www.24horaspuebla.com
MARTES 29 DE ENERO DE 2019 AÑO IV Nº 783 I PUEBLA
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Armenta suma respaldos
JAFET MOZ
Acompañado por diputados locales y federales, Alejandro Armenta Mier afirmó que posee derechos políticos que le permiten disputar la candidatura a la gubernatura de la coalición Juntos Haremos Historia a Luis Miguel Barbosa, con quien negó tener una ruptura política PUEBLA P. 5
SE GARANTIZARÁ IMPARCIALIDAD DE COMICIOS, DICE EL GOBERNADOR
IEE NO PEDIRÁ AL INE ATRAER COMICIOS
CORTESÍA
ARCHIVO
La consejera Alejandra Gutiérrez manifestó que no existe ningún escenario para ceder la organización de la jornada electoral PUEBLA P. 6
Rivera se destapa; buscará candidatura del PRI
Gobierno cesará a servidores que hagan política electoral: Pacheco Ningún funcionario público estatal deberá participar, en cualquiera de sus formas, en política, una vez que como autoridades tienen la obligación de respetar el proceso electoral, a fin de garantizar la transparencia y limpieza absoluta, instruyó el Ejecutivo local PUEBLA P. 3
P. 8
Sabotaje y amenazas obligaron a suspender seis plebiscitos en la capital
HOY ESCRIBEN
Apoyos de Bienestar irán a distritos donde perdió Morena la elección
Esta situación, dice el mandatario, apremiará a aquellos que se nieguen a aceptar los apoyos económicos que ofrece el gobierno federal, por lo cual urgió a que se apruebe cuanto antes la Guardia Nacional
La lucha contra el robo de hidrocarburos estará focalizada en los distritos locales de Xicotepec de Juárez y Huauchinango, en donde la coalición Juntos Haremos Historia fue derrotada en los pasados comicios
PUEBLA P. 10
PUEBLA P. 9
SSP da un duro golpe al narcotráfico; decomisan 100 kilogramos de cocaína INCIDENTES. El funcionario minimizó la suspensión
“Rafael Moreno Valle y Fernando Manzanilla Prieto fueron entrañables amigos y formidables adversarios. La mayor parte del tiempo ocurrió lo primero” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
En el operativo, en el que también participó el Ejército mexicano, fueron detenidas ocho personas e incautadas cuatro camionetas. Todo ocurrió en la autopista PueblaOrizaba, a la altura de la caseta de Amozoc PUEBLA P. 10
Ricardo Morales Pascal Beltrán José Ureña Víctor Kerbe Alberto Peláez
P.5 P.12 P.13 P.14 P.15
Enrique Campos Ana María Alvarado Arturo Palafox Alberto Lati
P.16 P.20 P.22 P.23
ESPECIAL
ARCHIVO
El secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, aseveró que pese a los incidentes provocados hubo saldo blanco en la elección de presidentes auxiliares en el municipio de Puebla. Reconoce que no hay plazo para emitir una nueva convocatoria para realizar la votación PUEBLA P. 3
AMLO reconoce que lucha contra huachicoleros diversificará el crimen
“Es ingenuo suponer que la definición del candidato a la gubernatura de Puebla de Morena-PT-PES no será tomada en el principal escritorio de Palacio Nacional” ARTURO LUNA SILVA P. 4
XOLO ♦COMODINO
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
¿SERÁ? La revuelta contra Citlali y Barbosa
Si Luis Miguel Barbosa Huerta pretende ganar reflectores y la discusión en la opinión pública es necesario que deje de utilizar los servicios del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, quien a pocos meses de haberse estrenado en la política poblana ya es un cartucho quemado y con poca solvencia para hacer frente a los contrapesos políticos que existen en la lucha por el poder. Biestro no sólo quedó exhibido en su capricho por intentar imponerse como gobernador interino, sino también salió a la luz que no es más que una comparsa, un lacayo barbosista sin mayores honores que la inexperiencia y la novatez. ¿Será?
EN LA WEB
Presentarán convocatoria de seminario para la PAA ¿Comes y no ganas peso? Expertos confirman que se debe a la herencia de genes afortunados INFORMACIÓN COMPLETA AQUÍ
La estrategia de la pareja siniestra
Otros que tampoco estuvieron nada contentos con el destape de Alejandro Armenta Mier como aspirante a la candidatura de Juntos Haremos Historia a la gubernatura fue el matrimonio conformado por Nancy de la Sierra Arámburo y José Juan Espinosa Torres. La llamada pareja siniestra, no obstante, actuó con mayor cautela e inteligencia que los barbosistas y, de entrada, respaldaron la incorporación al juego del senador. ¿Por qué? Porque en su lógica, Armenta y Barbosa corren el riesgo de polarizar la lucha a tal grado que sea necesario encontrar un tercero en discordia y es justo ahí donde entraría Nancy de la Sierra, con un discurso de unidad y certidumbre. ¿Será?
Las elecciones en juntas auxiliares
Aunque hubo ocho plebiscitos que no se llevaron a cabo en la capital poblana este pasado domingo, las elecciones en las juntas auxiliares pueden considerarse salvables. Pero, los opositores y enemigos de Claudia Rivera Vivanco, sumados a algunos regidores que andan como chivos en cristalería, comenzaron con los ataques e intentaron hacer creer que la alcaldesa y su equipo político se encontraban ante un fracaso descomunal. Nada fuera de la realidad. A diferencia de otros comicios, esta ocasión no vivimos una jornada de violencia y vandalismo. Los plebiscitos se repetirán cuando haya condiciones y todo marchará en santa paz. ¿Será?
RECONOCIMIENTO. El curso es el único avalado por la BUAP y el College Boar, además cuenta con 20 años de experiencia en ofrecer este servicio.
Este viernes 1 de febrero se publicará la convocatoria del Seminario de Preparación para la Prueba de Aptitud Académica (PAA), el único avalado por la BUAP y el College Board, institución que elabora y califica este examen para el ingreso a la licenciatura. Con 20 años de experiencia en ofrecer este servicio, la máxima casa de estudios prepara a los aspirantes para fortalecer sus habilidades en las áreas de lectura, redacción y matemáticas a fin de que aprueben el examen de admisión. Al respecto, Ramón Rojas Cortés, coordinador de Preparación Académica de la Vicerrectoría de Docencia, detalló que los contenidos del curso se actualizan cada año, asimismo, los facilitadores se someten a un riguroso proceso de selección y capacitación previa al inicio de las sesiones. La duración del seminario es de siete sesiones en las cuales los asistentes se familiarizarán con la estructura de la PAA. Rojas Cortés explicó que el seminario no es un requisito de ingreso a la BUAP.
DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
Más bien, “este prepara a los aspirantes para enfrentar uno de los exámenes de admisión; es decir, conocer la estructura de la prueba, el tipo de reactivos y el tiempo para responder los mismos”. Cabe señalar que el periodo de inscripciones al seminario será del 11 de febrero al 1 de marzo y tiene cupo sólo para 13 mil aspirantes. El costo es de 500 pesos para el público en general y 150 pesos para alumnos de preparatorias BUAP y tendrá una condonación del pago al 100% para personas con discapacidad. Las sesiones iniciarán el 30 de marzo y seguirán el 6, 7, 13, 14, 27 y 28 de abril. Habrá cinco sedes en la ciudad de Puebla y siete sedes foráneas en Tehuacán, Atlixco, Libres, Teziutlán, Tecamachalco, Chignahuapan y Huauchinango. Para mayores informes la BUAP puso a disposición del público en un horario de 9:00 a 17:00 horas el teléfono 2 29 55 43 así como la página electrónica www. seminario.buap.mx, a partir del 1 de febrero. / REDACCIÓN
VÍSITANOS EN NUESTRO PORTAL
Alerta. La SS señaló que las dietas sin orientación médica pueden causar daños a la salud SÍGUENOS Y MANTENTE AL DÍA
TUITEROS
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
¿Cambio de imagen? Advierten que los pacientes pueden verse mejor sin someterse a cirugías
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 783,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
@MOMENTSES
Biestro y el palero quemado
BUAP
CORTESÍA BUAP
El senador Alejandro Armenta Mier abrió un frente de guerra en contra de la dirigente nacional de Morena, Citlali Ibáñez Camacho, alias Yeidckol Polevnsky Gurwitz. La petición es simple: piso parejo para todos los que deseen competir por la candidatura a la gubernatura por la coalición Juntos Haremos Historia. Esto, además, significa que la tan cacareada intención de Citlali de imponer a Luis Miguel Barbosa Huerta como abanderado se topó con alguien que dará pelea y se encuentra muy echado para adelante en la contienda. La preocupación ya se apoderó de Ibáñez y su consentido, falta por conocer cuál será su siguiente movimiento. ¿Será?
Bo Peep, la pastora que estaba enamorada del vaquero Woody, estará de regreso en la película #ToyStory4, pero con una nueva apariencia
RETRASO. René Sánchez Galindo indicó que no hay plazo para emitir otra convocatoria para nuevos comicio en juntas auxiliares.
PESE A LOS INCIDENTES HUBO SALDO BLANCO, SEÑALAN
Comuna canceló plebiscitos por amenazas y sabotaje
Juntas auxiliares. El titular de Gobernación Municipal, René Sánchez, precisó que en Totimehuacán y Xonacatepec no se suspendieron, ya que las urnas robadas fueron sólo de un centro de votación ILSE CONTRERAS
Sabotaje y amenazas de algunos grupos provocaron la cancelación de la elección en seis de las 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla. Así lo indicó en entrevista para En Punto Puebla el secretario de Gobernación Municipal, René Sánchez Galindo, quien precisó que en San Francisco Totimehuacán y Santa María Xonacatepec no se suspendieron, ya que las urnas robadas sólo fueron de un centro de votación. Sin embargo, reiteró que pese a los incidentes provocados hubo saldo blanco, se garantizó la integridad de las personas y en el resto de las demarcaciones los plebiscitos se llevaron a cabo con tranquilidad. Apuntó que en San Pablo Xochimehuacán hubo argumentos para cancelarlas, ya que por primera a vez en la historia el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que se incluyeran colonias como Barranca Honda y La Loma, y la negativa fue de grupos “no amigables” para la población. En el caso de La Resurrección, a pesar de que las planillas participantes firmaron
REPORTE DE LA JORNADA
donde manifestaron que lo sucedido en seis de las juntas auxiliares fue parte de un Análisis. Por robo de urnas, regidores del intento para desestabilizar a la presidenta PAN en el Ayuntamiento revisarán si en emanada de Morena, así como afectar la Totimehuacán y Xonacatepec se anuló 20% de imagen de su gobierno. las casillas, cifra que de acuerdo con el Código “Vienen las elecciones y gente del PAN, Electoral exigiría la reposición de la elección. del PRI y de todos esos partidos tienen gente infiltrada en el gobierno, dicen, Ejemplo. De las 11 presidencias auxiliares donde (que) operan contra la presidenta municihubo elecciones, sólo en Santa María Guadalupe pal; yo platiqué el martes con ella y habíaTecola ganó una mujer: María Judit Vargas Flores. mos acordado que se iban a llevar a cabo con tranquilidad los plebiscitos”, comentó Sin novedad. En Amozoc, Coronango, uno de los contendientes. Huejotzingo, San Pedro y San Andres Cholula, Asimismo, pidieron apoyo de los veciSan Martín Texmelucan, Tlatlauquitepec y nos para no permitir la entrada de un preZacapoaxtla hubo paz y tranquilidad en la sidente auxiliar interino; además, como elección de juntas auxiliares. presión a la Comuna, tomar y cerrar la presidencia. “No vamos a permitir que metan un intelos acuerdos, acordaron que no se llevaría a rino a gobernar nuestras comunidades, el cabo el plebiscito porque en la lista nominal que debe elegir es el pueblo y no Gobernano aparecía su fotografía, pese a que quedó ción (…) la única manera de hacer venir establecido en la convocatoria. a esta gente es cerrando la presidencia, Sánchez Galindo dijo que no hay plazo para pero tenemos dos opciones más: agotar emitir una nueva convocatoria, pero en los el diálogo con la administración o realizar próximos días informaría al respecto. una marcha al Ayuntamiento de Puebla”, expresaron. ADVIERTEN SABOTAJE De acuerdo con la Secretaría General CONTRA CLAUDIA RIVERA de Gobierno (SGG), en total se suspendieCandidatos de La Resurrección advirtieron ron los plebiscitos en 33 juntas auxiliares, que dentro del gobierno municipal hay gente principalmente en Puebla capital y Tehuainfiltrada de otros partidos políticos que quie- cán; asimismo, por previo acuerdo se rere operar contra la alcaldesa Claudia Rivera programaron ocho para los próximos días. Vivanco. Los inconvenientes que motivaron las La noche del domingo fueron difundidos suspensiones, en su mayoría, fue por la videos que muestran una asamblea orga- falta de paquetería electoral, retraso de nizada por representantes de las planillas paquetes y personal no capacitado.
3
Advierten que servidores sorprendidos en actos electorales serán cesados El gobernador Guillermo Pacheco Pulido instruyó acciones para que ningún servidor público participe, en cualquiera de sus formas, en política, ya que como autoridades tienen la obligación de respetar el proceso electoral, con el objetivo de garantizar la transparencia y limpieza absoluta de los comicios extraordinarios. En entrevista con medios locales, el mandatario estatal detalló que desde la Secretaría General de Gobierno (SGG) se trabaja en un documento que establece que cualquier servidor público que participe en actos políticos en cualquiera de sus formas, tendrá que ser contundentemente cesado por no cumplir con las indicaciones del Ejecutivo. “Por convicción y mandato legal, en forma conjunta con los integrantes del Poder Ejecutivo, estamos impedidos para intervenir, en cualquier forma, en el proceso electoral. Por lo que respecta a su servidor, no formularé declaración alguna con relación a las actividades de los partidos políticos, ni mencionaré nombres de precandidatos o, en su caso, candidatos”, remarcó. Precisó que las obras públicas que se van entregar y las que se inicien estarán ausentes de tintes políticos y partidistas. Con lo anterior, el gobierno del estado reiteró su compromiso de trabajar por el bienestar y desarrollo de los poblanos, por lo que puso a disposición de la población el teléfono 303 46 00, extensiones 3501 y 3502, para denunciar conductas que vayan contra estas disposiciones emitidas por el Ejecutivo. /REDACCIÓN
CORTESÍA
ARCHIVO
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
4
PUEBLA
ARTURO LUNA SILVA #GARGANTAPROFUNDA
@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
El Consejo Estatal de Morena, que por sus estatutos representa la primera aduana para conseguir la postulación, tendría una mayoría favorable a Armenta
LOCAL
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
La guerra por la candidatura de Morena y su mapa desde las trincheras
E
s ingenuo suponer que la definición del candidato a la gubernatura de Puebla, en una alianza que encabezará Morena, y que podría sumar a más partidos que PT y PES, no será tomada en el principal escritorio de Palacio Nacional. Sin embargo, en esa decisión, por la que hoy están en disputa principalmente el senador Alejandro Armenta Mier y el ex abanderado Luis Miguel Barbosa Huerta, además de escuchar a la dirigencia nacional que encabeza Yeidckol Polevnsky, estarán también en la balanza los respaldos que cada uno tiene entre los diputados, locales y federales, consejeros estatales morenistas y hasta otras fuerzas partidistas y ciudadanas que están tomando bando en esta guerra. Aquí, el mapa de las trincheras, en este campo de batalla. A pesar de que apenas el pasado jueves en el noticiero de Televisa Puebla, Armenta dijo “sí quiero” y que Barbosa no ha confirmado con letras completas su nueva aspiración, desde antes han estado perfilados sus ejércitos. Cuando la posibilidad de la anulación que rondó Puebla quedaron a la vista los apoyos para uno y otro. Varios proyectaban la realización de un proceso extraordinario. Luego de la tragedia del 24 de diciembre, las trincheras aparecen con los mismos efectivos. Con base en actitudes, pronunciamientos y de acuerdo con varias fuentes, el panorama es claro. Aunque se ha sumado recientemente a la disputa interna la senadora del Partido del Trabajo (PT), Nancy de la Sierra Arámburo, la realidad es que su opción es limitada. A diferencia de sus correligionarios que se dividen la simpatía de legisladores, ayuntamientos y el Consejo Estatal, el respaldo para la ex priista se reduce a los alcaldes de la zona conurbada de la capital. Son los mismos que tienen afinidad con su esposo, el diputado local José Juan Espinosa. Entre ellos, en primerísimo lugar, por supuesto, los presidentes y presidentas de San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Huejotzingo y Coronango. Sin embargo, la verdadera pelea y bandos en Morena por la candidatura se notan y se viven más entre armentistas y barbosistas. En San Lázaro, Armenta cuenta con el respaldo completo de por lo menos cinco de los 18 legisladores lopezobradoristas federales. Con él se cuenta a Inés Parra Juárez, con in-
fluencia en su distrito, con cabecera en Ajalpan. Ella fue la primera, a principios de enero, en descalificar la posibilidad de una nueva candidatura del ex senador Barbosa. También como armentista se ve a Julieta Kristal Vences Valencia, del distrito 8, con cabecera en Chalchicomula de Sesma. Asimismo, a Nelly Maceda Carrera, de la región Mixteca, aunque por momentos ha coqueteado con el barbosismo. Y a Edgar Guzmán Valdez, del distrito de Tepeaca. Ellas y él de Morena. Del Partido Encuentro Social (PES) es considerado armentista Miguel Acundo González, de Huauchinango, región en la que, sin embargo, hay una sólida estructura barbosista. Esa la encabeza Heliodoro Luna Vite, ex asesor parlamentario. De los otros 13, al menos ocho estarían con Barbosa, encabezando esa lista el diputado con licencia y hoy secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto. Los otros cinco, para tener la radiografía completa, de plano no se han manifestado o permanecen sin participación en este proceso, como el plurinominal Ignacio Mier Velazco. En el Congreso local, con al menos 14 de los 22 integrantes del grupo lopezobradorista, las cosas favorecen ampliamente a Barbosa, aunque los armentistas son estridentes y los indefinidos peligrosos. Por supuesto, la trinchera barbosista del Legislativo poblano la encabeza Gabriel Biestro Medinilla. El resto, Emilio Maurer, Héctor Alonso Granados, María del Carmen Cabrera y otros permanecen atentos a la línea que el propio ex candidato baja a través del presidente de la Junta de Gobierno. Armenta tiene un grupo de al menos seis diputados locales: Miguel Trujillo de Ita (PES), Raymundo Atanacio Luna y Valentín Medel Hernández (del PT los dos), así como Yadira Lira Navarro, Cristina Tello Rosas y Arturo de Rosas Cuevas (los tres de Morena). En el recinto legislativo del Centro Histórico de la capital poblana, la duda por ahora es a dónde se inclinará José Juan Espinosa, si es que su esposa, la senadora De la Sierra, ceja en su intento de ser candidata. El mismo ex presidente de San Pedro Cholu-
la anunció que tendría una definición sobre la disputa Barbosa-Armenta, Armenta-Barbosa. El Consejo Estatal de Morena, que por sus estatutos representa la primera aduana para conseguir la postulación, a diferencia del Congreso, tendría una mayoría favorable a Armenta. Ahí, al menos 80 de los 150 integrantes ven con buenos ojos al presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, comenzando por la simpatía de su presidente en funciones, Edgar Garmendia de los Santos. Ahí también participan legisladores y alcaldes, pero las cosas se voltean a favor del ex priista porque en su seno la mayoría se siente “ninguneada” por Barbosa. Y, para terminar, en cada trinchera hay también apoyos políticos de alcaldes y presidentas municipales. De las 48 alcaldías que ganó el lopezobradorismo la repartición sería muy equilibrada, pero hay consideraciones. Los de la zona conurbada, con Nancy, por afinidad con José Juan Espinosa. Las sierras Norte y Nororiental con Barbosa, así como la zona de Ciudad Serdán y parte del Valle de Tehuacán. La Mixteca y las zonas de Tepeaca y Acatzingo, con Armenta. El presidente municipal de Tehuacán, la segunda ciudad más grande de la entidad, Felipe de Jesús Patjane Martínez, también se cuenta como armentista. Y Claudia Rivera Vivanco, quien ha evitado un pronunciamiento claro, en cambio se deja ver mucho en público con el senador morenista y una cosa es segura: es una contundente antibarbosista. Ni el ex candidato puede verla, ni viceversa, luego de una larga cadena de desaires del primero a la segunda. A nivel nacional, solamente contando las dos opciones fuertes, el ex perredista Barbosa tiene consigo a la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky. En tanto, Armenta goza del apoyo de su coordinador en la Cámara alta, Ricardo Monreal Ávila, así como del influyente César Yáñez y el poderoso Alfonso Romo. La alineación en las trincheras podría modificarse todavía. Por supuesto, más si vienen otros destapes. El tema, sin duda, se definirá arriba. Ah, pero cómo cuenta lo que se mueva abajo.
LOCAL
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Acompañado por diputados locales y federales de la coalición Juntos Haremos Historia, el senador Alejandro Armenta Mier pidió que se le permita participar en el proceso interno de Morena para designar al candidato al gobierno de Puebla. “Vamos a abrir el proceso interno porque en Morena no hay línea, hay democracia. Lo único que pedimos es que se respeten nuestros derechos políticos. Yo sólo tengo gratitud hacia Yeidckol, mujer de gran entereza que me dio la posibilidad de incorporarme a Morena. No es berrinche ni oportunismo, es certeza y opción”, manifestó ayer en una conferencia de prensa. Las diputadas federales Nelly Maceda Carrera e Inés Parra Juárez, ambas de Morena, respaldaron al senador en su búsqueda por ser candidato a Casa Puebla. Incluso, Parra Juárez advirtió que si el proceso interno de Morena no es abierto a más contendientes, los militantes podrían presentar una controversia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Yeidckol tiene que respetar los estatutos, no creo que se exponga a una controversia en los tribunales. No se trata de que el candidato sea mi compadre o mi amigo, no; debe haber un proceso formal”, advirtió. DIPUTADOS LOCALES DAN ESPALDARAZO A ARMENTA
Al espaldarazo a favor de Armenta Mier acudieron también el coordinador del PES en el Congreso local, Miguel Trujillo de Ita; los diputados petistas Raymundo Atanacio Luna y Valentín Medel Hernández, así como los morenistas Héctor Alonso
EXIGEN A YEIDCKOL POLEVNSKY APEGARSE A LOS ESTATUTOS
Armenta pide participar en el proceso de selección interno LA POSTURA Creo en Andrés Manuel López Obrador; me convenció su lucha y lamento no haber estado antes con él. También crecí con los ideales de Colosio y nunca dejaré de ser colosista” ALEJANDRO ARMENTA Senador por Morena
No hay traiciones, hay nuevas etapas y este es un nuevo inicio. Apoyamos a Alejandro Armenta porque posee el coraje, la plenitud física y mental y el amor por Puebla” HÉCTOR ALONSO Diputado por Morena JAFET MOZ
Candidatura. Diputadas federales que acompañaron al ex priista señalaron que si la presidenta nacional del partido no respeta los derechos políticos presentarían una controversia ante el TEPJF
ESTÁ PUESTO. Alejandro Armenta negó que haya ruptura con el candidato perdedor, Luis Miguel Barbosa, pero se dijo con derechos para ir por la gubernatura; recibió el respaldo de legisladores de Morena, PES y PT.
Granados y Yadira Lira Navarro. Con ello, el senador probó que no todo el bloque legislativo de la coalición Juntos Haremos Historia, compuesto por 22 legisladores locales, respalda la segunda postulación de Barbosa Huerta. Alonso Granados, por ejemplo, consideró que Armenta Mier se encuentra en “plenitud física y mental” para contender por la gubernatura. “En la vida hay momentos de definición, y éste es uno de ellos. Por eso estamos apoyando la candidatura de Alejandro Armenta Mier. Soste-
nemos que la elección pasada no fue limpia, pero volvemos a participar como demócratas convencidos impulsando a un candidato pleno, que ha sido presidente municipal, secretario estatal, diputado local, federal, y hoy senador”, subrayó. El coordinador de la bancada del PES consideró que las dirigencias nacionales de la coalición deben sondear a los militantes en la designación de la candidatura para dar legitimidad al proceso. “Queremos que se dé apertura para que haya piso parejo para todos.
Queremos que se tome en cuenta a la población para que se legitime al próximo candidato”, declaró. PIDEN PACIENCIA A ARMENTA
En entrevistas realizadas por separado, los coordinadores de las bancadas de Morena y PT, Gabriel Biestro Medinilla y José Juan Espinosa Torres, pidieron a Armenta Mier esperar los tiempos de la coalición Juntos Haremos Historia. “Yo sólo pediría prudencia… no por mucho madrugar amanece más temprano, y hoy ni siquiera hay una
Barbosa vs Armenta LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo
U
5
PUEBLA
na guerra de alta intensidad tiende a dividir a Morena en la lucha por la candidatura a la gubernatura para el proceso extraordinario a celebrarse en este año. Se trata de un auténtico choque de trenes entre el ex senador y candidato perdedor en el pasado proceso electoral, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien cuenta con todo el aparato a su favor, y el legislador Alejandro Armenta Mier quien tardó en reaccionar, pero finalmente terminó por levantar la mano. El primer round de este encuentro evidenció la lentitud de los reflejos del senador, quien se movió tarde en varios temas, pero antes de que concluyera la semana reaccionó al destaparse en una entrevista realizada por el periodista Arturo Luna Silva en Televisa Puebla. Esperanzado en recibir desde México la señal “divina”, Armenta confiaba en ser el único en poder integrar al priismo poblano para poder sumar a lo que ya hoy es el PRIMOR, pero ya se dio cuenta de que hay otros actores que pueden ser contrapeso.
Al percatarse de esto, Alejandro envió a su grupo de diputados locales, Yadira Lira, Arturo de Rosas y Cristina Téllez, a criticar la designación de Fernando Manzanilla como secretario General, lo cual evidenció la ruptura que se comenzaba a formar al interior de Morena Puebla. La reacción de los diputados barbosistas corrió a cargo del empresario Emilio Maurer Espinosa, quien les corrigió la plana a los correligionarios y defendió a Manzanilla, a quien calificó de “gente honrada e inteligente”. El primer round sin duda fue para Barbosa & Company. El presidente de la Junta de Coordinación del Congreso, Gabriel Biestro, arremetió contra Armenta y éste a su vez envió a su amigo el diputado Raymundo Atanacio a confrontar al barbosista como parte del primer round entre ambos contendientes. Pero Armenta no se quedó con los brazos cruzados e inició todo el fin de semana una serie de reuniones de trabajo en las cuales ha logrado convocar a un buen número de adeptos, de todos los partidos y de todas las corrientes, dejando ver que hasta cierto punto debería de ser considerado el candidato natural para hacerse de la investidura. El senador de la República tiene en la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, a una muy valiosa aliada, quien desde el inicio cerró filas con el oriundo de Acatzingo. Y es que si Armenta no logra hacerse de la
candidatura en esta ocasión, salvo que ocurra una tragedia como la de Martha y Rafael, el barbosismo se puede quedar al menos 12 años en el poder, seis de Luis Miguel y seis de Manzanilla ¿O me equivoco? Ya también el periodista Arturo Luna Silva lo comentaba en su columna, el diseño de este gabinete no parece ser de cinco meses, la intención parece ser habilitar una estructura que le permita a este grupo ganar la gubernatura en la extraordinaria y después convertirse en los herederos del morenovallismo. Armenta se dio cuenta de que la política es tiempo, momento y circunstancia y este parece ser su tiempo y su momento, aunque quién sabe si le alcance para hacerse de la candidatura ante un Luis Miguel Barbosa que luce más fuerte que nunca. Nadie lo puede negar, el carisma lo tiene Armenta, pero la estructura, hoy por hoy, la tiene Luis Miguel Barbosa, aunque nadie se debe engañar, el candidato será quien quiera el Presidente de la República, así de fácil. A su vez, el diputado José Juan Espinosa Torres permanece agazapado, al acecho, a la espera de que alguno de los dos principales contendientes pudiera cometer un error y entonces colarse él o su esposa, la senadora Nancy de la Sierra, quien pugna porque Morena vaya a una contienda interna para definir la candidatura a la gubernatura. El problema para Nancy y José Juan es que sin el control de la estructura gubernamental,
La presidenta Yeidckol Polevnsky debe apegarse a los estatutos y debe garantizar que se emita una convocatoria para que inicie el proceso de selección interno. Con esto demostramos la participación de ciudadanos y de militantes” INÉS PARRA Diputada federal por Morena
convocatoria de inicio formal para el proceso”, señaló Espinosa Torres. “Él (Armenta) está en todo su derecho de querer participar, pero hay que esperar los tiempos de Morena para poder participar”, concluyó Biestro .
difícilmente podrían ganar una interna y más luego de que Manzanilla en Puebla logró consolidar al PRIMOR, una maquinaria electoral fina y bien aceitada. Ahora Armenta debe arropar muy bien a su aliada, la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, sobre quien están ahora enfocados todos los francotiradores con la finalidad de dejarla en ridículo bajo el pretexto de que no sabe gobernar o incluso, hasta tratar de relevarla. UN CAOS, LA ELECCIÓN EN JUNTAS AUXILIARES Y hablando de la alcaldesa Claudia Rivera creo que debería llamar a rendir cuentas a su secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, quien como ya se lo habíamos advertido entregó muy malas cuentas en el proceso de elección en las juntas auxiliares de Puebla capital. El saldo no pudo ser peor, el proceso se suspendió en la mitad de las presidencias alternas y los señalamientos de compra de votos y desorden no se hicieron esperar, donde además, incluso hubo conatos de violencia. La administración municipal tuvo una prueba de fuego y hay que reconocer que no salió muy bien librada, la inexperiencia salió a flote y la alcaldesa Rivera deberá hacer un análisis muy profundo porque algo o alguien no está a la altura de las expectativas en este inicio de gestión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
6
PUEBLA
LOCAL
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
Congreso local afina detalles para contienda El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Gabriel Biestro Medinilla, señaló que lo más probable es que la convocatoria para la elección extraordinaria contenga 10 días de precampaña y dos meses de campaña. Se prevé que el inicio del proselitismo sea el 31 de marzo, que la votación se lleve a cabo el 2 de junio y que el gobernador rinda protesta el 1 de agosto. Además, dijo, se otorgará un mes después de los comicios para que se desahoguen los respectivos procesos de fiscalización y de impugnaciones que se puedan presentar por el resultado electoral. Una vez que se declare la validez de la elección, el gobernador o gobernadora electa deberá rendir protesta en un plazo no mayor a 10 días. Como coordinador de la bancada de Morena, Biestro Medinilla advirtió que su partido insistirá en que el INE atraiga la elección. Sin embargo, informó, esto debe ser solicitado por los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), a quienes acusó de haber actuado de manera parcial durante el proceso del año pasado. “El IEE demostró su total incapacidad y casi se anula la elección. Pero la solicitud de atracción la tienen que presentar ellos mismos”, recalcó. El diputado local se dijo a favor de que en próximos días se oficialice la renuncia de la secretaria Ejecutiva del Consejo General del IEE, Dalhel Lara Gómez, como mencionan versiones periodísticas. “Qué bueno que ya se fue, es una buena señal. Y esa debería ser la primera de varias ausencias. Hay consejeros que tendrían que ser sometidos a revisión; los consejeros, incluido el consejero presidente (Jacinto Herrera Serrallonga), tendrían que ser llamados a rendir cuentas”, advirtió. La convocatoria formal del inicio del proceso electoral extraordinario será expedida por el Congreso del estado a más tardar este jueves 31 de enero./MARIO GALEANA
Confiamos en que sea una elección limpia, que no se judicialice y que la ciudadanía quede contenta” GABRIEL BIESTRO Presidente del Congreso local
ANDREE JIMÉNEZ
ORGANIZACIÓN. Genoveva Huerta asistió a la presentación de Regiones Por Puebla, encabezado por Inés Saturnino López Ponce.
PAN llama al gobierno a no intervenir en comicios
Aclaración. Pamela San Martín puntualizó que en la reunión del sábado con legisladores locales sólo se abordó la fecha en que se llevará a cabo el proceso en la entidad OSVALDO VALENCIA
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) no considera la posibilidad de solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) que se haga cargo del proceso extraordinario. La consejera local Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo manifestó que no hay escenario alguno para que pidan que el INE inicie el procedimiento de atracción de la elección poblana. Explicó que para considerar la solicitud de asunción de la elección se deben acreditar factores sociales de ingobernabilidad en el estado e intromisión de alguno de los poderes públicos durante el proceso electoral. El otro escenario donde el INE podría encargarse de la elección es mediante una solicitud, mínimo de cuatro consejeros locales, para que se elabore un proyecto de acuerdo donde se atraiga la elección. Sin embargo, Gutiérrez Jaramillo reiteró que el órgano electoral local tiene la capacidad operativa y técnica para organizar y desarrollar los comicios. “En el caso del IEE, pues nosotros estamos listos para poder realizar la elección, tenemos la capacidad técnica y operativa para hacerlo, entonces cualquiera de los dos escena-
El consejero Estatal del PRD, Carlos Martínez Amador, indicó que en menos de seis meses habrá elección interna en el Sol Azteca y solicitarán la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE) para organizarla. “Se trata de una elección completa, pues desde la Coordinadora Nacional se eligen consejeros nacionales, estatales y municipales, en urnas y voto directo, por lo que solicitarán la intervención del órgano electoral”, precisó. Apuntó que en el Consejo Nacional llevado a cabo el fin de semana pasado se aprobaron los 14 reglamentos para elegir las dirigencias en los estados, entre estos Puebla. En ese sentido, urgió a nombrar a los cinco integrantes que conformarán la Coordinación Estatal, la cual una vez definida sabrán si se unirán a otras fuerzas políticas o no para hacer frente al próximo proceso del 2 de junio. “Ellos darán fecha (INE), pero estimamos que sea en menos de seis meses esta elección interna (…) el PRD está convencido que la renovación de los cuadros nos dará buenos resultados”, apuntó. Quien fuera líder de la extinta corriente Nueva Izquierda, señaló
ARCHIVO
CALENDARIO. Los comicios contendrían 10 días de precampaña y dos meses de proselitismo.
IEE, apto para conducir elección extraordinaria del 2 de junio: consejera
DE FRENTE. La consejera Luz Alejandra Gutiérrez (al micrófono) subrayó que no existe escenario alguno para que pidan la intervención del INE.
rios que se puedan prever, nosotros estamos en toda la disposición de trabajar con el Instituto Nacional Electoral”, subrayó. A su vez, la consejera del INE Pamela San Martín expresó que en la reunión efectuada el sábado pasado con diputados locales no se abordó el tema de la asunción de la elección y sólo se recomendó que los comicios se realicen el 2 de junio. Indicó que el 2 de junio permitiría al INE cumplir con todas las etapas del proceso electoral, se empalmaría con las elecciones locales en los demás estados y optimizaría gastos materiales y humanos. La consejera nacional detalló que la solicitud del representante de Mo-
rena ante el IEE, Juan Pablo Cortés Cordova, para que el INE atraiga la elección, es analizada por las áreas correspondientes. En caso de que vean necesario que el órgano electoral nacional se encargue de la elección en Puebla llevarán el proyecto de acuerdo con Consejo General y tendrá que ser aprobado por mayoría calificada, es decir, por ocho consejeros. “Se tome una decisión o se tome otra, se tienen los mecanismos en nuestro modelo electoral para garantizar una buena elección a los poblanos, y cuando hablamos de una buena elección hablamos de una elección que cumpla con todos los principios”, sostuvo.
PRD, en espera de su proceso interno
ANDREE JIMÉNEZ
JAFET MOZ
CUENTA CON CAPACIDAD TÉCNICA Y OPERATIVA, ASEGURÓ
RUMBO. Carlos Martínez informó que luego de la definición de la Coordinación Estatal sabrán cómo encarar la elección del 2 de junio.
que el reglamento les permite hacer esta elección después de publicada la convocatoria para el proceso extraordinario por la gubernatura, por lo que reiteró que este documento les permitirá definir si van solos, en
alianza o no participan. Los ex diputados aseguraron que este proceso interno no les afecta ante el destape de candidatos de otras fuerzas políticas, pues el tiempo les es suficiente para elegir, en su caso, a quien aparecerá en las boletas representando al Sol Azteca. En cuanto a los comicios extraordinarios para gobernador, Martínez Amador y Julián Rendón Tapia, al igual que otros liderazgos políticos, también se manifestaron a favor de que sea el INE quien atraiga los comicios, siempre y cuando esto abone a la certeza del proceso. “No estamos ni peleados ni casados con la idea de que sea el INE, si lo hace el Instituto Electoral del Estado, hay un gobierno interino y un nuevo Congreso que estará vigilando el proceso, no le veo la preocupación, pero la cancha sí tiene que ser pareja para todos los partidos”. / ILSE CONTRERAS
La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) pidió al gobierno del estado y presidentes municipales emanados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no intervenir durante el proceso electoral. Tras la suspensión de plebiscitos en juntas auxiliares de distintos municipios, la presidenta del Comité Directivo Estatal, Genoveva Huerta Villegas, llamó a los alcaldes a enfocarse en su trabajo y no intervenir en los comicios por la gubernatura. “Lo que vimos ayer (domingo), y lo hemos platicado con los ex alcaldes, no lo habíamos visto antes, elecciones o plebiscitos de juntas auxiliares con demasiado desaseo y que no lo habíamos visto nunca”, expresó Huerta Villegas. La dirigente estatal del albiazul acudióalapresentacióndelgrupo político Regiones Por Puebla, integrado por ex alcaldes y ex diputados locales panistas encabezado por el ex edil de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce. Al presentar esta organización, aseguró que vigilarán a los gobiernos municipales y estatal, además de que seguirán apuntalando la estructura rumbo a la elección. “Hemos exigido que tanto Pacheco Pulido como los presidentes de Morena no intervengan en las elecciones. Vamos a estar vigilantes de que ellos, precisamente, no nos vayan a dar el frijol con gorgojo que tanto hablan, porque eso hemos estado viendo y ahí está el tema de las juntas auxiliares”, señaló. Sobre el tema de la elección por la gubernatura, Huerta Villegas aseguró que respetarán la decisión del Congreso local acerca del órgano que organice el proceso electoral, ya sea el Instituto Electoral del Estado o el Instituto Nacional Electoral. Aseveró que en las reuniones con los consejeros del INE los representantes de Acción Nacional están revisando el marco jurídico para los lineamientos de la convocatoria del proceso electoral. /OSVALDO VALENCIA
Y EN TWITTER Agradezco la generosidad de Ex Alcaldes, Ex Diputados federales y locales por sumarle a Puebla su experiencia y compromiso. Lo más importante es el bienestar de Puebla. #VolverACreer @GenovevaHuerta
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
LOCAL
Rafael Moreno Valle y Fernando Manzanilla: Simpatías y Diferencias (El Honor de la Familia Alonso) LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM
M
uchas dudas vuelan como pájaros —después de estar en el alambre— luego de la postura del PAN en el Congreso local que dio como resultado un voto en favor de la propuesta de Morena. Luego de mi más reciente columna sobre el tema, hubo voces que criticaron el matiz que bañó la misma. Las dudas que matan son algunas de éstas: ¿Dónde quedó la operación que supuestamente iban a hacer —acerca de que el gobernador interino fuese panista— tanto gobernadores como miembros de la dirigencia nacional? (Los hipócritas lectores se referían en particular a Marko Cortés, líder del albiazul en el país). ¿Quién fue el interlocutor de los panistas poblanos con la Secretaría de Gobernación? (Una y otra vez nos aseguraron que de Bucareli saldría el humo blanco). ¿Por qué no hubo ningún poblano involucrado en ese peloteo?
(Fuentes del PAN local reprochan que quien comandó la negociación era un “chilango”). ¿Quién fue el interlocutor del lado de Gobernación: la secretaria Olga Sánchez Cordero o el subsecretario Zoé Robledo? (Los hipócritas lectores consideran que esta respuesta es crucial, pues juran que quien en realidad se impuso fue Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena). ¿Qué negoció entonces el personaje que comandó las propuestas del panismo local? (Los furiosos corresponsales espontáneos sugieren que algo que nadie sabe terminó por negociarse en la mesa). Ufff. Acerca del voto panista en favor de la propuesta que culminó con el arribo a la gubernatura interina de Guillermo Pacheco Pulido, los mismos hipócritas lectores coinciden en que había de dos sopas: el voto en contra o la abstención. Algunos terminaron por decantarse por esta última opción. Y es que ese voto contendría tanto el voto a favor como el voto en contra pero con un matiz que no traicionaría el voto histórico del PAN en el Congreso federal. En resumen, dicen, “cuando el PAN quiere votar en contra se abstiene. Pero nunca vota a favor”. Es cuanto. EL HONOR DE LA FAMILIA ALONSO Florentino Alonso, hermano mayor de Mar-
tha Erika Alonso, ha sufrido una especie de revictimización, una vez que se hicieron públicas versiones que lo ubicaban buscando lucrar política o económicamente tras la muerte de la gobernadora. Buen lector de Shakespeare, Florentino está muy lejos de esas tramas. De lo que sí está cerca es de su madre, doña Martha Hidalgo, que busca darle, junto con su familia, un entierro político a Martha como el que se merece. Florentino es una especie de vocero de su madre y no está dispuesto a que se le dé un uso perverso al nombre de su hermana. Eso es lo más legítimo a lo que puede aspirar una familia como la Alonso Hidalgo. MORENO VALLE Y MANZANILLA Fueron entrañables amigos y formidables adversarios. La mayor parte del tiempo ocurrió lo primero. (Lo segundo se dio como consecuencia de los inevitables desencuentros). Tras la muerte del ex gobernador Rafael Moreno Valle, y justo a un mes del siniestro que les costó la vida a cinco personas —incluida Martha Erika Alonso—, Fernando Manzanilla subió a su cuenta de Twitter nueve mensajes que llaman notablemente la atención. Me permito compartir con el hipócrita lector un apretado resumen: “La urgencia de reconciliación que se vive
PUEBLA
7
en la sociedad poblana es un asunto que no sólo tiene que ver con la gobernabilidad, la legalidad o la corresponsabilidad. “La dimensión humana, compleja y profunda, es el punto de partida desde el que tenemos que avanzar hacia la restauración del tejido social. “(…) Los momentos presentes de dolor para la familia de mi esposa, cuyas dinámicas me mueven, me han permitido optar por privilegiar, en mis recuerdos de Rafael y Martha Érika, aquellos momentos de fraternidad y cercanía, por encima de las diferencias y los desencuentros. “Si no puedo cambiar el pasado, al menos tengo la alternativa de honrar las mejores cosas compartidas. “Por ello, a un mes de distancia de su partida y, desde mi condición humana, me resulta doloroso haber perdido a personas a quien, en su momento, me unió una enorme y entrañable amistad y no tener ya la posibilidad para lograr un espacio íntimo de mínimo reencuentro y paz. “(…) Hoy, nadie puede pensar en desmantelar una expresión política para beneficiar a otra, ni tampoco alentar un ambiente de división con nuevos protagonistas. “Nuestra responsabilidad nos exige, entonces, recomponer la paz social en Puebla. Y todo ha de empezar por la frágil condición humana, que opera en cada persona, familia y comunidad. Que el perdón y la reconciliación nos guíen”. Hasta aquí la larga pero reveladora cita. Las redes sociales nos han vuelto parte de una trama perversa que destaca más el morbo y el escándalo que mensajes como éstos. El encono es nota de ocho. La reconciliación, no. Que cada quién saque sus lecturas.
LEE MÁS COLUMNAS
8
PUEBLA
LOCAL
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
EN UNANIMIDAD RESPALDAN LA SOLICITUD
Congreso pide al Soapap mantener sus tarifas JAFET MOZ
Freno. La propuesta fue presentada por el petista José Juan Espinosa; coinciden en que desde 2013 la concesionaria ha subido los precios a discreción
AUDITORÍA, Se trata de ausencia de mobiliario y cheques anómalos.
Hallan vacíos por 70 mdp en recursos de ex diputados
El Congreso de Puebla exhortó al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) a mantener la misma tarifa que el año pasado. La solicitud fue aprobada ayer en la sesión ordinaria por 39 votos a favor, es decir, con el respaldo de las 10 bancadas legislativas. El coordinador de la fracción del PT, José Juan Espinosa Torres, presentó la propuesta al señalar que el cobro de los servicios de agua potable y alcantarillado en la capital y la zona metropolitana del estado ha aumentado año con año. “Hay que poner un alto a lo que ha sido un incremento desmedido en los últimos años y que afecta a todas las clases sociales”, recalcó. A título de la bancada del PAN, el diputado Hugo Alejo Domínguez exigió a la empresa Agua de Puebla para Todos, que posee la concesión del servicio, presentar un informe sobre los principales morosos por el servicio. “Que se revise quiénes son los grandes deudores en lo que se refiere a agua, porque seguramente van a argumentar que este exhorto limitará sus ingresos y capacidad de ubicación y perforación de pozos. Sería totalmente inaceptable que
JAFET MOZ
MARIO GALEANA
TRANSPARENCIA. Pidieron, además, que Agua de Puebla para Todos presente un informe sobre los morosos.
la clase que menos tiene sea la que más cumpla con el pago, y que la que clase que más tiene sea la que menos cumpla”, advirtió. El morenista Héctor Alonso Granados añadió que, desde 2013, año en que se otorgó la concesión del servicio, el Consejo Directivo del Soapap —órgano encargado de regular la estructura tarifaria— no ha sesionado, lo que ha permitido el aumento discrecional de los cobros. “¿Cuándo va a cambiar eso? No podemos dejar que sigan abusando. No se bajo qué subterfugios se valió la anterior Legislatura para permitir que Agua de Puebla fije sus precios y se pase por el arco del triunfo a esta soberanía”, acusó. Por su parte, la legisladora Nora
Que se revise quiénes son los grandes deudores en lo que se refiere a agua (…) Sería totalmente inaceptable que la clase que menos tiene sea la que más cumpla con el pago, y que la que clase que más tiene sea la que menos cumpla” HUGO ALEJO DOMÍNGUEZ Diputado por el PAN
Merino Escamilla, del PES, insistió en que es necesario que la LX Legislatura conozca el contrato de concesión del servicio de agua potable firmado entre el gobierno del estado y Concesiones Integrales.
El presidente de la Comisión Ins- vos correspondientes. pectora del Congreso local, José NIEGA USO ELECTORAL DE Juan Espinosa Torres, denunció que se han detectado irregularida- CUENTAS PÚBLICAS des por 70 millones de pesos en el Por otra parte, señaló que la nueva uso de los recursos de la anterior revisión de las cuentas públicas 2016-2017 del ex gobernador Legislatura. En entrevista, señaló que en el Rafael Moreno Valle, fallecido la proceso de entrega-recepción se tarde del 24 de diciembre pasado, documentó la ausencia de mo- tomará alrededor de cuatro semabiliario, equipo de cómputo y la nas más. El presidente de la Comisión expedición de cheques anómalos a favor de algunos diputados de Inspectora dijo que la revisión se la LIX Legislatura cuya identidad abocará, sobre todo, a verificar el “vacío” que representan los conprefirió reservar. “Se ha entregado un pliego muy tratos de obras realizados por el ex abundante en el que se da cuenta mandatario en los últimos días de de los faltantes; se trata, en parte, su sexenio. “En cuanto tengamos un dictade mobiliario de oficina, registro de partidas contables que carecen men u observaciones respecto de de sustento y cheques que se die- la misma, se los daremos a conocer ron sin la comprobación debida y al auditor superior (David Villamás allá de los apoyos parlamenta- nueva) para subsanar la informarios que la ley considera”, declaró ción que haga falta”, insistió. Espinosa Torres negó que la reayer, en entrevista. El legislador local dijo que el in- visión de ésta y de otras cuentas forme ya ha sido entregado al pre- públicas sea con motivos políticosidente de la Junta de Gobierno y electorales, y advirtió que, una vez Coordinación Política del Congre- que inicie el proceso electoral, se so, Gabriel Biestro Medinilla, así suspenderá el análisis de todos los como al área de Contraloría para ejercicios fiscales de las autoridainiciar los procesos administrati- des. /MARIO GALEANA
CONFLICTO. En seis, de las 17 juntas auxiliares, se suspendió la jornada electoral.
tante tomar en cuenta que, cuando en las elecciones del 1 de julio hubo muertos, no vi que hubiera ese ataque tan feroz como la que veo ahora”, argumentó. El jefe del grupo legislativo morenista consideró que las autoridades del municipio no se vieron rebasadas, sino que se trató de la falta de un marco legal para regular los comicios en las juntas auxiliares. “Más allá de acusaciones de un lado o de otro, lo que creo es que el marco normativo para la elección ya quedó corto. Estamos viviendo
otros tiempos y tenemos que pensar seriamente cómo regular este tipo de plebiscitos”, insistió. En la discusión intervino el legislador Héctor Alonso Granados, de Morena, quien pidió a los congresistas considerar la disolución de las juntas auxiliares que han sido absorbidas por la mancha urbana. También denunció que, en la junta auxiliar Ignacio Zaragoza, el candidato Alejandro Lázaro presuntamente habría “clonado” boletas que fueron fotocopiadas a color. / MARIO GALEANA
Alza la mano Rivera Sosa por el PRI para gubernatura
Lorenzo Rivera Sosa, ex delegado de la Sedesol, se sumó a la contienda por la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Puebla. Llamó a la dirigencia estatal a tomar en cuenta a todos los perfiles que manifiesten sus aspiraciones por hacerse de la candidatura y al Comité Ejecutivo Nacional solicitó que se consulte a las bases para definir al candidato. Señaló que el proceso electoral extraordinario es una oportunidad para la dirigencia nacional para reconocer los errores que han cometido en pasados comicios. /OSVALDO VALENCIA
CORTESÍA TWITTER
Las bancadas de Morena y el PAN se enfrentaron ayer en el Congreso local por la atropellada jornada electoral de las juntas auxiliares de Puebla. El diputado panista Oswaldo Jiménez López denunció desde la tribuna la intervención de regidores de Morena en el proceso electoral. También acusó falta de pericia por parte de las autoridades municipales para poder conducir el proceso electoral, que dejó como saldo la suspensión de elecciones en seis de las 17 juntas auxiliares de la capital. “Morena metió la mano de lleno a través de sus regidores. Hay varios videos que dan cuenta de que el regidor José Luis González estaba apoyando al candidato Jacobo Merino Pérez en Xonacatepec”, denunció. En respuesta, el jefe de la bancada de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, le exigió presentar pruebas sobre sus acusaciones y le reprochó no haber criticado de la misma forma la jornada electoral del 1 de julio pasado. “Todas esas acusaciones son muy serias, así que espero que tenga pruebas de sus dichos. Es impor-
ARCHIVO
Por juntas auxiliares, se enfrentan PAN y Morena
LOCAL
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
GUADALUPE JUÁREZ
Los municipios donde el gobierno federal concentrará sus esfuerzos en el Plan del Bienestar para contrarrestar el huachicoleo en la entidad coinciden con las zonas donde la alianza Juntos Haremos Historia (JHH) perdió puestos de elección popular en los comicios del 1 de julio del año pasado. Están ubicados en la Sierra Norte, en dos cabeceras distritales: en la 1 de Xicotepec y la 2 de Huauchinango, además de las municipalidades de Tlacuilotepec, Venustiano Carranza, Juan Galindo y Jalpan, pero también Ahuazotepec del distrito 3, con cabecera en Zacatlán, todos incluidos en programa implementado por el gobierno federal. Puebla registra robo de combustible en 27 demarcaciones, de las cuales la mayor incidencia de la perforación de ductos se encuentra en el corredor poniente de la entidad, sobre todo en San Martín Texmelucan, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, en una primera etapa atenderá sólo siete municipios por donde pasa el ducto Tuxpan-Azcapotzalco y no en el triángulo rojo. De acuerdo con Eric Cotoñeto Carmona, brazo derecho del ex candidato Luis Miguel Barbosa Huerta impulsado por Morena, PES y PT, el supuesto “fraude” se concentró en esta zona de la entidad. Incluso, inició una serie de giras para defender el voto de la coalición en los siguientes comicios extraordinarios, al considerarlo uno de los puntos débiles del grupo en las elecciones pasadas. La diferencia de votos entre la coalición Por Puebla al Frente y la de JHH se dio en la gubernatura, pero también en la contienda para los aspirantes a diputados locales, donde en los distritos citados ganaron los partidos aliados de Acción Nacional (PAN). Por ejemplo, el distrito de Xicotepec logró una curul en el Congreso local por Movimiento Ciudadano (MC), con Guadalupe Esquitín Lastiri, y el 2 de Huauchinango por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con Liliana Luna Aguirre. En presidencias municipales, ganaron Venustiano Carranza –del distrito 1– entre la alianza compuesta por PAN, PRD, MC y Compromiso Por Puebla (CPP). En Jalpan, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y CPP le ganaron a la coalición lopezobradorista; mientras que el PRI se quedó con Tlacuilotepec, Ahuazotepec y Xicotepec, este último en alianza con Nueva Alianza. Sólo Huauchinango y Juan Galindo fueron los municipios en los que la coalición conformada por Morena, PES y PT se alzó con el triunfo.
9
EN SIETE MUNICIPIOS DE LA SIERRA NORTE SE CONCENTRARÁ AYUDA
Apoyarán zonas huachicoleras donde perdió Morena ESTRATEGIAS
APLICACIÓN DEL PROGRAMA EN PUEBLA Distrito 1
Apoyos económicos del gobierno Becas educativas a jóvenes
Xicotepec de Juárez
Operativos con las Fuerzas Armadas
Venustiano Carranza
Revisión de gasolineras que vendían combustible robado
Jalpan Distrito 2
Investigación a políticos relacionados con huachicoleo
En la pugna por la gubernatura, Por Puebla al Frente ganó el distrito de Xicotepec de Juárez con 52 mil 81 votos, según los cómputos del Instituto Electoral del Estado (IEE), contra los 33 mil 904 sufragios que obtuvo Juntos Haremos Historia. El 2 de Huauchinango también lo ganó el Frente con 43 mil 873 votos, contra los 33 mil 904 obtenidos por Morena y aliados. En el 3 de Zacatlán, de igual forma perdieron con 45 mil 055 sufragios contabilizados a favor del PAN, contra los 32 mil 298 de la alianza que llevó a López Obrador a la Presidencia. EN ZONAS DE ORDEÑA DE DUCTOS TRIUNFA MORENA
Las demarcaciones con mayor robo de combustible en 2017, como San Martín Texmelucan, Acajete, Acatzingo, San Matías Tlalancaleca, Amozoc y la capital poblana, quedaron en manos de la alianza lopezobradorista. Con excepción de Quecholac, que la ganó Pacto Social de Integración (PSI) aliado del PAN en otras contiendas y Tepeaca, donde la ventaja fue para el albiazul en candidaturas comunes con PRD, MC y PSI. Los triunfos para los candidatos a diputados también se dieron en los distritos con más robo de combustible; por ejemplo, el 13, con cabecera en Tepeaca, lo ganó Raymundo Atanacio Luna, así como el 12 de Amozoc, con José Miguel Trujillo de Ita, o el 7 de San Martín Texmelucan, donde Bárbara Morán Añorve se convirtió en la diputada del distrito bajo los colores de JHH. La capital poblana también fue para la alianza lopezobradorista, que se quedó con los siete distritos locales, sin dejar oportunidad a sus rivales. En la pelea por Casa Puebla, los morenistas aventajaron en cinco de los siete distritos locales de la capital, así como el 12 de Amozoc y el 15 de Tecamachalco, en tanto que Por Puebla al Frente sólo se quedó con el 13 de Tepeaca.
Huauchinango Tlacuilotepec Juan Galindo NOTIMEX
Plan de Bienestar. De acuerdo con el plan definido, en la primera etapa del programa atenderá sólo las demarcaciones por donde pasa el ducto TuxpanAzcapotzalco y no en el triángulo rojo
PUEBLA
Distrito 3 Ahuazotepec
LOS FOCOS ROJOS EN EL ESTADO
Según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en 2017 el robo de combustible se concentró en San Martín Texmelucan, Tepeaca, Quecholac, San Matías Tlalancaleca, Tlahuapan, Acajete, Palmar de Bravo, Coronango, Acatzingo y Huejotzingo; sin embargo, ninguno de ellos fue incluido en la lista de prioridad para la Federación donde los huachicoleros coaccionan a los habitantes para robar ductos. Lo anterior, pese a los reportes que se han dado, por ejemplo, en San Matías Tlalancaleca, donde los pobladores han recogido en diversas ocasiones el hidrocarburo derramado de tomas clandestinas, acción que según las autoridades estatales es pagada por los grupos de ladrones de combustible, especialmente la gasolina o el diésel. Entre las 10 demarcaciones mencionadas concentran mil 151 tomas clandestinas de las mil 437 registradas durante 2017. En cambio, los beneficiados del plan federal como Xicotepec, Jalpan, Venustiano Carranza, Ahuazotepec y Huauchinango registraron menos tomas clandestinas que las otras demarcaciones, con 120 casos. De hecho, Juan Galindo y Tlacuilotepec ni siquiera aparecen en los 27 municipios del corredor huachicolero. En 2018, con corte a marzo, Huauchinango y Xicotepec avanzaron en los lugares de los municipios con más robo de hidrocarburo, pero apenas con 32 casos entre los dos, mientras que Ahuazotepec registró 10 y Venustiano Carranza cuatro, cifras que sumadas no rebasan al primer lugar ocupado por San Martín Texmelucan, donde se detectaron 300 tomas clandestinas. El cinturón huachicolero está con-
formado por 27 municipios en los que se encuentran San Martín Texmelucan, Tepeaca, Quecholac, San Matías Tlalancaleca, Tlahuapan, Acajete, Palmar de Bravo, Coronango, Acatzingo y Huejotzingo. Asimismo, Xicotepec, Esperanza, Puebla, Ahuazotepec, Amozoc, San Salvador El Verde, Cuautlancingo, Huauchinango, Jalpan, Tlaltenango, San Miguel Xoxtla, Venustiano Carranza, Tecamachalco, San Salvador Huixcolotla, Quimixtlán, Los Reyes de Juárez y Juan C. Bonilla. LA POBREZA TAMBIÉN ES MAYOR EN OTROS PUNTOS
A pesar de que una de las justificaciones para que se implemente el programa en la Sierra Norte es para contener el robo de hidrocarburo por la población, obligada por su pobreza, esta condición es menor en los seis municipios elegidos por el gobierno federal que los del triángulo rojo. Por ejemplo, 81.9% de la población en Palmar de Bravo está en situación de pobreza y 15.5% sufre pobreza extrema, en contraste con Huauchinango que registra 63.3% de habitantes en condiciones de pobreza y 9.8% en pobreza extrema, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Rural.
Lo mismo sucede si comparamos Tlalancaleca, que tiene 73.4% de sus habitantes en pobreza, mientras que Juan Galindo registra 56.5% de sus pobladores en estas condiciones. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PLAN CONTRA EL ROBO DE COMBUSTIBLE?
La Federación anunció desde el inicio de este año una estrategia para combatir el robo de hidrocarburos que representa pérdidas millonarias en el país, la cual consiste, además de diversos operativos con las fuerzas armadas, en una revisión de las empresas gasolineras que comercializaban el combustible robado, así como la investigación a políticos que aparentemente lavaban dinero proveniente del huachicoleo. Sin embargo, un eslabón del delito es la participación de los habitantes de los municipios en donde hay ductos de Pemex, que funcionan como halcones y también forman parte de la red delictiva. Por ello, dio a conocer un plan integral de urgencia con el que buscaría dotar a los pobladores de estas zonas de apoyos económicos del gobierno y becas a los jóvenes, para evitar que sigan colaborando con el crimen, por lo que se enfocaría en una primera etapa en 91 municipios del país, siete de ellos en la entidad.
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que tras la lucha contra el robo de combustible, las personas que no acepten los apoyos económicos del gobierno federal para dejar de delinquir, diversificarán sus actividades en otros ilícitos, por lo cual urgió que se apruebe la Guardia Nacional. Durante su conferencia de prensa matutina, este lunes el titular del Ejecutivo dijo que los habitantes de los municipios huachicoleros, entre ellos los de la entidad poblana, sí han aceptado los apoyos económicos, pero hay quienes se resisten a perder sus ingresos por la ordeña. En este sentido, pidió al Senado de la República aprobar de manera inmediata la Guardia Nacional para “estar preparados”, pues los huachicoleros van a “querer desplazarse”. La Guardia Nacional se desplegaría en Puebla en 11 municipios, de los cuales en ocho se registra actividad de robo a ductos como Atlixco, la capital poblana, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Acatlán y Ajalpan, según el plan de pacificación del gobierno federal. En días pasados, los ediles de la
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con el Ejército Mexicano, decomisaron un aproximado de 100 kilogramos de cocaína, y detuvieron a ocho presuntos traficantes y cuatro camionetas. Mediante un comunicado, la SSP informó que como parte de las labores para inhibir actividades ilícitas, se implementó un operativo en la autopista Puebla-Orizaba, a la altura de la caseta de Amozoc, donde fueron detectadas cuatro camionetas pick-up que al parecer transportaban estupefacientes. Por lo anterior, los efectivos de la SSP y Ejército mexicano solicitaron a los ocupantes de los vehículos descender para realizar una revisión, que tuvo como resultado el decomiso de ocho paquetes de aproximados 10 kilogramos cada uno y otro de 12 kilogramos, todos con polvo blanco con las características propias de la
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
URGE GUARDIA NACIONAL, ASEGURÓ
AMLO reconoce que combate vs huachicol acarreará más delitos AYUDA
Una familia podrá acceder hasta 10 mil pesos, por las becas a jóvenes, apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad, préstamos a pequeños comerciantes y productores del campo.
ANTECEDENTE
CUARTOSCURO
Visión. El Presidente de la República aceptó que las personas que no acepten los apoyos federales para dejar de delinquir pueden incurrir en otras actividades ilícitas
LOCAL
ESTRATEGIA. López Obrador puso en marcha el pasado 24 de enero, en Huauchinango, su plan Integral del Bienestar, el cual consiste en apoyos económicos para que los habitantes no colaboren con los ladrones de combustible.
zona metropolitana de Puebla reconocieron que también esperan que los delitos del fuero común se incrementen, como consecuencia del combate al robo de combustible. Inclusive, a principios de este año
el entonces encargado de Despacho del gobierno estatal, Jesús Rodríguez Almeida, dijo que en las mesas de seguridad del estado con la Federación acordaron reforzar la seguridad en los municipios huachicoleros
al detectar que las bandas delictivas migren a otros ilícitos, como el secuestro, el robo y la extorsión. López Obrador puso en marcha, el 24 de enero en Huauchinango, el plan Integral del Bienestar, el cual
A principios de este año el entonces encargado de Despacho del gobierno estatal, Jesús Rodríguez Almeida, dijo que en las mesas de seguridad del estado con la Federación acordaron reforzar la seguridad en los municipios huachicoleros.
consiste en apoyos económicos para que los habitantes eviten colaborar con las bandas de huachicoleros. Una familia podrá acceder hasta a 10 mil pesos, por concepto de becas, apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad, préstamos a pequeños comerciantes y al campo.
Golpe al narcotráfico en Puebla; incautan 100 kilogramos de cocaína cocaína. Asimismo, fueron detenidas ocho personas de entre 21 y 40 años de edad, todas oriundas de Chiapas. Las cuatro unidades confiscadas son una Ford F-150 de color rojo, con placas del estado de Chiapas, en la cual fue hallada la droga. Así como otras de la misma marca y modelos similares que transportaban pescado, hielo y queso. Los apresados, los vehículos y la droga fueron trasladados a la Procuraduría General de la República (PGR) donde quedarán a disposición de la autoridad ministerial misma que determinará su situación legal. /REDACCIÓN
DECOMISO Entre los confiscado por la SSP y el Ejército hay: Camioneta Ford F150, color rojo, donde fue hallada la droga. Camioneta Ford,color blanco, transportaba pescado.
CORTESÍA
10
RESULTADOS. Fueron detenidas ocho personas de entre 21 y 40 años de edad, todas oriundas del estado de Chiapas.
Camioneta Ford F150, de color rojo, trasladaba queso. Camioneta Ford F250, de color blanco, contenía Hielo
Hacer caso a la OCDE, uno de los conflictos: Moctezuma Al exponer ante legisladores el nuevo proyecto educativo y en el que destaca la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, consideró que “uno de los problemas fue hacerle demasiado caso” a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En reunión de trabajo en la Cámara de Diputados con las comisiones de Puntos Constitucionales y de Educación, el funcionario dijo que ese organismo internacional es respetado y respetable y puede ayudar mucho
como asesor. “Nos puede servir como lo que es, un organismo al servicio del Gobierno mexicano, para eso se le paga, pero no un organismo que dicte al Gobierno mexicano lo que tiene que hacer”, respondió Moctezuma al diputado Javier Salinas (PRD) cuando le cuestionó si ya no importarán las recomendaciones de la OCDE. El secretario de Educación Pública sostuvo que la crítica de seguir los lineamientos de organismo internacionales no sólo es de México.
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
“En los otros países que no siguieron esos dictados y que hoy no tienen los problemas que nos ha generado a todos los demás, pues ven con mucha consideración y con mucha esperanza e interés lo que está haciendo México para enderezar su educación pública”, aseguró. Reiteró sus críticas a la evaluación que se realizaba a los docentes, y aseveró que, en el INEE, ningún consejero conoce los exámenes que se les aplicaron a los maestros. “¿Cómo vamos a hacer lineamientos para que la autoridad educativa aplique una evaluación si ni siquiera investigamos y no podemos investigar porque el Ceneval tiene resguardada esa información y no la puede hacer pública absolutamente a nadie? Yo la he estado pidiendo y no la he obtenido”, aseguró. / JORGE X. LÓPEZ
11
PUEBLA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
GOBERNADOR DE MICHOACÁN Y SEP CONDICIONAN DIÁLOGO CON MAESTROS
Ofrecen pago a CNTE, si levanta bloqueo El Gobierno federal y el de Michoacán ofrecieron a la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pagar los salarios y prestaciones atrasadas, pero si levanta los bloqueos en las vías ferroviarias que llevan 15 días y han dejado pérdidas millonarias, además debe regresar a clases y entregar las oficinas gubernamentales que tiene tomadas. Así lo dio a conocer, a través de sus cuentas oficiales de redes sociales, el gobernador del estado Silvano Aureoles, luego de sostener un encuentro la tarde del lunes con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma. “Acordamos dar respuesta a las demandas más urgentes de los maestros, que son el pago de sus quincenas y otras prestaciones, vía un adelanto de las participaciones federales solicitadas por mi gobierno para resolver el conflicto”, escribió en su cuenta de Twitter. El mandatario estatal no precisó el monto que estaría entregando a la CNTE, la cual demanda el pago de 5 mil 800 millones de pesos, pero el gobierno federal informó que ya transfirió mil millones de pesos al gobierno estatal como apoyo para que la entidad cumpla sus pagos pendientes con los docentes. Más tarde, Moctezuma confirmó la disposición a dialogar con la CNTE, pero condicionado a que se levanten los bloqueos que mantiene. Anunció que este martes podría sostener una reunión con el gobernador de Michoacán y la dirigencia de la Sección 18 de la CNTE, siempre y cuando se hayan liberado las vías. “Ya hemos demostrado que estamos comprometidos en una solución, pero también tienen que demostrar con hechos la propia Coordinadora que está en esa disposición”, dijo Moctezuma. Estas declaraciones se dan luego de 15 días de bloqueos en las vías de tren por parte de la CNTE en Michoacán y luego de que los Gobiernos estatal y federal rechazaran su responsabilidad para solucionar el conflicto, el cual ha provocado severas afectaciones económicas a los michoacanos y a escala nacional. Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que no es responsabilidad del Gobierno de México, sino del estatal, y que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) podría debilitarse de seguir con el capricho de tomar las vías férreas de Michoacán, pese a que se han transferido mil millones de pesos para el pago de los maestros. “Las intransigencias no son opción, no son alternativa, no tiene nada que ver con la izquierda. Ese radicalismo tiene que ver con el conservadurismo, es cuando los extremos se tocan. Eso tiene que ver con la extrema derecha, es un
Y PRESIONAN EN OAXACA
Nosotros vamos en contra de la represión, y pensamos que así es mejor; si no, quién sabe qué pueda haber ahí detrás”
Ojalá que la alianza con la CNTE permita una solución; si no es por la fuerza pública, que sea la fuerza del amor de la paz la que desbloquee”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de la República
SILVANO AUREOLES Gobernador de Michoacán
Al conflicto magisterial de Michoacán se sumó Oaxaca, donde la CNTE convocó a un paro indefinido desde este lunes en planteles de educación básica y en las Normales. Los maestros de la sección 22 de la Coodinadora Nacional de Trabajadores de la Educación piden a las autoridades la cancelación de la evaluación docente y derogación de la reforma educativa.
Problema histórico Las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán han ido en aumento desde que la Federación descentralizó los servicios educativos
Antecedentes 19 de mayo de 1992 se descentralizó la Educación Básica con la publicación del Diario Oficial de la Federación del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB) La Secretaría de Educación Estatal sustituyó a la Federación en las relaciones jurídicas con los trabajadores, pero obliga al Ejecutivo Federal a transferir recursos para elevar la calidad y cobertura del sistema educativo del Estado
11 mil escuelas de Educación Básica hay en Michoacán 29 mil profesores estatales
La CNTE solicita 3 mil plazas por año para incorporar a las generaciones de normalistas
220 a 300 mdp por quincena se ocupan para solventar la nómina docente en el estado
Comparativo histórico del déficit educativo (millones de pesos) AÑO 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Aprobado $14,112.00 $14,836.00 $17,517.00 $17,582.00 $17,676.00 $19,396.00 $20,974.00 $20,789.00
Necesario $18,231.00 $19,418.00 $19,742.00 $21,494.00 $23,173.00 $24,514.00 $25,677.00 $25,457.00
Fuente: Secretaría de Educación de Michoacán
Descontarán salario a mil 300 faltistas El secretario de Educación en el Estado de Michoacán, Alberto Frutis Solís, informó que se aplicaron descuentos a mil 300 maestros que no han asistido a laborar y se encuentran en paro de labores. “Los descuentos se están realizando a las personas que no están trabajando, ya que
conservadurismo disfrazado de radicalismo”. Durante la conferencia de prensa de este lunes, realizada en Palacio Nacional, López Obrador indicó que el viernes se hizo una transferencia por 200 millones de pesos, y este
no es un paro generalizado, sino que hay primarias en las que, sí hay clases”, aseveró a medios de comunicación. Explicó que por el paro se han visto interrumpidos sus actividades 200 escuelas, que representan tan sólo 5% los planteles. Los municipios en lo que hay reporte de paro son: Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Jiquilpan, Uruapan, Pátzcuaro y Zamora. Frutis Solís hizo un llamado a los padres de familia a que no se dejen mover por “oscuros intereses” de los maestros. / ALEJANDRO GRANADOS
lunes por 800 millones más, con lo que espera las vías queden liberadas. “Quienes sin razón actúen de esa forma, se van a debilitar mucho como organización. Yo conozco de esto”. El mandatario estimó que los integrantes de
Diferencia $4,119.00 $4,582.00 $2,216.00 $3,912.00 $5,497.00 $5,118.00 $4,703.00 $4,659.00
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
ALEJANDRO GRANADOS, DIANA BENÍTEZ, JORGE X. LÓPEZ Y ÁNGEL CABRERA
LA POSTURA
FOTO: REUTERS
Llamado. El presidente López Obrador advirtió a los ddocentes que su movimiento podría debilitarse de seguir con el capricho de tomar las vías; experto urge a retirar bloqueo
la Coordinadora pueden basar en otros argumentos su protesta, aunque en la opinión pública se sabrá que será una protesta sin razón. Pese a ello, el Gobierno no actuará en su contra, aunque ésta pueda tener tintes políticos. Al respecto el politólogo, José Fernández Santillán, consideró que el Gobierno federal, encabezado por López Obrador, tiene la obligación y responsabilidad de retirar el bloqueo de la CNTE. De acuerdo con el investigador del Instituto Tecnológico de Monterrey, debido a las afectaciones económica y social dejadas por la interrupción de las vías férreas, el mandatario nacional debería usar su facultad de usar la fuerza pública, en el marco de las leyes y protección de derechos humanos para retirar a los profesores disidentes. Sin embargo, consideró que “no lo hará” porque la CNTE fue uno de sus aliados en la pasada campaña.
MÉXICO
PUEBLA
Balance. El ahorro al controlar los ductos es de 5 mil millones de pesos y ahora hay más vigilancia, dice el Presidente DIANA BENÍTEZ
A pesar de que sólo se ha logrado localizar 17% de las fugas en ductos de Petróleos Mexicanos, el robo de combustible ha bajado en 65% por ciento en los últimos 20 días, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional. El mandatario recordó que en noviembre de 2018, todavía en el sexenio anterior, se robaban 81 mil barriles diarios y antes de que él entrara a la administración 74 mil barriles, y al 26 de enero se redujo a 20 mil barriles diarios. “Aquí empezamos el control de los ductos y el combate al robo, 65% menos. En dinero, un poco más de 5 mil millones de pesos de ahorro, en general, porque esto ha implicado más vigilancia: se usan aviones para vuelo nocturno, operar esos aviones cuesta; hemos tenido que cerrar ductos y transportar combustible por pipa, que cuesta más”. También indicó que se necesita mejorar la tecnología de alertamiento en fugas para mejorar la precisión y hallarlas. El general Homero Mendoza, jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, explicó que durante los últimos 20 días de enero se han reportado un total de mil 684 fugas, pero sólo han localizado 293; es decir, 17%. Los ductos en donde más se han detectado y localizado tomas clandestinas son el ducto Tuxpan-Azcapotzalco, con 636 fugas, de las cuales sólo han sido ubicadas 184, a éste le sigue el ducto Tuxpan-Tula, el cual suma 441 fugas, de las cuales 32 han sido ubicadas. El tercer ducto con más sabotajes
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
LOCALIZA GOBIERNO FEDERAL 17% DE LAS FUGAS
Disminuye 65% el robo de combustible, reportan Vigilan ductos
El Gobierno federal anunció que del 7 al 27 de enero pasado se registró un total de mil 684 tomas clandestinas en distintos ductos de Petróleos Mexicanos
Alertas
1 2 3 4 5 6 7 8
Ductos Tuxpan-Azcapotzalco Tuxpan-Tula Tula-Salamanca Salamanca-Guadalajara Matamoros-Cadereyta Cadereyta-Madero Minatitlán-México Salamanca-Morelia Total
No No Principales ductos en México Localizadas localizadas reportadas Total
(311 km) (96 km) (226 km) (345 km) (255 km) (489 km) (311 km) (91 km)
184 32 45 22 4 5 1 0 293
281 347 276 52 37 22 7 0 1,022
171 62 35 30 17 6 30 18 369
636 441 356 104 58 33 38 18 1,684
5 6 2 4 83 1 7
Muertos por explosión en Hidalgo
De acuerdo a cifras anunciadas por el secretario de Salud, Jorge 115 muertos Alcocer, el saldo de la explosión de un ducto en Tlahuelilpan, 32 personas –ocurrida el 18 de enero pasado– asciende a: hospitalizadas Fuentes: Sedena, SSA y Pemex.
PARA IDENTIFICACIÓN POR EXPLOSIÓN EN TLAHUELILPAN
Peritos realizan segunda toma de muestras A 11 días de la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, que ha dejado como saldo 115 muertos y personas no localizadas, la Procuraduría de la entidad informó que, como parte del proceso de reconocimiento de restos humanos, especialistas del Servicio Médico Forense de la dependencia y División Científica de la Policía Federal
realizan una segunda toma de muestras sanguíneas de familiares a los que ya aportaron datos genéticos. En tanto, ayer se registró una nueva explosión de un ducto, ahora en el municipio San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo. Al cierre de esta edición no había reporte sobre lesionados o fallecidos. / DANIELA WACHAUF Y REDACCIÓN
es el Tula-Salamanca, con un total de 365 fugas, de las cuales 45 han sido localizadas.
El ducto Salamanca-Guadalajara registró 104 fugas, de las cuales sólo fueron encontradas 22.
Tres menores de edad fueron enviados a clínicas especializadas en Galveston, Texas, EU
El abasto de gasolina en la Ciudad de México y el Estado de México ha mejorado, y se prevé se normalice en Jalisco durante esta semana. MEJORAS, EN SEIS MESES
El Presidente se emplazó a mejorar el aparato de Gobierno en seis meses, pues –dijo– en los sexenios anteriores sólo se usó para favorecer a organizaciones sociales y no al pueblo. “El Gobierno estaba hecho para facilitar la realización de negocios jugosos en beneficio de particulares. “Echar a andar al Gobierno para que le sirva al pueblo (...) es como empujar a un elefante reumático; es un avance lento”.
Perfilan tres denuncias por hurto a Pemex El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, indicó que hoy se presentarán tres denuncias más ante la Fiscalía General de la República que se sumarán a siete ya existes por el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex). Dijo que en esas tres denuncias,
además, se hará la solicitud para que el Ministerio Público Federal especializado pueda determinar el aseguramiento de los bienes instrumentos del delito y que la UIF ha congelado a partir de la lista de personas bloqueadas en el sistema bancario. Durante la reunión de trabajo con legisladores de la tercera comisión de la Comisión Permanente –a la
pesos reportados como una posible actividad de lavado de dinero, de los cuales 10 mil millones están relacionados directamente con dicho delito. que asistió junto con la secretaria “En algunos casos”, describió, de Energía, el director de Pemex, y el procurador federal del consumi- “hubo un grupo de gasolineras que dor– Nieto recordó que en estas de- llegó a vender 59 millones de litros más durante 2017 y 2018 de lo que nuncias figuran un ex diputado, un ex presidente municipal, y cuatro ex había comprado a Pemex”. Expresó que el titular del Ejecutifuncionarios de Pemex. Añadió que en el sistema ban- vo Federal le reiteró la instrucción que se deben presentar todas las decario se detectaron movimientos nuncias ante la FGR. / JORGE X. LÓPEZ financieros por 40 mil millones de
Chantaje de la CNTE mata la austeridad BITÁCORA
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
C
@beltrandelrio
omo parte de la política de austeridad del gobierno federal y su leal mayoría en el Congreso, el Presupuesto de Egresos de la Federación incluyó un descuento en la partida correspondiente a dos organismos autónomos, el INE y el Inegi. Al primero, le rasuraron 950 millones de pesos; al segundo, 500 millones. Ambos institutos advirtieron que el recorte a su presupuesto dificultaría sus tareas. El INE presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte; el Inegi, sin descartar la posibilidad de hacer lo mismo, anunció que deberá dejar de aplicar 14 estudios que publica regularmente y que sirven para el diseño de políticas
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
12
públicas y la toma de decisiones de política monetaria, entre ellos, el Censo Agropecuario y las encuestas nacionales de Gasto en los Hogares y sobre la Confianza del Consumidor. Ayer, la Coparmex se pronunció sobre estos recortes, advirtiendo que podrían poner en entredicho “la operación efectiva de las instituciones autónomas y el cumplimiento de su mandato”. Sin embargo, hay algo aún más grave: paralelamente a esta restricción presupuestal, el gobierno federal anunció su intención de complacer a los maestros de la CNTE que están bloqueando, desde hace 14 días, las vías férreas en el estado de Michoacán –afectando el transporte de insumos y productos terminados de muchas industrias en el centro y norte del país–, mediante el otorgamiento de plazas automáticas para egresados de las escuelas normales entre 2014 y 2018. Dichas plazas habían dejado de asignarse con la entrada en vigor de la Reforma Educativa –la cual dispuso su otorgamiento vía concurso–, pero ahora el gobierno federal propone que los “maestros democráticos”
vuelvan a las andadas con esta exigencia, que en el pasado se convirtió en un jugoso ingreso para el gremio, pues cada una de esas plazas paga una cuota sindical. Crear esas plazas elevaría la nómina en 780 millones de pesos al año, pues desde 2014 han egresado de las ocho escuelas normales de Michoacán –ubicadas en Morelia, Tiripetío, Cherán y Arteaga– unos cinco mil alumnos, que pasarían a tener un sueldo de 13 mil pesos mensuales. Es decir, los profesores de la CNTE han logrado más con sus actos de presión –el más notorio es el bloqueo de las vías del tren– que los especialistas y organizaciones que han alegado que el recorte a los organismos autónomos atenta contra la democracia y la divulgación de información de interés público. Se privilegia, pues, a cinco mil aspirantes a maestros sobre 127 millones de mexicanos. Eso es inaceptable. Los 780 millones de pesos que se erogarían para crear esas plazas –producto del chantaje– representan 82% de lo que se quiere recortar al INE y 156% de lo rasurado al Inegi. La pregunta ineludible es por qué quiere el gobierno federal beneficiar a una minoría –rapaz, esa sí, además de chantajista– por encima de decenas de miles que podrían perder
Evita polémica con Vicente Fox El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó entrar en polémica con el ex mandatario Vicente Fox, pese a que el viernes señaló al panista de vetar un mecanismo para diferenciar la gasolina de Petróleos Mexicanos de la robada. “No voy a engancharme con ese asunto del ex presidente Fox, él está muy activo, opinando bastante. Yo lo único que puedo decir es que en un sistema político como el nuestro, la responsabilidad principal la tiene el Presidente, no los colaboradores”. En días pasados, el ex mandatario lo acusó de ser un mentiroso, pues en aquel entonces su hoy secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el actual fiscal general, Alejandro Gertz Manero, respaldaron su postura de eliminar del Presupuesto de Egresos 2004 la compra de una sustancia para etiquetar la gasolina. / DIANA BENÍTEZ
Ordenan regreso de ex general La Secretaría de la Defensa Nacional regresó al general Eduardo León Trauwitz de la misión en la que se encontraba en Panamá, a fin de que esté a disposición de las autoridades por su presunta participación en el robo de combustibles durante su encargo como jefe de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Petróleos Mexicanos, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador. El general Homero Mendoza, jefe del Estado Mayor de la Sedena, agregó que Trauwitz está en espera que de que se presente cualquier procedimiento administrativo o legal; aún no hay una orden judicial en su contra. La Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de Santiago Nieto, informó que ya se congelaron sus cuentas bancarias. Trauwitz también fue jefe de escoltas del ex presidente Enrique Peña Nieto, cuando éste fue gobernador del Estado de México. / DIANA BENÍTEZ
sus empleos si los actos de presión de la CNTE y otras “organizaciones sociales” se vuelven regulares, afectando a la economía. Y también, por qué son más importantes las pretensiones de los profesores disidentes que las razones de organismos autónomos que han probado su capacidad de organizar elecciones con un enorme grado de certeza –tan es así que Morena ganó los comicios de 2018– y dotar a ciudadanos y autoridades de información estadística confiable para tomar decisiones. Por desgracia, la respuesta parece ser que el gobierno federal tiene una alianza política con grupos de presión como la CNTE, a la que prometió la derogación de la Reforma Educativa, cosa que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha cumplido hasta ahora con el envío al Congreso de la Unión de una iniciativa que se discutirá en el periodo ordinario de sesiones que se inaugura en febrero. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
MARTES 29 DE MES DE 2019
PUEBLA
13
REALIZA EL PRI SU SEGUNDA REUNIÓN PLENARIA
Gobierno de AMLO es de ocurrencias: Chong PRD priorizará KARINA AGUILAR
En la actual administración federal sólo se ven ocurrencias en lugar de estrategias claras, por lo tanto no se han logrado resolver conflictos como el del magisterio en Michoacán y el robo de combustibles, manifestó el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong. En el marco de la segunda reunión plenaria de los senadores priistas, que tuvo lugar en San Juan del Río, Querétaro, el ex secretario de Gobernación dijo que hay señales de que el Gobierno federal no quiere actuar en ciertos estados. “Lo que veo son ocurrencias, nos han querido llevar al tema de que estamos en contra de resolver el tema del huachicol, de ninguna manera, desde aquí les decimos claramente: de ninguna manera, pero debe haber una estrategia”, advirtió. Sobre el conflicto en Michoacán, en el que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen bloqueadas las vías del tren, refirió que no se ve una intervención, ni la intención del Gobierno para apoyar al gobernador. “Nosotros a un tema de estos inmediatamente hacíamos una mesa, íbamos a respaldar al goberna-
la aprobación de leyes secundarias
El coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dijo que en el tema de la Guardia Nacional, buscarán la aprobación de las leyes secundarias y, en particular, la Ley Orgánica antes de la creación de ese cuerpo de seguridad.
Este lunes, el legislador encabezó los trabajos de la reunión plenaria del sol azteca durante la cual se analizaron asuntos a discutirse el próximo período ordinario de sesiones que arranca el 1 de febrero. En el caso de la revocación de mandato, destacó que la apuesta del partido es que sea la ciudadanía la que demande dicho recursos y no la administración federal. El ex jefe de Gobierno de la capital explicó que la agenda de su partido pretende impulsar aquellos puntos que ayuden a México.
LLAMA A LUTO NACIONAL
Respecto a la tragedia ocurrida en Tlahuelilpan, Hidalgo –donde han fallecido 115 personas por la explosión de un ducto– Mancera urgió a que se declare duelo nacional de tres días. “Nos llama la atención que, hasta esta fecha, con 115 personas que han perdido la vida, no tengamos esta reacción de un duelo nacional” por parte del Gobierno federal. Y resaltó que otras naciones, con sucesos similares, han realizado dicha acción. / ALEJANDRO GRANADOS
AFINAN AGENDA
Temas que impulsará el PRI durante el período ordinario en el Senado Promover una legislación que amplíe y proteja los Derechos Humanos Aprobar el uso de mariguana y amapola desde una perspectiva de derechos Reforzar la seguridad y el Estado de Derecho de instituciones civiles Fortalecer a las instituciones de seguridad municipales y estatales Defender la independencia de órganos como el INE y el INEGI Impulsar el respeto a la autonomía de las universidades
CUARTOSCURO
Postura. Conflictos como el del magisterio y el robo de combustibles, sin resolver por falta de estrategias
dor(…) y buscábamos salida junto con ellos, y junto con la gente que estaba obstruyendo. Van 15 días, si mal no recuerdo, están las vías pa-
radas, y no hay soluciones, creo que no hay mesa, no hay intervención”, y resaltó que no es un problema que se resuelve solamente con dinero.
El encono López Obrador-Aureoles TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
T
odos sabemos dónde comenzó, pero no a dónde irá. El punto de quiebre, y hoy parece de rompimiento, fue el 21 de abril del año pasado, cuando el perredista Silvano Aureoles anunció públicamente su apoyo al candidato presidencial priista José Antonio Meade. Decisión inaceptable en dos antiguos aliados, correligionarios en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). No nada más eran aliados: Aureoles fue el candidato de Andrés Manuel López Obrador en varias ocasiones e hizo campaña con él: a la Cámara de Diputados, al Senado de la República, a la gubernatura de Michoacán… Igualito a Graco Ramírez. Los dos fueron por cargos bajo la bandera amarilla en 2012 y los dos se declararon ganadores, aunque el tabasqueño entonces a la Presidencia de la República y el segundo sí a mandatario de Morelos. Enesaocasión,Gracosenegóasumarsealas accionesdeprotesta–similaresalasde2006-de Andrés Manuel, pese a su gran amistad, pero desde entonces tuvo de éste la condena. La guerra fue cantada, tanto como ahora con Aureoles.
GOBERNADORES: SÓLO SINHUE ACTÚA Hoy, como Graco Ramírez entonces, Silvano Aureoles está solo. Hay inconformidad de otros gobernadores, pero no por bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sino por desabasto de gasolina.
No han tenido éxito por una razón sencilla: se limitaron a quejarse. Solamente el guanajuatense Diego Sinhue tomó la iniciativa de buscar gasolina en Estados Unidos –en Texas específicamente- y ayudó a mitigar la escasez de combustible en su estado. Otros no. El más significativo por sus quejas ha sido Enrique Alfaro, pero Jalisco lleva ya cinco semanas con las gasolineras vacías y los automovilistas desesperados en filas eternas. Está visto: las declaraciones no suplen las acciones. Las pipas y tractocamiones, alquiladas por quién sabe quién o importadas, han sido insuficientes para abastecer al Bajío –Querétaro, Michoacán, gran parte de Guanajuato y parte de San Luis Potosí-, Nuevo León y ahora Tamaulipas. No ha habido confrontación Federación-estados –forma eufemística de decir Presidentegobernadores-, pero el daño persiste, y quién sabe si más adelante se encone con la crisis de combustibles o problemas supervenientes. Los bloqueos magisteriales de Michoacán son sólo un adelanto, una advertencia. AUMENTA IMPORTACIÓN DE GASOLINA 1. En el avance hacia la lenta regularización de abasto de gasolina cuenta un factor: se han incrementado las importaciones de gasolinas, diésel y otros derivados del petróleo. Pronto sabremos las cifras. 2. Cuando todavía sigue en las estadísticas la saga sobre la vida del cantante Luis Miguel, está por estrenarse en México la serie Unwanted. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MESAS DE TRABAJO. En la asamblea partidista del Sol Azteca -encabezada por el senador Miguel Ángel Mancera-, estuvo presente el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.
Consideró que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, debe activarse. “Lo digo con mucho respeto, pero
creo que ya es hora de señalarles que tienen que responder a lo que es su responsabilidad, tienen que actuar”. BUSCARÁN MODIFICACIONES
En torno al dictamen para aprobar la Guardia Nacional, que representa un tema prioritario para la bancada de Morena en el Senado, Osorio Chong aclaró que su grupo parlamentario, sólo la aprobará si se aclara la temporalidad de la misma. “Un punto fundamental para nosotros es qué se va a hacer con las Policías estatales y con las municipales”. Advirtió que están dispuestos a revisar y negociar el dictamen, pero no “en lo oscurito”.
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
Saldrán de nuevo a tomar las calles
CAMBIARÁ GUAIDÓ JUNTA DIRECTIVA DE PDVSA
La lucha ya es por el petróleo en Venezuela
PUEBLA
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Los opositores al régimen de Nicolás Maduro saldrán de nuevo a las calles liderados por Juan Guaidó, quien planteó como próximas acciones de lucha dos marchas multitudinarias. La primera será este miércoles, detalló el proclamado presidente encargado de Venezuela. “Este miércoles #30Ene de 12PM a 2PM, estés en donde estés, sal a la calle para: 1. Seguir llevando el mensaje de Amnistía y Garantías a la FAN. 2. Exigir a la FAN que se apeguen a la CRBV y a la voluntad del pueblo para permitir la entrada de la Ayuda Humanitaria”, describió en Twitter. Una segunda movilización será el 2 de febrero, “no sólo en todo el territorio nacional, sino en todo el mundo, para respaldar el apoyo de la Unión Europea”, agregó. El orden del día de mañana incluye discutir la Ley del Estatuto que Rige la Transición a la Democracia, donde se definiría la ruta para sacar a Maduro del poder. / REDACCIÓN
Respaldo. A través del secretario de Estado, Mike Pompeo, Estados Unidos reiteró que seguirán apoyando al presidente interino a la Asamblea Nacional y al pueblo de Venezuela en su esfuerzo por restablecer el orden constitucional
Acomodan piezas 2019
VÍCTIMAS
FOTOS REUTERS
El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, dio ayer por iniciado el proceso para sustituir la junta directiva de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y de su filial CITGO, principal comercializadora del petróleo venezolano en Estados Unidos. “Iniciamos la toma de control progresivo y ordenado de los activos de nuestra República en el exterior para impedir que, en su etapa de salida, y no conforme con todo lo que se han robado a Venezuela, el usurpador y su banda busque raspar la olla”, asestó el proclamado presidente encargado de Venezuela. Además, ordenó el traspaso de las cuentas de la República al que llamó “control del Estado venezolano y sus autoridades legítimas”. Advirtió que la intención es evitar que continúe el saqueo por parte de la administración de Maduro. Fuentes cercanas al tema señalaron que el objetivo es tomar el control de CITGO antes del pago de intereses en abril a tenedores de un bono de la estatal que vence en el 2020, y así evitar perder el activo más importante de Venezuela en el exterior, su unidad de refinación en Estados Unidos. En una acción paralela, el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton,
De acuerdo a organizaciones defensoras de derechos humanos en Venezuela, el saldo de la última semana de disturbios y protestas ha dejado hasta el momento:
COORDINACIÓN. Los respectivos anuncios que hicieron Juan Guaidó y las autoridades de Estados Unidos respecto al futuro de las empresas petroleras tuvieron una diferencia de minutos.
35
anunció la decisión de imponer sanciones restrictivas contra PDVSA. De acuerdo con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, las sanciones contra la firma serán acompañadas del congelamiento de unos siete mil millones de dólares en activos. Según el servicio de prensa de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ya firmó un decreto sobre estas nuevas sanciones. Por su parte, la petrolera PDVSA exigió a
defender la propiedad y la riqueza de CITGO”, sostuvo Maduro. El Secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, difundió en un comunicado que “Maduro y sus colaboradores han usado la empresa estatal PDVSA para controlar, manipular y robar al pueblo venezolano durante demasiado tiempo, y en este proceso la han destruido”. En su página oficial, PDVSA se sumó a la postura de Maduro: “ EU pretende robarnos Alerta, Venezuela”. / REDACCIÓN
clientes que tienen tanqueros esperando para cargar crudo venezolano con destino a Estados Unidos que prepaguen los cargamentos, o no recibirán autorización para surtir los buques ni para dejar los puertos. En respuesta, Nicolás Maduro anunció que defenderá en tribunales internacionales la propiedad y riquezas de las dos empresas. “He dado instrucciones al presidente de PDVSA iniciar las acciones políticas y legales ante tribunales estadounidenses y del mundo para
muertos
850
detenidos
En medio del conflicto político venezolano, éstos son algunos movimientos estratégicos de Nicolás Maduro y Juan Guaidó para sacar ventaja en el terreno financiero
Enero 25
Enero 28
Enero 28
Enero 28
Nicolás Maduro hace el intento por retirar mil 200 mdd en oro del Banco de Inglaterra, pero se lo niegan
Guaidó nombra a Carlos Vecchio como encargado de negocios en EU, quien lo reconoce
Las autoridades financieras de Venezuela permiten la operación del nuevo sistema cambiario, paralelo al oficial, ofreciendo un tipo de cambio frente al dólar 34.5% más débil que la tasa gubernamental vigente
Guaidó y EU cierran la llave al gobierno de Maduro: toman control de las cuentas de la República y se inicia el proceso de nombramiento de las juntas directivas de las empresas petroleras PDVSA y CITGO
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Enero 24
Mike Pompeo declara que EU está listo para aportar 20 mdd como ayuda humanitaria a Venezuela
FOTOS REUTERS
14
La doctrina del Tío Lolo COLUMNA INVITADA
VÍCTOR KERBER*
M
betoker57@hotmail.com
uchos quisiéramos que de manera resuelta el Gobierno lopezobradorista contribuyera al derrocamiento de Nicolás Maduro en Venezuela, sin caer en el juego de Estados Unidos, el cual es ya francamente injerencista. La posición mexicana se ha vuelto incómoda en el plano regional: entre Trump y el dictador venezolano. De igual modo se ha vuelto incómoda la posición de AMLO en el interior de su propio partido, donde abundan
los que confunden a la cuarta transformación con una especie de cuarta internacional a la manera leninista. Honestamente, yo no creo que el Presidente mexicano y su canciller guarden afinidades ideológicas profundas con Maduro. Habrá quienes piensen que el envío de un representante a la toma de posesión de Maduro constituyó una prueba irrefutable del respaldo de AMLO al socialismo bolivariano, pero lo cierto es que a la ceremonia acudió un diputado reconocible por su vocinglería. En diplomacia, la forma es fondo, y en el caso mencionado no se correspondió al gesto previo del venezolano, quien a pesar de todo lanzó vítores airosos a favor de México. El recurso mexicano para eludir cualquier postura comprometedora ha sido más bien de apego a la llamada Doctrina Estrada. La susodicha doctrina fue enunciada por Genaro Estrada, secretario de Relaciones Exteriores en la década
de los 30, y en lo general se refiere a la práctica del reconocimiento de Gobiernos de facto. “El Gobierno de México no otorga reconocimiento porque considera que esta práctica es denigrante”, señalaba Estrada. Los mexicanos se limitan a mantener o retirar a sus agentes diplomáticos, sin calificar el derecho de las naciones a cambiar o preservar a sus gobernantes. México, pues, no tomaría partido frente a los cambios políticos internos de otras naciones, y se limitaría a simplemente ver y callar. Ese talante constituyó una fórmula útil para oponerse a los intervencionismos de las potencias en el pasado, pero la verdad es que las mayores hazañas internacionalistas de nuestro país se han hecho dándole la espalda a la Doctrina Estrada. La diplomacia mexicana, por ejemplo, soterradamente armó a los republicanos españoles durante la guerra civil; ofreció condiciones a los rebeldes cubanos para que triunfara su revolución; cobijó a la izquierda chilena durante el golpe militar de Pinochet y apoyó a los sandinistas durante la guerra en Nicaragua. Esta vez se decidió desempolvar a la Doc-
trina Estrada frente al conflicto venezolano. Es una bonita manera de jugar al Tío Lolo y ganar tiempo hasta que la situación vuelva a la normalidad; asimismo es una manera de preservar la cohesión entre los morenistas. En términos puros, es cierto que se está actuando en concordancia con la tradición doctrinaria, pero también es cierto que se está traicionando la práctica diplomática de colocarse del lado de las causas populares. Si México se compromete con el no intervencionismo en su versión propositiva, no en su versión insensible, deberá ayudar entonces a contener la embestida diplomática de Washington, a la vez que ofrece soluciones viables a la crisis venezolana. Esa tarea queda en manos de la Cancillería. *Especialista en temas internacionales Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MUNDO
Cientos de taxistas se plantaron ayer en la Plaza del Sol, una de las más importantes de la capital, en su reclamo por normas más estrictas de servicios como Uber o Cabify. Antes se plantaron ante la sede del Partido Popular (PP). El gremio cumplió una semana de huelga indefinida para exigir regulaciones más estrictas de los servicios que se solicitan mediante aplicaciones. / NOTIMEX
REPÚBLICA DOMINICANA Debaten socialistas crisis en Venezuela Las crisis en Venezuela y Nicaragua son temas que se abordarán en la reunión de la Internacional Socialista, informó el presidente para AL y el Caribe del organismo, el canciller de República Dominicana, Miguel Vargas. En la reunión participan delegaciones de más de cien partidos políticos para debatir tres temas principales: pobreza, derechos humanos y fake news. / NOTIMEX
BRASIL Van 65 muertos tras ruptura de dique Uno de los principales problemas que enfrenta la economía brasileña en los sectores privado y público es la incompetencia en la gestión y supervisión de riesgos, afirmó el académico Cristiano Machado Costa, profesor de la universidad do Vale do Rio dos Sinos, luego de que la cifra de muertos por la ruptura del dique de la minera Vale aumentó a 65. / AGENCIAS
May empuja su “Plan B” de Brexit en Parlamento Plazo. El calendario marca, hasta ahora, el próximo 29 de marzo como límite para definir la salida del Reino Unido
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, tiene previsto dar hoy una segunda oportunidad al Parlamento británico para aprobar su acuerdo del Brexit lo antes posible. Su portavoz dijo ayer que están en marcha las negociaciones para cambiar el pacto y lograr el apoyo de los legisladores. Afirmó que no podía imaginar una razón por la cual el Parlamento no tenga una segunda posibilidad para votar sobre la aprobación del acuerdo del Brexit y reiteró que May está comprometida con la salida del país de la Unión Europea en la fecha prevista: el 29 de marzo. En tanto, una comisión de diputados británicos aseguró que el Gobierno de Reino Unido no puede apostar por un Brexit sin acuerdo controlado como su política oficial para salir de la Unión Europea, y el Parlamento debe ser capaz de ampliar el periodo de negociaciones con el bloque. “Habiendo tomado un amplio rango de pruebas sobre lo que implicaría un Brexit sin acuerdo, la comi-
Es mi responsabilidad escuchar las preocupaciones legítimas de los colegas, tanto los que votaron por abandonar, como los que votaron por permanecer (en la Unión Europea)”
THERESA MAY Primera ministra del Reino Unido
sión deja claro que esto no se puede permitir”, expuso Hilary Benn, presidenta de la comisión parlamentaria del Brexit. “Los diputados deben poder votar la ampliación del Artículo 50 si el Parlamento no puede llegar a un acuerdo sobre el futuro, antes del 29 de marzo”, dijo Benn después de que la comisión publicara su respuesta a la derrota del acuerdo del Brexit de May por 230 votos en el parlamento, hace dos semanas. De acuerdo con agencias, la primera ministra pidió a sus compañeros de partido que respalden hoy en el Parla-
El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, superó sin contratiempos la intervención quirúrgica mediante la cual le fue retirada ayer una bolsa de colostomía. La intervención se llevó a cabo en el Hospital Israelita Albert Einstein, en Sao Paulo, de las 8:30 (hora local) a las 15:30 horas. Tras el procedimiento quirúrgico, el Presidente brasileño debe permanecer en estricto reposo durante 48 horas, razón por la cual es sustituido por el vicepresidente durante este período. A partir del miércoles, Bolsonaro volverá a ejercer como presidente desde una oficina improvisada en el centro médico, donde podría permanecer 10 días. En septiembre pasado, durante un acto de campaña en la ciudad de Juiz de Fora, en Minas Gerais, Bolsonaro recibió una puñalada en el abdomen. / AGENCIAS
SUSPENSO. La operación duró siete horas, aunque estaba prevista para cuatro.
Tornado colapsa a Cuba; suman 3 muertos
Un inusual tornado afectó varios distritos de la clase trabajadora de La Habana el domingo por la noche, con un saldo de al menos tres muertos y 172 heridos a su paso. El fenómeno, que dejó a buena parte de La Habana sin electricidad, fue el primero en golpear la capital cubana en décadas, y fue descrito por el diario del gobernante Partido Comunista como un “evento extraordinario”. “Se sentía como el motor de un avión enorme”, dijo Julio César García Martínez, residente del barrio Díez de Octubre, uno de los más afectados, “los techos caían”, agregó mientras miraba una gigantesca palmera que había aplastado su auto. El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó uno de los distritos más afectados. “Estamos recorriendo lugares afectados por fenómeno atmosférico de gran intensidad en Regla. Los daños son severos, hasta el momento lamentamos la pérdida de tres vidas humanas y se atienden 172 heridos.
Varias brigadas trabajando ya en el restablecimiento”, escribió en Twitter. Otros distritos impactados son Guanabacoa, San Miguel del Padrón y Habana del Este.
No se cumplió el milagro 24 HORAS ESPAÑA
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
F
mento la enmienda que propone reemplazar el controvertido mecanismo de salvaguarda para Irlanda del Norte por una solución alternativa. La modificación propone que el mecanismo diseñado para evitar una frontera entre las dos Irlandas sea reemplazado por arreglos alternativos. Por su parte, el ministro del interior de Reino Unido, Sajid Javid, anunció que la libre circulación de personas se interrumpiría de forma inmediata en el caso de que Reino Unido salga de la UE sin un acuerdo formal la medianoche del próximo 29 de marzo. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Jair Bolsonaro sale triunfante de colostomía
REUTERS
ESPAÑA Taxistas sitian Madrid con protestas
APUESTA LA PRIMERA MINISTRA POR SALIDA CONTROLADA
REUTERS
BREVES
15
PUEBLA
@JAIRBOLSONARO
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
ueron 13 días donde los españoles contuvimos el aliento. Nos aferramos al milagro de la vida, a los ocho ángeles en forma de mineros que
iban al rescate del pequeño Julen. La montaña mandaba. En sus entrañas había tierra, piedra, roca, agua. Todo eso, y también Julen. Porque se lo tragó por un descuido y ya no quiso devolverlo. Y mientras tanto toda España se dio las manos en el abrazo eterno por el deseo irrefrenable de encontrarle con vida. No fue así. La caída a 70 metros fue mortal. Las múltiples heridas y contusiones no eran compatibles con la vida. Se trató de una caída libre hasta lo más profundo del pozo, allá donde la luz se difumina con la oscuridad y
Medios de comunicación estatales advirtieron a los residentes en el oeste de Cuba que un frente frío que se aproxima desde el norte y los vientos del sur crearían fuertes vientos,
el aire desaparece. En su caída chocó contra las angostas paredes y arrancó sin querer piedras y arena que le sepultaron. Aquel ángel quedó enterrado a 70 metros en la soledad de la muerte, en un camino oscuro que le condujo al infinito de la luz. Fue un rescate tan heroico como titánico. Los ocho mineros se aferraban en encontrarle a la brevedad, realizando microvoladuras a las inexpugnables rocas con las que se toparon. Primero hicieron un pozo paralelo de 70 metros. Luego llegaría lo más difícil. Cavaron otro pozo horizontal de cuatro metros hasta llegar a él. Ahí estaba el pequeño. Su cuerpo espera-
DESASTRE. El fenómeno meteorológico redujo construcciones a ruinas e hizo volar techos. Consideran habitantes que hace 80 años que no se presentaba un tornado con una magnitud tan destructiva como el del domingo.
tormentas eléctricas y torrenciales lluvias en el área. “Esta es una catástrofe que no había visto en mis 58 años de vida”, dijo Nicanor Pidal. / REUTERS
ba. Su alma ya se había ido. Pero los mineros siguieron cavando sin descanso con todas las herramientas posibles, casi con las manos, en una lucha contra el tiempo, al que nunca se le puede vencer. Hoy, el pequeño Julen descansa para siempre, allá donde todos llegaremos cuando el Señor o el tiempo lo disponga. Mientras tanto sus padres, el pueblo de Totalán en Málaga, toda España continúa llorando, pensando que tal vez se habría producido un milagro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
16
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.35 0.25% VENT. 19.05 0.36% INTER.
EURO 22.04 0.36% VENT. 21.71 1.11% INTER.
MEZCLA MEX. 52.18 -3.58% WTI 51.71 -3.78% BRENT 59.63 -3.06%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
43,626.15 -0.03% 889.23 -0.02% 24,528.22 -0.84% 6,697.09 -1.33%
19.06
19.05
18:15
PUEBLA
19.03
19.03 18.99
Tipo de cambio Pesos por dólar Evolución intradía del 28 de enero de 2019
Fuente: investing.com
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
00:00
PIB creció 2.1% en 2018: Citibanamex El Grupo Financiero Citibanamex estimó que en 2018 la economía mexicana creció 2.1%, cifra que resultaría menor a lo esperado por las autoridades, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que estimaba un nivel Proyecciones promedio de expansión SHCP Citibanamex de 2.5%. Esta semana se pre- 2.5% 2.1% vé que el Instituto Nacional de Estadística y 1.7% Geografía (INEGI) informe sobre el dato de crecimiento económico del país durante el año pasado; sin embargo, 2018 2019 analistas ya han dado su proyección al respecto que resulta menos optimista, debido a la incertidumbre previa a las elecciones presidenciales. Entre otros datos que se espera para esta semana, también están las finanzas públicas al cierre de 2018 y el envío de remesas al extranjero. A nivel internacional, la atención de los mercados estará en el dato del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2018 en Estados Unidos. /REDACCIÓN
12.4% 7.6% 6.1% 4.5%
Alimento para Comesmascotas tibles Fuente: ANAM.
Papel higiénico
Galletas
12:00
ANALISTAS PREVÉN QUE EL DÓLAR SE COTICE POR ARRIBA DE $19.00
Peso pierde racha positiva ante mayor incertidumbre Motivos. Las dudas sobre el crecimiento global y las caídas en los precios del petróleo fueron factores que “tumbaron” a la moneda JULIO GUTIÉRREZ
Luego de que la semana pasada, el peso mexicano tuviera su mejor momento en 20 años, al lograr una apreciación sobre el dólar, este lunes la moneda nacional presentó una pérdida frente al billete verde, como consecuencia de la incertidumbre en los mercados y una caída en los precios del petróleo. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), al cierre de la sesión del lunes, el dólar interbancario se vendió en 19.05 pesos, lo que significó una depreciación de la moneda nacional de 0.36%, luego de
que el viernes, la divisa estadounidense se cotizara en 18.98 pesos por dólar. Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, precisó que la caída del peso mexicano se debió a que se incrementó el riesgo en los mercados financieros globales, debido a la incertidumbre sobre la estabilidad del crecimiento económico mundial durante 2019. “Es probable que durante los próximos días el tipo de cambio cotice alrededor de 19.00 pesos por dólar, debido a que los participantes del mercado permanecen a la espera de la publicación de varios indicadores económicos relevantes en Estados Unidos y de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de ese país (FED, por sus siglas en inglés)”, acotó. En ello coincidió Carlos González, director de análisis de Grupo Financiero Monex,
Detergente para ropa
A pesar de que 2018 fue un año complicado por robos y falta de distribución de productos, las ventas al mayoreo de comercios pertenecientes a la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM) crecieron 6.2% en valor y 1.5% en cuanto a volumen. El presidente de la ANAM, Iñaki Landáburu, detalló que en todas las regiones del país y categorías de los productos se registró un crecimiento, aunque principalmente se observó en el alimento para mascotas, con 12.4% y comestibles, con 7.3%.
Otro productos con mayores ventas al mayoreo fueron el papel higiénico, con una alza de 7.6%; las galletas, con 6.1%, y los detergentes para ropa, con 4.5%, las cuales también son las subcategorías con mayor demanda por los consumidores mexicanos. Respecto al comportamiento en ventas durante diciembre, el organismo detalló que la zona de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit obtuvo ventas por 975.2 millones de pesos. En tanto que la región que se conforma con
La CNTE le tomó la medida al Gobierno LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
L
18:00
quien en una entrevista con 24 HORAS, detalló que las presiones externas son las que a lo largo de esta semana presionarán la fluctuación del tipo de cambio. “Vemos que el dólar podría cotizarse entre los 18.85 pesos y los 19.20 pesos, y la reunión de la FED será el principal detonador, aunque no vemos que el banco central de EU, vaya a aumentar su tasa”, explicó el analista. Por otra parte, CIBanco detalló en un comunicado que la fluctuación del peso mexicano en esta semana dependerá de las reuniones de alto nivel entre funcionarios de Estados Unidos y China, que buscan resolver la disputa arancelaria entre las dos mayores economías del mundo. “Las cifras económicas en EU, sobre todo de empleo y del sector manufacturero, permitirán evaluar a Estados Unidos durante el primer trimestre del año”, señaló.
Ventas al mayoreo se elevaron 6.2% en 2018
Con más crecimiento Ventas al mayoreo, 2018
7.3%
06:00
a primera impresión es que no va a alcanzar el dinero para arreglar a billetazos todos los conflictos sociales y hasta la criminalidad, como aparentemente lo pretende el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero, aun si hubiera dinero suficiente para pagar todos los excesos de los manifestantes y para canjear recursos por abstinencia criminal, queda claro que nunca estarán satisfechos. El Jefe del Ejecutivo tiene la muy buena intención de provocar una renovación mo-
ral a través del buen ejemplo. Como él no es corrupto, nadie debe serlo. Como ya inició la cuarta transformación, toda la sociedad debe reencauzar su conducta hacia hacer el bien y procurar al prójimo. Buscar que el pueblo se vuelva bueno por un resultado electoral se inscribe dentro del pensamiento mágico. Esto puede funcionar para una religión, pero no para un Gobierno. La ausencia de la fuerza del Estado en estos dos meses de Gobierno puede provocar que esas almas rebeldes que no quieren la redención encuentren las oportunidades para ganar más terreno y continuar con un camino hacia un estado fallido. El programa puesto en marcha por el Presidente, llamado Plan de Desarrollo y Bienestar, que daría hasta ocho mil pesos por familia en las comunidades donde pasan los ductos de Pemex, “para que la gente no se vea obligada a huachicolear”, es un incentivo muy perverso ante la obligación de cualquier ciudadano de
cumplir con la ley. Lo que sucede ahora mismo en Michoacán es uno de los ejemplos más onerosos de lo que implica renunciar al derecho legítimo del uso de la fuerza para hacer cumplir la ley. Desde la campaña se tuvo la idea que la simple oferta de aniquilar la reforma educativa sería suficiente para meter en cintura y conseguir la gracia de los grupos más beligerantes el magisterio. Error. Organizaciones como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no buscan simpatía para su causa; quieren conseguir cada día más prebendas, y la reforma educativa era simplemente un estorbo para sus chantajes. Eso de bloquear, manifestarse, violentarse a cambio de conseguir recursos no es algo nuevo. Ha sido el modus operandi de muchas organizaciones durante mucho tiempo. Sólo que ahora la CNTE no únicamente ha conseguido, a través de cometer el delito de
Chihuahua, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Tamaulipas y San Luis Potosí registró ventas por dos mil 546.6 millones de pesos. Para Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Colima y Michoacán, se reportaron ventas por tres mil 118.2 millones de pesos, y en el centro se alcanzó un monto por tres mil 245.1 millones. En la Ciudad de México y en municipios como Cuautitlán, Coacalco, Atizapán, Ecatepec y Texcoco, se registraron ventas por poco más tres millones de pesos. /NOTIMEX
bloquear el libre paso de los trenes, miles de millones de pesos en prebendas, sino que además no desiste de sus bloqueos. Parece que ya le tomaron la medida al nuevo Gobierno y entienden que el uso de la fuerza no es opción para esta administración. De paso, estos integrantes de la CNTE (difícil llamarles profesores) han puesto en duda la autonomía de una fiscalía que ya debió haber tomado acciones en contra de este bloqueo que ha dejado pérdidas por más de 10 mil millones de pesos. Es un riesgo enorme que los grupos que se sientan afines al actual Gobierno le tomen la medida y lo presionen de esta manera. Los grupos ajenos a la 4T que busquen algo por la vía de la presión, seguro recibirán la ley a secas. Pero organizaciones como la CNTE pueden poner en peligro la gobernabilidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
GRÁFICOS: JUAN ÁNGEL ESPINOSA
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
NEGOCIOS
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
Pemex tendrá beneficio fiscal para producción La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorgará facilidades fiscales a Petróleos Mexicanos (Pemex), para ayudar a fortalecer la posición financiera de la empresa y recuperar su capacidad productiva, para nuevos proyectos de exploración y producción. La dependencia anunció que elevará el límite para la deducción de los costos de la petrolera relacionados con extracción y exploración y llegar a un volumen de producción existente de alrededor de 90 mil barriles por día, equivalentes a 5% de la plataforma de Pemex. Lo anterior, destacó, se implementará homologando el límite de deducción de costos respecto a lo ofrecido en las rondas licitatorias correspondientes al periodo 2015-2018. “Esto ya se probó” con éxito en el contrato Ek-Balam de Pemex. La SHCP estima que mediante este mecanismo se liberarán alrededor de 11 mil millones de pesos (mdp) de recursos para la empresa productiva del Estado cada año, y se alcanzará un total de 66 mil mdp disponibles para invertir en 2024. Se ha acordado con Pemex que esos recursos sean destinados única y exclusivamente a inversión en exploración y producción”, acotó la dependencia en un comunicado. /JULIO GUTIÉRREZ
66,000 mdp
será el monto disponible para la empresa en proyectos de inversión durante 2024
17
FUERON 17 EMPRESAS LAS QUE ACEPTARON DAR AUMENTOS DE 20% A OBREROS
Paro de maquilas, en 15 días, afecta a industria automotriz
Impacto. Los paros dejan pérdidas por 50 millones de pesos diarios. Son 13 compañías las que pertenecen al sector automotor, según Index
ACUSAN A NAPITO
Las cifras
se mantienen
El secretario de Desarrollo Económico en Tamaulipas, Carlos García, fue quien en días pasados acusó al líder sindical minero Napoleón Gómez Urrutia, de generar el entorno para que los trabajadores de las maquilas en Matamoros comenzaran la huelga. “El líder minero apoyó abiertamente a generar encono entre todos los trabajadores y a bloquear entradas de personas que sí quieren trabajar”, dijo.
de enero de este año que recién inició. Y es que los sindicatos habían pedido que en caso de finiquitar a un trabajador que haya participado en la huelga, se les debía de pagar el bono de 32 mil pesos y el 60% de los salarios durante los días que no asistieron a trabajar. El Consejo de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) había propuesto incrementar el salario de 18 mil trabajadores que pertenecen a 45 compañías maquiladoras de Matamoros, pero la oferta les pareció insuficiente, ya que la meta era el incremento de un 20% más el bono de productividad. Ante ello, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Matamoros, Juan Hernández, urgió el apoyo del Gobierno federal para resolver la
situación y evitar mayores afectaciones económicas para la industria, sobretodo la automotriz, misma que este año se ha visto golpeada por varios factores internos. “Está interviniendo el gobierno federal sumamente tarde, nosotros hicimos un llamado hace más de dos semanas para que intervinieran y estuvieran en la ciudad, y básicamente nos hemos sentido verdaderamente abandonados por parte del gobierno, porque no atendieron el llamado que hizo las empresas”, dijo el líder patronal local. Mientras tanto, Carlos Ventura, coordinador general del centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Victoria OP, declaró en entrevista radiofónica, que el conflicto se desató después de la aprobación de la Ley de Remuneraciones desde el Congreso de la Unión.
45
MARGARITA JASSO BELMONT
El conflicto obrero en maquiladoras de Matamoros, Tamaulipas, continúa tras dos semanas de huelga en 45 empresas. Hasta ahora, suman 17 las que ya llegaron a un acuerdo con el sindicato de jornaleros, mientras que 28 se mantienen en paro, de las cuales más de la mitad permanecen al sector automotriz. El secretario de Desarrollo Económico del gobierno estatal, Carlos García, informó que la huelga deja pérdidas que ascienden a 50 millones de pesos diarios, siendo la industria automotriz la más afectada, pues de las 45 empresas en huelga, 13 pertenecen a este sector. De acuerdo con el Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales de la Industria Maquiladora de Matamoros (SJOIIM), este lunes unas 17 compañías ya llegaron a un acuerdo para mejorar las condiciones de sus obreros. El acuerdo incluyó un incremento de 20% a los salarios de los trabajadores, que será aplicado “directamente al tabulador”, y un pago de un bono único por 32 mil pesos, incluyendo a los trabajadores que fueron dados de baja por faltas injustificadas entre el 1 de enero y el 25
17 aceptaron levantar el paro
maquiladoras se fueron a huelga
28
Urge cúpula empresarial a resolver el bloqueo de la CNTE en Michoacán
FREEPIK
En 2018 el sector de la construcción en la Ciudad de México padeció de una falta de crecimiento, debido a la incertidumbre por las elecciones presidenciales que afectó la confianza en las inversiones tanto públicas como privadas, aseguró Arturo Bautista, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de la capital del país. El presidente saliente del organismo detalló que mientras en la Ciudad de México en 2018 el crecimiento fue prácticamente de un 0%, a nivel nacional esta medición tuvo una caída de 10%. La incertidumbre afectó la construcción, pero también otro factor que no permitió el dinamismo del sector fue el proceso para la reconstrucción de la Ciudad tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. Bautista presentó al nuevo dirigente de la CMIC CDMX, Luis Armando Díaz-Infante Chapa, quien confió en este año el sector logre un mejor desempeño, aunque dejó claro que hay factores que preocupan. “Nuestra principal preocupación para este año, es que la inflación del sector sea mayor a la general, en productos como acero y aluminio”. Añadió que existe incertidumbre por proyectos gestionados con la administración de Miguel Ángel Mancera. / JULIO GUTIÉRREZ
Los empresarios se unieron para Derecho, preservando el orden exigir de manera urgente a las público ante las manifestacioautoridades correspondientes, nes magisteriales. Atropellar los que se resuelvan el bloqueo de derechos de los demás, es injuslas vías férreas en Michoacán, ya tificable, y no tiene cabida en una que el bloqueo representa costos nación donde se cumple y respemultimillonarios que afectan inta la ley”, acotó. dustrias “clave para la economía Castañón calificó como “muy de este país”, como la automotriz. graves” las acciones que se viven “Llamamos a las autoridades en Michoacán, ya que según la locales y federales a encontrar Confederación de Cámaras Inuna solución urgente al bloqueo dustriales (Concamin), las deque mantiene la Coordinadora CCE. Su aún presidente, moras han causado pérdidas por Nacional de Trabajadores de la Juan Pablo Castañón, mil millones de pesos diarios, Educación (CNTE) desde el 14 alertó de pérdidas. como lo adelantó 24 HORAS. de enero en las vías férreas en MiEn tanto que la Confederación choacán”, dijo Juan Pablo Castañón, presidente de Cámaras Nacionales de Comercio, Servidel Consejo Coordinador Empresarial (CCE). cios y Turismo (Concanaco Servytur) agregó Recordó que hasta el viernes pasado, más de que el bloqueo perjudica a las importaciones 180 trenes no habían logrado pasar, lo que afec- y exportaciones de México. tó a 8 mil 600 contenedores y más de mil 750 “El bloqueo repercute de manera negativa millones de toneladas en insumos y productos. en la competitividad de nuestro país a nivel “Es necesario reestablecer el Estado de mundial”, indicó./ JULIO GUTIÉRREZ DANIEL PERALES
Elecciones “golpearon” al sector de la construcción
PLANES DE EXPANSIÓN
MODERNIZACIÓN
AHORRO PARA EL RETIRO
Alsea conquistará a Europa con México
Toyota colocará 15 mil autos híbridos en 2019
Estancados, los traspasos de Afores
La operadora de restaurantes Alsea planea abrir establecimientos de comida mexicana en Europa y Estados Unidos en los próximos cinco años, implementando un concepto similar a su marca El Portón, así lo informó el director general de la compañía, Renzo Casillo. El directivo explicó que la estrategia ya lleva tiempo cocinándose, pero primero necesitaban estar seguros de tener en México “un pie sólido”. “Es parte de un proceso de evaluación para ver cuáles serían las marcas de crecimiento. Puede ser una evolución de El Portón o una marca nueva”, dijo. /NOTIMEX
Toyota Motors México anunció la llegada de la quinta generación de la Rav4, que apoyará a su objetivo de vender 15 mil vehículos híbridos en México en 2019. En entrevista, el director de operaciones de Toyota Motors de México, Guillermo Díaz, recordó que el año pasado ya se superó la meta anual de la armadora con la colocación de casi 11 mil vehículos híbridos, cifra que crecerán en 2019. El directivo agregó que el vehículo, desde su llegada a México a 2003, ha comercializado más de 130 mil unidades y tiene un diseño más “robusto”. /NOTIMEX
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) reportó que desde hace tres años, más de la mitad de trabajadores que cambiaron de Afore lo han hecho a una que les ofrece mayores rendimientos y bajas comisiones. Aunque esto parece algo positivo, la realidad es que este nivel se ha estancado desde el 2015, y en contraste, ha crecido desde entonces el porcentaje de trabajadores que se han cambiado de Afore a una que les ofrece menos rendimientos. En 2018 los traspasos positivos a Afores se situaron en 58%, dijo Consar. /REDACCIÓN
CUARTOSCURO
BREVES
PUEBLA
CONFIANZA, Renzo Casillo, director general de Alsea, mantiene optimismo en seguir creciendo en el mundo.
18
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
PUEBLA
Reflexionamos sobre un personaje que cambió el mundo del teatro, damos un recorrido a los sonidos de México y más..
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
LIBRO
Mi vida en el arte
En este libro encontrarás los recuerdos y experiencias del actor, dramaturgo, director y pedagogo teatral, Konstantín Stanislavski; una autobiografía que muestra los duros y emocionantes caminos recorridos por el actor a lo largo de su vida dentro del teatro. Una guía que ayudará a los principiantes y avanzados en el mundo de la actuación. ¿Dónde comprar?: librerías de la ciudad.
Cultura
Un encuentro sobrenatural le dio el poder a Timothy de dominar la vida, ¿será lo suficientemente fuerte? Descúbrelo PRISCILA VEGA
Dicen que los libros están por morir ¿qué piensas? −Para mí, los libros no van a desaparecer, van a perdurar durante años. Esta letanía se dice desde hace tiempo pero, como escritor y lector, los libros son un tesoro que vale la pena cuidar. ¿Por qué crees que la literatura infantil y juvenil es tan menospreciada? −Se tiene un concepto de que en la literatura juvenil o infantil es sinonimo de inmadurez y fantasía. Yo creo que es un error que se comete demasiado y, no necesariamente, la fantasía es algo que se deba asociar con temas para niños y jóvenes; también es una manera de rescatar la magia que perdemos al crecer o por la edad dejamos atrás. Regresemos a la literatura juvenil para rescatar lo que perdimos. ¿Catalogas tu libro como “literatura infantil y juvenil” o son libros para todos?
Descubre y reflexiona la producción artística vinculada al sonido en las últimas décadas en México. La exposición está conformada por más de 130 piezas de arte sonoro; instalaciones, performance, audio, video y archivos documentales creados por artistas; en las piezas se explotarán los conceptos tales como: resonancia, tensión, vibración y más. ¿Dónde?: Museo Ex Teresa Arte Actual y Laboratorio Arte Alameda.
Conoce al autor
¿Qué técnica usó?
Miguel Ángel Garfias Es un joven ilustrador y narrador mexicano especializado en tintas y líneas para el mejor de tinta. Timothy es su primera obra narrativa y fue presentada en la FILG. En 2016.
Es ilustración tradicional con tintas, utilizó estilógrafos que fueron escaneados para finalizar con retoque digital.
¿Por qué leerlo?
Título: Timothy Autor: Miguel Ángel Garfias Mora Editorial: Porrúa Formato: rústica pegada. Páginas: 144 Categoría: infantiles, juveniles y didácticos Temática: ciencia ficción
Ficha técnica
Ayuda a fortalecer la inteligencia emocional. Se lee fácil Atrapará a cualquier lector.
Pingpong Infancia Educación Diversión Pasión Lectura Imaginación Reconocimiento Entretenimiento Sueños Timothy
Qué es lo primero que le viene a la cabeza al escritor con estas palabras Buenas memorias Base del futuro Disfrutar la vida Misión de vida Herramienta valiosa Tesoro invaluable Premio a tus méritos La vida no es banal Metas por alcanzar Una oportunidad para conocerte a ti mismo y compartir.
−Es un libro para cualquier edad, la idea de Timothy evolucionó para convertirse en un material que puede leer un adulto de una forma en la que se pueden reencontrar con ellos mismos; un niño o adolescente, puede aprender del ejemplo de Timothy y saber diferenciar qué es lo mejor para el mundo que los rodea y que todo tiene consecuencias.
¿Lo escribiste específicamente para una franja de edad o así salió? −Timothy lo escribí para mí mismo y lo fui desarrollando. Lo considero perfecto para niños desde la edad de Timothy, de onde años, aunque no lo escribí pensando sólo en un grupo de edad. El concepto se centraliza en un tema no tan infantil y, al mismo
OBRA DE TEATRO
La peor señora del mundo
Luca y Monique juegan a llevar a cabo una puesta en escena infantil y usan las cosas que encuentran en un baúl, incluido el cuento de La Peor Señora del Mundo. Sin embargo, el personaje principal cobra vida y las obliga a interpretar su historia. Las amigas lograrán que esta perversa mujer haga las cosas malas más buenas del mundo. ¿Dónde?: La Teatrería.
tiempo, no tan maduro. El libro es perfecto para adolescentes.
¿Qué piensas sobre la educación de los niños en el país? −Es la base para que los niños de hoy sepan diferenciar muchos conceptos que han pasado de largo en las escuelas y casas, ya que lo que aprendan de niños es lo que van a desarrollar de adultos. Tengo la esperanza de que el Gobierno tome en cuenta el tema. ¿Cómo acercarías a la lectura a gente que no le gusta leer? −Se debe motivar con el ejemplo. Los niños imitan lo que hacen sus padres, hermanos y primos. A las personas que no les gusta leer se les debe asesorar, hay libros para todos, existen muchos temas de lectura; de esta forma generas gusto en el lector novato.
FOTOS: ESPECIAL
¿Qué propone tu libro? −Timothy propone una forma de ver nuestra vulnerabilidad como humanos y, al mismo tiempo, nos ayuda definir qué es lo correcto y qué cosas no son apropiadas, todo a través de su historia.
EXPOSICIÓN
Modos de oír: prácticas de arte y sonido en México
ACTIVIDAD
Prácticas escénicas de la Academia de la Danza Mexicana
FOTOS: CORTESÍA PORRÚA
Timothy es ciudadano de Necrópolis; un niño de 11 años que tiene miedo, es taciturno y reservado. La vida da un giro sobrenatural y, de repente, se le asigna la difícil tarea de ser la muerte y decidir quién vive y quién no. El sentimiento de ira que le nació al tener tantas responsabilidades le nublará la vista, y pagará las consecuencias. Timothy no está solo, ya que lo acompaña un cuervo parlante y un arma ancestral, una enorme hoz digna de su trabajo. El equilibrio mundial pende de la mano de un niño; para resolverlo con éxito se le otorgan poderes fantásticos que lo convierten en algo más que un simple mortal. Esta historia cuenta hechos fantásticos y góticos que demuestran, en la visión del autor, que el poder corrompe; debido a esto, el protagonista deberá enfrentar sus miedos y madurar su pensamiento asertivo. Platicamos con Miguel Ángel Garfias sobre la situación que vive la literatura infantil y juvenil y por qué su libro es perfecto para adolescentes.
La Academia de la Danza mexicana te invita a presenciar las prácticas escénicas de los estudiantes de las diferentes escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de manera totalmente gratuita. Del 29 de enero al 1 de febrero a las 11:00 y 13:00 horas. ¿Dónde?: Teatro de la Danza Guillermina Bravo.
VIDA +
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
PUEBLA
19
La huella de Antón Chéjov
REUTERS
EL BULLI
NO SE MARCHÓ NUNCA: ADRIÀ Luego de ocho años de haber cerrado el famoso restaurante, su chef afirmó su apertura Arrancó el Madrid Fusión 2019, evento gastronómico que celebra su edición número XVll, evento que reúne durante tres días a gran número de exponentes de la gastronomía para dar a conocer sus nuevas propuestas. Uno de los acontecimientos más esperados era el regreso del chef español Ferran Adrià, quien en 2011 cerró el que fuera durante cinco ocasiones el restaurante más importante del mundo El Bulli en Cala Montjoi . Luego de ocho años, Adrià anunció que volverá a funcionar el famoso lugar, pero ahora bajo el nombre de su nuevo proyecto El Bulli 1846, y que además, no será un restaurante para degustar platillos, sino un centro de investigación y experimentación donde poder divulgar todo lo
estudiado durante sus años de ausencia. “El Bulli no vuelve, El Bulli no se marchó nunca”, afirmó el chef. El Bulli 1846, estará conformado por una exposición sobre innovación y por un equipo que se dedique a la investigación. “Centros como este ya existen, pero no en este campo”, señaló. Junto a este proyecto, al que se puede ingresar a través de la plataforma web en marcha a partir del 1 de mayo están otros proyectos: La Bulligrafía, un proyecto en Barcelona que se inaugurará en 2022 donde se analizará qué es lo que fue El Bulli. “Si no te vendes tú no te compra nadie, el legado es vital. La gente se olvidará de lo que pasó en El Bulli y en la gastronomía española” señaló Adrià. Por su parte, existirá un proyecto que se centre en contenidos relacionados a El Bulli, y tendrá una parte digital donde se explicará de dónde nacen los conceptos en la cocina y el
Con Jorge Ibargüengoitia inauguran ¡Leo…luego existo!
Ante un público integrado por adultos y niños, Alberto Estrella narró Estas ruinas que ves, que de inmediato atrapó a los escuchas que permanecían atentos al desarrollo de lo que sucedía en la “Universidad de Cuévano”.
salones consagrados a los así llamados siete sabios, que en realidad eran seis profesores de la Universidad. La historia se desarrolla de una manera ágil y el desenlace es interesante, porque resulta que el rector de la Universidad, Pascual Requena, no le permiten el paso porque no trae invitación, cuando se trata del personaje más importante del evento. El estilo narrativo del actor envuelve a la gente que ríe con cada suceso que se va dando durante el transcurso de la historia, dado que esta es muy ligera y ágil. Posteriormente, el actor leyó Maten al león que describe cómo es asesinado un candidato en el poblado de Puerto Alegre y cómo los encargados de la investigación descubren que los hechos ocurrieron en un burdel. Finalmente, Alberto Estrella leyó el Cuento de los hermanos Pinzones, que narra la vida de los hermanos Guillermo y Manuel que siguen por caminos diferentes, pero que cada uno quisiera haber vivido la vida del otro, uno fue un exitoso empresario y el otro un zapatero. / NOTIMEX
CUARTOSCURO
Con la lectura de tres textos de escritor Jorge Ibargüengoitia por parte del actor Alberto Estrella, este domingo inició el programa ¡Leo…luego existo! en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) creó en 2003 el programa de fomento a la lectura ¡Leo…luego existo! con el objetivo de acercar a la mayor cantidad de público al gusto y disfrute de la literatura y los libros. Lo que busca este programa es aprovechar que una actriz y un actor de reconocido prestigio, que sabe dar a conocer la lectura de otra manera, lleve al escucha por el mundo mágico de los textos, sobre todo de autores mexicanos. En esta ocasión correspondió al actor Alberto Estrella leer en voz alta dos textos para adultos de escritor y dramaturgo guanajuatense Jorge Ibargüengoitia: Estas ruinas que ves y Maten al león, así como uno para niños denominado Cuento de los hermanos Pinzones. En dicha institución se inauguraban siete
Sabías que:
El Bulli se fundó en 1962 La segunda nacionalidad del equipo de trabajo de Ferran Adrià en El Bulli eran mexicanos Son mil 846 recetas hechas en la historia de El Bulli Se calcula que al día se servían mil 500 platos Luego de su cierre el chef dijo “La cocina no es una moda, es el lenguaje más universal; todo el mundo come; el poder de la cocina no tiene límites” Ferran Adrià abandonó sus estudios y comenzó a lavar platos en un hotel, así conoció la gastronomía El chef es reconocido como el mejor cocinero del mundo La revista Times lo nombró como una de las 100 personas más influyentes del mundo Originalmente el restaurante sólo iba a permanecer cerrado por dos años
método pedagógico “Nosotros no vamos a compartir platos, vamos a compartir ideas”explicó el chef. / REDACCIÓN
El dramaturgo y narrador ruso , Antón Pávlovich Chéjov, nació el 29 de enero pero de 1860. Es considerado uno de los escritores más destacados de la literatura rusa del siglo XlX. Para la crítica moderna, Chéjov es uno de los maestros del relato. Mientras que para el teatro ruso, se le considera como una figura fundamental del naturalismo moderno. Entre sus obras más destacadas se encuentran: La gaviota (1896), El tío Vania (1897), Las tres hermanas (1901) y El jardín de los cerezos(1904) . Para Antón, sus relatos e historias eran un reflejo de lo que en ese momento se vivía en la sociedad; la Rusia anterior a la revolución de 1905, razón por la cual muchos de sus personajes tienen la intención de crear un mundo mejor y están llenos de frustraciones. Considerado un maestro en el tacto emocional y el dibujo y detalle psicológico de sus personajes, el dramaturgo creció en una familia de hábitos sencillos y escasos medios. Entre 1879 y 1884 cursó medicina en la universidad de la capital; sin embargo, decidió estudiar literatura debido a lo atraído que se sentía por ella. A partir de que su familia enfrentó severos problemas económicos, el escritor comenzó a escribir relatos humorísticos cortos y caricaturas de la vida en Rusia bajo el seudónimo de Antosha Chejonté para ayudarlos. Gracias a un libro titulado Cuentos de varios colores (1886) que reunía varias de sus narraciones humorísticas , el nombre de Antón Chéjov fue reconocido y difundido. A partir de su éxito teatral La gaviota, el escritor se convenció de su amplio talento y continuó su camino por el mundo del teatro. / REDACCIÓN
Ana María Alvarado @anamaalvarado
USE RAM: M INSTAG
Muse regresa al Foro Sol en octubre
LA PRIMERA NOCHE DE MUSEOS DE LA 4T
La actividad motiva a la ciudadanía a visitar la amplia variedad de exposiciones en la capital de una manera muy original
la audiencia mexicana, ante quienes en 2013 se presentó con cuatro fechas agotadas en el Palacio de los Deportes, mientras que en 2015 encabezó el Festival Corona Capital ante 70 mil personas. Desde su formación en 1994, Muse ha sido reconocida como una de las mejores bandas en vivo del mundo; ha ganado numerosos premios, entre ellos dos Grammy, un American Music Award, cinco MTV Europe Music Awards, dos BRIT Awards, 10 NME Awards y siete Q Awards. / NOTIMEX
El gobierno de la Ciudad de México te invita a la primer #NocheDeMuseos de 2019, que se celebrará este miércoles 30 de enero; en las noches de museo podrás encontrar visitas guiadas, gastronomía, danza, música y más. La cita es en el Salón de Cabildos, de las 19:00 a las 22:00 horas, para disfrutar una visita guiada por sus instalaciones, donde conocerás a personajes novohispanos que te contarán el valor histórico y artístico del lugar y del Antiguo Palacio de Ayuntamiento. El recorrido es completamente gratuito e ideal para ir en familia. Además, al asistir podrás disfrutar de un concierto de música didáctico a las 20:30 horas, con instrumentos como piano, violín y voz; se tocarán obras de grandes autores: Bach, Verdi, Gordard, V. Bellini y Puccini. La Noche de Museos es una actividad que se realiza el último miércoles de cada mes, tiene como objetivo impulsar a los ciudadanos de una manera original, a visitar la amplia variedad de exposiciones que se encuentran en la CDMX. Para consultar la programación completa de estos eventos nocturnos ingresa a: cultura.cdmx.gob. mx/nochedemuseos. / REDACCIÓN
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Por fin se estrenará la bioserie de Silvia Pinal
F
DIVERSIÓN. El Museo Franz Mayer contará con actividades para todos.
Sabías que: La Ciudad de México tiene el mayor número de museos a nivel mundial De acuerdo a Fundación UNAM, la capital cuenta con 170 museos y 43 galerías Gracias a las numerosas exposiciones, la CDMX se sitúa a la altura de Landres y por arriba de ciudades como Madrid y París Las temáticas de los museos
en la ciudad son sumamente variadas; gastronomía, arte, personajes, movimientos históricos, entre muchos otros El primer museo público que existió en México fue inaugurado en 1790; en él se exponían muestras minerales, flora y fauna de la Nueva España Con 78 recintos, la delegación Cuauhtémoc es la zona con más museos El espacio con más visitas es el Museo Nacional de Historia, en el Castillo de Chapultepec
No te lo pierdas INSTAGRAM: ITATIC_OFICIAL
inalmente se estrenará la serie sobre la vida Silvia Pinal, que llevará por nombre Silvia frente a ti, el primer capítulo se presentará el 24 de febrero a las 22:00 horas, después de que Carla Estrada la tenía lista y terminada y cambiaron la fecha en varias ocasiones; muchos opinan que es un mal día, ya que será la ceremonia del Oscar y con el boom de la película Roma y la nominación de la mexicana Yalitza Aparicio, puede que la audiencia se incline a ver la entrega de premios y no el estreno de la bioserie. Sin embargo, el Oscar nunca ha marcado altos niveles de rating, porque es para un público especializado y amante del cine, el grueso de la población no le presta interés, porque no han visto todas las películas nominadas. Esta teoría me la confirmó Juan Osorio, productor de Mi marido tiene más familia, ya que ese día se transmitirá el final de su telenovela, para dar paso a la bioserie y me dijo que para nada afecta que ese mismo día sea la entrega del Oscar, debido a que la gente que ve telenovelas es otro público y si estuvieron enganchados a la historia, suelen ver el final para ver que pasa con sus personajes favoritos. Lucía Méndez celebró su cumpleaños en compañía de la prensa, de su hijo Pedro Antonio y de su hermana, Lucía recibió un gran regalo por parte de su galán, pero que lo mantiene alejado de los medios, para que no lo asusten, dice ser una mujer plena y feliz. Yalitza Aparicio y Diego Boneta trabajarán juntos, a través de Instagram, los actores confirmaron que harán un proyecto, sin dar más detalles. Yalitza y el elenco de la cinta Roma no estuvieron en la alfombra roja de los SAG Awards, pues la película no obtuvo ninguna nomina-
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
FRANZMAYER.ORG.MX
Como parte de su simulation Theory World Tour 2019, la banda británica de rock alternativo Muse, visitará el Foro Sol de la Ciudad México el próximo 3 de octubre. Matt Bellamy, Dominic Howard y Chris Wolstenholme, también recorrerán Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, además de Europa con esta gira, la cual ha tenido un gran recibimiento tanto con los fans, como con la crítica especializada. La venta general para este show iniciará el jueves 7 de febrero por teléfono, internet y en las taquillas del Foro Sol; sin embargo, habrá una preventa dos días antes para tarjetahabientes, adelantó un comunicado. La agrupación mantiene conexión muy especial y cercana con
VIVE VIDA +
PUEBLA
ción, sin embargo la oaxaqueña ha dado de qué hablar desde que apareció en la pantalla grande. Paty Manterola se mantiene en forma y es mamá de tres bellos niños. La actriz dedicó tiempo a su familia y ahora está trabajando mucho, gracias al apoyo de su marido y de su mamá, quien le ayuda a cuidar a los nietos mientras ella cumple sus compromisos. Trabajó en la teleserie de Telemundo Señora Acero, fue jurado del programa World’s Best , abrió su canal de youtube Beyond love family (esto a petición de sus hijos), donde comparte mensajes y momentos en familia, y ahora se integra a la obra de teatro ‘Divinas’ con la cual hará gira por la República Mexicana, además de que ya grabó la segunda temporada de Renta congelada. Peligroso que se siga trabajando dentro de las instalaciones de la Asociación Nacional de Actores, pues tienen conocimiento que el edificio está en malas condiciones y aunque Cynthia Klitbo anunció que se saldrán de dichas oficinas porque no resistirían otro temblor, no deberían pasar ni un día más ahí, puesto que no se sabe cuando pueda volver a temblar, entonces, ¿para qué arriesgarse? Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
¿Dónde?: Galería Central, Museo Universitario del Chopo ¿Cuándo?: inauguración: 5 de febrero próximo.
JOSEDAVILA.MX/ES
20
DISEÑO. José Dávila presenta su exposición que fue realizada con materiales industriales y orgánicos en crudo.
Sueño autosuficiente: diálogo gráfico y escultórico El artista mexicano José Dávila presenta Sueño autosuficiente, pieza escultórica realizada con materiales industriales y orgánicos en crudo, además de diversos objetos de uso común que hacen referencia a acontecimientos autobiográficos. Presentada en la Galería Central del Museo Universitario del Chopo, Sueño autosuficiente se acerca a una experiencia onírica donde los distintos elementos dialogan y generan un sistema estructural autosuficiente en el que coexisten fragilidad, resistencia, calma y tensión, nociones exploradas por el artista a lo largo de su trayectoria. En su obra, José Dávila se apropia de objetos y símbolos que per-
miten cuestionar las relaciones visuales del arte con los espacios y la manera en la cual el individuo reproduce lenguajes que lo identifican con la cotidianidad. Este aspecto es fundamental al analizar los componentes de su pieza (formas básicas como el punto, la línea y el plano), que busca entender la interacción humana con los objetos y hacer notorios los procesos físicos. Con una importante trayectoria expositiva en países americanos como Estados Unidos y Brasil, así como en diversos países europeos, el artista plantea reflexiones constantes sobre la arquitectura moderna y el urbanismo, el arte contemporáneo, sus previsiones
y fracasos. Mediante referencias relacionadas con utopías arquitectónicas o hitos en el arte del siglo XX, aborda contradicciones vitales entre forma y función. Sus estructuras híbridas pueden volverse frías o cálidas, ligeras y pesadas, produciendo signos de funcionalidad imposibles de discernir y cuyo significado varía entre la arquitectura y el arte. ¿QUIÉN ES JOSÉ DÁVILA?
Nació en Guadalajara en 1974; estudió arquitectura en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Su trabajo ha sido expuesto en Franz Josefs Kai 3, en Viena, Austria; Sammlung Philara, en Düsseldorf, Alemania; Museo del Novecento, en Florencia, Italia; Getty´s PST LA/LA Triennial, en Los Ángeles, entre otros. / REDACCIÓN
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
21
QUÉ HAY PARA HOY
CORTESÍA WOLVERHAMPTON
LA DEL DÍA
Wolverhampton vs. West Ham
UNA DE LAS GRANDES ATRACCIONES DE LA SEMANA PREVIA AL SUPER BOWL ES LA TIENDA OFICIAL; AQUÍ TE TRAEMOS TODOS LOS COSTOS Y ARTÍCULOS
PUEBLA
125
chamarras conmemorativas
13:45 h.
PREMIER LEAGUE
120
Se reanuda la Liga inglesa y dos mexicanos podrían ver acción en el Molineaux cuando Lobos y Hammers choquen hoy. Raúl Jiménez tiene grandes posibilidades de continuar con su racha goleadora, mientras que Javier Hernández puede ser el revulsivo para la ofensiva visitante en caso de que las cosas se tornen complicadas. Wolverhampton desea seguir escalando peldaños en la clasificación y West Ham afianzarse dentro de los primeros 10 puestos.
jersey con nombre de jugador
50
PREMIER LEAGUE JORNADA 24 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 14:00 h. 14:00 h.
FOTOS ARTURO PALAFOX
Arsenal vs. Cardiff Fulham vs. B. & H. Albion Huddersfield vs. Everton M. United vs. Burnley Newcastle vs. M. City
moneda conmemorativa
PRIMEIRA LIGA JORNADA 19 Benfica vs. Boavista Portimonense vs. Chaves Braga vs. S. Clara
13:00 h. 13:00 h. 15:15 h.
COPA DEL REY OCTAVOS DE FINAL Valencia vs. Getafe
14:30 h.
COPA DE LA LIGA DE FRANCIA SEMIFINALES
Guingamp vs. AS Monaco
14:05 h.
CHAMPIONSHIP JORNADA 29 Swansea vs. Birmingham Bolton vs. Reading
13:45 h. 14:00 h.
COPA ITALIA CUARTOS DE FINAL Milan vs. Napoli
13:45 h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS
R. Garcilaso vs. D. La Guaira
17:30 h.
COPA MX FASE DE GRUPOS Chivas vs. Cimarrones Pachuca vs. Atlante T. Madero vs. Cd. Juárez Atlas vs. Pumas Potros vs. Correcaminos
19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
NBA TEMPORADA REGULAR Wizards vs. Cavaliers Bucks vs. Pistons Thunder vs. Magic Bulls vs. Nets Pelicans vs. Rockets Suns vs. Spurs Sixers vs. Lakers
18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:30 h. 21:30 h.
ARTURO PALAFOX | ENVIADO
ATLANTA.- Como cada año, la semana previa al partido por el campeonato de la NFL presenta muchas actividades para todos los fanáticos del deporte de las tacleadas, y una de las más concurridas, sin duda, es la tienda ubicada en el Georgia World Congress Center, y que tiene desde un llavero, hasta un jersey firmado por Tom Brady. A la entrada de la tienda te reciben dos empleados que se ofrecen a ser tus guías a lo largo del recorrido, y hasta se saben los precios de memoria. “Esa playera cuesta 29.95 dólares, las sudaderas de la esquina están en 85 y así te puedo enlistar los precios de toda la tienda”, relató Bill, un empleado que presumió con orgullo a una familia que llegó dispuesta a dejar una buena cantidad de dinero en suvenires. Nos dimos a la tarea de acompañar a los Sanders, familia formada por el papá, la mamá, y dos hijos menores de edad. Al llegar tomaron los dos hombres su camino y estaban emocionados sobre qué jerseys se iban a comprar, y hasta algunos artículos de decoración para la camioneta familiar. El tema con las mujeres fue muy diferente, pues ellas rápidamente buscaron los regalos para toda la familia. Los Sanders llegaron desde Boston, casa de los Patriots, y señalaron que tienen algunos artículos de las ediciones anteriores de los Super Bowl de su equipo favorito, pero esta edición es especial, pues sienten que es la última para Brady. “Tom ya dijo que quiere jugar hasta que cumpla 45 años, pero es complicado que llegue a otro Super Bowl, así que ahora vamos a comprar todo lo que encontremos de él, y guardarlo con mucho cariño como los regalos de su último campeonato… porque estoy seguro que van a ganar”, aseguró Steve, padre de la familia Sanders. Después de casi una hora recorriendo la tienda con los Sanders, salieron con 650 dólares menos en la cartera y seis bolsas repletas de playeras, llaveros, mochilas y todo tipo de cosas alusivas al Super Bowl LIII. El más feliz de todos era Steve Junior, quien ya quería sacar un jersey del ala cerrada Rob
19-39 gorras
Precios en dólares
Las firmas tienen un alto precio
VARIEDAD. La cantidad de mercancía a elegir es inmensa, y ofrece una gama que satisface todos los gustos.
Dentro de la NFL Shop hay un apartado para todos los artículos que llevan la firma de los protagonistas de la NFL, y es aquí donde uno debe tener la cartera llena, y estar dispuesto a desembolsar más de mil dólares por un casco con el autógrafo de Tom Brady. Hay una vitrina con dos caras, la primera son los cascos de los principales jugadores de los Rams que disputarán el Super Bowl LIII, pero al revisar los precios, uno se da cuenta que valen tres veces menos que las de los Patriots. Incluso la familia Sanders se detuvo a revisar esta área, pero al ver las etiquetas, prefirieron llenar las bolsas con otras cosas. Un jersey autografiado por Joe Montana llega a los 980 dólares, pero el casco con la rúbrica de Jim Brown apenas rebasa los 650 dólares, así que esta zona es reservada para los auténticos fans, pero también para aquéllos que tienen los bolsillos llenos, y que no les importa dejar su dinero para llegar a casa y buscar un lugar especial para lo adquirido en Atlanta.
Gronkowski, pero su mamá le dijo que primero debían ir al auto para dejar todas las bolsas. Pero el más frustrado de todos fue Steve padre, pues su esposa no le permitió comprar un casco autografiado por Tom Brady, y es que superaba los dos mil dólares. Es así que ser un fan de la NFL, sin importar el equipo al que uno le vaya, tiene un alto precio, pero la gente está dispuesta a pagarlo, y a salir de la tienda con una gran sonrisa de oreja a oreja. Mira los videos exclusivos que tenemos para ti desde la sede del Super Bowl en Atlanta. www.24-horas.mx
EXCLUSIVO. Los artículos firmados por leyendas de la NFL son muy solicitados, pero el precio para adquirir uno es considerable.
22
DXT
PUEBLA ARTURO PALAFOX 24 HORAS DESDE ATLANTA
Cuando ganar te hace odiado
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
En breve
ULTIMÁTUM. Anthony Davis sabe que ha alcanzado la madurez necesaria para ser parte de un equipo que luche por el títuloy lo ponga en la élite del baloncesto. Los pretendientes del delantero de los Pelicans deben estar dispuestos a ofrecerle un muy buen contrato.
LA LIGA
Diego Reyes volverá a jugar en España
CORTESÍA PELICANS
L
ANTHONY DAVIS PIDE SU TRASPASO El delantero de los Pelicans quiere pelear por cosas importantes y sabe que en Nueva Orleans no será posible; Lakers, Celtics, Clippers y Spurs levantan la mano Desde hace varios días se venía rumorando sobre el futuro de Anthony Davis, delantero y el mejor jugador de Nueva Orleans ha permanecido seis temporadas y media con los Pelicans sin trascender como esperaría, por lo que busca un nuevo destino. Al parecer el mensaje que envió LeBron James hace días a Davis de unirse a los Lakers junto a él resonó en lsu cabeza y dio el paso que lo lleve a una escuadra contendiente al Larry O’Brien. Ayer, Davis pidió a los Pelicans que lo traspasen y a pesar de que
451
partidos ha disputado Anthony Davis con Nueva Orleans desde 2012; tiene un promedio de 24 puntos por juego
seguirá jugando con ellos hasta que se dé esto, ya dejó claras sus intenciones. De momento se encuentra fuera de actividad debido a una lesión en el dedo índice que lo tendrá fuera hasta un mes. Gracias al excelente momento que vive Anthony Davis actualmente, los Pelicans pueden adquirir un buen canje que incluya varios jugadores e incluso, selecciones para el Draft. El destino que más suena para Davis es Los Ángeles. Los Lakers podrían hacer el cancon los de Nueva Orleans por Davis a cambio de un paquete de jugadores que inclui-
240
millones de dólares es la extensión de contrato que podría firmar Anthony Davis, pues se convierte en agente libre en 2020
725
ría a Lonzo Ball, Kyle Kuzma e Ivica Zubac. Incluso, los californianos darían una selección de primera ronda para el próximo Draft de la NBA. Otro de los equipos que puja fuerte por Davis son los Celtics. Los de Boston son el principal adversario en la carrera por el delantero de poder, pero incluso franquicias que no pintarían como un destino viable, pueden hacer un gran esfuerzo para darle a Davis el contrato que pide para llevárselo. Un ejemplo son los Knicks. Los neoyorquinos viven una temporada terrible y verían en Anthony Davis un refuerzo extraordinario. De igual manera los Bulls pensarían hacer una fuerte inversión para llevarlo a la Ciudad de los Vientos. Otros destinos que se antojan para Davis son los Spurs y Clippers, aunque sin tanta fuerza. / REDACCIÓN
tiros de dos puntos encestó Davis la temporada pasada; fue el mejor anotador desde esa distancia de toda la NBA
193
bloqueos realizó la campaña anterior; fue el jugador que más disparos evitó de toda la Liga
EL TALENTO NO ESTÁ EN LA EDAD Sean McVay, head coach de los Rams, habló ante la prensa en el Opening Night que se lleva a cabo tradicionalmente el lunes previo al Super Bowl, y señaló que no se considera el líder de una nueva generación de entrenadores en la NFL. “Ser coach no tiene nada que ver con la edad, lo importante es saber escuchar, aprender y transmitir. Hay mucha gente a la que le he aprendido mucho. Estoy muy agradecido con la familia Gruden, los Shanahan y todos los entrenadores con los que he trabajado”, respondió McVay a pregunta expresa de 24 HORAS durante su comparecencia. Para McVay el partido contra los Patriots es el más importante de su carrera, pero dijo sentirse listo para afrontar el reto, pues tiene un equipo de gente muy talentosa, y asegu-
REUTERS
os Patriotas de Nueva Inglaterra llegan a su noveno Super Bowl desde que tienen a Tom Brady como su quarterback, y a Bill Belichick como su head coach. Lo anterior es una hazaña que muy pocos equipos en cualquier deporte profesional pueden presumir, y en la NFL, son los únicos con tantas victorias en el milenio actual. La polémica ha estado presente en varias ediciones donde ganaron el trofeo Vince Lombardi, y eso lejos de hacerlos más populares o ganar más público, los ha convertido en un equipo que es muy odiado. La NFL ha tenido algunas dinastías en cada una de las décadas desde los 70, pero ni una generó tanta antipatía como la de los Patriotas que en promedio ha llegado a un Super Bowl si y a uno no desde el inicio del milenio. Ahora llegan a su tercer duelo por el campeonato en el mismo número de años, y la dupla BradyBelichick va en pos de su sexto Vince Lombardi. Los números son fríos, aunque nadie puede negar que son ganadores, y eso se convierte en una costumbre que, dependiendo de la forma, te vuelve muy poco popular para la mayoría de la gente. La mejor prueba de lo que relato líneas arriba, es que en Atlanta estamos a menos de una semana de que se dispute el Super Bowl LIII, y las calles de la ciudad ya viven, respiran y sienten el ambiente de la NFL, pero el 90% de los aficionados tiene artículos de cualquier equipo, menos el de Nueva Inglaterra. Salí a caminar con un colega que traía sudadera de los Rams, y yo venía con una de los Cowboys. Les cuento el contexto porque en todos lados la gente nos decía que no podíamos ser amigos, pues los Carneros eliminaron a los Vaqueros en el duelo Divisional. Después de varias bromas de parte de la gente, hicimos muchos amigos, y todos coincidían en que su sueño es que ganen los Rams. La sala de prensa tiene capacidad para cinco mil reporteros, y a pesar de que ya está ocupada en más del 80%, hay pocos medios de Boston, y unos reporteros del Boston Herrald, se llevaron un sonoro abucheo desde el Cenetennial Olympic Park La gente les gritaba: “Fuera Pats, van a ganar los Rams”, y algunas cosas que no podemos reproducir en esta columna, pero les aseguro que la gente no quiere a una de las franquicias más ganadoras en la historia de la NFL. Y no creo que les afecte al interior de la organización, pero cuando uno recuerde a los Patriotas de Nueva Inglaterra de 2001 a la fecha, no será con cariño ni con nostalgia como lo hace con otras dinastías, incluso de otros deportes. Pero todo eso puede cambiar el próximo domingo, si es que los Rams salen con la victoria, y entonces nos vamos a acordar de Brady y compañía como un equipo que ganó cinco anillos de campeonato, pero que perdió cuatro. Estoy casi seguro que en el Mercedes-Benz Stadium la afición va a apoyar a los Carneros, aunque no puedo descartar a la franquicia de Boston que está a una victoria de empatar a los Steelers con seis trofeos Vince Lombardi en sus vitrinas.
ECUÁNIME. McVay se muestra con gran tranquilidad pese a tener muchos reflectores encima de su persona.
ró que gente como Jared Goff o Todd Gurley tienen todo para salir el domingo al Mercedes-Benz Stadium a ganar el trofeo Vince Lombardi. “Estoy rodeado de un grupo de entrenadores con mucho talento. Ten-
go jugadores que saben muy bien su papel y conocen a la perfección el sistema y plan de juego”, comentó. Entre muchas preguntas que se le hicieron, dijo: “No me siento el heredero de Bill Belichick, él tiene mucha experiencia y ha pasado mucho en la NFL”. Los Rams se veían llenos de confianza sobre lo que hicieron a lo largo de toda la temporada. La mejor prueba de ello es que todos estaban unidos y no acudían solos a las entrevistas, siempre estuvieron acompañados por varios compañeros. La actitud que mostraron habla de un conjunto bien preparado, y que tiene los argumentos necesarios para salir al campo a ejecutar todo lo aprendido en 16 partidos de la campaña, más dos que ya disputaron en playoffs. / ARTURO PALAFOX | ENVIADO
Fenerbahce oficializó el préstamo deDiego Reyes a Leganés hasta el final de la actual temporada. “Como resultado de las reuniones, Leganés, uno de los equipos de la Liga, firmó un acuerdo con Diego Reyes. Nuestro jugador luchará por el Club Deportivo Leganés hasta el final de la temporada. Le deseamos éxito”, se lee en el comunicado. Esta será la segunda etapa de Reyes en el futbol español, tras militar en la Real Sociedad. Su debut podría ser el fin de semana cuando Leganés se mida al Rayo Vallecano. /AGENCIAS
SERIE DEL CARIBE
Panamá albergará la edición 2019 El Estadio Nacional de Panamá será la sede en donde se disputará la Serie del Caribe 2019, luego que la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe retiró la organización a Barquisimeto, Venezuela. El Comisionado Juan Francisco Puello señaló que después de analizar las opciones para encontrar otra sede alterna, se determinó llevar la justa a la ciudad de Panamá, país que aportará un equipo. Puello anunció que la Serie del Caribe 2019 se jugará con seis novenas, cinco originales y una del ahora país anfitrión. /AGENCIAS FUTBOL
Iniesta ve bien la llegada de Martino El ex mediocampista del Barcelona, Andrés Iniesta, consideró que el Tri tomó una buena decisión al nombrar a Gerardo Martino como su nuevo entrenador. Se mostró confiado de que el combinado verde aumente su nivel bajo las órdenes del argentino. “Se me antoja visualizar una Selección Mexicana complicada, sobre todo, de batir y aparte México siempre he contado con jugadores a nivel técnico muy buenos”, señaló. Iniesta estuvo bajo las órdenes de Martino en la temporada 2013/14 de La Liga. /AGENCIAS LA LIGA
Ex merengue firma con el Atleti El Atlético de Madrid dio la bienvenida a Álvaro Morata, quien llega cedido por el Chelsea para lo que resta de la temporada y la siguiente. A partir de junio de 2020 podrá ser adquirido por el Atlético, pues hay una cláusula de compra no obligatoria de cerca de 60 millones de euros; pero si el Atleti no la ejerce, volverá a Inglaterra. Morata tuvo un paso por el Real Madrid, escuadra donde ganó dos Champions, un Mundial de Clubes, una Supercopa de Europa, dos Ligas de España, dos Copas del Rey y una Supercopa de España. /AGENCIAS
DXT
MARTES 29 DE ENERO DE 2019
23
PUEBLA
A una seman de que se cumplió la desaparición del futbolista argentino Emiliano Sala abordo de una avioneta que lo trasladaba desde Nantes en Francia hasta Londres, Inglaterra, sus seres más llegados reanudaron las labores de búsqueda, pues las autoridades pararon las actividades para dar con él y el piloto sin una prueba contundente de su fallecimiento. Familiares y amigos del futbolista argentino Emiliano Sala sobrevolaron el lunes el área del Canal de la Mancha donde hace una semana desapareció la avioneta que trasladaba al jugador, en el marco de un operativo de búsqueda que realizan con aportes privados. Los familiares del delantero hicieron un vuelo panorámico que rodeó la isla de Alderney, según Aurigny, una aerolínea que opera en las islas del Canal. La aeronave desapareció hace una semana mientras sobrevolaba el Ca-
contra Atlas y el domingo ante Monterrey”, comentó. Agregó que nota al equipo con una disposición muy grande y a partir de esa disposición con la posibilidad de crecer y salir rápido de este bache, “tiene que ver la parte anímica y algunos detalles tácticos por corregir”. Indicó que cuenta con un plantel vasto para trabajar y siempre se ha distinguido el club Universidad de darle oportunidad a la cantera. “Si estuviera en otra institución a lo mejor debería pensar diferente, pero es formadora, por lo que dedica tiempo, inversión, capacitación a muchos jóvenes y vamos a seguir por ese camino, me encanta trabajar con los chavos”, apuntó. Bruno dirigió en el Ascenso MX con Mérida, donde no le fue muy bien, razón por la cual recibió algunas críticas por parte de ex jugadores
REENCUENTRO. Bruno Marioni regresa 13 años después al equipo que lo trajo a México y con el que más brilló en su etapa como futbolista. Pumas le vuelve a dar la oportunidad, ahora para vivir su primera experiencia como técnico en Primera División.
AMOR A PRIMER TOQUE
Marioni ganó el primer torneo que disputó Clausura 2004 siendo goleador del mismo; además, terminó como máximo artillero de la Copa Sudamericana en 2005, cuando Pumas fue subcampeón
del 11 auriazul, por lo que señaló que la crítica es bien recibida. La era de Bruno Marioni al frente
57
partidos disputó Marioni como jugador de Pumas; vistió la camiseta auriazul de 2004 a 2006
del conjunto auriazul inicia este martes en la Copa MX, cuando visiten a Rojinegros del Atlas, y continuará
goles marcó el Barullo en su primer torneo con Pumas; terminó como el goleador de la Liga
el domingo frente al líder general Rayados de Monterrey, que venció al América. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
FUTBOLISTAS HICIERON GRAN APORTE
ESPERANZA. Familiares y amigos de Emiliano Sala no cesan en las labores para encontrarlo y reunieron una gran suma de dinero gracias a aportaciones de figuras como Mbappé.
nal de La Mancha, cuando se dirigía de la ciudad francesa de Nantes a la británica de Cardiff donde estaba
previsto que Sala, de 28 años, se integrara al club de la capital galesa de la Liga Premier inglesa.
“Esperamos el milagro”, dijo por su parte Darío Sala, hermano del jugador, a medios de prensa argentinos.
En busca del Yao Ming del futbol LATITUDES
ALBERTO LATI
F
16
REANUDAN BÚSQUEDA DE EMILIANO SALA
FOTOS ESPECIAL
Bruno Marioni fue presentado como técnico de Pumas y aseguró que su principal objetivo es poner orden táctico y trabajar enfocados en la Liguilla Además, rechazó que haya crisis en el club y sólo se trata de un bache. “Queremos encontrar un equipo que tenga orden e ideas claras cuando tenga el balón; tenemos jugadores con la calidad suficiente para obtener los resultados”. En rueda de prensa, tras ser presentado por Leandro Augusto, director deportivo del club, Marioni descartó que el equipo atraviese por una crisis, sino un bache en este arranque de campeonato en el que suma solo dos puntos de 12 posibles. “Se han dado malos resultados y espero que no sea difícil, estoy totalmente convencido de que vamos a dar la vuelta, estoy seguro que daremos un gran partido en Guadalajara
NOTIMEX
El Barullo llega en sustitución de David Patiño, y tiene la tarea de revertir el mal paso que ha puesto al equipo en la parte baja de la tabla
@albertolati
ue en 1987 que, como parte de la apertura lanzada por Deng Xiaoping, se comenzaron a emitir partidos de NBA en China, aunque lo mismo da que hubiera sido cinco años antes o diez después: hasta 2002, esas transmisiones de basquetbol estaban limitadas a un público por demás estrecho, nicho que no tendía a crecer. Todo cambió en 2002, cuando una compli-
cadísima negociación permitió a Yao Ming ser firmado por los Rockets de Houston: se acababa de consumar la firma más estratégica de un extranjero en la historia del deporte estadounidense. 200 millones de chinos seguían su debut, cifra que se triplicaría en postemporada y apariciones en juegos de estrellas. Eso, más lo que supuso en dinero por patrocinios, en penetración de productos norteamericanos en China, en una relación tan intensa que el ex presidente Bill Clinton calificaría al inmenso basquetbolista como “la exportación china más relevante a Estados Unidos”. Desde entonces, el beisbol busca con ansiedad a alguna perla china. Incluso las Grandes Ligas han abierto veinte centros de desarrollo a lo largo de la vasta geografía de este país, intentando propiciar el nacimiento
de un gran talento que elevaría audiencias e ingresos para la gran carpa de la pelota estadounidense. En cuanto al futbol, el proceso ha sido por demás extraño. Los magnates chinos se han adueñado de equipos en las principales ligas europeas y han comprado por muchos millones a estrellas internacionales para la liga de China, aunque eso no se ha traducido en la presencia de chinos en el futbol de élite. Ahora el Espanyol, controlado por el empresario Chen Yansheng, ha acordado la llegada de Wu Lei, máximo goleador y mejor jugador del último campeonato chino. Una apuesta tan forzada, que desde Beijing se informa que el futbolista está lesionado y necesitado de una cirugía que le impedirá debutar hasta mayo. Es decir, el Espanyol se ha reforzado en lo mediático y en el acceso a
Más de 300 mil euros (unos 340 mil dólares) han sido recaudados a través de una colecta para que la familia de Sala financie la búsqueda del ariete, luego que autoridades británicas y francesas cancelaron el jueves pasado la operación de rescate oficial del avión ligero en el que viajaban el jugador argentino y el piloto David Ibbotson. El astro del PSG y campeón del mundo con Francia, Kylian Mbappé, hizo una donación de 30 mil euros para que sigan adelante los trabajos de búsqueda de Emiliano Sala. Otro de los que más donó fue su compañero Adrien Rabiot, el cual ofreció 25 mil euros para la causa. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
patrocinios, mas no es términos deportivos. En el fondo, el cuadro periquito persigue dos nociones: la primera, política, el compromiso de Chen Yansheng (como del común de los millonarios de su país) con una de las causas prioritarias para el presidente Xing Jinping, que es desarrollar el futbol de China; la segunda, económica, permitir al club que encabeza acceder al mercado más grande del planeta. Acaso todavía no ha surgido el equivalente futbolero a Yao Ming, pero en lo que sucede los clubes europeos seguirán probando y buscando. Bien vale la pena intentarlo por alguien que garantice 200 millones adicionales de televidentes por partido.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS