JUEVES 31 DE ENERO DE 2019 AÑO IV Nº 785 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
PAN abre posibilidad de que no participe en los comicios extraordinarios: Genoveva Huerta JAFET MOZ
La dirigente estatal afirmó que hay una corriente en el blanquiazul que considera no competir en las urnas debido a que se enfrentarán a una “elección de Estado”. Pero, dice, hay otros que “han alzado la mano” PUEBLA P. 5
DIPUTADOS LOCALES APRUEBAN SOLICITUD POR UNANIMIDAD
El presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Torres, dijo que la elección aún no comienza y la tribuna se convirtió en una arena política PUEBLA P. 4
Los jefes de las cinco bancadas en el Congreso local advirtieron que el Instituto Electoral del Estado no cuenta con las condiciones de organizar los comicios. El PRI, Movimiento Ciudadano y PRD dan su voto de confianza al organismo, pero no se oponen a la participación del INE PUEBLA P. 5
Barbosistas fracasan en su intento por imponer a un candidato único
Robo de gas LP será la nueva opción de los huachicoleros
JOSÉ CASTAÑARES
Especialista advierte que la estrategia federal contra el robo de hidrocarburo incrementará las perforaciones ilegales para extraer gas licuado de petróleo, el cual no sólo se refleja en las tomas clandestinas, sino en el robo de pipas. En tanto, el gobierno del estado informó que tiene controlada la fuga de gas en la autopista P. 3 Y 8
Esta corriente en el Congreso del estado pretendía fabricar una convocatoria para el proceso electoral extraordinario que permitiera a Luis Miguel Barbosa Huerta convertirse en el único precandidato válido de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES)
El 2 de junio serán los comicios extraordinarios en Puebla: diputados
La toma de protesta del candidato ganador será el 1 de agosto. Se pretende empatar la elección con otras a nivel nacional PUEBLA P. 4
PUEBLA P. 4
De acuerdo con Lantia Consultores, el año pasado 40% de las muertes en la entidad fueron perpetradas por células del crimen organizado y van al alza con el transcurso de los años. El uso de arma de fuego en los homicidios dolosos de igual forma ha incrementado PUEBLA P. 7
La presidenta municipal de Puebla no descartó que hayan sido enviados por partidos políticos para violentar la elección de las seis juntas auxiliares en las que se canceló la votación. Aseguró que tiene identificadas las quejas de las planillas de Xonacatepec, Totimehuacán y La Resurrección, donde han cerrado las presidencias subalternas PUEBLA P. 6
“Todo mundo puso los ojos en don Guillermo Pacheco Pulido cuando fue nombrado gobernador interino. Las apuestas se cruzaron” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
JAFET MOZ
Claudia Rivera confirmó la participación de grupos de choque en plebiscitos
HOY ESCRIBEN
Cuatro de cada 10 asesinatos en Puebla son del crimen organizado
Ricardo Morales Pascal Beltrán José Ureña Salvador Guerrero Dolores Colín
P.6 P.10 P.12 P.13 P.14
Kasia Wyderko Enrique Campos Arturo Palafox Alberto Lati
P.15 P.17 P.22 P.23
“El más escurridizo y sanguinario de los líderes huachicoleros de Puebla y Veracruz, El Bukanas, tiene las huellas de sus fugas bien estudiadas por las fuerzas federales” ARTURO LUNA SILVA P. 7
ARCHIVO
Piden acuerdo de civilidad para evitar que Congreso sea utilizado con fines electorales
Morena, PT, Panal, PAN y PES piden al INE atraer elección extraordinaria
XOLO ♦ BAJA CALIFICACIÓN
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
¿SERÁ? El petate del muerto de Emilio Maurer
El patético barbosismo
INCAN
EN LA WEB
Cáncer, principal causa de muerte entre los poblanos
Aquí se lo habíamos dicho: Luis Miguel Barbosa Huerta y sus seguidores están muy preocupados por las aspiraciones a la gubernatura de Alejandro Armenta Mier. No pasó ni una semana, cuando los barbosistas cometieron una pifia mayúscula que los dejó no sólo exhibidos, sino que sacó a la luz el miedo que los carcome. Resulta que en el Congreso del estado pretendían, a través de la Comisión de Gobernación, impulsar una reforma para que los aspirantes a Casa Puebla renunciaran a sus cargos con 90 días de anticipación al inicio de los comicios, lo cual dejaba fuera no sólo a Armenta Mier sino también a la senadora de PT Nancy de la Sierra. Por fortuna, el despropósito no se concretó, pero los barbosistas quedaron en el ridículo. ¿Será?
Cada día es más evidente la fractura que existe al interior de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) tanto en el Congreso local como entre las dirigencias estatales. Todo comenzó con la designación del gobernador interino, el cual pretendía ser utilizado por el barbosismo para tener una estructura de gobierno que operara a su favor en la elección extraordinaria. La historia es conocida: los barbosistas fueron vetados en su intención de poner a un diputado local y la guerra estalló. Ahora, la pugna se radicalizó por el proceso interno para elegir al candidato a la gubernatura. Los dimes y diretes son cosa de todos los días. ¿Habrá alguien que los logre cohesionar de nueva cuenta? ¿Será?
Lastiri comienza a operar para Morena
Hace unos días, el ex delegado de la Sedesol y rancio cacique de la Sierra Norte, Lorenzo Rivera Sosa, se destapó como aspirante a la gubernatura por el PRI. El movimiento es el primer paso de la estrategia fraguada por el traicionero Juan Carlos Lastiri Quirós, quien pretende de esta forma frenar las aspiraciones del ex rector Enrique Doger Guerrero, pero también para atomizar al priismo poblano. Todo lo anterior con un solo objetivo: que a la elección extraordinaria arribe un priismo débil y confrontado que no sea un riesgo para Morena. ¿será?
VISITA NUESTRA PÁGINA WEB
NOTIMEX
División en Juntos Haremos Historia
¿Sabías que..? Para 2020 se preve que puedas mensajear entre WhatsApp, Instagram y Facebook
PROBLEMA. En el estado, Meneses García, director del Instituto Nacional de Cancerología manifestó que 14 de cada 100 personas que fallecen es a consecuencia de esta enfermedad.
En el estado de Puebla, 14 de cada 100 personas que fallecen es a consecuencia de algún tipo de cáncer, reveló el director del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), Abelardo Meneses García. En conferencia de prensa Meneses García apuntó que pese a los avances científicos no se ha logrado reducir el número de fallecimiento debido a la falta de detección temprana del cáncer. El especialista en cancerología apuntó que las cifras se reproducen en la gran mayoría de los estados, destacando que 80% de los fallecimientos se dan por enfermedades crónico degenerativas no transmisibles. Asimismo indicó que los tipos de cáncer más comunes en el país son el de mama, de próstata, los dermatológicos como linfoma o leucemia, de seno, de pulmón y de estómago. Todos ellos ocupan en conjunto el tercer lugar de mortalidad en México. “Enfermedades cardiovasculares, complicaciones por diabetes mellitus, cáncer ocupa el tercer lugar, las enfer-
DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
medades crónicas, y quinto lugar las enfermedades mentales”, indicó. Manifestó que sólo 10% de los nuevos casos de cáncer detectados se deben a cuestiones hereditarias, el resto se relacionan con estilos de vida como las dietas hipercalóricas, el consumo de tabaco, exposición al virus del papiloma humano, y de hepatitis B y C, exposición a sustancias cancerígenas ambientales o rayos ultravioleta y falta de ejercicio. Meneses García expresó que al año se detectan más de 195 mil nuevos casos de cáncer, siete de cada 10 llegan con la enfermedad en una etapa avanzada, registrando más de 85 mil muertes anuales por este tipo de enfermedades. Por ello, llamó al gobierno federal, desde los ámbitos educativos; de agricultura, por la contaminación del campo con pesticidas o del agua con químicos; políticas de salud, economía, desarrollo social y hacienda para destinar mayores recursos y reforzar estrategias para la prevención y detección temprana. /OSVALDO VALENCIA
CONÓCELAS EN NUESTRO PORTAL
Perdido en el espacio. El robot que llegó a Marte en 2004 perdió contacto con la NASA hace un año DESCUBRE LOS DETALLES AQUÍ
TUITEROS
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Apps por si estás en peligro. Son ideales para alertar a tus amigos, familiares o vecinos
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 785,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
@MOMENTSES
Por encargo, Emilio Maurer Espinosa, uno de los diputados locales que ganaron gracias al tsunami López Obrador, salió a criticar en redes sociales las aspiraciones de Alejandro Armenta Mier, quien busca la candidatura de Morena-PT-PES a la gubernatura. Intentando asustar con el petate del muerto, Maurer deslizó que detrás del senador se encuentra el ex gobernador Mario Marín Torres. “Ahí viene Marín”, dijo en sus redes sociales. La flaca memoria del legislador local es evidente. Ya no se acuerda, por ejemplo, que sirvió como avanzada del marinismo contra el PAN y así el Góber Precioso logró ganar la alcaldía de Puebla. La historia es de todos conocida, pero el viejo Maurer pretende darse baños de pureza. ¿Será?
El director Peter Jackson hará una nueva versión de Let It Be de los Beatles basado en 55 horas de video nunca antes visto
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
HAN BENEFICIADO A MÁS DE MIL 400 PERSONAS
3
Centros Kali, espacios para la formación de estudiantes
Objetivo. A través del trabajo de 70 voluntarios, entre ellos de la BUAP, se busca fortalecer el tejido social de zonas alejadas de la capital poblana Nos empezaron a llegar niños que no iban a la escuela. Ahí nos dimos cuenta de la cantidad de niños y jóvenes que hay en esta ciudad que no asiste a la escuela, que nunca ha asistido o que asistió uno o dos años y se salió”
REDACCIÓN
LÍNEA DE TRABAJO. Los Kali se rigen bajo cuatro líneas: Educación para la vida, Salud y bienestar comunitario, Economía social y Ciencia, arte y cultura.
2005 a 2010, una situación que hasta entonces no había sido considerada: “Nos empezaron a llegar niños que no iban a la escuela. Ahí nos dimos cuenta de la cantidad de niños y jóvenes que hay en esta ciudad que no asiste a la escuela, que nunca ha asistido o que asistió uno o dos años y se salió”.
Por ello, en 2011 arrancó el programa Escuelas Comunitarias para impartir clases a niños y adolescentes que no han estado en un sistema escolarizado y en marzo de 2017 el CUPS abrió las puertas del Kali de Cerro del Marqués a fin de reforzar la iniciativa e incluir
Avanza 70% sellado de fuga en autopista Puebla-Orizaba evitar la conformación de nubes de gas. En ese sentido, el encargado de Despacho de la CGPCE, Juan Enrique Calderón, quien coordina personalmente las labores en la zona, refirió que la población se encuentra fuera de peligro, ya que no existe riesgo alguno, asimismo, dio a conocer que el tránsito en la autopista PueblaOrizaba es normal. Los litros de agua que se han utilizado hasta el momento son 660 mil y se prevé que sean necesarios otros 300 mil en las siguientes horas. Las pipas para el traslado del vital líquido son
660 mil litros de agua se han
utilizado, se prevé que sean necesarios otros 300 mil
proporcionadas por el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) y por los ayuntamientos de Tepeaca y Acatzingo. /REDACCIÓN
De la Tensión Brutal y Despiadada al Día de Campo en los Senderos que se Bifurcan LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM
T
odo mundo puso los ojos en don Guillermo Pacheco Pulido cuando fue nombrado gobernador interino. Las apuestas se cruzaron. Hubo voces que dijeron que vendría a desmontar y a aplastar al morenovallismo en beneficio de Miguel Barbosa Huerta. Otros apostaron a que sería fiel a su biografía de político dialogador y concertador. El resultado a los pocos días de su gobierno es elocuente. Vea el hipócrita lector: De entrada logró algo que ninguno de sus antecesores había hecho: incorporar a toda la clase política a su Gabinete. En una columna anterior me quedé corto, pues aseguré que en su Gabinete había personajes que provenían de los gobiernos de Manuel Bartlett, Melquiades Morales, Mario Marín, Rafael Moreno Valle, José Antonio Gali y Martha Erika Alonso.
al resto de los pobladores. Los Kali se rigen bajo cuatro líneas de trabajo: Educación para la vida, Salud y bienestar comunitario, Economía social y Ciencia, arte y cultura. En esta labor se ha contado con la participación de instancias como Casa Ibero Segundo Montes y Fundación Amparo. De acuerdo con Fernando González Orea, coordinador de proyectos del CUPS, los centros comunitarios han beneficiado a más de mil 400 personas.
Tras la incorporación de Julián Haddad, la concha se abrió, pues el actual encargado del Instituto Estatal del Deporte ocupó la misma posición en el gobierno de Mariano Piña Olaya. Es decir: el Gabinete de Pacheco Pulido tiene personajes de siete gobiernos anteriores. Toda una hazaña. Digamos que don Guillermo cumplió a cabalidad con su primer mensaje en el Congreso del estado: la unidad de los poblanos antes que nada. Conforme han pasado los días se respira otro ambiente en Puebla. Don Guillermo ha logrado despresurizar las cosas. La polución política dejó su lugar a la convivencia y la civilidad. Elambienteenrarecidosebebedeotramanera. Se dice fácil. No lo es. (“Lástima que sólo gobernará cinco meses”, se escucha en los lavaderos políticos). Tras esos primeros logros vinieron otros: El anuncio de que ninguno de sus funcionarios operará electoralmente para nadie en los comicios extraordinarios que vienen. Y que si en su caso alguien lo hiciera, será cesado de sus funciones de inmediato. Y más: Que él mismo no se pronunciará sobre los
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Luego de la fuga de gas LP ocurrida el pasado lunes en el camino vecinal San Cristóbal-San Juan Acozac, la Secretaría General de Gobierno (SGG) informó que hasta el momento se presenta un avance de entre 65 y 70% en el sellado de la misma. Con el propósito de evitar la conformación de nubes de gas y en cumplimiento a las instrucciones del titular de la SGG, Fernando Manzanilla Prieto, elementos de la Coordinación General de Protección Civil del Estado (CGPCE), Policía Estatal, así como Bomberos de Puebla y Tecamachalco, apoyados por la Gendarmería y el Ejército mantienen la zona acordonada y continúan rociando con agua la fisura para
MIRTA ISABEL FIGUEROA FERNÁNDEZ Directora del CUPS de la BUAP CORTESÍA BUAP
Con 70 voluntarios aproximadamente, de los cuales alrededor de 57 son estudiantes de la BUAP, el proyecto de los centros comunitarios Kali, lanzado en 2017 por el Centro Universitario de Participación Social (CUPS), busca fortalecer el tejido social de zonas alejadas de la capital poblana, a la par de generar espacios para la formación de los estudiantes. Los Kali se encuentran en las colonias Cerro del Marqués, Barranca Honda, Elsa Córdova y la junta auxiliar San Miguel Canoa, mismos que representan espacios con el potencial de transformar situaciones difíciles de los miembros de las comunidades y donde a pesar de la migración, violencia y drogadicción, también hay disposición de los habitantes por cambiar su contexto. El proyecto surgió –explicó Mirta Isabel Figueroa Fernández, directora del CUPS de la BUAP– luego de que evidenciaran en las campañas de alfabetización para adultos, emprendidas por esta dependencia en el municipio de Puebla de
perfiles que contiendan. Y más: Que las actividades del gobierno no servirán para que alguno de sus funcionarios saque raja política. Mejor escenario, imposible. Cuando creíamos haber tocado fondo, vinieron las muertes de la gobernadora y el ex gobernador. Los días más aciagos y nublados cayeron sobre nosotros. El surgimiento del gobernador interino generó toda clase de expectativas. Casi diez días después el ambiente es inmejorable y se distendió la rabia y el rencor. No podía ser de otra manera. Don Guillermo es un político profesional que vive sus horas más lúcidas. Cuando Churchill llegó por segunda ocasión a vivir al número 10 de Downing Street —residencia de los primeros ministros— venía de haber sido el factor para que los aliados derrotaran a Hitler. Tenía 77 años de edad y un prestigio brutal. En su segundo mandato, le dio a la Gran Bretaña un halo de sabiduría y experiencia. Don Guillermo llega a Casa Aguayo a los 86 años de edad con la experiencia que dan los muchos libros escritos y leídos, y una serenidad a toda prueba.
PROGRESO. El tránsito en la autopista se ha restablecido en su totalidad.
Un primer gesto lo dibuja: se negó a habitar Casa Puebla y prefirió despachar en Casa Aguayo y en el cuarto piso del CIS. Quienes creen estúpidamente que la tercera edad es el fin de la vida ignoran que es en esa etapa cuando el ser humano es más pleno y más feliz consigo mismo. Hoy somos testigos de esa sintonía. EL VULGAR AMBICIOSO QUE MUERE POR SER SENADOR Las ganas de ser senador propietario evidenciaron este miércoles a Jesús Encinas. No está mal que quiera que Alejandro Armenta Mier —quien lo hizo su suplente— se convierta en el candidato de Morena a la gubernatura. Lo que deja mucho que desear son las ganas que tiene de suplirlo en la Cámara Alta. Tiene demasiada prisa por ser senador. La rueda de prensa que encabezó ayer exhibió a un vulgar ambicioso que muere por cobrar su primera quincena al costo que sea. Y en ese afán se rodeó de la pipitilla —con sus notables excepciones— que conformó una añeja legislatura local en Puebla. ¿El fin? Apresurar los tiempos para que Encinas sea senador. Ah, y para que Armenta se convierta en candidato. En ese estricto orden. Pena ajena.
LEE MÁS COLUMNAS
4
PUEBLA
LOCAL
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
ARCHIVO
Elecciones serán para el 2 de junio
PISO PAREJO. La intención de ungir a Miguel Barbosa (arriba, derecha) como único candidato de Juntos Haremos Historia se detuvo porque al seno de la coalición algunos diputados alzaron la voz y denunciaron la fabricación del albazo en detrimento de los senadores De la Sierra Arámburo y Armenta Mier (arriba, centro e izquierda).
FRENARÍA ASPIRACIONES DE NANCY DE LA SIERRA Y ALEJANDRO ARMENTA
Fracasan barbosistas al imponer convocatoria a modo en alianza
MARIO GALEANA
La corriente barbosista en el Congreso del estado retrocedió en su tentativa de fabricar una convocatoria para el proceso electoral extraordinario que permitiera a Miguel Barbosa Huerta convertirse en el único precandidato válido de la coalición Juntos Haremos Historia (JHH). El plan a la medida consistía en plantear que no pudiese participar ningún perfil que contara con un cargo público al menos 90 días antes del inicio de las campañas electorales, previstas para el 31 de marzo. El candado dejaría vía libre a Barbosa Huerta y frenaría a los otros dos
aspirantes que han manifestado su lograr la unanimidad en la declaraintención de disputarle la candidatu- toria que debemos publicar”, advirtió. ra: los senadores Alejandro Armenta Ese mismo día, Biestro Medinilla Mier y Nancy de la Sierra Arámburo. declaró públicamente que, por el Su artífice, el diputado Gabriel largo conflicto poselectoral del año Biestro Medinilla, planteaba que las pasado y, sobre todo, “por justicia”, precampañas iniciaran antes del 21 Barbosa Huerta debía ser candidato de febrero, para restar margen de ma- una vez más. niobra a los contendientes y permitir Sin embargo, la negociación para la unción de quien se ha convertido expedir la convocatoria, urdida en el en su jefe político. seno de la Comisión de Gobernación La intención se detuvo porque al y Puntos Constitucionales, se detuvo seno de la coalición algunos diputa- y se definió ayer. dos alzaron la voz y denunciaron la La corriente de diputados que fabricación del albazo. apoya a Barbosa Huerta acudió a la El primero fue el diputado José reunión con el mismo propósito, y Juan Espinosa Torres, quien desde se encontró con la misma resistencia. su cuenta oficial de Twitter advirAntes de entrar al cónclave, Espitió el mediodía del martes 29 que nosa Torres advirtió ante las cámaras: algunos congresistas trataban de “Ya manifesté mi posición en el sen“violar” la Carta Magna para favore- tido de que no vamos a permitir una cer a un perfil. convocatoria que violente los princi“La Constitución de Puebla no se pios constitucionales. No queremos puede violar ante esta coyuntura un traje a la medida para ninguno de electoral. Hago un llamado a todos los precandidatos”. los integrantes del Congreso de PueSu reticencia era obvia: con el bla para quitar colores, nombres y as- albazo, su esposa, la senadora Nanpiraciones. No claudicaré; confío en cy de la Sierra, no podría buscar la
La Constitución de Puebla no se puede violar ante esta coyuntura electoral. Hago un llamado a todos los integrantes del Congreso de Puebla para quitar colores, nombres y aspiraciones. No claudicaré; confío en lograr la unanimidad en la declaratoria que debemos publicar” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Coordinador de bancada del PT
candidatura. El bloque barbosista cejó en su intención y determinó que el Legislativo sólo definiría el día de las elecciones 2 de junio y el día de la rendición de protesta del gobernador electo 1 de agosto. Con lo anterior, la contienda interna en Morena se ha desatado. Por lo pronto, Armenta Mier anticipó que pedirá licencia a su escaño la primera semana de marzo.
JJ pide pacto de civilidad en el Congreso res locales han hecho a favor de algunos aspirantes podrían considerarse “actos anticipados de campaña”. “El llamado que hago es a cuidar las formas y no hacer públicas esas diferencias, que son naturales y existen, sí, al seno de la coalición Juntos Haremos Historia. Debemos ser respetuosos”, recalcó. En días recientes, Biestro Medinilla dijo que, “por justicia”, la candidatura de la alianza entre Morena, PT y PES debía ser una vez más para SEÑALAMIENTO. El petista consideró que algunos eventos y pronunciamientos Miguel Barbosa. de los legisladores locales podrían considerarse actos anticipados de campaña. “Se le hizo una injusticia a Miguel Barbosa, y creo que lo justo sería que ción Juntos Haremos Historia. En ese sentido, demandó a los di- él volviera a ser el candidato, aunque “Por inteligencia, el presidente del putados de las bancadas de Morena, esto le tocará al partido decidirlo”, Congreso debe ser el primer pru- PT y PES a mantener la unidad y no alegó el legislados. dente y esperar los tiempos. No es generar rupturas por el respaldo de Lo hizo después de que dos legistiempo de destapes ni autodestapes, distintos aspirantes, como a Barbosa ladores federales y seis diputados mucho menos de tener diputados Huerta y Alejandro Armenta. locales de Morena, PT y PES se proaplaudidores para uno u otro candiSegún él, algunos de los eventos y nunciaran a favor de la candidatura dato”, señaló. pronunciamientos que los legislado- de Armenta Mier. / MARIO GALEANA
Las elecciones serán el 2 de junio y el gobernador electo rendirá protesta el 1 de agosto. Lo anterior implica que el periodo del gobernador Guillermo Pacheco Pulido durará seis meses.
JAFET MOZ
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, dijo que las bancadas deben firmar un acuerdo de civilidad política para que la tribuna no sea utilizada con fines electorales durante las campañas de este año. En entrevista, el diputado por el PT advirtió que la tribuna puede ser utilizada como una extensión de estrategia electoral por parte de candidatos y partidos en el transcurso del proceso extraordinario. “Todavía no empieza el proceso electoral y estamos viendo cómo el Congreso se está convirtiendo en una arena política. Eso es un gravísimo error porque se repite lo que tanto criticamos en el pasado reciente”, indicó. Cuestionó que Gabriel Biestro Medinilla, otrora coordinador de la bancada de Morena, se pronunciara a favor de que Miguel Barbosa Huerta repita como candidato por la coali-
AMPLÍAN PERIODO
ARCHIVO
Candado. El plan consistía en que no pudiese participar ningún perfil que contara con un cargo público al menos 90 días antes del inicio de las campañas electorales, previstas para el 31 de marzo
El Congreso de Puebla determinó que la elección extraordinaria del gobierno estatal será el 2 de junio y el candidato electo tomará protesta al cargo el 1 de agosto. La decisión fue acordada por unanimidad en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, presidida por la morenista Vianey García Romero. La legisladora local explicó que el INE recomendó al Legislativo celebrar las elecciones el 2 de junio para homologarlas con las de Baja California, Aguascalientes, Tamaulipas, Quintana Roo y Durango. Asimismo, agregó que los consejeros electorales deslizaron la posibilidad de que el gobernador electo tomara protesta hasta el 1 de septiembre, con el fin de que los tribunales electorales tuvieran al menos un par de meses para resolver las impugnaciones sobre el proceso. La solicitud fue rechazada y los legisladores locales acordaron que el gobernador electo deberá tomar protesta un mes después de las elecciones. La fecha generó controversia entre los representantes de las distintas bancadas del Congreso local. Por ejemplo, el coordinador de la fracción del PT, José Juan Espinosa, pedía que el gobernador o gobernadora tomara protesta el 19 de junio, sólo 17 días después de las elecciones. “Existe la figura per saltum, que señala que si el caso es de extrema urgencia se atrae y resuelve. No podemos permitir que el gobierno interino esté más tiempo”, declaró antes de que la Comisión de Gobernación aprobara la convocatoria. En cambio, el jefe de la bancada de Morena, Gabriel Biestro, adujo que el INE había planteado que, una vez realizados los comicios, se necesitaba al menos un mes para desahogar el proceso de fiscalización y las impugnaciones que pudieran presentarse. “Los consejeros nos mencionaban que no dejáramos un tiempo demasiado corto para realizar todo el proceso para la fiscalización, el derecho de audiencia y si hubiese algún tipo de observación”, explicó. / MARIO GALEANA
VOCERA. La legisladora dio a conocer la fecha acordada.
LOCAL
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
PUEBLA
5
Contraste. El dirigente nacional Marko Cortés Mendoza, en tanto, pidió al Instituto Nacional Electoral atraer las votaciones extraordinarias OSVALDO VALENCIA /GUADALUPE JUÁREZ
ARCHIVO
La dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Genoveva Huerta Villegas, abrió la posibilidad de que el partido no compita en las elecciones extraordinarias por la gubernatura. En entrevista, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN reveló que hay una corriente en el albiazul que piensa no competir en la elección por considerarla una “elección de Estado”. “Hay distintas corrientes como en todos los partidos, lo que hoy te puedo decir es que hay panistas con muchísimo talento que pueden CONDICIONES. Las dirigencias panistas indicaron que la crispación social en el estado, el enrarecimiento del ambiente electoral y la intromisión de los gobiernos estatal y tomar (la candidatura) y están le- federal son factores que no garantizan elecciones extraordinarias transparentes. vantando la mano, pero también no te lo voy a negar: hay una corriente ALBIAZULES CONSIDERAN QUE HABRÁ ELECCIÓN DE ESTADO que dice: ‘No podemos avalar lo que está sucediendo, esta elección de Estado no la queremos’”, declaró en entrevista radiofónica. El tema escaló hasta el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) blanquiazul donde, a través de la Comisión Nacional Permanente, informaron que en la reunión del 28 de enero la posibilidad de que tanto en Puebla como en Baja California Sur el panismo no postulara abanderado a gobernador. proceso electoral poblano y exten- Hidalgo como gobernadora al no REPROCHE Y ADVERTENCIA Sin embargo, más tarde, en en- derlo más allá de los cinco meses recibirla cuando fue electa ni en En un hecho sin Hay distintas corrientes funciones, así como su “injerencia trevista para 24 Horas Puebla la permitidos. precedentes, la como en todos los abierta” en los asuntos políticos de titular del CDE matizó su declaraCEN BLANQUIAZUL PIDE pasada elección de Puebla partidos, lo que hoy te puedo decir los poblanos. ción al señalar que esa fue una de es que hay panistas con muchísimo A INE ORGANIZAR COMICIOS “En un hecho sin precedentes, la fue cuestionada por el propio las posturas manifestadas en las talento que pueden tomar (la distintas mesas políticas con distin- Por la crispación social en el esta- pasada elección de Puebla fue cues- presidente, el gobierno federal candidatura) y están levantando do, el enrarecimiento del ambiente tionada por el propio Presidente, el peleó la elección en los tribunales tos panistas. la mano, pero también no te lo voy “Fue una voz, ni siquiera fue una electoral y la intromisión de los go- gobierno federal peleó la elección con toda su fuerza, el Ejecutivo a negar: hay una corriente que corriente, otros dicen que haga- biernos estatal y federal, el dirigen- en los tribunales con toda su fuer- no recibió a Martha Erika ni za, el Ejecutivo no recibió a Martha como gobernadora electa ni en dice: ‘No podemos avalar lo que te nacional del PAN, Marko Cortés mos una gran alianza; la verdad está sucediendo, esta elección de Mendoza, pidió al Instituto Nacio- Erika ni como gobernadora electa funciones, tampoco visitó el es que estoy escuchando a todos Estado no la queremos’” nal Electoral (INE) atraer los comi- ni en funciones, tampoco visitó el estado” los actores, me estoy sentando con estado”. Asimismo, acusó que la Secios electorales extraordinarios. todos para escucharlos; saber qué GENOVEVA HUERTA VILLEGAS A través de un comunicado de cretaría de Gobernación incumplió MARKO CORTÉS MENDOZA piensan (…) por qué quiere ser canTitular del CDE del PAN prensa y a un día de que el orga- con el pacto de nombrar a un go- Presidente del CEN del PAN didato, por qué no; en mesas, en lo individual, esta dirigencia está tra- nismo electoral nacional sesione, bernador interino propuesto por el el CEN del blanquiazul consideró PAN y orquestar un “rompimiento bajando para que todos salgamos Desde el 1 de julio, el mandatario que es la mejor opción al existir un con las formas democráticas”. la unidad y la concordia entre los unidos”, dijo. El líder panista criticó que con poblanos, sólo alientan a la polari- evitó visitar el estado después del Asimismo, pidió que la elección “contexto de avasallamiento, total inlargo conflicto poselectoral que se zación social” por la gubernatura no sea realiza- equidad e intromisión que garantice Puebla López Obrador no actuara como jefe de Estado, sino “más bien, el buen desarrollo de la contienda”. Por lo anterior, exigió al Ejecuti- presentó por los resultados a goberda a la par de los comicios que se Cortés Mendoza volvió a repro- como el líder de un partido polí- vo federal terminar con la “animad- nador, que le daban el triunfo a la celebrarán el próximo 2 de junio en charle al presidente Andrés Ma- tico”, pues consideró que el com- versión contra los poblanos que no panista; sin embargo, después de cinco entidades del país. nuel López Obrador que nunca portamiento y los señalamientos pertenecen o piensan igual que los la muerte de Alonso Hidalgo, López Huerta Villegas apuntó que se Obrador regresó a la entidad. reconoció a Martha Erika Alonso del Presidente “lejos de propiciar morenistas”. deben dar sus propios tiempos al
PAN Puebla amaga con evitar participación en los plebiscitos
Diputados locales solicitan que el INE atraiga la elección mientos Electorales del Estado, que señala que el INE puede atraer la organización de las elecciones siempre que sea solicitado por el órgano electoral local. “El IEE no se encuentra en condiciones para organizar el proceso comicial de junio (…) En su momento, durante el proceso electoral de julio pasado, fue público que no actuó con pericia, profesionalismo y rigor técnico”, reprochó José Juan Espinosa, coordinador de la bancada del PT. Su reclamo fue secundado por Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de la bancada de Morena: “Venimos de un proceso de impugnación en el que hubo una serie de fallas, excesos y omisiones por parte del IEE. En más de una ocasión el Tribunal Electoral federal le corrigió la plana
POR LEY El último párrafo del artículo 7 del Código de Procedimientos Electorales del Estado de Puebla plantea lo siguiente: “El Instituto (Electoral del Estado) podrá convenir con el Instituto Nacional Electoral, que éste se haga cargo de la organización de los procesos electorales locales, en términos de la legislación aplicable”.
al organismo electoral”. El PAN, a través de la coordinadora Mónica Rodríguez Della Vecchia, negó rotundamente la versión de que durante las elecciones del año pasado se cometió un “fraude electoral”, pero se manifestó a favor de
JAFET MOZ
Las bancadas de Morena, PAN, PT, Nueva Alianza y PES solicitaron al INE que atraiga la organización de la elección extraordinaria para el gobierno de Puebla. La solicitud fue aprobada ayer por unanimidad, durante la sesión ordinaria del Poder Legislativo, y tuvo el respaldo de las fracciones del PRD y Compromiso Por Puebla. Sólo el PRI, en voz del diputado Javier Casique Zárate, dijo que confían en la organización que realice el Instituto Electoral del Estado (IEE), pero dio su voto de confianza al INE en caso de que resuelva la atracción de los comicios. Los jefes de las bancadas que respaldaron la solicitud señalaron que esta está basada en el artículo 7 del Código de Instituciones y Procedi-
MAYORÍA. Las bancadas de Morena, PAN, PT, Nueva Alianza y PES votaron a favor.
la atracción de la elección. También acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de querer incidir en el proceso electoral a través de sus visitas por el estado. Los representantes de las bancadas del PRD y MC, Armando García
Avendaño y Carlos Alberto Morales Álvarez, no se pronunciaron abiertamente por la atracción y defendieron la labor de los consejeros electorales, pero señalaron que también confiaban en la organización que pudiese realizar el INE. / MARIO GALEANA
6
LOCAL
PUEBLA
Los damnificados por la elección en juntas auxiliares
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
Hemos identificado unas lagunas jurídicas, tenemos una base legal de 1970 que no permite que las instituciones que fueron creadas para el desarrollo electoral se articulen”
LAS SERPIENTES
CLAUDIA RIVERA VIVANCO Alcaldesa de Puebla JAFET MOZ
RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo
suspendió la votación. había sido culpa del PAN, que había reventado los procesos; nada más alejado de la realidad. Es de verdad increíble el desconocimiento de los procesos por parte de estos personajes, quienes ya metieron en un problema a la alcaldesa, quien entrará en un proceso de desgaste muy peligroso porque a la par también tiene que enfrentar al fuego amigo en la lucha por la candidatura de Morena a la gubernatura. Tanto es el desgaste que sufre la alcaldesa luego de este proceso realizado en las juntas auxiliares, que ya se habla de la inminente salida de Sánchez Galindo y el arribo, según se rumora, de Juan de Dios Bravo, la popular memela priista de toda la vida y con mucho conocimiento en el teje y maneje del área de Gobernación municipal. Al menos eso es lo que dice, aunque habrá que ver qué es lo que ocurre en los próximos días, ya que se viene encima una lluvia de impugnaciones, las cuales tendrá que desahogar la Comuna, proceso que será muy desgastante. GUILLERMO VELÁZQUEZ, LIDERAZGO AL INTERIOR DEL PAN Un personaje comienza a destacar ante el difícil panorama que prevalece en el panismo poblano, se trata del presidente municipal de Atlixco, Guillermo Velázquez. Memo entregó estupendos resultados a su partido en la pasada elección en las juntas auxiliares. En Atlixco prevaleció la gobernabilidad en contraste con lo ocurrido en Puebla capital y Tehuacán, entre otros. La experiencia, la operación y el control político se dejó ver por parte del panista. Guillermo Velázquez crece en influencia al interior del PAN y se confirma como excelente operador al hacerse de nueve de las 11 juntas auxiliares que componen su demarcación, con esto reafirma que es el alcalde más influyente al interior del panismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ARCHIVO
L
a elección en las juntas auxiliares fue un auténtico Waterloo para la administración municipal que encabeza la presidenta Claudia Rivera Vivanco, quien en los próximos días deberá tomar decisiones importantes en torno a su gabinete. A la alcaldesa le falló quien en el papel debería ser su principal operador, su secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo (El Avestruz), a quien le quedó muy grande el cargo y demostró su total inexperiencia en el manejo político de la situación. Pero aún más grave resulta el hecho de que le mintió a la presidenta municipal al decirle que había sido el PAN y el PRI quienes habían reventado el proceso, cuando en realidad fue la pugna interna de Morena la que provocó los conatos de enfrentamiento. La lucha por la candidatura de Morena a la gubernatura tuvo una escaramuza el domingo pasado, donde las estructuras del ex candidato Luis Miguel Barbosa y el senador Alejandro Armenta midieron el músculo, sólo que a Claudia hubo quienes quisieron exhibirla y dejarla en ridículo y a merced del PAN. Es un hecho que a la mala operación política de Sánchez Galindo se suma la traición y el hecho de que le mintió a la presidenta, motivos más que suficientes para que el secretario de Gobernación se vaya ya despidiendo de estar al frente de esa dependencia. A la salida de este funcionario se debería sumar también la de su cuñado Senén Morales Benavides, el encargado de la organización de estos procesos a través de la dirección de Atención Vecinal, la cual fue un completo y rotundo fracaso. Si tuvieran vergüenza estos dos personajes, desde ya deberían presentar su renuncia al frente de sus respectivas estructuras para evitar que la alcaldesa se vea más perjudicada luego del terrible desaseo que se vivió en la organización del proceso de renovación en las juntas auxiliares. Reitero, fue el patético de René Sánchez quien le inventó a la alcaldesa Claudia Rivera que la desorganización y el caos que reinó en el proceso realizado en las juntas auxiliares. en donde se
ESPECULACIÓN. La alcaldesa capitalina no dio nombres de los institutos políticos que podrían haber reventado la elección.
TIENEN HASTA EL 10 DE FEBRERO PARA RESOLVER EL CONFLICTO
Claudia Rivera confirma grupos de choque en plebiscitos del domingo
Ajuste. La presidenta municipal indicó que impulsará una modificación a la Ley Orgánica con apoyo del Congreso local para que los órganos electorales se encarguen de la elección de las juntas auxiliares ILSE CONTRERAS
La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, confirmó la participación de grupos de choque y no descartó que hayan sido enviados por partidos políticos para violentar la elección en las seis juntas auxiliares donde se canceló la votación. “Sería aventurado decir que son de algún partido político, se percibe, no quiero especular, hay que tener las pruebas, pero aquellos que están en todas las juntas auxiliares les he pedido que presenten las denuncias”, declaró en entrevista sin a decir que fueron enviados por alguna fuerza política como ha sido señalado por los ex aspirantes. Aseguró que tiene identificadas las quejas de las planillas de las jun-
tas auxiliares de Santa María Xonacatepec, San Francisco Totimehuacán y La Resurrección, donde han cerrado las presidencias, por lo que aseguró que máximo dos semanas después de la toma de protesta —10 de febrero— sería la fecha límite para resolver los conflictos. Rivera Vivanco indicó que el secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, se mantiene en su cargo, pues justificó que las fallas en los plebiscitos fueron en gran medida porque “los ayuntamientos no tendrían que improvisar las acciones de un Instituto Electoral”. Por ello, la alcaldesa reiteró que impulsará una modificación a la Ley Orgánica con apoyo del Congreso del estado para que sean los órganos electorales los que se encarguen de las elecciones en las juntas auxiliares y no heredar problemas a siguientes administraciones. Aseguró que pese a que se ha politizado el tema de las presidencias alternas, reiteró que los plebiscitos se realizaron con saldo blanco y con una “participación histórica” tanto de planillas como de votantes, por ello pidió madurez política y respetar los resultados de las elecciones ganadas.
“Sí hemos observado algunas prácticas que no son las deseables, de estas situaciones que terminan violentando los procesos, que generan este clima de inseguridad en la zona, sobre todo de aquellos que aspiraron al cargo”, subrayó. NO ACOMPAÑARÁ AL CANDIDATO
En otro tema, indicó que los tiempos de su administración no le permitirán apoyar al candidato que elija su partido para la elección extraordinaria por la gubernatura de Puebla, por lo que la edil morenista aseguró que no se le verá acompañándolo durante la campaña. “Quien quede como candidato contará con mi voto, ahora no tengo tiempo libre, vamos a seguir realizando trabajo en conjunto con mis compañeros senadores, diputados (...) No (estaré en campaña), creo que necesitamos contribuir en lo sustancial”, indicó. Finalmente, recordó que tras la reunión con el gobernador Guillermo Pacheco Pulido, se comprometieron a que los funcionarios “no meterán las manos” en el siguiente proceso electoral y menos utilizar recurso del erario para favorecer a un candidato.
Crece 13 veces financiamiento para Morena Contrario al discurso de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador y la promesa de reducir hasta 50% el financiamiento de los partidos políticos, para la contienda extraordinaria por la gubernatura de Puebla, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) contará con recursos hasta 13 veces más que en los comicios del año pasado. Para el proceso electoral extraordinario el Instituto Electoral del Estado (IEE) otorgará 50% de lo que repartieron como financiamiento público de 2019 para la promoción del voto, en caso de que la campaña dure 60 días. En dicho escenario el partido lopezobradorista dispondrá de 35 millones 155 mil pesos, cuando en el proceso electoral de 2018 percibieron dos millones 157 mil pesos. Esta cantidad se incrementaría tomando en cuenta los recursos
que recibiría el Partido del Trabajo, compañero en la coalición Juntos Haremos Historia, ya que dispondría de alrededor de siete millones 530 mil pesos, aproximadamente, lo que representa una disminución respecto a la elección pasada, cuando recibieron poco más de 10 millones 838 mil pesos. En total la coalición Morena-PTPES tendría 42 millones 685 mil pesos para afrontar el proceso electoral extraordinario. En este reparto de financiamiento público para la elección no se tomaría en cuenta al Partido Encuentro Social por perder el registro local. En tanto, el Partido Acción Nacional (PAN) también tendría un incremento a las prerrogativas para conseguir el voto en los comicios extraordinarios, ya que pasará de 19 millones 536 mil pesos a 23 millones
583 mil pesos. Quien sufriría una considerable pérdida de financiamiento público sería el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que contaría con 18 millones 976 mil pesos, cuando en 2018 fueron el instituto con el mayor recurso al recibir 27 millones 360 mil pesos. El consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, adelantó que la bolsa de recursos para la elección extraordinaria sería mayor a 120 millones de pesos, sin embargo, en caso de que sean menos de 60 días de campaña se ajustaría el monto a la baja. “Son recursos públicos, es una bolsa estimada, también tomaremos de acuerdo con los términos de la ley el techo (de gastos), lo tomaremos en virtud de los días de campaña”, concluyó. / OSVALDO VALENCIA
LOCAL
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
Sistema Penal pone en la calle a asaltantes de transporte: SSPTM
EJECUCIONES 2018
LAS ZONAS DE ACCIÓN Las bandas han sido detenidas en estas zonas, aunque no sólo operan en una demarcación Barrio de San Antonio Colonia Santa María Gabriel Pastor
riormente también anunciaron la detención de Rafael N, alias El Kalusha, quien fue vinculado a proceso y permanece en prisión por el delito de homicidio en grado de participación de coautor material. Sin embargo, 15 días después la SSPTM detuvo a Filiberto N alias El Migra y Enrique N alias El Luisito, ambos señalados como los asaltantes de la ruta 68, además de que El Migra estaba relacionado con el atraco de la ruta 27 A y el homicidio de Erick Bolio. HASTA SIETE LLAMADAS FALSAS POR ASALTO A RUTAS
En otro tema, Rosales Martínez informó que la dependencia que encabeza ha recibido hasta siete llamadas falsas diarias de asaltos al transporte público. “Para el robo del transporte público la mayoría son improcedentes, llaman, nos hacen un reporte de que hay un asalto, nosotros vamos, detectamos el autobús, la ruta, el conductor, la base, el supervisor y ninguno de ellos nos dice que efectivamente se haya dado el asalto”, señaló. La funcionaria detalló que hasta el momento los delitos que más se cometen son el robo a negocio, autopartes, casa habitación y transporte público./ ILSE CONTRERAS
DELINCUENCIA. De acuerdo con la titular de la SSPTM, a la fecha se han desarticulado más de ocho bandas dedicadas al robo al transporte público.
ARCHIVO
Enero: 31 Febrero: 36 Marzo: 39 Abril: 46 Mayo: 36 Junio: 36 Agosto: 45 Septiembre: 35 Octubre: 35 Noviembre: 72
CORTESÍA
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) reveló que hasta el momento se han desarticulado más de ocho bandas dedicadas al robo en el transporte público, y sin precisar el número, dijo que de las personas detenidas en la administración pasada están en las calles debido al Sistema Penal Acusatorio. En entrevista con 24 Horas Puebla, la titular de la dependencia, María de Lourdes Rosales Martínez, indicó que las bandas han sido detenidas principalmente en el Barrio de San Antonio, colonia Santa María y Gabriel Pastor, no obstante dijo que éstas no operan en una sola demarcación. La funcionaria municipal precisó que aunque los integrantes de dichas bandas han sido detenidos y puestos a disposición de la autoridad bajo legalidad, la implementación del Sistema de Justicia Penal marca medidas cautelares que permiten libertad a los delincuentes. “Sí tenemos un seguimiento de todos aquellos que ya fueron puestos a disposición y que por las mismas condiciones del Sistema de Justicia Penal, que sólo hay algún tipo de medida cautelar, ya están otra vez fuera y seguimos trabajando sobre de ellos”, subrayó. El 29 de abril de 2017 varios sujetos abordaron la ruta 27 A para asaltarla, tras amagar con arma de fuego a los pasajeros, entre ellos a Erick Ernesto Bolio le dispararon cuando defendió a una madre y a su bebé. Después, las autoridades presentaron al supuesto responsable del homicidio, a quien identificaron como Luis Ricardo N, poste-
7
PUEBLA
TERRITORIO. Las ejecuciones son consideradas secuelas del mercado negro de drogas, entre otros ilícitos.
NOVIEMBRE FUE EL MES MÁS VIOLENTO
Crimen organizado, involucrado en mayoría de homicidios en Puebla
Al alza. De acuerdo con Lantia Consultores, de enero a noviembre de 2018 se registraron mil 172 asesinatos dolosos, es decir, 36% del total de los casos registrados en dicho periodo GUADALUPE JUÁREZ
El año pasado 40% de los asesinatos en la entidad fue cometido por células del crimen organizado y van al alza con el transcurso de los años. De enero a noviembre de 2018, Lantia Consultores contabilizó en el estado 462 ejecuciones, 107 casos más que lo registrado en el mismo periodo de 2017 y 32% más que en el mismo lapso de 2016. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros 11 meses de 2018 en Puebla se registraron mil 172 homicidios dolosos, de estos, 462 —según la consultora
citada— fueron ejecuciones de grupos criminales. Noviembre fue el más violento de 2018, pues Puebla se colocó en el noveno lugar a nivel nacional al registrar 72 ejecuciones, cuando en los meses anteriores la cifra más alta fue en julio con 51 casos. En enero se contabilizaron 31, en febrero 36, en marzo 39, en abril 46, en mayo 36, en junio 36, en agosto 45, en septiembre 35 y en octubre 35. Pese al incremento, en los primeros 11 meses de 2018 la entidad se posicionó en el lugar 17 a nivel nacional en ejecuciones, por debajo de Guanajuato, Baja California, Guerrero, Jalisco, Veracruz, Michoacán, Chihuahua, Estado de México, Sinaloa, Quintana Roo, Morelos, Ciudad de México, Oaxaca, Colima, Tamaulipas y Sonora. Un año antes ambas cifras eran menores, los asesinatos de enero a noviembre fueron 950, de los cuales 355 fueron considerados como homicidios perpetrados por el crimen organizado, es decir, 37%. A nivel nacional se acumularon 20
mil 535 casos en los que los responsables de las muertes fueron células del crimen. En 2016, la primera vez que la consultora arrojó datos de todos los meses, se registraron 658 asesinatos, en su informe indicó que en el lapso de enero a noviembre de ese año 349 fueron cometidos por grupos criminales. El uso de arma de fuego en los homicidios dolosos de igual forma ha incrementado. El año pasado hubo 877 víctimas, en 2017 fueron 664 casos y un año antes 365 en los que el agresor ocupó esta arma para asesinar, según los datos del SESNSP. Las ejecuciones son consideradas consecuencias del mercado negro de drogas, pero también con los delitos de robo de vehículo, de combustible y tráfico de personas. Puebla ocupa el segundo lugar en el país por robo de combustible. Se sabe que dos cárteles del narcotráfico, más grupos locales dedicados a la extracción del combustible, han mantenido enfrentamientos para controlar las zonas.
GARGANTA PROFUNDA
ARTURO LUNA
gar_pro@hotmail.com / @ALunaSilva
E
l más escurridizo y sanguinario de los líderes huachicoleros de Puebla y Veracruz, y de los pocos aún prófugos, El Bukanas , Roberto de los Santos de Jesús, tiene las huellas de sus fugas bien estudiadas por las fuerzas federales, que nuevamente han cerrado el cerco en torno suyo. Una sola imagen, hasta ahora inédita, que forma parte de los reportes de inteligencia, lo muestra entero en su descaro: la mirada fría, retadora y fija, a la lente que lo toma; una escuadra semiautomática —tipo Beretta 9 mm— de apariencia
casi nueva, sobre su pecho. Él, casi recostado en lo que aparenta ser una hamaca. Es la imagen brutalmente temeraria de uno de los criminales más crueles y más buscados del país. Apenas este lunes cinco de sus cómplices fueron aprehendidos por secuestro en Tehuacán. Es el golpe más directo contra quien es el capo del huachicol y ahora de muchísimos delitos más, desde 2017. Desde aquella sangrienta refriega de julio 24 de ese año, cuando la Marina abatió a cinco de sus sicarios, en un operativo para arrestarlo. Fue el precio de su huida. No se había sabido mucho directamente de él desde entonces. En octubre de 2017 estuvo por cuarta vez cercana su captura. Fue la última operación que se conoció. Secuestro, extorsión, robo son algunos de los crímenes a los que ha tenido que diversificarse su banda, por el nuevo contexto de la guerra contra el robo de hidrocarburos.
En algún lugar de las sierras de Puebla o Veracruz está agazapado, con cada vez menos margen de acción, el criminal sobre quien hay una recompensa de un millón de pesos para quien proporcione datos para su captura. El historial de sus fugas, cuando estaba por caer, es largo y en él siempre ha habido la sospecha de la complicidad de autoridades locales para que El Bukanas consiguiera escapar. Sus huidas siempre han sido de última hora. Su fuerza, que era creciente y parecía imparable en octubre de 2017, vino a la baja con su persecución por elementos del Ejército y la Marina. Se planeó muchas veces su aprehensión, estuvo muy cerca de concretarse el 9 de marzo y luego el 21 y 24 de julio de 2017. Aquí hicimos el recuento preciso. Logró huir. Y durante casi todo 2018 se volvió un fantasma. Los anteriores gobiernos estatal y federal
ARCHIVO
El Bukanas, su foto más actual y hasta hoy desconocida, y la caza que lo vuelve a cercar no consiguieron apresar al delincuente que este 19 de febrero cumplirá 40 años de edad. Desde las penumbras ha seguido liderando su banda delictiva. La imagen lo dice todo: medallas aparentemente de oro, grotescas, varias, amontonadas, la escuadra, la camisa vaquera, la barba de candado. La mirada es temeraria. Pero también delata algo más Eso que muy dentro debe tener quien sabe que su cabeza tiene precio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
El robo de gas LP se convertirá en la segunda opción para los huachicoleros, después de la lucha que ha emprendido el gobierno federal para disminuir la ordeña a ductos de Pemex. De acuerdo con el investigador Mauricio Saldaña Rodríguez, la estrategia federal contra el robo de hidrocarburo incrementará las perforaciones ilegales en el robo de gas licuado, el cual no sólo se refleja en las tomas clandestinas, sino en el hurto de pipas. Lo anterior como el primer paso de la diversificación delictiva, consecuencia del intento de acabar con el delito, refirió para 24 Horas Puebla. Saldaña Rodríguez advirtió que los esfuerzos de las autoridades provocarán que los delincuentes migren a esta otra actividad, pues querrán mantener los ingresos que obtenían por el robo de hidrocarburos. CIFRAS ARROJAN RELACIÓN ENTRE HUACHICOL Y ROBO DE GAS
En la entidad, tras la estrategia implementada por el gobierno estatal a la par que se intentaba combatir el robo de hidrocarburo, las tomas clandestinas de gas licuado comenzaron a incrementarse durante los últimos dos años. De enero de 2017 a octubre de 2018 hubo 116 perforaciones ilega-
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
ESTRATEGIA FEDERAL HA PROVOCADO QUE MODIFIQUEN ACTIVIDADES
Huachicoleros cambian de giro; ahora chupan ductos de gas LP 116
Perforaciones ilegales a ductos de gas se registraron de enero de 2017 a octubre de 2018, de acuerdo con datos de Pemex
VORACIDAD. Según expertos en el tema, los chupaductos querrán mantener los ingresos que obtenían por la ordeña a Pemex y ante la lucha que ha emprendido la Federación diversificarán su trabajo.
les en ductos de gas, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex). El informe, recuperado por el Igavim, señala que de enero a octubre de 2017 se contabilizaron 53 tomas clandestinas; en el mismo periodo pero de 2018 se registraron 55 casos, es decir, un aumento de 4%. La recuperación del gas robado también incrementó. La Policía Federal logró en los últimos dos años
incautar 22 mil 900 litros que pretendían ingresar al mercado negro. De dicha cantidad, en 2017 las autoridades lograron recuperar mil 300 casos, los cuales se localizaron en la capital poblana. La cifra creció de manera exponencial en los primeros 10 meses de 2018, con 21 mil 600 litros incautados y los lugares donde se encontraron también.
De acuerdo con el reporte entregado al Igavim, de la cantidad asegurada en el estado, 11 mil litros fueron incautados en el municipio de Zaragoza, el resto en la capital poblana, aunque la mayor cantidad fue hallada en Santa María Xonacatepec, una de sus juntas auxiliares. La Asociación Mexicana de Gaseros ya ha alzado la voz en diversas ocasiones. Su presidente, Carlos Se-
rrano, aseguró que en 2018 el robo de este combustible representó una pérdida económica de dos mil millones de pesos al registrarse el hurto de nueve mil toneladas. Según su denuncia, el gas LP ilegal se comercializa en Puebla y Tlaxcala a través de pipas pirata, de las cuales ya han detectado 200 casos. Apenas al arranque de este año policías federales y estatales detectaron un predio con siete unidades utilizadas para la venta ilegal del gas en el municipio de Tecamachalco, una de las zonas que se caracterizaba por el robo a hidrocarburos. La organización de Pipas y Pozos en Puebla denunció que el delito ha generado que ellos sean víctimas del robo de sus unidades, pues estas son utilizadas para el trasiego de los combustibles robados. Según sus estimaciones, han registrado hasta dos casos diarios.
Pacheco Pulido analizará la creación de la Secretaría de Cultura En el marco de la presentación del libro Raíces: José Lazcarro en la colonia Guerrero, el gobernador Guillermo Pacheco Pulido destacó la importancia de fortalecer la cultura, base importante y vital para la sociedad. Ahí, dijo que analizará la propuesta de los legisladores para la creación de la Secretaría de Cultura. Pacheco Pulido puntualizó que para crear una dependencia primero debe llevar a cabo un estudio detallado del proyecto, pues la persona que la encabece debe contar con el perfil adecuado en la materia, preparada en cultura, humanismo y con la capacidad de dejar un legado para el estado. “La cultura es una de las bases importantes de la sociedad y la colectividad, nada más que sí tenemos que pensar bien, yo lo considero un tema de mucha importancia y por ser importante, es delicada; voy a platicar con la diputada para instrumentar lo que pidió la Cámara, es necesario y es vital para Puebla”, señaló. Durante la presentación del libro que tuvo lugar en la Biblioteca Palafoxiana, el mandatario estatal estuvo acompañado por la autora del ejemplar, Emma Yanes Rizo; el maestro
La cultura es una de las bases importantes de la sociedad y la colectividad, nada más que sí tenemos que pensar bien, yo lo considero un tema de mucha importancia y por ser importante, es delicada; voy a platicar con la diputada para instrumentar lo que pidió la Cámara, es necesario y es vital para Puebla” GUILLERMO PACHECO PULIDO Gobernador del estado
José Lazcarro Toquero, el presidente del Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía Puebla, David Villanueva Lomelí, así como personalidades del arte y la cultura en Puebla. La publicación de contenido biográfico de 102 páginas fue coeditada por el gobierno de Puebla con apoyo de la Secretaría de Cultura federal y la participación de Ediciones de Educación y Cultura. Este libro aborda la época en que el maestro Lazcarro, originario de Puebla, vivió durante los años 60 en la colonia Guerrero de Ciudad de México.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Daño. De acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de gaseros, Carlos Serrano, el año pasado el hurto de este combustible representó una pérdida de dos mil millones de pesos
LOCAL
ARCHIVO
8
PROPUESTA. El mandatario estatal aseguró que antes de crear una dependencia se debe llevar a cabo un estudio detallado del proyecto y tener un perfil adecuado en la materia.
LOCAL
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
Plumas Ibero Puebla Prevención. Hacer valer los derechos de la biosfera y sus componentes requiere de cumplir un “no dañar para no dañarse” ARIEL RODOLFO ALCÁNTARA EGUREN
PUEBLA
EL AUTOR ES PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
9
La justicia ecológica de cumplimentarse, mantendría viable al planeta para sustentar las demandas de la civilización humana”
Y LA JUSTICIA ECOLÓGICA… ¿QUÉ?
ESPECIAL
ESPECIAL
ESPECIAL
Justicia ecológica implica la cabal relación hombre-biosfera, donde consecuentemente, la biosfera es sujeto de derechos por los cuales se mantiene íntegra estructural y funcionalmente. ¿Es necesario dotar de derechos a la biosfera? La vida en la tierra debe ser reconocida con una identidad jurídica inalienable, pues se le considera una entidad susceptible de abuso e indefensión. El paso decisivo es reconocer derechos a la biosfera. La república del Ecuador es pionera en ello. La biosfera y sus componentes, a todo nivel, requieren desarrollarse sin interferencia que le vulnere. La vida sobre la tierra constituye un sine qua non para la existencia de la humanidad. La justicia ecológica es a la biosfera lo que la justicia ambiental es para los individuos de toda sociedad. Esto es: el respeto al trato digno y la procuración de su mejor su condición como un derecho. Justicia ambiental y justicia ecológica son dos caras de una misma moneda. Una sin la otra no se entiende. Cuando se deforesta una región, cuando se desertifica una nación, se incumple el principio de justicia ecológica de “no dañar, para no dañarse”. Los sistemas interdependientes, como resultan ser la humanidad y la TRANSGRESIÓN. La deforestación es uno de los ejemplos de cómo se vulnera un ecosistema. biosfera se afectan recíprocamente e inexorablemente. Por ejemplo, la pérdida de cobertura vegetal de zonas clave, como son las áreas de recarga en las cuencas hidrológicas, se asocia a la capacidad de un hábitat para proporcionar servicios ambientales tal como como la disponibilidad de agua. Un recurso de primera necesidad para toda población humana. Los recursos hídricos en un país soportan la seguridad hídrica, sólo posible con el ejercicio de una justicia ecológica. Los derechos de la biósfera están intrínsecamente ligados a la funcionalidad de los servicios ambientales. El concepto de “la tragedia de los comunes” se encuentra en el corazón de la indiferencia destructiva de empresas y sectores displicentes con la justicia ecológica. La concepción IRREGULARIDADES. Las lluvias inusuales, tanto en cantidad como por temporada, DRÁSTICO. Las sequías son parte del cambio climático. de “bien común” deriva en la inde- son consecuencia de la alteración en la biosfera. fensión del recurso resultando en comunes y resulta de dar la espalda bientales es el estímulo comercial La acidificación de los mares, la euabuso, saqueo y destrucción. a la justicia ecológica, argumenta- para ser justo ecológicamente. trificación en cuerpos de agua debida El agua, el aire, la fertilidad del do la gratuidad bajo el principio de La justicia ecológica es ignorada a vertidos de fosforo y nitrógeno; la suelo y el valor paisajístico entre otros son considerados “gratuitos”. “primero en llegar, primero en usar”. globalmente. La biosfera se encuen- tasa creciente en la extinción de espeEn los tiempos que vivimos, del tra en múltiples frentes amenazada. cies; la deforestación; la ingente emiNo se les reconoce un dueño, consecuentemente no existe quien se ma- imperio del mercado, se estila dar El profesor Johan Rockström propo- sión de CO2; el enrarecimiento del nifieste en contra del abuso come- recompensa por lo que debiera ser ne nueve ejes sobre los cuales exami- ozono en la atmosfera; la reducción del agua renovable; el surgimiento nar el nivel de la alteración ejercido tido contra ellos, o su enajenación. obligatorio; el actuar con justicia extensivo de especies invasoras, la ecológica. El pago por servicios am- sobre la biósfera y el planeta. En eso consiste la tragedia de los
ESTE TEXTO SE ENCUENTRA ONLINE SUS COMENTARIOS SON BIENVENIDOS
reducción en la diversidad biológica, y la alteración del stock genómico natural presente en el planeta. La justicia ecológica, (los derechos de la biosfera) de cumplimentarse, mantendría viable al planeta para sustentar las demandas de la civilización humana, a todas luces exorbitantes, particularmente en el estrecho margen de maniobra propia del siglo XXI. México ofrece un escenario, muy preocupante. Por ejemplo, en el cambio de uso de suelo (deforestación) paralela a la pérdida de la biodiversidad. México ocupa el quinto lugar mundial en deforestación, siendo además el primer lugar del mundo por especies en peligro de extinción y el primero en América Latina por especies amenazadas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la destrucción ambiental del país equivale a 8.8% del Producto Interno Bruto (PIB). La tragedia de los comunes y los límites sobrepasados de seguridad de la biosfera son originados por la falta de justicia ecológica. El cambio climático local, expresado en la sequía prolongada o súbitas inundaciones, refleja la alteración drástica del ciclo hidrológico regional, manifestándose en eventos extremos cada vez más frecuentes. La pobreza asociada al desplome de la capacidad productiva agrícola, y consecuentemente el abandono en los municipios por expulsión forzada, origina (asociada a la violencia) la emigración interna, presionando las ya sobrepobladas urbes del país, y externa hacia Estados Unidos de Norteamérica. Sin justicia ecológica se ensancha la vehemencia antropocéntrica, la ceguera que hoy nos pone en el umbral de la auto aniquilación. Justicia ambiental sin justicia ecológica resulta deletreo, autodestructivo. Corregir el discurso no basta sin las acciones que contengan al final el fin supervivencia planetaria. En el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente de la Universidad Iberoamericana Puebla, Xavier Gorostiaga S.J., realizamos estudios donde la justicia ecológica es un rubro significativo.
10
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
DESDE BLOQUEO EN VÍAS DE TREN, QUE SUMA YA 17 DÍAS, PIDEN QUE DEN LA CARA
Maestros critican a líderes Reclamo. Bases de la Coordinadora aseveran que no les informan cómo va la situación de sus demandas
PUEBLA
ALEJANDRO GRANADOS/ENVIADO
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
No merecemos ese trato de la CNTE: AMLO La CNTE traiciona a un movimiento que siempre ha apoyado al magisterio, dejó entrever el Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina del miércoles. A 16 días de que los maestros bloquean las vías férreas de Michoacán en exigencia de pago de salarios y bonos, el mandatario insistió en que esta movilización no es respaldada por las bases de los docentes. “Estoy seguro que la mayoría de los maestros de Michoacán no ve bien estas acciones. “Nosotros no merecemos ese trato, nosotros representamos a los ciudadanos, representamos al pueblo, estamos luchando por la justicia y se les está atendiendo en lo que a nosotros corresponde”, expresó. Por otra parte, el secretario de Seguridad de la Federación, Alfonso Durazo Montaño, declaró que no existe justificación para que maestros de la CNTE mantengan bloqueos en vías de comunicación en Michoacán, pero descató usar la fuerza pública y llamó a la opinión pública a presionar al magisterio./ DIANA BENÍTEZ
PÁTZCUARO, MICHOACÁN.- En el plantón que mantienen sobre las vías del tren, maestros de la Sección XXVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunciaron que sus representantes sindicales no les informan correctamente cómo va la situación de sus demandas. Este jueves se cumplen 17 días de que los integrantes de la coordinadora tienen bloqueadas las vías férreas en Michoacán, lo que ha generado severas afectaciones para las actividades comerciales, no sólo de la entidad sino del país. 24 HORAS realizó un recorrido en el bloqueo de Pátzcuaro donde unos 100 maestros se mantienen en plantón sobre las vías, las cuales obstruyen con troncos, entre mantas con imágenes Zapata, Lenin, Marx, para impedir el paso de trenes, aunque la mayoría están varados en Lázaro Cárdenas. Se cubren de los rayos del sol con lonas y otros acampan en casas de campaña. Son pocos los maestros que quieren conversar con los medios, dicen que no están autorizados para hablar, que no tiene información completa y piden esperar a sus líderes de sección, los cuales no se aparecieron ayer en el lugar. Junto a una fogata sobre las vías del tren, Cecilia García, quien tiene 16 años como maestra de educación básica en el municipio de Erongaricuario, junto con otras maestras se animan a platicar. Manifiestan que están cansadas de que sus líderes sindicales no den la cara ni se presentan en los bloqueos.
CEDE MICHOACÁN
Pagan 325 millones de pesos a inconformes Los maestros de la CNTE en Michoacán recibieron ayer pagos por un total de 325 millones de pesos, correspondientes a la segunda quincena de enero y el primero bono de 2019, informó el secretario de educación de esa entidad, Alberto Frutis Solís. Detalló que por el pago quincenal se dieron 230 millones de pesos, mientras que el bono, que forma parte de la compensación nacional única, el monto fue de 95 millones de pesos. Con este pago, expresó el funcionario estatal, lo único que falta para que se levanten el bloqueo en las vías del ferrocarril es la disposición de la CNTE para hacerlo.
IP ACUMULA DAÑOS Las pérdidas económicas entre el bloqueo de trenes en Michoacán, y el paro laboral en Tamaulipas, ascienden diariamente hasta los dos mil 200 millones de pesos, aseguró Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)./ JULIO GUTIÉRREZ
“Víctor Manuel (Zavala, líder de la sección XVIII del CNTE) ni siquiera se ha parado en los bloqueos, no viene a informarnos cómo van las negociaciones y si hay respuesta a nuestras demandas”, señaló en entrevista. Los profesores están de acuerdo en que sea auditada la Secretaría de Educación, así como los líderes sindicales, ya que muchos de ellos no han rendido cuentas a los agremiados. “Apoyamos la auditoría, porque así sabremos a dónde ha ido a parar el dinero que nos
“Con ello estamos generando condiciones de certeza para establecer esta mesa de diálogo. “Estamos esperando que los maestros repongan la actitud y se retiren de las vías, es la condicionante para establecer esa mesa”, expresó el funcionario michoacano luego de asistir a la XLIV Reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativa en la sede la SEP, en la Ciudad de México. Respecto al pliego petitorio de los maestros, Frutis dijo que se tendrá que analizar punto por punto para revisar cuáles tienen posibilidades de realizarse, siempre y cuando estén apegas a la normatividad vigente./ JORGE X. LÓPEZ
debe el gobernador”, dijo Martha Martínez, maestra de primaria. Respecto a los señalamientos de que detrás de los bloqueos hay grupos radicales, las maestras señalaron que no tienen ninguna vinculación con algún grupo o partido político. “Aquí estamos maestros y maestras, somos padres de familia y tenemos hijos y ellos nos acompañan hasta en la noche en los paros porque no tenemos con quién dejarlos, exponiéndolos porque el gobernador no nos paga lo que nos debe”. Mencionaron que bloquear las líneas del ferrocarril es la única manera de que los volteen a ver. “Aún así no han solucionado nada, seguimos aquí a la espera de que nos paguen nuestros bonos que nos adeudan”. Anahí Morales mencionó que se sienten un poco tranquilas al saber que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que no utilizará la fuerza para reprimirlos.
DEMANDAS DE LA CNTE Algunos puntos del pliego petitorio: Pago a los maestros egresados de las Escuelas Normales de Michoacán de las generaciones 2014, 2015, 2016 y 2017. Se extienda el contrato a maestros que salieron de las normales desde el 2014. La devolución del descuento del ISR de los años 2017 y 2018. FOTOS: DANIEL PERALES
Abrogación de la reforma educativa. Que se asignen automáticamente las plazas a los egresados de las normales públicas. Pago de los bonos de Organización Escolar y de Ayuda a la Economía Familiar.
PROTEGIDOS. Los integrantes de la Coordinadora que han generados millonarias pérdidas con su bloqueo a las vías del tren en Michoacán se sienten tranquilos de que el Gobierno de López Obrador no los retire por la fuerza.
Réquiem por la Reforma Educativa BITÁCORA
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
M
@beltrandelrio
añana, 1 de febrero –como lo establece el artículo 65 de la Constitución–, se inicia el Segundo Periodo Ordinario del Primer Año de la 64 Legislatura del Congreso de la Unión. Tres asuntos relevantes hay en la agenda de los diputados y senadores: las iniciativas para echar abajo la Reforma Educativa promulgada en 2013; para crear la Guardia Nacional, y para modificar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Me detendré en el primero de ellos. La Reforma Educativa surgió de un amplio consenso entre las fuerzas políticas del país. Varias encuestas registraron, en su momento,
el gran apoyo con que contaba en la sociedad mexicana. Sin embargo, como ocurrió con casi todo lo que se hizo el sexenio pasado, la Reforma Educativa se estrelló contra la pared de los escándalos de corrupción que marcaron el desempeño del gobierno de Enrique Peña Nieto, y pocos quisieron defenderla cuando el entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador la sentenció a muerte como parte de las promesas de su campaña electoral. Como cualquier obra humana, la Reforma Educativa es perfectible, pero es un error exigirle resultados luego de apenas un lustro de haber sido puesta en práctica. Si hoy está condenada, no es por su contenido, sino por el nombre de sus progenitores. La Reforma Educativa fue atacada con base en una mentira flagrante: que es “punitiva” para los maestros. Nada más falso. Exigir que un maestro tenga los conocimientos para dar clases y que un director de escuela tenga los méritos para ocupar ese cargo no atentan contra la dignidad de nadie. Es al contrario: quien quiere mantener a los
profesores a salvo de ser evaluados no confía en ellos ni los cree capaces de perfeccionar y poner al día sus conocimientos para hacer bien su trabajo. La Reforma Educativa no es punitiva porque no contempla el despido de ningún maestro que repruebe una evaluación. Tiene tres oportunidades para hacerlo, además del derecho de capacitarse en caso de no aprobar en la primera oportunidad. Y si fallase en tres ocasiones, la sanción estipulada es una transferencia a un área administrativa. De verdad, ¿eso es punitivo? Cualesquiera que sean sus limitaciones, la Reforma Educativa tiene un logro fundamental: asignar las plazas de profesores y cargos directivos con base en un concurso de aptitud profesional. Es decir, acabar con el sistema de cuotas y la compra-venta y herencia de las plazas que privaba en el magisterio. Si la Reforma Educativa fue necesaria es porque la nómina de la SEP estaba llena de aviadores y personas sin capacidad para la enseñanza. Era ridículo no saber siquiera cuántos maestros había en México. Era un derroche de recursos públicos que muchos de esos maestros cobraran por hacer funciones de “comisionados” del sindicato,
y que los profesores pudiesen faltar a clases para asistir a actividades gremiales, incumpliendo su deber primordial de enseñar a los niños y sin temor a ser sancionados. Puede ser que no sea la única causa, pero ese estado de cosas –que existió durante décadas– propició un rezago educativo que ha dañado al país. Lamentablemente, a eso se quiere regresar con echar atrás la Reforma Educativa. La mejor muestra de ello es lo que está sucediendo en Michoacán. En lugar de estar dando clases, los maestros agremiados en la CNTE están bloqueando las vías del tren –en demanda de que se les paguen supuestos adeudos multimillonarios–, impidiendo que lleguen a su destino miles de contenedores con insumos y productos terminados, lo cual está causando un gran daño a la economía. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
PUEBLA
11
DISMINUYEN INCAUTACIONES DE DROGAS Y ARMAS EN COMPARACIÓN CON EL PROMEDIO MENSUAL DE EPN
AMLO abandona guerra contra el narco ÁNGEL CABRERA
Desde la llegada al poder del presidente Andrés Manuel López Obrador disminuyeron las incautaciones de drogas y armas, así como las destrucciones de plantíos y laboratorios de drogas sintéticas. Una revisión a los reportes de Transparencia Focalizada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reflejan que los resultados de “los operativos contra el narcotráfico y reducción de la violencia” bajaron 99%. Por ejemplo, del 1 al 31 de diciembre de 2018, durante el primer mes de gobierno de López Obrador, la Sedena decomisó 8.9 kilogramos de mariguana; en contraste, el promedio mensual de esa droga en el sexenio de Enrique Peña Nieto fue de 54 mil 204 kilogramos incautados. En el caso de la cocaína, en la pasada administración, cada mes, en promedio, el Ejército lograba la incautación y destrucción de 285 kilogramos; sin embargo, en el primer mes del nuevo Gobierno, la cifra bajó a un solo kilogramo. Respecto a destrucciones de plantíos de sustancias prohibidas, en el sexenio anterior, el promedio mensual fue de tres mil 267 sembradíos de mariguana y 13 mil 838 de amapola.
Limitarán lucha a sólo tres delitos
Prioridades en combate AMLO (1 al 31 de diciembre)
Decomisos
Los operativos contra el narcotráfico disminuyeron en el primer mes de gobierno de Andrés Manuel López Obrador EPN (2012-2018) Promedio mensual basado en los 72 meses de gobierno de EPN
Personas detenidas
Mariguana
8.9 kilogramos 54,204 kilogramos
797 548
Destrucciones
Cocaína
De laboratorios
1 kilogramo 285.9 kilogramos
0 9
Heroína
De plantíos de mariguana 715 3,267
1 kilogramo 26.9 kilogramos
De plantíos de amapola
Armas largas 254 322.9
7,166 13,838
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Corte de caja. Según reportes de transparencia, los operativos en esta materia bajaron 99% en la actual gestión
Fuente: Reportes de Transparencia Focalizada de la Sedena.
Con el morenista, la estadística pasó a 715 plantíos de mariguana y siete mil 166 de amapola destruidos. A su vez, ningún laboratorio de drogas sintéticas ha sido destruido, mientras que en la gestión pasada se acabó con nueve mensuales. Cada mes del anterior período de Gobierno federal, los militares incautaron 322 armas largas; en contraste con 254 de este Gobierno. El único rubro que creció fue el de detención de personas por parte del Ejército, al pasar de 548 mensuales entre el 1 de diciembre de 2012 y el
30 de noviembre de 2018, a 797 en el primer mes con López Obrador. Al respecto, Jorge Chabat, experto en políticas de seguridad e investigador del Centro Social de Ciencias y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, según una publicación en su Twitter, consideró que ahora el combate se enfoca en el robo de hidrocarburos y el huachicoleo. “Es que ahora la guerra, que en el discurso sólo es guerra a ratos, es contra los huachicoleros... Tienen que tener un enemigo. Si no, cómo...”, escribió en su red social.
Los militares que participan en el combate al narcotráfico sólo detienen a personas en flagrancia, ya sea por presuntas violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego o por presuntos delitos contra la salud; los capturados son puestos a disposición del Ministerio Público Federal. En el Poder Legislativo se discute la creación de un cuerpo con formación militar, denominado Guardia Nacional, que de aprobarse, tendría injerencia en delitos del fuero común, es decir, podrían detener a sospechosos de cualquier delito.
El Chapo sí era líder del Cártel de Sinaloa: EU
El secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, dijo que el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) que, con alrededor de 40 pipas, fue localizado este martes mientras ordeñaba ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Guanajuato, por lo que los elementos de seguridad fueron desplegados para evitar el delito. Comentó que por inteligencia se supo que el CSRL estaba convocando a sus “agremiados”, para la distribución de hidrocarburo en el predio llamado El Hoyo. “Al tener esa información de inteligencia, Ejército y Marina nos pusimos de acuerdo para trasladarnos al área”. De acuerdo a medios locales, el procurador de Justicia de la entidad, Carlos Zamarripa Aguirre, dijo desconocer si el operativo realizado por la Marina fue para detener a José Antonio Yepez Ortiz el Marro, presunto líder criminal de esa célula. Zamarripa insistió que el operativo fue realzado por la Marina ya que está relacionado al robo de combustible el cual es delito de fuero federal El Marro es considerado el criminal más buscado en Guanajuato, y según reportes intenta apoderarse de las rutas de droga y huachicol en Jalisco, y sacar de su zona de confort al Mencho, lo que ha desatado una ola de enfrentamientos. Este martes se frustró el reparto de combustible almacenado en el predio de El Hoyo, ubicado en San Salvador Tordecillas, Guanajuato.
La Fiscalía de Estados Unidos afirmó este miércoles que lo importante en el juicio que se sigue en contra de Joaquín el Chapo Guzmán Loera no es demostrar si era el máximo líder del Cártel de Sinaloa, sino catalogarlo como un jefe, “organizador, supervisor u otra posición de ese grupo criminal” para condenarlo por narcotráfico. La fiscal Andrea Goldbarg comenzó sus argumentos afirmando que que Guzmán no era un simple empleado del cártel, sino que fue uno de sus principales jefes durante años y que usó la violen-
/ DANIELA WACHAUF Y DIANA BENÍTEZ
CUARTOSCURO
Cártel de Santa Rosa de Lima, tras ordeñas
INFORME. El secretario de Marina, Rafael Ojeda, informó que la investigación es por más de 800 mil litros de combustible presuntamente robado.
Hay siete personas ante el MP por buques asegurados Luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el aseguramiento de dos barcos con más de 800 mil litros de combustible presuntamente robado frente a las costas de Tabasco, autoridades federales manifestaron que hay siete personas que se encuentran a disposición del Ministerio Público Federal y están en proceso de vinculación. Durante la conferencia matutina de este miércoles, Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de la Marina, informó que están a la espera de que se dicte sentencia contra dos capitanes que comandaban los buques Winchester y Chartres, los cuales iban a recibir combustible de la embarcación Imiloa, la cual fue rellenada de 745 mil litros de diésel, a través de 14 pipas en el muelle de Coatzacoalcos, adquirido a través de Grupo de Combustibles. La embarcación se dirigió al hacia Dos Bocas, Tabasco, y a petición
ACUERDO PARA PIPAS La Secretaría de Comunicaciones y Transportes emitió un acuerdo en el que establece que Pemex podrá operar y explotar “el servicio de autotransporte federal de carga especializada de hidrocarburos mediante su operación directa o para su arrendamiento”.
de la Fiscalía General de la República, la quinta zona naval realizó un operativo. El punto ilegal es que no tienen por qué hacer trasiego de combustible en la mar. “¿Qué se determinó en el Imiloa? Irregularidades en los registros de la bitácora de navegación y de combustibles. El buque Winchester apenas tiene en trámite la certificación de seguridad. El secretario de Marina manifestó que se espera una respuesta positiva de la autoridad judicial. / DIANA BENÍTEZ Y DANIELA WACHAUF
El combate a la inseguridad se centrará en disminuir el número de homicidios, robo de vehículo y de combustible, por lo que perseguir a los capos del crimen organizado no será prioridad, resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la mañanera de ayer. “Me sentí satisfecho porque, según nuestros registros, sólo 54 homicidios el día de ayer (martes), y traemos un promedio de 80, eso es lo que me importa, el bajar el número de homicidios, no lo espectacular. Se perdió mucho tiempo en eso y no se resolvió nada”, dijo en referencia a las cabecillas del crimen organizados. Cuestionado sobre si se había acabado la guerra contra el narcotráfico, acción que inició su adversario, el ex presidente Felipe Calderón. “No hay guerra, oficialmente ya no hay guerra. Nosotros queremos la paz, vamos a conseguir la paz”. Los delitos en los que el morenista ha fijado su política de seguridad se sustentan en que son delitos medibles, pues no existe cifra negra porque sí son denunciados, en tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con un sistema de monitoreo que alerta de fugas, y por ende casos de huachicoleo. / DIANA BENÍTEZ
cia y promovió la corrupción en su posición de poder. “El acusado daba las órdenes y estas se cumplían”, dijo Goldbarg. Para demostrar que Guzmán Loera es culpable recordó al jurado detalles sobre cargamentos de droga, incautaciones y métodos de transporte de la cocaína. Además, recordó que de los 14 cooperantes que testificaron en el juicio, 11 dijeron que cumplían las órdenes de Guzmán Loera. El Chapo enfrenta varios cargos de tráfico de drogas y asesinato que podrían significar cadena perpetua. Su equipo de defensa, que ofrecerá sus argumentos de cierre este jueves, asegura que las acusaciones son falsas y que el verdadero líder era Ismael el Mayo Zambada, quien está prófugo de la justicia. / AGENCIAS
Esperan ratificar 118 personas han fallecido luego de la explosión
denuncia vs. R. Deschamps
El gobierno de México está a la espera de que se ratifique la denuncia contra el líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros, Carlos Romero Deschamps, por presunta participación en robo de combustible, comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia de prensa. “Se solicitó información a la Fiscalía General y están esperando que se ratifique la demanda, en donde sí se acusa de robo o de presunta participación en el robo de combustible.
de un ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo
“Se tiene que ratificar y presentar pruebas, porque acusaciones hay muchas, para que de esta manera les digamos en qué situación están estas investigaciones”. Resaltó que su administración no actuará sin pruebas ni se utilizará el gobierno como instrumento de persecución de empresarios, dirigentes, como se dio en otras administraciones. En el marco del plan para el combate al robo de combustibles, Deschamps pidió un amparo contra cualquier orden de aprehensión, el cual le fue negado. / DIANA BENÍTEZ
MÉXICO
PUEBLA
Desatinos por el Plan Nacional de Desarrollo TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
España exige, ante AMLO, elección libre en Venezuela Postura. México insiste en que no le corresponde aprobar o desaprobar gobiernos
joseurena2001@yahoo.com.mx
aya primero un detalle positivo: El Gobierno federal y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) son uno. Aquél ordena y éste obedece. Si el titular de aquél –ustedes ya saben quién- ordena cambiar iniciativas, minutas y leyes, éste se declara conforme y moviliza la maquinaria para dar gusto al jefe. Pero si no hay consenso, lo sentimos mucho, señor, no haremos un período extraordinario de sesiones, pero trabajaremos consensos para el próximo período ordinario. Y ahí van, de la mano y con apuros, porque los tiempos y las condiciones apremian para dar al señor cuantos instrumentos dice necesitar para dar lustre a su gobierno. Ya lo dijo a sus coordinados Mario Delgado, pastor de San Lázaro: la agenda de ya saben quién puede ser mayor, pero centrémonos en abolir la reforma educativa, ampliar el catálogo de delitos graves para darles prisión oficiosa y revocación de mandato. En el frente senatorial Ricardo Monreal la tiene más difícil porque no hay consenso para incorporar cuantos puntos manda el patrón para constituir la Guardia Nacional. Ya veremos por qué el Partido Revolucionario Institucional (PRI), factor decisivo en San Lázaro, ya decidió oponerse a modificaciones como lo planteó Andrés Manuel López Obrador. ¿Y LOS 200 EXPERTOS CONVOCADOS? Hay otra urgencia sin eco parlamentario. Es el Plan Nacional de Desarrollo (PND), al cual ha convocado Morena porque la gente reclama hacia dónde y cómo avanza este Gobierno de mucho discurso y transformaciones todavía en promesas. La urgencia surgió la semana pasada y, por instrucciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de Carlos Urzúa, todas las dependencias tienen un plazo perentorio. -¿Cuánto? –preguntaron. -Cuanto antes. Y como dicho plan se elabora de abajo hacia arriba, ahora tiene usted en grandes apuros a jefaturas de departamentos, direcciones, unidades y otros jefes del organigrama. Lo quieren tener terminado en los primeros días de febrero, pero uno no sabe por qué las prisas si Andrés Manuel López Obrador encendió una maquinaria el 18 de noviembre… ¡de 2017! Desde Paquimé, Chihuahua, para hacer la base del plan sexenal, un documento perfectible “a través de redes sociales” para echarlo a andar al alba del sexenio y no perder tiempo. Pero todavía no está y puede tardar más de lo deseado. AMLO AVALA PRIMICIA DE TELÉFONO ROJO Lo adelantamos el lunes pasado: -Por ahora Romero Deschamps no. Cuando todo mundo habla de su caída como dirigente del sindicato de los trabajadores petroleros, señalamos, Andrés Manuel López Obrador no siente la necesidad de defenestrarlo. Tampoco para procesarlo. Ayer el propio López Obrador confirmó la primicia deTeléfonoRojoporquesolamentehayunaacusación yningunapruebasobrelapresumibleparticipacióndel hidalguense en daños a Petróleos Mexicanos (Pemex). Y mucho menos para involucrarlo en el robo de hidrocarburos, el famoso huachicol hoy manejado por bandas del crimen organizado en el Bajío, en el Norte, en el Sur, el Este y el Occidente. No habrá persecución por consigna, abundó el tabasqueño, y eso da justamente a Romero Deschamps la tranquilidad enunciada aquí el lunes. Pero mañana le tendremos más datos en este espacio de información. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
COINCIDEN PRESIDENTES EN DIÁLOGO POR CRISIS POLÍTICA
LEE MÁS COLUMNAS
DIANA BENÍTEZ
Los gobiernos de México y España tuvieron una coincidencia a medias respecto del conflicto político que se vive en Venezuela, pues aunque Andrés Manuel López Obrador y Pedro Sánchez Pérez-Castejón, presidentes de ambos países, se pronunciaron por el diálogo, lo vieron de manera distinta, según expusieron en una conferencia de prensa, realizada tras la reunión privada que tuvieron en Palacio Nacional, como parte de las actividades de la primera visita oficial. “Tenemos coincidencia con el gobierno español en llamar al diálogo a las partes, en eso creo que coincidimos y estaríamos hasta en condiciones de participar, si se nos solicita, para que puedan sentarse las dos partes en conflicto y dialogar sin condiciones. “Nosotros vamos a participar para que se lleve a cabo, y que se exploren todas las salidas a la crisis, y desde luego no descartar la vía democrática, pero respetando la decisión de los venezolanos”, expresó el mandatario mexicano. Además, resaltó que aunque quizá no se entiende la política de México de no intervención en otros pueblos, ésta debe mantenerse no sólo por tradición ni apego a principios constitucionales, sino por estrategia geopolítica. Pedro Sánchez Pérez-Castejón también coincidió en el diálogo al que llaman varios países; sin embargo, perfiló que éste tenga la finalidad de nuevas elecciones. “Lo que está haciendo el Gobierno de España es trasladar la necesidad de constituir un grupo de contacto, no solamente de países europeos, sino también de países latinoamericanos, que puedan propiciar un diálogo entre las dos partes para que se pueda celebrar un proceso de elecciones, insisto, que tienen que ser justas, que tienen que ser libres”. El español llamó a la conciencia del sufrimiento que tiene el pueblo venezolano, y resaltó que pese a tener “familias políticas” distintas se ha logrado coincidencia en el tema de Venezuela con países como Francia y Alemania. López Obrador insistió en que a México no le corresponde ponerse en el papel de aprobar o desaprobar Gobiernos, en referencia al rechazo internacional que tiene el presidente venezolano, Nicolás Maduro. El mandatario español resaltó que la relación bilateral de ambos países trasciende crisis como la del país latinoamericano. OFRECEN AYUDA DESDE EL SENADO
En virtud de la posición neutral que tuvieron los gobiernos de Uruguay y México frente a la crisis política en Venezuela, decidieron organizar una conferencia in-
NOTIMEX
V
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
PRIMER ENCUENTRO. El presidente de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, y su homólogo, Andrés Manuel López Obrador, sostuvieron una reunión durante dos horas en Palacio Nacional.
Elogian política de bienestar y prosperidad La actitud progresista de uno y el programa de desarrollo para atender la migración en Centroamérica fueron los reconocimientos que se lanzaron los Presidentes de México y España, Andrés Manuel López Obrador y Pedro Sánchez Pérez-Castejón, respectivamente, en una conferencia de prensa realizada tras la reunión privada que sostuvieron en Palacio Nacional. La visita del español fue la primera de carácter oficial que recibió el mandatario mexicano a 61 días de iniciado su Gobierno. “Es un hombre con vocación democrática, con dimensión social, pertenece a un movimiento progresista muy cercano, parecido a lo que nosotros representamos en México”. El Presidente resaltó que si bien no puede meterse en las políticas de otros países, estimó que en Europa se ha buscado “socavar” el estado de bienestar, pero no es el caso de España. “Nos da mucho gusto que nos visite un Presidente de España, cuyo movimiento impulsó estas políticas de bienestar”. Ante los halagos, el mandatario español devolvió el favor, pues destacó que coincide con López Obrador en que la migración debe ser atendida buscando
ternacional (el 7 de febrero próximo) con representantes de los principales países y organismos internacionales que han compartido esta posición. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo
SCJN mantiene suspendida la Ley de Remuneraciones La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó que la Ley Federal de Remuneraciones, para que ningún servidor público gane más que el Presidente de la República, es decir, 108 mil pesos, sigue suspendida y no se puede aplicar. Los ministros de la Segunda Sala de la Corte, Alberto Pérez Dayán, Eduardo Medina Mora y Margarita Luna Ramos determinaron desechar el proyecto presentado por
el ministro Javier Laynez Potisek en el que proponía revocar la suspensión concedida. Por lo tanto, el recurso tramitado por los senadores de la oposición será turnado a un ministro de la mayoría, quien deberá presentar a consideración de la Sala una propuesta diferente. Hasta entonces, la suspensión solicitada sigue vigente. El 7 de diciembre pasado, el ministro Pérez Dayán admitió a trámite la accion
CUARTOSCURO
12
VIAJE. Los mandatarios se trasladaron a San Ildefonso en el clásico Jetta blanco.
REGALO ESPECIAL Pedro Sánchez Pérez-Castejón, Presidente de España, regaló a Andrés Manuel López Obrador el acta de nacimiento de su abuelo José Obrador Revuelta, nacido en 1893, en un municipio de Cantabria, según compartió en el mensaje que ofreció durante la comida de honor realizada en el Colegio de San Ildefonso. A dicha comida, ambos mandatarios se trasladaron en el clásico Jetta blanco del mandatario mexicano. / DIANA BENÍTEZ
la prosperidad en los países de origen. “Yo quisiera en ese sentido aplaudir el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica, que está impulsando, creo que toca la tecla, que está bien enfocado, es algo que nosotros compartimos cuando estamos hablando de la migración, y es la necesidad de reforzar la cooperación bilateral, el diálogo con los países de origen y de tránsito”. / DIANA BENÍTEZ
Monreal, destacó que el Senado podría coadyuvar en un diálogo conciliador para arreglar la situación por la que atraviesa Venezuela, siempre que las partes así lo soliciten./ CON INFORMACIÓN DE JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
de inconstitucionalidad 108/2018 que presentó una minoría de senadores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, así como el legislador Emilio Álvarez Icaza. “La suspensión solicitada para el efecto de que las remuneraciones que perciban los servidores públicos de los poderes de la Unión y de todos los demás entes públicos para el ejercicio de 2019, no sean fijados en términos de la ley reclamada, hasta en tanto se resuelva el fondo de la controversia”, detalló el ministro en el acuerdo. Esto quiere decir que por ahora no es obligatoria esta ley aprobada por el Congreso de la Unión el 13 de septiembre de 2018./ ALEJANDRO GRANADOS
MÉXICO
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
PUEBLA
13
Metro: realidad y percepción
CUARTOSCURO
TIEMPO NUEVO
LABORES. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, enlistó una serie de prioridades parlamentarias, tales como la aprobación de la minuta de Guardia Nacional.
EXIGIÓ A LOS CONGRESISTAS NO FRENAR A AMLO POR SUS DIFERENCIAS
Pide Segob a diputados de Morena unidad grupal Ausencia. Durante el primer día de plenarias llamó la atención la inasistencia de los legisladores DANIELA WACHAUF
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, llamó a que las diferencias internas de los morenistas no frenen el programa de gobierno del Ejecutivo Federal durante el arranque de los trabajos de la reunión plenaria de los diputados federales de la bancada. “Debemos reconocer que la agenda legislativa ha caminado al ritmo de la transformación nacional, pero siempre podemos hacer más; el programa de gobierno del Presidente no puede quedar frenado por nuestras diferencias o por las discrepancias internas”, expresó Sánchez Cordero. La funcionaria pidió ayudar al Presidente a “no fallarle al pueblo”, y a respal-
darlo tanto como él lo hizo durante la pasada campaña electoral. “Creo que lo que nos corresponde es devolver el gesto, así como dice la canción: amor con amor se paga”, manifestó. Resaltó que hace falta mayor coordinación y orden entre el grupo parlamentario para que la agenda legislativa se vincule directamente con los compromisos de la campaña. Sánchez Cordero reconoció que el trabajo de los diputados federales de Morena ha ido al ritmo de la transformación que está teniendo el país, pero recalcó que “siempre” se puede hacer más. “Ya hemos visto que sí nos ponemos de acuerdo, que sí vamos unidos, que podemos impulsar los cambios relevantes como los que ya hemos alcanzado”, comentó. La inauguración de la plenaria se hizo en el auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados, el cual tiene una capacidad para 300 personas, pero al momen-
to del discurso de la funcionaria, más de la mitad del recinto se encontraba vacío. Por su parte, el coordinador de esa fracción, Mario Delgado, justificó la ausencia de los legisladores porque algunos no han podido “cortar sus actividades”. “Vamos a tener mayor asistencia a partir de la semana que entra cuando estemos ya en las sesiones ordinarias. Los funcionarios afortunadamente están atendiendo nuestra convocatoria, y bueno, los que no vinieron, pues ellos se lo pierden”, lamentó Delgado. Sobre la agenda legislativa, destacó en primer lugar el tema de la Guardia Nacional, con el fin de saber si tendrá modificaciones en el Senado y, en caso de que regrese a San Lázaro, será la primera prioridad. Finalmente, destacó que se están preparando para un periodo “muy intenso” en donde tendrán que sacar una gran cantidad de iniciativas.
El senador Mauricio Kuri González fue ratificado como coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República por el presidente de RELEVO. Mauricio ese instituto político, Kuri sustituirá a Marko Cortés, previo Moreno Valle. a una consulta con los legisladores. En el marco de su reunión plenaria que tuvo lugar en Ciudad Victoria, Tamaulipas, dicho anunció se llevó a cabo tras la muerte del senador Rafael Moreno Valle, quien se desempeñaba como líder de los senadores blanquiazules. Marko Cortés refirió que Kuri González como vice coordinador parlamentario cuidó la cohesión del grupo ante temas difíciles como el Fiscal General y, por lo
Con una carta de ag r a d e c imiento a la dirigente nacional de su partido, el senador, Noé Castañón, preSALIDA. Castañón sentó su renunagradeció y honró cia al Partido a Ruiz Massieu. Revolucionario Institucional (PRI) tras 20 años de militancia. “Reconozco el privilegio de coincidir con grandes mujeres que como usted, estimada Claudia, con su recia vocación política, capacidad y talento aportan su visión a la vida de México. Y con hombres que luchan por las reivindicaciones sociales”, manifestó en la misiva. Cabe señalar que en agosto del año pasado, Castañón fue acusado por su ex esposa por violencia intrafamiliar familiar. /KARINA AGUILAR
tanto, determinó ratificarlo como coordinador de la bancada. Asimismo, señaló que su tarea será mantener en temas específicos un gran acuerdo legislativo con las bancadas del PRD, PRI y MC para contener cualquier reforma regresiva para México. Advirtió que no irán con la minuta de la Guardia Nacional en los términos en que fue aprobada por la Cámara de Diputados, puesto que consideran que es un esquema militarizado. En conferencia de prensa, el senador por Querétaro agradeció la confianza para liderar la bancada de Acción Nacional en la Cámara Alta. “Tengan la seguridad de que sabré corresponder y honrar su distinción”, señaló. El nuevo líder de la bancada aseguró que construirá una alternativa a la nueva mayoría encabezada por Morena. En tanto, el senador, Erandi Bermúdez, fue designado vice coordinador. /KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Renuncia al PRI, Noé Castañón
@ACCIONNACIONAL
Ratifican a Kuri González como coordinador del PAN en el Senado
SALVADOR GUERRERO
A
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
la opinión pública y a la opinión publicada es necesario integrar la dimensión de aquella que es compartida en las redes sociales. No es ningún hallazgo que desde hace varios años, cualquier historia de cualquier usuario tiene el potencial para volverse viral. Lo es, aún más, si se relaciona con un tema sensible para todos: en este caso, la seguridad. El 14 de enero de 2019, Grace Orihuela contó en Twitter la historia de lo que ella describió como un intento de secuestro en el Metro. A los pocos minutos, el hilo ya tenía cientos de reacciones. Hoy ya no existe; Grace lo borró sin que sepamos por qué tomó esa decisión. Lo que sí queda claro a semanas de distancia es que ella abrió una conversación a la que se han sumado muchas otras usuarias de esa red y de Facebook. Existe, entonces, un clima en las redes, pero ¿corresponde con la realidad? Percepción es realidad, dicen. Pero para fines de prevención del delito se requiere un poco más de rigor y cuidado en lo que creemos y creamos. La forma más eficiente que la autoridad tiene de dar seguimiento al delito y actuar para prevenir el mismo son las denuncias. Y hoy, aunque hay muchos hashtags llamando a una causa absolutamente legítima y con la que todos estamos identificados -la de una vida libre de violencia hacia las mujeres-, no existe una sola carpeta de investigación por intento de secuestro en ninguna de las 195 estaciones de ese sistema de transporte colectivo. Así lo apuntan los datos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, los de la Secretaría de Seguridad Ciudadana e incluso las notas periodísticas que se han encargado de dar seguimiento puntual a la narrativa virtual de las mujeres que han elegido revelar sus historias de intento de secuestro en sus redes personales. Se estima que 90% de los delitos no se denuncian. Las razones son diversas, y van desde la falta de tiempo para acudir a una agencia del Ministerio Público, hasta la falta de confianza por parte de la ciudadanía en el proceso para dar seguimiento y castigo a quienes hayan cometido el ilícito. Vivimos todavía una especie de inercia en materia de seguridad que se deriva del abandono que padeció este tema, este derecho, central en la pasada administración. La línea de colaboración que ha establecido la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con su gabinete de Seguridad, el monitoreo y la revisión diaria de la materia y la apertura que ha mostrado para enfrentar la inseguridad y recuperar la confianza de la ciudadanía es un proceso que se encuentra en marcha. Ayer mismo, ella y el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, se comprometieron a contactar a quienes han denunciado en redes sociales los supuestos intentos de secuestro. No recuerdo si algo semejante había sucedido, ya que esto nos habla de un nivel de apertura y disposición a entender y atender todo aquello que se registra incluso en las redes sociales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
MÉXICO
PUEBLA
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
POLITÓLOGOS AFIRMAN QUE EL PAÍS SE HA CONVERTIDO EN UNA SALA DE ESPERA
MIGRANTES
“Política migratoria de México lo hace una nación de tercera”
Prevén partida de cinco mil hondureños Alrededor de cinco mil centroamericanos partirán en marzo desde San Pedro Sula, Honduras, rumbo a Tapachula, Chiapas, y en el trayecto se sumará otro grupo de 12 mil migrantes, consideró Eduardo Ávila, vocero de la segunda caravana migrante del 2018. En tanto, el representante del Partido Republicano de Estados Unidos en México, Larry Rubin, manifestó que integrantes del crimen organizado cobran alrededor de cinco mil dólares a cada uno de los centroamericanos que se su suman a las caravanas. “Creo que no es descabellada la información, no sé si sea en marzo, pero sin duda, será en este semestre que veamos una caravana de esa naturaleza. Ellos -los criminales - le cobran a cada migrante cinco mil dólares y generalmente son polleros, o son narcotraficantes”, aseveró.
CIERRE. Durante dos meses de actividad, el ex centro de espectáculos El Barretal fungió como refugio temporal para los migrantes centroamericanos.
Asfixia. Reconocen que el país no cuenta con los recursos para admitir a los centroamericanos DANIELA WACHAUF
Politólogos consideraron que México se convirtió en un país de tercera que sirve para que el presidente Donald Trump se deshaga de los centroamericanos, con el argumento de esperar una respuesta de asilo por parte de las autoridades americanas. “Nos hemos vuelto un tercer país, dicho de otra manera, un país de tercera para que Trump se deshaga de los centroamericanos, o un país que se ha convertido en sala de espera para aquellos centroamericanos que han pedido asilo, y pueden pasar tres o cinco años esperando el permiso o la respuesta del gobierno norteamericano”, puntualizó el politólogo José Fernández Santillán en una entrevista con 24 HORAS. Comentó que es una política de
NOTIMEX
ESPECIAL
/DANIELA WACHAUF
ASILO. Por segunda ocasión, el Estadio Jesús Martínez Palillo opera como albergue para las personas provenientes de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala.
Desalojan El Barretal tras dos meses de brindar asilo La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en coordinación con el gobierno de Baja California, y del municipio de Tijuana, concluyó ayer la operación del refugio temporal para migrantes El Barretal, debido al descenso de personas en el sitio. “El Barretal funcionó por cerca de 60 días a partir de la actual administración, y proporcionó con-
subordinación al presidente estadounidense porque ha establecido que no va admitir a migrantes de la frontera sur, y resaltó que las caravanas que se han organizado los últimos meses han traído problemas
diciones de bienestar para cerca de dos mil 500 centroamericanos, quienes recibieron alimentación, atención médica, asistencia legal y seguridad, a través de una mesa interinstitucional en la que participaron los tres órdenes de gobierno, organizaciones nacionales e internacionales y la sociedad civil”, informó la CNPC en un comunicado. Indicó que de las 70 personas
para México y Estados Unidos. “Es grave que se les ofrezca trabajo a los centroamericanos cuando aquí en México no hay trabajo; le están dando prioridad a los migrantes y están discriminando a los mexicanos”,
que permanecían al 29 de enero, algunos de ellos solicitaron el retorno vía terrestre a sus países de origen; otros se insertaron a la actividad productiva de la ciudad, mientras que al resto fueron recibidos en albergues de la sociedad civil en lo que esperan su turno para solicitar asilo en los Estados Unidos. Finalmente, la Coordinación resaltó que el cierre del albergue se realizó sin incidentes, y bajo el acompañamiento de organismos internacionales, así como de comisiones nacionales y estatales en materia de Derechos Humanos. /DANIELA WACHAUF
manifestó el especialista. Asimismo, enfatizó que estas acciones las utiliza Trump como justificación para pedir fondos para la construcción del muro e, incluso, ha chantajeado al Congreso con el
cierre parcial del gobierno norteamericano. En tanto, Vicente Sánchez, investigador del departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte (Colef), recordó que en el discurso del Gobierno federal, ha manifestado que no tienen ningún acuerdo con EU en relación con admitir a los extranjeros que están en espera para la entrevista del refugio. “Los estamos admitiendo y se invoca el principio humanitario de darles atención en lo que sucede el trámite, pero este tipo de situaciones son inadmisibles en términos de política pública por parte la administración. En la práctica el Gobierno nos ha convertido en eso -en un país de tercer nivel-, aunque diga en el discurso que no tiene ningún acuerdo con el Gobierno de Trump sobre hacer de México un tercer país seguro”, detalló. Por su parte el politólogo y catedrático de la UNAM, Edgar Ortiz Arellano, manifestó que el hecho de aceptar a los migrantes retornados por parte de EU es incorrecto, porque el gobierno federal, y estatal no tienen los recursos. “Me parece que a mediano plazo vamos a tener una crisis económica en los municipios o estados donde esta población se asiente, también puede provocar problemas de índole social”, refirió.
Bloqueos que estrangulan a la IP HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
L
lola-colin@hotmail.com // @rf59
a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene el bloqueo en siete puntos de las vías del tren desde el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Las diferentes cámaras empresariales e industriales estiman que se están perdiendo mil millones de pesos diarios. Los bloqueos ferroviarios empezaron el 14 de enero, y se estima que para este fin de semana el rezago del movimiento de contenedores sea de 20 mil unidades en los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo. En este momento, 95% de la industria naviera está
siendo afectada. El llamado del sector empresarial a las autoridades federales es que se aplique la ley. El bloqueo a las vías del tren es un delito federal, y han reiterado el llamado al secretario de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú, a garantizar el Estado de Derecho. Juan Pablo Castañón alerta sobre el riesgo en que están los procesos de producción, las importaciones y exportaciones y el abastecimiento de mercancías al occidente y centro del país. Los maestros disidentes tienen como modus operandi el bloqueo y como método, la extorsión. Por ende, es muy preocupante que desatiendan los llamados del propio presidente López Obrador, quien ha reiterado que no caerá en provocaciones, ni en la tentación de reprimir al pueblo. ¡Qué bien que privilegie el diálogo!, pero la Coordinadora no quiere diálogo. La confrontación del Gobierno de Michoacán con el Gobierno federal para deslindar culpas no ayuda. Se necesitan liberar
las vías del tren, y eso es competencia federal, ya que cada día se agudiza la problemática en diversas industrias. SUSURROS 1. El doctor Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad Anáhuac México, rendirá su 3.er Informe de Actividades a la comunidad universitaria el próximo 6 de febrero en la Sala de Exposiciones de la institución. En su mensaje compartirá los logros y avances que la Anáhuac obtuvo en 2018, y hará un reconocimiento a la labor que día a día realizan los docentes para formar a los alumnos como líderes de acción positiva que promuevan el desarrollo del ser humano y de la sociedad, quienes ya como profesionales engrandecerán a México. 2. La reducción al presupuesto del INEGI y la cancelación de 14 encuestas fundamentales para la definición de políticas públicas impedirán desarrollar diagnósticos y pla-
neaciones para atender los problemas de la sociedad y sus demandas. Destaca la Encuesta Nacional Agropecuaria, la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil y la Encuesta Nacional de Gasto en los Hogares. Sin esa información se cancela la posibilidad de tener nuestro propio diagnóstico. El prestigio del INEGI lo ubica como uno de los órganos mejor calificados del mundo. 3. En Sevilla, España, todo está listo para la gala de entrega de los Premios Goya. La cinta mexicana Roma, de Alfonso Cuarón, está nominada a la Mejor Película Iberoamericana. Es muy probable que el 2 de febrero el cineasta mexicano obtenga el Goya en camino al Oscar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
¡El mundo está con nosotros!; celebra Guaidó en Venezuela Más apoyo. Además de difundir la comunicación con el Presidente de EU, el proclamado mandatario encargado mencionó el apoyo que le expresó el Parlamento Europeo
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Prevén dos vueltas en El Salvador
AL UNÍSONO. Las manifestaciones de apoyo a la oposición se vivieron en diversas regiones, incluyendo el centro de la capital, Caracas. En tanto, el dictador Maduro encabezó un desfile militar.
Hablé hoy con el Presidente inter ino venezolano, Juan Guaidó, para felicitarle por su ascensión histórica a la Presidencia y reite ré el fuerte apoyo de los Estados Unidos a la lucha de Venezuela para recuperar su democracia....
20 días un nuevo mandato de seis años, que consideran ilegítimo. La oposición argumenta que Maduro “usurpa” la Presidencia, y por tanto, el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna. Este miércoles, la agencia rusa Ria Novosti difundió una entrevista con Maduro, en la cual se mostró dispuesto al diálogo y a adelantar los comicios para la Asamblea Legislativa. Sin embargo, ahora es la oposición quien ha rechazado sentarse con Maduro, pues no
París... el último apaga la luz EN EL TORBELLINO
KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr
S
i tiene usted pensado, estimado lector, viajar próximamente a París, disfrute a más no poder de sus infinitas bellezas, monumentos modelados por el curso de la historia, emocionantes paseos por el Sena y espléndidos museos que aparecen en las mejores tarjetas postales de la Ciudad Luz. Al igual que los 34 millones de turistas que vienen cada año a esta capital -ningún rival ha logrado destronarla como la metrópoli más visitada del mundo-, seguramente le sacará usted el jugo a los innumerables atractivos de la llamada “capital mundial de la cultura y el glamour”.
PUEBLA
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
FOTOS REUTERS
La oposición en Venezuela sigue recibiendo muestras de apoyo de las naciones, como presume el proclamado Presidente encargado Juan Guaidó, y ayer sumó a la lista la primera llamada telefónica admitida abiertamente con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Trump felicitó a Guaidó por su “histórica ascensión a la presidencia venezolana” en lo que sería su primera llamada telefónica de la que se tiene conocimiento. Ambos acordaron mantener una comunicación regular para respaldar “el camino de Venezuela hacia la estabilidad” y para reconstruir la relación bilateral entre ambos países. Por su parte, Guaidó agradeció la llamada de Trump a través de su cuenta de Twitter. Hasta ahora, los funcionarios estadounidenses de mayor rango que han hablado con Guaidó eran el vicepresidente Mike Pence y el secretario de Estado, Mike Pompeo. Una segunda muestra de apoyo durante el día fue de la Organización de Estados Americanos (OEA): su secretario general, Luis Almagro, respaldó a los representantes diplomáticos nombrados por Guaidó; lo mismo hicieron al menos otros cinco países del mundo, así como el Grupo de Lima. El tercer espaldarazo vino de la voz del Presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, quien reconoció el liderazgo de Guaidó y denunció las violaciones a los derechos humanos por parte de la dictadura de Maduro. En las calles de Venezuela también continuaron las manifestaciones a favor de la oposición. De acuerdo con la Asamblea Nacional, hubo más de cinco mil concentraciones en el país para rechazar la crisis y exigir el fin de la usurpación de Maduro. El llamado fue para que, entre las 12:00 y las 14:00 horas locales, los seguidores de Guaidó se pusieran de pie donde estuvieran y cantaran el himno nacional mostrando una pancarta con las razones por las cuales están en la lucha. En el este de Caracas, una zona considerada bastión de la oposición, las protestas fueron moderadas y la vida normal continuó sin contratiempos. Estas protestas forman parte de la presión que ejerce la oposición para exigir que deje el poder el dictador Maduro, a quien acusan de usurpador, luego de haber jurado hace
15
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
PRESUME EL PROCLAMADO MANDATARIO LLAMADA CON TRUMP
En efecto, se trata de una urbe turística por excelencia; es más, casi le puedo asegurar que le costará trabajo toparse con un parisino en París. Los parisinos, herederos de las enseñanzas racionalistas de su compatriota Descartes, no piensan quedarse en su, sin duda, bella ciudad que, a su modo de ver, está siendo administrada como una jugosa industria de masificación turística, un gigantesco parque de atracciones o set de cine al servicio del lobby que aglutina grandes cadenas comerciales, agencias de viajes, multinacionales hoteleras, etcétera. Ha pasado en Venecia, en Ámsterdam, en Barcelona. En los barrios “de tarjeta postal” observamos un éxodo vecinal imparable, nadie soporta la burbuja inmobiliaria, fruto de la explosión de rentas que ofrecen plataformas como Airbnb, la carestía más que insolente, la pérdida de comercios locales y -algo aún más importante- de la autenticidad de las zonas históricas que vieron nacer en el siglo III antes de Cristo ésta, la maravilla denominada París.
lo reconocen como una autoridad legítima. Maduro, desde su trinchera, llamó a las fuerzas armadas a renovar y a fortalecer el liderazgo militar en el país, y demostrar lo imposible que es tomar “un solo palmo del territorio si fuese el caso”, advirtió al encabezar una macha militar desde Fuerte Tiuna, en Caracas. Ahí, destacó el potencial de la FANB y de la Milicia Nacional para hacer respetar la soberanía de Venezuela. Denunció que militares desertores conspiran desde Colombia para dividir a las fuerzas armadas en medio de un intento de golpe de Estado./ REDACCIÓN Y AGENCIAS
De hecho, en Montmartre o en Marais, una especie de “barrios museos-hoteles” hay más turistas que habitantes. Hace unos días, por un café en la Plaza de los Pintores, en Montmartre, me cobraron... 12 dólares; en ciertos sitios de la emblemática Avenida de los Campos Elíseos, el monto puede llegar hasta los 14 billetes verdes. Cada año abandonan esta ciudad (un hervidero de dos millones de seres humanos corriendo día tras día de casa al trabajo y viceversa) 12 mil habitantes. Esta tendencia seguirá al menos hasta 2025. Los empujan al exilio en la periferia o en otras urbes los desorbitantes costos del alojamiento, el estrés que puede arruinar la salud, los impuestos por las nubes, los bloqueos regulares de las calles tomadas al más puro estilo rebelde francés por toda clase de exasperados, agotados, desamparados. El espectro cromático es amplio: chalecos amarillos, pañuelos rojos, sostenes negros... Cada sábado, desde mediados de noviembre, asistimos a quema de coches, levantamiento de barricadas, una lluvia de balas de goma lanzadas por los antidisturbios contra los chalecos amarillos más violentos. El ritual sabatino con densas nubes de gas lacrimógeno que cubre los monumentos más emblemáticos y
A cuatro días de celebrarse elecciones presidenciales en El Salvador para sustituir al mandatario Salvador Sánchez Cerén, autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) están convecidas de que habrá una segunda vuelta para decidir quien gobernará al país. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, dijo que habrá que ir a una segunda vuelta para decidir quién gobernará el país los próximos cinco años, ya que considera que las elecciones del próximo 3 de febrero no serán definitivas. En una entrevista, el magistrado subrayó la necesidad de recurrir a Tenemos una segunda votación, nuestros propios que podría celebrarse el datos y nos próximo 10 de marzo, tenemos que informó elsalvador.com. preparar para la “Nosotros tenemos segunda vuelta; nuestros propios datos lo siento por los y nos tenemos que preparar para la segunda ciudadanos que creen que van en vuelta”, recalcó Olivo. El Tribunal Supremo primera” Electoral se encuentra JULIO OLIVO ejecutando las últimas Presidente del actividades para tener Tribunal Supremo todo listo el domingo 3 Electoral (TSE) de febrero, fecha en la que se llevará a cabo la elección presidencial, con cuatro aspirantes inscritos. Uno de los llamados más importantes que realizaron es que se respete el silencio electoral, el cual inicia desde las 00:00 horas de este jueves 31 de enero. El TSE informó que 5.2 millones de personas podrán votar en los comicios del próximo domingo./ AGENCIAS
hace imposible circular normalmente exaspera a muchos, hasta a los que simpatizan con los reclamos de los chalecos anti Macron. A todo esto habrá que sumar el miedo a los atentados, la compra masiva de edificios más codiciados por parte de los ultrarricos chinos u oligarcas de los países del Golfo, capaces de desembolsar sin titubeos 30 mil billetes verdes por el metro cuadrado de un palacete parisino para “tener algo en París”. Al parisino medio no le alcanza ni para rentar una morada de 20 metros cuadrados. En algunas zonas piden por ella hasta mil 800 dólares al mes. En los últimos cinco años, 70 mil parisinos le dijeron “adieu” a su metrópoli, la segunda más cara del planeta, después de Singapur. ¿El último apagará la luz? Esperemos que no. Y ojalá nadie tome demasiado en serio la famosa frase del escritor español Carlos Ruiz Zafón: “París es la única ciudad del mundo donde morir de hambre todavía es considerado arte”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
16
MUNDO
PUEBLA
ESPAÑA, PRINCIPAL ENTRADA EN 2018
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
CHICAGO
Pierden la vida en el mar 2 mil migrantes en su camino a Europa Tocarán tierra tras estar 11 días varados
Durante el año 2018, en su intento por cruzar hacia Europa, dos mil 275 refugiados y migrantes murieron o desaparecieron en el Mar Mediterráneo, un promedio de seis diarios, publicó ayer el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). En tanto, 39 mil 300 personas más sí lograron llegar. En su informe titulado “Travesías Desesperadas”, el ACNUR precisó que el número de decesos reportados en 2018 es inferior a los tres mil 139 muertos en 2017, y menos de la mitad del récord de cinco mil 096 muertos, de 2016. Asimismo, indicó que la cifra de llegadas a Europa es menor a los 172 mil 324 arribos que se contabilizaron en 2017, incluso se redujeron especialmente en Italia, pero aumentaron en España, donde se incrementó en un 131 por ciento. España se convirtió en el segundo semestre de 2018 en el principal punto de entrada a Europa, siendo buena parte de quienes tratan de llegar a las costas españolas marroquíes y cada vez más argelinos, pero también personas procedentes de otros países como Guinea, Malí, Costa de Marfil o Gambia, según ACNUR. “Salvar vidas en el mar no es una opción, ni una cuestión política, sino una obligación ancestral”, dijo Filippo Grandi, el titular del ACNUR durante la presentación del informe. “Podemos poner fin a estas tragedias teniendo el coraje y la ambición de mirar más allá del próximo barco y adoptar un enfoque a largo plazo basado en la cooperación regional, centrado en la vida y la dignidad humanas”, agregó. Según el reporte, España seguirá siendo en 2019 la principal puerta de entrada de los inmigrantes a la Unión Europea (UE), lo que exigirá “solidaridad y esfuerzos para mejorar las condiciones de acogida”.
Alemania, Francia, Luxemburgo, Malta, Portugal y Rumanía se ofrecieron como países de acogida de los 47 migrantes que, a bordo del barco Sea Watch-3, se encuentran varados frente a las costas de Sicilia desde hace 11 días, tras el rechazo italiano, informaron fuentes oficiales locales. El primer ministro italiano, Guiseppe Conte, señaló ayer que los seis países se ofrecieron para resolver la situación de los inmigrantes, quienes desembarcarán en las próximas horas posiblemente en los puertos de Pozzalo, en la costa sur de Sicilia, o Messina, en el noroeste, reportó el diario local La Repubblica. Los inmigrantes, entre ellos 13 menores de edad (ocho no acompañados), fueron rescatados el pasado 19 de enero por el Sea Wtach-3, que navega con bandera holandesa, en aguas del Mediterráneo. Sea Watch pidió a Italia desembarcar a los inmigrantes en su territorio, pero el ministro del Interior se negó, y afirmó que lo permitiría solo si serían trasladados enseguida a Holanda o Alemania, países a los cuales pidió asumir su responsabilidad. / NOTIMEX
FOTOS REUTERS
A la baja. El número de personas que buscan ingresar al Viejo Continente, sobre todo de países africanos, ha decrecido los últimos años
REGIÓN EN RIESGO. Los estados de Wisconsin, Michigan, Illinois, Alabama y Misisipi están bajo emergencia, y han activado los protocolos para poder enfrentar la ola de frío más intensa de la última generación.
NUEVA YORK
El ACNUR lanzó una serie de recomendaciones para afrontar los retos que plantea la situación, empezando por la necesidad de crear en la UE un mecanismo para reubicar a los solicitantes de asilo de los estados miembros del bloque europeo que reciben un número desproporcionado de peticiones”. Hasta que se establezca un instrumento de este tipo, el ACNUR alienta a cerrar “acuerdos ad hoc” para fomentar que existan responsabilidad compartida y una reubicación voluntaria. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
MICHIGAN
Se congela Chicago a -50°C Chicago se convirtió en el centro de una amplia región del medio oeste de Estados Unidos afectada por el frío extremo, causado por un vórtice polar (gran área de baja presión y aire frío que rodea los polos de la Tierra), con temperaturas por debajo de los 50 grados centígrados, y que ya sumó cuatro muertos y mantiene sin actividad a varios estados. Como lo alertó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), el área de Chicago se enfrenta desde la madrugada del miércoles al día más frío en los últimos años, con extremas sensaciones térmicas, de hasta 60 grados bajo cero.
El aviso de baja sensación térmica por factor viento significa que se esperan ráfagas potencialmente mortales, de entre 50 y 55 grados bajo cero en las próximas horas en varios condados en Chicago, así como en Newton, en Indiana y Kenosha, en Wisconsin. Son las temperaturas más frías que se hayan registrado en Chicago desde el 20 de enero de 1985, cuando cayeron hasta los -27 grados. Unas 20 mil personas se quedaron sin luz, el servicio de trenes fue suspendido hasta nuevo aviso debido a que los cables se congelaron, más de mil 300 vuelos fueron cancelados en los aeropuertos O’Hare y Midway, y
La Unión europea rechaza renegociar el acuerdo del Brexit Los altos funcionarios de la Unión Europea (UE) confirmaron hoy su posición de no renegociar el acuerdo de salida del Reino Unido del bloque comunitario, incluida la salvaguarda irlandesa. La postura de la UE se da un día después de que el Parlamento británico votó a favor de enviar a la primera ministra, Theresa May, de
vuelta a Bruselas para obtener nuevas concesiones sobre Brexit. May quiere regresar a Bruselas para renegociar el mecanismo de salvaguarda para Irlanda del Norte, el punto más conflictivo del acuerdo, y tratar de que el Parlamento respalde el texto. La primera ministra indicó que presentaría un nuevo plan ante el
REUTERS
Consejo Europeo pide a Francia frenar a los chalecos amarillos
ESPERANZA. Inmigrantes varados en el mar durante 11 días frente a Sicilia, en el barco Sea-Watch, serán recibidos por otros países tras el rechazo de Italia.
El alto nivel de tensión social que prevalece en Francia es preocupante y es urgente mitigarlo, fue el señalamiento de la comisionada de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, tras visitar París para discutir temas relacionados con el movimiento de los chalecos amarillos. Expresó su preocupación por las
víctimas que se han registrado durante los poco más de dos meses de protestas continuas. La comisionada manifestó su inquietud por la gran cantidad de personas heridas, algunas muy seriamente, dentro o al margen de las protestas, incluso por proyectiles de las llamadas armas de defensa intermediarias, como el
cientos de escuelas públicas y privadas permanecen cerradas. El zoológico de Brookfield, bibliotecas públicas, museos, negocios de todo tipo, entre ellos cafeterías y restaurantes, permanecerán cerrados probablemente hasta la tarde de hoy. Autoridades de varios estados de la región declararon la víspera el estado de emergencia y cancelaron cientos de vuelos en los aeropuertos. Indicaron que toman todas las medidas para proteger a las personas más vulnerables, entre ellos cientos de desamparados, a quienes en Chicago, Minneapolis, Milwakee y Detroit se les instalaron refugios. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Parlamento si no logra alcanzar un acuerdo con el bloque antes del 13 de febrero. Los diputados volverán a tener la oportunidad de proponer enmiendas que modifiquen la hoja de ruta del Gobierno, para alcanzar un consenso que determine los pasos a seguir sobre la retirada. El negociador comunitario para el Brexit, Michel Barnier, confirmó que las instituciones de la UE están unidas y mantendrán el acuerdo negociado con el Reino Unido, destacó Euronews. / NOTIMEX Y AGENCIAS
lanzador de balas defensivo. Entre las víctimas también se encuentran agentes de la policía, “que operan en condiciones difíciles, en particular debido a la hostilidad de algunos de los manifestantes”. El movimiento de los chalecos amarillos inició en Francia en noviembre de 2018, en protesta contra el alza en los impuesto a los combustibles, su organización se da, en especial, a través de redes sociales, y en casi tres meses de protestas ha reunido más de un millón de personas. / NOTIMEX
17
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.40 0.51% VENT. 19.04 0.21% INTER.
EURO 22.24 1.13% VENT. 21.91 0.87% INTER.
MEZCLA MEX. 55.26 1.93% WTI 53.91 1.38% BRENT 61.93 1.18%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
43,631.36 -0.16% 889.62 -0.13% 25,014.86 1.77% 6,807.91 2.64%
BANXICO EXIGE CERTIDUMBRE PARA LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Advierten impactos a la economía por la baja en calificación a Pemex
PUEBLA
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Promesa. La petrolera se compromete a mejorar sus perspectivas futuras y lograr ambiente propicio para la inversión
CONTRAPONEN SUS POSTURAS
JULIO GUTIÉRREZ
BBB-
Fue la calificación que le designó Fitch Ratings
BAA3
Es la nota que mantiene Moody’s al menos por medio año
...Y Moody’s ofrece “el beneficio de la duda” por seis meses más La agencia Moody´s se comprometió a que, al menos durante el primer semestre del año, no hará ningún cambio en la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), y aseguró que dará el “beneficio de la duda” al actual Gobierno sobre las acciones que lleve a cabo para sanear las finanzas de la empresa. La vicepresidenta Senior de Moody’s Investor Service, Nymia Almeida, dijo que durante este tiempo la empresa petrolera deberá de demostrar su rentabilidad, que invertirán el doble en exploración y producción, entre otras acciones, que fomentarán mejores resultados. “Queremos darle el beneficio porque este gobierno viene con un mandato muy fuerte en reducción de gastos, en costos, y eso es justo lo que necesita la empresa.
Si no le ha alcanzado el dinero para invertir, para estabilizar la producción, es porque ha gastado más de lo que debería en proyectos que en otras partes del mundo cuestan más barato”, señaló. Al término de su participación en la Expo & Congress Energy México 2019, recordó que la calificación actual de Pemex por parte de Moody’s es de BAA3 con perspectiva estable, y que de no entregar resultados positivos “será más difícil, pero no haremos ninguna acción hasta ver el primer semestre”. Argumentó que analizarán las acciones de Pemex en relación con las inversiones, la entrega de resultados operativos que “den esperanza”, costos y gastos, nuevos contratos, servicios con terceros, entre otros. /NOTIMEX
PEMEX TOMARÁ MEDIDAS PARA MEJORAR
A pesar de los riesgos que menciona el Banco de México para la economía nacional en el corto y mediano plazo, Petróleos Mexicanos se comprometió a revisar los comentarios y críticas hechas por la calificadora Fitch Ratings, quien le bajó la nota crediticia de la empresa a BBB-, y mejorar las perspectivas en el futuro.
El jefe de Inversiones y Relaciones de la empresa, Jaime del Río, dijo que lo anterior es muy importante para Pemex pues es emisor de bonos, y debe de cuidar la confianza de los inversionistas al exterior. “Cambiar la directriz no es tan fácil, es mover
un gran barco en un tiempo corto, pero se van a incorporar todos los comentarios que nos han hecho”, dijo el directivo en conferencia. En tanto que también resaltó que sigue en revisión mecanismos para apoyar a Pemex, ya que su rentabilidad es una prioridad.
Faltan mejores respuestas ante los graves problemas LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
H
abría sido mejor ver en las redes sociales al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, dando explicaciones sobre qué hará la empresa productiva del Estado tras la degradación crediticia, que ver ese video donde andaba agachado en labores policiacas explorando túneles de los huachicoleros. La degradación crediticia de dos escalones a la deuda de Pemex y su ubicación al borde del papel basura con la nota negativa que le dejó Fitch Ratings es un asunto de la mayor
seriedad que mereció una descalificación y no una reacción correctiva. Hubo también un mal diagnóstico en la decisión de elevar cien por ciento los salarios en la zona fronteriza sin tomar en cuenta que hay organizaciones, por ahora visibles en Matamoros, Tamaulipas, más cercanas a lo criminal que a lo sindical que tienen asfixiadas a las maquiladoras. La falta de pericia para ejecutar estas medidas de relumbrón va a provocar una crisis industrial mayúscula en la frontera. Se van a perder empleos, se van a destruir cadenas productivas y se va a espantar más la inversión extranjera. La renuncia al uso legítimo de la fuerza para dejar el libre paso de los trenes en Michoacán va a tener un efecto mucho más multiplicador de la desgracia empresarial, que se suma a la parálisis de una de las zonas más industrializadas del país que se dio con el desabasto de combustibles.
Ahí están algunas bombas latentes, como el posible desabasto de medicinas que han advertido desde la industria farmacéutica o el problema que implicará en el terreno de la aviación comercial la cancelación del proyecto de Texcoco por el parche de Santa Lucía. Pero a todo esto, que puede tener mucho de una pronunciada curva de aprendizaje, se suman una mala reacción y una inadecuada respuesta desde la cúspide del poder. En el caso de la baja en la calificación crediticia por parte de Fitch a Pemex, era mucho mejor escuchar al Jefe del Ejecutivo con un mensaje de responsabilidad financiera, tomando nota de las implicaciones que tiene la degradación de la recomendación de los papeles de deuda de Pemex, tanto en pesos como en dólares, que ver a un enojado Andrés Manuel López Obrador matando al mensajero. Cuando el actual Presidente era jefe de Gobierno del Distrito Federal era natural que
ARCHIVO 24 HORAS
Ante un escenario de riesgos para la economía mexicana, como el que representa la baja en la calificación de la agencia Fitch Ratings a Petróleos Mexicanos (Pemex), el Banco de México (Banxico) urgió a que se impulsen medidas que propicien un ambiente de confianza y certidumbre para la inversión. El banco central refirió que “es particularmente importante” que además de seguir una política monetaria prudente y firme, se impulse la adopción de medidas que propicien confianza y que consoliden las finanzas públicas, reforzando la transparencia y la rendición de cuentas. Además, dijo que prevalecen elementos de incertidumbre interna sobre la efectividad de las políticas públicas para dinamizar la inversión y propiciar el crecimiento económico. El banco aprovechó para alertar que aún prevalecen los riesgos para la inflación a nivel nacional, por lo que se mantendrá vigilante a la trayectoria de este indicador durante los próximos meses, con el fin de ajustar su política monetaria en caso de ser necesario. Es así que estimó que para el cuarto trimestre de este año, la inflación podría colocarse en una tasa de 3.4%, aunque añadió que la economía mexicana seguirá enfrentando un “panorama de carácter complejo”. Al dar a conocer su Programa Monetario para el 2019, el banco central anticipó que será hasta el primer semestre de 2020 cuando la meta inflacionaria logre su objetivo de colocarse en una tasa de 3%. De acuerdo con el informe, los riesgos que enfrentará la inflación este año serán que la cotización de la moneda nacional se vea presionada por factores externos o internos, que persistan presiones en los precios de los productos agropecuarios o se den nuevos incrementos en los precios de los energéticos.
El Grupo Financiero Citibanamex señaló que la baja en la calificación de Pemex comprueba “el escepticismo” con el que el mercado recibió los planes del nuevo Gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, y advirtió que esto tendrá un impacto directo en el encarecimiento de crédito de la compañía. La institución financiera consideró que las acciones fiscales anunciadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), no serán suficientes “para compensar el deterioro reciente” en el perfil crediticio de Pemex. Y es que el lunes pasado, Hacienda informó que dará facilidades fiscales a la petrolera como elevar el límite de deducción sobre los costos relacionados con proyectos de extracción y exploración, esto con el objetivo de ayudar a sanear sus finanzas. /JULIO GUTIÉRREZ Para el director general del Banco Sabadell, Francesc Noguera, la disminución de la calificación de Fitch a Pemex no es un asunto preocupante, ya que la petrolera todavía mantiene su grado de inversión. El representante de la institución financiera con fuerte presencia en España explicó que sería de mayor preocupación cuando se le aplicara a Pemex una nueva revisión que le afecte su grado de inversión, ya que impactaría directamente en su costo de fondeo. Además, descartó que la caída de la nota de Fitch a la petrolera vaya a alejar las inversiones, y afirmó su confianza en México. /REDACCIÓN El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, opinó que la baja en la calificación a Pemex además de ser una mala noticia para México, también podría incidir en una “contaminación a la deuda pública y privada del país” y causar aumentos en la tasa de interés, así como riesgos para las inversiones. Agregó que para Pemex el riesgo es que a nivel internacional se afecten sus rendimientos. “No nos podemos aislar en el mundo, observan a México como un país potente con mucha oportunidad de crecimiento”. / JULIO GUTIÉRREZ
enfocara sus ataques al Gobierno federal, porque no sólo era antagonista político, sino corresponsable de la suerte de la capital del país. Evidentemente que durante las múltiples campañas electorales la polarización y la descalificación de los contrarios fue de gran utilidad para conseguir lo que logró en el tercer intento. Pero ya como Presidente de la República, elegir el ataque a las firmas calificadoras, que no tienen ningún interés en la política local, es una forma de perder un tiempo precioso para hacer correcciones que son urgentes. Debe haber un cambio en la actitud del gobierno del presidente López Obrador para abordar los problemas propios del ejercicio del poder. Al final, la popularidad presidencial no estará en riesgo ante la fidelidad de sus seguidores, pero sí la estabilidad de la economía del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
18
NEGOCIOS
PUEBLA
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
FUE UNO DE LOS FACTORES QUE MOTIVÓ LA BAJA DE CALIFICACIÓN
Argumentos. La agencia señaló como riesgo las elevadas transferencias a la nación y la falta de inversiones
LAS RAZONES
Falta de capital para nuevos proyectos
REUTERS
Recursos comprometidos para la Federación
ca del país, ya que Fitch añadió que el vínculo de la petrolera con el riesgo soberano surge por su papel fundamental en el suministro de combustibles líquidos en México. “Una crisis financiera en Pemex podría interrumpir el suministro de combustibles líquidos en todo el país, lo cual podría tener consecuencias sociopolíticas importantes para México”, apuntó. En tanto, el apoyo moderado del
Pesos por dólar
Evolución intradía del 30 de enero
19.20 19.18
19.1635
19.16
19.1427
20:00 19.1235
19.14 19.12 19.10 19.08
19.1080
19.1076
19.06 19.04 19.02
00:00 06:00 Fuente: investing.com
Calificadora es cómplice de la corrupción, critica AMLO
12:00
18:00
gobierno fue otro punto que incidió en la decisión ya que el respaldo del gobierno hacia Pemex es moderado y se ha evidenciado por aportaciones modestas de capital. Además, Fitch considera que la compañía no es propiedad del Gobierno mexicano y que éste no apoyará financieramente a Pemex en caso que lo requiriera; y también señaló una reducción en inversiones, lo que impacta en la producción de crudo.
Pemex afecta al peso; cae 0.69% La baja en la calificación de Fitch Ratings a Pemex impactó en el tipo de cambio, ya que el peso finalizó con una baja de 0.69% o 13.1 centavos, para cotizar alrededor de 19.12 pesos por dólar, siendo la única divisa que se encuentra en “la canasta de principales cruces del billete verde” en registrar una depreciación. /NOTIMEX
BREVES
taron en materia de gasto, al tener una variación al alza de 9.7%, y ubicarse en 118 mil 851.4 mdp, mientras que en 2017 el gasto de estos órganos fue de 103 mil 250.9 mdp. Destaca que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), incrementó 15.2% el gasto, ya que para el cierre de 2018, el monto fue de 446 mil 216.1 mdp, y en 2017 fue de 369 mil 392 mdp. Por otra parte, los ingresos del sector público se incrementaron 5.4% al cierre del año pasado, aunque los petroleros fueron aquellos con el mayor repunte. / JULIO GUTIÉRREZ
CUARTOSCURO
Gasto público aumenta 2.9% en 2018: SHCP La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al cierre del 2018, el gasto total del sector público se incrementó 2.9% con respecto al 2017, ya que, éste se ubicó en cinco billones 592 mil 151.8 millones de pesos, mientras que en 2017, dicho monto fue de cinco billones 182 mil 638.4 mdp. Al presentar el Informe sobre las Finanzas y Deuda Pública al Cuarto Trimestre de 2018, la dependencia precisó que en el último año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, los ramos autónomos fueron aquellos que más incremen-
CONFERENCIA. Carlos Urzúa dará el detalle del informe este jueves.
La calificadora Fitch Ratings cae en hipocresía y complicidad al bajar puntos a los bonos de Petróleos Mexicanos (Pemex), poniéndolos en una perspectiva negativa, en la que perdería grado de inversión, acusó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Los dos adjetivos los atribuyó a que nunca “dijeron nada” cuando se aprobó la reforma energética. “Es muy hipócrita lo que hacen estos organismos que permitieron el saqueo, que avalaron la llamada reforma energética, eso fue lo que produjo la caída en la producción petrolera y nunca dijeron nada, guardaron un silencio cómplice. “Ahora que estamos recuperando a Pemex salen con sus recomendaciones o tratando de calificar sobre el desempeño de Pemex”. El mandatario ironizó con el lenguaje de los “tecnócratas co-
rruptos”, pues no se están considerando variables como el que ya no hay corrupción, el combate al robo de combustible y la firma de contratos para perforar más pozos. “¿Qué estamos haciendo? Invirtiendo como nunca y fortaleciendo a Pemex, porque ahora se les está reponiendo del presupuesto para que puedan invertir y parte de los derechos que le pagaban a Hacienda ya no los van a pagar. “Vamos a invertir más, y a perforar tres veces más que lo que se hizo el año pasado, de 50 pozos a 150 pozos”. Con lo anterior, estimó, se producirán un millón 800 barriles a fin de año. Además, el mandatario se dijo confiado en que los inversionistas con ética ven en Pemex una empresa sólida, y que es administrada con honestidad. / DIANA BENÍTEZ
Refinería de Dos Bocas, en Tabasco, es viable, dice IMP GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Tipo de cambio
MAÑANERA. En la conferencia de ayer, Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la agencia y la nombró como “hipócrita”.
Una subinversión en producción y exploración de crudo
JULIO GUTIÉRREZ
Ocho motivos fueron suficientemente fuertes para que la calificadora internacional de riesgos, Fitch Ratings, decidiera bajar dos niveles la nota de Petróleos Mexicanos (Pemex) y pusiera a los mercados internacionales en duda sobre la solvencia de la empresa. Entre los más relevantes se encuentran la crítica de Fitch sobre el “vínculo estrecho entre Pemex y el gobierno”, pues las transferencias de la petrolera a éste generan un compromiso de sus ingresos. “Las contribuciones de la compañía a México han promediado aproximadamente 10% de los ingresos del Gobierno (500 mil millones de pesos). Las transferencias se mantienen altas en relación con su generación de flujo de efectivo”, dijo. Otro factor fue la importancia estratégica para la seguridad energéti-
CUARTOSCURO
La relación entre Pemex y gobierno, la crítica de Fitch
ser un organismo de carácter tecEl Instituto Mexicano del Petróleo nológico no es de su competencia (IMP) aseguró que la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, es técni- presentar recomendaciones de tipo financiero, no habiendo valicamente viable y necesaria para el país, al contribuir en la autosu- dado ningún análisis en este sentido, siendo su aporte de ficiencia en materia de carácter estrictamente combustibles. técnico para contribuir El organismo indicó de manera imparcial a través de un comuy objetiva a la toma de nicado que no sólo La refinería decisiones del sector. considera factible el es necesaria En otro tema y por seproyecto, sino también al contribuir parado, la Comisión Fese encuentra totalmen- en la deral de Competencia te comprometido con autosuficiencia Económica (Cofece) México para apoyar los en materia consideró necesario objetivos de esta obra. de “circunstancias parejas” “El IMP, como brazo combustibles” para promover un funtecnológico de México, cionamiento eficiente actualmente apoya y INSTITUTO del mercado de gasolicolabora en proyectos MEXICANO DEL nas y diésel en México. estratégicos de Pemex, PETRÓLEO “Si queremos que encomo es el caso de la tren los importadores necesitamos refinería de Dos Bocas, la cual es que compitan en circunstancias técnicamente viable y necesaria parejas con Petróleos Mexicanos para nuestro país, al contribuir en la autosuficiencia en materia de (Pemex)”, explicó en conferencia de prensa la titular del organismo, combustibles”, argumentó. De acuerdo con la institución, al Alejandra Palacios. /NOTIMEX
OPTIMISMO ECONÓMICO
COSTO DEL DINERO EN EU
INEGI
Santander apuesta por México
Fed mantiene tasa de interés
PIB creció 2.0% durante 2018
Para el año en curso Santander mantiene un escenario positivo, a pesar de la desaceleración económica que se prevé, además de que concluirá con su plan de inversión de tres años. “Si bien anticipamos una desaceleración en la actividad económica, la confianza del consumidor se mantiene fuerte, lo que deberían respaldar el crecimiento de la cartera”, señaló el director general de Banco Santander México, Héctor Grisi. /NOTIMEX
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos dejó sin cambios las tasas de interés de referencia, en el rango de 2.25 a 2.50%, tras considerar que la actividad económica del país mantiene “solidez”. El Comité de Mercado Abierto de la Fed insistió en que mantendrá la “paciencia” antes de aplicar nuevos ajustes a la política monetaria, en vista de los desarrollos financieros globales, así como la contención de las presiones inflacionarias./NOTIMEX
En el cuarto trimestre de 2018, el Producto Interno Bruto (PIB) creció 2.0%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Destacó que el crecimiento acumulado en 2018, resultó ligeramente menor al esperado por el consenso del mercado (2.1%), y al 2.3% registrado en 2017. Asimismo, el organismo refirió que tan sólo de octubre a diciembre, el crecimiento fue de 1.9%, con lo que sumaron 36 trimestres al alza. /NOTIMEX
19
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
RECOMENDACIONES PUEBLA
¿Qué viene para Netflix?
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454
Te dejamos las fechas en las que podrás ver contenido nuevo por streaming SERIES
Cine
Muñeca rusa / Día: 1 Nailed it! México / Día: 8 Nightflyers / Día: 1 Siempre bruja / Día: 1 The umbrella academy
Día: 15
Go! Vive a tu manera
Día: 22
Dirty John / Día: 14 Shadowhunters: the mortal instruments
Temporada 3B/ Día: 26
El final de la trilogía de Cómo entrenar a tu dragón llegará este viernes a los cines del país
temporada 2/ Día: 22
One day at a time
temporada 3 / Día: 8
Sabías que
mantendrá alerta, así como la aparición de la dragona Furia Luminosa, la cual pondrá a prueba los lazos de amistad de ambos protagonistas. Una peculiaridad que ha distinguido a la saga, es la habilidad de Dreamworks por enfocarse en la profundidad de las relaciones entre sus personajes, todo esto sin descuidar el tono divertido y dinámico, cualidad que permanece en esta tercera parte. Otra de las características que hacen única e inolvidable a esta trilogía es que cada una de sus partes se enfoca en una etapa específica de la vida; en la primera entrega disfrutamos a Hipo como adolescente,
mientras forjaba una maravillosa amistad con un dragón al cual llama Chimuelo. Al parecer, al final del capítulo uno, Hipo resolvió todos sus problemas: consiguió el respeto de su padre, la admiración de su pueblo, la atención de su novia y la amistad de su dragón. En la segunda entrega el trance de la juventud a la edad adulta se hizo presente, los personajes tuvieron que tomar decisiones y enfrentar responsabilidades, así como alejarse de sus padres. En esta última parte se aborda la necesidad de madurar más; el vikingo debe dejar atrás sus inseguridades para seguir avanzando.
Van Helsing
Temporada 3/ Día: 25
La trilogía está basada libremente en la serie de libros del mismo nombre de la autora británica Cressida Cowell. Fue hace más de ocho años que se estrenó la primera entrega. La segunda parte contó con un presupuesto de 145 millones de dólares y recaudó 621 millones 807 mil 497 dólares. Cressida Cowell afirmó que la saga mantenía la idea original y el espíritu que ella buscaba transmitir en su historia escrita. La segunda entrega fue nominada a un premio Oscar como Mejor Película Animada y ganó un Globo de Oro en la misma categoría. El personaje de Astrid no existe en los libros originales; fue creada únicamente para la pantalla grande. En la primera película, de 2010, el dragón que pertenece a la especie Furia Nocturna, en realidad era el diseño fiel al Chimuelo de los libros escritos por Cressida Valka, madre de Hipo, fue el primer personaje ideado para convertirse en la villana de la saga, sin embargo el director rechazó esta idea. Gran cantidad del equipo que realizó Lilo & Stitch en 2002 trabajó en esta cinta. Craig Ring, supervisor de efectos visuales de la compañía Dreamworks, pensó en incluir la silueta de Chimuelo volando sobre el cielo estrellado que aparece en la intro del filme. Cómo entrenar a tu dragón 3 contará con las voces de Jay Baruchel como Hipo y Cate Blanchett como Valka.
Ash vs. evil dead
Temporada 3/ Día: 25 PELÍCULAS
Velvet buzzsaw / Día: 1 Dumplin/ Día: 8 High flying bird / Día: 8 Las separadoras de parejas / Día: 15 ¿No es romántico? / Día: 28 El árbol de la sangre
Día: 8
El fotógrafo de Mauthausen / Día: 22 Paddleton
Día: Disponible 22/02/2019
CORTESÍA NETFLIX
El descanso / Día: 15 Mr. Right / Día: 1
Star wars: el despertar de la fuerza / Día: 1 Billy Elliot / Día: 15 DOCUMENTALES Y ESPECIALES
Ray Romano: right here, around the corner / Día: 5 Chef’s table
Volumen 6 / Día: 22
Ken jeong: me completas, ho / Día: 14 Remastered: el doble asesinato de Sam Cooke
Día: 8
Patriota no deseado con Hasan Minhaj
Además de un estupendo diseño y producción, Cómo entrenar a tu dragon 3 ofrecerá al público una historia llena de emociones y sentimientos encontrados. Si te gustan las historias animadas que no sólo te divierten, sino que te hacen reflexionar, no te puedes perder éste épico final . / REDACCIÓN
Volumen 2 / Día: 10
Niños y familia a rienda suelta: Feliz San Valentín
Día: 1
Príncipe de los dragones
temporada 2 / Día: 15
Las épicas aventuras del Capitán Calzoncillos
temporada 2 / Día: 8
El show de Garfield
temporada 1 / Día: 1 FOTOS: IMDB
Prepárate porque este 1 de febrero se estrenará en cines la tercera y última parte de la legendaria cinta animada Cómo entrenar a tu dragón, producción de Dreamworks Animation Studio. En este esperado episodio, el joven vikingo Hipo y su fiel amigo Chimuelo se enfrentarán ante sus verdaderos destinos: ser el jefe del pueblo y gobernante de Berk, junto a su novia Astrid, y ser el dragón líder de su propia especie. En esta ocasión la amenaza que acechará a Hipo y a su mejor amigo será una de las más oscuras que han enfrentado; un peligroso cazador obsesionado con Chimuelo que los
Suburra: sangre sobre Roma
Disney - Patoaventuras: ¡woo-oo! / Día: 1 Disney - Jonas Brothers: el concierto 3D / Día: 1
VIDA +
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
Mexicanos toman al cine por los cuernos
Vuelve Harley Quinn a la pantalla grande
Jesús Muñoz y Aarón Fernández crearon el documental Un filósofo en la arena, con la participación de Francis Wolff REPORTERO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Ensástigue Velázquez FES ARAGÓN
Beyoncé cantará en remake del Rey León La cantante Beyoncé, los actores Donald Glover y Billy Eichner , y el comediante Seth Rogen, interpretarán la famosa pieza musical Está noche es para amar en el nuevo live action del Rey León que se estrenará el 19 de julio del presente año. Durante una entrevista, el también productor Billy Eichner, confirmó que será él en su papel de Timón, Beyoncé como Nala , Glover como Simba y Rogen interpretando a Pumba, quienes cantarán la inolvidable canción de Disney. Expresó también que él no considera que la nueva adaptación sea una versión de acción real como lo ha dicho Disney, más bien piensa que es una cinta de animación hiperrealista. “He podido ver partes de ella y es maravillosa”, agregó Billy Eichner. Al elenco se suman las voces de James Earl Jones como Mufasa y Chiwetel Ejiofor en el papel del malvado Scar. El filme tendrá la misma tecnología que El libro de la selva. / REDACCIÓN
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE VELÁZQUEZ
Para muchos es arte y tradición; sin embargo, otras personas creen que la tauromaquia simboliza una matanza. Lo cierto es que en el documental Un filósofo en la arena, la fiesta brava queda al descubierto por el filósofo Francis Wolff, quien tratará de que un par de cineastas, ajenos al tema, entiendan el porqué las corridas de toros están “inevitablemente” condenadas a desaparecer. Con la producción de Jesús Muñoz y Aarón Fernández, este proyecto muestra un viaje por España, Francia, México y Brasil para comprender la tauromaquia con las opiniones de escritores, políticos, artistas y toreros, quienes se sumarán a los planteamientos de Wolff expuestos en el libro Filosofía de las corridas de toros y que a los cineastas les interesa entender. “Las corridas son una pasión que tengo desde 1969. Muchas personas quisieron hacer una película de mi trabajo; lo que me llamó la atención de esta cinta fue la simpatía de Jesús y que no era un aficionado taurino más”, comentó Wolff en conferencia de prensa. Los productores y el protagonista del documental concordaron en que el mayor reto fue transformar los conceptos (de la filosofía y tauromaquia) en imágenes, por lo que se vieron obligados a visitar diferentes plazas de toros y abordar todos los comentarios desde el punto de vista subjetivo, “a lo largo del filme se adopta una
PASIÓN. Esta cinta desmenuza la fiesta brava y nos muestra el porqué está condenada a desaparecer.
postura filosófica, pero no buscamos convencer de lo bueno o malo a las personas. Existe una distancia entre los cineastas y el filósofo, así podemos hablar del miedo a la muerte, la pasión de las corridas, entre otras cuestiones”, señaló Fernández. Jesús Muñoz comentó que uno de los principales temores del proyecto fue el proceso creativo; en Francia existieron dificultades con el permiso de algunas locaciones y en España se encontraron obstaculizados para obtener entrevistas con personajes del mundo taurino. Mientras tanto, el tema de la distribución en México y el extranjero es el mayor
reto a vencer de este documental, debido a la censura que existe en torno a las corridas de toros. Hasta el momento, gracias a Akaro Films, Un filósofo en la arena se proyectará en 40 cines comerciales, de 14 ciudades de la República Mexicana a partir del 1 de febrero. Por último, los productores y el filósofo enfatizaron que es un trabajo para el público en general y las críticas, en cuanto al tema, deberían realizarse después de apreciar el filme, pues “hay que analizar el mundo detrás de la fiesta brava y no entrar inmediatamente en polémica”, concluyó Francis Wolff.
Sabías que Margot Robbie:
En Birds of prey, el papel de Margot Robbie se unirá con otras tres heroínas: Canario Negro, Cazadora y Renée Montoya Aunque aún no se estrena en la gran pantalla, Birds of prey (And the fantabulous emancipation of one Harley Quinn), el esperado spinoff de Escuadrón suicida e interpretado por Margot Robbie, ya se encuentra en desarrollo y llegará a los cines el 7 de febrero de 2020. Robbie, que en noviembre del año pasado anunció el título completo de la cinta en su cuenta de Instagram, publicó en la misma red social una fotografía donde luce la nueva caracterización de su personaje. Lo que llama la atención en el nuevo look de la villana de DC, además de algunos cambios en su cabello, es el collar con forma de hueso que lleva en el cuello, pues se alcanza a leer la palabra Bruce, una referencia al nombre real de su enemigo Batman; lo que podría ser una burla al mismo. Además, se estrenó un teaser de tan sólo 19 segundos de Birds of prey, donde vemos a varios perso-
Céline Dion tendrá cinta biográfica La canadiense Céline Dion, considerada un ícono del pop y las baladas en los noventas, tendrá su propia película biográfica, en la que se mostrarán aspectos íntimos de su trayectoria, así como sus más grandes temas. La cinta en la que se incluirán los sencillos The power of love, Think twice y el icónico tema de Titanic retratará la vida de la cantante des-
El diario de la Princesa tendrá tercera parte
Será una de las productoras del filme. Considera que la relación entre el Joker y Harley Quinn es bastante obsesiva, y que nunca le gustaría vivir una relación parecida. Es aficionada a Harry Potter, ha visto todas las películas y por supuesto leído todos los libros.
INSTAGRAM: MARGOTROBBIE
PUEBLA
najes de la película y por su puesto a Harley, que a diferencia de Escuadrón suicida, en esta ocasión lucirá más variedad de looks. En la nueva historia,Margot Robbie en su personaje de Quinn, se unirá con otras tres heroínas: Canario Negro, Cazadora y Renée Montoya; las cuales deberán salvar a una niña que es blanco del criminal Máscara Negra (Ewan McGregor). / REDACCIÓN
de su nacimiento en la década de los sesentas hasta ahora. Se ahondará en la relación que la también empresaria tuvo con René Angélil, quien fuera su manager y esposo, hasta convertirse en la superestrella de los noventas. Se prevé que el rodaje inicie en Francia con la dirección de Valérie Lemercier, quien además será protagonista, mientras que Syilvain Marcel interpretará a Angélil. Edouard Weil y Bertrand Bonello serán los productores de la película en asociación con Laurent Zeitoun y Caramel Films. EL filme será presentado en Francia en 2020. / NOTIMEX
La actriz Anne Hathaway, quien inmortalizara el papel de Mia Thermopolis en El Diario de la Princesa en 2001, confirmó lo que tanto se especulaba: habrá una tercera entrega de la cinta. Hathaway dijo en el programa Watch What Happens Live que efectivamente existe un guión para la película: “Es sólo que no queremos hacerlo (el filme) a menos que sea perfecto, porque lo amamos. Es tan importante para nosotros que no queremos entregar nada a menos que esté listo. Pero estamos trabajando en ello”. Éste 2019 se cumplirán 15 años del estreno de El Diario de la Princesa 2; última ocasión que vimos a Anne como Mia. / REDACCIÓN
El extra Fue protagonizado por una Hathaway de tan sólo 19 años de edad. Fue el primer proyecto protagónico para Anne en la pantalla grande. Tuvo como director a Garry Marshall en sus dos primeras entregas; falleció en 2016. La primera película contó con un presupuesto de 26 millones de dólares y recaudó 165 millones 335 mil 153 dólares. De acuerdo con su director, la película es una versión para adolescentes de Pretty Woman. ESPECIAL
20
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
21
243 juegos
de manera consecutiva disputó Romanowski en la NFL; ostentó este récord hasta que Chris Gardocki lo rompió en la temporada 2006
PUEBLA
CORTESÍA REAL MADRID
LA DEL DÍA
Girona vs. Real Madrid
14:30 h.
COPA DEL REY CUARTOS DE FINAL El cuadro merengue se encuentra muy cerca de instalarse en las semifinales tras la ventaja que consiguió en la ida en el Bernabéu por 4-2, por lo que se espera que no haya dificultades para que Solari y su equipo acceda a la siguente ronda, aunque si se confía de más, el modesto cuadro puede darle un susto, ya que perforó su meta en un par de ocasiones y podría volver a hacerlo.
PARTIDOS AMISTOSOS N.E. Revolution vs. Shanghai S. Columbus Crew vs. Tijuana LAFC vs. Vissel K.
4:00 h. 12:00 h. 21:00 h.
SUPERLIGA ARGENTINA JORNADA 16
San Martín vs. Boca Juniors
18:00 h.
COPA ITALIA CUARTOS DE FINAL
Inter vs. Lazio
BILL ROMANOWSKI GANÓ CUATRO SUPER BOWL EN CINCO OPORTUNIDADES, Y LO ENTREVISTAMOS SOBRE EL JUEGO DEL DOMINGO ENTRE RAMS Y PATRIOTS
14:00 h.
CAMPEONATO CARIOCA FASE DE GRUPOS
Bangu vs. Cabrofriense Botafogo vs. Resende
CAMPEONATO PAULISTA FASE DE GRUPOS
Novorizontino vs. Botafogo Sao Bento vs. Sao Caetano Bragantino vs. Santos Ferroviária vs. Ituano Sao Paulo vs. Guaraní
13:00 h. 14:45 h. 15:15 h. 17:00 h. 17:00 h.
CAMPEONATO GAUCHO FASE DE GRUPOS
Juventude vs. B. de Pelotas Gremio vs. Sao-Luiz-RS
15:00 h. 17:15 h.
NBA
18:00 h. 18:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 21:30 h. 21:30 h.
CORTESÍA SPURS
TEMPORADA REGULAR
Mavericks vs. Pistons Pacers vs. Magic Bucks vs. Raptors Nets vs. Spurs Sixers vs. Warriors Lakers vs. Clippers
JUGADORES CON + SUPER BOWLS GANADOS
ARTURO PALAFOX | ENVIADO
12:00 h. 16:00 h.
ATLANTA.- Hacer análisis del Super Bowl LIII es complicado, pero cuando sólo te falta un dedo para llenarlo de anillos de campeonato, tienes toda la autoridad para hablar de los Patriots y de los Rams. Y eso precisamente es Bill Romanowski, quien puede presumir de cuatro Vince Lombardi en sus memorias. “Sin duda van a ganar los Patriots por doble dígito. No soy un tipo de apuestas, pero estoy seguro que va a ganar Nueva Inglaterra. Son un gran equipo y tienen todo para que Tom Brady consiga su sexto anillo”, aseguró el que fuera linebacker de los Broncos y uno de los golpeadores más salvajes en los 90. “Los linebackers de los Rams tienen que cuidar el pase pantalla con los corredores de los Patriots, porque Tom Brady los busca mucho. La clave para los Rams es que Aaron Donald y Ndamukong Sug obliguen a Nueva Inglaterra a que corran por en medio de la línea de scrimmage”, aseguró un Bill que acudió a la cita con 24 HORAS con el anillo de campeón que ganó con los Broncos. Uno de los mejores hombres de Nueva Inglaterra es Rob Gronkowski, ala cerrada que mide casi dos metros, y que es casi imposible de frenar, pero el ex monarca de la NFL nos dio las claves para detenerlo. “Eric Berry hizo un trabajo casi perfecto en el campeonato de la AFC. En el Super Bowl LIII no hay un hombre de los Rams que deba estar con el ala cerrada todo el tiempo, hay que ver cada situación para resolverlo durante todo el partido”. Romanowski estudió la universidad en Boston, quizá por eso no dudó en dar su favorito para levantar el Vince Lombardi en el Mercedes-Benz Stadium. “Patriots y por doble dígito. Tienen al mejor jugador de toda la historia de la NFL”, declaró tajante. MEJOR QUE JOE MONTANA
A pesar de que Bill Romanowski ganó dos veces el Super Bowl con San Francisco en 1988 y
Perfil
NOMBRE 1. Tom Brady 2. Joe Montana 3. Bill Romanowski 4. Adam Vinatieri 5. Terry Bradshaw
WILLIAM THOMAS ROMANOWSKI
Edad: 52 años (2 de abril de 1966) Posición: linebacker Equipos: 49ers (1988-1993), Eagles (19941995), Broncos (1996-2001) y Raiders (20022003) Universidad: Boston College Draft: 3.ra ronda por 49ers en 1988
EQUIPO CANTIDAD Patriots 5 49ers 4 49ers y Broncos 4 Patriots y Colts 4 Steelers 4
La posición más importante es la de los backs defensivos, pero los quarterbacks son los más trascendentes en este deporte” Tom Brady es el quarterback más grande que hemos visto. Nueva Inglaterra ganará el domingo por doble dígito; no tengo dudas” Bill Romanowski FOTOS ARTURO PALAFOX
1989, el defensivo no dudó en responder quién era el mejor quarterback de la historia, y ése es Tom Brady. “Brady es mejor atleta, mejor quarterback y está muy cerca de ganar su sexto campeonato”. El paso de Bill Romanowski por la NFL fue muy polémico por la intensidad con la que jugaba, pero eso dejó una huella profunda en la posición de linebacker, y hoy muchos buscan emularlo, pero es Luke Kuechly, de las Panteras de Carolina, quien es el mejor exponente, según el ex 53 de Denver, San Francisco, Oakland y Filadelfia.
EL PRO BOWL DEBE CAMBIAR “La única manera de que los jugadores tengan más intensidad, jueguen a un nivel más alto, es que la paga sea mejor. No creo que lo que reciban sea suficiente, porque los que llegan al Pro Bowl reciben muchos millones a lo largo de la temporada regular, y lo último que quieren es desgastarse al final del año”, dijo Romanowski. Mira el video de la entrevista completa con Bill Romanowski, ganador de cuatro Super Bowl. www.24-horas.mx
22
DXT
PUEBLA
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
ARTURO PALAFOX 24 HORAS DESDE ATLANTA
La mejor organización del mundo
A
Israel del Toro, sargento de la Fuerza Aérea estadounidense, sufrió un accidente en Afganistán, y hoy fue invitado por Roger Goodell al Super Bowl ARTURO PALAFOX | ENVIADO
VOLUNTAD. Israel nunca se dejó caer pese a la gran adversidad que lo quejaba; ahora es una fuente de inspiración para muchas personas.
na de amor por su familia, y tiene pensado retirarse en dos años, pero ahora sólo tiene en la mente disfrutar el Super Bowl LIII. Aunque está consciente que en estos momentos sólo puede dar
Israel del Toro sufrió quemaduras muy severas y se ha sometido a infinidad de intervenciones quirúrgicas para restaurarle todo el cuerpo, desde la cara hasta los pies, pues estaba quemado en 100%. Irá una vez más al quirófano para otra operación, pero antes estará presente en el Super Bowl LIII para disfrutar en vivo del juego más visto por el planeta.
clases a sus alumnos de la Fuerza Aérea, el día que llegue el momento de decirle adiós a su actividad militar, será muy duro. “El día de mi retiro está cercano, pero quiero hacerlo muy especial, y voy a saltar en paracaídas. Los límites están en la mente, así que todos pueden cumplir sus metas”. Gran ejemplo de vida, y un fanático del futbol americano que está feliz de vivir la semana previa del Super Bowl.
FOTOS ARTURO PALAFOX
ATLANTA.- La vida en el Ejército puede ser muy complicada, pero se agrava todavía más cuando estás de enviado en Afganistán como parte de una misión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos; y eso es lo que le ocurrió a Israel del Toro, hijo de mexicanos que está en Atlanta para ver el Super Bowl. Roger Goodell, comisionado de la NFL, escuchó acerca de la historia de Israel, y de las más de 200 operaciones quirúrgicas por las que pasó, y decidió buscarlo para extenderle una invitación para Atlana. “Fui a dar una plática a unos estudiantes, y un amigo se acercó para decirme que quería ayudarme a escribir un libro, y me iba a presentar a
alguien. Nos conectamos a un chat, y mi sorpresa fue gigante, cuando era el comisionado de la NFL y me invitó al Super Bowl”, aseguró Israel en charla con 24 HORAS. “Cuando me ocurrió el accidente en 2005 tenía dos opciones: dejarme morir o salir adelante para vivir con mi familia, así que decidí la segunda opción, y hoy voy al gimnasio y hasta me la paso en los videojuegos con mi hijo (aquí hizo una pausa para aclarar que siempre le gana)”, nos contó Israel en una sala llena de gente que se acercaba para felicitarlo. Es aficionado de los Chicago Bears por ser originario de Illinois, aunque quiere que los Rams salgan con la victoria el domingo contra los Patriots. La vida para Israel es plena y lle-
CONTINUARÁ SU LUCHA
FOTOS ARTURO PALAFOX
grupar a más de cinco mil periodistas, casi medio millón de turistas en Atlanta, y cerca de 22 mil voluntarios, es algo muy complicado para un Comité Organizador. Todo eso no sería posible sin la gente de Atlanta y el liderazgo de Roger Goodell que es el Comisionado de la NFL, quien se ha convertido en un genio de la mercadotecnia, y tiene la mayor cantidad de fanáticos que ha tenido la NFL en su historia. Las redes sociales han jugado un papel importantísimo en el incremento de seguidores del futbol americano profesional de Estados Unidos, pero no todo es el networking. Es cierto que hay un grupo muy nutrido de gente que está pendiente de Facebook, Instagram, Twitter y demás grupos sociales, pero el contenido no se genera sólo, y es la gente de la NFL y de Atlanta (en este Super Bowl), que le pone el condimento ideal para que esto sea el evento más seguido del año en buena parte del mundo. Caminar por las calles de Atlanta, cuando el frío nos deja, es algo impresionante, pues es una ciudad mágica. Albergó los Juegos Olímpicos del Centenario, ya lleva tres ediciones del campeonato del futbol americano profesional de Estados Unidos, y cuenta con el corporativo de Coca-Cola, aquí está la sede de la CNN, además de un acuario gigante que tiene a tres tiburones ballena. No me queda la menor duda que la NFL conoce a la perfección su negocio, y año con año mejora la experiencia del Super Bowl, pues todas las actividades tienen un toque de futbol americano, más algo que le agrega el Comité Organizador de cada ciudad. La fiesta que le organizó Atlanta a los medios fue en el Georgia Aquarium, así que todo estuvo ambientado con comida sureña típica de la localidad, pero también de un concierto en una sala para más de tres mil personas. A los medios nos tratan increíble, pero a los turistas también les va bien. Hay miles de voluntarios perfectamente identificados en las calles siempre dispuestos a ayudar a los turistas que quieren sentirse parte de la fiesta de la NFL por un momento. No por nada los ex jugadores y miembros del Salón de la Fama andan dispersos por las instalaciones, y entonces uno se puede tomar una foto con gente como Jason Witten, Michael Irvin, Rod Woodson, por decir algunos nombres. Y cómo debe existir un testigo de que uno estuvo en los días previos al Super Bowl, o en el partido mismo, hay personas de la organización que te toman fotos y te piden tus redes sociales o tu correo para hacerte llegar esa foto donde estás lanzando un pase, pateando un gol de campo, o bien, tacleando al acérrimo rival. Creo que la NFL involucra a los aficionados cada vez más, pero no se olvida que esto es un deporte, además de un espectáculo. Por eso son la mejor Liga del mundo, y por eso los boletos para entrar al evento oscilan entre los tres mil quinientos dólares, y hasta los 75 mil billetes verdes por un asiento. Seguridad, organización, fanáticos, jugadores, prensa…todos se la pasan increíble, excepto el equipo que no se lleva el Vince Lombardijunto con su afición. Pero esto es parte del juego.
INOLVIDABLE. Personas de todas partes del mundo pueden experimentar por unos momentos lo que sienten los jugadores de la NFL en su vida cotidiana.
JUGADOR POR UNOS MOMENTOS El Super Bowl Experience es uno de los mayores atractivos que presenta Atlanta durante la semana previa al campeonato de la NFL, y por eso la gente paga 50 dólares, y acepta hacer largas filas para entrar a hacer actividades y saber lo que se siente ser jugador, aunque sea por unos momentos. Patear un punto extra, un gol de campo, lanzar un pase, o aventarse en la línea de anotación son sólo algunas de las actividades que pueden hacer los niños, pero también los adultos que quieren formar parte del furor que significa estar en los
días previos al gran partido. “Estoy feliz de vivir un día como si fuera parte de mi equipo”, aseguro Sean, fanático de los Bears, y que compró su boleto para el Super Bowl cuando Chicago avanzó a la postemporada, pero que hoy no puede verlos en el Mercedes-Benz Stadium. Cerca de tres mil personas buscan las actividades que hay para hacer en el Georgia World Congress Center enclavado en el corazón de Atlanta. Siunstandseencuentraocupado,los niños son pacientes para hacer una fila, mientras mandan a sus papás
a conseguir algo de comida, o hasta para que les carguen sus mochilas. Un total de cinco hectáreas en el edificio A son las que abarca el sitio, y que cuenta con muchos voluntarios que están siempre atentos a las necesidades de la gente. De las locales que más gente tenía, era el de los balones Wilson, pues uno puede conocer el proceso de como se arma la herramienta de juego desde que se tiene el cuero, hasta las costuras, y por último, le puedes agregar tu nombre o el logotipo que quieras.
“Yo no tengo boletos para el Super Bowl, pero quise traer a mi familia para que viva esta inolvidable experiencia, y que mi hijo de 14 años pruebe sus habilidades y vea si puede ser quarterback en su secundaria”, nos relató Devontae, un padre de familia y que sigue buscando la forma de conseguir entradas para el próximo domingo. Martes, miércoles y jueves el Super Bowl Experience abrió sus puertas a partir de las 16:00 horas debido al frío, pero no fue impedimento para que la gente acudieras por miles a un evento que ya se volvió una tradición para todos los fanáticos del deporte de las tacleadas. / ARTURO PALAFOX | ENVIADO
DXT
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
El enigma Neymar LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
L
a anormalidad como rutina, todo cuanto rodea a Neymar es extraño, incluso el manejo de sus lesiones. Consecuencia no sólo de su estrafalario carácter y el amplio séquito que le rodea (los llamados toiss: una banda de amigos de la infancia, colgados de su vida cual si
de un Big Brother borracho se tratara), sino también del pertenecer a dos Estados, cuando el común de los futbolistas son propiedad de la iniciativa privada o de un club de socios. El dueño de Neymar no es un millonario común, sino el mismísimo emir de Qatar. A eso se añade que, dada su repercusión social en Brasil, sus derechos morales corresponden al estado brasileño. Así que el muchacho se deja querer, mientras cada cual jala una pierna hacia un costado del océano Atlántico: los qataríes legitimados (faltaría más) por el pago de un traspaso de 222 millones de euros, más el salario anual de 30 millones de euros libres de impuestos; los brasileños haciéndose fuertes bajo el entendido de que el único camino de
23
PUEBLA
Neymar al trono de Pelé, Garrincha, Romario, Ronaldo, es título mundialista de por medio. Dos Estados que han convertido a ese joven en su mayor carta diplomática: posicionarse y maquillarse, mejorar su imagen internacional, goles con aires de geopolítica. Un año atrás, al lesionarse por primera vez el quinto metatarsiano, el cuerpo médico de la selección verdeamarela impuso la determinación de operar a Neymar, porque poco le interesaba tenerlo de regreso a la brevedad con el PSG, siendo su prioridad que llegara pleno al Mundial. Esta vez, recaído de idéntica lesión, se ha vuelto a decidir más allá de las oficinas del club parisino –y esta vez, sin Mundial en el horizonte, la elección ha sido evitar la cirugía. Como sea, la millonaria compra de Neymar se justificó por la necesidad del PSG de conquistar Europa (porque la liga suele ganarla con comodidad) y el año pasado no pudo
utilizarlo mientras era eliminado. Algo similar, en esta ocasión no contará con su crack en octavos de final y es factible que tampoco en unos eventuales cuartos. Eso, evidentemente, no es culpa del futbolista ni de su acaso desenfrenado modo de vida. Sí, la peculiar manera en que a su alrededor se toman las decisiones. ¿Qué club permitiría que no se le consulte en lo tocante a un patrimonio valorado en más de 200 millones de euros? Muy pocos, aunque el PSG se habituó pronto a que Neymar hace lo que quiere –o lo que su entorno quiere–, que gracias a ese esquema logró sacarlo de Barcelona. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
A SEMIS Y CON GOLEADA 6-1
EFECTIVIDAD. El Barcelona mostró la calidad de sus jugadores en los momentos de mayor presión, así como el nivel que alcanza con Messi en el campo.
BARCELONA SEVILLA (GLOBAL 6-3)
LISTA LA SERIE Y NUEVO FORMATO
Lo que se esperaba como un gran juego en la Ciudad Condal entre Barcelona y Sevilla se cristalizó, al menos en un inicio por parte del conjunto culé, y luego hasta donde el conjunto hispalense soportó el acoso catalán. No terminaban de acomodarse en sus asientos los asistentes cuando el primer rugido de la grada llegó. Coutinho marcó el primero de los goles blaugranas derivado de una falta muy controversial dentro del área sevillista sobre Messi. El central no dudó en marcar la pena máxima y el brasileño no desaprovechó. Al 27’, Sevilla pudo empatar. Piqué cometió una falta sobre Mesa en el área y el árbitro marcó penal. Banega se encargó de cobrarlo, pero su disparo que no hay duda que llevaba la intención de entrar, careció de potencia y colocación. Cillisen lo detuvo y las cosas seguián en favor del Barcelona. El hostigamiento de los catalanes no bajó y pasada la media hora de juego, Rakitic se encargó de poner el segundo tanto en el arco andaluz tras un servicio de Arthur que lo dejó sólo frente a Juan Soriano. El croata solamente la tocó suave para dejar parado al meta y empartar el global. Para la segunda mitad, los andaluces se fueron con empeño al ataque, aunque sin demasiada fortuna. Tras cinco minutos intensos, los de casa les propinaron un doble golpe que pareció ser el mismo, debido a la rapidísima obtención de estos.
33
65
9
12
le ha marcado Messi al Sevilla; es el equipo al que más le ha anotado en toda su carrera
pasaron para que Sevilla volviera a recibir seis goles en Copa del Rey; la última vez fue en 1954 ante Espanyol
de manera consecutiva ha alcanzado el Barcelona en Copa del Rey; es el nuevo récord de la competencia
tiene Jordi Alba; impuso nuevo récord para un jugador en una sola campaña con el Barcelona
goles
años
Primero Coutinho se anotó el doblete al 53’ y un minuto más tarde Sergi Roberto ingresó al festival de goles. Un disparo de diestra con solidez batió a Soriano con una previa y magnífica asistencia de Messi. El premio para Sevilla llegó al 67’ cuando Arana batió a Cillisen tras un gran servicio de Banega. El ánimo de los sevillistas se repuso, pero por muy poco tiempo. Luis Suárez metió la quinta diana al 89’ y Messi la rubricó al 92’. No hubo tiempo para más y tampoco deseos para continuar la masacre. Barcelona ya está en semifinales de Copa del Rey
semifinales
CORTESÍA BARCELONA
GOLES: COUTINHO (13’, 53’), RAKITIC 31’, ROBERTO 54’, ARANA 67’, SUÁREZ 89’ Y MESSI 92’
asistencias
en espera de su próximo rival, que podría ser el Real Madrid. BETIS TAMBIÉN SE SOBREPUSO
A pesar de empezar con una desventaja, el Betis logró empatar y mandar el partido a tiempo extra, donde fue más certero que su rival. Sergio León fue el encargado de anotar los dos goles que le dieron al Betis su pase a la siguiente ronda. Con Guardado y Lainez de inicio por primera vez, Betis dio muestra de coraje y efectividad. El premio fue afianzar su lugar entre los mejores cuatro de la Copa del Rey. / REDACCIÓN
La Serie del Caribe Panamá 2019 contará con un formato inédito, debido a que se incluyó un sexto participante nacional y ahora se conformaron dos grupos de tres equipos cada uno, donde la novena mexicana Charros de Jalisco quedó en el sector A. La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), tras el sorteo, dio a conocer que en el Grupo A se ubicaron Leñadores de las Tunas, de Cuba; Charros de Jalisco, de México, y Cardenales de Lara, de Venezuela. Mientras que, en el grupo B jugarán Cangrejos de Santurce, de Puerto Rico; Estrellas Orientales, de República Dominicana, y Toros de Herrera, de Panamá, detalló en un comunicado. Del 4 al 9 de febrero se disputará la fase de grupos con partidos entre sí y el mejor de cada sector clasificará para protagonizar la gran final el 10 de febrero, y así definir al monarca de la Serie del Caribe Panamá 2019. Se efectuarán dos partidos por día en cada fecha de la primera ronda, por lo que cada novena tendrá un día de descanso.
La CBPC explicó que el cambio de formato presenta oportunidades de mejora, a pesar de la emergencia de la ocasión, sumado al hecho de ser la primer Serie del Caribe con seis equipos y el recorte de un día de juego (dadas las disposiciones del Acuerdo de Ligas Invernales firmado entre CBPC y Ligas Mayores). Agregó que, sin embargo, si hubiese la posibilidad de ampliar un día más el evento, el formato tendría ajustes en el número de equipos participantes en una eventual semifinal, aunque ello aún se encuentra en diálogo. CON LO MEJOR QUE HAY
Los Charros dieron a conocer el roster de jugadores que viajarán a Panamá para competir por el cetro de la zona y recuperarlo después de dos años en los que se han ido en blanco los representantes mexicanos en el torneo. Entre los peloteros que destacan están Jesús Anguamea y Ramón Ríos, este último como reemplazo de Manny Rodríguez, capitán de los tapatíos y que debido a una lesión muscular no podrá participar. /REDACCIÓN
En breve COPPA ITALIA
LIGA MX
LIGUE 1
FUTBOL
Atalanta deja fuera a la Juventus
Layún se convierte en jugador del Monterrey
Neymar será baja del PSG por 10 semanas
Reportan a Pablo Larios muy grave de salud
El Atalanta aprovechó su localía y venció 3-0 a la Juventus en los cuartos de final de la Coppa Italia, y cortó la racha de ocho partidos en fila sin conocer la derrota. Las anotaciones estuvieron a cargo de Timothy Castagne (37’) y Duván Zapata (39’ y 85’), quien lleva 10 partidos consecutivos marcando con Atalanta. Con este resultado, el Atalanta avanzó a las semifinales de la Coppa Italia y enfrentará a la Fiorentina, que derrotó 7-1 a la Roma en la otra llave de cuartos. Por otro lado, la Juventus se despidió del torneo que conquistó durante los últimos tres años consecutivos. /AGENCIAS
Villarreal oficializó ayer el traspaso del defensa mexicano Miguel Layún a Rayados de Monterrey, por lo que se concreta la vuelta del veracruzano a la Liga MX. “El Villarreal CF y el Club de Fútbol Monterrey Rayados han alcanzado un acuerdo de traspaso por el futbolista mexicano Miguel Layún. El club le desea mucha suerte en su nueva etapa profesional”, comunicó el cuadro español. En esta su primera temporada con Villarreal, Layún apenas vio acción en ocho partidos de La Liga, mientras que en Copa del Rey acumuló 360 minutos y en la UEFA Europa League sumó 164 minutos. /AGENCIAS
El PSG anunció que Neymar estará fuera de las canchas por 10 semanas, mientras se recupera de la recaída por una lesión en su pie derecho. El club indicó que no pasará por el quirófano y se optó por un tratamiento conservador. Con esta decisión, tomada tras la reunión de expertos médicos. Neymar se perderá los octavos de final de Champions League contra Manchester United. Durante el partido de dieciseisavos de la Copa de Francia ante Estrasburgo, Neymar salió tras un choque con un rival que lo hizo recaer en su lesión del quinto metatarsiano del pie derecho. /AGENCIAS
El exportero del Cruz Azul, Pablo Larios Iwasaki, se encuentra grave de salud y según su familia, el mítico futbolista mexicano tiene pocas posibilidades de seguir con vida. A través de su cuenta oficial de Twitter, su ex compañero Roberto Ruiz Esparza, informó que Larios, quien formó parte del Tri que disputó la Copa del Mundo de México 1986, será sometido a una cirugía luego de que se le paralizara el intestino, según su hijo. De acuerdo a algunos reportes, el problema en el intestino provocó que Larios tuviera un paro respiratorio ante lo que se encuentra en terapia intensiva. /AGENCIAS