visión en su ojo izquierdo el domingo por la mañana, al día siguiente de su victoria contra Bones, y planeaba incluso regresar a Filipinas para consultar un especialista. Pero su situación se mejoró rápidamente, a tal punto que el lunes por la noche pudo quitarse el vendaje para asistir a un partido de la NBA.
61
triunfos tiene Pacquia en su carrera como boxeador; sólo ha caído en siete ocasiones, tres de estas por el KO
Pacquiao, ahora con marca de 61-7 con dos empates y 39 nocauts, esperaba que una victoria pudiera encaminar otro encuentro con el ya retirado e invicto Mayweather, quien lo derrotó por decisión unánime en 2015. MAYWEATHER NO QUIERE REVANCHA
Después de la pelea, el Pacman, expresó su deseo de enfrentarse al invicto Floyd Mayweather, quien lo derrotó el 2 de mayo del 2015. Sin embargo, el director de Mayweather Promotions, Leonard Ellerbe, ha indicado que no habrá pelea de revancha entre Mayweather y Pacquiao, ya que su representado “no tiene nada que demostrar”. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
SU ÚLTIMO MENSAJE Diego Rolán, compañero de Emiliano Sala en el Nantes indicó que el futbolista ahora desparecido envió un mensaje a uno de sus amigos en Argentina cuando estaba en vuelo. Informó que en dicho mensaje, Sala comentó que tenía miedo y si no lo encontraban, ya sabían lo que había ocurrido.
15
REUTERS
El avión que trasladaba al delantero argentino Emiliano Sala de Nantes hacia Cardiff desapareció y la Policía de Guernsey informó que suspendió su búsqueda ayer. “El avión se está por caer a pedazos. ¿Qué miedo que tengo...papá”, se escuchó en el audio que mandó desde la aeronave el argentino, e iba dirigido a los compañeros del Nantes, equipo para el cual jugaba. Por otra parte, las autoridades confirmaron que aparecieron objetos flotantes en el agua, pero no pueden asegurar que se traten de la aeronave perdida. En el parte también afirman que no hay rastros de los pasajeros y manifiestan que si se estrellaron en el agua, las chances de supervivencia son ínfimas. El aparato, un PA 46 Malibú en el que viajaban un piloto y Emiliano Sala, fichaje récord en la historia del Cardiff, desapareció en la noche de este lunes en una zona cercana al Canal de la Mancha. El jefe de la Aviación de Búsqueda del Canal de la Mancha, John Fitzgerald, dijo ayer que no esperan encontrar a nadie vivo en las tareas de localización del avión desaparecido en el que viajaba el futbolista argentino del Cardiff City Emiliano Sala. “Simple-
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
millones
de libras pagó el Cardiff al Nantes por Sala; se convirtió en el fichaje más caro de club francés
mente desapareció. No hubo comunicación por radio”, señaló Fitzgerald. La policía de Guernsey, isla situada frente a la costa de Normandía, cerca de la que se cree que desapareció la avioneta, confirmó que en estos momentos hay dos aviones, dos helicópteros y un barco buscando cualquier rastro en el mar. También anunció que aún no se ha encontrado ninguna pista y que las condiciones durante la pasada noche fueron complicadas, con olas de hasta dos metros de alturaypocavisibilidad. El Cardiff emitió un comunicado mostrando la conmoción vivida en el equipo ante la noticia de la desaparición del jugador. Además, canceló el entrenamiento previsto, mientras que el Nantes, su equipo durante las últimas cuatro temporadas, suspendió el partido copero de este miércoles. / REDACCIÓN
48
goles
marcó Sala con el Nantes durante cuatro temporadas con este equipo
7
temporadas
militó en el futbol francés; jugó para el Orléans de la tercera división, Niort de la segunda y Bordeaux, Caen y Nantes en la Ligue 1
Escucha el audio que Emanuel Sala mandó antes de desaparecer www.24-horas.mx
LESIÓN. A pesar de que ganó, Pacquiao sufrió desprendimiento de retina.
Más inversión para el VAR Al VAR en México le falta inversión para evitar situaciones como las que sucedieron en el partido entre Guadalajara y Toluca, consideró el ex árbitro Edgardo Codesal. “Les falta inversión, hay que agregar el Ojo de Halcón, que cuesta 250 mil dólares por estadio y que es una inversión de una sola vez, pero ya con todo lo que han invertido evidentemente podrían haber invertido en el Ojo de Halcón, que es mucho más certero tecnológicamente hablando que una cámara que no está sobre la línea de gol”, dijo. “Esas líneas virtuales solo la gente del VAR las puede tener como referencia, como lo hacen en Euro-
pa o en la Copa del Mundo, que no sale la imagen televisiva pero sí la tiene el VAR, y eso les da una mayor posibilidad de no equivocarse en los ángulos”, apuntó el exárbitro. Manifestó que “la decisión (tomada el domingo) le cuesta que uno se queda de líder y otro es cuarto lugar, son decisiones dolorosas que a equipos que invierten mucho dinero quisieran una decisión más acertada y lo que generó fue más enojo que acierto”. “No es una cámara la que debe decidir si la pelota entró o no entró por una sencilla razón, el ángulo de la cámara, si mueves 10 centímetros o un centímetro a veces la cámara de un lado para otro y evidentemente con que muevas un poco el ángulo puedes decir que es gol o no es gol, depende de la toma, entonces la cámara no es el ideal del VAR para una acción de gol”, externó. /AGENCIAS
En breve MLB
GOLF
NBA
FUTBOL
Mariano ingresa a Cooperstown inmaculado
Mickelson sí, Tiger aún en espera
La Liga multa a Luka Doncic
El Atleti iría por Herrera para la próxima campaña
El mejor cerrador de todos los tiempos obtuvo el 100 % de los votos de los miembros de la Asociación de Escritores de Beisbol de Estados Unidos y se convirtió en el primer jugador de las Grandes Ligas en conseguir su boleto a Cooperstown con una unanimidad inapelable. Con esto, Mariano Rivera le quita a Ken Griffey Jr. el récord con el mayor porcentaje de votos también en su primera aparfición en las boletas. Roy Halladay, Edgar Martínez y Mike Mussina integran el resto de la Clase 2019 del Salón de la Fama del Beisbol. /REDACCIÓN
Tiger Woods aún no confirma su participación en el Campeonato Mundial de Golf en México, a desarrollarse del 20 al 24 de febrero en el Club Chapultepec. “Por lo regular confirma una o dos semanas antes. Tiene su lugar asegurado, pero no ha confirmado”, expresó Rafael Quiroz, director de prensa del torneo. Quien ya confirmó es Phil Mickelson, quien tratará de repetir en el trono que ganó hace un año. En cuanto a México, será Abraham Ancer el que participe en este Campeonato Mundial, por invitación de los organizadores. /AGENCIAS
Doncic fue expulsado por el incidente, que ocurrió cuando quedaban 3:00 en el tercer cuarto de la derrota de los Mavericks por 111-99 ante los Indiana Pacers. El gesto le valió al novato su segunda falta técnica y una expulsión automática. “No estaba jugando bien’’, dijo.” Por supuesto, fue uno de los peores juegos que he jugado esta temporada, así que sí, estaba frustrado. No sabía que me expulsarían porque hay reglas diferentes en Europa”. El delantero de los Dallas Mavericks, Luka Doncic, recibió una multa de $10,000 el martes por patear el balón a las gradas el sábado. /AGENCIAS
El Atlético de Madrid estaría interesado en fichar al mexicano Héctor Herrera, quien terminará contrato con el Porto a mediados de este año. De acuerdo con medios españoles, el conjunto colchonero está a la caza del seleccionado azteca, quien no pretende renovar con el equipo portugués, con lo que en el verano podrá marcharse libre al equipo que deseé. El reporte destaca que el Atlético de Madrid es uno de los clubes que está más atentos a las oportunidades en el mercado, y destaca la calidad del mexicano, quien se desempeña por el centro del campo. /AGENCIAS
DXT
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Rafael Nadal derrotó a Frances Tiafoe en Melbourne Park, y vuelve a una instancia previa desde 2017 en el primer Grand Slam del año
JUEGOS PARA HOY
CUARTOS DE FINAL
M. Raonic N. Djokovic
vs. vs.
L. Pouille K. Nishikori
MÁS SEMIFINALES DE GRAND SLAM EN LA ERA ABIERTA NOMBRE CANTIDAD R. Federer 43 N. Djokovic 33 J. Connors 31 R. Nadal 30 I. Lendl 28 A. Agassi 26 P. Sampras 23 A. Murray 21
INCANSABLE. Nadal se colocó a un paso de la final en el primer Grand Slam de la temporada y se enfrentará a Stefanos Tsitsipas, el verdugo en los cuartos de final de su rival histórico, Roger Federer.
El modelo barça se oxida LATITUDES
ALBERTO LATI
A
@albertolati
bundaban las razones para pensar en el éxito eterno. Ganar seis títulos en un año, alinear hasta a ocho jugadores de la cantera en plena final de Champions y practicar el futbol más cadencioso que muchos recuerden, daban motivos para que la euforia se convirtiera en confusión. Por entonces era fácil asegurar que el FC Barcelona había detectado la poción mágica, que sus fuerzas básicas generaban más talento en una camada que el resto de los equipos en un par de décadas, que el apego a su esencia futbolística estaba garantizado dado que, por siempre, serían los niños criados en casa quienes de adultos defendieran el uniforme blaugrana. A diez años de ese sextete conquistado por el equipo de Josep Guardiola, ciertos elementos del estilo se mantienen en el Camp Nou y su influencia fue tan notable como para que el juego de toque imperara en las campeonas mundiales España (2010) y Alemania (2014). Sin embargo, lo hacen diluidos por un factor indisimulable: que conforme se van yendo o retirando quienes ahí jugaron, los relevos no emergen de la cantera; más grave incluso, que muchos de quienes hoy son comprados, antes no habrían tenido posibilidad alguna de ser siquiera considerados como fichajes.
23
REUTERS
Rafael Nadal mantuvo en alto el pabellón de la vieja guardia el martes en el Abierto de Australia, con una contundente victoria por 6-3, 6-4 y 6-2 sobre el estadounidense Frances Tiafoe, con lo que consiguió un puesto en semifinales, donde se medirá con otro jugador de la próxima generación, Stefanos Tsitsipas. El partido del español contra Tiafoe, que cumplió 21 años el domingo, era considerado como un interesante choque entre generaciones tras la derrota de Roger Federer ante Tsitsipas, pero el segundo preclasificado del torneo no tuvo piedad en su camino hacia la semifinal y no perdió ni un set. El ganador de 17 torneos Grand Slam rompió el primer servicio de Tiafoe en cada set y certificó la victoria final con un segundo “break” en la tercera manga, después de una hora y 47 minutos. Nadal tuvo que retirarse en el quinto set de su partido de cuartos de final el año pasado ante Marin Cilic, ocho años después de tener que abandonar también ante Andy Murray por una lesión de rodilla. “Es muy emotivo para mí estar de vuelta en las semifinales en Melbourne. He tenido algunos problemas en este torneo durante toda mi carrera”, dijo Nadal en la cancha. “Estar de vuelta en semifinales tras un tiempo sin jugar es muy importante para mí. (...) Tengo grandes sensaciones. Poder jugar en esta cancha siempre es muy especial”, agregó. Nadal buscará ahora un lugar en la final ante la sensación griega de 20 años Tsitsipas, quien se convirtió más temprano en el primer jugador de su país que está entre los cuatro mejores de un Grand Slam tras su victoria por 7-5, 4-6, 6-4 y 7-6 ante el español Roberto Bautista Agut. Tras pasar por encima del australiano de 19 años Alex de Minaur en tercera ronda y de Tiafoe en cuartos, Tsitsipas será el siguiente joven que pone a prueba a Nadal. “Cuando uno se enfrenta a estos jóvenes, están mejorando permanentemente. Está con confianza. Ganó muchos partidos muy buenos. Será difícil”, afirmó Nadal. “Para mí siempre es lo mismo: en las semifinales de un Grand Slam no puedes esperar un rival fácil. Stefanos es uno de los mejores jugadores del mundo. Si quiero pasar a la final tengo que jugar mi mejor tenis”. / CON INFORMACIÓN DE REUTERS
PUEBLA
La llegada del veterano Kevin PrinceBoateng refuerza esa incógnita. ¿Tan mal está lo que produce La Masía como para que no haya un solo ofensivo digno de disputar los minutos que Luis Suárez sea dosificado? En el mejor de los casos, hoy el Barça alinea a cuatro canteranos, tres de ellos como últimos remanentes de la era dorada (Messi, Busquets, Piqué) y otro próximo a los treinta años (Jordi Alba, repescado por una buena cifra, tras haberse ido muy joven al Valencia). Etapa de compras millonarias, en los últimos años el cuadro catalán ha gastado muchísimo más en transferencias que el otrora derrochador Real Madrid. Por supuesto, toda crítica sería incompleta si no se refiere el éxito actual: por mucho que sufre a menudo para sacar los tres puntos, el Barcelona hoy domina sin oposición una liga española, en la que manda como nunca lo hizo con siete títulos de los últimos diez. Si lo consigue sostenido por lo que le queda de su equipo dorado (sobre todo, de Messi) o recargado en el desembolso de centenas de millones, es otro tema, pero por ahora le alcanza para mandar en su país y ser favorito en el continente. Lo ineludible es que su modelo está oxidado: tan oxidado como el del común de los gigantes europeos, que apenas ven en su primer equipo caras de su cantera. Mucho decir para quien reinó con puros niños amamantados bajo su escudo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.