www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019 AÑO IV Nº 790I PUEBLA
Destinan helicóptero para servicios médicos El gobernador Guillermo Pacheco Pulido determinó que las aeronaves propiedad del gobierno del estado se utilicen además de la atención de emergencias médicas para protección civil. Conforme a lo instruido, el helicóptero Agusta brinda servicios de emergencias médicas, como la ocurrida en el municipio de Ixtacamaxtitlán, desde donde se trasladó a un menor de siete años con politraumatismo por atropellamiento. El infante ya es atendido en el HNP PUEBLA P. 6
55 LEGISLADORES LO UNGEN COMO SU CANDIDATO
BUSCARÁ DE NUEVA CUENTA LA GUBERNATURA
Bufalada en el Senado respalda a Armenta
Barbosa se destapa: quiero ser candidato
Los senadores del grupo parlamentario de Morena anunciaron que enviarán una carta a la dirigencia nacional de su partido para que respeten los estatutos en la elección del candidato PUEBLA P. 6
Dice que ha mantenido una buena relación con la ciudadanía poblana y afirma que la reciente encuesta publicada, que lo favorece, mide el ánimo social y es el reflejo de muchas cosas PUEBLA P. 3
Detectan posibles actos anticipados de campaña en la adhesión de senadores a favor de Alejandro Armenta Mier LA QUINTA COLUMNA P. 7
Partidos celebran que INE atrajera elección en Puebla
Posponen un mes la resolución contra el presunto homicida de Paulina Camargo
HOY ESCRIBEN
“La lucha por la candidatura de Morena se trasladó ahora al tema de los estudios demoscópicos, una guerra de encuestas se ha desatado entre Barbosa y Armenta” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 3
Pascal Beltrán José Ureña Alberto Peláez Julio Pilotzi Alfredo Huerta
ARCHIVO
Líderes y representantes de Morena, Partido del Trabajo y el PRI consideraron que esta medida dará una mayor certeza a los resultados de los comicios extraordinarios PUEBLA P. 5 P.11 P.12 P.14 P.16 P.17
Julio Patán Ana María Alvarado Alberto Lati
P.19 P.20 P.22
El Tribunal Superior de Justicia otorgó plazo al juez para resolver el caso PUEBLA P. 8 “La pregunta más importante es: si antes había un primer priista, hubo un primer panista, ahora ¿hay un primer morenista en el país? Lo que diga el dedito del licenciado” ZEUS MUNIVE P. 9
XOLO ♦ RESULTADO PÍRRICO
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
¿SERÁ? La pipitilla se lanza contra Anel Nochebuena
Francisco Vélez Pliego, sempiterno director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, le debe una amplia explicación a la opinión pública sobre la partipación de dicha unidad académica en una revuelta que se está organizando en contra de Anel Nochebuena, actual subsecretaria de Cultura estatal. La participación fue confirmada, en un comunidado, por Jaime Carcaño Hernández, quien dice que se creará “una mesa de trabajo que abriremos, junto con el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, de la BUAP, al público en general para diálogar sobre lo que como ciudadanos esperamos de esta institución (la nueva Secretaría de Cultura)”. Las dudas matan: ¿Francisco Vélez avala esta revuelta desde su posición de directivo o desde su vena morenista? No hay que olvidar que Vélez Pliego es una especie de Dr. Jekyll y Mr. Hyde: Por la mañana es funcionario universitario y por la noche es un furibundo defensor de Morena y de la Cuarta Transformación. ¿Será?
La rebelión contra Israel Pacheco
El Sindicato “Benito Juárez” del Ayuntamiento de Puebla mostró músculo al organizar una marcha para dejar en claro quien tiene el respaldo y la fuerza de la base trabajadora. En otras palabras, fue un mensaje contra el inefable ex líder sindical Israel Pacheco Velázquez, quien mandó a una veintena de incondicionales a realizar un plantón afuera de la Presidencia Municipal. Por cierto, los sindicalizados dieron su total respaldo a la alcaldesa Claudia Rivera. ¿Será?
El marinismo ataca de nuevo en el PRI poblano
Con la novedad que el marinismo destapó ayer a su gallo con el que pretende contender por la gubernatura de Puebla. Se trata de Alberto Jiménez Merino, quien está siendo solamente utilizado para los fines perversos del Góber precioso. El ex mandatario, como se sabe, apoya a diferentes aspirantes en Morena para la elección extraordinaria, pero también tiene su vela prendida en el PRI, aunque sea con un excelente agrónomo, pero pésimo político en competencia electoral. ¿Será?
BUAP impulsa el interés de jóvenes en las Matemáticas ¿Dejarías Facebook? Los efectos de redes sociales en el cerebro han desconcertado a investigadores VÍSITANOS EN NUESTRA PÁGINA
OBJETIVO. Hernández Valdez indicó que los cursos que se ofrecen en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas son un entrenamiento para quienes buscan participar en competencias.
Con apoyo de profesores y estudiantes de posgrado, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP entrena gratuitamente a niños y jóvenes interesados en competir en las olimpiadas de matemáticas, a nivel estatal, nacional e internacional. Gerardo Hernández Valdez, entrenador y alumno de posgrado en Ciencias Matemáticas de la FCFM de la BUAP, desarrolla en los estudiantes habilidades para solucionar problemas a través de la lógica y el razonamiento matemático. Hernández Valdez indicó que los triunfos son producto de un entrenamiento constante, por lo que aclara que el servicio que él y sus compañeros ofrecen en la FCFM de la BUAP no son asesorías para mejorar calificaciones, sino un entrenamiento para quienes buscan participar en competencias. “Cuando estaba en secundaria me invitaron a entrenar matemáticas olímpicas con alumnos de preparatoria y al principio no entendí nada; sin embargo, no me di por vencido y seguí participan-
DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
EN LA WEB
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
do hasta que pude ganar dos olimpiadas. Eso es lo único que pedimos aquí, cualquiera puede integrarse si tiene interés, compromiso y ganas de participar”, dijo. Cabe señalar, que la capacitación se realiza en coordinación con la Sociedad Matemática Mexicana, que convoca a los profesores de las instituciones públicas y privadas para que estimulen la participación en alumnos de entre 10 y 18 años de edad. Los cursos se llevan a cabo todos los sábados, en el edificio FM2 de esta unidad académica de 11 horas a 14 horas. Para acceder a las convocatorias se puede consultar el sitio https://www.fcfm. buap.mx/olimmat/. Destacó que los niños y jóvenes durante su entrenamiento participan en concursos de su nivel, donde se eligen a los estudiantes que representarán al país en la Olimpiada Internacional Rioplatense, celebrada en Argentina a finales de diciembre y en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, que se celebra en noviembre. / REDACCIÓN
SÍGUENOS EN NUESTRO PORTAL
¿Problemas para levantarte a tiempo? Revelan seis trucos para ayudarte a despertar temprano MANTENTE INFORMADO AQUÍ
TUITEROS
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Cartelera. Avengers Endgame será la película más larga de Marvel, pues durará tres horas
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 790,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
@MOMENTSES
El papel del Instituto Ponchito
FCFM
CORTESÍA BUAP
Con la novedad de que la pipitilla del mundo cultural intenta descarrilar a la talentosa Anel Nochebuena en su camino a convertirse en secretaria de Cultura de la entidad, una vez que se cree dicha institución. Los “don nadie” del mundo cultural están organizando una conferencia de prensa para este viernes y son encabezados por Jaime Carcaño Hernández, quien se ostenta como el encargado de Comunicación del desconocido Laboratorio Ciudadano de Políticas Públicas. El sujeto de marras es un furibundo antimorenovallista y fue uno de los responsables de organizar una marcha el 3 de julio de 2018 en contra del supuesto fraude electoral que se cometió contra Luis Miguel Barbosa Huerta. ¿Será?
Luego de 22 años del estreno de la película La boda de mi mejor amigo, la revista Entertainment Weekly reunió al elenco de la cinta
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
3
ARCHIVO
EL DATO
REGLAS. Luis Miguel Barbosa dejó en claro que se sujetará al proceso de definición que elijan las dirigencias nacionales de Regeneración Nacional y del PT.
El ex senador explicó que su decisión de participar en la contienda se basa en que ha mantenido una buena relación con la ciudadanía poblana, lo cual ha quedado reflejado en la encuesta que El Universal publicó en días pasados y que le otorga una holgada ventaja por encima de todos los aspirantes del PRI y del PAN.
PIDE A ASPIRANTES DE SU PARTIDO NO SACAR EL COBRE
Barbosa admite que va por la candidatura de Morena
Confianza. En torno a la encuesta publicada por El Universal, el ex perredista explicó que refleja el ánimo social y los números que lo colocan a la cabeza son por la postura que adoptó durante el conflicto poselectoral MARIO GALEANA
El ex candidato Miguel Barbosa Huerta reconoció su interés por competir una vez más en la elección de la gubernatura de Puebla como candidato de la coalición Juntos Haremos Historia. En distintas entrevistas, explicó que su decisión se basa en que ha mantenido una buena relación con la ciudadanía poblana, lo cual ha
quedado reflejado en la encuesta que El Universal publicó en días pasados y que le otorga una holgada ventaja por encima de todos los aspirantes del PRI y del PAN. “Esta encuesta mide un ánimo social, es un reflejo de muchas cosas. En lo que respecta a la preferencia de Morena, se debe al extraordinario gobierno que Andrés Manuel López Obrador está teniendo. Respecto a los números que yo traigo, pues fui candidato, hubo un conflicto de cinco meses y muchas otras cosas más, pero sobre todo me vieron a mí mantener una posición de firmeza y dignidad”, valoró. El aspirante a la candidatura solicitó al resto de los contendientes en Morena actuar con prudencia, pues la competencia interna del partido debe ser un reflejo del modelo político que adoptarán en caso de llegar al gobierno.
Guerra de encuestas LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo
L
a lucha por la candidatura de Morena a la gubernatura del estado se trasladó ahora al tema de los estudios demoscópicos, una guerra de encuestas se ha desatado entre Luis Miguel Barbosa y Alejandro Armenta Mier. Lo que dejan en claro ambos estudios (El Universal e Indicadores) es lo que en diferentes ocasiones aquí hemos mencionado, la lucha es única y exclusivamente al interior de Morena. Unas primarias donde no hay pierde y quien resulte ganador seguramente será el próximo gobernador del estado. El periódico El Universal publicó el miércoles los resultados de una encuesta que corrobora lo que aquí en este espacio ya le habíamos adelantado, Morena le saca 30 puntos de ventaja a su más cercano adversario, el Partido Acción Nacional. Si hoy fueran las elecciones, Morena tendría en este momento 44% de la votación por sólo 14.5% de Acción Nacional, mientras que el PRI naufraga con un patético 8.5% y el resto de las fuerzas políticas se encuentran muy rezagadas.
La misma encuesta destaca que el aspirante más conocido es el ex senador de la República, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien cuenta con 71.6% de conocimiento, seguido por el ex candidato del PRI a la gubernatura y ex rector de la BUAP, Enrique Doger Guerrero, quien cuenta con 67.3% y el ex presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera Pérez con 36.5%, seguido del también ex alcalde Luis Banck Serrato. Es lógico que aparezcan estos números, tanto Barbosa como Doger participaron en el pasado proceso electoral de 2018, estuvieron en campaña y el ex candidato de Morena mantuvo una constante exposición mediática, luego del conflicto poselectoral que se produjo. Lo mismo ocurre con el priista Enrique Doger Guerrero, quien estuvo en la boleta en el pasado proceso y también arrastra este posicionamiento, merced de casi 20 años de estar de manera activa en el mundo de la política y la academia. En medio de esta guerra de números, la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, en entrevista concedida a Informativo 102, sentenció que ya no hay necesidad de realizar más encuestas, ya que la medición de El Universal marca un claro ganador que no es otro que Luis Miguel Barbosa Huerta. Como lo adelantamos desde inicio de la semana, que nadie se haga bolas al interior de Morena, ya hay candidato y este no es otro que el ex senador, quien trae la bendición presidencial, ya que Yeidckol no se manda sola y eso quedó
“No se puede enseñar el cobre en la competencia interna y después decir que van a ser diferentes en el gobierno. Tenemos que ser prudentes, yo me estoy comportando así”, dijo. Además, señaló que se sujetará al procedimiento de definición de candidato que elijan las direcciones nacionales de Morena y del PT y confió en que ambos partidos saldrán unidos del proceso interno. DESESTIMA SEÑALAMIENTOS POR SU SALUD
En otro tema, aseguró que se encuentra en un estado de salud favorable, y atribuyó a sus adversarios “internos y externos” las dudas sobre sus condiciones físicas para liderar una nueva campaña electoral. “Eso de querer verme enfermo o descontrolado ha sido una estrategia de adversarios
claro en la elección del gobernador de Puebla. Para López Obrador y para Yeidckol es un acto de justicia que Luis Miguel repita en la boleta, ya que fue objeto de fraude electoral en el pasado proceso, según ellos. Para el panismo, el único dato que se puede considerar alentador es que tiene en el actual rector de la Udlap, Luis Ernesto Derbez, al personaje con la mejor imagen, con el menor margen de negativos y quien pudiera ser el mejor para ir por este partido a la contienda del próximo 2 de junio. De acuerdo con el diario de circulación nacional, se utilizó la siguiente metodología: Los resultados sólo son válidos para expresar las opiniones de la población objetivo en las fechas específicas del levantamiento de los datos. Población de estudio: Personas con credencial de elector residentes en el Estado de Puebla. Fecha de levantamiento: 25 al 31 de enero de 2019. Tamaño de muestra: 1,000 ciudadanos (entrevista efectivas), encuestas cara a cara. Nivel de confianza: 95%. Margen de error estadístico: +/- 3.1%. Además pueden existir errores no muestrales no considerados en la estimación anterior. Tasa de rechazo: 23.15%. Método de muestreo: Polietápico por conglomerados. Se seleccionaron sistemáticamente 100 puntos de levantamiento, para realizar 10 entrevistas en cada uno. Para seleccionar los puntos de inicio, se utilizó como marco muestral el listado de secciones electorales en que está dividido el Estado de Puebla, proporcionado por el INE. Tomando la dirección ubicación de la casilla electoral de cada sección incluida en la muestra se ubicó la siguiente manzana o área
Eso de querer verme enfermo o descontrolado ha sido una estrategia de adversarios internos y externos que han utilizado en mi contra en diferentes niveles. No les ha servido ni funcionado, y ni siquiera los tomo en cuenta” MIGUEL BARBOSA HUERTA Ex candidato al gobierno por Morena
internos y externos que han utilizado en mi contra en diferentes niveles. No les ha servido ni funcionado, y ni siquiera los tomo en cuenta”, advirtió. El ex senador consideró que el estado debe arribar a un punto de reconciliación entre todos los grupos de la sociedad, incluyendo a los actores políticos. Por lo anterior, adelantó que en caso de ser candidato al gobierno de Puebla, adoptará una campaña de no confrontación con los otros partidos. “Sí podemos mejorar el estado, encontrar la paz. Vamos a hacer una campaña donde la estrategia no sea la confrontación, sino el restablecimiento de las relaciones entre todos”, insistió.
de casas hacia la derecha. Se continuó a la derecha con salto de cinco casas. En la vivienda se entrevistó a quien permitiera cumplir con las cuotas de edad y género. LLEGA EL NUEVO DELEGADO AL IMSS Este día será presentado como nuevo delegado del IMSS en Puebla José de Jesús González Izquierdo, para quien no es nuevo trabajar en esta entidad. González conoce esta dependencia, ya que fungió como director de especialidades del hospital San José y recientemente trabajó como director de Altas Especialidades en Jalisco. José de Jesús lleva más de 30 años de trabajo al interior del Seguro Social y conoce perfectamente la forma en que se trabaja al interior de esta institución. MÁS ENROQUES Luis Ontañón León arribó a la dirección general del CAPCEE. Ontañón tiene una amplia trayectoria, ya que fue director del Soapap con Manuel Bartlett Díaz y luego con Mario Marín Torres. Por otra parte, Adolfo Acevedo fue designado subsecretario de Obra Pública de la Secretaría de Infraestructura, a cargo de Antonio Peniche. Acevedo fue director de Comunicación Social de la Secretaría de Finanzas y gerente de la Tropical Caliente 102.1 FM. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
4
PUEBLA
LOCAL
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
ELECCIÓN EN NÚMEROS
2se llevará de ajunio cabo la elección 7casillas mil 700 se prevé instalar 46 mil 200 funcionarios de casilla 4561millones mil 740 poblanos con JAFET MOZ
derecho a voto
CONFIANZA. Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo del Consejo Local del INE, destacó que no importa por quién vote el electorado, sino que lo haga en paz y en libertad.
DE MANERA FORMAL, FUE INSTALADO EL CONSEJO LOCAL
Exhortan a consejeros del INE a actuar con imparcialidad
OSVALDO VALENCIA
Con la presencia de los consejeros Pamela San Martín Ríos y Valles y Marco Antonio Baños Martínez, se instaló el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización de las elecciones extraordinarias de Puebla. Los representantes de los partidos políticos ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) reiteraron su voto de confianza a la capacidad técnica
Líderes empresariales urgieron a la renovación de los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) ante la atracción del organismo a nivel nacional para la elección extraordinaria. En entrevista con 24 Horas Puebla, el presidente de Coparmex, Fernando Treviño Núñez, opinó que dicha decisión “deja en mal” el actuar del órgano electoral local, por lo que consideró que se debe hacer un cambio urgente de quienes hasta ahora ocupan el cargo. “Me parece que algo tenemos que hacer en Puebla con el IEE si no garantiza a los poblanos transparencia, seguridad, tranquilidad de que las elecciones se puedan dar en esos términos, se tiene que hacer un cambio urgente de las personas que llevan las riendas”, apuntó. Aunque vio delicada la situación, ya que —dijo— el estado no se puede quedar sin la institución encargada de los procesos electorales, señaló como positivo que el INE haya tomado la decisión de encargarse del desarrollo de los comicios del 2 de junio.
y operativa del INE para organizar y desarrollar los comicios y pidieron que no se repitan los actos de violencia ocurridos en 2018. Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo del Consejo Local del INE, apuntó que para este proceso electoral se instalarán poco más de siete mil 700 casillas, aproximadamente 200 más que las que hubo en la elección pasada. Asimismo, aseguró que tienen la capacidad para que los Capacitadores y Asistentes Electorales (CAE) visiten a alrededor de 593 mil ciudadanos en el estado, equivalentes a 13% de la lista nominal, para que participen en los comicios. Asimismo, aseguró que trabajarán en el asesoramiento de alrededor de 46 mil ciudadanos que serán funcionarios de las mesas de casilla
el día de la elección, donde el padrón electoral estará conformado por cuatro millones 540 mil poblanos. Rubio Sánchez exhortó a sus compañeros a actuar con imparcialidad, transparencia y apego a la legalidad en el desarrollo de las actividades relacionadas a la elección. “Necesitamos como consejeros electorales fortalecer la interlocución social que nos permita refrendar y regresar la confianza en el instituto y en las elecciones, siendo esta la vía pacífica para que la ciudadanía elija a sus gobernantes”, dijo. Apuntó que como instituto deben generar las condiciones para que las elecciones sean generadoras de certidumbre y no de encono entre los partidos políticos: “Como instituto no nos importa por quién vote la ciudadanía, nos importa que vote en paz”.
El consejero local Jordan Miranda Trejo enfatizó que los actos de violencia ocurridos en la pasada elección no deben repetirse, pues de acuerdo con el informe de la Fepade, con corte a diciembre de 2018, la entidad registró 20% de las denuncias por actos delictivos en todo el país. El representante del PAN ante el Consejo Local del INE llamó a que solamente sean los candidatos, partidos políticos y la autoridad electoral los únicos involucrados en la contienda. En tanto, el representante de Movimiento Regeneración Nacional arremetió contra los consejeros del IEE al señalar que el proceso electoral 2017-2018 estuvo “plagado de irregularidades” que, pidió, no se repitan.
Urgen empresarios a relevar a los integrantes del IEE Treviño Núñez reiteró el llamado a una elección limpia, transparente, “sin derroche de dinero ni basura electoral”, así como que los candidatos tengan propuestas. Además, pidió a los legisladores que han manifestado su apoyo a Miguel Barbosa Huerta y por otro lado a Alejandro Armenta Mier “ponerse a trabajar”, pues señaló que es a los partidos políticos a quienes les corresponde designar al perfil que mejor consideren. “Pedimos una elección con muchos candidatos, con muchas propuestas, un perfil ciudadano, responsable, capaz, honesto y que le entre de lleno a los problemas del estado, que gobierne para todos los sectores, con liderazgo”. A su vez, el presidente de la Canirac, Ignacio Alarcón Rodríguez
Me parece que algo tenemos que hacer en Puebla con el IEE si no garantiza a los poblanos transparencia, seguridad, tranquilidad de que las elecciones se puedan dar en esos términos, se tiene que hacer un cambio urgente de las personas que llevan las riendas” FERNANDO TREVIÑO Presidente de Coparmex
ARCHIVO
Llamado. Los representantes de los partidos ante el órgano electoral local dieron un voto de confianza y demandaron que no se repitan los actos de violencia suscitados en 2018
En rueda de prensa posterior a la instalación del Consejo Local, la representante del INE, Pamela San Martín, indicó que todas las quejas y denuncias que se susciten en el proceso electoral serán atendidas por el Instituto Nacional Electoral a través de los consejos distritales y el General Local. Asimismo, las resoluciones llegarían por conducto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y no por el Tribunal Electoral Local. De igual forma, refirió que mejorarán los mecanismos de resguardo del material electoral en las bodegas de los consejos distritales y garantizar la presencia de los representantes de partidos cada vez que se abran. Insistió en que la asunción de la elección no se debe a desconfianza en el actuar del IEE, sino al entorno político y social que ha atravesado la entidad. Al respecto, el consejero Baños Martínez expresó que el presupuesto que destinó el Congreso del estado para la organización y desarrollo de las elecciones es correcto y sólo se debe revisar el monto para las prerrogativas de los partidos. Expuso que como órgano electoral no pueden recibir el dinero por parte del gobierno del estado, por lo que deberán establecer un acuerdo con el IEE para el ejercicio de los recursos. Adelantó que en el periodo de campaña se realizará por lo menos un debate entre los aspirantes a la gubernatura, organizado por una comisión especial del INE.
BENEPLÁCITO. Fernando Treviño (al centro) presidente de Coparmex, vio con buenos ojos que el INE sea el encargado de organizar la elección extraordinaria.
Pacheco, indicó estar a favor de que llegue gente nueva al Consejo General del IEE; sin embargo, opinó que tras esta decisión se tendría que re-
valorar lo que se ha hecho, ya que no se puede quitar la responsabilidad de llevar a cabo los procesos electorales al organismo local.
“Mal porque al final no tuvieron seriedad, tendrían que revalorar porque no podemos estar así (…) creo que hay otros caminos que se pueden lograr para que el IEE pueda hacer ese trabajo”, señaló. Al respecto, el líder de la Canaco, Rafael Herrera Vélez, señaló que la asunción del INE dará mayor certidumbre y la demanda es que su actuar sea transparente, neutro y se respete el voto de los ciudadanos./ ILSE CONTRERAS
LOCAL
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
PUEBLA
MORENA Y PT INSISTEN EN RENUNCIA DE CONSEJEROS LOCALES
5
BLINDAJE
Acotación. La consejera Pamela San Martín puntualizó que la “pulcritud” de la contienda dependerá sobre todo de que no intervengan actores políticos ni funcionarios públicos MARIO GALEANA
Líderes y representantes de Morena, PT y PRI celebraron que el INE haya atraído la organización de las elecciones extraordinarias en Puebla, al considerar que esto dará mayor certeza a los resultados de los comicios. Como representante del INE, la consejera Pamela San Martín dijo que la “pulcritud” en la contienda dependerá en buena medida de las acciones que realicen los candidatos y los partidos políticos, además de la no intromisión de las autoridades del estado. “Nosotros garantizaremos la pulcritud, pero hay un punto muy relevante: el papel que juegan los actores políticos, los partidos y los funcionarios públicos… o más bien, el que los funcionarios públicos no jueguen. Todos los actores deberán sujetarse a las reglas de la contienda”, advirtió.
A su vez, el presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, descartó que la asunción de la elección por parte del INE se deba a la incapacidad de los consejeros locales para garantizar la imparcialidad y equidad en la contienda del 2 de junio. “El que el INE organice la elección no obedece a que el Instituto Electoral del Estado pueda o no hacerlo, porque no hay señalamientos de que no tengamos capacidad técnica; al contrario, las manifestaciones de los consejeros del INE fueron a favor del órgano local. Pero es una determinación del propio contexto social y político el que apunta a que el INE sea el que organice la elección”, argumentó. Herrera Serrallonga indicó que desconoce a qué se abocarán los consejeros del IEE mientras dure el proceso electoral, salvo a la realización de algunas campañas de promoción del voto. Además, reconoció que “el gran reto” del órgano local electoral será recobrar la confianza de la ciudadanía. PIDEN MORENA Y PT RENUNCIA DE SERRALLONGA
La declaración del consejero presidente del IEE fue rechazada por el coor-
dinador de la bancada del PT, José Juan Espinosa Torres, quien pidió a él y al resto de los consejeros electorales dimitir a su cargo para permitir la conformación de un nuevo órgano electoral “sin filias partidistas”. Anunció que en breve se presentará un exhorto al Senado de la República para que reponga el proceso de designación de nuevos consejeros electorales, así como la publicación de una convocatoria para todos los interesados. “Se debe solicitar la renuncia a los consejeros para que se reponga el proceso de selección y que al término del proceso electoral de este año podamos integrar un órgano local que goce de la credibilidad y de la confianza”, recalcó. A la solicitud se sumó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, quien pidió a Herrera Serrallonga renunciar a su cargo “por dignidad”. “Creo que no sólo debe haber una reforma profunda, sino que de verdad los consejeros deberían pensar en renunciar —sobre todo el consejero presidente—, hacerlo por dignidad. El actuar de muchos de los integrantes y directivos del instituto dejó mucho que desear”, aseveró.
Al respecto, el ex candidato Miguel Barbosa Huerta y la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco señalaron, en entrevistas por separado, que la atracción del INE dará mayor confianza a los ciudadanos respecto de los resultados de los comicios. PRI CELEBRA ASUNCIÓN; PAN, ESQUIVA
En tanto, el dirigente estatal del PRI, Javier Casique Zárate, aplaudió la asunción de la elección y pidió a los poderes públicos abstenerse de intervenir en las elecciones. El secretario General del PRI nacional, Arturo Zamora Jiménez, felicitó al Consejo General del INE por haber decidido que organizaría totalmente las elecciones locales. “La máxima autoridad electoral en nuestro país está tomando una decisión de gran trascendencia para brindarle estabilidad a esta entidad federativa, cuyo análisis es un contexto de polarización y un contexto, sin duda alguna, de tensión política”, declaró en una conferencia de prensa. El PAN, mientras tanto, fue esquivo para fijar una postura sobre la atracción de la elección. Su dirigente estatal, Genoveva Huerta Villegas, se limitó a contestar que el partido será respetuoso de las decisiones del INE.
LAS VOCES Es un gran alivio que el INE atraiga la elección, porque en el proceso electoral anterior el IEE quedó rebasado, muy mal, quedó debiendo a la ciudadanía”
JAFET MOZ
GABRIEL BIESTRO Presidente del Congreso
PROTOCOLO. Este jueves se instaló el Consejo Local del INE en Puebla; estuvieron presentes Pamela San Martín Ríos y Valles y el consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez.
Rivera le amarra las manos a funcionarios Cualquier funcionario del Ayuntamiento que busque participar en los comicios extraordinarios deberá renunciar a su cargo, sentenció la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco. “Vamos a implementar blindaje electoral para que cualquier servidor público esté comprometido con sus horarios de trabajo, en atender las demandas de la ciudadanía y para que nada del recurso público sea mal utilizado”, destacó. Además, vio positivo que el Instituto Nacional Electoral (INE) atraiga el proceso extraordinario, pues consideró que abonará a fortalecer las instituciones electorales luego de la incertidumbre que dejaron los hechos de la jornada del pasado 1 de julio. “Está bien, en el sentido de que el proceso pasado generó muchas complicaciones, en el ánimo de fortalecer las instituciones y lo que tiene que hacer en el proceso electoral es una buena oportunidad”, enfatizó. / ILSE CONTRERAS
Yo creo que está bien, en el sentido de que el proceso pasado generó muchas complicaciones. Y en el ánimo de fortalecer las instituciones, lo que tiene que hacer en el proceso electoral creo que es una muy buena responsabilidad” CLAUDIA RIVERA Alcaldesa de Puebla
Celebramos la determinación del @ INEMexico de atraer de manera total la organización del proceso electoral extraordinario de #Puebla y exigimos se garantice una total imparcialidad de todos los poderes”
Ojalá que en esta ocasión no se vuelva a cometer el error de colocar a servidores que trabajaron para cualesquiera de otros funcionarios públicos. Es tiempo de integrar órganos autónomos, sin filias partidistas”
JAVIER CASIQUE ZÁRATE Líder de la bancada del PRI
JOSÉ JUAN ESPINOSA Presidente de la Mesa Directiva
Cárdenas crítica inequidad para los independientes condiciones que dejaron para los candidatos independientes son imposibles si quieren llegar a la candidatura”, fustigó Cárdenas Sánchez. También indicó que el uso de la aplicación del INE para recabar las firmas y evitar la falsificación de credenciales vuelve más complicado obtener el registro a la candidatura independiente. Consideró inequitativo 1.5% de firmas del padrón electoral que les piden a los ciudadanos para competir por vía libre, cuando a quienes buscan conformar un partido político local se les pide 0.26% en un año. “Estamos hablando de que tendría que haber 20 personas recabando
firmas sin parar con 20 hileras con personas que estuvieran dispuestas a dar su firma cada cuatro minutos, eso durante ocho horas seguidas durante los 30 días, entonces es imposible”, reiteró. El INE determinó que del 7 al 11 de febrero los aspirantes a la candidatura independiente podrán presentar su solicitud de precandidatos, mientras que la resolución sobre quiénes cumplen los requisitos se dará el 12 de febrero. A partir del día siguiente y hasta el 15 de marzo tendrán que recabar las firmas y el resolutivo sobre la obtención de la candidatura se emitirá del 15 al 21 de marzo.
ARCHIVO
Pese a que el INE será el encargado de organizar las elecciones en Puebla, los ciudadanos tienen complicado conseguir la candidatura por la vía independiente, aseguró Enrique Cárdenas Sánchez. En entrevista con 24 Horas Puebla, el fundador de la organización Sumamos descartó que busque la candidatura independiente debido a que el Instituto Nacional Electoral no mejoró ni los tiempos ni la cantidad de firmas ciudadanas a recabar para obtener el registro. Criticó que haya puesto como requisito recabar 1.5% de firmas ciudadanas pertenecientes al padrón electoral de Puebla, equivalentes a 65 mil apoyos, en un plazo de 30 días. “Con estas condiciones es imposible (buscar la candidatura independiente), con estas condiciones ya lo que queda claro es que tiene que ser a través de un partido porque estas
ARCHIVO
Partidos aplauden la atracción del proceso extraordinario
MOLESTIA. El ex rector de la Udlap aclaró que para este proceso no participará por la vía de los sin partido debido a que, dijo, el INE no mejoró las condiciones para la participación ciudadana.
Cárdenas Sánchez recordó que al inicio de la LX Legislatura presentó una solicitud de reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales de Puebla para flexibilizar la par-
ticipación ciudadana en los procesos electorales de la entidad, la cual espera que sea trabajada y aprobada por el Congreso antes de la elección de 2021. /OSVALDO VALENCIA
PUEBLA
Análisis. Los legisladores anunciaron que enviarán a la dirigencia nacional, presidida por Yeidckol Polevnsky, un escrito en el que exigirán que el proceso interno de selección se apegue a los estatutos MARIO GALEANA
Un grupo de 55 senadores del grupo parlamentario de Morena manifestó abiertamente su respaldo para que sea Alejandro Armenta Mier el candidato del partido al gobierno de Puebla durante las elecciones extraordinarias. En una conferencia realizada desde el Senado de la República, los legisladores anunciaron que enviarán a la dirigencia nacional de Morena, presidida por Yeidckol Polevnsky Gurwitz, un escrito en el que exigirán que el proceso interno de selección de candidato se apegue a los estatutos. “Para nosotros es muy importante abrir ese tema, no podemos ocultarlo porque no estamos en el viejo régimen donde era el dedo o una sola persona (la que decidía). Hoy es el pueblo de Puebla el que debe decidir y nosotros queremos que la decisión sea como lo establecen los estatutos”, demandó el senador Salomón Jara Cruz, en representación del bloque parlamentario. El senador anunció que 55 de los 59 integrantes del grupo parlamentario costearán de su bolsillo la realización de tres encuestas para medir a los aspirantes de Morena. “Los senadores vamos a hacer una cooperación para hacer una encuesta con dos o tres empresas, y ver cómo están posicionados los aspirantes. Pero estamos seguros de que Alejandro Armenta es una muy buena propuesta para abanderar a nuestro movimiento en las próximas elecciones”, recalcó. El senador Félix Salgado Macedonio reconoció la participación de Miguel Barbosa Huerta en el proceso electoral del año pasado, pero in-
LOCAL
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
COSTEARÁN LA REALIZACIÓN DE TRES ENCUESTAS PARA MEDIR A LOS ASPIRANTES
Armenta recibe el respaldo de 55 senadores de Morena LA POSTURA
Barbosa hizo un buen trabajo electoral y es un buen precandidato también. Pero como él, hay más. Lo que estamos planteando es apegarnos al estatuto interno para que no se coarte la libertad a nadie” FÉLIX SALGADO MACEDONIO Senador
Queremos apoyar una propuesta que encabezaría (…) Alejandro Armenta. Para eso nos dirigimos con un documento ante el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, para solicitarle que permita que sea a través de los estatutos como se consolide dicha participación” CUARTOSCURO
6
CRISTÓBAL ARIAS SOLÍS Senador
CONFIANZA. El grupo parlamentario de Morena en el Senado manifestó que están seguros de que Alejandro Armenta es una buena propuesta para abanderar al instituto político en las próximas elecciones extraordinarias.
sistió en que la designación del nuevo candidato debe abrirse como lo establecen los estatutos de Morena. “Él (Barbosa) hizo un buen trabajo electoral y es un buen precandidato también. Pero como él, hay más. Lo que estamos planteando es apegarnos al estatuto interno de Morena para que no se coarte la libertad a nadie, a ningún aspirante”, manifestó. Al espaldarazo a favor de Armenta
Mier se sumó el senador Cristóbal Arias Solís, quien dijo que es el mejor perfil para encabezar la gubernatura. “Rompemos paradigmas y aquí, desde el Senado, nos pronunciamos abiertamente a favor de un precandidato que queremos que sea tomado en cuenta, que tiene un alto perfil político, administrativo, legislativo y humanista, y estamos seguros de que será un digno repre-
“Lamento profundamente que los compañeros de #Morena utilicen al Senado para tratar asuntos polísentante de Morena”, enfatizó. ticos que competen a su dirigencia”, REPROCHA DE LA SIERRA escribió a través de su cuenta oficial APOYO A ARMENTA de Twitter, en un mensaje en el que En tanto, la senadora petista Nancy incluyó a Polevnsky Gurwitz. de la Sierra Arámburo –que tamA la crítica se sumó la senadora bién ha manifestado su intención petista Geovanna Bañuelos, quien de buscar la candidatura– reprobó desde la misma red social cuestionó: el pronunciamiento que el bloque “Es correcto utilizar la plataforma de los 55 senadores hizo a favor de del Senado para temas electorales? Armenta Mier. En plena sesión?? Es pregunta (sic)”.
AYUDA. A través del Agusta se trasladó a un menor de siete años de edad con politraumatismo por atropellamiento, quien es atendido en el HNP.
JAFET MOZ
La dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas, dijo que su partido tratará de repetir la política de alianzas que realizó en los últimos ocho años, a pesar de que las dirigencias de algunos institutos políticos han rechazado que la coalición pueda repetirse. En entrevista, pidió a las corrientes de Acción Nacional cerrar filas y enfrentar la elección en unidad, así como al resto de los institutos políticos con los cuales firmaron convenios de coalición en proceso electorales pasados. Además, rechazó que las encuestas en las que su partido aparece debajo de Morena en las preferencias electorales definan los resultados de los comicios del 2 de junio. “Todas las encuestas son sólo la radiografía del momento, pero la mejor encuesta será la del día de la elección. Necesitamos salir todos juntos, todos los cuadros son importantes”, señaló. Consideró que la salida de algunos militantes del PAN puede ser una oportunidad para que el partido se reconfigure de manera interna. “Estamos trabajando y fortaleciendo las estructuras en lo interno. Todos los días hay trabajos con presi-
CORTESÍA
Genoveva Huerta llama a cerrar filas en el albiazul
MEJORA. Consideró que la salida de algunos militantes del PAN puede ser una oportunidad para que el partido se reconfigure.
dentes municipales, con liderazgos”, recalcó. Huerta Villegas reconoció que ya estableció una mesa de diálogo con el ex rector Luis Ernesto Derbez Bautista, pero negó que sólo a él se le considere un posible aspirante a la candidatura del PAN. Sobre el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, quien recientemente anunció que no participará en la contienda electoral, se limitó a señalar que es un perfil “importante”
para el partido. Asimismo, anunció que en breve se instalará la Comisión Organizadora del Comité Directivo Estatal (CDE) para iniciar el proceso de organización interno. “Estamos preparados para atender los términos en los que salga la convocatoria, y vamos con todo. Las circunstancias son complicadas en Puebla, pero estamos trabajando para salir juntos, unidos”, concluyó. / MARIO GALEANA
Gobierno acondiciona helicóptero Agusta para servicios de emergencia
En cumplimiento con lo instruido por el gobernador del estado, Guillermo Pacheco Pulido, el helicóptero Agusta brinda servicios de emergencias médicas, como la ocurrida en el municipio de Ixtacamaxtitlán, desde donde trasladó a un menor de siete años con politraumatismo por atropellamiento. El infante ya es atendido en el Hospital para el Niño Poblano (HNP). Como parte de las medidas adoptadas por el titular del Ejecutivo estatal se determinó que las aeronaves propiedad del gobierno se utilicen, además de la atención de emergencias médicas,
APOYO Como medida adoptada por el titular del Ejecutivo estatal se determinó que las aeronaves propiedad del gobierno se utilicen, además de la atención de emergencias médicas, para protección civil.
para protección civil. Con estas acciones, el gobierno de Puebla reitera su compromiso para eficientar los recursos públicos y brindar la atención adecuada a la ciudadanía. / REDACCIÓN
LOCAL
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
PUEBLA
Detectan Actos Anticipados de Campaña en la Adhesión de Senadores a Alejandro Armenta
“El artículo 3, párrafo 1, inciso a) de la LGIPE prevé que son actos anticipados de campaña los actos de expresión que se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momento fuera de la etapa de campaña, que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una candidatura o un partido, o expresiones solicitando cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral por alguna candidatura o para un partido”. Así pues —siempre al decir de los expertos—, “el apoyo de los senadores a un candidato sin que haya comenzado aún el período de precampañas y campañas implica la violación a la normativa electoral al constituir actos anticipados de campaña. “Efectivamente, de acuerdo con el calendario aprobado por el INE, las precampañas comienzan el 24 de febrero, por lo que se actualiza la infracción consistente en realizar actos anticipados de precampaña y campaña”.
LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM
ARCHIVO
T
ras la manifestación de apoyo que 55 senadores de Morena le dieron a Alejandro Armenta en el Senado de la República, empezaron a surgir los peros. Vea el hipócrita lector: La conferencia fue transmitida por el canal del Congreso Senado desde las instalaciones del Senado. En el video que ha empezado a circular aparece muy claro el emblema del Senado. Los expertos en el tema ya tomaron nota. En primer lugar detectaron violaciones a la normatividad electoral. He aquí un primer razonamiento: “El artículo 134, párrafo séptimo de la Constitución federal establece que los servidores públicos de la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos. “En este sentido, la conferencia de prensa ofrecida por los Senadores implica la violación al principio de imparcialidad previsto constitucionalmente. Esto es así, ya que se trata del uso de los recursos del Senado, como las instalaciones, el emblema y el canal oficial del mismo para apoyar abiertamente a un po-
sible candidato. También existe un uso indebido de recursos públicos, por cuanto hace al propio tiempo de los Senadores, así como de todo el personal del Senado que fue distraído para llevar a cabo ese evento, al tratarse de un evento realizado en horario de labores para apoyar a una candidato”. Los expertos en temas electorales también consideran que hubo una violación a las normas para la difusión de propaganda electoral en radio y televisión, una vez que el artículo 41, Base III, Apartado A, último párrafo, prevé que el Instituto Nacional Electoral es la única autoridad para la administración del tiempo que corresponda al Estado en radio y televisión destinado a sus propios fines y al ejercicio del derecho de los partido políticos. “De igual manera, el artículo 134, párrafo
Refuerzan medidas de seguridad en INAOE Carlos Cárdenas, director de Seguridad Pública del estado, dijo que ante un hecho aislado en diciembre se generaron dudas respecto de los temas de seguridad en el GTM y de los traslados del personal, de ahí, que se atendió la recomendación del gobernador Guillermo Pacheco Pulido y del titular Seguridad Pública estatal. El funcionario estatal reconoció que en la zona hay presencia delictiva, de ahí que van a trabajar para que finalmente logren erradicar su presencia, a fin de recuperar los espacios. En tanto que David Hughes, director del GTM, dijo que actualmente se encuentra en una fase de operación reducida, pero están haciendo preparaciones para regresar a la normalidad con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal. Al respecto Ibrahim Torres, jefe de sitio del Observatorio HAWC, señaló que opera de manera normal con algunas actividades, como el traslado de equipo a las instalaciones del INAOE, ya que funciona los 365 días. /NOTIMEX
JOSÉ CASTAÑARES
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), junto con la Secretaría de Seguridad Pública del estado, implementaron estrategias a fin de garantizar que las actividades realizadas en el Gran Telescopio Milimétrico “Alfonso Serrano” y el observatorio HAWC en el volcán Sierra Negra de Puebla se lleven a cabo con normalidad. En rueda de prensa Leopoldo Altamirano Robles, director del INAOE, acompañado por Carlos Cárdenas, director de Seguridad Pública del estado; David Hughes, director del Gran Telescopio Milimétrico (GTM) e Ibrahim Torres, Jefe de sitio del Observatorio HAWC, señalaron que ante un suceso aislado de diciembre es que tomaron medidas de seguridad. “El cuidado de los observatorios no sólo es la parte física y humana. Además que durante el traslado y la subida al Telescopio no pase nada, desde hace años se han tomado acciones, como es el establecimiento de un botón de pánico que va en los radios de cada vehículo y suena en la institución”, señaló.
ANTECEDENTE. En rueda de prensa reconocieron que en la zona hay presencia delictiva.
7
octavo de la Constitución federal dispone que, la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro entre de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. “En este sentido, la utilización del canal del senado para apoyar públicamente a un candidato implica la violación a este precepto constitucional. De tal suerte que, constituye una infracción de la normatividad electoral de los servidores públicos”. Los multicitados expertos ven en todo esto “actos anticipados de precampaña y campaña”. Y citan:
EL NUEVO RECTOR La ruta crítica de Ricardo Villanueva Lomelí rumbo a la Rectoría de la Universidad de Guadalajara partió cuando fue electo consejero en la Prepa 7. Lo que le siguió fue un ejercicio de talento y de tesón. En ese lapso, Ricardo —hermano de David Villanueva Lomelí, auditor superior del estado de Puebla— terminó sus estudios universitarios hasta obtener un doctorado. Este martes, el Consejo Universitario de la U de G lo eligió rector de esa universidad emblema en el tema cultural, pues en su seno nacieron la Feria Internacional del Libro y el Festival Internacional de Cine. El padre de Ricardo y de David —un hombre enamorado de su universidad— estaría orgulloso de ambos.
LEE MÁS COLUMNAS
PUEBLA
ILSE CONTRERAS
Controles más estrictos, mejorar los indicadores que evalúan el impacto de los programas, así como sanciones a funcionarios que no cumplan con lo que les corresponde, son parte de las estrategias para que la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) funcione en Puebla. En entrevista con 24 Horas Puebla, Natalí Hernández Arias, del Consejo Ciudadano de Derechos Humanos y Equidad entre Géneros del municipio de Puebla, indicó que si bien la alerta por sí misma no va a erradicar el problema podría “sacudir” la dinámica con la que está ocurriendo el feminicidio. Apuntó que en muchos casos, como el del Estado de México que ocupa el primer lugar en este delito no ha funcionado porque las instituciones involucradas en hacer operativa la AVGM no cuentan con gente experta, siguen manteniéndolos aunque no resuelven el problema y las cifras siguen en aumento. “Es decir, los funcionarios que están dando los talleres no sensibilizan, la institución que le tocaba hacer la campaña la hizo, pero fue de nulo impacto; muchas veces las recomendaciones se cumplen de manera poco profesional y eso abona a que no funcione”, detalló Hernández Arias. En tanto, Mariel Guzmán Cortés, coordinadora del programa Igualdad y Justicia en el Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), agregó que es necesario mejorar los indicadores, a fin de evaluar el impacto de las acciones o programas que se implementaron como parte de las recomendaciones que se han atendido desde 2016. “No hay ningún indicador de impacto que diga cuántas mujeres llegaron al Ministerio Público a denunciar porque vieron la campaña en radio o televisión, o han dado seguimiento a estas órdenes de protección o resguardaron a tantas mujeres en tantos albergues”, indicó. Señaló que durante los dos años de trabajo las autoridades se han centrado en capacitaciones y acciones de sensibilización que no se ven reflejadas en la atención a las mu-
El Juzgado Tercero de lo Penal aplazó por un mes la sentencia que dictará sobre el caso de José María Sosa Álvarez, presunto implicado en la desaparición de Paulina Camargo Limón. Un día antes de que venciera el plazo para dictar el fallo, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado otorgó al juez Francisco Javier Martínez una licencia de 30 días para resolver la absolución o condena del presunto responsable. Sosa Álvarez enfrenta hoy dos procesos penales relacionados a la desaparición y al homicidio de Camargo Limón, quien tenía 17 años y un embarazo de 18 semanas hasta el 25 de agosto de 2015, cuando su paradero pasó a ser desconocido. En marzo del año pasado, el Juez Tercero de Distrito del Centro Auxiliar de la séptima región con sede en Acapulco, Guerrero otorgó un amparo a favor del presunto implicado para realizar una nueva valoración de las pruebas que ha presentado
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
ACTIVISTAS DEMANDARON CUMPLIMIENTO FORMAL DE RECOMENDACIONES
Exigen endurecer acciones para mejorar Alerta de Género LA CIFRA En lo que va de 2019, el Odesyr ha contabilizado 11 casos de feminicidio en la entidad.
No hay ningún indicador de impacto que diga cuántas mujeres llegaron al Ministerio Público a denunciar porque vieron la campaña en radio o televisión, o han dado seguimiento a estas órdenes de protección o resguardaron a tantas mujeres en tantos albergues”
SOLICITUD. Pid ieron al gobierno plantear acciones rápidas, medibles y evaluables tanto en el proceso como en el impacto.
jeres, por lo que es buen momento de observar responsabilidades de funcionarios que no las cumplan. En ese sentido, coincidieron en que se deberían implementar sanciones administrativas para los representantes de las instituciones involucradas o los miembros del grupo de trabajo, pues los procesos, además de ser dilatorios, si no se cumplen no tienen consecuencias. “Por ejemplo, una vez que se emiten recomendaciones, el gobierno tiene que elaborar un documento de que las acepta y para eso puede pasar un mes, entonces, a partir de ahí corren los seis meses para su cumplimiento; en Puebla y en otros casos se han extendido a siete u ocho meses, incluso un año, y no pasa nada”, dijo Natalí Hernández. Mariel Guzmán resaltó que el gobierno no puede implementar las acciones y a la vez evaluarse, por lo que hay la necesidad de contratar a evaluadores externos, con el fin de dar certeza y transparencia en las decisiones y los currículos de la gente que se designa. Además, coincidieron en que debe haber un ajuste y control en el presupuesto, pues además de que no es suficiente el que se tiene está destinado a papelería y propaganda que cae en la simulación.
“Lo que no permite operar la Alerta son estos grandes escenarios, monitos color naranja, rosa, violeta, pero que no implican un trabajo de fondo: atenderla desde la política pública, más allá de acciones de visibilidad”, apuntó. En caso de activarse, la integrante de Odesyr apuntó que se debe declarar por feminicidios, violencia sexual y desaparición, pues las acciones sólo se enfocan en trata de personas, que es un espectro de estas dos últimas, pero omiten que las mujeres y las niñas viven violencia sexual en sus familias; eso incluye hablar de aborto y de su derecho a decidir sobre su cuerpo. “Para el grupo de expertos, la violencia sexual únicamente es la trata, no en los espacios públicos, cuando caminan en la calle; aquí (en la entidad), a las niñas no las violan sus papás, sus tíos, no hay mujeres pariendo obligadas, eso no existe”, dijo. PIDEN NO POLITIZAR AVGM
Las expertas en violencia de género exigieron al gobierno estatal que el tema no se tome como “una bandera política”, pues señalaron que la Alerta no tiene que ver con un cabildeo, sino con una situación de emergencia por la violencia que viven las
mujeres en el estado. En su caso, comentaron que debería aclararse si se emitirá por decreto, pues por ahora es un mecanismo regulado por la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y hay un proceso para emitirla. “Es importante que haya voluntad política para reconocer que la violencia feminicida es un problema grave en México, particularmente en Puebla, pero que no quede en banderas y en discursos superficiales, sino que realmente se implementen acciones”, comentaron. Finalmente, pidieron al gobernador Guillermo Pacheco Pulido no delegar responsabilidades al próximo gobierno, plantear acciones rápidas, medibles y evaluables tanto en el proceso como en el impacto, así como evitar la simulación. “Que el estado se tome enserio que es un problema que es urgente atender y no minimizarlo, como se ha hecho durante muchos años”, señalaron las activistas. En lo que va de 2019, el Odesyr ha contabilizado 11 casos de feminicidio, en la mayoría de los casos las mujeres no fueron reconocidas, fueron heridas con arma blanca, de fuego o ambas, y sus cuerpos fueron arrojados a la vía pública.
Lo que no permite operar la Alerta son estos grandes escenarios, monitos color naranja, rosa, violeta, pero que no implican un trabajo de fondo: atenderla desde la política pública, más allá de acciones de visibilidad” MARIEL GUZMÁN CORTÉS Coordinadora programa Igualdad y Justicia del Odesyr
Los funcionarios que están dando los talleres no sensibilizan, la institución que le tocaba hacer la campaña la hizo, pero fue de nulo impacto; muchas veces las recomendaciones se cumplen de manera poco profesional y eso abona a que no funcione” Una vez que se emiten recomendaciones, el gobierno tiene que elaborar un documento de que las acepta y para eso puede pasar un mes, entonces, a partir de ahí corren los seis meses para su cumplimiento; en Puebla y en otros casos se han extendido a siete u ocho meses, incluso un año, y no pasa nada” NATALÍ HERNÁNDEZ ARIAS Consejo Ciudadano de Derechos Humanos y Equidad entre Géneros
Aplazan sentencia por desaparición de Paulina Camargo en su contra la Fiscalía General del Estado (FGE). El padre de quien vio por última vez con vida a Camargo Limón, Luis Alberto Sosa, ha acusado a las autoridades de utilizar tácticas dilatorias para mantener a su hijo en prisión, por lo que pidió al gobierno del estado “revisar a fondo” el actuar de los jueces y los funcionarios de la Fiscalía. “A la administración del nuevo gobernador no le conviene que se les involucre con la corrupción que hay tanto en la Fiscalía como en el Tribunal”, advirtió en una entrevista otorgada al sitio de noticias Central. Al inicio del caso, Sosa Álvarez reconoció haber sido responsable de la desaparición de la joven, pero, conforme avanzaba el proceso, reculó en su declaración y dijo que esta había sido obtenida por distintos métodos de tortura.
EL PLAZO El Juzgado Tercero de lo Penal tendrá que dictar sentencia sobre la desaparición de Paulina Camargo el próximo 8 de marzo.
Paulina Camargo desapareció la tarde del 25 de agosto de 2015 después de reunirse con Sosa Álvarez en una plaza comercial. Un video obtenido por las autoridades los muestra a ambos abordando un taxi con dirección al domicilio del presunto implicado, ubicado en La Margarita. Sin embargo, la defensa legal de Sosa Álvarez consiguió que esta prueba fuera descartada, pues el video en el que ambos abordan el taxi está fechado un día antes de la desaparición de la joven. /MARIO GALEANA
ARCHIVO
Rigor. Expertas en violencia de género propusieron controles más estrictos, mejorar los indicadores que evalúan el impacto de los programas, así como sanciones a funcionarios estatales que no cumplan
LOCAL
ARCHIVO
8
TRAGEDIA. Paulina Camargo desapareció la tarde del 25 de agosto de 2015 después de reunirse con Sosa Álvarez en una plaza comercial.
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
LOCAL
9
PUEBLA
En Morena hay tiro: Monreal vs Polevnsky cluya las aspiraciones de nuestro compañero Alejandro Armenta Mier en los métodos que los Consejos Nacional y Estatal establezcan, con apego a los estatutos de Morena”. Mientras que, el candidato de Polevnsky, ante los rumores y señalamientos de que no iba a contender por su estado de salud, ya dijo en una entrevista radiofónica que está más puesto que un calcetín y que sí, que no se hagan bolas, que sí va a buscar la candidatura al gobierno del estado por segunda vez. Sabemos que la encuesta más importante es lo que determine López Obrador. Vivimos un sistema presidencialista (¡oh sí!) y será lo que diga su dedito. Las encuestas que manden a hacer a nivel estatal sólo son para medir fuerzas y presionar en la opinión pública. No sirven de nada. Originalmente, todos pensamos que Armenta estaba pujando para ser considerado con posiciones en distintas Secretarías si es que gana Morena la gubernatura, pero ya ir con Sánchez Cordero a acusarse de una elección de Estado es porque él quiere ser y no otro, rompiendo las reglas de la cuarta transformación. Sabemos que si no queda Armenta, los 55 senadores que lo respaldan no harán huelga de hambre ni se incendiarán en la plaza pública como monjes budistas durante la guerra de Vietnam, es más no harán nada. La intención de Ricardo Monreal es retar a la lideresa de Morena (que es apoyada por el presidente de la República) para debilitarla y tomar el control de su partido. Tener de candidato a su amigo Armenta todo con miras para las elecciones de 2024.
CRÓNICA MARCIANAS
ARCHIVO
L
a actuación de Alejandro Armenta en la lucha por la candidatura al gobierno estatal lo hace ver desesperado. Claro, las últimas señales han sido porque el dedo del presidente López Obrador apunta a Tehuacán y no hacia Acatzingo. No sólo eso, pareciera que la pugna real, más allá de la guerra local, es entre el líder del senado Ricardo Monreal y la presidenta de Morena Yeidckol Polevnsky. Están jugando fuercitas, a ver quién gana. Veamos: el periódico El Universal presenta su encuesta en la que Barbosa gana. Armenta, más tarde, difunde el estudio de Indicadores de Elías Aguilar (que trabaja con Javier Sánchez Galicia) en la que va arriba del ex candidato a gobernador. Luego, el columnista Rodolfo Ruiz relata en su columna una reunión de senadores con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para acusar a funcionarios del gabinete estatal quienes supuestamente respaldan a Luis Miguel Barbosa; mientras que Yeidckol Polevnsky sale a decir que la candidatura se definirá por una encuesta del CEN de su partido y que si mandan a hacer otros estudios demoscópicos, el tehuacanense saldría vencedor. Ayer, en el colmo de forzar a la deseada “pinche señal”, 55 senadores de Morena, capitaneados por Ricardo Monreal, respaldaron públicamente a Alejandro Armenta pidiendo al CEN de Morena (la verdad es que es al presidente, pero son las formas): “Como en el resto del país es necesario llevar a cabo un proceso legítimo, democrático, transparente y equitativo que in-
ZEUS MUNIVE
No es la primera vez que el líder del Senado estira la liga, ya lo hizo en la candidatura por el gobierno de la Ciudad de México y perdió contra Claudia Sheinbaum, la pregunta es: ¿podrá esta ocasión? Monreal vs Polevnsky, ¿quién gana? Se corren apuestas. La pregunta más importante es: si antes había un primer priista, hubo un primer panista, ahora, ¿hay un primer morenista en el país? Lo que diga el dedito del licenciado.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
@eljovenzeus
10
LOCAL
PUEBLA
os z ra t n e a d a u c e ad
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
? s o n a b r u
al tar ene p res cu e os se en tos d nm i ebe ión en as e d ducc eglam con l usiva u q n s l ad co s r da xc ue cid de la en lo forza ción e rgo, n dad o l ri a a ve to da re za La men bleci emás eñali emb prio ar est la e o n a t s m est , ad n la a; si do d len ser tra nsito nes e rteri gra a vio bería trá acio de a ión o eces ál de s? dic r tipo cepc as v ¿Cu bano po per much ción. os ur tra liga enta traz ob lam ad en reg locid ve
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)
define los tres factores que inciden en los hechos de tránsito con consecuencias mortales, estos son: Alcohol y conducción, con presencia en más de 30% de los casos catastróficos Velocidad excesiva, con evidencia en 20% de los casos graves y muy graves Elementos distractores, en especial el uso del celular al momento de la conducción, factor al alza en los últimos años como producto de la era digital y el crecimiento exponencial en nuestras actividades
30 KILÓMETROS HACEN LA DIFERENCIA
LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE PUEBLA (ZMVP) ES LA MÁS esCUARTA la cuarta más grande de la república, y
con ello vulnerable a los grandes intangibles que estudia la movilidad: hechos de tránsito, impacto medio ambiental y calidad de vida; este último punto ligado íntimamente al “nivel de servicio” o congestionamiento, debemos considerar:
“La velocidad de operación sobre las principales arterias es más lenta de acuerdo a su cercanía a CENTROS GENERADORES DE DEMANDA, en horario pico se registra una media de 20 km/h”
REFLEXIÓN DE LA AMTM PUEBLA
¿CÓMO PODEMOS EVITAR LA NECESIDAD DE PISAR A FONDO EL ACELERADOR? La prevención de hechos de tránsito, tiene una base profunda en la actitud por encima de la aptitud
Esta apreciación de “lentitud” en nuestros desplazamientos nos obliga como conductores a imprimir una mayor velocidad a la permitida, lo cual es un factor de alto riesgo para nosotros y el resto de los conductores y peatones; el segmento de mayor riesgo durante nuestro itinerario es al inicio de nuestro ORIGEN y casi al llegar a nuestro DESTINO, motivado por la percepción de “llegar a tiempo”.
Puebla, como todas las grandes ciudades, está sujeta a constantes intervenciones en su infraestructura y equipamiento urbano, además de manifestaciones sociales; prevé tu salida con tiempo.
Anticipar nuestro “plan de día”, planear las actividades diarias, “sal con tiempo” Considera el automóvil como herramienta de trabajo, no como una extensión de tu personalidad Evita en los más jóvenes las apologías a la velocidad, establece referencias a las consecuencias
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
E
@beltrandelrio
l relato del colega Daniel Blancas Madrigal es estremecedor. El reportero del diario La Crónica fue a meterse en la boca del lobo. Casi le cuesta la vida, pero regresó con una descripción precisa de una de las zonas del país donde el Estado no existe o es, en el mejor de los casos, una simple caricatura. Lo que cuenta no ocurrió hace años. Fue apenas el viernes pasado. Dos semanas después de la explosión de Tlahuelilpan, Hidalgo, que mató a casi 130 personas. Y tampoco muy lejos de ahí. Entre San Primitivo, el lugar del flamazo, y Santa Ana Ahuehuepan hay apenas 21 kilómetros. Blancas cuenta que llegó a esa última población, ubicada en el municipio de Tula, la tardenoche del 1 de febrero. Tenía la encomienda de su diario de buscar a las familias a las que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere convencer de renunciar al robo de combustible mediante su inscripción en el padrón de alguno de los programas sociales que ofrece su gobierno. El reportero dice que detuvo su vehículo frente a un muro donde alguien había pintado “No al gasolinazo”. Apenas acababa de tomar la foto y se disponía a arrancar cuando vio bloqueada su marcha por tres vehículos. Desde uno de ellos, le apuntaban con un rifle. Después de exigirle que les dijera qué hacía ahí –como si se hubiera extinguido la libertad de movimiento–, dos de los hombres que cercaron a Blancas lo bajaron violentamente de su camioneta. Luego lo sometieron y lo revisaron como si fueran policías. Un tercer individuo, encapuchado, le dijo que se iba a morir. Para cuando logró identificarse como periodista, estaba rodeado por diez pelafustanes. En plena carretera, a la vista de todo mundo, en una zona por donde circulan vehículos militares, lo subieron a la parte trasera de la cabina de una pick up oscura. Con la camioneta en marcha, le pusieron una bolsa en la cabeza que no lo dejaba respirar. Uno de los captores lo tenía atenazado por el cuello y le exigía que le contara qué hacía en Ahuehuepan. Se trata del mismo poblado donde, el fin de semana previo a la explosión, habitantes detuvieron y golpearon a soldados que iban en persecución de presuntos huachicoleros. Por esos hechos no hubo un solo detenido. Los militares salvaron la vida de milagro. Daniel correría con la misma suerte. Durante el interrogatorio, se enteraría que no fue la foto de la pinta la razón por la que lo habían levantado, sino otra, la que tomó de unas cruces donde habían matado a dos huachicoleros, en el poblado de Pedro María Anaya, a cinco kilómetros de ahí, en el extremo norte de la presa Endhó. La anécdota revela la forma en que los criminales tienen vigilada la zona. No hacía falta, pero se lo confirmaron: “Tenemos hombres por todos lados”. Ya había caído la noche cuando lo llevaron con el jefe de la banda, que lo recibió con puñetazos. “Te va a llevar la chingada”, le advirtió. Nuevamente lo obligaron a identificarse y lo fotografiaron. “Te voy a dar una oportunidad”, le dijo por fin el hombre, también encapuchado, quien portaba un arma de alto poder. “Quiero que te largues del estado, no quiero verte nunca por este rumbo. Si te vuelvo a ver, ya no lo cuentas”. El secuestro, que había durado media hora, había concluido. Pero antes, le dieron instrucciones precisas para salir de la zona. “Si volteas, te mato” fue la última de ellas. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Estancias infantiles, esenciales para desarrollo de niños Estimulación temprana. Defienden académicas importancia pedagógica de los centros afectados por recorte presupuestal
PUEBLA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
ALEJANDRO GRANADOS
Las estancias infantiles hoy en día son lugares esenciales para el desarrollo de los niños, pues incluyen atención a la salud, nutrición y protección social, así como oportunidades de aprendizaje temprano para que los niños lleguen mejor estimulados a la primaria. Así lo afirmó Margarita Espinosa Jiménez, doctora en Pedagogía por la Universidad Panamericana, consultada por 24 HORAS en medio de la polémica por el recorte presupuestal a la estancias infantiles subsidiadas por el Gobierno federal que pone en riesgo su funcionamiento, según han denunciado madres de familia y encargadas de estos centros educativos. “La ausencia en esta etapa de los niños en una estancia infantil podría afectar el desarrollo en el primer año escolar debido a la estructura que hoy tiene la sociedad, porque es cuando se empieza un mayor conocimiento de lo que es el desarrollo del niño, de cómo se estructura en todas sus áreas de desarrollo. Entonces las estancias infantiles comienzan a trabajar con lo que sería en la función educativa”, señaló la experta en entrevista. Para la profesora y coordinadora del posgrado de Neuropsicología y Educación de la Escuela de Pedagogía de la Universidad Panamericana (UP), las estancias infantiles tiene varias nombres como guarderías o CENDI, las cuales tienen una gran importancia, porque tienen una función asistencial. La especialista destacó que cualquier actividad que se realice en este lugar, desde la comida, la higiene, tiene una función educativa, ya sea para estimular al niño, para enseñarle, para ir más allá del desarrollo que quizás en su casa no obtengan. “Los niños necesitan de entrada un espacio asistencial, se trabaje con las áreas de desarrollo y detectar cualquier problema, hoy un porcentaje de niños está teniendo varios problemas de autismo, de lenguaje, de control de las emociones. Es en este momento donde tiene una importancia para ser detectados e inmediatamente pueden ser canalizados para una estimulación y rehabilitación”, explicó. El recorte a las estancias infantiles ha generado polémica debido a la denuncia de que afecta a 400 mil niños de 9 mil estancias en todo el país. Elisa Valerio Chavarría, profesora y responsable de la estancia “Una Historia sin
DANIEL PERALES
BITÁCORA
SIENTAN BASES EDUCATIVAS: EXPERTA
HASTA LA GIRA. Beneficiarios de estancias infantiles se manifestaron contra los recortes presupuestales durante la visita de López Obrador a Iguala, Guerrero.
Senado exhorta a reasignar 2 mmdp Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, y ante la presión de los senadores de oposición por atender los reclamos de las madres de familia afectadas con el recorte de dos mil millones de pesos al Presupuesto destinado al programa de estancias infantiles, el Senado de la República exhortó a la Secretaría de Hacienda hacer la reasignación de dichos recursos. “Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a reasignar recursos que permitan mantener para este año, el monto del presupuesto que se tuvo para las estancias infantiles en el ejercicio fiscal de 2018” y que fue de
Fin”, ubicada en la alcaldía de Tláhuac y que cuenta con 10 maestras que atienden a 60 niños diariamente en un horario de 6:30 a las 16:00 horas, cuestionó la decisión del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. “En esta estancia atendemos a siete niños con discapacidad, un niño con hidrocefalia, un niño que apenas puede caminar, otro que tiene un soplo en el corazón. El Presidente no se puso a pensar en estos niños
cuatro mil millones de pesos. Asimismo, tras un acuerdo de los coordinadores parlamentarios, exhortó a las Secretarías de Bienestar y de Salud a emitir a la brevedad las reglas de operación para el ejercicio 2019, que permitan el correcto funcionamiento de las estancias infantiles. Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador, defendió la decisión de su Gobierno argumentando que al realizar una revisión en las estancias infantiles se detectó que había irregularidades e insistió en que los recursos se darán de manera directa los padres de familia. Respecto al comentario de Carlos Urzúa, secretario de Hacienda,para que los abuelos reciban el dinero a cambio de cuidar a los niños, López Obrador consideró que la declaración no fue con la intención de ofender. / KARINA AGUILAR Y ALEJANDRO GRANADOS
con discapacidad, quién los va a cuidar, su abuelita, cómo los van a cuidare”, manifestó. La maestra dijo estar en desacuerdo que sean los abuelitos quienes cuiden a los niños. “Se han dado casos de que los papás dejan a sus niños al cuidado de sus abuelos y ocurren accidentes”. Explicó que ellas son profesoras preparadas, la cuales cuentan certificaciones, han tomado cursos que les ha impartido el DIF y Protección Civil.
Al SITUAM le urge reanudar el diálogo, pero hasta el sábado El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) llamó ayer a las autoridades universitarias a dialogar para levantar la huelga lo más pronto posible, pero los citó hasta el próximo sábado, pues para hoy tienen prevista una marcha. “Hay recursos y formas de diálogo, ya es tiempo de sentarnos en la mesa a dialogar y resolver este conflicto”, expresó Jorge Dorantes, secretario general del SITUAM. En conferencia de prensa, el líder sindical acompañado de los representantes de los trabajadores de cada plantel de la UAM informó que este viernes llevarán a cabo una manifestación a las 12:00 horas, la cual
partirá del Ángel de la Independencia a la SEP a fin de presentarle a estas dependencia sus demandas. A seis días de que estalló la huelga en la UAM y por lo que se canceló la convocatoria de admisión para licenciatura, el líder sindical dijo que el ofrecimiento de retabulación de 3% que hicieron las autoridades universitarias beneficia sólo a personal de medio tiempo y tiempo parcial, es decir, a los académicos. En tanto, la Unidad de Funcionarios Conciliadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) convocó a la UAM y al SITUAM a una reunión para este sábado, con el objeto de llevar a cabo pláticas conci-
CUARTOSCURO
“Aquí mandamos nosotros”
11
EN CONFLICTO. Los trabajadores de la UAM demandan un aumento salarial de 20%.
liatorias y buscar un acuerdo entre las partes. La casa de estudios ratificó su voluntad de diálogo y apertura, con el fin de resolver el conflicto laboral que afecta a la institución, por lo que atenderá la convocatoria antes mencionada. / ALEJANDRO GRANADOS
MÉXICO
Apuntes sobre Enrique Peña y Angélica Rivera TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
El PEF 2019 incluye recortes por más de 611 millones de pesos en la operación de hospitales y el DIF nacional
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) 2018: $2,289,805,475
Hospital General Manuel Gea González $1,070,387,256
Hospital Regional de Alta Especialidad de Yucatán $873,695,664
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias $1,317,185,588
Instituto Nacional de Perinatología $916,257,548
2019: $1,933,349,595
$1,055,924,931
$835,251,980
$1,236,147,713
$901,306,300
Recorte: $356,455,880
Recorte: $14,462,325
Recorte: $38,443,684
Recorte: $81,037,875
Recorte: $14,951,248
Hospital Regional de Chiapas $1,302,696,663
Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca $546,191,959
Hospital Regional de Alta Especialidad de Tamaulipas $724,339,584
Instituto Nacional de Rehabilitación
$1,269,024,598
$512,921,926
$702,449,543
$1,399,892,886
Recorte: $33,672,065
Recorte: $33,270,033
Recorte: $21,890,041
Recorte: $16,967,394
$1,416,860,280
Total: $611,150,545 mdp
DISMINUCIÓN ASCIENDE A MÁS DE 611 MILLONES DE PESOS
joseurena2001@yahoo.com.mx
H
oy es noticia internacional. Pero la relación de Enrique Peña y Angélica Rivera tuvo varios momentos de deterioro en el ejercicio del poder. Colaboradores de ambos, consultados en su momento y con información actualizada, ubican el inicio de su distanciamiento en 2014. La entonces primera dama concedió una entrevista a la revista Quién en su residencia de Las Lomas, luego identificada como la Casa Blanca por su color. Algo debe haber de verdad, pues a punto de dejar la Presidencia, Enrique Peña confesó su arrepentimiento por haber permitido que ella diera su versión sobre la compra de esa vivienda al Grupo Higa. Después hubo problemas internos. Los hijos de uno y otro no convivían en los mejores términos, dice una colaboradora de Angélica Rivera, y eso incrementó los roces entre sus padres. Tras la crisis de la Casa Blanca, desde Los Pinos se consideró necesario utilizar su imagen para repuntar la del primer mandatario y crearle una agenda pública con actividades sociales. El proyecto avanzaba y llegó a su punto máximo con la visita del papa Francisco a México, del 12 al 17 de febrero de 2016. ORDEN Y CONTRAORDEN El momento cumbre fue la visita a un hospital de niños enfermos en etapa terminal. Francisco acudió y estuvo al punto del llanto –Angélica Rivera no lo contuvo- cuando un niño tomó la mano papal y le dijo: -Yo sé que me voy a morir, pero voy a estar más cerca de Dios, ¿verdad que sí? Él asintió y le dio la bendición. Ahí vino el quiebre. La contraorden pidió a Angélica Rivera reservarse, aparecer menos en público y le fue retirado su equipo de colaboradores y comunicadores. A partir de entonces, Enrique Peña y Angélica Rivera aparecieron juntos solamente en actos oficiales, mientras los paparazzi la perseguían y le hacían imposibles sus viajes privados. Hoy la revista ¡Hola! asegura tener confirmada la versión del divorcio, y muchos medios internacionales han reproducido el dato, mientras repiten fotografías del ex Presidente con una modelo. No hay versión oficial suya, y por eso aquí se anotan algunos aspectos relevantes de una pareja –presidencial, la llamaban Vicente Fox y Marta Sahagún- a cuyo mando estuvo México de 2012 a 2018.
NUEVAS DESIGNACIONES 1. La próxima semana comenzarán a desgranarse muchos cargos. La sustitución del ex consejero del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Datos Personales (Inai) fallecido en situación todavía no aclarada, Carlos Alberto Bonnin. Hay 19 inscritos, desde un experto reconocido nacionalmente desde hace 18 años como Ernesto Villanueva, hasta espontáneos e inclusive dirigentes partidistas y ex funcionarios públicos. Sorpréndase: en la lista aparecen ex consejeros de transparencia de Veracruz en tiempos de Javier Duarte de Ochoa, ahora preso tras ser extraditado de Guatemala. 2. Luego vendrá la designación de la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para sustituir a Margarita Luna Ramos. La terna enviada por Andrés Manuel López Obrador está integrada, según los expertos en orden de posibilidades, por Jasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Celia Maya. Ah, y muchos funcionarios electorales en salas regionales y organismos estatales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Disminuyen recursos a nosocomios
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
PUEBLA
LEE MÁS COLUMNAS
Recortes al gasto impactan a hospitales y al DIF nacional Revisión. El Instituto Nacional de Cancerología y el Hospital General de Alta Especialidad del Bajío, entre otros, obtuvieron un aumento ÁNGEL CABRERA
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) incluyó recortes por más de 611 millones de pesos en la operación de, al menos, nueve de los principales hospitales del país, así como del Sistema Nacional Desarrollo Integral de la Familia (DIF). De acuerdo a una revisión de este diario a los anexos del PEF 2019, el primer presupuesto ejercido por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador castiga al DIF nacional con una disminución de 356.4 millones de pesos. Entre otras acciones, dicho sistema atiende a personas con discapacidad en 21 centros de rehabilitación, con servicios
para personas en condiciones de marginación, como ortopedia, neurología y comunicación humana; consultas paramédicas en psicología, odontología, trabajo social, enfermería, terapia física, terapia ocupacional y terapia del lenguaje. Otro de los entes más afectados es el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, con una baja en sus recursos de operación por 81 millones de pesos, a pesar de que atiende a personas con padecimientos avanzados que no cuentan con otro tipo de seguridad social. Ubicados en los estados con mayores índices de pobreza, los hospitales regionales de especialidades en Chiapas y Oaxaca también padecerán recortes por 33.6 millones y 33.2 millones de pesos, respectivamente. A su vez, en la Ciudad de México, el presupuesto para el Instituto Nacional de Rehabilitación pasará de mil 416 millones de pesos a mil 399 millones de pesos, es decir,
una reducción de 16.9 millones de pesos. El Instituto Nacional de Perinatología tendrá 14.9 millones de pesos menos; también el de Alta Especialidad de Yucatán disminuirá su presupuesto, pues pasará de 873.6 millones a 835.2 millones; el de Alta Especialidad de Ciudad Victoria, Tamaulipas, tendrá 702.4 millones de pesos mientras que el año pasado obtuvo 724.3 millones. Aunque en el proyecto de Presupuesto se prevé un recorte al Instituto Nacional de Cancerología, al final, le aprobaron un aumento; sus recursos pasaron de mil 243 millones a mil 361 en 2019. El Hospital General de Alta Especialidad del Bajío; Instituto Nacional de Geriatría; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición y el Instituto Nacional de Salud Pública son otros de los centros médicos a los que inicialmente se les proyectaba un recorte de presupuesto, pero terminaron con un aumento de recursos en 2019.
Niños cuestionan a AMLO en mañanera Dos pequeños reporteros se presentaron a la conferencia matutina de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre los diferentes representantes de los medios de comunicación, Fernando Daniel y Eitan Cruz levantaron la mano para que el mandatario les otorgará la palabra. Ambos son reporteros de Radioaventureros, un programa que se transmite por internet, el cual se dedica a la difusión de la ciencia y la cultura. Los niños, de 12 y 14 años, preguntaron sobre la estrategia de la actual gestión para evitar las desapariciones de menores y la fuga de cerebros que se presenta en el país. Fernando y Eitan llegaron a las 6:30 de la mañana al salón Tesorería del Palacio Nacional, donde se llevan a cabo las conferencias del mandatario, y no tuvieron
ALEJANDRO GRANADOS
12
PARTICIPAN. Eitan y Fernando cuestionaron al Presidente sobre las desapariciones de menores.
conflicto alguno para ingresar, al parecer ya los esperaban. Acompañados de dos mujeres, se sentaron en la segunda fila, a donde se acercó personal de televisión del
Rechazan prohibición como medida vs. residuos plásticos Ante los retos que enfrenta el país en el manejo de los residuos plásticos, el camino no debe ser la prohibición de esos productos, pues ello no resuelve el conflicto, aseveró Jorge Treviño Aguado, director de la asociación civil Ecoce. El miércoles, el diputado Juan Ángel Bautista Bravo (Morena) presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para implementar estrategias y políticas públicas que eliminen el uso de bolsas de plástico. En su exposición de motivos, expuso
que menos de 1% de las bolsas se recicla de los 5 billones de unidades que se consumen al año, y es más costoso reciclar una bolsa plástica que producir una nueva. El punto de acuerdo exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que implemente un programa de sustitución de bolsas de plástico por materiales 100% biodegradables. A la Secretaría de Turismo pidió realizar campañas publicitarias permanentes sobre el uso responsable y racional de este tipo de bolsas y su impacto en el medio
Gobierno federal, que les dio indicaciones al momento de realizar sus preguntas, como que se pusieran de pie para que las cámaras los captaran. / ALEJANDRO GRANADOS
ambiente, y a la Ssecretaría de Economía, implementar políticas públicas que incentiven fiscalmente a las industrias dedicadas al plástico que permitan la reconversión gradual a materiales biodegradables amables con el ambiente. Al respecto, Treviño Aguado comentó que estas propuestas legislativas son el resultado de que los empresarios de esos ramos, en particular, no hayan hecho contrapropuestas para el uso de esos materiales. El director general de la empresa PetStar, Jaime Cámara Creixell, consideró que el país está en ruta para firmar el Acuerdo Global de la Nueva Economía de Plásticos, que busca que en 2025 el 100% de los plásticos sean reciclables. Hasta ahora sólo han suscrito 11 países, dos de ellos latinomericanos: Chile y Perú. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
PUEBLA
13
PERMANENCIA DE LA OBSTRUCCIÓN DE VÍAS REFLEJA INGOBERNABILIDAD, AFIRMA
Bloqueos, mala señal a inversionistas: AMF Los bloqueos a las vías férreas de Michoacán por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son señales de la falta de gobernabilidad y de Estado de Derecho, lo que envía una mala señal al inversionista nacional o extranjero, afirmó Iker de Luisa Plazas, director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) en una entrevista con 24 HORAS. Además, de no resolverse el conflicto –dijo– se afectará el crecimiento económico del PIB y provocará una mayor inflación. “La falta de Estado de Derecho, la falta de gobernabilidad, la existencia de conflictos sociales y que no haya instituciones que resuelvan los conflictos dan una mala señal al inversionista”, expresó. Además, dijo, el conflicto puede ocasionar que las empresas ubicadas en el puerto Lázaro Cárdenas, de
Pese a que las autoridades cumplieron con el pago de sus salarios, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación cumplen este viernes 25 días de bloqueos en Michoacán Estaciones liberadas Estaciones bloqueadas
Ubicaciones de los bloqueos Yurécuaro
La Piedad Maravatío
Uruapan
Morelia
Nueva Italia
25 días de bloqueo
Pátzcuaro
SIN USAR FUERZA PÚBLICA
Michoacán
MICHOACÁN
Sería una distancia similar a la que existe entre Mazatlán, Sinaloa y el Puerto de Veracruz
Lázaro Cárdenas
Afectaciones:
La producción de 378 trenes con De enero de 2018 a La construcción, industria 3.2 millones de 2019 se han realizado combustóleos en la refinería de Tula, automotriz, Hidalgo, por la limitada capacidad toneladas que 56 bloqueos férreos electromecánica, hierro, de almacenar los combustibles están varados de Michoacán chatarra Fuente: Asociación Mexicana de Ferrocarriles.
origen indio, norteamericano y danés, se vayan a Brasil o Polonia si las vías no se abren para su operación. Aseveró que estas “afectaciones individuales, cuando se suman, pue-
Verdad en Ayotzinapa, una prioridad: AMLO IGUALA, GRO.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, afirmó que conocer la verdad de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa es una prioridad de su administración, durante la presentación de la becas Benito Juárez, realizada en las instalaciones es la Liga Municipal de Baloncesto. Arropado por aplausos y gritos de jóvenes de educación media superior, indicó que la investigación será reabierta porque, incluso, para algunos hay señalados que no son culpables. Y es que, a más de cuatro años de la desaparición de los normalistas, en la caseta de entrada a Iguala, familiares del ex alcalde José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda exhibieron pancartas afirmando que son presos políticos, por lo que exigieron libertad. “Hay desde hace tiempo personas encarceladas. Hay quienes sostienen que están ahí de manera injusta, que ellos no fueron responsables. “Todo aquel que quiera ayudar a que se conozca la verdad sobre Ayotzinapa, va a tener consideraciones legales y va a tener protección del Gobierno, porque nos importa mucho saber la verdad”. Luego de ese compromiso, el
Si se pasa toda esta carga a camiones y se hiciera una fila recta, tendría una longitud de: mil 500 kilómetros de largo
den tener impacto en la economía nacional y la situación es muy crítica; la afectada a largo plazo es la juventud michoacana”. El 14 de enero pasado los maes-
Al estar bloqueado el puerto de Lázaro Cárdenas, se frena la exportación de vehículos que se transportan por el Pacífico
tros decidieron realizar bloqueos y cerrar las escuelas, dejando a cientos de niños sin clases, para exigir, principalmente, el pago de salarios; lo acual ocurrió este miércoles.
En tanto, el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Zoé Robledo, rechazó el uso de la fuerza contra los maestros. “Claro que hay un compromiso con el Estado de Derecho, pero no es sinónimo de usar la fuerza pública, vamos a agotar no sólo en las vías del diálogo sino las vías del derecho para que se cumplan para todos”, manifestó en una conferencia de prensa. La Fiscalía en Morelia citó para este viernes a tres dirigentes de la CNTE para responder a probables denuncias en su contra a lo establecido al artículo 533, que señala a los que dañen perjudiquen o destruyan las vías generales de comunicación serán castigados con tres meses a siete años de prisión y multa de 100 a 500 veces el salario mínimo.
RELACIÓN. El Presidente elogió al gobernador Héctor Astudillo, y dijo que él solicitó el fertilizante gratis para Guerrero.
TERNA PARA LA CNB Este viernes quedó integrada la terna para presidir la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB): Karla Quintana directora jurídica de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Juan López abogado y actuario por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Leonor de Jesús Figueroa Jácome ex titular de la Unidad de Apoyo a Migrantes de la otrora Procuraduría General de la República
mandatorio enfiló su discurso hacia los jóvenes, ante quienes explicó cómo serían distribuidas las becas, que en su caso será un apoyo de mil 600 pesos bimestrales. SE PORTAN BIEN CON ASTUDILLO
Contrario a su visita por Tlapa, Guerrero, esta vez los simpatizantes del Presidente no optaron por la rechifla contra el gobernador, Hector Astudillo, pues también recibió aplausos y un reconocimiento del mandatario. / DIANA BENÍTEZ/ ENVIADA
DANIEL PERALES
ALEJANDRO GRANADOS Y DANIELA WACHAUF
De Luisa Plazas hizo un llamado al Gobierno federal, estatal y la CNTE para que resuelvan el conflicto. “Con todas estas señales de incertidumbre y de falta de Derecho no va a llegar la inversión requerida para industrializar el estado (...). Estará condenada la juventud michoacana, quien va a estar migrando en busca de trabajo”.
La CNTE no desiste
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Panorama. Si conflicto persiste, empresas que están en el puerto Lázaro Cárdenas podrían migrar, advierte Iker de Luisa Plazas
Anuncian fiscalía especial para el caso de los 43 La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Fiscalía General de la República (FGR) anunciaron la creación de una fiscalía especial para el caso Ayotzinapa, que reponga y dé un nuevo cauce a la investigación penal de éste. Alejandro Gertz Manero explicó que el objetivo principal será dar con el paradero de los 43 estudiantes –desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero– para lo cual se trabajará en
coordinación con la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia. Reiteró que no alcanzar la verdad en estos casos socavaría la credibilidad de la recientemente reformada institución de procuración de justicia. En el encuentro participaron el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas; una representación de los padres y madres de los jóvenes de la Escuela Normal Ru-
ral Raúl Isidro Burgos; Así como el representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Cristopher Ballinas; y el secretario Técnico de la Comisión, Félix Santana. En un comunicado, la Segob informó que como parte de los compromisos adquiridos se efectuó un encuentro entre integrantes de la Comisión y el Fiscal en cumplimiento con una de las solicitudes en la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión. / DANIELA WACHAUF
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
Récord de sarampión en Europa: OMS Europa tuvo una cifra récord de casos de sarampión en 2018, en parte debido a que un número creciente de padres rechazan la vacunación para sus hijos, reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al mismo tiempo, también un número récord de niños están siendo vacunados, sostuvo la OMS, lo que ofrece esperanzas de que no perdure el aumento de las infecciones. “El progreso ha sido desigual entre los países, y dentro de ellos, dejando cada vez más desprotegidos a grupos de personas susceptibles, y dando lugar a un número récord de afectados por el virus en 2018”, detalló la OMS. El sarampión es una enfermedad viral alta-
PUEBLA
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
mente contagiosa que puede causar pérdida de audición y trastornos cerebrales en los niños, así como la muerte, en casos graves. La cobertura de vacunación debe ser de alrededor de 95% para evitar que el virus circule en las comunidades. En muchos países, grupos antivacunas intentan disuadir a los padres de darle la inyección a sus hijos, a pesar de la sólida evidencia científica de que es segura y efectiva. En la región europea de la OMS, que cubre a casi 900 millones de personas, 82 mil 600 personas en 47 países contrajeron sarampión el año pasado, el número más alto en esta década. De ellos, 72 casos fueron fatales.
LA UNIÓN EUROPEA ACUERDA DESTINAR CINCO MILLONES DE DÓLARES
Receta la UE a Venezuela: elecciones y ayuda mundial Elecciones presidenciales de conformidad con la Constitución y ayuda humanitaria para los venezolanos, son los dos pasos a seguir para superar la crisis política y social en el país, concluyó el Grupo de Contacto Internacional (GCI), auspiciado por Uruguay y la Unión Europea (UE). En el encuentro -celebrado en la presidencial Torre Ejecutiva de Mon- El objetivo no es tevideo- participaron la imponer procesos alta representante para o soluciones a Asuntos Exteriores de la los venezolanos. UE, la italiana Federica Tampoco es Mogherini; el Presiden- establecer una te de Uruguay, Tabaré mediación o Vázquez; y represen- una negociación tantes de España, Ita- directa, pero lia, Portugal, Suecia, creemos que Alemania, Francia, una iniciativa Holanda, Reino Uni- internacional es do, Bolivia, Costa Rica, importante para Ecuador, México y la acompañar una Comunidad del Caribe salida pacífica” (Caricom), integrada FEDERICA por 15 naciones. La declaración de MOGHERINI Montevideo, leída por Alta representante Mogherini y por el can- para Asuntos ciller de Uruguay, Ro- Exteriores de la UE dolfo Nin Novoa, refleja que para solucionar la crisis es crucial “restaurar la plena democracia, el estado de derecho, la separación de poderes y el respeto del mandato constitucional de las instituciones del país”, incluyendo la electa Asamblea Nacional.
MENCIÓN. La representante de la Unión Europea agradeció la participación del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, aunque el país no forma parte del Grupo de Contacto, donde sí está Bolivia.
OBJETIVO COMÚN Meta del Grupo de Contacto Internacional: ¿QUÉ? Forjar un enfoque internacional común para apoyar una resolución pacífica, política, democrática y venezolana de la crisis ADEMÁS Excluir el uso de la fuerza ¿CÓMO? A través de elecciones presidenciales libres
AYUDA HUMANITARIA El CGI anunció su compromiso de movilizar asistencia a áreas necesitadas, en coordinación con la ACNUR y la Organización Internacional de Migraciones 5 millones de dólares destinará la UE para ayuda humanitaria, que se suman a los 60 millones que ya habían ofrecido Canadá y EU
Sólo Bolivia, integrante del Grupo, declinó firmar la declaración, pero aceptó no bloquearla. Uno de los puntos centrales discutidos fue cómo ayudar a encontrar un camino pacífico hacia la celebración de las nuevas elecciones.
El CGI anunció su compromiso de movilizar asistencia a áreas necesitadas, y la UE comprometió cinco millones de dólares para este fin. El grupo enviará una misión técnica a Venezuela y se volverá a reunir a inicios de marzo.
Venezuela: ahora sí 24 HORAS ESPAÑA
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
L
os aires de libertad se mueven con firmeza en Venezuela. Toma forma la posibilidad, cada vez más real, de que el régimen de Nicolás Maduro se caiga como un castillo de naipes. Cuando una dictadura tiende hacia el aislacionismo,
En enero pasado se supo de la muerte de la periodista Bre Payton, víctima de gripe H1N1 o gripe porcina, una enfermedad que precisamente se previene con vacunas, según la misma OMS. Anteriormente, Payton se habría declarado una mujer antivacunas, y una férrea defensora de dicho movimiento mundial. La periodista se desempeñó desde 2015 en el sitio The Federalist, además participaba en Fox News, Fox Business Channel y One America News Network. Falleció el 28 de diciembre en San Diego, California, a los 26 años de edad. / AGENCIAS
Varados, camiones en la frontera Los primeros camiones con ayuda humanitaria llegaron ayer a la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta, a la espera de que el gobierno de Caracas les permita pasar. Al menos siete unidades arribaron al centro de acopio coordinado por Colombia y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Las ayudas incluyen alimentos, suplementos nutricionales, kits de aseo personal y medicamentos. En medio del ruido de bocinas, los camiones ingresaron al depósito ubicado cerca al Puente de Tienditas, que permanece bloqueado desde del lado venezolano. Con los camiones apostados en la frontera, las autoridades de Colombia y Estados Unidos esperan presionar al presidente venezolano Nicolás Maduro para abrir las vías de acceso. / REUTERS
@SRE_MX
Seguimiento. Una misión técnica del Grupo de Contacto viajará a Venezuela y se volverán a reunir a inicios de marzo para evaluar los avances
MAL PRECEDENTE
siempre termina mal. Maduro debe tener ya todo cerrado. Su salida debe estar meridianamente estudiada o, al menos, así debería ser. El problema es que tiene demasiados compromisos. No sólo se trata de su salida porque, si él se va, ¿qué va a pasar con sus acólitos, aquéllos que le siguieron incondicionalmente por las prestaciones que recibían? Me pregunto qué pasará por las cabezas del aún vicepresidente Tareck El Aissami; del ministro de Exteriores, Jorge Arreaza; del ministro de Educación, Elías Jagua, y de la ministra de Centros Penitenciarios, Iris Varela. Escribo esos nombres porque se trata del
círculo más cercano de Maduro. Saben perfectamente que si Maduro se va, su suerte podría correrse en los tribunales. Por eso, quiero pensar que lo tiene atado, y muy bien atado. Por otra parte, me intriga Cuba. La isla ha sobrevivido durante muchos años gracias al petróleo venezolano. Con Guaidó al frente del país, todo eso desaparecerá, y Cuba pasaría por más penurias de las que ya tiene. Me llama la atención también el silencio del Gobierno cubano con respecto a Venezuela. Los pronunciamientos han sido mínimos, empezando por el propio presidente DíazCanel. Por cierto que, en plena crisis, Maduro envió cien toneladas de ayuda a Cuba, dando el mensaje de que todo seguía con normalidad. Pero la realidad es otra; la realidad es que existe un auténtico terremoto en Venezuela, un temblor que está cambiando la
REUTERS
14
AUXILIO. Custodiados por la Policía Nacional, los camiones arribaron ayer al centro de acopio coordinado por autoridades colombianas.
México y la Caricom propusieron a las demás naciones seguir el llamado Mecanismo de Montevideo, que contempla cuatro fases para encontrar una solución: diálogo, negociación, asunción de compromisos y su implementación, sin mencionar un llamado a elecciones. Dicha propuesta y la resolutiva de la UE, dijo Mogherini, “no son incompatibles, hemos hablado sobre cómo pueden converger”. El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró ayer en un evento con jóvenes que él no acepta las dictaduras ni las imposiciones: “por eso quiero que en México y en todos los pueblos del mundo haya democracia y haya justicia”. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
política radicalmente. Pero el asunto venezolano no es exclusivo del país ni de la región. Afecta a nivel global. Rusia tiene en esa nación caribeña a un satélite, su aliado latinoamericano. Putin sabe de su importancia a todos los niveles, y va a luchar hasta donde pueda porque el régimen no desaparezca. Aunque las negociaciones son las negociaciones. Ya Rusia se quedó con la Península de Crimea. No se puede tener todo. Venezuela camina hacia una salida inexorable de la libertad. Y parece que ahora sí.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MUNDO
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
Buscan a dos mexicanos en Panamá Miembros de la Policía Nacional, del Sistema Nacional de Protección Civil y del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá iniciaron ayer un operativo de búsqueda para localizar a dos mexicanos desaparecidos cuando recorrían el sendero de Culebra, en la provincia de Chiriquí. Los mexicanos, identificados como Eduardo Carrillo, de 40 años; y Andrea Malagamba Bojali, de 31, fueron reportados como desaparecidos el miércoles, cuando informaron en el hotel donde se hospedaban, en Boquete (oeste de Panamá), que harían senderismo en Culebra. Los dos turistas llegaron hasta la entrada del sendero en un auto, el cual fue encontrado por un grupo de búsqueda, mismo que avanzó un kilómetro por la ruta sin encontrarlos. Autoridades del distrito de Boquete precisaron que el operativo de búsqueda continúa./ NOTIMEX
Persiste negociación para lograr un Brexit ordenado
FOTOS REUTERS
La primera ministra británica, Theresa May, dejó ayer Bruselas con optimismo, a pesar de la evidente tensión, tras reanudar las conversaciones con una impaciente Unión Europea (UE) por el Brexit. Tras plantear a los líderes del Viejo Continente que cambien el acuerdo que negoció el año pasado y así poder lograr su ratificación en el Parlamento local, se abre de nuevo un eje de trabajo para un acuerdo que permita una salida ordenada del Reino Unido de la Unión Europea. El apretón de manos para las cámaras con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, apenas ocultaba la tensión en el ambiente, cuando faltan menos de 50 días para la fecha oficial de la salida británica de la UE. Ninguno de los dos mandatarios hizo declaraciones. Juncker y el presidente de la Comisión Europea, Donald Tusk, mostraron disposición para ser flexibles, a pesar de la frustración de los gobiernos de Europa con la incapacidad de May para ganar apoyo en su Parlamento. Ayer, funcionarios de alto rango de la Unión Europea instaron a May a un acercamiento con el líder del opositor partido Laborista, Jeremy Corbyn, que se hizo eco de las propuestas de la UE de una unión aduanera permanente entre la Unión y el Reino Unido, como una forma de acabar con el punto muerto sobre la frontera irlandesa. A menos que el Parlamento británico ratifique un acuerdo, Reino Unido va camino de abandonar la UE el 29 de marzo sin un acuerdo de transición, un escenario que, según muchas empresas, sería catastrófico para la economía. Otras opciones podrían incluir retrasar el Brexit, celebrar un nuevo referéndum o cancelar por completo el proceso. May regresará al Parlamento la próxima semana para un debate sobre las negociaciones del Brexit, en el que algunos diputados podrían volver a tratar de arrebatarle el control del proceso, aunque es probable
EN PRO Y EN CONTRA. Manifestantes acompañaron a la ministra británica durante su visita a Bruselas, Bélgica.
Prevén menor crecimiento en Eurozona para 2019 La Comisión Europea (CE) rebajó sus previsiones de crecimiento en los países de la zona euro durante 2019 en casi un tercio, hasta el 1.3 por ciento, debido a las incertidumbres globales y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. En un informe sobre sus previsiones macroeconómicas de invierno, el órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE) fijó en 1.3 por ciento el Producto Interno Bruto (PIB) de la eurozona, por debajo de su estimación de noviembre pasado, de 1.9 por ciento. Para el bloque europeo en conjunto, la Comisión re-
que haya una votación sobre la estrategia de la mandataria este mes. Más tarde, la canciller alemana,
dujo en cuatro décimas sus previsiones de crecimiento, hasta el 1.5 por ciento, ante la caída de la producción en Alemania y los temores de una desaceleración en la economía británica, por el Brexit. Las previsiones macroeconómicas de invierno del Ejecutivo comunitario para 2020 también van a la baja, tanto para los 19 países que comparten el euro, como en todos los 28 miembros de la UE. La desaceleración también es por la creciente incertidumbre global y los informes de un Brexit potencialmente perjudicial. / NOTIMEX
Ángela Merkel, dijo que se puede lograr una solución para el problema de la frontera irlandesa en las negocia-
ciones del Brexit, sin reabrir el acuerdo sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Escala escándalo sexual vs. Arias Óscar arias, expresidente de Costa de Rica (de 1986 a 1990 y de 2006 a 2010), sumó ayer la quinta acusación en su contra por acoso sexual... en el transcurso de una semana. Los señalamientos contrastan con su influyente perfil político en Centroamérica, que le hizo merecedor del Premio Nobel de la Paz en 1987. El primer caso se dio a conocer el lunes pasado, cuando la doctora y activista antibélica costarricense Alexandra Arce von Herold presentó su denuncia por acoso sexual ante la Fiscalía Adjunta de Género. Argumentó que los hechos ocurrieron en 2014, en casa del exmandatario, en Rohrmoser, cuando colaboró con Arias, y que su denuncia fue apenas presentada porque ahora existe un contexto internacional de apoyo. Posteriormente trascendieron acusaciones de tres mujeres más: las periodistas Nono Antillón, Emma Daly y Mónica Morales. La costarricense Antillón denunció a Arias por “toqueteos” cuando colaboró con él, hace 35 años, como su asesora de prensa. La británica Daly, hoy directora de comunicaciones de Human Rights
SORPRESA. Óscar Arias, de 78 años de edad, ha rechazado todas las acusaciones. En la foto, protestas afuera de su casa el miércoles pasado, en San José.
Watch, señaló que está dispuesta a colaborar sobre lo que pasó con Arias en 1990, cuando realizó una visita al exmandatario en Managua. Morales, de la revista Perfil, publicó que Arias la hizo pasar “un momento incómodo” durante una entrevista en 2013, al insinuarle con la mirada que se sentara en sus piernas. A la lista se sumó ayer Marta Araya Marroni, quien editó el libro de Arias
15
Preside México mecanismo regional de refugiados
MAY DEBE EXPLICAR CÓMO CONSEGUIRÁ APOYO PARLAMENTARIO
REUTERS
Contrarreloj. A menos de 50 días de cumplirse el plazo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, resurgen esperanzas de acuerdo
PUEBLA
titulado Con velas, timón y brújulas y afirmó que el exjefe de Estado la hostigó en varias ocasiones en 2012, cuando lo asistía mientras escribía el libro. El exmandatario negó haber actuado “irrespetando la voluntad de ninguna mujer” y que no haría más referencia sobre denuncias que no se hayan presentado de manera oficial ante ninguna autoridad, mientras se acumulan las acusaciones. / AGENCIAS
México fue elegido como el primer presidente pro tempore del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) por Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá, los otros países miembros del mecanismo de protección a los refugiados. Entre sus objetivos estarán potenciar a los países que trabajan conjuntamente para fortalecer la protección de las personas refugiadas, solicitantes de asilo, desplazadas y retornadas en la región, según informó el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). “A través del mecanismo regional, América Central y México continúan demostrando la importancia de trabajar juntos para responder a las necesidades de protección y crear soluciones duraderas para aquellas personas que se ven forzadas a huir de sus hogares”, explicó Giovanni Bassu, representante de ACNUR para América Central y Cuba. Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Panamá adoptaron en 2017 la Declaración de San Pedro Sula. Según cifras de la entidad de Naciones Unidas, para mediados de 2018, el número de personas que se vieron obligadas a salir de los países del norte de Centroamérica por situaciones de violencia y persecución creció a más de 311 mil. / NOTIMEX
Mataron a Khashoggi, funcionarios árabes: ONU El periodista saudita Jamal Khashoggi fue víctima de un asesinato “brutal y premeditado” que fue planeado y perpetrado por funcionarios de Arabia Saudita, en su consulado en Estambul, informó ayer la relatora especial de las Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias y arbitrarias, Agnes Callamard. Se pudo llegar a dicha conclusión, dijo, tras recopilar información de diversas fuentes durante una visita realizada a Turquía entre el 28 de enero y el 3 de febrero. Agradeció los esfuerzos realizados por Turquía para llevar adelante una investigación “rápida, efectiva, completa, independiente e imparcial” sobre ese asesinato de gran impacto mundial. Declaró que su equipo ha revisado “el escalofriante y espantoso material de audio” del homicidio, que habrían obtenido a través de la Inteligencia turca. La relatora presentará un informe final al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en junio próximo. Afirmó que Arabia Saudita socavó seriamente los esfuerzos de Turquía de investigar la muerte del periodista, ocurrida el pasado 2 de octubre. Tras el asesinato de Khashoggi, cuyo cuerpo no ha sido encontrado, Arabia Saudita detuvo a 21 oficiales. / NOTIMEX
16
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.40 S/V VENT. 19.14 0.15% INTER.
EURO 21.94 -0.18% VENT. 21.61 -0.64% INTER.
MEZCLA MEX. 54.10 -1.11% WTI 52.67 -2.39% BRENT 61.66 -1.50%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
43,624.55 -0.53% 892.19 -0.42% 25,169.53 -0.87% 6,904.98 -1.32%
MANTIENE SIN CAMBIO SU TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA EN 8.25%
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Crece paro de empresas en la frontera con EU El conflicto laboral en Matamoros, Tamaulipas, va en crecimiento, pues otras 29 empresas de la ciudad fronteriza se unieron al paro de labores que 45 maquiladoras iniciaron el 25 de enero pasado, exigiendo mejores condiciones salariales y el pago de un bono por 32 mil pesos. Aunque hasta ahora, ya se han llegado a acuerdos con 42 maquiladoras que iniciaron paros de labores en enero, cada vez son más empresas de industrias como automotriz, metal mecánica y de comercio, que se suman a la exigencia de aumentos de sueldo, incitados por las promesas del nuevo Gobierno de elevar los salarios en la zona fronteriza. Trabajadores de supermercados como Smart, Soriana, Walmart y Chedraui son algunos de los que mantienen su postura de huelga, pidiendo un mejor trato laboral y “salario justo”, además de que han manifestado su descontento con el sindicato que los representa. La Secretaría del Trabajo estatal expresó su preocupación de que las intenciones de huelga se expandan a las ciudades de Reynosa y Nuevo Laredo, ubicadas también en la frontera con Estados Unidos. En tanto que unos 60 operadores de Coca-Cola siguen obstaculizando la entrada de la planta de esta empresa, ubicada en Matamoros, portando cartulinas con la frase “me canso ganso” que hiciera popular el presidente Andrés Manuel López Obrador, y amenazan con no retirarse hasta que se cumplan sus peticiones. /MARGARITA JASSO BELMONT
15,000 despidos ya suman en la entidad, por el cierre de dos empresas ante las huelgas
Ajustes. Alerta de cambios en su política monetaria, si la inflación comienza a subir en el corto plazo JULIO GUTIÉRREZ
El Banco de México (Banxico) decidió mantener la tasa de interés de referencia interbancaria en 8.25%; sin embargo, advirtió que existen nuevos riesgos inflacionarios y para el crecimiento del país, que de no resolverse, podrían provocar un aumento a dicha tasa, la cual, ya es la más alta de la última década. Al dar a conocer el primer anuncio sobre Política Monetaria de este año, el banco central que dirige el gobernador, Alejandro Díaz de León, señaló al bloqueo de las vías férreas en Michoacán, como uno de los principales riesgos que podrían causar una persistente desaceleración de la economía este año. “Los riesgos de carácter transitorio son los asociados a la distribución de combustibles e interrupciones en vías de comunicación”, que son los bloqueos que realiza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán. En tanto que para la inflación, el Banxico consideró al aumento en el salario mínimo
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi
L
a megafusión de Disney con Fox sigue levantando polémica en México. Tan sólo el miércoles, el tema trascendió hasta la Cámara de Diputados. Ahí y por unanimidad, la Junta de Coordinación Política exhortó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de Gabriel Contreras a sostener una reunión para explicar los detalles de la fusión, a fin de que se garanticen los derechos de las audiencias y evitar concentraciones en los mercados de producción y distribución de contenidos audiovisuales que afectarían a millones de suscriptores de TV de
Factores que podrían disminuir la inflación:
• Que se mantenga la apreciación del peso. • Evolución favorable de la economía. • Reducción en los precios de los productos, como energéticos.
como uno de los principales riesgos que podrían elevar el indicador y por lo tanto obligar a que se incremente la tasa de interés en los próximos meses.
Inflación de enero, la más baja en dos años Al cierre de enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento mensual de 0.09%, por lo que la inflación anual se ubicó en 4.37%, su nivel más bajo desde diciembre del 2016, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con su reporte, los productos que presentaron las mayores alzas en sus precios durante el primer mes del año fueron: el chile serrano, la cebolla y los plátanos, con incrementos mensuales de 67.23%, 29.94% y 10.20%, respectivamente. En contraste, los productos que motivaron a una baja en la inflación por tener una disminución en sus precios fueron: el transporte aéreo, que reportó una reducción de 32.26%; los servicios turísticos en paquete, que bajaron
Disney-Fox, fusión peligrosa SPLIT FINANCIERO
Riesgos que elevarán la inflación:
• Aumento en precios de energéticos y agropecuarios. • Deterioro en las finanzas públicas. • Incremento en salarios mínimos.
“Dada la magnitud de los aumentos recientes en el salario mínimo, se enfrenta el riesgo de que éstos propicien revisiones salariales que rebasen las ganancias en productividad y generen presiones de costos, con afectaciones en el empleo formal y en los precios”, dijo. En este sentido, es importante recordar que actualmente en Matamoros, Tamaulipas, diversos grupos de trabajadores han comenzado a realizar paros laborales para exigir un aumento salarial de hasta 20%, hecho que, de acuerdo con diversos analistas, no todas las empresas podrían soportar y provocaría que estas se vean obligadas a cerrar. “Para elevar de manera sostenida el poder adquisitivo de los salarios es necesario considerar el papel de otras políticas públicas, en particular, fomentar la competencia en aquellos sectores de bienes y servicios con una participación elevada en la canasta de consumo de los segmentos de la población de menores ingresos”, explicó el Banxico. Otros riegos que podrían afectar a la inflación son: presiones en la cotización de la moneda nacional por factores externos o internos, nuevas presiones sobre precios de los energéticos o agropecuarios, un escalamiento de medidas proteccionistas internacionales, y deterioro en las finanzas públicas.
paga. La oferta que realizaron estos dos gigantes del entretenimiento ha puesto de cabeza a los organismos reguladores del país. Pintando su rayita de distancia, la Cofece, después de su sesión del 31 de enero, dio su aprobación tras informar que Disney cedió parte de su capital a favor de Sony Pictures, logrando así evitar afectaciones a la competencia. Ahora es el turno del IFT, que tiene entre sus manos el análisis y autorización, la cual además ha sido señalada por estar en medio de un conflicto de interés y con el peligro que se de visto bueno mediante un aparente fast pass. Resulta que los ahora representantes legales de Disney y Fox, Eduardo Pérez Motta y Ernesto Estrada, fueron jefes de Georgina Santiago Gatica, quien, como titular de la Unidad de Competencia, generará una opinión fundamental sobre los detalles de la fusión. La unión de estas empresas y su oferta sin adecuaciones implicarían para México, en opinión de expertos en telecomunicaciones,
11.64% y el tomate verde que se abarató hasta mensual anualizada INPC Inflación 35.20% en comparación con el mes anterior. 2da. quincena de julio de 2018 = 100 Analistas financieros opinaron que la baja en la inflación envía señales optimistas de que se 7 puede comenzar a converger hacia la meta de inflación del Banco de México (Banxico), que 6 se ubica en 3.00%. “Hacia delante esperamos que se siga dando 5 un declive gradual de la inflación general. Anticipamos que la inflación subyacente termine 4.37 el año en 3.78%, ligeramente por arriba de su 4 nivel actual de 3.60%”, precisa Citibanamex 3.7 3 en un análisis sobre la inflación. En tanto que Monex coincidió en que la in2.13 flación de enero “sorprendió” al avanzar sólo 2 2008 2010 2012 2014 2016 2018 la mitad de lo esperado, ya que se preveía que Fuente: INEGI. llegaría a 4.50%. / JULIO GUTIÉRREZ
un aumento en los precios de los paquetes de TV de paga. En México, la fusión Disney-Fox implicaría controlar 78% de los contenidos deportivos. En una operación planteada tal como está, los prestadores de servicios de TV de paga no podrán negociar precios, se enfrentarán a un escenario de nuevos canales que restringirán contenido por un pago adicional, ocasionando una total distorsión a la competencia en perjuicio de los consumidores. Además, mucho del contenido sobre todo deportivo –futbol- e infantil, repito, sin una regulación específica, corre el riesgo de ser retirado de la TV abierta. El gran poder de mercado de esta fusión sometería al mercado de contenidos audiovisuales a lo que designen. La Comisión Europea y el Departamento de Justicia de EU condicionaron la aprobación hasta que Disney vendiera algunos canales. Aquí la Suprema Corte estará dando su resolución en pocos días. ¿Cuál será el futuro de los canales deportivos en México? Habrá que estar muy al pendiente del proceso de aprobación para el mercado mexicano, ya que se ha ido resolviendo en silencio, y poco se sabe de
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Banxico advierte desaceleración por bloqueos de CNTE y huelgas
ARCHIVO 24 HORAS
PUEBLA
las consecuencias que vendrán. VOZ EN OFF Nos enteramos que luego del desafortunado texto publicado el 24 de enero pasado en un periódico de circulación nacional, Alejandra Palacios Prieto ha sido llamada a comparecer ante la Cámara de Diputados. Legisladores de Morena, entre ellos Francisco Elizondo, han hecho el exhorto para que explique su actuar la titular de la Cofece, de frente al programa de beneficiarios de programas sociales del Gobierno federal, donde destacó su interés por BBVA Bancomer. Existen dudas de imparcialidad del Órgano Interno de Control de la Cofece, ya que el actual fue nombrado por Palacios Prieto, además de que se ha pedido que la Secretaría de la Función Pública inicie un proceso de investigación por el claro conflicto de interés con Bancomer... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
HACIENDA DESTINARÁ MÁS DE 800 MDP, Y ASÍ EVITAR DEMANDAS
Subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja, que se emitan los lineamientos conducentes para el pago de “indemnizaciones” derivados de los ajustes por medidas austeridad que implementó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “La Secretaría podrá establecer un mecanismo para cubrir una compensación económica a los servidores públicos por la terminación de la relación laboral como consecuencia de reestructuraciones a la Administración Pública Federal; la desincorporación de entidades; la cancelación de plazas o la eliminación de unidades administrativas”, señaló el oficio firmado por la Secretaría de la Función Pública. Además, indicó que dichas indemnizaciones podrán cubrirse con los recursos incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) aprobados para 2018, específicamente del dinero que se tiene contemplado en el Ramo General 23, que trata de las Provisiones Salariales y Económicas, y que suma un total de 112 mil 996 millones de pesos. El oficio destacó también que las indemnizaciones, que cubren lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, podrán ser destinadas sólo a aquellos trabajadores del Gobierno federal que contaban con plazas del Servicio Profesional de Carrera.
Utilizarán dinero público para liquidar a burócratas ESTIMACIONES
Estrategia. Los recursos se obtendrían del Ramo 23 del Presupuesto de Egresos para 2019, aprobado en diciembre
Este semestre se prevé el recorte de 10,000 plazas en el Gobierno y por lo tanto se tendrían que pagar las indemnizaciones a quienes cumplan con el Servicio Profesional de Carrera. Expertos estiman que si se despidiera a 5,000 jefes de departamento, con salario de 25,000 pesos mensuales, se destinaría 800 millones de pesos para liquidarlos.
MARGARITA JASSO BELMONT
Ante la ola de despidos en el Gobierno federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) alista el uso de recursos públicos para pagar liquidaciones a burócratas que sean retirados de sus funciones, hecho que no se veía desde hace más de 15 años y que podría mermar a las finanzas públicas, pues se destinarían al menos 800 millones de pesos para evitar demandas laborales. A través de un documento, del que tiene copia 24 HORAS, se reveló que la Oficial Mayor de la SHCP, Raquel Buenrostro Sánchez, solicita a la
El banco coreano KEB Hana comenzará a operar en México La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó la operación del banco KEB Hana México, de origen coreano, con lo que ahora serán 51 bancos los que operan en el sistema financiero mexicano. El organismo detalló que la nueva institución brindará servicios financieros a empresas relacionadas al comercio internacional, en particular, al comercio entre México y Corea. Además, su oficina matriz estará ubicada en la Ciudad de México. KEB Hana Bank Limited, accionista principal del Banco KEB Hana México, es la institución bancaria más grande de Corea y cuenta con una
51 bancos operan en México; 6 son asiáticos red global que opera en 24 países en Asia, América y Europa. YA SON SEIS LOS BANCOS ASIÁTICOS EN EL PAÍS
Con la llegada de KEB Hana México, ya son seis las instituciones de banca múltiple asiáticas que operan en el país. El primero en instalarse en el país fue el japonés Bank of Tokyo Mitsubishi, en 1958; sin embargo,
17
PUEBLA
en los últimos años los asiáticos se han unido al sistema financiero nacional, como el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, por sus siglas en inglés), Shinhan Bank, y el japonés Mizuho Bank. Antes de KEB Hana, el banco de origen chino, Bank of China México, comenzó sus operaciones en nuestro país en julio de 2018. SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD
La consultora internacional de negocios, Everis, destacó a México como uno de los mejores en el mundo por tener calidad en su banca digital, sin embargo consideró necesario crear nuevas regulaciones para evitar los riesgos en cuanto a suplantación de identidad, pues cada vez son más comunes. Everis, recordó que el año pasado el 60% de fraudes ocurrieron en banca digital. / JULIO GUTIÉRREZ
Tomates, en la mira de Trump El Departamento de Comercio de Estados Unidos reanudará una investigación antidumping a los tomates mexicanos. El organismo anunció que la intención es tomar medidas que garanticen a los productores estadounidenses la protección contra prácticas comerciales desleales. Y es que según congresistas de Estados Unidos, desde 1996 cientos de cultivadores de tomate se han visto obligados a abandonar el negocio, pues la participación de México en este mercado ha crecido de 32% a 54%, lo que no es convenientes para el país vecino. /REDACCIÓN
ESPECIAL
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
UNIÓN. La Cofece autorizó la alianza entre las empresas.
Critican la fusión entre Fox y Disney De concretarse la fusión entre las empresas Twenty-First Century Fox y The Walt Disney Company, en los términos actuales, el 73% del total de canales deportivos de la televisión de paga en México estarían en manos de una sola empresa, lo que elevaría los costos para los mexicanos. Así lo afirmó el representante del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), Federico González Luna, quien recordó que si bien la fusión fue aprobada por el pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), será el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) quien tenga la última palabra sobre el asunto. Reiteró que con esta fusión, la afición mexicana al futbol, de la cual el 60% lo ve en la televisión de paga, podría verse gravemente afectada por esta situación, ya que generaría que muchos partidos de futbol solo puedan verse en canales Premium, donde hay que pagar más dinero. “Esto excluye a muchos mexicanos, sobre todo a los que tienen menos ingresos, porque no van a poder pagar los partidos de futbol”, dijo. /NOTIMEX
El crédito, un riesgo adicional contra el crecimiento de la economía FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
L
a economía en 2018 creció a 2.0% anual registrando una desaceleración clara en el cuarto trimestre de ese mismo año. En ese sentido, el consumo ha sido una de las variables que ha apoyado la actividad económica, así como el intercambio comercial. Sin embargo, la baja inversión pública y privada han sido factores fundamentales de que el crecimiento sea limitado y con el riesgo de ver una corrección a la baja. Uno de los elementos que viene apoyando el consumo es el crédito. Con datos al cierre de diciembre pasado, la cartera del consumo en el sector no bancario está creciendo a tasas anuales muy modestas de 1.5% anual, en donde el uso de la tarjeta de crédito crece a tasas apenas de 1.1%; los créditos personales, a 0.8% y los créditos de nómina, a 1.5%, lo que enciende una alerta, pues el nivel excesivo en las tasas activas en el crédito está generando un freno y, en muchos casos, ya en una falta de
México. Tasa de fondeo vs. inflación anual (%) 10
P. Productor
9
Fondeo
8
8.25
7 6
P. Consumidor
5
4.97 4.37
4
3.60
3
Objetivo Banxico 3.0% +- 1 PP
2
Consumidor subyacente
1 0
2010
2011
2012
2013
2014
capacidad de pago por parte de los usuarios. Esto representa un punto de vista importante para el Banxico, que con el nivel de tasas de interés de referencia actual, la economía se está expandiendo a un ritmo lento y cada vez menor. Las instituciones financieras mantienen un alto spread entre sus tasas activas y pasivas, generando cada vez una menor
2015
2016
2017
2018
2019
capacidad para tomar deuda por parte de personas físicas y, en muchos casos también, ya personas morales. El Banxico mantuvo sin cambio la tasa de referencia Como era esperado por el mercado, el Banxico decidió mantener sin cambio la tasa de re-
ferencia en 8.25% anual con un comunicado más “neutro” en donde empiezan a mostrar una preocupación por el ritmo de crecimiento de la economía. Por su parte, la inflación se moderó en enero al crecer 0.09%, alcanzando una tasa anual de 4.37%, su nivel más bajo desde diciembre de 2016. Este registro nos lleva a estimar que la inflación en el primer semestre del año será baja, del orden de 1.0% acumulado, y en su caso, será el segundo semestre del año cuando veamos una mayor presión hacia un estimado de cierre de año más cercano a 4.0% anual. La inflación al productor ya se ubicó por debajo de 5.0% anual. El Banxico deberá ser prudente en adelante, pue si bien las presiones inflacionarias se moderaron en enero, las expectativas de inflación general para el mediano y largo plazos siguen ubicándose por encima de la meta permanente de 3%, en niveles alrededor de 3.50%. Además, el organismo deberá atender a factores relevantes como el diferencial de tasas con Estados Unidos y el tipo de cambio antes de decidir sobre la política monetaria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
18
PUEBLA
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
Moda
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
LAURA TORRES lauraipositiva@gmail.com
E
l color aplicado a las personas lo conocemos, en imagen pública, como cromometría. La cromometría es la ciencia que estudia la medida de los colores y que desarrolla métodos para la cuantificación o medición de los mismos y cómo los percibimos. Los colores son percibidos por el ojo, dependiendo de su longitud de onda de luz visible, que nos describe ciertos aspectos de objetos y fuentes de luz, como pueden ser tonos, brillo y saturación. Lo anterior lo podemos experimentar al encontrarnos en una habitación con una mínima iluminación; lo que vemos son objetos en tonalidades de gris. Sabemos que los colores emiten mensajes que, a su vez, producen
estímulos en las personas con las que interactuamos todos los días. Podemos ser percibidos de una forma autoritaria, relajada, distante, enferma o desaliñada según como observen en nuestro arreglo personal. El color puede ser nuestro mejor aliado a la hora de elegir lo que usamos para una cita de negocios o romántica, influyen tanto que hasta funcionan para quitarnos algunos años. Los consultores en imagen pública son conocedores de la cromometría aplicada a la persona. Normalmente este conocimiento lo usan para exhortar a sus consultantes sobre el color, o colores, que mejor va con su tono de piel, cabello y ojos, al igual que los colores o tonos que van cerca del rostro que no son favorecedores. Un color que no es favorecedor a nuestro tipo de piel puede incluso hacer que nos veamos enfermos o pálidos. De igual forma un color poco favorecedor puede resaltar algunas imperfecciones en la piel como, granitos, cicatrices, ojeras o inclu-
so marcar más los signos de edad, como las líneas en el contorno de los ojos o en todo el rostro. Por otra parte, un color favorecedor puede resaltar el color de nuestros ojos, así como suavizar las líneas de expresión y hacernos lucir con una piel radiante, de la misma manera darle luminosidad al rostro. Recordemos que nuestra cara y sobre todo los ojos son el punto focal, por lo que es recomendable tomar en cuenta a la hora de elegir camisas, blusas, mascadas e incluso el color de la joyería que más resalte nuestras características físicas. Si llevamos el color adecuado podemos estar tranquilas de darle un tono favorecedor, incluso aunque no llevemos maquillaje. El estudio de color relacionado al tono de la piel se divide en cuatro grandes segmentos, relacionados a las estaciones del año. Algunas características de las personas que se consideran primavera son de cabello rubio claro a castaño, por lo regular tienen ojos claros con tonalidades brillantes como azul intenso, verde brillante
ESTILO. La marca busca ser resistente, además de lucir chic.
WWW.AMORANDROSAS.COM
Amor & Rosas crea moda ética Hoy en día es común que compremos ropa simplemente porque nos gusta, pero la realidad es que muchas de esas piezas no son lo que esperábamos; ropa hecha en serie que puede ser muy cara, desgastarse fácilmente y contaminar al medio ambiente para su fabricación. “El impacto social nunca se ha visto mejor”, dice la marca mexicana Amor & Rosas, la cual tiene como objetivos principales: diseñar pren-
das artesanales de alta calidad, cuidar el medio ambiente y ofrecerle bienestar y comercio justo a sus bordadores. El ejemplo que promueve esta marca radica en impactar positivamente a la sociedad al crear variedad de prendas con un estilo único y que además generan múltiples beneficios como preservar la artesanía indígena, fomentar la sostenibilidad ambiental al utilizar telas ecológicas
o aceituna, su piel es clara de tonalidades marfil o beige, algunas veces tienen pecas en el rostro. Las personas consideradas verano por lo regular tienen el cabello rubio muy claro o plateado, pueden tener tintes cenizos, su piel es muy blanca, pálida, o incluso rosada; los ojos de las personas verano tienden a ser de color claro, pero en tonalidades menos brillantes que los de tipo primavera, por ejemplo, azul claro o gris. Las personas con características de invierno son más comunes en nuestro país, suelen tener color de cabello negro, castaño o incluso blanco en canas, la piel va desde morena, apiñonada, hasta un tipo de piel blanca pálida. Los ojos negros o café oscuro Otoño es otra estación característica de los mexicanos promedio, que tienen el cabello castaño, rojizo o rubio dorado. La piel de esta estación es desde beige, que se considera clara, hasta morena bronceada y los ojos un poco más claros que invierno, miel cafés o verdes. Algunas estaciones pueden compartir la misma gama de colores, el consultor debe realizar un
y promover la cultura mexicana de una forma moderna. Amor & Rosas emplea a mujeres con diferentes maestrías de bordado en todo México. Su primer colección fue inspirada en elementos de juegos infantiles de diferentes culturas, mientras que su segunda galería titulada Love Garden toma prestados símbolos de la naturaleza que resultan familiares para quienes los trabajan. Cada una de las prendas pretende generar ingresos justos a poblaciones en condiciones de pobreza; las
estudio de color para cada persona y determinar cuáles colores son los más adecuados para cada uno según el color de sus ojos, cabello y piel, además de tomar en cuenta otras características de comunicación que van relacionadas a su actividad. Una característica importante a considerar en la cromometría es la temperatura del color, el cual puede ser cálido o frío. Si tomamos en cuenta el circulo cromático, los tres colores primarios azul, amarillo y rojo, podemos decir que el rojo se considera un color neutro y que brinda calidez al combinarlo con amarillo, lo cual resulta en un tono casi naranja. Los tonos cálidos son favorecedores para las personas de estación primavera y verano. El azul es un color frio y es muy favorecedor para las personas de estación invierno y verano. Realiza tu propia prueba de color para elegir tu color rojo, el cual es considerado el color del poder. Recomiendo tomar varias prendas de diferentes tonalidades de rojo, mientras te miras frente a un espejo. Pon cerca del rostro cada una de ellas y selecciona la que te dé más luz al rostro y te haga lucir mejor.
WWW.AMORANDROSAS.COM
e l es d , e i p u o e si t inviern , c o n Co lidad u otoño a n o o t r eran te mejo v , a r aver ómo ve prim yc
piezas llevan en su etiqueta la historia de la técnica y el artesano que la trabaja; además, son diseñadas con fibras recicladas y textiles deadstock. Algunas de las comunidades trabajadoras de la marca están en los estados de Chiapas, Hidalgo con artesanos otomíes y Oaxaca, entre otros. Uno de los mensajes que Amor & Rosas nos deja es pensar dos veces antes de comprar una prenda, pues qué mejor que además de lucir increíble, apoyes a sus creadores originales y al medio ambiente. / REDACCIÓN
Tzuara De Luna FES ARAGÓN
Del 20 al 24 de marzo se celebrarán los 20 años del evento con invitados como La Maldita Vecindad y Amandititita La vigésima edición del festival que busca difundir la riqueza cultural, gastronómica y arqueológica de la zona norte del estado de Veracruz, así como generar un ambiente familiar brindando espacios para todas las edades, Cumbre Tajín, tomará como eje principal los pueblos originarios de zonas como Totonacapan y Papantla.
Entre eventos musicales que van desde música clásica, hasta rock o salsa, con agrupaciones como La Maldita Vecindad y Amandititita, hasta la Orquesta Sinfónica de Xalapa, exposiciones artísticas que incluyen danza y teatro, presentaciones editoriales de libros de lenguas indígenas, la VII Muestra Internacional El cine en la Cumbre, al igual que los encuentros de medicina tradicional, gastronomía, practicantes voladores y juego de pelota, son algunas de las más de cinco mil actividades que el festival ofrecerá. Bajo el lema “Cumbre Tajín, 20 años volando alto”, que hace referencia a los icónicos voladores de Papantla, símbolo de identidad para el estado, y a la trascendencia e importancia a nivel internacional que ha adquirido, para su edición 2019, se agregará un día más de festival; se contemplarán más de 500 mil asistentes, se esperará 90% de capacidad hotelera y serán generados más de ocho mil 500 empleos, de
VIERNES SOCIAL
Julio Patán
Escanea y lee éste y otros textos del columnista
@patojulian
www.24-horas.mx
La destrucción de todas las cosas
C
DANIEL PERALES
on la 4T empiezan a multiplicarse las expresiones tipo: “Vamos directo al precipicio. Por esto no votamos”. Bien, me toca el papel antipático de decirles que sí, sí votaron por esto. Y es que nuestro presidente no dice mentiras: puede ser contradictorio o ambivalente en lo puntual, pero sus promesas de fondo, las de siempre, las está cumpliendo, y rápido. Promesas que, como ha dejado claro una y otra vez desde hace década y pico, consisten en una reinvención del mundo, en un restartear la realidad. Bien, compatriotas: así es la reinvención del mundo. Bienvenidos a Utopía. Porque sí, Utopía es un lugar feo para vivir, como nos han demostrado todos los supremos ingenieros sociales, de Hitler a Chávez. No quiero decir con esto que nuestro presidente forme parte de esa nómina. Pero comparte ese afán de reinventar el mundo, que, ya deberíamos haberlo entendido, lo que malamente esconde es una pulsión destructiva. Publicó en El
País el brillante Antonio Ortuño, hombre perfectamente ajeno a fanatismos, una columna en la que da un baño de ácido a los críticos del obradorismo que incurren, digamos, en una pretensión profética: en “jeremiadas”. Esta vez, disiento. Es cierto que el futuro no está escrito, pero lo que se puede leer es alarmante. En lo económico, sin duda: los miles de millones de Texcoco, la zafiedad del equipo de Pemex que fue a negociar a EE UU y nos costó otra pila de millones, machacar a la Fórmula 1 y meter dinero en el tren, los pronósticos de recorte de crecimiento que van de grandes, como el del FMI, a enormes, como el de Bank of America, o la idea de increpar a las calificadoras, más el aviso del Banco de México de que hay, ya, una desaceleración. Y no es solo la economía: es la militarización y es la concentración de poder, una concentración que le dieron los votos, pero que redondea con el despido masivo de empleados de gobierno, muchos de ellos –Daniel Goldin– trabajadores capaces y necesarios que han sido remplazados por trabajadores incapaces pero obsecuentes, y sobre todo con el arrasamiento de todos los órganos independientes y la división de poderes: el bajón de presupuesto contra el INE y el INEGI, el fiscal carnal, la terna para la Suprema Corte. Como remate, la amenaza de una nueva constitución. Enrique Krauze fue uno de los intelectuales más vituperados por los líderes de opinión filoobradoristas. Lo fue porque, según todos los indicios, tuvo razón. Antes que nadie, supo nombrar el inquietante fenómeno de la destrucción disfrazada de redentorismo que se nos venía: mesianismo.
RODOLFO ANGULO
REPORTERO UNIVERSITARIO
19
PUEBLA
PASIÓN Y TRADICIONES. El festival tendrá más de cinco mil actividades y empleará a ocho mil 500 personas.
acuerdo con Xochitl Arbesú, Presidenta de la Secretaría de Turismo del estado de Veracruz, quién aseguró: “El México prehispánico está vivo y estará presente en cada rincón de la Cumbre”. A lo largo de cinco días, los centros donde será desarrollado el evento serán en la zona arqueológica de El Tajín con recorridos diarios, Papantla con muestras artísticas e ins-
talaciones lumínicas y en el Parque Takilhsukut en Totonacapan, espacio en donde se realizó la primera edición del festival en el 2000 y que se ha convertido en el escenario principal de la Cumbre. “Queremos compartir con ustedes lo que hacemos y que estamos orgullosos de ser totonacas”, mencionó Martha Gómez, líder de las Mujeres de Humo en Veracruz, grupo conocido por co-
cinar al fuego de la leña y con sazón. Del 20 al 24 de marzo se celebrará la permanencia del evento al cumplir dos décadas, la llegada del equinoccio de primavera, el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, el refrendo de considerar a los Voladores de Papantla como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y los 500 años de vida del estado de Veracruz.
Lanzan nueva colección de Gerardo Torres La nueva embajadora de la colección de vestidos del diseñador Gerardo Torres Sin tiempo al tiempo (No Time For Time) será la prima ballerina, Elisa Carrillo. La galería de 35 piezas de alta costura, entreteje lo mexicano con la sensualidad de la danza. Este 28 de febrero en el Museo del Telégrafo (calle Tacuba 8) y con la presencia de la destacada artista mexicana, se llevará a cabo la pasarela que mostrará el nuevo repertorio de Torres. De acuerdo con el diseñador, se trata de una colección inspirada en los diseños de la cultura mexicana, la cual se elaboró a lo largo de tres meses; en ella se fusiona el color, movimiento y texturas en combinación con finos encajes y brocados inspirados en la moda y el arte. “Todo es muy vaporoso, vestidos escotados, con mucho vuelo y faldas muy bohemias, esa es la esencia de la marca Gerardo Torres”, resaltó su creador. Expresó que la prima ballerina fue seleccionada como embajadora del proyecto “por su simbolismo a nivel internacional como promotora de México y su cultura”. Durante
El extra Las piezas del diseñador han sido portadas por personalidades de la talla de Jimena Navarrete, Margarita Magaña y Silvia Irabien. Recientemente Torres estuvo como invitado en el programa Sálvame, uno de los de mayor audiencia en la cadena Tele 5, de España. A lo largo de 12 años de trayectoria, el creador ha apoyado diversos proyectos con causa social, como la asociación AMANC que atiende a niños con cáncer.
la presentación en el último día de febrero, la bailarina principal del Staatsballet de Berlín, realizará una muestra de su arte con el montaje El Chello, expresó Bernardo Noval promotor cultural y coordinador del desfile. “La presencia de Elisa Carrillo, con los diseños de Gerardo Torres, fusiona el talento de dos mexicanos brillantes para proyectarlos a nivel global, queremos que México siempre se reconozca mediante la unión
de su cultura y su arte”, señaló Noval. La importante pasarela será la carta de presentación en la región centro del país para el diseñador originario de Yucatán, donde en breve contará con un show room. Hay que recordar que recientemente la colección de vestidos llamada Cambas de Gerardo Torres, en la que las telas utilizadas fueron pintadas a mano por diferentes artistas plásticos, se presentó en el Kentucky, Derby, en la edición 2018. / REDACCIÓN
ESPECIAL
VOLANDO ALTO EN LA CUMBRE TAJÍN
VIDA +
ESPECIAL
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
Semillero de pianistas Se llevó a cabo la edición 12 del Concurso Nacional Abierto de Jóvenes Pianistas Parnassós 2019, donde triunfó una nueva generación de músicos mexicanos que le dedican su vida a esta disciplina. En esta edición participaron 46
niños y jóvenes entre los 5 y los 28 años provenientes de 12 estados. Los pianistas estaban organizados en siete niveles; después se llevó a cabo una selección de 20 intérpretes que deleitaron a los jueces con sus ejecuciones. “Es una verdadera maravilla escucharlos. Ellos son campeones de la música y del piano”, señaló Myrthala Salazar, fundadora de Parnassós, al finlizar el concurso realizado en el
TALENTO. El concurso Pianistas Parnassós 2019 tuvo como ganador a un joven de 17 años.
Auditorio San Pedro. El ganador del certamen resultó ser un joven de 17 años, Saúl Ibarra Ramos, quién ganó el máximo honor en séptimo nivel. Ibarra Ramos interpretó Après une lecture du Dante: Fantasia quasi Sonata, de Liszt. Ibarra Ramos ya contaba con experiencia en los concursos de Parnassós. “Yo llevo 11 años tocando y por fin me sentí capaz para abordarla”, aseguró el tapatío. / REDACCIÓN
20
VIDA +
PUEBLA
Enciende las redes de Tinder
Sabías que: En Tinder 26 millones de matches (likes mutuos) se generan cada día. Es considerada la app más
Si alguna ocasión has pensado en descargar una app para conocer gente, y no es algo por lo qué deberías avergonzarte, pues cada año esta forma de socializar se hace más popular; razón por la que las aplica-
HORÓSCOPOS
ciones buscan originales formas de llegar a nuevos públicos. Tinder por ejemplo, una de las apps más hot a nivel internacional, se ha lanzado al universo de la moda y,
popular de encuentros. El número de citas que se arman en ella es de 1.5 millones por semana en todo el mundo. La mayor cifra de sus usuarios son personas de 25 a 34 años de edad.
de la mano con la marca Stradivarius, diseñó una exclusiva colección de prendas con motivo de San Valentín. Las novedosas piezas (remeras en blanco y negro principalmen-
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019 Estados Unidos y Brasil son los países donde es más usada. Los usuarios activos en Tinder son 57 millones por mes, nada comparado a los 15 millones de Badoo (otro sitio de citas).
te), llevan estampados con las más famosas frases de la app, Swipe y Love Me; además, sus creadores han agregado divertidas leyendas como: “You looked taller on Tinder” (pare-
Anteriormente la aplicación se llamaba Matchbox. Se estima que actualmente los usuarios son 67.5% hombres y 32.5% mujeres. Las personas ingresan 11 veces.
cías más alto en Tinder). Si te atreves a lucirlas, puedes adquirirlas tanto en las tiendas físicas como en su sitio on-line, son edición limitada. / REDACCIÓN
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
@Nykte
MIRIAMMONTEMAYOR NACIÓ: 8 DE FEBRERO DE 1981.
MENSAJE: es posible que se le acumulen una serie de cosas que tiene que resolver, es decir, tendrá que organizarse bien porque tendrá muchas cosas simultáneamente que resolver tanto en lo personal, en lo emocional o en lo material. Debe confiar en ella misma.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Elemento: aire. Tus emociones pueden causarte problemas; estar demasiado sensible no te permite ser objetivo a la hora de tomar decisiones.
FACEBOOK MYRIAM MONTEMAYOR
FUTURO: es ella quien tiene su destino en manos, algunas decisiones que va a tomar le van a generar bienestar o le van a traer muchos problemas. Tiene que pensar seriamente en dar un giro a su carrera para que así encuentre nuevas oportunidades y logre un mayor éxito.
GUCCI.COM
PERSONALIDAD: es una mujer que no le cuesta trabajo luchar y enfrentar cualquier reto. Le gusta decir lo que piensa pero debe tener cuidado porque en ocasiones dice cosas de más y ciertas personas pueden sentirse ofendidas o se alteran por sus comentarios.
Elemento: fuego. No te preocupes por lo que la gente dice; piensa antes que lo que tú opines de ti es lo más importante. Tú eres quien en realidad importa.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Elemento: agua. Mucho cuidado con lo que hagas en este día pues algunas cosas no están en orden. Recuerda reforzar tus medidas de seguridad para que luego no te lamentes.
Elemento: tierra. El universo está para ayudarte y cuidarte cuando tú lo requieres; piensa que todos los seres universales sólo esperan tu llamado para intervenir.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Elemento: fuego. Pon mucha atención porque tendrás que analizar algunos puntos que has descuidado en tu trabajo. Si lo haces con tiempo, resolverás.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Elemento: tierra. Es momento de darte un tiempo para reflexionar, para que encuentres dentro de ti las cosas positivas que te van a generar el ánimo que requieres.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Elemento: aire. Hay que comunicarse de forma clara. Es posible que un par de recados que recibas te cambien lo que ahora estás haciendo. Prepárate para tomar decisiones.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Elemento: agua. Vienen periodos favorables. Si mantienes tu mente enfocada, es posible que muy pronto tengas los buenos resultados que deseas.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Elemento: aire. Es posible que algo te preocupe, si es necesario pedirle ayuda a algún amigo, no te limites. Pídela, porque para eso somos personas sociales.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Elemento: agua. Bríndales a todas las personas lo que en verdad necesitan. Puede ser que pases por alto la necesidad de alguien y que eso te preocupe.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Elemento: fuego. Tienes que ir resolviendo conforme se vayan presentado los problemas. Revisa bien tus estrategias de trabajo; busca mejores resultados pronto.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Elemento: tierra. La familia te ayudará a resolver problemas. Pero también te brindará alegría y bienestar y más cuando compartes las cosas buenas que te suceden.
ARRANCA STYLISH, EL AÑO NUEVO CHINO ¡El año del cerdo ya está aquí! Entérate de todos los artículos y prendas relacionadas a este peculiar animal y comienza totalmente fashion el nuevo ciclo. De acuerdo con la astrología china el animal que regirá a los signos zodiacales durante todo el 2019 será el cerdo; es por eso que decenas de firmas de moda se han unido a la celebración con divertidos y novedosos diseños ideales para la tradición asiática. Si te gustan las camisetas blancas
Ana María Alvarado @anamaalvarado
con estampados, Marni, Dsquared2 y Gucci te traen diseños que te van a fascinar, pues sus impresos del singular animal llenarán de color tu armario. A los que prefieren lucir accesorios con detalles únicos, les recomiendo el anillo de Roberto Coin; su empedrado de zafiro rosa brillante en forma de cerdo ¡viene en oro blanco de 18 quilates! Una excelente forma de iniciar el año nuevo. Ahora que si quieres regalar un obsequio a esa persona especial, las
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
José José, lejos de sus hijos...
S
arita, hija de José José, asegura que no está peleada con sus hermanos José Joel y Marysol, pero no les habla; sin embargo, a través de las cámaras les mandó decir que los quiere mucho, pero nadie entiende por qué ha aislado a su padre y no deja que se comuniquen con él. De manera casual la encontraron saliendo del supermercado y Sara aprovechó para responder las dudas y aseguró que es el mismo José José quien no desea ver a sus hijos por problemas anteriores que ella desconoce. Sarita sonriente y tranquila, sin cara de maldad, responde cualquier interrogante, pero no deja que José José sea visto en público y por eso no se sabe si se encuentra en buenas condiciones de salud. Este 17 de febrero será su cumpleaños número 71 y, aunque
Sara le hará un festejo especial, no ha invitado a amigos cercanos o familiares del cantante. Existen fuertes rumores que aseguran que Sarita vende las exclusivas a una cadena de televisión y por eso sólo a través de ellos hay noticias acerca de José José. Marysol no quiere pelear, pero asegura que Sarita les debe muchas explicaciones y lamenta que en este momento no tenga los recursos para viajar a Miami y así poder hablar frente a frente, aunque José Joel lo intentó y le negaron la entrada al departamento, alegando que José José no lo quiere ver. Se dice que José José es muy influenciable y ha sido manipulado por Sara para que no atienda a sus medios hermanos, puesto que es ella quien maneja la economía del Príncipe de la Canción y por lo tanto es quien recibe todos los beneficios. Fui al Auditorio Nacional para la celebración de los 10 años de Mentiras, el musical, sin duda fue una gran noche, además de estar lleno, estuvieron 43 artistas arriba del escenario, entre ellos: Angélica Vale, Tatiana, Lola y Laura Cortés, Daniel Elbittar, Andy Zuno, Juan
opciones se multiplican; el llavero de cerdito de Bottega Veneta , la carcasa para iPhone de Bershka, el Broche cerdito volador de Gucci, el colgante de oro rosa de Monica Vinader o el pañuelo de seda de Louis Vuitton son opciones perfectas que sorprenderán de inmediato. Vaya que los diseñadores se pusieron las pilas, porque la lista no acaba ahí. Si te gustan los bolsos tendrás que buscar estas tres originales alternativas; el de nylon Le Pliage de Longchamp, el Pink Disc de JW Anderson y el floreado bolso Metropolis de Furla. No dejes pasar esta tradición y encuentra todas las piezas, incluso si lo tuyo va por algo más casual te recomiendo darle un vistazo a los tenis deportivos con charm de cerdito de Tod’s o a la Mochila de los Tres cerditos de Moschino. / MARIO RIVERA
Solo, Gloria Aura, Dalilah Polanco, Paola Gómez, Ana Cecilia Anzaldúa, Lety López, Kika Edgar, Lenny de la Rosa y un sinfín de actores que le han dado vida a los personajes de la puesta en escena. Fue tal el éxito que se presentarán el próximo 13 de noviembre. Hubo un momento en que fueron tantos los aplausos, que las artistas estaban conmovidas y emocionadas de presentarse en uno de los foros de conciertos más importantes de Latinoamérica. En Netflix se estrena la cinta La carga, un largometraje de ficción filmado en el 2015. Alan Jonsson Gavica es el director, productor y escritor de la historia, tuvo locaciones en Veracruz, Hidalgo, Durango y la Ciudad de México, protagonizada por María Valverde, Horacio García Rojas, Eric Francés, Gerardo Taracena, Tenoch Huerta y Norma Reyna, entre otros. Está hablada en español y en náhuatl. La cinta ha ganado diversos reconocimientos en su tour por los festivales de cine y esperan sea del agrado del público que busque reecontrarse con sus raíces. Jesús Ochoa, quien está al frente de la Asociación Nacional de Actores no quería hablar de los líos del sindicato a nivel público y deseaba que los problemas se resolvieran internamente, su intento no fructificó; ya hay desacuerdos que se ventilan y él prefiere callar y enojarse con la prensa, mientras que Cynthia Klitbo trata de nivelar y es quien siempre da la cara a los medios. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
PUEBLA
21
CRACK. El talento del delantero del PSV no pasó desapercibido por parte de Kluivert. También dijo que la Eredivisie le va bien a los mexicanos.
LO QUE DEBES SABER ¿Messi o Ronaldo? “Son dos jugadores impresionantes que han mostrado año con año su valía en el Madrid y el Barcelona. Son dos jugadores distintos, Messi es un jugador nato, te puede cambiar un partido con una jugada. También tengo mucho respeto para Cristiano, Entrena muy fuerte y muy bien, entonces son dos tipos de jugadores muy distintos”. Aún hay Lio para rato. “Yo creo que Messi está físicamente bien, pero no pudo iniciar el último juego por un choque en el partido previo. Creo que Messi es el mejor jugador del mundo y desde hace muchos años. Pero hay que mirar el futuro, pues sin Messi el Barcelona es mucho menos, eso está claro. Hay que ver quién lo va a sustituir y de qué manera van a jugar”. Tranquilo con su legado. “Mi hijo está disfrutando de Roma. Tiene 19 años. Se siente bien, aunque quiere jugar más partidos de inicio, es muy joven y con el tiempo va a tomar más confianza. Va a disfrutar con su estilo de juego en la Roma, y en el futuro posiblemente en otro equipo”.
PATRICK KLUIVERT VISITÓ LA CDMX Y REPASÓ VARIOS TEMAS, ENTRE LOS QUE DESTACÓ EL PASO DEL CHUCKY LOZANO POR EL BALOMPIÉ HOLANDÉS haciendo, yo pondría el nivel del futbol mexicano del uno al 10, en el ocho. Es un lugar muy alto”, indicó.
Cuando habla Patrick Kluivert, una leyenda del futbol holandés, seguro tiene mucha razón. Calificó a la Selección Mexicana dentro de las FUE PENAL mejores 10 del mundo, y dijo que Hirving Loza- Por supuesto, no podía estar ausente la pregunta sobre el polémico penal que se marno es una de las joyas aztecas. có en los octavos de final de la Copa del “Estoy muy contento de estar aquí. EstaMundo Brasil 2014 y en el que mos viendo la posibilidad de hacer Holanda eliminó a México del torun partido de futbol en la Ciudad de neo, y comentó los siguiente de México con muchas leyendas del goles forma mesurada: futbol que han sido referentes en marcó en su etapa con “Si el árbitro pita es falta. sus países y en sus equipos. Espero el Barcelona; es el Afortunadamente no había VAR que esto se pueda dar, y estamos quinto máximo anotador en la historia para ver la jugada otra vez. Es con mucho gusto”, señaló. del club culé muy fácil hablar del pasado. Creo El ex delantero del Ajax y Barceque fue un partido muy bonito y lo lona tocó diversos tópicos a petición siento por los mexicanos, pero así de los presentes, y fue el de Hirving es el futbol; muchas veces los han Lozano y el futbol mexicano el que títulos pitado contra nosotros (Holanprevaleció. Inició destacando las ganó Kluivert con el da). Esto es así”, dijo. cualidades del delantero azteca. Ajax; es el club con el que consiguió “Lozano está haciendo un muy más trofeos en EN MÉXICO HABRÍA JUGADO CON... buen trabajo con el PSV. Está mossu etapa como jugador “Debo ser muy honesto. No conoztrando su calidad. Es un jugador co mucho el futbol mexicano, pero muy rápido y con olfato de gol, viene tengo gente a mi alrededor que lo marcando muchos goles importanidentifica bien. Me habría gustates”, indicó. tantos do jugar en el América”, dijo. Complementó su comentario acumuló en la SelecPatrick Kluivert dio un buen con la tendencia que se ha visto ción de Holanda; es consejo a los futbolistas mexicacon varios futbolistas mexicanos el tercer máximo romperredes nos para que tengas grandes potriunfando en su país. de la Naranja sibilidades de triunfar en el Viejo “El futbol de Holanda se les da muy Mecánica Continente. bien a los jugadores mexicanos. Creo “Un jugador joven debe saber qué es que es un primer destino en Europa para lo que quiere hacer. Si quiere ser un jugador luego ir a otro equipo más grande”, enfatizó. Además, dio su opinión de qué lugar ocupa mediano o top, y hay que dejar cosas también. el futbol nacional para él en plano mundial en Debe haber entrenadores que crean en el jugador, pero también el jugador debe mostrar una escala de los primeros 10 sitios. “Cuando ves a jugadores mexicanos, en su calidad en los momentos que se le requielos equipos que juegan y las cosas que están ren. También influye la suerte”, añadió.
122 5
40
FOTOS MEXSPORT
CARLOS MENDOZA
CONVIVENCIA. El ex futbolista holandés firmó varias camisetas de la Selección de Holanda y de algunos de los equipos en los que militó. Kluivert se mostró muy accesible con los medios de comunicación, así como con los seguidores de su brillante trayectoria. Alabó la carrera de Hirving Lozano.
22
DXT
PUEBLA
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
Se fue Marcelo
AGENDA DEPORTIVA
LATITUDES
ALBERTO LATI
C FIGURA A SEGUIR
El Abierto de Córdoba, Argentina tiene a grandes exponentes del tenis, y uno de ellos es el famoso Peque, Diego Scwartzman, quien pasa por un gran momento, y es el tercer sembrado del certamen, aunque debe pasar por encima de Fabio Fognini y Albert Ramos. El argentino tiene una semana ocupada en su tierra, y posteriormente estará en el Abierto Mexicano de Tenis para buscar su primera corona en Acapulco.
LIGA DE ASCENSO JORNADA 6
LIGA MX JORNADA 6
HOY
19:00 h. 21:00 h.
Potros UAEM vs. T. Madero Correcaminos vs. Dorados
19:00 h. 20:08 h.
Querétaro vs. Pumas Monterrey vs. Lobos BUAP América vs. León Pachuca vs. Morelia Necaxa vs. Guadalajara
17:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
A. Zacatepec vs. Celaya Cafetaleros vs. Alebrijes Juárez vs. Venados Cimarrones vs. Mineros
17:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
Atlante vs. L. Negros
18:00 h.
SÁBADO 9 DE FEBRERO
DOMINGO 10 DE FEBRERO
Toluca vs. Cruz Azul Santos vs. Tijuana
SÁBADO 9 DE FEBRERO
Fulham vs. M. United 6:30 h. C. Palace vs. West Ham 9:00 h. Huddersfield vs. Arsenal 9:00 h. Liverpool vs. Bournemouth 9:00 h. Southampton vs. Cardiff 9:00 h. Watford vs. Everton 9:00 h. Brighton vs. Burnley 11:30 h.
DOMINGO 10 DE FEBRERO
Tottenham vs. Leicester M. City vs. Chelsea
7:30 h. 10:00 h.
Wolverhampton vs. Newcastle
14:00 h.
LUNES 11 DE FEBRERO
LIGA FRANCESA JORNADA 24 HOY
Dijon vs. Marseille
13:45 h.
PSG vs. Bordeaux Amiens vs. Caen Strasbourg vs. Angers
10:00 h. 13:00 h. 13:00 h.
Montpellier vs. Mónaco Nantes vs. Nímes Toulouse vs. Reims Guingamp vs. Lille Rennes vs. S. Étienne Nice vs. O. Lyon
8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 10:00 h. 10:00 h. 14:00 h.
SÁBADO 9 DE FEBRERO
DOMINGO 10 DE FEBRERO
BUNDESLIGA JORNADA 21 HOY
SÁBADO 9 DE FEBRERO
B. Dortmund vs. RB Leipzig vs. Borussia M. vs. Hannover 96 vs. Freiburg vs. B. München vs.
Hoffenheim E. Frankfurt Hertha B. Nürnberg Wolfsburg Schalke
8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 11:30 h.
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 23 HOY
Valladolid vs. Villarreal
Getafe vs. Celta 6:00 h. A. de Madrid vs. R. Madrid 9:15 h. Espanyol vs. R. Vallecano 11:30 h. Girona vs. Huesca 13:45 h.
DOMINGO 10 DE FEBRERO
Leganés vs. Betis 5:00 h. Valencia vs. R. Sociedad 9:15 h. Sevilla vs. Eibar 11:30 h. Athletic vs. Barcelona 13:45 h.
LUNES 11 DE FEBRERO
Alavés vs. Levante
HOY
Knicks vs. Pistons Nuggets vs. 76ers Cavaliers vs. Wizards Bulls vs. Nets Bucks vs. Mavericks Warriors vs. Suns T-Wolves vs. Pelicans Heat vs. Kings
18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:30 h. 21:00 h.
14:00 h.
SERIE A JORNADA 23 HOY
ANUNCIO. Los organizadores del próximo Gran Premio de Fórmula E anunciaron que tendrá eventos alternos para enriquecer el espectáculo para todos los fanánticos del automovilismo que acudan el 16 de febrero al Autódromo Hermanos Rodríguez.
Chievo vs. Roma
13:30 h.
Fiorentina vs. Napoli Parma vs. Inter
11:00 h. 13:30 h.
Bologna vs. Genoa Sampdoria vs. Frosinone Atalanta vs. SPAL Torino vs. Udinese Sassuolo vs. Juventus Milan vs. Cagliari
5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 11:00 h. 13:30 h.
SÁBADO 9 DE FEBRERO
DOMINGO 10 DE FEBRERO
EREDIVISIE JORNADA 21 HOY
NAC Breda vs. AZ Alkmaar 13:00 h.
SÁBADO 9 DE FEBRERO
Heracles vs. Heerenveen vs. VW Venlo vs. Feyenoord vs.
Ajax 11:30 h. PEC Zwolle 11:30 h. Willem II 13:45 h. DeGraafschap 13:45 h.
DOMINGO 10 DE FEBRERO
Fortuna S. vs. Excelsior 5:15 h. Groningen vs. Vitesse 7:30 h. Emmen vs. ADO D. Haag 7:30 h. FC Utrecht vs. PSV 9:45 h.
PRIMEIRA LIGA JORNADA 21
8:30 h. 11:00 h.
NBA TEMPORADA REGULAR
14:00 h.
SÁBADO 9 DE FEBRERO
DOMINGO 10 DE FEBRERO
W. Bremen vs. Augsburg Fortuna D. vs. Stuttgart
LEE MÁS COLUMNAS
DOMINGO 10 DE FEBRERO
Mainz vs. B. Leverkusen 13:30 h.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SÁBADO 9 DE FEBRERO
12:00 h. 18:00 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 26
omo estela del pánico por la salida de Cristiano Ronaldo a la Juventus, otra noticia revoloteaba cual zopilote ese mismo verano en torno al estadio Bernabéu: que el poderoso club de Turín también tenía en sus manos la incorporación del lateral Marcelo. Apenas un par de meses antes, Jürgen Klopp cometió la imprudencia de aseverar, previo a la final de Champions de su Liverpool ante el Madrid, que el lugar idóneo para dañar a los merengues era la banda desprotegida por el bohemio Marcelo. Nada nuevo ni en ese instante ni en alguno de los años en que el brasileño (5 de los últimos 7) fue elegido mejor defensor izquierdo del mundo por la FIFA: tanto ataca él –o, en su momento, Roberto Carlos y Cafú, o mucho antes el pionero carioca de ese descaro desde la retaguardia, Nilton Santos– que algún precio se ha de pagar. Puestos a elegir, pensábamos mientras Klopp abría esa guerra psicológica, más grave para el contrario es ver venir a Marcelo, que para el Madrid asumir que se le
HOY
Moreirense vs. Porto
SÁBADO 9 DE FEBRERO
14:30 h.
Marítmo vs. D. Aves 9:30 h. Portimonense vs. R. Ave 12:00 h. Tondela vs. V. Guimaraes 14:30 h.
DOMINGO 10 DE FEBRERO
S. Braga vs. Chaves Boavista vs. S. Clara Benfica vs. Nacional Feirense vs. S. Lisboa
9:00 h. 9:00 h. 11:30 h. 11:30 h.
14:15 h.
LUNES 11 DE FEBRERO
V. Sétubal vs. Belenenses
FOTOS MEXSPORT
HOY
Veracruz vs. Tigres Atlas vs. Puebla
ESPECIAL
DIEGO SCWARTZMAN | TENISTA ARGENTINO
@albertolati
atacara por ahí. Pues así era y ya no es. Desde que concluyó la Copa del Mundo, en la que no logró en específico una actuación memorable, el otrora mejor lateral es mucho más un problema para los suyos que para los opuestos. ¿Qué le sucede? ¿Es posible que semejante forma futbolística pueda diluirse en tan pocos meses? ¿Alguna cuestión física o mental la imposibilitan? La feligresía blanca ha pasado de persignarse por sólo pensar que Marcelo pudiera acompañar a Cristiano a la Juve, a hacerlo si le ve de inicio. Distraído, con aparente bajo compromiso, corriendo a un tiempo ajeno al del futbol de élite, tan poco productivo arriba como desbordable abajo. Hoy sí, y de ninguna forma a fines de mayo pasado, Klopp acertaría: el Madrid tiene un problema con él. Tanto, que un muchacho de cantera como Sergio Reguilón, le ha ganado el puesto; no obstante, llegado el clásico de este miércoles se apostó por la experiencia de Marcelo y volvió a ser víctima fácil de quien deseara transitar por su territorio (más allá de que la prensa española le señala por displicencia en el gol barcelonista). Resulta difícil identificar el final de un ciclo. Por muchos años, la vía más pronta de desequilibrio del Madrid, iniciaba en sus pies y terminaba en los de Cristiano. El portugués se ha ido dejando un inconmensurable vació; el brasileño se fue metafísicamente y, como cuando incorpora al frente, sin avisar si retornará.
SERÁ UN EVENTO ESPECTACULAR La Organización Mexicana del Deporte Automovilístico Internacional (OMDAI) reveló este jueves algunos detalles de la próxima carrera de la Fórmula E México 2019, la cual se desarrollará el 16 de febrero en la pista delAutódromoHermanosRodríguez. En conferencia de prensa con miras a la cuarta parada de la campaña 2018-2019 de la Fórmula E, Juan Carlos Casco, director de pista del organismo, dio a conocer diversos aspectos para la competición de la Ciudad de México, que contará con automóviles generación dos con mayor velocidad que en años anteriores, pues alcanzan los 100 kilómetros en apenas 2.8 segundos. Recordó que cada uno de los autos tienen igualdad de competencia y la carrera cuenata con una duración de 45 minutos más una vuelta, además invitó a los aficionados (los Fanboost) a votar por su piloto favorito para otorgarle una carga extra de energía a los cinco conductores más votados. Casco informó que el Modo Ataque que tendrá cada uno de los pilotos se determinará antes de la carrera, el cual suele variar, según la pista, y mismo que otorgará buena velocidad alrededor de cinco minu-
BÓLIDOS. Los monoplazas de la Fórmula E alcanzan los 100 kilómetros por hora en tan sólo 2.8 segundos.
tos que equivale a cinco vueltas del Hermanos Rodríguez. Agregó que la caja de cambios depende del equipo, hay de una sola velocidad, hasta tres o cuatro; además, los vehículos cuentan con un monitoreo de aislamiento, es decir, el auto se da cuenta si hay fuga de corriente eléctrica y se detiene, y un sistema de interbloqueo de alto voltaje, por lo que la batería no entrega corriente, las terminales no permanecen vivas.
Aunado a todo eso, en pista se cuenta con un sistema de extinción de incendios para salvaguardar al piloto, de forma primordial, y sobre calentamiento de la batería. La Fórmula E México 2019 contará con una categoría de soporte Jaguar I-Pace E Trophy, también con carros eléctricos, pero que pueden ser utilizados en la calle y los cuales alcanzan hasta 194 kilómetros por hora. En el acto también se dieron cita la directora de OMDAI FIA, Nataly Moutet; Álvaro Buenaventura, director comercial de Fórmula E en América Latina, y Jorge Abed, secretario general de OMDAI FIA México. Buenaventura señaló: “La Fórmula E no es solamente una carrera, la parte deportiva es una excusa muy buena, pero es una excusa para mandar un mensaje a las calles de sustentabilidad, tecnología, innovación. Nos vemos cómo la competición del futuro. Las carreras de coches pueden no sonar y ser divertidas; no siempre debe existir ruido”. Enfatizó también que habrá una E Village, que contará con diversas actividades para los aficionados que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez. / AGENCIAS
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
DXT
PUEBLA
23
Ficha técnica NOMBRE COMPLETO: Ivanna Alejandra Mendoza Santiago FECHA DE NACIMIENTO: 14 de diciembre de 2003 LUGAR: Puebla, Pue. POSICIONES: Centro, linebacker, corner y corredora LOGROS: Seleccionada Nacional Sub 17 Cancún Bowl 2019
EL FLAG FOOTBALL ES UNA VARIANTE DE ESTE DEPORTE
DIEGO DIEGO
No era buena, era pésima al principio. Me gustaba el ambiente con mis compañeros, estar practicando un deporte, porque soy muy imperativa”
Fuimos a unas pruebas en (Ciudad de) México, entrenamos y después de tres semanas nos dijeron que estábamos seleccionadas” IVANNA MENDOZA Jugadora
IVANNA MENDOZA ROMPE BARRERAS EN EL FUTBOL AMERICANO
LA JUGADORA DE TOCHITO BANDERA COMPARTIÓ SUS EXPERIENCIAS COMO DEPORTISTA, LOS PRIMEROS PASOS EN EL AMERICANO Y EL DESARROLLO PERSONAL QUE HA ALCANZADO A SUS 15 AÑOS DE EDAD
en el terreno de juego, aunado a su corta edad. Sin embargo, la constancia y el trabajo colectivo fueron esenciales para no claudicar y buscar nuevos retos. La relación con los entrenadores siempre ha sido positiva, dijo la jugadora en tono serio. Durante el tiempo que lleva entrenando en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), desde hace tres años, siempre ha estado presente el acompañamiento en su formación, además de la inclusión con compañeros de grados superiores, en la construcción de una familia. LA INVITACIÓN
A principios de 2019, Ivanna Mendoza, junto a Estefanía Zubillaga –compañera de equipo, un año menor que ella–, recibieron la invitación para participar en la Selección Nacional que representará a nuestro país en el Cancún Bowl categoría
Sub 17, campeonato formador de nuevos talentos. En la justa participarán países como Estados Unidos, Dinamarca, Francia, España, Chile, Argentina, Brasil y Colombia, por mencionar algunos. En el representativo tricolor son las únicas juveniles formadas en Puebla. “Fuimos a unas pruebas en (Ciudad de) México, entrenamos y después de tres semanas nos dijeron que estábamos seleccionadas (…) Estoy contenta, mi familia también, y espero hacerlo bien durante la competencia, sobre todo aprender”, comentó la atleta juvenil. Actualmente, Ivanna Alejandra estudia en la preparatoria “Enrique Cabrera Barroso” de la BUAP, sin embargo, conjugar sus estudios con un deporte no ha complicado su vida, al contrario, la impulsa a querer aprender más y esforzarse cada día.
ANDREE JIMÉNEZ
Durante la infancia los niños desarrollan sus habilidades físicas, mentales y motrices practicando algún deporte. En esta etapa no hay divisiones de género, aprenden a jugar en conjunto; baloncesto, futbol, vóleibol o karate son los ejercicios más comunes, aunque ahora también se agrega una de las disciplinas más fuertes en cuanto al contacto: el futbol americano. En entrevista para 24 Horas Puebla, Ivanna Mendoza Santiago, jugadora de flag football, compartió sus experiencias como deportista, una primera convocatoria a un torneo internacional, los primeros pasos en el americano y el desarrollo personal que ha alcanzado a sus 15 años de edad. El flag football es una variante del futbol americano donde las jugadas se terminan tras despojar de una cinta al adversario; no se requiere estrictamente de una protección específica más que un protector bucal y las reglas son similares. Alejada un poco de lo que comúnmente juegan las niñas de su edad, Ivanna decidió practicar este pasatiempo por invitación de su hermano. El ambiente con sus compañeros y el ritmo de las jugadas hicieron que la atleta iniciara desde los 12 años. Antes de aprender el tochito bandera termino que se le da en nuestro país, Mendoza Santiago tomó clases de ballet y natación. Sin embargo, “ninguna se compara con la adrenalina que siente al momento de correr con el ovoide”, afirmó. “No era buena, era pésima al principio. Me gustaba el ambiente con mis compañeros, estar practicando un deporte, porque soy muy imperativa. El hecho de hacer una actividad por diversión fue lo que me mantuvo”, comentó de sus primeros encuentros. Como en cualquier otra disciplina, al inicio los fundamentos básicos y la técnica complicaron su desarrollo
DUPLA. A principios de 2019, junto a Estefanía Zubillaga , recibieron la invitación para participar en la Selección Nacional Sub 17 en el Cancún Bowl.