www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019 AÑO IV Nº 784 I PUEBLA
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
EJEMPLAR GRATUITO
Comuna y gobierno del estado, al margen de elecciones
EL DIARIO SIN LÍMITES
El gobernador del estado, Guillermo Pacheco Pulido, y la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, se reunieron la tarde de ayer para garantizar que ningún funcionario público participe en actos proselitistas en las próximas elecciones. También abordaron la puesta en marcha de estrategias para reforzar la seguridad, proyectos de infraestructura, servicios como el agua y la atención a las necesidades de la zona de Amalucan PUEBLA P. 2
PUEBLA
Piden al CEN de Morena abrir el proceso interno de selección de candidato El secretario General del partido en Puebla, Edgar Garmendia de los Santos, subrayó que el Consejo Estatal debe definir las características del candidato y convertirse en el órgano que dirija el proceso interno de selección, por lo que no descartó que los consejeros estatales propongan a más perfiles para la contienda extraordinaria PUEBLA P. 5
RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 3
Pablo I. Argüelles Pascal Beltrán Adrián Trejo Eduardo del Río Salvador Guerrero
P.8 P.10 P.12 P.13 P.14
Alfredo Huerta Julio Pilotzi Ana María Alvarado Arturo Palafox Alberto Lati
ARCHIVO
ARCHIVO
HOY ESCRIBEN
“La pluralidad es el componente del nuevo gabinete estatal y eso refleja la visión del gobernador, quien, conocedor como es del tema político, supo integrar a todos los grupos”
Poblanos dejan de usar transporte público por inseguro
Diseñan plan integral de seguridad pública De acuerdo con el titular de la SSP, este proyecto estará basado en la mejora de las condiciones de la Policía Estatal, la prevención de violencia y adicciones, así como el combate al crimen de manera focalizada P. 7 P.17 P.18 P.20 P.22 P.23
Caen secretaria Ejecutiva y el de Organización del IEE
PUEBLA P. 4
La Fiscalía General del Estado revela que el ilícito con más carpetas de investigación es el robo en todas sus modalidades. A partir del 15 de febrero se creará la fiscalía especializada en delitos contra las mujeres, que atenderá este tema PUEBLA P. 7
Pobladores de Morelos, Puebla y Tlaxcala pidieron al Presidente de la República abstenerse de someter a consulta dicha megaobra que incluye la instalación de un gasoducto, el cual recorre 13 municipios de Puebla, ocho de Tlaxcala y cuatro de Morelos PUEBLA P. 6
SALIDA. En la imagen, Dalhel Lara Gómez
A decir del presidente del organismo, las renuncias de Dalhel Lara y Oscar Reyes fueron por motivos personales. Descarta que haya más dimisiones en el instituto
Violencia intrafamiliar, el segundo delito más denunciado en la entidad poblana
Exigen a López Obrador la cancelación del Proyecto Integral Morelos
ARCHIVO
EL SENADOR ALEJANDRO ARMENTA SUMA MÁS RESPALDOS EN SU DESTAPE
De acuerdo con el Imco, una de cada cinco personas cambió su medio de transporte, por lo que la zona metropolitana de Puebla se ubica en el lugar 13 a nivel nacional PUEBLA P. 8
“A punto de iniciar el nuevo proceso electoral, los partidos y grupos políticos comienzan a mostrar sus cartas para definir quién trae la mejor partida” ALBERTO RUEDA P. 6
XOLO ♦ TRANKING MUNDIAL
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
¿SERÁ? Los desatinos de Gabriel Biestro
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, Gabriel Biestro Medinilla, simplemente no da una. Su última declaración para defender la candidatura de Miguel Barbosa Huerta por la coalición Juntos Haremos Historia es que “por justicia” se la merece. El ex candidato, dice, resistió un fraude electoral y siguió adelante, lo cual es una burrada del tamaño del mundo ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación otorgó el triunfo a Martha Erika Alonso y descartó cualquier fraude. Pero también Biestro fue uno de los que se negaron con uñas y dientes a que un panista ocupara la gubernatura interina bajo el pretexto de que no había nada escrito legalmente que así lo confirmara, pero hoy para justificar la unción de Barbosa reclama un acto de justicia etéreo que debe cumplirse. De risa loca. ¿Será?
GOBIERNO DEL ESTADO
EN LA WEB
Autoridades, al margen de toda dinámica política
El miedo no anda en burro
Aunque lo nieguen, Luis Miguel Barbosa Huerta y sus seguidores están preocupados. El destape del senador Alejandro Armenta Mier como aspirante a la gubernatura por la coalición Juntos Haremos Historia les movió el tapete y muy fuerte. Tal vez por esa razón, el aletargado Barbosa tomó la decisión de arrancar una campaña de posicionamiento en redes sociales bajo el hashtag #BarbosaVa, que no es otra cosa de un intento desesperado por regresar a la escena política ahora que tiene frente a sí a un rival de alta competitividad que lo puede dejar fuera de la contienda. ¿Será?
Los panistas en su laberinto político
El Partido Acción Nacional en Puebla atraviesa días de grandes retos y amenazas. El trágico accidente del 24 de diciembre los dejó en la orfandad política y en pleno desconcierto. Sin embargo, el haber perdido la designación del gobernador interino fue el último clavo de su ataúd. De ahí, por más intentos, no han podido levantarse, al grado de que no se le ve como una fuerza que ofrezca una competencia política real en la próxima elección extraordinaria. Fragmentados, con ausencias significativas, el proceso de recuperación panista se nota lento y se ve que irá para largo. ¿Será?
COMPROMISO. Gullermo Pacheco Pulido y Claudia Rivera Vivanco garantizaron que ningún funcionario público participará en actos proselitistas en las próximas elecciones.
A fin de garantizar que ningún funcionario público participe en actos proselitistas en las elecciones extraordinarias, el gobernador Guillermo Pacheco Pulido y la presidenta Municipal Claudia Rivera Vivanco sostuvieron un encuentro,donde afirmaron que se mantendrán al margen de toda dinámica política. Durante la reunión abordaron temas importantes como la puesta en marcha de estrategias para reforzar la seguridad, así como proyectos de infraestructura, servicios como el agua y la atención a las necesidades de la zona de Amalucan. En su intervención, Rivera Vivanco aseguró que por el bien de la ciudadanía y el fortalecimiento de la democracia, los funcionarios del Ayuntamiento se mantendrán al margen de toda dinámica partidista. “En lo que coincidimos y que me parece sumamente relevante es que como autoridades, estatal y municipal, vamos a estar al margen de toda dinámi-
DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
Y EN TWITTER Lo que nos corresponde como autoridades es dar certeza de legalidad, transparencia y equidad. Aprecio la colaboración de @Fer_Manzanilla @RiveraVivanco
ca política, esto es el servicio público y está al servicio de la gente. La gente es la que manda, y lo que nos corresponde como autoridades en todo momento es dar certeza de legalidad, transparencia, equidad y de que no se van a meter las manos con ningún tinte político”, precisó. Asimismo, Pacheco Pulido y Rivera Vivanco destacaron la importancia del trabajo en coordinación entre los tres órdenes de gobierno, lo cual permitirá atender de manera oportuna las necesidades de la población. En el encuentro estuvo presente el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto. / REDACCIÓN
Alerta. Alrededor de 20% de los tumores malignos son ocasionados por virus INFORMACIÓN COMPLETA AQUÍ
Sorprendente. Robot Curiosity de la NASA descendió a una región de arcilla en Marte SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA
TUITEROS
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
VISÍTANOS EN NUESTRO PORTAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 784,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
@MOMENTSES
Sin lugar a duda, el Consejo Estatal de Morena jugará un papel muy importante en la selección del candidato a la gubernatura en los comicios extraordinarios de Puebla. La fuerza de dicho organismo se ha dejado sentir, por lo que Gabriel Biestro Medinilla se adelantó torpemente a asegurar que el método de selección del abanderado será definido en la dirigencia nacional del partido, un intento por dejar en claro que los consejeros locales serán hechos a un lado para cocinar la imposición de quien será el gallo de Morena-PTEncuentro Social. A ver si los consejeros se dejan atropellar. ¿Será?
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
La lucha al interior de Morena
¿Sabías que..? Las diversas complicaciones por diabetes generan estragos económicos
A la edad de 59 años falleció el colombiano, Fernando Gaitán, creador de Yo soy Betty la Fea y Café con aroma de mujer, en Bogotá
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
NO HABRÁ PRESENCIA DE SERVIDORES PÚBLICOS EN INAUGURACIONES
3
Evitarán los tintes políticos en acciones de gobierno
Veda. El mandatario Guillermo Pacheco aseguró que tampoco se pronunciarán sobre perfiles que contiendan en las elecciones extraordinarias o de partidos políticos GUADALUPE JUÁREZ
su gobierno es plural y al no haber ideologías políticas todos se llevan bien, aunque hayan pertenecido a gobiernos de distintos partidos.
Para evitar que las acciones de gobierno sean tomadas como actos políticos, el gobernador Guillermo Pacheco Pulido informó que no habrá servidores públicos en las inauguraciones o colocación de primeras piedras de los proyectos de la administración estatal. En entrevista, el mandatario poblano aseguró que tampoco se pronunciarán sobre perfiles que contiendan en las elecciones extraordinarias, partidos políticos o sobre cualquier tema de política. “Nos lesionaría mucho no sacar una elección limpia y transparente, la forma de hacerlo así es que las autoridades dejen de (…) hasta de hablar de política, nombres y de partidos”, sentenció en entrevista con TV Azteca Puebla. Pacheco Pulido explicó que aún definirán cómo será este esquema, pero adelantó que se
En otro tema, el gobernador Pacheco Pulido aseguró que, pese al poco tiempo de su gestión, ejercerá el presupuesto etiquetado en diversos proyectos para no perder los recursos, aunque sea otro gobierno el que los termine o inaugure. “Se va a hacer todo. Hay una ventaja: los presupuestos se tienen que utilizar, en ese plan no se para nada; se inicia y el que continúe debe terminarlo”, declaró. Como otra de las acciones de su administración destacó el impulso al turismo del estado, el cual consideró es más importante incluso que la inversión en la industria, por lo que apoyarán el plan que dé a conocer el secretario Alejandro Cañedo Priesca, quien organiza la próxima feria del estado.
CORTESÍA
PRESUPUESTO Y ACCIONES
PLURALIDAD. El mandatario poblano apuntó que el gabinete de su gobierno es plural y al no tener ideologías políticas todos se llevan bien, aunque hayan pertenecido a gestiones de distintos partidos.
apoyarán de los medios de comunicación para informar sobre las acciones, pues los eventos se prestan para que un funcionario “haga política”. “Estamos buscando un esquema, pero que quede claro: nadie va a intervenir en política”, agregó
al insistir que ello permitirá un gobierno con mayores resultados al enfocarse sólo en la administración pública y no intervenir en asuntos políticos. En ese sentido, apuntó que el gabinete de
El secretario General de Gobierno (SGG), Fernando Manzanilla Prieto, aseguró que podrán mantener fuera del proceso electoral a las secretarías de la administración estatal. En entrevista radiofónica, el titular de la SGG sostuvo que muchas de las áreas de carácter técnico estarán alejadas del proceso, como lo mencionó el gobernador Guillermo Pacheco Pulido. El también diputado federal con licencia por el Partido Encuentro Social (PES) acusó que en áreas de educación desempeñaban labores de carácter político en lugar de actividades técnicas. “Creo que a lo largo de los años y los últimos procesos electorales se convirtió en una práctica cotidiana, una práctica común que las áreas de gobierno funcionaban para la operación política, incluso hay muchas áreas de gobierno que deberían tener una función
técnica; me referiría a áreas educativas, las universidades tecnológicas en distintas zonas del estado, un montón de áreas que más que hacer una labor técnica estaban enfocados a tareas políticas”, señaló. Comentó que el viernes sostendrán una reunión con todo el gabinete estatal para darles a conocer las políticas generales que seguirán en este proceso electoral. Adelantó que algunas de las políticas serán la reducción de las apariciones del gobernador Pacheco Pulido en actos públicos, con la finalidad de evitar las interpretaciones de favoritismos para algún partido político, al igual que las presentaciones de los secretarios. Manzanilla Prieto también indicó que buscará acabar con la entrega de apoyos o despensas lo más pronto posible para que no se le dé un uso electoral. Asimismo, endurecerán las sanciones a los fun-
Gobierno de coalición LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo
L
a pluralidad es el componente del nuevo gabinete estatal y eso refleja la visión del gobernador Guillermo Pacheco Pulido, quien, conocedor como es del tema político, supo integrar a todos los grupos y corrientes. De entrada, el mandatario privilegió algo que desde hace tiempo demandaban los poblanos: un gabinete integrado por oriundos de la entidad plenamente identificados con el sentir y el pensar de los poblanos. En los hechos, Pacheco Pulido formó un auténtico gobierno de coalición en el que lo mismo conviven priistas que morenistas y la gente identificada con la difunta gobernadora Martha Erika Alonso, lo que no necesaria-
mente significa una Torre de Babel, ya que cada uno de estos personajes está identificado con los objetivos del nuevo mandatario, sobre todo con el amor a Puebla. Un aspecto también a destacar es que en tan breve lapso de esta administración no hay lugar para la improvisación ni para las curvas de aprendizaje, por eso escogió a gente probada en cada una de sus actividades en el ámbito financiero como Jorge Estefan, lo mismo que en el político, como Fernando Manzanilla, o en el de la comunicación con Fernando Crisanto. La nueva administración tiene como prioridad la seguridad de los poblanos, pero ello no significa que se atiendan otros temas, como el que tiene que ver con obras y acciones a favor de los ciudadanos que reclaman trabajo de sus autoridades. En este sentido, el presupuesto de 91 mil millones de pesos para Puebla está diseñado para que aunque sea un breve periodo el de esta gestión, el gobernador Guillermo Pacheco deje también su huella con un trabajo ordenado y sistematizado de obras de alto
CORTESÍA
Administración estatal, fuera del proceso electoral: SGG
SEÑALAMIENTO. El titular de la SGG acusó que en áreas de educación del gobierno estatal se desempeñaban labores de carácter político en lugar de actividades técnicas.
cionarios estatales administrativos, así como las que se consideren delito electoral, una vez que lo apruebe el Congreso de la Unión. “La idea es generar una conciencia en todo el gabinete y el gobierno de eso, y saber que estamos en el ojo público y el ejemplo tiene que partir desde arriba por parte del go-
bernador, y de ahí hacia abajo, de todos los miembros del gabinete”, resaltó. Fernando Manzanilla declaró que las acciones que se pondrán en marcha serán con la finalidad de darle certeza al resultado de la elección, sin importar el ganador de la contienda. /OSVALDO VALENCIA
impacto para los ciudadanos. La era Pacheco en Puebla está en marcha y su gabinete es un claro ejemplo de la pluralidad con la que busca no sólo gobernar, sino que los poblanos entiendan que todos pueden caber, si se dejan a un lado las posiciones políticas.
locales y la gente del INE el fin de semana, así como en el encuentro celebrado entre el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, y los integrantes del Consejo local, quienes a pesar de estar listos es muy probable que tengan que hacerse a un lado.
EL INE ATRAERÁ LA ELECCIÓN Pese a que el Instituto Electoral del Estado (IEE) está perfectamente preparado para organizar la elección del próximo 2 de junio, es casi un hecho que finalmente será el INE el que termine por atraer los comicios. Las gestiones realizadas por la administración estatal y Morena al parecer rendirán frutos y la finalidad no es otra que brindar la completa certeza de que quien gane lo habrá hecho en buena lid, y con eso alejar cualquier posibilidad de un nuevo conflicto poselectoral. Para la nueva administración, es mejor que el INE sea el encargado de la organización del proceso, para no dejar ninguna duda de su imparcialidad. A Puebla le urge certeza en sus comicios y alejar cualquier duda que pudiera manchar el proceso y generar un nuevo conflicto poselectoral. Esta fue la principal premisa que prevaleció durante la reunión sostenida entre diputados
EL NUEVO DON DINERO José Antonio López Malo, Josan, el hombre de todas las confianzas del secretario de Finanzas, Jorge Estefan Chidiac, despacha al frente de la poderosa Subsecretaría de Egresos de esta gestión. Josan solicitó licencia a su cargo como regidor en el Ayuntamiento de la espuria presidenta de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, y se incorporó al equipo del gobernador Pacheco Pulido en una de las posiciones más estratégicas de la nueva administración. López Malo es un mago de las finanzas y ha seguido a Jorge donde quiera que va, desde el PRI nacional, pasando por Bansefi y en las más diversas carteras. Bienvenido, Don Dinero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
4
PUEBLA
LOCAL
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
DESCARTAN LA SALIDA DE MÁS FUNCIONARIOS DEL IEE
ANDREE JIMÉNEZ
Renuncia de Dalhel Lara por motivos personales: Herrera
CLARIDAD. Vanegas pidió al gobernador que la elección extraordinaria sea transparente.
Análisis. Para el lugar de la secretaria ejecutiva del órgano electoral local buscarán un perfil que elijan desde el Consejo General del Instituto Nacional Electoral
Sindicatos descartan apoyar a un partido en específico
La dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas, nombró a la diputada local Mónica Rodríguez Della Vecchia coordinadora legislativa en el Congreso, en sustitución de Marcelo García Almaguer. “Confío en que desempeñará ejemplarmente el cargo de coordinadora del Grupo Legislativo del PAN, manteniendo la unidad de nuestros diputados y velando siempre por el compromiso del PAN Puebla”, anunció ayer Huerta Villegas desde su cuenta de Twitter. La presidenta estatal de Acción Nacional también nombró al diputado Oswaldo Jiménez López subcoordinador administrativo de la bancada panista y a Raúl Espinosa Martínez lo designó subcoordinador de Proceso Legislativo y Debate. La reorganización en la bancada del PAN ocurre después de que García Almaguer, quien fue su coordinador desde el 15 de septiembre pasado hasta el 22 de enero, ordenara a los siete diputados locales de su fracción votar a favor del nombramiento de Guillermo Pacheco
DIMISIÓN. Jacinto Herrera confirmó que Dalhel Lara Gómez y el encargado de despacho de la Dirección de Organización Electoral, Óscar Reyes Rodríguez dejaron el cargo por voluntad propia. El consejero Juan Pablo Mirón negó que haya diferencias con la aún secretaria ejecutiva.
su cargo”, reiteró. Fue el pasado viernes cuando trascendió la renuncia de Lara Gómez por supuestas diferencias con sus compañeros del Consejo General sobre la organización de la elección extraordinaria a gobernador. Al respecto, el consejero local Juan Pablo Mirón Thomé negó que estén en conflicto con la secretaria ejecutiva al señalar que han aprobado los informes que se han presentado por unanimidad de votos en la mayoría de ellos. “Siempre he respaldado la labor de la secretaria, la labor de los directores, de los compañeros consejeros, no es una decisión del Consejo General, es una decisión personal”, dijo. Para nombrar a una nueva secre-
LA POSTURA Todos estamos listos para lo que determine el Instituto Nacional Electoral respecto a la elección de la gubernatura y por supuesto que estamos listos para lo que viene, pero no hay ninguna intención de ninguno de los consejeros de renunciar a su cargo”
En la mesa de consejo que tuvimos con todos los representantes de partidos del Consejo General la secretaria ejecutiva Dalhel Lara anunció su renuncia que sería con fecha última de este mes”
taria ejecutiva buscarán que sea un perfil que lo elijan desde el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. “Es una decisión que le debe corresponder al Consejo General del
instituto, las consejeras, los consejeros, por supuesto que también tienen voz los partidos políticos y buscaremos perfiles nacionales que vengan del Instituto Nacional Electoral”, indicó Herrera Serrallonga.
JACINTO HERRERA SERRALLONGA Consejero presidente del IEE
Rodríguez Della Vecchia, jefa de la bancada del blanquiazul Pulido como gobernador de Puebla. El ex jefe legislativo dio línea a los diputados después de que, durante la Comisión de Gobernacón y Puntos Constitucionales, la mayoría alcanzada por Morena y sus aliados descartara como opciones para el interinato al ex secretario estatal Jesús Rodríguez Almeida y al diputado local con licencia Gerardo Islas Maldonado, ambos propuestos por el PAN. NIEGA ROMPIMIENTO
Tras su designación como coordinadora legislativa del PAN, Rodríguez Della Vecchia negó que la bancada atraviese una ruptura interna. “Al contrario, Marcelo es mi amigo y todos hemos hecho un gran trabajo, y así lo considero. Por cir-
Es importante señalar que más allá del partido, el próximo gobernador tenga compromiso con la reestructuración política, educativa y de creación de empleos en Puebla, señaló el comisionado nacional del Sindicato de Telefonistas, Agustín Vanegas Laurrabaquio. Ante los perfiles que han levantado la mano para participar en la elección extraordinaria, descartó que a futuro apoyen a un partido en específico y aseguró que el voto entre los sindicatos será libre. “Una vez que se tengan los candidatos tendremos que ver cuál será y analizar cuál será la mejor opción, nunca se ha coaccionado el voto, tendrán que convencer a nuestros compañeros”, subrayó. Vanegas Laurrabaquio pidió al gobernador Guillermo Pacheco Pulido garantizar que las elecciones se desarrollen en condiciones de transparencia y de pleno respeto al sufragio de los poblanos. A su vez, el secretario General de la sección III en Puebla, Marco Antonio Petlacalco Galindo, apuntó que primero deberán ver los proyectos y agendas, así como si los partidos irán con candidatos solos o en alianza, pero sí pidieron al mandatario hacer de una vez la toma de nota de sus demandas para dar certeza a los sindicatos. Raúl García Paredes, del Sindicato de Trabajadores del Monte de Piedad, pidió seguridad al gobernador y diálogo a fin de atender su agenda nacional y estatal, que entre otras cosas demandan mejoras salariales, equidad de género, atención a los problemas sociales como feminicidios, secuestros, seguridad social, soberanía alimentaria y rescate del campo. SINDICATOS, EN STAND BY POR INCERTIDUMBRE ELECTORAL
ANDREE JIMÉNEZ
El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, confirmó la renuncia de la secretaria ejecutiva, Dalhel Lara Gómez, y del encargado de despacho de la Dirección de Organización Electoral, Óscar Reyes Rodríguez. Pese a los señalamientos recibidos por el resguardo de la bodega electoral y los procedimientos de remoción en contra de cuatro de los consejeros del IEE, no se contemplan más dimisiones. En entrevista, el presidente del órgano electoral local manifestó que las solicitudes de renuncia se dieron por motivos personales e insistió en que no tuvieron injerencia las observaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por el cuidado de la paquetería. “En la mesa de consejo que tuvimos con todos los representantes de partidos del Consejo General la secretaria ejecutiva Dalhel Lara anunció su renuncia que sería con fecha última de este mes”, declaró. Asimismo, sobre la posibilidad de que otros consejeros que se encuentran en proceso de revocación ante el INE presenten su renuncia en próximos días, el consejero presidente del IEE lo descartó. “Todos estamos listos para lo que determine el Instituto Nacional Electoral respecto a la elección de la gubernatura y por supuesto que estamos listos para lo que viene, pero no hay ninguna intención de ninguno de los consejeros de renunciar a
JAFET MOZ
OSVALDO VALENCIA
REACOMODO. El nombramiento se dio desde la dirigencia estatal del albiazul a cargo de Genoveva HuertaVillegas.
cunstancias ajenas a él y a mí me toca estar aquí, y seguiremos haciendo equipo como siempre. No hay ruptura, somos una bancada que siempre ha trabajado juntos y en unidad”, declaró ayer.
La diputada pertenece a la corriente panista del Yunque, pues su esposo, el ex diputado local Pablo Rodríguez Regordosa, fue fundador de este movimiento al interior del partido. / MARIO GALEANA
Representantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y del Frente Amplio Social Unitario (FASU) coincidieron en que la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso afectó en la negociación con los gremios y retrasó la entrega de apoyos federales para el campo. “Hay algunas cosas que se tienen pendientes, la incertidumbre social, como política y de trabajo aquí en la entidad, ha sido desde que se revisó el proceso electoral, no hemos podido avanzar porque no ha habido quién esté en el gobierno de fijo”, dijo Vanegas Laurrabaquio. / ILSE CONTRERAS
LOCAL
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
PUEBLA
5
JAFET MOZ
REUNIÓN. Jacinto Herrera puntualizó que hoy el INE definirá el calendario electoral.
IMPARCIAL. Edgar Garmendia resaltó que la dirigencia estatal del partido actuará sin favoritismos ante el proceso interno que se avecina para elegir al candidato a Casa Puebla.
SE SUMA AL LLAMADO DE ALEJANDRO ARMENTA
Garmendia se inclina por abrir proceso interno de selección
Pluralidad. El secretario General de Movimiento Regeneración Nacional aseguró que los estatutos del partido donde se contempla la participación de cualquier ciudadano que decida competir se deben cumplir MARIO GALEANA
El secretario General de Morena, Edgar Garmendia de los Santos, respaldó la solicitud del senador Alejandro Armenta Mier y pidió a la presidenta nacional del partido, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, abrir el proceso interno de selección de candidato. En entrevista, advirtió que Morena debe hacer cumplir los estatutos del partido en los que se contempla la participación de cualquier ciudadano que decida competir por la candidatura al gobierno de Puebla. “No tenemos duda de que nuestros estatutos tienen que cumplirse ple-
namente. Nosotros, los consejeros, vamos a estar exigiendo que se cumpla el procedimiento y sobre todo las formas”, reiteró. Subrayó que el Consejo Estatal de Morena debe definir las características del candidato y convertirse en el órgano que dirija el proceso interno de selección, por lo que no descartó que los consejeros estatales propongan a más perfiles para la contienda extraordinaria. “No se trata sólo del senador Alejandro Armenta o de la senadora Nancy de la Sierra o del compañero ex candidato Miguel Barbosa Huerta; hay muchos personajes y la idea fundamental es que se respete el procedimiento y la dinámica del partido. El proceso debe ser plural y se debe escuchar la voz de todos los consejeros”, instó. ARMENTA CONSIGUE RESPALDO DEL PARTIDO; GARMENDIA NIEGA FAVORITISMO
En su intención de conseguir la candidatura de la coalición Juntos Ha-
La exigencia del Comité Estatal es que sea un perfil emanado de la consulta de los consejeros” EDGAR GARMENDIA Secretario General de Morena
remos Historia, el senador no sólo ha conseguido el respaldo de dos diputadas federales y seis congresistas locales, sino incluso de un sector del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena. Recientemente, el secretario de Formación Política del partido, Gerardo Domínguez Pérez, acompañó al senador en su solicitud de abrir el proceso interno junto a las legisladoras federales Inés Parra Juárez y Nelly Maceda Carrera y los diputados locales Raymundo Atanacio Luna, Arturo de Rosas, Yadira Lira Navarro, Héctor Alonso Granados, Valentín Medel Hernández y Miguel Trujillo de Ita.
SUMA RESPALDO El senador Alejandro Armenta Mier cuenta con el respaldo del secretario de Formación Política de Morena, Gerardo Domínguez Pérez, además del de las legisladoras federales Inés Parra Juárez y Nelly Maceda Carrera, así como el de los diputados locales Raymundo Atanacio Luna, Arturo de Rosas, Yadira Lira Navarro, Héctor Alonso Granados, Valentín Medel Hernández y Miguel Trujillo de Ita
A pesar de lo anterior, Garmendia de los Santos aseguró que la dirigencia estatal de Morena actuará de manera imparcial frente al proceso interno que se avecina, y que podría empezar en febrero. “Nosotros seremos imparciales y analizaremos todos los perfiles fríamente, pues se trata de ver las características. No es una contienda fácil y tenemos que estar a la altura de las circunstancias”, aseveró el secretario General del partido.
Barbosa debe repetir por “justicia” El jefe de la bancada de Morena en el Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, dijo que el ex candidato Miguel Barbosa Huerta debe repetir en las elecciones extraordinarias de este año como abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia por “justicia”. En entrevista, insistió en que el ex senador perredista fue víctima de un fraude electoral en los comicios del año pasado, a pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) descartó dicha presunción. “Yo considero, en lo personal, que después de todo el proceso electoral que se llevó, después de todo lo que pasó, para nosotros está comprobado un fraude electoral”, alegó. “Se le hizo una injusticia a Miguel Barbosa, y creo que lo justo sería que él volviera a ser el candidato, aunque esto le tocará al partido decidirlo”, agregó.
El ex dirigente estatal de Morena manifestó, sin embargo, que apoyará al candidato que resulte electo en el proceso de selección de la coalición Juntos Haremos Historia. “Hay que esperar los tiempos y la convocatoria, porque todavía no sabemos cómo va a venir. Yo voy a ser respetuoso de lo que salga, pero a quien salga lo voy a apoyar”, aseguró. Negó que el reciente destape del senador Alejandro Armenta Mier como aspirante a la candidatura por la alianza entre Morena, PT y PES signifique una ruptura entre los tres partidos. Y aunque en un principio criticó a Armenta Mier y le pidió mantenerse en el Senado de la República, matizó su postura y señaló que la contienda interna es parte de la vida democrática interna de Morena. También sostuvo que aunque seis de los 22 diputados locales que integran el bloque legislativo Juntos Haremos Historia ya se han mani-
ANDREE JIMÉNEZ
El Instituto Electoral del Estado (IEE) consideró que en caso de que se defina el 2 de junio como la fecha para acudir a las urnas, se tendrá que ajustar cada una de las etapas del proceso con menos días. Este miércoles el Instituto Nacional Electoral (INE) definirá el calendario electoral para los comicios extraordinarios en Puebla. El consejero presidente Jacinto Herrera Serrallonga apuntó que será hasta el jueves cuando se defina si el INE asumirá la organización de la jornada electoral. Explicó que en la reunión que sostendrán este miércoles con los consejeros del INE también se organizará el calendario para las cinco elecciones extraordinarias municipales de la entidad. “Seguramente dejaremos una convocatoria abierta como Instituto Electoral del Estado el día jueves, para que en dado caso de que se tengan las dos decisiones de que nos tocara a nosotros organizar la elección y también que se encuentre publicada la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado o sea notificada al menos a este instituto, para poder tomar los acuerdos necesarios”, indicó. Sobre las fechas para organizar la elección, Herrera Serrallonga comentó que el INE les ha planteado el 2 de junio para empalmar con otros procesos electorales locales que se celebrarán este año. “El día 2 de junio nos aprieta todavía un poco más las fechas, entonces es probable que si, al menos la elección le tocara organizarla a esta autoridad electoral local, tengamos que ajustar unos plazos, el Código establece la duración de campaña y precampaña, pero ahí podríamos, si es que las condiciones así lo requieren, ajustar algunos plazos”, subrayó. Herrera Serrallonga anticipó que en caso de ser los encargados de organizar los procesos para las elecciones municipales y por la gubernatura, deberán solicitar ampliaciones presupuestales ante la Secretaría de Finanzas y Administración debido a que los 48 millones de pesos de presupuesto para 2019 apenas alcanzan para cubrir la nómina. Sobre los montos de prerrogativas para la búsqueda del voto, comentó que la bolsa de recursos estará en alrededor de 120 millones de pesos —si la campaña dura 60 días—, equivalentes a la mitad de las prerrogativas de este año para los partidos políticos. / OSVALDO VALENCIA
ARCHIVO
INE podría ajustar fechas para elección
PACIENCIA. El presidente del Congreso local señaló que se deben esperar los tiempos y la convocatoria que emita el instituto político.
festado a favor del ex priista, esto no representa una fractura al interior de este grupo. “No estamos entre enemigos, estamos entre compañeros de Legislatura, de partido y de coalición. Quien se quiera pronunciar está en su derecho, pero yo recomiendo que hay que esperar los tiempos para evitar que esta efervescencia se antepon-
ga a lo que será la convocatoria, las reglas y la decisión de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena”, subrayó. Hasta ahora, Barbosa Huerta ha evitado pronunciarse por el destape de Armenta Mier, quien a su vez ha solicitado a Morena abrir el proceso interno de selección del candidato. / MARIO GALEANA
6
LOCAL
PUEBLA
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
INVIABLE, CONSULTA A LAS BASES
En cuanto al proceso de selección del candidato a la gubernatura consideró que por lo reducido de los tiempos no hay condiciones para que se haga una consulta a la base para definir al abanderado. Indicó los posibles tiempos del
RESPUESTA. El ex rector señaló que las descalificaciones en su contra provienen de otros interesados en la candidatura a la gubernatura.
CUARTOSCURO
El ex candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, Enrique Doger Guerrero, negó que haya entregado la contienda a favor del morenovallismoenelprocesoelectoralpasado. En entrevista para STV Atlixco, el ex rector de la BUAP apuntó que grupos que operaron a favor de Morena en las elecciones de 2018 buscan acabar con la unidad al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) previo al inicio del proceso electoral extraordinario. “Son acciones de algunos grupos interesados que sólo busca dañar la unidad del partido y que no aporta ninguna prueba. Yo sí puedo decir que varios de ellos, que señalan y que acusan, estuvieron trabajando en julio pasado para otros partidos, particularmente para Morena, algunos incluso en Acción Nacional, y no apoyaron a los candidatos del partido”, reclamó. Acusó que las descalificaciones en su contra provienen de grupos al interior del partido que buscan hacerse de la candidatura gobernador o de la dirigencia del PRI Puebla. Desde el final del proceso electoral el Grupo Renovación, relacionado con el ex gobernador Mario Marín Torres, ha señalado al ex alcalde de Puebla de pactar con el morenovallismo y entregar la gubernatura poblana.
ARCHIVO
Doger advierte que buscan fragmentar la unidad del PRI
proceso electoral: la precampaña duraría de finales de febrero a inicios de marzo, la designación de los abanderados sería en el resto de marzo y la campaña en abril y mayo. De igual forma apuntó que no hay un padrón confiable para elegir la consulta a la base como método de selección de candidato, debido a que variados de los que ganaron la elección de 2018 ganaron por la coalición Juntos Haremos Historia y aún contaban con militancia priista. “Es algo que se oye muy bonito ‘vamos a las bases’, con qué recursos, con qué padrón electoral, y sobre todo, mantener la unidad. Yo creo que lo más importante es encontrar el mecanismo y que consultando a las bases mantenga la unidad”, sostuvo. Apenas el lunes es pasado Lorenzo Rivera Sosa, ex delegado de Sedesol, anunció sus aspiraciones por la candidatura del PRI a Casa Puebla y se manifestó porque el Comité Ejecutivo Nacional consulte a las bases para definir al abanderado. / OSVALDO VALENCIA
INFRAESTRUCTURA. El proyecto energético consiste en la construcción de dos termoeléctricas alimentadas por un gasoducto, así como la edificación de un acueducto.
ATRAVIESA 25 MUNICIPIOS DE TRES ESTADOS
Comunidades exigen a AMLO cancelar el Gasoducto Morelos
Riesgo. Pobladores afectados pidieron al Presidente no someter a consulta el Proyecto Integral Morelos, pues alertaron que su construcción cruza por zonas volcánicas
ANDREE JIMÉNEZ
MARIO GALEANA
Congreso aprueba que alcaldes rindan informes anuales el 15 de octubre
Los integrantes de la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso local aprobaron por unanimidad reformas a los artículos 106, 110 y 111 de Ley Orgánica Municipal, con lo anterior establece que el 15 de octubre de cada año los presidentes municipales rindan su informe de trabajo. / NOTIMEX
Pobladores de Morelos, Puebla y Tlaxcala pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de someter a consulta el Proyecto Integral Morelos (PIM) y ordenar su cancelación. En conferencia de prensa, los opositores a la construcción del gasoducto que recorre 13 municipios de Puebla, ocho de Tlaxcala y cuatro de Morelos, alertaron que su trayectoria es de alto riesgo pues recorre zonas volcánicas. El activista Juan Carlos Flores Solís, quien en 2015 fue apresado por 10 meses por negarse a la construcción del proyecto energético, dijo que entre Morelos y el municipio de Atlixco, en Puebla, hay al menos 23
ANTECEDENTE En marzo de 2018, la CNDH emitió una recomendación al gobierno federal por la construcción del gasoducto Morelos, después de recibir 45 quejas de derechos humanos, 12 de ellas presentadas en Puebla.
kilómetros en esta condición, que se ha agravado a raíz de los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017. “Tanto Morelos como Puebla han cambiado su coeficiente de riesgo por los sismos, y esto es algo que no se ha contemplado en los escenarios de riesgo de la obra, lo que provoca que el Manifiesto de Impacto Ambiental del gasoducto sea incompleto”, declaró ayer, a título del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTAMPT). El PIM consiste en la construcción y operación de dos centrales termoeléctricas, un acueducto y un gasoducto más. De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el gasoducto recorre los munici-
Barbosa, Armenta, de la Sierra o Manzanilla SIN DERECHO DE RÉPLICA
ALBERTO RUEDA
@AlbertoRuedaE
A
punto de iniciar el nuevo proceso electoral, los partidos y grupos políticos comienzan a mostrar sus cartas para definir quién trae la mejor partida. En Morena se ha generado una primera división, entre los hasta hace unos meses barbosistas, contra una nueva ala que emerge bajo el liderazgo de Alejandro Armenta Mier. Después que Luis Miguel Barbosa perdió la
elección pasada en los tribunales, desde el interior de Morena se decía fuerte y quedito que el problema había sido el mal candidato que resultó: arrogante, prepotente, con falta de carisma y con un desgaste físico muy notable en la recta final de la campaña. Se decía también que si el candidato hubiera sido el ex rector de la Udlap Enrique Cardenas o el ex priista Alejandro Armenta Mier, la elección no habría sido cuestionada ante el triunfo abrumador a favor de Morena, donde sí se habría aprovechado de mejor manera la ola lopezobradorista. Sin embargo, decidieron por el candidato menos indicado. Gente cercana al presidente López Obrador me han asegurado que éste se ha comprometido con Barbosa –a través de Yeidckol Polevsky– a que nuevamente será el candidato por
Casa Puebla. AMLO esta convencido que a Barbosa le robaron la elección y se siente identificado con lo que le pasó en 2005; por eso considera que debe participar nuevamente. Mientras tanto, Alejandro Armenta decidió meterse de lleno en la contienda interna, a pesar que esto vaya en contra de lo que dicte la dirigencia nacional de su partido. El hoy senador de la república tiene amplias posibilidades de configurarse como un contendiente competitivo de cara a la elección del 2 de junio, sin embargo, hay otros dos personajes que no se han cruzado de brazos. La primera es Nancy de la Sierra, quien espera que la coyuntura le permita ser la tercera en discordia y, en una de esas, arrebatarle la candidatura tanto a Barbosa como a Armenta. Y hay un cuarto personaje que hoy teje una
pios poblanos de Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacan, Calpan, Cohuecan, Huaquechula, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Ocoyucan, San Jerónimo Tecuanipan, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula y Tlaltenango. Flores Solís aseguró que el Presidente de México ha establecido el 11 de febrero como el día en que decidirá si las centrales termoeléctricas, proyectadas en el municipio de Huexca, en Morelos, continúan su marcha. El activista pidió que al menos una semana antes del anuncio de López Obrador se establezca una mesa de diálogo entre las comunidades afectadas y los gobiernos de la República y de Puebla, Tlaxcala y Morelos. Al reclamo se sumó un poblador de la localidad de Zacatepec, en Puebla, quien aseguró que en aquella comunidad el trazo del gasoducto se encuentra a 300 metros de distancia de una escuela primaria y una secundaria. “El Manifiesto de Impacto de la CFE dice que en un escenario de ruptura del gasoducto, es decir, en el caso de una explosión, la zona de alto riesgo es de 608 metros: todo llegaría a las escuelas”, denunció.
red de apoyo y estructura por todo el estado desde la Secretaría General de Gobierno. Se trata de Fernando Manzanilla, quien toma decisiones importantes en el gabinete del gobernador Guillermo Pacheco Pulido. De hecho se dice que se ha convertido en el brazo derecho del interino y hombre de su confianza. Manzanilla Prieto tendrá que decidir entre aprovechar la coyuntura para ser el gobernador de Puebla o bien, mostrarse como un hombre leal a Barbosa Huerta. Tiene un mes para decidirlo. No obstante a todo lo anterior, el candidato de Morena será electo desde Palacio Nacional y hasta el momento, quien lleva mano es el oriundo de Tehuacán. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
PUEBLA
7
PUEBLA OCUPÓ EL OCTAVO LUGAR NACIONAL EN 2018
CUARTOSCURO
Crece la incidencia de violencia familiar: FGE Alerta. Gilberto Higuera Bernal, encargado de despacho de la Fiscalía, indicó que después de los robos, las agresiones en el seno familiar fueron el segundo delito más denunciado en la entidad
CONFLICTO. La administración estatal comparte con Guerrero, Tamaulipas y Estado de México el segundo lugar, de acuerdo con la CNDH.
Destaca Puebla por faltas graves a derechos humanos
AUMENTA AGRESION VS FAMILIAS
De acuerdo con datos reportados al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entre enero y diciembre del año pasado inició la investigación de siete mil 296 casos de violencia intrafamiliar, es decir, 969 incidentes más de los seis mil 327 registrados en 2017, ubicándolo en el lugar ocho nacional. En contraste, las llamadas de emergencia al 911 por actos de violencia física, verbal, moral o psicológica contra algún miembro de la familia colocaron al estado debajo de la media nacional, ya que de mil tres que se registraron en el país por
La estrategia de seguridad para el estado en los próximos meses estará basada en la mejora de las condiciones de la Policía Estatal, un plan de prevención estatal de violencia y adicciones, así como el combate al crimen focalizado por regiones, es decir, atacar el delito de mayor incidencia en determinada zona. Así lo aseveró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Manuel Alonso García, quien detalló parte de las acciones a realizar en esta administración. De acuerdo con el funcionario estatal, el plan del gobernador Guillermo Pacheco Pulido atenderá en primera estrategia el fortalecimiento de la policía, en el que buscarán reducir el déficit del número de policías en el estado y municipios, sin descuidar su preparación, tener “más y mejores policías”. Otro de los ejes a atender será la implementación de un plan estatal de prevención de la violencia y las adicciones, pues explicó que cinco de cada
COMBATE. El fiscal Higuera Bernal recordó que a partir del 15 de febrero se creará la fiscalía especializada para investigar delitos contra las mujeres.
cada 100 mil habitantes, en Puebla fueron 343. Sin embargo, Puebla fue el cuarto lugar con más llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer al registrar ocho mil 993, es decir, 347 por cada 100 mil habitantes, 28% más que el promedio nacional. En los primeros lugares se ubicaron Estado de México , que registró el mayor número con 34 mil 101; Ciudad de México, con 15 mil 191, y Jalisco, con 13 mil 336 reportes, mientras que en todo el país se recibieron 172 mil 210 llamadas por la misma emergencia. En el caso de feminicidio se registró el mismo número de llamadas de los delitos denunciados: siete con arma de fuego, 16 con arma blanca y nueve con otra arma.
TOP 10 VIOLENCIA FAMILIAR Ciudad de México: 19 mil 857 casos Nuevo León: 16 mil 410 Chihuahua: 11 mil 227 Guanajuato: 10 mil 356 Baja California: 9 mil 904 Coahuila: 9 mil 791) Jalisco: 8 mil 766 Puebla: 7 mil 296 Tamaulipas: 7 mil 29 Tabasco: 6 mil 428
En los últimos seis años, el gobierno de Puebla se convirtió en la segunda autoridad estatal del país que más recomendaciones recibió por violaciones graves a los derechos humanos. La administración estatal comparte este sitio con sus homólogos de Guerrero, Tamaulipas y Estado de México, de acuerdo con un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Entre 2012 y 2018, las autoridades de los cuatro estados recibieron tres recomendaciones por casos graves de violaciones a derechos humanos. Sin embargo, el gobierno de Michoacán encabeza la lista con cuatro recomendaciones. Dos de las tres recomendaciones que la CNDH presentó al gobierno de Puebla fueron emitidas el año pasado. La primera está relacionada con dos ejecuciones extrajudiciales que el Ejército mexicano cometió contra de pobladores de Palmarito Tochapan durante un operativo contra bandas dedicadas al robo de combustible realizado el 3 de mayo de 2017. “La CNDH solicitó a la PGR copias de las carpetas de investigación iniciadas con motivo de los delitos cometidos durante los enfrentamientos armados (...) no obstante, dicha autoridad se negó a proporcionar las constancias que obran en diversas indagatorias relacionadas con los hechos (...) además de una obstrucción al derecho al acceso a la justicia en agravio de las víctimas, de sus familiares, y de la sociedad”, manifestó la CNDH en su informe anual de actividades 2018. La segunda se debe a siete casos en los que la Policía Municipal de
Anuncian plan multinivel contra crimen organizado
CORTESÍA
Después de los robos, la violencia familiar es el segundo delito más denunciado en el estado, confirmó el encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal. En entrevista radiofónica, Higuera Bernal detalló que durante 2018 en Puebla se reportaron 40 mil casos de robo, de un total de 61 mil 172 delitos, mientras que de violencia familiar se abrieron siete mil 296 carpetas de investigación. “Cada vez avanzamos más en identificar las víctimas, los victimarios, las fechas, los horarios, los medios que se emplean en la comisión de delitos; sin embargo, tiene que hacerse un estudio sociológico más profundo”, apuntó. El fiscal recordó que a partir del 15 de febrero se creará la fiscalía especializada para investigar delitos contra las mujeres, que se encargará de la revisión de delitos como violencia intrafamiliar, delitos sexuales, feminicidios y homicidio entre mujeres.
AARCHIVO
ILSE CONTRERAS
ACCIONES. Tener más y mejores policías, eje de trabajo, señaló Manuel Alonso.
10 delincuentes consumen estupefacientes y delinquen para obtenerlos. Asimismo, dijo que es necesario innovar en el área de seguridad y sentar las bases para próximos go-
biernos. Para ello, aseguró que es necesario utilizar la tecnología. Para combate a la logística criminal, adelantó que dividirán el estado en 11 regiones en las que implemen-
tarán estrategias preventivas para combatir en esas zonas el delito que más se realice. En ese sentido, habrá una mayor coordinación en la zona metropolitana, incluida la capital, pues recordó que en estos municipios se concentra 60% de la incidencia delictiva. Alonso García destacó que su estrategia buscará reducir el robo al transporte público, casa habitación y de autopartes, además del apoyo a delitos federales como el huachicoleo. El ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla (SSPTM)aseveró que aunque el objetivo es que los resultados se reflejen en un año, habrá avances en los primeros tres meses. / GUADALUPE JUÁREZ
RECOMENDACIONES DE LA CNDH 12VG/2018: Ejecución extrajudicial en Palmarito Tochapan 13VG/2018: Tortura contra siete personas cometidas por policías de Tepeaca 2VG/2014: Muerte de José Luis Tehuatlie tras un operativo policiaco
Tepeaca cometió actos de tortura, y en los que intervino el Ministerio Público para que las lesiones no quedaran registraran en los dictámenes médicos de las personas. “En la violación del derecho al acceso a la justicia en la modalidad de procuración de justicia, se incluye el que agentes del Ministerio Público Federal no dieran fe de la integridad física adecuadamente, no certificaran lesiones, omitieran iniciar averiguación previa ante la denuncia de tortura y no recibieran denuncia ni llevaran a cabo la puesta a disposición para el inicio del término constitucional. Estas omisiones, aunque no fueron consideradas graves, trascienden a la afectación al derecho a la verdad”, recalcó el organismo. La tercera recomendación emitida por el órgano nacional se refiere al homicidio culposo de José Luis Tehuatlie Tamayo, quien perdió la vida después de que recibiera un impacto en la cabeza durante un enfrentamiento entre policías estatales y pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, junta auxiliar de Santa Clara Ocoyucan, ocurrido en 2014. / MARIO GALEANA
EJES DE TRABAJO Fortalecer la Policía Estatal, al reducir el déficit de policías sin descuidar su preparación Implementar plan estatal de prevención de la violencia y adicciones Innovar en el área de seguridad, con el uso de tecnología Focalizar por regiones el combate a la delincuencia
OBJETIVOS DEL PLAN ESTATAL Reducir robo a transporte público Casa habitación Autopartes Apoyo a delitos federales como el huachicoleo
8
LOCAL
PUEBLA
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
RESULTADO. En accesibilidad y funcionamiento de la infraestructura urbana la entidad ocupa el lugar número 10.
SÓLO 2% DE LA POBLACIÓN TIENE VEHÍCULO PARTICULAR
Puebla ocupa lugar 13 en transporte seguro
Imco. El estudio revela que una de cada cinco personas ha dejado de usar estos medios para trasladarse a sus destinos, debido a la inseguridad GUADALUPE JUÁREZ
Una de cada cinco personas que usaba transporte público para trasladarse en el valle de Puebla y Tlaxcala dejó de utilizarlo por la inseguridad, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), en su informe Índice de Movilidad Urbana 2018: Barrios mejor conectados para ciudades más equitativas. Lo anterior, dice el estudio, provoca que la movilidad sea deficiente y coloca a estas dos ciudades en el lugar 13 de 20 del ranking de transporte seguro. En Puebla y Tlaxcala 43% usa el transporte público para trasladar-
se, pero sólo 1.2% de los recursos federales para movilidad se destina a este servicio. El 61% de los usuarios de estas dos ciudades considera que cuentan con suficiente cobertura de la red de transporte público y sólo 2% de la población tiene vehículos particulares. En la medición toman en cuenta la calidad de vida de los ciudadanos con las decisiones que tomen para moverse, la percepción de inseguridad en los distintos medios de transporte, la posibilidad de estar involucrados en un percance vial o la necesidad de cambiar los hábitos de transporte por miedo. El primer lugar con un nivel de competitividad “alta” en este sentido es Mérida, Yucatán; seguida de Saltillo, Coahuila con un nivel “adecuado”. En contraste, los últimos lugares son ocupados por Cuernavaca, Morelos y Villahermosa, Tabasco, que cuentan con los niveles más ba-
jos de las 20 zonas evaluadas. En otros rubros del estudio, como el de accesibilidad y funcionamiento de la infraestructura urbana –que consiste en la medición de la disponibilidad, estado y funcionamiento de los elementos necesarios como red de transporte público, mobiliario urbano e infraestructura vial– PueblaTlaxcala ocupan el lugar 10 con un nivel de competitividad “media alta”. Acerca de la calidad del aire, las dos ciudades tienen un nivel de competitividad “adecuada” al cumplir con las normas, por lo cual se colocaron en el lugar tres de las 20 zonas valoradas. Sin embargo, en cuanto a la eficiencia y transparencia gubernamental, que tiene el objetivo de medir el desempeño de los gobiernos locales y el manejo de los recursos públicos destinados al transporte e infraestructura, Puebla y Tlaxcala tienen un nivel “medio bajo”, colocándose en el lugar 17.
De los 27 ex sindicalizados que piden su reincorporación, 20 no han querido negociar de forma individual para analizar si tienen derecho o no a volver a trabajar en el Ayuntamiento de Puebla, dio a conocer el síndico municipal, Gonzalo Castillo Pérez. En entrevista, recordó que hay cinco casos que tenían un procedimiento jurisdiccional, sin embargo, su demanda laboral ya caducó por lo que estos no tendrían posibilidad de regresar a laborar. “Podrían ampararse, pero no han hecho nada, yo platiqué con una de ellas y le dije que su asunto había estado descuidado por ella y por su abogado, si ellos quieren defender su derecho ahí está el tribunal”, comentó. Además, expuso que hay dos casos donde recibieron un pago de indemnización por 46 mil y más de 30 mil pesos, sin embargo mantienen su manifestación. “Estamos en negociaciones, yo intenté hablar con ellos uno por uno, incluso hay videos donde ellos se niegan y quieren hablar en bloque y las cosas no son así, la posición de la presidenta es que se hace de forma pacífica e individual”, precisó. Castillo Pérez indicó que continuarán con el diálogo para revisar los 20 casos restantes, no obstante, advirtió que el último acercamiento será con la Secretaría de Gobernación municipal, y si aún siguen en plantón tomarán otras medidas,
DIARIO DE VIAJE PABLOÍÑIGO ARGÜELLES @piaa11
N
o tengo absolutamente nada en contra de la gente que miente para convivir. Si uno lo ve con ojos optimistas, aquello resulta ser un arte. Además de que es súper entretenido hablar con alguien que miente de profesión, es envidiable la facilidad con la que crean mundos y situaciones inverosímiles que sí, aceptémoslo, acabamos comprando por completo. Porque vamos a decirlo, no mienten con nimiedades, no, no. El mitómano profesional miente hasta la risa, inventa nombres y además, en muchos casos, es capaz de presentar números y estadísticas impresas de cualquier estupidez para ilustrar su relato. (Lo anterior no pretendía describir al político mexicano de la última era). En el mundo cotidiano, podemos encontrar diferentes tipos de mitómanos. Escribo: Está nuestro Mitómano de Confianza, valga la ironía, el más común de todos, el que ha vivido tanto tiempo dentro de una mentira que hasta el cereal de la mañana le sabe a lo que dice a todos que le sabe. Este ser se ha creado
Estamos en negociaciones, yo intenté hablar con ellos uno por uno, incluso hay videos donde se niegan y quieren hablar en bloque y las cosas no son así, la posición de la presidenta es que se hace de forma pacífica e individual” GONZALO CASTILLO PÉREZ Síndico municipal
que, dijo, aún no han valorado. “No hay ninguna denuncia, se tiene que hacer en Fiscalía por invasión del espacio público, nosotros estamos haciendo lo más humano posible para poder llegar a un arreglo, estamos viendo, nos faltan todavía muchos, estamos explicándole a cada uno su situación”, dijo. La demanda de reinstalación de 27 ex trabajadores del Ayuntamiento, así como la destitución del líder del sindicato, inició en octubre, instalando un plantón en el Zócalo, mismo que retomaron el 4 de enero y a la fecha continúa afuera de Palacio Municipal. El pasado 24 de enero, la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco dialogó con los ex trabajadores y se mantuvo firme al decir que no aceptará ningún chantaje ni petición de prácticas que estén fuera de la ley. /ILSE CONTRERAS
COHERENCIA. El sindico municipal indicó que hay cinco casos que tenían un procedimiento jurisdiccional, sin embargo, su demanda laboral ya caducó.
Mitómanos y sus derivados un personaje tan detallado de sí mismo que todas las mañanas le cuesta el doble levantarse, por el simple hecho de que tiene que despertar a dos personas: a él mismo y al personaje que dice ser. Es el mentiroso más normal, el que más abunda en esta sociedad de doble moral en la que todos nos desenvolvemos. Aquí, en esta categoría, entran algunos políticos de izquierda y derecha radicales, algunos ministros de la Iglesia, dos o tres poetas, uno que otro activista de cualquier causa, cinco periodistas, algún rector improvisado de universidad y también uno que otro que presume a todas leguas su heterosexualidad. ¿Y que por qué “de confianza”? Pues porque todos sabemos en algún punto que nos están mintiendo, y cuando finalmente salen del clóset, o se cambian de partido o se exhiben en un audio filtrado, todos agradecemos el final de ese silencio incómodo. No le hacen daño a nadie. En segundo lugar tenemos a nuestro Mitómano de Sociedad. Aquí es donde la situación se vuelve más interesante. Verán, este tipo de mitómano miente desde la cuna. Lloraba por convivir, se inventaba más amigos imaginarios de la cuenta y ya en la primaria afilaba sus habilidades mitomaniacas que le harían ir escalando en nuestra triste y sobrevalorada sociedad. Por ejemplo, de niño recuerdo haber escuchado de un compañero de escuela que decía haber vivido en cierta capital europea y presumía además haber departido una madru-
LA POSTURA
ARCHIVO
ARCHIVO
Continuará el diálogo con ex sindicalizados: Castillo
gada con los mismísimos Reyes Magos. Todos sabíamos que nada de lo que decía era cierto, pero incluso sus cuentos funcionaban para encajar en ciertos grupos a la hora del recreo. Este mitómano suele evolucionar sus mentiras a tal grado de tener casas en todas las ciudades que se mencionaban en clase de geografía, tener un avión privado y hasta viajar los fines de semana a los sitios más remotos del mundo (experiencias de las cuales nunca hubo prueba cuando llegaban a contarlas el lunes a primera hora). Un acto desesperado –patológico, tal vez acuñado en casa– para encajar en grupitos sociales. Hoy en día, esos mitómanos de sociedad salen en las revistas de sociales al lado de algún socio/amigo presumiendo la apertura de algún restaurante, con camisas carísimas y ni Dios sabe de dónde sacan el dinero con el que atienden todos sus compromisos sociales. El último de nuestros mitómanos es el Bicentenario. Este, querido lector, es el más interesante y peligroso de todos. No porque nos hagan ningún daño, sino porque son personas suprainteligentes que escuchan y analizan hasta el fondo a sus interlocutores y sobre la marcha, van mintiendo con el único propósito de complacer a quien lo escucha. Nuestro Mitómano Bicentenario miente por convivir, engaña por agradar. Si entramos, por ejemplo, a una galería de arte en Londres, nuestro mitómano está esperando a la puerta a su próximo cliente, listo para preguntarle
“¿Es usted mexicano?”, si es así, empezar con la letanía: “Yo adoro México, soy de Argentina, pero viví 10 años en DF”. Después vienen las preguntas generales. “¿A qué se dedica?” Y si uno contesta que se gana la vida vigilando una estación petrolera en medio del mar, nuestro mitómano Anfibio contestará que su padre era ingeniero petrolero y que pasó su infancia en una Plataforma en las costas venezolanas. Pero si por el contrario, le decimos que nos dedicamos al periodismo, nos saldrá con el cuento de que era un gran amigo de Carlos Fuentes y de Gabo García Márquez, por supuesto. Si al principio le decimos que somos, no de México, sino de una isla perdida en el Caribe en donde se hablan dos lenguas muertas, nos recita, con la facilidad de un vendedor callejero, dos o tres versos en dichas lenguas muertas. Pero uno al final hace las cuentas, y su apariencia joven no empata con los años en los que dice haber vivido tantas cosas, a menos que sea, como lo hemos denominado, un Mitómano Bicentenario. ¿Y usted, qué tipo de mitómano cree ser? Seguiré contando
Post Scriptum
••••
Maquiavela se ha quedado sin ideas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
REDACCIÓN
En el laboratorio de Óptica talleres de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, Alberto Cordero Dávila junto con sus estudiantes construyeron microscopios con material reciclado de celulares. Con un gasto no mayor a 100 pesos contra ocho mil que cuesta un instrumento de esta naturaleza, Cordero Dávila y su equipo fabrican un microscopio a partir de materiales reciclados como la cámara de un celular, un trozo de madera y un acrílico. Cordero Dávila, luego de comprobar su funcionalidad, buscó que este proyecto tuviera un mayor alcance en pro de otras instituciones, de tal forma que a través de talleres comenzó la capacitación de docentes de nivel medio superior para crear su propio microscopio y replicar este conocimiento entre sus estudiantes. Cabe señalar que se han impartido, hasta el momento, tres talleres dos en secundarias técnicas del municipio de Atlixco y el último, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Laboratorio de Óptica de la FCFM, donde asistieron más de 30 profesores de la ciudad de Puebla y del interior del estado. LOS TALLERES EN LAS AULAS
En el Taller de Óptica de la BUAP, docentes de Tlatlauquitepec, San
9
CAPACITAN A DOCENTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA ELABORARLO
La BUAP crea microscopio con materiales reciclados de celular
Martín Texmelucan, Chachapa, Izúcar de Matamoros y Puebla tuvieron un encuentro con Cordero Dávila y sus estudiantes, quienes explicaron el funcionamiento de un microscopio. En el lugar se atendieron las dudas de cada uno de los profesores; además, se aclararon los objetivos a fin de ejecutar el experimento. Los profesores se agruparon en mesas de trabajo, cuatro, cinco y hasta seis para repasar sus materiales: un rectángulo de madera no mayor a 15 centímetros, un acrílico de la misma medida, un celular con cámara, pinzas, tornillos y una película reflejante. Bajo la guía de Cordero Dávila, los participantes del taller armaron un microscopio, a fin de compartir ese aprendizaje con sus estudiantes. EL PROCESO PARA ARMAR UN MICROSCOPIO
El proyecto surgió hace un año en la clase de Cordero Dávila, detalló Jair Meneses Mijares, alumno del décimo semestre de Física Aplicada en esta universidad. “Él nos pidió que desarmáramos un celular y sacáramos la lente pues tenía la idea de usarla como una super lupa (…) Así surgió el
Él nos pidió que desarmáramos un celular y sacáramos la lente pues tenía la idea de usarla como una super lupa (…) Así surgió el primer microscopio que hicimos y todo esto lo quiso replicar para las escuelas secundarias” JAIR MENESES MIJARES Estudiante de la FCFM
primer microscopio que hicimos y todo esto lo quiso replicar para las escuelas secundarias”, recuerda el estudiante de la FCFM. Explicó que la lente del celular viene con un detector, el cual se desenrosca para obtener un conjunto de lentes diseñadas para eliminar cualquier defecto que provoca la lente convencional. Ya desarmada se fija sobre la placa inferior, que sirve de soporte, en seguida se le ajustan cuatro tornillos con resortes para alinear las dos placas, de acrílico y madera. En la placa superior se pone además una tuerca conocida como cople hexagonal para enfocar la muestra. En la placa inferior se hace una
CORTESÍA BUAP
Economía. El proyecto se realiza con un gasto no mayor a 100 pesos contra ocho mil que cuesta un instrumento de esta naturaleza
PUEBLA
LABOR. Hasta el momento, se han impartido tres talleres dos en secundarias técnicas del municipio de Atlixco y el último, en colaboración con la SEP.
diagonal a 45 grados y sobre ella se instala un material conocido como mylar que refleja la luz hacia la lente y así se consigue iluminar lo que se espera observar. El microscopio del Laboratorio
de Óptica de la FCFM es un proyecto que se suma a otras iniciativas como el programa Del Aula al Universo, que ha dotado de telescopios a más de 600 escuelas de varios estados de la república mexicana.
PUEBLA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
DIANA BENÍTEZ
Destacando vehículos que cuentan con blindaje que resiste impactos de armas usadas por la delincuencia organizada, Andrés Manuel López Obrador anunció la subasta de 171 camionetas, entre otras unidades, propiedad de la Presidente de la República, durante la conferencia matutina de ayer, realizada en Palacio Nacional. El mandatario adelantó que los días 23 y 24 febrero instalará un tianguis en la base militar de Santa Lucía para, con la venta se espera obtener hasta 100 millones de pesos, recursos que serán utilizados para la Guardia Nacional. Dentro de las camionetas blindadas, se encuentra una Chevrolet, Suburban, 2013, con peso de 4.7 toneladas y con blindaje tipo seis que resiste rifles AK47, rifles militares de calibre 7.62 x .51, de acuerdo con datos de la empresa Protecto Glass, con registro ante Gobernación. El precio original de esta camioneta fue de un millón 587 mil pesos, y el precio de salida se fijó en 778 mil 768 pesos. “Se hicieron ya los avalúos de acuerdo a la Secretaría de Hacienda y se van a vender estas unidades, es el precio que costaron y el avalúo que es el precio de salida para la subasta, por ejemplo, este costó seis millones 335 mil, un Audi blindado, este es línea fifí”, dijo en referencia a un vehículo que también alcanza el nivel siete de blindaje. El mandatario destacó que en la subasta participarán la Secretaría de Gobernación y la Fiscalía General de la República para verificar que los compradores no sean delincuentes. De acuerdo con la oficina de Comunicación Social del Presidente, la subasta estará a cargo del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, dependiente de Hacienda. Los días 26 y 27 de abril se realizará una subasta de 76 aviones y helicópteros, en Santa Lucía. DA ULTIMÁTUM A FUNCIONARIOS
El Presidente señaló que los funcionarios que no presenten hoy su declaración patrimonial y de intereses de manera pública deberán olvi-
DESTINARÁ RECURSOS A GUARDIA NACIONAL
Subastará AMLO vehículos oficiales en Santa Lucía Flotilla a la venta. En febrero y abril ofertará 171 camionetas y 76 aviones y helicópteros, en un proceso que estará a cargo de Hacienda
Tianguis millonario El Gobierno pondrá a la venta vehículos propiedad de la Nación, con lo que planea obtener 100 millones de pesos para financiar a la Guardia Nacional
*Camionetas Tractocamiones Pick up Automóviles compactos Motocicletas Camiones Tractores agrícolas Autobuses Remolques BMW (blindado) Audi (blindado)
Ejemplos 7 23 9 30 12 2 2 5 1 1
(*blindadas y semiblindadas)
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
U
@beltrandelrio
na combinación de elevar al doble el salario mínimo fronterizo, la ausencia de la Secretaría del Trabajo, la desaparición de la policía municipal y la negativa del gobierno federal de aplicar la ley tiene en vilo a la industria maquiladora de Matamoros, Tamaulipas, que da empleo a 85 mil trabajadores. Azuzados por líderes sindicales asociados con el senador Napoleón Gómez Urrutia –de acuerdo con diversas notas periodísticas–, los trabajadores de 45 plantas se fueron a huelga el viernes. Las demandas de sus representantes fueron un aumento salarial de 20% –que contrasta con los incrementos, consistentes con la inflación, que se han dado en otras partes del país– y el pago de un bono de 32 mil
BMW X5 Security blindada Modelo: 2013 Valor original: $2,164,500.02 Valor de salida: $761,625.02 AUDI A8 W12 blindado Modelo: 2012 Valor original: $6,335,844.99 Valor de salida: 1,991,236.80 Suburban blindada Modelo: 2013 Valor original: $1,587,112.00 Valor de salida: $778,768.72
Presidente de España visita México Pedro Sánchez, Presidente de España, realiza hoy y mañana una visita oficial a México, la primera de un mandatario extranjero en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Durante su estancia, Sánchez se reunirá en Palacio Nacional con López Obrador para examinar el desarrollo de las relaciones bilaterales, según información del Gobierno federal. Este año se conmemora el 80 aniversario del exilio español en México, hecho de profundo significado histórico y humano que
darse de trabajar en el Gobierno federal. Hasta el cierre de esta edición, en el portal Declaranet, de la Función Pública, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, no había ingresado sus declaraciones. Las secretarias de Gobernación y Medio Ambiente, Olga Sánchez y Josefa González Blanco, respectivamente, no lashicieron públicas.
Tormenta perfecta en Matamoros BITÁCORA
Suman 17 alimentos a canasta básica
pesos calculado con base en el nuevo salario mínimo de la región fronteriza, de 176.72 pesos diarios, en lugar del que se pagaba antes del 1 de enero, de 88.36 pesos. De acuerdo con Rolando González Barrón, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Matamoros, el pliego petitorio de los trabajadores implicaba un aumento equivalente a 14 millones de dólares en el presupuesto de las empresas, las cuales ya habían tenido que ajustar el salario de 18 mil trabajadores que ganaban menos que el nuevo salario mínimo, un incremento de 15%. Diecisiete de esas empresas decidieron arreglarse con los sindicatos, pagando lo exigido. Otras 23 acudieron ante las autoridades laborales para buscar que se declarara inexistente la huelga, lo cual se había cumplido en 13 casos al momento de escribir estas líneas, y se esperaba que sucediera lo mismo con las demás. De las restantes, cuatro anunciaron que cerrarán sus puertas y se irán de la ciudad. Se trata de Cepillos de Matamoros, Packard de Matamoros, Kearfott y Signal Processing, lo cual implica la cancelación de varios miles de empleos. Sin embargo, podrían ser hasta 15 las que se vayan.
ambos países reconocen y valoran como parte entrañable de su historia, destaca un comunicado de la Cancillería mexicana. Además de la reunión en Palacio, para hoy, el Presidente de España tiene previsto dar una conferencia magistral en El Colegio de México. Mañana, Sánchez encabezará la ceremonia en el Altar a la Patria y sostendrá una reunión con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien lo nombrará Huésped Distinguido. / JORGE X. LÓPEZ
En las declaraciones, Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, se negó a hacer público su conflicto de intereses; el funcionario es cercano a Ricardo Salinas Pliego. Miguel Torruco, secretario de Turismo, emuló la acción de Moctezuma, pues al no hacer público su conflicto de intereses, no consiga que es consuegro del magnate Carlos Slim.
En entrevista para Imagen Radio, pregunté a González Barrón si el primer grupo de empresas se había precipitado al acceder a negociar las demandas. “Es que no hubo negociación”, me dijo. “Las forzaron a aceptarlas. Los agitadores profesionales que llegaron les dijeron que aun si lograban la declaración de invalidez de la huelga, ellos se encargarían de bloquear la entrada de las empresas para que no pudieran operar”. Algunas de las empresas que ganaron el litigio ya están experimentando justo eso. La legislación laboral establece que, cuando se declara ilegal una huelga, los trabajadores deben regresar, pero éstos se están encontrando con piquetes de personas que, a decir de González Barrón, “quién sabe quiénes sean”. Para el líder empresarial, hay “una ausencia total de la autoridad federal en el conflicto”, lo cual ha contribuido a terminar con un lapso de tres décadas de paz laboral en la ciudad fronteriza. “Llevábamos años sin huelgas, pero ahora llegó este gobierno federal a empoderar a la gente, pero sin las armas para sancionarla en caso de que haga algo más allá de lo permitido legalmente”, me dijo. Explicó que Matamoros no tiene policía municipal y que las autoridades estatales les enviaron a algunos elementos y patrullas,
El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la incorporación de 17 nuevos alimentos a la canasta básica, a fin de dar seguridad alimentaria a las poblaciones marginadas, en un acto público realizado en El Cedral, San Luis Potosí. “Que la gente pobre, humilde pueda comprar estos productos y nadie en México padezca de hambre, de desnutrición, y no se padezca de la injusticia de no tener lo más elemental, este es un programa muy humano”, destacó. Los productos serán administrados por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), empresa en la que se fusionó a Liconsa y Diconsa, y serán expendidos en tiendas y almacenes de la misma. Según Ignacio Ovalle, encargado de Segalmex, se priorizará el incorporar productos que se produzcan en la región, y no traerlos empacados de lugares distantes, lo cual favorecerá la economía local. Los nuevos alimentos que se incorporan son carnes de res, puerco y pollo; huevo fresco; pescado seco; pan de caja; agua purificada; deshidratados de jamaica, horchata, tamarindo, etc., sin azúcar añadida; complementos alimenticios enriquecidos con vitaminas y minerales; garbanzos, chícharos; gelatinas; frutas y verduras de las regiones atendidas; cacahuates; ajonjolí, chía y amaranto. Maíz, frijol, lentejas, arroz, azúcar, miel, aceites, atún, sardinas, leche, sal, avena, pasta, harina de trigo y chocolate son parte de los productos que ya formaban parte de la canasta básica. El Presidente recordó que en la década de los 70 le tocó iniciar el programa de almacenes de Diconsa en Tabasco. “Fíjense lo que son las cosas, en ese entonces el director del Instituto Nacional Indigenista y de Coplamar era Ignacio Valle, era mi jefe. “Ahora, lo busco y le digo: ‘vamos a hacer lo mismo, pero mejor’”. / DIANA BENÍTEZ
ESPECIAL
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
10
EN COMÚN. El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, externó su apoyo al Presidente en el combate a la pobreza.
pero que “son insuficientes ante lo que estamos viviendo”. El lunes pasado, al comentar el bloqueo de vías férreas en Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no usaría la fuerza pública para retirar a los inconformes, que en ese caso son maestros de la CNTE. “Aquí es previsible que suceda lo mismo”, se lamentó González Barrón. —¿Cómo va a terminar este conflicto? —Las empresas se van a ir a lugares donde encuentren condiciones para operar. Unas antes, otras después. Eso ya lo vivimos aquí a finales de los años 90, cuando se fueron 60 empresas, dejando sin fuente de empleo a 35 mil trabajadores”. El caso de Cepillos de Matamoros es ilustrativo. Para cumplir con las demandas, la empresa hubiera requerido de 54 millones de pesos, que, obviamente, no tenía presupuestados. Ahora se irá a Reynosa o a Querétaro. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
PUEBLA
11
Temen ser deportados al quedarse en México Motivos. Centroamericanos abandonan sus naciones por el hartazgo de extorsiones y la violencia física DANIELA WACHAUF
Ante la implementación de Ley de Inmigración y Nacionalidad del Gobierno de Estados Unidos de regresar a México a centroamericanos para que aguarden en nuestro territorio su trámite de asilo ante las autoridades estadounidenses, migrantes calificaron la medida de “injusta”, y manifestaron su temor de quedarse en México por miedo a ser deportados. María José, madre de dos niños y originaria de Honduras comentó que es preocupante que los regresen porque podría prestarse a que le nieguen definitivamente la entrada a ese país, ocasionándole no poder reunirse con su familia. “En Honduras era comerciante, vendía comida cada semana, (pero)
CARAVANA MIGRANTE
Sheinbaum descarta brote epidémico La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que alrededor de mil 751 migrantes provenientes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala permanecen en el Estadio Jesús Martínez Palillo, recinto ubicado en la Ciudad Deportiva Magdalena
Mixhuca, en la alcaldía de Iztacalco. Afirmó que en el segundo día de su permanencia en la Ciudad de México cuentan con atención médica, alimentos, además de que aclaró que no existe ningún brote epidémico que preocupe a las autoridades sanitarias.
me extorsionaban y además nos amenazan con lo que a uno más le duele que son los hijos, entonces decidí salir. No me gustaría quedarme en México, porque tengo familia en Virgina”, refirió la mujer de 33 años a las afueras del Estadio Jesús Martínez Palillo en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca. Por su parte Olvin dijo que el hecho de que el Gobierno federal reciba a los migrantes es una estrategia
para ser detenidos en México por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) y perder el asilo. “Es una estrategia del Gobierno americano para no darnos la oportunidad que en ese tiempo podamos trabajar en Estados Unidos, mientras está en curso el proceso de asilo, creo que es de lo más inhumano; todas las personas hemos viajado desde Honduras por un sueño de sacar a nuestra familia, y ahora nos
/NOTIMEX
SCJN acepta controversia del INE, pero no suspende recorte
Gobierno de AMLO asfixia instituciones
CUARTOOSCURO
Aunque La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la controversia del Instituto Nacional Electoral (INE) para el análisis de fondo sobre la constitucionalidad de la disminución de recursos, negó la suspensión provisional del recorte de 950 millones de pesos al presupuesto de la institución. Por su parte, a través de un comunicado el INE reconoció a la SCJN por “la decisión del máximo órgano jurisdiccional de admitir la controversia constitucional”, y señaló que respetará el sentido de las determinaciones que emita dentro de dicho procedimiento. El organismo electoral también señaló que el “mismo día que se presentó la solicitud”, el INE “aprobó su presupuesto” considerando ya el recorte, por lo que llevará a cabo una serie de ajustes en diversos rubros. Entre los diferentes servicios que serán recortados, el INE especificó que serán los siguientes: materiales y útiles de oficina; combustibles
AJUSTE PRESUPUESTAL
MEDIDA. El organismo anunció que se desprenderá de algunos servicios.
y aditivos para vehículos; servicio telefónico convencional; congresos y convenciones; asesorías; pasajes aéreos y terrestres de servidores públicos y viáticos. Por otro lado, la Corte también negó la suspensión provisional del tabulador salarial del INE, aprobado por la Cámara de Diputados, en el cual, se estipula que ningún servidor podrá ganar más de 108 mil pesos mensuales.
El Secretario General del CEN del PRI, Arturo Zamora, advirtió sobre la “grave” regresión que está generando el Gobierno federal al recortar el presupuesto y vulnerar la autonomía de instituciones creadas para evitar la intromisión del Poder Ejecutivo Federal. Señaló que el Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, “seca, asfixia y somete a las instituciones y los organismos autónomos, como el INEGI, a cambio de fondear los programas redistributivos que le reditúen electoralmente y sirvan a su proyecto mesiánico y populista”, mencionó. /KARINA AGUILAR
Ante ese escenario, la SCJN deberá elaborar un dictamen sobre si fue constitucional recortarle recursos al INE, un proceso que podría llevar meses debido a que se tienen 30 días hábiles para la entrada de pruebas. /ÁNGEL CABRERA
salen con eso”, expuso. Asimismo, recordó que antes los mantenía el Gobierno americano del lado de San Diego. “Me contaron que les ponían un grillete -un localizador con GPS- y los dejaban ir para que pudieran trabajar y presentarse en las Cortes, eso era una oportunidad y ahora con la nueva ley que se inventó Donald Trump nos afecta y quiere desesperarnos”, apuntó. Por su parte, Enrique de 44 años, es originario de la comunidad de Yoro, y comentó que cada país tiene sus propias reglas.
ESPECIAL ESPECIAL
MIGRANTES PLANEAN REUNIRSE CON SU FAMILIA EN EU
ESPECIAL
LLEGADA. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) anunció que suman cerca de dos mil migrantes en el albergue instalado en el Estadio Jesús Martínez Palillo, ubicado en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
El gobierno del presidente Donald Trump entregó ayer a México al primer migrante centroamericano de nacionalidad hondureña para que espere en Tijuana la respuesta a su solicitud de asilo en los Estados Unidos. A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Gobernación informó que se trata de Carlos Gómez Perdomo, de 55 años de edad, y quien ingresó a territorio mexicano en la caravana del 2018. La dependencia indicó que Gómez es la primera con la que el gobierno de Estados Unidos da inicio a la implementación de la sección 235(b)(2)(c) de su Ley de Inmigración y Nacionalidad. Ello implica el retorno a nuestro territorio de solicitantes de asilo no mexicanos que ingresaron desde nuestro país hacia Estados Unidos. El 20 de diciembre, el gobierno norteamericano anunció la implementación de esta medida unilateral y el Gobierno federal ha señalado que, con base en el compromiso con los derechos humanos y en beneficio de las personas migrantes, admitirá el ingreso de ciertas personas extranjeras que hayan recibido un citatorio ante un juez migratorio. Ayer las autoridades del Gobierno federal procedieron a cerrar el albergue temporal El Barretal, donde permanecían cerca de 20 centroamericanos que contaban con la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, la cual les permite tener un empleo en todo el país. /DANIELA WACHAUF
INGRESO. El hondureño Carlos Gómez Perdomo esperará su trámite de asilo en México.
“Nosotros salimos de Honduras por la violencia y el alto costo de la vida en mi país, no es fácil tramitar una visa, hay que tener muchos bienes y un buen trabajo. Es injusto que los que ya están en EU los regresen, pero tampoco me gustaría que los retornen para Honduras”, lamentó. David León Romero, coordinador nacional de Protección Civi, advirtió que México no está preparado legalmente ni operativamente para recibir a los migrantes que devolverá Estados Unidos en lo que tramita sus solicitudes de asilo.
Ivonne Ortega se perfila para dirigir al PRI nacional La ex secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, reconoció que sí buscará la dirigencia nacional de su partido, siempre y cuando en la convocatoria se establezca la consulta a las bases como método para la elección. Advirtió que en este momento complejo que atraviesa el país, su partido debe escuchar a la militancia si quiere ser competitivo electoralmente. “Si no se hace un proceso que sea abierto y donde la militancia pueda opinar para revisar ideología, estatutos y programa de acción, si esta militancia no es escuchada, difícilmente pudiéramos tener éxito, o sería una dirigencia que estaría condenada al fracaso”, refirió en entrevista con 24 HORAS. Ante ello, hizo un llamado a la dirigencia a emitir lo más pronto posible la convocatoria que permita la renovación de su CEN que deberá tomar protesta en agosto
CUARTOOSCURO
GABRIELA ESQUIVEL
Llega a Tijuana primer migrante retornado de EU
ASPIRANTE. La mujer priista llamó a su partido a emitir la convocatoria.
próximo. “Llamo a la dirigencia nacional para que ya emita la convocatoria para la renovación del Comité Ejecutivo Nacional, y que este proceso sea mediante una consulta abierta a los militantes, para que entonces la dirigencia que surja de esta consulta, sea una dirigencia fuerte y acompañada de sus militantes”, dijo. /KARINA AGUILAR
12
MÉXICO
PUEBLA
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
D
os de los programas “estrella’’ de la administración de Miguel Ángel Mancera en la capital del país se fueron a la basura sin que nadie, incluido el hoy senador, salieran a defenderlos. Se trata de los programas El Médico en Tu Casa y El Abogado en Tu Casa, con los cuales se atendió a personas discapacitadas o de la tercera edad que, por sus condiciones, no podían acudir al médico o hacer un trámite como un testamento o para la obtención de un acta de nacimiento, defunción o matrimonial. El Médico en Tu Casa fue quizá el programa más exitoso de la administración de Mancera, al grado que el encargado, el doctor Armando Ahued, fue a explicarlo a varios países del continente que desean replicar el modelo en su territorio. Ambos programas, sin embargo, desaparecieron en el presupuesto de la CDMX para este año, y no se ve que la nueva jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tenga la menor intención de revivirlos. Pero tampoco se conoce cómo es que serán sustituidos o si de plano se dejará sin atención a la población más vulnerable de la ciudad. El pleito entre Mancera –o los manceristas- y Sheinbaum tendrá otros escenarios. A la desaparición de ambos programas se suma la denuncia que presentó la procuradora de la capital, Ernestina Godoy, sobre la manipulación de las cifras de delitos de la Ciudad de México realizada, según la funcionaria, en la administración de Mancera. ¿De qué se trató? De presentar cifras menores de los delitos cometidos en la ciudad para fortalecer la versión de la disminución de la delincuencia capitalina. ¿Por qué no han salido los manceristas a defenderse de esas acusaciones? La respuesta es sencilla: el PRD dejó de existir, y quienes apoyaban al ex jefe de Gobierno de la CDMX, incluso aquéllos que se decían amigos incondicionales, le dieron la espalda. Y con un grupo de apenas cinco senadores que coordinar, incluido él mismo, el poder no es lo que fue. •••• Con eso de que para enseñar inglés en el programa educativo de la 4T no se necesita hablarlo, ya hay algunos candidatos a alguna plaza (siempre y cuando no se la hayan entregado ya a la CNTE). El primero en apuntarse fue el periodista Joaquín López-Dóriga, que con mucho humor retomó aquella entrevista con el actor Anthony Hopkins en la que, a falta de traductor, tuvo que practicar su inglés y pronunció aquella frase famosa de “Juay de rito’’. “¿Cuándo empezamos?’’, posteó el periodista debajo de un enlace de la nota en la que el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, anunciaba la oferta laboral. Otros internautas han recomendado al propio ex presidente Enrique Peña para una plaza; en varios videos se dio cuenta que su inglés no era precisamente entendible (remember infraestructuch). Como sea, Moctezuma no sale de una para entrar en otra: primero su afirmación de que ahora en adelante se vale copiar, que para enseñar inglés no se necesita hablarlo y por si fuera poco, la bronca con la CNTE, a la que llegó demasiado tarde. Sólo 15 días después de estallado el conflicto. A ver cómo le va. •••• Como los grupos que han hecho de la protesta una industria saben que no habrá consecuencias jurídicas de sus actos, ya comenzaron a sacar la cabeza. Ayer la Sección 22 de la CNTE, en Oaxaca, paralizó el tránsito de la ciudad “en solidaridad’’ con los maestros de Michoacán que se radicalizaron. Y para justificar su “solidaridad’’, también se acordaron que les deben bonos de los años 2013 y 2014. Pero apenas se acordaron. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
PROBLEMÁTICA EN MICHOACÁN LLEVA 16 DÍAS
Justifican bloqueos; dicen defender sus derechos laborales
Argumento. Afirman que dichas acciones son para que los escuchen, pues autoridades no dan respuesta alguna a sus demandas ALEJANDRO GRANADOS /ENVIADO
MORELIA.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán justificaron el paro de labores y los bloqueos en vías ferroviarias, que llevan más de 15 días, argumentando que sólo están defendiendo sus derechos laborales. Entrevistados por este diario, afirmaron que se ven obligados a realizar ese tipo de medidas porque las autoridades no dan respuesta alguna a sus peticiones. “Desafortunadamente muchas veces nos acorralan y nos llevan a este tipo de acciones”, dijo Carmen Blancas, secretaria de organización del Sector 7 de la Sección XVIII de la CNTE, en referencia a los plantones y bloqueos que realizan reiteradamente cada año. “Que comprendan (los ciudadanos) que como trabajadores no podemos perder ese derecho de ser sindicalizados; exigir al Gobierno estatal que cumpla con la obligación que tiene, él es responsable del pago de los salarios de los maestros”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS. En este sentido, manifestó que pide una disculpa a la sociedad, pues no quiere afectarla, “pero también tenemos derechos a exigir lo que nos corresponde, que es un sueldo por un trabajo que estamos realizando”. El conflicto, que comenzó el 14 de enero pasado con la interrupción del paso de trenes, ha dejado pérdidas económicas millo-
A ESCALA ESTATAL
Piden auditoría integral al sector educativo MORELIA, MICHOACÁN.- El secretario de Educación en Michoacán, Alberto Frutis Solís, solicitó a la Contraloría estatal que se realice una auditoría al sector educativo, incluidos los gastos de todas las áreas de la dependencia (de 1995 a la fecha), así como la aplicación de los recursos de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Debe ser una revisión histórica, exhaustiva, que se quiten los velos de opacidad y se sancione a quien resulte responsable”, dijo en una conferencia de prensa. “Esta auditoría integral busca terminar con los señalamientos del supuesto desvío de recursos por parte de las autoridades. Queremos total transparencia”. En tanto, el contralor Francisco Huergo detalló que esta acción es adicional a la que realiza cada año la Secretaría de la Contraloría del Estado de Michoacán junto con la Auditoría Superior de la Federación. La auditoría prevé los fondos de aportación y presupuestos federal y estatal; origen y aplicación de los recursos comprometidos en las minutas signadas con la CNTE y una revisión de compatibilidad de las plazas, bonos y prestaciones otorgados a la CNTE, entre otros rubros. / ALEJANDRO GRANADOS / ENVIADO
la Escuela Normal Urbana Federal Profesor J. Jesús Romero Flores, dijo que el conflicto con la CNTE se ha presentado desde hace varios años, por lo que debería tener una solución de fondo para que se pueda volver a la normalidad académica en la entidad. “Se tienen que revisar muchos factores que ocasionan estas situaciones políticas, como es la asignación de plazas a través del examen, situaciones socioeconómicas y la falta de pagos, que son los más importantes”. Además, mencionó que ese tipo de conflictos disminuye la demanda de ingreso a las escuelas normales del estado, pues “hace algunos años” se distribuían mil 300 fichas de ingreso y ahora sólo se reciben 300 solicitudes. “El interés ha disminuido y esto debido a la situación política que se vive. La información que se da sobre las escuelas normales y todo tipo de cosas. Pero no todo es negativo. Hay tareas importantísimas que realizan las normales como actividades académicas, narias, así como a cientos de niños sin clases. cultural y de difusión”. De acuerdo a datos de los docentes de la Los bonos que se les adeuda son: organiCNTE,70 mil maestros dan clases en Mi- zación escolar, de mil 800 pesos por maestro choacán; de ellos, 38 mil son pagados por una vez al año; y otro de ayuda económica el Gobierno federal y 32 mil, por el estatal. de tres mil pesos, que se otorgan a mediados Víctor Herrera Ramírez, subdirector de de año.
Culpan a grupos radicales de la Coordinadora de manifestaciones
ción con el Gobierno federal y del estado, y lo consulten con los demás integrantes y emitan su opinión. ENTRE JUEGOS Y BAILES
DANIEL PERALES
Sheinbaum: a borrar el paso de Mancera
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
PLANTÓN. Para pasar el día, los integrantes de la CNTE realizan diversas actividades como yoga, zumba, venta de libros e, incluso, ponen música para bailar e invitan a los transeúntes.
MORELIA.- Miembros de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han señalado que en los bloqueos de las líneas ferroviarias se encuentran grupos radicales. Fernando González, perteneciente a la CNTE, afirmó que estos grupos están integrados por compañeros que son parte de la coordinadora. “Participan en las reuniones, pero cuando salen de éstas se quitan la playera de la CNTE y se ponen la otra camiseta,
la del Comité Ejecutivo Nacional Democrático, que son más radicales”. “Ellos son los que tomaron la decisión de bloquear las vías del ferrocarril. Nosotros no estábamos de acuerdo con esa decisión, pero ellos así lo decidieron y eso ha impedido a que lleguemos a un acuerdo con el Gobierno del estado”, declaró. Señaló que están a la espera de que este miércoles los dirigentes les informen sobre los avances que han tenido en la negocia-
Desde hace 16 días, aproximadamente 200 integrantes de la Sección XVIII de la CNTE mantienen un plantón a las afueras del Palacio de Gobierno de Michoacán, en pleno Centro Histórico. Para pasar el día, entre casas de campaña, los maestros realizan manualidades, venden libros didácticos, juegan cartas, realizan zumba o yoga e, incluso, arman el “bailongo” en plena calle. A las dos de la tarde, los docentes se comienzan a formar para recibir sus alimentos; ayer les toco un menú de carne de puerco con calabazas y agua de jamaica. Ordenadamente, uno por uno pasa con su plato. Es el momento en que otros de sus compañeros, que portan un gafete de la CNTE, pasan lista a los manifestantes. Por la noche, mientras unos llevan a cabo un cine-debate, en otras casas de campaña entonan canciones de La Santanera y de Alejandra Guzmán. Locales como bancos y farmacias, que se encuentran en la parte de abajo del edificio del Palacio de Gobierno, están abiertos. Los encargados de éstos comentaron a 24 HORAS que ya se han acostumbrado a los plantones realizados cada año. “No se ponen pesados; dejan pasar a la gente”. Caso contrario son los restaurantes o cafeterías, donde afirman que las ventas han caído. / ALEJANDRO GRANADOS/ ENVIADO
MÉXICO
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Duda AMLO del origen de conflicto con los maestros
DANIEL PERALES
ACCESIBILIDAD. Los docentes se apostaron con casas de campaña en pleno Centro Histórico de Michoacán, frente al Palacio de Gobierno, el cual fue cerrado.
Desafían al Estado con chantaje y afectaciones, dicen politólogos “Tiene impulso político porque fueron aliados del AMLO en su campaña; la CNTE está en el carro de los ganadores, no está confrontada con el gobierno de alguna forma como en otras ocasiones, entonces deben cobrar sus servicios políticos”, dijo en el programa de análisis de Canal 11. Ante las afectaciones económicas causadas por la Coordinadora, Crespo consideró que “procede el uso de la fuerza pública para restablecer el orden, para evitar los daños económicos, pero parece que el uso legítimo de la fuerza pública se está confundiendo con represión”. Por su parte, Claudio X. González, presidente de Mexicanos contra la Corrupción, manifestó en su cuenta de Twitter que “esto le ha salido muy caro a los niños de Michoacán y a los mexicanos. Todo indica que no sólo seguirá viva la lógica de chantaje, sino que cada vez será más elevado su costo económico, educativo y social. Otra penosa regresión”. / ÁNGEL CABRERA
TWITTER_@CIUDADTV
La Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) abiertamente desafía al Estado, para con el chantaje y afectación a terceros, lograr sus fines políticos y económicos. José Fernández Santillán, investigador del Instituto Tecnológico de Monterrey, consideró que los bloqueos a las vías férreas en Michoacán, sientan un precedente de lo que podría ocurrir durante este sexenio con la disidencia magisterial, la cual, tradicionalmente ha utilizado la afectación a terceros para conseguir sus objetivos. Manifestó que debido al apoyo que la CNTE le otorgó al ahora presidente, Andrés Manuel López Obrador, será difícil que éste ordene utilizar el uso legítimo de la fuerza para quitar los bloqueos. El politólogo, José Antonio Crespo,dijo en el programa televisivo de Primer Plano, que debido al respaldo que brindaró al proyecto del morenista, la disidencia magisterial tiene un mayor impulso para negociar sus privilegios y cobrar sus servicios políticos.
MANIFESTACIÓN. Este martes, docentes cerraron uno de los cruces de la capital oaxaqueña.
Oaxaca y Chiapas se suman a paro por falta de pagos Luego de que maestros de la Sección 22 de la Cooordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se declararan en paro indefinido y realizaran bloqueos en demanda de plazas y salarios atrasados, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que no hay adeudo alguno. Para obstruir el paso, el docentes utilizaron camiones y instalaron un plantón en Avenida Juárez y Niños Héroes de Chapultepec; además del pago de sueldos, exigen solución a distintas incidencias de 2015. En un comunicado, el IEEPO destacó que
las demandas deben “ser revisadas, analizadas y conciliadas entre el gremio magisterial”, el instituro y la Secretaría de Educación Pública (SEP). En Chiapas también se llevaron a cabo protestas para exigir que se cubra el pago de salarios desde 2017. Para ello, un grupo del Telebachillerato Comunitario instaló un plantó afuera del Palacio de Gobierno. De acuerdo con los manifestantes, son más de 600 docentes los que se encuentran en dicha situación. Durante la protesta, el maestro Henry Ruiz Alegría se cosió los labios, mientras que otros iniciaron una huelga de hambre, a la espera de una respuesta de parte del gobernador de la entidad, Rutilio Escandón, pues afirman que este conflicto es a escala estatal y hasta el cierre de esta edición, no habían obtenido respuesta alguna. / REDACCIÓN
El presidente Andrés Manuel López Obrador puso en entredicho el origen de la protesta que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen en Michoacán –con el cierre de las vías ferroviarias– durante la conferencia de prensa de ayer realizada en Palacio Nacional. “Hay que ver si es la CNTE, quiénes son, porque nosotros no somos iguales a las autoridades anteriores o a las autoridades que apoyaron la mal llamada reforma educativa. “Nosotros hemos actuado siempre en defensa del magisterio y lo vamos a seguir haciendo”, expresó. El morenista perfiló que las cosas se van a ir aclarando, pues tampoco es casual que el conflicto se haya originado justo cuando el gobernador Silvano Aureoles se fue de gira por Europa, al tiempo que hay un problema de desabasto de gasolina derivado del combate al robo de combustibles. Para el Presidente, la insistencia de los maestros ya cae en la provocación, y dejó entrever que ya es sin razón, pues adelantaron participaciones federales a la administración de Aureoles para que pague los salarios, y si ellos sostienen otras demandas, como el que sean federalizados, es un asunto aparte. El mandatario hizo un llamado a las bases de la CNTE para que reconsideren sostener esta protesta cuando el Gobierno federal ha ayudado al estatal a resolver el problema. / DIANA BENÍTEZ
Hago un llamado a los maestros en general (para que reconsideren sostener la protesta), porque los dirigentes no consultan a las bases, no les preguntan si está bien eso” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Diputado de la Sección 22 perfila freno de protestas Ante las coincidencias y cercanía que existe entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Gobierno federal, es probable que las acciones, como el bloqueo al ferrocarril en Michoacán, dejen de hacerse, consideró el diputado federal Irán Santiago Manuel (Morena). Resaltó la apertura al diálogo que ha tenido el Ejecutivo Federal para escuchar a los maestros “y esa empatía que ha existido entre el magisterio democrático del país y la lucha del hoy Presidente de la República, pensamos que habrá muchos entendimientos”. Sin embargo, aclaró que la acción que emprendieron los docentes en esa entidad era necesaria porque el gobierno de Silvano Aureoles no les dejó otra alternativa. El legislador, perteneciente a la Sección 22 de la CNTE, destacó que la acción de presión emprendida por los maestros pudo evitarse si hubiese tenido voluntad política para resolver el conflicto el gobernador michoacano. “Tenemos que reconocer que el gobierno del presidente López Obrador está iniciando su gestión y los motivos que llevaron a los maestros de Michoacán a accionar fue precisamente a la falta de responsabilidad de los funcionarios del período anterior y a la falta de atención del gobernador del estado”. Actualmente, continuó, ya se vislumbra una solución y en cuanto los docentes acuerden aceptar la vía de solución que se les está presentado, “de manera inteligente van a dejar de accionar, incluso nos estamos enterando que ya hay algunas definiciones”. “Son problemas que están en sus manos (de los mandatarios estatales) resolver, es cuestión que le den la atención debida a la problemática que se vaya dando”, dijo el también maestro en Oaxaca./ JORGE X. LÓPEZ
13
PUEBLA
Que alguien le quite la grabadora DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO
E
@EdelRio70
l periodismo y la comunicación social, o la combinación de ambos oficios, han dejado a nuestro país personajes emblemáticos. Uno de ellos fue Amado Treviño, jefe de prensa de múltiples oficinas en las décadas de los sesenta y setenta. Siempre afable, ingenioso y generoso con sus pares, este viejo comunicador es recordado, entre muchas cosas más, por las frases que acuñó, fruto de una larga carrera. “¿Quieres hacer a un pendejo periodista? Sólo dale una grabadora”, decía, entre risas, a sus amigos en la intimidad de interminables sobremesas que, en esa época, eran la mejor escuela de comunicación. La aseveración cobra vigencia hoy más que nunca. En un triste espectáculo ocurrido esta semana en la conferencia mañanera del presidente López Obrador, irrumpió un personaje que muchos creíamos en el olvido. Nino Canún, conductor de radio y televisión que cobró fama en los ochenta, sorprendió por las aseveraciones hechas frente al primer mandatario. Sin que nadie lo solicitara y carente de prueba alguna, Nino Canún aseguró que, en 2006, el entonces presidente Fox y quien fuera presidente del Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde, habrían fraguado, en su presencia, un supuesto fraude para hacer vencedor de las elecciones de ese año al panista Felipe Calderón. Una más: que el entonces Presidente electo, Enrique Peña Nieto, lo habría visitado en 2012 en su propia casa para pedirle que aceptara el cargo de director general de Comunicación Social de la Presidencia de la República. Su rechazo a dicho ofrecimiento sería el motivo de un supuesto veto que, hoy, con la cuarta transformación, habría concluido. Para quienes conocen el mundo de la comunicación social, resulta impensable que Enrique Peña Nieto hubiese buscado separarse de David López, quien venía acompañándolo en los últimos años en la operación de medios. De todos es sabido que el sinaloense fue uno de los artífices de la creación de Peña como figura mediática, uno de los pilares que lo llevaron a la victoria electoral hace seis años. Lo que pocos saben es que Enrique Peña y su equipo de comunicación rompieron vínculos con Canún desde su llegada al Gobierno del Estado de México, en 2005. David López no cedió a los chantajes que, desde los micrófonos de Grupo Radio Centro, ejercía el conductor en contra de la oficina del mexiquense. Tras no responder a las exigencias económicas del periodista, los lazos fueron rotos desde ese entonces. Nino Canún cruzó las puertas de Palacio Nacional para contar historias que sólo en su imaginación existieron. La culpa no es de él, sino de quien devolvió la grabadora al polémico comunicador. Segundo tercio. La cancelación del nuevo aeropuerto y la estrategia contra el robo de combustibles son dos de los factores internos que afectarán la confianza de los inversionistas. Esto tendrá un impacto negativo en el desempeño de la economía, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado en su análisis semanal. Tercer tercio. Contraste: en el sexenio pasado no se generó ninguna huelga en México. Los paros en más de 40 maquiladoras que le explotaron al actual Gobierno provocaron que 15 empresas decidieran salir del país. Y llevamos un mes.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
MÉXICO
PUEBLA
SEÑALAN AUMENTO DEL DELITO EN TODAS LAS EDADES
JORGE X. LÓPEZ
Ante la emergencia nacional que vive el país por el cometido de nueve feminicidios al día a nivel nacional, se podría plantear una reserva al dictamen del artículo 19 constitucional para incluir este delito en la lista de aquellos que reciben prisión preventiva oficiosa, dijo la diputada Wendy Briceño (Morena), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género. Sin embargo, dijo la legisladora, el primer paso será ampliar la discusión y tener más elementos para el análisis y debate de la posible inclusión del feminicidio en las reformas al citado artículo. Entrevistada durante una reunión de análisis donde se presentaron varias posturas respecto al tema, Briceño resaltó que los feminicidios han aumentado 150% en todos los rangos de edad. “Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública arrojan esa cifra y un aumento del feminicidio infantil en un 60%”, expresó. Por su parte, el Senado envió una minuta a la Cámara de Diputados en la que se propuso
Huachicol “traza” a la economía informal
EMERGENCIA NACIONAL
Buscarán imponer prisión preventiva contra feminicidas Alerta. La diputada Wendy Briceño apuntó que en el país este crimen ha ascendido en 150%
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Tras una minuta enviada por el Senado a la Cámara de Diputados, ésta última no aprobó el delito de feminicidio . Texto vigente del artículo 19 PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA PARA:
dictaminar en el periodo extraordinario, y que contenía una lista de nueve delitos que se sumaban a los ya existentes, pero que la cámara baja dejó en solo tres: corrupción, delitos electorales, y robo de hidrocarburos. La diputada explicó que ello obedeció a que el criterio fue que pasaran los delitos en contra del Estado, “pero en este caso nosotras, aquí en esta discusión, estamos planteando abrirlo al feminicidio”, expuso. “El bien más importante que tenemos es la vida, y eso es lo que nos interesa preservar en principio, sobre todo cuando estamos viviendo una emergencia nacional que ya hemos puesto sobre la mesa”, expresó. Por su parte, la diputada Dulce María Sauri (PRI) consideró que más que engrosar la lista de delitos graves, es necesario fortalecer el trabajo de los ministerios públicos para evitar que quienes los cometan, “tarden más en entrar, que en salir”, refirió. En ese sentido, la responsable del Área de Derechos Sexuales y Reproductivos del Programa de Derecho a la Salud del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Estefanía Vela Barba, se pronunció por rechazar no sólo la inclusión de feminicidio en la reforma al artículo 19 constitucional, sino la totalidad del dictamen. “En lo que tenemos que enfocarnos, es que en la prisión preventiva justificada opere adecuadamente, no en legitimar y ampliar
Delincuencia organizada Homicidio doloso Violación Secuestro Trata de Personas Delitos cometidos con medio violentos como armas y explosivos
TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO
MINUTA ENVIADA POR EL SENADO INCLUYE:
L
Abuso o violencia sexual contra menores Feminicidio Robo de casa-habitación Uso de programas sociales con fines electorales Corrupción tratándose de delitos de enriquecimiento ilícito Robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades Delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos Delitos en materia de desaparición forzada de personas Delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, Amada y Fuerza Aérea
PROYECTO DE DICTAMEN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Uso de programas sociales con fines electorales Corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito Delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos
la prisión preventiva oficiosa, ésta no nos va a dar lo que queremos que nos dé, no va a disuadir la comisión de delitos ni ayudará a reducir la impunidad”, puntualizó.
PRESENCIA. La esposa de Joaquín Guzmán Loera, Emma Coronel, ha estado presente en cada una de las audiencias del ex líder del Cártel de Sinaloa celebradas en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York.
Tras semanas de ataques, defensa de El Chapo dura sólo 30 minutos Tras poco más de tres meses de declaraciones en contra del narcotraficante mexicano, Joaquín El Chapo Guzmán, la defensa del capo en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, únicamente tuvo una duración de 30 minutos, y contó con la presencia de un solo testigo a su favor, esto luego de que el gobierno estadounidense hizo uso de 56 testigos para comprobar la culpabilidad del ex narcotraficante sinaloense. De acuerdo con Alan Feuer, periodista del diario estadounidense The New York Times, la sesión dio inicio a las 9:38 de la mañana, momento en el que el abogado de Guzmán, Jeffrey Lichtman, llamó al banquillo a un agente del FBI de nombre Paul Roberts, el cual terminó siendo contra interrogado por el mismo litigante. Cabe recordar que el agente del FBI mantuvo una entrevista en el año 2017 con Jorge Cifuentes, un narcotraficante de origen co-
lombiano, quien de acuerdo con el testigo, proveía de cocaína al ex líder del Cártel de Sinaloa. En su declaración, Roberts dijo que, de acuerdo con las declaraciones obtenidas de la charla que sostuvo con Cifuentes, éste le dijo que en el año 2018 un oficial de inteligencia naval de los Estados Unidos le mostró evidencias de una investigación en su contra. Por su parte, el abogado de Guzmán señaló que Roberts era un testigo “no exactamente amigable” para su cliente. Tras una participación breve, el juez determinó que se revisará la presentación de los cargos hacia el implicado en coordinación con la fiscalía estadounidense. Cabe señalar que los defensores de Joaquín Guzmán Loera tendrán una última oportunidad para intentar persuadir al jurado el próximo 31 de enero, mismo día en el que presentarán su recapitulación. /AGENCIAS
Por acuerdo de los coordinadores parlamentarios del Senado, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) determinó trabajar de manera paralela en el análisis de la minuta de Guardia Nacional, así como la construcción de la Ley Orgánica que normará la actuación del nuevo organismo de seguridad con opositores. El presidente de la Jucopo en el Senado, Ricardo Monreal, atendió la petición hecha por la oposición, a fin de encontrar los consensos que les permitan lograr la mayoría calificada para aprobar la reforma constitucional, no obstante, advirtió que no se pueden “echar campanas al vuelo”. “Se va a imponer la necesidad de tener un instrumento jurídico que le permita al Presidente de la República enfrentar con éxito el flagelo tan grave de la inseguridad”, dijo. /KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
REUTERS
Morena cede al análisis sobre Guardia Nacional con la oposición
COOPERACIÓN. Ricardo Monreal (Morena) señaló que se analizará la minuta de la GN.
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
a totalidad de las Fuerzas Armadas sería insuficiente para asegurar de manera física todos aquellos tramos de oleoductos que a nivel nacional son vulnerables al saqueo huachicolero. Peor aun, no todas las tomas clandestinas son detectadas por Pemex. Con independencia de que este martes esa empresa nacional dio a conocer el descubrimiento de un túnel para robo de combustible nada menos que en Azcapotzalco: el huachicoleo está mucho más cerca de lo que lo imaginábamos. Adicionalmente, según la explicación compartida por el presidente Andrés Manuel López Obrador con los medios de difusión, existen tomas clandestinas en el mar. El Gobierno federal ha asumido un reto extraordinario en el cual avanzó, en una primera etapa, al manifestar contundencia política al menos en lo que se refiere a diferenciarse de las administraciones encabezadas por el PRI y el PAN ignominiosamente omisas. Menos se intentó, antes de este sexenio, una decisión que lastimará los intereses de servidores públicos, dirigentes sindicales, proveedores diversos, empresarios aliados y pobladores de todas las clientelas político-partidarias que se han estado dedicando a ese negocio ilícito desde hace dos décadas. Ante la inmensidad del problema, ampliado por la indisposición del Gobierno federal de disponer de las Fuerzas Armadas en confrontaciones directas con poblaciones captadas en flagrancia y ante la renuencia oficial de situar con claridad a los huachicoleros de todos los cuellos como responsables de delitos federales y, por tanto, de la prisión preventiva ante el robo de hidrocarburo, el Presidente de la República abrió otra herramienta. Al plantear la probabilidad del uso de marcadores o trazadores, las sustancias químicas que identificarían la procedencia ilícita de un combustible obtenido antes de su venta en una estación distribuidora, el Gobierno federal recupera una idea que fue ignorada por la administración de Enrique Peña Nieto y que hubiera permitido enfrentar al menos de manera parcial el desfalco nacional que no ha concluido. Ello implica un largo e intenso camino en esta administración por la revisión de diversas estrategias. Se ha analizado, por supuesto, la coordinación de las Fuerzas Armadas de manera intensiva; se ha discutido el respaldo de drones y equipo aéreo más convencional y nocturno; se ha afirmado que el uso de tecnología y un centro de control desde el Gobierno federal y de Pemex podrían contribuir al control, cuya omisión estaba dirigida a los ladrones durante días o semanas después de conocida la baja presión en los poliductos en saqueo. La idea de los trazadores es el último grito de moda en las propuestas, recuperada del pasado reciente, que está por pilotear la presente administración. El otro elemento que tendrá que aparecer en algún momento es el gran parto conceptual, según el cual 57% de la población vive en la economía informal, alguna parte asociada con actividades delictivas. Ahí aguarda otra incógnita en el camino: ¿hasta cuándo y hasta qué grado podría reivindicarse la acción penal directa y generalizada a la que autoriza la ley y en particular la reforma de 2016 que establece penas sobre robo de hidrocarburos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
RECLAMAN EMPRESARIOS AFECTACIÓN A EMPLEOS E INVERSIÓN
Sector privado, el gran perdedor del Brexit
PUEBLA
Advertencia. Desabasto de alimentos y precios elevados son riesgos de una salida abrupta, pues muchos insumos vienen de la UE
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
UE pide a redes y plataformas web combatir fake news EN LUCHA. Theresa May dijo a la Cámara de los Comunes que había una mayoría parlamentaria que apoya la necesidad de salir de la UE con un acuerdo, aunque la negociación “no será fácil”.
FOTOS REUTERS
El proceso del Brexit ha afectado duramente al sector privado del Reino Unido en los últimos meses. Además de que, según ALONSO la Confederación IndusTAMEZ trial Británica, se proyecta una contracción del Pro24 HORAS DESDE ducto Interno Bruto (PIB) REINO UNIDO de hasta 8% en caso de un Brexit “sin acuerdo” (lo que aún es una posibilidad). El éxodo de empresas y empleos ya comenzó. Por ejemplo, según IDA Irlanda, el órgano público dedicado a atraer inversión a ese país, el Brexit fue el factor principal tras la llegada de 55 nuevos casos de inversión en 2018, que se tradujeron en cuatro mil 500 nuevos empleos irlandeses. En este sentido, la empresa aeronáutica Airbus, que en el Reino Unido emplea directamente a 14 mil personas y de manera indirecta a 110 mil, advirtió que de no haber un acuerdo para el Brexit apoyado por el Parlamento se verían obligados a salir del territorio británico. Al respecto, el directivo Tom Enders recalcó a sociedad y gobierno: “Por favor, no escuchen la locura de los pro-Brexit, que afirman que como tenemos plantas enormes aquí, no nos moveremos y siempre estaremos aquí. Están equivocados”. De igual manera, fuentes cercanas a Bank of America-Merrill Lynch sostienen que, en las próximas semanas, la corporación sacará de Londres a 400 empleados para reubicarlos en sus oficinas de París. Asimismo, la automotriz Jaguar Land Rover declaró a principios de enero que incluirá al Reino Unido en su plan para reducir cuatro mil 500 empleos a nivel mundial, debido a la poca certidumbre que genera el debate y proceso del Brexit. En el sector de autoservicio, la preocupación es generalizada. En un reciente comunicado conjunto, los directivos de las cadenas Sainsbury’s, Asda, Marks & Spencer, y otras con presencia importante en el Reino Unido, advirtieron al Gobierno de Theresa May los efectos que un Brexit sin acuerdo traería a sus negocios. Por ejemplo, un marcado desabasto de alimentos, ya que, según la misiva, un tercio de los que son consumidos en el Reino Unido vienen de la Unión Europea, situación que probablemente también elevaría los precios de los mismos. “Anticipamos riesgos significativos para mantener las opciones, la calidad y la durabi-
Avanza acuerdo por frontera irlandesa Durante la presentación del “Plan B” de Theresa May para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, una mayoría de diputados del Parlamento británico instó a la primera ministra a exigir nuevas concesiones en el acuerdo del “Brexit”, a pesar de que Bruselas se ha negado de forma consistente a reabrir las negociaciones. El partido conservador de May y sus socios del Partido Democrático Unionista (DUP) se aliaron para aprobar por 317 votos, frente a 301, una enmienda que urge al Gobierno pactar una solución alternativa a la controvertida salvaguarda para evitar una frontera entre las dos Irlandas. La cámara aprobó en la misma sesión una
lidad de los alimentos que nuestros clientes esperan en nuestras tiendas, y habrá una presión inevitable sobre los precios de los alimentos debido a los mayores costos de transporte, la devaluación de la moneda y las tarifas (aduanales)”, sostiene la carta que también firman los directivos en el Reino Unido de McDonald’s,
enmienda no vinculante que rechaza un Brexit sin acuerdo, lo que significa que la fecha de salida prevista sigue siendo el 29 de marzo. Los parlamentarios británicos continuaban debatiendo la noche de ayer sobre una serie de enmiendas al plan de Theresa May para cambiar el rumbo del acuerdo. De siete propuestas sometidas a votación, dos habían sido aprobadas, mientras que las otras cinco fueron rechazadas. El líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, dijo que como resultado del mensaje de los parlamentarios que rechazaron abandonar la UE sin acuerdo se reunirá con la primera ministra para discutir los próximos pasos. / AGENCIAS
KFC, Waitrose y Pret A Manger, entre otros. En respuesta a los directivos, James Slack, portavoz del gobierno, declaró que el país tiene un “alto nivel de seguridad alimentaria, y desdeñó un posible desabasto, reiterando que “este seguirá siendo el caso, salgamos con o sin acuerdo de la UE”.
EU niega envío de tropas a Colombia
Mensaje de Trump será el 5 de febrero
REUTERS
El secretario interino de Defensa de Estados Unidos, Patrick M. Shanahan, aseguró que no ha discutido con el asesor de seguridad nacional, John Bolton, ningún supuesto plan para desplegar soldados a Colombia, ante la actual situación en Venezuela. El lunes, Bolton fue fotografiado sosteniendo un bloc de notas amarillo en el que se leía “5,000 tropas a Colombia”.
15
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrecerá su discurso sobre el Estado de la Unión el 5 de febrero próximo, tras aceptar la invitación de la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció la Casa Blanca. “Cuando le escribí, el 23 de enero pasado, dije que debíamos trabajar juntos para encontrar una fecha mutuamente aceptable cuando el Gobierno reabriera para programar el discurso del Estado de la Unión de
La Comisión Europea (CE) instó a las redes sociales Facebook y Twitter, así como a Google, a tomar más medidas ante el incremento de informaciones falsas o fake news en los próximos meses, por las elecciones parlamentarias de la Unión Europea (UE) del 26 de mayo. El ejecutivo comunitario señaló como insuficiente el trabajo de las grandes plataformas de Internet contra la desinformación, por lo que pide más medidas para frenar las notas falsas conforme se acerquen las elecciones europeas. Subrayó que la CE está decidida a neutralizar las informaciones apócrifas que seguramente se irán incrementando en Google, Facebook y Twitter conforme se acerque mayo. El comisario responsable de seguridad, Julian King, indicó que “se han hecho avances, pero hay que ir más lejos y más rápido antes de mayo porque no queremos despertarnos el día después de las elecciones y darnos cuenta de que tendríamos que haber hecho más”. Los avances se registraron en eliminación de cuentas falsas y sitios de degradación que promueven la desinformación, pero no es suficiente. Como parte de su movimiento contra las fake news, que inició en 2015, la UE realizó un seguimiento a estas plataformas y concluyó que la verificación sería mensual, con el único objetivo de garantizar la integridad del proceso electoral. Al respecto, voceros de Twitter indicaron que la desinformación es “un problema social y, por lo tanto, requiere de una respuesta social”, pero se seguirá trabajando en estrecha colaboración con la CE. Facebook, en tanto, informó que ha invertido en la lucha contra las informaciones falsas y ha eliminado cuentas y contenido que transgrede los estándares de su comunidad. Ambas redes sociales, así como Google y Mozilla se adhirieron en octubre pasado a un código voluntario para combatir la desinformación. / NOTIMEX
este año”, dijo Pelosi la víspera en una misiva, en la cual agregó: “en nuestra conversación de hoy, acordamos el 5 de febrero”. En su texto, Pelosi hizo alusión a una conversación que mantuvo con Trump en la que acordaron el 5 de febrero como el día en que el mandatario ofrecerá su informe ante el pleno del Congreso. El discurso de Trump estaba previsto para ayer martes, sin embargo, fue aplazado debido al cierre parcial del gobierno, que fue levantado, de manera temporal, el viernes pasado, tras un acuerdo entre la Casa Blanca y el Congreso. El acuerdo permitirá financiar hasta el 15 de febrero próximo las operaciones de varias agencias del gobierno, aunque esos fondos no incluirán los cinco mil 700 millones de dólares que Trump había pedido para la construcción del muro. / NOTIMEX
PUEBLA
Castigo. Especialista advierte que no mejorará hasta que se disuelvan las redes de corrupción y haya penas reales ÁNGEL CABRERA
México se colocó como el cuarto país con más corrupción en América Latina, sólo por encima de Guatemala, Nicaragua y Venezuela, estos dos últimos países en crisis por conflictos sociales y políticos. En el concierto global, de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción, realizado por Transparencia Internacional, México obtuvo el lugar 138 de 180 países. El país obtuvo 28 puntos de 100 posibles, quedando al nivel de Irán y Papúa, en Nueva Guinea, es decir, entre los 43 países con una alta percepción de la corrupción del planeta. A nivel de América Latina, México es superado por la mayoría de países; en tanto que, en Norteamérica, México comparte región con Estados Unidos y Canadá, naciones con las que existen acuerdos comerciales trilaterales, y que se encuentran entre los 23 países con menos percepción de corrupción. Según el análisis de Transparencia Internacional, en América Latina sólo hay tres países más corruptos que México: Guatemala, con el cual se comparte frontera; Nicaragua, y Venezuela, ésta última
MUNDO
EXISTE UN MARCO LEGAL DEFICIENTE
México es el cuarto país más corrupto de AL Las medidas preventivas pierden efectividad cuando quienes participan en redes de corrupción saben que no serán sentenciados” EDUARDO BOHÓRQUEZ, director de la oficina en México de Transparencia Internacional
ubicada entre los 20 países más corruptos del planeta. Para Eduardo Bohórquez, director de la oficina en México de Transparencia Internacional, México ocupa los últimos lugares en ese índice porque no se han desmantelado las re-
des de corrupción descubiertas ni ha cesado la protección política de éstas. Además, sólo se han tomado medidas preventivas que “pierden efectividad cuando quienes participan en las redes de corrupción saben bien que no serán sentenciados y que podrán mantener los recursos desviados del erario público”. El diagnóstico del organismo internacional para México señala que el marco legal anticorrupción aprobado por México en 2015 sigue sin ser implementado a cabalidad, porque “a tres años de la creación del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, no está plenamente integrado y no es funcional como sistema”. Enlista que siguen sin ser nombrados los titulares de la fiscalías especial
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Ganando... como siempre El Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional señala que México es el cuarto país con la percepción de corrupción más alta de América Latina. En el mundo obtuvo el lugar 138, de 180 naciones
Canadá Lugar: 20
Guatemala Lugar: 3
EU Lugar: 19
Cuba Lugar: 15
México
Lugar: 4
Nicaragua Lugar: 2
Honduras Lugar: 6
Panamá Lugar: 20
El Salvador Lugar: 10
Venezuela
Costa Rica Lugar: 16
Brasil Lugar: 11
Colombia Lugar: 12
Paraguay Lugar: 5
Ecuador Lugar: 8
Uruguay Lugar: 18
Perú Lugar: 9
Lugar: 1
Chile Lugar: 17
Bolivia Lugar: 7
anticorrupción, delitos electorales y derechos humanos; figuras clave en el control de la corrupción y sus efectos. El nombramiento de jueces anti-
Argentina Lugar: 14
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
16
corrupción en materia administrativa también está pendiente y los estados de la República tampoco han consolidado sus sistemas locales”.
Perfila Guaidó elecciones; TSJ lo investiga Cierra minera brasileña tras accidente
La empresa Vale SA, la mayor minera de hierro del mundo, prometió que detendría hasta un 10 por ciento su producción para desmantelar otras 10 represas, como la que colapsó la semana pasada y provocó la muerte de al menos 84 trabajadores y residentes cercanos. El presidente ejecutivo, Fabio Schvartsman, dijo que paralizaría temporalmente las operaciones que usan las represas y gastaría unos 5 mil millones de reales (mil 300 millones de dólares) para desmantelarlas durante los próximos tres años. La decisión se conoce luego que los fiscales comenzaron a arrestar a ejecutivos de Vale debido al colapso de una represa el viernes pasado en el pueblo brasileño de Brumadinho, que fue golpeado de manera sorpresiva por un torrente de desechos mineros. / REUTERS REUTERS
EMBESTIDA. La oposición se ha enfrentado a los reveses del dictador Maduro. El fiscal general dijo que con la investigación se buscarán elementos para detener “actos que dañan la paz de la República”.
anunció la apertura de una investigación contra Guaidó, y solicitó una serie de medidas cautelares contra el legislador. En la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), William
Saab detalló que entre dichas medidas figuran la prohibición de salir del país, de enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles y el bloqueo de sus cuentas bancarias.
“Se han suscitado hechos violentos”, señaló, “pronunciamientos de gobiernos extranjeros y el congelamiento de activos, delitos graves que atentan contra el orden”. / AGENCIAS
REUTERS
Mientras Juan Guaidó, proclamado Presidente encargado de Venezuela por la Asamblea Nacional, defiende su legitimidad y asegura que su deber es convocar a nuevas elecciones en el país, el fiscal general de esa nación ordena una investigación en su contra. “Mi deber es llamar a elecciones libres y transparentes porque hay un abuso de poder y vivimos en una dictadura”, espetó. Y es que, explicó en entrevistas televisivas, la constitución venezolana le permite tomar el poder cuando se considera que el mandatario es ilegítimo, haciendo referencia a Nicolás Maduro. “En Venezuela, o bien aceptamos la dominación, la opresión total y la tortura del régimen de Maduro o elegimos la libertad, la democracia y la prosperidad para nuestro pueblo”, destacó. Unas horas antes, el expresidente de Uruguay, José Mujica, propuso adelantar lo que llamó “comicios totales” en Venezuela, con vigilancia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un espacio radiofónico de su país. “Están sonando fuertes tambores de guerra en el Caribe por la situación venezolana, y debemos recordar que en las guerras, en general, mueren los que no tienen responsabilidades”, advirtió. Por su parte, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab,
CONSECUENCIAS. La represa colapsada fue construida con un método ya prohibido.
17
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.30 -0.25% VENT. 19.00 -0.26% INTER.
EURO 21.99 -0.22% VENT. 21.72 0.04% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 54.21 3.89% WTI 53.36 2.35% BRENT 61.34 2.45%
43,700.1 0.17% 890.79 0.18% 24,579.96 0.21% 6,632.79 -0.96%
ADVIERTEN IMPACTO EN SECTOR AUTOMOTOR Y AFECTACIÓN A 30 MIL EMPLEOS
Por los paros de maquiladoras, 15 empresas saldrán del país Hechos. Las compañías dejarán México en los próximos seis meses ante pérdidas económicas por falta de insumos de Conciliación ya se declaró incompetente para algunos casos y las empresas deberían estar abiertas, sin embargo son obstaculizados por el Sindicato Minero”, explicó. Reiteró que las empresas más afectadas por los paros de labores, se dedican al sector electrónico y automotriz. El titular del organismo también acusó que la Secretaría del Trabajo, a cargo de Luisa María Alcalde, ha estado ausente en el tema, así como también la Secretaría de Economía, que dirige Graciela Márquez. Actualmente son 37 empresas las que se mantienen en paro ilegal de labores en Matamoros, afectando a más de 40 mil empleos. El sector de la maquila en México genera el 17.35% del trabajo registrado ante el IMSS.
Lo que más preocupa es la no intervención del gobierno Federal. Están estrangulando la vida productiva de 45 plantas del sector automotriz y electrónico” LUIS AGUIRRE LANG Presidente de Index
CUARTOSCURO
El paro en maquilas de Matamoros, Tamaulipas, está orillando a que 15 empresas del sector automotriz se vayan del país, debido a pérdidas económicas por no entregar a tiempo sus pedidos, informó Luis Aguirre Lang, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index). En conferencia telefónica, el titular del organismo lamentó que las autoridades, tanto federales como locales, no implementen acciones para resolver la situación que impacta a inversiones, empleos y desarrollo del país. “Se van a ir del país 15 empresas de la industria automotriz, algunas lo darán a conocer públicamente en los próximos días, esto representa cerca de 30 mil empleos. Lo que más nos preocupa es el estado de indefensión legal para que el gobierno intervenga. Es una pena que Andrés Manuel López Obrador sea quien esté sepultando a esta industria”, dijo. Detalló que las empresas que han expresado salirse del país, lo están evaluando como un plan que les llevará entre seis y nueve meses, sin embargo ante la actual situación, se
han visto obligadas a firmar contratos colectivos de trabajo, en algunos casos, cediendo a las peticiones de los obreros. “Hay paros ilegales, porque la Junta Local
DAÑOS EN ARMADORAS
El paro de maquilas en Tamaulipas, se suma al bloqueo de las vías férreas en Michoacán, que en conjunto afectan directamente a la industria automotriz; es por ello que la compañía estadounidense Ford ya expresó su preocupación ante la falta de insumos, lo que podría derivarse en un “paro técnico” de la armadora en los próximos meses.
Bloqueos y huelgas sólo son “chantajes”, opina AMDA
AMDA
El director general adjunto de tinadas a surtir a las ensamblala Asociación Mexicana de Disdoras establecidas en el país y se tribuidores de Automotores corta la cadena de suministro, lo (AMDA), Guillermo Rosales, cual afecta las operaciones de calificó como “chantaje” los panuestro sector”, dijo en entrevisros de maquilas en Matamoros ta con 24 HORAS. y el bloqueo de las vías férreas Reiteró que la acción de la en Michoacán, situaciones CNTE en Michoacán es un que mantienen preocupado al “chantaje” a los Gobiernos e hizo sector automotor, ya que causa un llamado a que exista repreuna ruptura en las cadenas de sión a los bloqueos de las vías CRÍTICA. Guillermo suministro. férreas, aplicando el desalojo de “La situación es lamentable Rosales, de la AMDA, los trabajadores del organismo y ya que nos afecta en la impor- urge acción del Gobierno. sanciones para los responsables. tación de vehículos que vienen Rosales dijo que aún es “predesde Asia y la exportación a la misma región. maturo” realizar un cálculo sobre las pérdiAdemás impide la entrada de autopartes des- das económicas en el sector. / JULIO GUTIÉRREZ
¿Y qué sigue del Brexit? FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
E
l Parlamento rechazó seis enmiendas en las que promovían la salida sin acuerdo, la extensión de plazo por el artículo 50 que buscaba una extensión en los debates del Brexit hasta marzo, quitarle el control del Brexit a May para que fuera el Parlamento, y sólo se aprobó la séptima que definía que se buscarán “acuerdos alternativos” para que no haya una frontera dura entre las dos Irlandas. Con esto, May sale fortalecida después de pedir un voto unificado al Parlamento que le dé
fuerza ante la Unión Europea y refrenda su compromiso de buscar un acuerdo que proteja los empleos, los estándares de vida y los derechos de los trabajadores. Sin embargo, el tiempo apremia, pues el 29 de marzo deberá protocolizarse la salida. La libra terminó a la baja. EL MERCADO DESCUENTA QUE LA FED NO MOVERÁ LA TASA DE INTERÉS Este día, la Fed estará decidiendo su política monetaria en un momento donde las condiciones mundiales muestran una clara desaceleración de Europa y de China principalmente. La Fed cambió su lenguaje al considerar analizar las condiciones de la desaceleración y el impacto que pudiera tener la economía americana en su caso. Existe una posición global en el mercado en la expectativa 2019 que sería un crecimiento moderado con menor presión inflacionaria. Ante eso, los miembros de la Junta de
LAS REACCIONES
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Transporte se satura en vías de Michoacán La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC) alertó que el sistema de autotransporte en Michoacán, que sale del puerto Lázaro Cárdenas y se dirige a Manzanillo, Colima, ya se saturó por una mayor demanda de camiones, ante la falta de trenes por el bloqueo de la vía férrea en el estado. En un comunicado, el organismo acusó que el bloqueo por la presencia de maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha causado significativas demoras en el traslado de contenedores, incluso señaló que las mercancías que salían del puerto Lázaro Cárdenas tardan hasta cinco días en su entrega. Recordó que dicho puerto mantiene ocho trenes detenidos de mercancía a granel en contenedores, mientras que en Manzanillo, se tienen mil 760 contenedores pendientes de entrega por el bloqueo. “El autotransporte se encuentra saturado, los contenedores que incluso salían el mismo día, ahora por falta de asignación de transporte se tienen que esperar hasta 5 días. Las terminales no se encuentran saturadas por la gran capacidad de patio con la que cuentan, sin embargo dados los volúmenes de carga próximos y la cantidad de retiro que se tiene por día, es considerable el rezago que se está presentando”, indicó el organismo. /REDACCIÓN
Empresarios alzan la voz La cúpula empresarial exigió al Gobierno federal y de Tamaulipas resolver el conflicto laboral que afecta a 45 maquiladoras de Matamoros, 40 mil empleos en la región y provocado una pérdida de 50 millones de dólares diarios. El llamado urgente de la iniciativa privada para resolver el conflicto de las maquilas, se dirigió específicamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Gobernación y el Gobierno de Tamaulipas. “Los instamos a colaborar para evitar interferencias de actores ajenos al conflicto”, expresaron en un comunicado. / JULIO GUTIÉRREZ
Gobierno proponen ser “pacientes” antes de seguir endureciendo la política monetaria con intereses más altos. Hasta ahora, vemos una desaceleración gradual de la economía, pero el riesgo está ahí. Inclusive, al revisar las expectativas últimas de la Fed para 2019, tiene una estimación de crecimiento de 2.4% promedio vs. 3.05% de 2018 (aún sin confirmarse). Para 2020 tienen un estimado promedio de 1.95%. Así, la Fed tiene claro un proceso natural de desaceleración que al final, con una inflación alrededor de 2.0% anual, refleja la posibilidad de un período de mayor estabilidad en las tasas de interés. Por ello, este día es altamente probable que la Fed deje sin cambio la tasa de interés en 2.5%, y podríamos ver un comunicado más cauto sobre el desarrollo de su economía. Seguirán influyendo la relación CongresoGobierno, el proteccionismo comercial que tiene con China, Japón y Europa, la desaceleración global, algunos eventos geopolíticos, la volatilidad en el precio del petróleo, el Brexit, Italia, etcétera.
CUARTOSCURO
MARGARITA JASSO BELMONT
PUEBLA
COSTOS. Los bloqueos suman dos semanas con pérdidas de mil millones de pesos diarios.
DATOS DE EMPLEO A ENERO También tendremos el dato de empleo al mes de enero en la economía americana. El último dato de diciembre fue superior a lo estimado cuando sobrepasó las 300 mil plazas, y con ello, el promedio en los últimos 12 meses de creación de empleos ascendió a 204 mil plazas. El dato esperado se ubicaría en las 180 mil plazas para enero, un mes en donde en ocasiones el clima influye un poco en la búsqueda de empleos. El crecimiento salarial último alcanzó 3.2% anual y representa un dato importante hacia la inflación. Debajo de 180 mil plazas es posible que el mercado lo tome de “neutro a negativo” y de 180 mil o más seguirá incidiendo en una economía “fuerte” dentro del entorno externo en desaceleración. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
Razones. Lo que debilitó las finanzas de la empresa fueron las altas transferencias al gobierno y menores inversiones en producción JULIO GUTIÉRREZ
Fitch Ratings redujo la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a un “deterioro continuo” de la empresa, como resultado de elevadas transferencias al Gobierno y una subinversión en exploración y producción. Es así que la agencia detalló que rebajó la calificación en escala internacional de largo plazo en monedas local y extranjera a ‘BBB-’ desde ‘BBB +”, así como la nota en escala nacional de largo plazo a ‘AA’ desde ‘AAA’. Se entiende por “BBB-“ como un “moderado riesgo de incumplimiento” crediticio en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. En su reporte, la calificadora explicó que el deterioro crediticio de Pemex también se debe a una “distribución excesiva de fondos al gobierno mexicano”, ya que sus aportaciones son de alrededor del 10 % de los ingresos. Así mismo, la calificadora puntualizó que el deterioro del perfil crediticio individual de Pemex a CCC ha llevado a que Fitch baje su evaluación sobre el incentivo por parte del Gobierno mexicano para apoyar a la compañía a “fuerte” desde “muy fuerte”, lo que resultó en
PESE A ELLO, HACIENDA LE MANTENDRÁ BENEFICIOS FISCALES
una calificación internacional menor en dos niveles a la del soberano. “La valoración mencionada resulta de la extracción de cantidades importantes de fondos de Pemex por parte del gobierno, lo que restringe la evaluación de soporte de la agencia”, indicó. Además, alertó sobre una baja en la producción y reservas de hidrocarburos en el mediano plazo, situación que podría estabilizarse en cinco años. “ zEl nivel actual de inversiones es insuficiente para reponer las reservas”.
10% de sus ingresos se
destinaron a aportaciones al Gobierno
Pese a que la agencia internacional calificadora de riesgos Fitch Ratings anunció que bajo la calificación de Pemex, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, aseguró que el gobierno federal seguirá apoyando a la empresa petrolera. “No nos sorprende (la baja de la calificación), pero si nos preocupa, lo teníamos muy claro cuando ve-
níamos observando el desempeño de Pemex, pero también fue motivo de conversaciones en el periodo de transición; para nadie era sorpresivo”, dijo en entrevista. El funcionario explicó que el mercado ya descontó el hecho de que Fitch redujera la calificación a Pemex, pues era algo que se esperaba ante las presiones financieras que tiene la empresa.
REUTERS
22 mil mdd
de ese tamaño” y, con ello, impedir también las “malas experiencias” que se han tenido con anterioridad. Nahle García explicó que en Mé-
SPLIT FINANCIERO
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi
n los corredores políticos y del Gobierno Federal, el nombre de Alejandra Palacios, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha sobresalido en los últimos días, toda vez que ha cuestionado públicamente uno de los programas rectores de la actual administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador, como lo es la dispersión de los recursos sociales, a través de Grupo Financiero Banorte que preside Carlos Hank González y Banco Azteca que dirige Alejandro Valenzuela. Y ha salido a relucir por qué, quién debiera ser el árbitro
La Bolsa Institucional de Valores (Biva) espera que este año se realicen 50 colocaciones tanto en el mercado de deuda como de acciones, entre las cuales estaría una empresa del sector energético. BIVA presentó una nueva plataforma de préstamo de acciones, que busca impulsar una mayor participación de las Afores./ JULIO GUTIÉRREZ
riesgo de cumplimiento en créditos
SHCP SEGUIRÁ APOYANDO A PEMEX
fue el déficit de la balanza comercial petrolera en 2018, la mayor en la historia del país
MERCADO DE VALORES BIVA prevé mayores colocaciones en 2019
BBBsignifica moderado
xico se tuvo una reconfiguración en tres refinerías, con un gasto de más de ocho mil millones de dólares, pero hoy son las menos productivas. Expuso que con la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, se espera que en el mediano plazo pueda procesarse más petróleo, lo que dará oportunidad de dar valor agregado para abastecer el mercado nacional. En otro tema, dijo que la actual administración respetará los 107 contratos celebrados con particulares en la reforma energética, lo que ayudará a evitar la declinación petrolera que enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex. Es por ello que la funcionaria descartó que en los primeros tres años del nuevo Gobierno se vayan a realizar cambios en la reforma energética. “Queremos ver hasta dónde da”, dijo Nahle. /NOTIMEX
Sin embargo, defendió que pese a ello, la Secretaría de Hacienda mantendrá los apoyos fiscales a Pemex, anunciados en la víspera, para ayudar a los trabajos de producción y exploración de crudo. “Lo que nos queda muy claro es que vamos a tener que buscar los recursos tributarios por otro lado y buscarle apoyos a Pemex”, afirmó.
imparcial en materia de competencia en México, ha dicho que BBVA Bancomer que dirige Eduardo Osuna Osuna, sería una mejor opción para entregar los programas sociales del gobierno. Por lo que funcionarios se preguntan: ¿Tan profundo será el contubernio de Alejandra “Jana” con Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, como para poner en riesgo la credibilidad y la imagen de la Cofece?. Por lo pronto la señora Palacios Prieto, con sus omisiones y “yerros” sigue poniendo en tela de juicio el desempeño de un órgano constitucional autónomo, mismo que durante 5 años que lleva al frente de ésta, nomás ha brillado por su ausencia. Pendientes tiene y muchos las Cofece, como para estar distraída en otros asuntos. Para muestra de su debilidad, es el rechazo de la solicitud tramitado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que sus empleados pudieran mantener el sueldo mayor al del Presidente de la República, y otros temas innumerables de los que empresarios siguen
FRAUDES BM inhabilita a la empresa Odebrecht El Banco Mundial (BM) anunció la inhabilitación por tres años de la empresa constructora y de ingeniería Constructora Norberto Odebrecht S.A., con sede en Brasil, en relación con prácticas fraudulentas y colusorias. Prevén impedir la participación de la Constructora en proyectos financiados por el BM./NOTIMEX
Aeromexico anuncia cambios; espera disminuir las demoras Grupo Aeromexico nombró a Christian Pastrana Maciá como nuevo director de Comunicación y Asuntos Públicos, con el fin de mejorar la estrategia en la resolución de demoras y cancelaciones. La aerolínea destacó que Pastrana es Maestro en Dirección y Gestión Financiera por la Universidad Politécnica de Cataluña, con 17 años de experiencia en aviación y diversos asuntos públicos, ya que ha colaborado en distintas instituciones del Gobierno mexicano como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Aeroméxico presumió en un comunicado interno, que durante 13 años, Pastrana participó en el AICM en
Alejandra Palacios, la reguladora parcial
E
BREVES
Fitch baja la calificación de Pemex por deterioro
Licitación de nueva refinería será “restringida” La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, señaló que será restringida la licitación de las obras para la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, con el propósito de invitar a empresas “serias” y así evitar aquellas que tengan antecedentes de corrupción. El proceso de licitación lo llevará Petróleos Mexicanos (Pemex) y será restringido “porque vamos a invitar las empresas especialistas y serias”, comentó al participar en la inauguración del “Energy Mexico Oil Gas Power 2019, Expo and Congress”. En este encuentro, considerado como el líder del sector energético en México, la funcionaria federal dijo que se ha entrevistado con funcionarios de Pemex y ha buscado a las grandes empresas con capacidad de edificar “infraestructuras
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
esperando su conclusión, porque dicen, que para cuando eso sucede, las empresas terminan riéndose de las sanciones. Además que por estar de despistada la querida “Jana” como le dicen sus amigos, no le vaya caer de sorpresa el relevo de Martín Moguel Gloria, porque los candidatos para comisionados ya están, y la lista es larga. SUPLANTAN CONSEJO Luego de que el gobierno de la Ciudad de México, ventiló en su Portal de Datos Abiertos a las 10 empresas de publicidad exterior que registran la mayor cantidad de anuncios ubicados en azoteas, entre las que se encuentran Publicidad Rentable de Ricardo Escoto y Vendor ahora de Jean-Charles Decaux, circuló en diversos medios informativos un comunicado atribuido al Consejo de Publicidad Exterior, en el que supuestamente se reprueba un reordenamiento de la industria publicitaria que contemple el pago de derechos por el uso del espacio público. Lo
ESPECIAL
PUEBLA
ARCHIVO 24 HORAS
18
EXPERIENCIA. Christian Pastrana trabajó en el AICM y en la CFE.
proyectos “de gran impacto” como la ampliación de la Terminal 1, la construcción de la Terminal 2, nuevos turbosinoductos, vialidades, y un nuevo hangar de Aeroméxico./REDACCIÓN
curioso del asunto es que el citado Consejo, un órgano colegiado cuya función es proponer a las autoridades capitalinas líneas de acción en materia de publicidad exterior, no ha sesionado por lo menos en los últimos cuatro meses y, sobre todo, nunca desde su creación en 2010 ha emitido comunicado de prensa alguno. De esto ya le contaré en la próxima entrega. VOZ EN OFF En el sector de tecnologías de la información una empresa prometedora es Neixar Systems, que se fundó hace 13 años por Ángel Beltrán y este año busca posicionarse con la creatividad de Ituriel Liebes, su nuevo CEO. Liebes tiene 15 años de experiencia en el sector y ha destacado en el ámbito financiero, manufacturero y de gobierno. Con él, Neixar le apuesta al crecimiento de doble dígito al invertir en innovación en servicios únicos en México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
19
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
ATRAVÉSDEFACETIMEPODRÍANESTARESPIÁNDOTE: ESTO POR UNA FALLA EN EL SISTEMA DE APPLE.
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Tecno
GREISI IRAIS NERI
Ideales para alertar a tus amigos, familiares o vecinos en caso de que te encuentres en peligro
Life360
Es el servicio de localización para tu familia más preciso y poderoso, y su más reciente actualización incorpora nuevas características. Esta aplicación te permitirá: ver la ubicación de los miembros de los círculos en un mapa accesible solo por invitación.
A : R L R A A I A C D I T N A N U H Ó C TR A M C M E E L E BL O R P UN
Safe365
Ideal para cuidar a tus seres queridos a la distancia en tiempo real, así como el estado en el que se encuentran sus celulares móviles, siempre y cuando hayan querido compartir su ubicación con usted; también te avisará si no puede localizar a un familiar.
KidControl Dev.
Toda la familia online, sabrás dónde se encuentran tus seres queridos, reloj inteligente GPS, conecte su reloj inteligente GPS de bebé, caja negra; siga rastreando la ubicación incluso si el Internet no está disponible; Además, alerta a la familia.
Se calcula que casi la mitad del total de residuos electrónicos son smartphones, computadoras, tabletas y pantallas
Botón de pánico #NiUnaMenos
De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo , hasta 100 mil personas en Nigeria se cree trabajan en el sector de la basura electrónica, en tanto en China la cifra se eleva a 690 mil. Sin embargo, si no se hace el debido procedimiento de separación podría llegar a ser muy peligroso por los químicos que contienen. De acuerdo a un estudio realizado en Nigeria en torno a los desperdicios electrónicos: “Aunque haya partes que puedan repararse o directamente usarse en productos de segunda mano, es probable que también se conviertan en basura electrónica”.
El botón de pánico #NiUnaMenos está pensado para que funcione en un modo familiar, donde la persona tiene la posibilidad de enviar una alerta a contactos de confianza predefinidos como familiares o amigos.
Red Panic Button
Cuando te encuentres en dificultad pulse el botón de pánico, sólo tienes que establecer un número de pánico y el teléfono envía un SMS que contiene un link a google maps con GPS o GMS ordinario basado en coordenadas
¿QUÉ ES LA MINERÍA URBANA?
Es una práctica de reciclaje que se lleva a cabo en muchos países con el fin de darle nuevo uso a los dispositivos electrónicos que ya no se usan o son obsoletos. En el interior de los equipos electricos incluyen materieles elaborados con materia prima. Muchos de ellos comienzan a ser un bien escaso, mientras que otros tienen un precio alto en el mercado. Algunos de los materiales con los que están hechos son: litio, cobre, hierro, aluminio y, en muchos casos, llevan oro. Éstos pueden llegar a ser reusados en su totalidad y cuya extracción natural se agotará algún día. / REDACCIÓN
9-1-1 Emergencias
FOTO: REUTERS
ILUSTRACIONES: FREEPIK
De acuerdo con un informe de La Organización de las Naciones Unidas (ONU), 48.5 millones de toneladas de basura electrónica se generaron en 2018, cifra equivalente a más de seis mil veces el peso de la torre Eiffel; solo el 20% de esos residuos son reciclados. Si la situación continúa como en la actualidad, la organización estima que para el 2050 podrían existir hasta 120 millones de toneladas de desperdicios electrónicos. Según datos de 2016 correspondientes al informe Gobal E-waste Monitor, se calcula que la basura electrónica del planeta Tierra contiene más de 62 mil 500 millones de dólares en materiales preciosos como oro, cobre y hierro; tal cantidad de producción supera al PIB de 123 países. Aproximadamente la mitad del total de residuos electrónicos están conformados por dispositivos móviles: computadoras, smarthphones, pantallas, tabletas y televisores. Mientras que la mitad restante la componen electrodomésticos, equipos de calefacción y aire acondicionado. “Los desechos electrónicos son el tipo de desechos que más rápido crecen en el mundo y plantean riesgos sociales y medioambientales”, declaró el presidente y director ejecutivo de Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, Peter Bakker.
INEGI y Semarnat atienden problemas ambientales La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) fortalecerán mecanismos de colaboración para aprovechar la información generada por ese instituto y encaminarla a las prioridades de la nueva agenda nacional. La titular de dependencia federal,
Josefa González Blanco, y Julio Alfonso Santaella Castell, presidente del INEGI, reconocieron la importancia de ampliar la generación de información fidedigna, precisa y actualizada acerca de la situación que guardan el medio ambiente y los recursos naturales. En ella, se incluyen temas clave
como contaminación ambiental, vida silvestre, biodiversidad, residuos sólidos y materiales, así como actividades riesgosas, entre otros. De acuerdo con un comunicado, al reunirse con sus cuadros directivos, revisaron los temas en los que la dependencia y el Instituto trabajan desde hace tiempo, a través de comités especializados. Estas instancias se ajustarán de acuerdo con las necesidades del actual Gobierno para fortalecer datos relevantes para la toma de decisio-
nes y la construcción de políticas y proyectos, encaminadas a la puesta en marcha del Plan Nacional de Desarrollo y el programa sectorial en la materia. El subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, Sergio Sánchez, dijo que esta colaboración servirá también para integrar información generada por la Semarnat y fortalecer programas para una mayor protección ambiental que eleven el bienestar de la población y el desarrollo económico. / NOTIMEX
Esta app ofrece un servicio nacional a través del cual la población puede reportar una situación de emergencia desde cualquier ubicación del país, favoreciendo una mejor atención al minimizar el tiempo de respuesta.
Llegan las combis de Uber El servicio de choferes amplia su servicio con camionetas tipo combi, con lugar hasta para 14 personas. Por el momento, el servicio sólo estará disponible en Monterrey, y por tiempo de prueba el servicio cuesta 20 pesos. / REDACCIÓN
UBER.COM
Un smartphone promedio contiene metales muy valorados en la industria electrónica por su alta conductividad. México es una de las regiones que más recibe basura electrónica. En 2016 se ignoró el destino de 34.1 millones de toneladas de residuos electrónicos. El reciclaje de los elementos presentes en la basura electrónica, como cobre y oro, es una fuente de ingresos, principalmente en países en vías de desarrollo.
PUEBLA
Lo que debes saber
Por si
zona estás en APPS peligro
Al menos el 38% del total de desperdicios está conformado por aparatos pequeños como los smartphones. La chatarra electrónica puede representar hasta el 70% de los residuos peligrosos que terminan en vertederos. Se estima que en Estados Unidos y Canadá, cada persona produce 20 kg de basura electrónica cada año.
VIDA +
PUEBLA
FACEBOOK APUESTA POR LOL, SU NUEVA PLATAFORMA En un intento por conquistar y recuperar a jóvenes usuarios en Internet, la red social trabaja en un sitio dedicado completamente a memes Basta con un solo clic en cualquiera de nuestras redes sociales como: Facebook, Instagram, Twitter, Snapchat, WhatsApp, Tik Tok, Twitter y otras para encontrarnos con un sinfín de originales memes (unos más que otros). Y es que los memes, que nacieron como chistes o críticas hacia algún tema o personaje, se han convertido verdaderamente en todo un fenómeno viral entre los más jóvenes. Es por eso que el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, al ver que sus estadísticas han bajado en los últimos años, decidió poner en marcha una nueva plataforma llamada LOL por su acrónimo en inglés “Laughing out loud”,que en español es “muerto de risa”. LOL será una fuente de memes, videos y GIFs animados, precisa-
mente para divertir a los usuarios y conquistar a la generación Z ( de 1998 en adelante). Permitirá a sus seguidores diseñar sus propios memes y compartir los de otros. La idea es que existan diferentes categorías como: animales, bromas, caídas y más; cada publicación se podrá valorar por medio bv tres criterios: “divertido”, “bien” y “no divertido”. Actualmente la plataforma no se encuentra disponible, pero Facebook está desarrollando el proyecto y haciendo pruebas en estudiantes de secundaria en Estados Unidos, según informó la página web especializada en tecnología TechCrunch. Aún no se sabe si LOL funcionará como una herramienta adicional de Facebook o una app independiente. “Estamos gestionando una prueba a pequeña escala, y el concepto todavía está en su etapa inicial”, expuso Facebook en un comunicado oficial. /REDACIÓN
Sabías que: Sólo 5% del público de la Generación Z elige Facebook como su red social favorita La palabra meme deriva de la palabra griega mimeme, que significa copiar o imitar El científico Richard Dawkins definió el concepto de esta manera: “Los memes se utilizan para explicar la forma en que se propaga la información cultural” Se dice que el origen del meme comenzó con las postales con mensajes de inspiración que se enviaban por correo electrónico, ¿las recuerdas? Algunos de los memes más recordados son el Forever alone y el Ola k ase.
ACUARIO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
NICTÉ BUSTAMANTE
HORÓSCOPOS
hablacon@nykte.com
Color: violeta. Recibe el bienestar que te mereces; te llegará una gran noticia y te van a dar una idea genial para que logres un crecimiento.
@Nykte
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
WhatsApp, Instagram y Messenger, juntos en 2020 El plan, ideado por Mark Zuckerberg, tiene por objetivo incrementar la utilidad de la red social Para principios del año 2020 podría ser posible intercambiar mensajes entre los servicios de WhatsApp, Instagram y Messenger de Facebook, de una manera rápida, simple, confiable y privada. En la actualidad, técnicos se encuentran trabajando en la reconfiguración de los niveles básicos de las tres aplicaciones de mensajería, a fin de permitir la comunicación entre los servicios aunque los consumidores no sean usuarios de alguno de ellos, señaló The New York Times. El plan, ideado por Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, tiene por objetivo incrementar la utilidad de la red social al mantener a sus millones de
El extra:
Facebook registró 2 mil 167 millones de usuarios activos cada mes en 2018. Instagram tiene más de mil millones de usuarios activos en un mes, y ha logrado duplicar el número de usuarios en sólo dos años. WhatsApp tiene más de mil 500 millones de usuarios por mes.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Color: naranja. Mucha intensidad en tu interior; pon en orden tu mente y tus ideas, para que puedas aprovechar la energía y evitar problemas.
EIZAGONZÁLEZ
30 DE ENERO DE1990.
PISCIS
PERSONALIDAD: es una mujer muy visual, suele observar bien a las personas que se acercan a ella, eso le permite hacerse siempre de buenas compañías y, con ello, aleja a personas con energía negativa o con malas vibraciones.
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Colores: rojo y violeta. Recibe bienestar, cosas positivas, palabras en armonía y oportunidades; lo has trabajado y vas a lograrlo muy pronto.
FUTURO: debe tener cuidado con una persona que le puede ofrecer algo que no piensa cumplir; es indispensable que se preocupe más de su trabajo que de las relaciones, porque estará en conflicto con estos temas y no va a poder resolver adecuadamente.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Vero Castro se quedó en Televisa
T
anto TV Azteca como Televisa buscaron a Verónica Castro para engalanar sus programas. Azteca la quería como conductora de La Voz México (versión senior) y empezaron las negociaciones; ellos casi lo daban por hecho, pero finalmente no había firmado, por-
que también estaba en pláticas con el productor Rubén Galindo, quien la quería como jueza de honor para Pequeños Gigantes, y se decidió por esta opción. Este lunes habló con los ejecutvos de Azteca para darles las gracias, puesto que ya se había comprometido con Televisa. Si alguien sabe manejarse en el medio, es Veró-
Color: rojo. No te recomiendo que te expongas el día de hoy a peligros; si vas al banco o a manejar dinero, toma tus precauciones.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
PEXELS
MENSAJE: tiene algunos problemas de salud a los que debe prestar atención de manera urgente y darle prioridad a su bienestar antes que a cualquier otra cosa en este momento.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
usuarios dentro de su ecosistema, señalaron fuentes de la empresa. El programa incluye que las tres aplicaciones incorporen encriptamiento punto a punto de los mensajes para protegerlos y garantizar que solo los puedan ver quien envía y quien recibe. En una declaración, Facebook precisó que pretende construir la mejor experiencia de mensajería que sea posible, y que la gente se comunique por esa vía “de manera rápida, simple, confiable y privada”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
PEXELS
20
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Colores: amarillo y naranja. Es indispensable que hoy prestes atención a tu voz interior, te puede alertar de algún peligro o decirte en dónde puedes abrir una puerta.
LEO
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Color: amarillo. No es bueno enojarse y menos lo será que te mantengas estresado. Recuerda que el autocontrol será lo más importante para ti en este momento.
VIRGO
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Colores: rojo y naranja. Recuerda que la palabra crea y destruye, tendrás la oportunidad de hacer muchas cosas, pero tienes que ser cauteloso con lo que digas.
Colores: amarillo y verde. Es posible que tus emociones no se encuentren en perfecto equilibrio, así que prepárate para que te equilibres y comiences a generar bienestar.
nica Castro, les dio una probadita de su presencia a TV Azteca al aceptar conducir las mañanitas a la Virgen de Guadalupe y cuando creyeron haberla conquistado, llegó una mejor oferta. Vero dice que aceptó hacer Pequeños Gigantes porque los niños le gustan mucho y trabajar con ellos es para disfrutar y aprender, por eso se decidió por este programa. Vero dice que en este momento de su vida, acepta los proyectos que la cautiven y siente que se va a divertir mucho en la emisión, bajo la conducción de Galilea Montijo. Vero me platicó que lleva una buena relación con los Galindo, ya que hizo cine con el papá de Rubén, cuando hizo una película al lado de José José y desde entonces se tienen un gran cariño. Vero no tiene contrato de exclusividad y por eso puede trabajar por
proyecto y a lo mejor más adelante, hace algo con TV Azteca; por cierto, aclaró, una vez más, que no estará en la segunda temporada de La casa de las flores. Alicia Machado regresó a México, platicó que hace seis meses tuvo cáncer de mama, fue muy difícil, pero ya está recuperada y ahora puede contarlo. La actriz hizo una visita a Venezuela para ver a su padre que está enfermo, le dio mucha emoción compartir con él momentos únicos. Alicia no se ha casado, porque quiere que cuando se decida sea para toda la vida. La actriz también confesó que ser Miss Universo la marcó y es una presión constante el tener que estar bella, pues el mundo le exige lucir radiante y eso, a veces, es muy cansado. Alicia anunció que se integra al elenco de la obra Divinas, donde también se integró Paty Man-
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Color: verde. Mantén el pensamiento fluido para que puedas hacer cosas que son importantes. Hay una alta posibilidad de que estés enfadado y te cueste trabajo concentrarte.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Colores: verde y azul. Coordina tus ideas y libérate de lo malo. En tu interior tienes bloqueos que desconoces y que impiden tu crecimiento.
SAGITARIO
(23DENOVIEMBREAL20DEDICIEMBRE)
Color: azul. Hay energía negativa que te está deteniendo para lograr cosas; no lo permitas. Tienes que encontrar aquello que no te está dejando avanzar.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Colores: azul y violeta. La parte espiritual está guiando tu camino. Recuerda que lo que amas es el secreto para que tus habilidades puedan ser desarrolladas.
terola y harán una larga gira por la República mexicana. Regresa el musical de El beso de la mujer araña, por fin Juan Torres llegó a un acuerdo con los dueños de los derechos de la obra y logró un contrato para poder llevar a cabo la segunda temporada, lo cual tiene felices a Chantal Andere, Jorge Gallegos, Rogelio Suárez y a todo el elenco. Eiza González estuvo presente en la premiere de la cinta Paradise Hills bajo la dirección de Alice Waddington, como protagonistas están: Emma Roberts, Danielle Macdonald, Awkwafina, Eiza González, Milla Jovovich, y Jeremy Irvine. Eiza ha logrado colocarse en elencos importantes dentro de Hollywood y está muy satisfecha con sus logros, por eso le duele cuando en México la atacan en vez de alegrarse de sus éxitos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
VIDA
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019 El vehículo explorador rover Opportunity cumple este mes 15 años en Marte; sin embargo, desde el mes de junio del año pasado la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) perdió contacto con él. Luego de que una tormenta de polvo disminuyera la cantidad de luz solar donde se encontraba el robot, éste no pudo volver a cargar sus baterías. A pesar de que la tormenta terminó y el espacio se despejó, los científicos no han podido localizarlo. Durante las próximas semanas y en un intento por salvarlo, la NASA le enviará nuevas instrucciones antes de que comience el invierno marciano, el cual acabaría con todas las esperanzas de los científicos, pues éste le dañaría las baterías, cableado interno y sistemas informáticos. El jefe de proyecto de Opportunity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, John Callas, afirmó que el aniversario es agridulce porque no saben nada de él. “Estamos haciendo todo lo posible para comunicarnos con Opportunity, pero a medida que pasa el tiempo, la probabilidad de un contacto exitoso con el rover se va disminuyendo”, agregó. La NASA afirmó que si los ingenieros escuchan señales del robot podrían intentar recuperarlo./REDACCIÓN
PUEBLA
21
Google y SAP impulsan tecnología sostenible
El Rover Opportunity, que llegó al planeta en 2004, no tiene contacto con la NASA desde hace más de medio año
Sabías que el explorador...
NASA
Tiene el tamaño de un carrito de golf Fue diseñado para viajar sólo mil seis metros, y desde 2004 ha recorrido más de 45 kilómetros Ha pasado en Marte 5 mil días marcianos (más largos que los terrestres) cuando originalmente sólo iba a permanecer 90 días Ya había sobrevivido a varias tormentas de polvo; esta última fue descrita por la NASA como “una de las más intensas” Es el segundo de los dos vehículos robóticos de la NASA
Los mexicanos Hugo Iván Valdés y Aldo Luévano presentaron su diseño B2C, un robot altamente inteligente y divertido en el Consumer Electronics Show 2019 en Las Vegas. El B2C es el primer robot que contribuiría con la transformación digital de los negocios, puesto que ayuda en la oficina para el control de luces, cerraduras, dispositivos e inclusive es capaz de pedir taxi o comida a domicilio. Además de hablar español fluido, el robot mexicano puede transportar objetos de un lado a otro. De acuerdo con sus creadores, que integran la empresa RoomieBot, en un futuro las grandes firmas apostarán por esta transformación digital y optarán por utilizar este tipo de tecnología en sus negocios. Desde 2016, los creadores se enfocaron al desarrollo de tendencias como Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés), Internet de las Cosas y Robotics. Así, lograron gestar un proyecto innovador, amigable y un nicho de negocios viable, con el que buscan
Sabías que: La palabra robot se deriva de robota, que significa trabajo forzoso. El primer robot humanoide se llamó Elektro, medía dos metros y contaba con una grabación de 700 palabras. El autómata japonés llamado ASIMO es considerado uno de los más extraordinarios; puede correr, lanzar una pelota, danzar, realizar movimientos fluidos y sostener una charla. El fundador del Instituto de Robótica de la Universidad de Carnegie Mellons, Hans Moravec, ha predicho que para el año 2040 los robots se independizarán del ser humano.
llegar a más empresas. “Tenemos clientes de la industria del cuidado de la salud –HealthCare-, y actualmente estamos creando la necesidad de contar con un robot en salas de exposición de las compañías”, señaló Aldo Luévano. Se trata de una plataforma de economía de robots, que puede ser entrenada para cumplir distintas funciones. /REDACCIÓN Y NOTIMEX
WWW.ROOMIEBOT.IO
La asistente perfecta, con IA
ROOMIEBOT. La máquina habla español fluido, transporta objetos de un lado a otro, graba en tiempo real -puedes verlo desde su app móvil-, coordina tu agenda del día y te resuelve cualquier duda, ya que tiene un buscador conectado a Google.
Las firmas dedicadas a la tecnología Google y SAP, lanzaron la convocatoria de un concurso para emprendedores que desarrollen soluciones de producción y consumo sostenibles en el World Economic Forum (WEF) de Davos; el ganador recibirá 100 mil dólares y la mentoría de ambas empresas. La convocatoria, abierta también para el público mexicano, busca que los concursantes propietarios de una empresa con orientación social u organización sin fines de lucro y mayores de 18 años, presenten una propuesta sostenible que genere ingresos y en la que utilicen las soluciones de Google Cloud y el ERP de SAP. El objetivo es impulsar a los emprendedores a dar soluciones al cliente, así como resolver sus necesidades y problemas sin comprometer los recursos naturales y el medio ambiente. Con el fin de calificar el proyecto de cada participante se buscará que el mismo esté alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por la ONU. Las personas que quieran participar deberán mandar a través del sitio web de Google su propuesta antes del 15 de marzo. Los cinco semifinalistas elegidos presentarán su material en el Google Cloud Next del 9 al 11 de abril en California. /REDACCIÓN
22
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
ARTURO PALAFOX 24 HORAS DESDE ATLANTA
El nuevo duopolio
QUÍMICA. McDaniels y Brady se han entendido a la perfección y han formado un duo que está cerca de levantar su sexto trofeo Vince Lombardi.
S
NO LE TEME A NADA NI A NADIE
Jared Goff cumplió 24 años en octubre, y hoy quiere celebrarlo con un anillo de campeonato en las manos. A pesar de que es 17 años menor que su contraparte de los Patriotas de Nueva Inglaterra, salió muy confiado a su cita con los medios de comunicación, y siempre estuvo seguro en cada una de sus respuestas. Sabe perfectamente que los Rams no son favoritos, pero no es algo que lo incomode, y entiende que nadie va a ser favorito cuando se trata enfrentar a Tom Brady. Pero ya le enseñó el camino Nick Foles el año pasado, así que tampoco se siente muy preocupado. Hombre tímido, pero obsesivo del aprendizaje, Goff es muy parecido a su head coach, y están llamados a ser la próxima dinastía de la NFL. Se conocieron desde muy jóvenes, trabajaron en una organización que no pasaba por su mejor momento, y ya le cambiaron la cara, al grado de llevarla al Super Bowl en sólo dos años. Espero que escuchemos por muchos años más los nombres de Jared Goff y Sean McVay. Además, que no los veamos envueltos en polémicas de balones desinflados, o de robo de señales. Me encantaría que los tengamos muchos años juntos, y triunfando como un ejemplo para la niñez y para el futbol americano. Cada que llega una nueva estrella a la NFL es momento de replantearse si el cambio generacional está listo, y ahora es la hora de la dupla de coach y quarterback de los Rams. Toda la Liga está pendiente de ellos, y el domingo tienen la oportunidad de mostrarle al mundo que Brady y Belichick ya pasaron a la historia.
ESPECIAL
PUEBLA
JOSH MCDANIELS, COORDINADOR OFENSIVO DE LOS PATRIOTS, CHARLÓ CON 24 HORAS DE VARIOS TEMAS ACERCA DE SU EQUIPO ARTURO PALAFOX | ENVIADO
ATLANTA.- Uno de los puestos más importantes que existe en una organización profesional de futbol americano es el de coordinador ofensivo, y Josh McDaniels sabe a la perfección su papel como el responsable de poner puntos en el marcador para el duelo del domingo ante los Rams. En 24 HORAS nos dimos a la tarea de buscar al coach de 42 años, y que lleva 10 temporadas con el mismo puesto, pero que de 2009 a 2010 probó suerte como head coach de los Broncos, aunque con muy poca fortuna, y regresó bajo las órdenes de Bill Belichick. “Cada año es diferente, y cada equipo también lo es. Nosotros estamos motivados porque siempre buscamos la excelencia, y ganar está en nuestro ADN. Tom Brady es el líder natural del equipo porque es el mejor quarterback de la historia, pero todavía es mejor persona”, aseguró McDaniels después de pensar unos segundos la respuesta. En un equipo que está acostumbrado a llegar al Super Bowl más seguido que cualquier otro en el presente milenio, la motivación puede ser difícil de encontrar, aunque con Brady en los controles, todo se vuelve más sencillo. “A Tom le encanta ganar, y tener un sexto anillo en sus manos es lo que más lo motiva para salir a la cancha y ganar siempre. Así no habrá duda que es el más grande de todos los tiempos. Cuando está en el campo, prácticamente tenemos un coach más; es el más inteligente para leer a las defensivas rivales, por eso es el mejor”, sentenció un hombre que estuvo sentado esperando el turno de dar varias entrevistas, y se tomó el tiempo para charlar con 24 HORAS. A pesar de hablar maravillas de sus jugadores, McDaniels también analizó a los rivales del Super Bowl LIII. “Jared Goff es un tremendo
La perfección nos dará el triunfo: Cory Littleton El linebacker 58 de los Rams, Cory Littleton acabó el año con 125 tacleadas en su tercera temporada en la NFL, y con poca experiencia ante unos Patriots que llegan a su noveno Super Bowl en el milenio, declaró que sólo la perfección ayudará para alzar el trofeo Vince Lombardi. “No podemos concentrarno solamente en la carrera, porque entonces Brady te puede quemar con un pase pantalla, y tampoco debemos descuidar a Rob Gronkowski, quien con su altura (1.98m.) es capaz de completar casi cualquier envío”, señaló con cierta preocupación. La defensiva debe hacer un gran trabajo para que saquen del campo a Tom Brady, y en
REUTERS
er el líder de 53 jugadores y el jefe de toda una organización que agrupa a más de 200 empleados, seguro que no es un tema sencillo para cualquier persona, pero estoy seguro que si tienes 33 años (recién cumplidos), será complicado ganarte el respeto de toda la gente. Pero si eres el primero que llega a las instalaciones, y el último en irte, estoy seguro que te verán como un hombre trabajador, y si a eso le sumamos que en dos años convertiste a una franquicia que vivía años de sequía, en una que está a las puertas del trofeo Vince Lombardi, entonces todos te van a ver con mucho respeto, admiración y cariño. Todo eso, y más cosas es Sean McVay, quien completó una carrera en la Universidad de Miami en Oxford, Ohio, y fue un receptor abierto con cierto talento, pero en realidad no tenía en mente que lo reclutaran para la NFL, pues él ya analizaba el partido como si fuera entrenador. La energía que transmitió desde el Opening Night fue tal, que toda la prensa lo buscaba a él, y no tanto a los auténticos protagonistas del próximo Super Bowl. Todo el tiempo se portó muy sencillo, y aseguró que tiene un staff de entrenadores que saben más que él. En realidad todo se trata de ser un gran líder, y eso es lo que transmite McVay. En la hora que pude convivir con todos los Rams, el hombre que más llamó la atención fue el entrenador en jefe. Todo el tiempo estuvo de buen humor, saludó a todos los niños que lo buscaron.
POTENCIA. Littleton fue uno de los grandes responsables para que los Rams llegaran hasta el Super Bowl con su gran labor a la defensiva.
JOSH MCDANIELS
Edad: 42 años. Lugar de nacimiento: Barberton, Ohio. Puesto: coordinador ofensivo de los Patriots.
CORY LITTLETON
Edad: 25 años. Lugar de nacimiento: Spring Valley, California. Puesto: linebacker de los Rams.
caso de irse abajo en el marcador, deben colaborar con jugadas grandes. Lo anterior son las claves que dio Littleton: “El alma de una defensiva es la agresividad, pero tampoco podemos fallar tacleadas, ellos son un equipo casi perfecto, y así debemos jugar el domingo. Para eso tenemos al mejor jugador defensivo de los últimos años, y es Aaron Donald”, enfatizó el jugador de 25 años. Los Rams fueron los peores para detener la carrera a lo largo de la temporada regular, pero con algunos ajustes de Wade Phillips, coordinador defensivo del equipo, no permitió que Ezekiel Elliott, Mark Ingram y Alvin Kamara rebasaran las 100 yardas en las rondas Divisional y Campeonato de Conferencia. Ante Nueva Inglaterra la defensiva tiene la tarea de frenar a Sony Michel y Rex Burkhead, aunque en el papel son menos peligrosos que los rivales a los que ya enfrentaron, no deben bajar el ritmo.
quarterback, está jugando a un nivel impresionante, pero Sean McVay es uno de los mejores entrenadores de esta nueva generación, pero también su defensiva es de lo mejor con gente como Aaron Donald y Ndamukong Suh”. McDaniels y Brady tienen una gran química que han forjado por el trabajo de varios años, y eso es lo que los puede ayudar a vencer a la dupla del momento (McVay-Goff). La experiencia puede ser un factor importante para imponerse al ímpetu y a la juventud.
CON LOS MISMOS TÍTULOS QUE BRADY
Josh McDaniels puede presumir de haber sido parte de los Patriots en los cinco Super Bowls que han ganado hasta el momento. El cerebro ofensivo de Nueva Inglaterra ostenta la misma cantidad de campeonatos que Tom Brady y Bill Belichick. ¡Un caso excepcional!
125 tacleadas
tuvo Cory Littleton en esta temporada; 90 las hizo él solo y asistió 35. Terminó entre el top 10 de este sector de toda la NFL
En breve TENIS
Murray es operado de la cadera Andy Murray fue sometido a una cirugía de cadera para tratar de eliminar el dolor, por lo cual decidió retirarse esta temporada. Declaró que su retiro del tenis era inminente y deseaba que su última competencia fuera en Wimbledon; pero con la nueva cirugía su futuro es incierto. Tras ser eliminado del Australian Open, Andy manifestó que regresaría en 2020, pero todo dependía de su físico. Murray publicó en redes sociales sobre su operación y mostró en fotos el resultado de la intervención mostrando cómo quedó su cadera. /AGENCIAS PREMIER LEAGUE
Jiménez, el mejor de Wolverhampton Una vez más Raúl Jiménez demostró que es el mejor representante de la legión azteca en el Europa, pues se anotó un doblete en el duelo que tuvo ante el West Ham. El delentero anotó el segundo y tercer tanto de los Lobos para redondear la goleada. Con este par de anotaciones, Jiménez llegó a 10 goles en el torneo y es el máximo artillero de su equipo, el cual está sorprendiendo a todos. Por su parte, Javier Hernández entró al minuto 77, pero no pudo hacer nada para revertir la desventaja de los Hammers, quienes se instalan en el lugar 11 de la Premier. /REDACCIÓN
DXT
LOS CHARROS VAN A PANAMÁ La novena tapatía firmó una gran serie final y conquistó su primer cetro de la Liga Mexicana del Pacífico; un contundente 1-11 en el sexto juego los lleva a disputar la Serie del Caribe
La novena más joven de la Liga Mexicana del Pacífico vio recompensados su voluntad y despliegue de buen beisbol en la serie final de la Liga invernal de nuestro país frente a unos Yaquis que no fueron capaces de frenar la ofensiva de los tapatíos, y pagaron caro. A pesar de iniciar con una derrota en la serie, los Charros supieron revertir la desventaja inicial y posteriormente otra cuando los Yaquis se pusieron 2-1 en la serie al momento de llevarala a Ciudad Obregón. Los tapatíos ganaron tres juegos en fila y se coronaron por primera vez en la Liga Mexicana del Pacífico, apenas con cinco años en la pelota invernal. Roberto Vizcarra, mánager de los Charros, tendrá su revancha en el torneo caribeño, pues en la temporada 2016/17 se llevó la corona cuando dirigía a las Águilas de Mexicali, y lamentablemente no pudo acceder a luchar por el título en Culiacán. Será el Estadio Rod Carew el escenario que albergará la competencia en Ciudad de Panamá, toda vez que la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe retiró la sede a Venezuela por los conflictos que en aquel país. Casi medio siglo transcurrió para que regresara la Serie del Caribe a Panamá y casi 40 años para que contaran con una representación en el torneo. México pudo albergar la Serie del Caribe de este año sin problñema, pero se desistió debido a que los dirigentes consideraron que era injusto que nuestro país realizara el torneo por tercer año en fila optaron por permitir que otros países tuvieran la oportunidad de ser sede del evento, pues debe ser un trabajo en equipo.
GANADORES. Los Charros tuvieron un dominio claro durante la serie final en la LMP que les permite ser el representante de México. Ana Guevara presenció la hazaña.
LA PRIMERA CON SEIS EQUIPOS
Debido a que Panamá organizará esta edición de la Serie del Caribe, tendrá un representante que competirá ante los campeones de Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, y por supuesto, Charros, el campeón mexicano. LA COMPETENCIA AUMENTARÁ
Esta temporada fue la última de la Liga Mexicana del Pacífico en la que se juega con ocho equipos, pues para la siguiente ya serán 10 los integrantes que pelearán por el campeonato. La Liga confirmó la incorporación de los Sultanes de Monterrey y los Algodoneros de Guasave. LaLMP informó quedeacuerdo con lo anunciado por el presidente Andrés
El milagro qatarí AGUASCALIENTES
Sigue preparación para la Olimpiada El selectivo estatal de baloncesto femenil de la categoría 02-03, continúa con sus partidos de preparación rumbo a la etapa regional de la Olimpiada Nacional 2019. Con el apoyo del IDEA, las jóvenes seleccionadas se enfrentaron al equipo de Primera Fuerza del Municipio de Pabellón de Arteaga, ganando el encuentro con un marcador final de 40-22. El Director General del IDEA Manuel Aceves, señaló que estos fogueos permiten que los jóvenes atletas tengan oportunidad de fortalecer la integración del equipo conociéndose dentro de la chancha de juego, preparándose mental, física y emocionalmente. /AGENCIAS
23
PUEBLA
FOTOS MEXSPORT
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
E
n medio de la incertidumbre por pretender hacer un Mundial en el imposible verano del Golfo Pérsico, de las acusaciones de compra masiva de votos, del escándalo por las alarmantes condiciones laborales de quienes han de construir los estadios, de la incomprensión de cómo será un torneo en donde se prohíbe parcialmente el consumo de alcohol y la circulación de mujeres sin cabello cubierto, pocos prestaron atención a un factor adicional: que Qatar no era sólo el país más pequeño y con menos tradición futbolera en recibir una sede mundialista, sino también el de
PARTICIPANTES SERIE DEL CARIBE 2019 EQUIPO PAÍS Charros de Jalisco México Leñadores de Las Tunas Cuba Estrellas Orientales R. Dominicana Cangrejeros de Santurce Puerto Rico Cardenales de Lara Venezuela Toros de Herrera Panamá
Manuel López Obrador, la tradicional novena de Algodoneros de Guasave regresará al circuito invernal. El presidente López Obrador en compañía de Ana Guevara, titular de la Conade, indicó que Algodoneros tendrá el apoyo operativo del empresario Alfredo Harp Helú, dueño de los Diablos Rojos del México. / REDACCIÓN
la selección más débil. En 2010, cuando se le concedió la organización del certamen de 2022, su equipo nacional deambulaba por debajo del ranking 115 de la FIFA, su peor puesto desde que existe esa clasificación. De a poco, se fueron relacionando nombres de directores técnicos de primerísima línea con ese banquillo, toda vez que si algo sobra en el emirato es dinero y afán de proyectarse positivamente gracias al futbol. Pep Guardiola, José Mourinho, Carlo Ancelotti, Zinedine Zidane, todos alguna vez sonaron como posibles seleccionadores qataríes, con rumores de salarios de hasta 30 millones de dólares anuales. Sin embargo, Qatar se mantuvo bajo la guía de entrenadores habituados a futboles exóticos. Bruno Metsu, Milovan Rajevac, Sebastiao Lazaroni, como ejemplo del perfil aventurero mantenido, aunque con resultados desastrosos: hasta nueve individuos se han ocupado de este representativo desde que la FIFA le diera la sede en la sospechosa asamblea de 2010 (en promedio, uno por año). Tamaña inestabilidad, conjugada con la eterna idea de que más pronto que tarde se forraría de billetes a alguna leyenda para que tomara el cargo,
VENEZUELA VOLVIÓ A DAR LA MALA NOTA
El único precedente que se había dado en la Serie del Caribe fue en 1981, cuando una huelga de jugadores evitó que el torneo se realizara. Aquella ocasión, la sede también iba a ser en Venezuela.
5
temporadas han jugado los Charros en la LMP; fue la segunda ocasión que disputó la serie final en tan poco tiempo
3
ediciones de la Serie del Caribe ha organizado Panamá (1952, 1956 y 1960)
dieron a entender en 2017 que el español Félix Sánchez Bas no duraría demasiado. No obstante, existía una diferencia respecto a sus antecesores. Que llegó muy joven a trabajar en la academia qatarí Aspire (propiedad del emir), que conoce desde niños a la mayoría de los elementos seleccionables y que entiende como ningún extranjero la cultura del país. Así, de haberse quedado en la fase de grupos en la irrelevante Copa del Golfo 2017, Qatar ha pasado a ser finalista de la muy trascendente Copa Asiática. Con un futbol tan serio como para acumular 16 goles a favor y ninguno en contra, la selección qatarí disputará el título continental. Sánchez Bas se mudó a Doha legitimado por su experiencia en las divisiones inferiores del Barcelona. Esa apuesta a futuro, hoy es una realidad. El milagro qatarí está en marcha y, a diferencia de lo que sucede en todos los demás rubros que rodean a su Mundial, con más proyecto que gasto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS